¿Existe un estratégico desinterés para eliminar los fideicomisos públicos? Ps. 6 y 7
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 30 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,055| Precio Q2.00
Por reformar a hurtadillas nuestra ley fundamental van a parar de rodillas los perpetradores del mal
Modificaciones a la Constitución quedan al margen de la agenda del Congreso
FRENAN REFORMAS; DISCUTEN LA LCEI
Al cierre de esta edición, la aprobación de la Ley se había detenido en el último artículo
P. 2
ESTADOS UNIDOS/ P. 9
Mítines electorales: El Norte no es el Sur
SAN MARCOS/ P. 4
Continúa acción para liberar a detenidos INTERNACIONAL/P. 34
Huracán Sandy deja una estela de muerte y destrucción en NY
LLEGA EXASISTENTE DE VÍCTOR RIVERA
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En un vuelo de deportados llegó a la Fuerza Aérea de Guatemala María del Rosario Melgar, quien fuera asistente de Víctor Rivera –asesinado en 2008–. Según el viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, esta persona tiene orden de captura internacional. P. 39
La Hora
Página 2/Guatemala, 30 de octubre de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
CONGRESO: Revés para iniciativa de reformas constitucionales
Diputados avanzan en la Ley contra Enriquecimiento Ilícito Diputados decidieron dejar de lado las reformas a la Constitución programadas para hoy y en su lugar acordaron aprobar la Ley Anticorrupción o Ley contra el Enriquecimiento Ilícito, la cual, a la hora del cierre de esta edición, faltaba un artículo para terminar su redacción final.
CACIF
Sin percibir Q1 millardo por contrabando POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Bancadas de oposición consideraban que el oficialismo intentaría meter hoy, en moción privilegiada en la sesión plenaria, y que se aprobara de urgencia nacional, tal como se aprobó el Presupuesto 2013. Ante este temor, se pidió que se convocara a sesión de jefes de bloques, para consensuar la agenda legislativa para la sesión de hoy. Se decidió dejar fuera a las reformas constitucionales y, en vez de ello, agendar la aprobación de la Ley Anticorrupción, lo cual se aprobó en forma unánime. “Creemos que es un buen momento para concluir con la Ley contra la Corrupción, como partido oficial creemos que las reformas constitucionales aún deben consensuarse, por lo que consideramos necesario continuar con el tema de transparencia”, señaló el subjefe de bancada oficialista, Luis Fernández. Luego de la decisión, varios diputados acudieron al Hemiciclo, al retomar la sesión, el partido Lider presentó una moción para aprobar un punto resolutivo que permitiera la socialización de las reformas, y retomar la ley que tipifica el enriquecimiento; sin embargo, la petición no tuvo eco y solo logró 22 votos. Minutos después, varios diputados de distintas bancadas presentaron una nueva moción para continuar con la ley, y recibieron el apoyo de 122 diputados. También se avaló desechar las enmiendas que habían buscado frenarla. La iniciativa de la ley Anticorrupción se retomó en el artículo 26, que fue el que estaba siendo leído cuando se suspendió su aprobación. Uno de los puntos más difíciles logró pasar sin mayores problemas, que se refería al artículo 37, sobre Tráfico de In-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno, ministro de Finanzas, estima en Q1 millardo la pérdida en recaudación por contrabando.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El Pleno del Congreso, en el momento de estarse aprobando la redacción final de la ley Anticorrupción.
CACIF
Abogaron por Ley Anticorrupción El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) manifestó al presidente Otto Pérez Molina su preocupación por “los temas de ingobernabilidad que se están dando”, principalmente en San Marcos, donde “está a la vista y con claridad de que hay delitos”, por lo que piden que prevalezca el estado de Derecho y demandan que el Ministerio Público “haga la investigación del caso”. Santiago Molina, vicepresidente del CACIF, llamó a la población a respetar
fluencias, que fue aprobado según la redacción propuesta por organizaciones civiles. Cuando faltaban dos artículos para finalizar la aprobación de la redacción final, Leonardo Camey, de Lider, solicitó agregar un artículo más, para tipificar la evasión fiscal como enriquecimiento ilícito. Esto fue secundado por Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia. Sin embargo, cuando entró a votación, esta modificación no tuvo eco. A la hora del cierre, Lider había introducido otra enmienda, cuando faltaba otro artículo por aprobar, que se refiere a cuándo entra en vigencia la Ley. La Ley contra la Corrupción ha
las leyes del país, pues indicó que en San Marcos “hay retención ilegal de personas”. En otro tema, Molina dijo que se tienen pérdidas aún no cuantificadas por el cierre de carreteras en Malacatán, San Marcos, que llevarían unos 10 días. El empresario manifestó que el acuerdo de Estado lleva reforma fiscal “pero transparencia a la par” y reiteró que el sector privado fue uno de los primeros en pedir que las leyes de transparencia se aprobaran antes que la modificación tributaria.
permanecido en el Congreso desde 2002 cuando se presentó la primera propuesta. Este año el tema resurgió, sin embargo, ha enfrentado múltiples obstáculos para convertirse en decreto. REVÉS A REFORMAS Las reformas a la Constitución Política fueron perdiendo fuerza en las últimas horas, al punto que la instancia de jefes de Bloque decidió no conocerlas este día y en su lugar aprobar la ley contra la corrupción. Varias agrupaciones mencionaron desde temprana hora que no se abordaría el tema, al considerar que es muy precipitado discutirlas. De momento, se continuará
su socialización por lo que queda en impasse cuando se volverá a discutir el tema en el Congreso. Al momento, sigue la incertidumbre por conocer que provocó que las reformas perdieran apoyo. “En el caso de TODOS, hemos estudiado el tema, pero en la propuesta que presentó el Organismo Ejecutivo no hemos encontrado sectores que estén a favor de la propuesta, no creo que vaya a ser presentada porque no tienen los votos”, señaló Roberto Alejos, líder de la agrupación. La misma percepción mostró el jefe de bancada de Creo, Carlos Fión “El bloque señaló que no estamos a favor de las reformas ya que se hace necesaria una fuerte discusión y consideramos que hay que agotar las vía de las reformas ordinarias para ir encontrado la modernización que el Estado requiere”. Mario Taracena, jefe de bancada de la UNE, aplaudió la decisión de dar marcha atrás a las reformas ya que no son oportunas. “Era una especie de provocación para todos los grupos que piden un compás de espera para discutir las reformas, que a mi parecer están muertas no van a pasar, son un capricho de los malos asesores del Presidente, incluyendo a Antonio Arenales, que están insistiendo en embarcar al Presidente en un barco que no vale la pena; esto podría ser un detonante”, resaltó el congresista.
Unos Q1 mil millones se dejarían de percibir este año en concepto de recaudación tributaria por el contrabando, afirmó el vicepresidente del CACIF, Santiago Molina, según le habría informado el ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno. Uno de los problemas que afectan la recaudación tributaria y que el sector privado considera la competencia más desleal que podría existir es el contrabando, que incluso habría provocado el cierre de operaciones de una empresa de producción de cigarrillos en días recientes. A criterio de Molina, segundo representante del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), la reducción de más de Q1 mil millones en la recaudación tributaria se deberían a que el gobierno no tiene control de ese tipo de delitos. El sector empresarial considera al contrabando un problema de seguridad nacional, pues según indica, se afectan no solo los ingresos fiscales sino también productos alimenticios, la salud de los consumidores y es competencia desleal para los sectores industrial y comercial.
La Hora
ACTUALIDAD
Presupuesto 2013
EG señala que Q525 millones no tienen destino Por Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
A una semana que el Presupuesto de Ingresos y Egresos fue aprobado, la bancada de Encuentro por Guatemala sigue espulgando el decreto para conocer los puntos que integran la ley, ya que el dictamen nunca fue socializado y se aprobó de urgencia nacional contra todo pronóstico. Uno de los temas que llamó la atención de los diputados fue la suma de Q525 millones incluidos en inversión pública. “Se proyectaba un presupuesto de inversión tanto física e inversión financiera de Q14,368 millones sin embargo, la comisión aumentó Q525 millones, pero no se conoce qué obras se realizarán y a qué municipios beneficiarían” señaló la diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro. Concluye que el listado geográfico de obras de Q5,857.9 millones que estaban proyectados subió a Q6,382 millones, de manera que se aumenta en un 29 por ciento comparado con el año pasado cuando el monto fue de Q4,960 millones. Los diputados recordaron el monto asignado a organizaciones no gubernamentales por Q1,816 millones de los cuales, la Comisión de Finanzas otorgó Q55.2 a discreción. Las entidades beneficiadas figuran en el Ministerio de Educación y Salud. También se encuentran en la Cartera de Economía, Gobernación, Defensa y Agricultura. Por esto, la agrupación señaló que no votaron a favor ya que no hubo discusión en el dictamen, no se cuenta con retroalimentaciones y evaluaciones de impacto. Señala en materia de desarrollo humano que no se ha avanzado al mismo ritmo en se ha aumentado el presupuesto. El presupuesto asciende a Q66,985 millones. “Aunque en los últimos años el presupuesto se ha duplicado, el avance en los indicadores mínimos de desarrollo humano, principalmente en las áreas de pobreza y extrema pobreza no han avanzado al mismo ritmo. Pueden existir diversas justificaciones, pero el presupuesto no ha estimulado ni obligado la retroalimentación, la evaluación y la medición de los impactos de las políticas públicas”, concluyó la parlamentaria.
FINANZAS: ICEFI prevé reducción del 46.9% para 2013
Por la Modernización Tributaria, se espera reducción de privilegios fiscales El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales presentó esta mañana un análisis de la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal de 2013, en el cual se prevé que el gasto tributario (deducciones, exenciones y otros privilegios fiscales) representen el 4.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual implica una disminución de 46.9 por ciento comparado con la cifra de 2012 (8.4 por ciento del PIB). Este paso está en la ruta correcta, resultado de la modernización del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según el análisis del presupuesto general ha sido realizado con estimaciones relativamente optimistas sobre el crecimiento económico del país, subraya que si bien la carga tributaria proyectada por las autoridades gubernamentales es de 11.8 por ciento del PIB, de ese porcentaje el 1.1 por ciento del PIB depende de la puesta en vigencia, a partir de enero, de la ley de Actualización Tributaria y 0.35 por ciento del PIB provendría de medidas de fiscalización cuyos planes de ejecución se desconocen hasta el momento. Con respecto al gasto público, se estimó que por cada quetzal de ingresos corrientes habrá Q1.05 en compromisos de gasto, lo que limita su margen de maniobra. Jonathan Menkos, Director ejecutivo ICEFI, dijo que lo que se observa a nivel general es que sigue siendo una gran interro-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El ICEFI ofreció un análisis del Presupuesto 2013.
gante la posibilidad que pueda tener el Estado el próximo año de completar los niveles de recaudación que se ha propuesto en el presupuesto aprobado, porque estos recursos adicionales representa un 10 por ciento del financiamiento del presupuesto para el próximo año. Menkos indica que si no se puede aumentar la recaudación más allá de los niveles naturales de recaudación, eso implicaría un incremento en el déficit que pasaría de 3.2 al 4 por ciento del PIB siendo el escenario más negativo. Además al referirse a los Bonos del Tesoro, dijo que si se aprueba solamente lo que hasta ahora se ha presupuestado para el próximo año Guatemala cerraría en el 2013
con una deuda pública que supera el 25 por ciento del PIB, llegando a los márgenes de tolerancia de la deuda pública, porque dado los márgenes tan bajos de recaudación el máximo de endeudamiento del país ronda el 29.6 por ciento del PIB. OTROS TEMAS En cuanto al análisis sobre la inversión directa en niñez y adolescencia, esta representará un estimado de Q13.634 millones en 2013, lo cual equivale a 3.2 por ciento del PIB. El gasto directo per cápita por niño, niña y adolescente pasa de Q1742 en 2012 a 1861 en 2013 lo cual equivale a un estimado de Q5.10 diarios. Aun cuando hay un incremento
en las inversiones para la niñez y adolescencia, ICEFI y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), evidenciaron un retroceso en la priorización del gasto destinado al bienestar de este grupo. Es decir que los gastos relacionados con este sector de la población se incrementaron menos que el resto de gastos públicos. En lo que respecta al gasto público en Seguridad Alimentaria y Nutricional el presupuesto aprobado destina un monto de Q5,212 millones lo que representa una inversión de 1.2 por ciento del PIB, porcentaje que no reporta ninguna variación con respecto a 2012. Ello implica una inversión diaria de tan solo 93 centavos por habitante.
Caso Antigua Guatemala
Emplazan a la SAT para entregar informe POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
La bancada Encuentro por Guatemala señaló un monto millonario sin destino.
Guatemala, 30 de octubre de 2012 /Página 3
El Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, emplazó a las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para que a más tardar el 30 de noviembre entregue un informe tributario de la Municipalidad de Antigua
Guatemala. Dentro del fallo emitido por el juez Miguel Ángel Gálvez, se ordena que la SAT rinda información sobre la verificación del movimiento y naturaleza comercial de la entidad municipal, de proveedores y clientes; así como del cumplimiento de las obligaciones tributarias derivadas de sus actividades.
En el caso de las 11 personas ligadas a proceso, solicitó verificar el pago de planillas de IVA, a fin de corroborar los documentos con los que se justifica el gasto. También ordenó que la SAT verifique la existencia física de las entidades comerciales de los sindicados, entre estos el alcalde Adolfo Vivar Marroquín.
En la misma fecha referida, la Contraloría General de Cuentas (CGC) deberá entregar al Ministerio Público el informe de auditoría especial hecho a la comuna antigüeña, donde se dé a conocer lo relativo a ingresos (aporte constitucional, arbitrios, donaciones), y lo relativo a egresos (pago de planillas, contratistas, etc.).
Página 4/Guatemala, 30 de octubre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
FINANZAS: Se invertirán más de Q2 millardos en obras para Juegos
En alerta de transparencia, por alto costo para Quetzaltenango 2018 La designación de la Ciudad de Quetzaltenango para los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe previstos para 2018, deberá mantener vigilantes a las entidades que procuran transparencia en las gestiones de gobierno, debido al gasto que representan, indicó Acción Ciudadana. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
La ciudad guatemalteca de Quetzaltenango será la sede de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2018, según informó el Comité Olímpico Guatemalteco (COG). La ciudad fue elegida por los 31 miembros de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecade) y 11 del Comité Ejecutivo, fue la única candidata para la realización de esos juegos. El desembolso que se proyecta para adecuar la localidad a las necesidades deportivas que conlleva la actividad, sería de unos Q2 mil millones. “En nombre de nuestra juventud, pero sobre todo del movimiento olímpico gracias por confiar en este proyecto que ayudará a unir a los guatemaltecos”, dijo ante la Asamblea de la Odecade Sergio Camargo, presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, luego del anuncio oficial. Camargo agregó que la designación “es una emoción indescriptible, alcanzamos una meta y estamos construyendo un sueño”, mientras comentaba que “nuestros departamentos se merecen esa atención, y esto será una forma en la cual se iniciará una evolución para el deporte de Guatemala”. En la ceremonia de designación para los juegos deportivos de la que fuera la segunda ciudad más importante del país, también participaron el alcalde de ese
El viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, informó que las personas retenidas en Tajumulco y Malacatán, San Marcos, continúan en la misma situación. De momento buscan los mecanismos necesarios para lograr la liberación
Se presume que auxiliar de PDH logró escapar
El Gobernador Departamental de San Marcos, Luis Rivera, indicó que se presume que el auxiliar departamental de Procuraduría de Derechos Humanos Arturo González Ortiz logró escapar junto al líder comunitario José Mauricio López para liberarse de ser retenido. Se ha tenido dificultad para establecer una comunicación por la lejanía en la que se encuentra la comunidad sin poder identificar a los responsables. Mientras que la PDH dijo que por el momento no se tiene información confirma sobre el escape del auxiliar de esa entidad. El Gobernador aseguró que ha buscado apoyo en otros liderazgos comunitarios, pero no ha obtenido respuesta.
CACIF
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Sergio Camargo, presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, junto a Ana Sofía Gómez, gimnasta guatemalteca. lugar, Jorge Rolando Barrientos, el vicealcalde Carlos Humberto Prado y Armando Paniagua, director del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz). DEBE HABER TRANSPARENCIA Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana (AC) manifestó que es positivo que se eligiera a la Ciudad de Quetzaltenango para el desarrollo de esa actividad deportiva; sin embargo, hizo resaltar que se debe poner cuidado, sobre todo en el municipio, en cuanto a la forma en que se van a utilizar los recursos, pues debido a que ciertas autoridades del país se han visto involucradas en hechos de co-
rrupción, existirían riesgos altos de que parte de los recursos no cumplan con su cometido de financiar las justas. En ese sentido, una de las entidades de gobierno más señaladas por actos de corrupción y que Acción Ciudadana llamó a cerrar recientemente es Fonapaz, que también estuvo presente junto a los miembros del Comité Olímpico Guatemalteco en las Islas Caimán, lugar donde fue la ceremonia de designación de Quetzaltenango para los encuentros deportivos. POR LA CRISIS En cuanto a la abstinencia de los demás países miembros de la Odecade de no presentar candi-
datura de alguna de sus ciudades y que compitiera con Quetzaltenango para la realización de los juegos deportivos en 2018, según Marroquín se debería al hecho de que la crisis económica internacional aún impacta de forma negativa a varios países de la región y, además, los rendimientos económicos de esos juegos para el país anfitrión, serían mínimos comparados con la inversión que se debe realizar. Se intentó contactar con Fonapaz para recoger su versión en cuanto a su participación en ese tipo de actividades, pero no respondieron el teléfono de planta, y celular de la encargada de Relaciones Públicas daba tono de estar apagado.
Continúan retenidas personas mcastanon@lahora.com.gt
TAJUMULCO
Muestran preocupación por hechos de San Marcos
San Marcos
POR mariela castañón
En Cort
de los afectados. El funcionario indicó esta mañana que el Gobernador Departamental de San Marcos, Luis Aroldo Rivera, habría intervenido, pero de momento aún no puede adelantar mayores datos. Sin embargo, según se supo, la comunicación se perdió entre comunitarios y autoridades del lugar; se desconoce cómo se en-
cuentran las personas retenidas. Ayer, el titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, dijo que se analizaba la posibilidad de implementar estado de excepción en este lugar, debido a la tensa situación que se vivía. Hasta el momento, el Gobierno aún no ha decretado estado de excepción, como se había anunciado. Las molestias de los comunita-
rios aparentemente se generaron por los cobros de energía eléctrica y porque piden la liberación de uno de sus líderes, Froilán Hermindo Juárez Orozco, quien es acusado de promover el robo de energía eléctrica. Las autoridades continúan a la expectativa, pero no han proporcionado mayores datos de las acciones que tomarán al respecto.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) manifestó al presidente Otto Pérez Molina su preocupación por “los temas de ingobernabilidad que se están dando”, principalmente en San Marcos, donde “está a la vista y claridad de que hay delitos”, por lo que piden que prevalezca el estado de Derecho y demanda que el Ministerio Público “haga la investigación del caso”. Santiago Molina, vicepresidente del CACIF, llamó a la población a respetar las leyes del país, pues indicó que en San Marcos “hay retención ilegal de personas”. En otro tema, Molina dijo que se tienen pérdidas aun no cuantificadas por el cierre de carreteras en Malacatán, San Marcos, que llevarían unos diez días.
TOTONICAPÁN
GAM califica buen trabajo de Inacif
La desaparición de Domingo Pablo Puac Vásquez se conoció luego de los enfrentamientos ocurridos en la Cumbre de Alaska. El sábado 27 fue hallado sin vida en la ribera de un río en el Paraje Xesacabaj del cantón Pasajoc, Totonicapán. Por lo que el Inacif informó que pudo haber fallecido hace 7 o 15 días, entre el 13 y 21 de octubre, que no fue torturado, ni que presentara heridas de bala. Por lo que Mario Polanco director del Grupo de Apoyo Mutuo indico que el informe del Inacif sobre Puac Vásquez es una investigación seria, por lo que creen en los resultados presentados, mientras que la presidenta de los 48 cantones de Totonicapán, Carmen Tacam, dijo desconocer el informe forense evitando dar declaraciones al respecto.
LA HORA - Guatemala, 30 de octubre de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 30 de octubre de 2012
Reportaje FIGURAS FINANCIERAS SIN FISCALIZACIÓN BENEFICIARÍAN A ALGUNOS DIPUTADOS
¿Un estratégico desinterés para eliminar los fideicomisos “públicos” FIDEICOMISOS PÚBLICOS La historia Según el Ministerio de Finanzas, el primer fideicomiso surgió en 1976 luego del terremoto que azotó al país. A partir de ahí, fueron varios los que se crearon. La mayor parte de fideicomisos se constituyeron en el período de 1996-1999. Según los registros no se han constituido nuevas figuras desde el 2009. Los montos que manejan son millonarios, aunque el porcentaje de recursos del presupuesto ha variado considerablemente entre el 2006 y el 2011 se ha ejecutado un promedio de 8.5 del
presupuesto. Los recursos del Estado otorgados en calidad de fideicomiso están distribuidos en 12 bancos del sistema y entidades financieras. Según el reporte de la cartera del tesoro, el patrimonio recibido de Q42 mil 123 millones al 31 de enero del 2012 se ha canalizado a través de Covial y el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz). En una presentación sobre la figura, las autoridades señalan que el contrato del fideicomiso no necesariamente se trate de ejecución sin control. No se considera viable su eliminación de tajo, es necesario un análisis caso por caso.
¿Cómo se ejecutan? Solicita anticipo de recursos para el fideicomiso, el Ministerio de Finanzas evalúa la solicitud, verifica el estado de anticipos anteriores y evalúa la disponibilidad de caja luego transfiere los recursos al Banco Fiduciario, quien efectúa gastos según el contrato. En esta etapa los beneficiarios reciben los bienes y servicios pactados, luego se remite documentación de los gastos o devuelve el efectivo. La entidad que maneja el fideicomiso reporta al Sistema de Contabilidad Integrada (SICOIN) y el gasto queda devengado.
Algunos proyectos de ley se han presentado para regular o eliminar la figura de los fideicomisos públicos –que actualmente carecen de fundamento jurídico–, pero ninguna propuesta consigue avances reales para su aprobación en el Congreso. Todo indica que el tema no interesa, o no conviene, a los diputados. POR ANA GONzÁLEZ
V
agonzalez@lahora.com.gt
arios intentos por regular o eliminar la figura de los fideicomisos públicos se han realizado en los últimos años; datos de la Dirección Legislativa del Congreso dan cuenta que de las 17 iniciativas de ley que han sido presentadas, ninguna registra avances importantes para ser aprobada. Solo dos proyectos avanzaron en su primera lectura, mientras que el resto fueron conocidos en el Pleno y enviados a las comisiones para su dictamen respectivo, pero al final todos terminaron engavetados. “La Contralora ha sido clara que no puede fiscalizar entidades privadas bancarias y mientras no haya una ley de fideicomisos públicos no va a poder fiscalizar; para ese trabajo ha tenido fuertes limitaciones, al extremo que no sabe cuántos fideicomisos hay realmente”, advierte la diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro. Al momento no se puede conocer un número preciso de fideicomisos que operan fondos públicos, ya que la Contraloría General de Cuentas de la Nación y el Ministerio de Finanzas manejan distintas cifras, lo que evidencia su falta de control. La falta de apoyo al marco legal para la transparencia evidencia claramente el apoyo que los diputados le dan a la figura carente de fiscalización, que permite discrecionalidad sobre su uso, coinciden analistas y algunos diputados. Esa parece ser la principal razón de su vigencia, aun cuando se encuentran fuera del marco de la ley.
Entrevista
“
La Hora
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 7
La Contralora ha sido clara que no puede fiscalizar entidades privadas bancarias y mientras no haya una ley de fideicomisos públicos no va a poder fiscalizar; para ese trabajo ha tenido fuertes limitaciones, al extremo que no sabe cuántos fideicomisos hay realmente”. Nineth Montenegro Encuentro por Guatemala
El portal de la cartera del Tesoro señala que hasta enero de ese año se registraban 75 fideicomisos instituidos con fondos públicos. De esos, 30 se concentran en el Ministerio de Finanzas Públicas, le sigue la cartera de Agricultura, Ganadería y Alimentación con 13 y cinco el Ministerio de Comunicaciones. Se calcula un gasto ejecutado a través de fideicomisos de Q3,442 millones. En tanto, la CGC reporta 102 fideicomisos públicos. La entidad ha mantenido su rechazo al uso de esa figura en el Estado, e incluso solicitó al Congreso que se eliminaran por no ser fiscalizable. La dificultad radica en que los recursos se manejan en entidades bancarias que no están obligadas a rendir información más que a la Superintendencia de Bancos. Además, el vicepresidente de la Comisión de Transparencia, Carlos Barreda, señala que la principal crítica a los fideicomisos es que no están sujetos a la Ley de Compras y Contrataciones. “Por definición se constituyen para eludir la ley de compras y buscar un mecanismo de ejecución más ágil bajo el amparo de una figura privada; las criticas están que al utilizar esa figura escapa del brazo fiscalizador de la Contraloría”, señala El congresista señala que la forma como se ejecuta el gasto público a través del fideicomiso es en primer lugar la asignación presupuestaria. El ministerio de Finanzas entrega de forma cuatrimestral una asignación y debe liquidar la ejecución, o de lo contrario no se entrega el segundo desembolso. “Este mecanismo busca por parte de la cartera controlar”. Sin embargo, las compras pueden hacerse a través de la entidad bancaria, que no está obligada a presentar los estados financieros. “Aquí es donde se da el problema, se ha intentado una mejor coordinación de la Superintendencia de Bancos y la Contraloría” resaltó. La necesidad de mejor fiscalización surge por los montos millonarios manejados por estas figuras. Datos del Ministerio de Finanzas señalan que este año se contemplan Q2, 317 millones para manejarse a través de fideicomisos. El patrimonio recibido de Q42, 132 millones al 31 de enero de este año muestra que los recursos se han canalizado en su mayoría en Covial y Fonapaz. ESTRATÉGICO DESINTERÉS Para Marvin Flores, analista del área de transparencia de Acción Ciudadana, es claro el desinterés de los diputados de aprobar el tema. “La falta de voluntad está conectada a intereses empresariales, económi-
ENTREVISTA
Segura: No es necesaria la eliminación de fideicomisos a través de modificaciones a la Carta Magna Nora Segura, titular de la Contraloría General de Cuentas de la Nación, se refiere a los obstáculos legales que le impiden fiscalizar los recursos públicos en fideicomisos y la necesidad de eliminarlos de forma gradual. POR ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt ¿Cuántos fideicomisos se registran actualmente? Al momento 123 se han contabilizado. De los que se encuentran vigentes, 86 son con un saldo de patrimonio de aproximadamente Q4 millardos. Los otros se encuentran vencidos o en proceso de extinción o liquidación. ¿Por qué el número de fideicomisos no es igual a la cifra que maneja Finanzas? El Ministerio de Finanzas tiene una Dirección de Fideicomisos, pero no tienen los de las municipalidades y como estos son entes autónomos, ellos abren los fideicomisos y nosotros nos damos cuenta cuando se auditan las comunas. Hay entidades que tienen estas figuras, pero no los reportan. ¿Dónde radica la dificultad para fiscalizarlos? El fideicomiso es una figura mercantil regulada únicamente en el Código de Comercio; su registro lo lleven financieras o entidades bancarias que no están sujetas a la fiscalización de la Contraloría. Se ha utilizado como mecanismo de ejecución y eso no debe ser así; para pasar del sector público no financiero al sector público financiero cos que los diputados defienden. Por ejemplo los más beneficiados con los fideicomisos es el sector financiero, que opera millones de quetzales del Estado, algunos diputados representan a ese sector”. La misma percepción utiliza Barreda, quien señala que “hay grupos que no están interesados en que los fiscalicen y los controlen, así pueden seguir haciendo negocios, aunque a veces la presión del Presidente o de los Ministros de que cuando se hacen bajo el amparo de la ley de contrataciones el proceso es muy lento y a veces se necesita agilizar, por lo que por un lado está la necesidad de responder a la demanda social y por otro lado los grupos que solo buscan hacer negocios”, resaltó. Si bien la Contraloría General se-
por el hecho que son bancos privados que utilizan el fideicomiso y son fiduciarios. El ámbito de control de la Contraloría es en el sector público no financiero. Hay varios proyectos de ley que buscan regularlos o eliminarlos. ¿Cuál es la postura de la Contraloría? Nosotros presentamos una solicitud para eliminar la figura, de mañala que la figura debe eliminarse por completo, otros consideran que deben evaluarse los casos para que haya una transición o un período, que debería de ir acompañado de modificaciones a la ley de compras y contrataciones. Por lo pronto, la Comisión legislativa por la Transparencia incluyó en las reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto un artículo donde se establece la eliminación gradual de los fideicomisos, en un período de cinco años, tiempo que permitiría transferir las funciones a los ministerios respectivos. Por lo que la responsabilidad recae nuevamente en el Congreso, de no implementar acciones pronto, seguirá alimentando la falta de transparencia en los recursos del Estado.
nera que solo queden aquellos fideicomisos que generen renta y donde retorne el capital invertido. No es necesaria la eliminación a través de modificaciones a la Carta Magna; solo se podría regular en la ley ordinaria de la Contraloría o de la ley de Compras y Contrataciones del Estado. No se pueden eliminar de la noche a la mañana, pero sí se tendrá que conformarse una comisión liquidadora.
Datos:
1976
es la fecha que registra el fideicomiso más antiguo.
17
iniciativas de ley se han presentado para regular los fideicomisos.
Página 8/Guatemala, 30 de octubre de 2012
La Hora
Elecciones en Estados Unidos Los procesos electorales en el mundo tienen muchos elementos similares. Mítines políticos, afiches, tarimas, música, anuncios en los medios de comunicación y redes sociales, financiamientos exorbitantes, etc. Lo que no todos los países tienen y concretamente no tiene Guatemala es la organización y el nivel de preparación de los eventos políticos en Estados Unidos y sobre todo, en los del Presidente.
HURACÁN: “Sandy” obliga a Obama y Romney a hacer cambio de planes; Clinton toma escena en la campaña
Mítines electorales:
Cuando el Norte no es el Sur
Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.com.gt / Orlando, FL
Todo comienza el día jueves 25 de octubre con un breve comunicado de prensa de la oficina de campaña del presidente Barack Obama, que se ubica en la ciudad de Chicago, Illinois, a las 7:38 de la hora del este de los Estados Unidos se avisa que el expresidente Bill Clinton acompañará a Obama en eventos electorales en Florida, Ohio y Virginia, tres estados de los nueve que pueden inclinarse por los demócratas o los republicanos, y que terminan decidiendo quién va a la Casa Blanca. El viernes 26 a las 17:50 horas envían otro correo con los detalles de los eventos y con el huracán Sandy como una sombra que puede llegar a variar el proceso electoral, pero del que aún no se tiene certeza de sus detalles. El mitin de Orlando, a ese momento, arroja los siguientes detalles: La hora estimada del inicio del evento es a las 12:00 horas, las puertas al público se abren a las nueve de la mañana, será realizado en la Universidad de Florida Central (University of Central Florida). Los camiones de las televisoras deben instalarse de las seis a las siete de la mañana, porque de las siete a las nueve el Servicio Secreto hará una inspección total del lugar, tiempo en el cual nadie tiene acceso al recinto y sus alrededores. Los periodistas podían empezar ingresar a las nueve de la mañana y a las once era la última hora a la que podían entrar.
FOTO LA HORA: PEDRO PABLO MARROQUÍN PÉREZ
El presidente Barack Obama no asistió a la actividad, pero los partidarios demócratas parecieron comprender la situación y participaron de forma ordenada.
FOTO LA HORA: PEDRO PABLO MARROQUÍN PÉREZ
El expresidente Bill Clinton encendió la emoción de los demócratas, quienes fueron invitados a votar de forma anticipada.
PRIMER CAMBIO DE PLANES El sábado amanece con más reportes del huracán Sandy, pero aún no permite hacer proyecciones totalmente certeras de lo que será el fenómeno natural. El domingo 28, Estados Unidos y el mundo amanecen con total certeza de lo que será el huracán y los candidatos anuncian mo-
dificaciones en sus eventos de campaña. Romney y Obama avisan de cancelaciones de eventos. El presidente Obama anuncia que cancela Virginia, pero siguen en pie Ohio y la Florida para el lunes. No obstante, en la noche del domingo, su oficina de campaña anuncia que cancela el evento en Ohio y avisa del cambio de planes
para el evento en una de las universidades de la Florida. El Presidente arriba a la Florida el domingo más de doce horas antes del evento, y avisa su equipo de prensa que el mitin ahora arranca a las diez de la mañana; las puertas se abren a las 8:00 horas para público, y la prensa y las televisoras deben instalar todo de cuatro a cinco de la mañana porque el Servicio Secreto hará la inspección de cinco a ocho de la mañana. En los hoteles del sector se avisa de la visita en las recepciones y los medios de comunicación informan del evento de forma constante. FRÍO PERO CALOR EN EL AMBIENTE Llega el lunes. La ciudad de Orlando amanece con una temperatura de 50º
Fahrenheit y a las siete de la mañana, el sol aún no termina de resplandecer. Al arribar a la universidad, existe un denso pero fluido tráfico. Se estacionan los vehículos y se jatean los buses en el parqueo. Por la costumbre, nos acercamos a las personas que descendían de los buses y nos comentan que han hecho recolectas con familiares y amigos en su condado para ir a escuchar a Obama y Clinton, y un grupo especifica que al juntar 30 personas pudieron pagar el bus correspondiente; eso ejemplifica lo que nos dicen los demás miembros. No hay “acarreados”. La gente, en el frío de la mañana, forma una fila de forma ordenada para llegar al recinto. El ingreso para los periodistas nos permite escapar la fila y nos recibe una mujer latina miembro del equipo de prensa de Obama y nos dice a las 7:30 horas: “El Presidente no estará. El huracán Sandy ha avanzado rápidamente y estimaron que los más apropiado era regresar a Washington, pero el expresidente Clinton sí estará con la gente que quiere que el país siga avanzando”. ORDEN Los electores hacen su ingreso de una forma extraordinariamente ordenada. Primero, llenan los graderíos que se ubican en la parte de atrás del podio y luego empiezan a llenar la gramilla enfrente de la tarima. Siete mil 600 personas en total listas para oír a su Presidente y candidato. Primero habla el exgobernador de la Florida, Charlie Crist, un exrepublicano que ahora apoya a Obama, luego toma el micrófono el senador Bill Nelson, quien ofrece una mala y una buena noticia:
la mala, el Presidente tuvo que regresar a Washington para coordinar los detalles de la emergencia del huracán y la buena, que, según su encuestador, por primera vez Obama está arriba en Florida. La gente, entusiasmada, pide “cuatro años más, cuatro años más”. No se desinflan al saber que no escucharán a su Presidente y desbordan en emoción cuando el exgobernador de la Florida presenta a Bill Clinton. CLINTON Al ingreso del expresidente Clinton la gente estalla y éste logra terminar de encender al electorado. Primero habla de las víctimas del huracán, explica que el Presidente está ejerciendo de Comandante en Jefe por Sandy y empieza a hacer sus argumentos de por qué Obama debe ser el presidente por cuatro años más. Habló del plan referente a la educación de Obama, su plan de salud, su plan de seguridad pero predominó el tema económico, el más importante de la campaña y lo resumió así: Los próximo cuatro años, si no la lían, sí se crearán 12 millones de empleos si se sigue en la línea de lo que ha hecho el Presidente en estos cuatro años, así que deben elegirlo para terminar de recuperar a este país y seguir caminando al futuro. Al concluir, la gente sale más ordenada de lo que entró y lista para ir a ejercer su derecho de voto en forma anticipada, otra particularidad del proceso estadounidense. En la Florida Mitt Romney ha mantenido una ventaja constante que ahora, parece estar dentro del margen de error. Obama puede darse el lujo de perder Florida y aun así llegar a la Casa Blanca; Romney no tiene ese privilegio. Mañana hablaremos de los Estados clave para ganar la Casa Blanca. En este caso, parafraseando a Arjona, el Norte no es el Sur y bien nos haría que el electorado guatemalteco jugara su papel como lo hace la sociedad en la democracia más desarrollada del mundo.
LA HORA - Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 9
Aunque se delegue a las autoridades,
la soberanía radica en el pueblo
Los guatemaltecos tenemos el derecho y la obligación de defender la democracia
¿Vamos a permitir que los “representantes” promuevan una reforma constitucional con intereses ocultos?
Es LA HORA de EXIGIR TRANSPARENCIA
La Hora
Página 10/Guatemala, 30 de octubre de 2012
Departamental RIDH
La prensa y el debate sobre los derechos GUATEMALA
Agencia CERIGUA
HUEHUETENANGO: Promueven la educación sexual
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La educación sexual todavía no se desarrolla en todo el sistema de educación estatal.
ENSEÑANZA: Guatemala, mal calificada en equidad
Disparidades en el nivel primario afectan a niñas En 60 países del mundo las niñas están en condiciones de inferioridad en la enseñanza primaria, esto pese a que la paridad y la igualdad de género en la educación es uno de los derechos humanos fundamentales, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). GUATEMALA
Agencia CERIGUA
De acuerdo con el documento Informe de Seguimiento de la Educación Para Todos en el Mundo 2012: Los jóvenes y las competencias. Trabajar con la educación, elaborado por la UNESCO, la igualdad entre hombres y mujeres en la enseñanza es un modo importante de mejorar otros resultados económicos y sociales. La reducción de las disparida-
des entre los sexos en la matrícula en la enseñanza primaria ha sido uno de los mayores éxitos de la Educación Para Todos (EPT) desde el 2000, aún así muchos países corren el riesgo de no conseguir la paridad en primaria y secundaria para el 2015. Según la información, se deben de llevar a cabo más esfuerzos para lograr que las oportunidades y los resultados educativos se distribuyan de modo equitativo, pues son 68 países en los que todavía no se ha alcanzado
la paridad y en 60 las niñas están en condiciones de inferioridad. Para la UNESCO si se quiere alcanzar la paridad entre los sexos se debe entender cuáles son los motivos por los que el nivel de matrícula de la niñas es más bajo, pues las barreras que ellas enfrentan son más profundas que la de los niños. Guatemala fue uno de los países peor evaluados en el Índice Global de Equidad de Género, donde uno de los aspectos calificados fue la inscripción de las niñas, un aspecto donde el país ha tenido pocos avances, especialmente en la deserción escolar, donde ellas engrosan los altos índices de este fenómeno.
CONSTITUCIÓN
Universitarios realizaron foro sobre reformas Raúl Chávez, Corresponsal
QUETZALTENANGO / Agencia CERIGUA
Estudiantes del décimo semestre de la carrera de Abogacía y Notariado con énfasis en el medio ambiente, de la Universidad Rural, sede Quetzaltenango, promovieron el foro “Reformas a la Constitución, 18 años después”,
con la participación de los diputados Dolores Beltrán y Roberto Alejos; el representante de la sociedad civil, Miguel Emilio Barrios y Lucía Catalina Ponciano, jefa de registro de los Tribunales de Justicia. En su exposición, Miguel Emilio Barrios dijo que no es el momento adecuado para reali-
zar las reformas que el gobierno de la República impulsa, no por ser malas o buenas, sino porque son desconocidas para la mayoría de la población; además, inicialmente se incluían cambios en 55 artículos y posteriormente se excluyeron 20, lo que significa que algo no está bien.
El Examen Periódico Universal (EPU) se hace en la sede del Consejo de Derechos Humanos, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra y en muchos casos se asume como un debate lejano, del cual las sociedades y las autoridades tienen poco conocimiento y que principalmente carece de la cobertura informativa de los medios, dijo a Cerigua Ramón Muñoz, Director de la Red Internacional de Derechos Humanos (RIDH). La reciente visita de periodistas guatemaltecas y argentinos, está enmarcada en una estrategia para que el tema de derechos humanos y del Examen Periódico Universal sea discutido en los países que son evaluados; además para que la sociedad, la prensa y las organizaciones tengan acceso a saber qué sucede en Ginebra, aseguró el entrevistado. El trabajo que hacen las organizaciones de derechos humanos y la información que presentan a las Oficinas locales de la Alta Comisionada en Derechos Humanos para que sean incorporados a los informes enmarcados en el EPU, necesitan del flujo informativo para tomar decisiones. El EPU es un mecanismo que debe dirigirse a que se desaten procesos nacionales para el establecimiento de políticas y reformas necesarias en el país; se hace en Ginebra frente a la comunidad internacional, pero son las autoridades locales las que deben implementar para que haya goce de los derechos humanos, añadió Muñoz. La presencia de periodistas es muy importante en Ginebra durante los Exámenes, porque ayuda a mantener el debate nacional, ayuda a las organizaciones a mantenerse informadas y a alentar el trabajo de los gobiernos, enfatizó el Director de la RIDH.
La reciente formación de periodistas fue enmarcada en una iniciativa de la Red, que apoya la alianza latinoamericana de la Red Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEXALC), que ha trabajado el tema de libertad de expresión y protección a la prensa, destacó el profesional. La Agencia Cerigua de Guatemala, ADC-Derechos y FOPEA de Argentina, hicieron un trabajo de cabildeo con aproximadamente 40 misiones diplomáticas en Ginebra, para impulsar recomendaciones sobre el derecho a la libertad de expresión y la protección a la prensa; el trabajo informativo que desarrollaron las y los periodistas fue complementario, aseguró Muñoz. La RIDH intentará repetir la estrategia con periodistas de otros países próximos a ser evaluados por el Consejo de Derechos Humanos; el gremio tiene una función muy importante que cumplir no solamente al informar, sino al investigar qué se hace en ese campo para generar debate y para destapar situaciones graves sobre violaciones a derechos humanos. También para guiar a la sociedad y mostrarle que existen mecanismos que pueden ayudar con la mejoría, la denuncia y la sanción de situaciones que atentan contra la vigencia de las garantías fundamentales, afirmó el experto. La Red Internacional de Derechos Humanos se dedica a facilitar el contacto a las organizaciones sociales de América Latina con el Sistema Internacional de Derechos Humanos en la ONU. Argentina y Guatemala fueron evaluadas por el citado Consejo, el 22 y el 24 de octubre pasados, respectivamente; el gobierno argentino evaluará las 119 recomendaciones que recibió, mientras que las autoridades guatemaltecas adoptarán 111 recomendaciones, aceptó otras 21 con reservas y dejará 6 más en evaluación.
CONALFA
Preparan a coordinadores y alfabetizadores Por Erasmo González
SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
El Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA) desarrolló en San Marcos un plan de capacitación y formación, dirigido a 144 alfabetizadores y 29 coordinadores municipales, sobre metodologías y técnicas de enseñanza – aprendizaje para la población adulta analfabeta, infor-
mó Uriel Pérez. A decir de Pérez, el programa de profesionalización del citado personal se llevó a cabo del 21 al 27 de octubre, en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, donde además se abordaron temas educativos que contribuyan a resolver los problemas sociales, especialmente para contrarrestar el analfabetismo que afecta a la población rural del departamento.
Página 12/ Guatemala, 30 de octubre de 2012
La Hora
MENINGITIS: Farmacia tenía antecedentes Reguladores de Massachusetts propusieron en 2004 una reprimenda formal para una compañía actualmente vinculada a un medicamento contaminado con hongos al que se atribuye un brote de meningitis que ha causado 24 muertes en Estados Unidos, pero nunca se la aplicaron porque la empresa se quejó de que la amonestación podría ser “perjudicial para el negocio”. La sanción de la Junta de Registro de Farmacias fue incluida en un acuerdo de consentimiento propuesto que tuvo la intención de resolver quejas contra New England Compounding Center en Framingham.
TRATAMIENTO: No hay una forma eficiente de pronosticar la supervivencia
Meningitis, un desafío para la ciencia El moho que avanza lentamente por la columna vertebral de cientos de personas infectadas por inyecciones contra el dolor de espalda ha abierto un campo virgen en la investigación y atención médica. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP
Nunca antes se había atribuido a este hongo un caso de meningitis. El agente infeccioso resulta increíblemente difícil de diagnosticar y de eliminar: hacen falta al menos tres meses de un tratamiento que puede causar alucinaciones. No hay una forma eficiente de pronosticar la supervivencia ni de determinar cuándo conviene suspender el tratamiento. Los médicos tampoco cuentan con una forma exacta de dar seguimiento a quienes estarían infectados. “No creo que haya un antecedente de esto”, dijo el doctor Arjun Srinivasan, de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Funcionarios de salud y médicos han rastreado a la mayoría de las 14.000 personas que estarían en riesgo de meningitis fúngica, a la que se atribuyen 24 decesos y más de 300 infecciones. “Definitivamente, este es un terreno nuevo para nosotros”, dijo Srinivasan. El color marrón oscuro del hongo indica que está cubierto por una especie de coraza. Ello, aunado al hecho de que se le inyectó cerca de la médula espinal, ayudó a que este moho eludiera el sistema inmunológico de gente que solía estar saludable, dijo el doctor Arturo Casadevall, especialista en padecimientos fúngicos en el Colegio de Medicina Albert Einstein, en Nueva York. “Con lo que lidiamos aquí es algo
FOTO AL HORA: AP Photo/Hannah Foslien
Los médicos están aprendiendo rápido, al armar un rompecabezas que brinda cierta esperanza a quienes se han infectado con el hongo.
básicamente distinto” a una infección típica por hongos, dijo. “Se trata de un agente del que la mayoría de nosotros no sabe mucho”. Pero los médicos están aprendiendo rápido, al armar un rompecabezas que brinda cierta esperanza. En las publicaciones médicas, los especialistas comienzan a dar detalles de las primeras muertes por este brote, y las autopsias dejan claro que resulta crucial una atención oportuna, antes de que el hongo prolifere. En un caso, una mujer falleció en Maryland después de que el hongo perforó los vasos sanguíneos de su cerebro, lo que llevó a un daño grave. La gente que obtiene tratamien-
to temprano “parece evolucionar bien”, con menos derrames cerebrales de los que caracterizaron el comienzo del brote, dijo la doctora Carol Kauffman, de la Universidad de Michigan, quien ha asesorado a los CDC y es coautora de varias recomendaciones publicadas por el New England Journal of Medicine para manejar adecuadamente la compleja medicación que se requiere en estos casos. La gente que recibió inyecciones de esteroidescontaminados,producidos por una farmacia en Massachusetts, debe estar atenta durante meses, y buscar atención en caso de presentar cualquier síntoma de meningitis, según las autoridades médicas.
FOTO LA HORA: AP Photo/The Centers for Disease Control, File
El color marrón oscuro del hongo indica que está cubierto por una especie de coraza.
ONU
Asocia cambio climático con enfermedad Por JOHN HEILPRIN GINEBRA / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Photo/Kevin Frayer
Trabajadores de New Delhi combaten el dengue.
Dos agencias de las Naciones Unidas trazaron un mapa donde intersecan la salud y el clima en una era de calentamiento climático, y en él muestran que hay picos en el número de casos de meningitis cuando hay tormentas de arena y brotes de dengue cuando llegan las lluvias fuertes. Las autoridades dijeron el lunes
que el “Atlas de la Salud y el Clima” busca ser una herramienta para que los mandatarios la utilicen y obtengan alertas tempranas de brotes de enfermedades. Aunque los datos o conclusiones no son necesariamente nuevos, la forma en que son presentados podría mejorar la capacidad de respuesta de los gobiernos a la amenaza que representa el aumento de temperaturas y el cambio climático. Por ejemplo, el atlas muestra que,
desde 2005, el número semanal de casos de meningitis que se transmite por bacterias y gérmenes ha aumentado cuando la temporada de sequía afecta al África subsahariana, donde la enfermedad ha matado a unas 25.000 personas en los últimos 10 años. Y desde al menos 1998, ha habido un fuerte patrón temporal de fiebre del dengue, transmitida por mosquitos, en periodos de fuertes lluvias en áreas tropicales y subtropicales, matan-
do a 15.000 personas al año. El proyecto conjunto de la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Meteorológica Mundial, ambos con sede en Ginebra, agrega que para 2050, la probabilidad de que olas de calor cada vez más frecuentes golpeen al planeta será de cuatro a 10 veces mayor y posiblemente afectará más a las crecientes poblaciones de ancianos y urbana, particularmente de África, Medio Oriente y Asia.
La Hora
Guatemala, 30 de octubre de 2012/ Página 13
TRANSBORDADOR: Endeavour se exhibe en Los Angeles
El último destino del transbordador espacial Endeavour abrirá sus instalaciones al público. Astronautas y escolares acudirán hoy al Centro de Ciencias de California en Los Angeles para participar en la inauguración de la nueva exhibición. Los visitantes que acudan gratuitamente al centro no podrán entrar en el Endeavour, pero podrán utilizar una exhibición virtual que incluye un computador que funciona con el tocado de una pantalla y que aporta información sobre el centro de mandos de la nave.
Ciencia El radiotelescopio más grande del planeta se está volviendo más poderoso día a día en esta remota altiplanicie en el desierto de Atacama, en Chile, donde los visitantes muchas veces sienten como si plantaran sus huellas por primera vez en la corteza roja de Marte. Por LUIS ANDRES HENAO LLANO DE CHAJNANTOR / Agencia AP
A 5 mil metros de altura (16.400 pies), el escaso aire y clima mercuriano de este lugar pueden ser insoportables. Los visitantes deben respirar con un tanque de oxígeno para no desmayarse. Los vientos alcanzan 100 kilómetros por hora (62 millas) y las temperaturas bajan hasta menos 25 grados Celsius (-13 Fahrenheit). Pero para los astrónomos es un paraíso. La falta de humedad, baja interferencia de otras señales de radio y su cercanía con la atmósfera superior lo vuelven el lugar perfecto para el ALMA, las siglas en inglés del gran telescopio milimétrico/submilimétrico de Atacama que quedará completado en marzo. Hasta ahora, 43 de 66 antenas de radio han sido instaladas y apuntan hacia el cielo como hongos blancos de 100 toneladas. Conectados como un telescopio gigante, captan longitudes de ondas de luz más grandes que cualquier cosa visible al ojo humano y combinan las señales en un proceso llamado interferometría. Estas antenas le dan a ALMA un diámetro de 16 kilómetros (9,9 millas). El resultado es una resolución y sensibilidad sin precedentes, completamente ensamblados, su visión será hasta 10 veces más nítida que el telescopio espacial Hubble de la NASA. “Lo que me sorprende es lo que se está observando. Hasta ahora no hemos tenido un observatorio así de capaz. Nunca hemos podido ver con tal resolución, tal precisión”, dijo David Rabanus, administrador de grupos de instrumento de ALMA. Más de 900 equipos de astrónomos compitieron el año pasado para ser de los primeros en utilizar la formación y científicos de todo el mundo ya están tomando su turno en las palancas de mando. Los científicos buscan pistas
FOTO LA HORA: AP Photo/Jorge Saenz
Hasta ahora, 43 de 66 antenas de radio han sido instaladas y apuntan hacia el cielo como hongos blancos de 100 toneladas.
CHILE: Paraíso para los astrónomos
Buscan el origen del universo del inicio del cosmos, desde los gases más fríos y polvos donde las galaxias se formaron y las estrellas nacen, hasta la energía producida por el Big Bang. Las llamadas nubes de nacimiento, conformadas por gases fríos y escombro, pueden verse como manchas de tinta con otros telescopios, pero ALMA puede mostrar sus estructuras con detalles. ALMA también puede ir más allá de los cielos de nitrógeno azul de la Tierra como ningún otro radiotelescopio y ya ha capturado imágenes diferentes de cualquier cosa vista antes por telescopios infrarrojos y de luz visible. Después de ser inaugurado en el 2003, las operaciones científicas comenzaron el año pasado con un tercio de la capacidad final de ALMA. Ver en tres dimensiones hizo posible el reciente descubrimiento de una estructura espiral que rodea a R Sculptoris, aportando nuevos conocimientos sobre cómo las gigantescas y moribundas estrellas rojas implosionan y arrojan material que más tarde for-
FOTO LA HORA: AP Photo/ALMA
Los científicos buscan pistas del inicio del cosmos.
mará nuevas estrellas. Esos resultados fueron publicados en la gaceta científica Nature. ALMA ha sido capaz de detectar moléculas de azúcar en el gas que rodea una estrella que está a unos 400 años luz de distancia, mostrando ahí la existencia de ladrillos que construyen la vida. Financiado y administrado conjuntamente por Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Taiwán, el proyecto de 1.500 millones de dólares es un triunfo de la ingeniería que lanza a Chile, que ya es hogar
FOTO AL HORA: AP Photo/ALMA
Material se observa alrededor de la estrella R Sculptoris.
de uno de los telescopios ópticos más grandes del mundo, al frente de la exploración espacial desde la Tierra. “Estamos hablando de las Naciones Unidas completas de la astronomía, más de 1.000 millones de dólares para poder tener esta aventura. Los científicos somos niños jugando con juguetes muy caros y estos son desarrollos tecnológicos que pueden cambiar al mundo”, dijo José Maza, profesor de astronomía de la Universidad de Chile. Pero esta carrera espacial
no ha terminado. Australia y Sudáfrica están compitiendo para construir el radiotelescopio Square Kilometre Array, una formación que combina en un kilómetro cuadrado miles de pequeños discos para crear un radiotelescopio 50 veces más sensible que el ALMA cuando sea concluido en 2024. Las partes de ALMA provienen de todo el mundo y se ensamblan en un depósito a 2.900 metros de atura (9.514 pies) sobre el nivel del mar. La precisión es micrométrica.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Por reformar a hurtadillas nuestra ley fundamental van a parar de rodillas los perpetradores del mal
Guatemala, 30 de octubre de 2012. Página 14
Justicia en trapos de cucaracha
L
a situación que se está viviendo en San Marcos por la toma de rehenes que persigue la liberación de un líder comunitario acusado por el Ministerio Público por el robo de energía eléctrica, es uno de los tantos casos en los que, como todos los linchamientos, se tiene que encontrar la raíz en la deficiencia de nuestro sistema de justicia que ha sido incapaz de generar en la población el necesario respeto para que los ciudadanos dejemos que sean los tribunales los que, con independencia y honradez, apliquen la ley. La ausencia de confianza en el sistema judicial se manifiesta de muchas maneras y contribuye a la ingobernabilidad existente en el país. No tenemos elementos para evaluar objetivamente el caso de San Marcos, pero indudablemente que hay que enmarcarlo en esa corriente generalizada de rechazo que hay entre la población a que sean nuestros jueces quienes decidan aplicar la ley y por eso la gente toma acciones ilegales, como los linchamientos o la toma de rehenes, que son absolutamente deleznables pero que se repiten una y otra vez en distintos lugares de Guatemala. No es nada más que nuestra justicia tenga mala fama y que la gente no quiera creer en la majestad de la ley. El hecho es que hay abundantes muestras de que nuestros juzgadores no están para castigar al delincuente y proteger al inocente, sino que fundamentalmente para ponerse en pública subasta fallando a favor de quien ofrezca más, sea o no delincuente, sea o no inocente. De hecho, muchos de los litigios existentes en todo el país tienen origen en que nuestros jueces no resuelven conforme a derecho sino que se pliegan a intereses ajenos a la justicia y por ello es que a lo largo y ancho de Guatemala hay tanta desconfianza. Construir un sistema de justicia eficiente, honesto y confiable tiene que ser un reto para todos los guatemaltecos y, sin embargo, hay negros nubarrones en el horizonte porque nuevamente entraremos en el proceso de elección de magistrados y los poderes de siempre ya están moviendo sus piezas para controlar las comisiones de postulación y mantener el secuestro del sistema de justicia. No justificamos, ni por asomo, esa rebeldía de quienes linchan queriendo hacerse “justicia” por propia mano o quienes toman rehenes para inclinar la balanza de la justicia hacia sus intereses. Por el contrario, creemos que esos delitos tienen que ser seriamente castigados porque son gravísimos por el daño irreparable que pueden causar. Pero reconocemos que mientras no honremos nuestro sistema de justicia, seguiremos viendo éstas y otras acciones porque son consecuencia lógica de la frustración y falta de confianza.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Sería un acto de traición al pueblo y a su juramento Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a insensata tesis de aprobar las reformas constitucionales a la carrera, aprovechando la venalidad del Congreso para juntar los votos necesarios para obtener la mayoría calificada, tiene que reputarse como un acto de traición al pueblo y a la fidelidad que juraron tenerle a la Constitución Política de la República de Guatemala porque mediante sobornos se estaría dando un manotazo al orden constitucional. Ciertamente se guardan apariencias y se cumple el requisito formal de una aprobación por dos tercios del total de diputados, pero eso no significa que moralmente no estemos frente a un acto arbitrario, corrupto y violador de nuestra legalidad. Mucho ha tolerado el pueblo de los manejos sucios en el Congreso y aunque haya visto cómo corre el dinero para la aprobación de leyes, seguramente que habrá una importante corriente de opinión que enfatizará en lo perverso de una maniobra que le significará una victoria pírrica al gobierno del general Pérez Molina, porque al final de cuentas lo que él y su gobierno pueden ganar con la reforma será nada
PUNTO DE VISTA
A
en comparación con lo que pierde la institucionalidad democrática tan frágil en nuestro país. Lo que se ha perdonado hasta el día de hoy a nuestros diputados para que hagan micos y pericos a su antojo y puedan usar su representación como cheque en blanco para aumentar su capital económico, llegará a su fin el día en que actúen con tal descaro en contra de la Constitución. Y posiblemente no porque el grueso de la población se indigne y les reclame, pero sí porque habrá suficiente presión de variados grupos de opinión que harán despertar al pueblo para que salga de ese letargo que es el caldo de cultivo para que los políticos hagan lo que les da la gana. Es incomprensible esa tendencia a lo oscuro, al acto torcido y tenebroso, que tienen nuestros dirigentes, incapaces de actuar con claridad meridiana, con patriotismo y honestidad en el desempeño de sus funciones públicas. No hace falta ser genio para entender el gravísimo peligro que para la República significa ese precedente funesto que se marcaría con la aprobación mediante soborno de las reformas constitucionales porque se está marcando una ruta peligrosísima para el futuro del país, de la alternabilidad en el ejercicio del poder y la subsistencia de la democracia. El día de mañana el gobierno intentará, sin duda alguna, otro tipo
de reformas para perpetuarse en el poder y habrá encontrado la ruta para hacerlo mediante sobornos a los diputados y planteamientos clientelares para engatusar a operadores políticos que puedan movilizar gente en la consulta popular. Los que hoy están apoyando ese procedimiento espurio de reforma constitucional tienen que saber que están labrando una picuda estaca en la que luego los van a sentar porque simplemente esto es una especie de laboratorio para probar el mecanismo para más adelante, cuando esté en juego asunto mucho más importante. Por fortuna parece haber un mínimo de lucidez y dignidad de algunos diputados de los que para otras cosas se han puesto de alfombra del oficialismo y eso podría detener la barrabasada que están impulsando desde Casa Presidencial con reuniones secretas dirigidas por la Vicepresidenta de la República. Si tan buenas son las reformas y tan convenientes resultan para el país, por qué no convencer a todos, diputados y ciudadanos, de esas bondades en vez de recurrir a la maña, al manotazo artero que hará para siempre espurias tales reformas y provocará divisiones terribles en el seno de la sociedad porque somos muchos los que nunca aceptaremos un golpe de ese tipo a nuestro orden constitucional.
La peor de las violencias
lguien dijo una vez que la peor autoridades logren hacer cumplir nuesde las violencias es la que no tras leyes, castigando a los culpables, al emplea armas de fuego. Hace Francisco Cáceres Barrios menos deduciendo las responsabilidades poco vi desde mi vehículo como civiles y económicas consecuentes. Los fracaceres@lahora.com.gt era abofeteada una esposa porque no pochoferes y sus ayudantes ya encontraron día lograr calmar el llanto del hijo menor. la forma de quitarse de responsabilidades Ella débil e indefensa no podía evitar el abandonando el lugar del siniestro y… violento ataque del fornido orangután y aunque la gente no aquí ¡paz y después gloria! Pero, no vaya a creerse que solo los le quitaba la vista de encima, nadie hizo nada en aplicación ignorantes, mal educados y peor adiestrados conductores de de aquella sentencia: “entre casados, enamorados y hermanos vehículos de transporte colectivo son los mayores culpables no hay que meter las manos”. Pero creo que hay algo peor de la violencia que nos azota, también son los acomodados todavía que la citada cobardía, la que sin usar armas de fuego conductores de SUV (por sus siglas en inglés: Sport Utility algunos conductores de vehículos han dado en emplear en Vehicle) más conocidas como “camionetonas”, la mayoría de contra de sus congéneres. doble transmisión y picops de doble cabina, que practicando El pasado fin de semana un padre dispuso sacar a pasear a el acoso (bullying) se dejan ir encima de todo aquel vehículo su familia a Panajachel, Sololá y cuando él, su esposa y sus de menor tamaño que les impida el libre transitar. tres hijos estaban a punto de llegar a su destino, uno de tan- Si usted va delante de ellos acostumbran a encimarlo hasta tos irresponsables conductores de autobuses extraurbanos obligarlo a hacerse a un lado y si yendo a la par a ellos les decidió, en plena competencia por pasaje, rebasar en plena conviene ocupar el lugar por donde usted circula, hacen lo curva. Bendito Dios que todos, menos uno, lograron salvar mismo, utilizando el tamaño mayor de su vehículo que lo la vida. La perdió el padre, de quien dependía la familia y a fuerza a dejarlo pasar. Sí, es muy cierto, todo ello se debe a quienes todos adoraban por su hombría de bien y paternidad una mala educación o a malos hábitos enseñados en su hogar responsable. Nada se dijo en los medios de comunicación pues e incluso, a problemas mayores de orden psicológico, pero algo que pasa mañana, tarde y noche, en los siete días de la que al final de cuentas son actos violentos de impredecibles semana dejó de ser noticia. consecuencias. De ahí mi tanto insistir en la necesidad, ¡Insensibles! Nos hemos vuelto ante la violencia incontrolable porque nuestras autoridades apliquen la ley por parejo, sin que nos azota, hasta que nos afecta a nosotros, sin que las distingos o excepciones. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
Presupuesto 2013
A
demás del hermetismo mostrado por las autoridades en su fase de elaboración, el Presupuesto de la Nación 2013 se caracteriza por su sorpresiva y pronta aprobación en el Congreso de la República. Es necesario mencionar que éste se incrementó aproximadamente siete millardos, los cuales deberán ser financiados con deuda pública. Cuando se analizan los pocos detalles que han salido a la luz, se visualiza que existirá un aumento considerable de la inversión en obras de infraestructura –por algunos llamado obra gris–. Es innegable que el aumento del monto en este sentido es necesario, puesto que deja mucho que desear la actual red vial guatemalteca, por sus precarias condiciones, a pesar de los esfuerzos realizados en el presente año y por el constante deterioro durante la época lluviosa. La infraestructura no es determinante en la inversión, pero es base fundamental para propiciarla. Por ello es que debe velarse por la calidad del gasto en este rubro, para que las obras ejecutadas tengan vida útil en el largo plazo. El Gobierno muestra una actitud optimista para financiar el Presupuesto, pues su esperanza está centrada en el aumento de la recaudación de impuestos, derivado de la aprobación del nuevo paquete fiscal a inicios de este año. Esto significa que gran parte del financiamiento tendrá su origen en la clase media del país, cuyos miembros disminuirán su capacidad de consumo para el próximo año. Preocupa percibir que las prioridades no son la inversión en capital humano, puesto que han pasado diez años desde el último censo poblacional realizado en Guatemala y su progreso se sigue postergando. Hace varias semanas se anunció que no se otorgaría el presupuesto al Instituto Nacional de Estadística para realizar el censo, lo cual asegura que, por lo menos, habrá un período de doce años entre ellos cuando los especialistas sugieren que se realice cada diez años.
El censo no constituye la totalidad de la inversión en capital humano, pero es el inicio para la obtención de datos puntuales acerca de la situación poblacional y para la toma de acciones pertinentes. De no poseer un mapeo real de los puntos críticos del país, es casi imposible enfocar de manera adecuada las políticas de Gobierno. Este es el caso de Guatemala, dado que en la actualidad solo se trabaja con estimaciones y se proyectan datos de acuerdo con censos o datos anteriores. Pienso que las esperanzas no deben descansar en el crecimiento económico y las metas de recaudación tributaria, porque, al no cumplirse estas proyecciones, el país podría experimentar un nivel de endeudamiento poco deseable. Lo anterior es probable que se cumpla de acuerdo con la turbulencia económica que se vive en el mundo ac t ua l, complementado con la incertidumbre que generan las próximas elecciones en Estados Unidos, y que podrían determinar un cambio radical en la política migratoria de dicho país, con impacto en el flujo de remesas hacia nuestro país. Por otra parte, debe existir equilibrio entre el gasto social e inversión de infraestructura productiva, ya que estos se complementan para el desarrollo de un país. Ahora es cuando debe tomar relevancia la promesa de velar por la transparencia en el gasto, porque solo de esta manera se logrará calidad en la inversión. También es indispensable la correcta asignación de contratos a empresas que presenten precios bajos y mayores estándares de calidad en las obras. Y en contra parte, la focalización del gasto en programas sociales debería reestructurarse con el propósito de elevar el nivel de vida de la población más necesitada, siempre que éste sirva de punto de partida para que los individuos beneficiados consigan una productividad sostenida en el largo plazo, que eleve significativa y racionalmente su capacidad de consumo.
E
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 15
“En esto estamos todos juntos”
sas fueron las palabras del no me puedo quejar, me gusta darme expresidente Bill Clinton algunos gustos y mi sueño es que mis Pedro Pablo Marroquín Pérez en un evento el día de ayer hijos se puedan educar para tener en la Florida, al que pude las mismas oportunidades que a mí pmarroquin@lahora.com.gt asistir y en el que habría participado y a mis hermanos nos han dado mis el presidente Barack Obama si el padres y el país. No me acostumbro a muchas cosas mortífero huracán Sandy no hubiera avanzado tan rápido amenazando a los estadounidenses de que suceden en Guatemala y no estoy de acuerdo con aquellos la costa este. Por cierto, es una pena lo que está sucediendo, que dicen que los que no trabajan es porque no quieren. Primepero ojalá algún día en Guatemala veamos esa capacidad de ro, los migrantes son el mejor ejemplo de que esa generalización reacción ante los fenómenos que siempre dañan a la misma es una de las mentiras más grandes del extremismo ideológico y segundo, si fuera tan fácil, muchos de los que sostienen ese gente por los mismos problemas. El titular de esta columna resume lo que los demócratas criterio no deberían conformarse con ganar miles. Si al fin y piensan que debería ser el modelo económico de la potencia al cabo uno puede labrar su propia fortuna, sería mejor que en mundial, mientras que los republicanos son más de la opinión lugar de generar y ganar miles, pasaran a hacerlo por millones. que la economía de gota a gota (trickle down economics) per- Verán que aunque se puede, no es de soplar y hacer botellas. mite que los que más tienen salpiquen a los que menos tienen Creo que Guatemala necesita que hagamos de nuestra con toda la riqueza que puedan crear. sociedad una en la que todos demos nuestro 100% para salir A los demócratas por tanto, uno de los términos usados en su adelante. Debemos lidiar con los políticos que son un obscontra en tono peyorativo es que son socialistas, extremo que táculo, pero antes de ellos estamos nosotros, los ciudadanos, no comparto porque creo que no es socialismo el pretender que debemos darnos cuenta que en la medida que menos de que el capitalismo pueda tener una visión social que procure la gente nuestra tenga acceso a temas elementales y básicos, el que más tengan oportunidades. Estoy participando en un futuro de nuestro país seguirá condenado al fracaso. He dicho y sostengo que los impuestos que nos cobran no son programa del Centro Internacional de Prensa para vivir más de cerca y a fondo las elecciones estadounidenses, auspiciado el mal, pero sí lo es que se los roben porque entonces ello priva por el Centro de Prensa Extranjera del Departamento de de oportunidades a todos y se convierten en una justificación Estado y dentro de los 50 periodistas de 46 países, siempre moral para no pagarlos o pagarlos mal, por ejemplo, cuando en realidad debería ser la mejor herramienta para dar un golpe surge la pregunta de por quién se inclina uno. Mi respuesta es sencilla: Soy de un país en donde más de sobre la mesa y empezar a cambiar la forma en que hacemos la mitad de su gente es pobre, mal educada y mal formada las cosas en el país y ahí, sí entran nuestros gloriosos políticos. Insisto y reitero que el hecho que más guatemaltecos tengan porque nuestros políticos, ante nuestra pasividad, no han decidido invertir en la educación de nuestra gente, en salud acceso a preparación y oportunidades, no es solo un tema preventiva con costos eficientes, en la seguridad, la justicia y moral sino uno económico del que nos tenemos que preocupar en la generación de políticas económicas por medio de la cual aquellos que queremos a nuestro país para que de esa manera, podamos trabajar de la mano con amigos y no tan amigos, nuestra gente pueda tener más oportunidades. Soy una persona que trabajo bastante duro para ganar el luchando para establecer acuerdos mínimos y reglas claras pan que todos los días se come mi familia y gracias a Dios que nos lleven a ese camino.
La matemática, es el por qué y no el cómo
U
n maestro se prepara el lunes la Usac compitió en una gesta de altura para enfrentar a sus alumnos y de complejidad, junto a potencias de de sexto grado primaria a la matemática como Brasil, Colomquienes enseña la clase de bia, México y Ecuador. El resultado Julio Donis matemática. Ese maestro se formó de enorme mérito fue medalla de durante tres años para graduarse de plata para los guatemaltecos Esteban profesor de primaria y hoy se dedica Arreaga y Alejandro Vargas; de bronce a esto por un sueldo que le permite para Enrique González y José Ligorría sobrevivir. Su agremiación sindical le y una mención honorífica para Rafael asegura el sueldo que mes a mes le permite trabajar, en una Martínez. Pero lo que menos se conoce es que el triunfo de comodidad sin mayores aspiraciones o esfuerzos. El tema de estos chicos fue el producto de su propio compromiso y ese lunes serán fracciones y conjuntos, como manda el plan pasión por la matemática. No hubo recursos institucionales básico de primaria; él aprendió cuando era niño a revolver que les ampararan como delegación y tampoco ha habido el fracciones complejas de otro maestro que a su vez aprendió debido reconocimiento de su Universidad, las cámaras no de memoria que para comparar dos fracciones con el mismo alumbrarán sobre sus preseas y no tendrán desfiles magnádenominador, hay que comparar los numeradores. nimes como la plata de Barrondo. Sin embargo, su éxito es Al menos un par de generaciones de maestros han aprendido doblemente valioso, pues ellos además de estar convencidos a la perfección el método y no lo cuestionan, así es y así se del valor de la matemática, la promueven y la practican por enseña a otros niños cuando se acercan al final de educación sus propios medios; en palabras de Esteban, la idea no es primaria. Uno de los niños pregunta al maestro para qué le acumular conocimiento sino entender, plantear y resolver servirán las fracciones? Para qué sirven las matemáticas? El problemas. Y eso se hace a través de la enseñanza que ellos maestro titubeante por dentro pero falsamente tajante por mismos proporcionan a otros más jóvenes en la llamada fuera le dice que para la vida, y que lo más importante es Olimpiada de Matemática de Guatemala, fundada por Rosaber resolver los problemas matemáticos para ganar la clase. drigo Vásquez en el año 96. Es la mente de matemáticos la Ese ciclo de enseñanza y aprendizaje de la matemática que que actualmente trabaja en otros países en problemas como se renueva y perpetúa todos los días y todos los años, entre predecir y modificar el efecto que pueda tener sobre su flujo maestros y alumnos moldeando generaciones que aprenden sanguíneo ante el hecho de colocar un corazón artificial a el cómo pero jamás se preguntan el por qué?, da por resultado una persona. En este país los matemáticos serían piezas clave un prejuicio finamente arraigado que fomenta una noción en la resolución de problemas como el ordenamiento vial o equivocada sobre la matemática, como algo difícil de la cual la predicción de modelos climáticos para la optimización de no se sabe su utilidad. Pocos saben que Guatemala participó cultivos. Alejandro avizora que a este ritmo de país maquileen el mes de octubre, en la IV competencia Iberoamericana ro, ni siquiera eso será viable, pues las máquinas dominarán Interuniversitaria de Matemática, realizada en Guanajuato, con eficiencia y lo único viable será lo que nos diferencia de México. En dicha competencia una delegación de jóvenes de ellas, la capacidad de pensar, de encontrar los por qués.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 16/Guatemala, 30 de octubre de 2012
Saltos de Caracol Luis Fernández Molina
Los cementerios en el Día de Difuntos
L
os vientos de noviembre disipan las últimas lluvias del año. Sopla una brisa por los campos que mece las montañas tapizadas de amarillo. Se prepara el escenario para celebrar el Día de los Difuntos, pero los cementerios ya no son tan lúgubres. Pues nunca son tan tristes los cementerios como cuando llueve. Son como lágrimas del cielo que caen sobre los mausoleos. Es como un baño inútil de cristal que no será fecunda; el agua, siempre fértil, allí no hará germinar las semillas que con llanto se depositaron en la tierra. Los vientos han secado las gotas del cielo como se han secado en los ojos de los deudos. Ya no llueve. Si en meses anteriores se recogía la congoja y dolor en noviembre nos envía un mensaje diferente. Las flores, siempre alegres, ¿Por qué parecen llorar las flores de un camposanto? Las que brotan al lado de las tumbas acompañan a los difuntos y las flores de los arreglos son flores cortadas y por ende son los últimos destellos de sus bellos colores. Y ¿Por qué son tan erguidos los árboles del camposanto? Es que parecen desafiar la muerte. Altivas araucarias y recios pinos, orgullosos parecen centinelas apostados para siempre. ¡Oh vano intento! El final les llega a todos. En medio de esos árboles llega el murmullo del viento como un lamento de aquellos que no se ven. La luz que cae sobre el cementerio y se filtra a través de las ramas de esos árboles; luz opaca, tibia que llega con cierta pena. ¿Por qué tan altos los muros de los cementerios? Los de afuera no quieren estar adentro y los de adentro no pueden salir, o acaso prefieran el santo reposo. Hasta la Luna parece respetar el duelo de los camposantos; ya no se muestra lúbrica o romántica, parece más bien conmovida. Camposantos tan ajenos a los sueños de mi infancia y tan lejanos de mis juegos de niñez. Con el paso de los años se fueron colando poco a poco en mis agendas. Dejaron de ser aquellos parajes extraños para convertirse en un rincón consentido donde reposaban los familiares y amigos. Y así se fueron volviendo sitios familiares en los que, como en los mapas, se fueron marcando los lugares por los nombres de aquellos conocidos: allí está la abuela, tan buena que era la viejita; allá el tío Pancho, que nunca dejaba de fumar; allá el joven primo, siempre bromeando, que murió en un accidente de tránsito; allá la mamá del buen amigo que padeció con entereza un cáncer mucho tiempo; allá mi amigo de adolescentes, Antonio, que se fue tan joven; allá la exnovia Rocío, tan preciosa que era. Y así cada rincón del camposanto nos trae el recuerdo de alguien. Y así se va llenando de conocidos que de alguna manera esperan nuestro arribo. Así volveremos a reír, a conversar, a jugar, a disgustarnos, a celebrar. Y con noviembre se asoma el final del año como llega el final de todo. Quedan atrás las lágrimas del invierno y este mes nos ofrece una visión diferente. Ya no son cielos nublados y grises, por el contrario se descubren los cielos azules, con una profundidad que se proyecta hasta el universo. Cielos infinitos, eternos, como la vida misma.
E
opinión
REALIDARIO (DCCXXX)
L TEDIO DE LOS DIOSES. Hubo un del todo, por fin, mi tedio divino. tiempo remoto en que me gustaba xxxxx apoltronarme ante la caja, cajón o René Leiva ventana, durante varias horas, a ver DE LA CARABINA. La carabina de Ambrocosas y casos que mi mente apenas retenía sio, contra lo que podría suponerse, no está porque lo que más me apetecía era oprimir llena de orín y herrumbre, ni arrinconada los botoncitos de otra caja, pequeñita, hija en un oscuro y polvoriento desván. Al conde aquélla, a manera de formar un encadetrario, la carabina de Ambrosio luce casi namiento de imágenes y sonidos que iban nuevecita, como recién salida del taller del desde comerciales sobre parrillas eléctricas Hasta que un día, como armero, bien aceitada e incluso pulcra en o dispositivos menstruales, hasta ciertas sucede a todos los dioses su brillante nitidez. Claro que Ambrosio, excavaciones realizadas por arqueólogos el pobre, no sabe que su celebérrima carasuecos en Kargeh o una persecución au- de todos los panteones, me bina se encuentra más vigente y más útil aburrí de aquel remedo de que nunca, no únicamente en los gloriosos tomovilística en calles de San Francisco, California. vida y decidí destruir ese cuarteles; más que todo en asambleas, Me creía una especie de dios; poseía el don plenarias, “sistemas de diálogos mundo en el que, también sesiones de la ubicuidad; disponía a mi antojo del nacionales”, foros, congresos, cónclaves, como a todos los dioses, mesas redondas y cuadradas, instancias, tiempo y del espacio; penetraba al interior yo apenas intervenía, no comisiones nacionales, “cumbres” regionade vidas y actitudes ajenas… Hasta que un día, como sucede a todos los dioses de todos obstante mi omnipotencia les, pactos de caballeros… Allí la carabina los panteones, me aburrí de aquel remedo Ambrosio es, a la postre, no obstante formal (o manual). de de vida y decidí destruir ese mundo en el su antigüedad, el verdadero espíritu que que, también como a todos los dioses, yo anima los ánimos. apenas intervenía, no obstante mi omnipotencia formal (o manual). xxxxx Entonces cargué con aquella caja hasta el centro del patio y procedí a darle de martillazos y a lanzarle ladrillos y unos “La educación no es instrumento de nada. La educación es cuantos puntapiés con mis botas vaqueras. Eso fue domingo. melodía.” (Luctecio de Osmio, siglo IV a.C.) El lunes el camión de la basura se llevó los restos de mi tormento. El martes empecé a sentir los efectos de mi acción. El xxxxx miércoles solicité una cita con cierto psicólogo a quien, hasta la fecha, visito dos veces por semana. Ahora soy una persona “Siempre, los mejores hijos de la patria están bajo tierra.” liberada, en vías de conocerse a sí mismo, en camino de vaciar (Quelonio de Tracia.)
IustitÍa & Ratio
“
¿Y LOS OLVIDADOS, A QUIÉN LE IMPORTAN?
A una colectividad se le engaña siempre el número de personas que desaparecen mejor que a un hombre” Pío Baroja. diariamente, sin embargo, me decía una En el absurdo en el que vivimos nos muy querida amiga, el apellido te abre o damos golpes de pecho a conveniencia, te cierra puertas, y nada más cercano a la Gladys Monterroso ese es el negocio, lamento enormemente el realidad, en esta sociedad macondiana si caso Siekavizza, ¿Dónde están Cristina y es importante el apellido, o es estatus de licgla@yahoo.es sus hijos? Un dolor que corroe el alma de una persona, aunque en teoría todos valesus padres, a quienes respeto y admiro, mos lo mismo, en la práctica no es así, de pero; ¿y todas las mujeres y niños desapanada sirve que se encuentre consagrado el recidos antes y después de Cristina y sus hijos? Es muy recurrente en “Principio de Igualdad” en la Constitución, si ¿Quién pregunta por ellos? ¿A quién le importiempos de “Paz” que des- dependiendo de factores externos no somos tan? Pareciera que a nadie, son los invisibles, con la misma vara. aparezcan hombres, muje- medidos/as los que vivos, desaparecidos, o muertos, no El caso Siekavizza, que es un ejemplo de los merexisten, más que como una estadística, o para res y niños, sin que a nadie caderes del dolor, que se incrustan en donde más le importen, porque son los pueden hacerse notorios/as, estos oscuros persus seres más queridos, por ejemplo, conocí a una joven mujer, durante muchos años, en su olvidados, los que no impor- sonajes que gritan y señalan cuando, y donde les tan, porque no venden, y conviene, porque si un caso no tiene márquetin, lugar de trabajo, nunca tuve mayor contacto con ella, y no supe ni su nombre, un buen acá todo es negocio, el dolor, no harán nada, sin tomar en cuenta que existen día desapareció junto a su hijo, sin sus per- la muerte, son negocio, por- muchos casos en los que tanto las víctimas, tenencias, simplemente se esfumó, nadie dijo que se lucra con ellos. como sus familiares necesitan apoyo, por eso nada, nadie hizo nada, de su familia no sé converjo con quienes les llaman suciedad civil, nada, su jefa comentó su desaparición, pero porque han vendido el dolor de algunos, han no sabe nada, se le ha preguntado cada tanto tiempo, y responde vivido de él, y se han olvidado del de los demás, es por este hecho, lo mismo, no sé nada, no he tenido contacto con su familia. Así entre otros, que no deberían ser tomados en cuenta. ha transcurrido año y medio, y a nadie le importa, así como ellos, Veamos: 1) El caso es importante si vende, 2) El apellido o el muchos más desaparecen diariamente, sin que nadie se moleste estatus cuentan para algunos medios de comunicación, 3) La en denunciarlo, y como no son “casos paradigmáticos” la sucie- familia o las víctimas importan poco, lo importante es lo medad civil, si lo sabe, no se da por enterada, es muy recurrente en diático que pueda ser el caso, 4) Quienes se han acostumbrado tiempos de “Paz” que desaparezcan hombres, mujeres y niños, a vivir del dolor tienen olfato para identificar qué caso le puede sin que a nadie le importen, porque son los olvidados, los que no proporcionar más beneficios, óigase más ayuda, más promoción, importan, porque no venden, y acá todo es negocio, el dolor, la más viajes, y otros. muerte, son negocio, porque se lucra con ellos, desde el servicio En la jungla en la que vivimos, el dolor se ha convertido en un fúnebre, hasta la cantidad de esquelas, dependiendo del status quo objeto de consumo, pero como todo objeto, es clasista. Triste del muerto, o de la familia, se publicaran más, o menos esquelas, ironía de la vida, mientras unos lloran, otros se enriquecen del lo mismo sucede, con las muertes violentas, en primera plana irán llanto, y muchos más pasan inadvertidos, esos son los invisibles, los importantes, en noticias en breve los desechables, aquellos los que han estado y estarán siempre a la sombra de los demás, que solamente ocupan un espacio invisible en la vida, el mismo EL PROBLEMA NO ES LA SOMBRA, EL PROBLEMA ES QUE fenómeno encontramos en las desapariciones, es impresionante HAYA MÁS SOMBRA QUE ÁRBOLES.
Guatemala, martes 30 de octubre de 2012
Conservar algo que me ayude a recordarte, sería admitir que te puedo olvidar. William Shakespeare
Página 17
1564-1616. Escritor británico.
Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino.
EL PUEBLO PUEDE DESCONOCER
Julio Zamora
E
Comentario a la actualidad “Persisten rumores sobre aprobación de reformas a la Constitución”
n esta edición se publican opiniones de exconstituyentes como Molina Mencos que trabajó en el Gobierno de Arana Osorio y Catalina Soberanis exministra de Trabajo en la DC. Esta última habla de aspectos de FONDO Y DE FORMA. Fondo es sinónimo de Base, Apoyo y Asiento mientras que FORMA es Conformación, Aspecto, Figura y Perfil. Ni Arana Osorio ni la Democracia Cristiana procedieron a darle FORMA NI FONDO a los aspectos constitucionales aunque la DC promovió Programas de Desarrollo más de Forma que de Fondo. Previo a Reformas en la Constitución el pueblo todo debe de ser escuchado porque el mismo Pueblo puede desconocer lo que los Diputados hagan, incluso desconocer al mismo Congreso.
as organizaciones reales que representaban al pueblo fueron exterminadas hace décadas, ahora las L ocupan ladrones y vagos. Ante esa situación solo que-
Gil Zu
Gilberto López
Comentario al editorial “Demasiado serio”
CONFABULANDO CONTRA EL PUEBLO
HÉROES
da apoyar a pueblos Heroicos como el de Totonicapán porque en las ciudades se cree que por decir o repetir como loros el discurso de los ricos lo toman a uno como uno de ellos; ante ese panorama parece que la lucha en la ciudad está perdida. Y VOTARé NO A LA REFORMA. Comentario a la nota “Molina: Aprobación de Reformas sería el principio del fin de la República”
FEMINISMO
uando la revolución industrial inventó que la mugazapados, ocultos en el anonimato, confabulando contra su propio pueblo, verdaderamente con- Cjer era igual que el hombre con la intención de duA firmo mi sentir respecto a los políticos guatemaltecos, plicar la mano de obra, las religiones salieron con la son unas ratas, criminales y malditos, hacen cualquier cosa por dinero, venderían a su propia madre si la suma fuera lo suficientemente grande para apartarlo de sus estúpidas conciencias morales, postizas, prostituidas, falsas. Aquello de que cada pueblo tiene el gobierno que se merece todavía no nos calza, nos falta caer más bajo, arrastrarnos en el légamo, ver como disponen de nuestras vidas y nuestras familias, y seguiremos igual, tendidos en el piso, de rodillas suplicando, Qué le pasa a los chapines que nunca desarrollaron su instinto de territorio, de autodefensa, en qué momento de nuestra historia castraron a la población. Ojala, que dentro de las nuevas generaciones exista un poco más de dignidad y de vergüenza, y que sean capaces de continuar lo que nosotros dejamos a medias, y cuyo testimonio duerme en placas a nuestros mártires.
defensa del rol de la madre, como templo divino para la continuación de la especie, la formación y cuidado de los hijos, porque los machos machistas, desde la prehistoria salían a cazar o recolectar comida. Hoy el feminismo está no solo duplicando la mano de obra sino el consumismo y, no conformes, hay religiones que siguen jodiendo con no aceptar la igualdad de género.
Alfonso Villacorta
Comentario a la opinión “Desigualdad por todas partes”
SOLIDARIDAD OBLIGADA
del licenciado Oscar Clemente nos oblia ser solidarios con el pueblo de los Estados UniLagacolumna
dos. Un pueblo que tiene una historia llena de contrastes desde la Guerra Civil entre Estados, la etapa de la esclavitud y las guerras externas. Hoy enfrenta una guerra en su propio terreno y vemos al presidente Obama poniéndose al frente de su pueblo. Deseamos que ese pueblo salga bien de esta experiencia que viene a ser un contraste con las bombas arrojadas en Vietnam, Irak, Afganistán y Libia porque su poderío en dinero y armas no son suficientes para superar la furia de la naturaleza. Somos solidarios con su pueblo ajeno a las guerras.
Gil Zu
Comentario a la opinión “Los preparativos para una gran emergencia”
EJEMPLO DE PRESIDENTE Para comenzar, usted señor presidente DÉ EL EJEMPLO, SEA SOLIDARIO, APRENDA DE DON JOSÉ LUIS MUJICA, PRESIDENTAZO DE URUGUAY, QUIEN SE REBAJó EL SUELDO y solo gana el equivalente de ocho mil quetzales, (no hay que ser hombre) contra los ciento treinta y ocho mil que usted percibe. Solo entonces dará el ejemplo y verá como sus subalternos también lo harán, comience por usted mismo y verá como lo seguiremos.
Armando Peña
Comentario a la opinión “Pérez Molina: “La violencia también es causada por la pobreza””
NO CAUSA SORPRESA El Congreso ha tenido como presidentes al Mico Sandoval, a Manuel Orellana Portillo, a Efraín Ríos Montt, y otros cafres por el estilo, así que no nos debe causar sorpresa en la cloaca en que se ha convertido, con semejantes profesores en toda clase de delitos, no podemos esperar nada de los diputados, se venden por manojo.
Manuel Menocal Garbi
Comentario a la opinión “La nueva Junta Directiva del Congreso (II)”
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Recorre Raúl zonas afectadas de Santiago de Cuba
Causa Sandy 12 muertos en EU y uno en Canadá
Trabajadores de Salud se concentran frente a Ministerio
Actualidad Persisten rumores sobre aprobación de reformas a la Constitución Actualidad Molina: Aprobación de Reformas sería el principio del fin de la República Opinión Los preparativos para una gran emergencia
Cantidad de niños con sobrepeso aumentó 43% en doce años
Gracias a respuesta internacional Honduras se levantó del lodo
El diálogo se iniciaría el 7 de noviembre
Editorial Demasiado serio Opinión La caja de Pandora chapina
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
5117
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
o c t u b r e
d e
5118
GABINO EVARISTO LEAL CHÉ, solicita su cambio de nombre, por el de GABINO EVARISTO LEAL TOC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 24 de septiembre del 2012. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado número 7,119; 5ª C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556. 01, 15, 30 Oct./2012
MANUEL MARÍA MARTINEZ PORRAS, compareció a mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle Poniente #31 Antigua Guatemala, Sacatepéquez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de MANOLO MARTÍNEZ PORRAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Licda. Emma Margarita Blanco López, Abogada y Notaria. Col. 7,351. 1, 15,30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 8ª. Avenida 12-29 Z.1 Edificio Espinoza Castañeda, Nivel 2, Oficina 2 de esta ciudad, se presento Marily Cutzal Mejía. En ejercicio de la Patria Potestad, solicitando diligencias voluntarias de Cambio de Nombre de su hijo menor Yunior Danilo Sajbochol Cutzal, por el de JUNIOR DANILO SAJBOCHOL MEJIA, se hace la presente publicación para los efectos legales. Guatemala, 24 de septiembre del dos mil doce. Jose Alfredo Solano Chuy. Notario. Colegiado: 6264. 5120 1, 15, 30 oct. 2012
5132
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5135
JULIO RICARDO COROY HERRARTE, solicita cambio de nombre por JULIO RICARDO DEL CID HERRARTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Guatemala, 20 de Septiembre de 2012. Primo René Aragón Chávez, Abogado y Notario. Col. 11368. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II. Of. 404 “A’’. 01, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En mi oficina profesional, 1ª. Av. 1-38 zona 1 de esta ciudad de Huehuetenango, el Señor: Mario Rolando Palacios Sutuc, solicito, cambio de nombre de su menor hija Kimberline Banessa Palacios Calmo, por el de Kimberline Vanessa Palacios Calmo: Efectos legales, se efectúan publicaciones de ley, Huehuetenango 24 de septiembre del 2012. Lic. José Raúl López García. Col. 16,254. Tel 45358408. 01, 15, 30 Oct./2012
5138
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Jesús (único nombre) Mateo Martín (dos apellidos), identificado también como Fredy Geovany Matheus Martínez, solicitó su cambio de nombre por el de Fredy Jesús (dos nombres) Martínez González (dos apellidos). Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Abogado y Notario, 24 de septiembre de 2012. Colegiado: 9,043. Tel: 53602050. 01, 15, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Bufete Jurídico Profesional 0 Av. 11-30, zona 1, San Benito, Petén, se presentó EMILIA MAGALENA JUAREZ ESTEBAN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de EMILIA MAUDALENA JUAREZ PORTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 24 de Septiembre de 2012. LIC. MARIO AUGUSTO JUÀREZ OBANDO. Notario. Col. 10798 1, 15, 30 Oct. 2012
5139
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 7ª Avenida 3-67 zona 5, San Pedro Carcha, A.V., se presentó ALIRIO ERIC MOLINA O ERIC WELLMANN MOLINA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ERIC WELLMANN MOLINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Carcha, A.V., el 21 de Septiembre, 2012. Lic. BYRON ESTUARDO CU COY, Abogado y Notario. COL. 15100, Cel. 30463387. 01, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina jurídica se presentó Clara Hernández Quiñónez identificada como: Clara Hernández, Clara Hernández Quiñónez y Clara Palomo Quiñónez, solicitando Cambio de Nombre por el de CLARA PALOMO QUIÑONEZ. Para los efectos legales de la oposición o no, se hace la presente publicación. Guatemala, 21 de septiembre de 2012. Oficina 2, 4to. Nivel, Edificio Lido, 11 calle 7-35 Zona 1. Guatemala. Víctor Alfredo Morales Rivas, Abogado y Notario Colegiado No. 4981.5128 01,15, 30 Oct. 2012
A mi oficina 7ª Avenida 3-67 zona 5, San Pedro Carcha, Alta Verapaz, se presentó ROSARIO CHOC POP, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSARIO POP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Pedro Carcha, A.V., el 21 de Septiembre del año 2012. Lic. BYRON ESTUARDO CU COY, Abogado y Notario. COL. 15100, Cel. 30463387. 5140
REINA VERENA CHAMALÉ ORIZABAL solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de REINA BERENA ORIZABAL CHAMALÉ. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. La Antigua Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licda. Blanca Azucena Chavez Rivera, Abogada y Notaria, Colegiada Número 4648. 1 calle poniente No. 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Tel. 78324113. 01, 15, 30 Oct./2012
01, 15, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 7ª. Avenida 19-02 Zona 1, 2do. Nivel, Edificio “Fox’’, Ciudad Capital de Guatemala, se presento el señor GUALTER OSVALDO GARCÍA ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: WALTER OSVALDO GARCÍA ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de septiembre del año 2012. Lic. MIGUEL ANGEL CIFUENTES CHAVEZ, Notario. Colegiado No. 12,715. 5141
EDUARDO RONY TARACENA ROSSOTTO solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de EDWIN RONNY TARACENA ROSSOTTO. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. La Antigua Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Licda. Blanca Azucena Chavez Rivera, Abogada y Notaria, Colegiada Número 4648. 1 calle poniente No. 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Tel. 78324113 5130
A mi oficina ubicada en la 18 calle 17-64 zona 12, se presentó CRÚZ MUNGUIA SOSA, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRUZ MUNGUÍA SOSA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. colegiado 11,706. Guatemala, 24 de septiembre 2012. Sandra Isabel García Martínez. ABOGADA Y NOTARIA. 01, 15, 30 Oct. 2012
HERLINDA GONZÁLEZ ALARCÓN, inicio diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia del señor ROEL NOLTE, para representarlo en el juicio oral de suspensión de la patria potestad de su hijo menor, cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho de representarlo. 2da. Ave. No. 13 A Jardines de Antigua, del municipio de Antigua Guatemala del Departamento de Sacatepéquez. Notario Sandra Elizabeth González Alarcón. Colegiado no. 3389, 25 de septiembre del 2012. 5133 01, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5129
Ante mis oficios notariales se presentó ELBA EUGENIA GUZMAN TAGRE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ELBA EUGENIA ARRIVILLAGA TAGRE. Para los efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Notaria ROXANDA ELIZABETH JAUREGUI CONTRERAS, Col. 11210: 6ª. Avenida 0-60, torre I, oficina 308, ciudad. 01, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE AUSENCIA
Marcìa Ninet Noj Girón, solicita cambio de nombre por el de Marcia Ninet Méndez Girón. Afectados formular oposición a 12 avenida 5-85 zona 12. Guatemala, 21 de septiembre de 2012. Lic. Juan Rodolfo Méndez Girón, Abogado y Notario. Colegiado 6707. 5119 01, 15, 30 Oct./2012
5125
P á g . 1 8
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1818 4093-0038
5131
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5124
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
3 0
01,15, 30 Oct. 2012
01, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NICOLAS DOMINGO GARCIA, Solicita cambio de nombre, por NICOLAS DOMINGO GARCIA MARTIN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Huehuetenango, Huehuetenango, 25 de septiembre de 2012. Cornelio Gonzalo García García, Abogado y Notario. Colegiado 16299. 4ª. Ave. 1-54 zona 1. Tel: 7768-1648. 5142
01, 15, 30 Oct. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 24 Av 6-43 Z. 3, Quetgo. Se presentó SARA SANTAY CHAJ, a solicitar cambio de nombre de su menor hija ROSALINDA LINET SANTAY por el de SARA ROSALINDA LINETH SANTAY MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetgo. 18/9/12. Lic. Joel Isaí López Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 2370. 5143 01, 15, 30 Oct./2012
A mi oficina. 2ª. Avenida 1-58, zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, se presentó el señor EMERY DOMINGUEZ PEREZ, a solicitar cambio de nombre por el de: EMERY DOMÍNGUEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cuilapa, Santa Rosa, 25 de septiembre de 2012. Lic. Abimael Cuevas López. Abogado y Notario. Col. 14,564. 5154 01, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5144
Rodolfo Batres Revuli, solicito cambio de nombre por Rodolfo Rebulí Galindo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado en 2da. Ave. 4-33 zona 2, Teresa Anabella Thomae de Hidalgo, Abogada y Notaria. Col. (15,979), Cobán, Alta Verapaz, 20 de septiembre de 2012. 01, 15, 30 Oct. 2012
GENER DE JESUS GUERRA CASTELLANOS, solicita su cambio de nombre por el de GENNER DE JESÚS GUERRA CASTELLANOS, quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en 6ª. Calle 3-85 zona 1, Poptún, Petén. Poptún, 21 de septiembre de 2012. Licda. ESPERANZA ALVARADO MAYÉN, abogada y Notaria, Colegiada 12365. 5157 01, 15, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICKY PEDRO DIEGO solicita cambio de nombre por VICKY DAYANNA FRANCO DIEGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaria. Guatemala 25 de septiembre de 2012. Angélica de León Estrada, Col 4737. 22 calle 1-41 Z. 12 ciudad de Guatemala. Tel. 57168413. 5145 01, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Enma Aracely Pajarito Xoyón, solicita cambio de nombre, por Enma Aracely Orizabal Xoyón. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango, 22 de septiembre del 2012. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj, ABOGADO Y NOTARIO. 5148 01, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Aura Leticia Pajarito Xoyón, solicita cambio de nombre, por Aura Leticia Orizabal Xoyón. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango, 22 de septiembre del 2012. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj. ABOGADO Y NOTARIO. 5149 01, 15, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5160
5161
Jaime René Pajarito Xoyón, solicita cambio de nombre, por Jaime René Orizabal Xoyón. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango, 22 de septiembre del 2012. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj, ABOGADO Y NOTARIO. 5152
01, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Olga Elizabeth Pajarito Xoyón, solicita cambio de nombre, por Olga Elizabeth Orizabal Xoyón. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango, 22 de septiembre del 2012. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj. ABOGADO Y NOTARIO. 5153
01, 15, 30 Oct. 2012
A mi oficina profesional, ubicada en la quinta avenida cinco guión quince zona uno de esta ciudad, se presentó la señora: Francisca Morales Mendoza, en Ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su menor hijo Micaela Domingo Morales (varón), a solicitar cambiar el nombre de su mencionado menor hijo, por el de Walter Fernando Domingo Morales. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. William Gari Villatoro Castañeda. Abogado y Notario. Col. 11,645. Huehuetenango, 7 de Septiembre del 2,012.5338 03, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
El 9 de septiembre de 2012, se aprobó el Cambio de Nombre de Fernando Antonio Carranza Cordero por el de Fernando Antonio Salazar Cordero. Nombre que adopto. Efectos legales se hace esta única publicación. Jalapa 20 de septiembre de 2012. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria. Colegiada No. 9978. 01, 15, 30 Oct./2012
5339
A mi oficina localizada en 1ª. Calle 5-10 local 2, zona 1, de esta ciudad se presentó Berta Lina Recinos Orellana, solicitando cambio de Nombre por el de Berta Lilia Recinos Orellana. Perjudicados pueden oponerse. Jalapa, 7 de septiembre de 2012. Ana Eugenia Zeceña González. Notaria. Colegiada No. 9978. 01, 15, 30 Oct./2012
A mi Bufete Profesional ubicado en la quince (15) calle “A”, nueve – cincuenta y siete (9-57), zona uno (1), Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó la señora Doris Mercíd Saballos López, también conocida e identificada como Deris Mercedes Saballos López, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de Doris Mercíd Saballos López por el de Deris Mercedes Saballos López. Se puede formalizar su oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de septiembre de 2012. Lic. Hugo Alejandro Méndez López, Colegiado Activo Número 4813. 5162 01, 15, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 12 Ave. 16-80, zona 10 de esta ciudad, se presento PEDRO XUTUC PALACIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PEDRO SUTUC PALACIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto del 2012. Lic. Sandra Elizabeth Agustín Sutuc. Notaria. Colegiada 6470. 5171 01, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10a. avenida 12-42. Oficina 33. Zona 1, compareció YUE TING LI CHEW solicitando cambio de nombre por el de YUE TING LI CHEW c/c SUSANA LI CHEW. Guatemala, 25 de septiembre de 2012.5178 1, 15, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5189
Miguel Rodríguez y Rodríguez, solicita cambio de nombre por el de Hector Miguel Rodríguez y Rodríguez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 20 de septiembre del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 1, 15, 30 oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en 10ª. Avenida 9-09, zona 1 de esta Ciudad se presentó Andrea Avelina Carreto López, solicitando el cambio de su nombre por el de Andrea Avelina Mejía López. Se hace la presente publicación por si alguien se considera perjudicado. Guatemala, 19 de septiembre del 2012. Lic. AMADO GONZALEZ BENITEZ. Abogado y Notario. Colegiado 1047. 5293 01, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional situada en 10ª. Avenida 9-09, zona 1 de esta Ciudad se presentó Maria Basilia Valle C., solicitando el cambio de su nombre por el de María Basilia Valle González. Se hace la presente publicación por si alguien se considera perjudicado. Guatemala, 17 de septiembre del 2012. Lic. AMADO GONZALEZ BENITEZ, Abogado y notario. Colegiado 1047. 5294 1, 15, 30 Oct. 2012
5859
LIONEL ALBERTO CHAN OROZCO solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de LIONEL ALBERTO CHANG OROZCO. Pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. 28 de septiembre de 2012. Lic. Widdson Fabricio Recinos Angel. Abogado y Notario. Colegiado 15,485. 6ª. Av. y 7ª. Av. “A” 9-71 zona 1, San Marcos. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5860
Estanislao Mérida Rodas, solicita cambio de nombre por el de Ismael Estanislao Mérida Rodas. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados en 8 avenida 9-78 zona 1 San Marcos, 5 de octubre 2012. Balter Roelvi Bravo Fuentes. Abogado y Notario Colegiado 15788. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUPERTO PÉREZ LÓPEZ, requiere mis servicios profesionales para el CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS RAÚL PÉREZ LÓPEZ. En cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, 9 de octubre de 2012. Licda. Ingris Livanova Soto Cordón, Notaria. 6ª. Avenida 6-91 zona 9, Ed. Consedi 5º nivel, ciudad de Guatemala. Colegiada 5062. 5862 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6ta. calle 4-70 “A” zona 1, de Mixco departamento de Guatemala se presentó ALFREDO BENEDICTO FRANCO LAINES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALFREDO FRANCO LAÍNEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de octubre de 2012. LICDA. ANA PATRICIA ORDOÑEZ ALONZO. Abogada y Notaria. Colegiado 12058. 5864 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la oficina situada en 4a. Calle 7-73 zona 9, 4o. Nivel Asesoría Jurídica Edificio Seguros Universales, de esta ciudad, se presentó la señorita LIGIA LISETH PIVARAL LEIVA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de LIGIA LIZETH PIVARAL LEIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de Octubre de 2012. Licda. María Virginia Rosado Zaldaña. Abogado y Notario. Colegiado 2287. 5866 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 13 Av. 7-24 zona 1, Quetzaltenango, se presentó DUGLAS SATURNINO CALDERÓN CALDERÓN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DOUGLAS SATURNINO CALDERÓN CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 10 de octubre del 2012. LICDA. SINTIA PAOLA DIAZ BARILLAS. Notaria. 5867 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CIPRIANO POP COY, solicita su cambio de nombre, por el de CIPRIANO COY, ÚNICO APELLIDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 10 de octubre del 2012. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado número 7,119; 5ª C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556. 5868 16, 30 Oct., 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Máximo Esmaily Chacón Prado solicita cambio de nombre por el de Máximo Alejandro Chacón Prado. Se advierte a quienes
Sancho Hernández Pastor, solicita cambiar su nombre por Mario Hernández Pastor. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. 5a. avenida 5-15 zona 1. William Gari Villatoro Castañeda. Abogado y Notario. Col. 11.645. Huehuetenango, 3 septiembre 2012.03, 15, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Manuel Enrique Pajarito Xoyón, solicita cambio de nombre, por Manuel Enrique Orizabal Xoyón. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango. Chimaltenango, 22 de septiembre del 2012. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj, ABOGADO Y NOTARIO. 5150 01, 15, 30 Oct./2012
Irma Yolanda Pajarito Xoyón, solicita cambio de nombre, por Irma Yolanda Orizabal Xoyón. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango, 22 de septiembre del 2012. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj ABOGADO Y NOTARIO. 5151 01, 15, 30 Oct. 2012
se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 13 de septiembre del 2012. Lic. Abraham de Jesús Alvarez López, Abogado y Notario. Colegiado 8715. 7ª Avenida 7-64 zona 2 Ciudad de Guatemala. 5295 01, 15, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN MATEO DIEGO solicita cambio de nombre por CARMEN MARILYN FRANCO DIEGUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaria. Guatemala 25 de septiembre de 2012. Angélica de León Estrada, Col. 4737. 22 calle 1-41 z. 12 ciudad de Guatemala. Tel. 57168413. 5146 01, 15, 30 Oct. 2012
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 19
5877
Oficina 5 ave 4-59 zona 1 Carlos Brol Hernández solicita cambio de nombre por Carlos de Jesús Brol Hernández. Formalizar oposición perjudicados. Mazatgo., Such., 14 agosto 2012 Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13,509. 16, 30 Oct., 13 Nov. 2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 30 de octubre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó MELVIN SÁNCHEZ JUÁREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELIDA SÁNCHEZ JUÁREZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 8 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5898 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5879
Paula Toj Algua Martín solicita su cambio de nombre, por el de PAULA TOJ ALGUA. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9a. Calle 1-36 zona 2, Santa Cruz del Quiche, 10 de octubre de 2012. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ Notario colegiado 11097. 16, 30 Oct., 14 Nov. /2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 3ª. Av. y 3ª. Calle 3-00, Z. 1, Mazatenango, Such., LAN KWAI CHUNG solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELIZABETH CHUNG, Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such., 06 de octubre de 2,012. LIC. CARLOS JHULLIANE DEL VALLE ESTRADA. Notario, Colegiado: 14,145. 5880 16, 30 Oct. 13 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5881
MARTINA SALVADOR MACARIO solicita su cambio de nombre, por el de CRISTINA ELIZABETH SALVADOR MACARIO. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª. calle 1-36 zona 2, Santa Cruz del Quiche, 10 de octubre de 2012. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ Notario colegiado 11097. 16, 30 Oct. / 14 Nov.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó DOMINGO RAFAEL TENIS GONZALEZ para solicitar su cambio de nombre por el de DOMINGO RAFAEL TENES GONZALEZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 09 de Octubre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 5882 16, 30 Oct., 14 Nov.2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE AGOSTO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: HEBER DODANIN AGUILERA TOLEDO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: JOSE EDUARDO YOC PATZAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 386329, FOLIO: 707, LIBRO: 313 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD TECNIDIESEL EXPRESS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52474 FOLIO: 111, LIBRO: 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 46084-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5886 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en 2a. Calle local 13, El Carmen Zona 1, comparece MIGUEL ANGEL DÍAZ HERNÁNDEZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL HERNÁNDEZ LÓPEZ. -Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. El Tumbador, San Marcos 01 de octubre del 2012. Licenciado Erick Manuel López Mérida. Abogado y Notario, Colegiado Activo 14,745. 5888 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en 2a. Calle local 13, El Carmen, Zona 1, Comparece VIVIAN WALESKA ARÉVALO SAGASTUME, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de VIVIAN MARIA ARÉVALO SAGASTUME.- Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. El Tumbador, San Marcos 02 de octubre del 2,012. – Licenciado ERICK MANUEL LÓPEZ MÉRIDA. Abogado y Notario Colegiado Activo 14,745. 5889 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5890
SAULO HERNÁNDEZ GREGORIO, solita el cambio de su nombre por el de SAÚL HERNÁNDEZ CASTAÑEDA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Abogado y Notario. Col. 14506. 12 calle 2-25 oficina 2 E zona 1. Tel. 53567343. 16, 30 Oct., 14 Nov/ 2012
VAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN JOSE LOPEZ VELASQUEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de agosto del año dos mil doce. Licda. DORA PATRICIA DE PAZ MILIAN, Notaria. Colegiado 11615. 5891 16, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 15 Avenida “A,” 51-30. Zona 12 de esta ciudad, se presentó Eloisa Manuela, Ochoa Escobar, solicitando su cambio de nombre por el de Catalina Manuela Ochoa Escobar. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, octubre 2012. Obdulio Saúl, González Gómez, Abogado y Notario. Colegiado 14903. 5892 16, 30 Oct., 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó NERI ROMEO DE JESÚS CASTAÑEDA ALVAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NERY ROMEO DE JESÚS CASTAÑEDA ALVAREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de octubre de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 5893 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00440 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien prendado registrado como: Vehículo mil doscientos treinta y tres folio doscientos treinta y tres Libro doscientos cuarenta y tres E de Vehículos Motorizados, consistente en camioneta, marca LAND ROVER, modelo dos mil ocho, Línea Discovery, Color Beige Metálico, número de motor: cero doscientos setenta y dos millones novecientos treinta y un mil doscientos setenta y seis DT, chasis: SALLAAA ciento cuarenta y ocho a cuatrocientos sesenta y nueve mil novecientos sesenta y dos, serie: SALLAAA ciento cuarenta y ocho a cuatrocientos sesenta y nueve mil novecientos sesenta y dos, inscrito como Prenda. Seiscientos treinta y nueve Folio ciento treinta y nueve Libro doscientos veintidós E de Prendas de Vehículos Motorizados. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por la Sociedad mercantil denominada Carro Ya, Sociedad Anónima a través de ERZA YEHUDI SABBAGH ESPIÑEIRA en su calidad de gerente general y representante legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q. 145,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala ocho de octubre del año dos mil doce. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 5895 16, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00383 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día CINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número setecientos cincuenta y seis, folio ciento setenta y cinco, del libro trescientos cincuenta y cuatro de Chimaltenango consistente en finca rústica ubicada en lote de terreno de la fracción número diecisiete del lugar denominado La Cabaña del municipio de San Pedro Yepocapa, del departamento de Chimaltenango con extensión de doscientos setenta y nueve punto cinco mil seiscientos metros cuadrados con las medidas y colindancias ver demarcación en el libro mayor, propiedad de Edgar Antonio Umul Cos. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por JOSE ADRIAN SOLARES VELASQUEZ, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA MIL CIENTO SETENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.30,178.75) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala diez de octubre del año dos mil doce. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 5901 16, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR MANUEL LÓPEZ, solicita cambio de su nombre, por el de VICTOR MANUEL MENÉNDEZ LÓPEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Puerto Barrios, 09 de octubre de 2012. Abogado y Notario. Colegiado 8,114. 13 calle entre 7ª. Y 8ª. Avenidas, 2do. Nivel frente a Mantenimientos de la Empresa Eléctrica Municipal, Puerto Barrios, Izabal. Tel. 7948-6469. 5902 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales Zacarias Palacios Barrillas, promovió las diligencias voluntarias de su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Israel Palacios Barrillas. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 09 de octubre del 2012. Lic. Byron Wilfredo Arreaga Alonzo, Notario. 3ª. Calle 1-69 A zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez. 5903 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5905
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó GLADIS ESPERANZA AGUILAR SÁNCHEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GLADIS ESPERANZA JUÁREZ SÁNCHEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 8 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5896 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
SHELLA MALENA GÒMEZ DÌAZ, solicita su cambio de nombre por SHEILA MALENA GÒMEZ DÌAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 10 de octubre de 2012. Marco Tulio Castillo Lutin Abogado y Notario. Col. 3189. 14 calle 10-58, int.: 03, zona 1. Tel. 2232-4531. 5906 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó JULIO BARILLAS VÁSQUEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JULIO CESAR BARILLAS VÁSQUEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 15 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5897 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
5907
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª. Calle 0-47 Zona 2, se presentó MARITA IDALMA REYES MAZARIEGOS, a solicitar el cambio de su nombre por el de MARITZA IDALMA REYES MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín, Escuintla, veintiséis de septiembre del 2012. Licda. Mirna Elizabeth Baños Méndez. Notaria. Colegiada No. 9372. 5899 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5900
Antonio Tzir Caál, solicita cambio de nombre por Antonio Caál. Para los efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria 2 calle 7-69 zona 3, Cobán Alta Verapaz. Cinco de octubre de 2012. Fabricio Marconi Godoy Morales Abogado y Notario. Colegiado 7826. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
PABLO KROKER OLMOS, solicita cambio de nombre por PABLO DARÍO KROKER MORÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Jocotán, Chiquimula, 8 de Octubre de 2012. Abogado y Notario. Col. 11547. Jocotán, Chiquimula. Tel. 7946-5379. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó MELVIN SÁNCHEZ JUÁREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELIDA SÁNCHEZ JUÁREZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 8 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5898 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
En 9ª ave. 6-57 z. 1 de Quetzaltenango, se presento Jorge Lemus Chanax a solicitar cambio de nombre por el de Jorge Lemus Chávez, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados.- Lic. Juan José Estacuy Vásquez.- Abogado y Notario.- Col.: 13,182. 01 de Octubre de 2012. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Séptima avenida seis guión cincuenta y tres zona cuatro, Edificio El Triángulo, segundo nivel, oficina treinta y cuatro, ciudad de Guatemala. Se presento JUAN JOSE LOPEZ SANDO-
AVISOS LEGALES
5909
Teresa Boche Gatica solicita cambio de su nombre por el de Teresa Boch Gatica. Se puede formalizar oposición en 11 calle “A” 18-34 de la zona 1, de esta ciudad capital, Guatemala, 10 de octubre de 2,012. Lic. Carlos Isaac Robles Alburez, Abogado y Notario, Col. 12,790. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales, contraerán MATRIMONIO CIVIL los señores: Patrick James McDermott (estadounidense) y Elmida Ramírez González (guatemalteca). Por lo que para los efectos legales se hace la presente publicación. 7ª. Av. 2-06, Zona 2, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 10 de octubre del 2012. Licda. Sarvia Elizabeth Miranda Ramos. Abogada y Notaria. Colegiada No. 16,150. Tels. 5510-1987 ó 5629-0671. 5910 16, 23, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó MARÍA JUANA AQUINO XOCOXIC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA JUANA AQUINO REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de octubre de 2012, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, Col. 5333. 5912 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría en 6ª. av. 6-90, Zona 01 de Mixco, se presentó GASPAR COCHÉ DAMIÁN identificado legalmente con el nombre de DIEGO GASPAR DAMIÁN RAMÍREZ y solicitó el cambio de su nombre por MARCELO ESTEBAN DAMIÁN RAMÍREZ. Formalizar oposición si hay perjudicados. Mixco, 03 de octubre de 2012. Amílcar Barrera Menéndez, Notario, colegiado activo 4225. tel 40133722. 5913 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5914
A mi Notaría, 6ª. av. 6-90, Zona 01 de Mixco, se presentó RICARDO QUIEJ único apellido y solicitó el cambio de su nombre por MICHAEL RICARDO ODENA DICH. Formalizar oposición si hay perjudicados. Mixco, 3 de octubre 2012. Jossué Adenolfo Barrera Bobadilla. Notario. Col. Activo 13449; tel 57006163. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-00378 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número 130, folio 130 del libro 2798 de Guatemala, consistente en lote de terreno ubicado en lote 13 lotificación Rancho Alegre, Mixco, del departamento de Guatemala, compuesto de 148.5 mts.2 y linda al Norte: 10.00 m. con Maximiliano Jocolin: Sur: 10.00 m. callejón de terracería; Oriente: 14.70 m. con Marco Tulio Galan; Poniente: 15.00 m. con Oscar del Cid. . GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motivan la presente ejecución; la cual es promovida por EDUARDO GALVEZ COROY, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.125,000.00), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, que se determinarán al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el cuatro de octubre del año dos mil doce. Jaime Rene Orozco López, SECRETARIO. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5915 16, 23, 30 Oct./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 68-2012 Of. 3o. La ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, avisa del remate de bienes inmuebles hipotecados a favor de la citada entidad ejecutante, inscritos en el Registro General de la Propiedad: número 2674, folio 174 del libro 6E de Baja Verapaz, de naturaleza urbana ubicado en el Barrio Santa Elena del municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, con extensión de 3,014.6205mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 64.40 metros, con finca matriz; SUR: 50.90 metros, con Samuel Hernández; ORIENTE: 70.29 metros, con Eleuterio Franco y Roberto Chavarria, calle municipal de por medio; PONIENTE: 32.95 metros, con Francisco Guerrero y 10 avenida zona 5 de por medio, con construcción y sin cultivo. Finca número 9928, folio 428 del libro 20 E de Baja Verapaz, de naturaleza urbana ubicado en el Barrio Santa Elena del municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, con extensión de 604.4600mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 32.14 metros, con finca matriz; SUR: 22.88 metros, con Samuel Hernández; ORIENTE: 29.04 metros, con finca matriz; PONIENTE: 16.96 metros, con Francisco Guerrero y 10 avenida zona 5 de por medio, sin construcción y sin cultivos. Las fincas objeto del remate se encuentran ubicadas en la 11 avenida entre 5 y 6 calle zona 5, Barrio Santa Elena, jurisdicción municipal de Salamá del departamento de Baja Verapaz. Únicamente existe gravamen de hipoteca que motiva la presente ejecución. El precio base para el remate es de Q. 175,921.98 más intereses pactados, intereses moratorios y costas procesales. Se señaló audiencia del trece de noviembre del año dos mil doce a las diez horas, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 5916 16, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5917
Eduviges de Jesús Sobalvarro Pineda solicita el cambio de su nombre por el de Roberto León Sobalvarro Pineda, se puede formalizar oposición en 6av 0-60 z4 torre 2 of. 811 A. Ciudad capital, Guatemala 10 de octubre de 2012. Lic. Carlos Omar Aguirre García. Abogado y Notario. Colegiado 15,884.a 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 1041-2010-536 Oficial 2°. Este juzgado señaló la audiencia del día treinta y uno de octubre de dos mil doce, a las diez horas, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita con el número siete mil seiscientos treinta y nueve (7639), folio ciento treinta y nueve (139), libro cuatrocientos noventa y seis E (496E) de Guatemala, consistente en lote número doscientos cinco (205), nomenclatura cinco guión sesenta y cuatro (5-64) de la zona cuatro del municipio de Villa nueva, del Condominio Residencial Condado del Carmen I Ubicado en el Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con un azimut de ciento veinticuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros con lote veintitrés guión cero tres, lote veintitrés guión once, y lote veintitrés guión veintitrés; De la estación dos al punto observado tres, con un azimut de treinta y cuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de seis metros con lote veintitrés guión veinte; De la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de trescientos cuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros con lote cinco guión cincuenta y nueve; De la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de doscientos catorce grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia
La Hora de seis metros con veintitrés avenida. Esta finca fue desmembrada de la finca número dos mil seiscientos sesenta y cuatro (2664), folio ciento sesenta y cuatro (164) del libro trescientos ochenta y seis E (386 E). DERECHOS REALES: Inscripción número dos: Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y décima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica, de telefonía, tecnología informática, acueducto y desagüe, construcción, luces y vistas que goza, uso y condominio que goza, uso de jardín que goza, área verde y paso que soporta, paso/circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto que soporta, conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción número tres: Téngase transcrita la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL, CONDADO EL CARMEN I. Inscripción número cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS en favor de la finca número dos mil seiscientos sesenta y cuatro (2664), folio ciento sesenta y cuatro (164) del libro trescientos ochenta y seis E (386 E), y se detalla así: esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Queda prohibido al propietario del predio sirviente modificar de forma alguna la fachada de la casa. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. Inscripción número cinco: Esta finca soporta la servidumbre de Uso y Condominio y que goza la finca número dos mil seiscientos sesenta y cuatro (2664), folio ciento sesenta y cuatro (164) del libro trescientos ochenta y seis E (386 E), y que se detalla así: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre los Lotes Residenciales que lo conforman, está limitado por las normas del REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I contenido en la presente escritura pública. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, contractual, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN en cuestión. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La inscripción número dos, que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS (Q353,799.09) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los tres días del mes de octubre de dos mil doce. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 5918 16, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en la 1ª. Avenida “A” 16-39 zona 1, ciudad de Guatemala, se presentó JULIANA LÓPEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIANA LÓPEZ Y LÓPEZ DE SOLIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Lic. José Pascual Alvarado Reyes. Abogado y Notario. Colegiado: 14368. 5919 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ROLADO ZAMORA HERNANDEZ, solicita Cambio de Nombre por JOSÉ ROLANDO ZAMORA PALOMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 10 de octubre de 2012.- ALEJANDRA LISSETT GUILLÉN LEMUS, Abogada y Notaria. Colegiada 10,646. Av. Petapa 51 calle 19-54 zona 12, ciudad. 5920 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2012-00119 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 8621, folio 121, del libro 38 E del departamento de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en Lote Número 7 en la Manzana 21 de la Urbanización Residenciales Valle de la Mariposa, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de 102.00 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: diecisiete metros, que colinda con lote número 6, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: seis metros, que colinda con lote número 25, con ángulo interno de noventa grados; SUR: diecisiete metros, que colinda con lote número 8, con ángulo interno de noventa grados; PONIENTE: seis metros, que colinda con primera avenida, con ángulo interno de noventa grados. Inscripción Número dos: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número uno: El ejecutado propietario de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, por Q.84,000.000, Plazo 15 AÑOS, cuyo plazo vence el día 31 de octubre de 2015, pagará intereses al tipo de 17% anual. Que ocupa el PRIMER lugar.
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 21 La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número 04164. El Resguardo de asegurabilidad lleva el número 9902467 de fecha 19 de septiembre del año 2000; la deuda se amortizará en 180 cuotas iguales y sucesivas de Q.1,413.62. Durante el plazo de vigencia de la cédula hipotecaria el propietario no podrá vender ni gravar la propiedad dada en garantía sin el consentimiento expreso del acreedor y según las demás estipulaciones del contrato; la tasa de interés es variable. Actuará como entidad aprobada del FHA el BANCO DEL AGRO SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de la suma de CINCUENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a la certificación registral de fecha diez de agosto de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el nueve de octubre de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 5921 15, 23, 30 Oct./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2010-541 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número DOS MIL CUATROCIENTOS VEINTITRES, FOLIO CUATROCIENTOS VEINTITRES DEL LIBRO CUARENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número treinta y cuatro ubicado en la manzana treinta y siete de la urbanización “Residenciales Valle de la Mariposa”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: diecisiete punto cero cero metros con lote treinta y tres, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: seis punto cero cero metros con la primera avenida, con ángulo interno de noventa grados; SUR: diecisiete punto cero cero metros, con lote treinta y cinco, con ángulo interno de noventa grados. Poniente: seis punto cero cero metros con lote tres, con ángulo interno de noventa. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que en la colindancia poniente el ángulo interno es de noventa grados y no solo noventa como se consignó. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: NÚMERO UNO. Que es el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de SETENTA Y TRES MIL CIENTO UN QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diez de octubre del año dos mil doce. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 5922 16, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 10-2,012. Of. 1ra. Este Juzgado señaló audiencia remate seis de noviembre del año dos mil doce, once horas, venta pública subasta finca rustica ubicada en paraje chicayes, aldea Chivarreto del municipio de San Francisco El Alto del Departamento de Totonicapán, con extensión superficial de seiscientos ochenta y siete punto cincuenta metros cuadrados. Linda al ORIENTE: veinticinco metros con carretera central; PONIENTE: veinticinco metros con Juan Álvarez Herrera; NORTE: veinticinco metros, con Santos Álvarez Ordóñez y al SUR: treinta metros, con Benito Francisco Paxtor, mojones y piedras clavadas en las esquinas de por medio. Ejecuta Máximo Vicente Guox quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense”, Responsabilidad limitada, (COIDECOB R.L.), reclama ocho mil quetzales, intereses y costas procesales. Juzgado de Paz Ramo Civil, San Francisco el Alto, Totonicapán, uno de octubre del año dos mil doce. Evelyn Paola Meneses Calderón. Secretaria. 5926 16, 23, 30 Oct./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 07-2012/SRIO. Este juzgado señaló AUDIENCIA para el día LUNES TRES DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de matricula fiscal y registro, que se individualizan así: se encuentra ubicado en el lugar denominado TZANJUYUP de la Aldea Chivarreto, municipio de San Francisco El Alto, departamento de Totonicapán, con un área de: MIL TRESCIENTOS DIEZ PUNTO CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS, equivalente a tres cuerdas, que mide y colinda al: NORTE: setenta y cinco varas equivalente a sesenta y dos punto setenta metros con Antonia González Ordóñez, línea recta mojón y piedra al medio. SUR: Setenta y cinco varas equivalente setenta y dos punto setenta metros con Viviano González Gómez, línea recta, camino vecinal, mojón y piedra al medio. ORIENTE: veinticinco varas equivalente veinte punto noventa metros, con Maria Pastor González, línea recta al medio y PONIENTE: veinticinco varas equivalente veinte punto noventa metros, con victoriano Isidro Pastor González, línea al medio, tiene sus mojones claramente delimitados en todos sus rumbos, tiene piedras esquineras y el medio, consiste en terreno de cultivo de la región, dentro del inmueble está construida una casa con paredes de block techo de terraza, con servicio de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO: 07-2012. Srio. Seguido por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada, (COIDECOB. R. L.), representada por el Gerente General y Representante Legal: MÁXIMO VICENTE GUOX, a efecto de lograr el pago por la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS, de capital, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL, SAN FRANCISCO EL ALTO DEL DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, nueve de octubre del año dos mil doce. EVELYN PAOLA MENESES CALDERON Secretaria 5927 16, 23 30 Oct. 2012
La Hora
Página 22/Guatemala, 30 de octubre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Ave. 1-20, Zona 4, Edif. Torre-Café, 9º nivel, Of. 910, se presento HILMA BEATRIZ VELÁZQUEZ OCHOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HILMA BEATRIZ VELÁSQUEZ OCHOA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Lic. Rigoberto Rodas Vásquez, Notario. Colegiado 4083. 5944 16, 30 Oct. 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HECTOR PEREZ PEREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de HECTOR PEREZ URIZAR. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5945 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PABLO PEREZ PEREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de PABLO PEREZ URIZAR. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5946 16, 30 Oct. 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTORIA PEREZ PEREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTORIA PEREZ URIZAR. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5947 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZOILA AMPARO PEREZ PEREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de ZOILA AMPARO PEREZ URIZAR. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5948 16, 30 Oct., 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victoria Carrillo Lopez, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de Victoria Carrillo López. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5949 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00130 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número mil quinientos cuarenta y ocho, folio cuarenta y ocho del libro ochenta y cuatro E de Guatemala, que consiste en DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de quinientos veintiocho punto once metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: doce punto sesenta metros con finca matriz; Sur: Línea ligeramente quebrada de trece punto veintinueve metros con calle pública; Oriente: cuarenta y cuatro punto ciento dos metros con finca matriz; Poniente: cuarenta punto cero cero metros con propiedad de José María Martínez - GERMINA RAYA VILA DE BRIONES Y JOSÉ BRIONES FERNÁNDEZ es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca mil quince, folio once, libro mil trescientos tres de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: La ejecutada por trescientos mil quetzales compró(aron) a GERMINA RAYA VILA Y JOSÉ BRIONES FERNÁNDEZ esta finca precio pagado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A, el Juez Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución catorce de febrero de dos mil doce, mandó anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco Internacional, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada. Según juicio cero un mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero ciento treinta, oficial primero y notificador primero. LIMITACIONES. Ninguna. HIPOTECAS: Anotaciones preventivas: inscripción letra A. A solicitud de la entidad Banco Internacional, Sociedad Anónima, a través de su representante legal Emilio Eduardo Cabada Samame, de fecha veinticuatro de noviembre de dos mil diez, de conformidad con el artículo un mil ciento cuarenta y nueve numeral quinto, del Código Civil y por el plazo de treinta días se anota provisionalmente el presente Contrato de Crédito Bancario Garantizado con Hipoteca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar e inscrita en la inscripción hipotecaria número dos. La presente
ejecución es promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, FRANCISCO JOSÉ NARANJO MARTÍNEZ, para obtener el pago de un millón doscientos ochenta y cuatro mil dos quetzales con sesenta y un centavos, más intereses, mora, seguro, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, mora, seguro y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de octubre de dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. 5963
16, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5992
Juan Pablo Díaz Pérez, solicita cambio de nombre por el de Juan Pablo González Pérez. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, 05 de octubre 2012. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario. Colegiado: 7827. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Calle B 14-53, zona 1; se presentó el señor JORGE MARIO MACZ CHÉN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE MARIO SCHMIDT CHÉN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán Alta Verapaz 8, de octubre de 2012. Lic. Luis Alejandro López Archila. Colegiado No. 16462. 5993 16, 30 Oct./14 Nov. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, JAVIER ANTONIO VILLAMAR GONZALEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012. SE INSCRIBE A: ANA MARIA ARGÜELLO GONZALEZ, COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL, INSCRITO BAJO REGISTRO 387054 FOLIO 433 LIBRO 314 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA NME, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 34686 FOLIO 316 LIBRO 122 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 48314-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5997 16, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 17 Av. 0-39 zona 3, Quetzaltenango, Quetzaltenango, se presentó JULIA ARACELY GIRÓN (UNICO APELLIDO), a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de JULIA DRACELY GIRÓN (UNICO APELLIDO) por el de JULIA ARACELY GIRÓN (UNICO APELLIDO). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 2/10/2012. Licda. Rossana Schoenfeld de Barrientos. Notaria. Colegiada 4430. 6004 17, 30 Oct., 14 Nov. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 zona 10, Géminis 10, Torre Norte, Nivel 16, Oficina 1604, de esta ciudad, se presentó SAMUEL CARLOS LÓPEZ RIVAS, y solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de SAMUEL CARLOS LÓPEZ MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nery Neftaly Aldana Moscoso, Abogado y Notario. Colegiado 11329. 12 calle 1-25 zona 10, Géminis 10, Torre Norte, Of. 1604. Guatemala, 10 de octubre 2012. 6018 16, 30 Oct./14 Nov. 2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora SAMIRA MASSIS SHUBASH, quien también es conocida con el nombre de: SAMIRA MASSIS SHUBACH; de cincuenta años de edad, soltera, ama de casa, Colombiana, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- código único de identificación –CUI- 1689 90709 0101, con residencia en kilómetro dieciséis punto cinco, Carretera a El Salvador, Residenciales Vizcaya, casa número once, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte de agosto de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 6068 17, 30 Oct., 14 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 8 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE AGOSTO DE 2012 POR LA NOTARIA ELVIA ESPERANZA ALDANA COLINDRES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: DOAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 35644 FOLIO 274 LIBRO 124 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y
AVISOS LEGALES PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 19813-1997. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6247
23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE PROCESO JUDICIAL Ante mis oficios notariales, se radico Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de la causante ILDA ALICIA SUCHINI REYES, promovido por sus hijos GLADYS HAYDÉE LOYO SUCHINI, MIGUEL ANGEL LOYO SUCHINI, ERICK OSBALDO LOYO SUCHINI Y LESBIA JUDITH LOYO SUCHINY, se fija para la JUNTA DE HEREDEROS E INTERESADOS el 16 de noviembre de 2012 a las 10:00 horas en residencia de GLADIS HAYDÉE LOYO SUCHINI en Barrio Mitchal, Morales, Izabal. Lic. Horacio Humberto Zuchini Morales, colegiado numero 6067, Abogado y Notario. 6256 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO CAROL ELIZABETH MATIAS MARROQUIN, EN SU CALIDAD DE PROPIETARIA, DANDO AVISO QUE APORTARA LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LAMINADOS Y SERVICIOS SAN CARLOS, INSCRITA AL REGISTRO 550541, FOLIO 592, LIBRO 512, DE EMPRESAS MERCANTILES. COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD LITOGRAFIA SUPERIOR, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. LAMINADOS Y SERVICIOS SAN CARLOS. AL 31 DE JULIO DE 2012. PROP. CAROL ELIZABETH, MATIAS MARROQUIN. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q 32,456.18. CUENTAS POR COBRAR Q 36,452.17. PAGOS A CUENTA ISR Q 15,894.00 Q 84,802.35. FIJO. VEHICULOS Q 45,000.00. MAQUINARIA Q 256,480.97. MOBILIARIO Y EQUIPO Q 38,457.23 Q 339,938.20. SUMA DEL ACTIVO Q 424,740.55. PASIVO. CIRCULANTE. PROVEEDORES Q 29,458.36. DEBITO IVA Q 3,308.00 Q 32,766.36. CAPITAL. CUENTA CAPITAL Q 50,000.00. UTILIDAD ACUMULADA Q 79,606.42. UTILIDAD DEL EJERCICIO Q 262,367.77. Q 391,974.19. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 424,740.55. Q 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA *SAT* BAJO EL No. 40,821, CERTIFICA: QUE HA REGISTRADO CONTABLEMENTE LAS OPERACIONES DE LA ENTIDAD, LAMINADOS Y SERVICIOS SAN CARLOS, PROP. DE CAROL ELIZABETH, MATIAS MARROQUIN, POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 DE ENERO DE 2,012 AL 31 DE JULIO DE 2,012, Y EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD. F. ILEGIBLE. CAROL ELIZABETH MATIAS MARROQUIN. PROPIETARIA. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: VICTOR MANUEL GUDIEL RIVAS. PERITO CONTADOR, REG. No. 40,821. F. ILEGIBLE. VICTOR MANUEL GUDIEL R. P.C. REGISTRO No. 40821. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012, EXPEDIENTE 29536-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 6260 22, 23, 30 Oct. 2012
EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO EMILIA LOPEZ LÒPEZ DE ESTRADA, BLANCA ESTELA ESTRADA LÒPEZ DE ROCA Y LILA ZULEYMA ESTRADA LÒPEZ RADICAN PROCESO SUCESORIO INTESTADO ESTRAJUDICIAL DE ENRIQUE ESTRADA SIN OTRO APELLIDO. JUNTA HEREDEROS 26 NOVIEMBRE DE 2012. 9.00 HORAS EN 11ª, calle 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 6271 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO DIANA ROSMERY OLIVA ALVAREZ RADICA PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL DE SEÑORA ISRAEL TOLEDO LEMUS. JUNTA HEREDEROS 26 NOVIEMBRE DE 2012. 10:00 HORAS EN 11ª, calle 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 6273 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 40-2012. Srio. Este Juzgado señaló audiencia para el día 6 de Noviembre del año 2012 a las 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca Urbana registrada con el número 143279, folio 79 del Libro 520, del Departamento de San Marcos y consiste en Lote 588, ubicado en NUEVA PAJAPITA, Municipio de PAJAPITA, departamento de San Marcos, consta de 120 Metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, el presente remate tiene lugar por Ejecución promovida por, AGRIPINA PAULINA OROZCO BARRIOS, para lograr el pago de la cantidad de Q,10,000.00 Quetzales más intereses y costas procésales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado y para los efectos legales se hace la presente Publicación en Coatepeque-Quetzaltenango, 10 de Octubre 2012. LIC. FREDY GABRIEL SON ESCARCHE. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ.6286 23, 30 Oct., 05 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 170-2012 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el JUEVES OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica consistente en Lote de terreno situado en la comunidad Papalhá, ubicada en el municipio de La Tinta, departamento de Alta Verapaz, inscrito
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número TRES MIL DOS (3002), FOLIO DOS (2), DEL LIBRO CIENTO SIETE E (107E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de VEINTE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE PUNTO QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS (20,397.552) METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto observado uno, azimut de setenta y nueve grados (79º), diez minutos (10´) veinticuatro segundos (24”) una distancia de ciento cuarenta y dos punto ochenta y dos (142.82) metros, colinda con Comunidad Saquiná; de la estación uno al punto observado dos, azimut de ciento sesenta y nueve grados (169º), diez minutos (10´) veinticuatro segundos (24”), una distancia de ciento cuarenta y dos punto ochenta y dos (142.82) metros, colinda con José Putul Tiul, Pedro Juc Chen y calle de por medio; de la estación dos al punto observado tres, azimut de doscientos cincuenta y nueve grados (259º), diez minutos (10´) veinticuatro segundos (24”), una distancia de ciento cuarenta y dos punto ochenta y dos (142.82) metros, colinda con Jorge Rene Tut Xol; de la estación tres al punto observado cero, azimut de trescientos cuarenta y nueve grados (349º), diez minutos (10´) veinticuatro segundos (24”), una distancia de ciento cuarenta y dos punto ochenta y dos (142.82) metros colinda con Juan Antonio Maas. El inmueble antes descrito no posee siembras o cultivos de algún tipo, asimismo sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de VEINTIDOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 22,431.34), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, “CACIC”. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses ordinarios, intereses moratorios pactados, gastos y costas procesales causadas hasta la efectiva cancelación del mismo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad y el escrito inicial de demanda de fecha diecinueve de septiembre de dos mil doce. En Cobán, Alta Verapaz, veintisiete de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz.- MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ. SECRETARIA. 6303 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 155-2012 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VIERNES NUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica ubicada en Terreno en Aldea Chiyo del municipio de San Pedro Carcha, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número CIENTO VEINTIDOS (122), FOLIO CIENTO VEINTIDOS (122), DEL LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE (267) DE ALTA VERAPAZ, con un área de ONCE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA PUNTO CUARENTA METROS CUADRADOS (11,480.40 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: ciento cuarenta y seis punto sesenta metros (146.60mts) con Antonio Tiul ; SUR: ciento veinticinco punto cuarenta metros (125.40 mts) con Macario Cu; ORIENTE: noventa y cuatro punto cero cinco (94.05) metros con Mateo Choc; PONIENTE: con cinco medidas; la primera de Norte a Sur, 26.12 metros con Martin Choc, la segunda de Oriente a Poniente, 31.35 metros, la tercera de Norte a Sur, 41.80 metros, la cuarta de Oriente a Poniente, 31.35 metros, con Compania Renace Sociedad Anónima y la quinta de Norte a Sur, 26.12 metros con Martin Choc ; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CINCO MIL DIECISEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.5,016.58), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, también conocida como COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, multas por morosidad y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, veintiocho de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz. 6304 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 166-5012 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el JUEVES OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica ubicada en Lote de terreno situado en Aldea Chaimal del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número DOSCIENTOS VEINTISEIS (226), FOLIO DOSCIENTOS VEINTISEIS (226), DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de UN MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO PUNTO CERO CINCO METROS CUADRADOS (1,794.05) con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta y siete punto ochenta (37.80) metros con Francisco Mó; SUR: veintiocho punto treinta (28.30) metros con Medardo Chub Cacao; ORIENTE: cincuenta y uno punto treinta (51.30) metros con finca matriz calle de por medio; PONIENTE: cincuenta y uno punto veinte (51.20) metros con Pablo Chen Tzub. El inmueble antes descrito no posee siembras o cultivos de algún tipo, asimismo sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de VEINTE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 20,338.36), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA, también conocida como COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, multas por morosidad y costas procesales causadas hasta la efectiva cancelación del mismo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad y el escrito inicial de demanda de fecha diecinueve de septiembre de dos mil doce. En Cobán, Alta Verapaz, veintisiete de sep-
La Hora tiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz. MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ, SECRETARIA. 6305 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 167-2012 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VIERNES NUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rustica, consistente en lote de terreno ubicada en el municipio de San Pedro Carchá departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número CIENTO CINCUENTA Y TRES (153), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y TRES (153), DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y DOS (162) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de SIETE MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE PUNTO ONCE METROS CUADRADOS (7,577.11 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: setenta y dos metros (72.00 mts.) con Miguel Cho; SUR: setenta y dos punto cincuenta y siete metros (72.57 mts) con W. E D; ORIENTE: ciento dos punto cuarenta y seis metros (102.46 mts.) con Francisco Poou; PONIENTE: ciento siete punto veinte metros (107.20 mts.) con W. E D.; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIEZ MIL NOVECIENTOS VEINTE QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q. 10,920.17), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, también conocida como COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, multas por morosidad y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Coban, Alta Verapaz, veintiocho de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz. - MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ. SECRETARIA. 6306 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE REMATE
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 23 MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES, FOLIO CINCUENTA Y TRES, DEL LIBRO VEINTE E DE EL PROGRESO, que consiste en finca rustica consistente en fracción de terreno en Aldea Santa Lucia, ubicada en el Municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, con área de ciento cuarenta y nueve punto nueve mil cuatrocientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: dieciséis punto cincuenta metros con Rigoberto Arrivillaga y Cruz Arrivillaga; SUR: quince punto treinta metros con Edgar Arrivillaga; ORIENTE: nueve punto cincuenta y siete metros con Cruz Arrivillaga; PONIENTE: nueve punto veintinueve metros con Vicente Aquino. El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de octubre del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 6429 25, 30 Oct., 05 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, en la 4ª. Avenida 15-73 Zona 10, Edificio Clínicas Médicas, Oficina 1102, se presentó OCTAVIO AUGUSTO GAMEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de OCTAVIO AUGUSTO URIZAR GAMEZ. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de septiembre 2012. LIC. FERNANDO JOSÉ FIGUEROA OVALLE, NOTARIO, COLEGIADO 9745, NIT 1588215-2. 6509 30 Oct., 06, 20 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi Oficina Jurídica ubicada en el municipio de La Libertad, del departamento de Huehuetenango, se presentó: Heberta Lucas, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Berta Elizabeth Gómez Lucas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, 1 de octubre de 2012. Lic. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA. Abogado y Notario. Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. 6546 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 171-2012 OF. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día LUNES DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número OCHOCIENTOS DOS (802), FOLIO TRESCIENTOS DOS (302), DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y DOS E (162E) DE ALTA VERAPAZ, con un extensión de TRESCIENTOS DIECISIETE PUNTO DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (317.245 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación uno al punto dos, con Azimut de doscientos cincuenta y nueve (259) grados, veintitrés (23) minutos y treinta y dos (32) segundos, mide veinticinco punto ochenta y dos (25.82) metros y colinda con Alicia Choc; SUR; de la estación tres al punto cero, con Azimut de setenta y nueve (79) grados cincuenta y tres minutos (53) y dieciséis (16) segundos, mide veintiocho punto cincuenta y ocho (28.58) metros y colinda con Rosalina López; ORIENTE: de la estación cero al punto uno, con Azimut de trescientos cincuenta y seis (356) grados, cuarenta minutos (40) y cuarenta y seis (46) segundos, mide once punto ochenta y siete (11.87) metros y colinda con Carlos Enrique Cacao Coc, calle de diez punto cero cero (10.00)metros de por medio; PONIENTE: de la estación dos al punto tres, con un Azimut de ciento ochenta y nueve (189) grados, cuarenta y un (41) minutos y dieciséis (16) segundos, mide doce punto veintinueve (12.29) metros y colinda con Area Verde y camino; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de VEINTE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 20,844.37), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, también conocida como COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, multas por morosidad y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz. veintiocho de septiembre de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz. MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ, SECRETARIA. 6307 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
RAQUEL SOLANO VARGAS, de nacionalidad costarricense; y LUIS PEDRO GAVARRETE DE LEON de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios Notariales para que autorice su Matrimonio Civil. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la doce calle uno guión veinticinco zona diez, oficina setecientos doce (712) torre sur, Edificio Géminis diez. GUATEMALA, 10 DE OCTUBRE de 2012- LIC CONSTANTINO JOSE PABLO ALVAREZ IRIARTE. ABOGADO Y NOTARIO COLEGIADO 10477. 6551 30 Oct./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
E. V. A./09-2008 Of. 3a. Se señaló audiencia de REMATE para el 21-11-12 a las 10:00 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en Esquipulas, Chiquimula, registrado en el Registro General de la Propiedad como finca 189; folio 189; libro 81, de Chiquimula, ÁREA: 143.36Mts2. con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 20.48Mts. con lote 19 Manzana “D”; SUR: 20.48Mts. con lote 17 Manzana “D”; ORIENTE: 7.00Mts. con 4a. Avenida Notificación; PONIENTE: 7.00Mts. con lote 6 Manzana “C”; aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 34,963.94, más intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, Representante Legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores, Sria. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. 01-10-2012. 6341 23, 30 Oct., 06 Nov./2012
A mi Notaría ubicada en la Calle Real número cuarenta y siete zona uno del Municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, se presentó ESTEBAN ESCAMEY SIAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESTEBAN IXCAMEY SIAN, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sacatepéquez, 23 de Octubre de 2,012.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.6554 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1103-2012-404 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NUEVE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Bufete ciento cuatro guion uno DE LA 10ª CALLE NUMERO NUEVE GUION SESENTA Y OCHO DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presento la señora BRANDA ROCSANA MOLINA VELASQUEZ. A solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BRENDA ROXANA MOLINA VELASQUEZ. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de OCTUBRE de 2012. F) Notario Edgar René Regalado Cardona, colegiado 3993. 6549 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A solicitud de los señores HILDA MARÍA ROLDÁN LEÓN de origen guatemalteco, y CARLOS KAMIANI FELIX SUENAGA de origen mexicano, se hace la presente publicación a efecto de celebrar ante mis oficios notariales su matrimonio civil, cumpliendo con lo dispuesto en el artículo noventa y seis del Código Civil a efecto de que se denuncie por quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil doce. Lic. LUIS RICARDO LEE GIRÓN, Abogado y Notario. 7ª. 7-78, zona 4, Of. 1006, Edif. Centroamericano. Col. 12195. 6550 30 Oct./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la Calle Real No. 47 zona 1 del municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, se presentó Lázaro Alexander García Boche y Evelyn Marilú Santos Santos de García, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, Adriana Luisa García Santos, por el de Adriana Lucía García Santos. Se hace esta publicación para efectos de ley. Jocotenango, 11 de octubre de 2012.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.6555
30 Oct., 13, 28 Nov./2012
Página 24/Guatemala, 30 de octubre de 2012 EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL, SE PRESENTO ROSA EUGENIA CASTRO ESCOBAR DE VELASQUEZ, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE: DISTRIBUIDORA DE COMPONENTES BP, SOCIEDAD ANONIMA SOLICITANDO SE INSCRIBA CAMBIO DE NOMBRE COMERCIAL DE LA EMPRESA MERCANTIL DENOMINADA ELECTRONICA BP REGISTRADA AL NUMERO 607890 FOLIO 1 LIBRO 570 DE EMPRESAS. A: ELECTRONICA BP Y PARA LOS EFECTOS DE LEY, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EXP. 32450-12 GUATEMALA 17 DE OCTUBRE DE 2012. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 6556 30 Oct., 07, 14 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6558
GERVI ELISABETH TÍU MORALES solicita cambio de nombre por el de HEIDY ELISABETH TÍU MORALES. Oposición en 7ª. Av. 6-53 zona 4, oficina 78, Edificio El Triángulo. Efectos legales se hace publicación. Guatemala, 22 de octubre de dos mil doce. Ángel Bernardo Granados Orellana. Abogado y Notario. Col.2387. 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01162-2012-00318 OFICIAL 2. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día veintiuno de Noviembre de dos mil doce a las once horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: consistente en finca urbana en lote de terreno del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL DOSCIENTOS SIETE, FOLIO CINCUENTA, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA DE GUATEMALA. Medidas y colindancias: lindando al NORTE: Elías Altalef, SUR: Resto de la finca matriz; ORIENTE: La Avenida de la Independencia; PONIENTE: Juanito Cruz. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. La parte ejecutada se reconoce deudora de la parte ejecutante. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CINCO: la parte ejecutada se reconoce deudora de la parte ejecutante. HIPOTECAS. INSCRIPCION SEIS: En garantía del crédito la parte ejecutada, hipoteca esta finca, que es la que ocupa el primer lugar de la presente ejecución promovida por Rafael Cifuentes Vásquez, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.65,000.00). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más los intereses, mora y pago de las costas judiciales. Se hace constar que conforme la certificación que obra en autos, no existen más gravámenes, limitaciones y anotaciones vigentes que la transcrita. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintitrés de octubre de dos mil doce. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario. 6569 30 Oct., 06, 13 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, veintitrés de octubre de dos mil doce. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Abogado y Notario. Colegiado número 9130. 6567 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó DOMINGO ESQUIVIL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DOMINGO ESQUIVEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de octubre de 2012, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, Col. 5333. 6568 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01162-2012-00318 OFICIAL 2. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día veintiuno de Noviembre de dos mil doce a las once horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: consistente en finca urbana en lote de terreno del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL DOSCIENTOS SIETE, FOLIO CINCUENTA, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA DE GUATEMALA. Medidas y colindancias: lindando al NORTE: Elías Altalef, SUR: Resto de la finca matriz; ORIENTE: La Avenida de la Independencia; PONIENTE: Juanito Cruz. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. La parte ejecutada se reconoce deudora de la parte ejecutante. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CINCO: la parte ejecutada se reconoce deudora de la parte ejecutante. HIPOTECAS. INSCRIPCION SEIS: En garantía del crédito la parte ejecutada, hipoteca esta finca, que es la que ocupa el primer lugar de la presente ejecución promovida por Rafael Cifuentes Vásquez, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.65,000.00). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más los intereses, mora y pago de las costas judiciales. Se hace constar que conforme la certificación que obra en autos, no existen más gravámenes, limitaciones y anotaciones vigentes que la transcrita. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintitrés de octubre de dos mil doce. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario. 6569 30 Oct., 06, 13 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BACILIA GUAMUCH BOC, solicita cambio de nombre por BASILIA LUCÍA GUAMUCH BOC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a 7 Av. 12-90, Zona 13, de esta ciudad. Guatemala, 24 de octubre de 2012. Licda. María Alejandra Paiz Leonardo, Abogada y Notaria Colegiado 11,325. 6571 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
IRIS MAGALY MARTINEZ RODAS, tramita ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales, de CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BYRON JAVIER AGUILAR MARTINEZ por el de LIZANDRO AGUILAR MARTINEZ.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 17 de octubre de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No. 2376.6560 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
A mi Oficina profesional ubicada en la segunda avenida diez guión cincuenta y cinco zona uno de la ciudad capital, se presento Bárbara González Florián, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Bárbara Florián Marroquín, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de Octubre de 2012, Notario JORGE RAUL ROSENBERG LEIVA. COLEGIADO: 10,616. 6572 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi sede notarial 3ª. Av. 4-51 zona 3, Sumpango, Sacatepéquez, se presentó Luis Gerardo Hipolito Flores, a solicitar cambio de su nombre, por el de Luis Gerardo Flores. Cualquier persona que se encuentre afectada, puede formalizar oposición. Sumpango Sacatepéquez, 24/10/2012. Notario, MARCO ANTONIO PAREDES GERÓNIMO, Colegiado No. 9999. 6564 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
A mi Bufete Profesional, 12 avenida 1-22 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Ana Patricia Zamora Cotton, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Ana Patricia Zamora Mazariegos. Puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 23 de octubre del 2012. Lic. MYNOR GIOVANNI DOMINGUEZ RODRIGUEZ, Abogado y Notario, Colegiado 13,543. 6573 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó María Reina Jerónimo Huales, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija MAYRA LETICIA CHOC JERÓNIMO, por el de REYNA KARINA VALLE JERÓNIMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, veintitrés de octubre de dos mil doce. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Abogado y Notario. Colegiado número 9130. 6565 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó LEON ITZEP LUX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CARLOS LEÓN ITZEP LUX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, diecisiete de octubre de dos mil doce. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Abogado y Notario. Colegiado número 9130. 6566 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó María Reina Jerónimo Huales, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BYRON ISAAC CHOC JERÓNIMO por el de ALEXANDER ISAAC VALLE JERÓNIMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 2da calle y 3ra. Av. zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, acudió el señor Elvidio Carolino Calderón Vasquez a solicitar cambio de nombre por el de Jorge Elvidio Calderón Vásquez. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, 23 de octubre de 2012.- Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 6577 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 2da calle y 3ra. Av. Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, acudió la señora Clara Chach Julian a solicitar cambio de nombre de su menor hija, Izabel Pulup Chach por el de Ana Odilia Pulup Chach. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché 23 de octubre de 2012.- Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 6578 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 2da calle y 3ra. Av. Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, acudió el señor Fermin Zacarías González a solicitar cambio de nombre por el de Fermín Daniel Zacarías González. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché 23 de octubre de 2012.- Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado número 13,222. 6580 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VERÓNICA ELIZABETH CASTRO ELEL, solicitan cambio de nombre de su hijo ANGEL JAVIER SEQUEN CASTRO, por ANGEL JAVIER PÉREZ CASTRO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Chimaltenango, Chimaltenango, veintidós de octubre de 2012. Lic. Marco Antonio Pérez Sinaj. Abogado y Notario. Col. 15883. 4ª Avenida 2-34, zona 3. 6583 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la vía de Apremio No. 22004-2012-00535 of. 1o. . Este Juzgado señaló audiencia día MIERCOLES 14 DE NOVIEMBRE 2012, a las 09:00 HORAS, dentro del juicio seguido por Juan Vásquez Cortez y Ángel de Jesús Vásquez y Vásquez, en contra Roberto Castellanos de León y Norma Beatriz Bonilla Solares, para la venta en pública subasta del bien inmueble, consistente en FINCA 13074, folio 86 del libro 54 de Transformación Agraria, ubicada en Parcela No. 123 sector B Parcelamiento El Toro, municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa; EXTENSION SUPERFICIAL: 107,250.00 Mts2, orientado por estaciones y puntos de observación, medidas y colindancias: SUR: de la estación 0 al punto de observación 1: azimut 79 grados, 58 minutos, 22 segundos, 290.99 mts, con carretera asfaltada de por medio; de la estación 1 al punto 2: azimut 51 grados, 25 minutos, 24 segundos, 101.00 mts, carretera asfaltada de por medio; de la estación 2 al punto 3: azimut 33 grados, 1 minuto, 32 segundos, 49.00 mts, carretera asfaltada de por medio; de la estación 3 al punto 4: azimut 19 grados, 1 minuto, 32 segundos, 22.91 mts, carretera asfaltada de por medio; ORIENTE: de la estación 4 al punto 5: azimut 342 grados, 8 minutos, 27 segundos, 98.72 mts, Parcela ciento veinticuatro; de la estación 5 al punto 6: azimut 347 grados, 14 minutos, 7 segundos, 23.91 mts, Parcela ciento veinticuatro; NORTE: de la estación 6 al punto 7: azimut 277 grados, 44 minutos, 38 segundos, 126.65 mts, Parcela setenta y uno; de la estación 7 al punto 8: azimut 277 grados, 47 minutos, 57 segundos, 134.36 mts, Parcela setenta y uno; de la estación 8 al punto 9: azimut 195 grados, 31 minutos, 27 segundos, 14.08 mts, Parcela setenta y uno; de la estación 9 al punto 10: azimut 209 grados, 3 minutos, 17 segundos, 10.60 mts, Parcela setenta y uno; de la estación 10 al punto 11: azimut 191 grados, 53 minutos, 19 segundos, 21.00 mts, Parcela setenta y uno; de la estación 11 al punto 12: azimut 191 grados, 55 minutos, 46 segundos, 71.00 mts, Parcela setenta y uno; de la estación 12 al punto 13: azimut 279 grados, 48 minutos, 37 segundos, 184.84 mts, Parcela setenta y uno; PONIENTE: de la estación 13 al punto 0: azimut 157 grados, 6 minutos, 34 segundos, 268.77 mts, con callejón de por medio. Fijándose como base para el remate Q. 195,900.00 mas intereses pactados y costas procesales, admitiéndose posturas que cubran dicha cantidad. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Jutiapa, 23 de Octubre del 2012. Mirna Elizabeth Díaz-Secretaria. 6584 30 Oct., 06, 13 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 21 Avenida 23-35, Zona 12, se presentó RINA ELISABETH MARTINEZ TELLO a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de RINA ELIZABETH MARTINEZ TELLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de octubre de 2012. Licda. ROSA ALBA GUTIÉRREZ DÍAZ. Abogada y Notaria. Col. 12933. 6586 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULA GUILLERMINA VILLATORO CALDERÓN, solicita su cambio de nombre, por el de PAOLA GUILLERMINA VILLATORO CALDERÓN y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaría. Guatemala, ocho de octubre del año dos mil doce. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado 10,358. Bufete popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª av. 7-64 zona 2 de esta ciudad capital. 6587 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2009-00033, Oficial Cuarto. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a FREDY ORLANDO GUERRA MEJICANO, de la demanda de ejecución en Vía de Apremio planteada por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su representante legal, la cual fue admitida para su tramite en resolución de fecha DOCE DE ENERO DE DOS MIL NUEVE, otorgando el plazo de tres días, mas un día por razón de la distancia, para hacer valer las excepciones de conformidad con la ley. Por medio del presente se le notifica la resolución anteriormente identificada y las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha CINCO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, se toma nota de la razón puesta por el notificador del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del municipio de Villa Nueva; 2) Resolución de fecha VEINTICUATRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL ONCE, no ha lugar a lo solicitado; 3) Resolución de fecha DOCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE, designa Notario Notificador; 4) Resolución de fecha VEINTIUNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL ONCE, que el Notario Notificador cumpla con lo solicitado; 5) Resolución de fecha DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, se tiene por presentada el acta de notificación; 6) Resolución de fecha TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, notificar por medio de edicto. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de agosto del año dos mil doce, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 6588 30 Oct./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 25
EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO: 01163-2012-00054 Oficial 3ª. Y Not. 3º. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada EDYN DAGOBERTO MORALES (UNICO APELLIDO) Y FLOR DE MARIA DE LEON RIVAS DE MORALES que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación RAUL PAIZ VALDEZ para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS TREINTA QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha veintisiete de enero del año dos mil doce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, màs un Dìa por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Jueza titular que conoce, Licenciada Liliana Marlem Joaquìn Castillo. Guatemala, cinco de septiembre del año dos mil doce. 6589 30 Oct./2012
COBRAR 11,723,656.47. DEPOSITOS Y GASTOS 14,508.66. ACTIVOS FIJOS 99,482.02. PROPIEDADES Y EQUIPO 99,482.02. SUMA TOTAL DEL ACTIVO 12,883,162.00. PASIVO. CORTO PLAZO 11,503,046.10. CUENTAS POR PAGAR 11,340,552.93. ANTICIPOS 290,895.24. DOCUMENTOS POR PAGAR (280,595.90). GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR 152,193.83. SUMA TOTAL PASIVO 11,503,046.10. CAPITAL. CAPITAL. 1,380,115.90. CAPITAL SOCIAL 20,000,000.00. RESERVA LEGAL (18,292,101.57). ACCIONES POR SUSCRIBIR 21,144.43. UTILIDAD O DEFICIT ACUMULADO (782,243.05). RESULTADO DEL EJERCICIO 433,316.09. SUMA PASIVO + CAPITAL 12,883,162.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO 19852398, EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA RAZONABLEMENTE SU POSICION FINANCIERA AL 31 DE AGOSTO DE 2012, CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS.-GUATEMALA, 17 DE AGOSTO DE 2012.F. ILEGIBLE WERNER ROLANDO FLORES ANDRINO REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE YARROTH RAUL RIVAS RODRIGUEZ CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: YARROTH RAUL RIVAS RODRIGUEZ. PERITO CONTADOR REG. NO. 1985239-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 39866-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6595 30 Oct., 06, 13 Nov./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EDICTO
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2011-00225 OFICIAL 2°. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada DORA LETICIA MONROY HERNANDEZ. Por este medio se notifica al señor JOSE RODRIGO VELASQUEZ GARCIA y ANA HERMINIA REYES CONTRERAS DE VELASQUEZ de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA contra JOSE RODRIGO VELASQUEZ GARCIA y ANA HERMINIA REYES CONTRERAS DE VELASQUEZ. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de CINCUENTA MIL CIENTO CUARENTA QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS MÁS INTERESES Y COSTAS PROCESALES. Notificándose la resolución de fecha VEINTE DE JULIO DE DOS MIL ONCE, que admite para su trámite la ejecución respectiva, resolución de fecha SIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL ONCE, que tiene por recibido el despacho proveniente del Juzgado de Paz del Municipio de San Juan Sacatepéquez, del departamento de Guatemala y la resolución de fecha VEINTISIETE DE JULIO DE DOS MIL DOCE en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el plazo de tres días más un día por razón de la distancia, para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a quien se le apercibe además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de continuarles notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, diez de agosto de dos mil doce. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 6590 30 Oct./2012
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA SUILMA VIRIDIANA CANO GABRIEL Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INGENIERIA E INVERSION, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 63804 FOLIO 452 LIBRO 157 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: FLORES Y ASOCIADOS PROYECTOS COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INGENIERIA E INVERSION, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVO. 12,692,798.08. ACTIVO CORRIENTE 12,692,798.08. BANCO GYT CONTINENTAL 22.15. CUENTA POR LIQUIDAR OMX 4,360,870.28. CUENTAS POR COBRAR FAPCO, LTDA. 2,259,941.23. CUENTAS POR COBRAR FAPCO, S.A. 191,036.04. CUENTAS POR COBRAR VOLCANES DEL SUR 517,577.28. IVA POR COBRAR 5,294,508.10. RETENCIONES DE IVA POR COBRAR 68,843.00. PASIVO 385,552.94. PASIVO CORRIENTE 385,552.94. IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGAR 109,418.64. CUENTAS POR PAGAR FAPCO LTDA. 219,616.13. CUENTAS POR PAGAR ING. ROLANDO FLORES 56,518.17. CAPITAL Y RESERVAS 31,012,077.10. CAPITAL AUTORIZADO 55,000.000.00. CAPITAL PAGADO 31,011,086.10. CAPITAL APORTE SOCIO ROLANDO FLORES 31,011,086.10. ACCIONES POR SUSCRIBIR 23,988,913.90. RESERVA LEGAL 991.00. UTILIDADES Y/O PERDIDAS ACUMULADAS (18,704,831.96). UTILIDADES ACUMULADAS 19,813.26. PERDIDAS ACUMULADAS (18,724,645.22). RESULTADO DEL EJERCICIO -. TOTAL ACTIVO ES IGUAL A PASIVO MAS CAPITAL 12,692,798.08. 12,692,798.08. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 977759-8, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA INGENIERIA E INVERSION, SOCIEDAD ANONIMA, REFLEJA AL 31 DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, UN CAPITAL EN GIRO DE DOCE MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON 08/100. (Q. 12,692,798.08). GUATEMALA, 31 DE JULIO DEL AÑO 2,012. F. ILEGIBLE ING. OSCAR ROLANDO FLORES SOTO REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MARIO ROBERTO IXTECOC V. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIO ROBERTO IXTECOC V. PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 977759-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 38365-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6596 30 Oct., 06, 13 Nov./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 6-20 zona 2 Barrio El Calvario San Martín Jilotepeque, se presento MARÍA DE LOS ANGELES LÓPEZ HERNÁNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo EMERSON EDUARDO MARTÍN LÓPEZ, por el de EMERSON EDUARDO LÓPEZ HERNÁNDEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. San Martín Jilotepeque, Chimaltenango 16 de octubre del 2012. Lic CARLOS NOÉ GUERRA PUMAY. Notario. Col: 12,381. 6591 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SERAPIA LÓPEZ SUNUC, solicita el CAMBIO DE NOMBRE con que aparece inscrita por el de MARÍA ANTONIA LÓPEZ SUNUC, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, veinticuatro de octubre de dos mil doce. MIGUEL EDUARDO RIVERA GOMEZ ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 16118. Dirección Bufete 4ª. Av. 3-70 Z.1. TEL. 42521471. 6592 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6593
A mi oficina en Barrio El Centro, Tamahú, Alta Verapaz, se presentó Hermelindo Quej a solicitar el cambio de su nombre por el de HERMELINDO CHA QUEJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 22 de octubre de 2012. Lic. Juan Federico Tipol Cucul. Colegiado No. 9283. 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE JULIO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA SUILMA VIRIDIANA CANO GABRIEL Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: FLORES Y ASOCIADOS PROYECTOS COMERCIALES SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 83871 FOLIO 539 LIBRO 177 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INGENIERIA E INVERSION, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: FLORES Y ASOCIADOS PROYECTOS COMERCIALES, SOCIEDAD ANONIMA NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA: 6720114-8. AL 31 DE JULIO DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. NOMBRE DE LA CUENTA. TOTALES. ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE 12,783,679.98. CAJA Y BANCOS 1,045,514.85. CUENTAS POR
EDICTO DE LICENCIA DE TRANSPORTE PÚBLICO EDICTO. MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: UBEN ALBERTO ESQUIVEL, quien actúa en su calidad de Propietario de la Empresa IMPORTADORA Y EXPORTADORA TRANSPORTES SEVILLA, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, solicita LICENCIA DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA, para operar en servicio DIARIO, con 14 (catorce) vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CABECERA MUNICIPAL DE COATEPEQUE JURISDICCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, A PARCELAMIENTO DE CHIQUIRINES MUNICIPIO DE OCOS DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VIA: ALDEA LAS PALMAS, SAN ANTONIO EL NARANJO, PARCELAMIENTO LA BLANCA, OCOS, TILAPA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE: CABECERA MUNICIPAL DE COATEPEQUE DESDE LAS 03:30 A LAS 20:00 HORAS conforme turnos rotativos cada diez minutos establecidos con los demás transportistas. Y SALE DE PARCELAMIENTO DE CHIQUIRINES DESDE LAS 03:30 A LAS 20:00 HORAS conforme turnos rotativos cada diez minutos establecidos con los demás transportistas. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de octubre del año 2012. Expediente 13592012. Oficial 6to. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General, Dirección General de Transportes, CIV. 6598
30 Oct., 06 Nov./2012
EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios CHRISTOPHER ANTHONY HERNÁNDEZ, Estadunidense; y MAYRA ALESSANDRA CASTAÑEDA TERRONES, Mexicana; requieren mis servicios Notariales para que autorice su matrimonio civil, para los efectos legales y oposición se hace esta publicación, 2. Av. 10-15 Zona 9, primer nivel, oficina número dos, Edificio Plaza Jardín, departamento de Guatemala. Tel. 5191-4877. 23 de octubre 2012. Lic. Mario Rodolfo Rojas Monzón, Colegiado 10989. 6599 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
6600
KARLA TATIANA JOCOL COBAR, solicita Cambio de Nombre por el de KARLA TATIANA COBÁR, SIN OTRO APELLIDO. Si hay oposición presentarla en 8ª. Avenida, 20-22 zona 1 oficina 63. Aracely Quiñónez de Monterroso, Abogado y Notario. Colegiado No. 3,586. Teléfono No. 53180520 – 22211994. 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSANA ARCHILA SOLÍS, solicita cambio de nombre por ROSSANA SUZETH ARCHILA SOLÍS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la oficina profesional ubicada en la cuarta calle dos guión cuarenta y nueve, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala 23 de octubre de 2012. Abogado y Notario. Col. 5536 Tel. 5045-1592. LIC. MILTON RENE SANDOVAL RECINOS, ABOGADO Y NOTARIO. 6602 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 365-2012 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de noviembre del 2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en Pública Subasta del bien inmueble identificado como: Lote numero 7 manzana 13 ubicado en el barrio el Calvario del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, con área de 450 Mts.2, el que mide y linda: Norte: 18 metros con Byron Enrique Osorio Recinos; Sur: 18 metros con Domingo Tzaj Cotiy y calle de por medio; Oriente: 25 metros con Maria Regina Xocol Sac; Poniente: 25 metros con Lorenzo Roberto Chavajay. Con una casa de habitación de paredes de block, techo de lámina duralita, con servicios de energía eléctrica, agua potable, drenaje calle pavimentada y alumbrado público. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Domingo Juan Vásquez Puac, quien actúa en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “El PROGRESO DE OCCIDENTE”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.35,000.00 en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase, Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 15-10-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 6644 30 Oct., 05, 07 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN PATRICIA MOCKSON ESCOBAR, promovió ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, María Fernanda López Mockson, por el de MARÍA FERNANDA MOCKSON LÓPEZ, para los efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 11 de Septiembre de 2012. Licda. LILIAN ANABELLA SUÁREZ URRUTIA, Abogada y Notaria. Colegiada 4355 13 calle 3-13 zona 1. 6646 26, 29, 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCAS RAMOS AMBROCIO, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo URIEL UCIEL RAMOS MARTÍN, por el nombre de URIEL RAMOS MARTÍN. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 7 Av. 7-78 zona 4 Oficina 102 del Edificio Centroamericano. Guatemala, 24 de octubre de 2012.- GINA LISSETTE ZANOTTI GARCIA, Abogado y Notario. Colegiado 4627. 6648 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 6ª. avenida 6-91 zona 9, Edificio Consedi, 5to. Nivel, se presentó MARIA MERCEDES DEL CARMEN LÓPEZ CORDON a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA MERCEDES DEL CARMEN CORDÓN RODRÍGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de octubre de 2012. Licda. Ingris Livanova Soto Cordón, Notaria. Colegiada 5062. 6659 30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO: EL INFRAESCRITO NOTIFICADOR SEGUNDO DEL JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, A EL SEÑOR LUIS GUADALUPE IXCOT DE LEON, AL SEÑOR MARCO TULIO MARROQUIN PELAEZ Y OLEGARIO DE JESUS LOPEZ MUÑOZ. HACER SABER: Que en este Tribunal fue promovido el juicio ejecutivo en su contra, por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, el cual se identifica con el numero de juicio 01104-2012-1249 oficial 2º., reclamando el pago de la cantidad de VEINTICINCO MIL QUETZALES, mas los intereses y costas procesales. La demanda en cuestión, se admitió para su tramite en decreto de fecha SEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE el cual se le concede el plazo por cinco días, para que haga uso de su derecho de defensa, se fija en DOS DIAS el plazo de la distancia. Y para que sirva de legal Notificación a la señores LUIS GUADALUPE IXCOT DE LEON, MARCO TULIO MARROQUIN
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 26/Guatemala, 30 de octubre de 2012
Viene de la página anterior... PELAEZ Y OLEGARIO DE JESUS LOPEZ MUÑOZ, se hace la presente publicación. JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Licda. JAIRO BORIS CALDERON DE LEON. JUEZ. Guatemala, trece de septiembre de dos mil doce. EDGAR ALFREDO LOPEZ AROCHE, NOTIFICADOR II. 6660 30 Oct./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Primera calle del Chajón número Treinta A, Municipio de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó MARIA MARTINA JASCHAG HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA MARTINA CAXAJ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de octubre de 2012. LIC. ALEJANDRO RAFAEL RODRIGUEZ SAMAYOA. Colegiado 11688. 6671 30 Oct., 07, 14 Nov./2012
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina profesional en San Andres Itzapa, Chimaltenango, se presentó DORA ELIZABET ARENALES GOMEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de DORA ELIZABET SALVAJÁN GÓMEZ POR DORA ELIZABET ARENALES GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Andres Itzapa, Chimaltenango, 20 de Octubre 2012. LIC. AXEL ROLANDO SANTIZO CORTEZ. Notario. Col. 5057. 6677
30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TOMASA HERRERA SALAZAR, solicita su cambio de nombre, por el de CLAUDIA FRANCISCA HERRERA SALAZAR y
para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 19 de octubre de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado No. 10358. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Av. 7-74 Zona 2, de esta Ciudad. 6678
30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Salomé Jocop Patzan, solicita cambio de nombre por el de Salomé Socop Patzan. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 19 de Octubre de 2,012. Lic. Mario Auxiliador Pérez Cotzajay, Col. 11589. Notario. 9ª Avenida 10-72 zona 1 Of. 2. 6561
30 Oct., 13, 28 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Primera calle del Chajón número Treinta A, Municipio de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentó ISMAEL GONZALEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ISMAEL BARRIOS GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de octubre de 2012. LIC. ALEJANDRO RAFAEL RODRIGUEZ SAMAYOA. Colegiado 11688. 6672 30 Oct., 07, 14 Nov./2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE JULIO DEL 2012, POR EL NOTARIO JOSÉ PABLO RIVERA ÁLVAREZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD DISTRIBUIDORA FRUTAS MAYAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 69059 FOLIO 712 LIBRO 162, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 46954-2006.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 6673 29, 30, 31 Oct./2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
HIDRONORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA: A los señores Accionistas de la sociedad a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Hidronorte, Sociedad Anónima, a celebrarse el día veintidós de noviembre de dos mil doce, a las 10:00 horas en la sexta avenida número ocho guión catorce (8-14) de la zona uno (1) Ciudad de Guatemala, Guatemala. Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración. La agenda para la reunión consiste en: 1. Apertura de la Asamblea; 2. Establecimiento de quórum; 3. Aprobación de la Agenda; 4. Lectura del acta anterior; 5. Aceptación de la renuncia de los miembros del Consejo de Administración y otorgamiento de finiquito a favor de dichos directores; 6. Aceptación de la renuncia del Gerente General y otorgamiento de finiquito; 7. Nombramiento de nuevos miembros del Consejo de Administración; 8. Revocación de los mandatos especiales y los mandatos judiciales otorgados por la Sociedad y otorgamiento de finiquito a favor de los mandatarios; 9. Otorgamiento de mandatos generales, mandatos especiales y mandatos judiciales; 10. Terminación del contrato de servicios de administración entre la sociedad y la entidad Gestión de Empresas Eléctricas, Sociedad Anónima y otorgamiento de finiquito; 11. Cambio de sede social y terminación del contrato de arrendamiento suscrito entre la sociedad y la entidad Inmobiliaria y Desarrolladora Empresarial de América, Sociedad Anónima; y 12. Puntos varios que la totalidad de los accionistas con derecho a voto reunidos en asamblea decidan incluir en la agenda el día en que la misma se llevará a cabo. Cierre de la Asamblea De no haber quórum la asamblea se celebrara en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. 6637
Consejo de Administración.
29, 30 Oct./2012
CONVOCATORIA La entidad CENTRAL DE SERVICIOS SANTA MARÍA, SOCIEDAD ANÓNIMA, en su calidad de administrador y a requerimiento de la Junta Directiva, convoca a Reunión Extraordinaria de Consejo de Propietarios y Condueños del EDIFICIO PLATINA, CENTRO DE NEGOCIOS, a celebrarse el día 7 de noviembre del año 2012 a las 18:00 horas, en la 5ta avenida 16-62 zona 10, Edificio Platina Centro de Negocios, Nivel 2, oficina 201. Los propietarios y condueños podrán comparecer personalmente o hacerse representar por los medios legales reconocidos, en caso no llegase a completarse el quórum necesario, la reunión deberá llevarse a cabo una hora más tarde en el mismo lugar, cuando se integrará válidamente e consejo, con los titulares que asistan o se hagan representar. 1. Verificación del Quórum. 2. Presupuesto 2012-2013. 3. Impacto del aumento de energía eléctrica en las cuotas de mantenimiento. 4. Cuotas de Mantenimiento periodos 2012 - 2013. 5. Aportación de las áreas comunes del edificio niveles 3 y 4. 6. Modificación del Reglamento de Copropiedad y Administración de la Propiedad Horizontal del Edificio. 7. Constitución de la Asociación Civil de Propietarios y Condueños. 8. Puntos Varios. 6657
30 Oct./2012
GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA: A los señores accionistas de la sociedad a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Generadores Hidroeléctricos, Sociedad Anónima, a celebrarse el día veintidós de noviembre de dos mil doce, a las 9:30 horas en la sexta avenida número ocho guión catorce (8-14) de la zona uno (1) Ciudad de Guatemala, Guatemala. Podrán asistir a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración. La agenda para la reunión consiste en: 1. Apertura de la Asamblea; 2. Establecimiento de quórum; 3. Aprobación de la Agenda; 4. Lectura del acta anterior; 5. Rendición de cuentas por parte de los administradores de la sociedad específicamente sobre los puntos señalados en el informe circunstanciado; 6. Cierre de la Asamblea De no haber quórum la asamblea se celebrara en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. 6638
Consejo de Administración.
29, 30 Oct./2012
AVISOS LEGALES
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 27La
FE DE ERRATA
A los señores accionistas de la Sociedad a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Hidro Salá, Sociedad Anónima, a celebrarse el día veintidós de noviembre de dos mil doce, a las 10:30 horas en la sexta avenida número ocho guión catorce (8-14) de la zona uno (1) Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Por un error involuntario en las páginas de Edictos Legales en las fechas 22 y 26 de octubre del 2012 salió publicada la CONVOCATORIA con clave No. 6167, que equivocadamente se lee: “EMPRESA HOSPITALARIA CEMESA, S.A., por este medio convoca a todos su Socios a sesión de ASAMBLEA GENERAL O R D I N A R I A D E A C C I O N I S TA S . ” SIENDO LO CORRECTO. EMPRESA HOSPITALARIA CEMESA, S.A., por este medio convoca a todos sus Socios a sesión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Anticipadamente ofrecemos disculpas a nuestros clientes y lectores.
Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la Sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración. La agenda para la reunión consiste en: 1. Apertura de la asamblea; 2. Establecimiento de quórum; 3. Aprobación de la agenda; 4. Lectura del acta anterior; 5. Aceptación de la renuncia de los miembros del Consejo de Administración y otorgamiento de finiquito a favor de dichos directores; 6. Nombramiento de nuevos miembros del Consejo de Administración; 7. Aceptación de la renuncia del Gerente General y otorgamiento de finiquito; 8. Revocación de los mandatos generales, los mandatos especiales y los mandatos judiciales otorgados por la sociedad y otorgamiento de finiquito a favor de los mandatarios; 9. Otorgamiento de nuevos mandatos generales, mandatos especiales y mandatos judiciales; 10. Terminación del contrato de servicios de administración entre la Sociedad y la entidad Gestión de Empresas Eléctricas, Sociedad Anónima y otorgamiento de finiquito; 11. Cambio de sede social y terminación del contrato de arrendamiento suscrito entre la Sociedad y la entidad Inmobiliaria y Desarrolladora Empresarial de América, Sociedad Anónima; y 12. Puntos varios que la totalidad de los accionistas con derecho a voto reunidos en asamblea decidan incluir en la agenda el día en que la misma se llevara a cabo. 13. Cierre de la Asamblea
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
5878
HIDRO SALÁ SOCIEDAD ANÓNIMA Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 27 CONVOCA:
Hora
Oficina 5 ave 4-59 z. 1 Petronila De León Macario solicita cambio de nombre por Daniela Alexandra De León Macario. Oponerse perjudicados. Mazatgo., Such., 15 agosto 2012. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13,509. 16, 30 Oct. / 13 nov. 2012
De no haber quórum la asamblea se celebrara en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. 6640
MO, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA: A los señores accionistas de la sociedad a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Mo, Sociedad Anónima, a celebrarse el día veintidós de noviembre de dos mil doce, a las 11:00 horas en la sexta avenida número ocho guión catorce (8-14) de la zona uno (1) Ciudad de Guatemala, Guatemala. Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración. La agenda para la reunión consiste en: 1. Apertura de la Asamblea; 2. Establecimiento de quórum; 3. Aprobación de la Agenda; 4. Lectura del acta anterior; 5. Aceptación de la renuncia de los miembros del Consejo de Administración y otorgamiento de finiquito a favor de dichos directores; 6. Nombramiento de nuevos miembros del Consejo de Administración; 7. Aceptación de la renuncia del Gerente General y otorgamiento de finiquito; 8. Revocación de los mandatos generales, los mandatos especiales y los mandatos judiciales otorgados por la sociedad y otorgamiento de finiquito a favor de los mandatarios; 9. Otorgamiento de nuevos mandatos generales, mandatos especiales y mandatos judiciales; 10. Terminación del contrato de servicios de administración entre la Sociedad y la entidad Gestión de Empresas Eléctricas, Sociedad Anónima y otorgamiento de finiquito; 11. Cambio de sede social y terminación del contrato de arrendamiento suscrito entre la Sociedad y la entidad Inmobiliaria y Desarrolladora Empresarial de América, Sociedad Anónima; y 12. Puntos varios que la totalidad de los accionistas con derecho a voto reunidos en asamblea decidan incluir en la agenda el día en que la misma se llevara a cabo. 13. Cierre de la Asamblea De no haber quórum la asamblea se celebrara en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. 6639
Consejo de Administración.
29, 30 Oct./2012
Consejo de Administración.
29, 30 Oct./2012
GENERADORES HIDROELÉCTRICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA: A los señores accionistas de la sociedad a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la entidad Generadores Hidroeléctricos, Sociedad Anónima, a celebrarse el día veintidós de noviembre de dos mil doce, a las 9:00 horas en la sexta avenida número ocho guión catorce (8-14) de la zona uno (1) Ciudad de Guatemala, Guatemala. Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, por sí o por medio de representante acreditado por medio de carta poder, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritas en los registros de la sociedad cinco (5) días antes de la fecha convocada para su celebración. La agenda para la reunión consiste en: 1. Apertura de la Asamblea; 2. Establecimiento de quórum; 3. Aprobación de la Agenda; 4. Lectura del acta anterior; 5. Aceptación de la renuncia de los miembros del Consejo de Administración y otorgamiento de finiquito a favor de dichos directores; 6. Aceptación de la renuncia del Gerente General y otorgamiento de finiquito; 7. Nombramiento de nuevos miembros del Consejo de Administración; 8. Revocación de los mandatos generales, los mandatos especiales y los mandatos judiciales otorgados por la Sociedad y otorgamiento de finiquito a favor de los mandatarios; 9. Otorgamiento de nuevos mandatos generales, mandatos especiales y mandatos judiciales; 10. Terminación del contrato de servicios de administración entre la sociedad y la entidad Gestión de Empresas Eléctricas, Sociedad Anónima y otorgamiento de finiquito; 11. Puntos varios que la totalidad de los accionistas con derecho a voto reunidos en asamblea decidan incluir en la agenda el día en que la misma se llevará a cabo. 12. Cierre de la Asamblea De no haber quórum la asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha pasada una hora de la señalada para la primera sesión. 6641
Consejo de Administración.
29, 30 Oct./2012
Página 28/Guatemala, 30 de octubre de 2012
La Hora CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS Hoy, a las 18:00 horas, se celebrará la fiesta tradicional del Día de Muertos en el Centro Cultural “Luis Cardoza y Aragón” de la Embajada de México (2ª. avenida 7-57 zona 10), con ofrendas a los artistas que fallecieron este año, como Carlos Fuentes, Chavela Vargas y Jorge Sarmientos, así como el recorrido por un panteón tradicional, la exposición “Catrinas/ Percepciones de la muerte”, del artista mexicano Luis Pinto Santana y comidoa típica a cargo de la Asociación de Damas Mexicanas Residentes en Guatemala. Entrada libre.
En Cort
ARTE: Exposición en Galería Rozas Botrán
Mérida y su pueblo
MÚSICA MÚSICOS
Dudamel se de Orquesta sinfónica presenta Irán sin fondoscon
Filarmónica en La orquesta sinfónica nacional de Caracas Irán se disolvió por falta de fondos,
dijeronVolpi algunos Jorge ganamúsicos. premio literario LosEspaña integrantes de la orquesta seen ñalaron ayer a la agencia noticiosa semioficial ILNA que no han tenido MADRID ensayos yAP que no les han pagado Agencia desde hace tres meses. La orquesta actividades El mexicanoreanudó Jorge Volpi fue disel año pasado tras un receso de tinguido el martes con el Premio dos años. Iberoamericano Planeta-Casa de La medidapor posiblemente estátejedoAmérica su novela “La ligada al deterioro de la economía ra de sombras”. iraní por la mala administración de galardón, su gobierno y las sanciones que El que cumple su quinta han sido está impuestas país por su edición, dotadoalde 200.000 programa nuclear. Un efecto dólares y reconoce una obra clave inédide escrita las sanciones ha sido la caída del ta en español. valor de la moneda iraní. Occidente sospecha Irán hisLa obra cuenta una que extraña podríadeestar tratando producir toria amor que vivedeChristiana armas nucleares y le ha de impuesto Morgan, psicoanalista la Unisanciones para convencerlo de abandonar su proyecto de enriquecimiento de uranio. Irán insiste que el programa es para fines pacifistas.
Hoy, a las 19:00 horas, en la Galería Rozas Botrán (16 calle 4-66 zona 14), se inaugura la muestra “Mérida y su pueblo”, del artista guatemalteco Carlos Mérida (1891-1984), la cual se encontrará abierta hasta el 15 de noviembre; ese día, a las 19:00 horas, se realizará la subasta de la obra gráfica. POR REDACCIÓN CULTURA culturales@lahora.com.gt
La Galería de la Fundación Rozas Botrán recibe en su sede de la zona 14 el valioso acervo del trabajo del Maestro Carlos Mérida. El conjunto, compuesto por obra gráfica, fotografías, recuerdos y objetos propios del oficio artístico, fue donado al Estado de Guatemala por sus descendientes las Señoras Alma y Cristina Mérida, hija y nieta -respectivamente- del insigne artista guatemalteco. La colección Mérida se encuentra depositada en el Museo Nacional de Arte Moderno que lleva el nombre del inolvidable Maestro. Agradecemos la disposición del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, representa-
do en este caso por el Director del Museo, Arquitecto José Mario Maza, quien ha prestado toda su colaboración para llevar a cabo esta exposición. Esta alianza entre gobierno y sector privado destaca el interés de ambos sectores por el desarrollo cultural de nuestro país. Presentamos la exposición de todo el acervo Mérida resguardado en el Museo de Arte Moderno Carlos Mérida del 30 de octubre al 23 de noviembre. Para los coleccionistas, hemos editamos esta serie de 10 litografías de obra seleccionada de las carpetas de los grabados originales. Nos impulsa la misión de propiciar la difusión del talento y la dedicación de un apasionado creador, que dedicó su vida a comunicar a través del arte.
CINE
Herederos de Faulkner demandan a película de Allen
Música
Sinfónica Cuba actúa por primera vez en Nueva York Por EVA FONT
NUEVA YORK / Agencia AP
Por primera vez en su historia, la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba pudo escucharse en Nueva York en el concierto que dio el sábado por la noche en el barrio del Bronx y que fue recibido con una calurosa acogida del público. El concierto formó parte de la primera gira que la sinfónica realiza en Estados Unidos y que este domingo la llevará a actuar en la ciudad de Union, Nueva Jersey, donde se encuentra una de las comunidades cubanas más grandes del país. “Es muy importante tocar en el Bronx sobre todo por la historia que tiene para nosotros, porque aquí vivió José Martí y aquí vivió Fidel (Castro). Tocar en el Bronx es como tocar en Cuba”, comentó tras el concierto el director de la orquesta, Enrique Pérez Mesa, quien se alegró de la respuesta del público “que ha superado las expectativas”. Pérez Mesa estuvo al frente de una sinfónica que ofreció un repertorio en el que combinó música contemporánea y clásica con reconocidas piezas cubanas y que contó con la actuación como pia-
nista solista de Ignacio “Nachito” Herrera. Como director invitado actuó Guido López-Gavilán. Durante más de dos horas, y tras inaugurar el concierto tocando los himnos de Estados Unidos y Cuba, se oyeron piezas como la “Obertura Cubana” del compositor de
Nueva York George Gershwin, la Sinfonía Número 5 de Ludwig van Beethoven, “La Comparsa” del cubano Ernesto Lecuona y “Danzón” del también cubano Alejandro García Caturla. Durante su actuación, la Sinfónica hizo levantar más de una vez
de sus asientos a las aproximadamente 1.500 personas que no quisieron perderse el concierto, celebrado en las instalaciones de la Universidad Lehman. “Hemos tenido un recibimiento híper caluroso que ha pasado nuestras expectativas”, dijo a la AP “Nachito” Herrera tras la actuación, en la que el público no cesó de pedir bises. Herrera, quien reside en Estados Unidos desde hace 11 años, se mostró emocionado por el hecho de poder actuar con la Sinfónica y por esta primera gira que realiza en Estados Unidos. “Es un sueño hecho realidad”, dijo el pianista que fue quien tuvo la idea de traer la Sinfónica de Cuba a Estados Unidos. Agregó que “era un gran sueño tener a estos grandes músicos tocando en los mismos escenarios en los que otras gran orquestas han tocado”. El pianista, que debutó con la Sinfónica cuando tenía sólo 12 años, tocando el concierto para piano Número 2 de Sergei Rachmaninoff, deseó que no “sea la última vez” que la orquesta cubana esté de gira en Estados Unidos.
William Faulkner escribió que el pasado nunca muere. Y sus herederos dicen que el derecho sobre esa frase está muy vivo. Los herederos del escritor demandaron a Sony Pictures Classics por parafrasear esa línea en la película de Woody Allen “Midnight in Paris” de 2011. También demandaron a la contratista de servicios de defensa Northrop Grumman Corp. y a The Washington Post Co. por usar la frase de Faulkner en un anuncio publicitario de la empresa en el diario. La primera demanda señala que Sony violó los derechos del autor cuando Owen Wilson parafraseó la frase de Faulkner incluida en “Requiem for a Nun” (“Réquiem para una mujer”). CINE
Se estrena en CINE Berlín cinta húngara sobre “No” inaugurará el discriminación Festival de Cine de a gitanos Morelia
“No”, la película del director MÚSICA chileno termina Pablo Larraín Dudamel ciclo de Mahler, protagonizada Gael García con 1.400 músicospor y voces Bernal, inaugurará el Festival Internacional de Cine de Morelia CARACAS el 3 deAP noviembre, mientras que Agencia “Moonrise Kingdom” de Wes Anderson será la encargada Acompañado de 1.400 músicos yde cerrar, el ocho días después. voces, el joven maestro venezolano En su décima edición el festival, Gustavo Dudamel concluyó el sábado anunció el elcuyo ciclo programa completo deseGustav Mahler jueves, presentará los más con un apoteósico concierto en recientes trabajos de Paul Thomas Caracas. Anderson, Ulrich Seidl y David y contará conala ElCronenberg Proyecto Mahler incluyó las presencia invitados especiales dos orquestasdeque dirige Dudamel, el director iraní Abbas lacomo Filarmónica de Los Angeles Kiarostami y la inglesa Sally Potter.
gente y farándula
Intruso en casa de Tom Cruise era vecino ebrio
U
n guardia de seguridad en la casa de Tom Cruise usó una pistola de aturdimiento contra quien pensó era un intruso, pero el hombre resultó ser un vecino ebrio que al parecer entró a la propiedad por error, dijo la policía. Según el teniente Lincoln Hoshino, el incidente en la residencia de Cruise en Beverly Hills ocurrió el domingo por la noche mientras el actor y su familia estaban fuera de casa. El guardia vio a un hombre “trepar por una cerca para ingresar a la propiedad” y usó el arma paralizante para detenerlo y entregarlo a la policía. El hombre fue identificado como un vecino de 41 años que vive en una propiedad adyacente y que estaba ebrio en ese momento. Fue puesto bajo custodia por entrar sin autorización a propiedad privada y tratado en un hospital por cualquier problema derivado de la pistola de aturdimiento.
El iPod de Obama es como su electorado
E
l iPod del presidente Barack Obama podría convertirse en una herramienta para atraer votantes. El presidente habló de sus gustos musicales el lunes durante una entrevista con WIZF, una estación de radio de Cincinnati. La lista es ecléctica e incluye un poco de todo, y también refleja el variado grupo de votantes que busca atraer en las próximas elecciones. Obama dijo que entre los artistas clásicos tiene a Stevie Wonder, James Brown, los Rolling Stones y Bob Dylan. Entre los más recientes escucha canciones de Jay-Z, Eminem, y los Fugees. También tiene a John Coltrane, Miles Davis y Gil Scott-Heron del lado del jazz. Obama dijo que probablemente todos los grupos que el locutor que lo entrevistó pone en la radio están en su iPod.
Hulk Hogan llega acuerdo por video sexual CLEARWATER
H Agencia AP
ulk Hogan llegó a un acuerdo con un discjockey por un video en el que el exluchador profesional aparece teniendo relaciones sexuales con la esposa del DJ. Los términos del acuerdo son confidenciales, dijo el lunes en un comunicado un publicista de Hogan.
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 29
Hogan dijo en su demanda a principios de mes que tuvo relaciones de mutuo acuerdo con la esposa de su mejor amigo, Heather Clem, hace seis años en la casa de los Clem, pero que no sabía que lo estaban grabando en video. El disc-jockey, Bubba the Love Sponge Clem, se disculpó el lunes con Hogan. También dijo que estaba convencido de que Hogan no sabía que lo estaban grabando. Una demanda contra el cibersitio de chismes Gawker, que publicó fragmentos del video, aún está pendiente.
Lady Gaga inicia en México gira por Latinoamérica Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP
L
ady Gaga llevó un mensaje esperanzador y antibélico a México durante el inicio del tramo latinoamericano de su gira mundial “The Born This Way Ball”, que el viernes hizo una parada en el Foro Sol de la capital mexicana. La diva hizo una pausa en su concierto, que reunió a 45.700 personas de acuerdo con cifras de la promotora Ocesa, para recordar su pasado tormentoso, derivado de su adicción a las drogas y al alcohol y a la difícil etapa que sufrió durante la preparatoria como víctima de discriminación. “Lo que nos hace increíbles es que sabemos quiénes somos. México, cuando te digan que eres gay, heterosexual, anoréxico, bulímico o raro, que no te importe, haz como nosotros y di que te importa un carajo”, expresó la polémica cantante, quien se impuso con un majestuoso espectáculo con un alto contenido sexual. Antes de interpretar “You and I”, la cantante agradeció a sus “Little Monsters” (pequeños monstruos), como suele llamar a sus adeptos, y al público mexicano sus innumerables muestras de cariño. Durante la interpretación de “Hair” invitó a uno de sus seguidores a subir al escenario, un chico que minutos antes había lanzado una pequeña cajita de madera con una fotografía, objeto que logró golpear ligeramente la cabeza de la cantante cuando se sentó al filo del escenario para ofrecer algunas palabras al público.
Tras dar un cálido abrazo al muchacho, la intérprete de 26 años aprovechó un momento de intimidad frente a su piano para enviar un mensaje de esperanza a los mexicanos. “Sólo porque soy americana no significa que nosotros (los estadounidenses) lo estamos haciendo bien. Ustedes (los mexicanos) pueden ser un ejemplo de amor y de paz”, expresó Lady Gaga. “Ustedes pueden tener un futuro brillante, sin guerra, sin bombas y sin armas”, añadió ante el público de un país donde la violencia atribuida al narcotráfico y el crimen organizado ha dejado miles de
muertos desde que en diciembre de 2006 el gobierno del presidente Felipe Calderón lanzó una ofensiva contra los carteles de las drogas. En su tercera visita a México tras su debut como telonera de los New Kids On The Block en 2008 y su regreso al país ya convertida en una súper estrella en 2011, Lady Gaga cumplió su promesa de dar “todo sobre el escenario” para complacer a sus fanáticos y que cada centavo del costo de los boletos, que oscilaron entre los 80 y los 176 dólares, valiera la pena. A pesar de los esfuerzos de la artista y sus promotores en el país, la convocatoria en México fue menor
que la de su pasada visita, en 2011, cuando reunió a unas 55.000 personas en ese mismo foro. Aunque en Corea y otros países asiáticos la actual gira de la artista ha sido tachada de “obscena y no apta para menores de edad”, en México sí hubo niños que fueron testigos de su espectáculo que destaca por incluir un enorme castillo que simboliza la génesis del “Reino de la Fama”. La emoción de asistir por primera vez a un concierto de Lady Gaga motivó incluso a algunos padres y sus hijos a caracterizarse como alguno de los múltiples personajes de los videos de la cantante.
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 30
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2
1
Nivel de dificultad: fácil
6 5
7 1
4 3 1
7 8 4
7
5 4 8
b c n r z
i a a r o e e t v o i e s c o e a o a r
r l c t b
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
1
4 3 5 9 9 6 2 3 7 5 1 5 6 8 4
soluciÓn anterior Palabra oculta: final
blaaef cagiar tcrona lrcama iclduo
a f a b l e g r a c i a c a n t o r c a l m a r l u c i d o
Pensamiento* El trabajo inteligente es el padre del éxito y de la felicidad.
La Hora Investigan queja del Chelsea contra árbitro Justo cuando el fútbol inglés parecía recuperarse de una telenovela de un año en torno del racismo, la Liga Premier se vio envuelta en una nueva controversia. Y de nuevo, la acusación se relaciona con presuntas expresiones racistas, un problema que parecía erradicado del fútbol inglés desde la década de 1990 pero que ahora ha resurgido.
Deportes Clubes
Barsa hace honor a su eslogan, “más que un club” JOSEPH WILSON
BARCELONA / Agencia AP
Habían transcurrido unos 20 minutos del partido más reciente entre los dos mayores rivales de la liga española, cuando buena parte de los 98 mil espectadores en el graderío del Camp Nou comenzó a entonar a coro un grito ensordecedor. “¡Independencia!”, cantaron al unísono decenas de miles de catalanes, en el corazón de su movimiento separatista. Más que nunca, el club Barcelona está haciendo honor a su eslogan. Representa “más que un club” para esta rica comunidad del noreste de España. Aquí, la crisis económica española ha dado nuevos bríos al ánimo independentista. Enric Pujol, abonado del club Barcelona durante toda su vida, asistió al Camp Nou para el encuentro de este mes contra el Real Madrid, el conjunto que para muchos catalanes representa los intereses de la capital española. Con su camiseta azul y grana, Pujol agitó en el graderío una de cientos de banderas independentistas, conocidas como “esteladas”, pues cuentan con una estrella blanca, sobre un triángulo azul, que se agregan a la enseña amarilla y roja de la comunidad. “Fue una emoción muy bella ver el Camp Nou así”, dijo Pujol. “Barsa es más que un club, por los valores que transmite. Se vincula con la cultura catalana. En ese sentido, es un club y una institución social que sirve como nuestra bandera”. El Barsa se ha considerado un bastión de la identidad catalana desde las tres décadas de dictadura. En aquellos años, los oriundos de la región no podían hablar, enseñar o publicar abiertamente en catalán. El escritor barcelonés Manuel Vázquez Montalbán consideró que el club de fútbol era el “ejército desarmado simbólico de Cataluña”. El clásico Barsa-Real Madrid es uno de los sucesos con más televidentes en el mundo, unos 400 millones en 30 países. Pero las paciones locales se intensifican particularmente.
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 31
Juventus, a paso firme
El campeón Juventus continúa con las velas desplegadas para convalidar el “scudetto” que conquistó en el campeonato pasado. Está en un solitario primer lugar con 25 puntos, seguido por Napoli con 22 e Inter 21, de cara a los partidos que se disputarán a la mitad de esta semana, por la décima fecha. La Vecchia Signora obtuvo el domingo un controvertido triunfo de 1-0 ante el Catania por una serie de fallos arbitrales que le favorecieron en el gol y en el tanto que le fue anulado a su adversario. Sus dirigentes reconocieron los errores de los árbitros, pero se declararon seguros que la Juve habría de todos modos ganado, lo cual no es posible demostrar, sobre todo ante un Catania que estaba jugando muy bien en su propio estadio.
FUTBOL: Incluido en lista para Balón de Oro también
Lionel Messi recibe su Botín de Oro Lionel Messi recibió ayer su segundo Botín de Oro, que lo reconoce como el mejor goleador de las ligas europeas durante la campaña anterior. BARCELONA Agencia AP
El delantero del Barcelona, de 25 años, anotó 50 goles, un récord de la liga española, y superó por cuatro al astro portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo. Messi dedicó el premio a sus compañeros en el Barsa, al considerar que sin ellos no habría podido conseguir tantos goles. También tuvo palabras de agradecimiento al club, y manifestó su deseo de retirarse en Argentina algún día. “Estoy muy agradecido con el club por lo que hizo en su momento y por darme la oportunidad de cumplir mi sueño”, expresó Messi. “Mi sueño ahora mismo es acabar mi carrera aquí antes de ir a Argentina a retirarme. No sé quién ha dado más a quien, lo importante es que sigo creciendo y me gustaría hacerlo hasta el final”. El argentino había conseguido ya un Botín de oro en 2010, cuando anotó 34 goles y ayudó a que el Barcelona se coronara en la liga. La última campaña fue muy distinta: pese a los logros individuales de Messi, el Barcelona se fue con las manos vacías en la liga española, donde se coronó su archirrival el Madrid. Messi se mostró contento por el hecho de que el club está colocado como líder indiscutible de la liga En España, donde el fútbol tiene profundas connotaciones políticas y culturales, muchos consideran que los choques entre los dos clubes más exitosos del país simbolizan la batalla entre la adinerada Cataluña y el gobierno central en Madrid. Si el Barsa es símbolo del nacionalismo catalán, el Real Madrid resulta emblemático de la España unificada. “Mira, la verdad es que, desde la Guerra Civil, siempre ha habido tensión en España”, dijo Pujol, quien añadió que los demás españoles no los ven a ellos como compatriotas, sino como catalanes. Antes del puntapié inicial de cualquier clásico en el Camp Nou, el público local suele recibir a los jugadores del Madrid formando un gran mosaico de
en esta campaña. Expresó también satisfacción por haber dejado atrás las malas actuaciones con la selección de su país. “Es un premio muy lindo después de lo mal que lo pasé con la selección, los malos resultados en Mundial y Copa América y todas las críticas recibidas, y revertir todo eso, con el equipo ganando y dando un paso para la clasificación a Brasil y que gente reconozca mi trabajo y de la manera como lo hice es un premio muy lindo para mí”, consideró. Indudablemente, Messi figura entre los grandes favoritos para ganar también el Balón de Oro, al mejor jugador del orbe. Pero por ahora, dijo que se concentra en los logros de equipo. “Mi reto es volver a conseguir la Liga, la ‘Champions’ y la Copa del Rey, que las cosas en la selección nos sigan yendo como nos fueron hasta ahora, que dimos un paso importante para la clasificación al Mundial. Ésos son mis objetivos, siempre a nivel de títulos es grupal, nunca pensé en individual ni en los premios a nivel individual y no lo voy a hacer ahora”, aseguró. BALÓN DE ORO Lionel Messi está en la contienda, en pos de lo que sería su cuarto Balón de Oro consecutivo. El lunes, se nombró a los 23 candidatos al premio al mejor futbo-
FOTO LA HORA: AP Manu Fernández
Lionel Messi fue el jugador con más goles en la Liga española con 50 tantos.
lista del mundo, y junto con Messi figuraron sus compañeros del Barcelona, Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Gerard Piqué y Xavi Hernández. Siete jugadores de España están en la lista, luego que la selección refrendó en julio su título de la Eurocopa de naciones. El delantero del Manchester United, Wayne
Rooney, volvió a ser el único inglés en la lista. Por primera vez en tres años, hay candidatos italianos, Mario Balotelli, delantero del Manchester City, así como Andrea Pirlo y Gianluigi Buffon, de la Juventus. Los tres candidatos principales se anunciarán el 29 de noviembre en Brasil.
“
Fue una emoción muy bella ver el Camp Nou así. Barsa es más que un club, por los valores que transmite. Se vincula con la cultura catalana. En ese sentido, es un club y una institución social que sirve como nuestra bandera”. Carlés Puyol
franjas azul-grana, al sostener en lo alto innumerables cartones de esos colores.
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
El Camp Nou representando en su graderío una enorme bandera catalana.
La Hora
Página 32/Guatemala, 30 de octubre de 2012
FOTO LA HORA: AP The Sacramento Bee, Randy Pench
Los Gigantes barrieron a los Tigres de Detroit en la Serie Mundial.
BÉISBOL: Dos títulos en tres años confirman su buen momento
El método San Francisco: talento propio y corazón Felipe Alou no debió hurgar mucho para explicar el origen de que los Gigantes de San Francisco ahora estén celebrando su segundo campeonato de la Serie Mundial en tres años. ERIC NÚÑEZ
DETROIT / Agencia AP
El dominicano, asesor de la gerencia del equipo recordó que, hace una década, San Francisco tenía a un solitario pelotero —Pedro Féliz— que había surgido del seno del equipo. En cambio, los Gigantes que el domingo completaron una barrida ante los Tigres de Detroit tenían una fisonomía distinta, con una decena de peloteros que se formaron en su organización. Ahí estaba Pablo Sandoval, el tercera base de Venezuela que fue galardonado como el Jugador Más Valioso tras batear tres jonrones en un juego y redondear un promedio ofensivo de .500. También figuró Matt Cain, el
abridor que cubrió siete innings en el cuarto partido, y Buster Posey, el receptor que pegó un jonrón de dos carreras. Y qué decir de Sergio Romo, el cerrador que le pasó una recta a Miguel Cabrera para un strike cantado con el que selló el título. “Dependíamos de agentes libres, los Barry Bonds. Pero, hace una década, esta organización tomó la decisión de desarrollar sus propios jugadores”, resaltó Alou, ex jugador y manager de los Gigantes. “Y ahora tienes a los Sandoval, Posey, (Brandon) Belt, nuestra rotación (Cain, Lincecum, Madison Bumgarner, Ryan Vogelsong). “Esto va para rato”, añadió. “Con una cantera de jugadores de las menores, este equipo siempre estará en la pelea”.
En una era de enorme paridad en las Grandes Ligas, los Gigantes han encontrado un rico yacimiento con su fórmula de darle énfasis al desarrollo de sus propios jugadores, pitcheo dominante y tener acierto para adquirir refuerzos. Y, por su supuesto, la sobria conducción de su piloto Bruce Bochy, nuevamente avezado para mover las fichas de un equipo que prendió sus motores en el mes de octubre y con una extraordinaria personalidad para salir triunfante de cinco partidos en los que se jugaron la vida. “Lo más especial de esta conquista fue la forma como lo logramos”, dijo Marco Scutaro, el segunda base venezolano cuyo hit en la décima entrada empujó la carrera decisiva de la victoria 4-3 en el cuarto duelo. “Siempre estuvimos contra la pared y en todo se perseveró”. Scutaro fue adquirido en la fecha límite de cambios y su aporte fue inmenso al convertirse en el Más
deportes
Valioso de la serie de campeonato de la Liga Nacional. “Jugamos con mucha determinación y corazón, entendimos la posición en que estábamos”, destacó el jardinero central Angel Pagán. “Jugamos como si no hubiese un mañana y cuando llegamos a la Serie Mundial mantuvimos la misma actitud”. Los Gigantes tal vez sean un equipo subestimado, pero el derroche de aplomo desplegado en las últimas tres semanas es difícil de medir. En cuanto a una perspectiva histórica, el séptimo campeonato en la historia de la franquicia es notable. Huelga mencionar que ningún equipo de la Liga Nacional había barrido un Clásico de Otoño desde los Rojos de Cincinnati en 1990. Ningún equipo del Viejo Circuito había ganado dos títulos en un período de tres años desde los Rojos de Cincinnati, la Gran Maquinaria Roja, en 1975-76. Y aún hay más: San Francisco es apenas el quinto club en la historia y primero desde San Luis en 1982 que se consagra tras quedar último en las mayores en cuanto a jonrones conectados. “La verdad es estoy estupefacto de que hemos ganado dos Series Mundiales en estos tres años”, indicó Bochy. “Estoy sin palabras”. Bochy fue un experto ajedrecista con sus movimientos para atrapar el título en 2010, y en esta campaña —la 18va en su carrera como piloto— respondió con serenidad a diversas adversidades. —Su brillante pericia para manejar el bullpen: Se quedó sin los servicios del cerrador Brian Wilson en abril tras someterse a una operación en el codo. Primero dispuso de Santiago Casilla para encargarse del noveno inning y al final terminó con Romo, quien se anotó tres rescates en la Serie Mundial. —Saber decir las cosas como son, sin herir el ego de sus estrellas. Tim Lincecum, ganador de dos premios Cy Young, aceptó sin complejos la asignatura de relevista en la postemporada tras una mala campaña. Tras ser relegado a la banca por un decepcionante 2010, Sandoval asumió con seriedad la exigencia de Bochy para trabajar en su condición física. —No dejó que el equipo se desinflara tras perder a Melky Cabrera, su mejor bateador al ser suspendido 50 juegos por dopaje el 15 de agosto. También tuvo mucha paciencia para permitir que el inicialista Belt y el torpedero Brandon Crawford se asentaran en sus posiciones.
Televisión
Serie Mundial registra el peor rating ESTAMBUL Agencia AP
La barrida de los Gigantes de San Francisco sobre los Tigres de Detroit para conquistar la Serie Mundial registró los peores niveles de audiencia televisiva en la historia para un Clásico de Otoño.
Los cuatro juegos transmitidos por la cadena Fox promediaron un “rating” de 7,6 y un “share” de 12 puntos, informó el lunes Nielsen Media Research. El nivel más bajo del que se tenía registro fue un rating de 8,4 puntos en la Serie Mundial de 2008, entre los Filis y los Rays, y en la de 2010, entre los
Gigantes y los Rangers. Cada una de esas series se dirimió en cinco encuentros. El Clásico de Otoño de 2011, entre los Cardenales y los Rangers, requirió del máximo de siete duelos para decidirse, y llamó la atención del público para alcanzar un rating de 10 unidades y un
share de 16. El rating representa el porcentaje de todas las viviendas con televisor que sintoniza cierto programa. El Share es el porcentaje de televisores sintonizados en cierto programa, respecto de todos los aparatos receptores encendidos en determinado momento.
En Cort DETROIT Leyland regresa a los Tigres para 2013 Los Tigres de Detroit anunciaron hoy que Jim Leyland regresará al equipo como manager en 2013. El equipo señaló que Leyland tiene contrato para la próxima temporada de Grandes Ligas, y que su cuerpo de entrenadores también tiene las puertas abiertas para regresar. Será la 22da temporada de Leyland como dirigente en las mayores, y su octava con Detroit. El manager condujo esta temporada a los Tigres a la Serie Mundial por segunda ocasión, pero fueron barridos el domingo por los Gigantes de San Francisco. Leyland, de 67 años, es el líder entre los managers activos con 1.676 triunfos.
LOS ÁNGELES Dodgers no extienden contrato a Rivera Los Dodgers se negaron ayer a ejercer las opciones para retener en sus filas durante la campaña de 2013 al jardinero venezolano Juan Rivera, al relevista Todd Coffey y al receptor sustituto Matt Treanor. A Rivera se le adeudan 500 mil dólares por la rescisión del contrato. El club tenía la opción de retenerlo por 4 millones de dólares. Rivera bateó para .244, con 47 impulsadas, en su primera temporada con los Dodgers, en la que desempeñó funciones de jardinero izquierdo y primera base.
NUEVA YORK Canó y Granderson seguirán con los Yanquis Los Yanquis de Nueva York ejercieron ayer una opción contractual para retener en sus filas al intermedista dominicano Robinson Canó y al jardinero Curtis Granderson durante la próxima temporada. Canó tuvo un promedio de .313, con 33 jonrones y 94 producidas en esta campaña, mientras que Granderson conectó 43 vuelacercas y remolcó 106 carreras, aunque su promedio fue de apenas .232. Los Yanquis fueron barridos en la Serie de Campeonato de la Liga Americana por los Tigres de Detroit, que perdieron después la Serie Mundial ante San Francisco. Granderson y Canó tuvieron un mal desempeño en la postemporada.
La Hora
Deportes
NFL
49ers aplastan a Cardinals Por BOB BAUM GLENDALE / Agencia AP
Alex Smith tuvo una noche casi perfecta y los 49ers de San Francisco ampliaron su ventaja en la División Oeste de la Conferencia Nacional, al aplastar 24-3 ayer a los Cardinals de Arizona. Smith completó 18 de 19 pases para 232 yardas y tres touchdowns, incluidos dos con envíos a Michael Crabtree y uno con un ovoide lanzado a Randy Moss. San Francisco (6-2) tomó así una ventaja de dos partidos en la división y propinó a Arizona (4-4) su cuarta derrota consecutiva. El único pase incompleto de Smith se le escapó de las manos a un receptor desmarcado. “Dieciocho de 19, nunca he visto eso”, exclamó el entrenador de los 49ers, Jim Harbaugh. “¿Qué importante es que tu quarterback juegue muy bien? Es muy importante, y no sé cómo se pueda jugar mucho mejor. Tuvo un partido fantástico”. El tacle defensivo Darnell Dockett apenas podía creer lo que Smith había hecho. “Todo mundo se sorprendió. Mi hijo de 5 años se sorprendió”, dijo Dockett, “pero al final del día parecía que no había conseguido los lanzamientos largos. Tuvo algunos compañeros desmarcados, fallamos algunas tacleadas y ellos hicieron jugadas”. Smith dijo que durante el partido no tenía idea de sus formidables estadísticas. “Lo cual es bueno”, indicó. “No quiero pensar en mis estadísticas, en pases incompletos ni en nada de eso. Creo que yo tenía un buen ritmo, toda la ofensiva lo tenía”. En la primera mitad, Smith completó 14 de 15 envíos, para 146 yardas y dos anotaciones de Crabtree, lo que permitió a San Francisco tomar una ventaja de 17-0. Moss atrapó un pase de 47 yardas y eludió a los rivales por un costado hasta llegar a la zona prometida, en una jugada que pareció revivir las viejas glorias del receptor. Con la atrapada, empató a Terrell Owens en el cuarto lugar de los jugadores con más touchdowns en su carrera, con 156. Smith, quien empató la mejor marca de su vida con tres pases de touchdown, completó con 10 receptores. Crabtree fue el líder, con cinco atrapadas, para aportar 72 yardas. La defensiva de Arizona, que supuestamente es el punto fuerte del equipo, falló numerosos derribos, durante una actuación vergonzosa en casa y ante la numerosa audiencia televisiva del partido de lunes por la noche. Los 24 puntos representaron la mayor cantidad permitida por los Cardinals en lo que va de la campaña.
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 33
NBA: Se inicia el básquetbol de Estados Unidos
Heat recibe anillos y se mide a Celtics LeBron James recibirá finalmente su anillo de campeón de la NBA. Pero curiosamente, ese hecho parece apenas anecdótico en el partido inaugural de la campaña en Miami. TIM REYNOLDS MIAMI / Agencia AP
Los Celtics de Boston se miden al Heat hoy, en una repetición de la final de la Conferencia del Este de la temporada anterior, que se dirimió en siete partidos antes de que Miami se impusiera. Ray Allen se enfrentará a los Celtics por primera vez desde que se marchó, luego de cinco temporadas, para unirse a los rivales más duros que tiene Boston en la actualidad Y en la misma noche, el Heat celebrará el título de la NBA, conseguido la temporada anterior, con una ceremonia en que se desplegará el banderín conmemorativo. “Honraremos y respetaremos lo que fuimos capaces de lograr, antes del partido”, dijo el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. ¿Y después? Ambos equipos se concentrarán en el encuentro. El Heat y los Celtics practicaron simultáneamente el lunes en Miami, porque Boston llegó un día antes de lo previsto para no lidiar con posibles percances a raíz de la llegada del huracán Sandy al noreste de Estados Unidos. Y los jugadores de ambos equipos recitaron el mismo mantra: Se trata de un gran partido, pero independientemente del resultado, quedarán 81 encuentros por disputar en la campaña regular. “Si ganamos, ¿nos dan un trofeo? Sólo logramos un triunfo y eso es todo”, dijo el entrenador de los Celtics, Doc Rivers. “Y si perdemos, algo que no queremos, sufriremos una derrota y eso no significa que no podamos ganar. Pero al final del día, somos humanos... estos partidos no tienen en realidad mucho más significado, pero sí un significado ligeramente mayor”. Para ninguno de los dos equipos resulta una sorpresa que los diseñadores del calendario hayan programado este duelo justo en la noche en que el Heat recibirá sus anillos. “Siempre que hay algo grande por ocurrir enfrentamos a los Celtics”, dijo el alero del Heat, Chris Bosh. Ha habido ciertos retoques a la arena para esta temporada, con un nuevo club nocturno y un restaurante, así como bares para el público. El Heat ofrecerá incluso a los espectadores la oportunidad de comprar artículos relacionados con los anillos de campeonato. Se trata de réplicas de esas joyas. Y los cambios se extienden a
la cancha. Miami conservó intacto el plantel que se coronó, y le añadió los servicios de Allen y de Rashard Lewis. Allen sabe que será inusitado ver que el Heat recibe sus anillos, particularmente al tomar en cuenta que hace cinco meses, él estaba tratando de impedir que Miami avanzara. “Me siento emocionado por ellos, luego de pasar un tiempo juntos durante los últimos tres meses. Los conozco a ellos y a sus familias”, dijo Allen. “Me alegra que hayan ganado, pero simultáneamente me vencieron y nos eliminaron. Entiendo las emociones que habrá en Boston al ver toda la ceremonia, pero me emociono por estos chicos. Y una vez que la ceremonia termine, todo será normal”. QUIERE SER EL MEJOR LeBron James ganó un campeonato y nada cambió. Claro que hubo algunos eventos. El baño obligatorio de champaña en el vestuario del Heat de Miami. El desfile ante unos 400 mil aficionados. Una presentación en su escuela secundaria. Y el martes llega el último evento, la ceremonia del anillo y el banderín antes del comienzo de una nueva temporada. Luego comienza otro año, otra competencia por el título. Tener un título no es del todo satisfactorio para James, que se deshizo del estigma “él no puede ganar” cuando el Heat venció al Thunder de Oklahoma City en cinco partidos para coronarse la temporada pasada en la NBA. Fue una carrera perfecta para la estrella: además de comprometerse y ganar su segunda medalla olímpica de oro, James se llevó los tres trofeos más codiciados de la liga: Jugador Más Valioso, Jugador Más Valioso de la Final y el campeonato. Pero quiere más. “Quiero ser el mejor de la historia”, dijo James en una entrevista con The Associated Press. “Así de simple”. El jugador dijo algo similar el año pasado, y el anterior y probablemente desde la escuela secundaria en Akron, Ohio. Siempre se preguntó si un campeonato cambiará esa perspectiva. Ahora conoce la respuesta. “En realidad no, honestamente”, dijo James. “No he tenido mucho tiempo para pensar sobre lo que pasó en realidad. A final de cuentas, habrán personas que digan, bueno, no será capaz de ganar dos. No podrá hacerlo de nuevo”. Sólo el tiempo resolverá la duda. Con 2,03 metros de altura, 113 kilos de peso y una gran combina-
FOTO LA HORA: AP Andy Wong
LeBron James, del Miami Heat, intenta un disparo desde la línea de tres puntos, en un entrenamiento de pretemporada con su equipo en su gira por Pekín, China.
ción de fuerza y velocidad —”es un fenómeno”, dijo el entrenador de Detroit Lawrence Frank— James es considerado, por mucho, el mejor jugador actualmente. Ha ganado tres premios a Jugador más valioso y muchos entrenadores oponentes dicen que debería seguir ganando esos premios hasta que los votantes se aburran de dárselo. Pero ser el mejor de la historia, es un título que podría requerir mucho esfuerzo. Este verano, en parte por su deseo de ganar otro título y en parte por su necesidad de acallar a sus detractores, y parte porque él es así, James se tomó muy poco tiempo libre. Fue directo de la final de la NBA a los Juegos Olímpicos, luego descansó un poco antes de volver al gimnasio. James llegó al campo de entrenamiento prácticamente en la misma forma en que terminó la temporada pasada. “Tiene una gran perspectiva de este juego y lo que cuesta ser campeón”, dijo Erik Spoelstra, entrenador del Heat. “Es uno de los jugadores más motivados que conozco. Pero sí, también necesita ser estimulado de vez en cuando. Es un gozo para nuestro equipo tener la oportunidad de trabajar con él”. La temporada pasada también fue un gozo para James y no sólo
por el título. Luego del fenómeno de odiar al Heat que siguió a su decisión de cambiar Cleveland por Miami en 2010 —y la forma en que tomó esa decisión— James dijo la temporada pasada que se trataba de volver a hacer lo básico. Se rodeó de amigos y familia cuantas veces pudo. Intentó ignorar al menos parte de la cobertura mediática sobre él. Iba a ser feliz de nuevo, sin importar nada. Y funcionó. Ahora, James está a punto de entrar a otro ambiente en la NBA. Empezará la temporada como el 47mo anotador de la historia, con la posibilidad de moverse hasta el 30mo puesto si promedia sus números habituales en los 82 partidos de la temporada. Es noveno entre los jugadores activos y los ocho nombres que lo superan tienen al menos 14 temporadas en la NBA. James tiene sólo nueve. Es el 10mo en asistencias entre jugadores activos. James empieza la temporada con tres más que Tony Parker, de San Antonio —un base que ha jugado 117 partidos más que James. Y James el promedio de puntos combinados, asistencias y rebotes por partido (41,7) está considerablemente adelante del segundo jugador en activo en esa lista, que es su compañero en el Heat Dwyane Wade (36,4).
La Hora
Página 34/Guatemala, 30 de octubre de 2012
Astronautas ven megatormenta desde el espacio
Internacional
La poderosa tormenta que asuela la costa este de Estados Unidos es gigantesca, incluso cuando se ve desde el espacio. La comandante de la Estación Espacial Internacional, Sunita Williams, afirmó hoy que junto con su tripulación pudo distinguir el gran remolino en el vórtice de Sandy cuando tocaba tierra el lunes. Señaló que las nubes cubrían desde el Atlántico casi hasta Chicago. Su familia vive en Nueva Inglaterra y está especialmente atenta sobre lo ocurre en el litoral oriental.
CLIMA: Costa Este amanece sin transporte ni electricidad
Supertormenta causa desastre y muerte en Estados Unidos Mientras la supertormenta Sandy continuaba adentrándose lentamente en tierra, millones de personas amanecieron hoy sin electricidad ni transporte público en la costa este de Estados Unidos, donde extensas franjas de la ciudad más grande del país aparecieron inusualmente vacías y oscuras. Al menos 33 personas murieron en siete estados a causa del meteoro. Por TOM HAYS y ALLEN G. BREED NUEVA YORK / Agencia AP
La tempestad, que tocó tierra anoche en el estado de Nueva Jersey, con vientos sostenidos de 130 kph (80 mph), cortó el suministro de electricidad de al menos 7,4 millones de personas, desde las Carolinas hasta Ohio, y obligó a suspender la campaña electoral, a una semana de los comicios presidenciales. Nueva York fue uno de los lugares golpeados con más fuerza. Su corazón financiero en el Bajo Manhattan cerró por segundo día consecutivo y varios torrentes de agua de mar caían hacia los huecos de la zona en construcción en el Centro de Comercio Mundial. La tormenta causó los peores daños en los 108 años de historia del sistema del tren subterráneo de Nueva York, de acuerdo con Joseph Lhota, presidente de la Autoridad Metropolitana del Transporte. No había indicios sobre la fecha en que el sistema más grande de transporte en Estados Unidos volverá a la normalidad, aunque el alcalde Michael Bloomberg dijo hoy que prevé que algunas corridas de autobuses se reanuden por la tarde. Pero el grado de la devastación en Nueva Jersey se fue revelando al amanecer. Las cuadrillas de emergencia recorrían la zona para rescatar a cientos de personas. Con la voz ronca, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, dio el recuento de los daños en una conferencia matutina ante la prensa: Las vías del tren fueron
FOTO LA HORA: AP Charles Sykes
Un parqueo de taxis quedó completamente inundado tras el paso de la supertormenta “Sandy”.
ESTADOS
Vistazo de daños de la supertormenta La supertormenta que inició como el huracán Sandy azotó la Costa Este de Estados Unidos y se transformó en un enorme y problemático sistema, dejando a oscuras a más de 7,6 millones de hogares y negocios y causando la muerte de al menos 18 personas. He aquí un vistazo de lo que ha estado sucediendo, estado por estado. LAS CAROLINAS Beverly Perdue, gobernadora de Carolina del Norte, amplió el estado de emergencia al norte de Carolina del Norte, que podría registrar 0,3 metros (1 pie) de nieve. Una mujer que fue sacada del Atlántico tras abandonar una fragata murió. Inmuebles sin energía eléctrica: 6.600.
arrasadas por el agua, no fue posible encontrar un lugar seguro para que su aeronave aterrizara en la barrera de islas frente al estado, y buena parte de la costa seguía sumergida. “Esto va más allá de cualquier cosa que pensé ver”, dijo Christie. “El panorama es devastador por ahora”. El número de muertos dejado por el huracán Sandy, convertido
CONNECTICUT El estuario Long Island Sound inundó carreteras mientras la tormenta derribaba árboles y cables de electricidad. Dos personas murieron, entre ellas un bombero de Easton que falleció cuando un árbol cayó sobre su camioneta. Inmuebles sin energía eléctrica: Más de 615.000. DELAWARE Casi todos los habitantes de comunidades costeras propensas a las inundaciones en el condado Kent hicieron caso a los llamados de evacuación. Las comunidades vacacionales Rehoboth Beach y Dewey Beach se encuentran inundadas.
en supertormenta al combinarse con otros fenómenos meteorológicos, ascendió a 33 en Estados Unidos, incluidas varias personas aplastadas por árboles que cayeron. Además, Sandy mató a 69 personas en el Caribe, antes de avanzar al territorio norteamericano. Las aerolíneas cancelaron más de 12 mil vuelos. Los tres aeropuertos principales de la ciudad de Nueva
Edificaciones sin energía eléctrica: Más de 45.000. ILLINOIS Los avisos de fuertes vientos y de desbordamiento del lago Michigan entraron en vigor para mañana y miércoles en Chicago. Funcionarios municipales dijeron que se espera que la autopista Lake Shore Drive permanezca abierta. KENTUCKY Un aviso de tormenta invernal seguirá activo para tres condados del sureste del estado hasta el miércoles. En algunas zonas rurales, los vientos podrían soplar hasta a 80 kph (50 mph) durante el martes.
York permanecieron cerrados. El presidente Barack Obama emitió la declaración de desastre mayor en Nueva York y en Long Island. La declaración liberó fondos federales para los habitantes de la zona. Obama volvió a suspender hoy sus actividades proselitistas. “Esta fue una tormenta devastadora, quizá la peor que hayamos experimentado”, dijo el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg.
Las operaciones se cancelaron otra vez en la Bolsa de Valores de Nueva York. El mercado bursátil no había dejado de operar en dos días consecutivos por factores meteorológicos desde una intensa nevada en 1888. La marea aumentó 4,27 metros (14 pies), con lo que rebasó el récord histórico. Ello llevó agua de mar al Bajo Manhattan, donde se inundaron túneles, estaciones del tren subterráneo y ductos del sistema eléctrico que dan servicio a Wall Street. El problema obligó a desalojar lo mismo a pacientes de los hospitales que a turistas de los hoteles. Los rascacielos se menearon por la fuerza del viento, que derribó parte de una grúa instalada en el piso 74 de un edificio en el área de Manhattan conocida como Midtown. Un gran buque-cisterna encalló en Staten Island. En un vecindario de la ciudad, cerca del Océano Atlántico, un incendio devastó entre 80 y 100 viviendas hoy, pero no se reportaron decesos. “Esto será para los libros de récords”, dijo John Miksad, vicepresidente de operaciones eléctricas de la empresa Consolidated Edison, que tenía a más de 670 mil clientes sin el servicio en la ciudad de Nueva York y sus alrededores. En Nueva Jersey, por donde entró Sandy, el agua inundó repentinamente la pequeña localidad de Moonachie, y las autoridades se esforzaban para rescatar a unas 800 personas, algunas de las cuales vivían en un parque de remolques. La policía y los bomberos usaban lanchas para llegar a la gente que quedó rodeada por el agua. “Vi árboles que no sólo cayeron parcialmente, sino que fueron arrancados de raíz. Vi cuando un árbol aplastó la casa de alguien como si fuera una esponja mojada”, dijo Juan Allen, residente del parque de remolques. La tormenta colosal llegó hasta el centro norte del país, con lluvias intensas y nieve. Las autoridades en Chicago pidieron a los habitantes que se alejaran de las orillas del Lago Michigan, en tanto la ciudad se preparaba para soportar vientos de incluso 96 kph (60 mph) y olas de 7,2 metros (24 pies). Esas condiciones se mantendrían incluso hasta el miércoles. La curiosidad cedió paso a la preocupación durante la noche, cuando muchos neoyorquinos vieron vecindarios enteros que quedaban en penumbra, por los cortes de electricidad. El sitio del Centro de Comercio Mundial parecía un espectro refulgente cerca de un extremo del Bajo Manhattan.
La Hora
internacional
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 35
Nueva York
Agua, fuego y oscuridad por supertormenta Los efectos de la megatormenta que anegó partes de la ciudad de Nueva York persisten hoy y posiblemente lo harán por mucho más tiempo en una extensa franja que se quedó sin electricidad y sin servicio de transporte público, pero con túneles viales inundados y la bolsa de valores cerrada por segundo día consecutivo. Por JENNIFER PELTZ y TOM HAYS NUEVA YORK / Agencia AP
Un incendio destruyó entre 80 y 100 viviendas durante la madrugada en la anegada península de Rockaway, en el distrito de Queens, y forzó el rescate de unas 25 personas de un apartamento en un piso superior. Más de 190 bomberos acudieron para contener el incendio. Las autoridades desconocían de inmediato qué lo originó. La tormenta era el otrora huracán Sandy, pero se combinó con dos sistemas invernales para transformarse en una monstruosa tormenta híbrida, cuyo centro pegó la noche del lunes en el litoral del estado de Nueva Jersey. La ciudad de Nueva York estaba en posición perfecta para recibir la peor parte del meteoro: un aumento de la marea de casi cuatro metros (13 pies). “Sabíamos que esto iba a ser una tormenta muy peligrosa, y superó nuestras expectativas”, señaló el alcalde Michael Bloomberg. “Esta es una tormenta única en mucho tiempo”. El agua superó el rompeolas en Battery Park City e inundó patios ferrocarrileros, vías del metro, túneles y caminos. Los socorristas botaron lanchas anaranjadas por calles anegadas del centro de la ciudad, mientras los policías recorrían las calles con altoparlantes para pedirle a la gente que se fuera a su casa. Luego de la avería de un generador, el hospital Tisch de la Universidad de Nueva York comenzó a evacuar a más de 200 pacientes a otras instalaciones, incluidos 20
FOTO LA HORA: AP Frank Franklin II
bebés del área de terapia intensiva neonatal, algunos de los cuales tenían respiradores artificiales operando con baterías. NUEVA JERSEY Una pequeña localidad en el norte de Nueva Jersey quedó sumergida en cuestión de minutos, después de que la supertormenta Sandy azotó el estado, lo que dejó a cientos de personas atrapadas en sus casas y en los techos de los remolques donde vivían, mientras las autoridades trataban de agilizar el rescate, informaron funcionarios el martes. No se reportaron muertos ni heridos en el poblado de unos 2.700 habitantes, que se ubica poco más de 15 kilómetros (10 millas) al noroeste de Manhattan. Las autoridades locales informaron que al parecer un dique se rompió, pero el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, dijo que el agua simplemente había rebasado un embalse. El sargento policial Tom Schmidt dijo que las calles quedaron anegadas con cerca de 1,5 metros (5 pies) de agua en tan sólo 45 minutos. Las aguas dejaron inutilizables los cuarteles de policía y bomberos, por lo que las operaciones de rescate debieron trasladarse a una empresa en una comunidad vecina. Schmidt dijo que los equipos de rescate tenían problemas para usar lanchas a fin de rescatar a los residentes, pues la profundidad del agua variaba mucho en la zona. En un parque de remolques, la gente se vio obligada a subir a los techos de los vehículos en que
vivían, dijo Jeanne Baratta, secretaria del condado de Bergen, en declaraciones al diario The Record. Las autoridades informaron que los residentes evacuados recibieron albergue en una escuela técnica vocacional en la vecina localidad de Teterboro. Moonache se ubica cerca del río Hackensack, pero las autoridades no precisaron de qué lugar provino el agua que inundó la comunidad. PAUSA POLÍTICA El desastre provocado por la supertormenta Sandy en Estados Unidos sume en una pausa inquietante a la campaña presidencial, mientras el mandatario Barack Obama y su adversario Mitt Romney ajustan el agitado ritmo en los últimos días de la contienda a la ansiedad y las exigencias de emergencia en la costa este del país. Siete días antes de los comicios del martes 6 de noviembre, los dos candidatos presidenciales y sus compañeros de fórmula atenuaron sus campañas para el martes, para no parecer ajenos a la preocupación por las inundaciones, los apagones, los problemas económicos y la seguridad de las personas. Ni Obama ni el vicepresidente Joe Biden proyectaron actos proselitistas para el martes. Romney seguía adelante con la campaña y programó una reunión en Ohio, pero su equipo afirmó que el propósito era dar alivio por la tormenta. El intenso meteoro ha superado claramente a la política, al pegar en el corazón del distrito financiero del país con un torrente de agua de mar en la ciudad de Nueva York que causó inundaciones y la suspensión del servicio eléctrico en el bajo Manhattan.
Un carro quedó destruido por la caída de un enorme tronco, en el barrio de Queens, Nueva York.
FOTO LA HORA: AP David Kohl
Mitt Romney, candidato presidencial por los Republicanos, en un mitin en Portsmouth, Ohio a principios de octubre.
Elecciones
Electores de Ohio son cruciales para victoria Por JIM KUHNHENN y STEPHEN OHLEMACHER KENT / Agencia AP
Tommie Jo Marsilio fue delegada sindical, es madre soltera y apoya con su voto al candidato presidencial republicano Mitt Romney. “No es mi trabajo romper estereotipos”, expresó Marsilio, quien sin embargo es un estereotipo en las estadísticas. Hace dos años, Marsilio se convirtió en la primera persona del Partido Republicano elegida a la comisión del condado local dentro la ola republicana que alcanzó un condado de Ohio que Barack Obama había ganado en 2008. Para las oficinas de campaña de ambos candidatos, en Boston y Chicago, los electores representan series de grupos demográficos. Los votantes se vuelven gráficos de barras —mujeres y sindicalistas con Obama; hombres y jubilados con Romney— se integra a todos en estadísticas con las que se calcula la afluencia en las urnas y con las que se hacen conjeturas sobre el resultado electoral. Ohio tiene el mayor número de electores indecisos y con la votación adelantada bastante avanzada, la realidad puede complicar las conclusiones y las generalizaciones científicas. En una contienda presidencial tan reñida como la actual, la eficacia con que Romney y Obama se dirijan a sus electores, atraigan a los indecisos y los induzcan a las urnas en Ohio podría ser determinante para el resultado de los comicios del próximo martes. Sin embargo, la gente a menudo contradice los perfiles de los votantes. Por ejemplo, el trabajador especializado John Petelin, de 43 años, es caucásico y votó en 2008 por el candidato de un tercer partido, no por Obama. Podría suponerse que en esta ocasión daría su voto a Romney, pero no fue así.
“Soy obrero de la industria automovilística”, dijo Petelin afuera de la Comisión Electoral del condado de Lorain, donde acababa de votar por el mandatario. “La situación está muy difícil y Romney quiere matarnos. No apoyo eso”, apuntó. Otro ejemplo: Kris Donofrio, madre que tiene tres hijos en la universidad y votó ahora en Lorain, una ciudad del centro norte de Ohio, al oeste de Cleveland. La señora censuró la propuesta de Romney de que los hijos pidan prestado a los padres para que vayan a la universidad. Sin embargo, los padres de Donofrio, a los que ella describió como firmes demócratas, darán el voto a Romney. “A ellos les preocupa el seguro social del Medicare”, afirmó. “Ellos creen que el programa de salud de Obama no les conviene”. Los electores de Ohio como los descritos acuden de manera constante a los centros de votación de los condados y depositan su sufragio adelantado, el cual determinará si el estado será el cortafuego demócrata contra el avance de Romney o la hoguera en la que perecerá la candidatura del presidente. RECTA FINAL La supertormenta que azota la costa este de Estados Unidos causó estragos en las estrategias proselitistas del presidente Barack Obama y del candidato republicano Mitt Romney, justo cuando resta una semana en su muy reñida contienda por la Casa Blanca. Obama canceló actos de campaña el lunes y martes a fin de atender desde la Casa Blanca la excepcional emergencia que asuela la región densamente poblada entre Washington y Boston, y que comienza a extenderse hacia Chicago y la zona centro-nororiental del país. El vicepresidente Joe Biden, que también busca la reelección, se sumó a Obama en suspender las actividades electorales de hoy.
La Hora
Página 36/Guatemala, 30 de octubre de 2012
internacional
JUSTICIA: Dicta órdenes de prisión contra seis exmilitares chilenos
En España se reabre caso de asesinato de la era Pinochet
La justicia española dictó hoy órdenes de detención internacional contra seis exmilitares chilenos y un estadounidense vinculados al régimen de Augusto Pinochet por su presunta participación en el asesinato del diplomático español Carmelo Soria en 1976. Por JORGE SAINZ
MADRID / Agencia AP
Los siete procesados están acusados de delitos de genocidio, asesinato y detención ilegal, según recoge un auto del juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional, que reabre una de las páginas más negras de la dictadura en Chile (1973-1990) y que se incluyó en el viejo sumario con el que Baltasar Garzón trató de procesar a Pinochet en 1998. Entre los imputados figuran Manuel Contreras, ex jefe de la temida policía secreta Dina y actualmente en prisión, Jaime Lepe Orellana, un ex coronel que fue asistente de Pinochet, y Michael Townley, un estadounidense vinculado a los servicios de inteligencia chilenos que pasó cinco años en prisión por su complicidad en el asesinato del ex embajador chileno Orlando Letelier y su asistente en Washington en 1976. El juez Ruz los relaciona con la tortura y asesinato en 1976 de Soria, quien trabajaba en Chile
PALESTINOS Arafat sería exhumado en noviembre
Investigadores penales de Francia exhumarán los restos de Yaser Arafat el mes próximo, en busca de determinar cómo falleció el líder palestino, informó el lunes un funcionario del país europeo. Las autoridades palestinas confirmaron el cronograma y dijeron que un equipo independiente, formado por investigadores suizos, llegaría a la ciudad cisjordana de Ramala a finales de noviembre. Sin embargo la fecha de la exhumación no fue precisada por los funcionarios, todos los cuales hablaron a condición de permanecer anónimos, por no poder dar detalles de una investigación en curso.
FINANZAS España descarta pedido inminente de ayuda FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto de archivo de Augusto Pinochet cuando fungía como jefe de Estado de Chile, junto a sus más cercanos colaboradores.
como funcionario de Naciones Unidas en la Comisión Económica para América Latina (Cepal). Según el auto de Ruz, el régimen relacionaba a Soria con el Partido Comunista. Tras varios días de seguimientos, agentes de la Dina que vestían uniforme de carabineros detuvieron a Soria en su vehículo bajo pretexto de una infracción de tráfico. El diplomático español fue trasladado a una vivienda secreta.
Fue maniatado y torturado durante varias horas en un interrogatorio dirigido por Lepe Orellana, en el que Soria sólo alcanzó a murmurar las palabras “pobre Chile”, dijo el magistrado. Horas después, fue “estrangulado manualmente”. Para camuflar su muerte y hacerla pasar por un accidente de tráfico, siempre según el relato de Ruz, los agentes inyectaron a Soria media botella de pisco --aguardiente
de uva-- y arrojaron el cadáver y su vehículo a un canal. Por su participación directa o intelectual en los hechos el magistrado procesó a Contreras, Lepe Orellana, Townley, Guillermo Humberto Salinas Torres, Pablo Belmar Labbe, Patricio Quilhot Palma y José Remigio Ríos Sanmartín. Además de dictar órdenes de detención, pidió su extradición a Chile y Estados Unidos.
Medio Oriente
Aviación siria bombardea a insurgentes
Por BEN HUBBARD
BEIRUT / Agencia AP
Aviones sirios golpearon áreas rebeldes en todo el país ayer con bombardeos que los activistas calificaron como los peores ataques realizados en un día desde que comenzaron los problemas en Siria hace 19 meses. La cifra de muertos excedió los 500 en los cuatro días donde se supondría habría una tregua entre el régimen del presidente Bashar Assad y los rebeldes que buscan derrocarlo. Los activistas suponen que la feroz dependencia del gobierno en el poder aéreo refleja su incapacidad para hacer retroceder a los rebeldes. “El ejército ya no puede hacer ningún progreso sobre el terreno, por eso está recurriendo a este estilo”, dijo el activista Hisham Nijim via Skype desde el pueblo norteño de Khan Sheikhoun. Los activistas dicen que más de 80 personas murieron el lunes en todo el país, mientras videos co-
En Cort
FOTO LA HORA: AP Narciso Contreras
Un rebelde sirio en combate en Alepo.
locados en internet mostraban a los aviones militares sobrevolando ruidosamente pueblos sirios, nubes en forma de hongo emer-
giendo de los vecindarios y gente buscando restos de cuerpos en edificios dañados y colapsados. Un video de Maaret al-Numan en el norte mostraba a residentes tratando de salvar a un niño que estaba sepultado bajo los escombros hasta los hombros. En otro se veían los cadáveres de un niño y una niña sobre un piso de baldosas. Los bombardeos se enfocaron en áreas rebeldes de las provincias de Alepo e Idlib, y en otras áreas en la capital Damasco. El régimen ha bombardeado áreas rebeldes en el norte durante meses, pero rara vez utilizaba su fuerza aérea cerca de la capital, posiblemente para evitar aislar a sus partidarios aquí. Se supone que el lunes sería el cuarto y último día de una tregua que coincidiría con el Eid al-Adha, uno de los días más sagrados del calendario musulmán. Pero la violencia arruinó la tregua casi inmediatamente después de que se suponía entraba en vigor el viernes. El secretario general de Nacio-
nes Unidas Ban Ki-moon dijo que estaba “profundamente decepcionado” de que las partes no respetaran el cese al fuego y exhortó a la comunidad internacional a unirse para detener el derramamiento de sangre. También el lunes, un vehículo cargado de explosivos mató por lo menos a 10 personas en la capital. Las tomas de televisión mostraron a los bomberos en un incendio causado por la detonación. Los activistas dijeron que los bombardeos tuvieron lugar antes y después de ser detonado el vehículo y que continuaban. El activista Mohammed Saíd, asentado en el suburbio capitalino de Duma, dijo que hubo por lo menos 15 ataques aéreos en las inmediaciones de Damasco para el lunes por la mañana. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, dijo que hubo por lo menos seis ataques aéreos en los suburbios de Damasco, incluyendo Rankous y Harasta.
España no tiene necesidad inmediata de solicitar ayuda financiera internacional para poder pagar sus deudas, insistió ayer el presidente del gobierno Mariano Rajoy. España, que atraviesa su segunda recesión en tres años y padece un desempleo superior al 25%, ha sido presionada para que recurra al programa de compra de bonos del Banco Central Europeo desde que fue anunciado a primeros de septiembre. El plan fue mayormente designado para frenar la tasa que debía pagar España al subastar bonos soberanos. Pero incluso sin el pedido de ayuda, España ha obtenido una tregua en los mercados en anticipación a que el país pedirá pronto esa ayuda.
SUIZA UBS anuncia cese de 10 mil empleados El enorme banco suizo UBS AG anunció hoy un despido masivo junto con cuantiosas pérdidas en sus resultados del tercer trimestre, y explicó que decidió cesar hasta 10.000 empleados para reducir drásticamente la magnitud de su unidad de inversiones que tiene problemas. El banco más grande de Suiza dijo que como parte de sus acciones para reducir costos es “probable tener una plantilla de 54.000” para 2015, cifra menor a su actual nómina de 64.000 empleados en 57 naciones.
La Hora
internacional
En Cort CANADÁ Sismo con magnitud de 6,2 Un temblor de magnitud 6,2 sacudió anoche la costa oeste de Canadá sin que hubiera informes inmediatos de víctimas o daños de consideración, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos. Un geofísico indicó que también se desconocía por ahora si se había sentido en una zona amplia. El movimiento fue una réplica del potente sismo del sábado. El Servicio Meteorológico Nacional de la Costa Oeste y el Centro de Alertas para Tsunamis en Alaska descartaron la presencia de un tsunami por el temblor.
CAMBOYA Obama visitará Asia en noviembre La cancillería de Camboya dijo hoy 30 que el presidente estadounidense Barack Obama visitará el Sureste Asiático a mediados de noviembre. El vocero del ministerio, Koy Kuong, dijo que Obama viajará a la capital camboyana, Phnom Penh, para asistir a una cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático. El encuentro de jefes de Estado está previsto para realizarse del 18 al 20 de noviembre con la participación de los mandatarios de los 10 países del bloque, Las autoridades estadounidenses han declinado mencionar los planes de viaje de Obama.
ARGENTINA Cristina Fernández en reposo por hipotensión La presidenta Cristina Fernández guardará un reposo de 24 horas por un cuadro de hipotensión que sufrió hoy, se informó oficialmente. Fernández “presentó un cuadro de hipotensión arterial leve, por el cual se le indicó reposo por 24 horas y control evolutivo”, informó en un comunicado la Unidad Médica Presidencial. El parte médico lleva las firmas de los doctores Luis Buonomo, Marcelo Ballesteros y Daniel Fernández. Desde que asumió el poder en diciembre de 2007, la mandataria tuvo que suspender en varias ocasiones su actividad oficial debido a lo que los médicos identifican como problemas de baja presión.
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 37
BRASIL: Buscan que ganancias se distribuyan en todas las comunidades
Cámara de Diputados debate distribución de ingresos petroleros La Cámara de Diputados pretende someter a votación esta semana un proyecto de ley para distribuir las regalías generadas por las masivas reservas petroleras en aguas profundas de Brasil, en medio de una marcada división entre estados productores y no productores de crudo. BRASILIA
Agencia AP
La ley, ya votada en el Senado, es vital para la intención del gobierno de licitar la explotación de los pozos petroleros de la llamada camada presal, localizada 7 mil metros bajo el nivel del mar, debajo de una capa de sal corrosiva. El presidente de la cámara baja, Marco Maia, puso el tema en la agenda de votación del plenario para el miércoles pese al clima de guerra que existe en torno al proyecto por el rechazo de los estados productores a ceder parte de sus ingresos al resto de los estados. Brasil está dividido en 26 estados más el Distrito Federal. La producción de petróleo está concentrada mayoritariamente en los estados litoraleños de Rio de Janeiro y Espírito Santo, y en menor medida Sao Paulo y Bahia. Cálculos extraoficiales indican que el presal podría contener entre 55.000 y 100.000 millones de barriles de petróleo, cuya explotación convertiría a Brasil en exportador neto de crudo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Un empleado de Petrobras realiza operaciones diarias en una de las plantas. El Senado brasileño evalúa que las regalías por extracción petrolera sean para todas las regiones, y no solo las que tienen pozos.
Para Maia, el proyecto de ley redactado por el diputado Carlos Zarattini “es equilibrado y garantiza que ningún estado pierda recaudación” de ingresos petroleros. “Necesitamos asegurar que Rio de Janeiro y Espirito Santo no tendrán pérdidas de recaudación y dirigir el resto para todos. Defender algo fuera de eso es radicalismo”, agregó Maia en declaraciones a periodistas. La versión votada en octubre del año pasado por el Senado distribuye los ingresos petroleros en forma equitativa entre todos los estados y municipios, sean estos productores o no, mientras que la propuesta de Zarattini otorgaría 40% de los in-
gresos al gobierno federal y distribuye el resto de manera que privilegia a los productores. La ministra de Relaciones Institucionales, Ideli Salvatti, discutió el tema el martes en un encuentro con dirigentes legislativos para medir el clima para la votación del proyecto y admitió que el debate podría extenderse hasta la próxima semana. Dijo que la presidenta Dilma Rousseff teme que el proyecto aprobado no pueda ser impugnado en la justicia, lo que atrasaría aún más las licitaciones y que se garanticen recursos que el gobierno federal pretende destinar a áreas sociales. “Queremos garantizar recursos
para financiar la educación, garantizar de dónde vendrán esos recursos”, dijo Salvatti a periodistas después de conversar con los diputados. La directora general de la estatal Agencia Nacional de Petróleo, entidad reguladora del sector, Magda Chambriard, se quejó de que por el atraso en la votación de la ley de regalías no se puede licitar la explotación de nuevos pozos de hidrocarburos del presal. “Sin la definición en la ley de regalías no es posible esperar que un concesionario haga una oferta si no sabe cuánto el proyecto irá a rendir”, dijo Chambriard en una audiencia reciente en el Congreso.
Mianmar
Critican al gobierno por violencia Por KHIN MAUNG WIN y AYE AYE WIN SITTWE / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Khin Maung Win
Una mujer refugiada en Sittwe, Mianmar, con su bebé. En ese campamento, la población se refugia por la violencia en ese país.
Un grupo de personas afectadas por los enfrentamientos étnicos en el oeste de Mianmar fustigó al gobierno por no impedir los hechos de violencia entre musulmanes y budistas que en la última semana han provocado el desplazamiento de más de 32 mil personas. La crisis, que estalló en junio, suscitó preocupación internacional y representa uno de los desafíos más grandes que haya afrontado a la fecha la presidenta reformista Thien Sein, que heredó en 2011 el poder de una junta militar xenófoba. Los sucesos de violencia más
recientes entre budistas de la etnia rakhine y musulmanes de la etnia rohingya comenzaron el 21 de octubre con un resultado provisional de al menos 84 muertos y 129 heridos, según el gobierno. Diversos grupos defensores de los derechos y humanos consideran que es más alta la cifra de víctimas. “Las autoridades no están resolviendo el problema y los soldados no nos defienden”, dijo Kyaw Myint, un musulmán que se refugió en el campamento de Thechaung, en las afueras de Sittwe, capital del estado de Rakhine. Myint huyó el miércoles de su casa debido a que fue incendiada en la localidad próxima de Pauktaw.
Página 38/Guatemala, 30 de octubre de 2012
La Hora
Guatemalteco falleció a consecuencia de supertormenta ‘‘Sandy’’
El guatemalteco Isaías Moisés López Solís, de 19 años de edad, murió como parte de los hechos por el paso de la Supertormenta en la costa este de Estados Unidos. El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que el connacional falleció anoche cuando el huracán Sandy tocó tierra. López Solís radicaba en Providence, Rhode Island, y falleció en un accidente de tránsito debido a las fuertes lluvias. El ahora occiso era originario de San Marcos.
CSJ: Para mejorar el régimen disciplinario y la independencia para jueces
Analizarán reformas a la Ley de la Carrera Judicial en 2013
El Presidente de la CSJ informa que el organismo analizará proyecto para reformar el Decreto 41-99, Ley de la Carrera Judicial. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
De acuerdo con Gabriel Medrano, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ), a principios del próximo año el Pleno de Magistrados entraría a analizar la propuesta de reformas a la Ley de la Carrera Judicial, para presentar ante el Congreso de la República una propuesta formal ya que según consignó las mismas ya fueron dadas a conocer entre diferentes entidades del sector justicia. “La Corte ha venido realizando estudios, analizando las reformas”, refirió el magistrado, y agregó que el principal objetivo de buscar una actualización en la normativa, es para hacerla acorde a la realidad judicial del país. También indicó que en la misma se buscará contar con mejores herramientas para la carrera judicial y el régimen disciplinario. “En su momento, cuando los conozca, los discuta y lo apruebe la CSJ, se hará del conocimiento público y se presentará al Congreso”, enfatizó. LA NORMATIVA El decreto 41-99, Ley de la Carrera Judicial fue aprobado por el Organismo Legislativo el 27 de octubre de 1999. En el Artículo 1. Objeto y fines, refiere que el objetivo de la ley es establecer los principios, normas y procedimientos, así como crear los órganos necesarios para la administración y operación de la Carrera Judicial. La Carrera Judicial es la que establece el sistema que regula el ingreso, permanencia, promoción, ascenso, capacitación, disciplina y otras actividades de los jueces
Hoy se inicia con la elaboración de la Primera Encuesta 2012 que medirá el impacto del programa Hambre Cero. Según la Vicepresidencia, el objetivo es tener una guía de datos que per-
Sala envía a juicio a supuesto parricida La Sala Primera de la Corte de Apelaciones ordenó que Alfonso Rafael Menéndez Castillo, de 19 años, enfrente juicio por el delito de parricidio. Esto a raíz de una apelación promovida por el MP, en relación a la clausura provisional del proceso que dictó el juez Undécimo, Eduardo Cojulum. Menéndez es señalado de haber dado muerte a su progenitor, el arquitecto Rafael Estuardo Menéndez de León, quien recibió 13 balazos en un ataque ocurrido el pasado 21 de marzo.
De León Conte declara en caso de banda de Rubio Parra
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gabriel Medrano, presidente de la CSJ, prevé que el otro año se analicen los cambios a la carrera judicial. y magistrados, cualquiera que sea su categoría o grado. JURAMENTADOS En ese sentido, la CSJ juramentó a los nuevos integrantes del Consejo de la Carrera Judicial y la Junta de Disciplina Judicial, para el período 2012-2013. Los magistrados Ronald Manuel Colindres Roca y Fernando Santos Recinos fueron juramentados como representantes titular y suplente ante el Consejo de la Carrera Judicial, respectivamente. Asimismo, los magistrados Mario Amílcar Marroquín Osorio y Gustavo Adolfo Morales Duarte, fueron juramentados como titulares de
la Junta de Disciplina Judicial. REFORMAS CONSTITUCIONALES Ante la posibilidad de que en el Congreso fuera conocido este martes el planteamiento de reformas constitucionales impulsadas por el Organismo Ejecutivo, el magistrado Medrano indicó que no podía emitir opinión respecto a la celeridad del tema. Sin embargo, recordó que el Poder Judicial ya ha manifestado su postura respecto a los cambios propuestos para el sector justicia, donde señaló que están de acuerdo con algunos puntos, pero que difieren en otros. Medrano acotó que la CSJ se re-
mitirá a la propuesta enviada al Congreso en noviembre del 2011, la cual consideran como posición oficial de la Corte. Uno de los puntos donde las reformas al sector justicia discrepan entre ambos organismos, es que en la propuesta del Ejecutivo en la integración del Consejo de la Carrera Judicial, se sustituya al presidente del Consejo Superior del OJ por el presidente del OJ, por lo que advierten que la Corte dejaría de ser Corte. Otro punto en el que la CSJ ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo, es en la asignación de un 4 por ciento del presupuesto de ingresos y egresos de la Nación, ya que los magistrados estiman debería estar en un 6 por ciento.
Se inicia con Primera Encuesta por alimentación larevalo@lahora.com.gt
APELACIONES
ASESINATOS
Hambre Cero
POR LUIS ARÉVALO
En Cort
mitirá focalizar los esfuerzos para disminuir los índices de desnutrición crónica y aguda. La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, visitó ayer la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) para conocer de cerca el proceso para evaluar a las familias de los
166 municipios priorizados y el impacto de los programas implementados en el marco del Pacto Hambre Cero, desde su implementación el 16 de febrero en San Juan Atitán, Huehuetenango. Sin embargo, dijo que ningún gobierno ha contado con estadísticas adecuadas para medir el
impacto de los programas, por lo que con esa encuesta se buscaría hacer mediciones de los avances del Pacto. Por aparte, la vicemandataria presidió hoy la reunión del Gabinete Económico en la sede de la Junta Monetaria, en el edificio del Banco de Guatemala.
En el juzgado Primero de Mayor Riesgo A, se realiza la primera declaración de Jorge Estuardo de León Conte, vinculado a la banda supuestamente dirigida por Carlos Arturo Rubio Parra. De León es sindicado de los delitos de conspiración para cometer asesinato e instruir a la justicia. En el mismo proceso, la jueza Carol Patricia Flores resolverá este día si liga a proceso al resto de integrantes de la presunta agrupación criminal liderada por Rubio Parra, quien continúa prófugo y a quien el MP le atribuye al menos nueve asesinatos. CASO ROOSEVELT
En marzo podría iniciar juicio En marzo del próximo año podría iniciar el juicio contra los 17 sindicados de pertenecer a la supuesta banda de robo a cuentahabientes y violadores que operaba en la Calzada Roosevelt. El inicio del debate estaba programado para hoy; no obstante, información del Tribunal Primero de Mayor Riesgo B refirió que el expediente no les ha sido remitido, y que por el asueto de fin de año tendrán espacio en agenda para el 2013. A la supuesta banda, el MP le sindica 14 violaciones sexuales, y al menos 10 robos a cuentahabientes.
La Hora
AL CIERRE
En Cort VIOLENCIA
Asesinan a tendero en zona 5 Israel Barrientos Alvarado, de 75 años, fue asesinado en el interior de su tienda, ubicada en la 21 calle final, Lote 193, colonia Lourdes II, zona 5. El fallecido se negó a pagar la extorsión que delincuentes le cobraban en este sector. El fallecido fue atacado aproximadamente a las 05:20 aproximadamente, cuando un maleante le disparó en la cabeza. Belarmina Tiul, viuda de Barrientos, explicó que los extorsionistas los hostigaban desde hace dos años con el cobro de extorsión, sin embargo, su esposo había ignorado las amenazas.
MIXCO
Encuentran los restos humanos de una persona
Los restos humanos de una persona, que se presume es un hombre, fueron desperdigados en las colonias La Florida y Santa Marta, informaron los Bomberos Municipales. En la 1ª. calle y 3ª. avenida de la colonia Santa Marta fue hallado el torso del joven, que se presume tiene 27 años. Mientras que en la 1ª. calle y 6ª. avenida fue hallada la cabeza; mientras que en la 8ª. avenida y 3ª. calle fue encontrada una pierna. Ambas localizaciones se originaron en La Florida, zona 19.
SUCESOS
Trasladan a adolescente herido El Cuerpo de Bomberos Municipales Departamentales y la Policía Nacional Civil (PNC) informaron de una persona herida en el interior de un bus, que aparentemente era parte de una banda de ladrones que se subió a asaltar a la unidad de transporte. El herido es un menor de aproximadamente 17 años, según los cuerpos de socorro, quien fue trasladado al Hospital Roosevelt. Por aparte, la PNC lo vincula con el asalto a un bus. La balacera se produjo entre un pasajero y los delincuentes.
Guatemala, 30 de octubre de 2012/Página 39
ASESINATO: Se le vincula a asesinato de exasesor de Gobernación
Capturan a exasistente de Víctor Rivera, al retornar deportada
Representantes de la Dirección General de Migración informaron que por este medio está previsto el arribo de María del Rosario Melgar Martínez, exasistente de Víctor Rivera, quien fue asesinado en abril de 2008 por una estructura criminal, a la que se presume la joven trasladó información de su jefe, el día del asesinato. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La sindicada llegó en un vuelo de Estados Unidos hacia la capital, con varios deportados. Julio Rivera Clavería, viceministro de Seguridad, indicó que Melgar Martínez tiene orden de captura internacional y será trasladada a la Torre de Tribunales, al llegar a la capital guatemalteca. De acuerdo con la información, es acusada por los delitos de asesinato y asociación ilícita. En julio de 2010, el entonces titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Carlos Castresana, reveló que el autor intelectual del asesinato de Rivera fue el narcotraficante Jorge Mario Paredes, alias el “Gordo Paredes”, quien fue sentenciado a varios años de prisión por tráfico internacional de estupefacientes, en Estados Unidos, y fue detenido en Honduras. Según se supo, Melgar Martínez, habría proporcionado información a la estructura criminal dirigida por el “Gordo Paredes”, de los movimientos de su jefe. Ella cobró alrededor de US$100 mil; el dinero lo depositó en una cuenta bancaria en Bahamas, en Estados Unidos. Por ese caso hay ocho personas que cumplen condena, otras dos fueron absueltas. CRIMEN Rivera fue asesinado el 7 de abril
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
María del Rosario Melgar, exsecretaria de Víctor Rivera, fue deportada desde Estados Unidos; miembros de la Interpol la capturaron al llegar a Guatemala.
de 2008, cuando salía de un restaurante de la zona 15, junto a su asistente; en esa ocasión la joven resultó herida. El venezolano trabajó como asesor del Ministerio de Gobernación (Mingob), durante 12 años, principalmente en tema de secuestros, asesinatos de alto impacto y desarticulación de bandas dedicadas a asaltar agencias bancarias. El 31 de enero de 2008 fue separado de su cargo, por decisión del expresidente, Álvaro Colom, poco después fue asesinado.
ARRIBA AL PAÍS Fuentes oficiales informaron que tal como estaba programado, Melgar Martínez arribó a la Fuerza Aérea Guatemalteca, alrededor de las 12:10 horas, tras ser capturada hace dos meses en Los Ángeles. Ella venía junto con varios deportados. Fiscales del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC) la esperaban en el interior de este lugar, donde fue conducida a la Torre de Tribunales. Está previsto que sea escucha-
da por autoridades competentes, quienes le harán conocer su situación jurídica. Por aparte, Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP), indicó que aún están a la espera de la decisión que el juez determine, para establecer si es necesario habilitar un espacio en alguna de las cárceles de mujeres del país. Según el funcionario estará a la expectativa de tal resolución, para determinar en qué prisión podría permanecer la sindicada.
GAM
Critican fortalecimiento presupuestario del Ejército Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mario Polanco, jefe del GAM.
El Grupo de Apoyo Mutuo presentó un informe donde señala que el Ejército se ha ido fortaleciendo de manera desigual a la Policía Nacional Civil, aduciendo que la institución castrense es profesional y efectiva en lo que a seguridad ciudadana se refiere; sin embargo, en el ámbito nacional no se han presentado soluciones concretas a la seguridad, puesto que la implementación
de numerosos operativos conjuntos entre la PNC y el Ejército no han logrado disminuir la delincuencia generalizada. Se han realizado 11,490 operativos conjuntos, teniendo como resultado la detención de 225 personas, 11 armas y 29 vehículos, siendo un resultado paupérrimo en cuanto a la mejora de la seguridad ciudadana. El hecho de que el Presidente sea un exmilitar ha provocado que el Ejército posea nuevamente un rol
protagónico dentro del accionar actual, lo cual se ha visto reflejado no solo en su participación en la seguridad ciudadana, sino que también presupuestariamente, tanto en el presupuesto del propio Ministerio de la Defensa como en distintos beneficios recibidos por el Instituto de Previsión Militar (IPM), asegura el GAM. El presupuesto del Ministerio de la Defensa ha sido fortalecido en 3 ocasiones, durante las cuales sumó más de Q24 millones.
Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 30 de octubre de 2012