1 minute read

Respeto a la dignidad de la persona

Next Article
Ética profesional

Ética profesional

La dignidad humana es el valor que tienen las personas por sí mismas, solo por el hecho de serlo. No inalienable, es decir, forma parte siempre de la condición humana misma. Las leyes sobre la dignidad humana solo reconocen y protegen este valor, pero no son ellas quienes lo otorgan. Muestra de esto es la Declaración Universal de Derechos Humanos, quien en su artículo primero dice:

Del valor de la dignidad humana se desprenden algunos principios como:

Advertisement

Principio de Respeto: Trata siempre a todos y a ti mismo, con el respeto que le corresponde por su valor como persona.

Principios de no-malevolencia y de benevolencia: En todas y en cada una de tus acciones, evita dañar a los otros y procura siempre el bienestar de los demás.

Principio de doble efecto: efectos secundarios malos.

Principio de integridad: Compórtate en todo momento con honestidad, tomando todas tus decisiones con el respeto que te debes a ti mismo.

Principio de Justicia: Trata a los otros tal como les corresponde como seres humanos, sé justo, tratando a la gente de la misma forma.

Principio de utilidad:

Elige siempre aquella el mayor número de personas.

BL OQUE 2

BLOQUE 2

tus compañeros.

Lee con atención el siguiente caso y contesta las preguntas.

Unas personas la engañaron ofreciéndole trabajo pero la han secuestrado y la ponen a trabajar de manera ilegal en lugares iba o los denunciaba.

piensa que lo que le sucede se lo merece o que es un castigo

Menciona cómo se está faltando a la dignidad humana

¿Qué principios están siendo agredidos y por qué?

Menciona un ejemplo donde una persona trate como objeto a otra persona:

Menciona tres ejemplos de acciones que falten a la dignidad humana.

BL OQUE 2

This article is from: