Area de Asheville/Hendersonville
Hágase miembro 29 de diciembre del 2021 al 4 de enero del 2022
Todos los miércoles
Año 12 • Nº 630
FREE/GRATIS
704-568-6966 Locales
LaNoticia.com
Comunidad
Reducen a la mitad tiempo de aislamiento y cuarentena por COVID-19 José Cordero
La policía de Asheville pierde casi el 40 % de su personal Marlén Cárdenas
E
l Departamento de Policía de Asheville se está quedando sin empleados a un ritmo alarmante. La agencia perdió más oficiales durante el año que cualquier otro departamento del país, perdiendo casi el 40 % de su personal por renuncias o jubilaciones adelantadas. Esta escasez de personal está provocando que los tiempos de respuesta para emergencias aumenten.
L
as autoridades anunciaron varios cambios a las recomendaciones de cuarentena, por ejemplo, en caso de que usted presente un caso asintomático no es necesario que tome aislamiento si usa mascarilla.
Pág. 5 >>
Pág. 4 >>
Locales
Comunidad
¿Murió la reforma migratoria o todavía se puede hacer algo?
Asheville entre las 10 mejores ciudades cerveceras del mundo
Karole Pelcastre
Jeralí Giménez
Luego de que un tercer proyecto de reforma migratoria fue rechazado, crece la incertidumbre sobre el futuro de esta legislación. Raquel Fernández, abogada de inmigración, quien es toda una celebridad en redes sociales, habló con La Noticia sobre el futuro de la reforma migratoria y qué puede hacer la comunidad. Pág. 2 >>
¿Buscando dónde beber cervezas de calidad en Carolina del Norte? Las ciudades de Charlotte y Asheville están catalogadas entre las mejores del mundo para hacerlo, según una reciente clasificación. Pág. 5 >>
A Year of Great Opportunities Begins
Pg. 7 >>
2
29 de diciembre del 2021 al 4 de enero del 2022
Locales
La Noticia
¿Murió la reforma migratoria o todavía se puede hacer algo? Famosa abogada latina responde Karole Pelcastre
U
n tercer proyecto de reforma migratoria fue rechazado una vez más por la parlamentaria del Senado, Elizabeth Macdough. Con ello crece la incertidumbre sobre el futuro de esta legislación. Raquel Fernández, abogada de inmigración de Charlotte, y toda una celebridad en Tik Tok, habló con La Noticia sobre el futuro de la reforma migratoria y qué puede hacer la comunidad.
¿Qué sucedió con la reforma migratoria? El 19 de noviembre la Cámara de Representantes aprobó la propuesta de ley S.744, que incluye un plan de reforma migratoria, que buscaba dar protección ante la deportación y permisos de trabajo temporales renovables, por hasta 10 años, a más de 6.5 millones de indocumentados, sin un camino hacia la ciudadanía. El 16 de diciembre el paquete de leyes migratorias no fue aprobado por la parlamentaria, una funcionaria no electa quien decide qué proyectos de ley cumplen con las nor-
mas para pasar al Senado. Para la experta en inmigración, Raquel Fernández, abogada de Cauley Forsythe Law Group, no todo está perdido, todavía los legisladores pueden hacer algo para impulsar la reforma migratoria.
La Noticia: ¿Por qué fue rechazado el último plan de reforma migratoria? Raquel Fernández: La parlamentaria dice que esta no es la manera adecuada de hacer la reforma migratoria. Ella piensa que esta propuesta va afectar a la economía de manera negativa y que le va costar mucho al gobierno, cuando en realidad esto puede traer mejores ingresos para el país. Los senadores tienen el poder de sobrepasar la decisión de la parlamentaria, el tema es que todos los senadores tienen que estar de acuerdo para poder incluir la reforma migratoria en el proyecto “Build Back Act”, pero hay algunos senadores como Joe Manchin (demócrata), que dicen que no lo van hacer porque están siguiendo las reglas.
¿Qué camino podrían tomar ahora los demócratas con la reforma migratoria? Si quieren hacer algo, tienen que elaborar una propuesta de ley que sea por si misma una reforma migratoria, no tratando de meterla en el “Build Back Act”, donde la parlamentaria no lo pueda negar. Si los senadores se pusieran de acuerdo esto podría llegar a ser una ley. ¿Qué puede hacer la comunidad para impulsar la reforma migratoria? Lo que podemos hacer es llamar a nuestros senadores y demandar que hagan algo, especialmente llamar a los senadores que nos han prometido hacer una reforma migratoria. Sabemos que en Carolina del Norte tenemos dos senadores republicanos que tienen una posición dura en cuestiones de inmigración. Pueden llamar al senador Richard Burr y a Thom Tillis explicándoles que si incluyen esto harían que la economía crezca. Los que tenemos el derecho de votar debemos hacerlo por candidatos
Para la experta en inmigración, Raquel Fernández, abogada de Cauley Forsythe Law Group, no todo está perdido.
que son proinmigrantes. En ambos partidos hay candidatos a favor de la reforma migratoria. Podemos unirnos todos y hacer protestas pacíficas para demandar un cambio o por lo menos organizarnos para llamar a los senadores al mismo tiempo. Espero que el próximo año podamos hacer una marcha en Washington, DC, recuerdo que hace muchos años fui y fue una experiencia inolvidable. Mi consejo es no dejar que los senadores se vayan sin cumplir sus promesas, debemos luchar por las ofertas que prometieron para que se cumplan.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Carolina del Norte tiene $920 millones extra ¿cómo reclamar su parte? Martín Avilés
E
n el estado de Carolina del Norte existe cerca de $920 millones de efectivo que no ha sido reclamados, a la espera de que ciertos beneficiarios puedan hacerlo. Ese dinero pudo haberse acumulado por diferentes vías, desde depósitos de facturas de servicios públicos, pagos en exceso de una factura de hospital o tal vez un cheque de pago perdido. Son varias las formas por las que pudo llegar ese dinero hasta juntar una cantidad más que considerable. Cabe destacar que cuando una empresa a la que le pagó dinero no puede comunicarse con la persona para un reembolso, le entregan el dinero a la oficina del Tesorero del estado. Es justo ahí donde deben reclamarlo ahora mismo.
¿Cómo solicitar el dinero? La mayoría de las personas que tienen parte de esos $920 millones desconocen la forma de recuperarlo
o esperan el reembolso por parte de las empresas en cuestión. Pero, para hacer el proceso más fácil a los beneficiarios, existe el portal NCcash.com La forma para saber si el estado le debe dinero, se limitará a una búsqueda donde le solicitan el nombre, ciudad y código postal. De igual forma, el estado intentará localizarlo para regresarle su dinero. En caso de que lo encuentren, y el reclamo sea de $250 o menos, recibirá una notificación por correo informándole que debe esperar un cheque en las próximas 6 a 8 semanas.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La Noticia
Locales
29 de diciembre del 2021 al 4 de enero del 2022
3
Suben casos de niños hospitalizados por COVID-19 Marlén Cárdenas
bién está viendo un número récord de miembros del personal afectados. La población no vacunada sigue siendo particularmente vulnerable a la variante muy contagiosa; esto incluye a los niños menores de cinco años que no son elegibles para la vacuna. Muchos niños mayores también corren riesgo. Solo el 19 % de los niños de Carolina del Norte de 5 a 11 años están parcialmente vacunados. Solo el 46 % de los jóvenes de 12 a 17 años están parcialmente vacunados en todo el estado.
M
ás niños están siendo hospitalizados debido a COVID-19 a medida que la variante Ómicron continúa extendiéndose. En todo Estados Unidos, un 39 % más de niños fueron hospitalizados por el virus desde principios de diciembre, según datos federales. El número de visitas pediátricas al departamento de emergencias debido a COVID-19 también está aumentando. Los niños ahora representan casi el 10 % de las visitas al departamento de emergencias en todo el país.
En Carolina del Norte El porcentaje de pacientes pediátricos en el estado alcanzó un récord durante la semana de Acción de Gracias, lo que representa el 2.3 % de los pacientes con COVID-19. Desde entonces, el porcentaje ha subido. Los últimos datos muestran que el 3 % de los 1,992 pacientes hospitalizados por COVID-19 son niños. Los datos de COVID-19 para el estado no se han actualizado desde el 24 de diciembre y los expertos en
Solo el 19 % de los niños de Carolina del Norte de 5 a 11 años están parcialmente vacunados y el 46 % de los jóvenes de 12 a 17 años.
salud esperan que la cantidad de infecciones y hospitalizaciones entre los niños aumente inevitablemente. El estado promedia alrededor de cuatro nuevos pacientes pediátricos por día.
Variante Ómicron La Dra. Lisa Pickett, directora médica del Hospital de la Universidad de Duke, dijo que Ómicron se convirtió en la variante dominante en el hospital. El sistema de salud tam-
De vuelta a la escuela Picket anticipa que a medida que se reanudan las escuelas el coronavirus se propagará aún más y afectará potencialmente al personal. “Esta es la oportunidad para que su hijo reciba la vacuna para que pueda trabajar de manera segura, regresar a la escuela e interactuar con otros. Sabemos que no evitará todas las infecciones, pero ciertamente evitará las infecciones más graves y eso sería mejor para su salud en general”, dijo Pickett. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Lee LaNoticia.com Donde quiera que estés y a la hora que estés lista, LaNoticia.com te mantiene al día con noticias e información importantes para ti.
a tu servicio por: • Celular • Tableta • Computadora
4
29 de diciembre del 2021 al 4 de enero del 2022
Locales
La Noticia
Reducen a la mitad tiempo de aislamiento y cuarentena por COVID-19 José Cordero
L
os Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) redujeron el tiempo de aislamiento y cuarentena por COVID-19, mediante una actualización en sus lineamientos anunciada el 27 de diciembre.
¿Cuánto tiempo debo aislarme si tengo COVID-19? La nueva recomendación indica que si recibe un resultado positivo a una prueba de COVID-19 debe aislarse solamente durante cinco días, antes el plazo era 10 días. En caso de que usted presente un caso asintomático no es necesario que tome aislamiento. Solo necesita usar mascarilla durante cinco días continuos cuando se encuentre con otras personas. Si usted no quiere usar la mascarilla cuando esté con otros, entonces debe tomar la opción del aislamiento por cinco días.
Alguien puede considerarse “expuesto” si ha estado a seis pies (1.8 metros) cerca de alguien infectado durante 15 minutos o más en la últimas 24 horas.
¿Cuánto tiempo de cuarentena debo tomar si me expongo al COVID-19? Si usted se ha expuesto al COVID-19 y aún no se ha realizado la prueba de detección debe tomar cuarentena de la siguiente manera: Caso 1: cuarentena para no vacunados personas sin la dosis de refuerzo Este caso aplica para personas que: n No están vacunadas. n Han pasado seis meses desde que recibieron la última dosis de la vacuna de Pfizer o Moderna y no
han recibido dosis de refuerzo. n Han pasado más de dos meses de recibir la vacuna de J&J y no han recibido dosis de refuerzo. Para todas las personas identificadas con el caso número uno, deberán tomar cuarentena por cinco días y luego deberán usar mascarilla durante los cinco días siguientes.
Caso 2: cuarentena para personas con vacunas de refuerzo Si ha recibido una vacuna de refuerzo no tiene que estar en cuarentena, solamente debe usar la mascarilla durante 10 días después de la exposición.
Para todos los casos de cuarentena Se recomienda hacerse una prueba de contagio de COVID-19 después de los cinco días de exposición. Si presenta síntomas, tomar cuarentena de inmediato y hacerse una prueba para descartar el contagio. ¿Cuál es la diferencia entre cuarentena y aislamiento? Una persona debe tomar cuarentena cuando sospecha que ha estado expuesta al COVID-19, sin haberse confirmado el contagio en una prueba. Alguien puede considerarse “expuesto” si ha estado a seis pies (1.8 metros) cerca de alguien infectado durante 15 minutos o más en la últimas 24 horas. El caso del aislamiento es diferente de la cuarentena porque el paciente aislado ya ha recibido una confirmación de la infección con COVID-19 mediante una prueba. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Comunidad
La Noticia
29 de diciembre del 2021 al 4 de enero del 2022
5
Charlotte y Asheville entre La policía de Asheville pierde casi el 40 % de su personal las 10 mejores ciudades cerveceras del mundo
El departamento ahora está analizando dos propuestas de empresas externas para ayudar con la contratación Marlén Cárdenas
E
Charlotte y Asheville se ha convertido en las mejores ciudades para disfrutar esta bebida, gracias a sus conocidas cervecerías locales. Jeralí Giménez
¿Buscando dónde beber cervezas de calidad en Carolina del Norte? Charlotte y Asheville están catalogadas entre las mejores ciudades para hacerlo. Una clasificación de Untappd, que se rige por los registros que hacen los usuarios, reveló el 26 de diciembre las 10 mejores ciudades en el mundo para los cerveceros. Aunque Chicago, Portland, Denver, y Londres se lleva la predilección, Charlotte figura en el puesto 7, mientras que Asheville en el número 8 de la clasificación.
¿Qué ofrece Charlotte a los amantes de la cerveza? Charlotte recibió más de 226,595 registros de lugares para celebrar con cerveza en la mano y se ha convertido en una de las mejores ciudades para disfrutar esta bebida, gracias a conocidas cervecerías locales. De acuerdo con Hop Culture, la gran cervecería Weathered Souls Brewing Co. abrirá una cervecería de incubación en Charlotte. Su intención es brindar un espacio a pequeños inversores y mujeres para que prueben sus recetas antes de abrir su propio tipo de cerveza. Las recomendaciones de cerveceras más importantes en Charlotte son: n Resident Culture Brewing Co. (2101 Central Ave) n Salud Cerveceria (3306-C N
Davidson St) n Heist Brewery (2909 N Davidson St #200) n Wooden Robot Brewery (1440 S Tryon St #110) n Divine Barrel Brewing (3701 N Davidson St Suite #203)
Asheville no se queda atrás Por su parte, Asheville obtuvo 226,466 registros de lugares. Sin duda que quienes visitan las montañas Blue Ridge de Carolina del Norte disfrutan de la cerveza artesanal en lugares populares. Por mucho tiempo, algunas encuestas constantemente ubican a Asheville la titularidad como ciudad con las mejores cervezas en Estados Unidos. En la guía de turismo cervecero de Asheville figuran cinco lugares: n Burial Beer Co. (40 Collier Ave) n Zillicoah Beer Co. (870 Riverside Dr, Woodfin) n Hi-Wire Brewing (197 Hilliard Ave) n DSSOLVR (63 N Lexington Ave) n Archetype Brewing (265 Haywood Rd) Adicionalmente la guía da una mención honorífica a: Highland Brewing Co. y Zebulon Artisan Ales. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
l Departamento de Policía de Asheville se está quedando sin empleados a un ritmo alarmante. La agencia perdió más oficiales durante el año que cualquier otro departamento del país, perdiendo casi el 40 % de su personal, que se jubiló o renunció. Más de 80 oficiales del Departamento de Policía de Asheville se retiraron o renunciaron durante el año. El capitán de la policía de Asheville, Brandon Moore, dice que la escasez de personal está provocando que los tiempos de respuesta para emergencias aumenten. También han tenido que cambiar los delitos a los que los oficiales pueden responder.
Policía de Asheville Moore dice que cada oficial se va por sus propios motivos. El departamento ahora está analizando dos propuestas de empresas externas para ayudar con la contratación de más oficiales. El capitán Moore agregó que también están pidiendo al Concejo de la Ciudad y a los miembros de la comunidad que participen en la reconstrucción del departamento. Si desea hablar con un oficial de policía o presentar un informe policial, comuníquese con el número del departamento que no es de emergencia al 828-252-1110. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
¡ESTAMOS CONTRATANDO! ¿Le gustaría marcar la diferencia en la vida de los niños y sus familias? Trabaje en la educación y cuidado de niños pequeños Tenemos centros en los condados de Henderson, Polk, Transylvania y Rutherford También podemos ayudarlo a abrir una guardería en su hogar. Llame al 828-696-6674 ó visite: www.wcca.org/careers para obtener más información sobre nuestras ofertas de trabajo y fantásticos beneficios.
housekeeper Señor jubilado solicita ama de casa (housekeeper) para mantener una casa en N. Asheville (área Beaverdam), 15 horas por semana.
Favor llame al
Debe ser: • Honesta • Cuidadosa • Agil • Vacunada • Con coche y referencias.
828-424-7694 entre 9am y 9pm.
6
La Noticia
29 de diciembre del 2021 al 4 de enero del 2022
Feliz Año Nuevo
Esperamos que el año 2022 le traiga buena salud, alegría y prosperidad Le desea
No se conforme con menos, exija La Noticia
LaNoticia.com
La Noticia
Opinión
Comienza un año de grandes oportunidades
E
l 2021 pasará a la historia como un año de transición que dejó importantes lecciones, desafíos, así como logros, que servirán como un preámbulo para valiosas oportunidades en el nuevo año. En pocos meses se celebrarán las elecciones intermedias, que marcarán el destino político y económico del país en medio de una persistente pandemia. Es un momento histórico clave donde nuestras decisiones pueden alterar la vida de otras personas y marcar el futuro de la comunidad. La era de las “fake news” Las noticias falsas (fake news) fueron un problema real que trajo consecuencias dolorosas en el 2021. Solo por citar dos ejemplos: cinco personas murieron y 140 policías fueron atacados en la insurrección del 6 de enero; además, las camas de hospitales se atestaron de personas que no se quieren vacunar contra el COVID-19. Creemos que la desinformación no solo seguirá siendo una gran amenaza en el 2022, sino que se este problema se intensificará, de allí la importancia de contar con fuentes confiables de información que nos ayuden a tomar las mejores decisiones. Un año de lucha contra la desinformación Nuestro equipo de profesionales ha trabajado incansablemente todo este 2021 para ofrecerle noticias verificadas, basadas en fuentes confiables, porque creemos en nuestra misión de ayudarlo a navegar en medio de estos turbulentos tiempos. La Noticia comenzó hace 25 años como un proyecto para servir a la comunidad latina de Charlotte, luego se expandió para cubrir a toda Carolina del Norte, y en el 2021 crecimos digitalmente para llegar a la comunidad latina de todo Estados Unidos. En este año hemos producido cerca de 13,000 artículos para LaNoticia.com. Cada mes tenemos más de cuatro millones de visitas a nuestro contenido. Invertimos largas horas para producir contenido de calidad con los más altos estándares de la industria, fruto de ello, una vez más
29 de diciembre del 2021 al 4 de enero del 2022
Diego Barahona A.
