3 minute read

Brasil busca apoyo para exponer la samba

Yuliana Montiel

Fabiola Clarkson, representante simbólica de Brasil en el Festival Latinoamericano 2023, espera mostrar la samba, sus orígenes afrodescendientes y la gastronomía brasileña en el próximo evento. Sin embargo, espera antes de la fecha, conseguir el apoyo de su comunidad para participar representando al país suramericano.

“Me falta esta emoción de los brasileños de decir ‘sí, vamos a ir y vamos a estar con Brasil’ (en el Festival Latinoamericano). Yo sé que están estas personas, pero estoy buscando una mejor forma de conectarme con ellas”, contó Fabiola a La Noticia.

Brasil, por segunda vez, presentará su cultura

Hasta el 2022, Brasil no formaba parte de los países del Festival Latinoamericano. No obstante, ese año Clarkson contactó a los organizadores (la Coalición Latinoamericana) y presentó una propuesta para llevar su cultura al evento de ese año. Para este 2023, seleccionó la samba como una de las posibles tradiciones culturales a exponer.

“Brasil es gigante, quizás este año podemos tener un tema, porque hablar de toda la diversidad es imposible para hacerlo en un solo día, entonces quizás este año puede que nos enfoquemos en la Samba y el otro año pueden ser las floresta amazónica y poco a poco la comunidad latinoamericana también va a conocer más de brasil”, dijo.

Explicó que Brasil se caracteriza por ser un país multicultural con europea, de la cual la comunidad latina de Charlotte no conoce con detalles, debido a que los brasileños no cuentan con una organización y al no compartir el mismo idioma, algunos de sus connacionales se abstienen de participar en eventos latinos, a pesar de ser parte de la misma cultura.

“En mi percepción, la comunidad brasileña no está muy junta. Hay montones de brasileños, pero en sitios diversos de Charlotte y me gustaría poner estos brasileños más juntos y ofrecerles un sitio para poder encontrarnos, platicar y celebrar nuestra cultura”, indicó.

Precisamente celebrar la cultura latina es uno de los objetivos del Festival Latinoamericano que se llevará a cabo el 23 de septiembre en The Ballantyne Amp.

“El Festival Latinoamericano es muy importante para conectar a la comunidad brasileña. Hago una invitación a los brasileños. Vengan a disfrutar del festival y pensar juntos y para hacer algo, porque yo puedo intentarlo, pero yo creo que nada que uno hace solo está bien, principalmente cuando se trata de una nación. Cuantos más brasileños e ideas diferentes hayas, será mejor”, dijo.

Por ello, Fabiola Clarkson espera que su comunidad la contacte a través del 612-751-3566 o al fabiolaclarkson@gmail.com para participar vendiendo sus productos brasileños, mostrar más de su cultura o dar una pequeña muestra de samba. También puede seguirla en Instagram como brasicanosemcharlotte.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com llevará a cabo en Charlotte el Festival de la Empanada. Un evento abierto al público y gratuito con música en vivo, bailes y puestos de comida, en donde habrá la representación de las empanadas de 16 países distintos de Latinoamérica.

Cuándo: Sábado 27 de mayo

Horario: De 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

Dónde: Camp North End

Dirección: 1824 Statesville Avenue, Charlotte, NC 28206

Un evento familiar y gratuito para jugar tenis

Para cerrar el Mes Nacional del Tenis (mayo), United Tennis realiza rá un evento gratuito para que toda la familia participe en este deporte y promueva en su comunidad un estilo de vida más activo y saludable.

Cuándo: Sábado 27 de mayo

Horario: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Dónde: Ferguson Park

Dirección: 1401 Golf Course Drive, Gastonia, NC 28054

Observación: Para más información, llame al 501-398-1844 o visite el siguiente www.unitedtennis.org

Fiesta en el parque del Mint Museum Randolph

El último domingo de cada mes, la comunidad podrá visitar gratis el museo Mint en Randolph y disfrutar de las colecciones que se encuentran dentro de la instalación, participar en actividades artísticas familiares, música en vivo y de la presencia de food trucks con comida variada.

Cuándo: Domingo 28 de mayo

Horario: De 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Dónde: Mint Museum Randolph

Dirección: 2730 Randolph Rd, Charlotte, NC 28207

Taco Fest Carolinas

Este festival de tacos gratuito contará con la participación de más de 15 negocios locales, quienes presentarán a la comunidad sus mejores platillos de comida mexicana. Ade- más, contará con música en vivo, bailes, zona de juegos para niños, entre otras sorpresas.

Cuándo: Sábado 3 de junio

Horario: De 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

McAlpine Creek Park

Dirección: 8711 Monroe Road, Charlotte, NC 28212

Celebración del Día de los Caídos en Whitewater Center

National Whitewater Center realizará su celebración anual del Día de los Caídos unos días antes del feriado. Asistir al evento es gratuito, pero participar en actividades como carreras y torneos requiere un pago. El itinerario ofrecido para esos días incluye deportes como yoga, caminata, piragüismo o canotaje, música en vivo y fuegos artificiales

Fechas y horarios:

• El sábado 27 de mayo las actividades comienzan de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.

• El domingo 28 de mayo de 9:30 a.m. a 9:30 p.m.

Dónde: U.S. National Whitewater Center

Dirección: 5000 Whitewater Center Pkwy, Charlotte, NC 28214

Precio: El estacionamiento tiene un valor de $6

Observación: para más información, visita www.center. whitewater.org

LatinaCon vuelve a Charlotte

En el marco del 9.º aniversario, la conferencia sobre empoderamiento femenino, organizada por La Noticia, busca ampliar el tema de finanzas y explorará otras facetas como: salud, desarrollo personal, liderazgo, negocios y más.

Cuándo: Sábado 10 de junio

Horario: De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Dónde: Hotel Sonesta Charlotte

Executive Park

Dirección: 5700 Westpark Drive, Charlotte, NC 28217

Precio: $35

Para más información visita: LatinaCon.com

This article is from: