Proponen sistema de prevención de desastres a telefónicas
Pág. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 29 de MAYO de 2013| Época IV | Número 31,227| Precio Q2.00
No es casualidad que la CICIG sufra el efecto de un gancho tan directo que apuntale impunidad
A pesar de serias y claras advertencias de su imposible fiscalización
Gobierno insiste con fideicomisos Oficialismo no tiene como prioridad la agenda de transparencia ni aborda la discusión de los fideicomisos Pág. 30 REPORTAJE/PágS. 6 Y 7
Petrocaribe, deuda y transparencia en juego
ALTA VERAPAZ /Pág. 3
Campesinos denuncian desalojos violentos
DALL´ANESE TERMINA EN SEPTIEMBRE
Foto La Hora
El titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, Francisco Dall´Anese terminará su contrato en septiembre próximo y manifestó que no está en disposición de continuar al frente de la misión en Guatemala. Pág. 2
Defensa de Portillo intentará desacreditar a Llort como testigo
Pág. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 29 de mayo de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
COMISIONADO
Dall’Anese no renovaría su contrato con la CICIG
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Decenas de personas manifestaron hoy en la Capital a favor de Portillo.
LLORT: Estaría en lista de declarantes contra expresidente
Defensa de Portillo intentará desacreditar a testigo clave La defensa del exmandatario Alfonso Portillo, procesado en Estados Unidos por conspirar para lavar dinero, prepara en Guatemala documentos que serán presentados como pruebas de descargo ante la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
David Pineda, abogado del exdignatario informó que por medio de documentos jurídicos demostrarán que José Armando Llort Quiteño, expresidente del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), no es idóneo para declarar en el juicio en contra de Portillo. Esto porque según explicó Pineda, existe una orden de aprehensión nacional e internacional, así como una orden de extradición por parte del Estado de Guatemala en contra del exfuncionario, por supuestamente haber recibido unos 16 millones de dólares durante un desfalco en el Ministerio de la Defensa. Llort Quiteño sería una de
las piezas fundamentales en la investigación de los fiscales estadounidenses, y proporcionó información en el juicio en contra de Byron Berganza, condenado por conspiración para traficar droga en EE. UU. Pineda señaló que este miércoles la defensa estaría solicitando la certificación de las órdenes de aprehensión y constancias de la situación legal del mencionado, lo que “demostrará que no es idóneo para ser el testigo clave en Estados Unidos, así como no lo fue en Guatemala donde únicamente una jueza le dio valor probatorio a su declaración”, expuso. ABSOLUCIÓN Por aparte, el defensor Francisco Capuano indi-
có que hoy se coordinaría con Glenn MacTaggart, abogado de Portillo en el país norteamericano, para proponer como una de las pruebas principales una certificación de la sentencia absolutoria del exmandatario en Guatemala. “Ese documento lleva una razón que señala que contra dicha sentencia ya no quedó recurso alguno, porque la parte acusadora no presentó el recurso de casación, entonces la absolución está firme”, subrayó. Capuano aseguró que el 70 por ciento de la acusación de la Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York, está conformada por los señalamientos de peculado que en Guatemala no fueron valorados por los tribunales. En tanto, al momento del cierre de esta edición, Jorge de León Duque, Procurador de los Derechos Humanos definía si viajaría a EE. UU., para verificar la situación de Portillo.
TRIBUNAL
POR JODY GARCIA
La Sala de Mayor Riesgo de la Corte de Apelaciones, hizo oficial la excusa de la magistrada Aura María Guardrón, quién por tener enemistad con el abogado
Francisco García Gudiel se inhibió de actuar en el caso contra Efraín Ríos Montt. Para conocer la excusa presentada por el Tribunal que condenó al exjefe de Estado la Sala será integrada por magistrados suplentes. Trascendió que Walter Vi-
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
La tarde de ayer circuló información señalando que el Comisionado había dado a conocer su renuncia, afirmación que la CICIG calificó de falsa acotando que de acuerdo con el contrato de Dall’Anese ese trámite debe realizarse con un mes de anticipación.
Dall´Anese manifestó ante la ONU su deseo de no renovar su contrato como jefe de la CICIG.
SIN MANDATO DE OPINAR Fernando Carrera, ministro de Relaciones Exteriores, aseguró esta mañana a una radio local que las molestias trasladadas ante la ONU en contra de Dall’Anese fueron específicamente por el pronunciamiento al caso de Efraín Ríos Montt. “La Comisión no tiene un mandato de opinar sobre las opiniones públicas de los guatemaltecos, tiene un mandato de ayudar a fortalecer el Sistema de Justicia y luchar contra la impunidad”, acotó Carrera. Además negó que haya existido alguna presión de parte del Organismo Ejecutivo para la dimisión del Comisionado.
CAMPAÑA NEGRA La historia de los últimos años de la entidad internacional ha estado llena de campañas negras y de desinformación, aseguró Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala (CEG). “Esto se debe al trabajo y los intereses que ha tocado la CICIG, recientemente con el caso Portillo y su posición en el caso por genocidio”, manifestó y según su opinión, el mismo Gobierno es parte de dicha “tarea de desprestigio”. “Cuando se tocan intereses vemos cómo se activan campañas y cómo circulan los rumores, que además coinciden con opiniones de funcionarios muy pobres
FOTO LA HORA: BOMBEROS VOLUNTARIOS
que ven la oportunidad de expresar una opinión política en contra de la entidad”, concluyó. Por aparte, Ramón Cadena, de la Comisión Internacional de Juristas, manifestó que existe una presión por parte del Organismo Ejecutivo y de otros sectores, para que Dall’Anese ya no siga al mando de la CICIG. En tanto, El País, de Costa Rica, dijo en una nota publicada este miércoles, que no se descarta que Dall’Anese, exfiscal general de dicha nación, regrese al país para integrarse a la campaña política del Partido Liberación Nacional (PLN), para las elecciones que se realizarán en febrero próximo.
POR COCAÍNA
Sin integrar terna jgarcia@lahora.com.gt
Francisco Dall’Anese no renunció a su cargo en la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), sino que según comunicación oficial de la entidad, manifestó ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) su deseo de no renovar su contrato por asuntos personales.
Condenan a traficantes
POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
llatoro, juez Décimo Penal, fue consultado y señaló que sí podía ser parte de dicha terna.
El tribunal Octavo de Sentencia Penal condenó hoy a tres personas señaladas del delito de tráfico internacional de cocaína. Los sentenciados son
Sergio Eduardo Roldán Garavito, Fabio Ramiro Campos y Jorge Noé Prado. Según las investigaciones Roldán y Prado Díaz, intentaron viajar como “mulas”, llevando dentro del organismo 114 cápsulas de droga líquida.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Tres personas fueron condenadas.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 29 de mayo de 2013/Página 3
ADULTOS MAYORES
Protestan por ayudas POR MANUEL RODRIGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Personas de la tercera edad manifestaron hoy frente al Ministerio de Trabajo, exigiendo a las autoridades de esta cartera, el cumplimiento en el pago de las pensiones que recibe este sector, que es de Q400 mensuales, y que aducen se les debe también a personas del interior del país. Héctor Montenegro, de la Asociación Nacional de Personas sin Seguro Social, expresa que el Programa del Adulto Mayor se está “politizando”, pues alcaldes del partido oficial solo
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los afectados manifestaron afuera del Ministerio de Trabajo.
están beneficiando a las personas afines a ellos. Por su parte, Carlos Contreras, declara que en dicho programa existe capacidad para atender a 100 mil personas, pero que están pendientes de agregar a otras 47 mil por falta de presupuesto, siendo este el motivo del atraso.
FOTO LA HORA: CORTESÍA CUC
Los campesinos denunciaron ser víctimas de acciones violentas.
MIDES
DENUNCIA: Critican uso de la fuerza por particulares
Lainfiesta niega destitución Por Manuel Rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
La ministra de Desarrollo Social, Luz Lainfiesta, desmiente que vaya a ser removida de su cargo pues asegura que no se le ha notificado nada al respecto. Acerca de los señalamientos por la compra de insumos que son parte de la Bolsa Segura y la mala calidad de los mismos, Lainfiesta indica que el personal del ministerio trabaja bajo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Luz Lainfiesta, ministra de Desarrollo Social.
controles de calidad y que tiene los documentos que la avalan. “Tenemos pruebas de calidad y todos los certificados. Yo le puedo garantizar que los productos en las bodegas se encuentran en total control”, aseguró la funcionaria.
Presidente
Tendrá espacio en TV POR MANUEL RODRIGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Esta mañana trascendió que el gobierno de Otto Pérez Molina pensaba pautar espacios en un medio de comunicación para publicidad de sus acciones. A ello respondió: “no estamos hablando de un noticiero oficial. Estamos evaluando la realización de un programa donde pueda estar yo presente. No es con un fondo noticioso, sino lo que buscamos es tener un espacio donde profundizar en temas que creemos les interesaría al pueblo de Guatemala”. El mandatario explica que la medida se debe a que hay varios temas de nación que necesitan de profun-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Presidente tendría un espacio en TV.
dización. “Con este programa pudiéramos llevarle detalles al pueblo de Guatemala para que tuviera una mayor y mejor información y, por supuesto, yo estaría presente en ese programa”, explicó el gobernante. Pérez Molina espera que después de los trámites correspondientes, en 8 o 15 días sea el lanzamiento del primer programa.
Comunidades del Valle del Polochic denuncian agresiones y desalojos
La comunidad queqchí del Valle del río Polochic denunció que empresarios y terratenientes tienen concentradas grandes extensiones de tierra en el área de Panzós, Alta Verapaz. Además, dicen ser víctimas de intimidaciones y amenazas de muerte en medio de “desalojos violentos y extrajudiciales”, lo cual “está atentando contra nuestra vida”. POR MANUEL RODRIGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
En un comunicado difundido por el Comité de Unidad Campesina (CUC), los comunitarios declararon que cinco campesinos resultaron heridos con municiones de escopeta de calibre 12 milímetros y fusiles de grueso calibre, luego que unos cien guardias de seguridad y cuadrilleros de la empresa Chabil Utzaj intentaran
realizar un desalojo extrajudicial el sábado pasado en la comunidad El Rodeo del municipio de Panzós, Alta Verapaz. Esteban Hermelindo, dirigente del CUC, reportó que el intento de desalojo ocurrió a las seis de la mañana y que las personas heridas fueron atendidas en el hospital de la localidad; su estado es grave y por eso se responsabiliza a la empresa productora de azúcar, indicó. La conflictividad por la lucha de las tierras se agudizó, en el lugar, desde el gobierno de Álvaro Colom, en 2011, cuando se registraron enfrentamientos entre pobladores y supuestos trabajadores del ingenio de azúcar ubicado en la región. En esa ocasión, en el enfrentamiento en la finca El Sauce, falleció el señor Óscar Reyes, de 34 años. El hecho ocurrió dos meses después de los desalojos en las fincas de dicho ingenio, ubicado en Panzós, Alta Verapaz. “Ahora, en esta ocasión, llegaron 50 guardias de seguridad y 50 patrulleros a desalojar a
más de 90 familias de dos fincas donde estaban ubicados, que en su mayoría eran adultos mayores que regresaban de trabajar, y dispararon a quemarropa, también a mujeres y niños”, expresó Hermelindo. El dirigente indicó que el desalojo no se llevó a cabo, y que las familias permanecen aún en las fincas, pues asegura que las personas que aducen ser propietarios de la tierra en discusión, son solamente arrendatarios de las mismas. “Según manifestaban ellos, el propietario esta anuente para vender las propiedades. Esto viene a raíz del compromiso del presidente Otto Pérez Molina quien ofreció otorgar tierras a 700 familias para que pudieran tener protección jurídica, pero no ha cumplido y esa es la raíz del problema”. Se contactó a un representante de Chabil Utzaj, pero dijo que no podía ofrecer una versión de los acontecimientos e indicó que la única persona autorizada para brindar declaraciones no se encontraba en el país.
JUSTICIA
Piden 45 años de prisión en caso de Banco de Comercio POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
La Fiscalía contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) solicitó hoy una pena de 45 años y 2 meses de cárcel en contra de Roberto Manuel Segovia Olivotto, único procesado por la estafa de miles de cuentahabientes del Banco de Comercio (Bancomer). Segovia Olivotto, exvicepresidente del Comité Ejecutivo del desaparecido Bancomer, es señalado de la estafa por Q1, 514 millones 681 mil 846, en contra de 6 mil cuentahabientes de la entidad bancaria.
Según las investigaciones el dinero de los usuarios del banco era depositado en una cuenta común, a nombre de Organizadora del Comercio, S. A. y después era trasladado a una offshore panameña con el mismo nombre. El sindicado enfrenta juicio en el tribunal Sexto de Sentencia Penal por los delitos de lavado de dinero, estafa propia e intermediación financiera. Además de la pena de prisión, el MP solicitó que si es encontrado culpable debe pagar una multa que excede los Q187 millones, que de no realizarse se traducirían a más de 15 mil años FOTO LA HORA: ALEJANDRA AYCINENA Roberto Manuel Segovia Olivotto, acusado de lavado de dinero. de cárcel.
La Hora
Página 4/Guatemala, 29 de mayo de 2013
ACTUALIDAD
DESASTRES: Esperan respuesta de empresas de telefonía
Conred propone plan preventivo con el uso de teléfonos celulares La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) sostiene que está en pláticas con las empresas telefónicas para impulsar un sistema de mensajes de alerta; sin embargo, hasta el momento no han logrado un acuerdo.
La Hora
Guatemala, 14 de junio de 2011/Página 9
“
Reportaje
Nos hemos defendido nosotros a como Dios nos ha dado licencia. Ninguno ha venido en todo lo que tenemos de vivir aquí; entre los mismos vecinos nos apoyamos”.
La amenaza de un pertinaz invierno y la situación de riesgo en la que viven miles de familias de asentamientos urbanos no han motivado, hasta ahora, la creación y activación de un sistema de alerta temprana para prevenir las tragedias que anualmente cobran varias víctimas, a causa de los deslaves, deslizamientos e inundaciones en las zonas más vulnerables ante los desastres naturales. Más lejos aún están los planes de creación de viviendas por medio de las cuales familias de escasos recursos, puedan a optar a adquirirlas en financiamientos de largo plazo. POR ARELI ALONZO
L
AALONZO@LAHORA.COM.GT
a fuerte y prolongada lluvia amenaza con desplomar, en cualquier momento, la frágil vivienda que habitan Pedro Tepeque y los 11 miembros de su familia en la colonia Barrio Nuevo, ubicada en la zona 5 capitalina. Aunque llevan cerca de 14 años viviendo en lo alto de una loma en un terreno que cada año se derrumba por las fuertes lluvias, Pedro asegura que nunca alguien se ha preocupado por atender las necesidades de su familia y la comunidad que le rodea. El jefe de la familia Tepeque relata cómo en situaciones de riesgo su familia se ve forzada a abandonar el hogar cuando se avecina una tempestad y temen que lo peor pueda pasar. “Aunque
mcastanon@lahora.com.gt
no hemos perdido ningún familiar, tenemos que buscar otro lugar para dormir mientras pasa la tempestad”. Pedro no se explica cómo han pasado casi tres lustros y hasta ahora nadie ha estado pendiente del riesgo en que se encuentran cientos de familias en la localidad. Sin embargo, el problema es mucho mayor y no son cientos, sino miles los que se encuentran en una situación vulnerable durante el invierno. Davis, de 13 años, relata cómo una vivienda se desplomó en el invierno pasado, y los escombros cayeron justo sobre su casa, ubicada en la colonia La Paz, en la zona 6, bajo el puente Belice. “Vivo con mis papás. El año pasado se nos vino la casa de arriba, pero sobrevivimos”, cuenta Por su parte, Clemente Castañón indica que a la fecha nadie se ha preocupado por acudir para atender el serio riesgo
¿PREVENCIÓN? Para conocer la respuesta que los vecinos de los asentamientos y barrios populares ubicados en zonas de riesgo esperan del Gobierno, se contactó a la Conred. El secretario ejecutivo de la institución, Alejandro Maldonado-Lutomir-
sky, explicó que se trabaja en la implementación de un plan del Sistema Nacional de Alerta Temprana por medio del uso de los celulares. El funcionario indicó que ya trabaja en esa iniciativa, sin embargo, aún no se han concluido las reuniones con los involucrados en este tema para echarlo a andar. La información de Conred se produce solo un día antes de que una intensa lluvia amenazara a la familia Tepeque y otras miles que se encuentran en situación de riesgo. “Nos hemos defendido nosotros a como Dios nos ha dado licencia. Ninguno ha venido en todo lo que tenemos de vivir aquí; entre los mismos vecinos nos apoyamos”, asegura Pedro. En el invierno de 2010, tras el paso de la tormenta tropical Ágatha, Diario La Hora advirtió sobre la necesidad de implementar cuanto antes un sistema de alerta climatológica y precisamente se planteaba la posibilidad de alertar a los ciudadanos mediante mensajes de texto enviados a celulares, en los que se pudiera advertir sobre el estado del clima y sus inminentes riesgos. Lo anterior con el afán de hacer frente a la situación de riesgo que amenaza la vida de los guatemaltecos que se encuentran vulnerables a sufrir los embates de los deslaves, inundaciones y deslizamientos. Los efectos de un desastre natural pueden amplificarse debido a una mala planificación de asentamientos humanos, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta temprana, entre otros.
GUATEMALTECOS
en Riesgo -Más de 10 Mil faMilias sufren riesgo por deslizamientos e inundaciones y en las áreas urbanas; -313 asentaMientos están en situación vulnerable ante desprendimientos de tierra;
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
la colonia arrivillaga, en la zona 5, cientos de personas están en situación de riesgo frente a los desastres naturales.
tepeque y su familia viven en Barrio Nuevo, donde la mayor parte de las improvisadas viviendas están construidas con láminas de zinc.
-estas localidades se encuentran ubicadas en la región metropolitana, Antigua Guatemala, Quiché y Zacapa.
La Hora
Página 6/ Guatemala, 18 de junio de 2010
la Hora
4/=
cuEncaS La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) urgió ayer a las autoridades de Guatemala a implementar políticas para un manejo integral de las 35 cuencas hidrográficas con que cuenta el país. “EL manEjO adecuado e integral de las cuencas en el país es algo, además de urgente, imprescindible para reducir la vulnerabilidad de miles de personas, de cultivos y actividades económicas”, afirmó en un comunicado el Representante de la FAO en Guatemala, Iván Angulo. EL manEjO integral de las cuencas debe ir acompañado de acciones y políticas de gestión de riesgo, para evitar pérdidas como las que dejó la tormenta Agatha al país a finales de mayo pasado, acotó el funcionario. SEgún cifraS oficiales, el fenómeno dejó 275 muertos y desaparecidos, alrededor de 226 mil damnificados y pérdidas económicas millonarias. “guatEmaLa es un país cuya localización y geografía lo hacen vulnerable a los efectos del cambio climático”, destaca la información. La faLta de un manejo integral ha causado la degradación de las cuencas hidrográficas, con impactos negativos en cuanto a pérdidas de vidas, afectación económica y agravamiento de la inseguridad alimentaria de las comunidades que viven en laderas o cerca de los cauces de los ríos. “EntrE las principales causas de esta degradación se encuentran la pérdida vegetal, la ausencia de obras de conservación de suelos, el crecimiento demográfico, sistemas inadecuados de producción, la falta de educación ambiental y la inestabilidad de políticas en materia de recursos naturales, ambiente y agricultura”, agregó Angulo. “SE debe favorecer la sostenibilidad del manejo de los recursos naturales, fomentar el desarrollo rural sostenible y garantizar un nivel satisfactorio de seguridad alimentaria”, subrayó Angulo.
tema del día
En medio de una tormenta, la información puede salvar vidas FOTO LA HORA: AFp jOHAn ORdóñez
FOTO LA HORA: AFp jOHAn ORdóñez
Un Un Sistema Sistemade deAlerta AlertaTemprana TempranaeeInformación InformaciónNacional Nacionalpp ara las comunidades en situación de riesgo es esencial para paraenfrentar enfrentarlas lascatástrofes catástrofesnaturales naturalessin sinl l a necesidad de lamentar pérdidas humanas.
E
REDACCIÓN LA LA HORA REDACCIÓN HORA lahora@lahora.com.gt
n 2007, el sistema meteorológico auguraba una catástrofe sin precedentes: vientos de 160 kilómetros por hora, olas de hasta 23 metros de altura y una lluvia pertinaz que no se detenía. Los pronósticos no eran favorables para Cuba, la pequeña isla del Caribe ubicada en el recorrido del huracán Ike. Tras el paso del fenómeno, la mayor parte de la infraestructura civil y vial resultó dañada, al punto que todavía hoy los cubanos no consiguen reponerse de las pérdidas materiales. Pero a diferencia de lo que ocurrió en Guatemala con una tormenta, los isleños no lamentaron más que la pérdida de siete vidas humanas con un huracán de alta intensidad. ¿Por qué? Cuba, como cualquier nación, no es inmune a la furia de la naturaleza, pero sí está preparada con un sistema de logística que aplica a situaciones de riesgo, como catástrofes naturales y emergencias nacionales, para prevenir a la población de los riesgos a los que está expuesta.
UN TECHO PARA MI PAÍS
Una mano amiga Un Techo para mi País (UTPMP) es una organización latinoamericana sin fines de lucro, liderada por jóvenes de distintos países de América Latina.
Guatemala, 18 de junio de 2010 / Página 7
tema deL día
FOTO LA HORA: AFp jOHAn ORdóñez
En ese sentido, la comunicación y los sistemas de información juegan un papel primordial en los planes contra los embates de la naturaleza. Los ciudadanos tienen información actualizada sobre las amenazas de huracanes, los planes de evacuación en las áreas de riesgo y los proyectos de reconstrucción. Todo les permite tomar las decisiones pertinentes para no tener que exponer su vida a riesgos innecesarios. Por otro lado, en Guatemala, tras la erupción del volcán de Pacaya y la tormenta tropical Agatha, fue evidente la falta de un alerta general a la población y el nulo aprovisionamiento de alimentos, agua y otros recursos emergentes para dar respuesta a las necesidades de la población que acudió a los improvisados albergues. De esa cuenta 179 personas perdieron la vida, 231 mil 048 resultaron damnificadas y otras 92 mil 936 fueron albergadas. Al respecto, el analista Sergio Álvarez señala que la ausencia de un sistema de información con alcance nacional
podría podríaevitar evitarque quedecenas decenasdedepersopersonas nasmueran muerandurante durantelaslassituaciones situaciones dede riesgo, como laslas que se se presentaron riesgo, como que presentaron hace unas semanas. “Los “Losguatemaltecos guatemaltecosse sepreocuparon preocuparon por arena deldel volcán y pocos sabían porla la arena volcán y pocos sabían que quepara parael eldíadíasiguiente siguientese seesperaesperaban dede la la tormenta banlaslaslluvias lluviasprevias previas tormenta . Las Agatha. Lasautoridades autoridadesreaccionareaccionaron agravante enen la la actitud rontarde, tarde,y el y el agravante actitud irresponsable eses que susu principal obliirresponsable que principal obligación es prevenir”, refiere. Durante mayoría dede Durantela latormenta, tormenta,la la mayoría nono los pobladores de las zonas de riego sabía cómo reaccionar y prueba dede ello sabía cómo reaccionar y prueba ello esesque permanequeuna unabuena buenacantidad cantidad permaneciócióexpuesta riesgos, contrario a a expuestaa los a los riesgos, contrario loloque sese recomienda enen esas situacioque recomienda esas situaciones, explica Álvarez.
ALERTA TEMPRANA ElElexperto prevención, Juan Carexpertoenen prevención, Juan CarloslosVillagrán publicaVillagrándedeLeón, León,enenla la publicación ge-geción“Inundaciones, “Inundaciones,lineamientos lineamientos nerales susu manejo”, dada cuenta dede neralespara para manejo”, cuenta la la importancia dede unun Sistema dede Alerta importancia Sistema Alerta Temprana Temprana(SAT), (SAT),que queimplementado implementado rigurosamente minimiza laslas pérdidas rigurosamente minimiza pérdidas
materiales y vidas humanas durante el paso de los fenómenos naturales sobre los poblados. El SAT está integrado por la instrumentación, sociedad civil e instituciones; las organizaciones técnico científicas evalúan los fenómenos naturales usando instrumentos, “y pueden emitir un alerta con respecto a un posible evento”. Mientras tanto, las instituciones de defensa civil o protección civil, alertan a la población, la cual responde vía la evacuación hacia refugios seguros e implementando medidas para minimizar las pérdidas. Guillermo Ramírez Becerra, periodista y escritor mexicano, en su libro “Catástrofe”, evalúa una política obligatoria de aprovisionamiento de albergues con servicios sanitarios, agua potable, orden, disciplina, seguridad e higiene dentro de los centros de atención. Con una amplia trayectoria en catástrofes naturales, el periodista destaca la información como una herramienta fundamental para evitar consecuencias mortales en los fenó-
>@=>C3AB/
menSaJeS De teXtO Frente a la expansión de la telefonía celular, surge la posibilidad de implementar un sistema nacional de avisos por vía de mensajes de texto a terminales móviles, como ya lo hacen varios gobiernos en alianzas estratégicas con compañías de comunicación.
menos naturales. PREVENCIÓN Eduardo Velásquez, del Centro de Estudios Urbanos y Rurales (CEUR) de la Universidad de San Carlos, opina que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y la Secretearía General de Planificación y Programación deberían preparar un SAT, que funcione de forma paralela con un Sistema Nacional de Información. Acerca de la evacuación de las poblaciones, el profesional considera que, además de los planes y proyectos de
en Guatemala, el teléfono celular se utiliza en todo el territorio nacional y existe una amplia demanda de servicios de comunicación e información, de tal cuenta que un mensaje de texto puede llegar hasta zonas remotas, donde la televisión y la radio no tienen alcance.
prevención es necesaria una ley para obligar a las poblaciones a evacuar en las áreas de riesgo. No obstante, la Conred debería coordinar desde ya el plan informativo de carácter nacional, sin necesidad de un marco legal específico, debido a que en la actual temporada invernal desde ya se esperan 8 huracanes y 10 tormentas tropicales. “Es imprescindible que la población tenga acceso a la información sobre las previsiones meteorológicas; es un derecho de los ciudadanos y una obligación de las autoridades”.
::CD7/A
DaÑOS laS lluviaS que cayeron en Guatemala provocaron nuevas inundaciones, derrumbes, hundimientos y cuantiosos daños en la infraestructura vial, así como un nuevo agujero en la capital guatemalteca, según datos oficiales divulgados ayer. en la capital, donde al menos 250 viviendas resultaron inundadas, se registró un nuevo agujero de 12 metros de largo y 4 de profundidad, informó el vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Carlos Bianchi. eSte Se suma a otro espectacular socavón que se produjo hace poco más de dos semanas tras el paso de la tormenta tropical Agatha, de más de 20 metros de diámetro y unos 30 metros de profundidad. también Se registraron dos derrumbes, mientras que la saturación de los drenajes anegaron calles y avenidas, además, un centenar de vehículos quedaran atrapados en las correntadas, generando caos vial en diferentes zonas.
mientraS tantO el secretario Ejecutivo de la Conred, Alejandro Maldonado, afirmó ayer a diputados que en los últimos días se habilitaron 153 albergues, donde se refugian 18 mil personas, indicaron radionoticieros locales. aSimiSmO, hay cuatro ríos desbordados. Uno de ellos es el río Motagua, que cruza al menos cuatro departamentos, que subió cuatro metros por encima de su nivel normal, poniendo en riesgo a unos 30 mil habitantes de Zacapa y Chiquimula, informaron las autoridades de esas áreas a medios locales. “Se mantiene un monitoreo constante sobre los ríos que presentan mayores niveles de crecimiento. Además, nosotros estamos en alerta naranja institucional”, puntualizó Bianchi. Guatemala todavía no se ha recuperado del paso destructor de la tormenta tropical Agatha, que dejó 275 muertos y desaparecidos y miles de damnificados, hace poco más de dos semanas.
FOTO LA HORA.
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Para conocer más sobre lo que debería ser un programa de prevención ante riesgos se ubicaron informes de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -SE-CONRED-, institución rectora en la coordinación de todos los esfuerzos del Estado guatemalteco, con base en las políticas institucionales, cuya meta es consolidar un Sistema Nacional Multisectorial de Gestión para la Reducción de Riesgos a Desastres Esta instancia desarrolló la actualización el Plan Nacional de Respuesta, el cual reestructura los Sectores funcionales que dan paso a la actualización de la organización y el funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia, según establece la información publicada en la página de internet de la Conred. El Plan Nacional de Respuesta es el reflejo organizativo, técnico y operativo de las actividades de todos los organismos y entidades que componen el Sistema, para reaccionar adecuadamente ante emergencias o desastre haciendo que la respuesta sea un medio para la recuperación, refiere la publicación. Es importante resaltar que el Plan
De acuerdo a Olivia Martín, gerente Comercial de la organización, la idea nació en Chile en 1997 con el padre Felipe Berríos y un grupo de universitarios con la intervención en una comunidad en extrema pobreza. Actualmente está presente en 19 países, incluida Guatemala.
laS lluviaS afectaron el interior del país, donde se reportan daños en dos puentes ubicados en rutas principales del sur y suroeste.
La publicación de La Hora, del 18 de junio de 2010, hace referencia a necesidad de un sistema de comunicación para prevenir tragedias. La poca capacidad institucional para reducir el riesgo colectivo de desastres, puede desencadenar otros eventos debido a carencias en la planificación y en las medidas de seguridad.
El objetivo principal es dar un lugar digno para vivir a aquellas familias que viven en extrema pobreza; no son una institución de prevención, pero actúan ante las emergencias durante los desastres naturales.
Institucional de Respuesta (PIR) de la SE-CONRED es la base para la activación del Plan Nacional de Respuesta, lo cual facilita el trabajo de todos sus componentes y actividades que buscan evitar o reducir el impacto de un desastre. Los cuerpos de socorro del país juegan también un papel importante ante los desastres naturales. Aunque aseguran que su trabajo es operativo y no de prevención, han comenzado a trabajar en planes antes, durante y después de los desastres. El cuerpo de Bomberos Voluntarios, por medio de su relacionista Mariano Laz, indicó que cuentan con un plan de contingencia de 24 horas al día de prevención que se basa antes, durante y después. En el mismo se contempla una patrulla especial de rescate y 4 mil 200 bomberos entre voluntarios y permanentes. Por su parte, los encargados de la comunicación del Cuerpo de Bomberos Municipales indicaron que, como su labor es operativa, realizan las actividades cuando están sucediendo los eventos, y se apegan a los lineamientos de la Conred. Para conocer sobre este plan y la rapidez con que se implementaría –en caso de ocurrir un eventual desastre- en varias ocasiones se intentó contactar al Jefe de Sistemas de Alerta Temprana con que cuenta la Conred, Jairo Arriaga, sin embargo su celular se halló apagado y en la línea directa de su oficina no hubo respuesta.
En Guatemala existen alrededor de 5 mil 500 voluntarios involucrados en este proyecto, según el director social, Miguel Maldonado. El objetivo principal de la institución es tener una Latinoamérica sin extrema pobreza, con jóvenes comprometidos con los desafíos propios de sus países, donde todas las familias cuenten con una vivienda digna y puedan acceder a más oportunidades para mejorar su calidad de vida. Para ello, de acuerdo a Maldonado, es a través de la construcción de viviendas de emergencia y la ejecución de planes de habilitación social, en un trabajo conjunto entre jóvenes voluntarios universitarios y las comunidades pobres. En Guatemala, según Maldonado, el plan consiste en trabajar en el área cercana a la ciudad capital para lograr vínculos entre voluntarios y las familias beneficiadas para que no sea sólo de turismo, sino que los voluntarios puedan llegar a visitar a los beneficiados. Ante los desastres naturales, los integrantes reconocen que la situación de extrema pobreza en que vive la mayoría de los guatemaltecos los obliga a buscar viviendas en zonas de alto riesgo, propensas a deslaves e inundaciones. Maldonado indicó que tras el paso de la tormenta Ágatha, se
hicieron presentes en los departamentos afectados para analizar la situación. Solo en 2010 se construyeron 500 viviendas. Cuando se trata de familias que tienen sus terrenos, se les derriban las casas para construirles las nuevas. En el caso de aquellos que no cuentan con terreno propio, explica Miguel Maldonado, se coordina con las autoridades departamentales y municipalidades para que les provean de un terreno -previamente avalado por la Conred que indique que está fuera de peligro-, y se inicia con la construcción de las casas. Pero enfrentan un problema: la falta de voluntad de las autoridades municipales. En muchos lugares aunque las familias tengan la vivienda, no cuentan con los servicios básicos -agua, luz, drenajes-, por lo que estas carencias han obligado a que muchas familias prefieran regresar a sus antiguos domicilios, conscientes del peligro que corren. En la comunidad La Bendición Masagua, Escuintla, de 23 familias asentadas únicamente han quedado 11 ante la falta de servicios básicos, indicó Maldonado. Doña Carmen me dijo -recuerda Maldonado: “Yo estoy aquí porque tengo necesidad, no tengo otro hogar y, además, por el alto riesgo que corro si regreso”. De acuerdo a Olivia Martín, gerente General su plan de visión es la erradicación de la extrema pobreza, por lo que no se involucran en temas de prevención. Sin embargo, en el Centro de Voluntariado Guatemalteco, están elaborando un plan de emergencia que consistirá en compartir información entre todas las instituciones de voluntariado al momento de ocurrir una emergencia. Tener un contacto con otras organizaciones encargadas de la prevención como lo son Conred, Cruz Roja, entre otras, para no seguir con esfuerzos aislados y emprender acciones conjuntas para resolver la situación de emergencia.
FOTO LA HORA: josé orozco
La temporada de lluvias inició en el país, por lo que las autoridades se mantienen en alerta amarilla institucional. da de lo posible, porque en el caso de un evento nos afecta a todos y también a la iniciativa privada, qué mejor que utilizar este tipo de servicio a través de los teléfonos celulares que se traslada a los usuarios”, explicó. Actualmente, Conred cuenta con varios canales de comunicación a través de las redes sociales, también tiene Fanpage y la línea directa 1566; pero la información no siempre fluye con la rapidez que se necesita para evitar tragedias. La Hora se comunicó con Ricardo Sagastume, representante de la gremial de operadores de telefonía, para conocer si existe apertura para trabajar en conjunto con las autoridades un proyecto de alerta, sin embargo, no contestó a las llamadas.
LLUVIAS PUNTOS EN RIESGO
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha identificado 8 mil 200 puntos de riesgo en el país, los cuales pueden generar consecuencias negativas durante la temporada de lluvias, que provoca deslaves e inundaciones. En la ciudad capital se cuantifican alrededor de 232 asentamientos, que son focos inseguros. “Los asentamientos están con-
VIOLENCIA
Joven asesinado en zona 24 heridas de arma de fuego POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Bany Jeremías Ortiz, de 23 años, fue asesinado hoy en la Manzana 36, Lote 6, Cantón Jagüey, aldea Canalitos, zona 24, según el informe de los Bomberos Voluntarios. La víctima, quien se FOTO LA HORA: Cortesía: CVB. transportaba en el motoEl conductor de un moto- taxi con placas M-356 LWJ taxi fue asesinado en Ca- cuando fue atacado por nalitos. delincuentes, tenía varias
en el cuerpo. Fue identificado por Inés de Jesús Ortiz, familiar. Según investigaciones del Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC), Canalitos es uno de los puntos de operación de la clica Pigüis Locos de la Mara Salvatrucha, que en los últimos años ha generado una ola de violencia.
POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Vecino de Barrio Nuevo
1.5 millones de guatemaltecos en riesgo por el invierno; trabajan en sistema de alerta por celulares en que se encuentran los vecinos. “Aquí no ha venido nadie a dar alerta. Hay comités, pero solo manejan las bolsas solidarias. No han atendido a los vecinos; con los inviernos anteriores las casas se han venido desde arriba; mi hijo tuvo que salir huyendo y trasladarse a otro sitio”, “No ha venido nadie. Un partido político vino a repartir comida, pero durante invierno ya no se acercan”, explicó otro vecino que por temor a represalias prefirió omitir su nombre. De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), cerca de 1.5 millones de guatemaltecos viven en regiones del país que por su ubicación geográfica o topografía están expuestas a inundaciones o deslaves en la época de invierno. Más de 10 mil familias sufren riesgo por deslizamientos e inundaciones y en las áreas urbanas 313 asentamientos están en situación vulnerable ante desprendimientos de tierra; estas localidades se encuentran ubicadas en la región metropolitana, Antigua Guatemala, Quiché y Zacapa.
Iglesia y Gobierno, fundamentales en diálogos de pandillas
Pedro Tepeque
SEGÚN conRed, CONRED, Vecinos VECINOS de DE Zonas ZONAS MaRginales MARGINALES en EN Riesgo RIESGO segÚn
POR mariela castañón
David de León, portavoz de la institución, explicó que se ha sostenido reuniones con el sector empresarial para abordar la prevención de desastres, aunque de momento no hay respuesta. “Se ha trabajado, se ha tenido el acercamiento con las diferentes empresas y se ha platicado sobre ese tipo de recurso, pero estamos en pláticas para trabajar con ese tipo de alerta que pudiera generarse”, indicó el entrevistado. El funcionario dijo que el llamado está hecho para estas instituciones, que podrían ser de mucha utilidad en diferentes circunstancias. “El llamado está para la iniciativa privada, para apoyar todos los mecanismos de prevención que nosotros estamos impulsando y no estar atentos únicamente cuando ocurren lluvias, sino que estar pendientes de los diferentes fenómenos que nos afecten en el caso de Guatemala, y el apoyo de las telefonías sería muy necesario, tomando en cuenta que hay muchos más teléfonos que personas”, refirió. El portavoz dijo que aunque las empresas han indicado que este tipo de servicios tiene un costo adicional, como institución pretenden obtener mayor apoyo. “Lo que buscamos y pedimos es que se nos apoye en la medi-
La Hora
Página 8/Guatemala, 14 de junio de 2011
APREDE
siderados como áreas de riesgo en la ciudad de Guatemala, con ello se hace una verificación de las condiciones; también se ha realizado en los últimos años la capacitación y la conformación de equipos comunitarios de reducción de desastre, lo que nos permite que al momento de presentarse algo en estas áreas, tenemos personal, voluntarios capacitados para apoyar en una emergencia”, indicó David de León, portavoz de la institución.
Eluvia Velásquez, de la Asociación para la Prevención del Delito (Aprede), considera que las iglesias y las autoridades de gobierno son fundamentales para impulsar un diálogo con las pandillas, que en los últimos años han integrado a un buen número de jóvenes a sus filas para generar más violencia. Guatemala es uno de los países que se ubica en el Triángulo Norte de Centroamérica, considerada como una de las regiones más violentas, y aunque el año pasado en El Salvador y ayer en Honduras se “firmó” una tregua entre los líderes de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18, en Guatemala aún no existe una iniciativa similar. Velásquez considera oportuna la intervención de las iglesias y las autoridades mismas, para evitar “más derramamiento de sangre”, como ha sucedido en los últimos años. Según la entrevistada, el papel de la Iglesia es muy importante para lograr una cultura de paz y de diálogo, pero también debe estar acompañada de la iniciativa del Gobierno, que debe buscar una alternativa para detener la violencia. Aunque el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo hace algunos meses que no haría un “pacto” con las pandillas, sí ha dicho que pretende sacar las armas ilegales de circulación; muchas de estas, según estudios del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible (Iepades), se encuentran en manos de esos grupos delictivos. Ayer, en Honduras, por la mediación de la Iglesia y la Organización de Estados Americanos (OEA), los líderes de las pandillas más temidas entregaron el armamento utilizado para cometer crímenes, también pidieron perdón a la sociedad por el daño que han causado.
ATAQUE
Cuatro heridos en balacerade POR mariela castañón
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: Cortesía: CVB.
Una balacera en la zona 18 dejó cuatro personas heridas.
Cuatro personas resultaron heridas tras una balacera en la 10ª. avenida y 27 calle de la colonia Paraíso II, zona 18. Las víctimas fueron trasladadas por los Bomberos Voluntarios al Hospital San Juan de Dios. Los lesionados fueron identificados como Víctor Gerardo Cortez González,
29 años; Guillermo Antonio González, 28; Silvia Elizabeth Yucuté Leiva, 29; Sonia Judith González, 33. Estas personas se encontraban en la vía pública cuando fueron atacadas con armas de fuego por sus victimarios; fueron llevados al hospital, donde quedaron recluidos para su recuperación.
La Hora
Guatemala, 29 de mayo de 2013/Página 5
Departamental DROGAS: incorporación de criterios, vital para fortalecer respuesta institucional y políticas
Antigua Guatemala hacia la 43 Asamblea de la OEA GUATEMALA
Agencia CERIGUA
El Gobierno de Guatemala lleva a cabo los últimos preparativos para recibir a los Jefes de Estado y Misiones Diplomáticas que participarán en el 43 periodo de sesiones de la Organización de Estados Américas (OEA) a realizarse del 4 a 6 de junio en la ciudad de Antigua Guatemala. La 43 Asamblea General, cuyo tema central es “Por una política integral frente al problema mundial de las drogas en las Americanos”, será inaugurada el martes 6 de junio a las 18:30 horas en el Hotel Finca Filadelfia y la Primera Sesión Plenaria se efectuará el miércoles 5 de junio en el Hotel Santo Domingo, a las 8:30 horas. Durante la Primera Sesión Plenaria se tiene contemplado que se elija al Presidente de la Asamblea General y se den las aprobaciones del Proyecto Temario y de Calendario;
durante la segunda Sesión Plenaria, a efectuarse el mismo día, el Secretario General de la OEA presentará el informe “El Problema de Drogas en las Américas”. Previo a dar inicio a la Asamblea General, se llevarán a cabo varios eventos, entre estos, la mesa redonda “Mujeres y drogas en las Américas: Un diagnostico en construcción”. Dicha actividad se efectuará en el Centro de Formación de la Cooperación Española, en Antigua Guatemala; el evento abordará, desde una perspectiva de derechos humanos y desarrollo humano, la importancia de entender cómo y porqué las mujeres se involucran en el mundo de las drogas y cuales intervenciones son necesarias para asegurar que cuentan con alternativas factibles y seguras. La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)
considera que la incorporación de criterios diferenciadores en el análisis de la situación de mujeres y hombres en la cuestión de las drogas, es el punto de partida para fortalecer la respuesta institucional y las políticas públicas que buscan prevenir y abordar esta problemática social. Asimismo, el 2 y 3 de junio se realizará en el Hotel Solei la final de la Competencia Talento e Innovación de las Américas 2013 (TIC Américas 2013); este programa, desarrollado por el Young American Bussines Trust (YABT), se consolida como una plataforma internacional de apoyo y acelerador de negocios para jóvenes emprendedores del hemisferio. TIC Américas se enfoca en jóvenes menores de 36 años que presentan ideas de negocios o proyectos en fase de desarrollo y que requieren apoyo adicional para implementarlos.
DESARROLLO
Arte favorece percepción más humana del mundo GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Cultivar las artes no debería ser un privilegio de quienes pueden costearse clases privadas en Guatemala, sino una de las columnas vertebrales en el sistema educativo, indicó la columnista Carolina Vásquez Araya. De acuerdo con Vásquez, en su columna “A contracorriente”, se ha demostrado que en un país en el que la cultura y el arte son considerados prescindibles en las instancias de las cuales depende su existencia y su promoción, hay personas e instituciones preocupadas por su desarrollo. Las disciplinas artísticas constituyen una de las más valiosas palancas para alcanzar otras alturas en la evolución de la niñez y la juventud, destacó la columnista. Vásquez dijo que
FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.
Foto con fines ilustrativos. Las disciplinas artísticas son palancas para alcanzar la evolución de la niñez y la juventud.
muchos han sido los ensayos realizados por idealistas convencidos de la fuerte influencia del arte en la mente de las nuevas generaciones; saben, por experiencia, que el cultivo de las disciplinas artísticas no sólo significa un espacio de esparcimiento sino la construcción de
una forma más humana de ver el mundo. Los expertos han catalogado al arte como un vehículo de comprensión capaz de canalizar de manera positiva una energía que de otro modo se transforma fácilmente en violencia, subrayó la profesional.
La Hora
Página 6/Guatemala, 29 de mayo de 2013
Reportaje
Guatemala, con un pie dentro
LA INICIATIVA NO BAJA LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLE
En 2008 Guatemala se incorporó al Acuerdo de Cooperación Energética de Petrocaribe, creado tres años antes por el entonces presidente venezolano Hugo Chávez como un mecanismo financiero-energético para los países de la región. Hoy, el Gobierno de Otto Pérez Molina analiza si se concreta la adhesión al proyecto, que en teoría parece un plan viable para disponer de recursos pagando intereses bajos, pero en la práctica implica endeudamiento y compromisos de largo plazo para los guatemaltecos, sin garantías de transparencia. POR EDER JUÁREZ
L
ejuarez@lahora.com.gt
a vicepresidenta Roxana Baldetti representó hace tres semanas a Guatemala en la más reciente Cumbre de Petrocaribe, que por primera vez desde 2005 no fue dirigida por Chávez, quien falleció el pasado 5 de marzo, sino por su sucesor en la Presidencia de Venezuela, Nicolás Maduro. Para sorpresa de muchos, a Baldetti se le vio conversar y caminar junto a Maduro, una figura que genera tantos anticuerpos entre los sectores más conservadores de Guatemala, como lo hacía Chávez en sus acercamientos con la administración de Álvaro Colom. Esto reavivó el debate interno sobre la conveniencia o no de la participación del país en Petrocaribe, el programa energético para la adquisición de hidrocarburos con un mecanismo de pago a largo plazo con Venezuela. Y si el ambiente ya estaba tenso, se complicó más cuando la Vicepresidenta posteriormente sostuvo en Guatemala una reunión con una Comisión Técnica venezolana representante de la Iniciativa Petrocaribe, con el objetivo de orientar a los funcionarios sobre el proyecto. Hasta ahora no se sabe si el Gobierno aceptará la propuesta venezolana o le dará la espalda, y persisten las dudas sobre cómo se utilizarían los recursos ante la falta de mecanismos de transparencia. ADENTRO Y AFUERA En 2008, el vicepresidente Rafael Espada –en nombre del Gobierno de Colom– suscribió el acuerdo de incorporación de Guatemala a la iniciativa Petrocaribe, pero hasta ahora el país no ha dado pasos firmes para concretar su adhesión. El actual ministro de Energía y Minas Erick Archila explicó después de la reunión con la Comisión Técnica de Venezuela que aún no se tiene un análisis que permita saber si Guatemala se incorporará o no al proyecto. El funcionario asegura que aún están en estudio los detalles técnicos y será en las próximas semanas que las autoridades anunciarán cuáles serán las conclusiones y si el país
FOTO LA HORA: PRESIDENCIA RD
Baldetti representó a Guatemala en la última reunión de Petrocaribe. se integra de lleno a Petrocaribe. CRÍTICAS DEL PASADO Cuando Espada suscribió la adhesión de Guatemala a la iniciativa Petrocaribe en 2008, el gobierno de Álvaro Colom fue blanco de críticas por su acercamiento con Chávez -entonces presidente de Venezuela- y el endeudamiento que implica la iniciativa bolivariana. Los principales opositores fueron los líderes del Partido Patriota (PP) -entonces líderes de oposición–, quienes rechazaron la adquisición de compromisos políticos y financieros por parte del Ejecutivo con Venezuela. Sin embargo, hoy los líderes del PP en el Gobierno defienden la adhesión del Petrocaribe y destacan los beneficios de la propuesta venezolana. Al ser cuestionado del cambio de parecer, Pérez Molina dijo que lo que se vio hace cinco años fue que “no había claridad en lo que se estaba haciendo”. “Nosotros ahora lo que vemos en la oportunidad que ofrece Petrocaribe es la oportunidad de reconstruir y levantar, hacer al país competitivo en todo lo que es infraestructura”, argumentó. “No tenemos acceso a los recursos en mejores condiciones que las que ofrece Petrocaribe en ningún otro organismo internacional”, dijo el Presidente. REQUISITOS Y COMPROMISOS Según Venezuela, el objetivo de Petrocaribe es contribuir con la transformación de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, haciéndolas más justas, cultas, participativas y solidarias, por lo que está concebida como una propuesta integral que promueve la eliminación de las desigualdades sociales, fomenta la calidad de vida y una participación efectiva de los pueblos en la conformación de su
propio destino. No obstante, Carlos Martínez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), indica que hay varios requisitos previos que se deben tomar en consideración para que Guatemala se adhiera a la iniciativa Petrocaribe. Según el analista, es necesario contemplar temas económicos, técnicos y legales que aún no se cumplen en el país. En la parte técnica, Guatemala debería de tener una institucionalidad, es decir una empresa estatal que se responsabilice de este negocio, lo cual no existe en el país. En segundo lugar se necesitaría una infraestructura de almacenamiento de combustible, la cual tampoco existe, pues el comercio energético está en manos de la iniciativa privada. Por otro lado, el analista aclara que el país no tendría ninguna ventaja si se adhiere a Petrocaribe, ya que en el aspecto económico no se tendrían mejores precios para los consumidores de combustibles. Según Martínez, la iniciativa apuesta más por el beneficio social que podría tener Guatemala al disponer de recursos estatales para programas gubernamentales, pero de esto no hay seguridad y tampoco garantías de transparencia. El Ejecutivo, aunque presentó iniciativas de ley de transparencia, no ha concretado el apoyo oficialista a las propuestas en el Congreso. La adhesión a Petrocaribe necesitaría de una buena evaluación de tipo económico, en el que refiera si realmente la integración de Guatemala a este proyecto es beneficiosa, señala el analista. VERDADERO ENDEUDAMIENTO Martínez señala que el endeudamien-
to que implica Petrocaribe es el que más causa dudas, ya que por lo general la factura de combustible se cancela mientras se consume, es decir que las deudas que se contraen con la compra de energéticas son de corto plazo, mientras se cumplen con los acuerdos de pago. “En todo caso, en una potencial integración, lo que habría que negociar serían los convenios de pago y no adquirir deuda de largo plazo” porque lo realizaría el actual Gobierno guatemalteco, cuestionado por la falta de transparencia y el mal manejo de los recursos. “¿Qué es lo que hará con estos recursos adicionales líquidos?” dice Martínez. Además, indica que en este caso no hay necesidad en este caso de adquirir más deuda pública por la adquisición de combustible. SI SE TIENEN BENEFICIOS Juan Narciso, analista político independiente, señala que el Gobierno actual ha indicado que los recursos de Petrocaribe serían invertidos en la infraestructura social, pero se debe definir claramente el componente global de los proyectos oficialistas El analista indica que si bien es cierto se obtendrán beneficios con la disposición de recursos, también tendrá que lidiar con la deuda que ya se tiene, aparte de la que se quiere adquirir, esto adicional al déficit fiscal que actualmente tiene este Gobierno que ya sobrepasa los mil 200 millones de quetzales. “Guatemala está presentando niveles difíciles de pago de deuda, porque cada vez se endeuda más”, señala Narciso, e indica que el Gobierno busca resolver parcialmente la caída de recaudación y en otro termino ellos no serán los responsables directos para pagarla.
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 29 de mayo de 2013/Página 7
En todo caso, en una potencial integración, lo que habría que negociar serían los convenios de pago y no adquirir deuda de largo plazo (…) ¿Qué es lo que hará con estos recursos adicionales líquidos?”. Carlos Martínez Ipnusac
o y otro fuera de Petrocaribe
ES E IMPLICA DEUDAS SIN GARANTÍAS DE TRANSPARENCIA
EN DETALLE
¿QUÉ ES PETROCARIBE? La organización nació el 29 de junio de 2005, en la ciudad de Puerto La Cruz situada en el oriente venezolano dentro del Primer Encuentro Energético de Jefes de Estado y de Gobierno del Caribe sobre Petrocaribe, y quedando suscrito por 14 países el “Acuerdo de Cooperación Energética” El Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería de Venezuela define Petrocaribe como un órgano habilitador de políticas y planes energéticos, dirigido a la integración de los pueblos caribeños, mediante el uso de los recursos naturales energéticos; se encarga de coordinar y gestionar lo relati-
vo a las relaciones energéticas en los países signatarios. Es una organización respaldada por Venezuela de coordinación y articulación de las políticas de energía, incluyendo petróleo y sus derivados, gas, electricidad, uso eficiente de la misma, cooperación tecnológica, capacitación, desarrollo de infraestructura energética, así como el aprovechamiento de fuentes alternas, tales como la energía eólica, solar y otras. La iniciativa facilita la adquisición de petróleo a precio de mercado, con planes de financiamiento de largo plazo, lo que implica una
mayor disponibilidad de recursos para los países compradores, que tienen así la posibilidad de invertir en proyectos de desarrollo. El acuerdo de Petrocaribe está basado en la eliminación de todos los intermediarios para solo intervenir las entidades dirigidas por los gobiernos. El proyecto requiere la existencia de entes estatales para la realización de las operaciones energéticas. Venezuela ofrece cooperación técnica para apoyar la constitución de entidades estatales en aquellos países donde no existan.
Venezuela da la opción de cancelar parte de los pagos con productos que proporcionarán al país, tales como: plátanos, arroz, y azúcar y cualquier otro de bienes y servicios que sean utilizados en el país. De este modo, Cuba paga parte de su factura con servicios médicos, de educación y deporte. Nicaragua compensa parte de sus facturas a Venezuela suministrándole carne y leche, con República Dominicana se ha negociado el envío de jarabe de glucosa y caraotas; La tarea de importación y distribución ha sido facilitada por la Corporación Venezolana Agraria.
¿CÓMO FUNCIONA?
El financiamiento puede ser de corto plazo -de 30 a 90 días- o de largo plazo -hasta 25 años. El porcentaje y lapso de financiamiento de la factura petrolera depende de la cantidad de barriles que se adquieran y de los precios internacionales del crudo. REGIÓN
¿QUIÉNES LO INTEGRAN? • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Antigua y Barbuda Honduras Bahamas Jamaica Belice Nicaragua Cuba República Dominicana Dominica San Cristóbal y Nieves Granada San Vicente y las Granadinas Guatemala Santa Lucía Guyana Surinam Haití Venezuela
La siguiente tabla detalla el porcentaje de la factura que puede ser financiada, dependiendo de los precios internacionales del petróleo.
Precio / % >=15 dólares por barril / 05 >=20 dólares por barril / 10 >=22 dólares por barril / 15 >=24 dólares por barril / 20 >=30 dólares por barril / 25 >=40 dólares por barril / 30 >=50 dólares por barril / 40 >=100 dólares por barril / 50 La siguiente tabla detalla el tiempo en que la factura que puede ser financiada, dependiendo de los precios del petróleo. Precio / % <=40 dólares por barril / 17 >=41 dólares por barril / 25 Se contemplan dos años de gracia, reduciendo el interés al 1%. Para el pago diferido, Venezuela podrá aceptar que parte del mismo se realice con bienes y servicios, por los que ofrecería precios preferenciales.
INFOGRAFía la hora: alejandro ramírez
El acuerdo permite que las naciones signatarias compren hasta 185 mil barriles de petróleo por día, con facilidades de pago que varían en cada caso, ya que todos los términos y condiciones de los convenios de financiamiento se establecen mediante conversaciones bilaterales.
La Hora
Página 8/Guatemala, 29 de mayo de 2013
Economía brasileña crece 0,6% en primer trimestre
La economía brasileña tuvo un crecimiento de 0,6% en el primer trimestre del año, un resultado por debajo del esperado por analistas del mercado, informó hoy el organismo oficial de estadística. La expansión del producto interno bruto (PIB) registró 0,6% comparado con el cuarto trimestre de 2012, pero fue de 1,9% cuando se compara con el primer trimestre del año pasado, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.
Economía
MEDIDAS
Suiza permitirá a bancos levantar secreto bancario Associated Press
GINEBRA/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Jacques Brinon
El primer ministro de Noruega Jens Stoltenberg, derecha, llegando a una conferencia de prensa con José Angel Gurría, Secretario General de la OCDE.
PREVISIONES: Economía de EE. UU. seguirá superando a la de Europa
El gobierno suizo anunció hoy que permitirá a los bancos eludir las estrictas leyes de secreto bancario del país como parte de una campaña para poner fin a una prolongada disputa de evasión fiscal con Estados Unidos. La ministra de Finanzas, Eveline Widmer-Schlumpf, dijo en una conferencia de prensa en Berna que Suiza tomó esa medida porque se está acabando la paciencia de Estados Unidos con los bancos del país que se sospecha que ayudan a evasores de impuestos estadounidenses. El objetivo, dijo, es “restaurar la estabilidad” en el sector bancario suizo, y permitir a
los bancos decidir por sí mismos si quieren negociar con las autoridades estadounidenses para resolver conflictos legales sobre presuntos evasores fiscales estadounidenses. Al calificarla como una solución pragmática, Widmer-Schlumpf reconoció que las conversaciones con los negociadores estadounidenses han sido difíciles, pero dijo que Suiza deseaba evitar una ley retroactiva. El acuerdo fue aceptado por el Consejo de Ministros de Suiza y será enviado al parlamento para su aprobación a finales de este año. La funcionaria se negó a dar más detalles del acuerdo, pero rechazó los informes de que el gobierno suizo pagará miles de millones de dólares por adelantado para cubrir las multas que los bancos del país podrían recibir de las autoridades estadounidenses.
OCDE: Europa amenaza recuperación económica La recesión en Europa amenaza la recuperación económica mundial, advirtió hoy un importante organismo internacional. ,Por GREG KELLER PARIS/Agencia AP
En su actualización de mediados de año, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, dijo que la prolongada debilidad económica en Europa “podría derivar en estancamiento, con implicaciones negativas para la economía global”. La OCDE recortó nuevamente su pronóstico de crecimiento para las 17 naciones de la Unión Europea que usan el euro, y dijo que se contraerán 0,6% este año, luego de una caída de 0,5% en 2012. La OCDE había pronosticado un declive de 0,1% para la eurozona en su reporte de hace seis meses. La economía de Estados Unidos seguirá superando a la de Europa, dijo la OCDE, con un crecimiento de 1,9% en 2013 y de 2,8% en 2014. El PIB mundial crecerá 3,1% este año y 4% en 2014, agregó. La OCDE advirtió que Europa seguía plagada por problemas como la “baja capitalización de los bancos, los requisitos de financiamiento de la deuda pública y los riesgos de salida”.
Asimismo, se prevé que la tasa de desempleo de 12,1% en la eurozona “siga aumentando... y se estabilice en un nivel muy alto en el 2014”, dijo el organismo. El informe de la OCDE pronostica que el próximo año el desempleo alcanzará 28% en España y 28,4% en Grecia. La economía de la eurozona se contrajo 0,2% en el periodo eneromarzo, el sexto declive trimestral consecutivo, lo que hace de esta la recesión más larga en la historia de la eurozona. Las medidas de austeridad han causado graves problemas económicos y desencadenado malestar social en todo el continente. Los jóvenes europeos se han llevado la peor parte, con un desempleo de alrededor de 50% en algunos de los países de la eurozona más afectados, como España y Grecia. Sin embargo, el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, dijo también que las duras reformas adoptadas por esos países para relajar sus mercados laborales y hacer que sus gobiernos sean más eficientes pronto darán frutos. Con una población de más de 500 millones de personas, la Unión Europea es el mayor mercado de exportación del mundo. Si su economía continúa rezagada, las empresas en Estados Unidos y Asia se verán afectadas.
El mes pasado, la estadounidense Ford Motor Co. perdió 462 millones de dólares en Europa y calificó a las perspectivas de “inciertas”. La OCDE también instó al Banco Central Europeo a adoptar medidas adicionales de emergencia para impulsar la economía. Dijo que el banco central de la eurozona debería tomar la inusual decisión de reducir la tasa de interés que paga a los bancos por depositar dinero con él a menos de cero. Esto alentaría a los bancos a prestar dinero en vez de acumularlo como depósitos súper seguros en el banco central. La OCDE también dijo que el BCE debería publicar una guía clara de cuánto tiempo conservará sus medidas extraordinarias, como las tasas de interés muy bajas, tal como lo hace la Reserva Federal de Estados Unidos. Otras economías importantes se han debilitado este año, pero no están en recesión como Europa. La economía de Estados Unidos creció 2,2% el año pasado y China, la segunda economía más grande del mundo, está creciendo alrededor de 8% al año. En Estados Unidos la organización instó a los políticos a suavizar los recortes generalizados en el gasto para que sean menos perjudiciales para el crecimiento, y dijo que es necesario elaborar “un plan fiscal creíble a largo plazo”.
Foto La Hora: AP/ Keystone, Peter Schneider
La ministra suiza de Finanzas, Eveline Widmer-Schlumpf, anunció hoy la medida.
RECESIÓN
UE suavizará medidas de austeridad Por JUERGEN BAETZ BERLIN/Agencia AP
La Unión Europea relajará su énfasis en las medidas de austeridad como vía para resolver su crisis de deuda cuando revele hoy recomendaciones de política económica para cada país que la integra. Se prevé que la Comisión de la UE, el brazo ejecutivo del bloque de 27 naciones que supervisa las reglas presupuestarias, otorgue a Francia, España y otros países más tiempo para reducir sus déficits. Ello significa que los gobiernos podrán diferir por más tiempo los recortes presupuestarios a fin de no ahogar el crecimiento mientras tratan de salir de la recesión y reducir el desempleo.
Funcionarios de la UE indicaron que las recomendaciones pedirán una consolidación fiscal continua, pero a un ritmo más lento. Los analistas dicen que la insistencia de la UE en obligar a los Estados que la integran a que recorten fuertemente el gasto público y aumenten los impuestos ha empeorado la recesión en muchos países, en especial en aquellos como Grecia y Portugal que han sido rescatados por sus socios europeos, lo que ha generado mayor desempleo y resentimiento hacia las políticas de la UE. En lugar de mantener abiertas las llaves del gasto público, la región se concentró en la austeridad, aun cuando las empresas y los consumidores no eran capaces de llenar el hueco dejado por el Estado contraído.
LA HORA - Guatemala, 29 de mayo de 2013/ Pรกgina 9
Página 10/Guatemala, 29 de mayo de 2013
La Hora
EE. UU. lanza satélite de comunicaciones al espacio
Estados Unidos lanzó el viernes al espacio un nuevo satélite militar de comunicaciones. Un cohete no tripulado Delta IV despegó de la Estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral el viernes por la tarde. El satélite fue el quinto de comunicaciones Wideband Global que es lanzado. El satélite, que fue enviado a una órbita que sigue la rotación planetaria 35.405 kilómetros (22.000 millas) sobre el ecuador, servirá al ejército estadounidense con la mayor capacidad en comunicaciones que existe actualmente.
ESPECIES
Anfibios desaparecen a ritmo alarmante
FOTO LA HORA: (Foto de AP/Elaine Thompson)
Una rana de patas rojas tras ser capturada por un ecologista del Servicio Forestal en un estanque en Mount St. Helens National Monument, Washington.
Las poblaciones de ranas, salamandras y sapos han estado desapareciendo de los lugares donde viven a un ritmo de 3,7% al año, informaron expertos el jueves, lo que podría hacer que en 20 años desaparecieran de la mitad de sus hábitats. Por JEFF BARNARD GRANTS PASS /Agencia AP
El ecologista del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGC), Michael J. Adams, dijo que la no-
ticia alarmante es que incluso las especies que se creía que estaban bien, están disminuyendo, aunque a un ritmo menor, de 2,7% al año. “Se trata de especies muy antiguas que han sobrevivido
FOTO LA HORA: (AP Photo/Nick Ut)
Charles Bolden, administrador de la NASA, der, habla con el ingeniero de propulsión eléctrica John Brophy, junto a un motor de iones que la NASA usará para atrapar asteroide.
PROTOTIPO
NASA planea misión para capturar asteroides Por ALICIA CHANG PASADENA /Agencia AP
El director de NASA Charles Bolden inspeccionó el jueves el prototipo de un motor para una nave espacial que podría realizar la audaz misión de capturar un asteroide y remolcarlo cerca de la
Tierra a fin de que los astronautas puedan explorarlo. Rodeado de ingenieros, Bolden vio de cerca el progreso del prototipo un mes después que el gobierno de Barack Obama reveló su presupuesto para el 2014 que propone una partida de 105 millones de dólares para impulsar
mucho tiempo en la tierra y han atravesado todo tipo de cambios”, dijo Adams. “Es preocupante”. Los datos mostraron que especies incluidas en la lista roja de especies en extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza estaban desapareciendo a una velocidad aún mayor de 11,6% al año. Esto se traduciría en que en seis años, la mitad de sus hábitats estarán la misión, que podría terminar costando más de 2.600 millones de dólares. Los ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro, en California, y del Centro de Investigación Glenn, en Ohio, desarrollan un impulsador que toma como base la propulsión iónica en vez del combustible químico convencional. La propulsión iónica, que en otras épocas estaba relegada a la ciencia ficción, dispara rayos de átomos cargados de electricidad para propulsar una aeronave. Es preferida para cursar el espacio profundo porque ahorra combustible. Las pruebas del motor se intensificarán el próximo año. Durante su visita, Bolden vio un modelo de ingeniería del motor y observó a través de una portilla de una cámara al vacío que alberga el prototipo. La NASA actúa bajo las órdenes de la Casa Blanca de llevar humanos hasta un asteroide como el primer paso para llegar a Marte. En vez de enviar astronautas hasta el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, tal como tenía planeado, la agencia espacial propuso una idea más rápida y menos costosa: Acercar el asteroide a la Luna y visitarlo ahí. Bolden dijo que el concepto original no era práctico debido al escaso presupuesto y elogió la
desocupados. Un tercio de las especies de anfibios están en la lista roja. “Simplemente desaparecen”, dijo Adams. “Las poblaciones están esfumándose”. Desde hace tiempo se sabe que los anfibios están en peligro en todo el mundo debido a un hongo asesino, la pérdida de hábitat y el cambio climático, pero esta es la primera vez que el descenso ha sido medido, dijo Adams. “No vamos a hacer predicciones”, agregó. “Simplemente estamos tratando de documentar la tendencia actual”. Los investigadores planean continuar el monitoreo de los anfibios, dando a los científicos una manera de medir la eficacia de los esfuerzos futuros de protección y restauración de los animales, dijo Adams. El estudio realizado por la iniciativa de investigación y monitoreo de anfibios de USGS fue publicado el miércoles en la revista en línea PLOS ONE. Andrew Blaustein, profesor de zoología de la Universidad Estatal de Oregon que no participó en el estudio, dijo que los resultados no eran sorprendentes, ya que los científicos han estado preocupados por los anfibios desde principios de 1990.
REDUCCIÓN
Bajan las emisiones de gases tóxicos en la UE COPENHAGUE Agencia AP
Las emisiones de gases de efecto invernadero en el bloque de 27 naciones de la Unión Europea en el 2011 fueron las menores desde que se empezaron a medir en 1990, anunció la Agencia Ambiental Europea. La agencia precisó que las emisiones bajaron el 3,3 % en comparación con 2010 y 18,4 % por debajo de los niveles de 1990. Dijo que la razón principal de la disminución fue un invierno templado en el 2011. La directora de la agencia Jacqueline McGlade afirmó el miércoles que la UE estaba “haciendo progresos claros hacia sus metas de emisión”. La agencia agregó que casi dos tercios de la reducción de emisiones provinieron de Gran Bretaña, Francia y Alemania, mientras que los mayores aumentos se registraron en Rumania, Bulgaria y España. Una conferencia de la ONU sobre el clima en diciembre accedió a prolongar el Protocolo de Kioto, un tratado que limita las emisiones de gas de algunos países ricos.
PEGASO
Primer satélite de Ecuador gira violentamente sobre dos ejes QUITO Agencia AP
FOTO LA HORA: (Foto AP/Nick Ut)
El director de la NASA Charles Bolden habla durante una visita al Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena en el sur de California.
alternativa como “ingeniosa”. “Si no puedes ir al asteroide, que el asteroide venga a ti”, dijo Bolden. La agencia espacial enviará una nave no tripulada con un motor iónico a fin de atrapar un pequeño asteroide en el 2019 y estacionarlo cerca de la Luna. Un grupo de astronautas será enviado en una cápsula espacial Orión que se encuentra en desarrollo y lo explorará en el 2021. La roca a capturar aún no ha sido seleccionada.
El impacto de partículas de un cohete ruso sobre el primer satélite ecuatoriano, Pegaso, lo dejó girando violentamente sobre dos ejes y le sacó de su órbita, mientras científicos ecuatorianos tratan de recuperar el uso del satélite, señaló el último reporte de la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA). En el documento destacó que “aunque el blindaje antirradiación... y los paneles solares con substrato de titanio contribuyeron mucho a soportar la colisión, el satélite ha perdido la orientación de su antena y se desplaza girando violentamente sobre dos de sus ejes”. Destacó que como producto de la colisión Pegaso registra un cambio en la inclinación de la órbita por lo cual Exa trabaja para ajustar la magnitud de ese cambio y analiza los datos recogidos en cada paso del satélite para determinar “si se puede recuperar el uso del satélite”, lo cual no se conocerá hasta el lunes.
CIENCIA
La Hora
Guatemala, 29 de mayo de 2013/ Página 11
Banco de Guatemala ACONTECIMIENTO
Asteroide pasará cerca de la Tierra CABO CAÑAVERAL Agencia AP
Un asteroide de más de 2,5 kilómetros pasará junto a la Tierra esta semana a una distancia segura. El Asteroide 1998 QE2 va a pasar en su punto más cercano el viernes a unos 5,8 millones de kilómetros del planeta, 15 veces la distancia entre la Tierra y la luna. No será visible sin ayuda de un telescopio poderoso. Se piensa que tiene unos 2,7 kilómetros de largo. Los científicos usarán grandes telescopios de radar para estudiar su forma, rotación y detalles de la superficie.
FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.
Foto con fines ilustrativos. Asteroide pasará cerca de la órbita de la tierra esta semana.
SOYUZ: Tripulantes harán expediciones y experimentos durante seis meses
Tres nuevos tripulantes llegan a la estación espacial La nave espacial Soyuz que transporta a una estadounidense, un ruso y un italiano, se acopló hoy con la Estación Espacial Internacional, donde la nueva tripulación pasará seis meses realizando diversos experimentos. MOSCú
Agencia AP
El acoplamiento ocurrió a las 0210 GMT, menos de seis horas después del despegue desde el Cosmódromo de Baikonur, que Rusia arrienda a Kazajistán. Imágenes directas suministradas por la televisión de la NASA mostraron cuando el cohete ascendía en el cielo en
una noche despejada. Unos cuatro minutos después, el anunciante dijo que la Soyuz viajaba a 7 mil 500 kilómetros por hora (4.700 mph). La nave con Karen Nyberg, de la NASA, el cosmonauta ruso Fyodor Yurchikhin y el italiano Luca Parmitano, dio cuatro vueltas a la Tierra antes de acoplarse a la estación espacial. Después de unirse a la base orbital, pasaron dos horas antes de que se igualara la presión entre la cápsula y la estación espacial. Los recién llegados se sumarán a otras tres personas, Chris Cassidy de la NASA y los rusos Pavel Vinogradov y Alexander Misurkin, que se encuentran en la estructura orbital desde finales de marzo. “Fue un viaje muy bueno”, dijo Nyberg al llegar. Yurchikhin, de 54 años, es el veterano de la tripulación, mientras que Parmitano, de 36 años, es un ex piloto de
pruebas y está en su primer viaje al espacio. Nyberg, de 43 años, pasó dos semanas en el espacio en el 2008 como parte de la tripulación de un transbordador espacial estadounidense. Poco después de llegar, el equipo habló por video con sus familiares y superiores en Baikonur. La madre de Parmitano lloró cuando estaba platicando con él. Se tienen previstas cuatro caminatas espaciales durante la expedición, una de las cuales será realizada por primera vez por un italiano, indicó la NASA. La Estación Espacial Internacional es el primer puesto orbital de gran tamaño que se haya construido y algunas veces se puede ver desde Tierra a simple vista. Consiste en más de una docena de módulos construidos en Estados Unidos, Rusia, Canadá, Japón y la Agencia Espacial Europea.
FOTO LA HORA: (Foto AP/NASA, Bill Ingalls)
El comandante del Soyuz, Fyodor Yurchikhin, los ingenieros de vuelo Luca Parmitano de la Agencia Espacial Europea (centro) y Karen Nyberg de NASA saludan al descender del Soyuz antes de su lanzamiento a la Estación Espacial Internacional, en Baikonur, Kazaistán.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 29 de mayo de 2013 Página 12
Coletazo a la CICIG
S
i a lg u na duda pudo queda r sobre la forma en que en los últimos tiempos se ha afianzado el régimen de la impunidad en Guatemala, la misma se tiene que despejar con la situación del comisionado Francisco Da´llanese Ruiz, quien ha comunicado a Naciones Unidas que no continuará más allá de septiembre cuando se vence su contrato. Y es que todo ocurre en el marco de reconocido malestar del Gobierno de Guatemala contra la Comisión Internacional contra la Impunidad por las críticas formuladas por incidencias en el proceso contra el general Ríos Montt. La CICIG tiene aún dos años más de permanencia pactada en el país, pero para efectos prácticos el experimento ya terminó con pobres resultados al final de cuentas porque nunca hubo verdadero compromiso de los guatemaltecos para sacarle el jugo al apoyo internacional para combatir la impunidad. La Comisión tenía que abrir la brecha para marcarnos el camino y trasladarnos experiencias que permitieran revertir el régimen de impunidad, pero al final de cuentas la tarea no podía ser de extranjeros sino de los guatemaltecos y de su compromiso por resolver uno de los más serios problemas que presenta nuestra estructura como nación, puesto que desde tiempos de la colonia venimos apuntalando un régimen de impunidades que se manifiesta en distintos órdenes de la vida nacional. La CICIG demostró que es posible hacer investigaciones efectivas aun en casos muy intrincados y complejos, pero también ha quedado en evidencia que lo fundamental de todo es la voluntad de entrarle a los casos. Se demostró la utilidad de bien administradas escuchas telefónicas y de la utilización de medios de prueba científicos que van más allá de la prueba testimonial que ha sido la fundamental para la administración de justicia en Guatemala. Se demostró la existencia de fiscales y jueces correctos y entregados a la causa de la justicia, así como de investigadores con aptitudes y profesionalismo. Todo ello estaba allí antes de que llegara la CICIG y su acompañamiento fue importante para que pudieran lograr resultados. Pero los poderes establecidos no tienen real interés en que cese la impunidad porque siempre es más fácil tener medios para influir en jueces y magistrados “cuando hace falta”. De esa cuenta no agradó el estilo de torbellino de Castresana ni el bajo perfil del actual comisionado. Y en medio de una oleada nueva de xenofobia, no extraña que una de las primeras bajas sea la misma Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, convertida en paradigma de la presencia extranjera que ahora resulta tan odiosa. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
No es casualidad que la CICIG sufra el efecto de un gancho tan directo que apuntale impunidad
Un clavo saca otro clavo Oscar Clemente Marroquín
E
ocmarroq@lahora.com.gt
n Guatema la, más que en cualquier lugar del mundo, la opinión pública apenas logra enfocarse por unos pocos días en algún tema porque siempre surge algún nuevo escándalo que acapara la atención y nos distrae de los asuntos que nos mantenían con alguna preocupación. Casi siempre eso ocurre de manera que podríamos llamar espontánea, puesto que no es casualidad que la conflictividad y las crisis de gobernabilidad sean una de las preocupaciones que existen sobre la vida nacional. Pero también hay ocasiones en las que se buscan distractores para romper el hilo del pensamiento y la preocupación de la gente. Eso pareciera ser lo que ocurrió la semana pasada cuando de la noche a la mañana, literalmente hablando, se dispuso la extradición del expresidente Alfonso Portillo a Estados Unidos sin darle siquiera oportunidad al Procurador de los Derechos Humanos a cumplir con las instrucciones claras y precisas que la Corte de Constitucionalidad le asignó, como para tapar el ojo al macho, en calidad de condicio-
En río revuelto:
M
nes que debían cumplirse para que se diera la extradición. Era obvio que el caso Portillo tendría que parar en una Corte de Estados Unidos, sobre todo luego de que el Ministerio Público y la CICIG decidieron no apelar la absolución de los cargos de peculado que se le hicieron. Parte de las condiciones de la extradición era que se resolviera en Guatemala primero el proceso en su contra y esa parte dispuesta por la CC se cumplió, pero no la que tenía que ver con el acompañamiento y supervisión del PDH respecto a las condiciones en que se realizaría el traslado. En el caso de la extradición de Portillo es evidente que la intención era distraer más a la opinión pública internacional que a la nacional. Si el juicio a Ríos Montt se daba como un precedente histórico y así era catalogado por los medios de prensa y aun por los países amigos, la entrega de un expresidente acusado de lavar dinero usando bancos de Estados Unidos tenía que recibir por lo menos la misma cobertura en la prensa mundial. Y si estaban despotricando contra nuestro Sistema de Justicia por promover la impunidad, con esa decisión de entregar a Portillo a la justicia norteamericana se le taparía la boca a muchos de los que ponían en duda nuestro sistema legal. Yo creo que en Guatemala tenemos que asumir una posición más con-
gruente en el debate de nuestra realidad nacional y dejar por un lado los subterfugios y maniobras, muchas de ellas con marcado tinte ideológico. Somos un país con grandes potencialidades que se desperdician porque nos resistimos a ver en el largo plazo y a entender que nuestras oportunidades están si trabajamos juntos sin discriminaciones, sin marginaciones y sin aprovechamientos desmedidos de privilegios y en un marco de absoluto sometimiento a la ley. Nos gusta aprovechar las ventajas que nos da nuestra posición para mantener un sistema de impunidad e injusticia que acumula todas las ventajas sobre los que tienen algún poder y todas las desventajas y la falta de oportunidades para los que carecen de riqueza, de influencia o de alguna notoriedad. Para eso principiemos por no dejar que nos duerman con esa práctica de usar un clavo para sacar otro clavo. Enfoquémonos en los temas, participemos activamente en el debate y obliguemos a nuestros políticos a ser serios, a entender que Guatemala no tiene viabilidad en la ruta que le han trazado, una ruta de corrupción y saqueo que es posible por la falta de interés y de compromiso de la ciudadanía para llamar al orden a los saqueadores. Tanta intransigencia que mostramos cuando se aborda un tema ideológico, usémosla para repudiar a los pícaros que abundan y que hacen daño irreparable.
Una cortina de humo
uchos guatemaltecos están tiéndose en la comidilla de casi todos los convencidos que la intemsectores sociales. pestiva extradición a EstaDe esta manera, el tema Ríos Montt, queFélix Loarca Guzmán dos Unidos del expresidente dó casi al margen, lográndose el efecto de Alfonso Portillo, estuvo rodeada de un contener la creciente percepción de falta de trasfondo político. credibilidad en las instituciones de justicia Los más perspicaces coinciden en que fue y de un país que alienta la impunidad. una cortina de humo para contrarrestar Los abogados del expresidente Portillo las protestas locales e internacionales por la anulación de la denunciaron que la extradición fue ilegal, pues estaban en condena de 80 años de cárcel, que un tribunal de mayor riesgo trámite varios recursos judiciales, entre ellos, uno de hábeas dictó en contra del exjefe de Estado, general Efraín Ríos Montt, corpus. Además, el exmandatario se encontraba en proceso acusado de genocidio y otros delitos. de recuperación en el Hospital Militar luego de haber sido La situación había alcanzado un nivel preocupante de efer- intervenido quirúrgicamente. Su médico personal no recibió vescencia, al grado que muchos de los comentarios más fuertes aviso previo, y por la forma apresurada con que el licenciado provenían de distintos círculos de los Estados Unidos, país con Portillo fue sacado del lugar, no tuvo oportunidad de entregarle el cual el presidente Otto Pérez Molina, cada vez quiere estar una receta. más cerca. Por si esto fuera poco, el procurador de los Derechos HuEl influyente periódico norteamericano The New York Times manos, Jorge Eduardo De León, dio a conocer que su oficina criticó con mucha dureza la resolución de la Corte de Cons- no recibió ninguna notificación del operativo, a pesar que esa titucionalidad, que dejó sin efecto la condena, señalando que institución era la encargada de velar por el respeto de los derefue un serio retroceso que limita los esfuerzos para demandar chos del exgobernante en el marco de la extradición, tal como responsabilidades por los delitos ocurridos durante el conflicto oportunamente lo ordenó la Corte de Constitucionalidad. Dijo armado interno y avanzar en el proceso de reconciliación. que a sus delegados se les impidió acercarse para comprobar el El diario puntualizó que detrás del fallo estuvo la influencia estado de salud en que iba el licenciado Portillo. del presidente Otto Pérez Molina y de la poderosa federación El presidente Pérez Molina, ha asegurado que en este caso no de empresarios. Obviamente se refería al CACIF. se violaron los derechos humanos del licenciado Portillo, pero La cortina de humo dio resultado, pues de inmediato el tema los hechos demuestran lo contrario, alimentando un sentimiende la extradición ocupó el primer plano de las noticias, convir- to de frustración y desencanto entre el pueblo de Guatemala.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
José Carlos García Fajardo www.ccs.org.es
Centro de Colaboraciones Solidarias
P
Educar para ser ciudadanos
ocas personas han leído los textos que se han escrito para impartir educación para la asignatura Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos recomendada por las instituciones de la Unión Europea y anulada por el actual Gobierno español. Los libros del profesor Marina, del fallecido jurista Gregorio PecesBarba, de Fernando Savater, “El valor de educar” y publicaciones de sociólogos y académicos, como Adela Cortina y tantos otros, no parecen interesar a muchos periodistas, a políticos conservadores y a la beligerante Conferencia Episcopal. Se muestran incapaces de razonar sobre textos concretos en los que se desarrolla esta imprescindible materia que recorre la educación primaria y secundaria y que culmina con una asignatura denominada “Educación Ético-cívica”. La transmisión en la educación de esta cultura de la ciudadanía y de los derechos humanos rechaza la violencia desde la idea de dignidad de todas las personas y llega a los derechos humanos y a las instituciones democráticas. Según el Consejo de Ministros de la Unión Europea, “son aquellas competencias básicas necesarias para el aprendizaje que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personal, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo”. En su “Carta a los profesores”, uno de los Padres de la Constitución española, Peces-Barba, subraya la obligación del Estado de formar talantes libres, respetuosos, tolerantes e ilustrados. Es la mejor expresión de la moralidad, de una cultura secularizada y laica que considera al hombre centro del mundo y centrado en el mundo. Enseñanza precisa para desvelar al estudiante los caminos para alcanzar su autonomía con los descubrimientos de sus capacidades que son signo de su dignidad. La capacidad de decidir en la vida social, su capacidad de elegir entre diversas opciones, su capacidad de construir conceptos generales y de razonar, de crear belleza, de comunicarse y de dialogar, de convivir con un sistema de reglas complejo y de elegir libremente su ética privada, como una ética de la salvación, del bien, de la virtud o de la felicidad, religiosa o laica. Esta dependencia del desarrollo personal respecto de una vida social, libre y democrática justifica la Educación para la Ciudadanía. La actitud contraria y excluyente de los Obispos españoles y de las organizaciones sociales más retrógradas que reclaman en exclusiva para la familia la competencia en la moralidad social. Cometen un grave error y lo estamos padeciendo en la polémica sobre la reforma de la Ley de Interrupción del Embarazo aprobada por consenso en el Congreso y que supondría una regresión en los derechos establecidos. Esta actitud eclesiástica se ha manifestado por su oposición a la modernidad y al progreso. No han digerido la democracia de 1978 y se han opuesto a regulaciones, que no imposiciones, como el divorcio, la interrupción del embarazo, la regulación de la natalidad, al uso del preservativo y la regulación de las relaciones entre personas del mismo sexo. Durante la dictadura franquista no se opusieron a la asignatura de Formación del Espíritu Nacional que contenía el ideario fascista del Movimiento Nacional, ni a la tortura ni a la pena de muerte, mientras ejercían la censura de libros, de prensa, de cine y de un pensamiento libre y responsable en nombre de su ideología que pretenden estar por encima de la soberanía popular. Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos pretende ayudar a la formación desde la perspectiva de la ética pública que se ampara en al Artículo 27.2 de la Constitución: “La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales”. Esta enseñanza es compatible con lo que establece el Artículo 27.3, que garantiza el derecho de los padres para que reciban la formación religiosa y moral acorde a sus convicciones. Aquí nos situamos en el ámbito de la ética privada que no puede contradecir las obligaciones que derivan de la ética pública democrática. La oposición de los Obispos españoles ha llegado a sostener una pretendida objeción de conciencia para cursar esa asignatura que no sería más que una desobediencia civil, inadmisible en derecho. Una vez más, reaparece la falta de respeto por la sociedad civil que tanto denunció Fernando de los Ríos. Así como la Institución Libre de Enseñanza, fundada por Francisco Giner de los Ríos y que tantas esperanzas despertara pero que fueron demolidas, perseguidas y encarceladas por la intransigencia de unos jerarcas religiosos que impusieron su ideología durante siglos y controlaron la educación, la moral pública y privada, la cultura, las conciencias y el derecho a la felicidad de tantos hombres y mujeres que nacieron para ser ellos mismos, en libertad, en justicia y en solidaridad.
L
Guatemala, 29 de mayo de 2013/Página 13
¿Uniformar el pensamiento?
as contradicciones entre dique genera nuevo conocimiento. Por ferentes pensadores es una ello, se encuentra alejado de interecuestión histórica. Las dises y esquemas rígidos. ferencias en el enfoque, en Las personas que se encuentran Juan José Narciso Chúa la forma o el método o en cuanto formándose reciben conocimiento al resultado o efecto, han sido una de diferentes escuelas de pensaconstante durante la historia de la miento, para que justamente en humanidad. Por el debate de ideas, la recreación de varios autores y de pensamientos y reflexiones fue que emergieron incluso visiones intelectuales, las personas puedan formarse su escuelas de pensamiento con diferentes pensadores, sin propio juicio, plantear su propio entendimiento, analizar que ello significara necesariamente, que dentro de la mis- la realidad con sus propias variables, desarrollar una ma corriente de pensamiento, no hubiese diferencias. Este comprensión más profunda de la realidad, más allá de ejercicio nutría las posturas, edificaba nuevas teorías, lo evidente. hacía crecer el conocimiento, se desarrollaban nuevos Ese pensamiento crítico se opone abiertamente a aqueesquemas, se planteaban posturas diferentes. llos planteamientos que pretenden uniformizar u hoLas escuelas de pensamiento de signo contrario pues mogenizar el pensamiento y que los planteamientos son debatían, siempre lo han hecho y lo seguirán haciendo. únicos, indisolubles y representan la única verdad. Estos Estas diferencias conceptuales, metodológicas e ideo- pensamientos se expresan en educadores, profesores e lógicas, son características comunes en la Filosofía, intelectuales, que bajo esquemas rígidos y unilineales Sociología, Antropología, Economía, Historia y Política, expresan que un solo paradigma es la máxima concreción solo para citarlo dentro de las ciencias sociales y de ahí del pensamiento. el reconocimiento a grandes pensadores en cada una de Este tipo de pensamiento es conservador, por princiestas ciencias y todos, absolutamente todos, han aporta- pio y rígido por método y busca que todos lo conozcan do sapiencia, iluminación, han ampliado el debate, han y se queden en él y con la contribución de medios de dado luz a las contradicciones, han dirigido el camino comunicación, escuelas y universidades, reproducen del pensamiento. ese pensamiento conservador y pretenden convencer Uno de los elementos esenciales que pretende la ciencia a todo el mundo que sólo así se debe actuar y pensar y es generar pensamiento crítico, aquel entendimiento de la que cualquiera que piense diferente cae en el estigma de realidad desde perspectivas diferentes, aquellos plantea- radical, extremista, fundamentalista y en Guatemala va mientos que permiten visualizar las cosas de una forma más allá se les tilda de comunistas o guerrilleros. Nada distinta. El pensamiento crítico se orienta a profundizar más absurdo que pretender que este sea el esquema de en el conocimiento, recrear el debate, permitir el análisis, pensamiento prevaleciente en la actualidad, una postura facilitar la interpretación, propiciar la síntesis, apoyar de estas resulta ser contrario a la historia, divergente de la investigación científica como la actividad intelectual la ciencia y contra natura, por demás.
¡Democracia sin demócratas, República sin republicanos!...
L
as dificultades por consocuando convocaba al Congreso lidar el imperio de la liberdos veces al año -y tan sólo media tad y la democracia en el hora-, para aprobar ciertas resoluEdgar Balsells país provienen, entre otros ciones precocinadas de antemano; factores, de los personalismos, y es que hasta nuestros liberales integrismos y apasionamientos nunca pudieron en la historia que hoy también se perciben en el destrabarse de su personalismo escenario de las más altas decisiones de la vida nacional. autoritario y enfermizo. Ya lo dice Jorge Luis Arriola en “Gálvez en la encruEstamos entonces en un entorno que no ha logrado cijada”, libro que ha sido felizmente reeditado por la consolidar el Estado de Derecho y la cultura política Universidad Rafael Landívar: “si el depositario de la correspondiente, siendo entonces que imperan instiautoridad no se creyese superior a la ley, como lo se- tuciones dictatoriales o supralegales, en donde la exñalan las constituciones que nos han regido hasta hoy, cepcionalidad se exagera, o se genera, para operar esa cualquier régimen se habría afirmado en la confianza concentración de poder. del pueblo… pero como lo individual priva casi siemY vale decir que estas deformaciones empezaron en los pre sobre lo colectivo –otra característica negativa del noventa, sembrando poder y notoriedad, en el terreno guatemalteco-, los gobiernos han de sentarse sobre las de lo económico, en donde se imponen leyes sesgadas, bayonetas, como suele decirse”. en beneficio de intereses creados, o bien se reparten Hoy vivimos el flagelo de lo que los teóricos que saben concesiones de territorios y subsuelos, sin que la labor de esto le denominan como una “Democracia atrapada”, parlamentaria o de consensos democráticos, juegue su o lo que es peor “una democracia sin demócratas” y papel mediador, en beneficio de una mejor repartición cuando ello sucede, los topos y sus fariseos fascistoi- de los frutos del crecimiento. Es entonces la era suprema des salen de sus madrigueras, como por generación del atrincheramiento económico también. espontánea. Es el imperio entonces de la “supralegalidad democráY queman la hoguera de la esperanza las emociones tica”, tan estudiada en algunos países de América del de aquellos que en tiempos de aires benignos abrazan Sur, en donde se ha identificado que la inspiración de las ideas de la libertad y el republicanismo, que pasa tales mentalidades antidemocráticas, viene de teóricos necesariamente por el impulso y estímulo a la conso- como el alemán Carl Schmitt, quien dicho sea de paso lidación de un parlamento representativo. Pero como fue el principal jurisconsulto de Adolfo Hitler, y quien hoy, hasta los partidos políticos y el Congreso se hacen el justificó la legalidad del ascenso al poder del genocida propio harakiri, poco cuesta mostrar la desacreditación más famoso de la historia moderna. de tal recinto, siendo que ante el vacío de contrapoder Así vemos que, como lo asevera el genial politólogo se encumbra peligrosa la dictadura de los altos jueces, argentino Javier Flax: “avanzar hacia una mayor justicia cooptados por los poderes fácticos. no es sólo una cuestión de tiempo. Existen obstáculos de Vivimos así, hoy en día, una época de “pseudopar- diversa índole que lo impiden. Entre ellos: las técnicas lamentarismo decorativo”, y en los medios hacen eco decisionistas de dominación que recurren al pretexto de aquellos nietos de los abuelos que aplaudían a Ubico la excepción y la emergencia para imponerse”.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 29 de mayo de 2013
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Paso a paso, así avanzamos
P
odría decirse que los últimos sucesos ocurridos en Guatemala son, sin duda, para la historia. Son hechos históricos que tanto las presentes generaciones, pero especialmente las futuras tendrán que examinar para comprender los saltos y convulsiones de un país que evoluciona (y a veces involuciona) a golpes y jalones. No es poca cosa haber sentado en el banquillo a un exjefe de Estado, con un poder semiabsoluto sobre sus ciudadanos y qu ien qu i z á en su f uero i nter no s e consideraba intocable. Ríos Montt no sólo simboliza al autócrata malvado, revestido de f u nda menta l ismo rel ig ioso, si no la posibilidad de que en Guatemala la justicia puede alcanzar a todos. Las generaciones postreras tendrán que ver el caso Ríos como un antes y un después de la justicia. Podría juzgarse el presente como un salto hacia la madurez judicial y una evolución de la participación social en un caso que exigió valentía por parte de la mayoría. No es el único caso de gallardía social, pero quizá sea el que más haya provocado unanimidad e indignación. Las próximas generaciones tendrán que estudiar, asimismo, el caso Alfonso Portillo. El pícaro que gobernó Guatemala con un discurso que embelesó y sigue seduciendo a algunos desde la misma bartolina. ¿Su éxito? Tomar ventaja de un discurso contra el gran capital, “contra la burguesía”, “los oligarcas” y “los dueños del país”, pero incapaz no sólo de acometer acciones concretas para transformar el sistema, sino de aprovecharse de él para su propio provecho. Alfonso Portillo no es víctima del gran capital, es un ladronzuelo que hoy paga sus malas acciones. Los que lo defienden argumentando que otros exgobernantes hicieron lo mismo, no hacen sino reconocer la iniquidad del ahora prisionero. ¿Habría que hacer lo mismo con los otros? Concedido. Pero esto no excusa que ahora la justicia haga lo propio contra el expresidente. Por supuesto que humanamente no hay nada de qué sentirse contentos. Guatemala está en boca de muchos ciudadanos del mundo no por sus bellezas naturales, sino por sus abusos y actos de corrupción. Da tristeza también ver a dos hombres sumidos en problemas en los que uno no quisiera estar. La piedad cristiana hace lo propio en los corazones de buena voluntad. Pero creo que poco o nada se puede hacer cuando se trata de pagar las consecuencias de los actos equivocados. Así construimos Guatemala, la sociedad camina en medio de yerros y aciertos. Damos pasos y a veces retrocedemos a causa de las contradicciones propias que implica vivir juntos. El horizonte se ve mejor después de lo que vivimos hoy. Se despeja poco a poco la convicción de unos pocos de que las decisiones se pueden toma r a rbit ra r ia mente. L os poderosos gradualmente toman conciencia de que no pueden seguir con su misma actitud altanera de siempre. Lo sienten, lo sé, y les duele en lo más profundo de su ser.
E
opinión
Disección de la infidelidad
xiste discusión acerca del humanos, su seguridad familiar, tema de la infidelidad y para laboral, económica y social. Y con la persona que ha sido sujeta frecuencia las personas que Dra. Ana Cristina Morales Modenesi cierta de la misma, le parece un sufren una infidelidad plantean el acto poco entendible, confuso y de hecho de llegar a un acto suicida. poca sensibilidad hacia esta. La pareja Es de considerar que las relaciones al constituirse como tal, promete de pareja persistan mientras dure el fidelidad dentro de la relación. Por lo que la infidelidad llega a amor y no hasta que la muerte los separe. Ya que si se considera ser vista como una traición, un acto deshonesto, una falta de solamente esta última opción habrían muchos más muertos que integridad de ese ser quien ha sido infiel. en el momento actual. Todo es posible que suceda, por lo cual Una doble situación ante este tema. Cuando la infidelidad cabe el dicho: “No hay que decir de esta agua no beberé”. Sin ocurre a terceras personas, es causa de picardía, de tema para embargo, si se llega a beber es prudente meditar acerca de sus platicar, chismosear y pasar el tiempo. Pero cuando ocurre en consecuencias. primera persona, el dolor es intenso y perjudica de manera No creo que existan datos estadísticos confiables ante este tema, importante a esta. De tal modo que mientras unos la gozan debido a su conducta secreta. Sin embargo, el mayor número otros la sufren. de reportes considera que los hombres son más infieles que las La infidelidad se refiere a las relaciones amorosas que se mujeres. Se dice que el 50% de mujeres casadas se encuentran establecen con personas distintas a la pareja. Que se mantienen viviendo con un hombre que les ha sido o les será infiel. Y el en secreto, que son referidas como vividas desde un prisma 90% de los que traicionan a su pareja lo hacen con personas fulguroso y pasional intenso. Lo más importante para definir menos atractivas. Los hombres con más dinero son proclives a su concepto es la falta que se comente ante el compromiso de ser más infieles. En la apreciación clínica, de manera habitual fidelidad que se realiza en la formación de una relación. Por lo un hombre infiel persigue que su esposa le perdone por serlo, que puede significar carencia de lealtad, falsedad, ingratitud, sin embargo, de manera contraria, no se encuentra dispuesto a villanía, engaño, entre otras cosas. perdonarla a ella ante una acción similar. Para el autor colombiano, Gabriel García Márquez, se puede ser La infidelidad es vista desde variadas perspectivas: moral, infiel sin ser desleal. Una aclaración de ello, sería necesaria, ya religiosa, cultural, social, legal y genérica entre otras. Ante esta que las definiciones de infidelidad engloban a la deslealtad. Pero última, esta conducta ha sido más reprobable en las mujeres que en fin, cada cabeza es un mundo, y a veces, tal vez, se necesite en los hombres como un producto más del machismo. justificar un proceder. No se pretende aprobar ni desaprobar, sino la comprensión del En el consultorio de los profesionales de la psiquiatría cada fenómeno, desmenuzar la infidelidad con este fin. Es algo que vez es más frecuente esta situación como un motivo más de sucede y de manera probable continuará sucediendo. Y todas consulta. Ya que intranquiliza la vida de las personas, su las aportaciones que puedan hacer en relación a la ampliación estabilidad emocional, su reevaluación de la vida y de sus lazos de esta temática serán bienvenidas.
Picando Piedra
E
MP: ¿y ahora qué?
sta semana Dina Fernández democracias. Dichas instituciones escribió un artículo en elson las principales responsables de Periódico titulado “El juicio mantener en jaque a los otros podeEugenio R. Fernández que lo devora todo”, el cual res del Estado. Cuando hablamos de me pareció muy puntual a la luz de Estado Fallido podemos enfocarnos picandopiedragt@gmail.com lo que ha pasado con los procesos principalmente en la debilidad de llevados por el Ministerio Público estas dos instituciones para entenincluyendo el de Asprodeco. Dina der la causa de un Estado Fallido. Y manifiesta que el MP se está perdiendo en un solo caso y si queremos recuperar nuestro Estado será a través de estas sus esfuerzos están centrados solo en él y que todo lo demás mismas donde se inicia el proceso de recuperación. dependerá del Fiscal que le corresponda sin mucha superEn términos generales toda la población está sedienta de visión a suerte de las víctimas que acuden al MP a ver si les justicia. Pero principalmente son los delitos del crimen contoca alguien bueno, mediocre o mañoso. tra la vida, crimen organizado, la violencia contra la mujer y En marzo de este año el MP anunció la formación del “Fren- la corrupción los que más nos desesperan y quitan el sueño. te contra la Corrupción” en su página web y la Dra. Paz y Paz Estamos hartos que funcionarios públicos que deberían estar manifestó que se va a “generar un compromiso de destinar al servicio de la población y lo único que hacen es robar, recursos para el combate de la corrupción”. Sin embargo, el mientras las instituciones creadas para defendernos de esos Movimiento Cívico Nacional el lunes entregó un estudio cafres, se callan en un silencio cómplice. muy interesante sobre el estado de la Fiscalía contra la CoDe todo corazón espero que la Fiscal General aproveche rrupción. (http://mcn.org.gt/wp-content/uploads/2013/05/ esta coyuntura para demostrarnos a todos los ciudadanos Investigación-completa-MP.pdf ). En este estudio podemos lo que ella es capaz de hacer por este país, que ella tiene una observar que a la Fiscalía contra la Corrupción se le asig- agenda y es el compromiso con la justicia. Que hay muchos naron 7.2 millones de quetzales este año, Q125,000 menos frentes y no solo uno. Que hay instituciones y víctimas que que el año pasado, del cual el 86% es para cubrir salarios y han hecho esfuerzos para presentar todas las pruebas para el otro 14% para funcionamiento. El monto que destina el que el MP pueda actuar, aun asumiendo riesgos personales MP a la Fiscalía contra la Corrupción corresponde al 0.57% y que es una traición la desatención que esta institución les del total del presupuesto del MP. El problema de corrupción da, victimizándolas doblemente. según la propia Vicepresidenta es de Q15,000 millones al Confío que en Guatemala se pueden hacer mejor las cosas, año. ¿Y para combatir ese mal se erogan solo 7.2 millones? existen momentos históricos en los que la madurez, los Por supuesto, la pregunta que nos toca hacernos ¿existe un principios y el bien común deben regir el quehacer de los compromiso del Estado y de la doctora Paz y Paz real de funcionarios que tienen la responsabilidad de llevar este combatir la corrupción? Al ver los números sabemos que país a buen puerto. Hoy lamentablemente en Guatemala la respuesta es no. se siguen generando delitos que crean viudas, huérfanos, El problema es que en Guatemala tenemos el deber de mujeres violadas y crímenes ignorados por los cuales las apoyar a nuestros funcionarios públicos y a nuestras insti- víctimas y sus familiares claman justicia. Espero que no tuciones, principalmente al Organismo Judicial y al Minis- tengan que esperar 30 años para que lleguen a obtener terio Público que considero son los pilares de las verdaderas justicia.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
13181
2 0 1 3
Marvin Darío Ramirez Reyes, solicita cambio de nombre de su menor hijo Anthony Odir, Ramirez Alas por Fedrik Odir Ramirez Alas. Para los efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran perjudicados Oficina 14 av. 2-07 zona 1, Chiquimula. Chiquimula 22 de Abril de 2013 . –Licda. YOLANDA ESTELA NOGUERA MARTÍNEZ, Abogada y notaria. Col. 15,582. 30 Abr., 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO
13190
13192
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13212
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 4 calle 9-01, zona 1, se presentaron los señores CARLOS ALFREDO CAHUEC QUEJ Y GLORIA PATRICIA MILIAN LOPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo CARLOS ADONIS CAHUEC MILIAN por el de JORGE ALFREDO CAHUEC MILIAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tactic A. V. 21 de marzo de 2013. LIC. RODERICO COY QUEJ. Notario. Colegiado 13766. 13202 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 2ª. Av., 13-57, zona 2, segundo nivel, se presentó SUSANA CU, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de SUSANA DUERING CU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A. V. 15 de febrero de 2013. LIC. RODERICO COY QUEJ. Notario. Colegiado 13766. 13203 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13205
A mi oficina ubicada en la 2ª. Av., 13-57, zona 2, segundo nivel, se presentó SONIA AYDEE COY CU, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de SONIA AYDEE COY DUERING. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A. V. 15 de febrero de 2013. LIC. RODERICO COY QUEJ. Notario. Colegiado 13766. 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 2ª. Av., 13-57, zona 2, segundo nivel, se presentó CARMELINA CU, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARMELINA DUERING CU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren
AMÉRICA NOHEMÍ LÓPEZ YOS, solicita cambio de nombre por HEIDY NOHEMÍ LÓPEZ YOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenta a esta notaría. Mazatenango, Suchitepéquez, 23 de abril 2013. Juan Carlos Paz Bautista, Abogado y Notario. Col. 12322 3ª. Avenida y 6ª. Calle 5-39 zona 1. Cel. 41281940. 30 Abr.; 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203A Se presentó JOSÈ MANUEL REYES TORRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por JOSÈ MANUEL LÒPEZ TORRES. Se puede formalizar oposición. Guatemala 26 de marzo de 2013. NOTARIO: FREDY MARTINEZ CALDERON, Col. 10534. 13217 30 Abr., 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 5ª. Av. 11-70 Z. 1, Of.5-B, MIRNA AIDEE OLIVA LOPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo DURGA SIGFRIED REYES OLIVA, por SIGFRIED RAFAEL LARA OLIVA, se emplaza para oposición. HERNAN AMILCAR SANDOVAL ROMERO, ABOGADO Y NOTARIO, Col. (5059). 13218 30 Abr., 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13220
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13199
30 Abr.; 14, 29 Mayo/2013
Luís Fernando Marroquín Rivera solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Luís Fernando Rivera Rivera, para efectos de oposición se hace la presente Publicación. Lic. EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ –Colegiado 8,280– 4ta. Av. 4-63 Zona 1 Chicamán, El Quiché. 13210 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
MARCO ANTONIO GONZÁLEZ, solicita cambio de nombre por el de MARIO ANTONIO GONZÁLEZ, efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 24/04/2013. Abogado y Notario Col. 12277. 2da. Calle 3-51 Z.1 Tel. 54-28-53-43. (f) Licenciado Fredy de Jesus Revolorio Torres. ABOGADO Y NOTARIO. 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
Ante mi oficina jurídica, 2ª calle 2ª. y 3ª. Avenida zona 1, acudió AGAPITO MEJÍA ITZEP a solicitar cambio de nombre por el de ALEXANDER MEJÍA ITZEP. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 23 de abril de 2013. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
2423-1832 2423-1838
13206
MARTA MENDOZA, radicó ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre por el de MARTHA LISBETH MOYA MENDOZA. Cualquier oposición formularla en la novena calle “A” treinta y dos guión doce Colonia Centroamérica zona siete de la Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala. Lic. Vidal Ernesto Velásquez Morales. Colegiado No. 8878. Abogado y Notario. 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
Ever Maquiver Mejía Santizo, solicita cambio de nombre de su menor hija Deyvy Cielo Mejía Pérez, por el de Mary Elizabeth Mejía Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario colegiado 2080. Oficina Tacaná San Marcos, abril 21 del 2,013.13196 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
/
perjudicados. Cobán, A. V. 15 de febrero de 2013. LIC. RODERICO COY QUEJ. Notario. Colegiado 13766.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
A mi oficina, cero avenida uno guión cuarenta y ocho de la zona número uno, se presentó LUIS TIPÁZ LUX, a solicitar EL CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo PASCUAL EMELIO TIPÁZ MEJÍA por el de: EDWIN EMILIO TIPÁZ MEJÍA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, veinticuatro de abril del año dos mil trece. Lic. Rigoberto Tebelán Canil, Notario. Colegiado No. 10, 501. 13186 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
Que contenga números legibles.
horario
m a y o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
2 9
En 4ª. calle A 0-47 zona 6, Villa Nueva, se presentó Bonifacia Cruz Barrios; a solicitar CAMBIO DE NOMBRE del menor MAYCOL GEOVANY CIFUENTES MONTERROSO por MICHAEL GEOVANY CIFUENTES MONTERROSO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, veintitrés de abril de dos mil trece. Carlos Bulux Lajpop, Notario. 30 Abr.; 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento la señora: ANA FRANCISCA ESTRADA BLANCO, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo: WUILMER ANTONIO PEÑA ESTRADA, por el de WUILMER DANIEL ANTONIO PEÑA ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 19 de abril del 2013. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 13222 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento el señor: MARGARITO ORREGO, a solicitar el cambio de su nombre por el de MARGARITO ESTRADA ORREGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 19 de abril del 2013. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 13223
30 Abr., 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA FABIOLA MATHEU RECINOS solicita cambio de nombre por ADRIANA MARÍA FABIOLA MATHEU RECINOS. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a mi sede notarial. Guatemala, dieciocho de abril del año dos mil trece. Elena Faillace Poggio. Abogado y Notario. Colegiado 4337. 11 calle 2-82 zona 14. Tel. 2365-0967. 13226
30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO ALBERTO RODAS AQUINO Y CLAUDIA ELIZABETH PORRAS MIRON solicitan cambio de nombre de su menor hijo MAXIMILIANO RODAS PORRAS por el de CARLOS ALBERTO MAXIMILIANO RODAS PORRAS. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 24 de abril de 2013. 8ª. Av. 20-22 zona 1, ciudad. Licda. MC. CREAY AYLEENG LEM ORELLANA, Abogada y Notaria. Col. 9,204. 13267
30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 29 de mayo de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
En mi Oficina en la Tercera Avenida siete guión treinta zona uno, se presentó CÁNDIDA ROSA GUERRA GUZMÁN, a solicitar cambio de nombre, por el de BLANCA ROSA GUERRA GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula 17 de abril de 2013. Lic. Edgar Armando Lemus castro. Notario Col. 12631. 13285 30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
A mi Oficina Profesional, situada en la ruta 6 9-21 zona 4, Edificio Cámara de Industria de Guatemala, Nivel 10, compareció requiriendo mis servicios notariales, la señora CLARA ESTER GÓMEZ BARQUEZ, quien comparece en representación de su menor hijo CARLOS RODAS GÓMEZ, con el objeto de promover diligencias extrajudiciales de Cambio de Nombre en el sentido de que el nombre de CARLOS RODAS GÓMEZ, sea sustituido por el de JOSÉ ALEJANDRO RODAS GÓMEZ, con el objeto de que se presente cualquier oposición, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día 18 de abril del año 2013. Lic. Romano Bonatti González. Colegiado 3695. 13726 15, 29 Mayo, 13 Junio/2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.3 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE MARZO DE 2013 POR LA NOTARlA ANA ISABEL BENITEZ PACHECO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: SOLUCIONES TECNOLOGICAS INTEGRADAS, LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 80744 FOLIO 409 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES; LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE ABRIL DE 2013. EXP. 741-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 13701 15, 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 36 calle 8-74 zona 8, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presento SILVIO CASTELLANOS MONTERROSO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SILVIO MONTERROSO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de mayo de 2013. Lic. Nelson Eduardo Mérida Santizo. Notario. Col. 11094. 13699 15, 29 Mayo; 13 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GASPAR CAC CASTRO, solicita cambio de nombre por: ENRIQUE EDUARDO CAC CASTRO, oposiciones presentarse en: 2da. Calle 4-34 zona 1. Totonicapán, 9 de mayo de 2013. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12,913.13706 15, 29 Mayo, 12 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULA FRANCISCA PEREZ VICENTE solicita el cambio de su nombre por el de PAOLA FRANCISCA PÉREZ VICENTE, efectos legales, se hace publicación, emplazo a posibles afectados se presenten en esta notaría, Quetzaltenango, diecinueve de abril de dos mil trece. JULIO SERGIO ADOLFO RODAS ARRIOLA. NOTARIO col. 11429. 10 av. 4-39 zona 1, Quetzaltenango, tel. 55349643. 13707 15, 29 Mayo; 12 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 9ª. Avenida 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Edgar Leonel López Ramos, a solicitar su cambio de nombre por el de Edgar Leonel Ramos López. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, dos de mayo de 2013. Lic. Alex Edelmar Ramírez López, Notario. Col. 9674. 13708 15, 29 Mayo, 12 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar , calle Rodolfo Robles, diecinueve guion veinticuatro zona tres municipio y departamento de Quetzaltenango se presento ALBA NOHEMI LOAYES GÓMEZ a solicitar su cambio de nombre por el de ALBA NOHEMÍ LOAYES GÓMEZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Quetzaltenango veinticuatro de abril de dos mil trece JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ, NOTARlA Colegiada 10,967. 13711 15, 29 Mayo; 12 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete 3ª. Calle 15-22 zona 1 Barrio La Parroquia, Zacapa; se presentó JENYFER DALILA RODAS ARCHILA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JENIFER DALILA RODAS ARCHILA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Zacapa 6 de mayo de 2013. Licda. JACKELYN XIOMARA FRANCO LÓPEZ Abogada y Notaria, colegiada 16909. 13714 15, 29 Mayo, 13 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL DE JESÚS MORALES VILLEDA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AARÓN MANUEL MORALES. Puede formalizarse oposición a 3ra. Avenida 34-01 zona 12 colonia El Carmen Guatemala, Guatemala. En la ciudad de Guatemala el 24 de Abril del 2013. Lic. Roberto Salvador Rodríguez Girón, Abogado y Notario colegiado 2840. 13730 15, 29 Mayo, 13 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuela Saquic de Ixtuc, solicita cambio de su nombre de su menor hijo Geovany Alison Sebastián Ixtuc Saquic, por el de Geovany Edison Sebastián Ixtuc Saquic, Oposición: 5ta. Avenida 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 6 de mayo del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 13732 15, 29 Mayo; 13 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Segunda Avenida cinco guion cincuenta y cuatro de la zona uno Ciudad Guatemala, se presentó, VERONICA MARIANA ALVARADO RODRÌGUEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGELA VERONICA MARIANA ALVARADO RODRÌGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de mayo de 2,013. Lic. HECTOR VINICIO HERNANDEZ ESCOBAR, Abogado y Notario. Colegiado 5457. 13720 15, 29 Mayo; 13 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, de la cabecera municipal de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó: LESLY YANETH PÉREZ GODÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MÓNICA YANETH PÉREZ GODÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 3 de Mayo de 2013. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. Colegiado No. 12,701. 13725
15, 29 Mayo; 13 Junio/2013
A mi Notaría compareció la señora LIGIA IRASEMA MORALES MORALES en calidad de Mandataria Especial Judicial con Representación de los señores BRENDA LISSETTE PORTILLO MÉNDEZ ROSE MARY PORTILLO MÉNDEZ Y RAÚL ANTONIO PORTILLO MÉNDEZ a radicar Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de RAÚL ANTONIO PORTILLO SOSA conocido también como RAÚL ANTONIO PORTILLO Y RAÚL PORTILLO para la junta de herederos e interesados se señala el día 07 de junio del año 2,013 a las 10.00 horas en mi bufete ubicado en la 5 avenida 11-70 zona 1 Edif. Herrera Of. 3-E Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 08 de mayo de 2,013. Licda. Militza García Quintana de Hurtado, Abogada y Notaria. Col. 3062. 13826 17, 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
A mi sede notarial comparece ISABEL CHAMALÉ CANEL, con el objeto de solicitar cambio de nombre por el de JOSÉ ISABEL CHAMALÉ CANEL, para los efectos de formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados se hace esta publicación. Guatemala. 9 de mayo de 2013. Lic. Julia Elizabeth Barrios de Menegazzo. Oficina en 11 calle 10-38, zona 1. Ciudad. 13738 15, 29 Mayo, 13 Junio/2013
HUGO LEONEL DIAZ BANCES, radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: CARLOS DIAZ MILIÁN, para la Junta de Herederos se señala el diez de junio del 2013 a las once horas en 7a avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 9 de mayo del 2013. Licda. DILIA AMPARO GÓMEZ LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 13944 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
VENTURA LÓPEZ MORALES, inició diligencias voluntarias de Cambio de su Nombre por el de RENI VENTURA LÓPEZ MORALES. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 15 de abril de 2013. Lic. Joel Enrique León Díaz, colegiado 12050 - Abogado y Notario.- 12 Avenida 14-81 zona 1, Guatemala Ciudad. 13758 15, 29 Mayo, 13 Junio/2013
MAX EDGAR y SANDRA LUCRECIA de apellidos BARRIOS SOSA, radicaron ante mí Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de su hermano FREDY ENRIQUE BARRIOS SOSA. Junta de herederos 28 de Junio 2,013, a las 10:00, en 12. Av. 8-19, zona 3, ciudad de San Marcos. Cito a los que tengan interés. San Marcos, 15 de mayo del 2,013.- Lic. RODOLFO ENRIQUE DE LEÓN. Abogado y Notario. Colegiado No. 2,801.13985 22, 29 Mayo, 03 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14006
ELVIRA LETICIA VELAZQUEZ MEJÍA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ELVIRA LETICIA VELASQUEZ MEJÍA. Para efectos legales y de oposición, se hace la presente publicación. Guatemala, 7 de mayo de 2013. Gabriela Monroy Alvarado de Campos, Abogada y Notaria. 14 Calle 14-48 Zona 13, Ciudad de Guatemala. 24, 29 Mayo., 13 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA DE LOS ANGELES ANDRÉS LÚCAS, Solicita cambio de nombre por el de: MARÍA DE LOS ANGELES SALVANEZ MARTÍNEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 14151 29 Mayo / 12, 26 Jun. 2013
Ante mis oficios notariales, compareció el señor EDGAR MARTÍN GARRIDO URILLAS, a solicitar proceso voluntario extrajudicial de cambio de su nombre por el de EDGAR MARTÍN GARRIDO URIAS. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Luis Guillermo Ramírez Porres, Colegiado 6014. 1 calle 4-26 zona 1, San José Pinula, Guatemala. 13719 15, 29 Mayo, 13 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14152
MARCO TULIO MATEO GONZÁLEZ, Solicita cambio de nombre por el de: MARCO TULIO GONZÁLEZ TELLEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 29 Mayo / 12, 26 Jun. 2013
EDICTO DE AUSENCIA RENÉ CABRERA MADRID, inició ante mí declaratoria de ausencia de TANIA YESMIN GÁLVEZ REYES, para promover juicio civil, cito a la presunta ausente y convoco a quien tenga derecho a representarla. Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Poptún, Petén 24 de abril de 2013. Lic. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, colegiado 5668. 13214
30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE AUSENCIA ISIDRO GARCÍA ESCOBAR, inició ante mí declaratoria de ausencia de BLANCA ALICIA AMADOR OLOROSO, para promover su divorcio, cito a la presunta ausente y convoco a quien tenga derecho a representarla. Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Poptún, Petén 24 de abril de 2013. Lic. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, colegiado 5668. 13215
30 Abril, 14, 29 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 985-2012 (3). Se rematará bien inmueble, de 391.7500 Mts2. Finca urbana No. 270277; folio 47; libro 620 de Quetzaltenango, ubicada en 3a. Ave. Z. 4. San Mateo, Quetzaltenango. Linda: Norte: 32.00 Mts. con Aureliano Cifuentes Juarez. Sur: 31.70 Mts. con Edilzar Gabriel Macha Bautista. Oriente: 12.70 Mts. calle en medio. Poniente: 11.90 Mts. con Socorro Velasquez. Una edificación; no constan cultivos ni servidumbres. Haciendo la aclaración que están hipotecados derechos de propiedad y usufructo. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, RL por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 75,999.01 más intereses y costas procesales. Remate 5/6/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 7/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13703 15, 22, 29 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09006-2010-00720 (2). El 5-6-2013. 10:00 hrs. Se rematará inmueble que comprende derechos hereditarios de finca 167, folio 50, libro 3º. de Quetzaltenango y derechos posesorios de la ejecutada, ubicado en diagonal 12, 8-43 zona 1, ciudad de Quetzaltenango y callejón 16 “A” zona 1, ciudad de Quetzaltenango, extensión superficial: 810.00 Mts2. mide y linda: Norte: Estación 1 a la 2, 89 grados, 18 minutos, distancia 15.90 Mts. Estación 2 a la 3, 62 grados, 56 minutos; distancia 9.60 Mts. estación 3 a la 4, 0 grados, 26 minutos, distancia 8.10 Mts. colinda con Dorotea Argentina Villaseca Quixtan; estación 4 a la 5, 18 grados, 33 minutos, distancia 80 centímetros, estación 5 a la 6, 43 grados, 25 minutos, distancia 19.70 Mts. estación 6 a la 7, 32 grados, 23 minutos, distancia 21 metros, colinda con Andrea Chojolán de Xicará; estación 7 a la 8, 51 grados, 11 minutos, distancia 4.80 Mts. colinda con Roberta Chaclán Oriente: estación 8 a la 9, 34 grados, 19 minutos, distancia 11.70 Mts. colinda con Fidelia Sac; estación 9 a la 10, 45 grados, 0 minutos, distancia 0.40 centímetros; estación 11 a la 12, 17 grados, 04 minutos, distancia 3.40 Mts. colinda con Catarino Coyoy, estación 12 a la 13, 21 grados, 48 minutos, distancia 5.60 Mts, colinda con Callejón 16 “A” zona 1; estación 13 a la 14, 35 grados, 27 minutos, distancia 4.00 Mts. estación 14 a la 15, 50 grados, 26 minutos, distancia 4.00 Mts. estación 15 a la 16, 46 grados, 58 minutos, distancia 4.30 Mts. estación 16 a la 17, 60 grados, 43 minutos, distancia 4.80 Mts. estación 17 a la 18, 65 grados, 26 minutos, distancia 11.00 Mts. estación 18 a la 21, 15 grados, 42 minutos, distancia 16.99 Mts. colinda con Silvia Johana Álvarez. Sur: estación 21 a la 22, 84 grados, 16 minutos, distancia 33.50 Mts. colinda con Josefa viuda de Villagrán. Poniente: estación 22 a la 1, 1 grado, 24 minutos, distancia 9.35 Mts. colinda con diagonal 12 zona 1. Ejecuta Silvia Johana Alvarez. Sin gravámenes. Con construcciones. Sin cultivos. No constan más acreedores. Base Q 31,190.00 más costas. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 8-5-2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 13704 15, 22, 29 Mayo/2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecución vía apremio No. 13003-2012-00159 Of. 3ero. Este Juzgado señaló audiencia de remate del 30 de mayo de 2013. 14:00 horas, para venta pública subasta de finca urbana número 37,674, folio 54, libro 127 del departamento de Huehuetenango, según ejecutante y escritura pública número 709 de fecha 30/11/1985 del Notario Jorge Arístides Villatoro, ubicada en 7ª avenida, entre 7ª Y 8ª calles, zona uno del municipio y departamento de Huehuetenango, parte interior de un inmueble marcado con el número 7-103, con extensión superficial de 124.830000 mts2. NORTE: 9 mts, con José Manuel Matías Ordóñez, calle de por medio; SUR: 4 mts, quiebra al sur y mide 1.68 mts, quiebra al oriente 5.70 mts, sumando este rumbo en total 11.38 mts, con Zoila Cristina Matías Ordóñez y Humberto Oliva Díaz; ORIENTE: 13.09 mts, con María Amalia Matías Ordóñez; y PONIENTE: 11.41 mts, con Elvira Graciela y Zoila Cristina Matías Ordóñez. Base del remate Q.80,250.00, más intereses y costas procesales, es en deber al ejecutante Enrique Edmundo Pascual Agustín. En autos consta que la finca objeto del remate tiene otro gravamen hipotecario a favor de la Cooperativa Integral Agrícola Cuilco, Responsabilidad Limitada, el cual ocupa el primer lugar y garantiza el cumplimiento de un crédito de Q.125,000.00 a favor de dicha entidad. Efectos ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 06 de mayo de 2013. Mario Héctor López Calmo, Secretario. 13736 15, 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00577 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CUATRO JUNIO AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE SETECIENTOS VEINTIDOS PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado en PARAJE CRUZ BE, CANTON PAMEZABAL, MUNICIPIO SANTA LUCIA UTATLÁN, DEPARTAMENTO SOLOLÁ, Linda NORTE: veintiséis punto ochenta y ocho metros con Ruben Say Menchu; SUR: veintiséis punto ochenta y ocho metros con Pedro Ulario Vasquez; ORIENTE: veintiséis punto ochenta y ocho metros con Ruben Say Menchu; y PONIENTE: veintiséis punto ochenta y ocho metros con Irma Angelica Say Menchu, tiene construida una casa de habitación, con mojones marcados con piedras. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: TRECE MIL SETECIENTOS CUARENTA QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, veinticuatro de abril del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 13787 16, 23, 29 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 375-2013 (4). Se rematará finca rustica de 186.32 Mts2. No. 271,162; folio 22; libro 623 de Quetzaltenango, ubicada en Los Arcos, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 25.20 Mts. con Teresa López Sacor en medio servidumbre de paso, que mide en el Oriente 5.90 Mts. y en el Poniente 3.95 Mts. Sur: 26.50 Mts. con Juan Francisco Pastor. Oriente: 9.55 Mts. con Ricardo Ixcot Poniente: 4.85 Mts. con finca matriz. No constan edificaciones ni cultivos. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 75,362.45 más intereses y costas procesales. Remate 19/6/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 15/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13929 22, 29 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00250. Of. 4a. Este Juzgado para el día 28/06/2013 a las 10:00 hrs. Para remate de Fca. No. 4623, folio 123 y libro 50E, de Quetgo, consistente en Fca. rustica en terreno en Pacajá ubicada en el Mnpio. y Depto. de Quetgo. Medidas y colindancias NORTE: de la E. 3 al P.O. 4, Az. 136° , 37” , 53’, una distancia de 16.94 mts., colinda con Karin Analy Betancourt Jacobo; SUR: de la E. 1 al P.O. 2, Az. 350 °, 25”, 2’ una distancia de 24.10 mts. , y colinda con calle; ORIENTE: de la E. 4 al P.O. 1 Az. 223°, 0”, 45’, distancia de 20.84 mts., colinda con finca matriz; y PONIENTE: de la E. 2 al P.O. 3 Az. 60°, 9”, 26’, una distancia de 7.60 mts. colinda con camino de por medio y Maria Sajquim de Sac. Remate de Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por EDITH POROJ FUENTES, aceptándose postores cubran la deuda de: Q.32,000.00, mas intereses y costas procesales. No existen mas gravámenes. E=estación. P.O. Punto de Observación. Az=azimut. JDO 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 15/05/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 13930 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 947-2012 (1). Se rematarán dos bienes inmuebles sin registro ni matrícula fiscal identificados así: A.ubicado en cantón La Libertad del municipio de Olintepeque departamento de Quetzaltenango. Extensión: 285.00 Mts2. Mide y linda: Norte: 19.00 Mts. con Lidia Lorenzana García Chávez. Sur: 19.00 Mts. con Nicolasa González Hernández. Oriente: 15.00 Mts. con Odilia García González camino al medio. Poniente: 15.00 Mts. con Julio Rodas Sabaj. Tiene una construcción, con servicios públicos. No constan servidumbres ni cultivos. B.- Ubicado en cantón La Libertad del municipio de Olintepeque, del departamento de Quetzaltenango. Extensión: 882.00 Mts2. Mide y linda: Oriente: 42.00 Mts. con Francisco Gómez. Poniente: 42.00 Mts. con Dionicio Garcia. Norte: 21.00 Mts. con Ricardo Gómez. Sur: 21.00 Mts. con Modesta Pelicó, mojones de por medio en todos los rumbos. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Por su condición ambas no tienen limitaciones ni gravámenes. Ejecuta Cooperativa de Ahorro y Crédito integral El
La Hora Bienestar, R.L. por medio de su Representante Legal Titular. Precio: Q 118,539.13 más intereses y costas procesales. Remate 27/6/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 13/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13931
22, 29 Mayo, 05 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01143-2011-00838, Oficial 2°. Este Juzgado señaló audiencia del ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número nueve mil trescientos ochenta y uno, folio: trescientos ochenta y uno, del libro: trescientos noventa y nueve E de Guatemala, que consiste en finca urbana consistente en Terreno, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de: cien metros cuadrados. Medidas y colindancias NORTE: veinte metros con finca matriz; SUR: veinte metros con Ponciano González; ESTE: cinco metros con Rainer Armando Gordillo Rodríguez; OESTE: cinco metros con once avenida. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad mercantil MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez, para lograr el pago de UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UN DOLARES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación más que la ya consignada. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Guatemala, quince de mayo del año dos mil trece. Magin Esler Escobar Montes. Secretario. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. 13933 22, 29 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2011-00496 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 9985 Folio 485 Libro 520 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 4, manzana K del proyecto de Lotificación y Urbanización Residencial Valle del Norte, ubicado en Aldea La Lavarreda, zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: al OESTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de seis punto cero cero mts con orientación azimut de trescientos cuarenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con la segunda avenida; al NORTE: Una línea recta que del punto uno al punto dos mide una distancia de quince mts, con orientación azimut de setenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote 3 de la Manzana K de la Lotificación Valle del Norte; al ESTE: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de seis punto cero cero mts, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con lote treinta y seis de la manzana K de la Lotificación Valle del Norte; al SUR: Una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de quince punto cero cero mts, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con lote cinco de la manzana K de la lotificación Valle del Norte. DERECHOS REALES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino que goza, paso que goza, paso recíproco que goza y soporta, paso que goza, paso que soporta. Inscripción número 4: el ejecutado por el precio de doscientos cincuenta y tres mil doscientos quetzales compró a Central American Real Estate, Sociedad Anónima esta finca; del precio pagó dieciséis mil ochocientos quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: El juez sexto de Paz del Ramo Civil, de esta ciudad y departamento de Guatemala en resolución 5 de junio de 2012 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número 01104-2012-01242 notificador primero seguido por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Parroquial Guadalupana, Responsabilidad Limitada en contra de Cesia Paola Godoy Salguero y el ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –Banrural–, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, gratuito Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 14 de mayo de 2013. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 13939 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01163-2010-00372 Of.2ª. Not. 2°. Este Juzgado señalo la audiencia el SEIS DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO (895), FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO (395), DEL LIBRO CIENTO VEINTIDOS E (122 E) DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en lote dos manzana B guión dos, Lotificación Pinares del Norte, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL SUR: De la estación cero a la estación uno, una distancia de seis punto cero cero metros, con azimut de setenta y tres grados, doce minutos, cuarenta y cinco segundos, con cincuenta y ocho avenida A; AL ESTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de diecisiete punto cincuenta metros, con azimut de dieciséis grados, cuarenta y siete minutos, quince segundos, con lote tres; AL NORTE: de la estación dos a la estación tres, una distancia de seis punto cero cero metros, con azimut de setenta y tres grados, doce minutos,
Guatemala, 29 de mayo de 2013/Página 17 cuarenta y cinco segundos, con lote ONCE: AL OESTE: de la estación tres a la estación cero, con una distancia de diecisiete punto cincuenta metros con azimut de dieciséis grados, cuarenta y siete minutos, quince segundos, con Lote uno. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo civil del departamento de Guatemala en resolución veinte de diciembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por MULTICAJA, SOCIEDAD ANÓNIMA, según juicio cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil diez guión trescientos setenta y dos, Of. Segundo. Not segundo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la motiva la presente ejecución, promovida por la entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Marcelo Ovalle Porras, para lograr el pago de DOSCIENTOS SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de mayo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 13941 22, 29 Mayo, 05 Jun./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2010-00203 Of. 3a. Not. 3°. Este Juzgado señalo la audiencia el SEIS DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número NUEVE MIL SEISCIENTOS UNO, FOLIO CIENTO UNO, DEL LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA, Finca Urbana consistente en LOTE ONCE MANZANA CINCUENTA DEL PROYECTO DENOMINADO VILLAS DEL QUETZAL, ubicado en Aldea San José lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero DIEZ de la manzana CINCUENTA. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero VEINTISEIS de la manzana CINCUENTA. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero DOCE de la manzana CINCUENTA. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Marcelo Ovalle Porras, para lograr el pago de SETENTA MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de mayo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI–SECRETARIO.– 13942 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-00439 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2° Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el NÚMERO DOCE (12), FOLIO DOCE (12), DEL LIBRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE (1537) DE GUATEMALA. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÒN: Finca rústica ubicada en Granja No. 12 del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de setecientos setenta y siete punto treinta y dos metros cuadrados (777.32 m2). DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Granja No. 12, ubicada en Jurisdicción Municipal de Fraijanes, de este Departamento, con un área de setecientos setenta y siete puntos treintidós centésimos de metro cuadrado. LINDA: Norponiente: Granja No. 13; Suroriente: Calle de la lotificación; Nororiente: Granja No. 16; Surponiente: Calle de la lotificación. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Los ejecutados por cincuenta mil quetzales (Q.50,000.00), compró a GINA ELIZABETH ARNOLD (ÚNICO APELLIDO) DE MUÑOZ esta finca, precio ya pagado. Escritura número ciento veintinueve (129), autorizada el veintitrés de junio de dos mil uno, por la Notaria Lorena Isabel Flores Estrada. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Que es la que motiva la presente ejecución como consta en la inscripción número cinco de la certificación acompañada, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, , quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.73,694.05), de capital más intereses, costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, ocho de mayo del año dos mil trece. Lic. Sharon Emilio Orozco López. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 13949
22, 29 Mayo, 05 Junio/2013
Página 18/Guatemala, 29 de mayo de 2013
La Hora
AVISOS LEGALES tos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de mayo de 2013. Lic. Rodolfo Jáuregui Hernández. Abogado y Notario Colegiado No. 2970. 13946 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-00798 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2o Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el NÚMERO NUEVE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (9657), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) DEL LIBRO CIENTO VEINTE E (120E) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca rústica consistente en fracción en la finca el Pabellón que consiste en el lote número diez (10), sector seis (6) del Proyecto Habitacional Jerusalén, ubicado en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con extensión de ciento veinte punto cero cero cero cero (120.0000) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: De la estación uno a la dos, noventa y un (91), grados, veintiún (21) minutos, cincuenta y dos (52) segundos, con distancia de ocho metros y colinda con lote siete. AL SUR: De la estación tres a la cuatro, doscientos setenta y un grados (271), veintiún (21) minutos, cincuenta y dos (52) segundos, con distancia de ocho metros y colinda con calle. AL ORIENTE: De la estación dos a la tres, ciento ochenta y un (181) grados, veintiún (21) minutos, cincuenta y dos (52) segundos, con distancia de quince metros y colinda con lote nueve. AL PONIENTE: De la estación cuatro a la uno, un (1) grado, veintiún (21) minutos, cincuenta y dos (52) segundos, con distancia de quince metros y colinda con lote once. La ejecutada por dos mil quetzales (Q.2,000.00) pagados compró (aron) a la entidad Hostal de la Costa, Sociedad Anónima esta finca, que se desmembró de la finca tres mil trescientos cuarenta y cuatro (3344), folio dos (2) del libro ciento setenta y nueve (179) de Escuintla. Escritura número mil ciento veintinueve (1129) autorizada el veintiuno de septiembre del año dos mil cinco por el Notario Oscar Estuardo Paiz Lemus. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la dos, tres, cinco y diez inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: aprovechamiento de agua, derecho de agua de rio, servidumbre de acequia, y servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta, respectivamente. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. La que es la que motiva la presente ejecución como consta en la inscripción número uno de la certificación acompañada, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y UN MIL TREINTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.61,036.97), de capital más intereses, costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, ocho de mayo del año dos mil trece. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 13950 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EJECUTIVO 713-2012 (2). Se rematará bien inmueble sin registro, ni matrícula fiscal de 30,553.05 Mts2. ubicado en caserío Los Angeles de la aldea El Rincón, del municipio de Sibilia, del departamento de Quetzaltenango. Linda: Norte: 188.10 Mts. con Domingo Gramajo. Oriente: 257.48 Mts. en línea inclinada hacia el Sur colinda con Pedro Gramajo y Encarnación Gramajo. Sur: 39.28 Mts. colinda con Jaime Gramajo y Nori Gramajo. Poniente: 280.00 Mts. colinda con Carlos Camilo Gramajo López, carretera de por medio. No constan edificaciones, ni cultivos, tampoco servidumbres; con agua potable y drenaje. Por su condición no cuenta con inscripciones ni gravámenes, Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de su Gerente y Representante Legal Titular. Precio: Q 139,282.32 más intereses y costas procesales. Remate 20/6/2013 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 17/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14019 22, 29 Mayo, 05 Jun./2013
E.V.A. 01046-2010-00858 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca veintiocho mil seiscientos cincuenta y cuatro folio ciento setenta y seis del libro mil quinientos cincuenta y nueve de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en lote en 8a. avenida zona cuatro cantón Panzolic del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 743.5000 m2, con las colindancias siguientes: ver libro mayor, linda al Norte: 11 metros con 58 centímetros con terrenos propiedad de Augusto Morales y Candelaria Perez Gomez callejón al medio, Oriente: 70 metros con propiedades de Cirilo Yantuche y Carlos Mansilla, Sur: 9 metros con 75 centímetros de metro con propiedades de Victoria Guzman viuda de Castillo barranca de por medio, Poniente: 69 metros con 50 centímetros con finca matriz. La presente finca no tiene LIMITACIONES, ANOTACIONES ni GRAVAMENES vigentes. Inscripción Número: 2. El garante hipotecario por Q1,000.00, compró (aron) a ELADIO LOPEZ CURTIDOR ésta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de Q.180,600.13 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha 11 de abril de dos mil trece. Guatemala, 30 de abril de 2013. Licenciado Victor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 14099 27, 28, 29 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE LIQUIDADOR
E.V.A. 01044-2012-00092 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble objeto del presente proceso, identificado como: FINCA numero CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS, folio CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS, libro UNO E DE GUATEMALA, finca URBANA, consistente en lote trescientos veinte, ubicada en la primera avenida “A” dos guión setenta y ocho zona nueve, en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: ESTE: siete punto cero cero metros con lote trescientos treinta y siete; SUR: quince punto cero cero metros con lote trescientos veintiuno; OESTE: siete punto cero cero metros con la primera avenida “A” de la zona nueve; NORTE: quince punto cero cero metros con lote trescientos diecinueve. DERECHOS REALES DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: presa y toma de agua, paso que soporta, agua que goza y soporta, paso que goza. GRAVÁMENEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de TREINTA Y CUATRO MIL CIENTO TREINTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, trece de mayo del dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 13964 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE ENERO DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARlA: SANDRA JEANNETTE SANCHEZ DE LEON, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE FEBRERO DEL 2013. INSCRIBE A LUIS ESAU SANDOVAL ALVARADO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 394573, FOLIO: 960, LIBRO: 321 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD PRODUCTOS NATURALES DE IXCAN, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 61920, FOLIO: 566, LIBRO: 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 5521-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 14085 27, 28, 29 Mayo 2013
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: SANTOS CARLOS MUX MORALES. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CASERIO COPALAPA MUNICIPIO DE COMAPA DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA A: MUNICIPIO DE JUTIAPA DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, VIA: COMAPA, ALDEA SAN CRISTOBAL, ALDEA GUACHIPILIN, ALDEA SAN IXTAN, ALDEA AMATON Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CASERÍO COPALAPA A LAS: 06:00, 12:00 Y 16:00 HORAS, Y SALE DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA A LAS: 09:30, 14:30 Y 18:00 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 19 de marzo del año 2013. EXP. 186/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV 14031 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE JUNIO DE 2012, POR LA NOTARlA BERTA EUGENIA CACERES BARRIOS Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 30 DE OCTUBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: DONG SUK LEE NA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 389935 FOLIO 318 LIBRO 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD IMPORTADORA MIRINE, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 91689 FOLIO 365 LIBRO 185 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 55479-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 14116 28, 29, 30 Mayo/2013
SALVADOR BRAULIO ANDRÉS LÚCAS, Solicita cambio de nombre por el de: SALVADOR BRAULIO SALVANEZ MARTÍNEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222
EDICTO DE REMATE Ejecutivo. 09037-2013-129 Of. 2 . El trece de junio del dos mil trece a las diez horas con treinta minutos, se rematará inmueble, que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Barrio El Calvario del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de doscientos cuarenta y tres punto ochenta y cuatro metros cuadrados, mide y linda: Norte, veintidós metros lineales, con Jorge Mario Az Cabrera; Sur, veintidós metros lineales con Juana Beatriz Az Cabrera y camino de acceso que mide dos metros de ancho; Oriente, once metros lineales con Antonio Chuc Sacalxot; Poniente, once metros diez centímetros lineales con Baudilio Domingo Maldonado López; tiene una construcción de paredes de block, techo de lámina de zinc, con servicios públicos de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, Responsabilidad Limitada, a través del Gerente y Representante Legal Titular Pedro Noé Yac Hernández. Base: ONCE MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de mayo del dos mil trece. 14018 22, 29 Mayo, 05 Junio/2013 a
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE MATRIMONIO El caballero MIGUEL ANGEL REYES LOPEZ, guatemalteco, contraerá MATRIMONIO CIVIL con la señorita RUTH DE LOS ANGELES SEVILLA ALVAREZ, nicaragüense, ante mis oficios. Para efectos legales hago la presente publicación. 14 Calle 6-12 Z. 1, Of. 408 Edif. Valenzuela. Guatemala, 9 de mayo de 2013. Lic. Gustavo Enrique Roldán Archila. ABOGADO Y NOTARIO. 13733 15, 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional ubicada en la 19 calle 31-30 zona 7 Villa Linda III, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, he sido requerido para autorizar el matrimonio civil de DEAN WARREN HOLLOWAY, de nacionalidad estadounidense y MARIA SALOMÉ GONZALEZ RODAS, de nacionalidad guatemalteca. Para los efec-
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: OSCAR MARIO DUARTE AVILA. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita licencia de Transporte para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN MARTIN JILOTEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, A: CIUDAD DE GUATEMALA, VIA: CHIMALTENANGO, EL TEJAR, SUMPANGO, SAN LUCAS SAGATEPEQUEZ Y VICEVERSA HORARIOS: SALE DE SAN MARTIN JILOTEPEQUE A LAS 6:10 HORAS Y SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA A LAS 11:15 HORAS. PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIA VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE. EXP. 901-2010. Of. 6to. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General. Dirección General de Transportes CIV. 13934 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE MARCA El Viernes, 01 de Marzo del 2013 WENDY MARCELA RIVAS LÓPEZ GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL de: Corporación Lorden, Sociedad Anónima de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: L LORDEN CORPORACIÓN Y DISEÑO Clase: 45, Ampara: SERVICIOS JURIDICOS; SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCION DE BIENES Y PERSONAS; SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES PRESTADOS POR TERCEROS PARA SATISFACER NECESIDADES INDIVIDUALES. Expediente: 2013-01887. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, Martes, 07 de Mayo del 2013.
13983
22, 29 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO
14150
29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESÚS JUAN DOMINGO y/o LEONARDO JESÚS DOMÍNGUEZ CRÚZ, Solicita cambio de nombre por el de: LEONARDO JESÚS DOMÍNGUEZ CRÚZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 14153
29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-000115 Oficial 4ta. FRISLEY YOHANY ARDON MALDONADO, solicita cambio de nombre por, YOVANY MALDONADO DEYET. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2° de 1era Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 03-04-2013. Oscar Giovani García Palacios. Secretario. 14154
29 Mayo, 12, 26 Jun./2013
AVISOS LEGALES
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14155
MATEO LUIS ANDRÉS LÚCAS, Solicita cambio de nombre por el de: LUIS SALVANEZ MARTÍNEZ (único nombre). Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013
A mi oficina 7a calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento la señora Florentina Andina Montejo Díaz a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Florentina Andrea Montejo Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 14169 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dos guión treinta y dos zona uno, del municipio de San Carlos Sija, Departamento de Quetzaltenango, se presentó DELMY YAMID GÓMEZ VILLATORO DE PALACIOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJO, DANIEL FERNANDO DÍAZ GÓMEZ, por el de DANIEL FERNANDO PALACIOS GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, OCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, LICENCIADA, BRENDA EULALIA GRAMAJO SILVA, Notaria. Colegiado No. 15,199. 14156 29 Mayo, 12, 26 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TEODORO PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TEODORO JIMÉNEZ PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 20 de mayo de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado número 6333. 14157 29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA AURELIA PLATO XICOL, quien también es conocida con el nombre de FRANCISCA AURELIA PLATA ROCA, solicita su cambio de nombre por el de FRANCISCA AURELIA PLATA ROCA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a este Bufete. Mixco, 17 de mayo de 2013. José Estuardo Cordón Martínez. Abogado y Notario. Colegiado No. 9,993. 7ª. Calle 3-24, zona 1 de Mixco. 14183 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Wilson Geovani Pop Buenafé, solicita cambio de nombre por Wilson Geovani Buenafé. Para los efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria 2 calle 7-69 zona 3, Cobán Alta Verapaz. Veintidos de mayo del 2013. Arida Rodmeri Barco Grijalva, Abogada y Notaria. Colegiada 17884. 14184 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0Av. 14A-40 Z.7 Quetzaltenango se presentó Humberto López Gabriel a solicitar cambio de nombre de su menor hijo GENNY JHONATAN LÓPEZ ZACARÍAS por el de GENER JHONATAN LÓPEZ ZACARÍAS. Se puede plantear oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de mayo de 2013. Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz. Abogado y Notario. Colegiado 16408. 14158 29 Mayo, 12, 26 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14186
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada 9ª. Av. 2-71 z.1 Quetzaltenango, acudió ALBERTA JESUS GONZÁLEZ ELÍAS, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija Nancy Paola Zacarías González por el de JESUS MIRANDA ZACARÍAS GONZÁLEZ, Se puede formular oposición por quienes se consideren afectados Quetzaltenango 09 de MAYO 2013.- JULIO HUMBERTO ESCOBAR GARCÍA, Abogado y Notario. 14159 29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCO AURELIO GUTIERREZ ALVARADO, solicita el cambio de nombre por MARCOS AURELIO GUTIERREZ ALVARADO. Se emplaza a quienes se consideren afectados en la notaria, ubicada en la 1 calle 20-91 Zona 11 Col Mirador local D de esta ciudad capital. Guatemala 13 de mayo de 2013. Licda. MIRNA GLORIA OLIVA EGGENBERGER. Colegiada. 15685 14160 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Pascual Sebastián Francisco solicita su cambio de nombre por el de Pascual Sebastián Baltazar, cualquier oposición formularla en 12 Av. A-17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 11/05/2013, Lic. Manuel de Jesús Bolaños López, Abogado y Notario, Col. 9884. 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
Antonio Elí Fernando Martín, solicita cambio de nombre por Ely Antonio Fernández Martínez. Oposiciones en 6ª. calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 17 de mayo del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 14187 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en el barrio Las Joyas, Guastatoya, El Progreso, se presentó EDI SAÚL CANTÉ PAÍZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de WILLIAM RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley, se efectúa la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 22 de mayo de 2013. Lic. William Joel Ortega Sánchez, Abogado y Notario. 14192 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 7 calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor Remigio Salvador Francisco Domingo a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Remigio Salvador Ramírez Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA.- HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 14164 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
ERICK NERY RAMÍREZ MACARIO Y ENMA MARITZA MACHORRO VILLEDA, solicitan cambio de nombre de su menor hija JOSEFINA RAMÍREZ MACHORRO por CRISTAL ANGELY RAMÍREZ MACHORRO. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados, se presenten a esta notaría, Oficina Profesional, Ruta 7 Edificio Torre 6-42 Zona 4, 5to Nivel Oficina 506. Tel. 23343550. Guatemala, 23 de mayo de 2013. Notaria, ENMA LISETH VEGA PINEDA. 14204 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor Pascual de Pascual Francisco a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Pascual Pascual Jiménez Francisco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 14165 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
Maria del Rosario Cortéz Alvarado solicita cambiar su nombre por María del Rosario Cortéz Alvarado. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 8 de abril del 2013. Lic. LUIS PEDRO ESTRADA KIHN. Abogado y Notario. Colegiado 9627. Treinta y nueve calle “A” treinta y cuatro trece zona siete, de esta ciudad de Guatemala. 14212 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
a
A mi oficina 7a calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor Gilberto Agustin Ramos Francisco a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Gilberto Agustin Ramos Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 14167
29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor Diego Pablo Rodas a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Diego Pérez Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 14168
29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
14256
A mi Notaría compareció JUANA ECUTÉ RAMIREZ, solicitando el cambio de su nombre por el de JUANA DAVILA RAMIREZ. Para efectos legales se efectúa la presente publicación. Guatemala, 23 de mayo de 2013. 7ª. Calle 4-34 zona 10 ciudad, primer nivel. Adolfo Cabrera Albizures. Abogado y Notario. 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 16 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 18 DE FEBRERO DEL 2013, POR EL NOTARIO JOAQUIN RICARDO OJEDA POSADAS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD MEDIODIA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 7682 FOLIO 100 LIBRO 43 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA
Guatemala, 29 de mayo de 2013/Página 19 Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2013. EXP. 1065601980.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 14239
29, 31 Mayo, 07 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO VILMA CONCEPCIÓN ARCHILA RAMÍREZ, en nombre propio y en calidad de Mandataria General Judicial con Representación de la señora ODILIA DE JESUS ARCHILA RAMÍREZ; y MARCO ANTONIO ARCHILA RAMÍREZ, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de: MARÍA CONCEPCIÓN RAMIREZ ARCHILA o MARIA CONCEPCION RAMIREZ ARCHILA DE ARCHILA o MARÍA CONCEPCIÓN RAMÍREZ ARCHILA o CONCEPCIÓN RAMÍREZ o CONCEPCIÓN RAMIREZ o MARÍA CONCEPCIÓN RAMIREZ o MARÍA CONCEPCIÓN RAMÍREZ. Junta de herederos: 20 de junio del 2013, 10:00 horas, 6ª. Av. A 20-37, Ofic. 5 zona 1, Guatemala. Guatemala 20 de mayo del 2013. Licda. ADELA PATRICIA SANTIZO BOJORQUEZ DE PÉREZ. Notaria. Colegiada 15838. 14220 29 Mayo, 05, 12 Jun./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo. 09037-2012-145 Of. 2ª. El doce de junio del dos mil trece a las once horas, se rematará lote de terreno consistente en inmueble, que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Caserío Chuajil, Aldea Xojolá del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, con extensión superficial de doscientos dieciocho punto cuarenta y un metros cuadrados, linda: Norte, con Dorca Sac; Sur, con Samuel Sac Chox; Oriente, con Camino vehicular; Poniente, con Artemio Cor Sac. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: VEINTIDOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS en concepto de saldo de capital, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de mayo del dos mil trece. 14139 29, 31 Mayo / 06 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2012-00141 Of. I. Este Juzgado señaló el 21 de junio del año 2013 a las 10:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 12717, Folio: 17, Del Libro 733 de Guatemala, Finca rustica ubicada en Jurisdicción del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de 7,056.0000 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 85 mts. Con Matías Canel Chitay y María Ángel Cotzajay Cubulé; SUR: 87 mts. Con Isidro Sinay Tun; ORIENTE: 84 mts. Con Patrocinio Sajquil Parir Martín Cojón Reyes y Clemente Reyes Sinay; PONIENTE: 84 mts. Con Isidro Sinay Yun y Demetrio López sin otro apellido. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por ANA MARIA TREJO MARROQUIN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 25,000.00 mas intereses y costas judiciales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravámenes más únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 13 de mayo del año 2013. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 14148 29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la vía de apremio No. SGT. 18003-2013-00123 of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate del siguiente bien inmueble que se encuentra inscrito en el Registro General de la Propiedad identificada como finca urbana No. 8676, folio 176, libro 598E, de Guatemala, consistente en CLUSTER CUMBRES, lote número 22 del condominio Peñon de San Angel, ubicado en el kilometro 4.5 de la carretera que conduce a Chinautla, interior finca Caleras del Norte, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 124.1000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno rumbo sureste, un grado, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de diecisiete punto setenta y tres (17.73) metros, con lote número veintitrés del cluster cumbres, que se desmembra en esta escritura; de la estación uno del punto observado dos rumbo noreste, ochenta y ocho grados, cinco minutos, cuatro segundos, una distancia de siete punto cero cero (7.00) metros, con calle de la lotificación; de la estación dos al punto observados tres rumbo noroeste, un grado, cincuenta y cuatro minutos, cincuenta y seis segundos, una distancia de diecisiete punto setenta y tres (17.73) metros, con lote número veintiuno que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cero rumbo suroeste, ochenta y ocho grados, cinco minutos, diez segundos, una distancia de siete punto cero cero (7.00) metros, con finca matriz……; Siendo el precio base del remate DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses normales, intereses moratorios y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, 20/05/2013. Abogada Helen Carolina Guzmán Girón. Secretaria.14171 29 Mayo, 05, 12 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00829 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia el DÍA VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca inscrita en el Registro General de la
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 29 de mayo de 2013
Viene de la página anterior... Propiedad de la Zona Central bajo el número siete mil trescientos noventa y siete, folio ciento veintidós del libro cuatrocientos cuarenta y cinco del departamento de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO Y DEL ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rústica. Terreno en San José Los Arcos de esta ciudad, que mide de seiscientos sesenta y dos metros cuadrados con siete mil trescientos treinta centímetros y linda: NORTE: treinta y dos metros novecientos sesenta y un milímetros con Ricardo Lima Ruiz; SUR: igual medida con Guillermo Moran; ORIENTE: veinte metros con ciento sesenta y seis milímetros con Raquel Lima; y OESTE: igual medida con séptima avenida sur prolongación. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca número cuarenta y dos mil ochocientos cincuenta y ocho, folio diecinueve del libro trescientos cuarenta y dos de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de agua que goza y soporta la número dos mil siete y dos mil veinte (como se lee), folio ciento dos y ciento nueve libros ochenta y tres y setenta y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso de agua que goza y soporta la dos mil seiscientos treinta y cinco, folio doscientos treinta y uno libro noventa y uno de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Téngase aquí trascrito la cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz consiste en una servidumbre de camino. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que soporta. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Téngase aquí transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz consiste en una servidumbre de acueducto que goza y que soporta la número treinta y un mil trescientos setenta y uno, folio trece libro doscientos veinticinco de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Téngase aquí transcrita la octava inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de calle. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO QUINCE: El ejecutado por compra es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIECINUEVE: La que motiva la presente ejecución y ocupa el segundo lugar, la cual es promovida por la entidad ASESORES EN DESARROLLO COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Administradora Única y Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de SETECIENTOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas judiciales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existe más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo de dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14173
29 Mayo / 05, 12 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01165-2012-00741. OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTICINCO DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien mueble: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número FINCA NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UNO (9881); Folio TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO (381); Libro QUINIENTOS VEINTE E (520E) de Guatemala Finca Urbana consistente en LOTE OCHO (8), MANZANA C del proyecto inmobiliario denominado Residencial Valle del Norte, ubicado en Aldea La Lavarreda, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: AL OESTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de trescientos cuarenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con la Segunda Avenida; AL NORTE: una línea recta que del punto uno al punto dos, mide una distancia de quince metros, con orientación azimut de setenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote Siete de la MANZANA C de la Lotificación Valle del Norte; AL ESTE: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote veintiuno de la MANZANA C de la Lotificación Valles del Norte; AL SUR: Una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de quince punto cero cero metros, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con Lote nueve de la MANZANA C de la Lotificación Valle del Norte. Inscripción Numero: 2. Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de camino que goza, paso que goza, paso recíproco que goza y soporta, paso que goza, paso que soporta. Inscripción Número: 4 La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS:
Tal como consta en la Inscripción Numero: 1 Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y UN MIL CIEN QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 231,100.77), más intereses, gastos, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de fecha dos de mayo de dos mil trece obrante en autos. Guatemala, veintidós de mayo de dos mil trece. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Sharron Emilio Orozco López. 14185
29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi despacho se presentaron, JUAN JESUS GOMEZ OCHOA de nacionalidad Hondureña y Rosa Mely Pérez Pineda, Guatemalteca, para que los una en Matrimonio. El que sepa de algún impedimento hágalo saber a la siguiente dirección 4av. Y 12c. Puerto barrios Izabal. Guillermo Alvarez del Cid, Abogado y Notario. Colegiado: 759. Puerto barrios Izabal, 23 de Mayo del 2013. 14161
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: OSCAR CHOC AQUINO. De conformidad con los artículos 8 y 10 del Reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, solicita Licencia de Transporte para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN JUAN SACATEPEOUEZ DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: MUNICIPIO DE ANTIGUA GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ, VIA: SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, TRES CRUCES, SANTIAGO SACATEPEQUEZ, SAN LUCAS SACATEPEQUEZ, SANTA LUCIA MILPAS ALTAS, ANTIGUA GUATEMALA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ A LAS: 04:30 HASTA LAS 19:00 HORAS CON TURNOS ROTATIVOS CADA MEDIA HORA Y SALE DE ANTIGUA GUATEMALA A LAS: 05:30 HASTA LAS 20:00 HORAS CON TURNOS ROTATIVOS CADA MEDIA HORA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, veintitrés de marzo del año dos mil doce. EXP. 2529/2007. OF. 4to. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 14202
29 Mayo 2013
EDICTO DE MATRIMONIO OSCAR IVAN ALVARADO RIVERA, guatemalteco y NANCY YOLIMAR ROJAS PORRAS venezolana, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil, por lo que emplazo a quien sepa de algún impedimento legal. 2ª. Calle 2-54 local H Plaza San Juan, z.1 Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla. Licda. Nancy Maribel Quiñonez Gaitán, Abogada y Notaria, colegiada 12,369. 14191 29 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO ROONEY ALEXSANDRE MOSCOSO SANTOS, Guatemalteco Y LA SEÑORITA YANIRA ABIGAIL PINEDA TURCIOS Salvadoreña, requieren les autorice su Matrimonio Civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento en mi oficina profesional de la 4ª. Avenida y 4ª. Calle “A” 3-60 zona 1, Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala. Lic. Pedro Noél Velásquez Ruiz colegiado 17467. 14194 29 Mayo 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se presento la señorita:: OLGA MARINA MOSCOSO MEDRANO de nacionalidad guatemalteca y el señor: JOSE RAUL MAGAÑA de nacionalidad Salvadoreña, a solicitar mis servicios para que autorice su matrimonio civil notarial en el mes de junio del dos mil trece y se hace la presente publicación en cumplimiento de la ley, citando a quienes quieran oponerse en mi oficina ubicada en Barrio El Calvario, Guastatoya, El Progreso. Barrio El Calvario, Guastatoya, El Progreso, veintitrés de mayo del dos mil trece. LIC. CLAUDIO PAHOLO ALVAREZ MORALES. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO NUMERO DIECISIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE. 14203
29 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO A esta Municipalidad se hizo presente: DOLORES DEL CARMEN BELTRAN QUINTANILLA, que se identifica con pasaporte No. 02852407, de nacionalidad Salvadoreña, residente de este municipio, solicitando los servicios para contraer matrimonio civil con: JUAN JOSE BOCH NORIEGA quien se identifica con la su DPI 2392088970106, extendida por el alcalde municipal de Chinautla, departamento de Guatemala, nacionalidad Guatemalteco. En cumplimiento del artículo 96 Código Civil. A diecisiete de mayo del año 2013. Edgar Arnoldo Medrano Menéndez. ALCALDE MUNICIPAL 14208
29 Mayo 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2010-00791 Of. 2º. Por este medio se notifica a: CARLOS GUSTAVO GUERRA BOTEO que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, se dicto la resolución de fecha SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora, el cual asciende a la cantidad de DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS DE QUETZAL. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veintiuno de mayo de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil de Guatemala. 14149
AVISOS LEGALES
29 Mayo/2013
29 Mayo, 05 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-201300122. Of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de los derechos del ejecutado sobre la finca urbana número siete mil trescientos cuarenta y ocho, folio trescientos cuarenta y ocho, de el libro quinientos quince E de Guatemala, consistente en un lote veinticuatro de la manzana “B” sector II, de la lotificación denominada EL NARANJO kilometro diecinueve carretera a San Juan Sacatepéquez, del municipio de Mixco, medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno con rumbo noreste: cincuenta y tres grados, treinta y tres minutos, con cero segundos y con una distancia de diez punto cero, cero, cero metros con calle; de la estación uno al punto de observación dos con rumbo sureste: treinta y seis grados, veintisiete minutos con cero segundos, y con una distancia de veinte punto cero, cero, cero metros con lote veinticinco; de la estación dos al punto de observación tres con rumbo suroeste: cincuenta y tres grados treinta y tres minutos con cero segundos y con una distancia de diez punto cero, cero, cero metros con lote trece; de la estación tres al punto de observación cero con rumbo noroeste: treinta y seis grados, veintisiete minutos con cero segundos, y con una distancia de veinte punto cero, cero, cero metros con lote veintitrés. Siendo el precio base del remate quinientos veintitrés mil quinientos quetzales con noventa y siete centavos, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA en calidad de mandatario especial judicial y administrativo con representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, veinte de mayo de dos mil trece. ABOGADA HELEN CAROLINA GUZMAN GIRON.
14172
29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01453 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como FINCA NÚMERO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS, FOLIO CIENTO OCHENTA Y DOS, LIBRO CUATRO E DE JALAPA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote de terreno situado en Barrio Abajo, ubicada en el municipio de San Manuel Chaparrón, departamento de Jalapa, con extensión de mil quinientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colíndancias: Norte: treinta punto cero cero metros con finca matriz calle de por medio; SUR: treinta punto cero cero metros con Olga Gómez calle de por medio: ORIENTE: cincuenta punto cero cero metros finca matriz calle de por medio; PONIENTE: cincuenta punto cero cero metros con José Víctor Sandoval, Otilia Alarcón y Transito Ibarra, calle que conduce a Santa Catarina Mita de por medio. Esta finca se desmembró para sí misma de la finca sesenta y cuatro, folio sesenta y cuatro libro uno E de Jalapa. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO y CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación respectivo, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TRECE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14174
29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO DE PUBLICACION. JUICIO EJECUTIVO No. 1162012-OF. IV. NOT. II.-Este órgano jurisdiccional, señaló audiencia, para el día veintiséis de junio del año dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del Bien Inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado: CHUACANAC, CASERÍO CHUIXOCOL, del Municipio de Sacapulas, Departamento de Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Primera línea: veintiún metros. Segunda linea: cuarenta y dos metros y tercera línea: veintiún metros, con Diego Lux Tiu, camino de por medio, ORIENTE: Noventa y cuatro punto cincuenta metros, con Diego Lux Tiu; SUR: Ciento quince punto cincuenta metros, con Francisco Tojin Cuarto, línea curva de por medio; PONIENTE: Noventa y cuatro punto cincuenta metros, con Juan Lux Tiu y Barranco de por medio, en las esquinas mojón piedras enterradas, teniendo este inmueble construidas dos casas de habitación con paredes de block y techo de lámina y cuenta con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNEZ, en calidad de Mandatario Judicial de la Asociación para el Desarrollo Raíz, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, mas intereses, intereses moratorios, seguros y costas procesales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Conste, dieciséis de mayo del año dos mil trece. - (f). Lic. Humberto Cedillo Chel –Secretario Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, del Municipio de Santa María Nebaj, del Departamento de Quiché.
14190
Paz Civil, municipio de Chimaltenango, del departamento de Chimaltenango, el trece de mayo del año dos mil trece. Licenciada Eva Arabela Villatoro Girón de Córdova, Secretaria.
se hace la presente publicación Guatemala, veintidós de abril de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala.
14193
14206
29 Mayo, 05, 12 Jun./2013
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 76-2012, OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señala la audiencia del día MIERCOLES DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en subasta pública del bien inmueble objeto de remate inscrito en el Registro general de la propiedad de la zona central con el número CUARENTA Y CUATRO, (44) FOLIO CUARENTA Y CUATRO (44) DEL LIBRO VEINTIUNO E (21E) DE CHIMALTENANGO, Finca urbana consistente en lote numero cincuenta y uno ubicado en el municipio de Chimaltenango, del departamento de Chimaltenango, con extensión superficial de NOVECIENTOS DOCE METROS CUADRADOS CON CINCUENTA CENTIMETROS DE METRO CUADRADO (950.12 mts.2) que se encuentra comprendida dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE veintinueve metros con Carrol Beherhorst; SUR veinticuatro metros con finca matriz; ORIENTE cuarenta y ocho metros con Manuela de Jesús Popol; y PONIENTE veintinueve metros con finca matriz; en la cual se reclama la cantidad de CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA QUETZALES, más intereses, intereses moratorios del doce por ciento anual sobre las cuotas dejadas de pagar, daños, perjuicios y costas procesales, por lo cual se aceptarán las posturas que cubran el capital indicado, intereses, intereses moratorios, daños, perjuicios y costas procesales. Se hace constar que sobre el bien objeto de remate no pesa gravamen, anotación, o limitación anterior, sino esta que ocupa el primer lugar. Se hace la presente publicación por la Secretaría del Juzgado Primero de
EDICTO
E.V.A. 01041-2009-00697 OF. 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el TRECE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble. Derechos Reales. Finca Nueve (9) Folio Nueve (9) Libro Dos mil novecientos setenta y nueve (2979) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Lote Número A-5 localizado en la Zona 5 del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, con área de 90.00 Metros Cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: De la estación 3 a la Estación 4, 15.00 Metros, colinda, con Lote A-4 azimut de 89 grados 51 minutos 50 segundos; al Sur: de la estación 1 a la estación 2, 15.00 metros, colinda con Lote A-6 azimut de 269 grados 51 minutos 50 segundos; Al Este: de la estación 4 a la estación 1, 6.00 metros, colinda con 4a. Avenida azimut de 179 grados 51 minutos 50 segundos: al Oeste: de la estación 2 a la estación 3, 6.00 metros azimut 359°51’50” colinda con area verde. GUATEMALA PROMOCIONES DE INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de ésta Finca la que se desmembra de la No. 5 Folio 5 del Libro 2942 de Guatemala, de su propiedad y como se expresa en la Primera Inscripción de Dominio de la Finca No. 1, Folio 1 de éste Libro. Inscripción Número Dos: Téngase aquí transcrita la 2a. Inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a las servidumbres de Paso y acueducto. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de SETENTA Y DOS MIL CIENTO CUARENTA Y UNO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (72,141.96). Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO.
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: CATALINO RAFAEL AMBROCIO. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CABECERA MUNICIPAL DE SIPACAPA DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE SAN MARCOS, VIA: ALDEA POJ, ALDEA CHUAL, ALDEA CANCIL, ALDEA ESCUPIJA, ALDEA LA INDEPENDENCIA CHILIL, ALDEA TRES CRUCES, ALDEA LA ESTANCIA, ALDEA CRUCERO SAN MIGUEL, TEJUTLAN, SAN SEBASTIAN, SERCHIL Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SIPACAPA A LAS 06:20 HORAS Y SALE DE SAN MARCOS A LAS 15:30 HORAS Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de abril del año 2013. EXP. 1807/2011. Of. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV 14213 29 Mayo, 05 Jun./2013
14201
29 Mayo, 05, 11 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO NUMERO 01050-201000649 OF. Y NOT. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES (1873), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y TRES (373) DEL LIBRO CUARENTA Y CUATRO E (44E) DE SACATEPÉQUEZ. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Fracción número tres, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de ciento setenta y dos punto cero trescientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: doce punto cero dos metros con lote número dos; SUR: cinco punto novecientos cuarenta y cinco metros con lote número cinco; ESTE diecinueve punto veintidós metros con calle interior; OESTE: veintitrés punto ochocientos sesenta y uno metros con Herminio Santacruz. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal, para obtener el pago de VEINTICINCO MIL SETECIENTOS CINCO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q.25,705.10) en concepto de capital reclamado más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales
Convocatoria
El Consejo de Administración de Industria del Maíz, S. A. convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 21 de Junio del 2013, en su sede social situada en la 24 avenida 35-05 Zona 12, ciudad, a las 15:00 horas.
Si no se reuniera el quórum de la Asamblea se celebrará dos horas después de la señalada en el mismo lugar y con las accionistas que concurran y se hagan representar.
Si no se reuniera el quórum de la Asamblea se celebrará dos horas después de la señalada en el mismo lugar y con las accionistas que concurran y se hagan representar.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
22, 29 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01104-2011-00605 Not. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia DEL DÍA DIECISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble dado en garantía, consistente finca número 7313, FOLIO 33, DEL LIBRO 1905 de Guatemala, consistente en finca rustica, ubicado en los Trojes y anexos, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con un área de 14,943.990000 metros cuadrados, que mide y linda: NORTE: 83 metros, 50 centímetros; SUR: 81 metros, 70 centímetros; ORIENTE: 192 metros, 24 centímetros, colinda por los tres lados con la finca matriz y, PONIENTE: 169 metros, 60 centímetros, con la Cooperativa Nueva Amanecer, de Santa María de Jesús. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente el que motiva la presente ejecución de conformidad con la certificación que obra en autos, la que es promovida por INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA GARCIA HERMANOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante legal, OSCAR ENRIQUE GARCIA LÓPEZ, en contra del ejecutado, para lograr el pago de la suma de DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado más costas procesales. En la ciudad de Guatemala, veintitrés de mayo de dos mil trece. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Juan Carlos Cabrera Murphy. 14197 29 Mayo, 05, 12 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 432-2012 (2). Se rematará finca rústica sin matricula fiscal ni registro; ubicada en barrio San Francisco, Sacapulas, El Quiché. Extensión: 45.15 Mts2 mide y Iinda: Norte: 6.72 Mts con Domingo Aceytuno Cipriano, linea recta con mojón, un hierro corrugado. Sur: 6.72 Mts. con Pedro Lancerio Aceytuno, línea recta, como mojón un seña de pintura. Oriente: 6.72 Mts. con con Dominga Lancerio Pajarito, línea recta como mojón un hierro corrugado. Poniente: 6.72 Mts. con Dominga Lancerio Pajarito, línea recta, como mojón un seña de pintura. Por su naturaleza no tiene inscripciones, no constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q 40,024.30 mas costas procesales. Remate 12/06/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1° De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 14/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-
14138
Convocatoria
El Consejo de Administración de Industria Harinera Guatemalteca, S. A. convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 21 de Junio del 2013, en su sede social situada en la 24 avenida 35-05 Zona 12, ciudad, a las 14:00 horas.
13935
29 Mayo, 03, 10 Jun./2013
EDICTO DE REMATE
29 Mayo, 05, 12 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE
Guatemala, 29 de mayo de 2013/Página 21
13936
22, 29 Mayo 2013
29, 31 Mayo / 06 Jun. 2013
CONVOCATORIA El consejo de Administración de LOMA AZUL, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a realizarse el 24 de junio de 2013, a Las 9:00 horas en la cuarta avenida nueve guión treinta y cinco de la zona uno, ciudad de Guatemala. En ella se conocerá como puntos de agenda 1) Nombramiento de Representante Legal; 2) La conversión de acciones al portador a nominativas en cumplimiento al artículo 108 de la ley de Extinción de Dominio Decreto número 552010. Si no hubiere quórum la asamblea se llevará a cabo una hora más tarde en el mismo lugar y fecha, con los accionistas que asistan. Guatemala, 23 de mayo de 2013. 14189
29, 30 Mayo/2013
La Hora
Página 22/Guatemala, 29 de mayo de 2013
BIOLOGÍA
Cucarachas pierden gusto por dulce para sobrevivir Por MALCOLM RITTER
NUEVA YORK / Agencia AP
Durante décadas, la gente se ha deshecho de las cucarachas poniendo cebo mezclado con veneno. Pero a finales de 1980, en una cocina de prueba en un apartamento en Florida, algo salió muy mal. El veneno dejó de funcionar. Las poblaciones de cucarachas continuaron aumentando. Los desconcertados investigadores
probaron y descartaron teoría tras teoría hasta que finalmente dieron con la explicación: en un muy rápido despliegue de cómo funciona la evolución, muchas de las cucarachas perdieron su gusto por el dulce, rechazando el jarabe de maíz destinado a atraerlas. En tan sólo cinco años, el rasgo de rechazar el azúcar se había extendido tanto que el cebo dejó de funcionar. “Las cucarachas son muy adaptables, y lo están haciendo
muy bien en la carrera armamentista con nosotros”, dijo el entomólogo de la Universidad Estatal de Carolina del Norte Jules Silverman, descubridor de la aversión de la glucosa en esa cocina Florida durante una prueba de cebo. Los resultados ilustran la destreza evolutiva que ha vuelto a las cucarachas tan difíciles de erradicar, tanto que se dice en broma que podían sobrevivir una guerra nuclear.
AVISOS LEGALES
CONVOCATORIA La JUNTA DIRECTIVA de la sociedad denominada INDUSTRIA NACIONAL DE COMPUESTOS DE CAUCHO, SOCIEDAD ANÓNIMA De conformidad con la escritura constitutiva y sus estatutos, convoca a todos los señores accionistas de la sociedad a la celebración de la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día VIERNES 21 DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS (11:00), en la 18 AVENIDA 38-21, ZONA 12 DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, cuya agenda comprenderá los siguientes puntos a tratar: A. La conversión de los actuales títulos de acciones emitidos AL PORTADOR, por títulos de acciones NOMINATIVOS. B.
La modificación de la escritura pública y de los estatutos que contienen las normas que regulan a la sociedad, para regir su funcionamiento, de acuerdo a las actualizaciones de las leyes guatemaltecas. Y
C.
Medidas complementarias.
Para poder asistir y participar en dicha Junta, los señores accionistas cuyas acciones están representadas por títulos emitidos AL PORTADOR o NOMINATIVAS, deberán presentar la constancia de depósito de las acciones emitida por la Tesorería de la Compañía, en la que conste que dicho depósito se realizó dentro del plazo establecido en los estatutos. Guatemala, 24 de mayo de 2013. 14313
29 Mayo 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Guatemala, 29 de mayo de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
n r n r b
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
7
1
3
Nivel de dificultad: fácil
8 4 5 4
8 6 6 4 9
4 2 1
2
9
2 7 9 1 5 9 6
8
7
soluciÓn anterior
Palabra oculta: corsé
trrecá thlsao marsee erttsa blméoo
c r á t e r h o s t a l r e m e s a t r a s t e é m b o l o
o c e o a e d z ó b a l t r r
r t a a a
á t a h a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 24/Guatemala, 29 de mayo de 2013
COLECCIÓN MENIL
Dos años de cárcel por dañar cuadro de Picasso Por JUAN A. LOZANO HOUSTON /Agencia AP
DRALION: Cirque du Soleil espera ser visto por 15 millones de personas
Cirque du Soleil anuncia dos nuevas funciones en Guatemala El espectáculo Dralion Cirque du Soleil anuncia dos nuevas funciones debido a la aceptación que ha tenido dentro del público guatemalteco. Las próximas funciones serán el viernes 7 de junio a las 16 horas y el sábado 8 de junio a las 12 horas.
FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.
Afiche de Dralion, espectáculo presentado por la compañía de drama y arte Cirque du Soleil.
Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
DRALION EN NÚMEROS Este espectáculo cuenta con 50 artistas de 14 países diferentes, de ellos 25 son artistas procedentes de China. En total, la gira cuenta con cien empleados de 17 nacionalidades diferentes. La gira de Arena de Dralion se inició el 21 de octubre de 2010 en Trenton, Nueva Jersey e hizo su estreno internacional en Dubai el 6 de febrero de 2013. Durante estos últimos 2 años, la gira ha visitado lugares de América del Norte como Estados Unidos y Canadá, así como a República Dominicana. Para este año, el espectáculo se presentará en Sudáfrica, Venezuela, Francia, Líbano, Italia, Suiza y en muchas más ciudades. Cirque du Soleil espera ser visto por al menos 15 millones de personas durante el 2013. INICIOS Dralion se inició bajo una
gran carpa en el año de 1999 y a la fecha ha realizado 4,578 espectáculos, como resultado de un trabajo constante de más de diez años. Desde su arranque el espectáculo fue aclamado por más de 8 millones de personas en todo el mundo. Años antes, Cirque du Soleil nació como una empresa gracias a la idea de los exartistas callejeros Guy Laliberté y Daniel Gauthier en Baie-Saint-Paul, en 1984. ALGUNAS ESTADÍSTICAS… En 1984, 73 personas trabajaban para Cirque du Soleil, cifra que ha ido en aumento pues actualmente cuentan con 5 mil empleados en todo el mundo, incluyendo a los más de mil 300 artistas que dan vida al espectáculo. También se contabiliza que aproximadamente 100 millones de espectadores han visto las presentaciones de Cirque du Soleil desde la misma fecha.
Un hombre acusado de dañar una pintura de Pablo Picasso en un museo de Houston -hecho que fue captado en video con un teléfono celular- accedió el martes a una pena de dos años de cárcel en un acuerdo con la fiscalía. Uriel Landeros había sido acusado de manchar con pintura en aerosol el cuadro de 1929 “Mujer en un sillón rojo” de la colección Menil. Emily Detoto, abogada del acusado, dijo que después de negociar con la fiscalía su cliente accedió a declararse culpable de pintarrajear el cuadro a cambio de una sentencia a una pena mínima de cárcel. Otro cargo que fue levantado, de infracción penal, conlleva penas de hasta 10 años de cárcel. La abogada dijo que Landeros, de 22 años, quería que levantaran ese cargo porque supuso que “lo que había hecho al cuadro no era una infracción penal sino una manifestación artística, una expresión, como es el arte del grafito”. “Admitió que lo que hizo estuvo mal por haber causado daño a la pintura”, dijo. “Pero también comprendió que muchas veces para manifestar una posición uno tiene
que ir a esos extremos”. La pintura fue dañada el 13 de junio y un espectador capturó el hecho en un video de 24 segundos que fue cargado en YouTube. El vándalo dejó una imagen de un torero, un toro y la palabra “conquista” en español. Landeros, ciudadano estadounidense, huyó a México después del incidente. Pero en enero se entregó a las autoridades en la frontera. “Es positivo que el proceso judicial haya seguido su curso y llegado a una conclusión”, dijo el vocero de Menil, Vance Muse. Detoto dijo que hay buenas probabilidades de que su cliente reciba libertad condicional pronto. Recibirá crédito por los cinco meses que ya ha cumplido en prisión, y la abogada recordó que no fue un delito violento. Añadió que cuando salga de la prisión, Landeros planea regresar a la Universidad de Houston y completar el semestre que le falta para conseguir su título de bachiller. “Planea continuar su carrera en arte. Esperemos que pueda extraer conclusiones positivas de esta experiencia”, dijo la abogada. Muse informó que la restauración de la pintura “está por completarse” pero agregó que todavía no se fijó la fecha para su exhibición.
LITERATURA
Velasco: “Diablo Guardián” no será otra telenovela Por ISAAC GARRIDO MÉXICO /Agencia AP
A una década de su publicación, la novela “Diablo Guardián” de Xavier Velasco será llevada a la pantalla chica por la productora colombiana R.T.I. Y aunque prefiere mantenerse al margen del universo televisivo, el escritor mexicano asegura que no será una telenovela más. “Hay gente que lo ve muy simplista y dice: ‘¡Ay, es otra telenovela!”, dijo Velasco el miércoles en una entrevista. “No sé exactamente en qué va a ir a parar, pero no es otra telenovela, es otra clase de apuesta”, afirmó. En 2003, “Diablo Guardián” le valió a Velasco el premio Alfaguara de novela, uno de los más prestigiosos de la literatura en lengua española. La historia sigue a Vio-
letta, una adolescente ambiciosa criada en el seno de una familia de clase media que admira el sueño americano. A los 15 años roba más de 100.000 dólares a sus padres y se fuga a Nueva York, donde derrocha el dinero y se involucra con hombres adinerados al tiempo que desarrolla una acción a la cocaína. La novela sobresalió por el tono cínico con el que la protagonista, que se reconoce como una trepadora, narra sus andanzas por llevar un estilo de vida holgado. “Yo me imaginaba que iba a ser detestada y resultó que no fue tan detestada”, refirió Velasco sobre su controvertido personaje. “Vivimos en una época y cultura muy reprimida. Con este imperio de la corrección política, bien o mal, Violetta refresca el ambiente”. El autor precisó que per-
sonal de la productora colombiana se le acercó para hacerle la propuesta de llevar la historia de Violetta a la pantalla chica. “Me dijeron que tenían una alianza con Televisa, que ellos iban a producir, que Televisa iba a difundir,
que estaban ahí metidos y que esto le daba más difusión a la serie”, relató sobre la producción, que aún no tiene fecha de estreno. “Gracias a la serie (más lectores) van a acercarse al libro. Eso es lo que me estimula”.
FOTO LA HORA: (AP Foto/Eduardo Verdugo)
El escritor mexicano Xavier Velasco. Su lnovela “Diablo Guardián” será llevada a la TV por la compañía productora colombiana RTI.
FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.
Mujer en un sillón rojo, obra de Pablo Picasso.
La Hora Más dinero de Olímpicos para natación y gimnasia La natación y la gimnasia fueron los grandes ganadores en la conformación de una nueva lista de reparto de ingresos entre los deportes olímpicos, en lo que fue el comienzo del debate sobre cómo distribuir el dinero de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Deportes
Guatemala, 29 de mayo de 2013/Página 25
FIFA venderá boletos del Mundial desde agosto Los boletos para el Mundial de 2014 en Brasil empezarán a venderse el 20 de agosto. La FIFA anunció que la primera etapa de venta comenzará cuando “los fanáticos del fútbol tenga la oportunidad de comprar entradas a través de www.fifa.com “. Los precios de los boletos serán confirmados en una rueda de prensa el 1 de julio, el día después de la final de la Copa Confederaciones en Río de Janeiro.
GRANDES LIGAS: Derrotan 2-1 a los Yanquis
Mets homenajean a Rivera y luego lo derrotan Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Nueva York Baltimore Tampa Bay Toronto
G P Pct Dif 32 21 .604 — 30 21 .588 1 28 24 .538 3½ 27 24 .529 4 22 30 .423 9½
División Central G P Pct Dif Detroit 29 21 .580 — Cleveland 27 24 .529 2½ Chicago 24 25 .490 4½ Kansas City 21 28 .429 7½ Minnesota 21 28 .429 7½ División Oeste G P Pct Dif Texas 32 20 .615 — Oakland 30 23 .566 2½ Los ángeles 23 29 .442 9 Seattle 22 30 .423 10 Houston 15 37 .288 17 LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 31 20 .608 — Washington 27 25 .519 4½ Filadelfia 25 27 .481 6½ 7 Nueva York 20 29 .408 10 Miami 13 39 .250 18½ División Central G P Pct Dif San Luis 34 17 .667 — Cincinnati 33 19 .635 1½ Pittsburgh 32 20 .615 2½ Chicago 20 30 .400 13½11 Milwaukee 19 31 .380 14½ División Oeste G P Pct Dif Arizona 30 22 .577 — Colorado 28 24 .538 2 San Francisco 28 24 .538 2 San Diego 23 28 .451 6½ Los ángeles 22 28 .440 7
Primero, los Mets de Nueva York rindieron homenaje al panameño Mariano Rivera. Luego lo vencieron en la parte baja de la novena entrada. Por MIKE FITZPATRICK NUEVA YORK / Agencia AP
David Wright y Lucas Duda conectaron sencillos productores contra el cerrador panameño, y los Mets vinieron de atrás para vencer 2-1 a los Yanquis de Nueva York ayer en el City Field y arruinarle la noche al líder de las Grandes Ligas en salvamentos. “Creo que incluso nos sorprendimos a nosotros”, dijo Wright, “porque por lo general cuando entra Mariano, el partido se acabó”. Matt Harvey y Hiroki Kuroda se enfrascaron en un entretenido duelo de pitcheo que se alargó hasta la novena entrada, a la que los Yanquis llegaron 1-0 arriba producto de un sencillo productor de Lyle Overbay. Pero los tres bateadores que enfrentó Rivera (0-1) pegaron imparables, y le impidieron hilar el 19no rescate de su temporada de despedida. “Con suerte no volverá a pasar”, dijo Rivera, de 43 años. Con su segunda victoria consecutiva sobre los Yanquis, los Mets barrieron la primera fase de dos partidos de la Serie del Subway, y han hilado tres triunfos en general, igualando su mejor racha de la temporada. Los equipos jugarán miércoles y jueves en el Yankee Stadium. Fue la primera vez en 19 años
Foto La Hora: AP/ Ivan Sekretarev
Salario de Blatter seguirá siendo secreto.
Foto La Hora: AP/Kathy Willens
El relevista de los Yanquis de Nueva York, Mariano Rivera, fue homenajeado y recibió una placa del comisionado de bomberos de Nueva York y una boquilla de manguera de parte del director operativo de los Mets.
Foto La Hora: AP/ Kathy Willens
Rivera se retirará del béisbol profesional al final de la temporada.
de carrera que Rivera entra a lanzar por un salvado y no saca un solo out.
“Fue rápido”, dijo. Los Yanquis han perdido tres al hilo por primera vez este año. Eran el único equipo de las mayores que no tenía una racha de tres derrotas. Scott Rice (3-3) lanzó una novena sin admitir carrera y los Mets impidieron por tercera vez este año que el invicto Harvey se llevara una derrota. Homenajeado por los Mets y por el Departamento de Bomberos de Nueva York antes del encuentro, Rivera, quien planea retirarse al concluir la temporada, esbozó una enorme sonrisa al hacer el lanzamiento ceremonial al líder en salvamentos de los Mets, John
Franco, luego de un retraso de 91 minutos por lluvia. Previamente, los Mets proyectaron un video de homenaje para Rivera que concluyó con el mensaje: “Felicidades por una carrera digna del Salón de la Fama”. Antes de eso, el director operativo de los Mets, Jeff Wilpon, entregó al taponero panameño una boquilla de manguera de bombero montada en una placa, mientras que el comisionado de bomberos de la ciudad de Nueva York, Sal Cassano, le entregó al mejor cerrador del béisbol una alarma de incendio montada en una placa durante una breve ceremonia dentro del estadio.
OPACIDAD
FIFA mantiene salario de Blatter en secreto Associated Press
PUERTO LUIS / Agencia AP
La FIFA respaldó hoy su proceso de reforma e insistió en que está llevando a cabo muchos de los cambios recomendados para tener más transparencia financiera, aunque el salario anual del presidente del organismo Joseph Blatter sigue siendo un secreto. Domenico Scala, un empresa-
rio suizo asignado supervisor financiero de la FIFA y responsable del nuevo comité de auditoría y cumplimiento, dijo hoy que sabe lo que Blatter gana, “pero no me corresponde darlo a conocer”. Blatter ha referido las preguntas sobre su salario y bonos a Scala, de acuerdo con algunos reportes. La transparencia en lo que respecta a los salarios de los direc-
tivos fue una recomendación de la comisión de reformas encabezada por el profesor en derecho Mark Pieth, después de que fue creado por la FIFA tras los escándalos que involucraron actos financieros inapropiados. La FIFA no abordará las reformas sobre la revelación de los ingresos de los directivos en el congreso de esta semana en Mauricio.
Página 26/Guatemala, 29 de mayo de 2013
La Hora
DEPORTES
COPA LIBERTADORES
Santa Fe, primer semifinalista de la Libertadores Associated Press BOGOTá / Agencia AP
Santa Fe de Colombia despachó ayer 2-0 al Real Garcilaso de Perú y se convirtió en el primer equipo que se instala en las semifinales de la Copa Libertadores. Goles de Jefferson Cuero y John Valencia a los 7 y 66 minutos le dieron la victoria a los duelos de casa, que visaron su pasaporte a la ronda de los cuatro mejores con un 5-1 en el marcador global frente al equipo revelación del certamen. Cuero abrió la cuenta con un disparo desde fuera del área, entrando por el ángulo superior izquierdo. Valencia facturó su gol al aprovechar un rebote. Garcilaso, debutante en la Copa, quedó con 10 hombres tras la expulsión de Iván Santillán a los 73 minutos por fuerte infracción contra el delantero Cuero. “Nos creemos favoritos para ganar la Copa, el equipo se armó para alcanzarla”, afirmó el defensor Yulián Anchico. El rival del “Expreso Rojo” en la siguiente etapa surgirá, según los resultados de
las llaves Fluminense-Olimpia, Boca-Newell’s y Tijuana-Atlético Mineiro. La Copa tendrá un receso forzado por las eliminatorias de Sudamérica para el Mundial 2014. Los duelos por la fase semifinal se disputarán el 3 y 10 de julio. La visita comenzó con mucho ímpetu y Víctor Ferreira, por izquierda penetró con facilidad y creó la primera situación de riesgo a los tres minutos, Cuero y Wilder Medina replicaron pronto y pusieron en aprietos al arquero Diego Carranza. Luego de la anotación de Cuero, Medina estrelló el balón contra la base del vertical derecho tras recibir pase del argentino Omar Pérez. Garcilaso al final de la etapa inicial buscó el empate pero el arquero Camilo Vargas supo sortear un par de acciones de peligro. Pese a que remaba contra corriente, Garcilaso no dejó de insistir en el segundo tiempo. Fabio Ramos conectó un buen disparo desde la banda derecha y Vargas, en gran esfuerzo, sacó al córner. Los remates desde lejos fueron prácticamente el único argumento de los peruanos.
Foto La Hora: AP /Michael Conroy
Los fanáticos de los Pacers de Indiana festejan luego que Lance Stephenson, sentado, anotase una canasta al final del tercer cuarto en los playoffs de la NBA.
NBA: Serie final de la Conferencia Este está empatada
Pacers vence 99-92 a Miami y empata la serie Los Pacers de Indiana jugaron como si no hubiera mañana. Atacaron implacablemente la canasta, lucharon por balones perdidos y dominaron el tablero. Por MICHAEL MAROT,
INDIANAPOLIS / Agencia AP
Roy Hibbert metió 23 puntos y capturó 12 rebotes, Lance Stephenson agregó 20 unidades y los Pacers de Indiana cerraron el encuentro con una andanada de 16-6 para vencer 99-92 al Heat de Miami. Ahora la serie final de la Conferencia Este está empatada a dos encuentros por bando. Y la presión está sobre Miami nuevamente. “Nunca nos vamos a rendir. Somos implacables”, dijo Hibbert después de otro gran partido. “Toda la gente aquí cree que podemos ganar. No importa lo que digan los analistas o quien-
quiera que sean... salimos a jugar con el corazón”. LeBron James encabezó al Heat con 24 puntos antes de quedar fuera por acumulación de faltas cuando restaban 56 segundos. Mario Chalmers hizo 20 unidades en una noche en que los campeones de la NBA no lograron controlar la serie. Los Pacers arrancaron rápido y pasaron el resto de la noche intentando contener los continuos repuntes de Miami. Entonces, cuando Indiana ganaba 81-72 al principio del último cuarto, el Heat respondió con una seguidilla de 14-2 que lo puso arriba 86-83. Pero Indiana empató el mar-
cador gracias a un triple de Paul George y acabó con Miami al cerrar el partido con un ataque de 16-6. Los jugadores cayeron sobre la cancha toda la noche. Un George enojado golpeó el piso, algo inusual en él, después de que le marcaran una falta en el tercer período, lo cual derivó en una falta técnica sobre el entrenador Frank Vogel. Y la defensa hizo mucho mejor trabajo frente a James y sus poderosos compañeros. James anotó ocho canastas en 18 intentos, pero los Pacers no se sintieron amedrentados. En lugar de ello, respondieron todos los desafíos que Miami les presentó, al igual que lo hicieron en los dos primeros partidos de esta serie. El Heat ahora debe ganar el jueves el quinto partido de la serie o regresará a Indiana para el sexto partido a jugarse la vida.
Foto La Hora: AP/ Ricardo Mazalan
Jefferson Cuero (izquierda) fue uno de los autores de la victoria al anotar el primer tanto.
La Hora
Guatemala, 29 de mayo de 2013/Página 27
Decomisan 1.406 kilos de cocaína en Colombia Las autoridades reportaron el decomiso de 1.406 kilogramos de cocaína en el suroeste de Colombia, se informó hoy oficialmente. La incautación de la droga se produjo en Cali, la tercera ciudad en importancia del país y a 300 kilómetros al suroeste de Bogotá, explicó telefónicamente el general Luis Alberto Pérez Alvarán, director de la Policía Antinarcóticos.
