6 minute read

drama a la recta final de las elecciones, Trump y Biden empatan en las encuestas Pág

Corte Suprema detiene el Censo en la recta final de conteo

José Cordero

La Corte Suprema de Justicia detuvo el 13 de octubre el Censo nacional, justo en la recta final del conteo poblacional que se realiza cada 10 años.

Una breve decisión de la Corte Suprema permitió a la Administración del presidente Donald Trump el cese del conteo del Censo antes de lo previsto.

El fin de la recolección de datos del Censo estaba prevista para el 31 de octubre, con la orden de la Corte Suprema, el fin del proceso se adelantó más de dos semanas.

La juez Sonia Sotomayor disintió

Más de 50,000 latinos han contraído COVID-19 en Carolina del Norte

de la decisión afirmando que los daños asociados con un Censo inexacto son evitables e intolerables.

“Cumplir con el plazo a expensas de la exactitud del Censo no es un costo que valga la pena pagar (...). Esta Corte normalmente no concede una reparación extraordinaria en un balance de daños tan dolorosamente desproporcionado”, argumentó Sotomayor en su disensión.

Datos recabados

De acuerdo con la Oficina del Censo, para el 13 de octubre se ha recabado la información del 99.9 % de las viviendas en el país.

La entidad informó que mediante los censistas y otras actividades de campo se recogió la información del 33.1 % de los hogares. Asimismo, indicó que el 66.8 % de las viviendas ofrecieron su información a través del teléfono, internet o correo electrónico.

Diego Barahona A.

Continúan al alza los casos diarios de COVID-19 en Carolina del Norte de durante la segunda semana de octubre, ante crecientes temores de una segunda ola, al tiempo que más de 50,000 latinos han contraído COVID-19.

“Nuestras tendencias se están moviendo en la dirección equivocada”, dijo la Dra. Mandy Cohen, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS).

“No podemos darnos el lujo de retroceder, contamos con ustedes”, aseguró Lynn D. Minges, presidenta de la Asociación de Restaurantes y Hospedaje del estado, quien pidió a los negocios y a los usuarios usar mascarilla, lavarse las manos con frecuencia y mantener la distancia social.

Las autoridades de salud reportaron el un elevado número de nuevos casos (es decir los registrados en 24 horas) durante lo que va del mes. Todos los días se han reportado más de 1,500 casos diarios, excepto en dos días.

Fecha

1 de octubre 3 de octubre 5 de octubre 13 de octubre

Casos confirmados por laboratorio

2,277 2,202 2,258 1,734

Aumento de casos de COVID-19

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) anunció el que hasta el momento 234,481 personas dieron positivo en su prueba de contagio del COVID-19 en todos los condados del estado, de ellas se encuentran 1,103 personas hospitalizadas.

Adicionalmente se registraron 3,816 muertes por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus. De momento en Carolina del Norte se han realizado 3.4 millones de pruebas del COVID-19.

La comunidad latina

En la segunda semana de octubre se registró una baja de nuevos casos en la comunidad latina.

Entre los contagiados para el se contabilizó a 50,095 latinos que han contraído COVID-19, lo que constituye un 32 % de todos los contagios en Carolina del Norte, de los que se conoce la etnia. Una cifra que equivale a una disminución, comparada con el 45 % que conformaba esta comunidad a principios de octubre, según las autoridades de salud.

Igualmente las autoridades anunciaron 305 casos de latinos fallecidos.

Por raza y edad

La mayor cantidad de contagiados con COVID-19 en Carolina del Norte (59 %) son anglosajones, mientras que 23 % son afroamericanos.

Por edad, cerca de la mitad de los contagiados (40 %) son personas de 25 a 49 años de edad, seguidos por las personas de 50 a 64 años de edad, quienes representaron casi un quinto de los contagiados (19 %).

La mayor cantidad (81 %) de los fallecimientos por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus se ubicó entre personas mayores de 65 años de edad.

COVID-19 en Carolina del Norte

El condado de Mecklenburg tiene la mayor cantidad de casos de COVID-19 llegando a 30,670, y la mayor cantidad de muertes relacionadas con el virus, con 367 fallecidos. En Mecklenburg el 44 % de los casos de COVID-19 son de latinos.

Le sigue en número de contagiados Wake que ya superó los 19,251 contagiados, con 260 fallecidos. En Wake el 37 % de los casos son de latinos.

Trump y Biden empatan en encuestas en Carolina del Norte

Diego Barahona A.

Apocas semanas de llevarse a cabo las elecciones presidenciales, Carolina del Norte se ha convertido en un campo de batalla electoral pues nada está dicho, de hecho, para agregar drama a la recta final de las elecciones, Trump y Biden empatan en las encuestas de preferencia del voto en Carolina del Norte.

El candidato presidencial demócrata Joe Biden amplió su ventaja en varios estados por sobre el presidente Donald Trump, sin embargo, según las encuestas de opinión de Reuters / Ipsos realizadas del 29 de septiembre al 6 de octubre, los dos candidatos quedaron así en Carolina del Norte: n Votación para Biden: 47 % n Votación para Trump: 47 %

El coronavirus y la economía

Pese a que Trump y Biden empatan en las encuestas en general, existen marcadas tendencias en cuanto a su percepción de cómo manejarían ciertos temas.

Para el 47 % de los encuestados Biden sería la mejor opción para manejar la pandemia del nuevo coronavirus. El 45 % dijo que Trump lo haría mejor.

El 52 % dijo que Trump manejaría mejor la economía, mientras que el 40 % dijo que Biden sería la mejor opción.

Un 8 % de los encuestados dijo que ya había votado.

Trump y Biden empatan

Carolina del Norte es conocido como un estado púrpura, es decir no es azul (demócrata) ni rojo (republicano), y para ratificar esto tiene una larga historia de preferencias por ambos partidos.

El demócrata Barack Obama apenas ganó a John McCain (por un 0.3 % o 14,177 votos) en el 2008, sin embargo el entonces presidente de perdió ante el republicano Mitt Romney por un 2 % en el 2012.

Trump tuvo un margen de victoria relativamente sólido sobre Hillary Clinton del 3.7 % en Carolina del Norte en el 2016, pero estuvo por debajo del 50 % del total de votos.

Elecciones 2016

n Donald Trump: 49.83 % n Hillary Clinton: 46.17 %

El campo Vs. la ciudades

En recientes años ha sido evidente que las ciudades grandes como Charlotte o Raleigh tienden a votar por los demócratas, mientras que los condados rurales favorecen a los candidatos republicanos.

Trump ganó Carolina del Norte en el 2016 en gran parte gracias a la fuerza de los condados rurales, cuyos votantes superaron a los de áreas urbanas. Hillary Clinton ganó las

principales ciudades por un margen de 66 % a 31 %. Por su parte Trump ganó los condados rurales con un margen de 60% a 40%.

En 2016 los condados suburbanos cerca de las principales áreas metropolitanas votaron por un margen de 65 % a 33 % a favor de Trump, dijo, mientras que los suburbios más cercanos a las ciudades votaron con un margen de 49 % a 48 % por Clinton.

La pregunta de este año es: ¿Pueden varios condados rurales volver a obtener suficientes votos a favor de Trump para superar los números demócratas en las ciudades?

This article is from: