Diario La Hora 27-05-2013

Page 1

caso rÍos Montt: reinicio del debate sigue en suspenso

PÁG. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, LUNES 27 de MAYO de 2013| Época IV | Número 31,225| Precio Q2.00

Si se trata de castigar a cualquier político pillo hay lista de no acabar y no es únicamente Portillo

Primeras lluvias dejan ver malas construcciones y negocios oficialistas

obras: lluvia saca a luz corrupción Apenas en las primeras lluvias el país empieza a sufrir los malos y poco transparentes trabajos realizados PÁG. 2 PARAÍSOS FISCALES /PÁG. 31

Francia pone al país en su lista negra REPORTAJE /PÁGS. 6 - 7

5.77% de alumnos abandonan estudios suplemento deportivo Busque hoy

PRIMEROS DERRUMBES

Al finalizar el paso a desnivel de Santa Rosalía, en la Carretera a El Salvador, una piedra obstaculiza el paso vehicular. PÁG. 2

José Orozco - La Hora

EXPLOTACIÓN PETROLERA: CONAP NO FUE CONSULTADO Y LAS OFERTAS NO SE SUBIERON A GUATECOMPRASPÁG. 3


Página 2/Guatemala, 27 de mayo de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

INFRAESTRUCTURA: De mala calidad y de alto costo

Corrupción en obras públicas sale a luz en tiempo de lluvias Con la llegada de la época lluviosa se producen serios daños en la infraestructura civil, los cuales a su vez develan la mala administración de fondos invertidos en las obras públicas de alto costo y baja calidad, que se explican con los altos niveles de corrupción que existen y han existido en pasados gobiernos.

FOTO LA HORA: PROVIAL

Rocas obstruyen el paso vehicular km. 23 CA-14 Occidente de Guatemala a San Lucas.

CLIMA

Al menos 115 afectados por la pertinaz lluvia POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

De acuerdo a Cristhians Castillo, analista del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, la infraestructura es el principal mecanismo de redistribución financiera y principalmente, sus beneficiarios son los allegados al oficialismo. Esto sumado a la presencia de fenómenos naturales ha ayudado a demostrar la debilidad y vulnerabilidad de las políticas públicas de Estado, específicamente en materia de prevención de desastres. Además de convertirse en un negocio recurrente, pues varias empresas se benefician del mantenimiento de estas obras, su limpieza e incluso reconstrucción de las mismas, indicó. En este punto, Castillo dijo que por medio de estudios se ha podido constatar que los puentes de hace 20 años aún siguen de pie, mientras que los construidos en los últimos 10 años han necesitado ser reconstruidos, aspecto que deja ver la debilidad de sus estructuras y también la mala calidad de sus materiales. En este sentido, si la infraestructura se encuentra en mal estado, la población se verá afectada. Pero ¿de qué manera? La lógica del flujo constante de la economía requiere de un funcionamiento óptimo de las carreteras, pero si estas no están en buenas condiciones el crecimiento económico será el primero en verse gravemente afectado. Entonces, si no se puede transportar la producción, no hay venta y sin venta no hay

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La mala calidad de las obras y su alto costo hacen dudar de la transparencia en la administración de obras.

atención a estos hechos y buscar la manera para acompañar la toma de decisiones públicas, no solo en la ejecución de las obras sino trascender a la calidad de los materiales que se utilizan en las mismas. “Para que la población reciba algo que le beneficie y no algo que podría convertirse en un factor de riesgo”, arguyó.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Cristhians Castillo.

modo de subsistencia. Así, la crisis económica afecta la capacidad competitiva del país. En medio de esta problemática, las empresas toman protagonismo al ofrecer sus servicios, las cuales se llevan una buena tajada del dinero invertido. Para el analista, un indicador de corrupción en la infraestructura civil es la recurrente decadencia de la misma. FISCALIZAR Por otro lado, Castillo sugirió a la población poner más

CLIENTELISMO La aceptación de las obras del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) puede muchas veces conllevar al clientelismo, pues se acepta si una o más personas perciben un beneficio por ello, como una comisión. Ante esto, Castillo dijo: “Hay que romper con los círculos del clientelismo que ayuda a que la corrupción se incremente”. En este sentido, Edgar Balsells, analista económico y exministro de Finanzas, señaló que en Guatemala no hay un sistema que vele por la calidad de las inversiones públicas. Aunque el tema de infraestructura deficiente no es un tema puramente del actual gobierno sí se ha hecho más notorio debido a la falta de transparencia con que es manejado, acotó Castillo.

Las lluvias del fin de semana ocasionaron que al menos 115 personas fueran afectadas por diferentes circunstancias. Mientras tanto, las rutas principales se congestionaron por derrumbes y deslaves. El sistema de baja presión que se encuentra en el Pacífico, tiene el 60 por ciento de probabilidad de convertirse en depresión tropical. El informe oficial de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), indica que 115 personas fueron afectadas en todo el territorio, mientras que 22 viviendas resultaron dañadas en Guatemala y Zacapa. Hoy se reportaron dos derrumbes: uno en el kilómetro 38 ruta a San Lucas y otro en el kilómetro 12.5 carretera a El Salvador. El pasado fin de semana colapsó un puente en la aldea Fa-

FOOT LA HORA: JOSÉ OROZCO

jatevenque en Livingston, Izabal; este tramo carretero comunica de Semox a Guitarras; la Municipalidad local realizará los trabajos de rehabilitación, se informó. En el departamento de Zacapa se registró un deslizamiento en la aldea El Chile, fue necesario albergar a 32 personas en la escuela de la localidad. David de León, portavoz de Conred, explicó que las lluvias son producto del sistema de baja presión estacionario en el Pacífico. El entrevistado dijo que si el fenómeno llegara a convertirse en depresión tropical generaría más humedad, por lo que se monitorea. “El resultado serían lluvias fuertes que estarían dándose en el occidente y suroccidente porque se está desplazando al norte del territorio mexicano, pero nos generaría humedad y la situación de lluvia se estaría presentando en los próximos días”, explicó. Actualmente la Conred está en alerta amarilla institucional, por el tema de incendios forestales y por la temporada lluviosa.

Un derrumbe a la altura de Santa Rosalía, en Carretera a El Salvador, dificultó la circulación.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 27 de mayo de 2013/Página 3

MOVIMIENTO

Señalan 90.13% de impunidad en los casos de corrupción Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

La organización Movimiento Cívico Nacional (MCN) presentó un análisis acerca de la Fiscalía contra la Corrupción, donde determinó que el 90.13 por ciento de los casos siguen en impunidad. El presidente de MCN, Rodrigo Arenas, indicó en su análisis que había un porcentaje de 90.13 en impunidad de 2,800 casos que tiene a su cargo la Fiscalía contra la Corrupción durante el periodo de dos años. Según Arenas, esto denota el bajo interés que tiene las autoridades tanto del Ministerio Público, como del Gobierno para combatir la corrupción en el país, ya que sólo tiene asignado para 2013 la cantidad de Q7.2 millones, lo que es muy poco, expresó. Arenas agregó que la Fiscalía ha tenido muy pocos avances en la utilización de la Ley An-

ticorrupción aprobada en octubre del año pasado y que no ha reaccionado a las denuncias de corrupción que hacen los medios y funcionarios. La fiscal contra la corrupción, Aura Marina López, calificó el análisis de MCN como inexacto, ya que los números que presenta dicha organización no coinciden con los que la Fiscalía tiene, esto debido a que según López, ellos tienen 1,800 casos de corrupción, algunos en investigación y otros que ya cuentan con sentencia. La Fiscal expresa que el análisis pueda ser de “mala fe”, ya que no cuentan con datos certeros. López agrega que se ha aplicado poca la Ley Contra la Corrupción debido a que dicha normativa no se puede aplicar a viejos casos, pero que sí se está aplicando con los nuevos, concluye.

FOTO LA HORA/archivo

El diputado Amílcar Pop investiga las anomalías en el tema petrolero.

DENUNCIA: Diputado Pop cuestiona procedimientos de licitación

CONAP no fue consultado sobre explotación petrolera por orden del Ejecutivo El presidente de la comisión de Probidad, Amílcar Pop, denunció que la Secretaría General de la Presidencia envió una carta al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) para que no emitiera dictamen sobre las ofertas de empresas interesadas en la concesión para la explotación de nuevos terrenos petroleros en Petén. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA/archivo

Rodrigo Arenas, del Movimiento Cívico Nacional.

ELECCIONES

Partidos políticos siguen sin ideología firme Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

Los partidos políticos siguen sin definirse con una ideología concreta, esto debido a que ya la mayoría han realizado sus Asambleas Nacionales y no han dejado concretada cuál es la corriente de pensamiento que dirigirá sus acciones.

La mayoría de partidos políticos siguen aún sin concretar una ideología política en la cual orientarán sus acciones, si llegaran a gobernar. Los únicos dos partidos que han dejado claro su corriente ideológica es la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que asegura ser “social demócratas y el Partido Patriota (PP), que ayer anunciaron que se regirán

Según Pop, la secretaría General de la Presidencia envió una carta al Conap para que remitiera cualquier documentación que pretendiera dar un dictamen sobre las 15 ofertas presentadas para dar en concesión terrenos petroleros en Petén, para su explotación. De acuerdo al congresista, la Secretaría no tiene la competencia de ordenar al Conap que remita información previo a emitir dictamen. El Consejo ya tenía establecido por una “derecha popular”. De acuerdo a esto, el analista político Justo Pérez indica que le llama la atención que los únicos partidos que han experimentado estar en el gobierno ya tengan seguro cuál es su ideología, lo cual Pérez considera que es un avance, aunque es lamentable que dichos partidos no lleven a la práctica lo que dicen ser. El analista considera que es importante que los partidos políticos tomen una postura ideológica, ya que esta es la que le dirá al votante cuáles serán las acciones que una organización política tomará.

emitir junto con la Procuraduría General de la Nación (PGN) una resolución sobre las 15 ofertas recibidas hasta el momento, informó el parlamentario. Pop aseguro que dicha Secretaría no tenía que intervenir en el proceso de concesión de dichos terrenos, ya que las instituciones mencionadas son las competentes para evaluar, ya que pueden estar incluidas o dañar a las áreas protegidas comprendidas en el departamento de Petén. Tanto la Conap, como la PGN indicaron que aún no han emitido ninguna resolución sobre las ofertas. En cuanto el Ministerio de Ambiente informó que no pueden intervenir el proceso de ofertas, ya que su participación surge cuando ya se han dado los terrenos en concesión y de acuerdo a eso se contrata el “instrumento”, que se encarga de la realización del estudio de impacto ambiental que ocasionará la empresa y la exploración en el país. El Presidente de la comisión de Probidad aseguró que se estarán realizando las investigaciones

correspondientes, ya que calificó como “como una instrucción ilegal” el mandato que hizo la secretaria General de la Presidencia al Conap. El congresista agrega que esta situación es la que impide los procedimientos de transparencia en los negocios estatales y que evidencia posibles “negocios oscuros”. Se intentó conocer la postura de la Secretaría General, pero no respondieron a los llamados. SIN CONSULTAR A GUATECOMPRAS El diputado también señaló que las 15 ofertas que van hasta el momento no se han ofertado mediante el portal de compras del Gobierno, sino que las propuestas se hicieron directamente al Ministerio de Energía y Minas (MEM). De acuerdo a esto el director del viceministerio Hidrocarburos del MEN, José Miguel de la Vega, aseguró que el proceso es legal, ya que la Ley de Hidrocarburos en el artículo 20 se los permite, explica.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Roxana Baldetti fue reelecta como Secretaria General del PP.


Página 4/Guatemala, 27 de mayo de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

DEFENSA

Piden a PDH explicaciones sobre extradición de Portillo POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Tras la extradición de Alfonso Portillo, la defensa pidió al Congreso de la República que el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) explique por qué no fue garante de la entrega del exmandatario. A tempranas horas de este lunes, David Pineda, abogado de Portillo, presentó un memorial ante la Comisión de Derechos Humanos del Legislativo, con el propósito de que los diputados cuestionaran al PDH, Jorge de León Duque. Esto derivado de que el pasado viernes 24 de mayo, según la defensa, al momento de ser extraditado, el ombudsman no cumplió a cabalidad con lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC), cuando autorizó el traslado del ex mandatario a Estados Unidos. Pineda también solicitó que el Congreso citará a las autoridades que estuvieron involucradas en la extradición, pues considera que fue ilegal al no haberse concluido con el proceso judicial. En ese sentido, fueron citados para la tarde de este lunes Mauricio López Bonilla, titular de la cartera de Interior, Fernando Carrera, ministro de Relaciones Exteriores, Claudia Paz y Paz, Fiscal General y De León Duque. Se intentó conocer la opinión del PDH respecto a los señala-

mientos, pero no atendió las llamadas a su celular.

VISITA DEL CÓNSUL En tanto, Carrera informó que hoy a las 8 horas de Nueva York, el Cónsul General de la región visitó al exmandatario, como parte de un protocolo diplomático para garantizar las condiciones del extraditado. De acuerdo con el Canciller, la presencia del cónsul sirvió “para establecer el estado de salud de Portillo, que exista un respeto a su dignidad y derechos humanos, y que el caso en su contra siga las reglas del debido proceso”. Además señaló que según el informe preliminar del diplomático que visitó al otrora presidente, se constó que “está en buen estado de salud y ánimo; agradeció la visita del cónsul y se estableció un parámetro para visitarlo de manera regular”. Por último agregó que buscan garantizar que la familia de Portillo pueda tener acceso y comunicación con él. COMPARECERÁ ANTE EL JUEZ Desde el viernes, el expresidente se encuentra recluido en Centro Correccional Metropolitano, y para mañana fue programada su audiencia ante el juez Robert Patterson y será indagado por el fiscal federal Prett Bharara.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alfonso Portillo declarará mañana en Nueva York.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La situación del caso Ríos Montt sigue sin cambios.

JUSTICIA: Sala ejecutó fallo de la CC

En suspenso el reinicio del debate en caso Ríos El fallo de la Corte de Constitucionalidad (CC) que resolvió anular la sentencia por genocidio y dejar sin efecto parte del juicio, ya fue ejecutado por la Sala Primera de Apelaciones, no obstante el reinicio del debate sigue en suspenso. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Frank Martínez, Frank Trujillo y Ramiro González Pineda, integraron la terna que conoció la resolución del máximo tribunal constitucional, que el pasado 10 de mayo resolvió con lugar un ocurso de queja planteado por la defensa, que alegaba que un amparo provisional no se había ejecutado a cabalidad. En ese sentido, Trujillo informó que se remitió el expediente al Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, para que suspenda el debate contra Efraín Ríos Montt y Mauricio Rodríguez Sánchez hasta el pasado 19 de abril, hasta que quede en firme el amparo provisional otorgado por la Sala Tercera de Apelaciones. Esto según lo ordenado por la CC, señaló Martínez, quien por su parte también explicó que el Tribunal asimismo

tiene que acatar el fallo constitucional respecto a conocer dos recusaciones planteadas el 19 de abril. El magistrado Trujillo es hermano de Héctor Trujillo, togado suplente de la CC. En ese sentido, el primero señaló que si su familiar hubiera conocido alguna acción del caso Ríos Montt en el máximo tribunal, hubiese tenido que excusarse, no obstante “tuve cuidado de ver que no haya integrado en este caso”. SE EXCUSARON 59 Es de resaltar que 6 magistrados de Salas de Apelaciones y 59 togados suplentes presentaron causales de excusa para no entrar a conocer este proceso. En ese sentido, Gabriel Medrano, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), señaló que esta situación recordó que actualmente el Poder Judicial necesita 23 magistrados suplentes más, puesto que la misma cantidad, de un listado de 60 ocupan

puestos de magistrados titulares. También indicó que el Pleno analizará si solicitarán un listado de los 59 magistrados suplentes que se excusaron de conocer el caso, para verificar que sus causales hayan sido válidas ACCIONES PENDIENTES Martín Guzmán, Secretario General de la máxima instancia constitucional, explicó que fue ampliado el plazo para que el Pleno de magistrados resuelva tres acciones presentadas por el Ministerio Público y el Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH). Una aclaración, una enmienda y una nulidad fueron interpuestas por las entidades mencionadas, adversando el fallo de la CC que anuló la sentencia. Con dichos recursos buscan que los magistrados que votaron a favor de esa decisión revisen su fallo, tomando en cuenta los argumentos de los votos razonados de dos togados. Por otro lado, Guzmán indicó que en la entidad continúan pendientes de ser resueltas dos acciones de inconstitucionalidad, así como dos apelaciones de sentencia.

BREVES DEL ORGANISMO JUDICIAL POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Programan 10 audiencias en caso Bancafé Moisés Samuel Cupersmith Mizraí y Óscar Adolfo Salazar Perdomo, sindicados en el caso Bancafé, presentaron una denuncia penal en contra de la firma de auditoría internacional que realizó las pesquisas contables en la entidad bancaria. La Fiscalía se opondrá, ya que considera que no pueden ser agraviados y sindicados en

un mismo caso. Por otro lado, el próximo 10 de junio iniciará una jornada de 10 audiencias donde se conocerá el acto conclusivo en el caso así como la solicitud de que enfrenten juicio. Declara Director de Inacif en caso Rivera Jorge Nery Cabrera Cabrera, director del Inacif, declaró como perito en el proceso contra María del Rosario Melgar, sindicada de la muerte del asesor de Gobernación, Víctor Rivera. Según señaló Ca-

brera, su declaración versó sobre la trayectoria de las balas que dieron muerte a Rivera, así como la necropsia e interpretación balística. El MP refiere que la acusada habría informado la ubicación del exasesor al supuesto narcotraficante Jorge Mario “El Gordo” Paredes, a cambio de un pago de $100 mil. Piden 31 AÑOSde cárcel por secuestro de empresario En el Tribunal Primero B de Alto Impacto, el MP pidió 31 años

de cárcel contra 5 supuestos responsables del secuestro de un empresario en el departamento del Petén. El Ministerio Público señala que los sindicados habrían participado en el secuestro del mexicano José Luis Tepezano Macías, quien fue plagiado y a pesar del pago del rescate de US$50 mil, aún se desconoce su paradero. Analizan juicio para hermanas Castañeda Torres El Juzgado Primero A de

Mayor Riesgo, programó para el 4 de junio, dar a conocer si las hermanas María Marta y Crista Eugenia Castañeda Torres, junto a 12 personas más sindicadas de supuestos actos de corrupción en la comuna de La Democracia, Huehuetenango, enfrentarán a juicio. El Ministerio Público las señala de una estafa de Q600 mil y Q250 mil cada una, a través de estudios de factibilidad que nunca fueron realizados.


LA HORA - Guatemala, 27 de mayo de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 27 de mayo de 2013

Reportaje

GUATEMALA CUENTA CON ALTOS ÍNDICES DE

En los últimos tres años, 5.77% de Del 2010 al 2012, en promedio, 215 mil niños desertaron de las escuelas

Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), actualmente hay 15 millones de habitantes en el país y el 51 por ciento es menor de edad – niñas, niños y adolescentes–. La situación es compleja, pues un buen segmento de esta población estudia, pero debe abandonar la escuela por razones económicas, otros trabajan para procurar el bienestar económico propio o de su núcleo familiar y ante la falta de oportunidades muchos son cooptados por delincuentes o terminan recluidos en un centro correccional. Con todas las desavenencias, ¿es posible determinar un futuro distinto cuando el Estado invierte Q5.10 diarios en este sector y la corrupción campea en el Estado? POR MARIELA CASTAÑÓN

S

mcastanon@lahora.com.gt

egún un análisis del Presupuesto General del Estado de Guatemala aprobado para 2013, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Estado invierte diariamente Q5.10 por cada niña, niño y adolescente, lo cual debería alcanzar para satisfacer las necesidades en salud, educación, nutrición, dotación de agua potable y otros servicios básicos para garantizar sus derechos. Esto no representó un cambio en comparación con 2012 y es apenas superior en 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en comparación a 2011. “Las cifras obtenidas muestran un deterioro en la asignación para este segmento poblacional, ya que los recursos destinados a la niñez y adolescencia se incrementan en menor proporción al resto de sectores. Garantizar los derechos de los niños y las niñas, y de la sociedad en su conjunto requiere una política fiscal diferente, con la capacidad para orientar los recursos hacia las prioridades sociales, de garantizar su suficiencia, así como los mecanismos de transparencia y calidad para

Si se toma en cuenta cuántos alumnos entran a primaria y cuántos llegan a diversificado, solo el 14.23% lo ha logrado en el periodo 2010-2012

un gasto adecuado”, refiere el análisis. La tendencia de las cifras y estadísticas del informe muestra todo lo contrario a lo que debería ocurrir. Al respecto, José Roberto Luna, especialista en Juventud, Educación y Masculinidades de UNFPA, opina que los países deberían invertir para que su juventud tenga acceso a la educación, salud y posteriormente obtenga un empleo y así en los próximos años sea altamente productiva, con crecimiento y capacidad para salir adelante; sin embargo, si no existe inversión ni atención, no habrá cambios sustanciales. “¿Qué pasa si no se invierte en la población joven? Simple y sencillamente va a ser población que va a necesitar que se le dé recursos después, va a necesitar transferencias, bonos, cualquier cantidad de programas sociales para tratar de restablecer o equiparar sus condiciones”, explica el profesional. Luna dice que a los países con población altamente joven se les abre una ventana de oportunidad si se sabe aprovechar. A eso se le llama bono demográfico. “Este tiempo llamado así, bono demográfico, es un tiempo en que los países deberíamos estar invirtiendo en los jóvenes para que tengan acceso a educación, a salud y que posteriormente tengan acceso a empleo, porque si a este porcentaje se le llega a dar oportunidades, en los próximos años vamos a tener un país altamente productivo”, explica.

DESERCIÓN ESCOLAR Y DIVERSIFICADO De acuerdo con un análisis realizado por Walter Menchú, del área de Educación, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), en 2012, a nivel república fueron inscritos en nivel primario 2 millones 556 mil 314 estudiantes; de esa cantidad, 126 mil 395 desertaron de la educación. En secundaria se matricularon 746 mil 516 y abandonaron los estudios 51 mil 456. A nivel diversificado, fueron inscritos 393 mil 043; de ellos dejaron la educación académica 13 mil 424. En el

2012 se inscribieron 62 mil 691 alumnos menos. Este año desertaron 5.17% de alumnos. En 2011, 2 millones 644,683 personas fueron inscritas en primaria y 126 mil 073 dejaron los estudios; en secundaria, 740 mil 877 y 38 mil 469 abandonaron los estudios. Mientras que en diversificado, 373 mil 004 se inscribieron inicialmente y 17 mil 219 dejaron su carrera. En 2011, se inscribieron 22 mil 761 alumnos más. En este año desertaron 4.83% de alumnos. En 2010, 2 millones 653,483 ingresa-


Reportaje

La Hora

Guatemala, 27 de mayo de 2013/Página 7

¿Qué pasa si no se invierte en la población joven? Simple y sencillamente va a ser población que va a necesitar que se le dé recursos después, va a necesitar transferencias, bonos, cualquier cantidad de programas sociales para tratar de restablecer o equiparar sus condiciones”. José Roberto Luna UNFPA

E DESERCIÓN EDUCATIVA Y EMPLEO INFANTIL

los alumnos desertaron de estudiar En 2012 se inscribieron 62 mil alumnos menos que en el 2011

ron a nivel primaria y 159 mil dejaron de prepararse académicamente. En básico, fueron inscritos 730 mil 923 y 72 mil 226 desertaron. En diversificado, 351 mil 397 fueron inscritos y 42 mil 002 abandonaron la educación. Este año desertaron 7.31% de alumnos. El estudio explica que de 2010 a 2012, los departamentos donde más se concentra la deserción escolar en los tres niveles –primaria, secundaria y diversificado– son Guatemala, Huehuetenango, Alta Verapaz, San Marcos y Petén. Es importante resaltarle al lector que las personas que hoy están en diversificado, ingresaron a primaria hace muchos años, pero una constante que se ha mantenido es que si comparamos el número de personas que ingresan a primaria y están en diversificado el mismo año, podríamos concluir que solo el 14.23% de los alumnos, en promedio y en base a datos del 2010-2012, alcanzan diversificado. En base a los 2 millones 556,314 que se inscribieron en 2012, solo 15.37%, es decir, 393,043 alumnos estaban en diversificado. Para 2011, el porcentaje fue de 14.10% y para 2010, fue 13.24%. En los últimos años, ha aumentado la cantidad de alumnos en diversificado. NIÑEZ Y JUVENTUD TRABAJADORA La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) realizada en 2006 por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, así como por el Instituto Nacional de Estadística (INE), indicaba que en Guatemala había aproximadamente 966 mil 361 niñas, niños y adolescentes que llevaban a cabo una actividad económica. La cifra era en cierta medida superior en comparación con la medición realizada en 2000; entonces había 937 mil 530 menores de 18 años en las mismas condiciones. “Esta diferencia radica principalmente en el hecho de que la población ha crecido y que las proporciones de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) económicamente activos se ha mantenido”, explicaba. Según se dio a conocer, en los próximos días se presentará el informe más reciente con datos actualizados hasta 2011, aunque aparentemente las condiciones de la niñez y juventud trabajadora no han cambiado de forma significativa. El informe de 2006 detalla que en seis años el número de niños que laboran en Guatemala ha disminuido en un 2 por ciento en términos relativos, con base en la población de NNA menores de 18 años y mayores de 5 años; sin embargo, en términos absolutos ha

aumentado 28 mil 831 personas, lo que indica que hay un aumento de un 3.0 por ciento en el número de trabajadores infantiles entre una medición y otra. Las actividades económicas a las que se dedicaba el sector NNA trabajador, según el informe, eran agricultura, ganadería, caza y pesca en un 55.5 por ciento; comercio, hoteles y restaurantes, 20.1 por ciento; industrias manufactureras, 12.1 por ciento; servicios comunales, sociales y personales, 6.2; construcción, 4.8 por ciento. Algunos departamentos donde el CIEN ha identificado mayor deserción escolar coinciden con la distribución de los NNA trabajadores; estos lugares son San Marcos, Guatemala, Huehuetenango, Quiché y Quetzaltenango. La información de 2006 también describía que un total de 657.053 menores de edad eran de género masculino, mientras que 309.308 eran niñas. El análisis agregaba que un 53 por ciento de los NNA económicamente activos asistían a la escuela, pero esa tendencia disminuía conforme aumentaba la edad. “Esto puede ser debido a que conforme los NNA van creciendo les es más difícil trabajar y estudiar al mismo tiempo y optan por continuar con el trabajo e ir abandonando el estudio. No cabe duda que la tarea de llevar nuevamente a un adolescente a la escuela a estudiar es muy difícil; no obstante, las políticas deben hacer un esfuerzo para combinar el trabajo con la educación de los jóvenes, si es que del todo no pueden dedicarse a estudiar”, refería. DETENIDOS Una de las situaciones más preocupantes en la actualidad es el involucramiento de menores de edad en hechos ilícitos, dado que muchos de ellos carecen de oportunidades de estudio y trabajo. Enrique Leal, subsecretario de Reinserción y Resocialización de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), explica que las estadísticas indican que la mayoría de jóvenes en conflicto con la ley son de escasos recursos y con poca escolaridad. “En base a nuestras estadísticas, el común denominador refleja que el 90 por ciento de nuestra población privada de libertad pertenece a un sector social de escasos recursos, el nivel educativo basado en esa realidad es de similares consecuencias, no hay ningún estudio que asocie que los adolescentes privados de libertad sean instrumentalizados por el crimen organizado basados en esos indicadores que menciono, sin embargo, es evidente, que la vulnerabilidad basada en esa realidad es un detonante que los hace presa fácil de crimen organizado”, dice el profesional.

