Diputados se comprometen a no debilitar iniciativa contra la corrupción
P. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 25 de JUNIO de 2012| Época IV | Número 30,950| Precio Q2.00
Educar al magisterio para buscar su excelencia debería ser el criterio al ver tamaña carencia
El Presidente dice que habrá que hacerla “congruente” con cambios a la Constitución
ponen a esperar la reforma electoral
Horario para cateos y detenciones quedaría fuera del proyecto de cambios a la Constitución Política P. 3 celebración/ P. 3
Homenaje en su día a maestros Pastoral/ P. 35
Más de 1,400 conflictos en el agro PARAGUAY/P. 31
Lugo instala un gabinete para resistir el golpe Busque hoy
Suplemento eurocopa
Los goles de cabeza son una tendencia en la Euro
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
RENOVADAS SALAS DE DEBATE
El magistrado César Barrientos (I) y Francisco Dall’Anese, titular de la CICIG (C), acompañan a la presidenta del Organismo Judicial, Thelma Aldana, en la inauguración de cuatro salas de debate del Organismo Judicial, para las que USAID donó aproximadamente Q4.8 millones.
PáginA 2
Página 2/Guatemala, 25 de junio de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CSJ: En 2008 había 24 mil procesos pendientes de resolver
Con la oralidad en audiencias, mora judicial se ha reducido en 70% La Corte Suprema de Justicia dio a conocer avances en materia de justicia penal, en el que la implementación del sistema oral de audiencias ha permitido que la mora judicial se reduzca en un 70%. POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), indicó que desde el año 2008 se registraba una mora judicial de 24 mil procesos sin resolver. No obstante, desde la implementación del sistema oral de audiencias y la gestión oral del despacho judicial, se ha logrado la agilización del proceso penal, por lo que ahora la mora judicial es de alrededor de 7 mil casos, lo que representa una reducción del 70%. De acuerdo con Barrientos, mejorar la administración de justicia, enfrentar la impunidad, mejorar los plazos procesales y mejorar la atención de las víctimas, se ha logrado trabajando en dos áreas concretas y específicas: el área organizacional y el área funcional. En el área organizacional, indicó que se ha realizado una reforma total de la administración de la justicia penal, entre las que se encuentra la organización de los juzgados de paz para aplicar el procedimiento de delitos menos graves y llenar el vacío de justicia en el interior del país. Según Barrientos, en el área funcional se han reorganizado los juzgados de primera instancia, se ha creado el juzgado incinerador de droga, los juzgados liquidadores, para poder enfrentar la mora judicial; la creación de juzgados
POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Francisco Dall’Anese, comisionado de la CICIG, pidió al Gobierno más apoyo para los procesos de mayor riesgo, pues señaló que si el problema criminal avanza, las necesidades en el sistema de justicia deberán ser suplidas por el Estado. Respecto a la inauguración de los Juzgados Pluripersonales de Mayor Riesgo, señaló que los recursos materiales para la seguridad de los jueces y testigos son importantes, para la consolidación de la justicia y que estas Salas darán las condiciones para que los jueces actúen sin temores de atentados, entre otras cosas. Por aparte, explicó que, debido a un ajuste en su presupuesto, la CICIG redujo su personal en un 28 por ciento; pero que esto no debilita la entidad ni los casos en que trabajan.
Inicia proceso por asesinato de médicos POR JODY GARCÍA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, señaló que la mora judicial se ha logrado disminuir.
pluripersonales, la creación del juzgado y el tribunal de extinción de dominio, la creación del juzgado que desde el Inacif controla todo lo relacionado con la entrega de armas y peritajes que realiza la institución, la creación de los juzgados de femicidio y trata de personas, la creación de más Salas de Apelaciones, entre otras medidas que está tomando la CSJ, a fin de lograr un mejor acceso a la justicia en el país. “Todavía no hemos logrado del todo una coordinación eficiente con el sector justicia y superar las fallas que hacen que fracasen las
audiencias, pero estamos trabajando en eso y por lo menos tenemos los controles suficientes para hacerlo”, indicó Barrientos. Además refirió que la Cámara Penal ha dado un paso trascendental, ya que antes el esclarecimiento de un incidente duraba 80 días aproximadamente y ahora son 5 días, con lo que indicó que no sólo es el número de sentencias lo que aumenta, sino que también es la resolución de conflictos que permiten la fácil tramitación del proceso judicial. El sistema de gestión oral, que ha permitido estos avances,
está contemplado en el Decreto 18-2010, Reformas al Código Procesal Penal Decreto 51-92 del Congreso de República. Barrientos dijo que “de nada valdría mejorar las condiciones de los tribunales de justicia de Guatemala si no tenemos jueces más independientes y responsables, esto lo han demostrado cada día los juristas de mayor riesgo”. Por último refirió que los juzgados y tribunales que conocen procesos de mayor riesgo han aumentado en un año el número de casos resueltos, con más de 250 procesos.
Inauguran salas de Juzgados de Mayor Riesgo POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
El embajador de Estados Unidos, Arnold Chacón (segundo de izquierda a derecha), participa en la inauguración de los nuevos juzgados, junto a los magistrados de la CSJ.
Dall’Anese pide más apoyo a procesos de mayor riesgo
Quetzaltenango
CSJ
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
CICIG
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), inauguró en el nivel 14 de la Torre de Tribunales, cuatro salas de debate donde funcionarán los Juzgados Pluripersonales de Mayor Riesgo. La remodelación y acondicionamiento se dio gracias al apoyo de la USAID. De acuerdo con Thelma Aldana, presidenta del Organismo Judicial, la
entidad donó aproximadamente Q4.8 millones para el proyecto. Por aparte, Arnold Chacón, embajador de Estados Unidos, quien asistió a la actividad junto a autoridades de diferentes instituciones, señaló que para Norteamérica es importante brindar apoyo al país para el fortalecimiento de la justicia. También índicó que varias autoridades de su país estarán visitando Guatemala en las próximas semanas, para manifestar
su apoyo en el combate contra el narcotráfico, además para desarrollar proyectos de seguridad ciudadana, seguridad alimentaria y otros propósitos, con los que cuenta con un financiamiento de $200 millones para los próximos 5 años; sin embargo, no quiso adelantar información. Asimismo expresó que brindarán apoyo en los procesos de extradición de supuestos narcotraficantes.
jgarcia@lahora.com.gt
Se inició el proceso de mayor riesgo en el caso del secuestro y asesinato de los médicos Víctor Hugo Cardona García y Cristina Rosalinda Arreaga Maldonado, y la enfermera Aracely Pérez, hecho ocurrido en Quetzaltenango el pasado 22 de enero. La fiscalía sindica de la comisión del crimen a José Gabriel Acabal y José Joel Barillas Rodas, a quienes los acusa de los delitos de asociación ilícita, plagio o secuestro y asesinato; mientras que a Pedro Hernández, Andrés Antonio Vélez de León y Juan José Ramos Mazariegos, los sindica del delito de asociación ilícita. El caso se estaba ventilando en el Juzgado de Primera Instancia Penal de Coatepeque, Quetzaltenango, y fue trasladado al Juzgado de Mayor Riesgo de la capital.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort CONGRESO Diputados coinciden en fijar un número de diputados Varios convienen en la necesidad de fijar un número de diputados ya que un nuevo censo aumentaría considerablemente el número. Jaime Martínez de la Gana; Leonel Soto Arango, de la UCN; Nineth Montenegro de EG, coinciden que el tema debe ser discutido para fijar un número. “Estoy de acuerdo, ya que un nuevo censo aumentaría enormemente el número de representantes, pero es necesario estar claros que se debe mantener la representación de todos los departamentos”, explicó Montenegro.
CAMBIOS Recomiendan que Ministro de la Defensa Nacional pueda ser civil Ante las distintas propuestas para impulsar reformas constitucionales que fortalezcan la seguridad y justicia en el país, como otros ámbitos de interés nacional, distintos sectores de la sociedad recomiendan modificar las disposiciones para nombrar al titular del Ministerio de la Defensa Nacional, y así pueda ser elegido un civil, según refiere la Agencia de Noticias Guatemalteca (AGN). Aunque el Ejército Nacional de Guatemala es considerado como una de las instituciones mejor jerarquizadas y profesionales, la colocación de un ministro civil al frente de la institución armada, mejoraría las relaciones políticas en el Gabinete de Gobierno, para tener incidencia en decisiones de problemáticas de la realidad.
EDUCACIÓN Galardonan a ocho maestros en su día Doce profesores fueron galardonados con la Medalla Francisco Marroquín, por su trayectoria como docentes. Esto como parte de los actos oficiales que el Organismo Ejecutivo realiza para conmemorar el Día del Maestro. Además del galardón, los maestros premiados también cambiaron la Rosa de la Paz, en acto realizado en el Palacio Nacional de la Cultura. Los premiados fueron José Méndez, Alberto Zapeta, Manuel Salazar, Clara Espinoza, Rubén Alvarenga, Ethel Batres, Luis Ramírez y Miriam Castellanos.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Los maestros fueron galardonados en el Palacio Nacional de la Cultura.
Guatemala, 25 de junio de 2012 /Página 3
POLÍTICA: Gobierno buscará cambiar la forma en que se reforma la Carta Magna
Reformas electorales deberán esperar hasta después de Reforma Constitucional Las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos deberían esperar la reforma constitucional que impulsará el Organismo Ejecutivo en los próximo días y que espera se apruebe en el Congreso de la República, según lo dio a conocer el presidente Otto Pérez Molina. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El mandatario se mostró de acuerdo con realizar cambios a la Ley Electoral, pues según indicó, entre otras cosas, evitarían los “vicios” de parte de parlamentarios cuyos actos “son rechazados por la mayoría de la población”. Sin embargo, aunque manifestó que las propuestas no son excluyentes, pidió que el Congreso conozca primero las reformas a la Constitución que propondrá el Ejecutivo. Esto, según él, “porque esto llevaría reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos también”. De esa cuenta, aunque al conocer la propuesta de reforma no interferiría en que los diputados avancen sobre los cambios a la Ley Electoral, el mandatario dijo: “nosotros esperaríamos que no se apresuren a las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, sino que primero conozcan las reformas políticas que estamos proponiendo”. Esto haría que los cambios a la ley política fueran “congruentes” con las modificaciones a la Constitución que se pudieran realizar, a criterio de Pérez Molina.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las reformas a la Ley Electoral esperarían hasta después de la Reforma Constitucional. En la gráfica, el TSE, máximo ente rector en material electoral.
SOCIALIZACIÓN El jefe del Ejecutivo prevé que esta semana será de reuniones de socialización de la propuesta de reformas de la Constitución, según indicó ayer después de su reunión de gabinete. En ese sentido, el programa de reuniones para ese efecto inicia desde hoy, con el Club Guatemala y en los próximos días con rectores y decanos de las facultades de derecho de las universidades del país, cooperativas, sindicalistas, empresarios del CACIF y de la Cámara de Comercio, directores de medios de comunicación, partidos políticos y jefes de bloque representados en el Congreso de la República. Además, también se darán a conocer las propuestas a los grupos conocidos como G-4 y G-40, centros de investigación, grupos campesinos y al Consejo Económico Social, entre otros, según informó
el Presidente. Por aparte, las reformas habrían subido de número, pues en principio eran como máximo 40 y ahora aumentaron a 50, que según Pérez Molina espera que ya no aumenten. Por otro lado, descartó que la elección de diputados sea uninominal, porque según indicó, dejaría fuera de representación a las minorías. El número de diputados máximo sería 140. Entre otras cosas, el mandatario dijo que espera que esta sea la última vez que el Congreso llame a una reforma constitucional porque, luego de aprobarse la propuesta, se debería llamar a una Asamblea Nacional Constituyente para hacer reformas cuando esto se requiera. “Lo que estamos proponiendo es que haya una sola forma de reformar la Constitución”, “que no existan dos formas para reformar”, dijo el Presidente. Una para la parte
dogmática y otra para la orgánica. Esto, según indicó, porque en esta ocasión no se pudo introducir cambios como la ampliación de horarios para hacer allanamientos después de las seis de la tarde. Dentro de las reformas estaría la propuesta “de que cualquier reforma de aquí en adelante, sea conocida por una Asamblea Nacional Constituyente”, señaló Pérez Molina. A criterio del abogado constitucionalista Carlos Molina Mencos, este último planteamiento “es un principio de dictadura”, pues consiste en “abrir el camino a crear constituyentes totalmente afines al Gobierno para que hagan lo que él quiere”, lo que dejaría de lado la consulta popular para aprobar o improbar los cambios planteados y se prestaría “a una forma menos democrática” de reformar la Carta Magna”.
Partidos políticos
Piden transparentar y limitar financiamiento de campañas electorales Redaccion la hora lahora@lahora.com.gt
El Movimiento Humanístico Democrático propone que entre las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos se obligue a las organizaciones políticas proporcionar el nombre de los financistas de las campañas electorales y a la vez colocar el 5% como límite de aporte para las mismas. Antonio de León, coordinador del Movimiento, expresó que luego de anali-
zar por varios meses la ley, es necesario fortalecer algunos de los artículos para dar al Tribunal Supremo Electoral (TSE), herramientas para fiscalizar los ingresos provenientes de las campañas electorales, como también delimitar el número de diputados y garantizar la democratización de las agrupaciones. Uno de los cambios más importantes es obligar a los partidos políticos a proporcionar los nombres de las empresas e instituciones que entregan fondos para los eventos electorales, y
dejen de ser sociedades anónimas, porque a la fecha no existe en ley artículo que obligue a revelar los nombres. Asimismo, establecer una cuota a la empresa a fin de a transparentar el financiamiento que reciben los partidos políticos. De León comentó que otro de los cambios que se plantean, es reducir el número de legisladores y que los partidos designen a los candidatos a ocupar las curules, pues estas se han convertido en negocio en el cual los postulantes compran los cargos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El financiamiento de los partidos políticos ha sido un tema que recurrentemente persisten las quejas por la poca transparencia que ofrecen.
Página 4/Guatemala, 25 de junio de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
CONGRESO: Señalan que si hay modificaciones será para mejorarla
Enmiendas no buscan debilitar la ley contra la corrupción A pocos días de avanzar en primera lectura, algunos diputados señalan que las enmiendas a la ley contra la corrupción pueden darse solo si el objetivo es mejorarla. POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
El delito de tráfico de influencias contemplado en la ley contra la corrupción ha despertado algunas dudas por considerar que abriría la puerta a una mala interpretación, de manera que algunas enmiendas podrían dirigirse a modificar el artículo 449. “Existe preocupación de organizaciones sociales, profesionales y del sector privado en cuanto a la redacción tan amplia del artículo de tráfico de influencias. Pero en ningún momento se busca cambiar la naturaleza ni el sentido de la figura delictiva sino solo subrayar con más claridad cuando no se aplica”, explicó el diputado de Encuentro por Guatemala, Luis Pedro Álvarez. El presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Oliverio García Rodas, reconoció que dos diputados se han acercado a plantearle la necesidad de modificaciones y considera que éstas no cambiarán el sentido de la ley. “Solo los necios no aceptan consejos, cuando muchas personas opinan que es necesaria una modificación para mejorar el texto y si se plantean razones valederas deben atenderse, esto no cambia el fondo de la ley ni los aspectos fundamentales de la misma”, resaltó el congresista. Para el diputado Roberto Alejos, el dictamen es bueno, por lo que si algunas organizaciones buscan modificarlo deben cono-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Oliverio García Rodas, diputado patriota y presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales. cerlas para evaluarlas, “No conocemos enmiendas, pero si llegan a presentarse deberán estudiarlas” recalcó. La discusión lleva 10 años y fue consensuada con varias organizaciones. Por lo que las mejoras que se presenten deben revisarse para que no exista riesgo de debilitarla, explicó la diputada Nineth Montenegro. La ley contra la corrupción antes conocida como ley contra el enriquecimiento ilícito fue aprobada en primera lectura (de las tres que requiere para convertirse en ley) la semana pasada, luego que no se logró el apoyo para aprobarla de urgencia nacional. La propuesta lleva unos 10 años de estar en discusión en el Congreso. Es uno de los proyectos que conforman el paquete de transparencia.
Esperan denuncia formal por amaño de partidos jgarcia@lahora.com.gt
El Ministerio Público indicó que aún no ha ingresado una denuncia formal en el caso de supuesto amaño en partidos de la Selección Nacional de Futbol, en donde se ven involucrados tres futbolistas. De acuerdo con la información recibida, las investigaciones por el supuesto lavado de dinero por juegos amistosos, no se iniciarán de
MIGRANTES Insta a jóvenes a buscar información en consulados
Luego del anuncio de las autoridades estadounidenses sobre el cambio en la política de las deportaciones, la viceministra de Relaciones Exteriores, Rita Claverie, señaló que se insta a los jóvenes a que obtengan información para saber si aplican al beneficio. “Hay 60 días para que puedan presentarse las solicitudes, esta orden ejecutiva busca darle una oportunidad a aquellos entre los 16 y 30 años que hayan cursado estudios y hayan participado en fuerzas armadas y tengan la opción de no ser deportados en un plazo de dos años”. La funcionaria indicó que están haciendo publicaciones y los consulados mantienen encuentros con las comunidades para trasladar la información.
GOBIERNO Presupuesto 2013 estará focalizado en pactos
MP
POR JODY GARCÍA
En Cort
oficio, ya que esperarán a que las personas que hicieron los señalamientos dentro del Congreso de la República, presenten la denuncia ante la fiscalía. Hasta entonces, el caso no ha sido asignado a ninguna agencia. Los juegos que están sujetos a investigación son los encuentros amistosos contra Sudáfrica, Venezuela, Costa Rica y los partidos de la Copa de Oro en 2011.
¿QUÉ DICE EL PROYECTO? Artículo 449: Comete delito de tráfico e influencias la persona, que abusando de su derecho de petición, por sí misma o por interpósita persona o actuando como intermediaria, influya en un funcionario o empleado público prevaliéndose para ello de su jerarquía, posición, amistad o cualquier otro vínculo personal para obtener un beneficio, contrato, convenio, resolución o dictamen en un asunto que dicho funcionario o empleado público esté conociendo o deba resolver, haya o no detrimento del patrimonio del Estado o de un tercero. El responsable de este delito será sancionado con prisión de dos a seis años e inhabilitación especial. La misma pena tendrá
quien por sí mismo o por interpósita persona, reciba o solicite, haga dar o prometer para sí o para otro, cualquier beneficio con el ofrecimiento de interceder ante un funcionario o empleado público que este conociendo, resolviendo o haya de conocer o resolver cualquier asunto judicial o administrativo, haya o no detrimento del patrimonio del Estado o de un tercero. Si el autor es funcionario o empleado público que se aprovecha de su cargo o función para conocer este delito, la pena se aumentará en dos terceras partes. Si el funcionario o empleado público que este conociendo deba conocer o resolver el asunto, es un funcionario o empleado de la administración de justicia se impondrá el doble de la pena”.
Presidencia
Pezzarossi, comisionado del deporte POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt
El jugador de futbol, Dwight Pezzarossi, fue juramentado como el Comisionado Presidencial del Deporte por el presidente Otto Pérez Molina. Este puesto ha sido recién creado, y el titular no cobrará, puesto que lo ejercerá en forma ad honorem. Pezzarossi, que en septiembre cumplirá 33 años de edad, es uno de los futbolistas más veteranos y de mayor trayectoria en el balompié nacional. Aún forma parte de las convocatorias habituales
a la Selección Nacional, de tal forma que fue el anotador del gol del descuento en el penúltimo partido de la bicolor. Ha tenido un amplio recorrido por diversas regiones del mundo, que incluye a España e Inglaterra, y especialmente en Chile, donde ha tenido una destacada participación con tres equipos diferentes, al igual que en Argentina. Además, en el medio nacional ha jugado con Comunicaciones (el club con el cual jugará el próximo torneo), Marquense y sus inicios en el desaparecido Deportivo Escuintla.
El presidente Otto Pérez Molina anunció que el proyecto de Presupuesto de Ingresos 2013, será afinado con propuestas y necesidades de las distintas dependencias de gobierno, aunque el mandatario adelantó que tendrá ejes focalizados. Entre algunos de los rubros que deberán focalizarse es para el fortalecimiento del Pacto por la Seguridad, la Justica y la Paz, Hambre Cero y Fiscal, incrementando la inversión pública, como el respeto a la estabilidad macroeconómica. También uno de los puntos resaltados por el gobernante es el aumento a la inversión social, promoviendo la transparencia, y la reducción del endeudamiento público. El proyecto de presupuesto sobrepasa los Q68 mil millones, por lo que durante las próximas semanas los rubros serán analizados en Gabinete de Gobierno, con la finalidad de optimizar los recursos y priorizar las principales necesidades de la población.
EJECUTIVO Conocerán resultados a seis meses de gobierno Como parte del sistema de transparencia y evaluación del Ejecutivo, el 13 de julio Pérez Molina realizará la junta de Gabinete de Gobierno extraordinario, en la que los ministros y secretarios presentarán los resultados de los primeros seis meses de gestión. En la cita los funcionarios analizarán los obstáculos encontrados, como los mecanismos para solucionarlos, principales desafíos para los próximos tres años de trabajo. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) será la encargada de organizar el encuentro.
LA HORA - Guatemala, 25 de junio de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 25 de junio de 2012
Reportaje
Reportaje
MILES DE NIÑOS FUERON ATENDIDO
Difícil situación de los “huérfanos En 2009 y 2010, los años con altos índices de violencia en el transporte, los rostros de los niños que perdieron a sus padres –pilotos y ayudantes de buses– acapararon la atención de la sociedad y de los entes encargados de atender sus necesidades básicas; una serie de paliativos se ofrecieron para enfrentar la crisis, sin embargo, hoy la situación es compleja para la niñez y juventud afectada por la ausencia de políticas públicas. POR MARIELA CASTAÑÓN
L
mcastanon@lahora.com.gt
a ayuda de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) terminó este año para Kimberly, Darling y Erickson Mérida Chen, de 12, 10 y 6 años respectivamente, hijos del piloto Sergio Mérida, quien fue asesinado el 17 de julio de 2009 cuando manejaba un bus de la ruta 4. Debido a las secuelas de la violencia, en 2010 inició un programa para los niños, huérfanos de padre, pilotos de buses, con el cual se les ofrecía un subsidio de Q300, para cada uno, a través de un programa de apoyo de la SBS, que se implementó durante el gobierno anterior. Según estadísticas de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y de la Policía Nacional Civil (PNC), 1,017 personas fueron asesinadas en el transporte público, durante la administración de Álvaro Colom, pero 2009 y 2010 fueron los años más letales para este gremio. En una visita a la vivienda de los hermanos Mérida Chen se observó cómo los niños sobreviven en una casa de lámina, donde fácilmente penetra el agua, sin luz eléctrica y sin los satisfactores básicos para desenvolverse en un ambiente digno y de oportunidades. Myrna Ventura, viuda de Mérida, dice que necesita pronto un empleo para atender las necesidades de sus hijos; actualmente presta asistencia a adultos mayores dos veces a la semana, aunque también lava y plancha, pero estos esfuerzos no son suficientes para la joven madre, que apenas logra obtener un promedio de Q1,200 al mes. La viuda vive con sus padres Adriana Ventura y Pedro Chen, dos adultos mayores de 70 y 66 años respectivamente, además de su sobrina, Mayra, de 19 años. Su situación económica los condena a vivir en la pobreza y al
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La familia Mérida Chen vive en condiciones de pobreza.
borde de la miseria. Según la viuda de Mérida, atender las necesidades de sus hijos resulta complicado, pues no tiene un sueldo fijo que le permita “seguir adelante”, a pesar de ello, dice que con todas las dificultades confía en que este año se graduará de enfermera, mientras tanto busca una oportunidad de empleo donde pueda obtener un ingreso estable. “A veces no tengo para mí pasaje, para ir a las clases -de enfermería-, pero hago el esfuerzo, porque sé que cuando me gradúe voy a darle una vida digna a mis hijos y a mis padres”, indica la entrevistada. Las secuelas de criminalidad no afectan a una persona, sino a un núcleo familiar, según María Claver, viuda del conductor Gustavo Borrayo, quien fue asesinado en abril de 2010. Ante las necesidades básicas de la familia, su hijo Eswin, hoy de 20 años, tuvo que dejar los estudios y asumir la responsabilidad de trabajar. El joven cambió su vida de libros y cuadernos por una de buses y recorridos, luego de que su padre fuera
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los adultos deben trabajar para subsistir. asesinado en un bus con ruta a Santa Elena Barillas. Al ver afectadas a sus hermanas, que en la actualidad tienen 17 y 10 años y sin el apoyo económico de su padre, Eswin tuvo que buscar un empleo como ayudante de bus, donde devenga un salario de Q1,200 al mes. El joven ya no vive con su familia, pero
colabora semanalmente con su madre y hermanas. Claver dice que su hijo justifica estar fuera del seno familiar porque quiere estar cerca del predio de buses donde labora. Sin embargo, persiste la duda de saber si realmente superó la pérdida de su padre, especialmente porque trabaja en el mismo ámbito.
“
Reportaje
La Hora
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 7
A veces no tengo para mí pasaje, para ir a las clases -de enfermería-, pero hago el esfuerzo, porque sé que cuando me gradúe voy a darle una vida digna a mis hijos y a mis padres”. Myrna Ventura viuda de Mérida
OS A TRAVÉS DE MEDIDAS EMERGENTES
” por la violencia en el transporte objetivo principal crear capacidades para las mujeres y así darles visibilidad como actoras y sujetos de la construcción del desarrollo del país. Mientras tanto, para los niños existe la posibilidad de coordinar, con el Ministerio de Desarrollo Social, la Bolsa Segura, o becas de estudio. Según la entrevistada, este año supuestamente, se han beneficiado a 2 mil 923 personas, víctimas de la violencia en el transporte. Los requisitos para hacer efectiva esta ayuda consisten en la solicitud del potencial beneficiario, evaluación socioeconómica donde se verifica si el piloto de bus fue asesinado durante el desempeño de sus labores; si los niños viven en pobreza extrema y si fueron reconocidos por su padre, entre otros.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
María Claver recuerda, junto a su hija, la muerte de su esposo. cuenta que los conductores asesinados tenían entre uno y ocho hijos, no todos registrados.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Gustavo Borrayo murió a consecuencia de la violencia en el transporte. La preocupación de María persiste por todos sus hijos. Una de sus angustias es que el próximo año también dejará de recibir los Q300 que obtiene la SBS para sus dos niñas, “agradecería si al menos me ayudan con la niña de 10 años”, agrega. La viuda labora como doméstica en una casa donde obtiene un salario de Q800, alquila en una casa en Villa Nueva y su hija de 17 años estudia el diversificado. De acuerdo con la Asociación de Viudas de Pilotos, alrededor de mil 500 niños están registrados dentro de la organización, pero esto es solo una pequeña muestra, tomando en
MEDIDAS EMERGENTES DE ESTADO Según una exrepresentante de la SBS, quien pidió no ser citada, unos 420 niños fueron beneficiados en la administración anterior con el proyecto que inició a partir del 2010 y que tenía como propósito atender a los hijos de los pilotos muertos, mientras sus progenitoras obtenían un empleo y se estabilizaban económicamente. La fuente entrevistada dijo que mensualmente cada niño recibía Q300, los cuales se depositaban a la cuenta de la madre de familia u otro pariente; al concluir la administración anterior, el apoyo se dejaba a discreción de las nuevas autoridades. Una entrevista realizada vía correo electrónico a la actual titular de la SBS, Flora Ramos, indica que en 2012 se realizaron 582 egresos de beneficiarios, pues culminó el tiempo establecido de ayuda -dos años-, por fallecimiento, o porque no llenaban los procesos de elegibilidad del programa. “Estos egresos se han sustituido por nuevos ingresos de beneficiarios, en el proceso de incrementar cobertura con equidad”, dice Ramos en su respuesta. La funcionaria explica que para los niños que ya no pueden ser beneficiados, por cumplir el tiempo de ayuda, se elaboró una propuesta de apoyo en capacitación a sus madres, con el apoyo de un banco del sistema, el cual se denomina “Mujeres con Responsabilidades en el Hogar”, que tiene como
SIN CONTINUIDAD En 2010 la Comisión Presidencial Contra el Femicidio, dirigida por Alba Trejo, buscó asistencia psicológica y médica para varios niños huérfanos, que perdieron a sus padres por causa de la violencia en el transporte público. Según se indica, se realizaron jornadas de apoyo para este sector de la población, donde los menores fueran atendidos por médicos cubanos y psicólogos en formación de una universidad privada. En la jornada médica, donde participaron doce galenos extranjeros, fueron atendidos 35 niños, esto fue en junio de 2010; mientras que en un taller psicológico, realizado en agosto del mismo año, se atendieron a 27 niños, a quienes posteriormente los remitieron a centros de psicología donde continuaron con su terapia. “Los niños mostraron muchos signos como de enfermedades. Las mamás nos explicaban que los niños presentaban dolores de cabeza, algunos tenían manchas en la piel y dolores de estómago; les habían dado medicamentos y había consultas médicas, pero no se curaban. Ellos estaban somatizando la depresión, el trauma que habían vivido y esto fue parte de lo que lograron encontrar los médicos que los trataron, que son cubanos”, dice Trejo. Según la Comisionada, en su momento, los doctores les dieron medicamentos a los niños que tenían problemas en la piel, además, recomendaron la asistencia psicológica para que cerraran el ciclo de luto que vivieron. Esto resultaba difícil porque algunos menores fueron testigo de la muerte de sus padres. “Acuérdese que los pilotos acostumbraban llevar a sus hijos en el sillón de atrás o a la par, como una forma de paseo, pero al final estos niños que
iban con ellos veían la forma en que sus padres eran asesinados y figúrese ese es un trauma. Así como en los femicidios, muchos de estos niños, incluso, empezaron a mostrar signos de rebeldía en su casa; eso es parte del proceso que no es tratado, la verdad es que somos una sociedad con muchos traumas y que no estamos educados y acostumbrados a visitar psicólogos”, indicó la funcionaria. Trejo admite que con el cambio de gobierno se rompieron los procesos de apoyo, pero busca rehacerlos a través de la SBS. “Ahorita nosotros ya no hemos podido contactarlos, con el cambio de gobierno, el cambio de autoridades, se rompen los procesos y hay que volver a rehacer esa relación y ese mecanismo, afortunadamente hemos mantenido una buena comunicación con la Secretaria de Bienestar Social y hemos estado planteándole retomar el tema en los dos casos, en los niños que sus padres fueron asesinados por extorsiones, pilotos, y los huérfanos de femicidio”, refirió. AUSENCIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS Rolando Yoc, representante de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), lamenta la falta de políticas públicas para atender a la niñez en orfandad, afectada por la violencia. “Reconocemos que desafortunadamente al no tener políticas públicas que puedan dar respuesta a ese tipo de situaciones, -los niños- han quedado en un total abandono”, refiere Yoc. La PDH, fue otra institución que intervino para ayudar a las víctimas de la violencia, sin embargo, el entrevistado reconoce que fueron paliativos para atender la crisis del momento. “Lo que hicimos fueron las coordinaciones respectivas con la SBS, con el Ministerio de Educación para que les dieran becas –a los niños– para la compra de útiles escolares, logramos que en el Intecap pudieran generarse cursos para que las viudas pudieran obtener un oficio y hasta dos años un estipendio de Q300, esto fue el apoyo, que reconocemos eran paliativos, pero que atendían la crisis, luego del asesinato de esposos y padres de familia”, indica el representante de la PDH. Según el profesional, la obligación de la institución era evidenciar la “situación lamentable”, por la que atraviesan estas familias, en donde el Estado desafortunadamente no tenía programas visibles para que las viudas fueran autosuficientes y en el momento de la crisis pudieran resolver su situación.
La Hora
Página 8/Guatemala, 25 de junio de 2012
Departamental PRODUCCIÓN: Más resistente a la monilia
La región cuenta con cacao más productivo Unas 6 mil familias centroamericanas tienen ahora variedades de cacao con las que pueden llegar a triplicar su producción y aumentar sus ingresos
Estudiantes rechazan entregar los edificios HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
Las y los estudiantes de cinco centros educativos de magisterio en Huehuetenango no entregaron los edificios ocupados, por el contrario exigieron al Ministerio de Educación (Mineduc) agotar el diálogo y que las propuestas de los padres y madres de familia y del estudiantado sean tomadas en cuenta la próxima semana. A decir de la representanta del estudiantado huehueteco, Evelyn López, la dirigencia estudiantil normalista cuenta con un plan de formación docente permanente y busca que se establezca a través de un decreto ley o un acuerdo ministerial. Según López, el documento será entregado a la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Huehuetenango, con el objetivo de que este sea enviado a las autoridades que dirigen el Mineduc. De acuerdo con la entrevistada, el plan incluye mejoras a la carrera magisterial sin que tenga
REDACCIÓN DEPARTAMENTAL lahora@lahora.com.gt
Las diez organizaciones productoras de cacao más importantes de la región centroamericana y sus familias asociadas cuentan ahora con una red de parcelas demostrativas con variedades de cacao tolerantes a enfermedades y de buen aroma y sabor, lo cual les ha permitido aumentar su producción y por ende mejorar su calidad de vida. El CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), a través del Proyecto Cacao Centroamérica (PCC), una iniciativa del Programa Agroambiental Mesomericano (MAP, por sus siglas en inglés), es la quien se ha encargado de poner a disposición de unas 6 mil familias, seis clones de cacao reconocidos por su calidad y tolerancia a la monilia, enfermedad que por poco acaba con la producción de cacao en Centroamérica. Los clones CATIE-R1, CATIER4, CATIE-R6, CC-137, ICS-95 T1 y el PMCT-58 son producto de más de 15 años de investigación por parte del Programa de Mejoramiento Genético del CATIE, y forman parte de la estrategia de producción sostenible del PCC para modernizar integralmente las plantaciones y mejorar los ingresos y las condiciones de vida de las familias productoras. Para Walter Rodríguez, coordinador general de la Asociación de Pequeños Productores de Talamanca (APPTA) en Costa Rica, la incorporación de estas variedades de cacao al sistema agroecológico talamanqueño ha traído grandes beneficios. “No hay monilia, las familias productoras no pierden una sola mazorca por esa enfermedad y la producción es enorme. Ahora APPTA debe prepararse para lograr absorber las grandes cosechas que en un futuro cercano pueden llegar a las 1 mil toneladas anuales, casi el triple de lo que se cosecha al día de hoy”, comentó Rodríguez. Por aparte, Aníbal Ayala, gerente de la Asociación de Productores de Cacao de Honduras
HUEHUETENANGO
que ser de cinco años, como pretende la cartera educativa y el gobierno central, además indicó que lo más importante en estos momentos es el aseguramiento de calidad educativa y no la cantidad de profesionales en estas modalidades. Las y los alumnos de los cinco establecimientos educativos de la localidad reiteraron su negativa de entregar los edificios, pues consideran que su lucha es justa y continuarán con las acciones, a pesar de las amenazas de las autoridades gubernamentales de iniciar acciones administrativas, las cuales fueron calificadas por los estudiantes como intimidaciones. Por aparte la directora departamental de educación, Carol Morales de Paz, dijo que el diálogo con las autoridades del ministerio continúan hasta lograr acuerdos que permitan el reinicio de las actividades escolares y aseveró que se ha reunido en la localidad con varios grupos de padres y madres de familia, unos en contra y otros a favor de las acciones del estudiantado.
PARLACEN
Condenan destitución del presidente Lugo GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: CATIE
Las variedades de cacao son resistentes a la monilia y tienen un excelente aroma y sabor.
(APROCACAHO), manifestó: “Cuando las familias productoras observaron la alta productividad de los clones del CATIE que APROCACAHO tiene en sus parcelas demostrativas, iniciaron las gestiones para establecer viveros comunales cerca de sus fincas. De esta forma están trabajando en la ampliación de sus sistemas agroforestales. Estas familias están invirtiendo en un mejor futuro, producto de los ingresos que les generará la venta de este cacao”. Compañías como las chocolateras Guittard y Chocolat Bernrain evaluaron estas variedades y consideran que el CATIE-R6 tiene un buen potencial de calidad, seguido por el CATIE-R4. En la edición 2009 del Salon du Chocolat de París, el jurado seleccionó estas dos variedades
dentro de los mejores chocolates en concurso y en la edición 2010, la mezcla de los seis clones también clasificó dentro de los 50 mejores. Wilberth Phillips, líder del Programa de Mejoramiento Genético del CATIE, recomienda estudiar las condiciones ideales de fermentación, secado y manejo poscosecha del grano en cada área de producción, de tal forma que se maximice localmente el potencial de calidad de estos materiales. En este contexto, el PCC, en alianza con el Programa de Mejoramiento Genético del CATIE está lanzando su Catálogo de Clones de Cacao, con el objetivo de poner a disposición del sector cacaotero la información genética, agronómica y morfofisiológica de los seis clones.
El presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), el dominicano Manolo Pichardo, condenó la destitución del Mandatario paraguayo, Fernando Lugo y la definió como un golpe de Estado que violenta la voluntad popular, informó una fuente de ese organismo regional. De acuerdo con la información publicada por agencias internacionales de prensa, Pichardo emitió un comunicado en el que expresó su rechazo a la interrupción del orden institucional en Paraguay y a las acciones en contra de un presidente legítimo electo de manera democrática. El presidente del Parlacen dijo que respalda la posición de la Unión de naciones Suramericanas (UnaSur), en cuanto a que este golpe de Estado “configura una amenaza de ruptura al orden democrático al no respetar el debido proceso”. Asimismo, subraya que “es imprescindible el pleno respeto de las cláusulas democráticas de los tratados fundamentales de la Unasur,
el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). El diputado dominicano llamó a la comunidad internacional a rechazar el golpe en Paraguay, que en su criterio “debe quedar sepultado bajo los cimientos de una democracia que se ha solidificado con el tiempo”. Pichardo conminó a la Organización de Estados Americanos (OEA), a que exija el respeto a la Carta Democrática para que no retornen los tiempos oscuros a nuestra América. El gobierno guatemalteco dio a conocer su posición oficial, a través de la Cancillería, en la que indica que Guatemala “respeta el derecho interno de cada país” y que sigue con especial atención los sucesos políticos ocurridos en la República de Paraguay. Asimismo, manifiesta su solidaridad con el pueblo de Paraguay y expresa su deseo porque la actual crisis política en ese país sea resuelta en un marco de legalidad, concordia y de pleno respeto a los derechos humanos garantizados en distintos instrumentos.
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 9
Finanzas
Q $
€
FOTO LA HORA: AP Photo/Andres Kudacki
Luis de Guindos, ministro de Economía.
EUROZONA: Buscarán acuerdo sobre préstamo
España pide ayuda para rescatar bancos España ha solicitado oficialmente a los países aliados de la eurozona que acudan al rescate de sus bancos en problemas, dijo hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos. Por CIARAN GILES MADRID / Agencia AP
Empero, el país no ha especificado cuánto pedirá de los 100 mil millones de euros (125 mil 390 millones de dólares) ofrecidos por los 17 países de la eurozona. De Guindos dijo que la cifra será anunciada el 9 de julio, cuando España y sus socios de la eurozona lleguen a un acuerdo sobre las condiciones del préstamo, entre ellas la tasa de interés. Dos auditorías internacionales que examinaron los bancos de España mostraron que necesitarán 62 mil millones de euros (77 mil 700 millones de dólares). Los auditores dijeron al gobierno la semana pasada que uno de los bancos españoles más necesitados podría exigir 62 mil millones de euros (77 mil 700 millones de dólares) para sobrevivir si empeora la economía. España admitió a princi-
pios de mes que algunos de sus bancos se encuentran en apuros graves tras el colapso de la burbuja del ladrillo en 2008. La carta enviada a la eurozona dijo que la cuantía “sería suficiente para cubrir las necesidades de capital, así como un margen adicional de hasta un máximo de 100 mil millones de euros”. La misiva fue enviada a Jean-Claude Juncker, primer ministro de Luxemburgo, que es además presidente de ministros de Hacienda del eurogrupo. España desearía que el dinero fuera directamente a los bancos, en lugar de al gobierno, ya que tendría que devolverlos. Aunque entidades como el Fondo Monetario Internacional respaldan la idea, Alemania y otros se oponen. Berlín insiste que según las normas disponibles, el dinero debería ir a los gobiernos, lo que aumentaría su deuda.
“La pregunta de si el dinero irá directamente a los bancos o al Estado sigue abierta”, dijo el ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel García-Margallo. En la carta de hoy, de Guindos dijo que la ayuda será canalizada a través del fondo de asistencia español a los bancos. “El Fondo para la Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que actuará en representación del Gobierno de España, será la institución receptora de los fondos que canalizará a las entidades financieras”, dijo el funcionario en la carta. García-Margallo dijo que España buscará el mayor tiempo posible para el pago y los menores intereses. De Guindos estimó la semana pasada que el interés podría oscilar entre el 3 y el 4%. España es la cuarta economía más grande de la eurozona y dicho rescate soberano podría afectar seriamente las finanzas del bloque. El país lucha en medio de una recesión con un déficit hinchado que debe recortar y una tasa de desempleo del 24,4%.
La Hora
Página 10/Guatemala, 25 de junio de 2012
Tecnología
Firman acuerdo de privacidad en aplicaciones SAN FRANCISCO Agencia AP
Facebook es la séptima empresa que aceptó comunicarle a las personas una advertencia anticipada si sus aplicaciones para dispositivos inalámbricos retiran información personal de teléfonos celulares y tabletas informáticas del usuario. El secretario de Justicia del estado de California, Kamala D. Harris, informó el pasado viernes que el convenio comprende las propias aplicaciones de Facebook y las elaboradas por terceras partes en el nuevo Centro de
Aplicaciones de esa red social. El acuerdo prevé que las aplicaciones para dispositivos inalámbricos que solicitan información personal muestren en pantalla su política de privacidad antes de que sean instaladas en un aparato. Facebook dijo que incorporó los principios del acuerdo de privacidad cuando diseñaba su Centro de Aplicaciones. Las otras seis empresas son Apple Inc., Google Inc., Amazon.com Inc., Microsoft Corp., Research in Motion Ltd. y Hewlett-Packard Co.
FOTO LA HORA: AP Photo/Ahn Young-joon, File
El objetivo es desarrollar paneles OLED, como los que ofrece Samsung.
EMPRESAS: Compartirán tecnologías para desarrollar paneles
Sony y Panasonic se alían para crear la TV avanzada Sony y Panasonic trabajarán juntas para desarrollar la próxima generación de los llamados paneles OLED para televisores, con lo que las japonesas pusieron fin a una rivalidad de varias décadas con tal de tratar de alcanzar a la surcoreana Samsung Electronics. Por YURI KAGEYAMA
TOKIO / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Paul Sakuma
Facebook realiza notificaciones con el uso de APPs.
En una declaración conjunta difundida hoy, las compañías dijeron que compartirán tecnologías básicas para el desarrollo de paneles OLED (Siglas en inglés de Diodo Orgánico Emisor de Luz). Ambas empresas buscan alcanzar la producción masiva de bajo costo para 2013. Sony y Panasonic han re-
portado grandes pérdidas después de perder cuota de mercado en televisores frente a Samsung Electronics Co., y otros rivales asiáticos. Su unión de fuerzas marca un punto de partida que deja atrás una larga rivalidad y manifiesta la presión que enfrentan los fabricantes japoneses para ponerse al día con Samsung en el campo de los televisores. Samsung planea empezar a vender televisores de
grandes pantallas OLED a finales de este año. La tecnología OLED es diferente a la de las pantallas de cristal líquido (LCD por sus siglas en inglés) y ofrece imágenes muy claras y vívidas. La agencia calificadora Fitch Ratings dijo que la asociación Sony-Panasonic destaca “el retroceso de las empresas japonesas de alta tecnología”, pues tal alianza antes era “impensable” años atrás. “La inversión japonesa en OLED es mejor tarde que nunca”, dijo Alvin Lim, director asociado de Fitch. “Aunque la demanda de OLED aún no está comprobada, sin inversión los fabricantes japoneses podrían llegar a quedar muy rezagados en el mercado de tele-
visores en caso de que esta tecnología llegue a volverse la dominante”, agregó. Sony compra pantallas de cristal líquido a otros fabricantes. A principios de año puso fin a su empresa mixta con Samsung para hacer sus propias pantallas LCD, ya que los precios de paneles bajaron y era más rentable comprarlos a otros fabricantes. Los analistas dicen que las firmas japonesas también podrían verse afectadas por la posible incursión de Apple Inc., en el terreno de los televisores, algo que creen podría ocurrir en un par de años más. Apple ya ha erosionado la rentabilidad de los fabricantes electrónicos japoneses con sus iPods, iPhones y iPads.
La Hora
ciencia
INDONESIA
Rinoceronte de Sumatra da a luz YAKARTA Agencia AP
Una rinoceronte de Sumatra, especie en grave peligro de extinción, dio a luz a un macho el sábado en Indonesia occidental, anunció un funcionario de vida silvestre. Es que se sepa apenas el quinto alumbramiento en cautiverio para la especie en 123 años. La hembra Ratu dio a luz tras 16 meses de embarazo en el Parque Nacional Way Kambas en la provincia de Lampung, dijo Novianto Bambang, director de conservación de la biodiversidad del Ministerio de Bosques. “Es un nacimiento histórico porque el rinoceronte de Sumatra está al borde de la extinción”, dijo Bambang, y añadió que madre e hijo se encuentran bien. La Fundación Internacional del Rinoceronte, con sede en Estados Unidos, calificó el suceso de “monumental” y uno de los primeros hitos en los esfuerzos para conservar la especie.
BEIJING Agencia AP
Tres astronautas chinos en una cápsula espacial protagonizaron ayer el primer acoplamiento manual de su país con otra nave espacial, un nuevo paso en los esfuerzos de China por alcanzar los logros de Estados Unidos y Rusia en el espacio. El acoplamiento entre la cápsula Shenzhou 9 y el módulo orbital Tiangong 1 fue transmitido en vivo por la televisión nacional. Ambas naves ya se habían acoplado el 18 de junio, pero esa maniobra fue realizada por control remoto desde una base de control en China. Los astronautas chinos han estado viviendo y trabajando en el módulo desde hace una semana, como parte de los preparativos para establecer una estación permanente en órbita. Para la maniobra de ayer, regresaron a la cápsula Shenzhou 9 y desacoplaron las naves en preparación para el reacoplamiento, esta vez manualmente. Wu Ping, la portavoz
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 11
ESPACIO: Shenzhou 9 se une al Tiangong 1
China logra su primer acoplamiento manual
FOTO LA HORA: AP Photo/Beijing Aerospace Control Center via Xinhua
El acoplamiento entre la cápsula Shenzhou 9 y el módulo orbital Tiangong 1 fue transmitido en vivo por la televisión nacional.
del programa espacial tripulado de China, dijo a la prensa en Pekín que los astronautas usaron con-
troles manuales para controlar la Shenzhou 9 y ponerla en posición para el acoplamiento con el mó-
dulo orbital. La maniobra fue “precisa y perfecta” y los tres astronautas la realizaron “con calma y
habilidad”, dijo Wu. Los próximos objetivos de China incluyen otra misión tripulada al módulo este año y el reemplazo gradual del Tiangong 1, lanzado el año pasado, por una estación permanente, una meta que se completaría alrededor de 2020. Misiones futuras pudieran incluir el envío de un hombre a la Luna. La futura estación espacial china pesará unas 60 toneladas, ligeramente menos que el Skylab de la NASA lanzado en la década de 1970 y aproximadamente una sexta parte de la Estación Espacial Internacional, en la que colaboran 16 naciones. Entre los tripulantes del Shenzhou 9 está Liu Yang, de 33 años, una piloto de la fuerza aérea china y la primera mujer de China en el espacio.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Educar al magisterio para buscar su excelencia debería ser el criterio al ver tamaña carencia
Guatemala, 25 de junio de 2012. Página 12
Mejores maestros
E
n el Día del Maestro es bueno reflexionar sobre el problema de la educación en Guatemala que tiene muchas causas que afectan el rendimiento de la inversión pública y privada, pero indudablemente que el número de maestros no es un factor tan importante como la calidad de los formadores de nuestra juventud, entendiendo que se trata de un oficio que no sólo aquí sino en muchos lugares del mundo, es menospreciado y mal pagado a pesar de la enorme y muy relevante importancia que entraña. Obviamente hablamos de la formación académica, porque la parte ética y moral es muy difícil encarrilarla cuando toda la sociedad desfila por senderos que no asignan tanta importancia a esos valores. Pero creemos que la tendencia histórica de crear maestros en escuelas normales, que recibió un tremendo impulso a partir de 1944 y que de alguna manera permitió extender la cobertura para ofrecer oportunidades a más niños y jóvenes, tiene que ser superada por la evidencia de que hace falta mayor conocimiento para poder transmitir de manera eficiente la información necesaria para formar mejor a las generaciones de hoy. No se trata, en absoluto, de menospreciar a los educadores que hemos tenido y muchos de los cuales con esfuerzo autodidacta en realidad alcanzaron niveles extraordinarios de conocimiento que generosamente compartieron con la juventud. Se trata de entender que la pedagogía, como la mayoría de las ciencias, ha tenido avances importantísimos y radicales en los últimos años y que es indispensable que nuestros maestros estén al día para aprovechar ese enorme flujo de información que hay ahora disponible y que si no se sabe desmenuzar adecuadamente se termina diluyendo sin beneficio alguno. El simple hecho de que ahora el maestro tiene que ser un experto para enseñar cómo usar tanta información y clasificarla adecuadamente para que sea útil, cambia totalmente las características de esa profesión tan admirable. Cuando hablamos de técnicas de investigación, por ejemplo, no se trata tanto de buscar la información porque la misma está flotando en la red cibernética en muchos casos, sino de saber cómo encontrarla y calificar la que es buena a diferencia de la enorme cantidad de basura que también pulula sin control en los novedosos medios informáticos. El maestro siempre será básicamente un apóstol de la enseñanza, un educador entregado y esforzado porque la raíz de su misión no cambia, pero se requiere de mayor sofisticación, más tecnificación y, por supuesto, ello también deriva en mejores condiciones para el desempeño de su labor (condiciones económicas, de trabajo y sociales), para estar a tono con los tiempos. No podemos rezagarnos más en educación y toda reforma educativa tiene que arrancar con la formación de nuestros maestros.
Únicamente si les es muy conveniente Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
yer el Presidente de la República presentó el primer esbozo de lo que debe ser, a su juicio, la reforma a la Constitución Política de la República de Guatemala y al escucharlo se me vino el recuerdo de la reunión que tuvimos con Manuel Ayau para hablar de su proyecto de reforma constitucional, porque entonces le dije que lamentablemente no valía la pena ni siquiera entrar a discutir el fondo de su iniciativa, porque primero había que centrar el debate en la forma, pues todo lo que tenga que ver con nuestro flamante Congreso se vuelve sumamente complicado. El Muso me dijo que eso se resolvía con la presión pública, que en poco tiempo abrumarían a los diputados con memoriales firmados por miles de personas exigiendo la reforma propuesta por su grupo y que sería tal la presión de opinión pública que no tendrían más remedio que darle trámite a la iniciativa de ProReforma. Le felicité por su optimismo y por confiar tanto en la actitud de nuestro pueblo que,
según él, se volcaría en una expresión sin precedentes para torcer el brazo a los diputados. Yo le decía que en el mejor de los casos, y si se lograba que entrara al pleno la discusión del proyecto, cada diputado tendría su propia visión de la oportunidad y metería sus goles particulares como ha ocurrido tantas veces no sólo al discutir reformas constitucionales, sino con leyes ordinarias de todo tipo. Y pienso en lo mismo ahora que escucho al presidente Pérez Molina hablar de la reforma constitucional que quiere impulsar. Creo que antes de entrar al debate de contenido de la reforma debemos poner los pies en la tierra y entender que del Congreso sólo saldrá aquello que a los diputados les resulte conveniente. En otras palabras, por buenas ideas que surjan para nutrir el contenido de la reforma y por extraordinarias que puedan ser las iniciativas, no digamos si alguna de ellas realmente es patriótica, todo queda al final de cuentas sujeto a la decisión del pleno, ese mismo pleno que ya vimos cómo se bailó a la hora de aprobar la Ley de Enriquecimiento Ilícito que está condenada a la muerte por el simple y sencillo hecho de que se incluyó el tráfico de influencias y ese delito afecta un comportamiento que para los grupos de poder en Guatemala es sagrado. Hasta editoriales se han
escrito ya en contra de la forma en que, de manera clara, contundente y categórica, se tipifica el delito en el que incurren quienes abusan al momento de realizar gestiones. En Guatemala existen muchos poderes fácticos que tienen la última palabra, pero quien ni huele ni hiede es el llamado poder soberano del pueblo que lo delega en sus autoridades. Aquí pesará mucho lo que digan los sectores políticos, lo que diga el sector empresarial y aquellos sectores que operan tras bambalinas, que permanecen ocultos, pero que mueven sus influencias a lo largo y ancho de la gestión pública desde la elección de un magistrado hasta la decisión del pleno del Congreso, no digamos lo que hace, dice y resuelve un ministro o un director general. Ciertamente son muchos los que deciden, pero el llamado a decidir, el soberano que debiera imponer su criterio, ni es tomado en cuenta y simplemente tiene el recurso de refunfuñar a la hora de la hora. Porque ya se verá que tendremos una reforma constitucional que deberá ser consagrada en una consulta popular de una sola pregunta. Lo toma o lo deja, le dirán al pueblo, y con el dulce de que bajará pírricamente el número de diputados, lo quieren embushacar en una reforma cuyo propósito real aún está por verse.
PALABRAS DE PAPEL
C
Lealtad (¿?) de los diputados distritales
omparto el criterio de Oscar desarrollo de procesos electorales. Clemente Marroquín respecto Para fortuna de mis intenciones, recibí a que los pocos periodistas que un correo electrónico que contiene un Eduardo Villatoro hemos insistido en combatir la artículo publicado por Alejandra Gutiérrez enquistada corrupción estamos arando en en el periódico cibernético Plaza Pública, el mar, para utilizar una frase que cualquieque aborda un tema que abona mis argura comprende, y similar efecto acontece mentos, titulado “Entre dos lealtades: ¿los con otros asuntos que, al igual que otros colegas, he enfocado electores o el partido?”, señalando de entrada que el 80 % de los con la lejanísima esperanza de que funcionarios del Ejecutivo congresistas fueron elegidos (supuestamente) para defender los y diputados al Congreso le pongan un poco de atención, tal el intereses de los distritos que representan; pero, en la práctica, caso de excluir en la reforma fiscal a los jubilados y pensionados están subordinados a las líneas trazadas por la dirigencia de como sujetos tributarios. los partidos políticos a los que están afiliados o que una vez Con semejante pesimismo he reiterado que el Estado, los en el Congreso cambian de bancada, cínico y burdo fenómeno políticos, los empresarios y los ciudadanos de a pie compar- conocido como transfuguismo. tan responsabilidades en defensa de los recursos naturales y El análisis puntualiza que “Al hacer las comparaciones de las en defensa del medio ambiente, para evitar que se agudice tendencias de votos (de los parlamentarios) las cifras revelan los efectos del calentamiento global; sin encontrar eco a mis que la lealtad de los diputados pertenece a su partido y no a su tribulaciones. distrito” y agrega que “En la mayoría de los casos (los) diputados La semana anterior publiqué con análogo desánimo dos apuestan por el partido en que estén y olvidan a aquellos que artículos referentes a la remota posibilidad de que los expertos los eligieron o los intereses específicos de sus comunidades”. que están afanados en reformar la Ley Electoral y de Partidos Quizá mediante una nueva división de distritos como lo Políticos examinen la opción de modificar el artículo 205, a fin he propuesto, pero que es perfeccionable, podría evitarse esa de discutir una probable reformulación de los distritos electo- traición a los electores, porque los candidatos a diputados rales, habiendo mencionado casos concretos. tendrían una relación más directa y personal con los votantes Pese a ese escepticismo, reitero mi propuesta porque mi condi- y sus comunidades. ción de guatemalteco interesado en contribuir minúsculamente (El elector Romualdo Tishudo, al pasar por un cementerio y a encontrar salidas al ficticio sistema democrático representati- leer en una lápida este epitafio -Aquí yace un político leal, un vo, me lo impone, en defensa de los derechos de los compatriotas hombre honrado, un hombre capaz, se persigna y exclama:que periódicamente son engañados y estafados por políticos ¡Púchica, en una misma tumba enterraron a tres hombres mañosos que proliferan más de lo acostumbrado durante el juntos!).
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold
Segunda Época
Feliz Día al Maestro de verdad
L
a tarea del maestro es reconocida en todo el mundo como uno de los trabajos más importantes y necesarios para una sociedad, entendiendo que la labor docente es más que una actividad o un servicio, pues se constituye en un ejemplo y un verdadero mentor para los estudiantes, reconociendo que cuando existe esa conexión efectiva entre ambos, el resultado es el desarrollo formal de la persona y seguramente alguien que tendrá mejores perspectivas como ciudadano. En repetidas oportunidades se menciona que la educación es uno de los pilares más importantes de la sociedad, en su proceso de alcanzar un desarrollo integral de sus habitantes, esperando que ésta se constituya como el canal principal para el país y su largo proceso de transición hacia habitantes con respeto y capacidades suficientes para un bienestar propio y colectivo. Pero el término educación es extraordinariamente general, pues las consideraciones sobre infraestructura, metodología, acceso, idioma, contenidos curriculares, material didáctico, refacción escolar, calidad docente, e inclusive el hecho de la condición física o económica de los estudiantes, algunos de ellos que realmente hacen un esfuerzo en conjunto con sus padres para llegar a tener una educación básica. Y seguramente hay más circunstancias a tomar en cuenta. Pero dentro de los aspectos a tomar en cuenta están los maestros, sujetos fundamentales en ese concepto de educación, puesto que es el enlace directo y conexión cognitiva y cognoscitiva con el niño, niña o adolescente quienes desde su temprana edad, hasta casi llegar a ser adulto, sigue una influencia de conducta, de conocimiento y de ejemplo hacia sus maestros, especialmente en una sociedad tan compleja con la nuestra, en donde por distintas razones la integración familiar no es la ideal, permitiendo que el maestro se convierta no sólo en una persona con quien el estudiante convive, sino además a quien le cuenta sus problemas, le consulta sus decisiones y le sigue en su ejemplo. Los maestros y maestras entonces se convierten en esos mentores sobre sus estudiantes, lográndolo no solo con el traslado de sus conocimientos, sino con la práctica y ejemplo diarios, lo que muchas veces motiva de forma positiva a alcanzar metas propias de los estudiantes, sin importar la edad que puedan tener. Eso es, por supuesto, en aquellos maestros cuya vocación es realmente la del saber y el enseñar, porque escogieron una profesión noble y sensible, que ayuda en la formación integral del ser humano. Ojalá el ciento por ciento fuera así. Ante las recientes propuestas de profesionalización magisterial, impulsadas por el gobierno y otras instancias de la sociedad desde hace varios años, es importante mencionar que nadie duda que mejorar las condiciones de los maestros, profesionalizándolas, generará un beneficio muy importante para las siguientes generaciones de maestros y como efecto seguido, en aquellos estudiantes cuyos maestros cuenten con esa mejora en su perfil académico. Sin embargo, se critica mucho el mecanismo de darlo a conocer a quienes eventualmente les pudiera afectar, directa o indirectamente. La comunicación entonces, especialmente para definir los puntos de mejora en el pensum, se convierte en vital para evitar la oposición y al mismo tiempo, garantizar el éxito en el proceso de cambio. El verdadero maestro enseña, se preocupa y alcanza méritos para sí mismo y a su vez inculca a sus pupilos ese valioso don de ser mejor ciudadano y ser humano. Para ellos, los de verdad, todo el reconocimiento y apoyo que se merecen.
E
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 13
#ActívatexGuate
s la etiqueta mediante la que nos comunicamos a través de las redes sociales, especialmente twitter, los jóvenes que hemos participado en el Programa 48 Horas por el Cambio que organiza la Red Nacional por la Integridad. Este programa consiste en el desarrollo de una serie de orientaciones a jóvenes líderes sobre el uso estratégico de las tecnologías 2.0, para fortalecer la capacidad de organización social y utilización de nuevas tecnologías como instrumentos de visibilización de todo aquello que desarrolle cada uno en su municipio, enfocados en promover la participación ciudadana. Este fin de semana, varios miembros del Movimiento Cívico Nacional MCN, pudimos participar en uno de los talleres que se están organizando en todo el país. Realizado en la ciudad de Quetzaltenango, el taller contó con la participación de alrededor de cincuenta jóvenes procedentes de varios municipios de ese mismo departamento, así como otros que llegaron desde San Marcos, Sololá, Totonicapán e incluso Alta Verapaz. Fue muy refrescante participar en el taller, con un grupo lleno de vida, formado por jóvenes entre los 16 y 25 años, en su mayoría. Todos los participantes mostraron siempre, que tienen todos los ánimos para trabajar por una mejor Guatemala. Pude ver con esperanzas, en los rostros de cada uno de ellos, el futuro de nuestro país como un futuro lleno de unidad, desarrollo, prosperidad y paz para todos. Guatemala necesita urgentemente de una nueva generación que se active y empiece a tomar con su liderazgo, creatividad y energías, los espacios que hoy están ocupados por burócratas ineptos y políticos corruptos. No podemos esperar más, cada día que pasa se traduce en oportunidades perdidas para miles de ciudadanos que apenas pueden sobrevivir con el actual sistema. Iniciativas como el Programa que está impulsando la Red Nacional por la Integridad, son de aplaudir y de apoyar en
Realidades…
C
la medida en que cada uno de nosotros pueda. Este tipo de iniciativas construyen apoyando a los jóvenes líderes a unirse y a desarrollar de forma más eficiente sus proyectos, pudiendo alcanzar a más y más ciudadanos, sacándolos de esa apatía que hoy reina en todo el país. Lo que también hace valiosa esta iniciativa es que no consiste únicamente en unas “platicas” que los jóvenes reciben hoy y que no les sirven de nada y se quedan en pura retórica olvidadas en un rincón. #48xelCambio es un programa que en principio ya ha permitido que los participantes de los talleres que se han realizado, entremos en contacto unos con otros, sin importar si lo recibimos juntos o no. Además, mediante esa conexión virtual, todos podemos seguir colaborando unos con otros, apoyándonos en la organización y desarrollo de nuestros proyectos, actividades y eventos, y también actualizándonos constantemente acerca de tendencias y nuevas herramientas de comunicación que surgen cada día. La tecnología nos hace más eficientes, acorta las distancias y permite que interactuemos en tiempo real en casi cualquier lugar en el que estemos. Guatemala es un país privilegiado, porque a pesar de su pobreza, la Ley de Telecomunicaciones es muy eficiente y ha permitido la apertura de los mercados y la competencia, lo que abarata y facilita el acceso a la tecnología. Gracias a ello, los jóvenes en los departamentos y municipios más alejados pueden tener acceso a las mismas herramientas que tenemos quienes vivimos en los centros urbanos más desarrollados. De cada uno de nosotros depende si aprovechamos esas herramientas para activarnos por Guatemala y construir juntos un mejor país. ¡Feliz día a todos los maestros de Guatemala, especialmente a mis papás, hermanos y tíos que han dedicado toda su vida a la enseñanza!
Alejandro Quinteros
El miasma congresil se hizo patente
omo era de esperarse, la mael Congreso cuyos diputados eran yoría de personas que integran mayoría del partido político del el Congreso de la República en quienes siguiendo órdenes lo Fernando Mollinedo PAN, su calidad de representantes abolieron… DESDE ALLÍ principió del pueblo, los llamados DIPUTADOS, el descarado e inmisericorde esquilJofermoca@gmail.com se dejaron ver ante la población como mamiento, robo, hurto o hueveo de lo que en realidad son: el miasma de la los bienes nacionales por parte de sociedad. los gobernantes y sus montones de Es indigno que dichas personas ladrones, lo que incluye también al sean en quienes se depositó la responsabilidad de legislar sector privado y en algunos casos hasta organizaciones para encontrar caminos de decencia y probidad para que diplomáticas como la OIM. la vida diaria sea más benigna, sean los principales verduYa no cabe duda que todos los DIPUTADOS/AS gos quienes con su azote de inmoralidad, desvergüenza y son iguales en cuanto a los intereses que los mueven desfachatez, hagan toda clase de actitudes y conductas que a no darle paso a las leyes anticorrupción; iguales en justifiquen su no comparecencia, su falta de firma, apoyo, el sentido de que con esas conductas están previendo solidaridad para la emisión de una ley que en algo positivo la realización de negocios durante los próximos tres podría cambiar la conducta de los funcionarios y empleados años y medio que les quedan de funciones, pues bien gubernamentales y los señores de la iniciativa privada que saben que las autoridades e instituciones de gobierno hace negocios con el Estado. se harán toda clase de bestias ante la comisión reiteLas leyes “anticorrupción” que están por ser emitidas en el rada y apañada de anomalías, trinquetes como el de Congreso, han pasado toda una larga cadena de vicisitudes la actual Fonapaz, hueveos al estilo Meyer – Rubén para ser conocidas, analizadas y “estudiadas” por las comi- Darío por citar algunos ejemplos anteriores y vigensiones del Congreso; las mismas, tienen como objetivo nor- tes. mar la posible comisión de conductas delictivas en función Que tristeza, que lástima y que decepción la del pueblo de los cargos que ejerzan las funcionarios y empleados, pues elector; y así seguirán los años y los años, con esa clase bien sabido es que, desde los mismos, se realizan negocios de personajes-sanguijuelas, que en el buen contexto de millonarios a favor propio, lo cual aparte de ser inmoral e la palabra pueden desde ya, calificarse como malditos ilegal es la muestra fidedigna que en esa clase de personas ciudadanos. Ignorantes, prepotentes, abusivos, creídos, no existe un interés por el bienestar de la población, ni por ensalzados, presuntuosos, vacíos de alma, hediondos a el saneamiento de las instituciones del Estado. traición, con su aura completa de miasma, ESOS SON El enriquecimiento ilícito como figura delictiva fue LOS REPRESENTANTES DE LA POBLACIÓN. ¡Vaya suprimida del ordenamiento legal en el año 2000 por triunfo electoral.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 25 de junio de 2012
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Entre la espada y la pared (I)
E
l título primero de la Constitución Política de la República de Guatemala se denomina: “La persona humana, fines y deberes del Estado”. En el capítulo primero, integrado por dos únicos artículos, la Carta Magna indica: “Artículo primero, protección a la persona, el Estado se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común”. “Artículo segundo, deberes del Estado. Es deber del Estado garantizarles a los habitantes de la República, la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona”. Estos categóricos preceptos son para todos los habitantes del país. Actualmente y salvo prueba en contrario, nuestra población es de alrededor de 15 millones de personas. La mayoría de ellos radicados en centros urbanos. De los 334 municipios que integran el país, la zona central; es decir, el municipio de Guatemala, Mixco y Villa Nueva son los de mayor densidad de población y sumados con el resto de municipios del departamento de Guatemala, son el domicilio y el lugar de trabajo de más o menos el 40% de los habitantes del país. Todos los habitantes de nuestra nación requieren para una mejor vida los servicios públicos: agua, luz, teléfono e infraestructura, sin ellos es muy difícil la vida moderna y más difícil aún el desarrollo económico y social. En la actualidad, la mayoría de servicios públicos, especialmente luz y teléfono son proporcionados por empresas privadas, en el caso de la luz la generación de esta energía se encuentra dividida en generación hidráulica, generación a base de derivados de petróleo, incluyendo carbón, generación térmica, eólica y solar. De todos los medios de generación, la generación hidráulica es la menos cara y si por alguna circunstancia la hidroeléctrica de Chixoy se paralizara, inmediatamente, alrededor de un 30% de quienes tienen a su disposición el servicio de luz eléctrica dejarían de tenerlo y quienes pudieran conservar el servicio tendrían un sustancial aumento por el costo y precio que implica la generación por otros medios no hidráulicos. En Guatemala existe en muchos municipios potencialmente la posibilidad de instalar hidroeléctricas de diferente tamaño, algunas por su envergadura requieren que se hagan presas o represas, lo que implica inundar parte del territorio; otras, llamadas a filo de agua, utilizan el caudal de los ríos y en parte hacen que el agua pase por túneles o ductos que llegan a las turbinas o plantas de generación hidráulica, donde el agua después de haber sido utilizada vuelve al cauce del río sin prácticamente merma. Los estudios en cada una de estas hidroeléctricas señalan el impacto ambiental y los efectos de instalar todo lo que conlleva una planta generadora de electricidad en cada uno de los municipios. Toda la energía que se genera es trasladada mediante líneas o cableado a subestaciones que a su vez lo incorporan a la red nacional, red que es utilizada, operada y mantenida por tres empresas distribuidoras que comercializan esa energía, tanto de forma domiciliaria, urbana y extraurbana, como de forma industrial. Sin energía eléctrica suficiente y a precios razonables, el país en su conjunto y los municipios en particular no pueden desarrollarse, lo que implica menos fuentes de trabajo y menos productos de consumo doméstico y/o de exportación, así como más altos costos de producción en comparación a otros países cuya fuente y precio de luz eléctrica es más barata. ¡Guatemala es primero! Continuará.
T
opinión
Igual
odo lo que acontece en la vida le parece nuevo? política y social de nuestro país Todo esto es como ver una película de hoy no hace sino pensar que todo Cantinflas una y mil veces. Lo mismo Eduardo Blandón seguirá igual que en el pasado resucede con la indolencia de las máximas ciente cuando nos gobernó nuestro triste autoridades: no hacen nada y más bien se expresidente Álvaro Colom. No hay signos protegen unos y otros. Demos ahora un de mejoría en la salud de nuestro exhausto repaso al Congreso. Aquí la única noveenfermo nacional, porque la medicina sudad es la ineptitud de su presidente, don ministrada es la misma, con dosis también El Patriota desde que Godofredo. Quiero decir, este Congreso parecida. Y no es invento de ciudadano tan lleno de vándalos como cualquiera llegó fue al hueso. está amargado y pesimista, sino constatación de del pasado. ¿Le parece que el Congreso Despidió a funciona- depurado por Ramiro de León Carpio era resultados que están a la vista. Fíjese por ejemplo en el tema de la corrup- rios del pasado gobier- distinto a éste? No es cierto, es exactamente ción. El Patriota desde que llegó fue al hueso. no sin ninguna pena, el mismo. Y la verdad es que cada cuatro Despidió a funcionarios del pasado gobierno deberíamos depurarlo. buscando únicamente años sin ninguna pena, buscando únicamente Por lo que queda demostrado que en llenar espacios con nuestro país vamos a paso de tortuga. llenar espacios con gente de su propio partido como pago por favores recibidos. ¿Hay gente de su propio El pobre Presidente no tiene ni siquiera algo nuevo en esta práctica con los pasados partido como pago por cuadros quien gobernar. Eso quedó evipartidos que hicieron gobierno? Nada. Es denciado con el actual Ministro de Salud, favores recibidos. a quien tuvo que defender porque, la pura el mismo “modus operandi” de nuestra política criolla. verdad, es que no tenía otro candidato a la Echemos un vistazo a las movidas de las vista para reemplazarlo. La misma crisis instituciones. FONAPAZ sigue sirviendo para repartir lámi- atravesaría si le renuncia el Ministro de Finanzas o el de nas y hacer triquiñuelas a partir de contratos dudosos. ¿No le Relaciones Exteriores. Son partidos que llegan a gobernar suena a “Déjà vu”? El Ministerio de Salud compra medicina a con la insignia de la improvisación, escasas ideas y una sola precios elevados y las deja perder no solo porque las adquiere aspiración: servirse del erario público para medrar y hacer casi vencidas, sino porque no tiene ni siquiera dónde guardarlas. fortuna. El Ministerio de Agricultura continúa repartiendo fertilizantes No es ánimo de empezar mal el lunes, es que de verdad en nuessolo a los de la foto y comprados a niveles costosos. ¿De verdad tro país, el mundo de la política sigue siendo exactamente igual.
Semióticamente
Grietas comunicativas en el gobierno de Otto Pérez
H
ace algunos días, me reuní –por a estas alturas; es vagar por el mismo separado– con un mercadólogo y sendero de la UNE, porque fue una vía una comunicadora de experieny puesta en práctica por esa Ramiro Mac Donald utilizada cia. Ella me hizo notar el cambio enemiga política al que el Presidente de “tono” de Otto Pérez, en recientes piezas está volviendo a levantar como ícono, propagandísticas. Él me recordó cómo el indirectamente. Es un actuar errátil. “tono” de cualquier discurso, dependía ¿Y por qué esos anuncios de radio tiedirectamente de lo que se busca expresar. nen “tono” electorero, impregnándole Armonizar forma y contenido es un verun sentimiento de ordenanza militar, dadero arte, pensé. exageradamente enfática? ¿Por qué pre¿Fueron los estuA veces –me señalaba el amigo– no se tender darle nuevamente una modulación quiere decir “algo”, pero las intenciones diantes de educación de “tarima” a la expresión propagandística media los que hicie- del mandatario? ¿Por qué la entonación se filtran en el discurso, por el modo de decirlo. Y, en otras ocasiones, lo que se ron enojar al Presi- tan rimbombante o sentenciosa? ¿Tienen busca es precisamente impactar por medio esos spots la pretensión de hacer aflorar del “cómo” se presenta el mensaje. Ambas dente de la República nuevamente los sentimientos militaristas personas ni siquiera se conocen y estaban y por eso salió vocife- en los chapines? ¿No sería más conveniente refiriéndose a dos temas diferentes, pero yo rando en dichos spots seguir vendiendo la idea de un hombre hice un “link” con ese renovado estilo de la imagen de un estadista que radiales? civilizado, Otto Pérez y los elementos que subyacen busca unir a todos los guatemaltecos, para en los spots de radio del gobernante, que sacar adelante el país? se escucharon la semana pasada. ¿Fueron los estudiantes de educación media los que hicieron Pareciera que el presidente de Guatemala hubiera retornado enojar al Presidente de la República y por eso salió vociferando a la campaña electoral. La forma de comunicarse con sus en dichos spots radiales? ¿Quién tiene la culpa de ese error tan gobernados, es típicamente un “tono de tarima”… y electo- grande, esa primera gran metida de pata comunicativa, en la rera. El diseño de su discurso bien puede ser una travesura que simples estudiantes pusieron en evidencia al gobierno? ¿Y comunicativa para agitar aguas calmadas, a cinco meses de estos patojos hicieron que Otto Pérez mostrara que este gobierhaber tomado posesión, pero está cayendo en el yerro de no si la va a emprender, contra los bochincheros desarmados? atacar a contrincantes, luego de ser derrotados en buena Si bien, hay todavía la idea que el lúcido Ministro de Golid. Ya pasaron los tiempos de recriminarle a la declinante bernación está haciendo un papel muy decoroso (con tanta y trasnochada Sandra Torres, su manipuleo político de las violencia desenfrenada) también aflora ya una sensación de bolsas solidarias. Ahora, tras esos anuncios de radio, todos temprano desencanto, porque la inseguridad sigue campeansabemos que el presidente está usando las mismas tácticas de do. Este ambiente se percibe en todos los programas de radio su enemiga, para ganarse la voluntad de la gente de escasos con micrófono al aire. No hemos llegado ni a los primeros recursos. ¡Suena inconsistente! seis meses del gobierno naranja, pero ya se marcan primeras El presidente Pérez se ha visto envuelto en una campaña grietas. La comunicación gubernamental, lo trasciende. radiofónica extraña, tal vez sin darse cuenta ¿Cuál sería la La estrategia de cambiar ese “tono” conciliador de las últimas estrategia? ¿Por qué comunicar públicamente que las bolsas semanas, no es muy feliz. Le va mejor al mandatario reparar solidarias (hoy llamadas “seguras”) esta vez sí llegarán hasta que esa forma de expresión, estaba bien para el siglo pasado, los más pobres? Si se quiere, debió haberlo hecho, pero sin cuando daba órdenes en los cuarteles y ponía a temblar a sus anuncio público. Esa táctica barata, además de propugnar soldados. Ahora, los ciudadanos le escuchamos. El “tono” por el desafortunado clientelismo político, es innecesaria refiere impaciencia y disgusto. ¿Tan temprano?
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800
j u n i o
d e
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Sebastián Francisco, solicita cambio de nombre por María Adamí Pascual Francisco. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 15 de mayo del 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Colegiado: 8366. Teléfono: 59155241. 142 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
Ana Margarita Doniz, solicita el cambio de nombre por el de Ana Margarita Donis, oposiciones, dirigirse a 14 avenida seis guion setenta, segundo piso. Zona 12. Guatemala, 31 de Mayo de 2012 LIC. SERGIO RICARDO MILIAN ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 3402. TELEFONO 54120363. 122 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bernardo Crúz Palacios, solicita cambio de nombre en definitiva por Bernardo Rolando Crúz Palacios. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. Huehuetenango, 2 de mayo de 2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Colegiado: 8,366. Teléfono: 59155241. 143 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Augusto Mancur Doniz, solicita el cambio de nombre por el de Pedro Augusto Mancur Donis, oposiciones, dirigirse a 14 avenida seis guion setenta, segundo piso. Zona 12. Guatemala, 31 de Mayo de 2012 LIC. SERGIO RICARDO MILIAN ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 3402. TELEFONO 54120363. 123 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
124
Raúl Vicente Felix, solicita cambio de su nombre por Raúl Vicente Matías Felix. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Quiché 4 de junio de 2012 Abogado y Notario. Col. 13,204. 1ra. Avenida 0-13 zona 1, Sta. Cruz Quiché. Cel. 53715783. Lic. Manuel Enrique Lux Yat. Abogado y Notario. 11, 25 Jun.; 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Rafaél Juarez Pérez, solicita cambio de nombre por el de: Laercio Rafael Juárez Pérez. Cualquier oposición hacerla en mi bufete profesional ubicado en 1a av 1-23, zona 1, de Santa Cruz del Quiché. 29 de mayo del 2012.- LIC. TIBALDO RICARDO GAMEZ LOPEZ. ABOGADO Y NOTARIO.- Colegiado: 3044.125 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: BRIGIDA OFELINA PAREDES JIMENEZ, solicita cambio de nombre por el de BRIGIDA OFELIA PAREDES JIMENEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados en 2ª. Avenida 6-00 de la zona 1, 2º. Nivel. Escuintla, 17 de abril de 2012. Luis Felipe Marroquín García. Abogado y Notario. Col. 1205. 128 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YOLANDA MAGALY RECINOS GONZÁLES solicita su Cambio de Nombre por YOLANDA MAGALY RECINOS GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición en 31 calle 30-29 Jardines de la Mansión z.13 San Miguel Petapa. Licda. ADITI DEVI ARCHILA LOOL, Abogada y Notaria col. 14,964. Mayo 2012. 130 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
131
EDICTO. Ante mis oficios, Arnulfo Vásquez Diéguez solicita cambiar nombre ya referido por el de Arnulfo Alfredo Diéguez. Se advierte a quienes se crean perjudicados por ello, formalizar oposición de conformidad con la ley. Oficina del Notario: 15 Av. 6-16 zona 13. Guatemala. Juan Carlos Parada Garcia, Abogado y Notario, Col. 7916. 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí HIGINIO MARGO RUANO CHAVARRÍA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARVIN HIGINIO RUANO CHAVARRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z. 2 Poptún, Petén, 4 de junio de 2012. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7,743 137 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01102-2008-02396. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: OCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS, folio: TRESCIENTOS SESENTA Y DOS, del libro: DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E de Guatemala, finca urbana consistente en lote diecinueve manzana cinco A, ubicado en aldea Loma Larga del municipio de Amatitlan, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno con una distancia recta de quince metros con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote veinte manzana cinco A; De la estación uno al punto de observación dos con una distancia recta de cinco metros con Azimut de ciento cinco grados once minutos y doce segundos, colindando con lote dos manzana cinco A; De la estación dos al punto de observación tres con una distancia recta de quince metros con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con lote dieciocho manzana cinco A; De la estación tres al punto de observación cero con una distancia recta de cinco metros con Azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con quinta calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitante Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través su Mandatario Especial Judicial con Representación JORGE ADRIAN SAGASTUME LOC para lograr el pago de CUARENTA MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LORENA VICTORIA GONZÁLEZ LEMUS. SECRETARIA. 146 11, 18, 25 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, ubicada en la 21 calle 6-49, oficina 7, Edificio Olisa de la zona 1 se presentaron Aldo Juancarlos Calderón Contreras y Miriam Karina Gálvez Dávila, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo ESTEBAN CALDERÓN GÁLVEZ, por el de ESTEBAN LEONEL CALDERÓN GÁLVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, cinco de junio de dos mil doce. Licenciado José Pablo Rivera Álvarez, Abogado y Notario. Colegiado 10667. 147 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la quinta avenida seis guión ochenta y cuatro de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor ALEJANDRO PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ALEJANDRO ESCOBAR PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 4 de junio de 2012. Lic. Carlos Otoniel Herrera Pérez. Abogado y Notario, Colegiado 10846. 152 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
Cynthia Cristina Castañeda, ha promovido ante mi diligencia voluntaria de CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Cynthia Cristina Castañeda Vaides. Cito a los que tengan interés. Jalapa 4 de Junio del año 2012.- Lic. Edwin Antonio Ortiz Ambrocio, Notario colegiado No. 7099. Calle Transito Rojas 0-14 zona 1, ciudad de Jalapa.138 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
P á g . 1 5
Andrés Miguel Andrés Tomás y María Francisco Tomás Andrés de Tomás, solicitan cambio de nombre de su hija Damaris Alexa Miguel Francisco por Damaris Alexa Andrés Tomás. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 16-5-2012. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel. 59155241. 141 11, 25 Jun. 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
OSCAR REYES T, se presentó a mi bufete ubicado en 5ª. Avenida 4-03, oficina número 3 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de OSCAR REYES T por el de OSCAR REYES TOBÍAS, quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez 29 de Mayo de 2012. Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL, Abogado y Notario. Colegiado No. 5197. 121 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Que la publicación sea legible.
2 5
153
A mi oficina 10ª. Av. 0-14 zona 19 Colonia La Florida de Guatemala, se presentó EDDY ISAIAS RIQUIAC ALVAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDDY ISAIAS ALVAREZ MUÑOZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de junio del 2012. Lic. ELFEGO LEONEL JUAREZ OROZCO. Notario. COLEGIADO 4920. 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 25 de junio de 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 calle 6-12 zona 1. 2o. Nivel. Of. 200 se presento Henry Bladimir Cax Díaz, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Henry Bladimir Cash Díaz, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de Junio del 2,012. Lic. ORSIBAL ORLANDO MIRANDA CONSTANZA. Notario. Col. 7,982. 156 11, 25 Jun.; 10 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA VICTORIA TECÚN PORTILLO, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de MARÍA VICTORIA PORTILLO, en caso de formalizar oposición, en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 09 de mayo de 2012. Lic. Juana María España Pinetta. Coleg. 2817. 158 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIGUEL EDUARDO CAMBARA BARRERA, radicó ante mis oficios proceso sucesorio intestado extrajudicial de causante ZOILA GLADYS BARRERA GUDIEL, junta herederos VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, ONCE HORAS, en bufete situado 6ª. Calle 2-00, zona 1, local 2 Portal de la Ronda, Jutiapa. Se cita interesados en mortual; Jutiapa, 28 de mayo de 2012. OTTO RENE MARTICORENA JURADO, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 3607.159 11, 18, 25 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDDY ISMAEL CAAL BO solicita cambio de nombre por EDDY ISMAEL ARTOLA BÓ. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Escuintla 6 de junio de 2012. Notaria Thelma Violeta Reyes Pineda 5ta. Avenida 6-07 “C” zona 1 de Escuintla, Escuintla. Colegiada 12,229. 161 11, 25 Jun., 10 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO. 01046-2009-01143 Oficial TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia el día CUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado con el número 53851 folio 261 libro 179 de Huehuetenango, consistente en finca urbana ubicada en Lo De Hernández, zona siete, jurisdicción del Municipio y Departamento de Huehuetenango, con área actual de ciento sesenta metros cuadrados. Se desmembró de la finca número 49875 folio 75 libro 167 de Huehuetenango y linda: NORTE: 8 mts. con Enrique Amado y Maritza Cano, calle de por medio; SUR: 8 mts. con Tierralta; ORIENTE: 20 mts. con Tierralta; PONIENTE: 20 mts. con Tierralta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por MULTICREDIT, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Administrador Único y Representante Legal Jan Enrique Christiaan Ketelaar Mansilla para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS más intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Segundo Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 1 de junio de 2012. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 162 11, 18, 25 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría: CALZ. SAN JUAN 11-36 Z.7, se presentó: Roberto Cobar Malfovón solicitando el CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el nombre de: Roberto Cóbar Malfavón. Para los efectos legales se hace esta publicación para que quien se considere perjudicado pueda formalizar oposición. Guatemala, 5 de junio de 2012. Lic. Carlos Humberto Palomo Orellana. Abogado y Notario. Colegiado 1559.163 11, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01101-2009-02806 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA número 5366, FOLIO 366 DEL LIBRO 11E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, finca de propiedad Horizontal, consistente en apartamento número 512 torre 5 nivel 1 del edificio RESIDENCIAL MARIA GABRIELA, ubicado en Lote 16 fracción 4 lotificación Granjas Italia, municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala que tiene un área de 77.162 m2 Medidas y colindancias: Localizada en el lado Oeste tipo 2 y colinda: NORTE: 7.83 metros con vecindad y 2.60 metros con jardín común. SUR: 9.13 metros con banqueta peatonal común y 1.30 metros con modulo de gradas del edificio. ESTE: 1.30 metros con apartamento 511 y 6.55 metros con área común del edificio. OESTE: 8.95 metros con jardín común. Derechos Reales de Dominio. Esta finca soporta y goza de los elementos comunes que constan en Finca 25825 Folio 97 Libro 801 de Guatemala, sometida a Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción número 3: El ejecutado por Q.25,000.00 compró a Juan José Argueta Guerra ésta finca. Inscripción número 7: Juan de la Cruz López Pérez, por Q.25,103.84 compró al ejecutado esta finca. Esta finca tiene vigente una hipoteca a favor de RENE CASTELLANOS SOLORZANO de la cual el comprador esta enterado y la acepta. Inscripción número 8: DORA JACOBO –ÚNICO APELLIDO– por Q.25,000.00 compró a Juan de la Cruz López
AVISOS LEGALES
Pérez esta finca. Derechos Reales de Garantía: Inscripción número 1: El ejecutado se reconoce deudor de RENE CASTELLANOS SOLORZANO, por la suma de Q.40,000.00 que pagará en un plazo de dos meses. Interés 3% mensual y anticipada sobre capital o sobre saldos. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca ésta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. De conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad, que obra en autos, a la presente finca no le aparece vigente otras limitaciones, anotaciones ni gravámenes más que lo trascrito y cuya inscripción hipotecaria es la que motiva la presente ejecución, promovida por RENE CASTELLANOS SOLORZANO, para lograr el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el TREINTA DE MAYO DE DOS MIL DOCE. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 164 11, 18, 25 Jun. 2012
CRETARIO– JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 213 12, 19, 25 Jun./2012
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 25 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 27 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA OTTY ZULEMA MENA ROSALES DE JUAREZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD IMPLEMENTACION PARA LA CALIDAD TOTAL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 58151 FOLIO 793 LIBRO 151 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE MAYO DE 2012. EXP. 15652-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 189 11, 18, 25 Jun. 2012
A mi Oficina 5ta. Avenida entre 12 y 13 Calles, Puerto Barrios, Izabal, se presento IRIS SMITH VILLAGRÀN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRIS PATRICIA SMITH VILLAGRÀN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, uno de junio de 2012. Lic. LUIS GILBERTO CHIGUA CALDERON. Notario. Colegiado activo, numero: 10,393. 348 14, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00363 Oficial Tercero. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA NUMERO CINCO MIL CIENTO SETENTA Y NUEVE, FOLIO SETENTA Y NUEVE, LIBRO CUATROCIENTOS VEINTICUATRO DE GUATEMALA, Finca rustica consistente en LOTE NUMERO NUEVE DE LA FRACCIÓN NUMERO DIECISIETE, LOTIFICACIÓN LA FLORIDA DEL MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA con un área de doscientos treinta y siete punto quince cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE, ocho metros cincuenta centímetros con la primera avenida de la lotificación. SUR igual dimensión, con lote numero dieciocho. PONIENTE, veintisiete metros noventa centímetros con lote numero ocho y ORIENTE, igual medida con lote numero diez. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q.386,174.10), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de mayo del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA. 198 11, 18, 25 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2012-00056 OFICIAL 2o., Este juzgado, señaló audiencia el día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO, DEL LIBRO CIENTO UNO E DE EL PETEN, finca urbana consistente en Predio Identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cinco guión cero dos guión cero cero trescientos uno (17-05-02-00301), ubicado en el Municipio de La Libertad, Departamento de El Peten con extensión de cuatrocientos setenta y nueve punto tres mil doscientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto uno (1), ochenta grados, treinta y cinco minutos, veinticuatro segundos (80º, 35’, 24”), rumbo NORESTE, con una distancia de dieciocho punto cincuenta y ocho metros (18.58mts.), colindando con cuarta calle zona uno, de la estación uno (1) al punto dos (2), nueve grados, seis minutos cincuenta y dos segundos (09º, 06’, 52”), rumbo sureste, con una distancia de veintiséis punto cincuenta y cuatro metros (26.54mts.), colindando con Quinta Avenida zona uno, de la estación dos (2) al punto tres (3), ochenta y tres grados, veinticinco minutos, cincuenta y un segundos (83º, 25’, 51”), rumbo suroeste, con una distancia de dieciocho punto diecinueve metros (18.19mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cinco guión cero dos guión cero cero trescientos dos (17-05-02-00302), de la estación tres (3) al punto cero (0), diez grados, un minuto, treinta y siete segundos (10º, 01’, 37”), rumbo noroeste, con una distancia de veinticinco punto sesenta y cuatro metros (25.64mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cinco guión cero dos guión cero dos mil setecientos cuarenta y ocho (17-05-02-02748). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Motos del Asia, Sociedad Anónima, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA MIL QUETZALES ( Q.40,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. El presente edicto se faccionó de conformidad con la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el treinta de mayo de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SE-
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO No. 1047-2012-388 OF. NOT. SEGUNDO. JOSEFA CONSUELO ESCOBAR RIVERA, ROCIO RENÉE GONZÁLEZ ESCOBAR y FABIOLA JOSE GONZÁLEZ ESCOBAR radican proceso sucesorio intestado del causante señor CARLOS ROLANDO GONZÁLEZ, Y PARA LA JUNTA DE HEREDEROS Y TERCEROS INTERESADOS CON IGUAL O MEJOR DERECHO SOBRE LA MORTUAL DEL CAUSANTE, se señala audiencia el día TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, uno de junio del año dos mil doce. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. Evelyn Jacqueline Cano Morales. Secretaria. 220 11, 18, 25 Jun. 2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON: SILVIA ENRIQUETA RODRIGUEZ BATRES DE BRODTMANN, MARIA ESTELA RODRIGUEZ BATRES DE PACHECO Y JOSE ERNESTO RODRIGUEZ BATRES DANDO AVISO QUE LOS SEÑORES MARIA ESTELA RODRIGUEZ BATRES DE PACHECO Y JOSE ERNESTO RODRIGUEZ BATRES VENDERAN SUS DERECHOS COMO COPROPIETARIOS DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL EDIFICIO ERNESTO RODRIGUEZ & CONDUEÑOS INSCRITA AL No. 63167 FOLIO 418 LIBRO 67 DE EMPRESAS MERCANTILES, A: LA SOCIEDAD INVERSIONES RODMA, SOCIEDAD ANONIMA ENTIDAD QUE SE ENCUENTRA INSCRITA AL REGISTRO NO. 32101 FOLIO 231 LIBRO 117 DE SOCIEDADES MERCANTILES; QUEDANDO COMO UNICOS COPROPIETARIOS SILVIA ENRIQUETA RODRIGUEZ BATRES Y LA ENTIDAD INVERSIONES RODMA, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ERNESTO RODRIGUEZ Y CONDUEÑOS. BALANCE GENERAL. PAGINA: 1. CONTABILIDAD AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. FEC/EMI: 30/ ABR/2012, 10:21. DESCRIPCION. MES ACTUAL. ACUMULADO. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA GENERAL -6.065.26. 606.313.06. CUENTAS POR COBRAR -600.00. 1,591.42. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -6.665.26. 607.904.48. ACTIVO FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 63.778.87. DEPREC. ACUM. MOBILIARIO Y EQUIPO -62.027.08. INMUEBLES 232.888.80. DEPRECIACION ACUMULADA INMUEBLES -232,888.80. TOTAL ACTIVO FIJO 1,751.79. SUMA DEL ACTIVO -6.665.26. 609,656.27. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR. ACREEDORES 1.332.27. -9,573.87. TOTAL PASIVO CIRCULANTE 1,322.27. -9,573.87. SUMA DEL PASIVO 1.322.27. -9,573.87. CAPITAL. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL AUTORIZADO -84,053.65. CAPITAL POR SUSCRIBIR. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO. -84,053.65. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO -84,053.65. RESERVA LEGAL -52,227.93. RESULTADO DE PERIODOS ANTERIORES -323,263.48. RESULTADO EL PERIODO 5,342.99.- 140,537.34. SUMA DEL CAPITAL 5,342.99. -600,082.40. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 6,665.26. -609,656.27. GUATEMALA, ABRIL 2012. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR, REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO NO. 75018. CERTIFICA QUE: EL PRESENTE ESTADO FINANCIERO MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE JOSE ERNESTO RODRIGUEZ BATRES CO-PROPIETARIO CEDULA A-1 180401. F. ILEGIBLE LIC. RACHEL CRISTINA CASTELLANOS H. PERITO CONTADOR NO. 75018. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RACHEL CASTELLANOS 7598513.75018. F. ILEGIBLE SILVIA ENRIQUETA RODRIGUEZ BATRES DE BRODTMANN CEDULA A-1 208563. F. ILEGIBLE MARIA STELLA RODRIGUEZ BATRES DE PACHECO CEDULA A-1 241703. LAS TRES CEDULAS FUERON EMITIDAS POR EL ALCALDE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, DE ESTE DEPARTAMENTO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE JUNIO DE 2012. EXP. 2786-1986. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 398 18, 25 Jun., 02 Jul./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00126 OFICIAL 2º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango con el número DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS, FOLIO SETENTA Y DOS, DEL LIBRO QUINIENTOS QUINCE DE QUETZALTENANGO, Finca urbana ubicada en Quinta Calle, siete guión quince, Zona uno, jurisdicción del Municipio de La Esperanza, departamento de Quetzaltenango, con área actual de DOSCIENTOS DIECIOCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, colindancias: Al NORTE: Con Alejandro Santos, camino de por medio; Al SUR: Con Cornelio Beletzuy; Al ORIENTE: Con herederos de Cresencio Oroxóm; Al PONIENTE: Con terreno de la vendedora. SERVIDUMBRES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca anteriormente citada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución con base a la certificación acompañada, promovida por la entidad Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL TRECE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos,
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... gastos y costas procesales y sobre esta se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación; En la ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 400 15, 20, 25 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. DENTRO DEL EJECUTIVO C2-2000-3585 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día CINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca Número DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE, folio OCHENTA del libro OCHENTA Y SEIS DE PH GUATEMALA, Apartamento trescientos seis del tercer piso del Edificio “C’’ del módulo uno punto ocho punto quince, ubicado en catorce calle número dieciocho guión quince zona veintiuno Condominio Nimajuyú “I’’, con área actual de sesenta y tres punto setenta y seis metros cuadrados, colindancias: Sur: línea quebrada así: uno punto quince metros correspondiente al acceso al apartamento luego cruza al sur: dos punto diez metros ambos colindan con área común de ingreso, luego cruza al occidente tres punto cincuenta y seis metros. Luego cruza al norte dos punto diez metros finalmente cruza al occidente tres punto sesenta y nueve metros estas medidas con espacio aéreo del edificio. Al Norte: ocho punto cuarenta metros con espacio aéreo del edificio, al norte: seis punto setenta metros apartamento trescientos ocho, al occidente seis punto setenta metros con apartamento trescientos cuatro. Esta finca filial forma parte integral de la finca número cuatrocientos siete folio ciento cincuenta y ocho libro dos mil treinta y tres de Guatemala, que se sometió al régimen de propiedad horizontal en cuya área se construyó este edificio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: C. El Juez primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución el día nueve de mayo de dos mil decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil guión tres mil quinientos ochenta y cinco oficial segundo, seguido por Arrendadora Metropolitana, Sociedad Anónima. Inscripción Letra: F. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución veinticuatro de octubre de dos mil cinco, decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil guión tres mil quinientos ochenta y cinco oficial segundo, seguido por Arrendadora Metropolitana, Sociedad Anónima. Las anotaciones preventivas anteriormente descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por ARRENDADORA METROPOLITANA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.33,193.97), más intereses y costas procésales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero De Primera Instancia Del Ramo Civil. Guatemala, once de junio de dos mil doce. 405 18, 25 Jun., 02 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 156-2012. Of. y Not. 1ros. EDGAR DAVID MALDONADO ROSALES, promueve este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 156-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE en publica subasta una finca urbana ubicada en la Lotificación San Fernando del municipio Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché, inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, con numero de finca 28,121 folio 19 del libro 114 de El Quiche, se señala audiencia de remate el día DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 150,000.00, más intereses y costas judiciales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 11 de junio del año 2012. Andrés Chacaj Lux. Secretario. 407 18, 25 Jun., 02 Jul./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ROBERTO ENRIQUE RIVERA NEUTZE en su calidad de Mandatario Especial con Cláusula Especial con Representación del señor ROLANDO EDGAR RIVERA DEL VALLE radicó ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Testamentario de la señora CELIA MARGARITA DEL VALLE ALVAREZ. La Junta de Herederos se ha señalado para el día VEINTISIETE DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las 10:00 Hrs. En mi oficina profesional ubicada en la 5 avenida 5-55 Zona 14 Edificio Europlaza Torre I Oficina 904, nivel nueve de esta ciudad. Para efectos legales hago la presente publicación. Licenciado José María Marroquín Samayoa, Abogado y Notario Colegiado 1033. 422 18, 25 Jun., 02 Jul./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA TERESA GONZALEZ MONTERROSO e ILSI MISHELL MONTERROSO GONZALEZ, radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de HORACIO PASCUAL MONTERROSO VICTORIO. Junta de Herederos 13 de agosto de 2012, 17:30 horas, en 3ª. Calle 2-37 zona 4, San José Pinula, Guatemala. Cito a los que tengan interés. San José Pinula, junio de 2012. Lic. Marco Vinicio Valenzuela Tórtola. Notario. Col. 8628. 433 18, 25 Jun., 02 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO. 1332012-OF.-2. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE JULIO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta, FINCA RUSTICA numero CIENTO VEINTISIETE (127), FOLIO: CIENTO VEINTISIETE (127) DEL LIBRO: UNO E (1E), DE SUCHITEPE-
La Hora
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 17
QUEZ; consistente en Terreno en Lotificación Comunicad El Esfuerzo, San Gabriel, Suchitepéquez; tiene una extensión de 96.00 Mts. 2, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 6.00 metros con Finca Matriz, calle de por medio; AL SUR: 6.00 metros con lote número 110; AL ORIENTE: 16.00 metros con lote número 110 y AL PONIENTE: 16.00 metros, con lotes números 104, 105 y 106, se desmembró de la finca 29007; folio 137; del libro 126, de Suchitepequez. Según inscripción registral presente finca goza de servidumbre de paso. Remate se llevará a cabo en este juzgado, en virtud del Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio, promovido por: SARVELIO RENE PEREZ, en su calidad de Presidente Junta Directiva y Representante Legal de la Asociación para el Desarrollo Raíz, reclamando el pago de Q. 45,000.00, mas recargos normales, recargos moratorios y costas judiciales, aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. Sobre el presente Inmueble no pesan mas gravámenes que los referentes a la presente ejecución. Jdo. 1a. Inst., Civil y Eco., Coac., de Such. Mazatenango, 4 de Junio de 2012. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 435 18, 25 Jun., 02 Jul. 2012
vencerá con fecha 21 de agosto de 2012. interese 2.5% mensual sobre saldos cantidad que deberá ser cancelada los dias 22 de cada mes calendario. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Ésta hipoteca ocupa el primer lugar. Escritura (s) número (s) 297 autorizada 22/08/11 por el (los) notario (s) HECTOR ROLANDO GUEVARA GONZALEZ. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente los indicados y la que motiva la presente ejecución, que es promovida por RODOLFO BENITEZ VICTORES, contra el ejecutado, para lograr el pago de la suma de Q. 10,000.00 en concepto de capital reclamado mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. Guatemala, 11-06-12. Testigos de Asistencia del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY MARTA YOLANDA SALGUERO VALENZUELA TESTIGOS DE ASISTENCIA. 439 18, 25 Jun., 02 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
Ejecutivo No. 13003-2011-00507. Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el 04/07/2012, a las 13:00 horas, para remate en pública subasta del inmueble urbano carente de registro y matricula fiscal ubicado en quinta avenida uno guión once zona cuatro del municipio de la Democracia, departamento de Huehuetenango, amparado en escritura pública número 281, autorizada el diez de marzo del año dos mil once, por el Notario Edgar Rodrigo López Cardenas, con medidas y colindancias siguientes: Norte: 26 Mts., con Albertina Monzon, arroyo de por medio. Sur: 26 Mts., con Maria Méndez. Oriente: 12.40 Mts., con Francisco Ramírez. Poniente: 11.30 Mts., con Marcos Aguilar. Sus cuatro rumbos en línea recta., sirve de mojones y esquineros maya metálica, área superficial de 308.10 mts.2. Tiene construida una casa de habitación paredes de block, techo de terraza, servicio de energía eléctrica, y agua de pozo, con árboles de naranja y café. Base del remate: Q. 73, 706.06, mas intereses y costas judiciales. Es en deber a la ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, a través de su Mandatario Judicial con Representación, aceptándose posturas cubran monto adeudado. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos legales se hace, presente publicación. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo, Huehuetenango, 08/06/2012. Mario Héctor López Calmo. Secretario. 436 18, 25, 29 Jun./2012
E.V.A.: 01101-2011-00663 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia del día CUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE. A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA número 1378, FOLIO 157, del LIBRO 2007 DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción de sitio con casa situada en la plazuela denominada Las Cinco Calles, jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de 57.380000 m2, que mide y linda: NORTE: Cuatro punto cincuenta metros, con Séptima calle “A”; SUR: Cuatro metros con Celestina García Mencos; ORIENTE: Trece punto cincuenta metros, con finca matriz; y PONIENTE: Igual medida, con Rosa Gordillo. Derechos Reales de Domino. Inscripción Número 3: El ejecutado por Q.1,635.53 compró a Loida Dora Escobar Roldan esta finca. Precio pagado. Inscripción Número 4: Loida Dora Escobar Roldan al vender esta finca, se reservó para sí el usufructo VITALICIO de la misma. DERECHOS REALES DE GARANTÍA: Hipotecas. Inscripción número 1: El ejecutado se reconoce deudor de Juan Luís González Ponciano, por la suma de Q.40,000.00 que pagará en un plazo de 12 meses. Interés del 2.50 % mensual sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución uno de septiembre de dos mil once mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por Juan Luís González Ponciano en contra del ejecutado. De acuerdo a la certificación del Registro General de la Propiedad a esta finca no le aparecen más anotaciones que la transcrita, siendo esta garantía hipotecaria la que motiva la presente ejecución que es promovida por JUAN LUÍS GONZÁLEZ PONCIANO, para lograr el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, VEINTIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 440 18, 25 Jun., 02 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00291 Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día CINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número veintidós mil doscientos sesenta y ocho , folio setenta y siete del libro quinientos cuarenta y tres de Guatemala, consistente en lotes números dieciocho y diecinueve de la manzana número diez de la lotificación Ciudad Real de esta ciudad capital, que mide doscientos diez metros cuadrados y linda: NOROESTE: veinticinco metros con lote número diecisiete, NORESTE: dieciseis metros ochenta centímetros con lotes cuatro y cinco SURESTE: veinticinco metros con lote número veinte y SUROESTE: dieciséis metros ochenta centímetros con la cuarta avenida de Ciudad Real. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Inscripción número uno. A favor de GOLAR SOCIEDAD ANONIMA por la suma de SETENTA MIL QUETZALES. Inscripción número siete: A favor de GOLAR SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de la suma de VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales la que motiva la presente ejecución. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen mas gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de junio del año dos mil doce. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil. 437 18, 25 Jun., 02 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2012-454 Not. 4o. Este Juzgado señaló audiencia del día 04/07/2012 A LAS 09:00 Hrs. para la venta en pública subasta de la finca dada en garantía, identificada como Finca No. 601 Folio 101 Libro 82E de Sacatepequez, finca urbana consistente en Fracción de terreno en Aldea San Miguel Milpas Altas, ubicado en el municipio de Magdalena Milpas altas, departamento de Sacatepequez, de 1,205.1300m2. Medidas y colindancias: de la estación 0 al punto observado 1: 46º, 26 Min. 23 Seg. Con una distancia de 26.52 m.; de la estación 1 al punto observado 2: 141°, 11 Min. 34 seg. Con una distancia de 22.30 m.; de la estación 2 al punto observado 3: 150º 2 min. 49 seg. Con una distancia de 11.49 m.; de la estación 3 al punto observado 4: 152º 18 Min. 15 Seg. Con una distancia de 5.75 m. de la estación 4 al punto observado 5: 160º 22 Min. 40 seg. Con una distancia de 10.56 m. de la estación 5 al punto observado 6: 219° 54 Min. 1 seg. Con una distancia de 10.48 m. de la estación 6 al punto observado 7: 219° 48 Min. 29 seg. Con una distancia de 8.44 m. de la estación 7 al punto observado 0: 319° 27 min. 36 seg. Con una distancia de 50.82 m. con las colindancias siguientes: AL NOR-ORIENTE: con propiedad del señor Eduardo Cucuj; AL SU-ORIENTE: con calle principal de San Miguel Milpas Altas y propiedad del señor Adrian Aragon Garcia; AL ORIENTE: con propiedad del señor Hermogenes Vásquez; y, AL PONIENTE: con propiedad de la señora Gilda Marina Rivera Martinez. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 2 Finca 601 Folio 101 del libro 82E de Sacatepequez. LAURA STEPHANY GALAN MONTERROSO, por Q. 25,000.00 compro (aron) a CARLOS ESTUARDO GRAJEDA CASTILLO esta fina (nuda propiedad), precio pagado. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 3 Finca 601 Folio 101 del libro 82E de Sacatepequez HUGO LEONEL GALAN MONTERROSO es dueño del usufructo vitalicio en esta finca, por haberlo constituido a su favor CARLOS ESTUARDO GRAJEDA CASTILLO. HIPOTECAS inscripción num. 2 Finca 601 Folio 101 del libro 82E de Sacatepequez LAURA STEPHANY GALAN MONTERROSO (nuda propietaria) y HUGO LEONEL GALAN MONTERROSO y (USUFRUCTUARIO) se reconoce (n) deudor (a) (es) de RODOLFO BENITEZ VICTORES por la suma de Q50.000.00 que pagará (n) en un plazo de 12 meses contados a partir de la fecha de la presente escritura el cual
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional en 2ª. Av. 7-81 Zona 1, Barrio San Isidro, Poptún, Peten, se presentaron: ADOLFO MARROQUÍN SALVATIERRA, guatemalteco, y JUDITH KETTNER, alemana, solicitando mis servicios para que los una en Matrimonio Civil, emplazando a denunciar a quien sepa de algún impedimento legal para su celebración. Poptún, Petén 12 de junio de 2012. MAYRA ELIETH CRUZ PEREZ, Abogada y Notaria, colegiada 7904. 441 18, 25 Jun. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CESAR & GAMA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 66673 FOLIO 324 LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO 2,011. (EXPRESADO EN QUETZALES) ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 5,000.00. SUMA EL ACTIVO 5,000.00. PASIVO. CIRCULANTE. CORTO PLAZO 0.00. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL AUTORIZADO 250,000.00 ACCIONES POR SUSCRIBIR 245,000.00. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 5,000.00. F. ILEGIBLE HERSON OTONIEL SARAT ESTRADA REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CON EL NUMERO 2736230-2 HACE CONSTAR QUE LA EMPRESA “CESAR Y GAMA, SOCIEDAD ANONIMA AL TREINTA DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL ONCE CUENTA CON UN CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO DE CINCO MIL QUETZALES EXACTOS. (Q.5,000.00). GUATEMALA, 30 DE JUNIO DEL AÑO 2,011. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NOEMI A. LOPEZ GRAMAJO PERITO CONTADOR NO. 2736230-2. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 08 DE AGOSTO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 08 DE JUNIO DE 2012. EXP. 14024-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 442 18, 25 Jun., 02 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-712 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS “E” DE GUATEMALA; cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 25 de junio de 2012
Viene de la página anterior... en lote número uno, en la manzana cincuenta y seis de la Urbanización denominada Residenciales Valle de la Mariposa, ubicada en el municipio de Amatitlan, Departamento de Guatemala, que mide ochenta y ocho punto siete mil doscientos metros cuadrados. Y que MIDE y COLINDA: NORORIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento veinticinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de once punto noventa y siete metros; y de la estación dos al punto observado tres un azimut de ciento cuarenta y un grados, doce minutos, cuarenta y seis segundo, una distancia de tres punto catorce metros, colindando con área verde; SURORIENTE: de la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de doscientos quince grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de cinco punto dieciséis metros, colindando con área verde; SURPONIENTE: de la estación cuatro al punto observado cero un azimut de trescientos cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote número dos; NORPONIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de treinta y cinco grados, treinta y nueve minutos, diez segundos, una distancia de seis metros, colindando con sexta avenida. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción Número 2 Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Energía Eléctrica; Canalización y conducción de líneas telefónica; canalización y conducción de cable parra señal de televisión por cable; paso de agua potable y pluvial; paso de drenaje para aguas negras; paso; paso y paso. Inscripción Número 3: El ejecutado es dueño de esa finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número UNO, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de OCHENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, once de junio del año dos mil doce. ETSON ALEXANDER GARCIA JUAREZ y PAULO CESAR OROZCO MURALLES. 443 18, 25 Jun., 02 Jul. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ALMA AMERICA SANTIS VALLADARES, radicó ante mi, el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de RICARDO ANTONIO PEREZ RODRIGUEZ, junta de herederos día 9 de julio de 2,012, a las 18:00 horas, en 12 calle, 1-25, zona 10, Edificio Géminis Diez, Torre Sur, Nivel 10, oficina 1009 de esta ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 06 de junio de 2,012. Licda. Carmen Gabriela Mejía Retana, Abogada y Notario. Colegiado No. 6060. 450 18, 25 Jun., 02 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01162-2011-00273 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número CUATRO MIL TRESCIENTOS TRECE (4313), folio TRESCIENTOS TRECE (313) del libro DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE E (269 E) de GUATEMALA, que según inscripción de dominio número uno consiste en lote siete, manzana veintiséis de la Urbanizaciòn “RESIDENCIALES FUENTES DEL VALLE II” ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados (96.00000 mtrs2) Medidas y Colindancias: NORTE: de la estaciòn uno al punto observado dos, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros colindando con lote número ocho ORIENTE: De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros colindando con lote número doce. SUR: De la estaciòn tres al punto observado cero un azimut de doscientos sesenta y seis grados nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros colindando con área verde y al PONIENTE: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos una distancia de seis metros colindando con calle. DERECHOS REALES: Dominio Inscripción Número dos: Tèngase trascrita (s) la (s) inscripciòn (es) tres y cuatro de derechos reales de la finca matriz relativa a las servidumbres de paso de acueducto subterraneo, de drenajes de aguas negras y pluviales, conducciòn de energía eléctrica, canalizaciòn y conducciòn de lineas telefónicas, canalizaciòn y conducciòn de cable para señal de televisiòn por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras. DERECHOS REALES Dominio Inscripciòn nùmero tres los ejecutados son dueños de està finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de CIENTO VEINTITRES MIL SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales de publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo Josè Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veintiocho de mayo de dos mil doce. 473 18, 21, 25 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional I, Oficina 801 Zona 4, Guatemala, se presentó la señora Debora Banesa Arriaga a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de
Débora Vanessa Arriaga Barrios. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de junio de 2012. RAUL ANTONIO CASTILLO HERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 6448. 549
AVISOS LEGALES publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA569 19, 25, 29 Jun. 2012
19, 25 Jun., 10 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-2009-00171 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día DOS DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca treinta y ocho folio treinta y ocho del libro tres mil ciento cinco de Guatemala, figura inscrita la finca treinta y ocho, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote ciento cuarenta y cuatro del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de 85.72 m2, colindancias: ver demarcación libro mayor, Norponiente: Una línea de 0.36 metros con lote 232 y otra línea de 5.64 metros con lote 232 y 233 Nororiente: Una línea de 13.00 metros con lote 143; Suroriente: Una línea curva de 3.79 metros y otra línea de 3.41 metros ambos con 8ª. Avenida; Surponiente: Una línea de 12.96 metros con lote 145 propiedad de Lotificadora Petapa Limitada. LIMITACIONES: La presente finca tiene transcrita servidumbres de Conducción de Energía Eléctrica que soporta en su 2da. Inscripción de derechos reales, … ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes: la número uno a favor de BANCO DE LA CONSTRUCCIÓN SOCIEDAD ANONIMA por Q1,489,985.00 Inscripción Número: 3 Los ejecutados por el precio de Q100,045.00 compró a LOTIFICADORA PETAPA LIMITADA esta finca; del precio pagó Q.8,245.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. Hipotecas: Inscripción Numero 4. Los ejecutados propietario(a)(s) de ESTA FINCA constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.91,800.00, cuyo plazo es 15 AÑOS y vencerá 31 de diciembre de 2019, pagando intereses al tipo de 12 % por ciento anual variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 2191. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2004-01779, fechado 15 de Diciembre de 2004. BANCO DEL QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción Número: 5. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) 4 de esta finca, en sustitución de Banco Del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión Por Absorción. Dicha hipoteca continúa ocupando el Primer Lugar. Solicitud del Ingeniero Luis Rolando Lara Grojec como Gerente y Representante Legal Nato de Banco Industrial Sociedad Anónima de fecha 14 de agosto de 2008, la cual fue legalizada por la Notaria Dorys Mariella Flores Urrutia y Certificación del Registro Mercantil General de la República de fecha 15 de febrero de 2008. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Industrial Sociedad Anónima para lograr el pago de OCHENTA Y CUATRO MIL CIENTO ONCE QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha veintiuno de febrero de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de mayo de dos mil doce.- LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 566 19, 25, 29 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01049-2006-07145 Oficial y Notificador 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número UN MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número veintiocho en la Manzana diecinueve de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle dos”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintisiete; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número veintinueve; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número once. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Téngase transcritas las tercera y cuarta inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales; conducción de energía eléctrica; canalización y conducción de líneas telefónicas; canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable; paso de agua potable y pluvial; y paso de drenajes para aguas negras. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima es dueña de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción número uno, por fusión del Banco Industrial, Sociedad Anónima y Banco del Quetzal, Sociedad Anónima para obtener el pago de QUINCE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA en concepto de capital, más los intereses causados y los que se sigan causando, comisiones por administración, cuotas de seguros de hipotecas, cuotas de seguro contra incendio y terremoto, pagos trimestrales del Impuesto Unico Sobre Inmuebles más los recargos moratorios que se han causado y que se sigan causando hasta el efectivo pago total del adeudo, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-00460. Oficial Primero. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DE FINCA TRES MIL SESENTA Y SEIS (3,066), FOLIO SESENTA Y SEIS (66) DEL LIBRO QUINIENTOS SIETE E (507E) DE GUATEMALA, el cual es una finca urbana consistente en LOTE CUARENTA Y DOS (42) del proyecto denominado “CONDOMINIO PASEO SANTA LUZ”, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de doscientos sesenta y seis punto siete mil metros cuadrados (266.7000m2) con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con un azimut de ciento veintiocho (128) grados, treinta y seis (36) minutos y treinta y dos (32) segundos, con una distancia de veintiséis punto ochenta y un metros (26.81mts), colindando con lote cuarenta y uno; De la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con un azimut de doscientos trece (213) grados, veintinueve (29) minutos y veintiún (21) segundos, con una distancia de nueve punto ochenta y tres metros (9.83mts), colindando con la Granja Rancho Eva Patricia; De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4) con un azimut de trescientos ocho (308) grados, treinta y seis (36) minutos y treinta y tres (33) segundos, con una distancia de veintisiete punto sesenta y dos metros (27.62mts), colindando con la Granja Rancho Eva Patricia; De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1) con una azimut de treinta y ocho (38) grados, treinta y seis (36) minutos y treinta y dos (32) segundos, con una distancia de nueve punto ochenta metros (9.80mts), colindando con calle interior. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS (2): Téngase transcritas las segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de Paso que soporta; y de la Conducción de Energía Eléctrica que soporta. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES (3): Esta finca GOZA la servidumbre de Paso, de Uso Exclusivo para calles, de áreas verdes, de Drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal; y cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Las presentes servidumbres tienen las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía publica, es decir derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. Dicha solicitud será presentada por el Presidente del Condominio o por INMOBILIARIA CONSTRUCTIVA, SOCIEDAD ANÓNIMA, acompañando copia simple legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde se indique tal extremo. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CUATRO (4): Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL “CONDOMINIO PASEO SANTA LUZ”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco (5) de derechos reales de la finca mil quinientos sesenta y nueve (1,569), folio sesenta y nueve (69) del libro cuatrocientos veinticuatro E (424E) de Guatemala. GRAVAMENES, LIMITACIONES O ANOTACIONES: Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes trascritas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, el cual obra en su inscripción hipotecaria número uno (1). La presente ejecución es promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación para lograr el pago de la cantidad de NOVENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON DOS CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses contractuales y moratorios causados así como las respectivas costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a la certificación respectiva emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veinticinco de mayo de dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 634 21, 22, 25 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 185-2,012.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 9-07-2,012 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Caserío San Miguelito, Aldea Guineales del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, área de 218.40 mts.2, mide y linda: Norte: 12.65 mts., con Cruz Ajquí Perechú; Sur: Con cuatro líneas, partiendo de oriente a poniente: 1 línea de 3 mts., dobla en diagonal hacia el surponiente 1 línea de 5 mts., quiebra en menor grado en la misma dirección 1 línea de 3 punto 70 mts., dobla hacia el poniente 1 línea de 6.25 mts., con Manuel Tum; Oriente: 7.20 mts., con carretera principal; Poniente: 13.35 mts., con Juan Tzep Ajquí. 1 casa de habitación de paredes de block y adobe, techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Domingo Juan Velásquez Puac, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito El Progreso de Occidente, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.27,217.75 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 12-06-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 666
22, 25, 26 Jun./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EJECUCION VIA DE APREMIO No. 183-2012 Of.2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día 04 de Julio de 2012, a las 9:00 horas, para que tenga verificativo el remate de los derechos posesorios de 3 inmuebles, carentes de registro y matrícula fiscal, inscritos en la Municipalidad de San Antonio Huista, del departamento de Huehuetenango, propiedad de los ejecutados: A) PRIMER INMUEBLE ubicado en Caserío Cajuil, Aldea Rancho Viejo, Municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango, dentro las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 21 mts. Colinda con Juan Carlos del Valle, en línea recta; ORIENTE: 36.60 mts. colinda con Delmar Armas, en línea recta; SUR: 50.50 mts. Colinda con Felipe del Valle, diagonal al poniente en línea recta; y PONIENTE: 10.50 mts. Colinda con Pedro del Valle, en línea recta, sirven de mojones esquineros plantas de izote, B) SEGUNDO INMUEBLE ubicado en Caserío Cajuil, Aldea Rancho Viejo, Municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango, medidas y colindancias: NORTE: 20.70 mts. colinda con Juan José Mendoza, calle por medio; ORIENTE: 53 mts. colinda con Templo Evangélico y Cleofas Armas, calle por medio; SUR: 21 mts. Colinda con Felipe del Valle, y PONIENTE: 29.50 mts. Quiebra hacia fuera de (o a p) de 10.30 mts. Con Pedro del Valle vuelve a quebrar sobre el mismo poniente 22.70 mts. Con Baldomero López. C) TERCER INMUEBLE ubicado en el lugar denominado La Primavera, Caserío Cajuil, Aldea Rancho Viejo, Municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango, medidas y colindancias: NORTE: 20 varas colinda con Eugenio del Valle Cano; ORIENTE: 15 varas quiebra una cuerda 16 varas, quiebra 19 varas colinda con Eugenio del Valle Cano; SUR: 2 cuerdas con quince varas colinda con Juan del Valle y PONIENTE: una cuerda 22 varas colinda con Guadalupe del Valle. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución. Se pretende el pago de Q.132,017.54, mas intereses, recargos por mora y costas judiciales en Juicio Ejecutivo Via de Apremio promovido por FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, en su Calidad de Mandataria Especial Judicial y Administrativa con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL., se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 06 de Junio de 2012. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO SECRETARIO. 678 22, 25, 27 Jun. 2012
María de los Ángeles Alay Bolaños solicita cambio de nombre por María de los Ángeles Bolaños Barrios. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre Uno, of. 502). Guatemala, 18 de junio de 2012. Marco Antonio Aguilar Palma. Notario. Col. 2903. 699 25 Jun., 09, 24 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 185-2012. Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia REMATE, sobre los derechos de posesión del bien inmueble que se encuentra inscrito en la Municipalidad de Santa María Nebaj, departamento de El Quichè, libro número 11, folio 114, de la inscripción número 3,821, ubicado en el lugar denominado Vipila, municipio de Santa María Nebaj, departamento de El Quichè, AREA SUPERFICIAL 234 varas cuadradas; MIDE Y LINDA: NORTE: 9 Varas, en línea recta y colinda con propiedad de FRANCISCO TELLO y BENJAMÌN GORDILLO, calle de por medio y como esquinero casa; SUR: Mide 9 varas en línea recta, colinda con propiedad de MARIA BRITO, cerco de por medio como esquinero árbol de pito; ORIENTE: Mide una cuerda, una vara, en línea recta, colinda con JOSE VELÀSQUEZ GOMES, cerco de por medio, mojones como esquinero árbol de pito; y PONIENTE: Mide una cuerda, una vara en línea recta, colinda con propiedad de LUIS CETO de por medio y como esquinero árbol de pito; el día 04-07-2012, a las 11:00 horas. Se pretende pago de Q.250,074.33, más intereses, recargos por mora y costas procesales en JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO promovido por CARLOS ANTONIO MUÑOZ CORZANTES, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL-, se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 06 de junio de 2012. LIC. WILFIDO PANTALEÒN PACHECO, SECRETARIO. 679 22, 25, 27 Jun./2012
EJECUTIVO V.A. No. 184-2012/OF.3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 04-07-2012 a las 10:00 horas, para el REMATE de los derechos de posesión de un bien inmueble dado en garantía, inscrito en la Municipalidad de MONJAS DEPARTAMENTO DE JALAPA, inscrito en el libro dos, folio noventa y uno en el acto treinta y ocho guión cero cinco de derechos posesorios ubicado en ALDEA LA CAMPANA municipio de Monjas departamento de Jalapa, con las colindancias siguientes: Norte CON HIGINIO NAJARRO SUR: CON LUDY JOSUÈ RAMOS CORADO, ORIENTE: LUDY JOSUÈ RAMOS CORADO, RIO DE POR MEDIO PONIENTE: CON CARRETERA ASFALTADA. ANOTACIONES: Ninguna, limitaciones ninguna: Gravámenes únicamente el que motiva la ejecución. Se pretende el pago de: Q167,986.87, MAS INTERESES, RECARGOS POR MORA Y COSTAS JUDICALES EN JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO PROMOVIDO POR JUAN ALBERTO LORENZO ABRIL EN SU CALIDAD DE MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÒN DEL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA BANRURAL. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 06-06-2012. Lic. WILFIDO PANTALEON PACHECO. SECRETARIO. 22, 25, 27 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 23 av. 4-44 zona 7, se presentó OLIVIA ELVIRA TOJIL SANCHEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLIVIA ELVIRA SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de junio de 2012. Licda. OLGA PAOLA PAZ CAMPOS DE GARCIA. Notaria. 697
Fidencio Duarte y Duarte solicita cambio de nombre por Edgar Fidel Duarte y Duarte. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60, Z.4 de esta ciudad (Torre Uno, of. 502). Guatemala, 15 de junio de 2012. Marco Antonio Aguilar Palma. Notario. Col. 2903. 700 25 Jun., 09, 24 Jul./2012
EDICTO DE MATRIMONIO WILLIAM GIOVANNI GÒMEZ QUEZADA, de nacionalidad guatemalteca; y CONCEPCION DE MARIA MOLINA MENDOZA, de nacionalidad nicaragüense, SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL, MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 701 25 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presentó el señor MINOR HAISER GUERRA único apellido, solicitando CAMBIO DE NOMBRE DE SU PERSONA por el de MINOR HOISER GUERRA. Efectos legales y oposiciones quienes se sientan perjudicados acudir a mi Notaria en 7ª. Avenida 15-41 “A” colonia Mariscal zona 11 ciudad de Guatemala. Guatemala, 19 de junio de 2012. Lic. Otto René Guerra Monterroso. Abogado y Notario. Colegiado No. 3503. 703 25 Jun., 09, 24 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha, 4 de mayo de 2012, dicté la primera resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de KRYSTHEL ABIGAIL SAMAYOA OSORIO por el de KRYSTHEL ABIGAIL OSORIO MONZON. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 18 de junio de 2012. Licda. LIDIA VELASQUEZ CORADO, Abogada y Notaria. Col. N. 12,895. Avenida Reforma 1-64 4to. Nivel Of. 406, zona 9 de esta ciudad. 704 25 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Bufete Profesional 6ª. calle 6-60 zona 1 Huehuetenango, se presentaron JOHN JEFFERY RUSH ó JOHN JEFFREY RUSH, estadounidense y TONITA CRUZ MATEO, guatemalteca, solicitando que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Huehuetenango, 15 junio 2012. Lic. JORGE ALBERTO VILLATORO CASTILLO, Abogado y Notario. Colegiado No. 6900. 708 25 Jun., 02 Jul./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
680
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
25 Jun., 09, 24 Jul./2012
Ejecución vía Apremio No. 13003-2011-00465 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 19-07-2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 35,176, folio 275, libro 118 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en el Terrero, según ejecutante, en lo que ahora es la cuarta avenida cuatro guión treinta y cuatro, El Terrero, zona cuatro, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 188.50 Mts.2 mide y linda NORTE: 08.83 mts. con Julio Arturo López, ORIENTE: 21.30 mts. con Teodoro Martínez, SUR: 08.83 mts. con Reina Ardón Umaña, PONIENTE: 21.30 mts., con Mercedes Martínez, de mojones y esquineros piedras. –Base del Remate Q. 87,570.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 14 de Junio de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 710 25 Jun., 02, 09 Jul.2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2009-00635 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 25-07-2012 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Rústica número 3,948, folio 448, libro 8 E de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Aldea Chimusinique, en lo que ahora es la zona doce, (sin nomenclatura municipal), de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1,049.18 Mts.2 mide y linda NORTE: 25.10 mts. con José Cruz Martínez, arroyo de por medio, SUR: 25.10 mts. con Fidelino Mauselio Castillo Recinos, ORIENTE: 41.80 mts. con Dora Lily Castillo Recinos, calle de por medio de 3.80 mts. de ancho, PONIENTE: 41.80 mts., con Octavio Rubelcio Castillo Recinos, de mojones y esquineros piedras sembradas.-Base del Remate Q. 32,663.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 19 de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 14 de Junio de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 711 25 Jun., 02, 09 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2012-00071 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 19-07-2012 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 74,994, folio 190, libro 216 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada, según ejecutante, en lo que ahora es Cantón San Sebastián, zona cuatro, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 100.60 Mts.2 mide y linda NORTE: 10.60 mts. con Emiliana Agustin, SUR: 5.75 mts. con Clemente Palacios, calle de por medio, ORIENTE: 14.40 mts. con Felipe Martínez, PONIENTE: de sur a norte 11.15 mts., quiebra hacia el mismo poniente 4.70 mts., en estos dos rumbos, colinda con María Elisea Gutiérrez y finalmente quiebra hacia el norte 3.45 mts. colinda con el vendedor, de mojones y esquineros piedras.-Base del Remate Q. 19,359.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 14 de Junio de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 712 25 Jun., 02, 09 Jul./2012
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2009-00306 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 24-07-2012 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Rustica número 74,128, folio 228, libro 213 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Aldea Isnul, municipio de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 4,219.39 Mts.2 mide y linda NORTE: 134.59 mts. con Eduardo Herrera, SUR: 134.59 mts. con Ismael Y Pedro Ruiz, ORIENTE: 20.90 mts. con Gilberto Herrera, PONIENTE: 41.81 mts., con Alfonso Anzueto, de mojones y esquineros piedras.-Base del Remate Q.37,278.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- Según consta en certificación extendida por el Segundo Registro de la propiedad la presente finca tiene las siguientes desmembraciones: a) 640.00 mts.2 a favor de Pedro Méndez López.- b) 528.00 mts.2 a favor de Santo Díaz Pérez.- c) 30.57 mts.2 a favor de Santos Díaz Pérez.- d) 2,143.59 mts.2 a favor de Alberto Efraín Hernández M..-En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 14 de Junio de 2,012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 713 25 Jun. 2,9 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GABRIEL REVOLORIO RODAS, solicita su Cambio de Nombre, por el de GABRIEL RODAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 6 de junio de 2012. Abogado y Notario Ricardo Alvarado Sandoval Col. 2259. 4ª Avenida 3-70, zona 1, Guatemala, Guatemala. 714 25 Jun., 04, 19 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MARIA ADELAIDA CEBALLOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADELA AIDA LARA CEBALLOS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 13 de junio de 2012. Lic. Maria Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 716 25 Jun., 09, 24 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, 18 calle 24-69, Empresarial Zona Pradera, Torre III, Oficina 1208, zona 10 de esta ciudad, se presentó la señora IRENE HORTENSIA AGUIRRE ROBLES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de IRENE HORTENSIA VARGAS ROBLES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de junio de 2012. Licda. Karina Johanna Dávila Juárez, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14686. 720 25 Jun., 09, 24 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maribel Antonio Ramírez Desconocido Desconocida, a solicitar su cambio de nombre por el de: Maribel Viviana Gómez Pedro. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en: 2ª Calle 2-01, zona 4, Municipio de Santa Cruz Barillas, de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, cinco de junio del año dos mil doce. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Colegiado: trece mil ochocientos cuarenta y siete. (Col. 13,847). 723 25 Jun., 09, 24 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATEO JUAN FRANCISCO GONZALES o JUAN FRANCISQUEZ MATEU, solicita cambio de nombre por el de JUAN FRANCISQUEZ MATEU. Puede formalizarse oposición en la 9ª. Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala 8 de junio de 2012. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez. Abogado y Notario. Colegiado 3854. 725 25 Jun., 09, 24 Jul./2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 25 de junio de 2012 EDICTO DE MATRIMONIO María Teresa Villatoro González, guatemalteca, Jimmy Dale Jackson, estadounidense, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Emplazo denunciar impedimentos. 9ª Av. 10-72 zona 1 Apto. 21. Guatemala, 19 junio 2012. Coleg. 3455. 726 25 Jun. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA CAROLINA DAVILA VASQUEZ RADICO PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO DE CARLOS ROBERTO DAVILA RANGEL AUDIENCIA JUNTA DE HEREDEROS EL 17 DE JULIO 2012 A LAS 11 AM EN 6ª AVENIDA 0-60 ZONA 4 TORRE II OFICINA 408 SE CITA INTERESADOS GUATEMALA 20 JUNIO 2012 MARCO ANTONIO SANTIZO GONZALEZ Abogado y Notario. 727 25 Jun., 02, 09 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
728
Mateo Juan González solicita cambio de nombre por Mateo Juan González Martínez. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 15-06-12. 25 Jun., 09, 24 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 186-2012 OF. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día 04 de Julio de 2012, a las 12:00 horas, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble que se encuentra inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como finca rústica número 40,803, folio 153, del libro 137, del departamento de Huehuetenango, ubicada en Aldea Chivacabé, del municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, área actual de 21,859.6200 mts.2. con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 81.71 mts., con Senaida Saenz, SUR: 79.20 mts. Colinda con carretera a la Mesilla, ORIENTE: 271.70 mts. Colinda con Genara Palacios, PONIENTE: 271.70 mts. Colinda con Angel López Palacios. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución. Se pretende el pago de Q.269,033.21, mas intereses, recargos por mora y costas judiciales en Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por CARLOS ANTONIO MUÑOZ CORZANTES, en su Calidad de Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL., se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. 06 de Junio de 2,012. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 729 25, 26, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Daniel Manuel Panjoj Pol, solicita cambio de nombre de su menor hija Sheyla Mohemí Panjoj Tecún, por el de Gleidy Carolina Panjoj Tecún, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 19 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 730
25 Jun., 09, 24 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
731
Victor Algua Saquic, solicita cambio de su nombre por el de Victor William Algua Saquic, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 14 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 25 Jun., 05, 20 Jul./2012
Ciudad de Chiquimula 18 de junio de 2012. Abogado y Notario. Col. 9558. 8 Ave. 1-10 zona 2. Tel. 5777-5197. Licenciado Arnoldo de Jesús Guerra Guerra, Abogado y Notario. 736
25 Jun., 09, 24 Jul./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION: E.V.A. No. 01049-2011-00298 Of.1º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a JOSE CARLOS CASTAÑEDA y CASTAÑEDA de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL SETENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. El título Ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número ciento treinta y nueve, autorizada en esta ciudad el veintitrés de septiembre de dos mil ocho, por la Notaria Sonia Elizabeth Hernández Guerra, que contiene Contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del veintitrés de agosto de dos mil once y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más un día por razón de la distancia para que adopte la actitud procesal que considere pertinente, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, caso contrario se le continuará notificando por los estrados de este Juzgado. También se le hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del veintinueve de septiembre de dos mil once que resuelve el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz del municipio de Mixco del departamento de Guatemala y se hace saber a la parte actora la razón por la que no fue posible notificar al demandado, para que se manifieste al respecto; b) Resolución del treinta de septiembre de dos mil once que señala audiencia para el día doce de diciembre de dos mil once para la venta en pública subasta del bien inmueble objeto del presente proceso; c) Resolución del treinta de noviembre de dos mil once que señala audiencia para el día veintiuno de diciembre de dos mil once, para el remate del bien dado en garantía; d) Resolución del diecisiete de enero de dos mil doce que señala audiencia para el día veintiocho de febrero de dos mil doce, para el remate del bien dado en garantía; e) Resolución del veinte de diciembre de dos mil once; f) Resolución del diecisiete de enero de dos mil doce que resuelve no ha lugar a nombrar notario notificador, toda vez que a solicitud de la ejecutante en resolución del treinta de noviembre de dos mil once, se ordenó notificar al ejecutado la demanda así como las resoluciones que se encuentren pendientes por medio de edicto; g) Resolución del siete de febrero de dos mil doce que resuelve que previo a señalar audiencia para el remate del bien dado en garantía, notifíquese al ejecutado conforme a lo ordenado en resolución del treinta de noviembre de dos mil once. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de marzo de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. REYNA VICTORINA YES MARCOS. Juez 737 25 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7 ave. 7-07, zona 4, 3er. Nivel. Of. 314, se presentó MANUEL SANTIAGO MENCHU, a solicitar su cambio de nombre por el de MANUEL ENRIQUE MENCHU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de Junio de 2,012. LIC. SERGIO ALEJANDRO RIVERA BOSCH. Notario. Colegiado 5043. 738 25 Jun., 09, 24 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANDREA DE LA CRUZ C. ESCOBAR, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AMALIA COTO ESCOBAR. Quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre pueden formalizar oposición. Guatemala, 20 de junio de 2012. María Eugenia Berger Fernández, Abogada y Notaria, Colegiada 2645. Vía 6, 4-25 zona 4, Condominio Castañeda, oficina 517. Guatemala Ciudad. 745 25 Jun., 09, 24 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
732
Catalina Quino Pablo, solicita cambio de su nombre por el de Aura Mariela Quino Pablo, Oposición en 5ta. Avenida 3-04 zona 1, Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 14 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 25 Jun., 05, 20 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
733
Petronila Tipáz, solicita cambio de nombre de su menor hijo Lorenzo Tol Tipáz, por el de Lorenzo Alexander Tol Tipáz, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 14 de junio del 2012. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 25 Jun., 05, 20 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADOLANDA DE JESÚS DAMIÁN MÉNDEZ, solicita cambio de nombre de su hijo FRANKLIN ALEXANDER ZERÓN DAMIÁN ó FRANKLIN OSWALDO CERÓN DAMIÁN por FRANKLIN ALEXANDER CERÓN DAMIÁN, que constan en la razón de inscripción de Identificación de su persona número 216 del Registro Nacional de las personas. Para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaría.
A mi Oficina 5ª. Avenida 5-35, zona 1, se presentó GASPAR VENTURA CHICAJ en ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo GASPAR BENITO VENTURA TZOY, por el de SERGIO GASPAR VENTURA TZOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 19 de junio del 2012. Lic. JESÚS LAYNEZ ZACARÍAS, Notario. 746 25 Jun., 09, 24 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUFINA RODRIGUEZ GONZALES solicita de su nombre por el de BLANCA RUFINA RODRIGUEZ GONZALEZ, puede formalizar oposición en la oficina 202, 2º nivel edificio Schafer de 4a. Av. 12-07, zona 1. Para los efectos de Ley, se hacen las presentes publicaciones. Guatemala 19 de Junio de 2012. Lic. Elver Irenaldo López Domingo, ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 3416. 749 25 Jun., 09, 24 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 18 calle 24-69 de la zona 10, Edificio Zona Empresarial Pradera, Torre 3, 10º. Nivel, oficina 1002, de esta ciudad, se presento MARIA REVECA BEBER BOUYSSOU, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA REBECA BEBER BOUYSSOU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de junio del 2012. Licda. Rocsanda Pahola Méndez Mata de Lara. Notaria. Colegiada 15958. 776 25 Jun., 09, 24 jul. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO A mi Notaria se presentó el joven MIGUEL EDUARDO DOMINGUEZ VELASCO, guatemalteco y JOCELYN VANESSA ORELLANA FUENTES, estadounidense, para que celebre su matrimonio civil. Para el efecto se emplaza para su denuncia a quien conozca de impedimento legal para su celebración. Aldea Fronteras, Río Dulce, Livingston, Izabal, 12 de junio del 2012. LICENCIADO ROLANDO ACEVEDO ZECEÑA ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado Nº 14,223. 705 25 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01042-2012-00437 OF. 3°. DOUGLAS MAC ARTHUR LOPEZ ORANTES, promueve en este Juzgado diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de DOUGLAS MACARTHUR BOCOCK ORANTES; diligencias admitidas mediante resolución de fecha TRECE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE. Y Para que puedan formalizar oposición quien se considere perjudicado con dicho cambio de nombre se hace la presente publicación, para los efectos legales pertinentes. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala 13 de junio de dos mil doce. 709 25 Jun.; 09, 24 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA FRANCISCO, a solicitar su cambio de nombre por el nombre de: ANNA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en: Segunda calle dos guion cero uno zona cuatro, del Municipio de Santa Cruz Barillas, de Huehuetenango. (2ª Calle 2-01, zona 4,). Santa Cruz Barillas, cuatro de junio del año dos mil doce. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Colegiado: trece mil ochocientos cuarenta y siete. (Col. 13,847). 721 25 Jun., 09, 24 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00953 Oficial 4 o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIEZ DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca 3504, folio 4 del libro 448 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno número 492 manzana 18 del COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 121.6000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 1 al punto de observación 2, con rumbo noroeste un azimut de 27 grados, 24 minutos, 34 segundos, con una distancia recta de 15.20 metros, colindando con Lote número 491; b) De la estación 2 al punto de observación 3, con rumbo noreste un azimut de 62 grados, 35 minutos, 26 segundos, con una distancia recta de 8.00 metros, colindando con Lote número 495; c) De la estación 3 al punto de observación 4, con rumbo sureste, un azimut de 27 grados, 24 minutos, 34 segundos, con una distancia recta de 15.20 metros, colindando con Lote número 493; y d) De la estación 4 al punto de observación 1 con rumbo suroeste, un azimut de 62 grados, 35 minutos, 26 segundos, con una distancia recta de 8.00 metros, colindando con 25 Avenida; FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de FIDUCIARIA del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN MUNDO VERDE.- es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9566 Folio 66 Libro 420 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 4 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, recíproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial voluntaria y recíproca del Complejo Habitacional “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”. Inscripción número 3. Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIA Y RECÍPROCA DE USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL, DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, consistente en que: Queda prohibido alterar el diseño de la construcción de las casas que se construyan sobre las fincas filiales que formen parte del Complejo, en el entendido que cualquier modificación significativa que se hiciere a su edificación debe obligadamente hacerse con la autorización del Fideicomiso de Administración Mundo Verde o por la estructura administrativa que lo sustituya; c) Queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar; d) Ninguna vivienda podrá ser destinada para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrán edificar más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo sobre la casa construida: de madera, lámina, duralita o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo de tipo residencial o habitacional, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas; g) No podrá destinarse ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, camionetas, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción y cualquier otro tipo de maquinaria pesada, en el entendido que esta estipulación es meramente descriptiva y no limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto; i) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. Inscripción número 4. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consignó que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut” siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”... Inscripción número 6. Los ejecutados por el precio de trescientos noventa y siete mil quetzales compró a FINANCIERA AGRO-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... MERCANTIL SOCIEDAD ANÓNIMA como FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION MUNDO VERDE esta finca; del precio pagó cinco mil quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con representación CARLOS RENÉ MICHEO FERNÁNDEZ, para lograr el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, 5 de junio de 2012. Juzgado 5o. De 1a Instancia del Ramo Civil. Lic. Victor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 743 25 Jun.; 02, 09 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ª. Avenida 5-35, zona 1, se presentó GASPAR VENTURA CHICAJ en ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija TOMASA CECILIA VENTURA TZOY, por el de HEIDY MARLENY TOMASA VENTURA TZOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 19 de junio del 2012. Lic. JESÚS LAYNEZ ZACARÍAS, Notario. Colegiado Activo 13,159. 747 25 Jun., 09, 24 Jul.2 012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete Jurídico ubicado en la 4ta calle 04-31 del municipio de Malacatán del departamento de San Marcos, se presento el señor Antelmo Miguel Pérez, solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTELMO MIGUEL SOLIS PEREZ, formalizar oposición. Malacatán 10- 04-2012, licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes, col. 7176. 774 25 Jun., 09, 24 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00479 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) Número UN MIL CIENTO SETENTA Y CINCO, folio CIENTO SETENTA Y CINCO del libro CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE TRECE (13) DE LA MANZANA “C” DEL SECTOR SAN JOSE DE LAS FUENTES II, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con extensión de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dieciocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de veintiocho grados, diecinueve minutos, diez segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote catorce de la manzana “C” del sector San José de las Fuentes II; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con lotes treinta y treinta y uno de la manzana “C” del sector San José de las Fuentes II; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote doce de la manzana “C” del sector San José de las Fuentes II. Esta finca se desmembró de la finca tres mil ochocientos noventa Folio trescientos noventa Libro cuatrocientos ocho E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a régimen de convivencia de Residenciales San José en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSÉ, que indistintamente también podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVIENVIA DE RESIDENCIALES SAN JOSÉ vigente en la finca matriz. Inscripción Número Tres: Esta finca queda sometida al REGIMEN DE CONVIVENCIA regulado en el REGLAMENTO contenido en la escritura ciento veintiuno autorizada el siete de abril de dos mil seis. Inscripción Número Cuatro: Los ejecutados por compra son propietarios de esta finca y la construcción así como derechos equivalentes a una doscientos seisava parte de la Finca Número tres mil ochocientos noventa Folio trescientos noventa Libro cuatrocientos ocho E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: Los ejecutados propietarios de esta finca y derechos equivalentes a una doscientos seisava parte de la Finca Número tres mil ochocientos noventa Folio tres mil novecientos noventa Libro cuatrocientos ocho E de Guatemala, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y B) UNA DOSCIENTOS SEISAVA PARTE DE LA Finca número TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA LIBRO CUATROCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Terreno de la Finca Olivares, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de cuarenta mil doscientos dieciocho punto mil cien
La Hora metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, azimut ciento dos grados, treinta y tres minutos, veintitrés segundos, una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto de observación dos, azimut ciento nueve grados, treinta y seis, minutos cincuenta y tres segundos, una distancia de nueve punto sesenta y siete metros; de la estación dos al punto de observación tres, azimut ciento dieciséis grados, treinta y tres minutos, cincuenta y cuatro segundos, una distancia de ciento veinte punto sesenta metros; de la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de ángulo de deflexión igual a ochenta y seis grados, cero tres minutos, veintisiete segundos y una distancia de longitud de curva igual a once punto sesenta y nueve metros y un radio igual a siete punto setenta y ocho metros; de la estación cuatro al punto de observación cinco con un azimut de ángulo de deflexión igual a veintisiete grados diecisiete minutos cuarenta y siete segundos y una distancia de longitud de curva igual a trece punto treinta y cuatro metros y un radio igual a veintiocho punto cero cero metros; de la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, cero siete segundos y una distancia de ciento sesenta y nueve punto sesenta y cuatro metros; de la estación seis al punto de observación siete con un azimut de doscientos setenta grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y cinco segundos y una distancia de once punto treinta y seis metros; de la estación siete al punto de observación ocho con un azimut de doscientos setenta y un grados, diecinueve minutos, veintiún segundos y una distancia de veintidós punto sesenta y siete metros; de la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de doscientos setenta grados, quince minutos, diez segundos y una distancia de treinta punto ochenta y seis metros; de la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de doscientos setenta grados, dieciséis minutos, cuarenta y un segundos y una distancia de veinte punto ochenta y nueve metros; de la estación diez al punto de observación once, con un azimut de doscientos sesenta y seis grados, treinta y nueve minutos, cuarenta segundos y una distancia de nueve punto ochenta y siete metros; de la estación once al punto de observación doce, con un azimut de doscientos sesenta y tres grados, cero un minuto, treinta y un segundos, y una distancia de cuatro punto cuarenta y dos metros; de la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cero cuatro minutos, cincuenta segundos y una distancia de ocho punto veintiséis metros; de la estación trece al punto de observación catorce, con un azimut de doscientos sesenta y dos grados, catorce minutos, cincuenta y un segundos y una distancia de nueve punto treinta metros; de la estación catorce al punto de observación quince, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, cero seis minutos, veintiocho segundos y una distancia de veintidós punto veinte metros; de la estación quince al punto de observación dieciséis, con un azimut de doscientos sesenta y dos grados, cero siete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de once punto noventa y tres metros; de la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, con un azimut de doscientos sesenta y un grados, veintiséis minutos, treinta y un segundos y una distancia de catorce punto treinta y ocho metros; de la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, con un azimut de doscientos sesenta y seis grados, cero siete minutos, cero siete segundos y una distancia de doce punto noventa y un metros; de la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y tres minutos, catorce segundos y una distancia de uno punto cuarenta y nueve metros; de la estación diecinueve al punto de observación veinte, con un azimut de nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de veinticinco punto cuarenta y tres metros; de la estación veinte al punto de observación veintiuno, con un azimut de doscientos setenta y nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de dieciséis punto cuarenta y nueve metros; de la estación veintiuno al punto de observación veintidós, con un azimut de ángulo de deflexión igual a sesenta y cuatro grados, siete minutos, cuarenta y tres segundos y una distancia de longitud de curva igual a once punto diecinueve metros y un radio igual a diez punto cero cero metros; de la estación veintidós al punto de observación veintitrés, con un azimut de doscientos setenta y nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de dieciséis punto cuarenta y nueve metros; de la estación veintitrés al punto de observación veinticuatro, con un azimut de nueve grados, veintisiete minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de cuarenta y uno punto diez metros; de la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, con un azimut de ángulo de deflexión igual a treinta y cinco grados, cero cuatro minutos, cincuenta y cinco segundos y una distancia de longitud de curva igual a veintinueve punto quince metros y un radio igual a cuarenta y siete punto sesenta metros; de la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, con un azimut de cuarenta y cuatro grados, treinta y dos minutos, treinta y nueve segundos y una distancia de cuarenta y uno punto noventa y tres metros; de la estación veintiséis al punto de observación veintisiete, con un azimut de ángulo de deflexión igual a treinta y un grados, cincuenta y nueve minutos, dieciséis segundos y una distancia de longitud de curva igual a dos punto veintitrés metros y un radio igual a cuatro punto cero cero metros; de la estación veintisiete al punto observado cero, con un azimut de doce grados, treinta y tres minutos, veintitrés segundos y una distancia de ciento treinta y tres punto catorce metros, con las siguientes colindancias: NOR-ESTE: ciento cuarenta y ocho punto veintisiete metros con finca matriz; ESTE: ciento noventa y cuatro punto sesenta y siete
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 21 metros con finca matriz; SUR: doscientos cincuenta punto catorce metros con finca Los Olivares y finca matriz; NOROESTE: doscientos cuarenta y siete punto cincuenta y cinco metros con finca matriz. Esta finca se desmembró de la Finca treinta mil ochocientos dos folio ciento cincuenta y tres Libro doscientos setenta y dos de Guatemala. Inscripción Número Setenta y uno: Los ejecutados por compra son dueños de derechos equivalentes a una doscientos seisava parte de esta finca y la totalidad de la Finca Número un mil ciento setenta y cinco Folio ciento setenta y cinco Libro cuatrocientos sesenta y tres E de Guatemala, así como la construcción en ella edificada. HIPOTECAS: Inscripción Número Sesenta: Los ejecutados propietarios de derechos equivalentes a una doscientos seisava parte de esta finca y de la totalidad de la finca Número un mil ciento setenta y cinco Folio ciento setenta y cinco Libro cuatrocientos sesenta y tres E de Guatemala, constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La inscripción hipotecaria número uno de la finca Número UN MIL CIENTO SETENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES E DE GUATEMALA; y la inscripción hipotecaria número sesenta de la finca Número TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, son las que motivan la presente ejecución, promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS (Q.255,932.09), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de junio del año dos mil doce. 166
11, 18, 25 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01165-2011-00958. Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, de las siguientes fincas: A) Finca urbana número SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO (788), folio DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO (288), del libro QUINIENTOS CUARENTA Y DOS E (542E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO VEINTIUNO (21) MANZANA “N” CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS (6), ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con área de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de quince grados (15º), diez minutos (10’), veintitrés segundos (23¨), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote veinte (20), Manzana N. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento cinco grados (105º), diez minutos (10’), veintitrés segundos (23¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote cinco (5), Manzana N. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento noventa y cinco grados (195º), diez minutos (10’) veintitrés segundos (23¨), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote veintidós (22), Manzana N. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos ochenta y cinco grados (285º), diez minutos (10’), veintitrés segundos (23¨), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Novena Calle. CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrando para si mismo de la Finca 9324, Folio 324, Libro 499E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la 2 y 4 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR 6”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la Finca 9234 Folio 324 Libro 499E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Los ejecutados por Q.104,754.00, compró (aron) a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca y 1/451 ava parte de derechos de la finca 9234 folio 324 libro 499E de Guatemala, el precio se desglosa así: Q.104,642.00, por esta finca y Q.100.00 más Q12.00 del Impuesto al Valor Agregado IVA por los derechos de la finca 9234 folio 324 libro 499E de Guatemala. De enganche pagaron Q.5,554.00 y Q.16,500.00 conforme los términos de la escritura 1759 autorizada el 31 de julio de 2007 por el Notario Manuel Humberto Monroy Ovalle y el saldo como se expresa en la 1era inscripción hipotecaria de esta finca y 26ava inscripción hipotecaria de la finca 9324, folio 324 libro 499E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del notario autorizante de la escritura 1759, es MANUEL HUMBERTO MONROY OVALLE, no como se consignó base en. Escrituras 1758 y 1759 autorizadas el 31 de julio 2007 por el Notario MANUEL HUMBERTO MONROY OVALLE. Solicitud de Rectificación de fecha 8 de octubre de 2007. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIPÓN NUMERO UNO: Los ejecutados propietario (a) (s) de esta finca y 1/451ava parte de derechos de la finca 9324 folio 324 libro 499E de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.82,700.00, cuyo plazo es 20 años a partir del 1 de agosto de 2007 y vencerá el día último del mes de julio de 2027, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable. La cédula que será única que emite al portador y se identifica con el No. FHA-1165. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-02099, fechado 27 de julio de 2007. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONI-
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 25 de junio de 2012
Viene de la página anterior... MA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1er lugar. INSCRIPCIPÓN NUMERO DOS: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, tiene la calidad de entidad aprobada del F.H.A. en el crédito con hipoteca cedularia, a que se refiere la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca, en virtud de cambio de denominación social de Banco Cuscatlán de Guatemala, Sociedad Anónima. Esta hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Solicitud presentada por Juan Antonio Miro Llort con fecha 27 de junio de 2011 y Certificación extendida por el Registro Mercantil General de la República, con fecha 11 de febrero de 2011. INSCRIPCIPÓN NUMERO TRES: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere (n) la (s) inscripción (es). Hipotecaria (s) número (s) 1 y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. B) Finca urbana número NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO (9324), folio TRESCIENTOS VEINTICUATRO (324), del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (499E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en TERRENO, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de 140,822.2200 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado 1 azimut de 113 grados 59 minutos 10 segundos distancia recta de 195.17 metros colinda con calle, de la estación 1 al punto observado 2 azimut de 196 grados 27 minutos 47 segundos distancia recta de 10.18 metros colinda con Planes del Milagro, de estación 2 al punto observado 3 azimut de 192 grados 26 minutos 10 segundos distancia recta de 10.99 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 3 al punto observado 4 azimut de 195 grados 10 minutos 23 segundos distancia recta de 347.85 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 4 al punto observado 5 azimut de 194 grados 46 minutos 37 segundos distancia de 83.56 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 5 al punto observado 6 azimut de 198 grados 14 minutos 54 segundos distancia recta de 86.02 metros colinda con Planes del Milagro, de la estación 6 al punto observado 7 azimut de 297 grados 54 minutos 55 segundos distancia recta de 64.89 metros colinda con finca matriz, de la estación 7 al punto observado 8 azimut de 257 grados 23 minutos 33 segundos distancia de 94.93 metros colinda con Finca Minerva, de la estación 8 al punto observado 9 azimut de 275 grados 24 minutos 34 segundos distancia recta de 47.62 metros colinda con finca matriz, de la estación 9 al punto observado 10 azimut de 299 grados 46 minutos 36 segundos distancia de 28.59 metros colinda con finca Minerva, de la estación 10 al punto observado 11 azimut de 312 grados 40 minutos 32 segundos distancia de 44.12 metros colinda con finca matriz, de la estación 11 al punto observado 12 azimut de 342 grados 9 minutos 7 segundos distancia recta de 51.08 metros colinda con finca Minerva, de la estación 12 al punto observado 13 azimut de 30 minutos 29 segundos distancia de 11.98 metros colinda con finca Minerva, de la estación 13 al punto observado 14 azimut de 14 grados 25 minutos 31 segundos distancia de 74.24 metros colinda finca Minerva, de la estación 14 al punto observado 15 azimut de 14 grados 23 minutos 2 segundos distancia de 113.42 metros colinda con finca Minerva, de la estación 15 al punto observado 16 azimut de 1 grados 54 minutos 48 segundos distancia recta de 26.54 metros colinda con finca Minerva, de la estación 16 al punto de observación 17 azimut de 61 grados 6 minutos 59 segundos distancia recta de 177.56 metros con Proyectos Villas del Milagro sector 4, de la estación 17 al punto observado 18 azimut de 17 grados 3 minutos 29 segundos distancia recta de 24.66 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4, de la estación 18 al punto de observación 19 azimut de 6 grados 38 minutos 27 segundos distancia recta de 20.21 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 de la estación 19 al punto observado 20 azimut de 8 grados 36 minutos 2 segundos distancia recta de 37.07 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4 de la estación 20 al punto de observación 21 azimut de 9 grados 36 minutos 48 segundos distancia de 11.03 metros colinda con Proyecto Villas del Milagro sector 4, de la estación 21 al punto 22 azimut de 9 grados 57 minutos 14 segundos distancia recta de 28.10 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4, de la estación 22 al punto de observado 23 azimut de 9 grados 54 minutos 11 segundos distancia de 22.10 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4, de la estación 23 al punto observado 0 azimut de 9 grados 37 minutos 45 segundos distancia recta de 45.15 metros colinda con Proyectos Villas del Milagro sector 4, RODOLFO GREGORIO OROZCO ANGEL por Q.184,000.00 pagados compró (aron) a JOSE RODOLFO GAMAS PADILLA, esta finca, que se desmembró de la Finca 27398 Folio 236 Libro 574 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TREINTA Y DOS: Los ejecutados por Q.104,754.00, compró (arón) a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, 1/451 ava parte de derechos de esta finca como se expresa en la 4ta. Inscripción de dominio de la finca 788 folio 288 libro 542E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEISCIENTOS DIECISÉIS: Se rectifica la inscripción número 614 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: EL NOMBRE CORRECTO DE LA ENTIDAD PROPIETARIA DE ESTA FINCA ES AFIANZADORA G&T, SOCIEDAD ANÓNIMA con base en SOLICITUD DE RECTIFICACION DE FECHA 2 DE ABRIL DEL 2012 Y ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EL 1 DE MARZO DEL 2012 POR EL NOTARIO JORGE VIDAL DIAZ ALVARADO. GRAVAMEN HIPOTECARIO, INSCRIPCIPÓN NÚMERO VEINTISÉIS: Los ejecutados propietario (a) (s) de 1/451ava parte de derechos de esta finca y la totalidad de la finca 788 folio 288 libro 542E de Guatemala, constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.82,700.00, cuyo plazo es 20 años a partir del 1 de agosto de 2007 y vencerá el día último del mes de julio de 2027, pagando intereses al tipo de 8.50% anual, variable. La cédula que será única que emite al portador y se identifica con el No. FHA-1165. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 07-02099, fechado 27 de julio de 2007. BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1er. lugar. GRAVAMEN, INSCRIPCIPÓN NUMERO QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, tiene la calidad de entidad aprobada del F.H.A. en el crédito con hipoteca cedularia, a que se refiere la inscripción hipotecaria número 26 de esta finca, en virtud de cambio de denominación social de Banco Cuscatlan de Guatemala, Sociedad Anónima. Esta hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Solicitud presentada por Juan Antonio Miro Llort con fecha 27 de junio de 2011 y Certificación extendida por el Registro Mercantil General de la República, CON FECHA 11 de febrero de 2011. GRAVAMEN NUMERO SEISCIENTOS CUARENTA:
BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere (n) la (s) inscripción (es). Hipotecaria (s) número (s) 26 y 569 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Y que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de SESENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS DE QUETZAL, (Q. 68,436.05) aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintitrés de mayo del año dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SHARRON EMILIO OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 175 11, 18, 25 Jun./2012
EDICTO DE REMATE
AVISOS LEGALES distancia 20.140 metros; AL NORTE: Con Autógromo de Guatemala, de la estación uno a la 2 azimut de 88 grados, 01 minutos, 00 segundos, distancia 13.000 metros; AL ESTE: Con finca 151 folio 151 libro 2414 de Guatemala, de la estación 2 a la 3 azimut 177 grados, 46 minutos, 17 segundos, distancia 20.084 metros; AL SUR: Con finca matriz, de la estación 3 a la cero azimut 267 grados, 46 minutos, 17 segundos, distancia 13.000 metros ---VILLAS DE COMPOSTELA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 4110, folio 110 Libro 249 E de Guatemala. Inscripción Número: 2 TENGASE TRANSCRITA LA 2 INSCRIPCION DE DOMINIO DE LA FINCA MATRIZ DEL REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO “REGIMEN DE COPROPIEDAD DEL COMPLEJO HABITACIONAL VILLAS DE COMPOSTELA”. Inscripción Numero: 3 El ejecutado por Q160,000.00 compró (aron) a VILLAS DE COMPOSTELA, SOCIEDAD ANONIMA ésta finca, precio pagado. HIPOTECAS: Inscripción Número: 1 El ejecutado se reconoce (n) deudor (a)(es) de BANCO DE LA REPUBLICA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de $72,744.21 que pagará(n) en un plazo de 103 meses, a partir del día veintiocho de julio del año dos mil cinco y vencerá el día cuatro de febrero del año dos mil catorce.. Interés del 9.60% anual, variable. En garantía del presente crédito cedible sin aviso y por la cantidad de $72,744.21 el (la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES para lograr el pago de TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS SETENTA Y UN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON ONCE CENTAVOS DE DOLAR, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha once de enero de dos mil doce. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el catorce de junio de dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.
E.V.A. NUMERO 01044-2009-00807 Oficial 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) finca ocho mil doscientos ochenta y cuatro, folio doscientos ochenta y cuatro del libro trescientos noventa y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número veintinueve de la manzana “G” ubicada en la quince calle numero diecinueve guión setenta de la zona siete proyecto urbanístico Condominio Altos del Encinal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, Medidas y Colindancias: NORTE: siete metros con lote número ocho; SUR: siete metros con la quince calle de la zona siete del municipio de Mixco, del departamento de Guatemala; ESTE: quince metros con el lote numero veintiocho; OESTE: quince metros con el lote número treinta. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales vigentes en la finca cinco mil 724 25 Jun., 02, 09 Jul. 2012 seiscientos sesenta y cinco folio ochenta y nueve libro un mil cuatrocientos noventa y uno de Guatemala de donde la presente se desmembró, relativa al REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO RESIDENCIAL “CONDOMINIO ALTOS DEL ENCINAL” el cual forma parte EDICTO DE NOTIFICACIÓN de esta inscripción. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: el ejecutado compro derechos proindivisos equivalente a una ciento ochenta y nueveava parte E.V.A. 01044-2010-01065 Oficial 2º. JUZGADO OCTAVO de la finca siete mil noventa y siete, folio noventa y siete, libro trescientos DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARsetenta y cinco E de Guatemala y esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS. TAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber al ejecutado Anotación letra A. La Juez Séptimo de Paz del Ramo Civil del municipio de señor AXEL OTONIEL NÁJERA SOSA, que cuenta con el Guatemala, departamento de Guatemala en resolución de fecha diez de febrero de dos mil once, mando a anotar el Embargo PRECAUTORIO de esta plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan finca seguido por la Entidad Generadora de Proyectos, Sociedad Anónima la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la en contra del ejecutado, según juicio cero un mil ciento tres guión dos mil Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba donueve guión un mil cuatrocientos cuarenta y uno Oficial segundo. (Ejecutivo) cumental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones despacho librado con fecha catorce de abril de dos mil once, y B) DERECHOS dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones sobre finca siete mil noventa y siete folio noventa y siete libro trescientos se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del setenta y cinco E de Guatemala, corresponde a una ciento ochenta y nueveava parte de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente proceso seguido por la entidad GTC BANK INC, por medio de sus Manel que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO datarios Generales Judiciales con Representación GUIDO DOMÉNICO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de sus mandatarios RICCI MUADI Y FRANZ CASTELLANOS VASQUEZ, para obtener el Judiciales con Representación Licenciados RAFAEL ANTONIO CUESTAS pago del crédito otorgado a la parte ejecutada. Juez que conoce del MORALES Y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para obtener el pago proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, quince de la cantidad de CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES MIL SESENTA Y de mayo del año dos mil doce. SIETE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.473,067.05), más intereses 735 25 Jun. 2012 y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala el quince de junio del año dos mil doce. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, secretaria. LA MUNICIPALIDAD DE LA LIBERTAD, PETEN JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA LICITACIÓN PÚBLICA 01-2012 INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 751 25 Jun.; 02, 09 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01046-201200261 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE JULIO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca siete mil novecientos trece folio cuatrocientos trece libro doscientos cincuenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en lote catorce, sector dos, VILLAS DE COMPOSTELA, EN KILOMETRO 19.9 CARRETERA A EL SALVADOR, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 261.4540 m2. Medidas y colindancias: Con un área total de 261.454m2 equivalente a 374.17989 varas cuadradas (374.17989v2) formado por cuatro lados rectos que colindan: AL OESTE: Con lote 13 del sector 2, de la estación 0 a la 1 azimut 357 grados, 46 minutos, 17 segundos,
LA MUNICIPALIDAD DE LA LIBERTAD, PETEN, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 23 DEL DECRETO 57-92 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO; INVITA A: PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA PARA EL MEJORAMIENTO DE CALLE CASERÍO LA BOMBA, LA LIBERTAD, PETEN Podrán participar todas las empresas que se encuentran debidamente habilitadas para operar en el territorio, que posean dicha especialidad y cumplan con los requisitos establecidos en las Bases de Licitación. La recepción y apertura de plicas se realizará en la Dirección Municipal de Planificación el día 25 de julio de 2012 a las 10:00 a.m. LAS CONDICIONES PARA SER CONSIDERADOS COMO OFERENTE PUEDEN SER CONSULTADAS EN LA DIRECCIÓN DE INTERNET www.guatecompras.gt BAJO EL NÚMERO DE NOG. 2107015. 744
25 Jun./2012
AVISOS LEGALES
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt
La Hora
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
INVITACIÓN A OFERTAR Asociación Guatemalteca de Historia Natural, Administradora del Parque Zoológico Nacional La Aurora, invita a licitar a todas las personas individuales o jurídicas que se encuentren legalmente autorizadas para operar en el País a ofertar en el proyecto denominado: “Acabados para la Piscina’’, Recinto Pingüinos de Humboldt. Los interesados en ofertar podrán obtener las bases de licitación a partir del día veinticinco de junio de dos mil doce, de ocho horas a dieciséis horas en la sede de Asociación Guatemalteca de Historia Natural, situada en quinta calle interior, Finca La Aurora, Parque Zoológico Nacional La Aurora, zona trece, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. La recepción de ofertas se llevará a cabo el día veinticinco de julio de dos mil doce, a las nueve horas, en la sede de Asociación Guatemalteca de Historia Natural, situada en quinta calle interior, Finca La Aurora, Parque Zoológico Nacional La Aurora, zona trece, ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Transcurridos treinta minutos no se aceptará ninguna oferta más y se procederá al acto público de apertura. La apertura de plicas se hará en la misma fecha a partir de las nueve horas con treinta minutos, dando a conocer los nombres y el precio total de cada oferta, suscribiéndose el acta correspondiente. La adjudicación de la obra se hará en un plazo de diez días hábiles contados a partir de la fecha de recepción y apertura de plicas. Junta Licitadora Asociación Guatemalteca de Historia Natural
878
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 23
25 Jun./2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
La Hora
Página 24 /Guatemala, 25 de junio de 2012
loterÍa santa lucÍa
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2587 EFECTUADO EL DIA SABADO 23 DE JUNIO DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00054 TT .... 400.00 00340 P .... 1,000.00 00429 TT .... 500.00 00782 TT .... 600.00 00835 P .... 5,000.00 VENDIDO POR DAGOBERTO BARILLAS DE PUERTO BARRIOS, IZABAL UN MIL 01054 TT 01429 TT 01458 P 01626 P 01677 P 01699 PR 01782 TT
.... .... .... .... .... .... ....
400.00 500.00 500.00 600.00 500.00 550.00 600.00
DOS MIL 02054 TT 02429 TT 02782 TT
.... .... ....
400.00 500.00 600.00
TRES MIL 03054 TT 03138 P 03368 P 03429 TT 03549 PR 03782 TT 03870 P
.... .... .... .... .... .... ....
400.00 500.00 500.00 500.00 650.00 600.00 500.00
CUATRO MIL 04001 P .... 04054 TT .... 04302 PR .... 04429 TT .... 04782 TT .... 04810 P ....
500.00 400.00 550.00 500.00 600.00 500.00
CINCO MIL 05054 TT 05429 TT 05524 PR 05782 TT
400.00 500.00 650.00 600.00
.... .... .... ....
SEIS MIL 06054 TT 06429 TT 06498 P 06556 P 06782 TT
.... .... .... .... ....
400.00 500.00 500.00 500.00 600.00
SIETE MIL 07054 TT 07084 PR 07429 TT 07782 TT 07798 P
.... .... .... .... ....
400.00 550.00 500.00 600.00 500.00
OCHO MIL 08054 TT 08429 TT 08434 PR 08782 TT
.... 400.00 .... 500.00 .... 1,050.00 .... 600.00
NUEVE MIL 09054 TT .... 400.00 09082 PR .... 550.00 09429 TT .... 500.00 09771 P .... 1,000.00 09782 TT .... 600.00 DIEZ MIL 10054 TT 10264 PR 10429 TT
.... 400.00 .... 1,050.00 .... 500.00
10535 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL 10546 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MANUEL REYNOSO DE ESTA CAPITAL 10577 P 10782 TT 10869 PR
.... .... ....
600.00 600.00 650.00
ONCE MIL 11054 TT 11226 P 11334 PR 11374 PR 11429 TT 11782 TT 11968 P
.... .... .... .... .... .... ....
400.00 500.00 550.00 550.00 500.00 600.00 500.00
DOCE MIL 12054 TT 12429 TT 12662 PR 12782 TT 12803 P
.... .... .... .... ....
400.00 500.00 650.00 600.00 600.00
TRECE MIL 13054 TT 13086 P 13393 P 13429 TT 13494 PR 13625 P
.... .... .... .... .... ....
400.00 500.00 600.00 500.00 650.00 500.00
13683 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANTONIO TUY PEREZ DE RETALHULEU 13782 TT
....
CATORCE MIL
600.00
CENTENA 14001 C 14002 CR 14003 C 14004 CR 14005 C 14006 C 14007 C 14008 C 14009 CR 14010 C 14011 C 14012 CR 14013 C 14014 CR 14015 C 14016 C 14017 C 14018 C 14019 CR 14020 C 14021 C 14022 CR 14023 C 14024 CR 14025 C 14026 C 14027 C 14028 C 14029 CR 14030 C 14031 C 14032 CR 14033 C 14034 CR 14035 C 14036 C 14037 C 14038 C 14039 CR 14040 C 14041 C 14042 CR 14043 C 14044 CR 14045 C 14046 C 14047 C 14048 C 14049 CR 14050 C 14051 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00
ANTERIORES 14052 PR .... 1,550.00 14053 P .... 1,500.00 14054 P .... 75,000.00 VENDIDO POR JOSE LUIS MARTINEZ MEJIA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 4, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 14055 P .... 1,500.00 14056 P .... 1,500.00 14057 C .... 400.00 14058 C .... 400.00 14059 CR .... 450.00 14060 C .... 400.00 14061 C .... 400.00 14062 CR .... 450.00 14063 C .... 400.00 14064 CR .... 450.00 14065 C .... 400.00 14066 C .... 400.00 14067 C .... 400.00 14068 C .... 400.00 14069 CR .... 450.00 14070 C .... 400.00 14071 C .... 400.00 14072 CR .... 450.00 14073 C .... 400.00 14074 CR .... 450.00 14075 C .... 400.00 14076 C .... 400.00 14077 C .... 400.00 14078 C .... 400.00 14079 CR .... 450.00 14080 C .... 400.00 14081 C .... 400.00 14082 CR .... 450.00 14083 C .... 400.00 14084 CR .... 450.00 14085 C .... 400.00 14086 C .... 400.00 14087 C .... 400.00 14088 C .... 400.00 14089 CR .... 450.00 14090 C .... 400.00 14091 C .... 400.00 14092 CR .... 450.00 14093 C .... 400.00 14094 CR .... 450.00 14095 C .... 400.00 14096 C .... 400.00 14097 C .... 400.00 14098 C .... 400.00 14099 CR .... 450.00 14100 C .... 400.00 14142 PR .... 650.00 14356 P .... 600.00 14429 TT .... 500.00 14443 P .... 500.00 14782 TT .... 600.00 QUINCE MIL 15054 TT ....
400.00
15429 TT 15439 PR 15612 PR 15699 PR 15782 TT
.... .... .... .... ....
500.00 550.00 650.00 550.00 600.00
DIECISEIS MIL 16054 TT .... 16429 TT .... 16440 P .... 16600 P .... 16782 TT ....
400.00 500.00 600.00 500.00 600.00
DIECISIETE MIL 17054 TT .... 400.00 17233 P .... 1,000.00 17296 P .... 600.00 17415 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ELIZARDO PEREIRA DE STA. CRUZ DEL QUICHE EL QUICHE 17429 TT 17779 PR 17782 TT 17894 PR
.... .... .... ....
500.00 650.00 600.00 550.00
DIECIOCHO MIL 18039 PR .... 18054 TT .... 18429 TT .... 18492 PR .... 18728 P .... 18782 TT .... 18872 PR ....
550.00 400.00 500.00 650.00 500.00 600.00 650.00
DIECINUEVE MIL 19054 TT .... 19429 TT .... 19636 P .... 19782 TT ....
400.00 500.00 500.00 600.00
VEINTE MIL 20054 TT .... 20247 P .... 20379 PR .... 20429 TT ....
400.00 500.00 650.00 500.00
20525 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 20566 P 20648 P 20782 TT
.... 1,000.00 .... 600.00 .... 600.00
VEINTIUN MIL 21054 TT .... 21429 TT .... 21500 P .... 21782 TT ....
400.00 500.00 600.00 600.00
VEINTIDOS MIL 22054 TT .... 400.00 22429 TT .... 500.00 22514 PR .... 550.00 22600 P .... 500.00 22775 P .... 1,000.00 22782 TT .... 600.00 22892 PR .... 650.00 VEINTITRES MIL 23054 TT .... 400.00 23295 P .... 1,000.00 23365 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 23415 P 23429 TT 23782 TT 23921 P 23990 P
.... .... .... .... ....
600.00 500.00 600.00 500.00 600.00
VEINTICUATRO MIL 24047 P .... 500.00 24054 TT .... 400.00 24160 P .... 600.00 24401 P .... 600.00 24429 TT .... 500.00 24497 P .... 600.00 24782 TT .... 600.00 24834 PR .... 550.00 24837 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO VEINTICINCO MIL 25054 TT .... 400.00 25128 P .... 500.00 25429 TT .... 500.00 25728 P .... 1,000.00 25782 TT .... 600.00 25852 PR .... 1,050.00 25931 P .... 500.00 VEINTISEIS MIL 26054 TT .... 26078 P .... 26376 P .... 26429 TT ....
400.00 500.00 600.00 500.00
26534 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR MAGDALENA MATZAR DE ESTA CAPITAL 26782 TT 26979 PR
.... 600.00 .... 1,050.00
VEINTISIETE MIL 27054 TT .... 400.00 27056 P .... 600.00 27140 P .... 600.00 27270 P .... 1,000.00 27429 TT .... 500.00 27782 TT .... 600.00 VEINTIOCHO MIL 28054 TT .... 400.00 28128 P .... 1,000.00 28337 P .... 600.00 28429 TT .... 500.00 28782 TT .... 600.00 VEINTINUEVE MIL 29054 TT .... 400.00 29380 P .... 600.00 29429 TT .... 500.00 29584 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR OTTO RENE GOMEZ DE ESTA CAPITAL 29782 TT 29821 P 29980 P
.... 600.00 .... 600.00 .... 1,000.00
TREINTA Y NUEVE MIL 39054 TT .... 400.00 39429 TT .... 500.00 39433 P .... 600.00 39472 PR .... 650.00 39782 TT .... 600.00 39970 P .... 600.00 CUARENTA MIL 40054 TT .... 40429 TT .... 40782 TT .... 40856 P ....
400.00 500.00 600.00 600.00
CUARENTA Y UN MIL 41054 TT .... 400.00 41080 P .... 500.00 41159 PR .... 550.00 41429 TT .... 500.00 41552 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA YAT DE VENTURA DE COBAN, ALTA VERAPAZ
TREINTA MIL 30027 P .... 1,000.00 30054 TT .... 400.00 30107 P .... 600.00
41557 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ISMAEL LUCERO DE RIO DULCE,IZABAL
30347 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FOLGAR VELASQUEZ DE SAN PEDRO SAC., SAN MARCOS
41782 TT
30429 TT 30519 PR 30782 TT
.... 500.00 .... 1,050.00 .... 600.00
TREINTA Y UN MIL 31054 TT .... 400.00 31429 TT .... 500.00 31782 TT .... 600.00 31852 PR .... 650.00 31891 P .... 500.00 31962 PR .... 550.00 TREINTA Y DOS MIL 32054 TT .... 400.00 32241 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SANTIAGO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 32302 PR 32429 TT 32430 P 32782 TT
.... .... .... ....
650.00 500.00 500.00 600.00
TREINTA Y TRES MIL 33054 TT .... 400.00 33290 P .... 600.00 33429 TT .... 500.00 33717 P .... 1,000.00 33745 P .... 600.00 33782 TT .... 600.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34009 PR .... 650.00 34054 TT .... 400.00 34367 P .... 600.00 34429 TT .... 500.00 34632 PR .... 5,050.00 NO FUE VENDIDO 34782 TT 34839 PR 34914 PR
.... 600.00 .... 650.00 .... 1,050.00
TREINTA Y CINCO MIL 35054 TT .... 400.00 35429 TT .... 500.00 35508 P .... 500.00 35588 P .... 600.00 35782 TT .... 600.00 TREINTA Y SEIS MIL 36020 P .... 500.00 36054 TT .... 400.00 36062 PR .... 650.00 36429 TT .... 500.00 36504 PR .... 650.00 36547 P .... 500.00 36558 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA 36681 P 36782 TT 36940 P 36941 P
.... .... .... ....
500.00 600.00 500.00 500.00
TREINTA Y SIETE MIL 37054 TT .... 400.00 37429 TT .... 500.00 37782 TT .... 600.00 TREINTA Y OCHO MIL 38054 TT .... 400.00 38429 TT .... 500.00 38556 P .... 5,000.00 VENDIDO POR OSCAR HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 38734 PR 38782 TT
.... ....
550.00 600.00
....
600.00
CUARENTA Y DOS MIL 42054 TT .... 400.00 CENTENA 42401 C 42402 CR 42403 C 42404 CR 42405 C 42406 C 42407 C 42408 C 42409 CR 42410 C 42411 C 42412 CR 42413 C 42414 CR 42415 C 42416 C 42417 C 42418 C 42419 CR 42420 C 42421 C 42422 CR 42423 C 42424 CR 42425 C 42426 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00
ANTERIORES 42427 P .... 3,000.00 VENDIDO POR DANIEL GOMEZ DE ESTA CAPITAL 42428 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANASTACIO REYNOSO DE ESTA CAPITAL
42452 CR 42453 C 42454 CR 42455 C 42456 C 42457 C 42458 C 42459 CR 42460 C 42461 C 42462 CR 42463 C 42464 CR 42465 C 42466 C 42467 C 42468 C 42469 CR 42470 C 42471 C 42472 CR 42473 C 42474 CR 42475 C 42476 C 42477 C 42478 C 42479 CR 42480 C 42481 C 42482 CR 42483 C 42484 CR 42485 C 42486 C 42487 C 42488 C 42489 CR 42490 C 42491 C 42492 CR 42493 C 42494 CR 42495 C 42496 C 42497 C 42498 C 42499 CR 42500 C
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00
42511 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GILDA DELFINA SAMAYOA HERRERA DE ESTA CAPITAL 42712 PR 42782 TT 42938 P
.... .... ....
550.00 600.00 600.00
CUARENTA Y TRES MIL 43046 P .... 500.00 43054 TT .... 400.00 43316 P .... 500.00 43429 TT .... 500.00 43782 TT .... 600.00 43943 P .... 500.00 43955 P .... 1,000.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44054 TT .... 400.00 44220 P .... 1,000.00 44429 TT .... 500.00 44607 P .... 600.00 44659 PR .... 650.00 44782 TT .... 600.00 44869 PR .... 550.00 44920 P .... 500.00 44922 PR .... 650.00
42429 P .... 150,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ANDRES GUZMAN VASQUEZ DE RETALHULEU
CUARENTA Y CINCO MIL 45054 TT .... 400.00 45107 P .... 500.00 45429 TT .... 500.00
Todos los números terminados en 9, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
45625 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE BILIA CONTRERAS DE ESTA CAPITAL
POSTERIORES 42430 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GUSTAVO ADOLFO MATTA CRUZ DE CHIQUIMULA 42431 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 42432 CR 42433 PC 42434 CR 42435 C 42436 C 42437 C 42438 C 42439 CR 42440 C 42441 C 42442 CR 42443 C 42444 CR 42445 C 42446 C 42447 C 42448 C 42449 CR 42450 C 42451 C
.... 550.00 .... 1,000.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00
45692 PR 45782 TT
.... ....
550.00 600.00
CUARENTA Y SEIS MIL 46054 TT .... 400.00 46282 PR .... 1,050.00 46429 TT .... 500.00 46502 PR .... 550.00 46782 TT .... 600.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47054 TT .... 400.00 47429 TT .... 500.00 47721 P .... 500.00 47751 P .... 2,500.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL 47782 TT
....
600.00
CUARENTA Y OCHO MIL 48054 TT .... 400.00 48323 P .... 500.00 48429 TT .... 500.00 48529 PR .... 650.00 48782 TT .... 600.00 48999 PR .... 550.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49054 TT .... 400.00 49120 P .... 1,000.00 49429 TT .... 500.00 49782 TT .... 600.00 49810 P .... 500.00
CINCUENTA MIL 50045 P .... 50054 TT .... 50240 P .... 50422 PR .... 50429 TT .... CENTENA 50701 C 50702 CR 50703 C 50704 CR 50705 C 50706 C 50707 C 50708 C 50709 CR 50710 C 50711 C 50712 CR 50713 C 50714 CR 50715 C 50716 C 50717 C 50718 C 50719 CR 50720 C 50721 C 50722 CR 50723 C 50724 CR 50725 C 50726 C 50727 C 50728 C 50729 CR 50730 C 50731 C 50732 CR 50733 C 50734 CR 50735 C 50736 PC 50737 C 50738 C 50739 CR 50740 C 50741 C 50742 CR 50743 C 50744 CR 50745 C 50746 C 50747 C 50748 C 50749 CR 50750 C 50751 C 50752 CR 50753 C 50754 CR 50755 C 50756 C 50757 C 50758 C 50759 CR 50760 C 50761 C 50762 CR 50763 C 50764 CR 50765 C 50766 C 50767 C 50768 C 50769 CR 50770 C 50771 C 50772 CR 50773 C 50774 CR 50775 C 50776 C 50777 C 50778 C 50779 CR
600.00 400.00 500.00 650.00 500.00
.... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 1,100.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00
ANTERIORES 50780 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LORENZO MEJIA DE ESTA CAPITAL 50781 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ROSA ELVIRA GUTIERREZ HERNANDEZ DE PUERTO DE SAN JOSE, ESCUINTLA 50782 P .... 600,000.00 VENDIDO POR ELVIA LETICIA ZET DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 2, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 50783 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MAGDALENA MATZAR GARCIA DE ESTA CAPITAL 50784 PR
.... 5,050.00
VENDIDO POR ESPERANZA TAX SOLIS DE SAN MARCOS 50785 C 50786 C 50787 C 50788 C 50789 CR 50790 C 50791 C 50792 CR 50793 C 50794 CR 50795 C 50796 C 50797 C 50798 C 50799 CR 50800 C 50870 P
.... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 1,000.00
CINCUENTA Y UN MIL 51054 TT .... 400.00 51429 TT .... 500.00 51782 TT .... 600.00 51909 PR .... 650.00 51924 PR .... 650.00 51952 PR .... 1,050.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52054 TT .... 400.00 52429 TT .... 500.00 52782 TT .... 600.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53054 TT .... 400.00 53205 P .... 500.00 53429 TT .... 500.00 53600 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 53608 P 53730 P 53782 TT 53929 PR
.... .... .... ....
500.00 500.00 600.00 650.00
CINCUENTA Y CUATRO MIL 54054 TT .... 400.00 54075 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JULIO ROBERTO CATU GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 54107 P 54330 P 54429 TT 54518 P 54586 P 54721 P 54782 TT
.... .... .... .... .... .... ....
600.00 600.00 500.00 500.00 500.00 600.00 600.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55054 TT .... 400.00 55119 PR .... 650.00 55182 PR .... 650.00 55429 TT .... 500.00 55572 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR JULIA PACHECO DE CAPITAL 55782 TT 55973 P
.... ....
600.00 500.00
CINCUENTA Y SEIS MIL 56054 TT .... 400.00 56429 TT .... 500.00 56782 TT .... 600.00
59804 PR
....
650.00
SESENTA MIL 60054 TT .... 60429 TT .... 60772 PR .... 60782 TT ....
400.00 500.00 650.00 600.00
SESENTA Y UN MIL 61054 TT .... 400.00 61293 P .... 600.00 61336 P .... 600.00 61429 TT .... 500.00 61509 PR .... 550.00 61529 PR .... 550.00 61782 TT .... 600.00 61832 PR .... 650.00 SESENTA Y DOS MIL 62033 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDUARDO AYALA DE SANARATE, EL PROGRESO 62054 TT 62429 TT 62782 TT 62882 PR 62984 PR
.... .... .... .... ....
400.00 500.00 600.00 650.00 550.00
SESENTA Y TRES MIL 63054 TT .... 400.00 63422 PR .... 1,050.00 63429 TT .... 500.00 63525 P .... 500.00 63527 P .... 10,000.00 VENDIDO POR VICENTA SOCH CHIPEL DE ESTA CAPITAL 63782 TT 63912 PR
.... ....
600.00 550.00
63983 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RICARDO OZUNA DE ESTA CAPITAL SESENTA Y CUATRO MIL 64054 TT .... 400.00 64289 PR .... 650.00 64429 TT .... 500.00 64475 P .... 1,000.00 64782 TT .... 600.00 64808 P .... 500.00 64844 PR .... 550.00
SETENTA Y TRES MIL 73054 TT .... 400.00 73182 PR .... 550.00 73335 P .... 600.00 73429 TT .... 500.00 73782 TT .... 600.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74054 TT .... 400.00 74093 P .... 500.00 74292 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR HILARIO TOLCHA DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ 74385 P 74429 TT 74782 TT 74884 PR
.... 1,000.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 650.00
SETENTA Y CINCO MIL 75054 TT .... 400.00 75241 P .... 500.00 75429 TT .... 500.00 75464 PR .... 550.00 75676 P .... 1,000.00 75782 TT .... 600.00 75868 P .... 1,000.00 SETENTA Y SEIS MIL 76008 P .... 500.00 76054 TT .... 400.00 76087 P .... 600.00 76323 P .... 3,000.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 76429 TT 76782 TT 76842 PR
.... .... ....
500.00 600.00 650.00
550.00 650.00 500.00 550.00 650.00 600.00 500.00 650.00
SETENTA Y OCHO MIL 78054 TT .... 400.00 78218 P .... 500.00 78304 PR .... 550.00 78429 TT .... 500.00 78503 P .... 500.00 78775 P .... 600.00 78782 TT .... 600.00
SESENTA Y SEIS MIL 66054 TT .... 400.00 66089 PR .... 650.00 66429 TT .... 500.00 66549 PR .... 650.00 66769 PR .... 650.00 66782 TT .... 600.00
78944 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE FRANCISCO GOMEZ DE ESTA CAPITAL
.... .... .... .... .... .... .... ....
SESENTA Y OCHO MIL 68054 TT .... 400.00 68290 P .... 500.00 68429 TT .... 500.00 68544 PR .... 650.00 68727 P .... 600.00 68782 TT .... 600.00
58278 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CARMEN MERIDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO
SESENTA Y NUEVE MIL 69054 TT .... 400.00 69255 P .... 600.00 69429 TT .... 500.00 69782 TT .... 600.00 69785 P .... 600.00 69796 P .... 600.00
CINCUENTA Y NUEVE MIL 59054 TT .... 400.00 59117 P .... 600.00 59222 PR .... 550.00 59252 PR .... 650.00 59429 TT .... 500.00 59509 PR .... 650.00 59782 TT .... 600.00
600.00
65234 PR 65252 PR 65429 TT 65499 PR 65564 PR 65782 TT 65793 P 65904 PR
57928 P .... 3,000.00 VENDIDO POR PEDRO DE LEON MALDONADO DE ESTA CAPITAL CINCUENTA Y OCHO MIL 58054 TT .... 400.00
500.00 500.00 600.00
....
SETENTA Y DOS MIL 72054 TT .... 400.00 72336 P .... 600.00 72429 TT .... 500.00 72782 TT .... 600.00 72935 P .... 600.00
65089 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR CESAR A. PEREZ DE SOLOLA
SESENTA Y SIETE MIL 67054 TT .... 400.00 67147 P .... 600.00
.... .... ....
71782 TT
SETENTA Y SIETE MIL 77054 TT .... 400.00 77429 TT .... 500.00 77449 PR .... 550.00 77537 P .... 600.00 77653 P .... 500.00 77687 P .... 600.00 77782 TT .... 600.00
SESENTA Y CINCO MIL 65054 TT .... 400.00
56929 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR MAXIMILIANO FLORES DE ESTA CAPITAL CINCUENTA Y SIETE MIL 57002 PR .... 550.00 57054 TT .... 400.00 57143 P .... 500.00 57429 TT .... 500.00 57782 TT .... 600.00 57816 P .... 500.00 57820 P .... 500.00 57851 P .... 600.00
58429 TT 58758 P 58782 TT
71618 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LEONIVES PAREDES GUDIEL DE JUTIAPA
67247 P .... 3,000.00 NO FUE VENDIDO 67392 PR 67429 TT 67594 PR 67767 P 67782 TT 67791 P
.... 1,050.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 500.00
SETENTA MIL 70054 TT .... 70394 PR .... 70429 TT .... 70760 P .... 70782 TT ....
400.00 650.00 500.00 600.00 600.00
SETENTA Y UN MIL 71054 TT .... 400.00 71429 TT .... 500.00 71517 P .... 600.00
SETENTA Y NUEVE MIL 79054 TT .... 400.00 79429 TT .... 500.00 79511 P .... 500.00 79782 TT .... 600.00 79861 P .... 600.00 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 2, 9 y 4 y Q. 5.00 sí es un cachito exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer Premio y los que tengan las Tres últimas cifras de estos Premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
La Hora
FOTO LA HORA: AP U.S Attorney Office for the Southern District of New York
Imagen del fósil de tiranosaurio que está en disputa.
Arqueología
EE.UU. se incauta de fósil de dinosaurio El gobierno de Estados Unidos se incautó el viernes de un inusual esqueleto de dinosaurio en la ciudad de Nueva York, en lo que observadores del gobierno mongol y un experto consideraron un paso importante hacia la devolución del fósil a Mongolia. NUEVA YORK Agencia AP
Los contenedores de madera con el fósil del Tyrannosaurus bataar fueron subidos a una camioneta blanca en un centro de almacenamiento en Queens poco antes de ser trasladados a unas instalaciones cuya ubicación no fue revelada. “Estamos un paso más cerca de traer a este extraño esqueleto de Tyrannosaurus bataar de regreso al pueblo de Mongolia”, dijo el presidente mongol Elbegdorj Tsakhia en un comunicado proporcionado por su abogado en Houston, Robert Painter, quien tomó fotografías del decomiso a través de una alambrada en el exterior de la propiedad de Cadogan Tate Fine Art, donde el fósil
estuvo almacenado. “Hoy hemos enviado un mensaje a los saqueadores de todo el mundo: No nos haremos de la vista gorda ante el mercado de los fósiles saqueados”, agregó. Bolortsetseg Minjin, director del Instituto para el Estudio de Dinosaurios de Mongolia, también tomó fotografías del decomiso. “Es un hecho muy emocionante. Es simplemente increíble. Nunca esperé que esto sería tan rápido”. La incautación fue ordenada por un juez federal en Manhattan a principios de esta semana luego que el gobierno estadounidense presentó una demanda bajo el argumento de que las reliquias fueron trasladadas a Estados Unidos con documentos que no dieron
cuenta del esqueleto de dinosaurio potencialmente valioso sino de huesos de reptiles de Gran Bretaña. Eric Prokopi, un hombre de Gainesville, Florida, de 37 años, defendió su posesión del esqueleto en un comunicado emitido el jueves, en el que señaló que no era un traficante internacional de huesos. Aseguró que ha trabajado desde el traslado de los fósiles al país en marzo de 2010 para transformar pedazos de roca y huesos quebrados “en un impresionante esqueleto” al que se refiere como “Ty”. Los huesos fueron valuados en el documento de importación en sólo 15.000 dólares pero el esqueleto que Prokopi armó fue vendido en una subasta el mes pasado por 1,05 millones de dólares. La venta todavía depende del resultado del litigio. Minjin dijo que el fósil es uno de solamente 10 o 15 esqueletos completos de Tyrannosaurus bataar que existen en todo el mundo.
Cine
“Brave”, de Pixar, debuta en primer sitio Por DAVID GERMAIN LOS ÁNGELES / Agencia AP
Una nueva princesa de Disney debutó el fin de semana y se colocó en primer lugar de la taquilla de las salas de
cine de Estados Unidos y Canadá, con una bolsa de 66,7 millones de dólares. “Brave”, de los estudios Pixar Animation -los creadores de “WALL-E”, “Fin-
ding Nemo” y “Toy Story”sumó otros 13,5 millones de dólares en 10 mercados fuera de Estados Unidos, para una recaudación total de 80,2 millones de dólares.
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 25
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 26
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
1 6 4 8 9 7 3 2 7 9 43 6 4
2
5 9
9 2 5 6 4 8 3 7 6 3 5 1
9
s r i a u p c o s m m p r s a p r m a a z c a s u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: adiós
cargia drceaa barlti lbnóil bdsaoo
g a a t e
g r a c i a c a d e r a t r i b a l b i l l ó n s o b a d o
Pensamiento* Lucha esforzadamente para eliminar de la existencia la injusticia y el desamor.
LA HORA - Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 27
Enseñar también requiere de innovación y actualización
Capacitar al Magisterio es vital para transformar la realidad de los guatemaltecos
Forjemos juntos un mejor futuro para el país
Es LA HORA de una nueva VISIÓN
Página 28/Guatemala, 25 de junio de 2012
La Hora
Los Red Bulls alcanzan al DC United
El zaguero Brandon Barklage marcó sus primeros dos goles en la MLS y los Red Bulls de Nueva York vencieron ayer 3-2 al D.C. United. Con el triunfo, Nueva York igualó al United con 30 puntos en la cima de la Conferencia del Este. Los Red Bulls, además, lograron convocar una asistencia récord de 25 mil 187 aficionados en su estadio. Barklage, descartado por el United tras la pasada temporada y fichado por Nueva York poco después, adelantó al local con su gol en los minutos de descuento antes del entretiempo. Desde la derecha, Barklage definió de volea tras un tiro libre cobrado por el mexicano Rafael Márquez.
Deportes
Corinthians gana en el Brasileirao Corinthians consiguió ayer su primera victoria tras seis fechas en el campeonato brasileño de futbol al vencer el domingo 2-1 a su clásico rival Palmeiras y pudo dejar el último puesto del torneo. En la antesala de disputar la final de la Copa Libertadores ante Boca Juniors, el recién fichado atacante Romarinho marcó los goles del triunfo de Corinthians, el actual campeón del Brasileirao. Corinthians cantó victoria pese a jugar con mayoría suplentes, ya que encara el primer duelo contra su oponente argentino el miércoles. Palmeiras también prescindió de algunos de sus titulares, puesto que el proximo miércoles disputará la final de la Copa de Brasil.
TENIS: Mientras Djokovic avanza sin problemas
Argentina
Venus Williams pierde en la primera ronda de Wimbledon
Arsenal se consagra campeón BUENOS AIRES Agencia AP
WIMBLEDON Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Alastair Grant
Venus Williams, tenista estadounidense, cayó en primera ronda ante la rusa Elena Vesnina.
Novak Djokovic (cabeza de serie número uno) debutó en el Abierto de Wimbledon con una fácil vicitoria ante Juan Carlos Ferrero, mientras que la pentacampeona Venus Williams perdió en la primera ronda por primera vez desde 1997. Williams cayó hoy 6-1, 6-3 ante la rusa Elena Vesnina. La estadounidense venía de perder en la segunda ronda del Abierto de Francia, su primer torneo grande desde el Abierto de Estados Unidos de mediados del 2011, del que se retiró en la segunda ronda tras revelar que tenía problemas con su sistema inmunológico. Williams cedió los primeros cinco games. Dio más pelea en el segundo set, pero su rival le rompió el saque en el sexto game y despejó el camino hacia una victoria en sets corridos. Williams jugaba por 16ta vez consecutiva en Wimbledon y no perdía en la primera ronda desde su debut. Djokovic se impuso al español Ferrero 6-3, 6-3, 6-1. El argentino Carlos Berlocq, en tanto, sucumbió ante el belga Ruben Bemelmans 7-5, 6-7 (4), 6-3, 7-6 (2). Entre las mujeres, la polaca Agnieszka Radwanska (3) le ganó a la eslovaca Magdalena Rybarikova 6-3, 6-3, la australiana Sam Stosur (5) a la española Carla Suárez Navarro 6-1, 6-3 y la china Li Na a la kazaja Ksenia Pervak 6-3, 6-1. La italiana Flavia Pennetta (16) perdió con su compatriota Camila Giorgi 6-4, 6-3.
Arsenal, el club más joven de la primera división del futbol argentino, venció ayer 1-0 a Belgrano y se consagró campeón por primera vez en su historia al adjudicarse el torneo Clausura. El defensor Lisandro López le dio la victoria en la primera etapa a Arsenal, un club de la vecina ciudad de Sarandí que hace 55 años tuvo entre sus fundadores a Julio Grondona, mandamás del balompié argentino y vicepresidente de la FIFA. “Este fue el gol más importante de mi vida”, dijo López, de 22 años, quien clavó un derechazo a la red. Arsenal, campeón de la Copa Sudamericana de 2007, llegó a la última fecha con los mismos puntos que Tigre, otro equipo de los denominados chicos, y que perdió la oportunidad de jugar un desempate al igualar 2-2 como local ante Independiente. “Por suerte, agarramos la punta en la última fecha y no tuvimos la consideración mediática. Por eso, los jugadores no se vieron envueltos por el exitismo”, dijo el técnico de Arsenal Gustavo Alfaro, cuyo equipo derrotó 3-0 a Boca para encaramarse a la punta del campeonato. Boca, que llegaba dos puntos abajo que Arsenal y Tigre, fue doblegado 3-1 en su visita a All Boys, con un triplete de Emmanuel Perea, y se quedó afuera de la discusión.
FOTO LA HORA: AP Eduardo Di Baia
Jugadores del Arsenal celebran el título ayer en Buenos Aires.
DEPORTES
La Hora
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 29
BÉISBOL: Lo transfieren a los Medias Blancas
Youkilis se despide con victoria Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 43 28 .606 Baltimore 41 31 .569 2.5 Tampa Bay 40 32 .556 3.5 Boston 38 34 .528 5.5 Toronto 37 35 .514 6.5 CENTRAL G P PCT JD Chicago 38 34 .528 Cleveland 37 34 .521 .5 Detroit 35 37 .486 3 Kansas City 31 39 .443 6 Minnesota 29 42 .408 8.5 OESTE G P PCT JD Texas 45 28 .616 Angelinos 40 33 .548 5 Oakland 35 38 .479 10 Seattle 31 43 .419 14.5 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 41 29 .586 Mets 39 34 .534 3.5 Atlanta 38 34 .528 4 Miami 34 38 .472 8 Philadelphia 34 40 .459 9 CENTRAL G P PCT JD Pittsburgh 38 33 .535 1 St. Louis 38 35 .521 2 St. Louis 38 35 .521 2 St. Louis 38 35 .521 2 Milwaukee 33 39 .458 6.5 Cachorros 24 48 .333 15.5 OESTE G P PCT JD Dodgers 43 30 .589 San Francisco 40 33 .548 3 Arizona 37 35 .514 5.5 Colorado 27 44 .380 15 San Diego 26 47 .356 17
El adiós de Kevin Youkilis del Fenway Park ayer conmovió incluso a Cody Ross, uno de los nuevos integrantes de los Medias Rojas. BOSTON
Agencia AP
En el día en que los 8 años y medio de Youkilis en Boston llegaron a su fin, Ross conectó dos cuadrangulares y produjo cinco carreras para guiar a los Medias Rojas a una victoria de 9-4 sobre los Bravos de Atlanta. Youkilis fue traspasado a los Medias Blancas de Chicago a cambio del infielder Brent Lillibridge y el lanzador Zach Stewart. “Me hizo llorar”, dijo Ross, en su primera campaña con Boston. “Al verlo dejar el partido y quitarse el casco con lágrimas en sus ojos, me dio un escalofrío. Fue un momento especial. Sé cuánto significa para esta ciudad. Ganó dos Series Mundiales
FOTO LA HORA: AP Michael Dwyer
Kevin Youkilis se despide de la afición. Llegó a convertirse en uno de los referentes del equipo, especialmente a la ofensiva.
aquí, jugó en cuerpo y alma todos los días y simplemente es un grandioso compañero. Se le extrañará”. Antes de dejar a los Medias Rojas de manera definitiva, Youkilis fue sustituido por un corredor designado tras conectar un triplete en la séptima entrada y producir la carrera del mexicano Adrián González. Youkilis fue recibido con un abrazo cerca de la línea de primera base por Nick Punto, quien ocupó su lugar en la base, y por muchos de sus compañeros mientras se acercaba al dugout. Sus compañeros, entrenadores y el manager Bobby Valentine le pidieron que saliera a escena antes de bajar los escalones. Recibió una larga ovación de pie y los aficionados coreaban “Yook”. Todo el dugout se vació, mientras todo el equipo permanecía de pie en la parte superior y aplaudía a Youkilis. Valentine dijo que fue el mejor gesto posible. “Se concluyó de la manera correcta”, dijo Valentine. “Fue la carrera más larga hacia la cueva. Le había dicho a los jugadores lo que iba a hacer y él se encargó del resto”. La placa con el nombre arriba del lugar de Youkilis
en el vestuario ya no estaba luego de la novena victoria de los Medias Rojas en 11 partidos. Boston completó el juego interliga con un récord ganador por octava temporada consecutiva (11-7). Una reunión a puertas cerradas entre los jugadores convocada por Hanley Ramírez tras la derrota del sábado pareció surtir efecto para los Marlins de Miami. Greg Dobbs pegó tres hits, entre ellos un cuadrangular de dos carreras, John Buck aportó otro jonrón de tres carreras y los Marlins cortaron una racha de seis derrotas en fila al blanquear 9-0 a los Azulejos de Toronto. Mark Buehrle lanzó siete entradas sin recibir carreras para fijar una marca de todos los tiempos con 25 triunfos en juegos interligas. Buehrle, quien estaba empatado con el venezolano Freddy García, permitió siete imparables y ponchó a siete. “Es grandioso ver eso cuando tienen una reunión entre jugadores”, dijo el manager de los Marlins, Ozzie Guillén. “No creo que haya sucedido por la reunión, pero cuando uno tiene una reunión de jugadores y uno actúa y juega de esta manera, es algo muy positivo. Resulta agradable ver a estos chicos divertirse en el campo”.
Básquetbol
Rodilla de Wade podría dejarlo fuera de Olimpiadas Por TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP
Dwyane Wade jugó con dolor en una rodilla durante toda la postemporada. Pronto sabrá exactamente qué estaba ocasionando ese problema, y si ello lo podría dejar fuera de los Juegos Olímpicos de Londres. Un día después de celebrar su segundo título de la NBA, el guardia del Heat de Miami dijo el viernes a The Associated Press que pronto le examinarán la adolorida rodilla izquierda, y admitió la posibilidad de una cirugía. Wade jugó en todos los 23 encuentros de postemporada de Miami, promediando 22,8 puntos, y encestó 20 el jueves en la victoria sobre el
FOTO LA HORA: AP Lynne Sladky
Dwyane Wade (3) salió campeón recientemente con el Heat de Miami.
Thunder de Oklahoma City para asegurar el campeonato. “Tengo que tomar una decisión sobre lo que necesita mi rodilla y sobre lo que es mejor, porque lo importante para mí es mi carrera y terminarla fuerte”, señaló Wade. “Y lo sé, sí, se acercan las Olimpiadas. Es algo que realmente quiero hacer. Pero al mismo tiempo, si tengo que tomar una gran
decisión, si algo va en dirección a la cirugía, ese tendrá que ser un paso que tenga que tomar. Lo primero es mi lealtad y mi compromiso el baloncesto del Heat de Miami”, agregó. En los próximos días probablemente se le realizará un examen de resonancia magnética. A Wade se le drenó la rodilla durante la segunda ronda de la postemporada de Miami contra Indiana. “De mis reducidas conversaciones con el doctor en ese momento, pienso que podría tener que realizarse algún tipo de proceso de limpieza”, dijo Wade. “Y cuando eso ocurre, según nuestras experiencias previas, toma un tiempo recuperarse. Así que quiero estar seguro de recuperarme por completo y no como en pasada cirugía de rodilla que tuve”.
Página 30/Guatemala, 25 de junio de 2012
La Hora
deportes
VELOCIDAD: Ahora lidera el campeonato de pilotos
Alonso gana un accidentado Gran Premio de Europa El español Fernando Alonso realizó una carrera impecable para ganar ayer el Gran Premio de Europa de la Fórmula Uno disputado en Valencia y tomar el liderato de la tabla. Por ALEX OLLER
VALENCIA / Agencia AP
Además, el piloto de la escudería Ferrari se convirtió en el primero en llevarse dos pruebas esta temporada. Alonso, quien partió undécimo desde la parrilla de salida, remontó posiciones, aguantó la presión de sus perseguidores y se benefició de los problemas mecánicos del bicampeón Sebastián Vettel y el accidente del británico Lewis Hamilton con el venezolano Pastor Maldonado en la penúltima vuelta. El ibérico acabó delante del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), que entró segundo, mientras que el tercer lugar fue para el alemán Michael Schumacher (Mercedes), siete veces campeón de la Fórmula Uno, quien volvió a subir al podio por primera vez desde que regresó a la serie tras un breve retiro. Maldonado (Williams) terminó 12do después de una penalización de 20 segundos impuesta por la dirección de carrera, mientras que el mexicano Sergio Pérez (Sauber)
entró noveno después de que salió en el 15to puesto en la parrilla. La victoria de Alonso le deja en lo alto de la clasificación del campeonato con 111 puntos, seguido del australiano Mark Webber (Red Bull) con 91 y Hamilton (McLaren) con 88. El triunfo del piloto de Ferrari truncó un arranque de temporada en que los siete Grandes Premios disputados dieron siete ganadores distintos de siete equipos diferentes, pues Alonso ya se impuso en el GP de Malasia en marzo. Después de terminar quinto en el anterior GP de Canadá, las sensaciones no eran buenas para el asturiano, que ni siquiera disputó la tercera ronda de clasificaciones el sábado al marcar un tiempo insuficiente en la Q2. “Vended la carrera como queráis, pero el podio está imposible”, dijo entonces resignado. Apenas 24 horas después, Alonso lloraba de emoción en lo alto del cajón valenciano. “Nunca puedes rendirte, porque todo puede ocurrir”, resumió sobre sus sensaciones. “Hoy hemos
tenido un inicio espectacular y una carrera increíble, y todo nos ha ido de cara después. Tengo una gran emoción por la victoria en casa y coincidiendo también con los éxitos de España en la Eurocopa”. Schumacher, quien regresó a los circuitos en 2010 tras un retiro de tres años, le acompañó en el cajón junto a Raikkonen. Curiosamente, ambos fueron los dos últimos pilotos en ser líderes con la escudería italiana. “Habíamos estado cerca previamente, pero no estaba pensando en el podio. No podía creérmelo cuando me lo han comentado. Es una gran sensación”, resumió Schumacher, que no había logrado sumar puntos en cinco de los siete Grandes Premios de la temporada. “La mejor manera de responder a la críticas es con resultados”. Por su parte, Raikkonen explicó que “tenía suficientes neumáticos para pasar a Hamilton, pero no para pelear la victoria”. Webber también realizó una gran remontada para acabar cuarto tras salir desde el 19no lugar, mientras que su compañero, el alemán Vettel, no pudo alargar a tres su racha de triunfos consecutivos en Valencia. Su escudería Red Bull sigue al frente del Mundial de constructores con 176 puntos. McLaren y Lotus ocupan la segunda y tercera
plaza, respectivamente. Maldonado, quien salió desde el tercer lugar tras una excelente clasificación el sábado, chocó con Hamilton en la penúltima vuelta mientras perseguía el segundo puesto, dejando al británico fuera de la carrera y sin puntos. “Fue un mal día en la oficina. Perdimos puntos pero, por suerte, otros también, así que no es el fin del mundo”, afirmó Hamilton, quien dijo “no recordar” los detalles de la colisión. El accidente también le costó posiciones al venezolano, que tras la sanción quedó fuera de la zona de puntos de la carrera y vio frustradas sus aspiraciones de repetir victoria en España tras ganar en mayo en Barcelona. “Yo llevaba buen ritmo. El andaba perdido e intentó sacarme de la pista, dejándome sin espacio. No pude evitarle”, denunció Maldonado, quien ya tuvo que abandonar en Mónaco tras un choque con Hamilton. Los numerosos aficionados venezolanos en las gradas de Valencia vieron como “Checo” Pérez rebasaba finalmente al piloto de Williams. Pérez, quien subió al podio en el previo GP de Canadá, se encuentra en el noveno sitio en el Mundial con 39 puntos, nueve más que Maldonado.
Rally
Sebastien Loeb gana en Nueva Zelanda AUCKLAND Agencia AP
El ocho veces campeón mundial Sebastien Loeb superó a Mikko Hirvonen por 29,6 segundos ayer durante el último día del rally de Nueva Zelanda y extendió su ventaja en el campeonato. El francés Loeb, que se mantuvo al frente después de cada uno de los tres días del rally de 22 etapas, tenía una ventaja de 6,4 segundos sobre su compañero de Citroën al empezar las últimas siete. Extendió su ventaja a 10,5 segundos después de la primera etapa del día, a 15,8 segundos tras la segunda y a 20,9 segundos después de la tercera y cuarta etapas súper especiales. Fue el quinto triunfo de Loeb en un rally esta temporada, su 72da victoria de su carrera y la tercera que obtiene en Nueva Zelanda. Ahora tiene 145 puntos y va delante del finlandés Hirvonen por 38 unidades después de siete de los 13 eventos del campeonato. El noruego Petter Solberg de Ford entró tercero, a más de un minuto y 30 segundos de Hirvonen.
NASCAR
Clint Bowyer logra su primer triunfo SONOMA
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Fernando Hernández
Fernando Alonso ganó ayer en Valencia, y se pone al frente del campeonato de pilotos.
Clint Bowyer corrió hacia su primera victoria en un circuito y su primera con el equipo Michael Waltrip Racing (MWR), superando ayer a Kurt Busch en Sonoma. Bowyer dominó la carrera de ayer pero el ganador de la edición anterior de la carrera, Busch, se mantuvo pegado al ganador al cierre de la competencia. Una bandera de precaución a cuatro vueltas del final preparó un reinicio al final y un cierre de tiempo extra, y obligó a Bowyer a ganarse la victoria. Corrió lado a lado con Busch en la bandera verde, pero superó a Busch y se llevó el triunfo. Tony Stewart superó a Busch en la vuelta final para quedar en segundo lugar, y Busch terminó en el tercero. Brian Vickers fue cuarto para MWR, seguido por Jimmie Johnson y Jeff Gordon, compañeros del equipo Hendrick Motorsports. Greg Biffle fue séptimo, seguido por el Marcos Ambrose, quien arrancó en la pole, AJ Allmendinger y Joey Logano.
La Hora
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 31
Se inicia cumbre internacional antidrogas en Perú
Internacional
El presidente Ollanta Humala hizo un llamado a todos los países a sumar esfuerzos en la lucha antinarcóticos al inaugurar hoy una cumbre internacional antidrogas a la que asisten delegaciones de 61 países y 16 organismos internacionales especializados. El evento fue convocado por Humala, quien expresó el deseo de realizar una conferencia antidrogas en Lima cuando asumió el mando en julio del año pasado.
CRISIS POLÍTICA: Paraguay rechaza exclusión de bloques regionales
Lugo instala gabinete para resistir desde la oposición Mientras el nuevo gobierno paraguayo de Federico Franco rechazó hoy su exclusión de Unasur y de la cumbre de mandatarios del Mercosur que tendrá lugar esta semana, el exgobernante Fernando Lugo anunció la vigencia de un pequeño gobierno paralelo con la intención de recuperar el poder. Por PEDRO SERVIN
ASUNCION / Agencia AP
“Rechazamos la decisión del Mercosur dayer de suspendernos del derecho de intervenir en las reuniones del Mercosur pero aclaro que Paraguay no está fuera del bloque, este es un marginamiento para una sola reunión y Paraguay sigue teniendo la presidencia pro tempore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)”, explicó el canciller José Félix Fernández. Paraguay, en principio, debe entregar el mando de Unasur a Perú en noviembre. Pero tras el malestar de países de la región por la destitución de Lugo, los presidentes de Ecuador y Venezuela, Rafael Correa y Hugo Chávez, recomendaron adelantar para esta semana el traspaso de funciones al gobierno peruano. Fernández dijo que “el rechazo a
la decisión de Mercosur se funda en que de acuerdo con el reglamento, cualquier decisión contra uno de sus asociados debe tomarse en presencia del país afectado. Y aquí Mercosur excluyó a Paraguay sin llamarlo para escuchar sus argumentaciones. Hizo lo mismo que criticaron al Congreso con respecto a que no escuchó suficientemente a los defensores de Lugo en el juicio político”, del viernes en el que fue depuesto de su cargo. Lugo fue apartado de su cargo por los senadores por mal desempeño en sus funciones, por 39 votos contra cuatro en contra y dos ausencias. Franco completará el periodo de gobierno de cinco años hasta el 15 de agosto de 2013. “Estoy llamando a las diferentes cancillerías de Argentina, Brasil y Uruguay para iniciar las gestiones diplomáticas para explicar a los
gobiernos que aquí no hubo ningún quiebre democrático porque el juicio político al ex jefe de Estado está establecido en la constitución y fue una decisión soberana del Congreso”, dijo . El canciller añadió que “la población paraguaya se levantó hoy para ir al trabajo, no hay incidentes, no existe violencia en las calles, no hay estado de excepción. Yo mismo estoy hablando con los periodistas (de radioemisoras) estando en el intenso tránsito vehicular, como cualquier otro automovilista”, acotó en entrevista con radio Uno de Asunción. En conferencia de prensa, hoy temprano, Lugo anunció que “quiero resistir hasta que recuperemos el mando porque aquí hubo un golpe parlamentario”. “Con mis colaboradores formamos un pequeño gabinete de ministros y otro equipo para ser fiscales de los nuevos ministros del gobierno ilegal. Hago un llamado a los campesinos, a los jóvenes y a toda la ciudadanía para resistir hasta que volvamos al cargo del que salimos injustamente”, comentó.
VENEZUEL A Suspenden suministro de crudo
Venezuela suspenderá la entrega de petróleo a Paraguay en protesta por la destitución de Fernando Lugo como presidente, anunció ayer el mandatario venezolano Hugo Chávez. Chávez sostuvo que la remoción de Lugo ocurrida días atrás fue ilegal e insistió en que Venezuela no reconocerá al nuevo gobierno presidido por Federico Franco. Tras el anuncio, el presidente de la empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar), Sergio Escobar, dijo que existen 130 mil metros cúbicos de gasoil de reserva “para soportar los próximos dos meses”. Precisó además que Paraguay tiene otros proveedores, como Petrobras y Trafigura. En un breve proceso, el Senado de Paraguay destituyó a Lugo. Algunos gobiernos de América Latina han condenado la decisión.
FOTO LA HORA: AP César Olmedo
Fernando Lugo, presidente depuesto de Paraguay, recibe una copa de mate, previo a iniciar una reunión con su gabinete paralelo, que instaló como forma de resistencia.
Legislativo
Errores de Lugo minaron frágil respaldo Por PETER ORSI
ASUNCION / Agencia AP
La alianza legislativa que votó para la expulsión de Fernando Lugo de la presidencia de Paraguay fue una unión improbable entre los dos principales partidos políticos del país, rivales que por mucho tiempo han competido por el poder en el Congreso. Aunque estuvo sujeto a una mortal persecución hace solo tres décadas, el Partido Liberal se unió con sus experseguidores, los colorados, la semana pasada para aprobar un juicio político que ha provocado amplia crítica por todo el Hemisferio Occidental. Lo que hizo eso posible fue otra tendencia política en este empobrecido país mediterráneo, el desencanto de cientos de miles de izquierdistas y pobres campesinos que habían formado la base política del Presidente. Muchos de los que otrora habían percibido al exobispo como su paladín estaban cada vez más frustrados por sus desaciertos y escasos logros. La última decepción se produjo a principios de este mes, cuando Lugo demostró una evidente indiferencia por las muertes de manifestantes sin tierra en un enfrentamiento con la Policía en una pugna por la propiedad de terrenos. La última movida del juego tuvo lugar el viernes, cuando Lugo más necesitaba los tipos de protestas que hubieran podido presionar al Congreso a retroceder o quizás hubieran podido salvar su presidencia nunca se materializaron. En vez de ello, la Cámara de Diputados votó 76-1 a favor del juicio político el paasado jueves, y el Senado ratificó la decisión con una votación de 39-4 después de un acelerado juicio al día siguiente. “Lo que sucedió fue que en gran medida había alienado a todo el mundo, y la increíble mayoría en las votaciones en ambas cámaras son prueba de eso”, señaló Greg Weeks, un experto en ciencias políticas de América Latina en la Universidad de Carolina del Sur, Charlotte. “El fracaso de Lugo de mantener cualquier tipo de respaldo importante de parte de nadie significa que cuando sucedió, sucedió increíblemente rápido, no hubo un respaldo grande de ningún tipo”, agregó Weeks. Lugo contrastó con las manifestaciones multitudinarias que ocurrieron para deponer a Hugo Chávez en Venezuela en el 2002 y a Manuel Zelaya en Honduras en 2009.
Página 32 / Guatemala, 25 de junio de 2012
INTERNACIONAL
La Hora
MEDIO ORIENTE: Militares entregarán el poder el 1 de julio
Presidente electo de Egipto inicia consultas para formar gobierno SEMBLANZA Islamista dedicado y pragmático Pasó un tiempo en la cárcel durante el régimen de Hosni Mubarak, pero no tanto como otros islamistas. Es un hombre cultivado que estudió en la Universidad del Sur de California, pero deja ver sus raíces rurales. Ascendió entre las filas de la alguna vez proscrita Hermandad Musulmana como un elemento deslucido pero leal. Hoy, Mohamed Morsi ha hecho historia de modo imponente, al convertirse en el primer islamista que gana la presidencia en la nación árabe más populosa. El anuncio del domingo en el que la comisión electoral egipcia lo declaró vencedor de los comicios presidenciales coronó un estancamiento político que puso a prueba el temple no sólo de los egipcios, sino de muchos en el plano internacional. Morsi, ingeniero educado en Estados Unidos, resulta un enigma: a pesar de su educación, a veces tiene dificultades para comunicarse en público y puede ser desagradable para algunas élites seculares. Morsi, quien suele vestir de gafas y barba, logró la victoria en la elección más libre en la historia de Egipto, y ahora el profesor universitario de 60 años de edad debe probar su carácter encarando a la junta militar que en días recientes despojó a la presidencia de auténtico poder. Por 35 años, Morsi siguió dócilmente las estrictas reglas de la Hermandad Musulmana, apegándose al principio de obediencia indiscutida a su supremo líder, una posición que cambió de manos cinco veces en ese período y que actualmente ocupa Mohamed Badei. Morsi ha emulado concienzudamente la estrategia del grupo de amalgamar una doctrina de línea dura con pragmatismo a corto plazo. Por ejemplo, Morsi es antiisraelí, pero no ha pedido que se anule el tratado de paz de 1979 entre Israel y Egipto. Sus antecedentes dejan claro que no será un interlocutor cómodo para Israel, como lo era Mubarak. Su primer papel activo en la Hermandad fue por afiliación a un comité “antisionista” en la provincia de Sharkiya a finales de la
En Cort ISRAEL
Expulsan a 150 inmigrantes del Sudán del Sur
Israel anunció hoy la expulsión de 150 inmigrantes de Sudán del Sur como parte de una campaña para reducir el número de inmigrantes africanos que ingresan ilegalmente al estado judío. Las autoridades ofrecen a los inmigrantes dinero en efectivo a fin que se marchen voluntariamente y les amenazan con arrestarlos si no lo hacen. La portavoz del ministerio del Interior, Sabine Haddad, dijo que el último vuelo con los inmigrantes expulsados partirá después de la medianoche de hoy. Unos 60 ml africanos, mayormente de Eritrea y Sudán, ingresaron a Israel a través de Egipto desde el 2005. El número ha preocupado a las autoridades y ha provocado fricciones con los habitantes israelíes.
REPORTE
Treinta y tres militares sirios desertaron a Turquía
FOTO LA HORA: AP Ahmed Gomaa
Mohamed Morsi es el presidente electo de Egipto, llevado al poder por los Hermanos Musulmanes.
El presidente electo de Egipto, el islamista Mohamed Morsi, llevó hoy sus cosas a la oficina que solía ocupar el derrocado líder Hosni Mubarak e inició consultas para formar el nuevo gobierno, dijo un asesor. POR SARAH EL DEEB Y MAGGIE MICHAEL EL CAIRO / Agencia AP
Morsi, de 60 años, fue declarado el domingo ganador de la primera elección presidencial libre de Egipto en su historia moderna tras librar una apretada contienda con Ahmed Shafiq, el último primer ministro del gobierno de Mubarak. La campaña polarizó profundamente al país. En ella se enfrentaron un exmilitar y funcionario del depuesto régimen -que se temía continuara el gobierno autócrata de Mubarak, aunque algunos lo veían como un agente estabilizador- frente a un islamista. Muchos respaldaron a Morsi como un representante del alzamiento popular que derrocó al viejo régimen y una oportunidad de desafiar a los militares. Sin embargo, también generaba década de 1980, en el que promovía el rechazo a la normalización de relaciones con el Estado judío. Funcionarios de la Hermandad han dicho que Morsi no se reunirá con israelíes, pero que tampoco impedirá que otros lo hagan. Morsi ayudó a construir las bases electorales de la Hermandad en las provincias del delta del Nilo al tiempo que el grupo efectuaba reuniones clandestinas, lejos de la mirada de las fuerzas de segu-
temor entre los grupos juveniles que respaldaron la insurrección popular, los cuales hicieron campaña por un estado democrático secular y entre muchos de la minoría cristiana del país. Aproximadamente la mitad de los votantes boicotearon la segunda vuelta electoral el fin de semana pasado. La victoria de Morsi, el primer presidente civil en asumir el principal puesto del país, es un logro sorprendente para la Hermandad Musulmana, el grupo islamista que durante gran parte de sus ocho décadas de existencia permaneció como una organización en las sombras y blanco de los diversos regímenes. Prometió que será un “presidente para todos los egipcios”. Ahora Morsi enfrenta una lucha formidable por el poder con los gobernantes militares del país, aún dominantes, quienes asuridad que reprimieron y enviaron a miles a prisión por “pertenecer a un grupo prohibido” durante las tres décadas de gobierno de Mubarak. Hoy día, la organización fundada hace 84 años se apoya en una red disciplinada de cuadros dirigentes que respaldan un liderazgo cuyas estrategias son diseñadas a puerta cerrada. A diferencia de otros miembros
mieron el puesto tras la caída de Mubarak. Apenas días antes de que se anunciara un ganador, los generales gobernantes tomaron una serie de decisiones que les dieron amplios poderes, socavando las autoridades del presidente, entre ellas la aprobación del presupuesto estatal y le concedieron a la Policía militar poderes amplios para detener a civiles. Los generales, que prometieron transferir el poder a un líder electo el 1 de julio, dicen que las medidas tenían como fin llenar un vacío de poder y asegurar que ninguna persona monopolice la toma de decisiones hasta que no se redacte una nueva Constitución. Yaser Alí, portavoz de la campaña presidencial de Morsi, informó que él llegó el lunes a la oficina presidencial para efectuar reuniones y consultas oficiales. Dijo que su prioridad es formar un equipo presidencial de trabajo hasta que termine las consultas sobre la nominación de vicepresidentes. “Su prioridad es la estabilidad en la escena política”, dijo Alí. del grupo que pasaron años en prisión, Morsi sólo estuvo detenido por ocho meses en 2008 junto con otros 800 miembros de la Hermandad acusados de mostrar solidaridad con jueces independientes. También fue encerrado junto con otros 34 miembros de la Hermandad en los primeros días del levantamiento popular de 2011. Dice que huyó de prisión con la asistencia de personas que ayudaron a derribar los muros.
Otros 33 militares sirios desertaron a Turquía con sus familias en un momento en que se acrecientan las tensiones entre los dos países a causa de que Siria derribó un avión turco, informó hoy la agencia de noticias estatal. La agencia Anadolu dijo el lunes que el grupo integrado por 224 personas, entre los cuales hay un general y dos coroneles, cruzó a Turquía durante la noche. Los militares se hallaban en un campo de refugiados cerca de la frontera. No se dio más detalles sobre el grupo. Las deserciones se producen tres días después que Siria derribó un avión turco que según dijo había violado su espacio aéreo, empeorando aún más las ya débiles relaciones bilaterales entre naciones que otrora eran aliadas.
INDIA
Arrestan a sospechoso clave de ataque a Mumbai La policía arrestó a un hombre considerado como el organizador clave a nivel local de los pistoleros paquistaníes que atacaron Mumbai, la capital financiera de la India, hace cuatro años en una incursión en que mataron a 166 personas, informaron los medios noticiosos. La agencia Press Trust of India indicó que se sospecha que Sayed Zabiuddin fue quien entrenó a los atacantes en idioma hindú y los dirigió durante los tres días de ataques. La agencia dijo que el hombre fue arrestado hacer cuatro días en el aeropuerto hace cuatro días. Zabiuddin es de nacionalidad india, a quien también se conoce como Abu Hamza. Las autoridades dijeron es miembro del grupo miliciano Lashkar-e-Taiba, con sede en Paquistán.
La Hora
INTERNACIONAL
Honduras
Intervención de la DEA, parte de ofensiva antidrogas Por KATHERINE CORCORAN y ALBERTO ARCE TEGUCIGALPA / Agencia AP
Un agente de la DEA que mató a un presunto narcotraficante durante una redada en una zona remota de Honduras formaba parte de una nueva estrategia policial que ha aumentado sustancialmente la intercepción de vuelos ilegales con drogas. La misión, llamada Operación Yunque, funciona con seis helicópteros estadounidenses del Departamento de Estado que fueron llevados de Guatemala al norte de Honduras y un equipo especial de agentes de la DEA que trabajan con la Policía hondureña en busca de vuelos sospechosos, según un funcionario estadounidense en Honduras que no quiso dar su nombre por razones de seguridad. Con la nueva operación, los agentes de Honduras y Estados Unidos siguen todos los vuelos que detectan de origen desconocido y trabajan con pilotos no estadounidenses bajo contrato que no están sujetos a restrictivas normas de participación como los militares estadounidenses. La zona de Brus Laguna, donde según la DEA un agente disparó el sábado a un sospechoso cuando éste intentaba sacar su arma, forma parte de la región de Mosquitia con decenas de pistas clandestinas e innumerables ríos para transportar la droga a la costa. El incidente del sábado fue el primero en que un agente de la DEA ha matado a alguien en América Central desde que la agencia comenzó a emplazar a elementos especialmente entrenados para que acompañaran a personal policial local durante las operaciones contra la droga en la región, dijo Dawn Dearden, vocera de la DEA. La Operación Yunque está enfocada contra los vuelos ilegales. Una redada del 11 de mayo de la Policía hondureña con asesores de la DEA bajo la Operación Yunque mató a cuatro personas e hirió a otras cuatro, que según las autoridades eran civiles inocentes que viajaban de noche por el río. Los funcionarios hondureños y de la DEA dijeron que los ocupantes de la embarcación dispararon primero y que los agentes respondieron en defensa propia. La DEA insistió que ninguno de sus agentes disparó en aquel incidente. La Operación Yunque incautó un alijo de cocaína el 6 de mayo en Mosquitia y el 13 de junio en el estado de Olancho, en total más de tres cuartos de tonelada de cocaína en unos dos meses.
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 33
ESTADOS UNIDOS: Sin embargo, Policía aún puede exigir papeles a “sospechosos” de ser indocumentados
Corte rechaza mayor parte de ley de inmigración de Arizona La Corte Suprema de Estados Unidos dejó sin efecto hoy las disposiciones clave de la ofensiva de Arizona contra los inmigrantes irregulares. Por MARK SHERMAN WASHINGTON / Agencia AP
Sin embargo, el máximo tribunal norteamericano avaló una parte de la ley que obliga a la Policía estatal a comprobar el estatus de quienes crea que no se encuentran legalmente en Estados Unidos. La decisión judicial respaldó por el momento la cláusula de “muéstreme sus papeles”, pero incluso en este caso los jueces dijeron que la disposición puede ser objeto de demandas legales adicionales y le restaron fuerza al prohibir a los policías arrestar a personas bajo cargos menores de violación a la ley migratoria. La decisión sobre la ley de Arizona fue tomada en momentos en que el país se encuentra en una campaña presidencial en la que el presidente Barack Obama ha estado cortejando a los votantes hispanos y su rival republicano Mitt Romney ha pasado apuros para atraer el respaldo latino. Durante una larga campaña de elecciones primarias, Romney y los otros aspirantes republicanos a la presidencia respaldaron en su mayoría la aplicación de una línea dura para evitar ser acusados de que apoyan alguna forma de “amnistía” para los inmigrantes que carecen de permiso de residencia. Posteriormente Romney adoptó una posición menos radical en torno al tema de la inmigración. La decisión judicial del lunes fue unánime con relación a permitir que se realice la verificación del estatus migratorio. El máximo tribunal estuvo dividido en torno a derogar las otras disposiciones. El magistrado Anthony Kennedy dijo que podría —e insinuó que debería— leerse cuidadosamente la ley para despejar el temor de que las verificaciones al estatus migratorio pudieran derivar en detenciones prolongadas. La corte derogó las siguientes cláusulas: — Requerir que todos los inmigrantes obtengan o porten papeles que demuestren que están registrados ante las autoridades de inmigración; — Convertir en ofensa penal estatal el que un inmigrante no autorizado busque trabajo o tenga un empleo; y — Permitir que la Policía arreste a presuntos inmigrantes que carezcan de permiso de residencia sin contar con una orden judicial para detenerlos. Jan Brewer, la gobernadora de
REACCIONES Hispanos decepcionados Activistas hispanos expresaron decepción hoy a la decisión de la Corte Suprema de no bloquear la provisión más controvertida de la ley migratoria de Arizona, que obliga a policías a preguntar por estatus migratorio cuando sospechen que alguien se encuentra ilegalmente en el país. La corte, sin embargo, dejó sin efecto otras tres disposiciones de la polémica ley SB1070, lo que al menos generó cierto alivio y un sentimiento de victoria parcial. La cláusula 2B, conocida como la provisión de “muéstreme sus papeles”, legitima ordenanzas estatales que promueven la categorización racial y arrestos injustificados, además de dispersar el miedo entre los hispanos del país, dijeron expertos y líderes hispanos. “Por ahorita no es una sorpresa, pero sí sabemos que va a sufrir mucha gente a causa de esta ley”, dijo Carlos García, director ejecutivo de la organización Puente, en Arizona. “Ciertas partes de Arizona ya están viviendo bajo la ley, así que la gente ya está acostumbrada, pero ahora se va a intensificar, por todo el estado va a crecer. Así que nosotros vamos a informar bien a la comunidad y seguir peleando”. García dijo que sentía cierto desahogo porque al menos la incertidumbre de haber esperado semanas a la decisión de la corte había terminado. “Ahora ya sabemos a qué atenernos”, indicó. Salvador Reza, coordinador de los Comités de Defensa del Barrio, en Phoenix, dijo que las organizaciones de defensa de inmigrantes de la zona, incluyendo a Puente, planeaban hacer una conferencia de prensa en la ciudad y quizás una manifestación frente a la oficina del sheriff del condado de Maricopa, Joe Arpaio. Marielena Hincapié, directora ejecutiva del National Immigration Law Center, dijo que la ratificación de la cláusula 2B generó preocupación entre los expertos. “Nos preocupa muchísimo porque obviamente esa es la provisión que más está afectando a nuestra comunidad y que más va a resultar en discriminación, y que ya está resultando en discriminación por perfil racial”, dijo Hincapié.
Arizona, dijo que el fallo representa una victoria de la gente que cree en la responsabilidad de los estados para defender a sus habitantes. El caso, afirmó, “siempre ha sido acerca de nuestro respaldo al estado de derecho. Eso significa todas las leyes, incluidas las que están tanto contra la inmigración ilegal como la etiquetación racial. Las agencias policiales serán res-
FOTO LA HORA: AP Matt York
Una protesta, de abril de este año, en contra de la Ley de Inmigración de Arizona. ponsabilizadas si esta ley fuese mal empleada de una forma que viole los derechos civiles de un individuo”. Los grupos que defienden los derechos civiles y que impugnaron esta legislación debido al temor de que deriva en violaciones a dichos derechos dijeron que sus demandas seguirá en pie. Incluso con las limitaciones que el máximo tribunal le impuso a Arizona, la verificación del estatus de inmigración sigue siendo “una invitación a la etiquetación racial”, dijo Omar Jadwat, abogado de la Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU). El gobierno de Obama presentó una demanda para bloquear la ley de Arizona poco después de que fue implementada hace dos años. Los tribunales federales se habían negado a permitir que las cuatro disposiciones clave entraran en vigor. Cinco estados —Alabama, Georgia, Indiana, Carolina del Sur y Utah— han adoptado variantes de la ley de Arizona. Partes de dichas legislaciones también están suspendidas, a la espera del desenlace de este caso de la Corte Suprema. El magistrado presidente John Roberts y los magistrados Stephen
Breyer, Ruth Bader Ginsburg y Sonia Sotomayor coincidieron con las opiniones de su colega Kennedy. Los magistrados Antonin Scalia y Clarence Thomas habrían permitido que todas las cláusulas impugnadas entraran en vigor. El magistrado Samuel Alito le habría permitido a la Policía arrestar a inmigrantes no autorizados que buscan trabajo y también que se hicieran arrestos sin necesidad de una orden judicial. En comentarios desde la judicatura, Scalia describió sarcásticamente los planes que Obama anunció recientemente para facilitar que los hijos de inmigrantes no autorizados eviten ser deportados. “El presidente dijo en una conferencia de prensa que el nuevo programa es ‘lo correcto que hay que hacer’ a la luz del fracaso del Congreso para aprobar la Ley de Inmigración, cuya revisión le propuso el gobierno. A lo mejor es así, aunque Arizona podría no estar de acuerdo”, afirmó. “Pero decir, como dice la Corte, que Arizona contradice las leyes federales al implementar disposiciones de la Ley de Inmigración que el presidente rechaza poner en práctica es totalmente desconcertante”, agregó Scalia.
Página 34/Guatemala, 25 de junio de 2012
La Hora
SUCESOS: El año pasado ocurrió un hecho similar
Hallaron cadáver de ingeniero dentro de una cisterna en zona 12 El pasado viernes, el cadáver de un ingeniero fue hallado dentro de una cisterna en Prados de Monte María, zona 12. Ayer familiares del occiso repudiaron el crimen y exigieron el esclarecimiento del mismo; el año pasado un hecho similar ocurrió en esa colonia. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
En la residencia ubicada en la 11 avenida 43-00, el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), encontraron el cadáver del ingeniero, Lauro Chinchilla Guerra, quien aparentemente había desaparecido hace unos días. El día del hallazgo, los socorristas que intentaron apoyar en las diligencias para recuperar el cadáver, no lograron ingresar, pues las autoridades arribaron pronto. Según los vecinos del fallecido, esta persona vivía en la residencia temporalmente, pues buscaba rentarla. Las últimas conversaciones con sus allegados, indican que le causaba tensión la cantidad de personas que se apostaban frente a su casa, donde hay un terreno baldío, que colinda con entradas y salidas de otros sectores. “La última vez que platicamos, me dijo que no le gustaba ver a los jóvenes (que ingerían licor) frente a su casa, como usted puede ver, hay un barranco y la verdad los vecinos no tenemos certeza si esos muchachos viven aquí o en otros lugares”, indica un residente de la colonia. Ayer, familiares del fallecido realizaron una caminata en esta colonia, para exigir a las autoridades que esclarezcan el crimen. Según indicaron, Chinchilla Guerra,
Lluvias continúan provocando problemas La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que las lluvias del fin de semana ocasionaron incidentes en el río Guacalate, en Escuintla, donde tres personas que pescaban fueron arrastradas por la corriente y posteriormente rescatadas. En el kilómetro 92.7 en la Ruta Nacional 14, y en el kilómetro 36 de la CA–Sur, se reportaron inundaciones. El sábado, un deslizamiento se registró en la colonia San Antonio, El Tumbador, donde una vivienda resultó con daños, y personas resultaron afectadas.
Camión volcó en kilómetro 11 al Atlántico FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Familiares del ingeniero Lauro Chinchilla realizaron una caminata ayer para repudiar el crimen del profesional y dejaron constancia con pancartas y carteles en la localidad. desapareció hace varios días y no tenían información de su paradero, hasta el pasado viernes. La Hora visitó esta mañana la residencia donde fue encontrado el cadáver del profesional, en el segundo nivel se puede observar que alguien quebró los vidrios para ingresar. Se presume que fueron las autoridades para rescatar el cuerpo de Chinchilla, o bien, otras personas. Según el viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, aunque aún no es prudente ofrecer detalles del móvil del asesinato, indica que sí puede adelantar que se descarta un secuestro. “El secuestro tiene un móvil económico, en algunos casos que son los mínimos, el móvil es el
asesinato, porque no hay comunicación, no hay solicitud de dinero y ningún requerimiento económico. En este caso particular, se descarta el secuestro”, refirió el funcionario. Rivera Clavería, aseguró que las investigaciones continúan para esclarecer el crimen y por lo tanto, no es conveniente ofrecer más información, pues se puede alertar a los victimarios. OTRO HECHO SIMILAR El 8 de mayo del año pasado, el MP, encontró el cadáver de Fausto Antonio Arriola Castillo, quien antes fue secuestrado; sus victimarios lo enterraron debajo de una cisterna. El ente investigador, realizó en
esa ocasión 14 allanamientos, en residencias de Villa Nueva y la capital. Lo curioso de este caso es que tiene similitudes con el suscitado recientemente, pues el cuerpo de la víctima fue hallado en la 20 avenida 47-89, de la colonia Prados de Monte María, zona 12. Durante ocho horas, el MP, excavó para encontrar el cadáver de Arriola Castillo. Los familiares de la víctima pagaron más de Q300 mil a la banda de secuestradores, que cometió el crimen. El Viceministro de Seguridad, por su parte, indica que cada hecho tiene un móvil distinto y es necesario investigar para esclarecer la causa, “es difícil vincular ambos casos”, refirió.
Encuentran evidencias de extorsiones en cárcel para mujeres POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La cárcel de Santa Teresa resguarda a las privadas de libertad.
CONRED
ACCIDENTES
Presidios
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En Cort
El Sistema Penitenciario (SP) realizó una requisa en el área de guardería y en el módulo de aislamiento de la cárcel de Santa Teresa. En el primer lugar en mención se encontraron varios objetos. Rudy Esquivel, portavoz del SP, indicó que la verificación inició a las 05:00 horas y concluyó a las
07:30 horas. En la guardería, fueron encontrados un teléfono celular, 2 chips, una batería e información varia, supuestamente listados con nombres. Según el funcionario, lo decomisado fue entregado al Ministerio Público (MP), quien es el ente encargado de hacer las averiguaciones que considere. Actualmente la cárcel de Santa Teresa, alberga a 600 internas en situación preventiva. En la guar-
dería hay 25 mujeres con sus hijos, mientras que en el área de aislamiento hay 30. El SP realiza semanalmente varias requisas, para tratar de controlar la situación de las cárceles, sin embargo, los hechos ilícitos como las extorsiones, continúan planificándose desde prisión, de acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público (MP) y de la Fuerza de Tarea Contra Extorsiones.
Un camión volcó esta mañana en el kilómetro 11 de la ruta al Atlántico, la situación se complicó, debido a que las autoridades recogieron el piedrín que el automotor transportaba, mientras esto provocaba largas colas de congestionamiento vehicular. Según la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y Provial, la situación provocó congestionamiento, pues el material de construcción quedó regado en la cinta asfáltica y el vehículo cayó en un terreno baldío. El conductor salió ileso.
AMATITLÁN
Asesinan a hombre que viajaba en moto La Policía Nacional Civil (PNC), informó que en la calle del Cementerio, Aldea San Patricio, municipio de Amatitlán, fue asesinado Carlos Felipe Alay Mejía, de 29 años. El fallecido viajaba a bordo de una motocicleta, cuando desconocidos le dispararon, se presume que los delincuentes intentaron robarle la motocicleta. Los cuerpos de socorro, por su parte, informaron que la víctima tenía una herida en la frente. En la escena del crimen fueron encontrados tres casquillos, de calibre 9 milímetros.
La Hora
AL CIERRE
En Cort ALTA VERAPAZ Denuncian negligencia en caso de muerte de madre y gemelos Fundación Sobrevivientes denuncia caso de negligencia médica en hospital regional de Alta Verapaz, donde muriera Chista Coronado y sus dos hijos al ingresar a la emergencia de dicho centro asistencial. Esto sucedió la noche del 20 de mayo cuando Coronado con ocho meses de embarazo ingresó al hospital, pues presentaba preeclampsia y otros síntomas que complicaban su embarazo, según familiares de la víctima ésta no recibió la atención médica correspondiente, ya que cuatro días antes ya había sido atendida en el referido centro asistencial, pero luego de 24 horas le dieron de alta a pesar que mantenía los mismos síntomas.
EDUCACIÓN Piden que diálogo se haga sin confrontaciones
Analistas consideran que el rumbo del diálogo entre las autoridades de Educación y alumnos de magisterio debe darse sin confrontaciones, estableciendo de mejor manera una reforma integral. Según Ester Ortega, analista de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales (Asies), se debe reformar también la formación de los catedráticos, esto para cambiar la calidad, además asegura que la reforma no sólo debe ser cuestión de tiempo, “puede ser que tengan cinco años de clases e igual salir mal preparados”, entonces se debe reformar en función que los alumnos desarrollen las destrezas y habilidades, entonces es una reforma profunda e integral.
ECONOMÍA Carne de res tuvo el aumento anunciado la semana pasada Como se previó, el precio de la carne aumentó entre Q1 y Q2 para hoy registrándose el precio de Q24 a Q26 la libra. Los propietarios de carnicerías confirmaron el aumento de precio y refirieron que los abastecedores basan el alza a la competencia desleal que les representa el ingreso de ese producto en forma de contrabando. Por su parte, Edgar Méndez, vicepresidente de la gremial de Carniceros, aseguró que esta tarde tendrán una concentración frente al Ministerio de Economía a partir de las dos de la tarde, manifestando el malestar por la falta de voluntad de parte de las autoridades.
Guatemala, 25 de junio de 2012/Página 35
TIERRAS: Megaproyectos y agroindustria, algunas de las causas
Más de mil 400 conflictos agrarios están pendientes en el país, según pastoral Se registran más de mil 400 conflictos agrarios en el país, según la Pastoral Social de San Marcos entre los conflictos acompañados se encuentran los que se originan en el despojo de comunidades de tierras para subsistencia y problemas que son responsabilidad directa de la deficiencia de instituciones públicas y amenazas por agroindustria y megaproyectos. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Álvaro Ramazzini asegura que este es un problema que ningún gobierno ha tenido la fortaleza y la audacia de enfrentarlo en profundidad, “el tema de la tierra es fundamental para solucionar la problemática de la pobreza y de la inequidad que existe en el país”. Además, indica que si estos casos se resolvieran a través del diálogo, se lograría solventar la marginación histórica a la que han sido sometidos los campesinos indígenas del país, “sostengo que el diálogo es fundamental, pero un diálogo efectivo”. Señaló que es sumamente importante la modificación de leyes y sobre todo la aprobación de la ley de Desarrollo Rural Integral. Ramazzini asegura que en el tema de la ley de desarrollo rural existen dos aspectos fundamentales, el punto de vista de quienes tienen la tierra y el punto de vista de quienes trabajan la tierra, es allí donde no se logran encontrar puntos de convergencia, “los que trabajan la tierra están sometidos en muchos casos a una explotación de su trabajo como seres humanos”. Los conflictos agrarios en el país constituyen una agenda pendiente de resolver por parte del Estado. Su actuación reciente deja sin embargo pocas luces en el camino para encontrar soluciones de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Campesinas protestando para que se preste atención a la conflictividad en el agro.
fondo a la situación, la ausencia de políticas públicas que promuevan el desarrollo rural integral y los diferentes problemas en materia de gestión por parte de los órganos responsables de brindar atención a las demandas del campo, dice la Pastoral Social de San Marcos. Tres de cada cuatro conflictos registrados corresponden a la zona en donde se están desarrollando proyectos ambiciosos, la Franja Transversal del Norte, los departamentos de El Quiché, Alta Verapaz, Petén, Izabal y Huehuetenango. Según datos de la Secretaría
de Asuntos Agrarios (SAA), la tercera parte de estos conflictos se debe a la falta de definición y establecimiento de límites municipales o departamentales, y uno de cada diez conflictos es por doble o múltiple titulación o registro de la misma propiedad. Según Ramazzini, debe existir una reforma agraria, teniendo como elemento principal el ordenamiento territorial, y un gobierno audaz, que pueda escuchar las demandas y propuestas de la población y un empresariado agrícola generoso y solidario, logrando una justicia y solidaridad que ayude a frenar estos conflictos.
Según la Pastoral Social de San Marcos, la mayoría de los afectados por los conflictos, por ser indígenas, invoca además violaciones al derecho de reconocimiento y reivindica el respeto de sus territorios como derecho colectivo reconocido por el Convenio 169 de la OIT. Ramazzini dice que es necesario un intenso y fuerte diálogo entre sectores, terratenientes de este país y organizaciones campesinas, que realmente el Estado cumpla con su función de mediador, pero también de regulador, “es allí donde el Estado necesita ser audaz, decisivo”, expresó.
Congreso
Más de 50 audiencias en desarrollo rural Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Congreso de la República ha albergado las mesas de trabajo para trabajar por el tema del desarrollo rural.
A pocos días que concluya el ejercicio de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para escuchar a las organizaciones y entidades interesadas en el tema de desarrollo rural, la sala reporta 52 audiencias. “Esta semana estaríamos terminando, al concluir las audiencias estaríamos trasladando a los jefes de Bloque toda la información”,
explicó el presidente de la sala de trabajo, Oliverio García Rodas, quien agregó que la mayoría de pronunciamientos han estado a favor de crear el Ministerio de Desarrollo. El dictamen del proyecto data desde 2009 cuando obtuvo el aval de la Comisión de Agricultura. Sin embargo, no se ha logrado aprobar pese a las presiones de organizaciones campesinas que la han exigido. Una de las últimas marchas se realizó en marzo pasado, cuando
miles de campesinos recorrieron varios kilómetros para concluir en una actividad en el Congreso donde lograron el compromiso de los jefes de Bloque para aprobar la ley lo antes posible. No obstante, el documento no fue respetado por los legisladores. Y establecieron audiencias públicas para consensuar el proyecto. Algunas entidades como Congcoop rechazaron la dinámica por considerar que solo buscan retrasar su aprobación.
Página 36 /LA HORA - Guatemala, 25 de junio de 2012
Conoce lo nuevo en Holiday Inn
Invitar
En el “Mundo Real”, la puerta de su casa es un faro que invita, cuando arriba a Holiday Inn Guatemala, usted sabe que ha llegado al lugar correcto, elementos de diseño realzan la entrada y crean esa clase de bienvenida que lo invitan a quedarse.
Déjenos consentirlo en... Holiday Inn Guatemala!!! 1ª. Avenida 13-22, zona 10. PBX: 2421-0000. www.hinn.com.gt