Impiden volanteo de #NoVendasTuVoto

Page 1


Coordinaciones: Director y Gerente General: Julio Hernández López Subdirectora: Ana Lya Guerrero Sandoval Asesor Contable: Javier Oviedo Muñoz

Jefe de Redacción: José Rosario Valles Murillo

Correo electrónico: jornadaslp@yahoo.com.mx Correo publicidad: jornadaslp_publicidad@yahoo.com.mx

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

2

Publicación diaria editada por Desarrollo Regional de Medios, S.A. de C.V., Oficinas generales: García Diego 193, colonia Los Angeles, teléfono 825 05 15, con cinco líneas; Talleres: Cordillera de los Himalaya 711, Lomas, Cuarta sección. dirección de reservas de derechos de la Secretaría de Educación Pública otorga la resolución de la reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2007100814235100-101 la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas. otorga Licitud de título 14306 y de contenido 11879. Editor responsable Julio Hérnandez López


Samuel Estrada n El movimiento #YoSoy132 En Resistencia denunció que fue objeto de hostigamiento y amedrentamiento por parte de desconocidos que se hicieron pasar por personal de la Fepade pero sin identificarse plenamente, esto luego de que realizaban su campaña de volanteo y concientización #NoVendasTuVoto en la colonia María Cecilia, y, según comentaron, tienen fuertes indicios de que se trató de personal de un partido político, por lo cual ya interpusieron la denuncia correspondiente. Al respecto, Lucero Escobedo, integrante del movimiento, explicó que en días pasados en la colonia María Cecilia, mientras realizaban su brigada informativa #NoVendasTuVoto con la intención de que las personas voten de manera informada y

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

3

#YoSoy132 En Resistencia, víctima de hostigamiento, señalan activistas n

Les impidieron realizar campaña #NoVendasTuVoto; acusan a partidos políticos

responsable, alrededor de seis sujetos, haciéndose pasar por autoridades de la Fepade, pretendieron llevárselos detenidos y decomisarles sus materiales. Señaló que estos sujetos que ni estaban uniformados ni traían vehículos oficiales y tampoco quisieron dar su nombre argumentanado que se trataba de un delito electoral el estar haciendo este tipo de campañas, lo cual, enfatizó, es totalmente falso, por

lo que se les hizo frente y no se dejó que se llevaran a nadie ni que decomisaran volantes ni ningún tipo de material. Asimismo, refirió que tienen fundadas razones para pensar que se trataba en realidad de personal de alguno de los partidos políticos principales, ya que esa misma tarde pudieron apreciar que había también jóvenes brigadistas del PRI, del PAN y del PRD recorriendo las calles de la misma

sobres cerrados con tres minutos por cada una, y finalmente una pregunta general para todos con tiempo de hasta cinco minutos. La primera en intervenir en las preguntas fue Luz María Lastras, a quien le tocó hablar de recolección de basura. Dijo que se tiene que revisar el contrato que tiene el ayuntamiento con Vigue pidiendo informes al municipio sobre la situación del servicio. Enseguida, a Xavier Azuara Zúñiga le correspondió hablar del tema de la inseguridad. Señaló que se tiene que atacar atendiendo lo urgente e importante, tener una corporación cercana a la ciudadanía, se tiene que erradicar la corrupción, por ello se apoyará a los policías en cuanto a mejorar sus condiciones laborales. Además propuso los botones de pánico. Jorge Vera Noyola habló sobre reforma regulatoria y señaló que se tienen que eficientizar los procesos al interior del ayuntamiento, por lo cual se tiene que fortalecer la ventanilla única y diversos programas municipales que garanticen que los habitantes capitalinos puedan realizar sus trámites sin esperar en demasía. Por su parte, a Jaén Castilla Jonguitud le cuestionaron sobre el tema financiero, sobre todo los

gastos de seguridad social en los trabajadores del ayuntamiento. Reconoció que hay un fuerte problema financiero, por ello dijo que va a poner orden y transparencia en las finanzas municipales mediante evaluación y rendición de cuentas. En su intervención, Manuel Lozano Nieto fue cuestionado sobre obras viales y comentó que es indispensable realizar obras funcionales, pues dijo que la última obra que entregó una administración municipal fueron los puentes se Salvador Nava y de ahí no se ha hecho algo de esa tamaño. Por último, Gerardo de la Rosa habló de impunidad en donde dijo que hará una investigación de los últimos cuatro presidentes municipales que han dejado mucho que desear en sus gobiernos. Finalmente, se les hizo una pregunta sobre la reducción presupuestal de participaciones federales para los ejercicios 2016 y subsecuentes, además de la diminución de las aportaciones municipales estatales. Todos coincidieron en que se debe adelgazar la nómina y direccionar de mejor manera los recursos, además de cobrar a los “grandes deudores” de los gobiernos municipales.

colonia, por lo que, dijo, es muy probable que ellos sean los que se hayan sentido amenazados por la labor de informar a la gente. Por último, narró que los sujetos finalmente no los dejaron continuar con su labor, por lo que decidieron desistir para evitar alguna confrontación, sin embargo, agregó, lo que se ha

hecho es presentar una denuncia ante las autoridades competentes, en primer lugar, por hostigamiento, amedrentamiento y coartar la libertad de expresión, así como la figura electoral que corresponda el impedir informar a la población respecto del valor de su voto y los antecedentes de los candidatos y partidos.

P ROSPECTOS

Formato limitante provocó respuestas inconclusas

Ahora el aburrimiento fue en foro con candidatos a la alcaldía capitalina n

Jorge Torres n Este jueves, en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, organismos empresariales llevaron a cabo un foro con los candidatos a la alcaldía de la capital potosina, al que no asistieron Ricardo Gallardo Juárez, Joaquín Muñoz Mendoza y Belinda Badillo. Fue un foro tranquilo marcado por la impuntualidad –comenzó una hora después de la programada– y el aburrimiento que causaron los aspirantes en un formato limitante que provocó propuestas inconclusas, equivocaciones de candidatos y prohibición al público de mostrar posturas positivas o negativas. Antes del inicio del foro el moderador informó que todos los candidatos suscribieron un pacto de civilidad para que en sus intervenciones no cayeran en ataques a sus adversarios en cuanto a su vida privada, además se le pidió al público no aplaudir o realizar cualquier expresión de aprobación o rechazo en las intervenciones. El formato consistió en tres bloques, el primero una presentación general de cinco minutos por candidato, después un bloque donde cada uno respondería dos preguntas contenidas en

Foro con los candidatos a la alcaldía de la capital potosina n Foto: César Rivera

Schesüs MB

Abogados Potosinos dará seguimiento n

n

Presentan plataforma virtual contra delitos electorales n

Samuel Estrada n El Colegio Humanista de Abogados Potosinos AC denunció la falta de una cultura de la denuncia de delitos electorales, por lo que presentaron su plataforma virtual para que cualquier ciudadano pueda hacer una denuncia de faltas de este tipo de manera rápida y anónima, y ya la asociación se encargará de darle seguimiento hasta su resolución con las autoridades correspondientes. Al respecto, Denderah de la Vega, vocera de la asociación, señaló que la iniciativa está denominada Denuncia Anónima Legítima Electoral (DALE), la cual es una plataforma virtual para la difusión, prevención, denuncia y seguimiento de los delitos electorales. Indicó además que con este proyecto pretenden exhortar a la

ciudadanía en general para que denuncie cualquier irregularidad que surja durante el proceso electoral, ya sea en la etapa de campañas e incluso en la jornada del 7 de junio. De la Vega recalcó que, a través de esta plataforma, los ciudadanos podrán realizar de forma totalmente anónima las denuncias referentes a cualquier delito electoral, acompañando para tal efecto cualquier tipo de prueba documental del delito para poder integrar la denuncia debidamente. Finalmente, puntualizó que todas las denuncias que lleguen a la plataforma DALE serán tomadas en cuenta por el Colegio Humanista de Abogados Potosinos, para darle el seguimiento y, por supuesto, se llegará hasta la resolución del caso.


Jorge Torres n En rueda de prensa, el integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel Miranda, manifestó que la elección en San Luis Potosí es de “máxima prioridad”, puesto que están convencidos de los triunfos en la gubernatura de Sonia Mendoza Díaz y en la capital de Xavier Azuara Zúñiga. Además, el delegado del CEN en San Luis Potosí, Héctor Larios Córdova, anunció que exigirán a la Contraloría del Estado que se abra una investigación en contra del candidato a la del Partido gubernatura Institucional Revolucionario (PRI), Juan Manuel Carreras López, quien como ex funcionario del gobierno estatal no ha podido explicar su patrimonio: “la Contraloría debe investigar el enriquecimiento inexplicable, las omisiones en sus declaraciones patrimoniales y, desde luego, el tráfico de influencias para usar un cargo para impulsar sus nego-

Pedirá el PAN que se investigue la “riqueza ilícita” de candidato priísta n

Elección en San Luis es “de máxima prioridad” para el blanquiazul, dice Creel

cios”, subrayó. Larios Córdova consideró que el candidato priísta aprovechó su puesto como titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado para hacer crecer sus propios negocios, lo cual, dijo, es preocupante para el PAN y por tanto debe esclarecerse, tanto por respeto a la ley como por respeto a la ciudadanía: “ya estamos reuniendo información y existe la grave posibilidad de que se hayan desviado recursos de la Secretaría de Educación hacia la Universidad IDEP, lo que iría completamente contra la ley”, advirtió el delegado panista.

Indicó que también en ese caso y otros se han descubierto irregularidades, principalmente con el cobro de predial, pues destacó que lo que se ha pagado del impuesto es mínimo comparado con la extensión de las propiedades de Juan Manuel Carreras. En cuanto a las acusaciones en contra de su candidata, Sonia Mendoza, calificó todo como “ataques infundados”, pues según sus encuestas internas el PAN ganará las elecciones para gobernador y para la alcaldía capitalina: “es por eso que han tenido que recurrir a los ataques a su vida privada, porque no hay nada qué perseguir en su carre-

sus familias, agregó Mendoza Díaz. Dijo que aunado a ello, la descomposición del tejido social, la desintegración familiar son otros de los factores que aquejan a este sector, al que no se le ha brindado una oportunidad para que puedan desempeñar sus habilidades; el bajo nivel académico y los espacios educativos inadecuados, son otros de los temas importantes a los cuales que no les ha hecho frente el actual gobierno y es una de las razones del crecimiento desmedido de población de los llamados ninis tanto a nivel nacional como estatal. “Es por ello la urgencia de crear programas y acciones para mejorar las condiciones de los jóvenes, que piden a gritos una oportunidad”, externó Mendoza Díaz, quien enfatizó que su Plan Ciudadano de Gobierno 20152021, incluye políticas públicas para impulsar a niños, niñas y jóvenes, en los rubros de materia educativa, deportiva, económica y cultural que además de benefi-

ciarlos, coadyuven al crecimiento integral de la entidad. Destacó que en su gobierno, los jóvenes tendrán una educación de calidad, al igual que becas para que continúen sus estudios y de esta manera abatir la deserción escolar; habrá oportunidades laborales para este sector y un mayor vinculación de universidades con iniciativa privada para promover el empleo en los jóvenes egresados, con ello tendrán un trabajo asegurado y bien remunerado. En el ámbito político se abrirán espacios para la inclusión de este sector. Y para los jóvenes emprendedores se les apoyará con créditos y capacitación a través de programas dirigidos al impulso de las empresas locales, detalló. La abanderada panista añadió que será primordial el rescate de espacios públicos y deportivos para la recreación de las y los niños y jóvenes, así como el desarrollo integral y social para la niñez de bajos recursos.

Desarrollo de la niñez “será prioridad en mi gobierno”

Urgen programas para dar a niños y jóvenes más oportunidades: Sonia n

n Los niños y jóvenes son el futuro de un mejor San Luis Potosí y por ello debemos de apostar en brindarles una mejor educación, mayores oportunidades, así como acercarles las herramientas para enfrentar los retos que impone el mundo, que es cada vez más cambiante y puedan tener una mejor calidad de vida, afirmó Sonia Mendoza Díaz, candidata a la gubernatura del estado por el Partido Acción Nacional (PAN), durante su gira proselitista de este jueves, donde se reunió con el sector empresarial y ganadero, así como jóvenes potosinos Lamentablemente, en la actualidad las oportunidades para los jóvenes en el ámbito laboral son escasas, la falta de recursos económicos en sus hogares los han obligado a ver truncados sus estudios para salir a buscar un trabajo mal remunerado e incluso, hay quienes han recurrido a la “puerta falsa” o involucrarse en la delincuencia, para hacerse llegar de dinero para sostener a

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

4

Sonia Mendoza en compañía de jóvenes.

ra”, argumentó. Por su parte, Santiago Creel sentenció que el candidato del PRI miente al no haber hecho transparente su declaración patrimonial, de intereses y la fiscal. Además, reiteró que San Luis Potosí es “máxima prioridad” para el CEN del PAN, ya que las encuestas dan una ventaja a Sonia Mendoza ante el hartazgo y cansancio de la sociedad poto-

sina por estos malos gobiernos, por lo que auguró que Sonia Mendoza y Xavier Azuara recuperarán el gobierno del estado así como de la capital potosina. Finalmente, Creel Miranda envió, a nombre del Comité Ejecutivo Nacional, una expresión de duelo y pésame para la familia de Juan Molinar Horcasitas, quien falleció ayer.

El mensaje, ante empresarios

Llama Azuara a evitar que la inseguridad llegue a SL n

Xavier Azuara Zúñiga.

Jorge Torres n El candidato a la alcaldía capitalina por el Partido Acción Nacional (PAN), Xavier Azuara Zúñiga, hizo un llamado ante empresarios para evitar que la inseguridad llegue a la capital potosina, pues dijo que “la inseguridad está tocando la puerta de San Luis Potosí”, por ello comentó que los ciudadanos tienen la gran responsabilidad sobre si quieren un San Luis Potosí seguro o uno inseguro. “Ustedes saben que hay proyectos y los diferentes proyectos representan las diferentes conductas que hemos tenido los candidatos, yo creo que los votantes son los que tienen que definir el futuro tiene San Luis Potosí”, señalo. En el foro de candidatos organizado por las organizaciones empresariales, al término de su intervención, el candidato panista hizo un llamado ante empresarios para evitar que la inseguridad llegue a la capital potosina, destacó que los potosinos actualmente están ante una elección histórica en San Luis Potosí. Señaló que no se puede callar por respeto lo que puede decir respetuosamente: “la inseguridad, la inseguridad está tocando

la puerta de San Luis Potosí”, y recordó que hace unos días golpearon a brigadistas del PAN, quemaron vehículos de candidatos y aseguró que esto “sólo es una pequeña muestra de lo que puede pasar en esta ciudad”, pues dijo que si esto sucede en campaña qué sucederá en el gobierno. “Queremos un San Luis Potosí en paz, o queremos un San Luis Potosí inseguro, recuperemos la grandeza con la gente buena”, indicó. Cabe destacar que desde mediados de la campaña, Azuara Zúñiga ha manejado un discurso como este, destacando que la “gente buena” es quien tiene que gobernar San Luis Potosí, y no se debe permitir que personas con un “pasado dudoso” sean quienes lleguen a un encargo tan importante como lo es la alcaldía de la capital, por ello en reiteradas ocasiones se ha pronunciado por ese discurso de no permitir que la “gente mala” tenga cabida en la capital, aunque no dio nombres de a quien se refiere con esto, pues dijo que la inseguridad puede llegar de muchos lados, no sólo mediante un puesto político.



Samuel Estrada n Alberto Athié y otros activistas mexicanos llevaron a las Naciones Unidas en Ginebra el caso de Eduardo Córdova Bautista y otros sacerdotes acusados de pederastia. El organismo internacional hará un extrañamiento al gobierno de México por la impunidad en la que permanecen estos casos y hasta la presunta complicidad entre la Iglesia y las autoridades para no castigar los hechos. Según explicó el propio Athié, la intención es visibilizar estos casos de pederastia clerical que siguen impunes en México, como es el caso de Córdova

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

6

Activistas mexicanos llevan ante la ONU casos de sacerdotes pederastas n

Se hará un extrañamiento por presunta complicidad entre Iglesia y autoridades

Bautista, pero también de otros párrocos católicos mexicanos en otros estados del país, en los que, lamentablemente, se abusó de centenares de niños, y la intención es que se haga un exhorto desde el nivel internacional. Athié, en compañía de otros activistas, acudió a Ginebra,

Suiza, en el marco de la sesión del Comité de los Derechos de la Infancia de la ONU, en donde el organismo internacional cuestionó al estado mexicano la inacción en estos casos, así como el tema del trabajo infantil, la pobreza y el polémico caso de la organización Teletón.

recabaron los papeles en donde se demuestra que ese espacio fue asignado por el organismo electoral por lo cual el representante del partido ante el INE ha estado buscando a las autoridades de Interapas, incluso, agregó, ya hay una orden de gobierno del estado para que lo retiren, pero han hecho caso omiso. Asimismo, informó que presentaron una denuncia formal ante el Consejo Distrital del INE, por lo cual desde el lunes se le solicitó al Interapas diera una explicación pero no o hizo. “Yo podría especular respecto a que hay miedo, un cierto temor a que avance Morena en el estado, en la capital fundamentalmente, pero más allá de eso se me hace un acto incivilizado porque las instituciones no pueden actuar de forma tan arbitraria y burda, esto es un acto violento porque no mediaron, no hubo consulta”, dijo la candidata, y aseguró que se cometió un delito electoral el cual será denunciado ante Fepade.

dista, pero aseguró que el espacio es de ellos, por ello dijo que toda esta situación se debe más que nada a un error o confusión sobre la propiedad de dicho espacio. “Morena tengo entendido que colgó una lona, pero ese espacio es de nosotros, de hecho acabo de notificar al INE, le entregamos un listado de los espectaculares propiedad de Interapas, ese espectacular lo utilizamos para colgar nuestra propaganda pero nunca supimos que había propaganda ahí colocada de algún candidato”, señaló. Comentó que se contrató a una empresa que imprime la publicidad de las lonas e instala las mismas, por ello dijo que se desconocía la situación, comentó que ahora lo que procede es que el gobierno va a ser un reconocimiento del error, de que ese espacio no es propiedad de ellos sino de Interapas y va a solicitar al INE gire el oficio para solicitar el permiso a Interapas para colocar propaganda política, aseguró que el propio Gobierno ya reconoció que no es de ellos el lugar y solo falta que el INE haga la petición correspondientes. Por el momento la lona volverá a ser colgada.

El espacio es nuestro, dice el organismo operador de agua

Morena retira una lona de Interapas colocada sobre publicidad del partido n

Jorge Torres n La aspirante del Movimiento de Regeneración Nacional a la diputación por el quinto distrito local, Marcela García Vázquez, acompañada del candidato a la gubernatura por el mismo partido, Sergio Serrano Soriano, retiraron una lona de Interapas que fue puesta encima de publicidad política de la candidata de Morena, en la entrada al camino de la presa de San José, cerca del periférico. García Vázquez señaló que se llegó a esta acción después de que Interapas hiciera caso omiso al pedirle explicaciones y retirara dicha lona, lo cual aseguró Serrano Soriano fue un acto orquestado por el gobierno del estado, a pesar de que el INE, mediante una rifa, le dio el lugar al partido. “A mi me lo reportaron el domingo pasado, el espectacular ya no estaba cuando lo pusimos apenas el 28 de abril cuando el INE nos lo asignó, me informaron el domingo que ya no estaba y pusieron otro de Interapas”, dijo García Vázquez. Dijo que se comunicaron con el responsable de comunicación social de Interapas pero no se ha recibido respuesta, asimismo, se

El espacio es nuestro: Interapas

El vocero de Interapas, Huberto Ramos, señaló que el organismo operador de agua no tenía conocimiento de esa publicidad parti-

C ASO

n

ABIERTO

Guto

n

Además, en entrevista, Alberti Athié expuso más reconstrucciones de hechos de los cuales ha tenido conocimiento: “el sacerdote Eduardo Córdova incluso antes de entrar al seminario abusó sexualmente de niños; hoy tenemos ya 19 denuncias por delitos sexuales agravados en contra de esta persona, pero lo más grave es que me llegó información que el propio ex arzobispo Luis Morales Reyes se comunicó con una persona de alto nivel para decirle ‘ayúdame a sacar al padre Córdova de aquí, porque lo están buscando’”, detalló. Para concluir, recalcó que el

arzobispado de San Luis Potosí sólo se dedicó a darle largas al asunto hasta que el propio Vaticano le ordenó que reconociera los delitos cometidos por Córdova, y fue solo así que decidieron procesarlo y denunciarlo ante la Procuraduría Estatal, pero de cualquier forma no se ha hecho nada ni siquiera se ha podido comprobar que la PGJE efectivamente envío la alerta a la Interpol para detener al ex sacerdote, y lo peor, enfatizó, es que no es el único caso, sino que se repite el mismo patrón varias veces en algunos estados del país, y es por eso que se denuncia ante la ONU.

Las redes están obsoletas, advierte

Dará prioridad a resolver problemas de Interapas n

Ricardo Gallardo Juárez.

n Si el voto de los potosinos me favorece este próximo 7 de junio, seré un presidente municipal decidido a resolver de manera integral el problema técnico, operativo y financiero que viene arrastrando el organismo operador de agua potable Interapas, manifestó el candidato a la alcaldía capitalina Ricardo Gallardo Juárez. Expresó que aún cuando existe una junta de gobierno encargada de dictar las políticas hacia el interior del organismo, los municipios que forman parte de este órgano colegiado no pueden permanecer ajenos o distantes a los procesos de mejoramiento para que el agua no falte a la población. Ricardo Gallardo reiteró que las autoridades municipales de los municipios que conforman la zona metropolitana tienen que trabajar de la mano con el Interapas: “no pueden transitar por caminos distintos o irse por

la libre”, sostuvo, y añadió que “todo debe estar consensado y pensando siempre en no afectar a los usuarios”. El candidato al gobierno de la ciudad subrayó que se tiene que ser muy cuidadoso en la realización de las obras que hace el Interapas, y sobre todo delimitar perfectamente lo que le corresponde al organismo operador y lo que es de la responsabilidad de los ayuntamientos. Agregó que el tema toral es la rehabilitación de las redes de agua y drenaje que ya están obsoletas, y se tienen que revisar a fondo el esquema técnico y financiero para avanzar gradualmente en la reconstrucción de las líneas de conducción, de tal suerte que exista toda una planeación para hacer obras que, a pesar de ser a veces impopulares por las molestias que se generan a la ciudadanía, alguien tiene que empezarlas.



VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

8

Atestigua Carreras convenio que promueve la inclusión n

Será un gran gobernador, dice la senadora Ana Lilia Herrera

n San Luis Potosí tendrá un gran gobernador en Juan Manuel Carreras, “pues es un hombre intachable, preparado y con una gran trayectoria en el servicio público, que viene a pedir su voto con la frente en alto”, aseguró la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, secretaria general del Movimiento Territorial del PRI, durante la firma de un convenio que signaron taxistas del Movimiento Territorial y la Asociación Civil Triunfo sobre Ruedas. Carreras López asistió como testigo de honor a la firma del conve-

U

nio, mediante el cual se busca beneficiar a las personas con alguna discapacidad cuando utilizan un taxi, se basa en el servicio, espacio y atención adecuada a los usuarios, además, se les brindará un descuento en las tarifas. Por su parte, el Güero Carreras destacó que uno de los ejes de trabajo de su gobierno es el de un San Luis Potosí incluyente, por lo que realizará fuertes acciones que permitan una real inclusión de las personas con discapacidad para que se integren a la sociedad, con mejores condiciones de

na de las claves en el combate a la impunidad es la denuncia (estruendosa o discreta). Si cada afectado denunciara de muchas maneras las agresiones padecidas (sean mínimas o máximas), los agresores tan acostumbrados al silencio de las víctimas se podrían encontrar en problemas. En momentos de crisis preguntar puede volverse recurso eficaz. Si en una dictadura como la actual (la militarización del país, el control de los medios, la corrupción como modelo a seguir así lo indica), donde opinar es motivo de represión, preguntar se vuelve estrategia lúcida. ¿Por qué el secretario de Gobernación supone que si la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) investiga al 27 batallón de Infantería, con sede en Iguala, Guerrero, “se debilita la institución castrense”? ¿El ocultamiento fortalece al Ejército? ¿Es la impunidad una demostración de fortaleza? ¿Qué opina el Ejército de las opiniones de Osorio Chong? El secretario de Relaciones Exteriores del gobierno mexicano visitó hace algunos días a los refugiados por la guerra en Líbano. ¿Cuándo visitará a los cientos de miles de desplazados por la violencia en su propio país? (En México llamamos a ese proceder candil de la calle y oscuridad de su casa). Declara Peña Nieto que hay casi diez millones de nuevos contribuyentes en Hacienda (el ciudadano de a pie, siempre causante cautivo) ¿Cuándo informará sobre lo que Hacienda no cobra a los grandes evasores? Según estudio realizado recientemente por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), las ganancias obtenidas en Asia por los cárteles de la droga son 226 veces mayores a lo que produce el empleo formal en México. Si el dinero es lo único que actualmente importa a la mayoría de políticos y grandes empresarios ¿Hacia dónde irán por la ganancia? En tiempos de crisis las preguntas se vuelven fundamentales, siempre y cuando se esté en disposición de luchar por las respuestas. Preguntar es solamente el inicio de una confrontación de impredecibles logros y consecuencias. Cuando es el tiempo de los preguntones, los aparentemente mudos tendrán que hablar. Y retomando la historieta de El Colegio de San Luis, titulada “El arte del eufemismo o el encubrimiento de lo atroz” (que próximamante podría volverse cómic o cuento), diré a los lectores de esta columna que las experiencias laborales injustas con frecuencia se multiplican, especialmente en sociedades tan corruptas como la presente: la reunión entre las autoridades de El

vida y con las mismas oportunidades que todos, porque en San Luis Potosí, todos los potosinos somos de primera. Consideró destacable que aunque la entidad se encuentra entres los estados con mayor seguridad en el país, Carreras López se comprometa a trabajar más fuerte, lo que beneficiará a un sector tan expuesto a la delincuencia, como son las y los taxistas. Sobre las mujeres, la senadora indicó que la intención de Carreras López de apoyarlas con proyectos productivos no sólo

tiene premisa en crecer económicamente, sino en la atención que se da a los hijos y familias. Carreras López indicó que es un honor ser testigo de un convenio que busca la inclusión en el transporte público, mantener a

Juan Manuel Carreras asistió a la firma del convenio con taxistas.

Preguntar puede volverse recurso eficaz IGNACIO BETANCOURT

salvo a las personas con discapacidad y destacó que su gobierno estará marcado por un programa de movilidad que incluye convenios de esta naturaleza, pues abren puertas a las personas con algún tipo de discapacidad.

Colegio de San Luis y quien esto escribe (investigador literario en dicha institución desde 1997) se realizó el pasado martes 19, fue una parodia de diálogo ante una especie de tribunal de siniestra y cordial inquisición; como era lógico esperar, en la más boyante impunidad las autoridades se dedicaron a repartir culpas (el problema es que entregaron a mi nombre documentos que yo no autoricé). Finalmente, a nombre de lo que presidencia, secretaria académica y secretaría general de El Colegio de San Luis llaman la tranquilidad de la institución, intentaron en diversos tonos diluir el abuso cometido (como si los abusos aún en la intranquilidad no fueran abusos). Pese a la contundencia de las pruebas que constatan la ilegalidad, el problema intentan volverlo irresoluble para que el tiempo se encargue de borrarlo. Incapaces de justificar sus atropellos, las edulcoradas dictaduras académicas optan por las más diversas formas de la represión, algo de lo más común en muchas instituciones académicas de San Luis Potosí (y del país). Quizá las peripecias de esta historieta se alarguen más de lo previsto, pues ahora deberán pasar por Comisiones de Derechos Humanos, Secretarías de Funciones Públicas, Consejos Nacionales de Ciencia y Tecnología y etcétera, pero igual, las vicisitudes serán narradas viernes a viernes para beneplácito de una transparencia que permita mostrar en su esplendor a algunos de los alucinantes funcionarios públicos que ensombrecen el país. Y pasando a la Secretaría de Cultura, cuyo secreta-

rio, por cierto, es familiar de la presidenta de El Colegio de San Luis ¿será que hasta los parentezcos participan en el atropello?, diré que ya el Colectivo “Es hora de hacernos agua” (Sociedad civil) ha solicitado a la Secult informe sobre la manera en que fue otorgada en comodato a la parroquia de la colonia Industrial Aviación la concha acústica de dicha localidad. Ese lugar es un espacio público que por la intercesión del católico pederasta prófugo, alias padre Eduardo Córdova Bautista (ex empleado del gobierno de Toranzo y ex representante del actual arzobispo), se adjudicó a la parroquia de la colonia hará cosa de dos años; esa concha acústica es otro lugar que la ciudadanía debería recuperar. Para mañana sábado 23, el Colectivo de Colectivos del Centro Cultural Mariano Jiménez, anuncia su tercera y última mesa con el tema “Votar o no votar ¿por qué y para qué?”, la cual se realizará a partir de las doce del día en el local del centro Cultural “Mariano Jiménez”: calle 5 de Mayo 610, en el Centro Histórico. Este tercer y último evento completa la intención de los organizadores al ofrecer la mayor cantidad de argumentos diversos para que la decisión de los votantes sea resultado de la mayor información posible. Muchos buitres (de todos los colores) aletean sobre estas elecciones. Va el fragmento de un poema de alguien llamado E. Amador, publicado en Romancero de la Guerra de Independencia (Tomo uno,1910); el texto escrito en 1811 se titula “Un sacerdote mártir”: (…) “Señor don Ignacio Allende:/ Mi corazón triste se halla/ al saber que usted se encuentra/ en el Saltillo, en campaña/ con el señor Cura Hidalgo/ y sus demás camaradas,/ huyendo del cruel Calleja,/ que los persigue con saña.// Quiera Dios que sea mentira/ esta especie tan infausta;/ y entre tanto va mi hermano,/ el conductor de esta carta,/ a saber lo que hay de nuevo/ con respecto a nuestra causa;/ y si esta desgracia es cierta/ mi corazón no desmaya,/ pues me pondré sin demora/ listo para la campaña,/ a las órdenes de usted/ con mi caudal y mis armas,/ que son: una carabina/ magnífica, americana,/ una escopeta excelente,/ una pistola de marca,/ un gran fusil de calibre/ para regulares balas:/ de pólvora cinco libras/ y de plomo cuatro planchas;/ trescientos pesos que tengo/ y es la única ganancia/ de una escuelita de niños/ en que yo mismo enseñaba,/ y también de la limosna/ que me dan las misas diarias;/ doscientos pesos en libros/ y a medio hacer una casa” (…)


Priístas acusan a Acción Nacional de enviar mensajes con información falsa

Jorge Torres n Ante la información que circuló durante el jueves al respecto de una supuesta toma de la casa de campaña del candidato del candidato a la gubernatura del estado Juan Manuel Carreras López por parte de maestros de telesecundarias, el propio equipo de campaña desmintió tales hechos, y aseguraron que la casa está operando con normalidad. Asimismo, denunciaron que circularon mensajes por teléfonos celulares informando sobre la supuesta toma. “Maestros de telesecundarias clausuran casa de campaña del candidato del PRI por el desvió de 400 millones de pesos”, reza el mensaje enviado desde el número 5542280590. El secretario de Asuntos Juveniles del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI), Jesús Monjarás Ávila; el presidente de la Juventud Popular Revolucionaria,

D EFINICIÓN

La hora del Municipio

E

CARLOS LÓPEZ TORRES

n alguna parte de la exposición de motivos enviada por el entonces presidente Miguel de la Madrid, para reformar y adicionar el artículo 115 de la Constitución General de la República, se afirmaba: “la centralización ha arrebatado al Municipio capacidad y recursos para desarrollar en todos sentidos su ámbito territorial y poblacional…” ¿Ha cambiado dicha tendencia centralizadora? ¿La pretendida descentralización ha sido efectiva y ha fortalecido a la institución municipal?. Desde aquella reforma al 115 constitucional, contenida en la iniciativa de decreto enviada por De la Madrid Hurtado el 6 de diciembre de 1982, no se ha dado una reforma sobre el Municipio Libre, no obstante el tiempo transcurrido, y por supuesto, los cambios operados en la economía y la sociedad, con la presencia ostensible de nuevos poderes fácticos que han rebasado la vida institucional y comunitaria, impactando en todos los órdenes el funcionamiento político-administrativo de los ayuntamientos, con el consabido agravamiento de las condiciones de vida de la población en todos los ámbitos. El crecimiento anárquico, sin planeación alguna en los municipios grandes y medios ha permitido a fraccionadores y empresas constructoras imponer sus intereses y dinámicas, su propia ley, pasando sobre disposiciones y ordenamientos, que la autoridad no se atreve a hace valer en detrimento de usuarios y vecinos, quienes terminan pagando las consecuencias del desorden urbano, especialmente la carencia

José Jonguitud Flores; la secretaria de Asuntos para Personas con Discapacidad, Giovanna Arguelles Moreno, además del candidato a la diputación local, Gerardo Serrano Gaviño, lamentaron la “campaña sucia y de engaño” mediante estos mensajes de texto, aunado a la manifestaciones de “falsos maestros y espectaculares manipulados” que está llevando a cabo el Partido Acción Nacional (PAN) en contra del candidato priísta a la gubernatura. “Es una absoluta mentira lo que difunden en mensajes de texto y se deben investigar estas acciones que engañan a la ciudadanía. Son ataques frontales a nuestro candidato, que se ha caracterizado por propuestas y no de denostaciones, esto ante la falta de propuestas y simpatías por parte de su candidata; lo único que les queda es la guerra sucia y recurrir a la calumnia con ataques que evidencian su de servicios o, en el mejor de los casos, una prestación pésima de los mismos. El ejercicio unipersonal y el manejo discrecional del erario municipal ha patentizado la crisis de la estructura político-administrativa del ayuntamiento y el cabildo, rebasados ambos no sólo por la figura del alcalde, sino por el fortalecimiento del poder de decisión de los funcionarios de primer nivel acostumbrados a obedecer las órdenes directas del presidente municipal y, por supuesto, de los miembros de los poderes fácticos fortalecidos. La Hacienda Municipal se ha convertido en el leitmotiv de la administración municipal. Del manejo de las finanzas públicas depende el crecimiento y desarrollo de la demarcación. Sin embargo, como nos consta a la inmensa mayoría de los habitantes, la corrupción galopante ha llevado prácticamente a la bancarrota a la institución, y lo que es más grave, con una impunidad que erosiona irreversiblemente la confianza que antaño tuvieron los contribuyentes hacia sus gobernantes, deslegitimando cada día el de por sí debilitado Municipio. No se trata como en otras ocasiones, sólo del relevo de autoridades municipales, ni siquiera de adquirir una serie de compromisos, así sean firmados, o de apostarle al centralismo peñista para obtener recursos, lo que permitirá transitar la crisis del municipio de San Luis Potosí. De lo que se trata es de recobrar autonomía, de fortalecer un gobierno municipal colectivo y democrático, de garantizar una verdadera participación de los ciudadanos en la toma de decisiones. La transparencia y rendición de cuentas no sólo tiene que ver con una serie de reformas a diversos ordenamientos, sino con una nueva actitud que garantice asimismo recobrar la confianza en lo que se ha dado en llamar las auténticas escuelas de la democracia, el primer peldaño de la vida cívico-cultural y otras lindezas retóricas por el estilo, de los jilguerillos electoreros.

desesperación”, sostuvo Monjarás Ávila. Por su parte, Serrano Gavió dijo que “en el PAN evidencian desesperación. Si estuvieran bien, como ellos dicen, no recurrirían a los ataques, a la descalificación y a montar burdas manifestaciones con falsos maestros en contra de nuestro candidato; la ciudadanía ya está harta de la guerra sucia y quiere que le

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

Desmiente el PRI toma de casa de campaña de Carreras López n

9

digamos cómo vamos a resolver sus principales problemas”. Cabe destacar que todo se mostraba tranquilo en los alrededores de la casa de campaña de Carreras López, por lo que se reiteró la falsedad de la información que se hizo circular: “es absolutamente mentira, porque el día de la manifestación fueron seis personas con un grupo de música norteña y nunca se tomó la casa de campaña, estuvieron afuera un rato y se retiraron un rato después; la información de ese mensaje es absolutamente una mentira, pues no se tomó la casa de campaña, esta funcionando al cien por ciento”, recalcó el equipo de campaña de Carreras López, el cual también hizo un llamado a que se investigue el origen de estos mensajes, pues llegaron a varios teléfonos celulares.

El equipo de campaña aseguró que la casa está operando con normalidad n Foto: César Rivera


El viraje, ‘‘giro absurdo’’; se muestra una actitud poco conciliadora, expresa

‘‘Intimidatoria’’, la demanda mercantil de MVS: Aristegui ■ La emisora alega presunto uso ilegal de los contenidos del noticiario en el portal de la periodista ALONSO URRUTIA

Las reuniones conciliatorias entre MVS y la periodista Carmen Aristegui, ordenadas por el juzgado octavo de distrito en materia administrativa, fracasaron. Tras el segundo encuentro entre las partes, lejos de un acercamiento para buscar una salida a la postura de la comunicadora de ser reinstalada en su espacio radiofónico, Aristegui ahora fue demandada por la vía mercantil por el presunto uso ilegal de los contenidos de su noticiario en MVS para su portal Aristegui Noticias. Al término de la reunión, la periodista censuró la actitud poco conciliadora de la empresa y subrayó que evidentemente no hubo acuerdo porque ‘‘había una de las partes que no quería alcanzarlo’’. Este viraje en la estrategia legal, aseguró la comunicadora, obedece a que el ‘‘corazón’’ de la diferencias –que era el rechazo a los lineamientos– ya no existe más porque, auspiciados por la empresa, los conductores que los ‘‘asumieron públicamente’’ enviaron escritos al juez rechazando ahora su existencia.

Una de las partes no quería alcanzar acuerdo alguno, expresa la comunicadora Como los lineamientos ‘‘no se sostienen porque son una vergüenza (pues era un esquema de censura y de control editorial), ahora alegan la demanda mercantil por los contenidos’’, cuestionó Aristegui, quien calificó este paso legal de la empresa de ‘‘intimidatorio’’ y con el amago de causarle un daño patrimonial para hacerla desistir de su demanda. Acompañada de su abogado, Xavier Cortina, la periodista destacó que analizan nuevas rutas legales, como acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con el fracaso de las negociaciones conciliatorias, ahora el actuario del juzgado notificará al titular, Fernando Silva, sobre el desarrollo de las audiencias que ordenó para buscar una salida

ECONOMÍA

MAGÚ conciliatoria y decidirá en consecuencia la siguiente etapa del juicio, explicó Cortina. Aristegui comentó: ‘‘Si no hay ya la censura, si no es que alguien les está moviendo la cuna,

si no es la decisión de aniquilar un programa periodístico cuya tarea está a la vista de la gente, si no hay un agente externo que los obligue a tomar una decisión irracional empresarialmente’’,

entonces era procedente alcanzar el acuerdo a partir de la propuesta que hizo el mediador entre las partes, José Woldenberg (incluido en el contrato para dirimir diferencias).

Da por terminados los encuentros ‘‘conciliatorios’’

La empresa señala ‘‘uso indebido de propiedad intelectual e industrial’’ ALONSO URRUTIA

Al fijar su postura sobre el encuentro que sus representantes legales sostuvieron con la ex conductora de la Primera Emisión de sus noticieros, Carmen Aristegui, MVS Radio anunció la conclusión, sin acuerdo alguno, de las reuniones ‘‘conciliatorias’’ que ordenó el juez octavo de distrito en materia administrativa. Asimismo, informó que promovieron una demanda de tipo mercantil en contra de la periodista por ‘‘el uso indebido de propiedad intelectual e industrial’’ de los contenidos de los noticiarios. En la versión de MVS sobre este giro en el litigio que enfrenta con Aristegui, la empresa precisó que la demanda mercantil se

promovió el 31 de marzo pasado ante el juez 14 de distrito de lo civil. En ella, subraya MVS, ‘‘hizo valer los incumplimientos de la periodista Carmen Aristegui al contrato’’. Además de los ya referidos, incluyó: ‘‘Derechos de autor, uso de recursos sin autorización y comprometer a la empresa, ello ya que sin derecho o autorización alguna, dentro de la página de su propiedad denominada aristeguinoticias@ incorporó videos que forman parte del contenido del programa Noticias MVS Primera Emisión’’. Con ello ‘‘pobló de tráfico, obtuvo audiencia y comercializó indebidamente a través de la explotación mediante la monetarización por venta de publicidad, obteniendo un lucro indebido’’.

