4 minute read

su cultura con mapas y adivinanzas

Yuliana Montiel

Gastronomía, artistas, fútbol y bellos paisajes, Argentina tiene mucho para ofrecer al mundo, por ello, en el Festival Latinoamericano 2023, la comunidad podrá entrar a una carpa cultural, res con nuestra impronta. El festival es un momento y espacio donde uno puede traer su cultura y compartirlo con otras personas, no solamente argentinos, también personas que son de otras partes”.

El fútbol se expondrá este año

Un mapa y adivinanzas para conocer más sobre Argentina

En el caso de Argentina, la encargada oficial de representarla es María Laura Monachesi, quien viene haciéndolo desde hace varios años. Sin embargo, en el 2022 presentó una actividad interactiva que captó la atención del público y planea volver a mostrarla.

“Llevamos un mapa de Argentina y un montón de fotos de diferentes lugares y elementos de nuestra cultura y los ponemos a disposición de la gente que viene a nuestra carpa. Agarran una foto y deben pensar de qué parte de Argentina es ese sitio. Esto generó un montón de espacios de información y de comunicación, porque era muy lindo conversar sobre esa parte de nuestro país y también tener la posibilidad de divertirnos y reír”, comentó.

Agregó: “Creo que nuestra comunidad está creciendo, pero que no es tan grande como en otras áreas, y entonces todavía faltan algunos luga- amigables y familiares. Yo creo que para nosotros las relaciones personales son muy importantes y esto es algo que nos caracteriza”, dijo María Laura.

Asegura que aunque la comunidad argentina en Charlotte tiene muchos orígenes diversos, existen elementos que comparten, como la pasión por el tango, los gustos musicales, el fútbol y el mate.

“El mate es como el común denominador que tenemos a lo largo del país, donde es un motivo elemental para reunirse, sin ninguna otra necesidad y compartimos horas y horas conversando. El mate es una bebida donde todos sorbemos de un mismo elemento y entonces hay un nivel de confianza de comunidad muy grande”, señaló.

Si es argentino y desea aportar sus ideas para este festival, puede contactar a María Laura al laui23@hotmail.com o llamando al 704-726-4103.

Nueva dirección: 5806 Monroe Road, Charlotte, NC 28212

Participa en un festival gastronómico en Charlotte

Taste of Charlotte es un festival de tres días en el centro de Charlotte. El evento destaca los mejores restaurantes y vendedores de la ciudad.

Fechas y horarios

Viernes 9 y sábado 10 de junio de 11:00 a.m. a 11:00 p.m.

Domingo 11 de junio de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

Dónde: Centro de Charlotte

Dirección: Tryon St, desde Trade Street hasta Brooklyn Village

Observación: La admisión es gratuita. El precio de la comida y bebida es variado. Para ver el mapa de los comercios participantes visita www.tasteofcharlotte.com

Un evento en español explicar los cambios de Medicaid

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte y el grupo de apoyo Poder y Esperanza invita a un conversatorio en español y gratuito para entender los principales cambios del mercado de salud en Carolina del Norte.

Cuándo: Viernes 9 de junio

Horario: De 7:00 a.m. a 9:00 p.m.

Dónde: St. Andrew’s United Methodist

Dirección: 1901 Archdale Dr. Charlotte, NC 28210

Una carrera para celebrar la herencia latina de Charlotte

La Coalición Latinoamericana realizará la Carrera City of Immigrants 5K & 10K, que celebra la herencia latina.

Cuándo: sábado 17 de junio

Horario: a partir de las 8:00 a.m.

Dónde: McAlpine Creek Park

Dirección: 8711 Monroe Rd, Charlotte, NC 28212

Precio: $35 para la carrera de 5 kilómetros y $45 para la de 10 kilómetros.

Observación: Para adquirir tu entrada visita www.tinyurl.com/ yhf5xv73

Conversatorio para preparar a los latinos para el Censo 2030

La organización Enlace invita a un panel de discusión bilingüe sobre los desafíos que enfrentó la comunidad latina durante el Censo del 2020 y cómo prepararla para el Censo del 2030.

Cuándo: jueves 15 de junio

Horario: de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Dónde: Belmont Regional Center

Dirección: 700 Parkwood Ave, Charlotte, NC 28205

El evento es gratuito, pero debe inscribirse en www.tinyurl. com/5n75wpas.

Clínica de Fútbol gratuita en Charlotte

La Coalición Latinoamericana y Charlotte FC invitan a una Clínica de Fútbol gratuita que permitirá a jóvenes de 7 a 18 años de edad participar en una experiencia deportiva con juegos, premios y orientación profesional.

Cuándo: sábado 10 de junio

Horario: de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Dónde: Centro de entrenamiento de Charlotte FC

Dirección: 8510 McAlpine Park DrCharlotte, NC 28211

Observación: Los participantes deben llevar sus zapatos de fútbol, espinilleras, ropa deportiva e hidratación. Los guardametas deben llevar sus propios guantes. Interesados enviar a members@mylac.org.

La experiencia de disfrutar Argentina desde Charlotte

La Casa Argentina invita a un espectáculo de folklore, tango y toda su cultura. El evento celebra los feriados del 25 de mayo (La Primera Junta de Gobierno) y el Día de la independencia argentina (9 de julio) con bailes, artistas locales, juegos, vendedores de comida y otras sorpresas.

Cuándo: sábado 10 de junio

Horario: de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.

Dónde: International House

Dirección: 1817 Central Ave. Charlotte, NC, 28205

Precio: $10. Menores de 12 años entran gratis.

El Taco Fest Carolinas 2023 contó con una gran presencia de público, quienes se dieron cita para disfrutar de una amplia va riedad de platillos latinoamericanos y espectáculos en vivo, como: bailes, música, mariachi, concursos, juegos para niños, además de los productos de negocios locales y artesanos.

El evento, organizado por Rubén Granados, se llevó a cabo el 3 de junio en McAlpine Creek Park, y contó con la participación de 23 ca miones de comida y 42 vendedores y patrocinadores.

“Este es uno de los eventos gastro nómicos que se ha caracterizado por invitar a la comunidad latina a apoyar el comercio local, probar la variedad de platos latinos y disfrutar de las actividades”, comentó Granados.

Premian a los tacos más sabrosos

Durante el festival, se realizó el concurso de “Flavor Challenge”, en el cual los participantes llevaron sus creaciones gastronómicas de tacos a un panel de jueces. En la competencia se evaluó la presentación, el sabor de la salsa, la textura de la tortilla, la

(3er lugar) por su taco “The Brisket”, Tacos el Güero (2do lugar), por su taco de carne asada y al pastor. El primer sitio fue para Tacos el Gordo por sus tacos al pastor.

Granados estimó que al sitio llegaron más de 3,000 personas, quienes entre las presentaciones musicales y de baile, disfrutaron de 20 diferentes tipos de tacos que superaron sus expectativas.

This article is from: