De Ordaz, cuerpo decapitado: PAN

Page 1

De Ordaz, cuerpo decapitado: PAN

Martes 14 de abril de 2015

Año 17

Número 5276

Fue un asesinato con tintes políticos, sostiene Mendizábal

Director y Gerente General: Julio Hernández López

n

La información, avalada por panistas de Matlapa, aclara

R ECHAZAN

n

Sin confirmar, la identidad del cadáver hallado en el río: PGJE

CONSTRUCCIÓN DE RECLUSORIO

Directora General: Carmen Lira Saade

D EFIENDEN

SU FUENTE DE INGRESOS

n

Memorial del fuego

n

3

Óscar G. Chávez TEXTUALISMO n 7

Reconoce gobierno que no ha cumplido a Logistik

Cientos de campesinos huastecos marcharon de las instalaciones del Inpojuve a Palacio de Gobierno para demandar que no se construya en Chapulhuacanito, Tamazunchale, otro centro penitenciario, que convertiría al ejido en el único de todo el país que tuviera dos penales en su territorio.

n

Comerciantes ambulantes dedicados a la venta de discos piratas se manifestaron a las afueras del edificio de Seguridad Pública, donde exigieron que se terminen los decomisos por parte de la Policía Estatal y que les permitan vender sus productos n Fotos: César Rivera

Falta de recursos ha impedido obras de infraestructura vial, afirma la JEC

Debates de candidatos, el 8 y 29 de mayo

El escritor Eduardo Galeano falleció ayer en Montevideo.

n

Asegura que no existe demanda judicial, pese a que la carencia de obras data de hace dos años

Samuel Estrada n 5

n

4


ALERTA ESTADUNIDENSE

pesar de los anuncios en seguridad del gobierno estatal, sobre que los casos de violencia, asaltos, ejecuciones y demás han disminuido, el gobierno de Estados Unidos mantiene a San Luis potosí en la “lista negra” de entidades federativas donde es peligroso viajar.

Una delincuencia organizada que en la Huasteca y la zona Media, afirman tanto voces especializadas como activistas políticos y ciudadanos víctimas del crimen, sigue operando impunemente.

w El pacífico San Luis w Se fue Pérez Guillén RICARLOS I

El Departamento de Estado de aquel país, reporta en el documento actualizado por última vez el 24 de diciembre de 2014, más de 200 estadunidenses víctimas de crímenes violentos: 130 secuestros y 85 asesinatos de ciudadanos americanos en México en 2014. Específicamente piden no visitar el municipio de Tlatlaya, en el Estado de México, Morelos, Guerrero o la frontera de Tamaulipas con EU.

En el caso de San Luis Potosí, han sido los casos sin resolver de asaltos en la Huasteca y otros hechos violentos en todas las regiones del estado, los que han mantenido con los meses dicha alerta, que implica un toque de queda para los ciudadanos estadunidenses, y en el caso de los trabajadores consulares (los cuales requieren moverse en el interior del estado para resolver asuntos de migrantes e incluso sobre pensiones de ex trabajadores potosinos que pasan su vejez en México) no deben transitar fuera de las manchas urbanas principales o de las capitales del estado entre la una y las seis de la mañana.

gación únicamente buscando nexos del asesinado con la delincuencia organizada.

Mientras tanto, en la capital las fuertes críticas que se vertieron tanto en redes sociales como en medios y hasta en mantas de los comerciantes del Centro Histórico, parecen haber hecho mella en la administración municipal, pues José Juan Pérez Guillén, el director de Comercio, fue destituido para dejar paso a Gerardo Arredondo, quien ya tiene tiempo laborando en esa oficina.

Descontento al ver las principales plazas del Centro inundadas de ambulantes

EN

CAMPAÑA

n

Foto: César Rivera

Y eso sólo en referencia a asaltos. Ahora, el gobierno estatal se encuentra en otra crisis de credibilidad, cuando los panistas del estado afir-

Las quejas durante Semana Santa fueron muchas, pues incluso en Twitter y la página de Webcams México se mostró el descontento de los cibernautas, al ver las principales plazas del Centro Histórico inundadas de vendedores ambulantes, buena parte de ellos violando el giro que debían mantener como participantes de una fiesta popular, religiosa y cultural, pues igual se veían vendedores de dulces tradicionales y artesanías, perfectamente legales, que puestos de piratería, ropa, electrónicos y otros.

Además, las quejas contra el hoy ex director también giraban alrededor de su falta de contacto con los comerciantes establecidos y grupos formales, pues incluso durante buena parte del año pasado fue el secretario general de Gobierno quien estuvo atendiendo a los ciudadanos y la prensa en su nombre.

Esto echa por tierra las proclamas oficiales en las que se cataloga al estado como entre los más “pacíficos” del país, esgrimidas incluso por la Secretaría de Turismo, aún cuando las condiciones de seguridad en la Huasteca han requerido operativos especiales para evitar asaltos a turistas extranjeros, los cuales sí tienen una estadística gracias a sus consulados y embajadas.

El resto de los turistas, potosinos y de otros estados, no cuentan con la misma suerte, y sólo llegan a ser contabilizados de manera hemerográfica, en las secciones de nota roja.

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

A

2

Badajazos

man que el cadáver decapitado descubierto en un río de Matlapa pertenece a uno de sus operadores políticos en aquel municipio. El gobierno

Patricio

ha preferido recurrir a la formalidad de la investigación para no admitir la posibilidad de que se trate del panista, mientras que los albiazules n

n

prácticamente están señalando como culpables directos al PRI de aquel municipio, ante la posibilidad de que la Procuraduría siga la investi-

Coordinaciones: Director y Gerente General: Julio Hernández López Subdirectora: Ana Lya Guerrero Sandoval Asesor Contable: Javier Oviedo Muñoz

Jefe de Redacción: José Rosario Valles Murillo

Correo electrónico: jornadaslp@yahoo.com.mx Correo publicidad: jornadaslp_publicidad@yahoo.com.mx

Ayer se reveló que una de las obras solicitadas por Logistik en la Zona Industrial no se realizará debido a los recortes presupuestales y la bancarrota práctica del gobierno estatal y municipal. Ante esto, en la última reunión de gabinete del gobernador Toranzo, la única respuesta del secretario de Desarrollo Económico, Fernando Macías Morales, fue evitar a la prensa y salir subrepticiamente por la puerta trasera de la Casa de Gobierno.

Publicación diaria editada por Desarrollo Regional de Medios, S.A. de C.V., Oficinas generales: García Diego 193, colonia Los Angeles, teléfono 825 05 15, con cinco líneas; Talleres: Cordillera de los Himalaya 711, Lomas, Cuarta sección. dirección de reservas de derechos de la Secretaría de Educación Pública otorga la resolución de la reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2007100814235100-101 la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas. otorga Licitud de título 14306 y de contenido 11879. Editor responsable Julio Hérnandez López


Jorge Torres n El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Héctor Mendizábal Pérez, y el vocero del partido, Enrique Flores Flores, dieron a conocer que, según informes de panistas de Matlapa, cercanos a Alfonso Ordaz Mendioza, el operador panista desaparecido desde hace una semana, éste fue encontrado sin vida flotando en el río Moctezuma de la Huasteca potosina. Según lo dicho por Flores Flores el cuerpo fue encontrado

Móvil político, en el asesinato de Alfonso Ordaz, asegura el PAN n

El cuerpo decapitado del panista fue encontrado en el río Moctezuma, informa

decapitado, por lo cual aseguró que este crimen fue una ejecución que, aseguró Mendizábal

No se asegura que sea Ordaz: PGJE

Cuerpo encontrado en el río Moctezuma, sin identificar n

n En rueda de prensa, el procurador general de justicia del estado, Miguel Ángel García Covarrubias, precisó que aún no está confirmado que el cuerpo sin vida encontrado esta mañana en el río Moctezuma pertenezca a Alfonso Ordaz Mendioza, operador político del PAN en Matlapa y desaparecido desde hace unos días. Indicó que en estos momentos no se puede asegurar que se trate de la misma persona, ya que antes se deben realizar las pruebas de ADN, de huellas dactilares y los estudios necesarios para poder decir con exactitud y sin temor a equivocarse que se trata de Alfonso Ordaz Mendioza. Señaló asimismo que, una vez que se encontró el cuerpo de una persona del sexo masculino en el río Moctezuma, personal de la Procuraduría y de la Policía Ministerial del Estado acudieron al lugar de los hechos para iniciar la investigación respectiva, por lo que el cuerpo fue trasladado al servicio médico legal de esta ciudad capital, donde de inmediato comenzaron a llevarse

a cabo las pruebas necesarias para conocer la identidad del occiso y poder dar a conocer los resultados a la ciudadanía. Informó que desde la desaparición de Alfonso Ordaz Mendioza la Procuraduría General de Justicia se encuentra trabajando en varias líneas de la investigación, a través de las cuales se espera esclarecer este caso. Dijo también que el gobernador del estado ha instruido al Grupo de Coordinación San Luis Seguro redoblar las medidas preventivas y de seguridad en todos los municipios del estado para garantizar que en el proceso electoral y hasta el término de esta administración prevalezca la tranquilidad y la justicia. García Covarrubias advirtió que no habrá impunidad en este crimen ni en ningún otro con el que se pretenda afectar la seguridad de San Luis Potosí, de igual forma garantizó a la población que se encontrará al o a los responsables de este homicidio, para seguir brindando a los potosinos paz y tranquilidad en sus casas, calles y municipios.

S EMEJANZAS

n

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

3

Guto

n

Pérez, tiene tintes políticos. Ante esta información, la cual, destacó, es avalada por panistas cercanos a Alfonso Ordaz, hizo un llamado enérgico a las autoridades estatales para que la confirmen a la brevedad. Asimismo, exigió al gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández; al procurador, Miguel Ángel García Covarrubias, y al secretario general de Gobierno, Eduardo González Sierra, que garanticen la seguridad en el proceso electoral para todos los candidatos de todos los partidos políticos, pues no pueden darse actos de esta naturaleza contra gente que trabaja en política. “Pedimos que se llegue hasta las últimas consecuencias, se investigue en base a la averiguación que presentamos a tiempo ante la Procuraduría. Le mandamos un saludo y un abrazo a la familia de nuestro compañero, deseamos que sean fuertes y la campaña del PAN sigue adelante ahora con un aliciente que es enarbolar las causas que en vida llevó Alfonso Ordaz”, señaló. Fue un crimen político, acusa Mendizábal Pérez

Por su parte, Mendizábal Pérez lamentó que la desaparición de Alfonso Ordaz haya terminado con la triste noticia de su muerte, aunque reiteró que la información aún no está confirmada por

Enrique Flores Flores.

las autoridades estatales, pero por informes de panistas cercanos a Alfonso Ordaz se tiene la certeza de que es él. “Teníamos la esperanza de que fuera encontrado con vida y finalmente fue encontrado sin ella, se está investigando, hemos estado de cerca con las autoridades, la Policía Ministerial ha atendido este caso de manera particular, estuvo el secretario general del partido, Jaime Galván, con la familia y con el director de la Policía Ministerial hablando de este caso, lo que exigimos que se esclarezcan los hechos”, agregó. Cuestionado sobre el móvil de este crimen, señaló que según informes de panistas de Matlapa tiene tintes políticos, lo cual viene a confirmar lo denunciado por el partido de una situación política delicada. “Nos referimos al partido en el

poder que tradicionalmente ha tenido esta forma de actuar, de utilizar las instituciones de impartición de justicia y otras instituciones para ejercer coacción del voto, nos preocupa muchísimo porque esta situación viene a descomponer la situación política del estado”, indicó el líder panista, y reiteró que la pérdida del panista deja de manifiesto que se encienden los “focos rojos” en materia de inseguridad en la zona Huasteca, aunque dijo que esto no intimida al partido, sino que refuerza las acciones para buscar un cambio verdadero. “Tenemos situaciones muy delicadas que tenemos que atender, principalmente en la Huasteca, pero sin duda se tiene que estar alerta en todo el estado. Se han recibido llamadas de intimidación, como el caso de Alfonso Díaz de León Guillén”, finalizó.

situación muy tensa que la violencia puede explotar en cualquier momento”, agregó. Consideró necesario que los funcionarios estatales en materia de seguridad operen a la mayor brevedad posible para realizar las investigaciones y castigar a los responsables de estos hechos tan graves que no solamente alteran el proceso electoral sino que generan miedo entre la población y eso es algo que no se puede permitir. “Tenemos que vencer el miedo y salir a las calles y manifestarnos y cobrarle al partido gobernante las facturas que nos deben por el abandono, no sólo de la seguridad, sino en educación, salud, justicia y carestía”, dijo. Asimismo, señaló que la muerte de este activista político panista podría comenzar a generar

miedo entre la población y enrarecer el ambiente político en toda la entidad, mientras que el gobernador permanece indolente ante la ola de violencia de carácter electoral, en un asunto que es un foco rojo que obliga al gobernador a dar respuesta inmediata a los reclamos de seguridad, ya que primero fue la quema de un vehículo propiedad de Lorenzo Hernández Guerrero, en Coxcatlán, y ahora el asesinato. Denunció que en la Zona Huasteca existe un alto grado de inseguridad en Tanquián, Huehuetlán y Coxcatlan, sin embargo, a pesar de las peticiones de operativos especiales, no se ha recibido respuesta por parte de la autoridad estatal, que es la responsable de salvaguardar los derechos de los ciudadanos.

Es evidente que la inseguridad se ha vuelto crítica, dice Govea n

“Violencia puede explotar en cualquier momento”, advierte

Jorge Torres n El candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Eugenio Govea Arcos, lamentó los hechos anunciados por el PAN respecto al hallazgo del cuerpo decapitado, presuntamente del operador panista en Matlapa, Alfonso Ordaz. Señaló que esta situación deja de manifiesto la situación crítica que se vive en San Luis Potosí y que los funcionarios estatales no quieren ver. “Es evidente que la situación se ha vuelto por demás compleja, crítica, y que aun cuando los funcionarios, lacayos de seguridad, especialmente el secretario de Seguridad y el secretario general de Gobierno y el propio Toranzo quieran presumir que San Luis está en paz, está, por el contrario, en una


n El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) definió las fechas en que se llevarán a cabo los debates entre candidatos y candidata a la gubernatura de San Luis Potosí, para el 8 y 29 de mayo de 2015. La Ley Electoral del Estado determina que en materia de debates es obligatorio el desarrollo de por lo menos dos entre los candidatos a gobernador del estado dentro de los últimos treinta días del plazo de campaña. En reunión con los representantes de los candidatos y la candidata acreditados en materia de debates, las consejeras y consejeros encabezados por la presidenta del Ceepca, Laura Elena Fonseca Leal, y por el Comité de Debates conformado por Martín Faz Mora, Dennise Adriana Porras Guerrero y Rodolfo Aguilar Gallegos, se definieron los temas a tratar en los dos

Para el 8 y 29 de mayo, debates entre candidatos a la gubernatura n

El organismo electoral en el estado ya definió cuáles serán los temas a tratar

debates de candidatos a gobernador, así como la dinámica y la moderación del debate que correrá a cargo de Manuel López Ramírez. Durante la reunión, y en un ejercicio de retroalimentación con los representantes acreditados por los candidatos, se determinaron los siguientes temas a abordar en los citados debates: desarrollo económico y empleo; seguridad pública y procuración de justicia; administración pública: rendición de cuentas y com-

bate a la corrupción; desarrollo sustentable y medio ambiente; desarrollo social, democracia y derechos humanos. El debate se efectuará en tres bloques temáticos, en los cuales la candidata y los candidatos tendrán derecho a administrar su tiempo con base en las reglas que fijó el Ceepac, con un cuarto bloque de cierre de un minuto treinta segundos y haciendo un total de transmisión ininterrumpida de 120 minutos. En la reunión es tuvieron pre-

sentes las consejeras electorales Claudia Contreras Páez, Silvia del Carmen Martínez Méndez y Cecilia Mead Mendizábal. Acudieron Oswaldo Roberto Ríos Medrano, representante de la candidata Sonia Mendoza Díaz; Edmundo Azael Torrescano Medina, representante de Juan Manuel Carreras López; José Ernesto Piña Cárdenas, representante de Eugenio Guadalupe Govea Arcos; Juan Gómez Oliva, representante de Sergio

por Carreras, sino que vote por Nueva Alianza, y es ese el límite de la coalición. Estamos conscientes de que el voto diferido es la clave para que logremos nuestros objetivos”.

para todos, no sólo a los que votan por nosotros.

