Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 23 de MAYO de 2013| Época IV | Número 31,222| Precio Q2.00
Mientras unos en la pena los demás en la pepena; sabiendo que este juicio ya les dejó beneficio
Influyente diario norteamericano cuestiona resolución de CC en caso Ríos Montt
EDITORIAL DEL NEW YORK TIMES CRITICA EL FALLO
Menciona influencias del Presidente y de la “federación” de empresarios
Pág. 3
SEGURIDAD / Pág. 4
Denuncian hostilidad a mujeres durante Estados de Sitio
VICEPRESIDENTA/Pág. 31
Baldetti pide que el Congreso apruebe el endeudamiento
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
EN ALTO RIESGO
Miles de viviendas están en serio riesgo por los deslaves y deslizamientos que conllevan las lluvias; las precipitaciones de hoy se deben a la entrada de un sistema de baja presión por el Pacifico. Pág. 30
Fonapaz heredará 20 mil obras de arrastre y deuda millonaria
Págs. 6 y 7
La Hora
Página 2/Guatemala, 23 de mayo de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
FALLO: Votó contra anulación de condena
CC consideró una acción que no habría ocurrido, según magistrada Porras Al votar en contra de la resolución que anuló la sentencia y parte del juicio por genocidio en contra de dos generales retirados, Gloria Porras, magistrada de la Corte de Constitucionalidad (CC), cuestionó que el máximo tribunal tomó como cierta una impugnación planteada por la defensa, que según grabaciones no habría ocurrido. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
En el inciso 3, del voto razonado contenido en el expediente 19042013, Porras indica que disiente la decisión de tres magistrados, porque la “resolución da por sentadas actuaciones que no corresponden a las constancias procesales, pues al emitir esta decisión acoge la pretensión tendenciosa del amparista”. Según la togada, la defensa planteó como acto reclamado “la resolución que declaró sin lugar un recurso de reposición que interpuso contra la negativa de admitir para su trámite, una solicitud de recusación formulada por su abogado defensor, situación que no es verídica, pues en el audio de grabación de la audiencia se comprueba que dicha reposición fue únicamente contra la decisión que ordenaba la expulsión del abogado”. Por otro lado, la togada manifestó que el agravio invocado por Ríos Montt fue restituido, por lo que la CC se excedió al otorgar el ocurso de queja. “Estimo que este Tribunal se excedió al anular actuaciones den-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La magistrada Gloria Porras fue una de las que razonó su voto, junto con el magistrado Mauro Chacón.
tro del proceso penal subyacente, pues con ello entra en el ámbito que corresponde a la jurisdicción ordinaria”, acotó en su voto, y más adelante subrayó “me parece inexplicable que sin sentido alguno se pretenda suspender un proceso en el que ya no subsisten derechos vulnerados”. Además hace énfasis en que la CC emitió una orden “cuyo efecto es devastador para el sistema de justicia ordinario, pero aún más, para las víctimas que han confiado en dicho sistema”. MAL PRECEDENTE Héctor Reyes, abogado de Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH) dijo estar convencido que la tres acciones presentadas en contra de la resolución que anuló las sentencia en el caso Ríos Montt, serán declaradas sin lugar, ya que se pide que en base a los votos razonados
de dos magistrados, los restantes analicen y reconsideren su fallo. El entrevistado también consideró que la CC está sentando un precedente negativo para la justicia, pues “resuelve más allá de lo que se le plantea y atenta contra la justicia ordinaria. ES SOLO SU OPINÓN Por aparte, Francisco Palomo, defensor de Ríos Montt, dijo que los votos disidentes únicamente expresan las ideas de dos magistrados; sin embargo, enfatizó en que el voto de la mayoría es el correcto, pues no podía subsistir una sentencia ilegítima. “No es cierto que los temas de forma no puedan ser atacados o corregidos por la CC; hay jurisprudencia de la Corte Centroamericana de Justicia donde han dicho que cuando se violen las formas es imposible que se produzca una sentencia”, concluyó.
TRAS CONSULTAS
Integran terna que conocerá recusación en caso Ríos M. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Después de consultar a más de 59 magistrados suplentes, quedó integrada la terna que dará cumplimiento a la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), en relación al caso contra Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez. La Sala Primera de la Corte de Apelaciones, quedó constituida por los magistrados suplentes Frank Martínez Ruiz, quien fungirá como presidente, y los vocales Juan José Rodas Martínez y Juan Ramón González Pineda. Martínez, informó que esto se logró luego de una extensa jornada de llamadas telefónicas, donde fueron 59 los profesionales suplentes quienes manifestaron tener causales de inhibición para ser parte de la terna que acatará la orden de la CC. La noche del lunes la máxima instancia constitucional ordenó que en un plazo de 24 horas fuera emitida una nueva resolución, sin embargo, no se logró la integración del órgano
hasta esta mañana. En vista de que el plazo fijado por la máxima instancia constitucional está por vencer, los togados de la Sala Primera sesionaron este jueves para iniciar con el análisis de las actuaciones cuestionadas en el debate por genocidio. INSTANCIAS La orden emanada por la CC originalmente iba dirigida a los magistrados de la Sala Segunda, no obstante, estos se excusaron de conocer el caso Ríos Montt argumentando que el Ministerio Público (MP) los recusó con anterioridad. De esa cuenta, la entidad constitucional mandó al presidente de la CSJ, Gabriel Medrano, a que designara el tribunal pertinente para acatar la orden; el caso fue remitido a la Sala Primera, donde existió un impasse para conocer la acción. En tanto, el Poder Judicial solicitó informe detallado sobre el cumplimiento de la decisión de la CC, en la que además se incluyó la información de los abogados que fueron llamados y que no accedieron a ser parte de la terna.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Se integró una Sala para que conozca la resolución.
En Cort Inicia juicio en caso Pavón-Infiernito En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo empezó el debate oral y público en contra de Víctor Hugo Soto Diéguez, Víctor Manuel Ramos Molina, Axel Arnoldo Martínez Arriaza, Francisco González Ibáñez, Nicolás Camajá Bach, Aldo Stefano Figueroa Díaz y María del
Rosario Melgar, vinculados en la ejecución extrajudicial de tres reos de la cárcel de El Infiernito en 2005, y la ejecución de siete más en la cárcel de Pavón. El Ministerio Público (MP) los acusa de los delitos de ejecución extrajudicial y asociación ilícita. Previo a declarar abierto el juicio, la defensa solicitó que no iniciara debido a la
existencia de recursos de amparo en trámite. Piden 21 años de prisión para Brol El Ministerio Público (MP) solicitó al Tribunal Octavo de Sentencia Penal, que dicte una condena de 21 años de prisión en contra del empresario Mario Brol Samayoa, propietario de
Alka Wenker, sindicado de haber defraudado al fisco por Q1 mil 95 millones 165 mil. Brol es juzgado de los delitos de contrabando aduanero, defraudación aduanera, defraudación tributaria, entre otros. Según el MP, los delitos se cometieron, entre 2003 y 2004, por medio de simulación de importación y venta
de combustible. El proceso en su contra se maneja a puerta cerrada. Ligada a proceso por trata Walter Villatoro, Juez Décimo del Ramo Penal ligó a proceso penal a Aura Patricia Barrera Gudiel, de 45 años, abogada sindicada de los delitos de asociación
ilícita y obstrucción a la justicia. Según las investigaciones la capturada es parte de una red dedicada a la trata de personas. De dicha organización criminal, el pasado 19 de abril fueron capturados cinco trabajadores del Registro Nacional de las Personas (Renap) y un tramitador, señalados de tráfico ilegal de personas.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 23 de mayo de 2013/Página 3
DIARIO: Menciona influencia del Presidente y empresarios
“The New York Times” critica fallo en caso El reconocido diario estadounidense cuestionó en un editorial el fallo de la Corte de Constitucionalidad (CC) que anuló la condena de 80 años de prisión contra Efraín Ríos Montt, quien había sido sentenciado el 10 de mayo a 80 años de prisión por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad.
EDITORIAL-THE NEW YORK TIMES Se interrumpe la justicia en Guatemala
POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
El editorial califica como un “serio retroceso” el último fallo de la CC, que limita los esfuerzos para demandar responsabilidades por los delitos ocurridos durante el conflicto armado interno y avanzar en el proceso de reconciliación. The New York Times plantea un panorama poco alentador, ya que advierte que aun si llegara avanzar el juicio contra el ex Jefe de Estado, se concentraría con obstáculos que dificultarían el trabajo de la justicia. El documento hace referencia a amenazas contra testigos clave, la posibilidad de que el proceso sea conducido por un juez sin la fortaleza o integridad del que dictó la condena. “Además, está la influencia del presidente Otto Pérez Molina y de la poderosa federación de empresarios. Ambos han dejado muy clara su posición sobre el veredicto de genocidio”, refiere el Editorial. El texto fue firmado por el Consejo Editorial y publicado el 22 de mayo en la versión digital del diario. El máximo tribunal constitucional anuló el lunes pasado la sentencia por genocidio dictada contra Ríos Montt, retrocediendo un proceso que había sido aclamado como histórico por emitir la primera sentencia condenatoria a un líder latinoamericano.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ríos Montt fue condenado a 80 años de prisión, pero la CC anuló su sentencia.
El secretario de la Corte de Constitucionalidad, Martín Guzmán, dijo que el juicio debe regresar al lugar en el que estaba el 19 de abril, a fin de solucionar varios temas de apelación. REACCIONES El analista Roberto Wagner comenta que la difusión del mensaje de The New York Times tiene altas
implicaciones en la opinión pública de la comunidad internacional y asegura deja una mala imagen del sistema de justicia del país. Wagner indica que el editorial deja ver que en Guatemala se hace la justicia “de otra forma”. En cuanto el analista político Phillip Chicola califica al editorial como “superficial” y considera que está reflejando una imagen negati-
Desconocen ubicación de más de mil millones de quetzales cespina @lahora.com.gt
Durante una citación de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) la Junta Directiva de Guatel aseguró desconocer la ubicación de Q.1,868, 757,907.19 del fondo de pensionados de dicha institución, los cuales, aseguran los pensionados que nunca se les fue entregado.
va para el país, ya que deja ver que el Estado está capturado por diferentes grupos de poder. El analista político estima que el editorial debió de profundizar más en la causa del fallo emitido por la CC. De acuerdo con el analista Gustavo Berganza, el editorial, por su alcance e incidencia, sólo podría generar impacto en los países que tienen relaciones con Guatemala,
caso se mantenga en tecnicismos en lugar de permitir que se produzca una justa y decisiva conclusión basada en las pruebas. Aún si el caso avanza, hay obstáculos. Algunos de los testigos han sido amenazados y necesitarán ser protegidos para que puedan volver a dar su testimonio. Cualquier re inicio del proceso puede ser manejado por algún juez que no tenga la reputación de fortaleza e integridad como la que dictó la sentencia condenatoria. Además, está la influencia del presidente Otto Pérez Molina y de la poderosa federación de empresarios. Ambos han dejado muy clara su posición sobre el veredicto de genocidio. Por 30 años, las víctimas buscaron llevar a juicio al General Ríos Montt. Su proceso ha sido visto como un punto de partida para Guatemala y la necesidad internacional de controlar los abusos en materia de Derechos Humanos. Los Estados Unidos, que apoyaron al General y a su régimen durante la guerra y por lo que pidieron perdón en 1,999, están ayudando ahora a fortalecer el sistema judicial de Guatemala. En consecuencia, debe urgir a que el caso se maneje con criterios independientes. Este sería un travestismo si por alguna argucia legal se le niega la justicia a las víctimas en esta oportunidad. *Publicado en http://www.nytimes. com el 22 de mayo de 2013 / traducción libre
tal es el caso de Noruega y Suiza, quienes tienen grandes programas de cooperación en el país, así como en los Estados Unidos, ya que es el principal socio comercial de Guatemala. Berganza, dijo que esto refleja una imagen negativa para el país, pero que no cambia mucho la opinión que la comunidad ya tiene de Guatemala.
PAN
GUATEL
Por Cindy Espina
Por el Consejo Editorial Asegurar la justicia para las víctimas de la guerra civil en Guatemala que duró de 1,960 hasta 1,996 siempre sería complicado. Pero el fallo de la más alta Corte del país el pasado lunes para regresar lo actuado y la sentencia por genocidio del ex dictador, General Efraín Rios Montt, es un serio retroceso en el esfuerzo por demandar responsabilidades por esos terroríficos años y mover al país hacia la reconciliación. El General Ríos Montt, 86, fue encontrado culpable el 10 de mayo por haber dirigido los asesinatos que el ejército hizo de, al menos, 1,771 miembros de la población Indígena Maya Ixil durante su período como Jefe de Estado entre 1,982 y 1,983. La Corte escuchó fuertes testimonios de quienes sobrevivieron la política de tierra arrasada en el altiplano Maya. El General Ríos Montt fue sentenciado a 80 años de prisión. Este lunes, la corte de Constitucionalidad ordenó que se desechara todo lo actuado a partir del 19 de abril por un fallo procesal de otra jueza metió el caso en un enredo. Ahora el futuro del caso está en duda. El martes, abogados de ambos lados dijeron que posiblemente todo el caso se tiene que repetir. El sistema judicial de Guatemala es conocido por el exceso de apelaciones que pueden prolongar un proceso indefinidamente. Los abogados del General Ríos Montt han presentado varias apelaciones. Algunos expertos temen que la Corte de Constitucionalidad permita que el
Persiste la disputa entre Guatel y los pensionados de dicha entidad, ya que no se les ha entregado el fondo de pensión que pagaron mientras laboraban en dicha institución, de los cuales la actual Junta Directiva aún desconoce. El diputado de la bancada Lider solicitó un informe del destino que tuvo la millonaria cantidad de pensiones, pero los miembro de
Junta Directiva dijeron desconocer aún donde están y quién es el responsable, por no tener la papelería completa de dicho fondo. El congresista dijo que denunciaría a la Junta Directiva por omisión de denuncia, sino investigaban y denunciaban a los responsables del supuesto desfalco millonario que se les hizo a los 2,436 pensionados de Guatel.
Señalan irregularidades en la repartición de fertilizantes Por Cindy Espina
cespina @lahora.com.gt
El diputado de la bancada Partido de Avanzada Nacional (PAN) señaló irregularidades en la administración de la repartición de fertilizantes, ya que el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Elmer López dijo que se entregarían 650 mil sacos de fertilizantes, pero se entre-
garon 1.5 millones de sacos. Morán señaló incongruencia en lo dicho por López, ya que a inicio de años aseguraba que sólo el 60 por ciento de los beneficiados por el programa de fertilizantes necesitaban esa ayuda, es por eso de esta manera sería entregado el abono, lo cual no sucedió así, indicó el diputado. El congresista teme que se esté utilizando manera
clientelar para beneficiar más a un grupo de personas, ya que el programa indica que es sólo un saco de fertilizantes por persona al año, lo cual también es lamentable, ya que con una bolsa de abono no puede hacer mucho el campesino, expresó el diputado. El ministro fue citado para que explique el porqué de los cambios, pero el jefe de cartera no asistió.
Página 4/Guatemala, 23 de mayo de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
AMNSITÍA INTERNACIONAL
Critican imposición de hidroeléctricas y minas
Amnistía Internacional (AI) en su informe anual destacó un capítulo sobre Guatemala donde aborda que “se siguieron imponiendo proyectos hidroeléctricos y mineros a gran escala, sin que mediase una consulta previa ni se tuviesen en cuenta los riesgos para los derechos humanos”. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Elementos de la PNC resguardan Santa Cruz Barillas, tras los incidentes en contra de la hidroeléctrica.
Según la información, también refiere otros temas como “avances” en algunos casos de violaciones de los derechos
humanos, durante el conf licto armado interno. En otro punto indica, los ataques y amenazas que sufrieron defensores y defensoras de los derechos humanos, por su labor. Antonio Reyes, miembro de
INFORME: Cuestionan acciones de la fuerza pública
Denuncian hostilidades hacia mujeres durante Estado de Sitio La Alianza Política del Sector de Mujeres, en su informe preliminar sobre el Estado de Sitio, denunció los desafíos que hoy enfrentan las esposas de los líderes del Parlamento Xinka, así como el acoso de los soldados hacia mujeres y niñas, y de la difícil situación de la única mujer detenida durante esta disposición, Laura Leonor Vásquez Pineda. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Representantes de diferentes organizaciones y sectores indicaron que durante su visita a diferentes áreas de los cuatro municipios de los departamentos de Santa Rosa y Jalapa, se conocieron varias denuncias de mujeres que han sido afectadas por esa decisión. Lorena Cabnal, de la Asociación de Mujeres Indígenas de Santa María Xalapán, explicó que las cónyuges de los líderes xinkas se encuentran en una crisis emocional y de resguardo, no tienen acceso a asistencia médica –algunas padecen problemas de salud y otra se encuentra en estado de gestaciónaunado a otros problemas. “Todas ellas están sobrellevando las cargas de trabajo para poder alimentar a su familia, los hombres no se están dedicando al trabajo de campo porque están 24 horas en reuniones diversas, en tribunales y en procedimientos. La situación es bastante compleja para las esposas de los Mayores”, indicó. Por otro lado, Cabnal explicó que se interpuso una denuncia ante la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) por el acoso de soldados a niñas de una
la Resistencia Pacífica de la Puya fue consultado por La Hora, para conocer su punto de vista sobre el informe, que aborda el tema de la presencia de megaproyectos en algunos departamentos del país. Reyes consideró oportuno que se conozcan la imposición por parte del Gobierno de hidroeléctricas y mineras, asimismo, dijo que es una forma de visibilizar una de las problemáticas más preocupantes en Guatemala.
SAN MARCOS
Liberan a policías POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Cinco elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron liberados esta mañana, ellos fueron retenidos por pobladores de Tejutla que pretendían canjearlos por integrantes de la Junta Local de Seguridad (JLS) que fueron detenidos. Los elementos policíacos fueron encontrados en óptimas condiciones, aparentemente ninguno fue agredido. Ayer, Gerzon Oliva, director de la institución policial interpuso una denuncia ante el Ministerio Público (MP), en contra de quienes retuvieron a la fuerza policial, aunque quedaron ligados a proceso por portación ilegal de arma de fuego y detención ilegal, se les concedió arresto domiciliario.
SUCESOS POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las autoridades decretaron Estado de Sitio en cuatro municipios de Santa Rosa y Jalapa, días después se cambió a Estado de Prevención. escuela en Mataquescuintla. “En el caso de Mataquescuintla hay una denuncia interpuesta en la PDH, que plantea que soldados se han apostado frente a una escuela de educación primaria y han estado acosando sexualmente a las niñas”, indicó Cabnal. Sonia Escobedo, del Sector de Mujeres, considera que esta disposición causó temor en los habitantes de los municipios donde se implementó el Estado de Sitio. “Es una política de terror que
está imponiendo este gobierno y es la necesidad que en el marco de los Acuerdos de Paz, en el marco del proceso democrático, la política de seguridad debe ir orientada a las personas no a los bienes de las personas, a resguardar la vida de los ciudadanos, se concentraron elementos militares en estos municipios, dejando otros vacíos”, dijo Escobedo. PREOCUPACIÓN POR DETENIDA Las organizaciones de muje-
res manifestaron su preocupación por la situación de Vásquez Pineda, quien es la única mujer detenida durante el Estado de Sitio. Según manifestaron, la detenida sufre hipertensión y no permiten ingresar medicamentos a la cárcel preventiva de Santa Teresa donde, además, ha sufrido abusos por parte de otras privadas de libertad que la obligan a dormir en el suelo, pues no tiene dinero para pagar por la extorsión que les cobran.
Muere atropellado Julio César Quiej, de 23 años, murió por politraumatismo en Calzada Roosevelt y 40 avenida de la zona 2 de Mixco, según el informe de los Bomberos Voluntarios. Se indica que Quiej fue atropellado por el conductor de un picop. Las autoridades de rigor fueron notificadas para trabajar en la escena del accidente. Capturan a tres asaltantes Claudia Elizabeth López Monterroso, de 23 años, y Jessenia González, de 27, fueron detenidas por la Policía Nacional Civil (PNC), señaladas de despojar de sus pertenencias a varias personas en un bus urbano que se dirigía por la 16 calle y Avenida La Reforma de la zona 10. Mientras que en Villa Canales, fue aprehendido Marvin Adali Aguilar, Virula, de 25 años, sindicado de asaltar a un transeúnte.
LA HORA - Guatemala, 23 de mayo de 2013/ Pรกgina 5
Página 6/Guatemala, 23 de mayo de 2013
La Hora
Reportaje
LA SOLUCIÓN DEL GOBIERNO ES CREAR UN FID
La herencia de Fona de casi Q1 millard En el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) parece que no tiene cabida la palabra “paz” y por el contrario, lo que verdaderamente prevalece es el caos administrativo y las denuncias por malos manejos de recursos. A la fecha se han detectado 20 mil 098 obras y proyectos que nunca se concluyeron y una deuda de Q977.9 millones, mientras que las denuncias por corrupción han salido a luz y fueron confirmadas por el mismo gobierno, pero todavía no se confirman en causas penales. ¿Se sumará la impunidad a los problemas de la institución?
A
POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
fotoarte la hora: alejandro ramírez
22 años de la creación de Fonapaz, el Gobierno decidió en enero pasado cerrar para siempre las puertas de la institución, argumentando que hay evidencia de corrupción por parte de funcionarios de varias administraciones que estuvieron a cargo del manejo de los recursos. Para cumplir con esta disposición se integró una Junta Liquidadora que se encarga de poner orden en el papeleo y las finanzas, pues las funciones del Fondo pasarán a un nuevo fideicomiso establecido por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). “Los programas, proyectos o actividades que estuvieren en fase de aprobación, ejecución o pendientes de ejecución, legalmente adjudicados, serán trasladados al Mides”, se estableció en el Acuerdo Gubernativo 36-2013. Actualmente Rony Abíu Chalí quien es el designado para cumplir con la difícil tarea de limpiar la mesa administrativa de uno de los fondos más cuestionados y a la vez uno de los menos eficientes del Estado, pero también el más señalado por la falta de transparencia en la adquisición de compras y adjudicación de contrataciones. En la Liquidadora poco a poco van surgiendo los detalles de lo que realmente sucedió en Fonapaz, pero más allá de la inauguración de obras sociales que se promocionaron con bombos y platillos, lo que verdaderamente destaca son los proyectos inconclusos y las deudas, así como la mala administración de los recursos. LUJOS Y DEUDAS En la práctica, Fonapaz es sinónimo de contrastes y contradicciones. Surgió para la “atención inmediata de la población refugiada, repatriada, desplazada, desmovilizada y asentada y a los demás grupos o sectores de la población afectados por la lucha armada interna”, como lo estableció el Acuerdo Gubernativo 408-91, con el que se creó la institución el 28 de junio de 1991. Pero las oficinas no tienen relación con la pobreza y por el contrario, son una muestra de los lujos y gastos excesivos que se permitieron los funcionarios que pasaron por la dirección de la institución
en los últimos años. Desde la infraestructura hasta los enseres se caracterizan por los finos detalles y acabados, mientras que el equipo tecnológico es de última generación y muy costoso, comparable con los despachos de altos funcionarios de gobierno. Por otro lado, la institución no goza de solvencia económica. La deuda que documenta hasta el momento la Junta Liquidadora es de Q977 millones 908 mil 533. Se trata de una deuda flotante contemplada en compromisos adquiridos en el período 2008-2012, “Es una gran herencia de deuda”, expresa Chalí y asegura que la cifra puede ir en aumento mientras continúan los análisis financieros de la institución y surgen nuevas informaciones. Además, Fonapaz tiene una importante deuda con la población, ya que “la política general sobre la cual se fundamenta el accionar de la institución es aquella que se relaciona directamente con el combate a la pobreza y pobreza extrema y la búsqueda de la paz”, según un documento oficial, pero en la práctica no se cumplieron estos objetivos. El presidente de la Junta Liquidadora mostró dos hojas tamaño carta, en las que se detallaba que Fonapaz aún tiene 20 mil 098 proyectos de arrastre, es decir, obras inconclusas por diferentes motivos que no llegaron a beneficiar a cabalidad a la población. Fonapaz tendría que haber cubierto infraestructura vial, como caminos y caminamientos rurales; proyectos de desarrollo, como aulas, sistemas de riego, agua potable y saneamiento, y servicios de salubridad rural. En una hoja se incluyen detalles de los proyectos establecidos en programas externos, los cuales tienen un fin y plazo específicos, pero que evidentemente no se han cumplido a cabalidad y los recursos no se han aprovechado como deberían. Las construcciones que en este tipo de programas se realizan están financiadas por préstamos del Banco Internacional de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), Fondo Internacional de Desarrollo (FIDA) y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Mientras tanto, los programas de agua y saneamiento establecidos en conjunto con el Instituto de Fomento Municipal (Infom) equivalen a 40 millones de dóla-
Reportaje
E
La Hora
Guatemala, 23 de mayo de 2013/Página 7
l presupuesto asignado este año a Fonapaz es de Q569 millones 91 mil 447, pero la mayor cantidad de recursos no iba dirigida a las obras y proyectos que esa entidad tenía a cargo.
DEICOMISO; LA CONTRALORA HA PEDIDO LA LIQUIDACIÓN DE LOS MISMOS PORQUE SON IMPOSIBLES DE FISCALIZAR, DICE.
apaz: 20 mil obras de arrastre, deuda o y sospechas de grave corrupción res y el programa de “Mi Escuela Progresa” de 25 millones de dólares. Sólo entre los años 2000-2012 la Liquidadora reporta 390 proyectos de arrastre planificados en conjunto con las municipalidades. La hoja también consigna los programas internos de Fonapaz que quedaron en suspenso, como brindar apoyo a los centros de salud o de apoyo a los asentamientos y los planes de techo mínimo, consistentes en la entrega de láminas y materiales de construcción a familias en extremo pobres, explicó Chalí. Estos proyectos, Fonapaz los trabajó en conjunto con municipalidades y Organizaciones No Gubernamentales de carácter nacional e internacional. El presidente de la Junta Liquidadora comenta que sólo con la Organización Mundial de la Migración se planificaron Q2 mil 700 millones en proyectos de inversión. El presupuesto asignado este año a Fonapaz es de Q569 millones 91 mil 447, pero la mayor cantidad de recursos no iba dirigida a las obras y proyectos que esa entidad tenía a cargo. Del presupuesto del 2013, Q105 millones 526 mil 317 fueron asignados a inversión, y Q463 millones 565 mil 130, para el funcionamiento del Fondo.
A FAVOR Y EN CONTRA Gran parte de los problemas en Fonapaz se deben a su creación misma, ya que la institución se gestiona por medio de un fideicomiso público, pero esta figura no está legalmente reconocida en el derecho guatemalteco y por eso no se contemplan mecanismos de fiscalización para garantizar el buen uso de los recursos. Es por eso que el traslado de las capacidades, recursos y compromisos a un nuevo fideicomiso en el Mides no le parece a todos una solución adecuada para frenar la corrupción. Gerson López, de Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), asegura que en un principio causó inquietud entre los alcaldes el cierre de la institución, ya que no sabían qué pasaría con los proyectos a cargo de Fonapaz. López comenta que por esa razón se realizó una reunión con el Presidente de la Junta Liquidadora, y Chalí detalló cada una de las obras pendientes de ejecutar con las comunas. “Nosotros como Anam apoyamos la decisión del Presidente de crear un nuevo fideicomiso”, expresa López y asegura que para que haya transparencia están trabajando en la capaci-
DE FONAPAZ ÚLTIMOS DIRECTORES • Enrique Godoy • Édgar Ajcip • Obdulio Solórzano • Jairo Flores • Manuel Fernando Pinzón • Jorge Samayoa • Armando Paniagua
MÁS HERENCIA RECONSTRUCCIÓN Tras el terremoto del 7 de noviembre pasado, Fonapaz tenía a su cargo reconstruir 2 mil 431 viviendas. Sin embargo, hasta la fecha solo ha entregado 65, de las cuales 50 se ubican en Quetzaltenango y 15 en San Marcos. Debido a que la institución ya no puede ejecutar más obras, la construcción de 2 mil 366 casas será parte del legado al nuevo Fondo que le sustituirá. Pero las casas reconstruidas no están del todo pagadas. Fonapaz deja al Mides una deuda de Q1 millón 100 mil, derivado de los trabajos por la demolición de casas que se encontraban en riesgo. También al saldo pendiente se le suman Q35 mil por personal que laboró cargando y descargando materiales de construcción a camiones, así como Q350 por pago a los trabajadores que se encargaron de la construcción de las casas, además de Q30 mil por el pago de bodegas. TRABAJADORES Y COMPROMISOS El Fondo para la Paz no sólo trasladará obras inconclusas y deuda; también pasará a sus empleados, pese a de las denuncias de corrupción en dicha institución. Chalí indica que se reubicarán 819 trabajadores al nuevo fideicomiso, los cuales ya fueron seleccionados y a criterio del presidente de la Junta llenaron los requisitos.
tación a los alcaldes sobre la aplicación de la Ley Anticorrupción aprobada el año pasado. Argumenta que sí se trabaja con transparencia, un fideicomiso no puede ser negativo y fue enfático al asegurar que apoya al Presidente. Por otro lado, la diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, dice estar en contra de la creación de un nuevo fideicomiso, “ya que se volvería a caer en el mismo problema de corrupción que tenía Fonapaz”. La diputada asegura que el nuevo fideicomiso se convierte de nuevo en un banco privado, ya que el Comité Coordinador está encabezado por el Presidente y la Vicepresidenta, lo cual crea una centralización de los recursos que es más difícil de fiscalizar. La congresista agrega que hicieron el “amague” de que iban a cerrar Fonapaz con el fin de colocar personas allegadas
y afines al binomio presidencial, para utilizar los recursos de dicho fondo para la campaña presidencial. La legisladora agrega que Fonapaz no solo le hereda deuda y proyectos atrasados al Mides, sino el uso clientelar del Fondo y la falta de control y transparencia con la que trabajan los alcaldes. TRABAJO COMPLICADO Ordenar todo lo que deja Fonapaz no es nada fácil. “Es una herencia tremenda”, expresa Chalí. El presidente de la Junta Liquidadora explica que lo primero que se hizo fue crear una estrategia de “liquidación” para pasarle toda la documentación al nuevo fideicomiso que estaría a cargo del Mides. La expectativa del Ejecutivo es que el 25 de enero de 2014 la Junta Liquidadora pueda terminar su trabajo; en este lapso se espera que Chalí y su gente no solo entreguen la herencia al Mides,
Fonapaz también traslada todos sus compromisos interinstitucionales al nuevo fideicomiso a cargo del Mides, entre los cuales se encuentra un convenio con la Secretaría de Asuntos Agrarios de Q3.3 millones y otro con el Ministerio de Salud Pública de Q3 millones, para la remodelación de centros de salud.
sino que también saquen a la luz los señalamientos de corrupción que hizo el Presidente y la evidencia de la incursión del narcotráfico en la institución que indicó la Vicepresidenta. Pérez Molina dijo que cerraría Fonapaz por exceso de corrupción en el Fondo; la situación ya era incontrolable, expresó. Luego la vicepresidenta Roxana Baldetti dijo lo mismo que Pérez Molina, pero ésta agregó que el viejo fideicomiso también había sido infiltrado por grupos de narcotráfico. Hasta la fecha, de eso no se tienen resultados, pocos son los indicios de corrupción encontrados, indica Chalí, los cuales consisten en papelería incompleta de proyectos, como facturas y estimaciones de precios. ¿Será la impunidad parte de la herencia de Fonapaz?
Página 8 /Guatemala, 23 de mayo de 2013
La Hora
ANÁLISIS
La remesa y la brecha de género GUATEMALA Agencia CERIGUA
FUNDAECO
Inauguran nueva clínica en Livingston, Izabal En conmemoración del Día Internacional de la Salud de la Mujer, que se celebra el 28 de mayo, Fundaeco Capítulo Sierra Santa Cruz inauguró la segunda clínica de la mujer en la Aldea San Antonio Sejá. REDACCIÓN DEPARTAMENTAL lahora@lahora.com.gt
Esta clínica se viene a sumar a la sexta clínica inaugurada en Izabal y la treceava a nivel nacional, incluyendo la cobertura en el departamento de Huehuetenango. El evento contó con la par-
ticipación de la población local, el supervisor municipal de educación Rubén Mazariegos, Juan Luis Lucero, de Perenco, autoridades comunitarias, la asociación Cerro 1019 y personal del Capítulo Fundaeco de Sierra Santa Cruz y el programa Mujer y Niñas
Sanas y Empoderadas. Esta clínica dará cobertura a siete comunidades –unas 2 mil familias– del sector Cerro 1019 del área de protección especial Sierra Santa Cruz. El objetivo es facilitar el acceso a servicios primarios de salud a las poblaciones que se encuentran fuera de la cobertura pública. “Estamos seguros será beneficiosa para las comunidades y el país”, puntualizó Fundaeco en un comunicado de prensa.
Pese al aumento de los ingresos de hombres y mujeres migrantes en los países de destino, la brecha salarial entre los sexos se mantiene, lo que genera un impacto económico diferenciado en los países donde han dejado a sus familias, reveló un análisis elaborado por la Fundación Avina. La información señala que respecto a la migración entre países centroamericanos, los hombres han aumentado sus ingresos más que las mujeres, sin embargo son ellas las que aprecian de mejor manera recibir mayores salarios, en comparación con los que percibían en sus países de origen. Tanto hombres como mujeres, han afirmado haber aumentado sus ingresos mensuales en un promedio de 200 dólares americanos, los que son utilizados por sus familias para el consumo y el pago de distintos servicios, señala el estudio de Avina. Representantes de Fundación Avina participaron recientemente en el Foro Regional de
Migraciones y Mercados Laborales en Centroamérica, organizado por la Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA), que reunió en Costa Rica a autoridades de gobiernos, sociedad civil y empresarios y donde fue abordada la situación económica de las y los migrantes en la región. Quienes reciben remesas, afirmaron que no pasan de los 100 dólares y que cobrarlas utilizan agencias de empresas especializadas, con una frecuencia de al menos una vez al mes. Las personas que migran en Centroamérica de manera temporal, usan las remesas para cubrir gastos de alimentación y compra de electrodomésticos, en tanto que quienes poseen tierras, las utilizan para la compra de insumos para la siembra de granos básicos y alambre para la división de potreros, añade el documento. El análisis sobre el comportamiento del envío de remesas entre países centroamericanos cobra fundamental importancia para quienes diseñan e implementan políticas públicas, pues son utilizadas con fines de consumo lo que podría ser revertido y alentar la inversión productiva.
La Administración de la entidad ECO YOUNG & RUBICAM, S.A. Convoca a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Punto único: Renovación de Crédito Fiduciario con Citibank, S.A.
Fecha: 3 de Junio del 2013 Hora: 17:00 horas Lugar: La sede social ubicada en 8ª. Calle 2-38 zona 9
Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea. De no haber quórum, La Asamblea se realizará el mismo día y en el mismo lugar, una hora más tarde con los accionistas presentes.
Guatemala, Mayo del 2013
HUEHUETENANGO
Preocupan casos de acoso escolar HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
Padres de familia, catedráticos y representantes de instituciones de derechos humanos manifestaron su preocupación por el incremento del acoso escolar en Huehuetenango, detallando que han existido casos extremos, como intentos de violación sexual en distintos centros educativos. Carlos Ordóñez, educador de la Auxiliatura de Derechos Humanos, dijo que es lamentable la situación originada en los últimos meses en el departamento, debido que hasta la fecha se han contabilizado más de 30 denuncias por acoso escolar en escuelas públicas urbanas y de las áreas rurales de la cabecera departamental. Ordóñez indicó que es posible que la cifra de casos sea más elevada debido a los subregistros, ya que en varios centros educativos los padres de familia no denuncian los hechos, por diversas circunstancias; asimismo, manifestó que las niñas son las principales víctimas, llegándose a casos extremos donde se han intentado consumar violaciones sexuales. A raíz del incremento de estos casos, la PDH ha sido llamada a intervenir como mediadora entre las partes involucradas, algunos casos han sido llevados a otras instancias como el Ministerio Público (MP) y tribunales competentes, de igual manera, se han tomado medidas de prevención de problemas. Una madre de familia denunció el acoso que sufrió su hija de 11 años, de sexto grado de primaria de la escuela de la aldea Chinacá, cuando tres alumnos intentaron quitarle su ropa; este hecho se suscitó el 18 de abril pasado y fue repudiado por padres de familia, quienes pidieron se investigue el caso. La niña debió ser trasladada, junto con un hermano menor, a otro centro educativo de la cabecera, lo que ha ocasionado problemas económicos y psicológicos, entre otros, a la familia, que está pendiente de la diligencia que programó el Juzgado de la Niñez y Adolescencia para los primeros días del mes de junio.
LA HORA - Guatemala, 23 de mayo de 2013/ Pรกgina 9
La Hora
Guatemala, 23 de mayo de 2013/Página 10
FRANCIA
Lagarde en la corte por investigación de fraude La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, acudió hoy a un tribunal de París en relación con su cometido en un pago de 400 millones de euros (520 millones de dólares) a un polémico industrial cuando era ministra de Hacienda. Por ANGELA CHARLTON
PARIS / Agencia AP
La audiencia podría dejar en entredicho la reputación de Lagarde y Francia. El pago fue realizado al empresario Bernard Tapie dentro de un proceso privado de adquisición para zanjar una disputa con el banco estatal Credit Lyonnais por la malograda venta de la firma Adidas en la década de 1990. Muchos franceses lo consideran un ejemplo de las cómodas relaciones entre las grandes fortunas y el poder
ECONOMÍA
ESTADOS UNIDOS
Bajan las solicitudes de ayuda por desempleo Por PAUL WISEMAN
WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP
Lagarde fue ensalzada por sus dotes negociadoras como directora gerente del FMI.
en el país. Lagarde fue ensalzada por sus dotes negociadoras como directora gerente del FMI en la crisis de la deuda soberana europea. Su decisión de someter a un arbitraje privado la disputa de Adidas en lugar de los tribunales de justicia fue muy criticada, y la legislatura francesa pidió al poder judicial que investigara el caso. Lagarde, que sonrió a los periodistas, abandonó el jueves su apartamento de París y acudió a una corte
que atiende los casos que afectan a los ministros gubernamentales. Ha negado haber cometido irregularidad alguna. En el momento del pago, Tapíe era allegado al presidente francés Nicolas Sarkozy, su superior. Sus detractores sostienen que el acuerdo fue demasiado generoso para Tapie a costa del erario francés, y que el caso no debería haber sido sometido a mediación privada por tratarse de un banco estatal.
El número de estadounidenses que solicitaron prestaciones por seguro de desempleo bajó la semana que concluyó el 18 de mayo en 23.000, a 340.000, anunció hoy el Departamento del Trabajo, una contracción frente a los 363.000 de la semana anterior. Por otra parte, las ventas de casas nuevas aumentaron en abril a su segundo mejor nivel desde mediados del 2008, mientras que el precio medio de una vivienda nueva alcanzó un récord, un nuevo indicio de la recuperación del mercado residencial. El promedio de cuatro semanas de solicitud de prestaciones, menos volátil, bajó solamente en 500 a 339.500, frente al récord en baja de 338.000 logrado en la primera semana de
FOTO LA HORA: AP
La baja de los reclamos por desempleo coincidió con un sostenido repunte laboral.
mayo. El promedio mensual de cuatro semanas fue un 9% inferior al de noviembre. “El aspecto general de los reclamos por desempleo es de una mejora gradual”, dijo el economista Bricklin Dwyer, de la firma BNP Paribas. La baja de los reclamos por desempleo coincidió con un sostenido, aunque humilde, repunte laboral en los últimos seis meses. Desde noviembre, la patronal agregó un promedio de 208.000
empleos al mes, frente a 138.000 mensuales durante el semestre anterior. Empero, gran parte de la mejora ha sido debida a una disminución en los despidos laborales, no de una contratación importante. En marzo las empresas despidieron solamente a 1,7 millones de trabajadores, cifra levemente superior a la de enero, la menor en 12 años. Empero, la contratación laboral sigue siendo muy inferior a los niveles anteriores a la recesión.
La Hora
TECNOLOGÍA
MOVILIDAD
Lenovo reporta salto de 90% en utilidades Por JOE McDONALD BEIJING / Agencia AP
Las utilidades de Lenovo Group aumentaron 90% gracias a las fuertes ventas de teléfonos multifunciones y otros dispositivos de tecnología informática móvil, dijo el hoy el fabricante de equipo informático en su reporte trimestral más reciente. Lenovo reportó que ganó 127 millones de dólares, o 1,22 centavos por acción, en el trimestre de enero a marzo. Sus ingresos aumentaron a 7 mil 800 millones de dólares, 4% más con respecto al mismo periodo del año anterior. Lenovo está en el segundo lugar, apenas abajo de Hewlett-Packard Co., entre los mayores fabricantes de computadoras personales, pero el crecimiento en ese mercado ha disminuido debido a que los consumidores ahora navegan en internet a través de superteléfonos y tabletas. Lenovo dijo que las ventas de computadoras de escritorio y portátiles bajaron 2% a 2 mil 400 millones y 4 mil 200 millones de dólares respectivamente, pero aún representan en conjunto un 83% de su negocio.
Guatemala, 23 de mayo de 2013/ Página 11
SERVICIO: Por una cuota mensual se dispone de All Access
Nuevo plan de música de Google es sólido y casual El nuevo servicio de música de Google Inc. ofrece un gran atractivo visual, una selección de alrededor de 18 millones de canciones comparable con servicios populares como Spotify y Rhapsody y un sinfín de listas de reproducción ordenadas por género; mucha diversión para los amantes de la música. Por RYAN NAKASHIMA LOS ANGELES / Agencia AP
El servicio All Access representa el intento de Google por conseguir un mayor porcentaje del mercado de música digital a medida que más personas reproducen canciones en su teléfono móvil. Estos servicios también están destinados a atraer a los usuarios de teléfonos multiusos al sistema operativo Android de Google, donde el líder de búsquedas gana dinero con la publicidad y transacciones en su tienda de contenido digital, Google Play. Por una cuota mensual, All Access permite escuchar toda la música que uno desea a tra-
FOTO LA HORA: Foto de AP/Google
Esta imagen muestra una pantalla desplegando el nuevo servicio de música de Google Inc. La selección de alrededor de 18 millones de canciones es comparable con servicios populares como Spotify y Rhapsody.
vés de una conexión a internet. También es posible descargar canciones a dispositivos móviles
para reproducirlas después cuando uno no tenga teléfono móvil o acceso Wi-Fi.
En Estados Unidos hay una tarifa mensual de descuento de 8 dólares si se suscribe antes de que termine junio. Quienes se inscriban después pagarán 10 dólares al mes, la misma cantidad cobrada por sus principales competidores, Spotify y Rhapsody. De cualquier manera, el primer mes es gratis y es posible cancelar el servicio en cualquier momento. All Access trabaja en la aplicación gratuita Google Play Music para dispositivos Android y en navegadores de internet en computadoras, pero no en el iPhone. (Spotify y Rhapsody funcionan tanto en el sistema Android como en el iPhone). Visualmente, la aplicación que probé en el teléfono multiusos Nexus 4 de Google es interesante. Google Play Music evita los despliegues llenos de listas que utilizan sus competidores, y en su lugar complementa la interfaz con fotos de los artistas junto con pequeñas animaciones, como barras ecualizadoras en movimiento, y arte del tamaño de la pantalla que se mueve lentamente hacia adelante y hacia atrás mientras se reproduce una canción. Sin embargo, algunas de las funciones táctiles requieren mucha destreza con los dedos, una desventaja de este nuevo competidor en el mundo de la transmisión de música ilimitada.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Mientras unos en la pena los demás en la pepena; sabiendo que este juicio ya les dejó beneficio
Guatemala, 23 de mayo de 2013 Página 12
La vida, y los negocios, siguen
E
s evidente que la agenda de los medios de comunicación se centra en los temas que más interesan y en los días que vivimos poco hay tan llamativo como el proceso por genocidio contra el general Efraín Ríos Montt, por lo que los espacios de los medios de comunicación se centran en las informaciones pertinentes. Sin embargo, es preciso decir que la vida del país sigue su marcha y que mientras la opinión pública agarra de comidilla el tema del juicio, acá seguimos viendo el deterioro de la institucionalidad, la falta de transparencia y la ausencia total de sentido de nuestra democracia, ejemplificada esa ausencia con lo que se viene dando en el Congreso de la República a lo largo de este año. Para muchos es una bendición que se hable ahora casi exclusivamente del proceso penal con sus muy variadas incidencias y con las posturas tan encontradas que despierta. Mientras eso pasa, se pueden seguir haciendo negocios, planificando concesiones disfrazadas de arrendamiento como la que se planea ya para La Aurora, otorgando concesiones y licencias de exploración y explotación de los recursos nacionales. Por supuesto que nuestra clase política aprovecha este momento para seguir con sus prácticas acostumbradas, navegando debajo del radar para afirmar sus compromisos con los amos del país, los financistas de campañas, quienes tienen el control prácticamente de toda la vida nacional. Ni vaya alguien a pensar que el gobierno está aprovechando el momento para atacar los problemas de conflictividad social y salir al paso de las posibles dificultades. Por el contrario, la política es de represión para contener la protesta social. La única diferencia importante que podemos notar en estas condiciones es la polarización de la sociedad que hará más serios los problemas de enfrentamiento que ya vivimos. Temas como el de la resistencia a la minería, por ejemplo, serán enmarcados en el contexto de las extremas posiciones que se han desatado y, por lo tanto, será más duro el enfrentamiento y más terrible la represión porque los promotores del negocio dirán que los que se oponen son los comunistas, reviviendo viejos fantasmas que ya debieran haber desaparecido. Los guatemaltecos tenemos que estar, literalmente, ojo al Cristo no sólo con lo que pasa con la justicia, sino con lo que ocurre con el país porque vamos a la deriva, marcados por el ritmo de los negocios que son lo único importante al final de cuentas para los que deciden las cosas en el país. Y con ello hablamos de los sectores más poderosos que ahora, instintivamente, cierran filas. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Una muestra de cómo nos ven afuera del país Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
oy estamos reproduciendo, en traducción libre, el editorial publicado ayer por el New York Times sobre el caso del general Ríos Montt. Mientras los empresarios nacionales afirmaron por distintos medios que la condena por genocidio le haría daño a la imagen del país y que los guatemaltecos seríamos vistos como genocidas, el editorial de ese importante rotativo lanza un dardo muy agudo precisamente a ese sector económico al afirmar que tanto el presidente Pérez Molina como la poderosa federación de empresarios han sido una seria influencia en este proceso. El editorial se titula “La Justicia interrumpida en Guatemala” y hace un recuento de lo que fue nuestra brutal guerra civil, así como de la sentencia proferida en contra del general Efraín Ríos Montt por haber sido el Comandante General del Ejército cuando ocurrieron las masacres que afectaron a los miembros de la comunidad ixil. Según el New York Times, la decisión de la Corte de Constituciona-
lidad vino a cortar el esfuerzo por lograr la rendición de cuentas por lo ocurrido en esos terroríficos años en nuestro país para trabajar por la reconciliación. Lejos de que la sentencia nos marcara como un pueblo genocida, lo que aplaude el New York Times de ella es que se diera un paso adelante para esclarecer lo ocurrido y hacerlo dentro del marco de la administración de justicia. Pero según ese importante y muy influente medio, las interferencias, entre las que destaca la del presidente Pérez Molina y la de la federación que reúne a los empresarios, sirvieron para que los juzgadores tomaran la decisión de mantener entrampado el proceso en medio de una serie de apelaciones y argucias legales, en vez de permitir que mediante la aportación de pruebas se pueda establecer judicialmente lo que ocurrió y las responsabilidades pertinentes. En otras palabras, lo que está ahora en juicio a ojos de los observadores extranjeros es nuestro Sistema de Justicia. El New York Times con precisión señala que su mayor debilidad está en la cantidad de apelaciones que se pueden ejercitar para retrasar la administración de justicia y que precisamente en el juicio a Ríos Montt esa ha sido la tónica más importante y destacada. Siempre he dicho que cuando se habla del daño a la imagen del país y de lo que puede asustar a los inversionistas extranjeros hay
que ser muy precisos. Los inversionistas honrados y decentes no se sienten atraídos por un país donde no impera la ley y en el que la impunidad, en todos los casos, siempre permite burlar las disposiciones de la ley. Los que se sienten atraídos por llegar a un país de impunidad y manoseo de las leyes son los piratas, los que sin rubor compran la conciencia de los funcionarios porque saben que así es como se hacen los negocios en determinados lugares, como sucede con nuestro país. Cuando alguien quiere invertir seriamente en nuestro país lo primero que hace es indagar sobre cómo es nuestro Sistema de Justicia para ver si funciona a la hora de que la ley les pueda proteger sus intereses. Si son empresas que no dan mordida ni soborno, no pueden venir a Guatemala porque aquí quien no se pone firmes no logra nunca que la ley le ampare, pero si se trata de algún pícaro que compra funcionarios (y aquí son muchos los que están en venta), vienen encantados porque el nuestro es justamente el sistema que conviene y encanta a los sinvergüenzas. Lo que ahora se analiza afuera de Guatemala es cómo funciona nuestro Sistema de Justicia. No se habla de si los guatemaltecos son o no genocidas, porque ese crimen se puede individualizar. Se trata de saber si somos o no un pueblo que respeta la ley.
PUNTO DE VISTA
El colapso de nuestras políticas públicas
M
ientras la población presencia borrón y cuenta nueva. En su lugar la cada vez más árida disputa se dispuso “reciclar” a sus elementos, de si fue justa la decisión de lo que condujo a obtener los funestos Francisco Cáceres Barrios resultados que seguimos padeciendo, suspender la condena de 80 fracaceres@lahora.com.gt años dictada a Ríos Montt por el supuesto pues toda política pública por buenas delito de genocidio, la delincuencia sigue que sean sus intenciones, si no cuenta haciendo de las suyas impunemente hasta con las personas idóneas, honestas, en el más recóndito lugar del país. La capaces y adecuadas para implemensemana pasada trascendió que el presidente Pérez Molina, tarlas está condenada al fracaso. Hagamos números, preocupado por incumplir su promesa de reducir la delin- contemos cuántos años llevamos de estar haciendo cuencia, llamó a varios comisarios de municipios en donde la ajustes, aplicando sanciones, siguiendo procesos judialta criminalidad en vez de reducirse o al menos mantenerse, ciales y dando regañadas sin que los resultados hayan ha ido en ascenso, habiéndoles dado lo que en buen chapín le cambiado. Porque aunque se sigan graduando agentes no llamamos “una buena jaboneada”. Opino que el Presidente vemos a gente honesta, profesionalmente capaz, como hizo bien y ojalá que no vaya a quitar el dedo de la llaga. eficazmente supervisada y controlada para llevar a cabo Pero no hay que olvidar que con buenas intenciones hay estrategias y tácticas para combatir adecuadamente a inmensa cantidad de gobernantes y nuestra población vaya los delincuentes y, si a lo anterior le sumamos que essi no ha tenido paciencia para esperar que por fin se vayan tos últimos cada vez son “más pilas” para cometer sus viendo buenos resultados. Para lograrlos, hay que tomar en fechorías, ¿qué cosa distinta al fracaso podemos seguir cuenta que toda política pública es un proceso, que debiera observando? medirse en varias etapas en atención al tiempo, a las prioSigamos haciendo números, ¿cuánto es el monto que ridades y a otras circunstancias. Dentro de ese proceso, es el Estado ha gastado en seguridad ciudadana?, ¿cuánprudente incluir uno o más períodos de evaluación, lo que to le cuesta mantener un montón de inútiles asesores me obliga a preguntar: ¿se habrán realizado o se ha seguido la mientras el mercado del delito se sigue ampliando? tradicional estrategia de hacer cambios o ajustes ocasionales Si las estrategias gubernamentales empleadas no han con el mismo personal, que solo de vez en cuando es regaña- funcionado ¿Por qué continuar haciendo lo mismo do, más que todo para darle a la población golpes de efecto, con iguales resultados? Hasta el momento no hemos mientras la inseguridad la mantiene pegando el grito al cielo? escuchado del gobierno una sola idea, como tampoco Insisto en decir que el pecado original de nuestra or- un solo replanteamiento profundo sobre seguridad ganización policial fue que en época de Arzú no se hizo ciudadana. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Palabras de papel
Eduardo Villatoro
Defensa de Ríos Montt
E
n virtud de que la Corte de Constitucionalidad anuló la sentencia condenatoria impuesta al general Efraín Ríos Montt por el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo y dictaminó que el proceso debe retornar al 19 de abril pasado, uno de mis contados lectores sugiere a la familia del militar que, tomando en consideración las marrullerías y exabruptos del más provocador defensor del exjefe de Estado, debería contratar los servicios de un par de abogados hábiles, cultos, respetuosos y conocedores de la geopolítica internacional, para que asuman su defensa... El señor José Vicente Bámaca Espina, según se identifica, propone que los nuevos asesores de Ríos Montt deberían preparar anticipadamente sus alegatos, para que sea declarado inocente, presentando expertos o peritos, como lo hizo la acusación anteriormente. Los nuevos abogados defensores plantearán que, según lo expondría un especialista en enseñanza-aprendizaje militar, los estudios realizados por su defendido y sus créditos académicos en la Escuela Politécnica, destacando que sobresalió entre sus condiscípulos y que llegó a ser su director, poniendo en práctica los principios que asimiló, tales como el orden, la disciplina, obediencia, jerarquía y respeto a los valores patrios. Ya en el ejercicio de su profesión y ostentando los distintos grados jerárquicos que fue ascendiendo hasta convertirse en Jefe de Estado y Comandante General del Ejército, valoró su dependencia hacia las órdenes emanadas de las altas esferas de los estratos sociales, económicos y políticos dominantes. Los abogados se referirán a las exposiciones que previamente expresaría el representante de la Escuela de las Américas (con sede en Panamá) del Ejército de Estados Unidos, para puntualizar que la instrucción y adoctrinamiento militar que recibió el general Ríos Montt, enviado por el Ejército de Guatemala, fue determinante para que contribuyera a la cooperación con el Pentágono, a fin de contrarrestar la influencia creciente de organizaciones subversivas de ideología marxista y otros movimientos izquierdistas, tales como sindicatos, asociaciones de estudiantiles, académicas y de periodistas, que servían de fachada a la penetración política del régimen comunista de Cuba, en el marco internacional de la Guerra Fría entre Estados Unidos y sus aliados y la Unión Soviética y sus satélites. También se escucharía en audio las declaraciones del general Vernon Walters, emisario del gobierno del presidente Ronald Reagan, en 1982, evidenciando que Estados Unidos mantuvo apoyo al general Ríos Montt para que pusiera en práctica las instrucciones recibidas en la Escuela de las Américas en el combate a las facciones comunistas. Además se leerán proclamas del CACIF en 1982 y los recientes, que explícita o tácitamente indican que el militar protegió a las grandes empresas industriales, comerciales, bancarias y agrícolas, víctimas de la violencia terrorista, y, por ende, apadrinaron la política contrainsurgente del gobierno de facto en defensa del libre mercado. En consecuencia, los abogados exigirán que a su defendido se le declare inocente y se le exima de toda responsabilidad de los delitos que se le acusan, y que se enderece procedimiento penal contra las instituciones nacionales y extranjeras que giraron órdenes para combatir a los subversivos marxistas y sus acólitos, si acaso se hubiese cometido algún crimen contra la población civil durante la guerra interna. (El perito Romualdo Tishudo llega a la casa de su novia, hija de un alto oficial, con arreglo floral en mano, y la chica pregunta -¿Flores…? El enamorado replica:-No; son nabos y repollos para el cocido).
“
Guatemala, 23 de mayo de 2013/Página 13
“Calidarear” II/II
Still the question recurs “Can calidad-“calidarear”-verbo, y excewe do better?” The dogmas of lencia, que incluye principalmente the quiet past are inadequate y con énfasis la formación integral Raymond J. Wennier to the stormy present. The ocde los niños y adolescentes. raymondwennier@yahoo.com casion is piled high with difficulty, Esta segunda acepción de la palaand we must rise with the occasion. bra “calidarear”, diría yo, es aquella As our case is new, so we must think acción que demuestra excelencia en anew, and act anew”. un proceso que no termina, que tiene continuidad por Abraham Lincoln. Message to Congress, Dec. 1, 1,862. toda la vida. Igual a la comparación del interior de la La semana pasada vimos dos de tres elementos que casa habitada por una familia, el proceso de formación representan la producción de calidad en la educación. de la persona puede ser modificado a menudo para Uno, las instalaciones y dos, los planes de estudios. mejorar el ambiente, mantener la base de condiciones El tercer elemento son los maestros. El mantenimien- nuevas que se dan en un contexto determinado y con la to de la casa y su jardín pueden ser inspeccionados búsqueda de satisfacción a las necesidades que surgen para estar seguros que los arreglos van de acuerdo a continuamente en una sociedad globalizada. una forma estandarizada, prediseñada, lo mismo para Los tres elementos mencionados, las instalaciones, todos. El maestro por otro lado, planifica con un toque los planes de estudios y los maestros, constituyen el particular, su propio genio creativo y su imaginación proceso educativo simple; más, al tener a la persona van haciendo adaptaciones en su forma de realizar como centro del proceso de la educación, estamos mejor su tarea educativa, de acuerdo a la reacción de hablando de excelencia. Este proceso demuestra en la los alumnos, de sus intereses y de su conocimiento práctica del día a día, las potencialidades de los alumprevio. Es por eso que no se puede “calidarear” el nos; hace posible asegurar el éxito de la persona en las proceso educativo en el aula. acciones que decida hacer porque durante el proceso ¿Ven las diferencias que quiero indicar? La casa con de formación que inició en las aulas, continúa toda su ambientes fríos, hechos de materiales aislados han vida. Sabe qué instalaciones desea tener, formula los formado un conjunto que termina en un cajón con mejores planes para la vida y decora su existencia de distintos ambientes desocupados, sin decorado, como la mejor manera para vivir en la sociedad en la que le producto final que sale al mercado para ser puesto en toca actuar. venta. En cambio, la casa ocupada por seres humanos Para terminar, sólo diré que nuestro sistema educacambia totalmente, tiene calor, tiene los estilos de vida tivo, basado en buscar únicamente calidad y compede cada persona que la habita. Lo mismo sucede entre titividad está caduco.
E
De libertades perdidas
xiste en todos lados la nores de edad” en la entrada de desgraciada tendencia cualquier restaurante de comida de poner al Estado a rápida por la actitud arrogante John Carroll decidir por nosotros de los gobernantes de pensar en temas que no le competen a que ellos saben mejor que los nadie más. El mundo está lleno propios padres qué alimentade ejemplos de legislaciones que ción es la correcta para sus hijos. son aprobadas y puestas en práctica por distintos motivos En Nueva York, el alcalde Bloomberg también se cree de los que hablaré más adelante, pero que invariablemen- un ser superior a los habitantes de la gran manzana. Hace te resultan en el poder controlador de los mandatarios algún tiempo propuso, y estuvo a punto de salirse con sobre los mandantes. la suya, la prohibición de aguas gaseosas mayores a 16 Me parece que es importante reflexionar y preguntar- onzas en los restaurantes de la ciudad. Las escusas eran nos por qué tenemos gobierno y para qué sirve. Es muy las mismas y en apariencia positivas para los neoyorkicomún que algunos que analizan esas preguntas a la nos, “la obesidad no es algo bueno”, “el sistema social de ligera empiezan por decir que sirve para dar educación salud sufre las consecuencias y a los contribuyentes les y salud, pero ese tipo de respuestas más que una convic- sale más caro”. Acertadamente la Corte Suprema del Esción ideológica normalmente vienen de la costumbre que tado de Nueva York boto la proposición del alcalde hace tenemos muchos de estar viviendo bajo esas supuestas pocos días. El problema de Nueva York y otros estados premisas desde que nacimos. Parece increíble pero en no es la obesidad y el alto costo de las enfermedades que verdad hay muchísima gente que piensa que el gobierno provoca, el problema real es que hace muchos años en está obligado a darnos educación y salud no solo porque algún momento los habitantes de aquel estado decidieron lo dicen las leyes sino porque además les parece que esa socializar el sistema de salud y esto ha provocado que la es la obligación natural del Estado. responsabilidad personal por mantenerla haya desapaLa defensa a ultranza de la insuficiente democracia nos recido. ¿Qué caso tiene cuidarse si de todos modos los ha llevado a atropellar derechos individuales que poco a impuestos de todo mundo pagarán los gastos médicos poco se nos escapan casi sin darnos cuenta. que mi descuido provoque? Ejemplo claro de esta situación se está dando actualLo mismo pasa con la libertad para educar y formar a mente en Perú en donde las autoridades han aprobado nuestros hijos, muchos gritan desesperadamente que una ley popularmente llamada “ley contra la comida no soportan la corrupción y el abuso de poder de nueschatarra”. El objeto de la ley es atacar el problema de la tros políticos y sin embargo le entregan a estos el poder insana alimentación infantil pero está claro que una po- de diseñar y administrar algo tan importante como la lítica de Estado en este rumbo lo que pretende es decidir educación de sus hijos. No sé si se ha percatado pero en por nosotros qué comida le damos a nuestros hijos. Y tal Guatemala y muchos otros países es el gobierno el que y como explico arriba, encuestas recientes indican que la dicta las regalas en la educación. Ellos y no usted, son mayoría de la población está de acuerdo con la ley. Poco los encargados de decir qué y cómo aprenden sus hijos tardarán en poner avisos de “prohibida la entrada a me- en la escuela. Piénselo.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 23 de mayo de 2013
opinión
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
La responsabilidad de Washington
E
n los días que siguieron al viernes 10 de mayo de 2013, fecha histórica en la que el general Efraín Ríos Montt fue condenado por el delito de genocidio, circularon por Internet muchos comunicados de organizaciones sociales y diversas instituciones expresando su punto de vista sobre este asunto. Entre todas ellas me llamó particularmente la atención el comunicado de la Embajada de los Estados Unidos de América en Guatemala con fecha de 12 de mayo. Un breve, pero sustancioso posicionamiento de tres párrafos que no tienen desperdicio porque son impecables en su mesura y juicio. La embajada estadounidense dice lo siguiente: “Este juicio refleja la capacidad del sector de justicia guatemalteco de llevar a cabo un proceso judicial en situaciones sumamente complejas y sensibles. El país entero ha escuchado mientras las víctimas relataron lo que han esperado más de treinta años para contar en un tribunal de justicia. También ha escuchado mientras los acusados han articulado con vigor sus argumentos. En estos momentos, es significativo recordar que Guatemala, como país, no estuvo bajo juicio, sino dos individuos, uno quien fue absuelto y el otro condenado”. En efecto, a diferencia de lo que dijeron el grupo de exfuncionarios de anteriores gobiernos de la derecha neoliberal, la embajada estadounidense juiciosamente dice hoy que no fue Guatemala la que estuvo bajo juicio. Agregaría yo, que pese a que los dos militares enjuiciados por el delito de genocidio actuaron en nombre de un gobierno y por tanto fueron acusados de haber participado en acciones de terrorismo de Estado, el juicio a ellos no tiene por qué volverse un juicio al Estado guatemalteco en general. En todo caso sería un enjuiciamiento al Estado guatemalteco durante un período determinado. A nadie se le ocurre someter al Estado alemán actual a juicios por las infamias que durante el período nazi fueron cometidas. Continúa diciendo la embajada estadounidense: “Exhortamos a todos los guatemaltecos a respetar la legitimidad y la integridad de este proceso, y de canalizar cualquier discrepancia que tengan por medio de los canales legales existentes. Ahora se da la oportunidad para avanzar a una reconciliación verdadera, un paso esencial para que el pueblo guatemalteco siga progresando como todos esperan”. Pareciera entonces que Washington vio al menos sin antipatía el juicio y ahora la condena a Ríos Montt. Del último párrafo se puede deducir que veía a ambos como una necesidad para la reconciliación y que considera lo sucedido como el punto final para que los guatemaltecos se dediquen ahora a otra cosa, en particular el progreso del país. En 2010 tuve la oportunidad de hablar en su residencia oficial, con el entonces embajador estadounidense Stephen McFarland. Me pareció un hombre prudente y explícitamente me expresó que estaba de acuerdo con el enjuiciamiento a los violadores de derechos humanos “en el pasado y en el presente”. No he podido sino recordar desde entonces, cómo esta postura que ahora se expresa de manera sutil en el comunicado de la embajada, contrasta con la historia de la responsabilidad de la Casa Blanca en el genocidio guatemalteco. Digámoslo explícitamente: detrás del alto mando del Ejército, detrás de los planeadores intelectuales y ejecutores materiales de los crímenes de lesa humanidad y del genocidio, estuvieron la cúspide oligárquica de este país y los distintos gobiernos estadounidenses. ¿No recibió Efraín Ríos Montt un espaldarazo explícito del presidente Ronald Reagan? ¿No estuvieron asesores militares estadounidenses involucrados largamente durante el conflicto interno? ¿No estudiaron cientos, acaso miles, de militares guatemaltecos en esa escuela de genocidio, tortura y desaparición forzada que fue la Escuela de las Américas? El genocidio en Guatemala no puede en efecto desligarse de la política de Washington durante la Guerra Fría. No lo olvidemos.
Persiste cuestión esencial: no hubo genocidio
E
l proceso judicial al cual fue sometipaís no ha habido genocidio, o no se ha do José Efraín Ríos Montt, acusado demostrado que lo haya habido. Negar que de cometer el delito de genocidio, lo haya habido no es negar que se hayan fue llamado “histórico”. También cometido crímenes atroces, sino negar Luis Enrique Pérez “histórico” debe ser llamado el veredicto por que en nuestro país se hayan cometido el cual la Corte de Constitucionalidad anuló crímenes que posean el atributo esencial los últimos actos que ejecutó el tribunal que del genocidio; atributo que lo diferencia de juzgó a Ríos Montt, entre ellos el acto de cualquier otro género de crimen: el “dolus dictar sentencia condenatoria. specialis”, o intencionalidad específica;. Esa específicidad consiste El proceso judicial fue “histórico” porque fue un simulacro cuyo en que la víctima es deliberadamente elegida por ser miembro producto, preparado por patrocinadores financieros extranjeros de un “genus”, o conjunto de seres humanos que tienen por lo y gratificados fiscales, magistrados y jueces, sería una sentencia menos una característica común. El genocidio puede ser étnico, condenatoria. Fue “histórico”, no porque la administración oficial cuyas víctimas pertenecen a una misma etnia; o religioso, cuyas de justicia progresara, sino porque brindaba la oculta certidumbre víctimas profesan una misma religión; o nacional, cuyas víctimas de una preconcebida sentencia condenatoria. tienen la misma nacionalidad. El veredicto de la Corte de Constitucionalidad fue “histórico” ¿Hay, entonces, crímenes que no tienen intencionalidad específica porque su consecuencia más importante fue anular aquella precon- como la tiene el genocida? Los hay. Por ejemplo, el gobernante que cebida sentencia condenatoria, dictada por jueces cuyos atentados ordena una espantosa matanza de sus enemigos políticos, no tiene contra el debido proceso eran tan evidentes, que parecían torpes la intención específica de matar a quien pertenece a una etnia, o a hazañas involuntarias para difamarse. Fue “histórico” porque insi- quien profesa una religión, o a quien tiene una nacionalidad, sino nuó que el progreso de la administración oficial de justicia no podía a cualquiera que sea su enemigo político. Su intención homicida consistir en una deliberada aniquilación del debido proceso, para es, entonces, independiente de etnia, religión o nacionalidad. complacer cenagosos clamores que, con ruidoso griterío nacional Un guatemalteco podría ser acusado de genocidio solo si pree internacional, exigían corrupta administración de justicia oficial. viamente se demostrara que cometió crímenes con aquel “dolus Los actos anulados sucedieron a partir del pasado 19 de abril, specialis”. Esa demostración no consiste en aportar, por ejemplo, cuando el tribunal que juzgó a Ríos Montt prosiguió con el proceso pruebas de crímenes atroces; pues estas pruebas no conciernen judicial, aunque una jueza le había ordenado suspenderlo porque (conforme a la distinción de Edward Coke) a “mens rea” o “inhabía que “ejecutar” un recurso de amparo. La orden de suspensión tención del acusado”, sino a “actus reus” o actos del acusado (o había sido emitida con fundamento en veredictos de la Corte de “conducta del acusado”, como sugiere Dennis J. Baker). Constitucionalidad y de la Corte Suprema de Justicia. Post scriptum. Una condición necesaria de un proceso judicial No defiendo a Ríos Montt, y hasta opino que cometió delitos penal es que haya sido cometido el delito del cual se acusa a quien por los cuales tendría que ser acusado y juzgado; pero nunca es sujeto del proceso. Si el delito no se ha cometido, el proceso es pudo haber cometido el delito de genocidio porque en nuestro intrínsecamente injusto.
Nuevas tarifas para ingresar a El Salvador
Una medida de un Gobierno que sólo contribuirá a la desintegración centroamericana
R
ecientemente las autoridades de nos estaríamos aniquilando entre países El Salvador decidieron arbitrariahermanos. mente cobrar un impuesto por el De nada serviría tampoco, el avance de Gustavo Osegueda* ingreso de vehículos automotores la integración del Istmo que permite la hacia este país; señalo arbitrariamente libre locomoción de personas mediante gosegueda@yahoo.com porque lo hicieron sin tomar en cuenta a el pasaporte centroamericano, porque al los demás países que conforman la inteimplementar este impuesto aduanal, estagración centroamericana. Se trata de una rán pasando únicamente las personas, sin medida de interés económico totalmente equivocada, con el vehículos, como si todas las personas se desplazaran y cruzaran fundamento de que todo país es soberano, derecho que eviden- los límites caminando. temente es real, pero si este país forma parte de los convenios Respetuosamente lanzo ahora una pregunta: ¿qué nos pasa en esta región en sus intentos de unificarse, entonces es preciso en Centroamérica? ¿Qué nos impide deliberar con claridad y y necesario darle una reconsideración a la medida. tomar decisiones acertadas y empezar a actuar ya como países Para ingresar a este país la nueva decisión permite el cobro hermanos integrados? de altas tarifas para vehículos automotores como sigue: miEste solamente es un llamado atento a la reflexión para las crobuses 125, cabezales 75, vehículos particulares 35, todo en autoridades del hermano país de El Salvador. Me parece que dólares americanos. El descuido de esta medida, inevitablemente aún estamos a tiempo para corregir dicha medida, dialogar y condena, castiga e impide avanzar al comercio, a la industria, consensuar con los demás Estados que integran la región para al turismo, etc., y a toda la región como un bloque. Además evaluar los riesgos y las consecuencias tan dañinas para toda evidencia que este país del Istmo está procediendo de manera la región centroamericana, que en lugar de integrarla un poco aislada, en un escenario mundial que exige que actuemos en más, lo único que conseguirá será desunificarla. forma de bloque unificado. “Errar es de humanos y corregir es de sabios”. Luego de soAparte de cobrar las altas tarifas ya descritas, el personal de meter esta medida ante una simple a reflexión, las autoridades aduanas no está preparado para realizar dichos cobros, frenando salvadoreñas comprenderán que ésta es una política equivocada y acumulando el tránsito vehicular, acción que resulta en una porque afecta directamente a muchos habitantes de los demás pérdida de tiempo, afectando el bolsillo de las personas y au- países de la región, decisión que debe revertirse de manera inmentando los costos de las empresas que diariamente necesitan mediata, con la finalidad de mantener la fraternidad, el diálogo, transitar hacia o a través de este país, como si se tratara de un la unidad y mantener buenas y sanas las relaciones entre los “caro peaje”. países centroamericanos, de lo contrario estaríamos frente a Realizaremos hipotéticamente un ejercicio rápido, pero desca- una medida de Gobierno que contribuirá inevitablemente a la bellado. Facultados por esta medida salvadoreña todos los países desintegración centroamericana. No se debe actuar de manera de Centroamérica podrían perfectamente implementar medidas arbitraria mientras se camina en la búsqueda de la formación similares o probablemente más caras, en moneda nacional de de un bloque unificado e integrado. cada país respectivamente; el efecto sería devastador, tendríaEn la región de América Central necesitamos gobiernos y mos una región en desconcierto, anárquica, desordenada, sin autoridades con respuestas coherentes a las demandas de la soacuerdos internos, donde de nada habrían servido todos los ciedad, que conozcan, y tomen decisiones correctas; necesitamos esfuerzos y logros obtenidos hasta hoy durante el largo pro- autoridades que ejecuten políticas acertadas que garanticen la ceso encaminado en la búsqueda del avance de la integración paz, el bienestar y el desarrollo de sus habitantes en lugar de centroamericana, acción que hemos iniciado hace ya muchos crearle dificultades, desventajas y complicaciones innecesarias años. Es muy probable que si esto sucediera prácticamente que impiden dicho desarrollo.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
12992
d e
2 0 1 3
VILMA LETICIA GARZA PÉREZ, solicita el cambio de nombre de su hijo CARLOS ROBERTO RUIZ GARCIA por PABLO EDUARDO RUIZ GARCIA. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a 7ª. Avenida y 14 calle. Anneth Orellana Solís. Abogada y Notaria. Col. 14243. Puerto Barrios, Izabal 16 de abril de 2013. 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
OSCAR RENÉ SINTÚ CHACON, solicita cambio de nombre por el de OSCAR RENÉ CHACON, Efectos legales, se hace la publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a la Oficina Profesional ubicada en séptima avenida y catorce calle esquina, Municipio de Puerto Barrios, Departamento de Izabal. Licda. Anneth Orellana Solis. Abogada y Notaria. Col. 14243. Telefono: 79524746. Puerto Barrios, Izabal. 20 de marzo del año 2013. 12993 24 Abr.; 08, 23 Mayo./2013
13004
A mi oficina ubicada en 13 calle “D” 29-39 zona 7, Ciudad de Plata 1, Ciudad de Guatemala, se presentò MARTA JULIA CAN QUINTANILLA, y solicita cambio de nombre por el de MARTA JULIA CANO QUINTANILLA. Formalìcese oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril de 2013. Licda. Thelma Ninnette Madrid Sànchez de Duarte. Colegiada 9831. 24 Abr.; 08, 23 Mayo./2013
13068
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13014
A mi oficina 12 avenida 1-44 zona 2, ciudad de Guatemala, se presentó Adolfo de la Roca Girón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gustavo Adolfo De la Roca Girón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados dentro del plazo de ley. Guatemala, 11 de abril de 2013. LIC. JUAN CARLOS ABALLI OSORIO. Notario. Colegiado: 7403. Teléfono: 22542867. 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
13070
13072
13532
13063
13064
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO ALEJANDRO SIERRA GUILÁ solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO ALEJANDRO AYALA GUILÁ. Presentar oposición por considerarse perjudicados a Bufete 8ª. Ave. 13-69 zona 1. Guatemala, 3 de abril de 2013. Rosa Escobar Guzmán, Notario. 13550 9, 23 Mayo 7 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13551
13552
13066
24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
A mi oficina 5 calle 4-22, Local 8, 2º. Nivel, Zona 1 Villa Nueva, se presentó YENIFER JOHANA VÁRGAS MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JENNIFER JOHANA VÁRGAS MORALES. Pueden oponerse quienes se consideran perjudicados. Villa Nueva, 30 de abril del 2013. Lic. REGINO WALDEMAR PEREZ JUAREZ, Notario. 9, 23 Mayo 7 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
A mi oficina 9 av. 17/18 calles, Puerto Barrios, se presentó Cornelia Castillo a solicitar cambio de nombre por el de Cornelia Albertina Martínez Castillo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Puerto Barrios, Izabal 02/mayo/2013. Lic. Carlos Tenas Martínez. 09, 23 Mayo, 07 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
24 Abr. 08, 23 Mayo./2013
A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento DIEGO ALEXANDER DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de DIEGO ALEXANDER GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario.
A mi oficina profesional ubicada en la 5ta. Av. 6-35 zona 1 de Escuintla, Escuintla, se presento ROSA LILIANA MARROQUÍN MORÁN solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA LILIANA MORÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Escuintla, Escuintla dos de mayo de 2013. Licda. PAOLA GIOVANNA JUÁREZ AZURDIA. Notaria. 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013
En el Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la novena avenida, diez guion treinta y nueve zona uno de esta ciudad, se presentó VILMA AIDÉE QUIROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VILMA HAYDÉE GORDON QUIROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 2 de Mayo del 2013. Licenciado ELIN VENANCIO ROJAS CACEROS, Notario. 13539 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento VILMA SUSANA DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de VILMA SUSANA GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario.
A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento JUAN PEREZ SALES a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre usual de JUAN PEREZ SALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. 24 Abr.; 08, 23 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi notaría se presentó ALCIRA DEL ROSARIO GARCÍA HERNÁNDEZ DE RECINOS solicitando su cambio de nombre por ALCIRA ROCA. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de Abril de 2013. Lic. Víctor Leonel Recinos Martínez, Notario. 3ª. Avenida 12-20 zona 1 ciudad de Guatemala. Colegiado. 5361. 24 Abr., 08, 23 May. 2013
A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento KEVIN DANILO DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de KEVIN DANILO GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. 24 Abr.; 08, 23 Mayo./2013
A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento RICHARD ADÁN DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de RICHARD ADÁN GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento EDY DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de EDY GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13017
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en catorce avenida dos guión sesenta y dos, edificio Plaza Polanco, local M dos, zona uno del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó el señor CARLOS ADOLFO GONZÁLEZ SANTIZO quien desea cambiar su nombre por el de CARLOS LAVALLE SANTIZO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, dieciocho de febrero de dos mil trece. Licenciado Carlos Roberto Gómez Díaz. Abogado y Notario. Colegiado número cuatro mil seiscientos sesenta y siete. 13009 24 Abril, 08, 23 Mayo 2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
m a y o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
2 3
13556
JUANA MÉNDEZ BENAVENTE se presentó a mi oficina: ruta 5, 7-56 zona 4, ciudad de Guatemala, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA BENAVENTE. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados dentro del plazo de ley. Guatemala, 2 de mayo de 2013. LICDA. LOURDES CARLOTA LIMA CONDE DE MONTOYA. Notaria. Colegiada 13195 Teléfono: 57071288. 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Manuel Hernández a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Manuel González. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 3 de mayo del 2013. Lic. EVER ELIEL PINEDA GONZÁLEZ. Notario. Colegiado 7598. 13571 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 23 de mayo de 2013
A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco, se presentó Carlos Alfonso Rodriguez Ruiz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Carlos Alfonso Ruiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, Guatemala, 2 de mayo del año 2,013. Lic. Salvador lxcot Yanes. Notario, Colegiado 4319 13596 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013
TAL 0.00. SUSCRITO Y PAGADO 240,000.00. RESERVA LEGAL 16,873.00. PERDIDAS ACUMULADAS (256,873.00). PERDIDA DEL EJERCICIO 0.00. SUMA EL CAPITAL 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR: MARIO ROBERTO CHUVAC GATICA, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 16916, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA ENVASES DE BOROSILICATO Y PLASTICO, S.A. AL 31 DE MARZO DE 2,013 PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA CITADA, Y QUE PARA SU ELABORACIÓN SE APLICARON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN GUATEMALA. GUATEMALA 31 DE MARZO DE 2,013. F) ILEGIBLE. LIC. LISANDRO ALVARADO TOBAR. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. ING. ARCADIO SANDOVAL. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. MARIO ROBERTO CHUVAC GATICA. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIO R. CHUVAC G. PERITO CONTADOR. REG. NO. 16,916. F) ILEGIBLE. LIC. JUAN FRANCISCO GARCÍA. LIQUIDADOR Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 25 DE JUNIO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 25 DE ABRIL DE 2013. EXP. 4161-1987.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 13572 9, 16, 23 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
Alonzo González Pedro, solicita cambio de nombre por Alonzo Alexander González Alvarez. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a mi notaría Lic. Angélica Patricia Martínez López, 5ª. Av. 5-71 zona 1 Huehuetenango. Colegiada 7672. Huehuetenango, 06 de Mayo de 2013. 13961 23 Mayo, 06, 21 Junio/2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 15 DE MARZO DE 2012 POR LA NOTARlA ANA ELIZABETH MANCUR MILlAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 85481 FOLIO 151 LIBRO 179 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 59085-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 13022 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WENCESLAO TORIBIO CARRETO LÒPEZ desea cambiarse el nombre por el de CARLOS TORIBIO CARRETO LÒPEZ efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Lic. Vatzlav Ramirez Gomez. Colegiado Activo 13,137 Oficina Jurídica 1. Calle 1-25 zona 3 del Municipio de San Antonio Sacatepéquez del departamento de San Marcos. Tel.52029177. 29 de Abril del año 2,013. 13591 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13965
DOMINGO COY CORDÓN, solicita cambio de nombre por el de JUAN DOMINGO COY CORDÓN. Efectos legales, se emplaza a quien se considere afectado se presente a esta notaria a 7ª. Ave. 7-07 de la zona 4 oficina 127, Guatemala. Notaria María Clemencia Argueta Mejía. Colegiada No. 9377. 23 Mayo, 06, 21 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13972
Walter Lorenzo López Reynoso solicita su Cambio de Nombre por Walter Lorenzo López Reynozo. Se puede formalizar oposición en la 1ra Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario, Col. 11,644. Mayo de 2013. 23 Mayo, 06, 21 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13973
Israel Mefi-boset Santos López requirió mis servicios notariales para el cambio de su nombre por el de Israel Mefi-boseth Santos López. Formalizar oposición en la 2 ave. 1-06 z. 3 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, 15 de mayo de 2013. Lic. Julio Eliseo Cutzal Cúmez, Abogado y Notario, col. 9756.23 Mayo, 06, 21 Junio/2013
EDICTO DE AUSENCIA A mi oficina profesional ubicada en la 5 Avenida 5-55 de la zona 14 de esta ciudad capital, Edificio Europlaza World Business Center, torre 2, oficina 802, se presentó ROLANDO AUGUSTO DÍAZ RÍMOLA, quien promueve diligencias de DECLARACIÓN DE AUSENCIA de su esposa GABRIELA ALEJANDRA PAZ MARTÍNEZ DE DÍAZ de quien se ignora su paradero, se hace citación a la presunta ausente y convocatoria a los que se consideren con derecho a representarla. La declaración de ausencia ha sido pedida porque el solicitante desea legalizar su situación jurídica respecto a la ausente, para iniciar juicio de guarda y custodia y además para que se le nombre Defensor Judicial a la presunta ausente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, 30 de abril del año 2013. LICDA. TAMARA KADOCH JUAREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 5187. 13543 09, 23 Mayo, 07 Junio/2013
EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO DE AUSENCIA 21005-2013-00317.- OFICIAL 3º. En este juzgado ROSALIA RUANO CONTRERAS, promueve diligencias voluntarias de AUSENCIA de VICTOR OSWALDO GONZÁLEZ DEL CID; con el objeto de nombrar al defensor judicial y oportunamente promover divorcio en la vía ordinaria. Citándose para el efecto al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Y para efectuar las publicaciones de ley se facciona el presente edicto. Jalapa, veintidós de febrero de dos mil trece. Licenciado Sergio Fernando Carrillo Aguilar, Secretario, Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y Familia del departamento de Jalapa. 13594 9, 23 Mayo. 6 Jun./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ENVASES DE BOROSILICATO Y PLASTICO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 14120 FOLIO 167 LIBRO 71 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. ENVASES DE BOROSILICATO Y PLASTICO, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2,013. (EXPRESADO EN QUETZALES). APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ENVASES DE BOROSILICATO Y PLASTICO, S.A. ENBOPLAST. GUATEMALA. ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. SUMA EL ACTIVO 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LARGO PLAZO 0.00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA EL PASIVO 0.00. CAPI-
EDICTO DE SUCESORIO INTESTADO SUCESORIO INTESTADO 01042-2012-00712 Of. 3º. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal licenciado CARLOS RENE MICHEO FERNANDEZ, radicó en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado del señor JUAN ALVARO NUÑEZ GABRIEL. Para la junta de herederos y demás interesados se señala la audiencia del día CINCO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, que se llevará a cabo en la sede de este Juzgado, citándose a quienes tengan interés en la Mortual. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, JUEZ DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 09 de mayo de 2,013.13747 16, 23, 30 Mayo/2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ARGENTINA URZÚA CORDÓN, radicó ante mis oficios notariales, el Sucesorio Testamentario Extrajudicial de MARÍA CARLOTA URZÚA CORDÓN. Para la Junta de Herederos y demás interesados se señala el 10 de junio de 2013, a las 17:00 horas, en la oficina profesional ubicada en la 12ª. Avenida 14-81 zona 1, Guatemala. Efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 10 de mayo de 2013. Lic. Edy Rolando Godoy López, Abogado y Notario. Colegiado 14363. 13771 16, 23, 30 Mayo/2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO AMÉRICA AZUCENA ARRUÉ CHOC, Radicó ante ms oficios Notariales, PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL, de CARLOS ALEJANDRO ARRUÉ LÓPEZ O CARLOS ALEJANDRO ARRUÉ, CARLOS ALEJANDRO ARUE LOPEZ, CARLOS LÓPEZ, CARLOS ARRUÉ LÓPEZ Y ALEJANDRO ARRUÉ LÓPEZ. Para la junta de herederos y demás interesados, se señala el 7 de junio de 2013, a las 10:00 horas en mi sede notarial ubicada en 7ª avenida 4-25 zona 1, Villa de Tactic, Alta Verapaz. 09 de mayo de 2013. Lic. Roberto Quej Asig. Abogado y Notario Col. 12087. 13791 16, 23, 30 Mayo/2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SERGIO ESTUARDO MONROY MAYREN, radicó ante mis oficios notariales, Proceso Sucesorio Extrajudicial Testamentario de AURORA ANLEU (Único nombre y Apellido) también conocida como AURORA ANLEU PINZON, Junta de Herederos el día 30 de Mayo de 2013, 16:00 horas, en Vía 6, 4-25, Zona 4 Oficina 36, Nivel 3°. Ciudad. Mario Antonio Cuevas. Abogado y Notario. 13829 20, 23, 27 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 03005-2013-00148 OFICIAL 3° Este Juzgado señalo audiencia el día 29 de mayo de 2013, a las 10:30 horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscritos al número 3, folio 3, del libro 2343 de Guatemala, consistente en finca rustica ubicada en jurisdicción del municipio de San José Pínula, Guatemala, con un area actual de 3557.19 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 87.70metros, con Clementina Ambrocio y Gonzalo Guzmán Silva; Oriente: 34.00 metros, con finca matriz; Sur: 85.24metors, con finca matriz; Poniente: 63.63metros, con Tomas Silva Méndez. Dicho bien tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, a través de su representante legal Manuel Isaías Pol Velásquez. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de seis mil quinientos veintisiete punto cuarenta y dos dólares de los Estados Unidos de América ($.6,527.42), mas intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace
AVISOS LEGALES la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 30 de abril de 2013. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario 13541 9, 16, 23 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A DENTRO DEL EJECUTIVO C2-2005-1930 OFICIAL 4°. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO CUARENTA Y SIETE. FOLIO DOSCIENTOS SEIS DEL LIBRO CINCO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en la cuarta avenida sur del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de seiscientos setenta punto setenta y cinco metros cuadrados, colindancias: N. callejón de Luna; O. cuarta avenida sur; S. Esta finca se desmembró de la Finca ciento cuarenta y cinco Folio ciento cuarenta y cinco Libro dos mil ochocientos cincuenta y seis de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Paso, abrevadero, paso, paso de agua, abrevadero, paso y paso. Inscripción Número: ocho. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: B. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de quince de marzo de dos mil cinco decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio Número C dos guión dos mil cinco guión mil novecientos treinta Oficial Cuarto seguido por Jorge Luis Franco López. Inscripción Letra: c. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución dos de junio de dos mil cinco decretó el embargo definitivo de esa finca, dentro del juicio Número C dos guión dos mil cinco guión mil novecientos treinta Oficial cuarto seguido por Jorge Luis Franco López. Inscripción Letra: D. El Ministerio Público por medio del Fiscal Especial de la Unidad para investigar los casos de estafa en el Registro General de la Propiedad, dentro del expediente MP diez mil setecientos cincuenta y tres guión cero cinco, MAGALI, ORDENA LA INMOVILIZACION DE LA PRESENTE FINCA, a efecto de SUSPENDER CUALQUIER INSCRIPCIÓN a partir de la presente fecha, por estar bajo investigación por denuncia presentada. Inscripción Letra: E. El Ministerio Público por medio del Fiscal Especial de la Unidad para investigar los casos de estafa en el Registro General de la Propiedad, dentro del expediente MP diez mil setecientos cincuenta y tres guión cero cinco, GORNET, ORDENA LA INMOVILIZACION DE LA PRESENTE FINCA a efecto de que se deje en SUSPENSO las inscripciones anotadas, asimismo no se haga ninguna inscripción en la misma, en virtud que dicha finca se encuentra bajo investigación a partir de la inscripción número seis. Las anotaciones preventivas a la letra B y C son las que motivan la presente ejecución promovida por JORGE LUIS FRANCO LOPEZ, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$250,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dos de mayo del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 13542 09,16, 23 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-00166 Of.5º. Este juzgado señaló audiencia para el día 31-05-2013 a las 10:00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con el número 18,720 folio 225, del Libro 119 de Escuintla, consistente en Finca rústica ubicada en la aldea Brito del municipio de Guanagazapa, departamento de Escuintla, con área de 1,118.0000 M2. con las siguientes medidas y colindancias: al Norte 32 Mts. con Antonio Muñoz, calle de por medio; SUR: 28 mts. Con Mario Antonio Montenegro; Oriente, 46 Mts. Finca Matriz parcela que será desmembrada a favor de Alejandro Ruiz; PONIENTE: 35 Mts; con Cariaco Salazar Martín. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en Vía de Apremio promovida por Hipólito Dubón Roca, para obtener el pago de Q.25,000.00, quetzales más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca descrita no le aparece otro gravamen. Para los efectos legales hace la presente publicación. Sría. Juzgado 1ª Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla, 03-05-2013. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 13545 09, 16, 23 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2012-1868 OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA treinta de mayo año 2013 A LAS 10:00 HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble propiedad de los ejecutados, de la FINCA número 166 FOLIO 341 DEL LIBRO 85 A DE LIBRO ANTIGUO, Finca rustica Urbana consistente en lote de terreno en Esta ciudad en la Calle de la Iglesia del Carmen Sale al Campo de la Plaza de Toros del Municipio de Guatemala del Departamento de Guatemala, con área actual de 768.6127 metros cuadrados medidas y colindancias ; NORTE: Casa de don Benedicto Saenz, SUR: Sitio de don Pedro Cadenas ; OESTE: Casa de los Herederos de don Mariano Arroyo; PONIENTE: Calle de por medio, Casa de don Buenaventura Lambus. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. La Inscripción Hipotecaria numero VEINTIUNO, en la que la ejecutada se reconoce deudora de EZEQUIEL ALONSO (UNICO APELLIDO) por la suma de CINCUENTA MIL QUETZALES. Inscripción hipotecaria numero VEINTIDOS, en la que la ejecutada se reconoce deudora de EZEQUIEL ALONSO (ÚNICO APELLIDO) por la suma de VEINTE MIL QUETZALES Inscripción hipotecaria numero VEINTICUATRO, en la que la ejecutada se reconoce deudora de INVERSIONES LA CONFIANZA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de QUINCE MIL QUETZALES, y la Inscripción Numero veintitrés que es la que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES LA CONFIANZA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Gerente Y Representante Legal EDWIN HERNAN FLORES MAYORGA, quien reclama la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, de conformidad con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintinueve de abril del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 13555 09, 16, 23 Mayo/2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01164-2013-00204 OF. 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DOCE HORAS, para la venta en publica subasta de la finca CIENTO TREINTA Y TRES, folio CIENTO TREINTA Y TRES, del libro CIENTO SESENTA de JALAPA-JUTIAPA, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, consistente en Inscripción Numero Uno: Lote de terreno ubicado en Valle de Achuapa, jurisdicción de El Progreso, departamento de Jutiapa, compuesto de sesenta metros cuadrados y linda al NORTE: diez metros con finca matriz; SUR: diez metros con Isabel Esquivel; ORIENTE: Seis metros, calle en medio con Rómulo James; PONIENTE: seis metros con Salomón Ramírez; Inscripción numero cuatro: El ejecutado por mil quetzales compro a Henry Danilo González y González, precio pagado, esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: a solicitud de Eliseo Hernández Salguero en calidad de Gerente de Negocios y Representante Legal de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– de fecha catorce de diciembre de dos mil siete de conformidad con el articulo un mil ciento cuarenta y nueve numeral quinto del Código civil y por el plazo de treinta días se anota provisionalmente el CONTRATO DE MUTUO CON GARANTÍA HIPOTECARIA sobre esta finca de conformidad con escritura un mil cuatrocientos treinta y tres autorizada el catorce de diciembre de dos mil siete por el Notario OSCAR AUGUSTO BAMACA REYES. LIMITACIONES: ninguna. SERVIDUMBRES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON UN CENTAVO, en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales; se hace constar que el edicto se elaboró conforme a las certificaciones del Registro General de la Propiedad. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve, el día veintiséis de abril del dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 13558 09, 16, 23 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2012-921 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número cuatro mil setecientos cincuenta tres, folio doscientos cincuenta y tres del libro ciento diez E de El Petén consistente en terreno en Barrio El Triunfo, ubicado en el municipio de Sayaxché, departamento de El Petén, con extensión de mil setecientos veintidós punto ochenta y nueve cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación 0 al punto 1, rumbo Noroeste, con una distancia de treinta y dos punto setenta y siete metros con sexta avenida zona tres, de la estación uno al punto dos, rumbo noreste distancia de cincuenta y dos punto treinta y siete metros con finca matriz, de la estación dos al punto tres, rumbo sureste con una distancia de treinta y tres punto veinticinco metros con finca matriz, de la estación tres al punto cero, rumbo Suroeste distancia de cincuenta y dos punto veintisiete metros con finca matriz. INSCRIPCIONES: número dos y número tres: la Municipalidad de Sayaxché Departamento de Peten y Casta Marcela Girón Berdúo, vienen a modificar la inscripción número uno y dos de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la dirección exacta es entre sexta avenida y sexta avenida A zona tres, Barrio El Triunfo, Sayaxché Petén. GRAVÁMENES: Hipoteca la que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de TREINTA Y UN MIL CIENTO SESENTA Y CINCO QUETZALES más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veinticinco de abril de dos mil trece. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.13578 10, 17, 23 May./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2013-00088 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTINUEVE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central Finca número 5680, folio 180 del libro 472 E de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rustica consistente en terreno en el Callejón Los Alpes de la Aldea “La Selva”, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de 68.3300 mts2, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 10.90 mts. con Victor Manuel Mayén; Sur: tiene dos lados: a) 8.20 mts., y b) 3.50 mts, los dos lados miden 11.70 mts, ambos colindan con servidumbre de paso interno que le servirá tambien de acceso a esta finca; Oriente: tiene dos lados: a) 3.45 mts, y b) 3.65 mts, los dos lados suman 7.10 mts, colinda con servidumbre de paso y con Reyes Ovidio Sequén Tesén, respectivamente; y Poniente: 7.10 mts. con callejón Los Alpes de la Aldea “La Selva”... María Clementina Tesen Sequen por Q.200.00 pagados compró a Vicente Tesen Aguilar, esta finca, que se desmembró de la Finca 72361 Folio 50 Libro 1121 de Guatemala. Téngase transcrita la 2da. a la 12ava. inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres de Camino, Agua, Paso, Agua, Paso, Agua, Paso, Agua. Los ejecutados por Q.350.00, compraron a María Clementina Tesén Sequén esta finca, precio pagado. Hipotecas. Inscripción No: 1. Los ejecutados se reconocen deudores de CREDITO INMEDIATO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q.25.000.00 que pagarán en un plazo de 6 meses a contar de la fecha de la escritura 148, por consiguiente el pago de la deuda deberá hacerse el día 29/09/2012. Interés 3% mensual. En garantía del crédito, cedible y sin aviso los deudores hipotecan esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten.
La Hora Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de abril de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria. 13597 9, 16, 23 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO 01041-2013- 00148, Oficial 4°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para el remate de los bienes hipotecados, identificados como: a) finca número NUEVE MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE (9927), folio CUATROCIENTOS VEINTISIETE (427) deI Libro QUINIENTOS VEINTE “E” (520 E) DE GUATEMALA, que consiste en Lote número 2, Manzana B en el Condominio Villa Atlantis en el Kilómetro 8.5 Carretera al Atlántico zona 17, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 165.3700 m2, Medidas y colindancias: AL NORTE: 12.25 metros con calle, Eje dos, al SUR; 9.80 metros de los cuales colinda de oeste a este: 7.00 metros con lote 67 y 2.80 metros con área verde, ESTE: 15.20 metros con calle principal, OESTE: 15.00 metros con lote 3.. Ml-VIVIENDA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 9926 Y 1281, Folios 426 Y 281, Libros 520E Y 483E de Guatemala. OTRAS INSCRIPCIONES VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2,3,4 y 5 inscripción(es) de derecho reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: paso, agua, abrevadero, paso de agua, uso de agua del río Las Monjitas o Canalitos, de conducción de energía eléctrica, de paso de desagüe, desagüe, derecho de paso por los márgenes del acueducto, de conducción de energía eléctrica y de paso servidumbre de acueducto que goza, de paso vehicular y peatonal que goza y Régimen de Copropiedad denominado Reglamento De Copropiedad y Administración De Condominio y De Datación De Servicios de Agua del Condominio Villa Atlantis. INSCRIPCIÓN NÚMERO 3: Se rectifica la primer inscripción de domino de esta finca en el sentido que su ubicación correcta es en la Manzana “C” del Condominio Villa Atlantis. INSCRIPCIÓN NÚMERO 4: El ejecutado compró (aron) a Ml-VIVIENDA SOCIEDAD ANONIMA esta finca y una trescientos dieciseisava (1/3l6ava) parte de la finca 1198 folio 198 libro 483 E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NÚMERO 1: la que motiva la presente ejecución; y b) Derechos de Copropiedad sobre una trescientos dieciseisava (1/316 ava) parte de la finca número MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO (1198), folio CIENTO NOVENTA Y OCHO (198) del libro CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES “E” (483 E) DE GUATEMALA, que consiste en finca rústica consistente en Terreno en kilómetro 8.50 carretera al Atlántico, zona 17, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 66,633.8600 m2. Medidas y Colindancias: NORTE: doscientos ochenta y uno punto veintiocho metros (281.28 mts), con derecho de vía de línea férrea. SUR: trescientos veintiséis punto veinticinco metros (326.25 mts) de la siguiente forma: Partiendo de oeste a este treinta y cuatro punto sesenta y un metros (34.61 mts), mas treinta y seis punto treinta y un metros (36.31 mts), más sesenta y dos punto setenta y cinco metros (62.75 mts) más sesenta punto cuarenta y cinco metros (60.45 mts), más cien punto veintinueve metros (100.29 mts), más treinta y uno punto ochenta y cuatro metros (31.84 mts), todo colindando con otros propietarios. ESTE: doscientos treinta y uno punto cero nueve metros (231.09 mts) de la siguiente forma: De norte a sur; veintisiete punto treinta y seis metros (27.36 mts), más veintinueve punto cero cinco metros (29.05 mts), más diecisiete punto cincuenta y dos metros (17.52 mts), más trece metros (13.00 mts), más treinta y siete punto cincuenta y un metros (37.51 mts), más cuarenta y nueve punto cincuenta y ocho metros (49.58 mts), más veintisiete punto ochenta y nueve metros (27.89 mts), más diez punto veinticuatro metros (10.24 mts), más dieciocho punto noventa y cuatro metros(18.94 mts) colindando con otros propietarios. OESTE: doscientos veinticuatro punto diecinueve metros (224.19 mts) con otros propietarios.. MI-VIVIENDA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 770, 771 y 695, folios 270, 271 y 34, libros 442 E, 442E y 1999 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO 77: El ejecutado compró a Mi-Vivienda, Sociedad Anónima una trescientos dieciseisava (1/316 ava) parte de esta finca como se indica en la 4 inscripción de dominio de la finca 9927 folio 427 libro 520 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NÚMERO 67: La que motiva la presente ejecución. De conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro de la Propiedad de la Zona Central. La ejecución que origina este remate es seguida por BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para obtener el pago de CUATROCIENTOS QUINCE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.415,834.67), más intereses contractuales, recargos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el precio base del Remate que es el capital reclamado, intereses contractuales, recargos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de abril del dos mil trece. LICENCIADO RAÚL QUIROA OJEDA, Secretario. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13601 9, 16, 23 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No.299-2011.Of.1o. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta, el bien inmueble rustico, ubicado anteriormente en Sacsuha, actualmente Chavacal Parcela número 234, ubicado en el municipio de Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número 9379, folio 152, del libro 38 de Transformación Agraria; con una extensión de 40,000.00mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 160mts. Colinda con micro parcela propiedad de Edwin Bueschel, calle de por medio; SUR: 160mts., colinda con micro parcela 294, propiedad de Pedro Cuc; ORIENTE: 250mts. Colinda con micro parcela 235 propiedad de Carlos Cú. PONIENTE: 250mts. Colinda con micro parcela propiedad de Raymundo Chén, calle de por medio. No posee siembras ni cultivos. GRAVAMENES: Primera Hipoteca a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Abogado HECTOR MANUEL LOPEZ CANTORAL, en calidad Mandatario de la Cooperativa de Ahorro y Crédito integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTITRES MIL
Guatemala, 23 de mayo de 2013/Página 17 NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES (Q.123,958.00), más intereses, multas y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas judiciales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A.V. 26 de Abril de 2013. 13619
13, 16, 23 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2012-00102 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 04/06/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rustica número 24,052, folio 132, libro 86 de Huehuetenango, ubicada en lo que ahora según ejecutante es Aldea Zaculeu Ruinas, zona nueve, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 3,968.35 2 mts. mide y linda NORTE: 73.83 mts. con José Martínez Gómez, ORIENTE: 35.11 mts., con Manuel Rodríguez, calle de por medio, SUR: de oriente a poniente mide 77.53 mts., quiebra al norte 10.45 mts., y quiebra al poniente 20.90 mts., con Abelina Martínez Gómez, PONIENTE: 46.59 mts., con resto de la finca, mojones esquineros piedras sembradas a mano. Base del remate Q.8,215.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 08/05/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 13754 16, 23, 30 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00610 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia del día 04 de junio del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble consistente en terreno que carece de registro y matricula fiscal ubicado en el lugar denominado Telencán de la Aldea Mávil, del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 351.59 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 14.20 mts. con Juana Velásquez; ORIENTE: 24.50 mts. con Porfirio Alejandro Velásquez; SUR; 14.50 mts. con Herederos de Jerónimo Orozco; y PONIENTE: 24.50 mts. con Víctor Pérez, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados, en el que se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block y techo de loza, con servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.30,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 02 de Mayo del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 13772 16, 23, 30 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00743 Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 25-06-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en Aldea Agua Caliente, del municipio y departamento de San Marcos. Con una extensión superficial de 1,253.73 mts.2 el que mide y linda: PONIENTE: 19.90 mts. con Victoria Ruiz Camas; ORIENTE: 19.90 mts. con Olga Irma Barrios de león de de León; NORTE: 63 mts. Con Agustín Fuentes de León, con una servidumbre de paso por este costado, de 2 mts de ancho por todo el largo del costado, que nace de la calle real, con Mauricio de León, hasta llegar al final de dicha calle, con Oscar de león; SUR: 63 mts con Victoria Ruiz Camas, sus mojones y esquineros se encuentran bien reconocidos en sus cuatro costados, así como la construcción total, con servicios municipales de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, a través de su Mandatario Especial con Representación Judicial, del abogado Josué Carrillo Chávez, para lograr el pago de la cantidad de Q.32,830.46 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 02-05-2013. 13773 16, 23, 30 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00381 Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 20-06-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Sector las Manzanas, de la Aldea San Isidro Setiva del municipio de Sipacapa del departamento de San Marcos. Con una extensión superficial de 32,903 mts.2 el que mide y linda: NORTE: 194.91 mts. En linea recta, hace una escuadra y en linea medio curva, con Julian Cinto Jacobo y Armando Ambrocio Jacinto, esquinera piedras sembradas; ORIENTE: 226.81 mts. en linea curva, arroyo de por medio, haciendo dos escuadras, con Vicente Mejía Chun, Modesto Mejía Villegas, Adolfino Ambrocio Bautista y Francisco Jacinto y predio de agua de San Miguel Ixtahucacan, esquinero piedras sembradas; SUR: 175.28 mts. En linea curva, camino de por medio con Simeón Mejía Tojil, esquinero piedras sembradas; PONIENTE: 126.69 mts en linea medio curva al inicio y línea recta al final con Santiago Mejia Chun y Aurelio Sánchez Mejía, mojones y esquineros bien reconocidos en sus costados. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, a través de su Mandatario Especial con Representación Judicial, del abogado Josué Carrillo Chávez, para lograr el pago de la cantidad de
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 23 de mayo de 2013
Viene de la página anterior... Q.78,993.97 en concepto de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 02-05-2013. 13777 16, 23, 30 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2012-00739.Of.2°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 11-06-13 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en Aldea Pojopon El Boquerón del municipio de Esquipulas Palo Gordo del departamento de San Marcos, área de 873.62 mts.2, mide y linda: Norte: 41.80 mts., con Aroldo Jacobo Velásquez; Sur: 41.80 mts., con Maribel Mérida; Oriente: 20.90 mts., con carretera de por medio; Poniente: 20.90 mts., con Aroldo Velásquez. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad Mandatario Especial con Representación Judicial de la Cooperativa de Ahorro Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitad, para lograr el pago de la cantidad de Q.25,257.26 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 30-04-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez Secretaria. 13778 16, 23, 30 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00577 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CUATRO JUNIO AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE SETECIENTOS VEINTIDOS PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado en PARAJE CRUZ BE, CANTON PAMEZABAL, MUNICIPIO SANTA LUCIA UTATLÁN, DEPARTAMENTO SOLOLÁ, Linda NORTE: veintiséis punto ochenta y ocho metros con Ruben Say Menchu; SUR: veintiséis punto ochenta y ocho metros con Pedro Ulario Vasquez; ORIENTE: veintiséis punto ochenta y ocho metros con Ruben Say Menchu; y PONIENTE: veintiséis punto ochenta y ocho metros con Irma Angelica Say Menchu, tiene construida una casa de habitación, con mojones marcados con piedras. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: TRECE MIL SETECIENTOS CUARENTA QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, veinticuatro de abril del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 13787 16, 23, 29 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2012-00754 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) NÚMERO CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y TRES LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número siete de la manzana ocho ubicado en Condominio “Fuentes del Valle IV”, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote número dos de la manzana ocho. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote número seis de la manzana ocho. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con calle del condominio. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote número ocho de la manzana ocho. Laurentii, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cinco mil seiscientos dieciocho folio ciento dieciocho libro quinientos treinta y dos E de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase transcritas las tres inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Copropiedad y Administración del Condominio Fuentes del Valle IV. Inscripción número tres: El ejecutado por compra es dueño de esta finca, y una parte alícuota de los elementos y áreas comunes de la finca número cinco mil seiscientos dieciocho folio ciento dieciocho del libro quinientos treinta y dos E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción Número: uno. La que motiva la presente ejecución, esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LOS ELEMENTOS Y AREAS COMUNES SOBRE LA FINCA NÚMERO CINCO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO CIENTO DIECIOCHO DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en quince avenida y segunda calle zona diez, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y tres mil setecientos tres punto cinco mil doscientos metros cuadrados, medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número: doscientos diez. El ejecutado por compra es dueño de una parte alícuota de los elementos y áreas comunes de esta finca y la totalidad de la finca número cinco mil ochocientos setenta y tres folio trescientos setenta y tres libro quinientos treinta y dos E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción Número: ciento noventa y tres. La que motiva la presente ejecución, esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y número ciento noventa y tres respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUATRO MIL NOVENTA QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 204,090.35) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que
La Hora cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el siete de mayo del año dos mil trece. LICENCIADO RAÚL QUIROA OJEDA SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 13806 16, 23, 30 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 22-2013. Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia el día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las CATORCE HORAS, para que tengan verificativo el remate de la Primera, única, especial y privilegiada hipoteca sobre el inmueble inscrito en el Registro General de la propiedad de la zona central bajo número dos mil ciento cuarenta y seis (2146), folio ciento cuarenta y seis (146) del libro número ciento veinticinco E (125E) de Petén, consistente en el predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión diez guión cero uno guión cero cero doscientos cuarenta, inmueble ubicado en el barrio “La Esperanza”, de la cabecera municipal de Sayaxché, Petén, el cual cuenta con una extensión de novecientos nueve punto seis mil seiscientos metros cuadrados, y con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: de la estación cero al punto observado uno, con un azimut de ciento veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y seis punto veinte segundos, con una distancia de veintisiete punto cero tres metros, colinda con segunda calle zona cuatro. AL ESTE: de la estación uno al punto observado dos, con una azimut de doscientos trece grados, dieciséis minutos, catorce punto setenta y siete segundos, con una distancia de treinta y dos punto setenta y un metros, colinda con cuarta avenida zona cuatro. AL SUR: de la estación dos al punto observado tres, con un azimut de trescientos dos grados, cuarenta y nueve minutos, veintitrés punto setenta y tres segundos, con una distancia de veintiocho punto setenta y ocho metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral número diecisiete guión diez guión cero uno guión cero cero doscientos cuarenta y uno. AL OESTE: de la estación tres al punto observado cero, con un azimut de treinta y seis grados, veintiún minutos, cuarenta y cinco punto ochenta y dos segundos, con una distancia de treinta y dos punto cincuenta y seis metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral número diecisiete guión diez guión cero uno guión cero cero doscientos treinta y nueve; el inmueble gravado carece de construcción. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL- por medio de su Mandatario Judicial con Representación, Abogado FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q. 155,625.25), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el inmueble más gravamen que el que motiva la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de La Libertad, del Departamento de El Petén. En La Libertad, Departamento de El Petén, uno de mayo de dos mil trece. CARLOS PINELO ESPINOSA. SECRETARIO. 13849 20, 23, 27 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2012-00793 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Uno Finca Siete mil doscientos nueve (7,209) Folio Doscientos nueve (209) Libro Doscientos noventa y cinco (295E) de Guatemala.: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO 15 MANZANA 13 DEL COMPLEJO HABITACIONAL RESIDENCIALES NACIONES UNIDAS DOS, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 102.0000m2. Medidas y colindancias: al Norte: con lote dieciséis; al Este: con calle de la lotificación; al Sur con lote catorce y al Oeste: con lote diez, con las medidas siguientes: de la estación uno (1) al punto dos (2), con una distancia de seis (6.00) metros, azimut cinco grados, cinco minutos; quince segundos; de la estación dos (2) al punto tres (3) una distancia de diecisiete (17.00) metros con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince, segundos; de la estación tres (3) al punto cuatro (4) una distancia de seis (6.00) metros, azimut ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación cuatro (4) al punto uno (1) una distancia de diecisiete (17.00) metros, azimut noventa y cinco grados, cinco minutos; quince segundos.- “FINANCIERA REFORMA, SOCIEDAD ANONIMA”, en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DENOMINADO FIDEICOMISO DE GARANTIA Y ADMINISTRACION RESIDENCIALES NACIONES UNIDAS DOS es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 7855, Folio 355, Libro 236E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre voluntaria, perpetua y reciproca de uso de lotificación residencial de acuerdo a las siguientes disposiciones: a) Todas las fincas desmembradas son a la vez predio sirviente y dominante entre si, a excepción de las áreas verdes y calles; b) Queda prohibido alterar o modificar el diseño de la construcción de la casa que se construya sobre la fracción, en el entendido que cualquier modificación posterior significativa a su edificación debe obligadamente hacerse de acuerdo a los planos de construcción y diseño de las casas de la lotificación que se encuentran en la Municipalidad de Villa Nueva, departamento de Guatemala, y en la entidad Inversiones y Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima los cuales serán del pleno conocimiento de los compradores de las fracciones; c) Queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar; d) No se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la fracción desmembrada más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrán instalar sobre la fracción desmembrada o sobre la casa construida, construcciones provisionales de ningún tipo, de madera, lámina de cualquier tipo, teja, fribolit, láminas plásticas, lámina troquelada o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo residencial, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas, g) No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán ser utilizadas para este fin, quedando a la vez prohibido
AVISOS LEGALES sin excepción, el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo sobre las calles, avenidas, garages y boulevares de la lotificación; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, camionetas, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción, y cualquier tipo de maquinaria pesada, en el entendido de que esta enunciación es meramente descriptiva y jamás limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto; i) Queda prohibido destinar el techo, balcones o áreas verdes frontales del inmueble para colgar ropa o cilindros de gas; j) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación exacta de la misma es: Kilómetro 21.5 de la carretera CA 9 que conduce de la ciudad de Guatemala a Amatitlán, Municipio de Villa Nueva, frente al Parque Naciones Unidas. Inscripción Número Cinco: El ejecutado compró esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra: A. El juez Sexto de Primera instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 4 de febrero de 2010 decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio No. 01049-2010-146 Oficial 1°. Seguido por Proesa, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. HIPOTECA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CIENTO TRECE MIL, VEINTISEIS CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 113,026.89). Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veinticinco de abril de dos mil trece. Ricardo José Ruiz Alvarado Secretario. 13858 20, 23, 27 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 03005-2013-00219, Oficial y Not. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número seis mil cuatrocientos veinticuatro, folio: cuatrocientos veinticuatro, del libro: setecientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca rústica consistente en Fracción de terreno del lote uno, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con extensión de un mil trescientos setenta y dos punto sesenta y un metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS de la estación cero a la uno rumbo Norte, distancia de ochenta y nueve punto cero cinco metros, azimut de noventa y ocho grados, once minutos, diecinueve segundos, colinda con Luis Fernando Santos Rustrián; de la estación uno a la dos rumbo Oriente, distancia de catorce punto veinticinco metros, azimut de ciento noventa y tres grados, cuarenta y siete minutos, diez segundos, colinda con Mariano Batres, carretera principal hacia Palencia de por medio; de la estación dos a la tres rumbo Sur, distancia de sesenta y cinco punto treinta y cuatro metros, azimut de doscientos setenta y un grados, cincuenta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con Gerardo Martinez; de la estación tres a la cuatro rumbo Poniente, distancia de diecisiete punto setenta y cinco metros, azimut de trescientos veintiocho grados, cero cinco minutos, cero cero segundos, colinda con río; de la estación cuatro a la cero rumbo Poniente, distancia de trece punto sesenta y ocho metros, azimut de trescientos doce grados, cuarenta minutos, cero cero segundos, colinda con río. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad mercantil MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez, para lograr el pago de TRECE MIL CIENTO SETENTA Y CINCO DÓLARES CON VEINTITRES CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. En la ciudad de Antigua Guatemala, dieciséis de mayo del año dos mil trece. Luis Alfredo Toscano Santos. Secretario. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez. 13974 23, 30 Mayo, 06 Junio 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO: 01104-2012-01672. Oficial 1°. Este Juzgado señaló audiencia del ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: 2267, folio: 267, del libro: 525 E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número 8 manzana H Lotificación Villas Del Frutal Dos, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de 90.0000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 15.00 metros con lote 7, SUR: 15.00 metros con lote 9, ORIENTE: 6.00 metros con calle y al PONIENTE: 6.00 metros con lote 49.- HIPOTECA VIGENTE EN LA PRESENTE FINCA: la inscripción número dos, la que motiva la presente ejecución, promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación para lograr el pago de TRES MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO DOLARES CON CINCUENTA CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil trece. Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Juan Carlos Cabrera Murphy. Secretario. 13976 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2012-00138 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS 10:30 HORAS, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca 99, folio 99, del libro 478 de Sacatepéquez, que consiste en un inmueble ubicado en 1ª. avenida 1-15, interior municipio de Santo
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... Tomas Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con una extensión de 342.65mts2, con las medidas y colindancias: NORTE: 24.70mts, con Lucila López Véliz; SUR: 22.40mts, con Juan Acajabón Martínez; ORIENTE: 14.50mts, con finca San Johaquin, y PONIENTE: 14.60mts, con Cirilo López. Dicho bien tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por JORGE ELISEO LÓPEZ FLORES. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.35,000.00), más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 13 de mayo de 2013. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial III. 13981
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01143-2012-1291, Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: SEIS MIL DOSCIENTOS SETENTA, FOLIO DOSCIENTOS SETENTA, LIBRO TREINTA Y TRES E DE SACATEPEQUEZ, finca rustica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de San Bartolomé Milpas Altas, Departamento de Sacatepequez, con extensión de sesenta y tres punto nueve mil trescientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: siete punto setenta y seis metros, con finca matriz, camino al medio; al Sur: siete punto setenta y dos metros con Petronila Velásquez; al Oriente: ocho punto dieciséis metros con finca matriz; y al Poniente: ocho punto treinta y seis metros con finca matriz .- GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: al número uno: El ejecutado, se reconoce deudor de MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, por la suma de DIEZ MIL QUETZALES, que pagaran en un plazo de seis meses al contar del treinta y uno de marzo del dos mil cinco. Interés tres por ciento mensual, En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Escritura número doscientos doce autorizada treinta y uno de marzo de dos mil cinco, por el notario CARLOS CATALAN CUELLAR, y al numero dos: El ejecutado se reconoce deudor de MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, por la suma de DIEZ MIL QUETZALES que pagaran en un plazo de seis meses contados a partir de la fecha de esta escritura. Interés tres por ciento mensual. En garantía del crédito cedible el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Escritura número setecientos noventa y dos autorizada veintiuno de diciembre de dos mil cinco, por el notario CARLOS CATALAN CUELLAR. La presente ejecución es promovida por Carmen Alcira García Reyes, en su calidad de Mandataria General con Representación Judicial y Administrativa de la señora MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, para lograr el pago de DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación más que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de mayo del año dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario.
13986
cero cero metros con primera calle del proyecto; SUR: siete punto cero cero metros con lote tres; ESTE: quince punto cero cero metros con lote veinticuatro; OESTE: quince punto cero cero metros con lote veintiséis. Derechos Reales. Inscripción dos. La ejecutada por compra es dueña de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de CUARENTA Y UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Guatemala diecisiete de mayo de dos mil trece.
14080
23, 30 Mayo, 06 Jun. 2013
23, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE
23, 30 Mayo, 06 Junio/2013
EDICTO DE REMATE
Guatemala, 23 de mayo de 2013/Página 19
EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01101-2002-005029 OF. Y NOT. 3°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS, folio TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS del libro TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente lote cincuenta y seis, manzana H de la Lotificación “Ciudad Gotika”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: SUROESTE: distancia de quince punto cincuenta metros y azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, cincuenta minutos con lote cincuenta y cinco; NOROESTE: distancia de seis punto cero cero metros y azimut de ochenta y cinco grados, cincuenta minutos con lote trece; NORESTE: distancia de quince punto cincuenta metros y azimut de ciento setenta y cinco grados, cincuenta minutos con lote cincuenta y siete; SURESTE: distancia de seis punto cero cero metros y azimut de doscientos sesenta y cinco grados, cincuenta minutos con finca matriz. Derechos Reales. Inscripción dos. La ejecutada por compra es dueña de la presente finca. GRAVAMEN
HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número dos que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de DIECISÉIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Guatemala diecisiete de mayo de dos mil trece.
14081
23, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2008-03792 OFICIAL 3°. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: MARIA ALISON SANTOS HERNANDEZ, de la ejecución promovida por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, admitida mediante resolución de fecha DOS DE MAYO DE DOS MIL OCHO, y por la cual se reclama la cantidad de CIENTO ONCE MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS; mas intereses y costas procesales, titulo ejecutivo consistente en CONTRATO DE COMPRA-VENTA DE BIEN INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA numero UN MIL CUATROCIENTOS UNO, de fecha ocho de octubre de dos mil cuatro, autorizada por el Notario JUAN LUIS AGUILAR SALGUERO; se hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley, Se previene además que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado; Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime Rene Orozco López Secretario. Guatemala, diez de febrero de dos mil trece.-
14079
23 Mayo/2013
CONVOCATORIA
L a s o c i e d a d FA R M A C O L O R , SOCIEDAD ANÓNIMA avisa a sus accionistas que el día 17 de mayo de 2013 se acordó aumentar el capital autorizado en CINCUENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$50,000.00) adicionales, suma que deberán pagar los señores accionistas en la proporción de sus respectivas participaciones, por lo que se hace la presente publicación para que ejerzan su derecho de pagar el capital conforme a la escritura de constitución social y la ley.
Se realiza la convocatoria a los accionistas a la Asamblea General Ordinaria de LACTIKO’S, SOCIEDAD ANONIMA, que se celebrará el viernes 14 de junio de 2013, a las 10:30 horas en la 3ª calle “A” 3-22 zona 10, oficina 201, 2do nivel, de esta ciudad. Para participar en dicha asamblea es requisito indispensable acreditar su calidad de socio accionista y presentar los correspondientes títulos de acciones o constancia que los mismos se encuentran en una institución bancaria. De no reunirse quórum, se celebrará una hora después, con la presencia de los accionistas que concurran.
14052
14030
23, 24 Mayo 2013
23 Mayo 2013
SERRA ESTRELA, SOCIEDAD ANÓNIMA
EDICTO DE MATRIMONIO
Convocatoria
MARCOS ANTONIO MONTALBAN SALGADO, de nacionalidad nicaragüense; y JULIETA BEATRIZ GIRÒN GIRÒN, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. TEL: 22858284
El Administrador Único de la entidad SERRA ESTRELA, SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con lo establecido en la escritura social, CONVOCA a los señores accionistas a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a realizarse el día lunes 03 de Junio de 2013, a las 8:00 a. m., en la 0 calle 22-70 zona 15 Colonia Vista Hermosa II, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala.
13977
23 Mayo/2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EMILIA ATILANA SÁNCHEZ CANTE DE GONZÁLEZ, radicó ante mí el sucesorio Intestado extrajudicial de Isaías Mario González Fuentes o Isaías Mario González Fuentes, Junta de herederos el quince de junio de dos mil trece, diez horas en 4ª. Avenida 5-36 zona 1, ciudad de San Pedro Sacatepèquez, San Marcos, Cito a los que tengan interés. San Marcos, 09 de mayo de 2013. Lic. Alvaro Elí Ruíz. 13762 16, 23, 30 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01101-2010-00013 OF. Y NOT. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número CUARENTA Y UNO, folio CUARENTA Y UNO del libro TRES MIL TRES DE GUATEMALA, finca urbana consistente lote veinticinco ubicado en primera calle dos guión veintiocho, zona seis de Mixco, Colinas de Sacoj, Manzana “P”, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala con área actual de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: Siete punto
Podrán asistir a la Asamblea, los tenedores de acciones al portador quienes deberán exhibir materialmente los títulos respectivos o presentar la constancia de depósito de los mismos en una institución bancaria o la certificación de autoridad en ejercicio de sus funciones. Igualmente, podrán asistir, los titulares de acciones nominativas siempre que se encuentren inscritos en el libro de registro respectivo el día anterior a la asamblea. Los accionistas podrán hacerse representar por otra persona, mediante carta poder o mandato. Si en la fecha y hora antes señalada para la Asamblea no se llenaré el quórum necesario conforme lo establecido en la escritura social, la Asamblea se reunirá media hora más tarde, en el mismo lugar señalado en esta convocatoria, con los accionistas presentes o representados que se encuentren presentes o representados, de conformidad con lo establecido en la cláusula VIGESIMA NOVENA de la escritura social. Guatemala, 14 de mayo de 2013. Administrador Único
13902
23, 24 Mayo/2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 23 de mayo de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. No. C1-2007-22201 OF. 2°. EL JUZGADO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, por este medio le notifica a: JORGE ALFREDO QUINTANA MORATAYA y LESBIA FELIPA PEREZ SALAS, de la ejecución en la vía de apremio arriba identificada promovida en su contra por: “PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÈSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA”, o VIVIBANCO, por la cantidad de VEINTISEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, MAS INTERESES Y COSTAS PROCESALES. Se le hace saber a los ejecutados que de conformidad con resolución de fecha dos de mayo del dos mi trece, dictada por este juzgado, se ordenó notificar a los ejecutados por medio de edicto, asì mismo, hace saber a los ejecutados que de conformidad con la resolución anterior, se señaló audiencia del día catorce de junio del año en curso, a las diez horas, para que tenga verificativo la venta pública subasta del inmueble dado en garantía, aceptando posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. JUEZ TITULAR QUE CONOCE: LICENCIADA MIRIAM ELIZABETH CAMEY PEREZ. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, trece de mayo del año dos mil trece. MAGIN ESLER ESCOBAR MONTES, SECRETARIO. 14089 23 Mayo/2013
El Consejo de Administración de Amizade Sociedad Anónima.
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES LOS PINABETES, S.A. de conformidad con lo establecido en la Escritura Pública de Constitución de Sociedad, atentamente convoca a sus accionistas, a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA celebrarse el día LUNES 03DE JUNIO DE 2013, a las DIEZ Y NUEVE HORAS (19:00horas) en el Centro Comercial Los Pinabetes Salón 1º. Nivel a un costado del Banco, ubicado en KM 19.5 a San José Pinula. En caso de no existir quórum, la sesión se verificará con los accionistas que se encuentren presentes o representados.
Convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 14 de junio del año 2013 a las 8:00 horas en el Hotel Barceló Guatemala City, ubicado en 7ª Avenida, 15-45. Zona 9, Guatemala Ciudad, Salón Business Center frente al Restaurante Strikers Sports Bar. Podrán participar con voz y voto los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de acciones de la sociedad con cinco días antes de que se celebre la asamblea y los tenedores de acciones al portador que las presenten con por lo menos cinco días de antelación a la fecha de la asamblea en las oficinas de la sociedad ubicadas en 12 calle 1-25 Zona 10, Edificio Géminis 10, Torre Norte, oficina 11-13. Los accionistas pueden ser representados en la asamblea ya sea por otro accionistas o por personas ajenas, para lo cual deberán presentar el documento justificativo de su representación. Los accionistas tendrán a su disposición durante los 15 días anteriores a la asamblea la información a que se refiere el artículo 145 del Código de Comercio, en las oficinas de la sociedad, durante las horas laborales de ésta que correspondan a días hábiles. Si a la hora señalada para la Asamblea no se hubiere completado el quórum mínimo, la asamblea se llevará a cabo una hora más tarde, en el mismo lugar con las acciones presentes y representadas que asistan. Guatemala, 13 de mayo de 2013. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. AMIZADE, S.A. 12 Calle 1-25 Z.10 Edif. Geminis 10, Torre Norte Of 1113 Tel: 2338-0509/11
San José Pinula, mayo de 2013. 13538
6, 23 May./2013
CONVOCATORIA Canelos, Sociedad Anónima Convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día 17 de junio del 2,013 a las 10:00 A.M. a realizarse en la once calle cero guión cuarenta y ocho zona 10 Edificio Diamond Oficina 1003 nivel 10. Para tratar la autorización de cambio de acciones al portador a acciones nominativas. De no reunirse el quórum la Asamblea se celebrará una hora después en el mismo lugar y fecha con la presencia de los accionistas que concurran y se establecerá el quórum conforme a la Escritura Social. CONSEJO DE ADMINISTRACION 13969
23, 27 Mayo 2013
13884
21, 23 Mayo 2013
CONVOCATORIA Se convoca a los accionistas de SERVIEXEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el 28 de junio de 2013 a las 14:30 horas en la 3ª avenida 8-54 zona 9, ciudad de Guatemala. Agenda: a) Conocer, discutir, aprobar o improbar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el informe del Administrador Único o del Consejo de Administración, así como el de los Auditores, en su caso; y tomar las medidas que estime oportunas y convenientes; b) Determinar el número de personas a las que corresponderá la administración de la Sociedad, nombrarlas y removerlas; c) Nombrar Auditor o Auditores Externos, quienes dependerán de la Asamblea General y a ella rendirán sus informes; d) Fijar los emolumentos de los Administradores y de los Auditores; e) Resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades que el Administrador Único o el Consejo de Administración deberá someter a su consideración; y, f) Asuntos varios que no estén expresamente reservados por la ley y el contrato social a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas. Podrán participar en la Asamblea, los accionistas que cumplan con los requisitos establecidos en la cláusula 26ª de la escritura constitutiva. Si en la fecha y hora señalados no se llenare el quórum respectivo, la Asamblea se reunirá media hora más tarde, en el mismo lugar señalado para el efecto, con los accionistas presentes y representados que haya. Durante los 15 días anteriores a la Asamblea, estarán a disposición de los accionistas, en las oficinas de la sociedad y durante las horas laborales, los estados e informes indicados en el artículo 145 del Código de Comercio. Administrador Único. Guatemala, 1 de febrero de 2,013 14005
22, 23 Mayo 2013
Guatemala, 23 de mayo de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: difícil
9
4 2
5 3 5 2 8 9 1 2 5 1 9 4 9 8 2 3
3 6 2 3 4 1 4 7 3 2 5 7
soluciÓn anterior
Palabra oculta: rabia
raztne ottane brreaa triauq bnroia
t r e n z a a t e n t o r a b e a r q u i t a r r a b i n o
n l g l s
o b c i r a i e l c i ó e t i o r s a a
r r o s o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 22 / Guatemala, 23 de mayo de 2013
EXPERIENCIA: “ni (fue) traumático ni terrible”
Monjas y rock en “Las poseídas”
FOTO LA HORA: AP/Berenice Bautista
La escritora argentina Betina González posa para un retrato en la Ciudad de México el martes 21 de mayo de 2013.
La historia de un marzo lluvioso y sórdido en una escuela para niñas dirigida por monjas Clarisas en la Argentina de los años 80 se lee mejor acompañada de música de Joy Division, dice la escritora Betina González, ganadora del Premio Tusquets Editores de Novela por su obra “Las poseídas”. Por BERENICE BAUTISTA MÉXICO / Agencia AP
“Básicamente, ‘She’s Lost Control’ (Ella ha perdido el control). Ese tema de Joy Division se aplica mucho a la protagonista María de la Cruz, que rompe cosas con estos gestos medio punk. Cualquier cosa de los Sex Pistols y yendo más atrás... Velvet Underground”, dijo González. La autora, quien estudió la primaria y la secundaria en una escuela religiosa, dijo que para ella “ni (fue) traumático ni terrible” y que decidió regresar a ese mundo porque era un ambiente perfecto para la his-
toria que quería escribir. “El colegio religioso y la historia adolescente se prestaban para trabajar los géneros de terror o la novela de suspenso, que es algo que llama mucho a los jóvenes ... No es una cuestión del miedo sino del exceso de emoción, hay algo del exceso de emoción que esos géneros capturan que conecta muy bien con la experiencia adolescente. El rock también captura eso”, explicó la autora nacida en Buenos Aires en 1972. “Que lo situara en una escuela religiosa colaboraba en incentivar esta rebeldía que tiene cualquier adolescente, porque al estar en una ins-
titución represiva la rebeldía se potencia”, añadió. “Las poseídas” comienza con una charla suicida en el baño del quinto piso de la vieja escuela entre María de la Cruz López y la chica nueva de su grupo, Felisa Wilmer, quien tras una espeluznante participación en la clase de inglés se convierte automáticamente en el bicho raro del curso, dividido entre chicas religiosas y chicas que se suben la falda del uniforme lo más que pueden. El ámbito en el que se desarrolla la novela es femenino, por tratarse de una escuela para chicas y de que sus personajes principales son mujeres, pero González no define su novela como femenina. “No creo que sea una novela femenina, para nada, porque trabaja mucho el mundo de la mirada masculina”, dijo González, la primera mujer en alzarse con el Tusquets, a finales del año pasado. “No me gusta el adjetivo femenino porque parece rosa. La gente cuando dice femenino parece literatura rosa, romántica, no lo es; es cruda, es oscura, el sexo está narrado desde lo real”. Otro tema principal de la
FOTO LA HORA: AP/ Tusquets Editores
La portada de la novela “Las poseídas” de la escritora argentina Betina González ganadora del Premio Tusquets Editores de Novela en una imagen proporcionada por Tusquets Editores.
novela es lo oculto, ya sea en forma de escándalos en la escuela, o de dramas familiares que parecen normales para la época en la que transcurre la historia. Pese a que la sociedad y la Iglesia católica han experimentado cambios en los últimos años, González considera que lo esencial sigue igual. “Las instituciones tardan mucho en cambiar, la Iglesia católica sin duda no cambió”, dijo la autora. “Una escuela religiosa católica en este momento, en México o en Buenos Aires, se parece bastante a la escuela de mi novela aunque ahora esas escuelas sean mixtas. Por ejemplo, creo que todo el discurso que hay sobre el cuerpo, sobre la prohibición de lo sexual, sobre la virginidad de la mujer, es algo que acompaña esa religión todavía y la va a seguir acompañando y hace que todas esas experiencias sean universales”. Personajes obscuros en “Las poseídas” contribuyen a la tensión sexual que acompaña la trama y que refleja este mundo gobernado por secretos. “La idea de la perversión y del morbo en torno a la sexualización de los niños sobrevuela la novela”, dijo González, quien imparte clases de escritura creativa en la Universidad de Buenos Aires. “Nuestras sociedades son bastante ambiguas en cuanto a los niños y su sexualización, la publicidad, el cine, distintos productos culturales sexualizan permanentemente a los niños. Sin embargo está penalizado el sexo con los niños... ¿Quién pone los límites? Y, ¿cuándo un niño deja de ser niño y puede consentir algo como una relación sexual?”, agregó sobre el contrastante espectro de sexualidad por el que circulan sus personajes en la novela, que recientemente se publicó en México y España. Laureada por novelas que también incluyen “Arte menor” y “La conspiración de la forma”, González asegura que a la hora de escribir no siente ningún tipo de responsabilidad o presión. “Por suerte es como si fuera bastante esquizofrénica, tengo muy separado el momento de la escritura del momento de la edición”, dijo. “La verdad cuando escribo no pienso ni en los editores ni en los lectores. La única razón para escribir un libro es un desafío personal”.
La Hora
CULTURA
CANNES
James Franco presenta “As I Lay Dying” La filmografía de James Franco empieza a parecerse más a un librero, uno muy respetable. Por JAKE COYLE CANNES / Agencia AP
El estadounidense de 35 años ya ha interpretado a los poetas Allen Ginsberg (“Howl”) y Hart Crane (“The Broken Tower”). Recientemente terminó de dirigir una adaptación de “Child of God”, de Cormac McCarthy (tras haber coqueteado con la idea de hacer otra novela de McCarthy, “Blood Meridian”), así como una cinta biográfica del poeta y novelista Charles Bukowski. Esta semana, en el Festival de Cine de Cannes, estrenó su versión de “As I Lay Dying” de William Faulkner, una novela de perspectivas fracturadas y enormes retos cinematográficos. Tras haberse presentado en Cannes con un cortometraje que hizo cuando era
FOTO LA HORA: AP Photo/Lionel Cironneau, File
La versión de Franco de “As I Lay Dying” es un intento respetable de abordar una difícil novela estadounidense.
estudiante en la Universidad de Nueva York (“The Clerk’s Tale”), participar en la selección Un Certain Regard —para obras innovadoras o atrevidas de jóvenes talentosos— es una especie de graduación para Franco. “Aquí me aceptan como director”, dijo en una entrevista en un muelle en el puerto de Cannes frente al Mar Mediterráneo. “Claro que esto me da validez, pero es más que eso. He tratado de definirlo para mí mismo. La validación viene de fuera, pero está haciéndome algo dentro”. La versión de Franco de “As I Lay Dying” es un intento respetable de abordar una difícil novela estadounidense, famosa por su flujo de conciencia y múltiples cambios de narrador. Muestra a Franco, quien también estelariza la película como el atribulado Darl Bundren, como un cineasta maduro que revela el que podría ser su trabajo más personal. “Si alguien me preguntara si pudiera hacer cualquier proyecto, este sería el proyecto”, dijo, un halago viniendo de alguien que suele estar con 10 cintas a la vez.
CINE
Robert Redford es un náufrago en Cannes Por JILL LAWLESS CANNES / Agencia AP
Robert Redford hace valer las acciones más que las palabras en el drama de un naufragio “All is Lost”. No tiene otra opción. La historia del hombre contra la naturaleza en la forma de un marinero solitario a la deriva en el Océano Índico no tiene mucho diálogo, sólo unas cuantas líneas en off al comienzo y algunas groserías sentidas. Redford dijo que se sintió emocionado por el “reto de estar en soledad, solo, sin las muletas de las palabras”. “All Is Lost”, la segunda película de J.C. Chandor (“Margin Call”), se presentó el miércoles fuera de competencia en el Festival de Cine Cannes, donde la cinta y Redford, de 76 años, tuvieron una buena acogida. El diario The Independent declaró a la película como
“un espectáculo completamente convincente” mientras la publicación Variety calificó a Redford de “magnífico”. “Creo en el valor del silencio en el cine”, dijo Redford a los reporteros. “También creo en su valor en la vida, porque hay mucha plática, quizá demasiada”. El silencio “te obliga como actor a estar completamente metido en tu papel”, agregó. “Si no lo estás, se notará. Y ese es un reto atractivo”.
FOTO LA HORA: AP/ Francois Mori
El actor Robert Redford y su esposa Sibylle Szaggars al llegar a la función de la película “All Is Lost”.
Guatemala, 23 de mayo de 2013/Página 23
Página 24/ LA HORA Guatemala, 23 de mayo de 2013
Nos enfrascamos en el tema del genocidio, pero nos olvidamos de que en Guatemala sigue campeando la corrupción, la inseguridad, el hambre y la pobreza.
Mientras la mayoría actúa con indiferencia, una minoría pícaramente engorda sus bolsillos ante la pasividad e indiferencia de todos
Es LA HORA de DESPERTAR
La Hora
Adriano renueva con el Barsa hasta 2017
Deportes
El Barcelona renovó el contrato de Adriano hasta 2017, y agregó una cláusula de rescisión por 90 millones de euros (116 millones de dólares). El club informó que el pacto fue firmado hoy en una reunión con el agente del zaguero brasileño, Paul Affonso Neves. Adriano llegó al Barsa en 2010 procedente del Sevilla, y el equipo señaló que ha demostrado su versatilidad al jugar en ambos laterales.