ESTUDIOS CIEN Inscripción y deserción educativa

2012 Primaria Secundaria Diversificado Total

2011 Primaria Secundaria Diversificado Total

2010 Primaria Secundaria Diversificado Total

Inscritos 2,556,314 746,516 393,043 3,695,873

Desertores 126,395 51,456 13,424 191,275 (5.17%)

Inscritos 2,644,683 740,877 373,004 3,758,564

Desertores 126,073 38,469 17,219 181,761 (4.83%)

Inscritos 2,653,483 730,923 351,397 3,735,803

Desertores 159,000 72,226 42,002 273,228 (5.77%)

La deserción estudiantil se concentra en: Guatemala, Huehuetenango, Alta Verapaz, San Marcos y Petén. MINTRAB-INE Menores trabajando 2006 2000

966,361 937,530

El empleo infantil se concentra en: San Marcos, Guatemala, Huehuetenango, Quiché y Quetzaltenango.

Estadísticas de la SBS, refieren que los jóvenes detenidos bajo su resguardo oscilan entre los 13 a los 23 años. En 2013, se reportaban 808 adolescentes y algunos mayores detenidos. En 2012 la cifra concluyó con 746. En el tema de educación, este año se implementó la carrera universitaria para la juventud detenida, al menos 17 muchachos cursan este nivel académico; 80 el diversificado; 262 nivel básico y la mayoría, 236, primaria. En 2012, 155 terminaron la secundaria y 225 primaria. En 2011, 145 concluyeron el ciclo básico y 429 primaria. En 2010, 132 jóvenes concluyeron el nivel básico y 164 la educación primaria. Los delitos más recurrentes dentro de este segmento son violación, homicidio, asesinato y extorsión. OPERATIVIZAR POLÍTICAS El representante de UNFPA concluyó en que el Estado ha avanzado en algunos aspectos en el tema de niñez y juventud; pero es necesario implementar las políticas existentes a favor de este grupo. “El Estado ha dado pasos, hay que

reconocer que Guatemala tiene una Política de Juventud que instaló el gabinete específico de juventud, lo más importante es operativizar e implementar esta política, y garantizar que realmente existan mecanismos para dar un seguimiento específico, porque tampoco vamos a decir que no se está haciendo nada, hay acciones del Ministerio de Educación que van en buena parte encaminadas hacia las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes”, dijo. Según el entrevistado, para implementar dicha política es necesario tener una visión clara para llevar a cabo las acciones, que deben ir orientadas a la inversión. “Las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes deben estar al centro del desarrollo del país, deben ser población prioritaria en todos los pactos que este Gobierno ha decidido, con una mirada estratégica y protectiva, de que la inversión va a determinar el país que vamos a tener en los próximos años”, concluyó.


La Hora

Página 8/Guatemala, 27 de mayo de 2013

Departamental EDECRI

Planifican recaudación de “Amigo dame la mano” La Escuela de Educación Especial y Centro de Rehabilitación Integral (EDECRI), que funciona en la colonia El Esfuerzo I, de la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, planifica la recaudación anual denominada “Amigo dame la mano”, en la que aspira reunir 250 mil quetzales, para cubrir los diferentes programas y funcionamiento, destinados a atender a la población con discapacidad, informó Flor de María Ramírez, directora del establecimiento. Por Adán García Véliz

ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: CERIGUA

Los estudiantes consideran que necesitan más información.

EL PROGRESO: Jóvenes plantean necesidades

Precisan información de incidencia negativa de las redes sociales Jóvenes estudiantes de Bachillerato con Orientación Agroforestal, en Guastatoya, el Progreso, expresaron su preocupación por el auge e incidencia negativa que produce la comunicación a través de las redes sociales, por lo que consideran urgente que se impulsen procesos de orientación, para evitar ser víctimas de hechos delictivos.

SURORIENTE

Sólo el 37% de las mujeres tienen acceso a Internet GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

En el marco de la conferencia que impartió Alberto Portillo, educador departamental de la Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos, quien informó sobre los delitos informáticos que se cometen a través de esta forma de comunicación y enfatizó sobre las modalidades de trata de personas en las que muchos jóvenes han caído, fue posible evidenciar la preocupación de ese sector educativo. La alumna, Mónica Morales, expresó que los jóvenes aún no están conscientes de los peligros a los que se expone y coloca a su propia familia, porque de forma ingenua comparten información confidencial y hasta íntima, cada

A decir de Ramírez, existe satisfacción porque algunas actividades planificadas para la recaudación de fondos han sido exitosas, como la primera, una carrera que alcanzó los objetivos propuestos, consistentes en unir a toda la población altaverapacense. Ramírez informó que tienen planificado rifar una motocicleta, para lo cual ya fueron impresos los boletos que tendrán un valor de 10 quetzales y estarán a disposición en las agencias bancarias que apoyan a EDECRI y jóvenes estudiantes del colegio tecnológico en informática, que venderán los mismos en todos los sectores de la sociedad.

“Amigo dame la mano” cerrará el 5 de julio a partir de las 9:00 horas, en la sociedad de beneficencia zona 2 de Cobán, con el apoyo de establecimientos educativos de primaria, básicos y diversificado, públicos y privados, así como la colaboración de artistas del medio y los vecinos de llevarán su aporte económico; ese día a las 20 horas se realizará el sorteo de la motocicleta. La directora de EDECRI espera que la población colabore, ya que en 2011 no se alcanzó la meta y se recaudaron 191 mil quetzales; pese a que la situación está difícil, los vecinos han mostrado su solidaridad, porque saben que la ayuda va con destino a las personas con capacidades especiales, por lo que se espera alcanzar la meta para cubrir todos los programas este año e iniciar el 2014.

FOTO LA HORA: CERIGUA

Mónica Morales y Génesis Catalán.

vez que se conectan a cualquier modalidad de la red tecnológica, además de desconocer la tipificación de los delitos informáticos y las instancias legales que los penalizan. La docente, Iliana Lázaro de Mazariegos, dijo sentirse muy preocupada por esta situación y mucha tristeza por la forma en que algunas jovencitas, algunas de ellas conocidas, aparecen en páginas web; algunas por su

propia decisión y otras porque fueron víctimas de un montaje, son denigradas. Por aparte, la alumna Génesis Catalán pidió que se ponga un alto a estos hechos que socavan la moral de la sociedad, agudizan la desintegración de la familia y ponen en peligro, no sólo a los jóvenes sino también a los adultos y niños; es una bomba que se activa cada vez que se conectan a las redes sociales, anotó.

Los Estados tienen la oportunidad de aprovechar este momento para que toda su ciudadanía cuente con acceso provechoso y asequible a Internet, garantizando la participación activa de las mujeres, según el informe 2013 de Amnistía Internacional (AI) “El estado de los derechos humanos en el mundo”. De acuerdo con el documento, actualmente sólo el 37 por ciento de las mujeres tienen algún tipo de acceso a Internet en el mundo, lo que repercute no sólo en la falta de presencia en el sistema de información, sino también en las actuaciones y decisiones que adopten en el mundo en el que viven. AI destacó que en países como India, México y Uganda, entre otros, existe una enorme desigualdad de género en el acceso a las nuevas tecnologías de comunicación, lo que demuestra que los Estados tienen que crear sistemas que faciliten el acceso en los hogares, las escuelas y los centros de trabajo.

Según la información, se deben buscar los lugares ideales para incorporar a las mujeres en las tecnologías, pues se ha comprobado que en algunos casos, como los cibercafés, son poco prácticos para la población femenina, pues muchas de ellas no pueden salir de sus casas por razones religiosas y culturales. Otro reto para los Estados, según el documento de AI, es trabajar para erradicar la discriminación social de las mujeres y los estereotipos negativos hacia ellas, pues en muchos países aún está prohibido usar un ordenador porque se teme que los pueden estropear y en otros casos las mismas familias o esposos niegan el uso del Internet a ellas por los contenidos de carácter sexual a los que se puede tener acceso. El informe revela que al reconocer el derecho de las personas a acceder a Internet, los gobiernos cumplirán con su obligación de respetar la libertad de expresión y el derecho a la información, lo cual deben hacer respetando el derecho de intimidad.


La Hora

ECONOMÍA

Guatemala, 27 de mayo de 2013 /Página 9

COMERCIO: La UE busca adoptar medidas antidumping contra fabricantes chinos

Merkel promete evitar guerra comercial con China La canciller alemana Angela Merkel afirmó ayer que se valdrá de la influencia económica de su país para impedir que la Unión Europea imponga aranceles punitivos sobre algunos productos de China a fin de evitar una guerra comercial. Por JUERGEN BAETZ

BERLIN/Agencia AP

Alemania presionará para la realización de “negociaciones muy intensas” entre la Unión Europea y China con el objeto de lograr una solución negociada tan pronto como sea posible, le dijo la líder de la principal economía de Europa al primer ministro de China, Li Keqiang, quien se encontraba de visita en el país. La Comisión de la UE, el brazo ejecutivo del bloque de 27 naciones, acusa a China de abaratar en exceso el precio de sus paneles solares y aparatos de telefo-

Foto La Hora: AP/Markus Schreiber

La canciller alemana Angela Merkel, derecha, estrecha la mano del primer ministro de China, Li Keqiang, en la cancillería de Berlín.

nía móvil, lo que le permite inundar los mercados europeos, distorsionar la com-

petencia y perjudicar a los fabricantes europeos. Bruselas propuso por ello un

arancel especial del 47% a los paneles solares chinos, y sigue examinando el sector

de las telecomunicaciones. Li criticó a la UE por buscar adoptar medidas antidumping contra los fabricantes chinos pues, dijo, “esto envía un mensaje erróneo porque nosotros deseamos combatir el proteccionismo juntos”. “Esperamos que la UE no use medidas comerciales proteccionistas por algo tan pequeño”, dijo Li. La UE, la economía más grande del mundo, es el segundo socio comercial de China, con un intercambio de unos 430 mil millones de euros en el 2012. Las exportaciones de paneles solares constituyen el 7% del total de las exportaciones de China a la UE. Se cree que la Comisión de la UE tomará una decisión sobre la investigación antidumping después de consultar a las partes interesadas a fines de año. “Alemania se esforzará para que esto se resuelva lo más pronto posible porque no creemos (que los aranceles) nos ayuden mucho”, destacó Merkel. “Alemania

hará todo para garantizar que las conversaciones tengan un verdadero progreso”, agregó. Li le agradeció a Merkel, indicando que China también espera que las conversaciones entre Pekín y Bruselas puedan evitar un enfrentamiento comercial y logren “una solución amigable”. Alemania es la única visita que Li hará en la UE en su gira inaugural por el extranjero, y es un reflejo de que China busca la influencia que Berlín tiene en la región para lograr progreso en la toma de decisiones de la UE. China es el principal productor de paneles solares del mundo, y más de la mitad de su producción es exportada a Europa, por un total de 21 mil millones en el 2011. El mercado de los paneles solares padece de exceso de capacidad, lo cual ha llevado a una intensa competencia que ha provocado la quiebra de varios fabricantes europeos.


La Administración de la entidad ECO YOUNG & RUBICAM, S.A. Convoca a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

Página 10/Guatemala, 27de mayo de 2013

La Hora

Tecnología

Punto único: Renovación de Crédito Fiduciario con Citibank, S.A.

Fecha: 3 de Junio del 2013 Hora: 17:00 horas Lugar: La sede social ubicada en 8ª. Calle 2-38 zona 9

Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea. De no haber quórum, La Asamblea se realizará el mismo día y en el mismo lugar, una hora más tarde con los accionistas presentes. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los tuiteros pueden adoptar el sistema de verificación de dos pasos desde la configuración de sus cuentas.

Guatemala, Mayo del 2013

CUENTAS: Han sido hackeadas

Twitter se preocupa ante la inseguridad Twitter ha agregado nuevas medidas de seguridad a las cuentas de sus usuarios en un esfuerzo por impedir la intromisión de personas no autorizadas, anunció el pasado miércoles la compañía. FOTO LA HORA: AP Foto/Sebastian Scheiner

El empresario israelí-estadounidense Shai Agassi, fundador y director general de la empresa “Better Place“ -un proyecto para el desarrollo de vehículos eléctricosposa en una estación de carga en Kiryat Ekron.

ISRAEL

Cierra fabricante de vehículos eléctricos Por ARON HELLER

JERUSALEN / Agencia AP

La innovadora empresa israelí de vehículos eléctricos Better Place anunció ayer su próximo cierre, menos de seis años después de que presentara un ambicioso plan que prometía revolucionar la industria automovilística mediante la reducción de la dependencia mundial del petróleo. Better Place fue quizá la compañía de tecnología limpia más conocida entre los israelíes. Israel, junto con Dinamarca, fue el mercado de prueba de la empresa para el desarrollo de redes nacionales de estaciones de carga y cambio de baterías con la esperanza de que a la larga éstas se extendieran a nivel global. Sin embargo, la empresa experimentó repetidos retrasos para arrancar con fuerza y sus vehículos tuvieron poca demanda lue-

go de que gastó millones de dólares. El anuncio de la compañía de que ha presentado una solicitud de liquidación tiene lugar menos de ocho meses después de que su fundador Shai Agassi fuera obligado a salir de la firma. El proyecto se había ganado el apoyo del presiente israelí Shiton Peres, había recibido generosos incentivos financieros del gobierno israelí y convirtió a Agassi en un director general famoso. La visión de la compañía de reducir drásticamente la dependencia del petróleo, así como las emisiones de dióxido de carbono y allanar el camino para un medio de transporte amistoso con el ambiente se ganó el elogio mundial y el apoyo de personalidades como el expresidente estadounidense Bill Clinton. Sin embargo, también enfrentó el escepticismo

de personas de la industria que habían advertido de obstáculos técnicos, como la autonomía limitada de las baterías. En un comunicado escrito, la junta directiva de la compañía dijo que las intenciones de la empresa continúan siendo válidas, pero la ejecución tuvo fallas a lo largo del camino. “Este es un día muy triste para todos nosotros. Seguimos respaldando la visión original que formuló Shai Agassi de crear una alternativa verde que reduzca nuestra dependencia de tecnologías de transporte muy contaminantes”, afirmó la empresa. “Desafortunadamente, el camino para concretar esta visión fue difícil, complejo y lleno de obstáculos, de los cuales no pudimos superar todos”, agregó. Agassi no quiso comentar al respecto cuando The Associated Press lo contactó ayer.

NUEVA YORK Agencia AP

En una entrada de su blog, Twitter dijo que los usuarios podrán enlistarse en un programa de verificación para ingresar al servicio. A aquellos que se inscriban, Twitter les enviará un código de seis dígitos en un mensaje de texto cada vez que ingresen a Twitter.com. Además de su nombre de usuario y su contraseña, los tuiteros también tendrán que escribir dicho código para poder acceder a sus cuentas.

Microsoft Corp., Google Inc, y Facebook Inc, ya permiten una verificación de dos etapas como opción. Twitter ha sido objeto de críticas por no contar con esta opción, especialmente después de recientes intromisiones en las cuentas de Twitter de importantes organizaciones de noticias y otras empresas. Sin embargo, a diferencia de otras empresas de internet, Twitter pedirá a los usuarios un código de verificación cada vez que cierren y vuelvan a abrir sesión, aunque sea desde la misma computadora. Los otros permiten omitir eso si se está ingresan-

do regularmente desde la misma computadora. Microsoft comenzó a ofrecer la verificación de dos etapas en abril. Facebook y Google la tienen desde hace más tiempo. Los tuiteros pueden adoptar el sistema de verificación de dos pasos desde la configuración de sus cuentas. Para hacer esto, Twitter pedirá, ya sea una dirección confirmada de correo electrónico o un número telefónico que haya sido verificado. A pesar de que este proceso aumenta la seguridad a las cuentas de Twitter, la red social indicó que los usuarios deben seguir tomando las precauciones de siempre. Eso incluye elegir contraseñas difíciles que sean únicas para sus cuentas en Twitter y no abrir vínculos en correos electrónicos sospechosos.

ALEMANIA

Subastan computadora Apple I por US$ 668 mil BERLIN

Agencia AP

Una de las primeras computadoras fabricadas por Apple —un modelo de 1976 que aún funciona— fue subastada por un récord de 516 mil euros (668 mil dólares), anunció el sábado una casa rematadora. Un cliente asiático,

que pidió quedar en el anonimato, adquirió el Apple I, que los fundadores de la empresa Steve Jobs y Steve Wozniak construyeron en el garaje de su casa, informó la casa rematadora alemana Breker. La subastadora sostuvo que es uno de sólo seis modelos que aún funcionan en el mundo. El año pasa-

do vendió uno por 492 mil euros. El computador lleva la firma de Wozniak, agregó. Una vieja carta de negocios del fallecido Jobs fue incluida en la venta. El Apple 1, que se vendía en 666 dólares en 1976, no incluía la pantalla y el teclado, que tenían que ser adquiridos por separado.


La Hora

SALUD

ARABIA SAUDÍ

Muertos por virus suben a 18 RIAD

Agencia AP

Una mujer de Arabia Saudí falleció a causa de un nuevo virus respiratorio relacionado con el SARS, informó ayer el Ministerio de Salud, lo que hace aumentar a 18 el número de víctimas por esta afección en el reino. Arabia Saudí se mantiene como centro del virus e investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) buscan nuevas pistas sobre sus orígenes y cómo se propaga. La semana pasada, funcionarios de la OMS dijeron que por lo menos 22 personas han muerto de la enfermedad en el mundo, de un total de 44 afectados. El Ministerio de Salud saudí anunció el fallecimiento de la víctima más reciente en un comunicado. La entidad agregó que un extranjero también falleció del virus en el país el martes pasado después de mostrar síntomas parecidos a la neumonía. No se dieron a conocer otros detalles. El virus ha sido comparado con el SARS, una infección respiratoria que comenzó en China a finales de 2002.

Investigaciones realizadas entre adolescentes presentan nuevas pruebas de que la ola de preocupación surgida en la década de 1980 sobre el nacimiento de bebés adictos a la cocaína fue exagerada, y se han encontrado pocas pruebas de efectos negativos a largo plazo en hijos nacidos de mujeres que consumieron cocaína durante el embarazo.

Guatemala, 27 de mayo de 2013/Página 11

SALUD: Otros factores afectarían a los menores

Hijos de las cocainómanas tendrían desarrollo normal

Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP

Algunos estudios han vinculado el consumo de cocaína por parte de mujeres embarazadas con problemas de comportamiento, de atención, ansiedad y bajo rendimiento académico en sus hijos. Pero esos efectos fueron en su mayoría de menor grado y pueden haber resultado de otros factores, como problemas familiares o violencia, el hecho que los padres hayan seguido usando drogas o sean pobres, dijeron los investigadores. La investigación pasó revista a 27 estudios que abarcaron más de 5 mil adolescentes de entre 11 y 17 años cuyas madres habían consumido cocaína mientras estaban embarazadas. Los estudios fueron en lo fundamental sobre familias de bajos ingresos, de raza negra y

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La investigación pasó revista a 27 estudios que abarcaron más de 5 mil adolescentes de entre 11 y 17 años cuyas madres habían consumido cocaína mientras estaban embarazadas.

residentes en ciudades. La revisión, liderada por Maureen Black, investigadora pediátrica de la Universidad de Maryland, fue publicada hoy en la página de Internet de la revista especializada Pediatrics.

El uso extendido de crack, variedad sólida de la cocaína, en la década de 1980 llevó a una preocupación por los bebés nacidos de madres cocainómanas, que en ocasiones presentaban síntomas preocupantes como

nerviosismo y cabezas de menor tamaño. Varios estudios realizados en ese momento culparon al consumo prenatal de drogas, indicaron que los niños afectados tenían daños cerebrales irreversibles y les pronosticaron un mal futuro. Estos informes llevaron a su vez a una amplia cobertura de los medios de comunicación con titulares exagerados e imágenes fuertes de recién nacidos enfermos conectados a máquinas en los hospitales. “El campo de estudio de exposición prenatal al uso de drogas ha avanzado mucho desde la gran preocupación de la década de 1980”, expresaron los autores del estudio. En años recientes los expertos han descontado en lo fundamental cualquier vínculo, señalando que esos bebés con frecuencia nacieron prematuramente, lo que pudiera explicar muchos de sus síntomas. Otros estudios que les han seguido la pista a esos niños más allá de la infancia no han detectado ninguna consecuencia severa.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Si se trata de castigar a cualquier político pillo hay lista de no acabar y no es únicamente Portillo

Guatemala, 27 de mayo de 2013 Página 12

Año tormentoso

A

parte de que políticamente estamos viviendo nuevamente tiempos tormentosos, los expertos en el clima advierten que este año será intenso en la cantidad de tormentas tropicales y huracanes como resultado del pobre invierno en el hemisferio norte, lo que ha provocado un mayor calentamiento de las aguas en los océanos. Al margen de las necesarias consideraciones sobre el efecto del cambio climático y lo que se llama el calentamiento global, queremos decir que Guatemala es un país donde realmente funcionan muy pobremente las políticas de prevención de desastres y todavía menos las acciones para mitigar sus efectos cuando ya se produjo algún fenómeno natural de consideración. Todavía no hemos logrado resolver todos los problemas que causó el Mitch, no digamos las tormentas posteriores. Los expertos consideran que Guatemala es uno de los lugares más expuestos por su ubicación geográfica, no sólo a las tormentas tropicales del Atlántico que golpean la parte norte del país, sino también por los huracanes del Pacífico que han sido devastadores para el sur. En otros países también expuestos, como podría ser Cuba, por ejemplo, existen mecanismos de mitigación muy efectivos y por ello es que pueden soportar los embates del mal tiempo sin las consecuencias tan graves que tiene para Guatemala una lluvia pertinaz, no digamos una situación más tormentosa. Al problema de nuestra ubicación geográfica y alta exposición al efecto de los huracanes, hay que agregar sin duda alguna la vulnerabilidad generada por la pobreza que acumula en áreas precarias a muchas familias que no tienen donde construir una vivienda en condiciones mínimas de seguridad y se ven forzadas, por sus penurias, a vivir en laderas que periódicamente sufren deslaves y cuyos efectos han sido fatales y pueden ser peores en la medida en que se degrada la calidad del terreno. La Coordinadora para la Reducción de Desastres siempre se queja de falta de recursos, lo que permite ocultar su falta de preparación para actuar eficazmente en el tema de la prevención. Ni siquiera han podido lograr un arreglo con las empresas de telefonía celular para usar mensajes a todos los usuarios cuando ocurren situaciones de riesgo que ameritan alertas generalizadas y que pueden ser cubiertas eficazmente por medio de los teléfonos que están prácticamente en manos de todos los habitantes del país. Los expertos del clima han hecho su trabajo advirtiendo que viene una época muy intensa de alteraciones serias como resultado de ese calentamiento global causado irresponsablemente. Pero ahora toca a los dirigentes nacionales actuar en consecuencia y tomar las medidas de prevención que hagan falta para reducir los daños. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El poder ha servido básicamente a la corrupción Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

L

a deportación de Alfonso Portillo, que según una nota del New York Times se aceleró para tratar de esa manera de limpiar un poco la deteriorada imagen de nuestro país tras el fallo de la Corte de Constitucionalidad que anuló la sentencia a Ríos Montt, nos tiene que obligar a una seria y profunda reflexión sobre el tema de la forma en que se ejerce el poder en Guatemala porque en honor a la verdad, únicamente sirve para enriquecer a quienes lo alcanzan, a sus allegados y, de manera muy especial, a los que les financiaron sus campañas políticas. En primer lugar hay que decir que algunas de las cosas “escandalosas” del caso Portillo son moneda de curso corriente en la forma en que se comportan nuestros gobernantes. Se le acusó de usar las partidas secretas del Ejército para su beneficio personal, pero no olvidemos que desde que la reforma constitucional prohibió los confidenciales en tiempos de Ramiro de León Carpio, se empezó a usar ese procedimiento para mantener el flujo de dinero al que estaba acostumbrada la Presidencia y así han actuado

prácticamente todos los gobiernos que únicamente en el secreto de los gastos militares pueden encontrar fondos para utilizar sin rendición de cuentas. El otro asunto que ha provocado la intervención de Estados Unidos es el supuesto aprovechamiento personal de una donación de Taiwán para dotación de bibliotecas populares. Los cheques, que todos hemos visto reproducidos en la prensa, fueron girados a nombre del ciudadano Alfonso Portillo y entregados durante la campaña. No fueron donaciones al Estado de Guatemala, sino un obsequio, verdadero soborno, que han recibido prácticamente todos nuestros gobernantes de manos de los diligentes diplomáticos de Taiwán que mediante esa práctica se aseguran que nuestras autoridades no cambien de parecer con respecto a las relaciones diplomáticas con ellos. Sobornos iguales fueron entregados también a otros presidentes centroamericanos y únicamente en Costa Rica se procesó a un mandatario por ese crimen. Por supuesto que por esos actos de corrupción se tendría que procesar no sólo a Portillo sino a cualquier otro gobernante que se haya embolsado el soborno de los taiwaneses y el dinero de las partidas secretas del Ejército usadas como gastos confidenciales. Ya con eso, prácticamente todos los que han pasado por el poder tendrían que irse al bote y debieran ser juzgados por las leyes guatemaltecas

debido a sus prácticas de corrupción. Pero si queremos ser honestos como ciudadanos, tendríamos que exigir castigos proporcionales y en ese sentido hay que ver que los que piñatizaron los bienes de la Nación tendrían que pagar mucho más, no sólo en virtud de su mayor enriquecimiento, sino como consecuencia del daño causado al país al despojarlo de valiosos bienes. No digamos los que han otorgado concesiones leoninas que no dejan ningún beneficio al país, salvo el dinero que se embolsan los políticos que tienen la facultad de otorgar esos favores. O quienes han dado licencias de explotación de la minería o quienes compran bienes a precios exorbitantes, incluyendo las medicinas, lucrando así con las necesidades del pueblo. Toda la obra pública en Guatemala es parte de ese juego de la corrupción en donde hay que hacer pagos a los funcionarios que firman los contratos y luego tienen que hacerles pagos también muy fuertes a los encargados de administrar el presupuesto, porque maliciosamente retardan los cheques. Yo creo que es indispensable el castigo a cualquier acto de corrupción que se cometa, pero me parece que tenemos que ser parejos en la administración de justicia y no estimar que únicamente con un caso, donde la pita revienta por lo más delgado, ya cumplimos con nuestro deber.

Palabras de papel

A

Legítimo derecho a la resistencia pacífica

nteayer me referí a la impotencia de leyes relacionadas con la transparencia, de los guatemaltecos frente a la de lo que tanto se jacta la mancuerna que impunidad, desfachatez y codirige los destinos del país. Eduardo Villatoro rrupción –entre otras perversas Si otra fuera la conducta generalizada de conductas– como se conducen altos y melos guatemaltecos engañados en múltiples dianos funcionarios de los organismos del oportunidades electoreras por los llamados Estado y de instituciones autónomas; pero partidos políticos de todo cuño, pero que los gobernados se limitan a refunfuñar, murmurar y algunos no se distinguen, precisamente, por sus diferencias ideológicas lectores exigen que los periodistas de opinión sean más incisivos (¿?) sino que coinciden en su vergonzosa rapacidad, ya se huen sus críticas al régimen. biera conformado un movimiento popular, ajeno a sectarismos De nada sirve que algunos columnistas nos afanemos en se- de cualquier índole, para echar de sus cargos a los holgazanes ñalar severamente procedimientos irregulares presuntamente diputados, especialmente aquellos que durante lustros han exilícitos como se procede en la administración pública, porque primido al Estado mediante sus vínculos con poderes fácticos, comenzando con los integrantes de la cúspide gubernamental, tomando en consideración que, por su naturaleza, el Congreso ni se dan por aludidos y persisten en realizar negocios caracte- es fiel reflejo del desenfreno malvado prevaleciente en la admirizados por su opacidad, mientras que declaran con énfasis que nistración gubernamental. están trabajando a la luz de la transparencia, como si los guateLa población cuenta con un asidero legal para levantarse en maltecos en general fueran una masificación de la estupidez en contra de congresistas y funcionarios de los otros organismos su más ostentosa demostración de mediocridad. estatales, porque el artículo 45 constitucional ampara la insuPara citar otro ejemplo adicional a los casos que mencioné misión sin derramamiento de sangre. Transcribo literalmente superficialmente el pasado sábado, diputados del oficialista el segundo párrafo de la norma: “Es legítima la resistencia del Partido Patriota se confabulan con parlamentarios del Líder, pueblo para la protección y defensa de los derechos y garansupuestamente el abanderado de la oposición, para desinte- tías consignados en la Constitución”. En otras palabras, los guagrar frecuentemente el quórum en las sesiones del Congreso; temaltecos tenemos la facultad de rebelarnos contra mandatarios pero ahora los patriotistas, amonestados por el Presidente y la que vulneran leyes que deberían protegernos, sin necesidad de Vicepresidenta de la República buscan encontrar un hueco en acudir al uso de la violencia. Es la resistencia pacífica. la agenda legislativa, entrampada por la estéril y agotadora (Romualdo Tishudo repite este apotegma de Mahatma Gandhi: interpelación al Ministro de Cultura, para aprobar dos prés- –Mañana talvez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos tamos que le urgen al Organismo Ejecutivo, sin mencionar ni y decirles que fuimos derrotados; pero no podremos verlos a los por asomo la necesidad imperiosa de promulgar las iniciativas ojos y decirles que viven así porque no nos atrevimos a pelear).

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Segunda Época Jorge Mario Andrino Grotewold

P

La justicia siempre prevalece

ara quienes sueñan con un Estado de Derecho, que permita que los valores humanos predominen sobre otros intereses, ya sean políticos, económicos, sociales o de cualquier clase, la esperanza en que la justicia siempre prevalece es la más importante de las creencias, pues sin este valor fundamental, ningún país alcanza un nivel de desarrollo humano necesario para vivir en paz. Durante las últimas semanas, graves casos que involucran los fundamentos propios de una sociedad han sido sometidos al ámbito de la justicia. Desde el reclamo por una justicia extranjera de un expresidente acusado de corrupción y lavado de activos, hasta el juzgamiento de un exjefe de Estado por actos de lesa humanidad. Estos aspectos, por más que se tengan puntos de vista y opiniones contrarias, debe fortalecer la capacidad del Estado en materializar situaciones propias de su sociedad, y por ninguna razón debiera polarizar o dividir a los ciudadanos. Durante años, los estudios sociológicos han reconocido que salvo los aspectos de emergencia como la guerra o conflictos sociales extremos, una sociedad democrática debate fuertemente sus posiciones e inclusive divide a sus habitantes, solamente cuando existen elecciones nacionales, ya que el calor de la campaña y la intensidad de los planteamientos ideológicos-políticos generan efusivas declaraciones, todo con vista en alcanzar el poder, o detentar el poder político del Estado. El denominado “juicio del siglo” tiene altas motivaciones históricas para su juzgamiento, y basta ponerse en los zapatos de los familiares de las víctimas para entender las razones por las que se persigue la condena al general retirado Ríos Montt; pero el efecto que causaría, pareciera no haber sido del entendido de los actores que promovieron este proceso. Sin embargo, no debe confundirse el juzgamiento a un exdictador, con las posiciones de amenaza que se dan para otros participantes. Y este proceso ha causado revuelo no por la figura del ya juzgado y sentenciado general, sino por todos aquellos que de alguna manera estuvieron involucrados, o por lo menos temen que sean juzgados también. Esa es la verdadera razón de la polarización. Y aunque el proceso en sí tuvo sus contradicciones y defectos, al final se concluye con un juicio legítimo, que en nada tenía que interferir la justicia constitucional. Si los defensores de Ríos Montt estaban tan seguros de las falencias del proceso, una segunda instancia de apelación especial e inclusive una casación pudieran haber surtido los efectos deseados, y en todo caso repetir el juicio. En lugar de ello, acogieron un tecnicismo y, bajo el convencimiento del más alto tribunal constitucional, interfirieron en alcanzar justicia pronta y cumplida. De aquí en adelante, todo lo que se haga tendrá duda razonable y complejidad en los criterios jurídicos a aplicar. En otras palabras, se pierde la confianza. Pero aunque la justicia constitucional interfiriera y la justicia ordinaria sea obligada a retomar el proceso para el juzgamiento, el acusado y las víctimas permanecen, y si su planteamiento es fuerte y seguro, la sentencia deberá ser emitida de nuevo, sin presunciones ni actitudes erróneas de juzgadores acusados de ser parcializados, pero sí con múltiples apoyos ciudadanos que no evitarán que el desenlace sea el que merece el país. El gran reto para la sociedad guatemalteca, es que sin importar el resultado del nuevo proceso, exista un mecanismo de tolerancia para el presente y el futuro; y para ello hay que creer en la justicia, promoverla, apoyarla y fortalecerla. Solo así se construye patria.

C

Guatemala, 27 de mayo de 2013/Página 13

Exoneración de multas y recargos en el nuevo reglamento ISR

omo comenté la semana de la exoneración deberá iniciar el pasada, el día 13 de mayo 14 de mayo. de 2013 fue publicado en Mario Roberto Coyoy G. c) El 24 de junio será inhábil el diario oficial, el Acuerpara la SAT, ya que de acuerdo mcoyoy@deloitte.com do Gubernativo Número 213-2013 con el Acuerdo Gubernativo Reglamento de la Ley del Impuesto 2-2008, el día 23 de junio se Sobre la Renta (Libro I de la Ley de considera como el día de dicha Actualización Tributaria, Decreto Número 10-2012). entidad, y siendo que es domingo, se corre al día Aunque este nuevo Reglamento contiene algunas in- siguiente y se considera inhábil porque la entidad constitucionalidades y pasajes ambiguos en varios de no laborará. sus Artículos, también otorga algunos beneficios, como Tomando en consideración los supuestos anteriores, por ejemplo, la exoneración de multas y recargos en los concluimos que el plazo de la exoneración deberá aplicar casos que mencionaré más adelante. del 14 de mayo al 25 de junio 2013. En efecto, el nuevo Reglamento del ISR en su En adición a las retenciones no declaradas y pagadas Artículo 86 Transitorio, establece que las Retenciones en los plazos establecidos por la Ley comentada en los del ISR no declaradas y pagadas en los plazos legalmente párrafos anteriores, el mismo Artículo 86 Transitorio establecidos, que hayan sido efectivamente realizadas, establece que también se exoneran las multas y recargozarán de la exoneración de multas y recargos por 30 gos a los agentes de retención que con anterioridad a la días contados a partir del día siguiente al de inicio de la vigencia del Reglamento de ISR, hubieran incumplido vigencia del Reglamento del ISR, si presentan y pagan su obligación de retener el Impuesto Sobre la Renta, en el impuesto retenido ante la Superintendencia de la Ad- los casos de compras de bienes y servicios cuyo valor ministración Tributaria –SAT– dentro de dicho plazo. sea igual o menor a dos mil quinientos quetzales (Q ¿Cuál es el plazo para aplicar la exoneración? Veamos 2,500.00), excluyendo el Impuesto al Valor Agregado. los siguientes supuestos y concluyamos: Siendo que esta exoneración está redactada en un páa) Si nos amparamos del Artículo 8 del Código rrafo diferente al indicado al caso anterior, pareciera Tributario, que establece que respecto del cómputo que no le aplica el plazo de 30 días que establece el de tiempo, los plazos legales, reglamentarios y admi- Reglamento de ISR, sin embargo, no está claro cuál será nistrativos que se computen por días, se tomarán en el criterio de la SAT. cuenta únicamente los días hábiles, la exoneración Como conclusión, para las personas que tengan Redebería aplicar por 30 días hábiles. b) De acuerdo tenciones pendientes de declarar, podría ser una buena con el Artículo 86, los 30 días deben ser contados a oportunidad aprovechar la exoneración; con lo cual se partir del día siguiente al de inicio de la vigencia del evitaría una sanción mayor a la hora de una auditoría Reglamento del ISR y si la vigencia inició el mismo por parte de SAT en la que puedan observar el incumdía de su publicación, es decir el 13 de mayo, el plazo plimiento. Que Dios los bendiga.

Realidades…

Nuestra historia política, ha sido borrascosa

R

ecordando un poco de la hispaís ha sido dirigido por élites que toria reciente de Guatemala consideran al gobierno como un (unos 50 años), se infiere que las instrumento de mantenimiento raíces de la violencia política se Fernando Mollinedo del orden social, proporcionando iniciaron a partir de 1954 con el golpe mínimos servicios y dejando que mocajofer@gmail.com militar patrocinado por la CIA, sus el libre mercado siga su curso; ejecutores (Ejército, políticos conserla Política ha sido utilizada para vadores, los terratenientes y hombres evitar el retorno al poder de reforde negocios) gobernaron Guatemala madores identificados con políticas bajo el entendimiento tácito que un proceso político que con- anteriores a 1954. templara unas elecciones libres o una participación popular Las familias rurales, viven en las tierras altas hacia el norte mayor, era contraria a sus intereses. y noroeste del país; cultivan parcelas de tierra pequeñas Las profundas diferencias étnicas de clase y las agudas dispa- y de pobre calidad que no se les pueden aplicar técnicas ridades socioeconómicas inhibieron el desarrollo de la toleran- modernas de cultivo. La disminución de tierra disponible cia y el compromiso político como elementos de la democracia; fuerza a cientos de miles de indígenas a emigrar cada año por ello, es poco probable que la sociedad guatemalteca sea a las plantaciones de la Costa Sur en busca del trabajo de capaz de sostener un sistema político pluralista, pues aumenta estación. cada día la polarización con sus niveles de violencia y persistirá La influencia de la cultura moderna cambió el estilo de el dominio del sistema político por parte de los militares. vida tradicional de grupos sociales políticamente pasivos, El Ejército, que ha gobernado a Guatemala desde la mayor en especial a la población indígena, quienes aumentaron parte de su historia moderna con el apoyo de los políticos de sus aspiraciones sociales e incrementaron su rechazo a la derecha y los conservadores hombres de negocios, desarrolló constante injusticia y opresión. Las élites dominantes inuna mentalidad de “Estado de Sitio” y decidió aplastar a sus terpretaron estos factores –y aún– como un reto subversivo oponentes reprimiendo a culpables e inocentes por igual con al orden establecido y los han dejado mayoritariamente al sus brutales tácticas contrainsurgentes. El Ejército se profesio- margen del desarrollo económico y social del país. nalizó y alcanzó nuevos y más altos niveles de lealtad institucioEl recuerdo del período Arévalo-Árbenz inculcó en los minal así como de especializaciones técnicas; sin embargo, en esas litares y la derecha política del país una profunda sospecha actitudes profesionales más modernas siempre faltó de manera hacia cualquier movimiento a la izquierda, aunque fuera ostentosa el respeto al principio de supremacía del poder civil. sólo ligeramente del centro. Esta sospecha es la obsesión de Los miembros del Ejército se ven a sí mismos como los guar- la escena política desde 1954 y los regímenes que le siguieron dianes de la nación, por encima y más allá de la política; sin hasta la presente fecha, aplicando el término de “comunista” embargo, el Ejército sigue estando dividido como institución a las propuestas más elementales de reforma o de avanzar por las ambiciones personales y las rivalidades entre sí por la hacia la modernización. lucha de ascensos y por ende al poder. Debemos conocer la historia de Guatemala, así podremos Es del dominio público que en 1954 se terminó con comprender nuestra realidad, de lo contrario seguiremos una década de reformas sociales y económicas, el emitiendo juicios sin fundamento y de forma hepática.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 27 de mayo de 2013

opinión

Centro de Colaboraciones Solidarias

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

¡Indignado, avergonzado y enojado!

A

l igual que miles de guatemaltecos que se han manifestado a través de Internet y en los medios radiales y televisivos, me siento hoy indignado, avergonzado y enojado ante una nueva vejación que se comete en contra del expresidente Alfonso Portillo Cabrera. El permitir que en violación al tratado de extradición vigente entre Guatemala y Estados Unidos, aplicando un delito que no está previsto y recurriendo a la argucia de invocar una convención donde Estados Unidos no es suscriptor, de forma vergonzosa han trasladado a Alfonso hacia Estados Unidos. Qué indignante que Guatemala y sus autoridades permitan que nos traten como papel toilette, que como consecuencia de una represalia, producto de las negociaciones y entendimientos entre los exembajadores Hamilton, McFarland y el subsecretario Otto Reich, radical y nefasto personaje, en combinación con los Gutiérrez, que no perdonan que durante nuestros cuatro años de gobierno no se les aceptó poner a uno de sus subordinados como Ministro de Economía (como actualmente lo es el ministro De la Torre) y tampoco se aceptó esquilmar al pueblo de Guatemala a través de los exagerados precios de pollo, huevos, concentrados, harinas, como lo hicieron anteriores y subsiguientes gobiernos, estos indignos personajes continúan tratando de destruir y doblegar a un hombre del pueblo, que durante cuatro años se dedicó a buscar el bien común, prueba de lo cual fueron los reajustes del salario mínimo, la creación de la tarifa social eléctrica, el control de la canasta básica y el mantenimiento estable de los precios de los combustibles, para solo citar algunos ejemplos que ningún otro gobierno ha emulado. La persecución en contra de Alfonso la inicia el exejecutivo de la Cámara de Industria, Ricardo Sagastume, secundado por Alfredo Skinner Klee, quienes improcedentemente logran que se retire el antejuicio que gozábamos como presidente y vicepresidente incorporados al Parlamento Centroamericano, como actualmente están quienes fungieron en estos puestos en el gobierno anterior sin que nadie ahora proteste. Qué vergüenza la que siente la gran mayoría del pueblo de Guatemala ante el proceder de Álvaro Colom, en lugar de ser gavilán como él pretende, evidencia ser zopilote, alimentándose de carroña y de inmundicias y, a pesar de los muchos beneficios políticos que recibió de Alfonso, ni siquiera fue capaz de respetar y exigir las precondiciones que la Corte de Constitucionalidad impuso al Presidente para poder otorgar la extradición de Portillo, hecho que en ningún caso alguien con un poco de dignidad puede consentir. Como todos sabemos, tarde o temprano, la maldad se paga, las facturas se nos presentan a nosotros o a nuestra familia y ese inmenso dolor que le han producido a la señora madre, a las hijas, a Evelyn y demás miembros de la familia Portillo se revertirá y quienes hoy consintieron y permitieron esa afrenta en contra de la gran mayoría de guatemaltecos lo tendrán que pagar. Qué poca dignidad la de los abogados que como jueces o miembros del Ministerio Público han obrado en este proceso porque ellos saben que han violentado la ley. Los años de cárcel, los años de vejación que Alfonso ha sufrido, el deterioro de su salud no lo menoscaban, por el contrario, lo enaltecen, porque los guatemaltecos en su mayoría saben que todo lo que se hace en contra de Alfonso es injustificado; por ello, nuestro enojo se mantiene, crece y aunque no podemos culpar al pueblo norteamericano, sí debemos culpar a los esbirros de ambos países que han procedido y actuado en contra de Alfonso. ¡Guatemala es primero!

Hábitos de los padres, obesidad de los niños

M

ás de la mitad de los habitanobesidad. Además del esfuerzo tes de los países industriafísico por actividades a las que lizados padece sobrepeso, Periodista Carlos Miguélez Monroy no están acostumbrados, sufren según datos de la Organizapor la desventaja en la que se ccs@solidarios.org.es ción Mundial de la Salud (OMS). El resto encuentran y por las burlas de sus de países siguen los mismos pasos por el compañeros. creciente sedentarismo de la población Un niño con uno de sus progey trastornos en la dieta: aumento en el gasto sanitario por nitores obeso tiene hasta cuatro veces más probabilidades problemas relacionados con la obesidad, diabetes, colesterol de padecer sobrepeso en su vida adulta, según la Agencia elevado, enfermedades coronarias y cardiovasculares. El 60% Española de Seguridad Alimentaria (AESAN). Ante la de los mexicanos vive bajo el umbral de la pobreza, pero importancia del ejemplo en casa, la OMS ha desarrollado uno de cada tres de sus adultos padece sobrepeso, la misma proyectos piloto que implican a los padres en un cambio de proporción que en Estados Unidos. hábitos alimentarios de la familia, con una dieta variada y Aumentan las enfermedades relacionadas por las migra- rica en frutas y verduras, y en las actividades deportivas, de ciones masivas hacia las grandes ciudades. Sortear el tráfico, ocio y de tiempo libre. recorrer los núcleos urbanos de punta a punta y cumplir con Numerosas campañas de marketing de la comida basura “compromisos” que se multiplican ocupan la mayor parte del se dirigen a los menores, a sabiendas de las horas que pasan día de las “muchedumbres solitarias”. solos y de los hábitos sedentarios que fomentan cada vez Las personas con pocos recursos no tienen el mismo acceso más padres. En España, diversos estudios sobre la alimena gimnasios y clubes deportivos. El cemento le gana terreno tación infantil dejan ver una dieta pobre en frutas, verduras a los espacios verdes que antes se utilizaban para activida- y hortalizas. Hay niños incapaces de describir el sabor de des al aire libre y donde los niños incorporaban el ejercicio una naranja, de una manzana, de un brócoli o de un tomate. físico a su vida. La sensación de inseguridad en las calles de Algunos padres que se desentienden de su responsabilidad estas planchas de cemento también provoca el refugio en en la dieta del hogar. En ocasiones, los premios en forma de los hogares, con los niños como principales víctimas, pues golosinas se convierten en elemento de chantaje para que limita las actividades que pueden realizar cuando terminan los hijos dejen el “yo no como eso, no me gusta”. Pero la sus deberes del colegio. educación por incentivos juega en contra del porvenir de los La OMS relaciona el número de horas que pasan los niños menores, pues el estímulo no siempre se sostiene en los años. frente al televisor con el sobrepeso. El origen de esos hábiLejos del tópico del “gordito feliz”, la obesidad no sólo afectos está en la ausencia prolongada de muchos padres que ta la apariencia y la salud física de los niños, sino también trabajan. Los “niños de la llave” se entretienen con la tele la emocional. Sin una autoestima aceptable en entornos y los videojuegos, acompañados de golosinas y de comidas escolares de alta competitividad, los menores quedan más con altos niveles energéticos y poco contenido nutricional. expuestos al acoso, al aislamiento y al desarrollo de otras Los niños imitan la vida sedentaria de sus padres, alejada conductas adictivas. Esa baja estima permanece en los años de la actividad física y el deporte, y sus hábitos alimenticios. y afecta las expectativas laborales. La obesidad supone un Así como fracasan las pretensiones de catequizar a niños obstáculo para que las personas disfruten de la salud, un de padres que no van a misa ni practican, no funcionan las derecho que comienza a ejercerse en el hogar desde la edudietas repentinas ni el deporte cuando hay un problema de cación y el ejemplo de los padres.

Semióticamente

C

Un espejo esparcido en mil añicos…

on leves modificaciones, prepedazos que no son de su agrado sento este antiguo verso sufí, -o no los quiere ver- o los percibe atribuido a Sir Richard Francomo parcializados, sin darse Ramiro Mac Donald cuenta que su propio fragmento cis Burton, quien hablaba 29 idiomas y fue un excepcional promotor (“su verdad”) ref leja el mismo de la integración cultural entre las civifenómeno. lizaciones del siglo XIX. Impresionan Los guatemaltecos estamos hoy estos versos por su profunda sabiduría. disgregados, desparramados, disSeguramente forman parte de la tradipersados. Sinónimos que el DRAE ción oral que Burton logró captar en “Es la verdad un le otorga al vocablo esparcido. Y sus viajes de estudios y exploraciones he utilizado –muy a propósitoespejo que se ha roto lo de la milenaria cultura persa. porque proviene del inglés antiguo y esparcido en mil “strown” que Burton le da al espejo “La verdad” es un espejo que se ha roto y esparcido en mil partículas… partículas; roto, en el texto original del poema. y cada quien cree que por poseer un Espejo roto, esparcido en mil y cada quien cree pedazos. Esa es nuestra realidad fragmento del espejo, se convierte en dueño de la verdad. que, poseer un hoy, tras el juicio de Ríos Montt y Esencialmente esta es la interpretaanulación de la sentencia por la fragmento, es la ción que, como semiólogo, le puedo Corte de Constitucionalidad. Espeposeer la verdad” jo roto, esparcido en mil pedazos, dar a lo que estamos viviendo en Guatemala, tras los acontecimientos El Casida Haji Abdu tras la precipitada extradición de que han sacudido nuestro país. Alfonso Portillo hacia las cortes de El-Yezdi de Sir Ri- Nueva York. Muchos creen que, al ostentar un fragmento de ese espejo roto que es chard Francis Burton Hay una confusa sensación entre la realidad nacional, son poseedores guatemaltecos. Estamos vivien(1821-1890) los de “la verdad”. Y sucede que “una do momentos de desconcierto. Los sola verdad” no existe: la realidad es comentaristas abordan estos temas una construcción y muchas veces una candentes, pero se quedan en la ficción (histórica, social, política) y es simbólicamente forma, en lo superficial y no alcanzan a escudriñar como un espejo roto en mil pedazos. Cada quien posee el fondo de estos acontecimientos, simbolizando el una pequeña pieza, que forma parte de un rompeca- fragmento del espejo que ha saltado en mil pedazos. bezas mayor. Rompecabezas que no logra colocar la última pieza, Los medios informativos han esparcido “esos pedaci- aún. Serie de performáticos sucesos titireteados, por tos de verdad” por todos lados y cada grupo socioeco- poderes casi invisibles. Solo se visibilizan en algunos nómico se ve reflejado en uno de los fragmentos, pero dinosaurios, que aún permanecen aquí. Sí, aquí, en la solo con aquel con cual se identifica en plenitud. Los Guatemala de “Tito”.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1832 2423-1838

m a y o

d e

2 0 1 3

ANGELA DEL ROSARIO MARTINEZ URRUTIA por medio de su mandataria MARIA DEL CARMEN ALONZO, DE VENTURA, solicita cambio de nombre de su hijo menor MARVIN VENTURA MARTINEZ, por el de MARVIN MARTINEZ. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria segunda calle uno guión treinta zona uno, segundo nivel, Banco Agromercantil, Quezaltepeque, Chiquimula. Quezaltepeque, 7/5/2013. Lic. Mario Julián Méndez, Abogado y Notario. Col. 14, 105 13617 13, 27, Mayo, 11 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR ROLANDO ALVARADO RAMIREZ solicita cambio de nombre, por el de JOSE ALFREDO ALVARADO GODINEZ. Oposición por afectados abocarse a 6ta. Av. “A” 20-69 zona 1, oficina 2, Guatemala 7 de mayo de 2013. Licenciada Milca Judith Escobar Díaz Abogada y Notaria Colegiada 15680. 13624 13, 27 Mayo 11 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, ubicada atrás de la Escuela Oficial de la población de Colotenango, Huehuetenango, se presentó: Yolanda López Méndez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad: ROMEO LÓPEZ MÉNDEZ por el de BRANDO LEONARDOMÉO GABRIEL LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Colotenango, Huehuetenango, 02 de mayo de 2,013. Lic. Jorge Napoleón García Pineda. Notario. Tel. 58949761-77226216. 13632 13, 27 Mayo 11 Jun. 2013

A mi oficina profesional ubicada en lote No. 3 Colonia Vibarna, Barberena, Santa Rosa, se presentaron los señores: FREDY LEONEL PERDOMO CORADO y CLAUDIA DINORA ABREGO LEMUS, en representación legal de su hija menor de edad: LUCIANA PERDOMO ABREGO, a solicitar su cambio de nombre por el de: LUCIANA VALENTINA PERDOMO ABREGO, para efectos de oposición hácese esta publicación. Guatemala, seis de mayo de dos mil trece. Lic. Manuel Arturo Avila (único apellido) Notario. Col. No. 12,160. 13633 13, 20, 27 Mayo./2013

14069

A mi oficina 8a. avenida 15-70 zona 1, oficina 7, se presentó Juana Sabina Ceto Ramírez, quien actúa en representación de su menor hijo Bryan José Cante Ceto, a solicitar cambio de nombre por el de Bryan José Secaira Ceto, para oposición de perjudicados. Guatemala 20 de mayo de 2013. Lic. Julio César Mutzus Villanueva, Notario. Colegiado Activo 7458. 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013

A mi oficina Profesional ubicada en la 4ta avenida 15-70 zona 10 de esta ciudad, edificio Paladium, 9no nivel oficina 9D, se presento la señora BLANCA ESTELA RODAS MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BLANCA ESTELA FIGUEROA TEJEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de abril de 2013. Estuardo Vinicio Argueta Morataya, Abogado y Notario. 14071 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5a. avenida, 4-80, oficina 105, Torre Profesional Omega, zona uno, Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó NICOLÁS LÓPEZ CASTELLANOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO NICOLÁS LÓPEZ CASTELLANOS se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 15 de mayo de 2013. LICDA. JENNIFFER CANDELARIA DELL´ACQUA LIMA DE ZENTENO. Notaria. Colegiado 17,676. 14072 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14077

A mi Oficina Profesional, 3ª. Avenida 4-37 zona 1, Jutiapa; se presentó NATANAHÉL ORDOÑEZ ARIAS o NATANAEL ORDOÑEZ ARIAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NATANAHÉL ORDOÑEZ ARIAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, veinte de mayo de 2013. Lic. FRANKLIN MAURICIO RODRIGUEZ MARTÍNEZ. Notario, Colegia 11,631. 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14090

ROSA DEL CARMEN ALVISUREZ MUÑOZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA DEL CARMEN ALVIZURES MUÑOZ. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 21 de mayo de 2013. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó MARCOS LÓPEZ GUTIERREZ, quien solicita cambio de nombre, por el de MARTA LÓPEZ GUTIERREZ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 15 de mayo de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 14096 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Candelaria Laynes Moralez radicó ante mí proceso sucesorio intestado extrajudicial de Victor Laynes, Junta de Herederos 26 de junio de 2013, 9:00 horas en el Bufete Jurídico ubicado la 7a. calle 2-06, zona 1 La Democracia, Huehuetenango 13 de mayo de 2013.- JOSÉ FRANCISCO LAINEZ LÓPEZ, Abogado y Notario. Colegiado 11,291. 20, 27 Mayo; 03 Jun./2013

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4ª.avenida 7-34 Barrio Rosario de la ciudad de Amatitlán, se presentó JOSÉ MARDOQUEO CABRERA ARAGÓN a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ MARDOQUEO NÁJERA ARAGÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, 7 de mayo de 2013. Lic. María Magda Raquel Figueroa Godoy Abogado y Notario, colegiada 1972. 13642 13, 27 Mayo 11 Jun. 2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

2 7

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

JORGE LEONEL CHAVAC RECOPACHI y MARIA GLORIA IMELDA SOCOREC COSAJAY DE CHAVAC solicitan cambio de nombre de su menor hijo GUIMER JOSUE CHAVAC SOCOREC por el de WILMER JOSUÉ CHAVAC SOCOREC. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado en Aldea San Felipe número 33 zona 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 21 de mayo de 2013. Licda. Ana Fabiola Cuyún González. Col. 10868. 14049 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013

SUCESORIO INTESTADO No. 01050-2011-00061 Oficial SEGUNDO. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandatario especial judicial con representación promueve diligencias judiciales para radicar la SUCESION INTESTADA de la causante PETRONA VELASQUEZ JUAREZ, quien falleció en catorce calle C tres guión treinta zona tres, Guatemala, el día ocho de octubre de dos mil dos, a las catorce horas con treinta minutos. La audiencia para la JUNTA DE HEREDEROS Y TERCEROS INTERESADOS con igual o mejor derechos sobre la mortual del causante, esta señalada para el día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GUATEMALA, DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO. 13620 13, 20, 27 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

A mi Bufete Profesional ubicado en 1ra. Avenida, 5-45, zona dos barrio “El Rosario” municipio de Coatepeque departamento de Quetzaltenango, se presentó María de los Angeles López Delgado de Aguilar a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUISA FERNANDA LÓPEZ DELGADO DE AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango, 16 de Mayo del 2013. Licenciada Vilma Lilian Barrios Aguilar, Abogada y Notaria Col. 14,984. 14050 27 Mayo / 10, 25 Jun. 2013

GABRIEL, CARLOS ROLANDO Y ZOILA ESPERANZA de apellidos BURRIÓN HERNÁNDEZ radicaron ante mi Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante PABLO BURRIÓN CUBUR; PARA LA JUNTA DE HEREDEROS, se señala el día 20 de agosto del 2013, 9 horas, en 11 calle 7-35 zona 1, Segundo Nivel, Oficina No. 2, Edificio Lido, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 14 de mayo del 2013. Lic. Abel Archila González. Abogado y Notario. 13828 20, 27 Mayo; 03 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

13832

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14056

MARÍA LEONOR MORALES ESCOBAR, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA LEONOR GARCÍA SALAS ESCOBAR. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5ª Av. 3-33, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 20 de mayo de 2013. Lic. ALFREDO EDUARDO CASTRO CZECH. Colegiado 9618. 27 Mayo / 10, 25 Junio 2013

13829

SERGIO ESTUARDO MONROY MAYREN, radicó ante mis oficios notariales, Proceso Sucesorio Extrajudicial Testamentario de AURORA ANLEU (Único nombre y Apellido) también conocida como AURORA ANLEU PINZON, Junta de Herederos el día 30 de Mayo de 2013, 16:00 horas, en Vía 6, 4-25, Zona 4 Oficina 36, Nivel 3°. Ciudad. Mario Antonio Cuevas. Abogado y Notario. 20, 23, 27 Mayo 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 27 de mayo de 2013 EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de Ester Pinto Salazar de Blanco, he tenido por radicado ante mis oficios, el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora Ana Dolores Cordón y Cordón, habiendo señalado para la junta de herederos, el 22 de junio de 2013, a las nueve horas, en la Casa No. 30 “A”, Colonia “Edin Loyo”, zona 2, ciudad Zacapa. Zacapa, 14 de mayo de 2013. Lic. PEDRO RODRIGO PEÑATE LOPEZ, ABOGADO Y NOTARIO. 14057 27 Mayo / 03, 10 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00481 Oficial 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes dados en garantía identificados como: a) Finca número cinco mil cuatrocientos quince, folio cuatrocientos quince, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, finca RUSTICA, consistente en terreno del lote diez, de la manzana “F”, del sector Las Orquídeas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de quince grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; con las siguientes colindancias: AL NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; AL SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote once, de la manzana F del sector Las Orquídeas; AL SUROESTE: seis punto cero cero metros con parque; AL NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros, con lote nueve de la manzana F del sector Las Orquídeas. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia del Condominio Prados de San José; b) Prenda numero ocho mil seiscientos cuarenta y siete, folio ciento cuarenta y siete del libro diecinueve E de Prenda Especial. La ejecutada se reconoce deudora de la entidad Arquitec Constructora, Sociedad Anónima y Financiera Credicorp, Sociedad Anónima, en forma solidaria y mancomunada, por el saldo del precio en que compro la finca numero cinco mil cuatrocientos quince, folio cuatrocientos quince, libro trescientos quince E de Guatemala, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la tercera inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo, la deudora constituye Primera y única Especial Prenda, sobre la acción de la Acción de la Asociación de Vecinos de Residenciales San José, contenida en el titulo numero de orden dos mil quinientos noventa y ocho, y registro Las Orquídeas. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Hipotecada esta finca a favor de la entidad Arquitec Constructora, Sociedad Anónima, y Financiera Credicorp, Sociedad Anónima para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la Prenda Especial numero ocho mil seiscientos cuarenta y siete, folio ciento cuarenta y siete, libro diecinueve E de Prendas Especiales de Prenda Especiales. GRAVAMEN HIPOTECARIO y PRENDARIO QUE LE APARECEN VIGENTES A LOS BIENES: Los que motivan la presente ejecución, promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, con la anuencia del Representante Legal de la entidad FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE TITULARIDAD TEMPORAL, REPRESENTACION Y VOTO SAN JOSE, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y CINCO MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día seis de mayo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 13622 13, 20, 27 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE 09049-2011-00537. Of.3ª Este Juzgado señaló audiencia día 31-05-2013 a las 10:00 HRS. Remate de finca RUSTICA No. 307,323 folio 13 del libro 742 del Depto de Quetgo, consistente en terreno ubicado en Parracaná del municipio y departamento de Quetzaltenango, consta de 327.60 Mts.2 y linda Norte: 6.65mts con Filomena Sánchez; Sur 6.66 Mts. con Tulio Cayax camino de por medio. Oriente 49.28. Mts. con Luis Arturo Vásquez Martínez y al Poniente: 49.20 Mts con Jaime Rolando Girón. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por FERNANDO ANTULIO MORALES MURAKAWA Y/O GIOVANNI FERNANDO MORALES HINESTROZA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.40,000.00 más intereses y costas procesales. No existen más gravámenes. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 02-05-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario.13625 13, 20, 27 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01164-2013-00009 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número CUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO, folio DOSCIENTOS VEINTIOCHO, del libro SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE E, de GUATEMALA, que según inscripción de dominio número uno consiste en finca urbana consistente en local cuatro Area Comercial Alamedas de Villa Flores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de veintitres punto cuatrocientos sesenta mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación

La Hora uno, con un azimut de ciento catorce grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de tres punto noventa y uno metros, colindando con Area Común. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de veinticuatro grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Local cinco. De la estación dos al punto de observación tres, con una zimut de doscientos noventa y cuatro grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de tres punto noventa y uno metros, colindando con Area Común. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doscientos cuatro grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Local tres. Inscripción de dominio número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: a) Paso, circulación vehicular y peatonal en su lado norte que soporta, b) Conducción de energía eléctrica y acueducto que goza, c) Paso y conducción de energía eléctrica que soporta; PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLE QUE SOPORTA; AREAS VERDES DE LA COMUNIDAD QUE SOPORTA; DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES QUE SOPORTA; COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES QUE SOPORTA; CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE SOPORTA; ACUEDUCTO QUE SOPORTA; CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL QUE SOPORTA; CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; PASO EXCLUSIVO PARA CALLE, AREAS VERDES DE LA COMUNIDAD, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL; Y, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; de paso, circulación vehicular y peatonal en su lado norte, de conducción de energía eléctrica y acueducto; y soporta las servidumbres de paso, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público necesario; de paso, de uso exclusivo para calles, de áreas verdes de la comunidad, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal, de cualquier otro servicio necesario; y de la once a la veintiuna inscripciones de derechos reales, las siguientes servidumbres: de paso, circulación vehicular y peatonal en su lado norte, de conducción de energía eléctrica y acueducto; y soporta las servidumbres de paso, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e

AVISOS LEGALES intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público necesario. Inscripción de dominio número tres: El ejecutado por doscientos cuarenta mil quetzales, compro a la Sierra Desarrollo Sociedad Anónima, esta finca, IVA incluido. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar y aparece inscrita en la inscripción numero uno de hipotecas. Promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, más Intereses, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día veinticuatro de abril de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve. 13631

13, 20, 27 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 03005-2013-00161 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día 30 de mayo de 2013, a las 10:30 horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito al número 148, folio 148, del libro 412 de Chimaltenango, consiste en finca rustica ubicada en Lote en Aldea San Miguel Morazán del municipio del Tejar departamento de Chimaltenango, con un área actual de 756.43 metros cuadrados y medidas y colindancias siguientes: norte: 42.40mts, con Carmela y Maricela Muñoz Teret; sur: 42.00mts, con Gustavo Adolfo Pinto y carretera Rooseveth de por medio; oriente: 10.00mts, con terreno municipal y poniente: 18.90mts, y luego otra línea de 6.96mts, que se encuentra de norte a sur, con Aurora Teret Martínez de Corzo. Se hace constar que dicho inmueble ha sufrido dos desmembraciones una de 194.34 metros cuadrados y otra de 129.62 metros cuadrados. Dicho bien tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por Julio Cesar Quiñonez Hernández. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de cien mil quetzales (Q.100,000.00), mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 02 de mayo de 2013. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario. 13635 13, 20, 27 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 15-2012 Srio. Este Juzgado, señala audiencia para el día MARTES ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado: COMUNIDAD CHAMAC CHOLA, del municipio de San Miguel Uspantan, departamento de El Quiche, tal como consta en inciso b) de relación de hechos del escrito que inicio este juicio, con las medidas y colindancias siguientes. AL NORTE: Mide cinco cuerdas, trece varas, equivalente a ciento quince metros, treinta y seis centímetros, Colinda con FRANCISCO LUX, línea de por medio; AL ORIENTE: Mide una cuerda, seis varas, equivalente a veinticinco metros, noventa y un centímetros, colinda con MIGUEL PÚ, carretera de por medio; AL SUR: Mide cinco cuerdas, equivalente a ciento cuatro metros, cincuenta centímetros, colinda con PEDRO TIQUIRÁM, línea de por medio; AL PONIENTE: Mide una cuerda, seis varas, equivalente a veinticinco metros, noventa y un centímetros, colinda con JOSÉ AGUARÉ. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de DOCE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, mas intereses moratorios y costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiche, veintidós de abril de dos mil trece. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario. 13636 13, 20, 27 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 14-2012 Of. 3ro. Este Juzgado, señala audiencia para el día MIERCOLES DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la VENTA en PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado COMUNIDAD CHAMAC CHOLÁ del municipio de San Miguel Uspantan, departamento de El Quiché, identificado en el inciso B) de relación de hechos del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Mide dos cuerdas, cinco varas equivalente a cuarenta y cinco metros, noventa y ocho centímetros, colinda con MIGUEL PÚ TIQUIRÁM. Cerco de por medio; AL ORIENTE: Mide una cuerda, equivalente a veinte metros, noventa centímetros, colinda con JUAN LÓPEZ, carretera de por medio. AL SUR: Mide dos cuerdas, diez varas, equivalente a cincuenta metros, quince centímetros, colinda con JOSÉ PACHECO, línea quebrada de por medio. AL PONIENTE: Mide quince varas, equivalente a doce metros, cincuenta y tres centímetros, colinda con miguel pacheco, línea quebrada de por medio. No tiene más gravámenes que el que actúa la presente ejecución promovida por el Licenciado SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de TRECE MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Juzgado de Paz del municipio de Santa María Nebaj, departamento de El Quiché, dieciocho de abril de dos mil trece. PEDRO SANTIAGO SOLIS SECRETARIO 13637

13, 20, 27 Mayo/2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 13-2012/Srio. Este Juzgado, señala audiencia para el día MARTES ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la VENTA EN PUBLICA DE SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado COMUNIDAD CHAMAC CHOLÀ del municipio de San Miguel Uspantan, departamento de El Quiche, identificado en el inciso B) de relación de hechos del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide cuatro cuerdas, diez varas, colinda con Juan Ventura. ORIENTE: Mide una cuerda, siete varas, colinda con José Lux Aguaré, línea de por medio. SUR: Mide cuatro cuerdas, diez varas, colinda con Francisco Ventura Soc, línea de por medio. PONIENTE: Mide una cuerda, siete varas, colinda con Baltazar Pù Chipel, carretera de por medio. No tiene más gravámenes que el que actúa la presente ejecución promovida por SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de DOCE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, que incluye capital, mas intereses moratorios y costas judiciales; Juzgado de Paz del municipio de Santa María Nebaj, departamento de El Quiche, dieciocho de abril de dos mil trece.- PEDRO SANTIAGO SOLIS Secretario. 13638 13, 20, 27 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 12-2012/1ro. Este Juzgado, señala audiencia para el día MIERCOLES DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado ALDEA CHOLA, del municipio de Uspantan, del departamento de El Quiché, identificado en el inciso B) de relación de hechos del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide dos cuerdas, tres varas, colinda con Miguel Chic López; ORIENTE: Mide una cuerda, colinda con Manuel Chic. AL SUR: Mide dos cuerdas, tres varas, colinda con Juan López Maldonado. AL PONIENTE: Mide una cuerda, colinda con Manuel Chic López. Líneas de por medio en los cuatro lados. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de TRECE MIL QUETZALES, que incluye capital, más intereses moratorios, y costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, dieciocho de abril del dos mil trece. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario 13639 13, 20, 27 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO 01163-2011-01371, Oficial II. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca urbana número SETECIENTOS OCHENTA (780), FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA (280 ) DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS “E” (282 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Sector “O” Lote ocho de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “Jardines de San Gabriel”, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez del departamento de Guatemala, de noventa y uno punto seis mil quinientos setenta y cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: seis punto cero cinco metros con calle; SUR: seis punto cero cinco metros con lote seis; ORIENTE: quince punto quince metros con lote nueve; y PONIENTE: quince punto quince metros con lotes tres, cuatro y cinco. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Tengase Transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: El juez Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, en resolución de fecha cinco de octubre del dos mil once mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por FINANCIERA GUATEMALTECA SOCIEDAD ANÓNIMA, según juicio cero mil ciento sesenta y tres guión dos mil once guión cero mil trescientos setenta y uno Oficial y Notificador segundo (juicio ejecutivo en la vía de apremio). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, actualmente promovida por FINANCIERA G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por ser dueña de los derechos crediticios, en virtud de fusión por absorción con Financiera Guatemalteca, Sociedad Anónima. Esta ejecución tiene por objeto obtener el pago de CIENTO CUATRO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 104,273.47), en concepto de capital, más intereses, y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas que para el día del remate. Para los efectos legales se hace la presente publicación, la cual se realizó de conformidad con la certificación presentada del Registro General de la Propiedad. En la ciudad de Guatemala, el tres de mayo de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Nora Noemí López Lemus y Siliany Nellireth Ramirez Lara. Testigos de Asistencia.-. 13657 13, 20, 27 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 76-2013 Of. 3º. Este juzgado señalo audiencia el día 28/05/2013 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta de los inmuebles inscritos en el Registro General de la zona Central identificados a continuación: a) Finca No. 91, folio 91 libro 373 de Guatemala, finca urbana ubicada en lote de Terreno numero 27 calle de Candelaria del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de 250.000000 m2. Medidas y Colindancias: Al Norte: 12.50 mts. Con Mariano Antonio Skenary, pared del mismo. Al Sur: la misma dimensión casa numero 16 actual, con calle de Candelaria de por medio (herederos de Felipe Samayoa); Al Oriente: 20 mts. con Mariano Antonio Skenay, pared medianera de por medio casa numero 20 y 20 “A”; Al Poniente: la misma extensión últimamente indicada con propiedad del presbiterio Juan Cuellar antes Juan Muralles, pared de por medio. Limitaciones: la presente finca tiene 1 servidumbre de desagüe que soporta en su 2 inscripción de derechos reales. Sobre la finca a rematar no pesan gravámenes ni anotaciones, únicamente la que motiva la presente ejecución; b) Finca No. 167, folio 238 libro 70 de Libro Antiguo, finca urbana ubicada en lote de Terreno ubicado en calle de la Candelaria del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de 730.331000 m2.

La Hora

Guatemala, 27 de mayo de 2013/Página 17

Colindancias: Al Oriente: casa de Don Pablo Montenegro; Al Poniente: la de Juan Muralles; Al Norte: sitio de la testamentaria de Don Joaquín Arce; Al Sur: calle de por medio, casa y sitio de Don José Antonio Montenegro. Limitaciones: La presente finca tiene 1 servidumbre de desagüe que soporta en su 5 inscripción de derechos reales. Ha sufrido una desmembración, sobre la finca a rematar no pesan gravámenes ni anotaciones, únicamente la que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve MARIO ESTUARDO FALLA REYES en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la entidad Banco de Desarrollo Rural Sociedad Anónima, para obtener el pago de UN MILLON OCHOCIENTOS SETENTA Y UN MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES (Q 1,871, 795.00), más intereses y costa judiciales aceptándose posturas que cubran la base legal del capital adeudado. Efectos legales realiza la presente publicación. Sría. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 30/04/2013. José Daniel Luna Argueta. Secretario 13659 14, 20, 27 Mayo/2013

por Q. 300.00 compró al ejecutado esta finca precio pagado. lnscripción No. 3. El ejecutado por Q. 300.00 compró a JUAN FELIX GARCIA PEREZ, esta finca, precio pagado. HIPOTECAS. lnscripción No. 1. El ejecutado se reconoce deudor de INMOBILLIARIA ESPINO, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q. 23,000.00, que pagara en un plazo de 36 meses a contar de la fecha de esta escritura y vencerá el 30/01/2013, mismo que tiene el carácter de improrrogable. Interés a razón del 3% mensual, sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por INMOBILLIARIA ESPINO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de Q. 21,461.13, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obra en autos. Guatemala, veintinueve de abril de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, Secretaria del Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil. 13844 20, 27 Mayo, 03 Jun./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

VIA DE APREMIO 01049-2012-00313 OFICIAL 2o. Este Juzgado, señaló audiencia para el día ONCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES, FOLIO OCHENTA, DEL LIBRO CUARENTA Y CUATRO DE CHIMALTENANGO, finca rústica ubicada en Lote de terreno en San Francisco Choacarnal del municipio de San Andrés Itzapa, departamento de Chimaltenango, con área actual de VEINTIDÓS MIL CIENTO SESENTA Y UNO PUNTO TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: NORTE: Con Ceferino López y Concepción Luna; ORIENTE: Con Pedro Pérez; SUR: Con Ceferino López, barranco de por medio; Y PONIENTE: Con Alberto Telón y Santiago Juárez. DESMEMBRACIONES: Inscripción número Dos: De la presente finca de veintidós mil ciento sesenta y uno punto tres mil ochocientos nueve metros cuadrados se desmembraron doscientos ochenta y dos punto dos mil cuatrocientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca ocho mil ochocientos cincuenta y ocho, Folio trescientos cincuenta y ocho, Libro dieciocho E de Chimaltenango propiedad de Fabiana Baquiax Chacón. Inscripción número Tres: De la presente finca de veintiún mil ochocientos setenta y nueve punto un mil cuatrocientos seis metros cuadrados se desmembraron ciento cuarenta y uno punto un mil doscientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca nueve mil doscientos veintinueve, Folio doscientos veintinueve, Libro diecinueve E de Chimaltenango propiedad de Pablo José Xicay Xalix. Inscripción número Cuatro: De la presente finca de veintiún mil setecientos treinta y ocho punto cero ciento noventa y cinco metros cuadrados se desmembraron ciento treinta y seis punto seis mil doscientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca nueve mil novecientos veintinueve, Folio cuatrocientos veintinueve, Libro veinte E de Chimaltenango propiedad de Pablo José Xicay Xalix. Inscripción número Cinco: De la presente finca de veintiún mil seiscientos uno punto cuatro mil cuatro metros cuadrados se desmembraron ciento cuarenta y uno punto un mil doscientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca dos mil seiscientos cincuenta y seis, Folio ciento cincuenta y seis, Libro veintiséis E de Chimaltenango propiedad de Lesvia Maribel Rivas Pérez. Inscripción número Seis: De la presente finca de veintiún mil seiscientos uno punto cuatro mil cuatro metros cuadrados se desmembraron ciento cuarenta y uno punto un mil doscientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca dos mil seiscientos cincuenta y siete, Folio ciento cincuenta y siete, Libro veintiséis E de Chimaltenango propiedad de Lesvia Maribel Rivas Pérez. Inscripción número Siete: De la presente finca de veintiún mil trescientos diecinueve punto un mil seiscientos dos metros cuadrados se desmembraron doscientos setenta y nueve punto cinco mil seiscientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca dos mil seiscientos noventa y nueve, Folio ciento noventa y nueve, Libro veintiséis E de Chimaltenango propiedad de Maria Alejandra Domínguez Valenzuela. Inscripción número Ocho: De la presente finca de veintiún mil trescientos diecinueve punto un mil seiscientos dos metros cuadrados se desmembraron ciento treinta y nueve punto siete mil ochocientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca dos mil setecientos, Folio doscientos, Libro veintiséis E de Chimaltenango propiedad de Evelyn Maria Domínguez Valenzuela. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veinticuatro de abril de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Representaciones Organizadas, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Judicial con Representación en contra del ejecutado, según juicio Cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil doce guión cero cero trescientos trece Oficial Segundo y Notificador Segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca anteriormente descrita le aparecen las inscripciones hipotecarias dos, tres y cuatro, siendo la inscripción numero dos la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Representaciones Organizadas, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Judicial con Representación para obtener el pago de CIENTO VEINTE MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para, los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el ocho de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX – SECRETARIA13821 20, 27 Mayo / 3 Jun. 2013

E.V.A. No. 22-2013. Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia el día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las CATORCE HORAS, para que tengan verificativo el remate de la Primera, única, especial y privilegiada hipoteca sobre el inmueble inscrito en el Registro General de la propiedad de la zona central bajo número dos mil ciento cuarenta y seis (2146), folio ciento cuarenta y seis (146) del libro número ciento veinticinco E (125E) de Petén, consistente en el predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión diez guión cero uno guión cero cero doscientos cuarenta, inmueble ubicado en el barrio “La Esperanza”, de la cabecera municipal de Sayaxché, Petén, el cual cuenta con una extensión de novecientos nueve punto seis mil seiscientos metros cuadrados, y con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: de la estación cero al punto observado uno, con un azimut de ciento veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y seis punto veinte segundos, con una distancia de veintisiete punto cero tres metros, colinda con segunda calle zona cuatro. AL ESTE: de la estación uno al punto observado dos, con una azimut de doscientos trece grados, dieciséis minutos, catorce punto setenta y siete segundos, con una distancia de treinta y dos punto setenta y un metros, colinda con cuarta avenida zona cuatro. AL SUR: de la estación dos al punto observado tres, con un azimut de trescientos dos grados, cuarenta y nueve minutos, veintitrés punto setenta y tres segundos, con una distancia de veintiocho punto setenta y ocho metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral número diecisiete guión diez guión cero uno guión cero cero doscientos cuarenta y uno. AL OESTE: de la estación tres al punto observado cero, con un azimut de treinta y seis grados, veintiún minutos, cuarenta y cinco punto ochenta y dos segundos, con una distancia de treinta y dos punto cincuenta y seis metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral número diecisiete guión diez guión cero uno guión cero cero doscientos treinta y nueve; el inmueble gravado carece de construcción. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL- por medio de su Mandatario Judicial con Representación, Abogado FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q. 155,625.25), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el inmueble más gravamen que el que motiva la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de La Libertad, del Departamento de El Petén. En La Libertad, Departamento de El Petén, uno de mayo de dos mil trece. CARLOS PINELO ESPINOSA. SECRETARIO. 13849 20, 23, 27 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No.: 01105-2012-00989, Not. Y Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia del día SEIS DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el numero 7019, folio 19, del libro 435E de Guatemala. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción No. 1. Finca rustica consistente en fracción de terreno en Martineros Aldea El Carrizal, ubicado en el municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, con extensión de 282.7100, m2. con las siguientes medidas y colindancias: NORTE 15.60 mts. Con la finca matriz, SUR 13.00 mts. Con finca matriz; ORIENTE: 24.95 mts. con Matias Sicajau y Eulalio Uyu, PONIENTE 14.59 mts. Con carretera pública. El ejecutado por Q. 300.00, pagados compró a FELIX CHAMALE SINAY, esta finca, que se desmembró de la finca 89 folio 89, del libro 2849 de Guatemala. Inscripción No. 2. Juán Feliz Garcia Perez,

