Piramide economia y empresa 2015

Page 1

CATÁLOGO 2015

ECONOMÍA Y EMPRESA UNIVERSIDAD PROFESIONAL DIVULGACIÓN

EDICIONES PIRÁMIDE


TEXTOS UNIVERSITARIOS ECONOMÍA Y EMPRESA

LIBROS PROFESIONALES Y DE DIVULGACIÓN 3

CLÁSICOS DE LA ECONOMÍA

40

Director: Carlos Rodríguez Braun

Director: Miguel Santesmases Mestre

1 Fundamentos de Economía

3

ECONOMÍA Y GESTIÓN INTERNACIONAL 40

2 Economía Aplicada

5

Director: Juan José Durán Herrera

3 Técnicas Instrumentales

8

EMPRESA Y GESTIÓN 41

4 Economía de la Empresa

11

Director: Juan Mascareñas Pérez-Íñigo

5 Dirección y Organización

12

MARKETING SECTORIAL

6 Recursos Humanos

18

Director: Miguel Santesmases Mestre

7 Marketing e Investigación de Mercados 20 8 Finanzas

23

9 Contabilidad y Auditoría

28

Ciclos Formativos

TURISMO

37 38

53

DICCIONARIOS 55

ÍNDICES Índice de títulos Índice de autores

56 58


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

1 Fundamentos de Economía Novedad

Novedad

Cambio

y crecimiento económico

Decisiones

Caruana de las Cagigas, Leonardo; Castro Valdivia, Mariano; Cuéllar Villar, Domingo; Garrido González, Luis; Matés Barco, Juan Manuel; de Prado Herrera, M.ª Luz; Sánchez Picón, Andrés

Una introducción a la economía

de economía de la empresa

Nieto Vázquez, Jorge

Casos prácticos

Los principios: El marco. Sobre elección racional. La noción de equilibrio. Negociación y cooperación: Negociación y cooperación. El mercado competitivo: Decisiones de producción de una empresa. Equilibrio en un mercado competitivo. Interferencias e ineficiencias en el mercado. Equilibrio general competitivo. Información y poder de mercado: Fijación de precios en el mercado de productos. El mercado de trabajo y el paro involuntario. Macroeconomía y la política económica: Los datos agregados y la evolución del PIB. La doctrina clásica del equilibrio. La teoría macroeconómica keynesiana. La economía política y la política económica.

Dopacio, Cristina Isabel; Lázaro Aguilera, Isabel; Martín Gómez, Sonia; Masa Lorenzo, Cristina; Villar Fernández, Nuria Pilar

2.ª ed., 5.ª reimp., 2014 Rústica

y mercados

352 págs. 220437

Fundamentos

19 x 24 cm 978-84-368-2056-0

Economía Fundamentos y claves de interpretación

Falta

Esta obra arroja luz sobre el complejo proceso de crecimiento en el mundo desde la Revolución Industrial inglesa hasta la actualidad. En una crisis de larga duración resulta interesante analizar las grandes depresiones del pasado, pero también cómo se ha conseguido un fuerte crecimiento en otros momentos de la historia. El fenómeno de crecimiento económico se observa mejor cuando se realiza un análisis en el largo plazo, de este modo comprendemos las razones de por qué hay paro o pleno empleo en los países avanzados, cuál es la forma para erradicar el hambre en el mundo, cómo hemos llegado a una economía globalizada, etc. 1.ª ed., 1.ª reimp., 2014 Rústica

Dejuán Asenjo, Óscar 2012 Rústica

432 págs. 220711

19 x 24 cm 978-84-368-2728-6

PDF 978-84-368-2749-1

Economía Política Torres López, Juan

432 págs. 19 x 24 cm 220735 978-84-368-2849-8

ePUB 978-84-368-3297-6

La Economía y la ciencia económica. La actividad económica. La organización de la actividad económica. El intercambio de mercado. El mercado ideal: la competencia perfecta. Los mercados imperfectos. Los mercados de factores. Los límites del mercado. Problemas macroeconómicos. Consumo, ahorro e inversión. El sector público y la política fiscal. El dinero y la política monetaria. El sector exterior: comercio y pagos internacionales. Equilibrio, desequilibrio y política económica. El largo plazo. La evolución de la economía mundial. El desempleo. La inflación. Las políticas económicas contemporáneas. La economía en el siglo xxi. 4.ª ed., 1.ª reimp., 2014 Rústica

504 págs. 220730

La empresa como institución económica. Creación y distribución de valor en la empresa. La medición de las magnitudes económicas. La localización de la empresa. Gestión de inventarios en la empresa. La función de producción. La programación de la producción. La dirección financiera. Casos prácticos globales.

De forma sistemática y práctica, en esta obra se desarrollan los principales conceptos que debe contener una visión introductoria de la economía de la empresa. Asimismo, se incluyen casos de estudio en los que se van tratando todos los conceptos desarrollados a lo largo del libro; de esta manera los lectores pueden obtener una visión global del funcionamiento de la empresa en su conjunto. Este manual va dirigido a todos los alumnos que cursan estudios de grado universitario en los que se incluyen en sus programas docentes materias relacionadas con la economía de la empresa. 2014 Rústica

368 págs. 220772

19 x 24 cm 978-84-368-3244-0

PDF 978-84-368-3245-7

19 x 24 cm 978-84-368-2940-2

PDF 978-84-368-2955-6 3


Economía

y

Empresa

Textos

universitarios

1 Fundamentos de Economía Novedad

Economía

Guía

Vergés, Joaquim

Aguado Franco, Juan Carlos; Hamoudi, Hamid

política de la intervención sobre el mercado

para comprender la microeconomía

Introducción a la economía Torres López, Juan

Eficiencia social en el ámbito productivo. El criterio de gestión empresarial socialmente óptima. Un enfoque más completo. Aplicación del criterio de gestión socialmente óptima, gso (maximizar el bienestar social). El criterio de gestión socialmente óptima, dadas las condiciones reales de una economía de mercado. Regulación con mercados «diseñados». Objetivos de gestión para empresarios públicos (o para empresas reguladas) en términos de variables económico-financieras. 2010 Rústica

288 págs. 220629

Grandes

19 x 24 cm 978-84-368-2399-8

economistas

Rodríguez Braun, Carlos Prólogo. Adam Smith. David Ricardo. Thomas Robert Malthus. John Stuart Mill. Karl Marx. William Stanley Jevons. Carl Menger. Léon Walras. Alfred Marshall. John Maynard Keynes. 2.ª ed., 1.ª reimp. 2011 Rústica

Historia

408 págs. 220435

19 x 24 cm 978-84-368-2045-4

de la empresa

Martín, Victoriano

Introducción. La empresa y el empresario en la historia del pensamiento económico. La empresa en la época preindustrial. La Revolución Industrial. Las nuevas formas de organización del trabajo y los cambios en la dirección de la empresa. El ascenso de la gran empresa y la intervención del Estado. La globalización y las transformaciones de la empresa. 2012 Rústica

216 págs. 220703

19 x 24 cm 978-84-368-2722-4

PDF 978-84-368-2743-9

La Economía como ciencia. La escasez. La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado. El comportamiento del consumidor. Las elasticidades. Efecto renta y efecto sustitución. Análisis teórico de la producción. Costes de producción. La competencia perfecta. El monopolio. Discriminación de precios en el monopolio. La teoría de juegos. El oligopolio. La competencia monopolística. Los bienes públicos. Externalidades. La distribución de la renta y de la riqueza. Economía del bienestar. Introducción a la economía industrial.

Es una obra sencilla cuyo objetivo es hacer llegar los conceptos más marcados de la microeconomía a cualquier lector de forma que pueda entender la materia, esto es, el comportamiento microeconómico de los consumidores, de las empresas, de los mercados y de los gobiernos. En definitiva, comprender mejor en clave microeconómica la realidad en la que vivimos. Las explicaciones teóricas de los contenidos se ilustran con análisis gráficos que facilitan la comprensión de lo explicado, y con ejemplos de la vida cotidiana. Se han evitado los desarrollos que pudieran dificultar la comprensión para los lectores que carezcan de unos conocimientos matemáticos sólidos. 2014 Rústica

216 págs. 220758

17 x 23 cm 978-84-368-3187-0

PDF 978-84-368-3188-7

La economía y la ciencia económica. La actividad económica. La economía de mercado y la teoría elemental de la demanda y la oferta. Diferentes tipos de mercados. Los límites de la economía de mercado. Los mercados de factores y la distribución de la renta. Relaciones y magnitudes macroeconómicas. Introducción al análisis macroeconómico. La demanda interior. El dinero y la política monetaria. El comercio exterior y los pagos internacionales. Los grandes problemas económicos y su solución. 1.ª ed., 1.ª reimp., 2012 Rústica

328 págs. 220659

19 x 24 cm 978-84-368-2539-8

Lecciones

de microeconomía

Producción, costes y mercados Corchuelo Martínez-Azúa, María Beatriz; Quiroga Ramiro, Antonia

Prólogo. Aspectos diferenciadores de la obra. La producción. Los costes de la producción. Maximización del beneficio. Maximización del beneficio de la empresa perfectamente competitiva. Oferta y elasticidad. El equilibrio del mercado. Intervención del Estado en el mercado. Los mercados de competencia imperfecta: el monopolio. Los mercados de competencia imperfecta: el oligopolio. Bibliografía. 2014 Rústica

440 págs. 220745

19 x 24 cm 978-84-368-3095-8

PDF 978-84-368-3096-5 4


Textos

Economía

universitarios

en casos

Apoyo a la docencia en microeconomía basado en el método del caso Castillo Manzano, José Ignacio (coord.); Román Collado, Rocío (coord.);

Microeconomía interactiva II Análisis Teoría del consumidor y equilibrio general Puértolas, Javier; Llorente, Loreto

Introducción. Hoteles con Historia, S. A. (HOHISA). Café Sespresa. Merchadonna. Distribución de Hidrocarburos. Tuhsam. Telefonema. Flyanair. Teslé. Indirect Line. Notas técnicas generales.

Posibilidades y preferencias. La demanda del consumidor. Otros problemas del consumidor. Mercado de un bien. Equilibrio general: Intercambio puro. La producción. Los fallos del mercado. Incluye CD con gráficos interactivos. Para instalación del CD: http://www.econ.unavarra.es/DescargaCDFPlayer

2013 Rústica

2013 Rústica

192 págs. 220725

19 x 24 cm 978-84-368-2850-4

PDF 978-84-368-2892-4

384 págs. 220729

19 x 24 cm 978-84-368-2926-6

PDF 978-84-368-2938-9 Material para el alumno

Microeconomía interactiva I

Empresa

2 Economía Aplicada

1 Fundamentos de Economía Microeconomía

y

del entorno económico de la empresa Garrido Yserte, Rubén; Lucio Fernández, Juan J. de; Mañas Alcón, Elena; Peinado Gracia, María Luisa

Introducción. Herramientas básicas para el análisis del entorno económico. El entorno económico en sus principales variables. 1.ª ed., 1.ª reimp., 2012 Rústica

El de

424 págs. 220386

19 x 24 cm 978-84-368-1810-9

comercio exterior

España

Teoría y práctica Sánchez, M. Paloma; Laguna, Nuria

www.edicionespiramide.es

Equilibrio parcial. Teoría de la producción y la oferta Puértolas, Javier; Llorente, Loreto

Antes de empezar. El mercado. La tecnología. La minimización del coste. Las curvas de costes. La oferta de la empresa. La industria competitiva. Competencia imperfecta. Incluye CD con ejercicios prácticos resueltos. Para instalación del CD: http://www.econ.unavarra.es/ DescargaCDFPlayer 2013 Rústica

400 págs. 220718

Introducción. Marco conceptual y evolución. La Unión Europea: del Tratado de Roma a la Unión Económica y Monetaria. Los cobros y pagos con el exterior. El control de cambios. Balanza comercial: Los intercambios comerciales entre España y el exterior. Barreras al comercio internacional. Fomento del comercio exterior. Principales servicios ligados con el comercio de mercancías. 3ª ed., 2012 Rústica

296 págs. 220690

19 x 24 cm 978-84-368-2661-6

PDF 978-84-368-2679-1

19 x 24 cm 978-84-368-2827-6

PDF 978-84-368-2839-9

5


Economía

y

Textos

Empresa

universitarios

2 Economía Aplicada Claves

para el diseño de la política económica en la actualidad

Economía

del conocimiento y la innovación

Estrategias

Morán Álvarez, Juan Carlos

Nuevas aproximaciones a una relación compleja

Cómo realizar negocios internacionales

Cañibano Sánchez, Carolina; Encinar, Maria Isabel; Muñoz, Félix Fernando

García, Gloria

2008 Rústica

368 págs. 220477

Economía Europea

de internacionalización de la empresa

19 x 24 cm 978-84-368-2200-7

de la

Unión

Análisis económico del proceso de integración europeo Buitrago Esquinas, Eva María; Romero Landa, Luis Benjamín Introducción. Economía y política económica. El desarrollo y la política económica. La elaboración de políticas públicas. Objetivos de política económica. Instrumentos de política económica. Política coyuntural. Política estructural. Prácticas. 2014 Rústica

224 págs. 220753

2007 Rústica

352 págs. 220459

Economía

19 x 24 cm 978-84-368-2149-9

de la educación

Moreno Becerra, José Luis

Errasti, Ander Fundamentos básicos de la teoría de la integración económica. Visión global del proceso de integración europeo. Integración de mercados I: la Unión Aduanera y la Política Comercial Exterior de la Unión Europea. Integración de mercados II: la construcción del Mercado Único Europeo. Integración monetaria I. Integración monetaria II. El presupuesto de la Unión Europea y la organización de las políticas internas. La Política de Cohesión de la Unión Europea. La Política Agraria Común. 432 págs. 220719

19 x 24 cm 978-84-368-2828-3

y medio ambiente

Políticas de gestión ambiental Durán Romero, Gemma 2007 Rústica

232 págs. 220447

Entorno

19 x 24 cm 978-84-368-2102-4

económico

Instrumentos para su análisis Serrano Pérez, José (dir.); Durán Romero, Gemma; Guimón de Ros, José 1.ª ed., 1.ª reimp., 2013 Rústica

6

19 x 24 cm 978-84-368-2105-5

de compras en la empresa

Empresa

17 x 23 cm 978-84-368-1276-3

544 págs. 220449

Gestión

PDF 978-84-368-2840-5

176 págs. 220259

PDF 978-84-368-2733-0

2007 Rústica

2013 Rústica

1.ª ed., 5.ª reimp., 2013 Rústica

19 x 24 cm 978-84-368-2712-5

Erias Rey, Antonio; Álvarez-Campana Gallo, José Manuel

Crecimiento

Vence Deza, Xavier (coord.)

240 págs. 220696

ambiental y desarrollo sostenible

ePUB 978-84-368-3114-6

Nuevas tendencias y experiencias comparadas

2012 Rústica

Evaluación

19 x 24 cm 978-84-368-3113-9

y políticas de innovación

Introducción a la internacionalización de la empresa. Marco de los negocios internacionales. Estrategia de importación. Estrategia de exportación. Estrategia de acuerdos internacionales de cooperación empresarial y de inversiones directas en el exterior. Estrategia de proyectos en mercados exteriores. Negociación de los negocios internacionales. Anexos.

312 págs. 220492

19 x 24 cm 978-84-368-2256-4

Introducción a la gestión de compras industriales. Organización de la gestión de compras industriales en entornos globales. Gestión estratégica de compras. Políticas de proveedores y análisis de familias de compra e integración de proveedores. Despliegue de objetivos de compras. Técnicas y palancas de compras. Gestión de contratos. Negociación en la gestión de las compras. 2012 Rústica

280 págs. 220705

19 x 24 cm 978-84-368-2724-8

PDF 978-84-368-2745-3


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

2 Economía Aplicada Novedad

Impuestos

para todos los públicos Delgado Rivero, Francisco José; Fernández Llera, Roberto

Aspectos generales; Una mirada global a los impuestos. Los grandes impuestos: El Impuesto sobre la Renta. Fiscalidad del patrimonio, las herencias y las donaciones. Impuesto sobre Sociedades. El Impuesto sobre el Valor Añadido y los impuestos especiales. Las cotizaciones sociales. Visión territorial: Los impuestos propios de las Comunidades Autónomas. Los tributos y la financiación de los ayuntamientos. Otros temas: Viaje al fraude fiscal. Impuestos, sector público y banca. Los impuestos a través de la cultura. Las Administraciones Tributarias. Opinión: Los impuestos según... Los impuestos en Internet. 2013 Rústica

312 págs. 220727

17 x 23 cm 978-84-368-2727-9

PDF 978-84-368-2906-8

Innovación

y gestión de nuevos productos

Una visión estratégica y práctica Fernández del Hoyo, Alfonso P.

2009 Rústica

528 págs. 220490

19 x 24 cm 978-84-368-2254-0

PDF 978-84-368-2932-7

Logística sanitaria

Logística de almacenaje

Retos y nuevas tendencias.

Diseño y gestión de almacenes y plataformas logísticas world class warehousing

World-Class Hospital Logistics Mediavilla, Miguel (Coord.); Errasti, Ander; Chackelson, Claudia

Errasti, Ander

2011 Rústica

Sistemas sanitarios y sector de salud. Introducción a los hospitales y su gestión logística. Procesos hospitalarios y operaciones logísticas. Competitividad y modelos de gestión. Gestión de la demanda y estrategias de stock. Localización y gestión de almacenes hospitalarios. Diseño de almacenes. Procesos con flujo de materiales. Reaprovisionamiento, suministro a unidades asistenciales y/o pacientes, almacenes centrales y flujo inverso. Nuevas tendencias en logística hospitalaria.

Se aborda la logística desde un enfoque multidisciplinar, desde las distintas áreas funcionales. Expone una visión sobre la logística dentro de su necesaria integración en el proceso de atención a la salud de los ciudadanos. La logística en los hospitales es un proceso fundamental en el ahorro de costes en la empresa —clave para ser competitivos— y en esta obra se muestra cómo es posible mejorar los procesos de los hospitales, racionalizando los costes y aumentando el rendimiento mediante una adaptación al sector sanitario de las mejores prácticas del campo de la logística y la gestión de las operaciones. Sin duda constituye una gran herramienta para los proyectistas que se enfrentan a una gran reforma de áreas del hospital, incluso a la construcción de un nuevo centro sanitario para poder tener en cuenta un correcto dimensionamiento de almacenes y circulaciones. 2014 Rústica

448 págs. 220774

360 págs. 220660

19 x 24 cm 978-84-368-2540-4

Macroeconomía

Sánchez Campillo, José

Introducción a la macroeconomía. El sector real en una economía cerrada. Los mercados financieros. El modelo IS-LM en una economía cerrada. Los mercados de bienes y financieros en una economía abierta. El modelo de oferta y demanda agregadas: casos clásico y keynesiano. Salarios, precios, desempleo y expectativas. El largo plazo: el crecimiento económico. 2013 Rústica

456 págs. 220702

19 x 24 cm 978-84-368-2797-2

PDF 978-84-368-2811-5 Material para el alumno

www.edicionespiramide.es/Descargas

17 x 23 cm 978-84-368-3248-8

ePUB 978-84-368-3249-5 7


Economía

y

Textos

Empresa

2 Economía Aplicada Manual

de economía

mundial Maesso Corral, María; González Blanco, Raquel Introducción. El proceso de globalización de la economía. El comercio internacional. Los flujos financieros internacionales. Los flujos migratorios internacionales. La integración económica. La Unión Europea. Desigualdades a nivel mundial. Desarrollo y subdesarrollo. Problemas ambientales a nivel internacional. 2011 Rústica

528 págs. 220664

3 Técnicas Instrumentales Manual

práctico de responsabilidad social corporativa

Árboles de decisión y ELECTRA I

García del Junco, Julio; Palacios, Beatriz; Espasandín, Francisco

Ruiz Rodríguez, Margarita; Martínez Fierro, Salustiano; Biedma Ferrer, José María; Martín Navarro, Alicia

Casos en empresas turísticas

La toma de decisiones en la empresa turística. La técnica de árbol de decisión como instrumento para la toma de decisiones en la empresa turística. La técnica ELECTRA I como instrumento para la toma de decisiones en la empresa turística.

19 x 24 cm 978-84-368-2544-2

2013 Rústica

La

168 págs. 240040

medición de la eficiencia y la productividad Álvarez Pinilla, Antonio (coord.) Introducción. Modelos paramétricos. Modelos no paramétricos. Nuevos desarrollos. Nuevas direcciones. 2001 Rústica

368 págs. 220323

19 x 24 cm 978-84-368-1586-3

PDF 978-84-368-2905-1

Política

económica del turismo Pulido Fernández, Juan Ignacio (coord.)

universitarios

15,5 x 23 cm 978-84-368-2946-4

PDF 978-84-368-2979-2

La importancia de la RSC en la empresa. Herramientas de gestión de la RSC. Los actores de la RSC. Modelos de diagnóstico e implantación de la RSC. Naturaleza y objeto de la ética. Código ético. Los valores personales. Comportamiento ético de los equipos. La administración basada en la evidencia (ABE). El medio ambiente y la empresa. Gestión medioambiental. Auditoría medioambiental. Nociones generales. Auditoría medioambiental. Método general. Plan de auditoría. Presentación del modelo. Acciones a tener en cuenta. Aplicación del modelo. Aplicación práctica. Dulces Zabala, S.L. Gestión de la imagen corporativa. Elementos estructurales en la configuración de la personalidad de la organización. Personalidad de la organización. Influencia de la personalidad en la organización. Identidad corporativa. 2014 Rústica

272 págs. 220744

19 x 24 cm 978-84-368-3093-4

ePUB 978-84-368-3094-1

Análisis

cuantitativo de la actividad turística Alegre Martín, Joaquín; Cladera Munar, Magdalena; Juaneda Sampol, Catalina N. 2003 Rústica

304 págs. 220370

19 x 24 cm 978-84-368-1746-1

Curso

básico de matemáticas para la economía y dirección de empresas I López Cachero, Manuel; Vegas Pérez, Ángel 1.ª ed., 5.ª reimp., 2008 Rústica

656 págs. 220118

17 x 23 cm 978-84-368-0831-5

Curso

básico de matemáticas para la economía y dirección de empresas II López Cachero, Manuel; Vegas Pérez, Ángel

Introducción. La política económica. Introducción a la política turística: Características de la política turística. Las áreas y los instrumentos de la política turística. Los ámbitos de la política turística. La política turística de la Unión Europea: La política turística del Gobierno central. La política turística de los Gobiernos autonómicos. La política turística en el ámbito local: la gestión pública de destinos. Especificidades de la política turística por tipologías de destino. 2012 Rústica

280 págs. 220710

19 x 24 cm 978-84-368-2707-1

PDF 978-84-368-2729-3

8

1.ª ed., 5.ª reimp., 2009 Rústica

520 págs. 220193

17 x 23 cm 978-84-368-0834-6

Curso elemental de Estadística Descriptiva Hernández Bastida, Agustín

Algunos conceptos básicos. Momentos. Medidas de posición, dispersión, forma y concentración. Variables estadísticas bidimensionales. Regresión y correlación múltiple. Números índices. Ejercicios propuestos. Cuestiones. 2007 Rústica

208 págs. 220460

17 x 23 cm 978-84-368-2155-0


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

3 Técnicas Instrumentales Econometría

Díaz Fernández, Montserrat; Llorente Marrón, María del Mar

Ejercicios

de estadística descriptiva y probabilidad para economía y administración de empresas

Introducción

a las matemáticas financieras

(manual + guía del alumno) Cruz Rambaud, Salvador; Valls Martínez, María del Carmen

Casas Sánchez, José Miguel; García Pérez, Carmelo; Rivera Galicia, Luis Felipe; Zamora Sanz, Ana Isabel Estadística descriptiva. Sucesos y probabilidad. Variables aleatorias unidimensionales y bidimensionales. Modelos de distribuciones. Tablas estadísticas. 2006 Rústica

El modelo de regresión: Metodología de la investigación econométrica. El modelo de regresión lineal simple. Inferencia estadística en el modelo de regresión lineal simple. El modelo lineal general. Predicción. Variables ficticias. Ejercicios. El modelo de regresión lineal. Vulneración de las hipótesis básicas: Relajación de las hipótesis básicas. Autocorrelación. Multicolinealidad. Heteroscedasticidad. Ejercicios. El modelo de regresión lineal. Vulneración de hipótesis básicas. Introducción a los modelos de ecuaciones simultáneas: Modelos de ecuaciones simultáneas. Ejercicios. Introducción a los modelos de ecuaciones simultáneas. Algunas cuestiones de seguimiento tipo test. Anexo. Tablas estadísticas. 4.ª ed., 1.ª reimp., 2014 Rústica

464 págs. 19 x 24 cm 220720 978-84-368-2851-1

PDF 978-84-368-2876-4

Ejercicios

de econometría I

Palacios González, Federico (coord.) García Fernández, Rosa María; Herrerías Velasco, José Manuel

352 págs. 220439

19 x 24 cm 978-84-368-2067-6

Ejercicios

de inferencia estadística y muestreo para economía y administración de empresas Casas Sánchez, José Miguel; García Pérez, Carmelo; Rivera Galicia, Luis Felipe; Zamora Sanz, Ana Isabel Distribuciones en el muestreo. Estimación. Contraste de hipótesis paramétrico. Contraste de hipótesis no paramétrico. Análisis de la varianza. Muestreo en poblaciones finitas. Teoría de la decisión. 2006 Rústica

520 págs. 220440

19 x 24 cm 978-84-368-2068-3

Estadística Problemas resueltos Peralta Astudillo, María Josefa; Rúa Vieytes, Antonio; Redondo Palomo, Raquel; Campo Campos, Cristina del 2.ª ed., 2007 Rústica

480 págs. 220455

Introducción Econometría

256 págs. 220669

19 x 24 cm 978-84-368-2551-0

424 + 72 págs. 220749

19 x 24 cm 978-84-368-3097-2

PDF 978-84-368-3098-9

Introducción

a la

Problemas resueltos

Introducción. Estrategia de investigación de la Econometría. Análisis matricial. Modelo Lineal Simple: Especificación y estimación. Validación y predicción. Modelo Lineal General: Especificación y estimación. Validación y predicción. Modelos con matriz de varianzas y covarianzas no escalar. Otros tópicos. Propiedades de los estimadores. Procedimiento de estimación de máxima verosimilitud. Teoría de los contrastes de hipótesis. Cálculo diferencial en notación matricial. Justificación de los puntos críticos del contraste de Durbin-Watson. Tablas estadísticas. 1.ª ed., 3.ª reimp., 2012 Rústica

2014 Rústica

19 x 24 cm 978-84-368-2131-4

Trívez Bielsa, Francisco Javier

2011 Rústica

Fundamentos de decisión financiera. Operaciones financieras. Magnitudes financieras. Leyes financieras clásicas de capitalización. Leyes financieras clásicas de descuento. Teoría general de rentas financieras. Rentas constantes. Rentas variables. Rentas fraccionadas. Rentas con tipo de interés variable y rentas continuas. Operaciones de constitución de capitales. Operaciones prepagables de constitución de capitales. Introducción a las operaciones de amortización. Sistemas de amortización. Amortización con intereses anticipados. Operaciones de amortización con períodos de carencia y con fraccionamiento de intereses. Guía del alumno: Conceptos básicos. Leyes financieras clásicas. Rentas financieras. Operaciones de constitución. Operaciones de amortización.

736 págs. 220368

a las matemáticas financieras Valls Martínez, María del Carmen; Cruz Rambaud, Salvador; 2.ª ed., 2009 Rústica

680 págs. 220491

19 x 24 cm 978-84-368-2255-7

Matemática

de los seguros de vida Moreno Ruiz, Rafael; Gómez PérezCacho, Olga; Trigo Martínez, Eduardo 2005 Rústica

320 págs. 220414

19 x 24 cm 978-84-368-1939-7

19 x 24 cm 978-84-368-1744-7

9


Economía

y

Empresa

Textos

universitarios

3 Técnicas Instrumentales Novedad

Matemáticas

para el éxito

empresarial Fedriani Martel, Eugenio M.; Melgar Hiraldo, M.ª del Carmen Matrices y sistemas de ecuaciones. Diagonalización de matrices. Formas cuadráticas. Análisis input-output. Funciones reales de una variable. Funciones de varias variables. Optimización. Integración. Integrales múltiples. Sucesiones y series. Soluciones de las autoevaluaciones. 2010 Rústica

416 págs. 220630

19 x 24 cm 978-84-368-2406-3

Matemáticas

para la economía y la empresa Calderón Montero, Susana; Rey Borrego, María Lourdes

Predicción

y simulación aplicada a la economía y gestión de empresas

Problemas

Pulido San Román, Antonio; López García, Ana María

Sarabia Alegría, José María; Trueba Salas, Carmen; Remuzgo Pérez, Lorena; Jordá Gil, Vanesa; Prieto Mendoza; Faustino

Índice de aplicación. Planteamiento: El enfoque de la predicción/simulación. Teoría y práctica de la predicción/simulación. Técnicas elementales de predicción y simulación: Técnicas elementales. Técnicas avanzadas de predicción y simulación: Técnicas avanzadas en situaciones sin historia. De los modelos ARIMA a los VAR, VEC y ARCH. Modelos econométricos. Técnicas de predicción y simulación a nivel profesional: La predicción y simulación profesional. Anexo informático. Índice de autores. Índice de materias. 1999 Rústica

736 págs. 220270

resueltos de estadística para las ciencias sociales

19 x 24 cm 978-84-368-1344-9

Sistemas

informáticos aplicados al turismo Guevara Plaza, Antonio (coord.)

Sistemas de ecuaciones y cálculo matricial. Espacios vectoriales. Aplicaciones lineales. Diagonalización de matrices. Formas cuadráticas. Funciones reales de variable real. El espacio Rn. Funciones de Rn a Rm. Derivabilidad en Rn. Funciones implícitas. Cálculo integral. Integrales impropias y múltiples. Convexidad de conjuntos. Convexidad de funciones diferenciables. Conceptos básicos en programación matemática. Programación clásica. Programación no lineal. Programación lineal. Teoría de grafos. Programación multiobjetivo.

Introducción a la informática. Procesadores de textos. Software de presentación. Hojas de cálculo. Bases de datos. Redes de ordenadores e Internet. El negocio electrónico. Sistemas de reservas.

2012 Rústica

1.ª ed., 2.ª reimp., 2014 Rústica

520 págs. 220684

19 x 24 cm 978-84-368-2633-3

PDF 978-84-368-2685-2

Microeconometría y decisión Cabrer Borrás, Bernardí; Sancho Pérez, Amparo; Serrano Domingo, Guadalupe La economía cuantitativa. Conceptos básicos. Modelo lineal de probabilidad. Modelos Logit, Probit y Valor Extremo (I). Modelos Logit, Probit y Valor Extremo (II). Modelos de respuesta múltiple. Modelos de variable dependiente limitada. 2001 Rústica

10

264 págs. 220630

19 x 24 cm 978-84-368-2406-3

344 págs. 220612

19 x 24 cm 978-84-368-2314-1

Conceptos básicos de estadística descriptiva. Medidas de posición y dispersión. Medidas de forma y concentración. Distribuciones bidimensionales. Teoría de la regresión. Análisis estadístico de variables cualitativas. Números índices y tasas de variación. Introducción a la probabilidad. Distribuciones básicas de probabilidad. Problemas propuestos.

Problemas resueltos de estadística para las ciencias sociales es un libro dirigido tanto a estudiantes universitarios como a profesionales interesados en la ciencia estadística y con un claro objetivo de aprendizaje práctico. Se trata de una guía para resolver infinidad de cuestiones estadísticas planteadas en las distintas ramas de la ciencia social. Cada uno de los nueve capítulos está diseñado siguiendo el mismo esquema de aprendizaje: teoría básica, problemas y prácticas resueltas mediante hoja de cálculo. De esta forma, se facilita la comprensión teórica con un material práctico cuidadosamente resuelto para una asimilación de conceptos rápida y ágil. 2014 Rústica

320 págs. 220767

19 x 24 cm 978-84-368-3211-2

PDF 978-84-368-3212-9


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

4 Economía de la Empresa Administración de empresas Sánchez Vizcaíno, Gonzalo (coord.)

Creación

de empresas para emprendedores Castro Abancéns, Ignacio; Rufino Rus, José Ignacio

Economía

de la empresa

Análisis de las decisiones empresariales Bueno Campos, Eduardo; Cruz Roche, Ignacio; Durán Herrera, Juan José Fundamentos de economía de la empresa. El proceso de dirección y gestión. El sistema de financiación de la empresa. El sistema de producción de la empresa. El sistema de comercialización.El desarrollo de la empresa. Apéndice. 15.ª ed., 4.ª reimp., 2007 Rústica

760 págs. 220054

17 x 23 cm 978-84-368-0207-8

Introducción Introducción. La administración de empresas y su evolución. Ética y responsabilidad social. Cultura organizacional. Cambio organizacional. Toma de decisiones. Comunicación y sistemas de información. Planificación. Organización. Motivación. Liderazgo. Grupos de trabajo. Conflicto y negociación. Control. Glosario. 2011 Rústica

432 págs. 220662

19 x 24 cm 978-84-368-2542-8

Creación

y desarrollo de empresas Priede, Tiziana; López-Cozar Navarro, Cristina; Benito Hernández, Sonia Consideraciones previas. La idea del negocio y la figura del emprendedor. Elaboración del plan de empresa. Análisis estratégico. El estudio de mercado. El plan de marketing. La dirección de operaciones. La estructura organizativa de la empresa. La gestión de las personas en la empresa. El plan financiero. La elección de la forma jurídica. Tramitación para la puesta en marcha. La empresa familiar. La franquicia como forma de acceso a la actividad empresarial. Casos con propuesta de solución. Casos sin propuesta de solución. Otras actividades de aprendizaje. 2010 Rústica

624 págs. 220641

1.ª ed., 2.ª reimp., 2014 Rústica

192 págs. 220636

17 x 23 cm 978-84-368-2421-6

Curso básico de Economía de la Empresa

a la economía y administración de empresas Castillo Clavero, Ana María; Abad Guerrero, Isabel María; Martín Aguirre de Mena, Juan; García Mestanza, Josefa; Asís Moreno Lorente, Francisco de; Rastrollo Horrillo, María Ángeles

Un enfoque de organización Bueno Campos, Eduardo Las ciudades medias y la respuesta al reto de la competitividad. El ajuste productivo en los noventa. Reestructuración y política de las ciudades españolas. La organización del desarrollo económico local. La creación y desarrollo de empresas. Innovación y difusión tecnológica. Desarrollo de los recursos humanos. La financiación del desarrollo local. 4.ª ed., 3.ª reimp., 2010 Rústica

712 págs. 220411

19 x 24 cm 978-84-368-1911-3

Curso

de economía de la empresa Suárez Suárez, Andrés S.

Fundamentos de economía y administración de empresas. El sistema de operaciones.El sistema financiero de la empresa. El sistema de recursos humanos. El sistema de administración. 1.ª ed., 8.ª reimp., 2014 Rústica

400 págs. 220355

19 x 24 cm 978-84-368-1714-0

19 x 24 cm 978-84-368-2419-3

7.ª ed., 5.ª reimp., 2007 Cartoné

488 págs. 220149

17,5 x 23,5 cm 978-84-368-0705-9

11


Economía

y

Textos

Empresa

universitarios

5 Dirección y Organización Nueva

edición

Administración

Árboles

de empresas

Casos en empresas turísticas

Hernández Ortiz, María Jesús (Coord.)

La empresa como organización. El empresario, la dirección y el gobierno de la empresa. Introducción a la dirección estratégica. Crecimiento e internacionalización empresarial. Cultura, ética y responsabilidad social empresarial. Planificación y control. Diseño organizativo. Dirección del comportamiento humano en la empresa.

Los planteamientos educativos actuales otorgan al estudiante un papel más activo. No se trata exclusivamente de memorizar conceptos, sino también de asimilarlos y aplicarlos, además de desarrollar competencias y alcanzar resultados de aprendizaje. Este libro de texto intenta ser un recurso didáctico esencial para poder emprender este cambio pedagógico. Por otra parte, un hecho básico de la vida empresarial es que las cosas cambian. Con este espíritu se ha realizado esta segunda edición del libro Administración de Empresas, en la que se han incorporado nuevos ejemplos y casos prácticos para adaptarlos a la situación actual y se han reformulado algunos contenidos teóricos para facilitar en mayor medida al estudiante su proceso de aprendizaje. 2.ª ed., 2014 Rústica

440 págs. 220765

19 x 24 cm 978-84-368-3202-0

PDF 978-84-368-3203-7

de decisión

Ruiz Rodríguez, Margarita; Martínez Fierro, Salustiano; Biedma Ferrer, José María; Martín Navarro, Alicia

Prólogo. La toma de decisiones en la empresa turística. La técnica de árbol de decisión como instrumento para la toma de decisiones en la empresa turística. La técnica ELECTRA I como instrumento para la toma de decisiones en la empresa turística. 2013 Rústica

168 págs. 240040

15,5 x 23 cm 978-84-368-2946-4

PDF 978-84-368-2979-2

Casos

prácticos de administración y dirección de empresas Castillo Clavero, Ana María; Abad Guerrero, Isabel María; Rastrollo Horrillo, María Ángeles

Creación de empresas (pack 2 volúmenes)

Jiménez Quintero, José Antonio (coord.)

Libro de teoría: Dirección estratégica en la creación y viabilidad de empresas. Empresas de base tecnológica. Empresas financieras. Empresas turísticas. El sector público en la creación de empresas. Empresas de economía social. La empresa virtual. El emprendimiento de las mujeres. La creación de empresas en la práctica. Desarrollo de la empresa. Habilidades directivas y perfil estratégico de emprendedores. La función de producción. La función comercial. La función de recursos humanos. La función financiera. Libro de prácticas: La investigación del mercado en la creación de empresas. Creación de empresas con viabilidad. Empresas en crisis. Aplicaciones prácticas. Contenido del CD: Textos complementarios. Cuestiones. Documentos. Ficheros Excel.

2012 Rústica

480 + 304 págs. 19 x 24 cm 220686 978-84-368-2632-6

Decisiones

empresariales con hoja de cálculo Villalba, Daniel; Bueno, Yolanda

Fundamentos de la Administración. Funciones administrativas. Casos recopilatorios y generales. 1.ª ed., 3.ª reimp., 2014 Rústica

240 págs. 220457

19 x 24 cm 978-84-368-2143-7

Tabla de problemas. Decisiones, sistemas y modelos. Decisiones empresariales y la hoja de cálculo. Introducción a la Programación Lineal (PL). El método del Simplex. Dualidad y análisis postoptimal. Modelización de problemas de. Programación entera y mixta. Modelización de problemas de programación entera y mixta. 2012 Rústica

488 págs. 220682

19 x 24 cm 978-84-368-2630-2

PDF 978-84-368-2654-8 12


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

5 Dirección y Organización Novedad

Dirección

de empresas

Castillo, Ana María; Abad, Isabel María

Dirección estratégica (pack 2 volúmenes) Jiménez Quintero; José Antonio

Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Teoría y práctica Landeta Rodríguez, Jon (coord.); Albizu Gallastegi, Eneka (coord.)

Dirección de organizaciones. Análisis de problemas y toma de decisiones. El ambiente externo. Responsabilidad social y ética. Planificación y control. La formulación de la estrategia. Diseño organizativo. Estructuras de organización. La dirección del comportamiento humano. La motivación. 2013 Rústica

296 págs. 220731

19 x 24 cm 978-84-368-2943-3

ePUB 978-84-368-3006-4

Dirección

estratégica

Desarrollo de la estrategia y análisis de casos Bueno Campos, Eduardo; Salmador Sánchez, María Paz; Merino Moreno, Carlos; Martín Castilla, Juan Ignacio 2006 Rústica

544 págs. 220436

Dirección

19 x 24 cm 978-84-368-2046-1

estratégica

Nuevas perspectivas teóricas Bueno Campos, Eduardo; Morcillo Ortega, Patricio; Salmador Sánchez, María Paz

2005 Rústica

280 págs. 220428

19 x 24 cm 978-84-368-2013-3

Volumen I: Prefacio. Estrategia y dirección estratégica. Diagnóstico del entorno. Recursos y capacidad estratégica. Estrategia y performance. Entrepreneurship y dirección estratégica. Referencias bibliográficas. Volumen II: Introducción. Presentación de las aplicaciones prácticas. Contenido del CD.

La dirección estratégica se presenta como una metodología idónea para el estudio de las decisiones empresariales de la alta dirección, además de permitir estrechar los lazos necesarios entre los niveles estratégicos y operativos de las organizaciones. Términos como «estrategia», «identidad», «decisiones», «recursos», «posicionamiento», «globalización», «internet como entorno virtual», «internacionalización», «dirección y gestión del conocimiento», «inteligencia competitiva», «competitividad», etc., son propios de esta disciplina objeto del presente manual que ha querido reflejar, amén del estudio tradicional de la dirección estratégica, los últimos avances de la materia. Además, en el libro de aplicaciones prácticas el lector encontrará las herramientas necesarias para el diseño de esta metodología. Se especifican los pasos que se deben seguir para poner en práctica los diversos modelos que se plantean, y en el CD que le acompaña se incluyen documentos de interés y hojas de cálculo en formato Excel que servirán para formular los modelos en cualquier tipo de empresa posicionada en entornos competitivos, reales, virtuales e internacionales. 1.ª ed., 2.ª reimp., 2014 Rústica

576 págs. 220671

2.ª ed., 1.ª reunp., 2014 Rústica

560 págs. 220655

19 x 24 cm 978-84-368-2528-2

PDF 978-84-368-2952-5

Dirección

y organización de empresas turísticas Gallego Águeda, María Ángeles; Casanueva Rocha, Cristóbal 2011 Rústica

232 págs. 220644

Economía

19 x 24 cm 978-84-368-2450-6

de la empresa

Barroso Castro, Carmen (coord.); Casillas Bueno, José Carlos; Villegas Periñán, María del Mar; Vecino Gravel, Julio; Calvo de Mora Schmidt, Arturo

2.ª ed., 2012 Rústica

280 págs. 220709

19 x 24 cm 978-84-368-2719-4

PDF 978-84-368-2740-8

19 x 24 cm 978-84-368-2574-9

13


Economía

y

Textos

Empresa

universitarios

5 Dirección y Organización Nueva

Novedad

Economía

y organizaciones turísticas

La

bancaria López Pascual, Joaquín; Sebastián González, Altina de Fátima

Casanueva Rocha, Cristóbal; Gallego Águeda, María Ángeles

Burgos Pavón, Gonzalo; Fernández Iglesias, María Susana

y gestión

El sistema bancario como parte de la economía de un país. El sistema financiero: marco de funcionamiento para el sistema bancario. La crisis de 2007: origen, evolución y repercusiones. El negocio bancario: ¿hacia un nuevo modelo? Las operaciones de activo. Las operaciones de pasivo. Los inversores institucionales: los fondos de inversión. Los productos derivados. El sector bancario: análisis de los estados financieros. Principales ratios medidas de performance. La gestión del riesgo en la banca. Indicadores y modelos de medición del riesgo bancario.

El entorno económico-financiero presenta en estos momentos un nuevo paradigma que exige a los bancos reorientar sus estrategias. En este contexto, en la obra se identifican las principales debilidades del sector y se proponen mejoras en la gestión dirigidas a la recuperación de la confianza de los clientes, el interés de los accionistas, la motivación de la plantilla, y la eficiencia y la rentabilidad perdidas. Los autores tratan de forma clara los aspectos conceptuales y los ilustran con información cuantitativa suficiente para que el lector pueda realizar un análisis temporal y de benchmarking entre los diferentes países combinando los aspectos técnicos con sus aplicaciones prácticas. 2014 Rústica

320 págs. 220747

19 x 24 cm 978-84-368-2982-2

ePUB 978-84-368-3099-6

Empresas

edición

Introducción. Empresas y organizaciones turísticas. La organización turística como sistema. El entorno de la empresa turística. La estructura del sector turístico. El desarrollo de las organizaciones turísticas. Cooperación en empresas y organizaciones turísticas. 2.ª ed., 2012 Rústica

288 págs. 220706

PDF 978-84-368-2739-2

Tratado práctico y jurídico

Orígenes y conceptos básicos de la franquicia. Tipos de franquicias y objetivos entre las partes. Ventajas e inconvenientes de la franquicia y requisitos para ser franquiciable. El paquete de franquicia (I). El paquete de franquicia (II). Marco legal de la franquicia en España. Normativa comunitaria. El contrato de franquicia. Responsabilidad de franquiciador y franquiciado. Solución de conflictos.

Esta nueva edición corregida y actualizada es un compendio de teoría, práctica y legislación sobre la de empresa franquicia. Se expone la teoría que Lecturas ya ha sido aplicada en la creación Garrido Buj, Santiago; Rodríguez de empresas franquiciadoras, se Carrasco, José Manuel desarrollan las prácticas que se han Sobre el concepto de estrategia aplicado a diseñado con el análisis de los aciertos los negocios. La estrategia como campo de y los fracasos. En el contenido jurídico, estudio. La estrategia de la empresa según Igor el marco legal de la franquicia se ha Ansoff. El pensamiento estratégico de Michael revisado y actualizado con la normativa Porter. La dirección estratégica de la empresa. El análisis del crecimiento de la empresa desde aprobada tanto a nivel nacional como la dirección estratégica. La caída y el auge de la europeo. Se incluye jurisprudencia planificación estratégica. La teoría del negocio. reciente donde se tratan elementos tan El papel de la empresa en la competitividad. esenciales del contrato de franquicia Cultura corporativa y estrategia empresarial. como la marca, la no competencia Implicaciones recíprocas. El gobierno corpoposcontractual, la importancia de la rativo de las empresas. El papel estratégico del Consejo de Administración. Modelo para la formación continua, etc. También se hace un análisis de la mediación civil y adopción de la estrategia global. La empresa multinacional y el modelo transnacional. Roles mercantil como vía de solución de los estratégicos y desarrollo de las filiales exteconflictos.

Estrategia

y política

riores de empresas multinacionales. La organización interna como ventaja competitiva. La relación empresa-entorno de la nueva economía. Evolución de la estrategia de producción. La calidad total. Redes de alianzas. Ampliando el ámbito geográfico de la empresa a través de alianzas. Una tipología de estrategias cooperativas. Estrategia de eco-producción. Gestión del conocimiento. Gestión del conocimiento e informes de capital intelectual: estudio de un caso. 1.ª ed., 3.ª reimp., 2011 Rústica

14

19 x 24 cm 978-84-368-2718-7

franquicia

456 págs. 220360

19 x 24 cm 978-84-368-1727-0

2.ª ed., 2014 Rústica

360 págs. 220775

19 x 24 cm 978-84-368-3266-2

ePUB 978-84-368-2995-2


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

5 Dirección y Organización Nueva

Novedad

edición

Fundamentos

de dirección y administración de empresas

Fundamentos de

Gestión

administración de empresas

Vías de avance

Gutiérrez Aragón, Óscar

Llano Señarís, Juan Ernesto del; Ortún Rubio, Vicente; Raigada González, Flor

Fuentes, M.ª del Mar; Cordón, Eulogio (coords.)

La empresa y la dirección de empresas. Teorías de la empresa. El empresario, la dirección y el gobierno de las empresas. El entorno de la empresa. La dirección estratégica. Objetivos, planificación y control. La función de organización. La dirección de la producción. La dirección financiera. La dirección de recursos humanos. La dirección de marketing.

El Espacio Europeo de Educación Superior ha promovido cambios profundos en la formación universitaria. Este libro, destinado a servir como material básico teórico para el estudio de las asignaturas relacionadas con los fundamentos de dirección y administración de empresas de los nuevos títulos de grado, se ha escrito bajo esas premisas. En esta tercera edición se han revisado y actualizado los contenidos y ejemplos incluidos en el manual, lo que permite que alumnos y profesores dispongan de elementos para el estudio adaptados al contexto actual dentro y fuera del aula. La obra se estructura en once capítulos que ofrecen una aproximación a la empresa, a su dirección y a las áreas funcionales más relevantes. Para facilitar el aprendizaje de la materia de forma autónoma, cada capítulo del libro sigue una estructura uniforme que incluye objetivos de aprendizaje, desarrollos teóricos propiamente dichos en varios epígrafes, un resumen, preguntas de revisión y referencias bibliográficas. 3.ª ed., 1.ª reimp., 2014 Rústica

280 págs. 19 x 24 cm 220766 978-84-368-3204-4

PDF 978-84-368-2744-6

Fundamentos sobre la empresa. Los objetivos de la empresa. Localización, dimensión y el crecimiento de la empresa. El subsistema de administración. Funciones del subsistema de administración. La función de dirección de recursos humanos. El subsistema de producción. El subsistema comercial. El subsistema financiero. Compendio de términos económicos y empresariales. 2013 Rústica

376 págs. 220722

19 x 24 cm 978-84-368-2852-8

PDF 978-84-368-2877-1

Gestión

de la calidad empresarial

Fundamentos e implantación Lloréns Montes, Francisco Javier; Fuentes Fuentes, María del Mar 3.ª ed., 2.ª reimp., 2008 Rústica

288 págs. 220421

19 x 24 cm 978-84-368-1978-6

Gestión

de la calidad y gestión medioambiental

Fundamentos, herramientas, normas ISO y relaciones Claver Cortés, Enrique; Molina Azorín, José Francisco; Tarí Guilló, Juan José 3.ª ed., 2011 Rústica

360 págs. 220648

clínica

19 x 24 cm 978-84-368-2458-2

Política sanitaria. Determinantes de la salud y salud en las políticas. El establecimiento de prioridades en política sanitaria. Retos en política farmacéutica: hacia precios y seguros basados en el valor. Tecnologías sanitarias. Regulación y provisión. Sistemas de Información sanitaria e interoperabilidad. El buen gobierno de las organizaciones sanitarias. Gestión de servicios sanitarios. Escala y aprendizaje en la atención sanitaria. Financiación, organización y gestión en servicios sanitarios. Sistemas de pago a proveedores institucionales y profesionales. Innovación en organización y gestión. Calidad asistencial. Gestión financiera. Gestión en la práctica clínica. Gestión clínica. Posibilidades y limitaciones del pago por objetivos. Gestión del conocimiento. Análisis de decisiones en la práctica clínica y decisión compartida. Investigación de resultados de salud.

Esta obra ofrece conocimiento de las disciplinas clave para la implantación y el desarrollo de la gestión clínica. Se estructura en tres partes. La parte primera, bajo el epígrafe de «Política sanitaria», aborda los temas relacionados con la intervención del Estado como garante de la equidad y la corrección de las disfunciones del mercado (macrogestión). La parte segunda, denominada «Gestión de servicios sanitarios», contiene capítulos que se enmarcan en el ámbito de la gestión de centros (mesogestión). Por último, la parte tercera, «Gestión de la práctica clínica», engloba los temas relacionados con el entorno donde se desarrolla la actividad clínica (microgestión). 2014 Rústica

480 págs. 220771

19 x 24 cm 978-84-368-3242-6

ePUB 978-84-368-3243-3

15


Economía

y

Textos

Empresa

universitarios

5 Dirección y Organización Gestión

de la formación en la empresa

Gestión

de la producción en la empresa

Gestión

Andrés Reina, María Paz

Planificación, programación y control

Planificación, programación y control

Velasco Sánchez, Juan; Campins Masriera, Juan Antonio

Velasco Sánchez, Juan; Campins Masriera, Juan Antonio

Sistema general de planificación, programación y control de la producción. Predicción de la demanda. Planificación de producción: Introducción. Planificación de producción: MRP. Control y gestión de stocks. Programación, lanzamiento y control de producción (planificación a muy corto plazo). Sistema Toyota de producción. Implantación del lean production. Fundamentos de la teoría de las restricciones (OPT).

Planificación, programación y control de proyectos. El método PERT. Programación con recursos limitados. PERT coste: método del camino crítico (CPM). Método de los potenciales (ROY).

2.ª ed., 3.ª reimp., 2010 Rústica

208 págs. 220424

19 x 24 cm 978-84-368-1995-3

de proyectos en la empresa

La

gestión de la innovación y la tecnología en las organizaciones Hidalgo Nuchera, Antonio; León Serrano, Gonzalo; Pavón Morote, Julián La tecnología como recurso estratégico. La innovación tecnológica. Competencias básicas y conocimiento tecnológico. El valor de desarrollar una estrategia de innovación tecnológica. La optimización del proceso de desarrollo de nuevos productos. La mejora de procesos. La cooperación estratégica tecnológica. El proceso de transferencia de tecnología. Estrategias de protección y explotación de la tecnología. La vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva. Gestión y evaluación de proyectos de innovación tecnológica. La gestión de riesgos tecnológicos. Creatividad, motivación y financiación de la innovación. Políticas públicas de apoyo a la innovación tecnológica. La valoración de la tecnología mediante la creación de nuevas empresas de base tecnológica. Innovación y competitividad. Innovación, globalización y nueva economía. 1.ª ed., 3.ª reimp., 2014 Rústica

560 págs. 220351

2013 Rústica

360 págs. 220732

19 x 24 cm 978-84-368-1702-7

PDF 978-84-368-2998-3

Gestión

de la logística en la empresa

Planificación de la cadena de suministros Velasco Sánchez, Juan

19 x 24 cm 978-84-368-2945-7

PDF 978-84-368-2956-3

La

gestión de los sistemas de información en la empresa

Teoría y casos prácticos Arjonilla Domínguez, Sixto Jesús; Medina Garrido, José Aurelio

En esta obra se desarrollan los conceptos y herramientas básicas que permiten a los lectores adquirir formación en la planificación y programación de proyectos. Aunque su contenido es en buena medida práctico, se abordan las cuestiones teóricas necesarias para comprender y desarrollar los ejercicios planteados. En la exposición de los temas se ha empleado un lenguaje sencillo en las explicaciones teóricas, que van siempre acompañadas de ejercicios de aplicación resueltos y con un resumen final de los puntos más importantes tratados. 2013 Rústica

136 págs. 220734

19 x 24 cm 978-84-368-2949-5

PDF 978-84-368-2958-7

2013 Rústica

208 págs. 220733

19 x 24 cm 978-84-368-2948-8

PDF 978-84-368-2957-0

16

3.ª ed., 2.ª reimp., 2011 Rústica

424 págs. 220603

19 x 24 cm 978-84-368-2301-1

PDF 978-84-368-2999-0


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

5 Dirección y Organización Novedad

Mejorando

la producción con lean thinking

Organización de empresas

Organización de la producción

Santos, Javier; Wysk, Richard A.; Torres, José Manuel

Estructura, procesos y modelos Bueno Campos, Eduardo

Distribuciones en planta y mejora de los métodos y los tiempos. Teoría y práctica Velasco Sánchez, Juan

Herramientas de mejora continua. Flujo de materiales y distribución en planta. Flujo de materiales y diseño de células de fabricación. Eficiencia del equipo. Tasa de calidad y pokayoke. Eficiencia del equipo. Rendimiento y estudio de métodos. Eficiencia del equipo. Disponibilidad, rendimiento y mantenimiento. Eficiencia del equipo. Disponibilidad, calidad y SMED. Mejoras en el entorno y la metodología de las 5S. Otras claves de mejora. Apéndice. Soluciones a los problemas numéricos.

Esta obra recoge metodologías y herramientas destinadas a mejorar el flujo de materiales, la eficiencia de un equipo industrial y el entorno de trabajo siguiendo el pensamiento Lean (Lean Thinking) que se basa en la búsqueda y eliminación sistemática del despilfarro en cualquier tipo de empresa.. En cada capítulo se presenta la herramienta de mejora, la forma de implantarla, el efecto que tiene en la empresa y un conjunto de problemas numéricos que ayudan a asimilar los conceptos presentados, lo que permite asimilar las técnicas de forma amena y práctica. En esta segunda edición se ha tratado de mejorar y aclarar algunos conceptos, se ha complementado el contenido teórico con nuevas propuestas, se han incluido nuevos problemas (casi cuarenta nuevas propuestas) y se ha reformado el apartado de soluciones, ofreciendo información más detallada e incluso el layout y los diagramas de Gantt de los problemas de equilibrado de líneas. 2015 Rústica

304 págs. 220778

19 x 24 cm 978-84-368-3282-2

ePUB 978-84-368-3283-9 Material para profesores

www.edicionespiramide.es

Fundamentos de organización: La naturaleza de la organización. Evolución de la Teoría de la Organización. La empresa como organización: enfoques principales. Diseño de la estructura de la organización: Diagnóstico y diseño de la organización. Concepto y elementos de la estructura de organización. Principios de diseño y factores de contingencia. Modelos básicos de organización: Modelos de forma simple: análisis empírico. Modelos de forma compleja: análisis empírico. Modelos de forma variable o virtual: análisis empírico. La función organizativa: El sistema de dirección y la función organizativa: liderazgo y comunicación. Planificación y control organizativo. Personas, cultura y poder: el cambio organizativo. 2.ª ed., 1.ª reimp., 2011 Rústica

432 págs. 220444

19 x 24 cm 978-84-368-2094-2

Principios

y fundamentos de gestión de empresas González Domínguez, Francisco José; Ganaza Vargas, Juan D. (coords.)

3.ª ed., 1.ª reimp., 2012 Rústica

600 págs. 220642

19 x 24 cm 978-84-368-2446-9

PDF 978-84-368-2996-9

Organización general de la empresa. El producto y la producción. Productividad. Diseño del producto. Métodos de trabajo. Fisiología del trabajo. Manutención. Mejora de métodos de trabajo. Preparaciones rápidas de máquinas. Aplicaciones prácticas de mejora de métodos. Distribución en planta. Diseño de cadenas de montaje. Aplicaciones prácticas de diseño de cadenas de montaje. Sistema Toyota de producción. Implantación del lean production. Sistemas de determinación de tiempos. Cronometraje. Estudio de interferencias.

En esta tercera edición, revisada y ampliada, se exponen las técnicas necesarias para conseguir una organización de la producción eficaz. La parte primera es una introducción en la que se da a conocer la organización general de la empresa, el concepto de productividad, las causas que la afectan negativamente, las técnicas más adecuadas para eliminarlas y las cuestiones que se han de tener en cuenta en el diseño del producto para que éste sea de calidad y obtenido al menor coste. La parte segunda está dedicada a la mejora de los métodos de las operaciones de fabricación y de la preparación de las máquinas. En la parte tercera se estudian las distribuciones en planta, el diseño de las cadenas de montaje, el sistema de producción de Toyota y cómo hacer una implantación del lean production. En la parte cuarta se estudian los distintos sistemas de determinación de tiempos, así como el fenómeno interferencial. En todos los capítulos se plantean cuestiones teóricas y ejercicios prácticos resueltos. 3.ª ed., 2013 Rústica

544 págs. 220739

19 x 24 cm 978-84-368-3017-0

PDF 978-84-368-2996-9 17


Economía

y

Empresa

Textos

universitarios

6 Recursos Humanos Administración

de los recursos humanos en las empresas turísticas

Conflicto

Martín Rojo, Inmaculada; Gaspar González, Ana Isabel

2.ª ed., 1.ª reimp., 2004 Rústica

y negociación

Munduate Jaca, Lourdes; Martínez Riquelme, José M.

Los

136 págs. 262157

13,5 x 21 cm 978-84-368-1802-4

conflictos

Cómo desarrollar habilidades como mediador Fernández Millán, Juan M.; Ortiz Gómez, María del Mar 1.ª ed., 2.ª reimp., 2010 Rústica

120 págs. 262908

15,5 x 23 cm 978-84-368-2057-7

Dirección

estratégica de los recursos humanos La administración de Recursos Humanos. La planificación y provisión de recursos humanos en las empresas turísticas. Incorporación y gestión de carrera profesional. La formación en el sector turístico. La evaluación del personal en la empresa turística. Valoración de tareas en la empresa turística. La administración de salarios en la empresa turística. Las variables cultura empresarial e imagen corporativa en la administración de personal de las empresas turísticas. El desarrollo organizacional. Especial referencia a las empresas turísticas. La gestión actual de los Recursos Humanos en las empresas turísticas. 2010 Rústica

240 págs. 220617

Teoría y práctica Albizu Gallastegi, Eneka (coord.); Landeta Rodríguez, Jon (coord.)

prácticos de recursos humanos y relaciones laborales Valero Matas, Jesús A.(dir.)

19 x 24 cm 978-84-368-2410-0

2.ª ed., 2007 Rústica

312 págs. 220464

19 x 24 cm 978-84-368-2159-8

entrevista

224 págs. 262051

13,5 x 21,5 cm 978-84-368-0431-7

Estrategias

de liderazgo y desarrollo de personas en las organizaciones La función y dirección de recursos humanos. Cambios en el entorno de la FRRHH. Cambios y tendencias en la FRRHH. La dirección estratégica de la empresa: Introducción. El proceso de dirección estratégica: Análisis estratégico. Formulación estratégica. Implantación y control estratégicos. Dirección estratégica de los RRHH (DERRHH): El análisis del entorno. El análisis interno. La formulación e implantación de los objetivos y estrategias de RRHH. La auditoría estratégica de la FRRHH. Caso transversal. 560 págs. 220655

19 x 24 cm 978-84-368-2528-2

y gestión de personal Aguirre de Mena, Juan M.; Andrés Reina, María Paz; Rodríguez Rodríguez, José; Tous Zamora, Dolores 1.ª ed., 2.ª reimp., 2008 Rústica

18

LOS RR.HH. EN LA EMPRESA: La empresa como sistema. Dirección de RR.HH.: Apuntes sobre la evolución del concepto «persona». Selección: Sistemas generales de reclutamiento. Selección de empleados. Selección de socios y de franquiciados. La entrevista de selección. En busca de la ventaja competitiva. FORMACIÓN: La importancia de la formación en la empresa. La cultura en las organizaciones. Enseñar la gestión del tiempo. Técnicas prácticas de motivación. El trabajo en equipo. Dirección. La evolución del concepto «autoridad». Planificación de los recursos humanos. Administración y organización. Técnicas de negociación (I). Técnicas de negociación (II). Sistema retributivo.

1.ª ed., 8.ª reimp., 2008 Rústica

Dirección 336 págs. 220634

Fernández Aguado, Javier

Goodale, James G.

PDF 978-84-368-2952-5

2010 Rústica

Enfoque conceptual y aplicaciones prácticas

Técnicas y aplicaciones para la empresa

2.ª ed., 2011 Rústica

Los casos: metodología. Organización y planificación. Dirección. Gestión empresarial.

personas en la empresa

La

19 x 24 cm 978-84-368-2344-8

Casos

Dirigir

400 págs. 220300

19 x 24 cm 978-84-368-1509-2

Fuente Anuncibay, Raquel de la Diego Vallejo, Raúl de (dirs. y coords.) La cultura empresarial y los valores organizacionales. Clima laboral en la empresa. Formación y desarrollo de recursos humanos. La formación de las organizaciones. Planes formativos y evaluación de la formación. Trabajo en equipo. Estrés laboral: concepto, desarrollo e intervención. Liderazgo de los equipos de trabajo. Análisis y descripción de puestos de trabajo. Políticas de desvinculación. La externalización en la empresa: El Departamento de Recursos Humanos y el Derecho Mercantil. 2007 Rústica

232 págs. 262316

19 x 24 cm 978-84-368-2146-8


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

6 Recursos Humanos Novedad

Economía

del trabajo y política laboral

Gestión

del conflicto, negociación y mediación

Mediación

Santos M. Ruesga Benito (dir.)

Munduate Jaca, Lourdes; Medina Díaz, Francisco José (coords.)

Diego Vallejo, Raúl de; Guillén Gestoso, Carlos

Trabajo, empresa y globalización económica. Conceptos y definiciones estadísticos en el mercado de trabajo. Enfoques teóricos para el análisis del mercado laboral. Cualificación de la oferta de trabajo. Las instituciones laborales. Políticas laborales (I). Políticas laborales (II). Reformas estructurales en la regulación laboral. El futuro del trabajo. La dinámica del mercado de trabajo en España.

A lo largo de esta obra se analizan y exponen con sencillez los temas más relevantes que conforman el mundo del trabajo y de las relaciones laborales, con una carga más relevante de contenidos económicos pero también con referencias a otras disciplinas que se consideran incluidas en el campo de la socioeconomía. En esta segunda edición se han ampliado y actualizado los contenidos siguiendo lo más relevante de las publicaciones sobre la materia y se ha desarrollado un análisis en detalle del funcionamiento del mundo de las relaciones laborales en España. 2014 Rústica

360 págs. 220773

19 x 24 cm 978-84-368-3246-4

ePUB 978-84-368-3247-1

Proceso, tácticas y técnicas

Introducción. Naturaleza del conflicto: El conflicto en las organizaciones. Gestión del conflicto. Evaluación de la gestión del conflicto. Aspectos emocionales en la gestión del conflicto. Procesos de negociación y mediación: La naturaleza de la negociación. Planificación de la negociación. Estrategias de negociación. Poder y procesos de influencia en la negociación. Características personales de los negociadores. Efectividad en los procesos de negociación. Múltiples partes, equipos negociadores y representantes en la negociación. Intervenciones de mediación. Aspectos culturales en la gestión del conflicto, la negociación y la mediación: Cultura y negociación. Cultura y mediación de disputas. 1.ª ed., 3.ª reimp., 2011 Rústica

344 págs. 262276

19 x 24 cm 978-84-368-1924-3

PDF 978-84-368-2997-6

Las

instituciones y organizaciones sociales

Un análisis sociológico Valero Matas, Jesús Alberto (coord.) Aproximación al concepto de institución, organización y asociación. La institución familiar. La institución religiosa. La institución educativa. Institución política: estructura participación y organización social. La institución científica. La institución sanitaria: la salud. La institución económica: trabajo y consumo. Los medios de comunicación de masas. La organización empresarial: la empresa. Las organizaciones no lucrativas. Naturaleza y dinámica actual de las organizaciones del tercer sector. 2008 Rústica

368 págs. 220461

La mediación. El conflicto. La intervención mediadora. El mediador. Herramientas del mediador: habilidades de comunicación y escucha activa. Técnicas de mediación. La mediación en el ámbito laboral. Procedimiento y recomendaciones. Mediación familiar. Psicología social y mediación. La mediación: un modelo para las organizaciones laborales. Métodos y programas en mediación penal. Webs de mediación. Sistema para la solución de conflictos laborales. 3.º ed., 2010 Rústica

280 págs. 262371

19 x 24 cm 978-84-368-2433-9

La

responsabilidad social empresarial

Oportunidades estratégicas, organizativas y de recursos humanos Moreno, Ana; Uriarte, Luis Miguel; Topa, Gabriela (Coords.)

19 x 24 cm 978-84-368-2156-7

Intervención

psicológica en la empresa López Mena, Luis 2008 Rústica

240 págs. 262330

19 x 24 cm 978-84-368-2222-9

Métodos

creativos para organizaciones Muñoz Adánez, Alfredo 2006 Rústica

104 págs. 262297

13,5 x 21 cm 978-84-368-2064-5

2010 Rústica

304 págs. 220624

19 x 24 cm 978-84-368-2366-0

19


Economía

y

Empresa

Textos

7 Marketing e Investigación de Mercados

6 Recursos Humanos Solución

de los conflictos en empresas y organizaciones

Boada i Grau, Joan (Dir. y Coord.)

La

universitarios

Novedad

comunicación publicitaria

Dirección

Ortega Martínez, Enrique

Rey, Manuel (coord.)

2.ª ed., 2004 Rústica

416 págs. 220410

de marketing

turístico

19 x 24 cm 978-84-368-1906-9

Comunicaciones de marketing

Planificación y control Díez de Castro, Enrique Carlos; Martín Armario, Enrique; Sánchez Franco, Manuel Jesús 2001 Rústica

El conflicto: aspectos generales. Personalidades conflictivas. El conflicto, una oportunidad de mejora del rendimiento en los grupos de trabajo. Mobbing: del conflicto a la generación de oportunidades. Mediación: gestión y resolución alternativa de conflictos. La negociación estratégica: más allá del conflicto. Casos: Conflicto laboral multidimensional. La fotocopiadora, la enemistad y el cambio de moneda. La mejora de la comunicación interna. Altos cargos en una administración pública. Conflictos y estrés laboral. Hundidos por la falta de química personal.¿Es posible evitar el conflicto social? 2009 Rústica

216 págs. 262345

456 págs. 220330

DYANE

19 x 24 cm 978-84-368-1610-5

versión

4

Santesmases Mestre, Miguel

15,5 x 23 cm 978-84-368-2290-8

Trabajo, formación y ciudadanía Salvà Mut, Francesca (Dir.) Nicolau Colom, Inmaculada Formación y empleo: conceptos básicos, políticas y programas. Formación, trabajo, globalización y ciudadanía. Políticas de la Unión Europea. Políticas españolas. Recursos para la formación y la inserción laboral: Recursos europeos para la formación y la inserción laboral. Recursos estatales para la formación y la inserción laboral. 2009 Rústica

216 págs. 262340

17 x 23 cm 978-84-368-2275-5

Fundamentos estratégicos de marketing turís-

Diseño y análisis de encuestas en tico: Marketing y turismo. Entorno, mercado y investigación social y de mercados demanda turística. Planificación de marketing e

Instalación, mantenimiento y actualización del programa. Inicio del programa. Diseño de la investigación: Conceptos básicos y métodos. Diseño del cuestionario con el programa DYANE. Obtención y tratamiento de los datos. Análisis estadístico de los datos: conceptos y procedimientos generales. Análisis estadísticos uni y bivariables. Análisis estadísticos multivariables: Análisis de dependencias. Análisis de interdependencias. Elaboración del informe de investigación. 2009 Cartoné

560 págs. 220601

19 x 24 cm 978-84-368-2296-0

investigación comercial turística. Segmentación y posicionamiento en mercados turísticos. Políticas de marketing turístico: Productos y destinos turísticos. Precios turísticos, fijación y estrategias. Distribución e intermediación turística. Comunicación de marketing en organizaciones turísticas.

Este libro se ha concebido como un manual básico, con el que se persigue un doble objetivo. Por una parte, poner al alcance de los profesionales y estudiantes los conocimientos más actualizados relativos a la gestión de los intercambios en el ámbito del turismo y, por otra, facilitar el desarrollo de habilidades necesarias para la gestión del marketing en las organizaciones que actúan dentro del sector. Para lograr estos objetivos el diseño del libro se ha realizado desde la óptica moderna del marketing, es decir, desde la orientación al mercado, entendida como un posicionamiento estratégico que trata de dar respuesta a los problemas que plantea un entorno altamente competitivo y turbulento como es el que caracteriza al sector del turismo. 2015 Rústica

224 págs. 220755

19 x 24 cm 978-84-368-3117-7

ePUB 978-84-368-3118-4

20


Textos

Economía conomía

universitarios

y y

Empresa mpresa

7 Marketing e Investigación de Mercados Novedad

Dirección

Novedad

de ventas

Una visión integral

Distribución

comercial en la era omnicanal

Aparicio, Gloria; Zorrilla, Pilar Moliner Tena, Miguel Ángel; Sánchez García, Javier (dirs. y coords.)

La venta en el contexto actual. La venta relacional. El proceso de ventas y sus fases iniciales. Las fases avanzadas del proceso de ventas. El servicio al cliente y la gestión de reclamaciones. El liderazgo en ventas. Diseño de la estructura de ventas. Reclutamiento, selección y formación de los vendedores. La motivación y la remuneración de la fuerza de ventas. Gestión del territorio y de las rutas. La evaluación y el control de los vendedores. La ética en la venta. La gestión de las grandes cuentas y los grupos de compra.

Este manual se estructura en tres grandes partes temáticas. En la parte primera se analizan las ventas en el entorno actual. Seguidamente la parte segunda se centra en las técnicas de venta, desarrollando las funciones y tareas del vendedor desde la óptica del marketing relacional, y definiendo su metodología de trabajo. Finalmente, la parte tercera está dedicada a la dirección de ventas y en ella se describen las funciones directivas del responsable de ventas de una empresa o de una zona comercial. Cada capítulo cuenta con contenidos especializados, desarrollados con profesionalidad y rigor en torno a una temática específica incorporando las tendencias más relevantes en el ámbito de estudio. Al final de cada capítulo se incluye un contenido adicional de carácter práctico que persigue incitar al debate y a la reflexión acerca de los conceptos y teorías expuestos. 2014 Rústica

400 págs. 220768

19 x 24 cm 978-84-368-3229-7

La distribución comercial como variable de marketing: La Distribución Comercial. Logística de Marketing y gestión integrada de la cadena de suministro. Distribución Mayorista y Minorista en un entorno multicanal y digital. Retail marketing. Decisiones de marketing en la empresa detallista: Marketing en la empresa detallista. Gestión de Marketing en la empresa detallista. Decisiones de surtido, precios, servicios. Gestión de Marketing en la empresa detallista. Decisiones sobre comunicación. Gestión de Marketing en la empresa detallista. Decisiones sobre Promoción de ventas. Gestión de Marketing en la empresa detallista. Decisiones sobre Merchandising. Gestión de Marketing en la empresa detallista. La venta relacional y el personal de ventas como proveedor de experiencias. Fidelización de clientes en el ámbito comercial.

Hay dos factores que resultan fundamentales para entender el contexto actual del comercio: la velocidad a la que se producen los cambios y la explosión de la conectividad. Esta conectividad deriva directamente en la omnicanalidad. Gracias a los dispositivos móviles el comprador tiene ante sí no sólo numerosas alternativas para efectuar sus compras, sino además el acceso a una oferta cuasi infinita en cualquier momento y lugar de manera simultánea. Esta realidad omnicanal es el eje principal de esta obra en la que se va desgranando esta realidad y se abordan los aspectos más relevantes para competir con éxito en este entramado tan complejo, en el que la clave es conseguir una integración sin fisuras on/off. 2015 Rústica

280 págs. 220779

Estrategias

y

planificación en marketing

Métodos y aplicaciones Sánchez Herrera, Joaquín

2010 Rústica

416 págs. 220623

19 x 24 cm 978-84-368-2365-3

Fundamentos

de marketing

Santesmases Mestre, Miguel; Merino Sanz, María Jesús; Sánchez Herrera, Joaquín; Pintado Blanco, Teresa

Fundamentos del marketing: La dimensión del marketing. El mercado y su entorno. El comportamiento del consumidor. Investigación comercial y sistemas de información en marketing. Principios de dirección de marketing: La estrategia de marketing. El marketing-mix: Productos, servicios y gestión de marcas. strategias de precio. Gestión de la comunicación. Gestión estratégica de ventas. Distribución y gestión del canal. Plan de marketing. Principios del marketing relacional: Marketing de relaciones y gestión del servicio al cliente. Técnicas emergentes en marketing: Marketing y nuevas tecnologías. Nuevas tendencias en marketing. 1.ª ed., 2.ª reimp., 2013 Rústica

448 págs. 220604

19 x 24 cm 978-84-368-2294-6

PDF 978-84-368-2934-1

19 x 24 cm 978-84-368-3284-6

ePUB 978-84-368-3237-2 ePUB 978-84-368-3285-3 21


Economía

Empresa

y

Textos

universitarios

7 Marketing e Investigación de Mercados English

Fundamentals of Marketing

Santesmases, Miguel; Merino, María Jesús; Sánchez Herrera, Joaquín; Pintado, Teresa

Fundamentals of Marketing. The Market and its Environment. Consumer Behaviour. Research and Information Systems in Marketing. Principles in Marketing Management:. The Marketing-Mix. Price Strategies. Communication Management. Strategic Sales Management. Channel management and Distribution. The Marketing Plan. The Principles of Relationship Marketing. Emerging Marketing Techniques. New Trends in Marketing. 2011 Rústica

Novedad

edition

448 págs. 220663

19 x 24 cm 978-84-368-2543-5

Investigación

de mercados

turísticos López Bonilla, Jesús Manuel; López Bonilla, Luis Miguel

Marketing

Marketing

Conceptos y estrategias

práctico para pequeños negocios

Santesmases Mestre, Miguel

Una guía para todos Mediano Serrano, Lucía; Beristain Oñederra, José Juan

Programas contenidos en el CD-ROM. Introducción y conceptos básicos. La dirección comercial. El mercado y el entorno. La demanda. Segmentación del mercado. Comportamiento del consumidor. Comportamiento de compra de las organizaciones. El sistema de información y la investigación comercial. Decisiones sobre el producto: Concepto de producto y marca. Desarrollo y evolución del producto. Decisiones sobre el precio. Decisiones sobre distribución: El sistema de distribución. Formas y estructuras de distribución. Logística de la distribución. Decisiones sobre promoción/comunicación: Venta personal y marketing directo. Publicidad, relaciones públicas y promoción de ventas. El programa comercial. Marketing industrial (marketing de empresa a empresa). Marketing de servicios. Marketing internacional. Marketing no empresarial. Macromarketing. Glosario. Bibliografía. Índices. 6.ª ed., 2012 Cartoné

1.104 págs. 220679

19 x 24 cm 978-84-368-2613-5

PDF 978-84-368-2620-3

Merchandising Teoría y práctica Díez de Castro, Enrique Carlos; Landa Bercebal, Javier; Navarro García, Antonio

Introducción a la investigación de mercados turísticos. Sistemas y fuentes de información en turismo. Proceso de investigación de mercados turísticos. Técnicas de investigación de mercados turísticos. Diseño del cuestionario en los estudios de mercados turísticos. Escalas de medida en la investigación turística. Diseño de experimentos en la investigación turística. 2012 Rústica

200 págs. 220698

19 x 24 cm 978-84-368-2795-8

PDF 978-84-368-2804-7

22

El merchandising. Disposición del punto de venta. El merchandising sensorial. Animación del punto de venta. Promociones de ventas. El surtido. Gestión del surtido. La codificación del surtido. La gestión del espacio del lineal. Gestión de colas. E-merchandising y nuevas tecnologías en el comercio detallista. 2.ª ed., 2.ª reimp., 2013 Rústica

488 págs. 220434

19 x 24 cm 978-84-368-2038-6

Introducción al marketing y la función comercial en la pequeña empresa. El entorno de la empresa y el marketing. El mercado y los clientes de un negocio. Estrategias básicas de marketing: segmentación y posicionamiento. Marketing operativo: el producto. Marketing operativo: el precio. Marketing operativo: la distribución. Marketing operativo: la comunicación. La planificación en marketing. Su aplicación en pequeños negocios. La obtención y gestión de la información.

En esta obra se contempla la adecuación de esta materia a las peculiaridades y necesidades de los pequeños empresarios, que pueden tener una formación inicial distinta a lo que conlleva gestionar una empresa y por ello pueden no tener un conocimiento claro de qué es el marketing y qué utilidad les puede reportar en la gestión diaria de sus negocios. En este libro pueden conseguir de forma clara, sencilla y práctica emplear técnicas modernas de gestión comercial, rentabilizar sus negocios y satisfacer las necesidades de sus clientes. 2014 Rústica

296 págs. 220776

19 x 24 cm 978-84-368-3265-5

ePUB 978-84-368-3272-3


Textos

Economía

universitarios

7 Marketing e Investigación de Mercados Métodos

de investigación social y de la empresa

Términos

Sarabia Sánchez, Francisco José (coord.)

Santesmases Mestre, Miguel

de marketing

Diccionario-Base de datos Organización del diccionario e indicaciones para su utilización. Programa gestor de la base de datos. Instrucciones para su instalación y utilización. Diccionario. Términos por áreas y temas. Vocabulario inglés-español. 1996 Cartoné

1.072 págs. 220199

y

Empresa

8 Finanzas Decisiones

óptimas de inversión y financiación en la empresa Suárez Suárez, Andrés S.

19 x 24 cm 978-84-368-0947-3

Técnicas

de análisis de datos en investigación de mercados Luque Martínez, Teodoro (coord.) Ciencia, método y construcción científica. Tipos de investigación científica. Estilos de investigación y cualidades del investigador. El tema a investigar, las hipótesis y los canales de comunicación científica. Definición del marco teórico. Bases de datos para la investigación. El uso de gestores bibliográficos. Aspectos éticos en la investigación científica. La evaluación de las publicaciones científicas. La escritura científica en inglés. Construcción de instrumentos de medida. La construcción del cuestionario. Enfoque y métodos de muestreo. Fiabilidad del instrumento de medida. La validez del instrumento de medida. La invarianza del instrumento de medida. Metodología del metaanálisis. La modelización: enfoque y proceso. Metodología del diseño experimental. Metodología del análisis de contenido. Fundamentos de la investigación cualitativa. Metodología de las técnicas grupales. La entrevista en profundidad. La observación científica. El método del incidente crítico. El estudio de casos. Principios del análisis semántico. Metodología de la investigación transcultural. Métodos híbridos de investigación.

Introducción: Análisis multivariable. Métodos de interdependencia: Análisis factorial. Análisis de correspondencias simple y múltiple. Análisis cluster. Análisis de clases latentes. Escalamiento multidimensional. Métodos de dependencia: Regresión lineal. Análisis de varianza. Segmentación jerárquica. Análisis discriminante. Regresión logística. Correlaciones canónicas. Análisis de ecuaciones estructurales. Análisis conjunto.

2013 Rústica

2.ª ed., 2012 Rústica

768 págs. 220723

19 x 24 cm 978-84-368-2853-5

Los criterios clásicos de valoración y selección de inversiones. Decisiones de inversión con riesgo. Las decisiones de inversión secuenciales y la programación de inversiones. La inversión en activo fijo y circulante. Las fuentes de financiación de la empresa. El mercado secundario de valores. La teoría de la formación de carteras y la valoración de activos financieros. Coste del capital, estructura financiera óptima y política de dividendos. Activos derivados. Planificación financiera. Expansión, agrupación y fracaso empresarial. Complementos. Epílogo. Anexo de tablas financieras y estadísticas.

632 págs. 220678

19 x 24 cm 978-84-368-2559-6

2014 Cartoné

1.072 págs. 220740

19 x 24 cm 978-84-368-3019-4

PDF 978-84-368-2619-7

Casos

prácticos de dirección financiera Martín Fernández, Miguel; Martínez Solano, Pedro

nuevo paradigma de la intermediación turística

Diagnóstico económico-financiero. Previsiones financieras. Gestión financiera del circulante. Valoración de proyectos de inversión. Valoración de activos financieros. Riesgo y rendimiento. Coste de capital. Estructura de capital. Financiación a largo plazo. Instrumentos derivados. Casos con temas financieros interrelacionados.

Borja Solé, Luis de; Gomis, Joan Miquel

2.ª ed., 2006 Rústica

PDF 978-84-368-2878-8

El

PDF 978-84-368-2619-7

336 págs. 220441

19 x 24 cm 978-84-368-2072-0

Un nuevo modelo de comunicación. Distribución: los orígenes de la transformación. El papel de la innovación. Los GDS como paradigma de la transformación. Cambios en el posicionamiento de las agencias de viaje. 2000, año cero del comercio electrónico turístico en España. Los procesos de reintermediación en los servicios de ocio-turismo. Mediación relacional. ¿Desintermediación clásica? Reflexiones finales. 2009 Rústica

232 págs. 220610

19 x 24 cm 978-84-368-2318-9

23


Economía

y

Textos

Empresa

universitarios

8 Finanzas Novedad

Dirección

financiera

I

Selección de inversiones Blanco Ramos, Francisco; Ferrando Bolado, Máximo F.; Martínez Lobato, María Fuencisla 2.ª ed., 2.ª reimp., 2010 Rústica

Dirección

336 págs. 220458

Dirección

financiera de la empresa Teoría y práctica Jiménez, José Luis (coord.); Pérez, Carmen; Torre, Antonio de la

Estados

financieros

Interpretación y análisis Palomares, Juan; Peset, M.ª José

19 x 24 cm 978-84-368-2145-1

financiera

II

Medios de financiación empresarial Lassala Navarré, Carlos; Medal Bartual, María Amparo; Navarro Miquel, Valentín; Sanchis Berenguer, Vicente Andrés; Soler Movilla, Ángeles 1.ª ed., 2.ª reimp., 2011 Rústica

Dirección

304 págs. 220429

19 x 24 cm 978-84-368-2027-0

financiera de la

empresa Partal Ureña, Antonio; Moreno Bonilla, Fernando; Cano Rodríguez, Manuel; Gómez Fernández-Aguado, Pilar

Introducción a las finanzas. Gestión financiera a medio y largo plazo: El funcionamiento económico y financiero de la empresa. La decisión de inversión a largo plazo. La decisión de financiación a largo plazo. Introducción a la estructura óptima de capital y a la política de dividendos. Gestión financiera a corto plazo: La gestión del circulante y la liquidez. Gestión activa de la tesorería: el cash management. Financiación y gestión de déficits a corto plazo. Inversión y gestión de fondos a corto plazo. El entorno financiero de la empresa: Sistema financiero e instituciones financieras. Mercados de renta fija. Mercados de renta variable e inversión colectiva. Mercados derivados. Anexo. Respuestas a los ejercicios.

La parte primera describe la información financiera utilizada en las empresas, mientras que la parte segunda entra en los aspectos Dirección financiera concretos del análisis de los estados del riesgo de interés financieros, examinando los distintos Ferruz Agudo, Luis (coord.); instrumentos y técnicas que suelen Portillo Tarragona, María Pilar; utilizarse, en especial las ratios. Cada Sarto Marzal, José Luis capítulo va precedido de los objetivos El riesgo en la empresa y la dirección financiera que se persiguen con la exposición de del riesgo. La estructura temporal de los tipos los contenidos. Se incluyen numerosos de interés (ETTI). Elementos de análisis y valo- cuadros, gráficos, tablas y ejemplos ración para la dirección financiera en contexto que facilitan la comprensión de los de riesgo de interés. Análisis financiero de contenidos expuestos. Al final del la duration. Aplicaciones. Profundización en capítulo se plantea un cuestionario la medida del riesgo de interés de mercado: de evaluación, con preguntas de duration corregida y convexidad. Gestión de carteras. Dirección financiera del riesgo de inrespuestas múltiples. La exposición terés y operaciones financieras FRA. Dirección de los contenidos es sistemática y de financiera del riesgo de interés mediante opera- fácil comprensión. Está orientada a los ciones swap o de permuta financiera. Dirección aspectos prácticos del análisis de los financiera del riesgo de interés y futuros finanestados financieros. cieros. Dirección financiera del riesgo de inte2.ª ed., 2.ª reimp., 2012 Rústica

Introducción. Valoración de pasivos a largo plazo. Valoración de inversiones en activos productivos. Valoración de inversiones. Casos de incrementalidad. Viabilidad financiera de las decisiones de inversión. La consideración del riesgo económico en la valoración de inversión. El riesgo financiero en la empresa. Planificación financiera a largo plazo. Elaboración y control del plan financiero a largo plazo. Gestión financiera del circulante. Elaboración y control del plan financiero a corto plazo. Valoración de empresas. 2012 Rústica

568 págs. 220712

19 x 24 cm 978-84-368-2716-3

PDF 978-84-368-2805-4 Material para profesores

www.edicionespiramide.es

304 págs. 220602

19 x 24 cm 978-84-368-2298-4

rés y opciones financieras. Perspectivas de la dirección financiera en los mercados de renta fija. Gestión del riesgo de crédito. Soluciones. 2.ª ed., 1.ª reimp., 2013 Rústica

24

La información financiera de las empresas: las cuentas anuales. El balance de situación. La cuenta de resultados. El estado de flujos de efectivo. Estado de cambios en el patrimonio neto. La memoria y el informe de gestión. Los estados financieros intermedios y el informe de auditoría. La información financiera consolidada. La contabilidad creativa. Análisis de los estados financieros: introducción al análisis de estados financieros. Análisis horizontal y vertical. Analisis de la situación financiera a corto plazo. Analisis de la situación financiera a largo plazo. Analisis de la rentabilidad. Analisis de los ratios de mercado. Metodología de analisis global de ratios. Analisis financiero de los grupos consolidados campofrio y viscofán. Anexos.

304 págs. 220493

19 x 24 cm 978-84-368-2257-1

2015 Rústica

320 págs. 22078

19 x 24 cm 978-84-368-3288-4

ePUB 978-84-368-3289-1


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

8 Finanzas Financiación

del proceso emprendedor

Finanzas

corporativas

Durbán Oliva, Salvador

Hoyos Iruarrizaga, Jon

Gestión

de riesgos financieros en la banca internacional Partal, Antonio; Gómez, Pilar (coords.) Control y gestión de riesgos financieros en el nuevo contexto internacional. Riesgo de mercado. Supervisión en el marco de Basilea II. El riesgo de crédito. El riesgo de crédito desde la perspectiva supervisora. El riesgo operacional. El riesgo operacional desde la perspectiva regulatoria. 2011 Rústica

Índice de acrónimos. Prólogo. Iniciativas de negocio en fase emprendedora: delimitación conceptual. Financiación de empresas en fases iniciales de desarrollo: consideraciones teóricas. Fuentes de financiación del proceso emprendedor. Actividades y preguntas de repaso. Material complementario. Glosario de términos. 2014 Rústica

240 págs. 220757

19 x 24 cm 978-84-368-3147-4

ePUB 978-84-368-3147-4

Finanzas

aplicadas al marketing Ruiz Palomo, Daniel

La economía financiera en el ámbito del marketing. Cuentas anuales. La decisión de inversión a largo plazo. Gestión de circulante y tesorería. Las fuentes de financiación propia. Las fuentes de financiación ajena. Análisis de la información financiera. 2013 Rústica

264 págs. 220717

19 x 24 cm 978-84-368-2826-9

PDF 978-84-368-2836-8

La estructura económica y la estructura financiera. El balance. El funcionamiento económico-financiero de la empresa. Las finanzas corporativas y sus axiomas. La evaluación de inversiones. El Impuesto de Sociedades. Los criterios de evaluación económica de proyectos. Evaluación de financiaciones, el coste del capital, factibilidad económica y financiera. La gestión del circulante empresarial. El sistema financiero español. Epílogo. Nomenclatura. Glosario. 2011 Rústica

504 págs. 220661

19 x 24 cm 978-84-368-2541-1

232 págs. 220654

19 x 24 cm 978-84-368-2466-7

Gestión

financiera en el sector turístico

Inversión y financiación a largo plazo García Villanueva, Rocío; Pérez López, Carmen; Piñas Azpitarte, María Jesús 2007

208 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220445

978-84-368-2095-9

Impuestos

para todos los públicos Delgado Rivero, Francisco José; Fernández Llera, Roberto

Finanzas

internacionales para la empresa Durán Herrera, Juan José; Gallardo Olmedo, Fernando

La empresa internacionalizada y su actividad financiera. Marco institucional de la actividad económica y financiera internacional. Teorías explicativas del tipo de cambio y ajustes de los desequilibrios de balanza de pagos. Mercados de divisas. Mercados bancarios internacionales. Mercados internacionales de deuda. Mercados internacionales de acciones. Mercados de materias primas. Gestión y cobertura del riesgo de cambio. Gestión y cobertura del riesgo de interés. Gestión y cobertura del riesgo de crédito y de riesgos afines. 2013 Rústica

560 págs. 220726

Prólogo. Una mirada global a los impuestos. El impuesto sobre la renta. Fiscalidad del patrimonio, las herencias y las donaciones. Impuesto sobre sociedades. El impuesto sobre el valor añadido y los impuestos especiales. Las cotizaciones sociales. Los impuestos propios de las comunidades autónomas. Los tributos y la financiación de los ayuntamientos. Viaje al fraude fiscal. Impuestos, sector público y banca. Los impuestos a través de la cultura. Las administraciones tributarias. Los impuestos según... Los impuestos en internet. 2013 Rústica

312 págs. 220727

17 x 23 cm 978-84-368-2727-9

PDF 978-84-368-2906-8

19 x 24 cm 978-84-368-2643-2

PDF 978-84-368-2893-1 25


Economía

y

Textos

Empresa

universitarios

8 Finanzas Gestión

patrimonial y banca privada

Introducción

a las finanzas empresariales

Introducción

Manual del asesor financiero

Partal Ureña, Antonio; Moreno Bonilla, Fernando; Cano Rodríguez, Manuel; Gómez Fernández-Aguado, Pilar

Andreu Corbatón, Jordi; Cano Berlanga, Sebastián; Cardona Tomás, Xema

Introducción a la dirección financiera. Valoración financiera: Introducción a la valoración financiera. Valoración de rentas financieras. Operaciones de amortización. Evaluación de proyectos de inversión y financiación: La inversión y la financiación empresarial. Las fuentes de financiación de la empresa. El coste de capital de la empresa. Métodos de valoración de inversiones. Planificación financiera: Planificación financiera a largo plazo. Planificación financiera a corto plazo.

Prólogo. Introducción a la gestión de patrimonios. Conceptos básicos. Eficiencia y gestión pasiva de carteras. Análisis fundamental. Análisis técnico bursátil (ATB). Epílogo. Anexo.

Vallejo Alonso, Belén; Solórzano García, Marta (coords.)

Coyuntura económica. Conceptos financieros y estadísticos. Sistema financiero. Mercados de renta fija. Mercados de renta variable. Análisis y selección de carteras. Mercado de productos derivados. Mercado de divisas. Productos y servicios bancarios. Fondos y sociedades de inversión. Fondos y sociedades de capital riesgo. Pensiones y planificación de jubilación. Seguros. Inversiones Inmobiliarias y en otros activos reales. Fiscalidad de las inversiones. Asesoramiento y planificación financiera. Normativa legal y fundamentos éticos. 2013

648 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220742

978-84-368-2942-6

2.ª ed., 2013 Rústica

376 págs. 220715

19 x 24 cm 978-84-368-2821-4

a la gestión

patrimonial

2013 Rústica

400 págs. 220741

19 x 24 cm 978-84-368-2981-5

PDF 978-84-368-3025-5

Matemáticas

financieras

García Boza, Juan (coord.)

PDF 978-84-368-2838-2

PDF 978-84-368-3085-9

Material para profesores:

www.edicionespiramide.es

Material para el alumno:

www.edicionespiramide.es

Inversiones Introducción a las finanzas

Valls Martínez, M.ª del Carmen (coord.)

financieras: selección de carteras

Teoría y práctica García Boza, Juan

2.ª ed., 2014 Rústica

432 págs. 220752

19 x 24 cm 978-84-368-3111-5

PDF 978-84-368-3112-2

26

2013 Rústica

464 págs. 220716

19 x 24 cm 978-84-368-2824-5

PDF 978-84-368-2837-5

Magnitudes financieras. Sistemas financieros clásicos de capitalización y de descuento. Rentas financieras. Valoración de rentas financieras. Operaciones de constitución. Operaciones de amortización de préstamos. Métodos clásicos de amortización de préstamos. Otros métodos de amortización de préstamos. Préstamos amortizables con tipos de interés referenciados o indiciados. Valor financiero del préstamo, del usufructo y de la nuda propiedad. Coste y rendimiento de las operaciones financieras. Operaciones bancarias a corto plazo. Estudio general de los empréstitos. Empréstitos con características. Valor financiero, usufructo y nuda propiedad de un empréstito. Soluciones. 1.ª ed., 1.ª reimp., 2012 Rústica

728 págs. 220656

19 x 24 cm 978-84-368-2532-9


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

8 Finanzas Nueva

Matemáticas financieras en el nuevo PGC

edición

Opciones

financieras

Casanovas Ramón, Montserrat

Bustos Contell, Elisabeth

Nociones básicas de matemáticas financieras. Leyes financieras. Tipos de interés. Rentas. Métodos de amortización de préstamos: método de cuotas constantes. Las matemáticas financieras en el Nuevo Plan General de Contabilidad: Introducción. Definición de coste amortizado y tipo de interés efectivo (TIE). La contabilidad de las operaciones de préstamo. La contabilidad de las operaciones de leasing financiero. La contabilidad de otras operaciones de arrendamiento calificado como financiero. 2.ª ed., 2010 Rústica

160 págs. 220628

19 x 24 cm 978-84-368-2397-4

Operaciones

financieras

avanzadas Valls Martínez, María del Carmen; Cruz Rambaud, Salvador

2012 Rústica

392 págs. 220714

19 x 24 cm 978-84-368-2816-0

PDF 978-84-368-2817-7

de previsión social

Peña Esteban, Joseba Iñaki de la Teoría general de la previsión social. Prestaciones de un plan de previsión. Conceptos actuariales básicos. Hipótesis demográficas. Hipótesis económico-financieras. Hipótesis actuariales. El coste de un plan de previsión. Planes de aportación definida. Prestaciones acumuladas. Prestaciones proyectadas. Capitalización colectiva. Fallecimiento como activo. Fallecimiento como jubilado. Invalidez. Abandono del plan de previsión. Prestaciones complementarias. Jubilación anticipada. Sensibilidad del coste del plan de previsión. Gestión conjunta del plan y del fondo. Adaptación del plan ante variaciones en la base técnica. Glosario. Anexo: Tablas actuariales.

Las opciones y sus mercados: aspectos básicos. Fundamentos básicos de las opciones. Los mercados de opciones financieras. Las opciones y su valoración. La valoración de opciones. Los modelos de valoración. La gestión de las opciones. Las estrategias con opciones. La utilidad de las opciones financieras. Opciones híbridas. Las opciones financieras en España. El proceso de implantación de las opciones en España. Los contratos de opciones del mercado español.

El objetivo fundamental de este libro es ofrecer una visión pormenorizada de las opciones financieras y sus estrategias. La autora analiza los diferentes aspectos de las mismas y de los mercados en que éstas operan, mostrando las posibilidades que tanto las opciones clásicas como las híbridas ofrecen a inversores y empresarios. En esta séptima edición, revisada y actualizada, se han incorporado las innovaciones y modificaciones que se han producido desde la última edición del libro en 2003, las cuales son consecuencia del propio desarrollo del mercado de derivados español. 7.ª ed., 2014 Rústica

Operaciones financieras simples. Operaciones financieras de ahorro. Depósitos bancarios o productos bancarios de pasivo. Operaciones de préstamo y crédito. Operaciones de leasing y renting. Operaciones negociables de renta fija a corto plazo. Operaciones negociables de renta fija a medio y largo plazo. Valoración. Productos financieros derivados. Operaciones bursátiles.

Planes

368 págs. 220761

19 x 24 cm 978-84-368-3195-5

PDF 978-84-368-3195-5

2000 Rústica

784 págs. 220297

19 x 24 cm 978-84-368-1506-1

Planificación

financiera en la práctica empresarial Durbán Oliva, Salvador; Irimia Diéguez, Ana Isabel; Oliver Alfonso, M.ª Dolores; Palacín Sánchez, M.ª José

Las fuentes financieras. Notas sobre planificación financiera. Casos resueltos de planificación financiera. Casos propuestos de planificación financiera. 2009

240 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220611

978-84-368-2317-2

Problemas

resueltos de matemática de las operaciones financieras García Boza, Juan; Déniz Tadeo, Alicia; Jordán Sales, Lourdes; Cáceres Apolinario, Rosa María; Maroto Santana, Octavio Fundamentos. Sistemas clásicos. Rentas financieras. Préstamos. Operaciones de constitución. Empréstitos. Miscelánea. Problemas propuestos. 1.ª ed., 2.ª reimp., 2011 Rústica

208 págs. 19 x 24 cm 220352 978-84-368-1703-4

27


Economía

y

Textos

Empresa

8 Finanzas

universitarios

9 Contabilidad y Auditoría

Supuestos

prácticos de dirección financiera

Valoración

Análisis

Rosario Díaz, Juana; Sánchez Cañadas, María del Mar; Trinidad Segovia, Juan E.

de empresas y análisis bursátil Torre Gallegos, Antonio de la; Jiménez Naharro, Félix

Rivero Torre, Pedro

de balances y estados complementarios

La estructura económico-financiera de la empresa. Análisis de las decisiones de inversión económicas en ambientes de certeza. La valoración de inversiones en ambientes de riesgo. La gestión del activo corriente. El coste de las fuentes de financiación a corto plazo. El coste de las fuentes de financiación a largo plazo. Financiación interna y coste de capital. Estructura de capital y política de dividendos. La gestión financiera de instrumentos derivados. 2.ª ed., 2008 Rústica

288 págs. 220489

19 x 24 cm 978-84-368-2243-4

Teoría de la financiación I Modelos CAPM, APT y aplicaciones Ferrando Bolado, Máximo F.; Gómez Calvet, Ana Rosa; Lassala Navarré, Carlos; Piñol Espasa, José Agustín; Reig Pérez, Araceli Selección de cartera: La función de utilidad. Rentabilidad y riesgo. Modelos de selección de carteras. Modelos de valoración de activos financieros: El modelo CAPM. El modelo de mercado. Modelos multifactoriales. El modelo APT. Aplicaciones de los modelos de valoración de activos financieros: Aplicación del modelo CAPM a las decisiones de inversión de la empresa. Gestión de carteras y mercados financieros eficientes. Respuestas a las cuestiones. 1.ª ed., 1.ª reimp., .2012 Rústica

360 págs. 220427

19 x 24 cm 978-84-368-2004-1

Prólogo. Aspectos básicos sobre la valoración de empresas y activos financieros. Modelos basados en el valor patrimonial (valoración estática). Modelos de valoración por múltiplos (análisis comparativo). Modelos basados en el fondo de comercio (modelos mixtos de valoración). La consideración del riesgo en la valoración. Modelo de mercado y coste de capital. Análisis fundamental. El método del descuento de flujos (I). Análisis fundamental. El método del descuento de flujos (II). Opciones reales. Análisis técnico bursátil. 2014 Rústica

240 págs. 220754

19 x 24 cm 978-84-368-3115-3

PDF 978-84-368-3116-0

La preparación de los estados para el análisis de la gestión. La captación de la actividad empresarial. Los Estados Contables y Clásicos. Las incidencias monetarias en los valores contables. Estados Contables Complementarios. La agregación de Estados Contables. El análisis de la gestión empresarial. Análisis financiero. Análisis económico. Análisis de la productividad. Modelos generales de análisis y previsiones. El análisis secuencial. Ejercicios de aplicaciones del análisis. 2.ª ed., 1.ª reimp., 2011 Rústica

480 págs. 220606

19 x 24 cm 978-84-368-2306-6

Análisis

de la empresa a través de su información económico-financiera

Aplicaciones prácticas González Pascual, Julián

Teoría de la financiación II OPT, estructura de capital y dividendos Gómez Calvet, Ana Rosa; Piñol Espasa, José Agustín; Reig Pérez, Araceli; Rodrigo González, Amalia La teoría del precio de las opciones: La teoría del precio de las opciones (OPT): aspectos generales. Aplicaciones de la teoría de valoración de opciones a las finanzas de empresa. Estructura de capital y dividendos: Política de endeudamiento y valor de la empresa. Política de dividendos. La teoría de agencia y las decisiones financieras. Respuestas a las cuestiones. 2006 Rústica

344 págs. 220430

19 x 24 cm 978-84-368-2028-7

Supuestos. Cuentas anuales. Presentación oficial y analítica. Análisis patrimonial. Consolidación. Análisis financiero; ciclo corto, período de maduración, capital circulante adecuado, análisis de variaciones. Cuadro de financiación. Flujos de tesorería. Apalancamiento y ratios. Umbral de rentabilidad y punto muerto financiero. Análisis económico. Teoría estadística de muestras y análisis por descomposición. Exámenes. Soluciones a los exámenes. 4.ª ed., 1.ª reimp., 2013 536 págs. 19 x 24 cm Rústica 220675 978-84-368-2578-7

28


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

9 Contabilidad y Auditoría Análisis de Balances y Estados Complementarios

Análisis

de estados contables

Consolidación

Ejercicios resueltos y comentados

Elaboración e interpretación de la información financiera

Rivero Torre, Pedro

Garrido, Pascual; Íñiguez, Raúl

Serra Salvador, Vicente M.; Labatut Server, Gregorio; Arce Gisbert, Miguel; Cervera Millán, Natividad; Pardo Pérez, Francisca

Análisis patrimonial. Análisis financiero. Análisis económico. Análisis de los estados financieros de una empresa.

La información contable. El balance de situación. La cuenta de pérdidas y ganancias. El estado de cambios en el patrimonio neto. El estado de flujos de efectivo. Preparación de los estados contables para el análisis. Análisis de la liquidez. Análisis de la solvencia. Análisis del resultado. Ejercicio práctico. Soluciones. Resumen de ratios.

2012 Rústica

416 págs. 220689

19 x 24 cm 978-84-368-2644-9

PDF 978-84-368-2680-7

Análisis

de la empresa a través de su información económico-financiera

Fundamentos teóricos y aplicaciones González Pascual, Julián

2.ª ed., 1.ª reimp., 2013 Rústica

472 págs. 220701

19 x 24 cm 978-84-368-2796-5

PDF 978-84-368-2802-3

Beyond Figures

Camacho, María del Mar (coord.)

contable de grupos empresariales

Concepto de grupo de sociedades y consolidación. Los métodos de consolidación. Fases de los métodos de integración. Eliminación inversión-patrimonio neto. Eliminaciones de partidas intragrupo y resultados internos. Modificación de la inversión y/o del porcentaje de participación. Dominio indirecto y participaciones recíprocas. Método de integración proporcional. Procedimiento de puesta en equivalencia. Cuentas anuales en moneda extranjera. Cuentas anuales consolidadas. Apéndices. 2011 Rústica

584 págs. 220673

19 x 24 cm 978-84-368-2575-6

Contabilidad Adaptada al Plan General de Contabilidad de 2008 García Martín, Vicente (coord.)

La información contable. La armonización contable. Las cuentas anuales. Sistemática del análisis de la información contable. Análisis patrimonial: composición, evolución y tendencia. El fondo de maniobra. La autofinanciación. Cuadro de financiación. Flujos de caja. Cuadro de flujos de tesorería. Equilibrio financiero. Ratios. Umbral de rentabilidad. Análisis del excedente económico. Análisis de la variación del resultado. Ratios económicos. La rentabilidad. Análisis por descomposición. 4.ª ed., 2011 Rústica

680 págs. 220674

19 x 24 cm 978-84-368-2577-0

2012 Rústica

400 págs. 220697

19 x 24 cm 978-84-368-2705-7

PDF 978-84-368-2711-8 Material para profesores

www.edicionespiramide.es

Introducción a la contabilidad. Introducción al Plan General de Contabilidad y marco conceptual de la contabilidad. Inversión no corriente. Inversión corriente. Pasivos corrientes y no corrientes. El Patrimonio neto. Contabilización del impuesto sobre beneficios. Instrumentos financieros. Cuentas anuales. 2.ª ed., 2011 Rústica

440 págs. 220667

19 x 24 cm 978-84-368-2549-7

29


Economía

y

Textos

Empresa

universitarios

9 Contabilidad y Auditoría Nueva

Contabilidad

y análisis

edición

Contabilidad

financiera

financiero

El Plan General de Contabilidad

Especial referencia a las empresas turísticas

Socías Salvà, Antonio; Horrach Rosselló, Patricia; Herranz Bascones, Raquel; Jover Arbona, Gabriel; Llull Gilet, Antonio

López Herrera, Diego; Orta Pérez, Manuel; Sierra García, Laura 2012 Rústica

200 págs. 220699

19 x 24 cm 978-84-368-2708-8

Contabilidad Financiera El Plan General de Contabilidad. Supuestos Socías Salvà, Antonio; Horrach Rosselló, Patricia; Herranz Bascones, Raquel; Llull Gilet, Antoni; Pons Florit, David; Perelló Juliá, Miquel; Nadal Homar, Bartolomé; Jover Arbona, Gabriel

PDF 978-84-368-2730-9

Contabilidad

de costes

Mallo Rodríguez, Carlos; Jiménez Montañés, María Ángela

3.ª ed., 1.ª reimp., 2014 Rústica

584 págs. 220609

19 x 24 cm 978-84-368-2309-7

Contabilidad

de entidades sin fines lucrativos

Nociones básicas, el PGC de 2011 y análisis contable Socías Salvá, Antonio; Horrach Roselló, Patricia; Herranz Bascones, Raquel; Mulet Forteza, Carlos

2013 Rústica

440 págs. 220721

19 x 24 cm 978-84-368-2848-1

PDF 978-84-368-2875-7

30

Normativa general sobre contabilidad y normalización contable. La normalización contable española. El marco conceptual de la contabilidad en el Plan General de Contabilidad. Existencias, compras y ventas (I). Existencias, compras y ventas (II). Acreedores y deudores por operaciones comerciales y otras cuentas a pagar y cobrar relacionadas con la explotación (I). Acreedores y deudores por operaciones comerciales y otras cuentas a pagar y cobrar relacionadas con la explotación (II). Tesorería y moneda extranjera. Patrimonio neto. Pasivo no corriente y corriente por operaciones no comerciales. Inmovilizado material e intangible. Correcciones valorativas del inmovilizado. Inversiones financieras. Resultados y partidas imputables al patrimonio neto. Los estados contables: introducción. Los estados contables obligatorios: las cuentas anuales. El inventario. Bibliografía citada y legislación.

Esta obra es la continuación natural del libro Contabilidad financiera: el modelo contable básico, y da paso al estudio de las problemáticas contables abordadas en el Plan General de Contabilidad de 2007. En esta nueva edición se han revisado los contenidos para corregirlos o actualizarlos según la legislación vigente. Sin ánimo de ser exhaustivos en el análisis completo del Plan, se abarca el estudio de las operaciones económicas más relevantes y habituales que desarrollan las entidades económicas.

2.ª ed., 2014 Rústica

408 págs. 220760

19 x 24 cm 978-84-368-3191-7

PDF 978-84-368-3196-2

Existencias, compras y ventas de mercaderías. Acreedores y deudores comerciales. Operaciones comerciales. Operaciones comerciales. Ampliación. Tesorería y moneda extranjera. Patrimonio neto y Pasivo por operaciones no comerciales. Inmovilizado. Inversiones financieras. Ejercicios con varias problemáticas contables. 2011 Rústica

224 págs. 220676

19 x 24 cm 978-84-368-2580-0

Contabilidad

financiera

Aplicación práctica del PGC 2007 Arquero, José Luis; Ruiz, Ignacio; Jiménez, Sergio Manuel; Zamora, Constancio; Abad, Cristina; Fresneda, Silvia; Donoso, Alberto; González, José María; Caro, Sonia 2009

528 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220495

978-84-368-2259-5

Contabilidad

financiera El modelo contable básico Teoría y supuestos Socías, Antonio; Herranz, Raquel; Pons, David; Horrach, Patricia; Jover, Gabriel; Llull, Antonio; Perelló, Miguel 2.ª ed., 3.ª reimp., 2012 Rústica

216 págs. 220480

19 x 24 cm 978-84-368-2211-3


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

9 Contabilidad y Auditoría Novedad

Contabilidad

financiera

I

Wanden-Berghe, José Luis (coord.); Fernández Daza, Eliseo; Bañón Calatrava, Cristina

Introducción a la contabilidad. El patrimonio y el método contable. El resultado. El ciclo contable. El libro de inventario y cuentas anuales. Sus relaciones y utilidad. Plan General de Contabilidad: estructura y marco conceptual. Existencias. Cuentas a cobrar y cuentas a pagar por la actividad. Supuestos. Soluciones a los supuestos. Tests. Soluciones a los tests. 1.ª ed., 1.ª reimp., 2014

400 págs. 19 x 24 cm

Rústica

220645

Contabilidad

978-84-368-2451-3

financiera

Wanden-Berghe, José Luis (coord.)

II

Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias. Inmovilizado intangible. Otras normas relacionadas con el inmovilizado. Instrumentos financieros. Patrimonio neto: Fondos propios. Subvenciones, donaciones, legados. Ajustes por cambios de valor. Cambios de criterios, errores, estimaciones y hechos posteriores. Combinaciones de negocios, operaciones entre empresas del grupo y negocios conjuntos. Las cuentas anuales. PGC de pymes. 2012 Rústica

880 págs. 220691

19 x 24 cm 978-84-368-2631-9

PDF 978-84-368-2735-4

Contabilidad financiera superior (2 volúmenes) Besteiro Varela, María Avelina; Mazarracín, Rosario

Este manual sobre contabilidad financiera superior, toma como referencia los epígrafes de los modelos normales de balance y cuenta de pérdidas y ganancias del PGC. El análisis de los diferentes epígrafes se realiza estudiando las normas contables y mercantiles que les afecten. En el caso de los fondos propios las implicaciones de las normas mercantiles son más evidentes y así, dada su trascendencia, se estudia minuciosamente, desde las perspectivas contable y mercantil, el concepto de capital, su variación, la aplicación de resultados del ejercicio, la autocartera, etc. El análisis contable se realiza examinando las normas de registro y valoración, las cuentas más representativas de cada epígrafe, así como la ubicación de éstas en el modelo de balance del PGC. Además, cuando la partida que se está estudiando lo requiere, se acude a las NIC y NIIF para dar una visión más precisa y amplia del tema estudiado. En el último capítulo se contempla la incidencia sobre la contabilidad de los impuestos sobre sociedades y sobre el valor añadido. El libro sigue una metodología didáctica con el fin de aunar la rigurosidad en las cuestiones teóricas y prácticas. Se han incluido esquemas, cuadros-resumen y numerosos ejemplos prácticos resueltos. 2015 Rústica

996 págs. 220784

Contabilidad

de gestión Profundización en el cálculo del coste y proceso de planificación y control Álvarez-Dardet Espejo, María Concepción; Gutiérrez Hidalgo, Fernando

2010

400 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220622

978-84-368-2355-4

Contabilidad

de gestión

Cálculo de costes Álvarez-Dardet Espejo, María Concepción; Gutiérrez Hidalgo, Fernando (coords.)

Naturaleza y contenido de la contabilidad de gestión. Conceptos fundamentales. Sistemas de cálculo de costes. El proceso de asignación de costes indirectos. Los costes de materiales, mano de obra e indirectos. El proceso de cálculo del coste en empresas que trabajan por procesos. 2009

384 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220607

978-84-368-2307-3

19 x 24 cm 978-84-368-3306-5

PDF 978-84-368-3299-0

31


Economía

y

Textos

Empresa

universitarios

9 Contabilidad y Auditoría Nueva

Contabilidad

general

edición

Contabilidad

para no

contables

Teoría y práctica Rodríguez Ariza, Lázaro; López Pérez, María Victoria

Label, Wayne A; León, Javier de

La contabilidad como sistema de información. El marco conceptual de la contabilidad financiera. El proceso contable. Normalización y regulación contables. Técnica registral de los hechos contables. Colección de casos.

Besteiro Varela, María Avelina

¿Qué es la contabilidad? Los principios de contabilidad generalmente aceptados. El balance general. El estado de ingresos y gastos. El estado de flujos de efectivo. La contabilidad por partida doble. Las sociedades anónimas. El análisis a corto y largo plazo de los estados financieros. El análisis de la rentabilidad de los estados financieros. El sistema presupuestario de la empresa. Auditorías y auditores. A. Internet para contables. B. Preguntas frecuentes. C. Estados financieros de la empresa Los Jameos Playa, S. L. D. Índice de términos y acrónimos.

Fondos propios y patrimonio neto. La contabilidad de sociedades. Características de la sociedad anónima. Especial consideración de las acciones. Sociedad anónima: constitución. Aumentos de capital social en la sociedad anónima. Reducción de capital en la sociedad anónima. Del negocio de las propias acciones. Emisión y amortización de obligaciones. Obligaciones convertibles. Las cuentas anuales de las sociedades anónimas. Aplicaciones de resultados en la sociedad anónima. Disolución y transformación de la sociedad anónima. Combinaciones de negocios: fusión de sociedades anónimas. Combinaciones de negocios: la escisión en la sociedad anónima. Sociedad de responsabilidad limitada. Otras formas sociales. Ejercicios varios.

¿Qué es la contabilidad? ¿Quién la necesita? ¿De qué forma beneficia a los negocios? Este libro responde a estas preguntas para todos aquellos lectores que no son contables, que nunca han recibido clases de contabilidad y se sienten desconcertados ante la jerga contable. Teniendo como referencia los datos de la compañía de Bicicletas Playeras Arenysol, el lector podrá comprender sin dificultad qué es un balance de situación, una cuenta de resultados y un estado de flujos de efectivo, así como cuáles son las principales características de los libros de contabilidad que se utilizan para realizar los correspondientes seguimientos. En esta nueva edición revisada se ha pensado en la necesidad de incorporar un capítulo sobre fraude, ya que puede darse la situación de que un empresario no sea consciente del riesgo de fraude que existe en su empresa por no saber monitorizar bien los riesgos y ello llevarle a cometer un fraude que no detecte fácilmente.

3.ª ed., 2011

464 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220647

978-84-368-2471-1

Contabilidad de sociedades

2012 Rústica

640 págs. 220683

19 x 24 cm 978-84-368-2634-0

PDF 978-84-368-2675-3 32

Contabilidad

pública

Adaptada al PGCP 2010. Fundamentos y ejercicios Carrasco, Daniel (coord.)

4.ª ed., 2015

280 págs.

17 x 23 cm

Rústica

220777

978-84-368-3286-0

PDF 978-84-368-3287-7

2011

880 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220653

978-84-368-2473-5

Cuentas

anuales consolidadas Álvarez Melcón, Sixto; Corona Romero, Enrique;

Delimitación del grupo de sociedades, métodos de consolidación, proceso de elaboración de las cuentas anuales consolidadas y documentos que las integran. Ajustes y eliminaciones en el método de integración global. Operaciones internas y otras. Eliminación inversión-patrimonio neto en caso de variaciones de la participación en la sociedad dependiente, participaciones indirectas, transmisiones internas de participaciones y participaciones recíprocas entre sociedades dependientes. Determinación del grado de control económico de la dominante en grupos con participaciones complejas. Método de integración proporcional y procedimiento de puesta en equivalencia. Tratamiento contable de las variaciones de moneda extranjera. Efecto impositivo en cuentas anuales consolidadas. Cuentas anuales consolidadas. Casos prácticos resueltos. 2011

600 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220677

978-84-368-2470-4

PDF 978-84-368-2933-4


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

9 Contabilidad y Auditoría Estados

contables

Elaboración, análisis e interpretación Archel Domench, Pablo; Lizarraga Dallo, Fermín; Sánchez Alegría, Santiago; Cano Rodríguez, Manuel

Elaboración de estados contables: La comunicación de la información contable. El balance de situación. La cuenta de pérdidas y ganancias. La memoria y el informe de gestión. El estado de cambios en el patrimonio neto. El estado de flujos de efectivo. La información de base social y medioambiental. Análisis e interpretación de estados contables: El análisis de estados contables. El análisis de la rentabilidad. El riesgo económico. El riesgo financiero: análisis de la liquidez y de la solvencia. El análisis de las cuentas consolidadas de los grupos de sociedades. Valoración de las acciones. Propuesta de solución a las cuestiones y ejercicios. 4.ª ed., 2012

608 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220693

978-84-368-2703-3

PDF 978-84-368-2801-6

Estados

Fiscalidad

empresarial

Gutiérrez, M.ª Victoria; Marcos Alsina, Sila; Mateos de la Nava, Inmaculada; Saavedra Serrano, M.ª Concepción

Aspectos generales del Impuesto sobre Sociedades. Los ajustes extracontables I. Los ajustes extracontables II. Exenciones y compensación de bases imponibles negativas. Deuda tributaria, obligaciones del sujeto pasivo y liquidación del Impuesto sobre Sociedades. Incentivos fiscales en el Impuesto sobre Sociedades para empresas de reducida dimensión. Aspectos generales del Impuesto sobre el Valor Añadido. Base imponible del IVA en operaciones interiores. Operaciones intracomunitarias y comercio exterior en el IVA. Deuda tributaria, obligaciones del sujeto pasivo y liquidación del IVA. 2013 Rústica

312 págs. 220736

19 x 24 cm 978-84-368-2960-0

Fundamentos de contabilidad financiera Montesinos, Vicente

Actividad económica y sistema contable de información. Método contable, cuentas y partida doble. El ciclo contable: operaciones del ejercicio, regularización y cierre. Existencias. Inmovilizado no financiero. Deudores y acreedores de la explotación. Otros activos y pasivos financieros. Patrimonio neto y resultados. Presentación de la información. Las cuentas anuales. 1.ª ed., 3.ª reimp., 2014 Rústica

448 págs. 220637

19 x 24 cm 978-84-368-2420-9

Fundamentos

de auditoría de cuentas anuales Polo Garrido, Fernando (coord.)

PDF 978-84-368-2961-7

Fiscalidad

individual

Gutiérrez, M.ª Victoria; Marcos Alsina, Sila; Mateos de la Nava, Inmaculada; Saavedra Serrano, M.ª Concepción

financieros

Teoría y casos prácticos Carrasco, Amalia; Donoso, José Antonio; Fresneda, Silvia; Hernández, José Julián; Larrinaga, Carlos; López, María del Rosario La contabilidad en el entorno socioeconómico. La información contable: armonización y reforma contable. El marco conceptual en el modelo contable del PGC. El balance: activo. Patrimonio neto y pasivo. Criterios de valoración de activos y pasivos financieros. La cuenta de pérdidas y ganancias. El estado de cambios en el patrimonio neto. El estado de flujos de efectivo. La memoria. Información complementaria. Contabilidad social. Impuesto de sociedades. Casos prácticos resueltos. 2009

704 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220605

978-84-368-2305-9

La auditoría de cuentas: concepto, regulación y análisis sectorial. Planificación de la auditoría. Ejecución de la auditoría por áreas. Pruebas de auditoría en las áreas más habituales. El informe de auditoría de cuentas anuales. 2012 Rústica

Cuestiones generales del sistema tributario español. Aspectos generales, personales y temporales del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Rendimientos del trabajo personal. Rendimientos del capital e imputaciones de rentas. Rendimientos de actividades económicas. Ganancias y pérdidas patrimoniales. Liquidación del impuesto. 2013 Rústica

344 págs. 220737

200 págs. 220713

19 x 24 cm 978-84-368-2721-7

PDF 978-84-368-2815-3

19 x 24 cm 978-84-368-2962-4

PDF 978-84-368-2963-1

33


Economía

y

Textos

Empresa

universitarios

9 Contabilidad y Auditoría Fundamentos

teóricos de auditoría financiera

Fundamentos

de contabilidad financiera

Introducción

Orta, Manuel; Castrillo, Luis; SánchezMejía, Ignacio; Sierra, Guillermo J.

Teoría y práctica

Arquero Montaño, José Luis; Jiménez Cardoso, Sergio M.; Ruiz Albert, Ignacio

a la contabilidad financiera

Larrán Jorge, Manuel Fundamentos contables. Contabilidad y sistemas de información. Normalización y armonización contable. La estructura patrimonial o riqueza empresarial. El resultado contable. El método contable. El ciclo contable. Las cuentas anuales. Problemática contable de las operaciones de explotación. Las existencias. Las operaciones comerciales y las relaciones financieras derivadas de éstas. 1.ª ed., 1.ª reimp., 2011

416 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220483

978-84-368-2232-8

Fundamentos La auditoría financiera: definición. La teoría de la evidencia en auditoría. La planificación de la auditoría. El control interno. La importancia relativa y el riesgo de auditoría. El programa de auditoría. La documentación de la evidencia. Teoría de la evaluación de la evidencia. Los aspectos legales de la auditoría. Los conceptos deontológicos. Normas técnicas de auditoría. Competencia profesional y comportamiento del auditor en el ejercicio de la actividad. 2012 Rústica

368 págs. 220704

19 x 24 cm 978-84-368-2726-2

PDF 978-84-368-2747-7

y práctica de contabilidad

Trigueros, José Antonio; Sansalvador, Manuel Enrique; Reig, Javier; González, José Francisco; Cavero, José Antonio Introducción al patrimonio de la empresa. El método contable. El resultado empresarial. El ciclo contable. Normalización contable: estudio de la normativa contable en España. Existencias. Acreedores y deudores por operaciones comerciales. Tesorería y otras cuentas financieras. Inmovilizado. Activos financieros. Financiación básica. El impuesto sobre el beneficio. Las cuentas anuales. Armonización contable internacional. 3.ª ed., 2008 Rústica

Fundamentos de

612 págs. 220487

19 x 24 cm 978-84-368-2240-3

contabilidad de sociedades Olías de Lima Heras, Rosa; Torvisco Manchón, Beatriz

Introducción

a la

contabilidad

La contabilidad como sistema de información y control. El balance. Instrumentos contables. Ingresos, gastos y resultados. Existencias. El proceso contable general: regularización y cierre. Los estados de cambios en el patrimonio neto y flujo de efectivo. La normalización y las normas contables españolas. Ejercicios generales resueltos y propuestos. 3.ª ed., 2012 Rústica

448 págs. 220695

19 x 24 cm 978-84-368-2709-5

PDF 978-84-368-2731-6

Introducción

a la contabilidad financiera Domínguez Casado, José; Martín Zamora, M.ª Pilar; Jurado Martín, José Antonio

Wanden-Berghe, José Luis; Fernández Daza, Eliseo

2.ª ed., 1.ª reimp., 2013

264 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220685

978-84-368-2658-6

PDF 978-84-368-2671-5

2011 Rústica 2012 Rústica

472 págs. 220681

19 x 24 cm 978-84-368-2627-2

PDF 978-84-368-2628-9

34

232 págs. 220652

19 x 24 cm 978-84-368-2472-8

I


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

9 Contabilidad y Auditoría Introducción

a la contabilidad financiera Domínguez Casado, José; Martín Zamora, M.ª Pilar; Jurado Martín, José Antonio

II

Introducción

a la contabilidad financiera

Matemáticas financieras en el nuevo PGC Bustos Contell, Elisabeth

Ejercicios básicos Albelda Pérez, Esther; Sierra García, Laura

2.ª ed. 2010 Rústica

Acreedores y deudores por operaciones comercial. El activo no corriente. El inmovilizado material. El activo intangible. Aspectos contables de las fuentes de financiación: Los recursos propios, las subvenciones y las provisiones. Pasivos financieros. Activos financieros ajenos al tráfico. Las cuentas anuales. Ejercicios de recapitulación. 2011 Rústica

224 págs. 220668

19 x 24 cm 978-84-368-2550-3

Prólogo. Contexto económico y jurídico de la contabilidad. El patrimonio empresarial y el resultado de la empresa. El marco conceptual. Técnica contable. Registro contable del impuesto sobre el valor añadido (IVA). El proceso contable. 2014 Rústica

232 págs. 220748

19 x 24 cm 978-84-368-3107-8

628 págs. 220628

19 x 24 cm 978-84-368-2397-4

Plan General de Contabilidad ANOTADO RD 1514/2007, modificado por el RD 1159/2010 Jiménez Cardoso, Sergio M.; Arquero Montaño, José Luis; Ruiz Albert, Ignacio

PDF 978-84-368-3108-5

Introducción

a la contabilidad financiera

Adaptado a la pequeña y mediana empresa Fernández Cuesta, Carmen; Gutiérrez López, Cristina

Marco conceptual de la contabilidad. Riqueza y renta empresarial. Método contable. Instrumentos de la contabilidad. Normalización contable. Ciclo contable: inicio y gestión. Ciclo contable: cierre. 2014 Rústica

240 págs. 220756

Manual

práctico de contabilidad financiera Gallego Diez, Enriqueta; Vara y Vara, Mateo FUNDAMENTOS CONTABLES: Contabilidad y normativa contable. El patrimonio. Elementos de las cuentas anuales (I): activos, pasivos y patrimonio neto. Elementos de las cuentas anuales (II): gastos. Elementos de las cuentas anuales (III): ingresos. Periodificación contable y cálculo del resultado. La contabilización del IVA. ACTIVO NO CORRIENTE: Inmovilizado e inversiones inmobiliarias. Inversiones financieras. ACTIVO CORRIENTE: Existencias. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar. PATRIMONIO NETO PASIVO: Patrimonio neto. Deudas, acreedores comerciales y otras cuentas a pagar. PROCESO CONTABLE Y SU APLICACIÓN: El proceso contable. Ejercicio práctico de ciclo contable. 2.ª ed., 3.ª reimp., 2011 Rústica

440 págs. 220472

19 x 24 cm 978-84-368-2179-6

Prólogo (Leandro Cañibano). Índice de abreviaturas frecuentes. ¿Dónde encontrar las normas contables citadas? Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad. Resoluciones del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. Notas finales. Desplegable con los planes de cuentas del PGC y PGC de PYMES. Desplegable con los modelos de cuentas anuales normales cuantitativas del PGC y del PGC de PYMES. 2013

448 págs.

17 x 23 cm

Rústica

220738

978-84-368-2964-8

19 x 24 cm 978-84-368-3141-2

PDF 978-84-368-3149-8

35


Economía

y

Textos

Empresa

universitarios

9 Contabilidad y Auditoría Nueva

Nueva

edición

edición

Plan General de Contabilidad y de PYMES

Plan

Reales Decretos 1514/2007 y 1515/2007, de 16 de noviembre y adaptación al Real Decreto 1159/2010

Orden EHA/1037/2010, de 13 de abril

Concepto y metodología

Prólogo de Daniel Carrasco Díaz

Sánchez Fernández de Valderrama, José Luis

Prólogo. Orden EHA/1037/2010, de 13 de abril, por la que se aprueba el Plan General de Contabilidad Pública. Plan General de Contabilidad Pública.

5.ª ed., 2014 Rústica

general de contabilidad pública

2010

Teoría

y práctica de la auditoría I

Prólogo de Leandro Cañibano

En esta nueva edición se incluye un anexo con la actualización de la legislación contable tanto nacional como internacional (NIC y NIIF). Asimismo, para facilitar la búsqueda a los lectores, se facilita un CD con el texto completo del Real Decreto 1159/2010, con las normas para la formulación de las cuentas anuales consolidadas, el modelo de cuentas anuales consolidadas y el contenido de la Memoria consolidada. También la Resolución de 26/03/2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), que aprueba el Plan de Contabilidad de pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos, la Resolución de 26/03/2013, del ICAC, que aprueba el Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos, la Resolución 28/05/2013 sobre normas de registro, valoración e información a incluir en la memoria del inmovilizado intangible, la Resolución 8/10/2013 que aprueba el Plan de Contabilidad adaptado a las formaciones políticas, la Resolución 28/01/2014 que aprueba el modelo de presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales consolidadas, así como la relación de consultas contestadas por el ICAC desde la entrada en vigor del PGC. 8.ª ed., 1.ª reimp., 2014

496 págs.

17 x 23 cm

Rústica

220762

978-84-368-3192-4

36

2010

296 págs.

17 x 23 cm

Rústica

220633

978-84-368-2409-4

504 págs. 220764

19 x 24 cm 978-84-368-3200-6

PDF 978-84-368-3201-3 Material para alumnos:

www.edicionespiramide.es

Sistemas

de costes e información económica Donoso, Rafael; Donoso, Alberto

Teoría

y práctica de la auditoría II

Análisis de áreas y casos prácticos

Definición y objetivos de la contabilidad de costes. Conceptos fundamentales de la contabilidad de costes. La asignación en contabilidad de costes. El coste de los factores, sus diferencias y el cálculo del resultado. El coste del proceso y el coste del producto. Valoración de la producción en curso. Cálculo de costes y resultados por el método del coste completo histórico. El análisis del comportamiento de los costes y el método del coste variable. El método de costes basado en las actividades (ABC). El análisis coste-volumen-beneficio y la planificación del beneficio. Los costes estándar y el análisis de las desviaciones. Los costes de oportunidad. 2011

488 págs.

17 x 23 cm

Rústica

220643

978-84-368-2448-3

5.ª ed., 2014 Rústica

696 págs. 220769

19 x 24 cm 978-84-368-3238-9

PDF 978-84-368-3239-6


Textos

Economía

universitarios

y

Empresa

9 Contabilidad y Auditoría Nueva

edición

Teoría

y práctica de la contabilidad Sánchez Fernández de Valderrama, José Luis

Concepto y fundamentos de la contabilidad. El patrimonio contable. La metodología y la técnica de representación contable. Las fuentes de la información contable. La contabilidad legal. Cuentas de tesorería, moneda extranjera y otras cuentas no bancarias. Acreedores y deudores por operaciones comerciales. Existencias. Inmovilizaciones materiales. Inmovilizado intangible. Los instrumentos financieros. Financiación básica. Pasivos. Contabilidad de impuestos y de las Administraciones Públicas. El resultado contable. Las cuentas anuales. Las combinaciones de negocios y los negocios conjuntos. El Plan General de Contabilidad para las Pequeñas y Medianas Empresas y criterios contables específicos para microempresas. Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC/NIIF).

Esta obra recoge los fundamentos de la contabilidad financiera y su aplicación al mundo de la empresa a través de una sistemática dirigida al mismo tiempo a los alumnos universitarios y a los profesionales que tienen que utilizar la documentación contable para el control de la gestión y la toma de decisiones. En esta nueva edición se desarrollan más de 70 casos prácticos expuestos de forma sencilla sobre la base del PGC español, en vigor desde el 1 de enero de 2008 (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre). Incorpora un capítulo dedicado al nuevo Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas (Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre). 2014

736 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220763

978-84-368-3197-9

PDF 978-84-368-3239-6

Ciclos Formativos Contabilidad

y fiscalidad

Gómez Aparicio, Juan Miguel; Yagüe Guillén, José Ángel

Fundamentos de contabilidad. Fundamentos de fiscalidad. La preparación y comunicación de la información contable. Los impuestos directos. Los impuestos indirectos. Análisis de las cuentas anuales. Cuadros del Plan General de Contabilidad. Resumen sobre legislación fiscal. 2012

624 págs.

21 x 28 cm

Rústica

232026

978-84-368-2800-9

Técnica

contable

Gómez Aparicio, Juan Miguel

La actividad empresarial y la contabilidad. El patrimonio de la empresa. El método contable. El registro contable y las operaciones iniciales de la empresa. El proceso de elaboración de la información contable. El Plan General de Contabilidad. La constitución y las operaciones iniciales de la empresa. Las compras. Las ventas y existencias. Los gastos e ingresos. Otras operaciones con acreedores y deudores. El proceso de regularización. La contabilidad informatizada. Cuadros del Plan General de Contabilidad y PYME. 2011

384 págs.

21 x 28 cm

Rústica

232020

978-84-368-2522-0

Tratamiento

de la documentación contable Gómez Aparicio, Juan Miguel

El objetivo de este libro es ayudar al alumno en su formación y aprendizaje para alcanzar determinadas competencias profesionales situándole ante la realidad de la vida de la empresa. Está concebido para impartir el segundo curso del Ciclo de Grado Medio del título de técnico en Gestión Administrativa, fijado por el Real Decreto 1631/2009, de 30 de octubre. A lo largo de la simulación que se plantea al final de las distintas unidades, se explican las operaciones contables a través del programa informático Conta-Plus. Al final de cada unidad se incluye una simulación con documentos para que el alumno la pueda aplicar al programa informático. Además, a modo de recopilación se puede descargar de la dirección piramide@anaya.es una simulación documental de 90 documentos, realizada a través de los cuatro trimestres que componen el ejercicio contable, y que es recomendable se realice, a modo de repaso, una vez impartidas todas las unidades didácticas. De igual modo, en dicha dirección los profesores pueden obtener en Power-Point las diapositivas que les servirán para ilustrar su actividad diaria, así como la guía didáctica de la asignatura. 2012

384 págs.

21 x 28 cm

Rústica

232024

978-84-368-2522-0

37


Turismo

Textos

Nueva

Administración

de los recursos humanos en las empresas turísticas Martín Rojo, Inmaculada; Gaspar González, Ana Isabel

2010 Rústica

240 págs. 220617

19 x 24 cm 978-84-368-2344-8

Análisis

cuantitativo de la actividad turística Alegre Martín, Joaquín; Cladera Munar, Magdalena; Juaneda Sampol, Catalina N. 2003 Rústica

304 págs. 220370

19 x 24 cm 978-84-368-1746-1

Dirección

estratégica de organizaciones turísticas Casanueva Rocha, Cristóbal; Gallego Águeda, María Ángeles

Contabilidad

y gestión de empresas del sector Especial referencia a las empresas turístico Martín Rojo, Inmaculada turísticas y análisis

La comunicación de la información contable: Introducción a la contabilidad. La información contable financiera suministrada por las empresas. Análisis conceptual de los componentes del balance de situación. Análisis conceptual de los componentes de la cuenta de pérdidas y ganancias. La memoria, el estado de cambios en el patrimonio neto y el de estado de flujos de efectivo. Otros informes. La utilización de la información contable-financiera suministrada por las empresas: El análisis de la información contable-financiera: objetivos y métodos. Análisis de la situación financiera a corto plazo. Análisis de la situación financiera a largo plazo. El análisis de los resultados. Apéndice: soluciones de los ejercicios. 2012 Rústica

200 págs. 220699

19 x 24 cm 978-84-368-2708-8

y organización de empresas turísticas Gallego Águeda, María Ángeles; Casanueva Rocha, Cristóbal

Introducción. Dirección estratégica y organizaciones turísticas. Análisis externo. Análisis sectorial y análisis interno del sector. Análisis interno. Recursos y capacidades. Elección de la estrategia y ventaja competitiva. Decisiones estratégicas I: Opciones estratégicas. Decisiones estratégicas II: Estrategias de desarrollo. 19 x 24 cm 978-84-368-2618-0

PDF 978-84-368-2621-0

38

Dirección

López Herrera, Diego; Orta Pérez, Manuel; Sierra García, Laura

Dirección

264 págs. 220680

edición

financiero

PDF 978-84-368-2730-9

2012 Rústica

universitarios

La empresa y el empresario. Especial referencia a la organización y gestión de empresas turísticas. Economía de la empresa turística. Administración de empresas turísticas. Gestión de empresas del sector turístico. Crecimiento e internacionalización empresarial. Especial referencia al sector turístico. Creación de empresas turísticas.

A pesar de la recesión, el sector turístico ha mantenido una situación de bonanza gracias a los continuos cambios y mejoras que se han ido produciendo en las empresas e instituciones turísticas españolas, y de ahí la necesidad de publicar una quinta edición de esta obra actualizada y ampliada en función de estos cambios. En este sentido se han renovado los capítulos que incorporan legislaciones y/o competencias de la Administración Pública que se hayan visto modificadas. Asimismo, en esta quinta edición, se abordan temas como la calidad integral, considerando la calidad medioambiental y la calidad en los destinos, el turismo accesible o la cada vez más intensa internacionalización de las empresas turísticas españolas, aspectos que sin duda han contribuido a que sigamos siendo líderes, a pesar de la fuerte competencia de destinos emergentes. 5.ª ed., 2014 Rústica

456 págs. 220759

19 x 24 cm 978-84-368-3190-0

ePUB 978-84-368-3194-8

2011 Rústica

232 págs. 220644

19 x 24 cm 978-84-368-2450-6


Textos

Turismo

universitarios

Novedad

Dirección

de marketing

turístico Rey, Manuel (Coord.)

Empresas

y organizaciones turísticas

El

Casanueva Rocha, Cristóbal; Gallego Águeda, María Ángeles

Borja Solé, Luis de; Gomis, Joan Miquel

nuevo paradigma de la intermediación turística

2009 Rústica

232 págs. 220610

19 x 24 cm 978-84-368-2318-9

Política

económica del turismo

Pulido Fernández, Juan Ignacio (coord.) 2012 Rústica

280 págs. 220710

19 x 24 cm 978-84-368-2707-1

PDF 978-84-368-2729-3

Fundamentos estratégicos de marketing turístico: Marketing y turismo. Entorno, mercado y demanda turística. Planificación de marketing e investigación comercial turística. Segmentación y posicionamiento en mercados turísticos. Políticas de marketing turístico: Productos y destinos turísticos. . Precios turísticos, fijación y estrategias. Distribución e intermediación turística. Comunicación de marketing en organizaciones turísticas.

Este libro se ha concebido como un manual básico, con el que se persigue un doble objetivo. Por una parte, poner al alcance de los profesionales y estudiantes los conocimientos más actualizados relativos a la gestión de los intercambios en el ámbito del turismo y, por otra, facilitar el desarrollo de habilidades necesarias para la gestión del marketing en las organizaciones que actúan dentro del sector. Para lograr estos objetivos el diseño del libro se ha realizado desde la óptica moderna del marketing, es decir, desde la orientación al mercado, entendida como un posicionamiento estratégico que trata de dar respuesta a los problemas que plantea un entorno altamente competitivo y turbulento como es el que caracteriza al sector del turismo. 2015 Rústica

224 págs. 220755

19 x 24 cm 978-84-368-3117-7

ePUB 978-84-368-3118-4

Introducción. Empresas y organizaciones turísticas. La organización turística como sistema. El entorno de la empresa turística. La estructura del sector turístico. El desarrollo de las organizaciones turísticas. Cooperación en empresas y organizaciones turísticas. 2.ª ed., 2012 Rústica

288 págs. 220706

Sistemas

informáticos aplicados al turismo Guevara Plaza, Antonio (coord.)

19 x 24 cm 978-84-368-2718-7

PDF 978-84-368-2739-2

Gestión

financiera de actividades turísticas Medina Hernández, Urbano La innovación empresarial y financiera en la actividad turística. La gestión financiera del mercado turístico. Estrategia financiera y resultados de la actividad turística. Política inversora de la actividad turística. Planificación financiera de una actividad turística. La evaluación financiera de un proyecto turístico. 2010 Rústica

416 págs. 220631

19 x 24 cm 978-84-368-2407-0

1.ª ed., 2.ª reimp., 2014 Rústica

344 págs. 220612

19 x 24 cm 978-84-368-2314-1

Turismos

de interior Planificación, comercialización y experiencias Melgosa, Francisco Javier (coord.)

Gestión

financiera en el sector turístico

Inversión y financiación a largo plazo García Villanueva, Rocío; Pérez López, Carmen; Piñas Azpitarte, María Jesús 2007

208 págs.

19 x 24 cm

Rústica

220445

978-84-368-2095-9

Investigación

de mercados

turísticos López Bonilla, Jesús Manuel; López Bonilla, Luis Miguel 2012 Rústica

200 págs. 220698

19 x 24 cm 978-84-368-2795-8

PDF 978-84-368-2804-7

2013 Rústica

512 págs. 220743

19 x 24 cm 978-84-368-2860-3

ePUB 978-84-368-3086-6

39


Clásicos

de la

Libros

Economía

profesionales y de divulgación

Economía y Gestión Internacional Crédito

papel

Thornton, Henry Estudio preliminar, por Fernando Méndez Ibisate.

Escritos

monetarios

Locke, John

Estudio preliminar, por Victoriano Martín 1999 Rústica

264 págs. 224003

15 x 22 cm 978-84-368-1295-4

Estrategia

y economía de la empresa multinacional Durán Herrera, Juan José 2000 Rústica

624 págs. 222018

19 x 24 cm 978-84-368-1510-8

Negociación El

problema del carbón

internacional

Estrategias y casos

Jevons, William Stanley Estudio preliminar, por Juan Urrutia Elejalde

2000 Rústica

272 págs. 224007

Ensayos

15 x 22 cm 978-84-368-1464-4

filosóficos

Smith, Adam

2000 Rústica

368 págs. 224006

Psicología

15 x 22 cm 978-84-368-1421-7

matemática

Edgeworth, Francis Ysidro

1998 Rústica

320 págs. 224001

Equilibrio

15 x 22 cm 978-84-368-1264-0

monetario

Myrdal, Gunnar

40

240 págs. 224004

1.ª ed., 1.ª reimp., 2014 Rústica

256 págs. 222024

19 x 24 cm 978-84-368-1706-5

Estudio preliminar, por Manuel Jesús González

Negocios

2000 Rústica

Díaz Mier, Miguel Ángel (coord.)

192 págs. 224005

15 x 22 cm 978-84-368-1353-1

internacionales

Introducción

La

teoría de la economía política Jevons, William Stanley

Estudio preliminar, por José Francisco Teixeira

1999 Rústica

La negociación en una economía global. El proceso de negociación internacional. Tácticas para negociar internacionalmente. Culturas y negociación internacional. Estilos de negociación. El protocolo en los negocios internacionales. Casos prácticos de negociación internacional. Estrategias y tácticas por países.

15 x 22 cm 978-84-368-1352-4

Estudio preliminar, por Manuel Jesús González.

Definición. Formas de presencia en mercados internacionales. Las organizaciones internacionales. Una visión sintética de la exportación. Financiación internacional. Marketing internacional. Derecho internacional de los negocios. Gestión directiva en la internacionalización de la empresa. Negocios internacionales e Internet. Gestión internacional de recursos humanos. Contabilidad internacional. Culturas empresariales internacionales. Negociación internacional. 1998 Rústica

280 págs. 224002

15 x 22 cm 978-84-368-1285-5

2003 Rústica

312 págs. 222025

19 x 24 cm 978-84-368-1749-2


Libros

Empresa

profesionales y de divulgación

Un

adiós a la empresa Aprendiendo a hacer negocios Pérez-Orive, José Félix

4.ª ed., 1.ª reimp., 2004 Cartoné

Análisis

320 págs. 225104

Atención

al cliente

Blanco Prieto, Antonio

y

Gestión

Bye, bye, marketing Del poder del mercado al poder del consumidor

14 x 22 cm 978-84-368-1879-6

Medina, Agustín

técnico

Operar con éxito en acciones y futuros Llinares Coloma, Francisco

Principios básicos de la atención al cliente. Psicología del cliente. Tipología de clientes y atención diferencial. La interacción social en la prestación de servicios. Habilidades sociales en la prestación de servicios: La escucha. La comunicación. La atención telefónica. Fases de la venta y atención al cliente. Tratamiento de dudas u objeciones. Gestión de quejas y reclamaciones. Fidelización de clientes. Responsabilidad social empresarial y atención al cliente. Análisis técnico. Mercados de derivados. Estrategia y táctica operativa. Otros puntos relevantes. Psicología. Direcciones de interés. 2.ª ed., 3.ª reimp., 2010 Rústica

232 págs. 225139

14 x 22 cm 978-84-368-2186-4

El

arte de la guerra para directivos, directores y dirigentes

4.ª ed., 3.ª reimp., 2012 Rústica

La

232 págs. 225142

14 x 22 cm 978-84-368-2208-3

buena reputación

Claves del valor intangible de las empresas Villafañe Gallego, Justo

1.ª ed., 2.ª reimp., 2005 Rústica

344 págs. 225105

2010 Cartoné

168 págs. 225166

15,5 x 23 cm 978-84-368-2386-8

ePUB 978-84-368-2900-6

Los canales de distribución de productos de gran consumo

Concentración y competencia Cruz Roche, Ignacio (coord.)

Bou Bauzá, Guillem

Introducción al pensamiento estratégico. Principios militares de aplicación empresarial. Psicología y negociación para estrategas. Teoría de la Negociación y Teoría del Conflicto (TN y TC). Táctica TN y táctica TC. Tipo de adversario. Modelo de los nueve terrenos de Sun Tzu. Factores del conflicto I. Factores del conflicto II.

Nacimiento y evolución del marketing. El día que nacieron las marcas. De los productos a las marcas. La llegada de Internet. El gran cambio. Algunas claves para entender las nuevas reglas de juego. El marketing ya no es lo que era.

Introducción. En torno al concepto de reputación. La reputación y los intangibles empresariales. El valor de la reputación. La evaluación de la reputación. La gestión de la reputación. El plan de comunicación de la reputación. La empresa reputada. Glosario sobre reputación corporativa. 1.ª ed., 1.ª reimp., 2008 Rústica

200 págs. 225099

1999 Rústica

320 págs. 225072

14 x 22 cm 978-84-368-1404-0

14 x 22 cm 978-84-368-1839-0

14 x 22 cm 978-84-368-1880-2

41


E Eestión mpresa Economía mpresa yy G

Libros

profesionales y de divulgación

Nueva

Canales

de distribución

El

cliente no siempre tiene la razón Especial referencia a los productos de alimentación Pero el cliente no es lo primero, Cruz Roche, Ignacio es lo principal. La utilidad de las neuroestrategias

edición

Coaching Un camino hacia nuestros éxitos Launer, Viviane

Ruiz Pardo, José

El comportamiento de compra de los consumidores. Los canales de distribución de los productos de alimentación. Las empresas mayoristas en el canal de distribución de alimentación. Las empresas minoristas. Relación fabricante-distribuidor. La formación de precios de los alimentos. Las decisiones de marketing de los distribuidores. El comercio electrónico. Regulación comercial y responsabilidad social corporativa. 2012 Rústica

264 págs. 225192

15,5 x 23 cm 978-84-368-2750-7

PDF 978-84-368-2751-4

Claves

para un vendedor con éxito

Introducción. Neuroventas. Neuroposicionamiento. Neurocomunicación. Neuropublicidad. Neurobranding. Neuroliderazgo. Neuroleyenda. Interior: su influencia en la venta. Incitar a la compra. Insípida, es una compra sin sabor. Intangible, es una compra sin tacto. Venta online. Venta impulsiva. Venta en restaurantes. Venta neuroestratégica. Anexo. Enlaces QR. 2014 Rústica

256 págs. 225211

15,5 x 23 cm 978-84-368-3121-4

web: http://www.elclientenosiempre.es hashtag: #clientenosiempre ePUB 978-84-368-3122-1

No sólo hay que vender, sino retener Küster, Inés; Costa, Walter; Canales, Pedro

Coaching Cambio en las organizaciones Kourilsky, Françoise Bases para la transformación. El cambio surge de una interpretación de la realidad. Un imperativo: reformar nuestras formas de pensamiento. El cambio surge y se produce en la interacción. La calidad de la comunicación, una condición fundamental. La aplicación a la resolución de problemas. La aplicación en la gestión de los conflictos. Gestión del cambio y coaching: palancas similares que podemos activar Conclusión: ¿Y si cambiáramos nuestro modo de provocar el cambio? Anexo: La escuela de Palo Alto.

La gran transición hacia un modelo relacional en ventas. Los tres pasos de la venta relacional: El puntapié inicial. Vender y construir una relación. Consolidar una relación. Satisfacción y fidelidad del cliente como base para la venta relacional. Programación neurolingüística (PNL). Gestión de la relación con el cliente. El vendedor bajo el prisma relacional. 2011 Rústica

42

232 págs. 225180

15,5 x 23 cm 978-84-368-2530-5

1.ª ed., 2.ª reimp., 2011 Rústica

368 págs. 225122

14 x 22 cm 978-84-368-2007-2

El coaching: una necesidad. Coaching en las organizaciones. Perspectivas del coaching en la sociedad. ¿Cuándo y cómo elegir un coach? Marco teórico y herramientas. La evolución del coaching, tendencias actuales. Conclusiones.

En esta obra se desarrollan las competencias clave del coach según la Federación Internacional de Coaching (ICF, International Coaching Federation) y se expone el marco teórico y las herramientas útiles para que el proceso sea exitoso: la programación neurolingüística (PNL), el análisis transaccional (AT), la evaluación 360º, etc., además de una bibliografía básica de consulta. La autora incluye ejemplos que nos acercan a los conocimientos y técnicas que ha adquirido en su amplia experiencia. En esta sexta edición nos habla de la evolución del coaching, de las tendencias actuales y de la necesidad de abordar las cuatro dimensiones del ser humano: la física, la mental, la emocional y la espiritual. Es una obra de gran valor para directivos y ejecutivos de empresas, para responsables de formación y desarrollo, para universitarios y futuros coaches y, por supuesto, para toda persona interesada en la materia. 6.ª ed., 2012 Rústica

200 págs. 225217

15,5 x 23 cm 978-84-368-3209-9

ePUB 978-84-368-2807-8


Libros

Empresa

profesionales y de divulgación

y

Gestión

Novedad

Cómo

conseguir el mayor precio para mi empresa

Creación de empresas

Consejos para encontrar el mejor comprador para su compañía

González, Francisco José

Guía del emprendedor

Quemada Clariana, Enrique

Cultura

y estrategia de los negocios internacionales Elaboración, negociación e implementación García, Gloria

Introducción. ¿Por qué, cómo y por cuánto vender mi empresa? Factores que motivan la decisión de venta. El proceso de venta: Planificación y documentación. La figura del asesor. La preparación de la empresa para la venta. El valor y el precio. La búsqueda de la mejor contrapartida y la negociación como clave del éxito. El comprador ideal. El inversor industrial. Los inversores de capital riesgo. La adquisición por directivos. La bolsa y el mercado alternativo bursátil. La negociación de la venta. Conclusión. Glosario de términos. 2013 Rústica

256 págs. 225208

15,5 x 23 cm 978-84-368-2985-3

Introducción. Estructura y uso. La empresa. Conocer el entorno empresarial. El fomento emprendedor. Instituciones y medidas. El emprendedor. La empresa emprendedora y el directivo emprendedor. El proceso de creación de una nueva empresa. La idea. El plan de viabilidad de la idea. El plan de empresa. El plan estratégico. El plan de marketing. El plan financiero. La forma jurídica de la empresa. Trámites de constitución y obligaciones legales de funcionamiento. El sistema financiero español. La financiación bancaria. Otros instrumentos financieros al servicio de la empresa. Cómo pedir un préstamo. empresa familiar. Instituciones de interés empresarial. Churros Porras, S. R. L. 4.ª ed., 1.ª reimp., 2013 Rústica

ePUB 978-84-368-3087-3

440 págs. 225191

PDF 978-84-368-2793-4

Comunicación

De

Bou Bauzá, Guillem

Arancibia, Salvador

persuasiva para directivos, directores y dirigentes 2005 Rústica

304 págs. 225119

Crea

tu propia suerte

15,5 x 23 cm 978-84-368-2690-6

crisis en crisis La modernización y la lucha por el poder en la banca

14 x 22 cm 978-84-368-1959-5

Tácticas de éxito que no le enseñarán en las Escuelas de Negocios Kash, Peter M. 2009 Rústica

392 págs. 225148

14 x 22 cm 978-84-368-2262-5

Negocios internacionales. Entorno cultural de los negocios internacionales. Valores culturales en la elaboración de la estrategia de los negocios internacionales. Valores culturales en la negociación de la estrategia de los negocios internacionales. Valores culturales en la implementación de la estrategia de los negocios internacionales.

A lo largo del libro se describen y analizan, desde un punto de vista empresarial, las principales partes de los negocios internacionales en los que los valores culturales deben ser no sólo conocidos, sino también entendidos y tenidos en cuenta. En la obra se desarrolla la importancia de los valores culturales en la estrategia, y también, en la negociación e implementación de los negocios internacionales. Se presenta el concepto de negociación como parte del proceso para conseguir una adecuada implementación conjunta. Se revisan los aspectos relevantes de la cultura nacional en los negocios internacionales y la medición de los valores culturales demostrando su importancia a la hora de realizar negocios con empresas de otros países. 2014 Rústica

2011 Cartoné

280 págs. 225174

15,5 x 23 cm 978-84-368-2453-7

200 págs. 225219

15,5 x 23 cm 978-84-368-3269-3

ePUB 978-84-368-3273-0

43


E Eestión mpresa Economía mpresa yy G

Curiosidades

del marketing Qué nos revelan las investigaciones de mercado más recientes

Libros

La

profesionales y de divulgación

dimisión interior

En Busca

de lo

Obvio

Del síndrome posvacacional a los riesgos psicosociales en el trabajo

El camino más rápido hacia la competitividad

Piñuel, Iñaki

Trout, Jack; Peralba, Raúl

Pina Pérez, José Miguel

Introducción. Un nuevo entorno. Estamos conectados. Necesito confiar. La hora de los sentidos. El falso solidario. Empacho por información. Lo siento, no tengo tiempo. Lo quiero gratis. Más vale tener que desear. No soy uno más. 2014 Rústica

168 págs. 225209

15,5 x 23 cm 978-84-368-3100-9

ePUB 978-84-368-3101-6

Destinos turísticos de éxito Diseño, creación, gestión y marketing Ejarque, Josep 2005 Rústica

392 págs. 225116

19 x 24 cm 978-84-368-1928-1

Diferenciarse

o Morir Cómo sobrevivir en un entorno hipercompetitivo de alto riesgo

2008 Rústica

272 págs. 225137

14 x 22 cm 978-84-368-2162-8

El

dislate en el management

Anécdotas y torpezas de la selva empresarial de las que aprender con sentido del humor

44

280 págs. 225151

15,5 x 23,5 cm 978-84-368-2281-6

224 págs. 225150

Estrategia

15,5 x 23,5 cm 978-84-368-2280-9

competitiva

Técnicas para el análisis de la empresa y sus competidores Porter, Michael E.

el E. Micha R PORTE

Gutiérrez Conde, Julián 2009 Rústica

176 págs. 225159

14 x 22 cm 978-84-368-2347-9

Empresa 3.0 Políticas y valores corporativos en una cultura empresarial sostenible Eguiguren Huerta, Marcos; Barroso García, Esteban

Trout, Jack; Rivkin, Steve; Peralba, Raúl

2009 Cartoné

2009 Cartoné

La sostenibilidad y otros conceptos a través de la historia. Los ejes de la sostenibilidad. La empresa 3.0. Valores y perfil de los profesionales en la empresa 3.0. Recomendaciones para un cambio social. 2011 Rústica

328 págs. 225177

15,5 x 23 cm 978-84-368-2476-6

El análisis estructural de las industrias. Estrategias competitivas genéricas. Un modelo de análisis de la competencia. Señales del mercado. Acciones y tácticas competitivas. Estrategia dirigida a clientes y proveedores. Análisis estructural dentro de la industria. Evolución del sector industrial. La estrategia competitiva en las industrias fragmentadas. La estrategia competitiva en las industrias emergentes. La transición a la madurez de una industria. Estrategias competitivas en las industrias en declive. Competencia en las industrias globales. El análisis estratégico de la integración vertical. Aumento de la capacidad. Entrada en nuevas industrias. 1.ª ed., 2.ª reimp., 2013 Cartoné

456 págs. 225154

15,5 x 23,5 cm 978-84-368-2338-7


Libros

profesionales y de divulgación

¡Éxito

competitivo!

10 claves inmutables que permiten alcanzar el éxito en cualquier disciplina deportiva y su aplicación en el mundo de los negocios Soufi, Samer

Empresa

Gestión

de alianzas estratégicas

Gestión

Construyendo alianzas que funcionen

2004 Rústica

Schaan, Jean-Louis Kelly, Micheál; Tanganelli, David

y

Gestión

de stocks

Zermati, Pierre

La

352 págs. 225101

14 x 22 cm 978-84-368-1842-0

gestión del tiempo

Un factor competitivo en el desarrollo de nuevos productos Bañegil, Tomás M.; Miranda, F. Javier 1.ª ed, 1.ª reimp., 2008 Rústica

Gestión

288 págs. 225082

14 x 22 cm 978-84-368-1574-0

de la calidad

Mejora continua y sistemas de gestión. Teoría y práctica Velasco Sánchez, Juan

2011 Cartoné

200 págs. 225175

15,5 x 23 cm 978-84-368-2460-5

2012 Rústica

192 págs. 225189

PDF 978-84-368-2681-4

web: http://www.exitocompetitivo.com

¿Finanzas

que sirven o finanzas que engañan? Dembinski, Paul H. 2010 Cartoné

240 págs. 225163

15,5 x 23 cm 978-84-368-2358-5

15,5 x 23 cm 978-84-368-2646-3

Gestión

de calidad total en el retail

Con la implicación de personas y la satisfacción del cliente y la sociedad Deulofeu Aymar, Joaquim

Fundamentos

y aplicaciones de la gestión financiera de la empresa Castán Farrero, José María

Mejora continua de la calidad: Introducción. Estructura organizativa para la mejora de la calidad. Metodología. Diagnóstico de causas. Soluciones. Programas de motivación y los círculos de calidad. Repaso a la metodología y herramientas utilizadas para la mejora de la calidad. Las siete nuevas herramientas para la mejora de la calidad. El programa de mejora Seis Sigma. Casos de mejoras de la calidad. Sistemas de gestión de la calidad: Principios de la gestión de la calidad. Gestión por procesos. Normas para la gestión de la calidad. ISO 9001:2008. Documentación del sistema de gestión de la calidad. La calidad del servicio. 2.ª ed., 2.ª reimp., 2014 Rústica

Las cuentas anuales. Análisis financiero: liquidez, rentabilidad, ratios, apalancamiento operativo y financiero y cash-flow. Los ciclos internos en la empresa: gestión del circulante. Fuentes de financiación de la empresa. 3.ª ed., 2009 Rústica

184 págs. 225155

15,5 x 23 cm 978-84-368-2320-2

La aportación de la gestión de la calidad total para la mejora competitiva del retail. Evolución del concepto de la calidad. Dimensiones para evaluar la calidad en el comercio. Razones que justifican el cambio en las organizaciones hacia la calidad total. La gestión por procesos. Gestión de las personas. La satisfacción del cliente y de la sociedad. El liderazgo. Metodología de resolución de problemas. 2012 Rústica

176 págs. 225193

272 págs. 225160

15,5 x 23 cm 978-84-368-2362-2

Gestión por categorías La respuesta eficiente al consumidor (ECR) Garrido i Pavia, Jordi 2009 Rústica

152 págs. 225147

14 x 22 cm 978-84-368-2261-8

15,5 x 23 cm 978-84-368-2798-9

PDF 978-84-368-2806-1

45


E Eestión mpresa Economía mpresa yy G

Gestión

de proyectos complejos Una guía para la innovación y el emprendimiento Barceló, Miquel; Guillot, Sergi

Libros

profesionales y de divulgación

La

gestión profesional de la imagen corporativa

Innovación

Villafañe Gallego, Justo

Aprender a innovar con Mugaritz

1.ª ed., 3.ª reimp., 2011 Rústica

El

352 págs. 225071

19 x 24 cm 978-84-368-1384-5

abierta y alta

cocina Larrea, José Luis; Aduriz, Luis Andon

gran empujón

Pérez-Orive, José Félix 2004 Cartoné

224 págs. 225112

14 x 22 cm 978-84-368-1918-2

Imagen Positiva Gestión estratégica de la imagen de las empresas Villafañe Gallego, Justo 2.ª ed., 3.ª reimp., 2008 Rústica

Introducción. Pongámonos en contexto. La GPC: diez factores básicos. Un ejemplo de GPC: el proyecto 22@Barcelona. Comprobad vuestro propio caso. 2013 Rústica

216 págs. 225207

15,5 x 23 cm 978-84-368-2986-0

ePUB 978-84-368-3015-6

Guía

de buenas prácticas en responsabilidad social de género Velasco, Eva; Fernández de Bobadilla, Sara; Intxaurburu, Gurutze; Aldamizechevarría, Covadonga; Larrieta, Izaskun

344 págs. 225031

14 x 22 cm 978-84-368-1250-3

El

imbéZil relacional en la negociación Gutiérrez Conde, Julián 2008 Rústica

288 págs. 225136

14 x 22 cm 978-84-368-2161-1

Hoja

de ruta para emprendedores

Por qué hacerlo, cuándo hacerlo y cómo hacerlo Medina, Agustín

i Andoni Luis y Mugaritz. Innovación y cocina. Principios inspiradores. Cosas a tener en cuenta para cocinar. Contextos, prejuicios y mapas. Un modelo para poner en valor la alta cocina. Cadena de valor de la innovación. Gestionar la innovación a través del MIRAC. Epílogo. 2012 Cartoné

248 págs. 225184

15,5 x 23 cm 978-84-368-2582-4

ePUB 978-84-368-2664-7

Inteligencia

competitiva

Una herramienta clave en la estrategia empresarial Arroyo Varela, Silvia Regina 2005 Rústica

136 págs. 225114

14 x 22 cm 978-84-368-1926-7

Introducción

a la gestión

de la calidad

Generalidades y control estadístico. Teoría y práctica Velasco Sánchez, Juan; Campins Masriera, Juan Antonio

La responsabilidad social de género: una apuesta ética y rentable para las organizaciones. La gobernanza para la igualdad. Iniciativas de RSG internas a la organización. Iniciativas de RSG externas a la organización. Anexo. Listado y descripción de organizaciones entrevistadas. 2013 Rústica

416 págs. 225203

19 x 24 cm 978-84-368-2929-7

PDF 978-84-368-2953-2

46

Las motivaciones. Las expectativas. Los riesgos. La realidad. La independencia. Los recursos. Los socios. El equipo. La innovación. El éxito y el fracaso. Aprender a emprender. Siete reglas de oro y algunos buenos consejos. El consejo final de un gran emprendedor. 2013 Rústica

176 págs. 225201

15,5 x 23 cm 978-84-368-2899-3

ePUB 978-84-368-2664-7

2005 Rústica

152 págs. 225121

14 x 22 cm 978-84-368-1999-1

Liderazgo

estratégico para directivos, directores y dirigentes Bou Bauzá, Guillem 2004 Cartoné

320 págs. 225109

14 x 22,5 cm 978-84-368-1909-0


Libros

Empresa

profesionales y de divulgación

Liderazgo

por impulsión

Gutiérrez Conde, Julián

La

logística en la empresa

Un área estratégica para alcanzar ventajas competitivas

Marketing

y

Gestión

de crisis

Cómo crecer cuando los mercados no crecen Almada, Ariel Andrés

Castán Farrero, José María; López Parada, José; Núñez Carballosa, Ana 2012 Rústica

264 págs. 225188

15,5 x 23 cm 978-84-368-2647-0

PDF 978-84-368-2682-1

2013 Rústica

312 págs. 225196

15,5 x 23 cm 978-84-368-2834-4

ePUB 978-84-368-2841-2

El

mapa

Un viaje empresarial Piqué Abadal, Joan Miquel

Líderes

en la historia, líderes en la empresa Rus Rufino, Salvador

Introducción. La dinámica de los mercados hipercompetitivos. Veinte tendencias del consumidor en épocas de crisis. Crear escenarios para anticiparnos al futuro. Crecer a través de las estrategias de clienting. Estrategias de marketing de crisis. Epílogo. 2.ª ed., 2013 Cartoné

216 págs. 225198

15,5 x 23 cm 978-84-368-2854-2

ePUB 978-84-368-2879-5

Marketing

de fidelización

García Gómez, Blanca; Gutiérrez Arranz, Ana María Lo importante antes de la estrategia. ¿En qué fundamentos basamos nuestra estrategia empresarial? Tu sueño. El mundo. El sentido. El negocio. El equipo. Tu caja de herramientas. El cambio. Epílogo. Solón de Atenas. Alejandro Magno. Aníbal. Escipión el Africano. Julio César. Octavio Augusto. Trajano. Carlomagno. Al-hakam II. Jaime I el Conquistador. Alfonso X el sabio. Isabel I de Castilla. Fernando el Católico. Francisco Jiménez de Cisneros. Gonzalo Fernández de Córdoba. Juan Sebastián Elcano. Carlos I de España y V de Alemania. El Conde-Duque de Olivares. Cristina de Suecia. Pedro I el Grande. Blas de Lezo y Olavarrieta. Carlos III. Arthur Guinness. George Washington. El Duque de Wellington. Abraham Lincoln. Victoria I. Herny Jarvis Raymond. Florence Nightingale. Elías Masaveu Rivell. Ramón de la Sota y Llano. Manuel Raventós i Domènech. Marie Curie. Antonio Gaudí. Winston Churchill. Franklin D. Roosevelt. Konrad Adenauer. 2014 Rústica

352 págs. 225212

15,5 x 23 cm 978-84-368-3142-9

ePUB 978-84-368-3151-1

2014 Rústica

128 págs. 225214

15,5 x 23 cm 978-84-368-3165-8

ePUB 978-84-368-3166-5

Marcas

de distribuidor

Concepto, evolución, protagonistas y adaptación a los ciclos económicos Puelles, José Antonio; Gómez Suárez, Mónica; Puelles Gallo, María 2011 Rústica

392 págs. 225178

19 x 24 cm 978-84-368-2467-4

Marketing

interno y gestión de recursos humanos

Introducción. La importancia de tener clientes leales en la empresa. El concepto de lealtad. El proceso de creación de la lealtad hacia la marca del consumidor: distintos enfoques. Concepto de programa de fidelización. Tipología de programas de fidelización. La implantación en las empresas de los programas de fidelización. Gestión de las bases de datos. 2013 Rústica

160 págs. 225205

15,5 x 23 cm 978-84-368-2954-9

ePUB 978-84-368-2967-9

Barranco Saiz, Francisco Javier 2000 Rústica

368 págs. 225075

14 x 22 cm 978-84-368-1456-9

47


E Eestión mpresa Economía mpresa yy G

Libros

profesionales y de divulgación

Novedad

Novedad

Marketing

Marketing

Rodríguez Ardura, Inma

Nuevas perspectivas para un mercado globalizado

digital y comercio electrónico

internacional

Marketing

en los servicios de salud Jiménez, María Ángeles

Cerviño, Julio

Marketing y tecnologías digitales: una introducción. El entorno Inter-net. La estrategia de marketing digital. La investigación de marketing digital. Productos, precios y competencia en el entorno digital. Comunicaciones de marketing digital. Publicidad digital y marketing de medios sociales. Distribución y comercio electrónico en Internet.

En el libro se trata sobre la utilización de Internet y los nuevos medios sociales en las esferas publicitarias y de comunicación para aportar valor a los clientes y conseguir los objetivos de negocio. También se explica cómo utilizar los medios digitales y las soluciones tecnológicas actuales en la investigación de marketing. Asimismo, se presentan estrategias con las que abrir nuevas vías para la innovación, implicar a los consumidores en la propuesta de valor y competir en mejores condiciones, y se enseña cómo desplegar iniciativas de comercio electrónico seguras y adecuadamente integradas en el canal de distribución. 2014 Rústica

392 págs. 225218

Material de apoyo al profesorado (IMARK-CD). Marketing internacional y globalización. Valoración del entorno del marketing internacional. El entorno cultural de los países. Análisis del entorno político. Análisis del entorno legal. Análisis del entorno específico de la empresaanálisis competitivo internacional. La investigación de mercados exteriores y el estudio del mercado internacional. Selección de mercados exteriores. Formas de entrada en los mercados exteriores a través de la exportación. Formas de entrada distintas a la exportación. Estrategias de marketing internacional. Las decisiones del programa de marketing mix internacional. Otras decisiones sobre el programa de marketing mix. La política de comunicación y posicionamiento internacional. 1.ª ed., 8.ª reimp., 2015 Rústica

416 págs. 225124

15,5 x 23 cm 978-84-368-2030-0

PDF 978-84-368-3167-2

Marketing

interno

Tortosa Edo, Vicente; Moliner Tena, Miguel Ángel; Llorens Monzonís, Jaume; Rodríguez Artola, Rosa María

19 x 24 cm 978-84-368-3250-1

ePUB 978-84-368-3251-8

No lo dude, llámelo marketing. Diagnosticar como paciente, tratar como cliente. La necesidad, eje de la conducta. Nada tan deseable como la demanda. El producto, paso a paso. Posicionarse o dejar que decida la corriente. ¿qué daría por tener una buena marca? La inacabable tarea de conocer el mercado. Cómo contar lo que somos. La incomprendida publicidad. El imparable despegue del marketing digital. El auge de las relaciones públicas. Comunicarse en redes sociales. . La ilógica lógica de las estrategias de precios. ¿llegarán los pacientes? Un liderazgo clave: la atención al paciente. Los intangibles del marketing de servicios. Equipos ganadores. El camino práctico desde el briefing a los planes.

Hay miles de libros dedicados al marketing y a los múltiples aspectos que lo configuran, pero no hay tantos dedicados a desarrollar planteamientos sencillos y prácticos de marketing en el área sanitaria. Este libro busca aportar unos conocimientos mínimos de marketing y su integración en la empresa, organización o centro a profesionales sanitarios que trabajan en el ámbito privado que no están familiarizados con el área o tienen curiosidad y expectativas de incorporar mejoras prácticas en sus planeamientos empresariales. 2015 Rústica

220 págs. 225221

19 x 24 cm 978-84-368-3290-7

ePUB 978-84-368-3291-4

2014 Rústica

184 págs. 225213

15,5 x 23 cm 978-84-368-3157-3

ePUB 978-84-368-3158-0

48


Libros

Empresa

profesionales y de divulgación

Nueva

Marketing

y

Gestión

edición

Neuropymes

La

El marketing en las organizaciones no lucrativas

Aprenda a vender y fidelizar usando neuromarketing

Penelas, Azucena; Galera, Clementina; Galán, Mercedes; Valero, Víctor

Ruiz Pardo, José

La Dirección por Confianza (DpC)

2012 Rústica

312 págs. 225194

solidario

15,5 x 23 cm 978-84-368-2758-3

PDF 978-84-368-2766-8

Los

mercados de valores

Organización y funcionamiento López Pascual, Joaquín; Rojo Suárez, Javier Introducción a los mercados de valores: Estructura y tendencias de los mercados de valores. Los mercados primarios de valores: Estructura y funcionamiento. Las emisiones de activos de renta fija. Las emisiones de activos de renta variable. La negociación de los activos financieros: Las bolsas de valores. El Grupo Mercados Financieros. Los inversores institucionales y las técnicas de análisis y medición del riesgo: Los inversores institucionales. El análisis bursátil. Activos financieros de renta fija. Los activos financieros derivados: Los contratos a plazo y los futuros financieros. Las opciones financieras.

Gasalla Dapena, José María

Neuromarketing. Experiencia corporativa. Colores corporativos. El nombre y la representación gráfica. El aroma. La música. La estancia corporativa. Internet. Los comerciales. Marca personal. Gestión de errores. El análisis DAFO. Producto, precio, mercado, capacidades, perspectiva. Objetivos. Plan de acción. Recursos humanos. El caso nuestra empresa. Enlaces QR. 2013 Rústica

248 págs. 225200

nueva dirección de personas

15,5 x 23 cm 978-84-368-2861-0

web: http://www.neuropymes.es hashtag: #neuropymes ePUB 978-84-368-2894-8

El marco de lo paradójico: La empresa/organización/corporación… como sistema global. Estrategia, políticas, procesos y cultura. El sistema humano/la dirección y desarrollo de personas (DDP). La dirección de personas: el liderazgo y el coaching. Conclusiones y posibles vías de actuación sobre el contenido de la parte primera del libro (capítulos 1 a 4). Nuevos horizontes internos y externos de las organizaciones: Desarrollo organizacional (DO) y calidad integral (CI). Ética empresarial y ética profesional. La Dirección por Confianza (DpC): Herramienta que permite el fluir de la organización.

Sagarra; Antoni; Gil, Sergio

Cada vez más las organizaciones en general y las empresas en particular desean y, más que eso, necesitan profesionales comprometidos. Y ese compromiso va más allá de la aportación de unas competencias técnicas. Se solicita una aportación más integral del individuo. En ocasiones casi se pide “el alma”, el espíritu de la persona. Puede que esté llegando el momento de hablar de personas, respetar al trabajador como persona, procurar el desarrollo integral de personas. Ese es el porqué de esta nueva edición en la que se han reforzado las áreas de liderazgo, confianza y felicidad, incorporando nuevos aspectos investigados.

2008 Rústica

13.ª ed., 2014 Rústica

1.ª ed., 1.ª reimp., 2008 Rústica

Método

416 págs. 225100

La

nueva comunicación

Conceptos, tendencias y aplicaciones Díaz Méndez, Montserrat; González López, Óscar Rodrigo

14 x 22 cm 978-84-368-1841-3

ranking

Cómo superar la incertidumbre en el mundo empresarial 168 págs. 225140

15,5 x 23 cm 978-84-368-2193-2

Cómo prevenir, identificar y solucionar el acoso psicológico en el trabajo

Contexto de la nueva comunicación. La comunicación y las nuevas TIC. La web corporativa. Publicidad en Internet. La comunicación 2.0. Redes sociales. La comunicación boca-oreja. Otras formas de nueva comunicación.

López Cabarcos, María de los Ángeles; Vázquez Rodríguez, Paula

2013 Rústica

Mobbing

1.ª ed., 1.ª reimp., 2005 Rústica

272 págs. 225098

14 x 22 cm 978-84-368-1834-5

224 págs. 225204

312 págs. 225216

15,5 x 23 cm 978-84-368-3206-8

ePUB 978-84-368-3271-6

19 x 24 cm 978-84-368-2944-0

ePUB 978-84-368-2966-2 49


E Eestión mpresa Economía mpresa yy G

Pasión

por la excelencia en la venta

Libros

El

Consejos para vender más y mejor

posicionamiento de la «marca España» y su competitividad internacional

Gómez Marinero, Jesús

Peralba, Raúl

profesionales y de divulgación

Promociones Muñiz Ferrer, Marta

2012 Rústica 2011 Rústica

208 págs. 225181

15,5 x 23 cm 978-84-368-2538-1

El

poder y la empresa Cómo conciliar la vida personal con la profesional Moreno, Joan; Rios Gual, Josep 2008 Rústica

336 págs. 225144

14 x 22 cm 978-84-368-2223-6

Por

qué fracasan las organizaciones

De los errores también se aprende

2010 Cartoné

208 págs. 225164

en el punto

de venta

216 págs. 225190

15,5 x 23 cm 978-84-368-2371-4

15,5 x 23 cm 978-84-368-2669-2

PDF 978-84-368-2687-6

Los premios Nobel de Economía (1969-2005)

Proyecto YO

2006 Cartoné

Pérez-Orive, José Félix

Neves, João César das 272 págs. 225126

15,5 x 23 cm 978-84-368-2047-8

El

proceso de mejora continua en la empresa Prado, José Carlos 2000 Rústica

200 págs. 225074

14 x 22 cm 978-84-368-1423-1

Eguiguren Huerta, Marcos

Product

Cómo ser director general de su propia vida 2008 Cartoné

208 págs. 225143

14,5 x 22,5 cm 978-84-368-2209-0

¿Puedo

comprar una empresa?

Todo un mundo de posibilidades Quemada Clariana, Enrique

placement

(Emplazamiento de producto) La publicidad eficaz Bouton, Camille-Coralie; Yustas, Yolanda

Introducción y justificación de la obra. Metodología y estructuración de los casos. La empresa con valores o empresa 3.0 y los pecados capitales que producen el fracaso empresarial. El ciclo de vida de las organizaciones y los factores de fracaso de éstas. Casos. Epílogo y otras consideraciones finales. Agradecimientos. Bibliografía. 2013 Rústica

256 págs. 225206

15,5 x 23 cm 978-84-368-2987-7

ePUB 978-84-368-3016-3 50

2011 Cartoné Rústica

248 págs. 225183 225199

16 x 23 cm 978-84-368-2561-9 978-84-368-2890-0

ePUB 978-84-368-2891-7 2012 Rústica

120 págs. 225186

15,5 x 23 cm 978-84-368-2629-6

PDF 978-84-368-2672-2


Libros

Empresa

profesionales y de divulgación

y

Gestión

Novedad

¿Qué

¿Qué

La Gran Recesión 2.0 (2008-2013)

Sebastián Franco, Guillermo

ha pasado con la economía española?

es y qué no es un coach?

García, Norberto E.; Ruesga Benito, Santos M. (Coords.)

Para los que no somos tan expertos en la interpretación de la realidad económica y política del país puede resultarnos difícil entender qué ha sucedido en la economía de España en la última década. En un corto período de tiempo, el «milagro español» de 1999-2007 se ha visto desplazado por una profunda crisis económica que ha reducido el empleo a una velocidad tal que a finales del año 2013 la tasa de paro había alcanzado el 27 por 100 de la población activa. El principal objetivo de este libro es explicar qué ha ocurrido en la economía española entre 2008 y 2013. Además, los coordinadores introducen un análisis de posibles escenarios futuros alternativos y apuntan varias líneas de actuación orientadas a potenciar una senda de crecimiento sostenible con un nuevo enfoque de competitividad para el tejido productivo español. 2014 Rústica

368 págs. 225215

15,5 x 23 cm 978-84-368-3185-6

ePUB 978-84-368-3186-3

secretos de la dirección

Manual práctico para dirigir y liderar organizaciones y equipos Costa Cabanillas, Miguel; López Méndez, Ernesto

2011 Rústica

Las causas de la doble recesión de España en 2008-2013. La crisis del nunca acabar. El comportamiento macroeconómico español 2008-2013. El contexto sociopolítico de la crisis económica. La débil competitividad de la economía española. El comportamiento del sector financiero, su crisis y sus repercusiones. La empresa internacional de origen español en la crisis. La restricción monetaria en el marco de la eurozona. Crisis económica y crisis fiscal en la España del siglo xxi. El shock de empleo en la Gran Recesión 2.0. Intervenir sin intervenir. Conclusiones y propuestas de presente y futuro.

Los

352 págs. 225185

15,5 x 23 cm 978-84-368-2562-6

Reposicionamiento La estrategia competitiva en una era de hipercompetencia, cambio y crisis Trout, Jack; Rivkin, Steve; Peralba, Raúl La competencia. El cambio. La crisis. El arte del reposicionamiento. 2010 Cartoné

192 págs. 225173

16 x 24 cm 978-84-368-2427-8

responsabilidad social y marketing en el sector bancario Pérez Ruiz, Andrea; Rodríguez del Bosque, Ignacio

3.ª ed., 2009 Rústica

El

600 págs. 225149

19 x 24 cm 978-84-368-2266-3

sistema de franquicia

Fundamentos teóricos y prácticos Díez de Castro, Enrique Carlos; Navarro García, Antonio; Rondán Cataluña, Francisco Javier 1.ª ed., 1.ª reimp., 2011 Rústica

Talento

424 págs. 225113

19 x 24 cm 978-84-368-1923-6

negociador

Poderes y comportamientos de éxito Gutiérrez Conde, Julián 2.ª ed., 1.ª reimp., 2011 Rústica

352 págs. 225141

14 x 22 cm 978-84-368-2196-3

Teoría (imperfecta)

de la

innovación

Toda apariencia de perfección es sospechosa Larrea, José Luis

Prólogo. La responsabilidad social corporativa como nueva herramienta de marketing. El sector bancario español. Comportamiento del consumidor: ¿hay cabida para la responsabilidad social corporativa? Casos prácticos: el marketing de la responsabilidad social corporativa en el ámbito bancario. 2013 Rústica

176 págs. 225202

15,5 x 23 cm 978-84-368-2909-9

ePUB 978-84-368-2924-2 2010 Rústica

328 págs. 225169

15,5 x 23 cm 978-84-368-2411-7

51


E Eestión mpresa Economía mpresa yy G

Libros

profesionales y de divulgación

Novedad

Tiempo ¿muerto?

para

innovar Ivanovic, Dusko; Larrea, José Luis

2010 Cartoné

184 págs. 225168

Trade

La gestión eficiente de las relaciones entre fabricante y distribuidor Labajo González, Victoria Cerviño, Julio Las relaciones entre fabricantes y distribuidores: del conflicto a la colaboración. El trade marketing: concepto y organización. Funciones del trade marketing. Principales ámbitos de colaboración en la esfera del trade marketing: especial referencia al ECR y a la gestión por categorías. El futuro del trade marketing.

Tu

216 págs. 225130

empresa por

Andrés Almada, Ariel

2013 Rústica

168 págs. 225197

15,5 x 23 cm 978-84-368-2107-9

100

euros

15,5 x 23 cm 978-84-368-2835-1

web: http://www.tuempresapor100.com/ ePUB 978-84-368-2842-9

52

o valores económicos?

Valores

¿Qué necesitamos?

Cómo entenderlos y medirlos

Quintanilla, Ismael

Sarabia Sánchez, Francisco José; Juan Vigaray, María Dolores de; González Fernández, Ana María

y estilos de vida de los consumidores

15,5 x 23 cm 978-84-368-2404-9

marketing

1.ª ed., 1.ª reimp., 2011 Rústica

¿Valores

Hacia una nueva sociedad. Trabajo, consumo y sociedad. El mercado y sus circunstancias. El consumidor en busca de sentido. El trabajo como objeto de consumo. Nacidos para cambiar. Hacia una sociedad responsable. Referencias, notas y enlaces en la Red.

El autor nos ofrece un libro que cabe caracterizar como una obra de madurez en la que nos plantea unas reflexiones de gran interés sobre aspectos importantes del entorno y situación que vivimos. En sus páginas nos formula preguntas esenciales: «¿Hasta qué punto y cómo se puede (sobre)vivir en una sociedad de consumidores sin empleo, en paro o con trabajos muy precarios?, ¿cuáles son las consecuencias?, ¿se podría hacer algo para reducir esta contradicción psicológica?». Pero el interés central del autor es señalar que la superación de la crisis no se puede pensar como una «recuperación», como una vuelta a lo de antes, como el paso de un «nubarrón» que nos devuelve el clima soleado de años previos. No es esa una expectativa o espera productiva. El reto está en la construcción de algo nuevo e innovador. El libro es una magnífica muestra de pensamiento vital, optimista y comprometido. 2014 Rústica

288 págs. 225220

15,5 x 23 cm 978-84-368-3270-9

ePUB 978-84-368-3276-1

Aspectos conceptuales de los valores y su relación con el consumo. Medición de los valores. Los estilos de vida y el marketing. La corriente psicográfica. La corriente comportamental de estilos de vida en marketing. Los estilos de vida y el marketing. La corriente sociocultural. 2009 Rústica

El

296 págs. 225153

15,5 x 23 cm 978-84-368-2315-8

vendedor profesional

Artal Castells, Manuel 3.ª ed., 2003 Rústica

400 págs. 225051

14 x 22 cm 978-84-368-1778-9

Vender

a clientes difíciles

Las claves de la persuasión Caron, Nicolas Consolidar la relación. Adaptar la estrategia de la entrevista a la situación del cliente. Preparar la venta con un buen diagnóstico. Influir en nuestros interlocutores. Superar las objeciones. Vender nuestro precio. Encarar la conclusión con eficacia. Resolver los conflictos. Liberar su potencial. 2009 Rústica

376 págs. 225145

14 x 22 cm 978-84-368-2248-9


Libros

Empresa

profesionales y de divulgación

y

Gestión

Marketing Sectorial

La

venta compleja Cómo pasar de una venta de productos a una venta de soluciones Dugas, Laurent; Jourdan, Bruno

Ventaja

competitiva Creación y sostenibilidad de un rendimiento superior el E. Porter, Michael E. Micha R PORTE

Marketing

para adolescentes Pintado Blanco, Teresa Introducción. Aproximación al ámbito de los adolescentes. El mercado de los adolescentes. El comportamiento de los adolescentes y su importancia para el marketing. Estrategias de marketing para adolescentes. Casos prácticos: estrategias de marketing para adolescentes. 2004 Rústica

224 págs. 227016

15,5 x 23 cm 978-84-368-1892-5

Marketing

de las cajas de ahorros Sarro Álvarez, María del Mar Características y especificaciones de la venta compleja. Cristalizar la idea. Arrancar el proyecto. Las estrategias competitivas. Valorizar su solución. Capitalizar la venta. Cómo se implementa una estrategia de cambio a venta compleja. Las acciones para alcanzar el éxito. 2010 Rústica

La

216 págs. 225172

15,5 x 23 cm 978-84-368-2426-1

venta consultiva

Estrategia competitiva. La cadena de valor y la ventaja competitiva. Ventaja de costes. Diferenciación. La tecnología y la ventaja competitiva. Selección de competidores. Segmentación de la industria y ventaja competitiva. Productos sustitutivos. Interrelaciones entre las unidades de negocios. Estrategia horizontal. Creación de interrelaciones. Productos complementarios y ventaja competitiva. Escenarios industriales y estrategia competitiva bajo incertidumbre. La estrategia defensiva. Cómo atacar al líder de la industria.

Cómo crear una relación de confianza con el cliente

1.ª ed., 2.ª reimp., 2013 Cartoné

Redondo Usanos, Emilio; Vidales Castro, Juan Carlos

La

592 págs. 225161

15,5 x 23 cm 978-84-368-2321-9

vuelta al mundo de la empresa en 500 tweets Algunas reflexiones clave para triunfar en el mundo de los negocios Medina, Agustín, y La Banda de Agustín Medina

El papel del marketing en las cajas de ahorros: El marketing en las cajas de ahorros: planteamiento general. Las cajas de ahorros y el mercado: El comportamiento del consumidor/ cliente de las cajas de ahorros. La segmentación del mercado. Los instrumentos del marketing aplicados por las cajas de ahorros: El producto de las cajas de ahorros. El precio en las cajas de ahorros. La distribución en las cajas de ahorros. La comunicación y venta de los productos de las cajas de ahorros. La planificación e implantación de la estrategia de marketing: La planificación y el control de las actividades de marketing. 2001 Rústica

Marketing

Enfoque. La venta como proceso. El comienzo. Obtener información. Dar información. El cierre. Los obstáculos. Las objeciones. El escepticismo y las actitudes falsas. 1.ª ed., 1.ª reimp., 2011 Rústica

264 págs. 14 x 22 cm 225134 978-84-368-2122-2

328 págs. 227005

15,5 x 23 cm 978-84-368-1597-9

de ciudades

Elizagarate, Victoria de

La creación de la empresa (Los emprendedores). El liderazgo. Los riesgos. El equipo. Las marcas. El cliente. La investigación. La estrategia. El marketing. La publicidad. La creatividad/ la innovación. La tecnología. Los medios. Las redes sociales. El branded content. Las ventas/ los beneficios. El éxito y el fracaso. La autoestima. El desarrollo personal/el coaching. 2014 Rústica

128 págs. 225210

15,5 x 23 cm 978-84-368-3119-1

ePUB 978-84-368-3120-7

Las transformaciones urbanas de finales del siglo XX y los nuevos desarrollos de las ciudades ante el tercer milenio. Marco conceptual del marketing de ciudades. La organización de un Sistema de Información de Mercado (SIM) para crear valor en las ciudades. El proceso de entrega de valor en las ciudades. El marketing estratégico y el marketing operativo. La creación de valor en la ciudad. Estrategias de marketing para el desarrollo de ciudades atractivas y competitivas. La comunicación del valor y los nuevos desafíos de la planificación estratégica en las ciudades. 2.ª ed., 2008 Rústica

192 págs. 227024

15,5 x 23 cm 978-84-368-2204-5

53


Marketing Sectorial

Marketing

de la formación de directivos

Libros

Marketing

profesionales y de divulgación

farmacéutico

Frías Jamilena, Dolores María

Marketing

del patrimonio

cultural Camarero Izquierdo, Carmen; Garrido Samaniego, María José

El nuevo directivo en la cultura del aprendizaje Gasalla Dapena, José María

Introducción. El directivo como cliente final de su propio aprendizaje. Demanda de formación y aprendizaje de directivos. El producto, el mercado y el cliente. Comunicación y venta de la formación de directivos. Venta por confianza (VPC). La oferta de la formación de directivos. El marketing de la formación (aprendizaje) de directivos visto por sus protagonistas. A la manera de síntesis y conclusiones. 2.ª ed., 1.ª reimp., 2014 Rústica

304 págs. 227028

15,5 x 23 cm 978-84-368-2440-7

Marketing

editorial

El sector farmacéutico: Industria y mercado farmacéutico. Estructura del sector farmacéutico. Comercialización de productos farmacéuticos: Desarrollo de nuevos productos en la industria farmacéutica. El precio de los productos farmacéuticos. Distribución de productos farmacéuticos. La comunicación en el mercado farmacéutico. 2.ª ed., 2007 Rústica

280 págs. 227022

Marketing

15,5 x 23 cm 978-84-368-2108-6

de la moda

Martínez Caballero, Elsa; Vázquez Casco, Ana Isabel

Introducción. Entorno institucional y económico del patrimonio cultural. Gestión y marketing del patrimonio cultural. Análisis del comportamiento y la experiencia del visitante. La formación de la oferta cultural. La política de precios y promociones en el marketing del patrimonio cultural. La captación de fondos. La distribución del patrimonio cultural. La comunicación y difusión del patrimonio cultural. El plan estratégico de marketing. 1.ª ed., 1.ª reimp., 2008 Rústica

Marketing

264 págs. 227015

15,5 x 23 cm 978-84-368-1863-5

de periódicos

y revistas

Cómo satisfacer las necesidades de los lectores de libros

Montero Rodríguez, Fernando 2005 Rústica

Gómez-Tarragona, Daniel

360 págs. 227017

15,5 x 23 cm 978-84-368-1947-2

Marketing

político y electoral

Barranco Saiz, Francisco Javier

Fundamentos del marketing. Definición y funciones. Análisis del entorno editorial. El comportamiento del consumidor de libros. Sistemas de información y la investigación de mercados editoriales. Objetivos y estrategias de marketing. Producto editorial. El precio del libro. La comercialización y la distribución del libro. La comunicación editorial. Marketing directo e interactivo. El plan de marketing: elaboración, implantación y control. 2010 Rústica

54

232 págs. 227027

15,5 x 23 cm 978-84-368-2370-7

Introducción al concepto de moda. La moda como actividad y como sector económico. El marketing y la moda. El mercado y los actores de la moda. La moda y su entorno global. La segmentación del mercado y los sistemas de información de la moda. ¿Cómo se comporta el consumidor de moda? La moda como producto. El proceso de creación en moda. El nuevo lujo. La importancia del precio en los productos de moda. La distribución de la moda. La tienda. La comunicación en la moda. E-marketing aplicado a la moda. Responsabilidad social y ética en la moda. Caso práctico de marketing de la moda: Springfield. 1.ª ed., 4.ª reimp., 2013 Rústica

384 págs. 15,5 x 23 cm 227021 978-84-368-2051-5

1.ª ed., 1.ª reimp., 2012 Rústica

272 págs. 227026

15,5 x 23 cm 978-84-368-2359-2


Libros

Marketing Sectorial

profesionales y de divulgación

Diccionarios

Marketing

de servicios profesionales

Marketing

Guía para un marketing eficaz en despachos y negocios profesionales

García Henche, Blanca

del turismo

rural

7.ª ed., 2005 Cartoné

15,5 x 23 cm 978-84-368-2039-3

social corporativo Barranco Saiz, Francisco Javier 208 págs. 227018

Marketing

15,5 x 23 cm 978-84-368-1960-1

en tecnología

Pérez Somalo, Fernando 248 págs. 227025

Marketing

1996 Cartoné

3.ª ed., 2011 Rústica

368 págs. 227030

15,5 x 23 cm 978-84-368-2555-8

Marketing.com

y comercio electrónico en la sociedad de la información

15,5 x 23 cm 978-84-368-2210-6

3.ª ed.,2.ª reimp., 2013 Rústica

416 págs. 15,5 x 23 cm 227023 978-84-368-2197-0

Marketing

del vino

Küster, Inés

680 págs. 220215

17 x 23 cm 978-84-368-0967-1

Diccionario terminológico de Economía, Administración y Finanzas

424 págs. 227029

15,5 x 23 cm 978-84-368-2474-2

2000 Cartoné

480 págs. 220283

Términos

17 x 23 cm 978-84-368-1414-9

de marketing

Diccionario-Base de datos Santesmases Mestre, Miguel 1996 Cartoné

1.072 págs. 220199

19 x 24 cm 978-84-368-0947-3

Términos

financieros y contables

Inglés-Español/Español-Inglés

turístico

León Ledesma, Javier de; Ramos Arriagada, Ramón Alfonso; Dorta Velázquez, José Andrés

Serra Cantallops, Antoni

2.ª ed., 1.ª reimp., 2012 Rústica

Economía

Ahijado Quintillán, Manuel; Aguer Hortal, Mario

Rodríguez Ardura, Inma

sanitaria 2008 Rústica

de

20,5 x 25,5 cm 978-84-368-1988-5

Suárez Suárez, Andrés S.

Marketing 2005 Rústica

1.056 págs. 220423

Diccionario y Empresa

Servicios profesionales: contextualización. Aspectos diferenciadores del marketing en las empresas de servicios. La calidad del servicio: un modelo de gestión. El marketing mix en los despachos de servicios profesionales: el modelo «8P». Gestión del marketing mix: los cuatro elementos clásicos. Gestión del marketing mix: los cuatro nuevos elementos. Gestión eficaz de clientes en la empresa de servicios profesionales. 296 págs. 227020

Inglés-Español/Español-Inglés Lozano Irueste, José María

Alcaide Casado, Juan Carlos; Soriano Soriano, Claudio

1.ª ed., 1.ª reimp., 2008 Rústica

Diccionario Bilingüe de Economía y Empresa

Introducción. El marketing del vino: ¿qué es eso? ¿Es posible un marketing de vinos? ¿Quién consume vino? El marketing estratégico: ¿pensar antes que actuar? Segmentación del consumidor de vino. Diferenciación y posicionamiento: herramientas clave. La decisión de exportar. El marketing operativo: ¿nos ponemos en marcha? Planificación del marketing mix. Importancia de la marca para el vino. ¿Cómo vender vino? La estrategia de distribución. Herramientas que ayudan a la venta. Casos. 2011 Rústica

416 págs. 227031

2012 Rústica

192 págs. 220700

14 x 22 cm 978-84-368-2717-0

ePUB 978-84-368-2738-5

15,5 x 23 cm 978-84-368-2571-8

55


EDICIONES PIRÁMIDE

www.edicionespiramide.es Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid. Tel.: 91 393 89 89. Fax: 91 742 36 61 piramide@anaya.es

CENTRAL DE PEDIDOS

☎ 902 426 292 ı fax 902 126 292 pedidos.cga@anaya.es

CENTRAL DE INCIDENCIAS incidencias.cga@anaya.es

EXPORTACIÓN ☎ [34] 91 393 87 00 fax [34] 91 742 42 59 cga.exportacion@anaya.es

Twitter: @PIR_Economia

www.edicionespiramide.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.