MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 9 • NÚMERO 3006 • www.lajornadajalisco.com.mx
n
No hay cosa que más nos dañe que el debilitamiento de AN, dice el priísta
Elección terciada, apuesta del PRI, reconoce Morales Necesitamos a los panistas fuertes y decididos, clama el Oficial Mayor ■
Aplauden de pie al enviado de Aristóteles al acto de homenaje a González Luna ■
E. Rivera y J. Ríos
■
5
Abogados por Jalisco exige juicio político a Leonel Sandoval El membrete, a cuenta del ayuntamiento de Tlajomulco, revira el magistrado y dirigente estatal de MAS ■
Ignacio Pérez Vega Miguel Ángel Martínez, Cristina Solórzano, Miguel Ánguel Monraz, el Oficial Mayor del gobierno estatal Francisco Morales, Alberto Cárdenas y Víctor Sánchez, ayer en el acto por el 50 aniversario del fallecimiento de Efraín González Luna. La cúpula blanquiazul le dio con todo al desertor Diego Monraz. “Es un oportunista sin valores que se aprovechó de la bonanza del PAN”, espetó Fernando Guzmán ■ Foto Héctor Jesús Hernández
■
La Laguna de Cajititlán, altamente contaminada, advierte Casa Jalisco
Reaviva el fuego cruzado entre el gobierno estatal y Tlajomulco ■
Redacción
■
11
3
Buen ritmo en la generación de empleos, según ManpowerGroup Grecia Sahagún
Los domina la irresponsabilidad y la falsedad, revira ayuntamiento emeceísta
■
■
10
Arana destaca apoyo federal en obra pública Alma Gómez
■
8
2
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Plaza Elección
terciada
De
liberación DIRECTORA GENERAL
tabletas a tabletas
Carmen Lira Saade
l Oficial Mayor del gobierno del estado, el priísta Francisco Javier Morales Aceves, se voló la barda ayer y de plano admitió que su partido apela a una elección de tercios el próximo 7 de junio de 2015. No vaya a ser que el alfarismo se les encarame y sume los votos que necesita para arrebatarle al tricolor las alcaldías que obsesionan a Enrique Alfaro: Guadalajara y Zapopan.
Vigas
DIRECTOR
Juan Manuel Venegas Ramírez GERENTE GENERAL
Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx COORDINACIÓN DE EDICIÓN
Daniel Gómez Montserrat Homs COORDINACIÓN DE CULTURA
Patricia Mignani EDICIÓN DE FOTOGRAFÍA
Humberto Muñiz
azules GERENTE COMERCIAL
El enviado aristotelista al acto por el 50 aniversario luctuoso de uno de los fundadores de Acción Nacional, Efraín González Luna, llamó, casi imploró a los líderes del blanquiazul reorganizarse, fortalecerse y no dejarse avasallar por la fuerza del ex alcalde de Tlajomulco, que con un costal de candidaturas que ofrecer, suma y suma panistas a su causa.
Miguel Ángel García Gómez Teléfono: 33 16 03 35 53 INTERNET
Sergio Hernández PUBLICIDAD
Lo único que le faltó decir al funcionario estatal es que están puestos para apoyar a los alicaídos albaceas del bien común y la subsidiaridad, pues sin las vigas blanquiazules se hundirían en 2015. Así es que preparémonos para observar la contienda entre los Red blues contra los Orange blue.
Nerviosismo Toda esta historia de revelaciones y probables enredos salió a flote, porque al parecer todos andan muy preocupados por una posible desbandada panista conforme se acerque el momento de la asignación de candidaturas y el canto del alfarismo los termine por enloquecer. No está por
l Patricio demás advertir que hasta en el partido Movimiento Ciudadano priva ese nerviosismo, pues son muchos a los que mucho se ha ofrecido y en la cuenta final no a todos se podrá cumplir.
Tiradores Tal es el caso del más reciente desertor de las filas panistas, Diego Monraz, quien sin duda querrá cobrar favores viejos y nuevos al alfarismo con una candidatura, que algunos apuntan hacia la alcaldía de Zapopan. Pero, ¡caray!, como que ya son muchos tiradores a esa posición, y a Alfaro se le puede hacer bolas el engrudo.
Intercambio
El
que se quema con leche, hasta al jocoque le sopla
Bien podría definirse con ese dicho el nuevo encontronazo entre Casa Jalisco y el municipio de Tlajomulco. Y prepárense las palomitas porque en el gobierno del estado no se descarta ir al fondo en sus acusaciones, fincar responsabilidades a quien resulte responsable de la contaminación en la Laguna de Cajititlán. De ser así, los tlajoboys tendrán que sacar de la chistera sus mejores contra argumentos, porque eso de que todo tiene que ver con el descarrilamiento de su proyecto político ya está muy gastado.
con empresarios chinos
Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: (01 55) 31 84 09 48 36 40 48 64 / 36 40 97 86 Fax: 55 55 19 68 09 OFICINAS
Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150. La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475. Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Marsella 462. Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, Marsella 462. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIÓN
Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19
◗ A NUESTROS LECTORES Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz se reunió ayer con la delegación de empresarios de China, Alcohol Drinks Industry Association, encabezada por su secretario general, Song Shuyu. Sandoval Díaz resaltó la importancia de estrechar los vínculos socioeconómicos entre Jalisco y China, además de ofrecer todo el respaldo y las facilidades para la comercialización de la bebida jalisciense: el tequila. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila, Eduardo Orendáin, resaltó las gestiones del presidente Enrique Peña Nieto, al abrir el mercado de la exportación del tequila a China en junio de 2013 ■ Foto cortesía gobierno del estado
El Correo Ilustrado no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a: lajornadajalisco@gmail.com
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Ignacio Pérez Vega
Por realizar actividades de proselitismo político, como militante del PRI, y a la vez ser magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), la agrupación Abogados por Jalisco presentó una solicitud de juicio político y una queja interna ante el propio Poder Judicial en contra del magistrado Leonel Sandoval Figueroa, padre del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, Según Eduardo Alfonso García Vázquez, representante del grupo Abogados por Jalisco, la ley impide al magistrado realizar activismo político, como parte de la agrupación MAS (Movimiento Aristóteles Sandoval), por lo que se le debe sancionar. En la petición de juicio político refirió que el magistrado “está obligado a salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, lo que no hace al acudir a actos públicos como militante del PRI y como líder de la organización política MAS, por lo que infringe el artículo 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. En la fracción XI se establece que debe abstenerse de desempeñar algún otro empleo, cargo o comisión oficial o particular que la ley le prohíba”, señaló García Vázquez. En conferencia de prensa, acompañado de otros cuatro abogados, el firmante de las denuncias dijo que el magistrado descuida además su actividad en el STJE, ya que por ejemplo, el 23 de agosto acudió a Puerto Vallarta, donde realizó un acto
■
3
El objetivo es denostarme por ser el papá del gobernador, dijo el magistrado
Presentan solicitud de juicio político y queja al Poder Judicial en contra de Leonel Sandoval ■
Debe abstenerse de desempeñar otro empleo, cargo o comisión particular: Abogados por Jalisco
Leonel Sandoval Figueroa, dirigente de la organización MAS, comentó que nada le impedirá realizar actividades políticas en su tiempo libre o de entregar despensas en colonias pobres. Indicó que seguirá adelante y que cada día subirá más de tono ■ Foto Ignacio Pérez Vega
político para ganar adeptos a la organización MAS, vinculada al PRI. Eduardo Alfonso García Váz-
quez dijo que no cree que al presentar la denuncia del caso vaya a recibir represalias en su actividad como abogado liti-
gante y sostiene que se decidió a interponer las denuncias, ya que la agrupación de abogados a la que pertenece cree que se debe poner orden en el Poder Judicial. Después de la rueda de prensa, el abogado se trasladó al Congreso del Estado y al Palacio de Justicia para presentar los escritos en contra de Sandoval Figueroa.
La acusació viene de Tlajomulco
Eduardo Alfonso García Vázquez, representante de Abogados por Jalisco indicó que el magistrado no se apega a la ley y que descuida su actividad en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado por atender la organización electoral de su partido ■ Foto José Luis Puente
Por su parte, en entrevista posterior, el magistrado Leonel Sandoval Figueroa dijo que nada le impide realizar actividades políticas en sus tiempos libres o entregar despensas en colonias pobres, pues esa labor la hace en días de descanso y fuera de su horario de trabajo, por lo que no viola ninguna ley secundaria ni la Constitución del estado. “Yo voy a seguir adelante y esto va a subir cada día más de tono. Mientras yo comparezca a un barrio o una colonia en la que vea injusticia y necesidades, que vea grupos excluidos, tendré que ir en apoyo de esa gente”, advirtió.
Atribuyó la solicitud de juicio por un objetivo de denostarlo simplemente por ser papá del gobernador. El magistrado aclaró que en lo personal no buscará ninguna candidatura del PRI en las elecciones locales y federales de 2015, por lo que se mantendrá en su puesto como magistrado. Dijo que el abogado que lo acusa tiene su domicilio en Tlajomulco y que eso explica el origen de la denuncia en su contra, en alusión al ex alcalde de Tlajomulco, Enrique Alfaro. “Tengo entendido que estos ataques de desacreditación provienen de alguien que se siente afectado por otras causas. Parece que el que promueve estas acciones es un abogado de Tlajomulco, ya ustedes decidirán todo lo que viene”, contraatacó el magistrado, quien también ha sido diputado local y federal postulado por el PRI. García Vázquez incluyó como domicilio para recibir notificaciones en la pétición de juicio político que dejó el Congreso, una finca del fraccionamiento Los Encinos, en Tlajomulco.
4
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014 •
■
El priísta llama a defenderlo de los políticos de ocasión; le aplauden de pie
■
Alberto Cárdenas a los desertores: “¡Qué lástima que así hayan respondido al partido!”
Necesitamos un PAN fuerte, decidido y organizado: Morales
Gildardo Guerrero, Fernando Guzmán y Tarcisio Rodríguez dialogan en el acto por el 50 aniversario del fallecimiento de Efraín González Luna ■ Foto Héctor Jesús Hernández Elizabeth Rivera Avelar
El discurso más aplaudido por los panistas que acudieron al acto en recuerdo del fundador del PAN, Efraín González Luna, por el 50 aniversario de su fallecimiento, no fue el de un político blanquiazul, sino el de un priísta de “hueso colorado”. El acto se llevó a cabo ayer en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres en donde, bajo una estatua y una placa de bronce que dice “humanista y político”, reposan los restos del fundador. La conmemoración se efectuó sobre la calle de Hidalgo, junto a la Catedral de Guadalajara. El ideólogo del PAN, con el brazo derecho arriba y la mano empu-
Julio Ríos
Ya se había tardado Diego Monraz Villaseñor en confirmar que sólo fue un oportunista que estaba en Partido Acción Nacional (PAN) para aprovechar la bonanza electoral, consideró el ex candidato a la gubernatura de Jalisco, Fernando Guzmán Pérez Peláez, quien recordó que, en los hechos, el ex secretario de vialidad había dejado de ser blanquiazul. Diego Monraz anunció su retiro del PAN en una carta enviada al presidente nacional Gustavo Madero, justificando su decisión en los supuestos resultados de una consulta ciudadana. Sin embargo, las versiones periodísticas señalan que en 2012 hizo campaña a favor de Enrique Alfaro y no de Pérez Peláez, quien dejó entrever que entre Macedonio Tamez (que también renunció al PAN) y Monraz Villaseñor no hay punto de comparación, pues el primero se caracterizó por ser un hombre pensante y de valores. “Hay quienes transitan por el PAN buscando un puesto o qué les pueda dar el PAN y hay quie-
ñada, veía con sus ojos de bronce y como todos los días hacia la Catedral, con la diferencia de que en esta ocasión lo flanqueaban tres coronas de flores blancas. Desde su sitio en la Rotonda, la estatua de Don Efra escuchó cuatro discursos. El que conmovió más a los panistas y el que consiguió que algunos hasta se pusieran de pie, fue el del priísta y Oficial Mayor del gobierno del estado, Francisco Javier Morales Aceves, quien representó al gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. El priísta centró su discurso en la partida de los ex panistas Diego Monraz Villaseñor y Macedonio Tamez Guajardo y le dio palabras de aliento a los blanquiazules.
■
“Los necesitamos fuertes, organizados y decididos. Lo digo con toda la convicción, aun pensando diferente a muchos de ustedes. No hay cosa que más daño cause a los que yo represento que la debilidad, el aniquilamiento del Partido Acción Nacional; no lo permitan. No lo permitan con los políticos de ocasión, que ayer con taquilla llena y reventa en las tribunas gozaron de las mieles de la política, pero más que de la política, gozaron de las mieles del poder; porque en el fondo detestan a la política, escogen hasta el día para irse de con ustedes, esas son vías sin regreso. ¡Qué bueno que se decidan a irse para que nunca más regresen! No estoy
autorizado para comentar con quién charlaba antes de estas palabras, pero coincidimos en decir: ¡para eso nos gustaban!”, señaló el ex presidente estatal del PRI y ex diputado local. “Me robó las palabras”, dijo en su mensaje el panista Miguel Ángel Martínez Cruz, ex diputado local y federal, padre del Miguel Ángel Martínez Espinosa, ex subsecretario de Educación federal, quién también estaba presente. Al acto acudieron panistas de base y algunos ex funcionarios, ex candidatos y ex dirigentes del blanquiazul, regidores y diputados. En el lugar estaban el ex candidato a gobernador, Fernando Guzmán Pérez Peláez y el ex gobernador de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez. “Ya están grandecitos, ya entienden la vida y ya saben lo que hacen. Qué lástima que así hayan respondido al PAN; hoy el PAN requiere de todos nosotros y aquí estaremos al pie del cañón”, dijo Alberto Cárdenas. Miguel Ángel Monraz Ibarra, presidente del comité estatal del PAN, negó que exista una desbandada del PAN al afirmar que el partido tiene más de 35 mil militantes. “Yo no me metería a hablar de algún personaje panista en particular. Hoy es momento de regresarle al PAN, de manera muy clara, mucho de lo que nos ha dado a través del esfuerzo de miles de panistas”, comentó el dirigente partidista. Varios panistas lamentaron la
Política
5
situación en que se encuentra Acción Nacional, entre ellos el ex presidente estatal, Antonio Gloria Morales; el ex secretario de la Presidencia de la República, Tarcisio Rodríguez Martínez, y la propia Amparo González Luna Morfín, hija del político panista, quien indicó que a su padre le hubiera costado trabajo aceptar las cosas que se han visto ahora en el PAN. “Yo creo que le hubiera dado mucha tristeza ver algunas cosas (en el PAN), pero él esperó años y años para ver algo que no le tocó, porque él ya había muerto cuando se logró una gubernatura o un cargo más importante. Estoy segura de que seguiría luchando para volver a recuperar lo perdido, volver a los principios, volver a la doctrina, olvidarnos de nosotros y pensar en México”, expresó. En entrevista, la hija del fundador del PAN comentó con emoción que su padre fue un regalo de Dios, que fue un padre humano, generoso, congruente y maravilloso; compartió que el recuerdo más lindo que tiene de su padre es haber estado a su lado en la campaña del primer candidato presidencial del PAN, cuando ella tenía 16 años y quedó “deslumbrada” con el contenido de sus discursos. “Era un PAN en donde el que entraba no buscaba nada para sí, sino para que México creciera y se proyectara como nación”, recordó la hija del ideólogo panista y agregó que actualmente el PAN es muy diferente a lo que se pensó en sus inicios. “Sin autoridad, la comunidad humana sería un caos: una naturaleza humana corrompida, dotada de inteligencia y libertad, sería el factor determinante de una negación total de las posibilidades de la comunidad humana”, dijo la voz grabada de Efraín González Luna en el acto en el que fue recordado.
“Dicen que ayer se fue; yo creo que ya se había ido desde hace rato”, señaló
Monraz, un oportunista sin valores que se aprovechó de la bonanza del PAN: Guzmán nes han entrado al partido para promover el bien común y ver con qué se puede contribuir para hacer un mejor estado, un mejor municipio. Esos son los panistas que necesita el partido. Los otros, pues no eran panistas de convicción. Eran panistas de ocasión”. - A usted le tocó ser traicionado por esos panistas de ocasión, particularmente por Diego Monraz… - Bueno, pues ahí está la historia. Dicen que ayer se fue del PAN, yo creo que ya se había ido desde hace rato. -¿A cuál de los dos se va a extrañar más? ¿A Macedonio o a Diego? -Yo creo que son experiencias de vida distintas. Macedonio siempre fue un panista de trabajo, de convicción, de valores, no puede ser señalado de ninguna conducta indebida en
los distintos cargos públicos que tuvo. Fue un panista de convicción que ahora ha tomado esta decisión que hay que respetar. -¿Está desperdiciando el PAN a sus liderazgos? Por ejemplo, ¿en el caso de Macedonio? -Son decisiones que el PAN tiene que respetar; el PAN tiene la puerta abierta de entrada y salida. Pérez Peláez reapareció en el homenaje a Efraín González Luna, de quien dijo los nuevos panistas deberían aprender por los valores que enarboló en 1952 como primer candidato del PAN a la presidencia de la República. “Este homenaje me parece oportuno en el 50 aniversario de su partida, un hombre que hizo historia en Acción Nacional y que hoy sigue presente. Hoy más que nunca debe recordarse su pensamiento para que el PAN pueda
recuperar la senda de la cercanía con la ciudadanía, la senda de la victoria, la autenticidad y los valores del PAN”, declaró. Destacó la estatura y la huella profunda que dejó Don Efraín. Es meritorio que se reconozca con independencia de la militancia política que se tenga. Sobre una posible alianza con Movimiento Ciudadano, se dijo convencido de que la única alianza que el PAN debe tener es con la ciudadanía y hacía ellos debe volcar su trabajo para recuperar plenamente su confianza. Sin embargo, admitió que el PAN pasa por un momento complicado: “por supuesto que vive un momento de crisis. Eso no se puede ocultar y la única manera de reencontrar el camino es reencontrarse con su identidad y con sus valores”.
Son ingratos: Alberto Cárdenas Por separado, Alberto Cárdenas, aunque no utilizó el término “traidor”, dijo que esas purgas le hacen bien al partido, pues se quedan los que deben. “Él tendrá sus explicaciones, pero me parece que la mayoría de los panistas seguimos al pie del cañón, seguimos pegando ladrillos. Ellos ya están grandecitos, ya saben lo que hacen. Qué lástima que así le hayan respondido al PAN. Hoy el PAN requiere de todos nosotros y aquí estaremos al pie del cañón muchachos”, dijo. Y abundó: “el PAN nos dio nombre a todos, nos forjó, nos tuvo la confianza y paciencia de vernos trabajar y pasar por varios procesos electorales. Lo menos que le debemos al PAN es gratitud, eso pesa más”, concluyó.
6
■
Política • MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La funcionaria estatal respondió a quejas de transportistas y usuarios a la CEDHJ
Seguirán sin cambios los operativos de vigilancia al transporte público: Rivera ■
Nuestro trabajo es público, tenemos testigos de que actuamos conforme a la ley, sentencia
Ignacio Pérez Vega
Los operativos de revisión al transporte público no pueden pasar por alto cuando un camión o minibús tienen las llantas lisas o cuando circulan con las puertas abiertas. En esos casos las unidades son detenidas, advirtió la directora de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad, Edith Rivera Gil. La funcionaria estatal respondió así ante las quejas que se han presentado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) por parte de conductores, dueños de unidades y pasajeros, quienes señalan que los operativos de supervisión son excesivos y que se realizan cuando los camiones van en servicio, por lo que se afecta a los usuarios, quienes tienen que bajarse de las unidades cuando éstas se van al corralón. En total se han interpuesto 19 quejas en el lapso de un mes
■
en contra de los operativos que coordina la titular de Transporte Público, cinco de las cuales se presentaron el viernes anterior por parte de tres usuarios, un conductor y un transportista de la ruta 623 A. Otra queja la presentaron operadores de la ruta 249 hace tres semanas. “Ellos (transportistas y conductores de la ruta 249) consideran, según su criterio, que retirar una unidad con llantas lisas es una exageración y por parte de la autoridad consideramos que una unidad con llantas lisas es un riesgo para los ciudadanos, tiene que ser retirada para evitar un accidente”, señaló. Rivera Gil pidió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), que abogados o visitadores los acompañen a los operativos de revisión al transporte para que constaten la actuación de ella y de las 50 policías viales, esto luego de que el vier-
nes anterior el director de Quejas, Luis Arturo Jiménez Jiménez, hablara de la posibilidad de emitir medidas cautelares para que los operativos de revisión a los camiones se hagan en las terminales y no cuando las unidades llevan pasajeros a bordo. “Están en todo su derecho de quejarse en las instancias que ellos consideren. Nosotros proporcionaremos toda la información a la Comisión de Derechos Humanos, incluso, tenemos una ventaja, nuestro trabajo es público y tenemos muchos testigos de que nuestro actuar es conforme a la ley”, expresó. La directora de Transporte Público advirtió que los operativos de supervisión al transporte se hacen tanto en las terminales de cada ruta como en las calles y dijo que no pueden suprimir las revisiones de las unidades en tránsito, ya que dejarían de sancionar a los operadores que
conducen y a la vez hablan por teléfono celular. “Aquí nos estamos enfrentando a un cambio de paradigma. Obviamente hay resistencias al cambio. No es lo mismo que te sancione una mujer a que te sancione un hombre. Hay que recordar que nunca se había dado que existiera un grupo de mujeres policías, dedicadas única y exclusivamente a la revisión del transporte público”, argumentó. Antes, la Policía Vial vigilaba a autos particulares y al transporte público y ahora con este equipo especial, todos los días de la semana (en dos turnos) 50 elementos femeninos recorren las rutas y las calles para detectar cualquier violación a las reglas de la Ley de Movilidad. Es probable, continuó la entrevistada, que esta labor se vea como hostigamiento porque la supervisión se hace también los fines de semana.
Javier Contreras reconoció el esfuerzo de los operadores que se han capacitado
Entran en servicio 40 unidades nuevas de transporte público; ya suman 350: Gudiño
Mauricio Gudiño Coronado declaró que con las 40 unidades nuevas el servicio subrogado del Sistecozome suma 122 unidades nuevas; se logrará renovar el 10% del transporte público para finales de año ■ Foto Héctor Jesús Hernández Ignacio Pérez Vega
Transportistas particulares de 15 rutas del servicio subrogado del Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana (Sistecozome) pusieron ayer en servicio 40 nuevas unidades de transporte público, en un acto que encabezó el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, en la terminal de la ruta 320 frente al Zoológico Guadalajara. El funcionario estatal dijo que ya son casi 350 unidades nuevas que dan servicio en las diversas rutas, con lo que a final del año se va a superar la meta de reno-
var 10 por ciento del total del parque vehicular del transporte público, que es de alrededor de 4 mil 500 camiones. “Con estos 40 camiones que se integran hoy, el servicio subrogado del Sistecozome llegaría a 122 unidades nuevas. En el caso de Servicios y Transportes (SyT), son 110 unidades nuevas, más 62 subrogadas y 50 unidades de gas; estaríamos llegando a casi 350 unidades. Vamos a superar el reto de lograr más de 10 por ciento del transporte público renovado”, subrayó. Gudiño Coronado remarcó que no sólo se están renovando
los camiones y minibuses, sino que se cuenta ya con 5 mil conductores del transporte público capacitados y certificados y 4 mil 200 más que están en proceso de lograr la certificación. Además, dijo que ya se tiene 95 por ciento de avance en el Registro Estatal del Transporte. Con este padrón completo los transportistas recibirán un título y con ello podrán ser sujetos de crédito, precisamente para adquirir unidades nuevas con financiamiento. Por su parte, los transportistas quieren que se certifiquen algunas rutas para otorgarles el incremento de un peso en el precio del
pasaje. El portavoz de la Mutualidad del Transporte Urbano de Jalisco (Mutujal), Fernando Soto Casillas, explicó que la compra de los minibuses nuevos implica para ellos un gran esfuerzo económico, sobre todo porque la tarifa se mantiene en seis pesos desde hace seis meses. “El costo de nuestros insumos ha crecido enormemente. Antes adquiríamos estas unidades a 24 meses y ahorita las compramos a 60 meses. Lo que les quiero decir es que estamos esforzándonos para el cambio”, precisó Soto Casillas. Por su lado, el director del Sistecozome, Javier Contreras Gutiérrez, dijo que poco a poco los transportistas van cumpliendo con las exigencias del nuevo modelo de transporte público. “Yo les quiero reconocer a los conductores del transporte que vienen haciendo un esfuerzo muy importante para mejorar, para crecer, no solo como operadores del transporte, sino también como personas. Los felicito y les hago un reconocimiento por todo el empeño que han tenido en el tema de la capacitación certificada”, expuso. Al acto acudió también el diputado local del PRI y presidente de la comisión de Vialidad del Congreso local, Martín López Cedillo, y el líder de los sindicatos CROC-PALMAC, Alberto Cortés García y del Sistecozome, Toribio Lucero.
Coronado confirma su aspiración a la alcaldía de Guadalajara Julio Ríos
Aunque la pinta de bardas con su nombre en el oriente de la ciudad ya anticipaba sus intenciones, el ex procurador de Justicia del Estado, Tomás Coronado Olmos, confirmó su aspiración a la presidencia municipal de Guadalajara. El panista señaló que su apuesta es la de transitar hacia una capital segura y, para ello, su experiencia en la materia será su principal herramienta. “En una ocasión le preguntaron a un sacerdote católico: ¿quisieras ser Papa? Pues todo mundo quiere ser Papa. Yo estoy en un partido en el que tenemos aspiraciones y tenemos que esperar los tiempos para ver si se hace o no. Si podemos abonarle a un proyecto sólido para las próximas elecciones estaremos anotándonos en su momento, cuando sean los tiempos adecuados”, determinó. -¿Ve usted los dados cargados? Porque se dice que Petersen es el bueno... -No. Las reglas siempre han estado definidas y los dados cargados en el PAN no existen. Existen grupos que pueden apoyar, pero te puedo decir que ha habido muchas sorpresas en las anteriores asambleas o convenciones. La tendencia es buscar convencer a la gente y eso es lo que estaremos haciendo. Yo creo que con el trabajo que hemos desarrollado durante 18 años en funciones y que hemos cumplido a cabalidad, vamos a llegar a Guadalajara a cumplir el periodo de los tres años. -Entonces sí le interesa… -Sí. Hay una aspiración muy legítima como la de cualquier persona que milita en un partido y creo que sí le puedo abonar a un proyecto de ciudad.
“Era mejor el anterior esquema” Para Tomás Coronado Olmos, la creación de la Fiscalía General del Estado (FGE) no era lo más conveniente; debió continuar el esquema anterior con la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia. “Cada quien tiene su manera de trabajar. El nuevo gobierno busca mecanismos para mejorar. Yo me hubiera quedado con el sistema anterior para entrar a los juicios orales y a la Justicia Alternativa que es en lo que tenemos que trabajar”. Sobre el desempeño de Luis Carlos Nájera al frente de la Fiscalía, dijo: “yo me reservo cualquier opinión respecto a los funcionarios porque en el tema de seguridad no debe haber discordias. Los ciudadanos deben sentirse seguros o inseguros dependiendo del sistema que se esté aplicando; los ciudadanos son quienes deben tener esa opinión de los funcionarios. Hoy me reservo porque estoy en el ámbito de respetar al gobierno del estado porque ahí estuve”.
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014 •
Alma Gómez
Una vez levantada la contingencia ambiental en la Laguna de Cajititlán, el alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro, aseguró que, además de cumplir con el tratamiento de las aguas como ya se ha venido haciendo desde la pasada administración, también se enfocará en mantener el turismo de la zona. “La laguna sigue viva”, así lo afirmó el presidente municipal, quien sostuvo que los ciudadanos no deben sufrir las consecuencias de los comentarios desencadenados en torno a las posibles causas de la muerte de las popochas. Del Toro señaló que dicha discusión “siempre ha tenido tintes políticos”.
■
Medio Maratón de Tlajomulco se realizará sin contratiempos
La laguna está viva; contingencia no afectará el turismo: Del Toro ■
El alcalde insiste en que el tema “siempre ha tenido tintes políticos”
“En lo que más me voy a concentrar, además de mi responsabilidad con el tratamiento de las aguas, consiste en que la gente de Cajititlán no se vea afectada con todo lo que se ha dicho. La laguna nunca estuvo cerrada, sólo en el momento de retirar los peces.
Nunca hubo un cierre de negocios, sigue viva en todo su potencial económico, turístico y gastronómico”, puntualizó el primer edil de Tlajomulco. Del Toro insistió en que la muerte de las más de 200 toneladas de popochas se debió a causas naturales e informó que ya se
encuentra firmada la licitación para continuar con el tratamiento de las aguas restantes. De esta manera, se prevé que inicien próximamente los trabajos de infraestructura en la planta de tratamiento de San Miguel de Cuyutlán. El funcionario comentó que
Política
7
ya se están realizando los estudios necesarios, cuyos resultados podrían darse a conocer en esta misma semana. El alcalde realizó un llamado a las distintas instituciones que trabajan en los estudios, así como a la Universidad de Estudios Oceanográficos de Colima, para trabajar en equipo y aceptar responsabilidades. Además solicitó que existiera una coordinación en la entrega de los resultados para poder un entregar un informe unificado. Los planes para el Medio Maratón de Cajititlán siguen en pie, el evento se celebrará el próximo domingo 14 de septiembre conforme a lo planeado.
Incompleto Segundo Informe de Robles Peiro: oposición Paola Rodríguez
Para las bancadas de oposición en Zapopan, el Segundo Informe del alcalde Héctor Robles Peiro fue sólo un ejercicio costoso e incompleto. "En términos de medio ambiente, no abordó los problemas que ocasiona el vertedero de Picachos a los pueblos de la barranca ni la creciente contaminación en la carretera a Colotlán o la deforestación que han vivido en la zona del Nixticuil", declaró el regidor por Movimiento Ciudadano (MC), Augusto Valencia López. Por su parte la coordinadora de la bancada panista, Maricarmen Mendoza, expresó que las obras de infraestructura que el lunes anunció como logros cumplidos fueron las mismas que señaló durante el informe del año pasado. “La liberación del flujo por el refinanciamiento de la deuda ha sido nulo, se esperaba que se liberaran 400 millones de pesos, 200 millones por cada año y a la fecha no se ha liberado ni siquiera un 20% y eso por una falta de capacidad de las áreas correspondientes para operar de manera rápida”, consideró Maricarmen Mendoza. Ambos ediles rescataron del Segundo Informe el programa Jóvenes con Porvenir. Sin embargo, también explicaron que ésta no es una función propia de los gobiernos municipales, pues es el estado quien debe proveer de estudio a los ciudadanos que habitan en éste. Por otra parte calificaron de innecesario y desmedido el operativo de seguridad que se vivió antes, durante y después de que el presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro, rindiera su informe ante más de 500 invitados.
8
■
Política • MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
El alcalde destaca la inversión de 900 mdp en vialidades
Obra pública, la gran apuesta en Tonalá: Arana
Alma Gómez
Durante su Segundo Informe de Actividades, Jorge Arana, presidente municipal de Tonalá, destacó los avances en obras públicas, los apoyos y actividades realizadas para incentivar la cultura y las artesanías e hizo énfasis en la disminución de los índices de
endeudamiento del municipio. El alcalde señaló que Tonalá es uno de los municipios con mayor captación de recursos federales, los cuales se han invertido principalmente en obras públicas, tales como el mejoramiento de entradas y salidas del municipio o la pavimentación y empedrado de calles en cerca de 150 colonias de la localidad. La inversión, aseguró el primer edil, es cercana a los 900 millones de pesos obtenidos del gobierno federal. Es importante señalar que algunas de las obras incluidas en el informe, todavía se encuentran en proceso. Otro aspecto destacado fue el apoyo para la conservación y remodelación de museos y la edificación de espacios culturales en distintas colonias. Dicha acción ha significado una inversión de más de 17 millones de pesos y ha permitido la realización de múltiples exposiciones y 313 presentaciones artísticas. En cuanto a educación, el presidente municipal mencionó los programas federales y estatales con los que el municipio ha conseguido apoyar a más de 100 mil alumnos. Dentro del rubro educativo, Arana celebró la creación del Centro Universitario de Tonalá y enfatizó que el municipio necesita un número mayor de preparatorias. Con respecto a los programas de apoyo social, el funcionario priísta informó sobre la entrega de las pensiones bimestrales a más de 13 mil adultos mayores y la creación de comedores comunitarios que benefician a 11 mil familias. además de las inversiones destinadas al rescate de espacios públicos y las remodelaciones en canchas deportivas y la creación de gimnasios al aire libre. Durante su presentación, Jorge Arana habló de los recursos invertidos en mejorar el equipo de Protección Civil y Bomberos, además de la ampliación del servicio de agua potable gracias a la inclusión del municipio dentro del programa federal Tu Casa con Agua. En el tema de seguridad, el énfasis se puso sobre los miles de voluntarios civiles que participan en el programa Vecinos en Alerta. No hubo menciones relevantes en el tema de inversión, capacitación de elementos de seguridad o información específica sobre los índices de violencia en el municipios. En Tonalá, los índices de robo a personas y casa habitación han aumentado, y como reconoció Jorge Arana, hay un número insuficiente de efectivos para patrullar las calles. El informe en Tonalá incluyó una serie de actividades que todavía están marcadas como pendientes. Entre ellas, el cambio de 21 mil 100 luminarias y el proyecto Yolkan, el cual requerirá una inversión de 400 millones de pesos y está dirigido a incrementar el turismo y la economía en el municipio mediante la creación de un teleférico en el Cerro de la Reina. Al evento, asistieron los presidentes municipales de Tlajomulco, Zapopan, Guadalajara y Zapotlanejo, además del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014 •
Julio Ríos
La comisión de Justicia del Poder Legislativo emitió el dictamen para elegir a un magistrado del Tribunal de lo Administrativo del Estado. Esto a raíz de que el Congreso ganó el juicio de amparo interpuesto por el ex magistrado Víctor Manuel León, quien se mostró inconforme por el nuevo nombramiento. El diputado Héctor Pizano Ramos indicó que con esto, por lo menos se va a ocupar uno de los dos lugares vacantes en el TAE. “En virtud de que el Congreso ya fue notificado oficialmente por el juzgado de distrito, esta comisión de Justicia y el Pleno del Congreso dan amplitud de culminar el proceso al que convocó en su momento para ocupar esa vacante”, explicó Pizano Ramos. De esta manera, ahora será el Legislativo el que elija al sucesor del magistrado Víctor Manuel León Figueroa. “Por lo pronto, una vez que tenemos conocimiento del fallo por el juez de distrito, habremos de liberar el procedimiento que fue suspendido por orden judicial. La intención es continuar con el proceso para culminar en tiempo y forma.
■
Política
9
Héctor Pizano informó sobre los avances en los nombramientos del Tribunal
Congreso local podrá elegir a uno de los dos magistrados pendientes del TAE ■
Diputados preparan la convocatoria para dirigente del Instituto de Justicia Alternativa
Esto está todavía sujeto a que nos llegue la notificación oficial del otro asunto al Congreso, donde también se negó la suspensión de licencia de Patricia Campos. En ese momento, estaremos en actitud de convocar a la comisión de Justicia y turnar, con el dictamen correspondiente, el tema al presidente de la Mesa Directiva”. En otros temas, Héctor Pizano informó que es cuestión de días para que se lance la convocatoria para elegir al nuevo director del Instituto de Justicia Alternativa, el cual durará en su cargo cuatro años. Esto ante las dudas sobre si el funcionario nombrado debía permanecer hasta febrero, que es cuando debería terminar el periodo que dejó inconcluso Rafael
Castellanos. Fue precisamente este asunto lo que provocó que la convocatoria fuera retirada de la anterior sesión del Pleno por falta de consenso, señaló el diputado priísta. “La comisión de Justicia comunicó, a la comisión de Procesos Legislativos, el interés de ya ver ese tema. La intención es ahora presentarlo en la próxima sesión del Pleno para que, con la modificación de las fechas, lo veamos. Al publicar la convocatoria quien esté interesado se podrá registrar para la que el Congreso entonces elija al responsable de dirigir el Instituto de Justicia Alternativa durante los próximos cuatro años”, puntualizó Pizano.
Héctor Pizano, presidente de la comisión de Justicia ■ Foto Héctor Jesús Hernández
10 Política • MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Grecia Sahagún
El empleo en Jalisco tendrá un crecimiento de 11 por ciento en el cuarto trimestre de 2014, según la encuesta de ManpowerGroup, empresa dedicada a generar soluciones en fuerzas de trabajo. Aunque este porcentaje no es tan positivo para el estado respecto al trimestre anterior, hubo una disminución de 7 puntos porcentuales y 10 puntos en comparación con el mismo trimestre del 2013, no significa que haya menos plantillas laborales sino que el estado está en un proceso de estabilización. “El tercer trimestre tuvo un desempeño muy dinámico comparado con otros estados. Ha sido uno de los mejores en los últimos 12 años. Hubo muchas contrataciones por lo cual se está estabilizando y llegando a sus tendencias habituales” informó Ricardo Parra Lemus Carbajal, Gerente Divisional Comercial de ManpowerGroup. El motivo, señaló el gerente, es que Jalisco ocupó el primer lugar en generación de empleos a nivel nacional en el pasado trimestre con 10 mil 121 empleos asegurados, según el Instituto Mexicano de Seguro Social. En lo que va del año, la cifra de empleos generados es de 36 mil 493. La encuesta también arrojó que la mayor generación de empleo en cuanto a los secto-
■
Los principales sectores con crecimiento son el minero, comercio y de servicios
Jalisco presenta un crecimiento en la generación de empleos: ManpowerGroup ■
Jalisco podría terminar el año con 50 mil empleos nuevos, casi 3 mil más que el año pasado
En la ciudad de Guadalajara, el mayor incremento se verá en el sector de la manufactura ■ Foto La Jornada Jalisco
res económicos en la región Occidente, integrada por los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, será por parte del sector minero, seguido de servicios, transporte, comunicaciones, agricultura, pesca, comercio y manufactura. El único sector que se encuentra cohibido es el de la construcción. En la ciudad de Guadalajara, el sector que abrirá mayor plantilla laboral será el de la manufactura, y, en segundo lugar, el sector del comercio y servicios. A nivel nacional, del 100 por ciento de las empresas encuestadas sobre el aumento de su plantilla laboral, sólo el 22 por ciento contestó afirmativamente, mientras que el 72 por cierto mantendría el mismo número y sólo el seis por ciento restante tiene pensado disminuirlo. Por último, Ricardo Parra Lemus Carbajal afirmó que es muy posible que Jalisco cierre el año con más de 50 mil empleos, superando los 47 mil 591 del año pasado.
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014 •
Los estudios periciales del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) señalan que los peces de la Laguna de Cajititlán murieron porque el agua está contaminada por exceso de materia orgánica y bacterias. Marco Antonio Cuevas, director general del IJCF informó que el pasado 30 de agosto, después de la contingencia ambiental en el vaso lacustre, las diferentes áreas del instituto como biología, agropecuaria, forestal, química y toxicológica, recabaron las muestras para detectar las causas reales que provocaron la muerte de los peces. Explicó que los fundamentos científicos “demuestran que el agua de la laguna está contaminada, la causa identificada de contaminación es el exceso de materia orgánica en las aguas de la Laguna de Cajititlán, producida por aguas residuales que se vierten en el embalse, toda vez que el muestreo realizado los valores de organismos coliformes fecales se encuentran fuera de la Norma Oficial Mexicana 003ECOL1997, ya que los valores obtenidos en pruebas de laboratorio se encuentran excedidos en más de seis veces el valor máximo permitido de descargas, en cuerpos de agua en los que existe contacto humano”. Informó además que la gran cantidad de materia orgánica y bacterias en el agua de la laguna contaminada generan la falta de oxígeno, ya que la descomposición consume el oxígeno disuelto en agua y la muerte de los peces es un síntoma de la contaminación. “Lo que actualmente se presenta en la Laguna de Cajititlán no es un fenómeno natural, sino un proceso de degradación sistemático de las frágiles condiciones naturales del vaso lacustre que tiene su origen de la actividad humana”, subrayó. La secretaria de Medio Ambiente, Magdalena Ruíz Mejía, dijo que el día de ayer se terminó de extraer todos los peces muertos y en total fueron 275 toneladas, es decir, son 10 millones
Política 11
■ La laguna está contaminada por aguas residuales, lo que crea falta de oxígeno, afirman
Exceso de materia orgánica y bacterias, causa de mortandad en Cajititlán: IJCF
El director general de la CEA, Felipe Tito Lugo; el vocero de Casa Jalisco, Gonzalo Sánchez, y la secretaria de Medio Ambiente, Magadalena Ruíz Mejía en la conferencia de prensa que dieron para informar de la grave contaminación en la Laguna de Cajititlán ■ Foto La Jornada Jalisco
ros, fósforo, nitrógeno amoniacal, sólidos suspendidos totales, sulfuros y coliformes fecales. La Secretaría de Salud informó que como medida inmediata, se estableció la vigilancia en los restaurantes y se recomienda no pescar, ni realizar actividades recreativas.
Por su parte el vocero del gobierno de Jalisco, Gonzalo Sánchez García, destacó que más allá de buscar culpables el gobierno del estado está ocupado en buscar soluciones, en ir a fondo, además de que la Laguna de Cajititlán no es el único vaso lacustre en el que se
están haciendo muestreos para verificar la calidad del agua, “se trata de una responsabilidad de que las aguas estén en buen estado para que este tipos de sucesos ambientales no se repitan”.
■ Es prematuro anunciar sin la valoración de las instancias, aseguran
con equipo sofisticado y no encontramos la menor pista de un elemento nocivo, peligroso, contaminante y tenemos una gran cantidad de peces muertos; en el caso de Cajititlán esta es una posibilidad, lamentablemente mis compañeros no me creen… ellos quieren buscar alguien a quien colgar”. También las que ese mismo día ofreció José Elías Chedid, titular de Conagua, quien en el programa de radio Cuentas Claras apuntó: “Al ser una sola especie la que murió, creemos que es un tema más de carácter biológico que el propio cuerpo de agua”. Por lo anterior, condena “el manejo selectivo y la politización de este asunto medioambiental. Dejamos claro que no seremos parte de este golpeteo de mala fe y reiteramos nuestra disposición para buscar una
solución en coordinación para mejorar la situación de la laguna. “Para nosotros lo más importante es la Laguna de Cajitilán y sus habitantes. El golpe económico y social que han sufrido los ciudadanos, es una realidad de la que el gobierno de Jalisco no ha sido sensible. Por ello, en Tlajomulco concentramos nuestros esfuerzos para mejorar la situación y disminuir el impacto negativo que ha tenido esta coyuntura en su calidad de vida”, asevera el comunicado. Finalmente, hizo un llamado a todos los niveles de gobierno para continuar la labor dentro de las mesas técnicas de trabajo, desde cuya instalación se acordó que juntos pudieran crear un plan integral y sustentable de largo plazo para la Laguna de Cajititlán.
900 mil peces. Por su parte el director general de la Comisión Estatal del Agua, Felipe Tito Lugo Arias, explicó que se ha monitoreado la calidad del agua en la laguna en cinco puntos y se detectaron fuera del rango permitido en hidrógeno, oxígeno disuelto, floru-
Falso e irresponsable, el dictamen presentado por el IJCF: ayuntamiento de Tlajomulco ■ Llaman a los niveles de gobierno a trabajar en conjunto en las mesas técnicas Poco después de la conferencia en Palacio de Gobierno, el ayuntamiento de Tlajomulco emitió un comunicado en el que señala que de manera unilateral el gobierno del estado decidió excluir a la mesa técnica, y a la misma hora en la que esta mesa estaba sesionando, presentó un anuncio falso, irresponsable e inconsistente, sustentado en un dictamen emitido a modo por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para acusar la muerte de las popochas a la supuesta contaminación de la Laguna de Ca-
jititlán. “Es importante reiterar que ni las instancias del gobierno federal, ni el gobierno municipal de Tlajomulco ni los científicos y especialistas de las universidades han validado el contenido del dictamen”, subraya el comunicado. Agrega que es prematuro e irresponsable ofrecer conclusiones sobre la situación de la Laguna de Cajititlán, puesto que apenas hace unos días arrancó el trabajo de la mesa técnica conformada por representantes de los tres niveles de gobierno, académi-
cos y especialistas. Cabe señalar que aunque se le extendió la invitación, en esta mesa no participa hasta hoy el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, instancia que presentó sus resultados en la conferencia del Ejecutivo estatal. Incluso, cita las declaraciones que el 3 de septiembre hizo Manuel Guzmán Arroyo, director del Instituto de Limnología: “En lo personal he tenido experiencia de fenómenos naturales, un temblor remueve el fondo de un cuerpo de agua y puede matar a los peces y en 24 horas llegamos
De la redacción
De la redacción
12 Política • MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Capacitarán para la lucha contra la violencia de género Con la finalidad de luchar contra la violencia doméstica hacia la mujer, durante tres días se llevará a cabo en la ciudad el Instituto de Justicia para Luchar contra la Violencia Basada en el Género, presentado por Vital Voices Global Partnership y AEquitas, con el apoyo de Avon Foundation for Women y el Departamento de Estado de Estados Unidos. Durante la inauguración, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, felicitó a la Fundación Avon para la Mujer y al Departamento de Estado de Estados Unidos por la alianza mundial que han hecho a favor de las mujeres para tratar de forma integral la violencia de género. “Para Jalisco es un orgullo ser parte de las cuatro sedes mundiales donde se impartirá esta capacitación a agentes del Ministerio Público, policías, servidores públicos y organizaciones sociales”, destacó Arriaga de Sandoval, quien reconoció que esta preparación complementa el esfuerzo del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, para atender y evitar la violencia de género. Asimismo aceptó que la violencia de género es un conflicto social que atenta contra los derechos humanos, por lo que la respuesta a ésta debe darse en el trabajo conjunto entre los órganos que conforman los poderes del estado en sus tres niveles, así como en la transformación de valores. “En el gobierno del estado y el Sistema DIF Jalisco trabajamos por una vida libre de violencia contra la mujer y sus hijos. Sabemos que la mujer es la protagonista de la familia, que sin ella el sano desarrollo de nuestra niñez no está garantizado, por eso establecimos una política permanente de lucha contra cualquier forma de violencia que padezca la mujer
jalisciense”, señaló. Arriaga de Sandoval destacó que, conscientes de la importancia de contar con un sistema de protección a la mujer que brinde apoyos y establezca procesos legales eficaces para atender a las víctimas de violencia, se ha iniciado la creación del primer Centro de Justicia para las Mujeres en el estado. La presidenta del organismo asistencial agradeció a la Fundación Avon para la Mujer y al Departamento de Estado de Estados Unidos por involucrarse en el tema y establecer esta capacitación que compromete a Jalisco a garantizar el acceso a la justicia a la mujer. Avon, Vital Voices, en asociación con AEquitas, han establecido el Instituto de Justicia Contra la Violencia de Género, el cual es un innovador e interactivo curso de asistencia técnica y capacitación multidisciplinaria que se imparte a jueces, fiscales, miembros del sistema judicial, oficiales gubernamentales y activistas de ONG de todo México. Este programa busca mejorar los esfuerzos de protección a víctimas y los mecanismos de justicia penal para la violencia doméstica en México. Al evento asistieron Susan Abeyta, cónsul de los Estados Unidos en Guadalajara; Gigi Scoles, directora de Derechos Humanos de Vital Voices; Cecilia Riviello, vicepresidenta de Ventas de Avon para el Grupo de Mercado del Norte de Lationoamérica; Jill Monum, directora para el Desarrollo de Programa Globales de la Fundación Avón para la Mujer; Josselyne del Carmen Béjar Rivera, jueza penal del estado de Jalisco, y Luis Carlos Nájera Gutiérrez, fiscal general del estado de Jalisco. De la redacción
■ El objetivo es brindar oferta educativa de los Institutos ITS y UT
Inicia programa Camino al Bienestar en la Zona Metropolitana de Guadalajara Las secretarías de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) y Desarrollo Económico (Sedeco) pusieron en marcha este martes el programa Camino al Bienestar en el centro comunitario Heliodoro Hernández Loza, en Guadalajara. Luego de cubrir 82 municipios de Jalisco y beneficiar a 30 mil 916 personas, Camino al Bienestar inicia actividades en las colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), con oferta educativa de los Ins-
Programa Mide Jalisco recibe mención honorífica de OCDE y Banco Mundial ■ El siguiente reto para el estado es consolidar la política social: Rizo Castelo bre.-
de septiem -
El titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), Salvador Rizo Castelo, en representación del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, recibió el reconocimiento Buenas Prácticas Subnacionales en Políticas Públicas de Desarrollo Social, por el Sistema de Programas Públicos para el Bienestar, y la mención honorífica por el sistema Mide Jalisco, implementado por la Secretaría de Planeación, Administración y
Finanzas (Sepaf), en el marco del Congreso Nacional de Programas Sociales Innovadores en el Mejoramiento de la Calidad de Vida y Sentido Social, realizado en esta ciudad. La plataforma en línea del Sistema de Programas Públicos fue catalogada como un acceso amigable al inventario que permite consultar cualquier dato de manera clara y efectiva; mientras que el Sistema de Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco (Mide) recibió la mención honorífica por
Además de las mesas de trabajo tanto de SICyT como de Sedeco, se instaló un módulo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la dirección de Padrón y Licencias del ayuntamiento de Guadalajara para la expedición de permisos. Camino al Bienestar en la Zona Metropolitana de Guadalajara se realizará los martes de 9 a 13 horas. La siguiente colonia que se visitará será Polanco. De la redacción
Lorena Jassibe Arriga de Sandoval, presidenta del DIF Jalisco, asistió al Foro Mundial de la Mujer “Un intenso día con Mujeres Líderes y Empresarias Exitosas” ■ Foto cortesía DIF Jalisco
■ Premian su solidez en los mecanismos de monitoreo y evaluación
Guanajuato, Guanajuato, 9
titutos Tecnológicos Superiores (ITS) y Universidades Tecnológicas (UT), así como asesoría a emprendedores. El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes Robles, ofreció asesoría a amas de casa y jóvenes de la zona para impulsar la creación de nuevas pequeñas empresas. “Aprovechen este apoyo para que concreten su negocio, nosotros les damos la tecnología y la orientación para que sigan el proceso”, manifestó.
haber obtenido el enfoque más sólido en los mecanismos de monitoreo y evaluación en todo Latinoamérica. Estos reconocimientos fueron otorgados por el Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados (Clear), organismo auspiciado por el Banco Mundial (BM) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El titular de la Sedis mencionó la importancia de la evaluación de las acciones de los
distintos programas, por parte de ciudadanos, profesionistas y técnicos: “Esto significa que los 175 programas sociales que tienen las distintas dependencias del gobierno del estado están claramente identificados y están orientados a atender los derechos sociales de los habitantes de este estado y a poder dar, a través de estos resultados, calidad de vida”. Rizo Castelo anunció que el próximo reto en Jalisco es consolidar la política social hacia la corresponsabilidad en el trabajo solidario y la actuación comunitaria. Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, reconoció el trabajo que realiza la administración de Sandoval Díaz en políticas públicas, en materia de desarrollo, y lo calificó como el ejemplo a seguir:
“esto la verdad motiva a ver qué han hecho, qué han mejorado, cómo lo han evaluado y sobre todo, cómo ha impactado en el desarrollo y en la calidad de vida de las familias”. Miguel Márquez hizo un llamado a todos los estados de la República a “aprender de lo que han hecho ustedes [Jalisco]; obviamente aprenderán lo que han hecho otros estados, otros países y esa es la intención de este foro: la innovación y las mejores prácticas que podamos aplicar”. La convocatoria de este concurso fue abierta y podían participar estados, departamentos y provincias (gobiernos subnacionales intermedios) de América Latina, por medio del registro en línea, que se realizó del 13 de junio al 1 de agosto de 2014. De la redacción
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
JULIO RÍOS
Para sustentar una iniciativa que elevará a Juan José Arreola a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, el Congreso del Estado lanzó una convocatoria para que los ciudadanos aporten información relativa a este gigante de la literatura iberoamericana, explicó la diputada Verónica Delgadillo. “Queremos abrir este ejercicio a la comunidad cultural. Queremos que se sumen interesados, personas que estén identificadas con la obra literaria de Juan José Arreola para que nos apoyen en este ejercicio y escriban a favor de los porqués debería estar Juan José Arreola en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres”. La convocatoria estará abierta hasta el 19 de septiembre. La idea es armar el expediente que fortalezca el dictamen para declarar Benemérito Ilustre de Jalisco al escritor
13
Proponen a Arreola para la Rotonda Juan José Arreola Zúñiga, y honrar su memoria con el traslado de sus restos a la Plaza de los Jaliscienses Ilustres. “Estos escritos van a integrarse al proyecto de dictamen. No hay límite, ya tenemos el respaldo de diputados que han presentado iniciativas a favor de Arreola y de su familia y de sus hijos, ahora buscamos respaldo de la comunidad cultural. No tiene límite el ejercicio, queremos que este jalisciense que ha sobresalido por sus obras literarias pueda estar en el lugar que merece”. Esta convocatoria busca que la comunidad cultural participe en la integración del expediente, sobre todo el gremio literario, que emita textos en los que se expresen los motivos por los cuales piensan que Juan José Arreola debe recibir esta distinción. Los escritos deberán tener
una extensión de entre mil 700 y máximo tres mil 100 caracteres, sin espacios. A la presentación de esta convocatoria asistieron los hijos del escritor oriundo de Zapotlán el Grande, Claudia Berenice y Orso Arreola Sánchez, quienes aportaron toda la información requerida para integrar el expediente, que incluye las copias de los reconocimientos que en vida recibió el autor de obras tan famosas como La Feria, El Confabulario y El Bestiario; y a quien se le llamó El Último Juglar, por sus cualidades personales. Los escritos o textos que aporte la sociedad, deberán anexar los datos personales de los autores, para su plena identificación. La recepción de los trabajos se realizará entre los días 10 y 19 del actual mes, de las 10 a las 16 horas, en la ofi-
Dibujo mexicano, de la mano de Fer Quirarte PATRICIA MIGNANI
Fer Quirarte es tapatío, estudió Diseño en el ITESO y está festejando sus 20 años de carrera profesional. Entre el dibujo, la joyería, la escultura y el diseño de moda el joven creador expone su arte en el resto del mundo mientras que en Guadalajara sostiene que lo más importante es seguir en formación. Comenzó su carrera a los 14 años, y con un espíritu inquieto, Quirarte acaba de ser seleccionado por tercera vez consecutiva en el certamen American Illustration –American Photography (AI-AP), edición Latinoamérica, con Papantla flyers, uno de los dibujos que Quirarte realizó sobre México. Inició con el tema de la charrería, luego con los jimadores y ahora con los voladores de Papantla. “Esta serie nos da la posibilidad de platicar de cosas nuestras. Siempre quiero retratar cosas de Jalisco, creo que es un lugar muy rico. Y me interesa mucho rescatar todo el colorido mexicano, visualmente esas ilustraciones las he manejado como papel picado, sin ser obvio pero con la inspiración”. Comenta la importancia de poder hablar de una faceta amable de México. Dice que aborda al concurso como una ventana al mundo para poder platicar cosas de su país, “es una oportunidad porque el ver las noticias día a día en México y ver lo que llega a los otros países de nosotros es deprimente. Hay cosas buenas y
somos muchos los que estamos haciéndolas, este tipo de espacios hay que cuidarlos. Podemos platicar también de las cosas malas pero también vale la pena levantarnos el ánimo y ver todo eso que está ahí”. Papantla flyers va a participar en un catálogo digital que tendrá una base de datos de 30 mil creativos. Los jurados fueron especialistas de México, Brasil, Argentina, Colombia, y Estados Unidos; la base que está en Nueva York, países en los cuales se asegura la difusión del catálogo, además de contar con la extensión mundial por estar presentado de manera digital. El artista que asegura que su lengua materna es el dibujo, busca trasladar esta destreza gráfica a tela y “me encantaría entrar al mundo de la moda”. Su acercamiento con esta industria fue hace dos años con su primera colección de joyería Palomas a la que llegó a través de su deseo de hacer escultura. Dice que le gusta la escultura pero que necesitaría mucho espacio para dedicarse a eso por lo que pensó que la joyería se podría abordar como esculturas portátiles. Así, para el tributo que se hizo a María Victoria en el FICG 2014, se le solicitó que realizara una colección inspirada en la homenajeada. La colección Cuidadito, cuidadito fue el resultado y buscó que fuera “muy lineal, que tuviera muchas curvas como ella es,
las caderas, etcétera”.
Quirarte en China El artista fue diseñador seleccionado para participar con tres obras en la exhibición 2014 New Form de diseño gráfico, que se llevó a cabo en West Lacke Contemporary Art Gallery, Hangzhou China y actualmente se exhibe en Shin Kong Mitsukoshi Gallery, Taiwan. Sus dibujos están expuestos desde el 22 de agosto y permanecerán el resto del mes de septiembre. Los dibujos tienen relación con la visión del futuro en la urbe que Quirarte quiso mostrar. Cárcel es la representación de cómo “la ciudad nos está encarcelando y estamos limitando más las ciudades. Las ciudades del futuro tienen que ser más abiertas, porque ahora conocemos más a alguien de China con el que platicamos por Internet y a lo mejor al vecino le tengo miedo, y mejor no le hablo”, dice. La pieza Fábrica de flores expone la silueta de una fábrica en donde el humo se convierte en flores, dice que esta representación “es más poética y se trata de cuestionarnos realmente si vale la pena estar contaminando porque se nos va a regresar a nosotros”. Por último la pieza Posibilidades es una hoja en blanco que de un lado está en negro y la parte doblada, en blanco, representa el futuro y “la posibilidad de llenarlo como nosotros queramos”.
cina de la legisladora Delgadillo García, ubicada en la avenida Hidalgo 222, en Guadalajara, o bien ser enviados como datos adjuntos al correo electrónico juanjosearreolabenemerito@ gmail.com, con el asunto: “Homenaje a Arreola”. “Los participantes que entreguen textos y cumplan a cabalidad con el objeto de esta invitación, recibirán constancia de participación y los que destaquen por su calidad literaria y argumentativa, formarán parte del expediente del dictamen”. Posteriormente, el 23 de este mes, a las 10 horas, se llevará a cabo una reunión en las instalaciones del Congreso
del Estado, para dar a conocer los trabajos seleccionados para el expediente, donde serán leídos por sus autores. En la conferencia de prensa, Claudia Berenice Arreola se manifestó contenta por esta propuesta que considera merecida, porque su padre reúne las cualidades como escritor para recibir esa distinción. En cuanto se emita el dictamen y sea votado en el Pleno del Congreso, lo cual se espera que ocurra durante el mes entrante, transcurrirá el tiempo necesario para que los restos de Arreola, quien nació el 21 de septiembre de 1913 y falleció el 3 de diciembre de 2001, sean trasladados de la iglesia donde se encuentran a la Plaza de los Jaliscienses Ilustres.
14 Cultura
y espectáculos • MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
■ Una presentación de la importancia y el cuidado del agua
Inicia exposición ¡Sumérgete! Jonatan Gallardo
¡Sumérgete! es un experimento que, a modo de exposición, pretende despertar el interés de las personas por conocer las cualidades del agua, así como la importancia que representa en nuestra vida y la necesidad de actuar para cuidarla. Dicha muestra se realizará hasta el 21 de septiembre en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola ubicada en Periférico
Norte, Manuel Gómez Morín 1695 de lunes a viernes de 9 a 17 horas, sábados y domingos de 10 a 16 horas. La exposición es una iniciativa del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario en conjunto con el Centro Universitario de la Costa Sur (CUSur), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la
Técnica A.C (Somedicyt), y que encabeza Eduardo Santana Castellón, coordinador del proyecto. El propósito es promover el respeto y uso sustentable del agua a partir del diálogo, así como generar acercamiento y un cambio de actitudes con la finalidad de actuar de manera individual en la construcción de una ciudad sustentable, en torno a la actual crisis socio-ecológica que se vive a nivel local y global. La muestra se lleva a cabo en dos partes: presencial y virtual. Las personas que visiten la Biblioteca podrán formar parte de los 45 temas, relacionados con el agua, se tratan asuntos con enfoques sociales, ecológicos, culturales, biológicos, ambientales y de salud contemplados dentro de
nueve secciones: ·Agua sagrada ·Saliva, sudor y lágrimas ·¿Agua universal? ·Agua rara ·¡Aguas! ·Agua pasa por mi casa ·Agua que no has de beber ·Parte-aguas ·Muchas gotas hacen mares Dentro del marco de actividades se contempla la realización de talleres como Lluvia de palabras y Ola de la ciencia, donde el objetivo principal es generar nuevas propuestas sobre temas que los visitantes consideren prioritarios, de tal manera que se produzca una construcción colectiva. “En esencia es ver cómo podemos comunicarnos con el público sobre un tema medioambiental y cómo puede formar parte de la construcción de las propias exhibiciones que muestra un museo o un proyecto educativo vinculado con la comunidad”, explica Santana Castellón, a razón del proyecto.
La parte virtual se maneja a través del portal www.sumergete. museodecienciasambientales. org.mx en el cual las personas podrán interactuar, conocer el programa de actividades y participar en cuatro foros: Pregúntale al experto, Conversa ahora, Construye tu exhibición y tu ciudad, y ¿Qué dejamos, qué quitamos, qué cambiamos? La intención de este espacio es generar conocimiento constructivo sobre la temática. “Vemos otros elementos que tienen que ver con el nivel de interactividad si es electrónico, físico o de lectura, los cuales evaluamos. Por eso es un experimento, no tiene éxito ni fracaso, sólo se evalúa una hipótesis”, detalla el coordinador de la exhibición. Los resultados obtenidos a partir de este experimento, permitirán realizar un análisis en parte del desarrollo del Museo de Ciencias Ambientales que espera inaugurarse a finales de 2017 contando como tema la naturaleza y la ciudad.
La exposición se encuentra en la Biblioteca Pública Juan José Arreola, es una iniciativa realizada por CUSur, Conacyt y Somedicyt ■ Foto cortesía UdeG
■ Obra realizada por Sofía Olmos, busca consciencia en la sociedad
Escondites, un vistazo hacia el síndrome de Asperger Jonatan Gallardo
La puesta se basa en el texto Escondites, del dramaturgo Hugo Abraham Wirth. La actriz y gestora del proyecto, Sofía Olmos, se vio involucrada por la intención de que los temas de las obras que produce tengan un estrecho contacto con aspectos
que podrían circunscribir a ser diferente dentro de una sociedad como la tapatía. Es difícil llevar un registro de cuantas personas tienen dicho síndrome ya que, como pertenece a la categoría del autismo, la estadística pertenecería a este trastorno. En 2012, según la página http://asperger.pe/ en
el mundo había alrededor de 7 mil millones de seres humanos, de los cuales aproximadamente 35 millones de personas tenían dicho trastorno. Cifra que cada año va en aumento ya que tiene presencia de 3 a 7 individuos por cada mil nacidos vivos. A PAGINA 15
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014 •
Patricia Mignani
“Las canciones son como los hijos: uno pone la semilla para que ellos nazcan pero una vez afuera ellos son libres y en la medida que uno trata de frenarlos o de empujarlos es peor”, dice el autor de la canción Coincidir, Alberto Escobar, que presentará junto con 11 artistas el espectáculo 30 años de Coincidir, homenaje a Alberto Escobar, en el Teatro Diana, el día 18 de septiembre. La composición que cumple 30 años de existencia tuvo tal éxito en estas tres décadas que se ha traducido en 17 idiomas y fue interpretada por cantantes como Fernando Delgadillo, Mexicanto, Guadalupe Pineda, Marco Antonio Muñiz y Pablo Milanés, entre otros. Escobar dice que la repercusión que ha tenido Coincidir en estos años es un regalo del cielo: “uno de repente se enamora mucho de una canción y la trata de empujar y a la gente no le dice nada, aunque para uno signifique mucho. Coincidir fue un fenómeno en el que, desde la primera vez en que la empezamos a cantar, todo el mundo se enganchó y se sigue cantando. Es como esos hijos que vuelan solos, que todavía no cumplen 15 años y ya se fueron de casa”. El espectáculo que reunirá a 12 artistas en escena consta de la presencia de Pancho Madrigal, Sergio Esquivel, David Filio y Sergio Féliz (Mexicanto), Alejandro Segovia, Fernando Quintana, Fernando Escobar, Paco Padilla, Raúl Rodríguez, Enrique Ortiz y Guadalupe Pi-
DE PAGINA 14
La primera tarea para concretar frente al texto Escondites fue que los involucrados se adentraran en el tema. Recibieron asesoría de un par de psicólogas que trabajan con personas que presentan el síndrome Asperger, “eso nos abrió unan serie de ventanas en relación a los contenidos de la obra que, aunque no cambiaron en términos de puesta de escena, cambiaron el enfoque. Por ejemplo, lo primero que dijeron las asesoras es ‘no se registra en el cerebro de un paciente Asperger movimiento neuronal cuando uno piensa o imagina’. Un niño Asperger no imagina, se va a lo concreto. Dijimos entonces que teníamos que cambiar eso […] La obra pretende que el público conozca elementos y procesos del síndrome. El reto fue ser congruente con lo que aprendimos para no suponer nada en escena. Además de que no bajara el nivel de teatro en la obra”, explica Aguilar. El nombre de la puesta en escena refiere a la “acción que vemos claramente en la condición Asperger, nunca va a socializar, siempre va a buscar su rincón para dibujar, repetir palabras, contar, medir, hacer ritos en sus acciones. Su mente
Cultura
y espectáculos
15
■ “Es como esos hijos que vuelan solos, uno sólo pone la semilla”, el artista
Alberto Escobar, 30 años de coincidir ■
El 18 de septiembre celebrarán en el Teatro Diana al cantautor y su más célebre producción
neda, junto al mismo Escobar. El compositor dice que todos tienen algo que ver con él y esa noche se reunirán “a festejar la vida, que estamos aquí” y que es como hacer un pequeño paréntesis para ver dónde están y cómo van a plantear lo que viene adelante. “Hace 32 años tuvimos la intención de crear una especie de movimiento que hablara de nuestras raíces y de la identidad. Así nació Canto tapatío, con la intención de hacer una institución que conjuntara esfuerzos y difundiera”. Escobar, que desde hace 10 años está en la parte de edición de discos, describe al espectáculo como inusitado, insólito e irrepetible. Comenta que está escribiendo intensamente y que acaba de terminar, junto con Alejandro Segovia, la canción Gracias a ti, que se estrenará el día del evento y tendrá el fin de darle gracias a los amigos. Respecto al género reflexiona: “la trova siempre ha sido una propuesta marginal porque siempre ha estado ligado a una posición política y social, una posición comprometida. En algún momento tuvimos un poco más de reflectores y también por eso se desvirtuó porque los que han tenido más reflectores incursionaron en otras cosas. Pero somos muchos los que seguimos haciendo una canción compro-
trabaja mucho el asunto del orden y las matemáticas”, dice el director. Escondites se presenta el mes de septiembre en el Teatro Experimental de Jalisco, los sábados y domingos a las 13 horas. Los actores es ensena son Manu Álvarez y Sofía Olmos. La producción está a cargo de Lola Bianchin, la iluminación de Ricardo Pérez, y Luis Manuel Aguilar Mosco como diseñador de escenografía y director.
Muestra teatral La puesta en escena se encuentra presentando su segunda temporada. Esta seleccionada para participar en la Muestra Estatal de Teatro Jalisco 2014. Cada año en Jalisco se hace una muestra que auspicia el gobierno del estado donde abren convocatoria para que los grupos de teatro participen cumpliendo los requisitos que se piden. En esta ocasión, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ), a través de la dirección general de Desarrollo Cultural y Artístico y la Coordinación de Teatro, dio a conocer la lista de las trece puestas en escena seleccionadas por los tres integrantes del jurado: Jorge Ballina (escenógrafo), Luis Martin Garza
“Muchos seguimos haciendo una canción comprometida, la diferencia es que no hay foros” ■ Foto cortesía Teatro Diana
metida, la diferencia es que no hay foros, no hay espacios y no hay reflectores”. Comenta además que la generación que escribía canciones y se comprometía con una causa es muy distinta a la generación actual, ya que
hace 40 años, le tocó vivir una realidad en la que “nos jaloneaban para todos lados y nos ocultaban muchas cosas. De repente veo a los chavos, entre perdidos con la tecnología y desencantados con la realidad. Nosotros teníamos ideales y
nos partíamos el lomo por eso. En la actualidad no hay eso, ni siquiera lo conocen. Entonces, ¿qué podemos esperar? Que los que seguimos terqueando podamos dejar algún mensaje que tarde o temprano llegue a los oídos sensibles”.
(maestros de teatro, director y actor) e Ignacio Ponce (gestor y creador escénico). Cada obra recibirá un apoyo de seis mil pesos para su pro-
ducción. Los participantes serán evaluados por un jurado calificador que determinará el mejor desempeño en las categorías de director, actor, actriz,
coactor, coactriz, iluminación, vestuario, musicalización original, diseño de espacio escénico, dramaturgia, producción y puesta en escena.
Empezó la subasta por el blanquiazul. ¿Quién da más?
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Un
pedazo de luna en el bolsillo...
Este martes la tercera y última de las superlunas del 2014 iluminó la noche de millones de personas. En la fotografía, el satélite bajó para tocar la Giralda de Sevilla, España. Este fenómeno se da cuando la Luna está en su perigeo, el cual es su punto más próximo a la Tierra, lo que ocasiona que se vea más grande y brillante que lo usual ■ Foto AP
30 años de Coincidir, alistan homenaje para Alberto Escobar El espectáculo se celebrará el 18 de septiembre en el Teatro Diana y reunirá a 12 artistas ■
Patricia Mignani
■
15
Sin cambios, vigilancia al transporte público: Rivera Ignacio Pérez Vega
■
n
Juan José Arreola, por su lugar entre los Jaliscienses Ilustres n
6
Congreso local lanza convocatoria para integrar al escritor a la icónica rotonda
El Legislativo busca la participación de la ciudadanía para brindar reconocimiento a
uno de los escritores más importantes del país n El 23 de septiembre se elegirán los mejores escritos para incorporarse al dictamen del Pleno en su próxima votación Julio Ríos
■
13