1 minute read

Consulado de México

ofrece asesoría legal gratuita: migratoria, criminal, laboral y más

Jonathan Hernández

Con motivo del Programa de Asistencia jurídica a través de Asesorías Legales Exter nas (PALE), el consulado de México en Raleigh ofrece asesoría legal gra tuita a sus connacionales durante la primera semana de junio.

El programa tiene a fin ofrecer op ciones legales a mexicanos que lo necesiten. Esta jornada tiene como lema “conoce y ejerce tus derechos”.

La Semana de Asesorías Legales Externas arrancó el lunes 5 de junio y se extiende hasta el viernes 9 de junio. El Consulado de México en Raleigh ofrecerá asesorías presenciales y vía telefónica para hablar con un especialista en temas de ámbito migratorio, criminal, laboral, civil, administrativo y de derechos humanos, en un horario de 9:00 a. m. a 2:00 p. m.

Para más información o para concretar una cita con un especialista le-

3672, también puede enviar un mensaje por WhatsApp al 919-796-3637. Como parte de la Semana de Asesorías Externas, habrá cápsulas informativas sobre distintos temas, desde migración hasta la compensación de los trabajadores y la violencia doméstica.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Carolina del Norte. Ahora, es uno de los estudiantes pasantes de Into the Fields, un programa de liderazgo del Student Action with Farmworkers.

El 31 de mayo se unió con otros pasantes y miembros de El Pueblo, Inc. en Raleigh. Buscaron sentarse con los senadores estatales y conversar sobre la HB-10, pues temen que si este proyecto se aprueba pue- no han escuchado. Eso es realmen te todo lo que podemos hacer”, dijo Velásquez.

La coordinadora del programa, Anna Jensen, aseguró que el cabildeo es uno de los temas que los pasantes aprenden durante las ocho semanas del programa de verano. Los estudiantes son seleccionados de todo el país. Luego se les ubica dos, como Georgia y Florida.

Carolina del Norte ocupa el sexto lugar en la nación en el número de trabajadores agrícolas inmigrantes. Hay aproximadamente 150,000 de estos trabajadores y sus dependientes en el estado cada temporada de cultivo, pero esta estimación se considera baja, de acuerdo con el Farmworker Advocacy Network.

Aunque el número total de trabajadores agrícolas en Carolina del Norte ha disminuido en los últimos 20 años, el número de trabajadores agrícolas inmigrantes se ha duplicado. Casi la totalidad (94 %) de los trabajadores agrícolas inmigrantes en Carolina del Norte son hispanohablantes nativos.

A finales de mayo, el comisionado de agricultura de Carolina del Norte, Steve Troxler, anunció que la industria agrícola y agroindustrial del estado alcanzaron un hito histórico al superar los $100,000 millones en impacto económico, posicionando a este sector como la principal industria del estado.

Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia.

This article is from: