Sebastian Vettel lucha por su cuarto título mundial consecutivo.
Serena Williams vuelve a brillar con impresionante desempeño en Estados Unidos.
LH Deportes
Página 3
Página 2
9 de septiembre de 2013
¿Qué ofrece Tokio 2020? Esta representación artística del Consejo del Deporte de Japón muestra una previsión del nuevo Estadio Nacional, que se convertirá en la sede principal de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La arquitecta Zaha Hadid ha proyectado una construcción imponente y futurista, con capacidad para 80.000 personas y que acogerá las ceremonias de apertura y clausura, el atletismo, y partidos de fútbol y rugby.
FOTO LA HORA: AP Photo/Japan Sport Council
Págs. 4-5
La Lucha estará en Tokio 2020.
Página 5
Las protestas afectan a Río 2016.
Página 6
Smith debuta y propina campanada.
Página 7
Página 2
Deportes
Suplemento especial de Diario La Hora, 9 de septiembre de 2013
“Este es mi mejor podio de la temporada. Estoy muy orgulloso. Tuvimos problemas con la caja de cambios pero está bien porque tengo un buen respaldo”. Sebastian Vettel “No hemos disminuido la desventaja en el campeonato, que es evidentemente el objetivo. No nos quedan suficientes carreras y ahora no tenemos la velocidad como para ganar carreras sucesivas”. Fernando Alonso FOTO LA HORA: AP Photo/Antonio Calanni
Sebastian Vettel superó una complicación en la largada para ganar ayer el Gran Premio de Italia de Fórmula Uno y amplió su considerable ventaja en el campeonato mundial sobre Fernando Alonso, que llegó segundo. Por JEROME PUGMIRE MONZA / Agencia AO
ALEMÁN: Sortea dificultades con la caja de cambios
Vettel se acerca a su cuarto título mundial consecutivo EN MONZA Clasificación P Piloto País Escudería Tiempo 1. Sebastian Vettel Red Bull Renault 1h.18:33.352 2. Fernando Alonso Ferrari a 5.467 3. Mark Webber Red Bull Renault a 6.350 4. Felipe Massa Ferrari a 9.361 5. Nico Hülkenberg Sauber Ferrari a 10.355 6. Nico Rosberg Mercedes a 10.999 7. Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari a 32.329 8. Romain Grosjean Lotus Renault a 33.130 9. Lewis Hamilton Mercedes a 33.527 10. Jenson Button McLaren Mercedes a 38.327
Al Red Bull de Vettel se le trabó la dirección en la primera curva mientras la Ferrari de Felipe Massa le venía pisando los talones, pero después el alemán se consolidó en la delantera para vencer a su escolta Alonso. Tercero fue su compañero de Red Bull, Mark Webber. “Este es mi mejor podio de la temporada. Estoy muy orgulloso”, afirmó Vettel. “Tuvimos problemas con la caja de cambios pero está bien porque tengo un buen respaldo”. Faltando siete carreras en la temporada, parece cada vez más probable que Vettel se apodere de su cuarto título mundial seguido, a menos que le pase alguna catástrofe o que Ferrari encuentre el antídoto para aumentar su velocidad. Fue la tercera victoria de Vettel en Monza, la sexta de la temporada y número 32 en general, con lo que iguala el total de victorias de Alonso. El alemán se vio más entusiasmado que de costumbre, ya que elevó el puño al aire varias veces mientras subía al podio, y con buenos motivos. Ahora aventaja al excampeón Alonso por 53 puntos con 175 todavía disponibles. El último piloto que había ganado aquí sin partir del primer lugar fue Rubens Barriche- FOTO LA HORA: AP Photo/Luca Bruno llo en 2009, cuando largó desde el quinto El alemán Sebastian Vettel celebra en el pódium con Fernando puesto. Alonso nunca pareció como que Alonso de España (I) y Mark Webber (D). pudiera hacerlo después de haber largado desde la misma posición. “No hemos disminuido la desventaja en el campeonato, que es evidentemente el objetivo”, admitió Alonso. “No nos quedan suficientes carreras y ahora no tenemos la velocidad como para ganar carreras sucesivas”. De todos modos Alonso mejoró su quinto puesto en la largada. “Uno se siente magnífico aquí en Monza”, dijo. “Es el cuarto año que he piloteado para Ferrari y el cuarto año en el podio. Todos los años es algo sorprendente, FO TO LA HORA: AP Photo/Luca Bruno algo único”. FOTO LA HORA: AP Photo/Alessandro Trovati Un problema con la caja de Vettel sacudió la cabeza enérgicamente en Vettel saluda al público tras cambios no impidió que Vettel dominara en la competencia. celebración y emitió su característico chillido conocer su victoria.
FOTO LA HORA: AP foto/Antonio Calanni
Sebastian Vettel encabezó las posiciones durante el Gran Premio de Italia de F1.
AUTOMOVILISMO Todt busca reelección
El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, Jean Todt, confirmó que se postulará a la reelección este año. Antes del Gran Premio de Italia de Fórmula Uno, el dirigente dijo que “no hay especulaciones: la buscaré”. Todt, que ha sido presidente desde el 2009, enfrenta una firme competencia de David Ward, exasesor del expresidente Max Mosley. Ward publicó un manifiesto el
viernes en el que reclama una serie de reformas y dice que Todt no ha llegado a cumplir lo que propuso hace cuatro años. Cuando se le preguntó sobre su rival, Todt respondió que “en la vida hay que respetar la libertad de todos; por eso realmente lo respeto”. Todt agregó que “es como escalar una montaña. Tratamos de subir y subir, pero estamos en los 3.000 metros. Por eso todavía falta por recorrer”.
de alegría al celebrar su tercera victoria en las últimas cuatro carreras. Dada la dificultad del comienzo, fue todavía más notable que su dominio del Gran Premio de Bélgica hace dos semanas. “Muy bien muchachos, muy buena carrera”, exclamó Vettel por la radio del auto al trasponer la línea. “Lo siento por la trabada en la primera curva, fue un poco complicada”. Massa terminó cuarto delante de los alemanes Nico Hulkenberg —la mejor colocación de Sauber en la temporada— y Nico Rosberg, en un día flojo para Mercedes.
Llovía ligeramente una hora antes de la carrera, pero volvió a salir el sol a la hora de la largada y los primeros diez en la largada optaron por neumáticos medianos. Vettel partió de la “pole” por cuarta vez en esta temporada y la cuadragésima de su carrera, pero la primera desde el Gran Premio de Canadá en junio. Se esforzó por mantener la punta después de la primera curva, con Massa siguiéndolo sin darle cuartel. El brasileño había pasado osadamente a Hulkenberg y Webber para trepar del cuarto al segundo lugar.
Deportes
Página 3
Suplemento especial de Diario La Hora, 9 de septiembre de 2013
Abierto de Estados Unidos Campeonas 2013 —
Serena Williams
2012 —
Serena Williams
2011 —
Sam Stosur
2010 —
Kim Clijsters
2009 —
Kim Clijsters
2008 —
Serena Williams
2007 — Justine Henin 2006 — Maria Sharapova 2005 —
Kim Clijsters
2004 —
Svetlana Kuznetsova
2003 — Justine Henin-Hardenne 2002 —
Serena Williams
2001 —
Venus Williams
2000 —
Venus Williams
1999 —
Serena Williams
FOTO LA HORA: AP Photo/Charles Krupa
Serena Williams reacciona tras vencer a Victoria Azarenka en la final femenina del Abierto de Estados Unidos.
ESTADOUNIDENSE: Lucha contra el viento y controla su carácter en momentos difíciles
Williams reina otra vez en el US Open Serena Williams conquistó ayer su 5to campeonato en el Abierto de Estados Unidos y el 17mo título de Grand Slam al vencer 7-5, 6-7 (6), 6-1 a Victoria Azarenka en una final disputada con mucho viento. Por HOWARD FENDRICH
NUEVA YORK / Agencia AP
El duelo fue por mucho la prueba más complicada durante el torneo para Williams. La número uno del mundo también doblegó a la bielorrusa Azarenka en tres sets en la final del año pasado, otro partido de alta tensión y giros en su trámite. La irritación de la estadounidense con las condiciones adversas fue notoria. Se puso furiosa cuando el viento le elevaba su falda y falló tiros fáciles. Tras errar en un momento, Williams gritó: “No puedo jugar con este viento”. Williams no había cedido un solo set en sus seis partidos previos, pero la pasó mal con las ráfagas de viento en el estadio Arthur Ashe, y con la determinación y pericia de Azarenka. “Vika es una tremenda rival, una tremenda peleadora”, dijo Williams. “Por eso es que ha ganado más de un Grand Slam. Por eso es que nada está definido hasta el match point”. Cuando parecía tenerlo todo bajo control en el segundo set, Williams se dejó romper el saque en momentos en que parecía lista para sentenciar con ventajas 5-4 y 6-5. Luego que Azarenka se impuso en el desempate, Williams azotó su raqueta, la cual rebotó sobre la pista. Pero la estadounidense recuperó la compostura —como suele hacerlo cuando se trata de los momentos importantes— y arrasó en el tercer set, adelantándose 3-1 con un quiebre de servicio consumado tras una doble falta de Azarenka. Williams, quien dentro de dos semanas y media cumple los 32 años, revalidó el título del US Open y con 17 es la sexta tenista con más campeonatos en las máximas citas. Con uno más igualará a Martina Navratilova y
Chris Evert. También se va con una cuenta de banco más rica. Se embolsó un premio de 3,6 millones de dólares, incluyendo el bono de un millón por conseguir los mejores resultados de la temporada en superficie dura en Norteamérica. “Es una campeona, y sabe cómo repetir la hazaña. Sabe lo que se necesita para llegar ahí. Yo también conozco esa sensación. Y cuando dos personas quieren esa sensación con ahínco, es un auténtico duelo”, dijo Azarenka mientras hacía chocar sus puños. Con la ayuda de nueve aces, uno de los cuales llegó a las 126 millas por hora (202 kph), Williams dejó en 67-4 su marca este año. Suma
nueve títulos, una cifra sin precedentes en una misma temporada. Luego de ser eliminada a las primeras de cambio en el Abierto de Francia 2012, Williams ostenta una foja de 98-5 con 14 títulos. Ha ganado cuatro de los últimos seis torneos grandes. Pero tuvo que transpirar copiosamente para llevarse este al encontrarse con Azarenka, la bicampeona del Abierto de Australia, que demostró una vez más que no se deja intimidar. “Es una derrota muy dura”, pero estar en la final y enfrentar a la mejor —que se mereció la victoria hoy— es increíble”, dijo Azarenka. “Lo dejé todo. Sacamos toda la
casta. Peleamos duro”. Pese a sus imprecisiones, Williams evitó caer presa de los nervios. Encadenó cinco games consecutivos, además de ganar 16 de 18 puntos, para llevarse el primer set y adelantarse en el segundo. Al frente 4-1 en el segundo, todo hacía pensar que Williams navegaba por aguas tranquilas. Azarenka, sin embargo, no renunció. La número dos del mundo es responsable de dos de las cuatro derrotas de Williams esta temporada. Se guardó su mejor tenis para la final tras pasar apuros en sus partidos anteriores en Nueva York. Pero al final no pudo mantener el paso con
F OTO LA HORA: AP Photo/Charles Krupa
Williams mantuvo la calma después de enfadarse por las condiciones del clima.
Williams, quien eventualmente hizo los ajustes para neutralizar a la rival y controlar el viento. Y así fue que Williams acabó con ventaja 36-17 en tiros ganadores. Williams alcanzó a Steffi Graf con sus cinco títulos en Nueva York, a uno del récord de Evert en la era abierta que comenzó en 1968. Williams nunca había ganado títulos consecutivos aquí, pero ahora lo hizo y los suma a los conseguidos en 1999 —a los 17 años— y luego en 2002 y 2008.
FOTO LA HORA: AP Photo/Charles Krupa
Azarenka no pudo contrarrestar la fuerza y rapidez de la estadounidense.
FOTO LA HORA: AP Photo/Darron Cummings
Williams celebra su victoria.
FOTO LA HORA: AP Photo/Darron Cummings
El expresidente Bill Clinton fue un espectador del partido.
FOTO LA HORA: AP Photo/Darron Cummings
Victoria Azarenka y Serena Williams muestran sus trofeos.
Página 4
Suplemento especial de Diario La Hora, 9 de septiembre de 2013
Deportes
JAPÓN: se compromete a resolver el problema de la contam
Tokio promete m Tokio, centro económico y financiero de nivel mundial, organizará en 2020 sus segundos Juegos Olímpicos, con un impresionante proyecto de inversión en infraestructura y con la promesa de que no habrá contaminación en las justas mundiales REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Nada menos que 4.500 millones de dólares es lo que cuenta el fondo de reserva del gobierno metropolitano de Tokio para ser anfitrión, según dijo esa ciudad en la promoción de su candidatura. Tokio no tiene problemas económicos, al menos visibles. “Nuestro proyecto sitúa a los atletas en el centro de los Juegos para que puedan rendir al máximo”, dijo el responsable de la candidatura Tsunekazu Takeda. Tokio organizó los Juegos en 1964 y además se postuló para los de 1960 y 2016. Como si todo su poderío económico no fuese suficiente, Tokio presentó en Buenos
FOTO LA HORA: AP PHOTO/iTsuO iNOuye
Se reutilizarán otras seis instalacione Nacional y Metropolitano o el estadio Budokan de artes marciales.
Aires con dos embajadores inusuales: los “hermanos gemelos” Mirata y Kirobo, dos robots de 34 centímetros que representan la innovación típica del país asiático. Un punto que le juega en contra a Tokio
ELECC
EL PRO Madrid, que llegó a la capital argentina con los deberes casi hechos y que aspiraba por cuarta ocasión a conseguir una olimpiada, fue eliminada en la primera ronda de votación entre los tres finalistas.
FOTO LA HORA: AP PHOTO/KyOdO News
El Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio se ilumina con los colores de los Juegos Olímpicos.
FOTO LA HORA: AP PHOTO/KyOdO News
Tokio organizará los Juegos Olímpicos de 2020, según decidió el COI en Buenos Aires.
FOTO LA HORA: AP PHOTO/KOji sAsAHARA
Tokio, que organizó los Juegos de 1964, venció a Estambul por 60 a 36 en la votación final, secreta y electrónica, de los miembros del COI (Comité Olímpico Internacional), según el resultado oficial anunciado luego en la capital argentina. En la primera votación, Tokio sacó 42 sufragios contra 26 cada uno de Estambul y Madrid.
La candidatura de Tokio se impuso a la de Estambul en la segunda votación para elegir la sede de los Juegos de la XXXII Olimpiada.
En el posterior “repechaje”, la suerte de Madrid quedó sellada cuando obtuvo 45 votos y Estambul 49. Tras conocerse el resultado final, la delegación de Tokio saltó como un resorte de sus asientos y varios se abrazaron y lloraron. Cerca de ellos, los defensores de la candidatura de Estambul permanecieron en silencio, casi petrificados en sus asientos. “Tokio está humildemente honrado por la
FOTO LA HORA: AP PHOTO/KOji sAsAHARA
Tokio volverá en 2020 a acoger u mayor espectáculo deportivo del
Deportes
Página 5
Suplemento especial de Diario La Hora, 9 de septiembre de 2013
minación que preocupa al COI
millonaria inversión y cero contaminación
es ya existentes, como los gimnasios o de Sumo Kokugikan y el de
es una fuga de agua radiactiva de la central nuclear de Fukushima, que aún causa preocupación, además del terremoto y tsunami que asoló a Japón en marzo de 2011.
Sin embargo, el primer ministro de Japón Shinzo Abe afirmó que la crisis nuclear que sufrió su país está controlada y asumió personalmente el compromiso de garantizar la seguridad de los atletas . “Les aseguro que la situación está bajo control. Jamás hubo ni habrá daño para Tokio”, dijo Shinzo Abe ante los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI). Abe, que lideró la exposición de 45 minutos de Tokio, fue enfático cuando lo consultaron sobre los riesgos de contaminación de la planta de Fukushima, que sufrió varios derrames a causa de un terremoto seguido de tsunami en 2011. “El área de contaminación está sellada. La estamos monitoreando permanentemente. No ha habido problemas relacionados con la salud hasta ahora. Quisiera decir esto enfáticamente e inequívocamente”, dijo el primer ministro. La planta está a 250 kilómetros al norte de Tokio. “Bajo el cielo azul de Fukushima los niños juegan al fútbol y miran hacia el futuro. Quiero decirles que yo soy responsable de los atletas que visitarán Japón y voy a cumplir con esa responsabilidad que es mía”, se comprometió el primer ministro.
CIÓN
OCESO decisión de COI de habernos premiado con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2020”, dijo el jefe de la candidatura Tsunezaku Takeda. “Es con una increíble sensación de emoción que expresamos nuestro agradecimiento a los miembros del COI y quisiera compartir mi alegría con todo el pueblo japonés”. Takeda dijo que las otras dos ciudades tenían “planes fantásticos, pero en este contexto nosotros prevalecimos al final y sentimos una gran responsabilidad”.
El martes, en el cierre de la asamblea, se elegirá un nuevo presidente en reemplazo del belga Jacques Rogge, de 71 años, quien deja el cargo después de dirigir al COI durante un periodo de relativa estabilidad que abarcó tres Juegos Olímpicos y otros tres Juegos Olímpicos de Invierno. Bajo la gestión de Rogge, el COI también ha guiado a los Juegos Olímpicos a nuevos lugares —incluyendo la designación de Río de Janeiro como sede en 2016 en lo que serán las primeras Olimpiadas en América del Sur.
unos Juegos Olímpicos después de haber sido ya la anfitriona del l mundo en 1964.