La Noticia fue reconocida como el medio en español más premiado por la Asociación Nacional de Publicaciones en Español (NAHP), al ganar este año 33 premios José Martí. Hemos dedicado amplia cobertura a temas que son poco abordados por medios tradicionales, como la crisis de la vivienda a bajo precio, las tendencias locales del voto latino o la visibilización de problemáticas que afectan a la comunidad. Además, hemos ampliado la voz a múltiples expresiones artísticas y deportivas latinas locales. Fortalecimos nuestras alianzas estratégicas con medios locales y nacionales como nuestra participación con la Charlotte Journalism Collaborative (CJC), y con las filiales de NPR en Charlotte (WFAE) y en la Triada (WFDD) mediante Report for América. Hemos expandido nuestra presencia en otras plataformas, como nuestro renovado canal youtube.com/lanoticia, donde diariamente publicamos vídeos con contenido original. Un año de grandes oportunidades Pese a que toda esta operación implica una enorme inversión económica, la mayor parte del contenido de calidad que producimos llega usted de forma gratuita, y queremos seguir ofreciendo este servicio, para ello solamente necesitamos una acción de su parte: únase a nuestra comunidad. Ayúdenos a mantener un periodismo de calidad suscribiéndose de forma gratuita a nuestra Newsletter, a nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn, Pinterest), comente nuestros posts y permítanos saber qué cosas podemos mejorar o los temas le interesan, escoja a los negocios que se publicitan en La Noticia, y comparta los artículos que le parecen importantes. Sabemos que aún queda mucho por hacer y tenemos ambiciosos planes para este 2022. Existen regiones y temáticas, que no cuentan con la suficiente cobertura periodística. Queremos llenar ese vacío informativo. Le deseamos un feliz y próspero año 2022, estamos seguros que si trabajamos juntos, este año estará lleno de sueños cumplidos.
7
Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aldo Mendoza Apolo Valdés Cindy Sánchez Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jasmín Herrera Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Maria Ramírez Uribe Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton
A Year of Great Opportunities Begins Diego Barahona A. 2021 will go down in history as a year of transition that left important lessons, challenges, and achievements, which will serve as a preamble to valuable opportunities in the new year. In a few months, midterm elections will be held, which will impact the country’s political and economic destiny in the midst of an ongoing pandemic. It is a key historical moment where our decisions can alter other people’s lives and shape the future of our community. The era of “fake news” Fake news was a real problem that brought painful consequences in 2021. Just to cite two examples: five people died and 140 police officers were attacked during the January 6 insurrection; in addition, hospital beds were crowded with people who do not want to get vaccinated against COVID-19. We believe that fake news will not only continue to be a great threat in 2022, but that this problem will intensify, hence the importance of having reliable sources of information to help us make the best decisions. A year of fighting fake news Our team of professionals has worked tirelessly throughout 2021 to bring you verified news based on trusted sources because we believe in our mission of helping you navigate these turbulent times. La Noticia began 25 years ago as a project to serve the Latino community in Charlotte, then expanded to cover all of North Carolina, and in 2021, we grew our digital presence to reach the Latino community across the United States. This year we have produced close to 13,000 articles for LaNoticia.com and generated close to four million visits to our articles each month. We invested long hours to produce quality content with the highest standards in the industry. As a result, once again La Noticia was recognized as the most awarded Spanish-language media outlet
by the National Association of Hispanic Publications (NAHP), which presented us with 33 José Martí awards this year. We have devoted extensive coverage to issues that are rarely addressed by traditional media, such as the affordable housing crisis and local trends with Latino voters. Moreover, we have brought visibility to problems affecting our community. In addition, we have amplified the voices of multiple local Latino arts and sports figures. We strengthened our strategic alliances with local and national media through our participation with the Charlotte Journalism Collaborative (CJC), along with NPR affiliates in Charlotte (WFAE) and in the Triad (WFDD) through Report for America. Additionally, we have expanded our presence on other platforms such as our renewed YouTube channel. With you and your family in mind, we publish daily videos on youtube.com/lanoticia that include original content. A year of great opportunities Although this entire operation involves a huge financial investment, most of the quality content that we produce comes to you for free. We want to continue offering this service, and in order to do this, we only need you to do one thing: join our community. Help us maintain quality journalism by subscribing to our free Newsletter and to our social networks (Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn, Pinterest), commenting on our posts and letting us know about topics that interest you and how we can improve, supporting the businesses that are advertised in La Noticia, and sharing articles that seem important to you. We know that there is still much to be done, and we have ambitious plans for 2022. There are regions and topics that do not have enough journalistic coverage. We want to fill that information gap. We wish you a happy and prosperous 2022. We are sure that if we work together, this year will be full of dreams come true.
Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Distribución Leopoldo Rodríguez
La Noticia
Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
8 • 29 de diciembre del 2021 al 4 de enero del 2022
TM
Población inmigrante en el país alcanza cifra récord de 46.2 millones Emmanuel Gutiérrez
E
l Centro de Estudios de Inmigración (CIS) indicó que la población inmigrante en el país alcanzó una cifra récord, luego de tener un estimado de 46.2 millones, de acuerdo con las últimas cifras recabadas de la institución.
El CIS elaboró un análisis de las cifras en noviembre de la Encuesta Mensual de Población de la Oficina del Censo y empleó como definición de “inmigrante” a todas las personas que no son ciudadanas al nacer. “Es la mayor cifra jamás registrada en cualquier encuesta del gobierno o censo desde 1850”, destacó el CIS.
Los nacimientos en el país de hijos e hijas de inmigrantes no se suman a la cifra del Centro, pues son ciudadanos por nacimiento. “En noviembre de 2020 los inmigrantes eran el 14.2 % de la población, el porcentaje más alto en 111 años”, indicó el organismo en el comunicado.
La población inmigrante se ha triplicado en 50 años | Foto: AP
Detienen a más de 173,000 inmigrantes en noviembre, la cifra más alta de los últimos años Emmanuel Gutiérrez
E
n noviembre, los intentos por buscar una vida mejor por parte de miles de indocumentados no pararon, diariamente hubo arrestos y detenciones de inmigrantes en la frontera sur y el número se elevó considerablemente durante este mes. De acuerdo con el último reporte oficial, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detuvieron a más de 173,000 indocumentados durante noviembre, un número en aumento ya que se elevó más del 5 % con respecto al mes anterior.
Suben las detenciones Así también, el número de detenciones que hubo en los tres meses
La mitad de las 173,000 personas arrestadas el mes pasado fueron deportadas a sus países de origen.
anteriores fue mucho menor, razón por la que llama la atención. En julio se registró uno de los meses con mayor número de detencio-
nes, donde unos 213,00 inmigrantes fueron detenidos y es la cifra más alta que se registró en los últimos 21 años.
Población inmigrante se triplica en 50 años La proporción de inmigrantes en la población se ha triplicado desde 1970 y casi se ha duplicado desde 1990, un fenómeno que continuará creciendo con el paso de los años. En sólo un año, el número se elevó en 1.5 millones. Entre febrero y septiembre del 2020 la cifra de inmigrantes se había reducido en 1.2 millones de personas como resultado de las restricciones motivadas por la pandemia de la COVID-19. Por otra parte, en tan solo un mes, de octubre a noviembre pasados, la población total migrante aumentó en 470,000 personas. “Los inmigrantes latinos sumaron 924,000 personas, o el 61 % de todo el incremento desde noviembre pasado”, añadió CIS. Entre noviembre del 2020 y noviembre del 2021 los estados con mayores incrementos en los números de inmigrantes fueron Florida, con un aumento de 615,000 personas; California con 451,000 y Arizona con 173,000.
No se reportó que familias hayan sido separadas durante las detenciones. Por ejemplo, en noviembre del 2020 hubo más de 72,000 detenciones y en el 2019 se contabilizaron 42,643, un número mucho menor al de este año. Una cuarta parte de los más de 173,000 detenidos habían tenido al menos un encuentro previo con el CBP en un año, es decir, no era la primera vez que intentaban cruzar la frontera. Según el Washington Post, más de 20,000 migrantes eran de Venezuela. La mitad de las 173,000 personas arrestadas el mes pasado fueron deportadas a sus países de origen. No se reportó si algunas familias fueron separadas durante las detenciones, luego que el programa “Quédate en México” se reactivara hace más de una semana.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Vida Sana
29 de diciembre del 2021 al 4 de enero del 2022 •
TM
La Noticia
¿Las emociones pueden afectar nuestra salud física? Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
M
uchas veces pensamos que el cuerpo, la mente y las emociones funcionan de forma independiente. Pero esa no es la realidad. Hay tres áreas que son muy importantes en el ser humano: el cuerpo, la mente y el espíritu. Estas áreas están muy relacionadas y si una de ellas se afecta, es muy probable que las otras áreas también sufran alguna consecuencia. Por ejemplo, cuando nos sentimos enfermos, es muy natural que eso nos produzca tristeza. De igual manera, cuando estamos ansiosos, podemos sentir dolor de pecho, dolor de cabeza o tener problemas para respirar. Esto es así porque el cuerpo trabaja de forma integrada y para sentirnos en completa salud, necesitamos un balance y armonía entre las tres áreas.
¿Cómo saber cuándo mis síntomas son físicos o emocionales?
Es importante que cuando experimentemos cualquier síntoma físico que nos cause preocupación, hagamos una cita con nuestro médico primario. El médico es el que puede evaluar y dejarnos saber si hay alguna condición física que nos esté afectando.
Si el médico no encuentra alguna condición de salud, esto NO es señal de que estemos volviéndonos locos. Es posible que algunas de las otras áreas de tu vida no estén en balance, como lo puede ser la parte emocional o la espiritual. Por ejemplo, cuando tenemos mucho estrés, podemos sufrir de dolores de espalda y dolores de cabeza, entre otros síntomas.
Luego de descartar cualquier problema de salud física, el próximo paso sería buscar ayuda para reducir el nivel de estrés. A veces, con cambios básicos que hagamos, como por ejemplo hacer ejercicios de relajación, meditación, yoga, entre otros, pudiera ser de ayuda para reducir el estrés.
Sin embargo, hay otras personas que por el nivel alto de estrés, es muy posible que necesiten ayuda de algún medicamento u otro tipo de ayuda profesional. Lo importante es que no dejes de atender cualquier señal que tu cuerpo te envíe, ya sea a través del cuerpo, de las emociones o del alma. Hay recursos disponibles en la comunidad que ofrecen diversos tipos servicios. El médico primario puede ser ese primer contacto, para asegurarte que no hay alguna condición de salud física que te aqueje. También, puedes buscar ayuda adicional a través de guías espirituales (ej. curas, pastores, etc.) o de profesionales de la salud emocional como lo son los terapeutas. Una vida en armonía nos permitirá disfrutar de la vida con una mayor plenitud. Recuerden, por Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. más difícil que pueda parecer la Psicóloga Clínica e Investigadora situación, siempre hay alternativas Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y posibles soluciones. Departamento de Psiquiatría
9
10
29 de diciembre del 2021 al 4 de enero del 2022
Salud al día
La Noticia Vida Sana
Qué hacer si tiene un familiar con COVID-19 en casa Diego Barahona A.
L
a pandemia del COVID-19 persiste, especialmente con la llegada de la altamente contagiosa variante Ómicron, pues el número de nuevos casos se han incrementado en las últimas semanas Muchas familias se encuentran con incertidumbre sobre qué hacer si un miembro ha dado positivo por coronavirus en su casa. Sin embargo, hay maneras de mantener a la familia protegida, incluso si alguien en el hogar está enfermo.
Elmer Huerta, especialista en salud pública, comenta cuáles pueden ser las recomendaciones básicas para cuidar de un paciente con COVID-19 en casa: 1. Reconozca los síntomas Si la persona tiene síntomas, como fiebre, debe asumir que tiene COVID-19 hasta que se demuestre lo contrario, pero también se debe hacer la prueba de COVID-19 tan pronto como sea posible. “Las personas con COVID-19 han tenido una amplia gama de síntomas reportados, que van desde síntomas leves hasta enfermedades graves”, dicen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). “Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus”. Las personas con estos síntomas pueden tener COVID-19: n Fiebre o escalofríos n Tos n Falta de aliento o dificultad para respirar n Fatiga n Dolor muscular o corporal n Dolor de cabeza n Nueva pérdida de sabor u olor n Dolor de garganta n Congestión o secreción nasal n Náuseas o vómitos o Diarrea n Pérdida del olfato y gusto 2. Designe un área especial Guarde cuarentena en el cuarto o en una zona donde no haya contacto con los demás, si es posible. Mantener la puerta siempre cerrada y ventanas abiertas, para que circule el aire, el mayor tiempo posible. Las partículas con coronavirus se forman en las habitaciones cerradas donde están las personas infectadas. “La disposición y el diseño de un edificio, así como la ocupación y el tipo de sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado, pueden afectar a la propagación del virus en el aire”, informa la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés). Aunque las mejoras en la ventilación y la limpieza del aire no pueden por sí solas eliminar el riesgo de transmisión por aire del virus SARSCoV-2, la EPA recomienda precauciones para reducir la posibilidad de transmisión por aire del virus.
3. Solo una persona debe atenderlo La familia debe designar a una sola persona para que cuide al enfermo. Antes de entrar al cuarto y al salir de la habitación donde está la persona infectada, debe lavarse las manos o usar alcohol en gel. Los CDC y la Organización Mundial de la Salud han recomendado lavarse las manos como una práctica rutinaria a lo largo de la pandemia. La persona que ingrese al cuarto del paciente COVID-19 debe usar la mascarilla correctamente, para evitar los aerosoles. 4. Desinfecte las áreas La basura del enfermo debe estar en una bolsa especial, cerrada. Se debe limpiar las superficies del cuarto todos los días con agua y lejía. “Use guantes desechables al limpiar y desinfectar superficies. Los guantes deben desecharse después de cada limpieza”, sugieren los CDC. Si se utilizan guantes reutilizables dichos guantes deben dedicarse a la limpieza y desinfección de superficies para COVID-19 y no deben utilizarse para otros fines. Consulte las instrucciones del fabricante para los productos de limpieza y desinfección utilizados. Limpie las manos inmediatamente después de retirar los guantes. 5. Busque ayuda en caso de emergencia ¿Cómo vigilar a la persona con COVID-19 en casa? Uno de los puntos claves, según los expertos, es controlar la cantidad de saturación de oxígeno que tiene la persona enferma. “Debemos tener en cuenta el priorizar el uso del oxímetro y tener un protocolo de reacción ante agravamiento de enfermedad”, resaltó Huerta.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La Noticia
29 de diciembre del 2021 al 4 de enero del 2022
Nuevamente somos el medio más premiado en Estados Unidos
33 10
8
15
Premios Nacionales
En los últimos seis años La Noticia se ha convertido en el medio de comunicación en español con más galardones acumulados del país, al sumar de momento 172 Premios José Martí desde el 2015. En La Noticia le ofrecemos 24 años de experiencia, una completa página web: www.LaNoticia.com además de cuatro ediciones impresas en Carolina del Norte (en las regiones de Charlotte, el Triángulo, la Triada y las Montañas), y un completo equipo de profesionales que trabaja incansablemente para mantenerlo bien informado.
Porque usted se merece lo mejor
por su apoyo.
LaNoticia.com
11
12
La Noticia
29 de diciembre del 2021 al 4 de enero del 2022
Precios válidos del 26 de diciembre del 2021 al 4 de enero del 2022.
Precios bajos...¡Qué buenos ahorros! CARNES
3
$
88 Lb.
$
Carne molida sin grasa 3 Lbs. o más AHORRE 90¢ Lb.
1
68 Lb.
$
Paleta de cerdo AHORRE $1.80 Lb.
3
88 Lb.
Pechugas de pollo Sin hueso, sin piel Harvest Farms Todo natural AHORRE $2.10 Lb.
FRUTAS Y VERDURAS
$
1
4
$
28
$
5
Papas Russet Colorado Del Monte Bolsa de 10 Lb. Bolsa AHORRE $1.50 c/u
98
28 c/u
98 c/u
Aceptamos
Pan de café estilo Danés 14 Oz. Variedades selectas AHORRE $1.00 c/u
Detergente liquido para ropa Purex 128 - 150 Oz. Variedades selectas AHORRE $4.80 c/u
GRATIS
Bebida Sunny D 64 Oz. Variedades selectas AHORRE $2.18 en 2
5
5
4/$
Compre uno y lleve otro
6
$
Lb.
Manzanas Cosmic Crisp Washington State AHORRE $2.00 Lb.
Aguacates AHORRE $5.00 en 4
68
¢
c/u
Pepinos AHORRE 30¢ c/u
DESCUENTOS ESPECIALES
6
$
98 c/u
Bolsas para basura Hefty Caja de 25 - 80 Variedades selectas AHORRE $2.50 c/u
5
2/$
5/$
Galletas Ritz Toasted chips o Crisp & thins 7.1 - 8.1 Oz. Todas las variedades AHORRE $2.96 en 2
Jabón para manos Dial 7.5 Oz. Variedades selectas AHORRE $3.90 en 5
Visítenos en la página www.ingles-markets.com Para ubicar su tienda más cercana o su número de teléfono visite la página www.ingles-markets.com o llame al 1-800-635-5066. No se vende al mayor. Reservamos el derecho de limitar las cantidades y corregir errores de imprenta y fotografía.
Envío de dinero