Crearán unidad especial para resolver la conflictividad social Pág. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 31 de MAYO de 2013| Época IV | Número 31,229| Precio Q2.00
Felices por la masiva presencia de muchos inversionistas; mientras prive la decencia y no vengan agiotistas
En la mira el exsuperintendente de Bancos y expresidenta de Banguat
investigarán a zapata y bonilla
Justicia solo consigue una condena en la estafa millonaria en el Banco de Comercio PÁG. 3 FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO
REPORTAJE /Págs. 6 y 7
Ciudadanos con obstáculos para la fiscalización social
suplemento CULTURAL
AUSENCIAS EN EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
La Asociación de Exconstituyentes y el presidente Otto Pérez Molina no participaron en la sesión solemne por el Día de la Constitución en el Congreso de la República. PÁG. 31
Busque hoy
Contraloría hace reparos por Q3 mil 203 millones en una auditoría de 2012 y auditorías especiales
Pág. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 31 de mayo de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
INFORMES: Auditoría del Presupuesto 2012 y auditoria especial
Contraloría presenta reparos por Q3.2 millardos en gasto público
La Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) presentó a los medios de comunicación un informe de auditorías del Presupuesto 2012 y un informe de auditorías especiales, que juntos suman reparos por Q3 millardos 203 mil millones 114 mil 656.43 Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
En conferencia de prensa, la contralora Nora Segura mostró los informes a los medios de comunicación, como es tradición de todos los años; las investigaciones se refieren a los reparos por el manejo de fondos públicos en diferentes instituciones. En las auditorías del Presupuesto de 2012 se realizaron reparos por Q1 millardo 567 mil millones 128 mil 951.36 en la administración de los recursos públicos en entidades gubernamentales, municipalidades, fideicomisos, administración de infraestructura pública y entidades especiales. En total, en la auditoría de 2012 se plantearon 95 denuncias penales, 49 formulaciones de cargos y 4515 sanciones. Solo las denuncias penales suman Q691 millones 166, mil 721.86; las sanciones Q871 millones 078.736.30 y la formulación de cargos suman Q4 millones 883 mil 493.20. AUDITORÍAS ESPECIALES La Contralora también presentó información de las auditorías especiales que se realizaron entre 2011 y mayo de 2013; en total se llevaron a cabo reparos por Q1 millardo 635 millones 985 mil 705.07 En ese informe se efectuaron 73 denuncias penales por un total de Q1 millardo 590 millones
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El informe se presentó en la sede de la Contraloría General de Cuentas de la Nación.
228,224.81; 17 formulación de cargos por Q11 millones 622 mil 832.86 y 650 sanciones Q34 millones 134 mil 647.40. El informe presentado por la Contraloría señala que las entidades gubernamentales son las que más reparos tienen por denuncias penales (55) con un monto total de Q1 millardo 449 millones 463 mil 625.79, mientras que las municipalidades tienen reparos en 56 denuncias penales por una cantidad de Q192 millones 823 mil 016.77. Otras de las entidades que tienen inconvenientes, según el informe, son los fideicomisos con 11 denuncias penales y una suma de Q96 millones 923 mil 650.64; las obras de infraestructura pública tienen 20 denuncias por Q53 millones 213 mil 712.68 y las entidades especiales
INFORMES
AUDITORÍAS Algunas cifras destacan de las auditorías realizadas por la Contraloría General de Cuentas al Presupuesto 2012 y auditorías especiales realizadas de 2011 a 2013. Q3 millardos 203 mil millones 114 mil 656.43 en reparos entre auditorías especiales y las auditorías del Presupuesto de 2012. cuentan con 23 acusaciones por un monto de Q298 millones 158 mil 196.68 En el análisis de “calidad del gasto” existen cuatro denuncias por una cantidad de Q190 millones 812 mil 774.11 estas suman 2 millardos 281 mil millones 394
Q1 millardo 635 mil millones 985 mil 705.07 auditorías especiales entre 2011 y 2013 mientras que la auditoría al presupuesto 2012 refleja la cantidad Q1 millardo 567 mil millones 128 mil 951.36 1. 68 denuncias penales en total con un monto de 2 millardos 281 mil millones 394 mil 946.67. mil 976.67 de las auditorias del Presupuesto 2012 y especiales. En dicho informe también resaltan las sanciones pecuniarias de la CGC por un monto total de Q871 millones 078 mil 736.30, en las que sobresalen las municipalidades.
MANDATARIO
Peña Nieto llegará esta tarde al país Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, participará hoy en el foro empresarial Investment Summit Guatemala donde conversará con empresarios y sostendrá una reunión bilateral con el presidente
Otto Pérez Molina. Peña Nieto llegará esta tarde con el propósito de asistir al Investment Summit Guatemala 2013, como invitado especial del Gobierno guatemalteco y de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), coorganizadores del foro, para promover al país como foco estratégi-
co de inversiones en Mesoamérica. En el foro de negocios Peña Nieto dará una conferencia sobre la importancia como destino de inversión de la región de Mesoamérica, que comprende Centroamérica y el centro-sur de México. Los mandatarios conversarán de temas referentes a cooperación,
frontera próspera y segura y concertación en foros regionales y multilaterales. Peña Nieto visitó Guatemala en septiembre pasado como Presidente electo y, ya como gobernante, asistió en febrero a una Cumbre centroamericana en Costa Rica, a la que asistió Pérez.
EMPRESARIOS
CACIF realiza foro con OEA Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Hoy se llevó a cabo el IX Foro del Sector Privado de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Gobierno de Guatemala, y el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) “Conectando las empresas como socios para la prosperidad con seguridad en las Américas” quienes desde una perspectiva empresarial promueven la seguridad como eje transversal para la prosperidad del país. Al ser abordado el presidente de la Cámara de la Industria de Guatemala, Andrés Castillo, referente al tema de la despenalización de la drogas que será abordado la próxima semana en la 43 Asamblea General de la OEA, dijo que como sector privado ven que los esfuerzos que se han estado realizando no han tenido resultados en el combate al narcotráfico. Castillo indicó que el sector privado ha presentado unas propuestas para combatir el tema de las drogas, pero no es este sector el más indicado para eso, pero sí se sienten preocupados puesto que afecta la economía y la seguridad, perjudicando el desarrollo del país. Sin embargo, el empresario no fijó una postura a favor o en contra de la propuesta de despenalización. Entre tanto, el canciller Fernando Carrera, dijo en el foro del sector privado con la Organización de los Estados Americanos que por primera vez en décadas se aborda un primer diálogo de alto nivel para empezar a conversar de cómo renovar la política contra las drogas. Con el foro del sector privado dan inicio las actividades previas de la 43 Asamblea General de la OEA que será celebrada en Antigua Guatemala a partir del martes 4 de junio, en donde se estudiarán las nuevas alternativas para el combate al narcotráfico.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Empresarios del sector privado participaron en el IX Foro de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La Hora
ACTUALIDAD
INFORME
Comité de ONU pide no amnistiar genocidio POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
En el informe del Comité contra la Tortura de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), la entidad internacional señala que Guatemala debe asegurarse de no amnistiar a ninguna persona autora de los delitos de genocidio, tortura y desaparición forzada. En dicho documento, dado a conocer hoy, el Comité reitera que el Estado guatemalteco debe apegarse a lo establecido en la Ley de Reconciliación Nacional, que deniega explícitamente otorgar la amnistía a los señalados de delitos de lesa humanidad. En Guatemala, en la Corte de Constitucionalidad (CC), recientemente las partes involucradas en el proceso contra Efraín Ríos Montt presentaron sus argumentos en contra y a favor, en relación a la intención del General retirado para acceder al beneficio de la amnistía a través de la normativa mencionada. Por otro lado, el informe del Comité contra la Tortura, señala que es “esencial evitar que agentes estatales realicen actos o declaraciones públicas que puedan tener el efecto de influir negativamente sobre la independencia del Organismo Judicial”. Además, ven “con preocupación” que se desconozca el paradero de más de 40 mil personas que habrían sido víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado interno. En otro sentido, el informe de los expertos de la ONU considera que Guatemala debería redoblar sus esfuerzos a favor de las víctimas de violaciones de los derechos humanos durante el conflicto armado. El Comité también se refiere a las actividades de la Policía Nacional Civil, y pide que se garantice que no permanezcan las disposiciones legales que autoricen al Ejército a intervenir en actividades policiales y de prevención de la criminalidad común.
Guatemala, 31 de mayo de 2013/Página 3
ESTAFA: Solo una condena por estafa millonaria
Juez ordena investigar a Zapata y De Bonilla por caso Bancomer
En el Tribunal Sexto de Sentencia Penal se dictó la primera condena por la estafa a miles de cuentahabientes a través del Banco de Comercio (Bancomer); a la par, los jueces ordenaron que el Ministerio Público (MP) investigue a María Antonieta de Bonilla y Willy Zapata, expresidenta del Banco de Guatemala y exsuperintendente de Bancos, respectivamente. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
El juicio en contra de Roberto Segovia Olivotto, exvicepresidente del Comité Ejecutivo del desaparecido Bancomer y único procesado por el caso, culminó ayer con una sentencia condenatoria de 33 años y 4 meses de prisión, y el pago de multas que superan los Q140 millones. El Tribunal Sexto encontró culpable al exbanquero y para el efecto tomó en cuenta entre otras pruebas, la documentación financiera y los testimonios de los cuentahabientes afectados. Dentro del fallo emitido, el órgano de sentencia ordenó que las pesquisas continúen y certificó lo conducente en contra de Zapata y de De Bonilla. También deberán ser investigados representantes legales de todas las personas jurídicas que operaron al lado de Bancomer. AFECTADOS LOS SEÑALAN Rony López, jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Willy Zapata, exsuperintendente de Bancos y María Antonieta de Bonilla, expresidenta del Banguat, derecha, serían investigados.
explicó “el Tribunal consideró que era oportuno iniciar una investigación en contra de ellos porque la mayoría de cuentahabientes que llegaron a declarar los acusaron directamente”. “Lo acusaron (a Zapata) de haber salido en el periodo del mes de noviembre y diciembre de 2006, y enero de 2007 indicando que el sistema financiero del país estaba bien, que podían confiar y que la SIB estaba verificando, cosa que fue distinta el 12 de enero de 2007, cuando el banco cerró sus puertas”, manifestó. Esas son las consideraciones que de alguna manera tomó el tribunal para que se sometiera a una investigación penal, señaló López y agregó que el MP buscará establecer qué fue lo que Zapata dejo de hacer, así como los demás em-
pleados, funcionarios de la SIB que en ese momento realizaban el control bancario. Por otro lado, en el caso de De Bonilla indicó que la Fiscalía realizará las pesquisas para determinar qué clase de responsabilidad tiene la ex funcionaria en el caso Bancomer, “en cuanto a que en su calidad de presidenta de la Junta Monetaria decidió suspender el banco junto con los demás personeros de esta entidad”. López concluyó señalando que “tenemos que establecer cuáles fueron las funciones específicas que realizó la Junta Monetaria en el momento en que suspendió Bancomer”. La Hora buscó la postura de De Bonilla y Zapata, no obstante pese a varios intentos no fue posible establecer comunicación con ellos.
ESTRUCTURAS Raúl Maldonado, coordinador del Movimiento de Afectados de Bancomer, dijo que esta condena demuestra que dentro del sistema bancario nacional hay cantidades multimillonarias de dinero que hace que se gesten organizaciones criminales. “Tienen influencia en el sistema de justicia, económico y político, pero gracias a Dios se tocó con la condena una de las estructuras más intocables en Guatemala”, expresó. Por este caso aún están pendientes de captura Carlos Enrique Lowenthal Arceyuz, Jorge Ibarra Rivera Iglesias y Claudia María Robles Morales. Otro de los implicados era Carlos Enrique Abularach Zablah, no obstante éste falleció.
Breves del organismo judicial POR JODY GARCíA jgarcia@lahora.com.gt
fía en la justicia, y que espera una sentencia absolutoria.
cotraficante al país norteamericano, informó su abogado.
“La Tarántula” PIDE SER FOTOGRAFIADA En el tribunal Sexto esta mañana continuó el juicio contra Liliana Rodríguez, alias La Tarántula, y cinco personas más. Según el MP en aproximadamente tres audiencias más estarían presentando sus conclusiones. No obstante, aunque desde que fue capturada, Rodríguez siempre evadió a la prensa está mañana buscaba ser fotografiada sonriente; además, manifestó ser inocente, que con-
INMOVILIZAN BIENES DE SUPUESTO NARCOTRAFICANTE Hace aproximadamente diez meses a Elio Alexander Lorenzana Cordón, cuya extradición a Estados Unidos por trasiego de drogas ya fue autorizada, le fueron inmovilizadas siete fincas, todas en Zacapa, y 30 vehículos. Según información, la familia habita en ellas y las utiliza con normalidad. Por otro lado, nueve amparos detienen el envío del supuesto nar-
OPERARÁN DE LAS MUELAS A EFRAÍN RÍOS MONTT Jaime Hernández, abogado de Efraín Ríos Montt informó que su cliente será sometido a una operación maxilofacial. Dicha operación será realizada en el Centro Médico Militar, además, señaló que los médicos continuarán realizándole exámenes cardiacos para regular su estado de salud, por lo que desconocen en cuánto tiempo abandonará el nosocomio.
FOTO LA HORA: raisa cifuentes
Liliana Rodríguez es sindicada de robo de inmuebles y sicariato.
La Hora
Página 4/Guatemala, 31 de mayo de 2013
COMUNICADO
Conflictividad preocupa a PDH, iglesias y Usac POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
La Iglesia católica, la Alianza Evangélica, la Universidad de San Carlos (Usac) y el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) emitieron un comunicado de prensa en el que manifiestan su preocupación con respecto a la conflictividad social. Los firmantes del comunicado se refirieron a las “tensiones sociales derivadas de proyectos de algunos inversionistas sin responsabilidad social y ecológica, que apuestan por la explotación de los recursos naturales, a expensas de la degradación ambiental y el irrespeto a la voluntad manifiesta de las comunidades”. En ese sentido, expresaron su preocupación: “la tendencia a mezclar indebidamente la resolución de los problemas de gobernabilidad derivados de inconformidades y demandas sociales con métodos de la seguridad pública, incluyendo medidas de excepción, que solo deben aplicarse cuando el Estado enfrenta amenazas vitales”. JUICIO En el comunicado también se hace referencia a un “juicio relacionado con hechos ocurridos durante el conflicto armado interno”, en alusión a la causa contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio López Sánchez, por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad, el cual consideran que debería tener un “efecto saludable” en el país. El grupo conocido como G4 pide “que se deje a las instituciones funcionar, se respete la independencia de los jueces y las Cortes, se abandone la tentación de ejercer presiones. En el comunicado destaca que Guatemala está urgida “de afianzar su identidad en el reconocimiento abierto de su pasado y de recuperar la credibilidad del sistema de justicia”.
ACTUALIDAD
MINGOB: Estrategia para problemas sociales
Anuncian unidad especial para abordar conflictividad El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, anunció que próximamente se implementará “una mesa nacional para el abordaje de la problemática social del país” o una “fuerza de tarea interinstitucional”, donde participarán diferentes instancias que atenderán el tratamiento de problemas agrarios, ambientales, explotación de recursos naturales, inseguridad y violencia.
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: archivo
El Consejo Nacional de Seguridad, integrado por los ministros de la Defensa y de Gobernación, anunció la creación de una mesa para atender conflictos. droeléctricas lo haría el Ministerio de Energía y Minas; ahí también participaría la Cartera del Interior, Desarrollo Social y la Secretaría General de Planificación Económica. En aproximadamente quince días, el presidente Otto Pérez Molina realizará una verificación de la propuesta impulsada desde el Consejo Nacional de Seguridad, para que a través de un Acuerdo Gubernativo le dé vida a esa instancia. “Es algo así como un sistema de diálogo, de negociación o de mediación, llevando soluciones de carácter multidisciplinario e interinstitucional, no queremos llegar solo a utilizar la fuerza pública porque el problema ha llegado hasta donde lo hemos dejado llegar algunas veces”, indicó el funcionario. Mientras tanto, el Sistema
PNC
Agentes de policía se gradúan fueron elevados a inspecPOR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Esta semana se registraron 655 graduaciones de ascensos y especialidades de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC). Hoy, en un acto conmemorativo, a ese grupo se integraron 181 subinspectores y 120 inspectores. FOTO LA HORA: edvin lópez Los elementos graduados Elementos de la PNC as- este día son agentes que cendieron hoy a inspecto- ascendieron a subinspecres y subinspectores. tores, y subinspectores que
POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Motorista muere en accidente El conductor de una motocicleta, identificado como Luis Armando Bailón Estupe, de 29 años, murió en el paso a desnivel de Tecún Umán, en la zona 9, cuando perdió el control y colisionó con una baranda que lo expulsó de su automotor. Los Bomberos Voluntarios informaron que el joven murió por politraumatismo. Matan a guardia El guardia de seguridad privada Roberto Cahuete Calate, de 23 años, murió a su ingreso al Hospital San Juan de Dios, tras ser herido en carretera a El Salvador. Según se indicó, el fallecido murió por heridas de arma de fuego, que sufrió cuando fue atacado por desconocidos.
POR mariela castañón
El funcionario explicó que aunque desde el gobierno anterior se implementó un Sistema Nacional de Diálogo, los conflictos sociales necesitan ser tratados de forma más integral. “Lo que queremos es un abordaje más integral, ha funcionado desde el gobierno pasado lo que se conoce como un Sistema Nacional de Diálogo, pero realmente es que un problema que no se atiende se convierte en conflicto, y un conflicto que no se atiende se convierte en crisis, y una crisis no bien atendida llega al caos y cuando llega al caos lo que tiene que intervenir es la fuerza pública y esto no sólo no es lo más inteligente, tampoco lo más deseable”, dijo el ministro. López Bonilla explicó que dependiendo de la naturaleza del problema, si es conflicto de tierras intervendría el Ministerio de Agricultura, el Fondo de Tierras o la Secretaría de Asuntos Agrarios; si es por la minería o las hi-
SUCESOS Y CAMBIOS
tores, tras varios meses de profesionalización. En el acto participaron autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y de la Reforma Policial. A lo largo de la semana se han registrado graduaciones de elementos que se prepararon en Métodos Especiales de Investigación, Asuntos Internos, Investigación Criminal, entre otros.
Nacional de Diálogo será quien aporte la metodología para enfrentar los problemas: diálogo, mediación o negociación, y lo liderará la institución que tenga en su ámbito de acción el conflicto a resolver. El último incidente se agudizó en Santa Rosa y Jalapa, en abril pasado, cuando seis comunitarios fueron heridos por orden del jefe de la minera San Rafael, Alberto Rotondo, y posteriormente fueron retenidos 23 elementos de la Policía Nacional Civil (PNC). Días después, el gobierno de Pérez Molina decretó Estado de Sitio en cuatro municipios de los departamentos en mención, que fue rebajado a Estado de Prevención.
Cambios en Tránsito El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, anunció que el director del Departamento de Tránsito, de la Policía Nacional Civil (PNC), Estuardo de León, renunció al cargo que ostentaba, por lo que nombrará de forma interina a un subcomisario de la institución policial. El funcionario agregó que en las próximas horas daría a conocer el nombre del sustituto de De León. Según se sabe, el funcionario del Departamento renunció desde el 25 de abril pasado.
FOTO LA HORA: cortesía cvb
GOBERNACIÓN
No negociarán con pandillas ma línea de acción –como en POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Mauricio López Bonilla, titular de la cartera del Interior, dijo que el Gobierno no negociará con los miembros de las pandillas por los delitos graves que han cometido, sin embargo, dijo que si una instancia con solvencia moral interviene para mediar entre grupos rivales se podrían foFOTO LA HORA: Ap Pandillas de Honduras calizar algunos esfuerzos. recientemente realiza- “Para nosotros en el análisis ron un pacto. no prosigue seguir la mis-
Honduras y El Salvador–, de todas maneras habría algunos lugares donde sí se pueden focalizar este tipo de cosas, pero tenemos claras las áreas y los territorios donde ellos han actuado de forma impune y aquí la única forma sería una mediación para que abandonen la actividad delictiva, pero hay gente con órdenes de aprehensión sindicados de delitos graves, pero eso no puede entrar en diálogo y mediación”, dijo López Bonilla.
LA HORA - Guatemala, 31 de mayo de 2013/ Página 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 31 de mayo de 2013
Reportaje
DEBILIDAD EN AUDITORÍA Y FISCALIZACIÓN SO
Vigilar a los corruptos, una ta
El conocimiento de las leyes sobre el uso de la información pública, el acceso a la tecnología, la disposición de tiempo libre y sobre todo, la indignación, son los elementos de los que carecen muchos ciudadanos y que justamente son necesarios para motivar un efectivo trabajo de fiscalización y auditoría ciudadana para mantener vigilados a funcionarios, políticos y demás administradores de los recursos públicos, pero hay otros obstáculos y motivos de peso que impiden cumplir con esta tarea.
¿
POR MANUEL RODRÍGUEZ
marco sancionatorio.
Qué se necesita para ser un agente fiscalizador? El primer punto de discusión es que el ciudadano efectivamente quiera ser un ente fiscalizador, es decir, que quiera ser alguien que aparte de exigir sus derechos y conocerlos, también esté dispuesto a cumplir con sus obligaciones cívicas, tributarias, sociales y culturales, lo cual implica un ejercicio responsable de lo que significa la ciudadanía. El especialista en política fiscal, Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), menciona que las personas, para ejercer un rol activo de fiscalización, primero deben tener pleno conocimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública. Pero hay dos inconvenientes: La ley se conoce poco y no tiene sanciones para quienes la incumplan. “Un ciudadano puede ir a una entidad del Estado a solicitar información, pero si no se la dan es muy difícil que se sancione. El Procurador de Derechos Humanos tiene algunas facultades para sancionar, pero son más de tipo moral que ejecutiva”, explica. La Ley de Acceso a la Información Pública, en sus primeros artículos, reza que tiene por objeto “garantizar a toda persona interesada, sin discriminación alguna, el derecho a solicitar y a tener acceso a la información pública en posesión de las autoridades y sujetos obligados por la presente ley”. Igualmente, garantiza la transparencia de la administración pública y de los sujetos obligados, mientras establece como obligatorio el principio de máxima publicidad y transparencia; favorece por el Estado la rendición de cuentas a los gobernados, de manera que puedan auditar el desempeño de la administración pública, y por último garantiza que toda persona tenga acceso a los actos de la administración pública. El analista Walter Figueroa coincide con Barrientos, y señala que aun con la difusión de los mecanismos de transparencia, en donde trasciende lo relativo a la Ley de Información Pública, persiste la debilidad de un
REPRESIÓN Barrientos agrega que este desconocimiento de la ley va más allá de conocer una ley específica, porque muchas veces, especialmente en el interior del país, se encuentran casos donde la gente por consecuencia natural de la historia reciente de Guatemala, está más acostumbrada a un Estado represor y violento. “En todo caso, recientemente lo único que conocen es a un alcalde, quien resulta ser corrupto y abusivo”, indica. Además, advierte que estas imágenes y formas de Estado, o lo que se conoce como tal en ciertas regiones de Guatemala, limita mucho la capacidad de hacer auditoría social, porque la gente tiene temor y miedo. Figueroa, por su lado, menciona que todo es parte de un proceso histórico. “Guatemala cuenta con una democracia incipiente, y que hasta hace poco, había sido un país con una tradición de dictaduras, naturalmente opuestas a la organización, participación y fiscalización de la ciudadanía”. Un claro ejemplo es el asesinato, en diciembre de 2011, de la joven Emilia Quan, quien trabajaba para el Centro de Estudios y Documentación de la Frontera Occidental de Guatemala – Cedfog–, en Huehuetenango. Una de las teorías de la Policía en torno al asesinato de la joven es que había publicado un informe de auditoría social sobre el Consejo de Desarrollo de Huehuetenango; posteriormente, autoridades de la organización indicaron que sí recibió amenazas de muerte por la publicación de este informe, aunque se determinó que el ataque tuvo otra razón. Es así como la debilidad y ausencia del Estado de Derecho es una de las razones por las cuales también se limita la posibilidad de fiscalizar en el ciudadano. “Sin embargo, creería que de alguna manera, por lo menos en términos centrales, este aspecto ha mejorado un poco, pero sigue habiendo desafíos en el interior del país”, expone Barrientos. Asimismo, el convencimiento por parte de la población en general, que las autoridades del Estado de Guatemala
mrodriguez@lahora.com.gt
FISCALIZACIÓN PUNTOS BÁSICOS
Conocimiento de las leyes sobre información pública Acceso a la tecnología Disposición de tiempo libre Indignación y entendimiento del país Libertad y respeto de las autoridades Seguridad y justicia
son violatorias de la ley, también puede convertirse en uno de los principales impedimentos para que la ciudadanía asuma un rol activo. Por ejemplo, dice Ricardo Barrientos, vemos el caso de muchos alcaldes municipales que son como caciques, porque ostentan poder y el Estado no es capaz de limitar ese poder; y lo mismo ocurre con algunos diputados distritales que hacen feria con el listado geográfico de obras. “Hay alcaldes que han sido acusados, procesados y condenados, incluso por sus vínculos con el narcotráfico, especialmente en la parte oriental y norte de Guatemala”, manifiesta.
Por el otro lado, financistas de campaña, contratistas del Estado que encuentran aliados en el sector público (diputados y miembros del Ejecutivo), nunca han sido siquiera investigados. El único expresidente con una investigación y acusación realizada fue Alfonso Portillo. Algunos diputados del listado nacional generalmente se aparejan a los negocios del Ejecutivo y son los máximos gestores de leyes por las que se pagan millones de quetzales. INDIGNACIÓN Y TEMOR Esta situación cala de alguna forma en la población, y Barrientos declara que lo que genera es indigna-
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 31 de mayo de 2013/Página 7
Es muy difícil hacer ejercicios de fiscalización social o auditoría social, si se hace de manera aislada”. Marvin Flores Acción Ciudadana
OCIAL HACIA LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO
area difícil para los ciudadanos presupuesto de la inversión pública”, argumenta. Critica también que se puede hablar de aspectos técnicos, en el caso, por ejemplo, que mucha de la información que se considera de acceso público, se encuentra en Internet, pero indica que hay lugares donde ni siquiera hay energía eléctrica. También menciona que existen aún áreas donde la gente no sabe ni leer ni escribir, y mucho menos estará capacitada para hacer una auditoría social. “Yo creo que esos son factores más generales y periféricos, pero en realidad una de las principales razones es el abuso de autoridad del Estado, principalmente en los ámbitos locales”. ¿QUÉ HACE FALTA? En cuanto a las posibles soluciones de corto y medio plazo, Walter Figueroa expone que se deben generar y fortalecer los mecanismos que estimulen la participación ciudadana, a través de una política pública integral, que incida positivamente en la participación del Gobierno. “Este es el caso de iniciativas como las de Gobierno Abierto”. De igual forma, recomienda fortalecer los mecanismos ya existentes, dando difusión, y sobre todo, capacitando a las organizaciones de la sociedad civil en el uso de esas herramientas, y el análisis de la información que de estas se puede generar. Por último, insta a difundir más sobre la Ley de Acceso a la Información, pero sobre todo, la implementación de ese marco jurídico, de tal cuenta que el ciudadano cuente con información para ejercer un verdadero papel de fiscalizador.
ción, pero que también lo que causa es temor. “Temor de que si se levanta la voz y se hace un señalamiento o denuncia, el funcionario señalado puede reaccionar violentamente. Imagine que esté vinculado con grupos armados dedicados al tráfico de estupefacientes. ¿Quién va a desafiar a estos grupos, si la misma Policía es corrupta?”, cuestiona. “En las zonas de la Ciudad, donde la delincuencia impera, qué incentivo puede tener la ciudadanía de publicar y denunciar. Ese es el temor”, plantea. Para Walter Figueroa, el problema de la limitación de la participación ciudadana también radica
en que está condicionada por el nivel educativo. “Guatemala es un país en donde los niveles educativos de la población tienen grandes rezagos, lo cual condiciona el nivel cultural de la población, y por lo tanto, también condiciona su participación en los ejercicios de auditoría y fiscalización social”, añade Figueroa. Ricardo Barrientos considera que en la capital ya es un tema técnico la fiscalización, porque se conoce o no la ley, se sabe o no dónde poner denuncias, se sabe dónde está la PDH, o se conoce o no de un acto de corrupción. “El hecho es que la corrupción se va mucho hacia el
ORGANIZACIÓN CIVIL Marvin Flores, de Acción Ciudadana, cree que la salida es organizarse. “Es muy difícil hacer ejercicios de fiscalización social o auditoría social, si se hace de manera aislada”. Lo anterior, expone Flores, es porque la organización implica compartir riesgos, es decir, dispersar posibles represalias, aprovechar las fortalezas y conocimientos de los otros actores que integran la organización. “Otro tema es que es más fácil tener algún tipo de incidencia o resultado de la fiscalización social”. Flores agrega que: “Otro punto importante es el conocimiento de las leyes, acceso mínimo a tecnología y sobre todo tener la capacidad o sensibilidad de indignarse ante tanto acto de corrupción que a la larga lo que hace es dejar niños sin maestros y sin escuelas, enfermos sin medicamentos de los más básicos, obra pública que se destruye con las primeras
lluvias o que no tiene duración en el tiempo”. El analista Barrientos, manifiesta que para lograr un ambiente de fiscalización ciudadana hace falta el fortalecimiento del Estado. El inconveniente, según el analista, es que el Estado se percibe como algo que funciona mal y que debería reducirse. Barrientos dice que debe ser al contrario: que el Estado se debe fortalecer y ampliar, porque, ejemplifica, que en un municipio lejano, ante la ausencia del Estado, lo que hace es que la gente sobreviva como pueda. “Por ejemplo, se quejan de que un grupo de comunitarios secuestra a un grupo de agentes policiales con tal de que se liberara a un grupo de contrabandistas y el furgón que se les había detenido. La gente no es mala ni está asociada al contrabando o a grupos que operan en la ilegalidad, por su propio gusto o porque sean malos por naturaleza. La gente apenas está sobreviviendo en inequidad y en la ignorancia sin acceso a educación formal”. Para Barrientos, si se tiene la oportunidad de asociarse a un grupo delincuencial para obtener recursos y salir adelante, el alcalde está vinculado con el narco, los diputados solo se dedican a hacer negocios manipulando el presupuesto de inversión pública e infraestructura, entonces es natural que la ciudadanía no tenga los incentivos adecuados para fiscalizar. “Al ciudadano le hacen falta instituciones públicas en que pueda confiar”, dilucida. Barrientos justifica que se necesita un Estado fuerte que garantice el respeto a la ley. “En cuanto a los sistemas de Internet, podemos ir a un municipio y decirle a la gente: “Si compra una notebook y paga internet móvil, va a encontrar en Sicoin la ejecución presupuestaria de municipalidades. Puede ver Guatecompras, infórmese, lea la ley”. Hay gente que ya lo hace. No estamos en cero. ¿Pero qué hace con eso? Hay que ir al MP, ¿pero cómo garantizar que no lo van a matar? He ahí la debilidad”. Por un lado, se puede enfocar este tema en si la gente quiere o no realizar su derecho a hacer una auditoría social. En la capital eso ya ocurre, pero según el analista, si nos vamos a un municipio del interior, el clima de represión sigue ocurriendo. Barrientos concluye que el tema pasa por la debilidad del Estado y las instituciones públicas. A esto se le llama debilidad o ausencia total del Estado. Y lo que hace falta es el fortalecimiento de un Estado democrático funcional y transparente.
Página 8/Guatemala, 31 de mayo de 2013
La Hora
Departamental QUICHÉ
Mujeres señalan problemas al recibir atención médica POR HÉCTOR TECÚM
Quiché /Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto con fines ilustrativos. Marco Tulio Ramírez, alcalde de Los Amates, dijo que la comuna carece de presupuesto para reparar los edificios.
LOS AMATES: Alumnos estudian al aire libre por las malas condiciones en las instalaciones
40 escuelas de Izabal necesitan varias reparaciones urgentes Unas 40 escuelas públicas, ubicadas en Los Amates, Izabal, se encuentran dañadas en su infraestructura, por lo que la población escolar de igual número de comunidades, recibe clases a la intemperie, con riesgo de contraer diversas enfermedades debido a las inclemencias del tiempo. POR JOSÉ FREDY LÓPEZ Izabal /Agencia CERIGUA
La maestra Keidy Colindres, de la Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea Quiriguá Abajo, expresó que ese establecimiento es uno de los más deteriorados y que el estudiantado recibe clases en un edificio donde el techado podría caer sobre ellos en cualquier momento; además están expuestos al sol cuando llueve deben suspender el proceso de enseñanzaaprendizaje, indicó. Desde hace unos tres años hemos hecho gestiones para que se resuelva esa problemática,
pero a la fecha no hemos obtenido respuesta alguna, por lo que acudimos ante el Concejo edil a para que sea conocida nuestra petición, ya que la situación es urgente, dijo Colindres. Por su parte, Marco Tulio Ramírez, alcalde de Los Amates, informó que la comuna carece de presupuesto para dar solución a las demandas de los mentores, por lo que a su vez hace gestiones ante organizaciones no gubernamentales y la iniciativa privada, en virtud de que por parte del gobierno central se carece de apoyo. Ramírez añadió que la munici-
palidad que dirige realiza una inversión significativa en la educación escolar, por medio de la contratación de unos 200 docentes los que están asignados a distintas escuelas rurales del municipio; sin embargo no dispone de recursos para el mejoramiento de los centros educativos, indicó. El municipio de Los Amates, situado en el departamento de Izabal, a 200 kilómetros de la capital guatemalteca, ha sufrido los embates de distintos fenómenos naturales, que cada vez dejan en mayor grado de vulnerabilidad a la población y la infraestructura, principalmente las escuelas públicas, las que en su mayoría fueron construidas por el desaparecido Fondo de Inversión Social (FIS), en la década de los 90.
ALTA VERAPAZ
Capacitan a personal médico sobre seguridad alimentaria y nutricional en Alta Verapaz
POR ADÁN GARCÍA VÉLIZ
Alta Verapaz /Agencia CERIGUA
Personal de reciente ingreso al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y que presta servicios en 19 distritos de Alta Verapaz, recibió inducción sobre seguridad alimentaria y nutricional, en función de los indicadores del programa hambre cero.
Isabel Eugenia Chinchilla Arrué, nutricionista del MSPAS, dijo que 80 nuevos empleados recibieron orientación sobre el programa seguridad alimentaria y nutricional, con el objetivo de alcanzar los indicadores del programa que son reducir la desnutrición crónica, promover la seguridad alimentaria y nutricional, reducir el hambre
estacional y velar porque el nuevo personal realice su trabajo de manera efectiva en el campo. La nutricionista aseguró que entre el personal preparado se encuentran enfermeros profesionales, educadores comunitarios y auxiliares de enfermería, los que tendrán la responsabilidad de ser agentes multiplicadores en las aldeas.
Unas 300 mujeres de las comunidades de Chichicastenango, Quiché, participaron en un conversatorio con las autoridades municipales de salud y la Secretaria Presidencial de la Mujer (SEPREM), Elizabeth Quiroa, para dar a conocer los distintos problemas que actualmente afrontan las mujeres al acudir a un centro de salud. Lucelio Canil, de la Red de Jóvenes Iximulew, una de las organizaciones que coordinó el evento, dijo que el principal problema que afrontan las mujeres indígenas es la barrera idiomática, pues muchas de ellas no dominan el idioma español y al no ser comprendidas se ven en desventaja y no pueden encontrar solución a sus problemas. En respuesta a esta problemática, el director del centro de salud, Marco Antonio Gonzáles, dijo
que se hacen los máximos esfuerzos por brindar una atención con pertinencia cultural, porque la mayor parte del personal habla y entiende el idioma Kiche’, por lo que ahora ya no es tanto la barrera del idioma. Las organizaciones de comadronas también presentaron sus peticiones, al solicitar que se les facilite un equipo mínimo para desarrollar su labor de manera adecuada, especialmente una dotación de guantes, mascarillas y redecillas para el cabello. Nosotros no tenemos un sueldo como el de los médicos y enfermeras, pero realizamos una labor muy importante en las comunidades de manera ad honorem, muchas veces tenemos que sufragar nuestros propios gastos, porque en ocasiones nuestros pacientes no nos pagan porque son pobres, por eso solicitamos apoyo, dijo una de las comadronas presentes en representación de su gremio.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto con fines ilustrativos. Mientras se realizaba el conversatorio el centro de salud brindaba consultas y administraba medicamentos a las mujeres presentes.
ALTA VERAPAZ
Inauguran Red contra la Discriminación POR ADÁN GARCÍA VÉLIZ
Alta Verapaz /Agencia CERIGUA
La Comisionada Presidencial contra la discriminación y el Racismo (CODISRA), María Trinidad Gutiérrez, inauguró la Red contra la Discriminación en Alta Verapaz, instancia que fue organizada desde septiembre de 2012 con el apoyo de la Fundación Myrna Mack y el Consen-
so del Pueblo Maya Q’eqchi’ y Poq’omchi’. Margarita Cuyuch, coordinadora de la red, dijo que previo a la oficialización se llevó a cabo la primera asamblea donde se presentó el plan operativo anual, se validó el nombre de la red y el logotipo que la identifica, sobre la base de experiencias de redes conformadas en Huehuetenango y Quetzaltenango.
LA HORA - Guatemala, 31 de mayo de 2013/ Página 9
La Hora
Página 10/Guatemala, 31 de mayo de 2013
AUMENTO
Chile: desempleo creció 6,4% SANTIAGO
Associated Press
La tasa de desempleo en Chile creció 0,2 puntos porcentuales en el trimestre móvil febrero-abril y se ubicó en 6,4%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas. La variación al alza de la tasa de desocupación respecto del trimestre móvil previo se debió a un aumento “proporcionalmente mayor” de la fuerza de trabajo, que creció 0,5%, en comparación con el aumento de ocupados (0,3. En esto influyó el aumento de cesantes que se produjo por tercer período consecutivo, tanto hombres como mujeres, precisó el organismo. El empleo registró un aumento en los sectores de comercio y construcción y disminuyó en agricultura, “acorde con la estacionalidad del período”. Respecto de la fuerza de trabajo y los ocupados, en los últimos 12 meses se registraron tasas de crecimiento similares de 1,6% y 1,7%, respectivamente.
En el aumento de la fuerza de trabajo incidieron en especial los hombres, mientras que
las mujeres continuaron marcando una mayor incidencia en el aumento de la ocupación.
El presidente Rafael Correa aseguró ayer que próximamente anunciará la decisión de explotar el petróleo que yace bajo el parque Yasuní, en medio de una prístina zona de la amazonia con enorme biodiversidad. El gobierno había ofrecido dejar sin explotar ese crudo si la comunidad internacional aportaba fondos en favor del medio ambiente, una propuesta ecuatoriana que ha recibido escasa respuesta, según las autoridades. En declaraciones a radio Majestad, expresó que “a fines de junio o principios de julio tomaremos la decisión de continuar o explotar responsablemente el (Yasuní) ITT”. Afirmó que “ahí tenemos miles, miles de millones de dólares que el pueblo ecuatoriano necesita con urgencia, así que evaluaremos objetiva, seria y responsablemente en junio ... la iniciativa Yasuní-ITT”.
Desempleo en eurozona alcanza nuevo máximo El desempleo en las 17 naciones de la Unión Europea que usan el euro alcanzó un nuevo máximo, se informó hoy, el último en una serie de vergonzosos hitos para la zona de la moneda común. BRUSELAS
Foto La Hora: AP/ Presidencia de Chile, Jose Manuel de la Maza
Presidente Piñeira.
Presidente Correa por decidir explotación de crudo Associated Press/Agencia AP
CRISIS: Contrario a otros países en Alemania la tasa bajó
Associated Press/ Agencia AP
PETROLEO
QUITO
ECONOMÍA
Se refiere a la reserva petrolífera denominada Ishpingo, Tambococha, Tiputini, donde existen 846 millones de barriles de crudo, pero que está ubicada bajo el parque Yasuní, que en 1989 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como reserva mundial de biosfera, en atención a su gigantesca diversidad animal y vegetal. En 2007, Ecuador dio a conocer su mayor proyecto ambiental: conservar intacta esa reserva ecológica a cambio de que la comunidad internacional aporte 3.600 millones de dólares, la mitad del dinero que recibiría si decide explotar el crudo. Hasta el momento se han recaudado alrededor de 336 millones de dólares en aportes de países, organizaciones sociales e instituciones de acuerdo con los responsables del proyecto. Correa aseveró que “nos hablan de 300 millones (recaudados), yo pregunto
Eurostat, el organismo de estadísticas de la UE, dijo que el desempleo se ubicó en 12,2% en abril, cuando el mes anterior ya había impuesto un récord máximo con 12,1%. Otras 95 mil personas se sumaron a las filas del desempleo, para un total de 19,38 millones. La cifra enmascara grandes disparidades entre los países que integran el bloque. Mientras una cada cuatro personas está desempleada
Foto La Hora: AP/Alvaro Barrientos
Personas protestan en España contra las medidas de austeridad y la fuerte crisis económica que afecta al país con más de seis millones de desempleados.
en Grecia y España, la tasa de desempleo en Alemania bajó a 5,4%. Eurostat también dijo que la inflación en la eurozona subió a 1,4% en el año que
concluyó en mayo, cuando la tasa anualizada era de 1,2% el mes previo. Aun así, la inflación está por debajo de la meta del Banco Central Europeo.
OPEP
Irán: Sanciones no afectan producción petrolera VIENA
Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Martin Jaramillo
Presidente Correa.
dónde están esos 300 millones disponible”. Añadió que “enhorabuena si ... se ha cumplido con los objetivos, pero si no se lo ha hecho y vemos que no hay respuesta, tendremos que tomar una decisión en función de la necesidad del pueblo ecuatoriano. No podemos ser tontos útiles de nadie”. El gobierno ecuatoriano ha expresado su decepción debido a la poca acogida que ha recibido este proyecto en el ambiente internacional. El petróleo es la principal fuente de ingreso de divisas de este país.
Irán restó importancia hoy a los efectos de las sanciones internacionales sobre su industria petrolera, alegando que una caída en sus exportaciones de crudo se ha visto compensado por buenas exportaciones de su gasolina y otros productos refinados. El ministro iraní del petróleo, Rostam Ghasemi, habló antes de una reunión con otros colegas de la OPEP en el que decidieron mantener la extracción total de las 12 naciones del cartel en 30 millones de barriles diarios. Ghasemi afirmó que sus exportaciones de crudo han bajado un 20% pero insistió que su país sigue extrayendo la misma cantidad de crudo pese a las sanciones internacionales.
Foto La Hora: AP/Hans Punz
La ministra del petróleo de Nigeria Diezani AlisonMadueke en el marco de la reunión de la OPEP.
El embargo de crudo y sus derivados y otras medidas internacionales punitivas, encabezadas por Estados Unidos, fue impuesto para obligar a Irán a frenar su programa nuclear. La producción es calculada ahora en unos 2,5
millones de barriles diarios de crudo: unos 1,5 millones menos que antes de las sanciones. Empero, Ghasemi dijo a los reporteros que la “producción no ha cambiado”. Agregó que Irán, que solía importar gasolina, ahora la exporta.
La Hora
Guatemala, 31 de mayo de 2013/Página 11
Buque de guerra del siglo XVI es ahora nuevo museo
Un buque de guerra que estuvo hundido más de 400 años y que fue reconstruido será exhibido al público por primera vez en un nuevo museo británico, junto con miles de los artefactos que llevaba.a Los visitantes podrán ver los restos del casco Mary Rose, el buque insignia del rey Enrique VIII, y también dar un vistazo al periodo Tudor de la historia inglesa, dijeron historiadores y funcionarios del museo. El buque Mary Rose del siglo XVI es el centro del museo, que tuvo un costo de 27 millones de libras (41 millones de dólares).
Ciencia
FOTO LA HORA: (Foto AP/Televisora Rossiya, AP Video)
Imagen muestra el cadáver de un mamut enterrado en nieve en la isla ártica rusa de Lyakhovsky.
CIENCIA: hallazgo da esperanzas en el campo de la clonación
Hallan cadáver de mamut aún con sangre líquida El cadáver perfectamente conservado de un mamut lanudo, con todo y sangre líquida, fue encontrado en una remota isla ártica, lo que alimentó las esperanzas de que se puedan clonar animales que datan de la Edad de Hielo, anunciaron ayer científicos rusos. Por VLADIMIR ISACHENKOV MOSCÚ /Agencia AP
El cuerpo del animal se mantuvo en excelentes condiciones porque su parte inferior quedó atascada en hielo puro, dijo Semyon Grigoriev, director del Museo del Mamut y jefe de una expedición a las remotas islas rusas de Lyakho-
vsky, frente a la costa de Siberia. “La sangre es muy oscura. Se encontró en cavidades de hielo por debajo del vientre y cuando separamos esas cavidades con un pico de sondeo, la sangre salió fluyendo”, dijo Grigoriev en un comunicado difundido por la Universidad Federal del Noreste en Yakutsk, que envió al equipo.
FOTO LA HORA: (Foto AP/NASA)
Representación artística de una cápsula espacial Orion que la NASA quiere usar para una misión al espacio profundo. La NASA desea enviar una tripulación a orbitar el planeta rojo para mediados de la década de 2030.
RIESGO
Radiación es un reto para misiones a Marte Por ALICIA CHANG LOS ANGELES /Agencia AP
Los astronautas que viajen hacia y desde Marte serían bombardeados con tanta radiación cósmica que equivaldría a que se sometieran a una tomografía computarizada completa una vez por semana durante un año, de acuerdo con un re-
porte de investigadores de la NASA emitido ayer. Esa dosis es suficiente para aumentar el riesgo de cáncer en un 3%, pero los expertos advierten que hay muchas incertidumbres sobre los efectos del entorno espacial en el cuerpo. La NASA desea enviar una tripulación a orbitar el planeta rojo para mediados de la década de 2030.
Se cree que los mamuts lanosos o mamuts de la tundra se extinguieron hace unos 10.000 años, aunque los científicos creen que pequeños grupos vivieron más tiempo en Alaska y en las islas de Siberia. Los científicos han descifrado gran parte del código genético del mamut lanudo a partir de su pelo. Algunos creen que es posible clonarlos si se encuentran células vivas. Grigoriev dijo que el hallazgo podría proporcionar ese material necesario. Al parecer la sangre de los mamuts no se congelaba pese a las temperaturas extremas, probablemente para mantenerlos calientes, agregó. La temperatura en el momento de la excavación era de -7 a -10 grados Celsius (14 a 19 grados Fahrenheit). Los investigadores recolectaron muestras de sangre del animal en tubos con una sustancia especial para conservarlas. Fueron enviadas a Yakutsk para análisis bacteriológico y prevenir infecciones potencialmente peligrosas. El tejido muscular del cuerpo también estaba en condiciones perfectas. “Los fragmentos de tejidos musculares, que encontramos separados del cuerpo, tienen el color rojo natural de la carne fresca”, dijo Grigoriev. Los mamuts, de hasta cuatro metros (13 pies) de altura y 10 toneladas de peso, vagaban a través de áreas enormes entre Gran Bretaña y América del Norte. A medida que hacen sus planes para la exploración del llamado espacio profundo, los científicos están especialmente preocupados por la radiación, tanto la proveniente de los rayos cósmicos de alta energía arrojados por explosiones de supernovas distantes como de estallidos esporádicos de partículas cargadas que lanza el Sol. El campo magnético de la Tierra ayuda a desviar mucha de esa radiación perjudicial. Equipos privados como Inspiration Mars —Inspiración Marte, que cuenta con el respaldado del ingeniero de la NASA y ahora turista espacial Dennis Tito— están buscando voluntarios para un vuelo a Marte. Aunque ha habido intentos previos para medir el riesgo de radiación para los futuros viajeros a Marte, los mejores datos para los cálculos provienen de la misión Curiosity de la NASA. En el interior de la sonda marciana lanzada en 2011 había un sensor de radiación que tomó lecturas durante el viaje de ocho meses y medio al planeta hermano.
NASA
Piedras redondeadas revelan el flujo de agua en Marte LOS ANGELES Agencia AP
Un nuevo análisis de la sonda Curiosity de la NASA confirma que alguna vez fluyó agua de un riachuelo por el Cráter Gale de Marte. Durante una parada en el lugar el año pasado, Curiosity captó cientos de piedrecillas de canto rodado que son increíblemente similares a los depósitos de los lechos fluviales de la Tierra. Los científicos creen que la sonda circuló por el lecho de un antiguo riachuelo, pero necesitaban estudiar los guijarros redondea-
dos con mayor detalle. La sonda Curiosity tomó fotografías de alta resolución y disparó rayos laser a algunas de las piedrecillas a fin de analizar su composición química. El análisis será publicado en la edición del viernes de la revista Science. Los investigadores señalan que los bordes redondeados de las piedras fueron producto de una rápida corriente de agua que probablemente ascendía a una profundidad que cubrían desde los tobillos hasta la cintura. La sonda Curiosity descendió en el cráter cerca del ecuador a mediados del año pasado.
FOTO LA HORA: (Foto AP/NASA)
Sedimento en la superficie de Marte mostrada en imagen tomada por la sonda Curiosity de la NASA en el lecho de un antiguo riachuelo.
MINERÍA
Firma en EE. UU. impulsa telescopio público espacial Por DONNA GORDON BLANKINSHIP SEATTLE /Agencia AP
Una compañía del estado de Washington que pretende enviar robots al espacio para la extracción de metales preciosos en asteroides ha encontrado otra alternativa al uso de la costosa tecnología que desarrolla para su empresa espacial. Planetary Resources Inc. anunció el miércoles que tiene previsto lanzar un telescopio extra al espacio a principios de 2015 que podrá utilizar el público general para tomar fotografías de sus constelaciones favoritas o hacer sus propias investigaciones a beneficio del mundo. Las personas que deseen participar en el programa tendrán que hacer una aportación para sufragar un costo general de un millón de dólares. Por ejemplo, por 200 dólares, un socio del público puede apuntar
el telescopio una vez y tomar una fotografía. Por 450 dólares, podrá tomar tres fotografías. Las personas que lo deseen también podrán hacer mayores aportaciones económicas y donar su tiempo del telescopio a alumnos o investigadores profesionales. El cofundador de Planetary Resources, Peter Diamandis, dijo que la empresa, con sede en Bellevue, Washington, confía en que escuelas y museos de ciencia sean los principales beneficiarios del proyecto. “Nuestro objetivo es la democratización del acceso al espacio”, agregó. La empresa no necesita el dinero del público para financiar sus proyectos de minería en asteroides, aclaró Diamandis. La compañía considera las donaciones más como la confirmación del verdadero interés de la gente en participar en la exploración espacial.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 31 de mayo de 2013 Página 12
Narcotráfico a debate
L
a anunciada presencia del Secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en la cumbre del sistema interamericano para la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos a realizarse en Antigua Guatemala, evidencia el interés que tiene Washington en la agenda centrada en el tema del narcotráfico. La delegación norteamericana está compuesta por personal del Departamento de Estado y por expertos en el tema, tomando en cuenta que ha sido evidente y claro el rechazo de la Casa Blanca a la posibilidad de debatir, siquiera, otras formas de combate a esa especial forma de crimen organizado. La OEA presentó un documento de trabajo que adelanta la idea de experimentar con la despenalización en el consumo de ciertas drogas, específicamente hablando de la mariguana que en Estados Unidos ha ido ganando terreno con la aprobación democrática de la legalización de su consumo. La reacción norteamericana no se hizo esperar y fue crítica con respecto al planteamiento de la OEA que, en contraste, recibió elogios de algunos expresidentes que tuvieron la experiencia de participar en las formas actuales de combate al narcotráfico con muy pobres resultados. El tema de fondo que se tiene que plantear arranca de la evidencia absoluta de que las formas impuestas por Washington para combatir el narcotráfico en América Latina no funcionan y tienen un elevado costo económico y en vidas humanas para los países que tienen que librar la guerra contra los poderosos cárteles. Mientras exista una alta demanda de estupefacientes en los grandes mercados, que por supuesto incluyen a Estados Unidos, no se puede pretender algún avance importante. Washington se da el lujo de “certificar” a los países que según los burócratas norteamericanos, hacen bien su trabajo para decomisar droga y para enfrentar a los cárteles, pero todo eso se tiene que hacer sin una ayuda importante y significativa, no digamos que compense las pérdidas irreparables de vidas humanas. A partir del reconocimiento del fracaso de la guerra al narcotráfico tal y como se ha librado en las últimas décadas, se debe empezar un debate para encontrar nuevas formas y en el mismo no se puede ni debe descartar ninguna opción. Y por mucho que Estados Unidos sea la mayor potencia del mundo, no puede imponer ni disponer sobre el tema porque es parte del problema ya que constituye el mayor mercado para los estupefacientes. Ojalá el sistema interamericano pueda mantener sus propuestas a pesar de que Estados Unidos envía a sus pesos pesados para controlar la sublevación latinoamericana que pretende abrir un amplio debate tras demostrar el fracaso de la estrategia impuesta y dirigida por Washington. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Felices por la masiva presencia de muchos inversionistas; mientras prive la decencia y no vengan agiotistas
Crímenes que no pueden quedar impunes Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
L
a sentencia dictada ayer en el caso del Banco de Comercio contra Roberto Manuel Segovia Olivotto es un precedente muy importante porque se trata de castigar un crimen que en Guatemala se ha perpetrado anteriormente con impunidad. Se trata de un banquero condenado a 33 años de cárcel por haber estafado a los clientes que depositaron su dinero y su confianza en una institución bancaria avalada y supuestamente controlada por la Superintendencia de Bancos, en la que se hicieron micos y pericos con el dinero de los ahorrantes que lo perdieron todo. Algunas personas que conocen intimidades del manejo de ese banco cuentan que Segovia no era ni la pieza principal ni quien tomaba las decisiones más importantes. Es más, afirman que quien dirigía en serio las operaciones ni siquiera aparece en la lista de prófugos porque supo utilizar a otras personas para que dieran la cara, entre ellas una abogada. Los socios del quebrado banco tenían conocimiento de los negocios para engañar a los clientes y lo mismo puede decirse de las autoridades encargadas de la supervisión del
E
sistema financiero nacional. Por ello es alentador que la sentencia ordene que se investigue a fondo el papel que jugó el entonces Superintendente de Bancos y la Presidenta del Banco de Guatemala porque ya es tiempo de que nuestros funcionarios entiendan que tienen que rendir cuentas de sus actos. Y por acción o por omisión pueden ser responsables de permitir que se hiciera una estafa como la que afectó a muchos ahorrantes que depositaron su dinero confiados en que los bancos están sujetos a un control permanente para proteger los intereses y el dinero de los clientes. Por supuesto que la condena a 33 años contra Segovia significa que los otros socios no van a ser localizados nunca en el mapa porque ya se sentó el precedente y por supuesto que los que dirigieron las operaciones tienen que responder por el dinero que perdieron los ahorrantes. Sabiendo cómo es que funcionan las cosas en el país y viendo casos como el de Roberto Barreda que se logró “hacer humo” gracias a una serie de complicidades de gente influyente, habría que ser demasiado ingenuo para suponer que algún día la justicia podrá castigar de manera efectiva a los que se esfumaron tras la quiebra del banco. Pero no debemos perder la esperanza de que algún día dispongamos de investigadores más serios y responsables que hagan bien su trabajo para establecer el paradero
de esos criminales que tienen que someterse a la justicia. Pero también es importante, para efectos futuros, que se establezca claramente que las autoridades llamadas a impedir esos fraudes cumplan con su deber. No puede ser que la gente honrada que trabaja afanosamente para lograr algún ahorro, lo termine perdiendo todo por la falta de vergüenza de banqueros que actúan como vulgares ladrones y por la falta de responsabilidad de quienes devengan un sueldo para fiscalizar y supervisar precisamente las operaciones financieras a fin de evitar este tipo de situaciones. Los socios del Banco de Comercio no realizaron las operaciones fraudulentas a escondidas sino que abierta y claramente, entregando al público documentos que debieron ser objeto de fiscalización y control. En cambio, las autoridades se lavaron las manos y cuando salieron a luz los certificados de depósito que no certificaban ni garantizaban nada, hicieron el aspaviento de mostrarse sorprendidos, cuando esos papeles estuvieron siempre a la vista de los clientes y de los intendentes. En medio de tanto fiasco que nos deja la administración de justicia en nuestro país vemos algo positivo. Cierto que la pita se rompió por lo más delgado y que quien recibe la condena no es de las figuras principales del fraude pero por lo menos hay una señal positiva.
¿Paraíso Fiscal?
l pasado día martes, nos la opacidad de los paraísos fiscales.” Sin enteramos mediante diverduda desde la orilla del Sena y tratando sas noticias de prensa que de arreglar el mundo by the book, el seJuan Antonio Mazariegos G. Guatemala había pasado a ñor Canfin debe de pensar que nuestra formar parte de la lista de los denorealidad es como la de ellos, en donde minados Paraísos Fiscales (Países no todos o cuando menos la mayoría de cooperativos en brindar información los ciudadanos y empresas tributan y fiscal), según el Gobierno francés, las tasas de evasión son mínimas, en razón por la cual la cooperación social de dicho país ya no comparación con la realidad de nuestra Guatemala, en donde podrá seguir colaborando con Guatemala y de igual manera un escaso y cada vez más reducido porcentaje de personas se pretende que otras instituciones públicas francesas tam- tenemos que soportar la totalidad de la carga tributaria, poco lo hagan. mientras otro montón de ciudadanos viven en la economía Entiendo perfectamente la responsabilidad que nos co- informal o se dedican abiertamente al contrabando o la rresponde a quienes generamos renta en cuanto al pago defraudación, ante la pasividad, ineptitud o negligencia de impuestos y la necesidad que existe en un país como el de nuestras autoridades que siguen encontrando más fácil nuestro de que todos contribuyamos de alguna manera para auditar y perseguir al que ya paga que molestar a quienes se compensar las enormes desigualdades que aquí existen, sin encuentran al margen de la ley. embargo, no estoy en absoluto de acuerdo en que no se perciNo se cuánta cooperación francesa venga a Guatemala y ban los enormes esfuerzos que ha realizado Guatemala, como en consecuencia poco puedo opinar en cuanto al efecto que la eliminación de las acciones al portador en nuestras socie- tenga la decisión en ese sentido, lo que sin duda puedo medades o la reforma fiscal que vino a cambiar todo el espectro dir es el enorme daño que una genialidad como esta trae al impositivo, a tal grado que contamos hoy con una nueva país, pues lejos de percibirnos como un Estado que hace sus ley de impuesto sobre la renta y otra serie de leyes como las esfuerzos por cumplir con las reglas que otros ponen, desde antievasión que vinieron a cumplir o satisfacer los requisitos ya nos meten al mismo canasto de los malos, sin especificar que nos imponen las instituciones financieras mundiales a siquiera cuáles fueron los parámetros para tomar esa deciefecto de cumplir con determinadas metas tributarias. sión. Por lo pronto aquí, en donde cada quien hala agua para De conformidad con la página web de CNNExpasión, “el su molino, ya hasta el Presidente se ha apresurado a decir ministro de Desarrollo, el ecologista Pascal Canfin, está de- que esto es porque en Guatemala aún hay secreto bancario. trás de esta iniciativa, que pretende mostrar la ejemplaridad Cuánto daño puede hacer un irresponsable con poder del de Francia en un momento de ofensiva internacional contra otro lado del mundo. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Factor Méndez Doninelli CONTRAVÍA
Golpe a la dignidad y soberanía del país
L
a extradición del expresidente Alfonso Portillo Cabrera es el chivo expiatorio que sirve de cortina de humo a la estrategia perversa del desgastado y debilitado Gobierno que preside el General Pérez. El procedimiento utilizado por las fuerzas de seguridad para entregar al expresidente fue ilegal, además de opaco, apresurado y abusivo. Me parece, que ante el generalizado malestar social provocado por la aberrante resolución dividida, ilegal y que excede las funciones de la Corte de Constitucionalidad, en el sentido de anular la condena que por los delitos de genocidio e incumplimiento de deberes de humanidad, sentenció a 80 años de prisión al General Ríos Montt, el General Pérez buscó desviar la atención, sin importar que se violara la ley en todos los sentidos. Por mucho que la retórica oficial diga que en ambos casos, “se respetó” la ley y que prevalece el Estado de Derecho, es fácil entender que el Estado y el Gobierno violan leyes y normas internacionales. Por una parte, la decisión de la C.C. estremeció la conciencia ciudadana y produjo repudio de la mayoría de la sociedad guatemalteca. Por otra, la extradición del expresidente Portillo sigue creando rechazo e indignación. Es un acto calificado de servilismo, de entreguista, de sometimiento a los poderosos amos del Norte. Es una revancha política de grupos oligárquicos guatemaltecos, que actúan en colusión con intereses del capital transnacional y de la estrategia geopolítica del centro imperial. Conceder la extradición, cuando aún estaban pendientes de resolver recursos judiciales, secuestrarlo del hospital sin respetar su delicado estado de salud, ni el debido proceso, entregarlo a un país que no se comprometió a respetar los derechos humanos del expresidente, porque no es parte del Sistema Regional de protección de los Derechos Humanos, muestra que el Estado de Guatemala, viola sistemáticamente los derechos humanos del expresi-
dente Portillo. Más, cuando por sorpresa, el Gobierno dispone trasladar al exmandatario, del hospital donde estaba recluido hacia el aeropuerto y entregado a autoridades estadounidenses. Se siguen violando los derechos humanos de la población. Se imponen restricciones a la libertad de información. Durante la entrega del expresidente Portillo un alto funcionario del Gobierno estadounidense cometió agresión física contra un comunicador social. Esos actos ofenden la dignidad nacional. ¿Dónde está el pronunciamiento del Procurador de los Derechos Humanos PDH? ¿Qué dice el Relator de Libertad de Expresión Frank Larrue? Cumplan con su mandato, hagan su trabajo. El PDH debe investigar a fondo las violaciones cometidas por el Estado en contra del expresidente Portillo, desde todos los vicios judiciales ocurridos en el proceso del que fue absuelto, hasta el incumplimiento del debido proceso, por la forma en que fue sacado del país y entregado a las autoridades estadounidenses. La conflictividad social va en aumento, los gobernantes persiguen y reprimen a los luchadores sociales, criminalizan las demandas populares. Seguimos con un Estado débil, el país va a la deriva y para terminar de ajustar el cinturón, los gobernantes violan la ley, no defienden la Soberanía Nacional, asumen una actitud entreguista, sometida y humillante, que para muchos, ofende la dignidad de la Nación. El país necesita un cambio de rumbo, basado en el rescate de la dignidad nacional y el respeto a los derechos humanos. Llamo a la conciencia y a la dignidad de la ciudadanía del país, a todas las mujeres y hombres libres, para que levantemos la voz, repudiemos las acciones ilegales de los gobernantes y exijamos el respeto a los derechos y libertades fundamentales de los seres humanos. Por ello, he meditado sobre esa necesidad y aunque parezca una utópica tontería, ejerciendo mis derechos humanos y de ciudadanía, pido la dimisión completa del actual Gobierno que preside el General Pérez. Súmese usted.
Guatemala, 31 de mayo de 2013/Página 13
La extradición de Alfonso en la opinión pública
L
a extradición de Alfonso abogados defensores el Portillo, que se produjo de 21 de mayo y, aunque común acuerdo entre las aparentaron trasladarJuan Francisco Reyes López autoridades norteamericalo en una ambulancia, nas y guatemaltecas el viernes 24 lo hicieron en un picop, jfrlguate@yahoo.com de mayo, generó a nivel nacional que en la acción de ese una significativa reacción, que se día viernes participareflejó en editoriales, columnas y ron policías norteamenoticias de prensa escrita, radial y televisiva. ricanos que no tienen autorización legal para hacerlo en La opinión, independiente de lo que pueda considerar el el territorio de Guatemala y que estos impidieron que suscrito, de quienes están a favor o en contra de Alfonso, los representantes de la Procuraduría de los Derechos puede medirse y comprobarse que le es favorable a Portillo y Humanos ejercieran en Guatemala su jurisdicción, no negativa y hasta muy negativa al gobierno norteamericano, como erradamente el Canciller trató de justificarlo, que a las autoridades guatemaltecas y a Álvaro Colom que sin su acción se iniciaba cuando Alfonso ya estuviera en duda alguna, como se puede demostrar, obraron ilegal- Estados Unidos. mente, tanto en el reclamo de extradición, en el proceso, Señala también el columnista y abogado Alejandro Balcomo en el acto propiamente. El actual presidente Otto sells el hecho que Alfonso fue “sacado de un hospital, con Pérez también debió derogar el decreto respectivo de extra- duda sobre un proceso de exhibición personal en trámite, dición como se lo planteara el columnista Factor Méndez en contra de la opinión de su médico tratante”. El abogado Doninelli, pocos días antes que este hecho se consumara. Danilo Roca, agrega que los policías norteamericanos, Es interesante ver que tres distintos conocidos colum- sin haber abandonado el territorio nacional, antes que nistas: Acisclo Valladares Molina (elPeriódico), Pedro despegara el avión, gracias a un micrófono que colocaTrujillo (Prensa Libre) y Alfred Kaltschmitt (Prensa Libre), ron periodistas guatemaltecos en el avión, “en un inglés todos del 28 de mayo, señalan que el Ministerio Público, más que imperialista, insultaron al presidente Portillo incumpliendo la Constitución y su responsabilidad legal, y abusivamente lo empujaron hacia atrás del medio de no interpuso el recurso de casación al que estaba obligado transporte”, medio que supuestamente venía equipado en el proceso donde en Guatemala se declaró inocente a para actuar en el caso de un infarto o de cualquier otra Alfonso Portillo, evidenciando un proceder político que complicación médica que Alfonso pudiera sufrir durante permitiera que “los gringos”, en detrimento de los “cha- el vuelo. pines”, pudieran ejercer su viciada acción de extradición. De las tres entrevistas que el día 28 de mayo se transTodos los columnistas que se refirieron al acto de mitieron por CNN en español, Guatevisión y Canal extradición lo denuncian y lo repudian, desde Miguel Antigua, en las tres, la conclusión es totalmente a favor Ángel Alvizures, hasta Jacques Seidner, señalando y re- de Alfonso y como prueba de ello la encuesta de CNN conociendo que el delito por el que se reclama a Alfonso arroja 626 votos por que la extradición fue improceno figura en el acuerdo bilateral de extradición, ni en la dente, versus 376 a favor. Si a ello sumamos los 171 Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción. votos que nunca debió haberse hecho la extradición, el Categóricamente afirman que en el acto de extradición resultado es dos veces más a favor que en contra. Dios no se respetó el Hábeas Corpus, interpuesto por los guarda, pero no olvida.
bajo en grasa
L
La miopía de Óscar, Álvaro y Otto...
