La Jornada Jalisco 6 de julio de 2014

Page 1

DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO • AÑO 9 • NÚMERO 2940 • www.lajornadajalisco.com.mx

Avanza Mes... Argentina

Con una magistral jugada de Lionel Messi, de nuevo los albicelestes consiguieron la victoria, en esta ocasión contra una aguerrida selección belga. Argentina deberá enfrentarse a la imparable ofensiva holandesa el próximo miércoles, con la baja de Ángel di María. Por su parte, el delantero brasileño Neymar se mostró optimista luego de su lesión y animó a sus compañeros, de quienes dijo “harán todo lo posible para levantar la Copa” ■ Foto AP

n

Redacción

10 y 11

No a alianzas y no a designaciones, dice el ex gobernador Diluida, reforma electoral que se discutirá hoy en el Congreso

PAN no necesita hules para nadar: Ramírez Acuña

■ PRI habría cedido en las fórmulas de gobernabilidad; la oposición, en las candidaturas comunes

Julio Ríos

Candidaturas comunes con MC, “fuera de contexto” para AN ■ No descarta que el partido inicie un proceso de expulsión contra Diego Monraz por “deslealtad o violación de estatutos” ■ “Lamentable, que haya llegado tan alto en gobierno emilista”, considera ■

Dario Pereira

4

3

Leyes Telecom abrirán “la puerta grande a la modernidad” ■ César Camacho se congratuló del frente unido que mostró el tricolor en la discusión

La Jornada


2

DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014

Ley de telecomunicaciones: un golpe más del gobierno y los empresarios de medios

l Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular las leyes secundarias a la Ley Federal de Telecomunicaciones. Para el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, esta aprobación abrirá “la puerta grande a la modernidad y a la competencia”. Por su parte, el presidente Peña Nieto señaló que estas leyes “permitirán mayor competencia y mejores tarifas”. Se puede distinguir que fue, precisamente, el término competencia el que adquirió centralidad en esta coyuntura de discusiones, cabildeos, negociaciones y acuerdos entre partidos y gobierno sobre el sentido de estas leyes secundarias. No fue el criterio de beneficio público de audiencias y usuarios ciudadanos el que prevaleció de parte de los senadores y del gobierno de Peña Nieto. Su preocupación central estuvo orientada por la lógica de salvaguardar los intereses de mercado y de ganancias para las poderosas empresas mediáticas y de telecomunicaciones en México, particularmente Televisa. Los propios senadores tenían intereses que cuidar en estas leyes secundarias. Muchos de ellos cumplieron la función de ser juez y parte en este proceso. Por un lado legislaban y por el otro buscaban las mejores formulaciones legales para mantener sus negocios o abrir nuevas vías de ingresos económicos en telecomunicaciones. Es de destacarse que dentro del Senado está la hija del propietario de TV Azteca (Ninfa Salinas), la hermana del vicepresidente de Televisa (Arely Gómez), un directivo del Canal 40 (Luis Armando Melgar) y una lista de trece personas más donde se incluyen intereses de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), la empresa Pegaso Movistar y el Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (Sitatyr). Incluso se hizo pública la información sobre los negocios que en telecomunicaciones tiene preparados la diputada del PRD, Purificación Carpinteyro. Los 54 votos del PRI, los cinco del Verde Ecologista, los 23 del PAN, y los votos del Partido del Trabajo (PT) y de Nueva Alianza tuvieron un significado concreto. Fueron votos a favor de una iniciativa de Peña Nieto que, a pesar de las modificaciones sufridas, mantuvo en esencia el sentido con la que fue formu-

Juan Manuel Velázquez Ramírez

lada. Su aprobación representa un triunfo estratégico para el PRI y el gobierno, y da cuenta de la subordinación política de los partidos al Ejecutivo. Fueron Peña Nieto y sus operadores políticos los que marcaron y defineron en todo momento las formas, los ritmos y el sentido de la discusión sobre estas leyes. Para lograr su propósito, el gobierno de Peña Nieto puso en marcha una estrategia precisa, basada en el acercamiento a las distintas fuerzas partidarias para desarrollar sondeos y negociaciones sobre aspectos puntuales de estas leyes. Lo hizo, pero sin ceder un ápice en lo fundamental de su planteamiento. Soportó los berrinches políticos de PAN y PRD, que se retiraban y regresaban a la mesa de negociaciones según sus intereses. Incluso pudo entretejer el manejo de las discusiones sobre otro tipo de reformas como la energética y la electoral. Aún más, mostró capacidad para incidir en la dinámica interna de los partidos. Los puso a discutir lo que él quería que se discutiera. Incluso los dividió sobre el significado que individual y colectivamente le darían a sus votos. Las cifras de las votaciones dan cuenta del triunfo de la estrategia de Peña Nieto y sus apoyadores políticos. Fue así que logró captar aquellos votos del PAN que le eran indispensables para lograr la aprobación. Además unificó, en un solo bloque, el voto de todos sus representantes en el Senado, y hasta consiguió un voto del PT. Los votos en contra de estas leyes secundarias emitidos por el PRD pueden leerse como una postura de resentimiento político respecto al gobierno y de alineamiento a una directriz marcada desde su dirigencia nacional. Este partido mantuvo una relación constante con el gobierno, buscando que sus propuestas fueran consideradas en las leyes que finalmente se aprobaran. A las leyes secundarias del gobierno las consideró como sus leyes, siempre y cuando consi-

deraran los aspectos que ellos proponían. Algunos de sus senadores estaban dispuestos a votar a favor enteramente la propuesta de Peña Nieto. Finalmente buscaron el deslinde, procurando que el costo político no fuera tan adverso para su partido. Sabían que de cualquier manera las leyes secundarias serían aprobadas, aun sin sus votos. Esto ya les había ocurrido con reformas a leyes como las del Trabajo, Educación y la energética, en el marco del Pacto por México. Es de destacar que nuevamente la participación y movilización ciudadana fue la gran ausente en esta coyuntura. Es aún incomparable la ventaja que, a nivel del peso político, tiene el gobierno de Peña Nieto respecto a los ciudadanos. Los partidos que se autodenominan de izquierda en el Senado, en ningún momento se plantearon como objetivo prioritario salir a las calles a protestar. Y cuando uno de sus dirigentes históricos lo hizo (Cuauhtémoc Cárdenas), lo único que consiguió fue evidenciar públicamente la falta de capacidad de convocatoria para movilizarse en contra de una iniciativa del gobierno como la de telecomunicaciones. Cuestión que aprovechó Televisa con gran oportunidad para ridiculizar esa protesta. Es así que tenemos una Ley en telecomunicaciones que no favorece la democratización de los medios de comunicación ni de los usos del espacio radioeléctrico en nuestro país. Que en cambio, favorece a Televisa como empresa acaparadora de sistemas de televisión de paga y ofrece un trueque políticamente desproporcionado, donde se intercambia reducción tarifas en llamadas de larga distancia para los usuarios de telefonía a cambio de mantener los privilegios de empresas de medios y telecomunicaciones. Es una ley que da poder a la Secretaría de Gobernación y se lo quita al Instituto Federal de Telecomunicaciones. Y que mantiene a los medios públicos y sociales, y a las radios indígenas y comunitarias en la indefensión jurídica y de recursos. En fin, con esta ley, gana nuevamente la alianza histórica de empresarios-gobierno y pierden los televidentes, radioescuchas, y los usuarios de telefonía e Internet como ciudadanos.

Directora General

Carmen Lira Saade Director

Juan Manuel Venegas Ramírez GERENTE GENERAL

Adriana Marín López gerente@lajornadajalisco.com.mx JEFE DE INFORMACIÓN

Sergio Hernández Márquez CIERRE DE EDICIÓN

Daniel Gómez Edición de fotografía

Humberto Muñiz GERENTE COMERCIAL

Miguel Ángel García Gómez Teléfono: 33 16 03 35 53 Internet

Lucía Castillo Publicidad

Representante en la Cd. de México Marco A. Hinojosa Teléfonos: 01 (55) 91 83 04 00 Ext 4104 y 4308 OFICINAS

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19 redaccion@lajornadajalisco.com.mx La Jornada Jalisco Marsella 462 Col. Americana Sector Juárez C.P. 44150. La Jornada Jalisco publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V; Director: Juan Manuel Venegas Ramírez Calle Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, C.P. 58150 Morelia, Michoacán. Tels. 299-1977; 327-9475. Reserva al uso exclusivo del título “La Jornada Jalisco” Número 04-2006-052415191200101, de fecha 24 de mayo de 2006, otorgado por la Dirección General de Reservas de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13632; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11205; Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez; Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Calle Orozco y Berra, No. 232, Colonia La Loma, C.P. 44410, Guadalajara, Jalisco; Distribución: Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., Calle Orozco y Berra, No. 232, Colonia La Loma, C.P. 44410, Guadalajara, Jalisco Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores. DISTRIBUCIóN

Teléfonos: 36 15 62 09 y 36 15 62 19

◗ A NUESTROS LECTORES Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en

El Correo Ilustrado Senadores del PRI se toman una selfie durante la sesión en donde se aprobó la legislación reglamentaria de la Ley Federal de Telecomunicaciones ■ Foto Cuartoscuro

no excedan de 30 líneas. Favor de dirigirlos a: lajornadajalisco@gmail.com


DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014

3

El Pleno fue citado este domingo en la tarde; aún faltará que el documento llegue a todos los ayuntamientos

Sin candidaturas comunes, finalmente sesionarán para aprobar reforma electoral ■

El Congreso encontró una fórmula que no dará curules de más para diputaciones plurinominales a los partidos pequeños

Julio Ríos

Los naranjas presionaron y los rojos se atrincheraron. Y el juego se fue hasta el alargue. Pero no se trata de Holanda y Costa Rica, sino de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que estiraron hasta el último momento, junto al Partido Acción Nacional (PAN), la discusión de la reforma electoral para este domingo a las cuatro de la tarde. Aunque este sábado no se concluyó con este drama, la única certeza es que por fin los diputados fueron citados oficialmente para hoy desahogar la sesión tan esperada en el Pleno. Sólo así se cumpliría con los tiempos, pues el documento que se apruebe en el Congreso deberá aún ser avalado por los 125 ayuntamientos del estado y publicado, todo con la fecha fatal del 9 de julio. El sábado por la mañana, dos comisiones aprobaron dictámenes contrapuestos, y la Junta de Coordinación Política se reunió en un último esfuerzo para sacar un acuerdo que diera luz a la intrincada situación que se ha vivido en las últimas dos semanas. Y la hubo. De acuerdo con fuentes del Congreso, los coordinadores parlamentarios por fin tuvieron puntos de coincidencia.

que no dará curules de más a los partidos pequeños. Otro punto que vendría en la reforma es el de la reelección de alcaldes –hasta por dos periodos consecutivos–, el de la designación de un Fiscal para Delitos Electorales electo por el Congreso, además de que los candidatos independientes que pierdan rumbo a la alcaldía sí podrán ser regidores. El sábado por la mañana se vivía un ambiente tenso en el Congreso, durante las horas cruciales para la reforma político-electoral en Jalisco. Primero se aprobó un dictamen en la comisión de Asuntos Electorales, que plasmaba las propuestas de los que tienen mayoría en esa comisión: PRI, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Verde (PVEM). Estas disposiciones eran la homologación constitucional, la paridad en municipios y un punto –que no

agradó a la oposición–: que sólo cuando un elector marque dos logotipos en una boleta el voto se repartirá equitativamente entre ambos partidos. Este punto en particular disgustó al PAN y al MC, pues creen que se trata de darle “vida artificial a los partidos chiquitos”.

De acuerdo con fuentes del Congreso, los legisladores por fin tuvieron puntos de coincidencia Asimismo, el dictamen de Puntos Constitucionales incluía propuestas del Partido Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano, que tienen la mayoría en esa comisión. Entre las

disposiciones que pretendían está la figura de candidaturas comunes sin necesidad de coalición, que el Fiscal de Delitos Electorales sea designado por el Congreso, que el secretario ejecutivo del organismo electoral local sea electo por las dos terceras partes de ese ente y que no pueda ejercer cargos públicos en los dos años subsecuentes, así como un freno a la cláusula de gobernabilidad que pretende el PRI para tener mayoría en el Legislativo Local. Ninguna parte cedía y en caso de que persistieran las diferencias, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendría que imponer las leyes electorales federales para Jalisco, lo cual era un problema, pues por ejemplo en ella no existen los diputados de repechaje, ni los candidatos perdedores a alcaldías podrían ser regidores, como se estila en el estado. “Si en las próximas horas

no hay acuerdo entre las fuerzas políticas, Jalisco se quedará sin reforma electoral”, dijo ayer el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Clemente Castañeda, luego de que los diputados locales aprobaran los dos dictámenes contrapuestos en comisiones.  Si el Pleno hubiera sesionado con ambos documentos, ninguno alcanzaría la mayoría calificada que se necesita cuando existen dos dictámenes y para tal caso la ley impide que el asunto se toque en los seis meses posteriores. Eso dejaría fuera de todo término al Legislativo Local. De ese modo, los asesores ya estaban trabajando, al cierre de esta edición, en un dictamen que fusionaba lo mejor de ambas propuestas. Ese será el que se discuta este domingo en el Pleno legislativo a partir de las 16 horas. Es decir: la hora cero ha llegado.

Otro punto que vendría en la reforma es el de la reelección de alcaldes hasta por dos periodos consecutivos No habrá candidaturas comunes como pretendían PAN y MC. A cambio, las fórmulas de sobrerrepresentación que quería el PRI tampoco se aplicarán, según reveló una fuente Legislativa. Y el reparto de diputaciones plurinominales con el 3% de la votación sí se aplicará, pues está contenido en la reforma federal. Sin embargo, se encontró por fin una fórmula

El sábado por la mañana, se vivía un ambiente tenso en el Congreso durante las horas cruciales para la reforma polítco-electoral en Jalisco ■ Foto tomada del Twitter del Congreso del Estado


4

Política • DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014

Darío Pereira

El PAN puede competir en solitario en la próxima elección de munícipes y legisladores en el estado, consideró el ex gobernador en el periodo 2000–2006, Francisco Javier Ramírez Acuña. Después de que hace una semana el ex secretario de Vialidad de la entidad, Diego Monraz Villaseñor, hiciera un llamado a sus compañeros del blanquiazul para que el partido vaya en las boletas electorales junto a Movimiento Ciudadano (MC), Ramírez Acuña se pronunció en contra de la propuesta. “(Esa idea) está fuera de todo contexto de partidos políticos y concretamente del PAN (…) Acción Nacional no necesita de hules para nadar: No a las alianzas y no a las designaciones”, sentenció el también ex secretario de Gobernación durante el sexenio de Felipe Calderón. Ramírez Acuña expresó que las declaraciones de Monraz Villaseñor denotan que desconoce al partido e incluso lamentó “que haya llegado a tener tan altos cargos en la administración anterior”.

Reponde al llamado para que el partido vaya junto a MC en la siguiente elección

No a las alianzas, AN no necesita hules para nadar: Ramírez Acuña ■

No descarta proceso de expulsión en contra de Diego Monraz por deslealtad o violación al estatuto

Algunas voces dentro de Acción Nacional, como el también ex gobernador y actual regidor por Guadalajara, Alberto Cárdenas Jiménez, han solicitado que se inicie un proceso de expulsión en contra de Monraz Villaseñor. Al respecto, Ramírez Acuña consideró que es una posibilidad que no debe ser descartada. “(La expulsión) tendría que revisarse por la organización política y así poder tomar las decisiones que correspondan, de definir si ha caído en situaciones de violaciones estatutarias o de deslealtades al partido”, expresó. La posibilidad de emprender candidaturas conjuntas sin nece-

sidad de que haya una coalición formal entre fuerzas políticas, es uno de los temas que mantiene atorada la aprobación de la reforma electoral en el Congreso del Estado. Desde los meses previos a la elección de 2012, diversos militantes de Acción Nacional han migrado a MC, mientras que algunos más, sin cambiar de partido, han buscado acercamientos con actores emeceístas. Tales son los casos del ex diputado Iván Argüelles; el ahora alcalde de Puerto Vallarta –por MC–, Ramón Demetrio Guerrero; el ex alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez, o el diputado Ricardo Rodríguez.

El ex diputado Key Razón reaparece en el proceso interno

PAN Tlajomulco eligirá a sus dos representantes en Consejo Estatal Aarón Estrada Espinoza

La renovación del consejo político estatal del Partido Acción Nacional (PAN) llamará este domingo a las urnas a la militancia de este partido en Tlajomulco de Zúñiga. Este domingo a las 10 horas en un reconocido salón de eventos de la cabecera municipal de Tlajomulco, los panistas elegirán a los dos representantes que tendrán ante el Consejo Político Estatal del PAN, miembros que junto con otros 128 integrantes de este órgano interno, establecerán las bases y tiempos para la renovación de la presidencia de este partido político en Jalisco. Para este proceso interno aspiran como candidatos al consejo estatal por Tlajomulco: Faustino Hernández, Carlos Santana, María Elena Rivera y Key Razón, quien reaparece en el PAN Tlajomulco luego de cuatro años. Key Razón fue diputado local por el Distrito 7 (El Salto, Tlajomulco y Tlaquepaque) en el periodo 2009-2010. Tras salir del Congreso, jamás se le volvió a ver por el PAN Tlajomulco. Ahora busca retornar al comité directivo del PAN, con miras a reaparecer en las boletas en el proceso electoral de 2015. De acuerdo a la convocatoria, de estos cuatro aspirantes sólo se elegirá a dos, un hombre y una mujer, por equidad de género, es decir, Maria Elena Rivera Estrada ya tiene su lugar en el

Consejo Estatal del PAN, al ser la única mujer registrada como candidata en este proceso. La asamblea ordinaria para la elección de consejeros iniciará este domingo las 10 horas, sesión del Comité Directivo Municipal que contará con un delegado del Comité Estatal. Para tener quórum deberá contarse con el registro de mínimo el 10% del padrón de militantes del PAN Tlajomulco, es decir, con 40 integrantes presentes en la asamblea se puede sesionar y realizar la elección. Sin embargo, se espera la asistencia de más de 130 militantes con derecho al voto, quienes elegirán a sus dos consejeros estatales. Del total de 130 consejeros estatales que tiene el PAN Jalisco, 100 se eligen mediante el voto de la militancia de los 125 comités municipales que tiene este instituto político. Una vez conformado el consejo estatal blanquiazul, su principal labor será la de establecer las bases y reglas para la renovación de la presidencia estatal, posteriormente se encargará de diseñar el método con el que se postulará a candidatos a planillas municipales y diputaciones locales, con miras a la elección de 2015.

Viene renovación de Acción Juvenil Posterior a la designación del Consejo Político Estatal, comienza el proceso de renovación de las mesas municipales de Acción Ju-

venil, en el cual Tlajomulco será uno de los comités que realizarán primero esta etapa. Desde hace varios días diversos grupos de jóvenes al interior del partido, han comenzado con trabajo político y visitas a la militancia menor de 28 años, para informarles de este proceso que está en puerta, elección que podría darse a finales de agosto, aunque aún no sale la convocatoria para este proceso interno.

El ex secretario de Gobiernación y ex gobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, asegura que aun en solitario, su partido dará competencia en la próxima contienda electoral ■ Foto La Jornada Jalisco


DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014 •

Paola Rodríguez

Ayer se llevó a cabo la reinauguración del parque Colinas de Huentitán en Guadalajara, que fue intervenido como parte de la recuperación de espacios públicos que se está realizando en ese municipio. Se invirtieron 3 millones de pesos que aportaron los tres ordenes de gobierno, declaró el secretario de Desarrollo Social de Guadalajara, Pedro de Alba. Las obras e infraestructura que se implementaron en el parque quedaron plasmadas en la instalación de nuevas canchas deportivas, un salón de usos múltiples, gimnasios al aire libre y la construcción de un andador. “Este espacio se lo arrebatamos a la delincuencia y lo que-

Reinauguran parque Colinas de Huentitán; traerá beneficio a más de 5 mil ciudadanos ■

Con una inversión de 3 mdp, se implementó un salón de usos múltiples y renovaron las canchas

remos para que los ciudadanos se apropien de éste”, declaró el funcionario El cuidado de este parque estará a cargo, en un principio, del ayuntamiento tapatío, sin embargo, el plan es que sean los propios ciudadanos quienes se ocupen del mantenimiento y cuidado de las instalaciones.

“Se beneficiarán más de 5 mil ciudadanos en esa colonia, entonces queremos formar un comité de defensa del espacio público. Eso es lo que buscamos en la mayoría de los parques públicos, que nos ayuden a hacer una sinergia entre gobierno y sociedad”, apuntó De Alba. Además de este parque, el

Más de 2 mil participantes concluyeron el programa estatal

Se gradúa la primera generación de la Escuela para Padres de Familia Paola Rodríguez

Alrededor de 2 mil padres de familia de 120 escuelas del municipio de Guadalajara se graduaron ayer del programa estatal Escuela para Padres de Familia. El alcalde Ramiro Hernández García destacó la importancia del trabajo en equipo que tanto padres de familia como personal docente deben realizar para educar y formar a los jóvenes y niños del municipio. Además, con base en este programa, expresó su interés por convertir a la ciudad de Guadalajara en el lugar en donde la educación tenga el mayor proceso de desarrollo y de transformación social. “Sin los padres de familia difícilmente podríamos lograr lo que hasta ahora se ha alcanzado. Esto se hace en equipo, en donde los maestros son una pieza muy importante, como lo son también los padres de familia, por eso

5

El proyecto forma parte del plan municipal de recuperación de espacios públicos

Se construyó un andador como parte del proyecto de renovación del parque Colinas de Huentitán en el municipio de Guadalajara ■ Foto cortesía ayuntamiento de Guadalajara

Política

tenemos que seguir trabajando en equipo para avanzar de una manera más eficiente”, dijo el primer edil. La escuela para padres nació con el objetivo de ofrecer alternativas y herramientas para que los tutores puedan realizar de la mejor manera posible la formación, que a decir de Hernández García, inicia desde el hogar. Esto también abona a la prevención de los delitos, expresó el alcalde, pues a través de la educación y atención de calidad, serán menos los menores vulnerados por la delincuencia. “Qué bueno que hoy podamos contar con una serie de orientaciones que nos permita desempeñar mejor este papel de ser padres. En muchas ocasiones, nos llegamos a confundir en cómo hacemos nuestro papel. Lo más trascendente de nuestra vida es orientar y formar a nuestros hijos y, si decimos que la educación empieza por la casa, lo primero

que tenemos que buscar es cómo prepararnos”, expresó el munícipe a la primera generación de graduados de este programa. En el evento protocolario también estuvo presente el secretario de Educación Pública de Jalisco, Francisco Ayón López, que reconoció la buena coordinación que ha tenido el gobierno del estado con el municipal para realizar este tipo de programas. Insistió en el hecho de que la Escuela para Padres de Familia es un espacio “para interactuar reflexionar y compartir saberes que permiten hacer conciencia de la importancia de su participación como formadores de nuestros niños”. Ayón López reiteró que se pretende establecer una alianza efectiva que los lleve a trabajar de manera conjunta por el bien de los niños y jóvenes que estudian la educación básica y que esta se les brinde con calidad y de manera integral.

ayuntamiento de Guadalajara ha entregado también la remodelación de otros espacios, como el del parque de La Perla y el de Talpita. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio anunció que ya se tienen los proyectos ejecutivos para la remodelación y recuperación de otros espacios, de los cuales no quiso revelar su ubicación, pues primero deben saber el monto del recurso que destinará el gobierno federal. “Ya los tenemos vistos pero no queremos ahorita comentarlos porque al final nosotros dependemos de la cantidad de recursos que nos mande la federación para poder rehabilitar este tipo de espacios”, refirió.

El alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, expresó que sólo se trata de una suma de esfuerzos que busca generar espacios de esparcimiento y recreación en las zonas de la ciudad que no los tengan y a través de estos lograr mejores condiciones de convivencia. “Guadalajara requiere de un gran esfuerzo de renovación y de rescate de espacios que, con el tiempo, se han quedado abandonados. Por ejemplo, la Plaza Juárez que está subutilizada; en la barranca de Huentitán las propias condiciones naturales nos ofrecen una posibilidad extraordinaria de que se convierta también en una zona de esparcimiento y de recreación muy importante para la ciudad”, apuntó.


6

Política • DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014

Ignacio Pérez Vega

A las 5 horas del 8 de julio de 1914, el general Álvaro Obregón ordenó el avance final de las tropas constitucionalistas (carrancistas) sobre Guadalajara. El Ejército al mando del general Manuel Macario Diéguez, entró por diversos lugares: el camino de Tequila (hoy avenida JuárezVallarta), la colonia Moderna (hoy calle 8 de Julio), el bosque del Agua Azul y los barrios de Mezquitán y El Santuario. El ingreso de los obregonistas-carrancistas a Guadalajara significó la caída del general Victoriano Huerta y con ello la capital jalisciense se incorporó a la Revolución Mexicana. Por eso, Álvaro Obregón lanzó el famoso insulto a Jalisco: “por fin me encuentro en el gallinero de la República”, en alusión a la tardía participación de los tapatíos y los jaliscienses en el movimiento revolucionario, según contó el propio militar sonorense en su libro de memorias Ocho mil kilómetros en campaña. Estos hechos serán recordados por el ayuntamiento de Guadalajara; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); la Sociedad de Geografía y Estadística, la Universidad de Guadalajara (UdeG), y El Colegio de Jalisco. El programa de actividades comenzó ayer con la inauguración de la exposición museográfica de armamento y objetos de la época, en la planta alta del Palacio Municipal tapatío y concluye el martes 8 de julio. Hoy, la Sedena realizará un desfile militar a partir de las

Hoy, Sedena realizará un desfile militar desde el Parque Revolución hasta la Normal

A 100 años, recordarán la entrada de Álvaro Obregón a Guadalajara ■

La Toma de Guadalajara el 8 de julio de 1914 significó la caída del general Victoriano Huerta

9:30 horas, con punto de salida en el Parque Revolución (Juárez y Federalismo), recorrido por avenida Juárez hacia el Centro y doblando por 16 de SeptiembreAlcalde, con destino final en la Glorieta de la Normal. Aquel 8 de julio de 1914, las tropas de Obregón y de Manuel M. Diéguez siguieron la ruta poniente-oriente y llegaron a Palacio de Gobierno a las 11 horas, a donde llegó Obregón a bordo de un auto. El historiador Jesús Gómez Fregoso, profesor jubilado del ITESO y la UdeG, relató que los constitucionalistas hicieron tropelías y cometieron excesos al ocupar y saquear los templos católicos, entre ellos la Catedral, pues ingresaron a caballo, con el pretexto de que buscaban armamento de los seguidores de Victoriano Huerta. Los días 8 y 9 de julio, las fuerzas de Obregón “andaban todo el día en los tranvías, por supuesto sin pagar; muchos de ellos ebrios”, refirió Gómez Fregoso en un artículo alusivo a los 100 años de la Toma de Guadalajara.  Con base en una carta es-

crita por el sacerdote Daniel Lowere, que tiene en su poder Gómez Fregoso, se concluye que la conducta de los obregonistas no cayó nada bien entre los tapatíos, de fuertes raíces católicas. “A caballo entraban los soldados a la Catedral y los vieron con sus mujeres tocando guitarra y bebiendo y durmiendo. Trataron de quemar la imagen de Nuestra Señora de Zapopan; pero contaban que uno propuso rifarla para saber si era huertista o carrancista y que salió carrancista y que por eso no la quemaron; después una joven penetró en la Catedral y la sacó”.  El alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, invitó a los tapatíos a participar en las celebraciones por el centenario de la Toma de Guadalajara y a conocer la historia de la ciudad. “Si no revaloramos de dónde venimos, no podremos concretar la visión de lo que deseamos ser”, sostuvo. Las celebraciones principales se harán el martes 8 de julio. A las 9 horas se hará una guardia de honor al general Manuel M.

El general Manuel Macario Diéguez estaba al mando del Ejercito cuando tomaron la ciudad de Guadalajara el 8 de julio de 1914 ■ Foto tomada de Internet

Diéguez en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. A las 10 horas, el Congreso del Estado realizará una sesión solemne, en tanto que a las 12 horas habrá otra sesión solemne en el ayuntamiento de Guadalajara, donde se inscribirá en letras de oro la fecha del 8 de Julio de 1914. A las 19 horas, el historiador Mario Aldana Rendón presentará una conferencia magistral en el Museo de las Artes de la UdeG (Musa). Una hora antes, se develarán dos placas conmemorativas en 8 de Julio y Juárez (jardín del Carmen) y en avenida Patria y 8 de Julio.

Se instauró la educación laica y gratuita

La entrada de las tropas del general Álvaro Obregón a Guadalajara marcó la incorporación de la ciudad a la lucha revolucionaria ■ Foto cortesía ayuntamiento de Guadalajara

Como parte de los festejos del centenario de la Toma de Guadalajara, Enrique Fernández Diéguez, bisnieto del general Manuel M. Diéguez, hizo una donación a la Biblioteca Pública Juan José Arreola de cinco copias al óleo y una fotografía en blanco y negro –anónimos–, además de los documentos que constituyen el texto Los ciento

treinta y tres decretos constitutivos de la legislación constitucionalista de 1914-1915, que son “copias fieles” del original.  Dichos decretos fueron elaborados por Diéguez hacia el 3 de julio de 1914, poco antes de la Batalla de Orendáin en los días 6 y 7 de julio, para que luego entrara triunfal a Guadalajara el Ejército Constitucionalista el 8 de julio de ese año. En entrevista para La Gaceta de la UdeG, Fernández Diéguez hizo hincapié en reconocer que su bisabuelo promulgó la creación de la Preparatoria Jalisco, el 10 de septiembre de 1914, bajo la consigna de ser “laica, pública y gratuita”, y que fuera la primera en el estado con tales condiciones, para que a partir de ella, el resto de las instituciones tomara ese modelo bajo la tutela del gobierno. La organización de los festejos históricos fue encabezada por el ayuntamiento de Guadalajara, con la participación de todos los grupos de regidores: Verónica Flores (PRI), Cristina Solórzano (PAN) y Salvador Caro (Movimiento Ciudadano).


DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014 •

Empleados de la obra intentan lucrar con el material proveído por el municipio

Realizan renovación gratuita de fachadas en viviendas del centro de Tlajomulco ■

Invierten 5 mdp como parte del mejoramiento de la imagen urbana de la cabecera municipal

Aarón Estrada Espinoza

Como parte final del proyecto de renovación de la imagen urbana de las calles del centro de Tlajomulco, el gobierno municipal desarrolla un programa de mejoramiento de las fachadas de las casas y fincas de las vialidades intervenidas, sin costo para los propietarios de estos predios. La primera etapa de este programa dio inicio en la calle Escobedo -vía que cruza de oriente a poniente la cabecera municipal-, ahí se les mostró a los vecinos de cada predio, el catálogo de colores de la pintura, quienes eligieron un tono y posteriormente los trabajadores de la obra iniciaron la reparación de sus muros y fondeo en color blanco de sus fachadas. El material utilizado para la reparación de las fachadas de estas fincas particulares fue otorgado por el propio municipio. Cada casa que tenía imperfecciones en su parte frontal fue reparada, labores que aún continúan sobre algunas de estas casas, cuyas paredes son aún de adobe. Pos-

Política

7

se trasladarán a las otras calles que fueron intervenidas en esta segunda etapa del programa de mejoramiento de la imagen urbana de la cabecera municipal. La siguiente remodelación de fachadas será en las casas que se encuentren en la calle Juárez, de su cruce de Escobedo a la plaza principal del centro histórico de Tlajomulco. En este programa el gobierno de Tlajomulco invertirá cerca de cinco millones de pesos, y en las ocho calles se renovaron redes hidráulicas y se cambió el adoquín por concreto hidráulico durante este 2014.

Señalan vecinos venta de cubetas por parte de empleado de la obra

Tlajomulco desarrolló un programa de mejoramiento gratuito de las fachadas de casas en el centro del municipio ■ Foto Aarón Estrada Espinoza

teriormente se colocó pintura de fondo para mejor aplicación del color final. Son seis colores distintos en dos tonalidades los que se aplican en cada una de las casas, que eligieron previamente los propietarios. En algunas fachadas se gastan de una a dos cubetas de pintura, cada bote tiene un valor

superior a los mil 500 pesos en el mercado, en otros casos, apenas se lleva tres cuartos de los 20 litros de pintura que tiene cada cubeta. El trabajo en Escobedo del tramo de Higuera a Juárez ya está concluido, donde es notoria la uniformidad de las fachadas y se muestra una vista distinta por

esta calle. La etapa final se ubica sobre esta misma calle de Escobedo, de Juárez hasta avenida Pedro Parra Centeno, donde se aprecia que la mayoría de las fachadas se en encuentra en color blanco como fondo. Esta primera etapa de la calle Escobedo concluirá en la tercera semana de julio, posteriormente

A vecinos de la calle Escobedo se les ha ofrecido cubetas de este programa público por parte de trabajadores de la obra. Recipientes con pintura con un costo de mil 500 pesos, los empleados lo ofrecen de 200 a 300 pesos a los vecinos. “Ya llegaron aquí conmigo, a vender los botes con pintura, la que es blanca para fondear en 200 pesos y si les das una lana, ellos nos pintan adentro de las casas, pero no se las compramos”, señaló Carlos, vecino de esta calle. Aunque se trata de empleados de una empresa particular, por tratarse de recursos públicos, los casos podrían ser tomados por la Contraloría del gobierno de Tlajomulco para evitar esta práctica irregular.


DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014

8

■ La invitación para disfrutar música de distintas agrupaciones, a partir de las 18 horas

Hoy continúa la Fiesta del Jazz en la explanada del Instituto Cultural Cabañas ■ Se presentarán Diego Maroto Asian Trío, David Murray y Screaming Headless Torsos, entre otros

La Fundación Tónica y la Secretaría de Cultura de Jalisco realizan este evento para todo público con propuestas de diferentes agrupaciones locales, nacionales e internacionales para dar a conocer sus trabajos y hacer vivir una experiencia en el jazz ■ Foto cortesía

Se impartirán talleres relacionados con el oficio del payaso

Festival de la Alegría en Tonalá inaugura actividades culturales en el mes de julio DIEGO ALEJANDRO REOS

Las actividades culturales del mes de julio en Tonalá comenzarán con el primer Festival de la Alegría Tonalá 2014, el cual es organizado por la Asociación Mexicana de Payasos sin Fronteras y consistirá en talleres relacionados a “las actividades que debe dominar un payaso para realizar su trabajo”. Uno de los ponentes de estos talleres será el presidente de Payasos sin Fronteras, Martín Eliseo Rodríguez Aguirre, quien además de desempeñarse como payaso desde hace 41 años, también ha impartido clases de expresión corporal y creación de rutina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los talleres de este festival iniciaron el 30 de junio en las

instalaciones del Caiam (Álvaro Obregón 103, colonia Tonalá Centro) y seguirán el primero de julio en el Museo Regional Tonallan (Ramón Corona 73) a partir de las 9 horas. El martes primero de julio habrá cinco talleres con diferentes horarios. A las 9 horas el tema será globoflexia; a las 10, expresión corporal; a las 12, técnicas teatrales aplicadas al payaso; a las 13 horas, improvisación, y a las 15, maquillaje. Los interesados en participar deberán acudir con tiempo a cada taller para inscribirse. Según Rodríguez Aguirre, mejor conocido como Chispín, en el gremio de los payasos este tipo de eventos servirá para dignificar su oficio, ya que asegura que ser payaso “va más allá de lo que muchos piensan”. “Estos talleres son para que la gente aprenda de este bonito

oficio y realmente se dé cuenta de que ser payaso es cosa seria. Hay gente que malbarata este trabajo. Los payasos que van a las fiestas y sólo pintan niños y hacen concursos no son payasos. Nosotros tenemos que preparar desde acrobacias, dicción, vocalización, expresión corporal, maquillaje y pantomima, entre otras cosas”, comentó. La directora de Cultura de Tonalá, María Elena Venegas Pérez, consideró importante dar a los payasos espacios para expresarse, ya que “su labor además de ser un arte es muy noble por buscar la sonrisa de los demás”. Venegas Pérez también aseguró que este evento, además de servir para el esparcimiento del público en general, también contribuirá al aprendizaje de los payasos locales que deseen asistir.

Presentarán libro y jugadas de tastoanes La directora María Elena Venegas Pérez, resaltó la presentación del libro Vida y obras de Jaime de Anesagasti y Llamas, como uno de los eventos culturales de julio más importantes en el municipio tonalteca. Este libro que habla del que alguna vez fuera sacerdote del clero tapatío, es una obra de Laura González Ramírez y será presentado el próximo 15 de julio a las 20 horas en las instalaciones del antiguo Museo Tonaltense, ubicado a un costado de la Parroquia de Santiago Apóstol, en el centro de Tonalá. La entrada será libre. Respecto a los tastoanes, las jugadas serán el 25 de julio en dos sedes: la plaza principal del municipio y el Cerro de la Reina. En la plaza se realizarán a las 9, 12, 16 y 19 horas. En el cerro serán a las 10, 12, 16:30 y 18 horas. Por su parte, las jugadas femeniles de tastoanes se realizarán sólo el 30 de julio en la plaza principal a las 18 horas.

MIRIAM PULIDO

El segundo día de la Fiesta del Jazz, hoy, en la explanada del Instituto Cultural Cabañas tendrá a Diego Maroto Asian Trío, David Murray, Screaming Headless Torsos y Rap sin formato totalmente gratis con una probadita de sus ritmos. Dentro de la parte escénica del encuentro que organizan la Fundación Tónica y la Secretaría de Cultura de Jalisco, la invitación para todo el público está con las propuestas de diferentes agrupaciones locales, nacionales e internacionales, que tienen como fin dar a conocer sus trabajos y hacer vivir una experiencia en el género del jazz y sus derivados. Para todo tipo de público, la Fiesta del Jazz que tuvo ayer en su primer día a Bad Boy Blues Preservation Band, Big Band Jazz de México, Brian Lynch and Emmet Cohen Duo y Gary Burton Quartet, pretende “establecer un diálogo horizontal entre músicos emergentes, cuyo talento es indiscutible pero cuya permanencia se pone a prueba en cada nota, y músicos de consolidada trayectoria, muchos de ellos ganadores de premios”, según señala la información del evento. Así, en el evento que tiene su inicio hoy a las 18 horas, se podrá escuchar a Rap sin formato, de la escena local, quienes a través del rap y otros géneros, muestran sus letras que abordan desde lo romántico a lo local, de las voces de Dobleu y Profeta, sus cantantes. Además, se podrá oír a Diego Maroto Asian Trío, la agrupación que lidera el saxofonista mexicano, que recientemente presentó su nuevo disco y realizó una gira por el continente asiático. David Murray Infinity Quartet será otra de las opciones para disfrutar antes de que termine el día, con la oportunidad de escuchar a uno de los máximos exponentes actuales del jazz en la ciudad, para finalmente dejar paso a Screaming Headless Torsos, quienes desde el rock que combina diversos sonidos tendrán una propuesta digna de escuchar, teniendo en cuenta que su última presentación en México fue en el programa del Festival Vive Latino en 2012. El Festival de Jazz también ofrecerá para hoy domingo una clase magistral de aula abierta con Brian Lynch, a las 12 horas en el Museo de Arte Raúl Anguiano (Mura); o a las 16 horas en la estación San Andrés del Tren Ligero una conferencia con Alyosha Barreiro, mientras que al mismo tiempo en la Planta Centro Multidisciplinario habrá una plática comunitaria con el músico Ernesto Ramos. Todas las actividades que se llevarán a cabo en el marco del Festival del Jazz pueden ser consultadas en la página: www. jaliscofestivaljazz.com, que terminará hasta el 13 de julio.


DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014 •

Cultura

Monólogos en bicicleta busca hacer consciencia sobre el uso del vehículo

Al Teatro en Bici estrenará su segunda puesta en escena el próximo domingo ■

La obra de teatro dedicada a adolescentes y adultos se presentará en el Ex Convento del Carmen

Miriam Pulido

Al Teatro en Bici estrenará su segunda puesta en escena el próximo domingo en el Ex Convento del Carmen, titulada Monólogos en Bicicleta con la que buscan hacer una reflexión sobre el uso del vehículo en la sociedad. A través de una obra de teatro para adolescentes y adultos, temas como la movilidad y la civilidad se toman en voz y actuación de Alberto Eller, quien en un trabajo unipersonal interpretará a cinco personajes que narran desde diferentes pers-

pectivas la cotidianeidad del transporte en una ciudad. Un ciclista va al teatro, allá lo espera una linda chica. Sin embargo, el trayecto para llegar será tortuoso, ya que después de pasar una glorieta se le poncha una llanta y desde la mitad de la avenida tendrá que arreglárselas para llegar hasta la banqueta y continuar su camino. “Pero ese minuto que tarda en cruzar la avenida se vuelve eterno, ya que ahí se desarrolla toda la obra”, explicó Alberto Eller. Es entonces cuando entran a escena otros personajes

que son “muy representativos de los diferentes protagonistas de la urbe”. Por un lado, está un niño que desde el transporte público y junto a su padre, comenta sobre lo que ve; también está una señora mayor que va a misa pero no sabe cómo atravesar las calles; otra señora maneja su auto y sufre el tráfico, además de un perro que también tiene su lugar en la obra. Escrita y dirigida por Teófilo Guerrero, la puesta en escena fue un encargo especial de Al Teatro en Bici, explicó Alberto Eller. La actuación ha sido un

desafío para él, comentó, “sí, ha sido difícil porque son 49 cambios de personaje y el texto es un poquito complicado, pero también interesante, porque todo sucede en un minuto, todos se encuentran en el punto catártico de la puesta”. La calle y la banqueta son los escenarios para que los protagonistas expongan sus pensamientos, porque “o lo mejoramos todos o lo empeoramos todos”, agregó el también director del grupo de ciclistas Al Teatro en Bici, por lo que el montaje tiene como público meta a los adolescentes y adul-

y

Espectáculos

9

tos, quienes en su mayoría ya tienen una mayor movilidad en la ciudad. Por otra parte, las actividades de recorridos ciclistas nocturnos, así como el préstamo de bicicletas en el Parque Revolución que realiza Al Teatro en Bici están suspendidos, ya que por ahora se han dedicado a la promoción de sus montajes y crear otro tipo de usuarios de la bicicleta, como en escuelas, explicó Eller. La reanudación de los recorridos semanales en el Parque Rojo posiblemente será hasta 2015. La primera función de Monólogos en Bicicleta será este domingo 6 de julio en la Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen, y se repetirá los días 13, 20 y 27 del mismo mes a las 12 horas. El boleto de entrada general cuesta 100 pesos, mientras que el precio es de 80 pesos para maestros, estudiantes y personas de tercera edad, así como de 60 pesos para ciclistas.

Presentó en Guadalajara su libro Un viaje de cuento

El aventurero español Salva Rodríguez da la vuelta al mundo en bicicleta Ignacio Pérez Vega

Desde hace más de ocho años, Salva Rodríguez salió de su natal Granada, España, donde dejó su trabajo como profesor de educación física de secundaria y se dedicó a recorrer el mundo a bordo de una bicicleta. Literalmente ha dado la vuelta al mundo. Comenzó su viaje en el continente africano, donde visitó 30 países, siguió por Asia, donde estuvo en 26 naciones, y recién concluyó su periplo por América, desde Alaska a la Patagonia, donde recorrió 19 países. En total, su vuelta al globo implicó el recorrido de 135 mil 150 kilómetros. “La idea es cumplir el sueño de muchos adolescentes, que es recorrer el mundo. Yo descubro que la bicicleta es el modo más conveniente de viajar, porque te acerca mucho a la gente, no tiene barreras, puedes llegar a donde no pueden llegar los autobuses. Ese fue el inicio”, dijo. El aventurero español ha escrito dos libros bajo el título Un Viaje de Cuento: uno con sus andanzas por África y otro

por Asia, con lo cual ha financiado parte de sus viajes en bicicleta. Los libros los promueve por medio de YouTube y en el sitio de Internet www. unviajedecuento.weebly.com, el cual tiene entre 15 mil y 20 mil visitas mensuales. La única modificación a su plan de viaje la hizo al pasar precisamente por Guadalajara en 2011, pues aquí conoció a la que hoy es su novia, lo que lo hizo regresar a la ciudad hace un par de meses, luego de terminar su recorrido hasta la Patagonia. El martes, Salva Rodríguez presentó su libro en la Casa Clavigero, con la participación de Gerardo Pérez Viramontes, ciclista y académico del ITESO, Rafael Crespo, docente de Economía, y Claudia Nepote, ciclista y profesora de Medio Ambiente en Morelia. De los recorridos hechos por el mundo, Salva Rodríguez prefiere América Latina, por su gente: “Me parece que aquí se mantiene una vida donde lo importante sigue siendo la familia, la amistad, los amigos.

No se trabaja tanto para tener dinero, sino para pasarla bien. Me parece que está en un buen equilibrio entre la excesiva importancia del dinero que se da en Europa y la falta de dinero terrible que puede haber en África”. A quienes tienen el sueño de viajar por el mundo, el cicloviajero y escritor les dio el siguiente mensaje: “Les digo que si tienen ese sueño, que se lancen, porque es una experiencia de la que no se van a arrepentir. Pueden arrepentirse dentro de 15 años de no haberlo hecho, pero de hacerlo, en absoluto se van a arrepentir. Yo se los garantizo al 100%”. A partir de octubre el cicloviajero comenzará su recorrido por Europa, arrancando en Alemania, para llegar en pleno invierno a Noruega, donde quiere presenciar las auroras boreales, todo a bordo de una bicicleta. El 19 de julio, Salva Rodríguez dará una charla en el centro cultural Espacios Libres, localizado en la calle Eulogio Parra 1375, en el barrio de Santa Tere.

El aventurero y escritor Salva Rodríguez salió de Granada, España en 2006 y recorrió tres continentes ■ Foto cortesía


BRASIL 2014 DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014

10

“Me quitaron el sueño de Argentina logra avanzar a semifinales disputar una final de la gracias a un gol de Gonzalo Higuaín Copa del Mundo”: Neymar ■

La albiceleste se sobrepuso a Bélgica con el marcador 1-0

Argentina logró avanzar a la semifinal de una Copa del Mundo, y lo hizo de la mano de Gonzalo Higuaín, que marcó el gol con el que se sobrepusieron a la selección de Bélgica. Es así que su próximo duelo en busca del boleto a la fiesta grande será contra Holanda. Argentina sabía la trascendencia de este encuentro, ya que en cinco ediciones anteriores de Copa del Mundo se había estrellado en una barrera que les impedía llegar a las semifinales, así que desde los primeros minutos del encuentro saltaron al terreno de juego en busca del gol. El conjunto dirigido por Alejandro Sabella mostró mejor juego que en sus partidos anteriores, aunque por momentos se vio acechado por la escuadra belga que con una fuerte defensa impidió varios ataques de Lionel Messi, que de nueva cuenta se mostró como el alma del plantel albiceleste. Los argentinos encontraron rápido la estrategia para replegar a sus oponentes y tan sólo al minuto 7, Lionel Messi armó una jugada de contragolpe por la banda derecha junto con Ángel di María, quien lanzó un pase al centro del área y tras un rebote Gonzalo Higuaín remató para enviar el balón al fondo de la red. Los belgas, con Kevin De Bruynen al frente de la ofensiva, no se intimidaron y dieron una fuerte batalla en el campo. El joven delantero del plantel europeo creó varias jugadas de peligro, y

Después de 24 años, la escuadra argentina logró la hazaña de avanzar a una semifinal de una Copa del Mundo ■ Foto AP

al minuto 26 se quedó cerca de anotar al lanzar un potente disparo de pierna derecha que fue atajado por Sergio Romero. Argentina perdió a uno de sus guerreros más importantes al minuto 33, Ángel di María, al sentir una molestia muscular tuvo que salir del campo y ser remplazado por Enzo Pérez. Al inicio del complemento, Higuaín se quedó cerca de acrecentar la ventaja numérica con una estupenda jugada en la que dejó en el camino a Vincent Kompany con un túnel y en un mano a mano con el arquero belga Thibaut Courtois envió un tiro que salió por arriba del arco. El equipo europeo no mostraba ánimo de rendirse y per-

sistió en la batalla. Fellini estuvo cerca del empate al recibir en el centro del área un pase que remató con la cabeza y que se fue por encima del arco. Minutos más tarde Romelu Lukaku creó otra jugada individual, pero el disparo pegó en el arco y en el rebote Axel Witsel erró con un remate desviado. Los ímpetus de la selección belga no fueron suficientes para que remontaran el marcador, por lo que su eliminación se concretó en tiempo regular. Aunque a muchos sigue sin convencer el juego de la escuadra Argentina, su técnico Alejandro Sabella aseguró que el de ayer fue el mejor partido de sus jugadores. De la redacción

Enquanto

no

Neymar, joven astro de la selección brasileña, lamentó ayer: “Me quitaron el sueño de disputar una final de la Copa del Mundo”, dijo tras la fractura que sufrió en la tercera vértebra lumbar, consecuencia de un rodillazo que le propinó en la espalda el colombiano Camilo Zúñiga; no obstante, el jugador del Barcelona quiso ver las cosas desde una óptica positiva y afirmó que “el sueño de no ser campeón aún no acabó”. El delantero que a sus 22 años marcó cuatro goles en cinco partidos del Mundial de Brasil, no tendrá que ser operado a causa de la fractura, pero sí deberá guardar reposo durante seis semanas. En entrevista para la página web de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), subrayó que “faltan dos partidos y tengo certeza de que mis compañeros harán todo lo posible para levantar esa Copa”. El mayor ídolo de la verdeamarella recibió mensajes de aliento de miles de personas, incluidos la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, Pelé y los argentinos Diego Maradona y Lionel Messi. Incluso fue aplaudido de pie por sus compañeros de equipo cuando abandonó en helicóptero la Granja Comary de Teresópolis, donde se concentra la escuadra de Felipao.

En cambio, en redes sociales no cesan los ataques contra el jugador del Nápoles, Camilo Zúñiga, quien ha sido objeto de comentarios racistas y hasta amenazas de muerte provenientes de hinchas brasileños que le recriminan haber lesionado a Neymar. Entre los comentarios menos ofensivos, algunos internautas califican al jugador colombiano, de 28 años, de “monstruo” o de ser el “mayor villano de la historia del futbol”. Estos ataques en la red han sido atemperados por otros mensajes de gente que llama a la calma y recuerda que los insultos racistas son inaceptables. El defensa colombiano reiteró ayer que no intentó hacerle daño al brasileño, a quien se dirigió a través de una carta: “quiero enviarte un saludo especial, Neymar. Te admiro, respeto y te considero uno de los mejores jugadores del mundo. Espero tu recuperación, que vuelvas pronto, para que nos sigas animando a ver en el futbol un deporte lleno de virtudes y cualidades, que sin duda, siempre he puesto en práctica en mis 12 años como jugador profesional”, dijo Zúñiga en una carta enviada a la estrella del Barcelona. De

la redacción

Brasil

Adiós a las sorpresas ste Mundial, finalmente, no dio espacio para la gran sorpresa. Como siempre, o como casi siempre, se impusieron la historia y el peso de las camisetas. En esa lógica, disputarán los dos boletos a la final Brasil, Alemania, Argentina y Holanda. Las tres primeras, de gran palmarés por los campeonatos mundiales que han ganado; la Oranje, con su historia de tres subcampeonatos y creadora del llamado futbol total. Así es el Mundial de Futbol, la gran fiesta de los protagonistas, los competidores y los simples invitados. Algunos invitados, terrenales plebeyos, de vez en vez se rebelan y compiten... Pero siempre, o casi siempre, los terminan echando de la fiesta.

Montserrat Homs Pasó esta vez con Colombia y Costa Rica. A los competidores tampoco les va bien. Si no, veamos cómo se quedó en la raya Bélgica. Así es siempre... O casi siempre. Y de los cuatro que ya están en semifinales, nos quedamos con Argentina y el gran Lionel Messi, quien ingenioso está inaugurando una nueva fe, y con ella invita a que los argentinos y millones más de aficionados en el mundo sigamos creyendo en el futbol de verdad. En el futbol que a veces se convierte en arte. Nada fácil la tendrá la albiceleste

contra la siempre fascinante Holanda, cuyo tridente ofensivo (Van Persie, Robben y Sneijder) goza de cabal salud. Pero Messi y los suyos saben que el futbol tiene algo que siempre es ilusión: el gol. Y como los seres humanos, todos, ellos también son buenos y malos al mismo tiempo... Y todo eso junto se parece a la felicidad. Bueno, pues todo eso junto representan Messi y los otros diez de la albiceleste: ilusión, el bien y el mal. Pasión y razón, pues, la combinación perfecta de la vida. Los holandeses, herederos del concepto práctico del futbol total, son efi-

cientísimos en la cancha. Piensan y corren. Y si no corren, siguen pensando. Cuando esto ocurre, la pelota parece obedecerles. ¡A ver quién los para! Vaya cosa que veremos en esta semifinal, que nadie que ame el futbol se puede perder: fuego contra fuego, razón contra razón, historia contra historia. Será un torbellino de emociones. ¿Alguien recuerda la final del 78? Sería bueno que revisaran aquel partido. Nosotros ya lo hicimos. En la otra semifinal, el diezmado (por todos lados) Brasil se medirá con Alemania. Y ya decíamos ayer: no vemos por dónde el scratch pueda superar el escollo teutón.


DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014 •

■ El partido cerró 4-3 a favor de los europeos en tanda de penales

Manual

Brasil 2014 11

del aficionado

Holanda se enfrentará a Argentina en semifinales tras derrotar a Costa Rica

Van Persie, Robben, Sneijder y Kyut fueron los anotadores que le dieron a Holanda el pase a semifinales ■ Foto AP de Bahía, 5 de julio.- Tras una extraordinaria actuación, la matagigantes selección de Costa Rica cayó 4-3 en tanda de penales ante Holanda, que se enfrentará en semifinales a Argentina. Pese al excelente juego del portero tico Keylor Navas, el guardameta holandés Tim Krul fue quien se llevó la ovación final, pues detuvo los disparos de penal de Bryan Ruiz y Michael Umaña para conseguir el pase. Y aunque los ticos quedaron fuera de Brasil, se despiden luego de vencer a rivales de la talla de Italia y Uruguay, sacar el empate contra Inglaterra y eliminar a una deslucida Grecia. Y los tulipanes no se llevaron toda la gloria: a lo largo de 90 minutos de tiempo regular y 30 de tiempo extra no lograron

Salvador

batir el arco de Navas. A penas comenzaba el encuentro y Navas ya había lanzado una advertencia a los holandeses de lo complicado que les sería concretar el gol pese a su contundente ataque, al atajar un remate directo que lanzó Robin van Persie desde el centro del área (21’). Aunque el encuentro se mantuvo por unos instantes con una batalla en el medio campo, la escuadra holandesa no se replegó y Robben, Sneijder y Van Persie se dejaron sentir constantemente en la portería de Navas. Holanda se mantuvo al acecho y en otro ataque por el sector izquierdo, el costarricense Giancarlo González logró detener a Robben, quien cayó de manera dramática al

césped al minuto 80 y el árbitro Ravshan Irmatov marcó tarjeta amarilla al centroamericano. Ya en los extras, Marcos Ureña burló a dos defensas y lanzó un tiro que atajó el arquero holandés Jasper Cillessen al 116’, mientras que Sneijder remató un potente disparo que pegó en el palo superior (118’). En el partido Navas fue el héroe, pero al llegar a los penales el nerviosismo lo invadió y dejó pasar los disparos de Van Persie, Robben, Sneijder y Kyut, mientras que el arquero holandés Krul atajó los disparos de Bryan Ruíz y Michael Umaña para darle la victoria a su escuadra y eliminar a un memorable plantel de Costa Rica. De la redacción

l Patricio


Tiene razón el ex gobernador: los restos del barco flotan a la deriva DOMINGO 6 DE JULIO DE 2014

Celebran 100 años de la Toma de Guadalajara ■ La Sedena realizará un desfile militar a las 9:30 horas saliendo del Parque Rojo ■ El alcalde Ramiro Hernández invitó a los tapatíos a participar en las celebraciones por el centenario de la toma de la ciudad ■ El Congreso y el ayuntamiento realizarán sesiones solemnes para conmemorar la incorporación en 1914 de Guadalajara a la Revolución Mexicana La Presidencia Municipal tapatía alberga una exposición de piezas de armamento militar de la época revolucionaria ■ Foto cortesía ayuntamiento de Guadalajara

Hoy, segundo día de la Fiesta del Jazz

REINAUGURAN

PARQUE

COLINAS

DE

IGNACIO PÉREZ VEGA

6

PAOLA RODRÍGUEZ

5

HUENTITÁN

■A

partir de las 18 horas se podrá disfrutar de diferentes propuestas musicales en la explanada del ICC

MIRIAM PULIDO

8

Tlajomulco inicia remozamiento de fachadas Invierten 5 mdp como parte del mejoramiento de la imagen urbana de la cabecera municipal

AARÓN ESTRADA ESPINOZA

7

El proyecto forma parte del plan municipal de recuperación de espacios públicos y se realizó con una inversión de 3 millones de pesos ■ Foto cortesía ayuntamiento de Guadalajara


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.