Talento Medico Febrero 2018

Page 1

FESTEJANDO NUESTRO

aniversario

F E B R E R O 2 018

CHRISTUS

MUGUERZA PRESENTA NUEVA ÁREA DE MATERNIDAD






Contenido

www.revistatalentomedico.com PRESIDENTE Y FUNDADOR Óscar Montelongo DIRECCIÓN GENERAL Patricia Montelongo GERENTE GENERAL Araceli Montelongo GERENTE DE VENTAS Silvia Montelongo ADMINISTRACIÓN Violeta Hernández EDITORA GRÁFICA Mercedes Rodríguez Pantoja COEDITORES GRÁFICOS Perla Castellanos Montelongo Ana Barba Hernández COORDINACIÓN EDITORIAL Marlene Salmón CIRCULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Oficina Talento Médico AGRADECEMOS LA COLABORACIÓN DE: Dra. Patricia García Vives / Cirujano Bariatra Certificada Dra. Melissa A. Garza Charles / Médico Bariatra Dr. José Ma. Morales Sánchez / Odontólogo

Teléfonos 415.2991 / 154.3635 y 154.3636 tmsaltillo@hotmail.com TALENTO MÉDICO AÑO 8 No. 62 FECHA DE PUBLICACIÓN: FEBRERO 2018

TALENTO MÉDICO Certificado de Licitud y Título en trámite

TALENTO MÉDICO investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable de las ofertas publicadas por ellos. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe.

FEBRERO 2018 No. 62

PROHIBIDA SU VENTA Y/O REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL. 7,000 EJEMPLARES. DE SALTILLO, COAHUILA.

www.revistatalentomedico.com Talento Médico Saltillo

Talento Médico Saltillo 6

FEBRERO 2018



Pediatría

www.revistatalentomedico.com

2. DEBILITA LAS HABILIDADES CREATIVAS E IMAGINATIVAS Cuando le entregas un dispositivo tecnológico a un niño, inmediatamente comienza a presionar botones para saber cómo funciona. Los niños aprenden a controlar las cosas de una manera mecánica y pre-programada, tienden a recordar cada movimiento de memoria y solo lo siguen repitiendo en cada jugada. Esto dificulta su pensamiento creativo y capacidad de imaginación, ya que se acostumbran a hacer las cosas de la manera en que se les enseña. También restringe su capacidad de aprendizaje; explorar, encontrar diferentes maneras, o idear ideas creativas, podrá parecerles un concepto extraño en el futuro.

BEBÉS & GADGETS Según un número de estudios, es realmente primordial que los niños menores de dos años interactúen lo mínimo que se pueda (o no interactúen en lo absoluto) con dispositivos electrónicos (celular o tablet) y aquí te explicamos porqué…

1. LA FALTA DE HABILIDADES INTERPERSONALES CON LA FAMILIA Los dispositivos electrónicos presentan a los niños a un mundo virtual, así que comienzan a relacionarse más con los personajes en la pantalla que con los humanos de la vida real. La comunicación cara a cara se reemplaza por la interacción de la pantalla táctil con personajes de dibujos animados y los bebés no tienen la capacidad de comprender la diferencia. Por lo tanto, ese vínculo especial entre padres e hijos también se ve afectado. Una investigación de la Academia Estadounidense de Pediatría afirma que no existe televisión educativa para niños menores de 2 años. En realidad, interfiere con la comunicación entre padres e hijos. La falta de comunicación también resulta en retrasos en las habilidades del lenguaje.

8

FEBRERO 2018

3. POCAS HABILIDADES DE INTERACCIÓN SOCIAL Una vez más, con el mundo virtual al alcance de sus dedos, los niños pequeños no se dan cuenta del entorno; esto resulta en la falta de habilidades sociales entre los bebés de 2 años. Aprender la interacción social a una edad temprana es muy importante. Si esta adicción no se controla en el momento adecuado, los niños pueden acostumbrarse a la soledad, y tendrán dificultades para interactuar con amigos y profesores en la escuela, donde el miedo a la multitud los dominará.

4. PROBLEMAS DE SALUD Y RETRASO EN EL DESARROLLO FÍSICO Según una investigación de la Universidad de Washington, los dispositivos modernos no son necesarios en el desarrollo infantil; los niños pueden prosperar al hablar y leer. La sobreexposición a los dispositivos puede causar déficit de atención, retrasos cognitivos y problemas de aprendizaje. Al mirar las pantallas, también se tensan los delicados tejidos del ojo de los bebés. Además, los juguetes tecnológicos no involucran a los niños en actividades físicas, lo cual resulta en un retraso en el desarrollo del cuerpo. A la larga, también puede hacer que el niño sea obeso.



Odontología

www.revistatalentomedico.com

Laboratorios dentales

con tecnología de punta Dr. Jose María Morales Centro de Odontología Avanzada

Hay que reconocer que en nuestra ciudad se han establecido varios laboratorios dentales que cuentan con tecnologías europeas de último nivel para la elaboración de coronas y puentes libres de metal.

Estos utilizan sistemas computarizados que digitalizan, tallan, funden y/o prensan la cerámica con resultados asombrosamente precisos.

Cabe mencionar que sigue siendo indispensable la buena planeación, preparación e impresión que realiza el cirujano dentista o especialista para que la rehabilitación de los dientes sea exitosa. El desarrollo constante de nuevos y mejores materiales, ponen a nuestro alcance una gran variedad de alternativas para mejorar la función y la estética de nuestros dientes. Una de las características más importantes de éstos materiales es que se asemejan cada vez más a los dientes naturales.

10

FEBRERO 2018



Neurología

Aneurisma Cerebral Síntomas y saber cuándo llamar al médico Un aneurisma cerebral es una protuberancia o dilatación en un vaso sanguíneo en el cerebro. En ocasiones, tiene el aspecto de una cereza que cuelga de un tallo.

U

n aneurisma cerebral puede presentar una pérdida o una rotura, y causar sangrado en el cerebro (accidente cerebrovascular hemorrágico). La rotura de un aneurisma se convierte en una amenaza para la vida rápidamente y requiere el tratamiento médico inmediato.

Sin embargo, la mayoría de los aneurismas cerebrales no presentan roturas, no crean problemas de salud y no causan síntomas. A menudo, dichos aneurismas se detectan durante pruebas que se realizan para otras afecciones.

SÍNTOMAS ROTURA DE UN ANEURISMA Un dolor de cabeza repentino e intenso es el síntoma clave de la rotura de un aneurisma. Este dolor de cabeza suele describirse como el peor dolor de cabeza que puedas sentir. Los signos y síntomas frecuentes de la rotura de un aneurisma son:

• Dolor de cabeza repentino y muy intenso • Náuseas y vómitos • Rigidez en el cuello • Visión borrosa o doble • Sensibilidad a la luz

Los aneurismas, a menudo, se forman en las horquillas o las ramas de las arterias porque esas secciones del vaso sanguíneo son más débiles.

ANEURISMA CON FILTRACIÓN En algunos casos, un aneurisma puede filtrar una pequeña cantidad de sangre. Esta filtración (sangrado centinela) puede causar solamente: • Dolor de cabeza repentino y muy intenso Suele producirse una rotura más grave después de la filtración

ANEURISMA SIN ROTURA Es posible que un aneurisma sin rotura no produzca síntomas, especialmente, si es pequeño. Sin embargo, un aneurisma sin rotura más grande puede ejercer presión sobre los tejidos y los nervios del cerebro, lo que posiblemente provoque: • Dolor arriba y detrás de un ojo • Una pupila dilatada • Cambios en la vista o visión doble • Entumecimiento de un lado del rostro

• Convulsiones • Caída del párpado • Pérdida del conocimiento • Confusión

12

Si estás con alguien que se queja de un dolor de cabeza repentino e intenso, que pierde el conocimiento o que tiene una convulsión, llama al número de emergencias.



Nutrición

www.revistatalentomedico.com

¿Cómo saber

si estoy alimentando

SANO Y NUTRITIVO

a mi familia?

S

Por: Dra. Melissa Aimé Garza Charles / Médico Bariatra

egún los conocimientos actuales, los conceptos en que debe basarse una dieta sana son: poca cantidad y mucha variedad. No hay nada más recomendable en alimentos que una dieta equilibrada, la cual incluya todos los grupos de alimentos existentes. Por lo tanto, la clave está en saber cuánto comer de cada alimento a lo largo de la semana y cómo repartirlo en las diferentes comidas. El consumo balanceado de los nutrientes básicos que contienen los alimentos depende especialmente el buen funcionamiento del cuerpo humano y la ausencia de trastornos o enfermedades. Los grupos de nutrientes básicos que necesita el ser humano son seis: agua, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales.

Es muy importante y sería deseable que todos los consumidores tuviéramos ciertas nociones en el campo de la alimentación, de esta manera podría ser posible confeccionar dietas con criterio basado en conocimientos y conciencia de que se están haciendo las cosas bien. Esta idea no está completamente descartada, pues existe la pirámide nutricional y el plato del buen comer, los cuales explican en qué medidas se debe consumir diariamente cada tipo de alimentos.

Aunque todos ellos se encuentran en la mayoría de los alimentos naturales, su proporción es desigual, y ninguno posee todos. Por ejemplo, los aceites sólo contienen grasas, mientras en el huevo se encuentra la proteína. Para obtener una dieta armónica es recomendable combinar los productos alimentarios según los nutrientes fundamentales que contenga.

Tel 4851921 | 0448441074754

14

FEBRERO 2018

mgarzacharles@hotmail.com


Nutrición

www.revistatalentomedico.com

La manera más sana de alimentarnos consiste en no saltarnos comidas, siendo el principal de todas el desayuno, ya que contribuye a un reparto armónico de las calorías durante todo el día y ayuda a controlar el peso dentro de los límites saludables, además de aportar la energía necesaria al cuerpo durante ocho horas de ayuno.

En la comida lo más recomendable son los platillos balanceados, y tampoco es aconsejable omitir este horario de alimentos, pues con ello se mantiene el buen funcionamiento del metabolismo; también se previenen los niveles altos de colesterol y glucosa en la sangre.

La cena es vital, en ella se consideran los alimentos consumidos en el transcurso del día para no repetirlos y terminar la jornada con el aporte adecuado de nutrientes. No debe pensarse que si en el desayuno o en la comida no se ingirieron los alimentos adecuados, en la cena se pueden compensar; la cena es simplemente el complemento de las otras dos comidas, no se recomienda que sea pesada pero si es necesario aportar los nutrimientos adecuados.

Calle Fresnos 226 Fraccionamiento Balcones de la Aurora.

FEBRERO 2018

15


Ortodoncia

www.revistatalentomedico.com

Ortodoncia CUIDADOS BÁSICOS DE LOS BRACKETS Higiene La higiene es fundamental cuando llevamos brackets. Una higiene incorrecta conllevará muchos problemas durante nuestro tratamiento. Las encías se hincharán, con lo que los dientes no se moverán correctamente. Además, aumentará el riesgo de caries y de descalcificaciones.

Utiliza un cepillo eléctrico, para que remueva más cantidad de placa y masajee las encías mucho mejor que el manual. Cepillar los dientes inmediatamente después de cada comida, incluyendo la lengua y el paladar. Hay que limpiar tanto los dientes como la encía que les rodea, prestando mucha atención a los espacios entre diente y diente. La técnica de cepillado debe ser suave y no agresiva. Es aconsejable utilizar el hilo dental para remover restos de comida que puedan haber quedado en aquellas zonas difíciles.

¿Qué debemos evitar comer durante el tratamiento con brackets? Los brackets nos permiten hacer una vida prácticamente normal aunque hay algunos alimentos que deberemos evitar:

La pasta dental debe ser de flúor es decir la misma que aconsejamos en pacientes sin ortodoncia.

16

FEBRERO 2018

• • •

Frutos secos Comida pegajosa como chicles, dulces, caramelos, etc. Alimentos con alto contenido en azúcar (se filtrará en el cementado de los brackets y puede causar caries)



Odontología

www.revistatalentomedico.com

¿QUÉ HACER FRENTE A UNA ENDODONCIA MAL HECHA?

En la mayoría de los casos, podemos intentar solucionar el problema realizando una reendodoncia del diente afectado. Se removerá todo el material de relleno de los conductos, se limpiarán a fondo los conductos y se sellarán de nuevo.

SÍNTOMAS DE UNA

ENDODONCIA MAL HECHA Existen determinados síntomas que pueden alertarnos de que la endodoncia no ha resuelto el problema:

• Dolor intenso que no cede con el tiempo. • Sensibilidad o dolor al masticar que no cede con el tiempo. • Sensibilidad al palpar la zona o al golpear ligeramente el diente tratado. • Inflamación de la encía alrededor del diente tratado.

18

FEBRERO 2018

En el último supuesto, cuando hay una fractura vertical del diente, el problema no tiene solución. Deberemos proceder a la extracción del diente y a la posterior colocación de un implante dental.





Bariatría

www.revistatalentomedico.com

¿CUÁNDO DEBO CONSIDERAR UNA

CIRUGÍA BARIÁTRICA? Por. Dra. Patricia Garcia Vives/Cirujano Bariatra

Si tienes un peso que te clasifique como obesidad (más de 25 kilos aprox.) y por más dietas y ejercicio que intentas no logras perder esos kilos o los recuperas con facilidad; o si tienes problemas de salud relacionados con la obesidad como diabetes, hipertensión, dolor de rodillas, apnea del sueño; entonces la cirugía bariátrica es una buena opción para ti.

¿Por qué funciona la cirugía bariátrica? La cirugía cambia por completo como tu cuerpo regula su propio peso, es como hacer un reset hormonal que no se consigue con dieta, ejercicio y/o medicamento. Además, con la cirugía se reduce la cantidad de comida que uno puede consumir y se generan cambios en las hormonas intestinales que ayudan a reducir el hambre, dan saciedad temprana, y mejoran la secreción de insulina y regulación de la glucosa sanguínea.

¿Qué tipos de cirugía existen? Las cirugías más populares y más efectivas que están aprobadas por la ASMBS son principalmente la Manga Gástrica y el Bypass gástrico en Y de Roux. El Bypass de una anastomosis (MGB/BAGUA/SAGB) aún no cuenta con aprobación, sin embargo ha ganado popularidad al ser un procedimiento más fácil de realizar que un Bypass en Y de Roux ofreciendo al paciente tiempos quirúrgicos cortos, por lo que puede ser una buena opción para ciertos pacientes.

¿Qué cirugías o procedimientos están en desuso? La plicatura gástrica y la banda gástrica fueron procedimientos muy populares hace algunos años, ya que eran procedimientos fáciles de realizar en manos entrenadas. Con el paso de los años se han descontinuado por las altas tasas de complicaciones observadas en ciertos pacientes y el resultado poco óptimo en cuanto a pérdida de peso.

22

FEBRERO 2018

¿Tendrá consecuencias a largo plazo realizar una cirugía bariátrica? Si el paciente entiende que debe de llevar una suplementación adecuada de por vida para no tener deficiencias nutricionales y corrige los hábitos que lo llevaron a ese exceso de peso, la cirugía será exitosa por el resto de su vida y no tendrá consecuencias negativas en su salud; por el contrario ganará salud, energía, corregirá sus niveles de glucosa, mejorarán sus enfermedades asociadas a la obesidad y en general tendrá una mejor calidad de vida. Sin embargo, cualquier cirugía tiene riesgos, y más en pacientes con obesidad y enfermedades asociadas.



Publirreportaje

24

FEBRERO 2018


Publirreportaje

ÁREA DE

MATERNIDAD EL HOSPITAL MÁS MODERNO Y COMPLETO DE SALTILLO FEBRERO 2018

25


Publirreportaje

www.revistatalentomedico.com

El Hospital CHRISTUS MURGUERZA continúa con su proyecto de expansión con el objetivo principal de atender las necesidades de un mayor número de familias que día con día llegan a sus instalaciones en busca de una mejor calidad de vida. Durante el mes de Enero se inaguró el tercer piso de hospitalización y obstetricia. Está área alberga 17 habitaciones, 2 suites y1área de cuneros.

26

FEBRERO 2018


Publirreportaje

www.revistatalentomedico.com

inovación y expansión

El hospital cuenta con el equipo con la tecnología de punta para brindar una atención de excelencia a las futuras mamás y a sus hijos. Entre estos equipos se encuentran cuatro incubadoras y una cuna térmica o mixta, la cual les permitirá brindar una atención de calidad durante las primeras horas de vida.

FEBRERO 2018

27


Publirreportaje

www.revistatalentomedico.com

¿Cuál es la trayectoria del Hospital CHRISTUS MUGUERZA? En Mayo del 2018 orgullosamente cumplimos 24 años, sirviendo a la ciudadanía saltillense.

¿Cuáles son los beneficios principales que aporta a la ciudadanía saltillense? Aporta el mejor servicio con la más alta tecnología, lo cual nos avalan como el mejor Hospital, aunado a esto es el único Hospital Certificado.

Acaban de inaugurar el tercer piso, ¿en qué consiste y cuáles son sus servicios? El tercer piso es exclusivamente para el área de maternidad, cuenta con área de cuneros, habitaciones y suites para el cuidado de la mamá y su recién nacido.

¿Cuál es la capacidad de internos, con cuántas habitaciones cuenta? Esta área alberga un total de 17 habitaciones, entre ellas dos suites y un área de cuneros.

Qué avances tecnológicos aporta el Hospital a sus instalaciones? Actualmente contamos con cubículos de terapia intensiva que cuentan con ventiladores de respiración de la más alta tecnología. Asimismo, Servicio de Banco de Sangre en el que contamos con una reserva de componentes sanguíneos disponible las 24 horas del día.

¿Cuál es el plus que lo caracteriza de otros hospitales? Contamos con el área de cuidados intensivos neonatales, lo que nos hace ser los únicos en la ciudad preparados para recibir un embarazo múltiple o embarazos de alto riesgo. Asimismo, también contamos con asesoría por parte de nuestras enfermeras al momento de la lactancia y sobre el cuidado de tu bebé.

28

FEBRERO 2018



¿Sabías que...?

www.revistatalentomedico.com

¿Sabías que los ojos

pueden cambiar de color? ¿CÓMO EL COLOR DEL OJO PUEDE CAMBIAR DEBIDO A LA SALUD?

El color del iris puede cambiar permanentemente si se padece de glaucoma y se toma ciertos medicamentos para el tratamiento. OTRAS RAZONES

Síndrome de Horner: una complicación con el tercer par craneal. Esta enfermedad podría hacer que los ojos afectados cambien a un color más claro.

Las personas con ojos verdes, azules o marrones experimentan cambios de color de vez en cuando. Las causas de los cambios en el color de los ojos incluyen: EDAD Los bebés generalmente nacen con ojos azules claros o grises, pero a medida que crecen, sus ojos a menudo se vuelven más oscuros. Esto se debe a que el color de tus ojos está determinado por tus genes y el nivel de melanina en tu cuerpo. A medida que creces, el nivel de melanina aumenta alrededor de tu pupila, oscureciendo el ojo.

EXPOSICIÓN AL SOL La producción de melanina puede activarse a través de la exposición solar, lo que significa que una exposición prolongada al sol podría oscurecer los ojos.

ESTADO ANÍMICO Ciertas emociones pueden cambiar el tamaño de tu pupila y el color del iris. Cuando estás contento, enojado o triste, tu cuerpo libera una hormona que hace que cambie el tamaño de tu pupila. Cuando estás contento o enojado, tus ojos usualmente se vuelven más vibrantes, mientras que cuando lloras, tus ojos adquieren un color rojizo, haciendo que tus ojos se vean más brillantes. 30

FEBRERO 2018

Uveítis heterocromática de Fuch: una inflamación leve crónica de la sección frontal del ojo. Glaucoma pigmentario: en este tipo de glaucoma, el pigmento en la parte posterior del iris se altera y los gránulos de pigmento sueltos se acumulan en la parte posterior de la córnea. Este pigmento suelto también podría acumularse en la parte frontal del iris, cambiando el color. La medicación para el glaucoma también podría afectar el color de los ojos.



Sexualidad

www.revistatalentomedico.com

DIU Lo último en métodos

anticonceptivos ¿QUÉ SIGNIFICA EL DIU? El DIU significa Dispositivo Intrauterino (básicamente: un dispositivo dentro de su útero). Es una pequeña pieza de plástico flexible con forma de T. A veces se llama IUC: anticoncepción intrauterina.

Un DIU es un pequeño dispositivo que se coloca en el útero para evitar el embarazo. Es a largo plazo, reversible y uno de los métodos anticonceptivos más efectivos que existen.

DIU DE COBRE (PARAGARD) El DIU ParaGard no tiene hormonas. Está envuelto en un poquito de cobre y te protege del embarazo por hasta 12 años.

DIU HORMONAL (MIRENA, KYLEENA, LILETTA Y SKYLA). Los DIU Mirena, Kyleena, Liletta y Skyla usan la hormona progestina para prevenir el embarazo. La progestina es muy similar a la hormona progesterona que producen nuestros cuerpos de forma natural. Mirena trabaja por hasta 6 años. Kyleena trabaja por hasta 5 años. Liletta funciona por hasta 4 años. Skyla funciona por hasta 3 años.

El DIU ParaGard usa cobre para prevenir el embarazo. A los espermatozoides no les gusta el cobre, por lo que el DIU ParaGard hace que sea casi imposible que los espermatozoides lleguen a ese óvulo. Las hormonas en los DIU Mirena, Kyleena, Liletta y Skyla evitan el embarazo de dos maneras: 1) espesan el moco que vive en el cuello uterino, que bloquea y atrapa el esperma, y 2) las hormonas también a veces impiden que los óvulos salgan ovarios (llamado ovulación), lo que significa que no hay óvulos para que un espermatozoide pueda fecundar. Sin óvulo, no hay embarazo. Una de las cosas asombrosas sobre los DIU es que duran años, pero no son permanentes. Si decide quedar embarazada o si ya no desea volver a tener su DIU, su enfermera o médico puede eliminarlo rápida y fácilmente. Puede quedar embarazada inmediatamente después de que se extraiga el DIU.

Tanto el DIU de cobre como el DIU hormonal previenen el embarazo al cambiar la forma en que se mueven las células espermáticas para que no puedan llegar a un óvulo. Si el esperma no puede llegar a un óvulo, el embarazo no puede suceder. 32

FEBRERO 2018



Publirreportaje

www.revistatalentomedico.com

PRESIDENTES DE COLEGIOS

cirujanos dentistas ODONTOpediatría y endodoncia Avalados por sus filiales a nivel nacional, la unión de los tres colegios cuenta con programas científicos de alta calidad y conferencistas expertos, y una extensa base de datos con los mejores cirujanos dentistas y especialistas. 34

FEBRERO 2017

¿Cuál es el beneficio de la unión de los tres colegios? La unión entre los tres colegios es para seguir fortaleciendo la educación continua en la ciudad de Saltillo, tanto como estudiantes de licenciatura, posgrado, cirujanos dentistas y especialistas, que al reunir los requisitos podrán formar parte de alguno de los colegios.

¿Cuál es el beneficio de pertenecer o ser miembro de los colegios? Cada uno de estos colegios cuenta con un programa científico de alta calidad y reúne a conferencistas expertos en el tema. Estos colegios son avalados por sus filiales a nivel nacional, extendiéndoles diplomas con horas crédito para certificación o recertificación de los interesados.

¿Qué ofrece a la sociedad de Saltillo? Cada colegio cuenta con una base de datos en las cuales se pueden encontrar a los mejores cirujanos dentistas y especialistas, que cuentan con la mejor tecnología, excelentes instalaciones, y que van a recibir un excelente tratamiento de acuerdo a sus necesidades.


Publirreportaje

Colegio de Endodoncistas del Estado de Coahuila A.C. Filial a la Asociación Mexicana de Endodoncia, Colegio de Especialistas en Endodoncia A.C. El Colegio de Endodoncistas del Estado de Coahuila, está conformado por especialistas capacitados en las mejores universidades, y que ofrecen tratamientos de endodoncia con los cuidados que los pacientes merecen. El objetivo fundamental del colegio es procurar el desarrollo y perfeccionamiento de la especialidad, agrupando a todos los especialistas del estado a que practiquen la especialidad de la endodoncia, a estimular el estudio y la investigación de la endodoncia, promover el mejoramiento social, profesional, cultural y científico de sus agremiados, ayudar a mantener normas altas en un plano científico y ético en la práctica de la endodoncia dentro de la profesión dental. Asimismo, fomentar el conocimiento, la práctica y el interés por la endodoncia entre la profesión odontológica, así como las relaciones entre las diversas agrupaciones de carácter científico que contribuyan al desarrollo y progreso de la ciencia.

Dr. Miguel Ángel

Valencia Moreno • • • • • • • •

Posgrado en Endodoncia Cédula Especialista 8492230 Cédula Prof. 6843155 Certificado por el Consejo Mexicano de Endodoncia Socio de la Asociación Mexicana de Endodoncia, Colegio de Especialistas en Endodoncia A.C Socio de la Academia Mexicana de Endodoncia AC Ex. Presidente Colegio de Cirujanos Dentistas del Estado de Coahuila A.C. 2015-2016 Presidente Colegio de Endodoncistas del Estado de Coahuila A.C. 2016-2018 Coordinador Estatal del sistema de vigilancia epidemiologica de patologías bucales de la Secretaria de Salud del Estado de Coahuila

Locación:

Casino de Saltillo

Blvd. Isidro López Zertuche #2343 Col. Universidad, C.P. 25260, Salt. Coah. 415 44 54 FEBRERO 2018

35


Publirreportaje

Colegio de Odontología Infantil de Saltillo El Colegio de Odontología Infantil de Saltillo, A.C., está conformado por especialistas del área de Odontopediatría, egresados de diferentes universidades del país. Fue fundado en el año de 1985 por las Doctoras Leticia de la Garza, Lorena Valdés y Mireya Arreguín, pioneras de la Odontología Pediátrica en nuestra ciudad. Es el único Colegio en nuestra ciudad que a través de treinta y tres años ha trabajado ininterrumpidamente, realizando cada año un Congreso Internacional, al cual acuden doctores de diversas ciudades del país. El Colegio de Odontología Infantil se destaca por la educación continua que tienen sus agremiados, todos especialistas y con certificación. Actualmente, cuenta con cuarenta y un socios, los cuales asisten mensualmente a jornadas científicas con el fin de mantenerse en constante actualización, para brindar a sus pacientes un servicio de calidad y a la vanguardia.

Dra. Silvia

Pérez Padilla • Especialista en Estomatología Pediátrica • Egresada con mención honorífica de la Universidad Autónoma de Coahuila • Egresada con mención honorífica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí • Socio de la Asociación Mexicana de Odontología Pediátrica A.C. • Presidente del Colegio de Odontología Infantil de Saltillo A.C.

Blvd. Jesús Valdés Sánchez #2473-1 C.P. 25290 Planta Alta. Fracc. Europa. Salt. Coah.