FUTBOL: Medidas se incluirán en normas disciplinarias
UEFA sancionará racismo en la cancha
FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.
Foto con fines ilustrativos. La primera sanción para los equipos ya no será solo una multa, sino el cierre parcial del estadio.
El comité ejecutivo de la UEFA implementó hoy una suspensión mínima de 10 partidos a quienes incurran en conducta racista en las canchas de fútbol, sean jugadores o dirigentes de equipos. El secretario general de la UEFA, Gianni Infantino, había anunciado en abril por primera vez los cambios y ahora serán incluidos en las normas disciplinarias. Por ROB HARRIS
LONDRES / Agencia AP
Aunque la UEFA sólo puede imponer castigos en sus competiciones, sus
53 miembros recibirán la solicitud de que adopten las mismas medidas a nivel interno durante el congreso del organismo previsto para el viernes.
Guatemala, 23 de mayo de 2013/Página 25
La Asociación Inglesa de Fútbol anunció la semana pasada que sólo aplicará una suspensión mínima de cinco partidos a implicados en infracciones por racismo. “Cualquier asociación debería adoptar las mismas medidas o medidas similares”, dijo Infantino. “La UEFA siempre ha actuado en una forma en la que se intenta convencer a las personas más que imponerse sobre ellas.
No creo que sea medible la forma de combatir el racismo con una simple medida o sanción”. El debate sobre racismo se intensificó esta campaña después de que el mediocampista del Milan, Kevin-Prince Boateng, encabezó a su equipo en retirarse de la cancha durante un partido amistoso en Italia después de que recibiera insultos racistas de los aficionados. La UEFA recibió críticas en el pasado porque solamente imponía multas a las asociaciones nacionales a causa de los insultos racistas de los aficionados. En el futuro, si ocurre algún acto racista en las gradas en los partidos de la UEFA, la primera sanción para los equipos ya no será solo una multa, sino el cierre parcial del estadio. Si persiste la conducta, el estadio será cerrado completamente y se impondrá al equipo una multa de 50 mil euros (65 mil dólares). El comité ejecutivo también decidió aumentar de 10 a 15 partidos la suspensión mínima por agresión a los árbitros. Por insulto a un árbitro, la sanción mínima será aumentada de dos a tres encuentros. Las sedes de las finales de las competiciones a nivel clubes de la UEFA para 2015 también fueron aprobadas: el Estadio Olímpico de Berlín para la Liga de Campeones y el Estadio Nacional de Varsovia para la Liga Europa.
CONFERENCIA ESTE
LeBron salvó alalHeat.Heat al sonar final del 1er juego estuvo claro que venció al Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP
LeBron James anotó un disparo a una mano cuando expiraba el tiempo extra, y el Heat de Miami encontró ayer una manera de derrotar a los Pacers de Indiana por 103-102 en un desenfrenado primer juego de la serie final de la Conferencia Este. James terminó con 30 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias por el Heat, su noveno triple-doble en postemporada, y casi nadie lo notó. Todo lo que importó fue el último tiro, el cual sencillamente salvó
Paul George encestó tres tiros libres con 2,2 segundos por jugar en el tiempo extra, el cual él forzó con un milagroso disparo desde atrás del arco, para dar a los Pacers la ventaja. Pero James simplemente atacó por la banda izquierda, anotó con facilidad y el Heat escapó a la derrota. “Dos equipos lucharon fuerte,” dijo James. “Nosotros fuimos capaces de realizar una jugada más”, agregó. El segundo juego se realizará el viernes por la noche en Miami. Oficiales revisaron la jugada de James al final, aunque
reloj, y los Pacers caminaron lentamente hacia su vestidor, lamentando el juego que se les escapó, sin ser culpa de George. George recibió una falta de Dwyane Wade en la jugada en la que los Pacers pensaron que había robado el primer juego de la serie. George salvo a los Pacers en el tiempo regular con un disparo de 9,7 metros (32 pies) cuando restaban siete décimas de segundo para empatar el marcador, y trato de disparar desde una distancia similar cuando expiraba el tiempo extra.
FOTO LA HORA: (AP Photo/Joe Howell, File)
El jugador de los Chicago Bears Brian Urlacher grita durante un juego contra los Titanes de Tennessee.
BEARS
Urlacher se va de la NFL Por ANDREW SELIGMAN
CHICAGO / Agencia AP
Con la duda sobre si podría seguir siendo una fuerza dominante en la NFL, Brian Urlacher optó por poner fin a su carrera de 13 temporadas con los Bears de Chicago. Y vaya trayectoria: Ocho temporadas en las que fue seleccionado al Pro Bowl, fue el mejor defensa de la liga en 2005 y ganó el Super Bowl en 2006 como parte del equipo campeón de la Conferencia Nacional. El linebacker anunció ayer su retiro por medio de su cuenta de Twitter. Urlacher fue el rostro de los Bears durante sus años con el equipo, y se retira como uno de los mejores linebackers en la historia de la liga. En marzo, no logró un acuerdo para extender
su contrato con Chicago y se convirtió en agente libre. La pasada temporada se vio afectado por una dolencia en la rodilla y se perdió los últimos cuatro partidos por una lesión muscular”. “Tras meditar bastante mi futuro en la NFL esta primavera, tomé la decisión de retirarme”, dijo Urlacher, según una declaración escrita. “Aunque podría haber continuado jugando, no creo que hubiese podido hacerlo con el nivel habitual. Al considerar esto, más el hecho de que podía retirarme tras una carrera de 13 años con la camiseta de una franquicia histórica, pues mi decisión se hizo fácil”. Urlacher fue titular en 180 partidos entre 2000 y 2012, y terminó con 1.779 tackles, un récord para el equipo. También acumuló 41 y medio sacks, 22 pases interceptados y 16 balones recuperados.
OLD TRAFFORD
Ferdinand renueva contrato con United por un año más MANCHESTER
Agencia AP
FOTO LA HORA: (Foto AP/Wilfredo Lee)
LeBron James, del Heat de Miami, anota la canasta ganadora sobre los Pacers de Indiana entre Paul George y Sam Young.
Rio Ferdinand firmó un nuevo contrato por un año con Manchester United, para asegurar que jugará una 12da temporada en Old Trafford. El zaguero central de 34 años se retiró la semana pasada de la selección inglesa para concentrar su carrera en su club. Ferdinand ha jugado
432 partidos con United desde su debut en 2002. Esta temporada ganó su sexto título de la liga Premier con el equipo. “¿Quién no quisiera jugar en este equipo fantástico, frente a 76 mil fanáticos cada semana? Ha sido un viaje increíble, y estoy contento de que continúe”, señaló. El nuevo técnico de United, David Moyes, dijo que Ferdinand viene de tener “una de sus mejores temporadas con el club”.
La Hora
Página 26/Guatemala, 23 de mayo de 2013 TORONTO
Agencia AP
AZULEJOS DE TORONTO
José Bautista es un bateador que infunde miedo, y le fascina ir a batear en los momentos de definición de un juego. El dominicano conectó dos cuadrangulares y produjo la carrera definitiva con un sencillo en el décimo inning, guiando el miércoles a los Azulejos de Toronto a una victoria por 4-3 sobre
los Rays de Tampa Bay. “No es sólo un bateador de poder, es un bateador completo”, dijo el manager de los Azulejos John Gibbons. “Es capaz de hacer tantas cosas con el bate. El dos veces campeón jonronero señaló que se crece
Un día perfecto para José Bautista cuando se trata de situaciones cruciales en un juego. “Me entusiasmo un poco con esos momentos”, dijo Bautista. “Fue un gran momento y nada más estoy contento de haber podido conectar la pelota por el medio y traer la carrera de
la victoria”. Bautista cargó casi solo con la ofensiva de Toronto al batear de 4-4, impulsando las cuatro carreras; recibió un boleto. “Él fue la razón por la que ganamos el juego hoy”, dijo el abridor de los Azulejos Mark Buehrle.
FÓRMULA UNO
Rosberg, el más rápido en práctica de GP de Mónaco
El piloto de Mercedes, Nico Rosberg, consiguió ayer el mejor tiempo en la primera práctica del Gran Premio de Mónaco de la Fórmula Uno. El alemán, que largó desde la pole en las dos últimas carreras, cronometró 1 minuto, 16.195 segundos, para superar por 0.087 a Fernando Alonso de Ferrari. Por JEROME PUGMIRE
FOTO LA HORA: (AP Photo/Antonio Calanni)
LONDRES / Agencia AP
Nico Rosberg, piloto de Mercedes.
Alonso ganó el Gran Premio de España hace dos semanas, y busca convertirse en el primer piloto que conquista Mónaco con tres equipos distintos. Romain Grosjean fue tercero en su Lotus. Aunque Mercedes ha sido veloz en la clasificación en las tres
últimas carreras, Rosberg y su compañero Lewis Hamilton todavía no suben a lo más alto del podio. Hamilton, que logró la pole en el GP de China, fue quinto, detrás del Ferrari de Felipe Massa. El campeón mundial Sebastian Vettel fue 10mo en su Red
Bull. Bajo un cielo despejado, Vettel no participó en la primera parte de la sesión y en cambio se dedicó a disfrutar de la vista de la famosa marina de Mónaco. El alemán sólo dio 23 vueltas, comparado con las 31 de Rosberg, aunque Mercedes ha preferido es-
tar más tiempo en la pista en las prácticas porque sus bólidos han tenido problemas de durabilidad en las carreras. La meta de Ferrari en las últimas carreras ha sido acercarse a Red Bull en la clasificación, ya que ni Massa ni Alonso han conseguido una pole hasta ahora. Alonso ganó en España tras arrancar quinto en la parrilla, aunque es improbable que pueda repetir esa gesta en Mónaco, donde apenas dos pilotos han ganado la carrera en los 10 últimos años tras arrancar en otra posición que no sea la pole. “Sabemos que Mónaco es una pista distinta y que necesitas un ajuste muy especial, y mucha confianza para manejar aquí”, comentó Alonso. “Pero también conseguimos dos podios en los dos últimos años, así que podemos ser competitivos y tener un buen resultado”.
ALPINISMO
Japonés, primer octogenario en la cima del monte Everest Por BINAJ GURUBACHARYA KATMANDU / Agencia AP
Un alpinista japonés de 80 años de edad se volvió el jueves la persona más anciana en alcanzar la cima del Monte Everest, pero su récord podría durar apenas unos cuantos días, pues un nepalés de 81 años, que tenía el récord anterior, planea ascender a la cumbre la semana próxima. Yuichiro Miura, quien también conquistó el pico de 8.850 metros (29.035 pies) cuando tenía 70 años y volvió a subirlo a los 75, alcanzó la cumbre a las 9:05 de la mañana, según un funcionario nepalés que supervisa la montaña y el equipo de apoyo de Miura, con sede en Tokio. Miura y su hijo Gota llamaron desde la cumbre, lo que
DEPORTES
FOTO LA HORA: (AP Foto/Miura Dolphins)
El esquiador japonés Yuchiro Miura, de 80 años, descansa en un campamento a 8 mil metros de altura (26 mil 247 pies) durante su intento por volver a escalar el monte Everest.
hizo que su hija Emili sonriera ampliamente y aplaudiese, según imágenes transmitidas en Japón por la cadena pública NHK.
“¡Lo logré!” dijo Miura por teléfono. “Nunca imaginé que podía llegar a la cima del monte Everest a los 80 años. Este es el mejor sentimiento
del mundo, aunque estoy totalmente agotado. Incluso a los 80, todavía puedo hacerlo bastante bien”. Los escaladores planeaban quedarse en la cima por una media hora, tomar fotos y luego empezar el descenso, dijo su equipo. El alpinista de más edad que tenía el récord anterior era el nepalés Min Bahadur Sherchan, quien logró la hazaña a los 76 años en 2008, justo un día antes de que Miura alcanzara la cima a los 75 años. Sherchan, quien ahora tiene 81 años, se preparaba para escalar el pico la semana próxima, a pesar de problemas digestivos que sufrió hace unos días. El miércoles, Sherchan dijo por teléfono desde el campamento base que se encontraba en buen estado de salud y “listo para asumir el reto”.
Contra César Ramos (11), Colby Rasmus abrió el décimo episodio con un sencillo en el cuadro, avanzó a la segunda base con sacrificio del dominicano Emilio Bonifacio y a la tercera con un roletazo de Munenori Kawasaki.
FOTO LA HORA: (AP Foto/The Canadian Press, Frank Gunn)
José Bautista, de los Azulejos de Toronto, quiebra su bate al conectar un sencillo en el décimo inning ante los Rays de Tampa Bay.
PATROCINIO
Pollo Campero presenta equipo de atletismo
Redacción LA HORA lahora@lahora.com.gt
Pollo Campero, en busca de asegurar la cosecha de éxitos en Guatemala, empezó a apoyar al deporte, específicamente en la rama del atletismo, a inicios de este año. Para ello integró un equipo élite conformado por Alfredo Asturias de 21 años, Victoria Vides de 22 años, Edwin Pirir de 18 años, Carlos Xol de 23 años, Mario Santizo de 24 años y Luis Carlos Rivero de 26 años. Rodrigo del Cid, Gerente de Mercadeo de este restaurante dijo: “Presentar a este equipo de atletismo élite apoyado por Pollo Campero es sin duda alguna el tipo de noticias que nos llenan de alegría y satisfacción dar a conocer, pues estos jóvenes han demostrado su gran compromiso y profesionalismo con Guatemala destacándose dentro de su disciplina. Queremos agradecerles por poner nuestro nombre
en alto y qué mejor manera que apoyándolos, para Pollo Campero es un honor”. El patrocino que Pollo Campero brinda a este equipo élite de atletismo es completamente integral, pues consiste en honorarios, alimentación, bebidas hidratantes, combustible, luz, mantenimiento, honorarios médicos, uniformes y zapatillas deportivas para entrenamiento y competencias, entre otros rubros. Carlos Trejo entrenador de estos atletas, dijo: “Deseamos que el esfuerzo de este equipo nos sirva de ejemplo a todos para retomar los valores primordiales del deporte y los de una vida sana. Queremos invitar a todos los guatemaltecos a compartir en familia del deporte, a que se diviertan, disfruten de la naturaleza y generar momentos inolvidables. Porque sabemos que el deporte no solo fortalece el cuerpo, sino también enriquece el espíritu y nos une en el ideal de una vida mejor, a través del esfuerzo y la alegría”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Alfredo Asturias, Victoria Vides, Edwin Pirir, Carlos Xol, Mario Santizo y Luis Carlos Rivero miembros del nuevo equipo de atletismo que patrocina Pollo Campero.
La Hora
Guatemala, 23 de mayo de 2013/Página 27
Wall Street abre en baja
Internacional
FOTO LA HORA: (AP Foto/Odd Andersen,Pool)
La canciller federal alemana Angela Merkel saluda al presidente francés Francois Hollande, durante la conmemoración del 150 aniversario del partido.
ALEMANIA: partido de la oposición está rezagado en encuestas
Socialdemócratas cumplen 150 años El principal partido de oposición alemán conmemoró hoy su sesquicentenario en una ocasión agridulce: por una parte está muy rezagado en las encuestas de opinión antes de las elecciones de septiembre, y por otra recibió elogios del presidente francés Francois Hollande por sus esfuerzos para reformar la mayor economía europea. Por GEIR MOULSON BERLIN / Agencia AP
Hollande fue el invitado principal a la conmemoración del Partido Social-
demócrata en Leipzig, donde nació en 1863. En un recordatorio de la lucha que enfrenta el partido para reconquistar el poder, también asistió la canciller
federal conservadora Angela Merkel, proclamada por tercer año consecutivo por la revista Forbes como la mujer más poderosa del mundo. “Ningún otro partido ha sido capaz de durar tanto, debido a que sus demandas básicas han permanecido relevantes: libertad, justicia social y participación política”, dijo el presidente alemán Joachim Gauck, que no está afiliado a ningún partido.
Los precios de las acciones bajaban esta mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, ante la incertidumbre sobre si la Reserva Federal estadounidense continuará con su programa de compra de bonos. Poco después del inicio de transacciones, el índice Dow Jones perdía 112 unidades (0,7 para ubicarse en 15.191, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía 16 unidades (1%) para quedar en 1.638 y el tecnológico Nasdaq perdía 29 unidades (0,8%) para quedar en 3.433.
Los socialdemócratas promovieron los derechos de los trabajadores en el siglo XIX, ayudaron a dar forma a la democracia alemana después de la Primera Guerra Mundial y se opusieron a las gestiones de Adolf Hitler para adueñarse del poder dictatorial en 1933, y muchos afiliados del partido terminaron en campos de concentración por oponerse a los nazis. En los años 70, el canciller federal socialdemócrata Willy Brandt siguió la llamada “Ostpolitik” para establecer un puente con la Europa oriental comunista. El predecesor socialdemócrata de Merkel, Gerhard Schroeder, promulgó reformas laborales y cortes a los beneficios sociales a los que se acreditan haber ayudado a afianzar la economía nacional, pero que resultaron profundamente antipopulares entre muchos miembros de su partido. “El progreso significa tomar decisiones valientes en momentos difíciles para preservar empleos y anticipar cambios industriales: eso fue lo que hizo Gerhard Schroeder aquí en Alemania, lo que hoy permite a vuestro país estar por delante de otros”, afirmó Hollande. El presidente socialista, que ha visto caer su popularidad desde que asumió hace un año, enfrenta problemas similares para estimular la economía de su país. “Estas decisiones no son fáciles de tomar, pero no puede construirse nada sólido si se ignora la realidad”, dijo. El presidente del partido, Sigmar Gabriel, dijo que pretendía “una Alemania que piense con mentalidad europea y no vuelva a caer en el nacionalismo”.
BONOS
Mercados asiáticos se desploman por Japón y China Por PAMELA SAMPSON
BANGKOK /Agencia AP
Las acciones japonesas cayeron hoy después de un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro japonés y unas cifras inesperadamente débiles de las fábricas chinas, haciendo que el índice Nikkei 225 de Tokio cayera en picada 7,3% y cerrara en las 14.483,98 unidades, su peor desplome desde el tsunami de 2011. El rendimiento de los bonos de Japón a 10 años superó el 1% por primera vez en un año, desconcertando a los mercados financieros en momentos en que las ya sobrecargadas finanzas públicas de Japón son vulnerables a las subidas de las tasas de interés. Posteriormente regresó de nuevo a alrededor de 0,9%, pero ya había sido asustados los inversionistas, que han acumulado meses de ganancias enormes en los precios de las acciones. El aumento en los papeles de deuda a largo plazo se produjo pese a los esfuerzos del Ban-
co de Japón para mantener bajas las tasas de interés. El movimiento siguió a las noticias procedentes de Estados Unidos de que algunos funcionarios de la Reserva Federal parecen dispuestos a reducir los estímulos del banco central estadounidense, incluso en junio, si la economía norteamericana repunta. Chris Weston, estratega jefe de mercados de IG Markets en Melbourne, dijo que el Nikkei ha estado tan alto este año que lo único que faltaba era que convergieran algunos hechos negativos para provocar una corrección fuerte. Incluso después del desplome del jueves, el Nikkei ha avanzado 39% en lo que va del año. Los mercados en otras partes de Asia cayeron bruscamente después que una encuesta mostró que la producción industrial de China se contrajo en mayo. El barómetro Hang Seng de la bolsa de Hong Kong perdió 2,5% y cerró en 22.669,68. El surcoreano Kospi perdió 1,2% a 1.969.19 y el australiano S&P/ASX 200 cayó 2% a 5.062,40. Los índices de referencia en Tailandia, Indonesia y Filipinas también de desplomaron.
TENENCIA
Demanda contra ley de armas en Connecticut HARTFORD Agencia AP
Un grupo de organizaciones de Connecticut que apoya los derechos a la tenencia armas de fuego, personas con permiso de porte de armas y vendedores de armas presentaron una demanda contra el
gobernador Dannel P. Malloy y otros funcionarios estatales, argumentando que la nueva ley de control de armas de Connecticut infringe sus derechos constitucionales. Los demandantes solicitan que el tribunal emita una orden que impida que se haga cumplir la ley. La
demanda del miércoles se presentó más de un mes después que Malloy firmó varias medidas de control de armas, consideradas entre las más estrictas del país. El paquete de medidas fue en respuesta a los asesinatos del 14 de diciembre en la escuela primaria Sandy Hook, donde
murieron 20 niños y seis maestros. El despacho del procurador general de Connecticut, George Jepsen, dijo que las medidas son legales y que está preparado para defender vigorosamente la ley contra cualquier impugnación en los tribunales.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Shizuo Kambayashi)
Dos hombres caminan frente a pizarras electrónicas de un aparador que muestran caídas en los indicadores bursátiles en Tokio.
La Hora
Página 28 /Guatemala, 23 de mayo de 2013
MOORE
ESTADOS UNIDOS
Dos jóvenes de 19 años que se refugiaron en un sótano durante el paso de un mortífero tornado en Oklahoma pudieron utilizar sus teléfonos celulares para grabar un video del ciclón mientras pasaba sobre la casa vecina. Charles Gafford estaba en la casa de su amigo Alex Rodríguez cuando llegó el tornado el
lunes. Estando en el sótano, sacaron sus teléfonos a través de una abertura en la puerta. El video muestra al tornado aproximándose y pasando sobre la casa con
Agencia AP
Jóvenes graban en video el tornado de Oklahoma escombros volando, incluidas ramas de árboles y un neumático. El video había sido visto centenares de miles de veces en Youtube. La madre de Rodríguez, Amanda Odom, dijo que
INVESTIGACIÓN
Agencia AP
Autoridades incautaron fajos de billetes en cajas de cartón que suman el equivalente de 7,1 millones de dólares como parte de una investigación de un posible desvío de recursos por parte del exgobernador del estado sureño de Tabasco, en lo que podría convertirse en la última prueba para el presidente Enrique Peña Nieto contra la corrupción. El procurador de Justicia de Tabasco, Fernando Valenzuela, dijo hoy en MVS Radio que tras contar el dinero localizado la víspera en cinco cajas en un inmueble vinculado con el exsecretario de Finanzas de Tabasco se determinó que suman poco más de 88.5 millones de pesos (unos 7,1 millones de dólares), que podrían ser recursos desviados en la administración anterior de Andrés Granier, un militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que gobernó ese estado de 2007 a 2012. Valenzuela dijo que hace meses comenzaron una investigación tras tener conocimiento de que en el gobier-
no anterior había grandes cantidades de dinero en efectivo que entraban a la Secretaría de Finanzas estatal, pero que después desaparecían sin que se supiera su destino. El dinero se localizó en un inmueble a nombre del hermano de una contadora que colaboró con el ex secretario de Finanzas José Manuel Saiz y quien ha contribuido con la investigación. Al parecer el dinero era llevado ahí desde la oficina que ocupaba Saiz. El procurador dijo que en los próximos días se citará a declarar tanto al exgobernador como a quien fuera su secretario de Finanzas. El actual gobernador de Tabasco Arturo Núñez, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), ha acusado en repetidas ocasiones a su antecesor de haberle heredado una deuda pública estatal por miles de millones de pesos, lo que mostraba un viejo estilo de corrupción de México. El secretario federal de Gobernación, Miguel Angel Osorio, rechazó la víspera que Granier vaya a tener un trato preferencial por ser
CUMBRE
Alianza del Pacífico podría sumar nuevos miembros Por VIVIÁN SEQUERA BOGOTA /Agencia AP
Los cuatro socios fundadores de la Alianza del Pacífico comienzan hoy su encuentro cumbre en el que esperan debatir cómo avanza la negociación para su acuerdo comercial y la inclusión de nuevos miembros. “Esperamos lograr muy pronto un acuerdo que liberalice íntegramente el comercio,
los adolescentes “hacen cosas tontas” y que si ella hubiese estado en la casa no habría video. Las autoridades le han atribuido al tornado por lo menos 24 muertes en Moore.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Charles Gafford y Alex Rodríguez)
Charles Gafford y Alex Rodríguez en Moore, jóvenes de 19 años, se refugiaron en el sótano de la casa de Rodríguez durante el mortal tornado y utilizaron sus teléfonos celulares para grabarlo en video mientras pasaba sobre la casa.