DISCIPLINA DEPORTIVA
La lucha estará en Tokio 2020 La lucha, deporte olímpico por excelencia, estará en los Juegos de Tokio 2020 al ganar el domingo una crucial votación ante otras tres disciplinas, entre las que figuró la candidatura conjunta del bésibol y el sóftbol. En el programa de las olimpiadas desde los primeros Juegos modernos de Atenas 1896, sobre la lucha pendía la amenaza de quedarse afuera en la capital japonesa, pero sobrevivió en una votación ante el béisbol/sóftbol y el squash, según lo decidió la 125 asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI), que sesiona en la capital argentina. Sobre 95 congresistas que emitieron su voto, la lucha cosechó 49, el béisbol/sótfbol 24 y el squash 22, según los resultados difundidos por el COI, que antes recibió un informe oral en los que dirigentes y deportistas de esas tres disciplinas expusieron las razones que impulsaron a sus candidaturas. “Nuestra tarea no termina aquí, tenemos que mejorar el deporte para hacerlo más sólido”, dijo el presidente de la Federación Internacional de Lucha (FILA), el serbio Nenad Lalovic. “Tenemos que seguir trabajando y eso es lo que haremos desde mañana temprano”. Para mantenerse en el circuito olímpico, la lucha tuvo el ferviente apoyo del presidente de Rusia, Vladimir Putin y una alianza estratégica de Estados Unidos, Rusia e Irán. “Tuvimos apoyo en muchos lugares, pero el mayor valor de nuestra campaña fue modernizar todo”, destacó Lalovic. “Ahora tenemos que mostrar los cambios, con nuevas reglas que hagan comprender a los
FOTO LA HORA: AP FOTO/VícTOR R. cAiVANO
Nenad Lalovic, titular de la federación internacional de lucha FILA habla durante la presentación de su deporte ante la sesión del Comité Olímpico Internacional. espectadores lo que está pasando”. Favorita para sobrevivir a la votación, tal como ocurrió, la lucha había sido eliminada del programa olímpico en febrero de este año. Pero tras cambiar su estructura y adoptar nuevas reglas —incluyó mujeres, entre otras— recibió una nueva oportunidad para regresar dentro de siete años como deporte adicional, estatus que mantendrá para 2024. Lalovich recordó que lucha tiene una historia de unos 3.000 años, cuenta con 117 federaciones afiliadas y unos 30 millones de atletas que practican ese deporte en todo el mundo. En la presentación ante el COI, la lucha tuvo una desventaja porque sus dirigentes solo tuvieron siete meses para trabajar, mientras que el squash y el béisbol/sóftbol fueron eliminados del programa olímpico en las votaciones de 2005. Este resultado representa un duro golpe para las esperanzas del béisbol/sóftbol,
que quedaron fuera del programa olímpico desde 2008, y se fusionaron en una misma confederación para presentar una candidatura para 2020. El béisbol/softbol trató de seducir al COI con la promesa que los jugadores profesionales de las grandes ligas de Estados Unidos (MLB), Japón, China y Corea del Sur se sumarían a los Juegos con un ajuste de calendarios. Sus dos copresidentes, el italiano Riccardo Fraccari y el estadounidense Don Porter, tuvieron que hacer una encendida defensa de la lucha de ambos deportes contra el dopaje. Además fueron apoyados por el vicepresidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés, Antonio Castro, hijo del expresidente de Cuba Fidel Castro. Con la igualdad de género como bandera, el squash era al único deporte realmente novedoso en el programa olímpico, en un intento que se vio frustrado para las citas de 2012 y 2016.
FOTO LA HORA: AP PHOTO/GReG BAKeR
Con los Juegos de 2020 se trata de levantar el espíritu tras el devastador terremoto y tsunami de 2011.
Página 6
Suplemento especial de Diario La Hora, 9 de septiembre de 2013
Los organizadores de Río 2016 admitieron ayer que las masivas protestas antigubernamentales continuarán hasta el inicio de los Juegos Olímpicos, un día después que millares de personas salieron a las calles contra la corrupción y en demanda de mejores servicios públicos.
COI
Sochi pide ayuda en ley anti-gay Por TALES AZZONI
BUENOS AIRES / Agencia AP
Por DÉBORA REY
BUENOS AIRES / Agencia AP
“Esto va seguir sucediendo (las protestas) hasta el comienzo de los juegos”, afirmó Carlos Arthur Nuzman, presidente del comité organizador de los próximos juegos, durante una sesión informativa ante los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) en un congreso celebrado en Buenos Aires. Los miembros del COI sometieron a un duro interrogatorio a los organizadores de Río 2016 sobre temas sensibles como infraestructura, transporte y las recientes manifestaciones antigubernamentales, frente a los cuales los destinatarios no siempre ofrecieron respuestas lo suficientemente firmes como para despejar las dudas sobre el éxito del evento. Uno de ellos pidió precisiones sobre las razones de las manifestaciones y si afectarán las justas de verano. Nuzman respondió que Brasil “es un país libre, una democracia y que todos pueden expresar su opinión”, pero evitó profundizar sobre las razones que mueven a miles de brasileños a manifestarse en las calles de todo el país desde mediados de año. El dirigente buscó despejar dudas sobre el respaldo de la población a los juegos con una encuesta que indicaría el 72% de los brasileños quiere que se celebren en su país. No obstante, en las multitudinarias protestas sobrevuela un sentimiento de rechazo hacia el Mundial de fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos 2016 por el gasto millonario que implican para un país que pese a su notable crecimiento económico todavía tiene carencias en salud, educación y otros servicios públicos. En la víspera se produjeron nuevas manifestaciones en coincidencia con el día de la Independencia de Brasil. Por lo menos 39 personas fueron detenidas en Brasilia y 24 en Río de Janeiro, donde otras 13 resultaron lesionadas en los enfrentamientos en policías y manifestantes en Rio de Janeiro, informaron las policías locales. Una de las protestas más violentas se produjo en Brasilia cuando pequeños grupos de manifestantes intentaron romper el cerco policial para llegar al Estadio Nacional, donde la selección de fútbol enfrentaría a su similar de Australia. La policía los repelió lanzando bombas de gas lacrimógeno. La excampeona de salto con obstáculos Nawal El Moutawakel, presidenta de la comisión de coordinación del COI, abrió la sesión informativa ante los miembros del organismo y advirtió que “el ambiente social y político en Brasil “ha cambiado significativamente” y por ello mismo es necesario que todos los sectores afectados a la organización de los juegos muestren “total transparencia”. El Moutawakel, que encabezó la semana
Deportes
FOTO LA HORA: Foto/Andre Penner
Un manifestante brinca sobre una barricada durante protestas anti gubernamentales en Sao Paulo, Brasil.
