“Ya escuchan tacones en la azotea”: Sonia
Martes 5 de mayo de 2015
Año 17
Número 5291
Lo que nos debe ocupar es lo público, sostiene
Director y Gerente General: Julio Hernández López
n
Que ensucien los que van abajo, dice la candidata n
Directora General: Carmen Lira Saade
MARCHAS A NUEVE AÑOS
Incapacidad manifiesta Óscar G. Chávez TEXTUALISMO n 7
Agenda de la ciudadanía Guillermo Luévano ALTERMUNDI n 5
Pretende ley evitar excesos en el uso de la fuerza pública
Jorge Torres n 8
DE LA REPRESIÓN
De ninguno de los aspirantes ha habido propuestas, señala Octavio n
Margarita Zavala reitera el respaldo de PAN a Mendoza y Azuara n
El arzobispo faltó a su palabra, acusa cura
“Puedo decirles desde ahora que no van a encontrarme nada para atacarme”, mencionó Sonia Mendoza Díaz.
n
Jorge Torres y Ricarlos I n 3
México, DF. Al cumplirse nueve años de la represión y toma del poblado de San Salvador Atenco por parte de las fuerzas policiacas, el Frente del Pueblos en Defensa de la Tierra señaló que ‘‘no habrá olvido ni perdón’’, porque a la fecha no ha habido justicia ni castigo a los responsables materiales e intelectuales por las violaciones de las mujeres y por los asesinatos de Alexis Benhumea y Javier Cortés n Foto: La Jornada
Prometió imparcialidad en proceso por delito sexual y no cumplió
n Noé
Estrada se separa del procedimiento al que estaba sujeto; recurrirá a la Nunciatura
Samuel Estrada n 5
Denuncia desvío en la SEGE para apoyo a Carreras El fondo denominado economías es utilizado en campaña, asegura maestro n
Samuel Estrada n 4
JEFES POLICIACOS A PRUEBA
l fin de semana pasado, las redes sociales y las portadas de algunos diarios nacionales se llenaron con la noticia de más narcobloqueos en el vecino estado de Jalisco, y algunos menos notorios en Colima y entidades fronterizas. Las imágenes hicieron recordar los peores días de la Guerra contra el Narco del sexenio pasado, lo cual unido a los sucesos de la semana anterior, y la anterior, en Nuevo León, Sinaloa y Coahuila, hacen notar que en realidad, la violencia no ha terminado en el país, a pesar de los anuncios de autoridades federales y estatales.
Incluso ayer mismo, se reveló que a varios efectivos de la Fuerza Civil de Nuevo León (una corporación relativamente nueva que sustituyó en muchas tareas a los policías estatales, y que cuentan con un entrenamiento muy semejante al militar), los emboscaron en una ranchería limítrofe con Tamaulipas, con el resultado de un muerto y una agente desaparecida, aunque poco después se admitió oficialmente que son cuatro los efectivos de la Fuerza Civil que, se sospecha, siguen en manos de sus atacantes, una célula de los Zetas que los habría emboscado.
w Temor, otra vez presente w El caso Matlapa RICARLOS I
La policía estatal anunció operativos especiales para vigilar fronteras en las carreteras
N ORTEADO
Aunque, según información de un agente operativo de la misma Fuerza Civil, sólo cuatro de los 12 efectivos involucrados en el incidente salieron de la emboscada, por lo que cuatro más siguen desaparecidos o, según algunas fuentes de esa misma corporación, fueron asesinados e incinerados en el mismo lugar.
Así las cosas en los estados vecinos de la entidad potosina, no es de sorprender el temor que en la sociedad civil, la clase empresarial y la política, se ha vuelto a hacer presente. Tanto los líderes de la Canaco como de Nuestro Centro llamaron a las autoridades estatales y federales a salvaguardar la integridad del estado, “blindando” las fronteras con los estados “peligrosos” que, si nos vamos a los números, serían los nueve vecinos.
Hasta ahora en las áreas urbanas no ha habido sucesos de la magnitud de las demás entidades federativas, pero no se puede decir que San Luis Potosí esté lejos de la violencia
especiales para vigilar de manera especial las fronteras con Guanajuato y Jalisco, en lo que será el “estreno” en una posible crisis de seguridad de la nueva secretaria de Seguridad Pública, María Concepción Tovar Monreal y Juan Herrera Uresti como director de la DGSPE, tras la salida de Joel Melgar y José Luis Urban Ocampo de dichas dependencias, este último acusado de “asesorar” al candidato del PAN soledense para golpear políticamente al gobierno local y al PRD de ese municipio.
n
Foto: César Rivera
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
E
2
En el mismo tenor de nota roja, la Procuraduría estatal ayer confirmó que el cráneo encontrado en un baldío de Matlapa corresponde al político panista asesinado en las semanas previas, aunque no ha dado más informes sobre el caso que, según los albiazules, es de índole político, pues aseguran que antes de ocurrir hubo amenazas del presidente municipal de aquella localidad, César Torres, contra el PAN municipal y otros políticos opositores. Hasta el momento, la PGJE ha evitado comentar sobre las líneas de investigación o el avance de las pesquisas, a pesar de que los panistas aseguran que el alcalde de aquella localidad tiene vínculos con bandas delictivas de Hidalgo. Badajazos
delincuencial de las bandas del crimen organizado. Desde hace meses han estado ocurriendo tiroteos nocturnos en diferentes negocios como casas de masajes y bares, y cabe recordar que apenas hace tres semanas, un ex líder y fundador del grupo delictivo de los Zeta, que estaba reclui-
Patricio
do en el Penal Federal de Puente Grande, recuperó su libertad luego de purgar una sentencia desde el 2007. n
n
Unos días después de dicha liberación, ocurrían narcobloqueos en algunas ciudades de Coahuila y Nuevo León. Y hay que recordar que este “líder
zeta”, Luis Reyes Enríquez, era el encargado al momento de su detención en 2007, de controlar las operaciones de esa organización criminal en varios estados, incluyendo San Luis Potosí.
Por su parte, la policía estatal ya anunció operativos
Coordinaciones: Director y Gerente General: Julio Hernández López Subdirectora: Ana Lya Guerrero Sandoval Asesor Contable: Javier Oviedo Muñoz
Jefe de Redacción: José Rosario Valles Murillo
Correo electrónico: jornadaslp@yahoo.com.mx Correo publicidad: jornadaslp_publicidad@yahoo.com.mx
Entre las quejas recientes de los empresarios y comerciantes potosinos, salió a relucir nuevamente el tema de la calle Álvaro Obregón, una remodelación que se pospuso el año pasado para no afectar a los vendedores y locatarios establecidos en la zona, ante la cercanía de las fechas decembrinas, una de las principales temporadas para los comerciantes. El problema es que dicha postergación se ha alargado a tal grado que, de iniciar en las fechas que se tienen contempladas, y con los retrasos que otras obras han mostrado en la capital, como el colector de la Alameda y la zona de transferencia del transporte público, estas eventuales obras en Obregón podrían acabar nuevamente coincidiendo con las fiestas de fin de año y el “Buen Fin”, que en algunas ocasiones son las únicas que permiten a los locatarios conservarse en números negros.
Publicación diaria editada por Desarrollo Regional de Medios, S.A. de C.V., Oficinas generales: García Diego 193, colonia Los Angeles, teléfono 825 05 15, con cinco líneas; Talleres: Cordillera de los Himalaya 711, Lomas, Cuarta sección. dirección de reservas de derechos de la Secretaría de Educación Pública otorga la resolución de la reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2007100814235100-101 la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas. otorga Licitud de título 14306 y de contenido 11879. Editor responsable Julio Hérnandez López
Lo que nos debe ocupar es lo público, dice Sonia Mendoza n Asegura
la candidata que la atacan porque “ya escuchan tacones en la azotea”
Jorge Torres n La candidata del PAN a la gubernatura, Sonia Mendoza Díaz, señaló que los ataques contra ella y su familia se deben a que algunos “ya escuchan tacones en la azotea”. Esto lo dijo respecto a información revelada por varios medios respecto a un episodio de violencia intrafamiliar y otro de irregularidades en que habría incurrido mientras trabajó para un juzgado en Matehuala, en los años 90. “Yo voy a ganar esta contienda, las encuestas nos dan las preferencias y yo creo que lo que nos debe preocupar y ocupar a los potosinos es lo público. Un gobierno de Toranzo que no le ha dado resultados a la gente, nos debe preocupar, y discutir asuntos
públicos y no involucrar a gente que no está participando en política. Ya no voy hablar más del tema, que ensucien los que van perdiendo, yo voy ganando, yo no voy a denostar a nadie”, agregó. Lamentó que se quiera ensuciar su persona, aunque dijo que es entendible que ante la falta de propuesta y argumentos algunos prefieran irse por el lado personal para pretender descalificarla. “Puedo decirles desde ahora que no van a encontrarme nada para atacarme. Lo ideal sería que no usaran a mi familia, que se ha mantenido alejada del tema político”, mencionó. Cabe destacar que La Jornada San Luis reveló, primero, un video de 2011 de un noticiero del Canal 4 de cable de la ciudad de
Matehuala, conducido por Rosa María Campos Bocanegra, en el cual se narra, con testimonios de Gerardo López, cónyuge de la senadora Sonia Mendoza, en ese entonces separados, y sus padres, una agresión física a manos de la entonces diputada federal, en aparente estado de ebriedad, y una grabació que apareció este sábado en Youtube: “El video secreto de Sonia Mendoza”, en el que los mismos acusadores se convierten ahora en difusores de grandes virtudes de la candidata y promotores del voto a su favor.
que ella es respetuosa de las libertades personales de cada ciudadano y de la legislación al respecto, pero en lo particular no lo aprobaría por la simple y sencilla razón de su “idiosincrasia”. “Yo traigo una idiosincrasia desde toda mi vida política, yo me he manifestado respetuosa de las libertades personales pero también respetuosa del marco legal que tenemos en San Luis Potosí, yo en lo particular no la aprobaría”, señaló la panista.
El golpeteo, porque van ganando, dice
Reitera Zavala apoyo del PAN para sus abanderados en SLP n
No aprobaría matrimonios entre personas del mismo sexo
Finalmente, cuestionada sobre
Les ha faltado estrategia de convencimiento ciudadano, dice
Ningún candidato tiene propuesta, por eso hay campaña sucia, indica Octavio Pedroza n
su postura acerca del matrimonio entre personas del mismo sexo, Mendoza Díaz comentó
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
3
Octavio Pedroza Gaitán n Fotos: César Rivera
n “El ciudadano ya no es ingenuo ni te compra el discurso superficial que reconoce los problemas que vive diariamente, el chiste es que se empiece a decir cómo abatir el problema”, advirtió Octavio Pedroza Gaitán. “Es lamentable cualquier campaña de denostación y propuesta, pero hay que ver que las campañas políticas en San Luis Potosí, más que mala voluntad de unos contra otros, está denunciando falta de propuesta. Les ha faltado a todos una verdadera estrategia de convencimiento ciudadano más allá de las promesas fáciles y los lugares comunes”, reiteró el senador en referencia a las publicaciones sobre Sonia Mendoza respecto a cosas que se han ocultado de su vida y quehacer laboral. Esta situación es normal, agregó, cuando los aspirantes toman los mismos temas, “porque los problemas están ahí; la inseguridad, el desempleo, el rezago
social, la falta de desarrollo económico, pero todos sólo dicen que lo combatirán, pero se les olvida decir cómo, de dónde y con qué. Todos los candidatos de todos los partidos deben pasar, ya, porque sólo queda un mes de campaña, a la etapa de las propuestas, propuestas sólidas, tangibles y realistas. El ciudadano ya no es ingenuo ni te compra el discurso superficial que reconoce los problemas que vive diariamente, el chiste es que se empiece a decir cómo abatir el problema”. Distanciamiento de Sonia no es un “plan” con Zapata
“No es que yo haya dejado de participar en la campaña del PAN por la gubernatura”, aclaró Pedroza: “es simplemente que nunca estuve en ella, yo me concentré en la campaña de Ángeles Rodríguez por el distrito V, y en apoyar también la de Xavier Azuara, quien en ocasiones me
invita y se creé en su proyecto”, declaró. Puntualizó que “ella nunca me buscó, y al buen entendedor pocas palabras, por eso tampoco yo por mi parte traté de involucrarme. En cuanto a Alejandro Zapata, tengo ya algunos meses sin platicar con él, salvo algunas veces que nos hemos encontrado en algún evento, no nos estamos poniendo de acuerdo para no participar, él tendrá sus razones para no estar en campaña con Sonia, yo tengo las mías”. Inseguridad no se puede ignorar en campaña
No hay una sola fuerza política que se vea beneficiada por el tema de la inseguridad, “aunque haya sin duda fuerzas ocultas y oscuras que pueden intentar influir sobre el proceso electoral. Aunque también hay que decir que pese a todos los sucesos recientes, San Luis Potosí sigue estando, comparativamente hablando, en mejor situación que los estados vecinos, sin que esto signifique que sea una buena situación. Es un tema muy delicado que afecta en la vida diaria y que no se puede tomar a la ligera ni con ocurrencias discursivas”, recalcó. Destacó que “lo único que podemos hacer por ahora es tratar de conservar las condiciones básicas para poder llevar a cabo la elección sin que nadie afecte el libre voto de los ciudadanos”.
Margarita Zavala en reunión con Sonia Mendoza y mujeres panistas.
Jorge Torres n La ex primera dama de México, Margarita Zavala, estuvo de visita en la capital potosina, en donde se reunió con mujeres panistas que refrendaron su apoyo a las candidaturas de Sonia Mendoza Díaz para la gubernatura, y de Xavier Azuara Zúñiga para la alcaldía capitalina. En entrevista con los medios, habló de varios temas, destacando la defensa que hizo para Sonia Mendoza sobre los ataques mediáticos que ha recibido, y su comparación entre los gobiernos priístas y panistas, de la cual, dijo, el PAN siempre saldrá ganando. En el tema de los ataques mediáticos contra la candidata panista, consideró que son “normales”, pues estos se dan cuando se va ganando una contienda, por lo que expuso que el equipo de Mendoza Díaz tiene que ver esto dentro de la dinámica en la que se lleva la delantera. Sin embargo, apeló a que los ciudadanos son los que al final juzgan estas prácticas: “en lo particular no estoy en contra de que cada partido opine lo que piensa del otro, al final de cuentas son los ciudadanos los que van decidiendo”, destacó. Asimismo, descartó que estos ataques se deban a una cuestión de género, y reiteró es que es más bien porque Sonia Mendoza va ganando. En cuanto al supuesto abandono que se le ha realizado a Sonia Mendoza por parte de liderazgos
del albiazul, inclusive de la propia dirigencia nacional, comentó que en realidad todos los panistas están apoyando, y recalcó que la acción de los militantes tiene que obedecer a que el interés superior va por encima de cualquier diferencia. En comparaciones, gana el PAN al PRI
Cuestionada sobre la percepción ciudadana que se tiene de los gobiernos priístas y panistas, señaló que son los del PAN mejores por muchas cosas, y aseveró que todo el país puede hacer las comparaciones de los 12 años del PAN a nivel federal de los seis que gobernó en el estado potosino y en otros estados, y en todas sale ganando el PAN. De igual forma, presumió las cosas que ha hecho Acción Nacional, como el Seguro Popular, los entes de transparencia, los institutos nacionales de las mujeres, y en esa vertiente, añadió, los candidatos y candidatas panistas se están acercando a los ciudadanos. Sostuvo que existe gran ánimo de triunfo del PAN el 7 de junio: “a nivel nacional vemos mucho ánimo; contenta, como está la tendencia hacia arriba del PAN y en San Luis Potosí especialmente emocionada, pues se ve un gran apoyo para las campañas del PAN y seguramente se ganarán los espacios políticos. La intención del PAN es ganar la gran mayoría”, subrayó.
Jorge Torres n El profesor Rogelio Rodríguez Velázquez, del colectivo magisterial El Sembrador, denunció desvíos de recursos de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), los cuales, dijo, tienen un destino “totalmente político” para apoyar al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Manuel Carreras López. Detalló que un grupo de maestros está haciendo uso de un recurso denominado economías de la SEGE, el cual es dinero que va quedando de lo que no se aplica en diversos rubros educativos: “vemos mal que haya un grupo de profesores promoviendo y
Desvían recursos de la SEGE para apoyar a Carreras, acusa profesor n
Les prometen plazas de propiedad si apoyan al priísta, critica Rogelio Rodríguez
apoyando con recursos que muy probablemente son recursos de la SEGE”, sostuvo. Asimismo, señaló que se les pide a algunos profesores apoyar la campaña de Carreras López con promesas de “pagos de favores”, como plazas de propiedad. Rodríguez Velázquez reiteró
“No tiene calidad moral”, señala
Que responda a señalamientos, insta Orta a candidata panista n
Jorge Torres n La dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares del PRI, Martha Orta Rodríguez, dijo que la candidata del PAN a la gubernatura, Sonia Mendoza Díaz, está alejada de la realidad y trata de confundir a la ciudadanía con sus opiniones. Agregó que en todo caso sería importante que la candidata respondiera sobre los cuestionamientos que se han hecho sobre su desempeño en la función pública y que han sido documentados en los medios de comunicación. “Qué puede predicar ella en beneficio de los derechos de la familia, respeto a la familia, si ella no lo practica, definitivamente le pido a la ciudadanía que medite, reaccione, y antes de emitir el voto piensen por quién lo van a hacer, por esta señora, ni siquiera por equivocación lo hagan”, señaló la dirigente de
organización priísta. Lo que Mendoza Díaz puede inculcarle al pueblo potosino es agresión y más agresión, pues es lo que emana de ella, “no tiene la calidad moral, le hago un llamado de forma personal a que claudique”, señaló. Orta Rodríguez indicó que la ciudadanía sabe que en el PRI se han hecho campañas de propuestas y no de denostaciones, pues los priístas no han recurrido a especialistas en campañas de lodo. Aseguró que el tricolor ha privilegiado las propuestas y los compromisos, por ello apeló a una ciudadanía bien informada y que no se le puede engañar, y eso debería tomar en cuenta la candidata del PAN, “la sociedad potosina exige un lenguaje claro, civilizado y sin ataques, en el PRI le apostamos a un proceso civilizado y no de descalificación”.
No hay de qué retractarse, sostiene
Asegura el PAN que no ha hecho señalamientos directos n
n El presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, José Antonio Zapata Meraz, aseguró que los integrantes del Partido Acción Nacional no han realizado señalamientos directos hacia alguna persona o candidato en particular. Lo anterior, con respecto a la petición de la dirigente estatal del PRD, Érika Briones, quien solicitó al candidato a la alcaldía capitalina, Xavier Azuara, retractarse o pedir disculpas por señalar que “Ricardo Gallardo Juárez regresará la inseguridad a la capital potosina”. Ella asume, dijo, sin embargo nosotros en ningún momento hemos realizado ningún señalamiento, “si le quedó el saco pues ya se lo puso”, aseguró el presidente del comité del PAN. Zapata Meraz dijo que su partido
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
4
ha realizado una campaña de propuestas viables y soluciones concretas en las colonias que visitan, “las disculpas deberían ofrecerlas ellos a los ciudadanos, por el actuar que han tenido hacia algunos operadores que simpatizan con otros partidos, e incluso por amedrentar a los nuestros” aseguró. Nuestro candidato no tiene por qué retractarse, “Acción Nacional es el cambio seguro, y lo vamos a seguir promoviendo en todas las colonias”, los ciudadanos están conscientes de lo que representa y conocen la trayectoria de los que contienden por la alcaldía capitalina” Finalmente, José Antonio Zapata consideró que este tipo de acciones por parte de otros partidos, es la evidencia de una franca desesperación, al no contar con el respaldo de la ciudadanía.
que hay un equipo de docentes que está trabajando apoyando la campaña priísta, lo cual, manifestó, no está mal mientras se haga fuera de los horarios laborales, pero enfatizó que lo que sí está mal es están “acomodando” a personal administrativo y de intendencia en diferentes escuelas, como en la zona 111, de Villa Pozos, en donde esta una persona en uno de los planteles que estuvo haciendo labores de intendencia con un sueldo de mil 800 pesos. Agregó: “no creo que ese grupo de maestros tenga suficientes recursos para pagar a personal administrativo o de limpieza para que colabore en las escuelas, más bien creemos que son desvíos de recursos de la Secretaría de Educación, eso nos queda claro, estamos en la investigación”. Cuestionado sobre qué fines podrían tener esos recursos, afirmó que ese desvío tiene fines “totalmente políticos en apoyo al candidato del PRI”, pues ese grupo de maestros, que se hace llamar En Defensa del Magisterio Potosino, le está prometiendo a los docentes que, una vez que pase cierto tiempo, tal vez cuando acabe la campaña, les van a dar plazas en propiedad, cuando esto ya no es operativo, pues según la ley debe ser por examen de oposición. Puntualizó que, “aunque nosotros no estamos de acuerdo con la reforma educativa, son las reglas que ellos mismos han establecido y son los propios líderes de la SEGE los que están
Rogelio Rodríguez Velázquez n Foto: César Rivera
violentando las disposiciones legales, lo cual a todas luces es corrupción”. Lamentó que se estén dando estas situaciones al interior del magisterio potosino, pero sobre todo que se utilice a personal para actividades de campaña, lo cual, reiteró, no está mal ya que
es responsabilidad de cada quien, sino que lo malo es cuando se hace en tiempo laboral y con recursos de la SEGE, por lo que pidió al titular de la dependencia, Vito Lucas Gómez Hernández, que ponga orden en este sentido y evite este tipo de situaciones.
co panista de Matlapa. Asimismo, la dependencia puntualizó que, debido a que el ciudadano J. Jesús Ledezma Pérez no se encontraba, se tuvo contacto con el representante legal del partido, a quien se le explicó el proceso para denunciar actos como los que presuntamente sucedieron. La PGJE seguirá al pendiente y a la espera de recibir cualquier denuncia ante la Fiscalía Especial de Delitos Electorales, que pone a disposición de todos los ciudadanos. Hasta el momento no se cuenta con una denuncia formal ante esta instancia sobre lo acontecido y denunciado en algunos medios de comunicación por el caso del candidato del PT, y tampoco se cuenta con el vehículo que presunta-
mente recibió impactos de bala. El Ejecutivo del estado continuará al pendiente de que todo el proceso electoral se desarrolle en tranquilidad y en los términos que marca la ley. Por otra parte, la PGJE confirmó que, luego de los peritajes correspondientes, se determinó que el cráneo localizado hace unos días en el municipio de Axtla de Terrazas corresponde al cuerpo hallado en el río Moctezuma el pasado 13 de abril del año en curso, en el municipio de Matlapa, el cual fue identificado como Alfonso Ordaz, quien era operador político del Partido Acción Nacional. Esta instancia continúa con la investigación para dar con los responsables de este homicidio.
El cráneo encontrado en Axtla sí es de Ordaz, confirma
Ya indaga PGJE presuntos ataques contra candidato del PT en Valles n
n Después de los hechos acontecidos el pasado jueves, en donde el candidato por el Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Ciudad Valles, J. Jesús Ledezma Pérez, manifestara haber sido atacado por personas armadas al terminar un acto de proselitismo, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de la región Huasteca acudió a la casa de campaña del PT con el objetivo de tener un acercamiento con el abanderado de dicho partido para que formulara la denuncia correspondiente en contra de quien resulte responsable por supuesto suceso del que fue víctima; además, la PGJE también confirmó que el cráneo encontrado pertenece en efecto a Alfonso Ordaz, operador políti-
Samuel Estrada n El padre Noé Estrada Hernández, de la parroquia de Rioverde, a quien el arzobispado inició un proceso canónico por la supuesta comisión de un delito de tipo sexual, aseveró que el arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero “faltó a su palabra”, ya que ha encontrado diversas irregularidades en su procedimiento, por lo que ha decidido separarse del procedimiento al que estaba sujeto y dirigirse directamente con autoridades superiores, como lo es la Nunciatura Apostólica Mexicana. El sacerdote señaló: “lamento con profundo dolor y tristeza la falta a su palabra del señor arzobispo, toda vez que no cumplió con lo acordado, que fue la remoción de Héctor Colunga como promotor de justicia en este caso, ya que a la fecha Colunga sigue inmerso en el proceso y la desconfianza impera, ya que al pare-
El arzobispo no cumplió su palabra, acusa sacerdote n
Señala el párroco de Rioverde que ahora se dirigirá con autoridades superiores
cer el proceso al que me hicieron que me sujetara era sólo un montaje ya que en realidad fue juzgado previamente”. Dijo además que “se han brincado completamente” el Código de Derecho Canónico que rige a la Iglesia católica, ya que han establecido un proceso “a capricho”, asimismo aseveró que existen pruebas de que el padre Colunga ha buscado testigos falsos no sólo en su caso, sino en otros también, por lo que respon-
sabilizó a este último de todo lo que le pudiese pasarle a su persona y a su familia. Estrada Hernández hizo un llamado al arzobispo y a sus colaboradores más cercanos para que cesen la intimidación contra los sacerdotes que le han manifestado su apoyo, y recordó que con este tipo de acciones sólo se reafirma lo que en su momento denunció, que es que existe una persecución ya no sólo en contra de él, sino también de otros
PRI y PRD) es mínima; es de uno o dos puntos, vamos muy parejos, la cuestión es muy pareja”. Asimismo, explicó que en este tipo de encuestas que han presentado los candidatos tanto del PAN como del PRI también se demuestran “otras cosas”, ya que, por ejemplo, se le ha preguntado a la ciudadanía por cuál candidato o por cuál partido nunca votaría y en este rubro hasta el 40 por ciento de los encuestados señalan que nunca votarían por el PRI. Por otro lado, indicó que hay otro gran porcentaje de personas que se declaran indecisas o que simplemente no quisieron responder, y es dentro de este
grupo, según manifestó, en donde la candidatura que él encabeza pudiera tener tres o cuatro puntos de ventaja sobre sus adversarios, ya que estas personas son la mayoría que ya están hartas de los partidos políticos de siempre. Para concluir, recalcó que, a 30 días de que acabe la campaña, él duda que las personas estén indecisas, sino que simplemente no quisieron externar su voluntad, pero, si se contrasta con que es el mismo grupo de personas que señalan que nunca votarían por el PRI o por el PAN, pues es lógico que lo más probable es que voten por una opción diferente, como la que él encabeza.
sacerdotes. Por último, recalcó que ya estableció contacto con la Nunciatura y pronto tendrá una audiencia con ellos, demás refirió que está revisando con su equipo de
S ANTOS
abogados su proceder ante instancias civiles, ya que es algo que ha estado más allá del propio ámbito de la Iglesia y es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto.
MISTERIOS
PAN, PRI y PRD, a la par en preferencias, considera Calolo n
Desestimó las encuestas que lo ponen en tercer lugar
Samuel Estrada n El candidato a la gubernatura por parte del PRD, PT y Conciencia Popular, Fernando Pérez Espinosa, Calolo, desestimó las encuestas que han sido publicadas a nivel nacional y local en donde lo colocan en tercer lugar respecto a las preferencias de los ciudadanos, luego del abanderado priísta y de la candidata del PAN, ya que, según dijo, él tiene información de que en realidad la contienda “está pareja” entre los tres punteros. Sostuvo que “en la información que yo tengo, nosotros vamos bien, no digo que vaya adelante, pero la diferencia que existe entre los principales candidatos (PAN,
L
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
5
a semana pasada diversas organizaciones sociales con causas diferentísimas entre sí, pero concurrentes en su actuación e incidencia en el campo de los derechos humanos, principalmente, presentaron la “Agenda ciudadana” a las personas candidatas a la alcaldía de San Luis Potosí. Agrupadas en torno a la iniciativa “Lupa ciudadana” que cuenta con una plataforma virtual (www.lupaciudadana.org.mx) en la que difunden las curriculas de las personas detrás de la candidatura a diferentes cargos de elección popular en San Luis Potosí. La “Agenda ciudadana” recoge reivindicaciones relacionadas con los derechos de las personas con discapacidad, con la movilidad sustentable, con los derechos de las personas jóvenes, con la perspectiva de género, con los derechos relacionados con la diversidad sexual. El ejercicio es valioso no porque asegure el cumplimiento inmediato de las demandas, sino porque asegura una forma organizativa de la sociedad que no depende de los partidos políticos, porque ha logrado hacerse escuchar en vez de solo asistir pasivamente a oír los discursos de los partidos políticos. La pasada elección de ayuntamientos se probó este ejercicio en San Luis Potosí, hasta donde recuerdo todos los candidatos a la presidencia municipal se comprometieron a dar seguimiento a las propuesta elaboradas por las organizaciones. El candidato electo, Mario García Valdez, no aten-
La agenda de la ciudadanía
GUILLERMO LUÉVANO BUSTAMANTE dió, sin embargo, las peticiones. En ellas se formulaba la necesidad de desplegar políticas de inclusión de la perspectiva de género, de personas con discapacidad, de los temas y la agenda de las agrupaciones que resisten desde la diversidad sexual, la necesidad de destinar presupuestos específicos para la movilidad sustentable, entre otras. No obstante aquel incumplimiento abierto por la administración actual, la agrupación de las organizaciones sociales que confluyen en este esfuerzo, significa modos diferentes de entender y hacer la política: una
n
Schesüs MB
n
acción afirmativa de reconocerse como personas integrantes de la comunidad política, un seguimiento y vigilancia de las políticas públicas de las administraciones locales, la denuncia de las prácticas lesivas de los derechos humanos en casos específicos. Que no se trata de hacer mártir o víctima a la sociedad civil, ni de que por no pertenecer a un partido político se posee un halo de pureza y bondad. La valía de la organización cuidadana radica en la posibilidad experimental que se dota a sí misma. Puede cometer errores, puede fallar, pero atreverse a probar seguro vale la pena. Se trata entonces de reconocer que hay muchas formas de ejercer la ciudadanía y de hacer política. La ciudadanía no se ejerce solo mediante el voto y el voto no solo sirve para elegir. Creo que no basta con desconfiar como hacemos naturalmente de las élites políticas para construir sociedades más humanas, ni bastarán seguramente los observatorios ni las agrupaciones, pero sí que son medios de asegurar que quien está en los cargos de elección se sepa bajo vigilancia, eso puede acotar un poco la vocación opaca de las desviaciones políticas de los Partidos electorales. Un poco al menos, en lo que pasa el vendaval y el desencanto, en lo que se consolidan los esfuerzos mayúsculos que ayuden a poner fin al periodo oscuro por el que atravesamos. Twitter: @GuillerLuevano
Samuel Estrada n El presidente de la organización Nuestro Centro, Javier Muriel Pons, indicó que se ha puesto sobre la mesa que, con motivo del Día de la Madre, la Dirección de Comercio municipal sólo dé tolerancia para al menos la mitad de los ambulantes que se pusieron el año pasado, y adviertió que se trata de la primera gran prueba para el titular de la dependencia, quien demostrará si es verdad que tiene buenas intenciones de acabar con esta problemática o simplemente se dejará llevar por la inercia que el área viene arrastrando. Precisó: “veremos cuál es la postura que toma Comercio en cuanto a las autorizaciones de comercios ambulantes; aunque sean pocos los meses que restan de esta administración, con lo que pase en estos días nos podremos dar cuenta cómo será la posición al respecto del tema del nuevo titular. Esperemos que de verdad imponga medidas como las que se requieren”.
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
6
Nuestro Centro exige se reduzcan 50% permisos para ambulantes n
Día de las Madres, primera gran prueba para el nuevo titular de Comercio, señala
Dijo que se tiene que ver mano firme en función de ordenamiento y regulación de los comerciantes irregulares para que se establezca una entrega recepción que incluya un plan de ordenamiento establecido para el ambulantaje y no se empiece de “ceros” con la administración entrante. Señaló, de igual forma, que se ha estado platicando que debe haber una reducción del al menos 50 por ciento de permisos para los ambulantes para estos 8, 9 y 10 de mayo, con respecto a lo que sucedió el año pasado, cuando hubo más de 400 permisos, por lo que en esta ocasión la idea es que haya menos de 200 y así se demostrará la buena voluntad
para con el comercio establecido de parte de las autoridades. Ambulantes también tienen derecho, defiende Comercio
Aunque no precisó cifras ya que, según manifestó, aún se está analizando el tema, el director de Comercio del ayuntamiento de la potosina, Gerardo capital Arredondo, informó que no se implementarán permisos nuevos para ambulantes durante los festejos del Día de la Madre, y explicó que se está haciendo una revisión de los permisos que están vigentes para poder sancionar y tratar de regular esta situación que ha sido tan crítica en esta administración. “Desde hace muchos años ya es tradicional que se les permita
colocar sus puestos los días 8, 9 y 10 de mayo en algunas de las calles del Centro Histórico; ya se ha tenido comunicación con los dirigentes del Centro Histórico y se está dialogando con ellos para que se vean lo menos perjudicados con los ambulantes que se colocarán”, sostuvo. Asimismo, dio a conocer que se está realizando una revisión de cada uno de los permisos que se tienen para poder dar marcha atrás a los que no estén regla: “trataremos de no perjudicar a estas personas, que al igual que los comercios fijos necesitan del ingreso, por ello se analizará exhaustivamente cada uno de los refrendos que se han hecho este año, y hasta este momento aún no contamos con el número de puestos que se colocarán”, puntualizó.
Recalcó que la inquietud de los comercios establecidos “es la de siempre”: “que no se afecten las plazas públicas ni sus negocios, ya que al igual que los ambulantes ellos buscan un repunte en sus ventas y son comprensibles sus molestias y sus quejas, por eso se está analizando cuidadosamente cuántos serán los puestos que se colocarán”. Finalmente, refirió que la mercancía que se permitirá vender será la de siempre, excluyendo la piratería, por lo que se sancionará a las personas que no cumplan lo pactado de acuerdo con el permiso que se les dará, y comentó que, como en otra festividades, se implementarán inspectores que vigilarán que se cumpla con el giro que se estableció con los puestos ambulantes.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Educación y la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación CONVOCAN Al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de los niveles de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, que se consideren con merecimiento a participar en los “Premios Municipales y Estatal de Reconocimiento al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación 2015”, de conformidad con las siguientes: BASES
Ambulantes de Plaza del Carmen n Foto: César Rivera
Sin atender solicitud de cierres viales
Tránsito, culpable de atraso en reparación de fugas: Interapas n
Samuel Estrada n El organismo operador de agua potable de la zona metropolitana de la capital potosina, Interapas, culpa a la Dirección de Tránsito Municipal de impedirle continuar con sus trabajos de reparación de fugas, como es el caso de dos hoyancos que se encuentran en la lateral de avenida Universidad, justo en su entronque con el distribuidor Juárez, desde hace semanas, los cuales, para su reparación, requieren de un cierre parcial de la vialidad, sin embargo el área lleva todo este tiempo sin atender la solicitud. Al respecto, Humberto Ramos Contreras, vocero de Interapas, explicó que “justo en esta zona es un área de mucho tráfico, y de hecho, aunque se haya señalizado, provoca cierto caos vial en este tramo, dado que por la magnitud de las reparaciones se tendría que cerrar por un breve lapso este espacio; se necesita el
permiso de Tránsito municipal para así hacerlo, sin embargo, aunque se hizo la solicitud desde hace un tiempo, no se ha podido obtener la autorización correspondiente”. Indicó que pues entonces Interapas no puede hacer las reparaciones correspondientes y sigue a la espera de que la Dirección de Tránsito Municipal pueda darle por fin el permiso para así hacerlo, para que se pueda bloquear momentáneamente el tráfico por la zona y se pueda entrar con personal y maquinaria para hacer los trabajos que se requieran. Finalmente recalcó “nosotros no podemos trabajar hasta en tanto no se tenga el permiso por parte de la Dirección de Tránsito Municipal, se trata de una arteria de mucho flujo vehicular, pero se tendría que cerrar para poder hacer los trabajo, pero mientras no nos puedan apoyar pues nosotros seguimos en stand by”.
Primera: Podrá participar el personal de Apoyo y Asistencia a la Educación ubicado en el esquema de Educación Básica que cuente con un puesto de base o de confianza del Catálogo Institucional de Puestos y que estén ubicados en planteles educativos. Asimismo, podrán participar por el premio estatal el personal que anteriormente haya ganado el premio municipal. Segunda: El trámite es personal. Tercera: No podrá participar en el otorgamiento de este reconocimiento el Personal que: a) Cuente con menos de seis meses en servicio en el municipio al momento de la publicación de esta convocatoria b) Disfrute o haya disfrutado en el ciclo escolar 2014-2015 de licencia sin goce de sueldo e) Cuente con horas adicionales. Cuarta: El concurso se desarrollará en dos fases: Municipal y Estatal. a) Fase Municipal.- La Comisión de Premiación seleccionará al Personal de Apoyo y Asistencia con mayores méritos y que no hayan sido acreedores a este Premio en años anteriores. b) Fase Estatal.- La Comisión de Premiación seleccionará al Personal de Apoyo y Asistencia con mayores méritos entre los candidatos que hayan sido dictaminados como premios municipales y quienes hayan obtenido el Premio Municipal en años anteriores. Quinta: Los aspirantes a los Premios Municipales y Estatal de Reconocimiento al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación 2015 deberán cumplir los siguientes requisitos: a) Presentar currículum vitae debidamente firmado y soportado con la documentación anexa comprobatoria cotejada, en el cual incluyan datos personales (nombre completo, filiación, domicilio, teléfono particular y e-rnail), nombre y clave del centro de trabajo actual, fecha de ingreso a la Secretaria de Educación, último formato único de personal, último talón de pago, cursos de actualización de Carrera Administrativa o de la Unidad de Capacitación y Desarrollo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y documentos comprobatorios de su desempeño laboral sobresaliente. b) Constancia laboral de la Dirección de la Escuela que especifique por separado, los indicadores de asistencia, puntualidad, desempeño y disposición en el trabajo. e) Documentos que avalen la estima o el reconocimiento que el participante reciba de compañeros, padres de familia, alumnos, autoridades oficiales y sindicales así como de asociaciones civiles. d) Todo expediente que anexe documentos repetidos quedara anulado. e) Los participantes por el Premio Estatal que obtuvieron el Premio Municipal en años anteriores, deberán presentar Diploma del mismo. f) Toda la documentación deberá presentarse en engargolada y en sobre cerrado. Sexta: En caso de que se considere desierta la premiación en algún municipio, el Premio destinado a éste se concentrará con los premios adicionales para ser distribuidos en las regiones considerando la cantidad de personal inscrito en el certamen. Séptima: La distribución de los municipios es la siguiente- Región Altiplano: Catorce, Cedral, La Paz, Matehuala, Vanegas y Villa de Guadalupe; Región Media: Alaquines, Cárdenas, Cd. del Maíz, Cd. Fernández, El Naranjo, Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Ciro de Acosta, Santa Catarina y Villa Juárez ; Huasteca Norte: Aquismón, Cd. Valles, Ebano, San Antonio, San Vicente Tancuayalab, Tamasopo, Tamuín, Tancanhuitz de Santos y Tanlajás; Huasteca Sur: Axtla de Terrazas, Coxcatlán, Huehuetlán, Matlapa, San Martín Chalchicuautla, Tamazunchale, Tampamolón, Tampacán,
Tanquián de Escobedo y Xilitla; Región Centro: Ahualulco, Armadillo de los Infante, Cerritos, Cerro de San Pedro, Charcas, Guadalcazar, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, San Nicolás Tolentino, Sta. María del Río, Santo Domingo, Soledad de Gracíano Sánchez, Tierra Nueva, Venado, Villa de Arísta, Villa de Arriaga, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Villa de Zaragoza y Villa Hidalgo. Octava: En las regiones Altiplano, Media, Huasteca Norte y Huasteca Sur, los expedientes serán recibidos en la Unidad Regional de Servicios Educativos correspondiente, a partir de la publicación de esta convocatoria hasta las 15:00 hrs. del día 14 de mayo de 2015, a través de los Directores, Supervisores, Jefes de Sector, Secretarios de Organización y Coordinadores Municipales, Secretarios Generales o Representantes de Centros de Trabajo de la Sección 26 del S. N. T. E o el propio trabajador. En la región Centro serán recibidos en las Secretarías de Regiones 1, II, VII Y VIII del SNTE. Novena: La Comisión de Premiación respectiva considerará para su concentración y selección, sólo aquellos expedientes que se entreguen en tiempo y forma. Décima: El Coordinador de URSE y el Secretario de Organización del SNTE actuarán como la instancia máxima para la selección de candidatos. En el caso de la Región Centro, esta responsabilidad será cubierta por el Coordinador General de Recursos Humanos y el Secretario de Organización del SNTE. Décima primera: El día 7 de junio de 2015, los miembros de la Comisión de Premiación darán a conocer los nombres de los ganadores de los Premios Municipales y Estatal y su dictamen será inapelable. Décima segunda: El’ Premio Municipal consistirá en un diploma y un estímulo económico equivalente a $ 6,672.00 (seis mil seiscientos setenta y dos pesos 00/1 00 MN). Décima tercera: El Premio Estatal consistirá en un diploma y un estímulo económico equivalente a $ 26,062.00 (veintiséis mil sesenta y dos pesos 00/1 00 MN). Décima cuarta: La Ceremonia de Premiación Municipal en el caso de las Regiones Altiplano, Media, Huasteca Norte y Huasteca Sur serán presididas por el Coordinador Regional de la URSE correspondiente, el Coordinador Regional del SNTE, un representante de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y un representante de la Sección 26 del SNTE. Décima quinta: No podrán ser propuestos para el Premio Municipal aquellos compañeros que hayan sido objeto de este estímulo. Décima sexta: Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Comisión de Premiación.
Textualismo
Incapacidad manifiesta ÓSCAR G. CHÁVEZ
escándalos, por lo que ocurre en torno a los personajes que participan de manera directa en los sucesos referidos, a partir del momento de ser difundidos. Las referencias son concretas: la participación del connotado panista potosino Alejandro Zapata Perogordo, en una reunión con tintes de convivencia en las que imperó el alcohol y comercio sexual con mujeres que han hecho de la actividad su forma de vida; la asesoría logística que vía telefónica, y a cambio de generosa gratificación, proporcionaba el anterior director de la Policía Estatal, al candidato a la alcaldía de Soledad, en contra de los grupos perredistas que campean en ese municipio; y el caso de violencia familiar en que se vio involucrada como actora principal hace varios años, la hoy contendiente a la gubernatura Sonia Mendoza. En el primero de los casos los alcances de la difusión del video ya fueron analizados y partiendo de esos señalamientos podemos considerar que si bien las grabaciones posiblemente no fueron obtenidas con el consentimiento de los participantes, éstos viven de dineros públicos, por tanto, fuera del ámbito doméstico –el del hogar–, la mayoría de sus gastos deberían estar sometidas al escrutinio y análisis públicos. Al margen de lo anterior, todo apunta a que el material probatorio fue puesto en circulación por una facción adversa, dentro del mismo partido, a la de los asistentes. En el asunto de las grabaciones telefónicas de las conversaciones sostenidas entre el teniente coronel José Luis Urban y el aspirante a una alcaldía, si bien el medio difusor nunca hizo del conocimiento público las formas en que obtuvo los audios, resulta interesante cuestionarnos en qué momento una grabación obtenida de manera ilícita –en el entendido que ésta sí atenta contra la intimidad por el hecho de haber interferido una conversación privada–, debe hacerse pública por estar relacionada con un tema de interés primario. Bajo esos criterios, es posible que quizá quien tuviera la última palabra en lo tocante a la pertinencia o no de la difusión del audio, fuera la opinión pública en
Carreras: en la zona Media verán crecimiento sostenido n
Recorrió el candidato las calles de Ciudad Fernández
Ciudad Fernández n Los habitantes de este municipio, y de la región, verán un crecimiento sostenido, con más y mejores oportunidades de empleo a través de programas y acciones como la creación de un parque agroindustrial en la zona Media, que permitirá llevar más bienestar a las familias de la zona, aseguró el candidato a la gubernatura del estado por la coalición PRI-PVEM-PNA, Juan Manuel Carreras López, al recorrer a pie las principales calles del municipio, para saludar y escuchar a sus pobladores, porque “así se hacen las campañas, escuchando a las personas ”. Con el impulso de la administración que encabezaré –sostuvo
Carreras López– se desarrollarán los proyectos económicos para fomentar la inversión e incrementar la productividad, al potenciar la vocación agrícola regional. El Güero Carreras comenzó la jornada con un encuentro de reconocimiento al activismo partidario, el esfuerzo de todos los días es de vital importancia para una campaña política, abrir puertas y convencer al electorado es una labor titánica que está dando buenos frutos, indicó. Posteriormente, acompañado de cientos de habitantes del lugar, comenzó un recorrido por las calles de la cabecera municipal, para escuchar sus planteamientos y principales necesida-
des, que formarán parte del plan de gobierno que habrá de ejecutar a partir del próximo 26 de septiembre. Fue así que con el recorrer de las principales calles y avenidas, la gente de Ciudad Fernández se fue sumando a la caminata. La caminata concluyó con un evento en la cancha pública de la colonia El Altillo, a donde llegaron más habitantes de la región para escuchar la propuesta de Carreras López, así como a Guillermo Mendieta, candidato a la alcaldía, Delia Guerrero y Fabiola Guerrero candidatas a diputaciones federales y Oscar Bautista, candidato a la diputación local por el décimo distrito. Ante ellos, Carreras López
primera instancia, y en segunda, pero de mayor valía, la instancia gubernamental que decidió solicitar y aceptar la renuncia, o el cese del jefe policiaco. ¿Por qué actuar de esa manera si se trata de un material ilegal en definitiva? No necesita mayor claridad el caso; la difusión fue si no legal, al menos pertinente, e ilustró el que la dirección de la policía estatal se encontrara en manos de un militar corrupto y sin principios. Mercenario al mejor postor. El caso de la senadora con licencia, y aspirante a la gubernatura, es un ejemplo que ilustra a la perfección el hecho que la información que se ha logrado mantener en mediana reserva, en algún momento, y de acuerdo a los intereses de los involucrados, ésta seguirá conservando o no, la etiqueta que ha logrado mantener. Una escena de violencia familiar ocurrida fuera de las fronteras del hogar, y en la que se vio involucrada no sólo la parte contraria que fue la que decidió hacer pública la denuncia de los hechos, también –aunque con las reservas del caso– la policía municipal de la localidad en que se dieron los hechos, mismos que en su momento fueron dados a conocer y que dada la importancia local del personaje, habían logrado mantenerse prácticamente ocultos. Curiosamente el desenlace de este material no es una respuesta contundente que demuestre la participación o la ausencia de la candidata en el ámbito de la noticia, es su aseveración de la campaña de desprestigio en su contra que se ha orquestado desde uno de los partidos opositores y en la que La Jornada San Luis, por ser el medio que lo dio a conocer, se encuentra involucrada en la misma. Este desacierto táctico de la contendiente, viene a sumarse al cometido cuando desacreditó las afirmaciones del abogado Eduardo Martínez Benavente, quien hizo del conocimiento público una aparente disposición de recursos depositados en el juzgado de Matehuala, por parte de la entonces trabajadora del mismo Sonia Mendoza. Nunca aportó pruebas que desmintieran lo afirmado, sólo fueron su dicho y las amenazas de demanda por difamación. Frustrante resulta para aquellos que de alguna forma ejercen labores relacionas con el entorno periodístico, que su participación objetiva sea señalada como un contubernio con un ente externo a ellos; sólo así puede entenderse que cuando la incapacidad de argumentación se ve superada por lo irrefutable de las pruebas aportadas, la salida fácil será señalar una guerra desigual que apunta al ataque político o de género, perpetrado a través de los medios. Nada más decepcionante que un aspirante a un cargo público que coarte de alguna manera la libertad de expresión de un individuo o de un medio de comunicación, ya que de resultar éste electo, el desenlace será imaginable.
Juan Manuel Carreras López continúa su campaña por la zona Media.
recordó los compromisos que ha generado con la zona Media, como la construcción de un parque agroindustrial para fomentar el empleo, el comercio y el bienestar de las familias, además de la construcción de un espacio deportivo para el esparcimiento y el involucramiento de los jóvenes con el deporte, mismo que
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
L
a efervescencia electoral en boga ha posibilitado la aparición de material gráfico y sonoro que apuntala el surgimiento de algunas noticias que han generado que vuelva a ser lugar común el tema de la libertad de expresión abordada en los medios de comunicación impresos o electrónicos dentro del ámbito local. El trasfondo del material que aparece y llega a conocerse, sin considerar el que derivado de su contenido mismo no se hace del conocimiento público, es una arma de dos filos para los comunicadores de deciden dar entrada a la noticia en cuestión. Son precisamente el uso y difusión de estos materiales los que generarán comentarios contra los medios de comunicación que hacen énfasis en la invasión de la intimidad del o los personajes centrales de la noticia. Sin aventurarnos a abordar el ya muy trillado debate sobre la línea frontera entre la vida pública y privada de las figuras públicas, podemos ser de la opinión que el acto deja de ser privado, y por ende parte de la vida privada, en el momento que alguno de los involucrados de manera directa dentro de éstos, decide darlo a conocer públicamente. En este sentido ocioso resultaría cuestionar la labor cotidiana de los diarios con alto contenido de nota roja al hacer públicas impactantes imágenes fotográficas relacionadas con la inseguridad imperante en nuestro entorno, o bien con el infortunado deceso en forma violenta de algún ciudadano. El calificativo de ocioso es empleado en el entendimiento que el órgano difusor bien podría señalar que la imagen captada es del dominio público desde el momento en que el incidente que la produjo, ocurre dentro de un espacio del mismo tipo. Situación similar puede ser aplicada a las llamadas fotografías de barandilla, en las que el presunto culpable se convertirá anticipadamente en culpable del acto que se le imputa por el simple hecho de aparecer su imagen –obtenida en una dependencia pública– inmersa en la crónica noticiosa. Aquí el debate será entre la violación a la intimidad y la libertad de expresión; sin embargo regreso a lo señalado líneas atrás y considero que lo íntimo es aquello que ocurre en espacios inmediatos a nosotros y que por naturaleza del acto mismo, podemos atrevernos a afirmar que éste nunca será del conocimiento de extraños a éste, en la medida que decidimos –al momento de gestarlo– que así permanecería. Dentro de esta categoría pueden mencionarse todos aquellos que ocurren al resguardo de un entorno íntimo como puede ser el hogar. Sin embargo en algunas ocasiones lo ahí ocurrido podrá salir de esta categoría por el simple hecho de permitir grabaciones en audio y/o video, o la captación de imágenes fotográficas. Vienen a colación la difusión mediática de tres noticias que han sido colocados dentro de la categoría de
7
contendrá un centro de alto rendimiento, para así construir juntos una mejor sociedad, no sólo con buenos estudiantes, sino con potosinos de excelencia, con una educación integral, con becas para que no abandonen sus estudios y con el impulso que requieran los nuevos talentos deportivos y culturales.
Jorge Torres n El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen que expide la ley que establece los principios para el uso de la fuerza pública para el estado de San Luis Potosí, en la que se plasma lo que debe entenderse por uso de la fuerza, sus principios para aplicarla, quiénes la pueden aplicar y en qué circunstancias debe usarse; la capacitación de las autoridades y los cuerpos de seguridad en el uso de las armas letales y no letales; la indemnización de aquéllas
Aprueban ley para regular el uso de la fuerza pública n
Pretenden evitar excesos de autoridades y violaciones a los derechos humanos
personas a las que se les cause daño o afectación en sus bienes o persona con motivo del uso ilegí-
timo de la fuerza pública, y los derechos del policía. Al respecto, el diputado Ramón
Nora Balderrama, nueva titular de la DGPyRS n
Tovar Monreal, su antecesora, le tomó la protesta
Nora Angélica Balderrama Cano en su toma de protesta.
n Nora Angélica Balderrama Cano fue designada como nueva directora general de Prevención y Reinserción Social de San Luis Potosí (DGPyRS). Tomó protesta al cargo la secretaria de Seguridad Pública del estado, Concepción Tovar Monreal, en las instalaciones de la DGPyRS.
Balderrama Cano es abogada por la Universidad Autónoma de Chihuahua, ha desempeñado puestos como consultora jurídica y supervisora de control y vigilancia de centros penitenciarios del departamento de Prevención y Readaptación Social de Chihuahua. Fue subdirectora de
A NTECEDENTES
n
Guto
n
Prevención y Readaptación Social de la Dirección General de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales de esa misma entidad. También se desempeñó como directora de Control de Ejecución de Sanciones de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social del estado de Tamaulipas. Ha sido coordinadora regional de la zona noreste de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario en la IX reunión nacional celebrada en el Distrito Federal. Debido a su función y experiencia, participó en la capacitación en materia de ejecución de penas a funcionarios de los estados de Durango y Baja California, en los cuales se implementó el nuevo sistema de justicia penal. Fue parte del grupo de analistas que participó en la creación de la Ley de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales de Chihuahua. Asimismo, ha brindado cursos y capacitaciones en la Universidad Regional del Norte y el Instituto de Formación Policial de Tamaulipas, entre otros.
Guardiola, quien promovió esta ley, señaló que en la actualidad han surgido diversos episodios de abuso de poder y de la mala aplicación en el uso de la fuerza, por lo cual el contar ahora con una regulación al respecto permitirá evitar excesos y violaciones a los derechos humanos acontecidos durante las acciones en el combate a la comisión de delitos y las que lleven a cabo las autoridades y los cuerpos de seguridad pública. Asimismo, dijo que ya era necesario adoptar y aplicar normas, disposiciones de los gobiernos, y además establecer organismos encargados de hacer cumplir la ley, los cuales examinarán continuamente las cuestiones éticas relacionadas con el empleo de la fuerza y de armas de fuego. El legislador detalló que entre las disposiciones se encuentra
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
8
establecido que el uso de las armas de fuego “será una alternativa extrema y excepcional”, y por lo tanto las autoridades y cuerpos de seguridad las utilizarán únicamente como “último recurso, y sólo en caso de que otras medidas resultaran insuficientes”. Guardiola indicó que, en caso de que se usen armas, deberá acreditarse que la vida de otras personas, de las autoridades o de los integrantes de los cuerpos de seguridad, se encuentra en “situación de inminente peligro o perder la vida a causa de las acciones por parte del sujeto o sujetos activos”. Cabe destacar que en ningún caso las autoridades y cuerpos de seguridad podrán emplear el uso de la fuerza o de armas de fuego con los fines correctivos, disciplinarios, de castigo o para infringir actos de tortura.
Implementan filtros en ejes carreteros
Refuerza SLP sus fronteras con Jalisco y Guanajuato n
Fortalecimiento de la seguridad en SLP n Foto: César Rivera
n El Grupo de Coordinación San Luis ha reforzado la seguridad en los límites con los estados de Jalisco y Guanajuato, luego de los bloqueos suscitados el viernes 1 de mayo en estas entidades, informó el secretario general de Gobierno, Eduardo González Sierra. Dentro de las acciones inmediatas que tomaron las autoridades, destacan el fortalecimiento de la seguridad con la implementación de filtros en ejes carreteros entre las dos entidades y los límites con San Luis Potosí; resaltando los realizados en la carretera 80, a Guadalajara, y el de San Felipe, Guanajuato, entre otros, además de los caminos que convergen en los límites con la entidad potosina. Las corporaciones que participan en estos dispositivos de vigilancia permanente son la Policía Estatal, Policía Federal, Secretaría de Marina y Sedena, así
como el Mando Único. Además de los puntos de revisión, las autoridades realizan patrullajes constantes en caminos rurales y vecinales como medida de prevención y para evitar la intromisión de posibles delincuentes al estado. En los filtros se revisan vehículos, placas y números de serie para detectar unidades con reporte de robo, armas o personas con algún mandamiento judicial. Estos dispositivos de seguridad se mantendrán en San Luis Potosí durante los próximos días, tanto en las carreteras colindantes con los estados de Jalisco y Guanajuato, como en los caminos vecinales. El Grupo de Coordinación también está integrado por la Procuraduría General de la República, Cisen, Procuraduría General de Justicia del Estado y Policía Ministerial Federal.
■
Mediante la nueva ley se fomenta la honestidad en el servicio público, asegura
La transparencia cierra espacios a opacidad y corrupción: Peña ■ Accedemos a una nueva etapa en materia de rendición de cuentas en todo el país, dice el Presidente
en Palacio Nacional ■ La sociedad tiene derecho a conocer cómo y en qué se invierten los recursos ALONSO URRUTIA
Con la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información ‘‘se cierran espacios de opacidad y discrecionalidad y se abre una nueva etapa de transparencia y rendición de cuentas en todo el país. La transparencia fomenta la honestidad y la integridad en el servicio público, ayuda a prevenir y a combatir la corrupción’’, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto durante la ceremonia de promulgación de esta nueva legislación. El mandatario subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas son elementos indispensables para ‘‘generar confianza y seguir perfeccionando nuestra democracia’’. El derecho de acceso a la información en México ha evolucionado paralelamente a la democracia, pues en la actualidad la sociedad tiene derecho a conocer ‘‘cómo y en qué se invierten los recursos públicos. Tienen derecho a saber qué hacen sus autoridades y cuáles son sus resultados’’.
El acceso a la información ha evolucionado paralelamente a la democracia A Palacio Nacional llegaron casi todos los representantes de los nuevos sujetos obligados. Para atestiguar la promulgación estaban los líderes del Congreso, el senador Miguel Barbosa y el diputado Julio César Moreno, ambos perredistas, quienes omitieron referirse a la reserva de tiempo que concedieron sólo al Congreso para cumplir sus obligaciones de transparencia (seis meses). También estuvieron el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, algunos dirigentes partidistas y la presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) –que a partir de ahora será instituto nacional–, Ximena Puente. Con todo y los beneficios sociales que conlleva de suyo la nueva ley, dijo Peña Nieto, es
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
9
pues el modelo de gobierno abierto requiere de ‘‘ciudadanos con espíritu constructivo’’. Fue una larga ceremonia en la que el senador Barbosa resumió el espíritu de la reforma: ‘‘México no es un país de corruptos’’. Y agregó que ‘‘la inmensa mayoría de las mujeres y los hombres que habitamos y queremos a nuestra nación estamos por el combate a la corrupción y a la impunidad. Estoy convencido que se desarrolla un esfuerzo institucional desde todos los ámbitos de gobierno en el combate’’ contra este problema. El ministro Aguilar habló para reivindicar el acceso a la información pública como requisito indispensable para el funcionamiento de la democracia y como ‘‘herramienta trascendental para la transparencia y la rendición de cuentas, lo que resulta decisivo para fortalecer la legitimidad de las instituciones’’.
‘‘México no es un país de corruptos’’, expresa el senador Barbosa
El presidente Enrique Peña Nieto promulgó ayer la nueva Ley General de Transparencia. En la imagen aparece acompañado, entre otros, por el senador Miguel Barbosa y el diputado Julio César Moreno ■ Foto Jesús Villaseca
sólo una parte de lo que definió como ‘‘paradigma de autoridades proactivas’’: el gobierno abierto, del que se calificó promotor. ‘‘Los gobiernos abiertos son la nueva frontera de nuestra democracia, son un nuevo modelo colaborativo que está transfor-
mando la manera en que interactúan ciudadanos y autoridades. Este modelo requiere sociedades democráticas, gobiernos transparentes y tecnologías que contribuyan a este propósito; es un paradigma de autoridades proactivas que publican la información
en formatos útiles y amigables, incluso antes de que les sea solicitada’’, dijo el Presidente. El titular del Ejecutivo aseguró que una mayor ‘‘transparencia empodera a los ciudadanos para evaluar a sus autoridades y exigirles que rindan cuentas’’,
ELECTORES INCÓMODOS
MAGÚ
Seis discursos dedicados a exaltar la nueva ley como punto de quiebre contra la corrupción. El secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade –llegado al cargo con la encomienda principal de investigar el posible conflicto de intereses del Presidente– sentenció: ‘‘Esta ley, más allá de una política, simboliza una filosofía de Estado’’, porque abarca la obligación para todos los órdenes de gobierno, todas las instituciones públicas. A su vez, Ximena Puente habló de los preparativos del que a partir de hoy será Inai (Instituto Nacional de Acceso a la Información): ‘‘Se ha preparado un profundo proceso de planeación estratégica y rediseño institucional. Sin embargo, es imprescindible subrayar que todos somos responsables del funcionamiento del engrajaje de la transparencia’’. El presidente Peña Nieto hizo un apretado resumen de los cambios que implicará la nueva ley, como son mayores obligaciones de transparencia, pues el catálogo que deberán cumplir en los portales sube a 50; reducción de las causales de reserva de información y prohibición de que se reserve en casos de delitos graves y de lesa humanidad. Además, ampliación de sujetos obligados para incluir a partidos, sindicatos y fideicomisos; vigencia a nivel nacional de la ley para que sea homogénea la información disponible, entre otros puntos.
10 !"#$"%&$'&()"(")*#&#+,-()"(./0+"$-/()"1("!%&)/(2()+$"##+,-()"(")*#&#+,-(03!+#&( 4$"5+/!("!%&%&1"!(6(5*-+#+4&1"!()"(")*#&#+,-(789:( )+#%&5"-()"(5&"!%$/!(.&-&)/$"!! 4$"5+/!("!%&%&1"!(
!
#"-%$/()"(%$&0&;/(
Primaria
San Vicente Tanc.
Josefina Pérez Ovalle
24DPR2641O, Profa. Lilia Rivera de Alfaro, San Vicente Tancuayalab
Primaria
Santa Catarina
24DPR0474U, Miguel Hidalgo, Las Lagunitas
Primaria
Santa María del Río
Juan Antonio Hernández Nájera Ma. Magdalena González Jiménez
Primaria
Santo Domingo
Jesús González Escobedo
24DPR0509T, Efrén Gutiérrez, Illescas
Primaria
Soledad de Graciano S.
Nohelia Leyva Hinojosa
24DPR0548V, Juan Díaz Sifuentes, Soledad de Graciano Sánchez
Primaria
Tamasopo
Ma. Luisa Ruiz Rodríguez
24DPR3016B, Juan Escutia, Damián Carmona
Primaria
Tamazunchale
Samuel Hernández López
24DPR1120Z, General Lázaro Cárdenas, La Laguna
Primaria
Tampacán
María Antonia Sandoval Vázquez
24DPR2638A, Francisco Javier Mina, Santa María del Rio
NIVEL
MUNICIPIO
-/50$"(#/541"%/(
Sec. Grales
Soledad de Graciano Sánchez
Sonia Idalia Hernández García
24DES0020N, Sec. "Graciano Sánchez Romo", Soledad de G.S.
Sec. Técnicas
Villa Hidalgo
Norma Julieta Ponce Barrios
24DST0012X, Sec. Tec. No 12, Villa Hidalgo, S.L.P
Primaria
Tampamolón Corona
Sofía Quezada Lucero
24DPR0587X, Melchor Ocampo, Tampacán 24DPR2710U, General y Lic. Pedro Antonio Santos, Tampamolón Corona
(Clave, Nombre, Localidad)
Primaria
Cerritos
24DPR2728T, Benito Juárez, Col. Santa Cruz
Primaria
Tamuín
Efrén Villalón Mar
24DPR2643M, Revolución Mexicana, Tamuín
Preescolar
Rioverde
Luis Méndez Andrade
24DJN0267W, 5 de Febrero, Plazuela
Primaria
Tancanhuitz
Fermín Hervert Hernández
24DPR1936T, Adolfo López Mateos, Tuzantla
Preescolar Ind.
Axtla
Marina Ruiz Hernández
24DCC0137N, FEDERICO A. FROEBEL Ejido Picholco
Primaria
Tanlajás
Rodolfo González Bernardino
24DPR0700Z, Juan Sarabia, El Barrancón
Primaria Ind.
Aquismón
Fidel Félix Martínez Martínez
24DPB0138R, Lic. Benito Juárez Los Hornos Tampaxal, Aquismon
Primaria
Tanquián de Escobedo
Rosa María Guerrero Luna
24DPR0696D, Mariano Escobedo, Tanquián de Escobedo
Inicial Indígena
Axtla de Terrazas
Yesenia Hernández González
24DIN0001Z, Sor Juana Inés de la Cruz, Tampochocho
Primaria
Tierra Nueva
Janner Santos Naranjo
24DPR1224V, Ignacio Allende, El Camarón
Educación Especial
Araceli Hernández García
Vanegas
Felipe Castañón Delgado
24DPR0729E, Benito Juárez, El Gallo
Primaria
Venado
Ma. Guadalupe López López
24DPR2464A, Jesús Silva Herzog, Venado
Primaria
Villa de Arista
24DPR1483I, Emiliano Zapata, Villa de Arista
Primaria
Villa de Arriaga
Ana Rosa Rodríguez Reta Claudia Eneriedt Dueñas Escobedo
Educación Física
Aquismon, S.L.P. (sector 08)
Dagoberto Zuñiga Zamora
Primaria
Villa de Guadalupe
María Teresa Segovia García
24DPR0775Q, Benito Juárez, Villa de Guadalupe
Educación Inicial Educación Normal
Matehuala Matehuala
Dalila Alvizo Carrizales Ma. Guadalupe Martínez López
24FLS0015J, Unidad Movil No. 10, Matehuala, S.L.P. 24FZF0035W Jardin de Niños Pablo Neruda, Soledad de Graciano Sanchez. 24FZF0035W Esc. Primaria Profra. Rosario Castellanos, Soledad de Graciano Sanchez. 24DES002Y Esc. Sec. General Benito Juarez, Rio Verde. 24FZF0003D Esc. Primaria Indigena Santiago Alonso Mudhultujub, Aquismon 24DDI0004Q86 CENDI 4 ENEM
Primaria
Educación Física
Matehuala Soledad de Graciano Sanchez, S.L.P. (sector 03) Soledad de Graciano Sanchez, S.L.P. (sector 03) Rio Verde, S.L.P (sector 07)
Primaria
Villa de la Paz
Martina Pérez Urvina
24DPR0774R, Educación y Patria, Villa de La Paz
Primaria
Villa Hidalgo
Martha Castillo Rojas
24DPR0352J, Francisco González Bocanegra, Villa Hidalgo
Telesecundarias
Tamazunchale
Roberto Aquino Aquino
24ETV0013I, LA LAGUNA
Primaria
Villa Juárez
Ma. Guadalupe Barrón
24DPR0878M, Heroínas Mexicanas, Villa Juárez
!
Primaria
Villa de Ramos
José Mendoza Gámez
24DPR0806T, Ignacio Zaragoza, El Barril
4$"5+/!(5*-+#+4&1"!(
Primaria
Villa de Reyes
Laura Aide Hernández Vizuet
Primaria
Villa de Zaragoza
Nolasco Hernández Hernández
24DPR0357E, Adolfo López Mateos, San Lorenzo 24DPR0968E, Francisco González Bocanegra, La Parada del Zarcido
Primaria
Xilitla Ahualulco
Agustín Hernández Cruz
24DPR0947S, Ma. Concepción Villegas, Xilitla
Preescolar
María Mónica Pérez Jiménez
24DJN0222Z, Rafael Cepeda, Barrancas
Preescolar
Alaquines
Lluvia Guadalupe Aguilar Moya
24DJN0348G, Juventino Rosas, La Cañada
Preescolar
Aquismón
Ma.Gudelia Zepeda Cristóbal Erika Guadalupe Santana Magaña
24DJN0701I, Adolfo Ruiz Cortinez, Puhi Itze
Isabel López Torres
24DJN1916P, Itzcoatl, Matlapa
Educación Física Educación Física
Juana González Olvera
Pedro Damian Ovalle Alonso J. Concepcion Hernandez Resendiz Irma Martinez Reyna
! NIVEL
MUNICIPIO
NOMBRE COMPLETO
CLAVE CENTRO DE TRABAJO
24DPR1727N, Benemérito de Las Américas, Santa Rosa de Gallinas
Sec. Grales
Ahualulco
DESIERTO
Sec. Grales
Alaquines
Maura Pérez Pozos
24DES0055C, Sec. "Antonio Castro Leal", Alaquines
Sec. Grales
Aquismón
Laura Hernández Martínez
24DES0021M, Sec. "Jesús Romero Flores", Aquismón
Sec. Grales
Axtla de Terrazas
Miguel Ponce Barragán
24DES0014C, Sec. "Moisés Sáenz", Axtla
Sec. Grales
Cárdenas
Haydé Jazmín López Romero
24DES0104V, Sec. "Ignacio Zaragoza", Cárdenas
Preescolar
24DES0010G, Sec. "Manuel José Othón", Cerritos
Preescolar
Armadillo de los Infante Axtla de Terrazas
24DES0040A, Sec. "Valentín Gómez Farías", Cerro de San Pedro
Preescolar
Cárdenas
María del Carmen Montaño Uresti
24DJN0238A, Enrique Rebsamen, Col. Buenos Aires
María Teresa Luna de la Cruz
24DJN0792Q, María Montessori, Cedral
Rosa Elvira Trejo Hernández María de Lourdes Leal de la Fuente Claudia Elizabeth Hernández Villanueva
24DJN0645G, Gabriela Mistral, Col. Guadalupe
Sec. Grales
Cerritos
Nancy Morales Hervert
Sec. Grales
Cerro de San Pedro
Zoraida Orea Berdón
Sec. Grales
Charcas
DESIERTO
Preescolar
Cedral
24DES0008S, Sec. "Manuel Ávila Camacho", Cd. del Maíz
Preescolar
Cerritos
24DES0015B, Sec. "Rafael Curiel Gallegos", Cd. Valles
Preescolar
Sec. Grales
24DJN0773B, Rubén Dario, La Concordia
Sec. Grales
Ciudad Valles
Ma Guadalupe Guerrero Zanella Ma. Del Rosario Rodríguez Morales
Sec. Grales
Ébano
José Ignacio Castillo Palacios
24DES0105U, Sec. "Adolfo López Mateos", Ébano
Preescolar
Sec. Grales
Huehuetlán
Paulino Hernández Cruz
24DES0034Q, Sec. "Nicolás Zapata", Huichihuayán, Huehuetlán
Preescolar
Ciudad del Maíz
Ma. Berónica de la Cruz Castillo
24DJN0706D, Antonio Machado, Palomas
Sec. Grales
Lagunillas
Saaida Sharai Jiménez Méndez Maria del Carmen Coronado Sánchez
24DES0024J, Sec. "Emiliano Zapata", Lagunillas
Preescolar
Ciudad Fernández
Rosaura Zumaya Sánchez
24DJN0245K, Juan A. Mateos, Col. Veinte de Noviembre
24DES0030U, Sec. "Ponciano Arriaga", Matehuala
Preescolar
Ciudad Valles
Oscar Gerardo Alvarado Rincón
24DJN1740R, Ángela Perlata, Fracc. Fidel Velázquez
24DES0062M, Sec. "Belisario Domínguez", Matlapa
Preescolar
Coxcatlán
Surisaddai Morales Herverth
24DJN0696N, Juan Escutia, Tazaquil
Preescolar
Ébano
Delia de la Rosa Sierra
24DJN0352T, Pujal Coy, N.C.P.E. Pujal Coy
Sec. Grales
Ciudad del Maíz
Matehuala
Sec. Grales
Matlapa
Erick Mendioza Echavarria
Sec. Grales
Moctezuma
DESIERTO
Cerro de San Pedro Charcas
24DJN0034G, Ovidio Decroly, Portozuelo 24DJN0854M, Rosas de la Infancia, Clavellina
Sec. Grales
Rioverde
DESIERTO
Preescolar
El Naranjo
Gabriela Díaz Domínguez
24DJN0196S, Plan de San Luis, Col. Plan de San Luis
Sec. Grales
Salinas
Blanca Yannet Espinoza Martínez
24DES0019Y, Sec. "Leyes de la Reforma", Salinas
Preescolar
Guadalcázar
Elizabeth Ramírez Saldaña
24DJN0867Q, Adolfo Ruiz Cortínez, El Milagro
Sec. Grales
San Antonio
Arilene García Cruz
24DES0076P, Sec. "Mariano Arista", El Lejem, San Antonio
Preescolar
Huehuetlán
Federico López Arciva
24DJN0188J, Ignacio Aldama, Tan Tocoy 1
Sec. Grales
San Luis Potosí
Ana Lilia Rodríguez Reséndiz
Preescolar
Lagunillas Matehuala
Ma. Candelaria Arredondo Guerrero
24DJN0460A, Luis Donaldo Colosio Murieta, Col. Infonavit La Dichosa
Preescolar
Matlapa
Elia Sánchez Rivera
24DJN1585P, Leona Vicario, Xochititla
Preescolar
Mexquitic de Carmona
Claudia Villalpando Devo
24DJN0709A, Amado Nervo, La Colorada
Preescolar
Moctezuma
Yolanda Orozco Peña
24DJN1409K, Ángela Perlata, San José del Grito
Preescolar
Rayón
Alicia Sánchez Ramos
24DJN1964Z, Mariano Jiménez, Barrio del Calichal
Preescolar
Catorce
María Sonia Alvarado López
24DJN0478Z, Porfirio Díaz, San Antonio de Coronados
Preescolar
Rioverde
Esther Alicia Balderas Espinosa
24DJN0065Z, Miguel Ángel Bounarroti, San José del Tapanco
Preescolar
Salinas de Hidalgo
Lucía Acevedo Molina Rubí Azareth Guerrero de Santiago
24DJN0111V, Justo Sierra, Salinas de Hidalgo
Sec. Grales
San Martín Chalchicuautla
Bibiano Domínguez Rubio
24DES0099Z, Sec. "Sentimientos de la Nación", San Luis Potosí 24DES0032S, Sec. "Homero Barragán Pardiñaz", San Martín Chalchicuautla
Sec. Grales
Santo Domingo
Sec. Grales
Soledad de G. Sánchez
Elvia González Hernández Maria Guadalupe González Morales
24DES0064K, Sec. "Ignacio J. de Allende y Uraga", Santo Domingo 24DES0057A, Sec. "21 de Marzo de 1806", Soledad de Graciano Sánchez
Sec. Grales
Tamasopo
Fidel Hernández Andrade
24DES0016A, Sec. "Juan Ruiz de Alarcón", Tamasopo
Sec. Grales
Tamazunchale
DESIERTO
Sec. Grales
Tamuín
DESIERTO
Sec. Grales
Tancanhuitz
Margarita Vargas Martínez
24DES0023K, Sec. "Lorenzo Asterio Chavarría", Tancanhuitz
Sec. Grales
Tanlajás
Denice Zuñiga Sánchez
24DES0094E, Sec. "Manuel C. Lárraga", Tanlajás
Sec. Grales
Tierra Nueva
Maria Victoria Hernández Tellez
24DES0041Z, Sec. "José Ma. Morelos y Pavón", Tierra Nueva
Preescolar
Sec. Grales
Vanegas
Roberto Loredo Flores
24DES0067H, Sec. "Niños Héroes de Chapultepec", Vanegas
Preescolar
San Ciro de Acosta
Ma. Abigail Rangel Vázquez
24DJN0384L, Julián Carrillo, Bo. Del Refugio
Sec. Grales
Villa de Guadalupe
Yarumi Sukey Hernández López
24DES0044X, Sec. "Mariano Vázquez", Villa de Guadalupe
Preescolar
San Luis Potosí
Martha Elena Núñez Ortiz
24DJN0010X, Niños Héroes, Barrio de San Sebastián
Carlos Francisco Ávila Zapatero
24DES0031T, Sec. "Mártires del Trabajo", Villa de la Paz
Preescolar
San Martín Chalchicuautla
Griselda San Román Escudero
24DJN0043O, Diego Rivera, Cuartel II
24DES0066I, Sec. "Francisco J. Mújica", Villa de Ramos
Preescolar
San Nicolás Tolentino
Maribel Loredo Bizarraga
24DJN0144M, Josefa Ortiz de Domínguez, Santa Catarina
24DES0110F, Sec. "Miguel Barragán", El Jobo, Xilitla
Preescolar
San Vicente Tancuayalab
Ruth Mireya Rivera Reynosa
24DJN0750R, Fernando Montes de Oca, El Sasub
Preescolar
Santa María del Río
Selene Yazmín Tenorio Barcenas
24DJN1675H, Guillermo Prieto, San Juan Capistrán
Preescolar
Ana Victoria Álvarez Rubio Ma. de la Gracia Ochoa Hernández
24DJN0997J, Ma.Josefa Ortiz de Domínguez, Zaragoza
Preescolar
Santo Domingo Soledad de Graciano Sánchez Sta. Catarina
Preescolar
Tamasopo
Martha Compeán Hernández
24DJN2146Y, Amalia Castillo Ledón, El Mirador
Preescolar
Tamazunchale
Elizabeth González Pérez
Preescolar
Tampacán
Juana Laura Roque Roque
24DJN0607D, Francisco González Bocanegra, El Refugio
Preescolar
Tampamolón
Elizabeth Hernández Hernández
24DJN1026E, Venustiano Carranza, Coaxinquila
Sec. Grales Sec. Grales Sec. Grales Sec. Tec.
Villa de la Paz Villa de Ramos Xilitla Ciudad Fernández
Javier Molina Rangel Blanca Marisol Rodríguez González Ma. del Socorro Hernández Rodríguez
Ciudad del Maíz
Adán Mata Mancilla
Sec. Tec.
Cedral
Idalia Margarita Guerrero Álvarez
Sec. Tec.
Cerritos
Eziquio González Ramos
Ciudad Valles
Anibal Rodríguez Cruz
Coxcatlán
María Teresa de Jesús Azuára
Sec. Tec.
Sec. Tec. Sec. Tec.
24DST0042R, Secundaria Técnica No.. 38 Cd. Ferández, S.L.P. 24DST0065B, Secundaria Técnica No. 58, Palomas, Ciudad del Maíz, S.L.P 24DST0005N, Secundaria Técnica No. 5, Cedral, S.L.P 24DST0011Y, Secundaria Técnica No.. 11, Cerritos, S.L.P 24DST0013W, Secundaria Técnica No. 13, Rascón, Ciudad Valles, S.L.P 24DST0023C, Secundaria Técnica No. 23, Coxcatlán, S.L.P
González
Preescolar
Preescolar
San Antonio
24DJN0278B, Francisco Márquez, Tocoy
24DJN1488N, José Verdi, Fracc. Central
24DJN0610R, Julián Carrillo, Ixtlapalaco
Sec. Tec.
ÉbaNo.
No.rma Elsa Martínez Martínez
24DST0047M, Secundaria Técnica No. 41, Ébano., S.L.P
Preescolar
Tamuín
Ma.Guadalupe Briceño Mendoza
24DJN0131I, José Santos Chocano, Fracc. Nuevo Tamuín
Sec. Tec.
El Naranjo
Cuauhtemoc Escobar Mendoza
Tancanhuitz
Justina Damazo Austria
24DJN0832A, Manuel Gutiérrez Nájera, Linares
Francisca Ofelia Rojas Cruz
24DST0006M, Secundaria Técnica No. 6, El Naranjo S.L.P 24DST0061F, Secundaria Técnica No. 54, Buena Vista, Guadalcazar , S.L.P
Preescolar
Guadalcazar
Preescolar
Tanlajás
Fausta Portilla Orta
24DJN0330H, Chimalpopoca, Barrio de Tocoymohom
Preescolar
Tanquián de Escobedo
Marta Laura Guerrero Castillo
24DJN1913S, Juan Aldama, Col. Revolución
Preescolar
Tierra Nueva
Jessica Paola Soria Contreras
24DJN0007J, Jonás E.Salk, Barrio del Balcón
Preescolar
Vanegas
Ma. de Jesús Palacios López
24DJN1041X, Justo Sierra, Huertecillas
Preescolar
Venado
Ma. de Jesús Ramírez Quiroz
24DJN0365X, Ma. Luisa Escobar de Rocabruna, Los Remedios
Preescolar
Villa de Arista
Rosa Puente Martínez Lorena Elizabeth Hernández Rodríguez
24DJN1125E, Juan Enrique Pestalozzi, El Mezquite
Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec. Sec. Tec.
Matlapa
Atahualpa Dzahuindanda Ramos Villalobos Marciano Bautista Bautista
Mexquitic de Carmona
Pedro Castro Hernández
Rayón
Aurelio Calderón Infante
Rio Verde
Noé Cruz Sánchez
San Antonio
Leydi Laura de la Rosa Mercado Ma. del Carmen Minerva Delgado Alatorre
Matehuala
San Luis Potosí San Nicolas Tolentino
Perla Jazmín Macías Nájera
San Vicente Tancuayalab
Lorena Alejandra Hernández Castro
Santa María del Rio Soledad de Graciano Sánchez Tamasopo
Daney García Zamarripa Mariela Maya Martínez Cindy Saucedo Walle
Tamazunchale
Eric Mendoza Sierra
Tampacán
Epigmenio Roque Salazar
Tampamolón
Alejandra Hernández Torres
Tamuín
Salvador Enriquez Castro
Tanquián de Escobedo
Bernabe Zúñiga Sandoval
Villa de Arista
Juan Gerardo Gillén Reyes Zuemmy Krystal Castellano Rivera
Villa de Arriaga Villa de Ramos Villa de Zaragoza Venado
Cuauhtemoc Mendoza Zapata Berenice Guadalupe Martínez Hernández Ma. del Pilar Galván Frías
24DST0085P, Secundaria Técnica No. 78, Matehuala, S.L.P. 24DST0095W, Secundaria Técnica No. 87, Matlapa, S.L.P 24DST0066A Secundaria Técnica No. 59, Corte Primero, Mexquitic de Carmona, S.L.P 24DST0010Z, Secundaria Técnica No. 10, Rayón, S.L.P 24DST0069Y, Secundaria Técnica No. 62, Ejido San Diego, Rio Verde, S.L.P. 24DST0058S, Secundaria Técnica No. 51, San Antonio, S.L.P.
Preescolar
Villa de Arriaga
24DJN0509C, Leopoldo Kiel, San Antonio
Preescolar
Villa de Guadalupe
Aracely Cazarez Rodríguez
24DJN0146K, Simón Bolívar, Santa Teresa
Preescolar
Villa de la Paz
María Teresa García González
24DJN1063I, Leonardo Bravo, Limones
Preescolar
Villa de Ramos
Julio Adrián Garay Mendoza
24DJN0171J, Arnoldo Gesell, El Barril
Preescolar
Villa de Reyes
Gisel Verónica Castro Rodríguez
24DJN0677Z, Juan Ruiz de Alarcón, Guadiana
Preescolar
Villa Hidalgo
Martha Patricia Martínez Partida
24DJN0422Y, Venustiano Carranza, El Leoncito
Preescolar
Villa Juárez
María Dolores Robles Sánchez
24DJN0660Z, Juana de Asbaje, Puerta del Río
Preescolar
Xilitla
Silvia Nohemi Vázquez Márquez
24DJN1099X, José Ma. Morelos Y Pavón,
Preescolar
Zaragoza
Laura Lydia Rodríguez Valladolid
Tampamolón
María Elizabeth García García
Cd. Valles
Martha Martínez Mares
Axtla de Terrazas
Minerva Hernández García
Preescolar Ind.
Aquismón
Alicia Rivera Martínez
24DJN0080S, Rubén Dario, La Sauceda 24DCC0302W, LEONARDA MAZO AZUARA, COL. GONZALEZ MAZO VILLAVERDE 24DCC0009S, JAIME TORRES BODET, EJ. LA SUBIDA CD. VALLES 24DCC01360, ADOLFO LOPEZ MATEOS, BO. ZOJUALO XOCOYO CHALCO 24DCC0080C. LIC. BENITO JUAREZ, LINJA
Preescolar Ind.
Santa Catarina
Irene Bautista Rosas
24DCC0054E, GUADALUPE VICTORIA, EL PUENTE
Preescolar Ind.
Tampacán
Tomasa Velázquez Hernández
24DCC0059Z, NIÑOS HEROES, LA SOLEDAD
Preescolar Ind.
Matlapa
Yolanda Juárez Hernández
24DCC0215A, AGUSTIN MELGAR, CUICHAPA
24DST0026Z, Secundaria Técnica No. 26, Villa de Arriaga, S.L.P
Preescolar Ind.
Coxcatlán
María Crescencia Félix Gutiérrez
24DCC0338K, EL GRILLITO CANTOR, PANOHUAYA
24DST0060G, Secundaria Técnica No. 53, El Zacatón, Villa de Ramos, S.L.P.
Preescolar Ind.
Xilitla
Eneida Francisco Santiago
24DCC0021N, VENUSTANO CARRANZA, PEMOXCO
Preescolar Ind.
San Antonio
María Dolores Martínez Santiago
24DCC0012F, GENERAL VICENTE GUERRERO, XOLOL
24DST0028Y, Secundaria Técnica No. 28, Villa de Zaragoza, S.L.P
Preescolar Ind.
Tancanhuitz
Jorge Salazar González
24DCC0420K, GUADALUPE VICTORIA, EL TAMARINDO
24DST0009J, Secundaria Técnica No. 9 , Venado, S.L.P. 24DST0052Y, Secundaria Técnica No. 45, El Rosario, Villa de Reyes, S.L.P 24DST0012X, Secundaria Técnica No. 12 , Villa Hidalgo, S.L.P.
Preescolar Ind.
Tanlajás
Marina González Bernardino
24DCC0229D, JUAN ESCUTIA, LA LABOR
Preescolar Ind.
San Martín Chalchicuauhtla
Silvia Bautista Concepción
24DCC0384W, GRACIANO SANCHEZ, IXPATLACH
Preescolar Ind.
Tamasopo
Leodegaria Mendoza Ramírez
245DCC0335N, JUAN ESCUTIA, LA MANZANILLA
Preescolar Ind.
Alaquines
Rebeca Cruz Reyes
24DCC0382Y, VENUSTIANO CARRANZA, LAS TUZAS
Primaria Ind.
Alaquines
Victoriano Pérez de la Cruz
24DPB0053K
Primaria Ind.
Aquismón
Sabás Santiago Santiago
24DPB0128K, Lic. Benito Juárez,
24DST0040T, Secundaria Técnica No. 35, San Luis Potosi, S.L.P. 24DST0029X, Secundaria Técnica No. 29, Santa Catarina, San Nicolás Tolentino. 24DST0007L, Secundaria Técnica No. 7, San Vicente Tancuayalab, S.L.P 24DST0037F, Secundaria Técnica No. 32, Santo Domingo, Santa María del rio, S.L.P. 24DST0083R, Técnica No. 76 Rancho Nuevo, Soledad de G. Sánchez, S.L.P. 24DST0039D, Secundaria Técnica No. 34 , Tamasopo, S.L.P. 24DST0094X, Secundaria Técnica No. 85, Chapulhuacanito, Tamazunchale, S.L.P 24DST0024B, Secundaria Técnica No. 24, Tampacán, S.L.P 24DST0019Q, Secundaria Técnica No. 19, Tampamolón Corona, S.L.P 24DST0088M, Secundaria Técnica No. 81, Tamuín, S.L.P 24DST0004O, Secundaria Técnica No. 4, Tanquián de Escobedo, S.L.P. 24DST0030M, Secundaria Técnica No. 30, Villa de Arista, S.L.P
Preescolar Ind. Preescolar Ind. Preescolar Ind.
Villa de Reyes
Adelita Hernández Sandoval
Sec. Tec.
Villa Hidalgo
Crystal Alva Venegas
Sec. Téc.
Villa Juárez
Guadalupe Dávalos Rodríguez
Xilitla
Humberto Ignacio Juana
Primaria
Ahualulco
Carlos Alfonso Olvera Vázquez
24DPR1352Q, Benito Juárez, Ahualulco del Sonido 13
Primaria Ind.
Axtla de
Juan Carlos Hernández Flores
24DPB0309U. Cuauhtémoc
Primaria
Alaquines
Leoncio Espinosa González
24DPR1699, Guillermo Prieto, Rancho de Pro
Primaria Ind.
Ciudad del
Ma. Cristina Jerónimo de la Cruz
24DPB0403Z, Miguel Barragán
Primaria
Aquismón
24DPR1867N, Esfuerzo Indígena, San Pedro de Las Anonas
Primaria Ind.
Ciudad
Alfredo Martínez Hernández
24DPB0256F, Guadalupe Victoria
Primaria
Armadillo de los Infante
Héctor Martínez Franco José Luis Raymundo López Álvarez
Primaria Ind.
Coxcatlán
24DPB0367K Juan Miranda Uresti
Axtla de Terrazas
Jackeline Castilleja Pecina
24DPR0891G, Benito Juárez, Axtla de Terrazas
Huehuetlan
Sara Herverth García María Cleotilde de Melitón Juana
Primaria
Primaria Ind.
Primaria
Cárdenas
Irene Auza Viaderi
24DPR2192Z, Emiliano Zapata, Cárdenas
Primaria Ind.
Matlapa
Jesús Hernández Hernández
24DPB0373V
Primaria
Cartorce
Tomás Guerrero Alvarado
24DPR2071O, Francisco Sarabia, Estación Wadley
Primaria Ind.
Maurilio Martínez Antonia
24DPB0075W
Primaria
Cedral
Benjamín Hernández García
24DPR2069Z, Ignacio Manuel Altamirano, Cedral
Primaria Ind.
San Antonio San Martín Chalch.
Antonio Hernández Baltazar
24DPB0051H Benito Juárez
Primaria
Cerritos
Rodrigo Medellín Gómez
24DPR2728T, Benito Juárez, Cerritos
Primaria Ind.
Santa Catarina
Lino Cristóbal Hernández
24DPB0250L Jóse López Portillo
Primaria
Cerro de San Pedro
24DPR1635X, Benito Juárez, Portezuelo
Tamasopo
Charcas
Primaria Ind.
Tamazunchale
Apolinar Rubio Rubio Cuauhtémoc González Hernández
24DPB0059E Ponciano Arriaga
Primaria
Dinorah Elena Bazaldúa Bocardo Ma. de los Ángeles Aldape Nájera
Primaria Ind.
Primaria
Ciudad del Maíz
** No Participó **
Primaria Ind.
Tampacán
Ciudad Fernández
Luis Gutiérrez Pacheco
24DPR1532A, Jaime Nunó, Ciudad Fernández
Primaria Ind.
Tampamolón
Hipólito Allende Hernández Antonio Fidencio Hernández Hernández
24DPB0264O Netzahualcóyotl
Primaria Primaria
Ciudad Valles
Gabriel Ventura Flores
24DPR2369X, Prof. Enrique Almazán Nieto, El Carmen
Primaria Ind.
Tamuín
Coxcatlán
** No Participó **
Primaria
Ébano
Gumercindo Covarrubias Méndez
24DPR2939X, Miguel Hidalgo, Ébano
Primaria Ind.
Tanlajás
Carmela del Ángel Cortés María Tránsita Hernández Hernández
24DPB0364N Ponciano Arriaga
Primaria Primaria
El Naranjo
J. Guadalupe Verber Pérez
24DPR2429V, Jesús Silva Herzog, El Naranjo
Primaria Ind.
Xilitla
Gilberto Díaz Cruz
24DPB0302A Mariano Arista
Primaria
Guadalcázar
Alma Yolanda Torres Borjas
24DPR1953J, Benito Juárez, Abrego
Inicial Indígena
Tamazunchale
Apolonia Medina Cisneros
24DIN0258Z, Leona Vicario, Paguayo, San Miguel
Primaria
Huehuetlán
Natalia Morales Hernández
24DPR1957F, Hermenegildo Galeana, Tan Tocoy Uno
Inicial Indígena
Tancanhuitz
Juan Santiago Santos
24DIN0072U, Francisco González Bocanegra,Aldzulup
Primaria
Lagunillas
Teodora González Oviedo
24DPR2028Z, Aquiles Serdán, San Rafael
Inicial Indígena
Matlapa
Graciela López Cruz
24DIN0088V, Jacobo Pérez Cruz, Tlacohuaque
Primaria
Matehuala
Gaspar Ocampo Flores
24DPR0155I, Benito Juárez, San José de Los Sotoles
Inicial Indígena
San Martín Chal.
Juan Hernández Pérez
24DIN0229D, Francisco González Bocanegra, El Pemuche
Primaria
Matlapa
** No Participó **
Inicial Indígena
Tanquian
María Leodegaria Antonia
24DIN0114C, Josefa Ortiz de Domínguez, Tampicol
Primaria
Mexquitic
María Angélica Cerda Cerda
24DPR0211K, Benito Juárez, Suspiro Picacho
Inicial Indígena
Axtla de Terrazas
Rosa Elia Ortega Vargas
24DIN0289S, Peuakaltlamachtilistli, Jalpilla
Primaria
Moctezuma
Jesús Ricardo Saucedo Gallegos
24DPR0230Z, Miguel Hidalgo, Labor Vieja
Inicial Indígena
Aquismón
Silvia Medina Reyes
24DIN0142Z, Ponciano ARRIAGA, San Miguel, Tamapatz
Primaria
Rayón
Noelia López Sánchez
24DPR0044D, Francisco González Bocanegra, Rayón
Inicial Indígena
Xilitla
Eustacio Placido Otilia
Primaria
Rioverde
Especial
Ahualulco
Cindy Ana Lilia Martínez Cordero
Primaria
Salinas de Hidalgo
** No Participó ** Ma. Magdalena Domínguez Chávez
24DPR3311D, Nueva Creación 2008-2009, Salinas de Hidalgo
Especial
Alaquines
Mayra Patricia Leyva Moreno
24DIN0197B, Ponciano Arriaga, Arroyo Seco 24FUA0009H Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 11 24FUA0051X Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 43
Primaria
San Antonio
Amalio Ramírez Guadalupe
24DPR1162Z, Leona Vicario, San Antonio
Especial
Aquismón
Primaria
San Ciro de Acosta
Aniana Jiménez Olvera
24DPR1442I, Maestro Justo Sierra, San Ciro de Acosta
Primaria
San Luis Potosí
José Luis Acosta Zárate
24DPR0982Y, Club de Leones Núm. 3, San Luis Potosí
Especial
Armadillo de los Infantes
Sara Contreras Ramírez
24FUA0046L Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 38
Primaria
San Martín Chalchicuautla
Javier Hipólito Ramírez
24DPR0442B, Benito Juárez, Manchoc
Especial
Axtla de Terrazas
Judith Ramos Flores
Primaria
San Nicolás Tolentino
Emilio Lara Navarrete
24DPR0396G, Miguel Hidalgo, Laguna de Santo Domingo
Especial
Cárdenas
Mariana Elias Galván
Sec. Tec.
Sec. Tec.
24DST0027Z, Secundaria Técnica No. 27 , Villa Juárez, S.L.P 24DST0056U, Secundaria Técnica No. 49, San Pedro Huitxquilico, Xilitla, S.L.P
24DPR1495N, Conquista Campesina, Palomas (El Valle de Palomas)
24DPR1899F, Benito Juárez, Charcas *****
*****
*****
*****
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
10_Maquetación 1 05/05/15 01:12 a.m. Página 1
24DPB0216E Venustiano Carranza
24DPB0047Z Ignacio Allende
24DPB0018E, Don Miguel Hidalgo
24DPB0005A Cuauhtémoc
24DML0022A Centro de Atencion Multiple "Agustin Yañez" 24DML0027W Centro de Atencion Multiple "Francisco Gabilondo Soler"
Especial
Catorce
María de Jesús Gómez Martínez
Especial
Cedral
Feliciana Segura Hernández
Cerritos
!!
Especial Especial
Cerro de San Pedro
Georgina Castillo Zárate
Especial
Charcas
José Arnulfo Velázquez Mendoza
Especial
Ciudad del Maíz
Especial
Ciudad Fernandez
Sonia Lucero Moreno Olguin
24FUA00491 Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 41 24DML0026X Centro de Atencion Multiple "Profra. Yolanda Torres Coronado" 24FUA0053V Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 45 24FUA0022B Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 21 24FUA0012V Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 09 24FUA0061D Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 53
Especial
Ciudad Valles
Julieta Dominguez Romero
Especial
Coxcatlán
Ariadna Juárez Hernández
Especial
Ébano
Alejandro Hernández Martinez
24DML0035E Centro de Atencion Multiple "Lic. Benito Juárez García" 24FUA00020 Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 10
Especial
El Naranjo
Nadia Edith Briones Banda Maria Isabel Rodriguez Castañeda
24DML0031I Centro de Atencion Multiple "Anna Freud" 24FUA0043O Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 35
Especial
Guadalcazar
Especial
Huehuetlan
Especial
Lagunillas
Especial
Matehuala
Emilia Oyuky Rivera López Maria del Rosario Coronado Sánchez
Telesecundarias
San Antonio
Velazquez Meraz María Laura
24ETV0473T, SANTA MARTHA
Telesecundarias
San Ciro de Acosta
Torres Rodríguez Yolanda
24ETV0164O, PITAHAYO
Telesecundarias
San Luis Potosi
Juares Castro Ma. Alejandra
24ETV1218I, COLONIA LAS FLORES
Telesecundarias
San Martin Chalchicuautla
Moreno Goytortua Jesus Marcos
24ETV1088F, SAN RAFAEL
Telesecundarias
San Nicolas Tolentino
Escalante Reyes Gloria Alicia
24ETV0677N, OJO DE AGUA
Telesecundarias
San Vicente Tancuayalab
Medina Botana Hector Enrique
24ETV0918V, TANTOJON
Telesecundarias
Santa Catarina
Alvarez Jaramillo Nancy
24ETV1109,LA PARADA
Telesecundarias
Santa Maria del Río
Valadez Contreras Julio De Jesús Rodriguez Jaramillo Adriana Yadira
24ETV0661T, ENRAMADAS
Rodríguez Velazquez Arturo
24ETV1174B, COLONIA 01 DE MAYO "#$%&'()"*+!,-!./0/1$2-!
Telesecundarias Telesecundarias
Santo Domingo Soledad de Graciano Sanchez
Telesecundarias
Tamazunchale
Martínez Hernández José Guadalupe Hernández García José Alfredo
Telesecundarias
Tampacan
Hernández Hernández Ma.Silda
24ETV0038R, CHILILILLO
Telesecundarias
Tampamolon Corona
Moran Rivera Simon Bolivar
24ETV1079Y, TAMARINDO
Telesecundarias
Tamuín
Torres González Julio Cesar
24ETV1373A, EL CARRIZO
24FUA0052W Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 44
Telesecundarias
Tancanhuítz
Vidales Castillo Delfino
24ETV0516A, TAMALETON
Telesecundarias
Tanlajás
Manuel Guadalupe Santos
24FLS0015J CAPEP Unidad Movil No. 10
Telesecundarias
Tanquian de Escobedo
Aradillas Lara Edgar Cesar
24ETV1304E, NUEVO TANLAJAS 24ETV0794C, EL CERRITO
Telesecundarias
Tierra Nueva
Jasso Hernández Areli Jael
24ETV0673R, HACIENDA VIEJA
Telesecundarias
Vanegas
Tomas Ramírez Joel
24ETV0795B, HUERTECILLAS
Telesecundarias
Venado
Botello Medrano Ma. Francisca
24ETV1424R,VENADO
Telesecundarias
Villa de Arista
Gonzalez Moreno Arturo
24ETV1300I, EL POZO
Telesecundarias
Villa de Arriaga
Hernández Ruiz Lexy Erendira
24ETV1154O, SAN LUIS GONZAGA
Moctezuma Covarrubias Javier
24ETV0419Z, ZARAGOZA DE SOLIS
Rojas Arriaga Aurelio Alvarado Hernández Victor Gregorio Orozco Bautista Santiago
24ETV0195H, SILOS
24ETV0212H, EL BARRIL
24ETV0441A, APETZCO
Telesecundarias
Tamasopo
Especial
Matlapa
Especial
Mexquitic de Carmona
Misael Alejandro Ramírez Vega
24FUA00155 Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 15
Especial
Moctezuma
Jorge Alejandro Ramirez Arevalo
24DML0033G Centro de Atencion Multiple " Alexander Graham Bell"
Especial
Rayón
24DML0044M Centro de Atencion Multiple " Nueva Creación Rayón" 24FUA0012V Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 09
Telesecundarias
Villa de Guadalupe
24DML0042O Centro de Atencion Multiple "Pedro Ponce de Leon" 24FUA00565 Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 48 24DML0036D Centro de Atencion Multiple "Profra. Esperanza Lopez Cruz" 24FUA00081 Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 07
Telesecundarias
Villa Hidalgo
24FUA0058Q Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 50
Telesecundarias
Villa de Zaragoza
García Torres Tanehi Santamaría Hernández Ma. Del Carmen Torres Ma. Luisa
Telesecundarias
Xilitla
Cruz Gomez Celestino
Especial
Rio Verde
Norma Selene Guzmán Herrera Rosa Maria del Carmen Mendieta Rangel
Especial
Salinas
Rosa Paulina Arteaga Piña
Especial
San Antonio
Abigail Ramirez Negrete
Especial
San Ciro de Acosta
Idoralia Martinez Cristobal
Especial
San Luis Potosi
Rafael Hernández Torres
Especial
San Martin Chalchicuautla
Especial
San Nicolás Tolentino
Verónica Yazmin Rodríguez Monreal Miriam Nohemi Espinoza Ramirez Jorge Alejandro Zumaya González Vianney Omayra Jimenez Sanchez
Especial
San Vicente Tancuayalab
Especial
Santa Catarina
Especial
Santa Maria del Rio
Especial
Santo Domingo Soledad de Graciano Sanchez
Maribel Hernandez López
Especial Especial
Tamasopo
Maria Edith Martínez Arellano
Especial
Tamazunchale
Carolina Elizabeth Lara Alonso
24DML0029U Centro de Atencion Multiple "Maria Montessori" 24FUA0024Z Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 23 24FUA0033H Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 29 24FUA0048J Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 40 24FUA0062C Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 54 24DML0013T Centro de Atencion Multiple "Benemerito de las Americas" 24FUA0044N Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacion Regular No. 36
Especial
Tampacan
Especial
Tampamolón Corona
José Guadalupe Ramírez Morales
24DML0037C, Centro de Atencíon Múltiple "Annie Sullivan", Tampamolón Corona
Especial
Tamuín
24FUA0045M
Especial
Tancanhuitz
Maclovio Pérez Cortés Cecilia del Carmen Ramírez Ramos
Especial
Tanlajás
Especial
Tanquián de Escobedo
Elían Lucero Sota Morales
Especial
Tierra Nueva
Especial
Vanegas
Fátima Vianney Orta Díaz Rocío de los Ángeles Reyes Alvarado
Especial
Venado
Libia Dávalos Flores
Especial
Villa de Arista
J. Luz Miguel Rodríguez Puente
Especial
Villa de Arriaga
Silvia Magaly Muñiz Urzúa
24DML0025Y, Centro de Atención Múltiple "Melanie Klein", Tnquián de Escobedo 24DML0038B, Centro de Atención Múltiple "Rafael Ramírez Castañeda" 24FUA0050Y, Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular No. 42, Vanegas 24FUA0068X, Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular No. 56, Venado 24DML0020C, Centro de Atención Múltiple "Louis Braille", Villa de Arista 24DML0019N, Centro de Atención Múltiple "Arnold Lucius Gessell", Villa de Arriaga
Especial
Villa de Guadalupe
Gloria Gisela Luna Loera
24FUA0047K, USAER No. 39, Villa de Guadalupe
Especial
Villa de la Paz
Edna Elizabeth Mondragón Pérez
24FUA0059P, USAER No. 51, Villa de la Paz
Especial
Villa de Ramos
Nancy Paola González Ceballos
Especial
Villa de Reyes
Karla Verónica Sierra Torres
Especial
Villa de Zaragoza
Especial
Villa Hidalgo
Ana María García Gándara Zayra Aracely Salinas Sánchez y Gómez
Especial
Villa Juárez
Especial Física Preescolar Física Preescolar
Xilitla
Christian Pamela Escobedo Silva Daniela Merytchelle Zavala Ramírez
24FUA0032I, USAER No. 27, Villa de Ramos 24DML0034F, Centro de Atención Múltiple "Lev´s Vigotsky", Villa de Reyes 24DML0021B, Centro de Atención Múltimple "Joaquín Baranda", Villa de Zaragoza 24DML0039A, Centro de Atención Múltimple "David Paul Ausubel" Villa Hidalgo 24FUA0060E, Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular No. 52, Villa Juárez
San Luis Potosi (sector 01)
Oscar Javier Hernandez Huerta
San Luis Potosi (sector 02)
Leticia Arriaga Covarrubias
Física Preescolar Física Preescolar Física Preescolar Física Preescolar Física Preescolar Física InicialEsp-Ind Física Secundarias Física Secundarias Física Secundarias
Soledad de Graciano Sanchez, S.L.P. (sector 03) Matehuala, S.L.P. (sector 04) Villa de Reyes, S.L.P (sector 06)
Física Secundarias Física Secundarias Física Secundarias Física Secundarias
Cerro de San Pedro, S.L.P (sector 06) Cd. Del Maiz, S.L.P (sector 07)
Cardenas S.L.P (sector 07) Cd. Valles, S.L.P (sector 08) Tancanhuitz, S.L.P (sector 08) San Luis Potosi (sector 01) Villa Hidalgo, S.L.P. (sector 04) Ahualulco (sector 05)
Ma. Marcela Espinosa López
24FUA0054U, USAER No. 46, Tancanhuitz de Santos.
24DML0024Z, Centro de Atención Múltiple "Rosaura Zapata", Xilitla 24FZF0028M "Maria Montessori" San Luis Potosi 24FZF0028M "Luis G. Medellin Niño" San Luis Potosi
Cesar Reyna Hernandez
240035W "Jose Verdi" Soledad de Graciano Sanchez
Juan Alvarez de la Cruz
24FZF0020U "Josefina Ramos" Matehuala
Victor Manuel Alvarez Martinez
24FZF0050O "Vasco de Quiroga" Villa de Reyes
Josue Kazim Flores Lopez
24FZF0005B "Jesus Garcia" Cardenas
Adriana Castro Castillo
24FZF0013K "Naciones Unidas" Cd. Valles 24FZF0012L Esc. Pim. Indigena Benito Juarez " Zojualo,CuayoPiaxtla Tancanhuitz
Rene de la Cruz Huerta Olga Guadalupe Hernandez Serna
24DST0073K Esc. Sec. Tecnica No. 66 San Luis Potosi
Rodolfo Hernandez Castro
24DST0012X Esc. Sec. Tecnica No. 12 Villa Hidalgo
Armando Santillan Zapata
24DES0011F Esc. Sec. General Plan de San Luis, Ahualulco
Cesar Castillo Navarro
Cd. Valles (sector 08)
Física Primarias
Xilitla (sector 09) San Luis Potosí (Sector 1)
Jorge Madrid Salas Eva Esther Zaleta Valdez
24DES0110F Esc. Sec. General Miguel Barragan, Xilitla. 24FZF0028M "Josefa Ortiz de Dominguez" San Luis Potosi.
Física Primarias
San Luis Potosí (Sector 2)
Juan Carlos Macedo Gamez
24FZF0028M "Ricardo Flores Magon" San Luis Potosi
Física Primarias
Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P (Sector 03)
Aaron David Gonzalez Sandoval
24FZF0035W "Jesus Silva Herzog" Soledad de Graciano Sanchez
Física Primarias
Villa Hidalgo, S.L.P (Sector 04)
Bolivar Larraga Morado
24FZF0051N "Francisco Gonzalez Bocanegra" Villa Hidalgo
Física Primarias
Villa de Ramos, S.L.P. (sector 05)
Jose Ramon Gomez Martinez
24FZF0049Z "Cuauhtemoc" Villa de Ramos
Santa Maria del Rio,S.L.P (Sector 06)
Mario Jimenez Castillo
24FZF0032Z "Francisco Javier Mina" Santa Maria del Rio
Física Primarias
Cd. Valles, S.L.P. (Sector 08)
Alma Rufina Arellano Garcia
24FZF0013K "Constituyentes1857-1917" Cd. Valles
Física Primarias
Matlapa, S.L.P. (sector 09)
Miguel Angel Vivar Avila
24FZF0057H "Emiliano Zapata" Matlapa
Física Primarias
Marisela Valdez Mendo Ma. Del Socorro Hernández Dorantes
24FZF0040H "Gabriel Leyva" Tamuin
Educación Inicial
Tamuin, S.L.P (Sector 10) Soledad de Graciano Sánchez
Educación Inicial
San Luis Potosí
Olivia Gurrola Galindo
24DDI0002S CENDI 1
Educación Inicial Educación Normal Educación Normal Educación Normal Educación Normal
Matehuala
Miroslava Gatica Acevedo
24DDI0004Q CENDI 4
San Luis Potosí
Benjamín Ojeda Chávez
ENESMAPO
Tamazunchale
Elideth de la Cruz Ramírez
ENOHUAPO
Cedral
Ismael Huber Méndez Orta
CREN de Cedral
Matehuala
Ernesto Martínez Muñoz
ENEM
Telesecundarias
Ahualulco
Barboza Covarrubias Mauro
24ETV0371W, SANTA TERESA
Telesecundarias
Alaquines
Ortíz Sanchez Diana
24ETV0191L, LA CAÑADA
Telesecundarias
Aquismón
24ETV1138X, EL SAUCITO
24DDI00060 "Lic. Guadalupe Elizondo Vega"
Telesecundarias
Axtla de Terrazas
Telesecundarias
Catorce
Reyna Ramírez José Jaime
24ETV1266S, SAN JOSE DE CORONADOS
Telesecundarias
Cárdenas
García García Beatriz Elena
24ETV0185A, LAS CANOAS
Telesecundarias
Cedral
Cerda Herrera Gloria
24ETV1101J,BARRIO DE LA ESTACIÓN
Telesecundarias
Cerritos
Ávila Grimaldo Catalina
24ETV1050T, COLONIA SAN ANTONIO
Telesecundarias
Cerro de San Pedro
Rostro Macías Cruz Gerardo
24ETV1455K, PLANTA DEL CARMEN
Telesecundarias
Charcas
Pérez Torres Luis Javier
24ETV0245Z, CERRO BLANCO
Telesecundarias
Ciudad del Maíz
Leobardo Contreras Cruz
Telesecundarias
Ciudad Fernandez
Trejo Salazar María Josefina
24ETV0639K LA PENDENCIA 24ETV0222O, LOS LLANITOS
Telesecundarias
Ciudad Valles
Delgado Duarte Ma. Cristina
24ETV0086A, EJIDO SAN FELIPE
Telesecundarias
Coxcatlan
García Blanco Leticia
24ETV0525I, CALMECAYO
Telesecundarias
Ebano
De La Cruz Bautista Adriana
24ETV0036T, AURELIO MANRIQUE
Telesecundarias
El Naranjo
Hernández Flores Gloria Ma
24ETV0723I, MINAS VIEJAS
Telesecundarias
Guadalcázar
Ramos Almazan Juan
24ETV0907P, ABREGO
Telesecundarias
Huehuetlán
Ríos Sanchez Adelaido De Jesús Rodríguez Hernández Noe Epsilón
24ETV1233A,SAN JOSÉ DE LAS FLORES
24ETV0432T, SACRAMENTO
Telesecundarias
Armadillo de los Infante
Lagunillas
Villa Juárez
Telesecundarias
Villa de la Paz
Telesecundarias
Villa de Ramos
24ETV1265T, LIMONES
PREMIOS ESTATALES Y MUNICIPALES DE EDUCACIÓN 2015
Telesecundarias
!
24ETV0536O, AGUA DEL MEDIO
Villa de Reyes
24ETV0112I, PARDO
24ETV1142J,RAFAEL NIETO
Esc. Sec. General Pedro Antonio Santos Rivera, Cd. Valles.
Tenorio Martínez Martha Imelda Martínez Davalos Jesús Fernando Flores Guel Teresa
Telesecundarias
Telesecundarias
24ETV1353N,TEOCELOC
24DES0040A Esc. Sec. General Valentin Gomez Farias, Cerro de San Pedro 24DES0008S Esc. Sec. General Manuel Avila Camacho, Cd. Del Maiz
Alejandro Rodriguez Correa Jose Francisco Hernandez Martinez
Física Primarias
24ETV1031E,JESÚS MARÍA
24ETV0310I, PASO DEL AGUILA 24ETV0153I, LA PURISIMA
24ETV0178R, SAN RAFAEL
Telesecundarias
Matehuala
Telesecundarias
Matlapa
Villanueva Gallegos Jóse Alfredo Arguelles Ledezma Hugo
Telesecundarias
Mexquitic de Carmona
De La Cruz Sosa Ma. Guadalupe
24ETV1004H, AGUA PRIETA
Telesecundarias
Moctezúma
Blanco Lara José Alberto
24ETV1147E, ANCON
Telesecundarias
Rayón
Vazquez Paloma Ma. Estela
24ETV0149W, OBREGON
Telesecundarias
Rioverde
Rodríguez Sanchez Edna
24ETV0596E, EL JABALI
Telesecundarias
Salinas de Hidalgo
Escalante Tovar Juan Antonio
24ETV0952B, SAN ANTONIO DE LA PAZ
24ETV1458H,TEZQUITOTE II
DICTAMEN DE MAESTROS GANADORES
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
11
nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 05/05/15 12:55 a.m. Página 1
ASTILLERO ◗ Delincuencia organizada y elecciones ◗ Narcos y mapaches ◗ Metro accidentado ◗ Los videos de Sonia a mayor amenaza al proceso electoral en curso no proviene de la oposición cívica que se expresa con violencia pretendiendo impedir el recurso de las urnas (sobre todo en Guerrero y Oaxaca) o con pasividad en diversas formas que apelan al abstencionismo, el voto nulo, la ruptura de la boleta e incluso una especie de referendo alterno contra Peña Nieto. El factor principal de inhibición y distorsión del proceso electoral es la delincuencia organizada. En sus dos vertientes principales, la de los cárteles que van imponiendo terror a lo largo de la geografía nacional y la de los grupos políticos dominantes que con el “Verde” como buque insignia van esparciendo por el país evidencias de una competencia absolutamente dispareja, ventajosa para quienes cuentan con dinero y protección política para sostener una abierta campaña tramposa de consecución de votos. El avance de esa delincuencia organizada en su doble expresión (los narcos y los políticos, asumiendo que no siempre son lo mismo o no siempre sus intereses están estrechamente vinculados) abate cualquier expectativa sensata de cambio y mejoría del actual sistema de representación popular y gobierno. No sólo hay sombrías expectativas de participación ciudadana en las urnas, sino incluso una deficiente captación de ciudadanos con ánimos de servir como funcionarios en las mesas directivas de casillas receptoras de votos.
JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ
mico y político, además de instrumental preciso para premios a empresarios y funcionarios asociados. Hasta las presuntas cruzadas justicieras, como la emprendida en la línea 12 por Miguel Ángel Mancera (con el beneplácito de Los Pinos), quedan hundidas en el fango de las pugnas facciosas, sin que a fin de cuentas haya claridad en cuanto a pifias, corruptelas y responsables inequívocos. Lo sucedido ayer en la estación Oceanía, de la línea 5, con varios heridos, se inscribe en ese marco de creciente riesgo de los capitalinos, mientras en las alturas continúan los juegos de fuerza entre bandos. En su edición del pasado viernes, La Jornada San Luis incluyó el rescate de un video largamente “desaparecido”. Los suegros y el esposo de quien ahora es candidata del PAN a gobernar San Luis Potosí denunciaron en 2011 el allanamiento de la casa de los primeros y la recepción de golpes a los tres de parte de Sonia Mendoza, quien en aquella fecha era diputada federal. En términos de descalificación política y personal se refirieron a ella, lo cual fue difundido en el canal 4 de televisión por cable de Matehuala, de donde es oriunda la política panista (http://bit.ly/1FLCInG ). Fue la única ocasión en que el tema
“SIN
se tocó en aquellos medios y el video en mención se convirtió en un desaparecido político. Un día después de que se reveló dicho video acusatorio fue puesta en Youtube una respuesta intitulada “El video secreto de Sonia Mendoza”, desde una cuenta creada en la misma fecha y con los mismos suegros y esposo alabando a la candidata y llamando a la ciudadanía a votar por ella. La grabación comenzó y terminó con una subrayada profesión de amor “por siempre” de parte del esposo (http://bit. ly/1E4AgDj ). En lugar de precisar los hechos y ayudar con información puntual a que los electores tengan más elementos para definir el sentido de su sufragio, la candidata panista prefirió la retórica elusiva. Igual recurrencia al discurso evasivo tuvo ante señalamientos del notario Eduardo Martínez Benavente, una voz de crítica honesta en SLP, quien recordó que está “desaparecido” el expediente de la baja de la panista del Poder Judicial potosino, bajo acusación de robo de fianzas (los candidatos a gobernadora, Sonia Mendoza, y a alcalde de la capital del estado, Javier Azuara, son apoyados e influidos por el ex gobernador Marcelo de los Santos, sancio-
nado por irregularidades en el manejo presupuestal, quien a la fecha no ha explicado el uso de mil 500 millones de pesos solicitados casi al final de su administración). Ante ello, La Jornada San Luis publicó este lunes un editorial confirmando la validez y pertinencia periodística y el interés público de lo hasta ahora difundido (http:// bit.ly/1JlqAbW).
ASTILLAS: El candidato de Los Pinos y el PRD a gobernar Michoacán, Silvano Aureoles, ha dicho que ofrecería a Luisa María Calderón, llamada Cocoa, la contraloría estatal, y a Chon Orihuela una oficina de recuperación de autos robados, en relación con los lujosos vehículos del priísta (es decir, de Chon)... Doloroso reconocimiento gubernamental de que la capacidad de fuego del cártel Jalisco Nueva generación es apabullante, pues son seis los militares muertos luego que con armamento poderoso (un lanzagranadas) fue derribado un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional el primero de los corrientes en territorio jalisciense… Y, mientras la pelea por el Distrito Federal entra en su fase más combativa, con el maltrecho PRD pretendiendo retener el cetro, el retador denominado Morena extendiendo sus áreas de influencia, y el PRI a la espera de los resquicios que le permitan filtrarse en firme hacia el campo de batalla, ¡hasta mañana!
JUSTICIA NO HABRÁ OLVIDO NI PERDÓN”
En Chilapa, por ejemplo, el suplente del candidato priísta recién asesinado no aceptó asumir la titularidad, por miedo a correr la misma suerte funeral. Jorge Camacho, candidato panista a gobernar Guerrero, dice no estar seguro de regresar salvo a casa después de cada gira de proselitismo. Pero no sólo la clase política se encuentra bajo acoso de los grupos criminales, sino los ciudadanos de a pie, obligados a presenciar sin defensa eficaz la construcción de nuevos poderes delictivos. La operación del Metro de la ciudad de México en horas pico es absolutamente inhumana, salvajemente representativa de la acumulación de actos corruptos de directivos de diversas épocas, de mal mantenimiento y deficiencias y de una tolerancia extrema de los viajeros ante ese hacinamiento cotidiano que por mera fortuna no ha derivado en desgracias masivas. El Metro ha sido botín econó-
Cambios en el Canal Judicial, “necesarios” JESÚS ARANDA
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, señaló que las medidas adoptadas en el Canal Judicial –como fue el despedido del anterior director– “eran necesarias e indispensables para la continuidad institucionalidad” del mismo. Al hablar ayer en el acto en que Magdalena Acosta Urquidi tomó posesión como directora del Canal Judicial, Aguilar Morales precisó que, “al menos creo yo”, era necesario dar empuje a este medio de comunicación. En las instalaciones del Canal Judicial, el presidente de la SCJN agradeció a los empleados de ese medio la continuidad en el trabajo y el empeño que pusieron, lo que permitió que las transmisiones no se vieran afectadas. “Para mí –añadió– es una satisfacción saber que contamos con personal con alta responsabilidad y con ganas de trabajar”, agregó y propuso dar un nuevo impulso al canal, luego de que el clima laboral se deterioró con el anterior director, Enrique Rodríguez Martínez, que derivó en que 18 trabajadores presentaran denuncias por acoso laboral y acoso sexual ante la contraloría de la SCJN, querellas que están en fase de investigación. La nueva directora del Canal Judicial, Acosta Urquidi, se comprometió a trabajar para continuar mejorando la calidad de este medio informativo, el cual tendrá como primer gran reto que en fecha próxima sea transmitido por señal abierta.
Fallas en sede del Senado, a arbitraje
La fuerte lluvia que se abatió ayer por la tarde en la capital del país no logró detener la marcha de integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, realizada del del Ángel de la Independencia al Zócalo. Al conmemorarse nueve años de la represión en San Salvador Atenco, los manifestantes protestaron contra la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México y exigieron la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos ■ Foto Pablo Ramos Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx • Twitter: @julioastillero • Facebook: Julio Hernández
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
12
El 31 de mayo se realizará la entrega-recepción del edificio sede del Senado; sin embargo, debido a las fallas detectadas en la construcción del inmueble, las observaciones serán materia de arbitraje, adelantó el presidente del órgano legislativo, Miguel Barbosa Huerta. Tras cuatro de cuatro años de que los legisladores se mudaron al inmueble –ubicado en la esquina de Paseo de la Reforma e Insurgentes–, se ha presentado gran número de irregularidades en la construcción y fallas en la operación, pese a que costó cerca de 4 mil millones de pesos. Barbosa precisó que, al recibir la obra, las observaciones serán solventadas mediante el arbitraje correspondiente. JESÚS ARANDA
MÉXICO SA
◗ Narco, la industria boyante ◗ Más divisas que el petróleo ◗ Supera remesas y turismo
l boyante negocio del narcotráfico en México, con sus 30 o 40 mil millones de dólares por año, no puede pasar desapercibido, ni sus voluminosas ganancias ocultarse bajo la alfombra. Tampoco esconder su fortaleza económica, su potencia de fuego ni su creciente influencia política. ¿Cómo, entonces, ha crecido y se ha desarrollado a la vista de todos, especialmente de quienes por ley deben impedirlo? La explicación es sencilla, amén de documentable: la connivencia con los otros dos poderes de la Unión (el político y el económico), los cuales no están dispuestos a matar a la gallina de los huevos de oro blanco ni rechazar la parte del pastel que les corresponde.
A estas alturas, la industria del narcotráfico es una de las actividades económicas que mayor empleo generan y mejores salarios pagan (comparados con los “legales’’), la que mayores inversiones realiza en la economía formal (la lavandería de recursos es impresionante), la que aporta divisas por un monto mayor a las obtenidas por petróleo, remesas y turismo, la que compra el mayor número de puestos en el poder político, la que adquiere el armamento más moderno y la que, en fin, toma las decisiones en no pocas instancias gubernamentales. Discursos van y vienen, miles de millones del erario se gastan anualmente para supuestamente “combatir” el narcotráfico (con Calderón oficialmente se desembolsó más de un billón de pesos para tal fin), el reguero de cadáveres se reporta en buena parte de la geografía nacional, y no hay resultados, salvo los positivos para la industria del narcotráfico.
Los recientes acontecimientos en Jalisco son un botón: “en respuesta a un operativo desplegado por el gobierno federal contra el cártel Jalisco Nueva generación, esta organización delictiva respondió con una acción coordinada en 25 municipios del estado, en cuatro de los cuales sus integrantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad, con saldo de siete muertos y un helicóptero militar derribado, tres desaparecidos, 39 bloqueos en calles y carreteras, 19 heridos, 19 detenidos y 36 vehículos, 15 sucursales bancarias, una caja popular y cinco gasolineras –hubo otros 14 intentos fallidos– incendiados. El coletazo de estas acciones llegó a los estados vecinos de Colima, Guanajuato y Michoacán, mientras Nayarit y Aguascalientes blindaron sus límites territoriales para evitar el efecto cucaracha” (La Jornada).
¿Dónde estaba la autoridad “preventiva” y “combatiente”, a la que, una vez más, la agarraron papando moscas? El reciente macroataque del narco en Jalisco da puntual cuenta del poderío económico y militar del cártel respectivo (y de la ineficiencia y/o connivencia de los “vigilantes” gubernamentales), así como del grado de organización con el que cuenta, porque la movilización sincronizada de cientos de sicarios para operativos simultáneos no cuesta un peso ni se arma en cuestión de horas, mucho menos en presunta respuesta a la aprehensión de un capo menor.
En un reciente estudio (La economía del narcotráfico, del que se toman los siguientes pasajes) la Organización de Esta-
CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA dos Americanos revela que “los libros contables de las organizaciones de narcotraficantes confiscados por el gobierno de México ofrecen un considerable volumen de información sobre la forma en que se distribuyen los ingresos a nivel de la plaza de drogas en México. En primer lugar, las organizaciones de narcotraficantes mexicanos son grandes con relación a otras empresas (legales) de México, aun si se examina sólo una plaza como la unidad operativa fundamental.
“Las plazas generalmente abarcan las operaciones de una organización de narcotraficantes en una ciudad o región determinadas, y en su nómina de personal tienen dos tipos de empleados: los empleados internos regulares y los empleados de ley; estos últimos son fundamentalmente funcionarios gubernamentales a cargo del orden que prestan servicios a la organización de narcos mediante el pago de sobornos. El número de empleados internos por cada plaza varía desde 61 hasta cerca de 600, y el de individuos que reciben sobornos varía desde 109 hasta cerca de mil. “El 99 por ciento de las empresas (legales) de México tienen menos de 50 empleados, de manera que si se considera sólo los empleados internos regulares, cada plaza (dominada por el narco) tiene más empleados que la mayoría de las empresas mexicanas.
“En segundo lugar, los empleados de estas organizaciones están razonablemente compensados. El salario medio de los empleados regulares, que equivale a aproximadamente mil 650 dólares por mes (alrededor de 25 mil pesos al tipo de cambio actual), es 1.3 veces más que el salario medio del sector formal de México y seis veces más que el salario mínimo. “Si se asume que la información sobre
los salarios que indica la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo tiene una falla de 50 por ciento, el salario interno medio de las organizaciones de narcotraficantes aun así se encuentra en el percentil 75 de la escala. Los salarios de los empleados internos son bastante similares entre una plaza y otra. Estos salarios son relativamente más elevados con relación a los que han documentado los investigadores entre los vendedores minoristas de drogas en las ciudades de Chicago y Washington. “Dentro de una organización, los operadores ganan alrededor del doble del salario medio que obtiene un empleado en el sector formal mexicano, mientras que los centinelas –que componen el mayor número de empleados– ganan un poco más que un empleado en el sector formal. Los administradores, como los operadores, ganan el doble del salario medio de un empleado del sector formal. Los operadores y los centinelas probablemente no tienen un capital humano particularmente alto y por lo tanto los salarios que reciben del sector ilícito son considerablemente más elevados que los sueldos que podrían recibir en un empleo legítimo. En promedio, casi la mitad de los fondos de operaciones (del narco) son utilizados para pagar sueldos y sobornos. “Debido a que la mayoría de los gastos de operación son financiados por fondos externos, reducir el envío de las ganancias de las drogas ilícitas a México podría seriamente comprometer la capacidad futura de las plazas mexicanas para el pago de sueldos y sobornos”.
LAS
REBANADAS DEL PASTEL
En fin, el negocio boyante y mostrando el músculo, mientras la autoridad permanece instalada en el discurso triunfalista (“vamos ganando”) y presumiendo “la desarticulación de las organizaciones del crimen organizado”.
RESTRUCTURACIÓN
A FONDO
Volaris anuncia nuevas rutas desde Cancún a Tuxtla Gutiérrez
Volaris anunció el lanzamiento de dos nuevas rutas desde Cancún, Quintana Roo hacia Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa, las cuales iniciarán operaciones en junio de este año con dos frecuencias semanales. Miguel Aguíñiga, gerente ejecutivo de ventas en México y Estados Unidos, aseguró que estas nuevas rutas darán continuidad a la estrategia de conectividad que ofrece la aerolínea desde esta ciudad turística. Añadió que ‘‘con la suma de estas dos rutas reiteramos nuestro compromiso de darle mayor conectividad aérea al estado de Quintana Roo. Ahora ya son 17 los destinos que ofrecemos desde esta ciudad y hemos transportado a más de 7 millones 700 mil pasajeros, número que va en aumento gracias a los 257 vuelos semanales que operamos desde y hacia Cancún’’. MIRIAM POSADA GARCÍA
Aeroméxico volará del DF a Vancouver desde el 9 de diciembre
Aeroméxico anunció que el 9 de diciembre de este año comenzará a operar un vuelo diario desde la ciudad de México a Vancouver, su tercer destino en Canadá donde también vuela a Toronto y Montreal. ‘‘En la actualidad tenemos presencia en la Costa Este y Centro de Canadá, y con la adición de Vancouver cubriremos la Costa Oeste como parte de nuestro plan de crecimiento internacional. El Aeropuerto Internacional de Vancouver es la segunda terminal con mayor número de operaciones del país; la ciudad tiene un entorno empresarial en crecimiento en segmentos como la industria de tecnología, atractivos turísticos naturales y un enfoque sostenible de largo plazo”, comentó Anko van der Werff, director ejecutivo de ingresos de la aerolínea. MIRIAM POSADA GARCÍA
McDonald’s elimina capas de burocracia para ser más ágil
Cartel de McDonald’s en un depósito de chatarra de Phoenix, Arizona. A fin de agilizar sus operaciones, McDonald's está restructurando sus unidades en cuatro grupos: Estados Unidos, su mercado principal; mercados internacionales líderes como Australia y Gran Bretaña; mercados de gran crecimiento como China y Rusia, y resto del mundo. El director general, Steve Easterbrook, declaró que la compañía se aplicará a escuchar más a los clientes, simplificar las operaciones y mejorar las percepciones sobre la calidad de su comida con platos nuevos, como el sándwich de pollo asado artesanal. La compañía planea reducir costos en 300 millones de dólares para 2017 y acelerará los planes para el otorgamiento de franquicias ■ Foto Reuters
D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com • Twitter: @cafevega
Nueva York. El director general de McDonald’s, Steve Easterbrook, dice que está eliminando capas de burocracia para que sea más ágil y se mantenga a la par de los gustos cambiantes. En un video de 23 minutos que colgó en Internet el lunes, Easterbrook planteó que la organización de la compañía es excesivamente ‘‘engorrosa’’ y ya no puede darse el lujo de conservar la ‘‘estructura heredada’’. El plan consiste en reorganizar las unidades operativas, vender más restaurantes a franquicias y reducir costos, en un intento de convertir la cadena de comida rápida en una ‘‘compañía de hamburguesas moderna y progresista’’. ‘‘La realidad es que nuestro desempeño reciente ha sido pobre. Las cifras no mienten’’, aclaró Easterbrook. AP Y REUTERS
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
13
nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 05/05/15 12:57 a.m. Página 1
ALFREDO MÉNDEZ
■
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), dependiente del gobierno federal, autorizó indemnizar de inmediato a las otomíes Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara y Teresa González, con el fin de reparar el daño moral, patrimonial y los perjuicios que la Procuraduría General de la República (PGR) y diversos jueces en materia penal ocasionaron a las indígenas. La decisión de la comisión en favor de las tres mujeres –acusadas y condenadas en 2006 a 21 años de cárcel por el supuesto secuestro de seis agentes federales durante un operativo antipiratería en Querétaro– la dio a conocer un alto funcionario de esa institución colegiada. “Estamos buscando tener contacto con los abogados de las tres indígenas otomíes para que acudan a las instalaciones de la CEAV a recibir el pago de su indemnización, cuyo monto reservamos para protegerlas”, indicó la fuente consultada. Las indígenas están a la espera de que se resuelva un litigio ante un tribunal colegiado de circuito, luego de que la PGR se negó a cumplir una sentencia de mayo de 2014, emitida por el
Busca que Jacinta Francisco, Alberta Alcántara y Teresa González acepten el pago
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
14
Autoriza la CEAV indemnizar a indígenas otomíes detenidas por la PGR en 2006 Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), en la cual también se ordena a la dependencia federal indemnizarlas. Es probable que los abogados de las mujeres valoren si les
conviene aceptar el monto que les ofrece la CEAV o si esperan la sentencia de un tribunal colegiado de circuito, ya que la Ley General de Víctimas impide pagar indemnizaciones si ya otra
instancia gubernamental reparó el daño. En caso de que las tres mujeres acepten la indemnización que les fijó la CEAV, deberán desistirse del juicio administrativo
Canadá dará equipo para detectar equipo nuclear El gobierno de Canadá, mediante su Programa de Asociación Global, proporcionará equipo de detección nuclear y radiológica de vanguardia con valor de 69 millones de pesos, para que la Administración General de Aduanas lo utilice en puntos claves en la frontera sur de México. En un comunicado, la embajada de Canadá en México indicó que también brindará capacitación en la operación y mantenimiento del equipo.
“Canadá y México son socios cercanos en materia de seguridad y en una amplia gama de temas de interés mutuo. Esta cooperación bilateral es el ejemplo más reciente del éxito para llevar adelante los objetivos de la Asociación Global contra la Proliferación de Materiales y Armas de Destrucción en Masa, la cual se estableció para mitigar el riesgo de la adquisición de materiales por terroristas”, destaca el texto. El equipo y la capacitación adquiridos con fondos canadienses
ayudarán a detectar e identificar el tráfico ilícito en potencia de material nuclear y radiológico en las fronteras mexicana. El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, anunció la contribución “como parte de una serie de iniciativas de seguridad química, biológica, radiológica y nuclear en el hemisferio”. Agregó que su país apoyó el ingreso de México a la asociación contra la proliferación de armas de destrucción masiva.
por reparación patrimonial del Estado que tienen casi ganado a la PGR. Para que proceda cualquier 'indemnización por parte de la comisión citada, los familiares de alguna persona que haya sido víctima de delito están obligados a presentar una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitida ante graves violaciones a sus garantías individuales. A finales de mayo de 2014, el pleno de la sala superior del TFJFA ordenó a la PGR reparar el daño patrimonial y moral a las tres mujeres, quienes fueron acusadas, y condenadas en 2006. Entre 2009 y 2010 fueron liberadas debido a que la procuraduría presentó conclusiones no acusatorias en su contra, mientras que la Suprema Corte de Justicia de la Nación adujo graves irregularidades durante su proceso.
DINERO ◗ Salinistas se hacen cargo de la imagen de Peña Nieto ◗ Quieren relanzarlo internacionalmente ◗ Monreal en la Cuauhtémoc allaron los tolucos, el presidente Peña Nieto pondrá la tarea de restaurar su imagen internacional en manos de un equipo salinista y televiso. Lo encabeza Paulo Carreño, hijo de Pepe Carreño Carlón, que fue director de Comunicación Social de Salinas de Gortari. Actualmente es el conductor del programa Agenda pública de Forotv de Televisa y director del Fondo de Cultura Económica. ¿Quién es el joven Paulo? Es un salinista químicamente puro. Hasta hace unos días ocupó el cargo de director de comunicación de Banamex. ¿Qué dice acerca de su designación la prensa internacional? Es en ese ámbito donde va a desarrollar su tarea.
EL
ESCÁNDALO
CITI-BANAMEX
Enrique Peña Nieto designó al ex vocero de la filial de Citigroup-Banamex, dice Bloomberg, para revivir la imagen de una nación y un gobierno golpeados por los escándalos en el pasado año. Paulo Carreño, de 44 años, se unió a la administración el pasado viernes, para vigilar una estrategia de marketing diseñada para promocionar los activos de México que el Ejecutivo considera que no son valorados adecuadamente en el extranjero, como su cocina y destinos ecoturísticos. El trabajo incluye la responsabilidad de atraer inversión extranjera a la segunda mayor economía de América Latina y supervisar las relaciones con la prensa internacional, dijo Eduardo Sánchez, vocero de Peña Nieto. El nombramiento llega después de siete meses en los que Peña Nieto ha sido golpeado por las protestas por el presunto asesinato masivo de un grupo
ENRIQUE GALVÁN OCHOA de universitarios y denuncias por conflicto de intereses que involucran las casas que Peña Nieto, su esposa y su ministro de finanzas compraron a contratistas del gobierno. Los escándalos han levantado preocupación sobre la seguridad y el imperio de la ley ante las elecciones intermedias programadas para el 7 de junio. “Carreño no es ajeno a las controversias. De 2007 a enero pasado fue el responsable de la comunicación externa de Banamex, el segundo mayor banco de México en otorgamiento de créditos. El último año que estuvo en el puesto fue dominado por el escándalo del fraude de 400 millones de dólares por parte de la proveedora de servicios petroleros Oceanografía. La investigación interna del banco tuvo como consecuencia el despido de 12 personas. El presidente ejecutivo de Banamex, Javier Arrigunaga, renunció en octubre después del escándalo de Oceanografía y las revelaciones de que la unidad de seguridad privada estuvo involucrada en actividades ilegales y no autorizadas. Cuando se le preguntó por su propia renuncia, Carreño dijo que dejó Banamex ‘en muy buenos términos’. Paulo Carreño también trabajó para Salinas cuando éste dejó la Presidencia, ayudándole a promover su libro México, un paso difícil hacia la modernidad, publicado en 2000. La caída (de la aprobación al gobierno de Peña Nieto) vino después de semanas de protestas por la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, que el gobierno dice fueron asesinados por una banda de narcotraficantes que trabajaba con la policía. Las protestas crecieron después de la revelación que hizo el
portal de Internet Aristegui Noticias, en el sentido de que Angélica Rivera compró una residencia de lujo en la ciudad de México al contratista del gobierno Juan Armando Hinojosa, dueño de Grupo Higa”. Esto es parte de lo que dice Bloomberg en su edición de ayer.
TAMBIÉN CALDERÓN Es una ilusión que con una “campaña de medios” puede mejorar su imagen de un gobierno o un presidente. Felipe Calderón hizo su propia promoción con el Royal Tour que presentó en septiembre de 2011 en el canal VME de la cadena CBS. El país estaba bañado en sangre, no alcanzaba el ábaco para contar a los desaparecidos, la inversión y el turismo no querían saber nada de México. Calderón apareció buceando en Yucatán, remando en la selva de la Lacandona, en otra imagen en San Luis Potosí. ¿Cuánto costó la promoción? No se tiene el dato, pero la imagen del país no mejoró, la de Calderón tampoco, lo persiguen las sombras de los muertos y desaparecidos de su sexenio.
AVANZA MONREAL LA CUAUHTÉMOC
EN
De acuerdo con algunas encuestas, Ricardo Monreal, candidato de Morena, puntea en la batalla por la jefatura de la delegación Cuauhtémoc. Un sondeo realizado vía telefónica revela que si hoy fueran los comicios para elegir al próximo jefe delegacional, Ricardo Monreal obtendría 25.7 por ciento de los votos; en el segundo sitio se ubicaría el candidato del PRD, José Luis
Muñoz, con 16.1 por ciento; seguido de María Alejandra Barrios, del PRI, con 12.2 por ciento, y Alexander Flores Montesinos, del PAN, con 10.6 por ciento. Pero todavía faltan muchos días para el cierre de las campañas.
@VOX POPULI ASUNTO:
LA DEUDA DEL
DF
Sería bueno que publicaras cuánto ha aumentado la deuda del Gobierno del Distrito Federal de Zedillo a Peña Nieto, como lo hiciste con la deuda federal, para que los lectores vean la diferencia. A sus gobernantes los han llamado “una bola de populistas”, pero en la capital sí sabemos, en gran parte, en qué se gastó el dinero. R. Vazquez/Distrito Federal
R: La deuda fue restructurada años atrás, pero los gobiernos perredistas, en diferente medida, la han incrementado. Uno de los puntos de la reforma política se refiere a que sea la Asamblea y no la Cámara de Diputados la que autorice los presupuestos. Sería algo nefasto.
TUITS “Tener principios cuesta; no tenerlos cuesta más.” Kirén @kmiret
Pelea del siglo la del Presidente con la geografía. @AntonioOrtugno
Ejercicio hipotético: explique a un finlandés qué es un narcobloqueo. @joseantesyois
galvanochoa@gmail.com • Regístrate en el foro: http://www.dinero.tv/mexico/index.php
15
ENRIQUE MÉNDEZ
Como ocurrió en 2014, en el primer trimestre de este año la caída de los ingresos petroleros se compensó con mayor recaudación tributaria, aunque fue de carácter temporal, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados en su Informe sobre la situación económica, las finanzas y la deuda pública de enero a marzo. En el documento la dependencia explicó que en ese periodo los ingresos fiscales aumentaron 146 mil 872 millones de pesos, esto es, 28.4 por ciento adicional a lo estimado para el arranque del año. Esos recursos se explican por una recaudación extraordinaria del impuesto sobre la renta (ISR) por 86 mil 631 millones de pesos, pero aclaró que se trata de ingresos por una sola ocasión debido a que provienen del efecto de la eliminación del régimen de consolidación fiscal, así como por 57 mil 532 millones por el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS). Así que, indicó, no volverá a repetirse a lo largo de 2015 ni en los próximos años. La renta petrolera continuó en descenso, lo cual se explica por la disminución de los precios internacionales del crudo y la caída en la plataforma de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex). Hacienda refirió que entre enero y marzo se registró un descenso en el precio de la mezcla mexicana de exportación en los mercados internacionales de 48.9 por ciento, que ubicó en 46.9 dólares el barril de petróleo, contra los 91.8 dólares promedio del mismo periodo de 2014. De esa manera, la pérdida por un retroceso real de los precios del petróleo nacional fue de 121 mil 554 millones, 42.6 por ciento menos. También reportó un descenso de 156 mil 39 millones, 4.1 por ciento menos real, en las participaciones federales a estados y municipios, respecto del mismo periodo. En contraste, Hacienda informó de un aumento en el gasto neto presupuestario superior en 125 mil 625 millones a lo previsto en los calendarios de presupuesto autorizado. Entre las variaciones que se incluyen en el gasto están 47 mil 75 millones de pesos más en Pemex por servicios de apoyo a la perforación y terminación de pozos de desarrollo; 14 mil 795 millones más en el ramo de energía por aportaciones y apoyos a entidades del sector; 12 mil 876 millones extras en educación debido a mayores recursos para Prospera; mayor gasto
Esta captación tributaria fue temporal, aclaró Hacienda en informe a los diputados
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
0.45% 3.03%
D
Mayor recaudación de impuestos compensó bajos ingresos petroleros ■
En el primer trimestre las aportaciones fiscales aumentaron 28.4% respecto de lo estimado ■ Se perdieron 42.6 por ciento de las ganancias por venta de crudo, debido a la caída de precios ■
en Gobernación por 6 mil 321 millones para operativos de prevención y disuasión del delito,
el sistema federal penitenciario, así como servicios de inteligencia en seguridad nacional, y ser-
AVA N Z A
vicios migratorios. También, 6 mil 103 millones de pesos más en la Comisión Fe-
EL DÓLAR
La cotización del dólar frente al peso para operaciones de mayoreo, las más representativas del mercado de divisas, se ubicó en 15.4570 a la venta y 15.46 a la compra, una apreciación de 0.76 por ciento, reportó el Banco de México. El dólar libre ganó nueve centavos al peso respecto al cierre de la jornada cambiaria del jueves de la semana pasada, al alcanzar un precio a la venta de 15.75 pesos, en tanto el menor precio a la compra se ubicó en 15.15 pesos en bancos del Distrito Federal. A la venta el euro se ofreció en 17.40 pesos, con el mismo precio en comparación con el cierre pasado, mientras el yen se vendió hasta en 0.131 pesos por unidad. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 15.4940 pesos, indicó el banco ■ Foto Reuters
El juez tercero de distrito en materia civil, Felipe Consuelo Soto, encargado del concurso mercantil de Oceanografía, recibió este lunes 4 de mayo el acuerdo de restructura llevado a cabo por diversas empresas acreedoras inmersas en el concurso mercantil de la empresa proveedora de servicios petroleros, el cual fue dictado en julio pasado. El convenio cuenta con la firma de empresas que representan 63.85 por ciento del total de los acreedores que aceptaron el plan de restructura propuesto al juez federal, con la finalidad de capitalizar la deuda y evitar a toda costa la quiebra de la empresa. Ahora el juez contará con cinco días hábiles para revisar y aprobar el plan de restructura, igual tiempo con el que cuentan los demás acreedores para adhe-
deral de Electricidad; 5 mil 919 millones adicionales para la Secretaría de Desarrollo Social en Prospera, pensiones para adultos mayores y el programa de Apoyo alimentario; 4 mil 318 millones más para el Seguro Popular y 3 mil 460 millones más en el ramo Provisiones salariales y económicas debido a mayores recursos destinados a contingencias económicas y al Fondo de Desastres Naturales. Por el contrario, se registró un menor ejercicio por 187 mil 190 millones de pesos en conjunto en los ramos 33, aportaciones a estados y municipios; en el 25, previsiones y aportaciones a los sistemas de educación básica, normal, tecnológica y adultos; el Consejo de la Judicatura; el Instituto Mexicano del Seguro Social por servicios personales y generales; Medio Ambiente, y Agricultura por menores recursos destinados a programas de comercialización y fomento ganadero. Aun así, a marzo el gasto corriente estructural –gasto neto menos el costo financiero, participaciones, Adefas, gasto en combustibles para generar electricidad, pensiones y jubilaciones– en términos pagados fue superior en 22 mil 805 millones de pesos respecto a lo previsto.
El juez Consuelo Soto tiene 5 días para revisarlo y aprobarlo
Acreedores de Oceanografía aceptan el plan de restructura para evitar quiebra ■
rirse al mismo, lo que podría abrir la posibilidad para que Oceanografía vuelva a operar vía la participación en licitaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como el arrendamiento de sus embarcaciones. Las empresas firmantes del plan de restructura son Ashmore, EIG, Fondo Larrain, Fratelli Investments, Global High Yiel, Ice Canyon, MLF Trust, Moneda, Northtrop, DF Deutsche Frofait AG, Créditos con Garantía Real, Prendaria, Comunes, Arrendado-
ra Banorte, Asunción Mónica Ramírez, Banorte, Bayerische Landesbank, Caballo Frion Arrendadora, Calvi Shipping, Construcciones y Servicios Zare, Consultoría, Proyectos, Ingeniería y Construcciones, Digytel, Dinorah García Delgado, Dual Tech Di Brasil Tecnología, Elementos Visionarios, Financiera General, Gerencia Administrativa de México, Grupo Proconoser, Hoop Lobith Internacional, Ivestkredit Bank AG, Juan Carlos Hermida Resendiz, KS Offs-
hore Interiors, Landesbank Hesse Thüringen-Gironzentrale, Logística Industria y Asesoría de Mercados, Lubricantes de Calidad del Golfo y del Caribe, MISR Bank Europe GMBH, Navistar Financial, Ocean Mexicana, Operadora de Servicios Costa Dorada, Priscila Cruz Zetina, Productos Administrativos del Sureste, Sandra Toledo Madariaga, Servicios y Suministros de la Isla y Sociedad Comercializadora y Distribuidora de Carnes. ISRAEL RODRÍGUEZ
AFP, AP, XINHUA
Y
DPA
Cerca de 3 mil de los 6 mil 771 inmigrantes rescatados el fin de semana en el Mediterráneo desembarcaron la mañana de este lunes en costas italianas, entre ellos una bebé que nació durante las operaciones de socorro. Este flujo sin precedente ha obligado a los servicios de salvataje marítimo, en su mayoría italianos, a redoblar esfuerzos. Se espera que Libia, de donde parte la mayor parte de estos migrantes, pueda intervenir de manera eficaz. Al menos 7 mil personas fueron detenidas en Libia cuando intentaban dirigirse hacia Europa por mar, indicó este lunes un responsable, dependiente del gobierno paralelo instalado en Trípoli tras la toma de la capital en agosto de 2014 por las milicias Fajr Libia (Amanecer de Libia). El gobierno libio reconocido por la comunidad internacional está instalado en el este del país. Estos migrantes, la mayoría originarios de África, fueron detenidos en las costas libias o antes de embarcarse para dejar este país y fueron confinados en 16 centros de retención en la región de Trípoli; en Misurata, 200 kilómetros al este de la capital, y en otros sectores, según la fuente. ROMA.
■ Nace
una bebé en una patrulla durante las operaciones de salvamento en alta mar
■ Italia
llama a la UE a adoptar “medidas significativas” ante la afluencia de indocumentados
Llegan a Italia unos 3 mil migrantes rescatados en el Mediterráneo
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
16
EL AÑO PASADO
FUERON RESCATADAS
170 MIL PERSONAS; EN 2015
EN ALTA MAR
LA CIFRA SERÁ MAYOR
En el periodo de tres días que terminó el domingo se rescató de las costas al norte de Libia a unos 6 mil 771 sobrevivientes que viajaban en abarrotadas e inseguras embarcaciones y endebles barcos de pesca liderados por traficantes de personas, según reportes de la Guardia Costera italiana. También se encontraron 10 cadáveres tanto en las embarcaciones como en altamar. Patrulleras griegas salavaron a más de 500 migrantes el domingo, y autoridades egipcias hicieron lo propio con varias decenas más. Además, 369 fueron rescatados este domingo por el MY Phoenix, embarcación de búsqueda y rescate manejada en conjunto por Médicos Sin Fronteras y la Estación de Ayuda a Migrantes de Malta, en su primera operación de ayuda médica y rescate en el centro del Mediterráneo entre África y Europa. El grupo empezó operaciones el sábado pasado. Este lunes, un primer grupo de 873 inmigrantes –entre ellos 103 mujeres y 52 niños– arribó al
Desembarco de migrantes, ayer, en el puerto siciliano de Augusta. Algunos políticos del norte de Italia aseguraron que sus regiones no podían admitir a ninguno de los rescatados en el Mediterráneo ■ Foto Reuters
puerto de Pozzallo, en el extremo sur de Sicilia. Los inmigrantes, esencialmente somalíes y eritreos, serán transferidos, tras ser identificados, a los centros de acogida en Roma, Milán o Nápoles. Un segundo grupo de unas 400 personas formado por somalíes, eritreos y sirios, llegó a bordo de un barco de los guardacostas italianos a Messina, en el norte de Sicilia. Otros dos barcos militares llegaron a media jornada de este lunes con cerca de mil 500 inmigrantes más. La marina italiana anunció en Twitter, donde publicó una foto, el nacimiento de una niña cuya madre fue rescatada por el barco Bettica. El gobierno de Italia llamó este lunes a la Unión Europea (UE) a adoptar “medidas significativas” ante este enorme flujo de inmigrantes, en momentos en que algunos políticos del norte de Italia aseguraron que sus regiones no podían admitir a ninguno de los rescatados en el Mediterráneo. “La cumbre de la UE (en abril) finalmente confirmó el ca-
rácter europeo del problema de los migrantes en el Mediterráneo, pero ahora nosotros tenemos necesidad de medidas significativas”, dijo el ministro italiano de Relaciones Exteriores, Paolo Gentiloni, en una conversación telefónica con el comisario europeo encargado de la Inmigración, Dimitris Avramopoulous, según Roma. Subrayó que “una urgencia europea no puede tener sólo respuestas italianas”. Frontex, la agencia europea encargada de la vigilancia de las fronteras exteriores del espacio Schengen, declaró este lunes haber intensificado sus operaciones en el Mediterráneo tras la última llegada masiva del pasado fin de semana. “Trabajamos para aumentar el número de barcos y de aviones. Solicitamos y obtuvimos la confirmación de los países europeos para enviar unidades”, declaró Ewa Moncure, portavoz de Frontex, cuya sede se encuentra en Varsovia. Una decena de barcos opera actualmente en el Mediterráneo
en la operación Tritón, dirigida por Frontex, mientras la agencia finaliza los trámites para enviar otros navíos que, sin embargo, “necesitarán un tiempo para llegar al lugar”, agregó Moncure. Tras los naufragios que dejaron más de mil 200 muertos en abril, los dirigentes europeos reunidos de urgencia el 23 de abril decidieron reforzar la presencia de la UE en el Mediterráneo, triplicando el presupuesto de la operación europea Tritón, hasta entonces de 3 millones de euros al mes, y avanzaron planes militares contra las rdes de traficantes de personas. Entre enero y abril de 2015, el número de llegadas por mar de inmigrantes a Italia ha rondado los 25 mil, como en 2014, pero el número de muertos y desaparecidos se ha multiplicado por 20, pasando de 96 a mil 780 según la Organización para las Migraciones Internacionales (OIM). El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, visitó el 27 de abril en un buque militar italiano la zona de Sicilia y habló de “una de las peores crisis humani-
tarias desde la segunda Guerra Mundial”. Las aguas tranquilas y las temperaturas templadas han impulsado el aumento en el tráfico de personas, al igual que el mes pasado. Italia no ha dado a conocer hasta ahora la cifra oficial de inmigrantes recibidos en abril, pero la gran cantidad de embarcaciones rescatadas sugiere que en este año se rebasarán los 170 mil inmigrantes rescatados en alta mar en 2014. El aumento en la cantidad de migrantes ha colocado a las ciudades costeras y a las organizaciones humanitarias a trabajar en busca de camas. Muchos de los rescatados solicitarán asilo debido a persecuciones en guerras y con la esperanza de encontrar familiares en el norte de Europa. Pero hasta que no se procesen sus solicitudes, lo que podría demorar varios meses, deben seguir en Italia. Cerca de 900 migrantes se ahogaron el mes pasado cuando la embarcación en que viajaban naufragó cerca de Libia. Los traficantes encerraron a cientos en el barco.
■ Resurge polémica del islamismo radical tras tiroteo en un concurso sobre caricaturas de Mahoma REUTERS, AP, AFP THE INDEPENDENT
Y
Agentes federales de Estados Unidos vigilaban desde hace años a uno de los dos hombres abatidos el domingo por la noche después de atacar con rifles de asalto una exhibición-concurso de caricaturas del profeta Mahoma que se realizó en esta localidad suburbana de Dallas, Texas. Los hechos hicieron resurgir el fantasma del islamismo radical y del terrorismo dentro de este país. La preocupación de las autoridades estadunidenses fue GARLAND.
confirmada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien dijo que los investigadores están concentrados en indagar “los lazos de los asaltantes con actividades terroristas organizadas”. Más temprano, el grupo SITE, que vigila las comunicaciones de grupos yihadistas, informó que la agresión fue revindicada en una cuenta de Twitter vinculada al Estado Islámico (EI) y aseguró que los agresores eran simpatizantes de esa organización. El usuario de Twitter se llama Abu Hussain Britani, pero, según SITE, es el nombre de combate del yihadista británico
del EI Junaid Hussain. En las primeras horas de este lunes hubo hermetismo sobre los nombres de los agresores, pero finalmente fuentes oficiales dijeron que uno de los de los atacantes muertos fue identificado como Elton Simpson, quien estuvo bajo vigilancia desde 2006 y fue procesado en 2010 por ocultar a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) su intención de unirse a la yihad islámica en Somalia. En aquel momento, un juez federal en Phoenix, Arizona, consideró que no había pruebas sólidas sobre la intención de Simpson y optó por dejarlo en libertad vigilada.
Autoridades estadunidenses revelaron ayer la identidad de los dos atacantes muertos en el asalto perpetrado en Garland, suburbio de Dallas, Texas, durante el acto “Exhibición y concurso de arte de Mahoma”. Se trata de Elton Simpson, quien estuvo bajo vigilancia desde 2006 y fue procesado en 2010 por ocultar a la FBI su intención de unirse a la yihad islámica en Somalia. En aquel momento, un juez federal de Arizona decidió dejarlo en libertad vigilada. El otro es Nadir Soofi, compañero de departamento de Simpson, según indicaron fuentes cercanas a la investigación. En la imagen, forenses retiran del lugar del ataque los cuerpos de los agresores ■ Foto Ap
DPA
Y
AFP ABUJA.
Sufrieron matrimonios forzados, abusos sexual y maltrato
De las 700 mujeres rescatadas de las manos de Boko Haram, 214 están embarazadas ■
Al menos 214 mujeres jóvenes y niñas recientemente liberadas tras su secuestro por el grupo islamita Boko Haram, en el noreste de Nigeria, están embarazadas, informó este lunes el Fondo de Población de Naciones Unidas (FPNU). El ejército nigeriano liberó la semana pasada a unas 700 mujeres y niñas de varios campamentos de la organización islamita, que las había esclavizado o sometido a matrimonios forzados. Por ahora son sometidas a análisis médicos en busca de “enfermedades o infecciones, incluido el sida”, informó Babatunde Oshotimehin, director del
El segundo atacante fue identificado como Nadir Soofi, compañero de departamento de Simpson, según indicaron dos fuentes cercanas a la investigación. Según la televisora CNN, uno de los dos agresores estuvo en Pakistán en la década de los 90, pero no precisó quién. Perryn Collier, portavoz de la FBI en Phoenix, confirmó que agentes allanaron un departamento en esa ciudad de Arizona para confirmar su residencia en el conjunto Ridge Apartments. Usama Shami, titular de la mezquita de Phoenix, informó a su vez que Simpson acudía a ese templo y lo describió como una “persona amable”, que “nunca dio señales de ser radical”. El incidente en Garland ocurrió cuando dos hombres intentaron ingresar a tiros en el centro Curtis Culwell, donde unas 200 personas asistían a un concurso de caricaturas del profeta Mahoma, consideradas ofensivas por los musulmanes Los hombres dispararon contra guardias de seguridad e hirieron a uno. Otro respondió al fuego y mató a los dos hombres en el estacionamiento. Policías federales y locales planificaron por meses el acto, organizado por la Iniciativa de Defensa de la Libertad Estadunidense (AFDI), grupo que presuntamente promueve la libertad de expresión, pero que ha sido acusado de alentar actos de odio, incluso contra musulmanes. El acto de AFDI fue denominado “Exhibición y concurso de arte de Mahoma” y ofrecía un premio de 10 mil dólares para la mejor viñeta. En Washington, el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, afirmó que “no hay ninguna forma de expresión, por ofensiva que sea, que justifique un acto de violencia”.
FPNU a la agencia de noticias nigeriana Nan. En esas pruebas fue donde salieron a la luz los embarazos. “Muchas están en visible estado de embarazo, otras lo supieron por la prueba”, contó Oshotimehin. Todas reciben apoyo médico. Ninguna de las rescatadas ha sido identificada como parte de las más de 200 niñas secuestradas de una escuela en Chibok en abril de 2014. Los soldados encontraron
este lunes a otras 260 mujeres y niñas en las afueras del pueblo de Chalawa, en el estado de Adamawa, que habían escapado de Boko Haram, indicó el portavoz del ejército, Chris Olukolade, en un comunicado. Las mayoría procedían de la vecina ciudad de Madagali y las comunidades aledañas, según el portavoz. Algunas habían sido secuestradas y huyeron de campamentos de Boko Haram, mientras otras huyen desde que los
combatientes atacaron Madagali, hace varias semanas. Las mujeres y niñas rescatadas comenzaron también a contar a las autoridades el horror vivido durante el cautiverio. Las ex rehenes quedaron en manos de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias, que las asiste con apoyo sicológico y trabaja para facilitar su reinserción social. Todas hablaron sobre matrimonios forzados, abusos sexuales y maltrato sicológico.
Gane o pierda, Cameron pende de un hilo en Gran Bretaña REUTERS
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
Identifican a los dos agresores; uno era vigilado por la FBI; ambos simpatizaban con el EI
Investigan posibles lazos de atacantes en Texas con actividades “terroristas” ■
17
El primer ministro británico, el conservador David Cameron, es el líder más popular del principal partido del Reino Unido y quien cuenta con mayor confianza en términos económicos después de conseguir reavivar la economía. Pero gane o pierda en las reñidas elecciones del 7 de mayo, su carrera pende de un hilo. Incluso si gana, pero no logra mayoría absoluta –que según las encuestas quedará lejos para todos los partidos–, podría enfrentar un desafío de liderazgo dentro de su propio partido. Descendiente del rey Guillermo IV, Cameron, que llegó al poder gracias a una coalición con el partido Liberal Demócrata en 2010, dijo que quería gobernar otros cinco años para finalizar su tarea de arreglar la economía. Cameron, de 48 años, hijo de un adinerado corredor de bolsa, vivió en el exclusivo internado Eton College, estudió en la Universidad de Oxford y se casó con una mujer también de ascendencia real, de Carlos II de Inglaterra. Su mayor logro es que sacó al Reino Unido de la recesión y le dio una de las mayores tasas de crecimiento del mundo. Pero la mejora económica apenas ha repercutido en los salarios. LONDRES.
Encuentran 100 cadáveres en poblado de Nepal REUTERS
Y
XINHUA
Los cadáveres de al menos 100 montañistas y lugareños enterrados por una avalancha desencadenada por el terremoto del pasado 25 de abril en la localidad de Langtang, 60 kilómetros al norte de Katmandú, capital de Nepal, fueron descubiertos por la policía y voluntarios locales que continúan cavando en la nieve. Los cadáveres fueron recuperados el sábado y el domingo en una ruta popular para los montañistas occidentales. Todo el pueblo, en el que había 55 casas de huéspedes para senderistas, desapareció a consecuencia de la avalancha, dijeron autoridades. El terremoto del 25 de abril en Nepal ha cobrado hasta el momento la vida de 7 mil 365 personas y dejó más de 14 mil 366 heridos, de acuerdo con cifras del gobierno. KATMANDÚ.
Chinos crean traje espacial más seguro mediante impresión 3D
MARTE
EN
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
18
U TA H
Pekín. Científicos chinos utilizaron tecnología de impresión 3D para crear un traje espacial más seguro para los astronautas durante los paseos en el espacio. Un centro de investigación subordinado a la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespaciales de China se valió de una impresora 3D para fabricar los conductos de ventilación y las pestañas que los unen al traje espacial extravehicular, según un reciente informe de China Space News. Crear los conductos de ventilación y las pestañas como un todo ayuda a mejorar la fiabilidad y seguridad del traje espacial y los investigadores usarán esta técnica, que ha recibido el visto bueno del Centro de Investigación Científica y Entrenamiento para Astronautas Chinos, para producir más piezas. China planea lanzar su segundo laboratorio espacial orbital, Tiangong-2, en 2016. XINHUA
Astronauta italiana prepara el primer café expresso espacial
Cabo Cañaveral. La primera mujer italiana en el espacio es también la primera que ha preparado un expresso en órbita. Durante el fin de semana, la astronauta Samantha Cristoforetti encendió la primera cafetera para expresso en el espacio exterior y subió a Twitter una selfie desde la Estación Espacial Internacional, tomando café en una taza especialmente diseñada para la ingravidez. Para la ocasión, se puso la parte de arriba de su uniforme de Star Trek. “Café: la mejor suspensión orgánica jamás inventada”, dijo Cristoforetti por Twitter. La cafetera italiana experimental se llama ISSpresso, por las siglas de la estación espacial en inglés. AP
Polacos realizan exitoso traspante en la zona de la garganta
Varsovia. Cirujanos polacos informaron que realizaron con éxito un inusual y extenso trasplante en la zona de la garganta. El profesor Adam Maciejewski señaló el lunes que el paciente de 37 años sufría de un cáncer avanzado en la laringe, lo que le imposibilitaba respirar, tragar o hablar. Otras partes del cuerpo involucradas son la tráquea, el esófago y la glándula tiroides. El paciente, identificado como Michal, murmuró “gracias” al equipo médico durante la conferencia de prensa realizada en el Centro de Oncología de Gliwice. AP
Auriane Canesse, oficial de salud y seguridad, toma lectura con un aparato magnético en la estación de investigación sobre Marte en Utah ■ Foto Ap
Mediante bioingeniería buscan mejorar los diagnósticos médicos
■ Daniel Campos, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, trabaja en dos proyectos
■ En colaboración con la Universidad de Texas A&M se diseña método para detectar cáncer de boca ■ Con el Politécnico de Milán se analizan imágenes a fin de reconstruir órganos en tercera DE
LA
REDACCIÓN
Conjuntar la ingeniería y la medicina para ofrecer un mejor diagnóstico a los pacientes se logra mediante el control automático y el procesamiento de señales, áreas en las que trabaja el doctor Daniel Campos Delgado, investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, quien ha hecho valiosas aportaciones teóricas y experimentales en este campo. En el área de la medicina, Campos trabaja en dos investigaciones encaminadas a resolver el planteamiento mencionado: la primera en colaboración con el Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Texas A&M, la cual consiste en desarrollar instrumentación para analizar información de fluorescencia en tejido, caracterizarlo e
identificar el tipo y cantidad de moléculas que se conoce que están asociadas al tejido cancerígeno en la boca. “La idea es desarrollar un dispositivo que se coloca en la cavidad bucal, el cual emite una luz y se recibe una respuesta fluorescente. Con esta información se puede realizar una reconstrucción del tejido en la computadora y con ello elaborar el mapa de la concentración del mismo. Hay moléculas que en ciertas cantidades están asociadas con el cáncer, por lo que si el médico tiene esta información podrá decidir realizar (o no) una biopsia que precise mejor el diagnóstico”, explicó. Añadió que dependiendo de la molécula de que se trate, al momento de regresar la luz la respuesta fluorescente será diferente; ese dato es justamente el que se procesa en la computado-
ra. Se puede saber si hay, por ejemplo, 50 por ciento de colágeno, 20 por ciento de lípidos, etcétera. Cuando el tejido está afectado por células cancerígenas, la proporción normal de las moléculas se modifica: la que existía en el tejido sano cambia abruptamente en precanceroso. “Los colegas de la universidad texana trabajan en la instrumentación para la información de fluorescencia, y nosotros en el procesamiento de los datos para extraer los mapas de abundancia de cada molécula del tejido.” El otro proyecto que desarrolla es en colaboración con el Politécnico de Milán; consiste en el análisis de imágenes médicas, por ejemplo, tomografías, o bien, resonancias magnéticas. “Queremos registrar imágenes –provenientes de diferentes fuentes– y alinearlas para tratar de extraer in-
dimensión
formación, lo que igualmente resulta muy útil para los médicos”, indicó el investigador de la Academia Mexicana de Ciencias. Explicó que una imagen puede proporcionar información de ciertos órganos y otra de cómo funcionan. “Es como si tomáramos dos lentes con diferente polarización y quisiéramos ver lo mismo; de alguna forma no están perfectamente alineados. Por ejemplo, las tomografías hacen cortes transversales y lo que hacemos es alinear esos cortes para reconstruir el volumen completo –lo que se llama reconstrucción en tres dimensiones–, pero uno de estos requisitos es que debe hacerse con coherencia. El resultado es una imagen por computadora que permite tener un gráfico más completo, ya sea de cerebro o de pulmón, por mencionar dos casos”.
MARTES 5 DE MAYO DE 2015
AGENCIAS
El entrenador del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, prometió “un futbol de ataque” el martes en el encuentro de ida de las semifinales de la Liga de Campeones ante Juventus, y no se mostró preocupado por la ausencia de Karim Benzema, pues cuenta con Javier Chicharito Hernández, quien los tiene en esta instancia. “Queremos mostrar nuestras cualidades en ataque. Hemos preparado un partido al ataque, pero también tendremos que defender”, estimó Ancelotti durante la conferencia de prensa. El técnico descartó cualquier favoritismo. “Los cuatro clubes tienen las mismas posibilidades. Si Juve está en semifinales será porque lo ha merecido”, puntualizó. También confirmó la presencia del galés Gareth Bale en el equipo madridista en el Juventus Stadium. “Está en excelente forma. Tuvo una pequeña lesión (...) aunque sólo jugó 30 minutos contra el Sevilla, estuvo bien. Está al ciento por ciento”, reveló. Sobre si la baja del francés Benzema, lesionado de una rodilla, puede afectar el juego del equipo, el técnico transalpino, quien entrenó a Juventus dos temporadas, se acordó de Chicharito Hernández. “Las dificultades llegan cuando no hay movimiento en todo el equipo. Benzema ha sido sustituido este tiempo por Chicharito, un jugador importante para nosotros. Está en una condición física y mental excelente. Puede jugar de inicio o salir desde el banquillo sin problema. Atraviesa un buen momento y debemos aprovecharlo”, puntualizó. TURÍN, IT.
MARLENE SANTOS ALEJO
Real Madrid aprovechará el gran momento de Chicharito: Ancelotti ■
Luego de reiterar que “no se vale nada más criticar” a los silbantes, Néstor de la Torre, directivo de Chivas, anunció un “plan integral” para mejorar el arbitraje, el cual podría instrumentarse para el torneo Apertura 2015 y no se descarta el uso de tecnología. En tanto, Miguel Piojo Herrera dijo que el lunes dará la lista de jugadores que irán a la Copa América. Al salir de la reunión del comité de desarrollo deportivo de la Liga Mx, que incluyó la presentación de los planes de actividades de todas las selecciones, así como el informe de Herrera tras su gira por Europa, Néstor resaltó la presencia de Rafael Mancilla, presidente de la comisión de árbitros, y de Edgardo Codesal, ex silbante y asesor de los nazarenos. “Mancilla y Codesal van a trabajar muy fuerte”, puntualizó De la Torre. “Acordamos sumarnos todos
El cuadro merengue se enfrenta hoy a Juventus en semifinales de la Champions
El técnico reconoció el aporte del delantero mexicano por la ausencia de Benzema, quien sigue lesionado ■ Nosotros no tenemos nada que perder, indicó el estratega Massimiliano Allegri ■
Además, “todo mundo está satisfecho con él y nos ha ayudado mucho en los últimos partidos, sobre todo en cuartos de final. Si estamos aquí es, en parte, por mé-
rito de él, que estuvo listo en el momento que lo he llamado para jugar. Seguirá siendo una ayuda importante para el equipo”. Mientras tanto, el entrenador
de Juventus Massimiliano Allegri no cree que haya dos 0-0 en la serie ante los merengues. “En semifinales de la Liga de Campeones sólo hay equipos de
Si no está el francés Karim Benzema, Javier Chicharito Hernández puede suplirlo, dijo el técnico merengue Carlo Ancelotti, quien declaró que están satisfechos con el desempeño del mexicano ■ Foto Jam Media
Miguel Herrera dará la lista para la Copa América el lunes
Gestionarán equipos y silbantes un plan integral para mejorar el arbitraje ■
con intención de ver de qué manera podemos mejorar los arbitrajes. Hubo un plan que se dará a conocer más adelante y los clubes vamos a ser partícipes”, expuso. Manifestó que será un plan realista, “no tanto una restructuración (...) El arbitraje es un tema muy difícil y siempre va a serlo”, reconoció, “pero ahora estaremos en la misma sintonía y seremos copartícipes”. Enfatizó en que “no hay división, como se dice, entre Mancilla y Codesal; yo platico mucho con los dos y creo que se tiene que trabajar en conjunto para ver quién se hace más cargo de las cuestiones técnicas y de las administrativas.
“No podemos trabajar solamente con siete u ocho árbitros como ocurre ahora; debemos buscar en toda la República para generar más árbitros; hay que promover esa actividad, pero si somos los primeros en criticarlos no habrá resultados, a la gente no le gustará la idea de convertirse en silbante.” Dijo que Héctor González Iñárritu, director general de selecciones, entregó los calendarios de todos los representativos, “así como un esbozo de las reglas con que se van a regir para llamar jugadores”, abundó. Añadió que por lo pronto el Piojo Herrera irá llamando a jugadores
conforme sus equipos queden eliminados de la liguilla. Antes de que saliera Néstor de la reunión, se retiraron Justino Compeán, titular de la FMF, González Iñárritu y Miguel Herrera, quienes rehusaron hablar. Brevemente Herrera informó que el lunes dará la lista de jugadores convocados para la Copa América Chile 2015 y reiteró la exigencia de obtener el título en la Copa Oro. Por último, De la Torre señaló que van al corriente con los pagos de salarios en el Guadalajara. “No le debemos nada a ningún jugador como por ahí se dijo. El equipo está unido y con metas claras”.
excelente nivel. Debemos hacer un gran partido en defensa y en ataque. No creo que haya dos 00 en la eliminatoria, debemos ser eficaces en la fase ofensiva”, comentó Allegri. El técnico italiano descartó hablar de favoritos, aunque admitió que Juventus tenía menos que perder. “Es una semifinal. Como ellos son los vigentes campeones, puede que tengan un poco más de oportunidad para pasar, pero nosotros no tenemos nada que perder. Debemos ser conscientes de nuestra calidad y confiar en nuestro futbol.” Juventus, que ganó el pasado sábado su scudetto 31, no podrá contar con el mediocentro francés Paul Pogba, aunque Allegri dejo la puerta abierta a un posible regreso del galo. En tanto, en la otra semifinal del miércoles, el delantero polaco Robert Lewandowski dio una “muy buena impresión” este lunes en el entrenamiento del Bayern Munich, en su primera aparición con la máscara que protege nariz y mandíbula, fracturadas el martes, y podría viajar a Barcelona, declaró su compañero Jerome Boateng.
Por otra parte, la Liga Mx informó que los partidos con equipos involucrados en el descenso se disputarán a la misma hora. Los choques de la fecha 17 SantosPuebla y Cruz Azul-UdeG se jugarán el sábado a las 20:30 horas. En Guadalajara, el vicepresidente de la UdeG, Alberto Castellanos, publicó en su cuenta de Twitter: “Asumo la responsabilidad por el armado y la gestión deportiva del equipo; si los Leones Negros descienden, es mi responsabilidad y asumiré consecuencias”.
■ SACAPUNTAS El boxeo no es lo mismo cuando gana quien elude y no propone. Y el colmo es que todavía lo pongan de ejemplo
Compensa recaudación la caída petrolera
n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR Y GERENTE GENERAL: JULIO HERNANDEZ LOPEZ
n
¿Tacones o taconazos?
Autoriza CEAV indemnizar a indígenas otomíes
n Fueron detenidas por la PGR en 2006
Llegan a Italia 3 mil migrantes rescatados en el Mediterráneo
n
Nace una bebé en una patrulla durante el salvamento
SAN LUIS POTOSI, SLP n AÑO 17 n NUMERO 5291
Esta captación tributaria fue temporal, aclara Hacienda
REPIQUE
14
S EMINARIO
n
16
Investigan lazos de atacantes en Texas con “terroristas”
n
DEL
n
EZLN
Identifican a los dos agresores; uno era vigilado por la FBI
COLUMNAS
SHCP entrega informe a la Cámara de Diputados
En el primer trimestre las aportaciones crecieron 28.4% n
n
Bioingeniería, para mejorar diagnósticos médicos
n
n
Aspecto del Seminario “El Pensamiento Crítico frente a la Hidra Capitalista”, organizado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, y que se lleva a cabo en San Cristóbal de las Casas n Foto: La Jornada n
8
12 ASTILLERO n J ULIO H ERNÁNDEZ L ÓPEZ 2 CAMPANARIO n R ICARLOS I 13 MÉXICO SA n C ARLOS F ERNÁNDEZ V EGA 14 DINERO n E NRIQUE G ALVÁN O CHOA
Se perdieron 42.6 por ciento de ganancias por venta de crudo n
17
La transparencia cierra espacios a opacidad y corrupción: Peña
15
Nueva ley fomenta la honestidad en el servicio público, asegura
n Accedemos
a una nueva etapa en materia de rendición de cuentas, dice
n
n
9