
2 minute read
Pág
Carolina del Norte: Uno de los primeros puntos de distribución vacunas contra el COVID-19
Martín Avilés
Las buenas noticias que dio el laboratorio Pzifer sobre su avance para crear la vacuna contra el COVID-19, llegaron acompañadas de esperanza para Carolina del Norte, que espera ser uno de los primeros puntos de su distribución.
Gene Woods, director ejecutivo de Atrium Health de Carolina del Norte, anticipó que el sistema hospitalario será elegido como un “sitio inicial” para tener a su disposición la vacuna COVID-19 que está desarrollando Pfizer Inc, con buenos resultados hasta el momento.
Refrigeración necesaria
Woods dijo en una reunión de la junta del sistema hospitalario que ya compraron unidades de refrigeración que podrían almacenar unas 300,000 dosis de la vacuna.
La refrigeración es necesaria ya que la vacuna Pfizer —que según la compañía tiene un 90 % de efectividad de acuerdo con los resultados de las pruebas tempranas e incompletas— debe mantenerse a bajas temperaturas.
No obstante, Woods no compartió las cifras sobre cuánto dinero costaron dichas unidades de refrigeración.
Autoridades no ven probable su llegada este año
Pfizer está desarrollando la vacuna con su socio alemán BioNTech y ahora está en camino de solicitar a
finales de este mes la aprobación de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos federal (FDA), una vez que tenga a mano la información de las medidas de seguridad necesarias.
Aunque incluso si todo va bien, las autoridades han enfatizado que es poco probable que llegue alguna vacuna mucho antes de fin de año, y los limitados suministros iniciales serán racionados.
Pfizer ha estimado que podría tener 50 millones de dosis disponibles a nivel mundial para fines del 2020, suficiente para 25 millones de personas.
La vacuna
La farmacéutica Pfizer comenzó a dar los resultados de la fase de 3 de la esperada vacuna indicando que previene COVID-19 en un 90 %.
De acuerdo con los estudios en los que se incluye la firma BioNTech, el nivel de protección fue alcanzado 28 días después de la primera dosis y siete días después de la segunda aplicación.
La eficacia en un 90 % contra el COVID-19 es excelente noticia, ya que de concretarse la próxima etapa sería solicitar formalmente su homologación ante la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).
La empresa Moderna también lanzó sus resultados otra vacuna con un 95 % de efectividad.
Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
Se abre el período de inscripción para Obamacare

El período de inscripción abierta para seguro médico a través del mercado de salud ACA /Obamacare es del 1 de noviembre al 15 de diciembre.

