Area de Raleigh, Durham, Chapel Hill
Hágase miembro Todos los miércoles
19 al 25 de enero del 2022
Año 9 • Nº 509
FREE/GRATIS
704-568-6966 Inmigración
LaNoticia.com
Comunidad
Quitan ciudadanía americana a latino que omitió declarar su pasado delictivo Jonathan Hernández
Familia de latino asesinado por la policía de Raleigh exige justicia: “Estamos destruidos” Martín Avilés
L
a familia de un hombre latino que fue asesinado a tiros por la policía de Raleigh exigió justicia por la forma en que le quitaron la vida. Daniel Turcios, esposo y padre de tres niños, perdió la vida la tarde del 11 de enero. Por su parte las autoridades dicen que el latino tenía un cuchillo durante el incidente. El caso continúa bajo investigación. (Foto: Cortesía Aarons Guerra)
E
dgar Daniel Cruz Magallanes de Carolina del Norte, quien había sido naturalizado como estadounidense, perdió su ciudadanía luego que las autoridades descubrieron que omitió declarar delitos graves.
Pág. 6 >>
Pág. 8 >>
Locales
Locales
20,000 personas han muerto de COVID-19 en Carolina del Norte Marlén Cárdenas
Tormenta invernal dejó dos muertos y miles sin electricidad
Emmanuel Gutiérrez
A dos años de la pandemia, Carolina del Norte llegó a dos cifras preocupantes: Se reportaron al menos 2.1 millones de casos de coronavirus, y al menos 20,000 personas han muerto desde marzo del 2020, según funcionarios de salud estatales. Pág. 2 >> La tormenta invernal Izzy que azotó las Carolinas el fin de semana afectó gran parte del noreste del estado, además de dejar cuantiosos daños, vuelos cancelados y miles de familias sin electricidad, también provocó la muerte de dos personas por la poca visibilidad que había en las carreteras. Pág. 3 >>
How Are You Doing With Your New Year’s Resolutions? Pg. 7 >>
2
Locales
19 al 25 de enero del 2022
La Noticia
Paso a paso: ¿Cómo obtener 4 pruebas COVID gratuitas a domicilio? Diego Barahona A.
E
l gobierno del presidente Joe Biden anunció el 14 de enero la distribución de 1,000 millones de pruebas caseras rápidas de COVID-19, ante la elevada demanda provocada por la ola de contagios de la variante Ómicron en el país. Le indicamos cómo puede recibir hasta cuatro pruebas a domicilio. Las pruebas caseras de detección del COVID-19, también llamadas
Usted puede pedir sus pruebas COVID gratuitas ahora, tenerlas en casa y usarlas cuando las necesite. Foto: Basilicostudio Stock / Adobe Stock
pruebas de detección sin receta médica, son una de las muchas medidas de reducción de riesgos, junto con la vacunación, el uso de mascarillas y el distanciamiento físico; que lo protegen a usted y a las demás personas al reducir las probabilidades de propagar el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, según los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC).
¿Quiénes pueden recibir las pruebas COVID-19 gratuitas? Todos los hogares en Estados Unidos son elegibles para ordenar hasta cuatro pruebas caseras gratuitas de COVID-19, sin importar su estatus migratorio. Las pruebas serán enviadas por correo en un plazo de 7 a 12 días a partir del pedido. Puede hacerse una prueba casera, independientemente de que tenga o no síntomas de COVID-19 o si está vacunado o no. ¿Cuándo debería hacerme una prueba COVID-19? Las autoridades de salud recomien-
Amigo Tickets es ahora
El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún
Disneyland
Las Vegas y más!
Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches
1-833-750-8500 OnZoneTravel
OnZoneTravel
dan hacerse una prueba casera si: 1. Empieza a presentar síntomas de COVID-19 como fiebre, dolor de garganta, moqueo o pérdida del gusto o del olfato. 2. Al menos 5 días después de entrar en contacto cercano con alguien con COVID-19. 3. Cuando vaya a reunirse con un grupo de personas, especialmente con aquellas que corren riesgo de padecer una enfermedad grave o que pueden no estar al día con sus vacunas de COVID-19.
¿Qué hago con las pruebas una vez que lleguen a mi casa? n En cada kit de pruebas están las instrucciones sobre cómo recolectar las muestras. n Son pruebas caseras de antígeno, no son pruebas PCR. n Dan resultados en 30 minutos (no es necesario llevarlas a un laboratorio). n No es necesario que use las pruebas inmediatamente. Usted puede pedir sus pruebas ahora, tenerlas en casa y usarlas cuando las necesite. n Si el resultado de su prueba es
positivo, debe aislarse e informar a su proveedor de atención médica y contactos cercanos.
¿Cómo obtener las pruebas COVID a domicilio? De momento tiene dos alternativas: 1) Visite la página de internet en español www.covidtests.gov/es Desde el 19 de enero se abrirá la opción de hacer la solicitud de su kit de pruebas. 2) Visite la página del Servicio de Correo (USPS) en inglés sobre los tests: https://special.usps.com/testkits Allí deberá llenar una planilla con su nombre, correo electrónico (si desea recibir notificaciones) y la dirección completa de su domicilio. Una vez que llene su información, verifique nuevamente que todos los datos estén correctos. Finalmente, ingrese al enlace que dice “Check out now”, allí aparecerá que el costo de su orden es de $0.00. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
20,000 han muerto de COVID-19 en Carolina del Norte Marlén Cárdenas
S
e han reportado al menos 2,130,403 casos de coronavirus en Carolina del Norte, y al menos 20,000 personas han muerto desde marzo de 2020, según funcionarios de salud estatales.
