Política y religión en acto de Carreras

Page 1

Política y religión en acto de Carreras

Miércoles 6 de mayo de 2015

Año 17

Número 5292

En Aquismón, ministro evangélico llamó a votar por el priísta

Director y Gerente General: Julio Hernández López

n

Directora General: Carmen Lira Saade

¿A quién engañan?

Sanciones al candidato o al pastor si violaron leyes electorales n

Jaime Nava n 8

Legislativo desfasado

Hay que aclarar si líder de iglesia está registrado ante Segob: Faz

n

Es guerra sucia de especialistas españoles pagados por el PAN: PRI

Carlos López Torres n 6

n

Mucho empeño al caso Labastida, dice PGJE “Probablemente” habrá resolución antes del fin de este sexenio, estima n

n

n

3

El candidato Juan Manuel Carreras realizó actos de consentimiento y participación de corte religioso durante un mitin de apoyo a su candidatura, al levantar la mano conforme lo pedía un presunto pastor para orar por el triunfo priísta. En su mensaje, Azael Regalado lo comparó con Nelson Mandela y Lech Walesa n Foto: Tomada de video

Reitera el procurador García Covarrubias que “estamos trabajando en esas cuentas públicas”

Samuel Estrada n 6

Desmiente el arzobispado robo de niños por monjas

n Menores están con su madre luego de violencia intrafamiliar, asegura

Samuel Estrada n 5

Persiste en la industria discriminación a tatuados Es una complicación para encontrar trabajo, lamenta El Nahual

n

n

7


2

l pasado 13 de abril, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, se reunió con el consejo permanente de la CEM para dialogar sobre el actual proceso electoral. Nada nuevo: Córdova explicó las nuevas coordenadas electorales y pidió prudencia a los prelados. Acordaron promocionar la participación del voto frente al desánimo ciudadano, la violencia en muchas entidades y la corriente anulista que encabezan distinguidos intelectuales. Días después, la CEM, en un comunicado, expresó: “conozcamos quiénes son y qué proponen los candidatos. ¿Tienen principios y los sostienen? ¿Garantizan que trabajarán por reconstruir el tejido social en un país dañado por la violencia, la corrupción, la impunidad, el narcotráfico y la pobreza? ¿Respetarán la vida, dignidad y derechos de la persona? ¿Actuarán con transparencia y honestidad? ¿Velarán por la justicia? ¿Qué proponen para crear fuentes de trabajo y erradicar las causas de la pobreza, o seguirán teniendo a los pobres como clientela electoral?” En los dos últimos procesos electorales los obispos han insistido en denunciar la fractura entre la ética del bien común y las ambiciones de la clase política que se hace patente en los procesos electorales. El obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, al cuestionar los mecanismos de compra y coacción del voto en su estado, se deslinda correctamente: “No soy quien para dar lecciones partidistas electorales, pero sí para defender los principios éticos que proceden del Evangelio. No me compete calificar las elecciones, pero sí ofrecer criterios morales, para que haya paz y justicia social… Ciudadanos: no nos dejemos engañar por la propaganda, ni comprar por los regalos. Analicemos personas y propuestas antes de decidir nuestro voto”. Estas posturas sensatas y decididas son bienvenidas, porque fortalecen el sentido electoral de la democracia frente al abuso y prácticas viciadas de los partidos políticos. En ese tenor, Raúl Vera fue más preciso al cuestionar a los políticos en este proceso electoral: “Se ha permitido que haya una clase noble de políticos, que viven del erario y cada vez le sale más caro al país mantener este grupo. Para los gustos que tienen y las libertades que se dan, sale muy caro

na buena noticia. Como despertando de un sueño o de una pesadilla, según se esperaba que el país cambiara con los nuevos gobernantes o porque ya sufrió las políticas agresivas de ellos; o porque se ha dado cuenta de la catástrofe que se avecina, si los negociantes de la vida siguen saqueando los recursos naturales del país, o porque se niega a participar del circo electoral –según ha calificado el diario británico The Independent al proceso electoral en curso–, o porque ya se está harto de que los gobernantes vean el país como una empresa y a los ciudadanos como sus empleados; o por todas esas razones juntas, diversos sectores sociales han comenzado a coordinarse y movilizarse para protestar por el despojo al país y para unir sus pensamientos y trabajar en construir otro distinto al que ofrece la clase gobernante. Cada quien se moviliza a su manera. Una es la ruta que en semanas pasadas anunciaron comunidades de Nayarit y Puebla, al informar sobre su decisión de solicitar amparo de la justicia federal contra el Congreso de la Unión y el Poder Ejecutivo, el primero por aprobar una Ley Minera que permite a las empresas trasnacionales apropiarse de los minerales existentes en su territorio, y los segundos por publicarla y ponerla en práctica. Estos procesos judiciales son importantes porque, igual que otros anteriores, se iniciaron después que los quejosos sostuvieron largas asambleas con sus comunidades, las cuales los mandataron expresamente a iniciar este tipo de luchas que, aunque quedan sujetas a lo que la ley dispone, cuestionan la actuación de los poderes constituidos por no ajustarse a las leyes nacionales y los tratados internacionales que el Estado mexicano se ha comprometido a respetar. Otros se movilizan de distinta manera. Es el caso de quienes, respondiendo a la convocatoria

Iglesias, espacio público y elecciones 2015 BERNARDO BARRANCO V.

mantenerlos” (Milenio Laguna, 5/5/15). Aunque acotados por las leyes, los ministros de culto tienen libertad de expresión y crítica en el contexto democrático de nuestro país, siempre y cuando no induzcan al voto ciudadano. El semanario Desde la Fe ha presentado editoriales fuertes en términos políticos, que están en la frontera de las prohibiciones que impone nuestro marco jurídico. En su editorial “Campañas inmorales” (12/4/15), cuestiona al Partido Verde por el regalo de monederos electrónicos, lentes gratuitos, la promoción de vales de medicina, campañas en cine y sobrexposición mediática, vulnerando la equidad de la contienda. Igualmente al PRD: “Se llega a la inmoralidad del reparto de despensas, lucrando con las necesidades más esenciales bajo pretexto de que tales insumos no tienen propósito electoral”. Y el uso de helicópteros para que los políticos puedan apoyarse los unos a los otros. Denuncia con argumentos y hechos comprobados, pero no llama a votarlos en contra, como hace algunos años hizo el padre Hugo Valdemar, quien levantó un cúmulo de demandas por conductas que tanto el IFE como Gobernación no se atrevían a sancionar e imponer un apercibimiento, equivalente a una tarjeta amarilla. Sin embargo, aún hay inercias en algunos prelados para inducir al electorado transgrediendo las leyes. Es el caso del llamado del vocero de la diócesis católica de Colima, Jesús Mendoza Preciado, para emitir un voto consciente en relación con los candidatos que avalan el matrimonio entre personas del mismo

Moviendo a México… desde abajo FRANCISCO LÓPEZ BÁRCENAS

del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, se reúnen en el caracol de Oventic, municipio de San Andrés, desde el 2 de mayo y durante toda la semana para homenajear al filósofo Luis Villoro Toranzo y al maestro Galeano, militante zapatista asesinado por huestes del PVEM, PAN y de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos. El evento ha sido nombrado por los organizadores El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista y sus actos centrales serán el análisis de la coyuntura política del país y del mundo, sin descartar la posibilidad de que se expresen algunas alternativas que los participantes vislumbren a esta crisis civilizatoria por la que estamos atravesando y que desde arriba no se mira ningún futuro. Cuando este evento se esté realizando, varias comunidades del estado de México, entre las que se encuentran San Salvador Atenco y Xochicuatla, se estarán movilizando para defender sus tierras y territorios, su agua y sus bosques, asediados por empresas privadas; de igual manera se pronunciarán por el respeto de sus usos y costumbres para la elección de sus autoridades y la organización

Coordinaciones: Director y Gerente General: Julio Hernández López Subdirectora: Ana Lya Guerrero Sandoval Asesor Contable: Javier Oviedo Muñoz

Jefe de Redacción: José Rosario Valles Murillo

Correo electrónico: jornadaslp@yahoo.com.mx Correo publicidad: jornadaslp_publicidad@yahoo.com.mx

sexo y el aborto, motivo por el cual la candidata a gobernadora por el PRD, Martha Zepeda del Toro, con tacto hizo un llamado a los representantes de las diversas iglesias: “Tenemos que hacer un llamado a todas las iglesias de nuestro estado para que hagan prevalecer el estado de derecho en torno a no participar políticamente en este proceso electoral”. Hay usos entre diferentes prelados por hacer llamados a votar por alternativas políticas que promuevan el modelo tradicional de familia y el derecho a la vida desde la concepción hasta su fin natural. Como ya hemos expuesto, esta iniciativa quebranta los artículos 24 y 130 de la Constitución y el 29 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, así como la nueva ley electoral (Legipe), que en su artículo 455 expresa: “Constituyen infracciones la inducción a la abstención, a votar por un candidato o partido político, o a no hacerlo por cualquiera de ellos, en los lugares destinados al culto, en locales de uso público o en los medios de comunicación”. Según el artículo 16 de la Ley de Delitos Electorales, “se impondrán de 100 hasta 500 días multa a los ministros de culto religioso que, en el desarrollo de actos propios de su ministerio, o a quien en el ejercicio del culto religioso, presionen u orienten el sentido del voto o induzcan expresamente al electorado a votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición”. Pero el problema no es sólo de las iglesias. En Guanajuato, en el arranque de su campaña, el candidato panista Alejandro Navarro leyó un pasaje de la Biblia y comulgó. Y hay partidos de reciente creación, como Encuentro Social, que cobijan a diferentes pastores evangélicos y protestantes. O la simulación extrema, diría casi cínica, de Casa sobre la Roca, una iglesia disfrazada de ONG por Rosi Orozco. La construcción de una robusta sociedad plural e incluyente depende de la pujanza y calidad de su espacio público. En México hay un claro acotamiento a las iglesias en la plaza político electoral. ¿Es fruto de una laicidad restrictiva? Todas las iglesias de una u otra manera la brincan y a las autoridades les tiembla el pulso a la hora de aplicar la ley y sancionar conforme a ella. Es claro que la libertad religiosa en el espacio público y político está acotada para las asociaciones religiosas. ¿Habrá que reformularla? ■

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

02-060515_Maquetación 1 06/05/15 12:40 a.m. Página 1

de su vida social, lo mismo que su derecho a un hogar con energía eléctrica accesible, el derecho a la educación y un medio ambiente sano, además de la liberación de los presos políticos del estado. La movilización comenzará el 29 de abril y se mantendrá durante dos semanas, tiempo en el que esperan recorrer el estado de México de oriente a para explicar al pueblos sus demandas tomar pacíficamente la capital el día 15 de mayo. Quienes también se movilizarán en mayo son los pueblos que conforman la Caravana nacional por la defensa del agua, el territorio, el trabajo y la vida, entre los que se encuentran los pueblos de la tribu yaqui de Sonora, los habitantes de Pijijiapan, Chiapas, y otros de Piedras Negras, Coahuila, afectados por la construcción de trasvases para llevar agua de una cuenca a otra, donde la industria la necesita. Ellos iniciarán su movilización entre el 11 y 13 de mayo con la intención de recorrer 70 localidades de 20 entidades del país, y llegarán al estado de Morelos el 20 de mayo, donde se unirán a los pueblos que se oponen al despojo de sus territorios para la construcción del acueducto Morelos para discutir un nuevo Plan de Ayala. Se prevé que dos días después todos se concentren en la capital de la República para dar a conocer sus demandas y los resultados de su lucha. A sus tiempos y sus modos, los habitantes del México de abajo se mueven. Dicen que lo hacen para defender sus derechos ante la voracidad del capital, pero en el fondo se movilizan porque son conscientes de que lo que está en juego es su futuro. Saben también que solos es muy difícil lograr sus propósitos, por eso convocan a todos los ciudadanos a unirse a la lucha. Porque el cambio que requiere el país lo haremos todos o no será más que una mascarada de los que se sienten dueños del país para seguirnos saqueando. ■ Publicación diaria editada por Desarrollo Regional de Medios, S.A. de C.V., Oficinas generales: García Diego 193, colonia Los Angeles, teléfono 825 05 15, con cinco líneas; Talleres: Cordillera de los Himalaya 711, Lomas, Cuarta sección. dirección de reservas de derechos de la Secretaría de Educación Pública otorga la resolución de la reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2007100814235100-101 la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas. otorga Licitud de título 14306 y de contenido 11879. Editor responsable Julio Hérnandez López


n Se dio a conocer en medios nacionales un video en donde el pasado 6 de abril, en una gira proselitista en la localidad de San Pedro de las Anonas, de Aquismón, un pastor evangélico de nombre Azael Regalado, llamó a votar por el candidato del PRI a la gubernatura del estado, Juan Manuel Carreras López. En la misma nota se hace alusión a que apenas la semana pasada el Instituto Nacional Electoral sancionó con amonestación pública a Andrés Manuel López Obrador y al Movimiento de Regene-ración Nacional por la realización de un mitin encabezado por el político, en un inmueble de una iglesia en Jalisco. De lo anterior se dio vista a la Unidad de Fiscalización del INE para que se investigue si el predio se prestó y si hay algún tipo de responsabilidad. En colaboración con “Ciro Gómez Leyva por la mañana”, la periodista Miriam Moreno dijo que encontraron que el candidato de la alianza PRI-PVEM y Panal a la gubernatura de San Luis Potosí, también podría haber violado la ley. En el video, de poco más de un minuto y medio de duración, se aprecia al pastor comparando a Carreras López con Nelson Mandela: “usted es algo como Nelson Mandela para nosotros, usted es el cambio, es la restauración del gobierno, es la seguridad para nosotros y nos sentimos muy congratulados doctor, porque pueda usted estar aquí en este momento”. No implicaría amonestación para Carreras: Ceepac

Por su parte, Martín Faz Mora,

En acto de campaña, presunto pastor llama a votar por Carreras n

Proceden sanciones al líder religioso o al candidato, aclara Martín Faz Mora

integrante de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), refirió que este caso no implicaría una infracción en contra del candidato involucrado, pero probablemente sí para el ministro de culto, pues según acotó es diferente del caso registrado en Ayotlán, Jalisco, en que Morena fue sancionado por haber hecho propaganda en un recinto religioso. Explicó que en el Artículo 465 de la Ley Electoral del Estado se establecen una serie de infracciones atribuibles a los ministros de culto; en su fracción primera, donde dice que inducir a votar por alguien, en lugares de culto, lugares de uso público y medios de comunicación, está prohibido. Esto es, que aunque el evento no se llevó a cabo en un templo, una figura religiosa como es un pastor, un cura o el nombre que dicha congregación le dé a su líder, debe evitar promover el voto a favor de uno u otro candidato. Ahora, esto significa que el candidato en cuestión no tendría responsabilidad sobre el asunto, a menos que durante una investigación surgieran nuevos elementos, como por ejemplo, que el lugar que se ve en el video fuera propiedad de dicha asociación religiosa, que aunque en el video

pareciera que es en una zona pública, existe la posibilidad de que no lo sea. “Estas situaciones sólo se podrán saber si hay una investigación”, advierte Faz. “La cual se puede seguir de oficio o mediante instrucción de la Comisión de Quejas y Denuncias. El castigo lo impondría el Tribunal Electoral, pero también hay otra posibilidad con este tipo de iglesias, pues también hay que aclarar si el ministro en cuestión está registrado en Gobernación como líder, sacerdote o presbítero de un culto”.

El Sembrador, quien denunció desvíos de recursos de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) para la campaña priísta. “Son muchas veces parte de un discurso de una propaganda política de algunos partidos, nosotros estamos haciendo nuestra campaña con los medios que son organizados por el organismo electoral y de frente a la ciudadanía”, manifestó. Carreras López aseguró que no “hay manera” de que en su campaña se utilicen recursos humanos y financieros de la SEGE, pues se han apegado a lo que ha establecido el organismo electoral en esta materia. En cuanto a los profesores que supuestamente estarían en su campaña, puntualizó que todas las personas, incluyendo a los maestros, son libres y van a estar frente a una boleta el 7 de junio, por lo cual, fuera de sus activida-

des como docentes, pueden apoyar a cualquier partido político, incluyendo el suyo. “Me parece que son discursos de propaganda, nada que ver, para nada he utilizado recursos de tal naturaleza”, reiteró. Cuestionado además sobre los múltiples usuarios de redes sociales que señalan un supuesto recurso faltante de 350 millones en la SEGE durante su estancia en esa dependencia estatal, dijo no estar seguro a que recurso se refieren quienes lo cuestionan, pues argumentó que todos los recursos de la SEGE están debidamente auditados. Por último, reconoció que lo que sí tuvieron durante muchos años fue un déficit importante en materia educativa, pero esto se vino arrastrando desde la administración estatal anterior, lo cual, afortunadamente, en este año, con la reforma educativa, se logró que ese tema quedara concluido.

PRI duda de calidad oficial de líder religioso

Por su parte, el presidente estatal del PRI en la entidad respondió a través de un comunicado en donde refirió que el video filtrado sobre un supuesto pastor evangélico, en un evento público realizado en el municipio de Aquismón gobernado por un alcalde del PAN, es sólo parte de la guerra sucia que ha emprendido Acción Nacional desde los primeros días de campaña contra el PRI y el candidato de la coalición. Asimismo precisó que “Esa guerra sucia la han intensificado porque están desesperados debido a que su candidata a la gubernatura, a quien las encuestas no

le favorecen, ni siquiera tiene el apoyo de los llamados panistas distinguidos”. Hay pruebas de la campaña negra que ha emprendido el PAN estatal con sus aliados, que según los medios, son españoles especialistas en guerra sucia, hasta gastan en spots y espectaculares para atacar, agredir y denostar, en lugar de elaborar proyectos y proponer soluciones a las grandes necesidades que tienen los potosinos, pero sobre todo a comprometerse por escrito con lo que quiere la gente, “pues las palabras se las lleva el viento”. Recordó que sobre los ataques que sufrió la propaganda de Sonia Mendoza, hubo evidencia que lo hicieron los propios trabajadores del PAN al no recibir lo que les habían ofrecido y de lo que quisieron culpar al PRI. A pesar de todos los ataques del PAN y su abanderada para la gubernatura, “nuestro candidato, no ha respondido ni responderá

C OCKTAIL

con guerra sucia, ya que respeta a su candidata porque es una dama, y todas las mujeres merecen respeto”, expuso el dirigente estatal del partido tricolor. “Y el caso concreto del evento de Aquismón, el Doctor Azael Regalado intervino fuera del programa del evento partidista, de acuerdo a su formación religiosa, quien por cierto se desempeña como médico, y expresó opiniones personales, todos tenemos derecho a ello, no fue un acto religioso ni mucho menos se realizó en un recinto religioso”, puntualizó. “El candidato de la coalición, es un conocedor del derecho, es respetuoso de la historia de México, del orden constitucional y de la separación del Estado y de la Iglesia; así ha sido en todos los actos de campaña, de respeto a las personas y a las instituciones, ha sido una campaña de propuestas y de pleno apego a las posiciones que rigen el proceso electoral”, finalizó.

PROHIBIDO

“Me parece que son discursos de propaganda”, sostiene

Niega Carreras López que se utilicen recursos de la SEGE para su campaña n

Juan Manuel Carreras.

Jorge Torres n El candidato de la coalición del Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, Juan Manuel Carreras López, negó las declaraciones del profesor Rogelio Rodríguez Velázquez, del colectivo magisterial

n

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

3

Schesüs MB

n


Jorge Torres n El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) convocó a los candidatos al gobierno del estado a la firma de un acuerdo de civilidad, previo al primer debate a realizarse el viernes 8 de mayo en las instalaciones del Canal 9. En el evento estuvieron la consejera presidenta del organismo local, Laura Elena Fonseca Leal, y los candidatos Juan Manuel Carreras López, Sonia Mendoza Díaz, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, Sergio Serrano Soriano y Aniceto Becerra Dueñas, quienes manifestaron estar de acuerdo con este pacto, aunque Govea Arcos y Serrano Soriano mencionaron que sólo lo firmaron por ser “requisito”. Quien no asistió fue Fernando Pérez Espinosa, quien señaló posteriormente que por cuestiones de agenda no pudo acudir. Al respecto de este pacto, el candidato de la coalición PRIPVEM-PNA, Carreras López, señalo que se construye el ambiente propicio para que los potosinos voten en paz y libertad este 7 de junio, con el objeto de construir un San Luis democrático. En ese mismo sentido, la candidata del PAN, Mendoza Díaz, recordó que antes de firmar un pacto de civilidad ella ha llevado a cabo un trabajo basado en propuestas y no ha recurrido al juego de la denostación y guerra sucia que han emprendido sus contrincantes. Por su parte, el candidato de la alianza PRD-PT-CP, Pérez Espinosa, dijo que “con firma o sin firma estoy de acuerdo con el pacto, lo he llevado desde el ini-

Candidatos a gobernador firman pacto de civilidad para el debate n

Establece el órgano electoral las bases para el desarrollo de las presentaciones

Mauricio Rodríguez pide informarse

Carreras López “es una persona que no puede” n

Jorge Torres n El vocero de las agrupaciones políticas estatales, Mauricio Rodríguez Sandoval, señaló que es fundamental que los ciudadanos conozcan que San Luis Potosí se encuentra sumido en una red de “corrupciones e impunidad tremendas”, por lo que dijo que el principal interés es que los potosinos analicen a todos los candidatos y ofertas que tienen. Asimismo, pidió a la ciudadanía revisar la situación del candidato de la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, Juan Manuel Carreras López, quien presuntamente dejó a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado inmersa en corruptelas: “no hizo buenos manejos. Educativamente el estado esta en los últimos lugares de aprendizaje y aprovechamiento escolar, es una persona que no puede, es una persona que el mismo sistema de corrupción institucional que se llama PRI colocó para dar continuidad a

Establece que en los debates los candidatos no podrán apoyarse en ningún tipo de dispositivo electrónico, salvo documentos o gráficas que se utilicen para su exposición; previo al debate podrán asistidos por máximo dos aseso-

res y durante queda prohibida cualquier forma de participación. Asimismo, los candidatos deberán observar y respetar los temas acordados, asimismo evitarán proferir en su discurso palabras o señas obscenas, así como alusiones a la vida privada de los demás contendientes; en todo caso podrá intervenir el moderador y hacer la amonestación correspondiente. También se mencionó que el Ceepac deberá garantizar la seguridad de los candidatos en este primer debate, por lo cual se solicitará el apoyo de los cuerpos de seguridad pública que sean necesarios para el efecto, asimismo los candidatos signan el abstenerse a invitar a simpatizantes, aun afuera de las instalaciones del lugar donde se llevará a cabo el debate, esto para evitar enfrentamientos y desorden. La dinámica de este debate incluye un mensaje de bienvenida por parte del organismo electoral, presentación de los candidatos, una explicación de las reglas del debate por parte del moderador, y un desarrollo del mismo que comprenderá una etapa de tres ejes temáticos en donde los candidatos tendrán derecho a cuatro minutos de exposición de un tiempo máximo de dos minutos por intervención, tiempo que no se utilice no podrá ser agregado a otros ejes temáticos. Cada candidato tendrá un cronómetro personalizado y el moderador les informará a cada uno cuando termine su tiempo.

cuenta hasta el momento es que prevalece la tranquilidad en las cuatro zonas del estado, ya que además partidos y candidatos han colaborado dedicándose de lleno a sus campañas. Refiró que ya sólo restan 30 días de campaña y la idea es que, de igual forma, no haya mayores sobresaltos: “quizá este último mes lleve consigo lo más intenso en cuanto a campañas como tal; son semanas en las cuales los candidatos redoblan sus esfuerzos, presentan compromisos, pero esperamos que sea todo en un ambiente de tranquilidad y respeto”, recalcó. Indicó que, de cualquier forma, estarán muy atentos a cualquier situación como permanentemente se ha venido haciendo, y expu-

so que no está de más ninguna medida de tipo preventiva que el gobierno del estado lleve a cabo para evitar que sucedan actos fuera de la norma, aunado a que la realidad es que sólo se han presentado incidentes menores. Hizo hincapié en que si se compara con otros estados de la república, San Luis Potosí es realmente una entidad muy tranquila en este aspecto: “ya que verdaderamente hay otras entidades en donde hay amenazas serias que ponen en riesgo la realización de la propia contienda electoral, aquí no hay ingobernabilidad; al contrario, hay tranquilidad, sólo hemos tenido los casos de Matlapa y Lagunillas, pero son casos que ya han sido tomados por la Procuraduría del Estado”.

Fernando Pérez Espinosa alegó que por cuestiones de agenda no pudo acudir, pero dijo que con firma o sin ella está de acuerdo con el pacto n Foto: César Rivera

cio de mi campaña, yo no tengo ni tiempo ni necesidad de este tipo de campañas negras”. El candidato de Movimiento Ciudadano, Govea Arcos, comentó que él acude convenci-

toda la impunidad”, manifestó. Rodríguez Sandoval hizo un llamado para que los ciudadanos analicen cada una de las propuestas de los candidatos que estan buscando un puesto de elección popular, pero sobre todo que tengan muy presente situaciones irregulares que se han dado con los aspirantes, como la que está denunciando del candidato priísta. Cuestionado sobre la viabilidad del sistema anticorrupción, consideró que este sólo va a funcionar en el momento en que sea un órgano completamente independiente, que goce de todos los privilegios de ley, sin que sea únicamente un instrumento del gobierno priísta para ocultar todos sus desvíos y todos sus actos de corrupción que han hecho. Comentó que es positivo para la ciudadanía que se haya dado la primera acción en este tema, pero también instó a los ciudadanos a votar por gente honesta, pues sólo comenzando así se podrá erradicar la corrupción que existe en San Luis Potosí.

do a la firma de este pacto de civilidad, porque dijo creer que los potosinos esperan un debate de altura, de propuestas, no de insultos o infundios, aunque dijo que señalará a los responsables de la situación desastrosa en que se encuentra el estado. En cuanto al candidato de Morena, consideró que no era necesario firmar un pacto, dijo que firmó por respeto a los ciudadanos, al órgano electoral, aunque indicó que no se meterá nadie en la vida privada

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

4

de algún candidato, pero sí en la vida pública, la cual deben conocer los ciudadanos. ¿Qué conlleva este pacto de civilidad?

Comparado con otros estados, SL no es inseguro: González Sierra n

En campañas “sólo se han presentado incidentes menores”

Samuel Estrada n El secretario general de Gobierno, Eduardo González Sierra, presumió que, a pesar de eventos como los de Lagunillas y Matlapa, en realidad en los dos meses que se llevan de campaña se ha tenido un ambiente de seguridad y tranquilidad si se compara con lo que sucede en otros estados del país, asimismo advirtió que se espera que estos últimos días sean los más intensos por parte de los partidos políticos y candidatos, por lo que estarán muy atentos a cualquier irregularidad. El funcionario reiteró que se mantiene la atención especial en algunos municipios específicamente de la zona Huasteca y, como resultado de este esfuerzo, la información con la que se


Samuel Estrada n Desmiente el jurídico del arzobispado, Marco Antonio Luna Aguilar, presunto caso de sustracción de menores por parte de congregación de monjas, y explicó que las Misioneras Eucarísticas Guadalupanas de San José se llevaron a los niños con el consentimiento de sus padres y posteriormente su madre, luego de interponer una denuncia ante la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodem) por violencia intrafamiliar, recuperó a sus hijos, quienes se encuentran bajo su custodia. El religioso ahondó en que este caso se sucitó en la comunidad de Salitral de Carrera, perteneciente al municipio de Villa de Ramos, en donde el párroco del lugar,

Niños “sustraídos” por monjas están con su madre, aclara el arzobispado n

En la Prodem, una denuncia contra el padre por violencia intrafamiliar, detalla

Eduardo Díaz Espinoza, invitó a esta congregación de religiosas a que realizaran misiones en el sitio a finales del año pasado, y fue entonces cuando las religiosas detectaron la situación de maltrato que sufrían estos niños por parte de su padre, aunado a las difíciles condiciones económicas en las que vivían. Asimismo, agregó que, después de dar cuenta de ello, las

Critican activistas dichos de Sonia

Defiende el PAN “concepto clásico” de familia: Escobar n

Jorge Torres n Luego de las declaraciones de la candidata del PAN a la gubernatura, Sonia Mendoza Díaz, en la que asegura que “en lo particular” no apoya el matrimonio entre parejas del mismo sexo, el coordinador de su campaña política, Juan Pablo Escobar Martínez, señaló que esta postura viene de raíz en los principios ideológicos del partido, donde se defiende el “concepto clásico” de la familia, la unión entre un hombre y una mujer, aunque agregó que el blanquiazul respeta a quienes difieren de ese principio. “La candidata utilizó también una postura, y lo dijo con claridad, respeto, o sea el respecto a toda persona de su forma de ser, de pensar, de sentir, de decidir en

su vida, eso está claramente establecido en los principios del Partido Acción Nacional”, dijo. Ante estas declaraciones, la Red Diversificadores Sociales, AC, se pronunció a favor del respeto a la diversidad sexual, el ejercicio pleno de todos los derechos humanos y las libertades. En comunicado, la organización señala que no se puede tolerar que cualquier persona que busque un cargo público, no tenga de manera transversal dentro de su plan de gobierno el respeto por las diversidades sexuales, la inclusión de las poblaciones lésbico, gay, bisexuales, personas trans e intersexuales, “nos parece un discurso que fomenta la homofobia y discriminación”. En ese sentido, Escobar Martí-

Pueden ganar gubernatura, afirma

Encuesta nos da la ventaja en San Luis capital: PRD n

religiosas decidieron dialogar con los padres de estos niños para ofrecerles mejor educación y condiciones a los menores, de tal forma que pudieran por propia voluntad llevárselos para internarlos en un albergue que se encuentra en la capital, y de hecho los padres firmaron documentos para autorizar la salida de sus hijos. Luna Aguilar refirió que, poste-

nez señaló que los principios del PAN hablan, como premisa principal, del respeto a la dignidad de la persona, por eso dijo que los panistas defienden la vida desde la concepción porque en ese aspecto ya hay una persona, una vida. “Respetamos la dignidad a la persona, si alguien quiere decidir ese tema, bueno, hay otro principio muy claramente que es el concepto clásico de la familia, la unión de un hombre y una mujer, así de sencillo, si una persona difiere de ese principio merece nuestro respecto”, señaló. Finalmente, aseguró que el respeto implica muchas cosas en donde no hay matices, o respetas o no respetas, por ello reiteró que en el PAN se respeta a cualquier persona, no importando su condición económica, su credo religioso, si labora o no labora, si es hombre o mujer, si tiene otras preferencias, heterosexual, homosexual, lesbiana, “como es la persona nos merece un absoluto respecto”.

Agregó que existe la posibilidad de que se gane la gubernatura, una representación en el Congreso de la Unión, en el Congreso del Estado y en una gran cantidad de municipios. Por su parte, Fernando Pérez Espinosa, candidato a gobernador, “pronosticó” que, además de la gubernatura, el PRD se llevará siete distritos locales, tres federales y alrededor de 20 presidencias municipales. Llega nuevo delegado del CEN como refuerzo

Rueda de prensa del PRD n Fotos: César Rivera

Jorge Torres n En visita al estado, el secretario nacional de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, José Guadarrama, afirmó que según una medición de la casa encuestadora Mendoza, Blanco y Aso-ciados, Ricardo Gallardo Juárez puntea la contienda por la alcaldía con 14 puntos arriba de su más cercano competidor.

“Conocimos encuestas que ya nos ubican a la cabeza en la gubernatura, y el 8, 9 y 10, que es este fin de semana, una encuestadora profesional va a encuestar la capital y todo el estado. La próxima semana sabremos cómo estamos, pero indudablemente en el municipio de San Luis Potosí tenemos una ventaja”, señaló.

José Guadarrama informó la visita de Carlos Pinto Núñez como delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del partido en San Luis Potosí, esto para reforzar las campañas de los candidatos perredistas en todos los puestos de elección popular. El nuevo delegado ha sido presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido en Zacatecas, fue procurador de justicia, secretario general de gobierno y actualmente es el presidente de la mesa directiva del consejo estatal del PRD, todo en el vecino estado de Zacatecas.

rior a esto, las religiosas trajeron a los niños a San Luis Potosí, pero días después la madre de los menores interpuso una denuncia ante la Prodem, en donde estableció que era su esposo el que maltrataba a los menores, por lo que se acreditó esto y se le entregó la custodia a la madre. Para concluir, hizo hincapié en que el papá de los niños y su familia han tergiversado las ver-

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

5

siones de los hechos, aunado a que es incongruente que ahora digan que les robaron a sus hijos cuando él mismo firmó los papeles para que se trajeran a los menores a San Luis Potosí, aunado al tema de la violencia intrafamiliar y la custodia de los menores, cosa que en su caso, si hay denuncia, tendrían que definir las autoridades civiles y no la Iglesia.

Agradece el respaldo de activistas

Marco Antonio Luna Aguilar.

Pone Rosales mantas contra Cándido y delegado de Profeco n

Samuel Estrada n El ex diputado y activista Tomás Rosales López volvió a colocar mantas en distintos puntos de la plaza de Armas en donde acusa al aspirante a una diputación federal Cándido Ochoa Rojas y al delegado de Profeco en San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, de ser los culpables de la impunidad que gozan los responsables del asesinato de su hijo, Pedro Pablo Rosales Zapata, en 2011. Recordó que luego de que sucedieron estos trágicos hechos, la Procuraduría estatal se dio a la tarea de investigar el caso, y de hecho se detuvo a los presuntos responsables del secuestro y posterior homicidio de Rosales Zapata, sin embargo por razones inexplicables, según comenta, los dejaron en libertad. Asimismo, manifestó que tuvo conocimiento de que varios policías que resguardan la plaza de Armas fueron regañados por sus

superiores por haberlo dejado entrar y colocar sus mantas en este sitio, lo que estaría hablando de una política de represión en su contra por parte de la administración estatal, que estaría atentando contra la libertad de expresión. Lamentó que su caso siga “estancado”, pero de cualquier forma aseveró que se está haciendo la labor y, según refirió, mientras tenga fuerzas seguirá haciendo este tipo de manifestaciones para no dejar tranquilos a estos funcionarios que han encubierto a delincuentes. Por último, recalcó que además recientemente se ha sentido agradecido porque ha obtenido el apoyo del Movimiento por la Paz, Justicia y Dignidad, encabezado por el poeta Javier Sicilia, que lo ha ayudado a que se le pueda dar seguimiento también desde las autoridades federales al caso.

Mantas de Tomás Rosales colocadas en la Plaza de Armas.


Samuel Estrada n El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Miguel Ángel García Covarrubias, declaró que se le está “poniendo mucho empeño” al caso de las irregularidades en la cuenta pública de la administración del ayuntamiento de la capital potosina encabezada por Victoria Amparo Labastida Aguirre, por lo que señaló que probablemente antes de que termine esta administración se ejercerá acción penal al respecto.

Sancionarían a la administración labastidista durante este gobierno n

Se le está “poniendo mucho empeño” al caso, enfatiza García Covarrubias

El fiscal estatal recalcó que se le está poniendo “mucho empeño” a este caso para que pueda haber una resolución lo antes

posible, es decir, antes de que concluya la actual administración, de tal forma que se pueda ejercer la acción penal pertinente

Exige Canacope padrón “real” de ambulantaje en la ciudad n

No autorizar permisos a vendedores foráneos, demanda

Comercios en el Centro Histórico n Foto: César Rivera

n Armando Reyes Sias, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño en San Luis Potosí, indicó que antes de que termine esta administración del ayuntamiento capitalino se deberá realizar un “padrón real” del registro de puestos ambulantes que en realidad cuenten con un permiso válido, por ejemplo “si son de organizaciones de otros estados, ya que esto no sería justo, que el ingreso se vaya para otros estados ni siquiera con comerciantes de San Luis; confio plenamente en que el nuevo director de Comercio sí pueda

A

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

6

darle un reordenamiento a estos puestos y la gran prueba será este 10 de mayo. Veremos qué es lo que en realidad sucede”. Mencionó que los comerciantes fijos esperan tener una plática formal con el director de Domercio para poder hacerle saber sus inquietudes y necesidades, así como sus propuestas en torno a este caso. “El ambulantaje ha crecido por las administraciones pasadas, en especial estas últimas dos, que han otorgado permisos a diestra y siniestra, pero a personas que, reitero, ni siquiera son del estado, por

demás de los otros dos poderes, el Judicial y el Ejecutivo, cuyo bajo desempeño mantiene a la entidad empantanada, el Poder Legislativo acusa un abandono que lo aproxima a la inutilidad y, lo que es peor, al desmedro institucional y el desdén expresado por el desencanto ciudadano. Lamentable, muy lamentable, que la fuerza para contrapesar la discrecionalidad de los otros dos poderes, lejos de cumplir ya no digamos algún contrapeso, sino elaborar las leyes, que es la función que le asigna la Constitución local, no haga de manera aceptable y decorosa su tarea primordial. El estancamiento de la entidad no puede continuar; por más que la vigente simulación peque de tolerancia interesada y la resignación se convierta en pasividad favorecedora del más de lo mismo. Es el caso de un Legislativo cuyo desfasamiento ha sido demostrado una y otra vez, gestión tras gestión, no sólo por su tradicional sometimiento al Ejecutivo en turno, sino por su propia incapacidad para hacer leyes bien hechas, que sirvan como herramientas para exigir y combatir, en su caso, la negligencia, la discrecionalidad y la corrupción de los funcionarios. En lugar de contar con auténticos representantes populares, los ciudadanos sentimos que estamos fren-

ello deseamos exponerle al nuevo director de Comercio nuestras propuestas e inquietudes”, agregó. Añadió que “en realidad estamos esperando otro día con repunte para este fin de semana, pero al final terminamos cerrando nuestros negocios debido a tanto puesto ambulante que colocan, siendo el comercio establecido quien genera más gastos y a quien más se le cobra, y las autoridades no analizan ni se ponen a pensar en los sacrificios que hacemos los negocios fijos para seguir de pie, como para que en los días que podemos tener un repunte terminemos cerrando mejor los negocios porque ni caminar se puede en las calles”. Exhortó a que en estos cinco meses que le quedan a la administración “se haga un reordenamiento verdadero pero de los puestos que de verdad pertenecen al estado, que sean de ambulantes que sí son potosinos, de gente que está, igual que nosotros, necesitados de ganancias, y no personas que no son de San Luis y que no nada más sean amigos de las autoridades, los que han incrementado el ambulantaje”.

D EFINICIÓN

según sea la definición del caso. Explicó que primero se tiene que saber cuál es la resolución que se tenga del caso luego de la integración de todas las pruebas, después se tendrá que analizar el expediente y a partir de eso se definirá qué es lo que procede conforme a derecho. García Covarrubias enfatizó que “estamos trabajando en estas cuentas públicas, en el

Analiza irregularidades de ruta ocho

Atiende titular de Comercio inconformidades de tianguistas n

n El director de Comercio del ayuntamiento de San Luis Potosí, Gerardo Arredondo, informó que se están analizando las irregularidades que se han presentado entorno a los comerciantes de la ruta ocho de tianguistas: “lo que se trata de hacer es que ya no crezcan más las rutas y que se respeten los permisos que se otorgaron”, explicó. Detalló que hay líderes que no cumplen con el contrato del permiso que se les dio y se quieren poner en las rutas que no les corresponde, como lo que sucedió en este caso. “Algunos líderes no quieren entender y meten lugares nuevos y eso es lo que nos obliga a actuar, y por ende se entienden las inconformidades de los integrantes de esta ruta, ya que si las personas que no tienen permiso se colocan con el mismo giro que los que sí tienen permiso es injusto, ya que les genera competencia y bajas ventas. Aquí no hay influencia ni prioridad por

Poder Legislativo desfasado CARLOS LÓPEZ TORRES

caso específico de la capital potosina se presume que algunos integrantes de esta administración hicieron un ejercicio indebido de la función pública, peculado, fraudes entre otras cosas”. Finalmente, estimó también que serían varios los ex funcionarios públicos involucrados en la configuración presunta de estos delitos.

te a un puñado de funcionarios caros, ostentosos y ocurrentes, quienes no tienen empacho en aprobar leyes en microondas o al vapor en detrimento de los usuarios y contribuyentes que pagamos sus altísimos salarios, prestaciones y prerrogativas. Han encarecido el ya de por sí costoso proceso comicial, debido a su aceleramiento en la aprobación de una ley electoral, sólo para presumir de adelantados, cuando el sentido común aconsejaba esperar la aprobación de la reforma constitucional y las leyes generales de la materia, aprobadas por el Congreso de la Unión. Retrasaron la discusión y aprobación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental casi cuatro años sólo para permitir el crecimiento de la opacidad y

ningún dirigente, simplemente se tiene que regular el número de lugares”. Puntualizó. Ante las aseveraciones que hicieron hace unas semanas dirigentes de la ruta ocho al respecto de que si hay un permiso para usar este lugar, pero al no utilizarlo, el titular llegó a un acuerdo para que lo usara otra persona, comentó que “este tipo de sustituciones se tienen que informar al ayuntamiento, ya que nosotros somos los que autorizamos, y para hacer una reposición primero hay que dar de baja a la persona que ya no se presentó para poder abrir otro expediente”. Mencionó que, en torno al caso de los manifestantes de la ruta ocho, ya se han tomado medidas, y se entabló una mesa de diálogo con los afectados para poder resolver sus inquietudes con respecto a este tema: “se implementarán mesas de diálogo con cada una de las rutas por separado para atender a las necesidades de cada una de las secciones”, finalizó.

la corrupción del gobierno saliente; aunque después hablaron de reformar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, de reformar el párrafo 3o. del artículo 39 de la Ley de la Auditoría Superior del Estado, para que los aproximadamente 300 funcionarios que dejarán pendientes sobre sus malos manejos, dejen sus domicilios para ser localizados a efecto de que aclaren su proceder. Los diputados, convertidos en chapulines, algunos jugando en doble pista como legisladores y como candidatos con cargo al erario, son responsables del encarecimiento del sistema tributario con sus aumentos a los servicios estatales y municipales, con sus alzas a los impuestos, etcétera. De las grises campañas, las de los aspirantes a diputados son las que menos compromiso reflejan. Los medios poco se ocupan de quienes por experiencia se sabe se convertirán en funcionarios que no responderán ante nadie, amén de usar la curul como trampolín político. Es necesario abrir el debate sobre el papel del Congreso del Estado y sus perspectivas. Hay ahí una tarea inmediata de quienes hemos decidido participar en la Constituyente Ciudadana-Popular en la búsqueda de la justicia y lucha contra la impunidad.


n Marco Antonio Guerrero, El Nahual, integrante de la Expo Tatuaje San Luis Potosí, aseguró que el tema de los tatuajes en la cuestión laboral se ha mejorado ya que, gracias a la Ley de No Discriminación, las empresas ya no hacen abuso de su autoridad: “sin embargo sigue habiendo un tabú más grande en los trabajos como lo son en la industria, que aún tienen estos estándares de ‘seguridad’, lo cual genera una complicación a la hora de buscar trabajo libremente, pero es normal ya que en México, y en especial en San Luis Potosí, apenas se está

En SL apenas se abre campo al tatuaje sin prejuicios: El Nahual n

En lo laboral se ha mejorado gracias a la Ley de No Discriminación, reconoce

abriendo el campo del arte del tatuaje sin prejuicios”, destacó. “Siempre va a haber gente a la que le va a gustar y a quien no, por ejemplo, ahora en México, el tatua-

Recorrió Santa María Acapulco

No habrá potosinos de segunda durante mi gobierno: Carreras n

Santa Catarina n En San Luis Potosí “no puede haber potosinos de primera y de segunda, por ello en el gobierno que encabezaremos con el apoyo de todos ustedes, haremos nuestro mayor esfuerzo para atender a todas las regiones del estado”, enfatizó el candidato a la gubernatura del estado por la Coalición PRIPVEM-PNA, Juan Manuel Carreras López, durante el encuentro que sostuvo con habitantes de Santa María Acapulco. Durante el evento, y luego de que la población solicitara mejores vías de comunicación, Carreras López firmó el compromiso: Tendido en carpeta asfáltica para los caminos Tanlacut-Ejido 20 de Noviembre y Puerta del Sal-

A

to-Chacuala, con lo que se beneficiará a los habitantes de la zona para que logren una mejor calidad de vida, con un transporte más eficiente y rápido para atender sus necesidades. Agregó que sumado a las acciones para dotar de una mejor infraestructura carretera a la región, se trabajará para fortalecer la educación bilingüe de las etnias del estado, además de otorgarles el apoyo necesario a las comunidades en el rubro económico. Carreras López realizó una cabalgata acompañado de los candidatos a alcaldía, diputaciones locales y federales, llegando al centro del poblado, con la presencia de cientos de habitantes de esa localidad y otras cercanas, en su

provechando que es mayo mes de Maia (Maya), diosa pagana del florecimiento a la cual debemos el nombre de este mes, –que por cierto hay quienes aseguran que el rostro de la estatua de La Libertad es replica de Maya, que el ingeniero Gustave Eiffel incorporó por razones míticas–. Pensemos en este mes de agradecer a las madres, y recordemos otro fenómeno que bien mexicanamente se conoce como: decir madres o echar madres. Recordemos: lunes por la mañana lluvia de claxon, el uniforme de los niños, los operadores desvelados, coches, más coches, ruido, gritos, madres, difamar a los conductores. Desde luego podemos suponer que el hombre a partir de que se hizo capaz de hablar, fue bueno para bendecir (bien decir), pero seguramente igual lo fue para maldecir (difamar). En el griego antiguo la palabra para el mal agüero, la injuria, el vituperio, en sí para crear mala fama era δισφεμια (disfemia), que tuvo una evolución más o menos fonéticamente parecida a nuestro español, disfemia˃ pasó al latín como disffamatio˃ difamia˃ difama. Produciendo un fenómeno de sinonimia con la palabra infamia. En relación con la palabra que tratamos ahora existen interpretaciones lógicas, que explican que el prefijo dis (separar, quitar) genera el sentido de quitar la fama. Cosa obvia pero carente de argumento sobre

je ahí va, va tomando auge. Ahorita está pasando a un estatus en que se nota más y por lo mismo se están generando tatuajes con mucha más calidad, abriendo un campo laboral

mayoría de origen xi’úi, ante quienes presentó su proyecto basado en la educación “como la única herramienta para salir adelante”. Destacó que tiene “el más profundo de los respetos por la educación bilingüe”. Por ello, destacó que en su gobierno no solamente impulsará ese rubro sino que creará las condiciones para que el modelo mejore en beneficio de niños y jóvenes. De igual forma, la salud fue de los más sentidos puntos tocados por la población, ante lo cual, Carreras López aseguró que los compromisos que ha adquirido en el rubro en otras zonas del estado, sirven no solamente para esos lugares sino para toda la población, por ello, destacó que se mejorarán los servicios médicos con mayor infraestructura. De igual forma, puntualizó que durante su gobierno el DIF reforzará los programas de apoyo a la población más vulnerable, no sólo de la zona sino a todo el estado.

La importancia de no difamar

a más tatuadores con mejor preparación o incorporando el tatuaje a otras disciplinas como lo son los diseñadores gráficos, estudiantes de arte, etcétera”, añadió. Afirmó que este campo laboral para los tatuadores se ha beneficiado e incrementado debido a que los materiales para realizar esta labor ya se consiguen en el estado,

lo cual a su vez hace que sea más fácil y seguro; en cuanto a las cuestiones de salubridad, puntualizó que se tienen que cumplir al realizar este trabajo, e invitó a que se vea y analice la labor de los tatuadores de este estado, así como del país, en la próxima edición de la Expo Tatuaje que se realizará en San Luis el 16 y 17 de mayo.

Carreras López en reunión con habitantes de Santa María Acapulco.

LUIS RICARDO GUERRERO ROMERO

vocabulario helénico, ya que del griego: φημι (femi), dar a conocer, expresarse oralmente o declarar, viεne la desinencia ya citada. No obstante, el platicar o crear una reputación por medio de la palabra hablada se dice φημις femis). Entonces, obtenemos el hecho de difamar no un significando inicial de oprobio contra la reputación de alguien, sino con el dar a conocer de modo equivocado un mensaje, en pocas palabras divulgar a medias. Para nosotros puede parecer absurdo que el dar un mensaje a medias resulte una difamación, pero para los amantes del logos –los griegos– era definitivamente una calumnia. El no decir las palabras con facultad de verdadero por ejemplo para Platón resultó reprobable, de allí el ostracismo a los poetas. Ya por extensión efectivamente la fama, la reputación se generaba a

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

7

causa de que se hablaba bien, pero asimismo se obraba según se decía. El que un sujeto no testifique lo que dice, lo difama, el que un testigo desdiga al orador o el emisor, lo difama con sus infamias. Como sabemos en el ámbito legal existe incluso un proceso en contra de quien difame la persona o personalidad de alguien. No sólo en la cultura griega y romana se encuentra el énfasis de lo dicho como un rasgo elemental para ser sujeto de verdad (o de fama según se entienda), ya por ejemplo en el antiguo testamento en un libro que personalmente considero genial por sus diálogos y ficción se encuentra: “Tu boca te condenará, y no yo; y tus labios testificarán contra ti.” (Job 15:6) Con la referencia anterior no propia de las cunas de la civilización nos podemos adentrar a otra interpretación que tiene que ver con el bien decir y el difamar: la boca. Sin duda es lógico que (femi) es emitido con nuestro sistema fonador, ya en Egipto el jeroglífico de ésta indicaba la palabra y en otras muchas culturas el acto de crear, por eso decimos que crear un mal mensaje se equipararía al caos, pues no existiría un orden. La boca como símbolo de creación: (φημι), también puede ser un símbolo de destrucción: δνσφημια. Incluso podemos pensar en difamar con un beso o bien decirnos los labios. L.ricardogromero@gmail.com


Samuel Estrada n La recién nombrada titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, María Concepción Tovar Monreal, descartó que integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación ya tengan presencia en San Luis Potosí; aseguró que se han hecho todos los esfuerzos para que esto no suceda y que después de los hechos violentos que se han presentado en estados vecinos se evite el llamado “efecto cucaracha”. Dijo además que se ha estado previniendo que este tipo de cosas sucedan, ya que la idea es que este cártel no tenga presencia en territorio potosino, y mucho menos se establezca en el estado, para lo que se siguen reforzando las medidas en conjunto con la Policía Federal y El ejército sobre todo en los tramos carreteros que unen a la entidad con Jalisco, Guanajuato y Zacatecas. Expuso que inclusive su depen-

D IFÍCIL

S

n

Descarta Tovar que integrantes de Nueva Generación estén en el estado n

Se evitó “efecto cucaracha” gracias a que se actuó con rapidez, presume funcionaria

dencia y los demás cuerpos de seguridad estatales y federales se han preparado ya de igual forma para afrontar situaciones como las sucedidas en la zona metropolitana de Guadalajara, asimismo indicó que de cualquier forma no se descuidan otros puntos estratégicos, como la zona limítrofe entre San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. De la misma forma, Tovar Monreal apuntó que, desde que se tuvo la noticia de estos acontecimientos, fueron alertados directamente por el C4 de Jalisco y desde ese momento se

ELECCIÓN

Guto

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

8

n

i la memoria no me falla, los incrementos a las gasolinas comenzaron durante el sexenio del panista Felipe Calderón y se extendieron hasta el gobierno de Enrique Peña Nieto. Fue el panista y otrora gobernador Marcelo de los Santos quien endeudó al estado a unos cuántos días de dejar el cargo. Otro panista, el ya olvidado Jorge Lozano Armengol, facilitó la privatización de una parte del agua de los potosinos a la empresa Aguas del Poniente. Todo lo anterior en perjuicio de la ciudadanía y en beneficio de los intereses de unos cuantos con el apoyo de los siempre compatibles priístas. ¿Qué hizo el candidato a diputado federal Rubén Guajardo mientras su partido dañaba a los ciudadanos? Me resulta curioso escuchar sus spots donde promete, entre otras cosas, bajar los precios de la gasolina. Molesta, y bastante, escuchar el cinismo con el que pretende engañar a la población del sexto distrito federal para obtener los votos que le aseguren un sueldo durante tres años sin que deba enfrentarse al mundo real. Quisiera que el diputado chapulín me explicara cómo es que piensa bajar los precios de la gasolina si fueron precisamente sus compañeros de partido quienes decidieron eliminar los subsidios con incrementos “paulatinos”. ¿Cómo? ¿Se va a enfrentar a su partido? ¿Peleará valientemente por los intereses de la ciudadanía? Con seguridad puedo afirmar que no lo haría y

tomaron las medidas preventivas correspondientes para que no se introdujeran miembros del crimen organizado a territorio potosino, lo cual, presumió, se ha logrado porque se actuó con rapidez. Por último, explicó que hay varios retenes en puntos estratégicos además de patrullaje por parte de personal de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, incluyendo al Ejército y a la Marina, y destacó que la coordinación interinstitucional es lo que le ha dado la fortaleza a este tipo de operativos.

María Concepción Tovar Monreal n Foto: César Rivera

Denuncia Carmelo reparto de despensas en Soledad n

“Tenemos el video y las evidencias”, dice el candidato priísta

n El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez, Carmelo Olvera Sandoval, denunció la entrega de despensas en diferentes puntos del municipio a personas de escasos recursos por parte de la actual administración, por lo que exigió la pronta intervención de la autoridad electoral con la intención de que se sancionen estos hechos. “Tenemos el video y las evidencias; se estuvieron entregando en la unidad de medicamentos de Pavón y otros puntos, se dieron los apoyos en dependencias del

ayuntamiento, pero la ley es clara y en proceso electoral estos programas no pueden ser”, dijo. El candidato priísta a la alcaldía de Soledad solicitó a la autoridad electoral extremar la vigilancia y sancionar este tipo de situaciones: “no puede ser que se sigan repartiendo despensas, esto se debe de vigilar de cerca”, mencionó. El priísta adelantó que los videos que prueban los presuntos actos inadecuados de la administración perredista de ese municipio se encuentran ya en manos del departamento jurídico del PRI, por lo que esperan una pronta resolución del caso.

¿A quién engañan? JAIME NAVA

sólo hay que revisar sus votos como diputado en el Congreso local. Votos sin razonar, votos de bancada, jamás votó de manera distinta a como lo hicieron sus compañeros de partido. ¿Nuevas ideas? ¿Es o se hace? Prometer no cuesta y con una deleznable campaña de promesas huecas el panista pretende sumar votos. No vi a Rubén Guajardo protestando contra Calderón por los incrementos a las gasolinas, tampoco lo vi en la sesión de Cabildo tratando de impedir la privatización del agua en San Luis Potosí, ¿entonces? Me gustaría que explicara cómo, si alguien cree en sus promesas, bajaría los precios de la gasolina contra la mayoría priísta en el Congreso. Porque, nadie lo dude, al PRI le interesa la mayoría en los congresos para continuar desmantelando al país. Las actuaciones de los panistas en campaña podrían convencer a la mayoría si no fuera porque del hilo de sus pasados tiran todos los rivales con la esperanza de que el impacto modifique las preferencias de los electores. El pasado, para Sonia Mendoza, se presentó convertido en video con las declaraciones de su

Carmelo Olvera invitó a los ciudadanos de Soledad a que denuncien todo tipo de irregularidades que se presenten con la compra de votos y que no se dejen engañar con las amenazas de que les van a quitar los programas sociales si no votan por el PRD. Por otra parte, se dijo satisfecho del “despertar” de los soledenses, quienes han manifestado su interés por tener un gobierno diferente, y prueba de esto, argumentó, es el apoyo recibido en los diferentes puntos del municipio que se han visitado durante su campaña política.

esposo y suegros donde aseguraban que, en estado inconveniente, la candidata panista los agredió física y verbalmente. Al parecer el equipo de control de daños implementó rápido una segunda operación photoshop porque velozmente apareció en youtube un video titulado: “El video secreto de Sonia Mendoza”. En el nuevo video aparecen, otra vez, los suegros y el esposo de la candidata pero compartiendo su amor y apoyo hacia ella. ¿Qué cambió? ¿El tiempo los unió? Por si fuera poco en su página de Facebook publicaron una foto donde aparecen suegros, marido y candidata juntos. ¿Ustedes le creen? Lo que preocupa es que en lugar de hablar de frente y a la ciudadanía sobre los hechos que se dieron a conocer simplemente se limitaron a simular la unión y normalidad de la familia y con retórica le dio vuelta al asunto sin afirmar o negar sobre la veracidad de las declaraciones de sus familiares. O peor aún a calificar de “guerra sucia” la divulgación de los videos como comentan quienes se atreven a confesar sus intenciones de favorecerla con sus votos. ¿Hasta cuándo van a dejar de sentirse intocables e incuestionables? ¡Que la UASLP baje los costos de posgrados y licenciaturas! #EducaciónParaTodos ¡Ni un día más en el silencio, ni un día más sin Carmen Aristegui! @JaimeNavaN


‘‘Apátridas’’ lucran con el temor de los jóvenes, subraya

Acosan al país circunstancias que no merece: Cienfuegos ROSA ELVIRA VARGAS

México se ve acosado ‘‘'por circunstancias que no merece’’ y ‘‘apátridas’’ que lucran con el temor y el envenenamiento físico y moral de los jóvenes, aseguró el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos. Pidió a los mexicanos impedir que los delincuentes ‘‘se mezclen con nosotros’’ y denunciarlos. ‘‘Desterrémoslos, y con ellos a la ilegalidad, la irresponsabilidad, la corrupción y la impunidad que los cobija’’. El Ejército –aseguró– no bajará la guardia en proteger a los mexicanos. ‘‘Todo criminal que ha pretendido dañar a la sociedad con actos ruines, desafiando la fortaleza del Estado mexicano, ha sido aprehendido o nulificado por las fuerzas del orden; ha sido puesto a disposición de las autoridades’’ y ese seguirá siendo ‘‘su destino y también el de sus cómplices’’.

Bajas militares En este sexenio, de acuerdo con la Sedena, han muerto 95 militares en acciones contra la delincuencia: un jefe, 11 oficiales y 83 elementos de tropa. En la ceremonia conmemorativa por la batalla del 5 de mayo de 1862, el jefe del Ejército definió a los delincuentes como ‘‘personas desadaptadas, sin escrúpulos ni conciencia ética’’, cuyas ‘‘viles acciones’’ lastiman a los mexicanos.

Cinco días después del derribo de un helicóptero de la Fuerza Aérea en Jalisco, donde murieron cinco militares, el general Cienfuegos usó la tribuna para pedir el ‘‘cierre de filas’’ para combatir ‘‘a los cobardes criminales’’ con unidad ciudadana y todo el peso de la ley. Ante el embate de las organizaciones criminales y sus instituciones –puntualizó–, las fuerzas armadas proseguirán con el cumplimiento inquebrantable de las órdenes giradas por su alto mando. ‘‘Reitero: continuaremos apoyando a los tres niveles de gobierno para llevar ante la justicia a los delincuentes, a los cobardes criminales que generan temor en la población para satisfacer sus bajos y nefastos intereses’’. Las tropas permanecerán desplegadas en toda la geografía nacional y usarán ‘‘sin descanso’’ los medios otorgados por la nación ‘‘para generar condiciones que permitan el progreso’’, insistió. Y dijo también: ‘‘Persistiremos sin desmayo en resguardar la democracia y la voluntad popular (...) pueblo, democracia e instituciones somos una y la misma expresión’’. Como en 1862, cuando ejército y pueblo mexicanos derrotaron a las tropas francesas en Puebla, el titular de la Sedena pidió nuevamente cubrir a la nación de gloria ‘‘venciendo a la ignorancia con educación, abatiendo la corrupción con la denuncia, transparencia y rendición de cuentas, derrotando la

impunidad con un sistema jurídico más robusto’’. Información del propio instituto armado consigna su participación, en los últimos ocho meses, en 212 mil 778 operaciones de vigilancia, donde mensualmente han participado en promedio 90 mil 463 uniformados. Asimismo, 16 mil 92 soldados han apoyado a los cuerpos policiales locales. Además, para colaborar con las instancias de seguridad pública y reducir la violencia, entre julio del año pasado y abril del presente, la Sedena realizó 20 operaciones regionales con actividades de reconocimiento e intercepción, y con el sistema de administración de información geoespacial fueron eliminados 8 mil 207 puntos con plantíos ilícitos y pistas de aterrizaje clandestinas, entre diciembre de 2012 y abril de 2015. A su vez, la Fuerza Aérea Mexicana ha realizado, durante la actual administración, 75 mil 303 operaciones, de las cuales 42 mil 500 han sido de adiestramiento, 16 mil 567 contra el narcotráfico, 15 mil 728 de transporte y 508 de vigilancia aérea. La Secretaría de la Defensa reporta también el resultado de las campañas de canje de artefactos de fuego por dinero y aparatos electrodomésticos en 803 municipios y el Distrito Federal, donde se obtuvieron 59 mil 373 armas, un millón 683 mil 374 cartuchos y 4 mil 382 granadas.

CAUSAS NATURALES

MAGÚ

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

9

El presidente Enrique Peña Nieto, flanqueado por el senador Miguel Barbosa y los titulares de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, en el Campo Marte ■ Foto Francisco Olvera

■ La violencia criminal no nos frenará, dice

Fortalecida, la decisión de hacer valer la ley: Peña ROSA ELVIRA VARGAS

Lejos de frenar la acción de gobierno, los actos violentos del crimen organizado ‘‘fortalecen la determinación del Estado mexicano para hacer valer la ley en todo el territorio nacional’’, señaló el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario ubicó el trabajo de las fuerzas armadas como invaluable y fundamental para debilitar las capacidades de la delincuencia. Estas, recalcó, han actuado en distintas regiones del país ‘‘a solicitud y en respaldo a las autoridades estatales’’. Son los cuerpos militares –dijo Peña Nieto– una fuerza para la paz, la tranquilidad de las familias y garantes de la soberanía e independencia nacionales y han actuado siempre con lealtad institucional y patriotismo ‘‘sin reservas’’. En el Campo Marte, ayer se rindió homenaje a los militares muertos el viernes pasado a consecuencia del ataque en Jalisco a un helicóptero de la Fuerza Aérea. La ocasión para ello fue la conmemoración de la Batalla de Puebla y la jura de bandera de los conscriptos del Servicio Militar Nacional. El presidente Peña habló de la decisión de los mexicanos por edificar un país en paz donde prevalezca la libertad e impere el orden. También, del compromiso de su administración por lograr ‘‘que las familias puedan vivir tranquilamente, caminar por las calles y plazas, convivir en parques y espacios públicos’’. Destacó el trabajo cotidiano de las fuerzas armadas en labores de

reconocimiento, vigilancia e intercepción por todo el territorio nacional. Su labor ha sido decisiva, indicó, para neutralizar a 93 de los 122 ‘‘objetivos relevantes’’ de la delincuencia organizada y reducir la violencia en el país. Peña Nieto, como momentos antes el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, insistió en reconocer la disposición y sacrificio de los elementos militares que han caído víctimas de la delincuencia: ‘‘Detrás de su uniforme e insignias había mexicanos comprometidos con su nación. Eran hijos, hermanos y padres de familia que dejaron un gran vacío en su hogar’’. La mejor forma de honrar la memoria de todos los militares abatidos en estas labores, abundó el Ejecutivo, es con la construcción de un México de leyes, de instituciones, de derechos y libertades. Como Presidente, apuntó, ‘‘continuaré encabezando los esfuerzos para mejorar las condiciones de seguridad y de justicia’’, y con firmeza y decisión se seguirá trabajando para alcanzar ‘‘el México de paz y tranquilidad que nos hemos propuesto’’. Acompañado por los titulares del Ejército y de la Armada, y particularmente de los encargados de las áreas de seguridad pública, insistió en la determinación del gobierno federal para respaldar y dar seguridad a los mexicanos que todos los días trabajan de manera honesta. Y de nuevo reconoció a las instituciones militares: ‘‘Son una fuerza para el bienestar y el progreso de México’’.


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 06/05/15 01:11 a.m. Página 1

Otros 11 fueron privados de su libertad por criminales y después hallados sin vida

En lo que va del actual gobierno se ha reportado la desaparición de 22 militares ■

Los datos corresponden a un informe confidencial de Sedena y contiene averiguaciones de la PGR

ALFREDO MÉNDEZ

Al menos 22 militares han sido reportados desaparecidos en lo va de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, mientras otros 11 fueron privados de su libertad por bandas ligadas al crimen organizado y después encontrados sin vida, sostiene un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El documento castrense, titulado ‘‘Informe confidencial’’, está contenido en diversas averiguaciones previas y causas penales, entre ellas los expedientes PGR/SIEDO/UEIDCS/283 y 161, a los que tuvo acceso este martes La Jornada.

SANGRANDO

CONTRIBUYENTES

Los elementos castrenses han participado en operativos anticrimen Se trata de averiguaciones previas iniciadas por la Procuraduría General de la República (PGR), a propósito de la participación de militares y efectivos de la Armada de México en operativos castrenses en los que se ha detenido a importantes capos de la droga durante la presente administración, entre ellos Joaquín El Chapo Guzmán y Martín Beltrán Coronel, sobrino de Ignacio Nacho Coronel, narcotraficante del cártel de Sinaloa.

EL FISGÓN

Tirador experto, quien derribó el helicóptero: especialistas

Ha aumentado el uso de lanzacohetes por parte de la delincuencia organizada JESÚS ARANDA

En los años recientes la capacidad de fuego de los grupos de la delincuencia organizada se ha incrementado sustancialmente, en lo que se refiere al uso de lanzacohetes similares al que derribó el primero de mayo pasado un helicóptero Cougar EC-725 de la Fuerza Aérea Mexicana en Jalisco. De acuerdo con cifras oficiales, de 2006 a 2013 tan sólo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decomisó 64 lanzacohetes del tipo RPG-7 de fabricación rusa, el cual, si bien fue construido para atacar tanques de guerra, por su capacidad de fuego puede derribar aeronaves que vuelen a baja altura.

A pesar de que las organizaciones delictivas cuentan con este armamento desde hace más de nueve años, de acuerdo con el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, es la primera vez que un helicóptero del Ejército es derribado por un equipo de este tipo. Incluso, fuentes castrenses consultadas dudaron inicialmente que el aparato Cougar, de fabricación francesa y de reciente adquisición, hubiera sido derribado por un arma diseñada para combatir tanques. De acuerdo con el mapa delictivo del país, diversos cárteles del narcotráfico poseen este tipo de armas; en este sentido, el cártel Jalisco Nueva generación –al que el gobierno federal atri-

buye el derribo del helicóptero el pasado primero de mayo en el estado de Jalisco– no es el único con esta capacidad de fuego.

también podría haberse usado un fusil Barret calibre 0.50 Antes de que Rubido sostuviera que fue un lanzacohetes, los militares consultados comentaron que era más probable que se hubiera tratado de un fusil tipo Barret calibre 0.50, considerado uno de los más potentes y precisos del mundo, arma que,

El informe de la Sedena, que también se puede leer en la causa penal 303/2011-III, indica que las labores de patrullaje y de participación de militares en ‘‘operativos de ubicación, detención y captura de integrantes y operadores de bandas criminales ponen en riesgo permanente a los elementos de tropa, oficiales y mandos’’ del Ejército Mexicano, quienes ‘‘de manera valiente’’ arriesgan su vida para salvaguardar la seguridad de la nación. De acuerdo con los datos oficiales, hasta abril pasado se tenía registro de que seis efectivos militares habían sido secuestrados por delincuentes y después liberados con vida, aunque la Sedena no detalló si se pagó un rescate por ellos. En entrevista con este diario, un general retirado del Ejército Mexicano, quien pidió no revelar su identidad, refirió que durante todo el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa la Sedena reportó 131 elementos desaparecidos y el plagio de 198 de sus integrantes. Añadió que actualmente la Secretaría de la Defensa Nacional cuenta con 212 mil elementos, de los cuales unos 40 mil en promedio mensual se encuentran desplegados en el país en acciones contra el crimen organizado y el narcotráfico. Los primeros cuatro soldados desaparecidos en la actual administración se reportaron en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, durante un repunte de vio-

además, es más fácil de adquirir en el mercado negro. Los funcionarios consultados comentaron que haya sido el lanzacohetes o el Barret, lo cierto es que quien hizo el disparo demostró un alto entrenamiento y capacidad, porque se trata de armas que para ser efectivas requieren de un tirador experto. En un reporte oficial de la Sedena sobre decomisos de armas señala que, por mucho, Tamaulipas es el estado en que se decomisaron más lazacohetes de 2006 a 2013 con 33, seguido por Coahuila, con seis. Después están los estados de Jalisco, Nuevo León y Sinaloa, con tres aparatos, además de Chihuahua, donde los militares decomisaron dos más. En otras entidades los soldados han encontrado el resto de estas armas. Según la Defensa Nacional, el año 2011 fue en el que fueron decomisados más lanzacohetes (26), la inmensa mayoría en Tamaulipas, donde prevalecen hasta la fecha el cártel del Golfo y Los Zetas.

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

10 lencia en esa entidad protagonizada por agrupaciones rivales de la delincuencia. Los otros 18 militares fueron reportados desaparecidos en Jalisco, Chiapas, Tamaulipas, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Guanajuato y estado de México, entre 2013 y 2014, mientras los elementos castrenses se encontraban francos, es decir, en sus descansos y vestidos de civil. Los soldados secuestrados –y después encontrados sin vida– fueron reportados en Jalisco, Tamaulipas, Morelos, Sonora, estado de México, Querétaro, Veracruz, Michoacán y Guerrero. Según la Sedena, los militares víctimas de secuestro pertenecieron a unidades principalmente operativas, como el cuerpo de caballería de defensas rurales, regimientos de caballería motorizados, batallones de infantería, de comunicaciones especiales, de fuerzas especiales, de la división de ingenieros, de guarniciones e incluso de enfermería, administración o intendencia.

Seis soldados fallecidos, confirma la Defensa La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó ayer que fueron seis los militares que murieron ‘‘tras el descenso de emergencia del helicóptero Cougar agredido con disparos de arma de fuego el pasado viernes primero de mayo’’, y rechazó que tres soldados estén desaparecidos, ‘‘como se informó preliminarmente’’. Después de cuatro días de ocurridos los hechos, la dependencia señaló en un comunicado que, a partir de los peritajes realizados por expertos de la dependencia y de la Procuraduría General de la República (PGR), se confirmó la identidad de los soldados fallecidos, aunque no dio a conocer los nombres. Además, indicó que diez militares y dos agentes federales fueron trasladados al Hospital Central Militar para recibir atención de alta especialidad. La Sedena adelantó que, en reconocimiento a las virtudes mostradas por estos militares, se hará un homenaje luctuoso. La dependencia precisó que la aeronave trasladaba cinco integrantes de la tripulación, 11 pasajeros militares y dos agentes de la Policía Federal. Informó además que durante los hechos perdieron la vida nueve ‘‘agresores’’ y fueron aseguradas 15 armas largas. Entre el armamento están una ametralladora y fusiles de calibres 0.50 y 7.62 mm., seis armas cortas, dos lanzacohetes RPG, dos más LAW, 10 cohetes útiles para RPG, cinco granadas de mano, 92 cargadores para diversas armas, 3 mil 800 cartuchos de diferentes calibres, material que por sus características balísticas son de uso exclusivo de las fuerzas armadas.


ASTILLERO ◗ Militarizar Jalisco ◗ General en jefe ◗ Amago a Alfaro ◗ Cirugía “necesaria” diferencia de Michoacán, donde se nombró a un civil dedicado a la política “comisionado” plenipotenciario (el multiusos Alfredo Castillo, actualmente convertido en gerente del negocio del deporte nacional), o de Tamaulipas, donde Los Pinos no respeta la figura del mandatario formal (el fantasmagórico Egidio Torre) pero lo mantiene al frente de los organigramas de planes de “rescate” de la ardiente entidad norteña, en Jalisco la opción supletoria o complementaria de un gobernador deficitario (el frívolo Aristóteles Sandoval, cuyos desmedidos sueños de alcanzar la candidatura presidencial priísta de 2018 pueden ya ser colocados en el archivo muerto) ha sido definida por la vía militar por Enrique Peña Nieto con un operador especializado en confrontación directa con el crimen organizado (el hidalguense Miguel Gustavo González Cruz, general de división diplomado de Estado Mayor). El general González Cruz, graduado en el Colegio Militar como oficial de caballería en 1973, cuenta en su hoja de servicios el haber sido partícipe principal (siendo coronel) en la defensa a tiros que un convoy castrense hubo de hacer en 1996, cuando un grupo de narcotraficantes le tendió una emboscada en una carretera michoacana (en el tramo entre Huetamo y Villa Madero, según recuento de Juan Veledíaz en su blog especializado en asuntos militares http:// estadomayor.mx/25278 ). Actualmente es el comandante de la quinta Región Militar (que comprende Jalisco, Colima, Nayarit, Aguascalientes y Zacatecas), con sede en Zapopan (ciudad conurbada con Guadalajara), adonde llegó hace menos de ocho meses (fue nombrado el 21 de septiembre de 2014) para relevar a otro general de división, Roberto Gustavo García Vergara, quien duró en el cargo nueve meses. González Cruz venía de jefaturar la región militar con sede en Tamaulipas, donde estuvo hasta 2010 (uno de sus logros fue la pacificación provisional de lo que se había convertido en pueblo fantasma, Ciudad Mier, aunque ha de decirse que ni entonces ni ahora la situación crítica de la entidad ha cambiado en lo sustancial). Y de Ciudad Victoria pasó a comandar la región militar de Chiapas, de donde viajó a Zapopan. La designación del general González Cruz como coordinador de la Operación Jalisco

JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ (OJ), que busca detener a los principales líderes del cártel Jalisco Nueva generación (en especial a Nemesio Oseguera, apodado El Mencho) y “desarticular” a esa organización creciente, dominante y retadora, fue anunciada luego de una reunión del gabinete federal de seguridad pública realizada en Guadalajara, a cuatro días de que el citado CJNG intensificó la que hasta ahora ha sido la mayor ofensiva del crimen organizado contra representantes del Estado mexicano (cinco miembros de la

titucionales (en concordancia con lo decidido, el anuncio del nombramiento ejecutivo debió hacerlo abiertamente el secretario de la Defensa Nacional y no el de Gobernación). Además, puede temerse que el coordinador de la OJ busque venganzas, más que justicia, no sólo en razón del espíritu de cuerpo agraviado por los narcotraficantes el pasado primero, sino incluso a causa de que las tareas de inteligencia y previsión de tales hechos debieron haber sido bien realizadas por elementos de la misma

GABINETE

al citado Alfaro en hechos delictivos, aduciendo que un jefe de escoltas de este opositor está en una lista de sospechosos de actividades del crimen organizado. Ayer mismo, Benjamín Guerrero Cordero, apoderado jurídico del PRI de Jalisco, solicitó a la PGR que investigue, a partir de la publicación periodística de esos “indicios”, que se establezcan los posibles nexos de Alfaro con el narcotráfico). Las circunstancias jaliscienses (el desplome del gobernador priísta Sandoval y su incapacidad para rendir buenas cuentas electorales en ju-

DE SEGURIDAD

Arely Gómez, procuradora general de la República; el general Salvador Cienfuegos, titular de la Defensa Nacional; Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco; Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, y el almirante Vidal Soberón, titular de Marina, en conferencia de prensa después de sostener una reunión sobre seguridad en Guadalajara ■ Foto Arturo Campos Cedillo

división de gendarmería de la Policía Federal asesinados en Oco-tlán, 15 agentes de la fuerza jalisciense de élite, también emboscados y ejecutados en San Sebastián del Oeste, y seis militares muertos y un helicóptero derribado con un lanzacohetes el pasado día primero, además de decenas de narcobloqueos e incendios y daños a bancos, estaciones de gasolina y comercios). Es natural que surja una inmediata preocupación por la entrega del mando de una operación tan delicada en términos políticos y sociales a un jefe militar, sin contrapesos civiles ni opciones políticas, encaminado todo al mero uso de la fuerza aplastante, en un contexto que obliga a recordar que históricamente en este tipo de lances han resultado gravemente vulnerados los derechos humanos y las garantías cons-

región militar encabezada por el general González Cruz. No sólo es una virtual declaración de guerra (en respuesta a la que a su vez lanzó el CJNG), sino una claudicación del poder civil, una cesión más en la espiral de control castrense y una toma de control militar justo cuando Jalisco vive una campaña electoral que parece tener arrinconados al PRI y al gobernador Sandoval, con una fuerte vocación de voto en favor de Enrique Alfaro para la presidencia municipal de Guadalajara y de otros candidatos cobijados electoralmente por el partido de Dante Delgado, Movimiento Ciudadano. De inmediato, el PRI jalisciense, es decir, el gobernador Sandoval, ha emprendido una grotesca operación propagandística para tratar de involucrar

nio próximo) han permitido también el fortalecimiento del discurso institucional acerado. El secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, convocó a combatir con unidad ciudadana y acciones legales a quienes describió como “apátridas”, “desadaptados, sin escrúpulos ni conciencia ética”, “cobardes criminales que son un cáncer que atentan contra el bienestar de la patria”. En ese contexto de necesaria cirugía implacable para exterminar un cáncer social, Enrique Peña Nieto encontró razones para justificar endurecimientos, al decir que los actos violentos del crimen organizado, lejos de frenar la acción del gobierno, fortalecen la determinación del Estado para hacer valer la ley en todo el territorio nacional. ¡Hasta mañana!

Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx • Twitter: @julioastillero • Facebook: Julio Hernández

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

11

Suman 547 los casos de personas “no localizadas” que investiga PGR FABIOLA MARTÍNEZ

El número de personas no localizadas, cuya investigación está a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR), aumentó casi 20 por ciento en tres meses –de enero al 31 de marzo pasado–, al pasar de 443 a 547 casos. La entidad federativa que muestra mayor recrudecimiento de este fenómeno es Guerrero, con 67 casos más, con lo que acumula 183 expedientes de desaparecidos, delitos que son atraídos o recaen en la PGR por la gravedad de los mismos o por su presunta relación con el crimen organizado. El anterior corte estadístico, del 31 de marzo pasado, mostraba una suma histórica de 443 desaparecidos del fuero federal, es decir, la cifra aumentó a 547. A ese número habrá de sumarse la lista de averiguaciones previas de fiscalías y procuradurías estatales. Hasta el 31 de enero pasado, esta última clasificación contenía 25 mil 293 casos de personas no localizadas. En los próximos días se sabrá si este bloque disminuyó o aumentó, como ha ocurrido desde el inicio de este sexenio. La PGR presenta actualmente un histórico de 547 casos pendientes de aclarar, es decir, expedientes de personas no localizadas desde 2007 y anteriores. El periodo con mayor número de expedientes es 2014, con 216, ocho más que el trimestre anterior analizado. En lo que va del sexenio el rezago de estas indagatorias federales es de más de 366. La causa de que una persona sea clasificada como “no localizada” es diversa. Autoridades de la PGR afirman que puede tratarse de la consecuencia de una acción del crimen organizado, migrantes, fallecidos e incluso personas que de su hogar por problemas familiares.

Aumenta el número de casos de jóvenes “no localizados” Por edad, la estadística muestra un aumento de casos de jóvenes en los grupos de entre 15 y 19 años y entre 25 y 33. En la primera clasificación se encuentran los 42 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde septiembre pasado. Uno de ellos, originalmente desaparecido, salió de esta lista luego de la identificación de sus restos de acuerdo con la indagatoria federal. La PGR dio a conocer que en casi todos los estados hay aumento de casos o permanecieron igual al cierre de marzo, respecto de enero. Hay aumentos en Guerrero, Aguascalientes, Veracruz, Nuevo León, Jalisco, Michoacán y, en menor proporción, Tamaulipas, Sinaloa, Puebla y Coahuila, entre otros. Por sexo, siguen predominando los varones “no localizados”. Hay 86 casos más de hombres y 18 de mujeres; así como casi un centenar más de mexicanos, aunque se reporta seis de extranjeros desaparecidos en México. En tanto, la PGR busca a 13 mexicanos que fueron vistos por última vez en el extranjero. Los datos anteriores son compilados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación.


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 06/05/15 01:12 a.m. Página 1

MÉXICO SA

◗ Crecimiento a la baja ◗ Un tijeretazo más (4/4) ◗ De promesas y hechos

ues nada, que el “futuro promisorio” –ininterrumpidamente prometido desde cuando menos tres décadas atrás– se mantiene en el último lugar de la lista de espera y, si bien va, en 2015 la economía mexicana ocuparía el escalón número 11 de 20 posibles en el contexto latinoamericano, aunque todo apunta a que podría descender al peldaño 15, de acuerdo con los pronósticos del Fondo Monetario Internacional.

No es novedad, pero con el arranque del segundo trimestre del presente año reinició la feria de recortes a la estimación oficial de crecimiento económico, que se suman a los registrados en el periodo inmediato anterior (de hecho, los tijeretazos comenzaron desde la llegada del actual gobierno).

En el mejor de los casos la economía mexicana cerraría el año con “crecimiento” de 2.5 por ciento, con lo que la tasa promedio anual durante la primera mitad del gobierno peñanietista sería de 1.9 por ciento, es decir, el mismo resultado raquítico, por decirlo suave, que el registrado en el sexenio calderonista que a los mexicanos prometió “vivir mejor” (sólo aplicable a Felipe y su clan, quienes lo lograron holgadamente).

El Banco de México divulgó ayer su Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, con información al cierre de abril pasado, y entre sus resultados destaca que una vez más los 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero decidieron recortar su pronóstico sobre el crecimiento económico del país. Por cuarta ocasión consecutiva en lo que va del año el citado grupo de expertos aplicó la tijera, y al cierre de abril pasado redujeron su pronóstico a 2.88 por ciento por ciento, cada vez más lejos de la siempre alegre estimación de la Secretaría de Hacienda (de 3.2 a 4.2 por ciento), y de paso hicieron lo propio con la perspectiva para 2016.

CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA mo por la reducción en la extracción de petróleo, mientras que las exportaciones manufactureras mostraron un debilitamiento, posiblemente como consecuencia de factores temporales que afectaron la actividad económica en Estados Unidos… Actualmente, las condiciones cíclicas de la economía muestran debilidad”. Y de cereza, la inversión productiva reporta un sensible descenso.

Para los grupos de especialistas consultados por el Banco de México, los principales factores que “podrían obstaculizar el crecimiento económico en México” son la inseguridad pública, el descenso de la producción petrolera, la inestabilidad financiera internacional, la debilidad del mercado externo, interno y económico mundial, la caída del precio de exportación del petróleo y la política fiscal instrumentada por el gobierno peñanietista. A lo largo del último año el primero de los factores citados se ha mantenido en primer lugar, y no hay visos de que se modifique su evaluación en tal sentido. Cada día más lejos del rosa discurso oficial que promueve inexistentes “logros” y se congratula por el “sólido comportamiento” económico que registra el país, los organismos internacionales, los corporativos financieros que operan en el país, las instituciones académicas y, en fin, prácticamente todos menos el gobierno, permanentemente aplican tijeretazos a la expectativa de crecimiento económico del país, con el agravante de que al año le restan siete meses, con lo que todos ellos tienen mucha tela de dónde recortar. Varios de los corporativos bancarios que operan en el país, como Banamex, ya habían reducido sus estimaciones sobre tal crecimiento, y en días pasados se sumó el gru-

SUBEN

po financiero Scotiabank, el cual determinó (La Jornada, Israel Rodríguez) “un ajuste a la baja en el crecimiento de México para 2015 y 2016, como resultado tanto de los posibles impactos que tendrá el recorte en el gasto público como por el cambio que se percibe en la tendencia de algunos sectores, que no parecen lograr repuntar a las tasas que se preveían. El intermediario financiero de origen canadiense revisó la meta de crecimiento para 2015 del 2.8 inicial a 2.6 por ciento, pues la información reciente revela una mayor debilidad de la prevista en algunos sectores como minería y algunas ramas de la industria, así como al efecto que tendrá el menor crecimiento del PIB de Estados Unidos”.

Para 2016, detalla Scotiabank, “la expectativa de crecimiento del PIB de México se ajusta de forma más significativa, al descender de 3.7 a 3.1 por ciento, debido a que se ve menos favorable ante el posible impacto del recorte en el gasto público y la falta de consolidación de una tendencia más positiva en la actividad económica de algunos sectores. Los expertos de la institución opinaron que la incertidumbre en el escenario económico sigue siendo muy elevada, ya que la economía mundial sigue atravesando una situación inédita en términos de la política económica que se está aplicando en varias latitudes”.

LAS

REBANADAS DEL PASTEL

¿Qué pasará? No deje de ver el siguiente capítulo de nosotros los ricos, ustedes los pobres. Mientras tanto, en el recuento de los (d) años, la economía mexicana creció 3.9 por ciento en el salinato, 3.5 en el zedillato, 2.3 con el “cambio” foxista, 1.8 con el “vivir mejor” del calderonato y, hasta donde va y en vías de empeorar, 1.9 en el gobierno peñanietista, es decir, el que de entrada prometió un “futuro promisorio” para los mexicanos, producto de las “reformas necesarias”.