os gobiernos de la época de prioridades en las políticas democrática destacan públicas, pues son básicas para por su incapacidad y dela subsistencia y la dignidad sinterés para construir humana. Javier Estrada Tobar un escenario que garantice el Mientras tanto, la educación, jestrada@lahora.com.gt desarrollo para las próximas las ciencias y la cultura son fungeneraciones, pues le han dado damentales para el desarrollo y la la espalda a temas clave para el competitividad; por eso deberían país, como la producción y el acceso a los alimentos, ser asequibles y de buena calidad para las mayorías, y la salud, la educación, la ciencia y la cultura, y el medio no un privilegio de pocos que las aprovechan para su ambiente. beneficio particular. En el titular me refiero a Óscar Berger, Álvaro Colom Por otro lado, la conservación del medio ambiente y Otto Pérez Molina, los últimos tres gobernantes de requiere de esfuerzos sostenidos y priorizados, ya que Guatemala, pero lo cierto es que desde la administra- se trata de un aspecto con incidencia sobre la vida de ción de Vinicio Cerezo hasta la actualidad no existen todos y es fundamental para el bienestar social y el evidencias de propuestas concretas de los gobiernos crecimiento económico. para resolver a profundidad los problemas que comEn términos generales, el curso de fenómenos gloprometen el desarrollo de la sociedad. bales como el cambio climático, la interconexión de Está claro que antes tampoco había propuestas de las comunicaciones, el comercio mundial y la comdesarrollo, pero éstas nunca se esperaron de las dic- petitividad sin fronteras deberían considerarse como taduras militares, como sí sucedió con los gobiernos factores transversales al orientar las políticas públicas “democráticos” tras su llegada al poder a mediados de de largo plazo. la década de los 80. La violencia y la pobreza son los temas del momento Lamentablemente, hoy podemos concluir que todos y fundamentales en las propuestas de los políticos de los presidentes civiles y el último exmilitar han desta- hoy, pero no porque sean una preocupación real para cado por su miopía para visualizar los desafíos que el ellos y su partidos, sino porque así atraen al electorado país tendrá que enfrentar en el futuro y no han abierto y ganan elecciones. Por otro lado, los problemas de nuevas posibilidades para que las próximas generacio- largo plazo parecen no importarles. nes de guatemaltecos puedan vivir dignamente. Ha llegado el momento de trabajar para buscar soluPara encarar esa realidad con responsabilidad, ahora ciones reales para esos problemas que aquejan al país, mismo se necesitarían planes y programas bien estruc- pero también es tiempo de pensar en los escenarios del turados que permitan sentar las bases para el desarrollo futuro y dirigir el rumbo de Guatemala para garantizar de la sociedad y que se conviertan en el motor para el bienestar de las mayorías. hacer frente a las dificultades que se avecinan. De no atender los planes de largo plazo los goberLa producción y disponibilidad de alimentos para nantes serán responsables, por acción u omisión, las mayorías, así como el acceso a los servicios de de la condena al subdesarrollo, la exclusión y la agua, saneamiento y salud deberían encabezar la lista miseria.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
13233
m a y o
d e
2 0 1 3
A mi oficina en 5ª. Av. 3-38 Z. 1. Se presentó PEDRO OBDULIO AVILA LOPEZ, a solicitar cambio de su nombre, por el de PEDRO OBDULIO SEBASTIAN LOPEZ, efectos oposición hácese esta publicación. Malacatàn, San Marcos, 23 de abril de 2013. Lic. WILHELMAN AUGUSTO OROZCO VELASQUEZ. Abogado y Notario. COLEGIADO 9896. 02, 16, 31 Mayo/2013
13234
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARMANDO PALACIOS MONTES DE OCA, promueve CAMBIO DE NOMBRE por ROME ALBERTO PALACIOS MONTES DE OCA. Emplazo oposición. 3ra. Av. 7-14, Zona 2 Ciudad Tecún Umán, San Marcos, 11 de Marzo del 2013. Lic. Daniel Oswaldo Gaytan Ovalle. Abogado y Notario. Col. 10,479. 13255 30 Abr., 16, 31 May. 2013
GABRIELA ESPERANZA ARRIOLA SARTI, en representación legal solicita cambio de nombre de su hija MARÍA FERNANDA PÉREZ ARRIOLA, por el de MARÍA FERNANDA HERRERA ARRIOLA. Oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse a mi oficina en 1a. Calle 2-95 zona 4, La Esperanza, Quetzaltenango. 8 de abril de 2013. Licda. Lilian Lucrecia Solano Ferrera, Abogado y Notario. Col. 7265. 30 Abr. 16, 31 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13245
JULIA ELENA SAJCHÉ LOARCA solicita cambiar su nombre por JULIA ELENA HERNÁNDEZ LOARCA. Oposiciones pueden presentarse en calle Rodolfo Robles 19-24 Zona 3, 3er nivel, Edificio Plaza Esmeralda; Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar. Quetzaltenango, 08 de marzo de 2013. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. NOTARlA. Colegiada 10,967.30 Abr., 16, 31 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMBROCIO CARRILLO MATÍAS, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALFREDO CARRILLO MATÌAS. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 22 de abril de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado número: 6333. 13246 30 Abril, 16, 31 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIANO CHICHÉ RACANCOJ solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARIO ALBERTO CHICHÉ RACANCOJ. Cualquier oposición en 8a. Av. 6-23 zona 1, ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 22 de Abril de 2013. Lic. CARLOS ENRIQUE MONROY LOPEZ. Abogado y Notario. Col. 1,811. 13256 30 Abr., 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CLEOTILDE SOLIS GONZÁLEZ, solicita su cambio de nombre, por el de MARIA CLEOTILDE GONZÁLEZ HERNÁNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Fco. La Unión 24/04/2013. Calle Principal San Francisco La Unión, Quetgo. Col. 17464. LIC. DAVID OSBERTO GONZÁLEZ LUCAS, NOTARIO. 13257
13247
Arsenio Escolástico Cuyuch Peruch por medio de su mandatario HUMBERTO CUYUCH ARGUETA, solicita cambiar su nombre por Bryan Cuyuch, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catarina Elizabeth Cuyuch Peruch, solicita cambiar su nombre por Katherine Elizabeth Cuyuch Peruch, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 13248 2, 16, 31 Mayo. 2013
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13250
09049-2013-00189 Of. 3ra. GREGORIA FLOR DE MARÍA, ZACARIAS solicita cambio de nombre por el de GREGORIA FLOR DE MARÍA ZACARÍAS JUÁREZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo. 2do. de 1era. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 11/04/2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 30 Abr., 16, 31 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GILBERTO RAMÌREZ CHALES, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SERGIO PABLO CHALES. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 22 de abril de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado número: 6333. 13251 30 Abr., 16, 31 May./2013
30 Abr., 16, 31 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP–5 calle 6-60 zona 1 Mixco, Departamento de Guatemala, 5 calle 6-60 zona 1, se presentó VICENTE CRUZ GAMARRO; y solicita cambio de nombre por JOSÉ VICENTE CRUZ GAMARRO Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, VEINTICUATRO DE ABRIL DOS MIL TRECE. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470 13263
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
A mi oficina ubicada en 6ª. Calle 9-31 Zona 1 oficina No. 8, ciudad, se presentó Petrona Menchú Xicará, a solicitar su cambio de nombre, por el de Maribel del Rosario Menchú Xicará. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 22 de abril del 2013. Lic. JESÚS AMADO CIFUENTES DÍAZ, Notario. Col. 5601. 30 Abr., 16, 31 May. 2013
Noelia Sebastiana López Ordoñez, solicita cambio nombre su hijo: Kleeyk Jasdmiton López Ordoñez, por: Kleyk Jasdmiton López Ordoñez. Cualquier oposición en 3a. Av. 2-04 Z. 1. San Pedro Sac. San Marcos. 24-04-2013. Lic. Daniel Fuentes. Notario. Coleg: 7028. 13254 02, 16, 31 Mayo./2013
A mi oficina en 6ª. Av. 3-55 A Z. 1. Se presentó ROXANA ODILSA ESCOBAR LOPEZ, a solicitar cambio de su nombre, por el de ROXANA PAOLA ESCOBAR LOPEZ, efectos oposición hácese esta publicación. Malacatán, San Marcos, 24 de abril de 2013. Licda. ETHEL CELINA LOPEZ JUAREZ. Abogada y Notaria. COLEGIADO 9897. 02, 16, 31 Mayo/2013
A mi Notaría ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad Quetzaltenango, se presentó Manuel Cac Pú, quien actúa en representación de su menor hijo: Augusto Eusebio Cac Cac, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: Agusto Eusebio Cac Cac por el de: Eswin Rolando Augusto Cac Cac. Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango, veintidós de abril de 2013. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ, colegiado 12,731.13244 30 Abril, 16, 31 Mayo 2013
P á g . 1 4
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
2423-1832 2423-1838
13252
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13243
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
3 1
02, 16, 31 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SOFIA MARIFER MEJÍA CHONÁ solicita cambio de nombre por ROSI GUISELA MEJÍA CHONÁ. Oposición en Calle Principal, Barrio El Mirador del Municipio de San Antonio La Paz del departamento de El Progreso. Efectos legales se hace esta publicación. Municipio de San Antonio La Paz, El Progreso, 23 de abril de 2013. Edwin Gustavo Guerra del Cid. Abogado y Notario. Col. 16795. 13264
2, 16, 31 Mayo. 2013.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional se presentó APOLONIA DE JESUS FLORES G. a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de APOLONIA DE JESUS FLORES GUTIERREZ. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados a esta notaría. 6ª. Avenida 11-43 zona 1 Of. 202, 2do. nivel edificio Pan Am. Guatemala 25 de abril de 2013. Lic. Eduardo Candelario Soto, colegiado 6297. 13266
2, 16, 31 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Manuel Miguel Castillo por el de: Manuel Miguel Castillo Hernández; el veintiocho de febrero del año dos mil trece. Oposición en sexta avenida cuatro guion cuarenta interior local cuatro de la zona uno de Huehuetenango. 28/02/2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Abogado y Notario, colegiado 12,909.13268
02, 16, 31 Mayo/2013.
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI BUFETE PROFESIONAL ubicado en catorce calle “A” diez guión treinta y siete de la zona uno segundo nivel oficina doscientos uno, se presentaron VICTOR OSWALDO ORDOÑEZ VÁSQUEZ Y ANA LUCÍA GRIJALVA a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo CHISTOPHER JAVIER ORDOÑEZ GRIJALVA, por el de CHRISTOPHER JAVIER ORDOÑEZ GRIJALVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de abril de 2013. LIC. SAMUEL JEREMÍAS BACH TELLO. Notario. Colegiado 10927. 13275 02, 16, 31 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la Quinta Avenida Sur y Séptima Calle Poniente número siete A, La Antigua Guatemala, se presentó MARTA ALBERTINA PAREDES AJUCHÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTA ALBERTINA PAREDES CASTELLANOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 25 de Abril de 2013. Licda. OLGA VERÓNICA SUÁREZ MARTÍNEZ, Notaria. Col. 6039. 13277 02, 16, 31 Mayo/2013
La Hora Pedro Soloma, Huehuetenango, 23 de abril de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13,781 Tel: 77806508. 13302 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATEO JUAN DIEGO, solicita cambio de nombre de su menor hijo Marco Mateo Juan Juan por Marco Mateo Pascual Juan, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 23 de abril de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. 13303 02, 16, 31 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó la señora YANETH ALMENGOR RIVAS, a promover Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre por el de INGRIS MARIBEL ALMENGOR RIVAS. Se publica para efectos de que puedan formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Coatepeque, Quetzaltenango, 09/04/2013. FREDY BENJAMÍN ESCOBAR SÁNCHEZ, Notario. Col. 12183 1ª. Av. 5-53, zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. 13279 02, 16, 31 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HUGO ALEJANDRO ALDANA MARTÍNEZ y FLOR DE MARÍA MATTA MAYORGA, en el ejercicio de la patria potestad, requieren mis servicios notariales para el cambio de nombre de la menor DANIELA SOPHIA ALDANA MATTA, a ANA DANIELA SOPHIA ALDANA MATTA. Los perjudicados pueden oponerse dentro del plazo de ley. Marta Maritza Palencia Pineda. ABOGADO Y NOTARIO. 13289 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaría se presentó RUDECINDO RODRÍGUEZ OLIVA, promoviendo diligencias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su persona, antes mencionado y adoptando el de RUDY RODRIGUEZ OLIVA que es el que ha usado y con el que es conocido constante y publicamente y para el caso de existir oposición que formalizar por parte de quienes se consideren perjudicados con dicho cambio, se hace la presente publicación. Guatemala veinticinco de abril de dos mil trece. Licda. Silvia Janeth Marine Guzmán Montufar. 13295 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María López Tomás, solicita cambio de nombre por María Trinidad López Tomás. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 22 de abril de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. 13300 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATEO JUAN DIEGO, solicita cambio de nombre de su menor hijo Juan Carlos Juan Juan por Juan Carlos Pascual Juan, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JUAN CARLOS ALEJOS BOTRAN y LUISA FERNANDA YBARRA ACEVEDO DE ALEJOS, solicitan cambio de nombre de su hijo SEBASTIÁN ALEJOS IBARRA, por SEBASTIÁN ALEJOS YBARRA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 5 de abril del 2013. Andrea Lucía Contreras Vidaurre, Abogada y Notaria. Col. 7669. 5 Av. 5-55 Z. 14, Ed. Europlaza, Torre II, Of. 501, de esta ciudad. Tel. 23802600. 13314 02, 16, 31 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en el Municipio de Cabricán, departamento de Quetzaltenango, compareció DELMO GUALBERES CASTILLO RAMÍREZ, solicitando su cambio de nombre por el de DELMO ENRIQUE CASTILLO RAMÍREZ. Los interesados pueden formalizar oposición a mi Oficina Jurídica. Cabricán, Quetzaltenango, 25 de Abril del 2,013. LIC. HIGINIO CÉSAR RAMOS LÓPEZ. Abogado y Notario. 13315 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 5ª. Av. 5-45, zona 1, Chichicastenango, El Quiché, los señores Sebastián Macario Toj y María Grave Xón en ejercicio de la patria potestad solicitan cambio de nombre de su menor hijo Juan Macario Grave por el de Juan Geovanni Macario Grave. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 25 de Abril de 2013. LICENCIADO DIEGO XÓN TOL, Notario. Colegiado: 13,283. 13317 03, 17, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA ANTONIA GARCÍA GALVEZ, promovió ante mí diligencia voluntaria extrajudicial de CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ANTONIA PINEDA GÁLVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Claudia Verónica Quej Rodas, Abogada y Notaria. 1ª. av norte 0-127 zona 1, Sta. Lucía Cotz., Escuintla. 19 de abril de 2,013 Col 9237. 13319 03, 17, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01163-2012-00130 Of. Y Not. 4o. JUAN HUMBERTO CASTILLO MARTINEZ, quien comparece en ejercicio de la patria potestad y en representación de su menor hijo JOHANN ANDRES CASTILLO MIRANDA, solicita en el Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, el cambio de nombre de su menor hijo JOHANN ANDRES CASTILLO MIRANDA por el de JUAN ANDRES CASTILLO MIRANDA, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala, el día dieciocho de abril del año dos mil trece. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 13350 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATEO JUAN DIEGO, solicita cambio de nombre de su menor hija Juana Juan Juan por Juana Pascual Juan, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 23 de abril de 2,013, Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508. 13301 02, 16, 31 Mayo. 2013
A mi oficina se presentaron: Ottoniel Jeremías López Fuentes y Norma Cristina González Juárez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Lester Ottoniel López Tomás por el de Lester Ottoniel López González. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Publicación efectos de ley. San Marcos, 23 de abril de 2013. Licda. Sarvia Elizabeth Miranda Ramos, 7a Av. 1-91, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. Col. 16,150. Tel. 5510-1987. 13361 03, 17, 31 Mayo/2013
ROSA ALVARADO DELEON, solicita cambio de nombre por ROSA ALVARADO DE LEON. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 24 de abril de 2013. Abogada y Notaria Liliana Azucena Sique García. Col. 14906. 6ª. avenida 19-25, zona 11 Colonia Mariscal de esta ciudad. Teléfono 51713073. 13309 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Yecsela Baydami Pinto Montoya, solicita cambio de nombre por el de Yesenia Baydami Pinto Montoya. Interesados presentarse a esta notaría. Monjas, Jalapa, 24 de abril de 2013. Licda. Sara Rebeca Recinos Castañeda. Abogada y Notaria, Colegiada 9048. Calzada Edyn Roberto Nova, municipio de Monjas, Departamento de Jalapa. 13286 02, 16, 31 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Lucien Alfredo Cofiño Delens inicio ante mí diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de Astrid Julissa Recinos Gómez, a efecto que se le nombre defensor judicial en el juicio de Pérdida de Patria Potestad de la niña Isabella Cofiño Recinos, cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi sede notarial en 5ª. Calle 4-37 zona 5, Sta. Cruz del Quiché, Quiché 24 de abril de 2013. Licda. Blanca Gabriela Montúfar Díaz, Abogada y Notaria. Col. 15093. Clave.M-1757. 13363 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diligencias Voluntarias de Cambio de nombre No. 3-2013 Of. 1ero. IRMA YANETH SANCHEZ MANCIO, solicita a este Juzgado, cambio de nombre, por el de: IRMA YANETT SANCHEZ MANCIO. Pueden formular oposición quienes se consideren perjudicados por este cambio de nombre. Secretaria Jdo. de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez, Mazatenango, 23 de Abril del año 2013. ABOGADO. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO. 13278 02, 16, 31 Mayo/2013
Guatemala, 31 de mayo de 2013/Página 15
13352
A mi oficina ubicada en 2ª. Av. “A” 5-25, zona 4; se presento Hermogenes Ical Caal, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Juan José Ical Caal. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de abril de 2013. Lic. Yanina Marisol Herrera Coy. Notaria. Colegiada 12,157. 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica ubicada en calle límite frente a Tribunales, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó RICARDO ANDRÉS MORALES ALTÁN, a solicitar el cambio de su nombre por el de RICARDO ANDRÉS CASTILLO ALTÁN, pudiendo formalizar oposición quien se considere perjudicado. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, veinticuatro de abril de dos mil trece. Licda. María del Pilar Montejo García. Abogada y Notaria. Colegiada 11,938. 13354
03, 17, 31 Mayo/2013
13364
Tomasa Tol Tol, solicita cambio de su nombre por el de María de los Angeles Tol Tol, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 24 de abril del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GREGORIO PÚ IXCOTOYAC, solicita cambio de su nombre por GREGORIO PÚ LARIOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quiché 18 de abril del año 2013. Licenciado Ervin Eduardo Barrios López. Abogado y Notario. Colegiado 9,171. 4a. avenida 7-35 zona 5, Quiché. Cel. 5826-5155. 13365 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PEDRO PELICÓ AMBROCIO, solicita cambio de su nombre por CARLOS PELICÓ AMBROCIO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quiché 18 de abril del año 2013. Licenciado Ervin Eduardo Barrios López. Abogado y Notario. Colegiado 9,171. 4a. avenida 7-35 zona 5, Quiché. Cel. 5826-5155. 13366 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTY BAUDILIO HERNÁNDEZ BATEN, solicita cambio de su nombre por EDGAR ESTUARDO HERNÁNDEZ BATEN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quiché 18 de abril del año 2013. Licenciado Ervin Eduardo Barrios López. Abogado y Notario. Colegiado 9,171. 4a. avenida 7-35 zona 5, Quiché. Cel. 5826-5155. 13367 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SEBASTIÁN MIGUEL MIGUEL, Solicita cambio de nombre por el de SEBASTIÁN MIGUEL HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 25 de abril de 2013. -Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17098. Tel 5035-6527. 13368 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESÚS SEBASTIAN único nombre y apellido, solicita cambio de nombre por el de ADAM RODRIGUEZ JUNIOR efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 25 de abril de 2013. Lic. ADAN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Colegiado 17,098 Tel: 5035-6527. 13371
02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Se presentó Tomasa Sen Zetino, a solicitar su cambio de nombre por el de Yessica Nohemí Sen Zetino, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 18 de abril de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 13372
03, 17, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Catarina Pedro Juárez solicita cambio de nombre por Ana Mateo Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango, 18 de abril de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO, Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 13386
03, 17, 31 Mayo/2013
Página 16/Guatemala, 31 de mayo de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO LUCAS LUCAS, DIEGO ANTONIO LUCAS LUCAS, DIEGO EDUARDO DIEGUEZ JUAN, solicita cambio de nombre por DIEGO EDUARDO DIEGUEZ JUAN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse en mi Bufete Profesional, ubicado frente a las Instalaciones del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango. 25 de abril de 2013. Lic. Mauricio Abac López, Abogado y Notario. Colegiado: 13,654. 13387 3, 17, 31 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gaspar Pérez Póma, solicita su cambio de nombre por el de: Gaspar Pérez Cruz. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 24 de abril de 2013. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 13440 03, 17, 31 Mayo./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBÁN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 01 DE MARZO DEL 2013, POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD AGRÍCOLA ROCHOCHIL, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.89314 FOLIO 987 LIBRO 182, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ABRIL DE 2013. EXP. 41810-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 13380 02, 16, 31 Mayo/2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 16 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 18 DE FEBRERO DEL 2013, POR EL NOTARIO JOAQUIN RICARDO OJEDA POSADAS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD MEDIODIA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 7682 FOLIO 100 LIBRO 43 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2013. EXP. 106560-1980.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 14239 29, 31 Mayo, 07 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EDICTO: JOSÉ ANTONIO MORALES GONZÁLEZ, Notario, cita a los que tengan interés en la mortual de la señora MARTHA ARENALES CATALAN para que se sirvan asistir a la Junta de Herederos señalada para el día 21 de junio de 2013, a las diez horas, en esta notaría ubicada en la 19 calle 5-47 de la zona 10, Edificio Unicentro, octavo piso, oficina 801 en esta ciudad, dentro del PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL radicado por el señor ALEJANDRO ARENALES CATALAN. Guatemala, 13 de mayo 2013. 14013 24, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 03005-2013-00070 OFICIAL 3°.- Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta de pública subasta de: Finca Rústica número 3119, folio 249, del libro 68, de Sacatepéquez, consistente en un inmueble ubicado en el Municipio de San Juan Alotenango, del Departamento de Sacatepéquez, de acuerdo a la primera inscripción de dominio posee una extensión de: 13,753.5000 mts2 comprendido dentro de las siguientes colindancias actuales: NORTE: con Calle empedrada; al SUR: con Andrés Shoc Valle; al ORIENTE: con Alvaro Tuchán, Juan Virgilio Civil Shoc y Domingo Zelada de Paz; y al PONIENTE: con Calle principal por el camino a San José. Desmembraciones: le aparece una desmembración de: 7,062.6100 mts2. Dicho bien tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por MARIA ILEANA RODRIGUEZ OBREGON. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de TREINTA MIL QUETZALES (Q.30,000.00) más los intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 14 de mayo de 2013. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario. 13895 21, 27, 31 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2012-1205 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número siete mil doscientos ochenta y seis, folio doscientos ochenta y seis del libro setenta y cinco E de Guatemala consistente en lote trece del sector Ñ de urbanización Colinas de Sacoj, ubicada en el Municipio de Mixco departamento de Guatemala, con extensión de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: quince punto cero cero metros con lote catorce; SUR: quince punto cero cero metros con lote dos; ESTE: siete punto cero cero metros con lotes tres y doce, OESTE: siete punto cero cero metros con la primera avenida “B” de la
La Hora lotificación. GRAVÁMENES: Hipoteca la que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por MARIO OSMUNDO PEREZ VASQUEZ para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil trece. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.14041 24, 31 Mayo, 07 Junio 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01102-2012-02753. Of. Y Not. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: CIENTO VEINTINUEVE, folio: CIENTO VEINTINUEVE, del libro: DOS MIL CUARENTA Y SEIS de Guatemala, finca urbana consistente en terreno, ubicado en lote 18 Bloque X en Décima Avenida C, 12-91 zona 17 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con una extensión de doscientos ochenta y dos punto noventa y dos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiséis punto veintisiete metros con área verde; SUR: veinticinco punto veintitrés metros con lote X diecisiete; ESTE: línea curva ocho metros con décima avenida “c” zona diecisiete; OESTE: principiando en esquinero sur-oeste línea recta de dos punto cincuenta y nueve metros, mas línea recta de once punto setentidos metros con residencial covitigss. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Inscripción dos y tres la que motiva la presente ejecución promovida por el señor GILBERTO AVILA GOMEZ, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, dieciséis de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA. 14054 24, 31 Mayo; 06 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2013-00173 OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señaló la audiencia el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca cincuenta y nueve, folio treinta y uno del libro cuarenta y uno de Izabal. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO y ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rústica. Terreno ubicado en río dulce jurisdicción de Livingston departamento de Izabal, que mide: doscientos sesenta y nueve hectáreas, treinta y siete áreas, y ochenta y dos punto noventa y cinco centiáreas, y linda: NORTE: río Dulce, Crique (como se lee) León, Marimonte (como se lee) y herederos de Carlos Francisco Días Ozaeta; SUR: Luís Estuardo Berganza Acevedo y Ramón Campollo; ORIENTE: Canuto de Paz, PONIENTE: Herederos de Elías Ramírez y carretera al Peten al medio y con lago de Izabal. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso y de conducción que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz Relativa a una servidumbre de paso de conducción que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca soporta y goza la servidumbre de paso aparente, continua y a perpetuidad con una longitud de setecientos cincuenta metros por cuatro metros de ancho, dicha servidumbre de paso podrá variar tanto de ubicación como en su longitud de acurdo con los proyectos de urbanización que para el efecto se desarrollen sobre dicha finca. La servidumbre se constituye en forma reciproca y a favor de la finca diez mil novecientos noventa y dos folio once libro cuarenta y cinco de Transformación Agraria. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: La parte ejecutada es dueño de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. ANOTACIÓN LETRA E: A solicitud de Juan Carlos Urzua lllescas y de conformidad con el artículo mil ciento cuarenta y nueve numeral quinto del Código Civil, se anota por el plazo de treinta días sobre esta finca, la promesa de compraventa de bienes inmuebles de conformidad a testimonio de la escritura pública numero uno de fecha seis de enero de dos mil doce, ante los oficios del notario Edgar Guillermo Sanchez Girón. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y es promovida por la entidad KARALI, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial con Representación respectivo, para obtener el pago de la cantidad de ciento treinta y cinco mil trescientos cincuenta y seis punto ochenta dólares de los Estados Unidos de América, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 14067 24, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C1-2007-22201 Of. 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: mil ochocientos cincuenta y seis, folio trescientos cincuenta y seis del libro veinticuatro E de Guatemala, Finca urbana consistente en lote diecinueve, manzana “E”, sector Las Colinas II, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de 65.00 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NOROESTE: 13.00 metros con lote
AVISOS LEGALES dieciocho; SURESTE: 13.00 metros con lote 20; NORESTE: 5.00 metros con la 4ta. calle; SUROESTE: 1.00 metros; con lote 17 y 4.00 metros con lote 16. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de la suma de VEINTISEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procésales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos y no consta en ella otro gravamen, anotación o limitación, mas que las ya transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, trece de mayo del dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 14078 24, 31 Mayo, 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01101-2010-00013 OF. Y NOT. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número CUARENTA Y UNO, folio CUARENTA Y UNO del libro TRES MIL TRES DE GUATEMALA, finca urbana consistente lote veinticinco ubicado en primera calle dos guión veintiocho, zona seis de Mixco, Colinas de Sacoj, Manzana “P”, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala con área actual de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: Siete punto cero cero metros con primera calle del proyecto; SUR: siete punto cero cero metros con lote tres; ESTE: quince punto cero cero metros con lote veinticuatro; OESTE: quince punto cero cero metros con lote veintiséis. Derechos Reales. Inscripción dos. La ejecutada por compra es dueña de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: El que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de CUARENTA Y UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Guatemala diecisiete de mayo de dos mil trece. 14080 23, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01101-2002-005029 OF. Y NOT. 3°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS, folio TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS del libro TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente lote cincuenta y seis, manzana H de la Lotificación “Ciudad Gotika”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: SUROESTE: distancia de quince punto cincuenta metros y azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, cincuenta minutos con lote cincuenta y cinco; NOROESTE: distancia de seis punto cero cero metros y azimut de ochenta y cinco grados, cincuenta minutos con lote trece; NORESTE: distancia de quince punto cincuenta metros y azimut de ciento setenta y cinco grados, cincuenta minutos con lote cincuenta y siete; SURESTE: distancia de seis punto cero cero metros y azimut de doscientos sesenta y cinco grados, cincuenta minutos con finca matriz. Derechos Reales. Inscripción dos. La ejecutada por compra es dueña de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número dos que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de DIECISÉIS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Guatemala diecisiete de mayo de dos mil trece. 14081 23, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 131-2013 Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el día 25/06/2013 a las 9:00 Horas, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RÚSTICA NUMERO <5,955> , FOLIO <455> , DEL LIBRO <52 E> , DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN LA ALDEA SAN JOSÉ CABEN, MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UN ÁREA DE: 684.08 Mts.2., mide y linda: NORTE: 11.76 Mts., cruza al oriente 4.80 Mts., cruza al norte 4.00 Mts., cruza al oriente 3.70 Mts., cruza al norte 11.67 Mts., con Ana Maria Fuentes López de Vásquez; árboles de raíz de por medio, cruza al oriente 4.00 Mts., con calle de por medio, cruza al sur 11.67 Mts., cruza al oriente 17.70 Mts., con Amelia Paula Fuentes López, árboles de raíz de por medio. SUR: 58.19 Mts., con Israel Castro Miranda, árboles de raíz de por medio, ORIENTE: 12.50 Mts., con Amarilis Fuentes López y Rodolfo Miranda, árboles de raíz de por medio; PONIENTE: 20.10 Mts., segunda avenida de por medio. MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Sub-Gerente y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q.29,074.31, en concepto de capital adeudado, mas intereses pactados, intereses por incumplimiento, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 15-05-2013. Licda. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 14092 24, 31 Mayo; 07 Jun./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 1084-2012. Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia para al día 19/06/2013 a las 9:00 Hrs. para la práctica del REMATE de los bienes inmuebles dados en garantía consistentes en: a) Lote de terreno ubicado en el lugar denominado San Juan de Dios, Cantón El Mosquito, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Área de 110.88 Mts.2., mide y linda: NORTE: 10.53 Mts., con Julián Bonifacio Vásquez Bautista; SUR: 10.53 Mts., con Elia Velásquez Vázquez, ORIENTE: 10.53 con Julián Bonifacio Vásquez Bautista, y PONIENTE: 10.53 Mts., camino de por medio línea recta, en sus cuatro costados mojones bien reconocidos. b) Lote de terreno ubicado en el lugar denominado San Juan de Dios, Cantón el Mosquito, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Área: 42.08 Mts.2, mide y linda: NORTE: 8.46 Mts., con Juan Orozco Miranda de Velásquez, SUR: 9.68 Mts., con Herederos de Ofelia Maria Castañon Orozco, ORIENTE: 4.28 Mts., con Raymundo Morales, mojón de por medio, y PONIENTE: 5.00 Mts., con Emilia Elena Vásquez Orozco, en sus cuatro costados mojones bien reconocidos.; c) Lote de terreno ubicado en Cantón El Mosquito camino a Piedra Grande, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Área de 32.88 Mts2., linda y mide: NORTE: 4.00 Mts., con Emilia Vásquez linea recta, SUR: 3.10 Mts., con Jesús Morales linea recta; ORIENTE: 9.00 Mts., linea recta con Emilia Elena Vásquez Orozco, y PONIENTE: 9.60 Mts., con la vendedora Ofelia Maria Castañon Orozco, en la misma se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina con sus servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de JACOBO HERMELINDO LÓPEZ CASTAÑON; para obtener el pago de Q. 88,455.87 en concepto de capital adeudado, más interés pactado, recargo por mora, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Se hace constar que los bienes antes indicados soportan otra garantía por el valor de Q.130,000.00. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 15/05/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 14093 24, 31 Mayo, 07 Junio/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 12027-2013-74. Of. 4ª. Este juzgado señalo audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la práctica del remate de bien inmueble dado en garantía consisten en: inmueble rústico, sin registro, ni matrícula fiscal, con una extensión superficial de 8,995.23 ubicado en aldea San Isidro Ixcolochil, del municipio de San Antonio Sacatepéquez, departamento de San Marcos. Mide y Linda: NORTE: 205.90 mts. con herederos de Felipe Santiago Carreto Velásquez; SUR: 201.77 mts. con Joaquín López y Paulino López; ORIENTE: 42.72 mts. con Juana Carreto y Leopoldo Cardona; PONIENTE: 45.50 mts. con Bruno López y herederos de Rosalio Vásquez, mojones bien reconocidos en sus cuatro costados.- El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de DOCE MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, QUINCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.14094 24, 31 Mayo; 07 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 432-2012 (2). Se rematará finca rústica sin matricula fiscal ni registro; ubicada en barrio San Francisco, Sacapulas, El Quiché. Extensión: 45.15 Mts2 mide y Iinda: Norte: 6.72 Mts con Domingo Aceytuno Cipriano, linea recta con mojón, un hierro corrugado. Sur: 6.72 Mts. con Pedro Lancerio Aceytuno, línea recta, como mojón un seña de pintura. Oriente: 6.72 Mts. con con Dominga Lancerio Pajarito, línea recta como mojón un hierro corrugado. Poniente: 6.72 Mts. con Dominga Lancerio Pajarito, línea recta, como mojón un seña de pintura. Por su naturaleza no tiene inscripciones, no constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q 40,024.30 mas costas procesales. Remate 12/06/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1° De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 14/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14138 29, 31 Mayo / 06 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo. 09037-2012-145 Of. 2ª. El doce de junio del dos mil trece a las once horas, se rematará lote de terreno consistente en inmueble, que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Caserío Chuajil, Aldea Xojolá del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, con extensión superficial de doscientos dieciocho punto cuarenta y un metros cuadrados, linda: Norte, con Dorca Sac; Sur, con Samuel Sac Chox; Oriente, con Camino vehicular; Poniente, con Artemio Cor Sac. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: VEINTIDOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS en concepto de saldo de capital, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de mayo del dos mil trece. 14139 29, 31 Mayo / 06 Jun. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 24 DE ABRIL 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE ABRIL DE 2013 POR EL NOTARIO MIGUEL ESTUARDO GIL AZURDIA
La Hora INSCRIBE A: MONICA GABRIELA MORATAYA VASQUEZ COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL INSCRITO BAJO REGISTRO NUMERO 399812 FOLIO 203 LIBRO 327 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD DISTRIBUIDORA DE MATERIALES INDUSTRIALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 17487 FOLIO 217 LIBRO 83 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 26 DE ABRIL DE 2013. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 19889-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 26 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 14012 24, 31 Mayo, 07 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Magda Judith Taracena Hernández de García y Luis Arnoldo García Carías, solicitan cambio de nombre de su hija menor Iliana Yamileth García Taracena por María José García Taracena. Efectos legales formalizar oposición en 3 Av. 6-48 z. 1 Villa Canales. V.C. Guat. 24 de mayo de 2013. Lic. Yury Amán Sazo García, Abogado y Notario. Colegiado 6100. 14259 31 mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SOFIA MARIFER MEJÍA CHONÁ solicita cambio de nombre por ROSI GUISELA MEJÍA CHONÁ. Oposición en Calle Principal, Barrio El Mirador del Municipio de San Antonio La Paz del departamento de El Progreso. Efectos legales se hace esta publicación. Municipio de San Antonio La Paz, El Progreso, 23 de abril de 2013. Edwin Gustavo Guerra del Cid. Abogado y Notario. Col. 16795. 13264 2, 16, 31 Mayo. 2013.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, ubicado en el Calzada Roosevelt trece guión cuarenta y seis, zona siete, Edificio Renap Center, primer nivel , se presentó la señora DORA DEL CARMEN GUAY GONZÁLEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DORA DEL CARMEN WAY GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de Mayo de 2013. BENJAMÍN ANTONIO ESTRADA ZALDAÑA. ABOGADO Y NOTARIO. 14269 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó JESÚS ROCCHÉ PUZUL para solicitar su cambio de nombre por el de EVELYN YESENIA ROCCHÉ PUZUL. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de mayo de 2013. LIC. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ. Abogado y Notario. 14273 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14275
Esteban Mateo Esteban Francisco desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de Enrique Rivera García. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso. Guatemala, 23 de mayo de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario, colegiado 8285. 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SERGIO FERNANDO IXCOY PÉREZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SERGIO FERNANDO CALDERÓN PÉREZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren perjudicados, presentarse a esta notaria. Guatemala, treinta de abril del 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado No. 10358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Avenida 7-64 zona 2 ciudad. 14280 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10, torre norte oficina 812, de Guatemala, se presento Ana Beatriz Velásquez a solicitar cambio de nombre por el de Ana Beatriz Oliva Velásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 24 de de mayo de 2013. Licdo. EDUARDO SAMUEL CAMACHO DE LA CRUZ. ABOGADO Y NOTARIO. COL 9225. 14292 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10, torre norte, 907, se presentó TRINIDAD MONZÓN FLORES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FIDEL MONZÓN FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de mayo de 2013. Licda. Carmen María González Melgar. Notaria. 14294 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de Silvia Janeth Quiñonez Ayala, he tenido por radicado ante mis oficios, el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor José Alejandro Duarte Vargas, habiendo señalado para la junta de herederos, el 01 de julio de 2013, a las nueve horas, en la Casa No. 30 “A”, Colonia “Edin Loyo”,
Guatemala, 31 de mayo de 2013/Página 17 zona 2, ciudad Zacapa. Zacapa, 22 de de mayo de 2013. Lic. PEDRO RODRIGO PEÑATE LOPEZ ABOGADO Y NOTARIO. 14308
31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00776 OFICIAL 2° Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas números: A) 9161, folio 161 del libro 479 E de Guatemala: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número uno: finca urbana consistente en MANZANA F LOTE NUMERO SIETE (F-7) del CONDOMINIO LOS TANQUES II, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: Medidas: De la estación 0 al punto de observación 1, una distancia de 6.00 mts., azimut de 110°, 12’ y 38”; de la estación 1 al punto de observación 2, una distancia de 15.00 mts., azimut de 200°, 12’ y 38”; de la estación 2 al punto de observación 3, una distancia de 6.00 mts., azimut de 290°, 12’ y 38”; de la estación 3 al punto de observación 0 cerrando el polígono, una distancia de 15.00 mts, azimut de 20°, 4’ y 47”. Colindancias: AL NORTE: con la calle; AL SUR: con el lote número 27 de la Manzana F; AL OESTE: con el lote número 6 de la Manzana F; AL ESTE: con el lote número 8 de la Manzana F. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la 3 inscripion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número tres: Esta finca goza la servidumbre de paso a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Es voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso y circulación a través de las calles del condominio, a los propietarios de los lotes que formen parte del mismo, así como permitir su paso por las áreas verdes y demás áreas y elementos comunes. Asimismo, confieren a estos el derecho de uso de las áreas comunes, de acuerdo con lo establecido en el reglamento. Igualmente, confiere a toda persona autorizada, el derecho de circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el régimen de copropiedad que rige sobre dicha área, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción Número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de área verde y recreación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localizadas en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. El propósito de esta servidumbre consiste en que las áreas verdes del condominio se destinen exclusivamente para áreas verdes y el área polideportiva que se destine únicamente para recreación de los propietarios de los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número cinco: Esta finca goza la servidumbre de drenaje de agua pluvial a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluvial sobre la totalidad del las áreas verdes, áreas de calles, área de garita, y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que el agua de lluvia que caiga sobre los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, sea canalizada y conducida a través de una red diseñada para tal efecto, a manera que todo el caudal sea trasladado por la red anteriormente referida, que SOPORTA la finca 475, folio 475, del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número seis: Esta finca GOZA la servidumbre de drenaje sanitario a perpetuidad, a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente de drenajes sanitarios sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste permitir que todas las aguas negras provenientes de los lotes del condominio Los Tanques II, sean recolectadas a través de una red de drenajes diseñada para tal efecto, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción Número Siete: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de agua potable a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número ocho: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de energía eléctrica a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse la energía eléctrica a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475, folio 475, del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Esta servidumbre tiene como propósito que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II. Así como el cableado para el sistema de intercomunicación, que SOPORTA la finca 475 folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número diez: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación sobre el resto de la finca matriz. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual puede canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación, a todos los lotes del CONDOMINIO LOS TANQUES II que SOPORTA la finca 475
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 31 de mayo de 2013
Viene de la página anterior... folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número once: Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio a perpetuidad a efecto de garantizar por tiempo indefinido las características generales del proyecto denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II. La servidumbre es voluntaria, de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, sobre el resto de la finca matriz, con el objeto que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de lograr la conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, que SOPORTA la finca 475 folios 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número doce: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO LOS TANQUES II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 13 de derechos reales de la Finca 475, folio 475 del libro 401 E de Guatemala. Inscripción número trece: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. Inscripción Número dos: Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) Finca 475, folio 475 del libro 401 E de Guatemala: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número uno: finca rústica consistente en fracción de terreno en la finca denominada “Los Tanques”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,949.5536 m2. Medidas y colindancias: MEDIDAS: de la estación 1 a la estación 2 una distancia de 166.19 mts azimuth de 292° 07’y 31” de la estación 2 a la estación 3 una distancia de 166.89 mts azimuth de 21° 15’y 5”, de la estación 3 a la estación 4 una distancia de 167.87 mts azimuth de 111o 53’y 23” y de la estación 4 a la estación 1 una distancia de 167.56 mts azimuth de 201° 49’y 40” COLINDANCIAS: NORTE: con Bladimir Pinto; ESTE: con Molsa y Antonio Buscayerol; SUR: con Tomas Ortiz; y OESTE: con octava avenida, de la zona dos de Villa Nueva, departamento de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción Número ciento treinta y uno. El ejecutado es propietario de una 1/178ava. parte de derechos de ésta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS SIETE MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central ambas de fecha veintinueve de abril de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, veintidós de mayo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 14309 31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-346 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central número DOS MIL CIENTO SESENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO SESENTA Y CINCO, DEL LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO “E” DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en lote cuarenta y nueve, manzana “C”, sector uno de la Urbanización denominada VILLAS DE SAN MATEO en el kilómetro diecinueve punto ocho de la carretera a Linda Vista, ubicada en el Municipio de Villa nueva, Departamento de Guatemala, con área de ochenta y nueve punto tres mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto observado uno, azimut de ciento cincuenta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos, distancia de cuatro punto veinte metros colinda con calle de la lotificación. DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO OBSERVADO DOS: azimut sobre tangente igual a uno punto ochenta metros, y radio igual a uno punto ochenta metros, distancia de dos punto ochenta y tres metros, colinda con calle de la lotificación. DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO OBSERVADO TRES: azimut de doscientos cuarenta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos, distancia de trece punto veinte metros colinda con calle de la lotificación. DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO OBSERVADO CUATRO: azimut de trescientos treinta y un grados cinco minutos veintisiete segundos, distancia de seis metros, colinda con el lote numero cincuenta de la manzana “B” de la lotificación. DE LA ESTACIÓN CUATRO AL PUNTO OBSERVADO CERO: azimut de sesenta y un grados, cinco minutos veintisiete segundos, distancia de quince metros colinda con el lote numero cuarenta y siete de la manzana “C” de la lotificacion. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: esta finca se somete al Reglamento de Administración del sector uno de la urbanización Villas de San Mateo. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: se rectifica la inscripción número dos de dominio de esta finca en el sentido siguiente el nombre correcto de la inmobiliaria que se somete la presente finca al Reglamento de Administración del sector uno de la urbanización Villas de San Mateo es INMOBILIARIA DE LA SONORA, SOCIEDAD ANONIMA y no como se consignó. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que por error se describieron incorrectamente una de las líneas que conforman los linderos del polígono que describe en las medidas y colindancias quedando la misma en la forma siguiente: de la estación uno al punto observado dos subtangente igual a uno punto ochenta metros, y radio igual a uno punto ochenta metros, distancia de dos punto ochenta y tres metros con calle de la lotificacion. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO y DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de OCHENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS
QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 14373
31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Pedro David Ernesto Molina López, guatemalteco y Kiara Denise Reynolds, estadunidense, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal lo hagan saber a mi oficina: 6ta. Avenida 0-60 zona 4, Torre Profesional II, oficina 609, Guatemala. Edwin Estuardo Mejicano Argüello. Abogado y Notario. Colegiado 13413. 14272 31 Mayo 2013
EDICTO DE MATRIMONIO JOSE JUAN CABRERA GARCIA, de nacionalidad mexicana; y SILVIA ARACELY RODRÍGUEZ DE LEÓN, de nacionalidad Guatemalteca, desean contraer matrimonio civil ante mis oficios notariales. Emplazo a quienes desean formular oposición, lo hagan en mi oficina profesional, ubicada en 8a. Avenida “A”, 7-52. Zona 2. San Marcos. San Marcos veinticuatro de Mayo del año dos mil trece.- Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 3,420. 14277 31 Mayo 2013
EDICTO DE MATRIMONIO FRANCISCO VALIENTE PELÁEZ, estadounidense y INGRIS MARLENY DE LEÓN FIGUEROA guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. GEOVANY DANIEL NORIEGA SALAZAR. Abogado y Notario. Guatemala, 27 de mayo de 2013. Bufete 5ª AV. 11-70 Zona 1 Edificio Herrera, Of. 6 “F”, Ciudad de Guatemala. 14287 31 Mayo 2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora NHORA MARCELA LOPERA LIS, quien también se identifica legalmente con el nombre de NHORA MARCELA LOPERO, de cuarenta y un años de edad, casada, ama de casa, Colombiana, se identifica con el documento único de Identificación – DPI- código único de identificación -CUI-1691 13167 0113, con residencia en Kilómetro 20.5 Casa 125 Colonia Castel del municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticuatro de mayo de dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 14295 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 135-2013 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el MIERCOLES DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica consistente en FRACCIÓN DE TERRENO, ubicado en el municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número NUEVE MIL DIEZ (9010), FOLIO DIEZ (10), DEL LIBRO NOVENTA Y NUEVE E (99E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS (8,736.00) METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: ciento sesenta y ocho (168.00) metros con la señora GREGORIA BO SACUL, AL SUR: ciento sesenta y ocho (168.00) metros con el señor SANTIAGO CHE; AL ORIENTE: cincuenta y dos (52.00) metros con el señor DOMINGO CAAL; AL PONIENTE: cincuenta y dos (52:00) metros con el señor ENRIQUE CAAL; asimismo no posee siembras o cultivos de algún tipo. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CINCO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 5,952.89), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses pactados, multa moratoria, costas procesales y gastos extrajudiciales causados. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, el escrito inicial de demanda de fecha veinticinco de abril de dos mil trece y el primer testimonio de la escritura pública número seiscientos cincuenta y dos, autorizada por el Notario Héctor Manuel López Cantoral, con fecha veintidós de marzo de dos mil once. En Cobán, Alta Verapaz, nueve de mayo de dos mil trece. Maria Melania Tiul Fernández, Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz.14390 31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 136-2013- Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día MIERCOLES DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la Finca rústica, consistente en lote de terreno, ubicado en la aldea Saquiba Catoniqué del municipio de San Juan Chamelco del departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como finca número TRES MIL QUINIENTOS
AVISOS LEGALES VEINTIUNO (3521), FOLIO DOSCIENTOS VEINTIOCHO (228), DEL LIBRO SETENTA Y NUEVE (79) DE ALTA VERAPAZ, con una área de CIENTO SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS VEINTINUEVE PUNTO CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA NUEVE METROS CUADRADOS (176,829.5999 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: ciento setenta y nueve punto cincuenta y cuatro (179.54) metros, con Obdulio Sierra y Dominga Pop; y doscientos veintisiete punto treinta y nueve (227.39) metros, con Jose Güitz Putul; AL ORIENTE: ciento ochenta y siete punto veintiséis (187.26) metros, con Jose Güitz Putul y trescientos cuarenta y seis punto treinta y un (346.31) metros con Rosario Si Cuc y José Paná Cuc; AL SUR: noventa y cinco punto setenta y dos (95.72) metros con Paulino Pop, y ciento sesenta y ocho punto ochenta y siete (168.87) metros con Manuel Alberto Sierra; AL PONIENTE: ciento ochenta y siete punto veintiseis (187.26) metros con Jose Güitz Putul y trescientos sesenta y seis punto veinte (366.20) metros con Paulino Pop y José Xol ; GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS (Q. 18,885.22), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses pactados, multa por morosidad, costas procesales y gastos extrajudiciales causados. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad y el escrito de fecha veinticinco de abril de dos mil trece, obrante en autos. En Cobán, Alta Verapaz, ocho de mayo de dos mil trece. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.14391
31 Mayo / 7, 14 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01050-2013-00211, OFICIAL 3 o BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, ESTUARDO MATA PALMIERI, radicò proceso sucesorio intestado del causante JOSÉ ANTONIO YEE (UNICO APELLIDO). Para la junta de presuntos herederos y demás interesados en la mortual, se señala la audiencia el CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado 3o de 1ra. Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de abril del dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario.14293 31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2013-00033 Of. 2a. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca ciento veinte, folio ciento veinte del libro dos mil seiscientos de Guatemala, finca rustica ubicada en el Lote cuatro (4), San Lázaro del Municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de doscientos cuarenta y siete punto seiscientos tres mil setecientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación A a la B doce punto cincuenta y seis metros, noventa grados cincuenta y cinco minutos cincuenta segundos, con Concepción las Lomas, de la Estación B a la C, veinte metros en estación B, un ángulo de ochenta y nueve grados cero cuatro minutos, diez segundos, con lote cinco, de la Estación C a la D, doce punto trescientos treinta y cuatro metros, en estación C, Angulo de noventa grados con Calle y área verde. De la estación D a la A diecinueve punto setecientos noventa y cinco metros, en estación D Angulo de noventa grados, treinta y nueve minutos veintiocho segundos con Las Tres Marías, Sociedad Anónima. LIMITACIONES: Inscripción dos. Téngase aquí transcritas las segunda inscripción de derechos reales vigente en la finca matriz relativa a servidumbre de acueducto, agua y energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por DROGUERIA Y FARMACIA COIDE, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial Con Representación Sergio Leonardo Mijangos Penagos, para obtener el pago de la cantidad de UN MILLON NOVECIENTOS SEIS MIL SETECIENTOS TRECE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q1,906.713.93), en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de mayo de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO-. 14285 31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00714 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (684), FOLIO CIENTO OCHENTA Y CUATRO (184) DEL LIBRO TRESCIENTOS DOS E (302E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en LOTE NUMERO 5: Ubicado en la Manzana 55 de la Urbanización “Residencial Fuentes del Valle II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número seis; ORIENTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número veinticuatro; SUR: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 31 de mayo de 2013/Página 19
Viene de la página anterior... distancia de dieciséis metros, colindando con lote número cuatro; PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle. Número dos: Téngase transcritas la 3 y 4 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: paso de acueducto subterráneo de drenajes de aguas negras y pluviales que soportan las fincas 5072 y 5073 folios 72 y 73 ambas del libro 131E de Guatemala, servidumbres de conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras, que soporta la finca 5133 folio 133 libro 131E de Guatemala. Número tres: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS DOS: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Abogada Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS. (Q. 137,225.72) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintitrés de mayo del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 14315 31 Mayo, 07, 14 Jun. 2013
de fecha DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, para lograr el pago de la cantidad de SETECIENTOS SESENTA Y DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS (Q. 762,534.29), en concepto de capital, más intereses convencionales y moratorios, recargos, comisiones, seguros, gastos y costas procesales que se causen; de igual forma, por medio del presente se le notifica de las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, que da trámite a la ejecución y que le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más uno por razón de la distancia para que hagan valer su derecho de defensa; 2) Resolución de fecha VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL TRECE; 3) Resolución de fecha ONCE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE 4) resolución de fecha ONCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE Y 5) resolución de fecha DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL TRECE. Para los efectos legales se hace la presente publicación. LICENCIADO ANDRÉS CALLEJAS POPOL JUEZ DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veintiséis de Abril de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano y Daniel Moisés de León. Testigos de Asistencia.
