![](https://assets.isu.pub/document-structure/230201041950-3aa7893336733ef9a527cdff91c6a3e1/v1/49f8a46435e920ba9171614cdd7efe5a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Consejos para hacer ejercicios durante el invierno
Diego Barahona A.
La llegada del invierno y del frío no pueden ser excu sas para dejar de realizar ejercicio. Si queremos cuidar nuestra salud y calidad de vida, debemos realizar alguna actividad física todo el año, sin excepciones.
Si el frío es más fuerte que su voluntad, el ejercicio puede ser realizado también en la intimi dad del hogar, logrando excelen tes beneficios para su bienestar. Siempre es una buena idea con sular con su médico si va a hacer un nuevo régimen de ejercicio.
A continuación algunos consejos para aprovechar al máximo su casa como lugar para hacer ejercicio en invierno: n Escoja una actividad
Debe identificar qué tipo de actividad física quiere hacer, porqué le gusta y procurar las condiciones para ello. El secreto está en hacer lo que le gusta y que le brinde placer.
Recordemos que, actividad física es toda acción que compromete el movimiento corporal con el consiguiente aumento de gasto energético, por
Diego Barahona A.
Las arterias son vasos sanguíneos que transportan sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo. Cuando la sangre se desplaza a través de las arterias, ejerce presión sobre sus paredes. Esto es la presión arterial.
Según la Academia Americana de Médicos de Familia la presión arterial alta puede dañar muchas partes del cuerpo. Si usted tiene presión arterial alta, tiene un riesgo más alto de tener un accidente cerebrovascular (derrame cerebral), una enfermedad cardíaca, ataques cardíacos e insuficiencia renal. Controlarse la presión arterial puede reducir estos riesgos.
Causas y factores de riesgo
Su médico puede ayudarlo a averiguar cuál podría ser la causa de la presión arterial alta. A continuación algunos factores comunes: n Una dieta alta en grasas y colesterol. n No hacer ejercicio en forma regular o no hacer suficiente ejercicio. tanto, la variedad de posibilidades es prácticamente infinita y de seguro más de alguna actividad será de su agrado y la practicará con gusto. n Gimnasio en casa
Debe identificar qué tipo de actividad física quiere hacer, porqué le gusta y procurar las condiciones para ello. El secreto está en hacer lo que le gusta.
Una barra, una colchoneta y pesas de mano son más que suficientes para mantenerse ocupados los días que no pueda o quiera salir.
También deben recordar que en invierno es más importante que nunca el calentamiento, ya que si el cuerpo no ha alcanzando la temperatura adecuada antes de realizar los ejercicios, pueden producirse desgarros y otros problemas. n Actividades alternativas
Una bicicleta fija es la opción perfecta para los días fríos.
Si le gusta bailar, sólo se requiere las ganas, música y un pequeño espacio (por ejemplo el living de su hogar).
Además, es una actividad muy entretenida para realizar en familia.
Actividades como yoga, pilates, zumba, etc. pueden ser también practicadas en el hogar sin necesidad de ser un experto.
Una rutina propia
Si le gusta ejercitarse, puede seguir pequeñas rutinas de ejercicios que involucren a grandes grupos muscu(brazos, piernas, tronco) con flexo-extensiones de brazos, abdominales, flexo-extensiones de piernas, etc. No tema sudar
Importante al finalizar su actividad es que sienta que ha trabajado. Lo notará si al finalizar su sesión de ejercicio: sientes una ligera fatiga o cansancio general con una moderada sensación de calor en su cuerpo, no siente dolor alguno y hasta percibe como un ligero efecto analgésico sobre todo el cuerpo.
Si va a ejercitarse fuera
1 Realizar un buen calentamiento que prepare los músculos para el ejercicio y no olvidarse de hacer estiramientos al finalizar de entrenar para evitar lesiones y favorecer la recuperación tras el esfuerzo.
2 Antes de entrenar ingerir alimentos que permitan mantener la energía durante la actividad, son apropiados los cereales integrales, los frutos secos y las bebidas necesarias para no deshidratarse.
3 Siempre utilice la indumentaria correcta para los diferentes ejercicios y deportes que podamos hacer.
n Tener sobrepeso.
n Tener antecedentes familiares de presión arterial alta.
n Consumo de tabaco.
n Estrés.
n Algunos medicamentos anticonceptivos.
n Problemas renales y hormonales.
Diagnóstico
La presión arterial alta por lo general no tiene síntomas. La única manera de averiguar si tiene este problema es revisándola con un monitor de presión. Cuanto más alta tiene la presión arterial, más a menudo necesita revisarla.
Su médico le medirá la presión arterial en más de una visita para ver si usted tiene presión arterial alta.
También es posible que se le pida que se revise la presión arterial en el hogar y que lleve un registro de los valores para su médico. Existen aparatos automatizados de buena calidad para medirse la presión arterial en el brazo para uso en el hogar pueden comprarse por alrededor de $40 a $60.
lidad como dos mediciones, separadas por una barra cuando se expresan por escrito, como: 120/80. También puede oír a alguien decir que su presión arterial es de “120 sobre 80”.
El primer número indica la presión arterial sistólica. Esta es la presión arterial máxima, cuando el corazón expulsa sangre.
El segundo número indica la presión arterial diastólica. Es la presión que se produce cuando el corazón está llenándose de sangre y se relaja entre los latidos.
Cómo interpretar los números n Presión arterial normal: Es de menos de 120/80.
Prehipertensión: Entre 120/80 y Hipertensión (presión arterial alta): De 140/90 hacia arriba.
Tratamiento
Usted y su médico pueden trabajar en forma conjunta para encontrar la mejor manera de reducir la presión arterial. El tratamiento por lo general comienza con cambios en su estilo de vida como una dieta más saludable y practicar regularmente ejercicio físico. Es posible que también necesite tomar medicamentos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230201041950-3aa7893336733ef9a527cdff91c6a3e1/v1/548dc9f8a95a6871abc1e768d3f678bd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cambios en el estilo de vida n No fume. n Baje de peso si tiene sobrepeso. n Haga ejercicio en forma regular. n Siga una dieta saludable que contenga abundantes frutas y verduras. n Limite el consumo de sodio (sal), alcohol y cafeína. n Pruebe técnicas de relajación o de eliminación de estrés.