Diario La Hora 30-05-2013

Page 1

TURISMO

INGUAT: Esperan 85 mil 700 “cruceristas” en el país

CONRED

Identifican a 200 familias en riesgo, en Villa Nueva

PÁG. 4

PÁG. 31

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 30 de MAYO de 2013| Época IV | Número 31,228| Precio Q2.00

A falta de camino distinto con tal de reconciliarnos, andamos en un laberinto que nos hace a todos pelearnos

Bancada Lider pide a los jefes de bloque que no se apruebe más deuda

CONGRESO: TERMINA LA INTERPELACIÓN

Esperan que el pleno conozca el AdA de la Unión Europea y el TLC con México PÁG. 3 CICIG/PÁG. 30

Nuevo comisionado deberá conocer el país y estructuras paralelas

VENEZUELA/PÁG. 27

Foto: José Orozco/ La Hora

Critican reunión de Santos y Capriles

El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti encabezaron la ceremonia de inauguración del Investment Summit 2013 esta mañana en la Ciudad Capital. PÁG. 2

Altos funcionarios de EE. UU. acompañarán a secretario Kerry en la Cumbre PÁG. 3


La Hora

Página 2/Guatemala, 30 de mayo de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

PROTESTAS: Campesinos manifiestan afuera de hotel

Más de 200 inversionistas participan en el “Guatemala Invesment Summit”

Hoy inició el foro de inversión “Guatemala Invesment Summit” con la presencia de más de 200 inversionistas extranjeros y más de 50 locales, quienes se relacionarán con representantes de distintos sectores para conocer lo permisible que resulta el país para inversiones; el presidente Otto Pérez Molina participó en el evento, que se realizó en medio de protestas de varias organizaciones campesinas. Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Pérez Molina inauguró la actividad, en la cual se espera la inversión de entre US $1.5 y US $2 mil millones provenientes de empresarios de 14 diferentes sectores con alto potencial de desarrollo en el país, como la construcción, tecnologías de la información y comunicación, turismo, manufactura ligera y energía. Pérez Molina dijo que “solo con inversiones, generando oportunidades de empleo, vamos a lograr salir adelante los guatemaltecos. No hay otra forma que con las inversiones”. Además, indicó que lo que se busca con este tipo de foros es la atracción de inversiones que generen empleo para los guatemaltecos, esperando que los 100 proyectos presentados se conviertan en una inversión en US $1800 millones de inversión y si se suma el proyecto del canal seco la inversión sería de US $10 mil millones de inversión. Al ser consultado sobre la falta de certeza jurídica para las inver-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El presidente Otto Pérez Molina inauguró el evento.

siones, el presidente Otto Pérez Molina aseguró que en Guatemala no existe falta de certeza jurídica para la inversión y dijo que se hacen los refuerzos necesarios para mejorar el clima de negocios en el país. El mandatario expresó que se hacen reformas en cada una de las instituciones para garantizarles a los inversionistas no solo la agilidad para quitar los procesos burocráticos a través de la legislación. MANIFESTACIONES El foro de inversión fue inaugurado en medio de manifestaciones por parte del Comité Cam-

FOOT LA HORA: JOSÉ OROZCO

Organizaciones campesinas manifestaron ante el foro.

pesino del Altiplano (CCDA) y el Comité de Unidad Campesina, que consideran que los proyectos mineros e hidroeléctricos son como “vender a Guatemala”. Los inconformes, exigieron respeto por el medio ambiente, obstruyeron el ingreso de algunos

participantes al foro. Ante este rechazo el presidente Otto Pérez Molina reiteró y trató de convencer a los manifestantes que la inversión es la única forma en la que Guatemala puede salir adelante. Pérez Molina expresó que se debe tener una actitud de diálogo y entendimiento ya que el desarrollo que ellos piden es para que en Guatemala crezca la economía y se desarrollen las oportunidades de empleo y se pueda dignificar a todos los guatemaltecos. Señaló que más allá de las manifestaciones lo que se requiere son propuestas, análisis y la búsqueda de acuerdos.

Congcoop:

Corrupción desalienta cooperación POR MANUEL RODRIGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Helmer Velásquez director de la Coordinación de las ONG y Cooperativas (Congcoop) expresa que los altos niveles de corrupción desalientan a la cooperación internacional, quienes retiran la ayuda mientras el Estado de Guatemala sigue sin invertir en su propio desarrollo y el gasto social decrece. Velázquez manifiesta que Centroamérica y México son territorios declarados de renta media y que esto implica que la cooperación internacional piense que estos países se pueden pagar su propio desarrollo, lo cual provoca una baja en los flujos financieros. “La tesis que sostenemos, como Congcoop, es que efectivamente los organismos de cooperación internacional tienen razón, porque estos países lo que ameritan son reformas fiscales profundas y progresivas, para que con los ingresos que genera el empresario nacional, se pueda financiar nuestro propio desarrollo”, explica. Sobre la cooperación internacional, opina que la ayuda continúa en una reducción “galopante”, y que se expresa en varios términos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Helmer Velásquez, de Congcoop.

Cámara de Comercio

Inseguridad frena la inversión Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio.

El presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Briz, indicó en el foro de inversión Guatemala Investment Summit que la inseguridad es uno de los temas que Guatemala tiene que trabajar ya que se pueden tener varias condiciones favorables para atraer

inversión, pero si no se resuelve el tema de seguridad será muy difícil que se concreten los proyectos en el país. El presidente de la Cámara de Comercio considera que deben abordarse la inseguridad y contrabando para evitar que se vaya la inversión para otros países que sí garantizan seguridad. Briz expresó que el tema del

contrabando es un problema de muchos años que requiere ya una solución clara y concreta, para que las autoridades judiciales y del Ejecutivo ataquen este flagelo que está afectando a los empresarios en el país. El empresario aseguró que el contrabando es una competencia desleal, que genera un gran daño al país pues son hechos delin-

cuenciales y fuera de la ley, por lo que se deben resolver los problemas que enfrenta el sector empresarial para garantizar una mejor inversión en el país. Briz manifestó que si se logra que venga la inversión a Guatemala ello permitirá que se oxigene la economía, se generen más empleos y que efectivamente se tenga una inversión en el país.


La Hora

ACTUALIDAD

OEA

CONGRESO: Alcanzan consensos para liberar agenda

Altos funcionarios de EE. UU. acompañarán a John Kerry en visita Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP

El secretario de Estado John Kerry encabezará la delegación estadounidense que participará en la Asamblea General de la OEA el 4 y 5 de junio en Guatemala, se informó hoy. Kerry aprovechará el viaje para reunirse con el presidente anfitrión Otto Pérez Molina, comunicó el Departamento de Estado. La delegación estadounidense estará conformada por R. Gil Kerlikowske, director de la Oficina Antidrogas de la Casa Blanca; Roberta S. Jacobson, subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental; William R. Brownfield, subsecretario de Estado para el Narcotráfico Internacional; y Carmen Lomellin, embajadora ante la OEA. El anuncio fue difundido al mismo tiempo que el vicepresidente estadounidense Joe Biden realiza esta semana una xgira por Brasil, Colombia y Trinidad y Tobago. El tema de las drogas ha domi-

Guatemala, 30 de mayo de 2013/Página 3

nado la agenda hemisférica desde que los jefes de Estado asistentes a la Cumbre de las Américas encargaran en 2012 al secretario general de la OEA José Miguel Insulza la elaboración de un informe que diagnosticara la situación actual en el continente. La Asamblea General será el primer foro político que tendrá la oportunidad de comentar el informe de Insulza, presentado públicamente este mes, pero probablemente no se verá reflejado en la declaración final del encuentro. La Asamblea General de la OEA, cuyo tema central será la búsqueda de una política integral antidrogas en el hemisferio, coincidirá con la visita que el presidente chileno Sebastián Piñera realizará a la Casa Blanca. Los mandatarios Ollanta Humala de Perú y Dilma Rousseff de Brasil visitarán también posteriormente al presidente Barack Obama el 11 de junio y 23 de octubre, respectivamente.

FOTO LA HORA: AP

John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, representará a su país en la Cumbre de la OEA.

Finaliza interpelación a ministro Carlos Batzín

En una reunión con jefes de bloque, el representante de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), Roberto Villate, anunció que terminará la interpelación del ministro de Cultura Carlos Batzín, pero pidió a sus homólogos apoyar el voto de falta de confianza, porque a su criterio el funcionario ha demostrado incompetencia en el cargo. POR CINDY ESPINA

cespina@lahora.com.gt

Con la liberación de la agenda parlamentaria, el jefe de bloque de Lider pidió que se conozcan en el pleno el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea y el Tratado de Libre Comercio con México, así como la iniciativa que pretende reformar la Ley de Propiedad Intelectual. El jefe de bancada de Lider pidió al Partido Patriota (PP) que no intentara incluir en la apertura de agenda los préstamos y bonos que el Ejecutivo pide para financiar el presupuesto de este año. La interpelación a Batzín estaba programada para el 30 de noviembre de 2011, empezó hasta el 22 de enero último, debido a que no había quórum en el pleno, que implica una presencia mínima de 80 diputados. SESIÓN La sesión legislativa de hoy inició con retrasos, pero se contó con suficiente quórum para que se concluyera la fase de preguntas contra Batzín. Posteriormente inició la fase de debate, en la que se define si se otorga o no el voto de falta confianza al Ministro, para lo cual Villate solicitó el apoyo de todos

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Hoy se realizó la última jornada de interpelación al ministro Carlos Batzín.

los jefes de bloque “ya que lo han dicho en los diferentes medios de comunicación”. Al cierre de esta edición todavía no se conocía si el Congreso otorgaría el voto de falta de confianza al Ministro. Luego del anuncio que dio el representante de la bancada Lider, la diputada Nineth Montenegro dijo que en el espacio que otorgaba la Libertad Democrática Renovada a la agenda del Congreso se debían conocer tanto los temas propuestos, como otros temas de “interés nacional”, pero no préstamos, señala. RESOLUCIÓN Previo al anunció de la bancada Lider, en instancia de jefes de bloque se firmaría el precedente que deja la resolución de la Corte de Constitucionalidad, donde

indica porque temas de carácter constitucional se debe suspender la interpelación y que ésta tampoco debe de limitar el deber de legislar de los diputados. Con la firma de este precedente, el mismo Congreso tendría la posibilidad de suspender o evitar que en futuro se prolongue por mucho tiempo una interpelación. El cuarto secretario de Junta Directiva, Leonel Soto Arango, dijo que era necesario que se firmara dicho precedente, ya que Lider aún no había cancelado la interpelación programada la ministra de educación, Cinthya del Águila y a la vez solicitó que desistiera de ejecutar el juicio político. Por su parte la bancada Partido Republicano Institucional (PRI), señaló que no era necesario que se firme el precedente.

CONGRESO

Pop pide a diputado renunciar a Comisión Cindy Espina

Cespina@lahora.com.gt

El diputado Amílcar Pop pidió al congresista Christian Boussinot renunciar a ser parte de la Comisión Pesquisidora que tiene como fin investigar a la ministra de Educación Cynthia del Águila, luego de que fuera integrada por la comisión permanente del Congreso y no por los diputados en el pleno.

Pop indicó que le hizo dicha solicitud a Boussinot para que renunciara a la Comisión Pesquisidora, ya que considera que el proceso fue “ilegal”. El legislador indica que tiene dudas de cómo fueron electos los diputados y que se debe de llevar al pleno para que sean todos los congresistas que decidan quiénes investigarán a la Ministra, explica. Esta comisión debió ser integrada en el pleno, pero esto no

pudo ser debido a los rechazos de mociones privilegiadas que proponían hacerlo, así como por la falta de quórum en las sesiones. Debido a que no pudo ser integrado durante el periodo ordinario, el artículo 24 le da la potestad a la comisión permanente de hacerlo. De acuerdo a esto, Pop asegura que el Partido Patriota (PP) causó a propósito un “retraso malicioso” con el fin de proteger a la Ministra.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Amílcar Pop, diputado de Winaq.


Página 4/Guatemala, 30 de mayo de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

A HONDURAS

Salvadoreños aconsejaron una “tregua pandilleril” SAN SALVADOR Agencia DPA

FOTO LA HORA: INGUAT

En el evento se presentaron las perspectivas del país para el sector de cruceros.

INGUAT: Prevé 85,700 cruceristas en el país

Prevén llegada de 72 cruceros a Guatemala En el marco de la Cumbre Centroamericana de Cruceros, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) reporta que el turismo de cruceros ha tenido una importante recuperación durante esta temporada.

El sacerdote católico Antonio Rodríguez, un español dedicado a la rehabilitación de pandilleros en El Salvador, confirmó hoy que las pandillas salvadoreñas “asesoraron” a las hondureñas para llegar a un acuerdo para disminuir la criminalidad en el país vecino. Los primeros pasos los dieron el martes los líderes pandilleros o mareros en un acuerdo firmado en la cárcel de San Pedro Sula, al norte de Tegucigalpa, la capital hondureña. El religioso declaró a DPA que los asesoramientos se “dieron a través de reuniones y llamadas telefónicas” de las que no precisó lugar ni fecha en que ocurrieron. Por otra parte, el cura Rodríguez reconoció que él mismo dio su aporte sobre las cosas que salieron mal en El Salvador y que debían corregirse en un proceso similar en Honduras. Rodríguez valoró que en Honduras el acuerdo entre pandillas “arrancó de mejor forma que en El Salvador”, al anunciarlo a todas las partes involucradas; es decir, “las cosas se han hecho con más transparencia”.

Agregó, igualmente, que en Guatemala se están sentando las bases para que en un futuro arranque un proceso similar de entendimiento entre pandillas. En el llamado “Triángulo del Norte de Centroamérica” se considera oficialmente que el pandillerismo es la causa principal de criminalidad. Honduras, Guatemala y El Salvador forman parte de ese citado triángulo, que instituciones como el Pentágono, de Estados Unidos, lo consideran la región más letal del mundo. La tregua entre pandillas en El Salvador se dio a conocer en marzo de 2012 y contó con la intervención del sacerdote católico Fabio Colindres y el exguerrillero Raúl Mijango, quienes en visitas a centros penales lograron el entendimiento de los líderes de las pandillas Tribu-18 y la Mara Salvatrucha, las dos más criminales de El Salvador. Cifras oficiales indican que dicha tregua contribuyó a reducir de 15 a cinco el promedio de homicidios diarios; igualmente la tasa de homicidios cayó de 68 por cada 100 mil habitantes a 30 por cada 100 mil habitantes, situando a El Salvador en la media latinoamericana de tasas de homicidios.

Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt

El Inguat informó que 72 cruceros arribarán a distintos puertos del país, lo que según las autoridades del Instituto, representa la visita de más de 85,700 cruceristas, quienes se prevé generarán un importante ingreso económico para el país. Según la entidad encargada de promover el turismo, el mandatario guatemalteco Otto Pérez y la vicepresidente Roxanna Baldetti han reafirmado su interés en brindar su apoyo al sector turístico de cruceros, y han confirmado la importancia de esta actividad para el desarrollo económico de las comunidades donde desembarcan, así como a proveedores de destinos como Antigua Guatemala, Panajachel, Livingston, Quirigua, Tikal, Río Dulce, entre otros. Inguat considera los cruceros como una de las vías más significativas por las cuales se reporta mayor ingreso de no residentes por tipo de viajero, registrando el ingreso por la vía marítima de 33,277 viajeros en los primeros cuatro meses de 2013, en comparación a 18,330 de los primeros cuatro meses

FOTO LA HORA: INGUAT

Funcionarios e invitados compartieron en la actividad. del año pasado. “Estos datos han venido a mejorar los proyectos de desarrollo para el país, dejando un ingreso de divisas con un crecimiento del 8.3%, de 365.8 millones de dólares correspondientes a 2012, y 396.0 millones de dólares correspondientes a 2013”, indica un comunicado. La Cumbre, organizada por Inguat y la Florida Caribbean Cruise Association -FCCA- está siendo dirigida a prestadores de servicios que laboran en puertos y destinos de cruceros, agencias de turismo, operadores, destinos turísticos, proveedores, y navieros, a quienes se les imparte talleres y charlas acerca de temas de manejo de mercadeo, excursiones en tierra y operaciones relacionadas con esta industria. En Guatemala, el turismo de cruceros se conside-

ra un generador importante de empleo para los guatemaltecos. El Director del Instituto Guatemalteco de Turismo, Pedro Pablo Duchez, indica que Guatemala es un destino único y mediante el fomento de la industria de cruceros y sus prácticas de operación segura, se busca fortalecer las relaciones de cooperación con destinos asociados desarrollando alianzas bilaterales con los sectores productivos. La Conferencia Centroamericana de Cruceros 2013 se desarrolla del 29 al 31 de mayo del presente mes en Antigua Guatemala, con la presencia del director del Inguat, Pedro Pablo Duchez, y representantes de las principales empresas internacionales de cruceros que visitan la región.

FOTO LA HORA: AP

La tregua habría sido propuesta por pandilleros salvadoreños.


LA HORA - Guatemala, 30 de mayo de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 30 de mayo de 2013

Reportaje

SI YA DE POR SÍ SON IMPRODUCTIVOS, DURANTE LOS JUICIOS PO

Mientras la gente se muere de hambre y la transpa

El Congreso trabaja “a medias” c

El primer periodo ordinario de sesiones en el pleno del Congreso de este año estuvo copado por una interpelación que hasta ahora parece no tener fin. Sin producir o discutir leyes, los legisladores han aprovechado el show político que acontece en el hemiciclo para dejar a un lado otros deberes que por ley les corresponden. Los representantes, en su mayoría, no han asistido a las sesiones, evitan la labor de fiscalización y han dictaminado pocas leyes. Han “gobernado” a medias y solo algunos pocos se salvan. POR CINDY ESPINA

E

cespina@lahora.com.gt

l recurso de la interpelación no ha sido el mismo desde la quinta legislatura de la época democrática – durante el gobierno del ex presidente Óscar Berger–. Desde entonces los juicios políticos han sido utilizados por el partido de oposición para hacer lo que muchos diputados llaman un “show”, con el fin de llamar la atención del electorado, pero también para truncar los planes legislativos del oficialismo copando la agenda legislativa. En medio de este juego estratégico, la oposición busca posicionarse como una nueva opción para gobernar, de cara al siguiente proceso electoral, aunque el Congreso permanezca sumergido en la inamovilidad que implica la interpelación y de eso se aprovechen otros legisladores. En cualquiera de los casos, el pueblo siempre es el perdedor INMOVILISMO Durante una interpelación, el Congreso no puede conocer nuevas propuestas o realizar debates en el pleno, ya que el Artículo 166 de la Constitución de la República establece que “ni el Congreso en el pleno, ni autoridad alguna, podrán limitar a los diputados del Congreso el derecho a interpelar”. Es por esto que el Congreso se ve obligado a estar entrampado el tiempo que la bancada interpelante desee cuestionar a un ministro, mientras que a la mayoría de los diputados parece no importarles esta situación. Durante las kilométricas interpelaciones, los diputados aprovechan la rendición de cuentas del ministro en el pleno para no asistir a las sesiones plenarias, no discutir sobre iniciativas o simplemente no acudir a las reuniones de las comisiones de trabajo.

¿QUÉ SUCEDE? La diputada Montenegro indica que la práctica de interpelar ha sido desvirtuada por las organizaciones políticas que se encuentran en la oposición, como lo hace en estos momentos la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider). Pero al mismo tiempo, las otras bancadas evitan cumplir con las responsabilidades que la Ley les otorga, como la fiscalización o el trabajo de comisiones, indica. La congresista explica que esto sigue y seguirá sucediendo porque a la mayoría de los guatemaltecos parece no importarles, ya que no castigan con el voto a los representantes que abusan de dicho poder constitucional. Montenegro señala que desde la legislatura pasada, la interpelación ha sido utilizada como propaganda política, ya que coloca a la bancada interpelante en el imaginario de los guatemaltecos como un grupo trabajador, aunque en la práctica no lo sea. La representante asegura que esto es muy desgastante para el Congreso, porque da la sensación que todos los diputados se cruzan de brazos, aunque algunos pocos sí realicen otro tipo de trabajo legislativo fuera del pleno, comenta. La diputada agrega que en esta última interpelación hubo menos debate sobre leyes y donde más se ha evidenciado la ausencia de diputados en el pleno y en

el trabajo del Congreso. LA EXCUSA PERFECTA “Tomaremos en cuenta su ley, pero por ahora no podemos hacer nada, porque estamos en una interpelación”, esto se ha convertido en una frase muy popular en el Congreso. Eso es lo que dicen algunos presidentes de comisiones cuando atienden una iniciativa de ley o solicitud que plantea la sociedad civil al Congreso. Durante cada interpelación los diputados dejan de asistir con frecuencia al hemiciclo e ignoran tajantemente al interrogatorio del ministro. De acuerdo con los diputados con más de tres periodos legislativos, esto se ha agudizado durante el actual juicio político al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín. Y aseguran que la estrategia surgió desde el tiempo en que gobernaba Berger pero con una estrategia para no dejar que se diera una interpelación; la aplanadora oficialista de la Gran Alianza Nacional (GANA) evitaba el quórum para que no diera inicio la interpelación y evitar así los cuestionamientos a sus titulares de cartera. Esto se intensificó durante el periodo de la Unidad Nacional de la Esperanza, con el fin de evitar que la bancada del Partido Patriota (PP), liderada en aquel entonces por la actual vicepresidenta, Roxana Baldetti, pudiera interpelar a

los ministros y entrampar durante mucho tiempo la agenda legislativa. No obstante, una vez la bancada interpelante lograba su cometido, entrampaba la agenda y en ocasiones avalados por la indiferencia oficialista. En la actualidad y a pesar que hay una interpelación de por medio, los diputados del Partido Patriota no acuden a las sesiones plenarias y pareciera ser una estrategia del oficialismo para eludir la agenda de iniciativas que no les interesan. La interpelación se ha extendido también porque al Partido Libertad Democrática Renovada (Lider) tampoco le interesa participar en las plenarias, donde los mismos diputados de corbata roja dirigen una interpelación; el partido de oposición dice que el oficialismo solo desea desbloquear la agenda para aprobar préstamos y los temas de interés oficial. Esto implica que la actividad sea aplazada y la agenda legislativa siga entrampada. Dicho juego político, los diputados lo saben aprovechar, porque tampoco asisten a las sesiones. Un informe del Movimiento Cívico Nacional (MCN) indica que solo en este periodo ordinario de sesiones, que estuvo copado por una interpelación, se identificaron 15 diputados con alta cantidad de inasistencias, los cuales están encabezados por dos parlamentarias de la GANA, nueve


Reportaje

La Hora

Guatemala, 30 de mayo de 2013/Página 7

Esto sigue y seguirá sucediendo porque a la mayoría de los guatemaltecos parece no importarles, ya que no castigan con el voto a los representantes que abusan de dicho poder constitucional”. Nineth Montenegro Diputada

OLÍTICOS LLEGAN A SU MÁXIMO POTENCIAL DE INEFICIENCIA

arencia espera, los congresistas cobran sin cumplir

con la interpelación como excusa diputados de Lider, uno de la UNE, dos del Partido Patriota y uno de la bancada Todos. Y es que aunque el pleno esté detenido, los diputados también tienen como responsabilidad velar por los intereses de los guatemaltecos, ya que es el órgano del Estado que cuenta con más representatividad de la ciudadanía, pero de esto se hace muy poco. Las bancadas que más han realizado trabajo de fiscalización es la de Encuentro por Guatemala, bancada Lider, UNE, Todos, Compromiso Renovación y Orden (CREO), Partido de Avanzada Nacional (PAN) y Winaq. Por otro lado, los bloques más ausentes en la fiscalización son la GANA, Partido Unionista, Unión Nacional para el Cambio (UCN), Partido Republicano Institucional (PRI) y PP. Otra de las responsabilidades del Congreso es integrar las comisiones de trabajo. Durante este periodo ordinario, sólo siete de las 47 salas de trabajo dictaminaron leyes. Esto es reflejo de la ausencia de diputados en las reuniones de comisiones, ya que los congresistas envían a sus asesores para que los sustituyan en los encuentros de trabajo de salas legislativas. De acuerdo con Roberto Alejos, diputado de la bancada Todos, el abuso de la interpelación causa el deterioro de la clase política actual, lo que se refleja en la falta de voluntad que muchos diputados tienen para trabajar. Según Alejos, la población guatemalteca solo ve el trabajo que se realiza en el pleno y presta poca atención al trabajo que hacen los congresistas en las comisiones o en labores de fiscalización; es también por esa razón que a los diputados no les interesa realizar este tipo de trabajo, expresa. ¿CÓMO AFECTA? Cristhians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), asegura que cada legislatura ha tenido sus particularidades, y señala a la que se encuentra “gobernando” en la actualidad como la que “menos ha trabajado”. Castillo expresa que esto es causa de una mala calidad de representantes y que el deterioro viene de dos legislaturas atrás, desde el gobierno de Berger. El analista considera que la falta de operatividad en el Congreso causa un gran daño en la sociedad porque ésta no está recibiendo ningún beneficio de un poder determinante, como lo es el Congreso. Castillo agrega que con esto los diputados les están pasando una “gran factura” a los guatemaltecos que los apoyaron con su voto, con la intención de que aprobaran las leyes que les beneficiarán.

GOBIERNO DE GANA Carlos Vielmann El uso vicioso de las interpelaciones inició el 4 de marzo de 2007 con el juicio político a Carlos Vielmann, entonces ministro de Gobernación, que había sido requerido por la bancada del Partido Patriota, una de las fuerzas más importantes en la campaña electoral de ese año. El juicio político duraría un mes. Se esperaba que al ministro se le cuestionara fuertemente sobre el caso “Parlacen”, donde murieron tres diputados salvadoreños del Parlamento Centroamericano, ya que había señalamientos que vinculaban a las autoridades con el crimen. El juicio político, dirigido por Baldetti, solicitó al exministro de Gobernación que diera un detalle de todos los nombres y sueldos de la planilla del Ministerio de Gobernación. Luego la diputada Nineth Montenegro relevó a Baldetti. Esta fue un poco más rigurosa con Vielmann, según comentan congresistas y periodistas de dicha época. GOBIERNO DE LA UNE Raúl Robles De los funcionarios en entrar primero a la cola del show de las interpelaciones durante el gobierno del expresidente Álvaro Colom, fue el ministro de Agricultura, Raúl Robles. La interpelación duró una semana; inició el 7 de mayo del 2008 y terminó el 13 de mayo de ese mismo año. Esta interpelación fue utilizada por Baldetti para cuestionar al ministro sobre el atraso en la entrega de los fertilizantes. Para eso, la actual Vicepresidenta tomó un saco de fertilizante, lo levantó y lo colocó en una mesa que se encontraba en el centro del hemiciclo, con el objetivo de darle a entender al ministro de que los del PP “si querían trabajar”. Alberto Fuentes Knight El siguiente en la lista de interpelaciones fue el ministro de Finanzas Públicas, Alberto Fuentes Knight, que fue citado el 15 de diciembre de 2009. En esa ocasión la bancada Lider inició con la interpelación de duró sólo un día, y luego le pasó la estafeta a la bancada del PP, que liberó la agenda hasta dos meses después, en marzo del 2010.

Carlos Menocal La interpelación al exministro de Gobernación inició el 15 de mayo de 2011 y finalizó el 12 de agosto del mismo año. Fue la interpelación más larga que había ocurrido en el Congreso. Duró 13 sesiones comprendidas en tres meses, de las cuales unas nunca iniciaron por falta de quórum. El juicio fue dirigido por la bancada del PP y lo único que prevalecía en el Congreso eran los dimes y diretes sobre el estancamiento de la agenda legislativa. En la interpelación el PP solicitó a Menocal que dijera el nombre y edad de todos los empleados del reglón 029. Al final de la interpelación el ministro se fue sin el voto de falta de confianza. GOBIERNO DE PP Pavel Centeno Lo que el PP practicó durante la legislatura del gobierno de Colom, fue muy bien aprovechado por Lider, que lo utilizó durante el primer año de los “patriotas” en el poder. El primero fue el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, quien inició el 28 de febrero del 2012 y finalizó el 12 de junio. El Ministro de Finanzas fue cuestionado sobre la reciente reforma fiscal, la cual un

año después se encuentra cargada de impugnaciones en la Corte de Constitucionalidad (CC). La inasistencia y la inoperatividad marcó esos tres meses al Congreso, además de la escandalosa renuncia fallida de Centeno, la cual fue rechazada por el presidente Otto Pérez Molina. Carlos Batzín La interpelación a Carlos Batzín está a punto de superar a la de Centeno. El juicio político a Batzín empezó el 22 de enero del 2013 y hasta la fecha no ha finalizado. El juicio político se ha suspendido por un amparo otorgado por la CC, lo que marcó un precedente para que los diputados recurrieran a más acciones que suspendieran la rendición de cuentas de Batzín. La bancada Lider ha hecho diversos planteamientos en la interpelación, como pedirle a Batzín que mencione todos los nombres de la planilla de asesores de la cartera de Cultura y Deportes, además de llevar las pelotas que el Ministerio compró a la Industria Militar, con las cuales jugaron adentro del hemiciclo con otros diputados; también han colocado carteles en contra de Pérez Molina y Batzín. En esta interpelación la inasistencia ha sido muy marcada y el Congreso prácticamente se ausenta en las decisiones del país.


La Hora

Página 8/Guatemala, 30 de mayo de 2013

Departamental SAN MARCOS

Realizan IV Feria del Libro en San Marcos POR ERASMO GONZÁLEZ San Marcos /Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Foto con fines ilustrativos. La impuntualidad de los maestros y los retrasos en la entrega de los fondos destinados a la merienda escolar son algunos de los problemas educativos actuales.

ACUERDO: Comunidad trabajará en conjunto para encontrar soluciones viables

Dan a conocer problemas en áreas de salud y educación Las redes sociales de hombres y mujeres por la salud reproductiva, la educación y la nutrición, en San Marcos, realizaron un conversatorio con autoridades departamentales de educación y salud, con el objeto de dar a conocer los problemas encontrados en estas áreas y firmar una carta de entendimiento para trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones viables. POR ERASMO GONZÁLEZ San Marcos /Agencia CERIGUA

Juan Carlos de León Peinado, facilitador de la red masculina, manifestó que con base en Los monitoreos efectuados por ambas redes en las escuelas y en los Centros Mtédicos de Atención Permanente (CAP), en ocho municipios priorizados se detectaron varios problemas que inciden en la baja calidad de los servicios que

se brindan a los sectores más necesitados de la población. En el ámbito educativo se encontraron problemas, como la impuntualidad de los maestros en el cumplimiento de los horarios de clases, retraso en la entrega de los fondos destinados a la merienda escolar, lo que desfavorece la lucha para reducir la desnutrición infantil; existe también rezago en la distribución de útiles y textos para

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Foto con fines ilustrativos. En ocho municipios priorizados se detectaron varios problemas que inciden en la baja calidad de los servicios que se brindan a los sectores más necesitados de la población.

los alumnos y alumnas, y la valija didáctica para los docentes, indicó el facilitador. Yadira Cotí, secretaria técnica de la red de mujeres, abundó sobre el tema, al indicar que varios edificios escolares presentan grietas profundas en sus estructuras, lo que constituye un grave peligro; de igual manera, en algunos centros educativos se construyeron letrinas con fosas sépticas, programadas para 10 años, llevan más de 15 de uso y ya colapsaron, con un inminente riesgo para la salud de la comunidad educativa. Al referirse a la problemática encontrara en el tema de salud, tanto de León como Cotí señalaron que la situación es preocupante y señalaron que en los CAP existe desabastecimiento de medicinas; a las usuarias que llegan a consulta solo se les entregan recetas para que adquieran por su cuenta los medicamentos, además se carece de equipo y de una ambulancia para atender emergencias. Ante esta situación prevaleciente, las redes proponen que los directores de educación y salud se comprometan a establecer un diálogo continuo para tratar los problemas que se detecten en las áreas correspondientes, trabajar con los alumnos y alumnas de las escuelas primarias la temática de la salud reproductiva, para evitar enfermedades de transmisión sexual, embarazos en niñas y adolescentes, así como las muertes maternas, concluyeron.

La Asociación de Libreros de la ciudad de Quetzaltenango, realiza la IV Feria del Libro en la cabecera departamental de San Marcos, del 24 al 31 de mayo, con el propósito de poner los libros al alcance de las personas para fomentar el hábito de la lectura y del estudio, informó el presidente de la entidad, Carlos García. A decir de García, en la referida feria se exponen alrededor de 35 mil volúmenes de siete librerías asociadas en la ciudad altense, con diversidad de títulos, de historia, literatura, enciclopedias, textos universitarios, entre otros, que contribuyen a elevar el nivel cultural de los lectores. En la exposición se encuentran las obras escogidas de destacados autores guatemaltecos y de otras nacionalidades; por los mismo se tienen muchas

de las ediciones más antiguas que son difíciles de encontrar en cualquier librería, porque están agotadas, apuntó el representante. A pesar de las lluvias que se han presentado en las últimas horas, que impiden la visita a la feria, se han puesto a la venta hasta el momento, a precios bajos, textos y tratados de matemáticas, de sociología y derecho; debido a las exigencias de la lectura en los centros educativos, los estudiantes, especialmente los de secundaria, han adquirido obras narrativas, como cuentos y novelas. Se espera en esta ocasión recuperar la inversión económica que implica la presente muestra, por movilización del personal, estancia, transporte del producto, pago de impuestos y de vigilancia, entre otros, sin embargo, estimula la solidaridad de las personas y la satisfacción de poder servir y contribuir en el cultivo del hábito de la lectura para ampliar el horizonte cultural de los pueblos, enfatizó García.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

IV Feria del Libro de San Marcos se realizará del 24 al 31 de mayo, con el propósito de poner los libros al alcance de las personas para fomentar el hábito de la lectura y del estudio.

HUEHUETENANGO

APEHUE reconoce labor de maestros HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA

La Asociación de Prensa de Huehuetenango (APEHUE) otorgó las órdenes “Pluma de Plata” y “Fundación Josmap”, a los maestros Carlos Calderón Taracena y Osmar Estuardo Cortés Barrios, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. El secretario de la junta directiva de la entidad periodística, Eddy Chicas, dijo que por tal motivo y como se ha realizado en otras ocasiones, fueron entregados los galardones a los docentes mencionados, por su labor educativa, cultural, artís-

tica y por su contribución al desarrollo del departamento. Chicas destacó que ha sido loable la labor desempeñada por los profesionales de la educación; comentó que el profesor Calderón Taracena ha desarrollado una valiosa carrera docente durante 33 años, tiempo en el que ha sido distinguido en varias ocasiones, además de que la escuela tipo federación de la localidad lleva su nombre. Además fue elogiado el trabajo que realiza el maestro y pintor Cortés Barrios, quien imparte sus conocimientos en la Escuela de Arte “Rafael Pereira” de la localidad y ha destacado notablemente en el arte de la pintura, en especial la caricatura y otras habilidades.


La Hora

Guatemala, 30 de mayo de 2013 Página/ 9

CRUDO

OPEP encara tensiones Los 12 ministros de la OPEP, entre ellos los de Venezuela, Nigeria e Irán, se reunirán oficialmente mañana para establecer cuotas de producción en medio de un exceso de oferta mundial del crudo y los mercados creen que mantendrán el statu quo, ya que el crudo de referencia en Estados Unidos ha oscilado en una estrecha banda de unos 90 dólares el barril. Por GEORGE JAHN

VIENA/Agencia AP

El crudo Brent del Mar del Norte, la referencia de muchas variedades internacionales, apenas supera los 100 dólares y algunos países del cartel lo consideran un mínimo aceptable. Por ello, los ministros mantendrán casi con seguridad una cuota global de 30 millones de barriles diarios. Empero, podría haber un intento de reducir el exceso de producción, que oscila ahora en torno a los 500 mil millones de barriles diarios. A su llegada el martes a Viena, el ministro saudí de energía Alí Naimi dijo que el estatus quo es “el mejor ambiente para el mercado”. Para los analistas del Commerzbank en Fráncfort fue un indicio obvio de que no habrá cambios, o serán de tipo cosmético, ya que los saudíes son el principal motor del cartel. Debido a ello, agregó una nota del Commerzbank,

“no es probable que el encuentro del viernes de la OPEP produzca cambios en la política de producción”. Además de los precios y la producción, la Organización de Países Exportadores de Petróleo encara problemas más complejos, desde la producción de pizarras bituminosas en Estados Unidos y las diferencias entre Arabia Saudí e Irán. El aumento de la extracción de crudo de dichas pizarras en Estados Unidos, la mayor economía del mundo, tiene un impacto importante en el cartel, ya que el país es uno de sus principales clientes. El crudo, extraído de las pizarras mediante el calor, situó la producción diaria de crudo en Estados Unidos este mes en 7,4 millones de barriles. La Agencia Internacional de Energía, con sede en París, dijo que la producción total podría superar los 9 millones de barriles diarios para el 2018, lo que haría casi autosuficiente a Estados Unidos y mucho menos dependiente de la OPEP. Incluso así, la OPEP seguirá siendo una importante proveedora de crudo en el mundo, ya que abastece un tercio del consumo global. La directora de la AIE María van der Hoeven dijo a principios de mes que la organización “seguirá siendo una parte esencial del panorama de crudo por largo tiempo”.

CRECIMIENTO

Economía de EE. UU. crece 2,4% Por MARTIN CRUTSINGER WASHINGTON/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Patrick Semansky, Archivo

El crecimiento económico en el primer trimestre fue sólo ligeramente inferior a la tasa de 2,5% estimada inicialmente.

La economía de Estados Unidos creció a una modesta tasa de 2,4% anual entre enero y marzo, un poco menos que lo calculado inicialmente. El gasto del consumidor fue más fuerte de lo pensado en principio, pero las empresas resurtieron sus existencias más lentamente y los recortes en el gasto de los gobiernos estatales y loca-

les fueron mayores. El Departamento de Comercio dijo hoy que el crecimiento económico en el primer trimestre fue sólo ligeramente inferior a la tasa de 2,5% estimada inicialmente. Sin embargo, la expansión fue superior a la de 0,4% registrada en el trimestre octubre-diciembre. Los economistas creen que el crecimiento bajará a cerca de 2% en el trimestre de abril a junio, mientras la economía se ajusta a los re-

cortes en el gasto federal, el alza en los impuestos y una mayor debilidad global. No obstante, muchos dicen que la caída quizá no sea tan grave como se pensaba. Esto se debe a que la solidez de las contrataciones, el aumento en los precios de las viviendas y los avances récord de las acciones ayudarán al gasto de los consumidores. Por otro lado, el número de estadounidenses que solicitaron subsidio por

desempleo aumentó en 10 mil semana pasada a un total desestacionalizado de 354 mil, señal de que los despidos han aumentado. Sin embargo, el nivel de solicitudes es consistente con una contratación estable. El Departamento de Trabajo dice que el promedio de cuatro semanas, un indicador menos volátil, aumentó en 6 mil 750 a 347 mil 250, el tercer aumento consecutivo. A principios de este mes el promedio había caído a un mínimo de cinco años de 338.000. La tasa de desempleo ha bajado a 7,5%, un mínimo de cuatro años.


opinión

NUTRICIÓN EN PRÁCTICA

Lo bueno y lo malo del colesterol Por Licda. Linda María Linares / Nutricionista Facebook: NUTRISBELT / consultas: clinicanutrisbelt@gmail.com

Hoy en día es muy común hablar del colesterol, por lo que es oportuno despejar una duda: ¿Qué es el colesterol? En el cuerpo, el colesterol es un componente esencial para la vida, porque forma parte del cerebro, de estructuras corporales, de la vitamina D y de ciertas hormonas. Sin embargo, se debe tener especial cuidado, porque el exceso es perjudicial para la salud. El colesterol no solo lo absorbemos de los alimentos, sino que también en nuestro cuerpo es producido en el hígado para proporcionar la cantidad requerida para cumplir las funciones corporales básicas. Entonces, el problema comienza con una alimentación con grandes cantidades de grasa saturada y colesterol, sobrepasando los niveles saludables y provocando que este componente se adhiera a las arterias y aumente el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Los alimentos con un alto contenido de grasa saturada son principalmente las carnes rojas, grasas de origen animal, manteca, aceite reutilizado para cocinar y los productos lácteos elaborados con leche entera, y los que contienen colesterol son las vísceras, embutidos, yema de huevo, mayonesa, chocolate, piel de pollo, carnes grasosas, helados cremosos, entre otros. Seguir una dieta con bajo contenido de colesterol no significa comer siempre lo mismo, ni pensar en alimentos desabridos. Es posible variar el menú sin aumentar los niveles de grasas en la dieta. Una dieta con bajo contenido en colesterol estará centrada en pescados y vegetales, sin embargo es importante mencionar que los mariscos -por ejemplo los cangrejos, langosta y camarones- tienen alto contenido de colesterol, pese a sus niveles bajos de grasas saturadas. Es recomendable consumir pescado al menos 2 veces por semanas, ya que tiene varias ventajas, como aportar pocas calorías, menos colesterol que las carnes rojas y menor cantidad de grasas totales. El atún, el bacalao y el salmón entre otros aportan ácidos grasos omega 3 que ayudan a prevenir infartos y enfermedades cardíacas porque evitan la formación de depósitos de colesterol en las paredes de las arterias. Es importante llevar un control médico y nutricional para saber cómo se encuentran los niveles de colesterol en la sangre, para tratar o prevenir enfermedades a causa del colesterol y poder llevar una dieta adecuada teniendo variedad de opciones para preparar deliciosas recetas y variar el menú.

La Hora

Página 10/Guatemala, 30 de mayo de 2013

Salud Estudio: Lavado antiséptico y ungüentos nasales son efectivos

Desinfectar a pacientes reduce las infecciones

En los hospitales estadounidenses las infecciones matan decenas de miles de personas cada año, y muchas instituciones combaten el problema analizando a los pacientes nuevos para ver si portan un germen peligroso, aislando a quienes lo tienen. Pero un estudio amplio sugiere un enfoque mucho más efectivo: Desinfectar a todos los pacientes que se encuentran en terapia intensiva. Por LINDSEY TANNER CHICAGO / Agencia AP

Realizar a todos un lavado antiséptico y proporcionarles ungüentos nasales antibióticos redujo de manera importante las infecciones del torrente sanguíneo en un estudio en más de 40 hospitales de Estados Unidos. La práctica podría ser considerada controversial debido a que involucra incluso a pacientes no infectados y porque expertos dicen que podría ocasionar que los gérme-

nes se vuelvan más resistentes a antibióticos; sin embargo, dio mejores resultados que tamiz que ahora son obligatorios en nueve estados. El estudio encontró que se necesitaría desinfectar a 54 pacientes para evitar una septicemia. A pesar de todo, los descubrimientos son “muy impresionantes” y conducirán a cambios en la práctica y probablemente a leyes nuevas, dijo el médico William Schaffner, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad Vanderbilt, quien

ARABIA SAUDÍ

Reporta 3 muertos más por virus RIAD

Agencia AP

Arabia Saudí reportó hoy que otras tres personas murieron a causa de un nuevo virus respiratorio relacionado con el SARS, lo que eleva a 30 el saldo mundial de fallecimientos por dicha afección. El Ministerio de Salud saudí dijo que los tres fallecidos, de entre 24 y 60 años, tenían enfermedades crónicas, incluyendo

falla renal. Agregó que fueron hospitalizados hace un mes. La dependencia también anunció un nuevo caso del virus respiratorio conocido como MERS, con lo que suman 38 los infectados en el reino. El nuevo paciente fue identificado sólo como una persona de 61 años, de la región de Al-Ahsa, donde comenzó el brote en abril. La OMS dijo que el nuevo germen fue detectado en Medio Oriente y que ha infectado a más de 49 personas en el mundo.

no estuvo involucrado en la investigación. Algunos hospitales ya están realizando la desinfección. El estudio se enfocó en pacientes de unidades de terapia intensiva (UTI), quienes en general son personas de mayor edad, más enfermos, más débiles y con más propensión a infectarse con bacterias peligrosas, incluidos gérmenes estafilococos resistentes a fármacos. El método de desinfección funcionó así: Durante cuatro a cinco días, 26.000 pacientes de UTI recibieron ungüento nasal anti bacterias dos veces al día, más un baño antiséptico diario con esponja. Después de ello, se redujo en más de 40% la probabilidad de desarrollar una septicemia der cualquier tipo con respecto a los pacientes que fueron analizados y aislados debido a un germen peligroso llamado Staphylococcus aureus resistente a meticilina.


La Hora

TECNOLOGÍA

FOTO LA HORA:(AP Photo/Ramon Espinosa

Personas hacen fila para utilizar el servicio de internet, en La Habana, Cuba. Cuba amplió el martes el acceso a internet para la población desde salas públicas, pero mantuvo las limitaciones sobre el servicio doméstico.

INTRANET: Los cubanos sólo tenían acceso a una red controlada por el Estado

Cuba amplía servicio público de Internet Por ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA /Agencia AP

Cuba amplió el acceso a internet para la población desde salas públicas de navegación, pero mantuvo las limitaciones sobre el servicio doméstico. Los cubanos podrán contratar cuentas permanentes o temporales con la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA desde las cuales obtendrán el servicio, se-

gún una resolución del Ministerio de Comunicaciones publicada el martes en la Gaceta Oficial. La medida entrará en vigor a partir del cuatro de junio, indicó además un reporte del periódico oficial Juventud Rebelde. “Se han habilitado 118 salas de acceso en todo el país, especialmente en las cabeceras provinciales, si bien se irán paulatinamente incorporando nuevas áreas de navegación

en diferentes instalaciones”, explicó el rotativo. De esta manera los cubanos podrán usar sus correo electrónico de portales como Gmail o Yahoo o si lo prefieren tendrán derecho a uno bajo la marca .nauta proporcionado por la propia ETECSA; y también visitar las páginas colgadas en la red de redes. Ni la normativa, ni Juventud Rebelde indicaron si se bloquearán algunas páginas. “A los ser-

vicios ofrecidos por el Portal Nauta, ya sea de navegación por Internet, correo electrónico internacional o navegación nacional, solo se podrán acceder desde las salas de navegación habilitadas por ETECSA”, explicó Juventud Rebelde. La normativa significa una ampliación real de las posibilidades actuales de navegación en la isla pues hasta este momento los cubanos solo podían entrar a una red local (intranet) controlada por el Estado. El acceso internacional pleno estaba limitado a los hoteles o en pocos casos mediante permisos especiales para firmas extranjeras, o personal cubano de algunos sectores. Paralelamente se informó que el costo del servicio será de 4,5 pesos convertibles (uno a uno con el dólar) por hora para la navegación plena, 0,60 pesos convertibles por hora el acceso a la red local (intranet) y 1.50 pesos convertibles por hora para revisar correos internacionales.

Guatemala, 30 Mayo de 2013/ Página 11

UNIÓN EUROPEA

Google debe ofrecer más concesiones Por JUERGEN BAETZ BRUSELAS /Agencia AP

El director de la gestión antimonopólica de la Unión Europea dijo el martes que Google deberá ofrecer más cambios en la forma en que muestra los resultados de sus búsquedas para zanjar un caso pendiente. Joaquín Almunia dijo al Parlamento Europeo que el período para examinar las propuestas de Google fue extendido por un mes, pero que su oficina le pedirá a Google en junio “casi con 100%” de probabilidad que ofrezca más.

La máquina de búsqueda de Google, el umbral más influyente del mundo para recabar información y comerciar disfruta de un virtual monopolio en Europa con un porcentaje de mercado superior al 90 %. La Comisión de la UE, la autoridad antimonopolios del bloque de 27 naciones, investiga desde el 2010 si Google está abusando de su posición dominante en Europa. Para responder a las preocupaciones de la comisión, Google ha ofrecido remedios, incluyendo una mejor identificación de su propio contenido como Google News, Google Maps o su función comercial. Eso permitiría a los usuarios distinguir entre los resultados de búsquedas naturales de los promocionados por Google.

FOTO LA HORA: (AP Photo/Jeff Chiu, File)

Chris Yerga, director de ingeniería de Android, habla sobre Google play.


Opinión

Minutero de “La Hora”

A falta de camino distinto con tal de reconciliarnos, andamos en un laberinto que nos hace a todos pelearnos

Guatemala, 30 de mayo de 2013 Página 12

La inversión deseable

E

s un axioma que hace falta inversión para generar el desarrollo que pueda beneficiar a toda la población y de esa cuenta atraer inversionistas es una apuesta importante para cualquier Estado que pretenda mejorar las condiciones de vida para sus habitantes. Sin embargo, hay que ver que hay distinto tipo de inversionistas y, en consecuencia, de inversiones y la que le conviene a un país como Guatemala es aquella que básicamente busca al país para hacer negocios lícitos y porque considera que existe un marco jurídico estable que coloca a todos bajo la majestad de la ley. El inversionista que llega a un país para aprovechar las debilidades del marco jurídico y porque sabe que en medio de la impunidad se pueden obtener ganancias astronómicas gracias a las mordidas y sobornos que se pueden repartir sin temor a ninguna consecuencia legal no es el que le conviene al país. Le conviene, por supuesto, a los funcionarios nacionales que reciben su comisión y a ciertos socios nacionales a los que lo que les interesa es que sus negocios puedan obtener utilidades en el más corto plazo posible, pero ese tipo de inversión viene a hundirnos más en la corrupción. Justamente por ello es que nos hemos opuesto tan tenazmente al negocio de la terminal de Contenedores que harán en Puerto Quetzal, porque se trata del típico ejemplo de apuestas piratas que se basan no en las ventajas que ofrece un país serio con leyes estables y parejas que se aplican por igual a todo el mundo, sino que buscan precisamente lo contrario, es decir, un país donde la ley pueda hacerse un churro para que con ella el cliente haga lo que le venga en gana. Ahora que hay una cumbre de inversionistas oteando el panorama de Guatemala, es bueno que nos preguntemos cuál de los capitales puede ser útil en realidad para el país, para mantener un sostenido crecimiento basado en principios de respeto a las normas y a la legalidad. Capitales que se han forjado con trabajo y alejados de la corrupción, son los que convienen a un país que tiene serios problemas para abandonar el marco tradicional de negocios que demandan la protección del gobierno de turno, porque la carencia de objetivos y visiones de largo plazo hace que se viva para obtener rápidos retornos de la inversión. En Guatemala sabemos mucho de inversionistas, porque son éstos los que prácticamente dominan la mal llamada democracia y nuestro sistema de gobierno. Inversionistas que han envilecido más la ley y su administración para que se les permita lucrar desmedida a impunemente. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Que los magistrados vuelvan a leer sus fallos Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

S

i queremos entender por qué es que nos metimos en un soberano embrollo legal que parece no tener salida, es bueno que se proceda a un sano ejercicio de autocrítica que debiera empezar con los magistrados de la Corte de Constitucionalidad, puesto que si ellos vuelven a leer todas las resoluciones que han adoptado en el caso del juicio por genocidio, seguramente que verán el origen del enredo en la muy escasa claridad de sus actuaciones, en la forma alambicada en que redactaron decisiones que crearon enorme confusión en los administradores de justicia que tenían que implementar las decisiones de la Corte de Constitucionalidad. Supongo que ese lenguaje tan poco claro y extremadamente confuso es resultado del esfuerzo por emitir resoluciones que parecieran más o menos balanceadas en medio de un mar de polarización como el que se vivió en Guatemala. En algunos casos, sin embargo, parece como si a falta de argumentos sólidos para respaldar una línea de acción, se usó lenguaje medio

PUNTO DE VISTA

N

críptico para no quedar en evidencia. Sea cual sea la razón de eso, lo cierto es que nuestro Tribunal Constitucional, llamado a ser la luz y guía en materia del entendimiento y protección de las garantías individuales y de la supremacía de la ley, ha sido causante del embrollo que estamos viviendo en la actualidad. Si cada una de las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad hubiera sido una especie de cátedra para que hasta los profanos entiendan los derechos que se están resguardando y la forma en que debe hacerse, seguramente que hoy no tendríamos los niveles de confusión que hay. Hasta los magistrados de Sala y los jueces de Instancia demostraron su evidente desconcierto con algunos de los fallos que tuvieron que ejecutar porque no quedaba en absoluto claro el sentido de los mismos. Y eso es penoso cuando se trata de un tribunal que puede ir sentando jurisprudencia con la sucesión en el mismo sentido de varios fallos. La verdad es que de la lectura de algunos de los emitidos uno no puede suponer que algún día emitan algo similar y con un lenguaje tan retorcido y poco claro. Con respecto a la última decisión tomada sobre el proceso por genocidio, cuando dejaron sin efecto la sentencia y devolvieron las actuaciones a fecha previa, tuvo que salir el magistrado ponente de la resolución a explicarla públicamente

para que lo entendiera la gente porque, según sus mismas palabras, hubo muchas “malas interpretaciones”. En cambio, no hubo ninguna mala interpretación de los votos razonados en contra de la decisión final e inapelable, porque los que los escribieron sabían exactamente lo que querían comunicar y cómo hacerlo. Es muy corriente que cuando uno no sabe cómo decir algo, por la razón que sea, se enrede y use palabras y términos confusos, posiblemente para no evidenciar su propio desconcierto y falta de fundamento para la argumentación de mérito. En Guatemala nos hace falta recorrer mucho camino para hablar de un auténtico estado de Derecho en el que la majestad de la ley esté fuera de cualquier tipo de duda. Llevamos siglos, literalmente hablando, de vivir en medio de un régimen de manoseo de las normas para que siempre sirvan para proteger a los poderosos o privilegiados por los regímenes de turno y para castigar severamente a los débiles o a los enemigos de esos regímenes. En ese sentido la función de la Corte de Constitucionalidad no sólo es la de defender el orden legal y las garantías constitucionales (en materia de amparo) sino también en formar a la opinión pública y para ello sus resoluciones tendrían que ser un dechado de claridad para ayudar a educarnos a todos en el respeto y sometimiento a la ley.

¿No les da vergüenza?

o sé si a usted estimado lector sino de actitud haragana, irresponsale ha pasado lo mismo, pero ble, incapaz y exceso de corrupción. cada vez que llego al gran ¿Cómo es que sí se cuenta con suficiente Francisco Cáceres Barrios pisto para comprar miles de pelotas a Centro Cultural “Miguel Ánfracaceres@lahora.com.gt gel Asturias”, Patrimonio Cultural de elevadísimos precios, como si fueran la Nación, me enchino. Me conmueve a utilizarlas en el mundial de fútbol? la sensación de sentirme orgulloso de La barbaridad que he venido relaser chapín, porque puedo disfrutar de tando no es de ahora. Viene de mucho instalaciones dedicadas a fines culturales que muchos tiempo atrás. Recuerdo que hace algunos años, trabapueblos americanos todavía ambicionan. Entiendo que jando en la organización y preparación de un evento para muchos lectores les podrá parecer exagerado lo antes internacional, fuimos advertidos de no poder usar el dicho, pero estoy seguro que van a compartir conmigo el escenario móvil con que cuenta porque no tenían dinero criterio que si dichosamente tenemos un patrimonio de para comprar el aceite que utilizaba el sistema hidráulico esa naturaleza, lo que menos debiéramos hacer es hasta y debido a que el mismo llevaba algunos años de tener lo imposible por cuidarlo como tesoro que es, limpio, bri- malos los empaques. Como es del conocimiento público, llante, funcionando con esplendor en todos sus aspectos. hace poco falleció el maestro creador del Centro Cultural, ¿Tanto cuesta mantener en buen estado lo que es nuestro? don Efraín Recinos, con quien en diversas oportunidades ¿Por qué haber construido algo tan imponente sin darle conversamos sobre las penalidades que él y el equipo de el debido mantenimiento? No logro explicarme la posibi- trabajo operativo pasaban para atender debidamente a lidad que existan fondos suficientes para que el Congreso los asistentes a tantos eventos culturales que ahí se reapueda tener cuentas de ahorro y encima de ello, recursos lizan. También platicamos de las penas y vergüenzas que para sostener jugosamente remunerados a 158 diputados, habían pasado con artistas protagonistas y que, aparte comiendo y bebiendo a sus anchas, con cero productividad de las filtraciones de agua que ya tienen sus muros, en y el teatro, que sí es orgullo de los guatemaltecos, solo ten- pleno siglo veintiuno, todavía la tremenda maquinaria ga disponibilidad para mal remunerar a 20 personas que burocrática gubernamental financiada con el dinero de tienen que atender un promedio de 60 eventos mensuales, los contribuyentes, siga sin poder pagar puntualmente con jornadas hasta de 20 horas diarias. Todavía hay gente las remuneraciones de los técnicos artísticos, a quienes que asegura que los gobiernos “no tienen voluntad política” la semana pasada, todavía no se les había pagado sus para hacer las cosas bien. Disculpen, pero dicha expresión sueldos correspondientes a febrero y marzo. Si al menos no la comparto, pues en el fondo no se trata de voluntad, se ruborizaran nuestras autoridades… Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Palabras de papel

Eduardo Villatoro

Medios y política criminal

I

ntentar resumir aunque sea apretadamente la tesis doctoral del abogado y periodista PhD. Joaquín Medina Bermejo es una tarea imposible, en virtud de la extensa y exhaustiva investigación que contiene el voluminoso estudio “La influencia mediática en la formulación de la Política Criminal Guatemalteca”, título que proporciona ligera idea de la extensión y profundidad de la tesis con la que el autor culminó sus estudios para obtener el grado académico de Doctor en Ciencias Penales por la Universidad de San Carlos, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. La amplia y pormenorizada investigación, desde mi empírica visión, es aconsejable texto de lectura para penalistas, periodistas, fiscales, jueces y magistrados, además de estudiantes y estudiosos de las ciencias criminológicas y si no fuera mucho esperar de algunos políticos devenidos en raros legisladores con atisbos de dedicación y esmero. Como bien lo advierte Medina Bermejo, “La política criminal de un país, entendida como el conjunto de valores y principios que fundamentan la investigación de los delitos y las penas y que definen las acciones y decisiones que permiten combatir el crimen en una nación o Estado, debe ser objeto de estudios, análisis y propuestas por parte de sectores emparentados con la Ley y su aplicación, la legislación y su estudio, la criminalidad y la criminalización”. En el planteamiento, el autor destaca que los medios de comunicación masiva representan actualmente un enorme sector de presión y de poder que afecta seriamente a diferentes grupos que por sus características propias e incluso por definición constitucional, deberían actuar al margen de opiniones, comentarios, reportajes y noticias que difunden diarios impresos y electrónicos. Agrega que no faltan quienes adjudiquen a estas publicaciones poderes casi omnímodos, aduciendo que por ser empresas privadas se encuentran al servicio del capital y, por ende, no son corresponsables con las necesidades del pueblo y hasta deciden quién debe gobernarles, de qué corriente económica o ideológica deben ser y por cuánto tiempo deben permanecer en el poder. Por supuesto que Medina Bermejo no se limita a esas consideraciones superficiales, sino que ahonda en el tema, puesto que ofrece una vasta exposición en torno a la política criminal y su evolución desde sus orígenes, incluyendo teorías clásicas, positivista, sociológica, finalista, funcionalista, crítica y los diferentes componentes de las corrientes contemporáneas, deteniéndose en un capítulo especial concerniente a la política criminal de Guatemala, para ingresar al apartado referente a los medios informativos que contempla su desarrollo, las escuelas y funciones de la comunicación, tales como el funcionalismo, el estructuralismo y el materialismo dialéctico (histórico), además de las teorías predominantes de la comunicación y los géneros periodísticos de mayor influencia. La obra enfoca la argumentación jurídica y los discursos criminológicos, con sus respectivos análisis y estereotipos, para desembocar en consideraciones político criminales y criminológicas respecto a la actividad mediática, que contempla notas informativas, contendidos editoriales y artículos de opinión que publican los diarios matutinos y el vespertino La Hora, con rigor científico y sin caer en parcialismos. En resumen, la tesis del doctor Medina Bermejo es un libro que merece su estudio concienzudo y analítico para comprender su trascendencia en la política criminal y sus estrechos vínculos con la mass-media. (El penalista Romualdo Tishudo se dirige en el estrado al periodista Apapucio Talishte, testigo de un crimen:Describa al sospechoso.-Es de estatura media y usa barba.-¿Hombre o mujer?).

C

Guatemala, 30 de mayo de 2013/Página 13

Otra vez Finlandia

omo los resultados de los estandarizados. exámenes internacionales El doctor Pasi Sohlberg dice que en el son muy buenos, el sistema sistema educativo, “Si no hay exámenes Raymond J. Wennier educativo de Finlandia es estandarizados, los alumnos pueden raymondwennier@yahoo.com enfocar su atención en un aprendizaje mentado a menudo. Finlandia es del tamaño del Estado de Kentucky, real y los maestros no tendrán que Estados Unidos, con una población preocuparse de preparar a sus alumnos muy parecida, sin grandes diferencias para los exámenes (teach to the test)”. sociales. El currículo de los diferentes niveles incluye como parte Algunos de los factores que hacen que Finlandia tenga de la lección, no como una adición, el “movimiento” del tanto éxito, pero que generalmente no son mencionados cuerpo, cuyo mayor resultado es mejorar la actividad del son los siguientes: 1. En los años de la década de 1970 el cerebro y por lo tanto en aprendizaje del alumno. Adegobierno determinó una nueva visión (transformación) de más, el currículo enfatiza el arte y las manualidades para su sistema escolar. 2. Establecieron que las oportunidades proveer experiencias de “hands on”, más proyectos que de acceso a una excelente educación fueran para todos. requieran resolver problemas y donde aplican el pensaSin embargo, estaban conscientes de que para lograr miento crítico. esa meta, la equidad, primero tenían que implementar Las instalaciones físicas nuevas, tienen ambientes amplios cambios fundamentales en su sistema escolar. Sabían con ventanas grandes y no aulas básicamente cerradas y con que esas ideas de una nueva visión, transformación, hoy escritorios arreglados en filas. La educación en su totalidad, día son muy complicados y necesitan de la colaboración es un sistema abierto no cerrado. Hoy día se toma este mode personas (equipo) convencidas de esa habilidad para delo de sistema abierto como una de las bases principales que realmente el resultado de esa nueva visión resultara para la transformación del sistema educativo. en innovaciones en el sistema escolar que representa el El éxito de un sistema, sea cual sea, consta de muchos conocimiento colectivo de ese grupo de profesionales. elementos “escondidos” pero que son fundamentales; En discusiones sobre temas educativos, siempre se este es el caso del sistema escolar de Finlandia. Tomaron escucha que uno de los factores de éxito de Finlandia, esos elementos muy propios de ellos, “escondidos”, los descansa en la preparación profesional de los maestros. analizaron y los incorporaron a su sistema de educación. En ese sentido, y como resultado de esa preparación aca¿Por qué en Guatemala insistimos en copiar modelos y los démica, el sistema da más autonomía a los maestros para “adaptamos” a nuestra realidad? Es hora de transformar que enseñen tomando en cuenta las necesidades de los y diseñar NUESTRO propio sistema. Guatemala, al igual alumnos, más que un sistema que depende de órdenes de que Finlandia, tiene excelentes educadores que pueden arriba hacia abajo y un sistema que enfatiza los exámenes formar equipo para esta transformación.

L

Motivos para celebrar

amentablemente no nos Estados, amigo lector, tienen sucede muy seguido que mandato del pueblo para persenoticias de este nuestro guir, procesar y condenar a los John Carroll país tengan contenido deshonestos desde hace mucho positivo y esperanzador, por lo tiempo, sin embargo, desde hace que en esos escasos momentos algunos años les hemos dado el es bueno celebrar y señalar las poder para fiscalizarnos, expribuenas cosas que se le dan a esta bella nación. mirnos y acusarnos con la excusa de estar resguardando Esta semana se han conocido dos noticias que a simple los intereses de todos. Aparentemente estar incluidos en vista parecerían negativas, pero que al analizarlas vie- esta lista tiene el efecto negativo de no poder gozar de la nen acompañadas de bendiciones para esta noble tierra. ayuda internacional que viene del país europeo, acción Primero, la inclusión de Guatemala en un listado de que muchos de nosotros esperamos hace mucho tiem“paraísos fiscales” supuestam ente emitido por Francia. po, ya que la “ayuda” que nos dan solo ha servido para Pocas cosas atraen más capital en el mundo regulado de hundirnos más en la pobreza y la desesperación mientras hoy que un sistema con regulaciones financieras y fiscales soportamos a funcionarios abusivos y prepotentes del moderadas o suaves, por ponerle un calificativo. Pare- exterior. Sería ideal que las ONGs dejaran de recibir los ciera como que a los gobiernos de países desarrollados fondos que les envían y que tanto mal nos ha hecho al no les basta con endurecer sus políticas regulatorias en alimentar el odio, la corrupción y el chantaje diplomático. temas fiscales y financieros, sino, además, extienden sus El segundo caso para celebrar es la positiva noticia tentáculos políticos para tratar de someter a países del de la renuncia del Comisionado Dall’Anese que como Tercer Mundo al mismo régimen. Esto debe ser motivo vino se va, sin éxito y sin resultados al mando de un de alegría porque significa que estamos peleando de al- engendro legal que no ha hecho sino el contrario de su guna manera no intencional contra fuerzas burocráticas noble propósito. Se dice que a este señor, como al otro, supranacionales que tratan de imponer su injerencia en le esperan asuntos legales en su natal Costa Rica por el actuar financiero de las personas comunes y corrientes. malos pasos en su gestión como Fiscal General de aquel Imagine el honor que puede resultar de estar metido en país. Ojalá y esto le recuerde a nuestras autoridades, una lista junto a paladines del derecho individual y la otra vez, que la CICIG no ha hecho sino daño a esta privacidad como Suiza y Panamá. Ya he escrito en varias sociedad y a nosotros los guatemaltecos que resolver oportunidades que los mentados paraísos fiscales no son el problema de justicia que tenemos pasa por trabajar más que plazas financieras del mundo actual que han y sudar la gota gorda en lugar de hacer una fantochada comprendido que la regulación financiera actual no hace jurídica otorgando poderes casi absolutos a un puñado más que dificultar el esfuerzo productivo del capitalista. de burócratas con la moral más distraída que la de las Claro está que algunos pillos se aprovechan de la libertad propias autoridades locales. para esconder fondos mal habidos, pero la verdad es que Celebremos pues las buenas nuevas, tenemos fama de mucho más daño hacen las regulaciones a los honrados paraíso fiscal y la idea de la CICIG queda, cada día más, y trabajadores que a los ladrones y estafadores. Los como una idea para el olvido.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 30 de mayo de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

R

Honduras, dos años después

ecientemente tuve el gusto de estar nuevamente en Honduras. Sucedió porque bajo los auspicios de la Fundación Friedrich Eberth fui a presentar el número 17 de Bajo el Volcán, la revista del posgrado de Sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La misma ha sido dedicada a Honduras y contiene además de 4 artículos escritos por académicos hondureños acerca del proceso político en dicho país, entrevistas con ocho dirigentes representativos de la resistencia hondureña. Ésta se ha transformado sustancialmente en el partido Libertad y Refundación (Libre). Al igual que en 2011, tuve la oportunidad de participar en el desfile del 1 de mayo en Tegucigalpa. Y no pude sino recordar que era lo que acontecía hace dos años y contrastarlo con lo que hoy sucede. En aquel momento el país y en particular el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), se encontraba en vilo ante la posibilidad del regreso del exilio del derrocado presidente José Manuel Zelaya. Recuerdo haber marchado por las calles de Tegucigalpa y culminado esa marcha en el Parque Central en donde tuve la oportunidad de escuchar el discurso de Xiomara Castro, la esposa de Zelaya convertida ya en una personalidad de la resistencia. Las discusiones que se observaban en aquel momento las recogí en un artículo publicado en La Hora de Guatemala el 16 de junio de 2011. ¿Podría Zelaya conservar su capital político al regresar del exilio? ¿Abandonaría el partido liberal y escogería un camino distinto? ¿O por el contrario seguiría enzarzado en la lucha interna dentro el bipartidismo hondureño? ¿Era adecuado participar en las elecciones de 2013 o por el contrario dedicarse solamente a la resistencia social? ¿Xiomara Castro estaría a la altura de los acontecimientos y sería candidata presidencial? Hoy buena parte de estas interrogantes han sido resueltas. Mel Zelaya sigue siendo el líder indiscutible de la oposición antineoliberal en Honduras y cuenta con una popularidad asombrosa. Ha abandonado el Partido Liberal y junto a cientos de miles de hondureños se encuentra ahora en el camino de afianzar un partido propio. Desde su regreso a Honduras fue explícito en la necesidad de participar en la contienda electoral de noviembre de 2013. Finalmente, Xiomara Castro fue electa sin discusión como candidata presidencial de Libre. Sus perspectivas son buenas: en las elecciones primarias que realizaron los partidos Nacional, Liberal y Libre para elegir su candidato presidencial, Xiomara Castro fue la candidata más votada con más de 560 mil votos. Ciertamente los dos grandes partidos históricos de Honduras tuvieron cada uno de ellos más votos en esas primarias que las que obtuvo Libre. El partido Nacional alcanzó más de un millón de votos, el partido Liberal sumó 720 mil mientras Libre alcanzó casi 600 mil votos. Pero se ha acusado a los primeros dos partidos de inflar sus votos como siempre sucede para mostrar una fuerza que puede influir en la elección de los votantes en la contienda presidencial. Particularmente en el Nacional, las acusaciones de fraude y prácticas ilegales no se hicieron esperar de parte del candidato derrotado Ricardo Álvarez contra el ganador Juan Orlando Hernández. Al interior del partido Libre, las elecciones internas mostraron cómo la influencia de las bases liberales es decisiva. La tendencia que proviene de la izquierda revolucionaria y los movimientos sociales alcanzó aproximadamente un 30% de los votos mientras que las diversas corrientes de liberales en resistencia obtuvieron el 70% restante. En este 1 de mayo tuve la oportunidad de escuchar a un Mel Zelaya afianzado en una postura de centro izquierda y enarbolar la bandera del “socialismo democrático”. Una nueva Honduras está naciendo. Paradójicamente la ha hecho nacer el golpe reaccionario de junio de 2009. Lección que debería aprender la derecha extremista.

E

opinión

Acierto de tribunal que juzgó a Ríos Montt

s un acierto de los tres jueces que suspender, a partir del 19 de abril del constituyeron el tribunal que presente año, el simulacro de proceso juzgó a José Efraín Ríos Montt, judicial urdido y tramado para consuLuis Enrique Pérez desistir de volver a juzgar ellos mar una preconcebida sentencia conmismos a Ríos Montt, luego de que la denatoria. Fue un delito que exhortaba Corte de Constitucionalidad emitió un a conjeturar que, a cambio de alguna veredicto cuya consecuencia fue anular la secreta gratificación extrajudicial, el sentencia condenatoria que dictaron. Fue tribunal tenía que cumplir el comprouna sentencia de 50 años de prisión por el delito de genocidio, miso de consumar el proceso penal hasta dictar la precony de 30 años de prisión por el delito de lesa humanidad. cebida sentencia condenatoria, independientemente de que Los jueces son Yassmín Barrios, Patricia Bustamante y Pablo cualquier autoridad judicial superior, como la Corte de Xitimul. Los tres desistieron de volver a juzgar a Ríos Montt; Constitucionalidad o la Corte Suprema de Justicia, ordenara pero desistieron, no precisamente de manera voluntaria, como suspender el proceso. si pudieran ser un repentino paradigma de sacra honestidad Aunque el delito más notable de los tres jueces fue no acatar judicial. Desistieron obligadamente, porque legalmente no la orden de suspender el proceso penal, el peor delito que pueden volver a juzgarlo ellos mismos, precisamente porque ya cometieron fue juzgar y condenar a un ciudadano acusado de lo han juzgado y, por consiguiente, es predecible que reiterarían cometer un delito que no ha sido cometido, es decir, genocidio. la sentencia que ya habían dictado. Dedúcese que, en el caso de ese delito, el proceso penal no Conjeturo que si no hubiera esa justa imposibilidad legal, los tenía que volver a una etapa anterior para garantizar el debido tres jueces jubilosamente hubieran aceptado volver a juzgar a proceso posterior, sino que debía desistirse de la acusación. Ríos Montt; y con un júbilo todavía mayor hubieran reiterado la Y la Corte de Constitucionalidad debía haber dictaminado anulada sentencia condenatoria. ¿O es sensato creer, por ejem- que la acusación era inconstitucional, precisamente porque plo, que ya no declararían culpable de genocidio a Ríos Montt, el sujeto juzgado no podía haber cometido el delito del cual o que lo declararían culpable pero lo condenarían a una pena se le acusaba. menor de prisión? ¿O es sensato creer que ya no lo declararían El nuevo tribunal que juzgará a Ríos Montt puede dictar culpable del delito de lesa humanidad, o que lo declararían sentencia condenatoria, o dictar sentencia absolutoria. Si es culpable pero lo condenarían a una pena menor de prisión? condenatoria, puede ratificar la condena del tribunal anterior, Los tres jueces, con sus delictivos atentados contra el debido o modificarla. Si la modifica, puede excluir o no excluir la proceso penal, imprimieron una mácula descomunal en la acusación por el delito de genocidio. Si no la excluye, puede historia judicial de nuestro país; y con la prosecución de sus modificar la condena de prisión. funciones judiciales ordinarias, es decir privilegiadamente Post scriptum. El único veredicto justo del nuevo tribuexentos de ser sujeto de proceso penal, y hasta eximidos de una nal consistiría en dictaminar que Ríos Montt, o cualquier necesaria sentencia condenatoria, han enriquecido las hazañas otro ciudadano guatemalteco, no puede ser juzgado por de la impunidad nacional. cometer (en nuestro país) el delito de genocidio, porque El delito más notable de esa maléfica triada de jueces, no está demostrado que (en nuestro país) ese delito haya tan notable como su impunidad, fue no acatar la orden de sido cometido.

LOS GUATEMALTECOS EN ESTADOS UNIDOS

L

La misión de los Consulados guatemaltecos en el exterior

a Oficina Nacional del Censo de llecidos, así como un Programa de Justicia Estados Unidos publicó para abril Legal que brinda asesoría legal para todo de 2012 los resultados de la poblaconciudadano guatemalteco. Gustavo Osegueda ción total de ese país, arrojando un Existe también un programa de Asistentotal de 312 millones de habitantes*. De este cia y Protección Consular que brinda los gosegueda@yahoo.com total, más de un millón de guatemaltecos siguientes servicios: Protección a Guaterepresentan un 0.336%, distribuidos a lo maltecos en el Exterior, Derechos Fundalargo y ancho de este país del norte. De lo mentales de los Migrantes y Guía para el anterior se deriva un dato más, más de un millón de guatemal- viajero guatemalteco. tecos viviendo en tierras estadounidenses representan un 7.5% Los Consulados también promueven el arte, la cultura y otras de la población total de Guatemala. actividades que coadyuven a desarrollar integralmente a la Según otros datos del mismo Censo, el número de guatemaltecos persona. es de 1,044,209, y representan el 2.1% del total de hispanos en este Allá la realidad de estos siete millones y medio de guatemaltepaís. Se trata del sexto grupo poblacional de origen hispano después cos, es que debido a limitaciones, falta de información o falta de de México (31,798,258), Puerto Rico (4,623,716), Cuba (1,785,547), interés en la búsqueda de ésta, muchos desconocen sus derechos El Salvador (1,648,968) y República Dominicana (1,414,703). individuales, que son inherentes a ellos y que solamente hay que Los Estados que cuentan con mayor población de residentes de hacerlos valer, y no hacen uso de estos derechos precisamente origen guatemalteco están en las dos costas del sur del país: Cali- por esa falta de conocimiento. fornia (332,737), Florida (83,882), luego en Nueva York (73,806), Todo guatemalteco, sin excepción, en el exterior, en condición Texas (66,244), New Jersey (48,869), Georgia (36,874), Illinois de documentado o indocumentado puede confiadamente, y sin (35,321), Virginia (33,556), Maryland (34,491), Massachusetts temores acercarse a cualquier Consulado de Guatemala en el (32,812), Carolina del Norte (20,206), Rhode Island (18,852), país donde se encuentra, y bajo un sentimiento de protección Connecticut (16,715) y Arizona (13,426). recibir todos los servicios arriba descritos, para poder solventar Entre las ciudades con mayor número de residentes de origen cualquier situación de tipo migratoria que se le presente, estando guatemalteco se encuentran Los Ángeles (138,139), Nueva York lejos de su tierra donde nació. (30,420), Houston (25,205) y Chicago (17,973). El llamado es para las autoridades de los Consulados de GuaPor otra parte, aparte de cumplir con el Artículo 3º. de la Cons- temala en el exterior para que hagan su mejor esfuerzo para titución Política de la República de Guatemala, de garantizar brindar a nuestros connacionales estos servicios y tutoría con y proteger la vida humana, desde su concepción, así como la excelencia, amabilidad, armonía, respeto, prontitud y honestiintegridad y la seguridad de la persona, la misión de los Consu- dad, porque nuestros connacionales necesitan su apoyo total, su lados de Guatemala en el exterior es cumplir con el mandato de apertura, su contacto personal, su sensibilidad, porque son seres proveer y facilitar asistencia de servicios necesarios a todos los humanos igualmente equivalentes y el trato hacia ellos debe ser guatemaltecos viviendo en el exterior, sin excepción, en térmi- con absoluta dignidad. nos de asuntos migratorios, tales como extensión y renovación Bajo el principio de solidaridad, usted allá en Estados Unidos de pasaportes, emisión de Tarjetas de Identificación Consular también puede ayudar informando a un connacional que no tiene Guatemalteca (TICG), Pases Especiales de Viaje, Registro Civil, acceso a la tecnología o que simplemente no puede leer o escribir Supervivencia, Autorización de Menores de Edad, Legalizacio- y queda por esto condenado al aislamiento y a la marginación en nes, Visas y otros programas tales como Atención al Migrante un país que presenta toda clase de oportunidades. (Sistema de Videoconferencias), Fondo de Repatriación de Fa*Fuente: U.S. Census Bureau.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible.

13745

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

m a y o

d e

2 0 1 3

BRENDA EUNICE CABNAL CONCUÁ solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de BRENDA EUNICE BORJA CONCUÁ. Afectados oponerse en la 7 Av. 8-56, Of. 411 Edif. El Centro, zona 1. Ciudad de Guatemala. Guatemala, 10 de mayo de 2013. Licda. SELENE DESSIRÉE ASTRID VELÁSQUEZ SAYES. Abogada y Notaria. Col. 12878. 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Cupertina Lucia Ajú Yac, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Elidia Lucía Ajú Yac. Para cualquier oposición. Sololá, el dos de mayo del año 2013. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 13746 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13748

JOSE BARASCUT MEZA solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSE BARRASCOUT MEZA. Puede formalizarse oposición en la 9a Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 08 de mayo del 2013 con el Licenciado LUIS FRANCISCO MENDOZA GUITIERREZ Notario. Colegiado Número 3854. 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

A mi oficina profesional ubicada en la 15 calle 1-04 de la zona 10, Edificio Céntrica Plaza, Torre I, oficina 402, Guatemala, Guatemala, se presentó JENNY HERNÁNDEZ ROHDE DE TINOCO, quien inició ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de: JENNY HERNÁNDEZ ROHDE. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición. Guatemala, siete de mayo de dos mil trece. Licda. Lourdes Anabella Vega España. Abogada y Notaria. Colegiado Número 11671. Clave: V-488. 13765 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fredy Armando Santiago Briones ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de Fredy Armando Izas Briones, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 9 de mayo del año 2013. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 13768 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Silverio Tomás Tomás ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de Silverio David Tomás Tomás, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 10 de mayo del año 2013. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 13769 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 4a. calle 6-38 zona 1 Huehuetenango, comparece DIANA CORALIA VILLATORO ALVARADO a solicitar cambio de nombre por el de DIANA CORALIA AVILA VILLATORO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 7 de mayo 2013. Lic. Eddi Ivan Herrera Villatoro, Abogado y Notario. Colegiado 7,537. 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013 13770

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO CAMBIO DE NOMBRE 01043-2012-00667. Of. 2do. EDGAR RENE CORDOVA SAENZ, en su calidad de mandatario Especial Judicial con Representación del señor ELISEO JAVIER PAZ NAVAS, solicita cambiar el nombre del señor ELISEO JAVIER PAZ NAVAS, por el de AROLDO GUILLEN MARTÍNEZ, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala el día veintidós de abril del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 13761 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

13762

EMILIA ATILANA SÁNCHEZ CANTE DE GONZÁLEZ, radicó ante mí el sucesorio Intestado extrajudicial de Isaías Mario González Fuentes o Isaías Mario González Fuentes, Junta de herederos el quince de junio de dos mil trece, diez horas en 4ª. Avenida 5-36 zona 1, ciudad de San Pedro Sacatepèquez, San Marcos, Cito a los que tengan interés. San Marcos, 09 de mayo de 2013. Lic. Alvaro Elí Ruíz. 16, 23 y 30 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01042-2013-00268, Of. 3º AMILCAR RODRIGUEZ DE PAZ, promueve diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, por el de AMILCAR VIVAR DE PAZ; y para efectos de oposición de cualquier persona que pueda verse perjudicado con dicho cambio; se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala ocho de mayo de dos mil trece. 13749 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

A mi oficina profesional ubicada en cuarta calle, cuatro guión cero dos, zona uno, Barberena, Santa Rosa, se presentó el señor GUSTAVO HAROLDO HERNÁNDEZ SILVESTRE, identificado en su partida de nacimiento como GUSTAVO HAROLDO GUERRA SILVESTRE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUSTAVO HAROLDO HERNÁNDEZ SILVESTRE, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, seis de mayo, de dos mil trece, Lic. Osmar Ottoniel Mazariegos de León. Notario. Col. 6510. 13759 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

A mi oficina primera calle tres guión noventa y cinco, zona uno, Barrio La Democracia, del municipio y departamento de Jalapa, se presentó GLORIA LUBIA MARIRÉN CARÍAS CRUZ, en ejercicio de la patria potestad de su menor hija Alejandra Maricela Guadalupe Cervantes Carías, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de la menor referida, por el de Alejandra Marisela de Guadalupe Carías Cruz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 mayo de 2013. Licda. Sulmy Iliana Sagastume Retana de Aguilar. Notaria. 13763 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

P á g . 1 5

A mi oficina primera calle tres guion noventa y cinco, zona uno, Barrio La Democracia del municipio y departamento de Jalapa, se presentó ALEJANDRO MEDINA MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSE ALEJANDRO MEDINA MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de mayo de 2013. Licda. Sulmy Iliana Sagastume Retana de Aguilar. Notaria. 13764 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13751

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

3 0

A mi oficina 2ª Av. 3-01 Z. 1 del municipio de Cuyotenango departamento de Suchitepéquez, se presentó: REBECA MEJIA VILLATORO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: REBECA ELIZABETH MEJIA VILLATORO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Silvia María Vallejos Argueta, Colegiada 12989.- Cuyotenango, 30 de abril de 2013.16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13779

A mi Oficina ubicada en 2ª. Av. y 2ª. Calle No. 2-04 Zona 1, se presentó Catalina Vicente Mendoza, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de CATARINA US MENDOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 09 de Mayo del 2,013. Lic. JUAN SIMEON ZACARIAS REYNOSO.16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó MARIO PANCHÁ RODRÍGUEZ, quien solicita cambio de nombre, por el de MARVIN ALEXANDER PANCHÁ RODRÍGUEZ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 29 de abril de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 13781 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Gerónima Xorxé Morales, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Franklin Karlito Zavala Xorxé, por Aron Carlos Elisandro Zavala Xorxé, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 03 de mayo de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 13782 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Santiago Saquic, a solicitar su cambio de nombre por el de Oscar Santiago Saquic, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 03 de mayo de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso, Notario. Colegiado: 7,913. 13783 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó Yobany Tziquín Ortíz, a solicitar cambio de nombre por Yobany Ramos Ortíz, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 03 de mayo de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 13784 16, 30 Mayo, 14 Junio/2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 30 de mayo de 2013

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

A mi oficina profesional ubicada en la 10ª. calle 6-48 A, zona 9 de esta ciudad, se presentó el señor Simón Chicoj Canel, a solicitar el cambio de nombre por el de Ramón Simón Chicoj Canel. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de mayo de 2013. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Abogada y Notaria. Colegiado 8570. 13789 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

ARGENTINA URZÚA CORDÓN, radicó ante mis oficios notariales, el Sucesorio Testamentario Extrajudicial de MARÍA CARLOTA URZÚA CORDÓN. Para la Junta de Herederos y demás interesados se señala el 10 de junio de 2013, a las 17:00 horas, en la oficina profesional ubicada en la 12ª. Avenida 14-81 zona 1, Guatemala. Efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 10 de mayo de 2013. Lic. Edy Rolando Godoy López, Abogado y Notario. Colegiado 14363. 13771 16, 23, 30 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó JOSÉ MARÍA XOL CAAL a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSÉ MARIO XOL CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 08 de mayo de 2013. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 13801 16, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALONZO GUZMÁN LÓPEZ, se presentó a solicitar Cambio de Nombre por el de ALONZO ALFREDO FUENTES CORDÓN, puede presentarse oposición en mi bufete profesional ubicado en barrio La Estación, ciudad de Gualán, municipio de Gualán, departamento de Zacapa. Gualán, Zacapa, 25 de abril de 2013. Walfre Yogener Pinto Granados, Abogado y Notario. Colegiado 9975. 13802 16, 30 Mayo, 14 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SEBASTIAN CUZ COC también conocido legalmente como SEBASTIÁN CUZ COC; GEOVANNY SEBASTIÁN CUZ COC, solicita Cambio de Nombre por el de GEOVANNY SEBASTIÁN CUZ COC, puede formalizarse oposición en 8a Av. 20-22. Z.1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 62 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala, veintitrés de mayo de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 14230 30 Mayo; 13, 28 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA MARINA PÉREZ BÁMACA, solicita Cambio de Nombre por el de OLGA MARINA PÉREZ GÓMEZ, puede formalizarse oposición en 8a Av. 20-22. Z.1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 64 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala veintitrés de mayo del 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 14231 30 Mayo; 13, 28 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 6ta calle 5-10 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: Amanias Aguilar Ambrocio a solicitar cambio de nombre por el de: Alex Ananías Aguilar Ambrocio. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Elvio Evidaíl López Ruiz, Notario, Col. 9,569. San Pedro Sac., S.M. 24 de mayo del 2,013. 14241 30 Mayo; 13, 28 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Pascual Francisco Pascual, solicita cambio de nombre de su hijo menor Herlinda Pascual León, por Herlindo Pascual León. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 22 de mayo de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 14248 30 Mayo, 13, 28 Jun./2013

EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO DE AUSENCIA No. 01047-2013-258 OF. y NOT. PRIMERO. PATRICIA VERONICA SIERRA (único apellido), promueve diligencias de declaración de ausencia de su esposo ROLANDO IDRIS MARROQUIN DE LEON, quien se desconoce su paradero, se hace citación al presunto ausente y convocatoria a los que se consideren con derecho a representarlo. La declaración de ausencia ha sido pedida porque la solicitante desea legalizar su situación jurídica en cuanto a su matrimonio, y además para que se nombre defensor judicial del presunto ausente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de mayo de dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE, SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. 13766 15, 30 Mayo; 14 Jun./2013

EDICTO DE SUCESORIO INTESTADO SUCESORIO INTESTADO 01042-2012-00712 Of. 3º. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal licenciado CARLOS RENE MICHEO FERNANDEZ, radicó en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado del señor JUAN ALVARO NUÑEZ GABRIEL. Para la junta de herederos y demás interesados se señala la audiencia del día CINCO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, que se llevará a cabo en la sede de este Juzgado, citándose a quienes tengan interés en la Mortual. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. JAIME RENE OROZCO LOPEZ, JUEZ DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 09 de mayo de 2,013.13747

16, 23, 30 Mayo/2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO AMÉRICA AZUCENA ARRUÉ CHOC, Radicó ante ms oficios Notariales, PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL, de CARLOS ALEJANDRO ARRUÉ LÓPEZ O CARLOS ALEJANDRO ARRUÉ, CARLOS ALEJANDRO ARUE LOPEZ, CARLOS LÓPEZ, CARLOS ARRUÉ LÓPEZ Y ALEJANDRO ARRUÉ LÓPEZ. Para la junta de herederos y demás interesados, se señala el 7 de junio de 2013, a las 10:00 horas en mi sede notarial ubicada en 7ª avenida 4-25 zona 1, Villa de Tactic, Alta Verapaz. 09 de mayo de 2013. Lic. Roberto Quej Asig. Abogado y Notario Col. 12087. 13791 16, 23, 30 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2012-00102 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 04/06/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rustica número 24,052, folio 132, libro 86 de Huehuetenango, ubicada en lo que ahora según ejecutante es Aldea Zaculeu Ruinas, zona nueve, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 3,968.35 2 mts. mide y linda NORTE: 73.83 mts. con José Martínez Gómez, ORIENTE: 35.11 mts., con Manuel Rodríguez, calle de por medio, SUR: de oriente a poniente mide 77.53 mts., quiebra al norte 10.45 mts., y quiebra al poniente 20.90 mts., con Abelina Martínez Gómez, PONIENTE: 46.59 mts., con resto de la finca, mojones esquineros piedras sembradas a mano. Base del remate Q.8,215.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 08/05/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 13754 16, 23, 30 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00610 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia del día 04 de junio del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble consistente en terreno que carece de registro y matricula fiscal ubicado en el lugar denominado Telencán de la Aldea Mávil, del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 351.59 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 14.20 mts. con Juana Velásquez; ORIENTE: 24.50 mts. con Porfirio Alejandro Velásquez; SUR; 14.50 mts. con Herederos de Jerónimo Orozco; y PONIENTE: 24.50 mts. con Víctor Pérez, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados, en el que se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block y techo de loza, con servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.30,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 02 de Mayo del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 13772 16, 23, 30 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00743 Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 25-06-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en Aldea Agua Caliente, del municipio y departamento de San Marcos. Con una extensión superficial de 1,253.73 mts.2 el que mide y linda: PONIENTE: 19.90 mts. con Victoria Ruiz Camas; ORIENTE: 19.90 mts. con Olga Irma Barrios de león de de León; NORTE: 63 mts. Con Agustín Fuentes de León, con una servidumbre de paso por este costado, de 2 mts de ancho por todo el largo del costado, que nace de la calle real, con Mauricio de León, hasta llegar al final de dicha calle, con Oscar de león; SUR: 63 mts con Victoria Ruiz Camas, sus mojones y esquineros se encuentran bien reconocidos en sus cuatro costados, así como la construcción total, con servicios municipales de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, a través de su Mandatario Especial con Representación Judicial, del abogado Josué Carrillo Chávez, para lograr el pago de la cantidad de Q.32,830.46 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 02-05-2013. 13773 16, 23, 30 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00381 Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 20-06-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Sector las Manzanas, de la Aldea San Isidro Setiva del municipio de Sipacapa del departamento de San Marcos. Con una extensión superficial de 32,903 mts.2 el que mide y linda: NORTE: 194.91 mts. En linea recta, hace una escuadra y

AVISOS LEGALES en linea medio curva, con Julian Cinto Jacobo y Armando Ambrocio Jacinto, esquinera piedras sembradas; ORIENTE: 226.81 mts. en linea curva, arroyo de por medio, haciendo dos escuadras, con Vicente Mejía Chun, Modesto Mejía Villegas, Adolfino Ambrocio Bautista y Francisco Jacinto y predio de agua de San Miguel Ixtahucacan, esquinero piedras sembradas; SUR: 175.28 mts. En linea curva, camino de por medio con Simeón Mejía Tojil, esquinero piedras sembradas; PONIENTE: 126.69 mts en linea medio curva al inicio y línea recta al final con Santiago Mejia Chun y Aurelio Sánchez Mejía, mojones y esquineros bien reconocidos en sus costados. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, a través de su Mandatario Especial con Representación Judicial, del abogado Josué Carrillo Chávez, para lograr el pago de la cantidad de Q.78,993.97 en concepto de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 02-05-2013. 13777 16, 23, 30 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2012-00739.Of.2°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 11-06-13 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en Aldea Pojopon El Boquerón del municipio de Esquipulas Palo Gordo del departamento de San Marcos, área de 873.62 mts.2, mide y linda: Norte: 41.80 mts., con Aroldo Jacobo Velásquez; Sur: 41.80 mts., con Maribel Mérida; Oriente: 20.90 mts., con carretera de por medio; Poniente: 20.90 mts., con Aroldo Velásquez. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad Mandatario Especial con Representación Judicial de la Cooperativa de Ahorro Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitad, para lograr el pago de la cantidad de Q.25,257.26 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 30-04-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez Secretaria. 13778 16, 23, 30 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2012-00754 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) NÚMERO CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y TRES LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número siete de la manzana ocho ubicado en Condominio “Fuentes del Valle IV”, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote número dos de la manzana ocho. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote número seis de la manzana ocho. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con calle del condominio. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros, colindando con lote número ocho de la manzana ocho. Laurentii, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca cinco mil seiscientos dieciocho folio ciento dieciocho libro quinientos treinta y dos E de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase transcritas las tres inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Copropiedad y Administración del Condominio Fuentes del Valle IV. Inscripción número tres: El ejecutado por compra es dueño de esta finca, y una parte alícuota de los elementos y áreas comunes de la finca número cinco mil seiscientos dieciocho folio ciento dieciocho del libro quinientos treinta y dos E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción Número: uno. La que motiva la presente ejecución, esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LOS ELEMENTOS Y AREAS COMUNES SOBRE LA FINCA NÚMERO CINCO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO CIENTO DIECIOCHO DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en quince avenida y segunda calle zona diez, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y tres mil setecientos tres punto cinco mil doscientos metros cuadrados, medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número: doscientos diez. El ejecutado por compra es dueño de una parte alícuota de los elementos y áreas comunes de esta finca y la totalidad de la finca número cinco mil ochocientos setenta y tres folio trescientos setenta y tres libro quinientos treinta y dos E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción Número: ciento noventa y tres. La que motiva la presente ejecución, esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y número ciento noventa y tres respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CUATRO MIL NOVENTA QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 204,090.35) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el siete de mayo del año dos mil trece. LICENCIADO RAÚL QUIROA OJEDA SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 13806

16, 23, 30 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 03005-2013-00219, Oficial y Not. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número seis mil cuatrocientos veinticuatro, folio: cuatrocientos veinticuatro, del libro: setecientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca rústica consistente en Fracción de terreno del lote uno, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con extensión de un mil trescientos setenta y dos punto sesenta y un metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS de la estación cero a la uno rumbo Norte, distancia de ochenta y nueve punto cero cinco metros, azimut de noventa y ocho grados, once minutos, diecinueve segundos, colinda con Luis Fernando Santos Rustrián; de la estación uno a la dos rumbo Oriente, distancia de catorce punto veinticinco metros, azimut de ciento noventa y tres grados, cuarenta y siete minutos, diez segundos, colinda con Mariano Batres, carretera principal hacia Palencia de por medio; de la estación dos a la tres rumbo Sur, distancia de sesenta y cinco punto treinta y cuatro metros, azimut de doscientos setenta y un grados, cincuenta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con Gerardo Martinez; de la estación tres a la cuatro rumbo Poniente, distancia de diecisiete punto setenta y cinco metros, azimut de trescientos veintiocho grados, cero cinco minutos, cero cero segundos, colinda con río; de la estación cuatro a la cero rumbo Poniente, distancia de trece punto sesenta y ocho metros, azimut de trescientos doce grados, cuarenta minutos, cero cero segundos, colinda con río. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad mercantil MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez, para lograr el pago de TRECE MIL CIENTO SETENTA Y CINCO DÓLARES CON VEINTITRES CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. En la ciudad de Antigua Guatemala, dieciséis de mayo del año dos mil trece. Luis Alfredo Toscano Santos. Secretario. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez. 13974 23, 30 Mayo, 06 Junio 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01143-2012-1291, Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: SEIS MIL DOSCIENTOS SETENTA, FOLIO DOSCIENTOS SETENTA, LIBRO TREINTA Y TRES E DE SACATEPEQUEZ, finca rustica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de San Bartolomé Milpas Altas, Departamento de Sacatepequez, con extensión de sesenta y tres punto nueve mil trescientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: siete punto setenta y seis metros, con finca matriz, camino al medio; al Sur: siete punto setenta y dos metros con Petronila Velásquez; al Oriente: ocho punto dieciséis metros con finca matriz; y al Poniente: ocho punto treinta y seis metros con finca matriz .- GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: al número uno: El ejecutado, se reconoce deudor de MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, por la suma de DIEZ MIL QUETZALES, que pagaran en un plazo de seis meses al contar del treinta y uno de marzo del dos mil cinco. Interés tres por ciento mensual, En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Escritura número doscientos doce autorizada treinta y uno de marzo de dos mil cinco, por el notario CARLOS CATALAN CUELLAR, y al numero dos: El ejecutado se reconoce deudor de MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, por la suma de DIEZ MIL QUETZALES que pagaran en un plazo de seis meses contados a partir de la fecha de esta escritura. Interés tres por ciento mensual. En garantía del crédito cedible el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Escritura número setecientos noventa y dos autorizada veintiuno de diciembre de dos mil cinco, por el notario CARLOS CATALAN CUELLAR. La presente ejecución es promovida por Carmen Alcira García Reyes, en su calidad de Mandataria General con Representación Judicial y Administrativa de la señora MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, para lograr el pago de DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación más que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de mayo del año dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 13986 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA SEIS DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA NUMERO 2296, FOLIO 296 DEL LIBRO 25E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: INSCRIPCION Número: 1: Finca rústica consistente en lote 51 de la lotificación Mirador de San Cristóbal, Aldea La Selva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, con extensión de 90.00 m2. medidas y colindancias Norte: 2ª. Calle, sur: lote 35, este: lote 52, oeste: lote 50, Medidas: de la estación 1 al punto 2, un azimut de 80°00’10”

Guatemala, 30 de mayo de 2013/Página 17

con una distancia de 6.00 mts. de la estación 2 al punto 3, un azimut de 170°00’10” con una distancia de 15.00 mts. de la estación 3 al punto 4, un azimut de 260°00’10” con una distancia de 6.00 mts. De la estación 4 al punto 1, un azimut de 350°00’10” con una distancia de 15.00 mts. el ejecutado por Q. 37,250.00 compró a CONSULTORIA CONSTRUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN SOCIEDAD ANONIMA esta finca que se desmembró de la finca 198 Folio 98 Libro 2862 de Guatemala; del precio pagó Q. 16,000.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA: A. EL JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, por auto de fecha 21 de julio de 2000 mando anotario de DEMANDA esta finca que le recayó dentro del juicio 861-2000 Not. 4º. Seguido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, en contra del ejecutado HIPOTECAS INSCRIPCIÓN Número: 1 El ejecutado en garantía de un préstamo por Q. 18,500.00 que pagará (n) en un plazo de 10 años Forma de pago: mediante cuotas niveladas, mensuales y sucesivas de Q.324.70 principiando el 28/02/1999, Interés inicial 15% anual. Resguardo de afianzamiento No. 84 de la afianzadora de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala hipotecó (aron) esta finca a favor de EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA. Lugar que ocupa 1er. La que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para obtener el pago de DIECIOCHO MIL CIENTO OCHENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, seis de mayo de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. C1 -2000-861 Of. y Not. 4to. 14140 28, 30 Mayo / 03 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 19006-2009-00162/Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia del día 11-06-2013 a las 09:30 horas, para el REMATE del derecho de posesión del bien inmueble dado en garantía ubicado en la Aldea Santa Cruz, del municipio de Río Hondo, departamento de Zacapa, el cual carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad y Matricula Fiscal. Se pretende pago de (Q. 28,149.73) más intereses, recargos por mora y costas procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través del Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 19-05-2013. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO. SECRETARIO. 14218 30 Mayo; 05, 13 Jun./2013

Notario. Colegiado 1094. 14263

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

14276

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR EDWIN ORLANDO SILVA ALVAREZ DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL EMPRESA PARTICULAR DE SEGURIDAD EJECUTIVA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 231015 FOLIO 752 LIBRO 192 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, LA ENTIDAD EN FORMACIÓN EMPRESA PARTICULAR DE SEGURIDAD EJECUTIVA, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EMPRESA PARTICULAR DE SEGURIDAD EJECUTIVA. EDWIN ORLANDO SILVA ALVAREZ. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. ACTIVO:. CIRCULANTE:. CAJA Y BANCOS Q.2,637,482.63. CUENTAS POR COBRAR 72,610.00. CRÉDITOS FISCALES 8,327.90 Q. 2,718,420.53. FIJO:. MOBILIARIO Y EQUIPO 423,012.36. VEHÍCULOS 74,183.04. ARMAS Y ACCESORIOS 672,840.10. EQUIPO DE COMPUTACIÓN 43,176.96. UNIFORMES 151,633.61 1,364,846.07. SUMA EL ACTIVO: Q. 4,083,266.60. PASIVO:. CIRCULANTE:. CUENTAS POR PAGAR 40,993.26. CAPITAL:. SALDO DE LA CUENTA 3,723,610.24. UTILIDAD AL 31/12/12 651,065.15. SUB-TOTAL 4,374,675.15. (-) ISR MENSUAL 332,402.18 4,042,273.21. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL Q. 4,083,266.60. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DE 2012. F) ILEGIBLE. EDWIN ORLANDO SILVA ALVAREZ. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT CON EL NÚMERO 1180-0, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 DE EDWIN ORLANDO SILVA ALVAREZ, FUE PREPARADO EN BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y EL MISMO REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA CITADA. GUATEMALA, 05 DE FEBRERO DE 2013. F) ILEGIBLE. JOSÉ GUSTAVO CHONG RAMOS. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: J. GUSTAVO CHONG R. NIT 1180-0. CONTADOR. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 30 DE ABRIL DE 2013. EXP. 10661-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14221 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2013

EDICTO

A mi bufete situado en la 7ª. Avenida 15-13 zona 1, oficina 704 del Edificio Ejecutivo, se presentaron BENJAMÍN ELISEO TECUN AROCHE, de nacionalidad GUATEMALTECA, y KARLA VERÓNICA SEQUEIRA CATIN, de nacionalidad NICARAGÜENSE, solicitan autorice su matrimonio civil, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de mayo de 2013. Lic. JULIO ROBERTO DÍAZ DURÁN GARCÍA, Abogado y Notario. Colegiado 2,403.30 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina segunda calle uno guión dos, zona dos, Tiquisate, departamento de Escuintla, se presentò RENÈ MENDOZA LÒPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RENÈ SALAZAR LÒPEZ. Se puede formalizar oposición por quines se consideren perjudicados. Tiquisate, Escuintla, 24 de Mayo del 2013. LIC. JOSE MANUEL CHITIC PEREZ. Notario. Colegiado numero quince mil cincuenta y seis. 14227

30 Mayo, 13, 28 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina segunda calle uno guion dos, zona dos, Tiquisate, departamento de Escuintla, se presentò ELISEO ESTRADA JIMENEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELISEO JIMENEZ ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quines se consideren perjudicados. Tiquisate, Escuintla, 24 de Mayo del 2013. LIC. JOSE MANUEL CHITIC PEREZ. Notario. Colegiado numero quince mil cincuenta y seis. 14228

A mi oficina 2ª. Calle 18-10 zona 15 Vista Hermosa II, Guatemala, se presentó ROSA TIUL, a solicitar su cambio de nombre, por el de ROSARIO TIUL. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 05 de octubre de 2012. Manuel Isaías Pol Velasquez, Abogado y Notario. Col. 9904. 30 Mayo, 13, 28 Jun. 2013

EDICTO

EDICTO DE MATRIMONIO

14250

30 Mayo, 06, 13 Jun. 2013

30 Mayo, 13, 28 Jun./2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 18 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 5 DE ABRIL DEL AÑO 2013 POR LA NOTARIA THELMA VIOLETA REYES PINEDA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD ODONTOLOGOS PROFESIONALES DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 98685 FOLIO 365 Y LIBRO 192 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 15 DE MAYO DE 2013. EXP. 37750-2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14243 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSÉ FELIPE ROSALES CORDÓN, radicó ante mí el Sucesorio Intestado Extrajudicial de la señora: GLORIA ESPERANZA MANCILLA ESCOBAR. Junta de herederos el día veinte de junio del año dos mil trece a las nueve horas, en 11 calle y 9na. Avenida de la ciudad de Puerto Barrios, Departamento de Izabal. Cito a los que tengan interés. Puerto Barrios, Departamento de Izabal el 20 de mayo del año 2013. LICDA. MARITZA GRICEL MURCIA. Notaria. Colegiado No. 4431. 14234 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO RODRIGO LARA MONT, radica intestado extrajudicial de MARGARITA ISABEL ESTRADA CRESPO. Junta de herederos 17-06-2013. 10:00 horas en Boulevard Los Próceres veinticuatro guión sesenta y nueve, zona diez Empresarial Zona Pradera, torre III, oficina seiscientos cinco, sexto nivel de esta ciudad capital. Juan Pablo Guzmán Muñoz, Abogado y Notario. 14247

30 Mayo, 06, 13 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

MARISELA SIRIACA RAMÓN CHAJ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARICELA CIRIACA RAMÓN CHAJ. Efectos Legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Poptún, Petén, 13 de Mayo de 2013. NERY GIOVANI CÓRDOVA MORALES, Abogado y Notario, colegiado 8406. 10a. calle 7-14, zona 1, Poptún, Petén. Teléfonos: 7927-6803, 5912-0228, 5343-4264. 14251 30 Mayo, 13, 28 Jun./2013

EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO: 01104-2012-01672. Oficial 1°. Este Juzgado señaló audiencia del ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: 2267, folio: 267, del libro: 525 E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número 8 manzana H Lotificación Villas Del Frutal Dos, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de 90.0000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 15.00 metros con lote 7, SUR: 15.00 metros con lote 9, ORIENTE: 6.00 metros con calle y al PONIENTE: 6.00 metros con lote 49.- HIPOTECA VIGENTE EN LA PRESENTE FINCA: la inscripción número dos, la que motiva la presente ejecución, promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación para lograr el pago de TRES MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO DOLARES CON CINCUENTA CENTAVOS DE LOS ESTADOS

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Luis Enrique de Paz Caal requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de Luis Enrique Felipe Caal (FELIPE ES APELLIDO). Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª. avenida 10-72 zona1,apartamento 24. Guatemala, mayo 24 de 2013. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 30 de mayo de 2013

Viene de la página anterior... UNIDOS DE AMÉRICA, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil trece. Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. Juan Carlos Cabrera Murphy. Secretario. 13976 23, 30 Mayo, 06 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2012-565 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DÍA DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número ciento veintiséis, folio ciento veintiséis, del libro mil seiscientos quince de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Lote C guión veintiséis, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto doscientos veintisiete metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: con calle del fraccionamiento; SUR: con lote Veinticuatro; ORIENTE: con lote veinticinco y al PONIENTE: con lote veintisiete y otros dueños. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Esta finca goza la servidumbre de paso, relacionada en la séptima de derechos reales de la finca matriz número tres mil ciento ochenta y ocho, escritura en asiento ciento veintisiete folio ochenta y cinco diario mil doscientos setenta y nueve. Inscripción No. 4: Esta finca soporta la limitación a que se refiere la novena inscripción de derechos reales de la finca número tres mil ciento ochenta y ocho, folio doscientos treinta y ocho, del libro cuatrocientos nueve de Guatemala, Escritura en asiento número mil doscientos setenta y ocho, folio cuatrocientos noventa y seis diario doscientos ochenta y seis. Inscripción No. 5: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. Inscripción No. 6: De conformidad con la declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es cuarta calle quince guión veintidós de la zona uno, del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. Y con sus demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: los números SIETE y OCHO; las que son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por YOLANDA EMPERATRIZ DE LEON OCHOA para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinte de mayo del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 14217 30 Mayo / 06, 13 Junio 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2013-00039. Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 28-06-2013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de 1 inmueble ubicado en el Paraje Chonimacorral de la Aldea San Antonio Sija del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con área de 1000.63 M2., mide y linda: Norte: 41.28 mts., con Isabel Vásquez Macario; Sur: 31.83 mts., con Ambrosía Micaela González Paxtor; Oriente: 25.20 mts, con Elena González y José González Zarat, camino vecinal de por medio; Poniente: 30.03 mts., con Isabel Vásquez Macario con piedras esquineras de por medio, mojones claramente delimitados en todos sus rumbos. Con 1 casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina, con servicios de energía eléctrica. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.23,260. 83 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 21-05-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 14222 30 Mayo; 06, 13 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 78-2013 Of. 1a. Este juzgado señaló audiencia para el día 27/06/2013 a las 9:00 Hrs. para la práctica del REMATE de los bienes inmuebles dados en garantía consistentes en: a) Finca rústica, propiedad de HINDOLFO ISRRAEL GRAMAJO MORALES, que carece de registro y matricula fiscal, ubicada en el Centro de Aldea Tuichuna del municipio de Concepción Tutuapa, departamento de San Marcos, Área de 83.02 Ms.2., mide y linda: NORTE: 9.00 Ms., con Bonifacio Vásquez; SUR: 7.95 Ms., con Predio de la Comunidad de Tuichuna, ORIENTE: 9.00 Ms., con Bonifacio Vásquez, y PONIENTE: 10.58 Ms., con Alberto Chun Domingo y Venancio Gramajo Nolásco; mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas en sus costados, en la misma se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y techo de terraza, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. b) Finca rústica, propiedad de VENANCIO GRAMAJO NOLASCO, que carece de registro y matricula fiscal, ubicada en Aldea Tuichuna del municipio de Concepción Tutuapa, departamento de San Marcos, Área: 109.25 Mts.2, mide y linda actualmente: NORTE: 10.45 Ms., con Bonifacio Vásquez Jacobo, SUR: 10.45 Ms., con Venancio Gramajo Nolásco, mojón por medio camino real frente a teatro escolar, ORIENTE: 10.45 Ms., con Bonifacio Velásquez Jacobo; y PONIENTE: 10.45 Ms., con Venancio Gramajo Nolasco, mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas en sus costados, en la misma se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y techo de terraza, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica; c) finca rústica, propiedad de VENANCIO GRAMAJO NOLASCO, que carece de registro y matricula fiscal, ubicada en el lugar denominado Huitón de Aldea Tuichuna, municipio de Concepción Tutuapa, departamento de San Marcos, Área de 40.96 Mts2., linda y mide: NORTE: 5.85 Ms., con Bonifacio Vásquez Jacobo, SUR: 5.85 Ms., con Venancio Gramajo Nolásco; ORIENTE: 5.85 Ms., con Bonifacio Vásquez Jacobo, y PONIENTE: 5.85 Ms., con Venancio Gramajo Nolásco, mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas en sus costados, en la misma se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina zinc, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica. El remate tiene lugar en virtud

del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de HINDOLFO ISRRAEL GRAMAJO MORALES Y VENANCIO GRAMAJO NOLASCO; para obtener el pago de Q. 224,129.92 en concepto de capital adeudado, más interés pactado, recargo por mora, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 22/05/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 14224 30 Mayo / 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2012-00296. Of.2º. Este Juzgado señaló audiencia del día 17-06-13 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en la Aldea San José Caben del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, área de 437 mts.2, mide y linda: Norte: 26 Mts., con Anicenta Miranda; Sur: 26 mts., con Toribio Fuentes; Oriente: 19.68 mts., con Pablo Fuentes; Poniente: 19.46 mts., con Francisco Fuentes. Con 1 casa de habitación, pares de adobe y techo de teja de barro y lámina de zinc. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad Mandatario Especial con Representación Judicial de la Cooperativa de Ahorro Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitad, para lograr el pago de la cantidad de Q.41,349.05 en concepto de saldo de capital, intereses y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 20-05-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 14225 30 Mayo, 06, 13 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01143-2012-2030 Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: ciento nueve, folio ciento nueve del libro dos mil quinientos ochenta de Guatemala, el cual consiste en finca urbana, lote de terreno ubicado en San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de la Lotificación Santa Sofia. No. 367 sección B con un área actual de 185 metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 17.50 mts con calle finca matriz; SUR: 1.00 mts con lote 364; Sureste: 25.93 mts linea inclinada calle finca matriz; Oeste: 20.00 mts con lote 366. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, màs que la ya transcrita. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, veintitrés de mayo del dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario.14226 30 Mayo / 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2013-00113 Oficial 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la siguiente finca urbana número DIEZ MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO (10,794), folio CIENTO DOCE (112), del libro CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO (468) del departamento de Guatemala, consistente según su Inscripción de dominio en Finca urbana ubicada en Casa números: Diez y nueve veinte y diecinueve veinticuatro de la Cuarta Calle A de la Zona número seis, Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, consta de ochenta y cinco punto cero ochocientos metros, cuadrados, y linda: al Norte: trece metros con treinta centímetros con la Cuarta calle A, de la zona número seis (Antiguo Callejón del Brillante), al Sur: doce metros y ochenta centímetros con el resto de la finca que se reserva la señora de Flores; al Oriente: doce metros y treinta y cinco centímetros con herederos de Patrocinio Alay, y al Poniente: doce metros y cuarenta y cinco centímetros con Rosa Ortiz y José Morales. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: La ejecutada es propietaria del presente bien inmueble por habérsela adjudicado su esposo. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Administrador Único y Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO SESENTA MIL QUETZALES (Q. 160,000.00), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el día veinte de mayo de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.

14229

30 Mayo; 06, 13 Jun./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2012-00523 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TRECE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro

AVISOS LEGALES General de la Propiedad de la Zona Central al número NUEVE MIL QUINIENTOS DOS, FOLIO DOS, DEL LIBRO OCHENTA E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en en Aldea Las Tapias de la zona dieciocho de esta Ciudad, ubicada en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de CUARENTA Y NUEVE PUNTO NOVENTA Y DOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Al NORTE: Doce punto cero cero metros con la finca matriz; Al SUR: Doce punto cero cero metros con propiedad del señor Manuel Alfaro; Al OESTE: Cuatro punto dieciséis metros con finca matriz; Al ESTE: Cuatro punto dieciséis metros con calle. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución diecisiete de marzo de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil once guión cero cero seiscientos veintitrés Oficial Tercera y Notificador Tercero seguido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de la entidad ejecutada y el señor Jose Maria Aldana Vásquez. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen las inscripciones números uno, dos y tres las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima ó Vivibanco a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el catorce de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-. 14244 30 Mayo; 06, 12 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2012-463. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central con el numero SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO FOLIO CIENTO CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero cuarenta de la manzana tres del complejo cañadas del Rio Colonial, ubicada en el municipio de villa Canales departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estacion cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de diez punto cero cero cero metros colindando con primera calle A, b) de la estacion uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote numero treinta y nueve, c) de la estacion dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de diez punto cero cero cero metros colindando con lote numero cuarenta y uno d) de la estacion tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis grados treinta y cinco minutos trece segundos con una distancia recta de quince punto doscientos metros colindado con quinta avenida A. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero dos: esta finca soporta la servidumbre de paso de conducción de agua potable cable, telefono, drenaje, pluvial y sanitario. Inscripción numero tres: Se constituye sobre esta finca el regimen de copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio Cañadas del Rio Colonial, y b) sobre una doscientos catorceava parte de los derechos de copropiedad que la ejecutada posee sobre la finca inscrita en el registro General de la Propiedad con el numero CIENTO TREINTA Y TRES, FOLIO CIENTO TREINTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES DE GUATEMALA, terreno ubicado en el kilometro diecinueve de la carretera que de la ciudad de Guatemala que conduce a Villa Canales que mide ciento seis mil quinientos sesenta y punto noventa varas cuadrados, que equivale a setenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho punto veintitres metros cuadrados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: las que motivan la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, para lograr el pago de CUATROCIENTOS NUEVE MIL TRES QUETZALES TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 409,003.37) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, catorce de mayo de dos mil trece.14249 30 Mayo, 06, 13 Jun./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. NUMERO 01041-2012-00811 Oficial 4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) finca 9097, folio 97 del libro 479E de Guatemala, finca urbana consistente en manzana D, lote número diecinueve (D-19) del Condominio Los Tanques II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 111.6400 M2. Medidas y colindancias: Medidas: De la estación cero al punto de observación uno, una distancia de cuatro punto setenta y tres (4.73 mts), azimut de ciento diez grados (110º), doce minutos (12’) y treinta y ocho segundos (38”); De la estación uno al punto de observación dos (2), un largo de curva de cuatro punto cuarenta (4.40 mts.) y un radio de dos punto ochenta metros (2.80 mts.) azimut de doscientos grados (200°), cuatro minutos (04’) y cuarenta y siete segundos (47”) y un delta de noventa grados (90°), cero minutos (00’), cero segundos (00”); De la estación dos al punto de observación tres (3), una distancia de doce punto diecinueve metros (12.19 mts.), azimut de doscientos grados (200°), cuatro minutos (04’) y cuarenta y siete segundos (47”); de la estación tres al punto de observación cuatro, una distancia de siete punto sesenta metro metros ( 7.60 mts. ) azimut de doscientos noventa grados (290°), doce minutos (12’) y treinta y ocho segundos (38”); de la estación cuatro (4) al punto de observación cero (0) cerrando el polígono,

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... una distancia de quince metros (15.00 mts.), azimut de veinte grados (20°), cuatro minutos (4’) y cuarenta y siete segundos (47”). Colindancias: AL NORTE: con la calle; AL SUR: con lote número veinte (20) de la manzana D; AL OESTE: con lote número dieciocho (18) de la manzana D; AL ESTE: con la calle. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la 3 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca GOZA la servidumbre de paso a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Es voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, área de calles, áreas de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todos las áreas, y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de Área Verde y recreación a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca goza la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: esta finca goza la servidumbre de drenaje sanitario a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: esta finca goza la servidumbre de conducción de agua potable a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO: esta finca goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE: esta finca goza la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO ONCE: esta finca goza la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio sobre el resto de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO DOCE: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero trece de derechos reales de la finca cuatrocientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco del libro cuatrocientos uno E de Guatemala. y B) finca cuatrocientos setenta y cinco, folio cuatrocientos setenta y cinco, libro cuatrocientos uno E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE: Los ejecutados por compra son dueños de una ciento setenta y ochoava parte de esta finca y de la totalidad de la finca nueve mil noventa y siete, folio noventa y siete, libro cuatrocientos setenta y nueve E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motiva la presente ejecución; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 194,377.36), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintidós de mayo de dos mil trece. Lic. RAUL QUIROA OJEDA, SECRETARIO, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 14265 30 Mayo / 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2013-00048 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO NUEVE MIL NOVENTA Y CUATRO (9094), FOLIO NOVENTA Y CUATRO (94) DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE E (479E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en MANZANA D LOTE NUMERO DIECISÉIS (D-16) del CONDOMINIO LOS TANQUES DOS (II), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: Medidas: De la estación 0 al punto de observación 1, una distancia de 6.00 mts., azimut de 110°, 12’ y 38”; de la estación 1 al punto de observación 2, una distancia de 15.00 mts., azimut de 200°, 12’ y 38”; de la estación 2 al punto de observación 3, una distancia de 6.00 mts., azimut de 290°, 12’ y 38”; de la estación 3 al punto de observación 0 cerrando el polígono, una distancia de 15.00 mts, azimut de 20°, 04’ y 47”. Colindancias: AL NORTE: con la calle; AL SUR: con el lote número 23 de la Manzana D; AL OESTE: con el lote número 15 de la Manzana D; AL ESTE: con el lote número 17 de la Manzana D.. Número dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Número tres: Esta finca GOZA la servidumbre de Paso a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las

La Hora características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Es voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso y circulación a través de las calles del Condominio, a los propietarios de los lotes que formen parte del mismo, así como permitir su paso por las áreas verdes y demás áreas y elementos comunes. Asimismo, confieren a estos el derecho de uso de las áreas comunes, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento. Igualmente, confiere a toda persona autorizada, el derecho de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el régimen de copropiedad que rige sobre dicha área, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401E de Guatemala. Número cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre de Área Verde y Recreación a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes del Condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes, y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401E de Guatemala. Número cinco: Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje de Agua Pluvial a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad del las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Número seis: Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje Sanitario a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del Condominio Los Tanques II sean recolectadas a través de una red de drenajes diseñada para tal efecto, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401E de Guatemala. Número siete: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Agua Potable a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del Libro 401E de Guatemala. Número ocho: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401E de Guatemala. Número nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, así como el cableado para sistema de intercomunicación, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401E de Guatemala. Número diez: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e Intercomunicación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación, a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401E de Guatemala. Número once: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria de conducción de cualquier otro servicio publico necesario en beneficio del Condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de lograr la conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, que SOPORTA la finca 475 folios 475 del libro 401E de Guatemala. Número doce: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la Finca 475 Folio 475 Libro 401E de Guatemala Número trece: Los ejecutados son dueños de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución 23 de enero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de los ejecutados según juicio 010482013-00048 Of. 3º. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOS: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) Los derechos de copropiedad equivalentes a una ciento setenta y ocho ava parte de la FINCA NÚMERO CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO (475), FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO (475) DEL LIBRO CUATROCIENTOS UNO E (401E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica consistente en fracción de terreno en la finca denominada “Los Tanques”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,949.5536 m2. Medidas y colindancias: MEDIDAS: de la estación 1 a la estación 2 una

Guatemala, 30 de mayo de 2013/Página 19 distancia de 166.19 mts, azimuth de 292°, 07’ y 31”; de la estación 2 a la estación 3 una distancia de 166.89 mts, azimuth de 21°, 15’ y 5”; de la estación 3 a la estación 4 una distancia de 167.87 mts, azimuth de 111°, 53’ y 23”; y de la estación 4 a la estación 1 una distancia de 167.56 mts, azimuth de 201°, 49’ y 40”; COLINDANCIAS: NORTE: con Bladimir Pinto; ESTE: con Molsa y Antonio Buscayerol; SUR: con Tomas Ortiz; y OESTE: con octava avenida de la zona dos de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Número noventa y uno: los ejecutados son dueños de una ciento setenta y ocho ava parte de los derechos de la propiedad en esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO SETENTA Y CINCO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las Hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución, seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Representantes Legales, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS, (Q.184,337.83) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintidós de mayo del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 14267 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE JUNIO DE 2012, POR LA NOTARlA BERTA EUGENIA CACERES BARRIOS Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 30 DE OCTUBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: DONG SUK LEE NA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 389935 FOLIO 318 LIBRO 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD IMPORTADORA MIRINE, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 91689 FOLIO 365 LIBRO 185 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 55479-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 14116 28, 29, 30 Mayo/2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 13 DE MAYO DE 2013, AUTORIZADA EN EL MUNICIPIO DE MORALES, DEPARTAMENTO DE IZABAL EL 09 DE MAYO DE 2013, POR LA NOTARlA DIANA JAZMIN GARCIA SANDOVAL, INSCRIBE A: MIRNA ARACELY PEREZ MIGUEL COMO LIQUIDADORA INSCRITA BAJO REGISTRO 401177 FOLIO 569 LIBRO 328 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA AGUIRRE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 62808 FOLIO 455 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. A PARTIR DEL 14 DE MAYO DE 2013. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 22962-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 14 DE MAYO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 14233 30 Mayo; 13, 28 Jun./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE DICIEMBRE DE 2012, POR LA NOTARlA MELIDA JEANNETH ALVARADO HERNANDEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 06 DE MAYO DE 2013, SE INSCRIBE A: ARNULFO ROBERTO RIVERA LOPEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 401269 FOLIO 661 LIBRO 328 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD AGRICOLA EL TRANSITO, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 39555 FOLIO 185 LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 6 MESES . SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 62229-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE MAYO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 14242 30 Mayo, 13, 28 Jun./2013

EDICTO DE MATRIMONIO JUAN CARLOS ORELLANA AGUIRRE, guatemalteco y DENSY RUBI MENDEZ CALLES, salvadoreña, requieren mis servicios notariales para celebrar su MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal. Asunción Mita, Jutiapa 24 de mayo del año 2013. Oficina: Barrio El Calvario, Asunción Mita, Jutiapa. Lic. Sergio Edgardo García López. Abogado y Notario. Colegiado 17200. 14216

30 Mayo 2013

EDICTO DE MATRIMONIO JAIME VILLEGAS VILLAFUERTE, estadounidense, contraerá MATRIMONIO CIVIL con JUANA SÁNCHEZ SALES, guatemalteca, ante mis oficios. Para los efectos de ley y oposición 2ª. Avenida 6-12 Zona 8 de Mixco, Colonia Panorama, Ciudad San Cristóbal. Guatemala, 23 de mayo de 2013. Licda. María de la Luz Lau Duarte. Abogada y Notaria, No. de Colegiado: 12753. 14240

30 Mayo/2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 30 de mayo de 2013 EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE REMATE

A mi Notaría ubicada en la 2a. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó: MARÍA JOSÉ LÓPEZ LÓPEZ (Guatemalteca) y, OSCAR JOSE GARCIA ORDOÑEZ (Nicaraguense), solicitando que autorice su MATRIMONIO CIVIL, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 24 Mayo de 2013. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY. ABOGADO Y NOTARIO. 14246 30 Mayo/2013

Ejecutivo No.08003-2011-00102. Of.2°. Este Juzgado señaló audiencia del día 27-06-13 a las 8:30 horas, para el remate en pública subasta de 3 inmuebles sin registro ni matricula fiscal. Primer Inmueble: Área de 806 mts.2., de cultivo, ubicado en el Paraje Chomasán de la zona Palín, zona 1 del municipio y departamento de Totonicapán, mide y linda: Oriente: 34.40 mts., con Ramona Rodríguez Par; Poniente: 34.40 mts., con Micaela Alvarado Pretzantzín; Norte: 23.43 mts., con Obispo José Alvarado Rodríguez; Sur: 23.43 mts., con Miguel Alvarado Pretzantzín. Segundo inmueble: Área de 806 mts.2., ubicado en el Paraje Chomazán de la zona Palín, zona 1 del municipio y departamento de Totonicapán, mide y linda: Oriente: 22.50 mts., con Santos Tzoc Alvarado, camino vecinal en medio; Poniente: 20 mts., con Pablo Francisco Alvarado Par; Norte: 38 mts., con Obispo José Tzoc Alvarado, mojón de por medio; Sur: 38 mts., con Pablo Francisco Alvarado Par. Mojón de por medio, con 1 casa de habitación, de 1 sala y cocina de paredes de adobe y techo de lámina de zinc, con servicio de agua potable y energía eléctrica. Tercer inmueble: Área de 706.78 mts.2., ubicado en el Paraje Chomazan de la zona Palín, zona 1 del municipio y departamento de Totonicapán, mide y linda: Oriente: 37.61 mts., con Pedro Agustín Tax; Poniente: 37.61 mts., con Carlos Fabián Rodríguez; Norte: 20.06 mts., con Bernabela Tzoc Alvarado; Sur: 19.23 mts., con carretera que conduce al IQuiché de por medio. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García, Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.67,149.22 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 20-05-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 14223 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO La señorita ANABEL ARROYO, de nacionalidad Estadounidense, contraerá nupcias matrimoniales con JORGE MARIO CHACÓN CABRERA, Guatemalteco, en fecha 18 de Julio del año 2013, se puede formular oposición por quien se considere perjudicado, y/o tenga conocimiento de algún impedimento legal para la celebración. Lic. Romeo Aroldo de la Rosa Aldana Abogado y Notario; Col. -9946- Of. 1 Calle 1-86 Zona 2 Estanzuela Zacapa. 14252 30 Mayo/2013

EDICTO DE MATRIMONIO

14290

JORGE ANDRES HERRERA ABELLO, (colombiano) y CELIA PIEDAD TORTOLA ARRIAZA (Guatemalteca) solicitan autorice su matrimonio civil. Formalicen oposición en 12 Calle 9-35 Z.1, Edificio Ermita 3er. Nivel of. 36. Guatemala, Guatemala 24 de Mayo de 2013. Licda. Mery López Cardona, Abogada y Notaria. 30 Mayo 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A.: 01044-2011-0271 Of.1° JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este Juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su Mandatario Especial Judicial con representación Licenciado Ruben Dario Gonzalez Reyes, para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, dentro del cual se ordeno notificar a la parte ejecutada JOSE FRANCISCO VELA SIQUINAJAY y ANA MERCEDES PIXOLA MARTINEZ DE VELA, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de mayor circulación. Se le hace saber a la parte ejecutada que de conformidad con la resolución de fecha nueve de agosto del año dos mil once con el plazo de TRES DIAS para interponer las excepciones que permite la ley especifica y se fundamente en prueba documental, previniéndoseles además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se les continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, diecisiete de octubre del año dos mil doce. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. JUEZ OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 14235 30 Mayo/2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. No. 01049-2012-294 Of.1º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica al señor EDWIN OSWALDO ALFARO GALINDO de la Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación por medio de la cual se reclama la cantidad de CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos por mora, gastos y costas procesales que se causen. El título Ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número ciento seis, autorizada en esta ciudad el siete de junio del dos mil uno, por el Notario Juan Alfredo Larios Calderón, que contiene Compraventa de Lote de Terreno y Casa y Apertura de Crédito con Garantía Hipotecaria, cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del dieciséis de abril de dos mil doce y se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más dos por razón de la distancia para que adopte la actitud procesal que considere pertinente, previniéndole que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento que en caso contrario se le seguirá notificando por los estrados de éste Juzgado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de enero de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. REYNA VICTORINA YES MARCOS. Juez. 14237

30 Mayo/2013

EDICTO DE MATRIMONIO Martha Patricia Capetillo Correa, mexicana, con pasaporte número E10473027, extendido por el Consulado de los Estados Unidos Mexicanos en Guatemala, y Juan Carlos Valenzuela Castañeda quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identidad 2520 55322 0101, extendido por el Registro Nacional de las Personas, solicitan que se autorice su matrimonio civil. Emplazo a quienes sepan de algún impedimento legal. Notaría: Avenida Reforma 6-64 zona 9, Plaza Corporativa Reforma Torre 1. 4to. Nivel. Oficina 402 de la Guatemala, Guatemala. Carlos Alberto Flores Cano. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 11424. Guatemala 23 de mayo de 2013. 14380 30 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 03005-2012-00138 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS 10:30 HORAS, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca 99, folio 99, del libro 478 de Sacatepéquez, que consiste en un inmueble ubicado en 1ª. avenida 1-15, interior municipio de Santo Tomas Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con una extensión de 342.65mts2, con las medidas y colindancias: NORTE: 24.70mts, con Lucila López Véliz; SUR: 22.40mts, con Juan Acajabón Martínez; ORIENTE: 14.50mts, con finca San Johaquin, y PONIENTE: 14.60mts, con Cirilo López. Dicho bien tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por JORGE ELISEO LÓPEZ FLORES. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.35,000.00), más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 13 de mayo de 2013. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial III. 13981 23, 30 Mayo, 06 Junio/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2012-00402. Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: Finca número SETECIENTOS SESENTA Y OCHO (768), FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO (268) DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTIDOS E (422E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE 29 DE LA MANZANA “J” DEL SECTOR SAN JOSE DE LAS FUENTES PRADOS DE SAN JOSE ALDEA LAS ANONAS, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y un minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote treinta de la manzana “J” del sector San José de Las Fuentes 1; al ESTE: seis punto cero cero (6.00) con calle; al SUR: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote veintiocho de la manzana “J” del sector San José de Las Fuentes 1; al OESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con lote dos de la manzana “J” del sector San José de Las Fuentes 1. Esta Finca se desmembró de la Finca 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPRIEDAD DENOMINADO “REGIMEN DE CONVI-

AVISOS LEGALES VENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE” EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. Número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO “SAN JOSE DE LAS FUENTES 1”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 7 de derechos reales de la Finca 2287 Folio 287 Libro 365E de Guatemala. Número cinco: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: LA UBICACIÓN CORRECTA DE ESTA FINCA ES SAN JOSE DE LAS FUENTES I. Número seis: Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: SE CONSTITUYO SOBRE LA PRESENTE FINCA EL “REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO SAN JOSE DE LAS FUENTES I” Y NO COMO SE CONSIGNÓ. Número siete: El ejecutado por compra es propietario de esta finca y de los derechos equivalentes a 1/193 ava parte de la Finca 2287, folio 287 libro 365E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número uno: El ejecutado es propietario de esta finca y derechos equivalente a 1/193 ava parte de la finca 2287 folio 287 Libro 365E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Se emitió Resguardo de Asegurabilidad número 05-04201, fechado 16 de Febrero de 2006. BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Número dos: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca en el sentido siguiente: que Actuará como entidad aprobada del F.H.A. FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANÓNIMA y no como se consignó con base en Escritura 215 autorizada el 5 de mayo de 2006 por el Notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA. B) Los derechos de copropiedad sobre una ciento noventa y tres ava parte de la Finca número DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (2287), FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE (287), LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO E (365E) de Guatemala. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 71,064.9200 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación 0 al punto 1 con un azimut de 88°49´9”con una distancia de 15.96 metros; de la estación 1 al punto 2 con un azimut de 108°13’48” con una distancia de 14.67 metros; de la estación 2 al punto 3 con un azimut de 116°33´54” con una distancia de 50.77 metros; de la estación 3 al punto 4 con un azimut de 116°33’54” con una distancia de 78.55 metros; de la estación 4 al punto 5 con un azimut de 111º42´27” con una distancia de 5.18 metros; de la estación 5 al punto 6 con un azimut de 162°43’53” con una distancia de 25.56 metros; de la estación 6 al punto 7 con un Delta de 28°2´47” con una longitud de curva de 10.77 metros con un Radio de 22.00 metros; de la estación 7 al punto 8 con un azimut de 88°39’7” con una distancia de 12.97 metros; de la estación 8 al punto 9 con un azimut de 88°31’7” con una distancia de 265.00 metros; de la estación 0 al punto 10 con un azimut de 178°31’7” con una distancia de 125.88 metros; de la estación 10 al punto 11 con un azimut de 178°31´7” con una distancia de 69.20 metros; de la estación 11 al punto 12 con un azimut de 178°31´7” con una distancia de 6.99 metros; de la estación 12 al punto 13 con un azimut de 268°31’7” con una distancia de 178.40 metros; de la estación 13 al punto 14 con un azimut de 278°31´7” con una distancia de 97.59 metros; de la estación 14 al punto 15 con un azimut de 283°15’13” con una distancia de 18.80 metros; de la estación 15 al punto 16 con un azimut de 264°15´3” con una distancia de 16.47 metros; de la estación 16 al punto 17 con un azimut de 358°31´7” con una distancia de 176.04 metros; de la estación 17 al punto 18 con un azimut de 296°33´54” con una distancia de 134.27 metros; de la estación 18 al punto 19 con un azimut de 289°36´53” con una distancia de 9.67 metros; de la estación 19 al punto 20 con un azimut de 282°33’23” con una distancia de 18.00 metros; de la estación 20 al punto 0 con un azimut de 12°33’23” con una distancia de 48.00 metros; con las siguientes colindancias: AL NORESTE: 479.43 metros, con finca matriz; AL SURESTE: 202.07 metros, con finca matriz; AL SUROESTE: 311.26 metros, con finca Los Olivares; AL NOROESTE: 385.98 metros, con finca matriz. Esta finca se desmembró de la Finca 30802 Folio 153 Libro 272 de Guatemala. Número tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE quien indistintamente también podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE, cuyo reglamente forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 11 de derechos reales de la Finca 30802 Folio 153 Libro 272 de Guatemala. Número seis: Relativa a compraventa. Número treinta y tres: El ejecutado por compra es propietario de derechos equivalentes a 1/193 ava parte de esta finca. Número ciento setenta y siete: Esta finca goza la servidumbre de paso para salida, que viene transcrita de la finca matriz en su tercera inscripción de derechos reales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número veintiséis: El ejecutado es propietario de derechos equivalentes a 1/193 ava parte de esta finca y de la Finca 768 Folio 268 Libro 422E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FSM-0012. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 05-04201, fechado 16 de febrero de 2006. BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Número cincuenta y siete: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 26 de esta finca en el sentido siguiente: que Actuará como entidad aprobada del F.H.A. FINANCIERA SAN

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... MIGUEL, SOCIEDAD ANÓNIMA y no como se consignó con base en Escritura 215 autorizada el 5 de mayo de 2006 por el Notario JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA. Los gravámenes hipotecarios sobre las fincas anteriormente descritas son los que motivan la presente ejecución seguida por: FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial y Judicial con Representación Eduardo René Cabrera Solano, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones expedidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, veinte de mayo de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 14238 30 Mayo / 06, 12 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2012-00390 Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) Finca número CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS, folio CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS, libro QUINIENTOS NOVENTA Y UNO E de Guatemala, ubicada en Lote dieciocho, manzana tres, sector uno del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de CIENTO VEINTISEIS PUNTO CERO, CERO, CERO CERO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de diecinueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con lote nueve, Manzana tres, sector uno. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote diecinueve, manzana tres, sector uno. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento nueve grados, cuarenta y siete minutos, dieciséis segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindado con Lote diecisiete, Manzana tres, Sector uno. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas la 2, 3 y 5 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso; Circulación vehicular y peatonal en su lado Norte, y conducción de Energía Eléctrica y Acueducto que Goza; de áreas verdes; Paso de uso exclusivo de calles; De drenajes para aguas y pluviales, De comunicación de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público que necesario que Goza; Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza de la servidumbre de Paso: de uso exclusivo para las calles. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca GOZA al servidumbre de AREAS VERDES. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca GOZA la servidumbre DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES. INSCRIPCION NUMERO SIETE: Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. INSCRIPCION NUMERO OCHO: Esta finca GOZA la servidumbre DE ACUEDUCTO. INSCRIPCION NUMERO NUEVE: Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL. INSCRIPCION NUMERO DIEZ: Esta finca GOZA la servidumbre DE CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICO DEL CONDOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO ONCE: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR UNO DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ‘’ALAMEDAS DE VILLAFLORES”. INSCRIPCION NUMERO DOCE: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución treinta y uno de mayo de dos mil once, decreto embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio cero un mil cuarenta y uno guión dos mil nueve guión cero un mil veintiocho, oficial y notificador cuarto, seguido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripción Letra B: El Juez DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en resolución de fecha treinta y uno de mayo del año dos mil doce, mando anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA. B) UNA CIENTO DIECINUEVE AVA PARTE sobre los derechos de copropiedad sobre la finca número DOS MIL CUATROCIENTOS SEIS, folio CUATROCIENTOS SEIS, libro QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO E de GUATEMALA, con un área de veintisiete mil doscientos veinticuatro punto ocho mil setecientos metros cuadrados ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: con Boulevard Principal y Finca Matriz; al SUR: con barranco; al ORIENTE: con área comercial; y al PONIENTE: con sector dos y de conformidad con los azimut que consta en la inscripción número uno del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. INSCRIPCIÓN NUMERO CIENTO DIEZ. El ejecutado es dueño de una ciento diecinueve ava parte de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La inscripción hipotecaria número uno constituida sobre la finca identificada a letra A) y la inscripción hipotecaria número noventa constituida sobre los derechos de copropiedad sobre la finca identificada a letra B) son los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA–, para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS (Q.355,463.81) más intereses, y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se

La Hora

Guatemala, 30 de mayo de 2013/Página 21

elaboró con base a las certificaciones registrales que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el veintidós de mayo del año dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO SECRETARIO. Juzgado Decimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil.

14266

30 Mayo / 06, 13 Jun. 2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2007-01691 OF.4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subastada del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA numero MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO, LIBRO SESENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en LOTE NUMERO ONCE de la MANZANA “C”, Sector UNO de la LOTIFICACION COLINAS DE MONTE MARIA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y TRES PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, azimuth de ochenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con lote numero dieciocho de la manzana A eje siete de la Lotificación. SUR: de la estación cuatro al punto observado uno, azimuth de doscientos sesenta y nueve grados, cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con calle de la Lotificación. ORIENTE: de la estación tres al punto observado cuatro azimuth de ciento setenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de quince punto cero cero metros, con lote numero trece de la manzana C eje ocho de la Lotificación. PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos azimuth de trescientos cincuenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de quince punto cero cero metros con lote numero nueve de la manzana C eje ocho de la Lotificación. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero DOS: téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Paso que goza, paso que goza, paso que goza. Inscripción Numero TRES: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR UNO DE LA LOTIFICACIÓN COLINAS DE MONTE MARIA, como se expresa en la cuarta inscripción de derechos reales de la finca numero diecisiete, folio diecisiete del libro tres mil ciento veintidós de Guatemala. Gravámenes hipotecarios que le aparecen vigentes a la finca: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad TRENTO, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales. El presente edicto se faccionó en base a la certificación registral que obra en autos. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de mayo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA, SECRETARIA. 14334 30 Mayo / 03, 06 Jun. 2013

CONVOCATORIA El consejo de Administración de LOMA AZUL, SOCIEDAD ANONIMA, convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a realizarse el 24 de junio de 2013, a Las 9:00 horas en la cuarta avenida nueve guión treinta y cinco de la zona uno, ciudad de Guatemala. En ella se conocerá como puntos de agenda 1) Nombramiento de Representante Legal; 2) La conversión de acciones al portador a nominativas en cumplimiento al artículo 108 de la ley de Extinción de Dominio Decreto número 552010. Si no hubiere quórum la asamblea se llevará a cabo una hora más tarde en el mismo lugar y fecha, con los accionistas que asistan. Guatemala, 23 de mayo de 2013. 14189

29, 30 Mayo/2013

CONVOCATORIA La JUNTA DIRECTIVA de la sociedad denominada INDUSTRIA NACIONAL DE COMPUESTOS DE CAUCHO, SOCIEDAD ANÓNIMA De conformidad con la escritura constitutiva y sus estatutos, convoca a todos los señores accionistas de la sociedad a la celebración de la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día VIERNES 21 DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS (11:00), en la 18 AVENIDA 38-21, ZONA 12 DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, cuya agenda comprenderá los siguientes puntos a tratar: A. La conversión de los actuales títulos de acciones emitidos AL PORTADOR, por títulos de acciones NOMINATIVOS. B.

La modificación de la escritura pública y de los estatutos que contienen las normas que regulan a la sociedad, para regir su funcionamiento, de acuerdo a las actualizaciones de las leyes guatemaltecas. Y

C.

Medidas complementarias.

Para poder asistir y participar en dicha Junta, los señores accionistas cuyas acciones están representadas por títulos emitidos AL PORTADOR o NOMINATIVAS, deberán presentar la constancia de depósito de las acciones emitida por la Tesorería de la Compañía, en la que conste que dicho depósito se realizó dentro del plazo establecido en los estatutos. Guatemala, 24 de mayo de 2013. 14274

30 Mayo 2013


Guatemala, 30 de mayo de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

1 2

Nivel de dificultad: difícil

7

8

9

4

3 8 7 3

5 8 2 1 3 1

3 5

4

1

7

soluciÓn anterior

Palabra oculta: rezar

nocerá roaett ndzóaa rbalah btrraa

r h e g r o l n b l l a l u o

a á d i a

c e a e c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

2 9

4 2

6

k b o g z

c r á n e o t e a t r o a z a d ó n h a b l a r t r a b a r


Guatemala, 30 de mayo de 2013/Página 23

CINE: Película debutó como la favorita

“Rápidos y Furiosos” se impone en taquilla

La película “Rápidos y Furiosos” (“Fast & Furious 6”) se colocó en la primera posición por venta de boletos en un fin de semana en que superó el récord de taquilla en las salas de cine de América del Norte, y la sexta versión de la franquicia de persecuciones automovilísticas también tuvo una actuación reforzada con turbinas en el extranjero. Por SANDY COHEN

LOS áNGELES /Agencia AP

La película hizo su estreno como favorita durante el fin de semana largo por el Día de los Caídos en Guerras, con una ganancia de 117 millones de dólares en Estados Unidos y 158 millones de dólares en el extranjero, el mayor estreno que haya tenido Universal Pictures hasta ahora. La venta de boletos durante el fin de semana de cuatro días impuso un record para el feriado del Día de los Caídos en Guerras con un ingreso de 314,2 millones de dólares. “Sencillamente abatió el récord de 2011, que fue de 276,75 millones”, dijo el analista de

ingresos en taquillas Paul Dergarabedian de la firma Hollywood.com. Más de un tercio de las ganancias provino de “Rápidos y Furiosos” que tiene entre sus estrellas a Vin Diesel, Paul Walker, Michelle Rodríguez, Dwayne Johnson y un reparto internacional de actores secundarios. La película sigue al grupo motorizado mientras se une a la Policía en una persecución a nivel mundial de un terrorista, sosteniendo un combate con un avión y un tanque de guerra. “Es increíble como se pensaba que esta serie de películas estaba muerta después de la tercera cinta, pero los cineastas y el estudio hicieron un gran tra-

bajo al convencer al elenco original de regresar, para darle un aire diferente y ampliar su alcance”, dijo Dave Karger, principal corresponsal del sitio de cine Fandango.com. Las locaciones internacionales de la película también contribuyeron a su atractivo. “No es casualidad que se desarrolle en el extranjero”, dijo Karger. “Creo que esa fue una decisión muy bien pensada”. Las seis películas de “Rápido y Furioso” suman 1 mil 900 millones de dólares en total, pero no se comparan a los 2 mil 670 millones de las tres películas de “Transformers”, los 7 mil 700 millones de Harry Potter o los 2 mil 360 millones de “Iron Man”. Pero Karger señala que el éxito de “Rápido y Furioso” es notable porque “se creó hace 12 años prácticamente de la nada”. Una encuesta de Fandango señala que 93% de los admiradores de la serie esperan ya una séptima entrega, en la cual actuaría Jason Statham.

LOS BEATLES

Ringo Starr publica un nuevo libro: “Photograph”

NUEVA YORK Agencia AP

Fotos nunca antes vistas de los Beatles tomadas por Ringo Starr se incluyen en un nuevo libro del músico inglés titulado “Photograph”. Una edición electrónica del libro se publicará el 12 de junio en coincidencia con la exhibición

en el Museo del Grammy “Ringo: Peace & Love”, en Los Ángeles, anunciaron ayer Genesis Publications y Starr. Imágenes selectas del libro, que también incluye fotografías inéditas de su archivo personal, se expondrán en la muestra. Una edición limitada del libro en papel, autografiada por Starr, estará disponi-

ble en diciembre. Las fotografías e historias de Starr “retratan a cuatro chicos de Liverpool que intentan de llevar vidas normales en medio de la locura que los rodea”, dice un comunicado.


Pรกgina 24 /LA HORA - Guatemala, 30 de mayo de 2013


La Hora Bayern sin sus brasileños para la Copa Los brasileños Dante y Luiz Gustavo, del Bayern Múnich, no podrán jugar el sábado la final de la Copa Alemana porque deben reportarse a la selección brasileña para la Copa Confederaciones. El presidente del Bayern, Karl-Heinz Rummenigge, dice que el equipo que acaba de ganar la Liga de Campeones cederá inmediatamente a los dos futbolistas para evitar roces con la Confederación Brasileña de Fútbol.

Deportes TENIS

Roland Garros: Stosur y Ormaechea avanzan Por STEVEN WINE, PARíS / Agencia AP

Samantha Stosur, Jelena Jankovic y la argentina Paula Ormaechea avanzaron el jueves a la tercera ronda del Abierto de Francia, en otra jornada en la que varios partidos fueron interrumpidos por la lluvia. Stosur, novena preclasificada, derrotó 6-4, 6-3 a la francesa Kristina Mladenovic; Jankovic superó 6-3, 6-0 a la española Garbiñe Muguruza; y Ormaechea derrotó 6-4, 7-6 (6) a la kazaja Yaroslava Shvedova, la 27ma preclasificada entre las mujeres. Stosur, campeona del Abierto de Estados Unidos en 2011, quebró el saque de su rival una vez en cada set. La australiana llegó a la final de Roland Garros hace tres años y ahora enfrentará a la serbia Jankovic, 18va preclasificada y tres veces finalista aquí. Jankovic, que en el pasado llegó a ser la primera raqueta del mundo, ganó 12 games consecutivos para superar a Muguruza. La serbia, que llegó con pantalones hasta las rodillas y mangas largas, pareció incómoda al comienzo cuando perdió los tres primeros games, pero luego entró en calor y empezó a demostrar su superioridad sobre la española de 19 años.

Guatemala, 30 de mayo de 2013/Página 25

Barcelona prescindirá de Eric Abidal Barcelona prescindirá del defensor Eric Abidal, que se recuperó de un tumor al hígado y de un trasplante de hígado para volver a jugar. Abidal, que cumplirá 34 años en julio, dijo que “me hubiera gustado seguir jugando en Barcelona” cuando expire su contrato el mes próximo, pero que el club “lo ve diferente”. El presidente del Barcelona Sandro Rosell dijo que Abidal tiene las puertas abiertas para regresar e incorporarse al equipo técnico cuando termine su carrera como jugador.

TORNEO: San Lorenzo y Arsenal abrigan esperanzas

Argentina: Newell’s y River luchan por la corona Newell’s Old Boys y River Plate no aflojan mientras Lanús se desinfla, en la pelea que libra ese trío de candidatos al título cuando restan cuatro fechas para el cierre del torneo Final del fútbol argentino. Por VICENTE L. PANETTA, BUENOS AIRES / Agencia AP

El líder Newell’s, que acaba de eliminar a Boca Juniors por el pase a semifinales de la Copa Libertadores, visitará el lunes a All Boys; River hará lo propio el domingo con Argentinos Juniors y Lanús será anfitrión ese mismo día de Belgrano. Newell’s tiene 32 puntos, River 29 y Lanús 28. Todo indica que de esos equipos saldrá el campeón, pero San Lorenzo y Arsenal, ambos con 26, abrigan esperanzas de que se caigan los de arriba. Los líderes “Leprosos”, cuyo delantero Ignacio Scocco es el máximo cañonero del torneo con 10 goles, llegarán al choque ante All Boys (16 puntos) con el físico desgastado por el partido del miércoles con Boca, al que venció 10-9 en los penales. Se patearon 26 disparos por esa vía, si se cuentan los desperdiciados, para definir una serie que tanto en el duelo de ida como en el de vuelta terminó sin goles. “El secreto del buen momento del equipo es el esfuerzo de los jugadores”, dijo el técnico

Foto La Hora: AP/Natacha Pisarenko

El jugador de River Plate, Carlos Luna, izquierda, festeja con sus compañeros tras anotar un gol contra Atlético Rafaela en el torneo Final de Argentina.

de Newell*s Gerardo Martino, subcampeón con Paraguay en la Copa América de 2011. River irá a la cancha de Argentinos estrenando su condición de nuevo escolta, tras su goleada 3-0 ante Atlético Rafaela y la derrota de Lanús 3-1 ante San Martín. El técnico de River, Ramón Díaz, repetiría por segunda vez una fórmula ofensiva con tres delanteros: Juan Manuel Iturbe, Carlos Luna y Rogelio Funes Mori. De todos

ellos, Luna fue el único que convirtió ante San Martín. “Me gustó el esquema, funcionó bien”, dijo el “Pelado” Díaz. “Seguiremos jugando con determinación e intensidad”. Argentinos se perfila como duro escollo para River ya que necesita puntos para no irse al descenso. El equipo que dirige Ricardo Caruso empató 0-0 con Estudiantes luego de cinco derrotas seguidas. Lanús, por su parte, se desliza

sin freno por un tobogán, tras haber dominado el campeonato casi hasta su mitad. Después, el equipo del técnico Guillermo Barros Schelotto cosechó siete puntos sobre los últimos 18. La otra puja que apasiona a los argentinos es la del descenso: Unión ya perdió la categoría y por ahora lo acompañan San Martín e Independiente, mientras que Argentinos y Quilmes caminan por la cornisa.

FÚTBOL

La Real y Valencia pujan por boleto a Champions Por ALEX OLLER,

BARCELONA / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Álvaro Barrientos

Real Sociedad busca boleto a la Champions.

Decididos los tres primeros puestos de la liga española desde hace semanas, la última fecha se presenta el sábado con la incertidumbre de si Valencia o Real Sociedad acompañarán en la próxima Liga de Campeones al Atlético de Madrid, Real Madrid y el campeón Barcelona, que a su vez tiene a la mano igualar

el récord de los 100 puntos en el campeonato. Pero la lucha más encarnizada estará una vez más en la retaguardia de la clasificación, donde los últimos cuatro equipos, Mallorca, Zaragoza, Celta de Vigo y Deportivo La Coruña, mantienen intactas sus opciones de seguir en primera división la siguiente temporada; aunque algunas más enteras que otras. Con 35 puntos, uno de venta-

ja respecto a Celta y Zaragoza y dos sobre el colista Mallorca, el Deportivo es el único que depende de sí mismo, pues una victoria sobre la visitante Real Sociedad sellaría matemáticamente su salvación y condenaría al resto. Pero su rival, con aspiraciones vigentes de Champions, se antoja más peliagudo que el Espanyol para el Celta, que necesita combinar un triunfo propio con un tropiezo deportivista para evitar el descenso.


Página 26/Guatemala, 30 de mayo de 2013

La Hora

deportes

GRANDES LIGAS: Cachorros de Chicago obtuvieron victoria 9-3

Navarro enorme: 3 jonrones en un juego El primer jonrón de Dioner Navarro superó con lo justo la malla del Wrigley Field y el segundo por poco se iba de foul.

Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Nueva York Baltimore Tampa Bay Toronto

Por ANDREW SELIGMAN, CHICAGO / Agencia AP

¿El tercero? Ese fue un jonrón con todas las letras. Tampoco se puede dudar de lo siguiente: esta fue una actuación inolvidable. Por primera vez en su carrera, el venezolano Navarro conectó tres jonrones en un juego, haciéndolo desde ambos lados del plato en la victoria 9-3 que sus Cachorros de Chicago lograron ayer ante los Medias Blancas. “Esto es tan surreal ahora”, dijo el receptor. “No puedo ni hablar ahora mismo”. ¿Cuándo fue la última vez que dio tres jonrones en un juego? “Creo que pude dar dos una vez en pequeñas ligas”, dijo sonriente. Navarro nunca había sacudido más de un jonrón en un juego de Grandes Ligas, pero este fue su gran día con un récord personal de seis carreras impulsadas y cuatro anotadas. Se convirtió en el primer jugador de los Cachorros en batear tres jonrones en un juego desde que el dominicano Aramis Ramírez lo hizo ante Houston el 20 de julio de 2010 en el Wrigley. También fue el primer receptor en lograrlo desde que George Mitterwald lo hizo el 17 de abril de 1974 contra Pittsburgh. “Es un día muy especial, algo que nunca olvidará”, comentó el mánager de los Cachorros Dale Sveum. Navarro comenzó la jornada con tres jonrones en 55 turnos esta temporada y acabó duplicando su total de cuadrangulares, al jugar por Welington Castillo.

G P Pct Dif 32 22 .593 — 30 22 .577 1 29 24 .547 2½ 28 24 .538 3 23 30 .434 8½

División Central G P Pct Dif Detroit 29 22 .569 — Cleveland 28 24 .538 1½ Chicago 24 26 .480 4½ Minnesota 22 28 .440 6½ Kansas City 21 29 .420 7½ División Oeste G P Pct Dif Texas 32 20 .615 — Oakland 31 23 .574 2 — Los ángeles 24 29 .453 8½ Seattle 22 31 .415 10½ Houston 16 37 .302 16½

Foto La Hora: AP/Charles Rex Arbogast

Anthony Rizzo baña con agua helada al receptor Dioner Navarro mientras que Matt Garza le cubre la cara con crema de afeitar. Navarro pegó tres jonrones para los Cachorros de Chicago en la victoria 9-3 ante los Medias Blancas.

También levantó su promedio de bateo, de .200 a .241, con los Cachorros sumando su tercer triunfo seguido. Pese a la gesta, Sveum dejó algo bien claro: no habrá cambio de cátcher. Subrayó que el dominicano Castillo será el titular el jueves. Navarro conectó un jonrón solitario, apenas sobre la malla del bosque izquierdo-central en la segunda entrada para quebrar el empate 1-1. Añadió un vuelacerca de dos carreras ante John Danks (0-1) en el cuarto. Ambos batazos fueron desde el lado derecho del plato. Recibió un boleto y anotó carre-

ra en el sexto, luego que su bate salió despedido hasta caer varias hileras detrás de la cueva de los Cachorros. Navarro recuperó su madero y fue a batear a la izquierda en el séptimo capítulo. Sacudió un descomunal batazo a la calle detrás de las gradas del bosque derecho. Fue un jonrón de tres anotaciones ante Brian Omogrosso. “Poder ver esto fue sensacional”, dijo Scott Feldman (5-4), el abridor de los Cachorros. “Estoy verdaderamente contento por él, ya que pone completa dedicación a todas las facetas del juego, de pedir los pitcheos, cubrir el pla-

to, estudiar los reportes de los scouts. Es bonito que sea premiado con un día como este”. El último bateador ambidiestro de los Cachorros en jonronear a las dos manos en un juego fue Mark Bellhorn contra Milwaukee el 29 de agosto de 2002. Mientras, en Baltimore, una noche que comenzó con tres cuadrangulares en tres turnos al bate terminó en decepción para Ryan Zimmerman, quien quedó insatisfecho pese al desempeño más espectacular de su carrera en Grandes Ligas. Fue el primer partido de Zimmerman con tres jonrones, pero

LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 31 21 .596 — Washington 27 26 .509 4½ Filadelfia 26 27 .491 5½ Nueva York 21 29 .420 9 Miami 13 40 .245 18½ División Central G P Pct Dif San Luis 35 17 .673 — Cincinnati 33 20 .623 2½ Pittsburgh 33 20 .623 2½ Chicago 21 30 .412 13½ Milwaukee 19 32 .373 15½ División Oeste G P Pct Dif Arizona 30 22 .577 — Colorado 28 25 .528 2½ San Francisco 28 25 .528 2½ 5 San Diego 24 28 .462 6 Los ángeles 22 29 .431 7½

no fueron suficientes para evitar que los Nacionales de Washington cayeran 9-6 ante los Orioles de Baltimore.

NBA

Pacers y Heat encaran un crucial quinto partido Por TIM REYNOLDS, MIAMI / Agencia AP

Varias veces antes del inicio de los playoffs, el entrenador de Miami Erik Spoelstra insistió que el recorrido que su equipo iba a transitar esta postemporada sería mucho más tortuoso que el que tomaron al conquistar el campeonato de la NBA hace un año. Para su propio fastidio, Spoelstra tenía toda la razón. El Heat se encuentra en una situación algo complicada. No logran recuperar suficientes rebotes, Dwyane Wade no engrana con su juego, Chris Bosh no rinde con consistencia. Todo esto se exacerbará o disipará cuando hoy reciban a los Pacers de Indiana en el quinto partido

de una muy apretada final de la Conferencia del Este, nivelada 2-2. “Tenemos jugadores que son competidores de pura cepa”, dijo Spoelstra el miércoles. “Se toman esto muy en serio. Estamos enfrentando a un rival de mucho cuidado y si no jugamos bien, nos van a ganar. Si ellos juegan mal y nosotros imponemos nuestra identidad, entonces nosotros vamos a ganar. Así es esto. Hay que estar listos para el quinto partido”. El sexto partido será en Indiana la noche del sábado. Los Spurs de San Antonio, que barrieron la serie por el título del Oeste, esperan por su rival en la final de la liga, que comenzará el 6 de junio. Los antecedentes indican que

el ganador del quinto duelo, en una serie empatada, casi nunca falla para imponerse en el cruce. Pero ese es un axioma que el Heat comprobó y luego hizo caso omiso el año pasado. Cuando el Heat y los Pacers se repartieron victorias en los primeros cuatro partidos en su serie de segunda ronda en 2012, Miami arrasó 115-83 como local en el quinto partido y sentenció la serie en el sexto choque. En la siguiente ronda, Miami sucumbió en el quinto partido ante Boston en la final del Este, pero ganaron el sexto juego como visitantes —con una noche de 45 puntos de LeBron James— para seguir con vida. Cantaron victoria en casa en un electrizante séptimo choque.

Foto La Hora: AP/ Michael Conroy

El Heat se encuentra en una situación algo complicada.


La Hora

Internacional POLÉMICA

Salvador: Niegan aborto terapéutico a mujer en riesgo Por MARCOS ALEMAN

SAN SALVADOR/Agencia AP

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia desestimó ayer la demanda de amparo en favor de Beatriz, una joven que padece lupus y está embarazada, y que solicitó la autorización para que le practiquen un aborto terapéutico. El fallo se emitió con el voto de tres de los cinco magistrados. Uno emitió un voto concurrente, es decir, que comparte la decisión final pero no los argumentos, y el otro magistrado emitió un voto disidente. El ministerio de Salud y defensores de los derechos humanos nacionales e internacionales respaldaban que se autorizara el aborto terapéutico para Beatriz, que, aseguran, podría salvar su vida. Los abogados de Beatriz, nombre con el que la han identificado, pretendían que la Sala avalara una intervención médica para interrumpir el embarazo, tomando en cuenta que la joven padece lupus y otras complicaciones de salud, que aseguran, amenazan su vida. Pero los magistrados, rechazaron la tesis de que en virtud de que la ley penal salvadoreña no permite ni siquiera el aborto por razones terapéuticas, se viola el derecho a la vida y a la salud de Beatriz.

Guatemala, 30 de mayo de 2013/Página 27

EE. UU. extiende TPS a salvadoreños Estados Unidos extendió hoy por 18 meses un estatus legal migratorio que permitirá a 220 mil salvadoreños residir y trabajar legalmente hasta el 9 de marzo de 2015 en el país norteamericano. El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado que los interesados necesitan tramitar la renovación antes del 29 de julio de este año.

CANCILLER: Jaua dijo que encuentro es “mala señal”

Venezuela critica reunión entre Santos y opositor Capriles El canciller venezolano expresó su malestar el ayer por el encuentro que sostuvieron en la jornada en Bogotá el presidente Juan Manuel Santos y el líder opositor y ex candidato presidencial Henrique Capriles, y afirmó que ese encuentro es un paso que podría descarrilar las buenas relaciones entre ambos país. Por FABIOLA SáNCHEZ y CESAR GARCIA CARACAS/Agencia AP

“Nosotros no tenemos más que lamentar profundamente que el presidente Santos haya dado un paso que de manera dolorosa, debemos decirlo, nos va a llevar a un descarrilamiento de las buenas relaciones que tenemos”, dijo el canciller Elías Jaua en declaraciones difundidas por la estatal Venezolana de Televisión. Santos y Capriles se reunieron a primera hora del miércoles, durante unos 50 minutos, en la Casa de Nariño o sede de gobierno. No trascendieron de inmediato los temas que abordaron los dos dirigentes políticos, aunque en la página de la Presidencia apareció publicada una fotografía en la que Santos y Capriles se saludan y se estrechan las manos. “Pensábamos que era una etapa superada, pero el recibimien-

Foto La Hora: Carlos Julio Martínez

Capriles visita Bogotá para denunciar que el gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro es ilegítimo. En la foto con Roy Barreras, presidente del Senado.

to hoy de una persona (Capriles) que desconoce las instituciones venezolanas, que convocó abiertamente a la violencia el día 15 de abril con el saldo lamentable de 11 muertos, es una muy mala señal y que de alguna manera devela lo que muchas veces repetimos y dijimos, que desde Bogotá había una conspiración contra Venezuela”, resaltó Jaua. “No queríamos creer que esa conspiración alcanzaba los más altos poderes del Estado

CLIMA

Huracán Bárbara baja a tormenta tropical en México Por SAYRA CRUZ

OAXACA/Agencia AP

Foto La Hora: AP /WEATHER UNDERGROUND

Imagen de satélite muestra un sistema de tormentas y al este, al sur de México, la tormenta tropical Bárbara que poco después adquirió fuerza de huracán.

El huracán Bárbara descargó el miércoles grandes cantidades de lluvia sobre un territorio poco poblado en la costa sur del Pacífico mexicano, convirtiéndolo en el segundo huracán que más temprano toca tierra desde que comenzaron a llevarse registros detallados en 1966. El fenómeno perdió fuerza rápidamente, pero dejó por lo menos dos muertos, entre ellos un hombre identificado por autoridades locales como un surfista estadounidense. Ya entrada la noche, Bárbara se había debilitado y convertido en una tormenta tropical, indicó el Centro

colombiano; pero hoy se ha develado que tenemos que tendremos prepararnos... respecto a una nueva escala de agresiones contra el pacifico pueblo venezolano”. Aunque acotó que no se ha tomado ninguna decisión todavía en relación a las acciones a tomar próximamente, Jaua adelantó que se evaluará por completo la situación, incluyendo la permanencia de Venezuela como acompañante de los diálogos de

paz entre el gobierno colombiano y las FARC. “Sin duda alguna que la situación que hoy se ha presentado nos obliga a nosotros a revisar la participación de Venezuela como facilitador en ese acuerdo de paz y en tal sentido el presidente Nicolás Maduro le ha pedido a embajador Roy Chaderton, que es nuestro comisionado para tal fin que regrese a Caracas para hacer una evaluación completa”, destacó Jaua.

Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El director de Protección Civil de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez, dijo que un mexicano de 26 años murió ahogado cerca de la ciudad de Pinotepa Nacional cuando intentaba cruzar un arroyo crecido, mientras que un estadounidense de 61 años originario de Colorado falleció cuando surfeaba en Playa Azul, cerca del balneario turístico de Puerto Escondido, cuando Bárbara tocó tierra a media tarde del miércoles con Categoría 1 y vientos de cerca de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora). Maza Sánchez dijo que el hombre fue arrastrado por las olas, que lo estrellaron contra la orilla. La embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México no pudo confirmar de inmediato el nombre, na-

cionalidad o lugar de residencia del hombre. La Comisión Nacional del Agua de México informó que Bárbara tocó tierra cerca de la población de Tonalá, en el estado de Chiapas, muy cerca de la frontera con Oaxaca, donde se sintieron con intensidad los efectos del huracán. El director de Protección Civil de Oaxaca refirió que en la comunidad de Tapanatepec, cerca de la zona donde tocó tierra, fueron reportados como desaparecidos 14 pescadores que salieron temprano hacia el mar. El 23 de mayo, el Centro Nacional de Huracanes había señalado que se pronosticaba una temporada más baja de lo normal en el este del Pacífico. Señaló que se esperaban entre 11 y 16 tormentas, debajo del promedio anual de 15 registradas entre 1981 y 2010.


La Hora

Página 28/Guatemala, 30 de mayo de 2013

internacional

ATAQUES: Mayoría de explosiones tuvieron lugar en Bagdad

Irak: 26 muertos en atentados con bombas Una serie de atentados con bomba en Bagdad, incluso uno contra un gobernador provincial, dejaron un saldo de 26 muertos y decenas de heridos hoy. Por QASSIM ABDUL-ZAHRA BAGDAD Agencia AP

Irak se enfrenta a su más implacable ola de derramamiento de sangre desde la retirada militar de Estados Unidos en 2011, por lo que el temor de que el país se encamine hacia la lucha sectaria que lo llevó al borde de la guerra civil en los años posteriores a la invasión está aumentando. Más de 500 personas han muerto en mayo. Abril fue el mes más mortífero en Irak desde junio de 2008, según un recuento de la Organización de las Naciones Unidas, que dice que más de 700 personas perdieron la vida el mes pasado. Las autoridades de Bagdad también anunciaron que a partir de mañana por la mañana estará prohibido que los automóviles circulen con placas negras temporales, comunes en el Irak de la posguerra debido a que durante años fue difícil obtener placas nuevas. Normalmente estas placas temporales son utilizadas por vehículos de modelos más viejos y son más difíciles de rastrear, y las autoridades dicen que los co-

Foto La Hora: AP/Hadi Mizban

Iraquíes se reúnen en la escena de un ataque con bomba en el área comercial de Karradah en Bagdad.

ches bomba suelen utilizarlas. La mayoría de las explosiones de hoy tuvieron lugar en Bagdad. Coches bomba mataron a cuatro personas en el barrio chií de Binouq, al noreste de la ciudad, y tres murieron en un atentado con bomba en un mercado de autopartes en el centro de Bagdad, según la policía.

En el barrio chií de Ur, al este de Bagdad, un coche bomba estacionado estalló junto a una patrulla del ejército, matando a cuatro personas e hiriendo a 17, dijo la policía. La policía también dijo que una bomba explotó contra una patrulla policial en el distrito comercial central chií de Karrada, matando a tres personas.

ASIA

NEGOCIACIONES

Oposición siria boicotea encuentro de paz Por BARBARA SURK BEIRUT Agencia AP

El principal grupo de la oposición siria respaldado por Occidente anunció hoy que no participará en las negociaciones de paz patrocinadas por Estados Unidos y Rusia mientras el régimen continúe las matanzas en el país, con lo que asestó un duro golpe a los esfuerzos internacionales para poner fin a una guerra civil devastadora. Un vocero de la Coalición Nacional Siria, Jalid Salé, argumentó que su organización no apoyará ninguna conferencia internacional de paz en Siria, a la luz de la “invasión” de Siria por parte de Irán y Jezbolá. Salé se refería al papel cada vez más importante que Irán y el grupo miliciano libanés han tenido en respaldo a las fuerzas terrestres del presidente Bashar Assad. El anuncio de la oposición se produjo apenas un día después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Walid al Moalem, dijo que el gobierno asistiría a la conferencia de paz planeada para realizarse en Ginebra, pero expuso términos intransigentes

La explosión en Karrada destruyó los aparadores y rótulos de metal de varias tiendas, y carbonizó la camioneta pickup Ford de la policía. “¿Qué ha hecho esta gente inocente para merecer esto?”, se preguntó testigo el testigo Sinan Ali. “Muchas personas resultaron heridas. ¿Quién es el responsable?”

En el barrio suní de Azamiya, al norte de la capital, un coche bomba que estalló cerca de un convoy militar mató a tres personas, entre ellas dos soldados, según la policía. Otras 14 personas resultaron heridas en el ataque. Otra patrulla de la policía fue atacada en el barrio de Saydiyah, al sur de la ciudad, hiriendo a seis. Fuentes hospitalarias confirmaron las bajas. En la provincia de Anbar, el gobernador provincial escapó de un intento de asesinato cuando un atacante suicida estrelló su vehículo cargado de explosivos contra su convoy, dijo el diputado Dhari Akan. El gobernador salió ileso, pero cuatro de sus guardaespaldas resultaron heridos, dijo Arkan. Anbar es una vasta provincia suní al oeste de Bagdad que ha sido el centro de meses de protestas contra el gobierno liderado por los chiíes. En Mosul dos agentes de la policía dijeron que un atacante suicida mató a tres personas cuando se hizo estallar en un retén de la policía federal. Mosul es un ex bastión insurgente situado a unos 360 kilómetros (225 millas) al noroeste de Bagdad. Todos los funcionarios hablaron a condición del anonimato porque no estaban autorizados a hablar con los medios de comunicación.

Activistas critican repatriación de norcoreanos Por SAM KIM SEÚL Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Vahid Salemi

Presidente sirio Bashar Assad.

que hicieron muy difícil que la oposición los aceptara. Al Moalem dijo que Assad seguirá siendo presidente de Siria por lo menos hasta las elecciones previstas para 2014 y que podría postularse para otro mandato. En una entrevista en televisión, el ministro dijo que cualquier acuerdo alcanzado en las posibles conversaciones de paz con la

oposición de Siria tendría que ser sometido a un referéndum, con lo cual expresó una nueva condición que complicó las gestiones de Estados Unidos y Rusia para reunir a las partes en Ginebra. La Coalición Nacional Siria, el principal grupo político formado por exiliados, insiste en que Assad renuncie y sea excluido del proceso político.

Grupos humanitarios exigieron hoy que Corea del Norte garantice la seguridad de nueve de sus ciudadanos que presumiblemente huyeron a Laos, donde fueron detenidos y enviados de vuelta a su país. Siete hombres y dos mujeres fueron enviados el martes por avión vía China, a pesar de una solicitud de Corea del Sur para que Beijing no los repatriara, informó el jueves en Seúl el diario Chosun Ilbo, citando fuentes del gobierno surcoreano cuya identidad no reveló. La agencia noticiosa Yonhap dio la misma información, citando a un funcionario del Ministerio del Exterior en la capital surcoreana. La cancillería de Corea del Sur se negó a confirmar el reporte. Casi 25 mil norcoreanos han abandonado su país hacia Corea del Sur desde el fin de la guerra entre ambas Coreas. La mayoría de ellos se escondieron temporalmente en China y países del sureste asiático -como Laos, Tailandia y Vietnam- antes de huir a suelo surcoreano.

China, el aliado más importante de Corea del Norte, no reconoce a los desertores como solicitantes de asilo y se sabe que los ha repatriado a Pyongyang. Los activistas han denunciado que aquellos desertores que son detectados saliendo de Corea del Norte sin permiso pueden ser encarcelados o hasta torturados. Según la ley de Corea del Norte, los desertores enfrentan un mínimo de cinco años de trabajos forzados y hasta cadena perpetua o la pena de muerte en los casos que considere particularmente graves. “Corea del Norte tiene que ser transparente sobre dónde están estos nueve refugiados y garantizar públicamente que no se verán perjudicados ni sufrirán represalias por haber huido del país”, dijo Phil Robertson, subdirector para Asia de Human Rights Watch. “Como resultado de su regreso, están en riesgo grave”. El informe de Yonhap dijo que los desertores, de edades entre 15 y 23 años, entraron en Laos a través de China el 9 de mayo y fueron detenidos por las autoridades laosianas el 16 de mayo.


La Hora

internacional

EE. UU.

Cincinnati: Alcalde promueve reforma inmigratoria CINCINNATI Agencia AP

El alcalde de Cincinnati, Mark Nallory, dijo hoy que la falta de una reforma inmigratoria detiene el crecimiento económico y la innovación en su ciudad y en todo Estados Unidos. Mallory hizo estas declaraciones en un encuentro con dueños de empresas locales y abogados de inmigración. Según el alcalde, la reforma inmigratoria debería ser la primera prioridad de la nación y el Congreso debería aprobar el proyecto de ley que está actualmente a consideración del Senado. El proyecto crearía un camino hacia la ciudadanía para los aproximadamente 11,5 millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin permiso legal de residencia. También crearía un programa para el ingreso de trabajadores de baja calificación y ampliaría las visas para los altamente calificados.

Foto La Hora: AP/ Al Behrman

Alcalde de Cincinnati, Mark Mallory.

Guatemala, 30 de mayo de 2013/Página 29

EE. UU.: Comey fue postulado por Obama

Republicanos opuestos a nuevo director del FBI El máximo líder republicano en una comisión del Senado que examinará la postulación de James Comey a la dirección del FBI advirtió hoy que será interrogado muy a fondo debido a sus lazos con Wall Street. Por NEDRA PICKLER WASHINGTON/Agencia AP

Comey, un ex funcionario en el gobierno del presidente George W. Bush, fue postulado la víspera por el presidente Barack Obama. Tres personas relacionadas con la selección dijeron el miércoles que Obama pensaba postular oficialmente a Comey, el segundo funcionario más importante en el Departamento de Justicia bajo Bush. Fue el principal asesor legal del fondo de inversiones Bridgewater Associates, de Connecticut, entre el 2010 y principios de este año y dicta clase ahora en la facultad de derecho de la Universidad de Columbia. Comey remplazaría a Robert Mueller, en el cargo desde poco antes del 11 de septiembre del 2001, cuando los ataques terroristas obligaron al FBI a transformarse en una de las principales armas en la guerra contra el terror. Mueller partirá el 4 de septiembre.

Foto La Hora AP/ Evan Vucci

Comey remplazaría a Robert Mueller al frente del FBI.

La Casa Blanca había esperado que el historial republicano de Comey habría ayudado en las audiencias de confirmación ante el Senado, precisamente cuando varios postulados por el mandatario han encontrado grandes dificultades ante los senadores. Empero, el senador republicano Chuck Grassley, máximo representante de su partido en la Comisión Judicial, indicó que la confirmación de Comey planteará interrogantes sobre las

investigaciones del gabinete de Obama en Wall Street. Grassley dijo el miércoles por la noche en una declaración que no recibió noticias de la Casa Blanca sobre la postulación de Comey, pero aclaró que posee una gran experiencia en asuntos de seguridad nacional. “Empero, si es postulado tendría que responder a preguntas sobre su reciente desempeño en la industria de los fondos de alto riesgo”, dijo Grassley. “Los in-

CHINA

Madre de bebé rescatado de tubería no será acusada Por DIDI TANG

BEIJING/Agencia AP

La madre de un recién nacido chino que fue rescatado de una tubería de desagüe debajo de un baño difícilmente enfrentará cargos criminales, porque las autoridades concluyeron que cayó al inodoro por accidente, dijeron hoy funcionarios locales e informes de los medios de comunicación. El bebé fue dado de alta de un hospital y entregado a sus abuelos maternos la noche del miércoles, mientras que la madre, de 22 años de edad, permanece bajo cuidado médico, informó el medio estatal Jinhua Evening News. El reporte fue confirmado por un funcionario de la policía local que no quiso dar su nombre.

El impresionante rescate del bebé atrapado en un caño, que duró dos horas, tuvo lugar en el condado de Pujiang, en la provincia china de Zhejiang. El caso cautivó al mundo, y provocó tanto horror como una efusión de caridad en su nombre. La propia madre alertó sobre el bebé cuando se atoró el sábado en un caño ubicado debajo de un escusado en cuclillas en un baño público de un edificio residencial. Antes de llamar a los servicios de rescate, limpió el lugar de todo rastro del parto, y no se presentó de inmediato como la madre, dijeron los funcionarios citados por el diario. Admitió que ella era la madre dos días después, cuando fue confrontada por la policía, que encontró juguetes de bebé y tejidos manchados

Foto La Hora: AP

Madre de bebé rescatado en desagüe no será acusada.

de sangre en su apartamento, según los informes. Posteriormente, la policía llegó a la conclusión de que el incidente fue un accidente y que la mujer

no admitió el hecho de inmediato porque estaba asustada, pero que más tarde empezó a decir la verdad, dijeron Evening News Jinhua y un oficial de propaganda del condado

tentos del gobierno de enjuiciar penalmente a Wall Street por su parte en la recesión económica han sido abismales, y su organismo habría ayudado a formular casos contra algunos de sus colegas”. Comey fue considerado un héroe por los demócratas por su desempeño en oponerse al programa de escuchas telefónicas sin mandamiento judicial de Bush, parte de su campaña de guerra contra el terrorismo. de Pujiang. Inicialmente la policía trató el caso como un posible intento de homicidio, pero ahora es poco probable que presente cargos criminales, dijeron el periódico y el funcionario. Un hombre rastreado por la policía que se cree que es el padre del bebé ha pedido una prueba de paternidad, y si el bebé es suyo está dispuesto a ayudar a mantener al niño, dijo el funcionario, que no quiso dar su nombre, como es habitual entre los funcionarios chinos. La mujer dijo a la policía que se embarazó después de un breve romance con el hombre, y que ocultó su embarazo de familiares y vecinos. Dio a luz el sábado en secreto en el baño del edificio. Dijo que el bebé resbaló accidentalmente al escusado en cuclillas y que después de limpiar la escena, alertó a los servicios de rescate. Los bomberos que llegaron al edificio de alquiler encontraron al niño atrapado en una sección en forma de L de la tubería de aguas residuales.


La Hora

Página 30/Guatemala, 30 de mayo de 2013

JUSTICIA: Van a juicio vinculados a Rubio Parra Carol Flores, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, envió a juicio a 6 integrantes de la banda del supuesto narcotraficante Carlos Rubio Parra, sindicados de haber cometido 12 asesinatos, y tener la intención de ejecutar tres más. Por otro lado son señalados por los delitos de plagio o secuestro, obstrucción a la justicia y asociación ilícita. Los procesados son Luis Fernando Castillo, Manuel de Jesús Borrayo Rosales, Carlos Bernardo Gonzalo Méndez, Gonzalo de Jesús Ramírez Mejía, Jorge Estuardo de León Comte y María Luisa Solís González.

ANALISTAS: Sugieren perfil de nuevo Comisionado

Nuevo titular en la CICIG debe conocer “estructuras”

Tras recibir la renuncia de Francisco Dall`Anese, la Secretaría de Naciones Unidas ha comenzado la búsqueda de un nuevo jefe para la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala. Analistas consideran que el perfil de la persona electa debe evidenciar conocimiento sobre la realidad del país, y las estructuras paralelas. jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Francisco Dall’Anese dejará la CICIG. del nuevo Comisionado será clave para desmantelar cuerpos paralelos alrededor del Estado. INDEPENDIENTE En tanto, Eleonora Muralles, de Familiares y amigos contra la delincuencia y el secuestro (FADS), opinó que la persona electa por Naciones Unidas debe ser de capacidad comprobada en el combate e investigación de las estructuras criminales. “Que no tenga nexos ni compromisos con ningún sector para que pueda desarrollar un trabajo correcto”, consideró Muralles como una característica fundamental para garantizar la labor del ente internacional. Por otra parte, habló sobre la ca-

pacidad de trasladar la información pertinente sobre el trabajo que realice la CICIG, “la facilidad de comunicarse tanto con el Gobierno como con la ciudadanía”. TRABAJO EN CONJUNTO Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala (CEG), resaltó que la CICIG por sí misma no puede cambiar el país, por lo que es relevante recordar que sus propósitos implican un trabajo compartido con las instituciones guatemaltecas. “Sin el trabajo de las instituciones y sin la voluntad política del Gobierno no va a cambiar nada. Es responsabilidad de nuestras entidades y la exigencia de la sociedad a las autoridades”, concluyó.

CIJ

Expertos en Derecho y DDHH realizarán conferencia POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

La Comisión Internacional de Justicia (CIJ) en Centroamérica organizó la Conferencia Regional sobre Independencia judicial y fenómeno de impunidad en la región. Dicha actividad será realizada el 4 y 5 de junio, en el hotel Radisson. Ramón Cadena, representante de la entidad, informó que además realizarán un foro público sobre el papel de jueces y juezas frente al fenómeno de impunidad, donde participarán 10 juristas interna-

Caso Portillo: Fijan fecha para entrega de pruebas POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El juez Robert Patterson, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, fijó el próximo 28 de junio como último día para que el fiscal federal estadounidense, Preet Bharara, presente los medios de investigación en el proceso en contra del expresidente Alfonso Portillo. Según informó el abogado Mauricio Berreondo, dicha fecha fue establecida para que el juzgador discierna las pruebas que la fiscalía ponga a la vista durante aproximadamente un mes. El defensor, además, señaló que la estrategia para desvirtuar los señalamientos en contra de su cliente está a cargo de los expertos estadounidenses. Por otro lado, manifestó que preparan los documentos para solicitar la fianza a favor del exdignatario. Al ser cuestionado

POR JODY GARCÍA

Luego de casi tres años presidiendo la CICIG, Dall´Anese dejará el cargo el próximo 4 de septiembre, ya que por motivos personales decidió no renovar su contrato. En ese sentido, la Secretaría de la ONU informó que ha comenzado la búsqueda de un nuevo comisionado para consolidar el trabajo del ente internacional en el país. Marco Antonio Canteo, analista de Seguridad en Democracia (Sedem), indicó que es importante que la persona que sea electa para el puesto esté al tanto de la coyuntura y el contexto de Guatemala, principalmente en la lucha contra la impunidad. “Que conozca los problemas más urgentes y estructurales. Evidentemente, ya con el discernimiento de la realidad, también será importante considerar una persona que pueda trabajar no solo con el Estado sino también con la sociedad civil”, manifestó Canteo. Además expresó que es sustancial que quien presida la CICIG trabaje con las autoridades del Estado para fortalecer la institucionalidad del país. Por otro lado, detalló que la experiencia

PROCESO

cionales, y aproximadamente 15 togados del Organismo Judicial de Guatemala. En dichos eventos participarán Wilder Tayler, Secretario General de la CIJ; José Antonio Martín Pallín, Comisionado de la CIJ y ex magistrado del Tribunal Supremo Español, y Pedro Nikken, ex Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y miembro honorario de la CIJ. Cadena resaltó que la motivación para realizar estas actividades es que han notado que organizaciones del Estado e internacionales, han ejer-

cido presión sobre los juzgadores para que resuelvan de cierta forma los procesos que diligencian.

FOTO LA HORA ARCHIVO

Ramón Cadena, de CIJ.

si el hecho de que Portillo estuvo prófugo anteriormente afectaría su petición, indicó que “todo es posible en esta vida”. En ese sentido, Berreondo señaló que si les es otorgada la oportunidad de hacer el pago de una caución económica para que Portillo recupere su libertad, según las leyes de Estados Unidos, únicamente se hace efectivo el pago del 5 o 10 por ciento del valor establecido. Para el efecto ya cuentan con Q1 millón proveniente de la devolución del pago de la fianza en Guatemala. El exgobernante fue extraditado el pasado 24 de mayo. La fiscalía del Distrito Sur de Nueva York lo señala de conspirar para lavar dinero en el sistema bancario estadounidense, utilizando durante su gestión fondos de la Embajada de Taiwán, del Ministerio de la Defensa y del Crédito Hipotecario Nacional (CHN).

ESTADOS UNIDOS

Embajador: No se violaron los derechos de A. Portillo Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El embajador de Estados Unidos, Arnold Chacón, indicó esta mañana que al expresidente Alfonso Portillo no se le violaron ninguno de sus derechos sino que fue un proceso como lo establecen los acuerdos de extradición. El embajador explicó que Guatemala y Estados Unidos tienen un tratado de extradición y en este caso ya había sido autorizado desde hace dos años, agotándose el debido proceso; el diplomático reconoció la ayuda del gobierno de Otto Pérez Molina, de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Publico (MP). Chacón dijo que los derechos del otrora presidente Alfonso Portillo “fueron respetados, sus derechos fundamentales fueron respetados por lo que no se pude decir que se violaron sus garantías”. UN BUEN TRABAJO En otros temas, el diplomático dijo que la CICIG ha desempeñado un buen trabajo durante su estancia en el país y ahora el reto que se tiene es buscar a un

Comisionado idóneo y empezar un proceso de transición. El embajador aseguró que desconocía cualquier queja que el Gobierno de Guatemala haya interpuesto en contra del comisionado Francisco Dall’Anese y reiteró que la CICIG ha hecho una gran labor para combatir la impunidad en el país y en el fortalecimiento del Estado de Derecho. Chacón señaló que su país no se encuentra de acuerdo con la despenalización de las drogas como una medida para combatir el narcotráfico, por lo que hay que realizar una discusión amplia sobre el tema. El embajador dijo que Estados Unidos le apuesta a las alternativas como prevención y salud pública y en la Cumbre de la Organización de Estados Americanos explicarán lo que se ha hecho para disminuir el consumo en su país.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Arnold Chacón, Embajador de Estados Unidos.


La Hora

AL CIERRE

SEGOVIA

Sentenciarán esta tarde en caso Bancomer POR ALEJANDRA ESCOBAR redaccion@lahora.com.gt

El Tribunal Sexto de Sentencia Penal esta tarde dictaría la sentencia contra Roberto Segovia Olivotto, único sindicado por la estafa en el Banco de Comercio (Bancomer). Como parte del proceso, varios de los cuentahabientes afectados declararon ante el tribunal, demandaron que se emitiera una sentencia condenatoria y que les fuese otorgado un resarcimiento. Segovia Olivotto se declaró inocente y solicitó su libertad inmediata. El MP pidió que purgara una condena de 45 años y 2 meses de prisión.

Guatemala, 30 de mayo de 2013/Página 31

VOLCÁN

Conred emite alerta naranja por volcán Pacaya POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió alerta naranja institucional, por la erupción del Volcán Pacaya, que tiene en su perímetro alrededor de 500 familias.

David de León, portavoz de la institución, explicó que a partir de las 06:15 horas de hoy se registró una erupción efusiva que arrojaba abundante material volcánico. El entrevistado dijo que se da seguimiento y se verifica el comportamiento del volcán, por tanto se coordina con las autoridades

municipales los lugares que pueden funcionar como albergues. “Alrededor de 400 a 500 familias se encuentran en el perímetro cercano, en las diferentes comunidades, que hasta el momento no ha sido necesario realizar evacuaciones, pero de llegar a requerir esas acciones se estaría solici-

En Cort SUCESOS Y CAPTURAS

MP

Exigen hasta 241años de prisión por asesinato POR ADRIANA AYCINENA redacción@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) pidió 241 y 228 años de cárcel en contra de Rafael Hernández García y Nelson Wilfredo Delgado, sindicados de asesinato, asesinato en grado de tentativa, portación ilegal de armas, atentado y encubrimiento propio. Según la investigación, el 26 de febrero de 2012, los supuestos Salvatruchas atentaron contra un bus de la ruta 3 por no pagar extorsión, cobrando la vida de tres personas. La defensa pide la absolución de los acusados por no encuadrar los hechos ni tener las pruebas suficientes de la participación.

JORDANOS

Piden 45 años de prisión por trata de personas POR RAISA CIFUENTES redacción@lahora.com.gt

En el Tribunal Undécimo Penal, el Ministerio Público solicitó una pena de 45 años de prisión y el pago de una multa de Q45 mil contra Mahmoud Ali Ayed AltouBasy y Mahmoud Ali Ayed AltouBasy Fares, de nacionalidad jordana. Ambos son acusados por los delitos de trata de personas, explotación laboral y trabajo forzado. Según la investigación, a través de anuncios de prensa reclutaban mujeres para trabajos domésticos en Jordania, sin embargo las féminas declararon ante el tribunal que eran explotadas.

tando el apoyo”, dijo. Según se indicó, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha previsto que la actividad volcánica podría disminuir, pero la alerta naranja permanecerá al menos 24 horas más.

FOTO AL HORA: MUNICIPALIDAD VN

Las autoridades de Villa Nueva se reunieron para conversar sobre el problema de los residentes de La Bendición.

VILLA NUEVA: Pobladores no cuentan con títulos de pertenencia

Identifican a 200 familias en situación de riesgo El alcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar, explicó que 200 familias que fueron trasladadas el pasado 22 de noviembre de La Palangana en Mixco, hacia La Bendición en Villa Nueva se encuentran instaladas en un área de riesgo, además no cuentan con un título de propiedad. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El jefe edil explicó que con la disposición de enviar a estas personas hacia Villa Nueva, se violentaron sus derechos por la forma como se dio el traslado y también la autonomía de la municipalidad, pues antes nadie les advirtió que se tomaría esta decisión. “Al día siguiente que se instalaran estas familias en el área de Bárcenas nosotros hicimos una reunión extraordinaria de Concejo, en la cual tomamos una postura municipal, primero preocupados porque se había violentado y vulnerado los derechos humanos de esas familias, la segunda porque se había violentado la autonomía municipal y sobre todo porque habían pasado todos los requerimientos de ley para aprobar una urbanización que se les prometió a estas

familias”, dijo Escobar. El alcalde indicó que debido a que las personas ya estaban instaladas en Villa Nueva tienen que darles una solución, pero ahora se encuentran con que no todas las fincas donde se alojaron los residentes de La Bendición tienen título de propiedad y los legítimos dueños alegan que esas áreas fueron usurpadas, por otro lado que un dictamen de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indica que el proyecto está en riesgo. Según el entrevistado la situación es compleja porque hasta que no se resuelva el título de propiedad de las fincas no se puede iniciar ningún proceso de construcción o de desarrollo, y por tanto no se puede ofrecer un subsidio de parte del Fondo para la Vivienda (Fopavi), tampoco se puede trabajar en las obras de mitigación que ha señalado

Conred y se tiene hasta el mes de agosto para que el “facilitador” solucione, al menos los problemas de los títulos de propiedad. Manuel Chavarría, coordinador de Amenazas Geológicas de la Secretaría Ejecutiva de Conred, indicó que el asentamiento La Bendición es un área de riesgo porque está cerca de un canal de flujo que tiende a elevarse con crecidas de agua propiciadas por fenómenos como el Mitch o Ágatha, y que podría generar arrastres e inundaciones, con saldo trágico de personas muertas. La Municipalidad de Villa Nueva considera que debe existir una segunda opción si no se logra solucionar el problema de los títulos de propiedad y ésta sería ofrecer vivienda mínima a quienes fueron trasladados de La Palangana, pero también a empleados municipales, en un promedio de tres meses. Por aparte, Delmy Ramos, una de las líderes de La Bendición dijo que esperan la decisión que tomen las autoridades, sin embargo, desean no movilizarse de este municipio, que les permite desenvolverse en diferentes actividades.

Hieren a dos motoristas Dos motoristas resultaron heridos en el Bulevar Liberación y 6ª. avenida de la zona 8, luego que escaparon de ser víctimas de asaltantes. Los Bomberos Municipales atendieron a Alberto González Piril, de 56 años; y a Gerber Steven López, de 21, quienes resultaron heridos cuando delincuentes intentaron robarle los automotores donde se conducían. Aparentemente los maleantes huían de algo, cuando su motocicleta sufrió desperfectos mecánicos, González Piril intentó apoyarles pero éstos le intentaron robar la moto, la otra víctima intentó intervenir y también fue afectado. Detienen a extorsionistas Cuatro mujeres fueron detenidas por la Policía Nacional Civil (PNC) señaladas de conformar una banda de extorsionistas. Las aprehendidas son Mariela Edith Torres Figueroa, de 19 años; Sandra Patricia Jolón, de 34; Vilma Janeth de Paz Colindres, 28; Olga Amarilis Hernández, 43. Ellas fueron detenidas en diferentes allanamientos. Capturan a secuestradores Dos presuntos secuestradores, entre ellos, un elemento de la Policía Nacional Civil (PNC), fueron detenidos en Quiché. El elemento policial es Justo Germán Az Pinula y Juan López Vásquez, de 38, quienes son señalados de cometer un secuestro en septiembre pasado.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 30 de mayo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.