puerto quetzal/pÁG. 4
CASO RÍOS MONTT/pÁG. 30
Critican usufructo y falta CALDH recusa a la Sala de certeza jurídica Primera de Apelaciones
grave problema/pÁGs. 6 y 7
Hambre Cero: respuestas lentas y baja ejecución
Minutero de “La Hora”
FOTO LA HORA/AP
Guatemala, viernes 24 de mayo de 2013| Época IV | Número 31,223| Precio Q2.00
La justicia selectiva es ya parte del sistema y aun siendo tan nociva la protegen como gema
extraditado a. portillo
De forma inesperada, esta mañana en un avión privado fue trasladado hacia Estados Unidos para enfrentar cargos por conspiración de haber cometido lavado de dinero. Permitieron el ingreso a los medios de comunicación, cuando ya estaba en el avión. PágS. 2 y 3
Página 2/Guatemala, 24 de mayo de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
EXPRESIDENTE: Deberá rendir cuentas ante justicia de Nueva York
Portillo es extraditado a Estados Unidos
Ante la sorpresa de muchos, el expresidente de la República (2000-2004) Alfonso Portillo fue extraditado a Estados Unidos para que enfrente a la justicia del distrito sur de Nueva York por una acusación de conspiración para lavado de dinero. jgarcia@lahora.com.gt
RECLAMO Estados Unidos requiere a Portillo para que responda por un caso de supuesta conspiración para el lavado de US$70 millones. Su extradición fue avalada por Álvaro Colom, a través del Acuerdo Gubernativo 422-2011. Según declaraciones de una radio, Portillo calificó la acción como un secuestro, mientras que López Bonilla aseguró que se terminó todo el proceso judicial en este caso. En la FAG fueron cerradas las puertas de ingreso; las autoridades policiales no dejaron que la mayoría de los periodistas y fotógrafos se acercaran. Tampoco los abogados ni simpatizantes de Portillo pudieron comunicarse con él. DERECHOS HUMANOS Rothman Pérez, delegado de la Procuraduría de Derechos Humanos, criticó que no se les permitió dar vigilancia a la extra-
EL PRESIDENTE Alfonso Portillo ingresó a la política guatemalteca afiliándose al Partido Socialista Democrático (PSD). Luego en 1989 se incorporó al partido Democracia Cristiana Guatemalteca, dirigido por el exgobernante Vinicio Cerezo, del cual llegó a ser Secretario General. Posteriormente en 1995 se retira del partido Democracia Cristiana y tiempo después se integra al partido Frente Republicano Guatemalteco (FRG), fundado por el general retirado Efraín Ríos Montt.
POR JODY GARCIA
A tempranas horas de este viernes un fuerte dispositivo de seguridad acudió al Centro Médico Militar, donde el exmandatario se encontraba hospitalizado desde el pasado 10 de abril, por afecciones de salud. A eso de las 9:45 horas, Portillo, a bordo de una ambulancia y escoltado por unas cinco autopatrullas, fue trasladado a la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG). Lo seguían vehículos de los medios de comunicación, que en todo momento buscaron tener contacto con el exgobernante. Minutos después el grupo de seguridad arribó a la FAG, donde lo esperaba una avioneta provista con equipo médico, según indicó Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación. Alrededor de las 10:30 horas, el exmandatario abordó la aeronave, que minutos después recorrió la pista y dejó suelo guatemalteco. Trascendió que el destino final del viaje sería Nueva York, donde la Fiscalía del distrito sur ha iniciado un proceso en su contra.
PORTILLO
Esto hace posible la candidatura de Portillo a la Presidencia, quien pierde las elecciones de 1995 contra Álvaro Arzú, actual alcalde de la Ciudad. En 1999 Alfonso Portillo vuelve a postularse como presidenciable del FRG, y esta vez logra la Presidencia obteniendo una amplia victoria sobre el candidato del oficialismo, Óscar Berger, tomando posesión en enero de 2000.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La avioneta trasladó al exgobernante a Estados Unidos para que enfrente a la justicia por conspiración para lavar dinero.
En su gobierno ocurrieron logros y aciertos, sin embargo, estos quedaron totalmente empañados por los actos de corrupción, confrontación que azotó al país en esa época. Además, durante el gobierno de Portillo tuvo lugar los recordados “JUEVES NEGRO” y “VIERNES DE LUTO”, los cuales fueron manifestaciones al margen de la ley donde la población campesina humilde fue manipulada para cometer acciones vandálicas en la Capital. La opinión pública expresa y señala de ese movimiento ilegal al FRG, partido al cual pertenecía el presidente Portillo. Por Eder Juárez
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Simpatizantes de Portillo lamentaron la extradición del exmandatario.
dición ya que también se les impidió el ingreso a la FAG, pese a que cuando fue autorizado el traslado al país norteamericano, la Corte de Constitucionalidad (CC) subrayó que debían respetarse sus derechos humanos. En ese sentido, los representantes del ombudsman indicaron que el presidente Otto Pérez Molina pudo incurrir en un delito al incumplir esa disposición. SALUD Aníbal Rodas, médico que atendió a Portillo desde su ingreso al Centro Médico Militar calificó de irresponsable el traslado, puesto que el exmandatario continuaba sujeto a tratamiento médico. Incluso señaló que por el estrés
Pese a los incesantes intentos, elementos de seguridad no permitieron que los medios de comunicación hablaran con Portillo.
al que fue sometido, el exgobernante corría riesgo de sufrir una muerte súbita. Por otro lado, Rodas expresó que el otrora gobernante fue sacado del nosocomio contraindicado, y que previo a su traslado les informó a los agentes de seguridad que no debía dejar de tomar un medicamento porque podría perder la vida. En tanto, se conoció que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) emitió una serie de recomendaciones médicas para garantizar que el estado de salud de Portillo estuviera en todo momento bajo control. López Bonilla también dijo que la avioneta donde sería conducido Portillo estaba equipada con aparatos médicos.
RECURSOS LEGALES Claudia Paz y Paz, fiscal general del Ministerio Público (MP), manifestó que ya no había recursos pendientes de resolver. Además indicó que si las autoridades estadounidenses les solicitan cooperación en el juzgamiento de Portillo, darían toda la colaboración. Por aparte, Javier Monterroso, asesor de la Fiscal General, expresó que todos los procedimientos legales fueron salvados, y las últimas acciones no eran más que recursos dilatorios. En contradicción, Mauricio Berriondo, abogado defensor del exgobernante enfatizó que la extradición era ilegal, puesto que continuaban pendientes de resol-
verse tres amparos y un recurso de exhibición personal. En ese sentido, Gustavo Mendizábal, magistrado de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores les solicitó un informe sobre la situación jurídica del expresidente, especificando datos sobre recursos pendientes en la Sala Primera de Apelaciones y el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, donde confirmaron no figuraba ninguna impugnación pendiente. Sin embargo, una acción de exhibición personal presentada ante la Sala Tercera de Apelaciones no fue solventada, afirmaron los defensores. Portillo fungió como mandatario del año 2000 al 2004. Al arribar a Nueva York, su futuro lo decidirá Robert Patterson, juez que diligenciará el proceso en su contra.
La Hora
ACTUALIDAD
Hoy fue extraditado hacia Estados Unidos el expresidente Alfonso Portillo y las reacciones no se hicieron esperar.
Guatemala, 24 de mayo de 2013/Página 3
PORTILLO: Divide opiniones entre los guatemaltecos
Reacciones por la extradición ganizado y la corrupción.
POR E. JUAREZ Y P. ALBANI lahora@lahora.com.gt
El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) Santiago Molina, indicó que si se respetó el debido proceso se debe de cumplir con la ley, además, indicó que respetan el sistema de Justicia de Guatemala. Molina dijo que este tema es del sistema de Justicia de Guatemala y que se respeta, por otro lado al ser cuestionado si otros expresidentes o funcionarios también deberían de enfrentar a la justicia; se limitó a decir que no podía emitir opinión al respecto. Indico que no se tiene conocimiento que otro expresidente tenga procesos jurídicos abiertos por los delitos que se le acusaron a Portillo, y no es el sector empresarial a quien le corresponde juzgar esos casos. Además, Molina reitera que si se respetó el debido proceso ellos son respetuosos del sistema de justicia de Guatemala. FORTALECE LA JUSTICIA Entre tanto Mario Polanco del Grupo de Apoyo Mutuo indico que con la extradición de Portillo se cierra un ciclo a favor de la justicia y es muestra de otro avance en el fortalecimiento de la misma. Polanco señala que la justicia la deben enfrentar varios funcionarios por los malos manejos de los recursos públicos tanto de gobiernos anteriores como algunos de la actual administración. Según el activista este proceso fortalece el sistema de justicia guatemalteco sentando un precedente, aunque aquí hubo jueces que los absolvieron de los delitos cometidos en el país, Portillo también los cometió en el extranjero entonces tendrá que responder a la justicia internacional. Para Nery Rodenas de la Oficina de Derechos Humanos del
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Alfonso Portillo, expesidente guatemalteco, en una foto de archivo.
Arzobispado en Guatemala en este caso se ha llevado un proceso judicial y en ese sentido es un paso importante para el país, por lo que espera que en los Estados Unidos se deduzca la responsabilidad si es que la hubiera en contra del expresidente Alfonso Portillo. Rodenas indica que también se deberían de juzgar a todos los funcionarios que estén involucrados en los delitos por los cuales Portillo estaba acusado, seria a todos aquellos que han afectado el patrimonio nacional en la gestión de la administración. POR LAVADO DE DINERO A través de un comunicado la Embajada de los Estados Unidos
dijo que el expresidente Alfonso Portillo fue extraditado hoy hacia dicho país por cargos de conspiración de haber cometido lavado de dinero, gracias a los esfuerzos de las autoridades guatemaltecas elegidas democráticamente y a los funcionarios judiciales y policiales. La extradición había sido autorizada desde 2011 por la Corte de Constitucionalidad de Guatemala. Esta decisión es una importante afirmación del estado de derecho y el debido proceso en Guatemala. Elogiamos los esfuerzos de las autoridades guatemaltecas en el fortalecimiento del estado de derecho y el combate al crimen or-
A FAVOR Y EN CONTRA Francisco Reyes López, exvicepresidente durante el tiempo de Portillo, dijo que a través de esta acción Estados Unidos no respeta los tratados de extradición vigentes lo que se da por que estos se interpretan de forma inadecuada y extensiva. Según Reyes el paso a seguir para el exmandatario es conseguir una efectiva defensa para que compruebe su inocencia por el delito de lavado de dinero, y que a la vez se demuestre que el proceso ha sido “abusivo” y politizado, tema que expresó de la siguiente manera: “los guatemaltecos somos papel toilette de los norteamericanos”. El exfuncionario también habló de otros funcionarios a quienes se debería de investigar como a Oscar Berger a quien se le vincula con la muerte de parlamentarios centroamericanos. Por otra parte, salió a la luz deficiencias en la administración de Álvaro Colom, quien dice permitió extralimitaciones en Fonapaz. Mientras tanto José Pinzón, de Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), coincidió con el exvicepresidente en que esta extradición está revestida de carácter político, pues va más allá de responsabilizar a Portillo para justificar su salida del país. A decir de Pinzón, esta decisión solo pudo llevarse a cabo por la injerencia de Estados Unidos, en este punto el entrevistado relató la intromisión de EE. UU. en el fin de la primavera democrática que se vivió en el país en 1954. Ningún gobierno anterior se ha salvado de la influencia del país norteamericano. Según el sindicalista en este caso la extradición no beneficiará a ningún guatemalteco. Además, también dijo aunque la impunidad ya existía en Guatemala se ha visto fortalecida con el actual gobierno.
ÚLTIMOS SUCESOS
EN REDES SOCIALES
REACCIONES A causa de la extradición de Alfonso Portillo, guatemaltecos expresaron su opinión en las redes sociales de La Hora; algunas de las cuales muestran molestia por la falta de la aplicación de justicia en el país. Ana Rodríguez, en Facebook, escribió: ¿Dónde está la independencia y la soberanía de Guatemala? Que mediocre, que inútil el sistema de Gobierno en Guatemala. Y que persigan y juzguen a Colom. ¿Dónde están los cambios que prometió Otto Pérez? Mientras tanto, Jean Val opinó lo siguiente: ¿Qué Presidente no ha robado en nuestra nación?, ¿por qué no hacen nada en contra de Arzú? ¡Metan preso al caudillo! ¡Sólo en mi pobre Guatemala!, pero veremos la luz al final del túnel! ¡Todo llega y todo pasa! “Los gringos nos vienen a mandar y el genocida de Pérez Molina, bien gracias. El poder del CACIF ha hecho que sea extraditado Portillo y no hacen las mismas gestiones con Serrano. Pura avaricia y rencilla”, escribió Franch Guhited en el muro de La Hora en Facebook. Por otro lado, Twitter también fue parte del escenario que dio cabida a distintas opiniones en torno a la salida de Portillo. También en la red de microblogging, Jose Arturo de León expresó: “Mal muy mal, él tenía que ser juzgado primeramente aquí, no fuera de nuestro país”. Milton Nova, otro lector de La Hora en Twitter, opinó: Me parece bien que se aplique la Ley a quien la infringió y si tenemos que empezar por nuestras autoridades ¡enhorabuena!
PRVILEGIOS Editorial dE hoy:
Con total desfachatez
La autorización para que el Grupo Tomza haga lo que se le dé la gana es jugada más que cantada y seguramente será una de las últimas decisiones que tomará, sin que le tiemble la mano, el presidente Colom porque no tiene otro remedio luego de haberse dejado seducir por el uso del avión del señor Zaragoza para cuanto viaje...
CUANDO ERA VICEPRESIDENTE/PÁG.2
2006: Stein pidió juicio local para Ríos Montt; no había mencionado el genocidio
Magistrados discuten ponencia que le beneficia
libertad de portillo deciden hoy en la cc A las diez horas empezó el pleno de los Magistrados para conocer la extradición, tema por el que continúa preso el expresidente Página 3 ELECCIONES
corte extranjera por resolver caso s. torres
PÁG. 2
Minutero de “La Hora” Minutero de “La Hora”
Página 12
Guatemala, VIeRNeS 26 de aGOStO de 2011| ÉpOca IV | NúmeRO 30,698| pRecIO Q2.00
Alcaldes pidieron al PdH mediar con mina San Rafael desde enero
GUATEMALA, MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2013| ÉPOCA IV | NÚMERO 31,192| PRECIO Q2.00
En la comisión de Finanzas se programan todas las transas; con tremendo listado de obras se vienen todas las sobras
Desvirtuado el listado de obras para impulsar el desarrollo local; sirve para “negocios”
PP Y LIDER ACAPARAN LISTADO GEOGRÁFICO
Q6.4 millardos es el jugoso monto que se distribuye en 22 distritos; La Hora le da los detalles
PÁGS.6 - 8
RECURSO /PÁG.3
Portillo ahora recurre a Otto Pérez
Página 4
Guatemala, mIÉRCOleS 15 de maYO de 2013| ÉpOCa IV | NúmeRO 31,215| pReCIO Q2.00
Usan la interpelación como una entretención; es mejor que el Congreso viva en eterno receso
un revés judicial coloca al exmandatario a un paso de ser llevado a EE. uu.
PoRtILLo CERCA dE ExtRAdICIóN Cámara Penal rechazó Casación; abogados anuncian que llevarán in extremis caso a la CC
PÁG. 3
CONSULTA /PÁG. 4
Según otto Pérez ya hay acuerdo con Belice
SEGURIDAD
el Gallito sigue como centro de expendio de narcóticos
fiNANzAS/PÁG. 31 RECONSTRUCCIÓN/PÁG.4
Transparencia sigue estando pendiente
Página 34
ATAQUE POR NO PAGAR EXTORSIÓN Los Bomberos Voluntarios atendieron al piloto y al agente que resultaron heridos en la unidad de transporte que fue atacada hoy a inmediaciones de la 16 avenida “A” y 6ª. calle de la zona 6. Se cree que la causa fue la falta de pago de una extorsión a dos clicas unificadas.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
cercos de FueGo
Al menos 18 manifestaciones realizaron hoy diferentes grupos de estudiantes, maestros y salubristas en todo el país. La imagen muestra a uno de los protestantes atizando el fuego que genera la quema de llantas, en El Trébol. Página 35
PÁG.31
jornada de intensos bloqueos sin respuesta policial Página 35
26 DE AGOSTO DE 2011 La Corte de Constitucionalidad denegó el amparo presentado por la defensa del expresidente Alfonso Portillo con el objetivo de evitar la extradición.
Guatecompras no es eficiente para la fiscalización
MIDES/PÁG.30
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Ministra refuta a Vicepresidenta
17 DE ABRIL DE 2013 Portillo solicitó al presidente Otto Pérez Molina que diera marcha atrás a la autorización de la extradición firmada por Álvaro Colom limita la movilidad de dos personas en una motocicleta.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
EFERVESCENCIA EN LA CoRtE dE CoNStItuCIoNALIdAd
Ex PAC y viudas de militares se concentraron enfrente de la CC para manifestar su apoyo al general PÁG. 3 retirado Efraín Ríos Montt condenado por genocidio.
15 DE MAYO DE 2013 La Cámara Penal de la CSJ rechazó la acción de casación presentada por Portillo, que solicitó que se revisará una resolución que lo favoreció.
OBSTACULIZAN A PERIODISTAS La imagen muestra a un trabajador de la Fuerza Aérea de Guatemala (FAG) cuando detiene a un fotoperiodista que intenta acercarse al expresidente Alfonso Portillo, momentos antes de su extradición hacia Estados Unidos. Sin embargo, un fotógrafo que no fue detenido por los trabajadores de FAG ya había realizado tomas del exmandatario y posteriormente las vendió a los medios de comunicación.
La Hora
Página 4/Guatemala, 24 de mayo de 2013
ACTUALIDAD
CHIMALTENANGO
Comunidad pretende recuperar tierras “despojadas” Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
La Cofradía de Chimaltenango y la Defensoría Indígena exigen a la CC resolver en definitiva el ocurso de queja interpuesto el 26 de octubre del año pasado, en contra de la Municipalidad de San José Poaquil, Chimaltenango, y su Concejo. Con esta manifestación, de aproximadamente 60 comunitarios, pretenden recu-
perar la posesión de tierras “despojadas” a ese grupo. La Cofradía del pueblo de San José Poaquil, Chimaltenango, denuncia que desde septiembre de 2012 plantearon una acción de amparo en contra del Concejo Municipal del referido municipio, ante el Juzgado de Primera Instancia Civil, en virtud de, presuntamente, haber sido despojados en forma violenta e ilegal de la administración de las tierras
comunales, por parte del mencionado Concejo, el 15 de febrero de 2006. El Tribunal de Amparo suspendió el trámite de amparo, aduciendo que no se acreditaba la representación que ostentaban, que no se agotaron todas las vías administrativas y que solo el Alcalde municipal puede iniciar acciones que afecten al pueblo, lo cual consideran un limitación de su derecho al acceso a la justicia.
Benito Ovalle, miembro de la Cofradía, indica que a raíz de esta actitud arbitraria de la titular del mencionado Juzgado, el 26 de octubre de 2012, presentaron un ocurso de queja para que se proceda a revisar la resolución de la juzgadora, pues consideran que su actuar no está ajustado a la ley, y solicitan que se ordene corregir el procedimiento a fin que el amparo presentado continúe con el trámite correspondiente.
ASOPAGUA
Insisten en intervenir la asociación de transporte Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO AL HORA: ARCHIVO
El presidente Otto Pérez Molina formalizó en marzo pasado el usufructo de una sección de la Empresa Portuaria Quetzal, pese a los serios cuestionamientos sobre el negocio.
ANÁLISIS: Creen que se debe transparentar la gestión pública
Critican usufructo y la falta de certeza jurídica El presidente Otto Pérez Molina destacó ante la Alianza del Pacífico el negocio que hizo con la empresa de Transportes de Contendores Quetzal en el Puerto Quetzal; el mandatario destacó el usufructo como un avance del país, dicho proyecto ha sido ampliamente cuestionado en cuestiones de forma y fondo, y deja muchas dudas sobre el concepto que se tiene en el país de “certeza jurídica”. Entre tanto juristas consideran que en el caso concreto del usufructo al Puerto Quetzal es “un atropello a las leyes” lo cual evidencia una falta de certeza jurídica que debe prevalecer.
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Carlos Molina Mencos abogado constitucionalista considera que el Estado no puede hacer lo que quiere, sino lo que la Ley le permite hacer, entonces el Estado no está para otorgar un usufructo, además, indica que la “Ley no se hizo para hacer interpretarla sino para ser cumplida”. Molina dice que el usufructo es un contrato en el cual se le da el uso de un bien a un tercero, si el bien es estatal para dar ese uso se da por concesión, entonces en este caso hay un fraude de ley porque se está utilizando una figura para disfrazar la figura real. A criterio del abogado se debe de cumplir con la Ley de Com-
pras y Contrataciones del Estado, porque se están enajenando bienes nacionales, lo cual implicaría concurso, subasta etc. Que es un proceso que debió de llevar el usufructo porque de lo contrario se están haciendo “chinche los bienes nacionales”. Molina Mencos señala que si el propio Estado violenta la ley, ¿quién la respetará?, entonces el usufructo es una forma de interpretación errónea de la ley para justificar una concesión sin las obligaciones de la concesión. “Disfrazar una concesión para quitar una serie de obligaciones al concesionado” por lo que es un “monstruosidad”, ya que se están dando bienes del Estado a una empresa extranjera para que los usufructúe sin pagar
nada, señala. Entre tanto Rodolfo Rohrmoser indica que lo en el usufructo se evidencio fue una perfecta elución de la Ley de Compras y Contrataciones del Estado, lo cual se implica un fraude de ley. Rohrmoser señala que en los últimos gobiernos se ha perdido la ruta, pues no se busca el bien común, sino más bien el individual y consecuentemente se viola a la Constitución, e indica que es una falta de certeza jurídica porque no se está cumpliendo con las leyes, o se cumplen con a la manera de quienes las interpretan, pero no se cumplen con el espíritu de la ley. Renzo Rosal director de Incidencia Política de la Universidad Rafael Landívar, señala que la certeza jurídica es un concepto que no es para nada claro ni preciso el cual se presta a muchos tipos de manejos. Rosal indica que en la operación de entregar en usufructo el Puerto Quetzal evidencia la falta de trasparencia en la operación, que hasta el día de hoy aún no se encuentra claro.
La Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de Guatemala tuvo una vista pública hoy en la Sala Segunda de Apelaciones, en la cual exigen se intervenga nuevamente a la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos, a la que acusan de malos manejos de fondos, y se deje sin efecto la revocación de la misma por el juzgado Noveno de Primera Instancia Civil. El pasado 7 de febrero, el Juez Noveno de Primera Instancia Civil autorizó la intervención de las empresas que conforman el sistema de autobuses urbanos. El 25 de febrero el mismo Juez revocó el fallo emitido. “Son argumentos fuera de ley y absurdos”, opina Aníbal García, abogado de Asopagua, la parte demandante en este caso. Uno de los argumentos para la revocación del fallo, según García, es que él no se identificó en el memorial presentando, como profesional del Derecho, lo cual tacha de absurdo pues en el artículo 50 del Código Procesal Civil se establece que la obligación de las partes es presentarse con un abogado colegiado, con firma y sello respectivo, que en este caso asegura, fue lo que él hizo. Asimismo, indica que otro argumento utilizado por el Juez, fue que no presentaron una copia del memorial, lo cual para García, es responsabilidad del tribunal a cargo. “Este no es un requisito para rechazar nuestras demandas”, puntualizó. Agrega: “También dicen que no presentamos un lugar para recibir
notificaciones, como una oficina de abogados, lo cual está fuera de lugar; no tiene fundamento porque no es así como lo establece la ley”. También manifiesta que ya han sido notificados varias veces en el lugar que indicaron para recibir las notificaciones por parte del juzgado. “Como no estuvimos de acuerdo con esa resolución legal, acudimos este día a plantear el recurso de apelación respectivo, el cual conoció la Sala Segunda del Ramo Civil, y ya lo ha tramitado”, expuso. Por otro lado, el abogado denuncia que la AEAU ha estado corrompiendo a los notificadores en los tribunales de justicia y que se ha hecho recurrente que los notificadores aducen no conocer donde está ubicada la sede de la AEAU, por lo cual están por iniciar procesos legales en contra de los notificadores. Indica que “después de casi tres meses de trámite, hoy se realizó la vista pública para que se le dé tramite al recurso de apelación, que a partir de hoy la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones tiene un plazo muy reducido para resolverlo”. El colegiado espera que la Sala que conoce la apelación se ajuste a Derecho, actué en conformidad con los parámetros legales incluidos en el Código Procesal Civil, y que empiece a estudiar el expediente, para que la próxima semana obtengan una sentencia que deje en firme la intervención que ya había sido ordenada. “Creemos que es urgente que se intervenga la AEAU porque se han manejado 2.5 millardos de quetzales en los últimos ocho años y no le rinden cuentas a nadie, incluso a la propia Contraloría General de Cuentas”, culminó.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Asopagua pide igualdad de condiciones en la entrega del subsidio.
LA HORA - Guatemala, 24 de mayo de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 24 de mayo de 2013
Reportaje
OTRO TEMA QUE NO DESPIERTA MÁS QUE INDIFE
El hambre, una vergüenza incómoda y DIPUTADO EVIDENCIA SERIOS PROBLEMAS DE EJECUCIÓN
En las áreas más profundas y remotas del país, como San Juan Atitán, Totonicapán y hasta en el escenario internacional que representa Washington D.C., Estados Unidos, el gobierno de Otto Pérez Molina se ha encargado de difundir sus planes contra la desnutrición infantil como un logro sin precedentes. Sin embargo, en el segundo año de gestión los programas e iniciativas del Pacto Hambre Cero registran avances mínimos y surgen serias denuncias sobre intentos de censurar a quienes exponen la realidad de la situación del hambre en el interior de Guatemala.
E
POR EDER JUÁREZ
ejuarez@lahora.com.gt
n un país agrícola y rico en recursos naturales, el hambre resulta una vergüenza para las autoridades, especialmente cuando la escasez de alimentos afecta directamente a los niños y niñas, que son el sector más vulnerable de la población y el futuro de la sociedad. La respuesta del Gobierno a esta difícil situación se concentra en una serie de programas e iniciativas focalizadas en los más necesitados, pero ante todo está vigente una importante campaña mediática oficialista que deja de lado la realidad de los millones de afectados por la desnutrición y no muestra el fracaso de sus intervenciones. Lo mismo ha ocurrido en gobiernos anteriores, ya que este es un problema de antaño. HAMBRE 90% Aunque el proyecto oficial fue bautizado como “Pacto Hambre Cero”, su objetivo real no es erradicar el hambre –como lo sugiere el nombre–, sino únicamente reducir los índices de desnutrición en un 10 por ciento en los 186 municipios priorizados. Si se llegasen a cumplir los objetivos planteados por el Ejecutivo, las estadísticas de desnutrición aún continuarían en un 90 por ciento, ya que el “hambre cero” es realmente una meta imposible de cumplir. Sin embargo, en el segundo año de Gobierno, el proyecto contra la desnutrición camina a paso lento y cuesta arriba, pues la ejecución presupuestaria ha sido mínima y no hay claridad
sobre los indicadores de efectividad. INVERSIÓN REDUCIDA Carlos Barreda, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza, reconoce que la propuesta del Pacto Hambre Cero está bien elaborada, sin embargo, los resultados de la ejecución presupuestaria y los indicadores de efectividad son cuestionables. El nivel de ejecución es muy malo y los resultados todavía no son claros por la falta de coordinación interinstitucional, señala el legislador, y agrega que “a la fecha no hay claridad en el monto del Plan Hambre Cero, ya que la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) maneja una cantidad de Q5 mil 791 millones, mientras que el Ministerio de Finanzas (Minfin) tiene un presupuesto detallado de Q3 mil 075 millones”. Además, Barreda señala que Sesan ha mencionado que 17 instituciones están involucradas en el programa mientras que el Minfin dice que solo son 11, lo que a su criterio supone un incumplimiento de los Artículos 17 y 24 del Decreto 30-2012 del Presupuesto, que obligan la creación de un informe que permita dar seguimiento al Pacto Hambre Cero. Barreda indica, sobre la ejecución presupuestaria, que según los datos
del Minfin, de Q3 mil 075 millones presupuestados solo han ejecutado Q702 millones, que equivalen al 22.8 por ciento de los recursos. De los Q857 millones del programa Ventana de los Mil Días solo se han ejecutado alrededor de 240 millones, que equivalen a un 32 por ciento, mientras que el programa Bono Seguro de Salud tiene un presupuesto asignado de 300 millones, pero no se reportan ejecuciones. Entre tanto, en el Ministerio de Agricultura se contempla un programa para garantizar el consumo de alimentos a familias vulnerables, pero de los Q96 millones asignados no se han reportado ejecuciones, según Barreda, demostrando una falta de coordinación del programa. Además señala que al comparar los datos del Sistema Gerencial de Información del Ministerio de Salud, se incrementó la mortalidad infantil. El número de muertes de niños por desnutrición pasó de 32 en 2011 a 135 en el 2012. “Las muertes no se pueden ocultar ni esconder, y resultado de esto es que el número aumentó”. Según el diputado, en ninguna experiencia internacional se ha logrado reducir la desnutrición en un 10 por ciento en cuatro años. Los ejemplos más exitosos son los de Perú, Tanzania y otros países, cuyo ritmo de re-
ducción es del 1.1 por ciento anual. Por esto dice que es imposible cumplir la meta que se ha establecido para Guatemala. EL LADO OFICIAL Datos oficiales del Pacto Hambre Cero refieren que en lo que va del año se alcanzó una ejecución del 23 por ciento de los Q5 mil millones que según el Ejecutivo están contemplados para el combate a la desnutrición, mientras que el porcentaje idealmente debió situarse arriba de 33. El presidente Otto Pérez Molina solicitó “a los ministros la ejecución de los fondos de los programas que le corresponde a cada uno, para llevar a la realidad las metas establecidas para este año”. A consideración del gobernante, algunos de los retrasos en la ejecución presupuestaria se dieron en el Ministerio de Economía y el de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Pese a esta situación, que afecta directamente a la población más vulnerable y supone un riesgo para la vida de niños desnutridos, la propaganda oficialista se concentra en destacar los esfuerzos y los resultados positivos, y deja de lado los serios vacíos en la ejecución presupuestaria. El titular de la Sesan, Luis Enrique Monterroso y la vicepresidenta Roxa-
Reportaje
D
La Hora
Guatemala, 24 de mayo de 2013/Página 7
atos oficiales del Pacto Hambre Cero refieren que en lo que va del año se alcanzó una ejecución del 23 por ciento de los Q5 mil millones que según el Ejecutivo están contemplados para el combate a la desnutrición, mientras que el porcentaje idealmente debió situarse arriba de 33.
ERENCIA EN LA MAYORÍA DE GUATEMALTECOS
y un problema con respuestas lentas MÉDICO PAGA LAS CONSECUENCIAS DE HABLAR CON LA VERDAD
na Baldetti acapararon la atención de los medios con el caso de Brayan Michael Yat Maas, de 3 meses, quien fue trasladado en helicóptero desde Purulhá, Baja Verapaz, al Hospital Roosevelt en la Capital, por encontrarse con un alto grado de desnutrición. “La vicepresidenta Roxana Baldetti acudió al lugar tras enterarse de lo ocurrido, puesto que la identificación del caso se hizo a través de un barrido nacional, el cual forma parte de la Ventana de los Mil Días”, publicó el diario oficial. El Gobierno ha expuesto sus esfuerzos en el país, pero también en el extranjero, donde se ha presentado el Pacto Hambre Cero como un ejemplo de la lucha contra el hambre, digno de ser replicado en la región. Jorge Santos del Centro Internacional para las Investigaciones en Derechos Humanos de Guatemala (CIIDH), indica que lo que se ha visto a la fecha son pequeños programas que no están articulados unos con otros y que además están más dirigidos a captar la atención publicitaria y mediática de la población, que efectivamente a dar pasos concretos contra la erradicación de la desnutrición. “Me refiero a la multiplicidad de programas que a lo largo de estos dos años han evidenciado, el Programa Hambre Cero, el Programa de los Mil Días, sin una aplicación certera sin articulación; no hay mucha claridad efectiva de lo que están haciendo”, dice el activista. Además expresa que al inicio de este Gobierno se propuso la meta de disminuir en 10 puntos porcentuales la desnutrición, “y pareciera que lo hayan dicho como una promesa de campaña más, sin tener efectivamente los criterios técnicos y estadísticos o acciones públicas claras que pudieran disminuir en ese porcentaje la desnutrición en el país”. Santos dice que las campañas publicitarias que manejan estos programas para combatir la desnutrición lo que hacen es legitimar y da una sensación a cierto segmento de la población guatemalteca, que permiten manifestar que se están haciendo aparentemente algunas acciones para dar con la lucha contra la pobreza. DENUNCIA CENSURA Juan Rodríguez Portillo, jefe del Área de Pediatría del Hospital Nacional de Jalapa, será trasladado al Centro de Atención Permanente (CAP) de la localidad de Monjas,
PL AN ¿HAMBRE CERO? En febrero de 2012 se firmó el Pacto Hambre Cero, como un compromiso del Gobierno de que a finales de 2015 se tendrá 10 por ciento menos de desnutrición crónica infantil. En la primera etapa se priorizaron los 166 municipios más afectados por la desnutrición crónica y aguda. Durante el 2014 y el 2015 se incluirán otros municipios, hasta completar todo el país. El Pacto hace énfasis en el programa Ventana de los Mil Días, cuyo grupo objetivo son niños menores de 2 años y mujeres embarazadas, en edad fértil o de lactancia. Para la lucha contra el hambre estacional se trabajará gradualmente en 213 municipios, y en el 2014 se revisará la lista.
supuestamente, por evidenciar los fallecimientos por desnutrición. Rodríguez dijo a La Hora que laboró durante 14 años en el Hospital, pero recientemente recibió una orden ministerial por parte del encargado de Recursos Humanos del nosocomio, en la cual se disponía su traslado al municipio de Monjas. “Esta situación de represalias en mi contra se originó porque hace un par de semanas le brindé información a la prensa sobre niños que han fallecido por desnutrición. El Director me envió una nota donde preguntaba quién me autorizó a dar esa información, con el pretexto de que yo no soy el vocero hospitalario. Me refirió que es prohibido hacerlo”, aclaró. A criterio del médico, el objetivo del Gobierno es ocultar la realidad del hambre en el interior del país, pues eso compromete a las autoridades en
diferentes planos. Pero según Monterroso, no se está ocultando la información de ninguna manera y más bien se ha difundido todo lo relacionado a la ejecución presupuestaria de las intervenciones del Pacto Hambre Cero, y están disponibles con funcionarios o quienes quieran consultarlo. Monterroso señala que la ejecución presupuestaria del Pacto Hambre Cero del año pasado superó el 90 por ciento, lo que se ha tenido son momentos de retraso, pero que al final, como se evidenció, se logró ejecutar. Además añade que es muy peligroso aseverar que se está ocultando el hambre, ya que es todo lo contrario, es visible la situación que se atraviesa; hay que ser cautos para realizar esas aseveraciones, porque cuando se ataca al pacto no se está atacando una entidad pública sino a una decisión
de país de alcanzar un resultado. Aquello que era oculto en el pasado, ahora al ponerlo palpable y ponerlo en la palestra es un esfuerzo de gobierno, entonces al decir que ‘se oculta’ puede resultar riesgoso, porque la población puede tener la confusión de que no se está haciendo nada, y es todo lo contrario, el énfasis del Gobierno está apuntando en la reducción de la desnutrición. Según el Secretario, lo que se está haciendo es alcanzar procesos y resultados que paulatinamente se reflejarán en la reducción de la desnutrición, pero se tienen que vivir en sus tiempos, “exigir que la desnutrición crónica se reduzca en un chasquido de dedos es una equivocación, los países que han logrado la reducción se han llevado años para lograr ese resultado”. Barreda dice que lo que está existiendo es una manipulación, “ya que la responsabilidad pública se deja de un lado, con la propaganda y campañas publicitarias, se está queriendo esconder que todos los indicadores empeoraron”. Explica que hay una estrategia de maquillar y manipular, que no salga a flote la realidad de una falta de ejecución y coordinación interinstitucional. Sin embargo, al ser cuestionado que esta estrategia también la han utilizado otros gobiernos, indicó que puede ser una constante pero que en esta oportunidad hubo mucha crítica al Gobierno anterior y se avanzó en la creación del Ministerio de Desarrollo Social para que se fortalecieran los programas sociales.
La Hora
Página 8/Guatemala, 24 de mayo de 2013
Departamental GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. La población joven convive con más autodeterminación y protagonismo por un lado, pero con precariedad y desmovilización por el otro.
RODRÍGUEZ: juventud tiene menos oportunidad de trabajo
Jóvenes construyen identidad en contextos más hostiles La humanidad se encuentra ante generaciones de jóvenes que tienen que construir su identidad y su autonomía en contextos más hostiles y complejos que los que enfrentaron generaciones anteriores, afirmó Ernesto Rodríguez, sociólogo uruguayo y consultor de la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ). GUATEMALA
Agencia CERIGUA
En un artículo de opinión, publicado en la revista de ese organismo, Rodríguez indicó que los jóvenes en América Latina enfrentan en mayor medida, en comparación con los adultos, un conjunto de paradojas que alientan la construcción
de su identidad en contextos más hostiles. La juventud tiene más acceso a la educación pero menos acceso al trabajo; tiene más acceso a la información, pero menos al poder; más expectativas de autonomía pero menos opciones para materializarlas; son parte de una gran ampliación del consumo simbólico, pero
enfrentan más restricciones en el campo del consumo material, indicó el experto. Asimismo, la población joven convive con más autodeterminación y protagonismo por un lado, pero con precariedad y desmovilización por el otro; las políticas públicas adoptadas por los Estados en la región, han logrado escasos impactos efectivos debido a las divergencias entre las políticas sectoriales, como la salud y la educación, en tanto que las instituciones de juventud se trazan diferentes metas, destacó Rodríguez.
El desecho de alimentos no tiene sentido; más allá del coste, conviene recordar toda la tierra, el agua, los fertilizantes y el trabajo que son malgastados; además de la emisión de gases producida por esos alimentos en descomposición y por el transporte de productos que finalmente son tirados, destacó Achim Steiner, Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El funcionario internacional recordó que 300 millones de toneladas de comida son desperdiciadas cada año, en el mundo, mientras que estimaciones del PNUMA revelaron que en Guatemala la cifra asciende a las 52 mil toneladas anuales; la mayoría de la comida se pierde en la fase de procesamiento y transporte o porque la industria alimenticia no logra venderla antes de su descomposición. José Graziano, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), señaló que la
FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.
Foto con fines ilustrativos. La mayoría de la comida se pierde en la fase de procesamiento y transporte o porque la industria alimenticia no logra venderla antes de su descomposición.
GRANJAS
Guatemala desperdicia 50 mil toneladas de alimentos pérdida de alimentos es una inaceptable tendencia, que de ser atendida propiamente por los Estados ayudaría a mejorar la calidad de vida de cada persona. Graziano indicó que casi la mitad de los alimentos producidos en el mundo es desperdiciada porque los productores, los vendedores o los consumidores la desechan cuando aún es apta para el consumo.
La Campaña mundial “Piensa. Aliméntate. Ahorra”, recomienda a las granjas ampliar sus mercados para los productos imperfectos y donar lo que no les genera ganancias; a las productoras mejorar sus sistemas de empaquetado y dar un segundo uso a las cáscaras al destinarlas como alimento para el ganado, como medidas para aprovechar la comida que no es consumida.
REDES SOCIALES
PDH comparte estrategias para un efectivo acceso a la información POR ELISA SASVÍN
El Progreso /Agencia CERIGUA
La auxiliatura departamental del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) llevó a cabo un acercamiento con comunicadores sociales y voceros de instituciones públicas de El Progreso, para informarles sobre las líneas estratégicas de esa entidad, en cumplimiento con la Ley de Acceso a la Información Pública, Decreto 57-2008 y el derecho a la libertad de expresión. Alberto Portillo, educador de la PDH en el departamento, dijo que es preocupación e interés del Defensor del Pueblo que la información o programas de
educación integral que realizan las instituciones públicas y medios de comunicación cumplan con los requerimientos lega-
les, morales, sin amarillismo, con la verdad, con respeto y que se conozca que la libertad de expresión tiene sus límites.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Auxiliatura departamental del PDH informó a comunicadores sociales y voceros de El Progreso las líneas estratégicas para hacer cumplir con la Ley de Acceso a la Información y el derecho a la libertad de expresión.
La Hora
Guatemala, 24 de mayo de 2013/Página 9
BOLSA: Wall Street abre en alza
Empresarial
Los precios de las acciones bajaban el hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York. Poco después del inicio de transacciones, el índice Dow Jones perdía 42 unidades (0,3 para ubicarse en 15.251, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía 7 unidades (0,5%) para quedar en 1.642 y el tecnológico Nasdaq perdía 16 unidades (0,5%) para quedar en 3.443.
CARLOS F. NOVELLA Y LA FUNDACIÓN REALMADRID
Butragueño inaugura escuela socio-deportiva en Guatemala
Proyecto que está enfocado al fomento del deporte, la educación en valores y la integración social de los niños y niñas en Guatemala. REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
La Fundación Carlos F. Novella junto con la Fundación Realmadrid comparten la filosofía de formar niños y niñas en educación y deporte, por ello la inauguraron oficialmente la primera escuela socio-deportiva en Guatemala, en la cual implementan una academia social de futbol. El acto se realizó en las instalaciones del estadio Cementos Progreso, el cual contó con la presencia de Emilio Butragueño, Director de Relaciones Institucionales del Real Madrid y ex-jugador del Real Madrid y Silvia Montes-Jovellar, Responsable de Proyectos en América de la Fundación Realmadrid. El proyecto socio-deportivo se desarrollará sobre la base de una escuela de fútbol que la Fundación Carlos F. Novella tiene operando con excelentes resultados en la zona 6, y mediante la alianza con la Fundación Realmadrid se convierte en un proyecto pionero en Guatemala. Además del deporte, los participantes recibirán soporte académico y en valores, con el objetivo de contribuir a su formación integral y alejarlos de riesgo de violencia y las drogas. Posteriormente, la visión de largo plazo es replicar este modelo en todos los puntos en donde Cementos Progreso opera. El aporte principal de la Fundación Realmadrid es el de asesorar a la Fundación Carlos F. Novella en la implementación de la escuela, compartir su metodología formativa, educativa y deportiva que ya está presente en 65 países y más 200 proyectos, así como el apoyo en la capacitación de los entrenadores transfiriendo conocimiento a los entrenadores guatemaltecos. Parte del acto protocolar, se realizó una triangular entre equipos de las Escuelas Socio Deportivas de Guatemala y El Salvador, y un equipo de una escuela local, según indicó Yolanda Mayora de Gavidia, Directora Ejecutiva de la Fundación Carlos F. Novella. La escuela socio-deportiva de la Zona 6 que se inaugura, es parte del Programa Comunidades en
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La Escuela socio-deportiva se desarrollará sobre la base de una escuela de fútbol que la Fundación Carlos F. Novella tiene operando con excelentes resultados.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La alianza entre las dos fundaciones ofrece la oportunidad de elevar el nivel de la academia.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Por medio del deporte, buscan fortalecer los valores en niños y jóvenes que se ven expuestos a ser víctimas de la delincuencia y a situaciones en riesgo.
Progreso, financiado por Cementos Progreso como parte de sus programas de responsabilidad social. Dicho programa persigue la construcción de una cultura de convivencia comunitaria basada en la promoción de valores, el de-
sarrollo de liderazgo y la prevención de violencia, promoviendo desde la familia un marco de respeto, participación, trabajo, desarrollo de competencias y uso del tiempo libre. Hasta la fecha, más de 1,500 niños, jóvenes y sus fa-
milias han sido beneficiados con las becas deportivas y musicales que el programa ofrece. Fundación Carlos F. Novella busca crear un impacto positivo en los niños y jóvenes de la zona 6, proporciona un espacio y tiempo para desarrollar sus habilidades deportivas. Como fin primordial tiene formar deportistas disciplinados y comprometidos con ellos mismos y su desarrollo, para que trasciendan de forma positiva en Guatemala”.
BCE:
“Imperativo” crear liquidador de bancos Por DAVID MaHUGH FRANCFORT / Agencia AP
Es “imperativo” que los gobernantes de Europa creen un nuevo organismo que tenga poderes para reestructurar los bancos quebrados a fin de contribuir a que la región supere para siempre su crisis económica y financiera, de acuerdo con el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. Según el texto de un discurso que pronunciaría el jueves en Londres, Draghi dijo que el nuevo organismo impediría que los bancos en problemas se vuelvan una carga financiera para los gobiernos y, por ende, se rompería el círculo vicioso que impulsa a la crisis del continente, la cual ha persistido tres años a causa del excesivo endeudamiento. El organismo llamado mecanismo de solución única, tendría capacidad de obligar primero a los acreedores y accionistas de los bancos a que asuman las pérdidas cuando estas instituciones vayan a la quiebra, en lugar de que reciban dinero de los contribuyentes. Los gobernantes europeos emprendieron el fortalecimiento de sus sistemas bancarios al acordar que el BCE esté a cargo de la supervisión de los bancos. Pero no se han puesto de acuerdo en cómo proceder con el mecanismo de solución. En conjunto con el plan de garantía de depósito en toda Europa, estas tres medidas integrarían la unión bancaria de la Unión Europea, una parte crucial de la estrategia del bloque de 27 países para combatir su crisis financiera. Poner al BCE a cargo de la supervisión bancaria fue la primera medida que “allanará el camino para romper el vínculo entre los bancos y sus respectivas soberanías”, dijo Draghi en el texto de un discurso que pronunciaría en el edificio Guildhall, sede del Ayuntamiento de Londres. “Pero para romper este vínculo completamente, también es imperativo crear un mecanismo de solución única”, apuntó.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 24 de mayo de 2013 Página 10
Las crisis periódicas
E
n Guatemala vivimos en perpetuo estado de crisis si por ello entendemos la ausencia de soluciones a los más graves problemas que aquejan a la población, al punto de que nuestra ubicación en los índices de desarrollo humano que prepara anualmente Naciones Unidas sigue siendo lamentable. A ello hay que sumar el deterioro de las instituciones que refleja la farsa de nuestro sistema político que lejos de ser una democracia representativa es una plutocracia absoluta porque el Estado funciona y se gobierna por y para los intereses de los financistas de las campañas políticas. Sin embargo, en los gobiernos ocasionalmente se producen algunas situaciones críticas, como lo fue para el régimen de Colom el caso Rosenberg y como lo está siendo para este gobierno el caso Ríos Montt con sus serias implicaciones tanto a nivel político como judicial. Estas crisis periódicas y temporales, cuyo origen es fácilmente detectable porque se trata de algún hecho que genera gran controversia entre los distintos sectores nacionales, detienen y paralizan a la opinión pública porque todo análisis, todo comentario y criterio se sujeta al manejo de la crisis, dejando por un lado los problemas que son añejos y que nos agobian desde hace años y a los que nadie enfrenta con propiedad. Pero el cotarro se alborota y algunos hasta sienten que la vida se vuelve más interesante, cuando hay una de esas crisis exacerbadas por la coyuntura. Nunca los guatemaltecos tenemos la disposición de hablar, de opinar y de enfrentarnos al defender apasionadamente nuestros puntos de vista cuando se trata de un problema estructural. Si hay hambre y desnutrición que mata niños en el país, nada hacemos aun cuando el mismo Gobierno reconoce que sus acciones, como el tal plan Hambre Cero, son un verdadero fracaso. Ante la violencia cotidiana no reaccionamos porque ya nos acostumbramos a ver el dolor ajeno como parte del paisaje. No digamos frente a la corrupción que impide cualquier asomo de inversión social en el desarrollo, puesto que de una u otra manera son muchos los que están atalayando el momento en que puedan hacer algún negocio con el Estado y por lo tanto prefieren que las cosas sigan como están porque ya podrá llegar el día en que se le saque raja al sistema. Por ello es que las crisis periódicas son las peligrosas, porque sacan de su letargo a mucha gente que en condiciones normales no se ocupa de los asuntos nacionales. Y si algo ha sido garantía de estabilidad en el país es ese letargo de la población que necesita un gran escándalo para despertar.
La justicia selectiva es ya parte del sistema y aun siendo tan nociva la protegen como gema
Un laberinto que únicamente polariza más al país Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
C
ada día se hace más evidente que la actitud de la Corte de Constitucionalidad al anular la sentencia contra Ríos Montt no aclaró ni resolvió nada, sino que nos metió en un auténtico laberinto legal del que será sumamente difícil salir. A decir verdad, la CC viene actuando con muy poca claridad en todo lo que ha tenido que ver con ese juicio paradigmático y sus resoluciones son tan poco claras que ni siquiera los tribunales de justicia han sabido exactamente cómo tienen que proceder después de cada uno de los fallos de esa instancia llamada a defender la constitucionalidad del país y asegurar el ejercicio de los derechos individuales. Las explicaciones que ofreció el magistrado ponente de la última resolución, Roberto Molina Barreto, han quedado en una especie de ridículo luego de las explicaciones claras y contundentes de los magistrados Chacón y Porras. Pero pese a todo, se trata de una decisión inapelable y que por lo tanto no permite vuelta de hoja, aunque a estas alturas haya aún polémica sobre lo que significa en el fondo
E
esa decisión. Aun los abogados entran en serias contradicciones cuando analizan lo que quisieron decir los magistrados que en ejercicio de la mayoría tomaron una resolución sobre el proceso. Por ello es válido decir que el tribunal llamado a aclarar las cosas, a definir la correcta interpretación de las leyes y garantizar derechos como el del debido proceso, se ha encargado de enturbiar las aguas y de provocar ese laberinto legal que no nos augura nada bueno para el futuro y que no sólo mantiene viva la polarización ya existente, sino que la agudiza a niveles extraordinarios. Todos sabíamos que la sentencia del Tribunal de Primera Instancia no estaba firme y que vendrían apelaciones en el marco de lo que establece nuestro ordenamiento legal para asegurar a los acusados el derecho de defensa. Pero en condiciones normales los alegatos tendrían que ser ante una Sala de Apelaciones para evidenciar fallas de procedimiento o de interpretación del Tribunal de Primera Instancia y así permitir que se adopten las medidas correctivas, si es que proceden. Pero en Guatemala ya no se litiga conforme a los códigos procesales, sino se litiga conforme a la Ley de Amparo porque una interpretación laxa de la misma ha convertido a la Corte de Constitucionalidad en el tribunal supremo, en el más importante
y decisivo del país, dejando a la Corte Suprema de Justicia como una instancia en muchos sentidos irrelevante. Los ciudadanos no tendríamos que caer en ese juego de güizacherías que se está dando en el país. Y es que si los mismos abogados no encuentran luz para opinar y entender correctamente lo que quiere decir la CC, menos lo puede hacer el ciudadano común y corriente que no tiene formación jurídica. Lo que yo interpreto de la forma en que consistentemente en este caso la CC ha enredado las cosas es que como tienen que adornar de alguna manera las barrabasadas que hacen, terminan usando un lenguaje que no sirve para aclarar la situación y dejar sentada jurisprudencia contundente y terminante que ayude en el futuro en casos similares. Sus fallos son verdaderos galimatías que han provocado confusión entre los juzgadores porque no se animan a poner en blanco y negro que lo que quieren es acabar con el proceso y por ello es que tienen que rebuscar argumentos y palabras para tratar de disfrazar sus compromisos. Tenemos obligación de respetar las decisiones judiciales aunque no nos parezcan, pero también tenemos el derecho de exigir que las mismas sean claras para evitar laberintos legales que nos acaban dividiendo más y confundiendo totalmente.
Perdedores en el Congreso
l Congreso de la República segundo lugar en la lista de perdedoconcluyó su periodo ordires, aparece el Partido Patriota, el cual nario de sesiones el pasado totalmente incapaz de negociar o Juan Antonio Mazariegos G. lució 15 de mayo y a pesar de de promover un diálogo que permitieque puede ser convocado a sesiones ra desentrampar la agenda legislativa y extraordinarias se ve poco probable llegó incluso a sumarse a los deseos de que los intereses que mueven a los continuar la interpelación a su propio diputados cambien del rumbo de Ministro de Cultura cuando existía la inactividad que les ha resultado tan cómodo y no habrá posibilidad de que el Pleno suspendiera la interpelación sesiones ordinarias sino hasta el próximo 1 de agosto. en aras de iniciar un juicio a su Ministra de Educación. En un escenario como el descrito y en el que las sesiones En una tercera posición y solamente superados por los del Congreso se encontraron permanentemente copadas Patriotas por una nariz, el Partido Libertad Democrática por la interpelación al Ministro de Cultura y Deportes, Renovada, bancada interpelante del Ministro de Cultura, la cual inició el pasado 22 de enero, cabe ya reconocer nos dio una imagen perfecta de lo disonantes que son sus que nos encontramos ante el periodo de sesiones menos discursos y vallas con propaganda electoral que hablan de productivo de cualquiera de las legislaturas que hayan democracia y diálogo, en contra de su actitud absurda de existido en Guatemala. Imagino que a muy pocos dipu- mantener una interpelación light entre juegos de pelotas tados les interesará o se preocuparán por haber sido parte y risas, sin importar qué era lo que se dejaba de hacer de este lamentable récord y sin duda ya podemos hacer o a quién se perjudicaba, en tanto la agenda legislativa un conteo de la lista de perdedores de esta ilógica inac- quedara totalmente bloqueada. tividad. En cabeza de lista y sin duda, la generalidad de Se entiende por supuesto la figura de la interpelación los guatemaltecos opina que la inactividad del Congreso como un acto de democracia en el que se hacen valer los nos costó por ejemplo, la no ratificación del tratado con controles entre los diferentes poderes del Estado, se enla Comunidad Económica Europea, del cual simplemente tiende la necesidad de que exista un juego de intereses en quedamos rezagados porque el Congreso no entendió o no el Congreso en donde las diferentes bancadas respondan quiso entender que en un mundo tan competitivo como a los intereses de sus electores y traten de poner estos el actual los países necesitan aprovechar los tratados y intereses en la legislación que emitan. No se entiende o las ventajas arancelarias o los beneficios comerciales que cuando menos yo no entiendo cómo es que estas personas puedan existir, pues de lo contrario simplemente otros los volverán a estar en las listas de elección en una próxima aprovecharán y no podremos competir con ellos. En un campaña.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Pablo Sigüenza Ramírez ENTRE LA MILPA
No más polarización en Guatemala
L
a sociedad guatemalteca vive polarizada, es innegable. En muchos temas de la realidad nacional encontramos posturas antagónicas. Estas posturas en la opinión pública y en la lucha política, se originan de formas diferentes y contrapuestas de analizar los problemas sociales y como consecuencia, tenemos propuestas de solución que se alejan unas de otras. La ideas diversas no son el problema, el problema se produce cuando un sector impone sus ideas de cómo debe conducirse el país, sobre el resto de la sociedad. Aun cuando la polarización se expresa en ideas, discursos y propuestas políticas, tiene su origen en las condiciones materiales de un país. En el caso de Guatemala antes de que exista una polarización de ideas y opiniones, esa polarización existe en la realidad social y económica que nos toca vivir día a día. La Real Academia Española define polo como cada uno de los dos puntos opuestos de un cuerpo. La sociedad guatemalteca es un cuerpo heterogéneo en el que los extremos sociales son evidentes y se expresan en inequidad y desigualdad. Por ejemplo, hay pocos ricos muy ricos y muchos pobres muy pobres; según estadísticas oficiales la pobreza va en aumento. Mientras hay personas que siempre comen en exceso y hasta se dan el lujo de tirar la comida, en el país uno de cada dos niños y niñas sufre desnutrición crónica. Mientras 2% de agricultores poseen el 60% de la tierra cultivable, la gran mayoría (92% de productores) debe producir en sólo 22% de tierra. Mientras menos del 2% de las guatemaltecas y guatemaltecos tienen acceso a educación universitaria, una gran cantidad
de población se queda sin acceso a educación secundaria o de nivel medio y un millón setecientos mil aún son analfabetos. Mientras hay familias que cuentan con tres o cuatro vehículos automotores y viajan con guardaespaldas, la mayoría de población se sube todos los días a camionetas en mal estado y con la sensación de que en cualquier momento matan al piloto del bus y asaltan a los pasajeros. Mientras un sector de población puede pagar seguro médico y cubrir operaciones que pueden llegar a tener costos en hospitales privados de hasta cincuenta mil quetzales, millones de habitantes no cuentan ni con asistencia pública en salud y se van muriendo poco a poco, resignados a la muerte. Mientras hay familias que viajan a Miami o Nueva York para hacer compras de ropa, relojes y joyas, la mayoría de la población se viste con ropa usada americana. Ahora bien, ni la pobreza ni la desnutrición o el analfabetismo son fenómenos naturales. Son eventos sociales que tienen causas históricas, provocadas por la interacción desigual en las relaciones de poder entre grupos sociales. Los grupos priv i legiados se aferran a sus privilegios y los grupos excluidos exigen derechos e igualdad. De esta forma se da la polarización en la sociedad. Esta polarización no disminuye si acusamos al otro de terrorista, comunista, desestabilizador o cosas por el estilo. La polarización de las ideas y posturas políticas se reducirán cuando encontremos los caminos para resolver la polarización material, es decir, minimizar las desigualdades sociales y económicas que tienen al país al borde del abismo.
N
Guatemala, 24 de mayo de 2013/Página 11
Las columnas de la infamia
ací y medio crecí en un víctimas torturadas: los Quisibal, barrio auténticamente seguidos de los Quixam, Antonio chapín: el barrio de Santay con su prole; los Chibalán, Santa Rosa, rodeado Chiquín, Chipel. Abajito, los Tojín, José Barnoya por iglesias, cantinas, comedores y Tot, Tomás; los Mus, Margarita prostíbulos; y fue por eso que me Muc, y todos los Morente. acostumbré a frecuentar de niño las En las pilastras del centro es posiiglesias, de adolescente los comedoble leer los nombres de las víctimas res, y ya de estudiante, las cantinas ejecutadas: la totalidad de los Hu, y prostíbulos. A la iglesia de la Merced entraba persignán- los hermanos Ical, Prudencio Ijon, Magdalena Icoj; los dome frente a San Judas Tadeo, la virgen de Chiquinquirá, Imul, los Itzep y los Ixcoy, que a lo mejor eran vecinos San Nicolás, la Virgen de las Mercedes y el Nazareno. Lo en su aldea. mismo hacía en la basílica de Santo Domingo en donde De las columnas que protegen a la señora que vende platicaba con la Patrona del Rosario, para después aden- veladoras, incienso y mirra, afloran más nombres de trarme en Santa Rosa con la Virgen de los Desamparados, víctimas de masacres: Benito, Manuel y Prudencio Mato; Santa Rosa y el Padre Eterno. De cuando en cuando subía- los primos Montejo, los abuelos Misti, Mateo Pablo y mos la octava calle y nos adentrábamos en la Santa Iglesia Juan Pabaquil. Catedral, para admirar las esculturas de Santiago Apóstol, Por donde se les mire, en los cuatro costados, los fustes Señora Santana y la diminuta Virgen del Socorro. Era el de mármol de oriente, muestran al mundo los nombres día de Corpus cuando afuera nos esperaban las peras con de víctimas desaparecidas: las familias Zapón y Zapeta, sus micos y palomas, además de los tayuyos, los elotes y los los cuatro Caal, los cinco Caba, los siete Cahuec. Además algodones. Años después, mientras ella se entretenía en la cuatro familias que a lo mejor eran del mismo cantón: misa de diez, me alargaba hasta el Palacio Arzobispal, para Pú, Picón, Sacul y Sisimit. Del mármol resquebrajado por platicar largo con Monseñor Quezada. En espera del final la mano del hombre, aparecen por último: Juan Sitalán, de la misa, discurro por el atrio revisando las columnas que Pedro Sacreb y Mateo Sical. Todos absolutamente todos, lo circundan. Esas pilastras que antiguamente sostenían a víctimas de masacres, torturas, genocidios, desapariciolos cuatro evangelistas: Marcos, Juan, Lucas y Mateo, están nes y ejecuciones. Igual en Nebaj que en Chichupac; lo cubiertas en sus cuatro costados y en toda su extensión por mismo en Chajul que en Xamán. Nombres autóctonos mármol auténtico de Zacapa; plagadas en su totalidad por y no criollos; apellidos vernáculos y no foráneos; una nombres y apellidos de víctimas inocentes. Cada columna interminable lista de víctimas de la ignominia, mártires es una denuncia con los nombres completos de los mártires perdurables de la insania, la incomprensión y la injusticia. de la represión indiscriminada de los años ochenta. Veo hacia arriba para consultar la hora, y me encuentro Como de un interminable catálogo de iniquidad, con las manos bondadosas y justicieras del Hermano empiezan a aparecer apellidos y nombres. Primero las Pedro que claman por justicia.
bajo en grasa
E
Después de Ríos Montt
l juicio por genocidio bien, el objetivo es hacer ver y de delitos contra deque después de la sentencia beres de la humanidad contra los exmilitares ahora Javier Estrada Tobar es sumamente imporacusados deberían continuar tante, ya que al margen de una las averiguaciones para que jestrada@lahora.com.gt eventual condena o absolución la justicia llegue a todos los para los dos exmilitares acusaimplicados. dos, se reconocieron los exceEl escenario es el ideal, porsos cometidos por las fuerzas estatales e insurgentes que en el juicio contra Ríos Montt, aunque algunos contra civiles durante el conflicto armado interno negaron el genocidio no dejaron de reconocer los y tarde o temprano se tendrá que procesar a los excesos cometidos por el Ejército contra la población criminales de guerra de ambos bandos. civil durante el conflicto armado interno, a la vez A Efraín Ríos Montt se le puede odiar o admirar, que emergieron de nuevo las acusaciones contra los pero difícilmente se le puede ignorar, pues en el guerrilleros, a quienes también se les responsabiliza banquillo de los acusados el exjefe de Estado parece por masacres de civiles. ser el principal protagonista de una complicada y Es vital hacer ver que no se trata de un revanenredada trama legal que evidentemente no será chismo en la posguerra, sino más bien del derecho resuelta en poco tiempo. de hacer justicia para 248 mil 230 personas que Y aunque el juicio por genocidio ha sido el centro perdieron la vida y que para honrar su memoria se de atención de la sociedad en los últimos meses y hace necesario acabar con la impunidad. continuará de esa manera, no puede ser lo único Unos deben pagar por los crímenes que comeque nos interese en materia de justicia y memoria tieron con el auspicio del Estado y los gobiernos histórica, ya que el conflicto armado interno se ex- militares contra la población que se quedó en medio tendió por 36 años y a lo largo de ese tiempo muchas del fuego cruzado, mientras que otros, los que iróotras personas fueron responsables de las muertes nicamente decían luchar por una revolución, tienen de poblaciones inocentes. que ser procesados por ejecutar a los civiles que no Es importante hacer ver que el juicio contra Ríos tomaron partida en el conflicto. Montt y Rodríguez Sánchez se basa en una imputaEn la guerra fueron lamentables las bajas de ambos ción por la muerte de 1170 pobladores del área ixil, bandos, pero de una u otra manera los militares y pero durante la guerra interna se contabilizan cerca guerrilleros sabían que se enfrentaban en conflicto de 250 mil muertos y desaparecidos, lo que significa intenso. Por eso, la parte vital de este escenario es que en el actual proceso solo se haría justicia por el hacer justicia para los civiles, pues fueron involu0.46 por ciento de las víctimas mortales. crados a la fuerza en una lucha que no era propia. No es mi intención reducir el dolor y el sufrimiento Revolver en el pasado nunca es fácil y menos cuande un pueblo a simples números y estadísticas, o do se trata de dilucidar responsabilidades penales, minimizar la acusación de genocidio y delitos contra pero es una necesidad y una tarea que ya no puede deberes de la humanidad, que será un parteaguas ser ignorada por las autoridades judiciales ni por para la historia de la justicia guatemalteca. Más la población.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 24 de mayo de 2013
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
¿Juicio justo o injusto? (II)
E
n el Derecho Penal se deben analizar aspectos objetivos y subjetivos. El componente objetivo es la conducta exterior realizada y expresada a partir de un verbo: Matar, dañar, ordenar, etc., pero todo ello no es suficiente, se requiere la existencia de un acto exterior que cumpla el tipo penal. Asimismo, se requiere el componente subjetivo de la intención de realizar la conducta o hecho (dolo) y este planteamiento es lo primero que debemos preguntarnos y responder. ¿Cumplió el Ministerio Público y los querellantes adhesivos en sus sindicaciones con el precepto de perfecta tipificación?, ¿Quedó demostrado en nuestra opinión individual que se realizaron actos totales o parciales con el propósito de destruir un grupo nacional étnico o religioso o los actos que se cometieron, si bien son delitos, tipifican con toda precisión lo que la ley expresamente establece como genocidio? ¿Observó el tribunal, especialmente la jueza Jazmín Barrios, una actitud ética y moral que nos parezca, a cada uno de nosotros, que el ciento por ciento de su proceder y actuar cumplió con ser justo? También, debemos respondernos si el proceder de los jueces fue imparcial y en ningún acto o hecho, ni siquiera en apariencia, pusieron en duda con su actuar la imparcialidad durante cada una de las acciones y situaciones que se produjeron en las audiencias. A ello, debemos agregar si ¿los jueces fueron objetivos?, lo que conlleva que no manifestaron sentimientos o intereses personales, tanto en relación a los planteamientos jurídicos como a sus actuares procesales, para así poder afirmar que su proceder como jueces fue ecuánime, neutral, imparcial y objetivo o si por el contrario, en sus gestos, en sus expresiones verbales, en sus actitudes como juzgadores se apartaron de la ecuanimidad, de lo justo y por consiguiente, de una u otra forma, no mantuvieron la equidad, la razón y la aplicación del derecho. Estas preguntas no podemos descartarlas, ni dejar de responderlas porque sin ello nosotros individualmente estaríamos faltando a lo que en Derecho natural y en Derecho material es nuestra responsabilidad particular, definir y determinar como si fuéramos miembros de un jurado. Los que nacimos hace más de 50 años vivimos lo que aconteció en nuestro país durante esos 36 años de conflicto armado, de la misma manera que quienes pertenecemos a la tercera edad sabemos que en la Segunda Guerra Mundial los aliados arrasaron en Alemania ciudades enteras, no aldeas, cuyos habitantes pertenecían en su mayoría a la sociedad civil y comprendían ancianos, mujeres, niños, que murieron en esos continuos bombardeos, donde destruyeron ciudades como Hamburgo, Bremen, Hanover y muchas más. En el Japón aniquilaron ciudades completas como Hiroshima y Nagasaki, posteriormente en Vietnam, como se encuentra perfectamente documentado, las fuerzas norteamericanas arrasaron ciudades y aldeas por miles, contaminaron químicamente enormes extensiones de bosques y cultivos. ¿Pero ha sido ello tipificado como genocidio o como delitos contra deberes de la humanidad? Por qué estar o no de acuerdo en la diferencia del juzgamiento y tipificación. Guatemala, como pueblo, como país, como nación, debe de responderse individual y colectivamente si en nuestro país el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo y sus integrantes o jueces procedieron y realizaron un juicio justo o injusto, no hacer la evaluación, no tener criterio y opinión propia es un hecho que no podemos permitirnos, especialmente después de la resolución de la Corte de Constitucionalidad. ¡Guatemala es primero!
A
opinión
Se destapó la caja de Pandora
hora nos dice la OEA, que los gosíntomas se hacen patentes cada día. biernos deben pensar en legalizar En el aspecto físico también se indica que el consumo de marihuana y en aumenta el ritmo cardíaco, hay problemas Héctor Luna Troccoli general analizar la despenalizade coordinación y el tiempo de reacción es ción del consumo de drogas y tratarlo como más lento y puede provocar una arritmia un problema de salud y no como un asunto permanente. penal. Otro aspecto importante es que la marihua¡Bravo por el presidente Otto Pérez Molina, na produce adicción hacia otras drogas y al quien con visión de estadista luchó internacionalmente, casi tanto consumirla para cubrir el grado de sensaciones diferentes la consumen como nuestros derechos sobre Belice y la situación de los migrantes, con cocaína, alcohol y drogas de diseño a fin de estar en una onda espara que se despenalizara el consumo de drogas! pacial. Con esto se destapa la caja de Pandora, después vendrá el crak La marihuana, cannabis, mota, juana o como quiera llamarla, es, (la más peligrosa y más barata), la cocaína (para los hijitos de papá de según opinión experta la menos mala de todas las drogas por lo tanto la zona 10) y las demás. Esta será la trascendental obra de este gobierno. merece ser la primera en la cual los países luchen para que se venda Comparar la marihuana con otro tipo de drogas “legales”, no es una en cualquier tienda de la esquina. Eso reactivará la economía diría posición lógica. Todas las drogas causan daños, pero los adictos a las el gobierno y los cacifes pues botarían los milperíos que solo sirven drogas “ilegales” como la marihuana, pierden de tal forma el sentido para hacer tortillas, tamalitos o chuchitos y en su lugar sembrar la de la realidad y conservan habilidades en cuanto a movimientos y cannabis para proveerla a todos nuestros felices y bien alimentados actividades básicas como correr, agredir, saltar, moverse, etcétera, que chapines. Incluso la Agexpront y la Amcham podrían colaborar para sin darse cuenta pueden asesinar a cuchilladas a cualquiera y después que se exporte para traer divisas al país y así tener dólares fresquitos ni acordarse. y sobre todo legales, como ángeles celestiales. Afortunadamente los valiosísimos “asesores” en el tema de Pérez Para tratar de ilustrarme un poco ingresé a Internet, al cual no Molina, conocen de lo que se habla porque ya lo han probado con sus soy muy receptivo, y traté de encontrar aspectos relacionados con la múltiples conocimientos y estudios. Cuando se legalice veremos a marihuana y hay cosas interesantes que encontré y que las traslado patojos echarse sus cigarrillos en cualquier esquina y convertirlos en en estas líneas que Otto Pérez jamás leerá o si por casualidad las lee, valientes delincuentes. las mandará… al chorizo. Pero allí van. Pero no todo es malo, algunos países la usan para curar ciertas doDice Internet que al fumar marihuana el humo tiene un 50 a 70% lencias como el glaucoma, el asma, lo usan como relajante muscular y más elementos cancerígenos (que producen cáncer sobre todo en los algunas más. Espero que nuestro Presidente y sus allegados no sufran pulmones), que el humo del tabaco. de ninguno de estos males. También indican los estudios hechos que en los aspectos mentales MINISTRO DE FINANZAS. Le vendo mi carro de 25 años de uso hay una disminución del funcionamiento intelectual, problemas para (1988), paga casi Q.1,500.00 por calcomanía. Eso sí es Mercedes Benz. pensar y solucionar problemas. Produce distorsión y percepción de Cuesta un poco que arranque y que camine. Se lo doy barato. Esa aclos problemas y finalmente afecta la memoria y la capacidad de apren- tualización tributaria en cuanto al tema de vehículos es una burrada. dizaje. Con este diagnóstico me atrevería a prejuzgar que muchos de Solo ven la marca y no la carcacha que es. La lógica nos indica que un los funcionarios públicos de los tres organismos pero particularmente vehículo, como los humanos, entre más viejos peor estamos. EN SERIO, del Legislativo fuman en grandes cantidades la cannabis y que tales LE VENDO MI MERCEDES BENZ: NECESITA PINTURA.
CONTRAVÍA
L
Resolución de la CC cuestionada
y el mundo entero, pudieron saber a resolución dividida de la Corte por medio de los desgarradores de Constitucionalidad anulando testimonios, todos los horrores por la sentencia que condenó a 80 los que pasaron las víctimas, sobre años de prisión al general Efraín Factor Méndez Doninelli todo de la población IXIL. El juicio Ríos Montt por genocidio y delitos conpor genocidio no sólo hizo revivir el tra los deberes de humanidad alborotó el pasado de terror y muerte sufrido por avispero, debido a que diversos sectores la población civil, también logró que de la ciudadanía guatemalteca considemuchas mujeres víctimas de abusos ran que el fallo de la CC es ilegal porque estimula la impunidad, socava el Estado de Derecho, es un retroceso y violaciones sexuales, rompieran el silencio, señalando con en los derechos humanos y un agravio para las víctimas y sobre- pelos y señales a sus verdugos militares. vivientes que tenían puesta su confianza en el Sistema de Justicia. A pesar de toda la verdad que surgió durante el juicio, es Con razón y por tales argumentos, hasta ahora, son muchas y va- penoso escuchar que algunos testaferros y oscuros persoriadas las expresiones que con vehemencia e indignación rechazan najes, se empeñen en negar que en Guatemala hubo genola decisión de la CC. Unos señalan que el fallo es una resolución cidio, por ello, no extraña que un grupo de Magistrados política para favorecer al General condenado por genocidio, otros de la CC sirviendo de comparsas a esta perversa corriente, califican el fallo de ilegal por contradecir la ley y la jurisprudencia, quieran con su fallo borrar todo lo que escuchamos y no faltan quienes se manifiestan pesimistas y frustrados ante la comprobamos. falta de justicia. Razón también tienen, todos los grupos y organizaciones Para muchos el fallo dividido de la CC debe ser categóricamente guatemaltecas, que mediante un campo pagado en medios rechazado. En esa dirección, hoy se llevó a cabo en ciudad Gua- escritos, expresan entre otras razones: “Con su actuar ilegal temala una manifestación de repudio contra la impunidad, que y malicioso, estos magistrados generan un efecto devastador se inició frente al edificio sede de la Cámara de Industria, para para el Sistema de Justicia. El genocidio contra el pueblo luego continuar hacia la Corte Suprema de Justicia y concluir ante IXIL ha sido reconocido y condenado por un Tribunal la Corte de Constitucionalidad, donde varios de los participantes Nacional que merece nuestro respeto. La historia se ha hicieron discursos condenando el fallo que ordena anular la sen- escrito, la verdad no podrá ser borrada, los nombres de la tencia dictada contra el General condenado. vergüenza que dieron cabida a la impunidad quedarán en Esta vez la protesta no fue solo en Guatemala, por la redes so- la memoria del pueblo de Guatemala y, por generaciones, ciales y noticieros internacionales me enteré que organizaciones serán recordados los actos ilegales que permitieron la nesociales de otros países, convocaron a manifestaciones en Nica- gación de Justicia.” ragua, Honduras, México, Perú y Argentina, todos unidos bajo la El fallo dividido y cuestionado de la CC, puede acarrear graves consigna contra la impunidad. Esa solidaridad internacional hacia consecuencias para el Sistema de Justicia guatemalteco y para el Guatemala que se empieza a sentir, es también un grito de protesta propio país, puesto que también se incumplen las obligaciones contra el fallo dividido de la CC y un acto de simpatía hacia las y compromisos que Guatemala tiene a nivel internacional en familias de las víctimas que siguen exigiendo justicia. materia de derechos humanos, y porque se interpreta como un Aunque se quieran negar los hechos por los que el General agravio para las víctimas y sus familias debido a la negación fue condenado, mediante el juicio la sociedad guatemalteca de Justicia.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2 0 1 3
Con fecha 15 de Abril de 2013, JUANA MIRNA LUCRECIA MOCKSON VILLATORO, promovió ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de LUCRECIA MOCKSON VILLATORIO, para los efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 17 de Abril de 2013. Licda. LILIAN ANABELLA SUÁREZ URRUTIA, Abogada y Notaria. Colegiada 4355. 13 calle 3-13 zona 1. 13041 25 Abril, 09, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina primera calle tres guion noventa y cinco, zona uno, Barrio La Democracia del municipio y departamento de Jalapa, se presentó MYNOR ALBERTO SALVADOR ARAGÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MYNOR THERRY SALVADOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de abril de 2013. Licda. Sulmy Iliana Sagastume Retana de Aguilar. Notaria. 13056 25 Abril, 09, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESAR AUGUSTO XITUMUL CAAL solicita cambio de nombre por el de JULIO CÉSAR LÓPEZ SALGUERO; interesados en oposición dirigirse a segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, 2do nivel, Salamá, B. V. José Fernando Oliva Véliz, notario, col.8279. 13058 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JUAN FRANCISCO PATZÁN IQUIQUE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JOSÉ FRANCISCO PATZAN IQUIQUE. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 16 de abril de 2013. Licda. María Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 13062 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MELISANDRA SAL COJ, SOLICITA SU CAMBIO DE NOMBRE POR MELISANDRA SAL SAMOL, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACIÓN, EMPLAZANDO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS SE PRESENTEN A ESTA NOTARIA, CHIMALTENANGO 18 DE ABRIL DEL 2013. LIC. OSCAR ENRIQUE RALÓN HERRERA, ABOGADO Y NOTARIO, 4a. CALLE 1-59 ZONA 2 CHIMALTENANGO. COLEGIADO 13385. 13069 25 Abril, 09, 24 Mayo 2013
ROLANDO EDGAR ROLANDO CHÁVEZ EQUILÀ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ROLANDO EDGAR RODOLFO CHÁVEZ EQUILÀ se emplaza a quienes se consideren perjudicados pudiendo formular oposición en el Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ubicado en la 7 av. 7-64 zona 2, de esta ciudad. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ, Notario. Colegiado 8715. Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil trece.
ANA BARTOLA DEL CID CASTILLO, solicita cambio de nombre por el de ANA JANETH DEL CID CASTILLO, emplazando mi bufete 5a. Av. 3-28 zona 1. Mazatenango, Suchitepequez, 18 Abril 2013. Licenciada Rosa Leticia Martínez Sacayón Abogado y Notario. Colegiado 2957. 13077
25 Abril, 09, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
13080
A mi Bufete Jurídico en calzada quince de septiembre zona uno de Nebaj El Quiché; se presentó la señora JUANA PÉREZ PASTOR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA ALICIA PÉREZ PASTOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj El Quiché, 12 de abril de 2,013. Lic. Nicolás Rivera Bernal. Notario. 13078
25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
P á g . 1 3
María Elisa Escobar o María Elisa Batres, solicita el Cambio de sus Nombres, por el único nombre de María Elisa Batres. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3ª calle 4 - 28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 19 de abril del 2013. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.- Colegiado 10,705. 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13086
A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó CONSUELO HIDALGO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ZOILA CONSUELO HIDALGO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 12 de abril 2013. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Abogada y Notaria. Colegiado 7619. 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERMILANDA CONTRERAS SOMOZA también conocida legalmente como ESMERALDA CONTRERAS SOMOZA, solicita Cambio de Nombre por el de ESMERALDA CONTRERAS SOMOZA, puede formalizarse oposición en 8a. Av. 20-22. Z. 1 Ed. “Castañeda Molina”, 6to. niv. Of. 62 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala, diecinueve de abril de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 13087 25 Abril, 09, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JENER BONIFACIO AGUSTÍN VELÁSQUEZ también conocido legalmente como JENER BONIFACIO MORALES VELÁSQUEZ, solicita Cambio de Nombre por el de JENER YONATAN MORALES VELÁSQUEZ, puede formalizarse oposición en 8a Av. 20-22. Z. 1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 64, Int. “D”. Ciudad de Guatemala, Guatemala, 19 de abril de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 13088 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FERNANDO ESTUPINIÁN MONTENEGRO, solicita cambio de nombre de FERNANDO ESTUPINIÁN MONTENEGRO por FERNANDO MONTENEGRO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala diecinueve de abril del dos mil trece. Abogada y Notaria. Colegiado 12346. 2 avenida 4-32 zona 7 de Mixco, Guatemala. Teléfono 56915517. Licda. Claudia Noemí Reyes Porras ABOGADA Y NOTARlA 13101 26 Abril, 10, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13102
ETIFANIO REYES DE LEÓN VENTURA, solicita el cambio de nombre por EPIFANIO REYES DE LEÓN VENTURA. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría en la 1º. Calle 20-91, Local D, Colonia Mirador, zona 11 de esta ciudad. Guatemala 15 de abril de 2013.Licda. Mirna Gloria Oliva Eggenberger. Notaria. Col. 15985. 26 Abr. 10, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13103
25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13073
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Que la firma no toque el texto del documento.
m a y o
A mi oficina en 6ta calle 5-10 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: José Ramón Baíl Ramírez a solicitar cambio de nombre por el de: José Baíl Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Elvio Evidaíl López Ruiz, Notario, Col. 9,569. San Pedro Sac., S.M. 19 de abril del 2,013. 13037 25 Abr. 9, 24 Mayo. 2013
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que contenga números legibles.
2 4
A mi Oficina 10 avenida entre 13 y 14 Calles, se presento MARÍA ANTONIA AGUSTÍN HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ANTONIETA AGUSTÍN HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 19 de abril de 2013. Licda. LISSETH PATRICK MARGARITA OLIVA MONTUFAR. Notaria. Colegiada 16,069. 26 Abr., 10, 24 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en la Calle Real número 47 zona 1 del Municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, se presentó Jerónimo Pérez Pio, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mario Jerónimo Pérez Pío, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sacatepéquez, 22 de abril de 2013.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.13104
26 Abr. / 10, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LESBIA DEL CARMEN MARROQUÍN (único apellido), solicita el cambio de su nombre, por CARMEN ANN MARROQUÍN (único apellido). Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 22 de abril de 2013. Abogada y Notaria, Col. 17868. Llano Alto II mzna. R 116, zona 6 Villa Nueva. Tel. 4214-8333. María Ayde Corado Matta Abogada y Notaria 13105
26 Abr., 10, 24 May./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 24 de mayo de 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13122
A mi oficina 21 calle 2-21 segundo nivel de la zona 1, Guatemala. Se presento REGINALDO ROJAS único apellido a solicitar cambio de nombre por el de REGINALDO RAMÍREZ ROJAS, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic HECTOR OSBERTO OROZCO Y OROZCO. COLEGIADO 5068. 26 Abr., 10, 24 May./2013
de mayo de 2,013. Licda. Virginia Pineda de Montenegro. Abogada y Notaria. Tel: 221-40-71. Colegiado 5787. 14007 24 Mayo; 03, 18 Jun./2013
SENOBIO MONTECINOS MONTECINOS, solicita el cambio de nombre de su persona, por JOSÉ DAVID MONTECINOS MONTECINOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presentes a esta notaria. Guatemala 6 de mayo de 2013. DELMY SUSANA VANEGAS DÍAZ, Abogada y Notaria Col. 17048. 4ª Avenida 0-27, zona 3 Barrio La Federal Jutiapa. Tel. 57662047. 13592
10, 24 May., 07 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO CHOX GUARCHAJ, avisa que desea cambiarse el nombre por el de HUGO NELSON CHOX GUARCHAJ, advirtiendo que se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. Licda. Tania María Cabrera Ovalle. Abogada y Notaria Col. 9141 tel. 7872 9082 dirección 5ª. Avenida 4-83 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez el día 06 de mayo de 2013. 13595 10, 24 Mayo, 07 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 8ª. Ave. 2-25 zona 2, ciudad de Chiquimula, se presentó JOSÉ FELICIANO GARCÍA GARCÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ RICARDO GARCÍA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 15 de abril de 2,013. LIC. LUIS ALBERTO OLIVA LEMUS. NOTARIO. Tel: 79423-518. 13137 26 Abr. 10, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Deisy Everilda Xiloj Pelicó y/o Daysi Everilda Xiloj Pelicó, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Daisy Everilda Xiloj Pelicó. Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 7ª. Av.8-16 Z. 1, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Lic. Demetrio Feliciano Marroquín. Notario Colegiado 10336. Guatemala 15/04/2013. 13130 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013
AVISOS LEGALES
Santana, Morales Escobár solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Antonio Salazar Escobar. Oposiciones dirigirse a la 12 av. 5-85 zona 12. Guatemala, 2 de mayo de 2013. LIC. Juan Rodolfo Méndez Girón, Notario. 13587 10, 24 Mayo, 07 Junio 2013
A mi Notaría se presentó SANTOS EVERARDO COJ NOJ solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EVERARDO SANTOS COJNOJ Pueden formalizar oposición quienes se consideran afectados a 5ª. Av. 2-74, Segundo Nivel, zona 1, Chimaltenango. Chimaltenango, 15 de abril de 2013. Lic. Concepción Cojón Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3595. 13111 26 Abr., 10, 24 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13600
José María Buc Bin, solicita cambio de nombre por José Buc Bin. Oposiciones en bufete ubicado en Calzada Álvaro Colóm lote 92 colonia Nuevo Amanecer, zona 1, Ixcán, Quiché. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo, Notario colegiado 8215. Guatemala, 06 de mayo del 2013. 10, 24 Mayo, 07 Junio 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en la 2ª. Av. 3-58 Zona 2, se presentó SILVESTRE CONTRERAS CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GILBERTO CONTRERAS CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalpatagua, Jutiapa 8 de abril de 2013. LIC. DINA JUDITH FLORIAN ASENCIO. Notaria. Col. No. 10,284. 13272 30 Abril, 09, 24 Mayo 2013
A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 4-53 zona 1, edificio Herrera, Of. 2-H, de esta ciudad, se presentó EULALIA JOSÉ JIMÉNEZ ANDRÉS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EULALIA JOSÉ JIMÉNEZ FELIPE. Para efectos legales se hace publicación. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. MAGDA LUCRECIA REYES, Abogada y Notaria. Colegiada: 12,358. Guatemala, 25 de abril de 2013. 13614 10, 24 May., 07 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en el Lote número 123, Calle Nicaragua, del municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó el señor, VICTOR MANUEL CANIZALES BARRIENTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTOR MANUEL CANIZALES. Por lo que cualquier oposición a quien se vea perjudicado por el presente tramite puede hacerla en la dirección referida. Lic. ALDO FILEMON FLORES DE LEÓN, Abogado y Notario, Colegiado: 11,145. Tel. 7882-8129 Cel. 4094-6245. 13563 10, 24 May., 07 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13569
Vilga Elusaí Roblero Ortiz, solicita cambio de nombre por el de Victoria Elusaí Roblero Ortiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario, colegiado 2080. Oficina Tacaná San Marcos, mayo 3 del, 2,013.10, 24 Mayo, 07 Junio 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MERYN VICTORIA ORANTES ARRECIS, solicita cambio de nombre por MERIN VICTORIA ORANTES ARRESIS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se encuentren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 6 de mayo de 2013. Abogada y Notaria LezIi Meliza García López, Col. 13731. 6a. Ave. 11-73 zona 10 Edificio Punto 10 quinto nivel Of.5A. Tel. 42373552. 13573 10, 24 May., 07 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13833
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ASTRID DESIRÉE ARGUETA DEL VALLE. Solicita cambio de nombre, por ASTRID DESIREE ARGUETA DEL VALLE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Mazatenango, 23 de Noviembre del año 2012. Gedler Menjivar Arrazola, Abogado y Notario. Col. 9757. 5º Avenida 4-34, zona 1. 5218-0857. 13834 20, 22, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor PORFIRIO JOEL MELGAR inició DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de JOEL MELGAR GALLEGOS. Cítese a quienes se consideran perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 10 de Septiembre del 2,012. LIC. MARIO EDUARDO TISTOJ, ABOGADO Y NOTARlO 7a. Avenida 6-09 Zona 2.13843 20, 22, 24 Mayo/2013
13577
14000
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13580
10, 24 May., 07 Jun./2013
A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió FRANCISCA RALIOS CORTÉZ, a solicitar cambio de nombre por el de ROSILEN RALIOS CORTÉZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, Quiché, 20 de mayo de 2,013 Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez. Col. 8,488. 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10, 24 May., 07 Jun./2013
A MI OFICINA UBICADA EN 10 CALLE 7-43 Z. 1, 4to nivel of. 41 edificio torin Guatemala se presento GLORIA ELIZABETH LEMUS SANCHEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de GLORIA ELIZABETH AZURDIA SANCHEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, GUATEMALA, 2-5-2013, LIC DIMAS Asencio López, notario 5673
En resolución de fecha veintiocho de marzo del dos mil trece, declare con lugar el cambio de nombre de CLAUDIA YULISA SOCOP LÓPEZ, por CLAUDIA YULISA LÓPEZ. Nombre que adoptó. Efectos legales, se hace ésta única publicación. Notaría. 8ª avenida 4-76 zona 2 Sololá, Sololá, Licda. Irma Yohana Sáenz Letona. Abogada y Notaria. Col.10,922. Tel. 58640867. Sololá 17 de mayo del 2013. 14008 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NICOLAS RIVAS PÉREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE por el de WUILFIN NICOLAS RIVAS PÉREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. MARÍA CRISTINA CHAY MEDRANO, Abogada y Notaria, Colegiada No. 8008. Santa Cruz del Quiche, Quiché, mayo 6 del 2013. Oficina 1ª. Calle 1-39 “B” zona 1. 14009 24 Mayo, 07, 21 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HECTOR EDGARD MELÉNDEZ TORRES, solicita cambio de nombre por HECTOR EDGAR MELÉNDEZ TORRES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 16 de mayo de 2013. Doris De María Sandoval Acosta, Abogado y Notario. Col. 12776. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A”. 14011 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Avenida Reforma dos guión dieciocho zona nueve, Edificio Cortijo Reforma, primer nivel, oficina nueve, se presentó MARIA ANA CELESTINA OSORIO C., a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ANA CELESTINA OSORIO IZAGUIRRE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de mayo del año dos mil trece. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. Notario. 14014 24 Mayo, 07, 21 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO DIEGO DOMINGO, solicita cambio de nombre por el de DOMINGO ADALBERTO DIEGO DOMÍNGUEZ, efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se Presenten a esta notaria. San Sebastián Coatán 14 de mayo de 2013. Lic. ADÁN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098. Cel. 50356527. 14015 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría 5 avenida 11-70 Zona 1 Of. 3-E Edificio Herrera de esta ciudad, se presento CHEN ZUREN CHAN CHO YAN solicitando cambio de nombre por el de JOHNNY CHAN JO. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de mayo del 2,013. Marta Militza García Quintana de Hurtado, Abogada y Notaria Col. 3,062. 14016 24 Mayo, 07, 21 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría ubicada en 2 avenida 8-89 zona 18, Residenciales Atlántida, de la ciudad de Guatemala, se presentó Irlin Angelica Sazo Luna, en calidad de Mandataria Judicial con Representación con Clausula Especial, del señor RONNY MAURICIO GUTIERREZ SAZO, a solicitar cambio de nombre de su Mandante por el de RONNYE MAURICIO SAZO LUNA. Efecto ley, publico, Guatemala, abril 22, 2013. Lic. JOSÉ ARMANDO ENRIQUE VARGAS DE LEÓN. Abogado y Notario, Colegiado Activo número: 10,679. 14029 24 Mayo, 07, 21 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 7ª avenida 6-53 zona 4, 2° nivel oficina 31, Edifico El Triángulo, Ciudad, se presentó: MARINA GUDELIA MORALES, sin otro apellido, identificada legalmente como MARINA GUDELIA JUAREZ MORALES, solicitando su cambio de nombre por el de MARINA GUDELIA JUÁREZ MORALES, perjudicados oponerse. Y para los efectos legales hago constar esta publicación. Guatemala, seis de mayo de dos mil trece. Lic. Carlos René contreras Arias, Abogado y Notario, Colegiado No. 3028.
FRANCISCA CASTILLO AGUILAR, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA FRANCISCA CASTILLO AGUILAR. Oposición en 5ta. Avenida 4-34 zona 1. Para efectos legales se hace publicación. Mazatenango, 17 de Octubre 2012. Lic. GEDLER MENJIVAR ARRAZOLA, Abogado y Notario. Col. 9757. Cel. 5917-9982. 20, 22, 24 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14006
ELVIRA LETICIA VELAZQUEZ MEJÍA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ELVIRA LETICIA VELASQUEZ MEJÍA. Para efectos legales y de oposición, se hace la presente publicación. Guatemala, 7 de mayo de 2013. Gabriela Monroy Alvarado de Campos, Abogada y Notaria. 14 Calle 14-48 Zona 13, Ciudad de Guatemala. 24, 29 Mayo., 13 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLENDA YASMINA GOMEZ SOLIS DE RIVERA en representación de su mamà JULIA ELIZABT SOLIS LOPEZ solicita cambio de nombre por el de JULIA ELIZABETH SOLIS LOPEZ afectados formular oposición en la 24 calle 0-34, Zona 1, Of. “B” Guatemala, 5
14032
A mi oficina 6ta. Ave A 20-38 zona 1, se presento el señor MOISES CASTRO, a solicitar su cambio de nombre, Por el de MARIO MOISES CASTRO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 2 de abril del 2013. LICDA. LILIA ARACELY FUENTES PERALTA. Notaria. COL. No. 5748. 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CHILA HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, solicita cambio de su nombre por el de SHILA CECILIA HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. Para los efectos legales se hace la presente publicación en 4a. Avenida 3-28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 20 de mayo del año 2013. Licda. Romelia Soledad Oxcal Monroy. Notaria, colegiado 10,918. 14033 24 Mayo; 07, 21 Jun./2013
EDICTO DE AUSENCIA ALEJANDRO BARILLAS VASQUEZ, tramita en éste Juzgado, Diligencias Voluntarias de Ausencia y Muerte Presunta, identificadas con el No 192- 2008.Of.2º., de ROSMERI CIFUENTES MAZARIEGOS, ausentóse de su residencia ubicada en 1ª. Avenida 11-60, zona 1, de Mazatenango, Suchitepéquez, en el mes de diciembre de 1,991 Este medio citese presunta ausente y convocase a quienes se
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... consideren con derecho a representarla. Efectos legales, hácese presente publicación. Jdo. 1a. Inst. Civil y Eco., Coac,. De Such,. Mazatenango, 25/02/2,013. Abogado. José David Barillas Chang. Secretario. 13280 30 Abril, 09, 24 Mayo/2013
EDICTO DE AUSENCIA JUANA SAGUACH XINICO, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de FELIPE SANTIAGO SAGUACH YOS. Con el objeto de nombrarle Defensor Judicial para un juicio posterior de declaratoria de Muerte Presunta. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Patzún Chimaltenango, 6 de mayo de 2013. RUTH NOEMY GONZÁLEZ MORALES DE SAQUEC, Abogada y Notaria, Colegiada 8497. 1 calle 2-65 zona 1, Patzún Chimaltenango. 13570 10, 24 May., 07 Jun./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TELEFUTURO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 66384 FOLIO 35 LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TELEFUTURO, S.A. BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÓN. AL 31 DE DICIEMBRE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVOS. ACTIVO CIRCULANTE. TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 0.00. ACTIVO FIJO. TOTAL DE ACTIVO FIJO 0.00. OTROS ACTIVOS. TOTAL DE OTROS ACTIVOS 0.00. TOTAL DE ACTIVO 0.00. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO A CORTO PLAZO. TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 0.00. PASIVO A LARGO PLAZO. TOTAL DE PASIVO A LARGO PLAZO 0.00. TOTAL DE PASIVO 0.00. CAPITAL. CAPITAL. TOTAL CAPITAL 0.00. TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO 1-44-163527, CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. MARIEL EUNICE ALDANA SUN. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1-44-163527. GUATEMALA, 15 DE MARZO DE 2013. F) ILEGIBLE. LIQUIDADOR. JUAN HUMBERTO RIVERA GONZALEZ. SE SEÑALA EL 02 DE JULIO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 02 DE MAYO DE 2013. EXP. 138322006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 13582 10, 17, 24 Mayo/2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR ERVIN RENÉ MORENO LÓPEZ REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA INVERSIONES, BIENES Y MAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 91962 FOLIO 638 LIBRO 185 DE SOCIEDADES MERCANTILES DANDO AVISO QUE VENDERÁN LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL GASOLINERA LOS NARANJALES, INSCRITA AL REGISTRO NO. 572159 FOLIO 233 LIBRO 534 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD ARREBIEGUA, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE DE SITUACIÓN GENERAL. DE INVERSIONES, BIENES Y MAS, SOCIEDAD ANONIMA. DE LA EMPRESA “GASOLINERA LOS NARANJALES”. AL 28 DE FEBRERO DEL AÑO 2013. ELABORADO EN FORMA DE REPORTE. CIFRAS EN EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO Q. 7,600.00. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA MOBILIARIO Y EQUIPO Q. 2,659.99. Q. 4,940.01. EQUIPO DE CÓMPUTO Q. 14,165.17. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO DE CÓMPUTO Q. 4,721.25. Q. 9,443.92. Q. 14,383.93. CORRIENTE. MERCADERÍAS. Q. 15,076.12. PAPELERÍA Y UTILES Q. 454.84. ISR PAGADO POR ANTICIPADO Q. 49,171.56. ISO PAGADO Q. 26,605.72. CAJA Y BANCOS Q. 20,400.22. IMPUESTO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL PETRÓLEO Q. 112,528.54. IVA RETENCIONES POR COMPENSAR (65%). Q. 1,047.14. PÉRDIDA DEL EJERCICIO Q. 38,537.47. PÉRDIDA DE EJERCICIOS ANTERIORES Q. 28,076.90. Q. 291,898.45. SUMA DEL ACTIVO Q. 306,282.38. PATRIMONIO NETO Y PASIVO. PATRIMONIO NETO. CAPITAL AUTORIZADO Q. 100,000.00. RESERVA LEGAL Q. 629.15. Q. 100,629.15. PASIVO. NO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q. 200,000.00. Q. 200,000.00. CORRIENTE. ISR POR PAGAR Q. 5,653.23. Q. 5,653.23. SUMA DEL PATRIMONIO NETO Y PASIVO Q. 306,282.38. HUEHUETENANGO, MARZO 2013. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR ILSY PATRICIA RAMOS RAMÍREZ REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, BAJO EL NÚMERO 2533619-3 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE SITUACIÓN GENERAL AL 28 DE FEBRERO DE 2013 DE LA EMPRESA GASOLINERA LOS NARANJALES DEMUESTRAN LA SITUACIÓN FINANCIERA CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: INVERSIONES BIENES Y MAS, S.A. GASOLINERA LOS NARANJALES. KM. 287.5 CA-1, OCCIDENTE ALDEA XEMAL, COLOTENANGO, HUEHUETENANGO. F) ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ILSY PATRICIA RAMOS RAMÍREZ. PERITO CONTADOR. 2533619-3. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 24 DE ABRIL DE 2013. EXP. 16230-2011.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 13590
10, 17, 24 Mayo 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE ABRIL DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ALEJANDRO SOLARES SOLARES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE ABRIL DEL 2013. INSCRIBE A ANNIE DOUGHERTY AREVALO COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 398580, FOLIO: 971, LIBRO: 325 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD RUSH RIVER TRADING GUATEMALA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 55973, FOLIO: 613, LIBRO: 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 15948-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 13112 26 Abr. / 10, 24 Mayo. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 25 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 23 DE ABRIL DE 2012 POR EL NOTARIO HEBER DODANIN AGUILERA TOLEDO INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD CENTRO INTERNACIONAL DE CARNES, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 68245 FOLIO 897 LIBRO 161 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE MARZO DE 2013. EXP. 32745-2006.- Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto Registro Mercantil 13586 10, 17, 24 May./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 224 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2012 POR LA NOTARIA LIGIA PAMELA CRUZ HERNANDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: CAÑEDO CORP, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 69587 FOLIO 241 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES; LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE ABRIL DE 2013. EXP. 56327-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 13589 10, 24 Mayo, 07 Junio 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO La señora MARÌA TERESA MEJIA (Ùnico apellido) radico ante mis oficios notariales el proceso sucesorio intestado del señor CUPERTINO PAIZ LOAIZA, se señala Junta de Herederos e Interesados para el día 31 de mayo del 2013, a las 15:00 horas en 4a Avenida 12-07 zona 1, oficina 303 del 3o nivel del Edificio Schafer ciudad de Guatemala. Guatemala 2 de mayo del 2013. Licda EDNA MAGNOLIA LIQUEZ ROMERO. 13593 10, 17, 24 Mayo 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EDICTO: JOSÉ ANTONIO MORALES GONZÁLEZ, Notario, cita a los que tengan interés en la mortual de la señora MARTHA ARENALES CATALAN para que se sirvan asistir a la Junta de Herederos señalada para el día 21 de junio de 2013, a las diez horas, en esta notaría ubicada en la 19 calle 5-47 de la zona 10, Edificio Unicentro, octavo piso, oficina 801 en esta ciudad, dentro del PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL radicado por el señor ALEJANDRO ARENALES CATALAN. Guatemala, 13 de mayo 2013. 14013 24, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía Apremio 01162-2012-00610 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTINUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil quinientos setenta y tres, folio setenta y tres libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca Urbana consistente en lote número veintisiete, Manzana L del Condominio Prados del Tabacal Dos (2), identificado con la nomenclatura municipal catorce guión ochenta y ocho;, ubicada en el municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de noventa punto tres mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento ochenta y nueve grados (189°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con lote catorce guión ochenta y nueve. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (279°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de quince punto cero cinco metros (15.05 metros), colindando con lote catorce guión ochenta y cuatro. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de nueve grados (9ª), treinta y cinco
Guatemala, 24 de mayo de 2013/Página 15 minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con quince avenida. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de noventa y nueve grados (99°.), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de quince punto cero cinco metros (15.05 metros), colindando con lote catorce guión noventa. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 8964, Folio 464 Libro 358E de Guatemala. Inscripción Número Dos. Esta finca SOPORTA la servidumbre sobre un área de treinta punto cero cero metros cuadrados (30.00 mts2) de área verde y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia norte, cinco punto cero cero metros colindando con lote catorce guión noventa; en la colindancia sur cinco punto cero cero metros colindando con lote catorce guión ochenta y cuatro; en la colindancia este seis punto cero cero metros colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; en la colindancia oeste seis punto cero cero metros colindando con quince avenida. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Téngase trascrito sobre esta finca el Régimen de propiedad denominado Reglamento de propiedad en condominio administración y normas de convivencia del condominio Prados del Tabacal Dos, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa la inscripción número 7 de derechos reales de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca goza la servidumbre USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2), cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2)”, el destino que se le de a dichas fincas, podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2)” contenido en la escritura del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS(2)” contenido en la escritura pública número trescientos sesenta y uno (361), autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucía de la Cerda Montalván de Estrada, el día dos de septiembre del año dos mil tres; B. Consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del código civil, Decreto-Ley Número ciento seis, se establece sobre las fincas que conformarán los lotes del condominio y que se han formado según desmembración contenida en el literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del condominio. (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por alumbrado público interior); y C. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 mts) y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos, a la entidad SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA, para que ésta si la solicitud llena todos los requisitos, autorice a los encargados de la garita, e ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por residenciales El Frutal, Sociedad Anónima, por sí o por medio de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales o unidades habitacionales conformadas según literal A) de la presente cláusula y los PREDIOS DOMINANTES, la
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 16/Guatemala, 24 de mayo de 2013
Viene de la página anterior... finca número veintitrés (23), folio veintitrés (23), del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA y finca número ocho mil seiscientos veintiséis (8626), folio ciento veintiséis (126), del libro trescientos cincuenta y ocho E (358 E) del departamento de Guatemala, propiedad de RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que esta finca SOPORTA la servidumbre de USO CONTRIBUCION; CONSTRUCCIÓN; LUCES Y VISTAS y no como equivocadamente se consigno. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. La ejecutada por compra es dueña. HIPOTECAS. INSCRIPCCIÓNES NÚMERO UNO, DOS. Que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS UN MIL QUINIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q.301,518.13), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, el veintinueve de abril de dos mil trece. 13602
10, 17, 24 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-00044 Of. 3a. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTINUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía, inscrito en el Registro General de la Propiedad identificado como: Finca tres mil cuatrocientos setenta y seis, folio cuatrocientos setenta y seis, del libro siete “E” de Guatemala, consiste finca rustica consistente en Lote numero dieciséis, del CONDOMINIO LAS ROTONDAS, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de seiscientos veinticuatro punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación P uno al punto de observado P dos, con rumbo suroeste y un ángulo de sesenta y nueve grados, veintitrés minutos, una distancia de dieciséis punto cero cero metros, con Las Casuarinas; De la estación P dos al punto observado P tres; con rumbo sureste y un ángulo de veinte grados, treinta y siete segundos, una distancia de treinta y nueve punto cero cero metros, con Lote numero catorce; de la estación P tres al punto observado P cuatro, con rumbo noreste y con un ángulo de sesenta y nueve grados, veintitrés segundos, una distancia de dieciséis punto cero cero metros., con calle; De la estación P cuatro al punto observado P uno con rumbo noroeste y con un ángulo de veinte grados, treinta y siete segundos, una distancia de una distancia de treinta y nueve punto cero cero metros, con Lote número dieciocho INMOBILIARIA LOS CARTUCHOS, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca doscientos siete, folio doscientos siete, libro dos mil ochocientos ochenta y ocho de Guatemala. LIMITACIONES: Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita la segunda incripcion de derechos reales de la finca matriz, relativa a Tres servidumbres de Paso; Inscripción Número: Tres. Esta finca Soporta la servidumbre DE AREA VERDE Y VISTA: Cuyo objeto consistirá en el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguno que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes. La servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud que únicamente se otorga a los predios dominantes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico, pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer; Inscripción Número: Cuatro. Esta finca Soporta la servidumbre DE CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes Residenciales del Condominio LAS ROTONDAS, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR, cumpliendo con los lineamientos de construcción alturas y alineaciones establecidos en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION (Titulo X) del Condominio LAS ROTONDAS. La servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios sirvientes un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido; Inscripción Número: Cinco. Esta finca Soporta la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente Lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre los Lotes Residenciales que lo conforman, está limitado por las normas del REGIMEN DE PROPIEDAD Y CONDOMINIO Y ADMINISTRACION del condominio LAS ROTONDAS. La servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes únicamente el derecho de exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION; Inscripción Número: Seis. Esta finca Soporta la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO. El objeto de la presente servidumbre consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida. La servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. Las instalaciones correspondientes al Sistema de Distribución y Red General de Tuberías e Hidratantes y demás servicios referidos, son propiedad de INMOBILIARIA LOS CARTUCHOS, SOCIEDAD ANONIMA; Inscripción Número: Siete. Esta finca Soporta la servidumbre DE INSTALACIONES. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente Lote Residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el área que comprende el ancho del Lote y siete metros de fondo al frente del mismo, se podrán poner las instalaciones subterráneas
requeridas para la infraestructura del Condominio y las casas. En el fondo de los lotes residenciales se constituirá una servidumbre de un metro de fondo por el ancho del lote, para el paso de los drenajes pluviales, que se necesiten para el desalojo de agua de lluvia. La servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. Las instalaciones que se hagan dentro del area de la servidumbre antes descrita son propiedad de INMOBILIARIA LOS CARTUCHOS, SOCIEDAD ANONIMA; Inscripción Número: Ocho. Esta finca GOZA la servidumbre DE REFORESTACION, RECREACION Y PASO a que se refiere la octava inscripción de derechos reales de la numero doscientos siete, folio doscientos siete, del libro dos mil ochocientos ochenta y ocho de Guatemala; Inscripción Número: Nueve. Esta finca GOZA la servidumbre PASO/CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL, a que se refiere la novena inscripción de derechos reales de la finca doscientos siete, folios doscientos siete, libro dos mil ochocientos ochenta y ocho de Guatemala; Inscripción Número: Diez. Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO a que ser refiere la décima inscripción de derechos reales de la número doscientos siete, folio doscientos siete, del libro dos mil ochocientos ochenta y ocho de Guatemala; Inscripción Número: Once. Esta finca queda sometida al REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION del proyecto residencial denominado CONDOMINIO LAS ROTONDAS. DERECHOS REALES: Inscripción Número: Doce. El ejecutado por seiscientos cincuenta y tres mil doscientos treinta y seis quetzales con ochenta centavos, compró a INMOBILIARIA LOS CARTUCHOS SOCIEDAD ANONIMA; Inscripción Número: Trece. La sociedad ESTELUZ, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de esta finca, por haberla aportado el ejecutado en seiscientos cincuenta y cinco mil quetzales como parte del capital social; Inscripción Número: Catorce. INMOBILIARIA CC, SOCIEDAD ANONIMA por setecientos treinta y tres mil seiscientos quetzales, compró a ESTELUZ, SOCIEDAD ANÓNIMA- esta finca en el precio incluye el impuesto al Valor Agregado-Precio pagado. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandataria Especial Judicial con representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS DIECINUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTINUEVE CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de abril del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI-SECRETARIO13604 10, 17, 24 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2012-00509 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTIOCHO DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número CIENTO TREINTA Y TRES, FOLIO CIENTO TREINTA Y TRES, DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE DE GUATEMALA, consistente en Finca rústica ubicada en terreno en el kilómetro veintiuno punto cinco de la carretera Interamericana a El Salvador del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con un área actual de seiscientos punto ocho mil setecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Sur: de la estación uno a la estación uno punto uno, con una distancia de quince punto cero cero metros, con camino de acceso; Este: de la estación uno punto uno a la estación uno punto dos, con una distancia de treinta y nueve punto ochocientos setenta y cuatro metros, con finca matriz; Norte: de la estación uno punto dos a la estación uno punto tres, con una distancia de quince punto ciento sesenta y dos metros, con finca matriz; al oeste: de la estación uno punto tres, a la estación uno, con una distancia de treinta y nueve punto ochocientos trece metros, con Oscar M. Meneses. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SETECIENTOS VEINTITRÉS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de abril del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI-SECRETARIO-
13605
10, 17, 24 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 01044-2012-00736. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIOCHO DE MAYO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca inscrita en el Registro General Propiedad al número dos mil doscientos veintiuno, folio doscientos cuarenta y siete, del libro noventa y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Casa en esta ciudad que del arquito conduce a la Iglesia de Candelaria, cuya extensión y linderos son: al Oriente, veintiuna varas, mediando la avenida, con casa de doña Francisca Pacheco; al Norte, cincuenta varas, con casa de don Vicente Orellana; al Poniente, en la parte que colinda con el potrero del doctor don Guillermo Cruz quince varas, (siendo esta la extensión que corres-
AVISOS LEGALES ponde al inmueble que sus primitivos causantes adquirieron por escritura de veintisiete de octubre de mil ochocientos sesenta y seis, ante don Juan Vicente de León); y en la que es limítrofe con don Simón Cabrera López seis varas y por el sur, en toda su extensión con el señor acabado de nombrar cincuenta varas, pero no en línea recta, por motivo de que partiendo del Oriente hacia el Poniente, lleva el inmueble el mismo ancho de veintiuna varas hasta las treinta y tres varas, reduciéndose desde aquí en ese ancho, en seis varas en cuanto a las diez y siete varas que complementan las cincuenta de que se ha hablado. En consecuencia la forma del lote descrito es un cuadrilongo, al que falta en el ángulo suroeste un recodo de seis varas de Norte a Sur por diecisiete varas de Oriente a Poniente. INSCRIPCIO NUMERO ONCE. Esta finca goza de la servidumbre de parqueo como se expresa en la novena inscripción de derecho de la finca número treinta y cinco mil ciento cuarenta y ocho, folio setenta y dos del libro trescientos de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION. Finca urbana ubicada en Casa en la calle que de el Arquito conduce a la Iglesia Candelaria del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de cuatrocientos noventa y ocho punto cero cuatrocientos metros cuadrados. INSCRIPCION NUMERO DOCE. De conformidad con declaración jurada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: trece avenida uno guión cuarenta y seis zona uno Ciudad de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA B. El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO, sobre los derechos de la parte demandada de esta finca, dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil doce guión setecientos uno, oficial y notificador terceros. INSCRIPCION LETRA C. El Juez octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión do mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis, oficial tercero. INSCRIPCION LETRA D. El Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dos de noviembre de dos mil doce decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis oficial tercero. INSCRIPCION LETRA E. El Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución seis de febrero de dos mil trece decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis oficial tercero; b) FINCA NUMERO TREINTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y DOS DEL LIBRO TRESCIENTOS VEINTE DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO. Sitio en la avenida de la Candelaria de esta ciudad que mide seis metros sesenta y nueve centímetros de sur a norte y dieciocho metros setenta y seis centímetros de Oriente a Poniente, siendo su extensión total de ciento doce metros cuadrados y linda: Norte: con herederos del General Felipe Samayoa; Oriente: con la avenida Candelaria; Sur: la finca de donde se desmembró y Poniente: la misma finca de donde se desmembró. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca goza de la servidumbre de parqueo como se expresa en la novena inscripción de derechos reales de la finca número treinta y cinco mil ciento cuarenta y ocho, folio setenta y dos, libro trescientos de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION. Finca urbana ubicada en terreno en la Avenida de la Candelaria del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento doce punto cero cero cero cero metros cuadrados. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente una servidumbre de parqueo que goza en su cuarta inscripción de derechos reales. INSCRIPCION NUMERO CINCO. De conformidad con declaración jurada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: trece avenida uno guión cuarenta y cuatro zona uno Ciudad de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO, sobre los derechos de la parte demandada de esta finca dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil doce guión setecientos uno, oficial tercero y notificador tercero. INSCRIPCION LETRA B. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis, oficial tercero. INSCRIPCION LETRA C. El Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dos de noviembre de dos mil doce decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis oficial tercero. INSCRIPCION LETRA D. El juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala en resolución seis de febrero de dos mil trece decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis oficial tercero. c) FINCA CIENTO TREINTA Y OCHO, FOLIO CIENTO TREINTA Y OCHO DEL LIBRO DOS MIL TREINTA Y CUATRO DE GUATEMALA. Lote ubicado en trece avenida uno guión cincuenta y dos, zona uno ciudad, Departamento de Guatemala que mide ciento
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... cincuenta y ocho punto sesenta y uno metros cuadrados. Linda al Norte: dieciocho punto veintiséis metros con inmueble uno guión cuarenta y seis zona uno, fabrica Alimentos Exquisitos S.A.: al Sur: dieciocho punto veinte metros con finca matriz; al Oriente: nueve punto cuarenta y tres metros con trece avenida zona uno, al Poniente: ocho metros con finca matriz. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca goza de la servidumbre de parqueo como se expresa en la novena inscripción de derechos reales de la finca número treinta y cinco mil ciento cuarenta y ocho, folio setenta y dos libro trescientos de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION. Finca rústica ubicada en la trece avenida uno guión cincuenta y dos zona uno del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento cincuenta y ocho punto seis mil cien metros cuadrados. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente una Servidumbre de Desagüe que goza en su tercera inscripción de derechos reales. ANOTACION: Ninguna. GRAVAMENES: Ninguno. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A. El Juez DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, CIUDAD DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número EJECUTIVO cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil doce guión setecientos uno oficial y notificador tercero. INSCRIPCION LETRA B. El Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dos de noviembre de dos mil doce decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis oficial tercero. INSCRIPCION LETRA C. El Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución seis de febrero de dos mil trece decretó el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis oficial tercero. HIPOTECAS: GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por GRUPO R., SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Administrador Único y Representante Legal VITTORIO RUSSI PANARELLI, para lograr el pago de OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.892,742.99), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, ocho de mayo de dos mil trece. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 13667
14, 21, 24 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1044-2012-00798. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIOCHO DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número siete mil ciento veintiuno folio ciento veintiuno libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca Urbana consistente en LOTE número tres de la Manzana K del Condominio Prados del Tabacal II catorce guión setenta y seis, ubicada en el municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión ochenta y ocho. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión noventa y tres. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión sesenta y cuatro. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero metros, colindando con quince calle. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca dos mil ochocientos veintitrés, Folio trescientos veintitrés Libro trescientos cuarenta y seis E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua y derechos de la compañía de Ferrocarriles internacionales de Centroamérica. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre DE ÁREA VERDE Y VISTA como predio sirviente el objeto de ésta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los predios dominantes. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas, siendo ésta el predio sirviente, la finca podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el derecho de propiedad y el uso sobre unidades habitacionales que
Guatemala, 24 de mayo de 2013/Página 17
conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL 2”. Los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigirles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del condominio. Para toda construcción o ampliación de las viviendas la altura máxima para cada filial será de cinco punto cincuenta metros y deberá contar con la autorización municipal correspondiente. El color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales, no será permitido cambiarle el mismo para que no sea afectada la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Ésta finca queda sometida al REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO DENOMINADO “PRADOS DEL TABACAL DOS”, inscrito a la sexta Inscripción de derechos reales de la finca seis mil doscientos cinco folio doscientos cinco libro trescientos trece E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS DOCE MIL TRESCIENTOS DOCE QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (Q.312,312.28), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, tres de mayo de dos mil trece. Licenciada ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13674
14, 21, 24 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2009-00747. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo los números: A) CINCO MIL CIENTO SETENTA Y DOS, FOLIO CIENTO SETENTA Y DOS, DEL LIBRO SEISCIENTOS ONCE “E” DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE número CINCO de la manzana dos, Sector siete, Condominio los Tulipanes, del gran complejo habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindado con lote doce, Manzana dos, Sector siete, y lote trece, Manzana dos, Sector siete. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros colindando con Lote cuatro, Manzana dos, Sector siete. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote seis, manzana dos, sector siete. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: téngase transcrita las segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, paso vigente en la finca setecientos diecinueve, folio doscientos diecinueve, libro cuatrocientos ochenta y dos “E” de Guatemala, y conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre a) de paso, de uso exclusivo para calles, la cual tendrá un área de doce mil cuatrocientos sesenta y cuatro punto cuarenta y cinco metros cuadrados. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR SIETE CONDOMINIO “LOS TULIPANES” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número de sector es SIETE y no como se consignó. NUMERO SEIS: El ejecutado es dueño de esta finca y una ciento sesenta y nueve ava parte de derechos de copropiedad de la finca tres mil trescientos veintitrés folio trescientos veintitrés del libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala por compra. B) Una ciento sesenta y nueve ava parte de derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número: TRES MIL TRESCIENTOS VEINTITRES FOLIO TRESCIENTOS VEINTITRES DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE EN SECTOR SIETE, EN ALAMEDAS DE SANTA CLARA, KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TREINTA DE LA CARRETERA AL PACIFICO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de treinta y dos mil setecientos nueve punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: AI norte con sector ocho, al sur con sector cinco, al oriente con área comercial y calle, al poniente con servidumbre. De la estación cero al punto uno azimut de ciento noventa y dos grados,
siete minutos, once segundos, distancia de doscientos cuarenta punto trescientos dos metros con servidumbre. De la estación uno al punto dos azimut de ciento un grados treinta y ocho minutos, siete segundos distancia de ocho punto cero cuarenta y tres metros con sector cinco. De la estación dos al punto tres azimut de ochenta y cinco grados dieciséis minutos, cuatro segundos, distancia de veinticinco punto seiscientos noventa y siete metros con sector cinco. De la estación tres al punto cuatro azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos distancia de cero punto doscientos cincuenta y un metros con sector cinco. De la estación cuatro al punto cinco azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, distancia de ciento once punto cero uno metros con sector cinco. De la estación cinco al punto seis azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de dieciséis punto cero noventa y siete metros con área comercial. De la estación seis al punto siete azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de diecisiete punto cuatrocientos noventa y nueve metros con área comercial. De la estación siete al punto ocho delta de ochenta grados catorce minutos, treinta y un segundos, longitud de curva de tres punto quinientos un metros, radio de dos punto cuatro metros con área comercial. De la estación ocho al punto nueve delta de cuatro grados, doce minutos, veintiocho segundos, longitud de curva de dieciséis punto cero setenta y cinco metros, radio de doscientos dieciocho punto ochocientos ochenta y ocho metros con calle. De la estación nueve al punto diez azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de ciento treinta y cuatro punto doscientos setenta y tres metros con calle. De la estación diez al punto once delta de setenta y tres grados cuarenta y cuatro minutos, veintitrés segundos longitud de curva de tres punto doscientos dieciocho metros, radio de dos punto cinco metros con área comercial. De la estación once al punto doce azimut de doscientos ochenta y un grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de catorce punto cinco metros con área comercial. De la estación doce al punto trece azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de veinticinco punto ochocientos cuatro metros con área comercial. De la estación trece al punto cero azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, distancia de ciento treinta y cuatro punto quinientos sesenta y nueve metros con sector ocho. DERECHOS REALES DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcritas las dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO, ACUEDUCTO, ACUEDUCTO, ACUEDUCTO, ACUEDUCTO, ACUEDUCTO, ACUEDUCTO Y PASO VIGENTE EN LA FINCA SETECIENTOS DIECINUEVE, FOLIO DOSCIENTOS DIECINUEVE, LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre de CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA que goza la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete, libro cuarenta y ocho de Guatemala en la inscripción de derechos reales número dos mil seiscientos veinticinco. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre a) de paso, de uso exclusivo para calles, la cual tendrá un área de doce mil cuatrocientos sesenta y cuatro punto cuarenta y cinco metros cuadrados. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR SIETE CONDOMINIO “LOS TULPANES” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: NUMERO UNO y SETENTA Y CUATRO respectivamente. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias relacionadas, son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CINCO MIL TRESCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dos de mayo de dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13678
14, 21, 24 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS dentro del Juicio Ejecutivo número 003-2012.Of.1º, para la venta en pública subasta del siguiente bien: inmueble rústico ubicado en el lugar denominado Paraje La Cuchilla, actualmente Caserío La Cuchilla de la aldea La Estanzuela del municipio de Joyabaj, departamento de El Quiché, el que consta de una extensión superficial de cinco mil ochenta y uno punto cincuenta metros cuadrados, equivalente a ocho cuerdas y media, comprendido entre las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Setenta y dos metros, colinda con Terreno Comunal. SUR: Cincuenta metros, colinda con Manuel Xaper. ORIENTE: Ochenta y siete metros, colinda con Manuel Xaper y PONIENTE: Noventa y seis metros, colinda con Dionisio Ajanel, cuenta con una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro. Sobre el inmueble a
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 24 de mayo de 2013
Viene de la página anterior... rematar no consta en autos que tenga anotaciones, gravámenes o limitaciones. La base del remate si fija en la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS más intereses y costas judiciales. El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo iniciado ante este Juzgado por el señor José Teodoro Morales Hidalgo, en representación de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Magisterial Joyabateca”, Responsabilidad Limitada. Para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz, Ramo Civil, municipio de Joyabaj, departamento de El Quiché; trece de febrero de dos mil trece.Antonia Gutiérrez Hernández. Secretaria. 13718
15, 22, 24 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo. 09037-2009-276 Of. 2ª. El veintinueve de mayo del dos mil trece a las once horas, se rematará lote de terreno consistente en inmueble, que carece de registro y matricula fiscal ubicado en Aldea Miramar del municipio de Livingston del departamento de Izabal con extensión superficial de seiscientos setenta y ocho punto sesenta metros cuadrados, mide y linda: Norte, veintiséis metros con setenta centímetros con Agustín Ramos y Vicente Ramos; Sur, veinticinco metros con cincuenta centímetros con Gloria Lucia Ich Ramos; Este, veintiún metros con Vicenta Ramos; Oeste, treinta y un metros con Teresa de Jesús Ramos. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: DIECISÉIS MIL OCHOCIENTOS QUETZALES más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veinticinco de abril del dos mil trece. 13786 16, 21, 24 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2012-00313OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTINUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien mueble: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número FINCA SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (7649); Folio CIENTO CUARENTA Y NUEVE (149); Libro QUINIENTOS DIECISEIS E (516E) de Finca Urbana de Guatemala consistente en LOTE NUMERO SEIS (6) Condominio Fuentes de San Jose Tres, ubicado en la diecisiete avenida, sexta calle, zona dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 124.8750 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: una línea recta que del punto uno al punto dos, tiene una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de ochenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con calle interna del proyecto; II) AL ESTE: Una línea recta que del punto dos al punto tres tiene una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros, azimut de ciento setenta grados, cuarenta y ocho minutos, y cincuenta y siete segundos, que colinda con lote cinco del Condominio; III) AL SUR: Una línea recta que del punto tres al punto cuatro, tiene una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de doscientos sesenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con Humberto Arana; IV) OESTE: una línea recta que del punto cuatro al punto uno, tiene una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros, azimut de trescientos cincuenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con lote siete del Condominio . Inscripción Numero: 2.Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado “REGLAMENTO DE ADMINISTRACION Y CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO FUENTES DE SAN JOSE III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 9 de derechos reales de la Finca 934 Folio 183 Libro 386 de Guatemala. Inscripción Numero: 3 La ejecutada es propietaria de esta finca por compra y de una treinta y ochoava (1/38) parte de la Finca 934 Folio 183 Libro 386 de Guatemala Y b) Estado De La Finca AI Momento De La Conservación: A folio 183 del libro 386 de Guatemala, Figura inscrita la finca 934, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en Jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de 6,977.7660 m2, con las colindancias siguientes: ver primera inscripción de dominio libro mayor, propiedad de LAURA LILY LOPEZ CACERES DE MENDEZ Y HUGO RACIEL MENDEZ RODRIGUEZ .. , Esta finca ha tenido 1 desmembración. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 7. Finca 934 Folio 183 Libro 386 de Guatemala. La Sociedad INVERSIONES SATORI, SOCIEDAD ANONIMA, y podrá abreviarse INVERSIONES SATORI, SA Y su nombre comercial será SATORI es dueña de esta finca esta finca, por haberla aportado HUGO RACIEL MENDEZ RODRIGUEZ Y LAURA LILY LOPEZ CACERES DE MENDEZ en Q.800,000.00 como parte del capital social. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Tal como consta en la Inscripción Numero: 3 Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CATORCE QUETZALES CON ONCE CENTAVOS. (Q. 374,214,11), más intereses, gastos y costas procesales. Aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales del diez de abril del dos mil trece obrantes en autos. Guatemala, seis de mayo de dos mil trece. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. 13857 20, 22, 24 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01042-2013-00071 Oficial 1°. Este Juzgado señaló la audiencia el día CUATRO DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de zona Central, con el número 5999, folio 499 del libro 552 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 7 sección 6 sector 8, los Almendros de la Iotificación Residencial los Planes de Bárcenas, ubicada a la altura del kilómetro 22.4 de la carretera CA-9 que conduce al pacifico, zona 3 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y Colindancias: Norte 7.00 metros con
La Hora lotes de la sección 5; Sur: 7.00 metros con calle eje 6; Este: 15.00 metros con lote 8; y al Oeste: 15.00 metros con lote 6. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por el Banco G & T Continental, Sociedad Anónima, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS ONCE MIL TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS más intereses y costas procesales, Se aceptan posturas que cubran la base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha diez de abril de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, el nueve de mayo de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia Del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 13870 20, 24, 27 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2013-00033 Of. I. Este Juzgado señaló el 30 de Mayo del año 2013 a las 9:00 horas PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 3050, Folio: 178, Del Libro 289 de Sacatepéquez. Lote de terreno en Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez, que mide 128.3600 m2 con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 15.75 mts Con Feliciano Gómez Petet, calle al medio; SUR: 15.75 mts. Con Samuel López Ajmac; ORIENTE: 8.15 mts. Con Elena Sica Ajmac callejón de por medio; PONIENTE: 8.15 mts. Con Eusebio Chávez. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovida por JULIO MORALES BARRERA. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 más intereses y costas judiciales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravámenes mas únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 19 de abril del año 2013. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 13994 22, 24, 27 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 332-2013 (4). Se remataran derechos posesorios sobre lote de terreno que carece de inscripción registral y matricula fiscal, ubicado en “El Boquerón” centro del municipio de Cabricán, departamento de Quetzaltenango. Extensión 2,185.00 Mts2. mide y linda: Norte: 43.47 Mts. con José Vásquez riachuelo por medio. Oriente: 101.16 Mts. con Reginaldo Vásquez zanjón por medio. Sur: 20.90 Mts. con Felipe Ríos en línea recta. Poniente: 59.36 Mts. con Marta Ríos en línea recta. Todos los esquineros marcados con piedras. No constan edificaciones tampoco servidumbres, es cultivable. No hay más limitaciones por su condición. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Cabricán, R.L. por medio de su representante legal. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 18/6/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 14/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14021 24 Mayo, 05, 14 Junio/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2012-1205 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número siete mil doscientos ochenta y seis, folio doscientos ochenta y seis del libro setenta y cinco E de Guatemala consistente en lote trece del sector Ñ de urbanización Colinas de Sacoj, ubicada en el Municipio de Mixco departamento de Guatemala, con extensión de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: quince punto cero cero metros con lote catorce; SUR: quince punto cero cero metros con lote dos; ESTE: siete punto cero cero metros con lotes tres y doce, OESTE: siete punto cero cero metros con la primera avenida “B” de la lotificación. GRAVÁMENES: Hipoteca la que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por MARIO OSMUNDO PEREZ VASQUEZ para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil trece. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.14041 24, 31 Mayo, 07 Junio 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01102-2012-02753. Of. Y Not. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: CIENTO VEINTINUEVE, folio: CIENTO VEINTINUEVE, del libro: DOS MIL CUARENTA Y SEIS de Guatemala, finca urbana consistente en terreno, ubicado en lote 18 Bloque X en Décima Avenida C, 12-91 zona 17 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con una extensión de doscientos ochenta y dos punto noventa y dos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiséis punto veintisiete metros con área verde; SUR: veinticinco punto veintitrés metros con lote X diecisiete; ESTE: línea curva ocho metros con décima avenida “c” zona diecisiete; OESTE: principiando en esquinero sur-oeste línea recta de dos punto cincuenta y nueve metros, mas línea recta de once punto setentidos metros con residencial covitigss. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Inscripción dos y tres la que motiva la presente ejecución promovida por el señor GILBERTO AVILA GOMEZ, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, dieciséis de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA. 14054 24, 31 Mayo; 06 Jun./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-00173 OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca cincuenta y nueve, folio treinta y uno del libro cuarenta y uno de Izabal. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO y ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rústica. Terreno ubicado en río dulce jurisdicción de Livingston departamento de Izabal, que mide: doscientos sesenta y nueve hectáreas, treinta y siete áreas, y ochenta y dos punto noventa y cinco centiáreas, y linda: NORTE: río Dulce, Crique (como se lee) León, Marimonte (como se lee) y herederos de Carlos Francisco Días Ozaeta; SUR: Luís Estuardo Berganza Acevedo y Ramón Campollo; ORIENTE: Canuto de Paz, PONIENTE: Herederos de Elías Ramírez y carretera al Peten al medio y con lago de Izabal. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso y de conducción que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz Relativa a una servidumbre de paso de conducción que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca soporta y goza la servidumbre de paso aparente, continua y a perpetuidad con una longitud de setecientos cincuenta metros por cuatro metros de ancho, dicha servidumbre de paso podrá variar tanto de ubicación como en su longitud de acurdo con los proyectos de urbanización que para el efecto se desarrollen sobre dicha finca. La servidumbre se constituye en forma reciproca y a favor de la finca diez mil novecientos noventa y dos folio once libro cuarenta y cinco de Transformación Agraria. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: La parte ejecutada es dueño de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. ANOTACIÓN LETRA E: A solicitud de Juan Carlos Urzua lllescas y de conformidad con el artículo mil ciento cuarenta y nueve numeral quinto del Código Civil, se anota por el plazo de treinta días sobre esta finca, la promesa de compraventa de bienes inmuebles de conformidad a testimonio de la escritura pública numero uno de fecha seis de enero de dos mil doce, ante los oficios del notario Edgar Guillermo Sanchez Girón. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y es promovida por la entidad KARALI, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial con Representación respectivo, para obtener el pago de la cantidad de ciento treinta y cinco mil trescientos cincuenta y seis punto ochenta dólares de los Estados Unidos de América, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14067 24, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 1084-2012. Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia para al día 19/06/2013 a las 9:00 Hrs. para la práctica del REMATE de los bienes inmuebles dados en garantía consistentes en: a) Lote de terreno ubicado en el lugar denominado San Juan de Dios, Cantón El Mosquito, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Área de 110.88 Mts.2., mide y linda: NORTE: 10.53 Mts., con Julián Bonifacio Vásquez Bautista; SUR: 10.53 Mts., con Elia Velásquez Vázquez, ORIENTE: 10.53 con Julián Bonifacio Vásquez Bautista, y PONIENTE: 10.53 Mts., camino de por medio línea recta, en sus cuatro costados mojones bien reconocidos. b) Lote de terreno ubicado en el lugar denominado San Juan de Dios, Cantón el Mosquito, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Área: 42.08 Mts.2, mide y linda: NORTE: 8.46 Mts., con Juan Orozco Miranda de Velásquez, SUR: 9.68 Mts., con Herederos de Ofelia Maria Castañon Orozco, ORIENTE: 4.28 Mts., con Raymundo Morales, mojón de por medio, y PONIENTE: 5.00 Mts., con Emilia Elena Vásquez Orozco, en sus cuatro costados mojones bien reconocidos.; c) Lote de terreno ubicado en Cantón El Mosquito camino a Piedra Grande, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Área de 32.88 Mts2., linda y mide: NORTE: 4.00 Mts., con Emilia Vásquez linea recta, SUR: 3.10 Mts., con Jesús Morales linea recta; ORIENTE: 9.00 Mts., linea recta con Emilia Elena Vásquez Orozco, y PONIENTE: 9.60 Mts., con la vendedora Ofelia Maria Castañon Orozco, en la misma se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina con sus servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de JACOBO HERMELINDO LÓPEZ CASTAÑON; para obtener el pago de Q. 88,455.87 en concepto de capital adeudado, más interés pactado, recargo por mora, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Se hace constar que los bienes antes indicados soportan otra garantía por el valor de Q.130,000.00. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 15/05/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 14093 24, 31 Mayo, 07 Junio/2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 24 DE ABRIL 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE ABRIL DE 2013 POR EL NOTARIO MIGUEL ESTUARDO GIL AZURDIA INSCRIBE A: MONICA GABRIELA MORATAYA VASQUEZ COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL INSCRITO BAJO REGISTRO NUMERO 399812 FOLIO 203 LIBRO 327 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... ENTIDAD DISTRIBUIDORA DE MATERIALES INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 17487 FOLIO 217 LIBRO 83 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 26 DE ABRIL DE 2013. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 19889-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 26 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 14012 24, 31 Mayo, 07 Junio/2013
EDICTO DE MATRIMONIO FLORIE AUDE MARINE BIELSA, único apellido, de nacionalidad francesa; y ERWIN YOVANI IC CAB, de nacionalidad guatemalteca, desean contraer matrimonio civil ante mis oficios notariales. Emplazo a quienes deseen formular oposición, lo hagan en mi oficina profesional: 7a. Avenida 5-76, zona 2, ciudad de Guatemala. MARIO ROBERTO RIOS CASTILLO, Abogado y Notario, Colegiado 2428. 13623
17, 24 Mayo/2013.
EDICTO DE MATRIMONIO RUDY ENRIQUE RODRÍGUEZ CHACON Guatemalteco y DAMARIS ELIZABETH LIBORIO YANES Salvadoreña, contraerán MATRIMONIO CIVIL ante mis oficios notariales para efectos legales se hace la presente publicación. Licda VELVETH ADRIANA GARCÍA BAJÁN, Abogada y Notaria colegiada 17,173. 24 calle 3-47 zona 1. Guatemala 17 de mayo de 2013. 13999 24 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO MARIO ERNESTO QUINTANILLA RAMOS, salvadoreño, y VICTORIA RAQUEL RODRÍGUEZ (único apellido), guatemalteca, me requieren para autorizar su MATRIMONIO CIVIL, por lo que emplazo a denunciar algún impedimento legal por el plazo de ley, manifestar oposición en 8av. 20-22, Ed. Castañeda Molina, 6to. Niv. Of. 64. Int. “D” Z. 1, Ciudad de Guatemala. Guatemala 20 de mayo de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario, colegiado: 16,541. 14022 24 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO NESTOR GEOVANNE VELASQUEZ SEGURA, guatemalteco y AMANDA LORENA IZALES DUARTE, estadounidense, solicitan autorice matrimonio civil, emplazo denunciar quienes sepan algún impedimento legal, Notaria 20 avenida 5-38 zona 6 ciudad Guatemala. Tel. 52041664. Lic. Pedro Pablo Girón Polanco, colegiado 7921. 14023 24 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO Los señores Félix Alberto Quijano Escudero, (panameño); y Tania Vanesa Coronado del Cid (guatemalteca), requirieron mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales y de oposición se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo de dos mil trece, Lic. Carlos Rodolfo Díaz Hernández Abogado y Notario. Colegiado No. 11,105. (8ª. Calle 8-15 zona 3, Mixco, colonia Nueva Montserrat Guatemala). 14027 24 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
VICENTE SAQUIC LUX, de nacionalidad guatemalteca, desea contraer ante mis oficios MATRIMONIO CIVIL, con MARIA DOMINGA QUINTANILLA, de nacionalidad hondureña. Se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento para este matrimonio a denunciarlo ante esta Notaría. Lic. VICTOR GUILLERMO LUCAS SOLIS, 6a. Av. 0-60, zona 4 Torre Profesional 1 4° Nivel oficina 408 Centro Comercial de la Zona 4. Guatemala, 3 de mayo de 2013. 14051 24 Mayo/2013
E.V.A. 01044-2009-01148 Oficial 4º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la ejecutada señora ELISA MONTERROSO MAYORGA, que cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación ANGELA GRETEL LEMUS MORALES, para obtener el pago del crédito otorgado a la parte ejecutada. Juez que conoce del proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, quince de abril del año dos mil trece.14038 24 Mayo/2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental, se presentó por escrito la señora GRISEL MARÍA CAPÓ SANDE, de treinta y ocho años de edad, casada, Licenciada en Relaciones Internacionales, uruguaya, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación dos mil seiscientos cincuenta y uno, espacio, sesenta y nueve mil quinientos sesenta y nueve, espacio, cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; y con residencia en la veintisiete avenida “A” treinta y ocho guión treinta y siete, Sector Cuatro de la Colonia Hacienda Real , zona dieciséis, de esta ciudad; SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los catorce días del mes de marzo del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 13057 25 Abr. 9, 24 Mayo. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO N. C1-2005-6728 OF. 2°. EL JUZGADO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, por este medio le notifica y requiere de pago por la suma reclamada a: IRIS ADALÌ ARANA MAZARIEGOS y EUGENIO GERMAN VÀSQUEZ CASTRO, de la ejecución arriba identificada promovida en su contra por: EL CRÈDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por la cantidad de OCHO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS, MAS INTERESES Y COSTAS PROCESALES, titulo ejecutivo que consiste en documento privado con firmas autenticadas notarialmente de fecha cuatro de septiembre del dos mil tres. Se le hace saber a los ejecutados que de conformidad con resolución de fecha veintiocho de enero del dos mil trece, dictada por este juzgado, se ordenó notificar a los ejecutados por medio de edicto. Se le hace saber a los ejecutados que de conformidad con resolución de fecha veintiséis de mayo del dos mil cinco, se les fijo plazo de CINCO DIAS Y TRES DIAS más por razón de la distancia para que se opongan o hagan valer sus excepciones previniéndoles que deberán de señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, en caso contrario se le seguirá notificando por los estrados del Juzgado; así mismo, en resolución de fecha dieciocho de enero de dos mil siete, se amplió la demanda a petición de la parte ejecutante, en el sentido de decretar embargo precautorio. JUEZ TITULAR QUE CONOCE: LICENCIADA MIRIAM ELIZABETH CAMEY PEREZ. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, doce de abril del año dos mil trece. MAGIN ESLER ESCOBAR MONTES, SECRETARIO. 14037
24 Mayo 2013
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS La Junta Directiva del Condominio Encinos de Cayalá III, S.A., por este medio convoca a Asamblea General Ordinaria de Propietarios, que tendrá lugar el día martes 11 de junio de 2013, a las dieciocho horas, en el área social del condominio, ubicado en Alameda Jacarandas 21-00 zona 16, Encinos de Cayalá III. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de los derechos de propiedad de las unidades particulares o sus legítimos representantes acreditados por medio de carta poder. En caso no hubiere quórum de presencia, la Asamblea General Ordinaria se llevará a cabo treinta minutos después, sea cual fuere el número de propietarios asistentes.
EDICTO DE REMATE E.V.A. C1-2007-22201 Of. 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: mil ochocientos cincuenta y seis, folio trescientos cincuenta y seis del libro veinticuatro E de Guatemala, Finca urbana consistente en lote diecinueve, manzana “E”, sector Las Colinas II, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de 65.00 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NOROESTE: 13.00 metros con lote dieciocho; SURESTE: 13.00 metros con lote 20; NORESTE: 5.00 metros con la 4ta. calle; SUROESTE: 1.00 metros; con lote 17 y 4.00 metros con lote 16. GRAVAMENES HIPOTECARIOS
Pasa a la siguiente página...
L a s o c i e d a d FA R M A C O L O R , SOCIEDAD ANÓNIMA avisa a sus accionistas que el día 17 de mayo de 2013 se acordó aumentar el capital autorizado en CINCUENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$50,000.00) adicionales, suma que deberán pagar los señores accionistas en la proporción de sus respectivas participaciones, por lo que se hace la presente publicación para que ejerzan su derecho de pagar el capital conforme a la escritura de constitución social y la ley. 14052
23, 24 Mayo 2013
SERRA ESTRELA, SOCIEDAD ANÓNIMA
EDICTO DE MATRIMONIO JUAN PABLO MENESES PÉREZ, guatemalteco y DILLIANY CRISTINA COSTA, brasileña; requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes conozcan impedimento legal, denunciarlo 14 Avenida 14-68 Zona 11, Loma Linda, Ciudad de Guatemala. 20 de mayo de 2013. Licenciada ANA CELIA DEL ROSARIO BECKLEY REYES, Abogada y Notaria. 14028 24 Mayo/2013
Guatemala, 24 de mayo de 2013/Página 19
Convocatoria El Administrador Único de la entidad SERRA ESTRELA, SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con lo establecido en la escritura social, CONVOCA a los señores accionistas a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a realizarse el día lunes 03 de Junio de 2013, a las 8:00 a. m., en la 0 calle 22-70 zona 15 Colonia Vista Hermosa II, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Podrán asistir a la Asamblea, los tenedores de acciones al portador quienes deberán exhibir materialmente los títulos respectivos o presentar la constancia de depósito de los mismos en una institución bancaria o la certificación de autoridad en ejercicio de sus funciones. Igualmente, podrán asistir, los titulares de acciones nominativas siempre que se encuentren inscritos en el libro de registro respectivo el día anterior a la asamblea. Los accionistas podrán hacerse representar por otra persona, mediante carta poder o mandato. Si en la fecha y hora antes señalada para la Asamblea no se llenaré el quórum necesario conforme lo establecido en la escritura social, la Asamblea se reunirá media hora más tarde, en el mismo lugar señalado en esta convocatoria, con los accionistas presentes o representados que se encuentren presentes o representados, de conformidad con lo establecido en la cláusula VIGESIMA NOVENA de la escritura social. Guatemala, 14 de mayo de 2013. Administrador Único
Junta Directiva CONDOMINIO ENCINOS DE CAYALÁ III, S.A. 13887
21, 24 Mayo/2013
13902
23, 24 Mayo/2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 24 de mayo de 2013
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de VEINTISEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procésales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, mas que las ya transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, trece de mayo del dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 14078
24, 31 Mayo, 07 Jun./2013
BENE MONDO, SOCIEDAD ANONIMA El Administrador Único de la sociedad, convoca a los accionistas para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día quince de junio de 2013, a las 15:00 horas, en el área social del Condominio Villa de Fátima, Km. 3.5 carretera a Olintepeque, Quetzaltenango. Todos los accionistas deberán presentar el título de acciones de la sociedad para poder participar con voz y voto. Guatemala, 20 de mayo de 2013. 14034
24, 31 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE
EJECUTIVO 12027-2013-74. Of. 4ª. Este juzgado señalo audiencia EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 131-2013 Of. 2º. Este del día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS juzgado señaló audiencia para el día 25/06/2013 a las 9:00 Horas, OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la práctica del para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía remate de bien inmueble dado en garantía consisten en: inmueble consistente en FINCA RÚSTICA NUMERO <5,955> , FOLIO rústico, sin registro, ni matrícula fiscal, con una extensión superficial <455> , DEL LIBRO <52 E> , DEL DEPARTAMENTO DE SAN de 8,995.23 ubicado en aldea San Isidro Ixcolochil, del municipio de San MARCOS, UBICADA EN LA ALDEA SAN JOSÉ CABEN, MUNICIPIO DE Antonio Sacatepéquez, departamento de San Marcos. Mide y Linda: NORTE: SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON 205.90 mts. con herederos de Felipe Santiago Carreto Velásquez; SUR: UN ÁREA DE: 684.08 Mts.2., mide y linda: NORTE: 11.76 Mts., cruza 201.77 mts. con Joaquín López y Paulino López; ORIENTE: 42.72 mts. con al oriente 4.80 Mts., cruza al norte 4.00 Mts., cruza al oriente 3.70 Mts., Juana Carreto y Leopoldo Cardona; PONIENTE: 45.50 mts. con Bruno López y herederos de Rosalio Vásquez, mojones bien reconocidos en sus cuatro cruza al norte 11.67 Mts., con Ana Maria Fuentes López de Vásquez; costados.- El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la árboles de raíz de por medio, cruza al oriente 4.00 Mts., con calle de por Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del medio, cruza al sur 11.67 Mts., cruza al oriente 17.70 Mts., con Amelia Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, Paula Fuentes López, árboles de raíz de por medio. SUR: 58.19 Mts., en concepto de DOCE MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS de capital, con Israel Castro Miranda, árboles de raíz de por medio, ORIENTE: 12.50 Pasa a la siguiente página... Mts., con Amarilis Fuentes López y Rodolfo Miranda, árboles de raíz de por medio; PONIENTE: 20.10 Mts., segunda avenida de por medio. MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de SubGerente y Representante Legal Alterno La Presidente del Consejo de Administración, Corporación Estabia, Sociedad de la COOPERATIVA DE AHORRO, Anónima CONVOCA a Asamblea General Ordinaria el 19 de junio de CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL 2013, a las 11:00, en Avenida Reforma 1-50 zona 9, Edificio El Reformador, ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD 6to. Nivel, Oficina 602. Podrán asistir los accionistas que presenten los LIMITADA”, para obtener el pago de títulos originales al momento de la Asamblea o constancia de depósito en Q.29,074.31, en concepto de capital institución bancaria. La agenda a tratar es: 1o. Discutir, aprobar o improbar adeudado, mas intereses pactados, intereses por incumplimiento, gastos el informe de la administración; 2o. Nombrar y remover al Consejo de y costas procesales, aceptándose Administración o Administrador Único, a los Gerentes Generales y al órgano posturas que cubran la base del capital de fiscalización y determinar sus respectivos emolumentos; 3º. Contratación demandado con intereses, intereses Gerente Administrativo y Jefe de Departamento Técnico y Desarrollo; y, 4º. moratorios y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente puDisponibilidad de fondos para proyectos de inversión. blicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO Guatemala, 17 de mayo de 2013. COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 15-05-2013. Licda. Paola Karina Reyna Barrios. Presidente del Consejo de Administración Secretaria. 14092 24, 31 Mayo; 07 Jun./2013 14024 24, 31 Mayo/2013
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA La Junta Directiva del Condominio Tiffany convoca a la Asamblea General ordinaria de Propietarios, que se celebrará el lunes 10 de junio 2013, a las 18 horas en su sede. En caso de no haber quorum ese día, se celebrará al día siguiente a la misma hora y lugar. Junta Directiva 14010
El Presidente del Consejo de Administración de JUVIR, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria el 14 de junio de 2013, a las 9:00, en Avenida Reforma 1-50 zona 9, Edificio El Reformador, 6to. Nivel, Oficina 602. Podrán asistir los tenedores de acciones al portador que presenten los títulos originales al momento de la Asamblea o constancia de depósito de Acciones en institución bancaria. La agenda a tratar es: 1°. Conversión de Títulos de Acciones; 2°. Nombrar a los miembros del Consejo de Administración o Administrador Único; 3°. Autorización del arrendamiento y promesa de compraventa de bien inmueble de la sociedad. Guatemala, 15 de mayo de 2013.
24 Mayo/2013
ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO FORESTA CAYALÁ, S.A. CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FECHA: HORA: LUGAR:
EDICTO DE REMATE
19 DE JUNIO DE 2013 17:00 Horas Calzada Cayalá 20-00 zona 16 Salón Social del Condominio Foresta de Cayalá
Para participar en dicha Asamblea es requisito indispensable presentar los correspondientes títulos de acciones o constancia de que los mismos se encuentran en una institución bancaria o certificación de autoridad mismos que acreditan la calidad de socio accionista.
14025
24, 31 Mayo/2013
CONVOCATORIA La Presidente del Consejo de Administración de TIRAMISU, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria el 14 de junio de 2013, a las 11:00, en Avenida Reforma 1-50 zona 9, Edificio El Reformador, 6to. Nivel, Oficina 602. Podrán asistir los tenedores de acciones al portador que presenten los títulos originales al momento de la Asamblea o constancia de depósito de Acciones en institución bancaria. La agenda a tratar es: 1º. Emisión de Títulos de Acciones en forma nominativa; 2º. Nombrar a los miembros del Consejo de Administración o Administrador Único; 3º. Autorización negociación de servidumbre de conducción de energía eléctrica.
Si no se llenare el quórum respectivo, se procederá a la Asamblea de segunda convocatoria en el mismo lugar y fecha dentro de la siguiente hora.
Guatemala, 15 de mayo de 2013.
14017
14026
24 Mayo/2013
24, 31 Mayo/2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, QUINCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.14094 24, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 12 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBÁN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 01 DE MARZO DEL 2013, POR LA NOTARlA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD EL MUSGO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 85887 FOLIO 557 LIBRO 179, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ABRIL DE 2013. EXP. 1455-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.
13126
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 15 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBÁN. DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 20 DE MARZO DEL 2013. POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD AGRÍCOLA MAYEJ, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.89587 FOLIO 261 LIBRO 183, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ABRIL DE 2013. EXP. 44547-2010.- Lic. Rodrigo Valladares Molina. Registrador Mercantil General de la República.
13127
26 Abril, 10, 24 Mayo/2013
26 Abr. / 10, 24 Mayo. 2013
EDICTO Notice of Appointment of a Liquidator under Section 204 of the BVI Business Companies Act. ECOMOM INC. (In Voluntary Liquidation). Company No. 1637861. NOTICE is hereby given
FIDEICOMISO
Guatemala, 24 de mayo de 2013/Página 21 pursuant to Section 204, subsection (b) of the BVI Business Companies Act, 2004 that the Company is in voluntary liquidation. The voluntary liquidation commenced on May 21st., 2013. The Liquidator is Cristina Acevedo with address at Diagonal 6 12-42 Edificio Design Center Torre II, Oficina 1103, Guatemala, Guatemala 01010. Dated Insert May 21st., 2013 Cristina Acevedo Voluntary Liquidator Aviso de Nombramiento de Liquidador bajo la Sección 204 de la Ley de Compañías de Negocios de BVI. ECOMOM INC. (En liquidación voluntaria) Compañía No. 1637861. AVISO por este medio que de conformidad con la Sección 204, subsección (b) de la Ley de Compañías de Negocios de BVI, 2004, que la Compañía se encuentra en liquidación voluntaria. La liquidación voluntaria comenzó el 21 de mayo de 2013. La liquidadora es Cristina Acevedo con dirección en Diagonal 6, 12-42 Edificio Design Center Torre II, Oficina 1103, Guatemala, Guatemala 01010. Fechado 21 de Mayo, 2013. Cristina Acevedo. Liquidadora Voluntaria
14205
24 Mayo 2013
FIDEICOMISO
FIDEMIXCO
FIDEMIXCO
INVITA
EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO INVITA A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN DENOMINADO.
A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN DENOMINADO.
LIC-INFRA -06/2013 “PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE EN COLONIA LA BRIGADA ZONA 7 DE MIXCO FASE I”
EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO
LIC-INFRA-07/2013 “PROYECTO CONSTRUCCIÓN CALLE(S) Y AVENIDAS EN ALDEA LO DE FUENTES ZONA 11 DE MIXCO” El objeto del evento es la construcción de calles y avenidas en la zona once del Municipio de Mixco, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificas Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento. Los interesados podrán adquirir en el Portal de Guatecompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo del Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta, Anexos y Planos. La fecha de recepción de ofertas será el trece (13) de junio del año dos mil trece, a las nueve horas con cuarenta y cinco minutos (09:45), en Secretaria Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco. Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt , consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones seiscientos sesenta mil setecientos cuarenta y uno (2660741).
El objeto del evento es el mejoramiento sistema de agua potable en la zona siete del Municipio de Mixco, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificas Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento. Los interesados podrán adquirir en el Portal de Guatecompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo del Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta, Anexos y Planos. La fecha de recepción de ofertas será el trece (13) de junio del año dos mil trece, a las diez horas con treinta minutos (10:30), en Secretaria Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco. Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt , consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones seiscientos sesenta mil setecientos diecisiete (2660717). Todas las dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4ª. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.
Todas las dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4ª. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.
14059
24 Mayo/2013
14060
FIDEICOMISO
24 Mayo 2013
FIDEICOMISO FIDEMIXCO
FIDEMIXCO
EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO INVITA A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN DENOMINADO. LIC-INFRA-05/2013 “PROYECTO MEJORAMIENTO CALLE CALZADA MATEO FLORES, ZONA 3 DE MIXCO”
EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO INVITA A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN DENOMINADO. CONSTRUCCION CALLE (S) Y AVENIDAS EN LA COMUNIDAD ZONA 10 DE MIXCO, FASE II
El objeto del evento es el mejoramiento calle y calzada zona tres del Municipio de Mixco, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificas Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento.
El objeto del evento es la construcción de calles y avenidas de la zona diez del Municipio de Mixco, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificas Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento.
Los interesados podrán adquirir en el Portal de Guatecompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo del Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta, Anexos y Planos.
Los interesados podrán adquirir en el Portal de Guatecompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo del Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta, Anexos y Planos.
La fecha de recepción de ofertas será el trece (13) de junio del año dos mil trece, a las once horas con quince minutos (11:15), en Secretaria Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco.
La fecha de recepción de ofertas será el trece (13) de junio del año dos mil trece, a las doce horas (12:00), en Secretaria Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco.
Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt , consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones seiscientos sesenta mil seiscientos sesenta (2660660).
Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt , consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones seiscientos sesenta mil seiscientos cuarenta y cuatro (2660644).
Todas las dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4ª. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.
Todas las dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4ª. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.
14061
14062
24 Mayo/2013
24 Mayo/2013
La Hora
Página 22/Guatemala, 24 de mayo de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cinthia Carolina López López, cambiará su nombre por: Cinthia Carolina López Morales, para efectos de ley, y para su oposición 2ª. Av. 9-59 Col. Landivar z.7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez. Notario, Colegiado 10161. Tel. 54117486. 13115 26 Abr. / 10, 24 Mayo. 2013
FIDEICOMISO
FIDEICOMISO
FIDEMIXCO
FIDEMIXCO
EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO INVITA A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN DENOMINADO.
EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO INVITA A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN DENOMINADO. LIC-INFRA 03/2013 “PROYECTO: CONSTRUCCIÓN CALLE Y SISTEMA DE
LIC-INFRA-08/2013 “MEJORAMIENTO INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS COLONIA PRIMERO DE JULIO ZONA 5 DE MIXCO” El objeto del evento es el Mejoramiento de instalaciones deportivas y recreativas ubicado en la zona cinco del Municipio de Mixco, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificas Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento. Los interesados podrán adquirir en el Portal de Guatecompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo del Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta, Anexos y Planos. La fecha de recepción de ofertas será el trece (13) de junio del año dos mil trece, a las nueve horas (09:00), en Secretaria Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco. Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt , consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones seiscientos sesenta mil setecientos setenta y seis (2660776). Todas las dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4ª. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.
14058
24 Mayo/2013
AGUAS PLUVIALES EN LA COLONIA BELEN, ZONA 7 DE MIXCO” El objeto del evento es la construcción de calle y sistema de aguas pluviales de la zona siete del Municipio de Mixco, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificas Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento. Los interesados podrán adquirir en el Portal de Guatecompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo del Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta, Anexos y Planos. La fecha de recepción de ofertas será el trece (13) de junio del año dos mil trece, a las catorce horas (14:00), en Secretaria Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco. Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt , consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones seiscientos sesenta mil seiscientos treinta y seis (2660636). Todas las dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4ª. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.
14063
24 Mayo/2013
FIDEICOMISO
FIDEICOMISO
FIDEMIXCO
FIDEMIXCO
EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO
EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO INVITA A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN DENOMINADO. LIC-INFRA-02/2013 “REHABILITACION PARQUE DEPORTIVO Y RECREATIVO PASEO DE LOS CAMPEONES. 2ª. CALLE ENTRE CALZADA SAN JUAN Y BOULEVAR DE BOSQUES DE SAN NICOLAS, ZONA 4 MIXCO FASE II” El objeto del evento es la rehabilitación del Parque Deportivo y Recreativo Paseo de los Campeones de la zona cuatro del Municipio de Mixco, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificas Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento. Los interesados podrán adquirir en el Portal de Guatecompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo del Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta, Anexos y Planos.
INVITA A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN DENOMINADO. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUAS PLUVIALES EN 3ª Y 4ª CALLE DE 9ª A 6ª AVENIDA ZONA 1 DE MIXCO El objeto del evento es la construcción sistema de aguas pluviales de la zona uno del Municipio de Mixco, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificas Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento. Los interesados podrán adquirir en el Portal de Guatecompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo del Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta, Anexos y Planos.
La fecha de recepción de ofertas será el trece (13) de junio del año dos mil trece, a las catorce horas con cuarenta y cinco minutos (14:45), en Secretaria Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco.
La fecha de recepción de ofertas será el trece (13) de junio del años dos mil trece, a las quince horas con treinta minutos (15:30), en Secretaria Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco.
Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones seiscientos sesenta mil quinientos cincuenta y cinco (2660555).
Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt , consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones seiscientos sesenta mil cuarenta (2660040).
Todas las dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4ª. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.
Todas las dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4ª. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.
14064
14065
24 Mayo 2013
24 Mayo 2013
Guatemala, 24 de mayo de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1
8
Nivel de dificultad: medio
7 5 6
2
3 4
5 1 2 9 7 4 8 3
3 9
7
3 4 7
2
2
9 2
4
1
soluciÓn anterior
Palabra oculta: bilis
nobci l r a i e glció l e t i o srsaa
r r o s o
b r i n c o i r r e a l l ó g i c o i s l o t e s o a s a r
e r z d r
r b a x e b o o o d t u r o a a l b a i
o m o s l
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 24/Guatemala, 24 de mayo de 2013
Cultura
FOTO LA HORA: EMBAJADA DE SUECIA
Wallenberg diseñó y emitió oficialmente 4 mil 500 “pasaportes suecos de protección”.
Memoria histórica
Recuerdan a Wallenberg, héroe “poco convencional” No se sabe donde descansan sus restos, pero millones de personas recuerdan hoy a Raoul Wallenberg por su convicción y determinación para salvar decenas de miles de vidas humanas durante el cruento Holocausto judío. En el centenario de su nacimiento se preparan actividades especiales para promover la memoria histórica y concientizar a la población para que actúe ante la adversidad. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
En medio de uno de los capítulos más oscuros de la historia, varios hombres iluminaron la vida
EXPOSICIÓN
“Para mí no hay otra opción”
La Embajada de Suecia en Guatemala invita a la exposición “Para mí no hay otra opción”, en conmemoración al diplomático Raoul Wallenberg. La muestra estará abierta al público a partir de hoy y durante todo el mes de junio en la 9a. Avenida “A” 18-95, zona 1, contiguo al Museo del Ferrocarril, de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00 horas.
de los judíos que estaban condenados a morir bajo el régimen nazi, que había extendido su dominio a varios países de Europa durante la Segunda Guerra Mundial, en 1944. Sin embargo, pocos lo hicieron con la determinación y entrega de Wallenberg, un hombre originario de Suecia, arquitecto de profesión y diplomático en la práctica, a quien se le recuerda por su h eroísmo en la estrategia que utilizó para salvar la vida de cientos de miles de judíos en Hungría.
“Para mí no hay otra opción. He aceptado esta misión y podría volver a Estocolmo sin saber que he hecho todo lo humanamente posible para salvar a tantos judíos como pueda”, habría declarado en su último encuentro con el diplomático sueco Per Anger. Wallenberg diseñó y emitió oficialmente 4 mil 500 “pasaportes suecos de protección”, aunque se supo después que expidió tres veces más de lo que había solicitado al Ministerio de Relaciones Exte-
riores de Hungría. También alquiló casas a nombre de la Embajada, declarándolas territorio sueco, con el fin de proteger a judíos. En Budapest, llegó a tener 15 mil personas albergadas en las llamadas “casas suecas”. No obstante, lo más resaltante fue el coraje y sus estrategias para enfrentar a los nazis, a quienes en unas ocasiones sobornó y engañó, y en otras trató diplomáticamente y amabilidad, con el único objetivo de salvar las vidas inocentes que estaban en riego durante la guerra. Información difundida por la Embajada de Suecia refiere que en enero de 1945 los soviéticos arribaron a Budapest.
La Hora
Mónaco vence a Pella y avanza a la final en Duesseldorf
Deportes
El argentino Juan Mónaco avanzó hoy a la final del torneo de Duesseldorf al vencer 6-4, 7-6 (8) a su compatriota Guido Pella. Mónaco es la tercera cabeza de serie y el jugador de clasificación más alta que queda en la competencia. Pero necesitó casi dos horas para superar a su oponente, 101 en el mundo, que jugaba su primera semifinal en el tour.
TORNEO: sorteo colocó a ambos tenistas a la mitad del grupo
Nadal podría enfrentar a Djokovic en Francia
FOTO LA HORA: (AP Photo/Christophe Ena, File)
Rafael Nadal luego de haber ganado en el abierto de Francia contra Novak Djokovic.
El séptuple campeón Rafael Nadal podría verse las caras con el primer preclasificado Novak Djokovic en las semifinales del Abierto de Francia luego de que ambos se enfrentaron en 2012 para decidir el título. Por HOWARD FENDRICH PARIS /Agencia AP
El sorteo de hoy para el torneo en canchas de arcilla colocó a ambos tenistas en la misma mitad del grupo de competidores, mientras que en la otra
semifinal —también en el caso de avanzar hasta esa etapa— Roger Federer podría vérselas con David Ferrer. Federer, propietario de un récord de 17 títulos grandes —incluido el Abierto de Francia del
Guatemala, 24 de mayo de 2013/Página 25
2009-, tendrá como adversario en la primera rueda a un tenista que tuvo que superar un torneo de preclasificación y, de ganar, enfrentará a otro que también tuvo que clasificarse. Por aparte, Djokovic tiene un comienzo ligeramente más intrigante: el campeón del Abierto de Australia jugará en la rueda inicial con David Goffin, un belga de 22 años que le arrebató a Fe-
derer un set en la cuarta ronda en París el año pasado. Nadie ha ganado el título de Roland Garros tantas veces como Nadal, que sobrepasó al séxtuple campeón Bjorn Borg al derrotar a Djokovic en la final del año pasado y tiene una foja asombrosa de 52-1 en este escenario. Nadal también llegó a la final de los ocho torneos que ha jugado este año. Pero como el español estuvo fuera de las canchas siete meses debido a una lesión en la rodilla izquierda, bajó al cuarto puesto en el escalafón del mundo y las autoridades del torneo decidieron no darle una mayor preclasificación. Si lo hubiesen colocado como segundo cabeza de serie, él y Djokovic (1) sólo podrían haberse enfrentado en la final. Nadal es el tercer cabeza de serie. “Estoy muy satisfecho de estar de vuelta y me siento saludable para jugar aquí de nuevo”, dijo Nadal, que ha perdido ocho de sus últimos once encuentros frente a Djokovic, incluso en arcilla en Montecarlo el mes pasado. Entre las mujeres, Serena Williams es la primera cabeza de serie. En su intento por ganar el título de París por segunda vez enfrentará en la primera rueda a Anna Tatishvili, ubicada en el puesto 83 en el ranking. Esta vez Williams viene de ganar 24 encuentros consecutivos, la mayor racha ganadora de su carrera.
COMPETENCIA
Nibali gana 18va etapa del Giro Italia POLSA
Agencia AP
El italiano Vincenzo Nibali ganó ayer la 18va etapa del Giro de Italia, una prueba contrarreloj individual de montaña, y amplió su liderato en la clasificación general cuando restan tres días en la competencia. Nibali cubrió en 44 minutos 29 segundos el trayecto de ascenso de 20,6 kilómetros (12,8 millas) de Mori a Polsa, para su primera victoria en etapas en el Giro de este año. El
español Samuel Sanchez cruzó la meta 58 segundos después y Damiano Caruso fue tercero con 1.20 más que Nibali. Nibali amplió su ventaja 4:02 sobre el australiano Cadel Evans y mantiene el ritmo para conquistar por primera vez la prueba de ciclismo más importante del país. El colombiano Rigoberto Urán sigue tercero, aunque acortó la diferencia de Evans y ahora le sigue a 10 segundos. “Con la victoria de hoy he dado otro gran paso y ahora puedo controlar la ventaja”, dijo Nibali.
FOTO LA HORA: (AP Foto/Fabio Ferrari)
El italiano Vincenzo Nibali durante el recorrido de Mori a Polsa, la séptima etapa del Giro de Italia.
FOTO LA HORA:(Foto AP/The Washington Post, John McDonnell)
El quarterback Robert Griffin III, de los Redskins de Washington.
NFL
Griffin aspira jugar en inicio de temporada Por JOSEPH WHITE
ASHBURN /Agencia AP
La rehabilitación de Robert Griffin III inició con mucho llanto. Luego vino una nueva contraseña especial para su celular y un intento por dejar las cosas en claro con el entrenador Mike Shanahan. También hubo una discusión por Twitter sobre la corrección política, algunas críticas sobre todos los regalos de bodas que ha recibido y, más recientemente, la sugerencia de su padre de que los Redskins de Washington deberían lanzar más el balón. Ayer, su camino de regreso incluyó su participación en algunas jugadas durante la práctica de entrenamiento. Usando casco pero sin jersey y con una enorme rodillera en su reconstruida rodilla derecha, Griffin recibió y lanzó el balón en algunas jugadas con
otros compañeros que se también recuperan de lesiones. Es el más reciente paso hacia su meta de jugar en el primer partido de la temporada regular, en septiembre. “En cuanto desperté de la cirugía, anoté la fecha del primer partido en mi teléfono”, dijo Griffin. “Fue la contraseña de mi teléfono durante un mes... Esa siempre ha sido la meta, pero no voy a arriesgar mi carrera por jugar un partido. Sí, estoy enfocado para la primera semana, pero también lo estoy para mi carrera”. Fue la primera conferencia de prensa de Griffin en Redskins Park durante el periodo entre temporadas, una ocasión que atrajo a una extraordinaria multitud de reporteros de diferentes medios a una sesión de entrenamiento rutinaria en mayo y mostró de nuevo qué tan importante resulta el estado de la rodilla de Griffin —y en realidad, su salud en general— para el equipo de la capital del país.
La Hora
Página 26/Guatemala, 24 de mayo de 2013
DEPORTES
TIGRES DE DETROIT
Otra Triple Corona para Cabrera Pasaron 45 años para que surgiese un ganador de la Triple Corona en las Grandes Ligas. Ahora, es muy posible que no se tenga que esperar tanto. Un año después de liderar las estadísticas de promedio al bate, jonrones y carreras impulsadas en la Liga Americana, Miguel Cabrera ha vuelto a sus andanzas y un extraordinario mes de mayo ha disparado la expectativa de que el toletero venezolano de los Tigres de Detroit pueda convertirse en el primer hombre en la historia que repite la hazaña de completar la Triple Corona en temporadas consecutivas.
Por ERIC NÚÑEZ
NUEVA YORK /Agencia AP
“Miggy siempre se las arregla para asombrarte”, dijo el mánager Jim Leyland luego que Cabrera lograse el domingo pasado el segundo juego de su carrera con tres jonrones. Son 14 los jugadores que han logrado la Triple Corona, con Ted Williams (1942 y 1947) y Rogers Hornsby (1922 y 1925) como los únicos que pudieron hacerlo en más de una ocasión. Ninguno de los 14 pudo repetir al frente de por lo menos dos de los rubros en la temporada posterior.
En estos momentos, Cabrera lidera en porcentaje de bateo con .387 y marca el paso en empujadas con 52. Le saca unos amplísimos 35 puntos de ventaja a Alex Gordon (Reales), su perseguidor inmediato en la carrera por el título de bateo. Supera por nueve a Chris Davis (Orioles) en la tabla de impulsadas. Precisamente Davis es quien impide que Cabrera esté arribe en las tres, al encabezar la cuenta de jonrones al sumar 14 contra los 13 del venezolano. El ritmo de la producción de Cabrera tras los primeros 44 juegos de la campaña está por encima al que
tenía a la misma altura de su soberbio 2012, puesto que bateaba para .305, con ocho jonrones y 35 remolcadas en ese lapso. Todo esto prematuro, ya que quedan cuatro meses y tanto de temporada regular. Las rachas, tanto buenas como malas, van y vienen. Una lesión puede entorpecerlo todo. Pero la impresión generalizada es que el señor Cabrera está tocado con una varita mágica, y que esencialmente todo le sale cuando se cuadra en el plato. Cuando uno cree que es imposible que pueda rendir aún mejor, pues Cabrera va y lo hace como si fuese la tarea más simple. Recuerden que sólo una vez en los últimos ochos años ha terminado por debajo de .320 y sólo en una ocasión en los últimos nueve se ha quedado por debajo de los 30 jonrones. Cabrera puede sacar cuadrangulares ante pitcheos fuera de la zona de strike, sin importar que estén bajitos y afuera, como le ocurrió a Corey Kluber, el pitcher de los Indios de Cleveland que el pasado
COPA LIBERTADORES
Locales reprobados, entre ellos Boca Por VICENTE L. PANETTA BUENOS AIRES /Agencia AP
Ningún equipo pudo ganar como local, entre ellos el multicampeón Boca Juniors, en los partidos de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, en los que Independiente Santa Fe se alzó con una victoria como visitante. Boca igualó 0-0 con Newell’s Old Boys, en la llave entre argentinos, mientras Santa Fe de Colombia venció 3-1 al debutante Real Garcilaso de Perú. El también debutante Tijuana de México igualó 2-2 ante Atlético Mineiro de Brasil y Fluminense fue el otro que desaprovechó la localía al empatar 0-0 con Olimpia de Paraguay. Boca, seis veces campeón de la Libertadores y solo superado en títulos por Independiente de Avellaneda (7), estuvo más cerca del triunfo en ese partido jugado ayer en su legendario estadio la “Bombonera” pero, al igual que Newell’s,
FOTO LA HORA: (AP Photo/Eduardo Di Baia)
Lautaro Acosta del Boca Juniors, izq, pelea por el balón con el goleador de Newell Old Boys Nahuel Guzman durante la Copa Libertadores en un partido de cuartos de final.
le costó generar situaciones claras de gol. “Merecimos ganar”, dijo el técnico de Boca Carlos Bianchi, que tuvo al cerebro del equipo Juan Román Riquelme bastante activo y que generó peligro con un par de remates venenosos de media distancia. “Ahora espero un próximo partido de mucha intensidad y mu-
cho ritmo”. Antes del duelo de vuelta por la Libertadores, Newell’s y Boca volverán a chocar el domingo por el torneo Final argentino. Newell’s, que será local en su feudo de Rosario, es el puntero, mientras Boca marcha por el sótano de la tabla en la que solo supera a dos equipos.
FOTO LA HORA: (AP Photo/John F. Rhodes)
El jugador venezolano de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, izquierda, saluda a su compañero Prince Fielder tras conectar un jonrón contra los Rangers de Texas el pasado domingo, en Arlington, Texas.
martes fue la víctima del jonrón número 12 de la campaña. ¿Y qué tal el número 13, su quinto en tres juegos? Toda una carambola. Fue un batazo a la zona de advertencia del jardín derecho-central que el jardinero de los Indios Michael Bourn tenía medido para atrapar, pero la pelota rebotó en su guante y quedó en las gradas. “Un jonrón con suerte. Por CARLOS RODRÍGUEZ MEXICO /Agencia AP
Con un gol del argentino Christian Giménez en la primera parte y una sólida actuación del portero Jesús Corona, Cruz Azul venció por 1-0 al América anoche en el encuentro de ida de la final por el título del torneo Clausura mexicano. Giménez anotó con un remate de cabeza en jugada de tiro de esquina a los 19 minutos y eso le bastó a la “Máquina” para salir con ventaja tras los primeros 90 minutos de la serie entre dos de los equipos más populares de la liga local. “Es una ventaja ante un gran rival, que juega bien”, dijo Giménez al final del partido. “América es muy complicado. Es un equipo que merecidamente está en la final; vamos a tratar de mantener la ventaja y ellos de dar vuelta”. A Cruz Azul le basta cualquier igualada en el partido de vuelta que se realizará el próximo
Quedé sorprendido. Eso es algo que nunca me había pasado”, dijo Cabrera, quien batea para .466 (14 hits en 30 turnos) dentro de su actual racha de ocho juegos seguidos conectando imparables. No hay manera de frenar a Cabrera, quien esta campaña exhibe un promedio de .517 (30 hits, incluyendo siete jonrones, en 58 turnos) cuando encuentra
corredores en posición de anotar. Lidera las mayores en tal coyuntura desde 2011, con promedio de .393 (149 en 379). El único antídoto, si es que se le puede llamar así, es regalarle la base. Pero los pilotos rivales saben que Prince Fielder, Víctor Martínez y Jhonny Peralta —los que siguen a Cabrera en el orden ofensivo— pueden hacer el daño.
TORNEO CLAUSURA
México: Cruz Azul toma ventaja de 1-0 en la final
FOTO LA HORA: (AP Photo/Christian Palma)
El jugador del Cruz Azul, Christian Giménez, al fondo, pelea por la pelota con Christian Benítez del América.
domingo en el estadio Azteca para ganar su primer torneo de liga desde el Invierno 1997. América, que no es campeón desde el Clausura 2005, necesita ganar por un gol de diferencia
para forzar el alargue. “Si te das cuenta ellos llegaron una sola vez, nosotros tuvimos muchas más y Corona estuvo formidable”, dijo el entrenador del América, Miguel Herrera.
La Hora
Guatemala, 24 de mayo de 2013/Página 27
Hay 18 heridos por choque de autobús en Atlanta Dieciocho personas fueron trasladadas al hospital tras el choque entre un autobús de un hotel y un tracto camión cerca del aeropuerto de Atlanta, informaron hoy las autoridades. El accidente ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana, dijo Janet Ward, portavoz del Departamento de Bomberos, e indicó que hasta el momento se desconoce qué lo provocó.
FOTO LA HORA: (Foto de AP/Jacquelyn Martin)
El presidente Barack Obama escucha mientras el presidente de Myanmar, Thein Sein, habla en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington.
ATAQUE: Obama está adolorido por muerte de civiles
Obama defiende ataques con aviones teledirigidos El presidente Barack Obama justificó ayer los polémicos ataques con aviones teledirigidos, y afirmó que son un método legal, efectivo y necesario en la lucha antiterrorista, pero admitió que los ataques con esos aparatos no son una panacea, y se manifestó dolorido por los civiles muertos accidentalmente. Por JULIE PACE y LARA JAKES WASHINGTON /Agencia AP
Obama también anunció que retomará su intención de cerrar el centro de detención en Guantánamo, Cuba, lo que incluye el levantamiento de una moratoria sobre la transferencia de prisioneros a Yemen. Pero el cierre de la prisión requerirá el apoyo de los republicanos renuentes a permitir que algunos de los detenidos sean trasladados a territorio estadounidense
para ser juzgados. El presidente habló para aclarar la naturaleza y alcance de las amenazas terroristas que enfrenta el país e hizo notar el debilitamiento de al-Qaida y el inminente fin de la guerra de Estados Unidos en Afganistán. “Ni yo ni ningún presidente puede prometer la derrota total del terrorismo”, afirmó Obama en la Universidad Nacional de la Defensa. “Lo que podemos hacer —lo que debemos hacer— es desmantelar las
redes que imponen un peligro directo, y hacer menos probable que nuevos grupos tomen ventaja, manteniendo a la vez las libertades e ideales que defendemos”. Desde que asumió su cargo, la estrategia antiterrorista de Obama ha dependido cada vez más de los ataques con aviones teledirigidos, particularmente en Pakistán y Yemen. El programa secreto ha suscitado críticas de legisladores que han puesto en entredicho su alcance y legalidad. El presidente, en su pronunciamiento público más extenso sobre el tema, dijo que los asesinatos selectivos con aviones no tripulados son efectivos y legales. Admitió por otra parte que a veces causan muertes entre los civiles, hecho que ha
disgustado a muchos de los países donde Estados Unidos busca combatir el extremismo. “Para mí, y para aquellos que están en mi cadena de mando, esas muertes nos perseguirán mientras vivamos”, afirmó. Antes de todo ataque, dijo, “debe haber certeza de que no habrá civiles muertos ni heridos, el estándar más exigente que podamos fijar”. Antes de su discurso, Obama firmó nuevas “pautas de política presidencial” destinadas a ilustrar más claramente al Congreso y al público las normas que Estados Unidos aplica antes de lanzar un ataque teledirigido. Las autoridades dijeron que esas pautas incluyen no lanzarlos cuando los blancos pueden ser capturados, ya sea por Estados Unidos o por otro gobierno; depender de los aviones no tripulados solamente cuando el blanco impone una amenaza “inminente”, y establecer la preferencia de dar a los militares el control del programa. De todos modos, es previsible que la CIA mantenga control del programa en Yemen, como también en las zonas tribales de Pakistán, dada la preocupación de que al-Qaida pueda reaparecer en gran número a medida que los soldados estadounidenses se retiren de Afganistán. Los militares y la CIA operan ahora conjuntamente en Yemen. La CIA vuela los aviones sobre la región norteña desde una base encubierta en Arabia Saudí, y los militares lo hacen desde Yibuti. En Pakistán solamente, se calcula que 3.336 personas han muerto en los ataques con aviones teledirigidos desde 2003, según la New America Foundation, que mantiene una base de datos sobre las incursiones.
CRÍTICA
Discurso de Obama es bien acogido en Pakistán y Yemen Por SEBASTIAN ABBOT ISLAMABAD /Agencia AP
El discurso del presidente Barack Obama sobre el uso de aviones no tripulados y el destino de los prisioneros de Guantánamo recibió una buena acogida en términos generales hoy en dos países clave afectados por esas políticas: Pakistán y Yemen. Sin embargo, funcionarios paquistaníes criticaron al presidente por no anunciar el fin de los ataques aéreos desde aviones no tripulados contra extremistas islámicos en el país en su discurso del jueves, como han exigido desde hace tiempo. Obama dijo que estas operaciones son cruciales para los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos, aunque reconoció que no son la “panacea”. El presidente también dijo que está profundamente preocupado por los civiles que mueren accidentalmente en los ataques, y anunció normas más restrictivas para regirlos, medidas que sus asesores dijeron que limitarían el uso de aviones no tripulados en el futuro. Sobre el tema de Guantánamo, Obama imploró al Congreso que cierre el centro de detención en Cuba, y trató de reactivar el proceso anunciando una nueva campaña para transferir a los detenidos aprobados a sus países de origen y levantar la prohibición de hacer transferencias a Yemen, algo crucial dado que 30 de los 56 presos que podrían ser sujetos de transferencia son yemeníes. Un asesor del primer
ministro de Yemen, Rageh Badi, elogió la decisión de Obama de levantar la prohibición sobre el retorno de los detenidos yemeníes como un “paso positivo” que mejoraría las relaciones entre los dos países. “Este es un discurso responsable, especialmente en lo que respecta al cierre del centro de detención, que ha sido un insulto para Estados Unidos más que para cualquier otro país”, dijo Badi. La propuesta de Obama de cerrar Guantánamo también fue acogida con agrado en Pakistán, pero el problema tiene menos resonancia en el país debido a que restan pocos paquistaníes en esta cárcel. Los analistas también se preguntaron si Obama tendrá éxito, ya que aunque se comprometió a cerrar la prisión durante su primer mandato, no lo logró, en gran parte debido a la oposición del Congreso. Los paquistaníes se centraron mucho más en los comentarios de Obama sobre los ataques aéreos desde aviones no tripulados, ya que el país ha sufrido 355 ataques de este tipo desde 2004. Dichos ataques provocaron la muerte de 3.336 personas, de acuerdo con New America Foundation, un centro de estudios estadounidense. Esta fue la primera vez que el presidente habló tan extensamente en público sobre el programa de aviones no tripulados, llevado a cabo por la CIA en Pakistán y considerado un tema secreto. En otros países, los ataques con aviones no tripulados son realizados por las fuerzas armadas por sí solas o en cooperación con la CIA, como en el caso de Yemen.