JJOO: Organizadores enfrentan duro interrogatorio
Río 2016 admite que las protestas continuarán INVIERNO Barcelona quiere organizar olimpíadas
Menos de un día después que Madrid perdió la votación para elegir la sede de los Juegos Olímpicos de verano del 2022, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, anunció que su ciudad está preparada para presentar su candidatura a organizar los Juegos de Invierno 2022.
FOTO LA HORA: AP Photo/Silvia Izquierdo
Carlos Arthur Nuzman, presidente del comité organizador de los próximos juegos.
pasada una nueva inspección del COI a Río, también reclamó a los gobiernos federales, estaduales y de Río que trabajen “más coordinados”. Cuando se inició la ronda de preguntas a los organizadores de Río 2016, los miembros del COI eludieron la diplomacia y fueron al grano, a veces con ironía. Un delegado consultó sobre la calidad del transporte público y recordó que en los Panamericanos de 2007, organizados en esa misma ciudad, los visitantes tomaban taxis y como los choferes no hablaban en inglés algunos terminaron en Buenos Aires, la capital del vecino Argentina. “Es cierto, tuvimos problemas con el idioma entonces”, reconoció Nuzman. Pero a partir de esa experiencia, contó, se implementaron programas de instrucción
en idiomas y en la actualidad “casi todos los choferes hablan inglés”. Los organizadores no ofrecieron certezas sobre el alojamiento y las condiciones de trabajo de unos 25.000 periodistas que cubrirán el evento. El responsable del área de comunicaciones del comité organizador ha cambiado recientemente, informó Leo Gryner, director de operaciones de las olimpíadas de Río. “Para octubre tendremos respuestas para la prensa”. “La misión de los medios es una de las más importantes”, acotó Nuzman. Demoras en la construcción, escasez de habitaciones de hotel y transporte público deficiente, entre otros, figuran entre las máximas preocupaciones del COI de cara a los próximos juegos.
Trias dijo a la televisión catalana que “tenemos el legajo preparado. Necesitamos hablar con el Comité Olímpico Español para ver si están listos para ir adelante con esta aventura”. Barcelona planea presentar una propuesta “Barcelona-Pirineos” con la zona montañosa aledaña. Madrid fracasó el sábado en su tercer intento consecutivo por ganar el derecho a organizar las olimpíadas del 2020 cuando el Comité Olímpico Internacional optó por Tokio en vez de Madrid y Estambul.
El Moutawakel aseveró que los inspectores del COI comprobaron “significativos progresos” en la reciente visita, la quinta desde que Río fue elegida sede. La comisión evaluadora regresará en mayo. “Se cumplirá con el objetivo”, apuntó El Moutawakel. “Tenemos la convicción que Río tiene la energía y la convicción de organizar unos juegos únicos”.
El jefe del comité organizador de los juegos olímpicos de invierno en Sochi pidió ayuda ayer al Comité Olímpico Internacional (COI) para frenar “esta campaña” y las “especulaciones” sobre la ley anti-gay sancionada recientemente en Rusia. Dmitry Chernyshenko dijo que es muy importante contar con la colaboración del COI contra “aquellos que todavía están especulando sobre una cuestión que está muy clara y que es muy transparente” durante una sesión de informes de comité organizadores en el marco del 125 congreso del organismo que se celebra en Buenos Aires. El dirigente enfatizó que la ley “no prohíbe la homosexualidad en ninguna forma” y que “no contradice ningún artículo de la Carta Olímpica”. Agregó que los organizadores tienen absoluta confianza de que no habrá conflictos en torno a esta cuestión. La norma sancionada en Rusia prohíbe la publicidad destinada a homosexuales, así como también toda clase de protesta de las minorías sexuales. La ley desató una fuerte polémica en el movimiento olímpico e incluso varias organizaciones no gubernamentales llamaron a boicotear los juegos. El presidente del COI Jacques Rogge dijo que Rusia le había garantizado que la ley no afectaría a los atletas que participen en los juegos de invierno a diputarse en febrero. No obstante, el COI dejó en claro que su reglamento prohíbe a los deportistas cualquier demostración durante la realización de los juegos. “No queremos que los juegos se usen como plataforma para demostraciones. Los atletas pueden hacer conocer sus ideas hasta el momento de los juegos. En los juegos hay que evitarlo. Creo que es algo entendido por los atletas”, explicó en rueda de prensa Mark Adams, portavoz del COI. Aclaró que si los atletas “no están en una sede olímpica, sí se pueden expresar”. Pero no dio garantías de que si así sucede no sufran represalias por violar la ley rusa. “Es ley de Rusia. Hay un compromiso de que la ley no va a afectar a los atletas que participen en los juegos. Cómo va a funcionar eso dependerá de las autoridades rusas”, afirmó el portavoz.
FOTO LA HORA: AP Photo/Paul White
La Ley ha desatado una serie de protestas contra el gobierno ruso.
Deportes
Página 7
Suplemento especial de Diario La Hora, 9 de septiembre de 2013
PITTSBURGH: Maurkice Pouncey se rompió los ligamentos de la rodilla derecha
Smith debuta en los Jets propinando campanada Geno Smith tenía 34 segundos restantes en el partido, y mostró la confianza de un veterano. El novato habló con sus compañeros y recalcó que los Jets tenían la posibilidad de evitar una derrota en el comienzo de la campaña. Tenía razón. Por DENNIS WASZAK Jr.
