Minimalismo

Page 1

Minimalismo La arquitectura esencial



 El minimalismo tuvo su origen en la música,

extendiéndose posteriormente al área de la arquitectura principalmente en interiores. 

El principal objetivo del minimalismo es reducir a lo esencial un concepto para satisfacer la emoción de las personas.



El minimalismo surge en la década de los años 60 en los Estados Unidos, sin embargo fue hasta la década de los noventas cuando tomó importancia.

El Minimalismo hizo su aparición en contraste con la corriente artística del pop art, donde los espacios amplios y suaves son los predilectos




A Mies Van der Rohe se le atribuye la frase “menos es mas”, no obstante el término de minimalismo fue utilizado por primera vez por Wolheim.



Minimalismo en realidad quiere decir minimismo. El término

«minimal» fue utilizado por primera vez por el filósofo británico Richard Wollheim en 1965, para referirse a las pinturas de Ad Reinhardt y a otros objetos de muy alto contenido intelectual pero de bajo contenido formal o de manufactura, como los «ready-made» de Marcel Duchamp o instalándose en la totalidad conceptual, estética y sonora de la acción performativa tal el caso del artista y filósofo argentino Eduardo Sanguinetti quien aplica en rigor la tendencia a reducir al mínimo la expresión en sus acciones musicales, escritas o visuales, definiendo al minimalismo como "lo máximo en lo mínimo".



El minimalismo influyo en la arquitectura dando sobriedad y manipulando los elementos racionales en el entorno, en el área de la decoración el minimalismo fue expresado mediante los ornamentos sencillos, como muebles y espacios funcionales, además de las líneas rectas y una disposición severamente organizada.



La corriente del minimalismo es la preferida para aquellas personas que desean el orden, dejando atrás la acumulación de objetos en el entorno, la misma trata de obtener efectos de satisfacción sobre el que la aplica, utilizando los menores elementos posibles.



ď Ž

El contraste mĂĄs buscado en el minimalismo es negro-blanco, por lo que se ha destacado que el color es uno de los elementos mĂĄs importantes de esta corriente. Los detalles ornamentales aportan cierto significado en este estilo, sin embargo no hay que abusar de ellas porque no forman parte de esta corriente.



ď Ž

El blanco esta caracterizado por ser un color que se puede obtener de mĂşltiples formas, ampliando la luminosidad en un espacio. El equilibrio es esencial en la corriente minimalista, debe de haber cierta armonĂ­a entre los cojines, las cortinas y los tapizados, aunque el minimalismo no tiene porque llevarnos a lo insustancial.



La precisión y la modularidad es otra característica reflejada en las composiciones minimalistas.

El minimalismo, tiene como premisa prescindir de objetos que estorben nuestro espacio, así es mas probable que tengamos un espacio mas limpio y mas fácil de mantener.



El minimalismo se explica como la recurrencia a la esencia de las cosas, sin ornamentos, ir a la geometría pura del objeto.

Imaginarse en un espacio plano y colocar sólo formas simples, depuradas, austeras.



Por ejemplo dos sillas, una mesa, una lámpara, es una composición sencilla que frecuenta los blancos y negros, que economiza, y conduce a la literalidad de los materiales, pero también es orden y limpieza, superficies sin basura, o fachadas llanas y desnudas. La precisión de la línea recta versus el manejo recargado del estilo barroco.






Casa Minimalista Russel Hill Road White Minimalist House Design by GH3 Architects








Fuentes 

http://www.arqhys.com/noticias/el-minimalismo.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Minimalismo

http://karlagonzalez04.blogspot.com/2011/04/preocup ada.html

http://artemiscelanea.obolog.com/minimalismo-86992

http://www.nhit-shis.org/russel-hill-road-whiteminimalist-house-design-by-gh3-architects/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.