ECUADOR
Correa asume mando en condiciones ideales Por GONZALO SOLANO QUITO /Agencia AP
El presidente Rafael iniciará hoy un nuevo mandato de cuatro años bajo condiciones políticas ideales: altísima popularidad, una aplastante mayoría en la Asamblea con una oposición atomizada y debilitada y una economía estable. Nadie espera que tenga
mayores contratiempos políticos para avanzar en lo que ha denominado Revolución Ciudadana, que comulga con principios del “Socialismo del siglo 21”, al igual que su fallecido amigo y presidente venezolano Hugo Chávez. La posesión del mando de Correa, está prevista para el viernes, cuando se espera la asistencia de una de-
cena de jefes de estado. Los primeros en llegar a la capital ecuatoriana fueron el presidente de Haití, Michel Martelly; el presidente de Georgia, Mikhail Saakashvili, y el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón. En las próximas horas de hoy se espera la llegada de otros seis mandatarios. En las elecciones del 17 de febrero Correa logró el
57,17% de la votación, casi el triple que el banquero Guillermo Lasso, quien se acreditó un 22,68% de los sufragios. Será el segundo mandato consecutivo de Correa, quien llegó a la presidencia en el 2007, dos años más tarde reformó la Constitución y fue ratificado en el cargo por un periodo de cuatro años que se cumple hoy.
FOTO LA HORA: (AP Foto/Dolores Ochoa, Archivo)
Hoy, Correa iniciará su segundo mandato presidencial tras ganar las elecciones del 17 de febrero.
La Hora
Página 28/Guatemala, 24 de mayo de 2013
FOTO LA HORA: (AP Foto/Charles Dharapak)
La líder de la minoría en el Congreso, Nancy Pelosi, de California, gesticula mientras responde a preguntas de reporteros durante una conferencia de prensa en el Capitolio en Washington.
SENADO
Republicanos Cámara por reforma migratoria
El presidente republicano de la cámara baja expresó hoy su disposición a reformar el sistema migratorio pero dejó claro que no aceptará el proyecto de ley aprobado esta semana por la comisión judicial del Senado sino que producirá una versión propia. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON /Agencia AP
Un grupo bipartidista de ocho representantes que negocia de manera interrumpida desde 2009 a puertas cerradas un proyecto de ley
integral continuará negociando pese a haberse impuesto voluntariamente esta semana como fecha límite para culminar el proceso. El representante por Ohio, John Boehner, dijo en conferencia de prensa
ACUERDO
Rosneft dará préstamo millonario a Venezuela
FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.
El consorcio petrolero ruso Rosneft otorgará a la estatal Corporación Venezolana de Petróleo un préstamo de 1.500 millones de dólares.
que la cámara baja “tendrá su versión sobre inmigración. No seremos atropellados por la Casa Blanca ni por el presidente”. “El Senado está trabajando en su versión, mucho trabajo bueno allá. Pero la CARACAS Agencia AP
El consorcio petrolero ruso Rosneft otorgará a la estatal Corporación Venezolana de Petróleo un préstamo de 1.500 millones de dólares como parte del acuerdo para que la empresa rusa participe en un proyecto de la faja oriental del Orinoco, informó ayer el ministro del sector. El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, anunció en una transmisión de la televisora estatal que Rosneft entregará a la Corporación Venezolana de Petróleo, filial de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), un préstamo de 1.500 millones de dólares como parte de un
cámara baja trabajará su versión. No me pregunten cómo, porque si supiera, ciertamente les diría, pero la cámara tendrá su versión”, agregó. “Estoy confiado en que tendremos un producto sólido que podamos llevar a una conferencia (de conciliación) con el Senado”. Numerosos integrantes de la bancada republicana han criticado al proyecto de ley del Senado porque consideran que no condiciona de manera adecuada el reforzamiento de la seguridad fronteriza antes de brindar a 11 millones de inmigrantes sin documentos la opción de la nacionalizarse como estadounidenses. A diferencia del enfoque integral con el que el Senado ha abordado la reforma migratoria, la comisión judicial de la cámara baja ha presentado proyectos de ley separados. El presidente de la comisión judicial de la cámara baja, el republicano por Virginia Bob Goodlatte, introdujo el jueves un proyecto de ley relacionado a las visas para trabajadores especializados. Al ofrecer una conferencia de prensa, la jefa de la bancada demócrata Nancy Pelosi (California) coincidió en expresar su expectativa de “tener una versión en la cámara baja con apoyo bipartidista para llegar a la mesa (de negociaciones) y reconciliar nuestras disconvenio que le permitirá a la compañía rusa participar en una empresa mixta que asumirá la explotación de áreas en la faja petrolífera del Orinoco. Rosneft y PDVSA suscribieron el jueves un acuerdo para la constitución de la empresa mixta Petrovictoria que explotará las áreas 2 y 4 del bloque Carabobo. Venezuela tiene ingentes yacimientos de crudo extrapesado en la cuenca del río Orinoco, uno de los más largos del continente con 2.142 kilómetros de largo. Estos hicieron que el país superara a Arabia Saudí como la nación con las mayores reservas probadas del mundo, según estadísticas de la OPEP.
internacional
crepancias”. Tras reunirse la tarde del jueves los congresistas dijeron que las negociaciones siguen en marcha. Uno de los ocho negociadores, el republicano por Idaho Raúl Labrador, dijo que el acuerdo sigue en pie para que los inmigrantes sin documentos no reciban subsidios gubernamentales e indicó que aparentemente hubo un malentendido que llevó a los demócratas a pensar que los republicanos intentaban negar a los inmigrantes atención médica de emergencia. “Tal vez hubo alguna confusión sobre los detalles, pero creo que estamos bien”; dijo Labrador a reporteros. Otro integrante del grupo negociador, el demócrata por Illinois Luis Gutiérrez señaló que “vamos a llegar allá. Se hará justicia para nuestra comunidad inmigrante”. Pelosi se expresó “optimista” sobre las posibilidades de que el grupo bipartidista logre un acuerdo y explicó que “hay algunas diferencias de opinión sobre qué representa un obstáculo insuperable, qué puede ser una condición legítima”. “Necesitamos hallar una manera, y en eso es que estamos trabajando”, agregó Pelosi refiriéndose a la discrepancia principal: cómo pagar por los seguros médicos de los inmigrantes
ATAQUE
Matan a sospechoso del ataque de Boston Por KYLE HIGHTOWER ORLANDO /Agencia AP
Un inmigrante checheno que fue abatido a tiros el miércoles por las autoridades en el centro de Florida tras un altercado con un agente del FBI se implicó a sí mismo en un asesinato triple que las autoridades creen que podría haber estado relacionado con el sospechoso de los atentados en el maratón de Boston, Tamerlan Tsarnaev.
MUYAO
Belmoktar asume autoría de atentados en Níger Por DALATOU MAMANE y RUKMINI CALLIMACHI NIAMEY /Agencia AP
Atacantes suicidas detonaron ayer dos coches bomba simultáneamente en Níger, uno dentro de un campamento militar en la ciudad
de Agadez y otro en la remota ciudad de Arlit, dentro de una mina de uranio operada por Francia, matando a 26 personas e hiriendo a 30, dijeron las autoridades de Níger y Francia. Un atacante que sobre-
vivió tomó a un grupo de soldados como rehenes y las autoridades trataban de negociar su liberación. La coordinación de los ataques, que se produjeron en el mismo momento a más de 160 kilómetros (100 mi-
llas) de distancia, y el hecho de que los terroristas fueran capaces de entrar tanto en una instalación militar bien custodiada como en una mina de uranio operada por una empresa extranjera, resalta el alcance y sofistica-
sin papeles. Los demócratas argumentan que el costo anual promedio de 20.000 dólares por el seguro médico puede representar un monto inaccesible para muchos inmigrantes. Pelosi negó que su bancada se hubiera retractado de su compromiso inicial de permitir que los inmigrantes sin documentos asuman el costo de su seguro médico. “Hemos dicho desde el primer día, en la ley de reforma de salud y lo diremos aquí otra vez, que los indocumentados no tendrán acceso a subsidios en la reforma de salud. Cualquier representación contraria simplemente no es cierta”: Labrador respondió “eso es correcto” cuando reporteros le preguntaron la víspera si los negociadores demócratas habían accedido originalmente a que los inmigrantes sin documentos asumieran el costo de su seguro médico hasta que Pelosi expresara esta semana su oposición alegando que el costo sería inalcanzable para muchos inmigrantes. Pelosi se refirió a otra discrepancia entre ambos partidos, al considerar “muy drástica” la idea de que los inmigrantes sin papeles pierdan el estatus legal provisional si a los cinco años no está completamente operativo el E-Verify, tal como estipula el texto negociado actualmente.
ción cada vez mayor de los extremistas islámicos con sede en la vecina Malí. Ambos ataques fueron reivindicados por el grupo extremista islámico Movimiento por la Unicidad y la Yihad en África Occidental, o MU-
Las raíces chechenas y experiencia en artes marciales de Ibragim Todashev son similares a las de Tsarnaev, el sospechoso de 26 años de edad de los atentados con bomba en Boston que murió en un enfrentamiento con la policía días después del atentado terrorista del 15 de abril. Ambos vivían en el área de Boston. Todashev, un especialista en artes marciales de 27 años de edad, fue abatido en su casa de Orlando cuando era interrogado. YAO, que es una filial de alQaida y juró tomar represalia por la intervención militar encabezada por Francia durante cuatro meses que llevó a su expulsión del norte de Malí. La autoría del ataque de Arlit fue asumida por Moktar Belmoktar, el extremista que dirigió el ataque a una planta de gas natural en Ain Amenas, Argelia, en enero.
INTERNACIONAL
Guatemala, 24 de mayo de 2013/Página 29
FOTO LA HORA: (AP Foto/Ugarit News)
Combatientes rebeldes celebran la supuesta captura de una base del ejército en Nairab, en el noroeste de Siria.
TEMOR
Guerra civil siria se extiende al Líbano Una oleada de carros bomba y ataques a tiros sacudieron hoy zonas chiíes y suníes en Irak, con resultado de al menos 70 muertos, dijeron las autoridades, en momentos en que aumentan los temores de una reanudación de la cruenta guerra sectaria que asoló en otros tiempos a todo el país. Por ZEINA KARAM BEIRUT/ Agencia AP
Partidarios y adversarios del presidente sirio Bashar Assad se enfrentaron ayer con ametralladoras pesadas y fuego de morteros en una de las luchas más sangrientas que se hayan librado en años en la ciudad portuaria libanesa de Trípoli. Los combates elevaron a 16 la cifra de muertos en cinco días y avivó los temores de que la guerra civil siria se extienda al Líbano y otras naciones vecinas. La violencia volvió aún
más urgente que Estados Unidos y Rusia sienten a ambos bandos del conflicto sirio en una conferencia de paz en Ginebra. Miembros de la oposición siria comenzaron una reunión de tres días en Estambul para concertar una posición unificada sobre su posible asistencia al diálogo de paz. El Líbano se encuentra en vilo desde que dio inicio en marzo de 2011 la sublevación en Siria. El país, que todavía tiene dificultades para recuperarse de su propia guerra civil que duró 15 años, está pro-
fundamente dividido a nivel sectario y entre sectores que apoyan o rechazan a Assad. La abierta implicación del grupo extremista chií Jezbolá, que tiene el apoyo de Irán, a favor del régimen sirio ha suscitado la ira entre muchos suníes en el Líbano que se identifican con los rebeldes que luchan para derrocar a Assad y que son abrumadoramente suníes. La lucha de esta semana en Trípoli está relacionada con la ofensiva que lanzó el régimen sirio contra la ciudad de Qusair, en el oeste de Siria, y en la que han participado combatientes de Jezbolá al lado de los efectivos sirios que combaten para arrebatar el control de la urbe a la insurgencia. FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.
ANÁLISIS
PNUD: Inviable proyecto de Xstrata en R. Dominicana Por EZEQUIEL ABU LOPEZ SANTO DOMINGO/Agencia AP
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) consideró inviable e insostenible el proyecto minero de la multinacional Xstrata Nickel en República Dominicana. El proyecto Loma Miranda, situado a unos 100 kilómetros al norte de la capital, “no responde a las exigencias ambientales y sociales del país ni tampoco responde a las exigencias de desarrollo sostenible”, expresó ayer la represen-
tante de Naciones Unidas, Valerie Julliand. La diplomática presentó en rueda de prensa los resultados del análisis que expertos del PNUD realizaron durante cuatro meses a solicitud del gobierno dominicano sobre los estudios de impacto ambiental de Falcondo, filial de Xstrata Nickel, para extraer ferroníquel y otros metales de Loma Miranda. Julliand mencionó una serie de deficiencias en los estudios de la minera, la cual sólo identificó cuatro de los 40 manantiales que
podrían ser afectados por la mina. “El tema del agua ha sido central” en los reclamos de los grupos ambientalistas, pero “ese apartado en el estudio de impacto ambiental (realizado por la minera) es incompleto y superficial”, señaló Julliand. Aseguró que “la contaminación del agua no ha sido considerada” y Xstrata Nickel no usó sus propios estándares internacionales para estimar el impacto ambiental en la zona, según el informe. Dijo que la minera tampoco presentó un proyecto de manejo ambiental sostenible.
Luisa Ortega Díaz acordó investigar la grabación de una conversación entre un conductor de la televisión estatal con un presunto funcionario de inteligencia cubano.
VENEZUELA
Fiscalía investigará caso de grabación Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS /Agencia AP
La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, acordó ayer la apertura de una investigación del caso de la grabación de una supuesta conversación entre un importante conductor de la televisión estatal con un presunto funcionario de inteligencia cubano. Ortega Díaz dijo, en su cuenta personal de Twitter, que “he instruido que se inicie la inves-
tigación por la presunta grabación”, e indicó que comisionó una fiscal para el caso. El anuncio de la fiscal se da horas después que un grupo de congresistas opositores acudió a la sede del Ministerio Público para exigir una investigación del supuesto audio y los señalamientos de corrupción y de presencia de militares cubanos en el país que se mencionan en la supuesta conversación. El diputado opositor, Ismael García, acompañado de otros
de sus colegas, solicitó el jueves en la Fiscalía General la apertura de una investigación del audio de la presunta conversación entre el conductor de un programa de la televisión estatal, Mario Silva, y un supuesto funcionario de inteligencia cubana identificado como el teniente coronel Aramis Palacios. García dijo a la prensa, tras introducir la denuncia y consignar una copia de la grabación, que la Fiscalía General debe investigar los señalamientos de corrupción que se hacen en el audio, así como “la presencia de militares activos de Cuba dando instrucciones dentro del seno de la fuerza armada”.
La Hora
Página 30/Guatemala, 24 de mayo de 2013
CASO RÍOS: Cuestionan a magistrados que recién integran terna
ORGANIZACIONES
Manifiestan contra anulación Recusan a dos de la condena a Ríos Montt integrantes de Sala Primera de Apelaciones El Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH) presentó una recusación en contra de dos integrantes de la Sala Primera de Apelaciones compuesta con magistrados suplentes que ejecutarían el fallo de la Corte de Constitucionalidad (CC), en el caso por genocidio contra Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Los togados recusados fueron Frank Martínez Ruiz, quien fungiría como presidente, y el vocal Juan José Rodas Martínez, quien posteriormente desistió de integrar la terna debido a la acción de CALDH. El único magistrado disponible para conocer dicha resolución en caso Ríos Montt, es Juan Ramón González Pineda. Héctor Reyes, abogado de la entidad, manifestó que recusaban a Martínez, porque intervino en el proceso judicial conociendo otro recurso. Por otro lado, a Rodas lo cuestionaron porque, según CALDH, actualmente desempeña funciones en el Consejo Nacional de Adopciones, designado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, “siendo que en el presente caso la defensa de los acusados ha manifestado públicamente que se está juzgando al Estado de Guatemala”, refieren. Rodas también fue recusado por supuestamente haber sido funcionario de gobierno entre los años 1982 y 1986. En consecuencia a las acciones, nuevamente queda en impasse la orden de la CC, que anuló la sentencia y parte del juicio por genocidio contra los dos generales retirados, hasta que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) indique cómo procederán para acatar las resoluciones de la máxima instancia constitucional. Más de 59 magistrados suplentes ya se inhibieron de entrar a conocer este caso. MP ANALIZA ACCIONES En tanto, el Ministerio Público (MP) concluyó con el análisis de los vídeos de la primera audiencia del
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La condena contra Ríos Montt fue anulada y aún no se enmienda el proceso.
CC
VENCE PLAZO
Hoy vence el plazo para que los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) resuelvan una acción de aclaración, ampliación y nulidad planteadas por el Ministerio Público y CALDH en relación al fallo que anuló la juicio contra Ríos Montt y Rodríguez Sánchez. Esto porque derivado del voto razonado de la magistrada de la CC, Gloria Porras, se conoció que tres togados de la máxima instancia constitucional habrían declarado con lugar un ocurso en queja planteado por la defensa, en base a una reposición que nunca fue interpuesta. Javier Monterroso, asesor
Organizaciones campesinas, sociales e indígenas y de derechos humanos manifestaron hoy para mostrar su rechazo a la resolución emitida el pasado lunes por la Corte de Constitucionalidad, anulando la condena de 80 años de prisión a Efraín Ríos Montt, por genocidio y delitos contra los deberes de la humanidad. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Para Daniel Pascual, el movimiento es una marcha de indignación al abuso y atropello de la CC, por los magistrados que dieron lugar al ocurso presentado por los abogados de Efraín Ríos Montt, donde pedían enmendar el procedimiento. “Para nosotros es un abuso de funciones a la independencia de poderes, y el nivel de manipulación e impunidad en las instituciones públicas del país”, expresó el líder campesino. Asimismo, agrega que los miembros de la Cámara de Industria fueron quienes obligaron a anular el proceso legal. Por su parte, Jorge Santos, de CIIDH, indica que la movilización estuvo acompañada por más de 70 organizaciones, para rechazar la ilegal resolución que la CC emitió el lunes pasado. “La CC, de manera ilegal y extralimitándose en sus funciones, resuelven anulando parte del proceso, lo cual nos parece que coloca indefensos a los sobrevivientes ixiles, a
los querellantes y abogados que estuvieron presentes, y sin duda alguna es un golpe devastador para la funcionalidad pública en materia de justicia en el país”, opinó Santos. Según el representante de CIIDH, esta movilización se da de manera simultánea también en rechazo a la resolución, en algunos países latinoamericanos como El Salvador, Honduras, Nicaragua, Perú, México y Argentina. La manifestación partió de la Cámara de Industria, pasando por la Corte Suprema de Justicia, y finaliza en la Corte de Constitucionalidad, donde Jorge Santos indica que representantes de las Coordinadoras de Víctimas del Conflicto Armado Interno en Ixcán, entregarán firmas de comunitarios, exigiendo que se revoque el fallo, junto con los tres recursos de aclaración que presentó CALDH el día lunes. Nery Rodenas, de CALDH, menciona que la decisión de algunos magistrados de la CC ofende al pueblo guatemalteco, pues el proceso judicial contra Ríos superó muchos obstáculos para obtener una sentencia que era histórica en su momento en
nuestro país, y que la decisión daña a la justicia que se estaba buscando. “Creo que es una decisión ilegal e inadecuada y por eso venimos a mostrar nuestro rechazo, pues no tiene sustento jurídico y congruencia con el debate, pues la CC se tomó atribuciones que le correspondían a un tribunal ordinario”, aclaró Rodenas. Respecto a estas movilizaciones, Andrés Castillo, de CACIF, menciona que el sector empresarial no presta atención a este tipo de hechos, pues indica que ellos están acostumbrados a bloquear calles y hacer pintas en propiedad privada, en vez de manifestarse por la vía legal. “Lamentamos que estas personas no quieren que el país progrese y esperamos que las autoridades estén pendientes por si se cometen actos ilegales y que sean castigados”, dijo Castillo. Respecto a los señalamientos de las organizaciones, aclara que el CACIF solo emitió su opinión y postura para que se revisara el cumplimiento del debido proceso en el caso, y que tanto el CACIF como el sector empresarial seguirán manifestándose por las vías legales.
sentencia por genocidio. Con dichos recursos, la parte acusadora y querellantes requirieron que los togados analizaran nuevamente su resolución, que además dejó sin efecto parte del juicio contra Ríos Montt. de la Fiscal General, refirió que ahora debe verificarse qué tanto influyó esto en el voto de tres magistrados que anularon la sentencia por genocidio, así como qué implicaciones tiene que no se planteara una reposición por la recusación rechazada por el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, en los otros amparos que se le otorgaron a la defensa.
FOTO LA HORA: EDVIN LOPEZ
Diversas organizaciones sociales y activistas en derechos humanos manifestaron hoy.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 24 de mayo de 2013/Página 31
CIUDAD QUETZAL
Encuentran dos cadáveres; uno fue decapitado POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Los cadáveres de dos hombres fueron encontrados en un terreno baldío; uno estaba decapitado.
En Cort SUCESOS Y EVENTOS Muere por politraumatismo Los Bomberos Municipales informaron de la muerte de un hombre que no fue identificado, a inmediaciones del columpio de Vista Hermosa, en la zona 15. Según se indicó, el fallecido es un hombre que se dirigía hacia el carril de la zona 5, tenía aproximadamente 32 años, indicó Raúl Hernández, portavoz de los socorristas. Bomberos Municipales Departamentales en Ginebra Una delegación de la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (ASOMBOMD) participó en la Cuarta Sesión de Plataforma para la Reducción del Riesgo de Desastres, en Ginebra. Los socorristas han dado a conocer, que es la primera vez que bomberos guatemaltecos participan en un evento para prevenir desastres naturales. Entre los invitados de esta actividad también se encuentran personeros del Ministerio de Ambiente y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). En la actividad hay alrededor de 120 personas que representan a diferentes países, informó Cecilio Chacaj, vocero de la institución.
FOTO LA HORA: BOMBEROS MUNICIPALES
Los Bomberos Municipales Departamentales participan en una actividad de prevención en Ginebra.
Los cadáveres de dos hombres –uno de ellos decapitado– fueron localizados esta mañana, en el kilómetro 28 de la ruta que conduce de Ciudad Quetzal a San Raymundo. Los cuerpos no fueron identificados. Uno de los occisos fue desmembrado, se le aproximaron 17 años de edad, mientras que
el otro, de aproximadamente 30 años, estaba atado de pies y manos, informaron los Bomberos Municipales Departamentales. Gerber Salas, relacionista público de los bomberos, dijo que los cadáveres no fueron identificados, fueron trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), como XX. El pasado miércoles, en jurisdicción de San Juan Sacatepé-
quez, fue localizado el cuerpo de un hombre, que se presume era el de un conductor de mototaxi, Jorge Aurelio Flores Maldonado, de 27 años. Los familiares de Flores Maldonado dijeron que el hombre había desaparecido un día antes y que únicamente habían encontrado el vehículo que manejaba, aparentemente tripulantes de un vehículo lo secuestraron en Ciudad Gótica.
CLIMA: No llega aún el invierno, pero hay riesgos
Conred en alerta por lluvias; ven posibilidad de depresión tropical La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) está en alerta por el sistema de baja presión que se encuentra desde hace algunos días en el Océano Pacífico de Centroamérica y que de llegar a fortalecerse podría convertirse en la primera depresión tropical que afecte a Guatemala. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Según se indica, el sistema “fuerte” de baja presión se desplaza sobre el Pacífico de Guatemala y de acuerdo con los análisis podría convertirse en depresión tropical, cercana al Istmo de Tehuantepec, México, a inicios de la próxima semana. La Conred ha informado, que las condiciones de este fenómeno pueden generar incremento significativo de lluvias del sur al centro del territorio nacional, especialmente de suroccidente y occidente del país. David de León, portavoz de la institución, explicó que por ello este fin de semana se registrarán lluvias en algunos sectores del país. Las autoridades ponen a disposición la línea 1566, que según dicen está habilitada las 24 horas del día. Además, recomiendan informarse a través de las redes sociales y los medios de comunicación. INCIDENTES Las lluvias registradas en las últimas horas han generado varios incidentes en diferentes puntos. El informe de Conred detalla que en el kilómetro 62.5 CA-9 Norte, El Progreso, Guastatoya hubo un derrumbe que afectó el tránsito de 15 mil personas. Mientras que se originaron inundaciones en la zona 1 de Mixco y la Lotificación El Perú,
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las autoridades están en alerta ante un sistema de baja presión que podría convertirse en depresión tropical.
zona 4 de Retalhuleu, donde 135 personas resultaron afectadas, 15 fueron evacuadas y 29 viviendas resultaron dañadas; las lluvias y la basura causaron el colapso de drenajes. En San Benito Petén, los fuertes vientos ocasionaron que 35 personas fueran afectadas y evacuadas, 8 albergadas y 2 viviendas dañadas. Según se indica, la Coordinadora ha habilitado albergues en el área departamental para prestar la atención necesaria a la población guatemalteca. NÚMEROS DE EMERGENCIA Los cuerpos de socorro, las entidades humanitarias y de servicio, ponen a disposición de la ciudadanía los teléfonos 122, Bomberos Voluntarios; 123, Bomberos Municipales; 1554, Bomberos
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La lluvia derribó un árbol en la zona 6 de Chinautla.
Municipales Departamentales; Cruz Roja, 2381-6565; Policía Nacional Civil (PNC), 110. Las redes sociales y otros ca-
nales de comunicación también pueden utilizarse para conocer cada situación e intercambiar información.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 24 de mayo de 2013