“No se trata de repartir culpas”

Page 1

“No se trata de repartir culpas”

Lunes 13 de abril de 2015

Año 17

Número 5275

Problemas de SL vienen de varias administraciones: Lozano

Director y Gerente General: Julio Hernández López

n

Directora General: Carmen Lira Saade

El candidato del PRI a alcalde niega que sea heredero político

n

Ni la legislación actual ni el plan de desarrollo urbano sirven ya, considera Manuel Lozano Nieto.

n Es

Ricarlos I n 3

tiempo de que ponga atención, antes de que las cosas se salgan de control, advierten

Intimida a militantes, señala Gerardo Zamanillo

n Asegura

n

Tres partidos exigen investigar gastos de Gallardo en plaza de toros

MC de Soledad acusa de hostigamiento al PRD n

Dice que su crítica es pareja, a gestiones panistas y priístas

Piden al Ceepac que deje su “papel pasivo”

n

ENCUESTA

que policías municipales apoyaron a los agresores

El cura Noé Estrada tendrá un juicio justo: arzobispo n El

n

inculpado acepta el proceso, para limpiar su reputación

4

Samuel Estrada n 5

n

Patricio

n

Jorge Torres n 4


CURIOSIDADES DE CAMPAÑA

ara es la campaña política en México que no tiene sus momentos curiosos, y uno de ellos ocurrió en los pasados días con la aparición de mensajes crípticos en lonas y espectaculares de la capital, con la imagen de “la Rana René”, uno de los personajes centrales de los Muppets de Jim Henson, y que han aparecido en películas y shows infantiles desde hace décadas.

cuestionado por los reporteros respecto a sus aspiraciones presidenciales y su relación con Gustavo Madero.

w Ranas y moda tribalera w PAN, evento sin Sonia

Sobre ese tema, aseguró que por ahora sólo es gobernador, sin hablar más sobre el tema, y repitiendo la vieja consigna de “decidir cuando sea tiempo”. También se le preguntó sobre el asunto de uso de helicópteros, específicamente cuando se tuvo como imagen del turismo de Puebla a la ex miss universo Ximena Navarrete, y con quien incluso se insinuara una relación más allá de lo laboral.

RICARLOS I

Al poco tiempo, se supo que eran parte de una campaña política, la de René Díaz, quien hoy busca la candidatura por la diputación local del séptimo distrito. A parecer al aspirante le pareció buena idea usar un icono televisivo en lugar de los distintivos partidistas clásicos, dada la mala imagen que tanto su partido, el Revolucionario Institucional, como el resto de los institutos políticos mantienen entre el electorado. Poco se imaginó que esto atraería las miradas, pero no de la ciudadanía, sino de la compañía Disney, actual propietaria de los entrañables personajes. Ahora el equipo jurídico de la trasnacional está analizando su propaganda para asegurarse que no se esté usando material con derechos de autor o haciendo mal uso de su imagen.

Rápida y enérgicamente respondió a esto, señalando que dicho helicóptero sí fue usado por Navarrete y, remarcando, “su esposo”, para moverse a algunas locaciones del estado, e incluso esgrimió que gracias a esa campaña, se duplicó el turismo en el estado. Badajazos

“Sólo es media rana”, asegura René Díaz ante las acusaciones de plagio por el personaje usado en su campaña.

Debió parecer sencillo usarlo, dada la presencia que en los últimos meses ha adquirido dicho personaje en las redes sociales, satirizando situaciones tanto personales como políticas y sociales, dado el carácter meditabundo que se le suele dar a la rana René.

El candidato asegura que ni siquiera se trata de la misma rana, la cual aunque no parece haber sufrido muchos cambios en su imagen (“sólo es media rana”, asegura Díaz) afirma no se trata del mismo personaje. Ahora cabe esperar si la compañía dueña del personaje de felpa, conocido como Kermit en el resto de los países que no son de habla hispana, opina lo mismo.

Por su parte, el Ceepac ya había advertido la dificultad que tienen para sancionar este tipo de propaganda, pues al no tener símbolos partidistas ni nombres concretos, queda a interpretación del observador la naturaleza de la misma. Una situación semejante a la

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

R

2

Haciendo uso de vestimenta “tribalera”, Diego Leyva invita a los votantes a que le favorezcan con su sufragio.

que se vive con los carteles de “Don Ratón y Don Ratero”, en contra de Xavier Azuara, en la cual no se ha podido determinar a la organización emisora de los panfletos.

Mientras tanto, el pasado fin de semana, los partidos continuaron sus campañas, y ahora tocó el turno a Rafael Moreno Valle, actual gobernador de Puebla, venir a apo-

yar un evento albiazul a favor de Xavier Azuara en el que, sorpresivamente, no se encontró a quien muchos señalaron como su “apadrinada” en las anteriores elecciones panistas, Sonia Mendoza.

Aunque dicha situación podría haberse debido al resto de los presentes en el acto mencionado: Marcelo de los Santos, Alejandro Zapata y

Octavio Pedroza, estos dos últimos ex aspirantes a llevar la bandera de Acción Nacional que hoy lleva la senadora con licencia.

Aunque se trataba de un evento masivo y una rueda de prensa con el ex gobernador De los Santos y Xavier Azuara, el poblano acaparó las preguntas de los medios, pues de manera insistente fue

Coordinaciones: Director y Gerente General: Julio Hernández López Subdirectora: Ana Lya Guerrero Sandoval Asesor Contable: Javier Oviedo Muñoz

Jefe de Redacción: José Rosario Valles Murillo

Correo electrónico: jornadaslp@yahoo.com.mx Correo publicidad: jornadaslp_publicidad@yahoo.com.mx

Y más sobre campañas políticas: en las redes sociales ha comenzado a circular un video propagandístico, de parte de Diego Leyva Merino, candidato a la diputación federal del primer distrito guanajuatense por el Partido Acción Nacional, en el que haciendo uso de vestimenta “tribalera”, una moda y una música originadas en Matehuala, invita a los votantes a que le favorezcan con su sufragio. El atuendo es el común que manejan los jóvenes que siguen esta moda, botas vaqueras cuya punta supera los 40 centímetros, ropa de tonos claros y festivos y sombrero. Los comentarios en redes han sido dispares, pues mientras muchos critican el aire “populachero” que quieren manejar para atraer el voto juvenil, además del gasto de la filmación, otros afirman que se trata de un acierto. Se asemeja mucho al video que en 2009 un cantante de banda filmara a favor del Partido Acción Nacional en Sonora, “Ea Ea el PRI se tambalea”, donde hacían mofa del entonces gobernador de Sonora Eduardo Bours y que tuvo tanto éxito en redes sociales, que el resto de los comités estatales panistas no dudó en tomar prestada la melodía y parte de la letra, adaptándola a sus situaciones locales.

Publicación diaria editada por Desarrollo Regional de Medios, S.A. de C.V., Oficinas generales: García Diego 193, colonia Los Angeles, teléfono 825 05 15, con cinco líneas; Talleres: Cordillera de los Himalaya 711, Lomas, Cuarta sección. dirección de reservas de derechos de la Secretaría de Educación Pública otorga la resolución de la reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2007100814235100-101 la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas. otorga Licitud de título 14306 y de contenido 11879. Editor responsable Julio Hérnandez López


Ya no se trata de repartir culpas, sostiene Lozano n

Problemas de SL vienen de administraciones anteriores, dice

Manuel Lozano Nieto, candidato del PRI a la alcaldía capitalina.

Ricarlos I n Manuel Lozano, candidato a la alcaldía de la capital por el PRI, advirtió que los problemas que se achacan a las alcaldías de Victoria Labastida y Mario García Valdez no se originaron todos en los seis años anteriores: “antes de eso hubo varias administraciones panistas que también heredaron muchos de esos problemas, ya no se trata de repartir culpas sino de cómo resolver el problema”. Negó además ser un caso de “poder heredado”, respecto a su origen familiar o la tradición priísta que sigue. “No se le pueden achacar las

cosas sólo a la administración anterior, hay que ser directos, los baches que hoy vemos, las fugas que hay por toda la ciudad, los problemas viales, la inseguridad, el crecimiento desmedido, los asentamientos irregulares, no se originaron en estos seis años de administraciones priístas, el PAN gobernó la mayor parte del tiempo los últimos 20, 25 años, salvo alguna que otra alternancia, hoy los problemas que va a recibir en herencia el próximo alcalde, son sólo el resultado de aquellos gobiernos”. Hasta ahora, señala que por su parte no ha habido denostaciones

hacia los candidatos, ni sus partidos por sí mismos, sino hacia lo que se ha dejado de hacer, “y en eso mi crítica ha sido pareja, no critico sólo a las administraciones hoy opositoras, también hubo algunas cosas que se dejaron de hacer en las de Victoria Labastida y Mario García Valdez, pero a ellos también les tocó lidiar con esos problemas dejados por los previos alcaldes, ya no se trata de buscar justificaciones para no hacer obra, sino de buscar cómo resolver el problema”. Por ese lado, debo decir que hemos tenido buena respuesta de la ciudadanía, continúa el aspi-

defienden los mismos intereses, por lo cual no quieren que se sepa a nivel divulgativo cuáles son las cosas que han hecho mal y en cuáles han sido omisos, y destacó que, por el contrario, en Morena le apuestan a lo programático mediante propuestas y explicando porque en algunas “promesas de campaña” han llegado a un punto extremo. Agregó que “hoy vemos la realidad al revés. Creemos que quien nos asesinen, nos desparezcan, nos vacíen las arcas del municipio es lo normal, y eso no es lo normal, lo normal es que la gente viva tranquila en las calles, que salga a pasear tranquilamente con su familia, que vayan por la calles felices, que tengan trabajo, que les alcance el dinero para comprarse lo que quieran”. De igual forma, mencionó que

el PRI y el PAN son lo mismo, y todos los demás “partidos parasito” satélites que los circundan también, pues defienden primero la filosofía del dinero en vez de ayudar a los potosinos. El candidato de Morena seguró que su campaña no va por esa línea, pues realmente se quiere trabajar por la ciudadanía, y dejó en claro que él es un historiador que aceptó la candidatura de Morena porque es momento de hacer algo por los potosinos, por lo que nadie lo puede acusar de que persiga el dinero u otros intereses: “que quede bien claro que mi compromiso es de ir derechos, de que lo que se diga se haga porque eso es ser un hombre o mujer a cabalidad, y estos utilizan la palabra como si fuera una jerga para secar la suciedad del piso”, finalizó.

Expondremos antecedentes de contrincantes, advierte Morena n

Candidatos quieren que “no salgan sus trapitos al sol”: Muñoz

Jorge Torres n El candidato a la alcaldía por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Joaquín Muñoz Mendoza, señaló que, a pesar de que su campaña será respetuosa de sus adversarios, eso no será impedimento para exponer “la bandera con la que navegan” los demás candidatos, pues no se pueden ocultar a la ciudadanía las cosas que han hecho cuando han estado en otros escenarios. “Lo que les interesa es que no se sepa todo lo que hacen, entonces se la pasan clamando que vamos a tener una contienda electoral, dicen ellos, de altura, para que no vayan a salir sus trapitos al sol, donde estos han vaciado las arcas del estado y han hecho muy poco por ayudar a la ciudadanía”, recalcó. Muñoz Mendoza comentó que los demás partidos políticos

rante, “pues a pesar de la mala imagen que tenemos los políticos, la gente aún recuerda que como legislador yo sí regresé a mi distrito para responder a las demandas de mis electores. ¿Dónde estuvieron los diputados locales y federales de los distritos de la capital, estos seis años que tanto le critican a las alcaldías priístas? Los recursos ahí estaban, las mejoras eran posibles, pero por la razón que sea, o por desconocimiento o indolencia, no hicieron lo debido tampoco los legisladores”. “Y digo esto con conocimiento de causa. Uno como legislador, local o federal, tiene la oportunidad de aprender todo el proceso necesario para poder bajar recurso para proyectos para sus distritos. Yo aparte tuve la oportunidad de ser delegado federal, lo que me permitió aprender más al respecto. ¿Ellos qué han hecho? ¿Cuándo trataron de ayudar a la alcaldía? Todos los partidos tienen graves deudas con la sociedad, no sólo el mío. Muchos han tratado de hacer su trabajo, pero no todos, y eso es lo que la ciudadanía nota”. Sobre los señalamientos de que podría encontrarse fuera de la política potosina, toda vez que estuvo como delegado federal, advirtió que en todo momento mantuvo contacto con la gente del distrito que le tocó representar. “Conozco la ciudad, completa, desde las colonias que ni pavimentadas están por la falta de planeación, hasta el Centro Histórico”. “No soy un heredero ni traigo padrinos”

“Mi origen priísta inicia con aquella convocatoria de Colosio, cuando se trató de renovar el PRI en los años 90. Nuestras condiciones en aquel entonces fueron uno, ser profesionistas, y dos, tener algo de qué vivir, no ser de esos que se mantienen de la política toda la vida. Yo tengo un despacho de abogados, me mantengo solo, no quiero hacer de la política un medio de vida, ni cuando fui regidor ni cuando fui diputado, tuve a un padrino político, nadie me dejó el lugar en el partido”. Respecto a la división con Jaén Castilla y el Partido Nueva Alianza, señaló que respeta al aspirante del Panal, dijo que era inevitable. “No se trató de un

Joaquín Muñoz Mendoza.

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

3

capricho de Jaén, el cual es mi amigo de mucho tiempo, simplemente un liderazgo como el de él no permitió que las negociaciones llegaran a buen puerto. Ambos queríamos competir, así que no quedó más que hacerlo cada uno por su lado”. Las críticas a las alcaldías

“A pesar de los anuncios que se dieron tanto en las alcaldías panistas como priístas, no hay inversión por la burocracia existente. Sigue tomando demasiado tiempo para cualquier inversionista iniciar negocios o fraccionar para conjuntos habitacionales. Y como dije, eso no es de ahora, es de décadas, ahora hasta hay zonas de la ciudad en riesgo por estar sobre fallas geológicas, con riesgo de perder patrimonio de familias enteras”. Lo que se necesita, advierte, es un plan de desarrollo urbano, ni la legislación ni el plan actual sirven ya, pero no debe hacerse a corto plazo, lo que sea que haga el próximo alcalde, debe planearse a mediano y largo plazo, en todos los aspectos, no sólo decir hacia dónde crece la ciudad, sino considerar el cambio climático, las fallas geológicas, los mantos freáticos agotados, el tráfico vehicular, tenemos 400 mil autos en la capital”. “Para eso se necesitan especialistas pero también cambiar la legislación que vuelva posible eso, ya no somos sólo la capital y Soledad, estamos conurbados con Mexquitic, con la BMW lo estaremos con Villa de Reyes y Villa de Zaragoza”. “Todos nos empeñamos en ganarnos a la gente”

Respecto al resto de los contendientes, señala que todos tienen buenas intenciones, “no podemos empezar a decir que uno es mejor que otro sólo en sus propuestas y mítines masivos, sino evaluando el trabajo que hicimos en su oportunidad. En nuestros recorridos no llego a hablar, pregunto lo que la gente necesita” Sobre la postulación de Gallardo, que ha sido visto por analistas como una amenaza para las aspiraciones de los candidatos de PAN y PRI, señaló que los candidatos son sólo ocho votos “yo no hago mi campaña para los aspirantes, sino para la ciudadanía”.


Jorge Torres n Conciencia Popular, Movimiento Ciudadano y Morena, a través de sus representantes en el Ceepac, pidieron al organismo electoral que deje su “papel pasivo” y revise puntualmente los “excesos presupuestales” que supuestamente está realizando Ricardo Gallardo Juárez en su campaña para la alcaldía de la capital. En específico denunciaron el evento de hace una semana en la plaza de toros Fermín Rivera. La representación de Conciencia Popular exhortó al Ceepac a que se ponga a revisar esta situación, pues dijo que es importante dar certeza de que se están aplicando los recursos de forma correcta. El representante dijo entender las dificultades que implica para el consejo estar revisando los procesos o campañas de todos los diputados y de todos los presidentes de todos los partidos, pero aseguró que es una cuestión práctica que no puede estar por encima de una jurídica. A pesar de que la presidenta del consejo, Laura Elena Fonseca Leal, argumentó que la fiscalización de las campañas es compe-

Dejar su “papel pasivo”, piden CP, MC y Morena al Ceepac n

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

4

Exhortan a que revise “excesos presupuestales” en inicio de campaña perredista

tencia del Instituto Nacional Electoral y no del organismo, el representante de Conciencia Popular destacó que así como hay facultades originarias del INE, eso no releva ni tampoco disculpa al consejo de que en algún momento no lleve a cabo un adecuado control de los recursos. Esta postura fue respaldada por los representantes de Morena y Movimiento Ciudadano, este último inclusó ya solicitó la información de los recursos ante el INE para de esta manera dar claridad al proceso sobre cuanto están gastando. Finalmente, Conciencia Popular señalo que van a estar vigilando y contando, “cual detective”, pues a una semana del inicio

de campañas municipales si no se pone atención sobre el control de gastos de los partidos políticos se puede salir este tema de control. Por su parte, el candidato de la alianza del PRD y Partido de Trabajo, Ricardo Gallardo Juárez, comentó que no le preocupan estas acusaciones pues él sabe perfectamente lo que ha gastado.

Puntualizó que él sólo trae en sus eventos un templete y dos bocinas, no como otros candidatos que tiene hasta pantallas. “Ustedes saben porque han ido, yo traigo un templete y dos bocinas, no he gastado un peso y si por eso me van a multar pues adelante, que lo hagan. El Ceepac hace su trabajo, pero los candidatos se ven en desventaja, tienen

que buscarle por donde sea, yo lo único que les puedo decir que es que se pongan a trabajar, que le echen ganas y las cosas van a caer solas, nada más”. Señalo que mientras los demás “se andan paseando” él hace cuatro eventos diarios y fuertes en donde su gente está trabajando, tocando puertas, para que cuando él llegue la gente esté ahí.

Usarán “todo el aparato gubernamental”

Denuncia PRD acoso contra candidatos contrarios al PRI n

Jorge Torres n La presidenta estatal con licencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y candidata para la diputación federal por el segundo distrito Érika Briones Pérez, consideró que es obvio que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) va a utilizar “todo el aparato gubernamental” para estar beneficiando a sus candidatos en este proceso electoral, y aseveró incluso que han notado “focos rojos”. Destacó hay una “persecución” a compañeros de organismos contrarios, y ejemplificó acoso por parte de algunos agentes estatales en los eventos del partido: “se da mucho la manifestación de las personas al terminar un evento político. En el caso del PRD, sale la gente con las porras y banderas caminando y hay comentarios de la propia Policía Estatal de pedirles que se limiten a hacer ruido, si no que los subirán a las patrullas y se los llevarán”, acusó.

Érika Briones Pérez.

Briones Pérez comentó que está al tanto de las “estrategias desleales” que utilice en concreto el PRI para favorecer a sus candidatos mediante acciones del gobierno en turno. De igual forma, mencionó que ya han hecho algunas denuncias ante el órgano electoral y están muy al pendiente, como partidos de izquierda, platicando con las dirigencias de los partidos que están en alianza con el PRD, pero reiteró que se ha percibido la situación de que hay un cierto beneficio para los candidatos del PRI. “Lo hemos visto en los programas sociales que implementa el gobierno federal, lo hemos visto hasta en el tema de seguridad por parte de la policía del estado y en cuestiones políticas sobre como alinean su estructura priísta, como con los presidentes municipales de las actuales administraciones”, sostuvo, y agregó que todo esto va encaminado a que se continúe con el proyecto del PRI para mantenerse en el poder.

Conciencia Popular, Movimiento Ciudadano y Morena pidieron al Ceepac que revise puntualmente los “excesos presupuestales” que supuestamente está realizando Ricardo Gallardo Juárez n Fotos: César Rivera

Abanderado de MC en Soledad acusa de hostigamiento al PRD n

Amenazaron a militantes, afirma Gerardo Zamanillo

n El candidato a la presidencia municipal de Soledad de Graciano Sánchez por parte de Movimiento Ciudadano, Gerardo Zamanillo, denunció hostigamiento e intimidación ejercido por integrantes del Partido de la Revolución Democrática en contra de militantes de su campaña. La tarde del viernes, explicó que varios sujetos encabezados por el hijo de una ex regidora de partido opuesto, atacaron y amenazaron durante horario laboral a compañeros de campaña. Externó que los hechos sucedieron a unas cuadras de la casa de campaña, donde a varios de sus colaboradores, a quienes se les encomendó estar al pendiente de la instalación y monitoreo de publicidad de campaña, se les amenazó verbalmente con apoyo de la policía municipal soledense para impedirles realizar su trabajo, sin justificar cuál delito cometían. “A los atacantes los logramos identificar y haremos la denuncia formal ante el Ceepac. Pero quie-

ro puntualizar que nuevamente el PRD está incurriendo en viejas prácticas de intimidación, actos de prepotencia y la contratación de personas para realizar sus fechorías. Apenas estamos iniciando y ya están mandando esa señal que tanto daño le ha hecho a la imagen de Soledad. Deben de parar, porque nosotros vamos a la delantera, vamos creciendo, traemos propuestas y vamos a ganar; además confiaremos en las autoridades para que atiendan y resuelvan estos hechos inaceptables”, enfatizó el candidato. Por su parte, los afectados relataron que la agresión no fue provocada, ya que laboraban a la luz del día, a la vista de todos y con su respectiva identificación para no generar desconfianza entre la ciudadanía. Dijeron que sus funciones son colocar publicidad de su partido y monitorear la de contrincantes, recabando notas y fotografías, de la cuales fueron despojados. Cabe destacar que nuevamente el domingo por la mañana en la

colonia San Francisco los atacantes identificados con el logo perredista volvieron con las agresiones verbales. PRD rechaza acusaciones

La estrategia de descalificación que ha adoptado Zamanillo Olvera pone en evidencia su desesperación por evitar sumar una tercera derrota en contiendas electorales al no ser favorecido por la ciudadanía soledense, señaló Martha Alicia Martínez Pérez, presidenta del Comité Municipal del PRD. Al referirse a las acusaciones que Zamanillo Olvera ha lanzado en contra de supuestas intimidaciones a su equipo de trabajo por parte de integrantes del PRD, fue clara al señalar que se trata de mentiras. Martínez Pérez lamentó que Zamanillo Olvera al carecer de propuestas viables se enfoque a la calumnia en busca de la confrontación como estrategia para llamar la atención de la ciudadanía.


Samuel Estrada n El arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero, garantizó un juicio veraz y justo para el sacerdote Noé Francisco Estrada Hernández, a quien se le investiga por la presunta comisión de un delito grave. Por su parte, el inculpado declaró aceptar el proceso, a través del cual, según dijo, confía en resultar inocente, pero exigió que posterior a ello se le reinstalen sus facultades sacerdotales. Cabrero Romero, quien no aceptó preguntas en esta ocasión, señaló que la Arquidiócesis siempre ha actuado por denuncia, cuidando salvaguardar la buena fama y privacidad tanto del que denuncia como del denunciado, y que el proceso que se lleve a cabo sea apegado a todos los criterios de legalidad,

Promete arzobispo juicio justo para el sacerdote Noé Estrada n

El inculpado espera limpiar su nombre por medio del proceso canónico

además comentó que, de cualquier forma, serán las autoridades competentes, tanto civiles como eclesiásticas, las que determinen la culpabilidad o no y qué pena se impondría. Asimismo, informó que tuvo una reunión con el propio padre Noé Francisco Estrada Hernández, al quien se le manifestó la cercanía pastoral que hay por parte de la Arquidiócesis, por lo

Lluvias sin incidentes, celebra Cabrera

Saldo blanco respecto a vialidad: Protección Civil n

n Gerardo Cabrera, director de Protección Civil estatal, aseguró que este fin de semana se tuvo un saldo blanco en cuestión de vialidad y accidentes automovilísticos, apesar de las lluvias provocadas por el frente frío número 45, e indicó que solamente se incrementó el tráfico vehicular debido a los retenes que se implementaron precisamente para prevenir cualquier tipo de incidente en las avenidas y calles principales. Refirió que en algunas comunidades se presentaron pequeños incidentes, como que se cayeran algunas láminas de los tejabans, granizadas en algunas partes del estado, pequeñas caídas de rocas en los cerros, pero nada con importancia o que representara

algún peligro para los habitantes de los pequeños poblados. Informó que las lluvias seguirán hasta el próximo martes 14 de abril, y además se prevén tormentas eléctricas y granizadas en la mayor parte del estado, por lo que invitó a la ciudadanía a que tome las precauciones necesarias para no sufrir ningún tipo de accidente, como manejar con precaución y velocidad mínima en bulevares, avenidas y calles principales. De igual forma, puntualizó que se seguirá con la implementación de agentes policiacos que regulen e infracciones a las personas que excedan la velocidad, sobre todo en estos días lluviosos en los que se tiene que manejar con más cuidado y precaución.

Personas no acatan medidas preventivas

Procederían contra causantes de muertes en tanque Tenorio n

n Ricardo Tapia Cuevas, delegado de Protección Civil, denunció que durante el periodo vacacional no se acataron las normas de seguridad en el tanque Tenorio, y lamentó que no se acaten las leyes y, a pesar de ser una zona restringida de alta peligrosidad, los ciudadanos se introduzcan en este lugar, por lo que indicó que se implementarán sanciones tanto para los cuidadanos como para el personal de seguridad que resulte culpable en las investigaciones de las dos muertes que se presentaron estas últimas dos semanas. Afirmó que la población insiste en aventurarse en este lugar, en el que está prohibido nadar ya que esta práctica no es propicia para realizarse ahí por las condiciones en las que se

encuentra y el nivel de agua que contiene. Asimismo, aseguró que se implementaron cuerpos de seguridad para resguardar la zona, pero que difícilmente se puede tener cubierto todo el terreno por las dimensiones de lugar. Informó que se tomaron las medidas necesarias para que las personas no se adentraran en terrenos peligrosos con la implementación de vigilancia aérea y los recorridos que se realizaron en cada una de las presas, y reiteró que la prevención en estos casos se tiene que tomar desde los hogares, ya que es muy importante hacerles notar a los jóvenes el peligro al que se enfrentan nadando en estos espacios que no son los adecuados para realizar esta actividad.

que también se acordaron encuentros posteriores garantizando que todo el proceso se lleve a cabo de manera justa y veraz. Padre Noé acepta el juicio

El inculpado también fijó su postura. Confirmó que el pasado viernes sostuvo una reunión personal con el arzobispo de San Luis Potosí, quien, expuso, en un diálogo cordial, le concedió la petición de que el presbítero Héctor Colunga Rodríguez, promotor de justicia de la Arquidiócesis queda-

ra fuera completamente de este caso y todo el proceso canónico. Asimismo, indicó aceptar el proceso canónico correspondiente como una medida necesaria para que su reputación y buena fama sea limpiada por completo y le sean devueltas sus funciones pastorales. Recalcó que si descubre u observa alguna situación turbia dentro del procedimiento, de manera inmediata se dejará el mismo para buscar una instancia superior que permita desahogar de manera imparcial la situación. Por último, hizo hincapié en que

AL

PENDIENTE

hay personas que, “valiéndose de artimañas”, buscan hacer daño, pero una vez encontrada la verdad y esclarecidos los hechos, estas personas deben ser objeto de sanciones y penas tanto por parte de las autoridades canónicas como las civiles. Cabe destacar que ninguna de las partes ha establecido de qué se trata completamente el asunto por el cual está siendo señalado Estrada Hernández, y sólo se tienen algunos indicios de que se trataría de un presunto hecho de índole sexual, ésto en palabras del propio acusado.

En Ciudad Valles aún no se han aplicado juicios orales Todavía no se puede hablar de resultados, sostiene STJE n

n

Guto

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

5

Simulacro de juicios orales en la Facultad de Derecho

Samuel Estrada n A pesar de que desde marzo entró en vigor el nuevo sistema de justicia penal en el distrito judicial de Ciudad Valles, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Luis Fernando Gerardo González, señaló que aún no se puede hablar de resultados y tam-

n

Foto: César Rivera

poco se ha presentado ningún juicio oral a la fecha. Recordó que desde el pasado 27 de marzo entró en vigor el nuevo sistema en este distrito judicial de la Huasteca potosina, donde ya se tienen listas las salas de oralidad y demás edificios: “no ha habido resultados aún, hasta la fecha aún n

no se presentan las primeras audiencias de detención”. Indicó que por el momento se están preparando las carpetas de investigación de los delitos de querella, por lo que se está a la espera de las primeras audiencias de control de detención, ya que en primera instancia sólo se están manejando por querella, pero, conforme vaya avanzando el sistema, ya todos los delitos entrarán al mismo. Finalmente, refirió que, en el caso de la Huasteca potosina, después del distrito de Ciudad Valles, también está el de Tamazunchale, que es donde se ha estado trabajando los últimos días y se está aún definiendo si se hará un edificio nuevo o algunos de los espacios tendrán que rentarse, pero la idea es que al final de cuentas se tengan los espacios propios.


Jorge Torres n En recorridos que han hecho los candidatos a la alcaldía capitalina, Manuel Lozano Nieto, Ricardo Gallardo Juárez, Xavier Azuara Zúñiga y Jaén Castilla Jonguitud, a mercados sobre ruedas, todos coincidieron en que es importante sacar del atraso a los centros de abasto municipales, y apoyar las necesidades de los comerciantes de los tianguis, los cuales son importantes para los habitantes de las zonas en donde están ubicados. Ayuntamiento debe responder al dinamismo: Lozano Nieto

Por su parte, el candidato del

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

6

Coinciden candidatos a la alcaldía en la importancia de los mercados n

Ofrecen apoyo en temas como la limpieza, seguridad, agua y servicio de drenaje

PRI-PVEM dijo que los mercados municipales y los sobre ruedas tienen que ser apoyados por el ayuntamiento, pues son estos los que “se la juegan” por San Luis, y la autoridad debe responder a ese empeño que le ponen de hacer del comercio algo que le rinda frutos a la sociedad.

P RIMERA

VEZ

Ofreció apoyar el rescate de los mercados, tanto municipales como privados, porque son espacios a los que vienen los potosinos y requieren de mejores servicios. “El ayuntamiento debe responder al dinamismo, al empeño que le ponen; nosotros no queremos ser una administración municipal de obstáculos, sino una autoridad facilitadora de la inversión”, agregó Lozano Nieto, quien destacó que si existen mercados públicos con todos los servicios y que sean funcionales van a ser más atractivos para la población, y podrían ser una gran herramienta para comenzar a resolver el problema del comercio informal. Esto lo dijo después de recorrer el Ecomercado y Abastos. Combatir la corrupción, base para Azuara Zúñiga

Schesüs MB

Advierte que acudiría a otras instancias n

n

No entregan información de nueva comandancia: Meade n

n La regidora Gabriela Meade Pons criticó que aún se le sigue negando la información por parte del ayuntamiento sobre la nueva subcomandancia en el terreno ubicado frente a la Escuela José María Morelos y Pavón, entre las calles Reforma y Uresti, luego de que hace cuatro meses solicitara una investigación sobre la información que el municipio reservó sobre esta construcción. Lamentó que las autoridades municipales están tercas en llevar a cabo este proyecto, a pesar de la inconformidad que ha generado en la ciudadanía, e indicó que este lugar no estaba destinado para una comandancia sino para un corredor urbano, motivo por el cual se cree que el ayuntamiento reservó la información acerca de la obra Refirió que la alcaldía no tiene

ningún derecho a esconder está información ya que está estipulado este proyecto en la Ley de Transparencia, y que aún así no se le han dado los datos al respecto, siendo además servidora pública, sin embargo advirtió que de no obtener esta información pronto y de buena manera tendrá que recurrir a otras instancias. Reiteró que este terreno no estaba destinado para una comandancia sino para un corredor urbano: “que brinden la información que se está solicitando por mi parte y por parte de la ciudadanía; si no tienen nada que esconder por qué no proporcionan lo que se les está pidiendo; qué es lo que realmente se está haciendo en este terreno y qué tan avanzada va la obra, o ¿a qué le temen?”.

El candidato del PAN comentó que van a trabajar de la mano con la “gente buena” de San Luis para juntos recuperar los seis años perdidos para los mercados. Señaló que el equipo va ser fundamental en la Dirección de Comercio, el contar con gente honesta y de esa forma evitar los actos de corrupción. Destacó que se necesita la legalidad, el fortalecimiento de la administración municipal, el poder contar con equipo que pueda estar solucionando los conflictos, “la visión de este proyecto es contar con un equipo que no sea obstáculo sino que ayude a los servicios de la sociedad”, dijo el candidato panista, qjuien divagó sin dar una propuesta o por lo menos una promesa sobre los mercados municipales.

Mejorar instalaciones e incentivar propuestas

El candidato de la alianza PRDPT, Gallardo Juárez, lamentó la condición en la que se encuentran los mercados municipales, así como los comerciantes informales, por lo que aseguró que durante su gestión se trabajará en cubrir las necesidades de todos los mercados, a fin de beneficiar la economía de quienes dependen de estos. Esto lo dijo durante un recorrido por el mercado dominical en la Central de Abastos. “Tenemos que trabajar mucho en todos los mercados, pintarlos, remodelarlos, poner orden; tanto ambulantes como informales como los del Centro Histórico todos tienen su lugar, todos tienen la necesidad de trabajar. Vamos a buscar la forma de que no se hagan mala competencia, que los dos trabajen y los dos ganen”, dijo el candidato perredista.