INGRESOS

Un año atrás, en abril de 2014, la estimación del citado grupo sobre el crecimiento económico mexicano para 2015 se ubicó en 3.91 por ciento. Eran los tiempos triunfales por la aprobación de buena parte del paquete de “reformas necesarias para el país”, en los que el “ministro del (d) año” aparecía hasta en la sopa, mientras la propaganda oficial estimulaba el triunfalismo del gobierno y el sector privado. Sin embargo, la falta de resultados fue menguando el ánimo, a la par que el pronóstico de los especialistas permanentemente consultados por el Banco de México. Ya al cierre de 2014 la estimación de los 36 grupos en torno al futuro inmediato de la economía nacional había caído a 3.5 por ciento, y tres meses después a 2.95. Ahora, en el arranque del segundo trimestre de 2015 a duras penas tal pronóstico alcanza 2.88 por ciento, y descontando, porque el recorte también alcanzó el cálculo para 2016. Recientemente la junta de gobierno del Banco de México advirtió que “la actividad económica en México siguió presentando un ritmo de crecimiento moderado… La producción industrial perdió dinamis-

Logo de Disney en Burbank, California. Los ingresos trimestrales de Walt Disney Co superaron las expectativas de los analistas, ayudados por el aumento del gasto de los visitantes en sus parques temáticos y las mayores ventas de publicidad y tasas de sus afiliados en la división de redes de medios de la compañía. Los ingresos en sus parques temáticos mejoraron 6 por ciento, hasta 3 mil 760 millones de dólares, impulsando 24 por ciento las ganancias operativas de la unidad, tras la subida de los precios de los boletos y las tarifas hoteleras, así como por el aumento del gasto de los visitantes en comida, bebidas y productos. El ingreso total aumentó 7 por ciento, a 12 mil 460 millones de dólares, en el segundo trimestre fiscal que acabó el 28 de marzo. El negocio de redes de medios de Walt Disney, que incluye la cadena deportiva ESPN y los canales Disney y ABC, reportó alza de 13 por ciento en ingresos, hasta 5 mil 810 millones de dólares ■ Foto Reuters

D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com • Twitter: @cafevega

En el Día del Niño Profeco cerró 79 comercios en el país

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso sellos de suspensión de actividad comercial en 79 establecimientos, entre ellos la cadena de cine Cinépolis, durante verificaciones realizadas en el país con motivo de la celebración del Día del Niño. La dependencia informó este martes de 985 visitas, en las cuales suspendió actividades comerciales en los 79 negocios por faltas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, e inmovilizó 2 mil 739 productos por incumplimiento a las normas oficiales mexicanas. Profeco efectuó verificaciones y vigilancia en tiendas de autoservicio y departamentales, establecimientos con venta de artículos infantiles, telefonía celular y de aparatos electrónicos; boutiques, zapaterías, jugueterías, dulcerías, pastelerías, cines, restaurantes de comida rápida, parques de diversiones y estacionamientos públicos, principalmente. Los establecimientos con mayor número de suspensiones de la actividad comercial son: Cinépolis, con cinco sellos; Recrefam SA de CV y/o Recórcholis, con cuatro, y Distribuidora Juguetrón SA de CV y Peter Piper Pizza, con tres sellos de suspensión. La Profeco indicó que las irregularidades detectadas fueron carecer de póliza de seguro en servicios, no informar de manera clara y adecuada sobre términos y condiciones de servicios y promociones, no exhibir ni respetar precios, no respetar ofertas, no entregar comprobantes de venta y no contar con contrato de adhesión registrado ante Profeco. JULIO REYNA QUIROZ

El Foro Económico Mundial sobre AL se celebrará en Cancún

Quintana Roo será sede del Foro Económico Mundial sobre América Latina, en el que participarán más de 700 líderes políticos y económicos de 45 países, con el fin de discutir temas como el fortalecimiento, la renovación y la modernización de la economía en la región. El encuentro se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo en Cancún y se intercambiarán puntos de vista sobre las reformas estructurales, la diversificación económica, los ajustes fiscales, energía, infraestructura, educación e inclusión social. Esta es la tercera vez que México es designado sede del Foro Económico Mundial, y Quintana Roo se encuentra preparado para albergar este tipo de reuniones, ya que el estado cuenta con la mejor infraestructura turística del país, muestra de ello son sus 87 mil habitaciones de primer nivel. Este año Quintana Roo también recibirá la 22 convención anual de la Asociación de Cruceros de Florida y El Caribe, la más importante del mundo, pues reúne a 90 por ciento de esta industria. DE LA REDACCIÓN

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

12


Tribunales federales acreditaron que sufrieron tortura de policías y militares

Liberados en Jalisco y Tamaulipas, al menos 17 narcotraficantes ‘‘confesos’’ ■

Fueron canceladas condenas carcelarias a integrantes de los cárteles del Golfo y de Sinaloa

ALFREDO MÉNDEZ

En las dos semanas recientes, al menos 17 narcotraficantes y operadores ‘‘confesos’’ de diversos grupos criminales fueron liberados, luego de que tribunales federales con sede en los estados de Jalisco y Tamaulipas cancelaron las condenas carcelarias por haber quedado acreditado que los policías y/o militares que los aprehendieron utilizaron métodos de tortura para obtener sus confesiones.

MISIL

ANTIAÉREO

La medida, por los recientes criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia Los recientes criterios emitidos por diversos tribunales federales (unitarios y colegiados de circuito) se han homologado en meses recientes, luego de que el año pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un protocolo nacional que rige la actuación de los juzgadores ante situaciones comprobadas de tortura y los obliga a otorgar la libertad de un preso que haya sido sujeto a tratos crueles, inhumanos o degradantes, aun cuando una fiscalía hubiera aportado pruebas de su plena en el delito que se le impute. De acuerdo con registros del

HELGUERA

■ El Cuini, del cártel Nueva generación, podría ser extraditado a EU

Se investiga a células de sicarios como las que dieron origen a Los Zetas GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

El gobierno federal investiga la formación de células de sicarios similares a las que dieron origen a Los Zetas por parte del cártel Jalisco Nueva generación (CJNG), integrando a sus filas a ex policías y ex militares capacitados en el manejo de armamento, además de que han sido beneficiarios del tráfico de armas procedente de Estados Unidos y Centroamérica, señalaron funcionarios que participan en el Gabinete de Seguridad Nacional. En tanto, el gobierno federal puso a disposición de un juez federal a Abigael González Valencia, El Cuini, uno de los líderes del CJNG, quien fue detenido en febrero pasado.

Luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) lo mantuvo bajo arraigo, lo encarceló en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, Altiplano, que se localiza en el municipio de Almoloya de Juárez, estado de México, con base en una solicitud de detención provisional con fines de extradición realizada por el gobierno de Estados Unidos. La información que ha trascendido de la PGR refiere a El Cuini como el operador financiero del cártel Jalisco Nueva generación, y segundo al mando de esa organización criminal que encabeza Nemesio Oceguera, El Mencho. El pasado primero de mayo, integrantes del citado grupo delictivo derribaron un helicóptero

militar en Jalisco y sus integrantes generaron actos de violencia en Guanajuato, Michoacán y Colima, luego de que el gobierno federal puso en marcha la llamada Operación Jalisco, que tiene como principal objetivo la captura de El Mencho. En cuanto a El Cuini, el Ministerio Público Federal no le ha imputado la comisión de algún delito en territorio mexicano y está a la espera de que los jueces definan su situación jurídica para extraditarlo a territorio estadunidense, donde es considerado uno de los narcotraficantes que mayor riqueza ha acumulado con el tráfico de drogas sintéticas. De acuerdo con información obtenida de funcionarios federales, Abigail González Valencia

Poder Judicial Federal (PJF) consultados por La Jornada, los magistrados del primer y tercer tribunales unitarios de Jalisco, así como los juzgadores del segundo colegiado de Tamaulipas, ordenaron la libertad inmediata de varios integrantes de los cárteles del Golfo y de Sinaloa; 14 de los delincuentes condenados y confesos que obtuvieron su libertad pertenecían al cártel del Golfo. El magistrado federal José Montes, del tercer tribunal unitario de Jalisco, ordenó la inmediata libertad de los inculpados, luego de 5 años y 10 meses de reclusión, al estimar que la Procuraduría General de la República (PGR) no pudo probar que sus confesiones fueran lícitas. ‘‘De las constancias narradas con anterioridad se desprende que los acusados fueron golpeados, sin que el Estado haya demostrado que fue voluntaria la confesión que rindieron ante el Ministerio Público del fuero común en Guanajuato’’, sostiene la resolución. En cumplimiento a diversos amparos concedidos por el tercer tribunal colegiado de Jalisco, Montes Quintero revocó la sentencia de 10 años de prisión que él mismo había dictado contra los acusados por delincuencia organizada y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, y determinó que no cometieron ningún ilícito. En otra resolución emitida por

mantiene nexos con grupos en Centro y Sudamérica que han abastecido de armas a esta organización criminal con vínculos en Estados Unidos y Europa. Las fuentes consultadas señalaron que las investigaciones en torno al cártel Jalisco Nueva generación –integrado inicialmente como un grupo de sicarios al servicio del cártel de Sinaloa– presumen que logró integrar a sus filas a ex militares centroamericanos (como ocurrió con Los Zetas, que sumaron a ex soldados guatemaltecos conocidos como kaibiles) y a desertores del Ejército Mexicano. El desarrollo operativo que ha tenido esta organización para contener las acciones del gobierno federal y su alta capacidad de fuego están relacionadas con su asociación con grupos que operan el trasiego de droga desde Centroamérica y con grupos que venden armas en Estados Unidos. La asociación con pandillas hondureñas y guatemaltecas (maras) ha permitido que ese grupo tenga centros de operación en esas naciones.

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

13

el segundo tribunal colegiado de Tamaulipas, tres operadores del cártel de Sinaloa, detenidos en agosto de 2011 y torturados por los militares que los aprendieron, también quedaron en libertad, según registros del Poder Judicial Federal. En el operativo de captura realizado en el estado de Tamaulipas, los militares ingresaron a un domicilio sin contar con orden de cateo expedida por un juez federal competente, por lo que el tribunal colegiado consideró que las pruebas recabadas en el domicilio (armas, dinero y otros objetos que utilizaban los imputados para delinquir) ‘‘carecen de cualquier valor probatorio’’. Todos los delincuentes confesos ya abandonaron los centros federales de readaptación social números 12, 13 y 14, ubicados en Ocampo, Guanajuato; Miahuatlán, Oaxaca, y Gómez Palacio, Durango, según precisan las sentencias judiciales. Los nombres de los liberados se reservan.

Emite EU nueva alerta; responde la cancillería CIRO PÉREZ

Este martes, en Washington, el Departamento de Estado lanzó una nueva alerta para advertir a sus ciudadanos ‘‘sobre el riesgo de viajar a ciertos lugares en México debido a la amenaza a la seguridad que representan grupos del crimen organizado en ese país’’. En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que las alertas de viaje que emiten los gobiernos, incluido México, ‘‘derivan del análisis de riesgo que éstos realizan respecto de situaciones difíciles’’, y precisa los hechos ocurridos en algunos municipios de Jalisco el pasado primero de mayo. No obstante, de acuerdo con información de la fiscalía de esa entidad, ‘‘se ha restablecido el orden e imperan condiciones de normalidad’’. Horas antes de esta reacción de la cancillería, la página de Internet del Departamento de Estado había señalado que ciudadanos estadunidenses han sido víctimas de crímenes violentos como homicidios, secuestros y asaltos carreteros en varios estados de la República Mexicana. Esta nueva alerta se da cuatro días después de la anunciada a raíz de los hechos violentos que tuvieron lugar en Jalisco. Si bien se reitera que los ciudadanos estadunidenses deben ‘‘diferir viajes no esenciales’’ hacia México, se insiste en la situación de inestabilidad que enfrenta el país. Como en prácticamente todas las alertas emitidas por Estados Unidos desde 2006, se hace una reseña sobre el aumento de crímenes como el secuestro, en algunos de los cuales la policía mexicana ‘‘estaría implicada’’.


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 06/05/15 01:14 a.m. Página 1

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

14

Querían liberar a Noé Marroquín, señalado por sus cómplices de narco, sostiene

y Richard García, abogados de Eliseo Villar, explicaron que las policías comunitarias son reconocidas en la legislación del estado de Guerrero, por lo que su actuación no está al margen de la ley, y que entre sus facultades está realizar detenciones, como la de Noé Marroquín, quien había sido señalado por varios cómplices por posesión, tráfico y venta de droga. En la conferencia, realizada en la sede de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, se informó que este miércoles arribará a la ciudad de México otra comisión de la CRAC-PC con la finalidad de participar, junto con organizaciones campesinas, en una movilización del Monumento a la Revolución a la Secretaría de Gobernación para exigir la liberación de su líder Eliseo Villar y Adelaida Hernández Nava, integrante de la organización comunitaria, quien está detenida en el penal de Acapulco acusada también de secuestro.

Policías estatales “emboscaron” a los comunitarios en Igualapa: CRAC-PC ■ Afirman

que los agentes del estado de Guerrero “prácticamente ejecutaron” a sus compañeros

JOSÉ ANTONIO ROMÁN

Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) de Guerrero afirmaron que el supuesto enfrentamiento entre varios elementos de la policía comunitaria y agentes estatales, ocurrido el pasado 30 de abril, en el que murieron ocho personas de ambos bandos, en realidad fue una “emboscada” para liberar al presunto narcotraficante Noé Marroquín Reyes. En conferencia de prensa, policías comunitarios y sus abo-

gados dieron una versión de los hechos distinta a la oficial, y sostuvieron que los agentes estatales “prácticamente ejecutaron” a seis integrantes de la CRAC-PC. Además, señalaron que después de esos hechos, ocurridos en el tramo carretero de San Juan de los Llanos y la desviación a El Capulín, municipio de Igualapa, en la región de la Costa Chica, fue detenido ilegalmente el líder de la CRAC-PC, Eliseo Villar Castillo, quien fue trasladado –se supo este lunes– al penal de máxima seguridad de Perote,

Veracruz, acusado de secuestro y sin que se le haya tomado declaración preparatoria tras cinco días de detención. El 30 de abril, los policías se enfrentaron a balazos y como resultado del tiroteo fallecieron seis comunitarios y dos agentes estatales durante el supuesto rescate de un “ganadero”, quien resultó lesionado, según versión difundida por la Fiscalía General del Estado de Guerrero. Ayer, Fructuoso Sánchez Cruz, encargado de la Casa de Justicia de Juchitán, Guerrero, y

testigo de los hechos, desmintió la versión del gobierno guerrerense. Relató que los guardias comunitarios habían detenido a Noé Marroquín Reyes, señalado por presuntos narcotraficantes como la persona que les vendía la droga que ellos a su vez vendían. Señaló que de acuerdo con el acta levantada por la CRAC-PC, en el camino de regreso a la Casa de Justicia fueron sorprendidos por elementos de la policía estatal que intentaron liberar a Noé Marroquín, quien resultó herido. Por su parte, Reynaldo Sotelo

DINERO ◗ Investigan a Lula ◗ Aumentan las remesas ◗ Otro accidente en plataforma petrolera ◗ Shangai veta a familiares de funcionarios ENRIQUE GALVÁN OCHOA

a fiscalía federal de Brasil abrió una investigación preliminar contra el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, lo que pone aún más presión sobre la presidenta Dilma Rousseff por el esquema de corrupción del caso Lava jato (lavado de autos). La fiscalía investiga el papel de Lula en los negocios de la gigante de la construcción Odebrecht, así como indicios de tráfico de influencias en la actuación del ex mandatario con varios gobiernos, incluidos el de Cuba y el de República Dominicana, entre 2011 y 2014, para conseguirle contratos a la compañía. Tanto Lula como el Partido de los Trabajadores han negado haber incurrido en delitos. De acuerdo con la fiscal Mirella Aguilar, todavía no hay una investigación en firme y la decisión sobre el caso se adoptará antes del próximo día 20.

AUMENTAN

de erradicar la corrupción. La agencia estatal de noticias Xinhua indicó que las leyes de Shangai podrían abrir paso a una campaña nacional contra las actividades empresariales de los familiares de funcionarios.

@VOX POPULI ASUNTO:

TASAS DE INTERÉS

Enrique, voy llegando de Banamex. Estaban muy campantes todos los empleados con un gafete donde presumen una ganancia anual total de 3 por ciento. A su lado, los carteles donde anuncian un costo anual total de 25.8 por ciento. Es decir, cobran por intereses más de ocho veces lo que pagan a los ahorradores. Como es costumbre, el cajero me recordó que tengo una línea abierta de crédito por no sé cuantos miles. No gracias. Agustín Ramírez Agundis/ Distrito Federal

LAS REMESAS

¿Qué haría México sin su fábrica de pobres? Truene, llueva o relampaguee ahí están nuestros paisanos enviando dolaritos a sus familiares. Cuando la economía de Estados Unidos pasa buenas épocas aumentan las remesas. En marzo anterior alcanzaron la cifra de 2 mil 257 millones de dólares, un incremento de 7.61 por ciento respecto del mismo mes de 2014. Se trata del mejor marzo en la historia desde que se tiene registro y la mayor cifra registrada desde mayo de 2012. En lo que va del año los mexicanos que residen en el exterior han enviado a sus familias un total de 5 mil 727.2 millones de dólares. La cantidad de dinero de cada envío también se incrementó, en promedio, 311 dólares, el monto más alto desde julio de 2012, mientras el número total de envíos superó los 7 millones. El Banco de México informó que a partir de ahora también dará a conocer datos como los ingresos por remesas en cada municipio en que son pagadas. En la gráfica puede verse cómo ha aumentado el número de remesas individuales, de 5 a 7 millones y fracción.

R: Es lo que se conoce como tasas de

OTRO

ACCIDENTE EN

PEMEX

La plataforma Troll Solution, que brinda servicios de mantenimiento a Petróleos Mexicanos en la sonda de Campeche, sufrió un accidente en el que fallecieron dos personas. Una de las patas de soporte de la plataforma cedió, provocando que la estructura se ladeara. De acuerdo con la información proporcionada por Pemex en su cuenta de Twitter, tuvieron que ser evacuados 101 trabajadores y el accidente no afecta la producción por tratarse de una plataforma móvil dedicada al mantenimiento de pozos petroleros. La Troll Solution pertenece a la compañía Typhoon Offshore, empresa de Grupo Salinas, en asociación con Harren & Partner. Informa que la plataforma ha sido evacuada en su totalidad; “sin embargo, hasta el momento y con mucho pesar informamos de la muerte de dos trabajadores que se encontraban laborando; a sus familias enviamos las más sentidas condolencias.

También informamos de 10 trabajadores heridos, quienes han sido atendidos. A sus familias se les informará de manera oportuna. A la brevedad se abrirá una línea de atención a los familiares de los trabajadores que se encontraban en la plataforma”, agrega la firma petrolera.

SHANGAI

IMPIDE A FAMILIARES DE FUNCIONARIOS DIRIGIR NEGOCIOS

Las autoridades de Shangai crearon una legislación que prohíbe a los cónyuges, hijos o cónyuges de hijos de miembros del gobierno dirigir negocios privados. El veto afecta tanto a los parientes de altos cargos como a los responsables de departamentos municipales, gobiernos de condado, de distrito y tribunales. La nueva norma, considerada la más estricta hasta la fecha, también obliga a los funcionarios a revelar los empleos de sus parientes, incluyendo a los miembros del gobernante Partido Comunista, aunque no de forma pública, con el propósito

interés activa y pasiva. El banco te paga porque le prestes tu dinero 3 por ciento de interés anual, es decir, nada, porque la inflación es de 3 por ciento. En cambio, por el dinero que te presta te cobra una tasa mayor a la inflación. Puede ser de 25.8 o más, incluso más de 50 por ciento. Las autoridades están sometidas: Condusef, CNBV, Banco de México.

TUITS Pago cinco pesos con la incertidumbre de si un día me tocará un choque entre vagones? No tienen excusa alguna: pésimo servicio del Metro. @ClementeSoujiro

Uno no sabe lo rápido que pasa el tiempo hasta que te toca verificar tu coche otra vez. @dan1elito

“México entre los 15 países más felices del mundo”. Le han de haber hecho la encuesta a los diputados. @AngelDehesa

galvanochoa@gmail.com • Regístrate en el foro: http://www.dinero.tv/mexico/index.php


Petróleos Mexicanos (Pemex) afirmó que la producción petrolera no se verá afectada por el accidente de la plataforma autoelevable de mantenimiento de pozos Troll Solution de la compañía prestadora de servicios Typhoon Offshore, por una falla en una de sus piernas, y en la que murieron dos trabajadores externos y uno más resultó herido, aunque otras versiones daban como saldo lesiones a 10 trabajadores. Este es el segundo accidente de gravedad que registra esa empresa productiva del Estado en poco más de un mes, ambos en la zona petrolera de la sonda de Campeche, uno de los principales campos de producción del país. El percance en la plataforma marina ocurrió alrededor de las siete horas de este martes, pero no fue hasta después del mediodía cuando la petrolera emitió un comunicado en el que mencionaba: “Pemex atiende el accidente en la plataforma de la empresa Troll Solution” y reconoció la muerte de dos trabajadores de esa compañía privada y las lesiones de otro más, del que no se especificó de qué empresa depende. “Petróleos Mexicanos atiende un accidente en la plataforma autoelevable de mantenimiento de pozos Troll Solution de la compañía prestadora de servicios Typhoon Offshore, por una falla en una de sus piernas. De inmediato se aplicó el Plan Interno de Respuesta a Emergencias, procediendo al desalojo de 98 trabajadores de la compañía y tres de Pemex que se encontraban a bordo de dicha plataforma”, informó la petrolera. También hizo referencia a que la plataforma se estaba posicionando en la zona conocida como Caan Alfa, en la sonda de Campeche, y hasta la emisión del comunicado continuaba ladeándose. No obstante, Pemex hizo la aclaración de que “las operaciones marinas se están desarrollando con normalidad y el accidente no afectó la producción de hidrocarburos por tratarse de una plataforma móvil de mantenimiento a pozos”. En tanto, el Ministerio Público Federal inició una investigación del incidente, en particular sobre la probable comisión de delitos en propiedad ajena, lesiones, homicidio y lo que resulte. La averiguación previa está a cargo de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Campeche y las indagatorias se realizan en coordinación con personal de Pemex. Las autoridades ministeriales están a la espera de que existan condiciones de seguridad suficientes

15

0.45% 3.03%

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

D

Mueren dos trabajadores por un accidente en plataforma petrolera ■

La unidad autoelevable es de la compañía Typhoon Offshore, propiedad de Grupo Salinas

La PGR investiga las causas del desplome de la instalación que da mantenimiento a pozos ■ Es el segundo siniestro ocurrido en poco más de un mes en la sonda de Campeche ■

La plataforma Troll Solution, de la empresa Typhoon Offshore, que presta servicio de mantenimiento a Pemex, continúa ladeándose ■ Foto Cortesía Pemex

para ingresar a la plataforma y llevar a cabo diligencias de tipo ministerial e inspecciones y trabajos periciales.

Incidencia de accidentes

Apenas el pasado primero de abril, durante la madrugada, ocurrió un incendio en la plataforma marina Abkatún, también ubicada en la sonda de Campeche. Los efectos de ese accidente aún se resienten debido a que durante el tiempo que quedó fuera de operaciones dejó de producir crudo. En aquella ocasión murieron cuatro trabajadores, tres están desaparecidos, 16 resultaron lesionados y otros 45 tuvieron que recibir atención médica. Además se procedió al desalojo de 302 personas que laboraban en las instalaciones. Con motivo del incendio en la plataforma Abkatún La Jornada publicó un recuento de los accidentes ocurridos en instalaciones

de Pemex en las pasadas tres décadas, los cuales han dejado de saldo “miles de muertos y heridos”. Van desde el propio incendio en la plataforma marina Abkatún hasta el accidente ocurrido el 19 de noviembre de 1984, cuando ocurrió la explosión de depósitos de gas licuado de petróleo en San Juan Ixhuatepec, en el estado de México, con saldo de 500 muertos. Mientras tanto, Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Benjamín Salinas Pliego, dueño de Televisión Azteca y Grupo Elektra, entre otros, dio a conocer que la plataforma que se colapsó en el Golfo de México es de su propiedad. Lamentó la muerte de dos trabajadores y que 10 más estén heridos, y aseguró que investigará junto con las autoridades federales las razones del accidente. Grupo Salinas ofrece a Petróleos Mexicanos (Pemex) el servicio de mantenimiento de pla-

taformas de extracción a través de la empresa Typhoon Offshore en la sonda de Campeche. En un comunicado Typhoon Offshore, empresa de Grupo Salinas, en asociación con Harren & Partner, informaron que el saldo del accidente en la plataforma Troll Solution fue de dos trabajadores fallecidos, 10 heridos, y todo el personal que se encontraba en servicio fue desalojado. La empresa informó que fijó una línea de atención para las familias de los 10 trabajadores lesionados y de quienes se encontraban en la plataforma al momento del accidente. Señaló que “en colaboración con las autoridades federales y estatales, así como con peritos especializados, se investigarán las causas del incidente para llegar a la raíz del problema”, y se comprometió a ofrecer información cuando la haya confirmado. Typhoon Offshore habría ganado su primer contrato con Pe-

mex apenas en octubre pasado para dar servicio de mantenimiento a las plataformas de extracción de crudo de Pemex. Mientras que Harren & Partner es una empresa que se dedica a dar servicios de embarcaciones y proveeduría de servicios a la industria petrolera.

Las investigaciones

Mientras tanto, un despacho de la agencia Notimex, dio cuenta de que la empresa Typhoon Offshore, en asociación con Harren & Partner, informó que en colaboración con autoridades federales, estatales y peritos especializados investigará las causas del incidente ocurrido en la plataforma que da mantenimiento a las plataformas de extracción de petróleo en la sonda de Campeche. VÍCTOR CARDOSO, MIRIAM POSADA Y GUSTAVO CASTILLO, REPORTEROS, Y LORENZO CHIM, CORRESPONSAL


AP, AFP

Y

REUTERS

El Estado Islámico (EI) reivindicó en su emisora de radio el atentado del pasado domingo contra un concurso de caricaturas del profeta Mahoma organizado por una asociación islamófoba en la localidad de Garland, Texas, en el que murieron ambos agresores. En este contexto, un hombre fue atacado en el norte de Dallas tras orar en una mezquita, informó la policía local. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, designó al general Joseph F. Dunford como próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, quien participará en el diseño de las estrategias para combatir al EI, que proclamó un califato en amplias zonas de Irak y Siria. El EI declaró en su estación de radio por Internet que “dos soldados del califato” perpetraron el ataque del domingo en la localidad estadunidense de Garland, en Texas. Los atacantes, Elton Simpson y Nadir Soofi, fueron abatidos a tiros por la policía después de que abrieron fuego con rifles de asalto en una exhibición y concurso de caricaturas sobre el profeta Mahoma. Un guardia de seguridad resultó herido en el incidente, pero fue dado de alta este martes. WASHINGTON.

GOLPEAN EN DALLAS

A UN HOMBRE QUE SALÍA DE ORAR EN

UNA MEZQUITA,

REPORTA LA POLICÍA

“Decimos a Estados Unidos que lo venidero será más penoso y amargo y verán más daños a ustedes de los soldados del califato, con la voluntad de Dios”, sostuvo el EI en su mensaje. El lunes, el grupo SITE, que vigila las comunicaciones de grupos yihadistas, informó que

AFP

Los diputados franceses adoptaron este martes un controvertido proyecto de ley sobre los servicios de información, defendido por el gobierno en nombre de la lucha contra el terrorismo, pero muy criticado por el riesgo de una “vigilancia masiva”. El texto fue aprobado en primera lectura por 438 votos a favor, 86 en contra y 42 abstenciones. El primer ministro socialista, Manuel Valls, celebró la sanción del texto, porque “preserva las libertades fundamentales y enmarca la actividad de nuestros servicios de inteligencia y los provee PARÍS.

■ Joseph

Dunford es designado por Obama para dirigir el Estado Mayor Conjunto de EU

■ Ofrece

el Departamento de Estado 20 millones de dólares por información de líderes del EI

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

16

El Estado Islámico reivindica asalto en Texas “y verán más daños”, dice

El presidente estadunidense, Barack Obama, anunció ayer que el general Joseph F. Dunford (a la derecha) sucederá a Martin Dempsey, quien se retirará a finales de octubre próximo, al frente del Estado Mayor Conjunto. El alto mando militar participará en las estrategias para combatir a yihadistas del Estado Islámico ■ Foto Xinhua

la agresión fue reivindicada en una cuenta de Twitter vinculada al EI y aseguró que los agresores eran simpatizantes de esa organización. El usuario de Twitter se llama Abu Hussain Britani, pero, según SITE, es el nombre de combate del yihadista británico del EI Junaid Hussain. Simspon estuvo bajo vigilancia de la Oficina Federal de In-

■ La

vestigaciones (FBI) desde 2006 y fue condenado en 2011 por mentir a los agentes federales sobre su deseo de unirse a la yihad islámica en Somalia, pero salió bajo fianza. El tiroteo en Garland, suburbio de Dallas, recordó incidentes de seguridad en otros países occidentales. En enero, hombres armados mataron a 12 personas que trabajaban para la revista sa-

tírica Charlie Hebdo en París. El semanario ha publicado caricaturas de Mahoma; en el islam no se permite la caracterización de su profeta Mahoma bajo ninguna circunstancia. Este martes, una gala en homenaje al semanario se celebró con estrictas medidas de seguridad en Nueva York. La revista acaba de ser galardonada con el premio del centro PEN a la li-

oposición alerta sobre el riesgo de una “vigilancia masiva”

Diputados franceses aprueban polémica ley en la lucha contra el terrorismo

de mayores medios”. Tras la votación en la cámara baja, el Senado deberá pronunciarse sobre la iniciativa a finales de mes y aún puede ser modificada. “Espero que sea aprobada antes del verano para que entre en vigor lo antes posible”, añadió Valls. El proyecto estaba en preparación antes de los atentados yihadistas de enero en París,

pero los ataques reforzaron su legitimidad, a ojos del gobierno. Aunque el presidente François Hollande ha anunciado que recurrirá al Consejo Constitucional al término del trámite parlamentario para “garantizar” un texto “totalmente conforme” a la ley fundamental, esa promesa no ha calmado a los numerosos detractores. Entre los opositores a la inicia-

tiva figuran la extrema izquierda, la extrema derecha, ecologistas, sindicatos de magistrados, de periodistas, y asociaciones como Amnistía Internacional. También la Asociación Francesa de Víctimas del Terrorismo alertó contra los límites de esta ley y pidió “guardafuegos legislativos” para “garantizar el respeto de los derechos fundamentales”.

bertad de expresión. Mientras, en una mezquita en Dallas, dos hombres empujaron a otro que salía de una mezquita después del rezo y lo golpearon en el estacionamiento. Los atacantes huyeron cuando otras personas que salían del templo corrieron para auxiliar a la víctima. Obama anunció este martes que eligió a un infante de marina, el general Joseph F. Dunford, como próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, y citó entre sus futuros retos la lucha contra los yihadistas del EI. Dunford es ahora en el funcionario militar de más alto rango de Estados Unidos. Dirigió a las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en Irak y Afganistán y remplazará al general Martin Dempsey, quien ejerce ese cargo desde 2011 y se retirará a finales de octubre tras cumplir dos periodos al frente del Estado Mayor Conjunto. El Departamento de Estado ofreció este martes una recompensa de más 20 millones de dólares por información sobre el paradero de altos miembros del EI. Fijó 7 millones de dólares por datos sobre Abd Rahman Mustafá Kaduli, quien se había unido a una rama de Al Qaeda de Irak e ingresó a EI tras salir de la cárcel en 2012. Pagará otros 5 millones de dólares por datos sobre el portavoz del EI, Abu Mohammed Adnani, y por Tarkhan Tayumurazovich Batirashvili, comandante de operaciones de esa milicia en Siria.

El proyecto de ley define al mismo tiempo las misiones de los servicios de información y el régimen de autorización y control en el uso de técnicas de espionaje (de escuchas telefónicas a acceso a datos, cámaras de vigilancia, etcétera). Mientras, la justicia abrió una investigación contra Robert Ménard, alcalde de Béziers, ciudad del suroeste del país gobernada por la extrema derecha, por haber realizado, presuntamente, un recuento de alumnos musulmanes a partir de sus nombres. En Francia la ley prohíbe al gobierno realizar estadísticas sobre la etnia o la religión de la población.


Con una imponente exhibición de fuerza militar –el tradicional desfile en la Plaza Roja de Moscú, en el que no faltarán los tanques, los sistemas antiaéreos, los helicópteros de combate, los cazabombarderos, los bombarderos estratégicos, todos de última generación, y desde luego, una selección de misiles de su arsenal nuclear–, Rusia se prepara para celebrar el próximo sábado el 70 aniversario de la Victoria, como aquí se denomina, con una sola palabra escrita con mayúscula, el triunfo soviético sobre el nazismo. Será la principal actividad, pero no la única, para conmemorar una hazaña que costó, según las últimas cifras oficiales, al menos 27 millones de vidas, entre soldados caídos en el campo de batalla y población civil, pérdidas que afectaron a todas las familias soviéticas sin excepción, pues es difícil encontrar una que no haya sufrido la muerte de uno o más miembros en esos años. Asimismo, desde que se abrieron los archivos clasificados, en esa cifra hay que incluir a las víctimas de la represión estaliniana, de una u otra forma vinculadas a distintos capítulos de la Segunda Guerra Mundial (pueblos enteros deportados por supuesto colaboracionismo con los alemanes, ejecuciones sumarias de presuntos “enemigos del pueblo” y otras aberraciones). “Quienes tratan de minimizar aquella inconmensurable gesta y profanan monumentos a los héroes de la guerra ofenden a sus propios pueblos y siembran la confrontación entre los estados y las personas”, advirtió el mandatario de Rusia a todos los que pretenden tergiversar los hechos para eclipsar la contribución soviética a la derrota de la Alemania hitleriana. Es una cita de hace ocho años y el presidente ruso era el mismo de ahora, Vladimir Putin. La advertencia, que se produjo poco después de que en Tallin, capital de Estonia, las autoridades decidieron MOSCÚ.

STELLA CALLONI

retirar del centro de la ciudad el monumento a los soldados soviéticos caídos en la Segunda Guerra Mundial, no ha perdido actualidad. Por el contrario, a juicio del Kremlin, sólo han aumentado los intentos de menospreciar la contribución soviética –y rusa, como natural heredera del gentilicio– a esa victoria. Por ello, esta vez –a diferencia de hace diez años, por ejemplo– en la tribuna de invitados al desfile en la Plaza Roja no estarán los presidentes y primeros ministros de países que ahora se distancian

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) de Argentina ratificó “total y absolutamente” el acuerdo que religió a su presidente Ricardo Lorenzetti y a la vicepresidenta Elena Highton de Nolasco para continuar en sus cargos a partir del 1º de enero de 2016, decisión insólitamente adelantada ocho meses a la fecha en que debía transcurrir la elección. El breve comunicado que no está firmado fue leído en respuesta a noticias que circularon el lunes en relación a que Lorenzetti había anunciado su retiro argumentando “cansancio moral” ante las críticas de diversos sectores que consideraban incorrecta esta relección adelantada realizada el pasado 21 de abril, cuando la fecha era para noviembre de este año. Lo extraño del comunicado es BUENOS AIRES.

de Rusia por la anexión de Crimea y su posición respecto del conflicto armado en Ucrania. En contraste, sí lo harán el líder de China, Xi Jiping; el de Cuba, Raúl Castro; el de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros dirigentes de una treintena de países, muy pocos para lo que representó el aporte soviético a la derrota del nazismo. Los moscovitas pudieron ver este martes, durante un vuelo de práctica, un adelanto de lo que se podrá apreciar en el desfile militar del sábado: los helicópteros

ASISTENCIA

EN

de transporte Mi-8 y los artillados KA-52, los cazas Mig-29, los bombarderos SU-30cm y SU-35c y los bombarderos estratégicos TU-95mc, portadores estos últimos de bombas nucleares. El viernes está programado el ensayo general de lo que se espera sea uno de los desfiles militares más grandiosos dedicado a la Victoria, sobre todo en esta coyuntura de enfrentamiento con Occidente, en que la conmemoración de lo que debería ser una fiesta común se torna advertencia a potenciales agresores.

N E PA L

Uribe defiende a ex colaboradores en Colombia AFP, DPA, AP

Y

PL

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) defendió este martes ante la Suprema Corte de Justicia a antiguos funcionarios de su gobierno, dos de ellos condenados la semana pasada a prisión por corrupción y espionaje, y pidió a sus ex colaboradores que digan todo sobre él para que “sea juzgado” si cometió delitos. Uribe pidió la audiencia para responder a dichos del hacker Andrés Sepúlveda, acusado de espiar a los negociadores en los diálogos de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que se desarrollan en Cuba desde noviembre de 2012. Sepúlveda, condenado a 10 años de cárcel, aseguró que Uribe sabía de sus actividades. El ex presidente defendió a sus ex ministros Sabas Pretelt y Diego Palacio, condenados por corrupción para permitir su relección en 2006; a su ex jefa de inteligencia María del Pilar Hurtado, y al ex secretario general de Presidencia, Bernardo Moreno, sentenciados por espionaje a magistrados y opositores. BOGOTÁ.

Habrá ferrys de pasajeros de EU a Cuba AFP Los equipos de rescate internacionales comenzaron a salir de Nepal ayer, diez días después del terremoto de magnitud 7.8, mientras el gobierno centra sus esfuerzos en asistir a los sobrevivientes. Otro tipo de apoyo foráneo es bienvenido, como helicópteros para repartir la ayuda. La cifra de muertos llegó a 7 mil 500 y aún hay 112 extranjeros en la lista de desaparecidos. En la imagen, fila para recibir víveres en Katmandú ■ Foto Reuters

El jefe de gabinete cuestiona la acción del máximo tribunal

Suprema Corte de Argentina ratifica la relección “adelantada” de su presidente ■

Corresponsal

Celebrará 70 años del triunfo soviético sobre el nazismo

Prepara Rusia imponente desfile militar para el sábado ■

Corresponsal

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

JUAN PABLO DUCH

17

que ocurre cuando el presidente de la SCJ está de viaje y el cuarto miembro, Carlos Fayt, se mantiene en su domicilio y del que se sospecha tiene serios problemas para sostenerse en el cargo con 97 años de edad, cuando debía haber renunciado hace tiempo. El domingo pasado el periodista y escritor Horacio Verbitsky sostuvo en Página 12 que Lorenzetti le envió una carta en la que le decía que le daba el “inmerecido privilegio de tener la primicia de la información, asegurando que dejaría el cargo ahora y que quedarían como presidenta Elena Highton de Nolas-

co, y como vice Juan Carlos Maqueda hasta fin de año, estimado que ya en ese momento la Corte tendría otra composición y serían elegidas otras autoridades”. Lorenzetti fue relegido tres veces y esta última tan anticipada era para cubrir el cargo entre 2016 y 2019, en momentos en que no ha cumplido los dos tercios de su último mandato. El jefe de gabinete Aníbal Fernández advirtió que “los actos administrativos de la Suprema Corte se basan en antecedentes y hechos verdaderos, y éstos no son verdaderos, con lo cual sería nulo el acto con el que se

habría llevado a cabo esa decisión, porque falsea la verdad y la Corte no puede caer en falsedad ideológica diciendo una cosa que no sucedió”. Lorenzetti viajó al exterior mientras el escándalo se extiende, ya que genero polémica el hecho de que no se haya nombrado a un nuevo juez para relevar a Raúl Zafaronni, quien se retiró al cumplir la edad máxima que señalan la ley, por la actitud inconstitucional de la oposición que se niega a que la SCJ tenga el número de magistrados que corresponden, en su permanente hostigamiento al gobierno.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó este martes que emitió licencias para servicios de ferry de pasajeros a Cuba por primera vez en medio siglo, otro paso en el deshielo entre ambos países, que en diciembre pasado anunciaron su decisión de normalizar relaciones diplomáticas. El anuncio ocurre en momentos en que agentes de viajes y operadores turísticos de Estados Unidos asisten por primera vez a la Feria Internacional del Turismo de Cuba, que abrió este martes, aunque la ley estadunidense prohíbe a sus ciudadanos vacacionar en la isla. “Por primera vez participan más de 120 turoperadores y agentes de viajes estadunidenses en una feria cubana”, destacó el ministro de Turismo, Manuel Marrero, al inaugurar la muestra en Cayo Coco, 600 kilómetros al este de La Habana. En tanto, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció que la línea aérea JetBlue comenzará en julio próximo sus vuelos comerciales de la Gran Manzana a La Habana. WASHINGTON.


Descubren una galaxia joven; es la más distante conocida

EN

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

18

P E L I G R O P O R E L C A L E N TA M I E N T O G L O B A L

Washington. Los astrónomos descubrieron una galaxia joven que es la más distante jamás vista: está a 13 mil 100 millones de años luz de distancia y entre la primera generación de galaxias del universo. Científicos de Yale y de la Universidad de California en Santa Cruz emplearon tres telescopios para ver y después calcular la edad de la galaxia borrosa. Determinaron que ésta, llamada EGSzs8-1, data de unos 670 millones de años después del big bang. El astrónomo Garth Illingworth de la Universidad de California dijo que la galaxia sólo tiene 100 millones de años y que está generando estrellas a gran velocidad. La galaxia está en la constelación Bootes. AP

Astronautas en Marte enfrentarían riesgo de daño al cerebro

Washington. Investigadores estadunidenses consideran que de llegar astronautas a Marte no la pasarían muy bien, pues de seguro sus cerebros serían bombardeados por partículas destructivas que podrían afectar para siempre los sistemas cognitivos. Según expertos de la Universidad de California, la exposición a partículas muy energéticas procedentes de rayos cósmicos que afectan a los cosmonautas en sus misiones, pueden causar daños significativos al sistema nervioso central, provocando graves alteraciones cognitivas. En un artículo divulgado por la revista Science Advances, Charles Limoli, autor principal del estudio señala que “no son buenas noticias para los astronautas desplegados para un viaje de dos o tres años a ese planeta”. PL

Supercomputadora de IBM servirá en EU para lucha contra el cáncer

Nueva York. IBM anunció este martes su asociación con 14 clínicas y centros de salud de Estados Unidos especializados en el tratamiento del cáncer, que empezarán a usar su súpercomputadora Watson para acelerar análisis de ADN y determinar tratamientos personalizados para sus pacientes. Cuando se recurre a la medicina genómica para tratar el cáncer, “tomamos un pedazo del tumor y lo secuenciamos” genéticamente, explicó en rueda de prensa en Nueva York Norman Sharpless, director del Lineberger Comprehensive Cancer Center de la universidad de Carolina del Norte, que participa en el programa. Afp

Una de cada 13 especies se extinguirá debido al calentamiento global. La pika estadunidense está en graves problemas, ya que tiene pocos lugares para escapar del calor, según un nuevo estudio publicado en la revista Science ■ Foto Ap

Desarrollan expertos del IPN convertidor de basura en biogás ■ Útil para procesar las 780 toneladas de residuos orgánicos diarios de la Central de Abasto

■ En

trabajo interdisciplinario diseñaron un biodigestor anaerobio, que de ser instalado contribuirá a lograr la sustentabilidad energética del mercado más grande de América Latina ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan tecnología para convertir en gas y electricidad las 780 toneladas de residuos orgánicos que a diario se producen en la Central de Abasto de la ciudad de México. Diseñaron un biodigestor anaerobio y realizaron un estudio de viabilidad. De instalarse, este sistema contribuirá a lograr la sustentabilidad energética del mercado más grande de América Latina. Se trata del un proyecto multidisciplinario dirigido por Luis Raúl Tovar Gálvez, especialista del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Participan también María Eugenia Gutiérrez Castillo, investigadora del mismo centro; Pedro

Quinto Diez, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), unidad Zacatenco, y José Gilberto Reséndiz Romero, del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales. Actualmente los residuos orgánicos de la central se depositan en rellenos sanitarios de los estados de México y Morelos, lo que implica gasto de combustible para el traslado diario y la generación de bióxido de carbono (CO2), lo cual contribuye al calentamiento global y al incremento de la huella de carbono. Este modelo de gestión de la basura es el que se usa en otras 60 centrales de abasto del país. Pero si esos desechos se procesaran mediante un sistema como el de los politécnicos, “resolveríamos el problema de la contami-

nación en forma racional, porque estaríamos generando energía”, indicó Reséndiz Romero. Con el biodigestor la basura orgánica sería descompuesta por bacterias –que actúan en ausencia de oxígeno– en biogás y en otros compuesto. El primero tiene un alto contenido de metano, por lo que puede ser empleado por sí sólo o para generar energía mediante motores, turbinas o calderas. Según los cálculos realizados, el biogás potencial que se generaría al año mediante el biodigestor que se instalaría en la Central capitalina representaría 285 mil toneladas de residuos orgánicos que no irían a rellenos sanitarios. Aunque la idea es que paulatinamente, sistemas similares se instalen en otras centrales de abasto del país. De aprobarse la instalación del biodigestor, estratégicamente

se aplicaría en tres etapas; se comenzaría por procesar 50 toneladas de desechos, después 120 y posteriormente 180. El escenario deseable es que se dé una gestión integral de los residuos sólidos en la Central de Abasto. La posibilidad de que se ponga a funcionar este desarrollo tecnológico debe ser aprobada por el Fideicomiso de la Central de Abasto. Por ello, el equipo de investigadores del IPN sostendrá pláticas con dicho organismo para mostrar los beneficios de la tecnología y así poder aplicarla. Reséndiz Romero señaló que el proyecto es ampliamente viable y que las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, ante el cierre del Bordo Poniente, están interesadas en la generación de energía a partir de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos a través del digestor anaeróbico.


MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

AGENCIAS

Angélica Fuentes habría defraudado con más de 3 mil millones de pesos a las empresas que comparte con su aún esposo Jorge Vergara, entre ellas Grupo Chivas, caso por el que ya está bajo investigación. Javier Coello, abogado del propietario del Club Guadalajara, afirmó que existen irregularidades en las finanzas y que además se descubrió un documento con la firma del empresario, presuntamente falsificada, en el que se demuestra que Fuentes vendió acciones del Grupo Chivas, por las que habría recibido de 3 mil a 4 mil millones de pesos.

“EL MP INVESTIGA, EL

Fuentes habría defraudado con más de $3 mil millones: Coello ■

Una auditoría detectó contratos de compraventa de acciones con firma apócrifa de Vergara

■ Hemos encontrado conductas irregulares; la señora se sirvió con la cuchara grande, penetró en las

empresas como la humedad y quitó a gente de confianza del empresario tapatío, sostuvo el abogado

gación; estamos trabajando en una auditoría a fondo; hemos encontrado gran cantidad de conductas irregulares e ilícitas de la señora”,

expresó el abogado. “El Ministerio Público investiga y el juez determina. En su momento haremos públicos los

hechos, las pruebas”, añadió. Por el momento, Fuentes no logra recuperar sus funciones como directora general del Gru-

po Omnilife y Grupo Chivas, luego de que un juez federal prohibió el pasado lunes que fuera restituida.

JUEZ DETERMINA Y

NOSOTROS EN SU

MOMENTO HAREMOS

PÚBLICAS LAS PRUEBAS” “El señor Vergara empezó a detectar algunas situaciones a principios del año e inició una auditoría. Entonces se logró que un juez del ramo mercantil de Guadalajara dictara medidas cautelares porque se encontraron contratos de venta de acciones, en los que estaba un facsímil con la firma de Vergara; eso fue el origen de todo”, declaró el defensor en una entrevista radiofónica. “La señora se sirvió con la cuchara grande, penetró en las empresas como la humedad, quitó a toda la gente de confianza de Vergara”, agregó. Coello confirmó que por ahora están preparando todos los detalles para que en los próximos días se denuncien los hechos. “Se empezó a hacer la investiAGENCIAS

Leones Negros es un equipo desesperado y al borde del descenso y en Cruz Azul piensan cebarse con ellos para conseguir el pase a la liguilla. Saben que el boleto está en sus manos. “Vamos a usar la desesperación del rival. Hay que aprovechar la presión; ambos la tenemos, pero no es lo mismo luchar por no descender que por avanzar a la liguilla”, dijo el paraguayo Roque Santa Cruz. El cuadro tapatío “no sólo está al borde del precipicio, sino obligado a ganar para que sus posibilidades de mantenerse en la primera división sigan vivas. Aun si lo consiguiera, tendría que esperar una derrota de Puebla para sobrevivir. “Tenemos que jugar con eso en nuestro favor”, señaló el delantero

Jorge Vergara y Angélica Fuentes, en las instalaciones de Verde Valle durante el torneo Clausura 2009 ■ Foto Jam Media

“No es lo mismo luchar por no descender que para avanzar a la liguilla”

Usaremos la presión que tienen los Leones Negros: Roque Santa Cruz ■

y no concede mayor importancia a la manera en que consigan el pase a la liguilla. La Máquina, con uno de los ataques menos eficientes del torneo –suma sólo 14 goles–, está concentrada en cumplir su meta. “Si ganamos por un gol y clasificamos, la meta se cumple; jugando bien o mal se puede llegar a ser campeón. “De qué te sirve meter 50 goles en el torneo si en la liguilla no anotas ninguno. Nuestro futbol busca efectividad, así que no nos importa la estadística, porque nuestro

propósito es clasificar y luchar por el campeonato”, agrega. Con ese realismo, Santa Cruz advierte que el equipo no se transformará de un partido a otro para convertirse en un conjunto goleador. Lo que deben mantener intacto –lo dice enfático– son las aspiraciones de llegar a ser campeones, porque no sólo lo desea el plantel, sino también el club y la afición celeste. “Se puede ser monarca de muchas maneras: jugando bien o mal, pero el principal objetivo es

lo que no debe cambiar”, señaló. “En esa postura no existe un mérito especial para ganar el título, sino los resultados concretos. Lo que cuenta es una cifra de puntos suficientes y no el estilo o la cantidad de goles que se sumaron durante la temporada”, dijo. De hecho, La Máquina cerca de clasificar, tiene el mismo número de anotaciones que Morelia, hundido en el último puesto de la tabla general. “A veces se gana porque uno se lo merece, pero otras se triun-

fa porque sí. A mí no me importaría ser campeón, aunque algunos pensaran que no lo merecemos”, expuso Roque. Asegura que el equipo disfruta estar en una posición en la que la clasificación depende de lo que hagan este sábado ante los Leones Negros y no de combinaciones de resultados. La peligrosidad de un animal herido no les intimida y, por el contrario, insiste en que deben verlo como ventaja.

■ SACAPUNTAS Con esos dueños, las Chivas sobreviven de milagro


“Acosan al país circunstancias que no merece”

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR Y GERENTE GENERAL: JULIO HERNANDEZ LOPEZ

n

REPIQUE

¿Por qué Carreras levantó la mano conforme lo pedía en ritual religioso un presunto pastor? ¿Ese gesto cuenta como aceptación activa y, por tanto, violación electoral? ¿Por qué no hizo el candidato priísta un deslinde inmediato, reivindicando la separación entre iglesias y Estado?

El Estado Islámico reivindica asalto en Texas “Y verán más daños”, advierte n

16

Desarrollan expertos del IPN convertidor de basura en biogás n

Este sexenio se ha reportado la desaparición de 22 militares

¡GULP!

n

Otros 11 fueron privados de su libertad y hallados sin vida

Útil para procesar 780 toneladas de residuos orgánicos diarios

n

n

Fuentes habría defraudado con más de $3 mil millones: Coello n

18

Compraventas con firma apócrifa de Vergara COLUMNAS

19

11 ASTILLERO n J ULIO H ERNÁNDEZ L ÓPEZ 12 MÉXICO SA n C ARLOS F ERNÁNDEZ V EGA 14 DINERO n E NRIQUE G ALVÁN O CHOA

OPINIÓN n

RICARDO GUERRERO

7

Corresponden datos a informe confidencial de la Sedena

n

n

n

SAN LUIS POTOSI, SLP n AÑO 17 n NUMERO 5292

‘‘Apátridas’’ lucran con el temor de los jóvenes, dice Cienfuegos n

Patricio

Mueren dos trabajadores por un accidente en plataforma petrolera

9 y 10

Unidad es de la compañía Typhoon Offshore, de Grupo Salinas n

n

n

n

Es el segundo siniestro ocurrido en poco más de un mes en sonda de Campeche n

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.