Diputados cobrarán dietas con retraso por sesiones en comisión P. 2
Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 25 de FEBRERO de 2013| Época IV | Número 31,151| Precio Q2.00
Nuestro tránsito es tan malo que un simple desperfecto se proyecta como halo causando el caos perfecto
Presidente advierte que no está dispuesto a aceptar cambios fiscales de fondo
PÉrez molina no cederá al cacif
La reforma tributaria ya había sido aceptada por los empresarios, dijo el gobernante
P. 3
REPORTAJE/PS. 6-8
Enorme poder de los reclusos domina el sistema carcelario
TRAS CASO DE NIÑA/P. 38
Proponen una nueva instancia para dar atención a la niñez suplemento DEPORTIVO
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
CAOS EN EL TRÁNSITO
La colisión que involucró a un tráiler contra un camión recolector de basura ocasionó un intenso tránsito en el Periférico; esta mañana se reportaron diversos atascos viales en diferentes puntos de la Capital. P. 4
Busque hoy
Página 2/Guatemala, 25 de febrero de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CONGRESO: Se pagarían después, solo si certifican que sesionaron con comisiones de trabajo al menos dos veces
Diputados no podrán cobrar dietas en febrero por retrasos La Junta Directiva estableció hoy por la mañana que no se pagarán las dietas por sesionar en las comisiones de trabajo, debido a que el cheque del mes de febrero ya fue emitido.
POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
Esto a pesar que varias comisiones ya habían notificado desde la semana pasada que ya tenían planificado sesionar hasta dos veces en los últimos días del mes de febrero. Si esto se lleva a cabo, permitirá que varios congresistas puedan participar en dos sesiones en los que resta del presente mes, de esta manera los diputados que lo logren estarían cumpliendo con la mínima participación en las comisiones como lo establece la Ley Orgánica del Congreso. Leonel Soto Arango, cuarto secretario de la Junta Directiva y encargado de verificar la integración de las comisiones, aseguró que si los diputados demuestran que sesionaron en sus comisiones dos veces en estos últimos días del mes de febrero, se abrirá una planilla extraordinaria para que se efectúe el pago respectivo. Las comisiones deben de presentar a la Junta Directiva que se reunieron, mediante la realización de las actas de sesión y deben de incluir la firma de los diputados que integran la sala de trabajo. Arango, señaló que como aún no se encuentran integradas todas las comisiones, la Dirección Legislativa, que es la encargada de notificar a Junta Directiva sobre el proceso de formación de dichas salas de trabajo, estas no pueden hacer uso de la caja chica durante sus reuniones, ya que Junta Directiva es la encargada de solicitar a la parte administrativa del Congreso que ponga a dispo-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La mayoría de comisiones de trabajo no se han integrado, pese a que se frenó la interpelación al Ministro de Cultura para poder elegir a los presidentes de sala.
EN CIFRAS
5,000 QUETZALES
Pago que se les hace a diputados en concepto de dietas por trabajo de comisiones. sición recurso financiero para las comisiones. El presidente de la comisión de Trabajo, Abraham Roblero Roblero, dijo que su comisión está integrada desde la semana pasada y que mañana realizará su primera reunión de comisión, ya que muchas comisiones ya integradas “andan corriendo” para sesionar, señaló Roblero.
El congresista agregó que la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), envió una solicitud para que sus vacantes sean reservadas. Roblero no es el único diputado que lo dice, Sofía Janeth Hernández, presidenta de la comisión de economía, indicó que está resolviendo qué se hará con lo que Lider solicita. Esto pese a que bancada Lider manifestó la semana pasada que no sería parte de ninguna comisión de trabajo, por el desacuerdo que persiste con la intervención de la Corte de Constitucionalidad (CC), ya que dicha bancada se encuentra en proceso de interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, desde el 22 de enero, hace ya un mes y aún queda por esperar el juicio político a la ministra de Educación, Cynthia del Águila.
Según el presidente del Congreso, Pedro Muadi, hasta ahora hay 20 comisiones ya integradas que han mandado por escrito el listado de los diputados que las integran, faltan 26 salas de trabajo, se espera que entre hoy y mañana estén integradas totalmente las comisiones, reveló Muadi. El presidente del Congreso aseguró, al igual que Arango que el pago no se emitirá, al menos que a través de las actas logren evidenciar las reuniones y espera que los diputados no realicen y firmen actas de falsas sesiones, únicamente para cobrar las dietas. En este mes solo recibirán Q29 mil, que es el pago normal por mes por su labor de diputados y dejarán de recibir Q5 mil que es el monto que les paga por participar en las sesiones de comisiones a las cuales pertenecen.
Gobierno
Cobra vigencia nueva política energética POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Desde hoy entra en vigencia la nueva política energética que tendrá validez hasta el año 2027. Así lo anuncia el Acuerdo Gubernativo 80-2013, que indica que ha sido aprobada en con-
senso ministerial con el aval del presidente Otto Pérez Molina. Según el gobierno, esta política buscará la inversión de empresas extranjeras en el sistema energético del país. Pérez Molina dijo al respecto, “trataremos con esta política que vengan inversionistas extranjeros y que
puedan llevar beneficio a las comunidades”. Asimismo, la política pretende buscar vías alternativas a la generación de energía para cesar la dependencia de los generadores y el combustible. El Comité de Unidad Campesina ha expresado su rechazo a las políticas
que aseguran beneficiará a los extranjeros y no a la población local. Las repercusiones de la nueva política serán discutidas en el Consejo Económico Social, que está representado por el sector privado, gobierno, cooperativas y sector sindical del país.
Análisis
Críticas por repunte de violencia POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Diferentes críticas contra el gobierno se han despertado a raíz del repunte de la violencia que sufrió el país este fin de semana. El saldo de homicidios en dos días dejó 24 muertos, situación que pone en entredicho el discurso de seguridad en la campaña electoral del presidente Otto Pérez Molina. Los distintos ataques perpetrados el fin de semana no parecen obedecer a una determinada índole. El analista político Roberto Wagner opina, “estos actos de violencia son el resultado de una serie de factores, entre los que podemos mencionar dos: el primero, los fallos estructurales del Ministerio de Gobernación y la respuesta de grupos violentos entre pandilleros”. Por aparte, Edgar Gutiérrez, analista en el tema expresa, “estos hechos dejan entrever la falta de la incursión de contrainteligencia para combatir el crimen por parte del gobierno. En cualquier país del mundo donde se quieran reducir estos hechos criminales se debe incorporar primero la inteligencia a las entidades públicas”. Según Gutierrez, el gobierno no ha sido capaz de supeditar a la Secretaría de Inteligencia Estratégica la coordinación de diferentes instituciones. “Este es un hecho que afecta la efectividad contra la criminalidad, porque se están llevando a cabo situaciones singulares para un tema que debería abarcarse en su conjunto”. Asimismo, Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justica, asegura “este fin de semana es parte de una tendencia que viene en incremento y que abarca enero y febrero. La violencia no había disminuido significativamente en los últimos años, pero hubo un incremento de muertes violentas en enero y febrero, y lo podemos ver como una tendencia de violencia, criminalidad e impunidad”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Inspectores policiales hacen investigaciones en una escena del crimen.
La Hora
ACTUALIDAD
Conmemoraciones
Recuerdan a víctimas de la guerra Por REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
VIUDAS Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala, en el marco del Día Nacional de lasVíctimas del Conflicto Armado Interno exigió esta mañana la aprobación de una ley de resarcimiento, así como el cese de la violencia en contra de la mujer, y la exigencia de la justicia a la verdad reconociendo que en Guatemala sí hubo genocidio, indicaron que el Estado no tiene voluntad para el resarcimiento de las víctimas. Además denunciaron que no se ha cumplido con el ciento por ciento de los acuerdos firmados tras la firma de la paz, principalmente en la atención de las víctimas. DESAPARICIÓN FORZADA Integrantes del grupo de trabajo contra la desaparición forzada en Guatemala, se reunió hoy con el presidente del Congreso Pedro Muadi y el Diputado de la UNE, Orlando Blanco. Esto con el fin de hacerles saber su preocupación por retrocesos en el proceso de resarcimiento a los familiares de las personas que desaparecieron y murieron durante el conflicto armado. Durante la reunión se solicitó al Congreso integrar en la agenda legislativa la iniciativa 39-90, la cual cuenta con dictamen favorable de dos comisiones y tiene como fin la creación de una Comisión para la búsqueda de las personas víctimas de desaparición durante el conflicto armado interno en Guatemala. PDH La Procuraduría de Derechos Humanos como un acto para honrar a todos los sobrevivientes y dignificar la memoria de quienes fueron desaparecidas durante el conflicto armado interno y como en conmemoración del Día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno, presentó el informe Memoria del silencio en las que se dieron a conocer las atrocidades cometidas por las fuerzas del Estado en particular por el Ejército que se dieron durante el conflicto armado suscitado en el país.
Guatemala, 25 de febrero de 2013 /Página 3
IMPUESTOS: Estiman que Q1.2 millardos se perderían por modificaciones a ley
Pérez señala que no cederá a cambios de fondo en Actualización Tributaria El presidente Otto Pérez Molina fija su postura de no ceder a las propuestas de cambio en la reforma tributaria por parte del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). POR J.L. GARCÍA Y C. ESPINA lahora@lahora.com.gt
“Aceptaremos cambios de forma, pero no de fondo, no vamos a ceder en las leyes que se consensuaron en la mesa técnica, en la que ellos mismos (CACIF) estuvo de acuerdo para que se emitieran dichas leyes”. Hasta el momento, el sector empresarial ha impugnado 77 artículos del paquete fiscal, dicha situación ha desatado un pulso político entre los miembros del sector privado y el gobierno. En la actualidad, ambos bandos participan en una mesa técnica. “Esta segunda mesa técnica no hace contradicción con la primera porque el gobierno no incluyó las propuestas que se habían acordado, esperamos que esta segunda mesa logre cambios que se propondrán por la vía del Congreso. Mientras que intentamos resolver las cosas, hemos impugnado ante la Corte de Constitucionalidad para frenar los efectos inmediatos de la ley”, señaló Andrés Castillo, presidente del CACIF. Hoy, en el marco de la visita de la directora de normas internacionales de la Organización Internacional del Trabajo, el presidente tuvo una reunión con miembros de dicha comitiva y del sector empresarial, donde se volvió a tratar el tema fiscal. Según la experta en tributación, Reny Bake, “estos dos sectores acordaron que iban a emitir una reforma tributaria, sin embargo, la pregunta de fondo es, si lo que ellos habían acordado respetaba la Constitución y los derechos de todos”. Bake asegura que la problemática en la actualización a la ley tributaria obedece a una lucha que dos sectores se han apropiado pero que obedece a la ciudadanía en general. “El CACIF busca sus intereses y tiene la los medios económicos para impugnar. Por otro lado, el gobierno realiza amenazas a otros organismos para que se respeten la reforma, ahí no se
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina advirtió que los cambios a la Ley de Actualización Tributaria solo será por temas de forma, no de fondo.
EN CIFRAS
CC Dos amparos más La Corte de Constitucionalidad (CC) se encuentra a la espera que las inconstitucionalidades presentadas contra la Ley de Actualización Tributaria, alcancen la misma fase procesal. De acuerdo con Mauro Chacón, presidente del máximo tribunal constitucional, de esa forma esperan conocer de forma íntegra, cuantas impugnaciones han ingresado por cada artículo contenido en dicha normativa.
está respetando la independencia de poderes”. Ricardo Barrientos del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales dice al respecto que “todos los ciudadanos tenemos el derecho a impugnar lo que creen que es inconstitucional, de hecho el CACIF también lo tiene, y es algo saludable para nuestro sistema democrático”. El presidente expresó el fin de semana, mientras inauguraba tramos carreteros, que el gobierno necesita reducir la brecha fiscal y recalcó que Guatemala es uno de los países de Latinoamérica con niveles de tasas de impuestos más bajos. “Somos junto a Brasil los países más desiguales del continente, ese país logró sacar a 22 millones de
Dentro de estas, mencionó que figura un expediente de 166 folios, presentado por la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, donde objetan 4 artículos. Por otro lado, el magistrado dio a conocer de forma global, que este martes, conocerán dos amparos interpuestos por representantes de la Cámara del Agro y la Cámara de Comercio.
personas de la pobreza gracias a los cambios en su tributación, nosotros sin los recursos necesarios no vamos a poder ayudar a la población con todas las necesidades. Por lo tanto, ya no vamos a permitir cambios en la reforma tributaria de fondo, sólo de forma”. PÉRDIDA Con la reducción de Q1.2 millardos en la recaudación tributaria, debido a la posible Reformas a la Ley de Actualización Tributaria, el Presupuesto General del Estado para el 2013 sería el más afectado, ya que parte del financiamiento del presupuesto, sería cubierto por el total recaudado por dicha Ley. Selvín García, presidente de la Co-
MILLARDOS DE QUETZALES
1.2
Estimación de pérdida en recaudación fiscal por cambios en ley, según diputados misión de Apoyo a la Recaudación, aseguró que sí se tienen que hacer modificaciones y que estas serán de fondo y no de forma, como indicó el presidente Otto Pérez Molina, esto obligará al Organismo Ejecutivo a recurrir a préstamos, ya que con los cambios de seguro se afectará el financiamiento con lo que se estima cubrir los gastos de ejecución presupuestaria. Carlos Barreda, diputado de la UNE, aseguró que aún no se conoce en el Congreso una iniciativa de reforma a dicha ley, pero que se sabe que en el Ejecutivo se está elaborando una propuesta, dijo Barreda. El congresista dijo que cuando dicha iniciativa se presente al Congreso, se abrirá el debate, lo cual afectará al financiamiento del presupuesto, por lo tanto se le quitará fondos a varias entidades, lo cual afectará su funcionamiento, explicó Barreda.
Propuesta
Sindicalistas, molestos por leyes de empleo POR JUAN LUIS GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Pronunciamiento por el Día de las Víctimas del Conflicto Armado.
El sector sindical se encuentra molesto por la decisión que tomó el Gobierno de no incluirlos en las propuestas de las leyes de competitividad y empleo, las mismas
fueron enviadas por el presidente Otto Pérez Molina al Congreso. Luis Lara, dirigente sindical del Frente Nacional de Lucha (FNL), indicó que se tienen argumentos en contra de nueve leyes planteadas por el Ejecutivo. “Era importante conocer esas leyes para que
las propuestas fueran realmente inclusivas y consensuadas”. Asimismo, Pérez Molina dio su palabra a los sindicalistas con respecto a solicitar a los diputados de la bancada oficial no aprobar dichas leyes hasta que los distintos grupos sindicalistas manden sus observa-
ciones y puedan ser incluidas. Así es como el proceso de consenso entre sindicatos tendrá 4 reuniones en su cronograma para presentar las observaciones de manera conjunta. Las propuestas de cambio estarán listas a finales de marzo.
La Hora
Página 4/Guatemala, 25 de febrero de 2013
Presentan 150 medios de prueba contra “Los Cascabeles”
El juzgado Primero de Mayor Riesgo B, el Ministerio Publico presentó 150 medios de prueba en contra de cinco personas sindicadas de integrar la supuesta banda de secuestradores conocida como Los Cascabeles. El ente investigador resaltó que el trabajo en conjunto con la Fuerza de Tarea Antisecuestro de la PNC, señalan que el procesamiento de dichos sindicados permite dilucidar por lo menos ocho casos de secuestro de finqueros y empresarios. Según las investigaciones dicha banda operaba en el departamento de Santa Rosa.
Impacto
PRESIDIOS: Director resta importancia a fotografía de subdirector con Byron Lima
Preocupan vínculos entre funcionarios y reclusos
Un cabezal colisionó contra un camión de basura.
El director del Sistema Penitenciario (SP), Édgar Camargo, fue consultado sobre una fotografía donde aparece el reo Byron Lima Oliva y el subdirector operativo de la institución, Néstor Rainier García Contreras, en un evento. El funcionario respondió: “cuando hemos llegado a las cárceles, todos nos hemos tomado fotografías con ellos”. Representantes de la sociedad civil ven preocupante la respuesta de Camargo.
Sucesos
POR mariela castañón
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Accidente provoca caos vial POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Un accidente de tránsito en El Periférico, frente a la colonia La Bethania, zona 7, entre un camión de basura y un vehículo pesado que transportaba químicos generó congestionamiento. En otras arterias del país también se registraron atascos vehiculares. Jorge Luis España Calito, conductor del tráiler C-932 BKP, dijo que la causa del incidente se debió a desperfectos mecánicos. Él se dirigía a la zona 6 y venía de Puerto Quetzal, explicó. El automotor transportaba material químico; al caer el vehículo originó problemas de tránsito. Pese a la gravedad del incidente, nadie resultó herido. El piloto del camión de basura, C-651 BCF, Luis Aroldo Arévalo del Cid, resultó ileso, informaron los Bomberos Voluntarios. Según la información, el he-
cho ocurrió alrededor de las 05:30 horas y conforme pasaron las horas, la situación se complicó, principalmente porque esta es una de las vías con mayor afluencia vehicular por las mañanas. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital informó sobre el congestionamiento que generó el accidente, causando atrasos para los automovilistas. CONGESTIONAMIENTO En otras áreas de la ciudad capital también se reportó congestionamiento vehicular, derivado de que el inicio de semana, principalmente el lunes se torna con esta problemática, así como por otros hechos relacionados a vehículos con desperfectos mecánicos que quedaron varados. La cantidad de buses urbanos y escolares, son otros de los factores que influyeron en esta situación, se informó.
mcastanon@lahora.com.gt
En la imagen se observa al privado de libertad Lima Oliva, así como a Néstor García y tres jóvenes edecanes vestidas con ropa alusiva al Partido Patriota (PP), en un evento que parece una celebración. Camargo fue consultado sobre la fotografía donde aparece su funcionario, con Byron Lima y sobre los posibles vínculos que podría tener con el privado de libertad, éste respondió con una sonrisa, que en ese tema todos se han fotografiado con los presos. “Si hablamos de este tema, todos los privados de libertad cuando hemos llegado a las cárceles, nos hemos tomados fotografías con ellos”. ¿Usted también?, se le cuestionó y respondió que sí. “Con todos, bueno no directamente ellos conmigo, sino que mi equipo de trabajo me ha tomado fotografías con ellos, esto en qué sentido, no hay que desvirtuar una situación profesional con otra de lo que está realizando, en estos casos, nosotros estamos dejando ya las pesquisas, recordemos que está el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), haciendo las investigaciones correspondientes y las puertas de las oficinas de la Dirección y así como toda la papelería que ellos puedan
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Byron Lima Oliva (D) junto al subdirector operativo de Presidios, Néstor Rainier García Contreras (I), en un evento en Pavoncito.
“
Si hablamos de este tema, todos los privados de libertad cuando hemos llegado a las cárceles, nos hemos tomado fotografías con ellos. Édgar Camargo Director del Sistema Penitenciario
requerir se les va a hacer entregados, si quieren entrevistar a las personas, para las acciones a seguir”, dijo Camargo. La Hora le consultó al entrevistado sobre cómo garantizará la transparencia en su trabajo y el de su equipo, respondió: “mi trayectoria de trabajo en los puestos que he estado es mi carta de presentación y es lo que nos proponemos en este nuevo puesto, sacar a luz todas las actividades en beneficios de los privados de libertad y en su redención de penas, al igual que nuestros guardias. Estamos fortaleciendo la Inspectoría General y nuestra institución que es de análisis, que hace la investigación dentro del sistema”, explicó. DE JEFE DE SEGURIDAD A SUBDIRECTOR La destitución del ahora exdi-
Lea también: El poder de los reos en las cárceles: ¿Permisividad o complicidad de las autoridades? Páginas 6, 7 y 8
rector del SP, Luis González, trajo cambios y ascensos en el esquema de la institución, entre estos el de García Contreras, quien pasó de ser jefe de seguridad a subdirector operativo, así lo confirmó Camargo. “En el área operativa hemos nombrado interinamente al encargado de seguridad”. ¿Es Rainier García, quien ocupa ahora la subdirección operativa?, se le cuestionó, “así es interinamente él está ocupando esa posición”, dijo el entrevistado. Néstor García obtuvo el puesto en la subdirección, en lugar de Edy Fisher, quien ahora es el subdirector general del SP, lo nombró el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla. “ES PREOCUPANTE” Eleonora Muralles, directora de Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), considera preocupante las declaraciones de Édgar Camargo, pues los funcionarios de esta institución, “no están para tomarse fotos con los presos”, dijo. La entrevistada reitera que la selección de funcionarios del SP debe ser rigurosa, pues no es concebible que se fotografíen con los detenidos, pues esto genera sospechas sobre los vínculos que pueden existir entre ambos.
En corto
Breves policiales POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El tráfico empezó a desviarse a otros puntos de la ciudad.
ALCALDE El alcalde de Santa Bárbara, Suchitepéquez, Otto Orlando Nájera Franco, dos concejales y un guardaespaldas de la Municipalidad fueron detenidos por
las fuerzas de seguridad, cuando realizaban patrullajes con gorros pasamontañas y con armas de fuego. La población puso a disposición de las autoridades a los sindicados. EXFUNCIONARIO El pasado sábado, la Policía Na-
cional Civil (PNC), confirmó que Manuel Eduardo Conde Orellana, secretario general del gobierno de Serrano Elías y excandidato presidencial, agredió a una mujer de 40 años en la zona 10, pero debido a que la afectada no pidió que el agresor fuera detenido, éste no fue consignado.
LA HORA - Guatemala, 25 de febrero de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 25 de febrero de 2013
Reportaje
LA CORRUPCIÓN SE EVIDENCIA A TRAVÉS DE LOS PRIVILEGIOS
El poder de los reos en las cárceles: ¿Perm El escándalo de corrupción en el Sistema Penitenciario (SP) se hizo más evidente el pasado 15 de febrero cuando salieron a luz pública las informaciones de las salidas constantes de la cárcel del reo Byron Lima Oliva, que para muchos solo eran un “secreto a voces”. Sin embargo, el perfil de este privado de libertad, que goza de privilegios y comodidades a pesar de guardar prisión por crimen de alto impacto, es similar al de otros presidiarios que tienen la capacidad económica de comprar voluntades, la pregunta es ¿hasta qué esferas del Ministerio de Gobernación (Mingob) llegan, que logran actuar con total impunidad? POR MARIELA CASTAÑÓN
L
mcastanon@lahora.com.gt
ima Oliva salió ese viernes de febrero en dos vehículos, supuestamente a una clínica dental, custodiado por guardias penitenciarios que, por órdenes de sus superiores, prácticamente trabajaban como sus escoltas personales, ya que según Luis González, exdirector del SP, por el tipo de “privado de libertad que era Lima” lo ameritaba. “Los guardias estaban en los vehículos particulares porque a este muchacho se le autorizaron los permisos para que viajaran con él, porque temía por su vida por el impacto de privado de libertad que es”, justificó González a La Hora. Por la noche, el otrora capitán del Ejército fue recapturado y al día siguiente su detención fue el centro de atención de los medios de comunicación, donde acaparó los titulares y portadas, y en los días venideros se cuestionó el sistema de corrupción que campea impunemente. La salida de Lima generó toda una serie de cuestionamientos, incluso para el propio titular de la cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, quien en una de sus declaraciones dijo que le “advirtió” a Lima Oliva que no saliera más de prisión, no obstante que declaró que en el Sistema Penitenciario se estaban dando cosas a “sus espaldas”. Por otro lado, en una conferencia de prensa se le consultó a López Bonilla la razón por la que él, en su calidad de funcionario, habría de advertirle a un privado de libertad como Lima que debía respetar la ley, pues se suponía que el Ministro representa a la autoridad y no tendría que informar-
le a un detenido de las acciones que realizaría. “Pongamos las cosas como son y yo lo repito ahora, tomen mis palabras como corresponden, yo no dije que le mandé a advertir a Byron Lima, yo dije le mandé a advertir a todos los voceros generales y a todas las personas sobre las que teníamos información de cometer irregularidades adentro, porque hay muchas denuncias, que hemos investigado y hemos corregido”, aclaró posteriormente el Ministro. A PESAR DE LAS ILEGALIDADES… Indagando más sobre el escándalo, el funcionario fue consultado sobre si interpondría acciones legales en contra González, el ex director de Presidios, pero respondió con un tajante “no”. “Yo parto del hecho pero no puedo asumir las responsabilidades de todos los que hayan estado involucrados en eso, en específico el hecho con las personas en una flagrancia, lo que me dice a mí en ley es que tengo que ponerme a disposición de la autoridad competente que es Ministerio Público (MP) y Organismo Judicial. Yo no estoy en la facultad legalmente para actuar contra él –Luis González–, el MP
está actuando dentro del sistema para investigar todo este hecho y va a decir hasta dónde llegan estas responsabilidades”, dijo López Bonilla. El encargado de la seguridad, explicó que no podía dar un paso sin consultar a sus asesores, quienes le aconsejaron que no lo hiciera.
“Yo no doy un paso sin consultar a mis asesores y todos dicen que no es mi competencia; lo que hice en su momento fue lo que tenía que hacer. Si yo vengo y pongo en el mismo hecho como una responsabilidad, yo estoy arrogándome una función, una obligación y un derecho en ley
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 25 de febrero de 2013/Página 7
En algún momento y en algunos escenarios he dicho que donde más se va a poder visualizar una diferencia en términos institucionales, al finalizar el período del presidente Otto Pérez Molina, va a ser en el SP, este ha sido la “Cenicienta” del Mingob, nosotros le hemos apostado a muchos cambios”. Mauricio López Bonilla Ministro de Gobernación
S; A LA VISTA LA FALTA DE VOLUNTAD DE LAS AUTORIDADES
misividad o complicidad de las autoridades? que solo lo tiene un juez que recibe en una primera audiencia a todos. Luis González no estaba en la escena donde estaba Byron Lima, pero si la investigación que hace el MP y ordena el juzgado correspondiente y se encuentra culpable a Luis González, serán los entes jurisdiccionales los que actúen como corresponde; lo que yo tomé fue una medida administrativa”, dijo. El escándalo desatado por un solo individuo, en este caso Lima Oliva, expuso no solo sus privilegios, sino las relaciones de poder que conectan a los privados de libertad con los funcionarios del sistema penitenciario, que a su vez son nombrados por altos funcionarios de Gobierno.
Verbena Pacheco fue enviado de Pavoncito a la Granja Penal Canadá, el 17 de noviembre de 2011, por el director del SP de ese entonces, Eddy Morales, tras una publicación de La Hora. El año pasado, Luis González lo reubicó nuevamente en Pavoncito. Las pandillas también han sido beneficiadas por el sistema carcelario, continúan utilizando celulares para extorsionar y matar; en 2009 se comprobó que su centro de operación –la cárcel– les permitió abusar sexualmente de niñas y mujeres. Estos casos generan interrogantes claras: ¿existe conocimiento de las altas autoridades de lo que ocurre en Presidios? ¿Por qué no se actúa para reformar el sistema? ¿Cómo un Gobierno cuya oferta electoral fue la seguridad, no se decide a romper el esquema de corrupción y tráfico de influencias que reina en el SP?
LOS PRIVILEGIOS Hasta ahora ya se ha demostrado y confirmado que la corrupción en el sistema carcelario permite el ingreso de celulares sofisticados, compu- “LA CENICIENTA” tadoras portátiles, paneles solares, Mauricio López Bonilla reiteró que personas y la planificación de todo el SP siempre ha sido la “Cenicienta” tipo de ilícitos del Ministerio de que son coorGobernación y Esperamos que lo que dinados desde por ello, supuesha sucedido sirva para las cárceles del tamente, pretenponer orden en el SP, país. de mejorar las que realmente cambien En la cárcel condiciones de lo estas circunstancias y que se de Pavoncito, que acontece allí evite que una serie de perdonde el otroadentro. sonas tengan privilegios por ra responsable “En algún mode Presidios, mento y en alguencima de los demás” Luis González, nos escenarios he Carmen Rosa calificó como dicho que donde de León Escribano “un ejemplo” más se va a poder IEPADES y a Lima Oliva visualizar una como respondiferencia en térsable del éxito minos institucioen una entrevista publicada por La nales, al finalizar el período del preHora, el 29 de mayo del año pasado, sidente Otto Pérez Molina, va a ser en se habrían realizado varias fiestas, el SP, este ha sido la “Cenicienta” del donde participaban edecanes y se Mingob, nosotros le hemos apostado a consumía alcohol, según una fuente muchos cambios”, afirmó. del SP que pidió no ser identificada. Carmen Rosa de León Escribano, del Pero esta no es la única prisión don- Instituto de Enseñanza para el Desade se realizaron hechos de este tipo, rrollo Sostenible (IEPADES), dice que según la misma fuente; privados de es urgente que se aplique la Ley del Rélibertad vinculados a grupos del nar- gimen Penitenciario, para que existan cotráfico, a pandillas y otros secto- mejores controles. res, pueden tener celulares sofistica“El SP es la ausencia de aplicación del dos, computadoras portátiles y otros Reglamento de la Ley, eso es algo que pueden hasta tener un hospital con urge, sobre todo para separar aquellos su nombre. reos de acuerdo a la peligrosidad y al Édgar René Verbena Pacheco, no tipo de delito que han cometido; laera médico, pero le agradaba reali- mentablemente hoy hay gente que está zar cirugías a los presidiarios y a los cumpliendo condena en un preventiguardias del SP, tenía un pequeño vo, cuando deberían estar en prevenhospital dentro de la prisión y le gus- tivo solamente quienes están a dispotaba escuchar los agradecimientos de sición de que el juez resuelva qué va a sus “pacientes”; estaba mejor equi- pasar con ellos. Cuando hay motines pado que algunos centros de salud, son quienes resultan más afectados”, ya que contaba con bisturí, guantes, dijo la entrevistada. aguja e hilo, e incluso con una cámaEn la última entrevista realizada al ra de vídeo con la que grababa sus exdirector de Presidios, proponía una intervenciones para luego cargarlas reforma a la Ley del Régimen Penien You Tube. tenciario y no hacer uso de los Regla-
“
ENTREVISTA
Página 6/Guatemala, 12 de octubre de 2009
La Hora
ENTREVISTA
La Hora
Guatemala, 12 de octubre de 2009 / Página 7
CÁRCELES: Reclusos operan a través de clicas para intimidar a víctimas
Niñas y adolescentes son violadas en Sector 11 del Preventivo
Cientos de niñas y jóvenes guatemaltecas viven la peor experiencia de su vida cuando ingresan al Sector 11 del Centro Preventivo para Varones de la zona 18; las clicas que operan en las distintas colonias marginales buscan a estas personas para ser abusadas sexualmente, además de recluirlas para involucrarlas en hechos ilícitos. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Aunque la visita a este sector es diaria, el miércoles es el día específico para el ingreso en este lugar, donde la niñez y juventud llega, muchas veces, bajo amenazas, y otras por la falta de oportunidades y el alto grado de marginación que implica vivir en lugares considerados como “peligrosos”. Diario La Hora realizó una verificación en este centro de rehabilitación, pues varias fuentes confiaron a este vespertino el problema; los testigos presenciales y familiares de los reos de otros sectores, confirman esta versión, que es un secreto a voces. “Mi esposo está en el Sector 9 pero sabe que el 11 es uno de los más peligrosos, porque allí adentro sólo están los Cholos; allí pasan cosas muy feas, ni siquiera los guardias de seguridad se atreven a bajar”, afirma una mujer, que por seguridad no daremos a conocer su nombre.
SECTOR 11
Tomado por la Mara 18 En El SEcTor 11 se encuentran recluidos 265 pandilleros de la Mara 18, los máximos líderes de esta gavilla son Erick Humberto Contreras, alias El Abuelo; Osman René Coronado Martínez, (a) El Ploky; Áxel Danilo Ramírez Espinoza, (a) El Smiley; Aldo Dupie Ochoa Mejía, (a) El Lobo; Andy García, (a) El Andy o Espanto; entre otros. Varios de ellos fueron trasladados la semana pasada a la cárcel
de máxima seguridad Fraijanes II, sindicados por diferentes delitos, como extorsión, homicidio, robo agravado y promoción al estímulo a la drogadicción, entre otros.
Al ser consultada sobre si las “cosas feas” involucran a niñas y jóvenes, ella sonríe y dice “allí llegan patojas, sabrá usted para qué; lo único que a veces se escucha son sus gritos…”, comenta y no dice más. Otra jovencita de 18 años, en espera de que su madre salga del Sector 11, dice: “Mi cuñado está recluido aquí, pero siempre me dice que yo no entre por seguridad; además, porque no quiere que piensen mal de mí porque la mara que está en ese sector es bien gruesa”, afirma. Una fuente interna de la cárcel confirma; “El Sector 11 es uno de los más peligrosos, si usted va a entrar, sabe por qué lo va a hacer, pero allí varias mujercitas hasta de doce años han sido violadas por los pandilleros, unas han tenido que ser llevadas por los bomberos porque ni siquiera pueden caminar”, dice el entrevistado. Según el relato de la fuente, se puede recomendar que las niñas y jóvenes no entren, pero a veces las menores de edad van acompañadas de un adulto que las ingresa con su cédula o fe de edad. Esta persona también afirma que varias de las víctimas salen con un llanto incontrolable; además, indica que causa terror encontrar las prendas de vestir de las niñas más pequeñas en ese sector, donde claramente se observa que pertenecen a las menores, quienes salen con la inocencia perdida.
FOTO LA HORA: jOsé OROzcO
Un soldado custodia, dentro de una tanqueta, los alrededores del Preventivo de la Zona 18, donde diariamente se ve rodeado de familiares de reclusos, intentando ingresar. Sin embargo, estas visitas pueden convertirse en un infierno, ya que las niñas y adolescentes pueden salir con experiencias de violencia sexual.
Limón, Lomas de Santa Faz, en la zona 18; Carolingia, El Milagro, Belén y la Brigada, en Mixco; así como en Chinautla, Santa Faz, en zona 6 y en Santa Catarina Pinula y San José Pinula. La fuente policíaca afirma que por lo menos cuatro células criminales operan en cada colonia; éstas se dan a la tarea de reclutar a las niñas y jóvenes para prostituirlas e involucrarlas en delitos como extorRECLUTAMIENTO Y sión y robo. OPERATIVIDAD Una fuente interna del Sistema Fuentes de la Policía Nacional Penitenciario, confirma esta versión Civil (PNC) confirman que existen e indica que cientos de niñas son llealrededor de 150 clicas de la Mara vadas a la fuerza para ser abusadas 18 en todo el país, de las cuales ope- sexualmente, algunas de ellas son ran en zonas de “riesgo”, como El amenazadas con que van a asesinar
a uno de sus padres o hermanos; las niñas, ante el temor de que esto suceda, deben ceder a la exigencia de las clicas que operan para los pandilleros recluidos en la cárcel. Sin embargo, en otras ocasiones, se ha conocido que los miembros de las células criminales extorsionan a los padres de las víctimas con fuertes cantidades de dinero que claramente saben que éstos no podrán reunir porque viven en extrema pobreza, entonces “negocian” con la integridad de la niña o jovencita para que esto se “solucione”. Así también, aunque con menos frecuencia tras la aprobación de la Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, que
FOTO LA HORA: cORTesíA pnc
La semana pasada, autoridades de Gobernación optaron por el traslado de varios reos del Preventivo para la cárcel de máxima seguridad. Tras ser movilizados, equipo de lujo era visible en las celdas de los reos.
tipifica el delito de prostitución y pornografía infantil, la situación de las niñas y adolescentes mejoró, pues ahora, los adultos que trabajan en burdeles no pueden prostituirlas fácilmente. En el caso de algunas adolescentes y jóvenes son esperadas por las reclutadoras en las afueras de sus centros educativos, quienes se aprovechan para ofrecerlas lo que les hace falta en su casa (cariño, alimentación, dinero, entre otros) para entregarlas con los reclusos. El problema es complejo, cuando las adolescentes se involucran directamente con los pandilleros, a quienes se les exige que extorsionen e ingresen drogas y armas a la cárcel. Según una adolescente residente de Ciudad Real, en la zona 12, quien se encontraba en las afueras del Centro Preventivo, muchas veces sólo se juzga las personas porque son delincuentes o pandilleros, pero la marginación y el dolor de vivir en ciertas circunstancias es difícil, pero es aun más complicado ser mujer en esos lugares, donde existe poco respeto y se está expuesta a cualquier vejación. “Yo le digo a mi mamá que quiero
“
FOTO LA HORA: jOsé OROzcO
Familiares de reclusos hacen cola para ingresar a la visita al sector 11.
ser diferente, quiero estudiar y su- EN CONTRA Por su parte, Amílcar Ordóñez, perarme, pero es difícil no perderte cuando vives cerca de los puntos de director de Save the Children, afirventa de droga, de las pandillas y de ma que no puede referirse a ningún muchas otras personas que no quieren caso específico de prostitución y reclutamiento dentro de ese penal, nada bueno para ti”, afirma la joven. pero indica estar totalmente en contra de este tipo de situaciones OPINIONES Al ser consultado Rudy Esquivel, que afectan a la niñez y juventud sobre esta situación, afirma que “no guatemaltecas. Ordóñez dice que el reclutamientenemos ninguna denuncia formal sobre este problema; quizá si las to para involucrar a este sector de la víctimas o las personas afectadas se población en hechos ilícitos es parte acercaran, buscaríamos la forma de del crimen organizado, que debe ser investigado por el Organismo Judievitar que esto suceda”, indica. A criterio de Esquivel, desafor- cial (OJ), Ministerio Público (MP) y tunadamente el Centro Preventivo Policía Nacional Civil (PNC), “esas para Varones de la zona 18 es el lu- estructuras se aprovechan de la vulgar de mayor hacinamiento, donde nerabilidad y extrema pobreza en la cabe la posibilidad que esto suceda, que vive la infancia y juventud”, dice. El representante de Save the Chilpero que es complicado controlar sin el intercambio de información dren hizo un llamado a la sociedad guatemalteca para utilizar los mede las personas. El funcionario indica que para canismos legales como la Ley conmejorar el control y la situación de tra la Violencia Sexual, Explotación las cárceles, la semana pasada fue- y Trata de Personas, para proteger a ron trasladados 18 reos de esa pri- la infancia, así como participar en sión hacia Fraijanes II, en donde la entrega de pruebas contundentes destacan varios jefes de la Mara 18, a los entes de justicia para controcon ello se espera que se soluciones lar la situación; y a los medios de varios de los flagelos que se cometen comunicación recomendó dejar de publicar anuncios que insten a la desde las prisiones, indica.
“
Mi esposo está en el Sector 9, pero sabe que el 11 es uno de los más peligrosos, porque allí adentro sólo están los Cholos; allí pasan cosas muy feas, ni siquiera los guardias de seguridad se atreven a bajar”.
“
Mi cuñado está recluido aquí (en el Sector 11), pero siempre me dice que yo no entre por seguridad; además, porque no quiere que piensen mal de mí porque la mara que está en ese sector es bien gruesa”.
Esposa dE rEcluido
juventud a involucrarse con redes criminales, especialmente aquellos que engañan con titulares como “se buscan modelos”, cuando es totalmente falso. Rolando Yoc, director de Incidencia en Políticas Públicas, de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), en nombre de la institución, rechaza categóricamente estos hechos que se suscitan desde los penales del país y lamenta que los centros correccionales se conviertan en lugares que instan a la conducta criminal. Yoc afirma que la PDH no cuenta con ninguna denuncia de familiares o de las víctimas sobre este tema, sin embargo, afirma, “la Procuraduría de los Derechos Humanos se compromete a averiguar las anomalías que se susciten desde los penales”, afirma. El representante de la PDH hizo un llamado al SP para que verifique la situación y tome el control de lo que acontece, pues sólo de esta forma se va a reducir la problemática que afecta a niñas y adolescentes que viven en áreas marginales y que no merecen ser sometidas a estos vejámenes.
“
Yo le digo a mi mamá que quiero ser diferente, quiero estudiar y superarme, pero es difícil no perderte cuando vives cerca de los puntos de venta de droga, de las pandillas y de muchas otras personas que no quieren nada bueno para ti”.
El Sector 11 es uno de los más peligrosos, si usted va a entrar, sabe por qué lo va a hacer, pero allí varias mujercitas hasta de 12 años han sido violadas por los pandilleros, unas han tenido que ser llevadas por los bomberos porque ni siquiera pueden caminar”.
Familiar dE rEcluido
agEntE policial
Hija dE rEcluido
IMAGEN LA HORA
El 12 de octubre de 2009, La Hora publicó un reportaje con el que se evidenció como niñas y adolescentes eran violadas en el interior del Sector 11 del Preventivo de la zona 18. La Hora
Página 6/Guatemala, 21 de mayo de 2012
REPORTAJE RepoRtaje
“
Reportaje
La Hora
Guatemala, 21 de mayo de 2012/Página 7
Esa clica es una de las más violentas y sanguinarias que operaban en el país. Ahora bien, el hecho de que estén desarticulados y encerrados significa de alguna manera que efectivamente no van a poder operar rápidamente”. Julio Rivera Clavería
Viceministro de Seguridad
Autoridades revelan el modus operandi de una de las clicas más sanguinarias del país, que a pesar de estar tras las rejas, siguen siendo peligrosos ¿Qué está fallando?
Terror en la colonia El Limón que era manejado desde la cárcel dientes de investigación criminal, para que los judicialice el MP y lo pueda poner a disposición de los Tribunales, pero este es un trabajo que nosotros hacemos constantemente”, refirió el funcionario.
Aldo Dupié Ochoa Mejía, conocido en el submundo de las pandillas como “el Lobo”, es el líder de la clica Solo Raperos, una de las bandas más violentas y sanguinarias en Guatemala, según el Ministerio de Gobernación (Mingob), debido a que se le atribuyen decenas de muertes en los últimos años. Sus actividades fueron planificadas cuidadosamente desde el interior de las principales cárceles del país, pero aun tras las rejas su imagen no pasó desapercibida, pues le agradan las cámaras y no se esconde de quienes le acusan por sus actos.
O
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
choa Mejía ni siquiera tiene 30 años, pero ya cuenta decenas de muertes en su historial, pues durante varios años se ha encargado de planificar los crímenes contra pilotos del transporte público, pequeños comerciantes, mujeres y pandilleros rivales, principalmente en la colonia El Limón, zona 18, de acuerdo con las investigaciones de las fuerzas de seguridad. Según información policial, su historia delictiva empieza en el 2002, cuando robó en la residencia de un funcionario, quien presionó a las autoridades para investigarlo y posteriormente ligarlo a proceso por el delito de robo agravado. En la cárcel, ese hecho le abriría las puertas a las más grandes expresiones del crimen, que van desde la planificación de una extorsión hasta descuartizamientos, hecho que una vez más evidencia los problemas que tiene el Sistema Penitenciario para trabajar en la reinserción social del delincuente. De acuerdo con el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), a Ochoa le pueden comprobar su participación, como líder intelectual, en al menos 26 crímenes que están vinculados a la extorsión, venganzas y rivalidad entre pandillas. La investigación del MP determinó que, sobre los crímenes que se le acusan, la mayoría ocurrieron entre marzo de 2010 y mayo del año pasado, siendo la colonia El Limón su centro de operación. Un investigador de la Unidad de Acción Nacional Contra el Desarrollo de las Pandillas (Panda) explicó que esos asesinatos fueron los que se lograron probar, pero pudieron ocurrir muchos más, principalmente ligados a extorsión. “VIOLENTOS Y SANGUINARIOS” Los investigadores del MP y la PNC sostienen que Aldo Ochoa dirige una extensa y compleja red criminal que fragua sus accio-
nes desde el interior de las prisiones, ya que él mismo está recluido en la cárcel de Fraijanes I. Su organización, calificada por los mismos funcionarios de gobierno como “violenta y sanguinaria”, funciona a través de la comunicación que mantienen dentro de la cárcel y entre las distintas prisiones en las que se encuentran otros integrantes de la clica. Recientemente los investigadores han identificado que los pandilleros reforzaron un código de comunicación entre sí, a través de números y letras que solo ellos pueden entender, para evadir a la autoridad. Ochoa está en la misma cárcel que los segundos jefes de la clica: Wilfredo Alfredo Monzón Paniagua, alias “Wilo”; Carlos Agustín Reyes Popol “Jocker” y Osmán René Coronado Martínez “Plocky”. Juntos han logrado establecer un centro de operación desde la prisión, desde donde los segundos jefes de clica trasladan órdenes a los coordinadores operativos, quienes dirigen a los sicarios. En el tercer eslabón de la organización se encuentran Luis Jeferson Rosales Flores, alias el “Mosca”, quien a pesar “de la distancia”, porque está en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, continúa planificando crímenes junto a los sicarios. Por otro lado, en la cárcel Fraijanes I también se encuentran Eder Lumbasky Ojeda Valenzuela, el “Mango”; David Erwin Navarro Cruz, alias “Poisón”, y Mynor Javier Pixtún Sol, “Liro One”.
Según Julio Rivera Clavería, viceministro de Seguridad, la clica Solo Raperos es una de las más “violentas y sanguinarias” de la Mara 18, pero es posible que sus acciones puedan detenerse por un tiempo. “Esa clica es una de las más violentas y sanguinarias que operaban en el país. Ahora bien, el hecho de que estén desarticulados y encerrados significa de alguna manera que efectivamente no van a poder operar rápidamente”, aseguró el funcionario Entre los múltiples crímenes por los que se responsabiliza al grupo delictivo, se encuentran al menos 11 femicidios; en dos de estos casos los sicarios descuartizaron y desmembraron a sus víctimas. El 3 de mayo de 2011, según las pesquisas, los pandilleros cortaron en fragmentos los restos de una adolescente y no conformes con esta acción, colocaron las partes del cuerpo en distintas paradas del Transurbano junto con amenazas para los conductores de ese transporte, para que así “colaboraran” con las extorsiones. DEBILITADOS, PERO FUSIONADOS Investigaciones de la Unidad Panda, de la Fiscalía de Delitos contra la Vida y del Ministerio de Gobernación (Mingob) han determinado que la clica Solo Raperos “está debilitada” con las recientes capturas –realizadas el pasado 11 de mayo en El Limón y en Suchitepéquez–. No obstante, podrían fortalecerse nuevamente, o bien, delegar “actividades” a otras estructuras de la Mara 18 con las
que se han fusionado. De acuerdo a los análisis policiales, se sabe que la clica se ha fusionado con la estructura Little Psycho Criminal (LPC), quien fue la responsable en enero de 2011 de detonar una bomba incendiaria en un bus de las Rutas Quetzal, así como con la célula criminal Shadow Brothers (SB). La clica LPC opera en Mixco, mientras que la SB en varias colonias de la zona 5, donde tienen una modalidad delictiva muy similar a la SR. Según un investigador policial, estos grupos han llegado al punto de “prestarse” entre sí sicarios, vehículos o artefactos explosivos, cuando necesitan cometer un hecho ilícito. “Tienen cierta hermandad que se hace desde la cárcel entre líderes de pandillas”, explica, la fuente. Elías Pumay, coordinador de la Fuerza de Tarea contra las Extorsiones de la PNC, indica que los grupos delictivos realizan asambleas desde la cárcel, donde prácticamente se enlazan. “Se fusionan desde la cárcel. Ellos tienen un tipo de asamblea que ellos le llaman rueda de barrio –donde logran fusionarse–“, refiere el funcionario. Por su parte, Clavería indica que constantemente se realiza un informe de la operatividad y evolución de los grupos delictivos, para evitar que se fortalezcan. “Lo que nosotros estamos haciendo y lo que mantenemos es un análisis constante de todas las estructuras que existen en el país y sobre la base de los análisis y de la información e inteligencia que vamos recabando, vamos armando los expe-
20 BAUTISMOS La extorsión es una de las actividades más lucrativas de los grupos delictivos, sin embargo requiere que sus operadores constantemente se “profesionalicen” en este delito; en ese proceso encuentran la necesidad de asesinar cuando no consiguen sus objetivos. Las organizaciones criminales, como Solo Raperos, necesitan de una estructura compleja y un eslabón débil para evadir a la justicia, por lo que utilizan a los menores de edad de las zonas rojas del país en sus actividades. De acuerdo con un investigador policial, cada día una clica puede “bautizar” hasta 20 menores de edad –para luego involucrarlos en sus actividades–; a los jóvenes se les recibe con golpes extremadamente fuertes y violaciones sexuales para las mujeres. El 3 de diciembre pasado, vecinos atemorizados hablaron con las fuerzas de seguridad para indicar que en la colonia El Limón se realizaron varios bautismos, y se temía por la vida de los menores de edad. La frialdad del rito y las constantes invocaciones horrorizaron a la población de la zona 18, que lamenta que cada día se fortalezcan los grupos de pandillas. El subcomisario Néstor Diéguez, jefe de la División de Prevención del Delito, considera que uno de los principales factores que influyen en que un joven se involucre con las pandillas es la desintegración familiar, pues a su criterio abre la puerta a la comisión de delitos. “Esto desemboca en cuestiones como drogadicción, acciones delictivas, cobro de extorsiones y porque no decirlo, el sicariato y otras acciones delictivas. Lo más preocupante es que nos hemos dado cuenta que los niños han sido captados a partir de los 8 o 9 años”, refirió Diéguez. De acuerdo con Rivera Clavería, para evitar que estos sectores de la población se involucren con las estructuras delictivas, apuestan por la prevención y el rescate a los valores. “Nosotros también estamos empezando a trabajar proyectos de prevención que nos permitan tener otros recursos, no necesariamente los policíacos, sino también los preventivos, como lo son los programas sociales, los programas situacionales, o sea la mejora de parques, de vivienda, todo este tipo de cosas, que hagan que los jóvenes en riesgo de ingresar a estas organizaciones sea menor y en segundo lugar un llamado a los padres para que tengan más controles sobre sus hijos y que hagan valer los valores mínimos que se exigen en cualquier sociedad saludable”.
ESTRUCTURA SOLO RAPEROS (SR)
Ochoa Mejía, Aldo Dupie “LOBO”
PRIMER JEFE
SEGUNDOS JEFES Monzón Paniagua, Wilfredo Alfredo “WILO”
Reyes Popol, Carlos Agustín “JOCKER”
Coronado Martínez, Omar René “PLOCKY”
COORDINADORES OPERATIVOS EN LOS CENTROS CARCELARIOS Rosales Flores, Luis Yheferson “MOSCA”
Ojeda Velenzuela, Eder Lubanski “MANGO”
Navarro Cruz, David Erwin “POISON”
Pixtun Sol, Mynor Javier “LIRO ONE”
SICARIOS
Calderas Perea, Ervin Estuardo “SECO/SMOKIN”
Morales Gutierrez, Mario David “REBELDE”
Coc Cajas, Luis Miguel “COCHITA”
Sánchez Carrillo, Ervin Arnoldo “PATO”
Monzón Ramos Gabriel Enrique “AMBULANCIA”
Delgado Mateo, Andrade Hernández, Castellanos Morataya, Joel Estuardo Byron Ariel Mitchell Amaury “LITTLE SHADOW” “TIEF/NITO” “MITCHELL/KILLER”
Ventura Esquit Lusvin Simeon “SNAIPER”
Hernández Pinto William Donaldo “PHANTOM”
Ramírez Cardona, Cristian Omar “TROMPETIN”
COLABORADORES
Melchor Barrera, Paula Herminia
Mejía Lémus, Clara Maribel “CLARITA”
Gámez Reyes, Brayan Inés “PULGA”
Pendiente de captura
Pendiente de captura
Valdez García, Mélvin Armando “GATO”
Roldán Maldonado, Édgar Jeovanny “JANANO”
Pendiente de captura
Marroquín Pérez, Molina Castellanos Selvin Estuardo Mazariegos, Morataya, Borni Yasira Sergio Roberto
IMAGEN LA HORA
Un reportaje sobre los crímenes planificados desde la prisión por la clica Solo Raperos expuso la situación de Presidios el 21 de mayo de 2012. La Hora
Página 6/Guatemala, 29 de mayo de 2012
ENTREVISTA EntrEvista
Entrevista
“
La Hora
Guatemala, 29 de mayo de 2012/Página 7
…se pudo detectar que derivado de esos problemas de hacinamiento, pues lógico, hay ciertos grados de corrupción. Es de su conocimiento, una corrupción de estructuras que se manejan y que extorsionan desde lo interno hacia lo externo…”
Sistema Penitenciario: “Pavoncito es un ejemplo”
Luis González, responsable de los presidios, reconoce que “hay ciertos grados de corrupción” en las cárceles Luis González, director del Sistema Penitenciario, en entrevista con La Hora, explica su percepción sobre la situación de las cárceles, en las que reconoce que existen distintos niveles de corrupción y serios problemas, como el hacinamiento y la falta de una clasificación de privados de libertad.
E
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
l funcionario también resaltó la situación de Pavoncito, que a su criterio es un centro carcelario ejemplar en cuanto a rehabilitación de los internos y aseguró que el capitán Byron Lima, es un ejemplo de liderazgo positivo.
¿Qué avances puede mencionar, sobre su trabajo en el Sistema Penitenciario? Dentro del trabajo de diagnóstico que se ha hecho, se ha visitado un 95 por ciento de los centros de detención carcelarios y se pudo detectar una infraestructura totalmente colapsada. Dentro del diagnóstico también pudimos ver que en tecnología estamos a cero, y también se pudo detectar que derivado de esos problemas de hacinamiento, pues lógico, hay ciertos grados de corrupción. Es de su conocimiento, una corrupción de estructuras que se manejan y que extorsionan desde lo interno hacia lo externo, y sobre esto se está trabajando bastante arduo. También se pudo detectar que derivado de esa infraestructura colapsada, de ese hacinamiento, es bastante difícil tener una clasificación eficaz, entiéndase que ahorita no estamos en la capacidad de tener a todos los que están en situación de condena en centros de detención de condena y todos los que están en situación preventiva, que estén en los centros de detención preventiva. Únicamente ahorita que
usted me pregunta, hay dos centros que sí tenemos solo en situación de condena y para lo que fue hecho es el Centro de Orientación Femenina (COF) y la Granja de Pavón, que sí están con solo personal en situación de condena, pero totalmente hacinados. De los 22 centros estamos llegando a un 107 por ciento de hacinamiento. Quiero decirle que se tiene una capacidad de 6 mil 492 espacios de recepción para privados de libertad y actualmente tenemos solo en los 22 centros que están bajo tutela del Sistema Penitenciario, 13 mil 447; eso le dice a usted el grado de hacinamiento que tenemos, pero lógico, dentro de los 22 centros el único centro que no tiene hacinamiento es Pavoncito, que aún tenemos espacio de unos 200 privados de libertad; Pavoncito tiene la condición de preventivo y situación de condena. Usted habla de estructuras delictivas. ¿Cuántas han identificado y en qué cárceles están operando? Usted se ha dado cuenta. Empezamos con traslados y aislamientos por órdenes de juez competente, derivado de investigaciones. Quiero decirle que nosotros –el Sistema Penitenciario– estamos en el esfuerzo, aunado con el Ministerio Público, Policía Nacional Civil, Dirección General de Inteligencia Civil, y todos los entes responsables a combatir el crimen organizado. En el Sistema Penitenciario usted tiene ese conocimiento, que el privado de libertad sigue cometiendo ilícitos desde dentro, hacia la población. Eso, lógico, nos lleva a nosotros a romper esas estructuras que existen dentro de los privados de libertad. Se está tratando de que no se siga con las extorsiones, tanto internas como las extorsiones hacia afuera, afectando a la sociedad guatemalteca. Usted se ha dado cuenta que hemos roto estructuras en el Centro
Preventivo para Hombres de la zona 18, hemos también roto esas estructuras en la Granja Canadá, en El Boquerón, en Cantel, y nuestro esfuerzo se está llevando a todos los centros donde está existiendo ese tipo de extorsiones. Tomando en cuenta esas estructuras que usted dice que están desarticuladas, ¿cuántas funcionan todavía en la cárcel? Sobre los contactos que las bandas organizadas puedan tener afuera o en los centros carcelarios, le mentiría si le doy un dato exacto, pero que tienen contactos, los tienen. A eso viene el esfuerzo nuestro, en coadyuvar a combatir el crimen organizado mediante las detecciones, investigaciones, requisas que se llevan a cabo, tratando de combatir los ilícitos, tratando de evitar que existan celulares, chips, paneles solares dentro de los centros de detención, encaminados a ir restringiendo estas comunicaciones de lo interno hacia la sociedad guatemalteca. Usted sabe que ellos en algunos casos ya no tienen nada que perder estando privados de libertad, entonces se prestan desde las cárceles para llevar a cabo ese tipo de trabajo que definitivamente es coordinado con personas que están en libertad. Hay cosas que se han avanzado bastante, en el Centro Preventivo de la zona 18 ya funciona una antena de inhibición y hemos logrado casi en un 99 por ciento que no salgan señales de celulares hacia afuera. ¿Desde cuándo empezó a funcionar esta antena de inhibición? Tenemos como cuatro meses. ¿Cómo solucionaron el problema de los bloqueadores que no funcionaban? ¿Cómo avanza ese proceso? Quiero comentarle que eso está siguiendo un proceso, que está en el Ministerio Público. Ellos son los perseguidores del delito, hay una denuncia formal y nosotros, pues lógico, hemos respetado el debido proceso y serán las autoridades competentes que le den la solución. Mientras tanto eso no se dilucide, nosotros vamos a estar pendientes y ver qué otros cursos de acción llevamos a cabo para combatir y tratar de que en los centros, que nosotros hemos declarado como prioritarios, evitar la señal de celular y trabajarlos, pero si esto se logra solucionar, podrían coadyuvar estos blo-
El funcionario destaca al capitán Byron Lima como un ejemplo de liderazgo para alcanzar la “rehabilitación eficaz”
queadores a ese trabajo. Podría, y me atrevo a decir «podría», porque tiene que tener un dictamen técnico para ver si esto contribuye o no. Ahorita el estado de los bloqueadores está en stand by. Aparte de las pandillas, ¿qué otros grupos son conflictivos? La bandas organizadas que se dedican a las extorsiones. Creo que en este caso se tenía a los de bandas anteriores como la Banda del Indio; se tenían otros nombres, pero estas bandas puede ser que hayan desaparecido, pero los integrantes de estas bandas vuelven a ser contactadas por nuevas bandas como Agosto Negro, Canguro y todos esos. Esa gente puede ser que esté ahorita privada de libertad, pero está siendo contactada o coordinada por otras bandas nuevas que se están dedicando a la extorsión, al plagio, al secuestro. ¿Existe alguna cárcel que pueda ser modelo de rehabilitación? Sí, ahorita tenemos el ejemplo que es Pavoncito. Es un centro de detención penal que está avanzando de la forma en que está avanzando, porque hay un liderazgo positivo. ¿Se refiere al liderazgo del capitán Byron Lima? Él es parte “de”, pero no es sólo él. Allí hay un contagio de todos los privados de libertad. Byron es un privado de libertad que está poniendo esfuerzo en una rehabilitación eficaz, de formar un equipo y coadyuvar a una rehabilitación como la que están llevando a cabo. Nosotros como Sistema Penitenciario encontramos este tipo de trabajo. No sé si es de su conocimiento, pero dos veces Pavoncito ha ganado primero y segundo lugar en el concurso de barriletes a nivel nacional y nadie lo ha mencionado. Entonces ¿qué nos queda a nosotros?, mencionarlo, si es una forma de rehabilitación. Pavoncito tiene su horario, todo mundo estudia, todo mundo trabaja, todo mundo hace deportes y respetan ese horario, ellos mismos hacia lo interno, porque el control lo tiene el Sistema Penitenciario. ¿El capitán Lima le extendió una invitación para que usted vaya a ver la prisión? A raíz, cuando yo tomé posesión, Pavoncito lo he visitado como unas 20 veces y mi objetivo de visitarlo es viabilizar a ellos esta rehabilitación. Yo no le voy a decir que vine a hacer muchas cosas, sino que ya encontré, derivado del liderazgo que existe. Ellos han avanzado y me toca como director
del Sistema Penitenciario poner a todo mi equipo de trabajo a que les viabilicen la rehabilitación a ellos, porque tuvieron la iniciativa de salir adelante, porque ellos ya contaban con su cooperativa; fue iniciativa de ellos, tienen todos sus estatutos, ahorita es sólo de ayudarlos, era increíble, pues por no tener control de unas agujas que tenían que entrarles para que ellos dieran el producto terminado, había empresas de afuera que los subempleaban a ellos y no vendían directo. Hoy, bajo ese control, tienen su producto terminado y pueden vender directamente a las empresas, pero antes eran utilizados por otras empresas, había intermediarios. Ahora, no. Ellos compiten como cualquier otra empresa, suben a Guatecompras. Usted va a Pavoncito, todos trabajan, tienen un salario y allí nadie extorsiona. ¿Cómo tiene la certeza que nadie extorsiona? Al que está tratando de extorsionar, ellos lo detectan y ellos mismos lo colocan a disposición de las autoridades, porque ellos no quieren que les afecte esos malos hábitos. De hecho, quiero comentarle, allí estaba alguien que estaba extorsionando a empresas de transporte. Lo detectaron y él les pidió una oportunidad. Hoy el amigo hace unas manualidades y cada semana se gana Q1 mil o Q2 mil por sus manualidades afuera y quien le vende sus manualidades es su esposa. ¿Dígame usted si hay necesidad de estar extorsionando? Después de un análisis y desde su propia perspectiva, usted cree ¿que el Sistema Penitenciario está cumpliendo con la función de reinserción social? Estamos haciendo lo más humanamente posible. Estamos haciendo todo el esfuerzo, pero usted no me dejará mentir, si existe una infraestructura ineficaz, vamos a tener una clasificación ineficaz y vamos a tener una rehabilitación ineficaz, porque la rehabilitación que tiene que tener un privado de libertad en situación de condena, no es la misma que debe tener un privado de libertad en situación preventiva. Desde esa óptica, ahorita, derivado de ese hacinamiento que existe, nos es difícil, sin embargo, estamos haciendo el esfuerzo, mediante los equipos multidisciplinarios encaminados a completarlos, que exista esa situación de que el equipo multidisciplinario pueda estar en cada centro. Nosotros, aunque sea hacinados y con una clasificación ineficaz, estamos trabajando sobre eso, que lógico, la intención del señor Presidente y del Ministro, es
crear y modernizar los centros, crear obras nuevas, que nos va a venir a facilitar la rehabilitación, porque ese hacinamiento no nos permite tener el control al cien por ciento. ¿Qué se necesita para que el sistema carcelario cambie, pues sabemos que existe corrupción? ¿Cuándo podrá Guatemala percibir ese cambio y dejar de ver que las personas se prestan a esa corrupción? Cuando tengamos las condiciones necesarias habitacionales. Si usted no tiene una infraestructura eficaz, usted no va a poder combatirlo al ciento por ciento; va a hacer el esfuerzo, pero si no tiene al cien por ciento las condiciones habitacionales, eso va a ser difícil. Ahorita es el esfuerzo. Quiero comentarle que esto es un problema que gobiernos anteriores no visualizaron y lo dejaron crecer, y hoy estamos en una crisis y tuvieron la oportunidad. Vámonos a cuatro años atrás, en el 2008, había un hacinamiento del 30 por ciento. Había una gran oportunidad de atacar el problema y no lo hicieron. Hoy estamos a un 107 por ciento y lo que se está haciendo con las fuerzas de seguridad, de combatir la criminalidad, esto va a seguir creciendo; tenemos que ir contra los mecanismos para recepcionarlos y también tenemos que encontrar los mecanismos para apoyarlos en su rehabilitación y resocialización, para que sean hombres y mujeres nuevas al lograr su libertad.
EN INTERNET MÁS INFORMACIÓN Encuentre en www.lahora.com.gt las respuestas del funcionario a las siguientes preguntas: ¿Qué perímetro cubre la antena de inhibición? ¿Cómo se implementa el sistema de antenas de inhibición? ¿Es una colaboración? ¿Cuándo podrían tomar una decisión para contratar los servicios de las empresas telefónicas? A su criterio ¿Cuáles son los grupos más conflictivos o a los que más atención hay que prestar? ¿Cómo lograr el control, si a veces no parece eso? ¿Cuántos centros carcelarios están previstos crear? ¿Qué hay de los funcionarios que trabajan en el Sistema Penitenciario? ¿Cómo evitar que el guardia, el alcaide o usted no se presten a actos de corrupción? ¿Usted se compromete a trabajar por Guatemala honestamente? Cuando iniciaba este gobierno se hablaba de la implementación de tecnología de punta, ¿cómo va este trabajo? ¿Cree que en los años que usted pueda estar en el cargo, se pueden instalar portales en todos los centros carcelarios?
IMAGEN LA HORA
El 29 de mayo de 2012, el entonces director de Presidios, Luis González, dijo que Byron Lima era un ejemplo de liderazgo para alcanzar la “rehabilitación eficaz”.
La Hora
Página 8/Guatemala, 25 de febrero de 2013
mentos Específicos que aprobó Eddy Morales días antes de que dejara el cargo, es decir, la situación no ha cambiado por “diferencias” en el marco legal. De León Escribano, por aparte, refirió la importancia de una base de datos con las huellas dactilares de los presos, la dignificación de la carrera penitenciaria, y la supervisión del trabajo de los directores de los centros penitenciarios. “Esperamos que lo que ha sucedido sirva para poner orden en el SP, que realmente cambien estas circunstancias y que se evite que una serie de personas tengan privilegios por encima de los demás”, dijo. LAS NUEVAS AUTORIDADES Tras el escándalo de Byron Lima y la destitución de Luis González, el Mingob nombró a Édgar Camargo y Edy Fisher, como director y subdirector de Presidios, respectivamente. Mauricio López Bonilla argumentó que los nuevos funcionarios fueron electos porque “eran de su confianza”, porque habrían superado las pruebas de veteo o de confiabilidad de la Sección de Asuntos Antinarcóticos (NAS, por sus siglas en inglés), y porque se establecieron mesas de trabajo con la sociedad civil, para La recomendación es ga ra nt iz a r nunca dar prebendas a transparennadie. Con los privados cia en su de libertad únicamente trabajo. debe cumplirse la ley tal y Al concomo está, jamás negociar, sultarle al pactar, ni entrar a un tipo de funcionario acuerdo, se dialoga para escusi era posichar a los privados de liberble conocer tad, pero no negociar, esto es el resultado de las fundamental”. supuestas Eddy Morales pruebas de Exdirector del SP veteo realizadas a los f uncionarios, dijo “que eso era parte de un perfil confidencial”. Bajo el argumento de resguardar la integridad de sus empleados, el Mingob no revela la identidad de los integrantes del SP, pero derivado de ello, también se ha generado una espiral de corrupción que esconde el perfil y las acciones de quienes están ligados a hechos anómalos, dando lugar a denuncias anónimas que refieren que muchos funcionarios tienen alguna relación con diversos privados de libertad.
“
“CUMPLIR CON LA LEY” Eddy Morales, exdirector del SP y quien enfrentó los mismos problemas y señalamientos, recomendó a los nuevos funcionarios a cargo de la institución, que deben cumplir con la ley, para evitar mayores conflictos en el futuro. “Lo primero que deben hacer es cumplir con la Ley del Régimen Penitenciario, cumplir con el Reglamento General que ya está establecido, lo dejé en mi administración. Darle cumplimiento a la Política Penitenciaria que se dejó en su momento, que constituía el fortalecimiento a la carrera penitenciaria, la rehabilitación social de los privados de
REPORTAJE
La Hora
Página 6/Guatemala, 10 de septiembre de 2012
REPORTAJE
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 10 de septiembre de 2012/Página 7
La particularidad es que un solo número genera varias llamadas para extorsionar. Nosotros, al hacer el análisis e identificar los números cuestionados, nos damos cuenta que al mes podrían estar saliendo 50 o 75 denuncias –relacionadas– con un solo número. En los seis meses que tenemos nosotros, de las 18 estructuras desarticuladas logramos identificar que los números negociadores estaban a lo interno de los centros carcelarios”. Mario Bosos Fuerza de Tarea contra Extorsiones
PRIVADOS DE LIBERTAD USAN TELÉFONOS MÓVILES PARA ATERRAR A LA POBLACIÓN
En las cárceles, criminales han ganado y siguen ganando el pulso al Gobierno
El 90% de las extorsiones sigue saliendo Según averiguaciones de este medio, la comercialización de de las cárceles, dicen autoridades un teléfono celular en las cárceles oscila entre Q500 y Q1000
Es un tema que con voluntad se puede y debe resolver por el bien del país y su gente
Altos mandos del Ministerio de Gobernación saben que los criminales recluidos en los centros carcelarios gozan de privilegios –como el uso de teléfonos celulares– que les permiten planificar asesinatos, extorsiones y secuestros, pero hasta ahora no han emprendido acciones que permitan detener sus operaciones; con impunidad total, los detenidos actúan “blindados” por un sistema de presidios derrotado por la supremacía de la mafia, mientras que la sociedad, por su lado, paga con miedo y sangre la permisividad de las autoridades hacia las acciones de los delincuentes.
CONEXIONES José Luis Álvarez Pérez pensaba que el esfuerzo personal y constante era la vía más segura para superarse en la vida; por eso había trabajado durante mucho tiempo en el extenuante oficio de albañil para ahorrar dinero y comprar, con el apoyo de sus familiares, un mototaxi que le permitiría aumentar los ingresos económicos. Sin embargo, todos sus planes se derrumbaron la semana pasada cuando murió baleado mientras manejaba su vehículo en la zona 21 capitalina; su cadáver se desplomó a escasos metros del mototaxi y su sangre se esparció por el suelo un par de segundos después de ser acribillado por sujetos que se transportaban en motocicletas. Fuentes policiales determinaron que, previo a su muerte, el joven de 25 años había recibido amenazas de pandilleros, quienes le exigían el pago de una extorsión; José Luis ignoró los mensajes de los delincuentes y fi nalmente pagó con su vida. Como muchos otros, ese crimen no fue un acto aislado, sino el resultado de un complejo sistema de operación delincuencial, estima Juan Pablo Ríos, jefe de la Fuerza de Tarea contra Sicariato del Ministerio de Gobernación, quien estudia y trabaja en el combate a las estructuras criminales. “(Comúnmente) antes de un acto letal –homicidio– hay otros actos criminales no letales, por ejemplo –el cobro–, extorsiones o el robo de vehículos; los temas de extorsiones casi todos están ligados a eso: las muertes violentas derivadas de las pandillas que atacan a
POR MARIELA CASTAÑÓN
L
mcastanon@lahora.com.gt
A
a “recuperación del control de las cárceles”, según el Gobierno, inició en febrero pasado durante una visita del presidente Otto Pérez Molina al Centro Preventivo de la zona 18, en donde se instaló “un sistema sofisticado que bloquea las señales para evitar extorsiones”. En esa ocasión, según un reporte oficial, el Presidente “utilizó su teléfono personal para realizar una llamada desde el interior del Preventivo, obteniendo por respuesta el tono de ocupado, comprobando así la efectividad del sistema”. “…Los bloqueadores se adquirieron a un costo de Q21 millones, monto similar al desembolsado en la administración del expresidente Óscar Berger, aunque Pérez Molina aclaró que el control instalado en ese entonces no funcionó”, refiere un comunicado de Gobierno. Entonces, Pérez Molina anunció que los bloqueadores serían implementados paulatinamente en los 22 centros carcelarios del país. No obstante, los criminales están ganando el pulso, pues hay indicios del uso de móviles en el Preventivo de la zona 18 y no se ha avanzado en la instalación de nuevos bloqueadores en las demás cárceles del país. Luis González, director del SP, con-
Escuche en www.lahora.com.gt el audio de una extorsión emanada desde la cárcel
bierto es sancionado, inclusive, con la pérdida de trabajo y proceso”, dice. González comenta que trabaja en la promoción de fomento de valores con su personal; en el tema de la infraestructura espera la implementación de las cárceles regionales y portales.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
versó con La Hora, en relación a la falta de funcionamiento de los bloqueadores de llamadas instalados durante el gobierno de Berger. El funcionario indicó que los avances en la demanda interpuesta contra la empresa Alta Comunicación, S.A., se esperan en la conformación de una comisión especial. “Ahorita está en una situación donde se quedó de conformar una comisión para evaluar la situación de los bloqueadores y esa situación, lógico, está conformada por la Procuraduría General de la Nación (PGN), la Contraloría General de Cuentas (CGC), el Ministerio Público (MP), el SP y creo que también están representantes de las empresas telefónicas y de Alta Comunicación; estamos pendientes de que se establezca esa comisión para la evaluación y, lógico, el MP está lle-
vando sus investigaciones”, refiere. Según González, esa comisión se conformó entre diciembre del año pasado y enero de 2012, mientras tanto esperan que el MP dilucide la situación. “Si no estoy mal, el problema ha sido que todavía los representantes de las empresas telefónicas no han sido nombrados. Es lo que haría falta para confi rmar esa comisión y a nosotros nos interesa que se dilucide, pero mientras tanto nosotros no podemos presionar, sino dejar que los entes jurisdiccionales se encarguen del proceso”, dice el director del SP. Mientras las autoridades esperan la resolución de este caso, dicen que han utilizado otros mecanismos, a través de las empresas de telefonía móvil, que les apoyan en un plan piloto en la cárcel del Preventivo.
“Le quiero hacer el comentario que ya se hicieron pruebas por parte de las empresas telefónicas en el área de Fraijanes y sí está la intención de hacerlo, la situación es presupuestaria, recuerde que la antena inhibidora del Centro Preventivo fue donada por la Unión Europea (UE) y fue puesta por los técnicos de las telefonías, y en este caso no está contemplado el presupuesto de este año, como para haber contemplado las antenas de inhibición en el área de Fraijanes que nos interesa mucho, también en el área de Canadá”, dice González. El Director de Presidios asegura que para tratar de controlar la situación de las otras cárceles desde donde se continúan planificando los crímenes de mayor impacto en el país, ha realizado al menos 900 requisas desde que asumió en la dirección
Si no estoy mal, el problema ha sido que todavía los representantes de las empresas telefónicas no han sido nombrados. Es lo que haría falta para confirmar esa comisión y a nosotros nos interesa que se dilucide, pero mientras tanto nosotros no podemos presionar, sino dejar que los entes jurisdiccionales se encarguen del proceso”. Luis González Director del SP
general de la institución, las cuales, según él, han dado resultados positivos. No obstante, así como salen, también entran los celulares a las cárceles. Al ser consultado sobre la corrupción que impera en el SP y los pocos avances que podría permitir la vinculación del crimen entre directores y guardias de esa entidad, refi rió confiar en su personal. “No le puedo decir que no hay malos guardias y sobre eso estamos trabajando, lo que sí le puedo decir es que gracias a Dios del equipo que he venido conformando nadie me ha fallado, y como les decía tienen un 100 por ciento de mi confianza, de ellos depende si se va restando; lógico, el guardia que comete o coadyuva a la comisión de un ilícito a un privado de libertad y es descu- Sigue en la página 8
REPORTAJE
La Hora
Página 6/Guatemala, 18 de febrero de 2013
“
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
“
Reportaje
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La Hora
Guatemala, 18 de febrero de 2013/Página 7
Voluntad política no hay porque lo que prima es la corrupción. El sistema de bloqueadores de señal lo vinimos discutiendo desde la época de Berger y al día de hoy no puede ser que tres gobiernos no puedan implementar el sistema de bloqueadores”. Helen Mack Fundación Myrna Mack
MÓVILES SEÑAL NO NO FUNCIONAN FUNCIONAN MÓVILES INGRESAN INGRESAN AA LAS CÁRCELES Y BLOQUEADORES DE SEÑAL
Corrupción en en Presidios: Presidios: Más de mil llamadas desde un solo Corrupción solo celular celular en en la la cárcel cárcel La corrupción y anarquía en el Sistema Penitenciario alcanza niveles preocupantes
El ingreso y uso de teléfonos celulares en las cárceles –así como de drogas y otros objetos– es tan evidente que ya ni siquiera es un “secreto a voces”, sino una realidad irrefutable que muestra una faceta más de la corrupción existente en el Sistema Penitenciario (SP). Un análisis realizado por el Ministerio Público (MP) y el Ministerio de Gobernación (Mingob) identifica uno de los casos más recientes y significativos de este problema: en un promedio de 13 días se emitieron más de mil llamadas de un solo celular, desde el Centro de Detención Preventiva de la zona 18.
E
ENTREVISTA
Luis González: “No voy a defender lo indefendible” Dos días antes de ser separado de su cargo como titular del Sistema Penitenciario (SP), Luis González concedió una entrevista a La Hora para revisar los “avances” en el control de las cárceles durante su administración, pero en la conversación admitió que la corrupción en los “malos guardias” persistía y que “no podía defender lo indefendible”. Internamente se dice que la corrupción es un tema que ningún funcionario puede controlar dentro de las prisiones, debido al control que ejercen los poderes paralelos incrustados en el SP. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
B
l análisis refiere que del número 430322XX –se reservan los últimos dos dígitos por las investigaciones– perteneciente a un privado de libertad detenido en el Preventivo de la zona 18, se emitieron 1 mil 60 llamadas en tan solo 13 días. Los informes destacan que las comunicaciones desde ese móvil iniciaron el 26 de abril de 2012 y concluyeron el 8 de mayo del mismo año. De acuerdo con los informes, el detenido no tuvo ninguna reserva para realizar esa importante cantidad de llamadas telefónicas desde su móvil y se evidenció que en un solo día –el 27 de abril– habría establecido contacto con los cómplices de sus crímenes –que operan fuera de prisión– y con sus víctimas. Un desplegado telefónico detalla que de las 13:17 a las 19:47 horas realizó 33 llamadas. Las autoridades siguieron la pista del número telefónico y los registros de llamadas, con lo que identificaron que estuvo involucrado en la planificación de crímenes y extorsiones en las zonas más violentas del país. Derivado de los hechos de inseguridad que ocurrían en la calle, los encargados de las investigaciones siguieron el rastro de dicho número telefónico y establecieron que el celular estuvo en la cárcel de la zona 18. En la fecha de ese análisis se suponía que el Sistema Penitenciario (SP) trabajaba en un plan piloto con las empresas de telefonía móvil, que supuestamente colaboraron con el Gobierno para contrarrestar los hechos delictivos que se planificaban desde las cárceles y se ejecutaban en las calles, como parte de una medida alterna mientras seguía su curso la demanda contra la empresa que falló con el sistema de bloqueadores de señal para las cárceles. Las informaciones refieren que los casos individualizados de este análisis ya se dilucidan en un juzgado, mientras que otros
La captura de Lima n de Lima el el fifin de semana semana se se suma sumaaaescándalos escándaloscomo como el tema del ingreso ingreso de de celulares celulares que que hoy hoy se seevidencia evidenciade deforma formaclara clara
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Más de mil llamadas se habrían emitido desde el Preventivo de la zona 18 en solo 13 días. siguen en proceso de investigación. Pero este no es el único caso; las pesquisas detallan, a través de los métodos especiales de investigación, que se ha logrado establecer que los crímenes en contra de guardias de Presidios y de los elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) ocurridos durante este año se planificaron desde la cárcel El Boquerón, donde proliferan celulares simples y sofisticados. DEMANDA ESTANCADA En septiembre del año pasado, La Hora publicó el reportaje “Criminales han ganado y siguen ganando el pulso al gobierno”, que expone la permisividad y la corrupción en los centros carcelarios. En aquella ocasión, el director de Presidios, Luis González –destituido del cargo el pasado viernes– concedió una entrevista a este vespertino, que le consultó sobre los avances de la demanda incoada contra la empresa que prestó los servicios deficientes para el bloqueo de la señal celular en las cárceles; en esa ocasión, el funcionario dijo que estaba por conformarse una comisión especial para continuar con el proceso y evitar que más llamadas se realicen desde las prisiones. “Ahorita está en una situación donde se quedó de conformar una comisión para evaluar la situación de los bloqueadores y esa situación, lógico, está conformada por la Procuraduría General de la Na-
ción (PGN), la Contraloría General de Cuentas (CGC), el Ministerio Público (MP), el SP y creo que también están representantes de las empresas telefónicas y de Alta Comunicación; estamos pendientes de que se establezca esa comisión para la evaluación y, lógico, el MP está llevando sus investigaciones”, refirió González en aquella ocasión. Según el entrevistado, esa comisión se conformó entre diciembre de 2011 y enero de 2012, mientras tanto esperaban que el MP dilucidara la situación. “Si no estoy mal, el problema ha sido que todavía los representantes de las empresas telefónicas no han sido nombrados. Es lo que haría falta para confirmar esa comisión y a nosotros nos interesa que se dilucide, pero mientras tanto nosotros no podemos presionar, sino dejar que los entes jurisdiccionales se encarguen del proceso”, dijo el entonces director del SP. La semana pasada se le cuestionó a González nuevamente sobre si dicha comisión ya estaba integrada, pero respondió que no. “Aún estamos esperando que se conforme la comisión. A nosotros nos urge como Sistema Penitenciario y Ministerio de Gobernación (Mingob). Nos urge que esto se dilucide, ver qué va a pasar y sacarle un provecho a eso, porque el Estado ya invirtió”, dijo. NO HAY VOLUNTAD Representantes de la sociedad civil
consideran que los crímenes planificados desde la cárcel, a través de teléfonos móviles, se originan por la falta de voluntad de las autoridades del sistema carcelario. Mishell de Leal, de Madres Angustiadas, opina que para empezar ni siquiera deberían existir teléfonos celulares dentro las cárceles y por ende, no debería emitirse los llamados. “No es posible que aquí sigamos años y años, que si no sirven los bloqueadores, que si no sirven las antenas; realmente no debería haber celulares en las cárceles y punto. Allí es la deficiencia absoluta de controles por falta de voluntad política, por falta de políticas, por corrupción. No deben haber celulares en las cárceles y hay que partir de ese principio”, puntualizó De Leal. De acuerdo con la entrevistada, es preocupante que en cada requisa se localicen hasta 100 celulares y después de esa limpieza, aparezcan más aparatos en las subsiguientes requisas, lo que evidencia un sistema que permite el ingreso de los móviles a las cárceles y confirma la sospecha de que alguien con poder en el SP manipula los bloqueadores. “Cada vez que hay una requisa encuentren 40, 50 o 100 celulares; no es posible lo que sucede; por otro lado en las cárceles se ha tratado el tema de que si las antenas bloqueadoras no han resultado, es porque se sospecha que desconectan el sistema de antenas por la corrupción misma que se
IMAGENES LA HORA
A) El 90% de las extorsiones sigue saliendo de las cárceles, dijeron las autoridades en un reportaje publicado el 10 de septiembre de 2012.
La Hora: Personal de su propia institución sigue muriendo por órdenes que provienen desde las cárceles. ¿Se puede hablar de “cambios” mientras se siguen planificando ilícitos desde las prisiones? Luis González: La ciudadanía debe percibir los cambios desde un punto positivo porque estamos actuando; es una respuesta porque el crimen organizado está siendo controlado. Nosotros en ningún momento nos vamos a cruzar de brazos y tampoco vamos a hacer lo que ellos quieren. Al contrario, como SP, nuestra misión es velar porque esta gente no esté dañando a una sociedad con la comisión de nuevos ilícitos, eso es respuesta al número de requisas, a tener aislados a líderes.
LH: Hace un año usted asumió como Director y responsable de los centros carcelarios. Su nombre se compromete si algo sale mal, ¿Qué mensaje puede enviarle a la población sobre las acciones que está tomando para combatir los ilícitos desde las cárceles? LG: En mi administración yo asumo la responsabilidad de todo lo que pase y deje de pasar en la institución. Lo que le puedo decir a la sociedad guatemalteca es que tenga confianza en que estamos trabajando con un equipo, con una visión de país, que estamos comprometidos a trabajar y solucionar estos males. No podemos doblar rodillas ni cruzar los brazos. Nosotros, como familia penitenciaria, trabajamos para alcanzar un país en paz y eso solo se puede lograr fortaleciendo las instituciones.
LH: Aunque realicen requisas semanales la situación no cambia y está claro que siguen entrando celulares a las cárceles. ¿Qué pasa? LG: No voy a defender lo indefendible. Definitivamente tenemos malos guardias que se prestan a esto, pero nosotros en este sentido, en el eje de la tecnología, hemos avanzado en el bloqueo de señal
LH: Usted habla de diversos planes a implementar, pero ¿Qué medidas de emergencia está tomando hoy para que ya no existan más crímenes en las calles planificados desde las cárceles? LG: Mediante nuestra unidad operativa mantenemos nuestras acciones internas y estamos tomando nuestras medidas para mantener el control. Si usted se refiere a pandillas, nos estamos organizando para que no cometan más fechorías afuera. A la respuesta obedece que ellos no tienen cómo vengarse, por cobardía atacan a un guardia cuando viene con su mochila de descanso.
Luis González observaba el reportaje “Criminales han ganado y siguen ganando el pulso al gobierno. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
maneja allí dentro”, indicó. Helen Mack, directora de la Fundación
C
B) En13 días se emitieron más de mil llamadas de un solo celular, desde el Preventivo de la zona 18, informó La Hora el pasado 18 de febrero de 2013. C) El 14 de noviembre de 2011 salió a luz el caso de Édgar René Verbena Pacheco, quien realizaba cirugías en la cárcel, las filmaba y las mostraba en You Tube.
libertad, la sistematización de normas, procedimientos y protocolos, e instalar una estructura inteligente para la seguridad y control de los centros”, dijo. Morales explicó que no se debe pactar con los detenidos, para evitar otros problemas en el futuro, que repercutan en la seguridad del país.
celular en un 95 por ciento. Tenemos varios proyectos. También se hizo un bloqueo de señal en Fraijanes. Para el control, seguridad y beneficio del privado de libertad, hay un censo del Sistema Automatizado de Identificación de Huellas (AFIS) criminal y ya llevamos hasta el día 2 de febrero registrados 10 mil 979 de privados, para tener un mejor control.
“La recomendación es nunca dar prebendas a nadie. Con los privados de libertad únicamente debe cumplirse la ley tal y como está, jamás negociar, pactar, ni entrar a un tipo de acuerdo, se dialoga para escuchar a los privados de libertad, pero no negociar, esto es fundamental”, reiteró.
Myrna Mack, coincide con De Leal en dos aspectos; sobre la falta de voluntad
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La Hora consiguió emitir una llamada desde una zona cercana al Preventivo.
de las autoridades carcelarias para controlar la situación y sobre la necesidad de una ley que regule el uso de la telefonía, que también sigue en espera. “En el SP corre la corrupción de todos lados; es un tráfico de corrupción entre reos, guardias y autoridades, eso es una situación, por eso es que no se logra conformar esta comisión. Por otro lado el negocio y la corrupción de las empresas telefónicas para que no se apruebe la ley de celulares”, dice Mack. La profesional explicó que la falta de voluntad política es histórica y no es posible que nadie tome control de una situación tan grave, que cada día cobra nuevas víctimas. “Voluntad política no hay porque lo que prima es la corrupción. El sistema de bloqueadores de señal lo vinimos discutiendo desde la época de Berger y al día de hoy no puede ser que tres gobiernos no puedan implementar el sistema de bloqueadores”, dijo la excomisionada para la Reforma Policial. ¿QUIÉN CONTROLA LOS BLOQUEADORES? El director del SP, explicó que son las empresas de telefonía las que controlan los bloqueadores de celulares en las prisiones y no es precisamente la institución carcelaria. “Las telefónicas tienen el control de eso, solo ellos. Recuerde que eso es una antena para no distribuir señal. Ellas funcionan solas –las antenas– pero temporalmente solo se les va a dar su chequeada para que funcionen”, indicó. La misma pregunta se le formuló a Ricardo Sagastume, representante de la Gremial de Operadores de Telefonía Móvil, quien admitió que hay puntos ciegos donde se pueden sacar llamadas en las zonas carcelarias. “Son unas torres que bloquean la señal que salen del centro penitenciario, pero hay puntos ciegos que según hemos sabi-
Página 4/Guatemala, 14 de noviembre de 2011
do, los presidiarios se ponen a buscar donde encuentran señal y allí se paran, porque hay lugares, hay puntos ciegos donde no todo es parejo”, indicó Sagastume. El representante de las telefónicas fue consultado sobre si existe alguna propuesta por parte de las empresas para evitar que los celulares que se encuentran en las cárceles emitan llamadas, a lo que respondió que mientras el móvil no se reporte como robado, no se puede hacer otra cosa. “Mientras el teléfono no sea reportado –como robado– usted puede hacer las llamadas que sean; el problema es que los presidiarios tienen acceso a teléfonos nuevos; por alguna razón alguien se los compra, los presos no deben tener celulares”, dijo. En una visita reciente al Centro Preventivo de la zona 18 se realizaron varios intentos para realizar llamadas en ese perímetro. Ese día se realizaba una requisa en el sector 11; en la parte baja, no se logró sacar ninguna llamadas, pero al intentarlo en la parte alta de ese lugar sí fue posible, aunque con cierto grado de dificultad, según constató La Hora. Los entes de investigación que participaron en el decomiso de objetos ilícitos ese día dijeron que cuando hay requisa no es posible efectuar llamadas, mientras que sí se puede en un día normal. Se le consultó a diversas personas que laboran en las cercanías del Preventivo, así como algunos guardias del SP, que dijeron, “sí puede sacar llamadas, sólo tiene que buscar un buen lugar; es que hoy hay requisa”, indicaron. ¿QUIÉN LOS ENTRA? Es evidente que alguna persona entra los celulares que luego son utilizados por los reos para diversos fines. Sean sus abogados defensores, sus visitantes o los mismos empleados del Sistema Penitenciario, algo está fallando que los mismos nunca son detectados en los diversos filtros que el SP dice establecer en cada centro carcelario.
La Hora
ACTUALIDAD
PRESIDIOS: Posee tecnología para filmar intervenciones y subir videos a YouTube
Reo hace cirugías menores en Pavoncito, sin ser médico
FOTO LA HORA: FAcebOOK
Édgar René Verbena Pacheco (D) atiende a un guardia penitenciario, quien sangra de la nariz por un supuesto codazo durante un partido de futbol, en foto fechada en julio de 2010.
FOTO LA HORA: FAcebOOK
En abril 2010, Verbena Pacheco atendía a este guardia penitenciario por un quiste en el pie.
FOTO LA HORA: FAcebOOK
Verbena Pacheco recibe un donativo de medicinas en Pavoncito.
FOTO LA HORA: FAcebOOK
El recluso tiene un fanpage en Facebook, en el cual recibe donativos.
Édgar René Verbena Pacheco, quien cumple condena por el delito de homicidio en Pavoncito, fue captado en diferentes videos de YouTube, cuando realizaba cirugías a otros reclusos; además de medicar a guardias del Sistema Penitenciario (SP). El director de la institución argumenta que existe información que este hombre tiene el tercer o cuarto año de medicina y desconoce cómo puede hacer uso de una cámara de video, porque hay restricciones; agrega que abrirán expediente si comprueban la información proporcionada.
por Mariela Castañón mcastanon@lahora.com.gt
Un análisis realizado en los videos que circulan en la web, indican que Verbena Pacheco –quien menciona la fecha que graba cada vez que realiza una cirugía u ofrece medicamentos a los guardias del SP- indica que esta persona ha realizado estas prácticas desde el año 2009, uno de los últimos videos es de julio de 2011. En las imágenes se capta a este hombre cuando realiza cirugías menores a sus compañeros y les pide que agradezcan públicamente a través de una cámara de video que los graba. También se observan a varios guardias del SP, recibiendo medicamento de parte de esta persona. Verbena Pacheco, también abrió una cuenta en Facebook, donde dice que recibe donativos de la Orden de Malta. El director del sistema carcelario, Eddy Morales, argumentó desconocer esos videos, aunque indica, que habría recibido información que esta persona posee el tercer o cuarto año de Medicina. “En el SP, lamentablemente existe escasez de mucho recurso financiero, humano, médico, etc., existe la posibilidad que este señor con algún grado de conocimiento de medicina, porque tengo entendido que tiene el tercer o cuarto año de Medicina, pudo haber llevado algún tipo de colaboración interna, que eso
tampoco es prohibido porque no está dentro de la norma, ha habido reclusos médicos que colaboran a hacer unas cuestiones de cirugía menor, siempre supervisado por el médico del centro, es probable que el haya contribuido a colaborar”, refiere Morales. Al consultarle sobre la facilidad que tiene Verbena Pacheco para ingresar una cámara de video, grabar a sus compañeros y después subir la información a YouTube, menciona que de confirmarse esta información, el reo será sancionado. “Vamos a verificar los videos, yo no he tenido acceso y entonces si él está haciendo eso, se le va a denunciar y abrir un proceso, esa es mi obligación, si él lo está haciendo de esa manera va a rendir cuentas ante la justicia, eso es lo común, lo corriente y el procedimiento normal”, dice Morales. Miguel Ángel Gramajo, médico consultado, explicó que toda persona que realice una cirugía –aunque sea menor- debe contar con un número de colegiado o licencia, que lo acredita y le permite realizar estas prácticas médicas, de lo contrario, esta situación y sus implicaciones pueden ser calificadas como un delito. Ana María De Klein, representante de la organización Madres Angustiadas, por su parte, dijo que el director de Pavoncito y los guardias deben ser sometidos a una investigación.
Torres Casanova
Excuñado de Colom sufre accidente por Mariela Castañón mcastanon@lahora.com.gt
Rolando Torres Casanova, excuñado del presidente Álvaro Colom, y una niña de 11 años, sufrieron un accidente de tránsito el pasado fin de semana, en el kilómetro 8.5 de carretera Al Salvador. Los Bomberos Municipales atendieron la emergencia, e indicaron que Torres Casanova y una niña de 11 años, fueron recluidos en un centro asistencial privado, luego que la camioneta donde se trasladaban volcara. Las víctimas tenían varios golpes y erosiones en diferentes partes del cuerpo, informaron los socorristas.
Frío
Muere indigente en La Bethania por Mariela Castañón mcastanon@lahora.com.gt
Un indigente murió hoy en la colonia La Bethania, zona 7, aparentemente por hipotermia, informaron los cuerpos de socorro. El fallecido fue identificado como Mario Gómez Vicente, de 41 años, quien desde hace mucho tiempo pernoctaba en las calles. Esta mañana murió, aparentemente, de hipotermia, en la 29 calle y 31 avenida de la colonia La Bethania, zona 7. Su cadáver fue encontrado por otro indigente. Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en los últimos días se han instalado tres albergues en Quetzaltenango, y próximamente se abrirán más en otros puntos del país.
Ruta Interamericana
Dos accidentes de tránsito dejan tres muertos y decenas de heridos por Mariela Castañón
mcastanon@lahora.com.gt
Dos accidentes de tránsito se originaron en la ruta Interamericana, donde murieron tres personas y decenas resultaron heridas. Los Bomberos Municipales Departamentales y Voluntarios, informaron de la muerte de tres
personas y seis más heridas, en el kilómetro 135 de la ruta Interamericana. El percance fue entre un bus de Transportes Manuelita y un camión, donde falleció Carlos Humberto Rivera, de 40 años; Yasif Torres, 42 y Gustavo Fuentes, 46. Asimismo fueron trasladadas seis personas al Hospital Nacional de
Nahualá. En el kilómetro 34, de la misma ruta se registró otro incidente. Un bus de Transportes Santa Cruz, volcó en la cinta asfáltica. José Rodríguez, portavoz de los Bomberos Municipales, indicó que en el percance 19 personas resultaron con heridas, golpes y fracturas, fueron llevados al hospital de Chi-
maltenango. También se proporcionó asistencia médica en el lugar, a por lo menos 15 personas más, que viajaban como pasajeros. Ambos sucesos generaron largas colas de tránsito en la ruta Interamericana, recientemente la más afectada por las lluvias y problemas en la carretera.
FOTO LA HORA: cORTesíA bOmbeROs municipALes
LA HORA - Guatemala, 25 de febrero de 2013/ Pรกgina 9
Página10/Guatemala, 25 de febrero de 2013
La Hora
GRAN BRETAÑA: Degradan evaluación de deuda
La agencia calificadora de crédito Moody’s Investors Service degradó el viernes en un peldaño, de AAA a AA1, la nota de los bonos gubernamentales de Gran Bretaña, tras señalar que el aletargado crecimiento económico y la creciente deuda están debilitando la perspectiva del país a mediano plazo. El jefe del Tesoro, George Osborne, dijo que el golpe no hizo sino reforzar su determinación de “cumplir con el plan de recuperación económica” que se ha trazado, con base en severos recortes al gasto.
WASHINGTON: Duras críticas a recortes al gasto público
Temen recortes por US$85 mil millones Los recortes automáticos al gasto público a implementarse esta semana fueron criticados rotundamente ayer en momentos en que gobernadores, legisladores y funcionarios del gobierno esperan se llegue a un acuerdo para impedir la reducción de 85 mil millones de dólares en los servicios que presta el gobierno.
FOTO LA HORA: AP Photo/CBS News, Chris Usher)
Arne Duncan, secretario de Educación.
Por KEN THOMAS y STEVE PEOPLES WASHINGTON / Agencia AP
Entre las sugerencias presentadas con el fin de crear un espíritu para alcanzar una solución negociada estuvo el reunir a todas las partes en una mesa de negociaciones donde puedan comportarse como “adultos”, realizar una Cumbre en la residencia presidencial de descanso de Camp David e incluso ir a ver la película “Lincoln”. La alternativa, como ha expresado la Casa Blanca, es un impacto negativo sobre todos los servicios, desde los vuelos comerciales hasta las aulas y la inspección de carne. En momentos en que se acerca el fin del plazo el viernes, pocos en la capital del país se mostraban optimistas de que pueda encontrarse una alternativa realista. En vez de hacer frente al problema, ambas partes se culparon mutuamente. “A menos que los republicanos estén dispuestos a aceptar una solución negociada y a tener un BOGOTÁ Agencia AP
El paro indefinido de los productores de café que comenzó la madrugada de hoy es injustificado y aunque el gobierno ampara la protesta social, no permitirá vías de hecho ni desórdenes, advirtió el presidente Juan Manuel Santos. La huelga, la primera desde los años 90 en ese sector emblemático de Colombia, comenzó a las 5 de la mañana (10:00GMT) entre cultivadores de los 16 departamentos del país donde hay siembra del grano, indicaron organizadores. Colombia tiene 32 departamentos. “Quiero que algo quede muy claro, nosotros siempre hemos sido respetuosos de la protesta social... pero lo que no podemos ni vamos a tolerar en ningún momento... es que se acuda a las vías de hecho, que no se vayan a tomar vías, que no se vayan a tomar instituciones públicas”, dijo Santos en una alocución al país desde la
FOTO LA HORA: AP Photo/CBS News, Chris Usher
Martin O’Malley, gobernador demócrata de Maryland.
FOTO LA HORA: AP Photo/Charles Dharapak
El secretario de Transporte, Ray LaHood, dijo que los viajeros podrían experimentar demoras en los vuelos. enfoque equilibrado, creo que (los recortes) entrarán en vigor”, acotó la senadora demócrata Claire McCaskill. Los demócratas son los que tienen la culpa, contraatacaron los republicanos. “La razón por la que no hay un acuerdo es porque el presidente no ha mostrado liderazgo para reconocer realmente cuál es el
problema”, expresó el senador republicano Tom Coburn. El gobierno ya ha advertido de las consecuencias económicas que se avecinan. El secretario de Transporte, Ray LaHood, dijo que los viajeros podrían experimentar demoras en los vuelos. El secretario de Educación, Arne Duncan, advirtió que 70 mil niños de familias de
bajos ingresos perderían el acceso a los programas conocidos como Head Start. Y la licencia obligatoria sin goce de sueldo a los inspectores federales de carne podría paralizar las plantas. “No tiene sentido y no hace falta que suceda”, indicó el gobernador demócrata de Maryland, Martin O’Malley, durante la reunión anual de la Asociación Nacional
de Gobernadores este fin de semana. “Y es una vergüenza, porque tenemos el índice más rápido de recuperación de empleo de cualquier estado en esta región. Esto amenaza con afectar a muchas familias en nuestro estado y dañar el crecimiento del empleo durante los próximos meses”, agregó. Algunos gobernadores manifestaron que el actual estancamiento es sólo la crisis más reciente en Washington que impide a las empresas contratar personal y socava la capacidad de las autoridades estatales de desarrollar sus propios planes de gastos.
COLOMBIA
Santos considera injustificado el paro cafetero casa de gobierno transmitida por la televisora oficial. Debido a las ayudas en subsidios directos y créditos, entre otros, que ha otorgado el gobierno desde su inicio de gestión en agosto de 2010 -que hasta ahora ascienden a más de un 4,9 billones de pesos (unos 2 mil 500 millones de dólares)- Santos dijo que la acción de los caficultores era “injusta, inconveniente e innecesaria”. El presidente aseguró además que no todos los productores apoyaban la protesta, aunque dirigentes del paro dijeron que en la paralización abarcaba a la mayoría de las 560 mil familias que cultivan café en 900 mil hectáreas distribuidas en distintas zonas del país. “Estamos arrinconados... desde hace ocho meses buscamos soluciones y el gobierno se ha hecho
FOTO LA HORA: AP Photo/Luis Hidalgo
José Manuel Santos, presidente de Colombia. de los oídos sordos”, expresó en entrevista telefónica con Emilio
Martínez, quien encabeza el paro en Ibagué, en el departamento de
Tolima, a unos 130 kilómetros al oeste de Bogotá. “No podemos producir a pérdida”, dijo Martínez, de 70 años, y quien cultiva cuatro hectáreas de café a las afueras de Ibagué. “Mi padre fue cultivador, cultivo desde que nací... yo no me acuerdo hasta ahora (de otros paros), pero hubo movimientos en los 80 y en el 96 y en el 97” también por los precios de producción. Martínez explicó que en mes y medio comenzará la cosecha y que la Federación Nacional de Cafeteros, que agrupa a las familias de cultivadores y que no apoya la acción, debe tener inventarios del grano para cumplir sus compromisos exportadores. Los principales mercados del café colombiano están en Estados Unidos, Japón, Bélgica y Canadá, según la Federación.
La Hora
Guatemala, 25 de febrero de 2013/Página 11
Impiden votación de accionistas
Tecnología
Un juez federal impidió el viernes que Apple realice una votación de accionistas sobre un paquete de propuestas de gobernanza, dando con ello una victoria a un inversionista rebelde que está tratando de persuadir a la compañía para que comparta más de su capital.
RIVALIDAD
Samsung arremete contra el iPad Mini Por PETER SVENSSON BARCELONA / Agencia AP
Samsung Electronics anunció ayer una tableta rival de la iPad Mini, que a diferencia del dispositivo de Apple cuenta con un lápiz especial para escribir sobre la pantalla. La firma coreana reforzó su gama de tabletas con la Galaxy Note 8.0, presentada en Barcelona un día antes de que inicie en la ciudad española el llamado GSMA Mobile World Congress (Congreso Mundial de Móviles GSMA, una feria anual de la industria de comunicación inalámbrica). La nueva tableta tiene una pantalla de ocho pulgadas (20,32 centímetros), lo que la acerca mucho en tamaño a la de Apple, que salió a la venta en noviembre con una pantalla de 7,9 pulgadas (20,07 centímetros). No es la primera ocasión que Samsung hace una tableta que está en el rango de tamaño de la Mini, ya que el primer producto que lanzó para competir con el iPad tenía una pantalla de 7 pulgadas (17,78 centímetros) y aún fabrica
una versión de ese tamaño, aunque sin el lápiz. Samsung empezará a vender esta nueva tableta entre abril y junio, a un precio no determinado aún. La Note 8.0 llena un hueco en la línea de equipos de Samsung equipados con lápiz, entre el teléfono multiusos Galaxy Note II, con una pantalla de 5,5 pulgadas (13,97 centímetros), y el Galaxy Note 10.1, una tableta relativamente grande. Samsung ha hecho del lápiz una de las herramientas con las que ataca la dominancia de Apple, tanto en tabletas como en teléfonos multiusos. Apple no hace ningún aparato con este tipo de lápices especiales para su pantalla táctil, ya que prefiere optimizar su interfaz para dedos, ratones o “touchpads”. En la línea Note de Samsung, los lápices pueden usarse para escribir, resaltar y dibujar. Las pantallas también son sensibles a los ratones, lo que ofrece el equivalente a un cursor en la computadora. Sin embargo, hay pocas aplicaciones hechas por terceros que hayan sido modificadas para aprovechar por completo las ventajas de estos lápices.
FOTO LA HORA AP Photo/Hewlett-Packard Co.
La mayoría de los fabricantes de tabletas, incluyendo Samsung y Amazon, han optado por Android como el mejor y más barato sistema operativo.
DESARROLLO: La apuesta se inclina hacia Google
HP se aleja de Windows con una tableta Android Hewlett-Packard Co. está desarrollando una tableta que utilizará el sistema operativo Android, de Google, y se mantiene alejada de la nueva versión de Windows enfocada en tabletas, anunció ayer la compañía. Por PETER SVENSSON BARCELONA / Agencia AP
La HP Slate 7 tendrá una pantalla de siete pulgadas (17,8 centímetros), lo que la hace similar en tamaño al Kindle Fire, de Amazon. El costo será de 169 dólares cuando salga a la venta en abril, en Estados Unidos. La mayoría de los fabricantes de tabletas, incluyendo Samsung y Amazon, han optado por Android como el mejor y más barato sistema operativo para productos que puedan competir con el iPad, de Apple. Previamente, HP desarrolló una tableta basada en el software WebOS, de Palm, pero el intento fue fallido. La compa-
ñía también fabrica una tableta más poderosa con componentes tipo computadora personal para el mercado corporativo, la cual corre con Windows 8. A la fecha, no ha fabricado una tableta que use Windows RT, el producto de Microsoft para tabletas tipo iPad. “Cuando buscamos crear un producto verdaderamente maravilloso para los consumidores, portátil, muy enfocado al entretenimiento, pensamos que Android era la mejor opción”, dijo Alberto Torres, quien está a la cabeza de la división de aparatos móviles de HP desde hace cinco meses. Previamente, el ejecutivo trabajó para el fabricante de teléfonos móviles Nokia Corp. “Por
supuesto que seguimos trabajando de cerca con Microsoft en otros productos”. Torres no descarta utilizar Windows RT en el futuro, al decir que la compañía planea tener un amplio portafolio de tabletas hechas para diferentes tipos de compradores. Sin embargo, HP escogió a Android para un producto enfocado al consumidor final y Windows 8 para las tabletas corporativas, lo que deja poco espacio para el Windows RT, el cual Microsoft espera que se expanda el alcance de Windows más allá de las tabletas corporativas. El competidor Samsung Electronics anunció una nueva tableta previamente el domingo, que lanzará entre abril y junio. La Galaxy Note 8.0 será un poco más grande que la Slate 7. Correrá con sistema operativo Android y usará un lápiz especial para la pantalla táctil.
MOZILLA
Nuevos teléfonos Firefox Por PETER SVENSSON BARCELONA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Samsung
La nueva tableta tiene una pantalla de ocho pulgadas, es decir, 20.32 centímetros.
La organización sin fines de lucro Mozilla, creadora del popular navegador Firefox, ha decidido incursionar en el mundo de la te-
lefonía, pero no se limitará a hacerlo sólo con su navegador, sino con todo un sistema operativo completo para teléfonos. La firma con sede en Mountain View, California, anunció ayer que los teléfonos que operen con la
nueva interfaz Firefox OS comenzarán a venderse en el tercer trimestre en varios países iberoamericanos, como Brasil, Colombia, España, México y Venezuela, así como en Hungría, Montenegro, Polonia y Serbia.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Nuestro tránsito es tan malo que un simple desperfecto se proyecta como halo causando el caos perfecto
Guatemala, 25 de febrero de 2013 Página 12
Educación vial
E
sta mañana se vivió un caos vial en la Ciudad de Guatemala como consecuencia de un accidente que interrumpió el tránsito sobre el Anillo Periférico a la altura de la colonia Bethania y de un bus que tuvo desperfectos mecánicos en El Trébol. Por supuesto que se trata de arterias vitales del sistema de tránsito de la ciudad, pero tan gigantesco atasco, generalizado por todos los sectores aun de municipios circunvecinos, únicamente se entiende por dos factores: La falta de educación vial de gente que deja bloqueados los cruceros, y la falta de pericia de la Policía Municipal de Tránsito que se luce para provocar serios tapones rempujando, literalmente hablando, autos cuando es evidente que ya no pueden pasar. Los atascos llegaron a ser descomunales y afectaron al tráfico en todos los sentidos por esa situación de que las bocacalles se quedan bloqueadas por automóviles, sea porque los automovilistas no tienen mínimos de cortesía o porque las autoridades, expertas en soplar pitos y punto, meten más y más carros donde ya no caben hasta que ellos mismos provocan el nudo de congestionamiento. Por supuesto que decir esto podrá parecer una especie de herejía a las autoridades municipales que se sienten más infalibles que el mismo Papado de la Iglesia Católica y nunca admiten que cometen errores ni, por supuesto, que se puede mejorar con un poco, apenas un mínimo, de sentido común que es un sentido paradójicamente nada común entre los soplapitos colocados por la Municipalidad en cualquier crucero. Y si la crítica viene de un vecino común y corriente es simplemente ignorada, pero si viene de un medio de comunicación, lo que significa ni más ni menos que de un periodista, en la Municipalidad derraman bilis. No es casualidad que en la página de la comuna aparezca destacada, como si tuviera que ver algo con las cuestiones urbanísticas o de la vida en la ciudad, una noticia sobre la cantidad de periodistas que han sido capturados en los últimos años en Inglaterra. Eso constituye un motivo de profunda satisfacción, y por supuesto de nada oculta envidia, para el Alcalde y sus autoridades porque nada es más detestable para ellos que los odiosos periodistas. Pero con todo y sabiendo que lejos de motivar el interés por mejorar, apelamos a la inteligencia de los conductores para educarse y tratar de entender que la cortesía es lo que puede evitar complicaciones tan magnificadas como la que vivimos esta mañana en la ciudad de Guatemala. Aun si un energúmeno policía nos pita y groseramente hace señas para que avancemos para bloquear una arteria, tenemos que tener elemental sentido común para evitar un daño a todo el tránsito con una medida sencilla y elemental.
Reflexiones sobre la mano dura y la violencia Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l último fin de semana fue terrible en términos de violencia, como es prácticamente nuestra vida cotidiana en la que vivimos con la constante preocupación porque algún robo se pueda traducir en un hecho de sangre o porque una bala perdida pueda segar la vida de gente inocente. De hecho, la idea de que con la mano dura se iba a acabar la violencia no ha funcionado y eso no puede sorprender más que a los incautos porque si de algo sirviera la mano dura, Guatemala sería un paraíso dado que aquí se ha aplicado la fuerza hasta con exceso y ni eso sirve para contener a los criminales. En algunos gobiernos se ha recurrido al uso de políticas de limpieza social que tienen el doble objetivo de eliminar delincuentes y enviar un macabro mensaje a los que quedan vivos, en el sentido de que en cualquier momento les puede llegar la muerte porque las autoridades no están para juegos. Pese a que ha sido muy fuerte esa práctica, y aplicada en forma reiterada, no disminuye la violen-
cia acaso porque los mismos que conforman los escuadrones de la muerte luego “privatizan” sus servicios y trabajan para todo aquel que necesite que algún grupo de sicarios les elimine algún problema. Lejos de que baje el número de asesinos, el mismo se ve incrementado por agentes que actúan para, según ellos y sus jefes, limpiar la sociedad, pero la terminan ensuciando porque habiendo matado al primero, lo demás es pan comido. Por ello es que yo creo que el problema esencial de Guatemala no está en la mano que se use para enfrentar la violencia, sino en el tema de la impunidad que está profundamente arraigada. Ni mano dura ni mano aguada sirven para un carajo cuando estamos frente a una ola de criminalidad tan atroz como la que tenemos y lo que hace falta es que entendamos que la ley tiene que aplicarse con severidad a los que cometen cualquier clase de crímenes. Porque combatir la violencia con más violencia o con una mano dura que no entiende más que de repartir golpes, crea al final más violencia y no contiene la existente. Puede ser que en los primeros días de una campaña de represión violenta se pueda disminuir levemente la incidencia de los hechos criminales, pero con el paso de los días los maleantes se acomodan y encuentran la forma de librarse del riesgo. Es más, hasta se pueden librar de sus adversarios porque como las fuerzas de
seguridad siempre recurren al pretexto de que las muertes son lucha entre pandilleros rivales o narcos rivales, se permite implícitamente ese tipo de enfrentamientos. La justicia pronta y cumplida es el único antídoto contra la violencia, pero esa está lejos de nuestra realidad y de nuestras posibilidades porque lejos de que vayamos construyendo un sistema que apunte a la consolidación del Estado de Derecho, cada vez entregamos más la institucionalidad del país a poderes ocultos que desde tenebrosos centros neurálgicos dirigen la institucionalidad guatemalteca con el fin supremo de exprimir los recursos hasta donde sea posible y lo permita la franciscana paciencia de nuestra población. En dos años que le quedan a la CICIG no se puede ya esperar mucho y desde la elección de la Directiva del Colegio de Abogados está abierta ya la lucha por la sucesión en el Ministerio Público y visto el trabajo realizado por la actual Fiscal General, habrá una complicidad de todos los sectores perversos para eliminarla del Sistema de Justicia y entregar ese cargo a alguien que, como sus antecesores, no haga muchas olas ni ponga en riesgo el maravilloso reparto de poder que ampara a la corrupción en Guatemala.
Palabras de papel
Cuando los amigos nos dejan para siempre
A
lgo tengo que decir para que cercano. la angustia que siento no siga Hace un poco más de una semana el rondando mis apesarados sentiEterno recibió en su seno a otro amigo Eduardo Villatoro mientos, a sabiendas que el tema que no necesitó acudir a la academia para no le interesa a mis contados lectores, pero rebosar sabiduría y firmeza en sus genuinas debo hacer mi catarsis mediática después convicciones, además de haber legado a su de que mis ojos se anegaron de lágrimas y familia una posición cómoda y sin presanublaron mi vista. gios de premuras económicas. Su nombre era Édgar Solórzano, En el transcurso de pocas semanas he perdido a varios ami- pero sus allegados le decíamos “El Tierno”, quien sí tuvo la gos. Unos relativamente distantes en lo atinente a que no nos delicadeza, como siempre procedió en todas sus actividades, veíamos cada cierto tiempo; otros más cercanos con el calor que de revelarnos que dejaría de asistir a sus reuniones porque una concede la frecuencia de estrecharnos las manos, apretarnos fatal enfermedad lo fatigaba, aunque no lamentaba el cercano en caluroso abrazo o comunicarnos por teléfono cuando por término de su vida terrenal. alguna circunstancia no sabíamos con certeza lo que acontecía Suficiente tiempo tuvo Ángel Arturo López para enrumbar en nuestros entornos familiares. hacia la meta definitiva, porque también estuvo postrado en En unos casos el adiós definitivo estaba previsto por la cama para meditar en que se vive un día a la vez; mientras que enfermedad que los aquejaba; pero otros sucumbieron súbi- mi paisano Adolfo Quezada no tuvo la precaución de advertamente sin siquiera tener tiempo de agitar la mano en señal tirnos que un absurdo y evitable accidente en su residencia lo de despedida. conduciría a la tumba. A finales de diciembre, allá por Navidad, falleció mi viejo Esos pesares se fueron acumulando y los acepté resignadacamarada Víctor Zeceña, después de cerca de dos años de ha- mente; pero anteayer me derrumbé cuando me avisaron que esa ber dejado de frecuentar los sitios donde nos reuníamos para mañana mi amigo y compañero de 9 lustros Daniel Venegas ya compartir pesares y alegrías de una remota y díscola juventud, no tomó el desayuno sabatino que le había servido su esposa, y tristezas y regocijos que nos tenía deparado el Omnipotente porque caprichosamente su corazón dejó de latir para siempre en nuestra sosegada madurez. Una noche antes había compartido viejas y reiteradas historias Pocas semanas después, cuando ya su cuerpo yacía solitario con otros amigos y el viernes habíamos quedado de llamarnos en un cementerio me avisaron que Raúl Rodríguez, otro com- ayer, sin que presintiéramos que no repetiríamos saludos ni pañero con el que habíamos participado en múltiples reuniones volveríamos a estrecharnos en fraterno abrazo. en las que no hace falta embriagarse para disfrutar de nuestras Se fue Daniel de improviso, se llevó una porción de mi satisfacciones, había muerto repentinamente una madrugada, alegría de vivir y me dejó en reposo su triste mirada de niño sin tener el cuidado de contarnos previamente que su fin estaba abandonado. Carpe diem.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Jorge Mario Andrino Grotewold Segunda Época
Una visión diferente en la Cancillería
A
pesar de aciertos y desaciertos que el actual gobierno ha tenido en el tema internacional, a partir de 2013 se respira un aire distinto en la Cancillería, comentado por propios y extraños, primordialmente porque las nuevas directrices que se esperan por el relevo de mando en el Ministerio de Relaciones Exteriores permitirán estabilizar la tan importante función del Estado, ante sus pares en el entorno mundial, especialmente cuando Guatemala aún este año conserva un escaño en el tan trascendental Consejo de Seguridad. Las distintas noticias emanadas en los días recientes, iniciando con la participación del Presidente en foros internacionales y la visita al Vaticano, así como que el Canciller hiciera una serie de gestiones previas con países estratégicamente importantes, durante las cuales promovió la apuesta a considerar cambios en la estructura y funcionamiento del Consejo de Seguridad, que permitan integrar y actualizar las coyunturas de poder político al nuevo milenio (pues cuando se crearon era 1944); y finalmente, la decisión interna de dar por concluida la Comisión de Belice, cuya actividad seguramente no fue la mejor en los últimos años, desde la perspectiva del manejo técnico y político para resolver el diferendo territorial. La participación del Presidente de la República en actos de índole bilateral y multilateral ha sido propicia para suponer que Guatemala cuenta con una ofensiva en materia de incentivos para la inversión extranjera, algo que sin duda estará contando con la participación de otros ministerios como el de Economía, aunque los resultados poco pueden esperarse si las condiciones e índices de seguridad ciudadana, y de certeza jurídica no mejoran, pues el clima de atracción debe obligadamente contar con estos aires favorables. Sobre la propuesta de reforma al Consejo de Seguridad, que no se conoce a nivel nacional, sino solo fue lanzada durante una gestión del Canciller en el extranjero, no es posible comentar sobre su idoneidad, pero solo con el hecho de generar una propuesta, dentro del período que corresponde a Guatemala al integrar dicho Consejo, ya dice mucho de una política internacional ascendente, pues es un tema ya abordado durante cónclaves académicos del derecho internacional, y geopolíticos, en donde se cuestiona la razón de mantener a un Consejo de Seguridad de la forma en que se creó hace más de 60 años, y que por representatividad y garantía del principio de igualdad de los Estados, es necesario promover su modernización, esencialmente en cuanto al derecho de veto que se ejerce por los miembros permanentes. Y sobre las vías de resolución del caso de Belice, la Cancillería tiene una ardua labor por delante, pero ha iniciado excepcionalmente con la decisión de terminar una Comisión que no rindió sus frutos en la etapa final del proceso como se esperaba, a pesar de que años atrás si tuvo una participación trascendente. Importante es de mencionar que no se descalifica a sus miembros, muchos de ellos reconocidos embajadores y académicos, todos conocedores del Derecho Internacional, pero si se cuestiona su accionar acomodado y complaciente con los hechos que se gestionan alrededor del proceso bilateral, fundamentalmente con los asesinatos de connacionales en la zona de adyacencia en años atrás, y recientemente con la negativa noticia de la norma beliceña sobre la consulta popular. Una política internacional madura es necesaria para múltiples acciones de posicionamiento del país en el mundo entero, que se espera traiga apoyo político y económico de socios y amigos internacionales.
Guatemala, 25 de febrero de 2013/Página 13
Nuevo régimen de ISR denominado “rentas de capital, ganancias y pérdidas de capital” a partir de 2013 Parte V
E
n la publicación de la semana rizada, tal diferencia se incluye como pasada terminamos de analizar ingreso gravable en el período en que lo que de acuerdo con el artículo se realice la operación. Y por último, c) Mario Roberto Coyoy G. 84 “Campo de Aplicación” se las revaluaciones de bienes inmuebles mcoyoy@deloitte.com clasifica como Rentas del capital inmobihechas por los contribuyentes. liario y las Rentas del capital mobiliario. Por último, la cuarta clasificación Hoy, continuaremos analizando las que establece el artículo 84 se refiere a otras dos clasificaciones que establece esta disposición sobre las Rentas provenientes de loterías, rifas, sorteos, bingos o eventos Rentas de Capital, Ganancias y Pérdidas de Capital. similares. La Ley aclara que en el caso de premios que no sean en La tercera clasificación se refiere a Ganancias y pérdidas de efectivo, el impuesto se aplica sobre el valor de libre competencia capital; la cual establece que son aquellas ganancias y pérdidas del derecho o del bien objeto del premio. resultantes de cualquier transferencia, cesión, compra-venta, Ahora, luego de ver la clasificación de las rentas incluidas permuta u otra forma de negociación de bienes o derechos, en este Régimen, veamos cuáles son los tipos impositivos que realizada por personas individuales, jurídicas, entes o patri- aplicarán para cada una de ellas de acuerdo con los artículos 92 monios cuyo giro habitual no sea comerciar con dichos bienes y 93 y cuál era la tarifa que aplicaba en la Ley anterior: o derechos. Esta definición es básicamente la misma que encontrábamos en la Ley anterior, sin embargo, sigue sin definirse en la misma Ley lo que debe entenderse como “Giro Habitual”. ¿Será que es lo que aparece en la escritura de constitución si fuera persona jurídica? ¿O lo que aparece en la patente como actividad? ¿O lo que efectivamente efectúe continuamente la persona? La confirmación del Giro Habitual seguirá siendo un tema muy subjetivo, aunque en algunos fallos de la CSJ se ha indicado que debe referirse a la frecuencia de efectuar alguna actividad la que verdaderamente confirma si es el Giro Habitual o no. Por otro lado, la Ley confirma que también constituyen ganancia de capital: a) El monto de la revaluación de los bienes que integran el activo fijo de las personas individuales, jurídicas, entes o patrimonios obligados a llevar contabilidad de acuerdo Como se puede observar en el cuadro anterior, tanto para las con el Código de Comercio y la Ley de ISR, y b) Cualquier Rentas de capital inmobiliarias como para las mobiliarias aplica incremento de patrimonio proveniente de la enajenación de una tasa del 10%, mientras que en la Ley anterior aplicaba la derechos o bienes afectados a actividades productoras de ren- tarifa de acuerdo con el régimen en el que estuviera inscrito el tas gravadas en el título II (Régimen de Renta de Actividades contribuyente. Para las ganancias de capital ahora aplica el 10% Lucrativas), contabilizados en los libros que se deben llevar al mientras que el año pasado también dependía del régimen en el efecto, incluso los realizados con motivo de la liquidación total que estuviera inscrito el contribuyente para que aplicara el 10% o parcial de la actividad. Para esta literal, la Ley aclara que o 31%. Para el caso de la Distribución de dividendos, ganancias cuando dichos derechos o bienes estén sujetos a depreciación y utilidades ahora aplica una tarifa del 5% mientras que en la y se enajenen por un valor superior al que les corresponda a la Ley anterior se consideraba renta exenta. Seguimos la próxima fecha de la transacción de acuerdo con la amortización auto- semana. Que Dios los bendiga.
Realidades…
G
Exclusión social
uatemala dejó de funciodiferencias y la apenas naciente plunar hace tiempo, porque ralidad nacional. a partir del movimiento Ahora, si en aquel entonces (1954) liberacionista de 1954, se se realizó una reforma social para Fernando Mollinedo optó caprichosamente por aplicar un canalizar el descontento de apenas modelo excluyente de desarrollo y sus una minoría de la población (la mocajofer@gmail.com beneficios, sin querer pecar de exageoligarquía) que era alrededor del 30 rado, al 70 por ciento de la población por ciento frente al 70 por ciento que y colocó a millares de personas al seguía moviéndose en la pobreza, con margen de la ley, en la ilegalidad, en mayor razón ahora que esta ecuación la informalidad y en el subempleo. no se ha invertido pues el 70 por ciento de la población se El gran problema del país se vincula con la incapacidad maneja al margen de las reglas del juego y sólo el 30 por mostrada hasta ahora para transformar esa “fórmula” que ciento dentro de ellas, resulta fundamental formalizar una genera la dinámica de exclusión estructural, y que viene serie de cambios esenciales e interconectados en nuestra dada por la negación o inobservancia de los derechos so- política social, económica e institucional. ciales que inciden en el deterioro de los derechos políticos Si queremos salir del impasse en que estamos desde hace y económicos. algunos años, debe diseñarse y aplicar un modelo incluyente Ésta, condena al grueso de la población a la desigual- en el país que haga partícipes a todos los ciudadanos, y no dad monetaria, desventaja social y pobreza, también a sólo a unos cuantos, de las oportunidades sociales, econóla falta de educación, de vivienda y de servicios mínimos micas y políticas que existen en él. indispensables, desempleo, marginación, no participación La reforma fiscal vigente, no ataca la concentración ni los en las decisiones e inestabilidad de sus vínculos sociales, privilegios que colocan a unos cuantos en situación de venimpidiéndoles proveerse, sin asistencia ni paternalismo, de taja frente al grueso de la población, ni sobre el cambio de las un futuro mejor. prioridades presupuestarias y la orientación de los recursos Si el país caminó y se desarrolló entre la década de los hacia áreas social y económicamente fértiles, como son la cuarenta y cincuenta del siglo pasado, fue por haber seguido educación, el empleo, la capacitación, el desarrollo científico un modelo que, más allá de sus excesos populistas, garantizó y tecnológico, que pueden ser la vía para garantizar a los hoy la movilidad, promovió la inclusión y generó oportunidades excluidos un lugar en la sociedad, permitirles que participen de desarrollo prácticamente para todos, al cual lo desmoro- en su dinámica y promover que se beneficien de ella. nó el movimiento “liberacionista” que emergió en el país, Continuamos viendo sólo medidas aisladas que poco podesde entonces, no se corrigió con el impulso de reformas drán contribuir al reto que tenemos enfrente y a poner freno políticas el espíritu incluyente que busque encauzar esas al riesgo de ruptura de la cohesión social cada día más latente.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 25 de febrero de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
“Entre abogados…”
D
ice un refrán popular, con un poco de sarcasmo, “entre abogados te veas”. En mi caso es lo normal y lo frecuente por tener un buen número de amigos y conocidos dentro del gremio en el que cumpliré 45 años de ser colegiado activo. Si bien en mis muchos años de ser profesional del Derecho me he dedicado poco a ejercer como Abogado y Notario, he aprovechado mi conocimiento de esta noble profesión, todos los días, sirviendo ad honórem a muchas asociaciones, cámaras, amigos y familiares. El 15 de febrero concurrí al hotel Tikal Futura a ejercer mi derecho y obligación a votar para elegir a las nuevas autoridades del Colegio de Abogados. Pocas veces había visto tanta concurrencia y me alegró saber que de los más de 16 mil colegiados, más de la mitad ejerció su voto, hecho que respalda la futura gestión de Luis Alfredo Reyes y demás miembros de la Junta Directiva y Tribunal de Honor. Considerando que hay Facultades de Derecho en casi todas las universidades existentes en el país y que concurren como estudiantes más de 30 mil personas, que en el colegio el número de colegiados supera los 16 mil profesionales, señalo que en la sociedad guatemalteca son más los abogados que los asociados a las cámaras de Comercio, Industria, del Agro, Finanzas y al Comité Coordinador de Asociaciones Comerciales, Agrícolas, Industriales y Financieras, CACIF. Por tanto, una de las principales tareas de la nueva junta directiva y de las futuras debe ser velar por la integridad y prestigio de todos los abogados. Como triste coincidencia, antes de ir a ejercer mi derecho de voto, concurrí a Funerales Señoriales para presentar mis condolencias a la familia de la licenciada Lea Marié de León, distinguida penalista, que el día anterior había sido vilmente asesinada al salir de su bufete profesional. Es urgente que el Colegio de Abogados cree un órgano que evalúe cada una de las acusaciones que fundada o infundadamente se haga a un profesional del Derecho, sea este juez, funcionario o profesional privado. El gremio no puede continuar siendo pasivo, especialmente en un país donde el Estado de Derecho es tan precario, donde acusar a un profesional es sumamente fácil, pero concluir una acusación conlleva años. El Colegio debe ser un organismo activo y velar por cada uno de sus miembros, logrando que los asesinatos o acusaciones queden claramente establecidos quiénes han sido los autores materiales e intelectuales, lo mismo corresponde cuando se acusa a un colegiado de haber cometido un delito en el ejercicio público o privado. Es sumamente importante que el Tribunal de Honor evalúe y fiscalice el ejercicio profesional, donde existen colegiados cuya actuación es cuestionable, como por ejemplo ha sido el proceder de Anabela de León como empleada pública en la municipalidad, como diputada y hoy como registradora, quien se ha caracterizado por acusar, por utilizar su gestión de funcionaria pública para viajar, lucrar y obtener puestos para sus parejas y familia. No es el único caso, pero sí un caso connotado. El Colegio de Abogados percibe sustanciales ingresos de todos sus colegiados, otra razón para lo cual la nueva junta directiva debe de velar por el desarrollo profesional del gremio y por la preparación profesional. Es más, para garantía de los 30 mil estudiantes debería considerarse los pros y contras, evaluar el nivel de docencia y contribuir a la mejora profesional, demostrando que el gremio, igual que Salamanca, da el conocimiento y la garantía que en todas las facultades el nivel de docencia es propio y adecuado. ¡Guatemala es primero!
opinión
Los gobiernos deben buscar técnicos pragmáticos
M
uchos de los problemas que les deja el negocio. que vivimos en GuaY lo dicho en salud puede extemala se debe, entre tenderse a otras dependencias del Eduardo Blandón otras cosas, en el caso Estado. El problema es que a la de los políticos que nos gobiernan, par que no se hace mucho (casi a que aunque diseñen políticas de nada sustancial), cuando se realiza gobierno, que suelen ser abstractas algo, ese “algo” tiene el rango de y poco realistas, al final de la historia, cuando llegan al proyectuelo. Es típico, por ejemplo, el caso del Alcalde poder, no las llevan a cabo, sino que responden al día a capitalino, muy entretenido en la Sexta Avenida, en día que el ajedrez cotidiano les presenta. pintar parques y sembrar árboles, pero muy distraído Son gobiernos de reacción, no de acción. Nuestros con los grandes problemas de la ciudad: transporte, líderes políticos carecen de capacidad pragmática en agua y desechos sólidos. A Álvaro Arzú se le ha ido materia de ejecución de proyectos y no atisban un ho- el tiempo y no ha dejado una huella que amerite rerizonte que los motive a realizarlos. Quienes hacen po- cordarlo. lítica pública no tienen una visión ni sueño, sino ilusión Una solución al problema puede ser el establecimiento y fantasía. Una nebulosa enorme gira en sus cabezas. de centros de educación para funcionarios públicos. En tal sentido, los dirigentes deberían rodearse de cua- Cursos ligados a proyectos, administración y gerencia. dros técnicos capaces de trabajar en serio, en busca de Algo de eso hay, pero los políticos no se preocupan por realizar acciones sustantivas en beneficio del país. No apoyar esas instituciones ni sacar a su personal de esos basta el título ni el pedigrí, sino la experiencia demos- lugares de formación. En cambio, ponen de ministros trada en el ejercicio de construir obra. Urge seleccionar a sus amigos y hacen espacio para cualquier inepto que profesionales con músculo desarrollado en materia de haya repartido volantes durante la campaña. hacer realidad lo que en los papeles se diseña. El resultado está a la vista. Los años pasan y seLo dicho es fácilmente demostrable. Revise, por ejem- guimos casi igual, con progresos leves y nimios, plo, los ministros que han pasado por la dependencia de imperceptibles al ojo humano. Quizá sea tiempo de salud. ¿Cuánto han hecho en verdad para transformar que los políticos a la par que piensen en el dinero que los hospitales y atender las necesidades de los guatemal- los hará vivir holgadamente en el futuro, consideren tecos? Han realizado muy poco. El tiempo se les ha ido el honor de sus gobiernos, la fama, el prestigio y la en detener huelgas y en mucha compra de medicina, que inmortalidad de sus obras. Ahora, todo esto último no está mal, pero que solo interesa por los dividendos es paja para ellos.
Semióticamente
S
Un símbolo: Guillermo Méndez Santizo “GMS”
llegó a fundar su farmacia, un tipo i hay un símbolo guatemalde empresa que no existía en ese teco que realmente cura las barrio. Él fue el primer quemaduras de la piel, es la Ramiro Mac Donald populoso famosa pomada GMS. A mí farmacéutico que decidió abrir un expendio de medicinas, para que la me consta, pues a los 13 años, en un gente no tuviera que salir del lugar. mal momento -en una excursión de Su anuncio en Guatemala Flash, los scouts-, resulté quemado al derratampoco faltó nunca en 50 años, mar agua hirviendo en una pierna. Posteriormente, mi madre me aplicó profusamente cuando menos. aquella espesa pomada que viene en una cajita rosada, La prosperidad que alcanzó su industria farmacéutica, aliviando el dolor y sanando totalmente la herida, en se debió en gran parte, que “Don Yemo” atendía en forma personal a cada persona -como persona- y los casos corto tiempo, a un costo bajísimo. Parto de esta narrativa íntima, para darle públicamente difíciles pasaban por sus acertadas recomendaciones. las gracias a Don Guillermo Méndez Santizo, en nombre Pero, además, porque todo lo hacía con fe. El mismo de millones (no exagero) sí, millones de guatemaltecos, nombre de su farmacia tiene ese profundo significado, a quienes esa casi mágica pomada los libró de proble- de anteponer su creencia en un ser supremo, al propio mas graves, como terribles quemaduras. Y en especial, trabajo diario. Un hombre sorprendente, en todo el de millares de niños inquietos que accidentalmente sentido de la palabra. Alguien que se hizo a sí mismo; sufrieron la acción del fuego, el agua hirviendo u otras venido de la provincia, llegó a la capital a triunfar por su formas de laceración de su piel, como la pañalitis (tan emprendimiento e inventiva. Por otro lado, este hombre común entre los infantes). de bien, siempre apoyó el deporte nacional, en particular Por eso, cuando me enteré del fallecimiento de “Don el basquetbol, donde mantuvo un equipo en la primera Yemo” (como cariñosamente lo nombraban) me embargó división y en el ciclismo siempre hubo una cuarteta con una profunda nostalgia. Pero además, porque la vida de el nombre GMS. Muy pocas personas pueden decir que las siglas de su familia, en alguna medida se entrecruza con la mía. su nombre se han convertido en un emblema de alivio Lo consideraban un verdadero amigo. Mis padres hablaban de “Don Yemo” o “Willy” (a secas) y sanación, conocido hasta el más recóndito rincón como un excepcional hombre emprendedor; con una de Guatemala, Centroamérica y sur de México. Esto enorme sensibilidad social y dotado de una humanidad representa un fenómeno simbólico, al leerlo semióextraordinaria. Recuerdo que cada vez que visitamos su ticamente. Las tres letras juntas GMS son conocidas casa, atrás de la conocidísima Farmacia Trinidad, en la como no sólo como una marca industrial, con fuerte zona 3, muchos recuerdos de alivio me traían esas tres le- identidad chapina, asociada con la pomada contra las tras acrósticas, por el accidente de mi adolescencia. Don quemaduras y el famoso balsámico: ya forman parte Guillermo se encargaba de hacerlo sentir a uno bien, no de nuestra cultura importando su edad y por supuesto, su condición social. Descanse, “Don Yemo”. Ha cumplido sus metas perEra muy especial con todos sus visitantes. sonales, familiares, empresariales y de responsabilidad Me contaba mi padre que “Don Yemo” había decidido social. El nombre acróstico GMS es admirado por gente mantener una escuelita y que jamás le quitó el apoyo. que nunca imaginó. Su familia es heredera de una valiosa Una escuelita en la que los niños del barrio El Gallito divisa que trasciende, honorablemente. Cosa extraña pudieran estudiar, cuando hace 60 años, “Don Yemo” hoy día.
Guatemala, lunes 25 de febrero de 2013
El papel natural del hombre del siglo XX es la ansiedad. Página 15
BELICE LUCES Y SOMBRAS EN EL DIFERENDO TERRITORIAL ACUERDO ESPECIAL INCONSTITUCIONAL LA CONSULTA POPULAR, SUS ASPECTOS NEGATIVOS parte IV Julio Roberto Bermejo González* RECONOCIMIENTO DE BELICE COMO ESTADO INDEPENDIENTE: Es importante también comentar la declaración unilateral que a nombre del Gobierno de Guatemala hizo el licenciado Haroldo Rodas Melgar en su carácter de Viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, ante el Consejo Permanente de la OEA, el 23 de septiembre de 1991. Al privilegiar la negociación directa como medio para darle una solución definitiva al diferendo territorial incurre en la falacia siguiente: “además, la única forma de desatar el nudo gordiano que impedía avanzar en la solución del diferendo era reconociendo que el territorio en disputa es habitado por una nación que ejerciendo como país independiente en 1981, habiendo sido reconocido desde entonces por la Comunidad Internacional.” En esta Declaración además de privilegiar como única vía idónea la negociación directa se ignora los especiales efectos jurídicos que produce el reconocimiento de Estados a la luz de la Convención de Montevideo. Constituyó esta Declaración un nuevo acto hecho con ligereza política por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores. También es interesante destacar la formulación de una nueva política de Guatemala en relación a Belice contenida en documento fechado 24 de septiembre de 1991, en el que, además de repetir las falacias ya comentadas se señala lo siguiente: “De hecho ya Guatemala había reconocido la existencia de un Belice que no era parte de Guatemala cuando estableció relaciones consulares…”. En este documento oficial se llega al atrevimiento de sugerir la existencia de dos Belices, uno totalmente ajeno a Guatemala, y otro que podría estar vinculado a Guatemala. Se incurre en una inconsistencia de conceptos grosera, que en última instancia, llegado al momento de discutir el punto, solo puede jugar en contra de Guatemala. El 27 de septiembre de 1991, en Nueva York, durante el desarrollo de la 46 Asamblea Ordinaria de la ONU, el Presidente de la República ingeniero Jorge Serrano Elías pronuncia discurso oficial y señala: “El reconocimiento del Estado de Belice y el establecimiento de relaciones diplomáticas nos permite entrar en forma civilizada a dirimir el diferendo”. La declaración es temeraria; solo el desconocimiento de los efectos internacionales de los actos realizados; o la mala fe, puede explicar este tipo de declaraciones. A principios de 1992 el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala publicó una Licitación Pública Internacional para exploración y explotación petrolera incluyendo el área correspondiente a la Bahía de Amatique y ante protesta de Belice el licenciado Gonzalo Menéndez Park dirige una nota al Ministro de Relaciones Exteriores de Belice, fechada 13 de febrero de 1992, indicando, después de señalar que la inclusión de tal área no había sido consultada con la Cancillería, lo siguiente: “Puede Vuestra Excelencia estar seguro de que este error ha sido involuntario y a fin de asegurar a Vuestro Gobierno de que no es la intención del Gobierno de Guatemala crear fricciones con Belice, esta área no será adjudicada a compañía alguna que se haya presentado a la licitación”. En relación a este mismo asunto, en nota de fecha 23 de abril de 1992, circulada como documento oficial, la Encargada de Negocios a.i. de la Misión Permanente de Belice a las Naciones Unidas, manifiesta al Secretario General lo siguiente: “El Ministro de Relaciones Exteriores Gonzalo Menéndez Park me escribió una carta el día siguiente, 13 de febrero de 1992, indicándome que el Ministerio de Relaciones Exteriores no había sido
consultado en relación a la descripción del área; que esto fue un error involuntario y que ésta área no sería adjudicada a ningún oferente. Asimismo, él me aseguró que la próxima publicación a efectuarse en junio próximo solo contendrá áreas debidamente delimitadas para evitar equívocas interpretaciones”. Esta respuesta confirma al Gobierno de Belice que el Gobierno de Guatemala comprende y acepta los efectos de la ley de áreas marítimas, es decir, que por medio de ésta Belice no abandona su derecho de reclamo del área afectada como mar territorial, sino que simplemente la reserva para negociación y que mientras tanto se define su situación, su estatus es que ésta área es parte de la zona económica exclusiva de Belice.” Este documento oficial no fue protestado por Guatemala en esa oportunidad, no obstante que los términos en que está redactado comprometen los legítimos intereses de Guatemala en el área de su mar territorial. No protestar esto puede suponer que a la luz de Derecho Internacional pueda interpretarse como una declinación o renuncia de derechos o esto es contrario a los legítimos intereses de Guatemala en el área marítima. El 31 de julio de 1992 los Ministerios de Relaciones Exteriores de Guatemala y Belice, por Guatemala el licenciado Gonzalo Menéndez Park, formulan Declaración Conjunta en la que se señala: “Tomando en cuenta que Guatemala y Belice como dos Estados Soberanos e independientes, no han firmado aún un tratado entre sí que establezca finalmente sus fronteras territoriales y marítimas y que dicho Tratado es uno de los resultados que se espera de las negociaciones; preocupados porque la falta de un arreglo definitivo y del tratado arriba mencionado pueda ser obstáculo para alcanzar cualquier Acuerdo Bilateral, su celebración o su ejecución, ya que esto podría interpretarse de manera que comprometa las respectivas posiciones de las partes.” Además en la citada Declaración Conjunta, se acuerda: “aceptar que cualquier mención a sus respectivos territorios en cualquier acuerdo, su celebración o ejecución, será hecha en base a los Monumentos de referencia existentes”. Esta Declaración Conjunta que a la luz del Derecho Internacional origina derechos y obligaciones, parte de la negociación como única vía para llegar a un acuerdo definitivo sobre el diferendo, orilla a Guatemala a aceptar a priori la referencia de los monumentos de “Gracias a Dios” y “Garbutt” para determinar los límites de los respectivos territorios. Esta constituyó una declinación de posiciones por Guatemala totalmente inaceptable, porque su aceptación a partir del 31 de julio de 1992 va a significar sea planteado en una futura negociación. Este documento evidencia una ingenuidad política intolerable, que puede significar en el futuro que los derechos de Guatemala se afecten. Con fecha 28 de junio de 1993 el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, siendo Ministro el licenciado Arturo Fajardo, divulga a nombre del Gobierno, un documento que es calificado como “Base de la política del Gobierno respecto a las relaciones con el Estado de Belice, afirmándose en dicho documento lo siguiente: a) Que el Gobierno considera contraproducente y perjudicial para los intereses nacionales no respetar los actos realizados y decisiones adoptadas, porque al no ser inconstitucionales, ni vulnerar los derechos de Guatemala, ni constituir un arreglo definitivo, ni afectar el dominio de la Nación únicamente tendrían efectos negativos en nuestras relaciones con la Comunidad
Norman Mailer
1923-2007. Escritor estadounidense.
Internacional al contravenir compromisos adquiridos;
b) Que al establecer relaciones diplomáticas con el Estado
de Belice se han desarrollado relaciones económicas, sociales y culturales que favorecen a ambos Estados e inciden positivamente en la negociación de una solución al diferendo existente; c) Que partiendo de la situación existente y con patriotismo y conforme a la Constitución iniciar las negociaciones para buscar la solución al diferendo territorial”. Este documento no sólo está cargado de una ingenuidad tremenda, sino definitivamente pone de manifiesto que no había voluntad política de revertir, en resguardo de la dignidad y legalidad nacionales, los actos que en contravención de la Constitución Política realizó el Gobierno del ex-presidente Serrano Elías, los que fueron cubiertos por un manto de impunidad por la Corte de Constitucionalidad y el Congreso de la República. Meses después del documento comentado, ahora el Ministerio de Relaciones Exteriores bajo la dirección de la licenciada Maritza Ruiz de Vielman, dirige nota de fecha 4 de marzo de 1994 al Secretario General de la ONU, refiriéndose tardíamente a la declaración contenida en carta que con fecha 22 de abril de 1992 dirigiera la Encargada de Negocios a.i. de Belice al Secretario General, la cual se analizó en párrafos anteriores. En la citada nota de 4 de marzo de 1994 se afirma, que el Gobierno de Guatemala no consideró necesario hacer reservas a dicha declaración en virtud de que con la Declaración Conjunta de fecha 31 de julio de 1992 quedaba claro que no podía interpretarse la citada declaración de 22 de abril de 1992 en perjuicio de los derechos soberanos de Guatemala y que la exclusión de un área de la licitación internacional de exploración y explotación de hidrocarburos bajo ningún concepto debe interpretarse como renuncia de los derechos soberanos de Guatemala sobre la plataforma continental en el Mar Caribe; además, reitera conceptos contenidos en las Declaraciones Conjuntas formuladas principalmente la de fecha 31 de julio de 1992; se señala que “la reclamación territorial que Guatemala mantiene comprende un área terrestre actualmente ocupada por Belice y espacios marítimos en el Mar Caribe”; se formulan, calificándolas de reservas y declaraciones, afirmaciones sobre los derechos de Guatemala en los espacios marítimos, ya contemplados en el Decreto 20-76 del Congreso, aún cuando no se menciona. Se solicitó que ésta nota se circulara como documento oficial. También en la misma fecha, la Ministra de Relaciones Exteriores prepara un documento denominado “Comunicado a los Señores Embajadores de Guatemala en relación con el tema de Belice y la forma en que éste debe ser abordado”, en el que destacan las siguientes afirmaciones: a) “Si bien Guatemala reconoce al Estado de Belice como independiente, Guatemala no reconoce fronteras”; b) Interpretando la Declaración Conjunta de 31 de julio de 1992, en dicho documento “no existen límites establecidos los que deberán definirse en un tratado”; c) Que no se ha definido el procedimiento más adecuado para proponer a Belice a fin de solucionar el diferendo; d) Que los Monumentos existentes no los considera Guatemala como Monumentos de referencia fronteriza, dado que no reconoce límites con Belice, los que de ninguna manera pueden tomarse como la base para definir fronteras. Este documento a la luz del Derecho Internacional tiene valor como declaración unilateral y difícilmente puede anular los compromisos contenidos en Declaraciones Conjuntas anteriores formuladas entre las partes. Tomando esto en consideración, solo señalamos lo siguiente: se afirma que no hay fronteras, lo que podría interpretarse como aceptación de que el diferendo es de delimitación de fronteras y no territorial. Respecto a los Monumentos existentes, se pretende contradecir lo consignado en la Declaración Conjunta de 31 de julio de 1992 y esto con mucha dificultad puede defenderse. CONTINUARÁ… *Doctor en Derecho *Exintegrante del Consejo de Belice
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
10619
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
f e b r e r o
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elida Dalila Peruch con apellido de casada: de Ajtun, solicita cambiar su nombre por Edila Dalila Peruch, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 10645 11, 25 Feb., 12 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada 7ª. Avenida. 4-82 Zona 1, Retalhuleu, se presentó EDIBERTO AGUILAR LÓPEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de EDILBERTO AGUILAR LÓPEZ. Se puede formalizar oposición. Retalhuleu 14 de enero de 2013. Ana Santiz de León García. Abogada y Notaria. Colegiado No. 12483. 10647 11, 25 Feb., 12 Mar./2013
Vaclavia Mateo Pedro o Claudia Beatriz Mateo Pedro, solicita cambio de nombre en definitiva por Claudia Beatriz Mateo Pedro. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 26 de enero del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 10621 11, 25 Feb., 12 Mar. 2013
A mi oficina profesional ubicada en la 16 Avenida 16-20 zona 1, 3er. Nivel ciudad capital se presentó el señor HERLINDO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de RONY HERLINDO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala cinco de febrero de dos mil trece. Lic. Melvin Omar Orozco Aguilar. Abogado y Notario. Colegiado 14,670. 10622 11, 25 Feb., 12 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina Profesional ubicada en la 7ª. Ave. 7-78, zona 4, 4to nivel oficina 406, Edificio Centroamericano se presento el señor Pedro Orlando Menéndez Andaverde a solicitar su cambio de nombre por el de PEDRO ORLANDO MENÉNDEZ LANDAVERDE, el cual debe publicarse en el Diario Oficial y en otro de mayor circulación, por tres veces en el termino de treinta días y se hace la advertencia de que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de febrero del año 2013. LIC. PEDRO ARMANDO ORTIZ QUINTANILLA Notario. 11131 25 Feb., 11, 26 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, del municipio de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó solicitud del CAMBIO DE NOMBRE de LUZ PÉREZ RAMÍREZ por el de BALDOMINA NEREYDA PÉREZ RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 01 de Febrero de 2013. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. Colegiado Activo 12,701 10624 11, 25 Feb., 12 Mar./2013
A mi oficina situada en la Calzada Arnulfo Montoya, zona uno, Barrio el Centro, de Agua Blanca, departamento de Jutiapa, se presento el señor; WILMER GREGORIO MÉNDEZ, a solicitar el cambio de nombre por el de: WILMER CRUZ MENDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados, Agua Blanca, Jutiapa, 13 de febrero del año dos mil trece. Lic. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. 11136 25 Feb., 11, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10625
JUSTA SISAY TUPUL, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de WENDY LARA CHÀVEZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra. calle 3-97, zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 19 de febrero de 2013. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. Colegiado 14,545. 11137 25 Feb., 11, 26 mar. 2013
A mi oficina 1a. Calle, 2-12, zona 3, Barrio Santiago, Chiquimulilla, Santa Rosa, se presentó ALICIA DE JESÚS LÓPEZ CHACÓN, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ALICIA DE JESÚS LÓPEZ CHOCÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimulilla 04 de febrero de 2013. Lic. José Luis Aguirre Pumay, Abogado y Notario. Col. 11369. 11, 25 Feb. 12 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10628
José Simón Chocoj Tahual solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Carlos Chocoj Tahual. Se puede formalizar oposición en 5ª. Av.4-03, zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 18 de febrero de 2013, LICENCIADO MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 5,197. 11138 25 Feb., 11, 26 Mar./2013
BERTHA NIEVES DOMÍNGUEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de RUTH CASTILLO DOMÍNGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 29 de enero de 2013. Licda. ELBA CECILIA MELENDEZ MARROQUIN, Abogada y Notaria, Colegiada 14884. 4ª. Ave. 3-70, zona 1, Ciudad. 11, 25 Feb., 12 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10630
LESBIA LISSET CASANOVA SAGARMINAGA, solicita cambio de nombre por LESBIA LISSET SAGARMINAGA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Melchor, Petén, 14 de enero de 2013. Licenciado MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ, Abogado y Notario. Col. 12117. Frente Juzgado de Paz, Barrio el Centro. Tel. 7926-5213. 11, 25 Feb., 12 Mar./2013
11142
A mi oficina ubicada en la 9ª. Avenida 4-17 Zona 2, Barrio San Marcos, Zacapa; compareció FRANCISCO COC, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCO CORO. Interesados pueden formular oposición. Zacapa, 5 de febrero de 2013. Lic. Edy Rolando Godoy López, Abogado y Notario. Colegiado. 14,363. 10638 11, 25 Feb., 12 Mar./2013
A mi oficina 7a. Calle 3-65, zona 1, Barrio El Centro, Poptún, Petén, se presentó MARÍA DEL PILAR PIRIR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA DEL PILAR CONTRERAS AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Poptún, Petén, 15 febrero 2013. LICDA. RUSSILL CARMINA GALVÁN ALVAREZ. Notaria, Colegiado 12460. 25 Feb., 11, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEOCADIA TAX LEJÀ solicita cambio de nombre por el de FLORINDA TAX LEJÀ, para los efectos legales, se hace la presente publicación. 05 de febrero de 2013. WERNER ORTIZ QUEVEDO. Abogado y Notario. Col. 5,504 4ta. Calle “A” 1-18 zona 1 Ciudad de Guatemala. 10637 11, 25 Feb., 12 Mar./2013
P á g . 1 6
A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco, se presentó el señor Juan Guillermo Chiguichón Pocón, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Juan Guillermo Gómez. Se puede presentar oposición por afectados. Mixco, Guatemala, 5 de febrero del 2013. Lic. Salvador Ixcot Yanes. Colegiado: 4,319. 10639 11, 25 Feb., 12 Mar./2013
Melflora Ivan Mateo Pedro o Melflora Andrea Mateo Pedro, solicita cambio de nombre por Melflora Andrea Mateo Pedro. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 26 de enero del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 10620 11, 25 Feb., 12 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EFRÉN GARCÍA CRUZ, solicita cambio de nombre por el de EFRÉN FARFÁN CRUZ. Puede hacer oposición la persona que se considere perjudicada con el cambio de nombre relacionado. Guatemala, 31 de enero de 2013. Licda. Regina Eugenia Zetina Lobos. Abogada y Notaria, colegiada 11,140. Oficina 45 del Edificio Torín, ubicado en 10 calle, 7-43, zona 1, Guatemala. 11, 25 Feb., 12 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
2 5
11154
A mi oficina profesional en 17 avenida 11-01, zona 12 de esta ciudad capital se presentó Tetralda Sac Morales, solicitando cambio de nombre por el de TETRALDA RUANO MORALES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de febrero del año 2,012.- Licda. Emma Yolanda Rouzant Camey, Abogada y Notaria. Colegiada 2421. 25 Feb., 11, 26 Mar./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PROVEEDORA DE RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 18637 FOLIO 137 LIBRO 88 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... LEE: PROVEEDORA DE RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA EN LIQUIDACIÓN. NIT: 563055-K. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO TOTAL. CORRIENTE. BANCO Q- 0.00. SUMA EL ACTIVO Q- 0.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO Q- 0.00. RESULTADOS ACUMULADOS Q- 0.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL Q- 0.00. F. ILEGIBLE ERICK REYNALDO MARTINEZ OROZCO. LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL REGISTRO NO. 6025625 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. PERTENECE A PROVEEDORA DE. RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS S.A. EN LIQUIDACIÓN Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERAL. ANTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 1 DE OCTUBRE DE 2012.F. ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VICTOR MANUEL HERRERA SORIA. PERITO CONTADOR. REGISTRO 602562-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 4 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE ENERO DE 2013. EXP.537-1990. Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto Registro Mercantil 10754 13, 19, 25 Feb./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA MARIA VARONA ALBUREZ DE KEILHAUER, radicó proceso sucesorio extrajudicial testamentario de JUAN ENRIQUE KEILHAUER PERSSON. Para la JUNTA DE HEREDEROS, se señala el 15 de marzo de 2013, a las 17:00 horas. Se hace la presente publicación para los efectos de ley. Guatemala, 12 de febrero de 2013. LUIS RUBEN AMORIN MONTES, Abogado y Notario, Colegiado 2898. Oficina profesional 7ª avenida, 7-30, zona 9, torre sur, sexto nivel, ciudad de Guatemala. 10926 18, 25 Feb., 04 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01163-2012-00515 OF. 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número Cincuenta y nueve mil seiscientos sesenta y tres, Folio: Ciento sesenta y nueve, del libro: Un mil cuatrocientos ochenta y tres de Guatemala, que consiste en finca urbana, Lote diez, Manzana J, del Sector Uno, de la Lotificación “PINARES DE SAN CRISTOBAL”, dentro de la Urbanización “CIUDAD SAN CRISTOBAL”, en jurisdicción de Mixco del departamento de Guatemala, con un área de: doscientos setenta y cinco metros cuadrados cero centímetros. MEDIDAS Y COLINDANCIAS Linda al Norte: Con lote veintiuno, Sur: con calle, Este con lote once y Oeste: con lote nueve. LIMITACIONES: Téngase aquí transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, que consisten en las servidumbres: activa y pasiva de paso; de paso y de conducción de energía eléctrica respectivamente. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad mercantil MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, a travès de su Mandatario General con Clàusula Especial Judicial con Representaciòn Manuel Isaias Pol Velàsquez, para lograr el pago de TRECE MIL CUATROCIENTOS CUATRO DOLARES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, cuatro de febrero del año dos mil trece. Lic. Eddy Vìctor Hugo Garcìa y Garcìa. Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. 10640 11, 18, 25 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00133, Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de los bienes hipotecados siguientes: A) Finca Número 6842, folio 342, libro 414 E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO 288, DEL CONDOMINIO ALTOS DE SAN ÁNGEL, A LA ALTURA DEL KILÓMETRO CUATRO Y MEDIO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 116.5500 metros cuadrados Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1) rumbo sureste dieciocho grados, veintiún minutos, veintitrés segundos y distancia de siete (7.00) metros con calle de la lotificación; De la estación uno (1) al punto observado dos (2) rumbo noreste setenta y un grados, treinta y ocho minutos, treinta y siete segundos y distancia de dieciséis punto sesenta y cinco (16.65) metros con lote numero doscientos ochenta y siete que se desmembra en esta escritura; De la estación dos (2) al punto observado tres (3) rumbo noroeste dieciocho grados, veintiún minutos, veintitrés segundos y distancia de siete (7.00) metros con finca ciento uno (101) folio ciento uno (101) del libro dos mil novecientos cincuenta y siete (2,957) de Guatemala; De la estación tres (3) al punto observado cero (0) rumbo suroeste setenta y un grados, treinta y ocho minutos, treinta y siete segundos y distancia de dieciséis punto sesenta y cinco (16.65) metros con lote numero doscientos ochenta y nueve que se desmembra en esta escritura. CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 5403, folio 403, libro 351 E de Guatemala. Inscripción Numero: Dos. Téngase transcrita la 2a. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpetua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. Inscripción Numero: Tres. Esta finca goza de la servidumbre PERPETUA Y GRATUITA DE PASO PEATONAL Y CIRCULACIÓN VEHICULAR, que en su favor soporta la finca matriz o sea la finca numero 5403, folio 403 libro 351 E de Guatemala, en su 6ª. Inscripción de derechos reales. Inscripción Numero: Cuatro. Esta finca goza la servidumbre PERPETUA Y GRATUITA DE ÁREAS VERDES DEPORTIVAS, que en su favor soporta la finca matriz o sea la número 5403,
La Hora folio 403 libro 351 E de Guatemala en su 7a. Inscripción de derechos reales. Inscripción Numero: Cinco. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO ALTOS DE SAN ANGEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 8 de derechos reales de la Finca 5403 folio 403 libro 351 E de Guatemala. Inscripción Numero: Seis. Se rectifica la inscripción numero 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA UBICACIÓN CORRECTA DE LA PRESENTE FINCA, ES A LA ALTURA DEL KILÓMETROS CUATRO Y MEDIO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Y NO COMO AHÍ SE CONSIGNO. Inscripción Numero: Siete. El demandado compro a CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca y una cuatrocientos veintitresava parte de la finca 5403, folio 403, libro 351 E de Guatemala. De conformidad con los datos anotados en la presente inscripción. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución uno de febrero de dos mil ocho, decreto el embargo precautorio sobre los derechos del demandado de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-2704, Oficial Tercero, seguido por INVERSIONES PLUTON, SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra del DEMANDADO Y CLAUDIA DELIA FIGUEROA JUAREZ. Hipotecas Inscripción numero: Uno. Siendo esta la que motiva la presente ejecución. B) Finca 5403, FOLIO 403, LIBRO 351 E DE GUATEMALA. Dominio. Inscripción Numero Uno: Finca rustica consistente en terreno ubicado en el kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce al Municipio de Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, dicha finca tendrá un área total de 100,000.00 metros cuadrados, equivalentes a ciento cuarenta y tres mil ciento quince varas cuadradas, con las medidas, y linderos y demás anotaciones, descritas en la presente inscripción de dominio. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: Doscientos cincuenta y seis. El demandado, compro a CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANÓNIMA, una cuatrocientos veintitresava parte de esta finca y la totalidad de la finca 6842, folio 342, libro 414 E de Guatemala, de conformidad con lo indicado y demás anotaciones hechas en la presente inscripción de dominio. HIPOTECAS. Inscripción Numero: Doscientos veintiséis. Siendo esta la que motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación; para obtener el pago de la cantidad CUATROCIENTOS VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS VEINTIDÓS QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 28 de noviembre de 2013. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 10650 11, 18, 25 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-0336 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para el remate de las siguientes fincas: A) Finca número Cinco mil sesenta, Folio Sesenta, del Libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala; Finca urbana consistente en lote Número dos, ubicado en la manzana uno, del Condominio “FUENTES DEL VALLE III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO VEINTE, MANZANA UNO. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO TRES, MANZANA UNO. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO UNO, MANZANA UNO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: TRES. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -Banrural- como entidad aprobada del FHA es dueño del crédito número uno anterior en virtud de compra que hizo de las cédulas hipotecarias aseguradas de esta finca y las que cita a Banco de Quetzal, Sociedad Anónima , y B) Los derechos de propiedad equivalentes a una cuatrocientos cuarenta ava parte de la Finca número cinco mil cincuenta y siete, Folio cincuenta y siete, Libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala. Finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de Setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO: Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y encargado de la Administración de la deuda ocho y seiscientos sesenta y dos de esta finca -derechos- en virtud de sustitución de Banco Industrial, Sociedad Anónima por compra-venta de cédulas hipotecarias GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Los que motivan la presente Ejecución Promovida por BANCO DE DESARRO-
Guatemala, 25 de febrero de 2013/Página 17 LLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL CIENTO OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, en concepto de capital adeudado más intereses, gastos y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de febrero del año dos mil trece. LICENCIADA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 10653
11, 18, 25 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01162-2010-00263 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala, bajo el NUMERO TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS, LIBRO QUINIENTOS SIETE E DE GUATEMALA, consistente en finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTIUNO MANZANA A: PROYECTO QUE SE DENONIMARA “VILLAS DEL MILAGRO”, SECTOR CINCO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto veintidós cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cinco grados, veinticinco minutos, diez y siete segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y cinco grados, veinticinco minutos, diez y siete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cinco metros, colindando con Lote veintidós, Manzana A. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiséis minutos, cuarenta y cinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Proyecto Villas del Milagro Sector Tres. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y cinco grados, veinticinco minutos, diez y siete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cuatro metros colindando con lote veinte, Manzana A. Derechos Reales, Inscripción numero dos: Téngase transcrita (s) la(s) dos inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Una servidumbre de paso que soporta. Derechos Reales, Inscripción numero tres: La entidad Corporación San Lucas, Sociedad Anónima vende esta finca. Derechos Reales, Inscripción numero cuatro: Por rescisión de la escritura pública vuelve a ser dueña de esta finca. Derechos Reales, Inscripción numero cinco: La parte ejecutada compró a Corporación San Lucas, Sociedad Anónima esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la presente que promueve EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de OCHENTA Y DOS MIL CIENTO QUINCE QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS en concepto de capital adeudado mas intereses, recargos por mora, seguros, impuestos, arbitrios, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de enero del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 10667 12, 18 25 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2010-00038 Of.3° y Not.3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central finca con el número TRES MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE, folio CIENTO VEINTINUEVE libro CIENTO VEINTIOCHO E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en LOTE VEINTE DE LA MANZANA “F” DEL SECTOR NUEVE DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de ocho grados, cincuenta y dos minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; medidas y colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veintiuno de la manzana “F” del sector nueve; al ESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote diecinueve de la manzana “F” del sector nueve; al OESTE: seis punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “F” del sector nueve, con lote veintitrés de la manzana “F” del sector nueve. DERECHOS REALES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Valle de las Flores. LIMITACIONES: NINGUNA. ANOTACIONES: NINGUNA. DESMEMBRACIONES: NINGUNA. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Gustavo
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 25 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... Arnoldo Rivas Baratto, para obtener el pago de NOVENTA Y SEIS MIL CIENTO TREINTA QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales todos a que la parte deudora esta obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación. Y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de enero del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA10668
12, 18, 25 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO No. 05-2013 Of. 2a. AUDIENCIA PARA REMATE: Este juzgado señaló audiencia para el día 28 de febrero de 2013, 09:00 horas, éste Juzgado, para remate siguiente inmueble: Finca rústica número 471 folio, 471, área UN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS PUNTO CUARENTA Y DOS METROS CUADRADOS, mide y linda así: NORTE: 77.74 mts, con Virginia Ramírez, calle de por medio. SUR: 15.70 mts quiebra en línea recta hacia el lado norte 14.35 mts, vuelve a quebrar en línea recta hacia el lado oriente 19 mts, quiebra nuevamente en línea recta hacia el lado norte 9.35 mts, vuelve a quebrar en una última línea recta hacia el lado oriente 47.70 mts, en todos estos lados con Juan Enrique Tomas Barrios, Dora Marina Aguilar López y Gabriel García, ORIENTE:15.18 mts con Sotero López, carretera asfaltada internacional de por medio; y; PONIENTE: 42.82 mts, con Gabriel García, mojones reconocidos por todos sus lados, inscritas en el libro 21 E de San Marcos, del Segundo Registro de la Propiedad, de Quetzaltenango, finca ubicada en el municipio de Malacatán, departamento de San Marcos, gravámenes inscripción hipotecaria número dos sobre el derecho de la referida finca, a favor del ejecutante LEODEGARIO BRAVO LOPEZ. Precio base para remate de la finca QUINCE MIL QUETZALES, (15,000.00) que constituye el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Interesados, efectos legales, presente publicación. Secretaría Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social Civil y Económico Coactivo. Malacatán, departamento de San Marcos, 01 de febrero de 2013. MARICRUZ DE LEON MALDONADO, GLEYDY JETZABEL AMBROCIO LOPEZ. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 10675 11, 18, 25 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00322 OFICIAL 3º. Este Tribunal señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, al número 8121, folio 121, libro 617 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 20, manzana M, del Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 149.4000 M2. Medidas y colindancias: Del punto cero al punto 1 con un azimut de 246 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 8.300 mts, que colinda con calle manzana “M” Condominio Dos. Del punto 1 al punto 2 con un azimut de 336 grados 55 minutos, 12 segundos, con una distancia de 18.0 mts, que colinda con lote 21 manzana “M”. Del punto 2 al punto 3 con un azimut de 66 grados 55 minutos 12 segundos con una distancia de 8.300 mts, que colinda con Área Verde manzana “N” Condominio Dos y lote 11 manzana “N” Condominio Dos. Del punto 3 al punto cero con un azimut de 156 grados, 55 minutos, 12 segundos con una distancia de 18.0 mts, que colinda con lote 18 manzana “M”. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN No. 2: Téngase transcritas la 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 10ª, 11ª, 12ª, 13ª, 14ª, 15ª, 16ª, 17ª, 18ª, 19ª, 20ª, 21ª, 22ª, 23ª, 24a, 25a, 26a, 27a, 28a, 29a, 30a,31a, 32a, 33a, 34a,35a, 36a, 37a, 38a, 39a, inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: paso peatonal y vehicular, drenajes, conducción de agua, de cable y postes para conexión eléctrica, telefónica y cualquier servicio por cable, así como cualquier servicio necesario para darle funcionamiento, drenaje pluvial y su tubería que deberá estar enterrada no visible, de paso activa y pasiva, pasiva de uso de agua y de conducción de energía eléctrica; transmitir conducir y distribuir energía eléctrica que soporta; paso que goza; drenajes de aguas negras y agua pluvial que goza; conducción de agua potable que goza; canalización telefónica que goza; conducción de energía eléctrica que goza; cable e intercomunicación que goza; iluminación que goza; tolerar destino que goza; acceso y uso de área deportiva, área social, área de reforestación y demás elementos comunes que goza; paso que soporta; drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; canalización telefónica que soporta; conducción de energía eléctrica que soporta; cable e intercomunicación que soporta; iluminación que soporta; tolerar destino que soporta; acceso y uso del área deportiva, área social, área de reforestación, área verde y demás elementos comunes que soporta; paso que goza; conducción de agua potable que goza; canalización telefónica que goza; conducción de energía eléctrica que goza; cable e intercomunicación que goza; iluminación que goza; tolerar destino que goza; acceso y uso del área deportiva, casa club y demás áreas y elementos comunes que goza; Drenaje aguas negras y agua pluvial que soporta; acueducto para la conducción de agua potable que soporta; voluntaria de acueducto que goza; voluntaria de cable de telefonía fija y cable que soporta; modificación de la inscripción número 28 (de tolerar destino); rectifica la inscripción número 10, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de iluminación; rectifica la inscripción número 15, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de agua potable; Drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; rectifica la inscripción número 31, siendo los predios dominantes correctos: fincas 3248, 3255, 3257, folios 248, 255, 257, libro 587 E de Guatemala; rectifica la inscripción número 37, en el sentido que ésta finca como la 2367, folio 367, libro 585 E de Guatemala es predio dominante y gozan las servidumbres de drenaje de aguas negras y agua pluvial. INSCRIPCIÓN No 3. Esa finca goza como predio dominante la servidumbre de paso que soporta como predio sirviente la finca numero 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Por este acto se constituye servidumbre de paso voluntaria, discontinua y aparente, sobre la totalidad del área verde, área de calles y aceras, área deportiva, área social, área de
La Hora reforestación y área de derechos de paso del condominio, de conformidad con los planos elaborados para el efecto por el Arquitecto Sergio Tulio Castañeda Rodas, colegiado número 177, en el mes de mayo del año 2008 los cuales tienen las siguientes áreas: CALLES Y ACERAS: con un área total de 15640.914 mts2. PLANO DE ÁREA COMUN (ÁREA VERDE): Con un área de 387.003 mts2. PLANO DE AREA COMUN (AREA VERDE) Con un área de 7744.150 mts2. PLANO DE AREA COMUN (AREA SOCIAL): Con un área de 2324.094 mts2. PLANO DE ÁREA COMUN (AREA DEPORTIVA): Con un área de 2091.757 mts2. ÁREA DE REFORESTACIÓN: El área de reforestación tiene un total de 7744.150 mts2, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: AREA DE REFORESTACIÓN UNO: con un área de 3571.884 mts2. AREA DE REFORESTACIÓN DOS: Con un área de 253.099 mts2. AREA DE REFORESTACIÓN 3: Con un área de 216.727 mts2. AREA DE REFORESTACIÓN 4: Con un área de 277.095 mts2. AREA DE REFORESTACION 5: Con un área de 216.727 mts2. AREA DE REFORESTACIÓN 6: Con un área de 532.494 mts2. AREA DE REFORESTACION 7: Con un área de 280.787 mts2. AREA DE REFORESTACION 8: Con un área de 255.399 mts. AREA DE REFORESTACION 9: Con un área de 377.280 mts2. AREA DE REFORESTACIÓN 10: Con un área de 480.926 mts2. AREA DE REFORESTACION 11: Con un área de 1186.134 mts2. AREA DE REFORESTACIÓN 12: Con un área de 95.598 mts2. Las estaciones, medidas y colindancias de las áreas comunes antes descritas son de conformidad a lo detallado en las escrituras respectivas números 32 y 28 al final consignadas. El predio sirviente soporta la obligación de permitir vías de acceso para tales propósitos. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso a través de las calles, aceras, áreas verdes y de reforestación, que se encuentran construidas en el predio sirviente, a los predios dominantes, para que los propietarios, residentes y visitantes del Condominio que forma parte del proyecto PRADOS DE SAN CRISTOBAL, puedan ingresar y transitar por las áreas comunes - calles, aceras, área verde, área deportiva, área social y de reforestación - antes descritas. La servidumbre implica el derecho de los propietarios, residentes, visitantes autorizados para ingresar a “El Condominio” y puedan circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el reglamento de Copropiedad y Administración que corresponda al régimen de Condominio que se constituya sobre el predio sirviente. El predio sirviente soporta la obligación, cuando corresponda según el plano de servidumbre y de acuerdo a la naturaleza del área sobre la que se constituye la servidumbre, de permitir la construcción específica de vías de acceso o caminamiento para tales propósitos. INSCRIPCIÓN No. 4: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre de Drenaje de Aguas Negras y Agua pluvial voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de aguas negras y agua pluvial sobre la totalidad del área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso sobre el predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que las aguas negras y el agua de lluvia de los predios dominantes puedan ser canalizadas y conducidas a través de una red diseñada para el efecto hasta el desfogue correspondiente. Las aguas negras serán tratadas previamente en la planta de tratamiento que se construirá para el proyecto. INSCRIPCIÓN No. 5: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de conducción de agua potable, que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre la totalidad de área verde, área de calles, área de reforestación área deportiva, área social y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a los predios dominantes. INSCRIPCIÓN No. 6: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Canalización Telefónica, que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de canalización telefónica sobre la totalidad de área verde, área de calles, área social, área deportiva, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los predios dominantes. INSCRIPCIÓN No. 7: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de conducción de Energía Eléctrica, que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre de conducción de energía eléctrica voluntaria, continua, no aparente, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área de reforestación, área social, área deportiva, y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse energía eléctrica a todos los predios dominantes, de conformidad con el plano elaborado al respecto por el Arquitecto Sergio Tulio Castañeda Rodas, colegiado número ciento setenta y siete, en el que se establecen las estaciones, medidas y colindancias tal como constan en las escrituras números 32 y 28 al final consignadas. INSCRIPCIÓN No. 8: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de cable e intercomunicación, que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre de cable e intercomunicación, voluntaria, continua, no aparente, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del proyecto, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación a los predios dominantes. INSCRIPCIÓN No. 9: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de iluminación, que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre de iluminación, voluntaria, continua, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de que las áreas denominadas como comunes cuenten con iluminación adecuada. INSCRIPCIÓN No. 10: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Tolerar Destino, que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre de tolerar destino, sobre las áreas de calle, áreas verdes, deportivas, área de reforestación, área social y áreas de derechos de paso descritas en los planos antes referidos, quedan afectas a la obligación de
AVISOS LEGALES no variar su destino o su fin, ni contravenir lo que se especificará en el Reglamento de Copropiedad y Administración que corresponda al régimen de Condominio que se constituya sobre el predio sirviente y los demás términos de las escrituras en las que se constituyan cada uno de los regímenes de condominio. Las calles y aceras tendrán como destino dar paso a los predios dominantes. Tampoco podrá variarse o dividirse su área inscrita. El predio sirviente no podrá ser utilizado para fines particulares o para uso personal o destinarse para otros fines diferentes a los que serán establecidos en el Reglamento de Copropiedad y Administración; no podrán dividirse, modificarse en área o variar su destino. INSCRIPCIÓN No. 11: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de acceso y uso del área deportiva, área social, área de verde, área de reforestación y demás elementos comunes que soporta como predio sirviente la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, discontinua, y aparente, de acceso y uso del área deportiva, área social, área de reforestación, área verde, para que los propietarios, residentes y visitantes de “El Condominio” puedan hacer uso de dichas áreas. Tales áreas, a las que les corresponden las medidas y colindancias que se refieren son las siguientes: Cargas inherentes a las servidumbres constituidas sobre el predio sirviente. Los titulares, arrendatarios y usuarios de los predios dominantes, y en su caso los beneficiarios de las servidumbres aquí constituidas sobre el predio sirviente, deberán contribuir en una parte proporcional con los gastos de conservación, operación, administración, mantenimiento, reparación, construcción, modificación, etcétera, que estarán incluidos en las cuotas que se fijen en los términos, modo, tiempo y forma que determinen los respectivos Reglamentos de Copropiedad y Administración que regirán a los condominios que constituyan el Proyecto PRADOS DE SAN CRISTOBAL sobre los predios dominantes. INSCRIPCIÓN No. 12: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, contínua, no aparente, de no hacer más que una sola vivienda. Cada lote o predio sirviente, debe respetar y su correspondiente propietario deberá tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiendo por tal una casa de habitación para una sola familia o grupo familiar. Se prohibe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, “townhouses” u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. INSCRIPCIÓN No. 13: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de luces y vista, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote del proyecto o predio sirviente, soporta servidumbre voluntaria, continua y no aparente, de luces y vista, de tal cuenta que los futuros propietarios de los predios sirvientes no podrán construir casas de tres pisos o más sobre el nivel del terreno soporte de la construcción. Asimismo, soporta servidumbre voluntaria, continua y no aparente de luces y vista, consistente en que los propietarios de los predios sirvientes que sean colindantes, podrán construir muros colindantes entre los lotes, los cuales dependiendo de su ubicación tendrán las características tal como constan en las escrituras números 32 y 28 abajo consignadas. Los muros perimetrales del condominio deberán tener una altura mínima de dos metros. De esta servidumbre se exceptúa a la desarrolladora del proyecto la entidad INMOBILIARIA PRADOS DE SAN CRISTOBAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en el sentido que podrá construir en las viviendas del condominio un “loft”, el cual consiste en una construcción de un tercer nivel. El destino del mismo es para uso social (sala, sala de juegos y estudio). INSCRIPCIÓN No. 14: Esa finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de NO DIVIDIR O UNIFICAR, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente, del proyecto Condominio Dos Prados de San Cristóbal soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en la prohibición de unificar o hacer divisiones o desmembraciones que alteren la extensión de los lotes. INSCRIPCIÓN No. 15: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR INGERIR AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto Condominio Dos, Prados de San Cristóbal soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios, ocupantes, arrendatarios, usuarios por cualquier título de dichos bienes, podrán ingerir sus aguas servidas o aguas negras y pluviales a la red general de drenajes del proyecto, por medio de una conexión y tubería ubicada para dicho efecto. Las áreas, elementos y bienes comunes del condominio, y algunos lotes (cuando la infraestructura del condominio lo requiera) tendrán las servidumbres correspondientes para permitir el paso de las tuberías de drenaje, agua potable, electricidad, cable teléfono, etcétera. INSCRIPCIÓN No. 16: Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR DESTINO, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda. Por tanto, en los lotes no podrán instalarse tiendas, minitiendas, abarroterías, oficinas, ventas y en general, realizar actividades que contraríen el objeto al cual se destina las unidades particulares. INSCRIPCIÓN No. 17: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de NO PERJUDICAR LA ESTÉTICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el propietario podrá hacer toda clase de obras y reparaciones en el interior de su propiedad, siempre que las mismas no impliquen la alteración del diseño original de la construcción, y en los términos y condiciones contenidas en las escrituras públicas 32 y 28 abajo descritas. INSCRIPCIÓN No. 18: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR PROHIBICIONES, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta la servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios u ocupantes tendrán, además de las que establece la ley, la escritura de sometimiento del régimen, y las que disponga la Asamblea de Propietarios, la Junta Directiva o el Administrador si lo hubiere, las prohibiciones, en los términos y condiciones que expresan las escrituras números 32 y 28 abajo descritas. INSCRIPCIÓN No. 19: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACIÓN O GRAVAMEN, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el titular de derechos sobre el mismo no podrá venderlos, enajenarlos o traspasarlos en general, gravarlos o limitarlos, sin afectar simultáneamente en idéntico concepto la parte proporcional que le pertenece de las áreas comunes del
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, áreas que le corresponden por virtud del propio título que le confiere derechos sobre el lote, de conformidad con el Reglamento de Copropiedad y Administración del Proyecto Inmobiliario Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, tal como constan los términos y condiciones en las escrituras números 32 y 28 abajo descritas. INSCRIPCIÓN No. 20: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de LIMITACION DE ACCESO, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los predios sirvientes únicamente podrán tener acceso al proyecto y a las áreas comunes del mismo a través de las específicamente destinadas para ello. En ningún caso el predio dominante podrá constituir acceso a carretera u otras áreas colindantes con el condominio, si no es a través de las áreas comunes específicamente establecidas para dicho efecto. INSCRIPCIÓN No. 21: Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR USO DE AREAS COMUNES, que GOZA como predio dominante la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en tolerar la construcción de dos condominios en las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad bajo los números: A) Finca 2367, folio 367, del libro 585 E de Guatemala; y B) finca 2129, folio 129, del libro 565 E de Guatemala, que formarán parte del proyecto PRADOS DE SAN CRISTOBAL, siendo condominios independientes en el que los propietarios, usuarios, y visitantes de los mismos podrán hacer uso de las áreas y elementos comunes del Condominio Dos, bajo los términos y condiciones que se establezcan en sus respectivos Reglamentos de Copropiedad y Administración. INSCRIPCIÓN No. 22: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO DOS DEL PROYECTO DENOMINADO PRADOS DE SAN CRISTOBAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 60 de derechos reales de la finca número 2352, folio 352, del libro 585 E de Guatemala. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de SEISCIENTOS QUINCE MIL QUETZALES mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el veintiuno de enero de dos mil trece. RAZÓN: El edicto se elaboró con base a la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha 10 de diciembre de 2012. En virtud de lo regulado en el segundo párrafo del artículo 108 de la Ley del Organismo Judicial el presente edicto lo firman TESTIGOS DE ASISTENCIA del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala 28 de enero de 2013. 10687 12, 19, 25 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2010-00031 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTISÉIS DE FEBRERO DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número 4033 folio 33 libro 369E de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en LOTE VEINTIDÓS MANZANA DIECINUEVE del Complejo Habitacional denominado RESIDENCIALES NACIONES UNIDAS DOS, ubicado en el kilómetro 21.5 antigua carretera que conduce a Amatitlán frente al Parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 102.0000 mts2. Medidas y colindancias: al Norte: con lote 23; al Este: con calle de la lotificación; al Sur: con lote 21 y al Oeste: con lote 13, con las medidas siguientes: de la estación 1 al punto observado 2 una distancia de 6 mts, azimut 5 grados, 5 minutos y 15 segundos; de la estación 2 al punto observado 3 una distancia de 17 mts, azimut 275 grados, 5 minutos y 15 segundos; de la estación 3 al punto observado 4 una distancia de 6 mts, azimut 185 grados, 5 minutos y 15 segundos; de la estación 4 al punto observado 1 una distancia de 17 mts, azimut 95 grados, 5 minutos y 15 segundos. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo a la EEGSA. Inscripción número 3: Sobre esta finca se constituye la servidumbre voluntaria, perpetua y recíproca, de uso de lotificación residencial, la cual goza y soporta a la vez, juntamente con las fincas que cita la copia del final, de acuerdo a las siguientes disposiciones: a) Todas las fincas desmembradas son a la vez predio sirviente y dominante entre sí, a excepción de las áreas verdes y calles; b) Queda prohibido alterar o modificar el diseño de la construcción de la casa que se construya sobre la fracción, en el entendido que cualquier modificación posterior significativa a su edificación debe obligadamente hacerse de acuerdo a los planos de construcción y diseño de las casas de la lotificación que se encuentran en la Municipalidad de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, y en la entidad Inversiones y Desarrollos, Sociedad Anónima, los cuales serán del pleno conocimiento de los compradores de las fracciones; c) queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente familiar; d) no se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la fracción desmembrada más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrá instalar sobre la fracción desmembrada o sobre la casa construida, construcciones provisionales de ningún tipo, de madera, lámina de cualquier tipo, teja fibrolit, láminas plásticas, lámina troquelada o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo residencial, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas; g) no se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán ser utilizadas para este fin, quedando a la vez prohibido sin excepción, el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo sobre las calles, avenidas, garages y boulevares de la lotificación; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos del transporte, pesado, tales como camiones, camionetas, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción, y cualquier tipo de maquinaria pesada, en el entendido de que esta enunciación es meramente descriptiva y jamás limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto; i) Queda prohibido destinar el techo, balcones o áreas verdes frontales del inmueble para colgar ropa o
La Hora cilindros de gas; j) es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Primero de Paz del Ramo civil de esta ciudad y departamento de Guatemala en resolución de 3 de junio de 2010 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01143-2010-1302 a cargo del Oficial y Notificador Tercero seguido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Parroquial Guadalupana, Responsabilidad Limitada en contra del propietario. Inscripción Letra B: El Juez Primero de Paz del ramo Civil, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala en resolución de 26 de enero de 2011 decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. 01143-2010-1302 a cargo del Oficial y Notificador Tercero seguido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Parroquial Guadalupana, Responsabilidad Limitada, a través de su Gerente y Representante Legal José Vinicio García Garrido en contra del propietario. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. En virtud de lo regulado en segundo párrafo del artículo 108 de la Ley del Organismo Judicial el presente edicto es firmado por TESTIGOS DE ASISTENCIA del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 28 de enero de 2013. 10690 12, 19, 25 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 21004-2009-00380 Of. y Not. 1º Este Juzgado señaló la audiencia del día 27-02-2013, a las 09:00 horas, para el REMATE de las fincas: a) número 8253, folio 253, libro 17 E de Sacatepéquez, consistente en Lote 2, Lotificación San Lucas, jurisdicción de San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez, con un área de 136.00 Mts.2 mide y colinda al Norte: 8 mts. con calle privada (servidumbre de paso), Sur: 8 mts. con terreno colindante; Oriente: 17 mts. con lote 3, y Poniente: 17 mts. con lote 1. b) número 16002, folio 46, libro 751 de Guatemala, Finca urbana ubicada lote 1, manzana 10, Lotificación Jardines de Utatlan II, Guatemala, Guatemala, con un área de 295.93 Mts.2 mide y colinda: al Noroeste 22 mts. con lote 2, Sureste con la 32 Av. zona 11, en una línea que arrancando del esquinero este del lote y con dirección suroeste, mide 14.50 mts. en línea recta y concluye en una línea curva de 11.781 mts. de longitud y 7.50 mts. de radio, Al Suroeste 6.50 mts. con 3ª Calle zona 11, Al Noreste 14 mts. con lote 30. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS SOBRE LAS FINCAS DESCRITAS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de UN MILLÓN OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses acumulados, intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Sobre ambas fincas existe una ANOTACIÓN PREVENTIVA, Inscripciones Letras B y D respectivamente, Embargo Definitivo ordenado por el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Chimaltenango dentro del Juicio Ejecutivo 425-2007. Se aceptan como base posturas que cubran el capital demandado, más intereses acumulados, intereses en mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Jalapa 04/02/2013. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, JALAPA. LIC. WALTER ALEXANDER ALESSIO ENAMORADO, SECRETARIO.10805 14, 19, 25 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00181 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISÉIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO TRES MIL DOSCIENTOS VEINTISIETE (3227), FOLIO DOSCIENTOS VEINTISIETE (227) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en apartamento No. “A” nivel 18 del edificio “San Ángel” ubicado en 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 407.39 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: línea recta de 13.27 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con pared del edificio; al Oriente: los segmentos siguientes: línea recta de 1.70 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 0.71 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 5.08 mts, rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 0.59 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 5.71 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 0.66 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 1.65 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 2.65 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 6.98 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 2.85 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 3.75 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con pared del edificio, apartamento B y área común; al Sur: línea recta de 13.54 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con pared del edificio; al poniente: los segmentos siguientes: línea recta de 3.79 mts rumbo 8 grados, 26 minutos, 59 segundos; línea recta de 0.74 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 1.00 mts. rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea curva de 16.40 mts con un ángulo de 32 grados, 40 minutos, 38 segundos y un radio de 28.76 mts; línea recta de 1.00 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 0.89 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 3.79 mts rumbo nororiente 34 grados, 14 minutos, 42 segundos con pared del edificio. Número dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. Número tres: Se rectifica la inscripción número 2 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la inscripción número dos de esta finca, aparece “DOMENTO” cuando lo correcto es “DOCUMENTO”, con base en solicitud de rectificación de fecha 12 de abril de 2007. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO Y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. B) FINCA NÚMERO TRES MIL CINCUENTA Y OCHO (3058), FOLIO CINCUENTA Y OCHO (58) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en parqueo No. 37 sótano 1 del edificio “San Ángel” ubicado en
Guatemala, 25 de febrero de 2013/Página 19 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 12.13 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: línea recta de 4.85 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con parqueo 35; al Oriente: línea recta de 2.50 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común circulación de vehículos; al Sur: línea recta de 4.85 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con área común; al Ponitente: línea recta de 2.50 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con parqueo 38. Número dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, DOS y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. c) FINCA NÚMERO TRES MIL CINCUENTA Y NUEVE (3059), FOLIO CINCUENTA Y NUEVE (59) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en parqueo No. 38 sótano 1 del edificio “San Ángel” ubicado en 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 12.13 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: línea recta de 4.85 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con parqueo 36; al Oriente: línea recta de 2.50 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con parqueo 37; al Sur: línea recta de 4.85 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con área común; al Poniente: línea recta de 2.50 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con casa No. 17-35. Número dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. d) FINCA NÚMERO TRES MIL SETENTA (3070), FOLIO SETENTA (70) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en parqueo No. 49 sótano 1 del edificio “San Ángel” ubicado en 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 12.875 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: línea recta de 5.15 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con área común; al Oriente: línea recta de 2.50 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común; al Sur: línea recta de 5.15 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con parqueo 50; al Poniente: línea recta de 2.50 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común área de circulación. Número dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. e) FINCA NÚMERO TRES MIL SETENTA Y UNO (3071), FOLIO SETENTA Y UNO (71) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en parqueo No. 50 sótano 1 del edificio “San Ángel” ubicado en 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 12.875 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: línea recta de 5.15 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con parqueo 49; al Oriente: línea recta de 2.50 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común; al Sur: línea recta de 5.15 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con parqueo 51; al Poniente: línea recta de 2.50 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común área de circulación. Número dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. f) FINCA NÚMERO TRES MIL SETENTA Y DOS (3072), FOLIO SETENTA Y DOS (72) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en parqueo No. 51 sótano 1 del edificio “San Ángel” ubicado en 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 12.875 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: línea recta de 5.15 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con parqueo 50; al Oriente: línea recta de 2.50 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común; al Sur: línea recta de 5.15 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con área común; al Poniente: línea recta de 2.50 mts, rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con área común área de circulación. Número dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. g) FINCA NÚMERO TRES MIL CIENTO TRES (3103), FOLIO CIENTO TRES (103) DEL LIBRO SESENTA Y SIETE E (67E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Propiedad horizontal, consistente en bodega No. 10, sótano 1 del edificio “San Ángel” ubicado en 3ª. avenida 17-24 zona 14, en esta ciudad, municipio de Guatemala departamento de Guatemala, tiene un área de 10.26 m2. Medidas y Colindancias: al Norte: los segmentos siguientes: línea recta de 0.40 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos; línea recta de 0.61 mts rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 1.99 mts rumbo suroriente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con casa 17-14; al Oriente: línea recta de 4.45 mts rumbo surponiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con parqueo 28; al Sur: línea recta de 1.89 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos, 44 segundos con área común; al Poniente: los segmentos siguientes: línea recta de 0.27 mts rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos; línea recta de 0.50 mts rumbo norponiente 76 grados, 51 minutos 44 segundos; línea recta de 3.57 mts rumbo nororiente 13 grados, 8 minutos, 26 segundos con bodega once. Número dos: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. Las Hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución, seguida por: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación Abogado Carlos René Micheo Fernández, para lograr el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS VEINTICUATRO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, ($.424,843.48) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintinueve de enero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 10903 18, 20, 25 Feb 2013
Página 20/Guatemala, 25 de febrero de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01165-2013-00013. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día CINCO DE MARZO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número: Finca Urbana 4037 Folio 37 Libro 589E de Guatemala, consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala, Inmueble ubicado en PRIMERA AVENIDA CUATRO GUION CERO UNO DE LA ZONA DOS (1ª. Av. 4-01 zona 2) del municipio de Santa Catarina Pinula del Departamento de Guatemala, de 300.0000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintitrés punto dos mil veinte metros, con Paulina Urbina, calle de por medio; SUR: veintitrés punto dos mil veinte metros con Elina Reyes Valenzuela; ORIENTE: doce punto novecientos metros con finca matriz; PONIENTE: doce punto novecientos metros con Pablo Alvizures, calle de por medio. El ejecutado es propietario de esta finca por compra; DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. INSCRIPCION NÚMERO 1: De la presente finca se desmembraron 83.8500 m2, que pasaron a formar la finca nueva Finca 9510 Folio 10 Libro 600E de Guatemala propiedad de CARMELA DE JESUS DELGADO ROLDAN. INSCRIPCION NÚMERO 2: De la presente finca se desmembraron 83.8500 m2, que pasaron a formar la finca nueva Finca 2010 Folio 10 Libro 605E de Guatemala propiedad de HILARIO LUCAS MENDOZA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por EPIFANIO MONTERROSO PANIAGUA, como consta en la inscripción número 3 de la certificación acompañada, con el objeto de lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.65,000.00), mas intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos de fecha diez de enero del Dos mil Trece. Guatemala, siete de febrero del año dos mil Trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Wilson Donaldo Oliva Ruano- SECRETARIO INTERINO. 10913 18, 25 Feb., 04 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01049-2009-00895 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS, DEL LIBRO TREINTA Y CUATRO E DE SACATEPEQUEZ, finca rustica consistente en Lote de terreno, ubicado en el Municipio de Pastores, departamento de Sacatepéquez, con extensión de CIENTO VEINTE PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Quince punto cero cero metros, con Vinicio López Fernández; SUR: Quince punto cero cero metros, con Finca Matriz; ORIENTE: Ocho punto cero cero metros, con Axel Mejía; PONIENTE Ocho punto cero cero metros, con calle. SERVIDUMBRES: Inscripción numero dos: Téngase transcritas la Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta, y Sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Paso que Goza; Paso que Goza; Paso que Goza; Paso que Goza y Paso que Goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: inscripción Letra A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento y Municipio de Guatemala en resolución cuatro de agosto de dos mil diez decretó en Embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y tres guión dos mil diez guión setecientos cuarenta y ocho oficial segundo, seguido por Henry Osmin Almengor Velásquez en contra del ejecutado. Inscripción Letra B: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala en resolución trece de octubre de dos mil once decretó en Embargo Definitivo de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y tres guión dos mil diez guión setecientos cuarenta y ocho oficial segundo, seguido por Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima, en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Suzuki, Sociedad Anónima a través de su Gerente General y Representante Legal, para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más comisiones y costas judiciales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de febrero de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 10915 18, 25 Feb., 04 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00153 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día CINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca 5532, folio 32 del libro 32 E de Jutiapa, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca RUSTICA consistente en fracción de inmueble en el lugar denominado LA PRIMAVERA, ubicada en el municipio de QUESADA, departamento de Jutiapa, de 76,787.8400 metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 392.53 metros con finca matriz. SUR: 374.02 metros Y 18.38 METROS CON FINCA MATRIZ. ORIENTE: 202.67 metros con finca matriz, Y PONIENTE: 41.84 metros y 150.78, 10.00 metros, con Lote siete, LA ENTIDAD EJECUTADA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 8832, folio 61, libro 57 de Jalapa Jutiapa. INSCRIPCION NUMERO DOS. Esta finca GOZA la servidumbre de PAZO, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca 5534, folio 32 libro 32 E de Jutiapa. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre de paso con un área de 6,696.33 metros cuadrados, que goza la finca 5534 folio 34 libro 32E de Jutiapa, con las MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de veinticinco grados, cincuenta y seis minutos treinta y un segundos con rumbo suroeste una distancia de 18.00 metros colinda con la finca matriz, de la ESTACION DOS AL PUNTO OBSERVADO TRES un
La Hora azimut de sesenta y cuatro grados, tres minutos, veintinueve segundos, con rumbo SURESTE una distancia de 372.02 metros colinda con la finca matriz, DE LA ESTACION TRES AL PUNTO OBSERVADO CUATRO, un azimut de veinticinco grados, cincuenta y seis minutos treinta y un segundos, con rumbo NORESTE una distancia de 18.00 metros colinda con la finca 5534 folio 34 libro 32E de Jutiapa, DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO OBSERVADO UNO un azimut de sesenta y cuatro grados tres minutos, veintinueve segundos con rumbo NOROESTE una distancia de 372.02 metros colinda con la finca matriz. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: La entidad EJECUTADA como fideicomitente transmite en fideicomiso esta finca por un valor estimado de Q.500,000.00 a favor de FINANCIERA DE CAPITALES, SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso de Administración denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN REPRESENTACIONES T, en el cual BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA será el Fideicomisario. Dicho fideicomiso se constituye en forma irrevocable, por Q. 1,040,000.00. Plazo 10 AÑOS, contados a partir del día del contrato (03/12/2009), por lo que en consecuencia vencerá el dos de diciembre del dos mil diecinueve. FINES DEL FIDEICOMISO: El fideicomiso de constituye con los bienes y fondos que recibirá de conformidad con los términos del contrato, tendrá como finalidad: Administrar los bienes y aportados y los rendimientos que con ellos se produzcan incluyendo los flujos provenientes de los contratos de arrendamiento de los inmuebles para la consecución de los fines del fideicomiso; Pago de capital e intereses de los prestamos citados en el contrato así como sus posibles prorrogas; Recibir todos los bienes y fondos de los rubros que constituyen aportes al patrimonio fideicometido; Contratar y hacer efectivo el pago de los compromisos asumidos por el Fideicomiso, en todo caso, el pago de los mismos los realizara el Fiduciario únicamente con los aportes que realice el Fideicomitente y en su caso con cargo a los bienes y fondos que integran el patrimonio fideicometido; Con los bienes aportados por el Fideicomitente y para la consecución de los fines del Fideicomiso el Fiduciario, podrá vender, ceder, trasladar, arrendar, subarrendar, aportar a sociedades, gravar o disponer de los mismos en cualquier formar y realizar cualquier gestión a la cual esta relacionada los bienes muebles, todo esto siempre y cuando, los fondos que se generen sean destinados para repagar las obligaciones crediticias citadas en el contrato; Realizar por Cuenta de los bienes y fondos fideicometidos, los siguientes pagos y en el orden de prioridad siguiente: a) Honorarios del Fiduciario; b) Intereses y capital de los créditos otorgados por Banco Reformador, Sociedad Anónima a los ejecutados, en el orden de prioridad siguiente: I) Intereses y capital de crédito contenido en la Escritura publica numero trescientos noventa y cinco, autorizada en esta ciudad por el notario Raúl Paiz Valdez, el catorce de mayo de dos mil ocho; II) Intereses y capital del crédito contenido en la escritura pública número setecientos sesenta y seis, autorizada en esta ciudad por el notario Raúl Paiz Valdez el veintitrés de octubre de dos mil ocho; c) cuotas de mantenimiento, servicios y cualesquiera otras inversiones o gastos que fueren necesarios para la preservación de los bienes fideicometidos incluyendo seguros, gastos de cobranza, cuotas de impuestos de cualquier naturaleza, todo ello cuando no sea cubierto por el fideicomitente; entregar los remanentes a la fideicomitente; El fiduciario no tiene ninguna responsabilidad directa ni indirecta por las obligaciones adquiridas con terceros por el Fideicomitente, por los contratos que suscriba, por las inversiones temporales, por virtud de que dicha responsabilidad no puede ser transferida al Fiduciario por el Fideicomitente; El Fiduciario podrá administrar como mejor y a su discreción le parezca el patrimonio fideicometido. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCION NUMERO UNO Y DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el Primer lugar. Y B) Finca 5534, folio 34 libro 32 E de Jutiapa, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: finca rústica consistente en fracción de inmueble en el lugar denominado LA PRIMAVERA, ubicada en el municipio de Quesada, departamento de Jutiapa, de 140,226.9700 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: 330.66 metros, con finca matriz: SUR: 88.48 metros, 48.90 metros, 23.59 metros, 27.90 metros y 64.03 metros, con finca matriz; ORIENTE: 162.65 metros, 59.50 metros, 59.50 metros, 239.38 metros, 136.66 metros y 20.87 metros, con finca matriz y; PONIENTE: 202.67 metros, 158.76 metros, 65.32 metros, 89.68 metros, 49.69 metros y 60.86 metros, con finca matriz. LA ENTIDAD EJECUTADA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la Finca 8832 Folio 61 Libro 57 de Jalapa-Jutiapa. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO, QUE GOZA LA FINCA 5532 FOLIO 32 LIBRO 32E DE JUTIAPA, CON UN AREA DE 13,069.508 METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACION 1 AL PUNTO OBSERVADO 2, UN AZIMUT DE 25 GRADOS, 56 MINUTOS, 31 SEGUNDOS, CON RUMBO SUR OESTE UNA DISTACIA DE 18.00 METROS COLINDA CON LA FINCA 5532 FOLIO 32 LIBRO 32 E DE JUTIAPA, DE LA ESTACION 2 AL PUNTO OBSERVADO 3, UN AZIMUT DE 64 GRADOS, 3 MINUTOS, 29 SEGUNDOS, CON RUMBO SURESTE UNA DISTANCIA DE 103.65 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 3 AL PUNTO OBSERVADO 4, UN AZIMUT DE 25 GRADOS, 56 MINUTOS, 31 SEGUNDOS, CON RUMBO SUROESTE UNA DISTANCIA DE 5.50 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 4 AL PUNTO OBSERVADO 5, UN AZIMUT DE 71 GRADOS, 21 MINUTOS, 54 SEGUNDOS, CON RUMBO SURESTE, UNA DISTANCIA DE 5.50 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 5 AL PUNTO OBSERVADO 6 UN AZIMUT DE 25 GRADOS, 56 MINUTOS, 31 SEGUNDOS, CON RUMBO SUROESTE UNA DISTANCIA DE 163.37 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 6 AL PUNTO OBSERVADO 7 UN AZIMUT DE 1 GRADO, 37 MINUTOS, 50 SEGUNDOS, CON RUMBO SURESTE UNA DISTANCIA DE 291.60 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 7 AL PUNTO OBSERVADO 8, UN AZIMUT DE 70 GRADOS, 22 MINUTOS, 4 SEGUNDOS, CON RUMBO SURESTE UNA DISTANCIA DE 19.39 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 8 AL PUNTO OBSERVADO 9, UN AZIMUT DE 1 GRADO, 38 MINUTOS, 37 SEGUNDOS, CON RUMBO NOROESTE UNA DISTANCIA DE 289.17 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 9 AL PUNTO OBSERVADO 10, UN AZIMUT DE 25 GRADOS, 56 MINUTOS, 31 SEGUNDOS, CON RUMBO NORESTE UNA DISTANCIA DE 186.22 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 10 AL PUNTO OBSERVADO 11, UN AZIMUT DE 64 GRADOS, 3 MINUTOS, 29 SEGUNDOS, CON RUMBO NOROESTE UNA DISTANCIA, DE 16.27 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 11 AL PUNTO OBSERVADO 12, UN AZIMUT DE 25 GRADOS, 56 MINUTOS, 31 SEGUNDOS, CON RUMBO NORESTE UNA DISTANCIA DE 129.44 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 12 AL PUNTO OBSERVADO 13, UN AZIMUT DE 65 GRADOS, 35 MINUTOS, 53 SEGUNDOS, CON RUMBO NOROESTE UNA DISTANCIA DE 11.78 METROS COLINDA CON LA FINCA 3671 FOLIO 171
AVISOS LEGALES LIBRO 28 E DE JUTIAPA, DE LA ESTACION 13 AL PUNTO OBSERVADO 14, UN AZIMUT DE 25 GRADOS, 56 MINUTOS, 31 SEGUNDOS, CON RUMBO SUROESTE UNA DISTANCIA DE 176.15 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ, DE LA ESTACION 14 AL PUNTO OBSERVADO 1, UN AZIMUT DE 64 GRADOS, 3 MINUTOS, 29 SEGUNDOS, CON RUMBO NOROESTE UNA DISTANCIA DE 1.39 METROS COLINDA CON LA FINCA MATRIZ. INSCRIPCION NÚMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de paso, como se expresa en la tercera inscripción de derechos reales de la finca 5532, folio 32 libro 32 E de Jutiapa. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: La entidad EJECUTADA como fideicomitente(s) transmite(n) en fideicomiso esta finca por un valor estimado de Q.500,000.00 a favor de FINANCIERA DE CAPITALES, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de Fiduciario(s) del Fideicomiso de Administración denominado “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN REPRESENTACIONES T”, en el cual BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA será el Fideicomisario. Dicho fideicomiso se constituye en forma irrevocable, por Q. 1,040,000.00. Plazo 10 Años, contados a partir del día del contrato (03/12/2009), por lo que en consecuencia vencerá el dos de diciembre del dos mil diecinueve. FINES DEL FIDEICOMISO: El fideicomiso de constituye con los bienes y fondos que recibirá de conformidad con los términos del contrato, tendrá como finalidad: Administrar los bienes y aportados y los rendimientos que con ellos se produzcan incluyendo los flujos provenientes de los contratos de arrendamiento de los inmuebles para la consecución de los fines del fideicomiso; Pago de capital e intereses de los prestamos citados en el contrato así como sus posibles prorrogas; Recibir todos los bienes y fondos de los rubros que constituyen aportes al patrimonio fideicometido; Contratar y hacer efectivo el pago de los compromisos asumidos por el Fideicomiso, en todo caso, el pago de los mismos los realizara el Fiduciario únicamente con los aportes que realice el Fideicomitente y en su caso con cargo a los bienes y fondos que integran el patrimonio fideicometido; Con los bienes aportados por el Fideicomitente y para la Consecución de los fines del Fideicomiso el Fiduciario, podrá vender, ceder, trasladar, arrendar, subarrendar, aportar a sociedades, gravar o disponer de los mismos en cualquier forma y realizar cualquier gestión a la cual esta relacionada los bienes inmuebles, todo esto siempre y cuando, los fondos que se generen sean destinados para repagar las obligaciones crediticias citadas en el contrato; Realizar por cuenta de los bienes y fondos fideicometidos, los siguientes pagos y en el orden de prioridad siguiente: a) Honorarios del Fiduciario; b) Intereses y capital de los créditos otorgados por Banco Reformador, Sociedad Anónima a los ejecutados en el orden de prioridad siguiente: I) Intereses y capital de crédito contenido en la escritura publica numero trescientos noventa y cinco, autorizada en esta ciudad por el notario Raúl Paiz Valdez, el catorce de mayo de dos mil ocho: II) intereses y capital del crédito contenido en la escritura publica numero setecientos sesenta y seis, autorizada en esta ciudad por el notario Raúl Paiz Valdez el veintitrés de octubre de dos mil ocho; c) cuotas de mantenimiento, servicios y cualesquiera otras inversiones o gastos que fueren necesarios para la preservación de los bienes fideicometidos incluyendo seguros, gastos de cobranza, cuotas de impuestos de cualquier naturaleza, todo ello cuando no sea cubierto por el fideicomitente; entregar los remanentes a la fideicomitente: El fiduciario no tiene ninguna responsabilidad directa ni indirecta por las obligaciones adquiridas con terceras por el Fideicomitente, para los contratos que suscriba, por las inversiones temporales, por virtud de que dicha responsabilidad no puedo ser transferida al Fiduciario por el Fideicomitente; El Fiduciario podrá administrar como mejor y a su discreción le parezca el patrimonio fideicometido. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCION NÚMERO UNO Y DOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución ocupando el primer lugar; la cual es promovida por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLON DE QUETZALES, más intereses y costas procesales, no teniendo las fincas citadas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, SEIS de febrero de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario Interino, Juzgado Décimo Quinto De Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala. 10924 18, 25 Feb., 01 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01165-2012-00544. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DOCE DE MARZO DEL DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Segundo Registro de la Propiedad con el número: Finca Urbana 226,631 Folio 199 Libro 473 de Quetzaltenango, consistente en inmueble ubicado en LOTE No. DIEZ, CALLE CIRILO FLORES, SIETE GUION SETENTA Y TRES, COLONIA EL BAUL, ZONA CINCO, DEL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, de 194.74 m2. Medidas y colindancias: NORTE: Línea inclinada trece punto noventa metros con Luis Alfredo Chan; ORIENTE: Línea inclinada quince metros con María del Càrmen Juárez de Pérez; SUR: Línea inclinada doce punto noventa metros, calle Cirilo Flores, zona cinco; PONIENTE: Línea inclinada catorce punto setenta metros con Olga Esperanza Carrillo de Chuvac y Mario Abelardo Rodas Ozorio… INSCRIPCION NÚMERO UNO: el ejecutado es propietario de esta finca por compra; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, como consta en la inscripción número 4 y 5 de la certificación acompañada, con el objeto de lograr el pago de CIENTO NUEVE MIL OCHOCIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.109,821.34), mas intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos de fecha Siete de Septiembre del año Dos mil Doce. Guatemala, Cinco de febrero del año Dos mil Trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Wilson Donaldo Oliva Ruano- SECRETARIO INTERINO. 10930
18, 25 Feb., 01 Mar./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E D I C TO JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 20008-2012-01046.Of. 1°. Se señala audiencia para el día CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE, sobre un bien inmueble ubicado en el Municipio de la Libertad del Departamento de Petén, inscrito en el Registro General de la propiedad como finca numero siete mil novecientos treinta y ocho (7938) folio cuatrocientos treinta y ocho (438) libro ciento dieciséis E (116E) de el Petén. Demanda: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá” Responsabilidad Limitada. Juzgado de Paz Chiquimula veintiocho de enero del año 2,013. MARÍA ASUNCIÓN GONZALEZ ESQUIVEL Testigos de Asistencia. SERGIO JOSÉ RUIZ VILLELA Testigos de Asistencia. 10937 18, 25 Feb., 04 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2009-00124 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (7444), FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (444) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO E (275E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote número veinte, ubicada en la manzana cincuenta y nueve de la Urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote número diecinueve; SURORIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número cuarenta; SURPONIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando lote número veintiuno, NORPONIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con octava avenida. Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua, potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, paso, paso y paso. Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO, DOS y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, (Q.83,921.81) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, treinta y uno de enero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 10949 19, 21, 25 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-01135 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día CINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 3543, folio 43 del libro 8 E del departamento de Suchitepequez. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rustica ubicada en aldea El Esfuerzo, ubicado en el municipio de Santa Barbara, departamento de Suchitepequez, con extensiòn de 767.8600 m2, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 21.00 metros con resto de la finca matriz, camino de por medio; Sur: 25.25 mts. con Regino Saj; Oriente: 32.80 mts. con finca Panamà de Julio Herrera; y Poniente: 32.75 mts. con Pedro Tibalan. El ejecutado por Q.500.00, pagados compro a Ricardo Yaxon Cacatzil, esta finca, que se desmembro de la Finca 79225 Folio 225 Libro 288 de Suchitepequez. Hipotecas. Inscripción No. 1. El ejecutado se reconoce deudor de la entidad COMERCIALIZADORA DE ABSORBENTES, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q.41,592.00 que pagará en un plazo de 28 meses. Intereses no devengara, siempre y cuando el deudor, cumpla con la obligación que contraida y en caso de incumplimiento pagarà un interes mensual establecido a la tasa de interes bancario por el Banco de Guatemala. En garantía el deudor hipoteca esta finca a favor de: Entidad COMERCIALIZADORA DE ABSORBENTES, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, seis de febrero de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria.--10977 19, 25 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00406 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día SEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala, bajo el A) NUMERO CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y UNO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CATORCE MANZANA D: “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote quince, manzana D. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros,
La Hora colindando con Primera Calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote trece, Manzana D. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote treinta y tres, Manzana D. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) dos y cuatro inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. La parte ejecutada compro a la entidad CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL, SOCIEDAD ANONIMA esta finca. B) Una cuatrocientos cincuenta y una ava parte de derechos de Copropiedad del área común de la finca inscrita bajo el NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO TRESCIENTOS VEINTICUATRO, LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la presente que promueve EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital adeudado mas intereses recargo por mora, póliza de seguro, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de enero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 10988 19, 25 Feb., 01 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2009-01136. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil ochocientos cincuenta y ocho, folio trescientos cincuenta y ocho, libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO ONCE DE LA MANZANA O DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL QUINCE GUIÓN OCHENTA Y DOS, ZONA CINCO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de noventa y ocho punto cuatro mil metros cuadros. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con catorce calle “A”. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cuarenta metros, colindando con lote quince guión noventa. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindando con canal municipal. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cuarenta metros, colindando con lote quince guión setenta y cuatro. De conformidad con el plano desmembración elaborado por el Arquitecto Roberto Luciano Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, sobre un área de treinta punto cero cero metros cuadrados de la fracción de terreno descrita, se constituirá en el literal B) de la presente cláusula, la servidumbre de área verde y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia norte, seis punto cero cero metros colindando con catorce calle “A”; en la colindancia sur seis punto cero cero metros colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; en la colindancia este cinco punto cero cero metros colindando con lote quince guión noventa; en la colindancia oeste cinco punto cero cero metros colindando con lote quince guión setenta y cuatro. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas SERVIDUMBRES de Presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la Compañía de los ferrocarriles internacionales de Centro América. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio “PRADOS DEL TABACAL DOS”. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Sobre esta finca se constituye una servidumbre de AREA VERDE y VISTA sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados. El área de la referida servidumbre esta definida por el frente de cada lote con un fondo de cinco metros tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntaran al testimonio de la presente escritura publica. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los predios dominantes. Los propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar la construcción de una base o muro perimetral de block que deberá ser texturizado y pintado del mismo color de la fachada de la vivienda dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener más de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso, a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. En consecuencia los predios sirvientes serán los lotes residenciales o finca inscritas con el numero ocho mil ochocientos cuarenta y ocho a la ocho mil ochocientos sesenta y cuatro
Guatemala, 25 de febrero de 2013/Página 21 Folio trescientos cuarenta y ocho al trescientos sesenta y cuatro todas del libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala, y los predios dominantes la finca numero veintitrés folio veintitrés del libro tres mil ciento noventa y uno del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA y finca numero ocho mil seiscientos veintiséis folio ciento veintiséis del libro trescientos cincuenta y ocho E del departamento de Guatemala, propiedad de RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Esta finca soporta la servidumbre de USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, cuyo objeto consiste en lo siguiente: por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS”, el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS” contenido en la escritura del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION, Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS” contenido en la escritura pública número trescientos sesenta y uno (361), autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada, el día dos de septiembre del año dos mil tres; b. consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformarán los lotes del condominio y que se han formado según desmembración contenida en la literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del Condominio. (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por el alumbrado publico interior); y c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros. Y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos a la Entidad SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA, para que esta si la solicitud llena todos los requisitos, autorice a los encargados de la garita, el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido que no será permitido cambiarle el color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima, por sí o por medio de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga los predios DOMINANTES, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento a las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente SERVIDUMBRE. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. En consecuencia los PREDIOS SIRVIENTES serán lo lotes residenciales o fincas inscritas con el numero ocho mil ochocientos cuarenta y ocho al ocho mil ochocientos sesenta y cuatro folios trescientos cuarenta y ocho al trescientos sesenta y cuatro todas del libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala y los predios dominantes la finca numero veintitrés folio veintitrés del libro tres mil cientos noventa y uno del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA y finca numero ocho mil seiscientos veintiséis, folio ciento veintiséis del libro trescientos cincuenta y ocho E del departamento de Guatemala propiedad de RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCION NUMERO SEIS. La ejecutada es dueña de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. La ejecutada propietaria de esta finca la anota de inmovilización de conformidad con el decreto Número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de la República Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados por un plazo de tres años. GRAVEMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NUMERO UNO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q.172,681.03), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, uno de febrero de dos mil trece. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Ada Gilda Sandoval García. SECRETARIA. 11029 19, 21, 25 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE DAVID MICHAEL BUTLER (único apellido), promueve Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 03005-2010-00562, habiéndose señalado la audiencia para el día 7 de marzo del año 2013, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, de los bienes inmuebles hipotecados, la primera identificado como finca No. 10730, folio 181 del libro 177 de Chimaltenango, la segunda se identificada como finca No. 27107, folio 59 del libro 229 de Chimaltenango el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: $.181,000.00, dólares de los Estados Unidos de Norte América, para hacer
Pasa a la siguiente página...
Página 22/Guatemala, 25 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 22 de noviembre y 03 de diciembre del 2012 respectivamente, se establecen los siguientes datos: lotes de terreno rústicos números 13 y 21, con las medidas y colindancias que les aparecen en sus inscripciones correspondientes, ubicadas en la jurisdicción del municipio de San Andrés Itzapa del departamento de Chimaltenango, el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala, once de febrero del año 2013. Rigoberto Surec Lopez. Of. 2º. 11031 18, 25 Feb., 04 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00062 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de siguiente bien: FINCA NÚMERO TRES MIL SETECIENTOS DIECISÉIS (3716), FOLIO DOSCIENTOS DIECISÉIS (216) DEL LIBRO CIENTO VEINTIOCHO E (128E) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en lote dos de la manzana “E” del sector 9 del Condominio Residencial Valle De Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de 98 grados, 52 minutos, 58 segundos con una distancia de 18.00 metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de 188 grados, 52 minutos, 58 segundos con una distancia de 6.00 metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de 278 grados, 52 minutos, 58 segundos con una distancia de 18.00 metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de 8 grados, 52 minutos, 58 segundos con una distancia de 6.00 metros, con las siguientes colindancias: al Norte: 18.00 metros con lote tres de la manzana E del sector 9; al Este: 6.00 metros con calle; al Sur: 18.00 metros con lote 1 de la manzana E del sector 9, al Oeste 6.00 metros con lote 46 de la manzana E del sector 9, con lote 47 de la manzana E del sector 9. Número dos: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Regimen de Copropiedad denominado Regimen de Convivencia del Condominio Residencial Valle de las Flores quien indistintamente también podrá usar el de Regimen de Convivencia de Valle de las Flores. Número cinco y seis: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO y DOS: los cuales ocupan el primer lugar y motiva la presente ejecución, seguida por: EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su mandatario especial Judicial con Representación Abogado Gustavo Arnoldo Rivas Baratto, para lograr el pago de la cantidad de NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS, (Q.99,948.23) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, cuatro de febrero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 11037 20, 25 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00506 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de FINCA CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO E (181E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en finca filial uno (1), sector seis (6), ubicado en el kilómetro veintiocho punto cinco (28.5) carretera al Pacífico del complejo habitacional “RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (128.0000m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: dieciséis (16) metros con finca matriz; al SUR: dieciséis (16) metros con finca filial dos (2) sector seis (6); al ESTE: ocho metros (8m) con finca matriz; al OESTE: ocho metros (8m) con finca filial veinte (20) sector seis (6). Inscripción número: dos. Esta finca queda sometida al Régimen de Convivencia denominado “REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: cuatro. El ejecutado por donación a título gratuito es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El Juez Sexto de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución uno de julio de dos mil diez, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento cuatro guión dos mil diez guión mil doscientos catorce Notificador Tercero, seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. HIPOTECAS: inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de enero de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 11087 21, 22, 25 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2012-00216 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero cinco mil novecientos noventa y dos, folio cuatrocientos noventa y dos, libro trescientos cincuenta y dos E de Guatemala, finca URBANA consistente en lote numero once del sector E del Condominio El Frutal IV, identificado con la nomenclatura municipal diez guión noventa, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros
La Hora cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos: un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lotes diez guión ochenta y cuatro, diez guión ochenta y seis y diez guión ochenta y ocho. De la estación dos al punto de observación tres: un azimut de ciento noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundas, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote diez guión noventa y uno. De la estación tres al punto de observación cuatro: un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión ochenta y dos. De la estación cuatro al punto de observación uno: un azimut de doce grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con décima avenida D. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Esta finca soporta la servidumbre de área verde y vista, se constituye servidumbre de área verde y vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes residenciales desmembrados en el literal a) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que se consigna a continuación. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote, por cinco metros de fondo, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio Residenciales El Frutal Cuatro que se protocolizan en la presente escritura publica. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrán desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los Propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener mas de cincuenta centímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando estas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente esta obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico, pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario Condominio Residenciales el Frutal Cuatro, el destino que se le de a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del Condominio Residenciales El frutal Cuatro y de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, decreto Ley numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformaran los lotes de condominio Residenciales El Frutal Cuatro, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de Condominio Residenciales El Frutal Cuatro (área de garita, calles, y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformaran el Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia Unifamiliar. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros, sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; Adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad desarrolladora o en su defecto, a la Asociaron de Propietarios cuando ésta haya asumido la administración del Condominio, acompañando los planos respectivos, llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario Condominio Residenciales El Frutal Cuatro. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones, y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casa, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el Reglamento referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el
AVISOS LEGALES Reglamento en cuestión. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de paso / circulación vehicular y peatonal. Afectando el área de cuatro mil ciento sesenta y nueve punto ochocientos sesenta y dos metros cuadrados, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegado numero quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las Calles y Avenidas (sumando un total de tres mil ciento treinta y siete punto cero cuarenta y dos metros cuadrados, las aceras (sumando un total de mil veinticuatro punto ochenta y dos metros cuadrados y la garita (con ocho metros cuadrados), el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura publica, se constituye servidumbre de paso / circulación vehicular y peatonal cuyo objeto consistirá en comunica a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al Condominio. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de Carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula Tercera de la presente escritura publica, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en condominio, administración, y Normas de convivencia del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro contenido en escritura publica numero ciento setenta y cuatro, autorizada en esta ciudad el día veintiuno de mayo del año dos mil cuatro. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica. Afectando la totalidad de la finca y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbre de Drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o aérea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula Tercera, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro contenido en escritura publica numero ciento setenta y cuatro, autorizada en esta ciudad el día veintiuno de mayo del año dos mil cuatro, por la notaria Jeanette Lucia de la Cerda Montalvan de Estrada. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre de área verde, reforestación, recreación y paso. Afectando áreas verdes por un total de dos mil sesenta y seis punto cincuenta y tres metros cuadrados, consignada en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado numero quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las arreas verdes del condominio, el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura, se constituye servidumbre de área verde, reforestación, recreación y paso cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los predios dominantes de conformidad a lo acá establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área, únicamente se permitirán la implementación de áreas verdes, y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme los términos consignados en el Reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal. De conformidad con escritura numero ciento setenta y seis del veinticuatro de mayo del dos mil cuatro por el notario Jeanette Lucia de la Cerda Montalvan de Estrada. INSCRIPCION NUMERO SIETE. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de goce de presa; toma de conducción de agua; agua; agua; aprovechamiento de agua; de tender desvió rama vía férrea de percibir extracción de arena de rió y grava; soporta servidumbre de veinte punto cero cero metros de ancho por ciento veintiséis punto cero cero metros de largo. INCRIPCION NUMERO OCHO: Téngase trascrito el Reglamento de propiedad en condominio, administración y normas de convivencia del Condominio Residenciales El Frutal Cuatro, que se encuentra vigente en la sexta inscripción de derechos reales de esta finca de conformidad con escritura numero ciento setenta y seis del veinticuatro de mayo del dos mil cuatro por el notario Jeanette Lucia de la Cerda Montalvan de Estrada. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: Banco Industrial, Sociedad Anónima, en virtud de Fusión por Absorción ha adquirido todos los derechos obligaciones, activos y pasivos de la entidad absorbida Banco del Quetzal, Sociedad Anónima, por lo que Banco Industrial, Sociedad Anónima, es la entidad aprobada por el F.H.A. en la inscripción hipotecaria cedularía numero uno de esta finca, GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL SETECIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día once de febrero del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secretaria. Licda. Ada Gilda Sandoval Garcia. 11127 25, 28 Feb., 04 Mar. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO OTTO ERICK STOLZ PIMENTEL, guatemalteco, y WENDY GERALDINE WOODSIDE ANGULO, salvadoreña, han requerido mis servicios para autorizar su Matrimonio. Emplazo a quien sepa de algún impedimento legal para denunciarlo en mi oficina: Avenida La Reforma 1-64, tercer nivel, oficina 305, ciudad de Guatemala. Para los efectos legales hago esta única publicación. Guatemala, 13 de febrero de 2013. Tulio Armando Vargas Estrada. Abogado y Notario. Colegiado 4392. 11134 25 Feb./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 25 de febrero de 2013/Página 23
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
WILLNNER WALDEMAR LÓPEZ BARRIOS, guatemalteco y NANCY ORELLANA-PÉREZ, estadounidense, solicitan autorice matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento para su celebración en 8ª. Av. 7-43, segundo nivel, zona 2. San Marcos. San Marcos, 18 de febrero de 2013. Licda. Astrid Fabiola Fuentes Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada 15,579. 11135 25 Feb. 2013
VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 596-2012-Of.2º. KARLA VANESSA CAAL RALIOS, solicita a su favor, CAMBIO DE NOMBRE por el de KARLA VANESSA RALIOS, UNICO APELLIDO. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. Raymundo Alfredo Chicas Barrientos, Keila Vasty Paau Maas, Testigos de Asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A.V. 26 de noviembre de 2012.11124 25 Feb., 11, 26 Mar. 2013
E.V.A. 01162-2011-01251 OFICIAL 4to°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta pública subasta de las siguientes bienes inmuebles identificados como: Finca número 5276 folio 276 Libro 251E de Guatemala, finca urbanizada consistente en lote No. 35 de la manzana “K” calle 7 de la Colonia Colinas Real Minerva en la zona siete ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 115.5000 m2. Medidas y colindancias: de la estación uno a la dos rumbo noroeste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de siete metros con lote seis; de la estación dos a la tres, rumbo noreste, dieciocho grados veintiocho minutos y quince segundos, distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote treinta y seis, de la estación tres a la cuatro, rumbo sureste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de siete metros, con calle ocho; y, de la estación cuatro a la uno, rumbo suroeste, dieciocho grados, veintiocho minutos y quince segundos, distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote treinta y cuatro. La entidad MONTE AZUL SOCIEDAD ANÒNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 467 Folio 467 Libro 181E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2, 4, 5, y 6 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a drenaje de aguas pluviales y servidas, conducción de energía eléctrica, paso de aguas pluviales, paso de aguas pluviales. Inscripción Numero Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de: 1) DRENAJES PLUVIALES; 2) drenajes de aguas negras; 3) red de agua potable general; 4) RED GENERAL DE TELEFONOS; 5) RED GENERAL DE ELECTRICIDAD; 6) RED GENERAL DE INTERCOMUNICADORES; 7) ENTRADA GENERAL DE CABLE DE T.V.; 8) DE GARITA DE ENTRADA GENERAL; 9) PUERTA DE ACCESO GENERAL Y 10) DE CIRCULACION PEATONAL. Inscripción numero cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “RESIDENCIALES REAL MINERVA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 8 de derechos reales de la finca 467 Folio 467 Libro 181E de Guatemala. Inscripción numero cinco: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: LA UBICACIÓN CORRECTA ES CALLE 7 DEL PROYECTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO DENOMINADO RESIDENCIALES REAL MINERVA EN LA ZONA 11, JURISDICCION MUNICIPAL DE MIXCO DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Inscripción numero seis. Se rectifica la inscripción numero 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la dirección de esta finca es: Lote No. 35 de la Manzana K calle 8 y no como se consigno. Inscripción numero siete: DERECHOS REALES: La parte ejecutada compro a MONTE AZUL, SOCIEDAD ANONIMA esta finca y 1/433 parte de los derechos Pro Indivisos de las fincas nos. 463, 464, 465 y 467, folios 463, 464, 465 y 467, todas del libro 181E de Guatemala, ANOTACIONES: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo civil de Guatemala, en resolución de 27 de enero de 2010 decreto el embargo de esta finca, dentro del juicio No. 010492010-00109 Of. y Not. 2º. Seguido por BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA. . Inscripción Número Ciento Dos: HIPOTECA: Únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal, Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu. B) Finca Cuatrocientos Sesenta y Tres (463) Folio Cuatrocientos Sesenta y Tres (463) libro Ciento Ochenta y uno E (181E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente Ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 31,701.8100 m2. Medidas y Colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo suroeste, 87 grados, 31 minutos 54 segundos distancia de 234.46 metros con Fraternidad Cristiana: de la estación 2 a la 3, rumbo norese, 1 grado 18 minutos y 37 segundos, distancia de 69.02 metros con Colinas de Minerva: de la estación 3 a la 4, rumbo noreste, 1 grado, 23 minutos y seis segundos, distancia de 31.44 metros con Colinas de Minerva: de la estación 4 a la 5 rumbo noreste, un grado 24 minutos y 38 segundos distancia de 74.342 metros con Colinas de Minerva: de la estación 5 a la 6 rumbo sureste, 71.31 minutos y 45 segundos distancia de 270.316 metros con fracción B: de la estación 6 a la 7, rumbo suroeste, 18 grados, 37 minutos y 38 segundos, distancia de 45.953 metros con calle asfaltada y la estación 7 a la 1, rumbo suroeste..---.la entidad MONTE AZUL SOCIEDAD ANÒNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 8041 Folio 41 Libro 177e de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS. Inscripción Número Tres: RECTIFICACIÒN DE LA PRIMERA INSCRIPCIÒN DE DOMINIO. TERRENO URBANO UBICADO EN JURISDICCIÒN MUNICIPAL DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, CON UN ÀREA DE: 31,701.8100. CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación 1 a la 2 rumbo suroeste, 87 grados, 31 minutos y 54 segundos distancia de 234.46 metros con Fraternidad Cristiana: de la estación 2 a la 3, rumbo noreste 1 grado 18 minutos y 37 segundos, distancia de 69.02 metros con Colinas de Minerva: de la estación 3 a la 4, rumbo noreste, 1 grado, 23 minutos y 6 segundos, distancia de 31.44 metros con Colinas de Minerva, de la estación 4 a la 5, rumbo noreste, un grado 24 minutos y 38 segundos distancias de 74.342 metros con Colinas de Minerva: de la estación 5 a la 6 rumbo sureste, 71 grados 31 minutos y 45 segundos distancia de 170.316 metros con fracción B: De la estación 6 a la 7, rumbo sureste. 18 grados, 37 minutos y 38 segundos, distancia de 45.953 metros con calle asfaltada; y de la estación 7 a la 1, rumbo suroeste. 18 grados, 10 minutos y 9 segundos, distancia de 37.329 metros con calle asfaltada.- Y NO COMO SE HABIA INSCRITO ORIGINALMENTE. Inscripción Número Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica de conformidad con las siguientes estipulaciones : b) La servidumbre consiste el la instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo con el proyecto de que en EEGSA se conoce como Residenciales Real Minerva; c) La servidumbre comprende la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, pudiendo EEGSA efectuar todos los actos que sean necesarios para lograr lo indicado anteriormente, incluyendo la tala, poda y botadura de árboles, así como la remoción de
EDICTO DE MATRIMONIO ASTRID ROCÍO ECHEVERRÍA SÁNCHEZ, Guatemalteca y JOSÉ EDUARDO VENADE PEREIRA, Portugués, solicitan autorice matrimonio civil, cualquier impedimento denunciarlo a Calle Rodolfo Robles y 21 ave. 0-10 of. 206, 2º nivel, zona 3 de Quetzaltenango. Quetzaltenango 21/01/2013. Lic. Joel Alfonso López Méndez, Abogado y Notario. Col: 8,311. 11140 25 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO SOFIA ESPERANZA MARTINEZ BERNANDEZ, Estadounidense y GERBER ANTONIO MORALES SARCEÑO, Guatemalteco, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala 12 de febrero de 2,013. LICDA. NORMA GONZALEZ DUBON. Abogada y Notaria. Colegiado No. 5,402. 3ª. Calle 11-53, Zona 1, ciudad. 11148 25 Feb./2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presento el señor EYAD RADI ABDEL HAFIZ, quien también es conocido con los nombres de EYAD RADI ABDEL HAFIZ; EYAD, RADI ABDEL HAFIZ; EYAD RADI, ABDEL HAFIZ; IYAD S. M. AMMAR, EYAD ABDEL HAFIZ, EYAD S. M. AMMAR; EYAD S. M. RADI; IYAD S. AMMAR; IYAD AMMAR; IYAD S M AMMAR; de treinta y seis años de edad, soltero, comerciante, palestino, de este domicilio, se identifica con la Cédula de Vecindad número de orden A guión uno (A-1) y registro un millón treinta y siete mil novecientos cuarenta y uno (1037941) extendida por el Alcalde de la Municipalidad de Guatemala, departamento de Guatemala, con residencia en veintitrés (23) Avenida siete guión treinta y cuatro (7-34) zona quince (15) Colonia Vista Hermosa I Apartamento setecientos cuatro (704) Edificio Catalonia de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se le hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintiocho días del mes de enero del dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 10631 11, 25 Feb., 12 Mar./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSE VITALINO DONIS, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en Servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CIUDAD PERONIA. MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VILLA VALLE DORADA, BALCONES, TERRAZAS, CALZADA ROOSEVELT, MIXCO, AGUILAR BATRES Y VICEVERSA. SALE DE CIUDAD PERONIA DESDE LAS 04:30 HORAS HASTA LAS 21:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. SALE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA DESDE LAS 05:30 HORAS HASTA LAS 22:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala 24 de enero del 2013. EXP. 1338/2012. OF. 7mo. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV 10914 18, 25 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-471 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUARENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SETENTA Y UNO, DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTIUNO DE SACATEPEQUEZ, que consiste en finca urbana ubicada en lote número ciento setenta, terreno situado en Santiago Sacatepéquez, Departamento de Sacatepéquez, con área de mil quinientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con lote número doscientos dieciocho; SUR: con Avenida Los Pinos; OESTE: con lote número ciento sesenta y nueve; PONIENTE: con lote número ciento setenta y uno. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: El ejecutado es dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número OCHO. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUATROCIENTOS VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.10751 13, 20, 25 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina profesional ubicada en 12 calle Montufar, 02-04, z.9, Edif. Plaza del Sol, of. 324, 3r. nivel, de esta ciudad, se presentaron los señores BERTA MELARMINDA SAMAYOA HERNANDEZ DE REYNA, ENEIDA ROXANNA REYNA SAMAYOA, ADDY ANABELLA REYNA SAMAYOA, RUDY OSEAS REYNA SAMAYOA, a radicar proceso sucesorio intestado extrajudicial del señor JOSÉ PANTALEON REYNA ROSALES, fijado junta de herederos e interesados 19 de marzo del 2013, a 16:00 horas. Para los efectos legales hágase publicación. Guatemala, 20 de febrero de 2013. Klellian Xiomara Morales Utrilla. Abogada y Notaria. Colegiada: 9253 11212 25 Feb., 04, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 55-09. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia 27 de Marzo del 2013, a las 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 61,322 Folio 242, del libro 231 de Suchitepéquez, ubicada en Aldea Tonquin, San Antonio, Suchitepéquez, la cual mide en extensión superficial 5,824.50Mts2. y colinda: NORTE: 151.15mts Margarita Aguilar; SUR: 143.50mts Marco Antonio Aguilar Ramírez; ORIENTE: 44.90mts Finca Matriz; y PONIENTE: 23.90mts Finca Santa Virginia, río Chivo al medio. Se desmembró la finca número 29,229, folio 109, del libro 127 de Suchitepéquez. No existiendo más gravámenes, promueve MIGUEL SUHUL TAHUAL, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepequez. Mazatenango, 13 de febrero del año 2013.- Abogado. JOSE DAVID BARILLAS CHANG SECRETARIO. 11132 25 Feb., 04, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00444 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de las siguientes fincas A) finca número veintiuno, folio veintiuno del libro dos mil ciento seis de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote doce, casa “L” condominio la fuente III ubicado en veintitrés avenida entre novena y décima calle zona catorce, de esta ciudad, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de sesenta y siete punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, colindancias: que mide y linda: Norte: siete punto once metros con lote once; Sur: siete punto once metros con finca matriz; Este: uno punto cero cero metros con finca matriz (como se lee) y ocho punto quinientos cinco metros con lote catorce. Oeste: nueve punto quinientos cinco metros con lotificación farné (como se lee). Esta finca se desmembró de la Finca número cuatrocientos sesenta y siete, folio doscientos veintisiete, libro dos mil sesenta de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la Finca número diez, folio diez, de éste libro, INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca goza de las servidumbres siguientes: a) de paso o circulación peatonal; b) área verde y recreación de la comunidad; y c) drenajes, comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica y acueducto, como se expresa en la segunda, inscripción de derechos reales de la Finca número diez, folio diez de éste libro. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO TRES: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. B) Finca número veinticuatro Folio veinticuatro Libro Dos mil ciento seis de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en PARQUEO UNO CONDOMINIO LA FUENTE III EN VEINTITRÉS AVENIDA ENTRE NOVENA Y DECIMA CALLE ZONA CATORCE, de esta ciudad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de diez punto mil setecientos cincuenta metros cuadrados, colindancias: que mide y linda NORTE: cuatro punto cero siete metros con parqueo numero dos; SUR: cuatro punto cero siete metros con finca matriz; ESTE: dos punto cincuenta metros con veintitrés avenida; OESTE: dos punto cincuenta metros con finca matriz. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca goza de las servidumbres siguientes: a) de paso o circulación peatonal; b) área verde y recreación de la comunidad; c) drenajes, comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica y acueducto como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca numero diez folio diez de este libro. HIPOTECAS: INSCRIPCIONES NUMERO TRES: La que motiva la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectiva, para lograr el pago de TREINTA Y SIETE MIL CINCUENTA Y UN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CINCO CENTAVOS DE DÓLAR. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, uno de febrero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 11146 25 Feb., 01, 05 Mar./2013
Pasa a la siguiente página...
Página 24/Guatemala, 25 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... obstáculos si fuere necesario; d) Verticalmente debajo de los cables de energía eléctrica queda prohibido sembrar árboles o levantar cualquier tipo de construcción; en contradicción de esta disposición, EEGSA se exime de toda responsabilidad civil y penal que puede derivarse por la construcción que se efectué por debajo de las instalaciones de las instalaciones de energía eléctrica; e) la servidumbre tendrá un derecho de vía terrestre y aéreo suficiente a juicio de EEGSA para que cumpla sus fines y de acuerdo con lo que estipulan la Norma técnicas de diseño y operación de las instalaciones de distribución según resolución CNEE 43-99; y f) El pago y consideraciones o ventajas mencionadas cubren también los daños y perjuicios que se ocasionen por la instalación y mantenimiento de la servidumbre, incluyendo botadura de árboles y similares. Inscripción Número Cinco: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES. Inscripción Número Seis: Esta finca GOZA la servidumbre SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES la Finca 70 Folio 70 Libro 3175 de Guatemala es el PREDIO SIRVIENTE y la gozan como PREDIO DOMINANTE las fincas 463, 464, 465 y 467 folios 463, 464, 465 y 467 todas del libro 181E de Guatemala propiedad de MONTE AZUL SOCIEDAD ANÒNIMA que integran lo que será el Condominio “RESIDENCIALES REAL MINERVA” que comprende el paso por el predio sirviente de aguas pluviales provenientes de las fincas citadas en toda la extensión de la finca sirviente de sur a norte en el extremo izquierdo de la misma y tiene la amplia facultad y expresa de instalar la tubería necesaria por donde pasaran las aguas pluviales para desembocar finalmente en los barrancos aledaños a la finca sirviente los trabajos, los trabajos correrán por cuenta del Predio Dominante. Misión Cristiana Evangélica Lluvias de Gracia autoriza para que Monte Azul Sociedad Anónima constituya la servidumbre relacionada a perpetuidad y de quién a recibido la suma de Q100.00. Inscripción Número Siete: Se constituye sobre esta finca como predio sirviente las servidumbres de 1) Drenajes pluviales; 2) Drenajes de Aguas Negras; 3) Red de Agua Potable General; 4) Red General de Teléfonos; 5) Red General de Electricidad; 6) Red General de Intercomunicadores; 7) Entrada General de Cable y TV; 8) de Garita de Entrada General; 9) de Puerta de Acceso General y 10) de Circulación peatonal y que gozaran como predios dominantes las fincas de la 5565 a la 5738 Folios del 65 al 238 todas del libro 252E de Guatemala.- dichas servidumbres se establecen bajo la condición expresa de que la propietaria de esta finca como predio sirviente se compromete a realizar a su costa los trabajos de construcción, infraestructura y mantenimiento de las mismas y para que en las servidumbres de paso pueda transitarse en forma continua y sin ningún obstáculo en condiciones normales en cualquier época del año. Se establece también que estas servidumbres serán para uso exclusivo de los dueños de los predios dominantes, su finalidad es intercomunicar a todas las fracciones desmembradas y se constituyen en forma voluntaria, gratuita y perpetua. Inscripción Número Ocho: Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “RESIDENCIALES REAL MINERVA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Ciento Treinta y Dos: el ejecutado compró (aron) a MONTE AZUL, SOCIEDAD ANÓNIMA 1/433 parte de los derechos Pro indivisos de esta finca y de las fincas No. 464, 465 y 467 folios 464, 465 y 467 todas del libro 181E de Guatemala y la totalidad de la finca No. 5276 Folio 276 Libro 251E de Guatemala. Inscripción Número Ciento Dos: HIPOTECA: La que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu C) FINCA Cuatrocientos sesenta y cuatro (464) Folio Cuatrocientos sesenta y cuatro (464) Libro Ciento Ochenta y uno E (181E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: finca urbana consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 12,832.1600 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo noroeste. 71 grados, 31 minutos 45 segundos, distancia de 270.316 metros con fracción A: de la estación 2 a la 3, rumbo noroeste 1 grado, 24 minutos y 41 segundos, distancia de 0.348 metros con Colinas de Minerva; de la estación 3 a la 4 rumbo noroeste, 7 grados, 53 minutos y 47 segundos, distancia de 47.169 metros con Colinas de Minerva; de la estaciona 4 a la 5, rumbo sureste, 71 grados, 31 minutos y 45 segundos, distancia de 279.202 con fracción C; y de la estación 5 a la uno, rumbo suroeste, 18 grados, 37 minutos y 38 segundos, distancia de 46.700 metros con calle asfaltada. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS. Inscripción Número Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica. Inscripción Número Seis: Esta finca soporta la SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES a la Finca 70 Folio 70 libro 3175 de Guatemala es el PREDIO SIRVIENTE y la gozan como PREDIO DOMINANTE las fincas 463, 464, 465 y 467 folios 463, 464, 465 y 467 todas del libro 181 E de Guatemala. Inscripción Número Ocho: SE CONSTITUYE SOBRE ESTA FINCA COMO PREDIO SIRVIENTE LAS SERVIDUMBRES DE: DRENAJES PLUVIALES; DRENAJES DE AGUAS NEGRAS; RED GENERAL DE AGUA POTABLE, RED GENERAL DE TELEFONOS RED GENERAL DE ELÈCTRICIDAD; RED GENERAL DE INTERCOMUNICADORES; ENTGADA GENERAL DE CABLE DE T.V.; DE GARITA DE ENTRADA GENERAL; DE PUERTA DE ACCESO GENERAL; Y DE LA CIRCULACIÒN PEATONAL; Y QUE GOZARAN COMO PREDIOS DOMINANTES LAS FINCAS DE LA NÙMERO 5007 A LA 5070, FOLIOS DEL 7 AL 70, TODAS DEL LIBRO 251 E DE GUATEMALA. DICHAS SERVIDUMBRES SE ESTABLECEN BAJO LA CONDICIÒN EXPRESA DE QUE LA PROPIETARIA DE ESTA FINCA COMO PREDIO SIRVIENTE SE COMPROMENTE A REALIZAR A SU COSTA LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÒN INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO DE LAS MISMAS, Y PARA QUE EN LAS SERVIDUMBRES DE PASO PUEDAN TRANSITARSE EN FORMA CONTINUA Y SIN NINGUN OBSTACULO EN CONDICIONES NORMALES EN CUALQUIER EPOCA DEL AÑO. SE ESTABLECE TAMBIEN QUE ESTAS SERVIDUMBRES SERÀN PARA USO EXCLUSIVO DE LOS DUEÑOS DE LOS PREDIOS DOMINANTES. SU FINALIDAD ES INTERCOMUNICARSE A TODAS LAS FRACCIONES DESMEMBRADAS, Y SE CONSTITUYEN EN FORMA VOLUNTARIA, GRATUITA Y PERPETUA. Inscripción Número Nueve: SE CONSTITUYE SOBRE ESTA FINCA Y SOBRE LAS FINCAS NUEVAS NUMEROS: 5007 A LA 5070, FOLIOS 7 AL 70 TODAS DEL LIBRO 251 E DE GUATEMALA. EL RÈGIMEN DE COPROPIEDAD DENÒMINADO REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÒN DEL CONDOMINIO “RESIDENCIALES REAL MINERVA”. Inscripción Número Ciento
La Hora Cuarenta y Tres: el ejecutado compró (aron) a MONTE AZUL, SOCIEDAD ANÒNIMA 1/433 parte de los derechos Pro indivisos de esta finca y de las fincas No. 463, 465 y 467 folios 463, 465 y 467 todas del libro 181 E de Guatemala y la totalidad de la Finca No. 5276 Folio 276 Libro 251E de Guatemala. Inscripción Ciento Once: HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu. C) para la venta pública subasta de la Finca Cuatrocientos Sesenta y Cinco (465) Folio Cuatrocientos Sesenta y Cinco (465) Libro Ciento Ochenta y uno E (181E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, 13,319.8900 m2. Medidas y Colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo noroeste 71 grados 31 minutos y 45 segundos, distancia de 279.202 metros con fracción B. De la estación 2 a la 3 rumbo noroeste, 7 grados, 53 minutos y 47 segundos, distancia de 48.829 metros con Colinas de Minerva; de la estación 3 a la 4, rumbo sureste, 71 grados, 31 minutos y 45 segundos, distancia de 288.294 metros con fracción D, y , de la estación 4 a la 1, rumbo suroeste, 18 grados, 37 minutos y 38 segundos, distancia de 48.0 metros con calle asfaltada.--, la entidad MONTE AZUL SOCIEDAD ANÒNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 8041 Folio 41 Libro 177E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s), la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de drenaje de aguas pluviales y servidas. Inscripción Número Tres: RECTIFICACIÒN DE LA PRIMERA INSCRIPCIÒN DE DOMINIO. EN EL SENTIDO DE QUE EL ÀREA CORRECTA DE ESTA FINCA ES: 13,619.8900 METROS CUADRADOS Y NO COMO EQUIVOCADAMENTE SE CONSIGNO.. Inscripción Número Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica de conformidad con las siguientes estipulaciones: b) La servidumbre consiste en la instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo con el proyecto que en EEGSA se conoce como Residenciales Real Minerva; c) La servidumbre comprende la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, pudiendo EEGSA efectuar todos los actos que sean necesarios para lograr lo indicado anteriormente, incluyendo la tala, poda y botadura de árboles, así como la remoción de obstáculos si fuere necesario. d) Verticalmente debajo de los cables de energía eléctrica queda prohibido sembrar árboles o levantar cualquier tipo de construcción, en contradicción de esta disposición, EEGSA se exime de toda responsabilidad civil y penal que pueda derivarse por la constricción que se efectué por debajo de las instalaciones de energía eléctrica e) La servidumbre tendrá un derecho de vía terrestre y aéreo suficiente a juicio de EEGSA para que cumpla sus fines y de acuerdo con lo que estipulan las Normas técnicas de diseño operación de las instalaciones de distribución según resolución CNEE 43-99; y f) El pago y consideraciones o ventajas mencionadas cubren también los daños y perjuicios que se ocasionen por la instalación y mantenimiento de la servidumbre incluyendo botadura de árboles y similares .Inscripción Número Cinco: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES, que en su favor soporta la finca 4781 folio 281 libro 250E de Guatemala. La presente servidumbre es a perpetuidad. Inscripción Número Seis: Esta finca GOZA la servidumbre SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES la Finca 70 Folio 70 Libro 3175 de Guatemala es el PREDIO SIRVIENTE y la gozan como PREDIO DOMINANTE las fincas 463, 464, 465 y 467 folios 463, 464, 465 y 467 todas del libro 181E de Guatemala propiedad de MONTE AZUL SOCIEDAD ANÒNIMA que integrararan lo que será el Condominio “RESIDENCIALES REAL MINERVA” que comprende el paso por el predio sirviente de aguas pluviales provenientes de las fincas citadas en toda la extensión de la finca sirviente de sur a norte en el extremo izquierdo de la misma y tiene la amplia facultad y expresa de instalar la tubería necesaria por donde pasaran las aguas pluviales para desembocar finalmente en los barrancos aledaños a la finca sirviente los trabajos, correrán por cuenta del Predio Dominante. Misión Cristiana Evangélica Lluvias de Gracia autoriza para que Monte Azul Sociedad Anónima constituya la servidumbre relacionada a perpetuidad y de quién a recibido la suma de Q100.00. Inscripción Número Siete: Se constituye sobre esta finca como predio sirviente las servidumbre de: 1) Drenajes Pluviales; 2) Drenajes de Aguas Negras; 3) Red de Agua Potable General; 4) Red General de Teléfonos; 5) Red General de Electricidad; 6) Red General de Intercomunicadores; 7) Entrada General de Cable de TV; 8) de Garita de Entrada General; 9) de Puerta de Acceso General y 10) de Circulación peatonal y que gozaran como predios dominantes las fincas de la 4900 a la 4975 folios del 400 al 475 todas del libro 250E de Guatemala, dichas servidumbres se establecen bajo la condición expresa de que la propietaria de esta finca como predio sirviente se compromete a realizar a su costa los trabajos de construcción, infraestructura y mantenimiento de las mismas y para que en las servidumbres de paso pueda transitarse en forma continua y sin ningún obstáculo en condiciones normales en cualquier época del año. Se establece también que estas servidumbres serán para uso exclusivo de los dueños de los predios dominantes, su finalidad es intercomunicar a todas las fracciones desmembradas y se constituyen en forma voluntaria, gratuita y perpetua. Inscripción Número Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas de la 4900 a la 4975 Folio del 400 al 475 todas del libro 250E de Guatemala, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÒN DEL CONDOMINIO “RESIDENCIALES REAL MINERVA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Ciento Vientiuno: El ejecutado compró(aron) a MONTE AZUL, SOCIEDAD ANÓNIMA 1/433 parte de los derechos Pro indivisos de esta finca y de las fincas No. 463, 464, y 467 folios 463, 464, y 467 todas del libro 181E de Guatemala y la totalidad de la finca No. 5276 Folio 276 Libro 251E de Guatemala. Inscripción Número trescientos ochenta y siete: HIPOTECA: La que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, E) para la venta pública subasta de la Finca Cuatrocientos Sesenta y Siete (467) Folio Cuatrocientos Sesenta y Siete (467) libro Ciento Ochenta y uno E (181E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, 17,643.8400 m2. Medidas y Colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo noroeste 71 grados 31 minutos y 45 segundos, distancia de 288.294 metros con fracción c. De la estación 2 a la 3 rumbo noroeste, 7 grados, 53 minutos y 47 segundos, distancia de 43.922 metros con Colinas
AVISOS LEGALES de Minerva; de la estaciona 3 a la 4, rumbo noreste, 8 grados, 10 minutos y 0 segundos, distancia de 10.975 metros con Colinas de Minerva; de la estación 4 a la 5, rumbo noreste, 8 grdos, 10 minutos y 0 segundos, distancia de 6.190 mtros con Colinas de Minerva; de la estación 5 a la 6 rumbo sureste, 71 grdaos, 30 minutos y 7 segundos, distancia de 134.713 metros con iglesia Lluvias de Gracia, de la estación 6 a la 7, rumbo sureste, 71 grados 31 minutos y 45 segundos, distancia de 154.959 metros con residenciales El Gozo, de la estación 7 a la 8, rumbo sureste, 73 grados 11 minutos y 9 segundos, distancia de 9.921 metros con Residenciales El Gozo; y de estación 8 a la 1 rumbo suroeste, 18 grados 37 minutos y 38 segundos, distancia de 60.287 metros con calle asfaltada.---. La entidad MONTE AZUL SOCIEDAD ANÒNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 8041 Folio 41 Libro 177E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS Inscripción Número Tres: RECTIFICADA LA PRIMERA INSCRIPCIÒN DE DOMINIO. FINCA URBANA CONSISTENTE EN TERRENO, ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de: 17,643.8400 metros cuadrados con las siguientes Medidas y Colindancias: De la estación 1 a la 2 rumbo noroeste 71 grados 31 minutos y 45 segundos, distancia de 288.294 metros con fracción c. De la estación 2 a la 3 rumbo noreste, 7 grados, 53 minutos y 47 segundos, distancia de 43.922 metros con Colinas de Minerva; de la estación 3 a la 4, rumbo noreste, 8 grados, 10 minutos y 0 segundos, distancia de 10.975 metros con Colinas de Minerva; de la estación 4 a la 5, rumbo noreste, 8 grados, 10 minutos y 0 segundos, distancia de 6.190 metros con Colinas de Minerva; de la estación 5 a la 6 rumbo sureste, 71 grados, 30 minutos y 7 segundos, distancia de 134.713 metros con iglesia Lluvias de Gracia, de la estación 6 a la 7, rumbo sureste, 71 grados 31 minutos y 45 segundos, distancia de 154.959 metros con residenciales El Goza, de la estación 7 a la 8, rumbo sureste, 73 grados 11 minutos y 9 segundos, distancia de 9.921 metros con Residenciales El Gozo; y de estación 8 a la 1 rumbo suroeste, 18 grados 37 minutos y 38 segundos, distancia de 60.287 metros con calle asfaltada.---. Inscripción Número Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica de conformidad con las siguientes estipulaciones: b) La servidumbre consiste en la instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo con el proyecto que en EEGSA se conoce como Residenciales Real Minerva; c) La servidumbre comprende la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, reconstruirlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, pudiendo EEGSA efectuar todos los actos que sean necesarios para lograr lo Indicado anteriormente, incluyendo la tala, poda y botadura de árboles, así como la remoción de obstáculo si fuere necesario; d) Verticalmente debajo de los cables de energía eléctrica queda prohibido sembrar árboles o levantar cualquier tipo de construcción, en contradicción de esta disposición, EEGSA se exime de toda responsabilidad civil y penal que pueda derivarse por la construcción que se efectué por debajo de las instalaciones de energía eléctrica; e) La servidumbre tendrá derecho de vía terrestre y aéreo suficiente a juicio de EEGSA para que cumpla sus fines y de acurdo con lo que estipulan las Normas técnicas de diseño operación de las instalaciones de distribución según resolución CNEE 43-99; y f) El pago y consideraciones o ventajas mencionadas cubren también los daños y perjuicios que se ocasionen por la instalación y mantenimiento de la servidumbre incluyendo botadura de árboles y similares .Inscripción Número Cinco: Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES, que en su favor soporta la finca 4781 folio 281 libro 250E de Guatemala. La presente servidumbre es a perpetuidad. Inscripción número seis: Está finca goza la servidumbre SERVIDUMBRE DE PASO DE AGUAS PLUVIALES, la finca 70 folio 70 Libro 3175 de Guatemala es el PREDIO SIRVIENTE y la gozan como PREDIO DOMINANTE las fincas 463,464,465 y 467 folios 463,464,465 y 467 todas del libro 181E de Guatemala, propiedad de MONTE AZUL SOCIEDAD ANONIMA que integraran lo que será el Condominio RESIDENCIALES REAL MINERVA que comprende el paso por el predio sirviente de aguas pluviales provenientes de las fincas citadas en toda la extensión de la finca sirviente de sur a norte en el extremo izquierdo de la misma y tiene la amplia facultad y expresa de instalar la tubería necesaria por donde pasaran las aguas pluviales para desembocar finalmente en los barrancos aledaños, a la finca sirviente, los trabajos correrán por cuenta del predio Dominante Misión Cristiana Evangélica Lluvias de Gracia autoriza para que Monte Azul Sociedad Anónima constituya la servidumbre relacionada a perpetuidad y de quien ha recibido la suma de Q 100.00. Inscripción Número Siete: Esta finca SOPORTA la servidumbre de: 1) DRENAJES PLUVIALES ; 2) DRENAJES DE AGUAS NEGRAS; 3) RED DE AGUA POTABLE GENERAL, 4) RED GENERAL DE TELÈFONOS; 5) RED GENERAL DE ELECTRICIDAD; 6) RED GENERAL DE INTERCOMUNICADORES; 7) ENTRADA GENERAL DE CABLE DE TV; 8) DE GARITA DE ENTRADA GENERAL; 9) PUERTA DE ACCESO GENERAL Y 10) DE CIRCULACIÒN PEATONAL. La propiedad del predio sirviente se compromete a realizar a su costa los trabajos de construcción, infraestructura de las mismas y para que en las servidumbres de paso pueda transitarse sin ningún obstáculo en cualquier época del año. Estas servidumbres serán para los dueños de los predios dominantes que son las fincas de la No. 5242 a la 5360 folios 242 al 360 todas del libro 251E de Guatemala. Inscripción Número Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de está se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÒN DEL CONDOMINIO “RESIDENCIALES REAL MINERVA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Ciento Cuarenta y Ocho: El ejecutado compró(aron) a MONTE AZUL, SOCIEDAD ANÓNIMA 1/433 parte de los derechos Pro indivisos de esta finca y de las fincas No. 463, 464, y 465 folios 463, 464 y 465 todas del libro 181E de Guatemala y la totalidad de la finca No. 5276 Folio 276 Libro 251E de Guatemala. Inscripción Número Ciento DIEZ: HIPOTECA: La que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu. Para lograr el pago de doscientos once mil trescientos ocho quetzales con sesenta y dos centavos ( Q211,308.62 ) de capital más intereses, gastos, recargos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado mas los rubros indicados anteriormente.. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 11152 25 Feb., 04, 11 Mar./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2003-00753 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE MARZO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número CIENTO VEINTISIETE, folio CIENTO VEINTISIETE del libro DOS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO de GUATEMALA, Finca rústica ubicada en lote ocho sección A del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala con área actual de noventa y uno punto cuarenta y siete metros cuadrados y linda al Norte: Quince punto veintiséis metros con lote número nueve. Sur: quince punto veintitrés metros con lote número siete. Este: seis punto cero cero metros con calle de por medio. Oeste: seis punto cero cero metros con Zoila Marroquín Sotoj. Esta finca se desmembró de la finca número ciento diecinueve, folio ciento diecinueve del libro dos mil novecientos cuarenta y ocho de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca número ciento veinte, folio ciento veinte de éste libro. Inscripción número: dos. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para obtener el pago de DIECISÉIS MIL CUATROCIENTOS CINCO QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. 11167 25, 26, 27 Feb. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE ENERO DE 2013, POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 28 DE ENERO DE 2013, SE INSCRIBE A: JORGE ALEJANDRO ZAMORA BATARSE COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 394481 FOLIO 868 DEL LIBRO 321 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ARRIENDOS INMOBILIARIOS Y COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 21392 FOLIO 392 DEL LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 4089-2013, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 5 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11147 25 Feb., 11, 26 Mar. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN EL MUNICIPIO DE COBAN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ EL 22 DE ENERO DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 06 DE FEBRERO DE 2013, SE INSCRIBE A: ALAN JIOVANY YAT COY COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 394758 FOLIO 146 LIBRO 322 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: AGROCOMERCIAL TAYASAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 88645 FOLIO 318 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 4152-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE FEBRERO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11178 25 Feb., 11, 26 Mar. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. Ejecutivo en Vía de Apremio 010422008-9177, Of. 4º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto 192002, del Congreso de la Republica, por este medio se NOTIFICA a CONSUELO HERNANDEZ MONTUFAR, dentro de la ejecución promovida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, por medio de su Representante Legal la resolución de fecha TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, la cual señala a la ejecutada el plazo de TRES DIAS para que otorgue la escritura traslativa de dominio, en caso de rebeldía el juez la otorgará de oficio nombrando al notario designado por la parte ejecutante. Para los efectos legales pertinentes y de notificación a la ejecutada se hace la presente publicación. Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez. Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, veintinueve de enero de dos mil trece. 11125 25 Feb./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01043-2012-00543 OF. 2o. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a DANIEL EDUARDO GONZALEZ SANTIZO, de la Ejecución en Vía de Apremio, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, por el cual se reclama el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 483,253.97), en concepto de capital, mas los intereses, gastos y costas procesales. El titulo ejecutivo consistente en primer testimonio de la escritura pública numero ciento setenta y siete, autorizada en la ciudad de Guatemala, el doce de noviembre del año dos mil nueve, por la notario Ana Lucrecia Palomo Marroquín de Ortiz, que contiene contrato de Compraventa de Bien Inmueble con Hipoteca Cedularia bajo el sistema F.H.A., cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado
La Hora instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución de fecha SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las excepciones que la ley señala, previniéndolo que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario se le seguirá notificando por medio de los estrados de este Juzgado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de febrero del dos mil trece. Licenciado René Eduardo Solís Ovalle. Juez Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 11145 25 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DAVID ANDRES VALENCIA LAZO, solicita cambio de nombre por DAVID ANDRES LAZO MOTA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 19 de febrero de 2013. Gilma Frine Vasquez Rios. Abogada y Notaria. Col. 12,476. 7ª. Av. 7-07, zona 4, Edif. El Patio, Oficina 122. Tel 5741-4933. 11141 25 Feb., 11, 26 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario Cambio de Nombre 01162-2012-00777 Of. Y Not. 4to. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. A este Juzgado ubicado en 3ra. Calle. 9-24 de la zona 1 de la ciudad capital de Guatemala, comparecio MACLOVIA ARÉVALO TOBAR quien tambien se identifica con el nombre de CARMEN ARÉVALO, CARMEN MACLOVIA ARÉVALO TOBAR, CARMEN M. ARÉVALO Y C. M. ARÉVALO T. a solicitar diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de CARMEN MACLOVIA ARÉVALO TOBAR, y para el efecto de que quien se sienta afectado pueda formalizar oposición se realiza la presente publicación Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario. 11209 25 Feb. 11, 26 Mar./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBAN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 16 DE ENERO DE 2013, POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD CARDAMOMO DIVERSO, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 93371 FOLIO 49 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 27223-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 11179 25 Feb., 04, 11 Mar./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 5 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBAN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 16 DE ENERO DE 2013 POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD SECADOS LA FRANJA, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 93961 FOLIO 639 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 34655-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 11180 25 Feb., 04, 11 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 338-2012-Of.2º. - Este tribunal señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de: a) el inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Registro de la Propiedad, bajo el número 160, folio 160 del libro 258 de Alta Verapaz, ubicado en Aldea San Antonio Panec, Tactic, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 5,145.83 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 84.76 mts. Con Florentín Sucup Hernández; SUR: 83.67 mts. Con Esteban Sis Xitumul; ESTE: 61.33 mts. Con Genaro Xitumul Tahuico; OESTE: 57.56 mts. Con Modesto Xitumul Raymundo, y, 3.22 mts. Con Abraham Sucup Raymundo; el inmueble relacionado carece de cultivos, pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante, b) inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Registro de la Propiedad, bajo el número 89, folio 89 del libro 195 de Alta Verapaz, ubicado en Colonia el Milano, Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, el cual tiene una extensión superficial de 200.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 25.00 mts. Con Finca Matriz; SUR: 25.00 mts. Con Ennio Mori y Juri Mori; ORIENTE: 8.00 mts. Con Ennio Mori y Juri Mori; PONIENTE: 8.00 mts. Con Park-Hotel, carretera Cobán-Guatemala de por medio; el inmueble relacionado carece de cultivos, pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Profesional MARCO ANTONIO CHOCOOJ POOU, en su calidad de Mandatario Judicial con Representación de la Entidad Asociación para el Desarrollo Raíz. Para lograr el pago de la suma de CIENTO TRECE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 113,233.44), más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el
Guatemala, 25 de febrero de 2013/Página 25 acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 06 de febrero de 2013. 11139
25 Feb., 04, 11 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Armando Gutiérrez Barrientos, guatemalteco y Lourdes Suyapa Vasquez Ordoñez, hondureña, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo, en mi sede notarial ubicada en: 6a. Avenida 0-60 Zona 4, Torre Profesional Uno, 6o. Nivel, Oficina 608, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 18 de Febrero de 2013. Licda. María José Iglesias Ramos, Abogada y Notaria. Colegiada 8182. 11150 25 Feb. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2012-00716 OF 3. Por este medio se notifica a: SELVYN ALEXANDER GRAJEDA GARCIA de la ejecución en la vía de Apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU por la cantidad de OCHENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, mas intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en: testimonio de la Escritura Pública numero CUATROCIENTOS OCHO autorizada por la notario Jeanette Lucia De La Cerda Montalvan de Estrada, fechada a los veinticuatro días del mes de octubre del año dos mil tres por CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA; Calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en Vía de Apremio que se promueve, mediante resolución de fecha VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE hágase saber a la parte ejecutada que tiene tres días mas uno para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; se previene al ejecutado que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada en base al artículo 107 de la Ley de Bancos y grupos Financieros se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de enero de dos mil trece. Juzgado Cuarto De Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO. JUEZ. 11126 25 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 593-2012-Of.2º. – SEIDY JULISSA CAAL RALIOS, solicita a su favor, CAMBIO DE NOMBRE por el de SEIDY JULISSA RALIOS, UNICO APELLIDO. Para los efectos legales se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. Raymundo Alfredo Chicas Barrientos, Keila Vasty Paau Maas, Testigos de Asistencia. Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A. V. 26 de Noviembre de 2012.10627 11, 25 Feb., 12 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00224 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número cuatro mil trescientos noventa y tres, folio trescientos noventa y tres del libro quinientos sesenta y nueve E de Guatemala, finca urbana consistente en fracción denominada lote numero ciento seis de la urbanización denominada VILLAS DE ENTREVERDES. Ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala de trescientos cuarenta y seis punto dos mil novecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con azimut de doscientos tres grados, catorce minutos, doce segundos, con una distancia recta de veintiséis punto trescientos veintinueve metros, colindando con lote número ciento cinco de la Urbanización. De la estación uno al punto de observación dos, una delta de dos grados, dieciséis minutos, cuarenta y un segundos, y un azimut de doscientos noventa y cinco grados, treinta y cuatro minutos, veintiún segundos, con una longitud de curva de trece punto cero doce metros, con un radio de trescientos veintisiete punto doscientos sesenta y dos metros, y longitud de la cuerda igual a trece punto cero once metros, colindando con calle de la Urbanización y Área Verde. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de veintitrés grados, catorce minutos, doce segundos, con una distancia recta de veintisiete punto cero treinta y dos metros, colindando con lotes número ciento quince, ciento catorce y ciento trece de la Urbanización. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento dieciocho grados, treinta y nueve minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de trece punto cero cincuenta y ocho metros, colindando con Lote número ciento diez de la Urbanización. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca dos mil doscientos sesenta y seis, folio doscientos sesenta y seis libro cuatrocientos ochenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la (s) dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, veinte y veintiuno inscripciones (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto y paso, servidumbre voluntaria de derechos de vía que soporta, servidumbre de paso que goza y soporta, servidumbre de circulación peatonal y vehicular que goza y soporta, servidumbre de área verde que goza y soporta, servidumbre de área deportiva que goza y soporta, servidumbre de área social que goza y soporta, servidumbre de área forestal que goza y soporta, servidumbre de paso de drenaje, pluvial, drenajes de aguas negras, red de agua potable, red general de comunicación telefónica, red general de conducción de energía
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 26/Guatemala, 25 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... eléctrica, red general de alumbrado público, red de cable para transmisión de señal de televisión e Internet y futuros servicios de comunicaciones que goza y soporta, servidumbre de tolerar destino que goza y soporta, servidumbre personal de tolerar destino que goza y soporta, servidumbre personal de tolerar prohibiciones que goza y soporta, servidumbre personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo que goza y soporta, servidumbre personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo que goza y soporta, servidumbre personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo que goza y soporta, servidumbre personal de construcción sobre predio vecino que goza y soporta, servidumbre de tolerar construcción que goza y soporta, servidumbres personal de tolerar reglamento de administración de Villas de Entreverdes y servidumbre de acueducto que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase transcrita (s) la (s) diecinueve inscripciones (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD denominado VILLAS DE ENTREVERDES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO
CUATRO: Se rectifica la inscripción numero tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que la transcripción de la SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DE VILLAS DE ENTREVERDES, esta contenida en las inscripciones diecinueve y veinte de la finca matriz número dos mil doscientos sesenta y seis, folio doscientos sesenta y seis libro cuatrocientos ochenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: La señora garante ANITA LARA KANTER DE RIVERA es dueña de esta finca que dio en garantía esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, respectivo para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL TREINTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR, y ocupa el primer lugar, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona
EDICTO
AVISOS LEGALES Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.
11149
25 Feb., 01, 04 Mar.2 013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 7ª. Av. 7-07 zona 4 3er nivel Of. 308, se presentó ROLANDO COC MIXIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CRISTIAN ROLANDO COC MIXIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. ELBA OSIRIS MAZARIEGOS DE LEÓN. Abogada y Notaria. Col. 9038 Guatemala 12 de febrero de 2013. 11153 25 Feb., 06, 21 Mar./2013
EDICTO
El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, informa al público en general, con base en lo solicitado por la entidad “CITITARJETAS DE GUATEMALA, LIMITADA”, en cuanto al retiro de la oferta pública denominada “PAGARES TARJETAS CUSCATLAN I”, informa que mediante Resolución No. 45/2012 de fecha 10 de diciembre del 2012, se ordenó la publicación del presente edicto. Por lo que habiendo cumplido con todos los requisitos que establece el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación.- ---------------------------------------------------
El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, informa al público en general, con base en lo solicitado por la entidad “CITITARJETAS DE GUATEMALA, LIMITADA”, en cuanto al retiro de la oferta pública denominada “PAGARES UNO-I”, informa que mediante Resolución No. 46/2012 de fecha 10 de diciembre del 2012, se ordenó la publicación del presente edicto. Por lo que habiendo cumplido con todos los requisitos que establece el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación.-------------------------------------------------------------------
Guatemala, 10 de diciembre del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
Guatemala, 10 de diciembre del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
9984
9985
22 Ene., 06, 25 Feb./2013
22 Ene., 06 , 25 Feb. 2013
SEGUROS G&T, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA
EDICTO El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, informa al público en general, con base en lo solicitado por la entidad “CITITARJETAS DE GUATEMALA, LIMITADA”, en cuanto al retiro de la oferta pública denominada “PAGARES UNO-II”, informa que mediante Resolución No. 47/2012 de fecha 10 de diciembre del 2012, se ordenó la publicación del presente edicto. Por lo que habiendo cumplido con todos los requisitos que establece el Artículo 33 del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación.---------------------------------------------------------------------------Guatemala, 10 de diciembre del 2012. MSc. Lucrecia Bermejo. Registradora a.i.
El Consejo de Administración de Seguros G & T, Sociedad Anónima convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el diecinueve (19) de marzo de dos mil trece (2013) a las diez (10:00) horas, en la Sexta Avenida, nueve guión cero ocho zona nueve de esta ciudad, Plaza G&T Continental, Edificio Corporativo, tercer nivel. Pueden participar en la Asamblea General Ordinaria los accionistas que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de celebración de la citada Asamblea. Guatemala, 20 de febrero de 2013.Presidente del Consejo de Administración.
9987
22 Ene., 06, 25 Feb./2013
11174
22, 25 Feb. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO. 24-2013-OF .5. Ejecutante: LUÍS ARTURO SOLARES BARILLAS, demandada FLORIDALMA ISABEL MEJIA TAY por Q. 57,750.00 REMATE: Este Juzgado señaló audiencia para el trece de marzo del dos mil trece a las once horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta. FINCA, numero: OCHENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UNO (83,651,) FOLIO: CINCUENTA Y UNO (51) del libro TRESCIENTOS TRES (303) del departamento de Suchitepequez, inmueble consisten en un terreno con una casa de habitación con paredes de block y techo de losa prefabricada, con sus respectivos servicios de energía eléctrica, agua potable y drenajes, identificada como lote numero veintidós, manzana “C” ubicado en el lugar denominado Jardines de Mazate, del municipio de Mazatenango, del departamento de suchitepequez, con un área superficial de ochenta punto diez metros cuadrados (80.10 mts.2) al norte: con lote cuarenta
y seis; al sur: con quinta calle; Este: con lote veintitrés; Oeste: con lote veintiuno aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. La Hipoteca incluye todo de hecho y por derecho corresponde inmueble. No existen más gravámenes. Efectos legales hágase la presente publicación. Jdo. 1a. Inst., Civil y Eco., Coac., de Such. Mazatenango, 19 de febrero 2013. Jose David Barillas Chang. Secretario. 11177 25 Feb. 04, 11 Mar./2013
EDICTO DE MUERTE PRESUNTA VOLUNTARIO DE MUERTE PRESUNTA No. 01041-1986-00954 Ó C2-1986-00954, OF. y NOT. 4º. HUMBERTO ANTONIO LOPEZ MONTERROSO, promueve diligencias VOLUNTARIAS DE MUERTE PRESUNTA de su hermano JOSE JULIO LOPEZ MONTERROSO, a quien se le cita, y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintidós de marzo del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda.
11186
25 Feb., 06, 21 Mar./2013
Hallan pingüino varado, a más de 1.600 km de casa WELLINGTON Agencia AP
Deshidratado y delgado, un pingüino emperador fue encontrado varado en una playa de Nueva Zelanda, a más de 1.600 kilómetros (1.000 millas) de su hábitat en las islas subantárticas. Unos excursionistas hallaron el pingüino el domingo y fue llevado al Zoológico de
Wellington para su atención. El personal del parque animal dijo que el ave sigue en condición crítica, con desnutrición y falla renal, pero que mejora cada día. La llegada del pingüino revivió recuerdos de otro pingüino emperador apodado Happy Feet, que llegó en 2011 y cuya recuperación en el zoológico cautivó los corazones de muchos, antes de ser liberado en el mar.
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de ADMINISTRADORA DE SERVICIOS ASTRA, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a los accionistas de la sociedad a la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas, que se celebrará el día 21 de marzo del año en curso a las 16:30 horas, en las oficinas de la sociedad situadas en Calzada Aguilar Batres 54-41 zona 12 de esta ciudad. En caso que en la fecha y hora señaladas no existiera el quórum suficiente para la celebración de la Asamblea, la misma se celebrará treinta minutos mas tarde con los accionistas que asistan.
La Junta Directiva de los Copropietarios del Complejo Urbanístico Hacienda del Mar Sea Side de Guatemala, de conformidad con el Reglamento de Coopropiedad contenido en la escritura pública número 4 de fecha 25 de Junio de 1999, autorizada ante los oficios del notario Robin Ernesto Muñoz Martínez. CONVOCA a los Copropietarios de dicho Complejo Urbanístico a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el Martes 12 de Marzo del 2013, a las 17:30 horas en el HOTEL STOFELLA, úbicado en la 2ª. Avenida 12-28 zona 10 Guatemala, Ciudad, En el Salón Toscana. Si el día y hora señalados no hubiese el quórum necesario, la Asamblea tendrá lugar una hora después en el mismo lugar y fecha, con los presentes. Podrán asistir a la Asamblea los propietarios de los lotes del Complejo Úrbanistico Hacienda del Mar Sea Side de Guatemala ó bien hacerse representar en la forma prevista en la Escritura Publica número 4 de fecha 25 de Junio de 1999, ya relacionada.
Guatemala, Febrero de 2013
Junta Directiva
11282
Guatemala, 25 de febrero de 2013/Página 27
25 Feb./2013
11269
25 Feb., 05 Mar./2013
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa en calidad de Fiduciario del “FIDEICOMISO DE GARANTÍA GENERAL BANCO INMOBILIARIO”, realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes inmuebles siguientes: Finca
Folio
Libro
Dirección
3628 128 748E de Guatemala
Lote 114 en la 5ª. Avenida de la lotificación Alto Valle, Finca el Socorro, Km. 12.7 Carretera a El Salvador, Santa Catarina Pinula.
3629 129 748E de Guatemala
Lote 115 en la 5ª. Avenida de la lotificación Alto Valle, Finca el Socorro, Km. 12. 7 Carretera a El Salvador, Santa Catarina Pinula.
3630 130 748E de Guatemala
Lote 116 en la 5ª. Avenida de la lotificación Alto Valle, Finca el Socorro, Km. 12.7 Carretera a El Salvador, Santa Catarina Pinula.
3631 131 748E de Guatemala
Lote 117 en la 5ª. Avenida de la lotificación Alto Valle, Finca el Socorro, Km. 12.7 Carretera a El Salvador, Santa Catarina Pinula.
Precio Base: Q. 3,296,998.03 más IVA, IUSI y gastos de la subasta. La Subasta se llevará a cabo el 28 de febrero de 2013 a las 10:00 AM en las oficinas del Fiduciario, ubicadas en Diagonal 6, 10-01 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, Oficina 401, Sala de Sesiones del Fiduciario. El día de la subasta sólo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas del Fiduciario o en la cuenta bancaria que éste indique, el diez por ciento (10%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se adjudique el bien objeto de la subasta, dicho porcentaje será devuelto. Cualquier información adicional puede brindarse en las oficinas del Fiduciario.
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ASEGURADORA LA CEIBA, S.A. Convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el jueves 14 de marzo del 2013, a las once horas, en sus oficinas ubicadas en la 20 Calle 15-20, Zona 13, Edificio Aseguradora La Ceiba, S. A. Podrán participar con voz y voto los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Acciones de la sociedad, con cinco días antes de la fecha en que se celebre la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que las presente con por lo menos cinco días antelación a la fecha de la Asamblea. Los Accionistas pueden ser representados en la Asamblea ya sea por otro accionista, o por personas ajenas, para lo cual deberán presentar el documento justificativo de su representación Los accionistas, conforme la Cláusula Vigésima Primera, tendrán a su disposición durante los 15 días anteriores a la Asamblea, la información a que se refiere la citada, en las oficinas principales de la Aseguradora, durante las horas laborales de ésta que correspondan a días hábiles. Si a la hora señalada para la celebración de la Asamblea, no se hubiere completado el quórum mínimo, la Asamblea se llevará a cabo el día hábil siguiente, en el mismo lugar y a la misma hora, con las acciones presentes y representadas que asistan. VICEPRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Representante Legal Financiera Summa, S.A. Fiduciario del Fideicomiso de Garantía General Banco Inmobiliario 11055
18,25 Feb. 2013
Guatemala, febrero de 2013 11067
22, 25 Feb. 2013
La Hora
Página 28/Guatemala, 25 de febrero de 2013
El desayuno en una bebida pronto será una realidad Por CANDICE CHOI
BOCA RATON / Agencia AP
Para los que están tan apurados que no tienen tiempo ni de sentarse a desayunar, varias compañías ofrecerán pronto bebidas para ingerir velozmente el tradicional alimento matutino. Entre las empresas mencionadas están Kellogg y General Mills. En una conferencia del sector el miércoles, el director ejecutivo de Kellogg John Bryant dijo que su empresa lanzará “Breakfast To Go”, una bebida láctea que será ofrecida en los mercados a nivel nacional este año. El día anterior, General Mills manifestó que está sometiendo a prueba un batido a base de lácteos que se llamará “BFast”, con el valor nutritivo de un tazón de cereal con leche, incluyendo fibra, proteínas, vitaminas y granos. La bebida está siendo probada en el noreste de Estados Unidos. En comentarios en otro evento, ambas empresas señalaron que una bebida similar llamada “Up & Go”, de Sanitarium
Health and Wellbeing Co., ha tenido buenos resultados en Australia, donde ha acaparado entre 10 y 20% del mercado. La idea se ha popularizado a medida que la gente se hace más proclive a desayunar mientras se traslada. Aunque no tarda tanto comerse un plato de cereal con leche, mucha gente encuentra conveniente tener comida portátil que puede ingerir en camino al trabajo o la escuela. PepsiCo, fabricante de la avena Quaker y que recientemente incursionó en el sector de productos lácteos, ha lanzado productos similares en el extranjero. En China se ofrece un cereal en polvo y en Brasil se está ofreciendo una bebida a base de avena. Un portavoz de PepsiCo se negó a divulgar si su empresa está contemplando medidas similares en Estados Unidos, pero la empresa en el pasado se ha hecho famosa
por adoptar ideas para nuevos mercados. La presidenta ejecutiva de PepsiCo Indra Nooyi ha señalado también que los alimentos en forma de bebidas son una opción y que la empresa está evaluando qué clase de alimentos la gente prefiere en forma líquida. Ya existe una marca de bebida, llamada Naked, que cae en esa categoría debido a los nutrientes que ofrece.
FUENTE DEL NORTE
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
El Consejo de Administración de Afianzadora G & T, Sociedad Anónima convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el diecinueve (19) de marzo de dos mil trece (2013) a las doce (12:00) horas, en la Sexta Avenida, nueve guión cero ocho zona nueve de esta ciudad, Plaza G&T Continental, Edificio Corporativo, tercer nivel.
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Pueden participar en la Asamblea General Ordinaria los accionistas que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de celebración de la citada Asamblea. Guatemala, 20 de febrero de 2013.-
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
AFIANZADORA G&T, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
AVISOS LEGALES
Presidente del Consejo de Administración.
www.lahora.com.gt
11172
22, 25 Feb./2013
La Hora
loterÍa santa lucÍa
Guatemala, 25 de febrero de 2013/ Página 29
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2615 EFECTUADO EL DIA SABADO 23 DE FEBRERO DE 2013 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00110 TT .... 500.00 00631 TT .... 400.00 00638 TT .... 600.00 00891 PR .... 550.00
TRECE MIL 13068 PR 13110 TT 13631 TT 13638 TT
UN MIL 01110 TT 01292 P
13665 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ERNESTINA CHE DE ESTA CAPITAL
.... ....
500.00 500.00
01587 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MIGUEL IXCOTOYAC DE ESTA CAPITAL 01631 TT 01638 TT
.... ....
400.00 600.00
DOS MIL 02100 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR CANDELARIO GIL H. DE ESTA CAPITAL 02110 TT
....
500.00
02295 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WALDEMAR ESTRADA YOS DE ESTA CAPITAL 02631 TT 02638 TT
.... ....
400.00 600.00
TRES MIL 03013 P 03110 TT 03215 P 03299 P 03631 TT 03638 TT 03766 P
.... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 500.00 400.00 600.00 600.00
CUATRO MIL 04110 TT .... 04279 P .... 04631 TT .... 04638 TT .... 04759 P .... 04969 P ....
500.00 600.00 400.00 600.00 500.00 500.00
13723 P
.... 1,050.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00
....
600.00
CATORCE MIL 14073 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE HERLINDA CONTRERAS DE ESTA CAPITAL 14110 TT 14300 PR
.... ....
500.00 550.00
14410 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDUARDO AYALA DE SANARATE, EL PROGRESO 14631 TT 14638 TT
.... ....
400.00 600.00
QUINCE MIL 15110 TT .... 500.00 15179 P .... 600.00 15195 P .... 600.00 15314 P .... 600.00 15631 TT .... 400.00 15638 TT .... 600.00 15936 P .... 1,000.00 DIECISEIS MIL 16110 TT .... 16420 PR .... 16631 TT .... 16638 TT .... 16939 P .... DIECISIETE MIL 17085 P .... 17110 TT .... 17442 P .... 17631 TT .... 17638 TT .... 17642 P .... 17976 P ....
500.00 650.00 400.00 600.00 600.00 1,000.00 500.00 500.00 400.00 600.00 1,000.00 600.00
24631 TT 24638 TT
.... ....
400.00 600.00
VEINTICINCO MIL 25110 TT .... 500.00 25385 P .... 600.00 CENTENA 25601 CR 25602 C 25603 C 25604 C 25605 C 25606 C 25607 C 25608 CR 25609 C 25610 CR 25611 CR 25612 C 25613 C 25614 C 25615 C 25616 C 25617 C 25618 PCR 25619 C 25620 CR 25621 CR 25622 C 25623 C 25624 C 25625 C 25626 C 25627 C 25628 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 950.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00
ANTERIORES 25629 P .... 1,500.00 25630 PR .... 1,550.00 25631 P .... 75,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDUARDO AYALA DE SANARATE, EL PROGRESO Todos los números terminados en 1, tienen Q.50.00 de Reintegro sí son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT
25706 P
....
VEINTISEIS MIL 26110 TT .... 26335 P .... 26631 TT .... 26638 TT .... 26712 P ....
600.00 500.00 500.00 400.00 600.00 500.00
26886 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJ DE SAN SEBASTIAN REU. 26932 P
....
500.00
VEINTISIETE MIL 27110 TT .... 500.00 27631 TT .... 400.00 27638 TT .... 600.00 VEINTIOCHO MIL 28110 TT .... 28204 P .... 28631 TT .... 28638 TT .... 28856 P .... 28890 PR ....
500.00 600.00 400.00 600.00 500.00 650.00
VEINTINUEVE MIL 29012 P .... 500.00 29038 PR .... 550.00 29110 TT .... 500.00 29295 P .... 600.00 29524 P .... 500.00 29631 TT .... 400.00 29638 TT .... 600.00 29665 P .... 500.00 29719 P .... 500.00 TREINTA MIL 30110 TT .... 30120 PR .... 30137 P ....
500.00 550.00 600.00
30311 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MIRIAM VILLATORO DE ESTA CAPITAL 30459 P 30460 PR 30631 TT 30638 TT 30885 P
.... 500.00 .... 1,050.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00
TREINTA Y SIETE MIL 37110 TT .... 500.00 37241 PR .... 550.00 37575 P .... 1,000.00 37631 TT .... 400.00 37638 TT .... 600.00 37726 P .... 600.00 37797 P .... 600.00 37873 P .... 600.00 TREINTA Y OCHO MIL 38110 TT .... 500.00 38178 PR .... 550.00 38625 P .... 600.00 38631 TT .... 400.00 38638 TT .... 600.00 38893 P .... 500.00 38900 PR .... 550.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39076 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAM DE SOLOLA 39110 TT 39125 P 39438 PR 39631 TT 39638 TT
.... .... .... .... ....
500.00 500.00 550.00 400.00 600.00
CUARENTA MIL 40110 TT .... 500.00 40136 P .... 1,000.00 40631 TT .... 400.00 40638 TT .... 600.00 40939 P .... 1,000.00 40949 P .... 600.00 CUARENTA Y UN MIL 41110 TT .... 500.00 41631 TT .... 400.00 41638 TT .... 600.00 41650 PR .... 550.00 41983 P .... 600.00 CUARENTA Y DOS MIL 42110 TT .... 500.00 42219 P .... 600.00 42532 P .... 500.00 42631 TT .... 400.00 42638 TT .... 600.00 42713 P .... 500.00 42714 P .... 600.00
49108 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CRESENCIO BATRES DE ESTA CAPITAL
49178 CR 49179 C 49180 CR 49181 CR 49182 C 49183 C 49184 C 49185 C 49186 C 49187 C 49188 CR 49189 C 49190 CR 49191 CR 49192 C 49193 C 49194 C 49195 C 49196 C 49197 C 49198 CR 49199 C 49200 CR 49631 TT 49638 TT
49109 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MAGDALENA MATZAR GARCIA DE ESTA CAPITAL
CINCUENTA MIL 50095 P .... 1,000.00 50110 TT .... 500.00 50194 P .... 500.00 50631 TT .... 400.00 50638 TT .... 600.00
48366 P 48631 TT 48638 TT 48887 P
.... .... .... ....
600.00 400.00 600.00 600.00
CUARENTA Y NUEVE MIL 49007 P .... 600.00 CENTENA 49101 CR 49102 C 49103 C 49104 C 49105 C 49106 C 49107 C
.... .... .... .... .... .... ....
550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00
ANTERIORES
49110 P .... 150,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE FRANCISCA COLOP DE MACHAN DE QUETZALTENANGO
550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 400.00 600.00
CINCUENTA Y UN MIL 51006 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARGARITO DIAZ DE SAN MARCOS 51110 TT
Todos los números terminados en 0, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
....
500.00
51229 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARLENY LETICIA BARRIOS DE SAN MARCOS 51631 TT 51638 TT
POSTERIORES
.... ....
400.00 600.00
CINCUENTA Y DOS MIL 52110 TT .... 500.00 52187 P .... 500.00 52222 P .... 500.00 52310 PR .... 650.00 52631 TT .... 400.00 52638 TT .... 600.00 52800 PR .... 650.00
57954 P
....
500.00
CINCUENTA Y OCHO MIL 58110 TT .... 500.00 58487 P .... 600.00 58631 TT .... 400.00 58638 TT .... 600.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59110 TT .... 500.00 59466 P .... 600.00 59492 P .... 500.00 59631 TT .... 400.00 59638 TT .... 600.00 59677 P .... 500.00 59926 P .... 500.00 SESENTA MIL 60109 P .... 60110 TT .... 60114 P .... 60292 P .... 60631 TT .... 60638 TT .... 60758 PR ....
600.00 500.00 600.00 500.00 400.00 600.00 650.00
SESENTA Y UN MIL 61044 P .... 600.00 61110 TT .... 500.00 61257 P .... 600.00 61373 P .... 3,000.00 VENDIDO POR IRIS FLORIDALMA GARCIA AROCHE DE MORALES, IZABAL 61596 P 61631 TT 61638 TT 61727 P
.... .... .... ....
500.00 400.00 600.00 600.00
SESENTA Y DOS MIL 62076 P .... 500.00 62110 TT .... 500.00 62368 PR .... 550.00 62631 TT .... 400.00 62638 TT .... 600.00 62641 PR .... 550.00 SESENTA Y TRES MIL 63110 TT .... 500.00 63214 P .... 500.00 63416 P .... 600.00 63631 TT .... 400.00 63638 TT .... 600.00 63674 P .... 500.00 63805 P .... 1,000.00
70158 PR 70278 PR 70303 P 70407 P
.... .... .... ....
550.00 550.00 600.00 600.00
CENTENA 70601 CR 70602 C 70603 C 70604 C 70605 C 70606 C 70607 C 70608 CR 70609 C 70610 CR 70611 CR 70612 C 70613 C 70614 C 70615 C 70616 C 70617 C 70618 CR 70619 C 70620 CR 70621 CR 70622 C 70623 C 70624 C 70625 C 70626 C 70627 C 70628 CR 70629 C 70630 CR 70631 CTT 70632 C 70633 C 70634 C 70635 C
.... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00
ANTERIORES 70636 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LEOPOLDO HIDALGO DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA 70637 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CLEMENCIA GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 70638 P .... 600,000.00 VENDIDO POR JOSE DIAZ DE ESTA CAPITAL
70688 CR 70689 C 70690 CR 70691 CR 70692 C 70693 C 70694 C 70695 C 70696 C 70697 C 70698 CR 70699 C 70700 CR
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00
SETENTA Y UN MIL 71110 TT .... 500.00 71136 P .... 600.00 71631 TT .... 400.00 71638 TT .... 600.00 71700 PR .... 650.00 SETENTA Y DOS MIL 72110 TT .... 500.00 72276 P .... 600.00 72502 P .... 500.00 72631 TT .... 400.00 72638 TT .... 600.00 72867 P .... 500.00 72974 P .... 600.00 SETENTA Y TRES MIL 73110 TT .... 500.00 73631 TT .... 400.00 73638 TT .... 600.00 73985 P .... 1,000.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74110 TT .... 500.00 74631 TT .... 400.00 74638 TT .... 600.00 74659 P .... 600.00 74675 P .... 600.00 74747 P .... 600.00 74803 P .... 500.00 SETENTA Y CINCO MIL 75110 TT .... 500.00 75117 P .... 600.00 75485 P .... 500.00 75504 P .... 1,000.00 75618 PR .... 650.00 75631 TT .... 400.00 75638 TT .... 600.00 75708 PR .... 550.00
LA HORA CINCO MIL 05014 P 05110 TT 05146 P 05404 P 05493 P 05631 TT 05638 TT 05816 P 05946 P
.... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00
SEIS MIL 06110 TT 06361 PR 06574 P 06631 TT 06638 TT
.... .... .... .... ....
SIETE MIL 07110 TT 07567 P 07631 TT 07638 TT 07664 P 07832 P
.... 500.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00
OCHO MIL 08110 TT .... 08210 PR ....
500.00 650.00 600.00 400.00 600.00
500.00 650.00
08524 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIA DE ESTA CAPITAL 08631 TT 08638 TT
.... ....
NUEVE MIL 09023 P .... 09110 TT .... 09220 PR .... 09631 TT .... 09638 TT .... DIEZ MIL 10110 TT
....
400.00 600.00 600.00 500.00 550.00 400.00 600.00 500.00
10192 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIAN CAAL CORTEZ DE PALIN ESCUINTLA 10377 P 10631 TT 10638 TT 10885 P
.... 1,000.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00
ONCE MIL 11110 TT ....
500.00
11566 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARGARITO DIAZ DE SAN MARCOS 11631 TT 11638 TT DOCE MIL 12110 TT 12582 P 12602 P 12631 TT 12638 TT
.... .... .... .... .... .... ....
400.00 600.00 500.00 500.00 600.00 400.00 600.00
DIECIOCHO MIL 18110 TT .... 500.00 18631 TT .... 400.00 18638 TT .... 600.00 DIECINUEVE MIL
19026 P .... 10,000.00 VENDIDO POR BERTA ESTRADA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 19110 TT 19363 P 19631 TT 19638 TT
.... .... .... ....
500.00 500.00 400.00 600.00
19794 P .... 5,000.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 19999 P
....
500.00
VEINTE MIL 20110 TT .... 20631 TT .... 20638 TT ....
500.00 400.00 600.00
20960 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU VEINTIUN MIL 21004 P .... 1,000.00 21078 PR .... 650.00 21110 TT .... 500.00 21235 P .... 600.00 21631 TT .... 400.00 21638 TT .... 600.00 21893 P .... 500.00 21946 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ARTURO MAZARIEGOS DE ESTA CAPITAL 21980 PR
....
650.00
VEINTIDOS MIL 22110 TT .... 500.00 22309 P .... 1,000.00 22409 P .... 500.00 22631 TT .... 400.00 22638 TT .... 600.00 22748 PR .... 550.00 22777 P .... 500.00 22792 P .... 500.00 VEINTITRES MIL 23110 TT .... 500.00 23151 PR .... 1,050.00 23631 TT .... 400.00 23638 TT .... 600.00 VEINTICUATRO MIL 24110 TT .... 500.00 24148 PR .... 650.00 24482 P .... 600.00 24599 P .... 500.00
POSTERIORES 25632 P .... 1,500.00 25633 P .... 1,500.00 25634 C .... 400.00 25635 C .... 400.00 25636 C .... 400.00 25637 C .... 400.00 25638 CTT .... 1,000.00 25639 C .... 400.00 25640 CR .... 450.00 25641 CR .... 450.00 25642 C .... 400.00 25643 C .... 400.00 25644 C .... 400.00 25645 C .... 400.00 25646 C .... 400.00 25647 C .... 400.00 25648 CR .... 450.00 25649 C .... 400.00 25650 CR .... 450.00 25651 CR .... 450.00 25652 C .... 400.00 25653 C .... 400.00 25654 C .... 400.00 25655 C .... 400.00 25656 C .... 400.00 25657 C .... 400.00 25658 CR .... 450.00 25659 C .... 400.00 25660 CR .... 450.00 25661 CR .... 450.00 25662 C .... 400.00 25663 C .... 400.00 25664 C .... 400.00 25665 C .... 400.00 25666 C .... 400.00 25667 C .... 400.00 25668 CR .... 450.00 25669 C .... 400.00 25670 CR .... 450.00 25671 CR .... 450.00 25672 C .... 400.00 25673 C .... 400.00 25674 C .... 400.00 25675 C .... 400.00 25676 C .... 400.00 25677 C .... 400.00 25678 CR .... 450.00 25679 C .... 400.00 25680 CR .... 450.00 25681 CR .... 450.00 25682 C .... 400.00 25683 C .... 400.00 25684 C .... 400.00 25685 C .... 400.00 25686 C .... 400.00 25687 C .... 400.00 25688 CR .... 450.00 25689 C .... 400.00 25690 CR .... 450.00 25691 CR .... 450.00 25692 C .... 400.00 25693 C .... 400.00 25694 C .... 400.00 25695 C .... 400.00 25696 C .... 400.00 25697 C .... 400.00 25698 CR .... 450.00 25699 C .... 400.00 25700 CR .... 450.00
TREINTA Y UN MIL 31011 PR .... 650.00 31068 PR .... 650.00 31110 TT .... 500.00 31631 TT .... 400.00 31638 TT .... 600.00 31683 P .... 600.00 31966 P .... 10,000.00 VENDIDO POR DAGOBERTO BARILLAS DE PUERTO BARRIOS, IZABAL TREINTA Y DOS MIL 32110 TT .... 500.00 32515 P .... 500.00 32631 TT .... 400.00 32638 TT .... 600.00 32701 PR .... 650.00
TREINTA Y TRES MIL 33110 TT .... 500.00 33394 P .... 500.00 33631 TT .... 400.00 33638 TT .... 600.00 33836 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO TREINTA Y CUATRO MIL 34110 TT .... 500.00 34126 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAM DE SOLOLA 34147 P 34177 P 34338 PR 34407 P 34631 TT 34638 TT 34754 P
.... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 550.00 500.00 400.00 600.00 500.00
TREINTA Y CINCO MIL 35047 P .... 500.00 35070 PR .... 1,050.00 35110 TT .... 500.00 35591 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR MAXIMO MENDOZA TOJIN DE ANTIGUA GUATEMALA SACATEPEQUEZ 35594 P 35631 TT 35638 TT 35705 P 35867 P
.... .... .... .... ....
500.00 400.00 600.00 500.00 600.00
TREINTA Y SEIS MIL 36110 TT .... 500.00 36116 P .... 500.00 36267 P .... 500.00 36508 PR .... 550.00 36631 TT .... 400.00 36638 TT .... 600.00 36694 P .... 1,000.00
42984 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CARMEN HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL
CUARENTA Y TRES MIL 43110 TT .... 500.00 43236 P .... 600.00 43631 TT .... 400.00 43638 TT .... 600.00
CUARENTA Y CUATRO MIL 44043 P .... 1,000.00 44110 TT .... 500.00 44193 P .... 600.00 44299 P .... 500.00 44631 TT .... 400.00 44638 TT .... 600.00 44810 PR .... 650.00 44972 P .... 600.00
CUARENTA Y CINCO MIL 45012 P .... 600.00 45110 TT .... 500.00 45157 P .... 600.00 45166 P .... 3,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 45184 P 45205 P 45340 PR 45385 P 45469 P 45631 TT 45638 TT 45698 PR 45718 PR 45910 PR 45933 P
.... 600.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 1,050.00 .... 650.00 .... 600.00
CUARENTA Y SEIS MIL 46110 TT .... 500.00 46325 P .... 5,000.00 VENDIDO POR OSCAR PORTILLO DE ESTA CAPITAL 46631 TT 46638 TT 46734 P
.... .... ....
400.00 600.00 500.00
CUARENTA Y SIETE MIL 47110 TT .... 500.00 47172 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MAGDALENA PEREZ DE ESTA CAPITAL 47631 TT 47638 TT 47662 P
.... .... ....
400.00 600.00 600.00
CUARENTA Y OCHO MIL 48110 TT .... 500.00 48356 P .... 600.00
49111 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR CATALINA MIRANDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 49112 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LEOPOLDO HIDALGO DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA 49113 C 49114 C 49115 C 49116 C 49117 C 49118 CR 49119 C 49120 CR 49121 CR 49122 C 49123 C 49124 C 49125 C 49126 C 49127 C 49128 CR 49129 C 49130 CR 49131 CR 49132 C 49133 C 49134 C 49135 C 49136 C 49137 C 49138 CR 49139 C 49140 CR 49141 CR 49142 C 49143 C 49144 C 49145 C 49146 C 49147 C 49148 CR 49149 C 49150 CR 49151 CR 49152 C 49153 C 49154 C 49155 C 49156 C 49157 C 49158 CR 49159 C 49160 CR 49161 CR 49162 C 49163 C 49164 C 49165 C 49166 C 49167 C 49168 CR 49169 C 49170 CR 49171 CR 49172 C 49173 C 49174 C 49175 C 49176 C 49177 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00
CINCUENTA Y TRES MIL 53099 P .... 1,000.00 53110 TT .... 500.00 53350 PR .... 1,050.00 53631 TT .... 400.00 53638 TT .... 600.00 53753 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE FRANCISCO LOPEZ TINIGUAR DE S. ANTONIO SUCH. SUCHITEPEQUEZ CINCUENTA Y CUATRO MIL
SESENTA Y CUATRO MIL 64110 TT .... 500.00 64377 P .... 500.00 64631 TT .... 400.00 64638 TT .... 600.00 64691 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 64758 PR 64894 P
.... ....
650.00 500.00
54035 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MYNOR ALARCON GONZALEZ DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA
SESENTA Y CINCO MIL 65110 TT .... 500.00 65283 P .... 500.00 65525 P .... 500.00 65631 TT .... 400.00 65638 TT .... 600.00 65810 PR .... 650.00
54110 TT 54299 P 54583 P 54631 TT 54638 TT
.... 500.00 .... 1,000.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00
SESENTA Y SEIS MIL 66110 TT .... 500.00 66344 P .... 500.00 66631 TT .... 400.00 66638 TT .... 600.00
54934 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FRANCISCO TOJIN DE ESTA CAPITAL
SESENTA Y SIETE MIL 67110 TT .... 500.00 67390 PR .... 550.00 67631 TT .... 400.00 67638 TT .... 600.00
54958 PR 54995 P
.... ....
650.00 600.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55110 TT .... 500.00 55138 PR .... 550.00 55214 P .... 500.00 55631 TT .... 400.00 55638 TT .... 600.00 55687 P .... 600.00 55857 P .... 1,000.00 55894 P .... 600.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56110 TT .... 500.00 56544 P .... 600.00 56631 TT .... 400.00 56638 TT .... 600.00 56814 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ROSA CAAL DE ESTA CAPITAL CINCUENTA Y SIETE MIL 57110 TT .... 500.00 57174 P .... 600.00 57178 PR .... 650.00 57520 PR .... 550.00 57604 P .... 1,000.00 57631 TT .... 400.00 57638 TT .... 600.00
SESENTA Y OCHO MIL 68039 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GUADALUPE GABRIEL DE ESTA CAPITAL 68110 TT 68118 PR 68131 PR 68272 P 68631 TT 68638 TT
.... .... .... .... .... ....
500.00 550.00 650.00 600.00 400.00 600.00
SESENTA Y NUEVE MIL 69110 TT .... 500.00 69180 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JUAN ANTONIO GARCIA HERNANDEZ DE PTO. DE SAN JOSE, ESCUINTLA 69313 P 69332 P 69554 P 69631 TT 69638 TT 69662 P
.... .... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 400.00 600.00 600.00
SETENTA MIL 70110 TT ....
500.00
Todos los números terminados en 8, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES
70639 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LUIS GARCIA DE ESTA CAPITAL 70640 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE FRANCISCO LOPEZ TINIGUAR DE S. ANTONIO SUCH. SUCHITEPEQUEZ 70641 CR 70642 C 70643 C 70644 C 70645 C 70646 C 70647 C 70648 CR 70649 C 70650 CR 70651 CR 70652 C 70653 C 70654 C 70655 C 70656 C 70657 C 70658 CR 70659 C 70660 CR 70661 CR 70662 C 70663 C 70664 C 70665 C 70666 C 70667 C 70668 CR 70669 C 70670 CR 70671 CR 70672 C 70673 C 70674 C 70675 C 70676 C 70677 C 70678 CR 70679 C 70680 CR 70681 CR 70682 C 70683 C 70684 C 70685 C 70686 C 70687 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00
SETENTA Y SEIS MIL 76110 TT .... 500.00 76215 P .... 600.00 76410 PR .... 650.00 76631 TT .... 400.00 76638 TT .... 600.00 76730 PR .... 1,050.00 SETENTA Y SIETE MIL 77110 TT .... 500.00 77370 PR .... 650.00 77567 P .... 600.00 77591 PR .... 650.00 77631 TT .... 400.00 77638 TT .... 600.00 77649 P .... 600.00 77711 PR .... 550.00 77819 P .... 1,000.00 SETENTA Y OCHO MIL 78047 P .... 500.00 78110 TT .... 500.00 78322 P .... 500.00 78631 TT .... 400.00 78638 TT .... 600.00 78935 P .... 1,000.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79110 TT .... 500.00 79274 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 79631 TT .... 400.00 79638 TT .... 600.00 79923 P .... 600.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 8, 0 y 1 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
Página 30/Guatemala, 25 de febrero de 2013
La Hora Fabulosos Cadillacs se reúnen en Vive Latino
Cultura
La inquietud artística y la libertad de la que gozan los integrantes de Los Fabulosos Cadillacs para incursionar en otros proyectos musicales le han permitido a esa popular banda argentina de rock mantenerse viva durante 30 años. Con recesos largos entre una gira y otra y fieles a la promesa de grabar discos por iniciativa propia y no para complacer exigencias de
CINE: Primera vez desde 1989 que el filme galardonado no tenía a su director nominado
“Argo” gana el Oscar a la mejor película PREMIOS Lista de ganadores A continuación la lista completa de ganadores de los premios Oscar, en su 85a edición, que se entregaron ayer en el Teatro Dolby de Los Angeles: 1. Mejor película: “Argo”. 2. Actor: Daniel Day-Lewis, “Lincoln”. 3. Actriz: Jennifer Lawrence, “Silver Linings Playbook”. 4. Actor de reparto: Christoph Waltz, “Django Unchained”. 5. Actriz de reparto: Anne Hathaway, “Los miserables”. 6. Dirección: Ang Lee, “Life of Pi”. 7. Película de lengua extranjera: “Amour”, Austria. 8. Guion adaptado: Chris Terrio, “Argo”. 9. Guion original: Quentin Tarantino, “Django Unchained”. 10. Largometraje animado: “Brave”. 11. Diseño de producción: “Lincoln”. 12. Cinematografía: “Life of Pi”. 13. Mezcla de sonido: “Los miserables”. 14. Edición de sonido (empate): “Skyfall”, “Zero Dark Thirty”. 15. Música original: “Life of Pi”, Mychael Danna. 16. Canción original: “Skyfall” de “Skyfall”, Adele Adkins y Paul Epworth. 17. Vestuario: “Anna Karenina”. 18. Largometraje documental: “Searching for Sugar Man”. 19. Cortometraje documental: “Inocente”. 20. Edición: “Argo”. 21. Maquillaje y peinado: “Los miserables”. 22. Cortometraje animado: “Paperman”. 23. Cortometraje: “Curfew”. 24. Efectos visuales: “Life of Pi”.
“Argo” se coronó ayer como la mejor película del año en una dulce victoria para Ben Affleck, quien no fue nominado al Oscar al mejor director en lo que se consideró ampliamente como un desaire de la Academia. Por SIGAL RATNER-ARIAS LOS ÁNGELES / Agencia AP
“Nunca pensé que estaría aquí de nuevo, y lo estoy gracias a tantos de ustedes en esta academia”, dijo Affleck, quien compartió el Premio de la Academia con su amigo Matt Damon hace 15 años por su filme “Good Will Hunting”. El galardón fue presentado desde la Casa Blanca, en un acto sin precedentes, por la primera dama Michelle Obama. “Argo” es el cuarto filme en 85 años que se alza con el máximo premio sin haber sido postulado su director, y el primero desde “Driving Miss Daisy”, de 1989. Ang Lee se impuso sobre el favorito Steven Spielberg y se alzó con el galardón al mejor director por “Life of Pi”. “Realmente quiero agradecerles por creer en esta historia y compartir este increíble viaje conmigo”, le dijo Lee el equipo de su filme, un sorpresivo éxito de taquilla sobre un joven atrapado en un bote con un tigre de bengala, que además obtuvo premios a la mejor cinematografía, del chileno Claudio Miranda; así como a mejor música original y efectos visuales. Jennifer Lawrence obtuvo el Oscar a la mejor actriz por su papel de joven viuda en la comedia “Silver Linings Playbook” y Daniel DayLewis, como se anticipaba, se llevó su tercer premio a mejor actor, por la épica de Spielberg “Lincoln”. Lawrence, camino a recibir su premio, sufrió un tropiezo al subir las escaleras y cayó, pero se recuperó rápidamente y reaccionó con humor. “Ustedes sólo se pararon porque se sienten mal de que me caí”, bromeó sobre la ovación que recibió del público. A los 22 años, Lawrence es la segunda mujer más joven en ganar el Oscar a la mejor actriz, después de Marlee Matlin, quien a los 21 lo hizo por “Te amaré en silencio”. Lawrence también se mantiene como la tercera contrincante de menor edad al haber conseguido su primera candidatura a los 20 años por “Winter’s Bone”, el filme con la
FOTO LA HORA: AP Matt Sayles/Invision
Ben Affleck, director y coproductor de “Argo”, agradece por la obtención al premio por la mejor película.
DAY-LEWIS Tercer Oscar Daniel Day-Lewis ganó el Oscar al mejor actor por su auténtica y convincente interpretación del presidente Abraham Lincoln en el drama histórico de Steven Spielberg. Es el primer histrión en llevarse el reconocimiento al mejor actor en tres ocasiones. Ha sido cinco veces nominado y ganó por “Mi pie izquierdo” en 1990 y por “Petróleo sangriento” en 2008. El actor británico se preparó durante
llevó de virtualmente desconocida a una de las actrices más versátiles y buscadas en Hollywood. Day-Lewis también bromeó al convertirse en el sexto ganador de tres o más premios Oscar y el primero en la categoría de mejor actor con su monumental encarnación del presidente Abraham Lincoln, estatuilla que recibió de manos de la laureada Meryl Streep. “Es gracioso, porque hace tres años nosotros acordamos hacer este intercambio. Yo de hecho me había comprometido a interpretar a Margaret Thatcher (papel que le mereció a Streep su tercer Oscar el año pasado por “La Dama de Hierro”) y Meryl era la primera opción de Steven para Lincoln. Me encantaría ver esa versión”, expresó el actor británico, previamente galardonado por “Mi pie izquierdo” y “Petróleo sangriento”. Anne Hathaway fue honrada como mejor actriz de reparto por “Los miserables” y Christoph
un año para “Lincoln” y, siguiendo su método, continuó sumergido en el personaje durante toda la producción. Su Oscar era uno de los más anticipados y lo coloca como uno de los actores más reconocidos de nuestros tiempos. Los otros actores nominados ayer en esta categoría eran Bradley Cooper (“Silver Linings Playbook”), Hugh Jackman (“Los Miserables”), Joaquin Phoenix (“The Master”) y Denzel Washington (“Flight”).
Waltz logró su segundo premio en la categoría homónima masculina por “Django Unchained”. “Se hizo realidad”, dijo Hathaway. “Espero que algún día no lejano las desventuras de Fantine sólo se encuentren en cuentos y nunca más en la vida real”, añadió en referencia a su personaje de una madre soltera que se ve obligada a prostituirse, en la adaptación de la obra musical basado en el clásico de Víctor Hugo. Waltz, en tanto, le agradeció a su personaje de un elegante cazarrecompensas y “a su creador... Quentin Tarantino”, quien lo dirigió en la cinta que le mereció el mismo reconocimiento en 2010, “Inglorious Basterds”. Tarantino ganó además el premio al mejor guion original. También le agradeció a los otros nominados en su categoría, incluidos el dos veces ganador del Oscar, Robert De Niro, y el también ya ganador Tommy Lee Jones, que
FOTO LA HORA: AP DreamWorks, Twentieth Century Fox, David James
Daniel Day-Lewis, en su caracterización como Abraham Lincoln.
muchos consideraban el favorito en la contienda. “Argo” se fue con un total de tres reconocimientos que incluyeron además mejor guion adaptado y edición. La primera cinta chilena postulada a un Oscar, “No” de Pablo Larraín, se fue con las manos vacías al sucumbir ante el drama austriaco “Amour” de Michael Haneke, un crudo reflejo de una pareja de ancianos y cómo lidian cuando uno de ellos sufre un derrame cerebral. Pero otro chileno, Miranda, le dio al país suramericano motivos para celebrar. “Es realmente maravilloso, esta noche. Me gustaría agradecerle a todos los que hicieron esto posible... ¡Dios mío no puedo ni hablar!”, dijo el artista evidentemente emocionado al aceptar su estatuilla. El espectáculo comenzó con una serie de números musicales presen-
CULTURA
Guatemala, 25 de febrero de 2013/ Página 31
disqueras o promotores, esta vez se tomaron tres años para concretar su tan esperada reunión en la 14a edición del Festival Vive Latino, que se realizará el 17 de marzo en el Foro Sol de la capital mexicana. “Este año se cumplen ya tres décadas del nacimiento de la banda y la gente se pregunta si esos descansos que nos damos significan el fin del grupo. ¡Todo lo contrario! Siempre digo que todos los proyectos que
tados por el anfitrión de la velada, el actor y cantante Seth MacFarlane, en los que participaron, entre otros, Charlize Theron, Channing Tatum y Daniel Radcliff. Incluyó un homenaje a James Bond presentado por la chica Bond,Halle Berry, y un reconocimiento a los grandes musicales de la década pasada en el que Catherine Zeta-Jones de “Chicago” y Jennifer Hudson de “Dreamgirls” se unieron a Hugh Jackman, Anne Hathaway, Russell Crowe, Helena Bonham Carter y Amanda Seyfried, de “Los miserables”. También cantaron, entre otras estrellas, Barbra Streissand y Adele, quien interpretó el tema ganador de la noche “Skyfall” de la cinta homónima de James Bond, que compuso junto con Paul Epworth. El cortometraje documental premiado fue “Inocente” de Sean Fine y Andrea Nix, sobre una chica hispana de 15 años sin autorización legal para vivir en Estados Unidos, quien con una madre alcohólica y un padre deportado por abuso doméstico no ha tenido un hogar en el país en los últimos nueve años. La ceremonia tuvo más de sabor latino gracias a la participación de la estrella mexicana Salma Hayek y la actriz de origen puertorriqueño y dominicano Zoe Saldaña como presentadoras. Y el anfitrión Seth MacFarlane hizo además un chiste en referencia al fuerte acento de Hayek y los españoles Javier Bardem y Penélope Cruz, insinuando que no se les entiende pero se les perdona porque son muy guapos. La actriz tejana Lupe Ontiveros, quien murió el año pasado, pasó desapercibida en el segmento In Memoriam, en honor a artistas y técnicos del cine que murieron el año previo. En cuanto a “Argo”, la cinta había arrasado prácticamente con todos los premios de la temporada y el mismo desaire de la Academia a Affleck pudo haber sido el detonante de su victoria ayer. Se ha dicho que el filme sobre el rescate de rehenes estadounidenses en Irán en una riesgosa operación encabezada por Tony Méndez, un agente de la CIA, habría tenido el impulso de los votos de los actores, que disfrutan ver a uno de ellos triunfar detrás de la cámara. Entre otros reconocimientos, “Brave” se llevó el Oscar a la mejor cinta animada y “Searching for Sugar Man” el de mejor documental. Otros latinos en la contienda fueron el mexicano José Antonio García, nominado a la mejor mezcla de sonido por “Argo” junto con sus colegas John Reitz y Gregg Rudloff; y el diseñador de vestuario español Paco Delgado por “Los miserables”. Estos premios fueron, respectivamente, para “Los miserables” y “Anna Karenina”.
tenemos mis compañeros y yo parten inexorablemente de una nave llamada Los Fabulosos Cadillacs”, dijo el bajista Flavio Cianciarulo a The Associated Press en una entrevista telefónica. Durante esos tres años de silencio, Cianciarulo y sus compañeros en se concentraron en trabajar en otros proyectos: mientras el bajista lanzó dos discos con su banda Sr. Flavio y publicó el libro “Crónicas
MICHELLE OBAMA
Libros
Autora de “Crepúsculo” planea nueva trilogía Por JENNIFER KAY MIAMI / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Chris Pizzello/Invision
Michelle Obama anunció al ganador a la mejor película.
Anuncia premio mayor Michelle Obama tuvo una participación sorpresa en los Oscar. Abrió el sobre que contenía el nombre de la ganadora al premio a la mejor película y anunció a “Argo” como la triunfadora. La Primera Dama apareció en video desde la Casa Blanca y dijo que todas las cintas nominadas demuestran que “podemos superar cualquier obstáculo”. Agregó que ese mensaje es “especialmente importante para nuestros jóvenes” y agradeció que Hollywood aliente a los niños a “abrir su imaginación”.
CL AUDIO MIRANDA Quiere trabajar en Chile Claudio Miranda dijo ayer que le gustaría hacer una película en su país natal, del cual salió al año de haber nacido. “Me encantaría hacer una película en Chile. No he hecho ninguna todavía. Quién sabe, tal vez ocurra alguna conexión. Me encantaría hacer algo al respecto”, dijo el en inglés el cineasta al desfilar por la alfombra roja afuera del Teatro Dolby, y luego lo reiteró tras ganar el Oscar a la mejor cinematografía, por su trabajo en el espectáculo visual de Ang Lee “Life of Pi”. Esta no era la primera candidatura para Miranda, quien ya había sido nominado por “El curioso caso de Benjamin Button” (2008). Sus créditos como director de cinematografía también incluyen de “Failure to Launch” y “Tron: El legado”. “Es una cosa fantástica”, dijo Miranda tras ganar su galardón en referencia a la celebración en Chile por su triunfo, en respuesta a una pregunta de la AP en la sala de prensa. El cineasta pasó por la alfombra con su esposa Kelly y su hija Sophia, quien llevaba un tigre de peluche como “amuleto de buena suerte”. A una pregunta sobre su origen chileno, aclaró que vive en Estados Unidos desde que dejó Chile cuando tenía un año. Su padre es chileno y su madre danesa. “Siento que voy a destruir tu idioma si es que digo o al menos intento (decir algo)”, dijo sobre su conocimiento del idioma español. “Entiendo un poco, hablo un poco de francés, con las justas, pero creo que mi español está saliendo, no sé”.
del león: Diario de gira con Los Fabulosos Cadillacs”; el vocalista Gabriel Fernández “Vicentico” grabó los álbumes “Sólo un momento” y “Vicentico 5”, estrenados en 2010 y 2012, respectivamente. En tanto, el saxofonista Sergio Rotman se enfocó en su proyecto Selektor Musical y en Mimi Maura, la banda que comparte con su esposa, la cantante puertorriqueña Midnerely Acevedo.
“The Host” de Stephenie Meyer tiene poco en común con su exitosa trilogía de novelas “Crepúsculo”, pero comparte el mismo potencial de convertirse en una taquillera serie de películas. Meyer está trabajando en la segunda parte de la novela de 2008 que comenzó escribir como un escape al proceso de edición de “Eclipse”, el tercer libro de la saga de vampiros “Crepúsculo”. Y ahora que “The Host” está a punto de estrenarse en el cine, tiene más novelas en mente. “Una vez que creas personajes que tienen vida propia sabes a dónde van sus historias, a menos de que los mates a todos. Siempre estás consciente de lo que ocurre después”, dijo Meyer a The Associated Press en una entrevista el martes. “Tengo las tramas de los próximos libros. Esperaría que esta sea una serie de tres libros, pero veremos”. En una función especial de “The Host”, que se estrena el 29 de marzo, Meyer dijo que escribió el libro cuando estaba “un poco agobiada por los vampiros y la tinta roja, y mucha gente tenía expectativas de lo que querían de mi próximo libro y sabía que no siempre las podía cumplir”. En “The Host” Meyer cambia los vampiros y hombres lobo de sus obras anteriores por invasores del espacio exterior. Una raza extraterrestre se apodera de la mente de los humanos que los reciben pero dejan su cuerpo intacto para que puedan perfeccionar el planeta que les parece que están echando a perder. Pero una humana, una joven llamada Melanie Stryder, se niega a entregar tan fácilmente su mente. Saoirse Ronan interpreta a Melanie y a su invasor extraterrestre en la película. Max Irons y Jake Abel están enamorados de ella. La diferencia entre el triángulo amoroso en “The Host” y en la saga “Crepúsculo” es que el de la nueva película es más complicado porque hay dos entes compartiendo un mismo cuerpo. “Jake y Max lo llaman ‘la caja del amor’’’, dijo Meyer a AP. Aunque la escritora siente atracción por las relaciones complicadas, posiblemente no habrá conflicto en la segunda parte que está escribiendo. “Siento que ‘la caja del amor’ como está ahora se agota en esta novela. Se resuelve completamente en dos lugares felices. Así que no es algo que siga siendo centro
“
Una vez que creas personajes que tienen vida propia sabes a dónde van sus historias, a menos de que los mates a todos. Siempre estás consciente de lo que ocurre después. Tengo las tramas de los próximos libros. Esperaría que esta sea una serie de tres libros, pero veremos.” Stephenie Meyer Escritora
de atención”, dijo Meyer. “The Host” inevitablemente creará otras comparaciones con la serie de “Crepúsculo” pero Meyer dijo que espera que la historia destaque por sí misma y atraiga a un público más grande, más allá de los admiradores férreos de su popular trilogía. Por algo Meyer dice que su nueva historia “accesible a los hombres” funciona porque explora lazos y lealtades más allá del simple amor romántico. “Cuando eres adolescente el amor es un asunto de vida o muerte, pero aquí es de verdad un tema de vida o muerte, lo que lo hace más divertido”, dijo Meyer al público en la función en Miami. “Sin mencionar todas las explosiones y disparos”, dijo Abel, quien
interpreta a Ian O’Shea, uno de los humanos rebeldes de la historia. SERIE DE LIBROS Crepúsculo (en inglés: Twilight) es una serie de cinco libros escritos por la estadounidense Stephenie Meyer. Los libros están narrados, casi en su totalidad, por Bella; el epílogo de Eclipse y una parte de Amanecer 1 están narrados desde la perspectiva de Jacob Black. Meyer, la autora de la serie, lleva varios años elaborando la quinta parte, libro que narra la misma historia de Crepúsculo desde el punto de vista de Edward Cullen. Debido a la filtración en Internet de los doce primeros capítulos, Stephenie Meyer suspendió el proyecto por tiempo indefinido, sin embargo, publicó de manera oficial el borrador con los capítulos filtrados. El 5 de junio de 2010, Meyer publicó una novela corta compañera de la serie Crepúsculo titulada La segunda vida de Bree Tanner, historia que relata el mundo de los neofitos a través de Bree, una chica neonata quien tuvo una breve aparición en Eclipse. La serie es popular, ha vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo, con traducciones en 37 países. Además, Amanecer (en inglés: Breaking Dawn) fue el libro más vendido en 2008, mientras la serie, como tal, rompió el récord de ventas en los Estados Unidos.
FOTO LA HORA: AP Alan Díaz
Stephenie Meyer, autora de la saga “Crepúsculo”, en una entrevista en Miami.
Página 32/Guatemala, 25 de febrero de 2013
La Hora
gente y farándula
Maná triunfa en Viña del Mar
encargado de optar, a base de entusiasmados gritos, quién merece cada uno de los reconocimientos que otorga el festival. El meneo típico del reggaetón parece inundar esta edición del certamen, ya que para cerrar anoche, la presencia tropical llegó de la mano de los venezolanos “Chino y Nacho”, ganadores de un Grammy Latino en 2010 por su exitoso tema “Mi niña bonita”. La jornada inicial también tuvo su cuota de humor gracias al comediante chileno Hermógenes Conache. Esta fue su tercera presentación en Viña, habiendo sido la primera en 1984 tras la cual sufrió la censura del régimen de Augusto Pinochet por considerar su acto como elevado de tono, sentencia que le valió ser expulsado del circuito televisivo durante seis años. Su última actuación había sido en 1991. Las presentaciones de los artistas estuvieron a cargo del chileno Rafael Araneda y la española Eva Gómez, que por tercer año repiten la conducción del festival. El plato fuerte internacional se espera para el jueves, cuando el inglés Elton John se convierta en la gran estrella del festival. El británico, ganador de seis premios Grammy y un Oscar, llegará con su propio piano para encabezar un concierto de una hora y veinte minutos en el que promete interpretar algunos de sus muchos clásicos. La competencia de este año, dividida en las categorías “folclórica” e “internacional”, incluye representantes de Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Colombia y Honduras para la primera, mientras que artistas de Estados Unidos, Islandia, Italia, Chile, Panamá y Venezuela participarán en la segunda. El festival, de seis días de duración, tiene un cartel que incluye a figuras como Daddy Yankee, Jonas Brothers, Gloria Trevi, Albert Hammond y Los Auténticos Decadentes, entre otros.
Por JAVIER CARDENAL TAJAN VIÑA DEL MAR / Agencia AP
L
a banda mexicana Maná abrió ayer el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con un espectáculo de poco más de una hora de duración, en el que dio repaso a sus más grandes éxitos en el año en que celebran el 25 aniversario de la banda. El conjunto liderado por Fher Olvera y el baterista Alejandro González encendió al público de la Quinta Vergara, también conocido como “el monstruo” por su fama de devorar artistas. Al igual que lo hicieron hace 10 años, los mexicanos tuvieron el privilegio de abrir la 54ta edición el certamen musical más conocido de América Latina, que se desarrolla entre el 24 de febrero y el 1 de marzo en la ciudad balneario chilena. Maná, ganadora de cuatro premios Grammy, deleitó a un público que la siguió a grito vivo en temas como “Vivir sin Aire”, ante lo que Fher manifestó: “¡Qué energía brota de esta gente! Es un gusto estar con un público caliente como ningún otro en América Latina”. Tras “El Muelle de San Blas”, el carismático baterista se llevó el estruendo mayor al recordársele al público que estaba festejando su cumpleaños número 44. En medio de la interpretación de “Rayando el Sol”, Fher adoptó un tono político y recordó que si bien los problemas en Latinoamérica son muchos, “hay uno que es común a todos, y es la corrupción”, para luego sentenciar: “Pero Chile es el país con menos corrupción de toda Latinoamérica. Tenemos mucho que aprender de ustedes. Gracias pueblo chileno”. En medio de las ovaciones, el grupo mexicano fue galardonado con los premios Antorcha de Oro, Gaviota de Plata y Gaviota de Oro. Los artistas están a expensas de la decisión del público,
Jermaine Jackson se cambiará el nombre LOS ÁNGELES Agencia AP
J
ermaine Jackson tendrá un apellido nuevo y más brillante: Jacksun. Un juez de Los Ángeles aprobó el cambio de nombre del cantante el viernes. Jermaine, de 58 años, quien era al igual que su hermano Michael fue integrante de los Jackson 5, no se presentó en la corte cuando fue anunciada la aprobación. El músico quería un cambio de nombre “por
motivos artísticos” y dijo que no tiene nada que ver con los pleitos recientes de su familia por la tutela de los hijos de Michael Jackson y con su madre Katherine Jackson. Su abobado, Bret D. Lewis, dijo que el nuevo Jacksun está en Europa donde tiene una serie de conciertos con sus hermanos y que está convencido de que este fue un día “brillante en California”. Lewis dijo desconocer si Jacksun explicará los motivos creativos para el cambio de nombre.
Justin Timberlake y Jay-Z anuncian gira NUEVA YORK Agencia AP
J
ustin Timberlake y Jay-Z compartirán escenarios. Los cantantes anunciaron el viernes que se embarcarán en una gira por 12 estadios que comenzará el 17 de julio en Toronto. Su serie de presentaciones “Legends of the Summer” terminará el 16 de agosto en Miami. Los músicos también pasarán por Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Filadelfia y Boston. Jay-Z participó en el sencillo “Suit & Tie” de Timberlake, el cual apare-
ce en su álbum “The 20/20 Experience”, que será lanzado el 19 de marzo. Se
trata del primer disto de Timberlake desde “FutureSex/LoveSounds” de 2006.
Guatemala, 25 de febrero de 2013/Página 33
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
1 7 9 1 5 8
5 1 8 8 2 5 3 8 6 4 9 2 3 5 8 2 5 2 6 6 3 7 7 4
soluciÓn anterior
Palabra oculta: jugos
bdjaoe pcrauo geoinr aaodle sdaaop
d e b a j o o c u p a r o r i g e n o l e a d a p o s a d a
a c c l c
r o o a r
c g i h c o m z a e c a ú a e
a i i g l
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 34 / Guatemala, 25 de febrero de 2013
Santos considera injustificado el paro cafetero
El paro indefinido de los productores de café que comenzó la madrugada de hoy es injustificado y aunque el gobierno ampara la protesta social, no permitirá vías de hecho ni desórdenes, advirtió el presidente Juan Manuel Santos. La huelga, la primera desde los años 90 en ese sector emblemático de Colombia, comenzó a las 5 de la mañana entre cultivadores de los 16 departamentos del país donde hay siembra del grano, indicaron organizadores. Colombia tiene 32 departamentos.
CUBA: Fue electo ayer para su segundo período presidencial
Raúl Castro se jubilará en 2018 Hace más de 54 años que alguien con el apellido Castro gobierna Cuba, y es probable que eso siga así por otros cinco años más. Por PETER ORSI
LA HABANA / Agencia AP
Tanto los cubanos en la isla como los exiliados en Miami y otras partes, se enteraron ayer que 2018 será el año en la que se pondrá el sol para los hermanos Fidel y Raúl Castro, con la posible llegada de un nuevo liderazgo. Raúl Castro, próximo a cumplir 82 años, aceptó ayer un nuevo mandato por cinco años, pero dijo que serán sus últimos como presidente de Cuba. Y por primera vez, dirigió los reflectores a una joven estrella en ascenso: Miguel Díaz Canel, recién designado primer vicepresidente y el primero en la línea como posible sucesor de Castro. “Este será mi último mandato”, declaró el Presidente cubano, con voz firme. Castro agregó que espera establecer un máximo de dos mandatos presidenciales consecutivos de cinco años y límites de edad para los cargos políticos, entre ellos la presidencia, aunque no especificó cifras. Como nuevo primer vicepresidente del Consejo de Estado, Díaz Canel, de 52 años de edad, está ahora a un paso de la presidencia. Fue colocado por encima de cualquier otro funcionario cubano que no haya participado directamente en los vertiginosos días de la revolución de 1959. En su discurso de 35 minutos, Castro dio indicios de otros cambios en la Constitución, algunos tan drásticos que deberán ser ratificados por los ciudadanos cubanos en un referéndum. El Presidente, no obstante, ahuyentó cualquier idea de que el país abandone el socialismo pronto, diciendo que él no había asumido la presidencia con el fin de destruir el sistema cubano. Castro alimentó el interés en la asamblea de ayer después de insinuar el viernes su posible jubilación y que en algún momento renunciaría. Ahora está claro que aunque estaba bromeando sobre retirarse pronto, hablaba en serio cuando prometió que en el discurso de ayer iba a haber juegos pirotécnicos y que hablaría de su futuro en el liderazgo cubano. Al hablar ante el Parlamento sobre su decisión de elegir a Díaz Canel como el número dos, Castro dijo que Cuba había alcanza-
FOTO LA HORA: AP
El nuevo vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, con el presidente de Cuba, Raúl Castro, durante el cierre de la Asamblea Nacional en La Habana Cuba.
VICEPRESIDENTE Miguel Díaz-Canel Nadie duda que es un hombre muy cercano a Raúl Castro; tanto, que bajo su ala recorrió un camino muy paulatino pero siempre ascendente que lo llevó a ser el relevo joven más prominente de la revolución cubana. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de 52 años, se convirtió ayer en primer vicepresidente del Consejo de Estado. Alto, de buena presencia, entrecano, considerado apuesto por sus compatriotas mujeres, casi siempre vestido de guayabera y a veces de traje oscuro, Díaz-Canel hizo su recorrido hacia el poder sin prisas, pero sin pausas. “Es un tipo mucho más flexible de lo que parece, de mente abierta y, sobre todo, inteligente”, comentó una funcionaria que prefirió el anonimato dada la cercanía al personaje y quien lo conoce desde la década de 1980, cuando ambos compartían “trabajos voluntarios”, como se
do “una transcendencia histórica, porque representa un paso definitorio en la configuración de la dirección futura del país mediante la transferencia paulatina... a las nuevas generaciones de los principales cargos”. Con el anuncio, Díaz Canel releva a José Ramón Machado Ventura, de 81 años, quien luchó con los hermanos Castro en la Sierra Maestra.
denominaba a las actividades de apoyo a la economía realizadas en la isla. Considerado un hombre brillante, bromista y desenfadado en privado por varias personas consultadas, Díaz-Canel se proyecta como un dirigente serio y de pocas sonrisas ante las cámaras de la televisión que cada vez lo enfocan más, incluso junto a Raúl Castro, a quien acompañó a Chile a la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Este último mes también encabezó el abanderamiento del equipo de béisbol —el deporte nacional de la isla— que irá al clásico mundial de la disciplina y la inauguración de la Feria Internacional del Libro. “En América Latina, hoy, todos somos Chávez”, dijo eufórico en enero Díaz-Canel —vestido con guayabera roja— en Caracas, Venezuela, adonde fue a un megaacto de apoyo al convaleciente líder y representación de Cuba.
Castro elogió a Machado Ventura y otros viejos revolucionarios por ofrecerse a abandonar sus cargos a fin de que líderes más jóvenes puedan ascender. En las calles de La Habana, donde la gente suele expresar un escepticismo hastiado de todo lo que suene a política, se percibió una emoción genuina. “Esto es el inicio de una nueva etapa”, expresó Roberto Delgado,
“
Estoy fascinada… al fin se le deja paso a los jóvenes. Creo que eso va a darle ánimo a la gente, porque con todos esos hombres tan mayores uno pensaba que esto nunca iba a cambiar.”
Regia Blanco Trabajadora cubana
un jubilado de 68 años, que habló en una calle del frondoso municipio de Miramar. “Ahora hay que esperar cómo se desarrollan los acontecimientos. Sin duda va a ser un proceso muy complejo y difícil, pero es algo importante lo que sucedió hoy”, agregó. “Estoy fascinada”, dijo Regla Blanco, una trabajadora de 48 años. “Al fin se le deja paso a los jóvenes. Creo que eso va a darle ánimo a la gente, porque con todos esos hombres tan mayores uno pensaba que esto nunca iba a cambiar”, agregó. Desde que tomó el relevo de Fidel en 2006, Raúl Castro ha iniciado varios cambios económicos y sociales importantes, ha expandido la empresa privada, legalizó el mercado de bienes raíces y relajó las odiadas restricciones de viaje. Sin embargo, el país sigue siendo gobernado por el Partido Comunista y cualquier oposición a este organismo carece de reconocimiento legal. De hecho, varias decenas de
manifestantes antigubernamentales fueron arrestados en toda la isla ayer y estuvieron detenidos durante un par de horas acusados de provocar desorden público antes de ser puestos en libertad, según Elizardo Sánchez, un disidente que monitorea los derechos humanos en Cuba. Castro ya ha mencionado antes los límites a los mandatos, pero nunca ha dicho específicamente cuándo iba a dimitir. Además, el concepto aún no está codificado en la ley cubana. Si mantiene su palabra, Castro dejará el cargo a más tardar en 2018. Los exiliados cubanos en Estados Unidos han esperado décadas para ver el final de la era de los Castro, aunque es probable que no quieran ver ese final en los términos de ambos hermanos. Sin embargo, la promesa de un cambio en el liderazgo cubano puede tener un significado profundo para las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. La redacción del embargo económico de Washington contra la isla, escrito hace 51 años, especifica que no se retirará mientras un Castro esté a cargo en Cuba. En Florida, hogar de cientos de miles de exiliados cubanos, algunos se mostraron escépticos de que el retiro final de Castro cambie mucho las cosas. “Primero tenemos que ver si vive otros cinco años y después veremos qué pasa”, dijo Raúl López Mola, de 81 años, quien abandonó Cuba en 1966 a cambio de una nueva vida en Miami. “Nadie puede predecir lo que sucederá dentro de cinco años. Para mí, no creo que tenga mucha importancia”, agregó. “Sería más significativo si Fidel Castro muriera”, dijo López Mola. Fidel Castro, quien se jubiló, tiene 86 años. Ha aparecido cada vez más débil en los últimos meses. Hizo una aparición sorpresiva en la reunión de domingo, recibiendo una ovación atronadora de los legisladores. El expresidente no había sido visto en público desde agosto de 2010. Díaz Canel, un ingeniero electrónico y exministro de Educación Superior, ha aparecido frecuentemente en los programas de noticias del Estado cubano en semanas recientes, en un claro intento de elevar su relevancia antes de su nombramiento. Díaz Canel viajó a Venezuela a la toma de protesta simbólica de Hugo Chávez, un aliado clave de Castro que fue reelegido pero estaba demasiado enfermo para juramentar. Díaz Canel fue visto en televisión encabezando una ceremonia donde estaba la selección de béisbol de Cuba y acompañó a Castro a Chile a una cumbre regional.
LA HORA - Guatemala, 25 de febrero de 2013/Página 35
Está demostrado que la “mano dura” no sirve para detener la violencia
Apostemos por el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia, y la lucha en contra de la impunidad
Es LA HORA de un CAMBIO verdadero
Página 36/ Guatemala, 25 de febrero de 2013
La Hora
internacional
MADRID
España desarticula banda de sicarios Por JORGE SAINZ MADRID /Agencia AP
Foto La Hora: AP/Andrew Milligan
El cardenal británico Keith O’Brien, anunció que no participará en cónclave para elegir al nuevo Papa, después de haber sido acusado de conductas impropias con sacerdotes hace décadas.
OBISPO: Por escándalo
Cardenal británico no asistirá al cónclave El cardenal Keith O’Brien, el dignatario de mayor jerarquía en la Iglesia católica británica, anunció que no participará en el cónclave para elegir el nuevo papa después de haber sido acusado de conducta impropia con sacerdotes hace décadas. Es la primera baja de importancia en medio de la ola de acusaciones que sucedieron a la decisión del papa Benedicto XVI de renunciar. Por NICOLE WINFIELD y GREGORY KATZ CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP
Benedicto aceptó la renuncia de O’Brien como arzobispo de St. Andrews y Edimburgo, presentada en noviembre porque el mes próximo cumplirá 75 años, la edad normal de retiro para los obispos. Pero a la vez, O’Brien dijo en una declaración que no participará en el cónclave porque no desea ser centro de atención de la prensa en un momento tan delicado para la Iglesia. O’Brien dijo por medio de su vocero que rechaza las versiones publicadas ayer en un periódico británico de que tres sacerdotes y un exsacerdote denunciaron al Vaticano que actuó de manera
inadecuada con ellos. El periódico no nombra a los supuestos denunciantes, pero dice que sus denuncias datan de la década del 80. Tampoco detalla el comportamiento supuestamente impropio. Es la primera vez que un cardenal anuncia que no participará en un cónclave debido a un escándalo personal. Se produce además en medio de una campaña para tratar de impedir que otro prelado, el cardenal retirado de Los Ángeles, Roger Mahony, participe en el cónclave debido a su papel en la protección de sacerdotes que abusaron sexualmente de otros. Mahony dijo que participará en el cónclave. Con la decisión de O’Brien y la enfermedad de un cardenal indonesio, se anticipa que habrá 115 cardenales menores de 80 años habilitados para votar. Por otra parte, Benedicto cam-
bió hoy las reglas del conclave para permitir que los cardenales adelanten la fecha si todos ellos llegan a Roma antes del habitual período de espera de 15 días entre el fin de un pontificado y el comienzo del cónclave. Benedicto firmó un documento legal hoy que modifica las reglas que gobiernan la elección de un Pontífice. Fue uno de sus últimos actos como papa antes de dejar el cargo el jueves por la noche. La fecha del comienzo del conclave es importante debido a que la Semana Santa comienza el 24 de marzo y el Domingo de Pascua es el 31 de marzo. Para tener un nuevo papa para el período litúrgico más solemne de la Iglesia, el pontífice debería estar instalado para el domingo 17 de marzo, lo que daría poco tiempo si el cónclave comenzara el 15 de marzo, según las reglas anteriores.
Siete presuntos sicarios colombianos que trabajaban para cárteles sudamericanos de la droga fueron detenidos en España en una de las operaciones más importantes contra este tipo de crimen organizado en suelo ibérico, informó hoy el gobierno. El grupo fue desarticulado poco después de recibir una furgoneta que transportaba armamento pesado, como lanzagranadas, fusiles AK-47, pistolas, escopetas y detonadores. Su objetivo era operar como “oficina de cobros”, es decir, pretendían reclamar deudas del narcotráfico mediante la violencia, así como alimentar alianzas con sucursales de los cárteles sudamericanos en Europa. Andrés Diéguez, jefe de la Brigada Central de Crimen Organizado, dijo que la organización intentó secuestrar y amenazó al menos a dos víctimas en España. Aunque en los 16 meses de investigación, no cometieron asesinatos. Diéguez reveló que las armas decomisadas provenían de Europa del este. Mientras se investiga esa pista y las conexiones de los proveedores, señaló que parte del cargamento tenía
como destinatario un ciudadano mexicano vinculado al cártel de Sinaloa. En agosto de 2012 agentes españoles arrestaron a Jesús Gutiérrez Guzmán -primo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el narcotraficante más buscado por Estados Unidos y México- cuando intentaba introducir 400 kilógramos de cocaína a España. “Si somos capaces de abortar esos envíos de drogas y armas posiblemente evitemos que los cárteles de México logren instalarse definitivamente en nuestro país”, señaló Diéguez en rueda de prensa. Los siete sospechosos usaban de tapadera un comercio del municipio madrileño de Leganés regentado por colombianos. El líder o “patrón” del grupo fue identificado como Luis David García Quintero, un viejo conocido de las autoridades españolas. García Quintero fue condenado en 2011 por pertenecer a un grupo de sicarios al que se imputó el asesinato violento de un hombre en Madrid, que fue descuartizado y rociado con ácido por las deudas contraídas con el narco. En el juicio, García Quintero fue sentenciado a dos años de prisión por un delito de integración en organización criminal. Pero el Tribunal Supremo anuló la pena poco después al considerar que sus contactos con esa banda fueron circunstanciales.
ITALIA
Centroizquierda encabeza elecciones Por MICHAEL TARM ROMA /Agencia AP
La coalición de centroizquierda encabezada por Pier Luigi Bersani lideraba los resultados de las elecciones nacionales, de acuerdo con encuestas de boca de urna difundidas el lunes. Según Sky Italia, la coalición de Bersani tenía el 35,5% de los votos para la cámara baja
del parlamento, seguida por el frente de derechas dirigido por el ex primer ministro Silvio Berlusconi con 29%. La encuesta de Tecné tiene un margen de error de 2,5 puntos. Un movimiento político encabezado por el comediante convertido en activista político Beppe Grillo tenía el 19%, en tanto la coalición centrista del premier saliente Mario Monti tenía el 9,5%.
BENEDICTO XVI
Se adelantará cónclave El papa Benedicto XVI modificó hoy las reglas del cónclave que elegirá a su sucesor para permitir que los cardenales adelanten el inicio de sus deliberaciones si todos se encuentran en Roma antes de la transición habitual de 15 días. Benedicto firmó un documento legal con algunas modificaciones a la ley de 1996 que rige la elección del
nuevo Papa. Fue uno de sus últimos actos como pontífice antes de su renuncia el jueves. La fecha de inicio del cónclave es importante porque la Semana Santa comienza el 24 de marzo, y el Domingo de Pascua se celebra el 31 de marzo. Si un nuevo Papa ha de presidir el período litúrgico más solemne de la Iglesia Católica, deberá ser entronado antes del domingo 17 de marzo.
Foto La Hora: AP
Pier Luigi Bersagni, líder del Partido Demócrata de centro izquierda, emite su voto en compañía de su esposa, en Piacenza, Italia.
La Hora
internacional
ASIA
Presidenta surcoreana enfrentará crisis con Norcorea Por FOSTER KLUG y HYUNG-JIN KIM SEUL, Corea del Sur / Agencia AP
Park Geun-hye tomó posesión hoy como la primera mujer presidenta de Corea del Sur y regresó a la mansión presidencial que conoció años atrás como hija de un dictador, desde donde deberá responder a la volátil Corea del Norte, que hace dos semanas ensayó un dispositivo nuclear subterráneo. Park, quien ganó las elecciones en diciembre, también deberá responder a las víctimas de la dictadura de 18 años de su padre, y tratar de resolver la falta de empleo, la creciente brecha entre ricos y pobres y una economía estancada. Park está bajo presión por sus propias promesas de campaña, cuando dijo que sería capaz de devolver al país al fuerte crecimiento económico que durante la dictadura de su padre, el llamado Milagro del río Han. El reciente ensayo atómico de Corea del Norte, una explosión subterránea el 12 de febrero, pondrá a prueba su promesa de suavizar el actual enfoque de línea dura de Seúl frente a su rival del norte. Park calificó el lunes la prueba norcoreana, la tercera de Pyongyang desde 2006, de “un desafío a la supervivencia y el futuro del pueblo coreano”, y dijo que Pyongyang debe abandonar sus ambiciones nucleares y trabajar por la paz. “Que nadie se equivoque: la víctima más grande será nada menos que la propia Corea del Norte”, dijo Park en su primer discurso como presidenta durante una ceremonia en la que soldados uniformados corearon “lealtad” y los cañones dispararon en señal de saludo.
Foto La Hora: AP Lee Jin-man
La nueva presidente de Sur Corea, Park Geun-hye, enfrentará la crisis con Corea del Norte que realizó un ensayo atómico hace dos semanas.
Guatemala, 25 de febrero de 2013/Página 37
PRONÓSTICO: Posibles tornados
Nueva tormenta invernal azota planicies de Estados Unidos
Una tormenta invernal trajo hoy una intensa nevada a diversos lugares de las llanuras centrales, causó el cierre de carreteras en el extremo oeste de Oklahoma y cuadrillas de trabajadores rociaban otra vez caminos con sal y arena apenas días después de que una nevada sin precedentes cubriera la región. redacción internacional DODGE CITY /Agencia AP
Las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional en Kansas y Oklahoma emitieron alertas y advertencias de ventisca que durarían hasta el lunes por la tarde mientras la tormenta, acompañada de nieve y fuertes vientos, se desplazaba hacia el este a través de Texas hacia Oklahoma, Kansas y Misurí. Los meteorólogos también advirtieron de posibles tornados más hacia el sur. Los expertos pronosticaron hasta 45,72 centímetros (18 pulgadas) de nieve cerca de Amarillo, Texas, y rachas de viento de hasta 104,6 kph (65 mph). Paul Braun, portavoz del Departamento de Transporte de Texas, dijo que las condiciones de nevasca y acumulaciones de nieve han hecho intransitables todos los
Foto La Hora: AP Archivo
Una intensa nevada volvió a caer en diversos lugares de las llanuras centrales en Estados Unidos.
caminos en el extremo norte de Texas. “Es un buen día para quedarse en casa”, dijo Braun. “Esta es un de las peores tormentas que hemos tenido en bastante tiempo”, agregó. “Y conocemos la nieve aquí”, apuntó. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia similar de fuertes vientos y nieve para Kansas. “Las acumulaciones de nieve
varían, pero pronosticamos que caerán 30 centímetros (1 pie) en el sur-centro de Kansas y menos cantidad en el oeste y centro del estado”, dijo Jeff Johnson, experto del Servicio Meteorológico Nacional en Dodge City, Kansas. El gobernador de Kansas, Sam Brownback, modificó la declaración del estado de emergencia que firmó la semana pasada para ampliarla con las nuevas condi-
ciones climáticas. “Esta tormenta tiene el potencial de ser más peligrosa que la de la semana pasada”, dijo Brownback la noche del domingo. La anterior tormenta dejó a finales de la semana pasada más de 30 centímetros (un pie) de nieve en algunos lugares, obligó el cierre de aeropuertos y causó numerosos accidentes viales en los que hubo muertos.
Estados Unidos
Obama pide a Congreso evitar recortes
Por PHILIP ELLIOTT y JULIE PACE WASHINGTON / Agencia AP
El presidente Barack Obama dijo hoy que bastaría “un pequeño acuerdo negociado” en el Congreso para evitar los grandes recortes al gasto público que afectarán a todos los sectores, en su intento por culpar a los legisladores en caso de que caiga el hacha presupuestaria al vencimiento del plazo esta semana. En su mensaje a los gobernadores de los estados, Obama afirmó que no se sentirán de inmediato las consecuencias negativas de las reducciones presupuestarias por un total de 85.000 millones de dólares. Sin embargo, Obama dijo que la incertidumbre ya está pegando en la economía, debido a que el Pentágono y otros organismos se preparan para extender licencias laborales obligatorias a sus empleados. “En algún momento tendremos que gobernar un poco”, dijo Oba-
ma. “Y lo que en verdad no debemos hacer es salir corriendo de una crisis inventada para entrar en otra crisis inventada”, agregó. A pesar de la urgencia del tono del discurso de Obama, hay pocos indicios de que la Casa Blanca y el Congreso alcancen un acuerdo con vistas al vencimiento del plazo, el viernes. Obama pretende compensar las llamadas confiscaciones con una combinación de recortes selectivos al gasto y un aumento de los ingresos fiscales. Sin embargo, los republicanos rechazan cualquier plan que incluya un alza a los impuestos. El mecanismo que prevé reducciones presupuestarias por 85.000 millones de dólares podría afectar todos los aspectos, desde vuelos comerciales, aulas hasta inspecciones a la carne. Afectarán por igual los gastos internos y de defensa y resultarán en licencias laborales forzadas para cientos de miles de trabajadores gubernamentales y contratistas.
Foto: La Hora /AP Archivo Luis Hidalgo
El presidente Juan Manuel Santos señaló que no tolerarán el paro de productores de café.
El secretario de Defensa, Leon Panetta, dijo que las reducciones perjudicarán a las fuerzas de combate de Estados Unidos. El secretario de Transporte, Ray LaHood, dijo que los pasajeros batallarán con el posible retraso
de vuelos. El secretario de Educación, Arne Duncan, dijo que 70 mil niños menos de familias de bajos ingresos tendrán acceso a los programas Head Start, que abarcan educación, salud y nutrición.
La Hora
Página 38/Guatemala, 25 de febrero de 2013
Educación
Normalistas marchan y entregan recursos ante CSJ Por E. Juárez y J. GARCÍA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El padre de Jennifer Vásquez (I) acudió a la PGN junto a Norma Cruz, de Fundación Sobrevivientes.
PGN: Tras fallos evidenciados en muerte de Jennifer Vásquez
Proponen institución para protección de la niñez Tras las negligencias ocurridas por parte de la Procuraduría General de la Nación (PGN) en el caso de Jennifer Vásquez Alquijay, Fundación Sobrevivientes pide la creación del Instituto de Protección a la Niñez, con el objetivo de renovar la institucionalidad en defensa de la niñez. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Norma Cruz, de la Fundación Sobrevivientes, pidió al PGN Vladimir Aguilar transformar el tema de la niñez a través de la institucionalidad, “ya no queremos más niños muertos por negligencia, queremos una institucionalidad fuerte y sólida”. En compañía de la Fundación Sobrevivientes, Eddy Vásquez se presentó en la PGN para hacer entrega de la sentencia íntegra al Procurador. “Entrego la resolución de lo que sucedió con mi hija, para que sea un antecedente y un cambio, los niños están gritando ¡auxilio! Espero que esto sea un cambio para la protección de la niñez”. Indicaron que, en honor a Jennifer, este instituto tendrá que llevar su nombre, como precedente para que ya no sigan ocurriendo estos hechos lamentables en contra de la niñez; asimismo, que los tres poderes del Estado se sumen a este esfuerzo. Entre tanto, el PGN dijo que con elnuevo modelo de trabajo dentro
de la institución, el objetivo esencial es empezar con una protección efectiva de la niñez, para que no se vuelvan a repetir hechos como el de Jennifer Vásquez Alquijay, que se han convertido en una tragedia por la negligencia con la que actuó el Estado de Guatemala. “Ratificamos nuestra responsabilidad en seguir fortaleciendo a la institución, y una lucha frontal contra la corrupción” dijo Aguilar. DENUNCIAS Norma Cruz anunció que se estarán solicitando tres órdenes de captura en contra de las personas que omitieron sus funciones en el caso de Jennifer Vásquez Alquijay, las cuales serán dos para los funcionarios de la PGN y otra para el Ministerio Publico, a fin de deslindar responsabilidades en contra de estos funcionarios que en su momento no hicieron lo que tenían que hacer. Cruz indicó que el caso Vásquez Alquijay no termina con la sentencia, ya que todavía falta el accionar penal en contra de aquellos trabajadores de las diferentes ins-
tituciones que no realizaron el trabajo que les correspondía. “No es únicamente que se les despida, o la sanción de indemnización del Estado, también tiene que haber un procedimiento de tipo penal contra estos funcionarios y trabajadores públicos que omitieron sus labores”, dijo Cruz. Además pidió al presidente Otto Pérez Molina que les sea concedida una audiencia, para que le sea entregada la sentencia de este caso, porque es él quien encabeza al Ejecutivo y será él quien deberá tomar decisiones para transformar el sistema de la niñez y hacer que la institucionalidad de la niñez funcione y cuente con los recursos y estructura fundamental para salvar la vida de los niños y niñas. Cruz indicó que aún se encuentran abiertos los procesos penales en contra de Eddy Vásquez, por violencia contra la mujer y por agresión sexual contra su hija, a pesar de que ya existe la resolución del caso y se demostró que es inocente, esto porque el Ministerio Público no ha hecho lo que le corresponde para que las autoridades del Organismo Judicial cierren los casos en contra de Vásquez, “a estas alturas sigue siendo perseguido por el sistema de justicia guatemalteco”.
Estudiantes Normalistas vuelven a salir a las calles en protesta por la reforma a la carrera magisterial, esta vez interpondrán otro recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia para que deje sin efecto el Bachillerato en Educación. Estudiantes de la ciudad capital y del interior, así como de padres de familia, realizaron una caminata como muestra de rechazo a la reforma a la carrera magisterial, quienes anunciaron una manifestación masiva que dará inicio en San Marcos y se dirigirá hacia la capital, la cual durará aproximadamente siete días. Asimismo advirtieron “sorpresas” en las próximas medidas de hecho si sus demandas no son atendidas, que podrían tener un impacto nacional e internacional, y aunque no detallaron las mismas, mencionaron posibles bloqueos en aduanas. “Este es un objetivo legal para que ya no se siga imponiendo la carrera de bachillerato” dijo Alicia Orellano, secretaria general del Sindicato Autónomo Magisterial Guatemalteco; además indicó que el pueblo tiene el derecho a escoger qué estudiar. “La comunidad educativa, el magisterio, estudiantes y padres de familia estamos en plena resistencia al bachillerato, no lo queremos” dijo un dirigente de la comunidad normalista que prefirió el anonimato. La marcha inició frente a las instalaciones de la cartera de Educación, enfilándose sobre la avenida Reforma y 7ª. avenida, zona 4. Los manifestantes gritaron consignas frente a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde presentaron una acción legal, y posteriormente se dirigieron al Congreso de la República.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
VILLALOBOS
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Estudiantes de Villalobos bloquearon la carretera.
Bloqueo
Padres de familia y niños de la Escuela Oficial Rural Mixta Villalobos Norte, manifestaron para exigir la contratación de maestros en dicho plantel. El bloqueo se registró en el kilómetro 13.5 de la ruta al Pacífico, causando largas colas de congestionamiento vehicular. ACCIONES El diputado Amílcar Pop, de la bancada Winaq, acudió esta mañana a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), acompañado de estudiantes normalistas, para presentar una acción de amparo en contra de la reforma educativa impulsada por el Ministerio de Educación. En la acción, el legislador argumenta que la propuesta de reformar la carrera de magisterio es inconstitucional, porque viola la representación del Consejo Nacional de Educación Pública, puesto que este debió aprobar dicha reforma, entre otros puntos. Por otro lado también informó que una denuncia que promovió en contra de la ministra Cynthia del Águila, por los delitos de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad, ya fue trasladada a la CSJ para que los magistrados decidan si le dan trámite a la solicitud de antejuicio.
Estudiantes normalistas realizaron una marcha desde el Mineduc hacia la CSJ.
La Hora
Guatemala, 25 de febrero de 2013 /Página 39
LAVADO DE DINERO: MP busca revertir fallo ante la CC
CSJ otorga amparo definitivo a favor de Christa Castañeda Piden más tiempo para investigación
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) amparó de forma definitiva a Christa Eugenia Castañeda Torres, en relación al caso de supuesto lavado de dinero en la municipalidad de San Andrés Sajcabajá, Quiché. El MP ya accionó en la Corte de Constitucionalidad (CC).
POR JODY GARCIA
POR JODY GARCIA
La Fiscalía contra el Lavado de Dinero solicitó ante el Juzgado Quinto del Ramo Penal, una ampliación de cuatro meses para investigar a los tres futbolistas señalados de amaño de partidos. Dicha petición aún no ha sido resuelta por la jueza Judith Secaida, quien a principios de año le dio al ente investigador un mes para concluir con las pesquisas. Mientras tanto, Gustavo Juárez, abogado defensor de los señalados, manifestó que esperan que el proceso sea cerrado, pues considera que no se ha encontrado nada ilícito en las pesquisas contra los jugadores. En ese sentido manifestó, que “ante los 8 meses de investigación en la que aparentemente, el Ministerio Público, no ha encontrado indicios de algún tipo de delito”, solicitarán el sobreseimiento. El MP indaga a Guillermo Ramírez, Gustavo Cabrera y Yony Flores, porque supuestamente arreglaron partidos de la selección nacional, mismos que los llevaron a ser sancionados de por vida por parte de la FIFA. Dentro de las investigaciones, dicha judicatura también autorizó que fueran investigadas las esposas y familiares de los deportistas.
De acuerdo con Milton Castañeda, abogado defensor de la hija de Gloria Torres, con dicha resolución definitiva, la CSJ revoca el fallo de la Sala Primera de Apelaciones que le había ordenado a Jorge Mynor Acevedo, Juez de Primera Instancia en Quiché, que repitiera la primera declaración de Castañeda Torres. Esto porque en una audiencia realizada en 2011, la señalada fue favorecida con una falta de mérito. La Fiscalía contra la Corrupción sindica a Castañeda Torres de los delitos de lavado de dinero y caso especial de estafa, por supuestamente haber estafado Q85 mil, en dicha comuna. En ese sentido, el defensor señaló que Castañeda “sigue con falta de mérito en el caso Quiché; mientras que en el caso de Huehuetenango sí está procesada por caso especial de estafa y lavado de dinero”. En ese sentido, también manifestó que están a la espera que el juzgado programe audiencia para solicitar una reforma del auto de procesamiento y se entre a conocer la etapa intermedia del proceso
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los futbolistas fueron suspendidos de por vida del balompié profesional.
Partidos amañados
jgarcia@lahora.com.gt
jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Christa Castañeda Torres fue favorecida en el amparo otorgado por la CSJ.
por supuesta estafa en la municipalidad de La Democracia, del departamento de Huehuetenango, puesto que buscan que sean incluidas pruebas, que según Castañeda, el MP no incluyó. IMPUGNARON EN LA CC Por aparte, Brener López, investigador de la Fiscalía contra la Corrupción, señaló que ya impugnaron el fallo definitivo de la CSJ ante la Corte de Constitucionalidad (CC), y que las investigaciones continúan en marcha. EL CASO El 9 de diciembre del 2011 se realizó la audiencia de primera declaración de Christa Castañeda, el juez declaró falta de
mérito. La Fiscalía contra la Corrupción la acusaba de haber estafado supuestamente Q85 mil. Según la investigación, la sindicada recibió ese monto estafado cuando su hermana María Marta Castañeda Torres le giró cheques como parte de los Q1.5 millones de comisión que habría recibido por la construcción del mercado, proyecto que no habría sido ejecutado. En este proceso, la Cámara de Amparos y Antejuicios, en un fallo provisional conocido en septiembre del año pasado, revocó la resolución de la Sala Primera de Apelaciones que le había ordenado que la señalada fuera ligada a proceso. El expediente del caso fue trasladado al Juzgado Primero
de Mayor Riesgo A, a cargo de Carol Patricia Flores, de quien el 27 de septiembre la misma Sala la confirmó como contralora dentro del proceso. Esto derivado de una acción de la Fiscalía Anticorrupción, que planteó una recusación en contra de Flores, tras haber decretado falta de mérito en las investigaciones del MP. En el proceso por supuesto lavado de dinero en la comuna de San Andrés Sajcabajá, Quiché, junto con Christa Castañeda, está sindicada su madre Gloria Torres, su hermana María Marta Castañeda Torres y Gabriel Urreola Noriega, esposo de la última referida, entre otros trabajadores de dicha municipalidad.
Caso Fraijanes II
MP y CICIG ya preparan acciones para impugnación POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Salvador Gándara logró evadir la persecución penal por el Caso Fraijanes II.
La Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público (FECI), y la Comisión Internacional contra la impunidad en Guatemala (CICIG), iniciaron a preparar las acciones legales de impugnación que presentaran contra el fallo del juez Décimo Walter Villatoro, quien el pasado viernes declaró con lugar una cuestión prejudicial que cerró de forma provisional
el Caso Fraijanes II. Rubén Herrera, jefe de dicha Fiscalía, manifestó que la apelación será presentada en los próximos días; mientras que Diego Álvarez, vocero de la entidad internacional, indicó que no están de acuerdo con la resolución del togado, y que por lo tanto, tomarán todos los recursos legales para impugnar. Álvarez también señaló que por el momento descartan presentar alguna acción en contra del juzgador que emitió el fallo. Dichas acciones de impugna-
ción, según la ley deben ser presentas en los próximos 3 días. EL CASO El pasado 22 de febrero, Villatoro ordenó trasladar el caso por la mala reconstrucción de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II a la vía administrativa, suspendiendo así la persecución penal para los involucrados, entre ellos Salvador Gándara, exministro de Gobernación y Raúl Velásquez, también exfuncionario de la cartera del Interior. En el caso de Gándara, quien
ya se encontraba libre, no deberá pagar la fianza de Q15 millones que la Sala Primera de Apelaciones había ordenado; mientras que Velásquez recuperó su libertad tras el fallo. El empresario Rodrigo Lainfiesta Rímula, y su primo, Juan Diego Lainfiesta Cajas, también fueron beneficiados con dicha resolución. No obstante, el Juez Décimo del Ramo Penal también indicó que el arraigo en contra de los antes señalados quedaba en firme.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 25 de febrero de 2013