Editorial de hoy:
El Canal de la discordia
En el gobierno de Alfonso Portillo se decidió entregar el Canal 5 de la televisión abierta a la Academia de Lenguas Mayas, en lo que fue una forma de impedir que esa frecuencia fuera a parar a manos del monopolio de la televisión guatemalteca que ya le había puesto el ojo. Ciertamente la...
Página 12
Guatemala, MARTES 27 de DICIEMBRE de 2011| Época IV | Número 30,800| Precio Q2.00
Transferencias de última hora para propaganda
vocero de colom dice que “limpian la olla” Q30 millones para sufragar publicidad de la imagen de Colom; Robles dice que hacen lo mismo que otros gobiernos CASO FRAIJANES II
Página 3
Cortesía CVB - La Hora
Abogado de Gándara anuncia que se entregará en enero Página 4
amparo
CC estudia acción contra Presupuesto
Página 30
POR USAR EL CELULAR
Un cabezal volcó en el paso a desnivel del bulevar Liberación, provocando serios problemas a la movilidad vial. De acuerdo con las investigaciones, el accidente pudo haber sido motivado por la desconcentración del piloto, ya que en lugar se encontró un teléfono celular, el cual estaría siendo utilizado, para hablar o escribir un mensaje de texto, en el momento del accidente. Página 31
críticas por “doblete” para la contralora general de cuentas
Página 2
Página 2 / Guatemala, 27 de diciembre de 2011
La Hora Hágase fan en Facebook
http://www.facebook.com/lahoraguatemala
Actualidad
Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.
Síganos por Twitter
http://twitter.com/#!/lahoragt
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
TRANSPARENCIA: Pocos resultados no justifican aumento, señalan expertos
Críticas por doblete en la Contraloría General de Cuentas Después de la decisión del gobierno del presidente Álvaro Colom, de aumentar en ciento por ciento el salario base de los trabajadores de la Contraloría General de Cuentas (CGC), mediante el Acuerdo Gubernativo No. 4622011, publicado en el Diario Oficial el día de ayer, que reforma el Acuerdo anterior, No. 235-2008, Reglamento del Plan Clasificación de Puestos y Administración de Salarios de la Contraloría General de Cuentas, las opiniones de expertos coinciden en que los resultados que hasta ahora ha mostrado la gestión de la contralora Nora Segura, son insatisfactorios como para que un incremento de esa naturaleza se lleve a cabo, en el que ella, a partir de enero próximo estaría devengando un salario base de Q70 mil. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
En ese sentido, Édgar Balsells, ex ministro de Finanzas Públicas, manifiesta que “todas las entidades autónomas lo que tienen es un desorden salarial. No hay uni-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nora Segura, contralora general de Cuentas, se vio beneficiada por una duplicación de su salario, autorizada por el gobierno saliente.
“
Todas las entidades autónomas lo que tienen es un desorden salarial. No hay uniformidad. Cada entidad autónoma hace lo que se le da la gana”.
formidad. Cada entidad autónoma hace lo que se le da la gana”, además de existir “una gran dispersión entre el sueldo de ella (la Contralora) y los demás profesionales” que laboran para el sector público.
Edgar Balsells Exministro de Finanzas
Balsells califica de “peligroso” el mencionado aumento, porque “no hay autoridad en la Contraloría más arriba de ella”, en referencia a Segura y, por tanto, sería una prebenda autorrecetada. Además, señala que lo mismo
suele ocurrir con los magistrados del Organismo Judicial y en la Universidad de San Carlos, entre otros. “Todos son organismos que no están respondiendo a un criterio de coordinación del sector público”, concluyó. María Isabel Bonilla, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), manifiesta que “Más allá del aumento, deben analizarse las metas que se le están poniendo a la Contralora para justificar de una u otra forma el sueldo”, a lo que también agrega que no sería un simple aumento, pues lleva atado lo relacionado con las prestaciones que se le adicionan a un puesto como ese. En cuanto a la disponibilidad de recursos para que el aumento se haga efectivo, Bonilla afirma que “si hay recursos que se le dé, pero habría que atarlo a productividad” que es algo difícil de medir en el sector público. Por aparte, la experta del CIEN expone que es necesario que todos los funcionarios públicos deben trabajar conforme a metas, y que deben existir indicadores de productividad de parte de éstos para ganar un aumento. En relación a la consecución de los objetivos de la CGC, que es la fiscalización de los recursos públicos, Bonilla explica que todas las administraciones que han pasado por esa entidad, y que la actual no es la excepción, se quejan de que no hay suficiente recurso humano y físico para poder fiscalizar toda la administración pública, y lo que debe hacerse es maximizar el uso de los escasos recursos con que se cuenta para ampliar el rango de fiscalización.
Educación y Salud
Gobierno culpa al Congreso por retraso en pagos POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Ronaldo Robles, responsabilizó al Congreso de la República por el atraso en los pagos a los trabajadores de Salud y docentes, esto porque según dijo, “asfixió al Organismo Ejecutivo”. Robles dijo que durante todo el año el Congreso provocó retrasos en el pago de muchos proveedo-
res, incluyendo a quienes entregan medicamentos al Estado. Esto, en vista de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud anunció bloqueos y manifestaciones el próximo jueves en las principales carreteras del país. Ellos afirmaron que aún no se han transferido Q240 millones al Ministerio de Salud, mismos que corresponden a la readecuación presupuestaria. Robles solicitó que no se llegue
a las medidas de hecho, puesto que a quien se afecta es a la población guatemalteca. “Que mal que lo hagan en una etapa en donde probablemente muchos guatemaltecos hacen tiempo para ir a las consultas externas o buscar sus medicamentos”. Además, el funcionario dijo que sí hay medicamentos, pero lo que sucede es que el flujo de estos no llega “tan normal y tan adecuado como quisiéramos”, pero asegura
que la tenencia de medicamentos en los hospitales está “arriba de regulares”. De igual manera, con el pago a maestros, el funcionario dijo que esos mismos “atrasos del Congreso” provocaron la tardanza en el pago, pero que este fin de semana se terminó de pagar los salarios de noviembre, diciembre y retroactivo, pero esto no alcanzo a cubrir a unos 100 maestros de telesecundaria.
Narcotráfico
Q24.7 millardos en incautaciones Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Las autoridades guatemaltecas han incautado al crimen organizado Q24.7 millardos, en bienes y dinero en efectivo. Las incautaciones se efectuaron desde el 01 de enero al 19 de octubre 2011, de acuerdo con el Ministerio de Gobernación, en donde figuran 138 vehículos, por un valor de Q4,140,000; embarcaciones (1) por Q100,000; armas de fuego (175) con valor de Q875,000; municiones (22,383) por Q67,149; tolvas (937) con un valor de Q281,100, y granadas (32) con un valor de Q9,600. Asimismo dinero en efectivo; Q451,430 quetzales; dólares US$3,788,701.48 (Q30,309,611.84). El dinero en efectivo ha sido conocido por la Ley de Extinción de Dominio (LED), y que de acuerdo con la Comisión Nacional de Extinción de Dominio los primeros montos se han repartido a cinco instituciones del sector de justicia. En el aeropuerto internacional La Aurora se han incautado más de US$700 mil en los últimos meses. El primer desembolso es de Q5 millones, 949 mil 307.42 (US$760 mil 781), de los cuales el Organismo Judicial recibirá Q1 millón 487 mil 326.86, que corresponden al 25 por ciento. El Ministerio Público obtendrá Q1 millón 189 mil 861.48 –20 por ciento–, y el Ministerio de Gobernación Q1 millón 70 mil 875.34 –18 por ciento–. La Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio recibirá Q892 mil 396.11 –15 por ciento–, y la Procuraduría General de la Nación, Q118 mil 986.15 –el 2 por ciento–.
actualidad
Salario mínimo
Comisión no entregó propuesta por consenso POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
El incremento al salario mínimo podría ser mayor al sugerido por la Comisión Nacional del Salario, pues según lo indicó Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, el mandatario Álvaro Colom no comparte esta postura. “El delegado de Gobierno votó a favor de la propuesta de los delegados patronales, sin embargo no es ese el criterio que va a impulsar el presidente Álvaro Colom porque estamos claros con que debe haber un incremento salarial, está analizándose de cuánto”, dijo el secretario de Comunicación. Por ello, Robles no descartó que este aumento, el cual se estima sea anunciado mañana, pueda ser mayor a lo establecido en la CNS. El tema se discute hoy en el gabinete de ministros. “Hay que tomar nota de que los salarios de los guatemaltecos son los únicos que no suben, suben los ingresos, las utilidades, los sistemas financieros, las exportaciones han tenido un incremento de más del 25% por ciento y ojalá eso lo puedan compartir con los guatemaltecos”, reiteró el funcionario. “18 AÑOS SIN ACUERDO” Según los miembros de la Unión Guatemalteca de Trabajadores, el incremento del 5% que se ha sugerido, es “un insulto y denota explotación al trabajador” por lo que exigen al mandatario que se haga un aumento que permita llegar a los Q80 diarios. Además, indican que al sugerir este aumento, los empresarios buscan evitar que el Ejecutivo opte por un incremento mayor. Por su parte, Carolina Castellanos, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana, se pronuncia totalmente en desacuerdo con un aumento mayor a éste, puesto que ya se ha comprobado, según dice, que uno mayor genera desempleo especialmente en las medianas y micro empresas. Por otro lado, Castellanos dice que durante 18 años se ha dado fracaso tras fracaso al abordar este tema en la comisión, por lo que se debe cambiar el sistema y dejar de otorgar aumentos salariales por decreto y establecer un tipo de pago que contribuya a la productividad.
La Hora
Guatemala, 27 de diciembre de 2011 / Página 3
GOBIERNO: Vocero reconoce que tienen que “limpiar” la olla
Transfieren Q30 millones para publicitar “logros” de Colom “Limpiar la olla por todos lados” es lo que buscan varias secretarías y ministerios para poder ejecutar el presupuesto asignado, así lo indica el secretario de Comunicación Social, Ronaldo Robles, a cuya dependencia a su cargo se transferirán, en 48 horas, Q30 millones, “remanentes de otras secretarías y ministerios”. POR ANDREA OROZCO aorozco@lahora.com.gt
EN CIFRAS
30
millones de quetzales
Trasladó el Gobierno para publicitar los logros de sus cuatro años
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, indicó que en los últimos días de gestión se dedican a limpiar la olla por todos lados, al igual que han hecho todos los gobiernos.
Según el funcionario, la secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, SCSP, ya ha ejecuDe acuerdo a la última etapa de ejecución tado más del 100 por ciento de su presupuestaria del Gobierno se previepresupuesto asignado, por lo que ron recursos también para poder hacer entre hoy y mañana recibirán unos Q30 millones que no han una campaña de cierre y pagar algunos sido utilizados por otras entidacompromisos que se habían adquirido en los des de la presidencia. meses anteriores y que no habían podido ser Robles dijo que ese dinero, pagados por parte de la Secretaría de Comunique incrementará de Q83 a Q113 cación.” Ronaldo Robles millones lo asignado para la Secretario de Comunicación Social de la Presidencia SCSP, permitirá que se utilicen entre Q8 a Q11 millones para la campaña de cierre que tendrá el gobierno actual, el resto será para pagados por parte de la Secre- spots de radio y televisión. Los compromisos con otros pagar a medios de comunicación taría de Comunicación”, dijo el medios también consistieron en con los que aún hay compromi- funcionario. la transmisión de spots, pero que sos económicos. no correspondieron a una cam“De acuerdo a la última etapa “LIMPIAR LA OLLA” En estos últimos días, los gua- paña en específico. de ejecución presupuestaria del “Ahorita lo que se está hacienGobierno se previeron recursos temaltecos podrán escuchar la también para poder hacer una campaña que promueve la SCSP y do, y no sólo esta secretaría está campaña de cierre y pagar algu- que resalta los logros del mandata- trasladando fondos sino también nos compromisos que se habían rio Álvaro Colom. Dicha campa- otras secretarías que necesitaban adquirido en los meses anterio- ña, según indicó Robles, consiste hacer ejecuciones en su última res y que no habían podido ser básicamente en la transmisión de etapa, y se hace con los recursos
“
de otras dependencias que al final de cuentas ya no se pueden utilizar”, dijo el funcionario. Esto es una situación normal, según el secretario de Comunicación, pues “en todos los presupuestos el último año se busca como, coloquialmente se dice, limpiar la olla por distintos lados”. POR CUENTA PROPIA Robles también detalló el equipo que fue adquirido durante este periodo presidencial para la SCSP, puesto que uno de los principales objetivos de esta secretaría fue fortalecer las capacidades de nosotros mismos y del Estado para producir su propia publicidad. Por ello, el funcionario indica que en los cuatro años de gestión no se ha pagado a ninguna agencia de publicidad, por lo que también se debió profesionalizar y fortalecer institucionalmente a la dependencia adquiriendo seis cámaras de televisión e igual número de trípodes, iluminación completa, islas de edición, switcher y otros, “para que quien venga, y no nos importaba quién fuera, encontrara una secretaría con altas capacidades para responder a un Gobierno y a la presidencia de la República”, aseguró el funcionario.
“TV Maya”
Academia interpone recurso contra Colom POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
TV Maya conocerá resolución sobre cuatro amparos presentados por los miembros del consejo superior de la Academia de Lenguas Mayas (ALMG) ante la Corte de Constitucionalidad –CC– contra el presidente Álvaro Colom. “En marzo de 2008, cuando iniciamos con las transmisiones, el Presidente dijo que ampliaría el presupuesto y daría Q15 millones
más para el canal, y que al final de taca que el Gobierno de Guatemala su gestión este tendría mayor co- rechaza los señalamientos efecbertura a nivel nacional, pero no tuados por algunos directivos de cumplió y por el contrario quiere la Academia de Lenguas Mayas de quitarnos el canal”, señalaron los Guatemala (ALMG), en el sentido directivos de la ALMG en confe- de que exista alguna intención de rencia de prensa. entregar a alguien más que no sea Por su parte la Secretaría de Co- la propia Academia el usufructo de municación Social de la Presidencia las frecuencias de Canal 5 de televien un comunicado de prensa indi- sión, para continuar desarrollando có que el gobierno entregará la fre- el proyecto TV Maya. cuencia del Canal 5 a ALMG. De cualquier manera, la soliciDentro del comunicado se des- tud de renovación de las frecuen-
cias tenía como objetivo el mismo: buscar la mejor garantía de que se tenga plena certeza jurídica sobre el procedimiento de entrega de las frecuencias a la ALMG para el desarrollo de la TV Maya. Información de fuentes cercanas a la Presidencia, indica que uno de los interesados en obtener esta señal es la productora de Casa Comal, empresa privada que se relaciona con el secretario de Comunicación de la Presidencia, Ronaldo Robles.
Página 4/Guatemala, 27 de diciembre de 2011
La Hora
ACTUALIDAD
CASO FRAIJANES II: El 15 de enero termina su gestión como alcalde de Villa Nueva
Gándara se entregará tras terminársele su inmunidad “
Salvador Gándara se estará poniendo a disposición del Ministerio Público, para dilucidar su situación jurídica por su vinculación con las presuntas anomalías de la construcción de la Cárcel de Máxima Seguridad Fraijanes II.
Como no hay derecho a inmunidad, estaría en los primeros días poniéndose a las órdenes del Ministerio Público para liquidar su situación jurídica por el caso Fraijanes II.” Francisco García Abogado de Salvador Gándara
POR Areli Alonzo aalonzo@lahora.com.gt
Por gozar de inmunidad al ser alcalde de Villa Nueva, el Ministerio Público debe comenzar un proceso de antejuicio en contra del ex titular del Ministerio de Gobernación, Salvador Gándara. Sin embargo, Francisco García Gudiel, abogado defensor de Gándara, dio a conocer que tras entregar el cargo como alcalde el próximo 15 de enero, su defendido ya no gozará de inmunidad, por lo que se estará presentando en los días próximos ante el MP para dilucidar su situación jurídica. “Como no hay derecho a inmunidad, estaría en los primeros días poniéndose a las órdenes del Ministerio Público para liquidar su situación jurídica por el caso Fraijanes II”, indicó García Gudiel. Según indicó la defensa, el Ministerio Público hizo la consulta del antejuicio; sin embargo aún no han sido notificados sobre el mismo, por lo que Salvador Gándara se estará poniendo a disposición de las autoridades correspondientes. De acuerdo con la investiga-
FOTO LA HORA: ARCHIVO FOTO LA HORA: ARCHIVO
Salvador Gándara, exministro de Gobernación, se presentará ante la justicia para responder por el Caso Fraijanes II. ción realizada por el MP, Gándara aprobó las bases de licitación para la construcción de la Cárcel de Máxima de Seguridad Fraijanes II, cuyo contrato fue otorgado a la Fundación para el Desarrollo y Tecnología (Fundtech). Esta organización no gubernamental no contaba con ningún plano ni especificaciones para ese trabajo, según el informe que la Contraloría General de Cuentas entregó al Ministerio Público. CASO FRAIJANES II La Contraloría General de
Cuentas presentó la denuncia en el Ministerio Público contra varios funcionarios públicos, por irregularidades en la construcción de la polémica cárcel. La denuncia pesa sobre Salvador Gándara, ex ministro de Gobernación y actual alcalde de Villa Nueva, y Eddy Morales, director del Sistema Penitenciario (SP). A ambos los vincula con las presuntas anomalías de la construcción de la Cárcel de Máxima Seguridad Fraijanes II y los acusa por peculado, estafa y malversación de fondos. En la denuncia se detalla que la cartera del Interior no cum-
plió con los requisitos de especificaciones técnicas y planos de construcción en el proceso de adjudicación y licitación con las empresas encargadas de la construcción, la remodelación y el equipamiento tecnológico de dicha prisión. En abril de 2009, cuando Gándara fungía como Ministro de Gobernación, se firmó el convenio para la construcción. El valor fue de Q17 millones. Por este caso fue involucrado el empresario Rodrigo Lainfiesta Rímula, implicado en las anomalías en la construcción de la cárcel de Fraijanes II, quien quedó en libertad después de haber pagado una fianza de Q15 millones que le impuso la Sala Primera de Apelaciones. Este caso lleva un año detenido en la Torre de Tribunales, luego que la jueza que conocía el proceso solicitó el traslado de Caso Fraijanes II a la Unidad de Lavado de Dinero, debido a que el Ministerio Público (MP) se quedó sin copia del expediente que inició por malversación de fondos en la reconstrucción de la cárcel.
Llamadas han dado aviso de paradero de Roberto Barreda aalonzo@lahora.com.gt
Fundación Sobrevivientes y el Ministerio Público han recibido llamadas anónimas que alertan sobre el paradero de Roberto Barreda, no así el de los hijos menores de quienes se hace acompañar. Aunque no especificó los lugares donde se presume se encuentra Roberto Barreda, Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes, indicó que las llamadas han aumentado en los últimos días, tanto en la Fundación como en el
SAAS
Redactan de nuevo acuerdo bajo supervisión de PDH
Representantes de la Procuraduría de Derechos Humanos y de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad, se reunieron esta mañana en la sede de esta última con el fin de establecer qué información puede declararse bajo reserva y cuál no, esto para que no suceda nuevamente una violación a la Ley de Acceso a la Información, como ocurrió con el acuerdo recién derogado. En esta primera reunión, según Alfonso Godínez, de la PDH, se entregó papelería de la secretaría. TRIBUNALES
Caso Siekavizza POR Areli Alonzo
EN CORTO
Ministerio Público. Según indicó, las personas que han efectuado las llamadas dan a conocer del paradero de Barreda, no así el de sus hijos José Roberto y María Mercedes, lo que los pone alerta, por lo que solicitan que de inmediato se inicien las investigaciones para determinar si el paradero de Barreda es cierto. Roberto Barreda es acusado de femicidio y obstrucción a la justicia por la desaparición de su esposa, Cristina Siekavizza, quien fue vista por última vez el 07 de julio.
Petrona Olga Say Velásquez, empleada doméstica de la familia Barreda Sievakizza, quien se convirtió en colaboradora eficaz, declaró que Cristina Siekavizza fue muerta a golpes a manos de su esposo, y su cadáver fue tirado al río Motagua, en Morazán, El Progreso. Por este caso, la ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia y Organismo Judicial Beatriz De León Reyes, y madre de Roberto Barreda, se encuentra en prisión preventiva sindicada del delito
FOTO LA HORA: ARCHIV O
Cristina Siekavizza permanece desaparecida, en caso en que estaría vinculado su esposo. de obstrucción a la justicia, pues según el Ministerio Público ella tiene conocimiento del lugar donde se esconde su hijo.
Inicia juicio contra presunto asesino
En el Tribunal Primero de Mayor Riesgo inició juicio en contra de Juan José Santos Barrientos, acusado de haber dado muerte a Francisca Elizabeth Ayala Pinto, el 1 de julio de 2008, cuyo crimen ocurrió frente a su hijo de 9 años en El Jícaro, El Progreso. Santos Barrientos será juzgado por los delitos de femicidio, asesinato, portación ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones. Según la Fundación Sobrevivientes, la mujer fue asesinada por exigir justicia a favor de su sobrina de 13 años, quien fue víctima de violación. PORTILLO
Aún no hay respuesta por vista pública
La vista pública solicitada por la defensa del ex presidente Alfonso Portillo, ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para detener su extradición hacia Estados Unidos deberá esperar, ya que antes el Pleno de magistrados deberá entrar a conocer la acción de amparo presentada por la bancada del partido Libertad Democrática Renovada (Lider) contra la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de 2012. Asimismo, estará conociendo el amparo interpuesto en contra del presidente, Álvaro Colom para resolver de manera definitiva si otorgan el amparo provisional a favor de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala -ALMG-.
LA HORA - Guatemala, 27 de diciembre de 2011/Página 5
La comisión específica propuso un aumento al salario mínimo en un 5% para trabajadores.
El presidente Colom aprobó el aumento del 100% a la Contralora General de Cuentas.
¿En dónde están los intereses de nuestros gobernantes? Llegó LA HORA de estar atentos y exigir.
La Hora
Página 6/Guatemala, 27 de diciembre de 2011
REPORTAJE
Reportaje
Reforma migratoria relegad Migrantes y activistas en Estados Unidos se enfocarán en el 2012 en evitar que más estados del país aprueben duras leyes migratorias que han impactado la vida de los hispanos.
J
Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK / Agencia AP
ulia Cáceres nunca olvidará cuando cinco agentes se plantaron en la puerta de su casa de Queens a las 6:30 del 20 de septiembre. “Dijeron que venían por mí. Me sacaron en pijama. Ni me dejaron decir nada a mis hijos”, relató la ecuatoriana que no tiene autorización para residir en Estados Unidos. Fue llevada a la sede policial de Nueva York, a una cárcel de Elizabeth, en Nueva Jersey, a otra de Newark, en el mismo estado, para acabar en un centro de detención de Jena, en Luisiana. El 20 de octubre, una agente a bordo del avión que la iba a deportar a Ecuador se dio cuenta de que sangraba y la sacó del aparato. Cáceres estaba embarazada, pero en medio de esta experiencia perdió el bebé. Las autoridades la devolvieron a Nueva York por razones médicas. La prometida reforma migratoria que al presidente Barack Obama le valió el apoyo hispano en las pasadas elecciones, parece ahora esfumarse como el humo. Tanto organizaciones de defensa de migrantes como el gobierno de Obama consideran improbable su aprobación antes de noviembre de 2012. Así que los esfuerzos se centrarán en impedir que se propague por el país la tendencia de imponer rigurosas legislaciones a nivel estatal que están causando estragos, no sólo a nivel social entre los migrantes sino en la economía. Activistas como Sarahí Uribe, coordinadora de campaña para la Red nacional de Organización de Jornaleros (NDLON, por sus siglas en inglés) saben que “esperanzas para una reforma migratoria a nivel federal no existen porque la política ahora es que realmente no tenemos los votos. No hay suficientes demócratas ni republicanos con la voluntad de aprobarla”. “Tampoco ocurrirá en los próximos años. Por eso nos estamos enfocando en las batallas locales”, explicó. La directora del Centro Nacional de Ley de Inmigración, con sede en Los Ángeles, Marielena Hincapié, coincidió en que “el clima político no parece estar ahora abierto a un proyecto federal de ley migratoria. Los republicanos no querrán darle a Obama esa victoria”. El panorama está pintado por las cifras
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El muro fronterizo entre México y Estados Unidos está lleno de cruces en recuerdo de los miles de migrantes que
de deportaciones más altas de la historia, que reflejan una persecución a los migrantes como pocas veces antes se vio y con ello proliferan historias de distanciamiento entre familiares y desarraigo. Con esa coyuntura, la reforma migratoria quedó desplazada por debates sobre el papel que juegan los estados y departamentos de Policía locales en políticas de inmigración y sobre si la autoridad sigue la directriz del Departamento de Seguridad Interna (DHS) de deportar especialmente a quienes representen un peligro para la seguridad. Ese giro se dio en virtud de que a falta de una reforma federal, estados como Arizona o Alabama impulsaron sus propias leyes de inmigración, forzando en algunos casos a padres a mostrar el estatus migratorio de sus hijos cuando los inscriben en la escuela o promoviendo
que policías interroguen a alguien sobre su estatus si tienen “sospechas razonables” de que no está autorizado para permanecer en el país. Este año 30 estados presentaron su propia legislación migratoria, aunque en 20 fueron rechazadas. En otros cinco, estas leyes podrían ser consideradas y en los cinco restantes –Alabama, Utah, Indiana, Georgia y Carolina del Sur– legislaciones en contra de la llegada de migrantes sin autorización han sido aprobadas. El Departamento de Justicia ha presentado demandas contra varias de esas legislaciones. Aproximadamente 820 mil migrantes sin autorización para residir en Estados Unidos habitan en los cinco estados donde se aprobaron dichas leyes, según datos del Hispanic Pew Center. La misma organización calcula que al
menos otro millón de migrantes, en la misma situación de incertidumbre legal, viven en los cinco estados donde este tipo de legislación podría ser considerada: Ohio, Pensilvania, Michigan, Wisconsin e Illinois. Los activistas luchan por contrarrestar los efectos de esas medidas estatales y desincentivarlas. Por ejemplo, Elena Lacayo, coordinadora de Inmigración para el Consejo Nacional de la Raza, destacó que en Alabama, uno de los estados que aplicó drásticas normas antiinmigración, “los agricultores no quieren sembrar porque no saben quién podrá recoger después la cosecha”. Para realizar esa labor suelen contratar a extranjeros que muchas veces residen ilegalmente en el país. El Consejo de Negocios Agrarios de Georgia calculó que la falta de mano de
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 27 de diciembre de 2011/Página 7
El clima político no parece estar ahora abierto a un proyecto federal de ley migratoria. Los republicanos no querrán darle a Obama esa victoria”. Marielena Hincapié Directora del Centro Nacional de Ley de Inmigración
a a segundo plano en 2012
FOTO LA HORA: AP The Post and Courier, Brad Nettles
Activistas pro migrantes han exigido en Estados Unidos una Reforma Migratoria.
FOTO LA HORA: AP Lenny Ignelzi
han muerto intentando cruzarlo.
obra en las granjas del estado ha provocado pérdidas de 300 millones de dólares y podrían ascender hasta los mil millones de dólares si no se revierte la escasez de trabajadores ocasionada por el éxodo desatado por una rigurosa legislación migratoria impuesta. La seguridad pública se verá afectada también por estas leyes, pronosticó Lacayo, a raíz de que los migrantes no se atreverán a reportar crímenes aunque sean víctimas o testigos de ellos. Organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles concentrarán sus esfuerzos en el 2012 en batallar contra las iniciativas estatales. “Lo que haremos será cambiar los ‘Alabamas’ y otros estados antes de dedicarnos al nivel federal”, dijo Hincapié. Carolina del Sur será escenario de la lucha ya que está programado que el 1 de
En California, un operativo vehicular en búsqueda de indocumentados que conduzcan sin licencia.
enero entre en vigor una ley que otorga a la Policía el poder de ejercer políticas migratorias federales. Demandas contra el estado intentan frenar la normativa. El Consejo Nacional de la Raza, otra organización con histórica participación a favor de los migrantes, se prepara para pedir en los próximos meses que el gobernador de Alabama revoque las duras provisiones contenidas en una ley de migración estatal. La organización trabajará junto al Hispanic Interest Coalition of Alabama en la campaña “Una familia. Una Alabama”. Otros activistas preparan alianzas con grupos empresariales que denuncian el impacto económico de estas leyes; mientras que también habrá organizaciones dedicadas a fortalecer la participación electoral de hispanos para incidir en la conformación de los
gobiernos a nivel local. Promover legislaciones más positivas para migrantes, como las leyes estatales Dream Act que permiten a estudiantes indocumentados acceder a la universidad, también está entre los planes de los grupos pro migración. “Nuestra lucha no sólo será defensiva. Intentaremos ser activos en la ofensiva”, opinó Katherine Vargas, portavoz del Foro Nacional de Inmigración. Cáceres, la migrante ecuatoriana, casi fue deportada porque tras una redada en la fábrica textil en la que trabajaba en 1997, las autoridades le pidieron que abandonara el país de forma voluntaria. No lo hizo y se convirtió en una fugitiva y con ello, en una de las personas que el gobierno considera prioritario deportar, explicó Harold Ort, portavoz de la Agencia de Inmigración y Control
de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La ecuatoriana también tiene un antecedente criminal, señaló Ort. Cáceres contó que cuando un sobrino suyo robó un par de zapatos de un centro comercial hace una década, ella asumió la responsabilidad. No fue arrestada, pero cumplió varias horas de servicios a la comunidad como sanción. En noviembre, el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) empezó a revisar los 300 mil casos de deportación pendientes en las cortes de migración y ha dicho que dará prioridad a la deportación de quienes representen una amenaza para la seguridad pública o nacional. John Morton, director de ICE, emitió un informe en junio diciendo que reduciría las deportaciones de estudiantes, miembros del Ejército, ancianos o migrantes con parientes cercanos que son ciudadanos estadounidenses, entre otras categorías. Según David Sperling, abogado de Cáceres, su patrocinada cumple varias de esas características pero estima que el ICE contraviene sus políticas y se enfoca en cumplir ciertos cupos. “ICE tiene un presupuesto para deportar miles de personas al año. Me parece a mí que cuando se les acaban los criminales, miran al fondo de la lista e intentan arrestar a todos los que pueden para llegar a su cupo” de migrantes expulsados, explicó. Otro caso que ameritó una corrección de las autoridades fue el del mexicano Francisco Cortez López, quien vivía sin autorización en Estados Unidos y fue deportado a Tijuana el 15 de noviembre a pesar de que su vida peligraba si dejaba de recibir dos diálisis que recibía como parte de los servicios públicos cada semana. Tras denunciar públicamente que en México no tenía recursos para pagar el tratamiento, sin el cual moriría, Cortez, quien trabajaba como plomero y electricista, recibió una visa humanitaria para volver a Estados Unidos. Los hispanos, quienes representan la mayoría de los casi 400 mil deportados en el año fiscal que terminó en septiembre, han expresado su decepción a la política migratoria de Obama. Pero también están grupos como la Federación Americana para una Reforma Migratoria (FAIR, por sus siglas en inglés) que se ha mantenido a favor de negar empleo a migrantes no autorizados para vivir en Estados Unidos. Jack Martin, portavoz de FAIR, aseguró que la organización continuará asesorando a los estados que consideren impulsar medidas “para frenar la llegada de nuevos indocumentados; medidas similares a la ley de Arizona adoptada en 2007”. “Tenemos de nuestro lado la opinión pública que está en favor de medidas estrictas en contra de inmigración ilegal y favor de una reducción en la inmigración legal”, aseguró Martin.
Página 8 / Guatemala, 27 de diciembre de 2011
La Hora Bolivia desea construir tren a Perú para exportar a Asia
Economía Bolsa
Bajan acciones en Asia
PREVISIONES: Expertos esperan que conflictos en Europa no afecten demasiado
La economía de EE.UU. mejorará, según encuesta
Los mercados bursátiles de Asia bajaron hoy entre preocupaciones sobre las débiles ventas de Navidad en Estados Unidos y Europa, y debido a una advertencia del banco central de Japón sobre posibles riesgos por la crisis de deuda de Europa.
La economía de Estados Unidos crecerá más rápidamente en 2012, siempre y cuando no sea descarrilada por nuevos trastornos en Europa, según una encuesta de The Associated Press entre economistas importantes.
Por JOE McDONALD
Por PAUL WISEMAN y DEREK KRAVITZ
BEIJING / Agencia AP
El principal indicador de la bolsa de Tokio perdió 0,4% a 8.442,5 puntos, mientras que en China, el índice Shanghai descendió casi 0.1%, a 2.191,23 unidades. Los mercados de Seúl, Taipei y Singapur también perdieron terreno, mientras que los de Hong Kong y Sydney estuvieron cerrados. Los inversionistas son pesimistas debido a la expectativa de que los indicadores que se darán a conocer pronto, incluido el de manufactura en China y los de ventas al por menor en Navidad en mercados cruciales de Occidente, serán deslucidos, dijo Peng Yunliang, un estratega de mercado de Shanghai Securities. “Los mercados esperan que esas cifras no sean buenas”, señaló Peng. “Algunas personas piensan que las cifras de venta en Navidad en Estados Unidos y Europa no serán tan buenas como las del año pasado”. El índice Nikkei 225 de Tokio retrocedió después de que el Banco de Japón emitió notas que mostraron que un representante del Ministerio de Finanzas advirtió en una reunión de noviembre que la tercera economía más grande del mundo enfrenta “riesgos significativos de retroceso” debido a los problemas de deuda de Europa. Los mercados de acciones de Wall Street y Europa estuvieron cerrados el lunes debido a que la Navidad cayó este año en domingo.
El presidente de Bolivia Evo Morales dijo ayer que coincidió con su colega peruano Ollanta Humala en la intención de construir un tren que conecte ambos países y llegue a la costa del Pacífico para exportar materias primas a Asia. “Tenemos un gran deseo de cómo construir un ferrocarril” que parta desde Puerto Suárez, en la frontera de Bolivia con Brasil, y llegue hasta el puerto peruano de Ilo en el Pacífico, dijo Morales en diálogo con la radio limeña RPP.
FOTO LA HORA: AP Charles Rex Arbogast)
Un cliente compra productos en una tienda de Chicago. Expertos de Estados Unidos esperan una recuperación económica, pero prevén que no todo será tan fácil.
Obama firmó un proyecto de ley el viernes para prolongar un alivio fiscal que debía expirar a finales de año, pero el Congreso sólo le dio un respiro temporal: una prórroga de dos meses. Los economistas dijeron esperar que Estados Unidos habrá creado 177.000 empleos para el 6 de noviembre de 2012, el día de las elecciones presidenciales. La cifra superará el promedio de 132.000 empleos mensuales en lo que va de 2011. Dean Maki, economista jefe para Estados Unidos de Barclays Capital, dice que la economía norteamericana sigue siendo
vulnerable a un choque externo. Una amenaza importante es la posibilidad de que la crisis de la deuda europea detonará una congelación del crédito en todo el mundo, como la que afectó a Wall Street a finales de 2008. Dijo que un impacto de ese tipo no sería tan peligroso si la economía de Estados Unidos creciera a un ritmo saludable del 4 al 5% anual. Sin embargo, como el crecimiento se ha quedado atascado entre el 2 y el 3%, una crisis mundial grande podría paralizar la creación de empleo y hacer que el desempleo vuelva a aumentar.
El día de Navidad aumentaron 16,4% las compras por internet Agencia AP
Un creciente número de compradores recurrió este año a realizar compras a través de internet. IBM encontró que las ventas a través de la web el día de Navidad aumentaron 16,4% con respecto al 2010, y el monto en dólares
Por MARI YAMAGUCHI
Japón anunció el martes que flexibilizará su prohibición a las exportaciones de armas —que ha estado vigente durante décadas— a fin de disminuir las compras y costos de producción en este campo y participar en proyectos de desarrollo de armamentos con otras naciones. Tras la Segunda Guerra Mundial, Japón aprobó una constitución en la que renunció a implicarse en conflictos bélicos, por lo que levantar la prohibición a las exportaciones de armas es un tema muy delicado, en especial en Asia, donde numerosos países sufrieron la agresión militar japonesa.
Estados Unidos
NUEVA YORK
Flexibiliza prohibición a exportaciones de armas TOKYO / Agencia AP
WASHINGTON / Agencia AP
El desempleo apenas bajará de la actual tasa de 8,6% para cuando el presidente Barack Obama busque la reelección en noviembre próximo, agregaron. La AP consultó a unas tres decenas de economistas privados, empresariales y académicos entre el 14 y el 20 de diciembre. Según un promedio, dijeron esperar que la economía estadounidense crezca un 2,4% el año próximo. Es probable que Estados Unidos cierre este año con un crecimiento inferior al 2%. Este año, al menos, está concluyendo en alza. La economía ha generado unos 100.000 nuevos puestos de trabajo mensuales durante cinco meses consecutivos: la racha más larga desde 2006. El número de personas que solicitan subsidios por desempleo ha caído a su menor nivel desde abril de 2008. La tendencia indica que los despidos se han detenido y que la contratación podría repuntar. La economía evitó un revés luego que el presidente Barack
Japón
de las compras hechas con dispositivos móviles se incrementó 172,9%, aunque su proporción en el total sigue siendo pequeña, con 14,4%. IBM rastrea las compras en más de 500 sitios de internet sin incluir Amazon.com, que es la empresa más grande.
Casi 7% de todas las adquisiciones por internet se realizaron mediante iPads, justo 18 meses después de que Apple Inc. sacó al mercado la línea de computadoras tipo tablilla, dijo John Squire, director de estrategia de la unidad Comercio Más Inteligente de IBM.
Negociaciones
Afganistán y China acuerdan primer contrato petrolero KABUL Agencia AP
Afganistán firmará el primer contrato petrolero con la Corporación Nacional Petrolera, propiedad del gobierno de China, anunció hoy el Ministerio de Minas afgano. Un vocero del ministerio informó que el ministro Wahidulá Shahrani firmará el acuerdo el miércoles con el director de la compañía con sede en Beijing. Los estudios realizados por la entonces Unión Soviética en la década de 1970 mostraron que Afganistán se encuentra sobre una vasta riqueza mineral. Empresas afganas y extranjeras de antemano han mostrado interés, sobre todo en sus yacimientos de cobre, hierro y petróleo.
Economía
Guatemala, 27 de diciembre de 2011 / Página 9
Paraguay
Destacan gesto de Brasil por energía excedente ASUNCIóN Agencia AP
El presidente Fernando Lugo destacó ayer el gesto del gobierno y Congreso brasileños de aceptar el pedido para aumentar de 120 a 360 millones de dólares anuales la compensación por la energía excedente pa-
raguaya proveniente de la usina hidroeléctrica Itaipú. La presa sobre el río Paraná y administrada por ambas naciones, genera electricidad para ambas pero Paraguay consume sólo el producto de una de las veinte turbinas por lo que cede a Brasil el resto hasta 2023,
sin posibilidades de negociarlo con terceros países. “Al ver las obras que vamos inaugurando ¡qué libres nos sentimos!”, expresó el mandatario durante la lectura de su mensaje navideño transmitido por radioemisoras y canales de televisión.
Estados Unidos
Cerrarán más de 100 tiendas Sears y Kmart Por MICHELLE CHAPMAN y ANNE D’INNOCENZIO NUEVA YORK / Agencia AP
Sears Holdings Corp. anunció hoy a sus empleados que planea cerrar entre 100 y 120 tiendas que usan las marcas Sears y Kmart después de las bajas ventas registradas durante las vacaciones navideñas, el momento crucial del año para los minoristas. Los cierres son las medidas más recientes y más visibles de varias dirigidas a tratar de sanear una cadena que ha luchado con ventas bajas y sucursales poco atractivas. En un memorándum interno a los empleados, el director general y presidente Lou D’Ambrosio dijo que el minorista no había “generado los resultados que se buscaban durante las vacaciones”. Sears Holdings Corp. dijo que aún está por decidir qué tiendas cerrará, pero agregó que lo anunciará en el sitio http://www.searsmedia.com cuando compile la lista final. Sears no quiso hablar sobre los puestos de trabajo se eliminarían, en su caso. La empresa cuenta con más de 4.000 tiendas en Estados Unidos y Canadá. Sus acciones cayeron 7,88 dólares (17 a 37,97 dólares en las operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street. Los ingresos de la compañía en tiendas abiertas durante un año por lo menos cayeron un 5,2% en lo que va del cuarto trimestre, tanto en sus sucursales Sears como Kmart, dijo la compañía el martes. Eso incluye el crítico período de compras navideñas, el más fuerte del año. Sears dijo que ya no apoyará sus tiendas de “desempeño marginal” con la esperanza de mejorar su ren-
China
Reducen para 2012 su cuota de exportación de tierras raras Por JOE McDONALD FOTO LA HORA: AP Mark Lennihan
Un letrero luminoso de una tienda Kmart en Nueva York.
dimiento, sino que ahora se concentrará en aquellas tiendas generadoras de efectivo. Los resultados apuntan a “los crecientes problemas en esta vapuleada cadena y renueva los temores sobre la supervivencia de Sears”, dijo Gary Balter, analista de Credit Suisse. “Su debilidad puede ser mayor que lo previsto, pero las razones no lo son. Empieza y, algunos dirían, termina con la renuencia de Sears a invertir en tiendas y servicios”, agregó. La compañía ha perdido
participación de mercado frente a cadenas rivales de tiendas de departamentos como Macy’s Inc. y cadenas de descuento como Target Corp.. También lidia con la poderosa Wal-Mart Stores Inc., la cadena minorista más grande del mundo, que ha golpeado duro a sus rivales con su filosofía de precios bajos y que restituyó servicios como el sistema de apartado, que permite a los consumidores sin liquidez financiar sus compras navideñas a pagar a plazos.
BEIJING / Agencia AP
China anunció hoy que reducirá su cuota de exportación de tierras raras en un intento por apuntalar la baja de precios de estos metales que se utilizan en la fabricación de componentes de teléfonos móviles y otros productos de alta tecnología. China aporta el 97% de la producción global de tierras raras y su decisión en 2009 de reducir las exportaciones mientras construye una industria propia que los aproveche alarmó a las compañías extranjeras que dependen de los abastecimientos del país. El ministerio de Comer-
cio dijo que los exportadores, conforme a la nueva cuota, estarán autorizados a vender hasta 10.546 toneladas de tierras raras en el primer semestre de 2012. La cantidad representa una baja de 27% respecto de la correspondiente al primer semestre de 2011. Las restricciones que dispuso China para las exportaciones de tierras raras tensó las relaciones del gigante asiático con Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y otros gobiernos, los cuales han solicitado a Beijing que las elimine y deje claro sus intenciones con la medida. A pesar de las reducciones en la extracción y las
exportaciones de las tierras raras, los precios de las mismas han disminuido en China, debido a su menor demanda a causa de las dificultades económicas por las que atraviesan Estados Unidos y Europa. El gobierno ordenó en octubre a su mayor productor de tierras raras que suspendiera un mes la extracción para apuntalar los precios. Sin embargo, las restricciones encarecieron las tierras raras en el extranjero, lo cual da a los fabricantes chinos que las utilizan una ventaja de precios y alienta a los fabricantes extranjeros a que transfieran operaciones a China.
Página 10 /Guatemala, 27 de diciembre de 2011
La Hora Rematarán carta de despedida del explorador de la Antártida Scott
Ciencia
Una carta de despedida escrita por el explorador británico Robert Falcon Scott cuando se dio cuenta que no sobreviviría su malograda expedición al Polo Sur será subastada en Londres, anunció el martes la casa rematadora Bonhams. La carta de Scott dirigida al financiero Edgar Speyer, que ayudó a recaudar fondos para ese viaje, fue encontrada con su cadáver en noviembre de 1912. Había sido escrita en marzo de 1912.
ASTRONOMÍA: Señal alentadora para búsqueda de vida en otros cuerpos celestes
Orbitan estrella distante dos planetas del tamaño de la Tierra Científicos encontraron dos planetas del tamaño de la Tierra orbitando una estrella fuera de nuestro Sistema Solar, una señal alentadora sobre la posibilidad de encontrar vida en otros sitios del Universo. Por MALCOLM RITTER NUEVA YORK / Agencia AP
El descubrimiento muestra que tales planetas existen y que pueden ser detectados por la nave espacial Kepler, dijo Francois Fressin, del Centro HarvardSmithsonian para la Astrofísica, en Cambridge, Massachusetts. Son los planetas más pequeños encontrados hasta ahora que orbitan una estrella semejante a nuestro Sol. Los científicos están buscando planetas del tamaño de la Tierra como residencias potenciales de vida extraterrestre, señaló Fressin, quien reportó los hallazgos en un documento publicado hoy en internet por la re-
vista Nature. El diámetro de un planeta es sólo 3% mayor al de la Tierra, mientras que el diámetro del otro es aproximadamente de nueve décimas del de la Tierra. Parecen ser rocosos, como nuestro planeta. Pero son demasiado calientes para contener vida como la conocemos, con temperaturas calculadas en cerca de 760 y 425 grados Celsius (1.400 y 800 grados Fahrenheit), indicó. Cualquier vida encontrada en otro planeta podría no ser inteligente; podría ser bacteria o moho, o una forma completamente desconocida. Desde su lanzamiento en el 2009, el telescopio Kepler de la
NASA ha encontrado evidencia de decenas de planetas posiblemente del tamaño de la Tierra. Pero el reporte de Fressin es el primero que proporciona confirmación, dijo Alan Boss, del Instituto Carnegie Institution para la Ciencia, en Washington. El es miembro del equipo de ciencia Kepler, pero no es autor del documento. Los investigadores descartaron una posible explicación alternativa para las señales que indicaron inicialmente que los planetas estaban orbitando la estrella Kepler20. La estrella se encuentra a 950 años luz de la Tierra en dirección a la constelación de Lira. Los planetas, llamados Kepler20e y Kepler-20f, son parte de un sistema de cinco planetas con órbitas alrededor de una estrella, y su ubicación pone en duda la opinión actual sobre cómo se forman los planetas, señalaron científicos.
En nuestro sistema solar, los planetas rocosos pequeños están más cerca del sol, mientras que los gigantes gaseosos están en la periferia. Pero el sistema de cinco planetas no tiene tal línea divisoria: planetas grandes y chicos se alternan mientras uno se aleja de la estrella. “Eso es una locura, e inexplicable por la noción actual sobre cómo se acomodan los planetas alrededor de estrellas”, comentó David Charbonneau, coautor del estudio y científico de Harvard. A inicios de este mes, científicos dijeron que encontraron un planeta alrededor de otra estrella distante con una temperatura de superficie benigna para la vida de aproximadamente 22 C (72 F). Pero era demasiado grande para sugerir que había vida en su superficie. Con 2,4 veces el tamaño de la Tierra, podría asemejarse más a Neptuno, un plantea de gas y líquido con un núcleo rocoso y mayormente océano, señalaron científicos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Se denomina exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por tanto, no pertenece al Sistema Solar. Los exoplanetas se convirtieron en objeto de investigación científica en el siglo XIX.
Estados Unidos
Problemas por plaga de escarabajo
Trampas de color púrpura y forma triangular, parecidas a pequeños cometas y colocadas en árboles de todo Estados Unidos, están ayudando a las autoridades de Agricultura federales y estatales a recolectar más información sobre una mortífera plaga de escarabajos que ha matado a decenas de millones de fresnos en el país y Canadá. Por MICHAEL FELBERBAUM RICHMOND / Agencia AP
Las 61 mil 500 trampas instaladas en 48 estados son parte de un estudio dirigido y financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) para rastrear el llamado barrenador verde esmeralda del fresno —Agrilus planipennis—, una especie nativa de China y el este de Asia que fue detectada por primera vez en suelo norteamericano en 2002. La plaga invasora probablemente llegó con los embalajes de madera procedentes de Asia y desde entonces ha sido detectada en 15 estados, según una investigación nacional que se basa en las trampas púrpuras y que se realiza anualmente desde 2008. Actualmente, el USDA ha puesto en cuarentena a los estados de Virginia Occidental, Pensilvania, Indiana e Illinois, así como la punta de la península de Michigan. Ciertas áreas de otros estados, como Virginia, también están en cuarentena, lo que significa que los fresnos, sus troncos o sus retoños no deben salir de esas áreas específicas. La encuesta de 2011 indicó que el diminuto escarabajo verde (llamado en inglés Emerald Ash Borer o EAB), no ha sido detectado fuera de los estados donde ya se encuentra, pero el insecto ha sido encontrado en 60 condados más de esos estados, dijo Sharon Lucik, quien trabaja en el programa del USDA para el combate del insecto.
ciencia
La Hora
Guatemala, 27 de diciembre de 2011 / Página 11
ESPACIO: En nave espacial rusa
Tres nuevos ocupantes a estación orbital Una nave espacial Soyuz atracó el pasado viernes en la Estación Espacial Internacional y bajaron un cosmonauta ruso, un astronauta estadounidense y otro holandés, con lo que restauró la tripulación permanente de la base por primera vez desde septiembre: seis miembros en total. MOSCU
Agencia AP
Sin embargo, justo mientras se recibían con alivio las noticias debido a las recientes preocupaciones sobre la confiabilidad de las naves Soyuz, una versión diferente del cohete ruso falló el viernes durante un lanzamiento no tripulado. Se trató del más reciente de una serie de lanzamientos fallidos que han planteado dudas sobre el estado de la industria espacial de Rusia. En cuanto a la misión a la EEI, la nave rusa se acopló a la base orbital a las 1319 GMT. A bordo llegaron el
comandante de la misión, el ruso Oleg Kononenko, Don Pettit de la NASA y Andre Kuipers la Agencia Espacial Europea, quienes viajaron durante dos días tras el despegue del nevado cosmódromo de Baikonur, las instalaciones de lanzamiento rusas en Kazajistán. Los tres se unieron a los residentes Dan Burbank de la NASA y los rusos Anton Shkaplerov y Anatoly Ivanishin, que llegaron en noviembre. Los seis trabajarán juntos en la estación hasta marzo. El fallido lanzamiento en
agosto de una nave de carga rusa no tripulada planteó dudas sobre las futuras misiones a la estación, pues el cohete que se estrelló utilizó la misma etapa superior que los cohetes propulsores que llevan a las cápsulas Soyuz a la órbita terrestre. El siguiente lanzamiento tripulado, retrasado hasta que los funcionarios espaciales rusos pudieran determinar la causa de la falla en la nave Progreso, ocurrió sin problemas en noviembre.
Murciélagos
Estados Unidos
Esperan acabar con mortandad
Futuro es incierto para lobo gris
Por WILSON RING
Por JOHN FLESHER y MATTHEW BROWN
MONTPELIER / Agencia AP
Los científicos que estudian una misteriosa epidemia que ha matado a millones de murciélagos y se propaga en América del norte afirmaron que han detectado una diminuta luz de esperanza para acabar con lo que se ha conocido como el síndrome de la nariz blanca. Por razones sin explicación inmediata, los investigadores han encontrado en el noreste estadounidense colonias aisladas de pequeños murciélagos pardos que están sanos. Esa especie de murciélago era la más común en la región y ha sido la más afectada por el síndrome de la nariz blanca. Es prematuro afirmar que las colonias sobrevivientes representan un núcleo que pudiera repoblar la zona donde millones de murciélagos devoraban decenas de miles de millones de insectos cada año, pero los científicos proyectan estudiar a los sobrevivientes con la esperanza de ahondar en las causas del fenómeno.
“Tienes una uñita aferrada a un precipicio, y eso es bueno”, ejemplificó Mollie Matteson, que labora en la ciudad de Richmond para la organización no lucrativa Centro de Diversidad Biológica. Este grupo solicita más apoyo económico federal para continuar la investigación sobre la nariz blanca en el único mamífero que vuela. Los científicos prevén reunirse el mes próximo en Pensilvania para analizar la mejor manera de estudiar a los sobrevivientes. En una mina de carbón abandonada en el condado de Luzerne, en el estado de Pensivalnia, sobreviven unos 2 mil murciélagos en aparente estado sano, de
acuerdo con los investigadores. Antes de la enfermedad, en la mina había de 50 mil a 80 mil ejemplares en el invierno. El mal de la nariz blanca es causado por un hongo que orilla a los murciélagos a despertar de su hibernación invernal y mueren cuando salen volando a lugares frígidos con escasos insectos. El síndrome fue detectado primero en las montañas Adirondack del estado de Nueva York en el 2006 y desde entonces ha causado la muerte de al menos un millón de ejemplares. Se ha dispersado al oeste hasta Misurí y también hacia Canadá sobre los Grandes Lagos. En algunas áreas, la nariz blanca ha acabado con el 99% de las poblaciones de murciélagos. Si la mortandad terminase ahora, se necesitarían 200 años para que volver a tener el anterior número de ejemplares, dijo la vocera de la investigación del mal en el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, Ann Froschauer.
ATLANTA / Agencia AP
Tras cuatro décadas y decenas de miles de millones de dólares para salvar al lobo gris, el gobierno federal desea ahora dejar de proteger esa especie de cánido, dejando su suerte en manos de los estados — y los mismos lobos—. El gobierno federal declaró el miércoles que más de 4 mil lobos que recorren Michigan, Minnesota y Wisconsin se han recuperado de un extermino generalizado y serán retirados de la lista de especies en peligro de extinción. Junto con una medida anterior que abolió su protección en cinco estados occidentales, la decisión pone al lobo gris en una encrucijada histórica — que podría poner a prueba su reputación de sobreviviente y la tolerancia de los ganaderos y cazadores que lamentan sus ataques a la cabaña nacional y la fauna de trofeo. El anuncio del miércoles podría facilitar la caza
de lobos en los Grandes Lagos. Empero, no se ha establecido una época para el levante de la veda y las autoridades federales dijeron que continuarán vigilando la población durante cinco años. medidas similares en la mayoría de los otros estados occidentales y en las grandes llanuras del centro. El escudo legal que hizo delito federal abatir los lobos a tiros está siendo retirado en muchas áreas pese a que los lobos han
vuelto solamente a bolsones aislados del territorio que ocuparon otrora, y un número creciente termina muriendo a manos de cazadores, agentes de la fauna y ganaderos que protegen sus rebaños. Desde su incorporación a la lista federal de especies en peligro de extinción en 1974, la población estadounidense de lobos (Canis lupus) se ha multiplicado por cinco — a unos 6 mil animales en 10 estados fuera de Alaska.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Nunca se había visto un soborno tan descarado; a la contralora han callado con duplicarle su pisto
Guatemala, 27 de diciembre de 2011. Página 12
Un doblete que apesta a soborno
El Canal de la discordia
E
n el gobierno de Alfonso Portillo se decidió entregar el Canal 5 de la televisión abierta a la Academia de Lenguas Mayas, en lo que fue una forma de impedir que esa frecuencia fuera a parar a manos del monopolio de la televisión guatemalteca que ya le había puesto el ojo. Ciertamente la Academia de Lenguas Mayas no ha tenido éxito en hacer andar un proyecto serio para utilizar ese medio de comunicación, pero ahora resulta que con ese argumento, el grupo de íntimos del señor Colom está viendo cómo se apropia de la frecuencia mediante un usufructo para una entidad a la que están ligados. Cuando tomó posesión de la presidencia, Colom dijo que el suyo sería un gobierno con rostro Maya lo que, a la luz de los hechos y las circunstancias, no pasó de ser una frase bonita para impresionar a los invitados a su investidura como Presidente de la República, puesto que en realidad su administración ha hecho menos por la identidad de los pueblos guatemaltecos aun que el anterior de Berger que se limitó a poner como edecanes en casa presidencial a mujeres vestidas con trajes típicos. Una forma de exaltar nuestra diversidad cultural pudo ser el apoyo a la difusión no sólo de las lenguas sino de la cultura de los pueblos que habitan el país y el Gobierno pudo haber instruido al Ministerio de Cultura para que diseñara toda una estrategia de comunicación importante para tal objetivo. Sin embargo, la comunicación global del régimen se basó únicamente en el esfuerzo por impulsar la candidatura presidencial de la mujer del presidente, como se hizo en todas y cada una de las ramas de la administración pública, y nunca se pensó en utilizar ningún medio ni canal para darle realmente ese rostro Maya que hubiera marcado una gran diferencia y que algunos creyeron posible porque habían visto a Colom vestido de sacerdote maya y cómo podía él mismo encarnar esa nueva visión. No creemos que la Academia de Lenguas Mayas haya cumplido con las expectativas creadas cuando se les otorgó la concesión, pero menos creemos que el mismo deba terminar como premio de consuelo y medio de vida para algunos bolitos que acompañaron al mandatario en su gestión. En otras palabras, este gobierno no tiene ya nada que decir al respecto y debe haber un debate para que se discuta el buen uso que se tiene que hacer de esa frecuencia, sin la interferencia de intereses corruptos que están maniobrando para trasladar tan valioso activo a una entidad manipulada. Estos esfuerzos de última hora apestan a corrupción y sólo son posibles por la pasividad de nuestra gente que todo lo ve y todo lo aguanta.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
partir del mes de enero del año próximo, la licenciada Nora Liliana Segura Monzón de Del Compare se embolsará la bicoca de 70,000 quetzales mensuales porque en un magnánimo gesto el Presidente de la República decidió premiar su forma de combatir la corrupción (sin ningún caso que tenga que ver con el gobierno central y sus altas autoridades) duplicándole el salario. Ni modo, de esa forma Colom y su grupo pretenden sobornar a las autoridades encargadas de la fiscalización para que cuando se produzca el cambio de gobierno sigan actuando igual, es decir, haciéndose de la vista gorda de todo lo que ocurrió en esta administración. Uno puede pensar que los encargados de fiscalizar y de combatir millonarios actos de corrupción tienen que ser funcionarios bien pagados, pero eso tiene sentido si están cumpliendo con su deber. La Contraloría de Cuentas en Guatemala únicamente se ensaña con empleados menores, con tesoreros o a lo sumo Alcaldes municipales de recónditos lugares a los que formulan los reparos que sirven para justificar los millones que se gastan
PUNTO DE VISTA
L
en mantener a la institución. ¿Se recuerda el lector de algún reparo formulado contra los cabezones de un gobierno? Si nos atenemos a las acciones legales emprendidas por la Contraloría de Cuentas y usamos eso como término de referencia, tendríamos que concluir que Guatemala es un país donde no hay corrupción significativa porque los auditores que revisan las cuentas del Estado no encuentran nunca motivo suficiente para formular reparos importantes y significativos. Aquí pareciera que toda compra se hace bien, sin sobreprecio ni comisiones de por medio y que toda obra está adjudicada en ley y construida con la mejor calidad. Hasta que venga la primera llovizna y se vuelvan a caer los puentes, caeremos también nosotros en cuenta de que nos vieron la cara de pendejos y que la Contraloría de Cuentas hizo las de los tres monos sabios. Precisamente por ello, como premio a su discreción, como reconocimiento a la lealtad que han tenido con los funcionarios de alto nivel del gobierno de Colom, es que se les distingue con un acuerdo que les duplica el sueldo. ¿Cree usted que si un ministro estuviera denunciado o si se hubiera reparado alguna compra del Estado, aunque fuera de un paquetito de viagras, les habrían dado ese aumento? Lo que pasa es que vivimos en el país donde todo se hace con
el mayor de los descaros y cinismo. Es un gesto cínico premiar a una Contralora de Cuentas que ha llegado a hacer exactamente lo mismo que han hecho todos sus antecesores, es decir, hacerse babosa de cualquier negocio que tenga que ver con el manejo de los fondos públicos. Los otros contralores recibieron premios distintos, como el nombramiento para otros cargos o distintas canonjías, pero en el caso presente es a las claras, sin tapujos ni remilgos, que se anuncia a los cuatro vientos el premio que persigue, además, comprometer a la funcionaria para que cuando haya cambio de gobierno no vaya a pensar siquiera en que sus empleados vayan a formar parte de lo que ya llaman una posible cacería de brujas, ¡Nunca el término tan bien empleado! Por supuesto que al fin de cuentas en todo esto los únicos responsables somos nosotros, los guatemaltecos de la calle, quienes terminamos tolerando todo, aguantando con todo y soportando hasta la más clara y burda desfachatez. No hay forma distinta en que se pueda calificar ese premio otorgado a la Contralora más que como un soborno a la autoridad supuestamente encargada de velar por la transparencia. La han comprado para que no haga olas, para que no alborote el hormiguero y deje que los millones defraudados queden como los que se clavó Meyer, en el puro limbo.
¡Al diablo con las fantasías!
legó el momento de dejar de trinquete. soñar, de representar ideales El actual ministro de Salud debiera en forma sensible o de idealiFrancisco Cáceres Barrios dar la cara para explicar puntualmente zar lo que pasa realmente en y sin ambages con qué fines compraron fracaceres@lahora.com.gt Guatemala. No más ficciones, debede manera directa para el área de salud mos darnos perfecta cuenta que el pode Jalapa 30 estufas de 4 hornillas con der ha estado en manos de gente que cilindros de gas por Q30 mil y también no merece otro calificativo que el de vulgares rateros, 5 equipos de amplificación con altoparlantes, bocinas y porque eso y no otra cosa es ponerse a vaciar las arcas micrófonos, 13 reproductores DVD y MP3, como 8 televinacionales para comprar a toda máquina motocicletas, sores pantalla plana DVD de 32 pulgadas por Q59,800 (Ver computadoras o impresoras multifuncionales para el página 4 del Diario La Hora del 23 de diciembre de 2011). Ministerio de Salud, cuando han sido tan incapaces en Ese ministerio, apañado por la irresponsabilidad del presiel desempeño de sus funciones que ni siquiera pudie- dente Colom está dejando al país en trozos, sin que a estas ron proveer de un equipo eficaz contra incendios al alturas se le haya pagado como Dios manda a la totalidad de Hospital San Juan de Dios, a más de tantas carencias trabajadores que prestaron sus servicios al Estado durante y necesidades. el transcurso del año sus sueldos y prestaciones. A estas horas, los proveedores debieran estar plenaBien dice la diputada Rosa María de Frade, si hay pruebas mente advertidos por quienes van a asumir el gobierno debiera procederse de inmediato a presentar las demandas dentro de poco que, si ellos también se aprovechan correspondientes. ¿Por qué esperar a que San Juan baje el del raterismo de cualquier funcionario del actual, se dedo para denunciar tantas barbaridades, cuando perfectaestarían exponiendo a que no se les pague, en base a mente los responsables pudieran estar en la cárcel antes que la sentencia popular “que hechor y consentidor pecan termine el año? Guatemala sigue dando abundantes muespor igual”. ¿No les parece? A los actuales funcionarios tras de ser el país de las contradicciones, por ejemplo, ¿cómo no hay que toparles más caulas, durante el proceso es posible que en el CAMIP del IGSS de Pamplona, todavía de transición han salido a luz no “contradicciones”, se lea en un letrero: “Entrega de recetas 2 meses”; como que como mañosamente algunos funcionarios han dado los beneficiarios de la tercera edad se vean obligados a llegar en calificarlas, sino verdaderos “clavos” y de muestra desde las 5 de la mañana y así, si bien les va, puedan salir a está el contrato para la compra de libros del Ministerio mediodía, a pesar que sus autoridades aseguran que todo de Educación que apesta, suena y truena a un legítimo camina sobre ruedas? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Alfonso Carrillo M. alfonso.carrillo@meimportaguate.org
Robos, asaltos y violaciones a domicilios
S
on las nueve de la mañana y llega el camión que lleva el agua pura, el proveedor de la leche, el que repara la televisión o un proveedor de servicios. La sorpresa es que en realidad son ladrones que una vez dentro de la casa con violencia y fuerza exigen que se les entregue los bienes que nos ha costado años y trabajo adquirir. Amarran y amordazan con las corbatas, sábanas o lo que encuentren en el lugar. No importa si los habitantes son ancianos, mujeres o niños. ¿Quién de nosotros no ha escuchado o vivido de cerca una de esas historias? La semana pasada escuché una que refleja la gravedad del problema actual. Los ladrones asaltaron una casa, amarraron a los que estaban en ella y se llevaron todo lo que tenía valor. Una semana después llegó un camión de servicios, tocó el timbre y con uniformes lograron engañar a los residentes, eran ladrones nuevamente. Se llevaron una gran decepción al encontrar que la casa ya estaba vacía. Al principio, no lo creían, pero después de un rato se convencieron y se fueron. Qué suerte que no remataron con los que vivían en la casa. Los ladrones acechan, vigilan si es una víctima fácil o si hay quien defienda la casa. Durante el asalto, si hay niñas o mujeres que gritan las violarán sin compasión. Este es uno de los padecimientos que con más frecuencia están sufriendo los hogares guatemaltecos. “Tengo que cuidar la casa” es una expresión común entre la gente. Muchos no salen y otros viven aterrorizados que cualquier día los visiten los cacos. Hay quienes empiezan a proponer que se instituyan de nuevo los tribunales de fuero especial. Otros están resignados. Otros están armándose, mientras que otros sufren. Mientras toma posesión el nuevo gobierno, los ladrones están aprovechando el gran caos y vacío de autoridad que deja el gobierno de Colom. ¿Por qué estamos en esta situación? Primero, la au-
sencia de castigos efectivos a los criminales. El que roba o asalta usualmente está impune en la calle. A unos pocos los detienen por unas horas o días pero pronto están de regreso. Esto sucede, porque casi ningún juez se preocupa de asegurarse que la ley se aplique de manera implacable contra los responsables de los delitos. Más bien, comúnmente hay ligereza e irresponsabilidad en su aplicación. Segundo, un cuerpo de Policía que ha recibido continuos ejemplos de corrupción, con deficiente preparación, organización, herramientas y muy ma l pagados. Los pocos policías que sí hacen su trabajo, generalmente sufren la gran decepción de que la justicia usualmente no hace su trabajo. Tercero, muchos habitantes no denuncian por no creer en el sistema y otros por temor a las represalias. Cuarto, ausencia de solidaridad. En la medida que todos vivimos en nuestros propios mundos y no volteamos a ver el bienestar y seguridad del vecino, estamos solos. Defendámonos, organicémonos, pongamos parte de nuestro tiempo al servicio de nuestra comunidad para el bien de nuestras familias y de nuestro país. Sí podemos cambiar y enfrentar los problemas. Hay que formar y participar en comités de vecinos y grupos más grandes, hay que alternarse con el tiempo, hay que tener voz para enfrentar el problema y buscar soluciones. Hay que trabajar con el gobierno. Guatemala es nuestra y es trabajo de todos. Hoy hay caos y desorden, los ciudadanos hemos permitido gobernantes irresponsables y aprovechados. No nos quejemos, seamos solidarios, no nos dejemos vencer por la delincuencia. Exijamos castigos y seamos consistentes porque debemos ser sujetos de castigos si incumplimos también. Apoyemos una mejor paga a los policías y a la vez exijamos que cumplan con su deber. La unión hace la fuerza. Debemos desear y luchar por un sistema que funcione.
E
Guatemala, 27 de diciembre de 2011/Página 13
El cambio viene…
stamos finalizando un año más PARTICIPACIÓN fue abierta por el sinnúmero de casos y es común ver cómo todos de corrupción y la lamentable pobreza empezamos a analizar cómo que nos convierte en un país Luis Fernando Valladares extrema fue nuestro actuar, las cosas con los más altos índices de analfaque hicimos, lo que hemos dejado de betismo, desnutrición e ignorancia, hacer y los retos que nos esperan, pero que limitan nuevas oportunidades también es momento de analizar nues- C I U D A D A N A de ingresos para nuestro Estado por tro entorno y reflexionar en cuanto a medio de la inversión extranjera y que hemos podido apreciar lo que nos rodea y qué es lo que también nos hiere por todas las vidas de nuestros hermanos le espera a Guatemala en el 2012, que por más que digamos que se pierden por la falta de recursos. Es por esto que los “a mí no me interesa la política”, un nuevo gobierno está por retos para el próximo gobierno serán grandes, empezando iniciar sus funciones y esto nos va a afectar a todos en una por el reto de recuperar la confianza que los guatemaltecos forma positiva o negativa, ya que sencillamente debemos hemos perdido en los funcionarios públicos y en las instituentender que la política existe para que un gobierno utilice el ciones del Estado, crear espacios de participación y expresión poder para tomar decisiones en beneficio del pueblo, por lo para los ciudadanos y así fortalecer la democracia. También que debemos al menos tener aspiraciones, deseos o esperan- tiene el reto de crear las condiciones necesarias en cuanto zas en cuanto a los nuevos retos que este nuevo gobierno va a seguridad e infraestructura para el apoyo a las micro y a tener para lograr este beneficio colectivo. Para empezar, no pequeñas empresas para que éstas puedan generar empleo. está de más recordar lo que vivimos, lo que estamos dejando Además debe promover el respeto a los derechos humanos y el sentir que nos deja este gobierno saliente por lo que no y libertades individuales que cada guatemalteco adquiere se pudo hacer, como lo fue eliminar el sentimiento de vivir desde su concepción. Ya superó el reto de formar un gabien un país en donde la delincuencia nos hace estar presos en nete de gobierno profesional, el cual me atrevo a decir, tuvo nuestras casas, donde las calles ya no son nuestras y porque también el agregado de que fue conformado rápidamente, no mencionar el constante brote interno de alguna sustancia lo que se puede apreciar como que estaba listo y no fue algo que se nos manifiesta a los guatemaltecos por el miedo que nos improvisado, además de que esto le permite a los nuevos provoca que un motorista se ponga un poco cerca de nuestra ministros conformar sus equipos de trabajo con tiempo y ventana mientras vamos regresando a nuestras casas después recopilar toda la información previa para iniciar su trabajo de trabajar para el desarrollo de nuestro país, miedo que sen- desde el 14 de enero, así que nos queda esperar y tener fe en timos también los estudiantes cuando regresamos a nuestras que las cosas pueden mejorar, y empezar preparándonos a casas luego de capacitarnos para obtener un buen empleo nosotros mismos como parte importante del Estado, para que o emprender una empresa y así aportar algo a Guatemala. podamos más que defender la democracia, defender la RepúTambién es importante recordar por millonésima vez en estos blica y vivir en un verdadero estado de Derecho y heredar a cuatro años, que lastimosamente tenemos una herida que las próximas generaciones el país que nos merecemos.
É
“No hay tiempo”
l se levanta todos los días poco acento, porque se piensa que al antes del amanecer porque cree obtener los mismos tendremos que al que madruga Dios le la felicidad pero ésta nunca lleJulio Donis ayuda, de hecho se levanta anga, ni con el carro nuevo, ni con tes de acostarse, tiene una sensación de la casa nueva, ni con el televisor, velocidad en su cuerpo que no le permite ni con una pareja nueva, nunca perder ni un minuto, más bien le excita hay un punto de llegada o de y le mantiene estimulado de tal manera satisfacción, no hay un reparo que se conduce veloz por la carretera de la productividad. en el proceso, no nos detenemos a disfrutar los detalles, Le deprime y le crea contradicción la sensación de perder se ansía ver el proyecto terminado y no hay placer en las el tiempo, piensa que éste se acaba. Él está consagrado partes o en el transcurso. Carl Honoré elogia la lentitud al trabajo en el largo camino de búsqueda de la felicidad, en su libro del mismo título el cual sintetiza este debate casi no tiene tiempo para nada, aunque en la realidad tiene en la consigna según la cual hemos perdido la capacidad tiempo para todo; a pesar de que al final logre agotar todas de esperar, no podemos ni queremos esperar, conducirnos las tareas y compromisos en su agenda, cuando le sobra por el tráfico es una prueba irrefutable de ello. Tenemos tiempo en el día, él prefiere adelantar pendientes; tiene la una sensación de que el tiempo pasa más rápido y de falsa ilusión que avanzando esas tareas llegará antes a la alguna manera es verdad; la realidad que se impone es meta, el problema es que él no tiene claro cuál es la meta? en 4G y acelerando, cualquier niño de hoy está cientos de En raras ocasiones él se pregunta para qué es la vida? y miles de veces más bombardeado de información que una cuando lo hace rápidamente encuentra la respuesta, “para generación anterior, la mayoría de ella con seguridad está trabajar”. Él padece de estrés, lo cual le ocasiona incomo- orientada para predisponerlos en el carril del consumo. La didades, tensión y le pone en determinado riesgo la salud, estimulación es de tal magnitud que produce vértigo, nadie sin embargo le parece que es normal porque el trabajo tiene quiere ir lento porque pone en riesgo su propia realización, sus costos. Él se conduce tan rápido en la vida que apenas las drogas de más éxito son las estimulantes, las aceleradoras, percibe el ritmo al que avanza su propia consumación. La ya la cocaína se quedó atrás, hoy son las drogas de artificiales velocidad le produce tal vértigo que se convierte en una de diseñador. Honoré nos confronta con su propuesta lenta, especie de adicción; cuando él fue joven sus deportes favo- debatiendo la hiperactividad en la que nos hayamos conteritos eran los extremos, aquellos que estaban relacionados nidos en la vida, eso incluye el deporte, la forma como nos con esa sensación que a su vez le disponía a sentir que era alimentamos, el sexo, las relaciones afectivas, el trabajo, todo. inagotable, que era invencible, que era eterno. La realidad La vida es más parecida a la de una persona que quiere leer los es que tanto habitantes como planeta somos inexorable- libros de su librera, pero decide que antes debe ordenarlos por mente finitos. El personaje de este breve relato podemos diferentes códigos, además piensa que se verán más propios ser todos, de hecho lo somos en alguna medida en tanto en estanterías, se empeña en rediseñar su casa en función de que somos objetos de un sistema que produce, consume, las libreras, luego decide comprar más libros. Al final su vida gasta y deshecha en un ritmo inercial que impone una se consume en la forma y jamás llegará a abrir la primera velocidad. Normalmente podríamos ir rápido o despacio página. El reto es romper la idea que el tiempo se acaba, que sin importar, pero la aceleración es la que impuso el sis- el mismo es una especie de enfermedad, es detenernos para tema capitalista seduciéndonos a pasarnos a ese carril de percibir el entorno y no al revés, que sea el sistema el que nos alta rapidez para producir y consumir. Aspiramos a tener contenga como piezas que aceleran en la competencia del soy todos los objetos posibles sin tener plena conciencia de ese lo que produzco y lo que consumo.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 14/Guatemala, 27 de diciembre de 2011
licgla@yahoo.es
IUSTITIA & RATIO
La semana entre Navidad y Año Nuevo
L
“La Ley es poderosa, pero más poderosa es la miseria” Johann W. Goethe apremia; pero existe otro segmento más, derivado del segundo, los que no tienen nada, y salen diariamente con el objetivo de encontrar algo que hacer para sobrevivir; si alguien quiere comprobarlo basta con ir frente a la Iglesia de la Parroquia a las 6:00 de la mañana, allí se encuentra cantidad de hombres esperando que alguien busque sus servicios. Se menciona mucho el PIB en macroeconomía, y en relación al PIB los impuestos, pero el PIB nuestro es una falsedad, porque al dividir el total de los ingresos entre el total de la población se está construyendo una falacia, ya que al estar concentrada la mayor parte de los ingresos en pocas manos, y la casi nada en muchas manos, distribuir ese gran total al que muy pocos tienen acceso es una gran mentira, por eso cuando mencionan que tenemos una macroeconomía sana, no sé si llorar o enojarme, porque la microeconomía, que es la que producen los que apenas tienen derecho a dos comidas diarias, compuestas por frijoles, café y tortillas, los que padecen hambre buscando un trabajo mal pagado, pero trabajo al fin, son parte de ese gran total de la población que son tomados en cuenta solamente como una cifra para establecer el PIB. Pero nuestra realidad dista mucho de lo que los fríos números aseguran. Somos un país de desigualdades, que en esta semana se evidencian aún más; esta que parece relajada, cuando las calles están prácticamente vacías, ¿qué hacen para sobrevivir los que tienen fincada su economía de los microservicios, o del trabajo nuestro de cada día? Solo esperar un milagro. Por eso, cuando todo el mundo celebra la Navidad comercializada, porque entre regalos y estrenos los centros comerciales se llenan de visitantes (aunque no todos compren), la economía informal florezca, unos piensen en la fiesta, otros en la comida, y los más en la diversión, y
opinión
Saltos de Caracol
Gladys Monterroso
os siete días que separan la Navidad y el Año Nuevo, para muchos son días muertos. Para quienes tienen sus fincas, casas en la Antigua, se van a Miami, o a otro lugar de compras o descanso, es una semana de disfrute y celebración; pero para Juan y María Pueblo no es así, deben trabajar todos los días, más aún si prestan un servicio, por ejemplo ¿Las tortilleras, los choferes, los mecánicos, las vendedoras, y otros más pueden tomarse un día de descanso sin que esto implique no llevar el alimento diario? No, señores, existen diferencias sustanciales entre las Guatemalas en que vivimos; en un extremo se encuentra la clase cuyo interés en estos días son las compras y la fiesta, estos naturalmente son los menos, y en el otro extremo se encuentran aquellos que no se pueden ni enfermar, porque dejan de producir, y quienes dependen de ellos viven al día. Este segmento de la población es el mayor, para quienes no existen vacaciones, ni días de asueto, porque la necesidad
La Hora
nadie recuerde el espíritu de estas fechas, después de la algarabía muchas veces ficticia, posteriormente hay que prepararse para recibir el Año Nuevo, una semana después, pero ¿Qué significa realmente esta semana entre una celebración y otra? ¿Será que al desear feliz Año Nuevo sabemos lo que decimos, o lo decimos por decir? Me parece que no, que repetimos cual loros lo que nos han enseñado, pero que realmente nadie creemos que haya diferencia entre un año y el otro, que muy pocas personas planifican un crecimiento personal con la llegada de otro año, que lo único relevante, es que cambiará el año en los documentos que escribamos, pero que igual todos los lunes, serán lunes, así como todos los días primero, serán primero, pero que no existe diferencia en la vida cotidiana, entre un día y el otro, la lucha por sobrevivir (ya no vivir) seguirá, que para el campesino, el obrero, el profesional, y el que no tiene nada, la noche de Navidad y de Año Nuevo, son dos noches más y los que toman licor se emborracharán, y se volverán a emborrachar si pueden el 31, probablemente se sientan regularmente felices, porque la felicidad no existe, es un momento fugaz en la vida, y después ¿Qué queda? La nada, el vacío, si se han creado problemas la goma moral, pero al fin y al cabo ya pasó, y la vida continúa, los pocos que viven cómodamente, seguirán viviendo cómodamente, los mendigos seguirán mendigando, los que buscan empleo, lo seguirán buscando, los que roban, tanto ladronzuelos, asesinos, comerciantes que venden libras de 12 onzas, o funcionarios corruptos lo seguirán haciendo, las prostitutas que no han tenido otra posibilidad en la vida, se seguirán prostituyendo, los niños desnutridos, seguirán desnutridos, o muriendo de hambre, los que trafican personas lo seguirán haciendo, ¿Y qué pasó la semana entre Navidad y Año Nuevo? NADA, nadie o muy contadas personas meditarán sobre el significado real de estas fechas, y menos aún de cómo vivimos todos estos días, de que las diferencias sociales se marcan aún más entre los pocos que tienen demasiado, tanto que morirán sin saber el significado real de la palabra pobreza, ya que esta no se encuentra en su vocabulario, más que como algo muy lejano, esto me trae a la memoria una tira cómica de Quino sobre Mafalda, quien tiene un diálogo con Susanita su amiga de juegos, ambas están sentadas viendo en la televisión imágenes de la guerra, mujeres llorando, bombardeos, mujeres con niños en los brazos desesperadas, niños calaverudos parados detrás de vallas de alambres con púas, termina el programa y Susanita se despereza, y con una gran tranquilidad, le dice a Mafalda: “Por suerte el mundo queda tan, pero tan lejos” y Mafalda abre sus grandes ojos. Me pregunto ¿Cuántas Susanitas y Susanitos en su escaparte de cristal, piensan que nuestro mundo se encuentra tan lejos de ellos? Sin duda son muchos más de los que quisiéramos, por eso en esta semana en que los Susanitos y Susanitas de Guatemala se divierten, pensando que la pobreza, la violencia, y el hambre son una falacia, les digo LA POBREZA, LA VIOLENCIA Y EL HAMBRE, ESTÁN FRENTE A NOSOTROS, ABRAMOS LOS OJOS Y LOS SENTIDOS, PERO MÁS QUE NADA NUESTRA MENTE Y CORAZÓN.