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-00608 Of. 3o. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de finca número TRESCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO CIENTO TRECE DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, consistente en finca urbana ubicada en departamento número setenta y cuatro, piso dos, Condominio Centro Comercial San Francisco, del municipio de Mixco, departamento de PH Guatemala, con un área actual de cuarenta y siete punto cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al Norte: diez punto cero cero metros de longitud con el rumbo de sesenta y ocho grados, cuarenta y cinco minutos, quince segundos; Al Sureste: con departamento número setenta y cinco; Al Este: cuatro punto setenta y cinco metros de longitud con un rumbo de veintiún grados, trece minutos, dieciocho segundos; Al Suroeste: con espacio aéreo sobre departamento número cuarenta y dos; Al Sur: diez punto cero cero metros de longitud, con un rumbo de sesenta y ocho grados, cuarenta y cinco minutos, quince segundos al sureste con área de pasillo; Al Oeste: cuatro punto setenta y cinco metros con un rumbo de veintiún grados, trece minutos, dieciocho segundos al sureste con área de pasillo. Ubicación: La esquina suroeste de éste departamento está ubicado a una distancia de cincuenta y dos punto setenta y cinco metros del punto base y la línea que la une con el punto base tiene un rumbo de ochenta y dos grados con cuatro minutos veinticinco segundos al sureste. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca ubicada en el DEPARTAMENTO NUMERO SETENTA Y CUATRO, PISO DOS, CONDOMINIO CENTRO COMERCIAL SAN FRANCISCO, DEL MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DE PH Guatemala con área actual de cuarenta y siete punto cincuenta metros. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad MERCOM BANK LTD., a través de su Mandatario General con Representación, para lograr el pago de la cantidad de VEINTIOCHO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y UN CENTAVOS (US$. 28,959.71). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Guatemala, ocho de mayo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 13850 20, 27 Mayo / 3 Jun. 2013


Página 18/Guatemala, 27 de mayo de 2013

La Hora

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo Vía de Apremio C-03023-2013-00039 Of. I. Este Juzgado señaló el 06 de junio del año dos mil trece a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No.1713, Folio: 213, Del Libro 64E de Chimaltenango. Finca rústica, consistente en Fracción de terreno situado en la 3ª. Calle 4-39 zona 1, ubicado en el municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango, con extensión de 68.0500 m2, con las siguientes Medidas y Colindancias: Norte: 5.00 mts con propiedad de Miguel Augusto Ruiz Roca, calle de por medio; SUR: 5.00 mts. Con la finca matriz; ORIENTE: 13.70 mts., con propiedad de Mariano Pablo Culajay; y PONIENTE: 13.70 metros con la finca matriz, y servidumbre de por medio. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por JUAN RODOLFO ORELLANA OBREGON en la calidad de Mandatario Judicial con Representación del señor PAUL FRANKLIN HANEY. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20, 000. 00. Para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas judiciales. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen, únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 02 de mayo de dos mil trece. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 13852 20, 27 Mayo, 03 Jun./2013

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2012-00451 OF. y NOT. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día CUATRO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (535), FOLIO TREINTA Y CINCO (35) LIBRO OCHENTA Y DOS E (82E) DE SANTA ROSA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Lotes números NOVENTA Y OCHO y NOVENTA Y NUEVE de Residenciales SAN ANDRES, ubicado en el municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, con extensión de doscientos ochenta y ocho punto cero cero cero cero cero cero (288.000000) metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: de la estación cero al punto uno, un azimut de ochenta y dos grados cero tres minutos cero diez segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros colinda con Lote numero noventa y siete; ORIENTE: de la estación uno al punto dos, un azimut de ciento setenta y tres grados cero dos minutos cero cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros colinda con Lote numero cien; SUR: de la estación dos al punto tres, un azimut de doscientos sesenta y dos grados cero cinco minutos diez segundos con una distancia de dieciséis punto cero cero metros colinda con CALLE PUBLICA; PONIENTE: de la estación tres al punto cero, un azimut de trescientos cincuenta y tres grados cero dos minutos cero un segundo con una distancia de dieciocho punto cero cero metros colinda con CALLE PUBLICA. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) CATORCE y QUINCE inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: PASO DE ACUEDUCTO, PASO DE ACUEDUCTO. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución del cuatro de julio de dos mil doce mandó anotar en esta finca, la demanda entablada por la entidad ejecutante, a través de su representante legal en contra del ejecutado. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por SEMILLAS, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de CUATROCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de abril de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.- 13862 20, 27 Mayo / 3 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2012-00793 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Uno Finca Siete mil doscientos nueve (7,209) Folio Doscientos nueve (209) Libro Doscientos noventa y cinco (295E) de Guatemala.: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO 15 MANZANA 13 DEL COMPLEJO HABITACIONAL RESIDENCIALES NACIONES UNIDAS DOS, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 102.0000m2. Medidas y colindancias: al Norte: con lote dieciséis; al Este: con calle de la lotificación; al Sur con lote catorce y al Oeste: con lote diez, con las medidas siguientes: de la estación uno (1) al punto dos (2), con una distancia de seis (6.00) metros, azimut cinco grados, cinco minutos; quince segundos; de la estación dos (2) al punto tres (3) una distancia de diecisiete (17.00) metros con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince, segundos; de la estación tres (3) al punto cuatro (4) una distancia de seis (6.00) metros, azimut ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación cuatro (4) al punto uno (1) una distancia de diecisiete (17.00) metros, azimut noventa y cinco grados, cinco minutos; quince segundos.- “FINANCIERA REFORMA, SOCIEDAD ANONIMA”, en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DENOMINADO FIDEICOMISO DE GARANTIA Y ADMINISTRACION RESIDENCIALES NACIONES UNIDAS DOS es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 7855, Folio 355, Libro 236E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre voluntaria, perpetua y reciproca de uso de lotificación residencial de acuerdo a las siguientes disposiciones: a) Todas las fincas desmembradas son a la vez predio sirviente y dominante entre si, a excepción de las áreas verdes y calles; b) Queda prohibido alterar o modificar el diseño de la construcción de la casa que se construya sobre la fracción, en el entendido que cualquier modificación posterior significativa a su edificación debe obligadamente hacerse de acuerdo a los planos de construcción y diseño de las casas de la lotificación que se encuentran en la Municipalidad de Villa Nueva, departamento de Guatemala, y en la entidad Inversiones y Desarrollos Inmobiliarios, Sociedad Anónima los cuales serán del pleno conocimiento de los compradores de las fracciones; c) Queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar; d) No se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la fracción desmembrada más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrán instalar sobre la fracción desmembrada o sobre la casa construida, construcciones provisionales de ningún tipo, de madera, lámina de cualquier tipo, teja, fribolit, láminas plásticas, lámina troquelada o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo residencial, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas, g) No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán ser utilizadas para este fin, quedando a la vez prohibido sin excepción, el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo sobre las calles, avenidas, garages y boulevares de la lotificación; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, camionetas, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción, y cualquier tipo de maquinaria pesada, en el entendido de que esta enunciación es meramente descriptiva y jamás limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto; i) Queda prohibido destinar el techo, balcones o áreas verdes frontales del inmueble para colgar ropa o cilindros de gas; j) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. Inscripción Número Cuatro: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación exacta de la misma es: Kilómetro 21.5 de la carretera CA 9 que conduce de la ciudad de Guatemala a Amatitlán, Municipio de Villa Nueva, frente al Parque Naciones Unidas. Inscripción Número Cinco: El ejecutado compró esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra: A. El juez Sexto de Primera instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 4 de febrero de 2010 decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio No. 01049-2010-146 Oficial 1°. Seguido por Proesa, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. HIPOTECA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CIENTO TRECE MIL, VEINTISEIS CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 113,026.89). Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veinticinco de abril de dos mil trece. Ricardo José Ruiz Alvarado Secretario. 13858 20, 23, 27 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01042-2013-00071 Oficial 1°. Este Juzgado señaló la audiencia el día CUATRO DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de zona Central, con el número 5999, folio 499 del libro 552 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 7 sección 6 sector 8, los Almendros de la Iotificación Residencial los Planes de Bárcenas, ubicada a la altura del kilómetro 22.4 de la carretera CA-9 que conduce al pacifico, zona 3 ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y Colindancias: Norte 7.00 metros con lotes de la sección 5; Sur: 7.00 metros con calle eje 6; Este: 15.00 metros con lote 8; y al Oeste: 15.00 metros con lote 6. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por el Banco G & T Continental, Sociedad Anónima, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS ONCE MIL TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS más intereses y costas procesales, Se aceptan posturas que cubran la base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha diez de abril de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, el nueve de mayo de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia Del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 13870 20, 24, 27 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 03005-2013-00070 OFICIAL 3°.- Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta de pública subasta de: Finca Rústica número 3119, folio 249, del libro 68, de Sacatepéquez, consistente en un inmueble ubicado en el Municipio de San Juan Alotenango, del Departamento de Sacatepéquez, de acuerdo a la primera inscripción de dominio posee una extensión de: 13,753.5000 mts2 comprendido dentro de las siguientes colindancias actuales: NORTE: con Calle empedrada; al SUR: con Andrés Shoc Valle; al ORIENTE: con Alvaro Tuchán, Juan Virgilio Civil Shoc y Domingo Zelada de Paz; y al PONIENTE: con Calle principal por el camino a San José. Desmembraciones: le aparece una desmembración de: 7,062.6100 mts2. Dicho bien tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por MARIA ILEANA RODRIGUEZ OBREGON. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de TREINTA MIL QUETZALES (Q.30,000.00) más los intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 14 de mayo de 2013. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario. 13895 21, 27, 31 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2013-00033 Of. I. Este Juzgado señaló el 30 de Mayo del año 2013 a las 9:00 horas PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 3050, Folio: 178, Del Libro 289 de Sacatepéquez. Lote de terreno en Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez, que mide 128.3600 m2 con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 15.75 mts Con Feliciano Gómez Petet, calle al medio; SUR: 15.75 mts. Con Samuel López Ajmac; ORIENTE:

AVISOS LEGALES 8.15 mts. Con Elena Sica Ajmac callejón de por medio; PONIENTE: 8.15 mts. Con Eusebio Chávez. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovida por JULIO MORALES BARRERA. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 más intereses y costas judiciales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravámenes mas únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 19 de abril del año 2013. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 13994 22, 24, 27 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 113-2013 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia, día 13 de junio de 2,013 a las 09:00 HORAS, Remate Pública subasta finca número 7080; folio 281 del libro 22 de Libro Bienes de la Nación, consistente Lote 15-A, de Parcelamiento La Blanca, Sector Chiquirines, municipio Ocós, departamento San Marcos, medidas y colindancias constan en Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por DELFINO VÁSQUEZ MOLINA. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 60,000.00 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango. 07 de mayo de 2013. Martin Abdias Ajpacajá Fuentes. Secretario. 14045 27 Mayo / 03, 07 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION DE SENTENCIA DENTRO DEL ORDINARIO. 01050-2006-06175 OF. y NOT. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de remate del día DIECISEIS DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número CINCO MIL OCHENTA Y TRES (5083), FOLIO OCHENTA Y TRES (83) LIBRO CIENTO ONCE E (111E) de Escuintla. INSCRIPCION NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote de terreno en el condominio Altamar, ubicada en el municipio de Puerto de San Jose, departamento de Escuintla de cuatrocientos sesenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Del punto observado uno, a la estación dos, rumbo norte al este, ochenta y tres grados veintinueve minutos cuarenta y seis segundos, con distancia de quince punto cincuenta metros, colindando con lote de terreno número treinta y nueve; del punto observado dos, a la estación tres; rumbo sur al este, cero seis grados treinta minutos trece segundos, con distancia de treinta punto cero cero metros colindando con lote de terreno numero veintidós; del punto observado tres, a la estación cuatro, rumbo sur a oeste, ochenta y tres grados veintinueve minutos cuarenta y seis segundos, con distancia de quince punto cincuenta metros, colindando con la primera avenida; del punto observado cuatro a la estación uno, rumbo norte al oeste, cero seis grados treinta minutos trece segundos con distancia de treinta punto cero cero metros colindando con área verde. Esta finca se formo por unificación de las fincas cinco mil ochenta y dos y nueve mil seiscientos once, folios ochenta y dos y ciento once, libro ciento once E y ochenta E ambos de Escuintla. El demandado es propietario de la presente finca. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase trascrita(s) la(s) tercera, cuarta, quinta y sexta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de área verde y vista que goza; construcción, luces y vistas que goza; de uso y condominio que goza y de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica que goza las cuales se transcriben de la finca de donde esta se unifico y además; la segunda y séptima inscripciones de derechos reales de la finca nueve mil seiscientos once folio ciento once libro ochenta E de Escuintla, de saca de agua de pozo y acueducto y saca de agua y el Régimen de propiedad en condominio y administración denominado Etapa uno de la segunda fase del condominio Altamar y su reglamento. DERECHOS REALES ANOTACIONES PREVENTIVAS INSCRIPCION LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución del dos de septiembre de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio numero c dos guión dos mil seis guión seis mil ciento setenta y cinco oficial primero. DERECHOS REALES ANOTACION PREVENTIVAS INSCRIPCION LETRA B: El Juez del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala en resolución del veintisiete de enero de dos mil doce decretó el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio número c dos guión dos mil seis guión seis mil ciento setenta y cinco oficial primero, siendo estas anotaciones las que motivan la presente ejecución. Sobre el bien inmueble mencionado, no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por HECTOR ADOLFO BURBANO ARRIOLA y CLAUDIA ISABEL PAIZ POLANCO, para obtener el pago de VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA en concepto de pago realizado por los demandantes a la parte demandada y que deben serles devueltos por daños y perjuicios más costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base de lo reclamado, y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de abril de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE GUATEMALA.14066 27 Mayo / 03, 10 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 22004-2011-00583 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate TRECE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, dentro del juicio iniciado por Erwin Ruben Parir Barrios, calidad con que actúa, venta en pública subasta del bien inmueble, consistente en bienes inmuebles ubicados en la Aldea La Montañita, municipio de Sansare, departamento de El Progreso. El primer bien inmueble tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 55.00 Mts. Herederos de Santiago Lima; SUR: 112.00 mts., Juventino Rodas; ORIENTE: 105.00 mts., Rigoberto López. PONIENTE: 93.00 mts., Herederos de Santiago Lima. El segundo bien inmueble tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 145.00 mts., Rigoberto López del Cid; SUR: 157.00 mts., camino; ORIENTE:

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... 45.00 mts., Victor Hugo Pérez; y PONIENTE: 100.00 mts., Juventino Rodas. Base del remate Q.141,201.19 mas intereses pactados, intereses en mora y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran dicha cantidad, efectos legales se hace está publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Jutiapa, 08 de mayo de 2013. Mario Arturo Monterroso González. Secretario. 14074

27 Mayo; 03, 10 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 22004-2012-00013 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate DIECISIETE DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, A LAS ONCE HORAS, dentro del juicio iniciado por Erwin Ruben Pirir Barrios, calidad con que actúa, venta en pública subasta del bien inmueble, consistente en Terreno ubicado al Rumbo Sur de la población de Jal_patagua, departamento de Jutiapa; EXTENSIÓN SUPERFICIAL: 7,000.00 Mt2, con medidas y colindancias siguientes: NORTE: 65.00 Mts. Antonio Padilla; SUR: mide cuatro lineas a) 31.00 mts. b) 21.00 mts. c) 42.00 mts. Juan Ovando, Quebrada el Melgar de por medio, y d) 23.00 mts. Antonio Padilla; ORIENTE: 123.00 mts. Antonio Padilla. PONIENTE: 122.00 mts. Victor Arturo Farfán Cardona. Base del remate Q.57,000.00 mas intereses y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran dicha cantidad, efectos legales se hace está publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Economíco Coactivo. Jutiapa, 14 de mayo de 2013. Mario Arturo Monterroso González. Secretario. 14075 27 Mayo / 03, 10 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 22-2012 Of. 2o. Not.2º.- Este Juzgado señaló audiencia de remate DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, dentro del juicio iniciado por Erwin Ruben Pirir Barrios, calidad con que actúa, venta en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado “Pila de la Orilla” municipio de Jalpatagua, Departamento de Jutiapa, identificado como lote número veintiuno de la Lotificación “San Bartolo” y se encuentra localizado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 8.36 mts. calle; SUR: 8.36 mts. lote número veinte; ORIENTE: 16.72 mts lote número veintidós; PONIENTE: 16.72 mts. calle. Base del Remate Q. 14,261.99 mas intereses y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran dicha cantidad, efectos legales se hace está publicación. Jutiapa, 13 de Mayo del año 2,013.-JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO. Mario Arturo Monterroso González, Secretario. 14076 27 Mayo / 03, 10 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO # 18003-2013-124 Of. 3º. Not.2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en publica subasta de las fincas: (1) Finca número seis mil doscientos setenta y cinco folio ciento noventa y ocho del libro siete de Zacapa, (2) Finca número siete mil seiscientos ochenta y nueve, folio ochenta y siete, del libro catorce de Zacapa, consistente la primera en terreno ubicado en Barrio la laguna departamento de Zacapa, que linda al norte: con Eusebio Pinto y Adolfo Ramirez, calle al medio, al sur: Teodoro Lopez y Policarpio Garcia, callejón al medio; al oriente: Ernesto Urzua y Tranquilino Guzman, travesía al medio y al poniente: el propio interesado, José Barreno y Jerónima Zabaleta, travesía al medio, con la extensión siguiente: partiendo del noreste hacia el oriente trece metros y treinta centímetros, por este rumbo norte, se cruza al sur: once metros, por este rumbo oriente, cruzando al oriente, tres metros y cincuenta centímetros, se cruza nuevamente al sur, con nueve metros y ochenta y seis centímetros, por este rumbo oriente, otra vez hacia el oriente con tres metros y cincuenta centímetros, cruzando al norte sur treinta y cuatro metros y veinticinco centímetros por este rumbo oriente, cruzando al poniente veintiún metros, treinta centímetros por este rumbo sur, se cruza al sur, siete metros cuarenta centímetros se cruza al poniente diez metros, por este rumbo sur formando al norte diecinueve metros cruza al poniente diez metros, por este rumbo sur formando al norte diecinueve metros y veinte centímetros, después al poniente y en línea curva se miden doce metros treinta y un centímetros por este rumbo sur siendo el rumbo poniente diecinueve metros y veinte centímetros formando al norte, se miden por el poniente ocho metros y cincuenta centímetros, cruzando al oriente, nueve metros y veinte centímetros, por el rumbo norte se cruza otra vez hacia el norte once metros por este rumbo poniente cruzando al oriente dieciocho metros veinte centímetros por este rumbo norte y cruzando de este ultimo punto al lugar de partida, treinta y un metros ochenta centímetros por este rumbo poniente. La segunda, es un lote de terreno ubicado en barrio La Laguna de la ciudad de Zacapa departamento de Zacapa, que mide y linda al norte diecisiete metros y medio con Lorenzo Orellana, oriente treinta metros y medio con el mismo Orellana, sur once metros y medio con Ruben Barillas, quebrada La Laguna al medio y poniente quince metros y medio con Dolores Lòpez. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que promueve BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de UN MILLON DIECISIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios, y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, Secretaria del JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL. Mayo diecisiete de dos mil trece. Abogada Helen Carolina Guzmán Giròn. 14082 27 Mayo / 03, 10 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE MARIO FEDERICO KING MOTA, promueve Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 03005-2013-00301, habiéndose señalado la audiencia para el día 14 de junio del año 2013, a las 10:30 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 4203, folio 34 del libro 271 de Sacatepéquez; el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.100,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación ex-

Guatemala, 27 de mayo de 2013/Página 19

tendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 21 de marzo del año 2013, se establecen los siguientes datos: finca rustica, ubicada en lote de terreno en aldea de San Bartolomé Becerra jurisdicción del municipio de La Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala diecisiete de mayo del año 2013. Rigoberto Surec Lopez. Of. 2o. 14084 27 Mayo / 03, 10 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2010-00858 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca veintiocho mil seiscientos cincuenta y cuatro folio ciento setenta y seis del libro mil quinientos cincuenta y nueve de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote en 8a. avenida zona cuatro cantón Panzolic del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 743.5000 m2, con las colindancias siguientes: ver libro mayor, linda al Norte: 11 metros con 58 centímetros con terrenos propiedad de Augusto Morales y Candelaria Perez Gomez callejón al medio, Oriente: 70 metros con propiedades de Cirilo Yantuche y Carlos Mansilla, Sur: 9 metros con 75 centímetros de metro con propiedades de Victoria Guzman viuda de Castillo barranca de por medio, Poniente: 69 metros con 50 centímetros con finca matriz. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. Inscripción Número: 2. El garante hipotecario por Q1,000.00, compró (aron) a ELADIO LOPEZ CURTIDOR ésta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de Q.180,600.13 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha 11 de abril de dos mil trece. Guatemala, 30 de abril de 2013. Licenciado Victor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 14099 27, 28, 29 Mayo/2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE ABRIL DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 23 DE ABRIL DEL 2013. INSCRIBE A CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 400126, FOLIO: 517, LIBRO: 327 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ELECTRONICA VANGUARD DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 45407, FOLIO: 37, LIBRO: 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 19717-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 13671 13, 27 Mayo, 11 Junio/2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE ENERO DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARlA: SANDRA JEANNETTE SANCHEZ DE LEON, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE FEBRERO DEL 2013. INSCRIBE A LUIS ESAU SANDOVAL ALVARADO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 394573, FOLIO: 960, LIBRO: 321 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD PRODUCTOS NATURALES DE IXCAN, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 61920, FOLIO: 566, LIBRO: 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 5521-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 14085 27, 28, 29 Mayo 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A: 01044-2012-00520 OFICIAL 1º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación JUAN CARLOS TEJADA KRONER, dentro del cual se ordenó notificar a la ejecutada ANA JULIA DIAZ ASENCIO, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de mayor circulación. Se le hace saber a la ejecutada que de conformidad con la resolución de fecha dieciséis de julio de dos mil doce, cuenta con el plazo de TRES DÍAS, para interponer las excepciones que permite la ley especifica y se fundamenten en prueba documental, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal; en caso contrario las futuras notificaciones se le practicaran por los estrados del juzgado. Juez que conoce LICENCIADO VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, quince de mayo de dos mil trece. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS, JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 14100

27 Mayo 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2012-00738 Oficial 4°. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica a los señores: ENRIQUE RIVERA ESTRADA y OLGA CECILIA JIMENEZ SALAZAR DE RIVERA de la ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA contra ENRIQUE RIVERA ESTRADA y OLGA CECILIA JIMENEZ SALAZAR DE RIVERA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose las resoluciones de fechas DIECISÉIS DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, que admite para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días mas uno por el plazo de la distancia para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros y a quienes se les apercibe señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, en caso contrario se le continuara notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de mayo de dos mil trece. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRÍGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 14101 27 Mayo/2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE MARZO DE 2013 AUTORIZADA POR EL NOTARIO ANDRES OLIVERO ARROYO, Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Y TOTALITARIA DE SOCIOS CELEBRADA EL 21 DE MARZO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD CENTRAL GENERADORA ELECTRICA SAN JOSE, LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO 33568 FOLIO 198 LIBRO 120 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE QUE DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN SOCIEDAD ANONIMA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRAL GENERADORA ELECTRICA SAN JOSE, LTDA. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2013 -EXPRESADO EN QUETZALES-. ACTIVOS. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS - NOTA 1 186,532,886. CUENTAS POR COBRAR - NOTA 2 126,194,333. INVENTARIOS - NOTA 3 100,735,113. GASTOS ANTICIPADOS - NOTA 4 430,979, 413,893,311. PRESTAMOS POR COBRAR L/P. 12,809,706. 12,809,706. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (NETO) - NOTA 5. ACTIVOS FIJOS 1,488,263,789. (-) DEPRECIACION ACUMULADA (915,642,678) 572,621,111. OTROS ACTIVOS. MARCAS Y PATENTES 32,000. 32,000. TOTAL ACTIVO 999,356,129. PASIVO Y PATRIMONIO. CORRIENTE. VENCIMIENTO CORRIENTE DE OBLIGCIONES A L/P 162,903,303. INTERESES POR PAGAR -. CUENTAS POR PAGAR -. NOTA 6 57,909,110. IMPUESTOS SOBRE LA RENTA 6,254,697. 227,067,111. LARGO PLAZO. OBLIGACIONES POR PAGAR A L/P 159,991,239. 159,991,239. PATRIMONIO. CAPITAL PAGADO 447,060,000. APORTES A FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL -. RESERVA LEGAL 85,052,633. UTILIDADES RETENIDAS 80,185,146. 612,297,779. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 999,356,129. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 761608-2 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CONFORME A LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA CENTRAL GENERADORA ELECTRICA SAN JOSE, LIMITADA Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACION AL 31 DE MARZO DE 2013. F. ILEGIBLE LICDA. ANA KARINA MENDIZABAL CONTADOR GENERAL. GUATEMALA, 31 DE MARZO DE 2013 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA KARINA MENDIZABAL PERITO CONTADOR NIT. 761608-2. F. ILEGIBLE ING. VICTOR URRUTIA REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE MAYO DE 2013. EXP. 26096-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 13886 20, 27 Mayo; 03 Jun./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE AL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 95, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 22 DE ABRIL DE 2013. POR EL NOTARIO OTTO WILSON MONZON MAYEN, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE ABRIL DE 2013. A LAS 14:38 HORAS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE BAJO EL NO. 102031. FOLIO: 714. LIBRO: 195, DE SOCIEDADES MERCANTILES, EXPEDIENTE NO. 20502-2013, LA SOCIEDAD DENOMINADA ALUMINIOS Y VIDRIOS DE CENTRO AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, DE NOMBRE COMERCIAL AVCA, DOMICILIO: DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, SEDE: 4a AVENIDA 11-69, ZONA 3, COLONIA EL ROSARIO, MIXCO, GUATEMALA. OBJETO IMPORTACIÓN, FABRICACIÓN, RECICLAJE Y COMERCIALIZACIÓN DE VIDRIO Y ALUMINIO; FABRICACIÓN, COMERCIALIZACIÓN DE PREFABRICADOS EN VIDRIO Y ALUMINIO Y OTROS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN; DESARROLLO, PROMOCIÓN, CONSTRUCCIÓN DE INVERSIONES EN BIENES INMUEBLES; LA PRESTACIÓN DE TODA CLASE DE SERVICIOS TÉCNICO PROFESIONALES DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE EDIFICIOS, DE PLANTAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES; Y OTROS. QUE CONSTAN EN LA ESCRITURA SOCIAL. PLAZO INDEFINIDO. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO: Q100,000.00, SUSCRITO: Q20,000.00, PAGADO: Q20,000.00; DIVIDIDO EN: 10. ACCIONES DE Q10,000.00 CADA UNA. ORGANO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE ADMINISTRACION, ADMINISTRADOR UNICO, REPRESENTANTE LEGAL ADMINISTRADOR UNICO, GERENTE GENERAL, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, ORGANO DE VIGILANCIA ACCIONISTAS, CONTADOR, AUDITOR. GUATEMALA 13 DE MAYO DE 2013. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 14097 27 Mayo 2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 27 de mayo de 2013

AVISOS LEGALES

EDICTO

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE AL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 98, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 24 DE ABRIL DE 2013. POR EL NOTARIO OTTO WILSON MONZON MAYEN, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 03 DE MAYO DE 2013. A LAS 14:15 HORAS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE BAJO EL NO. 101973. FOLIO: 656. LIBRO: 195, DE SOCIEDADES MERCANTILES, EXPEDIENTE NO. 21565-2013, LA SOCIEDAD DENOMINADA BEAUTY COLORS, SOCIEDAD ANONIMA, DE NOMBRE COMERCIAL BEAUTY COLORS, DOMICILIO: DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, SEDE: 28 CALLE 11-67 LOCAL C, ZONA 13, SANTA FE, GUATEMALA, GUATEMALA. OBJETO ASESORIA, CONSULTORIA Y/O PARTICIPACIÓN, LA PROMOCIÓN, EL DESARROLLO, LA ADMINISTRACIÓN, INTERVENCIÓN DIRECTA EN ACTIVIDADES Y OPERACIONES LUCRATIVAS, COMERCIALES, AGRÍCOLAS, INDUSTRIALES, MARÍTIMAS, TERRESTRES Y AÉREAS CORRESPONDIENTES AL SUELO Y SUBSUELA EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA; PROMOCIÓN Y DESARROLLO, COMPRAVENTA, ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DIVERSO, VEHÍCULOS Y MAQUINARIA EN GENERAL, REPUESTOS Y MANTENIMIENTO; Y OTROS. QUE CONSTAN EN LA ESCRITURA SOCIAL. PLAZO INDEFINIDO. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO: Q6,000.00, SUSCRITO: Q6,000.00, PAGADO: Q6,000.00; DIVIDIDO EN: 12. ACCIONES DE Q500.00 CADA UNA. ORGANO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE ADMINISTRACION, ADMINISTRADOR UNICO, REPRESENTANTE LEGAL GERENTE GENERAL, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, ORGANO DE VIGILANCIA ACCIONISTAS, CONTADOR, AUDITOR. GUATEMALA 09 DE MAYO DE 2013. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 14098 27 Mayo 2013

SIDNEY JAMES TAYLOR, estadounidense y CARMEN CRISTAL CHIQUIVAL guatemalteca, solicitan les autorice su MATRIMONIO CIVIL y para los efectos legales se hace la presente publicación por si existiera algún impedimento. Panajachel, 21-05-2013. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. 14091 27 Mayo/2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 1 DE MARZO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO WILLIAMS HAROLDO LOPEZ SANDOVAL, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE ABRIL DE 2013 SE INSCRIBE A: SANTOS LOPEZ LEON COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 401285, FOLIO : 677, LIBRO : 328 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ALMACEN OPTICOS K.M.Q., SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 84759, FOLIO 428, LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 20455-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE MAYO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 14176 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 506, 5º Nivel del Edificio Centroamericano, 7ª. Avenida 7-78, zona 4, ciudad de Guatemala, se presentaron los señores DAVID FONTAINE GREENE Y PAULA RENEE GREENE DE GREENE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo KEVIN MANUEL DE JESÚS GREENE GREENE, por el de KEVIN JACOB GREENE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de mayo del 2013. Licda. Vanessa Haydée Porras Contreras. Abogada y Notaria, Colegiada 12204. 14070 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL ANTONIO GUDIEL RODAS y/o MANUEL ANTONIO YUDIEL GUDIEL RODAS, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUEL ANTONIO GUDIEL RODAS. Efectos legales hago el presente, citando opositores perjudicados. 5a. Av. 4-14, Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 14 de mayo de 2013. Licda. Ruth Dalila Ruano Sopón. Col. 13,699. 14073 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria 7ª. Av. 7-78 Zona 4, 1°. Nivel, oficina 7-78B, Edificio Centroamericano, ciudad de Guatemala, JUANA ELIZETH SAJCHÉ TECÚM, conocida legalmente con los nombres de Julia Fernanda Sajche Tecum y Juana Elizeth Sajché Tecúm, se presentó a solicitar cambio de su nombre, del que aparece en la partida de nacimiento JULIA FERNANDA SAJCHÉ TECÚM por el de JUANA ELIZETH SAJCHÉ TECÚM. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala 15 de Mayo de 2013. Lic. Erick Otoniel Sosa Cardona, Abogado y Notario. Col. 7399. 14088 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14095

Ante mí se presentó JOSÉ MANUEL MATÍAS TOMÁS, quien solicita cambio de nombre, por el de JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ TOMÁS, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 16 de mayo de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 20 de mayo de 2013, se aprobó el cambio de nombre de FREDDYCK GEUSSLER ARCHILA GUZMÁN, por el de FREDYK HESSLER ARCHILA GUZMÁN, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Guatemala, 21 de mayo de 2013. Lic. Juan Carlos Contreras Cano, Abogado y Notario, Colegiado 13,562. 11 calle 8-14, zona 1, Of. 24, Segundo Nivel, Edif. Tecún, Guatemala, Guatemala. 14105 27 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE “La señora Alicia Eugenia Cornel Cortez, requiere mis servicios profesionales para que tramite su cambio de nombre, desea adoptar el de: Alicia Eugenia Cortez de Archila, puede formalizarse oposición por quienes se consideren afectados.” Notaría: 23 Avenida 2-56 zona 1, Colonia 10 de Mayo. LICENCIADO Edgar Danilo Morales Gil. Abogado y Notario. Colegiado. 3979. Guatemala, 20 de Mayo del 2013. 14132 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Calle 10-48 zona 2, se presentó la señora EVA ANGELINA FONTANA ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALBA ARGELIA FONTANA ORELLANA DE RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 16 de abril de 2013. Lic. René Waldemar Hidalgo Sierra. Notario, Colegiado 5017. 14135

27 Mayo / 07, 21 Junio 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14182

A mí oficina 6ta Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A” Se presentó LIMY AZUCENA PÉREZ PÚ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por LIMNI AZUCENA PÉREZ PÚ. Se puede formalizar oposición. Guatemala 21 de mayo 2013. NOTARIO: VICTOR HUGO LAZO FLORES col. 6524. 27 Mayo; 10, 25 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-01022 OFICIAL 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) treinta y dos, folio treinta y dos, libro dos mil doscientos de Guatemala, que consiste en INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Lote numero catorce, manzana A, ubicado en el sector siete, Villa Hermosa, municipio de Petapa, de este departamento, que mide doscientos treinta y uno punto once metros cuadrados, y linda Norte: veintiséis punto ochenta y cinco metros con lote quince manzana A, sector siete; sur veinticuatro punto once metros con lote trece manzana A sector siete; Este cinco punto setecientos noventa y cinco metros con cuarta avenida sector siete; oeste trece punto cuarenta y seis metros con área deportiva. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: La ejecutada por doce mil seiscientos quetzales pagados compro esta finca. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca urbana del Municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala; B) finca treinta y tres, folio treinta y tres, libro dos mil doscientos. Inscripción Numero Uno: Lote numero quince, manzana A ubicado en sector siete, Villa Hermosa municipio de Petapa, de este departamento, que mide doscientos cuarenta y seis punto sesenta y tres metros cuadrados, y linda Norte veinte punto sesenta y dos metros con área de servicio; sur veintiséis punto ochenta y seis metros con lote catorce, manzana A, sector siete; Este: cinco punto setecientos noventa y cinco metros con cuarta avenida sector siete; Oeste: diecisiete punto veinticuatro metros con área deportiva sector ocho. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: La ejecutada por compra es dueña de esta finca. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca urbana del Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos cuarenta y seis punto sesenta y tres metros cuadrados, INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Se rectifica el estado de la conservación de esta finca en el sentido siguiente: que el área correcta de la presente finca es de doscientos cuarenta y seis punto sesenta y tres metros cuadrados y no como en la referida conservación se hizo constar; c) Finca doscientos treinta y uno, folio doscientos treinta y uno, libro dos mil ochocientos treinta y dos de Guatemala. Inscripción numero uno: Lote de terreno ubicado en el sector siete de la Lotificación Residenciales de Villa Hermosa en Jurisdicción de San Miguel Petapa, con un área de doscientos treinta punto cuarenta y seis metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte veintitrés punto dieciocho metros con el área deportiva sector ocho, al este veinte punto setenta y cuatro metros, con lote diecisiete manzana A del sector siete al sureste cinco punto cero seis metros con lote diecisiete manzana A del sector siete, al oeste veinte punto cuarenta y seis metros con área de paso del sector siete, con las siguientes medidas de la estación diez punto dos al punto dieciséis punto dos con azimut de sesenta y siete grados treinta y tres minutos treinta y tres punto, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de quince punto ochenta y cinco metros de la estación dieciséis punto dos al punto A punto cuatro con azimut de sesenta y siete grados treinta y tres minutos treinta y tres punto sesenta y nueve segundos con una distancia de cero punto setenta y tres metros, de la estación A punto cuatro al punto A punto seis con azimut de ciento noventa y nueve grados seis minutos cuarenta y tres punto cero tres segundos con una distancia de tres punto sesenta metros, de la estación A punto seis al punto PT, con azimut de ciento noventa y nueve grados seis minutos cuarenta y tres punto cero tres segundos con una distancia de veinte punto setenta y cuatro metros; de la estación PT al punto diez punto cinco con radio de ocho punto cero cuatro con longitud curva de cinco punto cero seis metros, de la estación diez punto cinco al punto diez punto dos con azimut de trescientos treinta y cuatro grados seis minutos cuarenta y tres punto cero tres segundos con una distancia de veinte punto cuarenta y seis metros, el cual constituye el lote dieciséis, manzana A del sector siete de la Lotificación Villa Hermosa I jurisdicción Municipal de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NUMERO DOS: la ejecutada por trece mil quetzales pagado compro esta finca. Finca al momento de la Conservación: Finca urbana departamento de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: de las tres fincas ninguna. LIMITACIONES. de las tres fincas Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LAS FINCAS: Únicamente las que motivan la presente ejecución, promovida por EZEQUIEL ALONSO, único apellido para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el día dieciséis de mayo de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve, ciudad. 14119 27 Mayo; 03, 10 Jun./2013

EDICTO DE MATRIMONIO MERCEDES RUBIO RUBIO, de Nacionalidad salvadoreña. Contraerá Matrimonio Civil ante mis oficios Notariales con la señora SANDRA ELIZABETH CRUZ SALAZAR, guatemalteca, el 10 de junio de 2,013, 14:00 horas, en 4a. C. 3-83 Z. 1. Sta. Lucía. Cotz. Escuintla. Guatemala, 09 de mayo de 2,013. Licda. Cristina Maribel Rodas De León. Notaria. Colegiada activa 8826. 14068 27 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2012-00943 OFICIAL 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOCE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad, según certificación que obra en autos la que literalmente dice: A. Finca número NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO CIENTO VEINTICUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO UNO, MANZANA H, SECTOR NUEVE, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, del departamento de Guatemala, de ciento veintinueve punto dos mil seiscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al Norte: con calle; al Sur: con lote dos, manzana H, sector nueve; al Oriente: con lote diecisiete, manzana B, sector diez; y, al Poniente: con calle; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) de la estación cero al punto uno, azimut cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros; ii) de la estación uno al punto dos, azimut doscientos setenta y seis grados, cincuenta y seis minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de quince punto seiscientos cuarenta y dos metros; iii) de la estación dos al punto tres, delta noventa y un grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de largo de la curva de tres punto seiscientos setenta y seis metros, y radio en la curva de dos punto trescientos metros; iv) de la estación tres al punto cuatro, azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de cinco punto ciento treinta y tres metros; y, v) de la estación cuatro al punto cero, azimut noventa y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. Inscripción numero DOS: Téngase transcrita(s) la 2 y 3 Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, circulación vehicular, y peatonal que soporta, y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza. Inscripción número TRES: Esta finca GOZA la servidumbre Servidumbres voluntarias de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para cualquier otro servicio público para beneficio del Condominio, su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía pública, es decir, de derecho de paso; b) las servidumbres de constituyen a perpetuidad, así mismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar, que soporta la finca No. Finca 3350, folio 350, libro 467E de Guatemala. Inscripción número CUATRO: Téngase transcrita (s) la 5a. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad y Administración del condominio Alamedas de Villaflores. Inscripción numero CINCO Y SEIS: El ejecutado es dueño de la presente finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal; y, B) UNA CIENTO CUARENTA Y UNAVA PARTE, de la finca tres mil trescientos cincuenta, folio trescientos cincuenta, del libro cuatrocientos sesenta y siete E de Guatemala. Finca rustica consistente en lote de terreno ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de veinticuatro mil cuatrocientos cuarenta y uno punto cinco mil novecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: como le aparecen en la respectiva certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) 2a. Y 3a. Inscripción(s) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso, circulación vehicular y peatonal que soporta; y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre de paso, de uso exclusivo para calle, áreas verdes de la comunidad, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal; y cualquier otro servicio público necesario que soporta la finca tres mil quinientos veintidós, folio veintidós, libro trescientos ochenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CINCO: se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembrar,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... el Régimen de copropiedad denominado Alamedas de Villaflores, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca SOPORTA la servidumbre Servidumbres voluntarias de paso: de uso exclusivo para calles; b) de área verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto, g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio, su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituye a perpetuidad, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar en favor de

Guatemala, 27 de mayo de 2013/Página 21

las fincas nueve mil seiscientos veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos ochenta E, de Guatemala a la nueve mil setecientos sesenta y cuatro, folio doscientos sesenta y cuatro libro cuatrocientos ochenta E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO VEINTE y CIENTO CUARENTA: El demandado por compra es dueño de una ciento cuarenta y unava parte de esta finca y de la totalidad de la finca nueve mil seiscientos veinticuatro, folio ciento veinticuatro, del libro cuatrocientos ochenta E de Guatemala. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES INSCRIPCION NUMERO UNO: De esta finca se desmembraron dieciséis mil trescientos cuarenta y tres punto un mil cuatrocientos metros cuadrados. Que pasaron a formar la (s) finca (s) nueva (s) de la nueve mil seiscientos veinticuatro, folio ciento veinticuatro, libro cuatrocientos ochenta E, de Guatemala a la nueve mil setecientos sesenta y cuatro, folio doscientos sesenta

CONVOCATORIA

EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE COLOR NARANJA, SOCIEDAD ANONIMA. CONVOCA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. FECHA: doce de julio de dos mil trece; LUGAR: diecinueve avenida, diez guion sesenta y tres, Colonia El Mirador Uno, zona once, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. HORA: diecinueve horas con treinta minutos (19:30), en caso de que no haya quórum en el día, fecha y hora prevista, la asamblea se llevara a cabo media hora después con el número de accionista con derecho a voto que se encuentren presentes y/o representados. Requisito indispensable para poder participar en ella es la presentación de los títulos de acciones con los que amparan su derecho como accionista. AGENDA: I) Aprobar o improbar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el informe de la administración; II) Cualquier otro punto que los accionistas deseen proponer. 13896

20, 27 Mayo/2013

y cuatro, libro cuatrocientos ochenta E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal; y, para lograr el pago de TRESCIENTOS QUINCE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para el efecto legal, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el dieciséis de mayo del dos mil trece. RAUL OJEDA QUIROA, SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 14110 27 Mayo; 03, 10 Junio/2013

Canelos, Sociedad Anónima Convoca a los señores accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día 17 de junio del 2,013 a las 10:00 A.M. a realizarse en la once calle cero guión cuarenta y ocho zona 10 Edificio Diamond Oficina 1003 nivel 10. Para tratar la autorización de cambio de acciones al portador a acciones nominativas. De no reunirse el quórum la Asamblea se celebrará una hora después en el mismo lugar y fecha con la presencia de los accionistas que concurran y se establecerá el quórum conforme a la Escritura Social. CONSEJO DE ADMINISTRACION 13969

MUNICIPALIDAD DE CHAJUL, EL QUICHÉ

23, 27 Mayo 2013

MUNICIPALIDAD DE CHAJUL, EL QUICHÉ CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA

CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA

LA MUNICIPALIDAD DE CHAJUL, DEPARTAMENTO DE EL QUICHÉ, CONVOCA A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA No 05-2013 DEL PROYECTO DENOMINADO:

LA MUNICIPALIDAD DE CHAJUL, DEPARTAMENTO DE EL QUICHÉ, CONVOCA A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA No 04-2013 DEL PROYECTO DENOMINADO:

AMPLIACIÓN MERCADO COMUNAL, ALDEA ILÓM, CHAJUL, QUICHÉ

CONSTRUCCIÓN CAMINO RURAL DE TZITZÉ EL MIRADOR HACIA XE TZ’UUL BÉY, CHAJUL, QUICHÉ Número de NOG 2674173 En cumplimiento de los artículos 22 y 23 del decreto 27-2009 del congreso de la República, Ley de contrataciones del Estado, la Municipalidad de Chajul, Quiché, realiza la presente publicación. El lugar y la fecha de recepción y apertura de plicas será el 02 de julio de 2013 a las 10:00 horas a.m. Los interesados podrán adquirir las bases, especificaciones técnicas y planos que están disponibles durante todo el tiempo de la publicación hasta la recepción de las plicas, en la oficina de dirección municipal de planificación ubicada en el segundo nivel de la municipalidad de Chajul, en el mismo lugar y oficina de recepción de las plicas. O si prefieren las bases pueden obtenerlas y cualquier consulta hacerlas en internet en la dirección www.guatecompras.gt consultando el Número de Operaciones Guatecompras: 2674173 sin costo alguno, pasados 30 minutos ya no se recibirán ofertas y se procederá a la apertura y la evaluación de la misma.

Número de NOG 2674424 En cumplimiento de los artículos 22 y 23 del decreto 27-2009 del congreso de la República, Ley de contrataciones del Estado, la Municipalidad de Chajul, Quiché, realiza la presente publicación. El lugar y la fecha de recepción y apertura de plicas será el 02 de julio de 2013 a las 12:00 horas p.m. Los interesados podrán adquirir las bases, especificaciones y planos que están disponibles durante todo el tiempo de la publicación hasta la recepción de las plicas, en la oficina de dirección municipal de planificación ubicada en el segundo nivel de la municipalidad de Chajul, en el mismo lugar y oficina de recepción de las plicas. O si prefieren las bases pueden obtenerlas y cualquier consulta hacerlas en internet en la dirección www.guatecompras.gt consultando el Número de Operaciones Guatecompras: 2674424 sin costo alguno, pasados 30 minutos ya no se recibirán ofertas y se procederá a la apertura y la evaluación de la misma.

Los interesados harán una visita en el área de construcción el día 17 de junio de 2013 a las 14 horas, y tendrán derecho a un documento de respaldo para luego adjuntar dentro de la plica que se requerirá en su momento.

Los interesados harán una visita en el área de construcción el día 17 de junio de 2013 a las 14 horas, y tendrán derecho a un documento de respaldo para luego adjuntar dentro de la plica que se requerirá en su momento.

14086

14087

27 Mayo 2013

27 Mayo 2013


Pรกgina 22 /LA HORA - Guatemala, 27 de mayo de 2013


Guatemala, 27 de mayo de 2013/ Página 23

La Hora

loterÍa santa lucÍa

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2624 EFECTUADO EL DIA SABADO 25 DE MAYO DE 2013 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00192 TT .... 500.00 00445 TT .... 400.00 00704 TT .... 600.00

DIECISIETE MIL 17192 TT .... 500.00 17445 TT .... 400.00 17704 TT .... 600.00

SUCHITEPEQUEZ

UN MIL 01192 TT 01445 TT 01456 P 01582 PR 01704 TT

.... .... .... .... ....

500.00 400.00 600.00 550.00 600.00

DIECIOCHO MIL 18192 TT .... 500.00

VEINTIOCHO MIL 28192 TT .... 28445 TT .... 28514 PR .... 28532 PR .... 28546 P ....

DOS MIL 02192 TT 02445 TT 02704 TT

.... .... ....

500.00 400.00 600.00

TRES MIL 03125 PR 03192 TT 03430 P 03445 TT 03704 TT 03795 PR

.... .... .... .... .... ....

CUATRO MIL 04192 TT ....

550.00 500.00 500.00 400.00 600.00 550.00 500.00

04315 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR ANGELA CHIP DE ESTA CAPITAL 04445 TT 04613 P 04704 TT 04739 P 04890 P 04934 PR

.... 400.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 650.00

CINCO MIL 05192 TT 05445 TT 05475 PR 05689 P 05704 TT

.... 500.00 .... 400.00 .... 550.00 .... 1,000.00 .... 600.00

SEIS MIL 06107 P 06192 TT 06331 P 06445 TT 06681 P 06704 TT 06812 PR 06988 P

.... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 500.00 400.00 600.00 600.00 650.00 600.00

SIETE MIL 07014 PR 07192 TT 07445 TT 07672 PR 07704 TT

.... .... .... .... ....

650.00 500.00 400.00 550.00 600.00

OCHO MIL 08192 TT 08445 TT 08704 TT 08768 P

.... .... .... ....

500.00 400.00 600.00 500.00

18430 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CARLOS EDUARDO GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 18445 TT 18469 P 18704 TT

.... .... ....

400.00 500.00 600.00

18811 P .... 3,000.00 VENDIDO POR REYNA PEREZ DE ESTA CAPITAL 18884 PR

....

DIECINUEVE MIL 19019 P .... 19192 TT .... 19312 PR .... 19445 TT .... 19687 P .... 19699 P .... 19704 TT ....

650.00 600.00 500.00 550.00 400.00 600.00 600.00 600.00

19729 P .... 5,000.00 No fué Vendido 19777 P

....

500.00

VEINTE MIL 20001 P ....

500.00

20102 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL

27704 TT 27893 P

.... ....

600.00 500.00 500.00 400.00 550.00 650.00 500.00

28567 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JUANA MARIA REYNOSO DE ESTA CAPITAL 28704 TT 28756 P 28855 PR 28995 PR

.... 600.00 .... 1,000.00 .... 1,050.00 .... 550.00

VEINTINUEVE MIL 29192 TT .... 500.00 29298 P .... 500.00 29432 PR .... 650.00 29445 TT .... 400.00 29704 TT .... 600.00 29816 P .... 500.00 29903 P .... 600.00 TREINTA MIL 30007 P .... 30192 TT .... 30377 P .... 30445 TT .... 30704 TT ....

500.00 500.00 600.00 400.00 600.00

TREINTA Y UN MIL 31192 TT .... 500.00 31445 TT .... 400.00 31475 PR .... 650.00 31483 P .... 600.00 31704 TT .... 600.00 31809 P .... 600.00

.... .... ....

500.00 400.00 600.00

TREINTA Y DOS MIL 32192 TT .... 500.00 32434 PR .... 550.00 32445 TT .... 400.00 32704 TT .... 600.00 32883 P .... 1,000.00

VEINTIUN MIL 21192 TT .... 21260 P .... 21445 TT .... 21704 TT ....

500.00 600.00 400.00 600.00

TREINTA Y TRES MIL 33192 TT .... 500.00 33445 TT .... 400.00 33704 TT .... 600.00 33819 P .... 500.00

20192 TT 20445 TT 20704 TT

42268 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 42287 P 42296 P 42445 TT 42704 TT

.... 1,000.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 600.00

CUARENTA Y TRES MIL 43079 P .... 500.00 43192 TT .... 500.00 43424 PR .... 550.00 43445 TT .... 400.00 43512 PR .... 550.00 43704 TT .... 600.00 43989 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSCAR MENDOZA DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y CUATRO MIL 44192 TT .... 500.00 44205 PR .... 650.00 44269 P .... 1,000.00 44445 TT .... 400.00 44704 TT .... 600.00 44880 P .... 1,000.00 44892 PR .... 550.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45192 TT .... 500.00 45313 P .... 500.00 45445 TT .... 400.00 45652 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE IRSI ESAU ANDRADE DE CHIMALTENANGO 45704 TT 45720 P

.... ....

600.00 500.00

45947 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE LUCIA DIEGO DIEGO DE ESTA CAPITAL

52811 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JORGE SOTO DE PUERTO BARRIOS, IZABAL CINCUENTA Y TRES MIL 53007 P .... 500.00 53192 TT .... 500.00 53344 PR .... 650.00 53445 TT .... 400.00 CENTENA 53701 C ....

600.00

ANTERIORES 53702 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR MIGUEL ANGEL CAMEY RIVERA DE ESTA CAPITAL 53703 P .... 5,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 53704 P .... 600,000.00 VENDIDO POR JOSEFA GUTIERREZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 4, tienen Q.50.00 de Reintegro sí son enteros y Q.5.00 sí es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.

53772 CR 53773 C 53774 CR 53775 CR 53776 C 53777 C 53778 C 53779 C 53780 C 53781 C 53782 CR 53783 C 53784 CR 53785 CR 53786 C 53787 C 53788 C 53789 C 53790 C 53791 C 53792 CR 53793 C 53794 CR 53795 CR 53796 C 53797 C 53798 C 53799 C 53800 C 53857 P

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00

CINCUENTA Y CUATRO MIL 54112 PR .... 650.00 54192 TT .... 500.00 54399 P .... 500.00 54445 TT .... 400.00 54545 PR .... 650.00 54704 TT .... 600.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55148 P .... 500.00 55192 TT .... 500.00 55445 TT .... 400.00 55534 PR .... 550.00 55704 TT .... 600.00 55918 P .... 500.00

POSTERIORES

CINCUENTA Y SEIS MIL 56192 TT .... 500.00

53705 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ARABIA LIBIA IXQUIAC DE ESTA CAPITAL

56340 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

TT. POSTERIORES 57446 P .... 1,500.00 57447 P .... 1,500.00 57448 C .... 400.00 57449 C .... 400.00 57450 C .... 400.00 57451 C .... 400.00 57452 CR .... 450.00 57453 C .... 400.00 57454 CR .... 450.00 57455 CR .... 450.00 57456 C .... 400.00 57457 C .... 400.00 57458 C .... 400.00 57459 C .... 400.00 57460 C .... 400.00 57461 C .... 400.00 57462 CR .... 450.00 57463 C .... 400.00 57464 CR .... 450.00 57465 CR .... 450.00 57466 C .... 400.00 57467 C .... 400.00 57468 C .... 400.00 57469 C .... 400.00 57470 C .... 400.00 57471 C .... 400.00 57472 CR .... 450.00 57473 C .... 400.00 57474 CR .... 450.00 57475 CR .... 450.00 57476 C .... 400.00 57477 C .... 400.00 57478 C .... 400.00 57479 C .... 400.00 57480 C .... 400.00 57481 C .... 400.00 57482 CR .... 450.00 57483 C .... 400.00 57484 CR .... 450.00 57485 CR .... 450.00 57486 C .... 400.00 57487 C .... 400.00 57488 C .... 400.00 57489 C .... 400.00 57490 C .... 400.00 57491 C .... 400.00 57492 PCR .... 950.00 57493 C .... 400.00 57494 CR .... 450.00 57495 CR .... 450.00 57496 C .... 400.00 57497 C .... 400.00 57498 C .... 400.00 57499 C .... 400.00 57500 C .... 400.00 57704 TT .... 600.00 57930 P .... 1,000.00

63445 TT 63704 TT 63938 P

.... .... ....

400.00 600.00 600.00

VIDENTE FRANCISCO GOMEZ DE ESTA CAPITAL

SESENTA Y CUATRO MIL 64155 PR .... 650.00 64192 TT .... 500.00 64351 P .... 500.00 64409 P .... 600.00

73445 TT 73512 PR 73612 PR 73704 TT 73955 PR

64432 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR TIMOTEO AJCIVINAC DE ESTA CAPITAL

SETENTA Y CUATRO MIL 74024 PR .... 650.00 74143 P .... 500.00 74192 TT .... 500.00 74240 P .... 600.00 74395 PR .... 550.00 74445 TT .... 400.00 74600 P .... 500.00 74632 PR .... 550.00 74704 TT .... 600.00

64445 TT 64567 P 64640 P 64704 TT 64719 P

.... .... .... .... ....

400.00 600.00 500.00 600.00 500.00

64842 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 64978 P 64979 P

.... ....

500.00 600.00

SESENTA Y CINCO MIL 65037 P .... 600.00 65192 TT .... 500.00 65226 P .... 500.00 65445 TT .... 400.00 65467 P .... 600.00 65502 PR .... 550.00 65635 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR ANTONIA ORTIZ DE ESTA CAPITAL 65687 P 65704 TT 65781 P 65885 PR 65919 P 65937 P

.... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 1,000.00

SESENTA Y SEIS MIL 66076 P .... 600.00 66115 PR .... 650.00 66192 TT .... 500.00 66445 TT .... 400.00 66459 P .... 600.00 66544 PR .... 550.00 66704 TT .... 600.00 66774 PR .... 1,050.00 66777 P .... 600.00 66818 P .... 600.00 66953 P .... 600.00

.... 400.00 .... 650.00 .... 1,050.00 .... 600.00 .... 550.00

SETENTA Y CINCO MIL 75192 TT .... 500.00 75445 TT .... 400.00 75704 TT .... 600.00 75718 P .... 500.00 SETENTA Y SEIS MIL CENTENA 76101 C 76102 CR 76103 C 76104 CR 76105 CR 76106 C 76107 C 76108 C 76109 C 76110 C 76111 C 76112 CR 76113 C 76114 CR 76115 CR 76116 C 76117 C 76118 C 76119 C 76120 C 76121 C 76122 CR 76123 C 76124 CR 76125 CR 76126 C 76127 C 76128 C 76129 C 76130 C 76131 C 76132 CR 76133 C 76134 CR 76135 CR 76136 C 76137 C 76138 C 76139 C 76140 C 76141 C 76142 CR 76143 C 76144 CR 76145 CR 76146 C 76147 C 76148 C 76149 C 76150 C 76151 C 76152 CR 76153 C 76154 CR 76155 CR 76156 C 76157 C 76158 C 76159 C 76160 C 76161 C 76162 CR 76163 C 76164 CR 76165 CR 76166 C 76167 C 76168 C 76169 C 76170 C 76171 C 76172 CR 76173 C 76174 CR 76175 CR 76176 C 76177 C 76178 C 76179 C 76180 C 76181 C 76182 CR 76183 C 76184 CR 76185 CR 76186 C 76187 C 76188 C 76189 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00

76191 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ROSELIA MAGDALENA TEMAJ DE CHIQUIMULA 76192 P .... 150,000.00 VENDIDO POR CARMEN LORENZANA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 2, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 76193 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ORLANDO REJOPACHI DE VILLA NUEVAL 76194 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 76195 CR 76196 C 76197 C 76198 C 76199 C 76200 C

.... .... .... .... .... ....

550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00

76241 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JERONIMA GONZALEZ DE SAN MARCOS 76414 PR 76445 TT 76704 TT 76789 P

.... 1,050.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00

LA HORA NUEVE MIL 09192 TT .... 09445 TT ....

500.00 400.00

09485 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO AGUILAR SUM DE QUETZALTENANGO

VEINTIDOS MIL 22087 P .... 500.00 22192 TT .... 500.00 22389 P .... 1,000.00 22445 TT .... 400.00 22704 TT .... 600.00 22939 P .... 600.00 VEINTITRES MIL 23192 TT .... 23445 TT .... 23704 TT .... 23776 P ....

500.00 400.00 600.00 500.00

VEINTICUATRO MIL

24109 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JORGE PALACIOS DE ESTA CAPITAL 24192 TT 24322 PR 24334 PR 24377 P 24445 TT 24704 TT

.... .... .... .... .... ....

500.00 550.00 550.00 500.00 400.00 600.00

09651 P 09704 TT 09707 P

.... .... ....

600.00 600.00 500.00

DIEZ MIL 10192 TT 10445 TT 10519 P 10704 TT

.... .... .... ....

500.00 400.00 500.00 600.00

ONCE MIL 11192 TT 11445 TT 11614 PR 11704 TT

.... 500.00 .... 400.00 .... 1,050.00 .... 600.00

DOCE MIL 12192 TT 12445 TT 12613 P 12704 TT 12913 P

25379 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EDWIN GALDAMEZ DE ANTIGUA, GUATE. SACATEPEQUEZ

.... .... .... .... ....

25445 TT 25614 PR 25700 P 25704 TT 25923 P

500.00 400.00 500.00 600.00 600.00

TRECE MIL 13192 TT .... 500.00 13445 TT .... 400.00 13521 P .... 500.00 13704 TT .... 600.00 CATORCE MIL 14119 P .... 500.00 14192 TT .... 500.00 14195 PR .... 550.00 14445 TT .... 400.00 14458 P .... 500.00 14562 PR .... 1,050.00 14704 TT .... 600.00 14804 PR .... 550.00 14852 PR .... 650.00 QUINCE MIL 15192 TT .... 15445 TT .... 15704 TT ....

500.00 400.00 600.00

DIECISEIS MIL 16192 TT .... 16248 P .... 16445 TT .... 16704 TT ....

500.00 600.00 400.00 600.00

VEINTICINCO MIL 25134 PR .... 650.00 25192 TT .... 500.00

.... .... .... .... ....

400.00 550.00 600.00 600.00 500.00

VEINTISEIS MIL 26042 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR PETRONILO REYNOSO DE ESTA CAPITAL 26092 PR .... 550.00 26192 TT .... 500.00 26199 P .... 600.00 26200 P .... 500.00 26445 TT .... 400.00 26480 P .... 600.00 26704 TT .... 600.00 26734 PR .... 650.00 26978 P .... 1,000.00 26996 P .... 500.00 VEINTISIETE MIL 27192 TT .... 500.00 27445 TT .... 400.00 27459 P .... 500.00 27512 PR .... 1,050.00 27619 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ALICIA ESTRADA DE MAZATENANGO,

TREINTA Y CUATRO MIL 34055 PR .... 1,050.00 34126 P .... 500.00 34180 P .... 1,000.00 34192 TT .... 500.00 34249 P .... 600.00 34445 TT .... 400.00 34448 P .... 600.00 34484 PR .... 650.00 34704 TT .... 600.00 TREINTA Y CINCO MIL 35082 PR .... 650.00 35192 TT .... 500.00 35445 TT .... 400.00 35647 P .... 500.00 35704 TT .... 600.00 35814 PR .... 650.00

TREINTA Y SEIS MIL 36192 TT .... 500.00 36255 PR .... 550.00 36317 P .... 600.00 36445 TT .... 400.00 36676 P .... 600.00 36704 TT .... 600.00 36734 PR .... 550.00 TREINTA Y SIETE MIL 37123 P .... 1,000.00 37192 TT .... 500.00 37212 PR .... 1,050.00 37332 PR .... 650.00 37445 TT .... 400.00 37632 PR .... 650.00 37704 TT .... 600.00 37772 PR .... 550.00 37871 P .... 500.00 TREINTA Y OCHO MIL 38093 P .... 1,000.00 38192 TT .... 500.00 38432 PR .... 550.00 38445 TT .... 400.00 38704 TT .... 600.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39166 P .... 500.00 39192 TT .... 500.00 39289 P .... 600.00 39445 TT .... 400.00 39506 P .... 600.00 39621 P .... 600.00 39704 TT .... 600.00 CUARENTA MIL 40158 P .... 600.00 40192 TT .... 500.00 40445 TT .... 400.00 40704 TT .... 600.00 40865 PR .... 550.00 CUARENTA Y UN MIL 41188 P .... 500.00 41192 TT .... 500.00 41219 P .... 600.00 41445 TT .... 400.00 41564 PR .... 1,050.00 41704 TT .... 600.00 CUARENTA Y DOS MIL 42192 TT .... 500.00

CUARENTA Y SEIS MIL 46019 P .... 600.00 46086 P .... 500.00 46192 TT .... 500.00 46436 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ROXANA BRAVO DE ESTA CAPITAL 46445 TT 46704 TT

.... ....

400.00 600.00

46725 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR CECILIO TOJIN MATEO DE ESTA CAPITAL 46865 PR

....

550.00

CUARENTA Y SIETE MIL 47008 P .... 500.00 47192 TT .... 500.00 47299 P .... 500.00 47445 TT .... 400.00 47704 TT .... 600.00 47962 PR .... 650.00 CUARENTA Y OCHO MIL 48132 PR .... 550.00 48192 TT .... 500.00 48235 PR .... 650.00 48445 TT .... 400.00 48704 TT .... 600.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49192 TT .... 500.00 49413 P .... 500.00 49445 TT .... 400.00 49555 PR .... 650.00 49605 PR .... 650.00 49704 TT .... 600.00 49802 PR .... 550.00 CINCUENTA MIL 50192 TT .... 50269 P .... 50445 TT .... 50472 PR .... 50679 P .... 50704 TT ....

500.00 600.00 400.00 650.00 600.00 600.00

CINCUENTA Y UN MIL 51088 P .... 600.00 51145 PR .... 550.00 51192 TT .... 500.00 51445 TT .... 400.00 51597 P .... 600.00 51704 TT .... 600.00 51948 P .... 500.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52186 P .... 600.00 52192 TT .... 500.00 52445 TT .... 400.00 52704 TT .... 600.00 52743 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO

53706 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSCAR MAZARIEGOS DE ESTA CAPITAL 53707 C 53708 C 53709 C 53710 C 53711 C 53712 CR 53713 C 53714 CR 53715 CR 53716 C 53717 C 53718 C 53719 C 53720 C 53721 C 53722 CR 53723 C 53724 CR 53725 CR 53726 C 53727 C 53728 C 53729 C 53730 C 53731 C 53732 CR 53733 C 53734 CR 53735 CR 53736 C 53737 C 53738 C 53739 C 53740 C 53741 C 53742 CR 53743 C 53744 CR 53745 CR 53746 C 53747 C 53748 C 53749 C 53750 C 53751 C 53752 CR 53753 C 53754 CR 53755 CR 53756 C 53757 C 53758 C 53759 C 53760 C 53761 C 53762 CR 53763 C 53764 CR 53765 CR 53766 C 53767 C 53768 C 53769 C 53770 C 53771 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00

56445 TT 56704 TT

.... ....

400.00 600.00

CINCUENTA Y SIETE MIL 57192 TT .... 500.00 57204 PR .... 650.00 CENTENA 57401 C 57402 CR 57403 C 57404 CR 57405 CR 57406 C 57407 C 57408 C 57409 C 57410 C 57411 C 57412 CR 57413 C 57414 CR 57415 CR 57416 C 57417 C 57418 C 57419 C 57420 C 57421 C 57422 CR 57423 C 57424 CR 57425 CR 57426 C 57427 C 57428 C 57429 C 57430 C 57431 C 57432 CR 57433 C 57434 CR 57435 CR 57436 C 57437 C 57438 C 57439 C 57440 C 57441 C 57442 CR

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

400.00 450.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00

ANTERIORES 57443 P .... 1,500.00 57444 PR .... 1,550.00 57445 P .... 75,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 5, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras

CINCUENTA Y OCHO MIL 58010 P .... 500.00 58192 TT .... 500.00 58338 P .... 600.00 58394 PR .... 550.00 58445 TT .... 400.00 58638 P .... 600.00 58704 TT .... 600.00 58970 P .... 600.00

CINCUENTA Y NUEVE MIL 59192 TT .... 500.00 59338 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 59445 TT 59479 P 59704 TT 59735 PR

.... 400.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,050.00

SESENTA MIL 60192 TT .... 500.00 60413 P .... 1,000.00 60445 TT .... 400.00 60704 TT .... 600.00 60875 PR .... 650.00 60893 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MAGDALENA MATZAR GARCIA DE ESTA CAPITAL 60926 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL SESENTA Y UN MIL 61192 TT .... 500.00 61445 TT .... 400.00 61704 TT .... 600.00

SESENTA Y SIETE MIL 67192 TT .... 500.00 67445 TT .... 400.00 67704 TT .... 600.00

67892 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MYNOR LOPEZ GAMBOA DE ESTA CAPITAL 67900 P

....

500.00

SESENTA Y OCHO MIL 68102 PR .... 650.00 68190 P .... 600.00 68192 TT .... 500.00 68361 P .... 1,000.00 68445 TT .... 400.00 68704 TT .... 600.00 68898 P .... 600.00 68997 P .... 600.00

SESENTA Y NUEVE MIL 69004 PR .... 650.00 69030 P .... 600.00 69192 TT .... 500.00 69234 PR .... 650.00 69385 PR .... 650.00 69445 TT .... 400.00 69530 P .... 500.00 69704 TT .... 600.00 SETENTA MIL 70192 TT .... 70445 TT .... 70704 TT .... 70918 P ....

500.00 400.00 600.00 500.00

SETENTA Y UN MIL 71192 TT .... 500.00 71311 P .... 500.00 71445 TT .... 400.00

SESENTA Y DOS MIL 62128 P .... 500.00 62192 TT .... 500.00 62194 PR .... 650.00

71564 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR IRIS M. CORDON S. DE LA FRAGUA, ZACAPA

62385 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR GEOVANY MUNOZ DE ESTA CAPITAL

71584 PR 71704 TT 71838 P 71849 P

62445 TT

SETENTA Y DOS MIL 72192 TT .... 500.00 72403 P .... 500.00 72445 TT .... 400.00 72704 TT .... 600.00 72948 P .... 600.00

....

400.00

62659 P .... 10,000.00 VENDIDO POR LEONEL RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 62704 TT

....

600.00

SESENTA Y TRES MIL 63192 TT .... 500.00 63307 P .... 500.00

.... .... .... ....

550.00 600.00 600.00 600.00

SETENTA Y TRES MIL 73192 TT .... 500.00 73284 PR .... 650.00 73389 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO

ANTERIORES 76190 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MACARIO CASTAÑEDA LUCAS DE QUETZALTENANGO

76902 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR OLGA DE AGUILAR DE ESTA CAPITAL SETENTA Y SIETE MIL 77192 TT .... 500.00 77198 P .... 1,000.00 77445 TT .... 400.00 77469 P .... 500.00 77485 PR .... 1,050.00 77694 PR .... 650.00 77704 TT .... 600.00 77826 P .... 600.00 SETENTA Y OCHO MIL 78192 TT .... 500.00 78196 P .... 600.00 78235 PR .... 650.00 78412 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR MACARIO CASTAÑEDA LUCAS DE QUETZALTENANGO 78445 TT 78704 TT

.... ....

400.00 600.00

SETENTA Y NUEVE MIL 79192 TT .... 500.00 79445 TT .... 400.00 79685 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR JULIO ROBERTO CATU GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 79704 TT .... 600.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 4, 2 y 5 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos Premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


Guatemala, 27 de mayo de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

3 1 2 1 5 8 1 4 8 7 3 8 7 9 2 4

Nivel de dificultad: fácil

8 9 7 6 8 9

3 4 1 7 5

2

soluciÓn anterior

Palabra oculta: dardo

tdsaoe pmzraa grhaur dcraau sftuoa

e s t a d o z a m p a r h u r g a r c u a d r a f a u s t o

g p a s r

e s a n b

r n a d n

l e b b o

i e i a j r o a a a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

gente y farándula

Guatemala, 27 de mayo de 2013/Página 25

Affleck recibe doctorado honorario en Brown PROVIDENCE

E Agencia AP

l actor y director ganador del Oscar, Ben Affleck, recibió uno de los seis doctorados honorarios otorgados este año por la Universidad de Brown. Affleck estuvo entre los artistas, guionistas, científicos y profesores que recibieron su grado de la prestigiada universidad estadounidense en la ceremonia de graduación de ayer. Affleck recibió un doctorado en artes. El actor oriundo de Massachusetts dirigió, produjo y actuó en “Argo”, ganadora del Oscar a la mejor película este año. Otros que recibieron doctorados honorarios fueron el autor dominicano y profesor de la universidad MIT Junot Díaz; el bacteriólogo retirado de la Universidad de Stanford, Stanley Falkow; la presidenta del Colegio de Tougaloo, Beverly Wade Hogan; la médico y presidenta de la Fundación Robert Wood Johnson, Risa Lavizzo-Mourey; y el presidente del colegio de Miami Dade de origen cubano, Eduardo Padrón. La Universidad de Brown otorgó más de 2 mil 400 grados ayer.

Pitbull da vida a una rana en “Epic” Por MARCELA ISAZA

P

LOS ÁNGELES / Agencia AP

itbull está acostumbrado a pasar largas horas en estudios de grabación, pero nunca había hecho algo como la voz de Bufo, uno de los personajes de la comedia animada “Epic” (“El reino secreto”). El popular rapero admitió que le habían pedido en otras ocasiones que hiciera papeles en películas, pero con “Epic” sintió que era el momento correcto para lanzarse a la aventura. “Hice esta película animada porque era algo diferente”, dijo Pitbull. “La mayoría de la gente habla sobre películas y espectáculos, pero para mí ser un pequeño personaje animado, una rana, imagínate... Cuando vi por primera vez al personaje

Bynes es acusada de arrojar pipa de marihuana Por COLLEEN LONG

L

NUEVA YORK / Agencia AP

a actriz Amanda Bynes lució desaliñada con una larga peluca rubia y ropa deportiva el viernes en una corte penal donde fue acusada de tener una conducta imprudente luego que la Policía dijera que arrojó una pipa de marihuana desde la ventana de su apartamento en un 36 piso en Manhattan. La otrora niña estrella, de 27 años, fue arrestada el jueves por la noche des-

pués de que las autoridades de su edificio llamaran a la Policía para quejarse de que estaba enrollando un cigarrillo de marihuana y fumando la droga en el vestíbulo del edificio. Los policías fueron a su apartamento, donde encontraron humo denso y una pipa de agua sobre la barra de la cocina. La actriz arrojó la pipa por la ventana en frente de ellos, según el fiscal. “Era sólo un florero”, le dijo la actriz después a los agentes, según el vicefiscal de distrito de Manhattan Chikaelo Ibeabuchi.

“Mi clienta niega completamente haber lanzado algo ilegalmente por la ventana”, dijo Andrew Friedman, el abogado de la actriz. El juez la dejó en libertad y la citó en la corte el 9 de julio. El jueves, Bynes pasó la noche en un edificio de la Policía. Llegó a la corte el viernes en una patrulla y fue recibida por un montón de periodistas. También fue acusada de manipulación de evidencia y posesión ilegal de marihuana, considerados delitos menores. “Por favor no quiero fotografías”, le dijo a un fotógrafo. “No quiero nada de fotos, la prensa no puede venir aquí”, dijo en la corte. Bynes saltó a la fama en la serie “All That” del canal Nickelodeon y ha estelarizado varias películas, como “Easy A”, de 2010. Pero recientemente ha estado más en las noticias por varios tropiezos con la ley y por su comportamiento errático. Su abogado dijo que no tenía antecedentes en Nueva York, pero el juez notó que tiene varios casos afuera del estado.

M LOS ÁNGELES Agencia AP

enos de dos seman a s d e s pué s que Angelina Jolie anunció que se sometió a una doble mastectomía para evitar el cáncer de seno, una tía de la actriz falleció de la enfermedad. La persona en cuestión, Debbie Martin, falleció ayer a los 61 años en un hospital de la zona de San Diego, California, declaró su esposo, Ron Martin, a The Associated Press. Debbie Martin era la hermana menor de la madre de Jolie, Marcheline Bertrand, cuya muerte por cáncer en 2007 hizo que Jolie se sometiera a la operación, que describió en un editorial publicado el 14 de mayo en el diario The New York Times . Según su esposo, Debbie Martin tenía del mismo gen defectuoso BRCA1 que porta Jolie, pero no lo supo hasta que le diagnosticaron el cáncer en 2004. Martin dijo que si su esposa hubiera conocido su riesgo genético “habría hecho exactamente lo que

y mi voz en esa pequeña ranita llamada Bufo, me sentí como un niño. Así que cuando mis hijos, o los niños que reconocen mi voz por mi música, vean mi voz en este pequeño personaje, creo que los hará felices”, dijo el cantante quien es padre de cuatro hijos pequeños. Chris Wedge, el director de “Epic” y otros éxitos animados que incluyen “La era del hielo”, relató cómo lograron que Pitbull se sumara al proyecto para el que también dieron sus voces Amanda Seyfried en el papel de la adolescente M. K., Beyonce como la reina Tara y Colin Farrell como el general Ronin. Pitbull “no estaba seguro de si podía hacer la voz de una animación, pero le dije que yo hago la voz de Scrat (en ‘La era de hielo’) y se emocionó”, relató Wedge en una entrevista reciente en Nueva York.

Tía de Angelina Jolie muere de cáncer de seno

Angelina hizo”. E! News fue el primer me-

dio que informó del fallecimiento de Debbie Martin.


Página 26 / Guatemala, 27 de mayo de 2013

La Hora

EE. UU. Exnovia ve diario de soldado tras 69 años Antes de que el cabo Thomas “Cotton” Jones fuera muerto por un francotirador japonés en el Pacífico Sur en 1944, escribió lo que llamó su “última voluntad” a quien encontrara su diario: que por favor se lo dieran a Laura Mae Davis, la chica que amaba. Davis sí llegó a leer el diario... pero casi 70 años después, cuando lo vio exhibido en una vitrina del Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial.

Durante años antes de la llegada de un tornado, pocos excepto los inmigrantes que trabajan en las plantas avícolas cercanas se aventuraban por los caminos de tierra llenos de baches del “Pequeño México”.

ALABAMA: El Estado aprobó hace dos años una ley dura de inmigración

Tornado une a hispanos y blancos en Alabama

Por JAY REEVES KILPATRICK Agencia AP

La comunidad, cuyo nombre oficial es Kilpatrick, tiene una gran población de residentes latinoamericanos que anteriormente interactuaban muy poco con los nativos blancos de habla inglesa. Por extraño que parezca fue un tornado, con sus destructivos vientos de 200 kilómetros por hora (125 mph) y furia demoledora de casas, el que empezó a unir a los dos grupos, a pesar de que destruyó buena parte de lo que poseían. Las personas comenzaron a trabajar juntas limpiando escombros después de la tormenta, sin importar el idioma ni la cultura, y de repente la gente comenzó a llevarse mejor. Jacky Clayton, subjefe de Policía de la población de Crossville, que incluye parte de Kilpatrick, no sabe exactamente lo que pasó, pero dice que las cosas parecen menos tensas ahora. “Tal vez es sólo un poco más de comprensión del amor fraternal”, dijo Clayton. Iván Barrera, originario del estado mexicano de Puebla, de 31 años de edad y propietario de una tienda de abarrotes latinoamericana en la ciudad, dijo que durante gran parte de los siete años que ha vivido allí ha sentido una cierta “neutralidad” entre las comunidades de inmigrantes y los nativos. No animosidad evidente, pero tampoco una conexión significativa. “Creo que las cosas han mejorado desde la tormenta”, dijo en español. Derribar los muros culturales fue un logro bastante notable

Foto La Hora: AP/ Jay Reeves

Rosa Marie Chavez, de Kilpatrick, Alabama, en el garaje de su casa donde reciben donaciones para los afectados por el tornado.

en un estado que hace dos años aprobó la ley más dura en el país contra la inmigración, y que ahora se está preparando para los resultados del prolongado debate en Washington sobre la reforma a las leyes federales que regulan la llegada de inmigrantes. Situada a unos 120 kilómetros (75 millas) al noreste de Birmingham en el condado de DeKalb, Kilpatrick ha atraído a cientos de inmigrantes de México, Guatemala y otros países de América Latina que se trasladaron a la zona rural en la última década para trabajar en plantas procesadoras de pollo. Se estima que unos 2 mil inmigrantes viven en Kilpatrick. El

Foto La Hora: AP/Charlie Riedel

En Alabama, el poblado de Kilpatrick, que tiene una elevada población de latinoamericanos y también fue azotado por un tornado, vio unirse a los blancos y los hispanos luego de la destrucción.

número exacto es difícil de calcular debido a la transitoriedad de algunos de los trabajadores y el hecho de que muchos llegaron sin permiso legal. Pero su influencia es inconfundible: más de 60% de los 600 estudiantes de la escuela primaria de Crossville, a la que asisten muchos niños de Kilpatrick por estar ubicada en las inmediaciones de la ciudad, son hispanos, algo inusual en un estado donde sólo 4% de la población es hispana. Al recorrer la zona no es difícil entender por qué tantas personas lo llaman “Little Mexico” (“Pequeño México”) o, alternativamente, “Little Tijuana” (“Pequeña Tijuana”). Letreros en español anuncian de todo, desde tacos a un dólar en el puesto El Taco Unico, ubicado en la carretera, hasta galletas, piñatas y especias en una panadería mexicana en la que hay música latina de fondo. En la calle principal, los clientes entran y salen de la tienda de comestibles de Barrera. Rosemarie Chávez es una mujer bilingüe nativa de Texas que se mudó a la zona hace unos 16 años, cuando casi no había nadie, y que recientemente ha asumido el papel de enlace entre los inmigrantes y los nativos de Alabama. Dijo que la población hispana creció rápidamente una vez que los hacendados comenzaron a subdividir las tierras de pastoreo y a vender terrenos y casas móviles a las familias que se mudaban para trabajar en las plantas procesadoras de pollo. Sin embargo, a medida que el poblado creció, se convirtió en blanco del ánimo antiinmigrante que había empezado a crecer en el sur y otras partes del país. Para los defensores de la estricta ley contra la inmigración aprobada en 2011 por la legislatura dominada por los republicanos de Alabama, Kilpatrick era un excelente ejemplo de la inmigración no regulada, ya que muchos de los trabajadores recién llegados habían entrado a Estados Unidos sin permiso legal.

CEREMONIA

EE. UU. rinde honores a sus muertos en combate ATLANTA Agencia AP

Los estadounidenses acuden hoy a cementerios y monumentos en recuerdo de sus soldados fallecidos en el Día de los Caídos en Guerras, en una época en que la guerra en Afganistán se extiende ya 12 años. El presidente Barack Obama depositará una ofrenda floral ante la Tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington, al otro lado del río Poto-

mac, frente a Washington. Horas antes, él y la primera dama, Michelle Obama, ofrecerán un desayuno en la Casa Blanca con los familiares de algunos soldados que dieron su vida por la patria. En una de varias ceremonias en honor de los estadounidenses caídos en Afganistán, la ciudad de South Sioux, en Nebraska, develará una estatua en honor del suboficial de la armada John Douangdara, un manejador de perros de un equipo de fuerzas especiales que murió en el 2011 al

estrellarse un helicóptero. Su perro de servicio murió igualmente en el desastre y aparece junto a él en la estatua. En el Museo de la Fuerza Aérea Estadounidense en Long Island, Nueva York, se rendirán honores a las pilotos que probaron y transportaron aviones desde las fábricas a sus bases durante la Segunda Guerra Mundial. Murieron 38 durante la guerra, entre ellas Alice Lovejoy, fallecida el 13 de septiembre de 1944 en una colisión en pleno vuelo sobre Texas.

Foto La Hora: AP/Anchorage Daily News, Bill Roth

Owen Laster, de 6 años, lleva un ramo de flores para colocarlo sobre una lápida de un familiar en el Cementerio Nacional Fort Richardson en Anchorage, Alaska.


LA HORA - Guatemala, 27 de mayo de 2013/Página 27

La corrupción no es cuestión de una persona o una institución

En Guatemala, es parte de un sistema que beneficia a pocos, en detrimento de las grandes mayorías Los responsables de la corrupción, en el sector público o privado deben pagar por sus delitos ¿Hasta cuándo se mandará un mensaje fuerte y claro en contra de TODOS los corruptos?

Es LA HORA de ACTUAR


Página 28/Guatemala, 27 de mayo de 2013

La Hora

internacional

MEDIO ORIENTE

Matan a corresponsal de televisora siria Por ALBERT AJI DAMASCO Agencia AP

Foto La Hora: AP/Keystone,Salvatore Di Nolfi

El embajador turco en la ONU, Oguz Demiralp, habla en Ginebra sobre la situación de los derechos humanos, especialmente sobre la situación en Siria.

CONFLICTO: Mañana se decidirá si se convoca a debate

Piden debate urgente en la ONU sobre Siria Estados Unidos, Turquía y Catar pidieron hoy al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a que sostenga un debate urgente sobre la guerra en Siria, lo cual podría incrementar la presión internacional para responsabilizar a los que han matado a miles de civiles allí. Por JOHN HEILPRIN GINEBRA Agencia AP

El embajador sirio Faysal Khabbaz Hamoui dijo que la petición viola el principio de imparcialidad porque procede de naciones que respaldan a los insurgentes que combaten con las fuerzas gubernamentales. El presidente de la Comisión, Remigiusz Henczel, dijo que el organismo decidirá el martes si convoca a un debate para el miércoles. Los representantes diplomáticos tuvieron agrios intercambios de palabras poco después de que comenzó la sesión más reciente de tres semanas del Consejo de

47 naciones, que de inmediato se centró en la matanza de más de 70 mil personas y el desplazamiento de millones más desde que comenzó el levantamiento popular contra el régimen del presidente Bashar Assad en marzo del 2011, el cual acabó convirtiéndose en una guerra civil. El embajador turco Oguz Demiralp dijo que el régimen de Assad está “atacando a sus propios ciudadanos con armas pesadas” en el poblado de Qusair, cerca de la frontera libanesa, que desde la semana pasada se encuentra bajo ataque de fuerzas gubernamentales y del grupo islamista libanés Jezbolá.

“Esta vez, el régimen sirio está colaborando estrechamente con los extranjeros culpables”, denunció el embajador. “Aquellos que se aferran al poder en Siria al parecer han perdido el sentido de la realidad y de humanidad”. Navi Pillay, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijo que ambas partes en el conflicto de Siria han violado el derecho internacional. “Los civiles cargan con el mayor peso de la crisis, en la que las violaciones a los derechos humanos han alcanzado dimensiones horrorosas”, afirmó Pillay. La funcionaria agregó que le preocupan las informaciones según las cuales centenares de civiles han sido muertos o heridos, y miles siguen atrapados, debido a los proyectiles indiscriminados y bombardeos aéreos por parte de las fuerzas gubernamentales en Qusair.

Una corresponsal progubernamental de la televisión siria murió hoy mientras cubría los combates cerca de la frontera con Líbano, dijo el Ministerio de Información, el fallecimiento más reciente de un periodista en la guerra civil de Siria. Yara Abbas, una prominente corresponsal de guerra de la televisora estatal Al-Ikhbariya, fue atacada por los rebeldes cerca de la base aérea militar de Dabaa, en la provincia central de Homs, dijo el ministerio en un comunicado difundido por la televisión estatal siria. No dio más detalles. Decenas de periodistas han sido asesinados, heridos o secuestrados desde que comenzó la crisis de Siria en marzo de 2011. Durante ese tiempo, más de 70 mil personas han muerto en el conflicto, según las Naciones Unidas. El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña y que tiene una red de activistas en todo el país, dijo que Abbas fue asesinada por un francotirador, que también hirió a algunos de sus colegas. La base aérea de Dabaa se encuentra cerca de la ciudad de Qusair, que ha sido atacada por las fuerzas gubernamentales y los miembros de la organización islamista Jezbolá de Líbano desde la semana pasada. Decenas de rebeldes, soldados y miembros de Jezbolá han muerto en los intensos combates que comenzaron hace nueve días. Los enfrentamientos en Qusair son uno de los cientos de batallas que se libran en Siria en una guerra civil que ha devastado las ciudades y la infraestructura del

país, y causado un inmenso sufrimiento humano. Los periodistas que cubren el conflicto, tanto del lado del gobierno como de los rebeldes, han sido víctimas del fuego cruzado en varias ocasiones, o incluso se han convertido en blanco. El diario estatal Al-Thawra de Siria informó la semana pasada que nueve periodistas y otros 23 empleados de medios estatales han sido asesinados en el país en los últimos dos años. Varios periodistas extranjeros también han perdido la vida cubriendo el conflicto, incluyendo el galardonado periodista francés de televisión Gilles Jacquier, el fotógrafo Remi Ochlik y la corresponsal Marie Colvin del Sunday Times de Gran Bretaña. Además, Anthony Shadid, corresponsal de The New York Times , murió después de un aparente ataque de asma durante una misión en Siria. Los periodistas también se han convertido en blancos de secuestro. En agosto del año pasado, un equipo de la televisora AlIkhbariya fue secuestrado por fuerzas antigubernamentales antes de ser rescatado más tarde por efectivos sirios. En diciembre, el corresponsal de la cadena NBC Richard Engel y su equipo fueron detenidos por hombres armados a favor del régimen en el norte de Siria. Después de su liberación, Engel dijo que escaparon ilesos durante un tiroteo entre sus captores y los insurgentes. James Foley, periodista estadounidense de 39 años de edad, ha estado desaparecido en Siria desde finales del año pasado. Foley ha trabajado en varias zonas de conflicto en Oriente Medio, como Siria, Libia e Irak. Colaboraba con la agencia France-Press enviándole videos desde Siria.

ESPAÑA

Encuentran a dos holandeses asesinados MADRID

Agencia AP

Dos cadáveres que se cree son los de una exestrella de voleibol holandesa y su pareja fueron hallados por la Policía de España, que arrestó a un español en el caso. Todo indica que los cuerpos en-

contrados en un limonar ayer son los de Ingrid Visser, de 35 años, y su pareja Lodewijk Severein, de 57, dijo hoy Joaquín Bascunana, delegado del Ministerio del Interior en la ciudad de Murcia. Los análisis del forense continúan, agregó. La pareja fue vista por última vez cuando abandonaba un hotel

de Murcia el 13 de mayo. Un médico con el que habían concertado una cita al día siguiente notificó a la Policía cuando no acudieron a su consulta. Los familiares dijeron que la Policía les informó del hallazgo y, aunque la identificación no es definitiva, quedaron impresionados por la noticia.

Foto La Hora: AP/ SANA

Una corresponsal de guerra murió hoy mientras cubría combates en Siria.


La Hora

internacional

CHOQUE

Argentina: Mueren diez en accidente Associated Press BUENOS AIRES

El choque frontal entre dos camionetas en la provincia argentina de Santa Fe causó hoy la muerte de al menos diez personas, se informó oficialmente. El accidente ocurrió alrededor de las 7 (1000 GMT) en una recta de la ruta provincial 95 cuando había mucha niebla, dijo al canal de cable Todo Noticias Enrique Fedele, alcalde de la localidad santafecina de Tostado, cerca de la cual se produjo el hecho y de donde son la mayoría de las víctimas. “El panorama es dantesco y media ciudad está en el hospital buscando novedades. Nosotros estamos esperando que terminen de trasladar a los heridos y a las víctimas”, señaló el funcionario. Al parecer siete de los fallecidos eran profesoras que viajaban en una camioneta Traffic, un octavo muerto era el chófer que las trasladaba y los otros dos eran los ocupantes del otro vehículo colisionado, una camioneta Ford F-100, dijo la policía. Además, otra persona que viajaba junto a las docentes sufrió heridas y fue trasladada al hospital de Tostado, situada 322 kilómetros al noroeste de Santa Fe, la capital provincial, que a su vez se encuentra a unos 480 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. Las profesoras eran oriundas de Tostado y diariamente se trasladaban a escuelas en las localidades santafecinas de Pozo Borrado, Villa Minetti y San Bernardo para impartir clases.

CENSURA: Líder opositor señala que se limitarán sus participaciones en la televisora

Capriles vincula a “Globovisión“ con Gobierno El líder opositor Henrique Capriles afirmó que los nuevos dueños del canal de noticias Globovisión estarían vinculados al oficialismo y aseguró que ordenaron limitar sus apariciones en vivo en la televisora. Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS/Agencia AP

Capriles dijo a noche en su cuenta personal de Twitter que los nuevos dueños de Globovisión, “son unos Enchufados”, como suele llamar a los altos dirigentes del oficialismo. “A más corrupción, mayor censura”, indicó el ex candidato presidencial que manifestó dudas sobre la forma como hizo su fortuna Raúl Gorrin, uno de los nuevos dueños del canal. “Los Enchufados están detrás de la compra de más medios de comunicación, así pretenden controlar el país”, agregó. El dirigente opositor sostuvo que “la nueva directiva (del canal) ordenó que no salga más en vivo” al quejarse de que Globovisión, la única televisora privada crítica del gobierno, comenzó la semana pasada a limitar sus apariciones en vivo. El productor independiente Francisco “Kiko” Bautista, uno de los conductores del popular espacio nocturno “Buenas Noches” del canal, habría sido despedido el fin de semana de Globovisión por objetar la censura a Capriles, dijo en la víspera en su cuenta de Twitter la pareja del periodista, Ibeyise Pacheco. La AP solicitó hoy a una vocera de Globovisión una reacción so-

Foto La Hora: AP/ Fernando Llano

Capriles dice que nuevos dueños de canal “Globovisión“ están vinculados al oficialismo y teme censura.

bre los señalamientos de Capriles y la salida de Bautista del canal, pero no emitió comentarios. Al referirse a la situación de Globovisión, Ricardo Antela, consultor jurídico del canal, dijo el lunes en su cuenta de Twitter que “hay demasiados rumores e intereses en el ambiente” y sostuvo que abogará por preservar un canal “libre, que configure su línea editorial con independencia del gobierno y otros grupos de interés”. Durante la campaña por la elección presidencial del 14 de abril, Globovisión transmitió los mensajes de Capriles en vivo y también sus conferencias de prensa.

DISCURSO

Obama insta a EE. UU. a apreciar las fuerzas armadas Por DARLENE SUPERVILLE ARLINGTON/Agencia AP

El presidente Barack Obama dijo hoy que los estadounidenses deben honrar los sacrificios de los miembros de las fuerzas armadas, sobre todo ahora que el papel de combate de Estados Unidos en Irak ha terminado y que la participación del país en Afganistán está por concluir. Al hablar en la ceremonia en el Cementerio Nacional de Arlington por el Día de los Caídos en Guerras, Obama dijo que le preocupa que los miembros de las fuerzas armadas del país no sean plenamente apreciados en una época en la que “la guerra no toca directamente a la mayoría

Guatemala, 27 de mayo de 2013/Página 29

Foto La Hora: AP/ /Cliff Owen

Obama dijo que le preocupa que los miembros de las fuerzas armadas del país no sean plenamente apreciados.

de los estadounidenses”. Dijo que no puede explicar ese fenómeno, pero agregó que podría tener algo

que ver con el hecho de que las fuerzas militares están formadas por voluntarios y que la avanza-

Muchos de estos eventos fueron ignorados por la prensa oficial, la cual enfocó su atención en el candidato del partido gobernante Nicolás Maduro, quien ganó las elecciones. Capriles impugnó en el Tribunal Supremo de Justicia los pasados comicios presidenciales alegando un supuesto fraude y solicitó la repetición de la consulta. La nueva junta directiva del canal, integrada por los empresarios Juan Domingo Cordero, Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, accionistas mayoritarios de la televisora, asumieron a mediados de mes el control de Glo-

bovisión. Entre los directores también están Javier Franceschi, Juan José Ramírez y el periodista Leopoldo Castillo, quien actualmente se desempeña como conductor del espacio diario “Aló Ciudadano” que trasmite el canal. La entrada de la nueva directiva se concretó luego de la firma de los documentos de venta del canal entre Carlos Zuloaga, en representación de su padre Guillermo Zuloaga, antiguo propietario, y los nuevos accionistas. La transacción fue autorizada por la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones, organismo regulador del sector.

da tecnología permite ahora que Estados Unidos lleve a cabo algunas misiones militares con mucho menos personal. No obstante, Obama dijo que incluso después de “dar vuelta a la página” al haber salido de Irak, y de Afganistán a finales de 2014, “nunca debemos olvidar que la nación sigue en guerra”. Dijo que algunos efectivos y familiares de miembros de las fuerzas armadas “me mencionan su preocupación acerca de si el país aprecia” plenamente lo que ellos hacen. Obama pronunció su discurso en el cementerio de Arlington cuatro días después de haber declarado en un importante discurso de seguridad nacional que Estados Unidos acabó con la organización terrorista al-Qaida, en particular a raíz de la muerte de Osama bin Laden, aunque las amenazas

terroristas persisten y el país no puede darse el lujo de relajar su vigilancia. Obama habló en una mañana bañada por el sol en el anfiteatro del Cementerio Nacional de Arlington tras colocar una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido. En su discurso, dijo que Arlington “siempre ha sido el hogar de hombres y mujeres que están dispuestos a darlo todo... para preservar y proteger la tierra que amamos”. Elogió el desinterés que “late en los corazones” de las fuerzas armadas uniformadas de Estados Unidos. El mandatario mantuvo una tradición que estableció a principios de su presidencia, al detenerse en la sección 60 antes de partir, y caminó entre las tumbas de los caídos en las guerras de Irak y Afganistán.


La Hora

Página 30/Guatemala, 27 de mayo de 2013

CAPTURAS Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

PREVENCIÓN: Promueven proyectos de reinserción

Asesinato, violación y homicidio, delitos en que participan menores

Un análisis de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) indica que los delitos más recurrentes en los adolescentes en conflicto con la ley son asesinato, violación, homicidio, extorsión, portación ilegal de arma de fuego, asociación ilícita y plagio o secuestro. Los jóvenes detenidos oscilan entre los 13 a los 23 años. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Información de la institución indica que hasta el 17 de mayo estaban detenidos 818 adolescentes y jóvenes en los diferentes centros correccionales, de ellos 455 eran menores de edad y 353 mayores. El análisis de los delitos en los que mayormente incurren los menores de edad se basa en la cantidad de ingresos y en la recurrencia con que se reportan los ilícitos. También existen otros delitos comunes, pero que son cometidos en menor escala como conspiración, femicidio, comercio, tráfico y almacenamiento ilícito. De acuerdo con las estadísticas de la SBS, los correccionales con mayor hacinamiento son Las Gaviotas con 398; le sigue Etapa II, con 214 jóvenes; Anexo, con 139; Gorriones con 57. Una de las preocupaciones latentes en el sistema de reclusión de menores es la cantidad de jóvenes detenidos, incluso, algunos han cumplido la mayoría de edad o ya rebasan la misma. Recientemente se conoció, que la Unión Europea (UE) invertirá 4 mi-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un adolescente fue detenido el pasado 7 de mayo, señalado de matar a dos mujeres y un niño. llones de euros para reinserción e infraestructura, con el fin de separar a los adultos de los menores de edad. LEY LPINA La Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LPINA) define un sistema sancionatorio que representa uno de los aspectos cualitativos de la reforma al sistema penal juvenil guatemalteco, ya que establece un catálogo de sanciones aplicables en un caso específico toda vez se ha declarado la responsabilidad del adolescente en el hecho delictivo. “Este sistema, según la ley, es en esencia resocializador, fundamentado en el principio socioeducativo; y responde al principio de última ratio, ya que contempla una serie de sanciones no privativas de libertad, sugeridas al juzgador o juzgadora como las primeras sanciones de to-

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Armamento incautado a los menores.

mar en cuenta; y considera a la privación de libertad como el último recurso, estableciendo claramente los criterios por los que se puede privar de libertad a un o una adolescente”, refiere el documento “Medidas Alternativas a la Privación de Libertad”, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG).

PLAN HAMBRE CERO

Muertes maternas en áreas priorizadas Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Huehuetenango, San Marcos, Quiché, Alta Verapaz y Totonicapán tienen los porcentajes más altos en muertes maternas, con un 68 por ciento, a pesar de ser los mismos departamentos en los que el Plan Hambre Cero es priorizado. Ana Victoria Maldonado, del Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), dijo que aunque

el programa va encaminado a disminuir estas cifras el presupuesto asignado es el principal impedimento para que la ayuda llegue a más personas, lo que explica los pocos avances que el plan ha presentado durante su primer año. Esto se dio a conocer en el Día de la Salud, día en que también ser firmó una carta de entendimiento, entre la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI) y OSAR, que busca promover el derecho a la maternidad

Este principio es compartido por el subsecretario de Reinserción y Resocialización de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, Enrique Leal, quien ha reiterado la importancia de buscar una libertad asistida, prestación de servicios a la comunidad, previsión del permiso de conducir, entre otros.

Motorista es arrastrado por corriente de agua El motorista Wilfredo Iván Hernández Carrillo, de 21 años, fue arrastrado por una corriente de agua en Villalobos. El joven perdió el control del automotor y cayó en las aguas del río Villalobos. Los Bomberos Voluntarios lo rescataron con vida y lo trasladaron al Hospital Roosevelt.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El motorista fue rescatado por los Bomberos Voluntarios.

Comunidades en Polochic siguen en crisis palbani@lahora.com.gt

Las organizaciones urgieron acciones a favor de la salud materna. saludable en las mujeres indígenas y monitorear el cumplimiento del decreto 32-2012 que vela por la salud de las mujeres en gestación.

Colisión deja dos heridos Emilio Matías Aguilar, de 55 años, piloto de un taxi, y el copiloto Aurelio Pérez Ramírez, de 26, fueron atendidos por los Bomberos Municipales en la autovía Mixco y 2ª. Avenida de la zona 7. Según el informe de los socorristas, el piloto de la unidad de transporte se dirigía a excesiva velocidad y por la humedad del asfalto volcó. Los heridos fueron trasladados al Hospital Roosevelt, informó Carlos Hernández, portavoz de los socorristas.

DESALOJOS

Por PAOLINA ALBANI

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Detienen a cinco por distribución de droga Cinco presuntos narcomenudistas fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), en la 6ª. avenida y 7ª. calle de la zona 4. Los detenidos son Hugo Estuardo Fernández, de 23 años; Leonel Salguero Saavedra, 19; Kevin Jesús Gómez, 18; Madeline García Sánchez, 19; un adolescente de 17 años. A los señalados se les incautaron 28 bolsas de marihuana y Q75 en efectivo, tres celulares, dos cuchillos, entre otros.

La Marcha Campesina Indígena y Popular, junto con la Campaña Vamos al Grano – CRECE, se unieron para crear la Campaña “Por el Polochic”. Dicha operación consiguió que les fueran distribuidos alimentos de emergencia para abastecerse durante el mes de mayo, los cuales aún son insuficientes. Esta campaña es una forma de ayudar a las ca-

torce comunidades que fueron desalojadas del Valle del Polochic, en 2011, durante la administración de Álvaro Colom, y que aún esperan que el gobierno de Otto Pérez Molina cumpla con dotarlas de otras tierras para sembrar sus propios alimentos que les permitan subsistir hasta que su situación de vivienda se estabilice. En abril pasado, representantes de estas familias se presentaron al Palacio Nacional para entregar al

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Las familias en Polochic viven en condiciones precarias.

Presidente una solicitud de tierras, apoyada por 50 países, y que reunió 80 mil firmas.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 27 de mayo de 2013/Página 31

PRIORIDAD

Analistas: Sin voluntad para aprobar leyes de transparencia Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

A más de un año de que se presentaron las leyes de transparencia por parte del Ejecutivo, analistas consideran que no existe voluntad e interés por la transparencia por parte del partido oficial. Según Cristians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), la transparencia no ha sido la materia con mejores resultados en el actual Gobierno, hay un déficit generalizado de compromiso político con el combate a la corrupción y el compromiso con la transparencia como un eje transversal de la ejecución de los fondos públicos. Castillo indica que las múltiples denuncias que se han realizado por la corrupción han sido solamente discursivas y no han sido acompañadas de pruebas que le permitan a los órganos de investigación determinar los delitos y responsabilidades específicas. Además, el analista dice que al no tener el Estado mecanismos actualizados e instrumentos modernos para la persecución penal, en alguna medida no permiten la

acción inmediata del Estado. De acuerdo con Castillo, en el Congreso hay una sensación de acomodamiento después de aprobar la ley anticorrupción y pareciera que con el primer peldaño de la escalera la persecución de la corrupción se ha quedado estancada. Para Óscar Vásquez, de Acción Ciudadana, no hay voluntad política para ser transparente en el gasto público, ya que el Ejecutivo presentó el paquete de leyes de transparencia pero “predican y no se convierte”, ya que la actual gestión ha sido opaca en cuestiones de transparencia. Vásquez indica que después de presentadas las leyes el Ejecutivo debe dar muestras de voluntad política ejerciendo la gestión pública de manera transparente en ese rol, pero lamentablemente esto no ha sucedido. Además, indica que la voluntad política debe ser demostrada y manifestada a través de la bancada del Partido Patriota para agendar las leyes de transparencia como prioritarias, esperando que sea pronto y que sean aprobadas de urgencia.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los analistas creen que la transparencia debe ser prioridad.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El gabinete de Gobierno se realizó hoy en el Ministerio de la Defensa.

INFORME: Diario Le Monde proporciona el nombre de 17 naciones a la Secretaría General de la Presidencia

Guatemala, en lista negra de paraísos fiscales de Francia El Gobierno francés ha establecido una nueva lista de 17 paraísos fiscales, entre los que figuran Suiza, Panamá, Costa Rica y Guatemala, con los que no podrá operar la Agencia Francesa del Desarrollo (AFD), reveló el Diario Le Monde. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Francia acaba de crear una nueva lista negra de 17 paraísos fiscales para regir la distribución de recursos de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que son sobre todo Suiza, Líbano y Panamá. Esta lista va más allá de la lista nacional francesa compilada anualmente por Bercy, que pretende estigmatizar a los estados con insuficiente cooperación con Francia, y sobrecargar a las empresas y los contribuyentes que se encuentran o van a realizar transacciones financieras. Según Le Monde los cooperantes no podrán transitar los fondos utilizados para sus operaciones de desarrollo en los países pobres, que utiliza con frecuencia financiación privada para sus operaciones.

Ello significa que ese organismo no podrá adquirir participaciones financieras o hacer transitar por allí sus inversiones, cuando Panamá es punto de paso por el que circula una gran parte de la ayuda pública destinada a Latinoamérica, hizo notar Le Monde. La lista, por orden alfabético, la componen Botsuana, Brunei, Costa Rica, Dominica, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Guatemala, Islas Marshall, Liberia, Montserrat, Nauru, Niue, Trinidad y Tobago y Vanuatu. El ministro de Desarrollo, el ecologista Pascal Canfin, está detrás de esta iniciativa, que pretende mostrar la ejemplaridad de Francia en un momento de ofensiva internacional contra la opacidad de los paraísos fiscales. “Pedí a la AFD que se dotara de una lista consecuente de juris-

PRECIOS

A GUATEMALA

Por Eder Juárez

Por Eder Juárez

Proponen sistemas de protección social ejuarez@lahora.com.gt

En un informe de Oxfam publicado hoy, se pide a las autoridades asegurarse de que las personas más pobres y vulnerables ya cuenten con protección social: el mejor momento para comenzar a desarrollar planes para las personas más pobres no es cuando hay un pico de precios. Entre las personas más vulnerables se encuentran las que ganan poco o nada, incluyendo a las más ancia-

dicciones no cooperativas para que sea la agencia más exigente del mundo. Ahora lo es y estoy orgulloso”, declaró Canfin al periódico. Explicó también que la composición de la lista es resultado de la suma de la que había hecho el Ministerio de Finanzas el pasado, en la que había ocho Estados o territorios como Brunei, Filipinas o las Islas Vírgenes, con las identificadas por el Foro Global sobre la Transparencia Fiscal, vinculado a la OCDE. El presidente Otto Pérez Molina dijo que ésta es una decisión unilateral de Francia y atribuyó a la falta de legislación de la Ley de Secreto Bancario, la calificación de ¨Paraíso Fiscal¨. Pérez Molina indicó que se deben tomar acciones concretas para salir de estos listados, aunque insistió que era una decisión de Francia y no de la OCDE, en donde ya se salió de la lista gris, “pasamos de la lista gris y pasamos a ser un país transparente que no puede ser calificado como paraíso fiscal”.

Asamblea costaría cerca de US$366,126 ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sugieren acciones contra la inflación.

nas, con discapacidad y enfermas crónicas, desplazadas, huérfanas y las mujeres con niños. Las medidas para estos grupos deberían incluir planes incondicionales de transferencia de efectivo

o alimentos, por ejemplo, pensiones para las personas de la tercera edad o con discapacidad, beneficios por hijos o maternidad y programas de alimentación escolar, así como programas periódicos similares.

Los US$366,126 servirán para el financiamiento del traslado de los servicios de secretaría, protocolos, conferencias, servicio de idiomas, tecnología y documentos oficiales. El costo de la Asamblea General por conceptos de los servicios citados, sin incluir los aspectos de infraestructura, seguridad y otros será de US$534.226.00 El Canciller expuso detalles de la Asamblea al Gabinete de Gobierno, a

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Fernando Carrera, canciller.

quienes pidió que asistieran y estuvieran presentes en la inauguración del evento. La asamblea de la Organización

de Estados Americanos se realizará en Antigua Guatemala la próxima semana del 4 al 6 de Junio.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 27 de mayo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.