20,000 han muerto de COVID-19 Las muertes por COVID-19 incluyen personas que han tenido una prueba PCR o de antígeno positiva para COVID-19, que murieron sin recuperarse por completo de COVID-19 y que no tenían una causa de muerte alternativa identificada. Los hospitales y los médicos notifican las muertes directamente a los departamentos de salud locales y estatales. Casos durante el fin de semana Hubo 34,391 casos de COVID-19 reportados el sábado 15 de enero y 30,500 reportados el domingo 16 de enero. Hubo 22,308 casos reportados el lunes 17 de enero. Debido al Día de Martin Luther King Jr., no hubo casos actualizados ayer.
Hospitalizaciones Hasta el 18 de enero, había 4,630 personas hospitalizadas con el virus, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte. El 97 % de los hospitales del estado reportaron cifras de hospitalización. También había 768 personas en la unidad de cuidados intensivos con COVID-19. El 10 % de estas personas están en ventiladores. Vacunas Aproximadamente el 74 % de los adultos en Carolina del Norte han recibido al menos una dosis de una vacuna contra el COVID-19, y alrededor del 70 % han recibido la vacuna completa. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La Noticia
Locales
Tormenta invernal dejó dos muertos en Carolina del Norte y miles sin electricidad Emmanuel Gutiérrez
L
a tormenta invernal Izzy que azotó Carolina del Norte el fin de semana afectó gran parte del noreste del estado, además de dejar cuantiosos daños, vuelos cancelados y miles de familias sin electricidad, también provocó la muerte de dos personas por la poca visibilidad que había en las carreteras.
Estado de emergencia El gobernador Roy Cooper llamó a la tormenta “una amenaza” el 15 de enero, cuando advirtió a todos los habitantes de Carolina del Norte que salieran solo si fuera estrictamente necesario. La tormenta que tuvo un paso más lento de lo que anticiparon los meteorólogos debido al aire más seco en la atmósfera; avanzó por las Carolinas el domingo 16 de enero, dejando una importante acumulación de hielo, especialmente en las carreteras rurales. Las autoridades informaron que dos personas, ambas de 41 años, fallecieron a causa de un accidente en la costa de Carolina del Sur, en Myrtle Beach, por la poca visibilidad que había en la región. Cortes de energía A su paso por el sur y el noreste
del país, el fenómeno meteorológico dejó a unos 100,000 habitantes sin luz el lunes 17 de enero por la noche, de acuerdo con los datos de la página poweroutage.us. La acumulación de hielo en los árboles y las ramas hace que caigan sobre los cables eléctricos y son los principales culpables de los cortes de energía durante una tormenta de invierno. Más de 10,000 trabajadores de Duke Energy se desplegaron para hacer las reparaciones. La emnporesa atiende a 4.3 millones de clientes en las Carolinas: 3.5 millones en Carolina del Norte; y 800,000 en Carolina del Sur.
Vuelos cancelados La página especializada FlightAware, dio a conocer que hubo un total de 1,132 cancelaciones dentro, hacia o fuera de Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas solamente el domingo 16 de enero. Al día siguiente, más de 1,700 vuelos fueron cancelados en distintos aeropuertos del país y 3,451 que tenían destino o salida en el país sufrieron retrasos. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La tormenta avanzó por las Carolinas el domingo 16 de enero, dejando una importante acumulación de hielo, especialmente en las carreteras rurales.
19 al 25 de enero del 2022
3
Avisos a los contratistas: Se requiere una precalificación del licitador Barnhill Contracting Company / DA Everett Construction Group, una empresa conjunta ha sido seleccionada como Gerente de Construcción por la Universidad Central de Carolina del Norte y busca precalifcar a los contratista especializados y del comercio de la construcción para que presenten ofertas para el suministro de mano de obra, materiales equipos y herramientas para la Nueva Escuela de Negocios de NCCU en Durham, NC Tenga en cuenta: Solo los subcontratistas que hayan sido precalificados por Barnhill Contracting Company podrán presentar una oferta. Este proyecto incluye la construcción de un nuevo edificio universitario de 4 pisos de aproximadamente 75,000 pies cuadrados para la Nueva Escuela de Negocios de NCCU. Está ubicado en Alston Avenue en Durham, NC. El edificio incluye un ático y un sótano parcial. Cimientos de hormigón CIP y toda la estructura de acero con revestimiento de mampostería, vidrio y paneles metálicos. El interior es CMU y tabiques GWB con montantes metálicos con techos acústicos, gabinetes fabricados, pisos flexibles y de baldosa, pintura y revestimientos de paredes y especialidades Div 10. Rociador de tubería húmeda y seca con bomba contra incendios. Cuatro tubos, sistema mecáncio VAV. Electricidad llave en mano incluyendo A/V y seguridad. Paquetes de licitación: BP1010 – señalización y BP2741 – Sistemas audiovisuales. Se pueden agregar y/o eliminar paquetes adicionales a discreción del Gerente de Construcción. Se recomienda la participación de los negocios historicamente subutilizados. Los contratistas interesados deben enviar sus presentaciones de precalificación completas, antes del 21 de enero del 2022 a Meredith Terrell en Barnhill Contracting Company por correo electrónico mterrell@barnhillcontracting.com o por correo a: P.O. Box 31765 Raleigh, NC 27622 (4325 Pleasant Valley Road, Raleigh, NC 27612). Los formularios de precalificación se pueden obtener en el sitio web de Barnhill en: https://projects.isqft.com/barnhillcontractingcompany haciendo clic en el proyecto NCCU New School of Business bajo trabajos públicos o comunicándose con Meredith Terrell mterrell@barnhillcontracting.com o llamando al 919-604-2367. Tenga en cuenta: una vez que los documentos de licitación estén disponibles, se publicará en nuestro sitio web, sin embargo, solo los subcontratistas que hayan sido precalificados por Barnhill Contracting Company podrán presentar una oferta. Meta para la oferta: 17 de febrero del 2022
4
Locales
19 al 25 de enero del 2022
La Noticia
Carolina del Norte
Preocupante aumento del 100 % de armas decomisadas a pasajeros en aeropuertos Martín Avilés
L
a Administración de Seguridad del Transporte (TSA) informó el 18 de enero que los viajeros en los aeropuertos de Carolina del Norte fueron atrapados en mayor porcentaje con un arma durante el año 2021, en comparación con el año previo. La TSA señaló que encontró un total de 254 armas en los pasajeros o su equipaje de mano en los 10 aeropuertos comerciales del estado. Es decir, una por cada 61,275 pasajeros que revisaron las autoridades. Esa cifra es más del doble de las 105 armas que se encontraron en 2020, con un promedio de una por cada 81,715 pasajeros revisados.
Un total de 254 se encontraron en pasajeros durante el último año.
Menos pasajeros pero más armas A nivel nacional, el número fue de 5,972 armas de fuego encontradas en los puntos de control de seguridad. Esto con todo y que la cantidad de
las personas que vuelan en el país se mantiene por debajo de los niveles que se tenían previos a la pandemia provocada por el COVID-19. En 2019, la TSA encontró 194 armas en los aeropuertos del estado, y
4,431 en todo el país. Los dos aeropuertos más grandes de Carolina del Norte, Charlotte Douglas International y Raleigh-Durham International, representaron más del 80 % de las armas encontradas.
Ahí se detectaron 206 de las 254 registradas, repartidas en 106 en el Charlotte Douglas International y 100 en el de Raleigh. Qué no puede llevar en un avión No se permite en el equipaje de mano cuchillos, navajas, armas de fuego, municiones o incluso armas de perdigones o de aire comprimido. Algunos de estos artículos si pueden ir en el equipaje que se envía a bodega del avión, pero bajo ciertas restricciones. Por ejemplo, en el caso de la munición no puede ir en las maletas de mano, pero ciertas aerolíneas si lo permiten en el equipaje de carga. Las municiones para armas pequeñas deben embalarse de forma segura en cajas de fibra, madera o metal u otros embalajes diseñados específicamente para transportar pequeñas cantidades de municiones. Pregúntele a la aerolínea acerca de las limitaciones o tarifas.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Año nuevo, actitud nueva Levantamiento de glúteos brasileño
$1,000 de descuento
Abdominoplastia
$1,000 de descuento
Exfoliación química
Aumento de senos
CoolSculpting
Relleno de labios
$1,500 de descuento
50% de descuento
$50 de descuento
$120 de descuento
Ofrecemos opciones de financiamiento
Llámenos o envíe mensaje de texto a:
704.771.1747
Consulta gratis
La Noticia
Comunidad
¿Cómo ahorrar en impuestos si está por empezar su propio negocio?
E
Se pueden pagar menos impuestos Sabemos que empezar una empresa no es algo sencillo, no solo hay que trabajar muy duro si no que hay que guardar dinero para pagar los impuestos sobre estas ganancias. Por ello consideramos importante tomar los servicios de una planeación tributaria.
5
Menos tráfico, más seguridad: Carolina del Norte, cuarto mejor estado del país para conductores
Sorel Pérez Bee Tax
l año 2021 se registró un récord en la apertura de nuevas empresas tanto a nivel nacional como en Carolina del Norte. Esto es muy positivo para la economía. Los nuevos empresarios o quienes quieran emprender un negocio en este 2022 deben tener en mente algunos aspectos si quieren ahorrar miles de dólares en impuestos. Lo primero es una planeación tributaria, si no sabes de que se trata esto, entonces lo primero es buscar a alguien que te pueda ayudar a hacerla, esto hará que ahorres mucho dinero a la hora de preparar tus impuestos.
19 al 25 de enero del 2022
Martín Avilés
La temporada de impuestos 2022 inicia el 24 de enero.
En esta planeación descubrirás muchas estrategias que te ayudarán a no pagar tantos impuestos. Desde la determinación de cual tipo de empresa deseas formar, hasta si deseas o no invertir en fondos de retiro. Por ejemplo, no es lo mismo establecer una corporación que una compañía limitada o en inglés Limited Liability Company (LLC), igualmente existen gastos de la nueva compañía que pueden ser incluidos como deducibles de impuestos y otros no. Podrías pasar de pagar 37 % en impuestos a solo 10 %. ¿No es esto un gran ahorro? La clave es la planeación tributaria.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
L
as facilidades para conducir suelen afectar el estado de las personas detrás del volante. En promedio, la congestión del tráfico le costó al conductor estadounidense $564 en tiempo perdido durante el 2021, con alrededor de 36 horas sentado ante la congestión vial. En el país se encuentran cuatro de las 25 peores ciudades del mundo en relación al tráfico y 19 de las 25 peores en Norteamérica. En este sentido, la pandemia del COVID-19 ayudó a bajar la congestión del tráfico. Aunque el tráfico es el principal problema, los conductores también priorizan la seguridad en las carreteras y el buen estado de las mismas. El Foro Económico Mundial ubica a Estados Unidos en el lugar 17 de 141 países, con la mejor calidad de carreteras.
El Foro Económico Mundial ubica a Estados Unidos en el lugar 17 de 141 países, con la mejor calidad de carreteras.
Carolina del Norte y sus conductores Para identificar los estados con mejores experiencias para los conductores, WalletHub comparó los 50 estados en 31 indicadores clave de un viaje positivo. El conjunto de datos abarca desde los precios promedio de la gasolina hasta la congestión del tráfico en las horas pico y la calidad de las carreteras. Bajo este escenario, Carolina del Norte ocupa la cuarta posición de la clasificación con 61.27 puntos. Solamente es superado por Iowa, Oklahoma y Kansas. Por su parte, Carolina del Sur se encontró hasta el casillero 33. Encuentre esta historia en LaNoticia.com
6
19 al 25 de enero del 2022
Comunidad
La Noticia
Familia de latino asesinado por la policía de Raleigh exige justicia: “Estamos destruidos” Martín Avilés
L
a familia de un hombre del origen latino que fue asesinado a tiros por la policía de Raleigh exigió justicia por la forma en que le quitaron la vida. Daniel Turcios, esposo y padre de tres niños, perdió la vida la tarde del 11 de enero. Su esposa, Rosa Jérez, acompañada por otros familiares, se manifestaron públicamente la mañana del 18 de enero, donde lamentaron el accionar de las autoridades. “Estoy aquí con mi familia porque quiero justicia para mi esposo”, dijo Jérez. “No hay razón para lo que hizo la policía, frente a todos, frente a mis hijos. No puedo dormir en mi habitación, estoy durmiendo en la sala con mis hijos. No pueden dormir. Estamos traumatizados”, añadió. Rosa aseguró que Daniel, originario de El Salvador, “era un buen padre. A mis hijos nada les faltaba, y ahora, ¿qué les puedo dar?”. “Cuando llegaba del trabajo, venía
Los familiares de Daniel Turcios se pronunciaron en busca de que se esclarezca la muerte del padre latino. (Foto: Cortesía Aarons Guerra)
todos los días con dulces o un churro en la mano para sus hijos. Estamos destruidos, y eso es todo lo que voy a decir”, narró en español.
El incidente De acuerdo a la versión oficial de la policía, agentes acudieron el 11 de enero a la I-440 para atender un choque en dirección al oeste, cerca de la salida 12 hacia Brentwood Road.
En el lugar, la situación se salió de control cuando el hombre (Turcios) intentó huir del lugar en estado de ebriedad, con un niño y empuñando un cuchillo, según las autoridades. “El hombre se negó a soltar el arma. Cuando se aplicó el Taser y los oficiales lo iban a detener, el sujeto intentó herirlos, lo que provocó que uno de ellos le disparara”, explicó la jefa del Departamento de Policía de
Raleigh, Stella Patterson. Cabe destacar que el incidente sigue bajo investigación y el oficial que le disparó, quin no ha sido identificado, se encuentra bajo licencia administrativa a la espera de que concluya la investigación.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
La Noticia
Opinión
19 al 25 de enero del 2022
¿Cómo va con el cumplimiento de sus propósitos de Año Nuevo?
Diego Barahona A.
L
as primeras semanas del nuevo año avanzan muy rápido y muchos miran con preocupación la lista de cosas que quisiéramos mejorar en nuestras vidas, al mismo tiempo llega el recuerdo de aquellos propósitos que hicimos el año pasado y que al final no se cumplieron, especialmente debido a la pandemia. ¿Cómo le gustaría que estuviese su familia, sus finanzas, o su salud en un año? ¿Existe alguna manera efectiva de conquistar estas metas? El autor y empresario Jeff Olson en su libro “The Slight Edge” (traducido al español como: La ligera ventaja) nos ofrece una visión ampliamente documentada sobre cómo las pequeñas decisiones cotidianas no solo son las más importantes, sino que de ellas depende nuestro futuro. Veamos dos ejemplos. Usted tiene sed y puede decidir entre beber un vaso de agua y un vaso de soda. Si opta por el vaso de agua, eso no significa necesariamente que su salud mejorará significativamente solo por ese pequeño vaso. Por otro lado, si bebe el vaso de soda tampoco significa necesariamente que su salud se quebrantará solo por ese pequeño vaso. Eso nos lleva a una paradoja: Decidir por el vaso de agua es fácil, cualquiera lo puede hacer, al mismo tiempo no optar por el vaso de agua también es fácil. Debido a que no percibimos un impacto significativo en nuestras vidas con esa pequeña decisión, pensamos que es un tema sin mayor trascendencia, pero la realidad es que la suma de esas pequeñas decisiones, a lo largo del tiempo, es lo que va a determinar el estado de su salud. En el fondo esas pequeñas decisiones son las más importantes. Muchos piensan que para mejorar su salud necesitan tomar medidas radicales, grandes decisiones que impactarán sus vidas,
por ello es frecuente ver en enero los gimnasios atiborrados de gente con buenas intenciones, pero casi vacíos en mayo. Mucha gente quiere tomar grandes saltos que luego no puede mantener. Por el contrario, si usted se mantiene firme en las pequeñas decisiones, aquellas que no requieren gran esfuerzo, como beber agua cada vez que tiene sed, o no aceptar golosinas, o caminar todos los días, el efecto acumulativo de esas pequeñas acciones al cabo de un año le traerá enormes beneficios. Veamos otro ejemplo. ¿Qué tan complicado es leer 10 páginas de un buen libro al día durante sus ratos libres? Es realmente algo sencillo, cualquiera lo puede hacer. Ahora, si usted lee solamente 10 páginas esta noche no significa necesariamente que va a despertar al día siguiente como un genio. Si en su lugar prefiere pasar ese tiempo jugando con su teléfono, o contemplando la vida de los demás en las redes sociales, eso tampoco va a reducir su coeficiente intelectual. Nuevamente nos encontramos con una pequeña decisión fácil de hacer y al mismo tiempo fácil de no hacer. ¿Qué pasaría dentro de un año si lee 10 páginas diarias? Habrá leído 3,650 páginas. A un promedio de 255 páginas por libro, eso significa que habrá devorado 14 libros en 12 meses. Esos 14 libros lo pueden transformar en una persona más preparada, con un vocabulario más extenso, mejor informada, con mayor ventaja sobre sus compañeros o colegas. ¿Cómo le gustaría que estuviese su familia, sus fianzas, o su salud en un año? Tenga clara esta imagen en su mente y luego contrástela con las pequeñas decisiones cotidianas. Pregúntese ¿esta pequeña decisión me aleja o me acerca a mi objetivo? Use este principio como un filtro para su toma de decisiones.
7
Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aldo Mendoza Apolo Valdés Cindy Sánchez Daniel González Eileen Rodríguez Emmanuel Gutierrez Jasmín Herrera Jeralí Giménez Jonathan Hernandez José Carlos Cordero Cote Karole Pelcastre Avilez Maria Ramírez Uribe Marlen Cárdenas Martin Avilés Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton
How Are You Doing With Your New Year’s Resolutions?
T
he first weeks of the new year are moving very fast and many are looking with concern at the list of things that we would like to improve in our lives. At the same time, we remember the resolutions that we made last year that were not fulfilled, especially due to the pandemic. What do you want to achieve for your family, your finances, and your health this year? Is there an effective way to achieve these goals? In his book “The Slight Edge,” author and entrepreneur Jeff Olson provides an extensive synopsis of how small day-to-day decisions are not only very important, but are the decisions that determine our future. Let’s look at two examples. Imagine that you are thirsty and you can decide between drinking a glass of water or soda. If you opt for the glass of water, that does not necessarily mean that your health will improve significantly just because of that small glass. On the other hand, if you choose the soda it does not necessarily mean that your health will be ruined. That leads us to a paradox: deciding on the glass of water is easy-- anyone can do it-- and not choosing the glass of water is also easy. Because we do not perceive a major impact on our lives with that small decision, we think that it does not have great significance. However, the reality is that the sum of those small decisions over time is what is going to determine the state of your health. Ultimately, the small decisions are the most important ones. Many people think that in order to improve their health they need to take radical measures and make big decisions to impact their lives. This is why in January gyms are crammed with people with good intentions, but in May they are almost empty.
Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales
Diego Barahona A. Director de Circulación Alvaro Gurdián
Many people want to take big steps that they cannot maintain. Conversely, if you stick to small decisions that do not require great effort, such as drinking water every time you are thirsty, or turning down junk food, or walking every day, the cumulative effect of those small actions will bring you huge benefits by the end of the year. How difficult is it to read 10 pages of a good book during your free time each day? It is really something simple that anyone can do. Now, if you read only 10 pages tonight, it does not mean that you will wake up a genius tomorrow. If instead you prefer to spend that time playing on your phone, or poring over other people’s lives on social networks, that is not going to reduce your IQ. Once again, we find a small action that is easy to do and at the same time easy not to do. What would happen in a year if you read 10 pages a day? You would have read 3,650 pages. At an average of 255 pages per book, that means you would have read 14 books in 12 months. Those 14 books can transform you into a more informed and knowledgeable person, with a more extensive vocabulary and with a greater advantage over your colleagues and peers. I am personally practicing this principle with reading, and the number of books I read per week has increased significantly. Consider again what you want to achieve for your family, your finances, and your health in a year from now. Keep this image clear in your mind and then relate it to the small, everyday decisions that you make. Ask yourself: does this small decision push me away or bring me closer to reaching my goal? Use this principle to guide your decision-making.
Circulación Luciano Cruz
La Noticia
5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212 Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
8 • 19 al 25 de enero del 2022
TM
Quitan ciudadanía americana a latino que omitió declarar delitos sexuales Jonathan Hernández
U
n mexicano, que había sido naturalizado como estadounidense, perdió su ciudadanía luego de que las autoridades descubrieron que omitió declarar delitos sexuales contra niños. De acuerdo con las autoridades, se trata de Edgar Daniel Cruz Magallanes, un joven de 31 años del condado de Wake y quien es exsargento del Ejército de Estados Unidos. La declaración realizada el 13 de enero, señala que Cruz Magallanes fue desnaturalizado judicialmente como estadounidense luego de declararse culpable de cargos de fraude en la obtención de la ciudadanía estadounidense. Además, Louis W Flanagan, jueza federal del distrito, lo sentenció a un año de libertad condicional.
Multas y cárcel Cruz Magallanes fue acusado de cuatro cargos de fraude de naturalización y podía pasar hasta 25 años de cárcel, además de pagar una multa de $250,000 por cada cargo y un período de libertad supervisada tras el encarcelamiento y la revocación de su ciudadanía. Y es que según los registros, en el 2015 había negado cualquier tipo de relación con menores de edad, así como negó haber forzado o tratado de obligar a menores a tener cualquier tipo de contacto sexual con él. Pero solo unos años antes, en 2012, Magallanes había enfrentado 3 cargos de libertades indecentes con un menor de 8 años y había recibido una sentencia de 10 meses. En 2019 Daniel fue extraditado de Fort Campbell, Kentucky, a Raleigh para enfrentar los cargos de liberta-
Cruz Magallanes fue acusado de cuatro cargos de fraude de naturalización y podía pasar hasta 25 años de cárcel. Foto cortesía North Carolina State Bureau of Investigation.
des indecentes con un niño, secuestro en primer grado e intento de violación del menor. Cruz Magallanes no fue arrestado sino hasta después de que se naturalizó y los funcionarios de inmigra-
ción nunca se enteraron de sus delitos hasta después de que se aprobó su naturalización.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Negación de visa H-1B se desploma tras fin de políticas de Trump Apolo Valdés
L
a negación de la visa H-1B ha disminuido considerablemente y volvió a los niveles anteriores al 2017, después que decisiones judiciales y un acuerdo legal terminaran con las restricciones impuestas por la administración de Donald Trump. La H-1B es una visa de trabajo para no inmigrantes que permite a los empleadores estadounidenses contratar trabajadores extranjeros para trabajos especializados que requieren una título profesional. Esto puede incluir ocupaciones en campos como tecnología e informática, finanzas, ingeniería, arquitectura o más. En el 2020, cuando Trump aún era presidente, hubo un acuerdo legal entre el gobierno y el grupo empresarial ITServe Alliance. En el litigio los jueces declararon ilegales las políticas de la administración que
ponían “trabas innecesarias” sobre este tema. “La tasa de negación de nuevas solicitudes H-1B para empleo ini-
cial en el año fiscal 2021 se redujo al 4 %, muy por debajo de la tasa de negación del 24 % en el año fiscal 2018, 21 % en el año fiscal 2019 y
13 % en el año fiscal 2020”, según un nuevo informe de la Fundación Nacional para la Política Estadounidense (NFAP). “La administración Trump logró llevar a cabo lo que los jueces determinaron como políticas ilegales durante casi cuatro años, y las políticas impusieron costos significativos a los empleadores, los titulares de visas y la economía de Estados Unidos, lo que probablemente contribuyó a que más trabajo y talento se trasladaran a otros países”, agrega el informe. La visa H-1B es expedida para nuevos empleos en el país, normalmente son sacadas por empresas que contratan a personas en el extranjero. Por lo que ahora más personas podrán inmigrar legalmente a Estados Unidos para poder trabajar.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Vida Sana
19 al 25 de enero del 2022 •
9
TM
La Noticia
Harinas refinadas vs cereales integrales: Esta decisión puede afectar su corazón
Sandra Tejada
L
a Guía Dietética Americana recomienda que un adulto debe consumir alrededor de tres onzas de cereales enteros diariamente. Preferiblemente una onza por cada comida. Esta onza cubriría aproximadamente ¼ de su plato. Sin embargo no todos los cereales son iguales. Mientras que las harinas refinadas están ligadas a problemas de sobrepeso y diabetes, el consumo de cereales enteros o integrales ayuda a prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades como las cardiovasculares, síndromes metabólicos, diabetes tipo 2, enfermedades gastrointestinales, cáncer, entre otros. Una comida saludable debería incluir una onza de estos cereales integrales, lo que equivale a una taza de cereal frío, una tajada de pan integral o ½ taza de grano cocido o de cereal caliente.
Integral Vs refinado El cereal integral es el grano entero, el grano que no ha sido procesado. El grano entero contiene todas las partes del grano, incluyendo el endospermo, el germen y el salvado, mientras que el grano procesado o refinado solo contiene el endospermo del grano. Al remover el germen y el salvado durante la refinación, se remueve una cantidad alta de fibra, vitaminas y minerales en el grano. En otras palabras, el grano entero ofrece el paquete completo. Algunos granos enteros conocidos por su uso extendido a nivel mundial son: trigo, avena, cebada, centeno, maíz, amaranto, arroz, mijo, entre otros. Existen panes, tortillas y productos de panadería elaborados con harina de granos enteros o integral. Puede prevenir enfermedades Las evidencias que diferentes investigaciones y estudios han encontrado que los cereales integrales previenen muchas enfermedades son bastante fuertes. Por ejemplo, un reciente análisis en siete estudios de universidades prestigiosas mostró que los ataques al corazón, los infartos o la necesidad de cateterismos disminuyeron 21 % en las personas que consumieron 2.5 porciones de cereal
entero al día comparado con quienes consumieron menos de 2 porciones. Otro estudio realizado en más de 160,000 mujeres a las cuales se les hizo un seguimiento de salud y hábitos alimentarios por 18 años, encontró que quienes comieron un promedio de 2 a 3 porciones de cereal entero al día tuvieron un 30 % menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 que aquellas que raramente lo consumían. También se ha confirmado que el alto consumo de grano integral o entero está asociado con una disminución en el riesgo para cáncer de colon y recto. Específicamente, estos estudios encontraron un 20 % de reducción en el riesgo de esta clase de cáncer en aquellas personas que consumieron este grano 3 veces al día. La salud gastrointestinal también mejora ya que la fibra que el grano entero aporta a nuestra dieta disminuye el estreñimiento y ayuda a prevenir problemas como divertículosis disminuyendo así la presión en los intestinos. Cuidado, las etiquetas pueden engañar No todo los productos que son etiquetados como “multigranos”, “pan de trigo”, “centeno”, germen de trigo”,
harina sin blanquear”, “100 % trigo” o “harina orgánica” son garantía de que son grano integral. La forma más fácil para reconocer el producto correcto es mirando los ingredientes. El primer ingrediente que debe aparecer en esta lista es el que dice grano entero (“whole grain” en inglés). Otra forma es encontrando el sello de grano entero en el paquete. Este sello fue creado por el Consejo de Grano Entero, que es una organización educativa sin ánimo de lucro. El sello dice: “100 % grano entero” (100% Whole Grain). ¿Cómo aumentar el consumo de granos enteros? 1. Coma avena en el desayuno. 2. Disfrute las palomitas de maíz en las meriendas pero no le añada mantequilla. 3. Elija pan o tortillas 100 % integrales para las hamburguesas, sándwiches, o tacos. 4. Compre y prepare pasta 100% integral. Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC
Nutricionista del programa del WIC. Coordinadora del programa de Lactancia Materna. Cabarrus Health Alliance. Cabarrus County
10
19 al 25 de enero del 2022
Consultorio / Salud al día
La Noticia Vida Sana
Cómo cuidar de nuestra salud emocional durante la pandemia Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
A
dos años de estar inmersos en una pandemia, es muy normal que nuestras capacidades físicas y emocionales vayan mermando. Las pandemias, por naturaleza, son complejas y pueden tardar varios años en lo que se pueda tener un sentido de mayor normalidad. Es por eso que, es de suma importancia atender nuestra salud física y emocional para poder seguir afrontando la pandemia. Las carreras de resistencia como los maratones requieren constancia y la resistencia se alcanza por medio del equilibrio y balance. Parte esencial del balance, es reconocer que el cuerpo y mente son partes integrales que se afectan mutuamente. Por lo que, cualquier plan de autocuidado debe atender ambas, la salud física y la salud emocional. ¿Cómo cuidar de nuestra salud física? n Asegurar un buen descanso con aproximadamente 8 horas de sueño. n Procurar una buena alimentación, con balance entre los diferentes grupos de alimentos (p.ej. frutas, vegetales,
carbohidratos, proteínas, grasas, azúcares). n Programar alguna actividad física (p.ej. caminar, bailar, nadar, correr bicicleta, practicar algún deporte). n Atender su salud preventiva con las visitas anuales a su médico primario, tomar sus medicamentos, y seguir las recomendaciones específicas de su médico primario. n Seguir las recomendaciones de protección para COVID-19 (p.ej. uso de mascarilla, practicar distanciamiento social, vacunarse) ¿Cómo cuidar de nuestra salud emocional? n Identificar formas para relajarse (p.ej. leer, escuchar música, meditaciones). n Mantener la conexión con los seres queridos, siguiendo las medidas de seguridad recomendadas (p. ej. llamadas, video llamadas, actividades al aire libre). n Hacer actividades de disfrute (p.ej. ir de paseo con su familia, ver programas de televisión que promueva la risa). n Buscar ayuda profesional si el sentido de tristeza o ansiedad no le permite disfrutar de su vida y/o familia.
Durante momentos de muchos retos, como una pandemia, es normal que tengamos momentos de frustración, tristeza y agotamiento. Cuidar de nuestra salud física y emocional puede ayudar a darnos las fuerzas y energías físicas y emocionales de mantener un equilibrio y energía para seguir transitando por estos momentos difíciles y de mucho reto. Por otro lado, seguir estas recomendaciones no excluye el necesitar ayuda profesional para poder tener un apoyo emocional adicional durante esta pandemia. Lo importante es buscar la ayuda lo más temprano posible.
Esperar y dilatar la búsqueda de ayuda puede tener un costo emocional y físico muy alto. Recuerden que una ayuda preventiva o temprana, puede evitar mayores complicaciones y sufrimiento. Esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría
¿Se puede ser obeso sin “verse” muy grande? al calor es habitual así como la mayor sudoración, que incluso generan problemas cutáneos en los pliegues de la piel.
Jeralí Giménez
E
l sobrepeso no es necesariamente un indicativo de estar obeso, sino un paso previo. Adicionalmente, existen otros síntomas de la obesidad que van más allá de engordar. Los Centros para el Control y la Prevención que Enfermedades explican que a medida que aumenta el peso de una persona se acerca al sobrepeso y luego a la obesidad. El sobrepeso requiere un índice de masa corporal (IMC) de 25 o más; mientras que la obesidad llega con un IMC de 30 o más. Ambas condiciones representan un exceso de acumulación de grasa en el cuerpo. Pero, más allá de ser un problema estético la obesidad es en sí una enfermedad. También predispone a las personas a padecer otras enfermedades como la diabetes y crea tendencias a sufrir del corazón, tener hipertensión e incluso se pueden desarrollar algunos tipos de cáncer. La obesidad conlleva además al aislamiento, depresión y hasta a problemas sexuales, debido a que quienes la sufren sienten vergüenza frente a los demás por su condición.