R E A L I D A R I O (DCCV)
I
NOCENTES. Ante el hecho irreversible de que el honorable e ilustrado Tribunal Electoral (no supremo), cuya egregia Presidenta es una “suidadana” muy patriota y esposa de un veterano militar, trasladó el Día de los Inocentes al 11 de septiembre y al 6 de noviembre del corriente año, en partes más o menos iguales, este 28 de diciembre ha quedado sin tal denominación bíblico-religiosa, pero 4 o 5 millones de inocentes nacidos en el país de la eterna seguirán multiplicándose, sin importar el día preciso de su conmemoración cada cuatro años, si Yahvé lo permite. Ajá. ***** REGALOS NAVIDEÑOS DESDE JULIO. Circula por estos días un encantador párrafo contenido en cierta antología de frases adscritas al (in)discreto encanto de la burguesía, perpetrado por alguien a quien los años inclementes han desdibujado el diseño de su etiqueta de una izquierda erótica más bien retórica. La frase de marras –“Siempre me ha gustado ir comprando regalos navideños desde el mes de junio”—fue extraída de “Confesiones quincenales de una representante literaria de la más conspicua sociedad de consumo” (que vive para consumir y no al revés), expresión que bien podría ponerse de epígrafe o entradilla a un capítulo de cualquier obra de sociología
tercermundista del siglo XXI. En junio no me olvides. ***** LOS PAZ Y PAZ. El Sequito y Sequito Paz (Roberto) seguramente ahora estaría rollizo, a su manera, por lo henchido de orgullo de buena ley y lo entusiasmeado (sic) que se pondría ante la idoneidad, el coraje y el honor demostrados por su sobrina Claudia Paz y Paz como la Fiscal General que contra viento prepotente y marea politiquera ha dotado a dicha institución de un creciente prestigio nacional e internacional que nunca tuvo. Aquel vociferante e iracundo bohemio de excepcional erudición filológica regada sin concierto en surcos lastimosamente estériles, de alentar todavía entre los vivos, sería el tío intelectuoso de una muy digna sobrina. ***** ROLF SCHLAFFKE. Realizador del programa “Escenario de Europa” en Radio Faro Cultural por más de dos décadas, el cual inició en TGW varios años antes. Música interpretada por orquestas, conjuntos, cantantes e intérpretes diversos en versiones a veces sorprendentes, nunca escuchada en ninguna otra emisora o programa alguno. De voz agradable y pausada, con mesurado sentido de humor, don Rolf falleció el 29 de noviembre. Un tarro de cerveza alemana y un canto tirolés en su memoria.
René Leiva
Uno a Uno
E
La renovación de propósitos
sta última sepuentes y acuerdos que mana del 2011 f lexibilizaran el deses particularempeño de uno y otro mente especial. organismo. El común Entre otras considedenominador de ambos wdelcid@yahoo.com raciones y de manera fue el fracaso en pro de generalizada, para la objetivos nacionales de mayoría de los guatelargo alcance. maltecos es el último aliento de la gestión guberEl ejercicio del poder político emblemáticamente namental que habrá de concluir en 19 días. Las se ubica en la Casa Presidencial, pero si desde este promesas de campaña se reducen a la renovación lugar no emanan las atinadas directrices que permide propósitos manifestados por parte del presidente tan concretar mucho del ámbito de su trabajo en las electo en su mensaje navideño. Seguridad y empleo normas y regulaciones que emanan del Organismo son los principales ofrecimientos. Para muchos, Legislativo, muy poco se puede hacer para instaurar también el fin e inicio de cada año conlleva formu- políticas públicas cuyo alcance en efecto impacten lar sus propios propósitos. La época es propia para positivamente en las mayorías de nuestra población. adentrarse en nuestras reflexiones y lanzarnos al afán Por ello es imprescindible que se establezcan mecotidiano que se enfrenta con las duras rutinas de la dios de comunicación que posibiliten el inminente obstinación y de un conjunto de situaciones que no arribo a consensos. Esa no es una tarea menuda a favorecen el desarrollo, la paz, la armonía y la justicia cargo unilateral del Presidente del Congreso, pero sí social para todos. recae en los hombros de éste el éxito o el fracaso de Este lapso es el de los recuentos. Es el momento en el lo que pueda alcanzarse. Ahí se concentra entonces que se contabilizan logros y fracasos. Para el equipo uno de los ejes que podrían derivar en el principio de gobierno que está por concluir su gestión pública, del éxito de la gestión que está por instaurarse o en es el momento de hacer un balance que se hace exten- contrapartida, el principio de su fracaso. sivo a los últimos cuatro años. Los datos de la última Para el resto de comunes mortales no nos queda de las encuestas del Instituto Nacional de Estadística, más que renovar nuestros propósitos por desarrollar nos ilustran que a pesar de las grandes cantidades de nuestras actividades lo mejor posible, procurar que presupuesto destinados a los programas sociales, la se cumplan nuestros planes en el tiempo que para el pobreza en términos absolutos no disminuyó. Que efecto les habremos de estipular y así, en un esfuerzo la desnutrición continúa enseñoreándose en contra conjunto procurar un mejor país. Si todos hacemos de un contingente de guatemaltecos cada vez más lo que nos corresponde hacer en consonancia con numeroso. Esos elementos son más que suficientes nuestro propio entorno laboral, es factible alcanzar para estimar una enorme frustración por los es- una sociedad que se equilibre constantemente. El fuerzos diluidos en el cuatrienio que pronto habrá punto de quiebre de tal escenario lo constituye el de concluir. hecho de toparnos con un conjunto de facciones En su contrapartida, el presidente electo y su reno- y poderes fácticos que estimulan la injusticia y la vación de propósitos, son ahora las únicas promesas impunidad. En ese contexto se debate el deber ser válidas de esperar su más amplio cumplimiento. y las posibilidades reales por alcanzar una mejor La seguridad y el empleo son los principales ejes sociedad. Las complicaciones que se avecinan no ofrecidos. Es de esperar que la relación Ejecutivo- son fáciles de sobrellevar. Nos corresponde a todos Legislativo sea abordada de una manera diferente hacer nuestro mejor esfuerzo por alcanzar una a como lo ha sido en los últimos dos gobiernos. El sociedad que se pueda perfeccionar a sí misma de presidido por Óscar Berger condescendió en extremo manera constante. Si con el cambio de autoridacon un poder legislativo que no supo establecerse des en efecto se pueden producir esos primeros e límites a sí mismo en el alcance de la consecución de importantes pasos. Todos habremos ganado. Caso sus propias y muchas veces muy particulares metas. contrario todos salimos perdedores. Feliz año y que Y el actual con su negativa a establecer acuerdos con en efecto podamos encontrar el punto de partida la principal fuerza de oposición no pudo establecer para construir un mejor país.
Walter Guillermo del Cid Ramírez
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
d i c i e m b r e
d e
2 0 11
/
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Felipa Andrés Nicolás Santos y/o Lidia Felipa Rodríguez Santos solicita cambio de nombre definitiva por Lidia Felipa Rodríguez Santos. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 28-10-11. 29896 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
A mi bufete ubicado en 1ª. Avenida 1-70 zona 3, municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala, se presentó MIRIAM ARACELIA GARCIA MENDEZ, a solicitar cambio de nombre de su hijo RONY MISRAIM LEONARDO RUEDA GARCIA, menor de edad, por el de MAYNOR MISRAIM EDUARDO REAL GARCIA. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Fraijanes 18 de Noviembre de 2011. Lic. Gilberto Guzmán Arroyo, Abogado y Notario. Colegiado 3647. 29925 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 441-2011 Of. 1º. GERTRUDIS ORTIZ MEJIA, solicita Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de GARY GERTRUDIS ORTIZ MEJIA. Para los efectos legales se hace ésta publicación si alguna persona desea plantear oposición por considerarse perjudicado. Jutiapa, 18 de noviembre de 2011.- Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Elmer Ariel García Pérez, Zelmira Adai Alecio Hernandez, Testigos de Asistencia. 29908 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE NOVIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIA LORENA BARRIOS PINZON Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2011, SE INSCRIBE A: HUGO ERNESTO FERRER (UNICO APELLIDO) COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 367041 FOLIO 399 DEL LIBRO 294 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, GENERADORA DEL PACIFICIO, LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 76636 FOLIO 297 DEL LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 552162011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE NOVIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 29910 28 Nov., 12, 27 Dic. 2011
EDICTO DE TITULACION SUPLETORIA SUPLETORIO 174-97 Of. 4º. MARCELO SOTO CHIOC (UNICO NOMBRE), pretende titular supletoriamente un terreno urbano ubicado en 2ª. Avenida Final y 49 Calle, Lotes 50 y 51, COLONIA LOS TAMARINDOS UNO LOS GUAJITOS, ZONA DOCE, CIUDAD DE GUATEMALA, el cual tiene una extensión de 344.25 mts. 2 con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 21.00 mts. Con BERNARDO ALVAREZ; SUR: 22.50 mts. Con PEDRO AUDELINO GIRON y BASILIO VICENTE SALAM, 49 calle de por medio; ORIENTE: 16.00 mts. Con ISABEL GALINDO ANDRINO; PONIENTE: 16.08 mts. Con ANDRES CATINAC CHANC, MIGUEL ANGEL CATINANC TISTOC y WILFREDO TERRAZA, 2ª. Avenida final por medio. El inmueble está compuesto de dos lotes, el lote número 50 tiene ocho cuartos y un servicio sanitario, construidos de lámina de zinc, paredes de adobe y estructura de madera, piso de cemento y torta de cemento; el lote 51 posee cinco cuartos y un servicio sanitario, construidos de block, techo de lámina de zinc, estructura de madera y piso de ladrillo de cemento y torta de cemento; tiene suministros de agua potable, energía eléctrica y línea telefónica domiciliar, tiene acceso por el lado sur y poniente, carece de inscripción registral y de matrícula fiscal, no tiene gravámenes, limitaciones ni litigios pendientes, no tienen servidumbres activas ni pasivas y se le estima un valor de Q2,461.60. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado 5º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. Guatemala 01 de marzo de 2011. LIC. OSCAR LEONEL SOLIS CORZO, SECRETARIO-. 29926 28 Nov., 12, 27 Dic. 2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
2 7
A mi oficina ubicada en 6ª. Calle 8-115 zona 1, ciudad de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, se presentó el señor: ELFEGO JESUS BÁMAC LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELFEGO JESUS LÓPEZ BAMACA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 17 de noviembre del 2011. LICDA. INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR. Abogada y Notaria. 29911 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mateo Sebastián Lucía Mateo en calidad de padre del menor Angel Lucía Francisco, solicita cambio de nombre de su hijo por el de Angel Sebastián Lucio Francisco. Formalizar oposición en 25 avenida 25-66 zona 5. Guatemala. Guatemala 21 de noviembre de 2011. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. 29912 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: ANA CRÚZ TÓMA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ANA LIDIA CRÚZ TÓMA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 22 de noviembre 2,011. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.29913 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
29924
Doroteo Sixto Pérez Macaria, solicita su cambio de nombre, por el de Doroteo Sixto Pérez Macario. Oposición en 6ª. Avenida 11-43 zona 1, oficina 304, ciudad de Guatemala, 21 noviembre de 2011. Lic. Juan Bosco Tzoc Sohom. Abogado y Notario, Col. 10594. 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
29927
CATARINA SÁNCHEZ LÓPEZ, me solicita cambiar su nombre por el de CATARINA CAROLINA SÁNCHEZ LÓPEZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 18 de noviembre de 2011. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 12 Ave. 16-80, zona 10 de esta ciudad, se presento LILIAN HAYDÉE BALBERT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LILIAN HAYDÉE VALVERTH. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de noviembre 2011. Lic. Sandra Elizabeth Agustin Sutuc. Notaria. 29929 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ESTUARDO DIÉGUEZ ORDOÑEZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por JORGE ESTUARDO DIÉGUEZ ORDOÑEZ. Oposiciones en 7ª. Av. 362, Z. 1, barrio el Centro del municipio del Estor, departamento de Izabal. Brenda Concepción Argueta Mejía, abogada y notaria. El Estor, Izabal, 22 de noviembre de 2011. 29932 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor LUIS FERNANDO LÓPEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de LUIS FERNANDO LÓPEZ MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 16 de noviembre de 2011. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. 29939 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 27 de diciembre de 2011
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor MARCELO MEJÌA GONZÁLEZ, a solicitar cambio de nombre, por el de MARCELO MEJÍA GONZÁLES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 11 de noviembre de 2011. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. 29940 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
Juana López López, solicita cambio de nombre por Teresa López López, efectos legales, hácese publicación. Se emplaza a quienes se consideren perjudicados presentarse a notaría Colonia la Hondonada, zona 5, lote 16, Huehuetenango, 3 diciembre 2011. Licda. Ada Mildred Palacios De León. Abogada y Notaria. 30270 12, 27 Dic./2011, 11 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oscar Miguel Sebastián, Solicita cambio de nombre por Oscar Martínez Sebastián efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 21 de noviembre de 2011. –Lic. Miguel Ángel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel 52066397. 29965 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR LOPEZ BAUTISTA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de nombre; por el de: OSCAR OMAR LOPEZ BAUTISTA. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. 29966 28 Nov., 12, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. – A mi sede notarial ubicada en 1ª. Avenida 4-63 zona 2, Coatepeque, compareció la señora MARÍA ELISA PAIZ ARRIAGA DE GALINDO solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JUAN CARLOS DANIEL GALINDO PAIZ por el de JUAN CARLOS GALINDO PAIZ. – Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. – Coatepeque, 22 de septiembre del 2,011. – Licenciado LUIS EMILIO DEL AGUILA OROZCO, Abogado y Notario.30264 13, 27 Dic./2011, 11 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución Vía de Apremio, promovida dentro de las Diligencias Voluntarias de Divorcio No. F1-2002-4813. Oficial 2º. Y Notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble embargado consistente en FINCA Numero Cuatro mil treinta y dos (4032), FOLIO Treinta y dos (32), DEL LIBRO sesenta y nueve E (69 E), DE GUATEMALA; que mide un área de noventa punto cuarenta y cinco metros cuadrados, y colinda. De la estación uno al punto observado dos, rumbo sureste, línea recta con una distancia de seis metros con calle. De la estación dos al punto observado tres, rumbo suroeste, línea recta con una distancia de quince punto cero setenta y cinco metros con lote diez. De la estación tres al punto observado cuatro, rumbo noroeste línea recta con una distancia de seis punto cero cero metros con segunda calle uno guión ochenta y uno, lote cuarenta y cuatro A de San Miguel Petapa. De estación cuatro al punto observado uno, rumbo noreste línea recta con una distancia de quince punto cero setenta y cinco metros con lote doce. Ubicada en Manzana A Lote número once lotificación los Álamos II, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala. No ha sufrido ninguna Anotación ni Desmembración. La presente ejecución es promovida por ASTRID OROZCO MIJANGOS, el precio del remate es de ciento cuarenta y cuatro mil quetzales, más costas y gastos procesales. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: ninguna. El presente edicto es conforme a la Certificación del Registro General de la propiedad que obra en el expediente. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo de Familia del municipio y departamento de Guatemala. ciudad de Guatemala, dos de diciembre de dos mil once. Francy Leticia Escobar del Cid. Secretaria. 30266 13, 20, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUILLERMO ADOLFO PIVARAL MORJAN solicita su cambio de nombre por GUILLERMO PIVARAL MORJAN. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. La Antigua Guatemala, 5 de diciembre de 2011. Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, abogada y notaria. 1 calle poniente #1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Tel: 78329535 30268 13, 27 Dic./2011, 11 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señorita GLADYS WALESKA RAMIREZ, solicita el cambio de su nombre, por el de GLADYS WALESKA VALLES SARACCINI. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Notaria Reina Vicenta Duarte Garza. 7ma. Avenida 2-37 zona 1, Villa Nueva, Guatemala. Villa Nueva, 20 de Noviembre de 2011. 30271 13, 27 Dic./2011, 11 Ene./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: OSCAR MAURICIO DE LEON BATRES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A MARIA LUCIANA CHITAY CUMATZIL COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 366826, FOLIO: 184, LIBRO: 294 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD PADIMER, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 69730, FOLIO: 384, LIBRO: 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 54113-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE AGOSTO DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30272 13, 27 Dic./2011, 11 Ene./2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora MARIE HELENE MOLEY PREVEAUDAU DE PALLARES; quien también se identifica con los nombres de: MARIE HELENE MOLEY; MARIE HELENE CHRISTIANE MOLEY; MARIE HELENE MOLEY PREVEAUDAU; MARIE HELENE CHRISTIANE MOLEY PREVEAUDAU; MARIE HELENE CHRISTIANE MOLEY DE PALLARES; MARIE HELENE CHRISTIANE MOLEY PREVEAUDAU DE PALLARES; MARIE HELENE MOLEY DE PALLARÉS; MARIE HELENE MOLEY PREVEAUDAU DE PALLARÉS; MARIE HELENE MOLLEY DE PALLARÉS; MARIE-HÉLÈNE MOLEY PREVEAUDEAU DE PALLARÉS; HELENE MOLEY DE PALLARÉS; HELENE PALLARÉS; HELENE DE PALLARÉS; MARIE-HELENE PALLARES; MARIE-HELENE DE PALLARÉS; MARIE-HÉLÈNE MOLEY DE PALLARES; MARIE-HÉLÈNE CHRISTIANE YVONNE MOLEY DE PALLARES; MARIE-HÉLÈNE CHRISTIANE MOLEY; MARIE-HÉLÈNE CHRISTIANE YVONNE MOLEY; MARIE-HÉLÈNE CHRISTIANE YVONNE MOLEY PREVEAUDAU DE PALLARÉS; MARIE-HÉLÈNE CHRISTINE YVONNE MOLEY PREVEAUDAU DE PALLARÉS; MARIE HÉLÈNE CHISTINE YVONNE MOLEY; MARI HELENA MOLEY PRENAUDEAU; MARIA HELENA MOLEY DE PALLARES; MARIA HELENE MOLEY DE PALLARES; MARIE MOLEY DE PALLARES; MARIE HELENE MOLEY DE PALLARES; MARIE HELENE CHRISTIANE YVONNE MOLEY DE PALLARES; MARIO MOLEY; MARIE HELENE MOLEY PALLARES; MARIE-HELENE CHRISTIANE YVONNE MOLEY DE PALLARES; MARIE HELENA MOLEY; MARIE HELENE CRISITINA MOLEY PALLARES; MARIE HELENC MOLEY; MARIA HELENA MOLEY PALLARES; MARIE HELEN MOLEY; MARTE HELENE MOLEY; MARIE-HÉLÈNE CHRISTIANE YVONNE MOLEY PALLARES; MARIE HELENE MOLEY PREVEAUDAU PALLARÉS Y MARIE HÉLÈNE CHRISTIANE MOLEY; de cincuenta y seis años de edad, soltera, Consultora empresarial y docente universitaria, Francesa residente, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Cuarenta y dos mil ciento cincuenta y ocho (42,158), extendida por el Alcalde del municipio de Santa Catarina Pinula del departamento de Guatemala, con residencia en Finca Los Ángeles Bellas Luces del municipio de Santa Catarina Pinula del departamento De Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los seis días de diciembre de dos mil once. Edgar Cifuentes SECRETARIO EN FUNCIONES GOBERNACION DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 30273 13, 27 Dic. 2011 / 11 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 9ª. Avenida 1-83 zona 3 de Cobán, A.V., se presento ALBERTO CHUN XOY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ALBERTO MEJÍA XOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren
AVISOS LEGALES perjudicados. Cobán, A.V. 06 de diciembre de 2011. Licda. Daniela Johana Castro Archila. Notaria. 30274 13, 27 Dic./2011, 11 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 497-11 (2). Se rematará desmembración bien inmueble de 218.50 Mts2. Finca rústica sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en aldea San Francisco Chuatuj, San Carlos Sija, Quetzaltenango. Linda: NORTE: con Estela Hernández González. SUR: con Pió Mejía. ORIENTE: con Fabio López. PONIENTE con Juana Narcisa Hernández. Mojones de piedra en los esquineros.Apto para construcción. Sin servidumbres activas ni pasivas, no hay más acreedores en este juicio. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en la calidad con que actúa. Precio: Q 28,250.00 más costas procesales. Remate 17/1/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 21/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30276 13, 20, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULA MONTENEGRO GONZÁLEZ, ha iniciado ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS NOTARIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, de la indicada persona, por María Elena Montenegro González. Se hace la presente publicación para los que se consideren afectados. Guatemala, 26 de de septiembre de 2011. Lic. Silvia Lissette Godinez Gudiel. 7ª Avenida 7-78 zona 4, 8º Nivel, Of. 804, Edif. Centroamericano. 30277 13, 27 Dic./2011, 11 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO PEINADO, solicita cambio de nombre, por el nombre de PEDRO MONROY PEINADO. Hago publicación para cualquier oposición. Oficina Profesional: 5ª. Avenida 8-34 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, 07 de diciembre 2011. Lic. Manuel Vicente Monroy Ley. Abogado y Notario. 30279 13, 27 Dic./2011, 11 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Catalina Guerra Balan de Guerra, solicita el Cambio de Nombre de su hijo menor de edad Jonatan Rafael Guerra Guerra por el de JONATHAN RAFAEL GUERRA GUERRA. Se puede formalizar oposición en 7ª. Avenida 11-56 zona 2, Barrio El Calvario, San Martin Jilotepeque, Chimaltenango. San Martin Jilotepeque, Chimaltenango, diciembre 07 de 2,011. Licda. Karla Elizabeth Ixcot Palacios, Abogada y Notaria. 30280 13, 27 Dic./2011, 11 Ene./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 83 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIO LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD SAPUYUL, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 24757 FOLIO 457 LIBRO 102 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA SEGÚN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE NOVIEMBRE DE 2011. EXP.26-1993.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30281 13, 20, 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Cero avenida ocho guión diecisiete de la zona siete de Quetzaltenango, se presento ANA VIRGINIA REYES PILLONI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA VIRGINIA PILLONI ALESSIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de noviembre de 2011. LIC. ABNER AUGUSTO CALDERON CASTAÑEDA. Notario. 30282 13, 27 Dic./2011, 11 Ene./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2002-5287 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) DIECIOCHO, FOLIO DIECIOCHO, DEL
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES DE GUATEMALA, Finca urbana ubicada en Fracción B guión dieciocho, situada en la Cuarta calle “A”, numero cero guión cuarenta y tres, Zona ocho, Ciudad San Cristóbal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: Siete punto cero cero metros, con fracción B guión veintiocho; SUR: Siete punto cero cero metros, con calle comunal; ORIENTE: Quince punto cero cero metros, con fracción B guión diecinueve; PONIENTE: Quince punto cero cero metros, con fracción B guión diecisiete. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Esta finca goza de una servidumbre voluntaria de paso, como se expresa en la séptima de Derechos Reales de la Finca numero doscientos uno, Folio doscientos uno, del Libro dos mil trescientos setenta y dos del departamento de Guatemala. Inscripción numero Tres: Téngase aquí literalmente transcrita la sexta inscripción de Derechos Reales de la Finca matriz de la cual la presente se desmembró relativa a servidumbre de paso, agua pluvial y Conducción de Energía Eléctrica. B) La parte alícuota correspondientes a una setenta y dosava parte de la finca número DOSCIENTOS UNO, FOLIO DOSCIENTOS UNO, DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y DOS DE GUATEMALA, finca Rustica ubicada en la finca denominada “Santa Bárbara” en San Cristóbal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de CUATRO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO PUNTO SETENTA METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: Cuatro tiros en línea quebrada así: Una de veintiocho punto ochenta metros, otro de dieciocho punto cincuenta y un metros, uno mas de setenta y cuatro punto veinticuatro metros y el ultimo de sesenta y ocho punto sesenta y ocho metros, que totalizan ciento noventa y cuatro punto veintitrés metros, con barranco; SUR: Dos tiros, con remate en circulo así: El primero de ciento diez punto veinticuatro metros y el segundo, o sea el circulo, de diez metros de radio con longitud de veintiséis punto diecinueve metros metros, con calle (servidumbre pendiente de inscripción); AL ORIENTE: tres tiros en líneas quebrada así: Uno de dieciocho punto dieciséis metros, otro de diecisiete punto cincuenta y seis metros y el último de veintidós punto treinta y ocho metros, con barranco; Y al PONIENTE: Ciento cincuenta y tres punto setenta y cuatro metros con la finca matriz. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A las dos fincas antes mencionadas les aparecen únicamente los que motivan la presente ejecución y que la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números uno de la primera finca y setenta y dos en la segunda finca, por fusión del Banco Granai & Towson, Sociedad Anónima y Banco Continental, Sociedad Anónima, para obtener pago de CIENTO CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, compensaciones, recargos, impuestos, primas y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a las presentes finca no les aparecen mas anotaciones conforme las Certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el uno de diciembre del año dos mil once. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA-. 30284 13, 20, 27 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día ONCE DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta del bien inmueble con un área de CUATROCIENTOS TRES METROS CUADRADOS, ubicado en el Paraje Chitalo del Cantón Chuicruz del municipio y departamento de Totonicapán, apto para el cultivo con las colindancias siguientes: ORIENTE: dieciocho punto ochenta metros con Jenaro Mendoza; PONIENTE: diecinueve punto cincuenta metros Juan Castulo Bulux Ixcaquic; NORTE: veinte metros con Juan Castulo Bulux Ixcaquic; SUR: veinte punto cincuenta metros Josefina Bulux. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 116-2010/III seguido por la ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL RURAL DE OCCIDENTE “ADIRO’’ a través de su Representante Legal CARLOS ENRIQUE GARCÍA AJPACAJÁ a efecto de lograr el pago por la cantidad de DOCE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES como saldo de capital más intereses y diez por ciento para costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN. 30297 13, 20, 27 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 421-11(2) Se rematará el 12/1/2012 a las 10:00 Hrs. en pública subasta derechos posesorios sobre bien inmueble sin registro, ubicado en paraje Santanatic, Pasac 2º. Cantel, Quetzaltenango. Ext. 229 Mts2. más 32 centésimas de Mts2. Mide y linda: ORIENTE: 7.47 Mts. con Gregorio Tiburcio Chojolán