EAST RUTHERFORD / Agencia AP
Nick Folk pateó un gol de campo de 48 yardas con dos segundos por jugar, luego que una falta personal de Lavonte David contra Smith mantuvo con vida la posesión de Nueva York, y Nueva York consiguió el domingo una inesperada victoria 18-17 sobre los Buccaneers de Tampa Bay. “Sólo fui con mis compañeros y les dije que nunca podemos pensar que un partido está definido”, dijo Smith. Con los Jets abajo 17-15, Smith logró avanzar 10 yardas. David le empujó para sacarlo del terreno. El castigo de 15 yardas permitió que los Jets tuvieran el ovoide en la 30 de los Buccaneers y así sirvieron la mesa para el gol de campo decisivo de Folk en la siguiente jugada. “Hemos hablado de que este equipo es muy resistente, y lo es”, dijo el entrenador Rex Ryan. “Peleamos todo el partido hasta el final. Fuimos un equipo que libró una gran batalla”. Todo parecía liquidado para los Jets unos instantes previos, luego que Rian Lindell pateó un gol de campo de 37 yardas y con 34 segundos por jugar. Smith, en su primer partido como titular debido a la lesión de Mark Sánchez (hombro), cometió algunos errores, como un balón suelto que terminó en una anotación y un pase interceptado. Sin embargo, acabó completando 24 de 38 pases para 256 yardas y un touchdown. “Me encanta jugar con un equipo como éste, porque no tienes que entrar al terreno y tratar de ser Superman”, dijo Smith. “Sólo hay que jugar, ejecutar y ser inteligente con el balón”. En el primer domingo de la temporada hubo una sorpresa incluso mayor. La remozada defensa de Tenesí derribó cinco veces a Ben Roethlisberger y los Titans se pasearon al ganarle 16-9 a los
FOTO LA HORA: AP Foto/Mel Evans
Nick Folk, pateador de los Jets de Nueva York, recibe la felicitación de sus compañeros luego de convertir un gol de campo de 48 yardas contra los Buccaneers de Tampa Bay.
FOTO LA HORA: AP Photo/Mel Evans
El quarterback Geno Smith, al centro, destacó en el partido.
Steelers de Pittsburgh. Chris Johnson acumuló 70 yardas en acarreos, Jackie Battle anotó con una embestida de tres yardas en el segundo cuarto y Rob Bironas pateó tres goles de campo para los Titans. Del resto se encargó la defensa. Pittsburgh apenas pudo acumular 195 yardas y perdió al centro Maurkice Pouncey, electo al Pro Bowl, quien se rompió los ligamentos de la rodilla derecha y casi seguramente quedará fuera por el
resto de la temporada. Tampoco volvería a ver acción en este año el linebacker Larry Foote, quien se desgarró el bíceps derecho. “Tenemos mucho trabajo por hacer; a nadie le importan nuestros problemas”, dijo el entrenador Mike Tomlin. “Los rivales agradecen que tengamos problemas. Debemos entender esto, mantenernos unidos y perseverar”. Los Titans fueron el equipo que más puntos recibió en la liga la pasada temporada y
contrataron a Gregg Williams como asistente. Su impacto fue inmediato. Roethlisberger, el mariscal de campo de los Steelers, completó 21 de 33 pases para 191 yardas y un touchdown postrero, pero lució inseguro. En cambio, los 49ers siguieron luciendo temibles, en una campaña en que buscarán dar el único paso que les faltó en febrero: ganar el Super Bowl. Frank Gore anotó un touchdown de una yarda con 5:47 minutos en el reloj, Colin Kaepernick lanzó para una marca personal de 412 yardas y tres anotaciones, con 13 pases completos a Anquan Boldin, y San Francisco venció el domingo 34-28 a los Packers de Green Bay. Boldin atrapó envíos para 208 yardas en un espectacular debut con San Francisco, y Vernon Davis recibió un par de pases para touchdown de Kaepernick, quien hizo avanzar a su equipo 80 yardas en cinco jugadas para tomar la delantera hacia el final del encuentro. Los 49ers respondieron luego de que el novato Eddie Lacy puso a Green Bay adelante con un acarreo de dos yardas, a 8:26 minutos del final. Aaron Rodgers lanzó para 33 yardas y tres touchdowns, pero los Packers partieron del Candlestick Park con otra derrota, ocho meses después de perder 45-31 en los playoffs divisionales de la Conferencia Nacional. El encuentro fue empañado por la muerte de un aficionado, que cayó desde un andador elevado. El portavoz de la policía de San Francisco, Gordon Shyy, dijo que varias personas atestiguaron la caída del sujeto desde el andador, el cual circunda el Candlestick. En otros encuentros, los Patriots de Nueva Inglaterra sufrieron pero vencieron 23-21 a los Bills de Búfalo, con un gol de campo de Stephen Gostkowski a cinco segundos del final; los Rams de San Luis se impusieron 27-24 a los Cardinals de Arizona, también gracias a un gol de campo dramático, de Greg Zuerlein; los Saints de Nueva Orleáns superaron 23-17 a los Falcons de Atlanta, para dar una victoria a su entrenador Sean Payton en su regreso tras la larga suspensión, y los Cowboys de Dallas triunfaron 3631 a los Giants de Nueva York, que perdieron seis balones en el duelo. Además, los Seahawks de Seattle derrotaron 12-7 a los Panthers de Carolina; los Colts de Indianápolis vencieron 21-17 a los Raiders de Oakland; los Bears de Chicago superaron 24-21 a los Bengals de Cincinnati; los Dolphins de Miami doblegaron 23-10 a los Browns de Cleveland; los Chiefs de Kansas
NFL Resultados
Sur Indianápolis 1 0 0 1.000 21 17 Tenesí 1 0 0 1.000 16 9 Houston 0 0 0 .000 0 0 Jacksonville 0 1 0 .000 2 28 Norte Cincinnati 0 1 0 .000 21 24 Pittsburgh 0 1 0 .000 9 16 Baltimore 0 1 0 .000 27 49 Cleveland 0 1 0 .000 10 23 Oeste Kansas City 1 0 0 1.000 28 2 Denver 1 0 0 1.000 49 27 San Diego 0 0 0 .000 0 0 Oakland 0 1 0 .000 17 21 CONFERENCIA NACIONAL G P E Pct
Agencia AP
El mexicano Erick Torres anotó su séptimo gol de la temporada para que las Chivas USA se impusieran ayer 1-0 al DC United, en la liga estadounidense de fútbol (MLS). En otros encuentros, los Red Bulls de Nueva York aplastó 4-1 al Dynamo de Houston, y el Impact de Montreal goleó 4-2 al Revolution de Nueva Inglaterra. Las Chivas USA sumaron su segundo triunfo en cuatro partidos, para igualar el total que habían conseguido en sus 20 encuentros anteriores.
anotó el gol del desempate a los 47 minutos, y Jonathan Steele metió otro y puso el pase para uno más para ayudar a los Red Bulls a golear al Dynamo. Los Red Bulls aprovecharon la ausencia de algunas figuras del Houston para anotar tres goles en la segunda mitad, y convertirse en el tercer equipo que gana como visitante en el BBVA Compass Stadium desde que abrió sus puertas en 2012. Eric Alexander y Lloyd Sam también anotaron por Nueva York, que venció a Houston por primera vez como visitante. Desde 2006, Nueva York llevaba cuatro derrotas y tres empates en Houston.
PF PC
Este Dallas 1 0 0 1.000 36 31 Filadelfia 0 0 0 .000 0 0 Washington 0 0 0 .000 0 0 N.Y. Giants 0 1 0 .000 31 36 Sur N. Orleáns Tampa Bay Carolina Atlanta
G P E Pct 1 0 0 1.000 0 1 0 .000 0 1 0 .000 0 1 0 .000
PF PC 23 17 17 18 7 12 17 23
Norte Detroit Chicago Green Bay Minnesota
1 1 0 0
0 0 1 1
0 0 0 0
1.000 1.000 .000 .000
34 24 24 21 28 34 24 34
Oeste San Luis 1 San Francisco 1 Seattle 1 Arizona 0
0 0 0 1
0 0 0 0
1.000 1.000 1.000 .000
27 24 34 28 12 7 24 27
City aplastaron 28-2 a los Jaguars de Jacksonville, y los Lions de Detroit se impusieron 34-24 a los Vikings de Minnesota.
El Cubo’ da otro triunfo a Chivas USA Después de una melé en el área, a los 51 minutos, el mexicano Édgar Mejía envió un centro al corazón de ésta. El balón rebotó en dos jugadores del United antes de caer en los pies de “El Cubo” Torres, quien fusiló al arquero Bill Hamid. Torres hizo su quinto tanto en los últimos cuatro cotejos, y es líder goleador de las Chivas, pese a que ha disputado apenas nueve partidos. Pese a su resurgimiento reciente, las Chivas USA siguieron en el fondo de la Conferencia del Oeste, con 25 puntos. El DC United es colista del Este, con 14 unidades. En Houston, el francés Thierry Henry
PF PC
N. Inglaterra 1 0 0 1.000 23 21 Miami 1 0 0 1.000 23 10 N.Y. Jets 1 0 0 1.000 18 17 Búfalo 0 1 0 .000 21 23
MLS
HOUSTON
G P E Pct
FOTO LA HORA: AP Phptp/The Canadian Press, Darryl Dyck
El mexicano Erick Torres, de Chivas USA.
Página 8
Deportes
Suplemento especial de Diario La Hora, 9 de septiembre de 2013
BÉISBOL: Dominicano consigue una carrera y cinco hits en seis entradas
Colón sale de mala racha; Oakland vence a Houston Bartolo Colón está recuperando la forma que lo convirtió en el lanzador más dominante de los Atléticos en el comienzo de esta campaña. Y para demostrarlo, ha ocupado un nuevo sitio en el libro de récords de la Liga Americana.
POSICIONES GRANDES LIGAS
G P Pct Dif Boston 87 58 .600 — Tampa Bay 78 64 .549 7½ Baltimore 76 66 .535 9½ Nueva York 76 67 .531 10 Toronto 67 76 .469 19 División Central Detroit 82 61 .573 — Cleveland 76 66 .535 5½ Kansas City 75 68 .524 7 Minnesota 61 80 .433 20 Chicago 57 85 .401 24½
Por MICHAEL WAGAMAN OAKLAND / Agencia AP
El dominicano permitió una carrera y cinco hits a lo largo de seis entradas, para ganar por primera ocasión en más de un mes, Seth Smith conectó un jonrón durante un racimo de siete carreras en el séptimo inning y Oakland venció ayer 7-2 a los Astros de Houston. Al vencer a Houston por cuarta vez en esta temporada, Colón, de 40 años, es el primer lanzador en la historia del Nuevo Circuito que gana 15 encuentros con cuatro equipos. Había llegado antes a esa cifra con los Indios, los Medias Blancas y los Angelinos. “Creo que hoy tuve una salida magnífica”, dijo Colón, quien ponchó a siete rivales y dio un boleto. “El único problema que tuve fue con los primeros dos bateadores. Me concentré más después de que ocurrió eso”. Colón (15-6) permitió un sencillo al primer bate, el dominicano Jonathan Villar y un doble productor al venezolano José Altuve, antes de serenarse. Es la primera vez en cinco aperturas que colón labora al menos seis innings. Fue el serpentinero más constante durante la primera mitad de la campaña, pero se mostró fatigado en el mes anterior. El derecho de Altamira no ganaba desde el 26 de julio, una racha que abarcó cinco juegos. Sin embargo, sólo permitió una carrera limpia en cada una de sus tres aperturas anteriores, y su efectividad se había ubicado en 2.85.Brandon Moss bateó tres hits y empujó dos carreras, mientras que el cubano Yoenis Céspedes añadió dos hits y una empujada para Oakland, líder de la División
FOTO LA HORA: AP Photo/Tony Avelar
El dominicano Bartolo Colón, de los Atléticos de Oakland, lanza frente a los Astros de Houston, ayer.
Seth Smith conectó un jonrón durante un racimo de siete carreras en el séptimo inning.
Oeste de la Liga Americana. Los Atléticos ganaron los últimos tres partidos de la serie tras perder el primero. Texas siguió a juego y medio de Oakland en pos de la punta divisional. El puertorriqueño Alex Ríos disparó un cuadrangular en el primer inning y remolcó la carrera de la ventaja con un doblete en el séptimo, mientras que el venezolano Elvis Andrus impulsó otro par de rayitas, en el juego que los Rangers ganaron 4-3 a los Angelinos de Los Ángeles. El novato de los Angelinos, Buddy Boshers, dio un boleto al cubano Leonys Martin cuando había un out del séptimo episodio, e Ian Kinsler recibió a Michael Kohn (1-2) con un doble de terreno por el rincón del jardín izquierdo. Andrus siguió con un batazo entre el bosque derecho y el central, y fue privado del hit por una zambullida del jardinero Kole Calhoun. Sin embargo, Martin anotó la carrera del empate con el elevado de sacrificio.
se impusieron 4-2 a los Orioles de Baltimore, y los Rays de Tampa Bay vencieron 4-1 a los Marineros de Seattle. En la Liga Nacional, los Filis de Filadelfia superaron 3-2 a los Bravos de Atlanta, para barrer a los líderes de la División Este en la serie de tres compromisos; los Nacionales de Washington se impusieron 6-4 a los Marlins de Miami con el 39no salvamento del dominicano Rafael Soriano; los Cerveceros de Milwaukee vencieron 3-1 a los Cachorros de Chicago, con victoria del mexicano Yovani Gallardo (11-9); los Gigantes de San Francisco triunfaron 3-2 sobre los Diamondbacks de Arizona, y los Rojos de Cincinnati ganaron 3-2 a los Dodgers de Los Ángeles, con triunfo del cubano Aroldis Chapman (4-5). Además, los Cardenales de San Luis arrollaron 9-2 a los Piratas de Pittsburgh, y los Padres de San Diego doblegaron 5-2 a los Rockies de Colorado. En el interligas de la jornada, los Mets de Nueva York superaron 2-1 a los Indios
FOTO LA HORA: AP Foto/Tony Avelar
COI:
Armstrong debe devolver bronce BUENOS AIRES
El jardinero central Mike Trout intentó otra zambullida, en busca de un Texas leaguer de Ríos, pero falló, lo que hizo posible que Kinsler anotara. El dominicano Alexi Ogando (6-4) se llevó el triunfo con un relevo de una entrada y un tercio, en el que toleró un imparable. En otros encuentros de la Liga Americana, los Yanquis de Nueva York vencieron 4-3 a los Medias Rojas de Boston pese a que el panameño Mariano Rivera dejó escapar el salvamento; los Reales de Kansas City doblegaron 5-2 a los Tigres de Detroit, con victoria de otro canalero, Bruce Chen (7-2), y los Azulejos de Toronto blanquearon 2-0 a los Mellizos de Minnesota, con un doblete crucial del dominicano José Reyes. Asimismo, los Medias Blancas de Chicago
Lance Armstrong, en una foto de 2011.
admite duda. “Lo único que falta es que nos entregan la medalla”, expresó. “Desde el punto de vista legal, el caso está cerrado para el COI”.
LIGA NACIONAL División Este Atlanta Washington Filadelfia Nueva York Miami
85 57 .599 73 69 .514 66 77 .462 64 77 .454 53 88 .376
— 12 19½ 20½ 31½
División Central San Luis 83 60 .580 — Pittsburgh 81 61 .570 1½ Cincinnati 82 62 .569 1½ Milwaukee 62 80 .437 20½ Chicago 60 82 .423 22½ División Oeste Los Ángeles Arizona Colorado San Diego S. Francisco
83 59 .585 — 72 70 .507 11 66 78 .458 18 65 77 .458 18 64 79 .448 19½
de Cleveland, con victoria del dominicano Frank Francisco (1-0).
Boca pierde y decepciona Agencia AP
FOTO LAN HORA: AP Photo/Thao Nguyen, File
83 60 .580 — 81 61 .570 1½ 67 75 .472 15½ 65 78 .455 18 47 96 .329 36
Argentina: BUENOS AIRES
Agencia AP
El Comité Olímpico Internacional quiere que Lance Armstrong devuelva la medalla olímpica de bronce que ganó en los juegos del 2000 en Sydney. El vicepresidente del COI Thomas Bach dijo que se le pidió al ciclista y al comité olímpico estadounidense que devuelvan la presea. Armstrong fue despojado de sus siete títulos del Tour de Francia tras admitir que se dopaba. Bach aseguró que no hay disputa legal alguna ya que la culpabilidad de Armstrong no
“Hay que encontrar la manera de ganar juegos, y a veces esa manera incluye los elevados”, dijo Andrus. “Fue una gran jugada de Martin, quien pudo calcular ese elevado, y hacer el pisa y corre”.
División Oeste Oakland Texas Los Ángeles Seattle Houston
Sin varios de sus jugadores clave, Boca Juniors volvió a decepcionar, al ser goleado el domingo 3-0 ante Olimpo de Bahía Blanca, por la sexta fecha del torneo Inicial del fútbol argentino. Con esta derrota, el equipo de Carlos Bianchi volvió a mostrarse frágil y demasiado irregular. El “Xeneize” acumula nueve puntos en el campeonato, lejos del líder Argentinos Juniors, que tiene 13. En otros partidos de la jornada, River Plate superó 3-0 a Tigre, San Lorenzo
venció 2-0 a Rosario Central y Arsenal le ganó 1-0 a Quilmes. A los 7 minutos, Martín Pérez Guedes abrió el marcador por Olimpo, tras aprovechar algunos errores defensivos y definir bien ante el arquero Emanuel Tripodi. A los 70, Agustín Vuletich amplió la ventaja con una buena aparición desde el segundo palo. Poco después, Pérez Guedes sentenció la historia con un cabezazo. Tras una gran presentación en el último partido, una victoria 2-1 ante Vélez Sarsfield, Boca cayó en los viejos errores y vicios: serios problemas defensivos, falta de generación de juego y fallas en las pocas situaciones de gol.
FOTO LA HORA: AP Photo/Eduardo Di Baia
Carlos Bianchi, entrenador de Boca.