¿Se puede evitar la obesidad? ¡Por supuesto que sí se puede evitar la obesidad! Sin embargo, no todo es controlar lo que comes y hacer ejercicios. Y esto se debe a que otras causas que provocan la obesidad son la genética, el metabolismo y las hormonas, por lo que solo un cambio de hábitos podría no ser suficiente para contener el sobrepeso.
Síntomas de la obesidad: no todo está en aumentar el peso Si bien el aumento del peso corporal es el primer signo de alarma, de manera consecuente aparecen otros síntomas de la obesidad que indican cuando el sobrepeso ya es un problema más serio. Cansancio extremo: se trata de una condición que llega a entorpecer el desarrollo de tareas cotidianas. Dificultad para respirar: dada la acumulación de grasa en exceso bajo el diafragma y en la pared del tórax se produce un aumento de la presión
en los pulmones. Esto lleva al ahogo y dificultad para respirar. Apnea del sueño: por las mismas causas anteriores las personas pueden dejar de respirar por momentos al dormir, lo que se conoce como apnea del sueño. Problemas articulares y ortopédicos: el peso extra se refleja en dolores en la parte baja de la espalda, debilidad en las rodillas, en las caderas y en los tobillos, donde además se crean edemas por acumulación de líquido. Sudoración excesiva: la intolerancia
Algunas recomendaciones serían: n No descuidarse antes las eventuales revisiones cuando se comienza a tener ligeras subidas de peso. n Llevar una alimentación balanceada, rica en nutrientes sanos y sin exceso en el consumo de calorías. n Mantenerse activo haciendo ejercicios regularmente. n Visitar a un especialista: médico general, endocrinólogo y nutricionista para conocer y evaluar las causas particulares de la obesidad.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Salud y calidad de vida
La Noticia Vida Sana
¿Qué opciones de tratamiento hay para la depresión?
La depresión es un trastorno de nuestras emociones que se caracteriza porque la persona puede referir un estado de tristeza permanente. Dr. Carlos G. Cruz H.
E
l 13 de enero se celebró a nivel internacional el “Día de la Depresión”, y en Estados Unidos. Este tema se reviste de mucha importancia ya que de acuerdo a los datos del Global Consumer Survey de Statista, el 40 % de la población ha manifestado que su salud mental ha mermado. Este porcentaje coloca a Estados Unidos en el segundo lugar mundial detrás de Suecia que tiene el 46 %. Por otro lado, la depresión puede conducir al suicidio que es una de las principales causas de mortalidad en el país. ¿Qué es la depresión? En líneas generales, la depresión es un trastorno de nuestras emociones que se caracteriza porque la persona puede referir un estado de tristeza permanente y también un desinterés para realizar las actividades normales de la vida. Esta patología a veces puede presentarse sólo una vez en las personas o por el contrario, puede ocurrir en múltiples ocasiones y pueden presentarse a través de uno o varios síntomas que mencionamos a continuación: 1. Tristeza, ganas de llorar y falta de esperanza por períodos prolongados. 2. Enojo, irritabilidad y frustración. 3. Pérdida de interés para realizar las actividades habituales. 4. Trastornos del sueño que pueden ir desde el insomnio hasta dormir demasiado. 5. Cansancio inexplicable y sensación de falta de energía. 6. Pérdida del apetito.
7. Lentitud para razonar y hablar. 8. Sentimiento de culpa y de inutilidad. 9. Dificultad para pensar, concentrarse y tomar decisiones. 10. Pensamientos frecuentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, y hasta intentos suicidas o suicidio. 11. Aparición de problemas físicos inexplicables, como dolor de espalda o de cabeza. ¿Qué opciones de tratamiento hay? Actualmente existen dos grandes grupos de opciones de tratamiento que son la terapia y/o el tratamiento farmacológico, el cual única y exclusivamente debe ser prescrito por un médico especialista en salud mental (psiquiatra). Vale la pena recordar que eso de ir al psiquiatra no significa que se está “loco” ese es un viejo y caduco mito de hace muchos años. ¿Cómo puedo obtener ayuda? En primer lugar, si usted tiene un médico de confianza acuda a él para que éste lo canalice con el especialista adecuado; y si no lo tiene, usted puede llamar a la línea de atención del Instituto Nacional de Salud Mental (National Institute of Mental Health) al teléfono: 1-866-615-6464, también pueden seleccionar la opción “Chat en Vivo” que se encuentra en la parte inferior de la página web (nimh.nih. gov) o escribir al correo electrónico: nimhinfo@nih.gov Dr. Carlos G. Cruz H. Columnista en semanarios en Nueva York, Nueva Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California.
19 al 25 de enero del 2022
11
12
La Noticia
19 al 25 de enero del 2022
Nuevamente, somos el medio más premiado en Estados Unidos
8 10 15
PREMIOS nacionales
En los últimos seis años La Noticia se ha convertido en el medio de comunicación en español con más galardones acumulados del país, al sumar de momento 172 Premios José Martí desde el 2015. En La Noticia le ofrecemos 24 años de experiencia, una completa página web: www.LaNoticia.com además de cuatro ediciones impresas en Carolina del Norte (en las regiones de Charlotte, el Triángulo, la Triada y las Montañas), y un completo equipo de profesionales que trabaja incansablemente para mantenerlo bien informado.
Porque usted se merece lo mejor
por su apoyo.
LaNoticia.com