NEGOCIACIÓN
México incauta millones en caso de corrupción MEXICO
INTERNACIONAL
las inversiones y también el flujo de personas”, dijo el presidente chileno Sebastián Piñera. “Ya llegamos a un acuerdo que permite que no se requieran visas para que mexicanos, colombianos, peruanos y chilenos podamos desplazarnos libremente por esta nueva zona de integración”, agregó Piñera a su llegada la noche del miércoles a la ciudad de Cali, en el
miembro del PRI, aunque señaló que “hay cosas que pueden salir a los medios pero no significa que sean pruebas”. Afirmó que las autoridades federales ayudan en la indagatoria. Granier estuvo en el ojo de las críticas en los últimos días cuando la prensa divulgó un audio en el que se le escuchaba presumir que poseía cientos de trajes y zapatos, además de miles de camisas. El exgobernador reconoció que era su voz, pero que lo había dicho para alardear en un momento en que estaba “pasado de copas” y que en realidad no tenía tal cantidad de cosas. México ha visto en los últimos años a políticos o líderes sindicales que no dudan en mostrar sus gustos por cosas extravagantes y caras que ha llevado a varios a pensar que es resultado del uso de recursos públicos. Uno de los últimos casos fue el de Elba Esther Gordillo, exlíder del poderoso sindicato magisterial, quien fue detenida en febrero acusada de desviar millones de dólares de fondos de los profesores. departamento de Valle del Cauca -unos 300 kilómetros al suroeste de Bogotá- donde se celebra la cita de los mandatarios. Piñera entregará en la jornada la presidencia rotativa de la Alianza al presidente colombiano Juan Manuel Santos y junto con sus colegas, el mandatario azteca Enrique Peña Nieto y el peruano Ollanta Humala, analizarán cuánto han avanzado sus negociadores para cerrar a mediados de este año su acuerdo comercial.
Norcoreano Choe espera reunirse con líder chino En una visita para reparar los vínculos con China y a la espera de ser recibido por su líder, un enviado norcoreano agradeció a su principal aliado por sus gestiones para reanudar las conversaciones nucleares multinacionales. BEIJING
Agencia AP
Choe Ryong Hae, en una reunión con el dirigente Liu Yunshan, del Partido Comunista, elogió las gestiones chinas en favor de la paz y estabilidad y sus “grandes esfuerzos para encauzar las cuestiones de la península (coreana) en el canal del diálogo y la negociación”. Corea del Norte “está dispuesta a aceptar la sugerencia del bando chino y entablar un diálogo con todas las partes relevantes”, dijo Choe según
la emisora oficial china CCTV. Mientras las declaraciones de Choe fueron imprecisas y no ofrecieron indicio de concesiones, sirven de muestra pública de respeto después de medio año de frustraciones chinas con Pyongyang y sus recientes ensayos nucleares y con cohetes, además de sus rotundas amenazas. Los desaires diplomáticos y la captura este mes de un bote pesquero chino, cuya tripulación al parecer quedó cautiva en una unidad militar nor-
FOTO LA HORA: (AP Foto/Korean Central News Agency via Korea News Service
coreana bajo exigencia de rescate, han agriado el clima en China. Choe, vicemariscal del ejército norcoreano, fue enviado a la capital china el miércoles como enviado especial. Los expertos creen que será recibido por el presidente chino Xi Jinping. Sus comentarios del jueves probablemente serán considerados por los chinos como conducentes al diálogo. Xi visitó el jueves una zona de la provincia china de Sichuan que se recupera de un terremoto y no se sabía cuándo planeaba regresar a la capital. Choe también pasó parte del jueves visitando un parque industrial en el sur de la capital, acompañado de un funcionario del Partido Comunista Chino.
El enviado norcoreano Choe Ryong Hae, segundo de la izquierda, visita el área Económica Tecnológica de Beijing (BDA), un parque industrial en el sur de la capital china.
La Hora
internacional
Guatemala, 23 de mayo de 2013/Página 29
BELUCHISTÁN
Coche bomba mata a casi 13 personas en Pakistán Por ABDUL SATTAR
QUETTA / Agencia AP
FOTO LA HORA: (Foto de AP Photo/AREVA/HO)
Trabajadores en la mina de uranio de Arlit, al norte de Nigeria.
ATAQUES
Atentados en Niger dejan 25 muertos
Atacantes suicidas detonaron en Niger dos coches bomba simultáneamente hoy, uno dentro de un campamento militar en la ciudad de Agadez y otro en la remota ciudad de Arlit, dentro de una mina de uranio operada por Francia, matando a 25 personas e hiriendo a 29, de acuerdo con el Ministerio de Defensa. Los ataques, que se produjeron en el mismo momento a más de 100 kilómetros de distancia, y el hecho de que los terro-
ristas fueran capaces de entrar tanto a una instalación militar bien custodiada como a una mina de uranio operada por una empresa extranjera, resalta el alcance y sofisticación cada vez mayor de los extremistas islámicos con sede en la vecina Mali. Ambos ataques fueron reivindicados por el grupo extremista islámico Movimiento por la Unicidad y la Yihad en África Occidental, o MUJAO por sus siglas en inglés, dijo la radio francesa RFI. El grupo es una célula de al-Qaeda en el Magreb Islámico, que junto con MU-
Por ALBERT AJI
ONU
Por DALATOU MAMANE y RUKMINI CALLIMACHI NIAMEY / Agencia AP
DAMASCO / Agencia AP
La guerra civil en Siria ha desarraigado a más de la mitad de los 530.000 palestinos en ese país, descendientes de refugiados de un conflicto de hace medio siglo, y su situación es cada vez más desesperante, advirtió el jueves el director de un organismo de asistencia de las Naciones Unidas. Los palestinos en Siria son particularmente vulnerables debido a su condición de refugiados, dijo Filippo Grandi, director de la Agencia de Ayuda y Obras de la ONU, a AP en una entrevista. Agregó que la mayoría de los doce campamentos de palestinos se han visto afectados por la lucha.
JAO controló una porción del tamaño de Francia en el norte de Malí durante casi 10 meses el año pasado. Fueron expulsados de las principales ciudades en el norte de Malí por una intervención militar liderada por Francia que comenzó en enero. Debido a que los franceses llevaron a cabo la mayor parte de las operaciones, MUJAO y el capítulo de al-Qaeda en África advirtieron que atacarían intereses franceses en todo el mundo en venganza, así como a todos los estados africanos que les ayudan.
Refugiados palestinos sufren guerra en Siria
FOTO LA HORA: (AP Foto/Khalil Hamra, Archivo)
Un palestino de 21 años residente en Siria, descansa en un hospital de campaña después que fue hallado herido en el pueblo de Anadan en las afueras de Alepo, Siria.
Una bomba que ocultó el Talibán en un vehículo estalló hoy al paso de una camioneta policial en el suroeste de Pakistán, con resultado de al menos 11 policías y dos civiles muertos, dijo la policía. El ataque en las afueras de Quetta, capital de la provincia de Beluchistán, ocurrió el mismo día en que la lucha en el agitado noroeste del país dejó cuatro soldados muertos. La Policía afirmó que 20 rebeldes resultaron muertos en esos enfrentamientos. La explosión en Quetta lesionó a 23 personas, dijo el directivo policial Fayaz Sumbal. El Talibán en Pakistán, a través de su portavoz Ahsanullah Ahsan, se adjudicó el ataque en una llamada telefónica a la Agencia AP y dijo que fue en venganza por sus combatientes asesinados en el noroeste del país.
FOTO LA HORA: (AP Foto/Arshad Butt)
Personal de seguridad transportan las pertenencias de una víctima en el lugar donde estalló un coche bomba al paso de un vehículo policial en Quetta, Pakistán.
El Talibán libra desde hace años una sangrienta guerra insurgente contra el gobierno paquistaní en la que han muerto miles de personas. Los rebeldes pretenden establecer la ley islámica en el país y poner fin a la impopular alianza del gobierno con Estados Unidos. Baluchistán es refugio de numerosos grupos extremistas islámicos y de in-
surgentes separatistas que combaten desde hace décadas al gobierno. El vehículo argado con unos 100 kilogramos (220 libras) de explosivos y fue estacionado al costado de una avenida en la ciudad. Fue detonado a control remoto cuando pasaba por el lugar un vehículo que transportaba a miembros de las fuerzas especiales de la Policía, dijo Sumbal.
VIOLENCIA
Presuntos asesinos de soldado fueron investigados Por PAISLEY DODDS y GREGORY KATZ
LONDRES / Agencia AP
Dos hombres acusados de asesinar a un soldado británico fueron investigados en ocasiones anteriores por los servicios de seguridad, dijo hoy un funcionario británico, y los investigadores registraron varios lugares para establecer si los dos sospechosos formaban parte de una conspiración más amplia para sembrar el terror en las calles de Londres. Los dos detenidos, sospechosos de degollar al soldado franco de servicio en presencia de varios horrorizados transeúntes, se jactaron de su conducta y advirtieron que habría nuevas acciones de violencia, en las imágenes grabadas con los teléfonos móviles de varios testigos. Armados de cuchillos ensangrentados y un hacha de carnicero, aguardaron la llegada de la policía, que disparó a
FOTO LA HORA: (Foto AP/Sang Tan)
Un agente lleva el cuchillo usado para decapitar a un soldado en una calle de Woolwich, al sudeste de Londres. El ataque fue considerado por el gobierno una acción terrorista de islamistas.
las piernas, según una transeúnte que intentó salvar al soldado degollado. El primer ministro británico David Cameron prometió que Gran Bretaña
no será amedrentada por la violencia integrista, además de rechazar “la venenosa oratoria del extremismo en el que se nutre esta violencia”. En la capital apenas hubo síntomas de alarma, pese a haber sido blanco de sonados atentados terroristas durante su lucha con el Ejército Republicano Irlandés y más recientemente por ataques inspirados en la doctrina de al-Qaida. “Es algo artero, horroroso y demoledor. Pero no parece haber tenido grandes consecuencias”, comentó Christian White, de 43 años, en la estación ferroviaria de King’s Cross, cercana a la estación del tren subterráneo atacada con una carga explosiva en julio del 2005. “Los londinenses están acostumbrados a vivir en la ciudad donde la vida es complicada”. Pese a ello, las medidas de seguridad fueron aumentadas en los cuarteles e instalaciones de la capital con guardias armados de refuerzo en muchos casos.
Página 30/Guatemala, 23 de mayo de 2013
La Hora
RESPONDE
Méndez Ruiz niega acusación de organizaciones y activistas POR MANUEL RODRÍGUEZ
Insivumeh: Lluvia se debe a sistema de baja presión
Aumenta el riesgo de las familias por inundaciones y deslizamientos
David de León, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), indica que con las lluvias que se vienen registrando en el territorio nacional, especialmente en áreas del noroccidente del país, aumenta el riesgo de las familias que viven en condiciones no aptas, por los deslizamientos de tierra o inundaciones, por la época lluviosa que se está atravesando. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Según el portavoz de la institución encargada de la prevención de desastres, el riesgo existe por cualquier situación que se da en el país, en este caso, por las inundaciones y deslizamientos que se puedan registrar. “No contamos con la cifra exacta de la cantidad de personas que viven en estas condiciones, pero podemos decir que todos los guatemaltecos nos encontramos en riesgo. Por ejemplo, en la Costa Sur y el Caribe (Izabal), se registran las inundaciones y en el altiplano existen deslizamientos. Por eso decimos que todos estamos en condición de riesgo”, explica. En el caso de la infraestructura vial y cómo se verá afectada por las lluvias, De León indica que se trabaja en conjunto con el Micivi, las juntas y gobiernos municipales, y realizan evaluaciones de riesgo en los puntos vulnerables. “Brindamos acompañamiento técnico para que posteriormente se emita el dictamen de las acciones por parte del ministerio, así como de alguna otra institución”, añade. Acerca del puente que comunica a la aldea Santa Cruz, en Chinautla, De León manifiesta que Conred ha realizado estudios en los asentamientos afectados de este municipio; ya entregaron el informe a las autoridades municipales y esperan que se tomen en cuenta las recomendaciones en esta área. Con la fase de preparación y prevención de desastres que ha llevado a cabo la entidad desde enero con las autoridades respectivas, agrega que esperan que se minimice la cantidad de familias afectadas por la época lluviosa. Además, asegura que para los
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Una vivienda se encuentra en alto riesgo en Villa Canales.
mrodriguez@lahora.com.gt
“Yo no atento contra la vida de ellos, pero sí estoy en contra de su forma de vida porque es inmoral que ellos estén ganando dinero a base de prostituir la historia de Guatemala”. De esta forma, Ricardo Méndez Ruiz, presidente de la Fundación contra el Terrorismo, negó los señalamientos en su contra por parte de las organizaciones sociales que lo denunciaron ayer ante el Procurador de los Derechos Humanos. Según Méndez Ruiz, se le acusa de estar fomentando el odio en contra de estas organizaciones. “Eso no es cierto. La gente ya los odia precisamente porque todo el mundo en Guatemala se rompe la espalda trabajando para ganarse el pan diario y llevar el sustento a sus casas y se da cuenta que esta gente lo que hace es ganar dinero de forma inmoral”. Respecto al proceso judicial contra Efraín Ríos Montt, menciona que desde que Claudia Paz y Paz está al frente del Ministerio Público, Guatemala se polarizó como no se había polarizado ni siquiera en la época del conflicto armado interno. Agrega: “Lo que yo he hecho por medio de las publicaciones de la Fundación contra el Terrorismo y por medio de mis columnas de opinión, es simple y sencillamente decir la verdad”. El presidente de Fundación menciona que se hace responsable por esas publicaciones y
“no me da la más mínima pena porque estoy diciendo la verdad nada más”. Además, explica que lo que hacen “es utilizar precisamente lo que los terroristas han escrito para armar nuestras publicaciones y después simplemente hacemos algún comentario. Con esto logramos ponerlos a ellos en evidencia por medio de lo que ellos mismos han escrito. Eso no nos lo inventamos nosotros”. Ayer, miembros de organizaciones sociales denunciaron ante el Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, a la Asociación de Veteranos Militares de Guatemala (Avemilgua), la Asociación de Familiares de Militares y Amigos de Militares (Familia) y a la Fundación contra el Terrorismo por presuntas campañas de desinformación, estigmatización y criminalización de defensores de derechos humanos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Hora publicó ayer la denuncia de los activistas.
MIDES
Emitirán carné para receptores de Bolsa Segura POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En Chinautla un puente continúa inhabilitado desde el 2011. próximos tres meses, el Insivumeh pronostica lluvias más fuertes de lo normal este año en el país, y “es con la condición con la que se está trabajando y las acciones que se están llevando a cabo en estos puntos de riesgo”. César George, encargado de meteorología de Insivumeh, explica que las recientes lluvias se deben a la entrada de un sistema de baja presión por el Pacífico, desde Nicaragua hasta El Salvador, lo cual favorece a que se continúen presen-
tando las precipitaciones en la región sur hacia el centro del país. “Estamos en la época lluviosa, y el pronóstico es que, dependiendo de este sistema de baja presión, las lluvias se podrán ver incrementadas a inicios de la próxima semana”. La época lluviosa ya registra su inicio en la bocacosta y el suroccidente, por lo cual esperan que las mismas condiciones se acentúen la próxima semana en la meseta central, trasladándose por último a Petén, los primeros días de junio.
Luz Lainfiesta, indica que en los próximos meses se estará emitiendo un carné autorizado por el Mides, a cada uno de los usuarios del Programa Bolsa Segura, sustituyendo las boletas, como medida para evitar la duplicidad y anomalías de las que ha sido señalado dicho ministerio. Lainfiesta espera que a finales del presente año ya se haya emitido la identificación con fotografía a los más de 197 mil beneficiarios, pues de estos, 115 mil 481 no tienen aún el DPI. El carné sin costo, tendrá la fotografía del beneficiario, la huella dactilar, el número de DPI y un código de barras, con lo cual pretenden también agilizar la entrega de la bolsa. Respecto a si estos productos se entregan en áreas rurales, Lainfiesta afirma que se entregan en coordinación don Sesan cuando existen problemas de escasez
de alimentos, desnutrición o emergencias por desastres naturales. “Actualmente estamos entregando la Bolsa en San Marcos, por el terremoto”, menciona. También señala que la Bolsa Segura si es parte del Plan Hambre Cero, y que por eso se programa su presupuesto en este plan. Por otro lado, menciona que según los registros, 2.5 millones de personas viven en condiciones de pobreza, de las cuales 350 mil se encuentran en extrema pobreza. En el departamento de Guatemala, la ciudad capital, Mixco, Chinautla y Villanueva, son los municipios más afectados y con mayor porcentaje de pobreza. La Bolsa Segura, se entrega cada dos meses aproximadamente y que tiene un costo aproximado de Q171.29, ahora incluirá cinco libras de azúcar. Lainfiesta agrega que ya se licito la adquisición del azúcar por medio de Guatecompras, pero que le resulta extraño que nadie haya ofertado aún este insumo.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 23 de mayo de 2013/Página 31
EN COLOMBIA
Guatemala espera pertenecer a la Alianza Pacífico Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: PRESIDENCIA
Pérez Molina se encuentra en Colombia.
SEGÚN BALDETTI
Van cinco capturas en casos de violaciones Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Roxana Baldetti, presidenta en funciones, indicó esta mañana que el año anterior se presentaron mil 200 denuncias por casos de niñas embarazadas, de éstas solamente se han logrado cinco capturas, sin embargo justificó que de los casos de 2013, hay 42 detenciones de violadores de niñas menores de edad. Según Baldetti, los casos de niñas embarazadas se registran desde los 10 años en adelante; la mayoría de estos embarazos son incestos, de papás, padrastros, abuelos, tíos y abusadores. Indicó que durante el año se han presentado 270 denuncias por embarazos en niñas y adolescentes. Además, refirió que es el departamento de Alta Verapaz, en donde se presenta mayor incidencia de estos casos, pero no se escapa ningún departamento del país dijo, aunque señaló que: “Hoy existe una ley y hay autoridades que realizarán su trabajo para que la ley se cumpla”. Entre tanto, Miriam Montenegro, del Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud informó que a la fecha han sido reportados 223 casos de embarazos en niñas menores de 10 a 14 años en el país. Por otro lado, la Vicepresidenta anunció la creación de clínicas de violencia sexual, las cuales funcionarán en diferentes departamentos como Escuintla, Santa Rosa, Quetzaltenango, Zacapa, Quiché y Retalhuleu, esto con el objetivo de atender a víctimas de violencia sexual y denunciar a los agresores. “Son clínicas pequeñas, pero tienen todo lo necesario para atender a la víctima y posteriormente a eso dar con el responsable”, dijo Baldetti.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez, expresó su voluntad política de unirse a la Alianza del Pacífico, bloque del que ya es miembro observador. Indicó que los cuatro países fundadores que integran la Alianza representan la cuarta parte de la población de América Latina, además que
representan también la tercera parte del Producto Interno Bruto del mundo y tiene el 50 por ciento del comercio entre Latinoamérica, lo cual es algo interesante para el país. Pérez Molina presentó una propuesta para la eliminación del uso de visas para el ingreso a Guatemala de los ciudadanos de Colombia y Perú. “Una de nuestras propuestas es levantar la necesidad de pedir visa a los visitantes de Colombia y Perú”, dijo el mandatario.
Por otro lado, el Gobierno de Guatemala busca incrementar la Inversión Extranjera Directa (IED) en un 35 por ciento de forma acumulada durante este 2013, con la mejora en niveles de competitividad, atracción de capitales externos y las políticas de seguridad pública. Guatemala recibió US$1,207 millones (Q9 mil 378 millones) de IED durante 2012, lo que representa un crecimiento del 20 por ciento respecto a 2011, según datos oficiales.
FINANZAS: Considera imprescindible financiar el presupuesto
Baldetti pide a diputados respaldar el endeudamiento con dos préstamos La vicepresidenta Roxana Baldetti se refirió esta mañana a la necesidad de aprobar dos préstamos para financiar el presupuesto general; indicó que por mayoría de diputados más de 108 votos aprobaron el presupuesto general, por lo que se debe ser consecuente con las acciones, ya que esos legisladores sabían que habían dos préstamos para financiar el presupuesto. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Baldetti indicó tener la lista de diputados que votaron por el presupuesto, y por ende deben ser consecuentes con ese voto, dijo, además refirió que existe un préstamo de Q800 millones que son parte del financiamiento del presupuesto, por lo que pidió a los diputados aprobar dichos préstamos. Señaló que estos préstamos deberían de aprobarse en la apertura que otorgó la Corte de Constitucionalidad y ser consecuentes con las fuentes de financiamiento que los diputados aprobaron a través del presupuesto. Sin embargo, en la última resolución de la CC, en este tema indica que solo se pueden interrumpir las interpelaciones para aprobar cuestiones con plazos establecidos en la Constitución, por lo que los préstamos no se pueden incluir en esta resolución. LA POBLACIÓN, LA MÁS PERJUDICADA Según la Vicemandataria si
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Roxana Baldetti pidió al Congreso aprobar los préstamos.
los diputados no aprueban los préstamos, será la población del interior del país quienes mueran de hambre, “hay personas que están esperando el apoyo por el tema de la roya, que están esperando apoyo por el tema de hambre cero y se quedarán sin recursos”, dijo. Baldetti señaló que será responsabilidad de los diputados el dejar sin recursos que sirven para atender a las personas más pobres y más vulnerables de este país. Además, dijo que el déficit presupuestario es algo de lo que ha dicho la Superintendencia de
Administración Tributaria respecto a la baja recaudación; refiriéndose a las impugnaciones a la Ley de Actualización Tributaria e indicó que es algo legal, que se tendrá que hacer la lucha para que sea una realidad. RESPONSABILIDAD DEL LEGISLATIVO Por otro lado al ser abordada de qué puede realizar el Gobierno para que se aprueben las leyes de transparencia las cuales generan herramientas de fiscalización y son vitales para observar la calidad del gasto público, dijo que como Ejecutivo ellos ya presen-
taron las leyes de transparencia y será el Congreso de la República, quien tiene la responsabilidad de aprobar dichas leyes. Baldetti indicó que las leyes de trasparencia ya fueron presentadas por el Ejecutivo, “ya las presentamos, no es labor nuestra, es el Legislativo, habría que preguntarle a ellos”, expresó. El Congreso se encuentra desde hace cinco meses en la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, por parte de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) lo cual no ha permitido un avance en ese Organismo del Estado.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 23 de mayo de 2013