La Hora Itzep. SUR: 25.20 Mts. con Francisco Chojolán López. PONIENTE: 10.73 Mts. con Abelardo Chojolán Itzep. NORTE: 25.20 Mts. con Santiago Timoteo Chojolán Colop y Rojas Roberto Chojolán Colop. Una construcción de paredes de adobe, con todos sus servicios básicos. Por Juicio Ejecutivo promovido por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, Responsabilidad Limitada por medio de su representante legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 26,208.53 más intereses y costas procesales. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 18/11/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 30301 13, 20, 27 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.32-2010-SRIA. Señálose Audiencia 12 ENERO 2012, 10:00 horas, REMATE. bien inmueble consistente en terreno rústico sin registro ni matricula fiscal ubicado en Paraje Tzamcotom, del Cantón Cojxac, del municipio y departamento de Totonicapán, tiene extensión superficial cinco de cuerdas, de veinticuatro por veinticuatro varas igual a dos mil quince metros cuadrados, colinda NORTE: Adriana Gonzáles; SUR: con Familia Cano con sus respectivos mojones de piedras en las esquinas; ORIENTE Julián Say; PONIENTE: Félipe Alvarado; Aceptase postores cubran capital demandado Q. 12,919.74 más intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida por VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, calidad con la que actúa contra propietario. Salcajá, Quetzaltenango, 29 de Noviembre 2011. Aura Marina Fuentes Molina de Martínez. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango. 30302 13, 20, 27 Dic./2011
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día ONCE DE ENERO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta de los inmuebles consistente en: A) Inmueble ubicado en el Paraje Chiraxteu, de la Aldea San Antonio Sija del municipio de San Francisco el Alto departamento de Totonicapán, con un área de media cuerda con cuatro metros, equivalente a doscientos veintidós metros cuadrados, con las medidas lineales y colindancias siguientes: ORIENTE: Cuarenta y siete varas, equivalentes a treinta y nueve punto veintinueve metros lineales con la vendedora, mojón de piedra sembradas y en esquineros: PONIENTE: cuarenta y siete varas equivalentes a treinta y nueve punto veintinueve metros lineales, con el comprador, mojón de piedras sembradas y en esquineros; NORTE: seis varas con tres cuartos de vara equivalentes a cinco punto sesenta y cinco metros lineales, con Cipriano Paxtor, mojón de piedras sembradas y en esquineros; SUR: Seis varas con tres cuartos de vara, equivalentes a cinco punto sesenta y cinco metros lineales con barranco de por medio y piedras sembradas en esquineros, propio para el cultivo; B) Inmueble ubicado el Paraje Chiraxteu, de la Aldea San Antonio Sija, del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, con un área de una cuerda, equivalente a cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, con las colindancias y medidas lineales siguientes: NORTE: Juan Cipriano Pérez, mide diez metros con cincuenta centímetros, SUR: Con la vendedora, Clementina Gómez González, mide doce metros con treinta centímetros; ORIENTE: con la vendedora, mide treinta y nueve metros con veinticuatro centímetros: PONIENTE: Con Juan Chavez, mide cuarenta y tres metros con veinticinco centímetros, con sus mojones respectivos propio para cultivo. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 145-2011/III seguido por JACOBO ROBERTO DIAZ ARRIAGA a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPÁN, VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO. 30303 13, 20, 27 Dic. 2011
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01048-2009-00737. OF. 2º. HUGO ROLANDO ROLDÁN ALVAREZ, radicó Proceso Sucesorio Intestado judicial de la causante MIRIAM YOLANDA ALVAREZ MORALES DE ROLDÁN, quien se identificó legalmente con los nombre de MIRIAM YOLANDA MORALES, MIRIAM YOLANDA ALVAREZ MORALES, MIRIAM YOLANDA ALVAREZ DE ROLDAN y MIRIAM YOLANDA ALVAREZ MORALES DE ROLDAN. Para la Junta de herederos y demás interesados, se señala la audiencia del día DIEZ DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS. Y para los efectos legales se hace la presente Publicación. Secretaría del Juzgado Séptimo de primera Instancia del Ramo Civil. Ciudad de Guatemala, el veintiocho de noviembre del año dos mil once. Licda. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria. 30311 13, 19, 27 Dic./2011
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 168-2011 Oficial Tercero. Dentro de las presentes diligencias promovidas por SANTIAGO DE PAZ MONTENEGRO, éste Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el REMATE DEL
Guatemala, 27 de diciembre de 2011/Página 17 BIEN DADO EN GARANTÍA, FINCA RUSTICA, Inscrita en el Registro General de la Propiedad, de la zona central, bajo el número CIENTO OCHENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO OCHENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS TRES de Chimaltenango, ubicada en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS METROS CUADRADOS CON OCHENTA CENTIMETROS DE METRO CUADRADO, el cual se encuentra comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiún metros con Lidia Popol. SUR: veintiún metros con familia Ajquijay. ORIENTE: dieciséis metros con ochenta centímetros con lotes de Hermanos Ramírez Coloma, calle de por medio. PONIENTE: dieciséis metros con ochenta centímetros con Alfonso López González, mojón de por medio, con los demás datos que obran en su respectiva inscripción de dominio. LA BASE DEL REMATE EL MONTO ES DE TREINTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses, recargos por mora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital adeudado, más intereses y costas judiciales. Para los efectos de ley, se hace ésta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, veinticuatro de noviembre del año dos mil once. JOSE ORLANDO VASQUEZ RUANO y WALTER GIOVANNI OLIVA RAMIREZ, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 30433 20, 27 Dic./2011, 03 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2011-00722 Of.5º. Este juzgado señaló la audiencia del 19-01-2012 a las 10:00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 260 folio 260 del Libro 21E de Guatemala, consistente en el lote M-once de la manzana “M” sector uno de la urbanización Residencial Parque Naciones Unidas ubicada en el kilómetro veinte de la carretera que de esta ciudad conduce a Escuintla, jurisdicción del municipio de Villa Nueva, Guatemala, con área de 105 M2, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 7.00 metros, con décima calle; Este: 15.00 metros con lote 12 manzana M; Sur: 7.00 metros con lote 20 manzana M y Oeste: 15.00 metros con lote 10 Manzana M. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve Violeta Amarilis Morales Montenegro de Daryani para obtener el pago de Q. 60,000.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. Testigos de Asistencia. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla 06 de diciembre de 2011. Josefina Saraí Echeverría Cano, Esther Abigail Esquivel Contreras. 30434 20, 27 Dic. 2011/ 3 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2011-00719 OF.5º. Este juzgado señaló la audiencia del 11-01-2012 a las 10:30 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 116 folio 116 del Libro 276 de Escuintla, consistente en Finca rústica ubicada en Terreno denominado el Dulce nombre Aldea Los Lirios del municipio de Masagua, departamento de Escuintla, con área de 335.16 m2. Colinda al norte 10.50 metros con José Rómulo Bran, al sur 10.50 metros con Finca Matriz, al Oriente 31.92 metros con Justiniano Cosuy, calle por medio, al Poniente 31.92 metros con Rosa Oliva Ayala y Pedro Pérez Hernández. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve VIOLETA AMARILIS MORALES MONTENEGRO DE DARYANI, para obtener el pago de Q 40,000.00, más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. Testigos de Asistencia, Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac de Escuintla. 06 de diciembre de 2011, Josefina Sarriá Echeverría Cano, Esther Abigail Esquivel Contreras. 30435 20, 27 Dic./2011, 03 Ene./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO actualmente 05028-2008-00155 Of. 2do. Identificado anteriormente con el número 25-2006 Of. 3. del Juzgado Primero de Paz de Escuintla. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE ENERO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, a celebrarse en este Juzgado, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO: VEINTICINCO, FOLIO NUMERO: VEINTICINCO, DEL LIBRO NUMERO: TRESCIENTOS SETENTA Y UNO DE ESCUINTLA, consistente terreno ubicado en el Municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla, lote seiscientos cuarenta Barrio El Mango Finca El Salto; compuesto de: doscientos metros cuadrados y lindancia: NORTE: veinte metros con finca matriz; SUR: veinte metros con finca matriz; ORIENTE: diez metros con finca matriz, camino de por medio; PONIENTE: diez metros con finca matriz; GRAVAMENES: El que motiva la presente ejecución que promueve FRANCISCO MEDRANO SIN OTRO APELLIDO, para lograr el pago de TREINTA Y CINCO MIL SESENTA QUETZALES EXACTOS en
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 27 de diciembre de 2011
Viene de la página anterior... concepto de capital reclamado. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado. Y para efectos Legales, se hace la presente publicación. Escuintla, diecinueve de octubre del dos mil once. Licenciada Blanca Nohemi García Escobar, Secretaria del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Escuintla. 30436 20, 27 Dic. 2011, 3 Ene. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 566-11 (3). Se rematará bien inmueble urbano de 443.76 Mts2. Linda: Norte: María Pilar Siquiná. Sur: José Gonon Machic. Oriente: Juan Sánchez y calle por medio. Poniente: Teresa Gonón Riscajché. Una casa de habitación de 2 niveles, con electricidad residencial. Constituye resto que compró la deudora de la finca matriz. Actualmente en calle Real callejón 10, 1-40 Z. 3 Almolonga, Quetzaltenango. No constan gravámenes. Registro: finca 30.572, folio: 8, libro 181 de Quetzaltenango. Ejecuta: Victor Castro Jocol. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 13/1/2012 a las 9:00 horas. Sin más acreedores hipotecarios ni prendarios. Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/12/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 30440 20, 27 Dic. 2011/ 3 Ene 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Para contraer matrimonio civil, solicitan mis oficios NANCY MARÍA WUG CASTAÑEDA, guatemalteca; y MARIO BEAULIEU (SIN OTRO APELLIDO), Canadiense. En tal virtud se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para su celebración, que lo hagan saber en 2ª. Calle 23-80, Zona 15, Vista Hermosa II, Edificio Avante Nivel 8, of. 802, Guatemala, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 14 de diciembre de 2011. LIC. PEDRO LEONEL BROLO CAMPOS. ABOGADO Y NOTARIO. 30449 20, 27 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-00774 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles hipotecados, inscritos en el Registro General de la propiedad de la siguiente manera: A) FINCA DOS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UNO, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y UNO, LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número trece de la manzana G del Condominio Campos de San José, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa metros. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de quince metros, azimut de ciento sesenta y nueve grados, diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos de la estación uno al punto de observación dos, una distancia de seis metros, azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos; de la estación dos al punto de observación tres, una distancia de quince metros, azimut de trescientos cuarenta y nueve grados diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos; de la estación tres al punto de observación cero, cerrando el polígono, una distancia de seis metros azimut de setenta y nueve grados, diecinueve minutos y cincuenta y dos segundos. COLINDANCIAS: AL NORTE: con área verde; AL SUR: con la sexta calle; AL OESTE: con el lote número catorce de la manzana G: AL ESTE: con el lote número doce de la manzana G. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: A) Inscripción Número dos: Servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. B) Inscripción Número tres: Servidumbre de Paso: C) Inscripción Número cuatro: Servidumbre de área verde y recreación. D) Inscripción Número cinco: Servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial: E) Inscripción Número seis: Servidumbre de Drenaje Sanitario: F) Inscripción Número siete: Servidumbre de Conducción de Agua Potable: G) Inscripción Número ocho: Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica. H) Inscripción Número nueve: Servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores: I) Inscripción Número diez: Servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e Intercomunicación: J) Inscripción Número once: Servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio. K) Inscripción numero doce: Régimen de copropiedad denominado Condominio Campos de San Jose, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción doce de derechos reales de la finca cuatro mil quinientos ochenta y uno, folio ochenta y uno, libro trescientos noventa E de Guatemala; L) Inscripción numero trece. Modificación de la inscripción numero uno de dominio. M) Inscripción numero catorce. Modificación de la inscripción numero uno de dominio. B) FINCA CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UNO, FOLIO OCHENTA Y UNO, LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en lote de terreno en Lotificación Los Tanques, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintisiete mil novecientos cuarenta y ocho metros cuadrados, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: del punto de observación uno al punto de observación dos
una distancia de cuarenta y dos punto setenta y uno metros azimuth de trescientos cuarenta y ocho grados, cuarenta y cuatro minutos y treinta y nueve segundos del punto de observación dos al punto de observación tres, una distancia de treinta y cuatro punto treinta metros azimuth de trescientos cuarenta y ocho grados dieciséis minutos y cuarenta y nueve segundos del punto de observación tres al punto de observación cuatro una distancia de sesenta y cinco punto ochenta y cuatro metros azimuth de trescientos cuarenta y ocho grados, doce minutos y treinta y nueve segundos del punto de observación cuatro al punto de observación cinco una distancia de veintidós punto treinta y uno metros azimuth de trescientos cuarenta y cinco grados un minuto y veintiséis segundos del punto de observación cinco al punto de observación seis una distancia de sesenta y siete punto cincuenta y cinco metros azimuth de doscientos cincuenta y nueve grados dieciocho minutos y cuarenta y un segundos del punto de observación seis al punto de observación siete una distancia de sesenta punto ochenta y seis metros azimuth de doscientos cincuenta y nueve grados quince minutos y veinticuatro segundos del punto de observación siete al punto de observación ocho una distancia de treinta y ocho punto treinta y un metros azimuth de doscientos cincuenta y nueve grados veintitrés minutos y treinta y siete segundos del punto de observación ocho al punto de observación nueve una distancia de cincuenta y uno punto setenta y un metros azimuth de ciento sesenta y ocho grados cincuenta y tres minutos y cincuenta segundos del punto de observación nueve al punto de observación diez una distancia de cuarenta y nueve punto trece metros azimuth de ciento sesenta y ocho grados cuarenta y cinco minutos y ocho segundos del punto de observación diez, al punto de observación once una distancia de veintidós punto setenta y ocho metros azlimut de ciento sesenta y ocho grados nueve minutos y veintidós segundos del punto de observación once al punto de observación doce, una distancia de cuarenta y tres metros azimuth de ciento sesenta y ocho grados trece minutos y diecinueve segundos del punto de observación doce al punto de observación trece una distancia de veinte punto catorce metros azimuth de setenta y ocho grados treinta y ocho minutos y veintitrés segundos del punto de observación trece al punto de observación catorce una distancia de cincuenta y nueve punto ochenta y nueve metros, azimuth de setenta y ocho grados cuarenta y seis minutos y treinta y nueve segundos del punto de observación catorce al punto de observación quince una distancia de treinta punto veintiún metros, azimuth de setenta y ocho grados cuarenta y dos minutos y cincuenta y cuatro segundos del punto de observación quince, al punto de observación dieciséis una distancia de cuarenta y seis punto sesenta y nueve metros, azimuth de setenta y nueve grados un minuto y treinta segundos y del punto de observación dieciséis al punto de observación diecisiete, una distancia de once punto sesenta y cuatro metros, azimuth de setenta y ocho grados veintitrés minutos y veinte segundos COLINDANCIAS. AL NORTE: con Fábrica de Escobar, al ESTE: con sexta avenida de la zona dos de San José Villa Nueva. al SUR: con Colonia San José dos y al OESTE: con pulverizadora San Juan. DESMEMBRACIONES: ninguna. NOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO EN LAS DOS FINCAS PREVIAMENTE RELACIONADAS: Únicamente lo que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA Y SIETE MIL NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el nueve de diciembre de dos mil once. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario.30459 20, 27 Dic./2011, 03 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 42-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA 3 de enero del año 2,012 a las 9:00 horas, para el Remate en Publica Subasta del inmueble ubicado en el lugar denominado Ojer Quiquibal del cantón Quiacquix del municipio y departamento de Totonicapán, con extensión de 437 Mts.2, el que mide y linda: Norte: 20 metros con Tomás Santos Monroy; Sur: 20 metros con Juan Bernardino Vásquez Vásquez; Oriente: 20 metros con María Gregoria Vásquez Vásquez; y Poniente: 20 metros con Victoria Jesús Menchú Tumax. Con dos casas de habitación con paredes de block, con techo de lámina de zinc, agua potable. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 63,853.28 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 5 de diciembre del año 2011. Luis Geovanni Baca Garzona. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia.
30550
26, 27, 28 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01041-2010-00253 Of. 4º. Este juzgado señalo audiencia para el día DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS
AVISOS LEGALES CON TREINTA MINUTOS, para que se tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble hipotecado: finca urbana numero SIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y UNO, FOLIO SETENTA Y UNO, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS E DE GUATEMALA consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO UNO GUIÓN I MANZANA I DEL PROYECTO RESIDENCIAL DENOMINADO “PARAJES DEL LAGO” ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cuarenta y tres punto cinco mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias; AL SUR ESTE: De la estación uno a la estación dos, AZIMUT: ciento veintiún grados, cincuenta y un minutos, cincuenta y ocho segundos, DISTANCIA: ocho metros, con segunda avenida. SUR OESTE: de la estación dos a la estación tres, AZIMUT: doscientos cinco grados, veintiocho minutos, un segundo, DISTANCIA: diecisiete metros noventa y siete centímetros, con lote numero dos. NOR OESTE: de la estación tres a la estación cuatro, AZIMUT: trescientos un grados, cuarenta y nueve minutos, veinte segundos. DISTANCIA: siete metros noventa y nueve centímetros, con lote numero diez, NOR ESTE: de la estación cuatro a la estación uno, AZIMUT: veinticinco grados, veinticinco minutos, un segundo. DISTANCIA: diecisiete metros noventa y cinco centímetros, con tercera calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de NOVENTA MIL CIENTO VEINTITRÉS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.90,123.89), más intereses y costas procesales. Aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que el presente edicto se elaboró, con la certificación obrante en autos y que a la finca a rematar no le aparecen más anotaciones gravámenes ni limitaciones que las operadas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala dieciséis de diciembre de dos mil once. LICENCIADO RAÚL QUIRÓA OJEDA, Secretario. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 30571 27 Dic./2011, 03, 10 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE AL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 53, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. POR EL NOTARIO MARCELO RENATO SARTI MONROY, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 06 DE DICIEMBRE DE 2011. A LAS 10:21 HORAS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE BAJO EL NO. 95881. FOLIO: 561. LIBRO: 189, DE SOCIEDADES MERCANTILES, EXPEDIENTE NO. 58826-2011, LA SOCIEDAD DENOMINADA SISTEMAS ELECTRONICOS JAGUAR, SOCIEDAD ANONIMA, DE NOMBRE COMERCIAL SISTEMAS ELECTRONICOS JAGUAR, DOMICILIO: DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, GUATEMALA, SEDE: 24A. CALLE 15-45 DE LA ZONA 13, OBJETO LLEVAR A CABO TODA CLASE DE ACTIVIDADES COMERCIALES E INDUSTRIALES, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS DE MERCADERÍA EN GENERAL, ASÍ COMO PRODUCTOS ELECTRÓNICOS, LÍNEA BLANCA, APARATOS DE SONIDO, TELEVISORES, TELÉFONOS, RADIOS DE ONDA CORTA, DE ONDA LARGA, IDENTIFICADORES DE LLAMADAS, DETECTORES DE METALES, LECTORES DE CÓDIGO DE BARRA, DETECTORES DE BANDAS MAGNÉTICAS, COMPUTADORES, CÁMARAS INFRARROJAS, CÁMARAS DE VISIÓN NOCTURNA, CÁMARAS DE AMPLIA RESOLUCIÓN, SISTEMAS DE ALARMAS, SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL, PERSONAL; Y OTROS. QUE CONSTAN EN LA ESCRITURA SOCIAL. PLAZO INDEFINIDO. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO: Q1,000,000.00, SUSCRITO: Q1,000,000.00, PAGADO: Q1,000,000.00; DIVIDIDO EN: 1000. ACCIONES DE Q1,000.00 CADA UNA. ORGANO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE ADMINISTRACION, ADMINISTRADOR UNICO, REPRESENTANTE LEGAL ADMINISTRADOR UNICO, GERENTE GENERAL, ORGANO DE VIGILANCIA ACCIONISTAS, AUDITOR, COMISARIO. GUATEMALA 15 DE DICIEMBRE DE 2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 30578 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, 2ª. calle y 3ª. Av. Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, acudió Angelica Elizabeth Gonzalez Hernández a solicitar cambio de nombre por Angélica Elizabet González Hernández. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Quiché 20 de diciembre de 2011. Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. 30579 27 Dic./2011, 10, 25 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SISTEMAS MAESTROS DE INFORMACION, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 36321 FOLIO 451 LIBRO 125 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITE-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... RALMENTE SE LEE: SISTEMAS MAESTROS DE INFORMACION, S.A. NIT: 1251772-0 BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011 EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. TOTAL. CORRIENTE. BANCO Q-0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. Q- 0.00. FIJO 0.00. NO CORRIENTE 0.00. SUMA EL ACTIVO 0.00. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q- 0.00. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO 0.00. SUMA DE PASIVO Q– 0.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO Q- 0.00. RESULTADOS ACUMULADOS 0.00. 0.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL Q- 0.00. GUATEMALA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE NOEMI CARRANZA LIQUIDADORA. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 93225 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2011. PERTENECE A SISTEMAS MAESTROS DE INFORMACION, S.A. Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE VICTOR MANUEL HERRERA SORIA PERITO CONTADOR REG. 93225. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 15 DE FEBRERO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.27324-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30582 27 Dic./2011, 03, 10 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LAURA ELIZABETH GARCIA OCH DE NAVARRO, solicitó CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija LAURA ELIZABETH GARCIA, por el de GLORIA ESTEFANY GARCIA. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 5ª. Calle A, 5-10 zona 1, esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 20 diciembre 2011. Lic. Ana Karina García Valdez. Col. 13,358. 30583 27 Dic. 2011, 10, 25 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TIMOTEA DÍAZ DÍAZ, solicita su cambio de nombre por el de MARTA ALICIA DÍAZ DÍAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenta a esta notaria. Guatemala 21 de Diciembre del 2011. Abogado y Notario Col. 13078. 6ª Av. 0-60 zona 4. C.C. de la Zona 4, Torre Profesional II, 9º Nivel Of 910, Ciudad, Tel 23352294. 30584 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE DICIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ILEANA LISET GONZALEZ BOLAÑOS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 13 DE DICIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: SANDRA LISSETH GUZMAN TORRES COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 368844, FOLIO: 204, LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ALFA BETA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 38583, FOLIO: 204 LIBRO: 296 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 60096-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 30585 27 Dic./2011, 10, 25 Ene. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SOLER Y PALAU CENTROAMERICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 78264 FOLIO 926 LIBRO 171 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE: SOLER Y PALAU CENTROAMERICANA, S. A. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL AL 8 DE DICIEMBRE DE 2011. ACTIVO. CIRCULANTE Q 0.00. FIJO “ 0.00. TOTAL DEL ACTIVO Q 0.00. PASIVO. CIRCULANTE Q 0.00. CAPITAL “ 0.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL Q 0.00. EL INFRAESCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIADO NO. 185 DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS, CONTADORES PUBLICOS Y AUDITORES Y ADMINISTRADORES DE EMPRESAS, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD MERCANTIL SOLER Y PALAU CENTROAMERICA, S. A. (EN LIQUIDACION), AL 8 DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE. HECTOR FRANCISCO HERNANDEZ BRAN. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO NO. 185. APARECE SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: HECTOR FRANCISCO HERNANDEZ BRAN.
La Hora CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. 78-185. F. ILEGIBLE. SERGIO ALEJANDRO CASTRO VETTORAZZI. LIQUIDADOR. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 20 DE FEBRERO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 20 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 34753-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30587 27 Dic./2011, 03, 10 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO RAYMUNDO PEDRO SEBASTIÁN, solicita cambio de su nombre por PEDRO RAYMUNDEZ DOMÍNGUEZ. Cualquier oposición en la tercera avenida tres guión cuarenta y ocho de la zona uno de Huehuetenango. Huehuetenango, 9 de DICIEMBRE del 2,011. Lic. José Alfredo Laparra L. ABOGADO Y NOTARIO. 30592 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO DALI SURINA PAVIOVA MEDINA MOSCOSO, de nacionalidad Guatemalteca desea contraer matrimonio civil con ARNOLD IVAN AMADOR ANDINO, de nacionalidad Hondureña. Para los efectos legales se hace la presente publicación, emplazo a quienes se consideren afectados, oficina jurídica Calle Central 2-89 Zona Cuatro, Sanarate, El Progreso. Sanarate, 22 de noviembre del año 2001. Lic. Neftalí Marroquín Azurdia, Abogado y Notario. 30593 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89 zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Cori Carolina Catalán Cuá, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Cori Carolina Catalán González, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 13 de diciembre de 2011. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. 30594 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89, Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Tomás Marroquín Balcarcel, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Eduardo Marroquín Balcárcel Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 13 de diciembre de 2011. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. 30595 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-00103 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la propiedad al: A) NÚMERO OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS LIBRO DIECIOCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote cuarenta y cinco de la Lotificación El Ceibal, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala de ciento cinco punto cero dos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE de seis punto cero ocho metros con cuarta avenida, AL SUR: Mide seis puntos cero noventa y siete metros con camino AL ESTE: diecisiete punto cuatrocientos uno metros con lote cuarenta y cuatro AL OESTE: diecisiete punto doscientos cuatro metros con lote cuarenta y seis. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. SERVIDUMBRE: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital y demás rubros consignados en el escrito de demanda. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el diecinueve de diciembre de dos mil once. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. Secretario.30597 27 Dic./2011, 03, 10 Ene. 2012
Guatemala, 27 de diciembre de 2011/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mi oficina notarial ubicada en 7ma. Av. 3-33 zona 9, oficina 406, Edif. Torre Empresarial, ciudad, se presentó el señor PEDRO LANCERIO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PEDRO FELIPE LANCERIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de diciembre de 2,011. JUANITA LÓPEZ VÁSQUEZ, Notario. Col. 7207. 30599 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012
EDICTO DE MATRIMONIO GLADYS JEANNETH NÁJERA VÁSQUEZ, guatemalteca y SANG KU LEE, sur coreano, ante mis Oficios Notariales solicitan autorice su Matrimonio Civil. Efectos legales la presente publicación. Emplazados a denunciarlo quienes sepan de algún impedimento legal. Barrio Santa Cruz, San Luis Jilotepeque, Jalapa, 16 de diciembre de 2011. Lic. Carlos Fernando Barrientos Sagastume, Abogado y Notario. 30601 27 Dic./2011
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 Calle “A” 10-25, Zona 1, se presento ECTOR ROCA ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HECTOR ROCA ESTRADA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de Diciembre de 2011. Licda. AMANDA NAJARRO HERNANDEZ, Abogada y Notaria. 30602 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 7ª. Avenida 15-13 zona 1, Oficina 704 del Edificio Ejecutivo, se presentó WALTER DE JESÚS MORAN MOREIRA, solicitando cambio de Nombre por el de WILSON EDUARDO MOREIRA ÁLVAREZ. Se cita a quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de Diciembre de 2011. Lic. JULIO ROBERTO DÍAZ DURÁN GARCÍA. Abogado y Notario. Colegiado 2,403. 30603 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 777-11 (1). Se rematará bien inmueble, de 874.0000 Mts2. Finca rústica No. 18,410; folio 207; libro 115 de Quetzaltenango. Ubicado en el municipio de San Mateo, Quetzaltenango. Linda: PONIENTE: 9.00 Mts. con Rudy Sánchez. NORTE: 50.00 Mts. con Manuel Sánchez y Antonio Sánchez calle por medio. ORIENTE: 20.30 Mts. con Marvin Lucas. SUR: un primer tramo de 32.20 Mts. y un segundo tramo 24.25 Mts. con Julio Lopez. Sin más anotaciones que la presente ni gravámenes. Ejecuta: Josefina Gramajo de Schoenfeld. Precio: Q. 270,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 18/1/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/12/2011. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.30604 27 Dic. 2011, 03, 10 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: MARÌA HUARCAS POL DE PANJOJ, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: FRANCISCO PANJOJ HUARCAS, por el de EDILSO SAQUEO PANJOJ HUARCAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 16 de diciembre del 2011. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. 30606 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSLYN MARIELA REY RODRIGUEZ, requirió mis servicios notariales solicitando cambio de nombre por el de ROSLYN MARIELA MILLA RODRIGUEZ. Para efectos legales hago esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. 16 de diciembre de 2011. DANY FLORENTIN LEAL YAT, Abogado y Notario. Col. 9275. 3ª. Calle 3-53 zona 1. Cobán Alta Verapaz. 30608 27 Dic./2011, 10, 25 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
FRANKY EDUARDO REYES CAC, solicita su cambio de nombre por FRANKY EDUARDO REYES OSORIO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, La Antigua G. 20 de diciembre de 2011. Abogado y Notario. Col 11199. 4ta calle oriente # 12 de La Antigua G. 30598 27 Dic./2011, 10, 25 Ene./2012
VIA DE APREMIO. 01041-2011-00163 Of. 3º. Por este medio se notifica a CLAUDIA ARELI ROSALES ACEVEDO de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Elvia Patricia Martinez Oliva de Sánchez por la cantidad de SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 27 de diciembre de 2011
Viene de la página anterior... DIECISIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS DE QUETZAL, más intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en testimonio de la Escritura Pública número CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS (492), faccionada por la Notario Maria del Carmen Sánchez Jiménez de Kroner, fechado a los catorce días del mes de marzo del año dos mil cinco por CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA ASEGURADA POR EL FHA. Calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en Vía de Apremio que se promueve mediante resolución de fecha VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL ONCE, hágase saber a la parte ejecutada que tiene tres días mas uno por razón de la distancia, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; se previene a la ejecutada que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estados del Tribunal; y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, quince de diciembre de dos mil once. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO, Juez. 30610 27 Dic. 2011
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01042-2011-00164 Oficial 1º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: CEFERINO CLEMENTE TZUNUN LOPEZ Y PEDRINA ANDREA CUÁ TIU DE TZUNUN, de la ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Representante Legal, demanda admitida mediante resolución de fecha VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL ONCE, mediante la cual se reclama la cantidad de CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS; en concepto de capital, más intereses y costas procesales, titulo ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la escritura publica numero DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SEIS, autorizada en la ciudad de Guatemala, el tres de septiembre de dos mil tres, por la notaria Natalia Del Rosario Arenas Paz y que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley; se previene, además, que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificar a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Lic. Marco Vinicio González De León, Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, catorce de diciembre de 2011. 30611 27 Dic.2011
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN, DEL JUICIO EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 1041-2011-00246 Of. 4º. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil, como lo establece el artículo 107 párrafo segundo, de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto número 19-2002 Del Congreso de la República; por este medio se notifica a ERICK OMAR HERNANDEZ RODAS Y AMARILIS JACOBED CABRERA GAMARRO DE HERNANDEZ y de la ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, admitida mediante resolución de fecha veintiocho de julio de dos mil once y mediante la cual se admite para su trámite la presente ejecución, conforme al titulo ejecutivo en Primer Testimonio de la Escritura Pública número CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (494), autorizada en esta Ciudad el día catorce de marzo del año dos mil cinco, por la notaria MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ JIMÉNEZ DE KRONER siendo suficiente el título ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más uno por razón de la distancia, para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley, se previene además que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Tribunal. Y para los efectos de notificar al ejecutado se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, veinte de diciembre de dos mil once. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez. 30612 27 Dic./2011
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 90 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 07 DE DICIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: AGROPECUARIOS INDUSTRIALES SAN IGNACIO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 2589A FOLIO 139 LIBRO 16 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDA-
DA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 37415-1974. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30616 27 Dic./2011, 03, 10 Ene./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 avenida 30-78 zona 5, se presento ALEXANDER ALFREDO MEDINA ORTIZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEXANDER ALFREDO SAAVEDRA ORTIZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de diciembre de 2011. LIC. PEDRO ARMANDO ORTIZ QUINTANILLA. 30620 27 Dic./2011, 10, 24 Ene./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACION, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.91282 FOLIO 957 LIBRO 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LA ENTIDAD: INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACIÓN, S.A. BALANCE GENERAL DE APERTURA. AL 31 DE ENERO DE 2011. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE 10,000.00. BANCO INDUSTRIAL, S.A. 10,000.00. SUMA TOTAL DEL ACTIVO 10,000.00. CAPITAL 10,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 350,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR (340,00.00). SUMA TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 10,000.00. GUATEMALA 31 DE ENERO 2011. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 22247, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL SE INICIAN LAS OPERACIONES CONTABLES DE SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACIÓN, S.A. FIRMA ILEGIBLE. GERALDINE DE SUREMAIN. REPRESENTANTE LEGAL. FIRMA ILEGIBLE MARIA DEL ROSARIO MENDIA DE LLAMAS. P. C. 38,221. APRECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MARIA DEL ROSARIO M. DE LLAMAS PERITO CONTADOR REGISTRO 22247. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 13 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 2333-2011. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30622 23, 26, 27 Dic. 2011
EDICTO DE REMATE 09049-2010-00942. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para 19 de Enero de 2012 a las 10:00 hrs. Remate Pública subasta Finca No. 230,637 Folio 27 Libro 487 del Departamento de Quetzaltenango. Consiste en Finca rústica ubicada en Paquix del municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, área de 43.340 mts.2. Colindancias: NORTE: 7.90 mts. Petrona Carmen Cotoc Machic de Machic, pared medianera. SUR: 8.05 mts. Nicolás Sabino Cacatzum, camino vecinal de por medio; ORIENTE: 6 mts. Lucía Riscajché; PONIENTE: 4.87 mts. María Machic. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por MARIO ROLANDO DE LEON VALDEZ y JULIO DANIEL DE LEON ARGUETA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.100,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango, 15-12-2011. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 30637 27 Dic./2011, 03, 10 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria ubicada en 11 calle 7-35 zona 1, Oficina 403, 4º. Nivel Edificio Lido, Ciudad de Guatemala, se presentó SILVESTRA CORDERO –único apellido–, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por SILVIA CORDERO –único apellido–. Emplazo a quienes se consideren afectados para que se presenten a esta Notaría. Ciudad de Guatemala 21 de diciembre de 2011. Licenciada Cecilia Dorina López Suntecún, Abogada y Notaria Colegiada: 6,114. 30643 27 Dic.2011, 10, 25 Ene. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIO SARA MARIA SANTACRUZ AREVALO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 21 DE OCTUBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: COMERCIAL ARECO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.79712 FOLIO 376 LIBRO 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES CON LAS ENTIDADES: CENTRO PRIMA, SOCIEDAD ANONIMA, PROVEEDORES COMPETITIVOS, SOCIEDAD ANONIMA, P & T PHARMA, SOCIEDAD ANONIMA, SERVICIOS SEGUROS DE COMUNICACIÓN, SOCIEDAD ANONIMA E INMOBILIARIA LUCITANAS INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE ESTA ULTIMA ENTIDAD ABSORBE A LAS ANTERIORES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COMERCIAL ARECO, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2010 (EXPRESADO EN QUETZALEZ). ACTIVO. CIRCULANTE 2,795.00. CAJA Y BANCOS 270.95. CUENTAS POR COBRAR 2,524.05. FIJO 2,675,000.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. EDIFICIOS 2,675,000.00. DIFERIDO 18,396.97. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 30,661.62. AMORTIZACION ACUM. GTS. ORGANIZACIÓN (12,264.65). OTROS ACTIVOS 100.00. INVERSIONES 100.00. TOTAL ACTIVO 2,696,291.97. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 70,674.36. CAPITAL 2,625,617.61. CAPITAL PAGADO 2,675,100.00. CAPITAL AUTORIZADO 5,000,000.00. CAPITAL POR SUSCRIBIR (2,324,900.00). RESULTADOS ACUMULADOS (12,075.06). RESULTADO DEL EJERCICIO (37,407.33) TOTAL PASIVO Y CAPITAL 2,696,291.97. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT BAJO EL NUMERO 38221 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA COMERCIAL ARECO, S.A. MUESTRA LA SITURACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. GUATEMALA, DICIEMBRE 2010. F. ILEGIBLE LIC. ALFONSO CARRLLO M REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE ANDREA EMILIANA MARROQUIN DE ARRIAZA CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANDREA E. MARROQUIN VALENZUELA PERITO CONTADOR RE. NO. 38221. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP. 49278-2008. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 30648 27, 28, 29 Dic./2011
Laser Grafic, S.A. NIT: 35847727. Informa al público en general, el extravío de las facturas No. 7 al 10 sin serie, y no se hace responsable por el mal uso que terceras personas puedan hacer con las mismas. 001
27 Dic./2011
Buku, S.A. NIT: 3825919-2. Informa al público en general, el extravío de las facturas: No. 1 a la 1,000 sin serie; Notas de Crédito: No. 1 a la 100, sin serie; Notas de Débito: No. 1 a la 100, sin serie; y no se hace responsable por el mal uso que terceras personas puedan hacer con las mismas. 002
27 Dic./2011
Grupo Extra, S.A. NIT: 610298-0. Informa al público en general, el extravío de las facturas: No. 273 a la 300 serie A-1; y no se hace responsable del mal uso que terceras personas puedan hacer con las mismas. 27 Dic./2011 003
La Hora
Guatemala, 27 de diciembre de 2011/Página 21
“Mission Impossible” es un logro en taquilla
Hollywood también tuvo su Navidad en los cines. La mayoría de los estudios subestimaron el tamaño de las audiencias durante el fin de semana navideño y ahora han aumentado sus predicciones sobre los ingresos en taquilla. La película en el primer puesto es “Mission: Impossible — Ghost Protocol” con Tom Cruise, que sumó 29,5 millones de dólares en el fin de semana. La cifra difundida el lunes es tres millones más alta que la estimada por su distribuidora Paramount un día antes.
Cultura CINE: Hijo de otra mítica celebridad de la pantalla grande de México
Fallece legendario actor Pedro Armendáriz Jr. Pedro Armendáriz Jr., el actor mexicano que participó en más de un centenar de películas y telenovelas falleció ayer a causa de un cáncer. Tenía 71 años. Por ISAAC GARRIDO MEXICO / Agencia AP
El actor murió en Nueva York, según un comunicado citado por la agencia oficial mexicana NOTIMEX. De acuerdo con el documento, la familia del artista “solicitó a los medios de comunicación respeto a su privacidad en estos momentos de duelo”. Armendáriz, que fue presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas apareció en cintas como “La Máscara del Zorro” (1998), al lado de Antonio Banderas y Catherine Zeta Jones; “Matando Cabos”, y “El Crimen del Padre Amaro”. El presidente Felipe Calderón lamentó la muerte del actor y deseo a sus familiares “pronto consuelo” ante la pérdida. “El presidente Calderón y su esposa Margarita Zavala manifiestan a los familiares, amigos y a la comunidad artística y cinematográfica del país sus más sentidas condolencias por la pérdida de un gran actor que puso en alto el nombre de México dentro y fuera de nuestra nación”, señaló la oficina del mandatario en un comunicado. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México la-
mentó la muerte de Armendáriz a través de un comunicado y su presidenta Consuelo Sáizar, envió varios mensajes sobre la muerte del actor a través de Twitter. “A la comunidad cinematográfica, mi más sentido pésame por el fallecimiento de Pedro Armendáriz”, expresó la titular del CONACULTA a través de su cuenta, cuya autenticidad fue verificada por la AP y el consejo. El actor, nacido en la Ciudad de México el 6 de abril de 1940, hijo del astro de la época de oro del cine mexicano Pedro Armendáriz padre, era una figura recurrente en series y telenovelas. Su última participación en un melodrama fue “La fuerza del destino”, que concluyó a mediados de 2011. Su versatilidad lo llevó a participar incluso en producciones de corte infantil como la cinta “Navidad S.A.” y “Amy, la niña de la mochila azul”. Debutó en la pantalla grande en “El cachorro”, de Arturo Martínez. Trascendió las esfera de las producciones nacionales y llegó al cine y a la televisión estadounidense con papeles en producciones como “River of Gold”, “Killer by Night” y algunos episodios de “Remington Steele”, protagonizada por el británico
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El padre homónimo de Armendáriz se suicidó a causa de los fuertes dolores provocados también por un cáncer.
Pierce Brosnan. En su prolífica carrera, que incluye más de 140 películas, compartió créditos con destacadas figuras de Hollywood como Jane Fonda en “Gringo Viejo” (1989) y su compatriota Salma Hayek en “Once Upon a Time in Mexico” (2003). Entre los reconocimientos que recibió destacan dos premios Ariel, a la mejor coactuación masculina en “La ley de Herodes” y uno como mejor actor en “Dos crímenes”. Le fue entregado el Mayahuel de Plata por su aportación al cine mexicano, en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara de 2006 y ese mismo año obtuvo el
FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte
Pedro Armendáriz Jr. fue un prolífico actor mexicano, quien también incursionó en el cine estadounidense. Falleció ayer a causa de un cáncer, a los 71 años.
premio Luis Buñuel del Festival Internacional de Cine de Huesca. Más tarde le fue otorgado el Premio Incombustible del Festival de San Sebastián. Reconocido como uno de los rostros más destacados del cine mexicano, amplió su labor fuera de cámaras para apoyar el cine nacional. En 2008, cuando estuvo al frente de la Academia Mexicana de Cine, se manifestó en contra
de la politización de la industria fílmica. “A mí no me gusta politizar el cine, siempre que los políticos entran destrozan todo. A mí me gustaría que no hubiera nada que politizara más el cine de lo que ya está”, declaró en una conferencia de prensa cuando anunció el inicio del rodaje de la cinta “SM4 Sin Memoria”, en la que participo con la actriz juvenil Martha Higareda.
Arte
Muere revolucionario diseñador industrial Sori Yanagi Por YURI KAGEYAMA TOKIO / Agencia AP FOTO LA HORA: AP Yanagi Design Office
Una de las piezas industriales diseñadas artísticamente por Yanagi.
Sori Yanagi, cuyos diseños de taburetes y ollas colocaron la simplicidad y la pureza del estilo japonés en el hogar de muchas personas dentro y fuera de su país ha muerto. Tenía 96 años. El pionero del diseño industrial en Japón murió de neumonía en un hospital de Tokio el domingo, informó el lunes Koichi Fujita de la Oficina de Diseño Yanagi. El “taburete mariposa” curvo de Yanagi, que evocaba la en-
trada de un santuario japonés, ganó un premio en la Trienal de Milán en 1957 y lo convirtió en una figura internacional del diseño. La pieza se integró después a la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York y también llegó al Louvre en París. Otro de los diseños clásicos de Yanagi es su taburete apilable de plástico, al que llamaban con humor el “taburete elefante” pues se parecía a las enormes patas de ese animal.
FOTO LA HORA: AP Kyodo News
El diseñador industrial Sori Yanagi falleció ayer a los 96 años.
Página 22/Guatemala, 27 de diciembre de 2011
GENTE Y FARÁNDULA
El príncipe Felipe de Inglaterra es dado de alta del hospital
E
l príncipe Felipe de Inglaterra regresó hoy a la hacienda de la familia real tras ser dado de alta del hospital donde fue atendido para corregirle una arteria coronaria bloqueada. El duque de Edimburgo, de 90 años y esposo de la reina Isabel II, pasó cuatro noches recuperándose del implante de una endoprótesis coronaria que se le efectuó en el Hospital de Papworth, en Cambridge. El príncipe fue internado el viernes en este hospital especializado en afecciones cardiacas después de que se quejara de dolores de pecho. Se trató del sobresalto de salud más serio que ha vivido el duque de Edimburgo, conocido como una persona robusta y activa. Ha seguido participando en diversos compromisos a pesar de su avanzada edad, el más reciente una gira de 10 días con la reina por Australia. Debido a causas de fuerza mayor y por primera vez en años, el príncipe se perdió de las festividades tradicionales de la familia real durante la Navidad, que incluyen asistir juntos a la misa matutina y atender el discurso navideño de la reina. Tampoco asistió a una cacería por el día de San Esteban. El duque no hizo declaraciones a la prensa cuando partió hoy en la mañana del hospital en una camioneta Range Rover, aunque sonrió y saludó con la mano a quienes grababan su salida. “El ansía volver a reunirse con su familia”, dijo el Palacio de Buckingham en un comunicado. También agradeció al personal del hospital por la atención dispensada, agregó. El príncipe Felipe emprendió el regresó a Sandringham, la enorme finca privada de la reina en una zona rural en Norfolk, donde la familia real pasa sus asuetos navideños todos los años.
Schwarzenegger y Shriver se reconcilian por Navidad
U
n escándalo explota y un matrimonio acaba en divorcio. Las historias que comienzan así pocas veces terminan desembocan en un final feliz, pero en el caso de Maria Shriver y Arnold Schwarzenegger todavía hay esperanza. La pareja, que comenzó los trámites de separación el pasado julio después de que en mayo el actor reconociera que tenía un niño de diez años con una asistenta, ha pasado la Navidad con sus cuatro hijos en
la casa familiar que posee en California. Según asegura la revista People, tras la celebración navideña, Shriver y Schwarzenegger acudieron juntos a un partido de baloncesto de Los Angeles Lakers y “pasaron un buen momento” en compañía el uno del otro. Pero no es la primera vez que una fiesta familiar reúne a la todavía expareja. Maria Shriver, de 56 años, acompañó a su marido cuando este cumplió 64, aunque hacía solo días que habían presentado los papeles para el divorcio.
Pero esta vez, los festejos navideños vienen precedidos por una serie de informaciones que aseguran que la pareja está reconsiderando el llegar hasta el final con su proceso de separación. La web de famosos TMZ publicaba ayer que la periodista, miembro del influyente clan político de los Kennedy, ha comentado a una serie de amigos que está pensando en volver con su exmarido y perdonarlo. “Los niños y la familia vienen primero”, ha declarado una fuente cercana a los Schwarzenegger a la revis-
ta People. “Arnold y Maria siempre estarán juntos cuando se trate de apoyar y amar a sus hijos”. De hecho, tras la separación se les ha visto juntos en numerosas ocasiones. Pero, ¿solo será eso? Según TMZ, el exgobernador de California está “desesperado” por volver con su exmujer y se ha comportado “extremadamente dulce” últimamente con ella, que al parecer sigue dudando entre su fuerte tradición católica que no le permite perdonar el adulterio?y el amor que todavía siente por el padre de sus hijos.
Exesposo de Kardashian es abucheado en juego Nets-Wizards
A
l parecer, los aficionados de los Wizards de Washington, de la NBA, están a favor de las Kardashian. Si no fuera así, ¿por qué abuchearon a Kris Humphries tan ruidosamente? Humphries, alero de los Nets y quien tuvo un matrimonio breve con Kim Kardashian que fue mostrado en un programa de televisión, escuchó el fuerte abucheo durante la presentación de jugadores al inicio del juego inaugural de
temporada de Nueva Jersey visitando a los Wizards ayer por la noche. Una vez que inició el enfrentamiento, Humphries volvió a escuchar los abucheos de la multitud cada vez que tomó el balón. El abucheo alcanzó gran intensidad cuando estaba por intentar un tiro libre en el primer cuarto, el cual se convirtió en aplausos cuando rebotó en el frente del aro sin entrar. Humphries y Kardashian se separaron 72 días después de su boda, la cual fue transmitida por televisión.
Guatemala, 27 de diciembre de 2011/Página 23
Crucigrama
Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
9 4 3 7
5
7 2 1
4 6 5 7
9 4 1
6 8 3
3 5 2
9
3 1 5 4
g s r s c
a p l d o
s t a g t
o i a o b i o a h e
m r r r r
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8
4 6 7
soluciÓn anterior Palabra oculta: video
bvleai croaie rmeaad ptmeel rrbato
v i a b l e r e a c i o m a d e r a t e m p l e b r o t a r
Pensamiento* Eficiencia es rápido y bien hecho.
La Hora
Página 24/Guatemala, 27 de diciembre de 2011
Ryan admite responsabilidad en mala temporada de los Jets Rex Ryan no se arrepiente de haber ensalzado a su equipo ni por sus alardeos que quizás motivaron a los Giants de Nueva York para derrotar a los Jets el sábado. Ryan reconoció ayer que sus afirmaciones de que los Jets eran el mejor equipo de Nueva York “nunca funcionaron”. El entrenador ha recibido críticas a granel desde que los Jets cayeron por 29-14 y ahora afirma: “Merezco las críticas absolutamente”.
Deportes
Estadio lleno Los Bengals ofrecieron perros calientes, algodón dulce, chocolate caliente y agua a los fanáticos que formaron cola ayer para aprovechar una promoción de boletos para el último partido del equipo en casa. Cincinnati hizo una oferta de dos boletos por el precio de uno para tratar de llenar el estadio Paul Brown para el importante duelo del domingo. Los Bengals (9-6) se asegurarán el pase de comodín a los playoffs si derrotan a los Ravens de Baltimore (11-4). El estadio de 65.500 asientos
NFL: Más yardas por aire en una temporada
Drew Brees rompe marca Drew Brees rompió ayer el récord de la NFL de más yardas por pase en una temporada, superando la marca que estableció Dan Marino en 1984.
SAINTS
Victoria
Drew Brees impuso ayer marca de la NFL en yardas con pases en una temporada al superar el récord que Dan Marino tuvo durante 27 años, y los Saints de Nueva Orleáns ganaron el título de la División Sur en la Conferencia Nacional con un triunfo de 45-16 sobre los Falcons de Atlanta. Brees lanzó para 307 yardas y cuatro pases de touchdown, el último un lanzamiento de nueve yardas a Darren Sproles que estableció el récord a 2:51 del final.
NUEVA ORLEANS Agencia AP
Brees superó el récord de Marino de 5.084 yardas cuando lanzó un pase de anotación de nueve yardas a Darren Sproles contra los Falcons de Atlanta. Brees arrancó el partido con 4.780 yardas, a 305 yardas de imponer la marca. Ha lanzado para 300 yardas o más en 12 partidos en esta temporada, también récord de la liga, y aún falta un partido por jugarse. Minutos después de que Brees rompió el récord, Marino lo felicitó a través de la red social Twitter. “Gran labor por un jugador especial”, escribió Marino. Brees ya había amenazado el récord de Marino en 2008, al conseguir 5.069 yardas, lo que los convierte a él y a Marino en los únicos quarterbacks en lanzar para 5 mil yardas en una temporada. “Obviamente, es un momento especial para los jugadores, sobre todo para Drew. No podría sentirme más orgulloso de él”, dijo el entrenador de los Saints, Sean Payton. Extrañamente, Brees tuvo solamente un pase de una yarda durante un lapso de más de 18 minutos. Sabedores de que el quarterback estaba cerca del ré-
ha estado un tercio vacío para casi todos los encuentros esta temporada. Los Bengals solamente tuvieron un lleno completo en el año, cuando Pittsburgh atrajo a miles de fanáticos.
“Honestamente, en realidad trataba de no pensar en el récord ni nada”, dijo Brees. “Sabía que estábamos cerca. Un par de jugadores me mencionaron algo en la banca. No quise escucharlos. Es como un lanzador de béisbol con un partido perfecto, supongo”. Ese fue el último pase de Brees en el partido y le permitió llegar a las 5.087 yardas por aire, cuando resta un partido en la temporada regular. Marino terminó con 5.084 yardas con los Dolphins de Miami en 1984.
FOTO LA HORA: AP Rusty Costanza
Drew Brees, mariscal de campo de los Saints, condujo a la victoria a su equipo anoche y de paso rompió la mítica marca de Dan Marino.
cord, los aficionados empezaron a corear “Drewwww” cada vez que ingresaba al campo. Finalmente les dio lo que deseaban una vez que Atlanta no logró convertir en cuarta jugada en su propia yarda 33. Eso dio a Brees, que para entonces necesitaba tan solo 30 yardas para igualar la
marca, el espacio necesario para buscarla. “Sabía justo después del touchdown a Meachem que estábamos realmente cerca (del récord)”, dijo Brees. “No sabía qué tanto, pero realmente cerca, y luego tuvimos un par de series ofensivas en que fracasamos y
pensé, ‘Debe ser una broma’ — sobre todo porque durante todo el partido estuvimos logrando primeras y diez, haciendo todas las cosas correctamente a la ofensiva, tanto por tierra como por aire, y aún así no podíamos armar una serie en el último cuarto y pensé que teníamos que tener el
Minutos después de que Brees rompió el récord, Marino lo felicitó a través de la red social Twitter.
balón en nuestro poder de nuevo, tenemos que hacernos del balón y anotar”. El quarterback Tom Brady, de los Patriots de Nueva Inglaterra, podría superar también a Marino la próxima semana —y quizá incluso a Brees. Brady ha lanzado para 4.897 yardas esta temporada.
Bengals
Hasta Jerome Simpson se sorprendió con su voltereta Por JOE KAY CINCINNATI / Agencia AP
El touchdown de Jerome Simpson con una inesperada y acrobática vuelta en el aire todavía tiene perplejos a los Bengals. El receptor, en su cuarto año, ejecutó el sábado la jugada que definirá su carrera, al dar un
salto mortal por encima de un linebacker de Arizona y caer con los pies en la zona de anotación para contribuir a la victoria por 23-16. Sus compañeros se quedaron desconcertados por la manera en que aterrizó y levantó los brazos como un gimnasta triunfante. Pero para su entrenador Marvin
Lewis, no fue tan emocionante. Lewis aseguró ayer que Simpson pudo haber tomado una ruta mucho más sencilla y menos riesgosa para llegar a la zona de anotación. Una mala caída pudo haber dejado a Cincinnati (9-6) en condiciones adversas cuando lo espera un partido decisivo.
FOTO LA HORA: AP Darron Cummings
Secuencia de la voltereta de Jerome Simpson que realizó para anotar el touchdown.
“Hay que ser cuidadosos”, observó Lewis. “Hay otras maneras de anotar. Eran él y un linebacker, pues nada más eludirlo y anotar
fácil. Por su efecto, claro que fue grande”. La jugada le permitió a los Bengals ampliar la ventaja a 23-0.
Deportes
La Hora
Futbol
Sanción por racismo opaca un año brillante de Luis Suárez Por DIEGO GRAGLIA Agencia AP
Luis Suárez fue probablemente uno de los dos o tres mejores futbolistas de 2011, por sus éxitos con la selección uruguaya y el sensacional nivel que ha mostrado desde que llegó en enero al Liverpool inglés. Lamentablemente, el delantero no ocupa este fin de año los titulares por sus gambetas zigzagueantes y su incansable movimiento en el frente de ataque: el tema es la suspensión de ocho fechas y multa de 40 mil libras (62 mil dólares) que la Asociación de Fútbol inglesa (FA) le aplicó por proferir un insulto racista al francés Patrice Evra. El castigo, sin embargo, logró intensificar la polémica antes que acallarla. Los compañeros de Suárez, que niega la acusación, salieron a su siguiente partido con camisetas con su figura, su nombre y su número siete. Su técnico Kenny Dalglish lo apoyó en sus declaraciones y en la red social Twitter. Liverpool dijo que apelará la sanción y que no reconocía a Suárez en la manera en que fue retratado por el panel disciplinario de la FA. (Todos recibieron críticas por respaldar al uruguayo). Uno de los ángulos más interesantes de la controversia son las repercusiones diferentes que tuvo el fallo a ambos lados del Atlántico. En Inglaterra, columnistas de prensa, futbolistas negros en actividad y retirados,
activistas y otros alabaron la suspensión como una toma de posición necesaria frente al racismo. Al sentar este precedente, dijeron, la FA deja en claro que no tolerará la discriminación sin importar quién la cometa. Desde Latinoamérica, algunos pensamos que, irónicamente, la dura sanción mostraba una cierta falta de sensibilidad hacia las culturas diferentes. Que quede claro: el insulto a otro por el color de su piel es indefendible. Pero sí llamó la atención en esta parte del mundo que la FA no se manifestara sobre la presunta frase de Evra antes del insulto de Suárez: “No me toques, sudamericano”. Todas las formas de discriminación son reprochables y, si esa frase existió, también debió haber llevado a una sanción. El columnista Tim Vickery, basado en Brasil, mencionó tras el fallo en la británica BBC Radio 5 que una toma de posición tan fuerte puede ser interpretada también como un dardo de la FA a Joseph Blatter y la FIFA, con quienes el ente inglés ha tenido varios cruces desde que no le adjudicaron el Mundial 2018.
FOTO LA HORA: AP Tim Hales
Luis Suárez, delantero uruguayo del Liverpool.
Guatemala, 27 de diciembre de 2011/Página 25
NBA: Rubio luce ante Thunder
Nuggets exhibe debilidades de Dallas Ty Lawson y los Nuggets de Denver iniciaron su temporada con un desempeño que envió un claro mensaje al resto de la NBA. Por JAIME ARON Agencia AP
No sobre ellos, sino sobre los Mavericks de Dallas. Los actuales campeones rápidamente se convirtieron en un equipo al que todos desean enfrentar. Por ahora no se puede decir qué es peor, su ofensiva o su defensiva, su condición física o la química entre jugadores, tras ser humillados por segunda noche consecutiva ayer en una derrota de 115-93 ante los Nuggets. Dallas recibió 20 puntos seguidos en el segundo cuarto y tuvo una serie de 14 disparos fallados en fila durante una sequía de 9:52 minutos entre un enceste y otro. Su actuación fue tan mala que el mejor jugador del equipo en el partido, Sean Williams, vomitó al salir del partido. Williams, el 13er., y último jugador de la banca, estaba tan agotado tras anotar 12 puntos en 11 vigorosos minutos que vomitó frente a la banca del equipo. Sus compañeros y el dueño del equipo, Mark Cuban, se rieron, y los aficionados sentados en la zona le dieron una ovación de pie mientras una cuadrilla de limpieza trapeaba. “Nos vimos viejos, lentos y fuera de forma —una mala combinación”, dijo Dirk Nowitzki, que anotó 20 puntos y se quedó en la banca durante todo el último cuarto por segundo partido consecutivo, otro indicio más de qué tan mal están las cosas en Dallas. “Aún así creo que este equipo tiene mucho potencial. Pero tenemos que corregir la situación”.
Milan
FOTO LA HORA: AP Brandon Wade
Ty Lawson, de los Nuggets, encesta fácilmente con una bandeja, tras dejar atrás la marca de Shawn Marion, de los Mavericks.
Los Mavericks perdían por 33 puntos en el tercer cuarto del juego de ayer, un día después de ir debajo por 35 puntos en el tercer cuarto de su partido ante el Heat de Miami. Mientras que en San Antonio, el argentino Emanuel Ginóbili nunca vio a los Grizzlies de Memphis jugar tan mal en los playoffs, y seguramente no los verá de nuevo.
Pero ayer, los Spurs de San Antonio no desaprovecharon y vencieron 95-82 a los Grizzlies. Ginóbili anotó 24 puntos y San Antonio salió adelante ante un equipo de Memphis que lejos estuvo de aquel que minimizó los 61 triunfos de los Spurs en la temporada regular y los sorprendió en primera ronda de postemporada.
Atlético de Madrid
Pato critica a Allegri por no decirle las cosas de frente Simeone quiere a su ‘Principito’ MILAN Agencia AP
El atacante brasileño del Milan Alexandre Pato criticó por primera vez en público a su entrenador, Massimiliano Allegri, por hablar mal de él y no decírselo de frente. “No quiero juzgar lo que dice ante la prensa porque él es mi entrenador y debo respetarlo, pero si observa algo mal en mi jue-
go, sería mejor que me lo dijera personalmente para discutirlo juntos”, señaló en una entrevista publicada hoy por el Corriere dello Sport. Pato, en cambio, destacó la actitud de su extécnico, Carlos Ancelotti, quien “venía donde estaba yo y me hablaba, explicándome lo que yo debía hacer en la cancha”. Precisamente, el periódico deportivo comenta que el jugador brasileño podría seguir a Ance-
lotti al París Saint Germain. Ancelotti estaría a punto de firmar un contrato para dirigir el club francés. “Allegri debería hacer lo mismo para indicarme cuáles aspectos de mi juego se espera que yo mejore, porque es verdad que debo mejorar, pero al igual que el resto de mis compañeros”, puntualizó Pato. El Milan comparte la punta de la liga italiana con la Juventus.
Por MICHAEL MAROT INDIANAPOLIS (AP)
El nuevo técnico del Atlético de Madrid tiene claro el nombre del que debe ser su primer fichaje invernal: José Ernesto Sosa. Diego Pablo Simeone ya está en Madrid. El nuevo entrenador del Atlético aterrizó hace unas horas en el aeropuerto de Barajas y hoy será presentado en el Vicente Calderón. A su llegada a España, Si-
meone aseguró que llega al Atleti “con mucha ilusión” y añadió: Hay que tener tranquilidad. Venimos aquí a trabajar. Haremos lo que siempre hicimos cuando jugamos, ser claros y mirar partido a partido Con respecto a las futuras incorporaciones colchoneras, Simeone fue cauto. “Ya nos juntaremos y hablaremos de los posibles refuerzos”, aseguró aunque los rumores incidan en su deseo por incorporar a José Ernesto Sosa, conocido como El Principito.
La Hora
Página 26 / Guatemala, 27 de diciembre de 2011
Internacional
Cifra de muertos por inundaciones en Filipinas baja a 1.249
La cifra de personas que han muerto por masivas inundaciones que arrasaron villas enteras en la región de Mindanao del sur de Filipinas es inferior a la que se reportó anteriormente, indicaron hoy funcionarios filipinos de manejo de desastres. Benito Ramos, director de la Oficina de Defensa Civil, dijo que se ha corregido la cifra anterior presentada por el Departamento de Salud de casi 1.500 a 1.249 con base en un conteo actual de cadáveres identificados y no identificados que fueron recuperados por soldados, policías, bomberos y otros socorristas.
COREA DEL NORTE: Dolor durante honras fúnebres
Funeral de Kim dará indicios sobre futuro de dinastía Dolientes sollozaban, se golpeaban el pecho y caían de rodillas a medida que la carroza fúnebre avanzaba por las calles de Pyongyang con el cuerpo del presidente norcoreano Kim Il Sung cubierto con una bandera roja y adornado con magnolias blancas. Por JEAN H. LEE Agencia AP
Pero en ese cálido día del verano boreal de 1994, mientras lloraban por el líder al que llamaban “Padre”, comenzaban a prometer lealtad a su hijo, el siguiente líder Kim Jong Il, una figura solemne y sombría en un traje azul oscuro con una banda negra alrededor de su brazo izquierdo. En el mismo lugar, pero 17 años después, se esperan muestras similares de dolor cuando Corea del Norte dé sepultura a Kim Jong Il en medio de un frío invernal durante dos días de ceremonias fúnebres el miércoles y el jueves. Al igual que en 1994, los eventos serán observados muy de cerca en busca de indicios sobre quién ganará poder y quién caerá en desgracia bajo el próximo líder, su hijo Kim Jong Un. Sin embargo, probablemente este funeral de estado también tendrá algunas de las caracterís-
NUEVA DELHI Agencia AP
Un activista anti corrupción indio inició hoy una huelga de hambre de tres días pese a que el Parlamento de la India se prepara para debatir un proyecto de ley que crearía un regulador contra la corrupción. Anna Hazare inició su ayuno en Mumbai el martes por la mañana y dijo que la legislación propuesta por el gobierno carece de fuerza debido a que la principal agencia investigadora del país quedaría fuera del ámbito de la regulación. El mantener a la Agencia Central de Investigación de la India bajo la supervisión del ombudsman es una de las demandas clave de Hazare.
Una imagen de julio de 1994 en la cual se observa a norcoreanos rindiendo honores a Kim Il.
ticas del gobierno de Kim Jong Il, entre ellas una mayor presencia militar para el hombre que dio mayor prominencia a las fuerzas armadas como parte de su política de “songun” (los militares primero). Kim, cuyos restos son velados desde que murió el 17 de diciembre, celebraba las ocasiones especiales con desfiles suntuosos, meticulosamente orquestados para lucir el poderío militar de la nación, tal como la muestra de octubre de 2010 en que presentó al mundo a su hijo y próximo sucesor. “Una exhibición de armamento también podría ser una forma de
demostrar que las fuerzas armadas permanecen leales al proceso de sucesión”, dijo Ahn Chan-il, del Instituto Mundial para Estudios sobre Corea del Norte, con sede en Corea del Sur. “Incluso podría haber un desfile militar en pequeña escala que incluya aeronaves”. Al igual que su padre en 1994, Kim Jong Un se ha mostrado estoico en un traje estilo Mao azul marino en sus presentaciones junto al féretro de Kim Jong Il, pero hasta ahora sin la banda negra en el brazo que éste utilizó en el funeral de su padre para destacarse como el primer doliente.
COREA DEL SUR
Economía
Una delegación surcoreana que visitó Corea del Norte para ofrecer sus condolencias por la muerte del líder de ese país regresó a Seúl hoy tras reunirse con el próximo gobernante Kim Jong Un. La breve reunión de Kim el lunes con un grupo encabezado por una ex primera dama de Corea del Sur y una importante líder empresarial le mostró a Seúl que él ha sido confirmado en su nueva función al frente de la estructura de gobierno del país.
Grupo de Al-Qaeda se responsabiliza de ataques en Bagdad Por SINAN SALAHEDDIN BAGDAD / Agencia AP
Vista aérea de un ataque en Irak de la semana pasada.
Activista inicia ayuno contra la corrupción
FOTO LA HORA: AP Korean Central News Agency via Korea News Service
Irak
FOTO LA HORA: AP Hadi Mizban
India
Un grupo que encubre a la red Al-Qaeda en Irak se responsabilizó hoy de la ola de ataques en mercados, cafés y edificios de oficinas del gobierno iraquí en Bagdad que se dio en un solo día la semana pasada y que mató a 69 personas. La serie de ataques generó nuevas preocupaciones sobre el camino que tomará el país. Los atentados coordinados su-
cedieron en una decena de zonas mayormente chiítas el jueves en el primer baño de sangre desde que el ejército de Estados Unidos completó su total retirada del país este mes luego de casi nueve años de guerra. Los incidentes también coincidieron con una crisis gubernamental que de nuevo ha tensado los vínculos entre sunitas y chiítas en Irak hasta un punto crítico, afectando la misma relación que estuvo a punto de llevar
al país a una guerra civil hace varios años. La asunción de responsabilidad no menciona el retiro de las fuerzas militares estadounidenses, pero enfoca su enojo en el liderazgo de los chiítas en el país, algo que los insurgentes sunitas han combatido desde que los chiítas llegaron al poder como resultado de la invasión encabezada por Estados Unidos que derrocó a Sadam Husein en 2003.
FOTO LA HORA: AP Gurinder Osan
Trabajadores preparan el sitio para su huelga de hambre.
China
Sentencia a activista por subversión Por GILLIAN WONG BEIJING / Agencia AP
Una corte en China sentenció ayer a un activista a 10 años en prisión por incitar a la subversión, dijo su esposa, el segundo duro veredicto contra un disidente en días recientes. Una corte en la ciudad de Guiyang, en el sur del país, encontró a Chen Xi culpable de “incitar a socavar el poder estatal” por 36 ensayos que escribió y colocó en internet, informó su esposa por teléfono. Chen mantuvo que era inocente pero no apelará el veredicto, dijo Zhang Qunxuan. “Esto es totalmente absurdo”, dijo Zhang.
INTERNACIONAL
La Hora
Italia
Explota dispositivo
ROMA Agencia AP
Un dispositivo explosivo estalló afuera de un centro para jóvenes inmigrantes ubicado en el sur de Italia que es dirigido por un sacerdote que ha hecho campaña en contra de la mafia. La agencia de noticias ANSA dijo que no hubo heridos y que la puerta principal del Centro Sur, en Lamezia Terme, apenas fue dañada. El centro está ubicado en un edificio confiscado de la mafia ‘ndrangheta, que opera en la región italiana de Calabria. El fundador del centro, el reverendo Giacomo Panizza, dijo que el intento de intimidación no detendrá su trabajo. También el lunes, otro dispositivo explosivo detonó afuera de las oficinas de recolección fiscal de Italia en la ciudad de Olbia, en Sardinia, sin dejar heridos, agregó ANSA. El 9 de diciembre un paquete bomba enviado por anarquistas italianos explotó en la oficina en Roma de Equitalia, dejando herido al director de la organización.
El primer ministro ruso Vladimir Putin dijo hoy que los comicios de marzo en que buscará recuperar la presidencia deberán ser transparentes e imparciales, pero rechazó las exigencias de miles de manifestantes para repetir las elecciones parlamentarias.
RUSIA: Rechaza exigencia de manifestantes de repetir las Parlamentarias
Putin desea elecciones presidenciales limpias
Por VLADIMIR ISACHENKOV MOSCU / Agencia AP
El Partido Rusia Unida de Putin apenas retuvo la mayoría en los comicios del 4 de diciembre a pesar de una presunta manipulación de votos en su favor. Desde entonces decenas de miles de personas han protestado para exigir que el funcionario deje de ejercer altos puestos gubernamentales, mítines que incluyeron uno en Moscú el fin de semana pasado que fue la mayor muestra de descontento desde el derrumbe de la Unión Soviética hace 20 años. Putin, que fungió como presidente de 2000 a 2008 y luego siguió ejerciendo mucho poder tras asumir el puesto de primer ministro debido al límite en el período presidencial, ha respondido a las protestas con una oferta de relajar sus estrictos controles sobre el ámbito político.
FOTO LA HORA: AP RIA novosti, Yana Lapikova
Vladimir Putin, primer ministro ruso.
Al mismo tiempo ha buscado mostrar a los manifestantes como secuaces de Occidente que quieren debilitar a Rusia.
Siria
Retira tanques de Homs antes de llegada de observadores
Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP
Tras días de duros ataques, el ejército de Siria comenzó hoy a retirar tanques de la agitada ciudad de Homs mientras un equipo de observadores de la Liga Arabe se dirigía hacia allá, de acuerdo con activistas y un funcionario. La intensa lluvia de cohetes sobre Homs se detuvo el martes por la mañana y fue posible ver a los tanques retirarse de las calles, dijo el activista opositor Mohamed Salé. Otro activista que vive en la ciudad dijo haber visto vehículos blindados que partían el martes por la mañana en una carretera que conduce a la ciudad de Palmira hacia el este. Habló bajo la condición del anonimato por miedo a represalias. Durante días, las fuerzas militares estuvieron atacando a Homs con artillería a pesar de haber accedido a un plan de la Liga Árabe para detener el derramamiento de sangre. La misión árabe de monitoreo busca asegurar que el gobierno cumpla con el acuerdo para detener la represión que ejerce desde
Guatemala, 27 de diciembre de 2011/Página 27
FOTO LA HORA: AP Homs Quarters Union
Ciudadanos protestan en Homs contra el gobierno sirio.
hace nueve meses contra los disidentes. Sin embargo, los opositores al presidente Bashar Assad dudan que la Liga Árabe pueda desplazar al gobernante. Burhan Ghaliun, el principal líder opositor sirio, pidió el domingo a la Liga que involucre en el esfuerzo al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La ONU dice que más de 5 mil personas han muerto desde marzo por la violencia política. En El Cairo, un funcionario de la sala de operaciones de la Liga Árabe dijo que el jefe
sudanés de la misión a Siria, el general Mohamed Ahmed Mustafá al-Dabi, encabezaba el martes un equipo de al menos 12 observadores en su camino hacia Homs. El funcionario, que habló a condición de guardar el anonimato porque no está autorizado a hablar con periodistas, no dio más detalles. Homs, la tercera mayor ciudad de Siria, tiene 800 mil habitantes, está ubicada a unos 160 kilómetros (100 millas) al norte de Damasco y se encuentra en el epicentro de la revuelta contra Assad.
Durante una reunión con simpatizantes el martes, dijo que los opositores carecen de una meta más allá de fomentar la agitación, acusó a sus
líderes de intentar restarle legitimidad a las elecciones y dijo que no han demostrado lo que valen. “El problema es que carecen de un programa consolidado, así como de formas claras y comprensibles de alcanzar sus metas”, dijo Putin. “Tampoco tienen gente capaz de hacer algo concreto”. El funcionario volvió a rechazar tajantemente las exigencias de que se vuelvan a efectuar las elecciones parlamentarias. “No puede hablarse de revisarlas”, afirmó. A la vez, exhortó a sus simpatizantes a asegurar la imparcialidad de los comicios presidenciales con el fin de evitar cualquier crítica, y conversó sobre los detalles de su propuesta para colocar cámaras de internet en todas las casillas electorales. También sugirió que todas las urnas sean transparentes. “Como candidato, no necesito ninguna manipulación del voto”, afirmó Putin. “Quiero que las elecciones sean transparentes al máximo.
La Hora
Página 28 / Guatemala, 27 de diciembre de 2011
INTERNACIONAL
Brasil
Utah
Mujer es rescatada gracias a mensaje en Facebook SALT LAKE CITY Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Salt Lake County Sheriff’s
Troy Reed Critchfield fue arrestado, luego de que una mujer alertó por Facebook que él la había secuestrado.
Una mujer utilizó Facebook para conseguir ayuda después de que ella y su hijo de 17 meses fueron retenidos a la fuerza en una residencia durante casi cinco días, informó la policía de Utah. Documentos de la cárcel del condado de Salt Lake señalan que la mujer publicó un mensaje en el sitio de internet de la red so-
cial el sábado diciendo que ella y su bebé estarían “muertos por la mañana” si no eran rescatados. Eso motivó una inspección en la casa por parte de la policía de Sandy. Agentes arrestaron a Troy Reed Critchfield, de 33 años de edad, y lo encarcelaron para ser investigado por secuestro agravado, sodomía forzada, agresión agravada, violencia
doméstica, abuso de infante, maltrato de animales y otros cargos. Ayer seguía encarcelado. Se desconocía hasta el momento si Critchfield tenía un abogado. La policía dijo que la mujer se escondió en un armario y utilizó una computadora portátil para colocar el mensaje en Facebook.
COLOMBIA: Serán entregados a exsenadora
FARC anuncia liberación de 6 uniformados cautivos Las FARC anunciaron hoy la próxima liberación de seis miembros de la fuerza pública que mantienen secuestrados desde hace más de una década. Por LIBARDO CARDONA BOGOTA / Agencia AP
En un comunicado publicado en su página de internet, fechado el 27 de diciembre, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) revelaron las identidades de tres de los seis uniformados que serán entregados a la ex senadora Piedad Córdoba y a un grupo de mujeres que promueven la paz. Ellos son los subintendentes de la policía Jorge Trujillo Solarte, de 41 años, y Jorge Humberto Romero Romero, de 49, y el cabo primero José Libardo Forero Carrero, de 42. “En breve anunciaremos la identidad de los otros tres” uniformados que serán liberados, advirtieron las FARC. Los seis “serán entregados a ellas tan pronto como se acuerden los protocolos necesarios” para la liberación, añadieron. Según Carlos Lozano, de Colombianos y Colombianas por la Paz, la organización creada por Córdoba para impulsar eventuales diálogos de paz y la liberación de los secuestrados, el anuncio de las FARC “es el resultado de las gestiones que se han venido haciendo mediante un diálogo epistolar... y la cuenta regresiva para las liberaciones”. “Ojalá el país no les haga fiesta” a los anuncios de las FARC, dijo el ex presidente Alvaro Uribe (20022010) a través de un mensaje electrónico enviado a The Associated Press.
FOTO LA HORA: AP Luis Benavides
Una protesta en Bogotá a principios de mes exigían a las FARC la liberación de los secuestrados.
Forero, Romero y Trujillo fueron secuestrados el 11 de julio de 1999 en una zona rural del municipio de Puerto Rico, departamento de Caquetá, a unos 320 kilómetros al suroeste de Bogotá. “¡Estoy feliz, bendito sea mi Dios!”, dijo en diálogo telefónico con la AP la madre de Trujillo, Oliva Solarte. Aseguró que apenas su hijo regrese del largo cautiverio “le tendré pescado, que es la comida que más le gusta”. Solarte, entre sollozos, recordó que su padre falleció hace tres años “esperando la liberación de su nieto”. “Mi papá se murió de tristeza”, enfatizó. Por su parte, Ana Dolores Carrero, madre de Forero, dijo a la AP que la noticia sobre la liberación de su hijo “primero me la dio un
nieto... y de ahí en adelante los periodistas no han dejado de llamarme”. Dijo que para recibirlo “le voy hacer la comida que él quiera” y precisó que su hijo, antes de ser tomado como rehén, le dejó dos nietos: Anderson y Nory Paola. “Esos muchachos anhelaban mucho al papito. Anderson ha cuidado a su mamá como si fuera el esposo. Eso le decía: ‘mamá, coma; mamá, no decaiga que mi papá va a volver’’’. En tanto, Diana Romero, hija del subintendente Romero, esperará a su padre con una gran noticia: “Tengo tres meses de embarazo”, dijo la joven psicóloga de 26 años. Con nostalgia recordó que la fecha más triste de estos 12 años de cautiverio de su padre “fue cuando cumplí los 15, porque unos 15 sin
papá no son unos 15”. Los otros nueve policías y militares que eventualmente podrían ser liberados por parte de las FARC son los sargentos del ejército Luis Alfredo Moreno Changüeza y Robinson Salcedo, secuestrados en agosto de 1998; Luis Arturo Arcia y Luis Alfredo Beltrán, capturados en marzo de ese mismo año; y los suboficiales de la policía César Augusto Lazzo Monsalve, retenido en noviembre de 1998; Carlos José Duarte Rojas y Wilson Rojas Medina, en julio de 1999; Roberth Hernán Guaquez Nupan, en mayo de 2003, y Luis Hernando Peña Bonilla, secuestrado en noviembre de 1998 y quien según militares que fueron liberados en julio de 2008 fue muerto a manos de los rebeldes.
Énfasis en política social en 2012
BRASILIA Agencia AP
La presidenta Dilma Rousseff anunció hoy que dará énfasis a las políticas sociales en 2012, su segundo año al frente del gobierno brasileño. En su columna semanal distribuida por la oficina de prensa de la presidencia, la mandataria dijo que el año entrante será un nuevo momento para consolidar “el modelo brasileño” basado en el crecimiento económico con distribución de ingresos. “El año comenzará con un fuerte aumento del salario mínimo y con una reducción de impuestos” que beneficiará a más de cinco millones de pequeñas empresas. El salario mínimo pasará de 545 a 622 reales (de 295 a 336 dólares) en 2012, por determinación del gobierno. Señaló que su gobierno mantendrá el apoyo a la compra de la casa propia para sectores pobres y de clase media, al tiempo que reducirá impuestos sobre productos de consumo popular, incluyendo alimentos como harina y pan, así como bienes industrializados. “Mi gobierno continuará invirtiendo fuertemente en la erradicación de la pobreza extrema”, dijo Rousseff en su última columna del año en la que recordó que en los últimos seis meses 407.000 familias que viven en la miseria comenzaron a recibir beneficios sociales. La presidenta se comprometió en junio a sacar a 16 millones de brasileños de la pobreza extrema al concluir su mandato en 2014. Rousseff destacó que Brasil logró mantener el crecimiento económico y generar empleo en 2011 pese a un escenario internacional adverso, marcado por la crisis global. La economía crecerá este año alrededor de 3,5% al tiempo que habría generado más de dos millones de puestos formales de trabajo. “El año que acaba no fue fácil para el mundo. En Brasil percibimos con antelación los rumbos de la crisis internacional y nos preparamos para ella. Con políticas acertadas conseguimos proteger la economía, los sectores productivos y el empleo”, sostuvo. Al asumir el poder el 1 de enero, Rousseff anticipó que su gobierno profundizaría las políticas sociales que habían sido la marca de su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), pero una serie de escándalos que provocaron la caída de siete ministros hicieron que su gestión estuviera marcada por la erradicación de la corrupción.
La Hora
INTERNACIONAL
EN CORTO URUGUAY Continuarán la búsqueda de restos de desaparecidos El gobierno uruguayo anunció que seguirá al menos por dos años más la búsqueda de restos de víctimas de la represión política de la pasada dictadura militar, ya que cuenta con nuevos datos aportados por informantes confidenciales que están en proceso de verificación. El secretario de la presidencia, Alberto Breccia, confirmó en una conferencia de prensa que el gobierno prorrogará hasta fines de 2013 el convenio con una universidad estatal para que un equipo de antropólogos continúe las excavaciones para intentar descubrir restos de una treintena de desaparecidos durante el régimen militar que gobernó entre 1973 y 1985. Según Breccia, las autoridades recabaron nueva información después de que los equipos de antropólogos encontraron en octubre el esqueleto de Julio Castro en una fosa clandestina dentro del predio de maniobras de un cuartel militar. MÉXICO Cargos por tortura a cinco policías Cinco policías de la ciudad de México fueron acusados formalmente de tortura, tras la divulgación hace un mes de un video en el que se muestra a un supuesto agente introducir la cabeza de un sospechoso repetidamente en una cubeta con agua. En la oficina de prensa de la Procuraduría de Justicia de la capital informaron el martes que los cinco policías habían estado bajo prisión preventiva, aunque el lunes se presentaron cargos en su contra. COLOMBIA Holandesa de las FARC reaparece en entrevista Tanja Nijmeijer, la holandesa que hace 10 años se convirtió en guerrillera de las FARC, reapareció para relatar la muerte del jefe militar de los rebeldes, alias “Mono Jojoy”, según declaraciones que publicó el martes un portal de internet. El portal confidencialcolombia.com informó que la mujer fue entrevistada por el periodista Jorge Enrique Botero, quien confirmó telefónicamente a la AP el relato. Explicó que la entrevista a Nijmeijer la realizó hace un mes en las selvas del sureste del país.
Guatemala, 27 de diciembre de 2011 / Página 29
CARIBE: Denuncia implica sospechas por nueve asesinatos
ONU en Haití acusa a la Policía de abusos La Policía Nacional Haitiana está acusada de cometer abusos, y las acciones de 20 agentes podrían haber derivado en la muerte de nueve personas, de acuerdo con dos informes de la ONU difundidos hoy. Por TRENTON DANIEL PUERTO PRINCIPE / Agencia AP
Los fallecimientos quizá se debieron al ejercicio ilegal de la fuerza por parte de la policía, según los documentos, uno de la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el otro de la Sección de Derechos Humanos de la fuerza de estabilización de la ONU en Haití. En algunos casos hay indicios de ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrarias, denunció el informe. El organismo mundial —con base en el contenido de los informes— exhortó a las autoridades a que investiguen y enjuicien a los policías sobre los que pesen acusaciones de estar implicados en homicidios y torturas ilegales. Un portavoz de la policía haitiana no estuvo disponible de inmediato el martes en la mañana para que declarara sobre el particular. En los informes se destaca que la fuerza policial adoptó algunas medidas, severas aunque insuficientes, contra los agentes acusados de abusos. En algunos casos, las investigaciones emprendidas derivaron en la suspensión o detención de los agentes acusados. Sin embargo, la oficina de los Derechos Humanos de la ONU hizo notar con preocupación que no hubo declaraciones de culpabilidad en
FOTO LA HORA: AP Dieu Nalio Chery
Policías haitianos corren a manifestantes en una protesta en Puerto Príncipe.
ninguno de los incidentes. En varios casos, el personal policial suspendido reanudó sus labores incluso antes de que concluyeran las pesquisas en torno al proceder de los agentes acusados, se afirmó en ambos documentos. La difusión de los informes siguió a las múltiples denuncias que recibió la Sección de Derechos Humanos de la ONU en Haití sobre asesinatos que supuestamente cometieron agentes de la Policía Nacional Haitiana. Las denuncias incluyen ejecuciones sumarias perpetradas desde octubre de 2010. Posteriormente la sección de Derechos Humanos investigó cinco casos separados que tuvie-
ron lugar de octubre de 2010 a mayo de 2011 en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y que incluían los homicidios de ocho personas supuestamente a manos de 16 policías. Los casos que detalla el informe y que investigó la sección de Derechos Humanos conformaron apenas una fracción del total de las muertes denunciadas ocurridas en 2010 a manos de policías, se indicó en uno de los informes. En el segundo reporte de la ONU destaca la manera como supuestamente fueron torturados dos individuos, Serge Demosthene y Feckel Plaisimond, en la comisaría de Petionville para que
confesaran su culpabilidad en el homicidio en junio de 2011 de Guiteau Toussaint, un prominente banquero que fue director del Banco Nacional de Crédito. Plaisimond fue excarcelado tras pasar varios meses detenido. Sin embargo, Demosthene murió en el hospital general de Puerto Principe al que fue llevado inconsciente 12 horas después de su arresto. Demosthene falleció por tortura, según el informe. La Policía Nacional consta de apenas 8.000 agentes para un país de 10 millones de habitantes, debido a lo cual varios gobiernos, entre ellos el canadiense, han propuesto diversas acciones para una reforma en la corporación.
México
Ofrecen recompensa para dar con agentes plagiados por narco MéXICO Agencia AP
El gobierno de México anunció una recompensa de hasta 721.000 dólares para quien dé información que permita localizar a siete policías federales y cuatro agentes estatales desaparecidos entre 2009 y 2010 en hechos atribuidos al crimen or-
ganizado. La Procuraduría General de la República (PGR) publicó el martes en el Diario Oficial los acuerdos de recompensa, en uno de los cuales señala que siete policías federales y un civil fueron privados de su libertad el 16 de noviembre de 2009 en el estado occidental de
Michoacán, presuntamente por miembros del cartel de las drogas de La Familia. En otro acuerdo la PGR refirió que el 29 de noviembre de 2010 fueron plagiados cuatro miembros de la Fiscalía General de Durango por presuntos miembros del crimen organizado. Aunque en ambos casos han
sido detenidas varias personas, hasta ahora se desconoce el paradero de los agentes federales y estatales, además del civil. La PGR también ofreció una recompensa de entre 216.000 y 500.000 dólares a quien proporcione información que permita detener a los responsables de los secuestros.
La Hora
Página 30/Guatemala, 27 de diciembre de 2011
Colom cambiará la Rosa para aniversario de Acuerdos de Paz El presidente Álvaro Colom fue designado para cambiar la Rosa de la Paz el próximo jueves 29 de diciembre, esto para conmemorar los 15 años de la Firma de los Acuerdos de Paz. Según explicó el secretario de la Paz, Eddy Armas, el mandatario será nombrado como embajador de la Paz por los méritos adquiridos durante su gestión y que se resumen en su contribución en la inversión social y declarar gratuita la salud y la educación en el país. El acto de cambio de la Rosa está programado para las 11:30 de la mañana.
Al Cierre
LIDER: Bancada interpuso recurso para evitar que entre en vigencia
Declaran sin lugar recurso contra Presupuesto 2012 La Corte de Constitucionalidad (CC) declaró sin lugar el recurso amparo presentado por Bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) contra la aprobación del Presupuesto 2012.
Autorizan contingente de maíz El Ministerio de Economía publicó un acuerdo para el ingreso de un contingente de maíz amarillo y blanco para el próximo año. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
La CC dio a conocer su veredicto ante el amparo presentado por la bancada del partido Lider, ya que estos resaltan que el presupuesto aprobado por el Congreso de la República es ilegal. Roberto Villate, jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada, había indicado que se interpuso el recurso porque consideraban que la aprobación del Presupuesto había violado todo ordenamiento jurídico con relación a la aprobación de las iniciativas de ley. “No podemos aprobar una ley violando otra y precisamente esto fue lo que pasó al aprobar el presupuesto violando el ordenamiento jurídico referente a la aprobación de las iniciativas de ley”. Por su parte, Villate indicó que éste es un claro ejemplo de violación a la ley. Previo a conocer la resolución de la CC, el jefe de bancada de Lider había anunciado que insistirían en el recurso cuando la CC lo conozca en forma definitiva. “Si la Corte de Constitucionalidad por alguna razón no otorgara el amparo provisional estaríamos a la espera que se nos otorgue del amparo definitivo”, había indicado previo a conocer la resolución. En conferencias pasadas el jefe de la bancada Lider dijo que el Congreso había violado la Ley Orgánica del Legislativo para aprobar el Presupuesto, al deducir que la estrategia parlamentaria que utilizó el resto de diputados que votaron a favor no era la adecuada. Roberto Molina Barreto, presidente de la CC, había previsto que, de no ponerse de acuerdo con el Pleno de
Economía
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La CC conoció hoy el recurso de amparo interpuesto por la bancada Lider, por supuestas anomalías en la aprobación del Presupuesto 2012.
“
Quien se oponga a que entre en vigencia ese Presupuesto, que tuvo 100 votos a favor, alguna intención tiene atrás.”
Roberto Alejos
Presidente del Congreso magistrados, se le solicitaría un informe al Congreso. En su oportunidad Roberto Alejos, presidente del Congreso, le restó importancia a las acusaciones realizadas por Villate. “Quien se oponga a que entre en vigencia ese Presupuesto, que tuvo 100 votos a favor, alguna intención tiene atrás”, había indicado Alejos. Asimismo, Alejos defendió que este
plan contiene normas presupuestarias que nunca antes se habían concedido, tal es el caso de la prodición de presupuestos a Organizaciones No Gubernamentales. SUSPENDEN CITACIÓN Aunque para hoy se esperaba la citación del ministro de Finanzas, Rolando del Cid Pinillos y del ministro de Comunicación, Jesús Insúa por
la bancada Lider, esta se suspendió, ya que el jefe de bancada está a la espera de la resolución de la CC. En la citación también se estaba a la espera del director de la Unidad de Conservación Vial –COVIAL–, Alfredo Cobar, y de Marco Tulio Chacón, de la Dirección Nacional de Caminos. Villate asegura que la reunión tendría como objetivo la presentación de informes sobre transferencias que se han realizado en las últimas semanas en dichas dependencias; “las cuales queremos confrontar con la información escrita y verbal que en algún momento ellos nos hagan entrega, y confrontarlas para darnos cuenta de que efectivamente se hicieron con el procedimiento legal en algún momento, es por ello que nosotros los citamos para que nos las entreguen personalmente”.
Según el Acuerdo Ministerial 308-2011, da a conocer la resolución No. 278-2011 de fecha 12 de diciembre del presente año, mediante el cual aprobó el contingente arancelario de 200,000 toneladas métricas de maíz amarillo y el contingente arancelario de 82 mil toneladas métricas de maíz blanco, durante el año 2012. Luis Velásquez, ministro de Economía, señalo que “el propósito de este contingente es para garantizar a la población del abastecimiento de maíz para todo el país”. Asimismo, el Ministro resaltó que podría generarse una escasez del mismo para los meses de abril y mayo, cuando todavía las lluvias no han ingresado al país; también señaló que no se generará una baja de dicho producto y que esto tampoco generaría alzas en los precios del mismo. “Guatemala no es un productor elevado de maíz amarillo y esto sería una oportunidad idónea para la obtención del mismo”, expresó Velásquez. Dicha resolución entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2012 y regirá hasta el 31 de diciembre de ese mismo año.
CC
Suspenden cobros en Chinautla por antenas de celulares POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt
La Corte de Constitucionalidad ante el expediente 961-2011 dicta sentencia a favor del señor Julio Belizario Montepeque contra el Acuerdo 01-2011 emitido por el Concejo Municipal de Chinautla, en el cual establece el costo de la licencia
de autorización para la instalación de antenas de telefonía celular en el municipio de Chinautla. Lo expuesto por el accionante se resume, que todas aquellas empresas de telefonía celular que pretendan instalar antenas en el municipio de Chinautla, en terrenos privados o municipales, tienen que tramitar la respectiva licencia y pagar la tasa municipal de Q200
mil por cada antena autorizada. Según la sentencia emitida por la CC el cobro que se ha fijado está calculado para el cumplimiento de los fines generales del municipio. El alcalde Municipal de Chinautla, Arnoldo Medrano, expuso que uno de los elementos del municipio es el territorio sobre los cuales ejerce jurisdicción, por lo que la Municipalidad
posee la atribución de custodiar su ordenamiento. Si el espacio público es de todos, según el Código Municipal en los artículos 253 y 255 se regula la facultad que tienen los municipios de obtener y disponer de sus recursos y las respectivas corporaciones municipales de fortalecer la economía de sus municipios.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Ministerio de Economía rigió el contingente de maíz.
Al Cierre
EN CORTO ZONA 1
Roban Q200 mil en cajero automático
La Oficina de Atención Ciudadana de la Policía Nacional Civil (PNC), recibió esta mañana una denuncia relacionada al robo de un cajero automático que se ubica en la zona 1. Inicialmente se habría creído que el cajero tenía problemas, sin embargo, poco después se determinó que un grupo de maleantes abrió un boquete del lado de un centro comercial ubicado en la 9ª. Calle y 9ª. Avenida de la referida zona. Del lugar se sustrajeron Q200 mil. ZONA 16
Hieren a subinspector de la PNC El subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC), Carlos Elías Ixpata Tista, de 45 años, resultó herido en la entrada a la colonia Santa Rosita, en la zona 16, luego que un grupo de delincuentes robaron una camioneta a una pareja de esposos, los maleantes también hirieron al miembro de la institución policial, quien se encontraba patrullando en este sector y aparentemente pretendía evitar la acción delictiva. Ixpata Tista permanece en un centro asistencial ubicado en la zona 6. PNC
Incautan más precursores de droga
La Policía Nacional Civil (PNC) decomisó 120 precursores para la fabricación de droga, en el kilómetro 86 de la ruta al Atlántico. Las autoridades también detuvieron a los tripulantes del automotor identificados como Gildardo Argueta Rodas, de 29 años; Pedro Arturo Herrera Rabanales, 35 y Alberto García Tejada, este último de nacionalidad hondureña. En la escena también se encontraron US$26 mil 800. Los sindicados pretendían chantajear a los policías con US$800.
La Hora
Guatemala, 27 de diciembre de 2011 / Página 31
SUCESOS: Piloto volcó presuntamente por utilizar teléfono
Uso de celular mientras se conduce provoca accidentes Unos 1,200 accidentes de tránsito se registraron del 1 de diciembre a la fecha, entre las principales causas se encuentran el hablar o enviar mensajes por celular, por exceso de velocidad y por conducir bajo efectos del alcohol. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Amílcar Montejo, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), lamentó que los percances registrados en diciembre, se susciten por causas que pueden prevenirse. Según el entrevistado, el origen de los incidentes viales, son por hablar por celular, o enviar mensajes por las redes sociales, por exceso de velocidad y por FOTO LA HORA: CORTESÍA CVB conducir bajo efectos del alcohol. Un camión volcó esta mañana en el viaducto de la zona 9, se verifica si el conductor del A la fecha se registraron más automotor hablaba por teléfono. de 1 mil percances principalinmediaciones del automotor se los trabajadores de empresas primente en el bulevar Liberación, encontró un teléfono celular, por vadas y públicas retomarán sus Vista Hermosa, Anillo Periférico lo que la situación se “verificará” labores, e incluso algunos ceny bulevar Austríaco. para determinar si el conductor tros educativos privados inician Se estima que en los días cerhablaba o enviaba mensajes des- labores. canos a Navidad se registraron de su teléfono, indicó Montejo. hasta 50 incidentes diarios, reguaccidentes PREVENCIÓN larmente oscilaron entre 30 a 45. diarios POCA AFLUENCIA Las autoridades de la PMT reiA decir de Montejo, pese a que promedio registrado en los La PMT prevé que en horas de teran las medidas de prevención las estadísticas son considerables, últimos días de diciembre la mañana habrá poca afluencia que deben tomar en cuenta los el año pasado se suscitaron hasta vehicular, debido a que buena par- conductores durante esta fecha. 70 percances diarios durante esta te de los guatemaltecos disfruta del Estas son: evitar manejar bajo fecha, pero las herramientas de receso de las fiestas de fin de año. efectos del alcohol; manejar a una prevención han ayudado a con- COLISIÓN La situación puede cambiar velocidad moderada, no importrarrestar la problemática. Esta mañana el conductor La institución, según indica, de un camión que transportaba por la tarde, debido a que los tando la poca afluencia vehicular; promueve campañas preventi- una losa, volcó en el viaducto de usuarios visitan centros comer- no hablar por celular mientras vas, cuenta con videocámaras en la zona 9, aparentemente el peso ciales o realizan compras previas maneja, tampoco enviar mensajes por el celular o distraerse puntos estratégicos, ubica vehí- provocó el suceso, sin embargo, a las fiestas de fin de año. En la primera semana de ene- con las redes sociales, que son un culos con información de acon- también se analiza las últimas tecimientos relacionados a los acciones que realizaba esta per- ro, se cree que el número de auto- nuevo factor por el que se suscipercances viales. sona antes del percance, pues a movilistas incrementará, ya que tan estos hechos.
EN CIFRAS
50
Accidentes
Camión de basura atropelló a recolector POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un adolescente fue atropellado hoy mientras trabajaba en la zona 18.
Un adolescente de 15 años, que trabajaba como recolector de basura, murió politraumatizado, debido a que aparentemente fue atropellado por un camión de basura en Altos del Rosario, zona 18. El jovencito fue identificado como Jorge Mario García Arroyo, quien desde hace mucho tiempo laboraba en un negocio familiar, para apoyar económicamente a su progenitora. Esta mañana, el adolescente pre-
tendía abordar la unidad para la que laboraba, la cual era manejada por su tío. El jovencito perdió el equilibrio y se cayó, momento en el que su familiar no lo observó y lo atropelló. Jesús Luciano García, padre del fallecido, lamentó la muerte del adolescente, recordó que este año le tocaría cursar segundo básico. Por su parte, la Policía Nacional Civil (PNC), condujo al tío del jovencito a la Torre de Tribunales para que dilucide su situación jurídica.
Pรกgina 32/Guatemala, 27 de diciembre de 2011- LA HORA