MVS señala que otro de los ‘‘incumplimientos’’ de la conductora ocurrió el pasado 10 de marzo, cuando en su noticiero ‘‘anunció públicamente que MVS Radio lanzaría en nuestro país la plataforma denominada Mexicoleaks, no obstante que no tenía facultades ni consentimiento de la empresa y sin embargo los comprometió publicamente’’. Recordó que desde entonces, a través de un comunicado, aclaró que no se oponía a dicha plataforma, pero ‘‘puso de manifiesto que se le había obligado sin su consentimiento’’. La demanda fue aceptada por el juzgado y el 10 de abril la conductora fue emplazada, por lo que el 6 de mayo dio contestación. ‘‘En este juicio

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

10

Su propuesta consistía en que, al ya no estar los lineamientos como objeto de las diferencias, entonces se podría buscar una salida al pretendido uso indebido de los contenidos en Aristegui Noticias mediante un adendo al contrato, donde se estipulara en qué términos se regularía el uso o no de los contenidos del noticiero. No fue aceptada, como tampoco la otra propuesta de Woldenberg de que el encuentro de ayer se realizara directamente entre las partes involucradas, Aristegui y los hermanos Vargas, concesionarios de MVS Radio, para que hubiera un esquema más propicio para el acuerdo. El encuentro se realizó con los representantes legales de MVS. Cortina consideró que la vía mercantil para terminar la relación ‘‘es una forma velada de disfrazar la censura, la cual no se presenta frontalmente nunca, sino que está escondida detrás de un disfraz; esta demanda mercantil es un argumento pedestre para terminar la relación de un programa exitoso’’. Eso se hace evidente, dijo, porque los contenidos del noticiero se difundían en el portal de la periodista desde el 11 de abril de 2012 y hasta ahora se dieron cuenta de la presunta afectación. MVS debió haberlo notificado antes de romper la relación con la periodista, no después. Finalmente, Aristegui sostuvo que este giro es ‘‘absurdo’’ porque cualquier empresario conoce que un portal requiere de ingresos para financiarse.

se determinará por el juez la existencia de los incumplimientos al contrato por parte de la periodista’’, la cual, indicó MVS, promovió su demanda en el juzgado octavo de distrito en materia administrativa, después de iniciado el juicio mercantil, ‘‘solicitando que se considerara a MVS Radio como autoridad responsable, no obstante que la terminación del contrato constituye un acto entre particulares (…) pretextando los lineamientos de operación para lograr la homologación de noticieros, los cuales nunca le fueron aplicados’’. La emisora incicó que en la reunión, atendida por sus representantes legales, el mediador José Woldenberg aclaró que participaba porque así lo había dispuesto el juez y que no podía pronunciarse sobre la reinstalación de la periodista, pues sólo podía proponer alternativas de solución. El posicionamiento de la empresa concluye anunciando que ‘‘será respetuosa de las resoluciones que emita el Poder Judicial’’.


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 22/05/15 12:17 a.m. Página 1

ASTILLERO ◗ El Bronco, ¿un Fox priísta? ◗ Independiente, ¿de Los Pinos? ◗ Elizondo declina en NL ◗ INE, calma y explosivos s absolutamente explicable que partidos y candidatos sin compromiso ideológico profundo, y con programas de trabajo meramente declarativos, se avengan a realineamientos de última hora, como ha sucedido en Nuevo León, donde un panista de toda la vida, Fernando Elizondo Barragán (quien fue senador, secretario de Estado y gobernador sustituto con la bandera de blanco y azul), ha declinado a la postulación que ejercía en nombre del partido Movimiento Ciudadano (que luego de una larga asociación de mutuo beneficio con Andrés Manuel López Obrador busca ahora la conservación de su registro cediendo candidaturas a panistas o ex panistas con capital electoral) para beneficiar a Jaime Rodríguez Calderón, llamado El Bronco, un cuadro priísta de décadas que en esta ocasión se ha presentado como candidato independiente a sustituir al socialmente repudiado Rodrigo Medina, cuyo padre, Humberto Medina Ainslie, le añade ánimos adversos por su enriquecimiento a lo largo del sexenio del hijo y por su injerencia irritante en asuntos de administración, contratos y política. El peculiar crecimiento de El Bronco permitirá reconducir hacia Los Pinos el enojo de aquella región contra el PRI y específicamente contra el gobernador Medina, cuya talla política y resultados no están a la altura de una entidad tan importante como Nuevo León, que en su larga lista de malos gobernantes tuvo antes de Medina a José Natividad González Parás y que ahora no parecería estar dispuesta a mantener la tendencia a la baja con Ivonne Álvarez. Con suficientes recursos que han estado a la vista, un uso profesional de la comunicación política mediante Internet y un discurso intencionalmente agreste, se ha creado la figura de una especie de Fox priísta, dispuesto a sacar a las víboras negras estatales en esta ocasión electoral, aunque más adelante acabe recolocándose a las órdenes del priísmo nacional, del buen habitante de Los Pinos. Si el Verde es la segunda cara del PRI en el plano nacional, habrá de verse si El Bronco no es la segunda carta del PRI en Nuevo León, “independiente” respecto de Rodrigo Medina, pero dependiente en cuanto a Enrique Peña Nieto. Rodríguez Calderón fue un priísta clásico durante 33 años (sin asomos críticos ni planteamientos renovadores, partícipe del sector campesino que se caracteriza

JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ por su disciplina ante imposiciones y especializado en simulaciones), que en septiembre del año pasado dejó al tricolor porque consideraba que en él no podría ser candidato a la gubernatura. El discurso y la propuesta del “independiente” no van más allá de los lugares comunes, del aprovechamiento simplón del enojo contra los Medina y el PRI estatal, y de la fanfarronería al estilo del Chente guanajuatense. El triunfo de un “independiente” es impensable en el esquema de control (que hasta ahora no se sabe que tenga fisuras o haya fenecido) de los máximos grupos empre-

se cierra la campaña en dos aspirantes, la priísta Álvarez y el ya famoso Bronco. El PAN dejó en el camino a la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, que parecía políticamente más ruidosa, y optó (¿una suerte de declinación, también?) por un perfil apacible con Felipe de Jesús Cantú, quien ha consolidado para Acción Nacional un tercer lugar imbatible. Las candidaturas de izquierda son virtualmente inexistentes y el aspirante a gobernador de uno de los nuevos partidos, Encuentro Social, ya había arriado sus muy pálidas banderas un mes atrás en favor de El Bronco. Ah, por cierto, el servicio de Elizondo y MC

SIN

dolencias de buena parte de la clase política nacional (Peña Nieto incluso lo mencionó como “promotor de acuerdos en el Pacto por México”), pero, al mismo tiempo, por el recuerdo de lo que hizo o dejó de hacer como director del IMSS, en el caso de la guardería ABC, y como secretario de Comunicaciones y Transportes, en cuanto a Mexicana de Aviación… Se deshizo en la cúpula del INE el oleaje que parecía embravecido. El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, quedó notificado de la fuerza de una intervención telefónica liberada por la superioridad con fines de advertencia, y la solicitud de retiro de registro del Partido de las

ACUERDOS

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

11

Profesionalizar los cuerpos policiacos, piden grupos civiles GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

Organizaciones sociales exigieron a las autoridades federales y estatales que profesionalicen a los cuerpos policiacos, pues consideraron que esas corporaciones “son el mayor hoyo” de la justicia mexicana. Además, señalaron que las fallas en las investigaciones científicas “tumban las acusaciones y los delitos quedan impunes”, por lo cual las procuradurías deben “poner atención en la capacitación y equipamiento de los servidores públicos”. Durante el séptimo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo a las autoridades estatales que en la instrumentación del nuevo sistema de justicia penal, “si falla uno, fallamos todos”, y aseguró que “no es momento de triunfalismo ni de pesimismo” y la instrumentación del modelo debe concluirse en la fecha programada, en junio de 2016.

En la instrumentación del nuevo sistema de justicia, “si falla uno, fallamos todos”, sostiene Osorio Chong

Al concluir las reuniones conciliatorias ordenadas por el juzgado octavo de distrito en materia administrativa, MVS Radio rechazó la postura de Carmen Aristegui de ser reinstalada y presentó una demanda mercantil en su contra por el presunto uso ilegal de los contenidos del noticiario radiofónico en el portal Aristegui Noticias ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

sariales de Nuevo León. Eso sí, una victoria de este corte ayudaría a EPN a “demostrar” que sí se puede llegar al poder por la vía electoral como ciudadano “independiente”, gracias a una reforma electoral y un sistema que permiten “fenómenos” de superación personal, el Cabrito Dream. Por lo pronto, mucho ayuda a El Bronco la declinación de Elizondo. No tanto en cuantía de votos pues, según reciente encuesta de opinión realizada por El Norte, el candidato panista de MC tenía tres por ciento de intención de sufragio. Pero sí como golpe sicológico que refuerza entre los ciudadanos de Nuevo León la impresión de que cabalga con más fuerza la figura del “independiente”. Con esta declinación

quedó pactado con la coordinación ejecutiva del equipo de transición, en caso de que gane El Bronco, y con posteriores cargos de gobierno. Es previsible que en otras entidades se realicen reacomodos similares en esta recta final, a casi dos semanas de las elecciones. En términos generales, hay una escandalosa ausencia de propuestas inteligentes y comprometidas, convertida la pasarela electoral en mero concurso frívolo en busca de prerrogativas y privilegios, hundida la política en el pragmatismo y el oportunismo.

ASTILLAS La muerte de Juan Francisco Molinar Horcasitas estuvo marcada por los elogios y con-

Cuatro Mentiras fue enviada al diván de los trámites por resolver, de tal manera que la próxima elección se cumplirá conforme al libreto de la obra denominada El Fraude cometido a la vista de todos, en una calma explosiva, como se vio ayer en Matamoros, Tamaulipas, con detonaciones en INE y PF… En Guerrero, los candidatos punteros garantizan la continuidad de la descomposición política e institucional. La única oferta de cambio real ha sido presentada por Pablo Amílcar Sandoval, en nombre de Morena, a quien decenas de intelectuales apoyaron en un desplegado (http://bit. ly/1FG84gR)... ¡Hasta el próximo lunes!

Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx • Twitter: @julioastillero • Facebook: Julio Hernández

Osorio Chong señaló que los estados que ya concluyeron con la instrumentación del nuevo sistema de justicia penal no deben detenerse, y “se debe entender que (este mecanismo) se tiene que poner en marcha y se tiene que estar evaluando para que el proceso sirva bien a todos los mexicanos”. El encargado de la política interna del país informó a las organizaciones sociales que la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal ampliará su existencia más allá de junio de 2016, lo cual era una demanda de las agrupaciones civiles que exigen mejoras en la seguridad del país. Durante la clausura del foro, que se realizó en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, integrantes de organizaciones como México SOS y Causa en Común, entre otras, señalaron que “jueces y ministros deben cambiar el populismo penal y abandonar su posición de autismo ante los reclamos sociales”. El jurista Sergio García Ramírez mencionó que debe crearse un sistema de justicia penal propio de una “sociedad democrática, con todo lo que ello implica”. Aseguró que “no se puede poner en los hombros de la justicia penal la justicia social, porque la primera debe ser el último recurso”. En la ceremonia de clausura estuvo presente el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, quien señaló que la disminución de los índices delictivos en esa entidad no es hecho fortuito, sino que se debe a la coordinación interinstitucional. Después de agradecer el apoyo al gabinete de seguridad, sostuvo que “los gobiernos de los estados no tenemos pretexto alguno para no entregar buenas cuentas” en materia de seguridad.


MÉXICO SA

◗ Tijeretazo, política pública ◗ Otro recorte al crecimiento ◗ Halo: ‘‘éxito de la reforma’’

ues nada, que el tan cacareado “camino correcto” (EPN y “ministro del (d) año” dixit) mantiene en el hoyo a la economía nacional, la cual de plano no levanta. Primer trimestre de 2015, y primer recorte oficial al pronóstico ídem de crecimiento para el presente año: un punto porcentual, con lo que, si bien va, tal “avance” sería de 2.2 por ciento, es decir sólo migajas, si se consideran más de tres décadas de raquitismo económico o, como algunos lo denominan, “estancamiento estabilizador”. Parece fotografía: en la Secretaría de Hacienda sólo cambian la fecha y “ajustan” la proporción de la caída, y eso es lo que ha sucedido desde el advenimiento del grupo que aseguró “saber gobernar”. Según la promesa original, la economía crecería 5 por ciento trimestral, pero en realidad lo hace 0.4 por ciento, o lo que es lo mismo 12 veces y media por debajo de lo ofrecido en la campaña electoral del ahora inquilino de Los Pinos. La única novedad, por llamarle así, es que al principio lo anunciaba el propio Luis Videgaray, ahora el subsecretario Aportela, sino es que algún director de área o jefe de algo.

Mal y de malas, pues, porque entre enero y marzo de 2015 la economía mexicana reportó el peor resultado en los últimos cinco trimestres, y nada ayuda para suponer que la tendencia se modificará. Agarraos, pues, que después de las elecciones la fiesta se pondrá más animada y se grabará en letras de oro las sabias palabras de Luis Videgaray (“lo mejor está por venir”, porque “el futuro es promisorio”), pronunciadas en el arranque sexenal y reiteradas cada que recorta el pronóstico oficial de crecimiento. Aferrada al manual tecnocrático y a la tesis de que “vamos por el camino correcto”, desde el púlpito oficial la tecnocracia afirma que la ingrata situación económica

EXIGEN

CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA nacional no es más que un asunto “coyuntural”, pero 33 años al hilo de pésimos resultados son muchísimos como para asegurar que se trata de algo “pasajero”. Para comenzar a salir del hoyo, y sólo eso, la economía tendría que crecer sostenidamente 6 por ciento cada año, pero en los hechos en esas tres décadas y pico el “avance” ha sido de poco más de 2 por ciento, como promedio anual. Entonces, ¿coyuntura? No, problema estructural.

Ayer el Inegi divulgó el nada atractivo resultado económico del primer trimestre del año, periodo en el que la economía nacional “creció” 0.4 por ciento con respecto a los tres meses previos (cuando el registro fue de 0.66 por ciento), y 2.5 por ciento anualizado (2.6 por ciento en diciembre pasado). Con esta información a la mano resulta que el promedio trimestral de “avance” a lo largo del sexenio peñanietista a duras penas llega a 0.45 por ciento, algo que ni lejanamente saca del hoyo al país, ni genera bienestar social. El inquilino de Los Pinos prometió “resultados tangibles” y, bueno, allí están.

Más tardó el Inegi en divulgar dichos resultados que la Secretaría de Hacienda en recortar su pronóstico sobre el crecimiento económico en 2015 (como reiteradamente lo hizo a lo largo de 2013 y 2014). Con la cara más dura que el concreto el subsecretario Fernando Aportela, quien ya no siente lo duro sino lo tupido, volvió a salir en la tele para repetir que no pasa nada, que todo va de maravilla, que todo está bajo control, que “la economía mexicana está creciendo a un ritmo mayor al del año pasado, mayor al esperado por los analistas en sus estimaciones más recientes, y que se observa un balance entre el mercado interno y las exportaciones”.

M E J O R PA G A A

MCDONALD’S

Y que, por lo mismo y para demostrar que todo marcha bien y funciona mejor, el gobierno peñanietista sacó la tijera para recortar un punto porcentual su propio pronóstico de crecimiento para 2015: de un rango de entre 3.2 y 4.2 por ciento, lo redujo a 2.2-3.2 por ciento, o lo que es lo mismo un tijeretazo cercano a 30 por ciento, con ganas de que el correcto sea el rango menor, si bien va. Y apenas es el primer trimestre, con mucho dinero en movimiento por razones electorales. Espérese, pues, la astringencia post electoral.

Dice Aportela que si se toma en cuenta “el entorno internacional”, en el primer trimestre del año México registró un “crecimiento balanceado”, y en la clásica (mal de muchos, consuelo de subsecretarios) refirió que “las bajas en las previsiones de crecimiento se han dado alrededor del mundo”. En síntesis, según él, “se crece conforme a lo esperado”, aunque lo esperado, de acuerdo con el cálculo de su jefe, era 30 por ciento mayor al resultado obtenido. En fin, el siempre positivo equipo de la Secretaría de Hacienda ve color de rosa lo que todos los demás ven color rojo intenso, porque dice Aportela que “la economía mexicana lleva siete trimestres con cifra positiva de crecimiento” (léase un raquítico 0.63 por ciento como promedio trimestral en ese periodo). ¿Así, o más “crecimiento”? Ahora que negar, así nada más, que no hay crecimiento sería injusto, amén de aferrarse a la mentira, pues como documenta la OCDE: “la inequidad en México ha aumentado en años recientes y los ingresos del 10 por ciento de la población más rica son ahora 30.5 veces mayores a los del 10 por ciento más pobre… México es, después de Chile, el país con mayor inequidad entre 34 países de la organización multinacional”.

Y en estos merengues no podía faltar el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Cómo estará la cosa que hasta este fallido candidato al gobierno de Nuevo León se animó a declarar que en materia económica 2015 “no será el año que queremos como modelo”, aunque “será mejor que 2014”. Pues sí, ni duda cabe, de 2.1 por ciento obtenido en 2014 ahora el potencial de crecimiento avanzó a 2.2 por ciento en 2015, siempre de acuerdo con la propia Secretaría de Hacienda. Un logro inobjetable, para quien lo dude, “y por eso estamos trabajando para que los próximos años sigan reflejando con más contundencia el impacto de las reformas”. ¡Ole! Lo mejor del caso es que Ildefonso Guajardo inyectó serenidad y al respetable dejó tranquilo, pues él que lo sabe todo, descartó “afectaciones graves para la economía mexicana por la caída de los precios internacionales del petróleo”, pues hoy México “depende menos” de las exportaciones de crudo. Y se quedó tan tranquilo.

Empleados de McDonald’s se manifiestan ante la sede de la compañía en Oak Brook, donde se realiza la reunión anual de accionistas, en reclamo de que la cadena aumente el salario a 15 dólares. En otro aspecto, miembros de la organización Corporate Accountability (responsabilidad empresarial), que suele criticar las prácticas de mercadeo de la firma, pidieron que la compañía retire al personaje Ronald McDonald y deje de promoverse ante los niños. Sin embargo, el director general de la empresa, Steve Easterbrook, justificó el uso del payaso de gorra roja que, indicó, recientemente recibió un nuevo atuendo ‘‘más a la moda’’ ■ Foto Ap

LAS

REBANADAS DEL PASTEL

Entrados en gastos, lo único que falta es que algún integrante del gabinetazo peñanietista, o el propio inquilino de Los Pinos, salga a presumir que el halo solar que ayer se dejó ver en el Distrito Federal “es muestra inequívoca del rotundo éxito de la reforma energética”.

D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com • Twitter: @cafevega

Repunta la llegada de cruceros; llegan 1.9 millones de extranjeros

La actividad de los cruceros en el país mantuvo su repunte en el primer trimestre del año con el arribo de 1.9 millones de viajeros extranjeros, la mayor cantidad de visitantes para un periodo similar desde 2008, de acuerdo con informes del Banco de México (BdeM). Las llegadas de visitantes vía marítima se desplomaron en los recientes seis años por la suspensión de arribos de cruceros de las compañías extranjeras, motivadas por la crisis financiera de 2009 y por la inseguridad. Según el banco central, entre enero y marzo llegaron un millón 967 mil cruceristas, que significó un aumento de 12 por ciento en comparación con 2014, y la mayor cifra registrada desde los primeros tres meses de 2008, cuando llegaron 2 millones de viajeros. Días después de los enfrentamientos del primero de mayo en Jalisco, tres líneas de cruceros cancelaron sus arribos a Puerto Vallarta. Sin embargo, autoridades turísticas federales y de aquella entidad, así como funcionarios de seguridad, negociaron con las compañías de cruceros para evitar más cancelaciones. Las negociaciones con las empresas privadas incluyeron la presentación de un protocolo de seguridad preventivo en Puerto Vallarta. La derrama económica total de este tipo de visitantes fue de 135.6 millones de dólares entre enero y marzo, cantidad superior en 4.5 por ciento frente a igual lapso de 2014. JULIO REYNA QUIROZ

Pese a aumento, siguen los reclamos por mayor paga en McDonald’s

Nueva York. El director general de McDonald’s, Steve Easterbrook, dijo el jueves estar ‘‘increíblemente orgulloso’’ de su decisión de aumentar la paga a algunos trabajadores, aun cuando cientos de manifestantes reclamaron más en anticipo a la reunión anual de accionistas. Easterbrook, que asumió el puesto en marzo, lucha por reactivar las ventas y convencer al público de que McDonald’s es ‘‘una empresa de hamburguesas moderna y progresista’’. Pero su iniciativa se produce en momentos en que arrecian en todo el país las protestas por los bajos salarios que pagan los restaurantes de la cadena. En la reunión en Oak Brook, Illinois, Easterbrook expresó que está orgulloso de la decisión anunciada el mes pasado de aumentar la paga en los comercios propiedad de la cadena por lo menos un dólar por encima del salario mínimo local, así como ofrecer ayuda con el pago de la matrícula universitaria de los trabajadores en todos los comercios. Los organizadores sindicales desestimaron el aumento porque, dicen, deja sin protección a muchos trabajadores. La mayoría de los más de 14 mil 300 restaurantes de la cadena en Estados Unidos son franquicias. AP

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

12


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 21/05/15 11:58 p.m. Página 1

■ Se le señala mucho por la inseguridad, pero se están atendiendo los delitos de alto impacto

Tamaulipas ‘‘es mucho más que los problemas que enfrenta’’, asegura Peña ROSA ELVIRA VARGAS Enviada

REYNOSA, TAMPS.

A Tamaulipas se le señala ‘‘mucho’’ por el tema de la inseguridad, pero ésta se combate ‘‘atendiendo de manera focalizada’’ los delitos de mayor impacto en la sociedad, declaró el presidente Enrique Peña Nieto en gira por esta ciudad fronteriza, donde aseguró: ‘‘Seguimos teniendo una creciente aceleración de nuestra economía’’. Dijo que en otras épocas, cuando se han realizado reformas, ‘‘ha pesado sobre nosotros la sombra de la incertidumbre, de la duda’’, pero al paso del tiempo ‘‘hemos probado, ante cualquier escenario, nuestras fortalezas y capacidades’’. Y eso mismo –planteó el mandatario– debe ocurrir ahora, cuando además, ‘‘el gobierno de la República se mantiene firme en el proyecto de nación que hemos postulado y que se está viendo en los resultados’’. Fue una visita en un día lluvioso, donde incluso el avión presidencial Tp-02 puso a prueba la pericia de sus pilotos para el aterrizaje. Aquí, como en otras ciudades de la entidad, ocurren enfrentamientos armados entre la

TRABAJANDO

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó ayer la entrega del Viaducto Reynosa y la modernización de la carretera entre esa ciudad fronteriza y Río Bravo ■ Foto Presidencia

delincuencia y las fuerzas armadas. Para Peña Nieto, sin embargo, Tamaulipas ‘‘es mucho más que los problemas que enfrenta’’. En ese contexto, el Presidente refirió la coordinación entre los gobiernos federal y local, así

PARA EL FUTURO

como la instalación de mesas ciudadanas de coordinación para la seguridad pública, porque propiciarán un ‘‘diálogo más cercano’’, fructífero y eficaz en el combate a la inseguridad. En la ceremonia donde entregó el Viaducto Reynosa, la modernización de la carretera ReynosaRío Bravo y, a distancia, la avenida Monterrey de Altamira, con

un costo de 853 millones de pesos de inversión federal, el mandatario exaltó las características de reciedumbre, coraje y compromiso de los tamaulipecos para, en conjunción con el gobierno, ‘‘realmente lograr mejores condiciones de seguridad’’. Pasó luego al plano de la economía. Horas antes, la Secretaría de Hacienda había anunciado el

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

13 ajuste a la baja en la previsión de crecimiento para este año. Sin embargo, Peña Nieto mostró optimismo. ‘‘Seguimos teniendo una creciente aceleración de nuestra economía, especialmente en el mercado interno y también en nuestras exportaciones’’. Ilustró esta confianza con el dato ofrecido por la Secretaría de Economía sobre la captación ‘‘histórica’’ de 7 mil millones de dólares por inversión extranjera directa en el primer trimestre de este año, sin precedente en un periodo similar. México enfrenta, asumió Peña, un escenario mundial complejo donde diversas regiones muestran ‘‘enorme volatilidad’’ y desaceleración económica. ‘‘Y eso también nos hace ser parte de ese contexto. Pero a pesar de ello, nuestro dinamismo económico se sigue moviendo, sigue avanzando’’. Y porfió: si se ha incrementado el monto de inversión extrajera ‘‘es gracias a la confianza que México está despertando’’.Se refirió a las negociaciones de la década de los 90 para el Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. ‘‘Pensaban algunos que México iba a ser invadido por la inversión extranjera y que (el TLCAN) iba a desplazar las inversiones nacionales y la capacidad y la mano de obra mexicana. Y ocurrió exactamente lo contrario’’. Por su parte, el gobernador Egidio Torre Cantú habló de avances en el tema de la seguridad, si bien admitió que ‘‘aún tenemos metas y objetivos por alcanzar’’, pero ofreció trabajar ‘‘hasta lograr la paz’’ que quieren y merecen los ciudadanos tamaulipecos.

De enero a abril ha habido 627 fallecimientos por esa causa

Guerrero, primer lugar en materia de asesinatos intencionales: SNSP FABIOLA MARTÍNEZ

EL FISGÓN

El homicidio doloso se incrementó en abril respecto del mes anterior, al pasar de mil 443 a mil 518 muertes por esta causa, según la estadística oficial nacional. Como ha ocurrido desde 2012, Guerrero sigue a la cabeza en la tasa de asesinatos intencionales. De enero a abril de este año se acumulan 627 decesos en situaciones violentas ocurridas en esa entidad. La evolución mensual en este territorio es como sigue: 138 (enero), 140 (febrero), 155 (marzo) y 194 (abril) víctimas de homicidio doloso. Por número, el estado de México está al frente con 766 muertes violentas, aunque la tasa del territorio mexiquense es menor debido al tamaño de su población. En el más reciente corte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (SG), difundido ayer, la tasa nacional en el delito señalado en el primer cuatrimes-

tre del año es de 4.32 fallecimientos por cada 100 mil habitantes, mientras la de Guerrero es de 17.57, es decir, ahí se triplica el nivel de homicidios. Después del estado de México y Guerrero, también presentan alta incidencia de violencia Chihuahua, con un acumulado eneroabril de 404 víctimas de homicidio doloso, y Jalisco, con 349. En esta última entidad, azotada por acciones de la delincuencia organizada y enfrentamientos con las fuerzas armadas, la tendencia de víctimas de asesinatos intencionales va también al alza: 97 (enero), 80 (febrero), 76 (marzo) y 96 (abril). También crecen los homicidios en Tamaulipas (acumula en el cuatrimestre 338 fallecimientos violentos) y Sinaloa. En cuanto a víctimas de secuestros, también hay repunte: de 96 a 108 (marzo-abril 2015). Aquí, Tamaulipas sigue en primer sitio, cada vez más por encima del resto de las entidades. Al cierre de abril acumulaba

119 personas plagiadas; le sigue, muy atrás, el estado de México, con 63 casos, aunque la diferencia poblacional entre ambas entidades es grande. En Guerrero, durante el periodo en referencia, suman 52 raptos; 38 en Veracruz y 22 en Tabasco. Morelos, que hasta hace algunos meses era puntero, registra disminución del delito al colocarse con 9 en el lapso eneroabril. El gobierno federal afirma que hay ‘‘logros relevantes’’ en materia de seguridad. En este punto destacan las detenciones. Precisa que 93 de los 122 ‘‘objetivos’’ han sido neutralizados, 79 fueron detenidos y 14 fallecieron. Asimismo, subraya la disminución en homicidios, al comparar datos de 2015 con años anteriores. Destaca que en Nuevo León los asesinatos disminuyeron 80 por ciento (primer cuatrimestre de este año respecto del mismo periodo de 2014); Chihuahua, 59.9, a la baja; Sinaloa, 41.2, y Guerrero, 7.2.


Los retenes cuentan con Internet para detectar vehículos con reporte de robo

‘‘Conforme a protocolos’’, la detención en Morelos de tres padres de normalistas JESÚS ARANDA

Los retenes establecidos por el Ejército Mexicano tienen la capacidad de detectar y detener vehículos con reporte de robo, cuando están ubicados en una plaza que cuenta con Internet para ingresar a la base datos del Consejo Nacional de Seguridad (CNS), señalaron fuentes militares. De acuerdo con los informantes, la retención de tres padres de estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, ocurrida el pasado martes en la caseta de Alpuyeca, Morelos– se llevó a cabo conforme a los protocolos establecidos en la materia. Los militares explicaron que ‘‘es algo cotidiano’’ que en algunos puestos de revisión, particularmente en los que hay gran aforo vehicular, se revisan los autos ‘‘de manera aleatoria’’, dependiendo las condiciones del vehículo o si le falta alguna placa, etcétera. Los soldados consultan en la página de Inter-

Padres de estudiantes de Ayotzinapa salen escoltados de la Fiscalía de Morelos ■ Foto Rubicela Morelos /Archivo

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

14

net de la CNS si los automotores presentan alguna irregularidad y actúan en consecuencia. Los entrevistados señalaron que al detectar un vehículo robado, los soldados actúan ‘‘en flagrancia’’, según lo establecido en el artículo 16 constitucional, y tienen la obligación de poner a los ocupantes del vehículo en inmediata disposición ante el Ministerio Público. La Fiscalía General de Morelos señaló que elementos del Ejército Mexicano detuvieron el pasado martes a tres padres de los normalistas de Ayotzinapa en la Autopista del Sol MéxicoAcapulco, quienes se dirigían al Distrito Federal y estuvieron retenidos en la caseta de Alpuyeca durante tres horas y media, porque se trasladaban en una camioneta con reporte de robo. La autoridad agregó que Clemente Rodríguez Moreno, Bernabé Abraham Gaspar y Emiliano Navarrete Victorino fueron detenidos a las 6:50 de la mañana en un punto de revisión que mantienen las fuerzas castrenses en la caseta de Alpuyeca, pero que la dependencia decretó un acuerdo de no retención para dos padres, mientras que para el tercero, Clemente Rodríguez, quien iba manejando, se ordenó dejarlo en libertad, pero ‘‘con la reserva de ley’’.

DINERO ◗ MVS revienta pláticas con Aristegui ◗ La periodista está evaluando acudir a la Suprema Corte ◗ Slim: el que es perico... o asistió Joaquín Vargas a las conversaciones con Carmen Aristegui. Sus abogados llevaban instrucciones de bloquear cualquier posibilidad de un acuerdo que condujera a su reinstalación. El asunto seguirá litigándose judicialmente, pero los trámites suelen ser lentos. El contrato se extinguirá el próximo mes de diciembre, es decir, en siete meses. Realistamente, es difícil que Carmen vuelva a poner un pie en la cabina desde donde transmitía su programa por radio y televisión. MVS ha dado diferentes explicaciones sobre los motivos que la condujeron a terminar unilateralmente el contrato. El más reciente es que Carmen utilizaba material de MVS sin su consentimiento para alimentar su portal Aristegui Noticias. Es decir: no fue el tema de la Casa Blanca, ni los lineamientos, ni nada de eso. Fue el portal. El mediador, José Woldenberg, propuso que si tal fue la causa, podía superarse mediante un acuerdo a satisfacción de MVS. Ahí fue donde se le vieron las orejas al violín, según colorido refrán. No supieron qué responder los de MVS, más que lo ya conocido: el contrato está terminado. Incluso pretendieron intimidar a Carmen con la idea de que debe indemnizarlos porque usó su información varios años. Entonces ¿qué sigue? Como les digo, el asunto seguirá ventilándose en tribunales. Hay dos expedientes: el juicio ‘‘madre’’ –llamémoslo así– promovido por MVS, el cual se refiere a la terminación del contrato, y el juicio de amparo, promovido por Carmen y relacionado con su reinstalación. Al terminar la malograda reunión de ayer en el edificio de MVS de Polanco, Carmen y su abogado ofrecieron una conferencia de prensa. Están evaluando la posibilidad de recurrir a la Suprema

ENRIQUE GALVÁN OCHOA Corte de Justicia. Hay un dato curioso: los grandes medios de información guardan silencio sobre un tema que les atañe, como es la libertad de expresión. Ese simple dato –el ominoso silencio– es un indicio de que la trama para sacar a la periodista de la radio y la televisión procede de Los Pinos.

EL

QUE ES PERICO DONDE QUIERA… NO ES VERDE

Carlos Slim comienza a dar fin a su sueño de expansión europea. América Móvil colocó bonos convertibles en acciones de la empresa de telecomunicaciones holandesa KPN, por unos 3 mil millones de euros, explica América Móvil en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores. Comenzó con una participación de 30% de las acciones de la holandesa en 2012. Un año después, Slim ofreció 7 mil 200 millones de euros por el control, intento que fue bloqueado por la Fundación KPN, que agrupa a dueños, empleados y clientes de la empresa. Desde entonces, América Móvil ha ido reduciendo su participación paulatinamente hasta el 21.1% que posee el día de hoy.

PARECE

CHISTE, PERO NO ES

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ufff, ¿a quien se le ocurrirán nombres tan largos para instituciones tan inútiles) resolvió que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tendrá que hacer pública la solicitud para el pago de gastos no recuperables que hizo la empresa

China Railway después de cancelarse el fallo que la daba como ganadora de la licitación para el tren México-Querétaro, aunque sin revelar cuánto dinero pidieron. ‘‘La contratación pública es una de las principales actividades económicas de los gobiernos en la que se encuentran involucrados recursos de los contribuyentes’’, señaló la comisionada presidenta del Inai, Ximena Puente de la Mora, durante la discusión. La SCT había reservado esta información por seis años, argumentando que su divulgación podría causar daño. El Inai considera que la dependencia debe entregar una versión pública de la reclamación en un plazo de 10 días, ‘‘debiendo resguardar la información susceptible de ser clasificada’’, es decir, no podrá detallar el monto de la indemnización que solicita la compañía china. (No es chiste, pero se vale reir.)

@VOX POPULI ASUNTO:

SER DUEÑO DE TAXI TIENE SUS PROBLEMAS

calcomanías, cambiar copete y adquirir la pizarra electrónica. Por si fuera poco, están el pago de la revista y los mantenimientos mensuales que hay que realizar al automóvil. A esto agrégale la competencia de un sinnúmero piratas (sin placas de servicio) con cromática de taxi y sin ella. Hoy en día cualquier carro particular puede hacer el servicio de taxi (Uber, por ejemplo). En mi caso, afortunadamente no vivo solamente del taxi, pero hay un sinnúmero de concesionarios que están en la lona por tantos gastos, pues es su única fuente de trabajo. Con esta situación, me pregunto: ¿cómo competir y tener autos en buen estado? Es imposible. Marco Antonio Arámbula Mendoza

R: ¿De qué color van a pintarlos? Porque escogen algunos colores que uno preferiría sufrir daltonismo.

TUITS Es tan corto el amor y tan largo el periodo electoral. @pulgarebelde

Soy concesionario de un taxi en la ciudad de México; lo doy a trabajar a un chofer y me es sumamente difícil mantenerlo. El costo de un seguro es el doble que el de un auto particular, hay que pagar dos verificaciones vehiculares al año, así como una verificación de taxímetro. Mi vehículo, por ser un auto modelo 2008, ya no circula dos sábados al mes, además de un día entre semana. Agrégale que este año hay que cambiar la cromática de los taxis, es decir, pintar el auto, poner

#SabesQueEresPobre si estás esperando con ansia las elecciones para que te regalen tu tarjeta de Soriana y tiempo aire para tu celular. @BRUNALDO61 Esta es la triste historia de una enanita que nunca pudo darse de alta en Hacienda. @pavelorockstar

galvanochoa@gmail.com • Regístrate en el foro: http://www.dinero.tv/mexico/index.php


nacionalsecderecha_ESTADOS IMPAR 22/05/15 12:02 a.m. Página 1

SERGIO OCAMPO ARISTA Corresponsal

CHILAPA, GRO.

En su segundo día de gira por Guerrero, Andrés Manuel López Obrador enfrentó el boicot de grupos de desconocidos que disuadieron a varios simpatizantes de asistir a su mitin matutino en Chilapa y, por la tarde, en Tlapa de Comonfort; el sabotaje fue realizado por integrantes del Movimiento Popular de Guerrero (MPG), quienes se oponen a las elecciones del 7 de junio. Uno de los organizadores del mitin en apoyo a los candidatos de Morena denunció que cientos de indígenas de los poblados nahuas de Ocuituco, Macuixcatlán, Santa Catarina, Acalco, Xochitepan, Ayahualulco y Tlaxinga, entre otros, no pudieron llegar a la cabecera municipal de Chilapa. Militantes de Morena, explicó, le informaron que afuera de sus pueblos había gente vestida de negro y encapuchada que no les impedían el paso, pero provocaron temor: ‘‘En algunos lugares le dijeron a nuestros compañeros que no vinieran a Chilapa al acto de López Obrador, porque quemarían el mercado’’. Ya en el mitin, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal reconoció que en Chilapa había un ambiente de violencia, pero pidió a sus seguidores no perder la fe y la esperanza: ‘‘Desde 2006 lo denuncié y mientras no haya un plan para crear empleos y no se generen actividades productivas no terminará la violencia’’. El dirigente nacional de Mo-

Desconocidos disuadieron a pobladores de asistir a sus mítines

Boicot del MPG a actos de AMLO en Chilapa y Tlapa

Andrés Manuel López Obrador se dirige a simpatizantes de Morena en Chilapa, Guerrero ■ Foto La Jornada

rena culpó al gobierno de abandonar a los jóvenes, quienes ‘‘no tienen ninguna posibilidad de estudio ni trabajo; por eso es la violencia, porque tenemos puro gobernante mediocre y ladrón; ya se veía venir la crisis por la pérdida de valores culturales y morales’’. En entrevista, López Obra-

dor se manifestó por la libertad de Nestora Salgado y culpó al gobierno federal de su encarcelamiento: ‘‘El caso de Nestora Salgado representa una gran injusticia; ya va para dos años en la cárcel, porque le fabricaron delitos. La policía comunitaria es el único medio, la única posibilidad

Familiares de 16 desaparecidos siguen declarando ante el MP

Hallan cuatro cuerpos en Nejapa SERGIO OCAMPO ARISTA Corresponsal

CHILAPA, GRO.

Los cadáveres de cuatro personas –en estado de descomposición– fueron encontrados ayer por la mañana en las inmediaciones de la comunidad de Nejapa, en este municipio, donde se denunció la desaparición de al menos 16 personas durante la incursión a la cabecera municipal de casi 500 presuntos policías comunitarios. Según el reporte de la policía local, ninguno de los cuerpos ha sido identificado y se presume que estas personas tienen alrededor de tres semanas de haber fallecido. El hallazgo ocurre un día después del arribo a Chilapa de elementos de la Policía Federal (PF) para investigar el paradero de los desaparecidos. Este jueves, familiares de las 16 personas desaparecidas en Chilapa, del 9 al 14 de mayo pasado, continuaron rindiendo declaración ante el Ministerio Público, en presencia de Alejandro Santos González, vicefiscal de investigación de la Fiscalía General del estado. José Díaz Navarro, quien tiene a cinco parientes desaparecidos desde el año pasado, explicó que el funcionario ‘‘se comprometió

a agilizar las investigaciones para buscar a los ausentes’’, pero que se da prioridad a los familiares de los desaparecidos durante la incursión de los presuntos comunitarios. ‘‘Tenemos conocimiento de 16 desaparecidos, pero hay muchos ciudadanos que por miedo no han querido venir a presentar su declaración’’, apuntó. Agregó que, según informes de comisarios de varias comunidades de Chilapa, habría un total de 30 desaparecidos, ‘‘pero no podemos hacer un recuento oficial’’. Sostuvo que algunos familiares de los ausentes han recibido amenazas, ‘‘unas muy fuertes, para que ya no hagan denuncias; por eso ha sido imposible dar cuenta de los 30 desaparecidos’’. Por ahora, precisó Díaz Navarro, ‘‘se han presentado 15 familias a denunciar la desaparición de sus familiares, aunque hay una denuncia que incluye tres personas, hermanos que venían en una camioneta y los levantaron’’. Díaz Navarro subrayó que el compromiso que asumió el miércoles el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, cuando se entrevistó con los familiares, es que ‘‘en un plazo de 72 horas se

presentará a los ausentes’’. Enfatizó que el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, ‘‘debe tener un informe. Yo no entiendo de qué lado está, porque tenemos datos que parte de esa gente (los supuestos comunitarios) pertenece al grupo (delictivo) Los Ardillos’’. Reprochó que el mandatario estatal dialogue ‘‘con este grupo de personas que vinieron a hacer desmanes a Chilapa y no tenga tiempo ni siquiera de hacer una llamada para los familiares que tenemos la pérdida de un ser querido’’. Comentó que existe temor entre los ciudadanos de Chilapa, debido a que este viernes se cumple el plazo que dieron los presuntos comunitarios al gobierno federal para detener a los dirigentes de la organización criminal Los Rojos, rival de Los Ardillos, o de lo contrario regresarán para tomar una vez más la cabecera municipal. A principios de mayo, el candidato a la alcaldía de Chilapa por el PRI, Ulises Fabián Quiroz, fue asesinado. Chilapa es una localidad de acceso a la zona montañosa de Guerrero, donde los cárteles del narcotráfico cultivan amapola y mariguana.

que tiene la gente para protegerse y no les convenía que exista’’. Por la tarde, el político tabasqueño encabezó un mitin en Tlapa de Comonfort, en la Montaña Alta. Después de las 16:30 horas, integrantes del MPG trepados en una camioneta se colocaron a 30 metros del templete del mitin de Morena y con un aparato de sonido lanzaron consignas contra del proceso electoral y por la presentación de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Cuando López Obrador hablaba ante unos 400 simpatizantes de Morena reunidos en la entrada a Chilapa-Tlapa, los oradores del MPG lo interpelaban. El ex candidato presidencial les respondió que no estaba de acuerdo con sus acciones y que sólo veía dos caminos para el

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

15 cambio: uno por la vía electoral y el otro por la revolución, por las armas, del cual se deslindaba. El MPG le respondió a López Obrador que sólo venía a la Montaña a pedir el voto y que era un ‘‘político chapulín’’, porque lo mismo había militado en el PRI y en el PRD, del cual fue dos veces candidato presidencial postulado también por el PT y el desaparecido Convergencia. Los militantes del Movimiento Popular de Guerrero descolgaron lonas con propaganda de los candidatos de todos los partidos y a 15 metros del presidium les prendieron fuego, lo que ocasionó que la gente se empezara a ir. Durante los discursos, los del MPG pintaron con aerosol la camioneta de López Obrador con leyendas convocando a no votar y por la presentación de los 43 estudiantes vivos, ‘‘como se los llevaron’’. El líder de Morena expresó su apoyo a los padres de los 43 normalistas e invitó al movimiento a realizar una consulta ciudadana, ‘‘si efectivamente no quieren elecciones y no estén aquí boicoteando el evento. Yo llevo 30 años luchando, y no como ese que está hablando (un orador del MPG). Respeto su punto de vista pero no lo comparto’’. Dijo que no se suspendió la visita (a los dos municipios) ‘‘porque no tenemos nada que ocultar, siempre hemos actuado con transparencia. ¿Cuáles son los criterios que me guían? No mentir, no robar y no traicionar al pueblo’’, dijo. Dijo que casualmente este jueves fue acompañado por representantes de los medios de comunicación ‘‘y hasta vino la televisión, la cual transmitirá: ‘Rechazaron a López Obrador; no quieren nada con Morena; no van a votar los de la Montaña’’’. El acto político terminó minutos antes de las 18 horas, cuando López Obrador y su comitiva retornaron a la ciudad capital de Chilpancingo.

Atraen caso de desapariciones en Guerrero

Apoyan pesquisas SG y PGR FABIOLA MARTÍNEZ Y GUSTAVO CASTILLO

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SG) y la Procuraduría General de la República (PGR) atrajeron el caso de 16 personas de Chilapa, Guerrero, quienes fueron presuntamente secuestradas. El objetivo es apoyar a las autoridades locales en las investigaciones iniciadas con motivo de la desaparición de más de 16 habitantes de la zona, que presuntamente fueron secuestrados por grupos de hombres armados. La dependencia señaló que la Subsecretaría de Derechos Humanos dará atención integral y acompañamiento a las familias de las personas ausentes. La PGR, por su parte, en-

vió un equipo de especialistas integrado por el Ministerio Público de la Federación, peritos y elementos de la Policía Federal Ministerial. Gobernación puntualizó que estas acciones se realizan ‘‘con el propósito de apoyar a la Fiscalía General del Estado de Guerrero en las investigaciones. Para coadyuvar con la autoridad local en las tareas de seguridad y brindar así tranquilidad a los habitantes de este municipio se ha reforzado la presencia de las fuerzas federales en Chilapa de Álvarez’’. Elementos de las instituciones del Gabinete de Seguridad Nacional realizan labores de inteligencia y recorridos de vigilancia; asimismo, han instalado puntos de revisión, agregó.


16

VÍCTOR CARDOSO

La caída de la producción petrolera y los bajos precios internacionales del crudo de exportación fueron las principales causas por las que este jueves la Secretaría de Hacienda decidió ajustar a la baja en un punto porcentual el crecimiento de la economía para 2015. El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, dijo a nombre de la dependencia que las expectativas de crecimiento se ajustan en un nivel de 2.2 a 3.2 por ciento, un punto porcentual menos que la estimación previa, y en línea con la baja divulgada el pasado martes por el Banco de México. Aportela Rodríguez ofreció ayer una conferencia de prensa para dar a conocer la posición de la Secretaría de Hacienda respecto de la evolución reciente de la economía y la actualización del pronóstico del producto interno bruto (PIB), poco después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó sobre la medición de ese indicador de manera oficial.

Hacienda recorta la previsión de crecimiento a entre 2.2 y 3.2% ■

La disminuyó uno por ciento por la caída de la producción y de los precios petroleros

■ La economía se mantiene con un avance ‘‘balanceado’’ y conforme a lo esperado, asegura el

subsecretario Fernando Aportela ■ El menor dinamismo en EU afectó las exportaciones mexicanas rable tanto de la demanda interna, particularmente del consumo y la inversión, como de las exportaciones’’, sostuvo el funcionario. No obstante, reconoció que ‘‘el precio internacional del petróleo WTI (West Texas Intermediate) se ubicó en 51 dólares por barril en promedio durante los primeros cuatro meses del año, nivel menor en 42 dólares respecto a 2014 (93 dólares) que ha afectado al país principalmente a través de menores ingresos gubernamentales y el subsecuente ajuste en el gasto gubernamental’’.

LA ECONOMÍA SE VIO

EL GOBIERNO ESPERA QUE EU SE

IMPACTADA POR EL

FORTALEZCA PARA

INCIERTO PANORAMA MUNDIAL, SEGÚN EL SUBSECRETARIO

En su mensaje, el subsecretario de Hacienda justificó que la marcha de la economía mexicana se mantiene en un ‘‘crecimiento balanceado’’ y conforme a lo esperado, pero impactada por el incierto panorama internacional y la volatilidad de los mercados internacionales. En el primer trimestre del año, dijo, la economía se vio impactada tanto por los precios y caída en la producción petrolera, como por un menor dinamismo de la economía estadunidense (un crecimiento de 0.2 por ciento contra un estimado de 2.8), que afectó las exportaciones del país. Sin embargo, se mostró confiado en que la economía nacional mantenga una tendencia al alza durante este año. Esa confianza, argumentó, se basa en un esperado fortalecimiento de la economía de Estados Unidos, que su vez repercutiría en un mayor crecimiento de las exportaciones nacionales con el consiguiente aumento en la generación de empleo, que derivará en el fortalecimiento de la demanda interna. ‘‘Durante el primer trimestre de este año la economía mexicana registró un crecimiento balanceado, asociado a la evolución favo-

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

-0.26% 3.06%

D

El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, en la conferencia de prensa de ayer en Palacio Nacional. Lo acompañan Pola Strauss y Luis Madrazo ■ Foto Jesús Villaseca

La actividad económica bajó 0.6% en marzo: Inegi El comportamiento de la economía disminuyó 0.6 por ciento durante marzo pasado respecto de febrero, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), al dar a conocer el indicador global de la actividad económica (IGAE). El instituto reportó que la actividad económica en el sector primario se contrajo 4.4 por ciento, 0.2 por ciento en las terciarias, y se mostró sin movimiento en actividades secundarias. En términos anuales el Inegi señaló que durante el pasado marzo el indicador de la economía creció 2.2 por ciento respecto a marzo de 2014, mientras, por grandes grupos de actividades, las terciarias como comercio, comunicaciones, servicios y turismo avanzaron 2.7 por ciento; las secundarias, que abarcan las industriales, 1.4, y las primarias, que se refieren a la extracción de recursos naturales, no reportaron movimientos en el periodo. Asimismo, informó que el producto interno bruto (PIB) aumentó

0.4 por ciento durante el primer trimestre del año, respecto del último trimestre de 2014. En esta medición las actividades primarias crecieron 3 por ciento, las terciarias 0.5 y las secundarias disminuyeron 0.2 por ciento. En la comparación anual el PIB mostró un crecimiento de 2.5 por ciento durante enero y marzo de 2015, respecto al mismo periodo de 2014. Al referirse al comportamiento año con año, las actividades económicas primarias mostraron un crecimiento de 6.8 por ciento, las terciarias 2.9 y las secundarias avanzaron 1.5 por ciento. A decir del Inegi, durante el primer trimestre de 2014 y 2015 las actividades primarias, como la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza mostraron comportamiento positivo. Con mayor detalle, el instituto nacional señaló que durante los primeros trimestres de 2014 y 2015 las actividades primarias con comportamiento a la baja han sido la minería, petrolera y no petrole-

ra. La construcción ha mostrado movimientos positivos, por lo que en el primer trimestre de 2015 logró un crecimiento de 4.2 por ciento, y las únicas actividades que siempre lograron crecer fueron la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final. Mientras, durante el primer trimestre de 2015 casi todas las actividades terciarias mostraron movimientos al alza, menos los corporativos, cuya operación evidenció una contracción de 2.8 por ciento, de acuerdo con datos del Inegi. De igual forma, el Inegi dio a conocer que en el primer trimestre de 2015 el producto interno bruto nominal se ubicó en 17 mil 391 millones de pesos, lo que representa un incremento de 4.8 por ciento, cifra que se deriva de las variaciones entre el 2.5 por ciento del PIB real y de 2.2 por ciento ‘‘del índice de precios implícitos del producto’’, dijo el organismo. MIRIAM POSADA GARCÍA

QUE CREZCAN LAS EXPORTACIONES

La actividad económica mexicana, añadió, también fue afectada por la menor actividad petrolera, resultado de una menor plataforma de producción y un menor precio internacional del petróleo. En los primeros cuatro meses del año, con cifras preliminares, se registró una producción de 2 millones 275 miles de barriles diarios, nivel menor a los 2 millones 399 mil barriles al día proyectados en el programa operativo anual de Pemex. Esa caída en la producción petrolera del país representa 5.1 por ciento menos de lo estimado. Pero con todo y el impacto provocado por la situación petrolera, Aportela Rodríguez destacó la importancia de adoptar acciones para dar certidumbre a los factores de la producción y cumplir con los objetivos y metas fiscales, es decir, con los déficit decrecientes programados para los siguientes años. ‘‘En ese sentido, la conducción de la política macroeconómica y de la política fiscal será consistente con los objetivos fiscales, y tendremos en el año el cumplimiento del ajuste presupuestal (124 mil millones de pesos)’’, que será evaluado ‘‘para llegar a septiembre con una nueva composición de presupuesto’’, ofreció.


NOTIMEX, AFP, DPA, XINHUA REUTERS

Y

El Estado Islámico (EI) controla ya la mitad del territorio de Siria, tras ocupar la antigua ciudad de Palmira, declarada en 1980 patrimonio mundial de la humanidad. La llamada Perla del Desierto, que se encuentra 215 kilómetros al noreste de Damasco, cayó luego de una ofensiva que comenzó el 13 de mayo y culminó con numerosas bajas entre los yihadistas y el ejército del presidente Bashar Assad. La conquista de Palmira reafirmó los temores en la comunidad de que la ciudad, erigida hace dos mil años, sea destruida. La directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, pidió el cese inmediato de las hostilidades que amenazan Palmira, y llamó al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas a que se implique en este caso, y a hacer todo lo posible por proteger a la población civil y las antiguas ruinas de la ciudad histórica. Palmira era visitada antes de 2011 por más de 150 mil turistas al año. Desde París, Bokova advirtió que “toda destrucción en Palmira sería no solamente un crimen de guerra, sino también una enorme pérdida para la humanidad”. DAMASCO.

OBAMA ADMITE “RETROCESOS”, PERO

AFIRMA QUE LA GUERRA

EI “NO SE ESTÁ PERDIENDO”

CONTRA EL

En el mismo tenor se pronunció la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, quien aseveró que las “matanzas y la destrucción deliberada del patrimonio arqueológico y cultural en Siria e Irak” por el EI puede constituir un “crimen de guerra”, de acuerdo con los términos del estatuto de Roma. Añadió que el bloque europeo ya “tomó todas las medidas apropiadas” para evitar el “tráfico ilegal de bienes culturales, que sirven al financiamiento del EI y otros grupos terroristas”. El director general de Museos y Antigüedades Sirias, Mamoun Abdulkarim, dijo que Damasco logró transportar todos los objetos móviles de Palmira a áreas seguras, pero resaltó que no hay nada que se pueda hacer con monumentos y templos. El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres, que cuenta

■ Controla

el Estado Islámico la mitad del territorio de Siria tras conquistas recientes

La Unesco exige el cese de la violencia que amenaza a la milenaria Palmira

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

17

■ La destrucción del patrimonio arqueológico puede constituir un “crimen de guerra”, dice la UE ■ Yihadistas

manejan la mayoría de yacimientos petrolíferos y de gas sirios, reporta Al Arabiya

La conquista de Palmira por yihadistas del EI reafirmó los temores en la comunidad internacional de que la ciudad erigida hace dos mil años sea destruida ■ Foto Reuters

con una red de informantes desde las trincheras de la oposición a Assad, indicó que desde la declaración de su califato, el 28 de junio del año pasado, con la toma de amplias regiones de Siria e Irak, el EI se ha apoderado

de más de 95 mil kilómetros cuadrados, la mitad de la superficie del territorio sirio. De acuerdo con el OSDH, el EI tiene presencia en las provincias de Homs, Raqqa, Deir Ezzor, Hasakah, Hama, Alepo, Rif

Dimashq, Daraa y Uwaydaa, e incluso en Damasco. Además, los yihadistas han tomado el control de la gran mayoría de los yacimientos petrolíferos y de gas en Siria, y avanzan de oeste a este, según reporte de

la cadena Al Arabiya. La toma de Palmira es la segunda gran victoria para los yihadistas en menos de una semana, luego de que el domingo se apoderaron de Ramadi, capital de la provincia iraquí de Anbar. En este contexto, la ciudad de Palmira es estratégica para el EI porque está situada en el gran desierto sirio, limítrofe con la citada provincia de Anbar en Irak, que los yihadistas controlan en gran parte. En Washington, el presidente estadunidense, Barack Obama, dijo que las pérdidas de territorio en Irak frente al EI son un retroceso, pero en entrevista con la revista The Atlantic publicada este jueves, tras la pérdida de la ciudad iraquí de Ramadi, insistió en que la guerra contra la organización yihadista “no se está perdiendo”. Estados Unidos comenzó junto con naciones aliadas a bombardear presuntas posiciones del EI en Irak en agosto pasado, y semanas después extendió los ataques a Siria. El presidente iraquí, Fouad Massoum, reconoció que el ejército de su país necesita reorganización para enfrentar con éxito al EI, y precisó que sólo con sus fuerzas es imposible combatirlo. Por ello, explicó, se ha pedido el apoyo de las milicias chiítas.

Devastación de bienes culturales en Irak y Malí

La conquista de la antigua ciudad de Palmira, en Siria, por parte del Estado Islámico (EI) provoca temores de que dañen estas célebres ruinas, ya que éstos milicianos u otros yihadistas han destruido tesoros arqueológicos en varios países. Irak En febrero, los yihadistas redujeron a polvo numerosas piezas, entre ellas objetos, obras y artículos de inestimable valor expuestas en el museo de Mosul, segunda ciudad del país, convertida en el principal bastión del EI en Irak. Para mostrarlo, difundieron videos en los que se les veía destrozando esculturas de civilizaciones preislámicas, calificándolas de idólatras, pero especialistas

creen que el EI sólo destruyó las piezas que eran demasiado grandes para revenderlas en el mercado de contrabando. El EI está acusado de saquear y vandalizar numerosos sitios arqueológicos, entre ellos la antigua ciudad de Hatra, clasificada como patrimonio mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Cultura y la Educación. Libia Yihadistas demolieron en agosto de 2012 el mausoleo de Al Shab al Dahmani en Trípoli y profanaron la tumba de este sabio, lugar de peregrinación para algunos musulmanes, especialmente los sufíes. Saquearon una biblioteca y destruyeron un mausoleo en Zliten

y Misurata, en la zona oeste. Malí En junio de 2012, milicianos de Ansar Din destruyeron mausoleos de santos musulmanes en el recinto de la mayor mezquita de Tombuctú, considerada patrimonio mundial de la humanidad. En septiembre de ese año, combatientes del Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental destruyeron el mausoleo del jeque El Kebir, a 330 kilómetros al norte de Gao, con martillos y picos. Casi tres meses después de las primeras destrucciones, yihadistas destruyeron el mausoleo de otro santo en la localidad de Gundam, a 90 kilómetros de Tombuctú, noroeste de Mali. Se trataba del mau-

soleo de Alfa Mobo, junto al cementerio de la ciudad. Afganistán En 2001, los milenarios Budas del valle de Bamiyán, centro de Afganistán, fueron destruidos por los talibanes, en el poder en Kabul desde 1996. Los Budas de piedra, tesoros de la humanidad, uno de los cuales era el más grande del mundo, con 55 metros de altura, habían sido construidos hace más de mil 500 años, cuando ahí florecía una riquísima y original cultura budista, nutrida además por el aporte griego de Alejandro Magno, quien había extendido su imperio hasta esas regiones. AFP


MÓNICA MATEOS-VEGA

Repensar la vida a partir de los recuerdos de la niñez es una de las ideas que animan la exposición Poética de la infancia: los niños en el arte, la primera de carácter internacional que el Museo Nacional de San Carlos presenta este año. Desde mañana, una colección formada principalmente con obras del Museo Nacional de Arte de La Habana dará cuenta de cómo pintores de la relevancia de Germán Gedovius, Joaquín Sorolla, Eugenio Lucas, François Delobbe, Elizabeth Gardner y Pelegrin Clavé plasmaron la inocencia, las travesuras, la imaginación, la belleza y la vulnerabilidad de los niños de su época. ‘‘Esperamos que los visitantes salgan contentos y agradecidos luego del recorrido, sobre todo porque la invitación es para reflexionar quiénes fuimos de niños, quiénes nuestros padres. Es decir, acerca de la arquitectura de la vida”, señaló Carmen Gaytán, directora del recinto. Algunos cuadros están colgados al nivel de la vista de un niño, pues se espera que sea el público infantil el que de manera masiva se identifique con la muestra.

Ubican la noción de la niñez a lo largo de la historia del arte ■ Monta

el Museo Nacional de San Carlos su primera muestra internacional del año

■ La exposición Poética de la infancia ‘‘invita a reflexionar quiénes fuimos, quiénes fueron nuestros

padres, es decir, acerca de la arquitectura de la vida’’, explica Carmen Gaytán, directora del recinto

do un gorrión, niños castigados en clase con orejas de burro, otro pequeño regañando a su perro, otro más llorando por negarse a ir a la escuela, son algunas de las escenas que se aprecian en la exposición.

LOS NÚCLEOS

TEMÁTICOS SON

EDUCACIÓN, FAMILIA,

JUEGO, RETRATO Y PAPEL SOCIAL

Destaca un óleo de Joaquín Sorolla, muy diferente a sus luminosas marinas, en el que retrata a una pequeña comiendo uvas, sumida en las sombras para ocultar su travesura. También se exhibe un cuadro de la actriz Dolores del Río de niña, realizado en 1915 por Ramón Martínez. ‘‘Durante siglos el niño no fue más que un preadulto, una entidad difusa, sin rol social pleno o parte de las escenas de matter amabilis en un contexto religioso. Es el siglo XVIII ilustrado el que trae consigo teorías modernas sobre educación y concepciones de la infancia como una edad de la vida del hombre”, circunstancias que se reflejan en la muestra Poética de la infancia: los niños en el arte.

Guiños, secretos y mensajes

La exposición, con la curaduría de Manuel Crespo y Jazmín Mondragón, se divide en cinco núcleos temáticos: educación, familia, juego, retrato y rol social, donde ‘‘se plantea el concepto de la niñez en diversos periodos de la historia del arte. La selección de piezas incluye diversas técnicas y estilos, por ejemplo el género costumbrista romántico”.

‘‘DURANTE SIGLOS EL

NIÑO NO FUE MÁS QUE UN PREADULTO, UNA

Volver a los años mozos

ENTIDAD DIFUSA, SIN

ROL SOCIAL PLENO’’

Además de los cuadros que vienen de Cuba, se muestran pinturas pertenecientes al acervo del Museo Nacional de San Carlos y que tenían ya muchos años sin salir de las bodegas, como un anónimo del siglo XVIII que es copia de un Rubens. ‘‘Cada obra tiene su narrativa, sus guiños, sus secretos y mensajes; por eso es una delicia detenerse frente a cada pintura para descubrirlos, por ejemplo, ante la obra de Alfred Delobbe titulada Dos niñas en un prado”, añadió Gaytán. Un par de hermanas admiran-

VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

18

Desde mañana, una colección formada principalmente con obras del Museo Nacional de Arte de La Habana se podrá admirar en el recinto de Puente de Alvarado 50, colonia Tabacalera. Arriba, Niña con cesta de flores, s/f, óleo sobre tela de Ramón Pichot Gironés (Barcelona, 1870-1925), incluido en la muestra ■ Foto cortesía del museo

Luego del recorrido por la muestra, se propone a los visitantes volver a sus años mozos, inspirarse en los cuadros vistos y pintar las paredes de la sala lúdica del recinto, con dedos y manos, por supuesto. Chicos y grandes podrán jugar con reproducciones de juguetes del siglo XIX, por ejemplo, un arca de Noé, muñecas de porcelana y juegos ópticos, además de una sección donde se podrán disfrazar y leer cuentos del siglo XVII. La exposición concluirá en septiembre. El Museo Nacional de San Carlos se ubica en Puente de Alvarado 50, colonia Tabacalera, cerca de la estación Hidalgo del Metro.


VIERNES 22 DE MAYO DE 2015

JUAN CARLOS G. PARTIDA Corresponsal

Para evitar que con el simple pago de una multa recuperen su libertad los nueve presuntos responsables de los desmanes e invasión de la cancha en el estadio Jalisco, el pasado domingo en el duelo de cuartos de final contra Chivas, la directiva del Atlas presentó una demanda por reparación de daños, en una medida que calificó sin precedente en el balompié mexicano. “Este recurso es pionero en el futbol profesional. Así se demuestra que el club ha sido perjudicado y que no está dispuesto a tolerar la violencia ni el abuso de unos pocos, pues perjudican al equipo y, sobre todo, a la afición”, informó la directiva rojinegra mediante un comunicado. El pasado miércoles, el presidente del equipo, Daniel Guzmán, señaló que buscaría que los barristas detenidos “se pudrieran” en la cárcel, lo que este jueves fue respaldado por la demanda que el club presentó ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado. La querella evitará que los acusados, ocho de los cuales fueron consignados y se encuentran recluidos en el penal estatal de Puente Grande –el otro es un menor de edad a quien se le sigue GUADALAJARA, JAL.

Atlas presenta una demanda por reparación de daños contra hinchas ■

Los responsables deberán pagar aproximadamente un millón de pesos cada uno, dictó un juez

■ Este recurso es pionero y con él se demuestra que el club no está dispuesto a tolerar la violencia de

unos pocos, dijo la directiva ■ “La prioridad es que los estadios sean un espacio de convivencia familiar”

proceso en libertad–, puedan salir de prisión mediante el pago de una multa, como ha sido la constante en casos anteriores. Para el club de los Zorros, la prioridad radica, señó, en que los estadios sean un espacio de convivencia familiar, adonde pueda acudirse de forma segura para alentar al equipo de su preferencia, lo que se ve traducido en medidas para evitar que unos pocos hagan desmanes que ahuyenten a los verdaderos aficionados. La demanda busca que se aplique la Ley General de Cultura Física y Deporte, que establece el delito de violencia en los estadios, cuya implementación se prevé será estricta luego del malestar generalizado por lo sucedido y los señalamientos en

días pasados del gobernador jalisciense, Aristóteles Sandoval, en el sentido de que se aplicaría todo el rigor de la ley. De hecho, la elaboración de la demanda del Atlas contó con asesoría de la Fiscalía General de Jalisco por instrucciones expresas del mandatario estatal, lo que al cuadro tapatío le pareció un paso que “puede ser la base que se necesita en el futbol mexicano para evitar percances de mayores alcances”. Recordó que la violencia en los estadios de otros países ha tenido manifestaciones recientes, como lo sucedido en el encuentro entre River Plate y Boca Juniors, en Argentina, que debió suspenderse cuando un aficionado arrojó gas al túnel de acceso y

salida de los jugadores al campo, lo cual se está a tiempo de evitar en México. En tanto, el club informó que el Juzgado Decimoprimero de lo criminal en materia penal del estado fijó una fianza de “aproximadamente un millón de pesos” a cada uno de los 12 implicados. La cantidad se determinó “derivada de los distintos delitos co-

metidos”, mientras el club atlista señaló: “Deseamos que todos los asistentes a nuestros partidos se sientan seguros”. En otro tema, el presidente del cuadro rojinegro, Gustavo Guzmán, admitió que se encuentran avanzadas las negociaciones para que Atlas sea transmitido por Tv Azteca y a cambio Televisa se quede con Cruz Azul.

C O PA A M É R I C A

El club escarlata intentará conseguir el título 11 en su centenario

El paraguayo Saturnino Cardozo seguirá dos años más con el Toluca ■

AGENCIAS

José Saturnino Cardozo se mantendrá como técnico del Toluca un año más, anunció ayer la directiva escarlata. El club señaló que la continuidad del entrenador es con el objetivo de alcanzar el título 11 del equipo, con motivo de la celebración de su centenario, que se cumplirá en 2017. “La directiva manifiesta su total confianza en el trabajo y filosofía del estratega paraguayo, que en dos años al frente de los Diablos Rojos consiguió llevarlos a disputar tres semifinales consecutivas y una final de la Concacaf”, indicó la institución. En conferencia de prensa realizada en el Museo del Salón de la Fama del Toluca, Cardozo externó su agradecimiento por la confianza que le brindó el club para ocupar el cargo otras dos temporadas, a pesar de los malos resultados obtenidos en el torneo Clausura 2015, que dejaron al equipo fuera de la liguilla. TOLUCA, MÉX.

“Agradezco a la directiva, al consejo y al licenciado Valentín Diez por dar continuidad a este proceso. El acuerdo es por temporadas y el objetivo es conseguir el título antes del centenario del club. “Queremos tener un equipo que le guste a la gente, un Toluca agresivo, contundente y que juegue bien al futbol”, declaró el timonel. Reconoció que su plantel no hizo bien las cosas en la temporada que está por concluir, pero confió en que sus seguidores continuarán apoyándolos. “El torneo pasado fue muy malo, pero estoy seguro de que la afición nos dará su respaldo porque armaremos un buen equipo. Aquí es un club grande, con historia y hay exigencia, por lo que debemos tener jugadores con carácter, pero sobre todo con profesionalismo para lo que vamos a encarar”, agregó. Por ahora el plantel se encuentra de vacaciones y será hasta el 3 de junio cuando los jugadores se reporten a los exá-

menes médicos y físicos correspondientes para iniciar la pretemporada. La directiva aún no ha dado a conocer la lista de transferibles, pero entre los elementos que han terminado su contrato están Jerónimo Amione, Liborio Sánchez, Marco Bueno, Gabriel Velasco, Sergio Nápoles, Christian Pérez, Abraham Coronado y Paulo da Silva. El club se avaluará si son renovados o se ponen en venta en el próximo draft, pero el que sí se despidió del equipo fue el preparador físico Marcelo Oyarzún Reed, quien reveló que saldrá de la institución “por problemas personales”.

■ SACAPUNTAS Los directivos del Atlas fueron más zorros que sus hinchas

El trofeo que levantarán los campeones de Chile 2015 está de visita en el país como parte de su tour por el continente americano, proveniente de Brasil. Permanecerá aquí durante los próximos cuatro días, para posteriormente acudir a Miami y continuar el viaje que lo lleve a Chile el 11 de junio. La Copa América estuvo ayer en el Papalote Museo del Niño de la Ciudad de México y el fin de semana visitará el Centro Comercial Santa Fe ■ Foto Jam Media


Recorta SHCP la previsión de crecimiento

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR Y GERENTE GENERAL: JULIO HERNANDEZ LOPEZ

n

Por si hiciera falta, una prueba más de que andan comprando votos.

CHIVAS SACA EMPATE

Con una destacada actuación del portero Luis Michel, el Guadalajara rescató el empate sin goles ante Santos Laguna, en el juego de ida de semifinales del torneo Clausura 2015, mientras que los Tuzos siguieron iluminados y tomaron ventaja de 2-0 sobre Gallos.

La Unesco exige cese de violencia que amenaza a Palmira Controla el Estado Islámico la mitad del territorio de Siria

JUEGOS

EXTREMOS

n

Va conforme a lo esperado, dice Fernando Aportela

17

11 ASTILLERO n J ULIO H ERNÁNDEZ L ÓPEZ 9 DEFINICIÓN n C ARLOS L ÓPEZ TORRES 8 REFICCIONES n I GNACIO B ETANCOURT 12 MÉXICO SA n C ARLOS F ERNÁNDEZ V EGA 14 DINERO n E NRIQUE G ALVÁN O CHOA

La Jornada San Luis se publica de lunes a viernes. Gracias por su preferencia.

La economía se mantiene con un avance ‘‘balanceado’’

n

n

n

COLUMNAS

SAN LUIS POTOSI, SLP n AÑO 17 n NUMERO 5304

La bajó uno por ciento por caída de producción y petroprecios

REPIQUE

n

El menor dinamismo en EU afectó las exportaciones n

Patricio

‘‘Intimidatoria’’, la demanda mercantil de MVS: Aristegui

‘‘Giro absurdo’’; se muestra actitud poco conciliadora, expresa n

n

n

n

16

La emisora alega uso ilegal de contenidos del noticiario en portal de la periodista n

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.