Inicia la feria de promesas

Page 1

Inicia la feria de promesas

Viernes 6 de marzo de 2015

Año 17

Número 5250

Ceepac aprobó registros; pide a funcionarios respetar la ley

Director y Gerente General: Julio Hernández López

n

Directora General: Carmen Lira Saade

El tricolor y partidos coaligados presentan recurso de revisión contra la alianza PRD-PT-CP

Carretoneros, contra empresa ferroviaria

MADRUGA C ARRERAS

n

Jorge Torres n 3 y 4

n

Kansas City Southern les impide pasar por laterales de las vías

n Bloquearon

el periférico norte con sus vehículos y basura ardiendo

Samuel Estrada n 5

En el primer minuto de hoy inició su campaña por la gubernatura el candidato de la coalición de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Nueva Alianza. n 4

Fracasan las pláticas de gobierno y sindicato de HC Directiva interina anuncia marcha al DF

Profesores de Se accidentan telesecundarias los enviados toman oficinas perredistas a de la SEGE sesión electiva n

n

Pepenadores y carretoneros del tiradero de Peñasco mantuvieron por más de ocho horas el bloqueo cerca de las vías a Laredo n Foto: César Rivera

n Impidieron el tráfico en los carriles centrales de la Salvador Nava

Samuel Estrada n 7

6

n El percance, cerca de San Luis de la Paz; dos heridos de gravedad

Jorge Torres n 5


E

xplicaba un taxista: “normalmente el gobierno nos deja las concesiones siempre unos meses antes de salir”, haciendo referencia a las próximas elecciones y una eventual repartición de nuevos permisos para los vehículos de alquiler que circulan en todo el estado.

Este año, asegura el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Joel González de Anda, no será así, luego de que un grupo de taxistas exigiera que se emitieran nuevas concesiones. Los motivos de dicha negativa, serían que no hay estudios de factibilidad, y que la administración torancista ya va de salida, “no hay tiempo”, pues.

Ya en meses y semanas anteriores, diversas organizaciones de taxistas irregulares exigían con manifestaciones y bloqueos que se les entregaran permisos para ya no estar fuera de la ley y dejar de sufrir el acoso de los policías y tránsitos locales. De la misma manera, los transportistas con concesión pedían con protestas semejantes que se acabara el monopolio en la venta de equipos electrónicos y calibraciones, asegurando que el secretario y los funcionarios actuales y previos habían convertido a los taxistas, formales e informales, en un simple negocio y a los cuales exprimían aprovechando su desunión.

Hoy comienza la veda electoral, y queda prohibido a los medios dar a conocer la propaganda típica de los gobiernos que pudiera ser utilizada como promoción electoral a favor de unos u otros partidos, esto para evitar situaciones en las que los gobernantes se vieran tentados a favorecer con inauguraciones, eventos o programas populares, la imagen de los candidatos oficiales o que estos aprovecharan dichos programas para “colgarse el milagrito”.

2

CONCESIONES, AHORA NO

w Motivos de la negativa w Empieza la veda electoral w Protestas de todo tipo Ecologista de México no ha detenido su programa de anteojos de regalo para los potosinos que llenen una forma y

RICARLOS I

acudan por su vale. Lo que no está del todo claro, es si el llenado de dicha forma no contraviene los lineamientos del

Instituto Nacional Electoral, toda vez que el modo en que se piden los datos e identificaciones asemeja mucho a una

afiliación, e incluso en el mismo papel remarcan que su campaña de lentes es sólo para afiliados.

Hasta el momento, no se sabe de nadie a quien le haya sido rechazado el cupón entregado contra la solicitud por no pertenecer al Verde.

Y a pesar de los dichos de Fernando Toranzo, pareciera que la protesta social se ha convertido en el único modo de ser escuchado en la entidad. Esta semana ha sido particularmente pesada en cuanto a marchas, manifestaciones y bloqueos se refiere, sin distinción de horario ni lugar. Primero, los maestros de telesecundaria, fieles a su vocación tempranera, le madrugaron a la burocracia de la SEGE bloqueando el acceso a sus trabajos desde las 7 de la mañana.

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

02-060315_Maquetación 1 06/03/15 12:50 a.m. Página 1

Entre otras cosas, esto les permitió tomar por sorpresa al titular de la dependencia Vito Lucas Gómez, quien debió enfrentar directamente las acusaciones de los manifestantes, aunque sin llegar a resolver ninguna de sus demandas.

Pareciera que la protesta social se ha convertido en el único modo de ser escuchado en la entidad. En la imagen, bloqueo de carretoneros de Peñasco n Foto: César Rivera

NO

ES LO MISMO

Badajazos

Lo curioso es que esto ha sido aprovechado por varios oficiales del gobierno estatal y municipal, para prácticamente suspender parte de los programas y prestaciones sociales que estaban comprometidos a repartir o entregar, e incluso se han detenido trabajos en obras de manera indefinida, para evitar que sean terminadas en época electoral y pueda considerarse promoción. Aún así, el Partido Verde

n

Patricio

n

Coordinaciones: Director y Gerente General: Julio Hernández López Subdirectora: Ana Lya Guerrero Sandoval Asesor Contable: Javier Oviedo Muñoz

Al mismo tiempo, desde media tarde un grupo de carretoneros cerraron parte de la carretera 57 para protestar por la construcción de parte de la Kansas City Southern de bardas que impiden atravesar las vías, un paso obligado para los vehículos de tracción animal, toda vez que las únicas vías alternas tienen prohibida su circulación. Esta situación les está impidiendo trabajar y pone en riesgo su fuente de ingreso, por lo que no están dispuestos a ceder a menos que se abra por lo menos una opción de circulación.

Jefe de Redacción: José Rosario Valles Murillo

Correo electrónico: jornadaslp@yahoo.com.mx Correo publicidad: jornadaslp_publicidad@yahoo.com.mx

A pesar del retraso causado por el accidente de los perredistas del CEN en la carretera San Luis de la Paz-San Luis Potosí, el consejo electivo se realizó y, sin contratiempo alguno, se ratificaron la mayoría de las candidaturas locales que faltaban. Y ahora, incluso comenzó a escucharse un rumor con suficiente insistencia como para ser ignorado. Sólo está pendiente la elección del candidato para competir por la capital potosina, y el nombre más repetido vuelve a ser el de Ricardo Gallardo Juárez. Publicación diaria editada por Desarrollo Regional de Medios, S.A. de C.V., Oficinas generales: García Diego 193, colonia Los Angeles, teléfono 825 05 15, con cinco líneas; Talleres: Cordillera de los Himalaya 711, Lomas, Cuarta sección. dirección de reservas de derechos de la Secretaría de Educación Pública otorga la resolución de la reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2007100814235100-101 la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas. otorga Licitud de título 14306 y de contenido 11879. Editor responsable Julio Hérnandez López


Jorge Torres n Con los registros de candidaturas a gobernador del estado aprobados por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadano (Ceepac) comenzaron hoy las campañas políticas de los siete candidatos a la gubernatura. Las campañas iniciaron desde las cero horas de este 6 de marzo y concluirán a la misma hora del próximo 7 de junio. Fue ayer jueves cuando en sesión ordinaria del Ceepac se aprobaron, con fundamento en los artículos 44 fracción II inciso f, 291 y 309 de la Ley Electoral del Estado, los dictámenes de registro de los candidatos a la gubernatura del estado. Los candidatos que hoy inician sus campañas son: Juan Manuel Carreras López, postulado en coalición por el Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza; Sonia Mendoza Díaz, postulada en acuerdo de participación electoral por el Acción Nacional y las agrupaciones estatales Coordinadora Ciudadana, Unidos por México, Consenso Ciudadano, Nueva Creación Indigenista, Encuentros por San Luis y Alternativa Potosina; Eugenio Govea Arcos, postulado por Movimiento Ciudadano; Fernando Pérez Espinosa, postulado por los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo, así como por Conciencia Popular; Sergio Serrano Soriano, postulado por Morena; Arturo Arriaga Macías, postulado por Encuentro Social; y Aniceto Becerra Dueñas, postulado por el Partido Político Humanista. Juan Manuel Carreras López

El candidato de la coalición PRI, Partido Verde y Nueva Alianza fue el primero en iniciar su campaña, la cual arrancó en la glorieta González Bocanegra, en punto de las 00:01 horas de este 6 de marzo. Dentro de las actividades de su inicio de campaña para este

Ceepac aprueba siete candidaturas; inician las campañas a gobernador n

Fonseca Leal pide a los servidores públicos que respeten la ley en materia electoral

Estatal del partido para definir estrategias a seguir en esta campaña. Fernando Pérez Espinosa

Ceepac aprueba registros de candidaturas

viernes, está una convivencia atlética en donde participó por la mañana, en el planetario del parque Tangamanga I, después se tiene programado un encuentro con el sector privado, con la asistencia de César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI. Al mediodía una comida con profesores y cierra sus actividades de este viernes a las seis de la tarde en el jardín de la colonia Simón Díaz. Sonia Mendoza Díaz

Foto: César Rivera

el domingo cuando haya un evento que posiblemente sería en el jardín de San Miguelito. n

Eugenio Govea Arcos

El candidato de Movimiento Ciudadano iniciará su campaña con una rueda de prensa para este viernes en un restaurante del Centro Histórico. Sergio Serrano Soriano

La candidata del Partido Acción Nacional iniciará su campaña en Matehuala, en donde a las 5 de la tarde realizará una caravana por parte del PAN, que culminará con un mitin en la plaza de esa cabecera municipal. Se tienen programados además inicios de campaña en varios municipios de las cuatro regiones del estado, para la capital se espera que sea

El candidato de Morena tiene programado su inicio de campaña en el hotel Real Plaza, en donde la militancia del partido lo acompañará en una marcha que partirá desde distintos puntos de los diferentes distritos locales. Se espera además la presencia de un diputado federal y una senadora del partido para atestiguar este inicio de campaña. Después partirá a Rioverde en donde se tendrá una reunión del Consejo

ña, basada en regalar cupones para la entrega de estos artículos, siendo una clara violación a la veda electoral, pues lo están haciendo con tintes partidistas: “vayan a zapaterías Óscar, a la óptica Devlyn, hay 50 mil vales de lentes, por eso le hice la petición a la presidenta, pues no ha hecho valer la veda electoral; lo hace el Partido Verde pero lo paga Mario García”, reclamó. Asimismo, aseguró que el Ceepac ya levantó las actas correspondientes sobre estas irregularidades, señalando que estos son delitos electorales, y, pese a que el consejo dice que ya

fue a “darles clases” a los alcaldes, “lo que deben hacer es parar, porque si no yo los voy a acusar mañana de delitos electorales, a los siete consejeros, por encubrimiento”, advirtió el líder de Conciencia Popular. Cuestionado sobre cómo combatir estas situaciones y si esto sería el inicio de lo que se verá en las campañas, comentó que lo único que Conciencia Popular puede ofrecer a los electores es voluntad de hacer un buen trabajo: “les vamos a dar pura voluntad porque nosotros no somos tan ricos como ellos”, finalizó el presidente del partido.

El candidato de la alianza de las izquierdas potosinas, Fernando Pérez Espinosa, comenzará su campaña en Ciudad Valles, con una rueda de prensa con los medios de comunicación, de ahí comenzará una minigira que incluye municipios huastecos como San Martín Chalchicuautla y Tampacán, aunque no se conoce la hora exacta aún. Para el sábado tendrá un evento multitudinario en la plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez a las seis de la tarde. Arturo Arriaga Macías

La dirigencia estatal de Encuentro Social informó que se está viendo la posibilidad de iniciar la campaña de su candidato el próximo lunes, puesto que se quiere hacer un evento en donde estén presentes todos los candidatos del partido a los diferentes puestos de elección, aunque aún se está analizando. Aniceto Becerra Dueñas

El candidato del recién creado Partido Humanista comenzará su

campaña en una reunión con empresarios del municipio de Tamuín, durante este fin de semana estará realizando una gira en municipios de la zona Huasteca y sería esta el lunes cuando arranque su campaña en la capital potosina. Pide Ceepac campañas de altura

Al respecto del inicio de las campañas, la consejera presidenta del Ceepac, Laura Elena Fonseca Leal, hizo un llamado a todos estos candidatos para realizar campañas de altura, propositivas, directas, honestas, en donde los ciudadanos tengan confianza en este proceso electoral. Asimismo, pidió a los servidores públicos que respeten la ley y no hagan uso se ningún recurso público para favorecer a algún candidato, además de cumplir con la veda electoral, que comienza mañana, para que no promocionen programas de ningún tipo, excepto cuando se trate de temas educativos, de salud o de responsabilidad ciudadana. “Todos a cumplir la ley, les reiteramos que el protagonista del proceso son los ciudadanos, reiteramos nuestro compromiso de trabajar con imparcialidad, equidad, legalidad y máxima publicidad”, finalizó.

M ARTIRIO

Alcalde capitalino es quien financia esta campaña, acusa

Vera Fábregat denuncia entrega de lentes y zapatos por parte del Verde n

Jorge Torres n El presidente del partido Conciencia Popular, Óscar Vega Fábregat, denunció ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) al Partido Verde por la entrega de zapatos y lentes que ha estado realizando, acusando también al alcalde, Mario García Valdez, de ser el operador de este programa: “ya hicieron la verificación, ayer fuimos a dar fe de las colas de dos cuadras recogiendo lentes y recogiendo zapatos”, sostuvo. Vega Fábregat señaló al alcalde como financiador de esta campa-

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

3

n

Schesüs MB

n


VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

4

Carreras López inició su campaña n

Comienza una nueva etapa en San Luis Potosí, dice en el acto de arranque

n Al primer minuto de hoy 6 de marzo, el candidato a la gubernatura por la coalición del Partido

Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza, Juan

Manuel Carreras López, dio inicio a su campaña proselitista, en donde se comprometió por un

impugnación. Asimismo, aseguró que irían en su caso hasta el Tribunal Federal Electoral, pues la queja radica en que la Constitución Federal no contempla la figura de alianza: “no son facultades del Congreso del Estado legislar sobre uan figura que no le conceda la propia Constitución Federal; debe ajustarse a los lineamientos federales”, reiteró el representante tricolor. De igual forma, comentó que si bien es cierto que deja una parte a las legislaturas locales para acordar sobre nuevas figuras, la alianza partidaria no tiene los requisitos necesarios para ser una de figura participación de los partidos en el proceso electoral: “es anticonstitucional, es inaplicabilidad de la norma”, puntualizó. Cuestionado sobre si el PRI no registrará alianzas, siguiendo la misma lógica, y se quedará con lo que alcanzó a registrar, expuso que el recurso solamente es contra el candidato a gobernador, ya que los demás tienen a salvo sus derechos, aunque no se aplique la norma. “El recurso de revisión fue presentado el pasado domingo, se le esta dando trá-

mite, ayer ya llegó a al Tribunal Electoral del Estado”.

Impunga el PRI alianza de las izquierdas en el estado n

Señalamiento “muy de kínder jurídico”: Vera Fábregat

Jorge Torres n El representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), José Guadalupe Durón Santillán, señaló que el PRI, como representante de la coalición que conforman el Partido Nueva Alianza, el Partido Verde Ecologista de México y el propio tricolor, presentó un recurso de revisión ante Tribunal Electoral del Estado por el tema del registro de la alianza partidaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con el Partido del Trabajo y Conciencia Popular, esto porque, según dijo, se considera que el capítulo de la Ley Electoral que contempla esta figura no está acorde a la Constitución Federal. Está revisión se resolverá en próximas semanas y, de salir favorable, podría provocar que la alianza de la izquierda se quede sin candidato a la gubernatura, en este caso Fernando Pérez Espinosa. Durón Santillán mencionó que no se agotará en el Tribunal Electoral la inconformidad, pero como representante de la coalición hizo efectivo ese medio de

C HASCARRILLO

n

Guto

“Es una impugnación muy tonta”: Vera Fábregat

Al respecto de este asunto, el presidente de Conciencia Popular, Óscar Vera Fábregat, sentenció que es una impugnación “muy simplista y muy de kínder jurídico” porque se tendrían que ir a una acción de inconstitucionalidad contra la ley. Destacó que los tribunales no pueden declarar acciones de inconstitucionalidad, por un lado, y en segunda instancia aclaró que en Tabasco se dio una situación similar y se determinó que bastaba con que estuviera esta figura en la legislación local, sin pasar por lo federal. Aseveró que “con todo y Toranzo vamos a ganar. Es Toranzo el más interesado, anda muy preocupado, ya le dije que quitara las manos, Calolo está fuera de cualquier cosa”. Por último, indicó que, al ver que con la inclusión de Pérez Espínosa en el proceso la balanza está más equilibrada, se han empezado a preocupar los priístas.

ELECTORAL

n

mejor San Luis Potosí. En un ambiente festivo, pese al frío, la glorieta González Bocanegra reunió a cientos de personas, principalmente jóvenes, ante quienes el candidato priísta dio el banderazo, a cuyas unidades colocó calcomanías de su campaña. Acompañado de su familia y de decenas de jóvenes , hombres y mujeres, Carreras López indicó que se inicia una nueva etapa para el estado, además de recibir el apoyo de diversos sectores de la sociedad, obreros, empresarios, taxistas, campesinos, maestros, amas de casa y estudiantes en un emotivo encuentro con la sociedad potosina. También acompañó al candidato el ex futbolista Javier El Abue-

lo Cruz, quien le deseó éxito en esta contienda electoral, calificándolo como la mejor propuesta para los potosinos. En el inicio de la campaña proselitista estuvieron presentes los representantes de los partidos de la coalición. Cientos de potosinos de todas las edades se sumaron a la fiesta cívica que unió a decenas de familias, para sumarse a su campaña por y para los potosinos. Mañana sábado, Carreras López encabezará una convivencia atlética a las siete horas en el parque Tangamanga, saliendo del planetario, posteriormente, sostendrá una reunión a las 11 horas con el sector privado, con la presencia de César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI. A las 15 horas sostendrá una reunión con docentes en el jardín Plaza Murano y a las 18 horas se presentará en el jardín de la colonia Simón Díaz.

Juan Manuel Carreras López.

Abre las puertas a todos los partidos

No tenemos preferencia por ningún candidato: Canaco n

Samuel Estrada n A pesar de que incluso uno de ellos fue presidente de la organización, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en San Luis Potosí, Gerardo Zermeño Pérez, aseveró que no tienen preferencias por nadie y todos los candidatos a algún cargo de elección popular de todos los partidos tienen las puertas abiertas para exponer sus propuestas a los agremiados. El empresario comentó que “esperamos tener reuniones con todos los partidos políticos y con todos los candidatos. Vamos a proponerles agenda para que en conjunto vayamos a hacer presentaciones de todos los candidatos a presidente municipal; les pasaremos los calendarios para ponernos de acuerdo”. Señaló que se estará además trabajando en conjunto con todos los organismos empresariales para hacer estas reuniones: “básicamente queremos conocer las propuestas de todos los candidatos, nosotros en su momento

tendremos una serie de cuestionamientos que se harán después, basados en lo que nos estén exponiendo”, detalló. Asimismo, hizo hincapié en que si hay situaciones inadecuadas en las campañas políticas, la Canaco lo denunciará y hará la invitación a que toda la ciudadanía, como deber cívico, haga lo mismo, para que se eliminen prácticas añejas y reprobables como los acarreos, las compras de votos, apoyos fuera del marco legal, etcétera. Refirió que esto sólo será el primer paso, pero las promesas no serán suficientes, porque “ya la ciudadanía en general está harta de escuchar promesas y más promesas”, y lo que quiere es que se hagan compromisos verdaderos, bien establecidos, firmados por los mismos candidatos, para que después no haya sorpresas de que no se les dijo antes: “están a tiempo para que hagan compromisos viables”, concluyó el dirigente principal de la Canaco.


Jorge Torres n El Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevó a cabo el Segundo Pleno Ordinario del noveno Consejo Estatal para elegir a sus candidatos a los 58 municipios del estado. La sesión estaba programada para las 5 de la tarde, pero el choque ocurrido en las cercanías de la comunidad El Refugio, en San Luis de la Paz, en el cual se vio envuelto un vehículo en el viajaban funcionarios del Comité Ejecutivo Nacional del partido del sol azteca que venían a San Luís Potosí desde el Distrito Federal para participar en este consejo, retrasó el inicio del consejo hasta casi las seis de la tarde. En la sesión se aprobaron las candidaturas del partido para 57 municipios, incluyendo Soledad de Graciano Sánchez, en donde el candidato será Gilberto

Elige el PRD a sus candidatos a 57 alcaldías; deja pendiente la capital n

Sufren accidente los enviados del CEN perredista a la asamblea electiva

Hernández Villafuerte, pero quedó pendiente el caso de la capital, donde se realizará otra sesión del consejo. Fuentes del partido confirmaron que esta demora se debe a que muy probablemente sea Ricardo Gallardo Juárez quien encabece la candidatura del PRD a la capital potosina, esto sin alianzas de por medio. Al respecto de la sesión de este día, la presidenta del Comité Ejecutico Estatal del PRD, Érika Briones Pérez, comentó que que-

daron a reserva algunos candidatos en los municipios, por cuestiones de la alianza partidaria, en donde se están analizando a los candidatos que puedan representar al PRD, Conciencia Popular y Partido del Trabajo, además de que se dejaron algunas a reserva para ver cual candidato esta mejor posicionado. Cuestionada sobre la viabilidad de que sea Gallardo Juárez quien pudiera abanderar la candidatura del partido en la capital del estado, comentó que es una posibili-

Exigen su libre tránsito por las laterales de las vías

Carretoneros y pepenadores bloquean el periférico norte, contra Kansas Southern n

Samuel Estrada n Se llevó a cabo un bloqueo del periférico norte a la altura del entronque con las vías del ferrocarril que van a Nuevo Laredo, esto por parte de alrededor de medio centenar de carretoneros y pepenadores del tiradero de Peñasco, que exigen que la concesionaria ferroviaria Kansas City Southern les permita el libre tránsito por las laterales de las vías, como usualmente lo habían venido haciendo. Cabe destacar que la empresa realizó excavaciones en las laterales, justamente para evitar el paso de carretones jalados por animales, bicicletas, motocicletas y demás vehículos que utilizan para su trabajo, fue por eso que desde, aproximadamente, las 11 de la mañana de este jueves, se apostaron en las rampas de incorporación y desincorporación del nuevo puente vehicular que está por ser inaugurado en este entronque, pero que ya está siendo utilizado, para bloquear el tráfico en sentido poniente oriente valiendose de carretones, camionetas y basura quemándose. Luego de esto, un sinnúmero de automovilistas y sobre todo trailers de carga, se quedaron varados en la zona por más de ocho horas, esperando a que se liberara el tráfico, aproximadamente a las 12 del día fue cuando hubo el primer acercamiento entre los inconformes y repre-

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

5

dad que está latente, pero se tienen que analizar muchos factores, aunque dijo que sería benéfico para el partido por lo que representa Gallardo Juárez para los perredistas. “Sí esta latente, podría ser muy benéfica la noticia para el partido, para la izquierdas que nos representara el señor Ricardo Gallardo, todavía no hay nada en específico pero sí está la posibilidad, hay muchas situaciones que tendrían que valorase en ese aspecto, aún así sigue siendo un perredista activo con bastante trabajo en la capital”, dijo la presidenta local del sol azteca. Aseguró que la imagen de Gallardo Juárez representa mucho para los perredistas y vendría a abonar en mucho para la capital, “sería lo ideal que el PRD tuviera de noticia en estos últimos días”, pero dijo que aún está “en veremos”. Finalmente, informó que el Consejo Estatal con carácter de electivo entró en receso en sus trabajos y será la próxima semana, en espera de confirmar día y hora, cuando se reanude este consejo y se termine por decidir las candidaturas pendientes.

sentantes del gobierno del estado, quienes una vez que escucharon las demandas, se retiraron para volver en la tarde noche. Para las siete y media de la tarde, y después de negociar con operadores de la administración estatal, quienes a su vez hicieron contacto con representantes de la Junta Estatal de Caminos y la transacional ferroviaria Kansas City, lograron un acuerdo para que los manifestantes finalmente desbloquearan la arteria que desquició el tráfico, sobre todo de carga por un considerable número de horas. Al respecto, Damián Ramírez, originario de Milpillas en representación de los inconformes comentó: “se llegó al acuerdo de que el gobierno del estado que

Foto: César Rivera

dialogó con Kansas City accedieron a dejar libre un paso de un metro con setenta centímetros de ancho para que podamos pasar de manera temporal y los trabajos de emparejamiento de la tierra comenzarán a partir de este viernes por la mañana”. Dijo además que este es un acuerdo temporal, pero si no se cumple con él, se volverá a tomar la medida de bloquear de nueva cuenta esta importante arteria, asimismo, existe el compromiso para que en próximos días una comisión de la Junta Estatal de Caminos viaje a las oficinas centrales de Kansas City Southern en México, para lograr un acuerdo y establecer una solución definitiva a más tardar el próximo martes. n

En lo que se refiere al accidente que tuvieron integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del partido, cuando se dirigían a esta capital, informó que hay dos heridos de gravedad y el resto se encuentra bien, salvo los lamentables fallecimientos. Informó que ya el CEN se está haciendo cargo del tema y viendo la situación jurídica y de salud de los perredistas accidentados. “Tenemos todo el apoyo de Carlos Navarrete, nuestro presidente, ya se está encargando obviamente con las autoridades correspondientes en el estado de Guanajuato y con todo el apoyo de compañeros diputados, regidores y presidentes municipales de esta zona que también están contribuyendo con la situación jurídica y de salud de los compañeros “, finalizó. Los perredistas que tuvieron este percance son Erika Morena Martínez, Penélope Campos González, Belem Moreno, Diana Borreguín y Francisco Ramírez, los dos últimos hospitalizados con lesiones graves.

Párrocos deben prevenir: Machinena

Revisar iglesia de El Saucito sí es competencia del INAH n

El bloqueo empezó a las 11 de la mañana

Agradeció apoyo por accidente

Doré Castillo n El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena Morales, reconoció que existe responsabilidad por parte del organismo, en conjunto con Protección Civil, para revisar las condiciones de inmuebles como el de la parroquia de El Saucito, a fin de evitar que ocurran accidentes como el que ocasionó que un menor falleciera el domingo pasado. Calificó de lamentable el suceso y consideró que “habrá que esperar el dictamen de Pro-tección Civil” para que este determine “cuándo se colocó la campana, si se colocó bien, qué antigüedad tenía, si a la hora de estar tocándola de qué forma se hizo”.

Sin embargo, el delegado también aseguró que para prevenir este tipo de circunstancias los párrocos deben estar “muy al pendiente de su templo, no sólo con el INAH, sino también con Protección Civil, para estar haciendo revisiones periódicas”, y detalló que para ello, por parte de la instancia, se les ha proporcionado a las iglesias y parroquias de San Luis Potosí un manual de mantenimiento contra accidentes y contingencias como incendios. Finalmente, recordó que no es la primera vez que en la parroquia de El Saucito ocurren percances que le quitan la vida a una persona, pues “hace 20 años también falleció una persona por que se cayó una piedra, y hace 25 años se cayó una de las cúpulas”.


VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

6

Sindicalistas del Hospital Central marcharán a DF n

Culpan de la falta de acuerdo a la ex dirigente del organismo

Jorge Torres n Ante un nuevo fracaso de las negociaciones entre gobierno del estado, la depuesta líder del Sindicato de Trabajadores del Hospital Central, Juana María Rodríguez Vázquez, y la mesa directiva interina de dicho organismo, encabezada por Candelaria Torres, esta misma informó que el no llegar a un acuerdo fue culpa de la ex líder sindical, Juana María Rodríguez Vázquez, puesto que, a pesar de que se estaban aceptando las condiciones que se ponían, ella no estuvo de acuerdo, por lo que anunció que marcharán a la ciudad de México para que sean las autoridades federales quienes den solución a este conflicto.

S

Candelaria Torres informó que el miércoles, cuando se les dijo por parte del gobierno del estado que levantaran el plantón para dialogar y llegar a un acuerdo, las diversas reuniones que se hicieron no tuvieron ningún acuerdo efectivo, pues, a pesar de que se juntaron las partes afectadas. no hubo voluntad. “Pusieron varias propuestas, a todo accedimos, dijimos que no habría problema”, puntualizó la dirigente sindical, quien igualmente informó que, entre otras cosas, se les pidió por parte Rodríguez Vázquez que se hiciera una asamblea extraordinaria para que le demostraran que la base trabajadora no estaba con ella, además de que se desalojara

Rueda de prensa por parte del sindicato de trabajadores n Foto: César Rivera

uponiendo sin conceder, como dicen los abogados, que no sea por falta de operación política como asegura el gobernador Fernando Toranzo, el que se haya incrementado la presencia de diversas organizaciones sindicales, sociales o ciudadanas denunciando y demandando solución a sus problemas, lo cierto es que la acumulación de problemas generados por la inocultable apatía del titular del Ejecutivo durante su mandato, hace que inevitablemente se asomen los pendientes acumulados que no se atendieron en tiempo y forma por el doctor. Es el caso de las y los maestros activos y jubilados de telesecundaria, quienes ante el incierto futuro que les anuncia el quebranto financiero de la Dirección de Pensiones, han optado por la movilización como medida de presión ante la pasividad de los líderes sindicales y los funcionarios estatales de la administración de Toranzo, quien lejos de actuar para corregir el millonario saqueo de que han sido objeto las recursos financieros de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, continuó pellizcando el dinero enviado por la Federación para la educación, hasta alcanzar la cifra de 4 mil millones de pesos. El resultado anunciado es que la SEGE ha venido incumpliendo con la obligación de depositar el 10 por ciento para el fondo de pensiones. Asimismo, tiene tiempo que no hace depósito alguno al Fovissste que permita cubrir la parte correspondiente al gobierno, a

el plantón de las instalaciones del sindicato y se le entregara el tablero sindical: “a todo se le dijo que sí, además de que se iba a hacer una minuta para acordar y firmar lo antes mencionado, pero al momento de firmar la depuesta líder no acepto y se retiró de la negociación”. De igual forma, la representan-

te interina manifestó que, no conforme con lo sucedido, este jueves, en una nueva reunión, volvió a demostrar que no quiere dialogar ni llegar a acuerdos, pues advirtió que ella tiene una toma de nota que la avala para estar por los tres años que fue electa: “además nos señaló a nosotras para que la reconozcamos como tal”, a lo cual las autoridades estatales le dijeron que no era posible, además de que el sindicato interino no permitirá que se siga violentado la decisión de la base trabajadora que ya no quiere a Rodríguez Vázquez como dirigente. “Nosotros vamos a continuar, no nos confiamos ya de que esto pueda llegar a buen termino; por

nuestra gente estamos dispuestos a todo. Ella no quiere reconocer que la base trabajadora ya no está con ella”, indicó. Reveló que han recibido intimidaciones de “personas extrañas” que preguntan a los compañeros sobre quiénes encabezan el movimiento y quienes apoyan, lo cual, enfatizó, no es justo, pues incluso personal de gobierno del estado les pidió dejar de lado a los medios de comunicación o no habría negociación, pero aseguró que, a pesar de ello, seguirán adelante y esta mañana marcharán a México: “si aquí no hay autoridades que puedan resolver la problemática, a ver si en otro lado las encontramos”, concluyó la líder del sindicato.

inclusión en la sociedad para personas con síndrome de Down es a “quitar estas etiquetas” bajo las cuales se clasifica y segmenta a quienes poseen discapacidad: “hay ocasiones donde personas nos piden que a los niños los llevemos a otros lugares ‘especiales’, o que no los saquemos”, relató. González Duque detalló que el entorno escolar es uno de los contextos sociales donde con mayor frecuencia se limita, segmenta y aísla a los menores que tienen esta condición, pues existe poca apertura por parte de las instituciones educativas para dar cabida en condiciones similares a personas con discapacidad. “El beneficio para la escuela es aún mayor para las personas regulares que para quienes tienen discapacidad, puesto que lo que enseña una persona con discapacidad en el salón es a vivir los valores, no nada más a verlos en la libreta”, explicó. De igual forma, lamentó que las leyes estatales y municipales

para la inclusión de personas con discapacidad no tengan un efecto real en la vida diaria de quienes poseen una condición intelectual distinta, puesto que existe segregación y discriminación tanto en el ámbito educativo como en el laboral. “Este tipo de leyes no aplican en San Luis Potosí, y lo que te dicen las instancias es que no se encuentran preparadas y que no quieren poner un esfuerzo más”, expresó. Para concluir, señaló que, a pesar de la omisión en la aplicación de las leyes, actualmente existen grupos de padres de familia, así como escuelas privadas y empresas, que contribuyen a preparar a los niños con síndrome de Down, en conjunto con otros sectores de la sociedad, para impartir una educación inclusiva que también apele a la autonomía de las personas con discapacidad y las diversas habilidades con las que estas contribuyen a la sociedad.

Es difícil conseguir espacios para que se desarrollen, sostiene

Lamenta activista falta de oportunidades para personas con síndrome de Down n

Doré Castillo n Es muy difícil conseguir espacios para las personas con discapacidad intelectual puesto que la sociedad otorga mejores oportunidades de empleo y de educación a las personas con discapacidad física, expresó la directora de la organización civil Intégrame Down AC, Marisa González Duque, durante la presentación de la carrera deportiva para celebrar el día internacional del síndrome de Down. La activista lamentó que, debido a prejuicios, exista un rechazo por parte de la sociedad civil hacia esta condición genética a causa de un desconocimiento de la misma, pues “las personas piensan que se contagia, que ‘no te juntes porque se te pega’, o piensan que todos los niños tienen que estar felices, o que son muy agresivos”. Consideró que una de las principales problemáticas a las que se enfrentan las personas que buscan generar condiciones de

Con el tiempo encima CARLOS LÓPEZ TORRES

efecto de que los créditos para vivienda y los cobros a los derechohabientes que tienen un préstamo hipotecario, se realicen con normalidad. El desorden financiero en la SEGE, evidenciado a partir de que Hacienda se hizo cargo del pago de nómina negándose a pagar a tantos muertos vivos que

cobraban y muchos aviadores sin centro de adscripción; así como la oposición de la dependencia federal al desvío de recursos para la capitalización de un fideicomiso, que al parecer tendrá que pagar la administración estatal o los propios maestros, ha impedido inclusive la emisión de la nómina y de los talones de cheque de los trabajadores de la educación. ¡Vaya tragedia de la educación, la que vive San Luis! La administración de los problemas en lugar de solucionarlos, con el evidente propósito de ganar tiempo y desalentar a los demandantes, finalmente trae sus consecuencias como en el problema de los taxis, independientemente de que en medio del conflicto que ha generado la tolerancia a la piratería por parte de SCT del Estado, algunos pretendan hacerse de concesiones antes de que termine el sexenio. Pero no se trata sólo de quienes deciden movilizarse, el malestar por el estilo personal de gobernar de Fernando Toranzo, cuya administración se ha ido debilitando paulatinamente con la emigración de no pocos funcionarios o la incapacidad de los que quedan, sino del descontento de sectores como el empresarial y otros que no han visto tampoco cumplidas las expectativas con la actual administración, misma que con el tiempo encima, menos logrará cumplir con lo prometido. Todo ello, en medio del crecimiento del escepticismo ciudadano que ha bajado sensiblemente su apuesta por la participación electoral.


Los inconformes bloquearon carriles centrales de la avenida Salvador Nava

Samuel Estrada n Se llevó a cabo una manifestación y bloqueo de las instalaciones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) por parte de unos trescientos maestros, entre jubilados y activos, del sector telesecundarias del estado, esto por el adeudo que mantiene la administración estatal para con la Dirección de Pensiones desde hace varios años. Alrededor de las 7:30 de la mañana, los maestros inconformes llegaron a la sede de la SEGE portando pancartas y colocando lonas, así como también lanzando arengas en contra del gobierno del estado, además de que de inmediato se apostaron en los diferentes accesos del edificio para impedir el ingreso de los trabajadores. Cerca de las dos de la tarde, luego de no llegar a ningún arreglo con los representantes de la administrción estatal, incluyendo

M

Los profesores inconformes bloqueron los accesos a las instalaciones de la SEGE

el titular de la SEGE, Vito Lucas Gómez Hernández, quien incluso argumentó haber tenido que

añana sábado a las doce del día en la calle 5 de Mayo 610 (centro), el Colectivo de Colectivo Mariano Jiménez, constituido en asamblea permanente de dicho Centro Cultural, invita a la primera de sus tres mesas (las siguientes serán en abril y mayo) con el título general de Votar o no votar. ¿Por qué y para qué?, en esta ocasión con las participaciones de Yuri Nahmad, Michel Hernández y Enrique González Ruiz; como moderador de la mesa fungirá Carlos López Torres. La invitación es abierta a todo público y no se trata de promover ningún específico punto de vista, se trata simplemente de aportar la mayor cantidad de argumentos que ayuden a sustentar la decisión que los ciudadanos asuman. Las opiniones se multiplican, la reflexión sobre el tema requiere cosiderar diversos aspectos, ¿a quién le sirve votar o no votar? ¿Desde qué contexto se asumen las posturas? ¿Se considera parte de un proceso la presente situación histórica de los mexicanos de hoy o sólo importan las elecciones? La mesa dará inicio con las ponencias de los invitados y posteriormente se complementará con la participación de los asistentes, pues de la diversidad de las opiniones surgirán los elementos argumentales para la toma de decisiones. Es de interés principal para el Colectivo de Colectivos Mariano Jimémez fomentar la discusión pública, razonada y pacífica, de todos los temas de interés colectivo; recuperar o crear una tradición ciudadana que propicie la reflexión colectiva e independiente sobre la compleja realidad de un país al borde del abismo. Ante el estrepitoso fracaso de la clase política nacional, las acciones que la población determine adquieren una importancia fundamental, los más de cien millones de mexicanos afectados por funcionarios y políticos incapaces de automodificarse debemos construir de manera urgente nuestro presente y nuestro futuro; los niños y los jóvenes que hoy no se ocupen de lo porvenir, en los próximos años muy probablemente lo lamentarán. Como señales promisorias, decenas de grupos se organizan y brotan por muchísimos lugares de este México agobiado, desde esta columna va un saludo combativo a la Asamblea de Artistas en Resistencia, quienes en uno de sus comunicados señalan: “Desde los medios masivos de comunicación se construyó la campaña del presidente, 132 voces evidenciaron el engaño, pero aún así se impuso la voluntad de una cúpula de malhechores, cada vez más cínicos, cada vez

cancelar un viaje a la ciudad de México para atender esta situación, los docentes procedieron a

Foto: César Rivera

bloquear carriles centrales de la avenida Salvador Nava Martínez, a la altura de la calle n

Votar o no votar ¿Por qué y para qué? IGNACIO BETANCOURT

más prepotentes. (…) No queremos líderes ni liderazgos. Queremos aprender a organizarnos de otra manera. Queremos cambiar el estado de cosas que ha normalizado la masacre y el terror, la corrupción y la impunidad.” Y también va un saludo a la Constituyente Ciudadana-Popular, que entre otras cosas declara: “Las violaciones de derechos humanos, amenazas y agravios que se viven en México, se refieren tanto a derechos de los pueblos a una vida digna, a la relación con la naturaleza y la destrucción ambiental, como a las condiciones de desigualdad, precarización y pobreza que suponen un conjunto de condiciones de deterioro de las condiciones de vida, así como las formas de violencia directa contra las personas, las comunidades, las y los trabajadores (…) Ante una crisis institucional y de legitimidad del Estado Mexicano, el Tribunal Permanente de los Pueblos constata la necesidad imperiosa de avanzar en la refundación de México, a partir de parámetros nuevos que incluyan el reconocimiento pleno y eficaz de los derechos humanos, la identidad y el espacio de los pueblos indígenas y el reconcimiento del papel de las mujeres en dicho proceso. Cambiando de tema, volvemos a señalar el permanente acoso que la Secretaría de Cultura, a través de sus personeros: Juan Carlos Díaz Medrano y Mauricio Gómez Aranda, realiza contra el Colectivo de Colectivos Mariano Jiménez, utiliza a las tres secreta-

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

Profesores de telesecundarias toman oficinas de la SEGE n

7

Independencia. Posteriormente, y luego de varias horas de negociación, levantaron su bloqueo y acordaron iniciar mesas de diálogo con el gobierno del estado, especialmente con la Secretaría de Finanzas, para que se pueda establecer un esquema en el cual se asegure el pago del adeudo que hay con la Dirección de Pensiones, sin embargo al cierre de esta edición no se había llegado a ningún acuerdo. Al respecto, Delfino García Valerio, vocero de los inconformes, comentó que “el gobierno del estado lleva años sin aportar nuestras cuotas del 10 por ciento que nos han descontado sin aportarlas a la Dirección de Pensiones. Son aproximadamente 700 millones de pesos que se adeudan y es con lo que se pagan las pensiones de los jubilados. Lo que queremos nosotros es que no se vaya a presentar un quebranto”. Por último, añadió que hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo porque el gobierno del estado sólo ha dado evasivas y no da una solución concreta, y acusó que “a través de todos estos años han dejado crecer el problema, sobre todo el secretario y los ex secretarios de educación pública que se han tenido durante este gobierno, que no han hecho absolutamente nada para resolver el tema”.

rias (que además de comer nada hacen) para boicotear los eventos del colectivo integrado por grupos artísticos y académicos independientes, y de manera arbitraria impone y clausura eventos en el Centro, en perjuicio de la ciudadanía y de los colectivos; por cierto ¿cuál es la lógica administrativa de la Secult que se gasta dos millones anuales en sueldos de seis empleados del Centro Cultural y sólo destina treinta mil pesos para las actividades cotidianas del mismo? Los colectivos ya han solicitado a la Secult informe a quién pertenecen las plazas del Mariano Jiménez, y también información sobre quiénes en secreto elaboraron el reglamento que impusieron a la Ley Estatal de Cultura. Ya se preparan otros dos requerimientos informativos, uno para que den a conocer la manera en cómo convocaron a la licitación para la compra de un amplio paquete de computadoras e infraestructura electrónica que terminó surtiendo un compadre de Mauricio Gómez con la anuencia de Juan Carlos Díaz Medrano, y otro para conocer cómo fue que Mauricio “extravió” la gran medalla de oro otorgada a don Julián Carrillo, la cual se conservaba antes de su pérdida en el Mariano Jiménez. Como un mensaje solidario por este próximo 8 de marzo va, de Carlos Martínez Rivas (1924-1998) poeta de ascendencia nicaragüence nacido en Guatemala, un fragmento de su poema El paraíso recobrado: (…) Más allá de los cumpleaños y de los pequeños obsequios/ a los que cuidadosamente les borramos el precio./ Más allá de la cadena de oro y el anillo/ dados a guardar a alguien/ para mientras nos bañamos en la piscina./ Más allá de las radiantes fotografías, en grupos,/ tomadas en la playa, debajo del verano.// Más allá de todo eso./ Más allá de la nube y el relámpago./ Más allá de las constelaciones. En los aires finales./ Y más allá, todavía. Más allá del mismo aire,/ es decir,/ en el aire de tu aire que es mi aire.// De escala en escala, todo ha ido desapareciendo./ Ahora ya no queda nadie./ Nada./ Sino el espacio/ y un hombre y una mujer.// La nueva creación apoyada en nosotros./ La tierra es otra vez la tierra./ El hombre es otra vez un hombre/ la mujer es de nuevo una mujer.// Y tú tienes la palabra.// La mujer es anterior a la vida./ La mujer es anterior a Adán./ La mujer es anterior a la mujer./ Porque antes, mucho antes/ de que Eva naciera del costado del hombre,/ cada árbol, cada flor, cada fruta,/ toda la Creación era una mujer.// Tú tienes la palabra./ Separa la luz de las tinieblas./ Y ordena los mares y los ríos/ porque el espíritu de Dios empolla sobre las aguas. (…)


n La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) entregó la tercera recomendación de 2015, dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de Justicia en el Estado, por hechos acontecidos en la colonia Ricardo B. Anaya, en la que fuera privada de la vida una persona y dos más resultaran lesionadas. Así como por la irregular integración de la averiguación previa. Los hechos ocurridos la madrugada del 24 de agosto de 2013, se suscitó una riña en la que intervinieron tres personas y la víctima; vecinos del lugar solicitaron el auxilio de la policía a través del sistema de emergencias 066. En el lugar se presentaron elementos de la Policía Estatal, cuando los jóvenes identificados como agresores corrieron a una esquina, y arrojaron piedras; los policías salieron en su persecución. De acuerdo a la evidencia recabada, tanto testigos como víctimas aseguraron haber escuchado detonaciones de armas de fuego, además se acreditó que en la detención a los presuntos involucrados, quienes fueron víctimas de diversos actos de maltrato por parte de los agentes de autoridad. Otro testigo declaró que la persona que perdió la vida recibió varios disparos de proyectil de arma de fuego por parte de los elementos de la Policía Estatal, quienes se retiraron de ese lugar dejándolo lesionado. El herido fue trasladado a un hospital privado, y de ahí al Hospital Cen-

Recomendación por policías que dispararon en riña en la B. Anaya n

Señalamientos de la CEDH a Seguridad Pública y la Procuraduría estatal

tral, donde lo operaron de urgencia. Cuatro días después falleció. En otro aspecto de la investigación se observó que existen elementos que permiten acreditar las omisiones en la investigación penal para determinar la responsabilidad del o los presuntos responsables que participaron en la privación de la vida de la víctima, así como una irregular integración de la averiguación previa 3. La recomendación 03/2015 solicita al secretario de Seguridad Pública la reparación del daño en favor de los familiares del fallecido o de quien acredite tener derecho, así como la reparación del daño en favor de las otras dos víctimas, dentro de la cual se incluya el tratamiento médico y sicológico que requieran para restablecer la salud física y emocional, además que colabore en la conclusión del procedimiento administrativo contra de los servidores públicos que participaron en los hechos. Al procurador general de justicia del estado se le solicita se practiquen las diligencias necesarias e indispensables para la investigación de los hechos, e instruya al visitador general de la

Detenido, ex alcalde de Tancanhuitz n

Supuesta relación con delincuentes

n El ex presidente municipal de Tancanhuitz, Armando N, fue puesto a disposición del juez mixto de primera instancia del séptimo distrito judicial de esta entidad, con cargos por privación ilegal de la libertad, ilícito en el que incurría en su presunta relación con la delincuencia del crimen organizado. Lo anterior fue dado a conocer por la Procuraduría General de Justicia del Estado, luego de que agentes de la Policía Ministerial del Estado llevaran a cabo su captura en las inmediaciones de su domicilio e, inmediatamente previa certificación médica, quedó a disposición del juez. En los autos de la averiguación previa, se cita que el ex edil quedó relacionado con delincuencia organizada, luego de que uno de los integrantes, de nombre Luis. alias El Águila, confesara que los secuestros que desde hace años venían cometiendo en municipios, comunidades y rancherías de la zona Huasteca norte, los efectuaban abordo de una camioneta color blanca propiedad del funcionario. La orden de aprehensión por la que ahora se encuentra detenido es con relación a la privación ilegal de la libertad que sufrieran dos conocidos personajes de esa zona del estado. En declaraciones de El Águila ante el representante social, se indica que el alcalde estaba al tanto de la actividad delictiva que se había desatado en la zona Huasteca, y tan era así que les facilitaba su vehículo particular para proceder al plagio de las víctimas. Hasta ahora se continúa con las investigaciones en este caso a fin de llegar hasta el fondo del asunto y saber hasta dónde se encuentra involucrado el ex mandatario huasteco, ya que también se presume está involucrado en extorsiones relacionadas con el cobro de piso.

PGJE para que inicie una investigación de los hechos y en su oportunidad turne el asunto al

órgano de control interno, para determinar aquella responsabilidad administrativa en la que

pudiera haber incurrido el anteriormente nombrado agente del Ministerio Público.

A cinco años no hay respuesta, lamenta María de la Luz Rojas

Continúa clamando justicia madre de migrante asesinado en Estados Unidos n

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

8

Samuel Estrada n “A cinco años no se ha hecho justicia”, denunció María de la Luz Rojas, madre del potosino muerto a manos de agentes fronterizos estadounidenses en mayo de 2010, Anastasio Hernández Rojas. Asimismo, manifestó que las autoridades y representantes populares sólo la han atendido unas cuantas veces y después “parece que se les olvida el tema. La realidad es que no ha habido ningún tipo de resarcimiento al respecto”. Refiriéndose a distintos funcionarios, comentó, “ahorita que andan en campaña, que buscan el voto, ahora sí me buscan, pero cuando yo solicitaba que me ayudaran nunca me ayudaron, todos se quedaban callados”. Dijo además que ya está cansada de que funcionarios, diputados y demás políticos sólo le estén mintiendo y que en realidad no le resuelvan nada, y recordó que este próximo 28 de mayo se van a cumplir cinco

años del hecho y no ha existido el apoyo: “no son para echar una llamadita, para estar al pendiente, lo dejan todo al olvido”, enfatizó. María de la Luz Rojas hizo el llamado a las personas que les ha pasado algo similar a que se unan, porque, sostuvo, sólo unidos pueden hacer que los funcionarios hagan algo. Reconoció que este caso ha sido una situación muy desgastante para toda la familia. Finalmente, hizo hincapié en que lo que más le sigue causando dolor es que los agentes estadunidenses no buscaron llevar a Anastasio ante las autoridades para ser debidamente juzgado conforme a la ley, sino que lo mataron en el acto, además recalcó que bajo ningún motivo o circunstancia ella ha buscado que exista alguna clase de compensación económica, sino que exista, por lo menos, un poco de justicia al juzgar a aquellos que fueron responsables.

María de la Luz Rojas.


“Concursos de belleza deben de mostrar las facetas de la mujer” n

Brenda Verónica Rodríguez participa en el certamen internacional CyZone

Look CyZone se encuentra estudiando dos carreras, sicología y un diplomado en nutrición. “Soy consciente de lo que se opina de muchos de estos concursos, y debo decir que comparto varias de las críticas, aunque no me voy por la ruta simplista de la proyección. En los casos de bulimia y anorexia, son muchos factores los que afectan además de la cuestión estética, también afecta el desarrollo social y sicológico de las personas y las áreas donde viven”. Señala que por eso decidió

entrar este año, en el límite de la edad, a este concurso, “porque supe que no se trataría de simple apariencia, sino también desenvolvimiento, fuerza mental, resistencia al estrés y, sobre todo, soportar el juicio más duro que se tiene, el juicio propio, que es precisamente donde nacen muchas de las afecciones que nacen de la mala alimentación y las adicciones, la incapacidad de aceptarse uno mismo”. Por ahora, siendo la recta final del concurso, la concursante que obtenga más votos y sea mejor

que no es cierto”. Explicó que, debido a las necesidades del instituto, se tuvo que crear la estructura de la figura de camillero como una profesión separada, pero la gente de intendencia quedará a salvo en todos sus derechos laborales, por lo que recalcó que los más de 400 trabajadores de intendencia del IMSS en San Luis Potosí no tienen por que preocuparse. Detalló que este cambio en el profesiograma radica en que si antiguamente se contrataba a personas para intendencia, de acuerdo a sus años de trabajo podían ir creciendo hasta camillero, “era el pie de rama”, pero ahora será “algo distinto”, pues los camilleros serán algo separado y los de intendencia sólo se encargarán de

la parte de la limpieza.

Se crea una nueva categoría en el profesiograma sindical

Desmiente el IMSS privatización del servicio de intendencia en el instituto n

Samuel Estrada n El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, José Sigona Torres, rechazó que se vaya a privatizar el servicio de intendencia en el instituto y aclaró que se ha tratado de un mal entendido que se ha manejado a nivel nacional, por lo que hizo el llamado a que los trabajadores mantengan la calma y no hagan caso a este tipo de rumores. De igual manera, precisó que “es falso este tema, el hecho es que se crea una nueva categoría en el profesiograma sindical, que es la de camilleros, y a partir de ahí hubo una revuelta que originó el rumor de que se estaría privatizando el departamento de intendencia, lo cual por supuesto

Por otro lado, Sigona Torres rechazó los señalamientos de algunos maestros inconformes del sector telesecundarias que reclaman adeudos a la Dirección de Pensiones, pero que también han mencionado que algunos de ellos han dejado de gozar del beneficio del servicio médico del IMSS, lo cual, según dijo, es totalmente falso e incluso aseveró que se ha dialogado con ellos y se ratificó que en ningún momento se les ha dejado de prestar el servicio derivado de algún adeudo que tuviese el gobierno del estado.

El frente frío provocará lluvias ligeras en San Luis, detalla

Doré Castillo n El director estatal de Protección Civil, Gerardo Cabrera Olivo, dio a conocer que durante los siguientes tres días habrá un descenso de la temperatura, así como lluvias ligeras, en la ciudad de San Luis Potosí, a causa de la entrada del frente frío número 41 de la temporada invernal. Explicó que las lluvias serán provocadas por el propio frente frío y mostrarán un ascenso desde la zona Huasteca y la zona Media del estado, sin embargo descartó que la cantidad de precipitación llegue a provocar inundaciones, puesto que ase-

Pronóstico de lluvias para SLP.

guró que no serán de gran intensidad. En ese sentido, el funcionario hizo un llamado a la población para que tome las medidas nece-

México, “aunque también depende mucho de la educación de cada persona y de cada mexicano que está en el extranjero. No podemos cambiar lo que la gente piensa que está ocurriendo en el país, pero sí podemos demostrar que, aunque la imagen de violencia y corrupción predomina, la mayoría de los mexicanos no tienen como móvil de su vida la violencia”. Sobre sus expectactivas en la vida, su plan es dedicarse a promover la nutrición comunitaria en las zonas más marginadas del país, “tener una alimentación saludable es el primer paso para promover la igualdad social. Una vez resuelto ese problema, podemos atender los demás”.

IMSS no ha dejado de atender a jubilados y pensionados

En los próximos tres días bajarán las temperaturas, advierte Cabrera Olvio n

calificada por el jurado, integrado por varios de los conductores del canal de espectáculos internacional E!, tendrá la oportunidad de ser co-conductora en eventos de moda que se efectuarán en Nueva York. “Aunque eso ya es más como un extra para lo que ya se ha logrado, porque con la proyección que tenemos en nuestras respectivas carreras, además de las amistades que cultivamos y las experiencias que nos han enriquecido, hemos conseguido mucho más de lo que un premio puede dar”. Sobre la situación política mexicana que se vive actualmente, señaló que en el extranjero ya se tiene una mala imagen de

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

Ricarlos I n Los concursos de belleza deben ser para demostrar todas las facetas de la mujer, no sólo el aspecto físico, señaló la potosina Brenda Verónica Rodríguez, participante mexicana en el concurso internacional de CyZone organizado con el canal E!, quien lamentó el estigma que aún mantiene la carrera del entretenimiento en la sociedad potosina, y más cuando se trata de incluir al sexo femenino. A sus 22 años, no fue la primera vez que intentó entrar a este concurso: “Hace tres años intenté entrar, pero no gané el lugar, pero ese mismo año, apenas unos meses después, quedé de reina de la Fenapo, así que pude continuar con mi intento por ser parte del mundo del espectáculo”. Pero no se trata todo de simple apariencia. Hoy, la ex reina de la feria y representante de México en el concurso internacional de

9

sarias para resguardar su salud y su seguridad. Detalló que las mismas consisten en tener precauciones al conducir para no ocasionar accidentes a causa del pavimento mojado y abrigar en particular a niños y adultos mayores para protegerlos de enfermedades. Por otro lado, el Sistema Meteorológico Nacional informó que para San Luis Potosí se esperan temperaturas de cero a cinco grados centígrados, y precipitaciones menores a 25 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas.

Brenda Verónica Rodríguez.

Hay suficientes suplentes para cubrirlos

Profesores buscan puestos de elección popular: Sección 26 n

Samuel Estrada n El secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ricardo García Melo, reconoció que al menos medio centenar de profesores agremiados a su organización en la entidad han solicitado licencia para contender por algún cargo de elección popular, sin embargo aseveró que se cuenta con el personal capacitado para cubrir estas ausencias. Agregó que no en todos los partidos políticos se les ha dado oportunidad a los maestros, y se entiende que, de acuerdo a la ley, tienen que pedir licencia si van en busca de cargos como presidentes municipales, diputados locales, diputados federales, etcétera, y, aunque si bien no son tantos, sí se tiene esta cantidad de docentes que han hecho sus solicitud. Expuso que desde antes se ha tenido previsto que cualquier maestro que pida algún tipo de

permiso cuenta con un respaldo de la bolsa de trabajo de prelación del SNTE, de acuerdo al examen del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, por lo que hay el número de suplentes adecuados para ocupar los espacios de los docentes que han estado pidiendo sus permisos. Señaló, de igual forma, que él en lo personal no tiene contemplado pedir un permiso de este tipo para buscar algún tipo de candidatura, aunque especificó que no lo descartaría completamente, pero al momento su encargo y su convicción es la de seguir trabajando al frente de la Sección 26. Por último, indicó que tampoco se puede hacer el llamado a los maestros de que se abstengan de participar en los procesos electorales, sin embargo todo tiene sus tiempos y sus formas, y si quieren asistir a algún acto o evento de campaña, por supuesto que lo pueden hacer, pero fuera de sus horarios de trabajo.


Para consumar el robo de su vehículo abrieron fuego en contra del mando naval

‘‘Asalto’’, móvil del asesinato del contralmirante Corro Chávez ■ Desde 2013, la minería en Lázaro Cárdenas había pasado a ser fuente de ingresos de Los templarios JESÚS ARANDA Y GUSTAVO CASTILLO

La Armada de México tomó el control del puerto de Lázaro Cárdenas en noviembre de 2013, debido a la grave inseguridad, la exportación ilegal de minerales y la corrupción generada por la presencia del grupo delictivo Los caballeros templarios. En una acción coordinada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la primera decisión del alto mando naval fue designar al contralmirante José Luis Corro Chávez capitán de puerto, y al vicealmirante Jorge Luis Cruz Ballado, director de la Administración Portuaria Integral (ambos en el servicio activo) para enfrentar esa problemática. El pasado miércoles por la noche, el contralmirante Corro Chávez murió acribillado cuando se transportaba en su camioneta, sin escolta, a pesar de la respon-

Imagen captada el pasado miércoles donde yace el cuerpo del contralmirante José Luis Corro ■ Foto Carlos Torres

Ya hay dos detenidos; uno más huyó: PGJEM Corresponsal

MORELIA, MICH.

El procurador de Justicia del estado, José Martín Godoy Castro, informó que fueron detenidos dos de los presuntos responsables del homicidio del capitán del puerto de Lázaro Cárdenas, José Luis Corro Chávez, ocurrido el miércoles por la noche. Los presuntos responsables fueron identificados sólo como Miguel Ángel, de 22 años, y Noel Uriel, de 29; fueron detenidos por elementos de la Policía Federal (PF) en un operativo realizado en la autopista PátzcuaroLázaro Cárdenas. Los inculpados presuntamente asesinaron al contralmirante el miércoles por la noche, cuando se dirigía a su domicilio y lo despojaron de una camioneta pick up Toyota Tacoma, color blanco, modelo 2015.

contralmirante, quienes huían tras acribillar al mando naval para robarle su vehículo cuando llegaba a su domicilio en compañía de su familia. Ahí fue asesinado por resistirse al asalto, insistió el comisionado. Gracias a los resultados obtenidos en Lázaro Cárdenas durante la gestión del almirante Corro contra el crimen organizado, la SCT y la Armada acordaron que la capitanía de puerto y las Administraciones Portuarias Integrales fueran encabezadas por altos mandos de la Armada de México para garantizar la seguridad de las instalaciones y el libre tráfico de mercancías.

Viajaba en su camioneta sin escolta, a pesar de su alta responsabilidad

Operativo de la Policía Federal, indica

ERNESTO MARTÍNEZ ELORRIAGA

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

10

Posteriormente tiraron el arma de fuego, misma que fue recuperada por personal de la policía ministerial, mientras que agentes federales lograron la detención de los dos probables responsables cuando descendieron de la unidad para abordar otros vehículos; una tercera persona se dio a la fuga. La camioneta también fue recuperada y se les aseguró otra marca Nissan, color azul, así como un automóvil Chevrolet Monza, un disco duro y un envoltorio de mariguana. Aprehendidos, unidades y objetos decomisados fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Los restos del contralmirante Corro fueron trasladados al puerto de Veracruz, de donde es originario. Minutos antes le rindieron honores en la base naval a la que había llegado un año antes.

sabilidad que tenía y por estar comisionado directamente por órdenes del alto mando naval. Oficialmente, la Armada de México informó ayer que su muerte se debió a ‘‘un asalto’’ y que ‘‘para consumar el robo del vehículo abrieron fuego en su contra’’. La dependencia expresó que fue un ‘‘marino ejemplar que dejó constancia de su entrega y servicio a nuestra nación’’.

Por su lado, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido, declaró que se trató de un delito del fuero común y que no fue ninguna reacción del crimen organizado por la reciente detención de Servando Gómez, La Tuta. Rubido señaló que elementos de la Policía Federal detuvieron a dos presuntos homicidas del

El ahora ex comisionado federal de seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, dijo en marzo de 2013 a la agencia Ap que la minería había pasado a ser la principal fuente de ingresos de Los caballeros templarios y que ese cártel cobraba cerca de 15 dólares por cada tonelada exportada, además de presionar a dueños de concesiones mineras para que otorgaran documentación que avalara el material y pudiera entrar a la zona portuaria para su exportación a China. Hace unas semanas, la Secretaría de Economía informó que se reanudaba la exportación de minerales a través del puerto de Lázaro Cárdenas, gracias a las acciones que se llevaron a cabo en contra del crimen organizado, en las que, por cierto, el contralmirante José Luis Corro Chávez fue pieza fundamental.

A UN PASO

MAGÚ


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 06/03/15 12:56 a.m. Página 1

ASTILLERO ◗ Autocomplacencia local ◗ ONU: México, “cruel ejemplo” ◗ Resonancia mediática interna ◗ Z-42, ¿adiós a Los Zetas? os esfuerzos de autocomplacencia de la administración peñista tienen resultados parciales y muy focalizados en territorio nacional, mientras en el extranjero se multiplican las voces que denuncian arbitrariedades y barbarie. Al estilo de regímenes autoritarios como los habidos en buena parte de Latinoamérica el siglo pasado, los gobernantes en turno se valen de boletines de prensa, entrevistas bajo control, comentaristas aliados, propaganda exagerada, censura apenas disfrazada, mendaces narrativas distractoras y boato estadístico a gusto del poder para construir fachadas felices que machaconamente son proyectadas a la audiencia nacional cautiva sin equilibrio ni contrapeso, aunque cada vez son más los personajes e instituciones de corte internacional que hacen consideraciones muy críticas sobre lo que está sucediendo en México. El turno ha tocado a las Naciones Unidas y su comisionado para asuntos de derechos humanos, el jordano Zeid Ra’ad Al Hussein, quien ha hecho saber que México está en la lista de 38 países con graves violaciones a los mencionados derechos (en esa nómina de infamia sólo se incluyó a dos naciones latinoamericanas, Venezuela y México). El alto funcionario, quien es el primer asiático, musulmán y árabe en ocupar tan honroso puesto, ha dicho que México es “un cruel ejemplo de cómo la violencia criminal puede amenazar ganancias democráticas logradas con esfuerzo”. Recordó que ha expresado en repetidas ocasiones su “preocupación respecto a la violencia generalizada en partes de América Central y en México, y los vínculos con el crimen organizado, las fuerzas de seguridad y las autoridades locales y centrales” y puntualizó que “la desaparición de 43 estudiantes en Iguala está lejos de ser un caso aislado, pero desafía a las autoridades a que realicen acciones decisivas para acabar con la impunidad y evitar estos crímenes en el futuro”. Zeid es un veterano de la diplomacia multilateral, según la página de Internet de la ONU, donde también se consigna que su “dilatada experiencia” incluye haber tenido “un papel decisivo en la creación de la Corte Penal Internacional, al presidir las complejas nego-

JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ ciaciones sobre los elementos de los crímenes constitutivos de genocidio, crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra. Los tribunales de todo el mundo citan como fuente autorizada la definición de ‘crímenes de lesa humanidad’ que esos ‘elementos’ refinaron”. Y sin embargo, el peñismo se remueve. A esas y otras visiones distintas de las enarboladas por Los Pinos se les enfrenta con palabrería simplona, fluctuante entre la demagogia y el cinismo, con la vista puesta en la resonancia mediática interna (donde las versiones oficiales aparecen como triunfadoras, a partir de tan condescendientes como insostenibles “explicaciones” de los maestros nativos a los párvulos foráneos). No es que sean falsas las apreciaciones de organismos como la ONU, sino que no están “actualizados”, o no conocen la realidad y los términos judiciales mexicanos o simplemente están fuera de foco, según los aparatos gubernamentales de contestación casi automática (por cierto, la teleprocuradora Arely Gómez está “atendiendo” a los miembros de la CIDH que ahondan en las ya improbables investigaciones sobre los 43 desaparecidos). Dos episodios de narcotraficantes caídos en oportuna desgracia han aparecido en

esas historias de súbitos triunfos efímeros (de duración suficiente para ir alimentando la maquinaria mediática que con la sucesión de escándalos mantiene a la población “informada” pero sin ir al fondo de los problemas, sin contexto, platillos plásticos para los puestos de comida periodística rápida). De La Tuta y su banda de pensadores fallidos ya se ha hablado aquí. Pero el éxito más reciente de cartelera se relaciona con Omar Treviño, alias el Z-42, a quien las autoridades pintan (para variar) como un alto comisionado del crimen organizado cuya captura no sólo significa un golpe histórico, impresionante y nunca visto contra el bando delictivo en turno sino que, en la especie, podría significar el derrumbamiento de Los Zetas hasta ahora tan indestructibles. Es de lamentarse que la gira de Enrique Peña Nieto al Reino Unido haya terminado, y que ya no sean necesarios más incentivos de imagen para el proceso de instalación de Arely Gómez en la XHPGR y de Eduardo Medina Mora en la Suprema Corte Televisa, pues de haber durado más días esos acontecimientos, con toda seguridad se habrían producido más aprehensiones (sin un solo disparo, por supuesto) de grandes jefes criminales y varios cárteles estarían con-

DERECHAS

denados a desaparecer para dar paso a recomposiciones más elegantes y formales. Lástima, mexicanos... Una profesora, cuyo nombre será mantenido en reserva, expresa su preocupación electoral por lo siguiente: “En días pasados nos llegó a las escuelas primarias capitalinas una solicitud por parte del administrador federal de Servicios Educativos en el DF, Luis Ignacio Sánchez, para entregar a las jefas de familia información sobre el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia (en esencia, un tríptico informativo y un formato de solicitud de ingreso al programa por parte de Sedesol). La responsable de la operación es Marlyn Alejandra Oribe Hernández, quien dice ser en Sedesol la coordinadora del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia en el Distrito Federal. Nos están solicitando que entreguemos a los padres de familia el formato y el tríptico y que nos lo regresen firmado con copia de CURP e IFE (sic) para fines de marzo. No sabemos qué uso le puedan dar a la base de datos que se formará con la información de las jefas de familia, ya que también piden nombres de hijos y de beneficiarios (hasta tres)”. Y, mientras se puntualiza que el asesinato de un contralmirante en el puerto de Lázaro Cárdenas nada tuvo que ver con la cita a comparecer girada a Servando Gómez, La Tuta, ¡hasta el próximo lunes!

Y ZURDOS

Crean la figura de terrorismo para castigar el robo de hidrocarburos VÍCTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL

El Senado aprobó ayer en comisiones la nueva Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, en la que se crea la figura de terrorismo en la industria petrolera y se sanciona con prisión de 30 a 40 años los actos de sabotaje en los equipos, instalaciones y bienes muebles e inmuebles de ese sector industrial. A propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se indica que “en ningún caso podrá considerarse sabotaje el ejercicio del derecho a la manifestación y expresión de opiniones e ideas o la libertad de reunión”. Fue uno de las condiciones de la bancada perredista para aprobar ese dictamen, según comentó la senadora Dolores Padierna. Otro de los cambios fue para precisar en qué consiste el término “terrorismo en materia de hidrocarburos”. Se definió en la fracción 26 del artículo tercero, en los siguientes términos: “Realizar intencionalmente por cualquier medio violento, actos en contra de bienes, servicios, integridad física, emocional, seguridad o la vida del personal de asignatarios, contratistas o permisionarios; que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, con la finalidad de atentar contra la seguridad nacional o contra las actividades de carácter estratégico relacionado con los hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos”. El senador Omar Fayad destacó que en el 2000 se habían detectado 155 tomas clandestinas y para 2014 fueron mil 963, además de que las ganancias que obtuvo la delincuencia se estimó en 2011 representaron 23 mil 900 millones de pesos; en 2012, ascendió a 33 mil 200 millones y de septiembre de 2013 a agosto de 2014, la delincuencia obtuvo ingresos por la sustracción de combustible, de alrededor de 15 mil 300 millones de pesos. Se creó un apartado de sanciones penales que van desde los cuatro años como mínimo hasta un máximo de 60 años, multas económicas que van desde los 15 mil hasta los 75 mil días de salario mínimo vigente. La sanción más alta se detalla en el artículo 18, en el cual se precisa que se aplicarán de 40 a 60 años de prisión y multa de 65 mil a 75 mil días de salario mínimo vigente, a quien realice intencionalmente por cualquier medio actos de terrorismo en cualquier instalación de asignatarios, contratistas o permisionarios y otras pertenecientes al ramo de la industria de los hidrocarburos.

Pacto con derechos humanos de la ONU

La mesa directiva de San Lázaro tomó protesta como diputados federales a Javier Gutiérrez Reyes (Morena), José Higuera Fuentes (PRD), Karina Kelly Sánchez (PRI), Elizabeth Flores Vázquez (PRI), Silvana Ortiz Ortega (PRI) y Shantall Zepeda Escobar (PRI). Gutiérrez Reyes e Higuera Fuentes rindieron protesta con el puño izquierdo ■ Foto Francisco Olvera Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx • Twitter: @julioastillero • Facebook: Julio Hernández

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

11

México ratificó su compromiso para continuar la cooperación con el Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a fin de consolidar los avances e implementar las reformas al marco jurídico que ha adoptado en esta materia en los años recientes. En un comunicado de la cancillería se informó que el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo, sostuvo, en Ginebra un encuentro de trabajo con el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, a fin de dialogar sobre la cooperación entre México y dicha oficina. DE LA REDACCIÓN


MÉXICO SA

◗ Economía desinflada ◗ Recortan estimación ◗ Agua privatizada

or tercer año consecutivo se desinfla la alegre estimación gubernamental en materia de crecimiento económico y, por lo mismo, de bienestar social. Transcurridos apenas dos meses y unos cuantos días del presente año, la perspectiva adquiere tonalidades color naranja, y se mantiene en el éter aquello de “reconsiderar hacia dónde nos dirigimos” (Peña Nieto dixit).

Para su primer año de estancia en Los Pinos, Enrique Peña Nieto prometió un crecimiento económico de 3.5 por ciento, pero en los hechos a duras penas alcanzó una tercera parte. Ya con “el efecto de las reformas estructurales aprobadas y en consideración por el Poder Legislativo”, el susodicho comprometió un avance de 3.9 por ciento, aunque con las uñas registró 2.1. Para 2015 ofreció 3.7 por ciento, pero a escasos dos meses y días la proyección de los especialistas no pasa de 3.08, en vías de empeorar.

En pocas palabras, si el inquilino de Los Pinos y su sabio “ministro de Malinalco” hubieran cumplido sus promesas, México registraría una tasa anual promedio de crecimiento de 3.7 por ciento, proporción que si bien no es la panacea –dadas las urgencias nacionales– sí resulta mucho mejor que el raquítico 1.6 por ciento oficialmente registrado hasta ahora. Después de 33 años de utilizar el sacrosanto manual neoliberal, de machacar por el mismo camino, de topar con el muro de siempre y de utilizar a los operadores fallidos de siempre, resulta más que urgente que los genios gubernamentales reconsideren “hacia dónde nos dirigimos”, porque de no hacerlo queda claro hacia dónde es que va el país. Desde mediados del año pasado, cuando menos, la perspectiva económica interna y externa se ensombreció aún más. El des-

MENOR

CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA plome de los precios petroleros no hizo más que empeorar el panorama y encender los focos rojos. Aun así, el “ministro” y sus genios alegremente echaron las campanas al vuelo porque ahora sí la economía mexicana crecería 3.7 por ciento, con un tipo de cambio cercano a 13 pesos por dólar y un barril de exportación que fácilmente se colocaría en los mercados foráneos a 79 billetes verdes. Total, todas las “reformas” se habían aprobado.

Pero la realidad es cruel, y a estas alturas en algunos casos los pronósticos se han reducido a 2.5 por ciento de crecimiento, en el mejor de los casos, mientras el barril petrolero mexicano se mantiene por debajo de los 50 dólares y el billete verde por arriba de 15 bilimbiques, todo ello aderezado con un primer recorte presupuestal superior a 124 mil millones de pesos (la mayoría en inversión productiva) y ya cantado otro para 2016 (“debemos estar preparados para un escenario de menores ingresos”, anuncia Videgaray), sin que ello cancele la posibilidad de un segundo tijeretazo en el presente año.

Mientras el inquilino de Los Pinos jugaba a los carruajes y a los soldaditos, y se mostraba fascinado con el boato británico y sus reliquias en el gobierno, en México el dólar trepó a 15.55 pesos (el mayor nivel desde 2009, el año de la crisis), se anunció oficialmente que, como consecuencia del recorte presupuestal, “se dejarán de crear 250 mil empleos este año” (Alfonso Navarrete Prida dixit), que “el panorama a corto plazo es muy difícil” (ídem), que “la perspectiva de crecimiento se debilita” (Inegi), que “la confianza empresarial se encuentra en su menor nivel en cinco años” (ídem), que el índice de morosidad en préstamos hipotecarios es el más alto en 11 años, que el ingreso

TA S A D E C R E C I M I E N T O , P R E V É

CHINA

de los mexicanos “no ha remontado la disminución provocada por la crisis de 2008-2009” (Banco de México) y que, en fin, la cosa está color de hormiga.

Y después reclama que no le aplauden, y “supone” –sólo eso– la existencia de “incredulidad y desconfianza” de los mexicanos. Un rápido paseo por los resultados de sus 27 meses en la residencia oficial es más que suficiente para entender por qué la reacción de los mexicanos, por lo que obvia es la urgencia de “reconsiderar hacia dónde nos dirigimos” y la necesidad de que tal pronunciamiento no se quede en frase de ocasión, como es costumbre, porque la crispación en el país está a punto de turrón.

En fin, el Banco de México divulgó ayer su Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado correspondiente a febrero de 2015, en la que queda claro, por si alguien lo dudara, de que las expectativas de crecimiento para el presente año se mantienen a la baja, igual que las relativas a 2016 e, incluso, 2017. Así, el 3.7 por ciento que oficialmente crecería el país en este 2015 de carruajes y soldaditos ha caído a 3.08 por ciento al cierre de febrero, y descontando. Es necesario subrayar que a lo largo de los años, y sin ser exactos, los pronósticos sobre el comportamiento económico del país de los 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, permanentemente encuestados por el Banco de México, a lo largo de los años han sido muy cercanos a la realidad, algo totalmente contrario al “optimismo irredento” de los genios de Hacienda. En la encuesta de febrero dichos especialistas consideran que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico del país son prácticamente los de siempre: inseguridad, precio de la mezcla petrolera de exportación, debilidad en el mercado interno, inestabilidad financiera internacional y la política fiscal implementada por el gobierno federal. Con respecto a los resultados de diciembre de 2014, todos registran un incremento en el grado de preocupación de los encuestados. En un segundo plano aparecen factores como la debilidad del mercado externo y la economía mundial, incertidumbre cambiaria, niveles de las tasas de interés externas, la incertidumbre sobre la situación económica interna y la incertidumbre política interna. Entonces, el inquilino de Los Pinos y sus neocientíficos deben dejar a un lado los carruajes y los soldaditos, y dedicarse a cosas más productivas, porque aquí la cosa está que arde.

LAS

El primer ministro de China, Li Keqiang, informó que la segunda mayor economía mundial apuntaría a una meta de crecimiento de cerca de 7 por ciento, su tasa de expansión más baja en un cuarto de siglo. En la inauguración de la reunión anual del Parlamento en Pekín, Li prometió luchar contra la corrupción y la contaminación e hizo hincapié en la necesidad de reformas más rigurosas para respaldar la economía a largo plazo, reportó Reuters. Agregó que la economía de China, presionada por una desaceleración del mercado inmobiliario, un exceso en la capacidad de su sector industrial y menor inversión del gobierno, enfrenta mayores obstáculos este año que durante 2014. En la imagen, una decoración para la prosperidad se exhibe en un restaurante, desde el cual se observa un edificio en construcción en la provincia de Hebei ■ Foto Ap

REBANADAS DEL PASTEL

Y ahora con ustedes, ¡agua privatizada! Si alguna chispa faltaba para encender la hoguera, los afanosos diputados del PRI, PAN y PVEM ya la aportaron, no sin antes aducir razones “de interés público” para concesionar la “prestación del servicio” al capital privado, el cual participará en toda la cadena: extracción, captación, conducción, potabilización, distribución, suministro, tratamiento, recolección, disposición, desalojo, medición, determinación, facturación y cobro de tarifas. De plano, no tienen llenadera… Un solidario, fuerte y sentido abrazo para nuestro querido David Brooks, por el lamentable fallecimiento de su compañera Sarah Blos.

D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com • Twitter: @cafevega

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

12

Slim expande sus intereses en España a precio de ganga REUTERS

Los principales multimillonarios del planeta se disputan las propiedades españolas. Bill Gates, George Soros y Amancio Ortega han adquirido participaciones en empresas de bienes raíces o compraron edificios emblemáticos en España. Ahora Carlos Slim está construyendo su propio imperio español a precio de ganga. En diciembre pasado, el magnate mexicano venció a Soros para convertirse en el mayor accionista de la constructora FCC, después de que una emisión de derechos por mil millones de euros para rescatar a la compañía lo dejó con una participación de 25.6 por ciento. La llegada de Slim le dio a la compañía un muy necesario margen de maniobra frente a sus acreedores. Ahora tiene cuatro de 12 asientos en la junta. La heredera y ex principal accionista Esther Koplowitz controla otros cuatro. Slim no perdió el tiempo para dejar su marca, pues colocó a uno de sus propios hombres, Miguel Martínez, como nuevo presidente de operaciones de FCC. También nombró al consejero delegado de Cementos Portland , en la que FCC tiene una participación de 78 por ciento. Ahora Slim ha comprado una participación de 25 por ciento en la firma de propiedades Realia al acreedor Bankia, con un importante descuento respecto del precio de mercado. Y está apuntando a tomar el control en los próximos nueve meses. MADRID.

Caen con fuerza acciones de Realia

MADRID. Las acciones de la inmobiliaria española Realia abrieron el jueves con una fuerte caída después de que Carso, el vehículo inversor de Carlos Slim, anunció el cierre de un acuerdo para comprar el paquete accionario que poseía Bankia en la firma. El precio pactado para adquirir la participación de 24.9 por ciento de Bankia en la inmobiliaria española, de 0.58 euros por acción, representó un descuento de 33 por ciento sobre el cierre de las operaciones del miércoles. A las 0917 horas las acciones de Realia caían 18.6 por ciento a 0.70 euros, tras un mínimo inicial de 0.67 euros. Carso se comprometió a lanzar una OPA en los próximos nueve meses sobre el 100 por ciento de Realia al mismo precio. Reuters


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 06/03/15 12:57 a.m. Página 1

La aprehensión de Omar Treviño afectó severamente sus actividades, asegura

Los Zetas, profundamente debilitados; no es remoto que desaparezcan: Rubido ■

Será difícil que otros grupos delincuenciales quieran aliarse con ellos, dice el titular de la CNS

GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

El cártel de Los Zetas es una organización ‘‘profundamente debilitada’’ en sus estructuras y ‘‘no sería remoto que en los próximos meses empecemos a ver eventualmente su desaparición’’. Asimismo, será difícil, por el alto nivel de violencia que ejercen, que otros grupos criminales quieran aliarse con ellos, afirmó Monte Alejandro Rubido García, titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Aunque aceptó que la detención de Omar Treviño Morales, El Z-42, ocurrida el pasado miércoles en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, podría generar violencia, señaló que ésta podría ocurrir entre células de la misma organización ‘‘y no impactar a la sociedad’’.

INE-PTITUD

en la confianza entre ellos mismos; se incluyen en esto proveedores de droga, de armas, compradores de estupefacientes (…) todos ellos actúan con base en la confianza mutua; yo digo algo que a lo mejor resulta mínimo, pero ellos no pueden estarse rigiendo por contratos y cuando algo no se cumple demandarlo ante la ley’’.

O CONNIVENCIA

‘‘Los grupos del NARCO tienen liderazgos muy verticales’’ Abundó: ‘‘La confianza es total y absoluta hacia el líder, es piramidal, muy vertical; cuando el dirigente es detenido se afecta a la estructura delincuencial. Así, yo siento que esta organización (el cártel de Los Zetas) va a verse seriamente mellada en sus capacidades de operación de aquí en adelante’’.

La detención del Z-42 puede generar violencia, pero entre los CÁRTELES, indica

Rubido García señaló que ‘‘cuando se detiene a un líder delincuencial, siempre en ese grupo surge una merma importante en su operación; y lo trato de explicar: entre los grupos delincuenciales todas sus operaciones son con base

EL FISGÓN

Fue consignado por la PGR sin rendir ninguna declaración

El líder zeta mantuvo gran discreción durante su estancia en San Pedro, NL GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

Omar Treviño Morales, El Z-42, será consignado por la Procuraduría General de la República (PGR) sin haber rendido ninguna declaración ministerial. Tras su detención, el líder del cártel de Los Zetas rechazó conocer las acusaciones que se le imputan y las peticiones de los agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) para que respondiera preguntas acerca del grupo delictivo. En tanto, los otros detenidos quedarán bajo resguardo de la Procuraduría General de la República (PGR) hasta que venza el plazo de 96 horas (cuatro días) para determinar su situa-

ción jurídica. De acuerdo con información dada a conocer por el comisionado general de la Policía Federal (PF), Francisco Galindo Ceballos, tras la detención de El Z-42, el diálogo con las autoridades ‘‘fue muy parco; prácticamente él no quiso tener ese diálogo y es mejor que lo hiciera ante el Ministerio Público y ante el juez correspondiente’’. Galindo Ceballos fue quien dialogó en días pasados con Servando Gómez Martínez, La Tuta, a bordo de uno de los vehículos blindados de la Policía Federal, mientras el líder de Los caballeros templarios era trasladado a la ciudad de México, sin que esas declaraciones tengan valor ministerial, pues no fueron realizadas ante ninguna ora autoridad ni

agentes del Ministerio Público. En tanto, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, dijo que Omar Treviño Morales mantuvo ‘‘con gran discreción’’ su estancia en Nuevo León. ‘‘No se exponía; de hecho, algunos vecinos del municipio de San Pedro Garza García, donde fue detenido, dijeron que esas personas prácticamente no interactuaban con la comunidad’’. La detención de Omar Treviño, líder de Los Zetas, se originó de una investigación iniciada en 2013, tras la aprehensión de su hermano Miguel Ángel, y se logró merced al seguimiento realizado al operador financiero del grupo, quien los llevó hasta el jefe.

Sobre el surgimiento de violencia por la detención de Omar Treviño, El Z-42 explicó: ‘‘La posibilidad está latente, pero esa violencia, si se llegase a dar, sería muy focalizada en aquellos puntos donde algunos grupúsculos de la propia organización criminal se disputen el poder. Y aquí es importante precisar que si hay esa violencia, la vamos a ver dentro de la organización y no impactando a la ciudadanía’’. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad señaló que los grupos de narcotráfico ‘‘tienen liderazgos absolutamente verticales; entonces, en el caso de Los Zetas, cuando se detiene a Miguel Ángel Treviño, El Z-40, él sí había colocado intencionalmente a su hermano Omar Treviño como número dos de la organización, lo que lo convertía de manera natural en heredero de la posición de mando. ‘‘Tras la aprehensión de Omar Treviño no hay una persona que ocupe esa segunda posición de mando dentro de la organización delincuencial; por tanto, no es claro quién pueda sustituirlo.’’ Aseguró finalmente que la aprehensión del líder de Los Zetas va a contribuir de manera importante a despresurizar la situación en el estado de Tamaulipas, donde en los meses recientes se ha vivido una ola de violencia en distintos municipios fronterizos con Estados Unidos.

El Chapo Guzmán, uno de los firmantes

Tramita la CNDH queja de internos del Altiplano FERNANDO CAMACHO SERVÍN

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

13

La denuncia interpuesta por un grupo de internos recluidos en el penal del Altiplano por los ‘‘malos tratos’’ de los que habrían sido víctimas por las autoridades, ya se está investigando, aunque por el momento no pueden revelarse mayores detalles sobre el tema, indicó la tercera visitadora general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Ruth Villanueva Castilleja.

Varios reos argumentan violaciones a sus derechos humanos ‘‘Es una queja que ya está en trámite y se atenderá como todas. Son varias personas que están argumentando violaciones a sus derechos humanos, como algunas cuestiones de tiempo en las visitas y otras situaciones de horarios en el

penal’’, indicó ayer la funcionaria al término de un acto a propósito del Día Internacional de la Mujer. Consultada sobre los detalles de la indagatoria de la CNDH sobre el tema, Villanueva indicó que no puede dar información adelantada, ‘‘porque corro el riesgo de dar una respuesta indebida. No tengo los elementos ahorita y se está haciendo la investigación’’. Como se informó en este diario el pasado miércoles, cerca de 140 internos del penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya, estado de México, entre ellos Joaquín El Chapo Guzmán Loera, enviaron una carta a la CNDH para denunciar las ‘‘condiciones inhumanas’’ que padecen, como la entrega de alimentos con gusanos. De igual forma, señalaron que ha habido problemas durante visitas familiares y conyugales, falta de atención médica, hacinamiento en las celdas, falta de comunicación y aseguraron que sólo se les permite estar una hora diaria al aire libre.


Existen en México expertos calificados, sostienen especialistas

Levantan a funcionario en el Edomex

Innecesario, llamar a forenses Mueren cinco civiles extranjeros, dicen en coloquio armados en Tamaulipas DE MIROSLAVA BREACH VELDUCEA Corresponsal

CHIHUAHUA, CHIH.

En México no es necesario importar peritos forenses para investigar casos como el de los normalistas de Ayotzinapa o identificar restos de mujeres en Ciudad Juárez, porque existen expertos calificados, pero falta credibilidad en las instituciones de procuración de justicia, concluyeron participantes en el Coloquio Internacional de Ciencias Forenses, organizado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Carlos Alberto Albornoz, experto argentino en criminología,

y Felipe Edmundo Takajashi, director del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, por separado coincidieron en que es necesario que los especialistas mexicanos recuperen el prestigio, el respeto y, sobre todo, la confianza de la ciudadanía. El escepticismo hacia el resultado de los peritajes forenses no es exclusivo de México, acotaron; en general, la confiabilidad de estas ciencias es afectada en casos específicos. Takajashi dijo que en México existen forenses prestigiados, pero en muchas ocasiones su labor es cuestionada por las

organizaciones no gubernamentales. ‘‘Ahora lo que necesitamos es recuperar la confianza a través del trabajo y los resultados’’. Citó como ejemplo la actuación de los peritos en el caso Ayotzinapa, que ‘‘dio resultados, pero no logró la confianza de los familiares de las víctimas’’. Eso motivó la intervención de forenses de Argentina. Destacó que en Chihuahua se tiene un ‘‘sólido avance en equipamiento y capacitación del cuerpo de peritos forenses’’, a diferencia de otros estados donde no se han invertido recursos suficientes y recomendó ‘‘equilibrar el nivel’’ de esa especialidad.

LA

REDACCIÓN

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

14

el secuestro fue para presionarlo para que colabore con el crimen organizado, reportó la comisión de seguridad ciudadana estatal.

Cinco civiles armados murieron –entre ellos una mujer– en un enfrentamiento con soldados en los municipios tamaulipecos de Mier y Miguel Alemán. El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que el pasado martes integrantes del Ejército fueron agredidos en el primer municipio, donde repelieron el ataque a tiros. Por otra parte, en Tenango del Aire, estado de México, fue levantado Gregorio Sánchez Carrera, director de seguridad pública municipal, por un comando armado. El funcionario fue liberado posteriormente. Al parecer,

Asesinan a un ganadero en Sombrerete, Zacatecas Por otro lado, en Zacatecas un comando asesinó al ganadero Tomás Omar Mier Acosta en el municipio de Sombrerete, tras perseguirlo en la carretera a Saín Alto. Presumiblemente, los malhechores intentaron secuestrarlo y el ganadero se opuso. En el país se cometieron además tres homicidios en Jalisco, Sonora y Chihuahua.

DINERO ◗ Pemex, endeudada hasta el tope ◗ Viajes costosos e inútiles ◗ Gasolineros darán la batalla a Coca-Cola os gustaría que México siguiera ocupando un lugar en el Top 5 de la industria petrolera mundial, no sólo exportando petróleo crudo, sino refinando aquí y exportando gasolina y derivados. Falta de patriotismo y corrupción de quienes se han encargado de manejar a Pemex frustraron este propósito. Hoy la petrolera nacional, a pesar del apodo ‘‘empresa productiva’’ que le han añadido, posee un segundo lugar, pero en una clasificación indeseable: las compañías más endeudadas del mundo. Con los 15 mil millones de dólares en préstamos que contraerá este año –ya contrató 6 mil millones– su deuda se ubicará en 90 mil millones de dólares, aproximadamente. El viaje de Peña Nieto al Reino Unido sirvió para endeudar más a Petróleos Mexicanos: le extendieron una línea de mil millones. Los prestamistas se comienzan a poner nerviosos.

MUCHO

RUIDO, PERO TODO SIGUE IGUAL

Isabel II es reina desde hace 62 años. El primer presidente mexicano que la visitó fue Luis Echeverría, en 1973. Ya no la impresionan, pero tiene que cumplir con el protocolo. La visita que Peña Nieto y familia acaban de hacer fue costosa en función de los escasos resultados. La libra esterlina se cotizó ayer a 23.15 pesos, y hubo que pagarle todos los gastos a la comitiva. El diario The Guardian glosó la visita presidencial con un texto de la periodista Jo Tuckman. Conoce bien nuestra realidad, pues es su corresponsal en México. Dice esto en relación con las recientes capturas de Servando Gómez, La Tuta, y el líder de Los Zetas, Omar Treviño Morales: ‘‘Los jefes de la droga en México están tras las rejas, pero la violencia y la corrupción siguen desenfrenadas. El éxito de las autoridades en encarcelar a los principales narcodelincuentes ha provocado que los cárteles se fragmenten, al tiempo que políticos y empresarios quedan impunes’’, dice Jo. Describe una rutina que ya se ha hecho familiar: un jefe fugitivo de la mafia es acorralado por las

ENRIQUE GALVÁN OCHOA

y diversas marcas. Sólo 1.3% de las gasolineras en el país cuenta con cajero automático. ‘‘Los bancos se han resistido por el problema de la inseguridad’’, dice González Córdova.

@VOX POPULI ASUNTO:

ESTUDIANTES MEXICANOS EN CUBA

fuerzas de seguridad y capturado sin un solo disparo. Luego, el delincuente con cara seria es escoltado a un hangar dotado de helicópteros con destino a su interrogatorio. Acto seguido, los políticos celebran otra victoria en la guerra contra el narco, advirtiendo que ningún delincuente es demasiado poderoso para escapar de la justicia; las autoridades de Estados Unidos aplauden a sus colegas y ponen otra palomita en la batalla contra el narco. ‘‘Mientras tanto –escribe Jo Tuckman–, continúa la violencia alimentada por el tráfico de drogas y la corrupción recorre al país; cargamentos de mariguana, heroína y metanfetaminas siguen cruzando la frontera hacia Estados Unidos’’. Triste realidad, dinero tirado a la basura en viajes que tienen como fin recomponer la irreparable imagen internacional.

VAN

A DAR LA BATALLA

Los empresarios gasolineros del país en su mayoría no están dispuestos a vender sus estaciones de servicio a Femsa, al contrario, están preparando un proyecto para instalar tiendas de conveniencia propias en sus expendios, dice Pablo González Córdova, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). Recientemente Femsa,

la mayor embotelladora de Coca-Cola en América Latina, anunció que entrará al negocio de la gasolina comenzando por las 227 tiendas en las que ya opera mediante la marca Oxxo Gas, y pretende posteriormente comprar aquellas gasolineras en donde tiene tiendas Oxxo en régimen de arrendamiento. Los franquiciatarios de Pemex llevan años teniendo conflictos con la cadena Oxxo, que renta espacios en las estaciones de servicio por plazos hasta de 15 años, pero al terminar el contrato no se va o no quiere pagar la renta completa, que oscila entre 15 mil y 20 mil pesos mensuales. ‘‘Las ganancias que podríamos obtener con tiendas de conveniencia propias pueden ser de entre 80 mil y 100 mil pesos al mes, cantidad muy superior a lo que paga Oxxo por rentar el espacio’’. Recientemente, los directivos de Amegas viajaron a Estados Unidos para explorar el negocio de las tiendas y observaron que en su mayoría las estaciones de servicio de ese país operan con tiendas propias, aunque las de Exxon Mobil no tienen. ‘‘Nuestro negocio es vender gasolina, no cacahuates’’, les dijeron. De las 11 mil 100 gasolineras que hay en el país, 72% ofrece servicios complementarios de venta al público; de ese porcentaje, la mitad son tiendas de conveniencia: Oxxo, 7-Eleven, Extra

Estimado periodista: soy mexicano residente en Cuba, con dos de mis hijos graduados en la CUJAE (Instituto Superior Politécnico). Egresé de la gloriosa Esime de las calles de Allende. Respecto de las opiniones sobre Cuba tan superficiales, bastaría un botón de muestra: estudian en la actualidad mil 363 estudiantes mexicanos en la Escuela Latinoamericana de Medicina, la mayoría de ellos de recursos limitados, sin que les cueste un centavo. ¿Hay un solo estudiante mexicano de similares características en Harvard, MIT, Oxford, etcétera? Paulino Díaz Medina

R: Moraleja: Cuba es polifacética. Cuando se levanten los bloqueos externo e interno veremos su verdadero rostro.

TUITS Los trabajadores de Mexicana esperamos que no continúe la impunidad, casi cinco años sin justicia. @gegasca ¡Además que la Gaviota gastó miles en vestidos, resulta que @EPN también se llevó a toda la familia! ¿Quiénes pagaron el viaje? ¡Todo México! @luisgarnica90 Oye, Chabela: ¿cómo se llama la constructora que les regaló este palacio? liliana @lilaracas

galvanochoa@gmail.com • Regístrate en el foro: http://www.dinero.tv/mexico/index.php


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 06/03/15 12:59 a.m. Página 1

BLANCHE PETRICH

La madre de Julio César Mondragón Fontes, el normalista de Ayotzinapa torturado y asesinado en Iguala, recupera gradualmente la voz, después de pasar por una etapa de depresión profunda. Afrodita Mondragón está convencida de que al ex procurador Jesús Murillo Karam “nunca le importó mi Julio, como no le importan en el fondo los 43 muchachos desaparecidos, ni los otros dos estudiantes que cayeron ahí mismo”. Desde la salida del sol Afrodita está de pie, trabajando en Tenancingo, estado de México, de donde es oriunda la familia. Acarrea la leche del establo, sale a trabajar en el aseo como empleada en casas del pueblo, luego hace chicharrón para vender y por las noches, ya con calma, instala en la mesa de su casa una fábrica de recuerditos para toda ocasión. Ahora está enfrascada en la elaboración de velas para el bautizo de su nieta Melissa Sayuri, la niña de sus ojos, la hija de Julio César, la primogénita que no conocerá a su padre. “Trabajo todo el tiempo para no deprimirme. Si me detengo me asaltan los recuerdos tristes, le doy vueltas y vueltas a una pregunta: ¿cómo, porqué le hicieron eso tan horrible a mi muchachito?”

Tras una depresión profunda, Afrodita Mondragón recupera poco a poco la voz

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

15

No al carpetazo; la nueva titular de la PGR nos da esperanzas: madre de normalista ■ Ya

lo comprobamos: los pobres no les importamos a los que imparten justicia, asegura

La mujer tiene su interpretación: “Como ya se salió Murillo Karam de la PGR han de haber dicho: ya hay que salir del paso de lo que sucedió en Guerrero, vamos a dar carpetazo de cualquier manera. Ahí tienen su culpable y a otra cosa mariposa”. Concluye: “Por eso digo: nosotros los pobres no les importamos a los que imparten justicia, no les importa Julio César, ni los 43 estudiantes, ni todas las familias que nos quedamos sufriendo

por esa barbaridad. Porque no tenemos recursos”. Cinco meses y siete días. Afrodita no pierde la cuenta del tiempo que ha pasado. “Todo me duele. La tortura de mi Julio, la muerte de los otros dos caídos, los 43 desaparecidos, los papás de todos ellos. Con todo esto encima no se puede olvidar ni se puede dejar de reclamar”. El hecho de que ahora haya una mujer al frente de la PGR, Arely Gómez, le da a Afrodita Mondragón Fontes una nueva

esperanza. “A lo mejor si ella es madre, con su corazón de mujer, es más sensible que el señor Jesús. Yo le pido, como madre de familia, que nos dé las garantías de que harán una investigación seria, a conciencia. Quizás nos alcance a comprender… aunque quién sabe”. Mientras espera una poco probable llamada de la PGR, Afrodita se afana. Con la cera de las velas que a montones la gente del pueblo de Tenancingo llegó a los funerales de Julio César, está

elaborando nuevas velitas para regalar como recuerdo del día de bautizo de su nieta. “Cuando mi hijo estaba ya internado en Ayotzinapa me hablaba bien seguido y me pedía que procurara a su hija y a mi nuera, Marisa Mendoza, que también es maestra. Yo no entendía bien su insistencia. Hasta que lo tuve tendido frente a mí en su cajón comprendí. Ahora sé que su hija y su mujer quedan bajo mi cuidado. Por eso voy a procurar por ellas”.

Insensibilidad de autoridades La semana pasada, mientras sacudía el polvo con la televisión encendida, se enteró en un noticiero de mediodía que la Procuraduría General de la República (PGR) había detenido a un ex policía municipal de Iguala, Luis Francisco Martínez, como probable responsable –y único– de haber desollado el rostro de Julio César y haber abandonado su cuerpo en las cercanías de donde se produjo el ataque a los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Como todos los demás muchachos, Julio César cursaba el primer año de la carrera de maestro rural. “Casi me privo. ¿Cómo hacen ese anuncio, si había un trato del gobierno con todas los familiares de las víctimas que en cuanto tuvieran razón de alguna novedad antes que nada nos iban a hablar y a informar?”, expresa. Además, pone en duda la veracidad de esa versión, divulgada en un boletín por la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación. “A mí no me convencen. Mi corazón de madre me dice que eso es mentira. Además… ¿cómo dicen que sólo uno es el culpable? Lo que le hicieron a mi hijo no lo puede hacer una sola persona, tuvieron que haber sido varios. Ni presentan pruebas, ni nos explican cómo llegaron a esa conclusión, ni nada. Ya ve cómo se las gastan en este gobierno. Es como lo de Acapulco, con la muerte de ese profesor (Claudio Castillo). Nos están diciendo que fueron los propios maestros quienes lo mataron. Eso no es cierto”.

Luis Raúl González Pérez (izquierda) se reunió con integrantes del grupo interdisciplinario de expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el cual prestará asistencia técnica al gobierno mexicano en las investigaciones sobre el paradero de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. El titular de la CNDH refrendó su voluntad de trabajar coordinadamente ■ Foto CNDH

Acordaron mantener una “estrecha” interlocución

González Pérez se reúne con el grupo independiente enviado por la CIDH FERNANDO CAMACHO SERVÍN

El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, se reunió ayer por vez primera con el grupo interdisciplinario de expertos y expertas independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que darán asistencia técnica al Estado mexicano en el caso Ayotzinapa, en un encuentro donde ambos organismos acordaron tener una “estrecha” interlocución. “Fue una reunión muy cor-

dial, abierta y franca, muy de colaboración, (en la cual se llegó al acuerdo) de tener una estrecha interlocución, de reunirnos periódicamente para intercambiar puntos de vista e información”, señaló ayer el funcionario al término de un acto organizado por el Día Internacional de la Mujer. Tras reiterar que la CNDH saluda la llegada del equipo de la CIDH al país, González Pérez subrayó que el organismo a su cargo busca el mismo fin que los expertos: verdad, plena justicia,

reparación del daño y garantías de no repetición de la “barbarie” que significó la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Durante la mañana de ayer, la CNDH dio a conocer un boletín en el que informó de la reunión entre González Pérez y los especialistas de la Comisión Interamericana, en la cual el ombudsman “refrendó su voluntad de trabajar coordinadamente con los expertos, así como el compromiso de apoyar en todo lo que aporte al esclarecimiento y

localización de los jóvenes desaparecidos”. De igual forma, recordó que esta reunión fue acordada con la CIDH en enero pasado con el fin de que ambas instancias mantengan comunicación y colaboración en este caso, de acuerdo con sus atribuciones y respectivo ámbito de competencia. El grupo interdisciplinario estuvo integrado por el abogado colombiano Alejandro Valencia Villa, el sicólogo español Carlos Martín Beristáin y la abogada guatemalteca Claudia Paz y Paz, mientras que por la CNDH estuvieron presentes, además del ombudsman, el primer visitador general, Ismael Eslava; el titular de la Oficina Especial para el Caso Iguala, José T. Larrieta, y el secretario ejecutivo, Héctor Dávalos.


ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

La decisión del gobierno federal de no modificar por dos años el régimen fiscal aplicable a las empresas –en un entorno como el actual de lenta recuperación del crecimiento– fue calificada de ‘‘muy grave’’ por el banquero, empresario y filántropo Alfredo Harp Helú, presidente honorario del consejo de administración del Grupo Financiero Banamex. En un país que, como México, ha vivido ‘‘todo tipo de crisis’’, Harp Helú aseguró estar ‘‘preocupado’’ por la crisis social que se advierte en algunos puntos del país, aunque acotó que el descontento social es una realidad mundial que no sólo se expresa aquí. ‘‘No estoy en nada de acuerdo’’ con la decisión del gobierno de no cambiar durante dos años el impuesto sobre la renta (ISR), que fue incrementado a comienzos de 2014, afirmó Harp Helú, al participar este jueves en el Value Investment Forum (VIF). ‘‘Es necesario que se convoque a un periodo extraordinario (para tratar el tema del impuesto sobre la renta a las empresas) al Congreso; es muy grave lo que está pasando y todos estamos en desacuerdo’’, dijo el empresario, cuando fue interrogado respecto de si el gobierno ha sido un obstáculo para la actividad empresarial. Harp Helú, quien ha enfocado la mayor parte de su actividad en los últimos años a labores filantrópicas y de rescate del patrimonio histórico a través de sus fundaciones, así como a presidir el equipo de beisbol Diablos Rojos,

ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

■ Asegura estar preocupado por la crisis social que prevalece en varios puntos del país

16

0.11% 3.07%

Harp Helú: muy grave, no cambiar el régimen fiscal de las empresas

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

D

■ Considera

necesario convocar a periodo extraordinario del Congreso para abordar el tema ■ El empresariado va muy bien, todos nos hemos adaptado para que vayamos mejor, sostuvo

participó este jueves en el foro organizado por el Instituto VIF, organización creada en 2008 mediante una alianza entre Sabino Capital y la Fundación Legorreta Hernández. En su intervención de este jueves, Harp dedicó parte de su discurso ante empresarios e inversionistas a hablar sobre la actividad que realiza la Fundación Alfredo Harp Helú en apoyo a artesanos, rescate de patrimonio histórico y cultural, o de apoyo a la salud y de becas educativas. Posteriormente, respondió a algunas preguntas del moderador del foro, el periodista León Krauze, y de asistentes al encuentro.

Las cosas deben mejorar de inmediato, dice

En las últimas décadas, dijo en respuesta a una pregunta sobre cómo ve la situación del país, se han vivido en México todo tipo de crisis, aunque aseguró que ‘‘ésta sí me preocupa socialmente’’. Las cosas, destacó, ‘‘deben mejorar de inmediato. A pesar de

todo, seguimos mandando comunicaciones de cómo salir adelante. No vamos a hacer la tarea ni a dar instrucciones a los que gobiernan’’, sostuvo Harp. A pesar del desacuerdo de sectores empresariales con los cambios fiscales que entraron en vigor el año pasado, Harp Helú expresó que el ‘‘empresariado va bien. Lo que sí, y estamos seguros, es que el empresariado va muy bien y algo nos dice eso, que vamos muy bien. Todos los empresarios nos hemos adaptado para que vayamos mejor’’, dijo. En el terreno macroeconómico el país ‘‘va formidable’’, con buenas perspectivas de crecimiento para la industria automotriz, el turismo y la actividad comercial, actividades que, si despegan, ‘‘despega todo México’’, sostuvo. El año pasado entró en vigor una reforma fiscal que elevó la tasa impositiva sobre la renta de empresas y personas y redujo los renglones que las compañías podían deducir, lo que incrementó su carga tributaria.

El banquero, empresario y filántropo Alfredo Harp Helú. Imagen de archivo ■ Foto Cuartoscuro

■ Influyen los efectos del recorte del gasto público sobre la economía

Rebajan analistas a 3.08 por ciento el pronóstico de crecimiento para 2015

La previsión de crecimiento económico para este año resintió ‘‘un deterioro significativo’’. Por sexto mes consecutivo, analistas del sector privado nacional y extranjero que participan en una encuesta del Banco de México redujeron el pronóstico so- su previsión de crecimiento de bre el desempeño esperado para la economía este año, dado que este año. Una de las razones del en agosto preveían que el PIB deterioro es el efecto que tendrá de 2015 repuntaría 3.85 por el recorte del gasto público, ciento. anunciado por la Secretaría de En los Criterios Generales de Hacienda el 30 de enero pasado, Política Económica para 2015, sobre la actividad en el país. presentados por la Secretaría de Para 2015 el producto interno Hacienda y Crédito Público bruto (PIB) —la medida más (SHCP) al Congreso el 5 de sepamplia sobre el desempeño de la tiembre de 2014, el gobierno economía– crecerá 3.08 por planteó que el PIB de este año ciento, desempeño inferior al crecería 3.7 por ciento. Posteprevisto en la encuesta levantadariormente, el 21 de noviembre por el banco central en enero, en de 2014, la dependencia anunció la que los analistas consideraban un nivel esperado de crecimienun repunte de 3.29 por ciento. to para este año de entre 3.2 y En los últimos seis meses los 4.2 por ciento, el cual mantiene analistas consultados por el a la fecha. banco central han recortado en Los analistas que participan tres cuartos de punto porcentual en la encuesta que elabora el

banco central ubicaron el crecimiento esperado para este año por primera vez debajo del nivel previsto por la SHCP. ‘‘La expectativa de crecimiento del PIB en 2015, de acuerdo con la encuesta aplicada durante febrero por el Banco de México entre especialistas en economía, se deteriora significativamente, por segunda ocasión en este año, de 3.29 por ciento esperado en enero, a 3.08 por ciento en febrero’’, comentó ayer Luis Armando Jaramillo-Mosqueira, economista senior de Scotiabank. En la encuesta de enero también hubo un deterioro en la previsión de crecimiento, que fue ajustado de 3.50 por ciento con-

siderado en la muestra de diciembre, a 3.29 por ciento. En ese ejercicio, sin embargo, no estaba considerado el efecto del recorte por 124 mil millones de pesos anunciado por la SHCP, dado que fue levantada antes de que fuera hecho ese anuncio. La encuesta de febrero, con la que se acumulan seis meses consecutivos de deterioro en la expectativa de crecimiento económico, ya incorpora el efecto del recorte del gasto. La muestra fue levantada por el banco central entre los días 24 y 27 de ese mes y recoge la opinión de 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Los problemas de inseguridad

pública que enfrenta el país se mantuvieron como el principal factor que, para uno de cada cuatro expertos consultados por el banco central, puede obstaculizar el crecimiento económico. El segundo es el precio de exportación del petróleo, actividad que provee un tercio de los ingresos fiscales del gobierno y que ha ido ganando peso desde octubre pasado hasta concentrar 16 por ciento de las respuestas. El tercero es la debilidad del mercado interno, con 13 por ciento de las respuestas. La inflación este año será de 3.11 por ciento, menor de la prevista en la encuesta previa, cuando los analistas la situaron en 3.20 por ciento. La previsión se ubica cada vez más cerca de la meta del banco central, que es de 3 por ciento, con un intervalo de variación de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo. Para 2016 el pronóstico de inflación es de 3.46 por ciento, también menor a la de la encuesta previa, de 3.49 por ciento.


VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

17

Un avión de la aerolínea Delta procedente de Atlanta se salió de la pista al aterrizar en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York, debido a una tormenta de nieve que afecta a 29 millones de estadunidenses, según el servicio meteorológico. A la derecha, el distrito financiero de Wall Street ■ Fotos Reuters AFP

Veinticuatro personas resultaron levemente heridas este jueves en Nueva York, cuando un avión de la aerolínea Delta procedente de Atlanta se salió de la pista al aterrizar aquí en el aeropuerto de LaGuardia, en medio de una nueva tormenta de nieve procedente del Ártico, que afecta desde el estado de Massachusetts hasta el noroeste de Texas, y que obligó a que en todo el país se suspendieran más 4 mil 500 vuelos. La nieve comenzó a caer temprano desde Washington y Nueva York hasta Nueva Inglaterra, lo que llevó a cancelar más de 4 mil vuelos, así como el cierre de escuelas y oficinas gubernamentales. Un avión de Delta Airlines con 127 pasajeros y cinco tripulantes se salió de la pista al aterrizar en el aeropuerto de LaGuardia y terminó subido a un terraplén a unos metros del río East; hubo 24 heridos leves. Los bomberos afirmaron en un principio que se tuvo una “pérdida de combustible” en la aeronave, modelo McDonnell Douglas MD-88, pero la situación quedó controlada pasado el mediodía. “Los pasajeros abandonaron el avión en los toboganes y fueron trasladados a la terminal de autobuses”, señaló la aerolínea. Más de 4 mil 500 vuelos fueron anulados en Estados Unidos a raíz de la tormenta de nieve, según el sitio especializado Flightware. Los aeropuertos más afectados fueron LaGuardia, Ronald Reagan de Washington, Dallas/Forth Worth (norte de Texas) NUEVA YORK.

Avión de Delta se sale de la pista en aeropuerto de NY; 24 heridos ■ La

causa fue una tormenta de nieve que afecta desde Massachusetts hasta Texas

■ Por

el mal clima se cancelaron 4 mil 500 vuelos; cierran oficinas y escuelas en Washington ■ En Central Park caen 14 centímetros de nieve y se esperan temperaturas de -10 grados

y Filadelfia (este). Las alertas por la tormenta de nieve afectaban en total a unos 29 millones de estadunidenses, indicó el servicio meteorológico nacional (NWS, por sus siglas en inglés). En Nueva York cayeron hasta

■ Van

media tarde 14 centímetros de nieve en Central Park y las temperaturas descenderían hasta -10 grados por la noche, de acuerdo con el NWS. En la capital de Washington cayeron ocho centímetros de nieve, que debería estar acompaña-

da de una baja de la temperatura hasta de -13 grados en la noche, de acuerdo con el meteorológico. Las oficinas gubernamentales, incluidos numerosos ministerios, cerraron y el personal fue invitado a trabajar desde casa. Varias escuelas también perma-

contra el policía y el gobierno municipal, anuncia el abogado

Familia de joven negro asesinado en Ferguson interpondrá demanda civil AP

Y

NOTIMEX

El abogado de los padres del afroestadunidense de 18 años abatido por un policía blanco en Ferguson, un suburbio de San Luis, estado de Misuri, planea presentar una demanda civil por la muerte de Michael Brown, ocurrida el pasado 9 de agosto, cuando el agente Darren Wilson le disparó al adolescente desarmado. FERGUSON, MISURI.

El abogado Daryl Parks anunció este jueves que el gobierno municipal de Ferguson y Wilson serán demandados por la muerte por negligencia de Brown. Esto ocurre un día después de que se presentaron las conclusiones de una investigación del Departamento de Justicia que acusa a la policía de Ferguson de ejercer prácticas racistas, pero que eximió a Wilson del asesinato de Brown.

Parks dijo que el informe del Departamento de Justicia, difundido el miércoles, deja claro que hay “problemas sistémicos rampantes” en el departamento de policía de Ferguson que deben “solucionarse pronto por la seguridad de los ciudadanos”. El abogado no precisó cuándo presentará la demanda, limitándose a decir que “será pronto”. En tanto, la policía de Los Ángeles, California, informó que

necieron cerradas en Washington, donde el transporte público estaba paralizado. En Dallas cayeron 15 centímetros de nieve hasta media tarde, cifra inédita en más de 70 años y la cuarta cantidad más alta en la historia en un mes de marzo.

están bajo investigación agentes que el domingo pasado mataron a tiros a un inmigrante indigente desarmado, de 39 años, identificado como Charley Saturmin Robinet, en lo que se considera un nuevo caso de brutalidad policiaca contra un hombre de raza negra. Autoridadades de la Oficina de Ciudadanía e Inmigración dijeron que la víctima era originaria de Camerún y no de Francia, como se informó inicialmente. Hasta ahora se sabe que los policías intentaron arrestar al indigente que estaba en la zona de Skid Row, área pobre que se caracteriza por estar habitada por personas sin techo, y que dispararon contra él cuando se resistió al arresto.


La palabra Manifesto se deriva del latín y significa evidente, visible y es el nombre con el que nueve artistas urbanos, mexicanos y extranjeros, han comenzado a apropiarse de muros públicos para expresar su protesta sobre la situación del país utilizando el arte como herramienta de denuncia y reflexión. ‘‘El futuro parece incierto y nos encontramos ante la falta de propuestas prácticas para generar el cambio necesario”, es una de las consignas de quienes se han lanzado a las calles prestos para plasmar el ideario de esta guerrilla artística. Niños desnudos apuntan con ballestas, con misiles de lápices puntiagudos hacia el cielo. Vivxs lxs queremxs ha quedado impreso sobre la página de tabique entre Eje Central y Berlioz, en Tlatelolco. Así es como ha dibujado la artista colombiana Bastardilla, quien en muros de Bogotá, Cali y Medellín ha plasmado con pintura caras llenas de tristeza, mujeres llevando cactos y colibríes en la cabeza.

‘‘¡NOS DECLARAMOS GUERREROS DE LO

POSIBLE!’’, SEÑALAN

LOS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

El pasado 10 de febrero se inició el proyecto encabezado por la galería Fifty24MX, que invitó a cuatro artistas mexicanos y cinco extranjeros (de Colombia, Estados Unidos, Italia y Argentina) a crear 11 obras en varios puntos de la zona centro en la ciudad de México. La ineficacia del poder políti-

Con murales callejeros protestan por la violencia en el país ■ Nueve

artistas urbanos se apropian de espacios públicos en la ciudad de México

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

18

■ ‘‘El futuro parece incierto y nos encontramos ante la falta de propuestas prácticas para generar el

cambio necesario”, es una de las consignas de la iniciativa Manifesto ■ Pintora colombiana plasma en una pared de Tlateloco la exigencia de la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa

co y económico, la agonía de los recursos naturales del planeta, el apego a un modelo materialista, donde la distribución es caótica e infame, y un tejido social despedazado con injusticia e infelicidad son algunos de los temas que detonan gritos en forma de trazos coloridos. En la definición del proyecto Manifesto, Fifty24MX consigna que el 26 de septiembre de 2014 una serie de episodios de violencia que involucraron a las autoridades de Iguala, Guerrero, culminó en la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas. ‘‘Esta situación evidenció una crisis en las estructuras de poder que ha sacudido a la opinión pública mundial y movilizado a la ciudadanía para alzar la voz”. Un mono cilindrero, con gesto maniático y ojos desorbitados, aplaude con monedas de a peso entre las manos. Viste saco y una banda tricolor sobre el cuello. Entre las calles Madero y Motolinia, en el Centro Histórico, está el mural de Erica-il-cane, influyente artista callejero en Italia, con obra caracterizada por ilustraciones de estilo victoriano en el imaginario de cuentos de hadas oscuros.

En las calles de Madero y Motolinia, en el Centro Histórico, el italiano Erica-il-cane (Eric el perro, en español) realizó esta obra como parte del proyecto Manifesto, en el que nueve artistas urbanos retratan la situación del país mediante murales en espacios públicos ■ Foto publicada por la galería Fifty24MX/ cortesía de Nasser Malek

Bastardilla, artista originaria de Colombia, dedicó su mural en Tlatelolco a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero ■ Foto Ap

Otro invitado es Blu, como se hace llamar uno de los artistas urbanos más famosos en el mundo. Como su colega británico Banksy, ha preferido ocultar su identidad. En 1999 comenzó a ser conocido por una serie de grafitis ‘‘ilegales’’ en Bolonia, aunque su estilo característico comenzó en 2001 al utilizar pintura para casas y rodillos montados en varas telescópicas. En las inmediaciones de la estación Garibaldi del Metro, en Paseo de la Reforma y Eje 1, Blu dibujó un ejército de soldaditos de juguete, algunos con cascos y toletes, otros con fusiles, a resguardo de una bandera tricolor. El verde del lábaro es un fajo de billetes de dólar, el blanco es un suelo atrincherado, mientras el rojo se expande como sangre. El proyecto de producir murales callejeros todavía está en construcción. Se planea concluir el 14 de marzo, con una exposi-

ción y venta de obra, de la cual un porcentaje de lo recaudado se donará a los hijos huérfanos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

LA DESAPARICIÓN FORZADA DE LOS 43

NORMALISTAS SACUDE

A LA OPINIÓN

PÚBLICA, AFIRMAN

Por ahora, armados con pintura, han dejado manifiesto: ‘‘¡Nos declaramos guerreros de lo posible! Proclamamos abiertamente que nuestros propósitos serán alcanzados por el derrumbamiento consciente del orden social obsoleto. ¡Que todos nos unamos ante la idea de una evolución social y espiritual!” ALONDRA FLORES


VIERNES 6 DE MARZO DE 2015

AGENCIAS

Julio Nava, mediocampista de Jaguares de Chiapas, fue suspendido ocho meses por la Comisión Disciplinaria de la FMF debido a que arrojó positivo en un control antidopaje. Nava incurrió en una infracción al arrojar un resultado positivo por Betamethasone, sustancia que se encuentra en la lista de sustancias prohibidas publicada por la Agencia Mundial Antidopaje. Nava García, de 25 años, dio positivo en un control realizado en noviembre pasado, en la jornada 15 del torneo Apertura 2014 ante Cruz Azul, lo que se le notificó oficialmente a finales de año y se inició una investigación. Este proceso concluyó con la decisión de “sancionar a Julio César Nava García con ocho meses de suspensión en sus actividades deportivas por infringir lo establecido en el artículo 6 del Reglamento Antidopaje de la FIFA”, indicó la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en un comunicado. Por tanto, el veracruzano “no podrá participar, en calidad alguna, en ninguna competición o actividad autorizada u organizada por la FMF”, organismo que indicó que el castigo comprenderá del 27 de diciembre de 2014 al 27 de agosto de 2015. La FMF también informó que se entablará un procedimiento disciplinario contra los doctores de Jaguares, Juan Manuel Mejía Gálvez y Ariel Rojas Melchor, “a fin de determinar su grado de responsabilidad en el caso”, pues también podrían ser sancionados. Antes del anuncio, la directiva de Chiapas aseguró que los médicos le recetaron dicha sustancia al jugador de manera errónea, por lo que descartaron que Nava lo hubiera hecho con dolo o para sacar ventaja. Y puso de

NOTIMEX

Julio Nava, volante de Jaguares, suspendido 8 meses por dopaje ■

La sustancia está prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje ■ La FMF abrió un proceso disciplinario a los doctores del equipo para determinar su grado de responsabilidad ■

Julio Nava puede apelar de la sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo para buscar una reducción ■ Foto Jam Media

ejemplo ante la FMF el caso del uruguayo Darío Rodríguez (Peñarol), quien por la misma sustancia hace dos años sólo fue suspendido dos meses. “Estaba esperanzado de que

BUENOS AIRES.

fuera una sanción menor, pero cada caso es distinto; a veces uno trae a este escenario situaciones que han sucedido en otros ámbitos y en otras competencias y uno a la distancia, por conveniencia

propia, dice ‘oye, pero aquel fulanito le dieron meses en el futbol uruguayo’”, señaló el técnico del equipo, Sergio Bueno. “Pero uno no sabe los pormenores o circunstancias de cómo

Partido de la fecha dos de la Copa Libertadores 2015

Tigres no pudo vencer al River Plate en su casa; empatan 1-1 ■

Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León aprovechó un yerro defensivo para tomar ventaja, y luego estuvo cerca de soportar todos los embates del River Plate, que salvó con un golazo el 1-1, en el estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti. En partido de la fecha dos de la Copa Libertadores 2015, el ecuatoriano Joffre Guerrón adelantó por Tigres a los 40 minutos, pero el uruguayo Carlos Sánchez emparejó en el 72 por los anfitriones, dentro del grupo seis del certamen. La escuadra mexicana se colocó al tope del sector seis con cuatro puntos, mientras los argentinos apenas sumaron su primera unidad, tras dos partidos

Dio positivo por Betamethasone después del partido ante Cruz Azul en diciembre

disputados por cada escuadra. Un campo en mal estado complicó el accionar de ambas escuadras, para un inicio en el cual ninguno pudo imponer condiciones y mucho menos generar opciones de peligro o posibilidades de gol. Jorge Torres Nilo, en el minuto 23, hizo un mal rechace, pues en su intento por despejar regresó el esférico al centro del área, donde el uruguayo Carlos Sánchez voló su tiro para una doble falla, defensiva-ofensiva.

Pero fue el conjunto mexicano el que tomó ventaja al minuto 40, cuando en un despeje del portero Nahuel Guzmán, más allá de mitad de terreno, Ramiro Funes Mori desvió con la testa y habilitó al ecuatoriano Joffre Guerrón, quien desde tres cuartos escapó a velocidad, eludió al portero y tocó a las redes. Fue hasta el minuto 72 cuando la presión de los millonarios rindió frutos, en un tiro de esquina por izquierda, que cerca del punto penal ganó por alto Eber

Álvarez, quien habilitó al charrúa Carlos Sánchez, ex del Puebla de México, quien se lanzó de media tijera para conectar cruzado a la izquierda para el 1-1 en un golazo. El brasileño Sandro Ricci tuvo un buen desempeño como juez central. Amonestó al uruguayo Rodrigo Mora y a Jonathan Maidana, por los anfitriones. Por los mexicanos a Jorge Torres Nilo, José Rivas, el uruguayo Egidio Arévalo, Israel Jiménez y el ecuatoriano Joffre Guerrón.

ocurrieron las cosas; resulta atrevido comparar un caso con el otro”, agregó. El doctor Eloy Cárdenas, ex miembro de la Comisión Antidopaje de la Conade, indicó que la sustancia Betamethasone otorga ventajas aeróbicas y analgésicas al ser un esteroide con efectos desinflamatorios potentes, y que los médicos de Jaguares deberían saber esas consecuencias cuando la recetaron a Nava. “Este tipo de sustancias tienen un efecto sobre las vías respiratorias, que las abre, y tiene un efecto analgésico”, dijo y explicó que los doctores del club no pueden argumentar un dopaje accidental, porque en la actualidad ya hay mucha información al respecto.

■ SACAPUNTAS El Piojo apenas lo saluda, y Corona ya ve cerca su regreso al Tri


“Muy grave”, la carga fiscal a empresas

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR Y GERENTE GENERAL: JULIO HERNANDEZ LOPEZ

n

Con tanta basura que generan las campañas políticas, mal momento para impedir el trabajo de los carretoneros.

Los Zetas están profundamente debilitados, dice Rubido García

No es remoto que desaparezcan, considera

n

13

Crean figura de terrorismo para castigar el robo de hidrocarburos n

11

Avión de Delta se sale de la pista en aeropuerto de NY; 24 heridos n

La causa fue una tormenta de nieve

SAN LUIS POTOSI, SLP n AÑO 17 n NUMERO 5250

Harp Helú, preocupado por crisis social en varios puntos del país

REPIQUE

PGR

CONSIGNA A

FLAVIO GÓMEZ,

HERMANO DE

n

COLUMNAS

“Todos nos hemos adaptado para que vayamos mejor”

17

n Analistas

rebajan a 3.08% el pronóstico de crecimiento

11 ASTILLERO n J ULIO H ERNÁNDEZ L ÓPEZ 2 CAMPANARIO n R ICARLOS I 6 DEFINICIÓN n C ARLOS L ÓPEZ TORRES 7 REFICCIONES n I GNACIO B ETANCOURT 12 MÉXICO SA n C ARLOS F ERNÁNDEZ V EGA 14 DINERO n E NRIQUE G ALVÁN O CHOA

La Jornada San Luis se publica de lunes a viernes. Gracias por su preferencia.

n

n

n

n

Pide periodo extraordinario del Congreso

LA TUTA

‘‘Asalto’’, móvil del asesinato de Corro

n

Para consumar el robo de su vehículo dispararon al contralmirante n

México, DF. La Procuraduría General de la República ejercitó acción penal en contra de Flavio Gómez Martínez, hermano de del cártel de Los Caballeros Templarios n Foto: La Jornada

16

n

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.