Dice Jaén Castilla que no compite por capricho o por vengarse del PRI n

No se trata de llegar a imponer una visión, afirma el candidato del Panal

Fotomulta es ilegal, aunque lo nieguen

Jaén Castilla Jonguitud.

Ricarlos I n Jaén Castilla, candidato del Panal, negó que su decisión para contender por la alcaldía se trate de un capricho o una vendetta contra el PRI por no haberlo apoyado en su aspiración. Admitió las complicaciones que resultan de las alianzas para la ciudadanía pero también que al menos en el caso de Nueva Alianza, no están buscando el voto específicamente para Carreras, sino para el partido en sí, que le ayudará a Carreras. Además, se dijo un heredero de la gran vocación de servicio del “mejor gobernador” que tuvo el estado, su abuelo Carlos Jonguitud Barrios. Sobre los contendientes que buscan el mismo cargo, puntualizó que con Manuel Lozano, el candidato priísta, tiene relaciones de amistad de toda la vida, aunque no por eso dejan de estar compitiendo. De su trabajo en el nivel municipal, señaló que las opiniones que lo sacaron de la secretaría general del ayuntamiento no las comparte. “A Xavier Azuara no tengo el gusto de conocerlo, sé que no tuvo ni una falta mientras fue diputado pero de ahí en fuera no

sé lo que ha hecho por el estado o por su distrito, y el mismo caso es el de Ricardo Gallardo, sólo sé que es de Soledad, y que tiene problemas personales por resolver. No dudo que en sus partidos han hecho un gran trabajo, no serían candidatos en caso contrario, pero se van a quedar en el camino”, señala sonriente. No hay venganza contra el PRI

En cuanto al convenio de coalición con el Revolucionario Institucional, “no se llegó a acuerdos, ya estábamos en pláticas también con el PRD, pero pues no se pudo, pero en sí ya teníamos la idea de ir solos desde el principio, porque ninguna alianza estaba amarrada. La elección será complicada por las nuevas reglas electorales, y por eso ya se había decidido desde antes. Lo que queremos es aumentar el registro, la presencia y la credibilidad”. “Nosotros decíamos guardar nuestras propias líneas. Por eso podemos apoyar a Carreras, porque a nivel local no nos causaba conflicto. Nosotros no estamos pidiendo a la gente que vote sólo

“Yo no he hecho campaña negra. Lo que hicimos con la fotomulta fue simplemente denunciar una clara ilegalidad, no estamos en contra de los programas preventivos, son los programas que deben hacerse antes de que ocurran desgracias, pero la falta de precaución de los automovilistas no se resuelve haciendo algo fuera de la Constitución y de las leyes, como es la fotomulta”. Ya hasta Marcos Zavala aceptó ayer el yerro que es esto. “Lo que necesitamos son programas preventivos y didácticos, que la gente por aprendizaje y no por amenaza, respete el reglamento de tránsito. A los ciudadanos hay que darles propuestas, estar tirando lodo no hace más que dañar más la imagen de todos”. Gallardo no modifica mi campaña

La aparición de Gallardo al menos en mi mapa no cambió nada. Nosotros no estamos haciendo política tradicional, tenemos diferentes ideas, diferentes proyectos, tenemos un equipo de jóvenes donde todos tienen un campo de especialidad, porque uno ni como candidato ni como presidente municipal tiene el conocimiento absoluto, necesita un equipo cercano a las necesidades de todos, no de sectores muy focalizados que sí, suelen ser el voto duro, pero las bases que ya tenemos deben expandirse a toda la sociedad,

Hartazgo ciudadano podría beneficiar al Panal

Respecto al modo en que se enfrentará a las maquinarias electorales de cada partido, reiteró que todo es cuestión de trabajo. “Es lo que podemos ofrecer a la ciudadanía, nuestro esfuerzo para levantar esta ciudad. “Tenemos la ventaja del hartazgo de la ciudadanía contra la política, que aunque parece generalizada, abona para que los votos no se den en cascada, sino que la gente vote por el candidato, no sólo por un partido. En mi caso, tengo la fortuna de contar con un modelo familiar como mi abuelo Carlos Jonguitud, a quien considero el mejor gobernante que tuvo este estado”. Sobre cómo podría equiparar la obra pública que se hizo en los años 80, precisamente usando de modelo a su abuelo, con los modos de administración que hoy imperan en México, advirtió que es precisamente ahí donde tiene que entrar la capacidad de conciliación y mediación de los alcaldes, “hay recursos a nivel estado y federal, que muchas veces ni alcaldes ni diputados se enteran, por ser para programas muy enfocados. Pero con suficiente imaginación y trabajo se pueden conseguir esos fondos extra, haciendo proyectos que cubran varias necesidades el mismo tiempo”. “Todos sabemos los problemas que hay en la ciudad, los sufrimos diario”. La alcaldía no tiene facultad de castigar

“Yo llegaré a la alcaldía a traba-

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

4

Serrano Soriano; Aida Caballero Arechiga, representante de Aniceto Becerra Dueñas. El representante del candidato Fernando Pérez Espinosa, Jorge Aurelio Álvarez Cruz, fue posteriormente al Ceepac para informarse acerca de los ejercicios de debate. Una vez que los representantes de los candidatos cuentan con la información, deberán hacer llegar al Ceepac su manifestación por escrito para participar de manera formal en los ejercicios de debates.

jar, no a echar culpas, Mario García Valdez perdió un año entero de tres de mandato, buscando e investigando anomalías que hasta ahora no han sido suficientes para detener a nadie. De por sí se hacen cortos los trienios, ahora imaginen si pierdes un tercio del tiempo. No va por ahí. Claro que ayudaremos en pesquisas a la Auditoría y las autoridades que lo pidan, pero la misión principal es levantar al municipio”. Sobre el desarrollo de la ciudad, recalcó que “necesitamos equilibrio, no desarrollar por desarrollar, y menos áreas protegidas, pero tampoco estancar el crecimiento de la urbe. Es algo que se debe discutir, incluyendo en el debate a cada sector de la capital, porque todos se ven afectados, una obra en la ciudad por alejada que esté, repercute tarde o temprano en el otro extremo”. Respecto a su preparación, asegura que aunque no ha tenido cargos ejecutivos hasta ahora, “tengo el conocimiento pero sobre todo, la voluntad. Las iniciativas que presenté en el Congreso del Estado no fueron improvisadas, las hice con estudios y basadas en necesidades reales de la ciudadanía, no en apreciaciones personales”. “No se trata de gobernar, sino de administrar, de cumplir con el trabajo para el que se es electo de la mejor manera posible y ayudando a la mayor cantidad de ciudadanos, y eso es lo que ha faltado en las pasadas administraciones, no llegar a imponer una visión, que sí la tenemos, sino de conciliar esa visión con las necesidades que nos van expresando los potosinos y los acuerdos que se resuelven a nivel estatal, como es el transporte”. En el Centro Histórico hay un proyecto integral, “no podemos llegar a quitar a todos los ambulantes de golpe, se debe negociar, tenemos varios ciudadanos unidos a la campaña que ya están bien concentrados en el tema, como Adriana Marvelly Costanzo, quien ha sido una crítica dura de la alcaldía”, dijo a manera de conclusión.


Samuel Estrada n El titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Ricardo Fermín Purata Espinoza, reconoció que el gobierno del estado no ha podido cumplir con los compromisos que se han ido adquiriendo con los empresarios, especialmente con los parques Logistik, en materia de infraestructura vial, sin embargo, argumentó, si no se ha podido hacer es por falta de recursos, no por falta de voluntad. Explicó que “lo que yo tengo entendido es que desde que se empezaron a instalar las empresas

No se han cumplido compromisos con empresarios, reconoce la JEC n

Han hecho falta recursos por parte del gobierno federal, argumenta el titular

han estado demandando la ampliación del bulevar San Luis hasta el entronque a Cerro Gordo, y también unos accesos de la carretera 80, pero bueno, son asuntos que ya tienen tiempo y se han estado tra-

Reunión con Hacienda, el miércoles

Por definir si otorgarán más recursos a Ceepac: Finanzas n

Samuel Estrada n El miércoles definirían los recursos con los que se le podría otorgar una ampliación presupuestal al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), manifestó el titular de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, Jesús Conde Mejía, quien añadió que esto se hará de acuerdo al primer corte cuatrimestral de 2015. Detalló que “el próximo miércoles tenemos la cita en la ciudad de México en la Secretaría de Hacienda para analizar los avances tanto de los apoyos que hemos recibido como también de aquellos conceptos con los que nos hemos visto con algunos problemas en la recepción de algunas de estas participaciones”. Comentó que también se va a revisar el tema de los descuentos que está haciendo la Tesorería de la Federación a la entidad potosi-

na por adeudos que se tenían previamente con instituciones como el ISSSTE, asimismo apuntó que será también el miércoles cuando se presente la primera cuenta cuatrimestral de la dependencia en lo que corresponde a 2015. Conde Mejía arguyó que, a partir del análisis de la cuenta que se presente, se revisará todo lo referente a ingresos o a economías que se vayan a tener y, aunque no precisó una cifra, aseguró que se ha estado trabajando en ello para poder disponer del recurso y destinar las partidas para los organismos que lo han solicitado. Para concluir, recalcó que también se han cumplido con las expectativas en materia de recaudación por concepto de pago de derechos vehiculares, por lo que también de ahí se pudiera ver qué es lo que se pudiera destinar a instituciones como el Ceepac.

para que en corto y mediano plazo se pudiera dar una respuesta positiva a estas solicitudes, sin embargo descartó que esto se pueda concretar antes de que termine la actual administración estatal: “nosotros en esta administración ya no podremos ver por ejemplo la construcción del entronque a la altura de Cerro Gordo, por ejemplo, pero sí pudiéramos ver algo como el inicio de un puente superior elevado de la carretera 57 con el entronque a Logistik”.

Por último, Purata Espinoza recalcó que desde hace dos años se tiene conocimiento de estas necesidades, pero no se ha tenido ningún tipo de notificación judicial al respecto, y se sabe que se necesita hacer estas obras, por lo que se ha estado haciendo la gestión para que se incluyan dentro de la cartera de proyectos de la SCT federal ante la Secretaría de Hacienda, sin embargo se sigue a la espera de que haya disponibilidad de los recursos.

El priísta realizó un recorrido por el municipio de Cedral

Se dará prioridad a proyectos para el campo potosino, dice Carreras López n

Rechaza que el PAN tenga ventaja

Asegura PRI que encabeza las encuestas en el estado n

bajando en las mesas respectivas”. Señaló, de igual forma, que ha habido algunas situaciones que se han dado en las negociaciones que se han hecho directamente con la Secretaría de Desarrollo Económico, pero la JEC ha puesto a consideración ante el gobierno federal todas estas necesidades para que en su momento haya disponibilidad de los recursos para ejecutarlas. Aseguró que los gobiernos federal, estatal y municipales han estado sumando esfuerzos

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

5

n El dirigente estatal de Movimiento Territorial del PRI, Jorge Luis Pérez Ávila, aseguró que el equipo de campaña de la candidata del PAN, Sonia Mendoza, presume que tiene ventaja con base en un son-deo por vía telefónica, el cual es parte de una encuesta de GII 360, hecha por encargo de Acción Nacional. Indicó que las tendencias de voto a favor del PRI, PVEM y PNA, que forma la coalición encabe-zada por Juan Manuel Carreras López, cuenta con el 25.5 por ciento de las preferencias electorales para la gubernatura del estado, lo que representa el 5.1 por encima de Sonia Mendoza, y explicó que la casa encuestadora extrañamente no considera que en San Luis se cuenta con una coalición como en el caso de la que encabeza el PRI. Aseveró que en los resultados de la misma encuesta el PRI obtiene 21.83 por ciento, el

PVEM 2.35 por ciento y Panal 1.13 por cien-to, lo cual, en global, asciende a 25 por ciento, esto en cuanto al cuestionamiento que se les realizó a los potosinos respecto a por cuál partido político votarían, lo cual confirma la ventaja del PRI consignada en otras cinco encuestas, algunas manejadas por Proceso, Mitosfky, Parame-tria, CNN y Grupo Reforma, que destacan entre los medios con mayor credibilidad en el país. Recalcó que en el sondeo se le cuestionó a los potosinos ¿Qué partido cree que va a ganar la elección para gobernador en San Luis Potosí? Y el 33.21 por ciento respondió que lo hará el PRI; .85 por ciento para el PVEM y PNA con el 0.09 por ciento, lo que en suma representa el 34.15 por ciento de las expectativas del electorado para que la coalición encabezada por Carreras López gane.

Carreras ante cientos de campesinos y productores congregados para honrar la memoria del Caudillo del Sur.

Cedral n Para garantizar que los programas de apoyo al sector campesino de San Luis Potosí rindan los frutos que esperamos, en el gobierno que encabezaré los recursos llegarán directamente a las manos de los productores, en beneficio de sus familias, aseguró en Cedral el candidato a la gubernatura del estado por la coalición PRI-PVEM-PNA, Juan Manuel Carreras López. Previo a la tradicional cabalgata que año con año realizan jinetes de distintas organizaciones de este municipio y de la región para conmemorar el aniversario luctuoso del líder agrarista Emiliano Zapata, al abanderado de la coalición partidista aseguró que con el apoyo de todos los campesinos la atención a los rezagos que enfrenta nuestro campo potosino será una de las más altas prioridades del su gobierno. En su intervención, Juan Manuel Carreras dijo enfático ante los cientos de campesinos y productores ahí congregados que

para honrar la memoria del Caudillo del Sur “el gobierno que con su apoyo encabezaré, dará prioridad a los programas de apoyo a los campesinos de todo el estado para que se conviertan en un motor que impulse el desarrollo social y económico de nuestras comunidades”. Ante cientos de habitante de la cabecera municipal de Cedral y comunidades cercanas, incluyendo Real de 14, se erigió el compromiso que Juan Manuel Carreras haría con la población: “construcción de 20 aljibes de captación de agua pluvial para las comunidades de Cedral”. Pero no sólo eso, también aseveró que buscará los esquemas para la rehabilitación del espacio deportivo en el que se encontraba, para el que tiene grandes planes, que incluyen un módulo en honor al futbolista que con su historia pondrá siempre en alto el nombre de San Luis Potosí. Tras la cabalgata, Carreras López visitó la comunidad de

San Isidro, donde recorrió sus calles, acompañado de cientos de habitantes que lo recibieron en la entrada del poblado. Previamente, visitó el municipio de Villa de la Paz, donde recorrió a pie la cabecera municipal saludando cara a cara a los habitantes; asistió a un partido de beisbol, donde también saludó a los jugadores, para posteriormente, en un evento multitudinario, signar su compromiso número 50: rehabilitar la unidad deportiva de Villa de la Paz. Ahí, indicó que el deporte completará la preparación de los potosinos de excelencia que necesita el estado, para brindar con más y mejores oportunidades de educación. Acompañaron al Juan Manuel Carreras el candidato priísta a la alcaldía de Cedral, Juan Carlos Pérez; Ruth Tiscareño, candidata a diputada federal por el primer distrito, y el candidato a la alcaldía de Matehuala, Everardo Nava.


MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

6

Campesinos huastecos protestan contra penal en Tamazunchale n

Algunos de los inconformes incluso llegaron a pie desde su lugar de origen

Denuncian también falta de drenaje en el ejido Ponciano Arriaga

Samuel Estrada n Se registraron al menos dos manifestaciones multitudinarias

Fotos: César Rivera

que desquiciaron vialidades primarias del primer cuadro de la ciudad. Por un lado, cientos de n

Herencia para siguiente administración

Quedarán unos 200 litigios laborales sin resolver: síndico n

n La síndico del ayuntamiento de San Luis Potosí María Eugenia Gonzales indicó que quedarán 200 asuntos laborales sin resolver al término de esta administración, ya que, en lugar de disminuir, se incrementaron desmesuradamente y se les sumaron los que se estaban arrastrando de administraciones pasadas. Refirió que cuando inició la actual administración recibieron 115 casos, a los cuales se les trató de dar una resolución pronta y certera, pero por la cantidad de asuntos que maneja el municipio no fue posible darle solución a todos, ya que se van presentando problemas nuevos. También señaló que en esta transición no se marca un final a los casos, que al igual que ellos la administración que quede estará obligada a asumirlos.

Detalló que en su mayoría estos litigios sin resolver son de problemas en cuanto a salarios y despidos injustificados, en lo que se les tiene que dar una indemnización a los trabajadores, pero en algunos no se tienen pruebas fehacientes de que en realidad haya habido un despido injustificado y los salarios no dependen totalmente del ayuntamiento, por lo que suelen ser más difícil de resolver ya que se tiene que tratar directamente con las empresas. Aseguró que en los primeros dos años de esta administración se estuvo litigando para ver cuál era la forma más viable de darle seguimiento a los casos que se están arrastrando de administraciones pasadas, pero que es sumamente difícil, ya que van surgiendo casos nuevos y acumulándose en esta lista de espera.

n El alcalde de la capital potosina nombró como nuevo director de Comercio del municipio a Gerardo Arredondo Márquez, en sustitución de José Juan Pérez Guillén. El secretario general del ayunta-

miento, Juan Ramón Nieto Navarro, le dio posesión a las 14:30 horas en las oficinas de la Dirección de Comercio a Arredondo Márquez, quien desempeñaba la función de subdirector de esa área.

Nombran nuevo director de Comercio Municipal

campesinos de la Huasteca potosina que marcharon desde las instalaciones del Inpojuve hasta Palacio de Gobierno y por otro comerciantes vendedores de discos pirata que protestaron a las afueras del edificio de seguridad exigiendo que se les deje vender sus productos. Al respecto, Pedro González Gómez, secretario general del comité estatal de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, señaló que salieron desde el 10 de abril de sus comunidades de origen, algunos incluso a pie, otros en camionetas, en carros particulares, o como pudieron, llegaron hasta la capital potosina. Indicó que entre varias cosas que se le están exigiendo al gobierno del estado está el caso de la construcción de un nuevo centro de reclusión en Chapul-

huacanito, en Tamazunchale, en donde ya hace diez años edificaron un penal en contra de la voluntad de los pobladores y ahora hay planes de construir otro más “por capricho del gobernador”, lo que convertiría al ejido en el único de todo el país que tuviera dos centros penitenciarios en su territorio. Dijo además que son innumerables los perjuicios que han tenido los pobladores por la instalación del centro de detención como para que ahora encima les quieran poner otro más: “son chingaderas ¿Apoco no hay otro lugar?”, reclamó, y refirió que los interesados llevaron a cabo una asamblea “tramposa” y con irregularidades, en donde forzaron a los ejidatarios a firmar, por lo que se ha impugnado esta asamblea de aprobación. Expuso que el gobierno tiene que explicar por qué quieren realizar este tipo de “barbaridades”, sobre todo cuando se trata de un ejido donde mayoritariamente hay población indígena y les están imponiendo esta situación en contra de su voluntad.

Por otro lado, agregó que también se están exigiendo otras situaciones, como el equipamiento de pozo en Mexquitic, la construcción de dos aulas y equipamiento para otras cinco para planteles de primaria y secundaria en Tamazunchale, además solicitan proyectos productivos a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidraulicos. Se igual manera, denunció un problema que se tiene con la Conagua por parte de 300 productores en los alrededores del sistema PujalCoy, y el grave caso de la falta de drenaje en el ejido Ponciano Arriaga, en Ébano, lo que se ha convertido en un fuerte foco de infección. Exigen vendedores de discos pirata les permitan trabajar

Por otro lado, y prácticamente al mismo tiempo, alrededor de medio centenar de comerciantes ambulantes dedicados a la venta de discos pirata se manifestaron a las afueras del edificio de Seguridad Pública, en donde exigieron que se terminen los decomisos por parte de la Policía Estatal y que les permitan vender sus productos, asimismo apuntaron que el gobierno del estado no debe de coartar la libertad de ganarse la vida a los comerciantes, ya que al impedir esto se está atentado en contra de un sinnúmero de familias que dependen de este negocio.

Vendedores de productos piratas defienden su fuente de ingresos.

Ya recibió su finiquito y una compensación, expone regidora

Critica Leticia Gómez intenciones de Nadya Rangel de regresar al Cabildo n

n La regidora Leticia Gómez Gómez manifestó que es una falta de respeto para la ciudadanía que Nadya Edith Rangel Zavala pretenda regresar a su puesto luego de haber solicitado licencia hasta el término de la administración y tras haber recibido un finiquito y una compensación por la conclusión de su labor en el Cabildo capitalino. La regidora suplente de Nadya Edith dijo que es una falta de respeto grave hacia el ayuntamiento y la población el

que pretenda regresar, por lo que tratará de defender su puesto que se ganó legítimamente al corresponderle al cargo en estos meses, ya que, sostuvo, está en su derecho, ya que se interpuso un juico porque seguía otro en lista que no era a ella, pero tenía que ser por equidad de género y se obtuvo sentencia a favor. Invitó a la ex regidora a que actúe “sensatamente”, ya que ella se ha manifestado como una mujer de palabra. Asimismo, afirmó que se le hizo la entrega del finiquito ya que dejó el cargo

por hacer campaña y contender hacia otro cargo, en el cual no le favoreció el voto y por ello pretende incorporarse otra vez a su antiguo puesto. Reiteró que el Cabildo tiene las facultades para aceptar o negar la reincorporación de la ex regidora, situación que tendrán que analizar de manera objetiva porque no sería justo para los demás regidores que han permanecido en el cargo durante toda la administración y que ella deje un cargo como si nada y quiera regresar de igual manera.


Memorial del fuego Textualismo

ÓSCAR G. CHÁVEZ

en el diario La Jornada el cuatro de diciembre de 2014. Leo y comparto, título del texto, aborda los sucesos de Ayotzinapa y resume la situación por la que atraviesa el país. En él, al tiempo que habla de la indignación y solidaridad producida en la sociedad mexicana, que debieron ser interpretadas como una indignación solidaria y una solidaridad indignada, hace evidente el rechazo que este tipo de manifestaciones genera en los primeros actores políticos: El presidente y su esposa, la Gaviota por su nombre artístico, practican la sordera de lo que no les gusta escuchar y disfrutan la soledad del poder. No escapó a la percepción del uruguayo la elaboración de discursos intimidatorios en la retórica oficial: Además el presidente condenó “la violencia y otros actos abominables cometidos por los que no respetan la ley ni el orden”, aunque no aclaró que esos maleducados podrían ser útiles en la fabricación de discursos amenazantes. Sobre el mismo tema, la dosificación de la violencia generada por el estado, rescató una cita del Tribunal Permanente de los Pueblos: Los gobernantes han perdido el control del miedo; la furia que han desencadenado se está volviendo contra ellos. Considero que uno de los puntos que no hemos alcanzado a comprender y asimilar en México, como sociedad, es la administración de la violencia propiciada por el Estado; ya que ni él mismo como ente generador ha logrado analizarse de una manera total. La violencia estatal, como recurso de inestabilidad, represor y arma política, instrumento de uso permanente dentro de las dictaduras de derecha experimentadas en el hemisferio sur en décadas anteriores, es una faceta no conocida en nuestro país que no ha sufrido el

embate de estos modelos políticos. Sin embargo, la instauración de la derecha aplaudida por muchos que paralelamente claman por su instauración, es una realidad nada lejana y totalmente factible en nuestro país. La torpeza de las directrices políticas instauradas y desarrolladas por el aparato oficial, sumadas a la división constante de una falsa izquierda sin bases ideológicas sólidas, generan un ambiente propicio para el ascenso de modelos de derecha vinculados enteramente con propuestas neoliberales que no hacen otra cosa que empobrecer al país a partir de sus inherentes métodos de explotación a las clases bajas. Las venas abiertas de América Latina, es una realidad que no pierde vigencia, es el más claro y diverso ejemplo de los constantes métodos de explotación experimentados en América durante su evolución histórica. Sin detenernos en la fiabilidad del respaldo sólido, que ha sido la crítica repetitiva a la obra de Galeano, la metodología propuesta puede ser aplicada a cualquier espacio geográfico y político existente en el continente; México no es la excepción; antes bien representa uno de los modelos que puede ser utilizado de forma recurrente. Al recordar a Galeano y su obra, no podemos pasar por alto al autor que tuvo las suficientes ética y honestidad para reconocer que los datos utilizados para la elaboración de su obra eran equívocos, y por consiguiente parte de su obra –a la que además calificó como pesadísima–, lo era. En el mismo sentido nos encontramos a un escritor que ubicó a la misma como producto de un discurrir cronológico en el que él se encontró inmerso al escribirla; sin embargo lejos de mostrar arrepentimiento mencionaba una superación –y alejamiento– de ese proceso creativo en medio del que surgió la obra. Importante lección la de un autor que aprendió –a partir de los errores– a analizar su pasado y elaborar una serie de propuestas para nuevas obras, sobre las que formuló diversas expectativas; propuesta que no le vendría mal al modelo político que conduce a la sociedad mexicana. La ausencia física de Eduardo Galeano, y el nuevo auge de la obra –derivado de su óbito–, más que una invitación a releerla, constituye un momento para reflexionar sobre el entorno pasivo e indiferente que impera en un país cuyas venas expuestas sus políticos desangran a borbotones, amenazando con vaciarlas y dejarlo convertido en un cadáver.

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

Q

ué es la vida sino una efímera transición de actos que discurren entre lo aprendido y lo practicado. Qué es la vida sino un constante ejercicio memorístico en que el actor principal –el ser humano– sostendrá una lucha paulatina entre pasado y presente; búsqueda inagotable de respuestas surgidas frente a la andanada inmisericorde de interrogantes derivadas de una mayor que es la vida. La vida como la tradición oral se adecúa a la memoria; se modifica, se altera, se construye, se adapta, se acrecienta, se mutila, se elimina, se rescata, se difunde. Proceso que permitirá que el hombre tome consciencia de su rol dentro de la sociedad en la que vive inmerso. Proceso que lacera, porque engendra; proceso que destruye, porque edifica; proceso que quema porque es un fuego que implica un inmutable recuento de actos que se suceden inexorablemente. Memorial del fuego. Es el fuego el elemento que semiológicamente se encuentra vinculado a procesos creativos y destructivos. El fuego como elemento purificador; el fuego como elemento de origen; el fuego como elemento de libertad, que paradójicamente retiene, hipnotiza, embelesa, cautiva, atrapa, por tanto es también elemento de esclavitud. Esclavitud que sin embrago carece de limitantes por ser dinámica, por ser voluntaria, por ser liberadora. Qué sería de las arcaicas mitologías sin la figura del fuego. Qué sería del hombre sin este elemento al que desde tiempos inmemoriales rinde culto por ser un reflejo exponencial de la vida misma. Qué es la vida sino chispa, llamarada, brasa, cenizas. Hoy la flama del escritor Eduardo Galeano se ha extinguido. Su obra, sin embargo, como en otras ocasiones, permanecerá en la memoria escrita de la humanidad; testimonio invaluable de la evolución histórica de los pueblos americanos. La vida de Galeano, a diferencia de muchos escritores de izquierda, transcurre entre el desempeño de oficios vinculados históricamente con las clases trabajadoras; fue pues un escritor formado en la consciencia de las necesidades básicas de subsistencia. La protección del hogar de clase alta, en el que nace, no le representó obstáculo para involucrarse de manera directa con la problemática abordada en su obra. Sensible a la situación por la que atravesaron los países de América Latina, convirtió sus textos en un arma de denuncia que incomodó a las dictaduras militares sudamericanas. La situación mexicana tampoco escapó a su crítica; su último texto sobre México fue publicado

7

Inicia pase de revista para taxis Reciben premio nacional 2 n

Saldrán de circulación casi 5% de las unidades, prevé SCT

Samuel Estrada n En los próximos días que se estará llevando la revista 2015 para las unidades de taxi de todo el estado. Tendrán que salir de circulación alrededor de cinco por ciento de los vehículos, ya que concluyen su vida útil establecida de acuerdo a la ley, que es solamente de 10 años, por lo que si quieren mantener sus concesiones tendrán que presentar vehículos de modelos no anteriores a 2005. Al respecto, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Martín Joel González de Anda, informó que la revista comenzará formalmente a partir de este 14 de abril en las instalaciones de la Fenapo, con la expectativa de revisar al menos unas 100 unidades diarias, sólo de lunes a viernes, hasta que se concluya con la revisión de las más de dos mil 500 unidades de taxi existentes. Expuso que, de estos, aproximadamente cinco por ciento son de modelos anteriores a 2005, por lo que para esta revista los

La SCT planea revisar al menos 100 unidades diarias

concesionarios tendrán que ya presentar unidades nuevas, o al menos que no tengan una antigüedad mayor a diez años, que es lo que se ha estipulado en la ley. Indicó que no habrá tolerancia alguna para los que cuenten con unidades más antiguas que lo estipulado y si no presentan unidades nuevas simplemente no podrán seguir prestando el servicio de taxi de manera regular hasta que

Foto: César Rivera

hagan el cambio de la misma. Por último, González de Anda precisó que también ha ido avanzando el tema del cambio de combustible de las unidades de taxi por gas natural, aunque aclaró que la administración estatal no está directamente involucrada en el proyecto y es más bien un asunto entre particulares, pero sin duda se le estará dando seguimiento. n

n

Javier González y Daniel Campos

investigadores de UASLP n En el Palacio Nacional de la ciudad de México, el presidente Enrique Peña Nieto entregó los Premios Nacionales de Investigación 2012, 2013 y 2014 que otorga la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) a dos investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) de los 14 investigadores galardonados. Se trata de los doctores de la Facultad de Ciencias: Francisco Javier González y Daniel Ulises Campos Delgado, ambos reconocidos en el área de ingeniería y tecnología en los años 2012 y 2013, quienes estuvieron acompañados el rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio. El galardón es entregado a los científicos más distinguidos de México y tiene la intención de promover la ciencia, la formación en investigación, así como procurar el mejor aprovechamiento y creatividad en la invención.

Gracias a los premios que recibieron los catedráticos, la UASLP se posiciona como la tercera en el país con más reconocimientos de esta naturaleza, después de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, con seis estímulos. Por su parte, Enrique Cabrero Mendoza, director de Conacyt, dijo que este premio se ha convertido en un espacio para avanzar por el sendero del progreso, por ello en las últimas décadas, los adelantos han sido vertiginosos y el impacto ha crecido de manera exponencial. Además, el actual presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, Jaime Urrutia Fucugauchi, dijo que México tiene la tarea de vincular los avances científicos con los sectores sociales y productivos para impulsar la competitividad pues solo así se logrará avanzar de manera pronta en la sociedad del conocimiento.


Jorge Torres n El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Mendizábal Pérez, lamentó que sus adversarios, en concretó el Partido Revolucionario Institucional (PRI), haya manipulado la encuesta de GII 360 Grupo Impacto, en donde ubican al candidato priísta a la gubernatura, Juan Manuel Carreras López, casi seis puntos arriba de la panista Sonia Mendoza Díaz, cuando la verdadera encuesta, publicada en la página de dicha encuestadora, ubica por delante del abanderado tricolor a la candidata de Acción Nacional. “Lo que vemos es que esta encuesta realizada por GII 360 Grupo Impacto le da a nuestra candidata una ventaja de siete puntos sobre su más cercano contendiente; la licenciada Sonia Mendoza Díaz con el 31 por ciento de la intención de voto y después el PRI, con 24 y el PRD con el seis

Lamenta el PAN manipulación de encuestas por parte del PRI n

Mendizábal Pérez asegura que la candidata panista es quien lleva la delantera

por ciento; aquí están los municipios en donde se levantaron y también sabemos que es una encuesta telefónica, pero nos da una pista de cómo están las cosas”, señaló el líder blanquiazul. Cuestionado sobre si se podría emprender alguna acción legal por la manipulación de esta información, comentó que al ser información que circuló en redes sociales es un tanto complicado hacerlo, pero destacó que lo importante es dejar de manifiesto la verdad y el como el PRI está intentando engañar a los ciudadanos.

Visitó Tlaxcala y a sus chavos banda

No habrá potosinos de primera ni segunda: Azuara n

Xavier Azuara Zúñiga, durante el recorrido que realizó en el barrio de Tlaxcala.

n Mi proyecto es incluyente. Damos la bienvenida a todo aquél que quiera sumarse y participar: “aquí no existen potosinos de primera y de segunda, todos somos un solo proyecto; lo que queremos es volver a creer”, expresó el candidato del PAN a la presidencia municipal de San Luis Potosí, Xavier Azuara Zúñiga, durante el recorrido que realizó en la zona del barrio de Tlaxcala. El candidato panista logró empatía inmediata con los chavos banda del lugar, ante quienes se comprometió a apoyar e impulsar desde el ayuntamiento a través del proyecto Rescatando mi barrio, con acciones como la implementación de talleres que motiven a la superación de los habitantes de las zonas con más carencias, así como el rescate y mantenimiento de sus espacios. Asistió al conocido como barrio del callejón al torneo de futbol que se instauró como La Copa Azuara, en el cual participaron jóvenes de barrios y

colonias cercanas al primer cuadro de la ciudad, mismos que buscan en el deporte una oportunidad para dejar de lado los vicios y el pandillerismo. En el evento compartió con los habitantes del lugar, quienes, muy a su estilo, agradecieron al candidato su presencia con La cumbia de Azuara, compuesta en su honor, y le manifestaron su apoyo para el próximo 7 de junio. Ahí se dijeron sorprendidos y satisfechos “porque Xavier sí entró a la colonia, convivió con nosotros y nos presentó proyectos que nos benefician, en pocas palabras que él sí nos tomó en cuenta”. Finalmente, Azuara Zúñiga aseguró que en su proyecto los jóvenes son prioridad, sabemos, dijo, “que actualmente carecen de programas que motiven e impulsen sus capacidades, que les niegan oportunidades para desenvolverse en el ámbito laboral y que no son tomados en cuenta. Vamos a recuperar su confianza y a brindarles lo que por derecho les corresponde”.

“Me parece que el tema de las encuestas es un tema muy vulnerable. Cada quien publicará las encuestas que quiera, yo creo que las encuestadoras deben tener un registro y dar seguimiento porque tampoco se vale engañar a la ciu-

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

8

dadanía, que burdamente se manipule una encuesta y se cambien los datos, yo creo que sí tendría que anudarse en ese tema”, dijo. Finalmente, indicó que la ventaja de Mendoza Díaz en la contienda para la gubernatura poco a

poco se ha ido ampliando, pues también se tienen otras encuestas que dan un resultado similar para la candidata panista, pero aseguró que a pesar de los buenos números seguirán trabajando para que la preferencia siga aumentando.

derecho de hacer la propaganda que mejor considere, sin embargo, el costo de la misma debe estar sujeto a una revisión en beneficio de la vida democrática de la entidad, y si hay exceso en el uso de recursos, entoces estará sujeto a la aplicación de la ley”, puntualizó. La candidata naranja destacó que se debe pugnar por tener una fiscalización eficiente que impida que a través de eventos como ese los candidatos sobrepasen los montos que ya están predeterminados para el gasto de campaña, pues de no ser así, destacó, esto se vuelve una contienda inequitativa, fuera de la legalidad, donde todos hagan derroche indiscriminado de dinero, por lo cual de su parte aseguró no será así, pues está dispuesta a cumplir con la fiscalización y espera que sus

adversarios también lo hagan.

que tiene muchos años de estar en el olvido por parte de las autoridades municipales. Aseguró que cuando a él le tocó hablar hizo el comentario de que si se había logrado con el bulevar Río Santiago entubar y pavimentar, mediante gestiones, también se puede hacer con la capital, en mensajes que fueron totalmente distintos y responsabilidad de cada candidato, por lo cual descartó una afectación a su campaña por estas declaraciones.

do”, por lo cual destacó que “si me dejan” trabajará por los ciudadanos capitalinos. “Con tantas cosas que han pasado y las que pueden pasar ya no sabe uno, la verdad así lo siento, creo que llegué a destiempo, no estaba invitado a la repartición de las candidaturas”, indicó el candidato perredista. Finalmente, lamentó la persecución en contra de su campaña, pues primero salen con que el lleno de la Plaza de Toros con “acarreados” y que fue un “gastadero” de dinero cuando en realidad estuvieron presentes ocho candidatos que se repartieron los gastos; después, dijo, está el asunto de Sergio, a quien, reiteró, “se le pasó la mano” en su discurso, pero todos los candidatos lo hacen y no los ventanean.

Sin respuesta oficial sobre costo de evento perredista n

No quitarán el dedo del renglón, afirma Luz María Lastras

Jorge Torres n La candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía capitalina, Luz María Lastras Martínez, señaló que los representantes del partido ante el Instituto Nacional Electoral ya pusieron en la mesa el tema de la fiscalización para revisar los gastos de campaña de Ricardo Gallardo Juárez, aunque dijo que no han recibido una contestación oficial, pero aseguró que la están esperando y advirtió que no quitarán el dedo del renglón para hacer que se respeten los topes de campañas. Mencionó que están a la espera de respuesta a la exigencia por clarificar el costo del evento en la plaza de toros y dijo que la única intención es que los gastos de campaña sean acordes a lo presupuestado. “Ricardo Gallardo tiene el

Condena asesinato del panista Alfonso Ordaz

Por otra parte, Lastras Martínez condenó el asesinato del operador político del PAN, Alfonso Ordaz, y señaló que el Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad para todos los ciudadanos. En este sentido aseguró que hasta el momento ella ha desarrollado sus actividades políticas en completa tranquilidad, sin que se haya registrado algún incidente, sin embargo, destacó que continuará trabajando sin seguridad especial. “Esperemos que los hechos de violencia no se generalicen en todo el estado, porque sería lamentable que la gente comenzara a tener miedo”, dijo finalmente.

Desfassiux Cabello se aventó muy duro, considera Gallardo n

“Que cada quien asuma su responsabilidad”, señala

Jorge Torres n Ante las declaraciones del candidato a diputado local por el PRD, Sergio Desfassiux Cabello, en donde se comprometió con los habitantes de Ciudad 2000 a dar solución al problema del drenaje a cielo abierto de esa colonia diciendo que “ese caño se los vamos a mandar a Lomas, a esos desgraciados”, Ricardo Gallardo Juárez consideró que “se aventó muy duro” en su discurso, lo cual estuvo mal, pues “no es Dios” para mover el caño a voluntad. “Fue una forma de expresión, no lo defiendo, está mal, pero cada quien que asuma su responsabilidad”, señalo. Destacó que el discurso de Desfassiux Cabello fue con la intención de “animar” a la gente

“A ver si me dejan llegar”

Durante su discurso ante habitantes de la colonia Las Flores de la capital, Gallardo Juárez señaló que “a ver si lo dejan llegar, pues los de arriba ya se están movien-


ALONSO URRUTIA

No tardaron más allá de 8 minutos. Con la decisión tomada en privado, casi por consenso, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sólo cumplieron con el ritual para elegir a quien desde hace tiempo se vaticinaba sería el último presidente de la actual integración de ese órgano, Constancio Carrasco Daza, quien logró 6 de los 7 votos posibles, incluido el suyo: ‘‘Voto por mí, sólo en congruencia para pedirle a mis pares un voto de confianza’’, justificó. En su primer discurso bajo su nueva encomienda, el nuevo presidente del Tribunal Electoral, quien sustituye al magistrado Alejandro Luna Ramos, dijo: ‘‘Ante un escenario social y político como el que se presenta sería impropio asumir esta encomienda sin partir de un reconocimiento de la necesidad inaplazable de alcanzar legitimidad y credibilidad en las instituciones del Estado’’. Transcurridos esos minutos solemnes del relevo, los sufragantes se volcaron –cual cargada partidista de viejo cuño– en halagos para el nuevo presidente del TEPJF. Manuel González Oropeza arrancó la tanda congratulándose ‘‘del voto abrumadoramente favorable a usted (sólo Flavio Galván votó por Pedro Penagos), que demuestra la labor tan satisfactoria que ha cubierto’’; María del Carmen Alanís no regateó elogios: ‘‘Usted sintetiza y armoniza nuestros diversos puntos de vista para orientarlos en un objetivo común’’. Flavio Galván justificaría su disenso con una escueta frase, antes de teorizar sobre la evolución de la justicia electoral: ‘‘No

Seis magistrados, incluido el ganador, votaron en favor

En 8 minutos eligen a Carrasco en el TEPJF

Constancio Carrasco Daza recibe los parabienes de Alejandro Luna Ramos ■ Foto Cristina Rodríguez

son disidencias, son diferentes formas de votar’’. Antes del concurso de elogios por parte de todos los magistrados, Carrasco pronunció su primer discurso, en el cual, por cierto, omitió toda alusión elementalmente protocolaria a su predecesor, Alejandro Luna Ramos. ‘‘Una función como la que hoy asumo exige muchos dones; por desgracia, en su gran mayoría no los poseo’’, deslizó con un dejo crítico, el único que

El Partido Verde no fue sancionado

Multa el INE al PRD ALONSO URRUTIA

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá y en su caso aprobará este miércoles un conjunto de sanciones relacionadas con las precampañas en ocho entidades y a nivel federal, en la cual destacan las multas acumuladas al Partido de la Revolucion Democrática por un monto de 11 millones 797 mil pesos, tan sólo por irregularidades en Guerrero, el Distrito Federal y su precampaña federal. En contraste, el Partido Verde Ecologista de México, el cual tuvo mayor exposición pública, prácticamente saldrá sin sanciones ante la inexistencia de precampañas en ese partido.

Las nuevas multas al PRD se sumarán a los 7.6 millones de pesos que en días pasados le fueron impuestos por violaciones a las disposiciones de fiscalización en las precampañas de Jalisco y Michoacán. El sol azteca será sancionado principalmente por irregularidades registradas en el Distrito Federal, porque 388 de sus precandidatos a diputados locales o delegados incumplieron su obligación de reportar sus gastos de precampañas. Morena es el segundo partido más sancionado en la capital. Tendrá multas acumuladas por 273 mil 912 pesos; PAN, 148 mil 190. El resto tienen sanciones menores.

se pronunciaría en su contra en la sesión. Tras el desplante de modestia, Carrasco sostuvo: ‘‘Debemos superar la concepción en amplios sectores de la población de que la independencia judicial, la ética, la imparcialidad y la rendición de cuentas, son producto de un discurso artificial para reconocerlos verdaderamente como exigencias mínimas de una sociedad democrática’’. Asumió las críticas a la labor del Estado de forma general y de las autoridades electorales en particular, que se dan, dijo, en el contexto de los debates comicia-

les y forman parte de un ‘‘ejercicio válido en una sociedad que en forma cada vez más contundente no vacila en cuestionar el desempeño público’’. Carrasco no omitió abordar uno de los temas que más críticas han acarreado al TEPJF: la transparencia administrativa. ‘‘Las exigencias de transparencia relacionadas con la forma de ejercer el gasto público hoy imponen, en mínima congruencia con la forma en que esta integración materializa las decisiones para favorecer derechos humanos, en aplicación del artículo primero constitucional, nos

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

9

exige una interpretación consecuente que privilegie la máxima publicidad al dar cumplimiento a este deber con los ciudadanos’’. En su alocución, una de las más breves que ha pronunciado, pues es conocido como un orador prolijo, destacó que asume el cargo en medio de un proceso electoral que representa una ‘‘oportunidad invaluable para satisfacer un reclamo recurrente de la sociedad de frente a la justicia en la materia, credibilidad razonable’’. Sostuvo que es un proceso que se realiza bajo el nuevo enfoque nacional que surge de una reforma electoral que calificó de vanguardista, pero que ‘‘resiente los claroscuros de un consenso alcanzado a partir de la diversidad de posturas partidistas’’. Carrasco es el único de los magistrados con trayectoria en el ámbito penal. Ha sido juez del décimosegundo juzgado de distrito en materia penal en el Distrito Federal y secretario de estudio y cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En el ámbito del Poder Ejecutivo, Carrasco Daza ocupó el cargo de subprocurador de Justicia de Oaxaca.

Felicitación de Peña Vía la red social Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó al magistrado Constancio Carrasco Díaz, nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El mandatario expresó: ‘‘Le deseo el mayor de los éxitos. En el @gobrep compartimos el objetivo de trabajar por una auténtica sociedad de derechos’’.

NO ENTIENDE QUE NO ENTIENDE

MAGÚ


Ese año, desde la Presidencia, emprenderemos el cambio que requiere el país, dice

En 2018 Morena tendrá 25 millones de militantes-simpatizantes: López Obrador ■

Encabeza actos de apoyo a candidatos de su partido en las delegaciones Tlalpan y Coyoacán

Andrés Manuel López Obrador, a su llegada a la delegación Tlalpan ■ Foto María Meléndrez Parada JOSÉ ANTONIO ROMÁN

Andrés Manuel López Obrador aseguró que, para 2018, Morena tendrá cuando menos 25 millones de militantes-simpatizantes, necesarios para obtener la Presidencia de la República y emprender el cambio verdadero que requiere el país. En los actos públicos que este lunes encabezó en colonias de las delegaciones Tlalpan y Coyoacán, en apoyo a los candidatos a diputados federales de Morena en dichas demarcaciones, señaló que junto con las personas que están arrepentidas de haber vo-

tado por Enrique Peña Nieto hay un despertar ciudadano obligado por la situación de inseguridad y pobreza en que vive el país. Además, sostuvo que a tan sólo unos meses de su creación formal, Morena registra un rápido crecimiento, simpatías e intenciones de voto en la ciudad de México y en el resto del país. Ya en la pasada elección presidencial –recordó– se obtuvieron 16 millones de votos; estamos trabajando muy duro para tener en 2018 entre 25 y 30 millones de militantes. López Obrador dijo que con esta cantidad de afiliados será

imposible que ‘‘la mafia del poder fragüe un nuevo fraude electoral. No habrá espacio para ninguna maña, porque será todo un pueblo que exija el cambio’’.

OSO

DE

Entrevistado al término del acto de Tlalpan, el líder y fundador de Morena expresó que cada vez hay mayor número de personas que opinan que tenía la razón cuando desde hace casi 10 años advertía que ‘‘por bien de todos’’, primero era atender a los pobres, a los jóvenes y frenar el empobrecimiento de la gente, para serenar al país. ‘‘No se entendió, y es triste darse cuenta que teníamos la razón’’. Dijo que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia, cosas que no ha habido en el país desde hace más de tres décadas, ‘‘donde una minoría rapaz se ha dedicado a la corrupción, el pillaje y el saqueo de una nación extraordinariamente rica, pero con enormes niveles de pobreza’’. En actos donde estuvo acompañado por diferentes candidatos de Morena a diputados federales, López Obrador señaló que los partidos ‘‘no son confiables’’, y que su salida del PRD, para formar Morena, ‘‘fue necesaria’’, debido a que ese instituto político (el sol azteca) ‘‘perdió el rumbo y se entregó a Peña Nieto’’, y

conferencia para tratar exclusivamente el tema López Obrador y comentar sus críticas en contra del PRD. El cuestionamiento más reciente fue hecho tras el destape que hiciera el propio Navarrete de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, como candidato perredista para 2018. ‘‘Si Mancera quiere irse a un partido corrupto está en todo su derecho’’, dijo el líder y fundador de Morena, al comentar dicho destape. En los días recientes, al encabezar actos políticos en apoyo a los candidatos a diputados federales de Morena en la capital del país, López Obrador ha arreciado sus críticas hacia el PRD, y ha señalado que su salida del partido del sol azteca ‘‘fue una bendición’’. JOSÉ ANTONIO ROMÁN

que ‘‘hoy sus dirigentes actúan como nuevos ricos; hasta viajan en helicópteros’’. Sobre el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera –quien dijo que sólo tenía respeto y ya no cercanía con López Obrador–, el dirigente de Morena declaró sentir lo mismo. ‘‘Yo tengo respeto por él. Pero la lucha por la democracia y por la justicia ésta más allá de los amigos y de los familiares. Yo no voy a permitir que haya fraude en ningún lado; nunca he aceptado un fraude’’, indicó en clara alusión a que desde la estructura del gobierno capitalino hay pretensión de apoyar al PRD.

‘‘Los dirigentes del PRD actúan como nuevos ricos; viajan en helicópteros’’ En ambos actos políticos insistió en que los principales problemas del país son la corrupción, la impunidad y la deshonestidad de los gobernantes, y pidió tener confianza en que Morena logrará ‘‘el renacimiento de México a partir de terminar con el saqueo y las privatizaciones. Se recuperará lo que ilegítimamente se ha entregado a particulares y extranjeros’’. Este martes, en el noveno día de actividades en el Distrito Federal, López Obrador encabezará actos en las delegaciones Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

OSORIO

La Iglesia puede llamar al voto: INE CÉSAR ARELLANO GARCÍA

Declina Carlos Navarrete responder a críticas de AMLO El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, declinó responder por ahora a Andrés Manuel López Obrador, respecto de las críticas que ha lanzado a su partido calificándolo de ‘‘corrupto’’ y que ‘‘ha perdido el rumbo’’. En una conferencia de prensa donde jóvenes perredistas presentaron una lista de siete propuestas electorales, el dirigente nacional partidista señaló que no atendería preguntas sobre temas distintos al convocado, ‘‘por respeto’’ a los asistentes. –Entonces, ¿rehúye opinar sobre las críticas de Andrés Manuel López Obrador? –se le dijo. –¡No, no me piques la cresta, y menos con eso! –respondió. Navarrete se comprometió a convocar este martes a una

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

10

EL FISGÓN

Todas las instituciones, incluidas las iglesias, tienen una responsabilidad que desempeñar en esta elección, aseguró el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, quien se reunió con los integrantes del Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), con motivo de su 99 Asamblea. Ante arzobispos y obispos de las 18 provincias eclesiásticas, Córdova Vianello convocó a los responsables de las instituciones religiosas a asumir su responsabilidad frente a los comicios. ‘‘Todos los llamados a la participación en las elecciones deben ser bienvenidos; es muy importante que todas las instituciones contribuyan a este llamado al voto’’, expresó. Aseguró que el proceso electoral marcha según lo planeado; no obstante alertó sobre la intención de ‘‘algunos sectores’’ de llamar a un boicot en contra de las elecciones, propuesta que, dijo, no beneficia a la democracia en México.


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 14/04/15 12:40 a.m. Página 1

ASTILLERO ◗ Juzgadores bajo control ◗ Carrasco preside TEPJF ◗ Jalisco y papá Leonel ◗ La güera y sus 200 millones ada sustancial cambia en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al elegir a un nuevo presidente, el oaxaqueño Constancio Carrasco Daza, primo del ex gobernador priísta, luego converso al Partido Acción Nacional (PAN), Diódoro Carrasco Altamirano, aliado sobre todo de Felipe Calderón durante su sexenio funeral. Más allá de la escaramuza facciosa por la sucesión de Alejandro Luna Ramos (quien se jubila a partir del próximo 20), quedan fortalecidos los intereses partidistas dominantes en ese órgano que tiene la última palabra en cuanto a litigios relacionados con partidos y comicios. Aun cuando en términos aritméticos la designación de Carrasco Daza muestra la predominancia del bando identificado con Acción Nacional y específicamente con el calderonismo, y la consiguiente derrota de la facción abiertamente favorable al Partido Revolucionario Institucional (con Flavio Galván y Pedro Esteban Penagos en minoría), en los hechos simplemente mantiene continuidad el armado de complicidades, privilegios y florituras jurídicas que han validado fraudes electorales y corrupción generalizada en el ámbito partidista y comicial. Se va Luna Ramos, pero no la cultivada vocación de ese tribunal para aceptar la contundencia de los hechos consumados que son definitorios en la adulteración del proceso electoral. El presidente saliente es el último de los magistrados en activo que votó a favor de la aceptación de Calderón como triunfador formal de las elecciones de 2006 por una diferencia oficial de 0.56 por ciento, entre múltiples irregularidades graves que los juzgadores prefirieron desestimar. Alejandro Luna Ramos, por cierto, es hermano de Margarita, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y de Carlos Hugo, presidente del séptimo tribunal colegiado en materia penal del primer circuito de la SCJN. Doce miembros de la familia Luna Ramos han ocupado cargos en el poder judicial y sólo en cuanto a salario base (sin prestaciones y privilegios que suelen duplicar cuando menos ese salario) se llevan en conjunto un millón 166 mil 713 pesos (http://eluni. mx/1m2POju ). La irrelevancia práctica de las reyertas cupulares por la silla directiva del tribunal electoral permitirá que la banda de las cuatro mentiras (ni partido, ni verde, ni ecologista ni de

JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

México) mantenga su infractora estrategia publicitaria que es sancionada con multas, pero no con la cancelación del registro, como lo indica la ley correspondiente ante violaciones reiteradas de las normas y como lo exigen decenas de miles de ciudadanos mediante firmas y muchísimos más que están hartos de las pillerías de la segunda marca del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se disfraza de Verde (y desde luego, ese TEPJF se hará de la vista jurídica gorda ante las marrullerías en curso del PRI por sí mismo para hacerse de triunfos tramposos este junio venidero). El tribunal validador de la corrupción electoral, con su nuevo presidente que hará nuevas promesas y ofertas (¡oh, sí: ayer mismo, Carrasco Daza reconoció que es inaplazable “alcanzar la legitimidad y credibilidad de las instituciones del Estado”!) tiene frente a sí el reto federal, pero también el impacto de los comicios de gobernadores, congresos locales y presidencias municipales. Un ejemplo de esa podredumbre se ha destapado en Jalisco, donde Leonel Sandoval, magistrado del supremo tribunal de justicia del estado y padre del gobernador priísta, Jorge Aristóteles, ha fundido su función jurisdiccional con la de virtual jefe de la campaña de

tres colores por la presidencia municipal de Guadalajara (con el objetivo básico de ganar ésta a como dé lugar frente al creciente Enrique Alfaro, postulado por el partido Movimiento Ciudadano, pero con fuerza y propuesta que va más allá de éste) y de promover a su hijo Aristóteles como candidato presidencial en 2018, con el apoyo del movimiento que ha formado, el MAS, que significa Movimiento Aristóteles Sandoval. Entre otras linduras, papá Leonel ha hecho saber, en alocuciones que fueron grabadas, que tiene bajo arreglo a los juzgadores electorales: “Ahorita es un INE nuevo (...) y van a actuar no sabemos cómo (...). Afortunadamente, nos hace la tarea ya el tribunal electoral, pero de todas formas nosotros tenemos que cuidarnos”. Según el magistrado, dirigente partidista, papá del gobernador y promotor de la candidatura presidencial de éste, ya ha hablado con directivos del INE y del instituto electoral del estado y ellos “están en la mejor disponibilidad de apoyarnos, tanto en zona metropolitana, como del interior del estado” (http:// bit.ly/1I7oUCq ). En otro tema, que en el fondo es lo mismo: lo notable no es la información en sí de un fraude más, pues en esa producción México es crecientemente superavitario, sino el

AGRICULTORES

hecho de que un líder sindical ya difunto, Leonardo Rodríguez Alcaine, conocido como La güera, hubiera heredado a su esposa más de 200 millones de pesos. El prócer proletario convertido en milloneta (a quien nunca nadie pudo acusar, con pruebas, de honestidad) fue durante varias décadas el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), siempre oficialista, aplicado persecutor de sus compañeros con tendencias democráticas (como la encabezada por Rafael Galván) y luego ocupó la máxima gerencia del negocio laboral en el país, como titular de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), a la muerte del histórico Fidel Velázquez. La güera en mención fue senador en dos ocasiones y diputado federal en cuatro. En ese trayecto políticosindical acumuló una fortuna cuyo monto ahora se conoce parcialmente, pues el chofer de su viuda realizó maniobras fraudulentas para quedarse con alrededor de 200 millones de pesos de la herencia. Y mientras el PRI nacional se ponía ayer jocosamente propositivo y tuiteaba: “Sugerimos que los medios de comunicación difundan la información que proporciona @osoriochong para que los mexicanos estén bien informados”, ¡hasta mañana, con las letras y el ejemplo de Eduardo Galeano, vigentes, y con la desaparición física, también, de Günter Grass!

DEMANDAN REFORMA DEL CAMPO

Integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, el Congreso Agrario Permanente y la Unión General Obrero Campesina marcharon del Ángel de la Independencia a la residencia oficial de Los Pinos en demanda de que se impulse una reforma al campo y de que la Ley General de Aguas, que se encuentra en análisis en la Cámara de Diputados, sea desechada ■ Foto Alfredo Domínguez Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx • Twitter: @julioastillero • Facebook: Julio Hernández

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

11

Instan diputados a aprobar la reforma anticorrupción ENRIQUE MÉNDEZ

Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Morena consideraron urgente que el Senado ratifique la reforma a la Constitución para constituir el sistema nacional anticorrupción, que permita indagar no sólo casos de presuntas irregularidades de funcionarios del gobierno federal, sino también los relacionados con militantes de Acción Nacional (PAN). Al concluir la Junta de Coordinación Política ayer, y respecto de la información que publicó este diario sobre una investigación al senador panista Francisco Cabeza de Vaca que continúa abierta, los legisladores consideraron que deben indagarse las cuentas del ex alcalde de Reynosa, Tamaulipas. Es un caso que encaja en el propósito de la reforma, explicó el coordinador del PRD, Miguel Alonso Raya. Explicó que con la enmienda se dan nuevas atribuciones a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para indagar las cuentas no sólo del gobierno federal, sino de estados y municipios. “En algunas entidades la legislación permite archivar las investigaciones concluido un plazo, pero en este caso la investigación sigue abierta”, dijo.

Inaceptable, postergar los cambios: CCE El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo cúpula del sector privado, exhortó a los mexicanos a no resignarse a “seguir presenciando” escándalos políticos recurrentes sin ninguna consecuencia. Al asegurar que el combate frontal y sistémico a la corrupción es el “gran pendiente”, el CCE consideró fundamental que los legisladores federales aprueben la reforma en la materia. “Sería inaceptable que vuelva a postergarse esta asignatura crucial”, aseveró. Señaló que mientras no se vea una convicción más firme de la clase política para combatir la corrupción y la impunidad de forma integral y completa, “la sociedad civil y los ciudadanos no podemos bajar la guardia ni la intensidad de la presión para que se cumpla este compromiso”. Insistió en su llamado a que los políticos renuncien a fueros para que “los representantes populares den garantías sobre la fidelidad que deben a sus mandantes, que son los ciudadanos, y a sus intermediarios, que son los partidos”. JULIO REYNA QUIROZ


MÉXICO SA

◗ Conspiración contra AL ◗ Democracia en quiebra ◗ Urge cambio de modelo

o descubre el hilo negro ni nada que se le parezca, pero la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, de nueva cuenta pone el dedo en la llaga: “la desigualdad conspira contra las democracias en América Latina y el Caribe”.

Lo anterior es una advertencia más que atendible, porque América Latina y el Caribe es la región más desigual del planeta, como reconocen y advierten la ONU y la propia Cepal. Si a ello se añade que la mayoría de los llamados gobiernos democráticos de Latinoamérica llevan años sin dar resultados positivos y tangibles para su población (México a la cabeza de ellos) y aplican políticas públicas que sólo ahondan la de por sí enorme desigualdad, entonces la “conspiración” referida por Alicia Bárcena no sólo está más que armada, sino que va en caballo de hacienda. La secretaria ejecutiva de la Cepal reconoce que “la crisis quebró la continuidad de un modelo de mercado que se asocia a tres décadas de concentración de riqueza”. La “deuda histórica”, socialmente hablando, tiene “tres dimensiones en tensión”: la cultura de privilegios vs. la cultura de la igualdad-acción colectiva; la desigual distribución de ganancias de productividad entre el capital y el trabajo, y el “rentismo-extractivismo contra la gobernanza de los recursos naturales y sostenibilidad ambiental”. América Latina, dice, “se encuentra en una encrucijada”, porque luego de varios años de buen comportamiento económico (salvado el mexicano), “la región enfrenta un contexto externo más difícil y con menor dinamismo económico. Es preciso redoblar esfuerzos para lograr un desarrollo con horizonte estratégico a través del cambio estructural e inversión en capacidades humanas. El Estado debe seguir impri-

FA C I L I D A D E S

CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA miendo mayor progresividad a las políticas fiscales y el gasto público, con mejor institucionalidad que promueva la igualdad en sus diversos ámbitos. La sostenibilidad ambiental es impostergable, requiere amplios acuerdos y plantea desafíos a los patrones de consumo y de producción”.

La inclusión social y el dinamismo económico “no deben estar reñidos entre sí”, señala Alicia Bárcena, y subraya que la ruta es “crecer para igualar e igualar para crecer”. ¿Cómo? Con políticas macroeconómicas (fiscales, monetarias y cambiarias) “que mitiguen la volatilidad e incentiven la inversión; con políticas industriales que cierren brechas internas y externas; con sostenibilidad ambiental para cambiar patrones de producción y consumo”.

Lo anterior, junto con la universalización de derechos y prestaciones sociales, la inclusión desde el sistema laboral, mayor convergencia productiva y territorial e integración regional productiva. En pocas palabras, “con un mejor Estado para redistribuir, regular y fiscalizar”, es decir, lo contrario a lo que hoy se observa en la mayoría de América Latina. La desaceleración económica y comercial sugiere escenarios futuros de menor crecimiento, dice la secretaria ejecutiva de la Cepal, y para revertir la desaceleración y dinamizar el crecimiento económico en un entorno externo complejo, “es necesario y urgente reactivar la demanda interna, con énfasis en la inversión; aumentar la productividad y competitividad; avanzar en la diversificación de la estructura productiva y de la canasta exportadora. Para ello se requiere “expandir las políticas macroeconómicas contra-cíclicas, avanzar en reforma fis-

PA R A V E H Í C U L O S H Í B R I D O S Y E L É C T R I C O S

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgará facilidades para que los propietarios de automóviles híbridos y eléctricos puedan contar en su domicilio con un medidor alterno o adicional y de esta manera no impacte su tarifa doméstica. El director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, indicó que la propia empresa eléctrica contribuirá en promover los beneficios de estos vehículos y analiza la posibilidad de utilizar autos eléctricos o híbridos en sus operaciones ya sea mediante un esquema de adquisición o arrendamiento. Al signar un convenio de colaboración entre la CFE y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) para el uso de vehículos eléctricos híbridos y las electrolineras, el funcionario destacó que el compromiso es promover el desarrollo de un plan de crecimiento de puntos de recarga para que el consumidor tenga certeza de que encontrará una electrolinera. En la imagen, recarga en la explanada del Museo Tecnológico de la CFE ■ Foto María Luisa Severiano

cal, cautelar gasto público y potenciar la integración regional”.

La inversión es clave para el desarrollo, y hay que orientarla hacia la infraestructura, la investigación, la ciencia y la innovación. De igual forma, en instituciones bancarias para el desarrollo, con financiamiento inclusivo, y en matrices más limpias desde el punto de vista ambiental.

La secretaria ejecutiva de la Cepal anota que “se vive una nueva revolución tecnológica que transforma sectores, bienes y procesos, y redefine las bases de la competitividad internacional. El deterioro del medio ambiente ha situado el tema de la sostenibilidad como prioridad de la agenda de desarrollo. Las crisis en las economías avanzadas y el creciente peso de las economías asiáticas obligan a repensar las formas de inserción y cooperación internacional”. Para América Latina es, dice, la hora de la integración productiva, que es un proceso multidimensional: económico, político, social, cultural y ambiental. “La dimensión productiva como eje estratégico de la integración regional nos lleva a articular cadenas de valor regionales. Para reducir la desigualdad, además de establecer políticas sociales, es necesario cambiar la estructura productiva y exportadora, creando empleos de calidad y transitando hacia actividades de mayor sofisticación. El espacio regional es el más conducente a esa transformación”.

Por lo que toca a lo social, Alicia Bárcena considera que es urgente consolidar el gasto público como instrumento de política fiscal contracíclica con un ejercicio más eficiente, que incluya la universalidad gradual de la protección social y la creación de espacios para el financiamiento del gasto social. “Diseñar una nueva generación de políticas sociales asociadas a la inversión social con instrumentos y mecanismos que aumenten su eficacia, eficiencia, impacto y sostenibilidad; inversión en innovación, educación y empleo dirigida a los segmentos juveniles, generando bases sólidas para el logro de los objetivos de cambio estructural para la igualdad, y políticas activas de cuidado y liberación de tiempo para la inserción laboral plena de las mujeres”.

Lo anterior incluye, desde luego, un sistema de educación superior que apoye el crecimiento con igualdad: “fortalecer la calidad del sistema de educación superior es clave para contar con mejores competencias disponibles; se requiere regular la acreditación de la calidad de las instituciones de formación; reducir las altas tasas de deserción en este nivel; desarrollar alternativas de educación post-secundaria no universitaria, vinculadas con el mercado laboral y el manejo y gobernanza de los recursos naturales”. En síntesis, propone Bárcenas, de lo que se trata es de crear “una nueva ecuación Estado-Mercado-Sociedad”.

LAS

REBANADAS DEL PASTEL

Muchas sonrisas, inagotable intercambio de piropos, fotografías por aquí y por allá, pero concretamente ni un solo acuerdo para dar por concluido el ilegal bloqueo contra la isla que se prolonga por más de medio siglo, que es el punto elemental para el restablecimiento de relaciones diplomáticas.

D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com • Twitter: @cafevega

Captó Quintana Roo más de $300 millones en Semana Santa

El periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua dejó una derrama económica superior a 300 millones de pesos en Quintana Roo, entidad donde se localizan Cancún, la Riviera Maya y Playa del Carmen, informó el gobierno estatal en un comunicado. ‘‘Este periodo vacacional fue histórico para Quintana Roo. Los destinos de la entidad reportaron una ocupación hotelera de casi 100 por ciento en sus más de 87 mil habitaciones’’, dijo el comunicado. Aseguró que, de acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Turismo del estado, llegaron más de 424 mil visitantes, que dejaron una derrama económica superior a 337 millones de dólares. Añadió que arribaron ‘‘más de 80 mil springbreakers de Estados Unidos y Canadá’’, 33 por ciento de aumento con respecto al mismo periodo del año anterior. DE LA REDACCIÓN

Reconocen a Telmex como Proveedor Estrella Prosa 2014

Teléfonos de México (Telmex) anunció que le fue otorgado el reconocimiento Proveedor Estrella Prosa 2014 en las categorías de Mejor Red de Transporte y Mejor Alianza Estratégica otorgados por ‘‘la confiabilidad de su red’’, que permite realizar transacciones de tarjetas de crédito y débito de las principales instituciones financieras de México y el mundo. Prosa es una empresa con más de 40 años de experiencia en el mercado de medios de pago con tarjetas de crédito y débito en las terminales punto de venta en todo el país. Isidoro Ambe Attar, director de Mercado Empresarial de Telmex, recibió el reconocimiento y reiteró que la empresa está comprometida con el éxito de los negocios de sus clientes. MIRIAM POSADA GARCÍA

Volaris volará a Centroamérica a partir del 18 de junio

Volaris anunció que comenzará vuelos a Centroamérica con el lanzamiento de sus dos rutas hacia Guatemala desde Cancún, Quintana Roo y Guadalajara, Jalisco. Ambas rutas empezarán a operar a partir del 18 de junio con dos frecuencias semanales. Como parte de su plan de expansión internacional, la aerolínea seleccionó a Guatemala como el primer destino en Centroamérica, ‘‘dado su gran potencial de crecimiento y la demanda de servicio de bajo costo’’. El director general de Volaris, Enrique Beltranena, dijo que con esta estrategia Volaris ‘‘aterrizará por primera vez en Centroamérica. De esta forma reafirmamos el sólido crecimiento de la aerolínea, el continuo compromiso de mejorar la conectividad aérea y de ofrecer las tarifas más bajas del mercado’’. DE LA REDACCIÓN

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

12


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 14/04/15 12:39 a.m. Página 1

DE

LOS CORRESPONSALES

Lluvias que azotaron el noreste de México la noche del domingo dejaron en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, a 200 mil usuarios sin electricidad, propiciaron que media docena de vuelos comerciales fueran desviados, así como la caída de árboles y anuncios espectaculares que afectaron la vialidad en el día de regreso a clases. Las precipitaciones también perjudicaron a Coahuila y Chihuahua. En Zacatecas dañaron el pasado fin de semana más de 300 hectáreas cultivadas con jitomate, chile y cebolla. En el municipio de Santa Catarina, al poniente de Monterrey, elementos de Protección Civil rescataron a una familia que viajaba en una camioneta y estuvo a punto de ser llevada por la corriente de un arroyo en la avenida Industrias del Poniente. Cuadrillas de Servicios Primarios de Monterrey, San Nicolás y Guadalupe, los municipios de Nuevo León más afectados por lluvias el domingo, debieron restablecer semáforos descompuestos y retirar de la vía pública anuncios y árboles caídos. Laura Herrera, vocera de la División Golfo Norte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó que la infraestructura de la paraestatal sufrió estragos en 258 sectores hacia el norte y oriente del área metropolitana que abarca los municipios de Monterrey, San Nicolás de los Garza, Escobedo y Guadalupe. En Chihuahua, fuertes lluvias con vientos derribaron árboles y al menos tres anuncios espectaculares en los municipios de Camargo, La Cruz –que se quedó sin servicio eléctrico al menos cuatro horas– y San Francisco de Conchos, además desprendieron techos de lámina en una docena de viviendas. Hubo nevadas en los municipios chihuahuenses de Urique, Uruachi, Guachochi, Ocampo, Balleza, Guadalupe y Calvo y Bocoyna, por lo que la Coordinación JUAN CARLOS G. PARTIDA Corresponsal

Productores de maíz en la entidad lograron que funcionarios federales se comprometieran a dar subsidios de 657 y 681 pesos, respectivamente, por cada tonelada de maíz blanco y sorgo. El compromiso del gobierno federal fue resultado de que los labriegos se manifestaron este lunes e irrumpieron en las oficinas de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en esta capital. Resultado de la negociación entre campesinos y funcionarios de la Sagarpa, el precio de la toneGUADALAJARA, JAL.

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

13

Cortes de luz, suspensión de vuelos y daños a casas por lluvias en 6 estados

■ NL, Coahuila e Hidalgo, de los más afectados; reportan nevadas en 8 municipios de Chihuahua

■ Precipitaciones

con granizo arruinan 300 hectáreas de jitomate, chile y cebolla en Zacatecas

Lluvias con vientos huracanados provocaron ayer encharcamientos, un apagón que afectó a más de 200 mil familias en Nuevo León, además de la caída de decenas de árboles y anuncios espectaculares ■ Foto Érick Muñiz

Estatal de Protección Civil emitió una alerta preventiva para invitar a la población a tomar precauciones, sobre todo en cuanto a carreteras que fueron cerradas a la circulación durante la noche del domingo. Hubo “lluvias moderadas” en los municipios de Ocampo, Temósachic, Maguarichi, Cuauhtémoc, Janos, Guerrero, Madera, Namiquipa, Matachí y Gómez Farías. En Coahuila, una tormenta con granizo mantuvo el domingo por la noche a media ciudad de Saltillo

■ Será

sin energía eléctrica, especialmente en los sectores poniente y sur, así como en la zona centro, además de que hubo daños en viviendas y vehículos. El meteoro también derribó antenas de radio y semáforos en la localidad; arrancó de raíz decenas de árboles, levantó techos de lámina de viviendas y quebró los vidrios de ventanas. Igualmente hubo granizadas en los municipios de Parras de la Fuente, Ramos Arizpe y Monclova. Ayer por la tarde, al menos 20

colonias de Pachuca, Hidalgo, se quedaron sin suministro de energía eléctrica a causa de daños ocasionados por una intensa lluvia. Entre las colonias que se quedaron sin electricidad están Doctores, Centro, Periodistas y otras localizadas en los alrededores del palacio de gobierno de Hidalgo.

Pueblos, a oscuras en Tamaulipas

También este lunes, unas 20 comunidades rurales de Ciudad Victoria, Tamaulipas, se quedaron sin

de $657 por tonelada de maíz blanco y $681 por la de sorgo

Tras manifestación, funcionarios federales prometen subsidios a maiceros de Jalisco

lada de maíz para los productores, dependiendo del contrato que tenían para comercializarlo, quedaría entre 3 mil 430 y 3 mil 975 pesos, mientras el precio del sorgo variará entre 3 mil 280 pesos para quienes tienen contrato y 900 pesos menos si no lo hubo previo a la cosecha. La manifestación, que reunió a unos 300 productores, incluidos

grupos que vinieron de Michoacán y Guanajuato, y también lograron apoyos federales para sus comunidades, terminó cuando los dirigentes fueron recibidos por el delegado de la Sagarpa, Javier Guízar, luego que los maiceros ingresaron a las oficinas de la dependencia en Tlaquepaque, municipio conurbado a Guadalajara. El compromiso firmado es que

el jueves próximo, cuando el delegado Guízar se reuna con el subsecretario de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla, la Sagarpa garantice a los campesinos 250 pesos extras de subsidio a los 407 a los cuales ya se había comprometido como pago compensatorio a la comercialización de maíz blanco y sorgo, como se anunció en el Diario Oficial de la Federa-

servicio eléctrico pues rachas de viento de unos 70 kilómetros por hora derribaron las líneas de conducción. La noche del domingo hubo afectaciones en 25 viviendas del municipio de Mainero, ubicado en los límites con Nuevo León. Las precipitaciones arruinaron más de 300 hectáreas de jitomate, chile y cebolla en las comunidades El Pardillo y Palmira, al norte de la capital de Zacatecas, mientras autoridades del municipio de Fresnillo recorrieron milpas que resultaron afectadas parcialmente, para presentar ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) una solicitud formal de declaratoria de siniestro agrícola en esa zona de la entidad. Sivero Montañez Domínguez, delegado municipal de El Pardillo, informó sobre las 300 hectáreas dañadas por el granizo que cayó durante dos tormentas la tarde del sábado y la noche del domingo. Agregó que unos 50 campesinos perdieron cuanto invirtieron, entre 40 y 60 mil pesos por cada hectárea de cultivo. El pasado fin de semana también cayeron lluvias con granizo en los municipios de Guadalupe y Ojocaliente, Zacatecas, aunque en esas demarcaciones no ocurrieron daños agrícolas porque ahí se siembran frijol y maíz de temporal, y los campesinos aún no comienzan sus labores. ÉRICK MUÑIZ, LEPOLDO RAMOS, RUBÉN VILLAPANDO, MARTÍN SÁNCHEZ, JUAN RICARDO MONTOYA Y ALFREDO VALADEZ

ción el 2 de abril pasado. Los productores exigen un agregado para que queden garantizados los 250 pesos compensatorios. Además del subsidio, los productores en teoría deberían recibir otros 150 pesos por tonelada, luego que el 15 de diciembre el Congreso de Jalisco aprobó una partida extraordinaria de 300 millones de pesos. A pesar de que algunos productores comenzaron a cosechar en diciembre pasado, se quejaron de que no han recibido un solo peso en apoyos federales o estatales comprometidos. Por eso irrumpieron ayer en la delegación de la Sagarpa, en la colonia El Álamo de Tlaquepaque.


Instrucción del Ifai al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes

Se informará compra de cartera de ingenios Por instrucciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), deberá hacer pública –en copia certificada– la documentación que reporta los montos que Inmobiliaria Houdson SA de CV pagó para adquirir la cartera vencida que tenían ingenios azucareros. En esa documental deberá incluirse el contrato de cesión onerosa de derechos litigiosos, cinco convenios modificatorios y el acta de entrega-recepción de esos derechos y activos de créditos incluidos en el contrato. De acuerdo con una resolución del pleno del Ifai, esta documentación debe abarcar los créditos otorgados por Financiera Nacional Azucarera en favor del Ingenio Alianza Popular, Ingenio Pedernales, Compañía Azucarera del Ingenio Bellavista, Ingenio Plan de Ayala, Ingenio San Gabriel y Compañía Industrial Azucarera. Como parte de la resolución se instruyó al SAE a hacer pú-

SEMINARIO

CONSTITUCIONAL EN

XICOTÉNCATL

Ayer se inauguró en la antigua sede del Senado el seminario La Constitución, análisis rumbo a su centenario. Durante los trabajos se dijo que la Carta Magna debe seguir formando parte del catálogo de principios y valores del pueblo mexicano. En la imagen aparecen los legisladores Zoé Robledo, Enrique Burgos, Arturo Zamora Jiménez y Roberto Gil Zuarth. (Información, Víctor Ballinas) ■ Foto Pablo Ramos

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

14

blica la fecha en que la mencionada inmobiliaria realizó el pago de la compra de esos derechos. La determinación del Ifai revocó la respuesta inicial que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes dio al particular que le requirió la información, en el sentido de que ésta comprende hechos y actos de carácter económico, contable, jurídico y/o administrativo, por lo que puede ser útil para sus competidores y su difusión podría perjudicar a la empresa Houdson en posteriores transacciones, al colocarla en situación de desventaja. El SAE mencionó en su respuesta que ya no era el titular de la información solicitada ni tenía la potestad de otorgar acceso a ello, pues la Inmobiliaria Houdson ‘‘no otorgó su autorización y consentimiento para entregarla y le pidió al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes clasificarla como confindencial y reservada’’. En la resolución se advierte que los contratos y convenios se enmarcan en un acuerdo celebrado entre una empresa y un sujeto del derecho público obligado a poner a disposición de la sociedad dicha información. Una parte de esta información incluso fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, lo que evidencia su carácter público. DE LA REDACCIÓN

DINERO ◗ Los negocios de Korenfeld con los israelíes ◗ El presupuesto ‘‘base cero’’, inalcanzable ◗ Arrendatario sí, dueño no, dice Osorio Chong hora que ya no puede encubrirse a sí mismo, tal vez sea conveniente seguir la pista a un intrigante negocio que firmó el ahora ex director de la Comisión Nacional del Agua David Korenfeld Federman con la empresa israelí Mekorot National Water Company, con la intermediación de Natan Eshel, conocido gestor de negocios israelita, quien fungió como jefe del equipo del primer ministro Benjamin Netanyahu. Tiene fama de embolsarse de 5 a 8% de comisión por sus servicios. El contrato con Mekorot fue firmado durante la visita que el presidente Shimon Peres hizo a México en noviembre de 2013. La materia del contrato fue la rehabilitación de los recursos acuíferos del país y fue calificado de ‘‘histórico’’, porque es uno de los mayores contratos que esa empresa ha firmado. El hoy cesante director de Conagua se mostró generoso. De acuerdo con la publicación Globes, el gestor Eshel –coyote, los llamamos los mexicanos– ganará millones de shekels. Declinó comentar el tema diciendo que no revela detalles de sus asuntos privados. Se incorporó a los negocios privados en 2012, después de ser forzado a renunciar a su puesto en el eqipo del primer ministro israelí por un bochornoso incidente. Él es considerado un personaje muy próximo –dice Globes– a Benjamin Netanyahu y su esposa Sara. Hasta aquí hemos visto el negocio del lado israelí, pero del lado mexicano, ¿alguien ha revisado el costo del contrato? ¿Fue inflado para que cupiera la comisión? ¿Le tocó algo al ahora ex funcionario mexicano?

EL

PRESUPUESTO CERO

El presupuesto del gobierno federal para este año es de 4 billones 695 mil

ENRIQUE GALVÁN OCHOA millones de pesos. Luis Videgaray dice que será restructurado a partir de cero. Se trata de hacerlo más eficiente, etcétera. Sin embargo, únicamente 5.29% puede ser modificable en menos de un año y 21.71% a mediano plazo; el restante 73% es inamovible, de acuerdo con un análisis que llevó a cabo el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), entidad de la sociedad civil. ‘‘Hay una población beneficiaria que depende del apoyo que proveen ciertos programas presupuestarios. Antes de quitarlos o recortar el presupuesto de dichos programas, se deberá revisar otras formas de compensar los beneficios que recibe la población’’, dice el centro. Asimismo, la investigadora asociada del CIEP, Sunny Villa Juárez, detectó que 21.71% de los programas del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), después de un amplio estudio de las posibilidades para mejorar su eficiencia, pueden ser modificados, pero a mediano plazo, cambiando la ley y/o revisando la política de gasto anual. Entre los programas modificables detectados se incluyen los sujetos a reglas de operación (7.31% del PEF) como Prospera y el Programa de Inclusión Social y Pensión para Adultos Mayores; otros subsidios (5.94% del PEF), como el Fondo de Cultura, Fondo Metropolitano y el Seguro Popular, y específicos (4.92% del PEF), como el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros (FEIP), Adquisición de Energía Eléctrica a los Productores Externos, y ‘‘otras actividades’’ del Poder Judicial. La investigadora del CIEP agregó que lo que en realidad

propone la Secretaría de Hacienda difiere de lo que, en estricto sentido, es una metodología de presupuesto base cero, ya que no está contemplando los análisis costo-beneficio de las actividades a implementarse, ni las alternativas para lograr los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.

PRECISIÓN DE OSORIO CHONG ‘‘Niego categóricamente que la información de Proceso sea cierta y así se los hice saber en una carta que envié a su director, Rafael Rodríguez Castañeda. Ahí le hago saber también que ningún familiar mío tiene que ver con lo que afirma el semanario que dirige’’, declaró vía telefónica el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Precisó que sí ocupó la residencia ubicada en Bosques de las Lomas entre agosto de 2011 y junio de 2014, pero no en calidad de propietario, sino a través de un contrato de alquiler. ¡Chispas! El semanario Proceso suele documentar escrupulosamente lo que publica; vamos a ver qué sucede en el siguiente capítulo.

@VOX POPULI ASUNTO: IMPARABLE, EL NIÑO MUERDE

de cine enviados por el Partido Verde. Asimismo, el 7 de marzo recibí una tarjeta de descuento Premia Platina de ese partido, sin que yo sea simpatizante y menos militante. Se supone que el INE le ordenó dejar de repartir los boletos a ese organismo político. ¿Qué hacer para que me deje de llegar tanta basura? Un abrazo desde Xalapa, Veracruz. Víctor Jaramillo Ramírez

R: El Niño Muerde, también conocido como senador Jorge Emilio González, ha demostrado ser más poderoso que el Instituto Nacional Electoral. ¿Será que ya le mandó su tarjeta Premia Platina al consejero presidente del instituto, Lorenzo Córdova?

TUITS La voz que se escucha en las calles de Coyoacán: Fuera corrupción, rescatemos Coyoacán. Bertha Luján Uranga @BerthaLujanU Una burla la planeación realizada por #PRD con #VictorRomo y #DavidRazu en @delega cionMH#MásCongestionamientos#Fail Mike Errasti@mikeerrasti Tuve a bien leer la respuesta de @osoriochong sobre sus residencias en Bosques de las Lomas; nada mencionó del proveedor. -Virgiliiooooo ¡Ya ponte a trabajar!

El sábado 11 de abril de 2015 llegó a mi domicilio un sobre con tres boletos

Maleny@LaInfanta_Elena

galvanochoa@gmail.com • Regístrate en el foro: http://www.dinero.tv/mexico/index.php


MIRIAM POSADA GARCÍA

A pesar de lo anunciado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) no sesionó ayer para anular el fallo con el que se declaró a Grupo Radio Centro ganador de una cadena nacional de televisión digital abierta, y determinar desierto el concurso porque la empresa de Francisco Aguirre no pagó los 3 mil 58 millones de pesos que comprometió por la cadena. No haber pagado la contraprestación y la obligación de Grupo Radio Centro de abonar los 415 millones de pesos que dejó en garantía de seriedad propició que ayer sus acciones se desplomaran 18 por ciento, para ubicarse en 18.18 pesos por papel, con lo que acumularon la segunda caída desde el viernes pasado; así, la empresa ha perdido alrededor de 830 millones de pesos. Ante la caída en el precio de sus acciones, Grupo Radio Centro envió una comunicación a la Bolsa Mexicana de Valores en la que informó que ‘‘no tiene conocimiento de ningún evento relevante o información privilegiada y no es de nuestro conocimiento las causas que pudieron dar ori-

■ El

organismo debe declarar desierto el concurso y la empresa pagar el aval de seriedad

Ifetel no anula fallo a favor de Radio Centro; se desploman sus acciones

Los títulos cayeron 18%, para ubicarse en $18.18; la segunda baja desde el pasado viernes; se calcula que ha perdido alrededor de $830 millones ■ No hay plazo para ejecutar la garantía ■

gen a los mismos y que éstos corresponden a condiciones propias del mercado’’. Aseguró que ‘‘no existe ninguna intervención por parte del grupo de control, ni funcionarios, ni consejeros de Grupo Radio Centro en dicho movimiento’’. En contraste, el Ifetel otorgó el título de concesión a Cadena Tres 1, después de que pagó la contraprestación de mil 808 millones de pesos, además de 40 mil 945 pesos por la expedición del título de concesión, y 8 mil 778 pesos por la expedición del título de concesión de espectro radioeléctrico para uso comercial. El viernes pasado el Grupo confirmó al mercado de valores

Bancos buscan comprar HSBC de México

Heredera de Nina Ricci fue condenada por fraude fiscal en Francia ■

PL

Y

REUTERS

PARÍS. Arlette Ricci, heredera de la

casa de modas y perfumes Nina Ricci, fue condenada por fraude fiscal como parte de la investigación a la filial suiza del banco británico HSBC. El tribunal correccional de París ordenó un año de prisión, el pago de una multa de un millón de euros y la confiscación de dos propiedades por valor de 4 millones de euros. Según especialistas, el escándalo que envuelve a la filial suiza del HSBC, estallado hace poco más de dos meses, apunta a ser sólo el comienzo de un destape que reaviva el debate sobre un problema poco atendido: la evasión fiscal. En tanto, en Sao Paulo, Brasil, se informó que Itaú Unibanco Holding se sumó a la lista de bancos que analistas consideran son potenciales compradores de activos de HSBC en México. El estratega de UBS Securities Philip Finch escribió en una nota a sus clientes que el Bank of Nova Scotia de Canadá está entre los

15

0.18% 3.00%

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

D

potenciales candidatos que comprarían las unidades mexicana y brasileña de HSBC. En cuanto al fraude fiscal, desde artesanos hasta empresarios, abogados, médicos, algunas celebridades, herederos e incluso personas que han tenido problemas con la justicia, aparecen registradas como parte de una trama de violación de regulaciones impositivas, divulgada por el ex empleado de la entidad Hervé Falciani. El contenido de la llamada lista Falciani se hizo público por una investigación coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y varios medios de comunicación como el periódico galo Le Monde y el británico The Guardian. En 2008 Falciani hizo llegar los datos de la evasión fiscal a Francia, pero parte de la información se había mantenido oculta. Le Monde había presentado en enero de 2014 el trasfondo de las investigaciones que se llevaban a cabo en este país a partir de las listas entregadas. Los datos divulgados indican

que no pagaría la contraprestación que comprometió por 123 frecuencias de televisión digital abierta para operar una cadena nacional de televisión. Ayer por la mañana el comisionado presidente Gabriel Contreras informó que ese lunes 13 sesionaría para cumplir con el procedimiento de declarar desierta la licitación de una cadena nacional de televisión, y en ese mismo acto o en uno por separado exigir el cumplimiento de la garantía de seriedad. Sin embargo, los comisionados no sesionaron, y las bases de licitación no fijan un plazo para declarar la licitación desierta ni para ejecutar la garantía.

El calendario de las bases de licitación sólo señala que las garantías de seriedad se liberarán dentro de los diez días hábiles siguientes al otorgamiento de los títulos de concesión, pero no puntualizan en qué momento de ejecutarán si es que alguno de los concursantes no paga la contraprestación, como ocurrió en esta ocasión. Sobre la ejecución de la garantía los comisionados establecieron en las bases de licitación 12 causales de descalificación y hechos por los que procedería a hacer efectiva esa garantía que en este caso asciende a 415 millones de pesos, pero no fija un plazo.

El procedimiento para que ese dinero entre a la hacienda pública consiste en que la garantía ofrecida por Radio Centro sea registrada en una institución financiera, que a su vez la notificará y trasladará al Ifetel y éste lo entregará a la Tesorería de la Federación. A pesar de que Grupo Radio Centro no pagó la contraprestación, el presidente del Ifetel defendió el proceso, dijo que no fue un fracaso porque ya hay tres competidores en el negocio de la televisión abierta, y que más adelante el pleno definirá la manera en la que se dispondrá de las frecuencias desiertas que podrían ser en una cadena nacional o varias regionales.

que se han identificado a unos 106 mil tenedores de cuentas de 200 países en la filial suiza de HSBC, por las que transitaron unos 180 mil 600 millones de euros. Sin embargo, Falciani asegura que hay muchos más nombres que los ya revelados. ‘‘No es más que la punta del iceberg’’, afirmó, al tiempo que subrayó que la prensa sólo ha tenido acceso a una parte de los ficheros que él filtró al dejar HSBC en 2007.

Añadió que allí están registradas varios millones de transacciones interbancarias, cifras que ‘‘pueden dar una idea de lo que puede estar debajo del iceberg’’. Bautizado como SwissLeaks, el escándalo se centra en datos que corresponden al periodo que va de 2005 a 2007. Solamente entre el 9 de noviembre de 2006 y el 31 de marzo de 2007 transitaron por estas cuentas en Ginebra alrededor de 180 mil 600 mi-

llones de dólares, muestra la información sacada a la luz. HSBC es uno de los prestamistas globales que enfrenta presión para salir de negocios con mal rendimiento en países con mercados emergentes, desde Brasil a México y Corea del Sur, lo que crea oportunidades para que bancos locales refuercen el control en sus mercados, expresaron analistas de UBS Securities.

Junto al Ángel de la Independencia se observa el edificio con el logotipo de HSBC en la ciudad de México Reuters

■ Foto


DPA

Y

NOTIMEX

Boko Haram secuestró desde el año pasado a más de 2 mil mujeres y niñas en Nigeria, a quienes convirtió en esclavas sexuales, las obligó a casarse con sus milicianos o a combatir, aseguró este lunes Amnistía Internacional, al tiempo que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dijo que más de 800 mil niños huyeron de sus hogares en el noreste de este país africano debido a la violencia derivada de la guerra iniciada por el grupo islamita. AI elaboró un reporte a partir de entrevistas con 200 testigos, entre ellos 28 mujeres y adolescentes que estuvieron secuestradas por Boko Haram. Una de ellas, Aisha, de 19 años, contó cómo durante los tres meses que estuvo secuestrada fue violada en varias ocasiones, incluso hasta por seis hombres. Mustapha Saleh, de 15 años, contó cómo tuvo que participar en la lapidación pública de cinco hombres y cinco mujeres en la pequeña ciudad de Bama. “Hicieron venir a los vecinos y les ordenaron la lapidación”, relató. Los milicianos sunitas de Boko Haram quieren establecer un estado con una interpretación estricta de la sharia (ley islámica). En las zonas que están bajo su control, los habitantes que se niegan a cumplir con las oraciones musulmanas diarias son azotados, afirmó AI. El Unicef informó que 800 mil niños fueron obligados a huir de sus hogares en el noreste de Nigeria por los combates entre Boko Haram, el ejército y grupos de autodefensas. “Decenas de niños y niñas han desaparecido en Nigeria secuestrados, reclutados por los grupos armados, atacados, utilizados como armas de guerra u obligados ABUYA.

DPA, AP

Y

AFP

El Estado Islámico (EI) lanzó este lunes un “feroz asalto” contra la mayor refinería de petróleo de Irak, en Baiji, informaron funcionarios locales, menos de dos semanas después de que las fuerzas del gobierno recuperaron la cercana ciudad de Tikrit. Policías aseguraron que los yihadistas atacaron la refinería desde el norte y el este, quebraron las defensas y tomaron las torres de vigilancia. Uno de los funcionarios, que pidió el anonimato, afirmó que las fuerzas del gobierno luchaban por mantener a los combatientes del EI lejos de las instalaciones, mientras la fuerza aérea iraquí lanzaba bombardeos. BAGDAD.

■ Más de 800 mil menores huyen de sus hogares en Nigeria por los combates contra milicias

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

16

Boko Haram ha secuestrado a 2 mil niñas y mujeres en un año: AI ■ Extremistas reclutan infantes para usarlos como combatientes, cocineros, vigías o mensajeros

■ Desde 2009 han muerto 14 mil personas en ataques del grupo extremista sunita, según informe

Cerca de 300 adolescentes fueron secuestradas la noche del 14 de abril del año pasado en una escuela del poblado de Chibok, norte de Nigeria, por milicias del grupo extremista sunita Boko Haram. Decenas lograron escapar, aunque 219 siguen desaparecidas. En la ciudad de Abuya se llevó a cabo ayer una manifestación silenciosa para exigir al gobierno el rescate de las menores ■ Foto Ap

a huir de la violencia”, señaló el organismo en un comunicado. Agregó que los niños son utilizados por Boko Haram como combatientes, cocineros, mensajeros y vigías, en tanto que las mujeres jóvenes y las niñas son sometidas a matrimonios y tra-

■ Llama

bajos forzados y son víctimas de violaciones. El número de niños que no asisten a la primaria en Nigeria se ha incrementado de 8 millones en 2007 a 10.5 millones a la fecha. Los estudiantes y maestros se

han convertido de forma deliberada en objetivos de la violencia: más de 300 escuelas sufrieron daños o fueron destruidas y al menos 196 profesores y 314 alumnos murieron hasta finales de 2014. El informe se publica cuando se cumple un año del se-

la UE a reforzar la cooperación contra el terror yihadista

Lanza el EI “feroz asalto” contra la mayor refinería de petróleo en Irak

Baiji, al norte de Bagdad, concentra alrededor de la tercera parte de la capacidad de refinería de Irak. El primer ministro iraquí, Haider Abadi, declaró que su país necesita más apoyo internacional para “acabar” con el EI. Durante su vuelo a Washington, donde será recibido por el presidente estadunidense, Barack Obama, Abadi declaró que el “marcado incremento” en el apoyo internacional que ha recibido

Irak en cuanto a ataques aéreos, entrega de armas y entrenamiento, le han permitido que el grupo islamita retroceda, pero agregó que se necesita hacer más para que Irak se deshaga del grupo de una vez por todas. El Pentágono aseguró que el EI ha perdido “de 25 a 30 por ciento” del territorio que ocupaba en Irak desde agosto pasado. Estados Unidos y sus aliados de la coalición han lanzado cerca de 2 mil ataques en Irak desde

que comenzaron la campaña militar el 8 de agosto, y unos mil 400 en la vecina Siria desde el 16 de septiembre del año pasado. En Afganistán, al menos 18 soldados murieron, algunos decapitados, en un ataque de los talibanes en el distrito de Jurm, provincia de Badajshan. El ataque ocurrió el viernes pasado, indicaron este lunes fuentes oficiales que dijeron haber lanzado una operación para buscar a una decena de soldados desaparecidos.

cuestro de 219 estudiantes, la mayor parte cristianas, de una escuela de Chibok en el norte de Nigeria. En Ginebra, un panel de expertos de la Organización de Naciones Unidas acusó a Boko Haram de cometer posibles crímenes de lesa humanidad y exigió la liberación inmediata de las niñas en cautiverio. Por lo prontó circuló la versión de que más de 50 de las 219 niñas plagiadas por Boko Haram fueron vistas en Gwoza, en el noroeste del país, antes de que los militantes islamitas fueran expulsados por las fuerzas locales, indicó la BBC con base en declaraciones de mujeres que lograron escapar del grupo islamita. Según cálculos recogidos por AI, desde 2009 murieron al menos 14 mil personas por ataques y atentados de Boko Haram, mientras 1.5 millones tuvieron que huir. En este contexto, el partido del nuevo presidente electo en Nigeria, Muhammadu Buhari, logró vencer en la mayor parte de los estados en los comicios locales, según los resultados oficiales publicados este lunes, con lo que terminan 16 años de supremacía del Partido Democrático Popular, del saliente Goodluck Jonathan.

Federicha Mogherini, la alta representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), llamó este lunes a los países del norte de África y Medio Oriente a reforzar la cooperación con la UE para combatir el “terrorismo” yihadista y propuso un diálogo “más directo y de igual a igual”. Mogherini hizo el llamado en Barcelona, durante una reunión informal de ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la UE y de Argelia, Marruecos, Túnez, Líbano, Israel, Jordania, Egipto y la Autoridad Nacional Palestina. “Si queremos acabar con el terrorismo yihadista, hay que ir a la raíz del problema y favorecer el diálogo intercultural e interreligioso”, subrayó.


ERICKA MONTAÑO GARFIAS

E

l periodista, narrador, ensayista, activista social y colaborador de La Jornada Eduardo Galeano falleció ayer a los 74 años en un hospital de Montevideo, Uruguay, a consecuencia del cáncer de pulmón que padecía desde 2007. Llevaba una semana hospitalizado en estado grave. Sus restos fueron velados en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, lugar donde se realizan los actos más solemnes de ese país. Este martes será despedido masivamente con altos honores oficiales, informó el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. Su última aparición pública fue a finales de febrero, para recibir al presidente de Bolivia, Evo Morales, quien visitó Montevideo con motivo del cambio de mando entre José Mujica y el ahora presidente Tabaré Vázquez. En las fotos, Galeano lució delgado y sonriente al recibir El libro del mar, donde Morales expone sus argumentos para exigir una salida de Bolivia al mar. En un correo electrónico enviado a esta reportera y fechado el 7 de abril de 2014, Galeano escribió: “la muerte acude aunque nadie le llame. no le hagas caso.

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

17

GALEANO,

CONSTERNACIÓN ni siquiera escuches su silencio: sería un homenaje que ella no merece. me aburre pensar en la muerte, y sospecho que más aburrido será ser el centro de la fiesta fúnebre, mintiendo lo mucho que me duele abandonar este valle de lágrimas”. Eran recientes los decesos de Juan Gelman y José Emilio Pacheco. Gabriel García Márquez estaba hospitalizado y falleció 10 días después. Así que el tema de la muerte estuvo presente en el intercambio epistolar. Diálogo, muchas veces telegráfico, que comenzó después de la entrevista que se publicó en estas páginas el 26 de octubre de 2012, pocos días después de recibir el Premio Amalia Solórzano de Cárdenas, y unos días antes de la pre-

sentación de su libro Los hijos de los días (Siglo XXI Editores) en la Sala Nezahualcóyotl, donde convocó a miles de jóvenes y adultos. En esa visita también clausuró la asamblea del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Fueron sus últimas apariciones públicas en México. En ambos casos, cientos de personas tuvieron que escucharlo y verlo en las pantallas colocadas afuera de la sala y el auditorio. En sus presentaciones los asientos siempre eran insuficientes. Eduardo Galeano nació en Montevideo, Uruguay, el 3 de septiembre de 1940. En uno de los correos electrónicos mencionados escribió que él no cumplía años, cumplía instantes, “que son mucho más largos que los años, porque

perduran cuando renacen de tus adentros”. No alcanzó a cumplir los 75 años/instantes. El nombre completo de este hombre de ojos azules fue Eduardo Germán María Hughes Galeano, y sus padres fueron Eduardo Hugues Roosen y Licia Esther Galeano Muñoz. A los 13 años publicó caricaturas para el diario uruguayo El Sol, y comenzó así el ejercicio de sus múltiples oficios: obrero, recaudador, mensajero, mecanógrafo, cajero de banco, editor, periodista, escritor, pero sobre todo, y como él se definía, escuchador. Fue uno de los exiliados durante la dictadura. Primero fue encarcelado en Uruguay y de ahí salió con rumbo a Argentina, pero su nombre fue incluido entre los

condenados por la dictadura de Rafael Videla en 1976. En ese periodo escribió Días y noches de amor y de guerra, publicado en 1978. Con la dictadura tras de él, tuvo que abandonar América con destino a España. Fue en Cataluña donde escribió la trilogía Memoria del fuego, integrada por Los nacimientos, Las caras y las máscaras y El siglo del viento. Ya en 1971 había publicado su libro Las venas abiertas de América Latina, que prohibieron los regímenes de facto de Uruguay, Argentina y Chile. Ideólogo de la izquierda, pero también crítico, hizo de las causas sociales su bandera. Luchó por los jóvenes, la ecología, los indígenas,

“ME ABURRE PENSAR EN LA MUERTE, Y SOSPECHO QUE MÁS ABURRIDO SERÁ SER EL CENTRO DE LA FIESTA FÚNEBRE”

■ Foto Xinhua


los trabajadores, las mujeres y la legalización de las drogas, y en contra de los narcoestados y el neoliberalismo. En medio de todo ello, una de sus pasiones: el futbol, que llevó a varios de sus artículos periodísticos y al libro Futbol a sol y a sombra. No se guardó las historias que iba escuchando y escribiendo en sus libretitas; las convirtió en libros de imposible clasificación: son crónicas, poemas, prosa, ensayos. Decía que la memoria era una especie en peligro de extinción, y ahora en lugar de recordar más, recordamos menos.

“LOS INDÍGENAS, ESTÁ VISTO, SÓLO SON UN PROBLEMA PARA QUIENES LES NIEGAN EL DERECHO DE SER LO QUE SON” Reconstruía las memorias comunes de los indignados del mundo. Era un “cuentacuentos” que absorbía todas las pequeñas historias y las trasladaba primero a sus libretitas, de las que salieron muchos de sus textos publicados en distintas editoriales, entre ellas El chanchito ediciones, sello que él fundó, al igual que el semanario Brecha, que inició a su regreso a Uruguay en 1985. Hablando de publicaciones periódicas, entre sus oficios también fue editor del mítico semanario Marcha y del diario Época.

Entre su nacimiento y su muerte hay miles de palabras en decenas de libros y artículos, dichas en múltiples discursos, retomadas por cientos de miles de jóvenes y adultos, hombres y mujeres inconformes con los gobiernos a todo lo largo y ancho de este planeta, en todas las entrevistas concedidas, en todas esas frases que rondan en Internet, en todos los artículos que publicó en La Jornada, su casa, y en todos los sueños que compartió para hacer de éste un mundo menos peor. Entre su nacimiento y su muerte están su primer libro, Los días siguientes, y Mujeres, una antología que acaba de publicar en España Siglo XXI Editores y del cual presentamos un adelanto en estas páginas. Entre esos dos habitan Las venas abiertas de América Latina, libro que el entonces presidente venezolano Hugo Chávez regaló a su homólogo estadunidense Barack Obama durante la quinta Cumbre de las Américas, en abril de 2009. Galeano decía: “esa fue una broma; si hubiera querido que lo leyera, se lo habría dado en español”. Hace unos días el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio a conocer que había recibido la firma de Galeano contra el decreto por el que Obama calificó al país sudamericano de amenaza. En México, uno de sus últimos textos publicado por La Jornada fue “Leo y comparto”, dedicado a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. “Los huérfanos de la tragedia de Ayotzinapa no están solos en la porfiada búsqueda de sus queridos perdidos en el caos de los basurales incendiados y las fosas cargadas de restos humanos. “Los acompañan las voces solidarias y su cálida presencia en

todo el mapa de México y más allá, incluyendo las canchas de futbol, donde hay jugadores que festejan sus goles dibujando con los dedos, en el aire, la cifra 43, que rinde homenaje a los desaparecidos”. Siempre del lado de los pobres, de los indignados, su activismo social y compromiso con los desprotegidos lo llevó a Chiapas a conocer de cerca al Ejército Zapatista de Liberación Nacional –mantuvo un intercambio epistolar con el subcomandante Marcos, ahora Galeano–, y vertió lo vivido en ese estado del sureste mexicano en diversos artículos, por ejemplo, en “Una marcha universal”, publicado por este diario el 10 de marzo de 2001, donde escribió:

“Año 1914, año 2001: Emiliano Zapata era en el DF por segunda vez. Esta segunda vez viene desde La Realidad, para cambiar la realidad: desde la selva Lacandona llega para que se profundice el cambio de la realidad de todo México. “Desde que emergieron a la luz pública, los zapatistas de Chiapas están cambiando la realidad del país entero. Gracias a ellos y a la energía creadora que han desencadenado, ya ni lo que era es como era. “Los que hablan del problema indígena tendrán que empezar a reconocer la solución indígena. Al fin y al cabo, la respuesta zapatista a cinco siglos de enmascara-

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

18

miento, el desafío de estas máscaras que desenmascaran, está despegando el espléndido arcoiris que México contiene y está devolviendo la esperanza a los condenados a espera perpetua. Los indígenas, está visto, sólo son un problema para quienes les niegan el derecho de ser lo que son, y así niegan la pluralidad nacional y niegan el derecho de los mexicanos a ser plenamente mexicanos sin las mutilaciones impuestas por la tradición racista, que enaniza el alma y corta las piernas”. Eduardo Galeano es recuerdo de esas cosas que el poder –político y económico– quiere que se olviden. Galeano, eres memoria.

Dignificó a América Latina: Mujica MONTEVIDEO El ex presidente de Uruguay y actual senador José Mujica elogió a su compatriota Eduardo Galeano por “poner la oreja a la gente más increíble y dignificar a América Latina”. Galeano “fue un autodidacta que se fue puliendo a sí mismo

■ Foto Notimex

y masificó una cultura difícil de encontrar en un universitario con todos los títulos”, agregó el veterano dirigente uruguayo. También definió al escritor y periodista, que murió ayer en Montevideo a los 74 años, como un hombre “infatigable desde el punto de vista de la inquisición, de averiguar” y estar atento a la realidad del continente y del mundo. El ex presidente visitó a Eduardo Geleano en su casa hace unos meses, y comentó luego que fue “por esa manía que ha venido con la vejez, de tratar de transmitirle en vida el reconocimiento a cierta gente ilustre, sin ruido y sin pamento (aspaviento)”. Galeano apoyó la candidatura de Mujica a la presidencia, y después que accedió al máximo cargo ejecutivo del país el escritor justificó su adhesión con la afirmación de que era “el presidente que más se parece a lo que son los uruguayos”. DPA

El escritor Eduardo Galeano no cumplía años, sino instantes, ya que, según dijo, “son mucho más largos que los años, porque perduran cuando renacen de tus adentros”. La imagen, en Montevideo, el 13 de abril de 2013 ■ Foto Xinhua


AGENCIAS

Tras alejarse del peligro del descenso, las Chivas ahora alcanzaron la punta de la tabla general. Un contraste que el volante Marco Fabián advierte que debe disfrutarse, pero sin perder el piso. El jugador indicó que ser líderes es digno de satisfacción, pero que deben mantener la humildad, pues ahora se avecina otra prueba fuerte, que será el cierre del torneo Clausura 2015. “Estar de líderes y lejos de donde estábamos en los cocientes es un esfuerzo de todos, ahora toca disfrutarlo, pero seguir trabajando con humildad”, dijo Fabián de la Mora. “El liderato es un ejemplo del trabajo diario, estamos en primer lugar, pero todavía no salvados, que es nuestro principal objetivo”. Ocupar la cima, señaló, no significa que hayan ganado algo, por lo que pidió que persista el compromiso con el que han salido adelante en la delicada situación del descenso. Por eso advirtió que deben trabajar con la misma intensidad, no sólo con la idea de salvarse esta campaña, sino con buenos resultados alejarse del sótano los próximos torneos, para que el Guadalajara deje de pensar en este tema. GUADALAJARA.

MARTES 14 DE ABRIL DE 2015

¿Por qué no pensar en el título para las Chivas?, plantea Fabián ■ Advierte

que pueden disfrutar del liderato, pero seguir trabajando con humildad

Recuperaron la fortaleza en su estadio, donde será difícil que les ganen ■ Desea jugar la Copa América ■ Accionistas convocan a una asamblea para tratar la remoción de Angélica Fuentes ■

“Se aproxima lo más importante en el cierre del torneo”, comentó. “Estamos conscientes de que viene la oportunidad de estar en la liguilla, ahí cualquier cosa puede pasar, ¿por qué no pensar en el título?”

EL GRUPO ESTÁ MUY UNIDO, TANTO

DENTRO COMO FUERA

DE LA CANCHA, INDICA MARCO

Consideró que la regularidad que han adquirido a lo largo del certamen es un reflejo de la confianza que tienen: “Vamos por

buen camino y es parte de lo que estamos buscando cada día. “Todos tenemos los deseos y la intención de seguir adelante; el grupo está muy unido, lo cual es muy importante, eso se ve tanto dentro como fuera de la cancha. Ya entendimos muy bien lo que pretende el cuerpo técnico, el orden y la intensidad que se necesita en el campo, así como la actitud con que debemos afrontar todos los partidos”, acotó. El campeón olímpico en Londres 2012 destacó la fortaleza que ha adquirido el plantel en casa, lo cual ha sido fundamental para ocupar la cima de la tabla. “Nos lo trazamos como meta para esta temporada, hacer valer nuestro estadio a como dé lugar, cada vez pesa más, con el apoyo

de la gente y la solidaridad de cada uno de nosotros dentro del terreno de juego estamos haciendo que cuando vengan a nuestra casa les cueste mucho sacarnos un punto”, sentenció.

Espinita por el Tri

Marco Fabián reconoció, por otra parte, que desea jugar la Copa América, por lo que mantiene la ilusión de ser convocado al Tri. “Tengo una espinita clavada por jugar la Copa América, entonces a mí me gustaría ir a esa competencia”, admitió, pero aclaró que lo más importante es ser tomado en cuenta por Miguel Herrera, no importa el torneo. Fabián quedó fuera de la Copa América de Argentina

2011 cuando junto con otros siete seleccionados fue dado de baja, luego de que organizaron una fiesta en el hotel de concentración, en Quito. Finalmente, la batalla legal entre Jorge Vergara y Angélica Fuentes vivirá su primer episodio, pues se dio a conocer una convocatoria para llevar a cabo una asamblea general de accionistas del grupo empresarial que comparten, el 29 de abril, en busca de reconocer a Fuentes como directora general. El principal punto a tratar es declarar la nulidad de la remoción de Angélica Fuentes y la reinstalación en su anterior cargo, pues consideran que Jorge Vergara carece de facultades para tomar esa decisión.

Se complica armar el plantel cuando no es fecha FIFA, lamenta

Miguel Herrera afirma que ante EU hay que ganar, porque es un clásico ■

MARLENE SANTOS ALEJO

Molesto por la indisponibilidad de varios jugadores y con la presión de entregar la lista para la Copa América el 11 de mayo, el técnico Miguel Piojo Herrera viajó a San Antonio, Texas, para disputar este miércoles un partido amistoso ante Estados Unidos, que calificó como “un clásico que no se puede perder”. Herrera lamentó que el tiempo para poner en pie a dos equipos competitivos, tanto para el torneo de la Conmebol (en Chile, del 11 de junio al 4 de julio), como para la Copa Oro (del 7 al 26 de julio en Estados Unidos y Canadá), de la Concacaf, se le ha reducido. “Desafortunadamente hay mucha gente que quisiera ver a más jugadores en estos llamados, pero nada más tuve tres partidos antes de elaborar las dos listas de este año. Trataremos de ser lo más justos posible”, agregó ayer en el aeropuerto capitalino. En cuanto a su queja, expuso: “De repente estos partidos son difíciles cuando no tienes fecha

FIFA, cuando se atraviesan torneos donde los jugadores están pensando en el descenso, otros están ocupados en la Copa Libertadores, unos equipos juegan en miércoles, otros el fin de semana, ¡se complica!” Pese a su compromiso de ganar la Copa Oro y hacer un papel digno en Chile, el Piojo se arma de paciencia: “Uno trata de ser sensato y no llamar a toda la gente que quisiera, porque entiendo la situación de muchos equipos en el final del torneo regular, pero prácticamente traemos a los jugadores que queríamos observar”. Aunque recordó que el choque frente a los dirigidos por Jürgen Klinsmann “es de observación, para dar las listas”, subrayó que ya concienció a sus jugadores: “Sabemos todos la responsabilidad que llevamos, que es un clásico y su significado. No es cosa de llevar a estos jóvenes nada más para echar vistazo y dejar de lado el resultado”. Deploró la baja de Oribe Peralta, afectado por una lesión muscular, “porque no hay mu-

chos delanteros, pero obviamente hemos seguido a la selección de Raúl Gutiérrez (Sub-22) y también hay delanteros ahí que nos llaman la atención”, explicó. Herrera reveló que después de este partido “viajaremos a Europa e iremos definiendo a los jugadores de allá, hablaremos con ellos –para deja claro cuáles son las reglas– y con sus entrenadores”. A su vez, el alemán Klinsmann dio a conocer su convocatoria para este duelo, donde destacó el llamado de cinco jugadores de la Liga Mx: el portero William Yarbrough (León), los defensas Ventura Alvarado (América), Greg Garza (Tijuana), Michael Orozco (Puebla) y el mediocampista Joe Corona (Tijuana).

■ SACAPUNTAS La lleva fácil el Tri, los refuerzos de EU son de la Liga Mx

El domingo Marco Fabián de la Mora anotó el gol con el cual el Guadalajara venció 1-0 al León y se alejó de la zona del descenso, además de alcanzar la cima de la tabla general ■ Foto Jam Media


Daños a casas por lluvias en seis estados

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR Y GERENTE GENERAL: JULIO HERNANDEZ LOPEZ

n

Y pensar que en “el estado más pacífico del país” siguen apareciendo cuerpos decapitados flotando en el río.

En 8 minutos eligen a Carrasco en el TEPJF Seis magistrados, incluido el ganador, votaron en favor

n

Se informará compra de cartera de ingenios

SAN LUIS POTOSI, SLP n AÑO 17 n NUMERO 5276

Nuevo León, Coahuila e Hidalgo, de los más afectados

REPIQUE

9

n

Instrucción del Ifai a Administración y Enajenación de Bienes

EL MUNDO

n

14

Boko Haram ha secuestrado a 2 mil mujeres y niñas en un año n

Más de 800 mil menores huyen de sus hogares en Nigeria

DE LAS LETRAS LLORA A

n

GÜNTER GRASS

Nevadas en ocho municipios de Chihuahua n

Granizadas arruinan cultivos en 300 hectáreas de Zacatecas n

n

16

¿Por qué no pensar en el título para las Chivas?, plantea Fabián n

COLUMNAS

n

19

11 ASTILLERO n J ULIO H ERNÁNDEZ L ÓPEZ 2 CAMPANARIO n R ICARLOS I 12 MÉXICO SA n C ARLOS F ERNÁNDEZ V EGA 14 DINERO n E NRIQUE G ALVÁN O CHOA

Reportan cortes de luz y suspensión de vuelos n

Berlín. Personalidades de las letras y la cultura de todo el mundo elogiaron la figura del premio Nobel alemán Günter Grass, fallecido a los 87 años en Lübeck, la ciudad en donde vivía en el norte de Alemania. En la imagen, Pawel Adamowicz, alcalde de Gdansk, Polonia, firma un libro de condolencias en memoria del escritor n Foto: La Jornada

n

Caen decenas de árboles

Ifetel no anula fallo a favor de Radio Centro; se desploman sus acciones Debe declarar desierto el concurso y la empresa pagar el aval

n

Se calcula que ha perdido alrededor de 830 millones de pesos

n

n

13

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.