Solución de problemas en conjunto

El candidato del Partido Nueva Alianza, Castilla Jonguitud, mencionó que la gente le ha dicho que “siempre llegan los mismos y nunca hacen nada”, por lo cual ya tienen ganas de un cambio, destacó que se tienen que hacer muchas cosas en los mercados ambulantes, como en el tema de la limpieza y la seguridad, el agua y drenaje que hay que solucionar de manera inmediata. “Aquí estamos platicando con ellos sus problemas cotidianos, cómo resolver sus problemas del día a día, los problemas de la ciudad se van a ir resolviendo, pero ahorita los problemas del día a día son los que hay que resolver urgentemente”, destacó. Dijo que esos problemas son la venta, la seguridad, la limpieza del tianguis y eso se trabajará en conjunto con los comerciantes y su gobierno, en caso de ganar.

Candidatos han visitado los centros de abasto

n

Foto: César Rivera

Estas fechas incrementan accidentes de tráfico 60 por ciento

Aplicarán operativo de seguridad especial por el regreso a clases n

n La Dirección General de Seguridad Pública Municipal y la Dirección de Policía Vial llevarán a cabo un operativo especial para este lunes 13 de abril con el propósito de garantizar la seguridad y fluidez vial en las inmediaciones de planteles escolares de la capital, ya que cada inicio de clases se incrementan los accidentes viales y el tráfico en 60 por ciento. Se contará con la presencia de 160 agentes de la Policía Vial desde las 6:30 horas en planteles ubicados en las calles y avenidas de mayor

fluidez con la intención de evitar accidentes viales y agilizar la circulación; se implementarán además 196 efectivos nuevos adscritos a Seguridad Escolar, mismos que atenderán la vialidad en horarios de entrada y salida de alumnos de los centros educativos. Se tendrán cubiertos todos los niveles educativos, desde guarderías hasta universidades, esto para ofrecer seguridad a los estudiantes y a los peatones, además seguirá activo el operativo Carrusel en carriles centrales de Salvador Nava con el fin de

agilizar el paso y evitar que ocurran accidentes en esta vía. A los agentes viales se les demandó a que actúen con prudencia para agilizar la circulación y no sólo estén en presencia sin hacer nada, de igual forma infraccionarán a todo aquel conductor que sea encontrado conduciendo hablando por celular, a aquellos que no utilicen el cinturón de seguridad y no respeten los límites de velocidad, así como a aquellos que lleven menores sin silla especial de seguridad.


Confía SRE en la pronta solución al caso de Anastasio n

La cancillería le ha estado dando seguimiento, asegura

Samuel Estrada n El delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en San Luis Potosí, Héctor Covarrubias Godoy, dijo confiar en que pronto se le pueda dar una resolución final al caso del potosino asesinado en Estados Uni-dos, Anastasio Hernández Rojas, hace ya casi cinco años en la garita de San Ysidro, California, para lo cual la cancillería le ha estado dando seguimiento al caso y ha estado en contacto permanente con las auto-

ridades californianas. Dijo además que la viuda de Anastasio es quien ha estado llevando el asunto y con ella es con quien se tiene el contacto permanente; ella frecuentemente hace presencia tanto en Estados Unidos en la corte de California dándole seguimiento al caso y también ha estado directamente a la cancillería en la ciudad de México y con los consulados de México en California. Recordó que se ha tratado de

Emiten recomendaciones por calor

Hoy regresan a clases más de 920 alumnos en la entidad n

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

7

n Este lunes 13 de abril regresan a clases más de 920 mil alumnos y alrededor de 50 mil trabajadores de la educación de todos los niveles educativos en el estado, por lo que más de 10 mil 600 escuelas, públicas y privadas, reiniciarán sus actividades luego del período el periodo vacacional de Semana Santa. La secretaría de Educación de Gobierno del Estado informó lo anterior y agregó que los maestros se encuentran plenamente capacitados para cumplir con los planes y programas de acuerdo a la planeación que se hace cada ciclo escolar. Se explicó que, con el objetivo

C

de fortalecer el desarrollo profesional docente y seguir contando con los mejores maestros en nuestras aulas, actualmente el 80 por ciento de los profesores está cursando algún diplomado, taller o curso sobre los temas relacionados con los contenidos disciplinares de acuerdo con la asignatura que imparten. Para proteger a los menores del golpe de calor, se difunden los síntomas, que son: cara congestionada, dolor de cabeza, sensación de fatiga y sed intensa; náuseas y vómitos, ca-lambres musculares, convulsiones y sudoración abundante.

onocí a Bianca Daniela en una estancia de abril sin estival recuerdo, su nombre me era familiar por haberme aprendido en el idioma italiano la triada de los colores primarios y su resultado al combinarlos: rojo, verde, azul, tiende al blanco (rosso, verde, blu, tiende al bianco). Sin saber mucho de ella supe lo necesario cuando un aroma alimonado entrelazó nuestras historias. La historia del aroma es así, entrelazada, parece un asunto de magia que sea la misma zona que nos provee de oxígeno la que nos estimula el olfato, ¡quién sabe!, si nuestro bulbo olfatorio y células nerviosas envíen aroma de vida al cerebro. Lo que sí sabemos es que el asunto del aroma tiene un simbolismo con el recuerdo, es decir que esta percepción activa de uno los sentidos funciona también para el hecho del ejercicio mental, y esto a todos nos ha sucedido, a mí, con el aroma de Daniela y a ti, con estas hojas noticiosas que proclaman la verdad, en este sentido La Jornada San Luis huele a verdad impresa. La palabra aroma es resultado del griego αρομα (aroma); esta palabra podemos decir ha pasado fonéticamente de un modo bastante lacónico a nuestra lengua española, no obstante así el sentido primigenio, puesto que en su origen αρομα sólo significaba planta con olor, de allí que para los romanos e incluso en nuestros días el aroma sea extraído básicamente de

un caso muy lamentable y que por la manera en que se manejan las autoridades jurisdiccionales en Estados Unidos, pues se ha llevado ya bastante tiempo, y aunque se respeta la autonomía de las autoridades del vecino país, se han hecho todas las ges-

Secretaría de Relaciones Exteriores

tiones necesarias para que se llegue a un desenlace definitivo en el caso y haya justicia para la familia de la víctima. Por otro lado, informó que en el caso del regreso a clases de este próximo lunes se espera que un

n

Foto: César Rivera

considerable número de potosinos estén regresando a la entidad, en especial el caso de los estudiantes, que muchos de ellos acostumbran pasar esta temporada vacacional de Semana Santa con familiares en distintas parte de Estados Unidos.

El candidato asegura no plagiar a un personaje de Disney

Causa polémica a nivel nacional estrategia política de René Díaz n

n Ya se ha convertido en polémico a nivel nacional el caso del candidato del PRI a diputado local de San Luis Potosí, René Díaz González, quien, en conjunto con su equipo de campaña, eligió como forma de hacer campaña la utilización de la imagen (o al menos una casi idéntica) de la famosa Rana René (Kermit de Frog), del show estadounidense Los Muppets. Medios como CNN, El Universal, Milenio, entre otros, ya han recogido la noticia, sobre todo por una presunta investigación que iniciaría la subsidiaria de Disney en México por probable plagio de la imagen de la misma. Cabe destacar que las campañas para alcaldes y diputados locales, como es el caso, iniciaron formal-

La historia y sus aromas

mente el pasado 5 de abril, sin embargo prácticamente desde un mes antes aparecieron varios espectaculares con la imagen de la rana y dos huevos, o la rana sola, sin ningún logotipo, ni alusión a persona o partido alguno, por lo que los contrincantes de Díaz González difícilmente pudieron armar una denuncia por actos adelantados de campaña. No obstante, a partir del inicio de la campaña, el aspirante a diputado y ex regidor de la capital potosina ha utilizado esta imagen en todos sus eventos; camisetas, camisas, imágenes digitales, etcétera, evidentemente la estrategia fue asociar a la Rana René con este político potosino de nombre René Díaz, sin embargo presuntamente Karl

LUIS RICARDO GUERRERO ROMERO plantas o de olores bellos procesados. Para esta civilización colosal –la romana–, la palabra aroma no era la más adecuada para hacer referencia sobre un olor, sino fue la palabra latina odoror (oler, percibir los olores) la que tomó el significado de aroma, lógicamente el aroma no es aroma en sí, al no ser que alguien lo olfatee. De este modo odoror formó parte de la historia del aroma, y la mencionada palabra latina sufrió un cambio de liquidez fonética al mutar la /d/ por /l/ luego entonces: odoror˃ oloror˃ oloro˃ olor, dando como resultado la misma idea helénica, el aroma, lo que produce olor. De las especies de plantas con mayor popularidad debido a su aroma encontramos las denominadas aloysa (nombre científico) o hierva luisa en honor a la reina María Luisa de Parma, este hecho lo citamos

Tessman, representante jurídico de Disney en México, habría asegurado que iniciarán una investigación al respecto. Cabe destacar que el candidato ya ha respondido a estos señalamientos, a los cuales calificó como golpeteo político, ya que, según manifestó, la Rana René no es la misma que él está utilizando, sino que se trata de una diferente, la cual, aseveró, no tiene nombre y es “completamente diferente” a la que Disney tiene como propiedad. Señaló que incluso su rana “no tiene patas” y no tiene los mismo colores, por lo que descartó que se le pueda acusar de plagio, asimismo apuntó que se trata de una campaña de marketing político bien sustentada jurídicamente.

para resaltar que no todos los inventos o creaciones de la humanidad llevan un nombre masculino como identidad, pues recordemos que no es hasta entrado este siglo cuando se replantea el dejar de identificar a los fenómenos naturales desastrosos con un apelativo femenino. Pues para la mentalidad antiquísima el mal era producto de la mujer. Pero ya lo dice ese popular cantante “si ellas nos dan la vida, que ellas nos quiten”. Para dejar a un lado la melosidad atendemos a nuestra palabra aroma, la cual tiene hasta nuestra época un verbo oloroso como descendiente: perfumar. Este verbo es el resultado de unión de un prefijo sumamente productivo: per, que significa alrededor de, junto con, a través de, en torno a, así palabras como pernoctar, percibir, pertenecer, y un largo etcétera llevan el sentido del prefijo citado. Ahora bien, recordemos que en la historia de la lengua nuestra consonante sorda /h/ se generó a partir de una labiodental sorda /f/ de tal suerte tendríamos como inicio: perhumar y luego perfumar. La palabra latina: fumos es literalmente humo, lo que humea, esto cobra sentido porque para perfumar los templos se quemaban plantas aromáticas, asimismo los destilados y vinos están perfumados a causa del procesamiento de hierbas o maceración. Yo me perfumo con el limón enamorado del recuerdo. L.ricardogromero@gmail.com


LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

8

Huastecos demuestran en Valles su apoyo a Carreras n

“Es el gobernador que queremos los potosinos”, manifiestan

n Acompañado de miles de huastecos, el candidato a la gubernatura por la coalición PRIPVEM-PNA, Juan Manuel Carreras López, hizo un recorrido por el bulevar México-Laredo, de Ciudad Valles, que se convirtió en una verdadera fiesta ciudadana, y en el que los vallenses le demostraron su apoyo al aspirante a la gubernatura. Fue a media tarde cuando Carreras López encabezó la caminata partiendo de la calle Pedro J. Méndez, a la cual se unió Jorge Terán Juárez, candidato del PRI a la alcaldía de Ciudad Valles. Durante el recorrido el Güero

L

Carreras recibió el apoyo vallense en una fiesta pública donde mujeres, hombres, jóvenes, militantes de los tres partidos de la coalición, familias, organizaciones como CTM, Jóvenes con Carreras, CNOP, líderes sociales, ciudadanos y comerciantes, manifestaron que Carreras López “es el gobernador que los potosinos queremos”. La entrega del pueblo huasteco no cabía en el abarrotado bulevar, pues previamente el candidato se reunió con la estructura de activistas a quienes reconoció la importante labor que realizarán el próximo 7 de junio en la fiesta democrática del estado y

a Fundación Rafael Preciado Hernández, centro de estudios del Partido Acción Nacional, comenzó a divulgar desde noviembre de 2014 una propuesta académica a sus dirigentes y legisladores para la colegiación de periodistas en México, como una alternativa “para revertir la vulnerabilidad en que se encuentran”. El estudio recomienda, además, continuar con tres líneas de investigación: “¿Considerar como periodista sólo a quienes tienen una licenciatura?... Evaluar qué conveniencia tiene la obligatoriedad de la colegiación y/o certificación para desempeñarse como periodista… y elaborar una propuesta legislativa sobre la actividad periodística como una labor especial, que requiere de protección especial, sin menoscabo de los derechos humanos y políticos del resto de la sociedad”. Conocer este trabajo sorprende porque, por primera vez en muchos años, desde un centro de investigación y análisis de partido político nacional, se examina con seriedad y amplitud el fenómeno de agravios al ejercicio del periodismo y se busca una solución integral. Como se dice coloquialmente, la propuesta es un torito desde el PAN para los periodistas. Hay que leerlo y tomar posición. Su lectura de los agravios

El documento de trabajo número 574 de la fundación panista fue elaborado por María Elena de la Rosa Vázquez, quien después de examinar las cifras de agresiones al periodismo en tiempos de Enrique Peña Nieto, los antecedentes de colegiación de periodistas en México y Chile, las leyes relacionadas en ambos países, concluye que es necesaria y urgente la creación de un colegio nacional de periodistas “que no quede en su sola integración, sino que trabaje urgentemente por la defensa y promoción del ejercicio libre y honesto del periodismo”. Para su ensayo, María Elena de la Rosa eligió el año 2013 (primero del gobierno de Enrique Peña Nieto) porque a su juicio es el periodo con mayor cantidad de agravios. Dice: “Por cada 100 agresiones contra trabajadores de medios en 2013, 85 se dirigen contra un reportero o periodista audiovisual; 10 contra directivos; y las otras cinco se distribuyen entre colum-

ante quienes aseguró que “juntos seremos imbatibles en la Huasteca potosina y en todo San Luis Potosí. Somos una coalición ganadora”, antes de firmar un compromiso más con el pueblo potosino: “creación del centro recreativo cultural y deportivo de la Huasteca potosina en Ciudad Valles”. Unidos, los candidatos avanzaron poco a poco entre el coro de la multitud que apoyaba, aplaudía y festejaba la presencia de Carreras López, quien en ningún momento dejó de agradecer el apoyo y el cariño de los huastecos. En esta tarde los vallenses

Juan Manuel Carreras López acompañado por vallenses.

fueron testigos del afecto que a cada cuadra se mostraba al candidato a la gubernatura por personas de todas las edades. Al llegar a la glorieta Hidalgo, jóvenes acompañaron el arribo con batucada, mientras que Carreras López saludaba a todo el que le era posible al acercarse a ellos. Las fotografías y selfies de simpatizantes no cesaron y, aprovechando la música, se organizó un baile con la batucada que

Fundación del PAN propone colegio de periodistas ROGELIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

nistas, otros empleados de medios y caricaturistas. Las agresiones a personas representaron el 90% del total, el otro 10% fueron ataques a las instalaciones de los medios”. Los estados que más ataques a medios registraron fueron Coahuila, Quintana Roo, Durango y Veracruz”. Marco jurídico

La investigadora cita al Diccionario Jurídico Mexicano para establecer que “los colegios profesionales son agrupaciones o corporaciones de personas de la misma dignidad o profesión. “Estas corporaciones, de acuerdo con la ley, pueden constituirse con personalidad jurídica propia; para pertenecer a la misma suele establecer el requisito de estar en posesión del correspondiente título personal o estar habilitado de acuerdo con la ley; por último, el ingreso a estas corporaciones puede ser forzoso o de colegiación libre, en uno o varios colegios dentro de una profesión”. Los propósitos de los colegios son: “Coadyuvar a la vigilancia y superación del ejercicio profesional para proteger a la sociedad de malas prácticas profesionales, mediante varias acciones…” Las ventajas

La autora de la fundación panista entresaca tres tipos de ventajas que podría ofrecer un colegio de periodistas. “Para los agremiados: se defienden los derechos de sus miembros en su práctica profesional, se abren las oportunidades de acceso a programas de actualización, crece el margen de competitividad a nivel nacional e internacional. “Para la profesión: protegen la

misión, los principios y los intereses de la profesión, evalúan planes académicos con el fin de actualizarlos y elevar la calidad profesional, los gremios divulgan conocimiento a través de sus órganos informativos. “Para la educación superior: tiene entre sus funciones la consultoría y el apoyo al sector educativo, así como promover que los planes y programas de estudio se enfoquen a demandas reales, y al mismo tiempo nutren a las universidades de docentes e investigadores”. Su encuesta

La autora incluye en su texto de 43 páginas dos sondeos sobre crear o no el colegio de periodistas; uno de valoración con el dirigente de Artículo 19, Darío Ramírez, y una encuesta con seis preguntas a reporteros de la fuente del PAN. Cita que Darío Ramírez le aseguró que la colegiación en México “no es lo recomendable, primero por lo difícil que es definir quién es un periodista y quién no lo es, mucho más en estos tiempos, donde hay periodistas ciudadanos, blogueros, otro tipo de ejercicios que pueden cumplir la misma función de informar, tal vez de otra manera, o quien sabe bajo qué criterios de procesos periodísticos….” Sin embargo –asegura ella que Darío consideró que– “la colegiación de periodistas podría forjar acercamientos, credibilidad y romper viejos paradigmas que le han hecho mucho daño al periodismo mexicano por su cercanía al poder, por la falta de autocrítica”. Sobre la encuesta con periodistas de la fuente sostiene que “la respuesta fue escasa pero positiva. Todos consideraron que sí debe existir una institución

incluyó a un Carreras López que no dejó de lado la alegría en ningún momento. Minutos antes, el candidato a la gubernatura visitó las colonias Lázaro Cárdenas, Vista Hermosa, Morelos, La Diana, Santa Rosa, Zona Pemex y La Florida, donde de primera mano escuchó las necesidades de los potosinos como parte del contacto directo que caracteriza al Güero Carreras.

colegiada para los periodistas y que sería oportuna para mejorar las condiciones laborales del gremio… “Sin embargo –aclara–, una mínima parte estimó que ello no coadyuvaría a la profesionalización de sus miembros, que por lo menos no es un requisito indispensable para la operación de una asociación, pues la profesionalización ‘es una actitud individual’. Entre los principales objetivos que debe tener, señalaron, en primer término a la protección de sus miembros; en segundo, la profesionalización y, tercero, tanto mejorar sus condiciones labores como dictar un código de ética para su autorregulación.” Conclusiones y agenda de investigación

La investigadora panista sostiene al final que “se comprueba la hipótesis de que una agrupación gremial colegiada puede impulsar y generar cambios en el comportamiento de sus agremiados para dignificar y profesionalizar su labor. Experiencias como la del Colegio de Periodistas de Chile nos lleva a concluir que en situaciones de extrema gravedad para el desarrollo de la labor periodística, y lo que ello conlleva para el ejercicio de las libertades individuales.” Se requiere ampliar tres líneas de investigación, recomienda: “a) Respecto a las normativas para definir quiénes pueden ser considerados periodistas, ¿sólo quienes tienen una licenciatura en Periodismo? “b) Elaborar una propuesta legislativa sobre la actividad periodística como una labor especial, que requiere de protección especial, sin menoscabo de los derechos humanos y políticos del resto de la sociedad, y “c) Evaluar qué conveniencia tiene la obligatoriedad de la colegiación y/o certificación para desempeñarse como periodista, ya que hasta el momento es voluntaria”. La Fundación Rafael Preciado Hernández es una institución académica que tiene como principal objetivo generar ideas y propuestas que coadyuven en la solución de los problemas de la sociedad en los ámbitos económico, político y social, precisa en su sitio Web. Y desde esa instancia del PAN este ensayo lanza un reto, un torito para los periodistas. ¿Quién le entra al debate?


9

n

Aunque no firmaron un documento, invitaron a sus amigos a una ceremonia

Barry Manilow se casó con su mánager tras 30 años de estar juntos Sus fans más ardientes se deslumbraban con sus atuendos de satín rosa y sus meneos de cadera en escena, pero Barry Manilow ha sorprendido a algunas de sus admiradoras por informes de que se casó con su mánager de muchos años, Garry Kief, en una ceremonia en su casa de California. El cantante de Copacabana, de 71 años, quien no se ha referidoen público a su sexualidad, se casó el año pasado en su casa de Palm Springs, afirmó el estadunidense tabloide National Enquirer. Según fuentes, de 20 a 30 amigos fueron invitados a un “almuerzo” que terminó siendo una ceremonia sorpresa entre el cantante y Kief, de 66 años. Se informó que la pareja no firmó ningún documento oficial, pero ambos llevan un anillo matrimonial y están “entregados uno al otro”. Se dice que han estado juntos más de 30 años, aunque el cantante de Brooklyn, famoso por himnos románticos como Could It Be Magic y Can't Smile Without You, no ha hablado en público sobre su relación. La gente cita a una fuente cercana al artista, según la cual “tienen una gran relación. Garry siempre ha estado ahí para Barry. Barry está enamorado y feliz”. Manilow estuvo casado con Susan Deixler, su novia de la preparatoria. Pero la unión, celebrada en 1964, fue anulada un año después. Manilow escogió concentrarse en su carrera musical, cuyo despegue ocurrió en 1975, con su éxito pionero Mandy. Tal vez el astro, que en sus shows en vivo se describe en broma como “dios del sexo”, concluyó que declarar su sexualidad en público, aunque sólo fuera al llenar formularios de boda, podría desilusionar a sus millones de admiradoras. Sin embargo, Manilow realiza en estos días lo que llama su gira de despedida, que termina en junio, en Brooklyn, y se le nota relajado, llevando su anillo de boda en público. Una fuente dijo a la revista People: “Está en un punto en que su carrera y su vida personal están en un lugar excelente, y en realidad no le importa lo que piense la gente”. Algunas fanilows se niegan a aceptar la noticia. Una escribió en la página web del cantante: “Barry no se casaría con un hombre y es definitivo. Ama a las damas”. Pero en las redes sociales los comentaristas concluyeron que la revelación no era sorprendente del todo. Manilow fue descubierto por

Bette Midler, quien lo contrató en 1971 para acompañarla al piano, y el dueto se presentaba en baños públicos para gays. Él fue una de las primeras estrellas en comprometer su apoyo a la finada Elizabeth Taylor en su campaña para recabar fondos y crear conciencia para la investigación sobre VIH/sida, y sus

obras caritativas han recibido aclamación general. Al preguntársele por su renuencia a revelar su vida personal, en 2012, contestó: “Soy un tipo privado. Sólo puedes entrar en mi mundo si yo te invito”. Una respuesta típica en Twitter a la noticia -“¿Quién sigue? ¿Liberace?”- comparaba

al cantante lounge con el extravagante pianista, quien nunca reconoció en público su homosexualidad. A diferencia de Manilow, Liberace negó su orientación y demandó por libelo al Daily Mirror. Kief, presidente de Barry Manilow Productions y del Stiletto Entertainment Group

desde abril de 1981, ha ayudado a Manilow a amasar una fortuna estimada en más de 73 millones de dólares.

Barry Manilow foto: Internet

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

Cyan Magenta Amarillo Negro


Deberá dar datos acerca de la indagatoria de la Fepade sobre ambas tarjetas

Ordena el Ifai a la PGR informar sobre los casos Monex y Soriana ■ El PRI distribuyó esos plásticos durante la contienda presidencial de 2012 ■ El instituto pide a

Capufe revelar pormenores de las tomas de casetas de peaje entre 2011 y el 28 de enero de 2015 ALONSO URRUTIA

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) informar el estado que guarda la investigación que realiza la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en relación con la distribución de las tarjetas Monex y Soriana, que realizó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante la contienda presidencial de 2012. La dependencia tiene 10 días hábiles para hacer entrega al solicitante de la información requerida. De acuerdo con la resolución elaborada por el comisionado Joel Salas y aprobada por el pleno del Ifai, la PGR argumentó su negativa en razón de tratarse de información relacionada con averiguaciones previas que deben mantenerse de forma reservada. Sin embargo, en la resolución se señala que hay una clara diferencia entre informar sobre el estado que guarda una averiguación previa y la información contenida en la referida indagatoria.

La dependencia había dicho que se trataba de averiguaciones previas reservadas Por otro lado, al desahogar el recurso de un particular interpuesto en contra de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), el Ifai ordenó a ese organismo entregar toda la información relacionada con el número de veces que se tomaron las plazas de cobro (casetas) en carreteras del país entre 2011 y el 28 de enero de 2015. En cuanto a la resolución relacionada con la Fepade, el Ifai senaló que ‘‘el estado que guarda una averiguación previa es un dato distinto a las actuaciones mismas dentro del expediente de aquélla, y por tanto, con dicha información no se puede alertar o poner sobre aviso al incul-

MAGÚ en la averiguación previa’’. Para el Ifai, en la postura asumida por la PGR para rechazar la solicitud de información ‘‘no se advierte argumento alguno que

se relacione con la prevención de delitos, ni este instituto advierte que el revelar el estado en el que se encuentran las indagatorias pueda afectar la prevención’’.

■ El instituto rechaza retirar espot panista sobre viaje a Londres

Prohíbe el INE al Partido Verde la distribución del llamado kit escolar ALONSO URRUTIA

Por tratarse de la distribución de artículos utilitarios prohibidos por la ley, además de contener la leyenda ‘‘Verde sí cumple’’, declarada ilegal por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) la suspensión del denominado kit escolar. Para ello, la autoridad electoral le fijó 24 horas para el cumplimiento de esta disposición. En sesión urgente de la comisión también se discutió en torno al promocional panista de-

nominado ‘‘Londres-gasolina’’, en el que se cuestiona el reciente viaje a la capital británica del presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por 200 personas, y al mismo tiempo se censura el elevado costo de la gasolina en México. Los consejeros electorales rechazaron otorgar las medidas cautelares solicitadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que fuera retirado, tanto por no estar aludido en el mensaje como por no configurarse ninguna calumnia. En cuanto al Partido Verde, los consejeros Adriana Favela, Pamela San Martín y José Roberto Ruiz Saldaña consideraron que la distribución del kit

Proporcionar este dato no implica difundir las actuaciones o diligencias que la Fepade está realizando, ‘‘ya que es información generada por la PGR respecto de funciones administrativas que son distintas a las de la investigación y persecución de delitos’’. Por ello, indica, no se actualiza la causal de reserva aducida y se revocó la respuesta de la procuraduría, que ahora está obligada a otorgar la mencionada información.

También se revocó la respuesta dada por Caminos y Puentes

PRECONTINGENCIA AMBIENTAL

pado o a sus cómplices, o bien no implica proporcionar indicios que afectarían el curso de las investigaciones, ya que no refiere a las documentales que obran

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

10

escolar viola las restricciones legales en materia de entrega de material utilitario, que sólo permite aquellos que estén elaborados con textiles. Sin embargo, en el paquete que estaba entregando el PVEM se incluían reglas, gomas, relojes y lápices, además de mostrar la mencionada leyenda (‘‘Verde sí cumple’’) ya proscrita por los magistrados del TEPJF. En un plazo de 24 horas ese partido deberá cancelar la distribución del kit y hacer entrega a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral las pruebas que acrediten el cumplimiento de la instrucción ordenada por el INE. Por lo que hace al promocional donde aparece el presidente

En cuanto a la petición relacionada con la toma de casetas de cobro de carreteras, se revocó la respuesta de Capufe que argumentó en el sentido de que la apertura de esta información podría dañar el avance de las averiguaciones previas que se iniciaron, ‘‘así como revelar las estrategias de prevención y persecución de este tipo de delitos’’. Esta argumentación era improdecente, pues del análisis del expediente se desprende que la información requerida no estaba necesariamente en el contenido de las averiguaciones previas referidas, razón por la cual no se advierte que su difusión pudiera incidir negativamente en las investigaciones relacionadas con las tomas de los puntos de cobro en las carreteras.

Peña, los consejeros establecieron que se trataba de una crítica a un suceso reciente que no tiene contenidos calumniosos para el mandatario que, en su caso, de sentirse aludido en esa condición –de calumnia– debería ser quien interpusiera el recurso ante la Comisión de Quejas y no el PRI, como ocurrió.

El mensaje del BLANQUIAZUL

no tiene un contenido calumnioso En dicho espot, cuestionado sobre las condiciones en que se realizó el viaje presidencial a Gran Bretaña y el gasto que implicó llevar 200 personas a Londres, un hombre califica con palabras altisonantes (‘‘es una ch...’’) Al rechazarse las medidas cautelares, el promocional panista continuará al aire.


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 13/04/15 01:12 a.m. Página 1

ASTILLERO

Para diputados, 6 mdp en equipo contra incendios

◗ Osorio Chong y sus rentas ◗ Platillos del banquete ◗ Generosidad recíproca ◗ Boicot a Driscoll’s l dato central es altamente significativo: según ha publicado la revista Proceso, el secretario de Gobernación ha hecho tratos inmobiliarios (compras o rentas), por sí o mediante su esposa, con un empresario de Hidalgo, Carlos Aniano Sosa Velasco, que fue marcadamente beneficiado con contratos y asignaciones del gobierno del estado que encabezó el propio Miguel Ángel Osorio Chong y de la administración federal en la que ahora éste mismo ocupa el segundo cargo en importancia. El modus operandi es similar al observado por el jefe de Osorio Chong, el mexiquense Enrique Peña Nieto, y por uno de sus compañeros de gabinete, Luis Videgaray (éste y Osorio han sido considerados como una especie de vicepresidentes ejecutivos, uno concentrado en el terreno económico y otro en el político), quienes también han entablado polémicas y fundadamente sospechosas relaciones de negocios con empresarios que han tenido sobradas razones para mostrarse generosos con ellos o sus esposas. Sin embargo, como lo han hecho los funcionarios Peña y Videgaray, y la esposa del primero, la señora Angélica Rivera, en el caso reciente de Osorio Chong se pretende eludir, escamotear o difuminar el dato central, altamente significativo, de las relaciones inmobiliarias entre políticos (o familiares directos de ellos) que están en condiciones discrecionales de dar favores presupuestales (aunque se alegue la existencia de comités de compras y otras figuras que históricamente han sido avasalladas por el autoritarismo estructural desde Los Pinos o los palacios estatales de gobierno) y empresarios que han visto crecer cuantiosamente su capital gracias a esos favores facciosos y que por tanto podrían intentar nuevas conquistas pecuniarias, o “pagar” los anteriores, con maniobras de venta muy ventajosa (virtuales regalos, o financiamientos que ningún otro comprador puede siquiera soñar), renta a cuenta de cesión final de la propiedad o los cientos de tretas y coartadas que son posibles cuando los poderes político y económico desean compartir platillos de algún banquete concertado (en ese sentido, ha de decirse que los bienes inmobiliarios son una expresión demasiado voluminosa de esos arreglos, que suelen tener vías menos aparatosas y detectables, como las accionarias y los depósitos monetarios en el extranjero). La vía de escape del dato cen-

JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

tral, altamente significativo, del entendimiento del secretario de Gobernación, o su esposa, directora del DIF nacional, con un empresario que les ha sido presupuestalmente cercano ha sido señalar que las casas que Osorio Chong ha ocupado en el Distrito Federal no son propiedad de él ni de su cónyuge o familiar alguno, sino que han sido utilizadas mediante arrendamiento. No es suficiente esa explicación, pues no va al fondo del asunto: ¿por qué el ex gobernador de Hidalgo renta (si sólo eso fuera) mansiones de alto costo a un empresario particularmente beneficiado durante su administración estatal? ¿Hay conflicto de intereses en un secretario de Gobernación que se aloja mediante pago (por demostrar) en las residencias ostentosas de alguien que espera beneficios económicos de esa relación? ¿Cuáles son los términos exactos de ese entendimiento, pues los hay en términos financieros de posterior entrega del bien arrendado? No basta decir que es “rentada” la mansión, pues el reportaje firmado por Jesusa Cervantes y Santiago Igartúa asegura que la esposa de Osorio Chong, la señora Laura Ibernia Vargas Carrillo (directora del DIF nacional, como se ha dicho, y obviamente funcionaria muy cercana a Angélica Rivera) “El

CAE

EN

CANCÚN

pasado 29 de mayo de 2014 dio aviso ante el notario público número 19 de Pachuca, Hidalgo, Gustavo Teodoro Gómez Monroy, de la operación de compraventa de la residencia ubicada en Paseo de las Palmas 1380 –prácticamente enfrente de la mansión de Rivera–, según consta en el folio 9434699 del Registro Público de la Propiedad (RPP) del Distrito Federal. En ese mismo folio dio aviso de la apertura de un crédito hipotecario con el Banco Mercantil del Norte (Banorte)”. El nuevo escándalo no puede ni debe ser enfrentado desde el poder con precarios argumentos legaloides, sino con una amplia e integral explicación. El propio peñismo debería ser el ente más interesado en dejar radicalmente demostrado ante los ciudadanos que no se está en presencia de un acto más de acumulación de riqueza desde los privilegios del poder y que este episodio no es parte de una serie extendida, institucionalizada, promovida o cuando menos tolerada, de conversión de los dineros públicos en regalías privadas. No es exagerado advertir el riesgo que el periodismo de investigación enfrenta con estas develaciones. La salida del aire de Carmen Aristegui y su equipo tuvo como contexto de-

terminante la difusión del expediente de la Casa Blanca y los consiguientes enojos imperiales. Ahora toca el turno de las maquinaciones en contra a Proceso, el semanario al que el peñismo considera “enemigo” y, por tanto, susceptible de exterminio. Ciertamente, la revista deberá confirmar la precisión de los datos que ha publicado, ante la negativa genérica del alto funcionario mencionado, pero haya sido “notificación de adquisición”, compra financiada bajo privilegios o arrendamiento con posterior entrega de la propiedad del bien, el secretario de Gobernación y el peñismo deben esclarecer y castigar las múltiples evidencias de corrupción que se han acumulado en lo que va de este sexenio de Hidalgo. Y, mientras los jornaleros de San Quintín reciben solidaridad en el boicot comercial a Driscoll’s, la empresa con sede en Watsonville, California, que comercializa la mayor parte de la producción de fresa y otros frutos cosechados en ese valle de Baja California y que en los hechos impone las reglas de explotación casi esclavista a trabajadores mexicanos, en su mayoría indígenas, a los que se pagan sueldos ínfimos (entre 126 y 138 pesos por jornada, menos de diez dólares por día, ya con los “aumentos” firmados tramposamente con organizaciones favorables a los patrones) sin prestaciones ni seguridad social, ¡hasta mañana!

UNO DE LOS CAPOS MÁS BUSCADOS POR

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

11

EU

ENRIQUE MÉNDEZ

La Cámara de Diputados acordó un gasto urgente de 6 millones de pesos para sustituir el equipo de prevención y alerta contra incendios en los edificios donde se encuentran los cubículos de legisladores de PRI, PAN y PVEM, así como oficinas administrativas y el auditorio Aurora Jiménez de Palacios. El comité de administración refirió que el 24 de diciembre quedó inhabilitado el tablero de detección de humo, fuego y voceo del edificio B, donde se encuentra el spa del PAN –conocido así cuando Felipe Calderón quiso construir ahí un gimnasio y salas de masajes y de vapor para sus diputados– y cubículos de PRD y PT. Ante esa falla se solicitó a la empresa Mak Extinguisher un dictamen sobre los tableros de los edificios B, E y H, entregado el 5 de enero y en el cual se concluye que, debido a la degradación de valores en sus componentes y por el servicio ininterrumpido de más de 13 años, esos mecanismos habían excedido su vida útil, que es de sólo cinco años. La Dirección de Servicios Generales planteó sustituir primero el tablero del edificio E y, en un futuro inmediato, los de los E y H, pero un segundo reporte de la Dirección de Resguardo justificó que los otros equipos tampoco son confiables y planteó cambiar todos. En el edificio E se encuentra el destacamento fijo de la Policía Federal, el auditorio, la pagaduría, el vestíbulo, las agencias de viajes y los bancos, así como las secretarías general, de servicios administrativos, de servicios parlamentarios, la contraloría y finanzas, así como el comité de administración, entre otros. En el H están las bancadas de PRI, PAN y PVEM.

Obispos analizarán la situación de los jóvenes

La madrugada del pasado sábado fuerzas federales detuvieron en Quintana Roo a César Gastélum Serrano, uno de los líderes del cártel de Sinaloa. Originario de El Dorado, municipio de Culiacán, Gastélum Serrano es presunto socio de Ismael El Mayo Zambada García y de Dámaso López, y en su momento lo fue de Joaquín El Chapo Guzmán; está catalogado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como uno de los principales proveedores de cocaína desde Centroamérica ■ Foto Pablo Ramos Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx • Twitter: @julioastillero • Facebook: Julio Hernández

En la 99 asamblea plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que comienza hoy, los obispos del país reflexionarán sobre los problemas que viven los jóvenes en México, tanto fuera como dentro de la Iglesia católica, como la falta de oportunidades y la inseguridad, señaló Eugenio Lira Rugarcía, secretario general del organismo. Precisó que en esta asamblea los obispos escucharán a jóvenes de diversos estados para conocer sus realidades y expectativas. “La realidad de la juventud es plural diversa. Si bien algunos se sienten desalentados, desanimados (por la situación del país), y esto les lleva a cierta pasividad, otros quieren que las cosas mejoren”. CAROLINA GÓMEZ MENA


MÉXICO SA

◗ ¿Dónde están los logros? ◗ Búsqueda con telescopio ◗ Aguirre mordió el polvo

ecapacitad!, mexicanos obtusos, que ya lo dijo el inquilino de Los Pinos: el gran problema de la patria son sus habitantes, no sus gobernantes, porque con su sesgada “percepción” del verdadero estado que guarda la nación –siempre ciega por causa del hambre– no registran las inagotables bondades del régimen ni el titipuchal de buenas noticias que cotidianamente divulga el micrófono oficial.

CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA de negocios impactando de forma negativa el nivel de confianza del gremio empresarial” en la economía y, por obvias razones, en quienes dicen que toman las decisiones en el gobierno federal.

A su grueso inventario de frases coleccionables (como si fuera un álbum futbolero de estampitas Panini), Enrique Peña Nieto agregó la siguiente, con dedicatoria a los mexicanos, a todas luces caprichosos y ciegos: “a veces pareciera que no quisiéramos o nos negáramos a reconocer los avances y a registrar las buenas noticias; estamos en búsqueda de ellas y cuando las tenemos frente a nosotros, pareciera que no las vemos”.

Detalla el CIEN que “de acuerdo con la información del Sistema de Indicadores Cíclicos, el indicador coincidente, que mide las condiciones generales de la economía de nuestro país, se ubicó prácticamente en su tendencia de largo plazo; adicionalmente, el indicador adelantado, que trata de describir de manera anticipada la trayectoria del indicador coincidente, se colocó por debajo de su capacidad potencial. Dicho escenario sugiere que la economía nacional avanzará lentamente durante los primeros meses del año en curso”.

Mientras sucede el milagro, el Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, campus estado de México, advierte que las primeras cifras económicas de nuestro país para 2015 “no han sido del todo favorables”. Ello, aunado al recorte en el gasto público (el de 2015 por 124 mil 300 millones y el anunciado para 2016 por 135 mil millones adicionales, producto del desplome en el precio del petróleo), un mercado interno debilitado e incertidumbre en el panorama internacional, “han provocado un deterioro en el clima

Durante marzo de 2015, tanto el indicador de confianza empresarial del comercio como el de las manufacturas retrocedieron 5.9 y 3.2 puntos, respectivamente, en comparación con lo obtenido el mismo mes del año pasado medido con cifras originales. Tal comportamiento se explica porque todos los componentes que conforman los indicadores de confianza mencionados se ubicaron en terreno negativo, siendo aquel que mide la opinión sobre si actualmente es el momento adecuado para invertir el que registró la caída más significativa, tanto en el comercio como en las manufacturas (10.5 y -5.5 puntos, respectivamente), situación que podría implicar una menor generación de proyectos a corto plazo

Así es. Tercos, caprichosos y ciegos, los mexicanos –únicos beneficiarios de esas buenas noticias que ninguno nunca ve– se niegan a reconocer los grandes logros de saliva registrados por el inquilino en turno de Los Pinos en sus 28 meses y pico de estancia en la residencia oficial. Y actúan así por una simple razón: tales logros no aparecen por ninguna parte. Entonces, utilicen lentes o de plano el telescopio del Observatorio Astronómico Nacional, pero encuéntrenlos.

Las expectativas menos favorables en torno a la evolución de la economía impactaron negativamente la confianza empresarial, la cual ha mostrado un comportamiento a la baja prácticamente desde noviembre del año pasado en los sectores de manufacturas, construcción y comercio.

por parte de ambos sectores, impactando en forma negativa la creación de nuevas fuentes de trabajo.

En cuanto a la construcción, el indicador de confianza empresarial retrocedió 4.1 puntos con respecto a lo alcanzado en marzo de 2014. Únicamente el componente que registra la percepción sobre la situación económica actual de la empresas constructoras fue positivo (1.0 punto), lo cual se explica por la mejora observada en el desempeño de la industria de la construcción en meses recientes. Sin embargo, el resto de los factores que conforman al indicador de confianza empresarial exhibieron caídas anualizadas, siendo la más significativa aquella que mide la opinión sobre la situación económica futura del país (-7.9 puntos), como consecuencia de la menor cantidad de recursos destinados a los proyectos de infraestructura. Por otro lado, el índice de confianza del consumidor aumentó 4.3 por ciento en marzo a tasa anualizada calculado con cifras originales. El componente que exhibió el mayor crecimiento fue el que mide la posibilidad de que los integrantes del hogar en el momento actual adquieran bienes durables (17.5 por ciento).

Ante perspectivas de crecimiento económico menos favorables, un mercado interno debilitado e incertidumbre sobre el futuro de las tasas de interés, la confianza del sector empresarial continuó a la baja durante marzo de este año. El sector comercial fue el más afectado, ya que su indicador de confianza se redujo 5.9 puntos con respecto a lo obtenido en marzo de 2014; esto como resultado de que todos sus componentes se ubicaron en terreno negativo siendo el que mide si actualmente es el momento adecuado para invertir el que presentó la caída más profunda (-10.5 puntos). Adicionalmente, las perspectivas de los consumidores en cuanto a la situación económica, tanto de los miembros de su hogar (5.4 por ciento) como del país en general (3.9), resultaron más favorables de las que se tenían hace 12 meses; en contraste, las expectativas sobre el futuro no resultaron alentadoras, ya que el factor que mide la percepción sobre la situación de la economía mexicana para los próximos 12 meses decreció uno por ciento, en tanto que aquel que registra la opinión sobre la situación económica de los miembros del hogar durante el próximo año creció solo 0.9. El avance de la economía exhibido hasta el momento sugiere que las estimaciones de crecimiento económico planteadas por la Secretaría de Hacienda “lucen optimistas”.

LAS

El presidente de la Canacintra, Rodrigo Alpízar, y el presidente Enrique Peña Nieto, durante la Convención Nacional de Industriales 2015, donde se entregó el Premio Nacional de Tecnología e Innovación el pasado marzo ■ Foto Francisco Olvera

REBANADAS DEL PASTEL

Muy feo huele el “incumplimiento” de Grupo Radio Centro a la hora de pagar por una de las dos cadenas de televisión abierta licitadas por el gobierno peñanietista. Oficialmente, Francisco Aguirre mordió el polvo, pero de inmediato viene a la memoria cómo, con un procedimiento similar y con Salinas en Los Pinos, la familia Larrea se quedó con Compañía Minera de Cananea sin ser la ganadora como primer postor.

D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com • Twitter: @cafevega

Lleva 14 meses de parálisis la exploración petrolera mexicana

La exploración petrolera en México prácticamente se ha paralizado en los últimos 14 meses, y en ese lapso Petróleos Mexicanos (Pemex), ahora empresa productiva de Estado, incumplió las metas establecidas en su Programas Operativo Anual (POA), revelan informes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Los informes oficiales detallan que en 2014 la meta de pozos perforados era de 70 y sólo se perforaron 22. Para 2015 el POA tiene una meta de 51 pozos y al cierre del primer bimestre solamente se han perforado dos, cuando al menos deberían haberse perforado ocho pozos. El abandono en la actividad exploratoria del país, en el contexto de la aplicación de la reforma energética, ha ocasionado que no se haya incorporado mayor producción y no se detenga el constante deterioro en la plataforma de producción. Los datos oficiales señalan que al concluir marzo de 2015, la producción de crudo se ubicó en 2 millones 317 mil barriles, que implicó una baja de 6.15 por ciento , equivalente a 152 mil barriles menos que los 2 millones 469 mil barriles por día alcanzados en marzo de 2014. En el caso de los objetivos planteados en el renglón de pozos terminados también se observa un incumplimiento en las metas para 2014 y en los primeros dos meses de 2015. ISRAEL RODRÍGUEZ

México, entre países con más aumento de la deuda pública

México se incluye entre las cinco naciones de América Latina, de un total de 19 analizadas, cuya deuda pública creció en relación con el producto interno bruto (PIB) desde que comenzó el siglo y hasta el año pasado, asienta la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en un análisis. En 2000 la deuda pública mexicana era equivalente a 25 por ciento del PIB, pero en 2014 llegó a 39 por ciento, y la deuda interna respecto al total del endeudamiento público se amplió respecto a la externa, al grado que ya acapara 70 por ciento del total. La Cepal advierte que este año podría aumentar más la deuda pública en países cuyo nivel ya es ‘‘elevado o donde existen dificultades de financiamiento a causa del deterioro de las cuentas públicas previsto para 2015 y que han anunciado recortes presupuestarios. Al considerar medidas de contención del gasto, será preciso proteger la inversión y ajustes fiscales excesivos que afectarían el crecimiento, redundarían en merma de recursos tributarios y, en última instancia, provocarían agudización del déficit y aumento de la deuda pública’’. Otras naciones con incremento en su deuda en los 15 años analizados fueron Chile, El Salvador, República Dominicana y Uruguay. SUSANA GONZÁLEZ G.

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

12


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 13/04/15 01:14 a.m. Página 1

Fue protagonista de calificaciones polémicas de elecciones

Concluye hoy la gestión de Luna Ramos en el TEPJF ALONSO URRUTIA

Magistrado Alejandro Luna Ramos ■ Foto María Meléndrez Parada /Archivo

Protagonista de las dos calificaciones de elecciones presidenciales más polémicas –2006 y 2012– desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mismas que avaló, Alejandro Luna Ramos concluye hoy su gestión como presidente del organismo y el do-

mingo como magistrado. Lo hará sin el haber de retiro que en su momento de manera subrepticia fue aprobado y luego derogado por el Congreso. Designado magistrado en abril de 2005, en sustitución del fallecido José Luis de la Peza, bajo su gestión como presidente del tribunal electoral se detonó la judicialización de los procesos electorales,

Están ubicadas en avenida Palmas y Bosques de Las Lomas

Niega Osorio Chong ser propietario de dos residencias en el Distrito Federal El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Miguel Ángel Osorio Chong, desmintió este domingo ser propietario de dos residencias en avenida Las Palmas y en Bosques de Las Lomas, como afirmó en su edición de esta semana la revista Proceso. La citada información incluye a la esposa del funcionario federal, Laura Ibernia Vargas Carrillo. En declaraciones a La Jornada vía telefónica, el político hidalguense aseguró que únicamente tiene una casa acreditada en su natal estado de Hidalgo y que tampoco su esposa tiene que ver con las dos residencias ubicadas en el Distrito Federal. ‘‘Niego categóricamente que la información de Proceso sea

cierta y así se los hice saber en una carta que dirigí a su director, Rafael Rodríguez Castañeda. Ahí le hago saber también que ningún familiar mío tiene que ver con lo que afirma el semanario que dirige’’, agregó el también ex gobernador de Hidalgo. Osorio precisó que sí ocupó la residencia ubicada en Bosques de las Lomas entre agosto de 2011 y junio de 2014, pero no en calidad de propietario, sino a través de un contrato de alquiler. ‘‘Nos mudamos de ese lugar porque al ser un conjunto habitacional integrado por otras tres casas era obvio que molestaba a mis vecinos debido al continuo trasiego de visitas y por el despliegue del equipo de seguridad’’.

Fue cuando Osorio Chong y su familia rentaron la casa ubicada en Paseo de las Palmas, donde residen desde julio de 2014. ‘‘Los inmuebles que son míos fueron puntualmente registrados en las declaraciones patrimoniales que he entregado a la Secretaría de la Función Pública (SFP), cumpliendo así con lo establecido por la ley’’. El político hidalguense dijo a este diario que lamenta que Proceso haya publicado una fotografía en la que se ven las casas de otras familias. ‘‘Ofrezco una disculpa a las personas que viven en ese condominio (Bosque de las Lomas), pues entiendo que se invadió su privacidad’’.

con un incremento sustancial de los juicios. A manera de comparación, en 2006 las polémicas elecciones presidenciales generaron 2 mil 84 recursos ante el TEPJF, cifra que se disparó a 15 mil 925 para los comicios de 2012, un incremento de 448 por ciento. Desde el 10 de agosto de 2011, cuando fue electo presidente del tribunal tras la frustrada pretensión de ser relecta por parte de su antecesora, María del Carmen Alanís, se han resuelto 86 mil 463 juicios, muchos de los cuales han desatado polémicas, entre ellos la exculpación de la coalición PRI-PVEM por la triangulación financiera operada en 2012 a través de las tarjetas Monex y Soriana. En otra de las resoluciones de mayor impacto, en febrero de 2013, el órgano presidido por Luna Ramos condonó ‘‘lisa y llanamente’’, por errores procesales del entonces Instituto Federal Electoral, al Partido Verde por las recurrentes violaciones al modelo de comunicación política en 2009. Con ese precedente, seis años después el PVEM viola recurrentemente la ley en las actuales campañas. En contraste, Luna Ramos fue ponente en la sentencia que se denominó coloquialmente ‘‘an-

NADA

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

13

tijuanitas’’, donde resolvió que los partidos deben cumplir la cuota de género y no acudir a ‘‘fraudes a la ley’’ postulando suplentes varones de las mujeres propuestas para que ellos finalmente ejerzan el cargo. Fue el antecedente de la legislación actual, que obliga a la paridad de género en las candidaturas Quizá una de las mayores polémicas fue la pretensión de los magistrados de obtener una pensión vitalicia, que se incluyó en la letra pequeña de la reforma política. En ese entonces, los integrantes del TEPJF habrían cabildeado con el Poder Ejecutivo para su inclusión aprobada por el Congreso, aunque después se derogó ante el escándalo desatado. Y recientemente, en otro hecho de opacidad administrativa, reservó la información relacionada por el pago de comidas de los magistrados del organismo.

Todo apunta a que Constancio Carrasco será elegido sucesor Hoy Constancio Carrasco podría ser elegido sucesor de Luna Ramos y cuarto presidente del organismo. Se está a la espera de que en el Senado se destraben las negociaciones entre el PRI, por un lado, y el PAN y PRD, por el otro, que impulsan Javier Aguayo y Enrique Aguirre, respectivamente.

LES PARECE

DE LA REDACCIÓN

Fue autorizado por el INE aun cuando la ley lo prohíbe

Fotografías de candidatos aparecerán en boletas electorales de Querétaro CLAUDIA HERRERA BELTRÁN

Las fotografías de los candidatos a gobernador y diputados de Querétaro podrán aparecer en las boletas para votar. Lo anterior se hará con el aval del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque la ley en la materia lo prohíbe. El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, autorizó al Instituto Electoral de Querétaro ‘‘incluir la fotografía de los candidatos al cargo de gobernador y diputados de mayoría relativa en los modelos de boletas de dichas elecciones’’. Sin embargo, el artículo 434 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) señala: ‘‘En la boleta no se incluirá ni la fotografía ni la silueta del candidato’’. La ley electoral de la entidad plantea

esta posibilidad pero, según el Partido Acción Nacional (PAN), las boletas deben ajustarse a los lineamientos nacionales en cuanto a que sólo aparecerán el logotipo del partido, el nombre del aspirante, el cargo por el que compite, y el apodo del abanderado, siempre y cuando no sea ofensivo ni tampoco induzca la tendencia del voto. Ante la confusión, el 28 de enero el instituto electoral local pidió autorización a Jacobo Molina para la inclusión de la fotografía y éste respondió el 11 de marzo pasado que era ‘‘factible’’ hacerlo. Este tema desató polémica en las elecciones de 2000, cuando el entonces candidato presidencial Vicente Fox buscó insertar su fotografía en las papeletas electorales, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación (TEPJF) lo rechazó aduciendo que representaba un acto propagandístico que promovía la desigualdad. Hace 15 años, el código electoral no decía nada al respecto, pero la ley actual deja clara esta prohibición. Además, la Constitución Política señala como atribución exclusiva del INE el establecimiento y aplicación de reglas, lineamientos, criterios y formatos en cuanto a impresión de materiales electorales. Este fue el argumento expuesto por la oficina del consejero del Poder Legislativo del PAN, Javier Corral, para pedir al consejero electoral Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales, que aborden el tema en su sesión del lunes.

HERNÁNDEZ


LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

14 Medio hermano de El Chapo, asesinado

Culiacán, Sin. En medio de un discreto operativo de seguridad, la noche del sábado fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Culiacán el cadáver de Ernesto Guzmán Hidalgo, medio hermano de Joaquín El Chapo Guzmán Loera –ex jefe del cártel de Sinaloa, actualmente preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en Almoloya, estado de México–, cuyo cuerpo es retenido por las procuradurías General de Justicia del Estado y General de la República. Ernesto Guzmán fue asesinado junto con un hombre identificado como Raúl Astorga, la mañana del sábado pasado en la comunidad de Bacacoragua, en la sierra del municipio de Badiraguato. Los cadáveres llegaron al Semefo cerca de la medianoche del sábado, según dieron a conocer fuentes no oficiales. El director de la Policía Ministerial de Sinaloa, Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, informó que por el momento se hacen los trabajos periciales correspondientes, y que aún no se determina el calibre de las armas de fuego usadas por los homicidas en el ataque al medio hermano de El Chapo Guzmán. JAVIER VALDEZ, CORRESPONSAL

Afectadas por “motivos políticos”, las cifras de PGR sobre delitos son cuestionables: diputados ■

Pese al aumento presupuestal que recibió, redujo su efectividad, revela informe

La dependencia, con Murillo al frente, ofreció información limitada respecto de las víctimas

ENRIQUE MÉNDEZ

La información que proporcionó la Procuraduría General de la República (PGR) en 2013 sobre el número de delitos cometidos habría sido “afectada por motivos políticos” y por tanto su confiabilidad “es cuestionable en razón de la cifra negra”, concluyó la Cámara de Diputados por conducto de la Unidad de Evaluación y Control (UEC). Esa unidad, encargada de revisar los informes de la cuenta pública y presentar un reporte a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), explicó que en el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, con Jesús Murillo Karam al frente de la PGR, también se ofreció “información limitada respecto de las víctimas y detalles de los delitos”. En su reporte sobre seguridad pública, respecto del informe de la cuenta pública 2013, la UEC

explicó que a pesar del aumento presupuestal que recibió, la procuraduría redujo sus índices de efectividad en investigación, detenciones, consignaciones y sentencias logradas.

En 2013 la Seido sólo logró 152 condenas en 781 averiguaciones previas (19.5%) Por ejemplo, la unidad explicó que la PGR contó con el programa E003, para contribuir al fortalecimiento del estado de derecho y la seguridad, mediante la obtención de sentencias condenatorias contra la delincuencia organizada, “pero no incluyó indicadores, metas ni productos de inteligencia”. La UEC también citó otra auditoría de desempeño practicada por la ASF sobre el programa Investi-

gar y perseguir los delitos relativos a la delincuencia organizada, a cargo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido). En este caso, la Seido sólo despachó 2 mil 71 de 7 mil 352 averiguaciones previas en trámite, por lo que al finalizar el primer año de gobierno de este sexenio, 71.8 por ciento ya se encontraba en rezago. Esto “implica que la meta de despacho de averiguaciones previas disminuyó en los cuatro años recientes, al pasar en 2011 de 31.5 por ciento, a 28.2 en 2013”. Respecto de las metas por sentencias condenatorias, la UEC informó que en 2013 la Seido obtuvo 152, esto es 19.5 por ciento de las 781 averiguaciones previas consignadas ante jueces, apenas 1.6 por ciento más sobre su meta de 17.9 por ciento. De las 691 averiguaciones previas consignadas que no concluyeron en sentencia, 51 fueron

absolutorias (8.1 por ciento); 363 fueron consignadas sin detenido, por lo que se solicitó la orden de aprehensión (57.7 por ciento); 175 se encontraban en conflicto competencial (27.8 por ciento), y 40 en trámite (6.4 por ciento). En materia de órdenes de aprehensión, el Ministerio Público Federal obtuvo la autorización en 225 de las 363 solicitadas a un juez, sólo 62 por ciento, pero únicamente ejecutó 21, esto es 9.3 por ciento, y al cierre del año otras 204 estaban pendientes de cumplimentar. En cuanto a investigación del delito, el Ministerio Público Federal emitió 403 mil 321 órdenes, de las cuales 60 por ciento fueron atendidas por servicios periciales; del resto, quedaron en proceso de atención 4 mil 599 de mandamientos ministeriales y 15 mil 862 de mandamientos judiciales de la Policía Federal Ministerial que, sumados a los pendientes 36 mil 436 de años anteriores, suman en total 44 mil 266 en rezago.

DINERO ◗ El vecindario de los Beverly tricolor ◗ Pancho Aguirre: un autogol perfecto ◗ El 100 Shadows del PRI e acuerdo con una investigación de la prevista Proceso, otros dos funcionarios de primera línea del gobierno de Peña Nieto poseen propiedades de precio espectacular. Se trata del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el subsecretario Luis Enrique Miranda Nava. Poseen mansiones en el sector más exclusivo de las Lomas de Chapultepec. Son vecinos de Peña Nieto. “Como el caso de su jefe –dice Proceso–, el vendedor de la residencia del secretario de Gobernación es también un contratista de obra pública, Carlos Aniano Sosa Velasco, quien obtuvo contratos multimillonarios en Hidalgo cuando aquel era gobernador del estado, y hoy es contratista del gobierno federal, pues incluso figura dentro del padrón oficial de Pemex Refinación bajo el número 1000054035”. Y “a la manera de su jefe, agrega, es la esposa del secretario la que aparece como adquiriente de la residencia, marcada con el número 1380 de Paseo de las Palmas, cuyo costo no pudo ser menor de 50 millones de pesos, según un avalúo extraoficial.Y también como el Presidente de la República, en sus operaciones inmobiliarias su secretario de Gobernación pudo haber incurrido en actos que implican conflictos de interés”. Para tranquilidad de todos los sospechosos, en la Secretaría de la Función Pública y en la Procuraduría General de la República hay quienes sabrán entender la situación y, por otro lado, la legislación anticorrupción está perfectamente entrampada. Los magos

ENRIQUE GALVÁN OCHOA inmobiliarios al menos deberían compartir con las familias mexicanas cuál es el secreto para adquirir propiedades multimillonarias si sus sueldos –aunque son altos– ni remotamente les alcanzarían para pagarlas.

HILLARY,

DESAFIANDO A LA HISTORIA

Sonó a música en los oídos de algunos empresarios y políticos mexicanos el anuncio de Hillary Clinton en el sentido de que buscará la Presidencia de Estados Unidos. Los Clinton tienen muchos amigos aquí. Habría que mencionar en primer lugar a Carlos Slim. Si obtuviera la nominación de su partido, Hillary sería un caso de excepción en que la Casa Blanca permanecería en las manos del mismo partido político durante tres periodos consecutivos. El presidente Obama va en el segundo y último. En otras palabras, el próximo sexenio le tocaría al republicano.

UN

PERFECTO AUTOGOL

Estuve casi 10 años en Grupo Radio Centro y le tengo aprecio. En esos años la administración de la empresa la llevaba Carlos Aguirre; era muy meticuloso con el manejo de los recursos. Tengo entendido que Pancho Aguirre, presidente del consejo, liquidó la parte accionaria de sus hermanos y se quedó solo con la empresa. Él es un buen pro-

motor, pero no tiene fama de ser buen administrador. Metió a la compañía en un brete en su aventura de adquirir una de las cadenas de televisión que licitó el gobierno. ¿Cómo ofreció pagar 3 mil millones de pesos por ella si no los tenía? Ahora perderá los 400 millones que pagó por el boleto de entrada al concurso. ¿Puede absorber Radio Centro la pérdida sin sufrir consecuencias en su estabilidad financiera? En su informe a la Bolsa Mexicana de Valores, reportó dos colocaciones de certificados bursátiles realizadas en 2014 por mil 86 millones de pesos.

@VOX POPULI ASUNTO: EL 100 SHADOWS

DEL

PRI

Su comentario sobre los relojes tan caros que usan los políticos me hizo recordar algo que le oí hace años a un compañero de trabajo. Yo no le entendía al principio, pero después... Él decía que los hombres que llevan la música a todo volumen en su carro, que parece que se fueran a desbaratar, era porque tenían un serio problema sexual... Y yo pensaba, ¿qué tiene que ver una cosa con la otra? Su respuesta era: mira, cuando un hombre ya no tiene erecciones como en sus mejores épocas, le baja la autoestima a niveles ínfimos, entonces para recuperar ficticiamente esa autoestima, ponen la música a todo volumen, como para

compensar... Y al final ya no me parecía tan descabellado... Y desde ese tiempo cada vez que veo exageraciones en la calle, como la gente que escucha música en volúmenes excesivos, que porta relojes, joyas y todo tipo de ostentaciones, pienso en lo que me decía mi amigo. Rodrigo Rossetti/Distrito Federal

R: Cómo me gustaría que exploráramos este tema con Jorge Carrión, siquiatra, escritor y periodista de izquierda, ya fallecido, quien fue director de la revista Política. Esta publicación reunió a todos los grandes de su época: de Carlos Fuentes a Victor Rico Galán. (Saludos Conchita, Lydiette, Camila e Ilana Carrión.) Pero dicen por ahí –“usted no me lo crea”– que el gordito surtía necesidades de muy diversa índole, no sólo doncellas. El 100 Shadows, lo llaman entre la clientela. O sea que a falta de mejor cosa que lucir, pues un reloj de medio millón.

TUITS Estimado gobierno, ¿adónde puedo acudir para que me difieran mis multas de todo tipo a ocho meses, así como al partido Verde? @eomarcin

Tú no sales de vacaciones, pero tus impuestos pagan las de su familia #EPN. @Pandora26mx

Quisiera tener un trabajo tan relajado como el de Virgilio Andrade. @DavidJacoinde

galvanochoa@gmail.com • Regístrate en el foro: http://www.dinero.tv/mexico/index.php


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 13/04/15 01:16 a.m. Página 1

Cuestiona el anuncio del sol azteca sobre la candidatura del jefe de Gobierno en 2018

‘‘Si Mancera quiere irse a un partido corrupto está en su derecho’’: AMLO ■

Asegura que fue ‘‘una bendición’’ haber salido del PRD, el cual ‘‘ha perdido el rumbo’’

JOSÉ ANTONIO ROMÁN

Ante el destape que hizo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Miguel Ángel Mancera como su posible candidato para las elecciones presidenciales de 2018, Andrés Manuel López Obrador señaló que si el actual jefe de Gobierno del Distrito Federal ‘‘quiere irse a un partido corrupto, está en todo su derecho’’. El líder y fundador de Morena dijo que en todo caso este asunto le corresponde a Mancera y que él está concentrado en dar a conocer que ya no pertenece al partido del sol azteca. Incluso, señaló que ‘‘fue una bendición salirse del PRD’’, partido que, insistió, ‘‘ha perdido el rumbo’’. López Obrador encabezó este domingo diversos actos proselitistas en apoyo a los candidatos a diputados federales de Morena en las delegaciones Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Iztacalco e Iztapalapa, en los que dijo que sus adversarios políticos ‘‘están muy nerviosos’’ ante el rápido crecimiento del partido en todo el país, particularmente en el DF. Por su parte, en varios de estos

RESURRECCIÓN

EN

El ex candidato presidencial, durante un mitin de Morena en la delegación Cuauhtémoc ■ Foto María Luisa Severiano

mítines el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Martí Batres, aseguró que el partido es ya la primera fuerza polí-

CHINAMECA

tica en la capital, como aseguran diversas encuestas y estudios de opinión, por lo que las elecciones del próximo 7 de junio dejarán un nuevo mapa político en la ciudad de México. ‘‘Hay un crecimiento vertiginoso de Morena en la intención del voto, contra una caída prolongada del PRD, además de que es el único partido realmente de oposición y de izquierda’’, insistió. En sus intervenciones, López Obrador y Batres Guadarrama

criticaron el comportamiento de dirigentes y algunos funcionarios delegacionales, de manera particular en Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, quienes se negaron a prestar las plazas públicas para el desarrollo de actos políticos, y por ello debieron realizarse en plena calle, sobre el toldo de una camioneta y megáfono en mano. Hoy no hay diferencia entre el PRD, PRI y PAN, señalaron ambos dirigentes. En entrevista, López Obrador

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

15 expresó su confianza en que esta situación se corrija, ‘‘pues si el jefe de Gobierno habla con los delegados debería recomendarles que haya un trato respetuoso para todos, no sólo para nosotros, sino para todos los partidos y candidatos’’. Señaló que mantiene ‘‘buena relación’’ con Miguel Ángel Mancera, pero que no tolerará ningún fraude, e insistió en que la autoridad debe ser respetuosa de que se garanticen elecciones limpias y libres. En los actos de Venustiano Carranza e Iztacalco, por su cercanía al aeropuerto capitalino, López Obrador se refirió al tema de la nueva terminal aérea, que tendrá una inversión de 160 mil millones de pesos. Dijo que tras la primera etapa de construcción, en 2018, se pretende cerrar el actual aeropuerto, en el que se han invertido más de 11 mil millones en remodelaciones, aparte de la millonaria ampliación del Hangar Presidencial. Este cierre implica que se pretende tirar a la basura todo este dinero, dijo. Planteó que si hay la necesidad de construir un nuevo aeropuerto, la alternativa de edificarlo es el municipio de Tizayuca, Hidalgo, opción que no invadiría el espacio aéreo de la actual terminal, con lo cual podrían operar las dos. Alertó que con la construcción del nuevo aeropuerto ‘‘los mafiosos pretenden quedarse con las 800 hectáreas del actual para edificar ahí otro desarrollo inmobiliario como Santa Fe, lo cual no se puede permitir’’, y adelantó que Morena, sus legisladores locales y federales y sus autoridades delegacionales van a impedirlo. Finalmente, en su octavo día de gira en la capital del país, la tarde de este lunes Andrés Manuel López Obrador tiene contemplados sendos actos políticos en las delegaciones Tlalpan y Coyoacán.

Prácticas inmorales en campañas: Desde la Fe

ROCHA

La Arquidiócesis Primada de México aseguró que las campañas electorales arrancaron con ‘‘irregularidades’’ y opacan la competencia equitativa. ‘‘En la capital del país, la guerra entre grupos políticos llega a la inmoralidad del reparto de despensas, lucrando con las necesidades más esenciales bajo pretexto de que tales insumos no tienen propósito electoral alguno, a pesar de la veda de programas sociales que pudieran incidir en la decisión en las urnas. ‘‘Por otro lado, en una aparición escandalosa y sólo vista en la era del autoritarismo, gobernadores y diputados de izquierda se trasladan en helicópteros para dar el espaldarazo en la apertura de campaña del candidato a gobernador de uno de los estados más lastimados por la violencia e inseguridad (Michoacán). Este cínico acto es típico de prepotentes que raya en el escándalo en una

entidad pobre y en rezago social.’’ En el editorial del semanario católico Desde la fe, titulado ‘‘Campañas inmorales’’, la arquidiócesis se refiririó a las actividades del Partido Verde Ecologista de México (PVEM): ‘‘El regalo de monederos electrónicos, lentes, la promoción de vales de medicinas, campañas en cines y el emblema partidista impreso en papel para envolver tortillas, fueron propaganda que sobrexpuso a un partido político a la opinión, vulnerando la equidad de la contienda’’. A pesar de que las autoridades lo sancionaron con la reducción de financiamiento y multa de casi 67 millones de pesos, indica Desde la fe, ese partido (PVEM) amaga a los ciudadanos con elevar la intensidad de las campañas al afirmar su derecho de informar al electorado sobre sus presuntos logros. Y ya lo hace; hasta su propaganda en tráileres desafía a la autoridad.

‘‘No es posible tomar ventaja al usar al gobierno para afianzar el poder; sin embargo, desde las precampañas y en el inicio del periodo de campañas, los electores son testigos de la deshonestidad, prepotencia, desacato y cinismo de contendientes contrariando la reforma electoral.’’ El semanario católico agrega que en la ciudad de México ha sido visible ‘‘la inmoralidad’’ del reparto de despensas y que se justifique un propósito electoral con el apoyo a los más desfavorecidos, ‘‘mientras gobernadores y diputados de izquierda se trasladan en helicópteros para apoyar la apertura de campaña del candidato a gobernador de uno de los estados más lastimados por la violencia e inseguridad’’, en referencia al acto de inicio de campaña del perredista Silvano Aureoles en Michoacán. CÉSAR ARELLANO GARCÍA


16

0.18% 3.00%

Falló Ifetel en evaluar solvencia de Grupo Radio Centro, opinan ■ Sus

activos son los $3 mil 58 millones que ofreció, con pasivos de 1,700 millones: IDET

Los comisionados defendieron el proceso, pues ya hay un tercer competidor en el mercado ■ Esta semana el regulador declarará desierta la licitación y ejecutará la garantía de 415 millones ■

El incumplimiento de Grupo Radio Centro al no pagar los 3 mil 58 millones de pesos que comprometió por una cadena nacional de televisión refleja una evaluación carente de rigor por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) sobre la solvencia económica de este competidor, consideró el Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET). Por separado, en declaraciones diversas, los comisionados defendieron el éxito de la licitación, al señalar que ya hay un tercer competidor en el mercado de la televisión abierta y que las arcas del país recibirán 2 mil 223 millones de pesos.

paquete de frecuencias de espectro radioeléctrico que proveen las mismas capacidades de transmisión a ambos’’. Este organismo señaló que el análisis del Ifetel sobre la capacidad financiera de Grupo Radio Centro fue errado, ya que existe

información pública de la empresa sobre sus activos, pasivos y monto de deuda. De acuerdo con el último reporte financiero de la empresa enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el monto de activos corresponde a los 3 mil 58 millo-

nes de pesos que ofreció por la cadena de televisión, contra pasivos por mil 700 millones y una deuda de casi mil 100 millones. En diversas declaraciones hechas por comisionados del Ifetel después de que Grupo Radio Centro informó que no habría pa-

NO SE PUEDE

DIVULGAR CON QUÉ

DOCUMENTOS AVALÓ

EL GRUPO SU SOLIDEZ ECONÓMICA

La comisionada María Elena Estavillo dijo que el Ifetel no evaluó la postura de Grupo Radio Centro, sino su capacidad económica y financiera. Mientras, el comisionado Adolfo Cuevas sostuvo que no se pueden revelar los documentos que presentó la empresa de Francisco Aguirre para comprobar su capacidad financiera, pero existen, y lo que ocurrió en el camino sólo fue decisión de Grupo Radio Centro. Esta semana el Ifetel declarará desierta la licitación y ejecutará la garantía de seriedad de 415 millones de pesos. Luego valorará cuándo, de qué manera y para qué uso se licitará ese espectro, que a decir de los comisionados podría ser para una nueva cadena nacional, cadenas regionales o para telecomunicaciones. El IDET, que preside Gerardo Soria, ex comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), criticó que el Ifetel haya elegido el mecanismo de sobre cerrado para realizar la licitación de las dos cadenas nacionales, porque fue ‘‘ineficiente en el establecimiento de una valoración de equilibrio que los postores podrían haber tenido por un

José Luis Alberdi, Arturo Peñaloza y Gabriel López Ávila, de Cadena Tres, y Francisco Aguirre, de Grupo Radio Centro, durante el proceso de licitación de dos cadenas de televisión ■ Foto Yazmín Ortega Cortés

MIRIAM POSADA GARCÍA

América Móvil tendrá esta semana la asamblea de accionistas en la que propondrá la escisión del negocio de 11 mil torres de telecomunicaciones para crear la empresa Telesites. La consultoría The Competitive Intelligence Unit (The-CIU) señaló que ante esta posibilidad se abren dos escenarios, que consisten en que la nueva empresa, en la que seguirá siendo socia la familia Slim, tendrá que continuar cumpliendo la obligación de compartir infraestructura por las reglas de preponderancia aplicadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) a América Móvil, Telcel, Teléfonos de México (Telmex), y a las empresas de Grupo Carso como parte del Grupo de Interés Económico.

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

D

gado la contraprestación ofrecida, y que pagaría la garantía de seriedad de 415 millones de pesos con ‘‘operaciones de liquidez previamente contempladas’’, la comisionada María Elena Estavillo señaló que el instituto evaluó la capacidad económica y financiera del Grupo Radio Centro, pero no su postura de 3 mil 58 millones. Detalló que en el Ifetel consideraron que ‘‘tuviera solidez económica la empresa que estaba participando en el proceso, con estados financieros auditados y cartas de crédito, (esos documentos) eran suficientes para su participación en la licitación, las razones que hayan llevado al no pago son sólo conocidas’’ por el Grupo. El comisionado Adolfo Cuevas dijo que por la cláusula de confidencialidad no puede decir con qué documentos avaló Grupo Radio Centro su viabilidad financiera, pero la había; sólo mencionó que algunos recursos eran líquidos. En coincidencia, los comisionados Fernando Borjón y Adolfo Cuevas declararon que además de declarar desierto el concurso y hacer efectiva la garantía de seriedad, el Ifetel tendrá que revisar qué hará con las frecuencias que quedaron disponibles para una cadena nacional, cadenas regionales, telecomunicaciones o alguna otra utilidad. Los comisionados insistieron en que el proceso fue exitoso porque ya hay un nuevo participante en el mercado; la hacienda pública recibió mil 808 millones de pesos de Cadena Tres, más 415 de Grupo Radio Centro, y mantiene el espectro por el que no pagó la empresa de Francisco Aguirre. Destacaron que Cadena Tres ya tiene en su poder el título de concesión y se comprometió a iniciar transmisiones en 2016. MIRIAM POSADA GARCÍA

Con Telesites deberá compartir su infraestructura o venderla

Esta semana América Móvil plantea escindir su negocio de 11 mil torres ■

El segundo escenario previsto por la consultoría que encabeza Ernesto Piedras consiste en que América Móvil venda las torres de telecomunicaciones móviles de Telcel a otro competidor, que a la larga representaría un riego porque se podría detonar un nuevo caso de concentración. The-CIU explicó el segundo escenario al describir que con sus torres de telecomunicaciones móviles Telcel tiene el 46.4 por ciento del mercado, con una huella de cobertura de 94.2 por ciento de la población mexicana.

En segundo lugar está American Tower, con 26.5 por ciento del mercado, en parte con torres que le vendió Nextel hace tres años. En tercer sitio se ubica Movistar, con 24.1, y en el último está Iusacell, con 1.1 por ciento de participación. The-CIU señaló que en el mercado mexicano hay unas 30 mil torres. Explicó que al comenzar el negocio de las telecomunicaciones móviles cada operador desplegó y mantuvo sus propias torres, pero con la evolución tecnológica y de los propios ne-

gocios resultó mejor rentarlas porque con ello redujeron costos. Destacó que en este negocio no debe descartarse la participación que podría tener la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque en este momento sólo usa sus torres para ofrecer el servicio de energía eléctrica, pero posee infraestructura de mediana y alta capacidad que podría servir para montar torres. The-CIU advirtió que el Ifetel tiene una gran responsabilidad sobre esta operación anunciada por América Móvil.


LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

17

“¡Fuera Dilma!”, se escucha de nuevo en Brasil

■ Protestan en 18 estados unas 580 mil personas

dado estimaciones al cierre de esta edición, pero hablaban inSAO PAULO. formalmente de entre 600 mil y “Fuera Dilma”, “fuera el PT” 1.2 millones de manifestantes. (Partido de los Trabajadores) y En Brasilia se mencionó que ha“gobierno de corruptos”, fueron bría unos 25 mil y en Río de Jaalgunas de las consignas más neiro la cifra rondaba los 15 mil. El mes pasado, en todo el gritadas por más de 580 mil brasileños que se manifestaron este país, la policía calculó más de domingo en las calles de Sao 1.7 millones de manifestantes Paulo, Brasilia, Río de Janeiro y (de los cuales un millón salieron decenas de ciudades más, para sólo en Sao Paulo), cifra bastanexigir la destitución y juicio po- te superior a la de este domingo. “Queremos abrir un lugar a la lítica contra la mandataria Dilma Rousseff. indignación del pueblo brasileSegún la policía y algunos or- ño. Nuestro objetivo es que Dilganizadores, unos 580 mil ciuda- ma salga del poder mediante un danos marcharon en más de 100 proceso dentro de la ley. Puede ciudades en 18 de los 27 estados ser su renuncia o un impeachde Brasil, en repudio a la corrup- ment (juicio político), pero que ción en la estatal Petroleo Brasi- se vaya. Fue elegida en octubre, leiro (Petrobras) y contra la polí- pero ahora el pueblo quiere su tica de ajuste fiscal y recortes salida”, sostuvo Janaina Lima, presupuestarios del gobierno con portavoz del movimiento Vem miras a reactivar la industria y Pra Rua (Ven a la calle), en la otros servicios, que ha generado protesta paulista. malestar en la población. Lucimar Penteado, sicóloga En Sao Paulo, donde ocurrió de 57 años, explicó que protesta la mayor movilización el pasado “contra la corrupción, contra el 15 de marzo, había este domingo caso de Petrobras. Yo no voté por la tarde unas 275 mil perso- por ella (Dilma Rousseff), tamnas, de acuerdo con la policía. poco quiero que sea destituida, Los organizadores no habían pero sí protesto para que el goAFP, DPA, PL

Y

REUTERS

En Sao Paulo se manifestaron ayer unas 275 mil personas contra la corrupción, de acuerdo con cifras de la policía, aunque organizadores hablaban informalmente de entre 600 mil y más de un millón ■ Foto Ap

bierno mejore”, indicó Por el caso de corrupción en Petrobras son investigados 13 senadores, 22 diputados, dos gobernadores, el tesorero del PT y ex funcionarios. Fueron malversados unos 4 mil millones de dólares en la última década. Rousseff, del PT, tiene la popularidad casi por el piso y enfrenta dificultades en los frentes político y económico, con una inflación del 8.13 por ciento. Como en la anterior protesta, muchos manifestantes de todo el país vistieron la camiseta amarilla y verde de la selección brasileña y reclaman el juicio político

a la presidenta que comenzó su segundo mandato hace poco más de tres meses. La segunda jornada de protestas presentó una original mezcla de política, carnaval y coreografías propias de fanáticos de futbol. Hay grupos de extrema derecha que exigen una intervención militar, tal como ocurrió en las protestas del 15 de marzo. Se trata de una marcada minoría, pero presente en muchos de los actos, que reivindicó una vez más el regreso de las fuerzas armadas al poder, con frases como “SOS Fuerzas Armadas” o “intervención militar ya”.

Las marchas para exigir la salida de la presidenta Dilma Rousseff se llevaron a cabo en un centenar de ciudades del país. La imagen es en Río de Janeiro, donde autoridades hablan de la participación de unos 15 mil manifestantes ■ Foto Reuters

Un sondeo de Datafolha mostró el sábado que 63 por ciento de los más de 2 mil 800 consultados está a favor de abrir un juicio político contra la presidenta por el caso Petrobras, aunque también 64 por ciento cree que Rousseff no sería apartada de su cargo por ese caso. Los expertos jurídicos aseguran que no hay elementos que permitan la destitución de Rousseff y ningún partido político ha impulsado esa vía. La insatisfacción con el gobierno de Rousseff también quedó en evidencia en el sondeo del sábado, que reveló que el índice de aprobación de su gestión se mantiene desde marzo pasado en un ínfimo 13 por ciento, mientras los que la reprueban llegan a 63 por ciento. Los actos fueron convocados por los mismos grupos que lo hicieron el mes pasado, los cuales se definen como “apartidarios”: el Movimiento Brasil Libre (MBL), Revoltados Online (Indignados OnlineO y Vem Pra Rua (VPR, Ven a la Calle). Los tres grupos defienden la renuncia o destitución inmediata de la presidenta, a la que tildan de haber “estafado” durante la campaña electoral al no haber admitido que promovería el ajuste fiscal que, de hecho, está implementando su equipo, y de tener vínculos estrechos, al igual que el PT, con el millonario caso de corrupción en Petrobras. Las protestas son apoyadas además por los partidos opositores como el Partido de la Social Democracia Brasileña, cuyo presidente, el senador Aécio Neves, disputó con Rousseff la segunda vuelta de la elección presidencial y perdió por estrecho margen.


LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

1 0 Las Chivas evitan el descenso y consiguen el liderato general ■

GUADALAJARA

GOL

Marco Fabián aprovecha un error de Jonny Magallón a dos minutos del final

LEÓN

Marco Fabián (88)

ALINEACIONES

CHIVAS: Luis Michel, Jair Pereira, Carlos Salcedo, Carlos Salcido (Aldo de Nigris, 69), Raúl López, Miguel Ponce, Israel Castro, Marco Fabián, Isaac Brizuela, Omar Bravo y Carlos Fierro (Ángel Reyna, 45-Fernando Arce, 82) DT: José Manuel de la Torre

El León sufre su séptima derrota y es penúltimo ■ Los Esmeraldas tuvieron oportunidades que los rojiblancos salvaron en la línea de gol ■ Se llenó el estadio para apoyar al Rebaño ■

ESMERALDAS: William Yarbrough, Jonny Magallón, Ignacio Canuto, Ignacio González, Edwin Hernández, Juan José Vázquez, José Cárdenas, Carlos Peña, Luis Montes (Aldo Rocha, 79), Elías Hernández y Miguel Sabah DT: Juan Antonio Pizzi ESTADIO Y ÁRBITRO

Estadio: Omnilife

Árbitro: Paul Delgadillo AGENCIAS

Gracias a un error del ex defensa rojiblanco Jonny Magallón, Marco Fabián anotó un gol a dos minutos del final y las Chivas lograron una tarde redonda: vencieron 1-0 al León, se salvaron del descenso y llegaron al liderato general del torneo Clausura 2015. En el cierre de la jornada 13, el Rebaño trepó al primer sitio de la competencia al sumar 24 puntos, uno más que Veracruz y Tijuana, y dejó el problema del descenso al Puebla y la Universidad de Guadalajara. Cuando faltan 12 puntos por disputarse, las Chivas aventajan con 11 a los Camoteros en la tabla de cocientes, con lo que prácticamente aseguraron su permanencia, mientras el promedio de los Leones Negros es más volátil, debido a que ascendieron la campaña pasada. En el minuto 88, un largo centro del Guadalajara iba a salir por un costado de la meta visitante, pero Magallón decidió despejar con una incómoda media tijera y sólo dio un pase al centro del área, donde Fabián disparó como venía, el esférico pasó entre las piernas de Ignacio González, mientras el portero William Yarbrough nada pudo hacer para el tanto que definió el encuentro y el superliderato que los rojiblancos no tenían desde el torneo Apertura 2011. Por su parte, el León sufrió su GUADALAJARA.

Aldo de Nigris, Marco Fabián, Jair Pereira y Miguel Ponce festejan el tanto con que el Guadalajara tuvo una tarde redonda: venció al León, aseguró la permanencia en el máximo circuito y alcanzó el liderato general, que no lograba desde 2011 ■ Foto Jam Media

séptima derrota y ocupa el sitio 17 general, con 12 puntos, sólo arriba del sotanero Morelia. Ante gradas llenas en el estadio Omnilife, el duelo fue intenso y con llegadas en las áreas. El cuadro de José Manuel de la Torre buscó desde el principio la victoria, pero los Esmeraldas tuvieron las mejores oportunidades.

NUESTRO PROBLEMA

DE PORCENTAJE

SEGUIRÁ EN LOS PRÓXIMOS DOS

TORNEOS:

CHEPO

Después de que los equipos dividieron llegadas en las áreas, en un duelo de ida y vuelta, el leonés Carlos Peña conectó un cabezazo al travesaño en el 23; un minuto después la llegada fue de Miguel

Sabah, quien recibió un pase filtrado en el área y disparó ante la salida de Luis Michel, quien alcanzó a tocar el balón con la mano derecha, lo que quitó fuerza al disparo, y Carlos Salcedo despejó cerca de la línea de gol. Los fanáticos locales exigieron penal a la media hora de juego, en una barrida de Edwin Hernández, quien luego de esa acción tocó el balón con la mano, pero el silbante Paul Delgadillo consideró que no fue intencional. La acción más clara fue al minuto 40, en jugada de córner que el defensa Ignacio Canuto conectó con la cabeza, Sabah alcanzó a puntear y venció al portero Luis Michel, pero Marco Fabián despejó con el muslo derecho sobre la línea de gol. El Guadalajara mejoró en el complemento, pero sin crear muchas acciones de peligro hasta el minuto 73, cuando Fabián controló el balón a la entrada del área y

su tiro se estrelló en el travesaño. El mediocampista Ángel Reyna, quien había entrado en el complemento, salió lesionado al 82 y su sitio lo ocupó Fernando Arce. En el lado de La Fiera, su creativo Luis Montes tuvo un partido apagado y fue relevado en el minuto 79. Y en el 85, Fabián siguió participativo en el encuentro: controló el balón con el pecho y se lanzó de chilena, pero su remate salió desviado. Tres minutos después Marco encontró el tanto de la victoria. Al final declaró: “Me toca hacer el gol, pero es mérito de todo el equipo. Nunca hay que dar por perdido el balón. La clave de este equipo es la unión, el compromiso y que tenemos muy claro el objetivo. “Estuvimos concentrados y tuvimos paciencia, ahí está el Chivas que quieren ver”, comentó. Por su parte, el técnico Chepo de la Torre aclaró que no puede

decir misión cumplida, porque “todavía no nos salvamos y no estamos clasificados. Nuestro problema del porcentaje seguirá en los próximos dos torneos”. Admitió que consiguieron la victoria “en una jugada fortuita, pero así es el futbol y no hay que descuidarse. Antes nos metían gol en cualquier rebote”. También aceptó que tuvieron un mal primer tiempo, porque “fuimos un poco pasivos y nos salvamos, pero en el segundo tuvimos más intensidad y llegada. Lo importante es hacer valer nuestra localía”.

■ SACAPUNTAS Fueron el Campeonísimo. Ahora festejan ser el Rebaño Salvado


BALANCE

DE LA

JORNADA

◗ Chivas, a la cima, y América, por un boleto al Mundial de Clubes

as Águilas alzaron el vuelo y pasaron del abismo a las nubes, de la renuncia puesta en la mesa por el técnico Gustavo Matosas a la épica remontada sobre el Herediano, de la mano de Darío Benedetto. El América está en la final de la Concachampions y peleará los días 22 y 29 ante el Impact de Montreal por el codiciado boleto al Mundial de Clubes.

El orgullo azulcrema –herido tras dos golizas– no tardó mucho en quedar restañado. Cruz Azul fue el peldaño impulsor, porque la victoria en el clásico joven los devolvió a la vida. El Herediano se veía como un “David” y soñaba con dar muerte al gigante, pero el equipo tico entró en pánico en el estadio Azteca y al son de seis goles volvió a su realidad.

Para Antonio Mohamed, quien hizo campeón al equipo amarillo, no hubo desquite. La lluvia en Monterrey diluyó el morbo, los ánimos belicosos y todo concluyó en empate, provechoso para el América, que fue visitante y regresó con un punto que lo mantiene entre los cuatro primeros. Los Rayados no tienen opción: deben realizar un cierre eficaz que los meta a la liguilla.

Y si algo turbó el vuelo plácido del Águila es el Rebaño Sagrado, que sin hacer mucho ruido trepó al liderato general y rubricó su salvación. Es el regreso al protagonismo del popular equipo que hoy más que nunca demuestra la inutilidad de tantas contrataciones de delanteros en todos los equipos del máximo circuito. Tal tráfico se reduce a mero negocio de directivos y promotores.

MARLENE SANTOS ALEJO nes de liga en 1982-83 y de liga y copa en 1989-90, puede ser el título de la Copa Mx que disputarán frente a las Chivas el martes 21 de abril. Será el último partido del controvertido Cuau, el americanista más querido, quien se dispone a incursionar en la política. En las últimas fechas del torneo regular el cuadro de la franja enfrentará a Atlas, Pachuca, León y Santos. Mientras los Leones Negros van en busca de la permanencia ante Pachuca, Santos, Veracruz y Cruz Azul. El Guadalajara está virtualmente salvado y es aspirante al título. Lo malo es que tras la ruptura Vergara-Fuentes tal vez se descubra que el dueño es más Fuentes que Vergara.

Hablando de divorcios, La Máquina pasó de financiar la luna de miel en Marruecos con los líderes de la barra Sangre Azul, que encabeza Rafael Rubio –donde “hubo mucho diálogo con ellos”, confesó hace unas semanas Luis Fernando Tena–, a las agresiones verbales, enfocadas principalmente hacia Jesús Corona.

La directiva cementera vuelve a amenazar con castigos; dijo que les aumentaría los precios de los boletos en el estadio

Azul, pero las felices tardes en Marrakech nadie las borra. Tigres acaba de ir a Buenos Aires con parte de la Libres y Lokos, que aunque sus integrantes buscan patrocinar sus gastos, pueden ir hasta en el mismo avión del equipo. Cría cuervos... En la recta final del torneo regular, los árbitros se ponen nerviosos. Guillermo Vázquez, técnico de Pumas, se quejó del trabajo localista en el estadio Hidalgo; luego Jorge Antonio Pérez Durán marcó un penal y tras misterioso diálogo con el cuarto juez lo anuló. Francisco Chacón causa pena; siempre ha batallado con el sobrepeso, que ya ni le permite agacharse para disparar el aerosol y marcar el sitio de la falta.

El desencanto en el equipo de la UNAM es grande; interrumpió su racha de cuatro triunfos y una victoria más lo habría metido en zona de clasificación, pero se topó con el Pachuca. Ahora está en riesgo de estancarse en la mediocridad. Otros que se verán en aprietos por una tardía reacción son Querétaro y Monterrey.

El Tri hará otro ensayo, quizá más serio que los sostenidos ante Ecuador y Paraguay debido a la rivalidad entre México y Estados Unidos. Una excelente oportunidad para que Piojo Herrera se acerque a la definición de los grupos para las copas Oro y América.

La angustia en la lucha para evitar el descenso creció a niveles límite. Una falla como la cometida por Luis Gabriel Rey –un autogol en la agonía del partido– puede resultar fatal para el equipo de la franja, que no consiguió salir del fondo de la tabla de cocientes en su choque frente al cuadro de la UdeG, su rival directo en esa batalla.

El Puebla ha sido casa de grandes jugadores, como el Ruso Adomaitis, Daniel Bartolota y Cuauhtémoc Blanco. Renombrados técnicos defendieron sus colores, de la talla de Raúl Cárdenas, Ignacio Trelles, Manuel Lapuente, Tomás Boy y Víctor Manuel Vucetich, entre otros. Una lástima verlo tan encaminado al abismo. El consuelo para los Camoteros, campeo-

AGENCIAS

Debido a un cuadro de salmonelosis, el delantero del Pachuca Jürgen Damm causó baja de la selección mexicana de futbol para el juego ante Estados Unidos y su lugar será ocupado por Carlos Esquivel. Damm, quien requiere reposo, no pudo ver acción la noche del sábado con los Tuzos, que vencieron 3-1 a Pumas, y el domingo la Dirección de Selecciones Nacionales dio a conocer que el técnico Miguel Herrera decidió tomar en cuenta a Esquivel, del Toluca, quien no estaba en el Tri desde 2009. El delantero de los Tuzos es la segunda baja que sufre el

TABLA DE POSICIONES PRIMERA DIVISIÓN EQUIPO

J

1 Chivas 13 2 Veracruz 13 3 Tijuana 13 4 América 13 5 Cruz Azul 13 6 Toluca 13 7 Tigres 13 8 Atlas 13 9 Pachuca 13 10 Santos 13 11 Querétaro 13 12 Monterrey 13 13 Pumas 13 14 Puebla 13 15 Chiapas 13 16 Leones N. 13 17 León 13 18 Morelia 13

G

E

P

F

C

P

7 6 7 6 6 5 6 5 5 5 5 5 5 4 4 4 3 1

3 5 2 4 4 4 1 4 3 3 2 2 2 4 4 2 3 4

3 2 4 3 3 4 6 4 5 5 6 6 6 5 5 7 7 8

15 21 26 15 13 16 15 13 18 18 17 19 16 16 19 9 18 11

9 24 11 23 19 23 11 22 9 22 14 19 13 19 16 19 15 18 16 18 19 17 22 17 21 17 15 16 26 16 15 14 24 12 20 7

Tijuana Morelia Chiapas Tigres América Pumas Puebla Atlas León

1 1 3 0 1 1 1 0 0

13

Querétaro Veracruz Santos Cruz Azul Monterrey Pachuca UdeG Toluca Chivas

2 1 4 2 1 3 1 0 1 14

VIERNES 17 DE ABRIL Morelia Tijuana SÁBADO 18 América Puebla -

Tigres León Chiapas DOMINGO 19 Pumas UdeG

Cruz Azul Chivas Querétaro Atlas

-

Monterrey Toluca Veracruz

-

Santos Pachuca

GOLEADORES

Los técnicos Gustavo Matosas, del América, y Antonio Mohamed, del Monterrey, se saludaron en el estadio Tecnológico. Antes del partido se especulaba si lo harían, por todo lo que se dijo tras la salida del Turco de las Águilas ■ Foto Jam Media

msantos@jornada.com.mx

Lo suple Carlos Esquivel, del Toluca, quien regresa a la selección

Jürgen Damm, segunda baja del Tri para el encuentro frente a EU ■

LUNES 13 DE ABRIL DE 2015

19

plantel para este encuentro, luego de que el pasado viernes se informó que Oribe Peralta tampoco está en condiciones de ser considerado, por una lesión tipo A en el bíceps femoral izquierdo. México y Estados Unidos se enfrentarán el miércoles en el estadio Alamodome, en la ciudad de San Antonio, Texas, en partido amistoso. Se trata de la segunda baja de

Damm en el Tri, ya que en el cotejo ante Ecuador ingresó al minuto 84 y luego sufrió un esguince de primer grado antes de enfrentar a Paraguay, choque en el que estaba considerado para ser titular. Damm, uno de los futbolistas más rápidos en la actualidad, de acuerdo con estudios de la FIFA, había expresado su gratitud con Miguel Herrera por el llamado y

dijo estar dispuesto a mostrarse en otra oportunidad. Esquivel fue parte del combinado mexicano que ganó la Copa Oro en 2009 y desde entonces no había sido llamado. El mediocampista suma ocho partidos con la selección y no ha podido anotar. El Tri comenzó su concentración ayer en el Centro de Alto Rendimiento y este lunes por la tarde viajará a Estados Unidos.

1 Julio Furch 2 Matías Alustiza 3 Rafael Sobis 4 Juan Arango 5 Ismael Sosa 6 Andrés Cardona 7 Avilés Hurtado 8 Dorlan Pabón 9 Dayro Moreno 10 Fidel Martínez

Veracruz Puebla Tigres Tijuana Pumas Monterrey Chiapas Monterrey Tijuana UdeG

7 7 6 6 6 6 6 6 6 5

DESCENSO EQUIPO

1 América 2 Cruz Azul 3 Toluca 4 Tigres 5 Santos 6 Tijuana 7 León 8 Monterrey 9 Pumas 10 Atlas 11 Pachuca 12 Querétaro 13 Chiapas 14 Morelia 15 Veracruz 16 Chivas 17 Leones N. 18 Puebla

P/J

178/98 163/98 159/98 152/98 151/98 144/98 136/98 133/98 129/98 127/98 125/98 124/98 123/98 122/98 74/64 112/98 31/30 101/98

COCIENTES

1.8163 1.6633 1.6224 1.5510 1.5408 1.4694 1.3878 1.3571 1.3163 1.2959 1.2755 1.2653 1.2551 1.2449 1.1563 1.1429 1.0333 1.0306


Ordenan a la PRG informar de caso Monex

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR Y GERENTE GENERAL: JULIO HERNANDEZ LOPEZ

n

Y si no se reparten culpas menos será posible castigarlas.

Falló Ifetel en evaluar solvencia de Grupo Radio Centro, opinan

n Sus activos son los $3 mil 58 millones que ofreció: IDET

16

Las Chivas evitan descenso y consiguen el liderato general n

El León sufre su séptima derrota y es penúltimo

SAN LUIS POTOSI, SLP n AÑO 17 n NUMERO 5275

Deberá dar datos acerca de la indagatoria de la Fepade: IFAI

REPIQUE

n

TURQUÍA RETIRA EMBAJADOR

n

TRAS DECLARACIÓN DEL

PAPA

n

18

Niega Osorio ser propietario de dos residencias en el DF n

PRI distribuyó esos plásticos durante 2012

Prohíbe el INE al Verde la distribución del kit escolar n

Están ubicadas en avenida Palmas y Bosques de Las Lomas

n

n

Se incluyen también las tarjetas de Soriana n

13

Rechaza retirar espot panista sobre viaje a Londres

10

n

COLUMNAS

11 ASTILLERO n J ULIO H ERNÁNDEZ L ÓPEZ 2 CAMPANARIO n R ICARLOS I MIRADAS DE REPORTERO 8 n R OGELIO H ERNÁNDEZ 12 MÉXICO SA n C ARLOS F ERNÁNDEZ V EGA 14 DINERO n E NRIQUE G ALVÁN O CHOA

OPINIÓN n

RICARDO GUERRERO

7

Ciudad del Vaticano. Turquía retiró este domingo a su embajador en el Vaticano y acusó al Papa de esparcir el odio “con acusaciones sin fundamento”, luego de que Francisco definió la masacre de armenios hace cien años a manos de los turco otomanos como “el primer genocidio del siglo veinte” n Foto: La Jornada

“¡Fuera Dilma!”, se escucha de nuevo manifestación brasileña Protestan en decenas de ciudades unas 580 mil personas

n

Exigen la destitución y juicio político contra la mandataria

n

n

10

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.