EDICTO DE REMATE
VIA DE APREMIO 01043-2012-00845. OF.3o. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: Por este medio se le Notifica a: OSCAR ARTURO DE LEON CALDERON, de la ejecución en vía de apremio promovida en su contra por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, por medio del cual reclama la cantidad de CIENTO OCHO MIL QUETZALES EXACTOS (Q.108,000.00), en concepto de capital, mas intereses, recargos, comisiones, seguros, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el primer testimonio de la escritura pública número mil doscientos ochenta y ocho (1288), autorizada en esta ciudad por el Notario Onan Isai Ajanel Noriega con fecha seis de junio de dos mil doce, siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base a la presente demanda ejecutiva en la vía de apremio, la misma se admite para su trámite por medio de resolución de fecha diecinueve de diciembre del año dos mil doce, haciéndole saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental así mismo que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se seguirán haciendo por los Estrados del Tribunal. Licenciado Rene Eduardo Solís Ovalle. -Juez. Guatemala, veinticinco de abril del año dos mil trece.
VIA DE APREMIO 01049-2013-00148 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número NOVENTA Y SIETE, FOLIO NOVENTA Y SIETE, DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y CINCO DE ALTA VERAPÁZ, finca rustica ubicada en terreno ubicado en Aldea Rocha Pontila del municipio de Cobán, departamento de Alta Verapáz, con área actual de TRESCIENTOS SESENTA Y DOS MIL QUINIENTOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Con las colindancias siguientes: Al NORTE: Setecientos cincuenta punto cero cero metros, con Débora Rubio Pop; Al SUR: Setecientos punto cero cero metros, con Francisco Catún; Al ORIENTE: Quinientos punto cero cero metros Alfredo Actí; Y al PONIENTE: Quinientos punto cero cero metros, con Marcelino Beb. SERVIDUMBRES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparecen las inscripciones números uno, dos y tres, siendo esta ultima que ocupa el tercer lugar la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el cinco de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA14352 31 Mayo / 03, 04 Jun. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO ARMANDO LUIS SOTO, estadounidense y ANGELA LEONELA SANTIZO SANTIZO, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil y para los efectos legales emplazo a quien sepa de algún impedimento para denunciarlo en mi oficina situada en la 3era avenida, 10-35, zona 9, Guatemala, Guatemala. Guatemala, 20 de mayo de 2013. -LICDA. ERICKA ALEJANDRA CASTELLANOS ORTIZ, Abogado y notario, Colegiado 11910. 14268 31 Mayo / 2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor GILDARDO NOVA PARRA, quien también se identifica legalmente con los nombres de GILDARDO NOVA PARRRA, GILDARDO NOVA PARGA, de cuarenta y siete años de edad, casado, ejecutivo, Colombiano, se identifica con el documento único de Identificación - DPI- código único de identificación -CUI- 1868 22103 00113, con residencia en Kilómetro 20.5 Casa 125 Colonia Castel del municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticuatro de mayo de dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 14296 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO UN MIL CIENTO SESENTA Y CINCO GUION DOS MIL DOCE GUION SETECIENTOS QUINCE 01165-2012-00715, Oficial SEGUNDO. a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA al señor JOSÉ US VICENTE, de la demanda de Ejecución que en la Vía de Apremio plantea la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación ESTUARDO MATA PALMIERI; admitida para su trámite según resolución
14289
31 Mayo 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
14291
31 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE
con Lote numero noventa y ocho del Condominio. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Acueducto; Inscripción numero Tres: Esta finca goza de una Servidumbre de Paso a perpetuidad para Circulación Peatonal y Vehicular, cuyas medidas, finalidades y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Cuatro: Esta finca goza de una Servidumbre a Perpetuidad de Área Verde, cuyas medidas, finalidades y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Cinco: Esta finca goza de una Servidumbre a Perpetuidad de Paso de Drenajes Pluviales, Drenajes de Aguas Negras, Red de Agua Potable, Red General de Comunicación Telefónica, Red General de Conducción de Energía Eléctrica, Red General de Alumbrado Publico, Red de Cable para Transmisión de Señal de Televisión y Futuros Servicios Comunes, cuyas características y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Seis: Una Servidumbre de Derecho de Vía de Camino publico a perpetuidad, cuyas medidas, finalidades y prohibiciones constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Siete: Sobre esta finca se constituye a favor de la Finca doscientos seis, Folio cuarenta y seis, Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala una Servidumbre Personal de Tolerar Área Restringida de Construcción y Uso de Suelo Personal y Voluntaria y a perpetuidad, cuyas características constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Ocho: Esta finca Goza y Soporta de una Servidumbre de Construcción sobre Predio Vecino, cuyas características constan en su respectiva inscripción; Inscripción numero Nueve: Esta finca goza y Soporta de una Servidumbre Personal de Tolerar Construcción, cuyas características constan en su respectiva inscripción. DERECHOS REALES: Inscripción numero Diez: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio Residenciales Entreverdes, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero doce de derechos reales de la Finca doscientos seis, Folio cuarenta y seis, Libro dos mil cuatrocientos sesenta y seis de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil siete decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero C dos guión ocho mil cuatrocientos noventa guión dos mil siete Oficial y Notificador Cuarto (Sumario) seguido por Alianza Consolidada de Inversión y Comercio, Sociedad Anónima en contra de Diego Alvaro Tobar Pratt, la ejecutada y la entidad denominada Inversiones La Serena, Sociedad Anónima. B) Los Derechos Proindivisos equivalentes a una ciento dieciochoava parte de de la finca número DOSCIENTOS SEIS, FOLIO CUARENTA Y SEIS, LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote de Terreno numero Dos, en el Kilómetro veinte punto cinco del Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE PUNTO CINCO MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS y cuyas colindancias constan en la respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y treinta y cuatro respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO PUNTO CUARENTA Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el dieciséis de mayo del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-
VIA DE APREMIO 01049-2012-00676 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) SIETE MIL NOVECIENTOS CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS CINCO, DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECISÉIS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción denominada Lote ochenta y ocho del Condominio denominado Residenciales Entreverdes ubicado en el kilómetro veinte punto cinco que conduce a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO PUNTO CINCO MIL SEISCIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, rumbo noreste, un grado, treinta y cuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de catorce metros, colinda con Lote numero cien del Condominio; De la estación 14270 31 Mayo / 07, 14 Jun. 2013 uno al punto observado dos, rumbo noroeste, ochenta y ocho grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, distancia de veinticinco punto cero sesenta y cuatro metros, colinda con Lote número ochenta y siete del Condominio; De la estación dos al punto observado tres, delta La Presidente del Consejo de Administración, Corporación Estabia, Sociedad igual a dos grados, once minutos, Anónima CONVOCA a Asamblea General Ordinaria el 19 de junio de nueve segundos, longitud igual a 2013, a las 11:00, en Avenida Reforma 1-50 zona 9, Edificio El Reformador, catorce punto cero cero un metros 6to. Nivel, Oficina 602. Podrán asistir los accionistas que presenten los y radio igual a trescientos sesenta y títulos originales al momento de la Asamblea o constancia de depósito en siete metros, colinda con sexta calle institución bancaria. La agenda a tratar es: 1o. Discutir, aprobar o improbar del Condominio; De la estación tres al punto observado cuatro, rumbo el informe de la administración; 2o. Nombrar y remover al Consejo de sureste, ochenta y ocho grados, Administración o Administrador Único, a los Gerentes Generales y al órgano veinticinco minutos, veintisiete de fiscalización y determinar sus respectivos emolumentos; 3º. Contratación segundos, distancia de diecisiete Gerente Administrativo y Jefe de Departamento Técnico y Desarrollo; y, 4º. punto ciento sesenta y tres metros, Disponibilidad de fondos para proyectos de inversión. colinda con Lote numero ochenta y nueve del Condominio; De la estaGuatemala, 17 de mayo de 2013. ción cuatro al punto observado cero, rumbo sureste, ochenta y ocho graPresidente del Consejo de Administración dos, veinticinco minutos, veintisiete segundos, distancia de siete punto 14024 24, 31 Mayo/2013 novecientos seis metros, colinda
CONVOCATORIA
La Hora
Página 20/Guatemala, 31 de mayo de 2013
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA El Presidente del Consejo de Administración de JUVIR, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria el 14 de junio de 2013, a las 9:00, en Avenida Reforma 1-50 zona 9, Edificio El Reformador, 6to. Nivel, Oficina 602. Podrán asistir los tenedores de acciones al portador que presenten los títulos originales al momento de la Asamblea o constancia de depósito de Acciones en institución bancaria. La agenda a tratar es: 1°. Conversión de Títulos de Acciones; 2°. Nombrar a los miembros del Consejo de Administración o Administrador Único; 3°. Autorización del arrendamiento y promesa de compraventa de bien inmueble de la sociedad. 14025
24, 31 Mayo/2013
El Administrador Único de la sociedad, convoca a los accionistas para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día quince de junio de 2013, a las 15:00 horas, en el área social del Condominio Villa de Fátima, Km. 3.5 carretera a Olintepeque, Quetzaltenango. Todos los accionistas deberán presentar el título de acciones de la sociedad para poder participar con voz y voto. Guatemala, 20 de mayo de 2013. 14034
24, 31 Mayo/2013
La Presidente del Consejo de Administración de TIRAMISU, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria el 14 de junio de 2013, a las 11:00, en Avenida Reforma 1-50 zona 9, Edificio El Reformador, 6to. Nivel, Oficina 602. Podrán asistir los tenedores de acciones al portador que presenten los títulos originales al momento de la Asamblea o constancia de depósito de Acciones en institución bancaria. La agenda a tratar es: 1º. Emisión de Títulos de Acciones en forma nominativa; 2º. Nombrar a los miembros del Consejo de Administración o Administrador Único; 3º. Autorización negociación de servidumbre de conducción de energía eléctrica. Guatemala, 15 de mayo de 2013.
Guatemala, 15 de mayo de 2013.
BENE MONDO, SOCIEDAD ANONIMA
AVISOS LEGALES
14026
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad Agropecuaria Ecológica, S.A. El Consejo de Administración de la entidad Agropecuaria Ecológica, Sociedad Anónima convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el martes 11 de junio de 2013, a las 12:30 horas, en la Avenida Hincapié 19-29, Zona 13. Ciudad de Guatemala. De no existir quórum suficiente para la celebración de la Asamblea, se llevará a cabo a la misma hora y lugar el día hábil siguiente sin necesidad de nueva convocatoria con los accionistas que concurran, siempre que representen el cuarenta por ciento de los accionistas con derecho a voto. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones al Portador, que demuestren su calidad de accionistas de la sociedad con cinco días de antelación. Guatemala, 20 de Mayo de 2013. 14343
24, 31 Mayo/2013
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad Corporación Inmobiliaria La Trinidad, S.A. El Consejo de Administración de la entidad Corporación Inmobiliaria La Trinidad, Sociedad Anónima convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el martes 11 de junio de 2013, a las 10:30 am, en la sede de la sociedad ubicada en Avenida Hincapié 19-29, Zona 13, Ciudad de Guatemala. De no existir quórum suficiente para la celebración de la Asamblea, se llevará a cabo a la misma hora y lugar el día hábil siguiente sin necesidad de nueva convocatoria con los accionistas que concurran, siempre que representen el cuarenta por ciento de los accionistas con derecho a voto. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones al Portador, que demuestren su calidad de accionistas de la sociedad con cinco días de antelación. Guatemala, 20 de Mayo de 2013.
31 Mayo / 03 Jun. 2013
14344
31 Mayo / 03 Jun. 2013
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad Centro Urbano la Trinidad, S.A.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad Inmobiliaria Sicán, S.A.
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad Casa Club la Trinidad, S.A.
El Consejo de Administración de la entidad Centro Urbano La Trinidad, Sociedad Anónima convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el martes 11 de junio de 2013, a las 9:30 am, en la sede de la sociedad ubicada en Avenida Hincapié 19-29, Zona 13, Ciudad de Guatemala.
El Consejo de Administración de la entidad Inmobiliaria Sicán, Sociedad Anónima convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el martes 11 de junio de 2013, a las 11:30 am, en la sede de la sociedad ubicada en Avenida Hincapié 19-29, Zona 13, Ciudad de Guatemala.
El Consejo de Administración de la entidad Casa Club la Trinidad, Sociedad Anónima convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el martes 11 de junio de 2013, a las 8:30 am, en la sede de la sociedad ubicada en Avenida Hincapié 19-29, Zona 13. Ciudad de Guatemala.
De no existir quórum suficiente para la celebración de la Asamblea, se llevará a cabo a la misma hora y lugar el día hábil siguiente sin necesidad de nueva convocatoria con los accionistas que concurran, siempre que representen el cuarenta por ciento de los accionistas con derecho a voto.
De no existir quórum suficiente para la celebración de la Asamblea, se llevará a cabo a la misma hora y lugar el día hábil siguiente sin necesidad de nueva convocatoria con los accionistas que concurran, siempre que representen el cuarenta por ciento de los accionistas con derecho a voto.
Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones al Portador, que demuestren su calidad de accionistas de la sociedad con cinco días de antelación.
Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones al Portador, que demuestren su calidad de accionistas de la sociedad con cinco días de antelación.
Guatemala, 20 de Mayo de 2013. 14345
De no existir quórum suficiente para la celebración de la Asamblea, se llevará a cabo a la misma hora y lugar el día hábil siguiente sin necesidad de nueva convocatoria con los accionistas que concurran, siempre que representen el cuarenta por ciento de los accionistas con derecho a voto.
Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones al Portador, que demuestren su calidad de accionistas de la sociedad con cinco días de antelación. Guatemala, 20 de Mayo de 2013.
Guatemala, 20 de Mayo de 2013.
31 Mayo / 03 Jun. 2013
14346
Administración
31 Mayo / 03 Jun. 2013
14347
31 Mayo / 03 Jun. 2013
Guatemala, 31 de mayo de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
5
6
3 2 7
Nivel de dificultad: medio
3
6 4 8
4 8 2 1 6 2 5 7 3 5 3 4 9 6 1 5 8 4 1
soluciÓn anterior
Palabra oculta: hábil
krheac bgroáe olnbda g l l a i e zluoac
h a c k e r á b r e g o b l a n d o i e l g a l l o c u a z
s c u t o r t b s a o e l x r i a a t a c u b a c n o ó i p Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 22/Guatemala, 31 de mayo de 2013
EE.UU.
La Hora
gente y farándula
Celebridades piden reform Por CLAUDIA TORRENS
C
NUEVA YORK /Agencia AP
elebridades como Julianne Moore, Rosie Pérez, Christy Turlington y John Leguizamo se unieron ayer al debate sobre una reforma migratoria participando en una campaña que los muestra en fotografías en blanco y negro con mensajes a favor de familias unidas y mujeres inmigrantes. Los actores, actrices y modelos posan en las imágenes del fotógrafo Albert Watson con un sombrero de fieltro en alusión a la expresión inglesa de que una persona que “lleva múltiples sombreros” o realiza múltiples tareas. En este
caso quieren decir que las mujeres interpretan el papel de madres, esposas, trabajadoras, voluntarias y merecen una reforma migratoria justa, que les ofrezca un camino a la naturalización y no separe a sus familias. “Cuando mi madre tenía ocho años inmigró a Los Ángeles desde El Salvador”, dice la frase que aparece en la imagen de la modelo Turlington. “Mi madre inmigró a Estados Unidos desde Escocia en 1950, cuando tenía 10 años”, dice Moore. La campaña de internet, llamada Fedoras for Fairness (w w w.Fedoras4Fa irness. com), ha sido organizada por el grupo We Belong Together, que lucha a favor de una reforma migratoria que
DOCUMENTAL
MoMA estrena cinta sobre J. Manuel Ciria Por EVA FONT
B
NUEVA YORK /Agencia AP
ajo el título “Ciria pronounced Thiria”, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) estrenó un documental sobre el artista español José Manuel Ciria, un ensayo de su obra que va de la figuración expresionista a la pintura abstracta. La cinta, presentada el miércoles por la noche en el museo neoyorquino, fue realizada por el español Artur Balder con la aportación del museo Raúl Anguiano de Guadalajara en México, que exhibió la obra de Ciria en el 2012. “Es como un ensayo de lo audiovisual”, explicó Balder sobre el documental. “Se habla de la obra de un pintor consagrado y a través del cual se trata lo que es el arte abstracto”. Balder, quien se declaró admirador de la obra del artista, lo conoció hace unos tres años
en el estudio que éste tiene en el barrio West Village de Manhattan y a partir de ahí le propuso hacer el documental. “Ciria pronounced Thiria” indaga en la obra del artista a través de las opiniones de expertos de galerías tan reconocidas como Gagosian y críticos de arte como Donald Kuspit, considerado uno de los más importantes de Estados Unidos, como a través de las reflexiones realizadas por el propio artista. En el filme de 90 minutos, Ciria explica cómo afectó en su manera de hacer arte la muerte de su padre al tiempo que se le ve en su estudio de Nueva York creando algunas de sus obras. El trabajo de Ciria ha recorrido varios museos y países del mundo. Actualmente su obra se expone en Malta y Andorra mientras que tiene previsto exhibir en septiembre en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, lo que dará inicio a una gira por Suramérica.
beneficie a familias y mujeres inmigrantes. El Congreso lleva semanas debatiendo un plan de reforma migratoria que podría ofrecer un camino a la naturalización de muchos de los 11 millones de inmigrantes sin papeles que viven en Estados Unidos. Fedoras for Fairness también está en Twitter, Facebook, Pinterest e Instagram. El actor de origen cubano Bobby Cannavale y las actrices Cynthia Nixon, Debi Mazar y Ellen Barkin forman parte también de la campaña. Pérez es de origen puertorriqueño; Leguizamo nació en Colombia. En un video las celebridades hablan de forma breve sobre inmigración y piden apoyo a la reforma.
EXHIBICIÓN
Sofía Vergara al mus NUEVA YORK
S Agencia AP
ofía Vergara será inmortalizada en cera por el Museo Madame Tussauds, y por partida doble. La figura de la superestrella colombiana se incorporará a los museos Madame Tussauds en Nueva York y Las Vegas el martes 4 de junio, se anunció ayer. Ambas se develarán en la sucursal de Nueva York y luego se exhibirán independiente-
HELI
Escalante: Es un logro
P
Por BERENICE BAUTISTA MÉXICO /Agencia AP
ara el cineasta mexicano Amat Escalante “Heli”, la película que le mereció el premio al mejor director en el Festival de Cine de Cannes, es un mensaje sobre la juventud y el futuro de México. Sin embargo, confiesa que la respuesta de horror que tuvo el público europeo ante su crudo filme es precisamente un logro para su historia. “Sé que muchos críticos se espantaron, rechazaron las imágenes. En la función de gala sé que una señora se desmayó, la tuvieron que sacar de la función”, dijo Escalante el miércoles en una entrevista con The Associated
Press tras su arribo triunfal a México. “Mi idea era que lo sufriera el público también, ya sea el amor que tienen (los personajes) o el sufrimiento y la violencia. Para mí también es un logro que el público se desmaye o se salga, o lo rechace, porque si los personajes pudieran salirse o desmayarse probablemente lo harían”. Además de Escalante, la cinta mexicana “La jaula de oro” de Diego Quemada-Diez recibió el premio al mejor reparto en la sección Un Certain Regad del festival. Ambas presentan un retrato sombrío de México: la primera sobre la violencia del narcotráfico que afecta a las familias, la segunda sobre los peligros que enfrentan los inmigrantes centroamericanos que tratan de atravesar
La Hora
gente y farándula
Guatemala, 31 de mayo de 2013/Página 23
ma migratoria
seo de cera Madame Tussauds mente en ambas ciudades. “Estamos muy emocionados por la llegada de Sofía Vergara al Madame Tussauds”, dijo la ejecutiva del museo en Estados Unidos, Janine DiGioacchino. “(Vergara) se ha convertido en uno de los talentos más reconocidos y populares del mundo y sabemos que a sus admiradores y nuestros visitantes les encantarán sus figuras”. Según el comunicado del museo, que incluyó fotografías de la actriz de “Modern Family” durante el proceso,
Vergara participó con mucho entusiasmo en la realización de sus figuras de cera, pasando tiempo con un equipo de artistas que tomaron medidas precisas y se aseguraron de capturar su estilo, color de ojos, postura y característica cabellera. Los artistas pasaron cuatro meses creando las figuras finales, coronadas con atuendos que la propia Vergara donó de su guardarropas: su figura en Nueva York lucirá el vestido plateado de Marchesa que usó en la Gala
del Traje del Museo de Arte Metropolitano en 2012. La figura de Las Vegas, al estilo de su personaje Gloria Delgado-Pritchett, llevará un vestido entallado con estampado de leopardo que usó para las fotografías promocionales de la tercera temporada de “Modern Family”. Otras celebridades en los museos de cera Madame Tussauds de Nueva York y Las Vegas son el presidente Barack Obama, Oprah Winfrey, Angelina Jolie, Whitney Houston y Madonna.
o que el público se desmaye el país rumbo a Estados Unidos. “No creo que sea muy duro para la imagen del país, creo que en México tal vez somos demasiado sensibles”, dijo Escalante. “Creo que muestra la realidad de México. Las dos películas tienen mucho humor también y son entrañables y por eso les gusta afuera de México. Creo que en México se nos debe quitar la pena de lo que somos y al contrario más bien si no nos gusta cómo nos vemos tratar de cambiar cómo somos”. “Heli” incluye escenas de tortura y violencia, pero su director considera que tiene un mensaje que apunta hacia lo contrario. “Quería contar sobre el futuro de México, sobre la esperanza que yo veo que puede haber en un país como México y qué sucede en la juventud y la importancia que se le debe dar a la gente que apenas está empezando la vida, ya sea vida adolescente o vida infantil.
LECTURA
La reina Sofía inaugura Feria del Libro de Madrid MADRID
L Agencia AP
a reina Sofía de España inauguró hoy una nueva edición de la Feria del Libro de Madrid, marcada por la crisis económica que sacude el país y que también afecta a las editoriales. La feria, que cumple su 72da edición, tendrá lugar hasta el próximo 16 de junio en el madrileño parque del Retiro, donde se instalaron un total de 353 casetas y 457 expositores. El lema elegido es “El libro es la respuesta”, tal y como se ve en el cartel diseñado por el artista argentino afincado en España Juan Gatti, conocido por ilustrar habitualmente los carteles de las películas de Pedro Almodóvar. Decenas de actividades, exposiciones, conferencias y firmas de libros de algunos de los principales autores del país tendrán lugar a lo largo de los próximos días. También se celebrarán algunos homenajes como el del escri-
tor español recientemente fallecido José Luis Sampedro. Pilar Gallego, presidenta de la feria, dijo que uno de los objetivos de esta edición es fomentar la lectura en todo tipo de formatos. “El libro va a ser el sujeto protagonista”, dijo Gallego. “Apostamos por fo-
mentar la lectura en todo tipo de formatos, pero siempre defendiendo el libro en papel”. “El sector del libro no se detiene ni se desalienta, sino que trabaja más unido”, añadió en referencia a los problemas que atraviesan las editoriales por culpa de la crisis.
Guatemala, 31 de mayo de 2013/Página 24
Jueza permite Brasil-Inglaterra en Maracaná
Prandelli: Dejen tranquilo a Balotelli
El partido amistoso entre Brasil e Inglaterra programado para el domingo sí podrá llevarse a cabo luego de que una jueza anuló una orden judicial previa que había suspendido el encuentro por motivos de seguridad.
Ese es el mensaje del técnico de la selección italiana, Cesare Prandelli, un día después que el delantero fue acusado de tráfico de drogas por un miembro de la Camorra napolitana. “Es intolerable que sigan encima de él y que lo metan en todas las situaciones”, expresó Prandelli hoy a la televisión estatal italiana, antes de un amistoso contra San Marino. “Ni en broma puedo imaginarlo traficando drogas”. La acusación de Armando De Rosa se produjo durante su testimonio en un juicio por lavado de dinero, en el que Balotelli también declaró en 2011 sobre su visita al peligroso barrio Scampia un año antes.
Deportes
TEMPORADA
Bayern busca el triplete Por CIARAN FAHEY, BERLíN / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Eraldo Peres
Neymar llega al Barcelona en el inicio de un nuevo ciclo.
FÚTBOL: Ambos clubes buscan la renovación
Barcelona mira a Neymar; el Madrid a su presidente A una fecha del final de la liga española, Barcelona y Real Madrid miran más allá de la jornada del sábado, con planes inminentes de renovación en ambos clubes, marcados por cambios de relieve en sus planteles y banquillos, aunque no en sus despachos. Por ALEX OLLER,
BARCELONA / Agencia AP
Si el final de la pasada campaña anunció el adiós del técnico Pep Guardiola tras un ciclo glorioso en el Barsa, este se ha cobrado el fin de la era de José Mourinho en el Madrid, aunque cerrada con menos lustre. Una Copa del Rey, una liga y una Supercopa de España son el discreto bagaje del “Special One” en su trienio de servicio en “La Casa Blanca”, donde han causado más furor sus frecuentes salidas de tono que el juego del
nueve veces campeón de Europa. La liga, ganada el año pasado por el Madrid con récord de 100 puntos y 121 goles, regresó a Barcelona pese a una temporada marcada por dificultades como la recaída de un cáncer de Tito Vilanova. El estreno del timonel debe considerarse exitoso en cuanto a resultados, pues los azulgranas también alcanzaron su sexta semifinal consecutiva en la Liga de Campeones. Pero el regusto fue amargo por la manera de caer en el torneo continental: un contundente global de 7-0 contra el Bayern
Munich, eventual campeón y nuevo referente futbolístico europeo, a esperas del arribo al banquillo de Guardiola. El Barsa, que inició el campeonato con la mejor primera vuelta de la historia y aún está a tiempo de igualar los 100 puntos del Madrid, se desinfló con el paso de los partidos pese a contar nuevamente con estratosféricos registros goleadores de Lionel Messi. Con récord de 91 dianas en un año calendario (2012) y 58 en el total de la temporada, el astro argentino siguió engrandeciendo su figura, pero el juego del equipo, excesivamente dependiente de su inspiración, trazó trayectoria descendente y finalmente el cuerpo del “diez” dijo basta, despidiendo una campaña con aroma a renovación.
Bayern Munich busca concluir una temporada histórica mañana con un triunfo en la final de la Copa de Alemania, en el que será el último partido del técnico Jupp Heynckes. Stuttgart, su oponente en la final, es el único obstáculo para que Bayern consiga un triplete sin precedentes en el fútbol alemán, tras ganar la final de la Liga de Campeones y la Bundesliga. “Estamos hambrientos, queremos ser inmortales”, comentó el volante de Bayern, Thomas Mueller. “La Copa es incluso más importante ahora, porque no se trata sólo de un trofeo. Ahora podemos hacer historia”. Bayern se convertiría en el primer club alemán que gana el triplete de liga doméstica, copa local y Copa de Europa, y el séptimo en general después de Celtic (1967), Ajax (1972), PSV Eindhoven (1988), Manchester United (1999), Barcelona (2009) e Inter (2010). “Todos los jugadores ya lo dijimos 100 veces: el triplete nunca ha sido logrado antes, así que esto es una enorme motivación”, agregó Mueller. También sería la despedida perfecta para Heynckes, quien deja el cargo al final de la tem-
Foto La Hora: AP/ Martin Meissner
porada y será reemplazado por Pep Guardiola. Bayern consiguió su quinta corona europea el sábado con un triunfo 2-1 sobre Borussia Dortmund en Londres, en la primera final alemana de la Liga de Campeones. También ganó la liga alemana con seis fechas de anticipación, el margen más amplio en la historia. Ahora, la meta es su 16to trofeo de la Copa de Alemania. El volante de Bayern, Bastian Schweinsteiger, puede empatar el récord de seis títulos de la Copa de Alemania que tiene el ex arquero de Bayern y de la selección alemana, Oliver Kahn. “No lo sabía”, comentó Schweinsteiger, de 28 años, quien afirmó que está demasiado concentrado en el partido “como para hablar sobre el triplete, o de cualquier otra cosa”. Heynckes ganó la Copa de Alemania como jugador con Borussia Moenchengladbach en 1973, pero nunca como técnico. “Por supuesto que quiero ganar la Copa, pero no es una obsesión, porque ya he tenido muchas experiencias positivas en mi larga carrera como entrenador”, señaló. Bayern no contará con sus futbolistas brasileños Dante y Luiz Gustavo, que fueron convocados por Brasil para participar en la Copa Confederaciones. “No lo entiendo, y se lo dije a (el técnico de Brasil, Luis) Felipe Scolari”, comentó Heynckes.
Bayern por concluir temporada histórica.
La Hora
Deportes
LIBERTADORES
A los semifinalistas les pasó de todo
Rafael Nadal remontó hoy por segundo partido en fila en el Abierto de Francia y sobrevivió a un mal comienzo para vencer 4-6, 63, 6-3, 6-3 a Martin Klizan.
Por VICENTE L. PANETTA,
Por STEVEN WINE
BUENOS AIRES Agencia AP
Sensaciones diferentes dejaron los semifinalistas de la Copa Libertadores: Atlético Mineiro se llevó un susto tremendo; Newell’s Old Boys sorteó una maratónica definición por penales; Independiente Santa Fe casi ni traspiró y Olimpia hizo un mayúsculo esfuerzo para remontar una desventaja. Mineiro de Brasil ante Newell’s de Argentina y Olimpia de Paraguay contra Santa Fe de Colombia serán los duelos al despuntar julio y que al menos arrojarán un finalista que jamás ganó este torneo, el más prestigioso del continente a nivel de clubes. Olimpia es el único campeón sobreviviente (ganó en 1979, 1990, 2002), mientras Mineiro, Newell’s y Santa Fe buscarán sumarse a la lista de monarcas. Parece mentira que Mineiro, el equipo de Ronaldinho, haya tenido que sufrir tanto para seguir en su ruta triunfal, teniendo en cuenta que tanto por su juego como por las matemáticas es hasta ahora el mejor equipo de todos. Líder absoluto de la segunda fase con 15 puntos, uno más que Santa Fe, el “Galo” de Belo Horizonte se salvó de la eliminación cuando en el descuento su arquero Victor atajó un penal ante el debutante Tijuana de México con el partido que culminó 1-1 (2-2 en el choque de ida). El colombiano Duvier Riascos desperdició la ocasión para Tijuana, en un partido que marcó la despedida de su técnico Antonio Mohamed, quien anunció que seguirá trabajando en su país natal Argentina. Un penal atajado fue la salvación de Mineiro. Y un penal convertido fue lo que dejó con vida a su próximo rival Newell’s al eliminar al subcampeón Boca Juniors de Argentina, que tiene seis títulos en la Libertadores, uno menos que el máximo ganador Independiente de Avellaneda.
Foto La Hora: AP/ Eugenio Savio
Jugadores Duvier Riascos y Alfredo Moreno.
PARÍS Agencia AP
Al comenzar al torneo, el siete veces campeón sólo había perdido 14 sets en 53 partidos en el Abierto de Francia. Ahora ha cedido el primer set en cada una de las dos primeras rondas. El año pasado, Nadal perdió un set en todo el torneo en camino a su séptimo título en Roland Garros. Obligado a esperar un día debido a la lluvia, el español perdió su saque cuatro veces y necesitó casi tres horas para superar la segunda ronda. Cuando el último tiro de Klizan salió afuera, Nadal hizo una señal con los pulgares hacia el público y esbozó una tímida sonrisa. “Comencé demasiado a la defensiva”, comentó. “Mejoré un poco durante el partido”. Nadal también perdió el primer set en su debut ante Daniel Brands, y estaba abajo 3-0 en el desempate de la segunda manga de ese duelo antes de remontar. Nadal, que ahora tiene marca de 54-1 en el Abierto de Francia, busca convertirse en el primer hombre que levanta el trofeo de un Grand Slam en ocho ocasiones. Desde que volvió a las canchas en febrero tras una lesión de rodilla que lo mantuvo alejado durante casi siete meses, el español ha ganado 38 de 40 partidos, alcanzó las finales de los ocho torneos que disputó y conquistó seis títulos. La campeona de mujeres, Maria Sharapova, avanzó a la tercera ronda al culminar un partido interrumpido por la lluvia el jueves, con un triunfo 6-2, 6-4 sobre la canadiense Eugenie Bouchard. El encuentro fue detenido cuando Sharapova ganaba 4-2 en el segundo set.
Guatemala, 31 de mayo de 2013/Página 25
RESULTADOS. Sharapova avanzó a primera ronda y Williams a la cuarta
Nadal remonta en Abierto de Francia
Foto La Hora: AP/ Michel Spingler
Nadal remonta y avanza.
Foto La Hora: AP/ Michel Spingler
Serena Williams avanzó a la cuarta ronda.
“Ayer fue un día largo, y obviamente siempre es difícil tener que regresar (a la cancha)”, comentó la rusa. Serena Williams, favorita de la rama femenina, se metió en la cuarta ronda sin ningún problema al aplastar 6-0, 6-2 a Sorana Cirstea. La estadounidense, primera raqueta del mundo y dueña de 15 títulos de Grand Slam, busca su primer trofeo del Abierto de Francia desde 2002. Sus últimas semifinales en Roland Garros fueron en 2003. Williams tiene una racha de 27 triunfos al hilo, la mejor de su
carrera. Maria Kirilenko derrotó 6-3, 6-1 a Ashleigh Barty, y la francesa Marion Bartoli eliminó 7-6 (5), 7-5 a la colombiana Mariana Duque. En otros partidos entre los hombres, el español David Ferrer llegó a la cuarta ronda con una victoria 6-1, 7-5, 6-4 sobre su compatriota Feliciano López; el francés Richard Gasquet arrolló 6-3, 6-3, 6-0 a Michal Przysiezny; y Tommy Haas doblegó 7-6 (3), 62, 7-5 a Ryan Harrison. Haas se convirtió en el primer tenista de 35 años que llega a la tercera ronda desde 2007.
NBA
James anotó 30 en victoria del Heat MIAMI Agencia AP
LeBron James anotó 30 puntos, Udonis Haslem encestó sus últimos ocho tiros de campo para sumar 16 puntos, y el Heat de Miami se valió de un tercer cuarto dominante para voltear las acciones y derrotar ayer por 90-79 a los Pacers de Indiana en el quinto juego de la serie final de la Conferencia Este. James encestó 16 de sus 30 puntos en el tercer cuarto, ayudando a convertir una desventaja de seis puntos en una ventaja de 14, y poner al Heat a una victoria de su tercer viaje consecutivo a las finales de la NBA. “Para eso vine aquí, para poder competir por un campeonato
todos los años”, dijo James. “Estoy a un paso de volver a hacerlo”. Mario Chalmers anotó 12 unidades y Dwyane Wade agregó 10 por el Heat, que encabeza la serie por 3-2 y buscará concretarla en Indiana el sábado por la noche. El Heat superó a los Pacers en seis juegos en una segunda ronda de postemporada de la campaña pasada. Paul George registró 27 puntos y 11 rebotes por los Pacers, quienes tuvieron 22 puntos de Roy Hibbert y 17 de David West. Los Pacers tuvieron ventaja de hasta siete puntos en un momento, pero no tuvieron respuesta para el Heat en el tercer período, al ser superados por 30-13 en ese cuarto, incluido un marcador parcial de 21-6 en los últimos siete minutos.
Foto La Hora: AP/Lynne Sladky
LeBron James (6), del Heat de Miami anotó 30 puntos.
Página 26/ LA HORA Guatemala, 31 de mayo de 2013
La condena por una millonaria estafa significa un paso adelante para la justicia
Del sistema judicial depende que se responsabilice a todos los estafadores y a las autoridades que permitieron el delito y se devuelvan los fondos a los estafados
La justicia se debe aplicar a TODOS Es LA HORA de REACCIONAR
La Hora
Internacional ALEMANIA
Protestan por austeridad Associated Press
FRANCFORT / Agencia AP
Centenares de manifestantes anticapitalistas bloquearon hoy algunas calles que conducen a la sede del Banco Central Europeo en la capital financiera de Alemania, Fráncfort. Los manifestantes protestan contra lo que dicen es el papel del banco en la aplicación de recortes al gasto público en Europa para tratar de resolver la crisis de deuda del continente. Miembros de la alianza Blockupy se tomaron de los brazos y se pararon en grupos sobre calles que conducían al banco. El BCE dijo que seguía operando. La policía no reportó arrestos y calculó el número de manifestantes en mil a mil 500. Los organizadores dijeron que eran más de 3 mil.
Foto La Hora: AP/ dpa, Boris Roessler)
Protestan en Alemania.
GOBIERNO
España crea nuevo consejo de seguridad Associated Press MADRID / Agencia AP
El gobierno español anunció hoy la creación de un nuevo consejo de seguridad nacional y una revisión de la estrategia de seguridad para incluir nuevas amenazas globales. La oposición socialista también participó en el diseño del plan, que actualiza el sistema vigente implantado en 2011, dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría al término del Consejo de Ministros. El consejo de seguridad estará presidido por el jefe del gobierno Mariano Rajoy e incluirá también al vicepresidente, canciller y los ministros de carteras como Interior, Defensa y Economía, entre otros funcionarios gubernamentales.
Guatemala, 31 de mayo de 2013/Página 27
Egipto: Mueren cinco mexicanos al volcarse autobús Un autobús que transportaba a turistas se volcó en la península del Sinaí y murieron cinco mexicanos, informó un funcionario egipcio de salud. El vehículo trasladaba a los viajeros desde el monasterio de Santa Catalina a la localidad turística de Dahab en el Mar Rojo, dijo Jaled Abu Hashem, director de servicios de emergencia de la gobernación del Sur de Sinaí.
ARMAS: Una delegación siria viajó a Moscú para negociar
Rusia venderá 10 MiG a Siria El fabricante ruso de armas MiG anunció hoy que piensa firmar un nuevo acuerdo con Siria para enviarle por lo menos 10 cazas de combate, mientras arrecian las críticas internacionales contra los acuerdos armamentistas rusos y el presidente sirio Bashar Assad. Por VLADIMIR ISACHENKOV, MOSCU / Agencia AP
El director general de MiG, Sergei Korotkov, dijo a agencias noticiosas rusas que una delegación siria visitó Moscú para negociar los términos y plazos de un nuevo contrato para la entrega de cazas MiG-29 M/M2 a Siria. Korotkov agregó que Damasco quiere adquirir “más de 10” cazas, pero no precisó el número. La importancia de sus declaraciones no quedó clara del todo. Un vocero de MiG se abstuvo de opinar sobre la versión de Korotkov, que podría haberse referido al acuerdo negociado con anterioridad por la empresa con Siria y que al parecer ha quedado en suspenso debido a los dos años de guerra civil en ese país árabe. Más de 70 mil personas han muerto en la guerra civil y millones de sirios han huido del país. Moscú ha enviado miles de millones de dólares en cohetes, cazas de combate, tanques, artillería y otros pertrechos militares a Siria en las últimas cuatro décadas. Siria es ahora el único aliado incondicional de Rusia en el Medio Oriente y cuenta con la única base naval que tiene Moscú fuera de la antigua Unión Soviética. Rusia ha protegido a Assad de las sanciones de la ONU y ha seguido aportando a su régimen
Foto La Hora: AP/Sergey Ponomarev/Archivo
Caza MiG-29 ruso mientras vuela en la feria internacional de aviación MAKS en Zhukovsky, Rusia.
armas de todos los tipos, pese al alzamiento popular que comenzó en marzo de 2011. Los medios de comunicación rusos dijeron que hace unos años Siria ordenó 12 cazas MiG-29 M2 con la posibilidad de adquirir otros 12. El Instituto de Investigaciones de Paz de Estocolmo dijo que Rusia pensaba vender a Siria 24 aviones. El MiG-29 M2 es una versión mejorada del caza de combate bimotor MiG-29, el caballo de batalla de la fuerza aérea soviética y rusa desde mediados de la década de 1980. Siria tiene unos 230 cazas del modelo original. Rusia dijo que sólo suministra a Assad armas para proteger a Siria de una invasión extranjera, como baterías antiaéreas de cohetes y no armas que podrían ser usadas en la guerra civil.
EE. UU. y Alemania a Rusia :
No ayudes a Siria Los gobiernos de Estados Unidos y Alemania advirtieron el viernes a Rusia que podría prolongar la guerra civil en Siria si le envía sistemas avanzados de defensa aérea a las fuerzas armadas sirias. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dijo que la transferencia de misiles rusos S-300 “no sería útil” mientras Washington y Moscú tratan de lograr que el gobierno sirio y la oposición se sienten a negociar la paz.
lo menos hasta julio. Después de reunirse con Kerry, el ministro alemán de Relaciones Exteriores Guido Westerwelle dijo que Rusia no debe “poner en peligro” las conversaciones de paz. Opinó que las entregas de armas a Assad es algo “totalmente equivocado”.
Se hicieron planes para que las conversaciones de paz iniciaran el próximo mes en Ginebra, pero fueron aplazadas por
Kerry y Westerwelle hablaron un día después que el presidente sirio, Bashar Assad, afirmó que su régimen ha recibido un primer envío del sistema antiaéreo, de alta tecnología, lo que haría más difícil que se produzca una intervención extranjera en la guerra de Siria
Empero, la entrega de los MiGs parece contradecir esa afirmación y podría someter a Rusia a
las críticas mundiales, por lo que el Kremlin podría pensarlo dos veces antes de realizar el envío.
VATICANO
El Papa nombra nuevo obispo en Argentina CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
El Papa Francisco nombró como obispo de la diócesis de la ciudad argentina de San Francisco a monseñor Sergio Osvaldo Buenanueva, quien era obispo titular de Russubicari y auxiliar de Mendoza, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede. Monseñor Buenanueva nació el 19 de diciembre de 1963 en San
Martín, Mendoza. Realizó los estudios de filosofía en el seminario de Mendoza y los de teología en el de Córdoba (1985-1989). El 28 de septiembre de 1990 recibió la ordenación presbiteral. En la arquidiócesis de Mendoza fue nombrado en 1998 rector del Seminario de Mendoza y profesor de teología en el Instituto de Ciencias Religiosas Pablo VI. Ha sido también portavoz de la oficina de prensa de la arquidiócesis de Mendoza.
Foto La Hora: AP/ Andrew Medichini
Papa Francisco nombra nuevo obispo.
Página 28/Guatemala, 31 de mayo de 2013
La Hora
internacional
CLIMA: Al menos nueve personas resultaron lesionadas
Tornados dejan tres muertos en EE. UU. Los meteorólogos advirtieron que granizo enorme y más tornados podrían azotar hoy partes de Oklahoma, Arkansas y Misurí, un día después de que poderosas tormentas e inundaciones provocaran la muerte de por lo menos tres personas en la región. Associated Press Y CITY, Agencia AP
Hasta una decena de tornados azotaron ayer partes de Arkansas, la mayoría de ellas rurales, así como uno en Illinois y tres en Oklahoma. Uno de los meteoros se desplazó en forma errática por Broken Arrow, un suburbio de Tulsa, donde causó algunos daños estructurales, pero no dejó lesionados. Un alguacil del oeste de Arkansas que desapareció mientras buscaba a residentes en un área inundada fue uno de los fallecidos. Keith Stephens, de la Comisión de Pesca y Caza de Arkansas, dijo que el cadáver del alguacil Cody Carpenter fue recuperado el viernes por la mañana en Y City, a 201 kilómetros (125 millas) al oeste de Little Rock. Carpenter y un funcionario especializado en fauna se encontraban en un bote verificando una
Foto La Hora: AP/Alonzo Adams
Al menos dos tornados tocaron tierra en Oklahoma y uno más en Arkansas ayer.
casa en el área después de que el caudal del río Fourche La Fave subió intensamente. El funcionario de la fauna sigue desaparecido. Bill Sadler, portavoz de la Policía estatal, dijo que hubo “falleci-
mientos confirmados” en el área. Los vientos intensos provocaron que un árbol cayera sobre un automóvil en Tull, a unos 48 kilómetros (30 millas) al suroeste de Little Rock el jueves por la no-
che, lo que provocó la muerte del conductor, informó la oficina del alguacil del condado de Grant. Se reportó que al menos nueve personas resultaron lesionadas. El Servicio Nacional Meteoro-
JUSTICIA
México libera a estadounidense acusada de drogas Por CRISTINA SILVA NOGALES/Agencia AP
Una ciudadana estadounidense detenida en México bajo cargos de contrabando de drogas fue excarcelada luego de que un tribunal revisó su caso y desechó las acusaciones. Ella y su esposo regresaron a Estados Unidos hoy. El ayer por la noche, Yanira Maldonado, de 42 años, fue recibida por simpatizantes al salir de la cárcel ubicada en las afueras de la ciudad fronteriza mexicana de Nogales y abrazó a su esposo, Gary. Habló brevemente, agradeciéndoles a las autoridades del Departamento de Estado norteamericano, a su esposo, a sus abogados y a los guardias de la prisión que le ayudaron a no pasar penurias mientras estuvo allí. “Muchas gracias a todos, en especial a mi Dios que me permitió salir en libertad, a mi familia, a mis hijos, que con su ayuda pude sobrevivir esta prueba”, afirmó. La mujer fue detenida la semana pasada por elementos del ejército luego de que hallaron 5,4 kilogramos (12 libras) de mari-
Foto La Hora: AP/ Cristina Silva
Yanira Maldonado, de 42 años, izquierda, acompañada por su esposo Gary, al centro, habla con un policía tras ser liberada de una prisión en las afueras de Nogales, México.
huana debajo del asiento que ella ocupaba en un autobús que iba de México a Arizona. El abogado de la familia en Nogales, José Francisco Benítez Paz, dijo que un juez decidió el jueves que ella ya no era sospechosa, por lo que todas las acusaciones en su contra fueron canceladas. “Vivió una pesadilla”, dijo después de que ella fue liberada. La pareja cruzó a Arizona vía Nogales en un pequeño sedán alrededor de las 12:30 de la ma-
drugada del viernes, reportó el periódico The Arizona Republic (http://bit.ly/18D1PpP). Su liberación ocurrió horas después de que las autoridades judiciales revisaron videos de seguridad que mostraban que ella y su esposo abordaron un autobús sólo con mantas, botellas de agua y el bolso de mano de la mujer. Algunos políticos estadounidenses habían dicho que era víctima de un sistema judicial corrupto y exigieron su libera-
ción. La oficina del senador republicano Jeff Flake, de Arizona, afirmó antes que él había tenido “múltiples conversaciones con el embajador mexicano”. El juez tenía hasta el viernes por la noche para decidir si la liberaría o la enviaría a otra cárcel en México mientras las autoridades estatales seguían armando su expediente. Los fiscales podían apelar el fallo. Benítez hizo notar que se trató de un esfuerzo de contrabando bastante sofisticado, el cual in-
lógico envió equipos para que evaluaran lo sucedido tras el paso de las tormentas del jueves en Arkansas. John Robinson, meteorólogo especializado en la coordinación de advertencias, dijo que al servicio meteorológico le podría llevar días confirmar si los tornados golpearon o no, ya que las inundaciones en las carreteras obstaculizan el acceso a las áreas azotadas por tormentas. Y se esperan más el viernes. El Centro de Pronóstico de Tormentas de la agencia en Norman, Oklahoma, dijo que es probable que granizo grande y tornados golpeen el viernes Oklahoma y partes de la región de los Ozark en Arkansas y Misurí. Las áreas que corren mayor riesgo incluyen a Oklahoma City, Tulsa y Joplin, Misurí, donde el segundo tornado más letal del que se tenga registro en la historia de Estados Unidos provocó la muerte de 158 personas en 2011. Las inundaciones también eran motivo de preocupación en partes de Misurí, Iowa e Illinois hasta el domingo. Todos los tornados del jueves parecieron ser mucho menos peligrosos que la tormenta categoría EF5 —la categoría más poderosa— que golpeó Moore, Oklahoma, el 20 de mayo y dejó 24 muertos a lo largo de su camino de 27 kilómetros (17 millas). cluyó paquetes de drogas sostenidos de la parte inferior del asiento con ganchos de metal, una labor que un pasajero no habría podido efectuar. Dijo que los testimonios de los testigos y las escenas de las cámaras de vigilancia mostraban que Yanira Maldonado era inocente. Gary Maldonado dijo que él fue arrestado en un principio después de que se encontró la marihuana debajo del asiento de su esposa, pero después de que Yanira Maldonado les rogó a los soldados que le permitieran acompañarlo para que fungiera como traductora, los oficiales militares decidieron liberarlo y arrestarla a ella en su lugar. Dijo que en un principio las autoridades mexicanas exigían 5 mil dólares para poner en libertad a su esposa, pero no pagaron el soborno. Yanira Maldonado nació en México y se naturalizó estadounidense, dijo su familia. Estaban en México para asistir al funeral de su tía en la ciudad de Los Mochis, en el estado occidental de Sinaloa. En una conferencia de prensa tras su regreso a Arizona, la mujer dijo a la televisora KSAZ-TV que aún ama a México y que planea regresar a su país natal en el futuro para visitar a sus familiares.
La Hora
internacional
CANCILLER
Patiño dice que jamás recibirá a Capriles Associated Press QUITO/Agencia AP
El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño aseguró hoy que jamás recibirá al ex candidato presidencial venezolano Henrique Capriles, a quien acusó de no mantener un comportamiento verdaderamente demócrata y de tener actitudes que causaron derramamiento de sangre en Venezuela. En declaraciones a la radio de la Asamblea, acerca de la visita de Capriles a Colombia comentó que “nosotros aquí jamás recibiríamos, jamás recibiremos a un señor (Capriles) que no mantuvo ese comportamiento como un verdadero demócrata y, en segundo lugar, cuyos comentarios y cuyas actitudes posteriores mancharon de sangre al pueblo venezolano”. Capriles se negó a reconocer los resultados de las elecciones presidenciales de abril, cuando perdió por 1,5% de los votos ante Nicolás Maduro. Patiño aclaró que “no quiero hacer otros comentarios por consideración a un país hermano, a un gobierno con quien tenemos muy buenas relaciones, que es Colombia”.
Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara
Henrique Capriles.
RELACIONES: Rousseff fue invitada a visitar Washington
Biden ve inicio de nueva era entre EE. UU. y Brasil El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó ayer la esperanza de que 2013 marque el inicio de una “nueva era” en las relaciones de su país con Brasil, con la intensificación del comercio y la cooperación con terceros países. Associated Press BRASILIA/Agencia AP
Destacó el hecho de que el presidente Barack Obama invitó a su colega brasileña Dilma Rousseff a visitar Washington en octubre, en lo que será la primera visita de estado desde el inicio del segundo mandato del gobernante norteamericano, en enero. “El presidente (Obama) quería enviar una señal de la importancia que tiene para nosotros la relación con Brasil y por eso la primera visita de estado de la segunda administración fue para su presidente. Me complace que (Rousseff) aceptó la invitación”, manifestó Biden a los periodistas tras encontrarse con el vicepresidente brasileño Michel Temer. “Es una señal del respeto que tenemos por Brasil. Espero que 2013 marque el inicio de una nueva era en las relaciones entre nuestros dos países”, agregó. Previamente, Biden se encontró con Rousseff en el tercer y último día de su visita a Brasil, que inició en Rio de Janeiro. Previamente estuvo en Colombia y Trini-
POLÉMICA
Santos sale al cruce de acusaciones de Venezuela BOGOTA
Agencia AP
El presidente colombiano Juan Manuel Santos salió al paso hoy de las críticas de Venezuela por haber recibido al líder opositor Henrique Capriles y dijo que era descabellado pensar que su gobierno buscara desestabilizar al vecino país. Sin mencionar su encuentro del miércoles en la casa de gobierno con Capriles, que detonó la fuerte reacción del presidente
Guatemala, 31 mayo de 2013/Página 29
venezolano Nicolás Maduro, Santos dijo que debió tratarse de un malentendido “porque es descabellado pensar que el gobierno colombiano esté enterado o peor aún que esté apoyando algún tipo de acción para desestabilizar al gobierno de Venezuela”. “Nosotros somos los más perjudicados con cualquier problema que tenga Venezuela, lo que queremos es que le vaya bien a Venezuela y por eso tiene que haber un malentendido y por
Foto La Hora: AP Foto/Eraldo Peres
El vicepresidente de EE.UU. Joe Biden, derecha, habla con su contraparte brasileño Michel Temer en el palacio de Itamaraty, Brasilia.
dad y Tobago. “Tuve una discusión que abarcó una amplia gama de temas con su presidenta, una líder que está muy enfocada en atender las necesidades del pueblo brasileño”, comento. “Ahora entiendo por qué el presidente Obama la considera una gran socia”. Recordó que desde que Obama llegó al poder en 2008, Brasil ha recibido al propio mandatario y 10 miembros de su gabinete, lo cual calificó como un hecho sin precedentes en la historia. Temer hizo eco de las manifestaciones al señalar que Brasil en la última década fortaleció sus eso vamos a resolver cualquier diferencia en forma prudente, por las vías diplomáticas”, añadió Santos en un discurso desde la ciudad de Palmira, al suroeste de Bogotá, transmitido en vivo por la televisora oficial. Los comentarios de Santos fueron los primeros ante las críticas y reclamos formulados por Caracas desde el mismo miércoles y la víspera, cuando Maduro elevó el nivel de sus protestas al asegurar que se consideraba traicionado por el presidente colombiano y por tanto evaluaría las relaciones con Bogotá y si seguía participando como país acompañante en los diálogos de paz con las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
relaciones con África, América Latina y los países árabes sin que eso desvíe al país suramericano “de una relación muy intensa con Estados Unidos”. Esa intensificación, dijo, pasa por el incremento del flujo comercial, que en 2012 alcanzó 100.000 millones de dólares, convirtiendo a Estados Unidos en el segundo mayor socio de Brasil, después de China. “Nada nos impide aumentar eso cinco veces”, dijo el norteamericano. El vicepresidente brasileño reiteró a Biden el interés de su país por acceder como miembro permanente del Consejo de Seguri-
dad de la ONU, una aspiración con la cual Washington ha evitado comprometerse, al tiempo que pidió respaldo a la candidatura de la ciudad de Sao Paulo de recibir la feria mundial Expo 2020. Al escuchar el pedido, Biden insistió en su manifestación de que Brasil no es más un país emergente, sino uno ya desarrollado, y citó como ejemplos la realización del Mundial de 2014, las Olimpiadas de 2016 y la Jornada Mundial de la Juventud con la presencia del papa Francisco. “Por si eso fuera poco, ahora me hicieron lobby por (la Expo) 2020”, bromeó Biden.
Foto La Hora: AP/ Dolores Ochoa
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.
La Hora
Página 30/Guatemala, 31 de mayo de 2013
ADICCIONES
Medio millón podrían morir por tabaquismo PDH: Analiza situación tras Estado de Sitio
Investigan a las autoridades por restricción de garantías
El Procurador de los Derechos Humanos (PDH) monitorea la situación de los cuatro municipios donde se restringieron las garantías con un Estado de Sitio, en medio de un conflicto por la minería. POR MANUEL RODRIGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Mediante el Decreto Gubernativo 06-2013, el Gobierno de Guatemala declaró el pasado 2 de mayo el Estado de Sitio en los municipios de Jalapa y Mataquescuintla, del departamento de Jalapa, y en los municipios de Casillas y San Rafael Las Flores, del departamento de Santa Rosa Rootman Pérez, Subdirector de Procuración de la Institución del Procurador de los Derechos Humanos, comunica que a raíz de esta decisión, la PDH pidió al Ministerio de Gobernación, Defensa y al Ministerio Publico, informes circunstanciados para conocer los detalles de los operativos de las autoridades en ese momento. Agrega que a la fecha, los informes ya fueron remitidos a los expedientes correspondientes, después de varias solicitudes de prórroga, y que por el momento se encuentran en investigación. “Como parte de estos informes, la PDH solicitará la ampliación de estos por considerar que hay aún información importante que se pudiera recabar. Y como consecuencia de esta nueva solicitud, la ampliación corresponde con circunstancias propias del Estado de Sitio”. Respecto a la limitación de garantías, Pérez menciona que por el momento solo existe un informe rendido por el MP sobre la situación, que da detalles de
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La PDH monitorea la situación de los municipios donde se restringieron garantías. cómo surge la investigación, que va directamente relacionada con los hechos violentos que acontecieron en el área. “En este momento no quisiéramos hacer un pronunciamiento a priori, porque habría que abordar, en primer término toda la investigación. Y posteriormente, después de haberla concluido haremos un pronunciamiento”. Sin embargo, cuestiona, que este informe indica, desde la percepción del MP, las razones que motivaron las distintas órdenes de aprehensión. “Tenemos, de acuerdo a este informe, que se solicitaron 18 órdenes de captura y se realizaron por lo menos 84 allanamientos. Es decir, que de acuerdo a la línea de investigación del MP, este tipo de operativo surge como consecuen-
cia del robo de explosivos, la detención ilegal de varios agentes y el robo de sus armas de fuego”. Pérez insiste en que debe finalizar la investigación para que el Procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, emita el pronunciamiento correspondiente. Además, menciona que actualmente 12 personas que fueron capturadas cuando se implementó esta medida, aún continúan aprehendidas, y que auxiliares de la PDH los entrevistaron para conocer su situación jurídica. “Hay auxiliares de la PDH en el lugar y ellos constantemente monitorean la situación, adicionalmente desde la sede central contamos con el monitoreo de la situación jurídica de las personas que se encuentran detenidas”.
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El tema del Día Mundial Sin Tabaco 2013 es la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco. La OMS indica que la epidemia mundial de tabaquismo mata cada año a casi seis millones de personas, de las cuales más de 600 mil son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno; en Guatemala podrían morir 500 mil personas en los próximos 50 años por esta adicción. El doctor Eduardo Palacios, coordinador del Programa Nacional de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud, señala que Guatemala es parte del Convenio Marco de la OMS para el control del Tabaco, desde el año 2005, pero que proyectos de ley, como la Ley de Pictogramas, aún se encuentran estancados en el Congreso de la República. Esta iniciativa consiste en mostrar imágenes de los efectos nocivos del tabaco en los empaques con el objetivo de reducir el consumo, especialmente en niños y adolescentes. “Este año, el Congreso no ha emitido alguna ley y en este proceso continúa estancada. Me imagino que en un par de años ya esté la iniciativa. Espero que se logre porque es algo urgente para la población guatemalteca. Las tabacaleras tienen poder económico e influyen en ciertos sectores, para que se obstruyan estos procesos”, manifiesta Palacios. Según la OMS cada minuto 12 personas mueren en el mundo como consecuencia de enfermedades causadas por el tabaquismo, incluyendo el 10 % que corresponde a fumadores pasivos, es decir, familiares o amigos cercanos de los adictos al cigarrillo que permanecen cerca de éstos, además de quienes trabajan en centros cerrados donde se permite fumar. Respecto a muertes relacionadas por el tabaco en el país,
Palacios revela que aproximadamente mueren seis mil personas al año, y que de igual forma el diez por ciento muere a causa de la inhalación del humo ajeno. Además el galeno estima que en los próximos 50 años morirán más de medio millón de guatemaltecos, si se sigue con el ritmo elevado de consumo y si no se refuerzan las campañas de concientización. Según Palacios, anualmente se consumen 4 mil 500 millones de cigarrillos en Guatemala, lo cual genera más pobreza en la población, y no se relaciona el beneficio con los gastos por enfermedades causadas por el tabaco, pues expone que el consumo del tabaco provoca hipertensión, cáncer en las vías respiratorias, problemas cardiovasculares y amputaciones. SIN VOLUNTAD POLÍTICA Por su parte, el doctor Joaquín Barnoya, dijo que hay falta de voluntad política en este tema y sugiere que debería existir una legislación que regule la venta de cigarros “sueltos”, pues asegura se venden sin licencia, con lo cual se reduciría el acceso y consumo de los cigarrillos. “Después de la implementación de la ley (Ley de Ambientes Libres de Humo del Tabaco), vemos que no existe concientización”. Asimismo, lamenta que no existan sanciones severas contra los Estados que no cumplen con la regulación del consumo del tabaco y califica como “vergonzosa” la decisión de exentar de impuestos a la industria tabacalera. “Obviamente la industria tabacalera se argumenta en que aumenta el contrabando”, dice Barnoya. “El tabaco también es causa de pobreza, porque el guatemalteco pobre que tiene esta adicción, muchos de sus ingresos los dedica a comprar cigarros en lugar de invertirlos en educación o comida” dijo. De acuerdo con el doctor Joaquín Barnoya, lograr ambientes libres de humo de tabaco es importante, porque estar expuesto al humo de segunda mano, es más dañino que fumar directamente.
JÓVENES POR GUATEMALA
Promueven la paz en las aulas POR MANUEL RODRÍGUEZ lahir@lahora.com.gt
Hoy se realizó el lanzamiento oficial de la campaña Corazones por la Vida, que busca crear conciencia en la población guatemalteca sobre la prevención de la violencia en el país. Autoridades de Gobernación revelan que esta campaña se llevará a cabo en 35 municipios considerados conflictivos y con incidencia criminal.
Luis Fernando Valladares, vicepresidente de la organización Jóvenes por Guatemala, dice que estos municipios en el departamento de Guatemala son Mixco, Villanueva y San Miguel Petapa y algunos municipios de Escuintla, Chiquimula, Alta Verapaz y Chimaltenango, donde se presume, existen más denuncias de violencia a nivel nacional. “Esta iniciativa nace con el objetivo de sensibilizar a la juventud
para romper con el ciclo de violencia que vivimos, y sobre todo poder enseñar amor”. Según Valladares, participan en esta actividad varios centros educativos para transmitir mensajes positivos, y formarán un corazón gigante. Jóvenes por Guatemala, pretende inculcar la importancia de valores dentro de la familia como uno de los puntos importantes en materia de prevención de la violencia.
FOTO LA HORA: josé orozco
El tabaquismo es un problema preocupante en el país.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 31 de mayo de 2013/Página 31
BANCADAS
Sin definir voto de falta de confianza para Ministro Los jefes de varias bancadas han manifestado que aún no tienen definido si le darán o no el voto de falta de confianza al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, luego que ayer finalizó la in-
terpelación al jefe de cartera, que dio inicio el pasado 22 de enero. Luego de que Lider anunciara la finalización del juicio político a Batzín, las bancadas aún no definen si el voto será a favor o en contra del Ministro, ya que según los jefes de bloque consultados dicen que existen diferentes pos-
TECNOLOGÍA
EXCONSTITUYENTES: Critican usufructo y fideicomisos públicos
Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Iniciará transición a TV digital REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Los sistemas de televisión análogos o convencionales en Guatemala se sustituirán gradualmente por los digitales, como ya lo han hecho varios países en la región, según una publicación oficial del Gobierno. El Diario de Centro América publicó hoy el Acuerdo Gubernativo 226-2013, el cual establece que el país deberá actualizarse con el sistema de TV digital conocido internacionalmente como ISDB-Tb (Integrated Services Digital Broadcasting - Radiodifusión Digital de Servicios Integrados), utilizado en países como Japón y Brasil. Es el “estándar de televisión digital que mejor se adecúa para cumplir el objetivo del uso racional y eficiente del espacio radioeléctrico y a la vez adaptarse a las condiciones geográficas del país, por su calidad, eficiencia y robustez de la señal, así como de despliegue regional”, indica la publicación. La TV digital es más eficiente y más flexible que la tecnología tradicional de la señal, conocida como análoga. “Por ejemplo, TV digital hace posible que las estaciones transmitan varios programas gratis simultáneamente (llamado “multitransmisión”), en vez de transmitir solamente un canal a la vez (…) puede ser utilizada también para proveer los servicios interactivos futuros del video y de datos que no son posibles con la tecnología analógica”, refiere el portal especializado Dtvanswers.com. Semanas atrás, el presidente Otto Pérez Molina dijo que la Superintendencia de Telecomunicaciones haría una presentación al Gabinete de Gobierno sobre el proyecto de transición de la televisión análoga a digital. El mandatario aclaró que la modernización no implica comprar nuevos televisores, sino adquirir una caja convertidora de TV digital, que costaría hasta US$12.
turas que dividen a los diputados en dos grupos, los que sí le darán el voto de confianza al jefe de cartera y los que no se lo darán. El jefe de bloque de Todos, Jorge Mario Barrios Falla, dijo que dentro de su bancada hay diferentes opiniones y que se discutirá en la reunión de bancada
para dar un voto lineal. Falla señaló que este voto no se debe de politizar, ya que independientemente de cual sea su voto, la bancada Todos no está apoyando ni a Lider, ni al PP. El jefe de Bloque de CREO, Álvaro González Ricci, coincidió con Falla y dijo que por su parte
él le daría el voto de confianza al Ministro. Por su parte, la jefa de bancada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, dijo que su bancada se abstendrá de votar y dejará que se hagan las denuncias penales correspondientes, para que el Ministro sea investigado.
Grandes ausencias en el Congreso en aniversario de la Constitución La celebración de los 28 años de la Constitución estuvo marcada por grandes ausencias; la más relevante fue la inasistencia del presidente Otto Pérez Molina y la mayor parte de los Ministros. La tradición es que el Presidente asista a la sesión solemne que conmemora el aniversario de la Carta Magna. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Diputados de diferentes bancadas manifestaron su inconformidad por la ausencia de altos funcionarios para conmemorar un aniversario más de la Constitución, ya que de acuerdo a los Congresistas es tradición que los presidentes de los tres poderes del Estado asistan a dicho evento. Al acto solemne no asistió el presidente Pérez Molina, ya que esta tarde recibirá al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, para el Foro de Inversión, a cargo del sector privado empresarial. Al evento sí asistieron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Medrano, la presidenta del Tribunal Supremos Electoral, María Eugenia Villagrán y el presidente de la Corte de Constitucionalidad, Roberto Molina Barreto. De acuerdo a esto, el diputado del Partido Patriota, Luis José Fernández Chenal, dijo que el mandatario no pudo asistir ya que se debe de respetar la agenda del presidente ya que ahora se encuentra coordinado otro evento “impor-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Varios funcionarios de Estado e invitados especiales se ausentaron de la actividad.
tante”, indico el congresista. Por otra parte, diputados de otras bancadas indicaron su malestar por la poca asistencia de los integrantes del Ejecutivo a la celebración de la Carta Magna. Leonel Lira de Encuentro por Guatemala, señalo las contradicciones del presidente, “porque crítico mucho al ex mandatario, Álvaro Colom, pero éste nunca dejó de asistir para a este evento”, aseguro.
VIOLACIONES Y REFORMAS La Asociación de exconstituyentes tampoco asistieron a la sesión solemne para celebrar el día de la Constitución, debido a las “constantes violaciones a la constitución”. Entre las inconstitucionalidades mencionaron el usufructo de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) y la constante constitución de fideicomisos con fondos públicos.
El presidente de dicha asociación, Carlos Molina Mencos, mencionó que otra de las causas de su inasistencia fue por proponer reformas a la constitución, ya que actualmente no las ven necesarias. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Medrano también dijo que ahora no es el momento adecuado para realizar reformas la Carta Magna.
CARTA MAGNA
ANALISTAS: Órganos del Estado violan Constitución
Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Las últimas sentencias dictadas por la Corte de Constitucionalidad (CC) han sido muy cuestionadas, esto ocasionado por la constantes supuestas violaciónes de los derechos constitucionales por los tres organismos del Estado. Constantemente se interponen
recursos de amparo ante la CC para denunciar inconstitucionalidades realizadas por los poderes del Estado, los cuales también son señalados de ejercer su influencia para obtener una resolución. El abogado constitucionalista, Alejandro Balsells, asegura que actualmente hay una debilitación del Estado de Derecho y que eso se ve reflejado en la cantidad de
amparos que a diario se interponen en la CC. El diputado y abogado, Luis Pedro Álvarez, asegura que la Constitución ha sido esencial y que es muy buena, lo que pasa es que hay debilidad en los tres poderes del Estado que abusan constantemente de los derechos establecidos en la Carta Magna.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Luis Pedro Álvarez.
Página 32 /LA HORA - Guatemala, 31 de mayo de 2013