ENCUENTRO: Opositor venezolano también visitará el congreso
Santos recibe a Capriles en Colombia El presidente Juan Manuel Santos y el líder opositor venezolano Henrique Capriles se reunieron hoy durante 50 minutos en la sede del gobierno colombiano, se informó oficialmente. Por CESAR GARCIA BOGOTÁ Agencia AP
En la página de la presidencia apareció publicada una fotografía en la que los dos dirigentes se estrechan las manos pero no se indicó los temas tratados en el encuentro, que era de carácter privado. “Terminamos nuestra primera reunión con el presidente Juan Manuel Santos”, escribió Capriles en su cuenta de Twitter. Capriles, gobernador del estado de Miranda y excandidato presidencial, había escrito en la noche del martes que además de la cita con Santos “vamos también a asistir al Congreso, atenderemos a todos los medios y haremos un encuentro con nuestros hermanos venezolanos”. La presencia de Capriles en el Congreso está programada para las 19:00 GMT, dijo telefónicamente el presidente de la Cámara de Representantes Augusto Posada. Posada aseguró que si Capriles lo solicita lo autorizará a que
Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara
Santos recibió a Capriles en la sede de gobierno en una reunión privada.
se dirija al pleno de la Cámara, “aunque la verdad la agenda no ha sido establecida”.
El legislador también dijo que espera que la comparecencia de Capriles en el Congreso colom-
biano no cause molestia en el oficialismo venezolano. El político venezolano, en de-
ERUPCIÓN
claraciones a la emisora local La FM, dijo no inmutarse por las críticas del oficialismo de su país por su visita a Colombia, porque “lo que digan allá, (en) el gobierno venezolano, a mí me tiene sin cuidado, a mí no me importa lo que diga el gobierno venezolano, me importa es lo que piense el pueblo venezolano”. La de Colombia, precisó Capriles, es la primera de una serie de visitas que tiene previstas a otros países como Perú, Brasil y México. Sobre el proceso de paz que actualmente adelantan en Cuba el gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Capriles reiteró que “lo que más le conviene al proceso de paz colombiano es un gobierno en Venezuela democrático, que no sea cómplice de ningún grupo irregular, que tenga una posición”. Los venezolanos, enfatizó, “somos defensores del proceso de paz en Colombia”. En tanto, el presidente del Congreso, senador Roy Barreras, consideró por teléfono que no creía “que a nadie le afecte escuchar la palabra de otro; de eso se trata y la democracia es un valor universal donde se privilegia la palabra sobre la violencia; de manera que bienvenidas las palabras de otros, incluyendo las de Capriles, y el parlamento colombiano es la casa de la democracia”.
Evacuación masiva en alrededores de volcán Copahue SANTIAGO Agencia AP
Pequeños ganaderos que viven en los alrededores del volcán Copahue, cuya erupción se espera en cualquier momento, accedieron hoy a evacuar la zona luego de que las autoridades se comprometieron a sacar también a sus animales. Desde las primeras horas de hoy mujeres y niños abordaron autobuses llevando sólo un bolso con ropa y sus documentos, en dirección a aldeas alejadas del macizo andino, que según los expertos tiene un 95% de posibilidades de lanzar magma y flujos piroplásticos. La evacuación obligatoria de 2.240 personas debió iniciarse ayer pero los pobladores se negaron a dejar sus casas mientras no se moviera a sus animales, unas 20 mil cabezas de ganado en total, a sitios seguros. El acuerdo entre los pequeños ganaderos y
el intendente regional Víctor Lobos se alcanzó al oscurecer, por lo que el traslado sufrió un severo retraso. El Copahue, de 3 mil metros de altura en la cordillera de los Andes, se ubica en el límite de las regiones de Neuquén, en Argentina, y Biobío, en Chile, a unos 560 kilómetros al sur de Santiago. Los pobladores del lado argentino del macizo fueron evacuados el lunes. La última vez que el Copahue hizo erupción fue en diciembre, cuando una arrojó una columna de humo, gases y cenizas de 1,5 kilómetro de altura. La evacuación es obligatoria porque según los expertos del Servicio Nacional de Geología y Minería y del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur, “el ascenso de un cuerpo magmático” o material fundido en el interior de la tierra, en las capas someras del volcán, “ha entrado en un proceso de no retorno”.
Foto La Hora: AP/Gobierno de Neuquen, Tony Huglich
El Volcán Copahue se ubica en la cordillera de Los Andes.
Página 28/Guatemala, 29 de mayo de 2013
La Hora
internacional
PAKISTÁN
Misterio referente a si murió comandante talibán Por RASOOL DAWAR y ASIF SHAHZAD PESHAWAR/Agencia AP
Foto La Hora: AP/SANA
Fuerzas leales al presidente sirio Bashar Assad toman sus posiciones durante enfrentamientos con rebeldes, en Alepo, Siria.
MEDIO ORIENTE: Millones de sirios están atrapados en sangrienta guerra civil
Oposición siria pide a UE armas modernas Por BARBARA SURK BEIRUT/Agencia AP
El principal bloque opositor sirio respaldado por occidente instó a la Unión Europea hoy a entregar armas modernas a los rebeldes que combaten a las fuerzas del presidente Bashar Assad.
Simultáneamente, grupos activistas dentro de Siria acusaron el miércoles a la conducción opositora de no cumplir sus obligaciones con el pueblo sirio. El Movimiento Revolucionario en Siria, una organización tutelar de grupos activistas de todo el país, amenazó retirar su respaldo a la Coalición Nacional Siria si la fragmentada conducción opositora en el exilio no produce una estrategia que represente a los millones de sirios atrapados en medio de la sangrienta guerra civil. Aunque la pérdida de apoyo tendría poco efecto práctico, asestaría un duro revés a la coalición, a la que se acusa desde hace tiempo de no estar en contacto
con quienes están dentro del país. La coalición se ha reunido durante varios días en Estambul pero no ha logrado consenso en varios temas clave, incluso si asistir a conversaciones internacionales de paz en Ginebra con representantes del régimen de Assad en busca de una solución al conflicto que lleva más de dos años. El Movimiento Revolucionario dijo que la coalición “es incapaz de cumplir sus obligaciones debido a la discordia” entre sus distintas partes y dijo que la declaración de hoy era su “última advertencia” antes de retirar su apoyo. “Hemos aguardado en vano durante muchos meses para que la Coalición Nacional dé pasos concretos y ofreció a su conducción muchas oportunidades de hacerlo”, dijo la declaración. “La realidad es que no hay duda de que la conducción no ha cumplido su responsabilidad de representar la gran revolución del pueblo sirio a niveles organizativo, político y humanitario”. La coalición opositora todavía debe decidir si asistir a las con-
versaciones de paz patrocinadas por Estados Unidos y Rusia. El grupo profundamente dividido, respaldado por Estados Unidos y sus aliados europeos, insiste en que Assad deje el poder antes de toda conversación con Damasco. Siria dijo que “en principio” asistiría a las conversaciones de Ginebra. Estas conversaciones son el único plan de la comunidad internacional para poner fin al conflicto que ha dejado más de 70 mil muertos y que ha obligado a más de cinco millones de personas a huir en busca de refugio en países vecinos o en otras partes de Siria. Mientras tanto, la coalición instó a la Unión Europea a suministrar pronto armas modernas a los rebeldes que luchan contra las fuerzas de Assad. La UE decidió el lunes pasado dejar que expire su embargo de armas a Siria, lo que permite a cada uno de los 27 miembros enviar armas a la oposición siria, si quiere. Pero la decisión podría tener poco impacto puesto que ningún país europeo se ha mostrado dispuesto a enviar armas a los rebeldes en un futuro inmediato.
Un supuesto ataque de Estados Unidos con un avión teledirigido mató al comandante talibán número 2 de Pakistán hoy, dijeron funcionarios de inteligencia paquistaníes, si bien el grupo islamista negó su muerte. Si se confirma, la muerte de Waliur Rehman sería un fuerte golpe para el grupo radical islámico responsable de cientos de atentados con bombas y tiroteos en todo Pakistán. Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares por Rehman, a quien Washington acusa de estar involucrado en el ataque suicida perpetrado en 2009 contra una base de Estados Unidos en Afganistán en el que murieron siete estadounidenses que tra-
bajaban para la CIA. Los misiles disparados desde un avión estadounidense no tripulado se estrellaron contra una casa la madrugada de hoy en Miran Shá, la principal ciudad de la región tribal de Waziristán del Norte, matando a cuatro personas, entre ellas Rehman, dijeron tres funcionarios paquistaníes. Dos de los funcionarios expresaron que sus informantes en el campo vieron el cuerpo de Rehman, mientras que un tercero dijo que las autoridades de inteligencia habían interceptado comunicaciones entre los rebeldes diciendo que Rehman había sido asesinado. Los funcionarios hablaron a condición de anonimato porque no están autorizados a informar a los medios de comunicación. Sin embargo, un portavoz del Talibán negó los informes.
Foto La Hora: AP/Ishtiaq Mahsud, Archivo
El comandante No. 2 del Talibán, Waliur Rehman, en entrevista con AP.
VATICANO
Papa desafía lluvia para saludar a fieles Associated Press
CIUDAD DEL VATICANO
La lluvia no detiene al papa Francisco. Al Sumo Pontífice, de 76 años, no le importó mojarse hoy durante una breve lluvia para besar bebés y saludar a la multitud durante su audiencia
general semanal en la Plaza de San Pedro. Mientras recorría la plaza en un vehículo abierto, el Papa no llevaba paraguas ni otro objeto que lo cubriera en su trayecto, en el cual se detuvo para acariciar y besar bebés que le fueron acercados. En cuanto el papa Francisco llegó a la plataforma cubierta en lo alto de la escalinata de la plaza, un ayudante le llevó toallas de papel que usó para secarse el rostro. Su sotana estaba visiblemente empapada. Francisco elogió a la multitud por su “valor” al desafiar a la lluvia.
MEDICINA
Hombre llevó lápiz en la cabeza por 15 años Associated Press BERLIN/Agencia AP
Un hombre pasó 15 años con un lápiz encajado en la cabeza luego de sufrir un accidente cuando era niño, se informó hoy. El hospital de la Universidad de Aachen dijo que el hombre de 24 años, originario de Afganistán,
buscó ayuda médica en 2011 luego de sufrir dolores de cabeza durante años, resfriados constantes y pérdida de visión en un ojo. Con una tomografía detectaron un lápiz de 10 centímetros (4 pulgadas) alojado entre el seno nasal y la faringe, y que había causado una lesión en la órbita del ojo derecho. El hombre, que no fue identifica-
do, dijo no saber cómo llegó el lápiz ahí, pero recordó que cuando era niño tuvo una caída grave. Los doctores de Alemania sacaron el lápiz y dijeron que el hombre se ha recuperado. El portavoz del hospital, Mathias Brandstaedter, dijo hoy que el caso se presentó esta semana en una conferencia médica.
Foto La Hora: AP/Andrew Medichini
El papa Francisco saluda a la multitud.
La Hora
internacional
COOPERACIÓN
EE. UU. confirma visita de Rousseff para octubre WASHINGTON Agencia AP
La mandataria brasileña Dilma Rousseff realizará una visita de Estado al presidente Barack Obama el 23 de octubre que incluirá una cena de gala y los mayores honores estipulados en el mundo diplomático, informó hoy la Casa Blanca. En un comunicado indicó que ambos líderes “subrayarán la importancia de expandir el diálogo y la cooperación entre Estados Unidos y Brasil en una cantidad creciente de temas globales, regionales y bilaterales”. El secretario de Estado John Kerry ya había anunciado este mes la visita de Rousseff sin especificar la fecha. Rousseff, quien ya visitó la Casa Blanca en abril de 2012 y esta semana será anfitriona del vicepresidente estadounidense Joe Biden, será la tercera jefa de Estado procedente de América Latina que visite la Casa Blanca este año, después del chileno Sebastián Piñera el 4 de junio y el peruano Ollanta Humala el 11 de junio.
CLIMA: Autoridades mexicanas comenzaron a preparar algunos refugios
Tormenta “Bárbara” podría convertirse en huracán La tormenta tropical Bárbara cobró fuerza hoy conforme se acercaba a una zona poco poblada de la costa sureña de México en el Pacífico, con algunos pronósticos de que podría convertirse en un huracán poco antes de tocar tierra durante el día. Associated Press OAXACA/Agencia AP
Dilma Rousseff, (derecha) presidenta de Brasil.
Autoridades en el estado sureño de Oaxaca comenzaron a preparar algunos refugios y ordenaron la suspensión de clases de nivel básico en la región costera, mientras la lluvia golpeaba algunas zonas. Bárbara se localizaba a unos 64 kilómetros (40 millas) fuera de la costa de Oaxaca y se movía hacia el noreste, rumbo a tierra, a una velocidad de unos 20 kilómetros por hora (13 millas por hora), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami. “Anticipamos que Bárbara se convertirá en huracán en unas pocas horas”, señaló el reporte del centro estadounidense. La franja de la costa este del puerto de Salina Cruz, donde Bárbara tocaría tierra, está poco desarrollada, aunque con algunos pueblos de pescadores. Los pronósticos es que una vez que toque tierra Bárbara se debilite al mismo tiempo que se adentra por tierra por la parte más estrecha del país conocida
FRANCIA
HONDURAS
Foto La Hora: AP/ Andre Penner
Celebran primer matrimonio gay Por THOMAS ADAMSON y CATHERINE GASHKA MONTPELLIER/Agencia AP
En medio de un tenso ambiente político, por primera vez una pareja homosexual se casó en Francia y los dos hombres celebraron sus nupcias con un largo beso. Los hombres se casaron en la ciudad de Montpellier, en el sur del país, en una ceremonia oficiada por la alcaldesa Helene Mandroux. Cientos de invitados, entre ellos un ministro del gobierno, asistieron a la ceremonia, que fue transmitida en vivo a todo el país. Cientos de personas acudieron a la plaza frente al edificio. Mandroux llamó a la ley que legalizó el matrimonio homosexual “un paso en la modernización de nuestro país”.
Guatemala, 29 de mayo de 2013/Página 29
Foto La Hora: AP/ WEATHER UNDERGROUND
Imagen de satélite de la tormenta tropical “Bárbara”.
como el Istmo de Tehuantepec hacia Coatzacoalcos, en el Golfo de México. En México se emitió una alerta de huracán para la costa del Pacífico desde Puerto Angel hasta Barra de Tonalá. Los vientos máximos sostenidos de Bárbara eran de unos 100 kilómetros por hora (unas
65 millas por hora). El director de Protección Civil de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez, informó que los puertos fueron cerrados a la navegación en los centros turísticos de Puerto Angel, Puerto Escondido y Huatulco. El funcionario estatal señaló que la lluvia que ha caído en las
últimas horas a causa de Bárbara ha provocado que algunas casas se inundaran. Maza dijo que las clases fueron suspendidas para el resto de la semana en la costa del estado y que habían comenzado a habilitarse albergues en cerca de 20 comunidades de la región.
Crearán comisión para tregua entre pandillas Associated Press
TEGUCIGALPA/Agencia AP
El secretario de Seguridad multilateral de la Organización de Estados Americanos, Adam Blackwell, dijo hoy que en pocos días se nombrara un comité institucional de seguimiento a la propuesta de tregua y diálogo con el gobierno realizada por los líderes nacionales de las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18. “La semana que viene esperamos anunciar un comité institucional que nos ayude en el manejo de los siguientes pasos de este proceso. Con el apoyo del presidente no hay pasos atrás”, dijo a The Associated Press Blackwell, negociador de las treguas de pandillas en Honduras y el vecino
El Salvador a la salida de una reunión que mantuvo con el mandatario Porfirio Lobo. Blackwell también afirmó que “el ministro de Seguridad también está informado y de acuerdo, está con nosotros en esto” y que “el secretario general de la OEA, Jose Miguel Insulza, ha dado su apoyo completo al proceso”. El funcionario internacional adelantó que la comisión de seguimiento que el presidente Lobo va a nombrar “probablemente va a estar articulada alrededor de los departamentos de derechos humanos y desarrollo social”. La víspera Barrio 18 y Mara Salvatrucha ofrecieron una tregua y un cese de la violencia, pidieron perdón a la sociedad y llamaron a las autori-
Foto La Hora: AP/ Esteban Félix
El secretario de Seguridad multilateral de la OEA, Adam Blackwell, y Romulo Emiliani entran a un área de pandillas en una prisión de San Pedro Sula.
dades a abrir un diálogo para la pacificación a cambio de
un espacio de rehabilitación y trabajo para sus miembros.
La Hora
Página 30/Guatemala, 29 de mayo de 2013
DECLARACIONES
Vicepresidenta: Mal estado de vías no evidencia corrupción Por Eder Juárez
EXPERTOS: Sugieren no utilizar herramientas en sector público
Ejecutivo insiste en uso de fideicomisos sin regulación
FOTO LA HORA: PRESIDENCIA
Otto Pérez Molina en la reunión con miembros de Anacafé.
Contrariando las sugerencias de expertos en finanzas y fiscalización, el Ejecutivo insistirá en el uso de fideicomisos públicos y esta vez con una propuesta de largo plazo –fideicomiso del café–, pese a que no hay una ley regulatoria de esas herramientas fiscales y expertos opinan que se deben eliminar debido a la imposibilidad de fiscalizarlos con efectividad. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Los fideicomisos que han dado sospechas de ser focos de corrupción se encuentran a parte del fideicomiso para el Café, Fondo Nacional para la Paz, y el recién creado en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), indica que a pesar que los problemas más comunes de los fidecomisos públicos son el uso de los recursos sin ser fiscalizados, en este caso es para un uso específico por la coyuntura de combate a la roya. Barrientos dice que los problemas de los fidecomisos son en general los que utilizan el gasto público, como los del Fondo Nacional para la Paz, y el recién creado en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) que
son focos de opacidad. Entre tanto, Jorge Lavarreda del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), indica que el uso del sistema de los fideicomisos ha creado controversia desde hace varios años, al principio esta figura se utilizaba para disminuir el problema de la burocracia, específicamente en los fondos de inversión pública. Los cuales fueron creados en un esquema temporal esperando una modernización de las macroleyes que son el fundamento de la gestión pública como las de servicio civil y las de compras y contrataciones específicamente. Lavarreda dice que en la medida que se realiza una compra a través de los fideicomisos, el tema de la corrupción está presente, “los problemas de falta de transparencia que se ven no son específicamente por la forma legal en que se maneja”.
Esto porque si se desaparecieran los fideicomisos y no se hacen las reformas correspondientes y se trasladan a la ejecución tradicional del Estado, también se reflejará la corrupción, entonces no se resuelve el problema de fondo. Además, indica que lo que hay que tener son mejores controles en figuras de fideicomisos como en los no fideicomisos, esto a través del fortalecimiento de la Contraloría General de Cuentas para que se minimicen los actos de corrupción. REUNIÓN Los representantes de la Asociación Nacional del Café (Anacafé) se reunieron ayer con el presidente Otto Pérez Molina para pedir una ampliación al fideicomiso del Café por los problemas que enfrenta dicho sector. El Gobierno ampliará el fideicomiso de apoyo a los caficultores, y en los próximos días presentará una iniciativa de ley en el Congreso para este fin, la propuesta es extender el plazo hasta el 2026, lo cual permitirá seguir otorgando créditos y asistencia técnica a quienes cultivan café, especialmente por la plaga de la roya.
IZTAPA
Presidente suspende visita Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina tenía programada la entrega de títulos de propiedad a un grupo de pobladores de Iztapa, Escuintla, sin embargo la actividad pública fue cancelada por las lluvias que afectan la región.
Según fuentes oficiales, el mandatario no asistió a la actividad por el mal estado del tiempo, ya que él viaja por vía área. En horas de la tarde, Pérez Molina tiene programada una reunión con el Consejo Nacional de Seguridad con el objetivo de abordar temas relacionados a la seguridad ciudadana.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En la Casa Presidencial se reunirá el Consejo.
ejuarez@lahora.com.gt
La vicepresidenta Roxana Baldetti indicó esta mañana que las carreteras que se han visto afectadas con las recientes lluvias no evidencian de ninguna manera la corrupción, ya que se ha avanzado en la iniciativa de Transparencia en el Sector Construcción (COST, por sus siglas en inglés) y que próximamente Guatemala será reconocida internacionalmente por tener los mejores estándares en construcción de carreteras. Asimismo, la mandataria dijo que efectivamente hay algunas carreteras que se están destruyendo, pero que no fueron construidas por el actual Gobierno. Según Baldetti, se tienen que separar las construcciones que hacen en este Gobierno y las que se hicieron anteriormente que son las que están siendo afectadas en este momento; además dijo que en octubre se espera el anuncio que el país sea reconocido como uno de los mejores países que tiene mejores estándares de extracción minera y la construcción de carreteras.
Vías asfálticas en todo el país han sufrido daños en los primeros días de inicio del invierno a pesar de los altos costos que éstas tienen; millones de quetzales se invierten en la construcción de puentes y carreteras que son susceptibles de destruirse en época de invierno. DENUNCIAS SIN RESPUESTAS La Vicemandataria dijo que hasta la fecha ha presentado 104 denuncias por corrupción sin tener ninguna respuesta, sin incluir las que interpuso como diputada e indicó que se sumaba a la petición de realizar algo en la fiscalía contra la corrupción. Baldetti aseguró que lo que le hace falta al Ministerio Público son investigadores, “pero que la Fiscal General –Claudia Paz y Paz– por más que quiera hacerlo, sola no puede, necesita todo un equipo”. Señaló que esto se vuelve un círculo, porque para tener más equipo se necesita de más recursos y si no hay recursos que entran a la caja fiscal tampoco se pueden aumentar los presupuestos a instituciones como el MP, que requieren más dinero para tener más investigadores.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Baldetti, en conferencia de prensa.
INTERVENCIÓN
Peña Nieto disertará en Guatemala Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto informó al Parlamento de su país que visitará el viernes el país para participar en el Guatemala Investment Summit 2013. La participación del presidente Enrique Peña Nieto consiste en una intervención como principal orador con el tema “La importancia de Mesoamérica con destino de inversión”. El mandatario mexicano buscará con su visita definir la ruta a seguir para encauzar el diálogo y la relación bilateral en los próximos años entre ambos países. Los temas que Peña Nieto
abordará con el presidente Otto Pérez Molina son cooperación bilateral, frontera próspera y segura, así como cooperación en foros regionales y multilaterales.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Enrique Peña Nieto presidente de México.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 29 de mayo de 2013/Página 31
CONGRESO
Sin acuerdos tras dictamen de préstamos La Comisión de Finanzas y la Moneda dictaminó ayer el préstamo del Banco Internacional de Desarrollo (BID), por $237 millones que serán utilizados para el pago de la deuda. El dictamen recibió voto en contra de la bancada Lider y CREO. El bloque Todos votó a favor del endeudamiento del Partido Patriota.
El préstamo del BID será utilizado para abonar a la deuda que tiene el país, durante el dictamen de este nuevo endeudamiento, el representante del bloque Todos votó a favor y representantes de la bancada Lider y CREO votaron en contra. Las bancadas ausentes, el representante de la UNE, quienes ya habían manifestado no apoyar el dictamen y aprobación de dicho préstamos. Otro ausente fue
HAMBRE CERO
DIPUTADOS: Indagan sobre procesos de compra y contratación
Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Falta de control y transparencia en programa Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La bancada del Partido de Avanzada Nacional durante una citación indicó descontrol en el manejo de los fondos destinados a la Ventana de los Mil días comprendida en el Pacto Hambre Cero. De acuerdo al Congresista dicho programa maneja un monto de Q147 millones de quetzales, según el portal de SICOIN del Ministerio de Finanzas Públicas. Por otro lado, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social maneja Q560 millones, los cuales no están completamente registrados en SICOIN, tal como lo establece la Ley de presupuesto en el caso de los fondos del Pacto Hambre Cero. Según el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, esto se debe a una ampliación y hasta el momento lo tienen bajo manejo interno.
TELEFONÍAS
Piden reformas en registro de celulares Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La Comisión de Comunicaciones, Transporte y Obra Pública citó hoy a las gremiales de telefonías de Guatemala para discutir la iniciativa de ley que pretende implementar un registro de celulares. Ricardo Sagastume, presidente de la gremial, indicó que ellos están de acuerdo a que se apruebe la ley sí se le hacen las modificaciones que ellos quieren, que consisten en un registro en la región centroamericana, donde se cree una plataforma para que tanto los guatemaltecos, como otros ciudadanos de América Central puedan registrar su teléfono móvil si éste fue robado y así eliminar la comercialización ilícita, explica.
la GANA, que siempre ha participado como aliado del Partido Patriota para aprobar otras leyes. El diputado de CREO, Álvaro González Ricci, dijo que su voto fue en contra porque no están de acuerdo a que los préstamos se utilicen para pagar la deuda, ya que deberían de usarse para inversión. El congresista manifestó que mientras no haya buena calidad de ejecución su posición será “no aprobar préstamos”.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gustavo Echeverría, presidente de la Comisión Legislativa de Finanzas.
Señalan anomalías en adquisiciones del Registro Nacional de las Personas Surgen nuevos señalamientos sobre anomalías en el Registro Nacional de las Personas (Renap), ya que se cuestionan los $28 millones por excepción para la compra de un software para enrolamiento de personas en los Estados Unidos, además de posibles anomalías en el proceso de adquisición de licencias para otros programas por Q8 millones para beneficiar a una empresa. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Durante una citación que realizó hoy la bancada de Encuentro por Guatemala señalaron anomalías durante el proceso de selección de las empresas para adquirir licencias para el software que sirve para enrolamiento de datos de los guatemaltecos. Esto debido a que la junta calificadora de compras cambió a última hora la lista de empresas a las cuales se les adjudicaría el contrato de compra y en el lugar de éstas puso otra empresa que ya les ofrecía dos equipos extras por un monto US$ Q25 mil dólares gratis, que no estaba comprendida en las bases del contrato. Esto fue suscrito por el directorio del Renap, el cual fue firmado por el subtitular del Congreso en el Registro Nacional de las Personas, sin autorización del titular, Julio Alvarado. El diputado Leonel Lira asegura que lo que realizaron los encargados de compras del Renap es muy cuestionable y oscuro, ya que no justifica el porqué del cambio de empresas, además que uno de los miembros de la junta calificadora de compras indicó que no eran justificables las modificaciones a la lista, explica el diputado. Las empresas que contratarán con el Estado ya fueron aceptadas por el consejo del Renap, el
FOTO LA HORA: ARHCIVO
Los diputados criticaron las anomalías del Renap.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Leonel Lira, de Encuentro por Guatemala.
monto de la compra es por Q8 millones de quetzales y una de las empresas ofreció dar extra dos equipos, lo cual el diputado
lo calificó como una competencia poco justa. Por otra parte, Acción Ciudadana cuestionó otra compra del
Renap que equivale a $28 millones, la cual se realizó por excepción. Este desembolso es para la adquisición de un software para el enrolamiento de base de datos de los guatemaltecos que viven en los Estados Unidos. Este contrato es calificado como innecesario por Acción Ciudadana, ya que según Manfredo Marroquín, el Renap podría volver a utilizar el mismo equipo que se utilizó en Guatemala para crear la base de datos de ciudadanos, los cuales ya no los usa el Registro Nacional de las Personas actualmente y que muy bien se podrían enviar al país norteamericano, explica. Marroquín indicó que dicha compra es poco transparente, ya que la modalidad utilizada se presta a actos de corrupción, concluye.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 29 de mayo de 2013