1540111 / 8441033899 36

FEBRERO 2018

(Frente al panteón Santo Cristo)


Publirreportaje

Colegio de Cirujanos Dentistas del Estado de Coahuila El Colegio de Cirujanos Dentistas del Estado reúne a diversos dentistas ya sea de práctica general, como de las diferentes especialidades que se derivan del ramo Odontológico y que están interesados en la educación continua; realizando reuniones científicas en las que se invitan a diferentes expositores de alta preparación académica para tratar los diferentes temas que conciernen la practica odontológica. De esta manera los Odontólogos logran mantenerse actualizados para así poder ofrecer a sus pacientes los mejores tratamientos y suplir sus diversas necesidades. Otros beneficios que el Odontólogo encontraría al pertenecer a un colegio serían acceso e información para pertenecer a otras asociaciones de certificación, invitaciones y precios especiales para asistir a Congresos Odontológicos, o cursos que implican prácticas para aprender a manejar diferentes materiales o técnicas, así como asesoría legal, fiscal o de administración de sus consultorios.

Dr. Yturiel

De la Peña Murillo • Maestría en Odontología Restauradora en la Universidad Autónoma De Nuevo León • Cedula Especialista 6839558 Cedula Profesional 4892853 • Certificado por el Instituto Dental de Implantología y la UNITEC en curso quirúrgico protésico en implantes dentales • Certificado por el Instituto Implant XP, la Asociación Dental Mexicana y el Colegio de odontólogos de Nuevo León en diplomado en Implantología y Rehabilitación Oral • Certificado por el Consejo Mexicano de Rehabilitación Oral y Maxilofacial • Miembro de la Asociación Dental Mexicana • Catedrático de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Coahuila • Catedrático en la Maestría de Prostodoncia Avanzada de la Universidad Autónoma de Coahuila • Presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas del Estado de Coahuila A.C.

Calle Reynosa #408 esquina con Sinaloa Col. República Norte CP 25280, Salt. Coah. dr_yturiel@hotmail.com

4162164 / 4158837 FEBRERO 2018

37


Ginecología

www.revistatalentomedico.com

Lo que deberías saber sobre

VPH ¿Qué es?

VPH significa “virus del papiloma humano”, la cual es la infección sexualmente transmitida más común que existe. Por lo general, el VPH es inofensivo y desaparece espontáneamente, pero algunos tipos pueden provocar verrugas genitales o cáncer.

Estas son las cuatro cosas que deberías saber sobre estas infecciones.

1. NO SUELE HABER SÍNTOMAS Muchas de las personas con VPH no desarrollan síntomas, aunque igualmente pueden infectar a otras personas mediante el contacto sexual. Los síntomas incluyen verrugas en los genitales o la piel de los alrededores.

2. AFECTA A MÁS DEL 80% DE LOS HOMBRES Y MUJERES SEXUALMENTE ACTIVOS Según estimaciones del servicio de salud pública de Reino Unido, el NHS, y de la Asociación Estadounidense de Salud Sexual, el VPH afecta en algún momento de sus vidas a más del 80% de las personas sexualmente activas.

3. LAS VARIEDADES DE VPH DE ALTO RIESGO PUEDEN CAUSAR CON EL TIEMPO 6 TIPOS DISTINTOS DE CÁNCER • Cáncer cervical o de cuello uterino, asociado al VPH en un 99% de los casos (datos del NHS) • Cáncer anal, asociado al VPH en un 84% de los casos • Cáncer de pene, asociado al VPH en un 47% de los casos • Cáncer de vulva • Cáncer de vagina • Cáncer de boca y garganta

4. NO ES NECESARIA LA PENETRACIÓN PARA QUE EL VIRUS PUEDA PASAR DE UNA PERSONA A OTRA El VPH se contagia por el contacto de la piel con la zona genital y anal, de manera que no es necesaria la penetración para que el virus pueda pasar de una persona a otra. Tampoco el uso de un condón puede prevenir totalmente el contagio, que se puede dar durante el juego sexual o el sexo oral.

38

FEBRERO 2018



Publirreportaje

www.revistatalentomedico.com

Egresados de la Facultad de Odontología, la Dra. Edith Barrios y el Dr. Iván Guzmán llevan 20 años ejerciendo en pareja la especialidad de ortodoncia y endodoncia, lo cual los ha llevado a construir una carrera compaginada con su vida familiar, sus valores, y lo más importante, su vocación de servir al prójimo.

Locación:

Quinta Real

Dra. Edith

Barrios &

Dr. Iván

Guzmán 40

FEBRERO 2018


Publirreportaje

www.revistatalentomedico.com

¿Dónde estudiaron y cuál es su especialidad? Somos egresados de la Facultad de Odontología de la U.A. de C. en el año de 2001, y estamos actualmente en servicio de consulta particular, con la especialidad de ortodoncia y endodoncia respectivamente.

Ser médico es una carrera de vocación, ¿cuál es su objetivo? Nuestro interés y vocación es siempre servir al prójimo, y qué mejor manera de servir a los demás con tan noble carrera como es la de odontología, prestando nuestros servicios profesionales a familias completas de generación en generación.

¿Quiénes son sus principales pacientes? Desde los abuelitos hasta sus pequeños nietos.

¿Qué es lo que quieren lograr como pareja a través de la odontología? Recobrar la salud dental y devolverles sonrisas de manera confiable y accesible a cada uno de nuestros pacientes, con un trato directo con calidad y calidez.

¿Cómo hacen para balancear su matrimonio con el trabajo? Siempre anteponer los valores, haciendo de la superación y actualización ya un hábito tanto en lo personal como en lo profesional, sin descuidar lo más importante que es nuestra familia para poder ser ejemplo para ellos.

¿Qué satisfacciones trae el ejercer junto a tu pareja? Llevamos 20 años ejerciendo juntos y la confianza y la responsabilidad es la base para lograr el éxito de laborar en pareja. Somos un equipo, tenemos los mismos intereses y procuramos motivarnos uno al otro, y a pesar del tiempo que pasamos juntos es interesante ver, admirar, y aprender cada día algo nuevo y diferente en tu pareja.

¿Cuáles son los beneficios de ejercer odontología en pareja? Los beneficios de trabajar en pareja es que tenemos una misma meta trazada, que finalmente no por ser pareja pensamos de la misma manera, sino al contrario, complementamos nuestras ideas y aportamos cada quién cosas diferentes que hacen más productivo y eficaz nuestra manera de laborar. En lo personal, comprendemos que nuestro trabajo puede llegar a ser sumamente demandante, por lo tanto nos apoyamos en cuestiones de horarios y tiempo.

¿Qué es lo que caracteriza a una clínica dirigida por una pareja? Los valores, la ayuda, el apoyo mutuo, y el equilibrio entre el trabajo y la familia son esenciales. De esta manera disfrutamos más nuestro trabajo y hace que nuestra misión sea más sencilla.

Blvd. Valdes Sanchez #301 Fracc. Villas de la Aurora

154.08.00

Clinicadentalmisiones

FEBRERO 2018

41


Fitness

www.revistatalentomedico.com

Seguramente cada vez escuchas más veces que existe “el Triatlón”, pero ¿sabes de qué se trata? Nacido originalmente en California en la década de los 70, el triatlón es un multideporte que combina 3 disciplinas: natación, bicicleta, y carrera a pie. Siendo inicialmente un deporte casi exclusivo para hombres, son cada vez más mujeres las que deciden participar en este deporte alto rendimiento probando que así como hay Iron-Men, también hay las Iron-Women.

IRONWOMAN

¿Cómo empiezo? En Torreón existen muchos equipos a los cuales puedes inscribirte, entre ellos Ducks MX, La Pandilla, Even, Centro de Alto Rendimiento 871, entre otros.

TESTIMONIO: Leticia

Romo

“En mi experiencia el triatlón es un deporte que te inculca muchísima determinación y esfuerzo, pero también me di cuenta que es un deporte mucho más mental que físico. Todo está en no rendirte; hay veces en las que parece que tu cuerpo ya no puede más pero al final del día TODO es mental, y la recompensa es muy satisfactoria. Cuando terminé mi primer triatlón llegué a la meta y lloré de la felicidad; mi familia y mi entrenador me recibieron y es una experiencia que no olvidaré jamás. El vínculo de apoyo que haces con tu equipo también es algo muy gratificante de este deporte, todos nos apoyamos y realmente crecemos juntos. Es un verdadero reto, y requiere de mucha disciplina, es levantarte temprano, comer bien, entrenar muchas horas, y es ahí donde realmente te ganas la medalla.”

42

FEBRERO 2018

DISTANCIAS SPRINT:

Natación 750 m Bicicleta 20 km Carrera a pie 5 km OLÍMPICA:

Natación 1,500 m Bicicleta 40 km Carrera a pie 10 km IRONMAN:

Natación 4 km Bicicleta 180 km Carrera a pie 42 km


Publirreportaje

www.revistatalentomedico.com

Dra. Lilia Guadalupe Hernández Salinas Nombre completo: Lilia Guadalupe Hernández Salinas Profesión: Especialista en Medicina Física y Rehabilitación Cargos importantes o más destacados que haya realizado: • Directora CREE Saltillo Talento Médico está cumpliendo 9 años, ¿cómo ha percibido su trayectoria? Talento Médico es de trascendencia en el ambiente hospitalario, cada médico espera la publicación para ver en sus páginas a nuestros colegas y su trayectoria plasmada, resumida y complementada con maravillosas fotografías; los pacientes se “apoderan” de la revista cuando identifican a su médico tratante a quien le agradecen por su salud, además de encontrar siempre temas de interés. Mi más sincera felicitación a Talento Médico por haber incursionado al ambiente médico con tanto éxito. Actualmente, ¿cómo cree que talento médico ha beneficiado a los médicos? Talento Médico a mí me ha dejado el mejor de los recuerdos. Al ser yo la primera en aparecer en la portada, me proporcionó una enorme identidad. Amigos, colegas, alumnos y pacientes se acercaron a mí, me felicitaron y leyeron cuidadosamente la entrevista, y mi familia la guarda con cariño y la atesora. En verdad ha sido una experiencia única y maravillosa en mi trayectoria profesional, además de que contribuyó enormemente a aumentar la productividad en mi consultorio. De forma personal, ¿qué es lo que más le gusta de la revista? En forma personal lo que más me gusta de la revista es que está llena de médicos y de orientación acerca de la salud, y dicha información es profesional y validada. Si pudiera cambiar algo o agregar a su contenido, ¿qué sería? No creo que nada deba cambiarse, al contrario. Reciban mi felicitación y reconocimiento ante tan profesional y exitosa revista.

4.16.10.43

Centro Hospitalario La Concepción

Torre Medica de Especialidades | Consultorio 4 Blvd. V. Carranza No.4036 Saltillo, Coah. FEBRERO 2018

43


Publirreportaje

www.revistatalentomedico.com

Dr. Francisco Herrera Peña Nombre completo: Francisco Herrera Peña. Profesión: Medico Otorrinolaringólogo. Cargos importantes o más destacados que haya realizado: • Práctica en la Especialidad de Otorrinolaringología en IMSS • Práctica privada en el Centro Hospitalario La Concepción • Ex presidente del Colegio dé Otorrinolaringología de Coahuila Talento Médico está cumpliendo 9 años, ¿cómo ha percibido su trayectoria? Es una revista que aborda temas médicos, provee información valiosa, de excelente contenido y de fácil lectura para el público, siempre a la vanguardia en el diseño y la publicidad. Actualmente, ¿cómo cree que Talento Médico ha beneficiado a los médicos? Nos ha beneficiado por ser una plataforma de exposición para el público que requiere nuestros servicios. De forma personal, ¿qué es lo que más le gusta de la revista? En lo particular, su diseño y contenido. Si pudiera cambiar algo o agregar a su contenido, ¿que sería? De momento creo cumple las expectativas para la que fue creada.

4151653 / 4164191

Centro Hospitalario la Concepción, Consultorio 26h | Blvd. V. Carranza #4036 44

FEBRERO 2018


Publirreportaje

www.revistatalentomedico.com

Dr. Álvaro M. Ramos Alvarado Nombre completo: Dr. Álvaro M. Ramos Alvarado. Profesión: Gineco Obstetra y Biólogo de la Reproducción. Cargos importantes o más destacados que haya realizado: • Ginecólogo Obstetra del Centro de Hospitalario la Concepción. • Miembro Activo de la Sociedad Americano de Medicina Reproductiva • Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. Talento Médico está cumpliendo 9 años, ¿cómo ha percibido su trayectoria? Excelente. Actualmente, ¿cómo cree que Talento Médico ha beneficiado a los médicos? De manera muy importante, ya que proyecta a los médicos y tiene un buen sistema de publicidad. De forma personal, ¿qué es lo que más le gusta de la revista? Su contenido en artículos así como boceto de publicidad para beneficio del paciente. Si pudiera cambiar algo o agregar a su contenido, ¿qué sería? Más artículos médicos para beneficio de la educación e información a los pacientes.

416.46.96

Centro Hospitalario la Concepción, Consultorio 15 | Blvd. V. Carranza #4036 FEBRERO 2018

45




Primeros auxilios

www.revistatalentomedico.com

BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS TODO LO QUE TIENES QUE SABER Los botiquines de primeros auxilios vienen en muchas formas y tamaños. Puedes comprar el tuyo en la tienda de la Cruz Roja o inclusive una farmacia local puede venderlos.

Mantén un botiquín de primeros auxilios en el hogar y en el automóvil. Si no tienes un botiquín, es importante saber dónde puedes encontrar uno. Averigua la ubicación de los botiquines de primeros auxilios donde trabajas

Ya sea que compres un botiquín de primeros auxilios o armes uno, asegúrate de que tenga todos los artículos que puedas necesitar:

Que incluya cualquier artículo personal como medicamentos y números de teléfono de emergencia u otros artículos que tu proveedor de atención médica pueda sugerir.

48

Checa el kit regularmente.

FEBRERO 2018


Primeros auxilios

www.revistatalentomedico.com

Otra opción es hacerlo por ti mismo. Algunos kits están diseñados para actividades específicas, como senderismo, camping o paseos en bote.

LA CRUZ ROJA RECOMIENDA QUE TODOS LOS BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS PARA UNA FAMILIA DE CUATRO PERSONAS INCLUYAN LO SIGUIENTE:

2 apósitos de compresas absorbentes (5 x 9 pulgadas)

2 paquetes de ungüento de hidrocortisona (aproximadamente 1 gramo cada uno)

25 vendas adhesivas (tamaños surtidos)

2 pares de guantes sin látex (tamaño grande)

1 cinta de tela adhesiva (10 yardas x 1 pulgada)

1 venda de rodillo (3 pulgadas de ancho)

5 paquetes de ungüento antibiótico (aproximadamente 1 gramo)

1 vendaje de rodillo (4 pulgadas de ancho)

5 paquetes de toallitas antisépticas

5 almohadillas de gasa estériles (3 x 3 in) Disponible en la tienda de la Cruz Roja

2 paquetes de aspirina (81 mg cada uno)

5 almohadillas de gasa estériles (4 x 4 in)

1 manta (manta espacial) Disponible en la tienda de la Cruz Roja

Termómetro oral (no mercurio / no de vidrio)

1 barrera de respiración (con válvula de una vía)

Pinzas

1 compresa fría instantánea

Cuaderno de instrucciones de primeros auxilios

FEBRERO 2018

49




Socialité

www.revistatalentomedico.com

CHRISTUS MUGUERZA

F

Inaugura 3er. Piso de Maternidad

uimos testigos de la inauguración del tercer piso de hospitalización y obstetricia en CHRISTUS MUGUERZA Hospital Saltillo, el cual cuenta con nuevo equipo con tecnología de punta para brindar una atención de excelencia a las futuras mamás y a sus hijos. Directivos realizaron el corte de listón para dar a conocer esta nueva sección. Personal del mismo e invitados nos acompañaron para disfrutar de una agradable velada.

52

FEBRERO 2018



Socialité

www.revistatalentomedico.com

Festejan el

Día del Odontólogo en Casino de Saltillo

C

on el motivo de celebrar el Día del Odontólogo, se llevó a cabo un desayuno en el que se reconoció el compromiso del personal. Al festejo asistieron representantes del Colegio de Odontología, Cirujanos Dentistas y el Colegio de Endodoncistas de Coahuila, y se entregaron reconocimientos a médicos por su labor en beneficio de la salud bucal de los coahuilenses.

54

FEBRERO 2018






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.