GRATIS - FREE MARZO 23 AL 29, 2011
Año 9 - Edición No 501
www.lanoticianewspaper.com www.issuu.com/lanoticianewspaper (601) 941-0600
Obama espera que Congreso reconozca que migración requiere enfoque integral San Salvador, 22 mar (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo hoy en San Salvador que espera que el Congreso de su país empiece a reconocer que no se puede resolver el problema migratorio sin adoptar un enfoque integral, al ratificar su interés en una reforma que beneficie a miles de inmigrantes. “Sigo creyendo en la reforma migratoria integral, Estados Unidos es un país de
leyes y es un país de inmigrantes”, declaró Obama, en una rueda de prensa junto a su homólogo de El Salvador, Mauricio Funes. “Mi esperanza es que ellos empiecen a reconocer en el próximo año que no podemos resolver este problema sin adoptar un enfoque integral amplio que va a beneficiar no solamente a los salvadoreños que viven en los EE.UU.”, Favor ir a la pág. 6
Hijos de inmigrantes salvadoreños en USA elevan globos y encienden velas el lunes 21 de marzo de 2011, en San Salvador, como señal de esperanza de que el presidente estadounidense, Barack Obama, otorgue residencia definitiva a sus familiares amparados con el estatus de protección temporal (TPS). EFE
Gira muestra importancia de Latinoamérica para EUA Buenos Aires, 22 Mar (Notimex).- La gira del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por Brasil, Chile y El Salvador, consolidó a América Latina como una nueva prioridad para el país más poderoso del mundo, aseguraron analistas argentinos. El presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico, Jorge Castro, aseguró que Obama reconoció la relevancia económica de países como Brasil y México, ya que de ambos, más China e India, depende el crecimiento de las exportaciones en la próxima década. “América Latina es más importante para Estados Favor ir a la pág. 5
La leyenda boliviana del “Tesoro de Rocha” Una millonaria falsificación de monedas españolas en la Potosí del siglo XVII, más un tesoro ciento ochenta toneladas de plata escondido por el capitán Francisco Gómez de la Rocha como fruto del fraude, tenían hasta ahora ribetes de leyenda, pero en los archivos de España se han hallado nuevos documentos sobre el caso. Todo parece indicar que en un socavón aledaño a Potosí, en el suroeste de Bolivia, sigue oculto el que los potosinos llaman “Tesoro de Rocha”, acumulado principalmente con monedas originales robadas de la Favor ir a la pág. 16
Monedas macuquinas y otras redondas en exposición en la Casa de la Moneda. El “Tesoro de Rocha” está formado principalmente con monedas originales robadas de la Casa de la Moneda y que el capitán reemplazó durante años, con ayuda de decenas de cómplices, por otras que tenían hasta un 50 por ciento de cobre.
PSICoLoGÍA
Sonrisa, antesala de la confianza Las sonrisas no son simplemente la manifestación de un sentimiento interno de alegría, sintonía o bienestar. Esta forma de expresión exclusiva de los seres humanos es la parte más visible de una unión íntima entre dos mentes. Cuándo se relaciona con los demás, ¿a menudo el trato y la conversación resultan
grises, poco naturales, reprimidos o tensos, causando incomodidad tanto en usted como en su interlocutor?. ¿Es realmente afable con las personas con las que trata o habla?. “Haga esta prueba. La próxima vez que abra la puerta de su despacho o casa a una persona, Favor ir a la pág. 18
MexICo
Unas 460.500 personas visitaron zonas arqueológicas en equinoccio
El presidente chileno Sebastián Piñera con el mandatario estadounidense Barack Obama NOTIMEX
Japón eleva ahora a 23 mil el número de muertos y desaparecidos Tokio, 23 Mar (Notimex).- El gobierno de Japón aumentó hoy a más de 23 mil el número de muertos y desaparecidos a causa del terremoto y tsunami del pasado 11 de marzo, mientras continúan los esfuerzos para estabilizar los reactores de la planta nuclear de Fukushima. De acuerdo con el más reciente reporte de víctimas, difundido la mañana de este miércoles por la Agencia Nacional de Policía, hasta ahora ha sido confirmada la muerte de nueve mil 199 personas, pero
CuRIoSIdAdeS
más de 14 mil continúan desaparecidas. Miyagi continúa como la prefectura con más decesos con cinco mil 607 y también como la que tiene más personas sin encontrar: cuatro mil 200. Le siguen Iwate con dos mil 773 fallecimientos y cinco mil desaparecidos, y Fukushima con 762 muertes y cuatro mil desaparecidos. El resto de las víctimas se ha registrado en otras nueve prefecturas que sufrieron daños de menor intensidad, indicó el Favor ir a la pág 14
México, 21 mar (EFE).- Unas 460.500 personas acudieron entre el domingo y hoy lunes a doce de los principales sitios prehispánicos de México para presenciar el fenómeno del equinoccio, que ocurrió ayer pero que tradicionalmente se celebra los 21 de marzo y que mucha gente asocia con una "carga de energía". El domingo se registró el mayor número de personas, debido a que la entrada a las zonas arqueológicas del país fue gratis, dijo hoy en un comunicado el Instituto Nacional
de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado. Los sitios más concurridos fueron Teotihuacán, con 224.000 visitantes, Xochicalco, con 63.450 (ambos en el centro del país), y Tajín (este), con 43.500. En Teotihuacán, la antigua Ciudad de los Dioses, los visitantes tuvieron que esperar más de tres horas para llegar a la cima de la Pirámide del Sol y solo pudieron permanecer diez minutos. Favor ir a la pág. 13
Como cada año el sol acudió a la cita con La Casa de las Siete Muñecas en la zona arqueológica de Dzibilchaltún en Yucatán, en donde atravesó por la puerta principal en un fenómeno conocido en todo el mundo como equinoccio de primavera. Con una mayor afluencia que en años anteriores, miles de personas nacionales y extranjeros acudieron a presenciar el espectáculo. NOTIMEX/
2
- LA NOTICIA - Marzo 23 al 29, 2011
INMIGRACIÓN
CIDH denuncia las “inaceptables” condiciones de detención de migrantes Washington, 21 mar (EFE).- La CIDH denunció hoy que la detención de migrantes en EE.UU. se ha convertido en "la regla general" cuando debería ser la excepción y dijo que muchos detenidos se encuentran en condiciones "precarias" e "inaceptables" para los derechos humanos. Esa es una de las conclusiones que recoge el Informe sobre Inmigración en Estados Unidos que publicó hoy la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El informe se elaboró tras visitar en julio de 2009 dos refugios de menores no acompañados, un centro de detención de familias y tres centros de detención de adultos en Arizona y en Texas. El relator sobre los Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familias, Felipe González, explicó a periodistas que en la visita vio "una cierta evolución con respecto al tratamiento de los migrantes bajo el actual Gobierno", aunque ésta "es todavía claramente insuficiente". L a C I D H e s p e r a qu e e l i n fo r m e "contribuya a que haya un cambio en la política de Estados Unidos" en materia de inmigración. Una de las principales preocupaciones de la CIDH es el "creciente uso de la detención de migrantes en base a una presunción de necesidad, cuando de hecho la detención debería ser la excepción". "La detención de migrantes se ha transformado en la regla general", explicó González. La CIDH está convencida de que en muchos casos, si no en la mayoría de ellos, la detención "constituye una medida desproporcionada" y que los programas de alternativas a la detención "configurarían una opción más equilibrada". El organismo considera además preocupante la ausencia de un sistema de detención auténticamente civil. "Lo que hemos visto es que la forma en que están deteniendo a los migrantes se asemeja prácticamente a la de las personas imputadas por delitos penales", afirmó González. La CIDH también denuncia el impacto que tiene la detención en el debido proceso, principalmente en el derecho a acceder a un abogado. Solo el 16 por ciento tiene representación legal frente al 40 por ciento de migrantes en libertad que sí
la tienen, afirma. EE.UU. recurre con frecuencia a contratistas privados para la administración y el cuidado personal de los migrantes detenidos. " L a C o m i s i ó n c o n s i d e r a qu e e s imprescindible una supervisión estrecha" por parte del Estado, señaló González, quien recalcó que las "condiciones de detención siguen siendo precarias y no se ajustan a la protección adecuada en materia de derechos humanos". Según la CIDH, las condiciones de detención en los centros visitados presentan impor tantes diferencias, pero todos aplican medidas penales y punitivas "desproporcionadamente restrictivas". L o s m i g r a n te s d ete n i d o s v i s te n uniformes de presos, las unidades operan como centros carcelarios, los detenidos son sometidos diariamente a múltiples conteos que los obligan a permanecer en sus camas hasta una hora, algunas veces los guardias de la prisión los "encierran" y los detenidos son esposados u obligados a utilizar grilletes cada vez que son trasladados fuera del centro. "Muchas de estas circunstancias no son aceptables bajo el derecho a un trato humano", sostiene la CIDH, que afirma que, generalmente, "los migrantes detenidos son tratados como criminales". Se suman un cuidado médico inapropiado, una atención de la salud mental peor, denuncias sobre la comida, condiciones de vida preocupantes, el aislamiento de grupos vulnerables, un sistema para procesar quejas mal administrado, fuertes limitaciones a las reuniones entre abogado y cliente, entre otros factores, indica. Por otro lado, a la CIDH le preocupa la rápida expansión de las asociaciones con agencias locales y estatales para la aplicación de leyes migratorias, y sostiene que no hay un sistema de supervisión apropiado para que no se recurra al uso de perfiles raciales. Apunta a la relación que mantiene el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) con la oficina del aguacil del condado de Maricopa (Arizona), Joe Arpaio, pues sus prácticas antiinmigrantes han sido objeto de varias denuncias, y también considera "alarmante" la aprobación de la Ley SB1070 que criminaliza a los inmigrantes ilegales en Arizona. EFE
Marzo 23 al 29, 2011 - LA NOTICIA inmigracion/comentario
El síndrome de los cerdos salvajes Por Rafael Prieto Zartha.- Análisis y pensamiento sobre los hispanos en Estados Unidos. Los epítetos infames que han estado usando funcionarios públicos para referirse a los indocumentados y las soluciones que proponen para resolver el problema migratorio develan vasta irresponsabilidad y exigua consideración por el género humano. Se espera que quienes han tenido la ventura de ser elegidos a cargos oficiales por medio del voto popular traten de forma sensata un asunto tan delicado como el destino de 11 millones de personas, que en últimas depende precisamente del vaivén de la política. Lo positivo de los dislates de los políticos que han soltado la lengua para expresar atrocidades acerca de los inmigrantes es que han proyectado públicamente lo que piensan realmente, aunque después tengan la desfachatez de retractarse diciendo que estaban “bromeando”. L a p erio dista de la agencia EFE, María Peña, trajo a colación en su análisis semanal de inmigración el caso del representante estatal republicano de Kansas, Virgil Peck, quien comparó a los indocumentados con “cerdos salvajes”. Para Peck la solución al problema de la “inmigración ilegal” es dispararle a los indocumentados desde helicópteros. Por lo menos eso fue lo que sugirió durante una audiencia del C omité d e As i g na c i one s d e l a C ámar a d e Representantes de Kansas, cuando se analizaban medidas para reducir la población porcina en ese estado. L a organización proinmigrante Presente, que apoyó a los caminantes soñadores en su aventura de Miami a Washington y que abogó por la salida de Lou Dobbs de CNN, no tomó como broma lo expresado por Peck y ha lanzado una campaña para impulsar la renuncia del legislador. En noviembre del año pasado, el representante republicano a la Cámara Estatal de Tenesí, Curry Todd, comparó a l os p ad res i nd o c u ment ados con “ratas”. Durante una sesión de un comité fiscal en la que se discutían los costos de atención prenatal para los futuros ciudadanos estadounidenses, dijo que podían multiplicarse como roedores. L a primera reacción de Todd, ni siquiera fue disculparse. En una entrevista con la estación de televisión KSAZ de Phoenix, dijo: “Tal vez mis
p a l abr a s f u e ron u n p o c o f u e r t e s . Probablemente he debido utilizar (el termino) ‘bebes ancla’”. Esto, como si “bebés ancla” no fuera también una forma despectiva para referirse a infantes que son constitucionalmente ciudadanos de este país. En octubre de 2010, el representante republicano a la Cámara Estatal de G e org i a , Joh n Yate s , propus o d ar l i c e nc i a p ar a m at ar a l o s age nte s fronterizos, y así parar la “invasión” de los indocumentados. Yates, veterano de la Segunda Guerra Mundial, expresó que la “inmigración ilegal” debería ser manejada de la misma manera como se frenó a Hitler y la Alemania nazi. Como parte de su iniciativa, sugirió lanzar panfletos en todo el territorio mexicano con la advertencia: “disp araremos a mat ar” a quienes crucen la frontera. En el verano de 2006, el representante republicano a la Cámara por el estado d e Io w a , S t e v e K i n g , c o m p a r ó a los indocumentados con “ganado”, durante una sesión en el Capitolio en Washington. King, quien pertenece a la Comité Judicial de la Cámara y al Subcomité de Inmigración, propuso que instalara una cerca eléctrica en la frontera como la que se usa para controlar a los bovinos. King llegó a comparar la “inmigración ilegal” con un “holocausto en cámara lenta”. En Carolina del Norte, en la primavera de 2008, el comisionado republicano a la Junta del Condado de Mecklenburg, Bill James, comparó a los indocumentados c on “pro st itut a s y ve n d e d ore s d e drogas”. Refer irs e a s eres humanos como animales: “cerdos salvajes”, “ratas” y “ganado”, en el marco de un debate que cada día se pone más álgido es grave. Sugerir que el problema migratorio se resuelva a tiros es aún más grave. Darle la connotación de holocausto a la presencia de los indocumentados que han venido a trabajar duro a este país es una ignominia. En su campaña contra Peck, Presente está recordando, que desde 2003, los crímenes de odio contra los latinos se han incrementado 40 por ciento. Yo quisiera recordar, guardadas las proporciones, que la locura del Holocausto arrancó con la cinta antisemita “El eterno judío”, del director Fritz Hippler, en la que se comparaba visualmente a los judíos con ratas.
R a f a e l Pr i e t o Z a r t h a e s u n periodista independiente que escribe sobre inmigración y otros temas relacionados con los hispanos.
3
LA NOTICIA
LUIS G. ESPINOZA Director Producción Nellita Ruiz Frankie Espinoza Colaboradores Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
7059 Edgewater Dr. - Ridgeland - MS - 39157 Ph. (601) 941 0600 - Fax. 1-877-850-8329 contact@lnnewspaper.com
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Humor en Serio
4 - LA NOTICIA -
Marzo 23 al 29, 2011 BRASIL
Michelle Obama defiende los intercambios para formar “ciudadanos del mundo” Brasilia, 21 mar (EFE).- La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, destacó hoy la importancia de la educación y los programas de intercambio internacional para que los jóvenes se conviertan en "ciudadanos del mundo", defendió la igualdad de oportunidades y animó a los brasileños a luchar por hacer realidad los sueños. En un acto con jóvenes celebrado en Brasilia, la esposa del presidente estadounidense, Barack Obama, calificó a su país y a Brasil como "dos de las mayores economías y democracias del mundo occidental". "El futuro de nuestras naciones depende de la relación entre nuestros pueblos y nuestros jóvenes", agregó la primera dama, en su intervención. En este sentido, Michelle Obama aseguró que siempre que tiene la oportunidad de participar en actos con jóvenes les recomienda que desarrollen programas de intercambio, que viajen y que estudien lenguas "para ser ciudadanos del mundo". Además, la primera dama, que creció en un barrio de extracción obrera de Chicago,
recordó sus orígenes humildes, así como los del presidente Obama de quien dijo que tiene una vida "muy parecida" a la de cualquier ciudadano. "Nada garantizaba que yo sería primera dama de Estados Unidos y que estaría aquí hablando con ustedes", dijo Michelle Obama, para añadir que es importante mantener viva la posibilidad de soñar y de luchar por hacer realidad los sueños. La primera dama agregó que le gustaría que los ciudadanos brasileños la miraran y pensaran que "todo es posible" y que no hay razón por la cual una persona corriente no pueda ocupar su lugar en el futuro. Tras su discurso, la señora Obama, quien acudió al acto en compañía de sus hijas Sasha y Malia, que se encuentran en un receso escolar, presenció y aplaudió con entusiasmo una actuación de capoeira. La primera dama acompaña al presidente Obama en una gira de cinco días por Brasil, Chile y El Salvador y dispone de una agenda propia que incluye actos para fomentar el desarrollo y bienestar de los jóvenes. EFE
Obama espera que Congreso reconozca que migración Viene de la pág. 1 requiere enfoque integral... añadió. Señaló como importante “desde el punto de vista de la región” que se puedan asegurar que buenas relaciones entre los vecinos, especialmente en las áreas como la economía y el comercio. “Este es el momento de hacerlo y voy a seguir empujando con fuerza para lograrlo”, complementó el gobernante estadounidense, que hoy llegó a El Salvador en la última etapa de su gira por América Latina, la cual comenzó el sábado en Brasil y también lo llevó a Chile. La visita de Obama generó muchas expectativas en El Salvador sobre la posibilidad de que se concreten mejoras para la situación migratoria de los
nacionales en ese país, que se calculan entre 2,5 y tres millones de personas. La Administración salvadoreña había anticipado su interés en lograr una solución “definitiva” para los 220.000 salvadoreños amparados por el beneficio migratorio del Estatus de Protección Temporal (TPS). El TPS, que permite trabajar en EE.UU. de manera temporal, se concede a los ciudadanos de países afectados por conflictos bélicos o catástrofes naturales, como es el caso de El Salvador, que se le otorgó tras los terremotos de 2001. El Gobierno extendió por séptima vez los beneficios del TPS hasta el próximo 9 de marzo de 2012. EFE
San Salvador, 22 Mar (Notimex).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy aquí que trabajará de la mano con su colega salvadoreño Mauricio Funes para lograr un crecimiento económico para el desarrollo social de El Salvador. Al término de una reunión privada con Funes en la Casa Presidencial salvadoreña, Obama dijo en rueda de prensa conjunta que El Salvador es uno de los primeros cuatro países del mundo en el Programa de Socios para el Crecimiento que desarrolla Washington. El mandatario estadunidense indicó que ese es el nuevo enfoque en materia de ayuda de su gobierno, en lugar del actual modelo de donantes. Explicó que trabajará con El Salvador “como delantera” para apostarle al crecimiento y desarrollo social. “Como el socio comercial más grande de El Salvador, vamos a ayudar en reformas que movilicen la inversión privada, fomenten
el comercio y creen oportunidades para el pueblo salvadoreño”, dijo Obama, quien agregó que esto permitirá al país salir de la pobreza. “Tenemos que incrementar el crecimiento económico en toda América Central”, manifestó Obama, quien elogió el liderazgo del presidente Funes por el trabajo que está realizando en favor de su pueblo. Según Obama, su colega salvadoreño está demostrando que “el progreso se logra a través del pragmatismo y la construcción de consenso”, ha diseñado una visión “de crecimiento económico y social”, que influye en todos los segmentos”, del país centroamericano. “Quiero dejar claro hoy, que Estados Unidos quiere ser un socio de El Salvador en este proceso”, ya que este país centroamericano está invirtiendo en la educación y en el área social y ha logrado mucho en reducir la pobreza, apuntó.
Obama promete “trabajar de la mano” para crecimiento
Marzo 23 al 29, 2011 - LA NOTICIA -
INMIGRACIoN
Acer, Apple, Dell, HP, Sony, Toshiba Configuradas en español o inglés. I año de garantía, y de antivirus Apártala con solo $200. Laptops nuevas desde $350 Venta de accesorios
Expulsión de niña ciudadana desata guerra mediática y deja muchas preguntas María Peña.- Washington, 22 mar (EFE).La reciente deportación a Guatemala de Emily Samantha Ruiz, una niña nacida en EEUU, ha desatado una guerra mediática entre las autoridades de inmigración y los padres de la menor, y abre numerosas interrogantes sobre el futuro incierto de n i ñ os ciuda danos con p a dr es indocumentados. Ruiz, una niña de cuatro años de edad, fue deportada de facto junto con su abuelo el pasado 11 de marzo, y su caso ha abonado las críticas contra el Gobierno del presidente Barack Obama, al que grupos proinmigrantes piden que intervenga a favor de la menor. Hasta ahora, pocos detalles se saben sobre el caso de la menor -reportado el pasado día 16 por la cadena Univisiónporque el Gobierno de Obama, que se precia de la transparencia, no ha arrojado luz sobre la deportación de la niña y de su abuelo. Consultada hoy por Efe, la Oficina de Inmigración y Protección Fronteriza (CBP), que estuvo involucrada en el caso, dijo que por el momento no haría comentarios públicos, aunque está al tanto de la atención mediática que ha despertado esta polémica. Tanto el padre de Emily, Leonel Ruiz, como David Sperling, el abogado neoyorquino que ha decidido tomar el caso pro bono, han hecho declaraciones a Univisión que dejan mal parada a la CBP. Todo comenzó cuando la niña y su abuelo regresaban de unas vacaciones en Guatemala, en un vuelo con destino a Nueva York, que hizo parada en el aeropuer to internacional de Dulles (Virginia).
Emily Samantha Ruiz, niña nacida en EEUU, Al parecer, el abuelo ya tenía en su expediente una infracción migratoria que data de la década de 1990, y las autoridades de inmigración no han precisado la razón por la que fue deportado. Según la oficina de Sperling, los agentes de CBP contactaron al padre de la menor y le ofrecieron dos opciones: trasladar a Emily a un centro de detención de menores en Virginia, o que regrese con su abuelo a Guatemala. Los padres de la menor, que son indocumentados, prefirieron que la niña fuese enviada a Guatemala con su abuelo, en vez de que fuese a parar a un lugar desconocido y lejos de su hogar. Así, el caso de los Ruiz se suma a las historias de quebranto familiar que fluyen de la política migratoria actual . En este caso, la reunificación de la niña con sus padres hubiese sido la solución más idónea aunque, sobre el papel, la ley permita que CBP deporte a menores en circunstancias similares.
Los niños de inmigrantes indocumentados conforman el siete por ciento de todos los menores de 18 años en Estados Unidos, según un estudio de 2010 del Centro Hispano Pew, basado en cifras de la Oficina del Censo del año anterior. Cerca del 79 por ciento de esos menores son niños nacidos en Estados Unidos, y por lo tanto tienen los mismos derechos que cualquier otro ciudadano estadounidense. Según ese mismo estudio del Centro Hispano Pew, cerca del 85 por ciento de los padres “sin papeles” en este país son de origen hispano. “Es entendible que los padres no hayan querido acercarse, si están acá indocumentados, y no me sorprende que la CBP no haya querido entregar a la niña si no había un familiar con estatus legal... típicamente lo que sucede es que si los padres son indocumentados son deportados junto a sus hijos, aunque éstos sean ciudadanos de EEUU”, dijo a Efe Don Kerwin, un vicepresidente del Instituto para Políticas Migratorias (MIP). “En otras ocasiones, las autoridades han deportado por error a ciudadanos estadounidenses, y por eso revisan el estatus legal de todos los detenidos”, explicó. El caso de Emily deja muchas interrogantes que exigen una respuesta, y pronto, por parte de la CBP y de otras autoridades federales respecto a los derechos de la menor, y el derecho de los padres de recuperar a su hija, sin importar su estatus legal en este país. No está en juego solo la imagen de la CBP sino también el futuro de Emily y de miles de niños ciudadanos en su misma condición. EFE
5
Diagnóstico gratis. Eliminación de virus y spyware. Configuramos tu PC en español Reparación de pantallas quebradas Compramos tu laptop usada Servicios garantizados
Gira muestra importancia de Latinoamérica para EUA...
Viene de la pág. 1
Unidos como nunca antes lo fue, y se va a volver más importante con el tiempo, pues cada vez más” esta región “está colaborando en la prosperidad global”, afirmó el especialista. Recordó que, por primera vez en la historia, las exportaciones estadunidenses a los países emergentes superaron a las dirigidas a la Unión Europea y Japón, pues representaron el 56 por ciento del total de 2010. “Es la comprobación de un hecho: la economía mundial creció 5.5 por ciento en los primeros tres meses del año, y más del 80 por ciento de este auge provino del mundo emergente, encabezado por los tres gigantes: China, India y Brasil”, señaló. El analista Germán Alemanni, del diario Tiempo Argentino, aseveró por su parte que, con su visita a Chile, Obama buscó equilibrar la agenda progresista regional para incorporar al presidente Sebastián Piñera al eje “Lima-Bogotá”. “A Washington le interesa, además, la proyección de Santiago en Asia, un área vital para sus intereses geopolíticos y comerciales, pese al desequilibrio en la importancia por el número de habitantes y el PIB (Producto Interno Bruto)” de Chile, indicó. Alemanni precisó que Chile representa menos del 3.0 por ciento de la población y el 4.0 por ciento de la economía latinoamericana, pero ello alcanza para aspirar a dinamizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. NTX
6 - LA NOTICIA -
Marzo 23 al 29, 2011
HE APRENDIDO QUE:
sobre la ley de la atraccion SOLUCIONANDO PROBLEMAS Por Alex Fiallos ¿No sabes qué hacer con todos los problemas que tienes? ¡Presta atención, te doy 3 pasos sencillos par a
lograrlo! Mucha gente necesita orientación, para darle solución a sus problemas de vida como: relaciones de pareja, laboral, emocional, espiritual, etc. En estos momentos vienen a mi mente recuerdos, me he enfrentado a este tipo de situaciones, sé que no es tan fácil salir de un bache emocional ó de algún problema físico, pero lo que más daña es el estado emocional en el que nos dejamos envolver. En estas situaciones, la mayoría de las personas no saben qué hacer, cómo actuar o cómo solucionar el problema. La clave está en los siguientes tres pasos, que con mucho gusto comparto contigo, para que puedas superar cualquier obstáculo. Lee detenidamente paso a paso y síguelos, en ellos encontraras la solución que estabas esperando, como recomendación te sugiero que no te distraigas y pongas mucha atención. Paso 1: Cambia tu enfoque No te enfoques en todo lo malo que te está sucediendo en este momento, mientras le pones más atención a todas las cosas negativas, estas se expandirán y después será mucho más difícil encontrar la solucion, porque aquello en lo que te enfocas se expande. No mires el problema, mantén tu atención en como solucionar el
problema y encontrarás la solución. Paso 2: Mantén Una Actitud Positiva Mantén una actitud positiva ante el problema y verás como se va desvaneciendo todo, si tú dices que estás muy mal te aseguro que así seguirás, pero si tú dices que todo saldrá perfecto entonces así será. Se ha comprobado que los pensamientos positivos son 100 veces más poderosos que el pensamiento negativo. Ahora si estás pasando en uno de los peores momentos de tu vida y si piensas negativamente, es seguro que las cosas empeorarán. Lo que tienes que hacer es mantener ese pensamiento de que todo está y estará perfecto, hay que ir a favor de lo positivo y no de lo negativo. Paso 3: Ve el problema como una Oportunidad Otro punto muy importante, es ver el problema como una oportunidad de crecer como persona. Al ver su lado positivo de cada problema te ayudará a encontrar soluciones. Tienes que estar consciente de que todo tiene solucion y no hay que darse por vencido hasta encontrar una solución. Si no tuviesemos problemas entonces la vida seria muy aburrida, es por eso que hay obstaculos y hay que utilizarlos a nuestro favor para ser mejores cada día. Trabaja en esto querido lector y demuéstrale al problema que eres más grande e inteligente que él, que tu capacidad es inmensa y que no te dejaras vencer. ¡Porque tú, todo lo puedes!
Dios nos ha dado poder de elección, el cual nunca, nunca se nos es quitado! Es por medio de las elecciones que tomamos diariamente que nuestra personalidad es formada y nuestro camino hacia la felicidad es empedrado. Si hoy te enfrentas a una situación que te frustre: elije enfocarte en la solución en lugar de buscar culpables. Si hoy tienes que lidiar con gente que te hace jalar de los pelos: elije respirar profundo, calmarte, perdonar y ser un buen ejemplo para esa persona del amor y la paciencia que Dios tiene para ti. Si hoy se te presenta alguna situación que te trae temor: elije confiar en que el Dios en que profesas creer, es más grande y omnipotente que cualquier problema que el mundo te ponga adelante. Si hoy tu corazón esta acongojado: elije agradecer a Dios que El te sacará del fuego del sufrimiento triunfante y con mayor madurez espiritual. Pase lo que pase hoy, recuerda que Dios te ha otorgado la libertad de elegir como reaccionas y si elijes o no confiar en El. Elije en toda situación que se te presente hoy, confiar en Dios y centrarte en lo positivo y como cada elección que tomas aportará tarde o temprano a un mayor propósito en tu vida. Puedes escribirme cuando quieras a: Heaprendidoque@gmail.com
Marzo 23 al 29, 2011 - LA NOTICIA -
CONSULTAS DE INMIGRACIÓN© Por la Abogada Patricia Ice
Pregunta: ¿Que ha pasado con el proyecto de ley anti-inmigrante, similar a la de Arizona que fue presentada a los legisladores de Mississippi? ¿Se ha convertido en ley? Respuesta: El proyecto de ley No. SB2179 sigue pendiente en un comité legislativo. Las sesiones legislativas terminan el 4 de Ab ril, 2011. Si la SB 2179 no ha sido aprobada hasta esa fecha, entonces “morirá” en el comité y no se convertirá en ley. Las señales hasta este momento, es que parece que la SB2179 no pasará.
Nota Importante Importante: Lo arriba indicado no pretende ser un consejo legal. Es solamente una pequeña guia a sus inquietudes sobre este tema. Le recordamos que por favor consulte con su abogado de confianza o con el INS para su caso especifico. - El DHS-BCSI tiene un teléfono gratuito al cual puede llamar: 1800 375 5283. Siga enviando sus preguntas e inquietudes de inmigración a la Dra. Patricia Ice c/o La Noticia a la dirección de este periódico.
PARA MEDITAR ¿Y TU qUE ERES?.
Analiza estos pensamientos ….. Un triunfador es PARTE DE LA SOLUCIÓN. Un perdedor es PARTE DEL PROBLEMA. Un triunfador dice: “Debe haber una forma mejor de hacerlo. . .” Un perdedor dice: “Esta es la forma en que siempre lo hemos hecho. No hay otra…” Cuando un triunfador comete un error, dice: “Me Equivoqué“,y aprende la lección. Cuando un perdedor comete un error, dice: “No fue culpa mía” y responsabiliza a los otros. Un triunfador sabe que la adversidad es el mejor de los maestros. Un perdedor se siente víctima durante las adversidades. Un triunfador sabe que el resultado de las cosas depende de sí mismo. Un perdedor cree que existe la mala suerte. Un triunfador enfrenta los desafíos uno a uno. Un perdedor rodea los desafíos y no se atreve a intentar. Un triunfador se compromete, da su palabra y la cumple. Un perdedor hace promesas, no se pone “manos a la obra” y cuando falla sólo se sabe justificar. Un triunfador dice: “Soy bueno, pero puedo mejorar”. Un perdedor dice: “No soy tan malo como otros”. Un triunfador sabe escuchar, comprende y responde. Un perdedor interrumpe y no espera que llegue su momento de hablar. Un triunfador respeta a aquellos que saben más y se preocupa en aprender algo de ellos. Un perdedor se resiste a todos los que saben más y sólo se fija en sus defectos. Un triunfador consigue “ver el bosque en su totalidad”. Un perdedor se fija sólo “en el árbol que le toca plantar”. Un triunfador se siente responsable por algo más que por su propio trabajo. Un perdedor no se compromete y siempre dice: “Hago mi trabajo y ya es bastante”. Un triunfador trabaja mucho y dedica más tiempo para sí mismo. Un perdedor está siempre “muy ocupado” o “muy cansado” y no tiene tiempo para los suyos. No importa que tan fuertes sean tus creencias. Si no usas tu sabiduría para crear cambios positivos sigues siendo parte del problema, no de la solución .... Y tu….eres un triunfador?
Piquetes Bíblicos
7
Por Jorge A. Ramos Ortíz
SABIDURIA ES UN DON DE DIOS PARA QUIENES LA BUSCAN CON FINES DE AGRADAR AL SENOR Y A SU PUEBLO “Ahora pues, Oh Yavé! se cumple tu promesa a David, mi padre, ya queme has hecho rey de un pueblo numeroso como el polvo de la tierra. Dame, pues, la sabiduría y el entendimiento para que pueda conducir a este pueblo, porque ¿quién podrá gobernar a este gran pueblo?” (2-CRONICAS, 1:9-10) Para a gobernar o guiar a un pueblo, al personal de una empresa, a los miembros de una familia, o a cualquier agrupación, se necesita saber o conocer, así como tomar conciencia de todas las responsabilidades inherentes a un líder, porque ello no solamente significa impartir órdenes para que sean obedecidas, o para ostentar una posición sobresaliente, sino mas bien, la búsqueda de vías adecuadas con fines de lograr progresos comunes, sin exponer a los demás para que experimenten sacrificios inútiles. Sería ideal que cada persona comprometida al liderazgo, escogiera a Nuestro Padre Dios como principal consejero, pues es necesario reconocer que solamente El puede proporcionar el Don de la Sabiduría, tal como sucedió con el Rey Salomón, quien la adquirió inmediatamente después de que con toda la humildad de un servidor, y no la ostentación de un rey, la pidió a Dios, no para hacer alardes de un gran gobernante, sino para conducir con justicia y acierto a un gran pueblo que el Todopoderoso le había confiado. Sí como padres de familia, comprendemos que nuestros hijos, así como también todas las personas que están subordinadas a nuestra autoridad, son parte de ese pueblo de Dios, quien nos ha conferido el privilegio de conducirlo en su representación,
debemos recurrir a El, a fin de que nos proporcione los medios adecuados para guiar a esos hijos o a esas personas que están bajo nuestra responsabilidad, conduciéndolos por el camino del bien, es decir, con justicia, paz, amor, y sobretodo con devoción al Señor. No podemos gobernar a una familia o a un grupo, a nuestro antojo o capricho, ya que ello provocaría un desorden en nuestros hogares y en la colectividad, lo cual repercutiría en desajustes sociales de grandes alcances dañinos, resultando a la larga que tanto nuestros nombres y los de nuestros seguidores quedarían señalados como no gratos dentro de todas las comunidades en donde hayan surtido efecto los daños causados. Conviene pues, recurrir a la bondad de Dios, para que al igual que el Rey Salomón podamos adquirir la sabiduría necesaria y así tener suficiente habilidad que permita la conducción de todos los que de nosotros dependen, por el camino de la gracia Divina, que va sin desvíos hacia el Reino de los Cielos, el cual esta reservado para quienes acaten los mandatos Divinos y resumidos por Nuestro Señor Jesucristo, en amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo. De seguro que si pedimos el don de la Sabiduría, con intención de utilizarla beneficio de la colectividad, Nuestro padre Dios nos lo dará copiosamente y sin reproches.
8
- LA NOTICIA - Marzo 23 al 29, 2011
EN FOTO
Oscar "El Conejo " Pérez, portero del Necaxa cae abatido por el medio del Puebla Yasser Corona y los Rayos pierden 1-0 en la fecha 11 del Torneo de Clausura 2011 realizado en el estadio Cuauhtémoc. NOTIMEX
Un golazo de Walter Ayoví y un error del silbante Francisco Chacón se combinaron para que Monterrey venciera 2-1 al América, en partido de la fecha 11 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Tecnológico. NOTIMEX Mensaje de apoyo al pueblo japonés momentos antes del encuentro entre los Pumas de la UNAM y los Tuzos del Pachuca, dentro de la fecha 11 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, en la cancha del estadio Olímpico Universitario de la ciudad de México. NOTIMEX
Atlante salio del penúltimo lugar de su sector tras vencer 5-1 a Jaguares de Chiapas, con lo cual resucitó en el Clausura 2011, luego de un complicado inicio que tuvo y ahora sueña incluso con la liguilla. NOTIMEX
La Comunidad Hispana en Morton disfruta gratuitamente de la noticia gracias al apoyo pubicitario de Restaurant y Taqueria la bamba
Marzo 23 al 29, 2011 - LA NOTICIA Aviso legal
Juicio por el derrame de petróleo de Deepwater Horizon
Para proteger su derecho a recuperar dinero por daños y perjuicios contra Transocean, la fecha límite de presentación es el 20 de abril de 2011. Un tribunal federal de Nueva Orleans está supervisando el litigio contra las empresas involucradas en el derrame de petróleo y ha aprobado el contenido de esta notificación. Se realizará un juicio en febrero de 2012. El juicio decidirá si Transocean, el dueño de la plataforma Deepwater Horizon, puede limitar lo que le paga a los demandantes según la ley marítima. Para preservar su posibilidad de recuperar dinero por daños y perjuicios contra Transocean e incluir su demanda en este juicio, la fecha límite de presentación ante el tribunal es el 20 de abril de 2011. Si usted sufrió un daño personal, pérdida de ganancias, daño a la propiedad, pérdida de negocios u otra pérdida económica a raíz del derrame de petróleo, es probable que pueda participar. Complete una solicitud simple para preservar sus derechos A fin de preservar su derecho a recuperar dinero contra Transocean, debe presentar una respuesta y demanda antes del 20 de abril de 2011. El tribunal ha simplificado el proceso para presentar su demanda contra Transocean. El tribunal ha aprobado una solicitud corta de presentación directa. Puede obtener la solicitud corta llamando al 1-877-497-5926 o visitando los sitios web que figuran más abajo. Al presentar esta solicitud corta usted también puede sumarse al juicio original presentado contra BP y los otros acusados. No es necesario que use la solicitud corta. La fecha límite para las demandas contra Transocean, ya sea que usted use la solicitud corta o no, es el 20 de abril de 2011. No se cobran cargos por presentación No hay cargos por presentación y no es necesario un abogado para presentar la solicitud corta. Sin embargo, si usted quiere recibir asesoramiento sobre sus derechos legales o sobre la presentación de esta solicitud corta, debe comunicarse con un abogado. La presentación ante la Oficina de Reclamaciones de la Costa del Golfo (Gulf Coast Claims Facility, “GCCF”) no es lo mismo que la presentación ante el tribunal El juicio federal es aparte del proceso de demandas de la GCCF. Usted puede llegar a participar en el juicio federal aunque ya haya presentado una demanda con la GCCF. Puede haber otros requisitos que deba cumplir para proceder con una demanda contra BP y los otros acusados. Si tiene preguntas, debe consultar a un abogado. Para mayor información o para obtener una copia de la solicitud corta, visite www.OilSpillCourtCase.com o llame al 1-877-497-5926.
Obtenga más información: 1-877-497-5926 www.OilSpillCourtCase.com www.laed.uscourts.gov/OilSpill/Forms/Forms.htm
9
10
- LA NOTICIA - Marzo 23 al 29, 2011
Futbol en Forest
En Forest MS decimos como Enrique Bermudes: “Aficionados que viven la intensidad del futbol”. Tan emocionantes encuentros domingo tras domingo, no paramos. Si padeces de fuertes emociones, no te recomendamos venir a Culpepper Field, pero si amas el futbol... aqui te esperamos. Dos domingos más y saldrán los cuatro finalistas, los Estudiantes encabezan la tabla general, en segundo lugar el Monterrey, en tercero Atletico Madrid y en cuarto renació Dep Morton despues de haber sido derrotados en las dos primeras jornadas. El Forest FC, les sigue los pasos; cuidado y se mete como cuarto lugarcito. Suerte a todos los participantes del Torneo de Forest organizado por Hernandez Auto sales. Para más información llamar a Lázaro o a Santana al 601-692-6832. Attte : La directiva de Forest
honduras
Olimpia retiene el liderato con agónico triunfo ante Real España
El Cuba y Monica
Forest FC. argentina
Palermo admite que Boca “tocó fondo” y confirma su retirada en junio Buenos Aires, 22 mar (EFE).- El delantero Palermo admite que Boca “tocó fondo” y confirma su retirada en junio a dm i ti ó h oy que el Boca Juniors argentino ha “tocado fondo” y confirmó su retirada del fútbol en junio, cuando venza su contrato con el equipo más popular del país. “Tocamos fondo. Hay que unirnos y revertir esta situación”, aseguró el máximo goleador de la historia del Boca Juniors al referirse a la pobre campaña del equipo, que ha logrado cuatro puntos sobre 18 posibles en el torneo Clausura. Palermo, de 37 años, dijo que tiene decidido colgar las botas en junio, aunque señaló que quiere hacerlo con una imagen mejorada del Boca Juniors. “No quiero que el Boca pase por lo mismo que está atravesando actualmente el River Plate”, el otro equipo más popular
del país y que intenta sumar la mayor cantidad de puntos para alejarse de la zona del descenso, sostuvo. “Yo ya tengo algo decidido (la retirada) y a mí no me va a cambiar nada. Uno no quiere terminar dando una mala imagen. En algún momento todo se termina. Lo que sí quiero tratar es que las cosas mejoren, que el equipo cambie”, comentó. Palermo, que ha ganado 14 títulos de campeón con el Boca, opinó que el equipo que dirige Julio Falcioni tiene que “encontrar el camino del juego”. “Nos falta atrevernos más, estar con más tranquilidad, no sentir temor a equivocarnos, no tener vergüenza a dar un pase o patear al arco y que se te vaya lejos. Si un compañero no tiene un buen día, los otros diez tienen que ayudarlo. Eso siempre caracterizó al Boca”, consideró. EFE
Tegucigalpa, 20 mar (ACAN-EFE).El Olimpia retuvo hoy el liderato del Campeonato de Clausura del fútbol de Honduras al derrotar por 1-0 al Real España en la agonía del partido, acosado por el Motagua, que venció por el mismo marcador al Marathón en la decimosegunda jornada. El atacante Franco Güity firmó el triunfo olimpista al culminar un contragolpe conducido por Oscar García después de un córner del Real España, casi al minuto 90, para que el equipo blanco, que jugó como local en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, sumara 22 puntos. García y Güity superaron a toda velocidad a la zaga visitante y este último burló al portero uruguayo Marcelo Macías para enviar el balón a la red. En los pocos minutos de descuento el Real España de San Pedro Sula (norte) se vino abajo pues sufrió la expulsión de Yobani Ávila y Mario Martínez, pero ya no había tiempo para que el Olimpia aprovechara su ventaja numérica. Los campeones del Real España volvieron a rezagarse y cayeron al séptimo lugar con 14 puntos, lo que empieza a alejarlos de las semifinales. El también capitalino Motagua sigue al acecho del Olimpia porque llegó igualmente a 22 puntos, pero con desventaja en el goleo, tras vencer al Marathón de visita en San Pedro Sula. Un gran gol del veterano mundialista Amado Guevara, con un disparo de media distancia que se coló por una horquilla, significó la victoria de los motagüenses. El Marathón se quedó con 19 puntos en el cuarto puesto. Tras un par de jornadas alicaído, el Vida volvió a saborear el triunfo y saltó al tercer lugar con 20 puntos al imponerse el sábado por 2-1 a su vecino Victoria en el clásico de La Ceiba (Caribe), en un partido que resultó
de pobre calidad. Los “jaibos” del Victoria se pusieron adelante con una anotación de Jairo Róchez, pero el Vida le dio la vuelta al marcador por medio de Rommel Murillo y del argentino Pablo Genovese. El Victoria siguió hundido en el sótano con nueve puntos. El Hispano continuó por la buena ruta al derrotar por 1-0 en Comayagua (centro) al Platense de Puerto Cortés (Caribe) y acumular 18 puntos en la quinta posición. Para los comayagüenses el triunfo es un nuevo balón de oxígeno en su lucha por evitar el descenso, al que es el más firme candidato por el peor puntaje entre Apertura y Clausura. Los porteños ya prácticamente están resignados a continuar en el vagón de cola, con 10 puntos en la penúltima posición. La goleada de la jornada, 4-0, se dio entre dos equipos considerados chicos, propinada por el Necaxa al Deportes Savio de Santa Rosa de Copán (oeste), en partido que se disputó hoy en Danlí (este). Los locales se quedaron con los tres puntos gracias a un doblete de Rubén Licona y a los otros goles del beliceño Harrison Roaches y Nery Medina, para sumar 15 puntos y escalar hasta la sexta posición. El Deportes Savio se mantiene en el octavo puesto con 12 puntos. ACAN-EFE
El Olimpia de Honduras
Marzo 23 al 29, 2011 - LA NOTICIA mexico
11
Alarga Cruz Azul dominio como anfitrión, UNAM es mejor visitante México, 20 Mar. (Notimex).- Cruz Azul continúa como el equipo con el mejor rendimiento en cuanto a resultados como anfitrión del Torneo Clausura 2011, mientras Universidad Nacional Autónoma de México, sigue como el mejor visitante, pese a que no actuó como tal en la fecha 11. La "Máquina" venció 1-0 a Toluca en el estadio Azul, gracias al séptimo gol en el torneo a cargo del argentino Emanuel Villa, quien ya había dado la victoria sobre América en la fecha anterior, en el estadio Azteca, con lo cual se colocó, además, como líder de goleo individual del certamen con siete. Los celestes han ganado 14 de los 18 puntos que han disputado en casa en la presente campaña, para llegar a 20 partidos consecutivos sin caer frente a sus seguidores en choque de temporada regular, racha que inició en el Torneo Bicentenario 2010, con saldo de 16 triunfos y cuatro empates. Puebla, que casi al final marcó el gol para imponerse 1-0 a Necaxa, es el segundo mejor local del certamen. - Tabla de local: Po. Equipo JJ JG JE JP GF GC Dif Pts. 01. Cruz Azul 06 04 02 00 12 05 +07 14 02. Puebla 06 04 01 01 07 02 +05 13 03. Monterrey 06 04 01 01 07 03 +04 13 04. UNAM 05 03 02 00 11 04 +07 11 05. Guadalajara 05 03 02 00 09 02 +07 11 06. Atlante 05 03 01 01 10 03 +07 10 07. UANL 05 03 01 01 07 02 +05 10 08. Atlas 06 03 01 02 10 06 +04 10 09. UAG 05 03 01 01 05 03 +02 10 10. América 07 03 00 04 12 12 00 09 11. Morelia 05 02 02 01 10 07 +03 08 12. San Luis 05 02 02 01 07 04 +03 08 13. Toluca 06 02 02 02 09 11 -02 08 14. Querétaro 06 02 02 02 06 12 -06 08 15. Necaxa 06 02 01 03 02 03 -01 07 16. Pachuca 05 01 02 02 01 08 -09 05 17. Santos Lag. 06 01 01 04 05 10 -05 04 18. Chiapas 05 01 01 03 05 10 -05 04
El jugador cruzazulino Emmanuel Villa festeja su anotación durante el encuentro entre la Máquina Celeste del Cruz Azul y los Diablos Rojos del Toluca NOTIMEX/ - Tabla de visitante: Po. Equipo JJ JG JE JP GF GC Dif Pts. 01. UNAM 06 04 02 00 09 04 +05 14 02. Morelia 06 04 01 01 12 07 +05 13 03. UANL 06 02 04 00 06 03 +03 10 04. San Luis 07 01 05 01 07 08 -01 08 05. Toluca 05 02 01 02 09 05 +04 07 06. América 05 02 01 02 08 07 +01 07 07. Cruz Azul 05 02 01 02 07 06 +01 07 08. Monterrey 05 02 00 03 09 08 +01 06 09. Atlante 06 02 00 04 07 07 00 06 10. Santos Lag 05 02 00 03 05 08 -03 06 11. Atlas 05 01 02 02 03 05 -02 05 12. Pachuca 06 01 02 03 04 08 -04 05 13. Guadalajara 06 00 04 02 04 06 -02 04 14. Necaxa 05 01 01 03 03 05 -02 04 15. Chiapas 06 01 01 04 02 10 -08 04 16. Querétaro 05 01 00 04 04 09 -05 03 17. UAG 06 01 00 05 07 18 -11 03 18. Puebla 05 00 00 05 01 11 -10 00
Resultados de la fecha 11: UAG 0-0 UANL, Cruz Azul 1-0 Toluca, Monterrey 2-1 América, Guadalajara 2-0 Querétaro, Santos Laguna 0-1 Morelia, San Luis 1-1 Atlas, Atlante 5-1 Chiapas, UNAM 0-0 Pachuca y Puebla 1-0 Necaxa. Partidos de la fecha 12 (a jugarse del 1 al 3 de abril): Necaxa-Guadalajara, ChiapasUNAM, Querétaro-San Luis, UANL-Atlante, Santos Laguna-Cruz Azul, Atlas-UAG, TolucaMonterrey, Morelia-Pachuca y América-Puebla.
el salvador
Firpo desplaza al Alianza en la tabla y Águila sigue líder del Clausura 2011 San Salvador, 20 mar (ACAN-EFE).- El club Luis Ángel Firpo goleó hoy al Alianza 3-0 y lo desplazó del segundo lugar de la tabla de clasificación, durante la undécima jornada del campeonato, mientras que el Águila cedió un empate ante el Marte pero sigue líder del torneo Clausura 2011 del fútbol salvadoreño. El Firpo, con un gol de Cristian Sánchez en el minuto 43, comenzó la goleada que le permitió conservar el segundo lugar en la tabla de clasificación y a solo dos puntos del líder, durante la undécima jornada que se jugó posterior a la duodécima, adelantada para evitar retrasos en el calendario del torneo. El cuadro “firpense” del argentino Ramiro Cepeda aprovechó la pasividad de la defensa “aliancista” para humillar a los capitalinos con tantos de Eliseo Quintanilla en el minuto 50 y de Jaime Alas en el minuto 56. Por su parte, el Águila, del argentino Hugo Coria, cedió un empate 3-3 ante el Marte, aunque durante el primer tiempo todo parecía indicar que se consolidaba líder con una gran ventaja en la tabla de clasificación. El panameño Nicolás Muñoz rompió el hielo y en jugada con Osael Romero, anotó el primero del Águila en el minuto 4, mientras que el segundo llegó en el minuto 45 con un tanto de Jonathan Águila. El Marte reaccionó y descontó en el minuto 56 con un gol firmado por Emerson Veliz quien pudo pararse tranquilamente frente al
El club Luis Ángel Firpo balón y el del empate, 2-2, llegó en el minuto 64 con gol de Elías Montes. El dinamismo del encuentro continuó con el gol del uruguayo Alcides Banderas en el minuto 78 que le dio victoria parcial a los “marcianos”, pero el Águila no permitió el triunfo y en el minuto 83 Isidro Gutiérrez se encargó de firmar el empate y garantizar el liderato del club “aguilucho”. Mientras, el Vista Hermosa se impuso ante el club Futbolistas Asociados Santanecos (FAS) por 2-0, con goles del brasileño Leo Da Silva (m. 11) y de Arsenio Rodríguez en el minuto 82. El Once Municipal, por su parte, que nombró esta semana al argentino Juan Sarulite como su nuevo técnico, fue mejor en el terreno de juego y ganó hoy su primer partido en el torneo, al vencer al Balboa con un gol de Luis Mendoza en el minuto 15 y parece despertar para evitar el descenso de categoría.
12 -LA NOTICIA -
Marzo 23 al 29, 2011
lugares
Ecuador, avenida de volcanes ¿Se imagina cómo es vivir cerca de un volcán o tener su casa en un cráter? Este es el caso de centenares de pequeños ag ri c ultores que s e han asentado en las entrañas del Pululahua, a unos 50 kilómetros de Quito, donde explotan la fertilidad extraordinaria de las tierras volcánicas en el lecho de un coloso dormido. Esto que parece tan Ecuador está entre dos placas tectónicas y en tan sólo sorprendente no es nada 120 kilómetros de ancho se concentra la mayoría de los raro en Ecuador, cuya volcanes del país. área central es una larga avenida de volcanes, según la denominó el científico alemán a 130 kilómetros al sur de la capital, que Alexander Von Humboldt cuando deambuló entró en 1999 en un proceso eruptivo en por sus lomas y sus despeñaderos a el que intercala períodos de alta actividad principios del siglo XIX. con otros de relativa calma. En 2006 Quito está situado en medio de ese gran causó pánico en sus alrededores cuando valle y, a 2.800 metros de altura, es una cubrió con una capa de ceniza de hasta de las capitales más elevadas del mundo. dos centímetros de espesor a Pondoa, un Desde sus centros comerciales y sus pueblo en su falda noroeste. iglesias se pueden ver “los nevados”, como El propio Pululahua, el volcán del cráter popularmente se conocen a los volcanes habitado, podría despertar. “El Pululahua que pese a estar a escasos kilómetros es un volcán muy explosivo que no sólo de la línea del ecuador mantienen capas afectaría a los que viven dentro del cráter, blancas, pues algunos de ellos superan los sino que podría impactar a miles de 5.000 metros de altura. personas que viven cerca”, dijo Yepes. Ecuador está entre dos placas tectónicas Al mismo tiempo, los volcanes son y en tan sólo 120 kilómetros de ancho uno de los grandes recursos turísticos se concentra la mayoría de los volcanes de Ecuador, que atraen cada año tanto del país, principalmente en el centro, es a escaladores profesionales como a decir, en las inmediaciones de la capital, personas interesadas en realizar paseos explicó el director del Instituto Geofísico de a caballo, tours 4X4 y rapel por sus Ecuador, Hugo Yepes. quebradas, para después descansar en “No es que Quito esté envuelta de balnearios de aguas termales, calentadas volcanes, sino que a los quiteños se les por el magma. ocurrió asentarse en medio de volcanes”, Fernando Tobar, gerente de la compañía dijo Yepes con una sonrisa en la boca. Las Tobar Expedition, destacó que la actividad zonas volcánicas son más productivas, que más demandan los turistas siguen por lo que los primeros asentadores de la siendo las clásicas caminatas hasta la capital andina podrían haber encontrado cima. “A la gente le gusta correr el riesgo y en esta región una zona próspera para sus la aventura de subir caminando al volcán”, vidas, explicó el científico. dijo. El mayor premio es el Chimborazo, que Pero tanto entonces como ahora, los con 6.384 de altura es el pico más alto del habitantes del valle viven con el peligro país y el punto más lejano al centro de la potencial de erupciones. El Instituto envía Tierra, dado que el planeta está abombado diariamente informes sobre la actividad de en el ecuador. los volcanes, en especial del Tungurahua, Por su parte, Karl Heinz, el director de la empresa turística Paypa Hausi Tours, recalcó que “el 90% de los visitantes escogen como destino el Cotopaxi”, que es la tercera montaña más subida del mundo, pese a que este volcán, de 5.897 metros de altura, está activo. D e b e s u popularidad a que se puede visitar en cualquier época del En Ecuador, su área central es una larga avenida de volcanes. año, dado que en
Ecuador la temperatura apenas varía. Además, es de fácil acceso y cuenta con infraestructuras turísticas, es decir, es un tour apto para todo el mundo, desde el simple turista hasta el montañista más experimentado, aunque, obviamente, no todo el mundo está preparado para llegar a una cima donde se nota la escasez de oxígeno. En todo caso, ni el escalador avezado ni el excursionista ocasional se resisten a las aguas termales, en donde las piscinas de azufre y de agua caliente permiten relajarse mientras se contempla una naturaleza de alta montaña ecuatorial de ensueño. Uno de esos lugares se localiza en las márgenes del río Papallacta, que recibe sus aguas de los colosos Cayambe, Antisana y Sarahurco. A tan sólo unos 70 kilómetros de Quito, el balneario cuenta con nueve piscinas termales y tres de agua fría, y es un lugar predilecto de los quiteños para olvidarse de las cuentas a pagar y de la lista de cosas por hacer. Consciente del atractivo de la “avenida” central del país, el gobierno ha rehabilitado un tren que recorre los 70 kilómetros de distancia entre Quito y Latacunga. Su máquina de vapor cruza la cordillera a unos 20 kilómetros por hora por un camino con unas vistas que sólo disfrutan quien viajan con calma sobre los raíles. Utilizado hasta principios del siglo XX, el tren cayó en desuso y quedó relegado a las historias que contaban los ancianos, pero ahora también pueden revivir la experiencia
los jóvenes o turistas que quieran ir a Latacunga, una ciudad custodiada por Cotopaxi. Eso sí, los viajeros deberán tener en cuenta que ese majestuoso volcán encierra una potencia enorme, que podría liberar en c u a l qu i e r m o m e n to . María Cristina Moreno, la responsable de comunicación de Marola, la comarca más cercana al Cotopaxi, explicó que el municipio lleva a cabo talleres y simulacros para que los ciudadanos sepan como actuar en caso de una erupción. Moreno detalló que, paradójicamente, a los habitantes de Marola, en vez de aconsejarles que bajen las faldas del volcán, “se les recomienda que suban hasta Calcas, que ha sido catalogada como una zona de protección, porque hay una quebrada en cada lado, por lo que la lava y la ceniza caerían por el lateral”. Yepes apuntó que una erupción del Cotopaxi “podría causar una gran tragedia”, porque en este volcán nacen unos ríos que van a parar a los valles de los Chillos y de Tumbaco, pegados a Quito. La lava o la ceniza podrían bajar por los cauces destruyendo sus márgenes, que están densamente pobladas. Ese riesgo es el precio que pagan los que viven en el corazón ecuatorial de los Andes, que también les ofrece grandes opciones de turismo de aventura y unas vistas únicas en el mundo, a la puerta de casa. Núria Segura. EFE-REPORTAJES.
Unas 460.500 personas visitaron zonas arqueológicas de México en equinoccio Viene de la pág. 1
Un grupo de personas se carga de energía hoy, lunes 21 de marzo de 2011, en la zona arqueológica de Teotihuacan (México), durante la entrada del Equinoccio de Primavera. Según las creencias, en este día se invoca a los seres ancestrales y a las fuerzas cósmicas para la purificación del cuerpo y el alma. EFE/ Alex Cruz
El INAH solo contabilizó los visitantes de las doce principales zonas arqueológicas del país, donde existen 180 de estos sitios. Ante esta llegada masiva de público, desde el pasado viernes el INAH implementó el Operativo Equinoccio de Primavera 2011, en coordinación con instituciones públicas de seguridad y salud de los gobiernos federal, estatales y municipales para proteger los monumentos prehispánicos y garantizar la seguridad de los miles de visitantes. Debido a que este año la entrada de la primavera se verificó el domingo 20 a las 17.21 hora local (23.21 GMT), el mayor número de visitantes se dio ese día, cuando se captó 60 por ciento de la afluencia total. Una gran cantidad de visitantes acuden estas fechas a las zonas arqueológicas con la creencia de que recibirán "cargas de energía", idea que el INAH considera "falsa", además de que asegura que tal afluencia pone en riesgo los monumentos prehispánicos. Algunos exper tos han venido señalando desde hace varios años que lo que puede provocar la exposición prolongada al sol son quemaduras graves de piel y la posibilidad de desarrollar cáncer cutáneo. EFE
Marzo 23 al 29, 2011 - LA NOTICIA -
13
El ballet folklórico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presenta el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares de la Pirámide de Cholula, Puebla dentro de la fiesta del Equinoccio de Primavera 2011. NOTIMEX
La zona arqueológica de Xochitecatl en el estado de Tlaxcala, registró un gran número de visitantes que acudieron a recibir la "energía" del equinoccio de primavera. NOTIMEX
Quinceañera
El sr.Asmel Bravet y la sra. Rebeca Bravet con mucho amor celebran los 15 años de su hija
Samanta
el dia 26 de marzo 2011. En la Primera Iglesia Bautista El Buen Pastor. Le deseamos muchas felicidades y que se la pase bien en el tremendo fiestón que le tienen preparada su gran familia.
14
-LA NOTICIA - Marzo 23 al 29, 2011
Japón eleva ahora a 23 mil el número de muertos y desaparecidos...
repor te reproducido por la agencia japonesa de noticias Kyodo y la cadena televisiva NHK. Las autoridades japonesas agregaron que la escasez de combustibles ha obligado a que los cadáveres sean sepultados sin cremar, algo que es inusual en Japón. En tanto, unas 260 mil personas evacuadas -incluidas las que huyeron de los alrededores de la planta nuclear de Fukushima, permanecen en más de mil 800 albergues de prefecturas como Osaka y Nagasaki, quen han habilitado espacios públicos y también hoteles y posadas privadas. Por otras parte, el servicio de tren bala se ha restablecido en varias rutas que atraviesan la prefecturas más afectadas, y la autopista Tohoku, una de las principales que comunican a la zona devastada con la capital Tokio, fue abierta al transporte de carga. En cuanto a la planta nuclear de Fukushima, la empresa Tokyo Electric Power informó que continúan los trabajos para controlar la emergencia luego que el martes se logró conectar la electricidad a los seis reactores, algo que podría facilitar su enfriamiento.
Viene de la pág. 1
Una fotografía se encuentra entre los escombros por el tsunami y el terremoto, en la ciudad de Kesennuma en la prefectura de Miyagi, Japón. La Agencia Nacional de Policía, dijo que el catastrófico terremoto y posterior tsunami que dejó hasta ahora más de 23 mil el número de muertos y desaparecidos. NOTIMEX/
Conectada electricidad a la sala de control del reactor 3 de Fukushima Tokio, 23 mar (EFE).- La empresa operadora de la planta nuclear de Fukushima (noreste de Japón), TEPCO, logró conectar electricidad a la sala de control del reactor 3, lo que facilitará el enfriamiento de esa unidad, informó hoy la agencia Kyodo. Los trabajadores de TEPCO tratarán hoy de restaurar las funciones de los reactores 1, 2, 3 y 4, después de que el martes fuesen capaces de tender cables externos de energía a las seis unidades de la central Fukushima Daiichi. Aunque los cables ya están tendidos, reactivar el suministro eléctrico puede llevar varios días, puesto que antes hay que revisar el estado de todos los instrumentos y motores para evitar un cortocircuito que complicaría aún más las labores de los operarios. Según la televisión pública NHK, se va a tratar de reactivar hoy la electricidad en
al menos el reactor 3, lo que permitiría que funcionase el sistema de refrigeración de la unidad y de la piscina que almacena combustible nuclear. Esta noche fue reactivada la electricidad en la sala de control del reactor 3, una buena noticia para los operarios que luchan día y noche por controlar la situación de la planta. Empleados de Tokyo Electric Power (TEPCO), junto con militares y equipos de bomberos desplazados desde Tokio y Osaka, se esfuerzan desde hace doce días por evitar que la temperatura del combustible nuclear de la planta Fukushima Daiichi se dispare y emita elevadas cantidades de radiactividad. La planta nuclear resultó muy dañada a causa del fuerte terremoto de 9 grados Richter sucedido el pasado día 11 en el noreste de Japón, que causó unos 9.200 muertos y más de 13.700 desaparecidos. EFE
Marzo 23 al 29, 2011 - LA NOTICIA -
15
16
-LA NOTICIA - Marzo 23 al 29, 2011
La leyenda boliviana del “Tesoro de Rocha”... toneladas de metales preciosos que en 1649 mandó esconder el capitán”, afirma el investigador español Claudio Bonifacio en un informe enviado a la Agencia Efe, después de haber hallado en el Archivo General de Indias, en Sevilla, documentos oficiales Vista de Potosí con el Cerro Rico al fondo. del Virreinato del Perú que hablan del caso Casa de la Moneda y que el capitán Francisco La falsificación de las monedas era tratada Gómez de la Rocha reemplazó durante años, en la historia boliviana como una trama con ayuda de decenas de cómplices, por otras confusa, pero la versión más extendida que tenían hasta un 50 por ciento de cobre. señala que por el fraude fueron juzgados y S e h a b l a d e u n b o t í n f o r m a d o condenados 119 funcionarios de la Casa de principalmente por rústicos reales de plata la Moneda, de todos los niveles. con sello de la Casa de la Moneda, conocidos La investigación del delito la adelantó el como macuquinas, palabra derivada del presidente de la vecina Audiencia de La Plata quechua “makkaikunas”, que quiere decir (la actual Sucre), Francisco Néstares Marín, “golpeadas” porque eran fabricadas por que lo investigó por encargo del Virreinato indígenas a golpe de martillo con la plata del Perú y el Rey de España, Felipe IV. del Cerro Rico. En esa época, las monedas de Potosí tenían Esa montaña icónica y emblemática de la misma importancia para el comercio Potosí fue esencial para España y la economía mundial que en la actualidad el dólar mundial de la época, y hoy todavía es estadounidense, por lo que la falsificación explotada, pese al enorme riesgo que tiene originó denuncias de varios países ante la de derrumbarse por la cantidad de túneles y corona española. socavones que le han hecho durante siglos. ESCARMIENTOS. “En algún lugar recóndito cercano a Potosí Casi todos los implicados fueron apresados. siguen escondidas unas ciento ochenta El ensayador (tasador de la calidad de las
Viene de la pág. 1
monedas) Felipe Ramírez, de cuya factoría en la Casa de Moneda salió la mayoría de las monedas falsas, y el mismo Gómez de la Rocha, que también fue acusado de confabulación para asesinar a Nestares, fueron ahorcados en público, para escarmiento general. Pese a que fue interrogado Los primeras monedas de plata fabricadas en Potosí para varias veces sobre el destino España, conocidas como macuquinas, que en quechua de su tesoro, con la rudeza quiere decir “golepadas” y que eran hechas por los de la época, el capitán nunca indígenas a martillazos. reveló el secreto del tesoro oculto. “Galeones y Tesoros Sumergidos”, dice que Una carta enviada al Rey por el Virrey del halló la referencia al célebre falsificador Perú, García Sarmiento de Sotomayor, conde potosino mientras buscaba información para de Salvatierra, el 2 de abril de 1650, detalla: otra de sus obras. “… en razón de la falsedad de moneda (a Tras descubrirse el fraude de las aleaciones Rocha se) le dio garrote en la prisión y de cobre, Nestares ordenó a los habitantes después hizo ahorcar para ejemplo público, de Potosí que entregaran todas las monedas y tras él a Felipe Ramírez ensayador, a quien acuñadas, para resellarlas con un valor más desde el principio de su comisión tuvo preso bajo. Aparecieron 36 millones de pesos, igual por más culpado, y aunque es constante a 980 toneladas, aunque se cree que tenían que dicho Rocha tenía oculta gran suma de todavía una cantidad similar oculta. hacienda, no declaró cosa ninguna…”. La decisión causó una grave crisis en el “Queda de esa forma demostrado que el Alto Perú, como se llamaba entonces la actual tesoro que Rocha nunca fue encontrado, Bolivia, porque las monedas, que valían 8 ya que se llevó a la tumba su secreto y en la reales, bajaron incluso hasta la mitad. actualidad es parte del patrimonio cultural, Los historiadores apuntan a Gómez de y si cabe económico, de Bolivia”, indica la Rocha como culpable principal de la Bonifacio. falsificación porque en su casa de Potosí se El investigador español, autor del libro Favor pasar a la pág siguiente
Marzo 23 al 29, 2011 - LA NOTICIA Viene de la pág. anterior
halló una pequeña fundición de metales para acuñar los reales de plata mezclados con cobre. SIGLOS DE BÚSQUEDA. La antigua casona del capitán sigue en pie en la calle Chuquisaca de Potosí, pese a haber sido varias veces excavada de rincón a rincón por los dueños bolivianos y extranjeros que la han comprado sucesivamente, la mayoría con el único fin de hallar el botín, al parecer sin haberlo logrado ninguno. Es una casa decrepita, actualmente habitada por muchas familias que la han comprado por partes, con cinco patios e igual número pozos de agua que no han podido ser vaciados completamente, lo que ha dificultado siempre la búsqueda del tesoro, explicó a Efe el historiador potosino Walter Zabala. La continúa exploración es animada porque en muchas casas aledañas del casco histórico de Potosí continúan hallándose, escondidos en las gruesas paredes, pequeños botines, joyas u objetos religiosos en oro, que los potosinos llaman “tapados”. El valor del tesoro oculto por Rocha
pudo alcanzar hasta siete millones de pesos (monedas de plata de ocho reales), equivalentes a las 180 toneladas de plata, mientras que la cantidad falsificada solo entre 1648 y 1649 habría sumado 7,6 millones de pesos. Pero el fraude se venía realizando desde 1644, anotan diversos investigadores con base en documentos históricos. Según Bonifacio, “las cantidades falsificadas fueron impresionantes. En otra carta que Nestarés le escribió a su monarca el 30 de octubre de 1649, detalla que desde el mes de enero a 1648 hasta octubre del mismo año se trabajaron 3.751.652 pesos (102 toneladas), y desde enero de 1649 hasta octubre (del mismo año) 3,983.369 pesos (109 toneladas) de monedas”. MITOS Y LEYENDAS. De todas las historias y leyendas sobre el “Tesoro de Rocha”, Zabala cita una muy comentada en Potosí, un relato digno de un filme de misterio y terror. Se cuenta que en el camino entre esa ciudad y las minas de la zona de Colavi, una persona pernoctó en una cueva junto a una peña para protegerse de una lluvia torrencial. La tierra comenzó a hundirse
17
a su alrededor y, tras excavar con la manos, encontró un pasaje secreto con gradas que llevaba a una habitación donde lo primero que halló fue los cadáveres de dos mujeres colgadas, supuestamente la esposa y la amante de Rocha, que custodiaban el paso hacia el tesoro. “La persona encontró el metal y se llevó una cantidad de plata, pero pese a las señales que dejó en el lugar, nunca pudo volver a hallarlo. Entonces la gente cree que el tesoro está protegido por el ‘Tío’, el diablo”, Un empleado de la Casa de la Moneda de Potosí, hoy convertida en un museo, muestra como relata Zabala, Miles de mineros de Potosí rinden se acuñaba a golpes de martillo las primeras todavía hoy culto al diablo y le monedas reales producidas en esta ciudad para la rinden efigies en los socavones, para Corona de España, con la plata del Cerro Rico. pedirle protección, mientras que fuera de la mina hacen lo propio con las a la ciudad, a la que realizó viajes durante treinta noches con sus esclavos y mulas deidades religiosas católicas. Bonifacio cita, a su vez, una obra colonial, para ocultarlo, y agrega que, para no dejar la “Historia de la Villa Imperial de Potosí”, testigos, envenenó a sus sirvientes en el de Bartolomé Arzáns Orsúa y Vela, que da último traslado. muchos detalles del caso Rocha y asegura Javier Aliaga. que antes de que llegara Nestares, el capitán AGENCIA EFE. escondió su tesoro en una mina cercana
18
-LA NOTICIA - Marzo 23 al 29, 2011
TRADICIONES
Las cartas de amor por encargo siguen vivas en México Edna Alcántara.- México, 21 mar (EFE).Los escribanos de la plaza de Santo Domingo, en el corazón de la capital mexicana, han sido durante décadas el último recurso para muchos que, queriendo transmitir su amor por carta, no saben escribir o carecen de la inspiración del poeta. Apenas quedan una decena de escribanos o "evangelistas" -como también se les conoce-, armados con sus viejas maquinas de escribir para salvar de la muerte a la carta de amor, guarecidos bajo los cielos del Centro Histórico capitalino, a pocos pasos de varios edificios históricos de la época colonial. También ayudan a jóvenes estudiantes en sus trabajos, redactan currículum o leen cartas a personas iletradas que siguen recurriendo a ellos, aunque con menos frecuencia que antaño. José Edid González es escribano desde hace 45 años, uno de los más antiguos del lugar; padece de artritis en las manos, pero eso no le quita las ganas e ilusión para "seguir sirviendo a la sociedad", según confesó a Efe. Cada día se va apagando el negocio, porque ya no hay tanto analfabetismo -quedan seis millones de analfabetos en México, un 5,31 % de la población- y la gente ya no recurre a sus conocimientos poéticos, lamenta. Los escribanos conviven en los portales de Santo Domingo con pequeñas imprentas y con falsificadores que solucionan la vida a más de uno mediante la impresión de facturas o certificados "a medida". Los clientes que recurren a los artistas de la maquina de escribir son, principalmente, gente madura. "Nos buscan para redactar cartas a sus familiares y para llenar documentos oficiales". Los invidentes también acuden a ellos. Hay quien se acerca con cierta timidez para pedir precio, y se sienta en una de las dos sillas al frente del escritorio del profesional. El trabajo más caro es pasar a máquina una tesis o investigación y hacer de corrector de estilo. Por lo general, cobran desde los 150 hasta los 800 pesos (de 12 a 66 dólares) y tardan entre una semana y un mes en entregar el trabajo, según su extensión. Los poemas, las cartas de amor y las estrofas de canciones -algo que a González le
Don Pepe, como se le conoce en la plaza Santo Domingo de ciudad de México y quien lleva 45 años como escribano, atiende a una clienta el viernes 18 de marzo de 2011. EFE/ gusta de hacer- se cobran más baratos: entre 50 y 80 pesos (de 4 a 6,5 dólares). El escribano rememora con nostalgia, orgullo y alegría, sus primeros días en el negocio, cuando la alta demanda de aquella época le exigía vivir en uno de los edificios del corredor donde trabajan. Recuerda especialmente a uno de sus clientes que se hacía llamar "Emperador de los Aztecas", quien le dictaba peticiones, discursos, textos dirigidos al presidente de México, al Congreso y a Naciones Unidas, entre otros. Guardaba celosamente sus textos, con los sellados oficiales de la dependencia donde los entregaba. La escribanía nació en Ciudad de México en el siglo XIX, con pluma y papel, hasta que llegó la máquina de escribir. El ordenador ha entrado no hace mucho con las nuevas generaciones. Para dedicarse al oficio se necesitan "cualidades éticas y morales", así como conocimientos generales de gramática, sintaxis, ortografía y cultura. La nueva era de la tecnología no les preocupa, pertrechados como están con su experiencia y conocimientos para elaborar un currículum, o escribir un poema. Así lo considera otro de los artesanos, con nombre de poeta, Miguel Hernández. "Un mensaje por internet, si no lleva una chispa no sirve por más que se difunda millones de veces. Cuando hay talento, no importa que salga de una vieja máquina de escribir o de una computadora", arguyó como punto final. EFE
Sonrisa, antesala de la confianza... recíbala con una amplia y sincera sonrisa, mirándola a los ojos. Si lo complementa con un apretón de manos, ¡mejor!. Sonríale con su mirada, boca y todo el rostro, pero sobre todo desde su corazón”, propone Carmen Retuerce, experta en educación emocional, del Centro Psicológico HARA de Madrid (España). “Al hacerlo quizá descubra que ese desconocido, o bien ese familiar o persona a la que conoce desde hace tiempo, pero con la que mantiene un trato distante o frío, se afloja un poco sorprendida porque esperaba otra actitud de su parte, y también le sonríe. Después, el encuentro será más cordial y su resultado probablemente más positivo”, señala la experta. Para Carmen Retuerce, “al sonreír a alguien, no sólo le abrimos las puertas de nuestro hogar u oficina, sino también las de nuestra alma. Le estamos dando la bienvenida a nuestra vida, lo invitamos a forma parte de nuestro círculo. La sonrisa franca hace que la distancia emocional entre dos personas se acorte”. “Al realizar el pequeño experimento anterior, mucha gente descubre que, desde hace tiempo, luce un semblante demasiado serio, incluso en las situaciones que invitan a estar más relajado o animado. La costumbre, la crisis económica, las preocupaciones o las adversidades de la vida, quizá han dejado una huella amarga en su expresión facial, que se ha vuelto demasiado adusta y poco desenfadada”, explica la experta de HARA. Para Retuerce, “los demás pueden compararse con un espejo: si acostumbramos a mirarlos serios, con indiferencia, o incluso con enfado, nos tratarán con seriedad, distancia y gesto agrio; si le sonreímos, tenderán a devolvernos una sonrisa”. “Si se nos ha olvidado de cómo era aquello que los diccionarios definen como “reírse un poco o levemente, y sin ruido” u “ofrecer un aspecto alegre o gozoso”, o nuestra sonrisa se nos ha borrado de la cara o está un poco oxidada, nunca es tarde para revitalizarla. Si sonreímos a los demás, probablemente la vida en general nos sonreirá más”, señala Retuerce. Para la experta, no se trata de sonreír de manera artificial o forzada, sino de
Viene de la pág. 1
No se trata de sonreír de manera artificial o forzada, sino de permitirse a uno mismo recuperar una expresión natural y, según afirma, al poco tiempo de practicarlo se pueden ver los positivos resultados que se obtiene. permitirse a uno mismo recuperar una expresión natural y, según afirma, al poco tiempo de practicarlo se pueden ver los positivos resultados que se obtiene. Según un estudio, elaborado por la doctora Claire Conway de la Universidad de Aberdeen (AU, por sus siglas en inglés) en el Reino Unido, las personas que miran directamente a los ojos y sonríen resultan más atractivas, porque “la gente prefiere los rostros a los que parece gustar”. La doctora Conway y su equipo del Laboratorio de Investigación del Rostro de la AU analizaron el efecto de la dirección de la mirada, las expresiones faciales y el género de una persona en su atractivo, encontrando que los participantes en la investigación se sienten más atraídos por los rostros felices en personas del sexo opuesto al suyo y cuyas miradas son directas. L os exp er tos de Ab erde en han demostrado que la dirección de la mirada también puede ser importante para la atracción y que mantener el contacto visual y sonreír nos hace más atractivos. SONREIR Y MIRAR A LOS OJOS. “Las caras que miran directamente al interlocutor se perciben como más atractivas que aquellas que evitan mirar de frente”, lo que, “demuestra que la gente prefiere los rostros a los que parece gustar y que la atracción no se trata sólo de belleza física”, ha asegurado Conway. La doctora Paula Niedenthal, directora Favor pasar a la pág siguiente
Marzo 23 al 29, 2011 - LA NOTICIA -
VARIOS Aprenda Inglés (or Spanish) en 2- 6 meses Clases intensivas, 3 -12 horas por semana
!La educación es la mejor inversión! ¡TRABAJE DESDE SU CASA!
COMPAÑIAS SOLICITAN PERSONAS PARA ENSAMBLAR SUS PRODUCTOS. ¡EXCELENTES INGRESOS!. INFORMES GRATIS AL:
1(650)562-3492 WWW.TRABAJEAHORA.COM
SE NECESITA TRABAJADORES PARA CIA. DE LANDSCAPE. PREFERIBLE CON EXPERIENCIA
LLAME A MARCO MURILLO @ 901-601-1656
Restaurante Salsa’s Mexican Grille en Flowood, MS busca lavaplatos y\o cortador. Llame al 601-842-1421
BUSCO UN SASTRE CON EXPERIENCIA PARA TRABAJAR DE INMEDIATO. LLAMAR AL 601-842-8204 Viene de la pág. anterior
del Laboratorio de Psicología Social y Cognitiva de la Universidad Blaise Pascal, en Clermont-Ferrand, Francia, ha efectuado una gran variedad de investigaciones, que incluyen escaneos cerebrales y observaciones culturales, destinadas a elaborar un modelo científico de la sonrisa. L a s s on r i s a s n o s on m e r a s expresiones de un sentimiento Las personas que miran directamente a los interno, sino que son sólo la parte ojos y sonríen resultan más atractivas, porque más visible de una unión íntima entre “la gente prefiere los rostros a los que parece dos mentes, ha señalado la experta gustar”, según un estudio, de la doctora Claire en la revista académica ‘Ciencias del Conway, de la Universidad de Aberdeen, en el Comportamiento y el Cerebro, de la Reino Unido. Universidad de Cambirdge’. La investigadora sostiene que al igual que en la persona que sonríe primero, según se ha observado en los chimpancés, algunas Niedenthal sonrisas humanas intentan fortalecer un lazo Por ejemplo, una sonrisa feliz, suele estar social con otro individuo, e incluso pueden asociada a una actividad en los circuitos ser diferenciadas por ciertas expresiones cerebrales de la gratificación y observarla características. en otros puede despertar esos circuitos en Por ejemplo, una sonrisa vergonzosa nosotros. suele estar acompañada de un mentón bajo, Por su parte, remedar una sonrisa amistosa una sonrisa de saludo con frecuencia va produce la activación de una región del acompañada de una elevación de las cejas, y cerebro denominada corteza orbitofrontal quien lanza una sonrisa para expresar poder que distingue los sentimientos que tenemos a menudo eleva el mentón para mirar a las hacia la gente con la que mantenemos una demás personas “desde arriba”. relación cercana de aquella que no está La forma en que la otra persona recibe e dentro de nuestro círculo íntimo. interpreta una sonrisa y, sobre todo, el hecho Mediante otras investigaciones, la doctora de que gente la reconozca al imitarla también Niedenthal y su equipo también han es sumamente importante, según Niedenthal. descubierto que la gente siente un mayor Cuando una persona que sonríe cruza impacto emocional cuando la personas que sus ojos con otra, ésta sin darse cuenta les está sonriendo tiene los ojos descubiertos también ‘parodia’ una sonrisa, y esta y mantienen contacto visual con ellas. imitación inadvertida activa muchas de las María Jesús Ribas. mismas áreas cerebrales que están activas EFE-REPORTAJES.
19
Lingofest.com 601-500-7700
7048 Old Canton Rd. Ridgeland, MS 39157
PARA TRABAJAR EN EL AREA DEL RESERVORIO Se busca señorita bilingüe que tenga conocimientos de computación. Horario de 7 a 4. Lunes a viernes. Se ofrece beneficios, seguro médico. Personas interesadas llamar al 601-992-1955. Preguntar por Mr. Wall.
RESTAURANTE MEXICANO EN PEARL, MS Necesita personal para trabajar de: Mesero, Segundo, Fajero. Llamar al 601-454-4670
Restaurante Mexicano en Flowood, MS busca persona (LEGAL) con experience en cocina. El Trabajo incluye sueldo\hora. Llame al 601-624-5826 para citar una entrevista. Attencion! solo solicitamos personas con documentos legales. EMPLEO Tienda La Guadalupe de Ridgeland necesita una persona para atención al público. 601-214-3311
20
-LA NOTICIA - Marzo 23 al 29, 2011
CONSULADO MÓVIL DE MÉXICO Canton MS. , sábado 02 y domingo 03 de abril de 2011
El Consulado de México en Nueva Orleáns se trasladará el próximo 02 y 03 de abril a la ciudad de Canton MS., para expedir matrículas y pasaportes a la población mexicana que vive en esta zona. La dirección en la que se instalará el consulado móvil aparece a continuación:
En las instalaciones de: Iglesia Católica del Sagrado Corazón 238 East Center St. Canton, MS 39046 Pasaporte 1 año $32.00 (solo para niños menores de tres años) 3 años $74.00 6 años $101.00 Para tramitar su pasaporte debe presentar original y una copia tamaño carta del ACTA DE NACIMIENTO y de una de las siguientes identificaciones en ORIGINAL: *Credencial de Elector * Certificado de Estudios con fotografía y sello oficial *Cartilla del Servicio Militar liberada * Matrícula Consular Tres (3) copias claras de cada documento (Acta e identificación) tamaño carta de lo contrario no podrá realizar el tramite Tres (3) fotos de pasaporte a color con fondo blanco sin lentes. *Renovación de Pasaporte: -Pasaporte anterior con tres (3) copias de la pagina Uno a la Cinco. -Tres (3) fotografías recientes tamaño pasaporte. -Pago de los derechos consulares. Matrícula Consular 5 años $ 27.00 Para sacar su Matrícula Consular deberá presentar un ORIGINAL y una (1) copia clara de los siguientes documentos: *Acta de Nacimiento o Pasaporte * Una identificación oficial con foto de la siguiente lista: - Credencial de Elector , Cartilla Militar ó Certificado de Estudios * Comprobante de domicilio en Estados Unidos Puede ser: Recibo de la luz, agua, renta, gas, Televisión, talón salarial o de envío de dinero a México, o algún sobre que se haya recibido por correspondencia Renovación de Matrícula Consular: -Presentar la Matrícula anterior con una copia clara, tamaño carta por ambos lados. - Comprobante de domicilio. Mujeres casadas, que deseen su documento con apellido de casada deben presentar acta de MATRIMONIO ORIGINAL (si el matrimonio se celebró en México), ó ACTA DE MATRIMONIO APOSTILLADA (si el matrimonio se celebró en Estados Unidos), tres (3) copias (para pasaporte) y una (1) copia (para matrícula) MENORES DE EDAD Menores de 18 deben estar acompañados por ambos padres con identificación oficial, una (1) copia de cada ID por ambos lados. TODAS LAS COPIAS DEBERAN PRESENTARSE UNICAMENTE TAMAÑO CARTA
PPaarraa cciittaass,, ffaavvoorr ddee llllaam maarr aall tteellééffoonnoo::
11--887777((M MEEX XIIT TEELL)) 663399 -- 44883355
Aliviada Jenni Rivera al conocer la sentencia otorgada a su hijo Miami, 22 Mar. (Notimex).- La cantante Jenni Rivera dijo sentirse aliviada tras conocer la sentencia de tres años de libertad condicional otorgada a su hijo, acusado de tener sexo con una menor de edad. “Efectivamente estoy muy contenta, muy feliz, como madre pueden comprender que es un alivio más”, comentó “La Diva de la Banda” al programa de televisión “El Gordo y La Flaca”. Trinidad Angelo Marín, de 19 años, deberá por tar además un brazalete electrónico durante 90 días, luego de que le fueron retirados cargos por sodomía y copulación oral, con los cuales la pena habría sido más severa. La intérprete de “Inolvidable” recordó la detención de su hijo, alrededor de las 07:30 horas, cuando un operativo lo aguardaba fuera de su hogar, mientras él habría de llevar a la escuela a su hermana Jenica. “No permitieron que me hablara, fue ya luego de llorar y patalear, es muy doloroso”. De acuerdo con Rivera, su hijo y la joven de 16 años comenzaron una relación tras conocerse en su boda con el beisbolista Loaiza, pero tras la ruptura, fue la madre de la chica quien decidió tomar acciones legales. La versión de la cantante apunta que la madre comenzó las amenazas por teléfono a su hijo, quien contó lo ocurrido y admitió haber sostenido relaciones sexuales con consentimiento de su entonces pareja, pero no más. “Se conocieron, platicaron, salieron y pasó lo que sucede en muchas historias, se enamoran o creen que se enamoran, se gustan bajo los sentimientos físicos y a la mamá no le pareció. Durante todo este tiempo hemos hablado mucho. “Yo le dije ‘vas a pagar tu delito’, porque es como disciplina la ley y yo también. Yo creí en él en todo momento; aceptó haber tenido relaciones con consentimiento, más no todo lo que ella dijo”, explicó Rivera.
Marzo 23 al 29, 2011 - LA NOTICIA -
SONRIA... NO LE CUESTA NADA! Una pareja estaba teniendo una discusión acerca de las finanzas familiares. Finalmente el esposo dice: “¡Si no fuese por mi dinero, la casa no estaría aquí!” La esposa respondió: ¡Querido, si no fuese por tu dinero, yo no estaría aquí! Pepito está en el salón de clases, entonces se para y va donde el maestro y le dice: Maestro, un amigo mío me dijo que me fuera al diablo. El maestro le pregunta: ¿Y tú qué hiciste? Y Pepito le contestó: ¡Pues venir donde usted! Mamá, mamá, están golpeando la puerta. Déjala, que se defienda sola. El jefe, enfadado le dice a la secretaria: -¿Es que no oye el teléfono señorita? ¿Por qué no contesta? -¿Para qué, si todas las llamadas son para usted? Estando yo en el quinto piso de un edificio, decidí tomar el ascensor para ir a la planta baja. Conmigo entraron dos secretarias y una de ellas preguntó:
21
¿Cuál botón aprieto? A lo que la otra contestó: Pues, el que dice pb, ¿No ves que vamos pa’ bajo? El hijito camello pregunta: Mami, ¿por qué tenemos estas patotas? Ay, mi bebé, pues muy sencillo, son para no hundirnos en la arena del desierto. ¡Ah!, oye, ¿y por qué tenemos estas pestañotas? Ay, chiquito mío, pues para proteger nuestros ojos del fuerte sol y de la arena del desierto. ¡Ah!, mami, mami, ¿por qué tenemos esta jorobota? Oh, queridito, pues en la joroba acumulamos grasa y líquidos para soportar muchos días en el desierto sin agua ni comida, así podemos tener grandes jornadas de trabajo, para eso nos sirve. ¡Ah!, oye, mami, ¿y entonces, qué diablos hacemos tú y yo en un zoológico? Estaba una niña lavando un gato y pasa una señora y le dice: “Pero niña, ¿qué haces lavando un gato?, ¿No sabes que así se puede morir? Y la niña le contesta: “¡No se muere el gato, es muy fuerte!” Se va la señora, y en un ratillo pasa de nuevo por el lado de la niña y le pregunta: “¿Por qué lloras?” “Porque se me ha muerto el gato.” Y le dice la señora: “¿No te dije que se podía morir?” “Pero no ha sido al lavarlo, ha sido al exprimirlo.” ¿Qué hay que darle a un elefante con diarrea? Espacio, mucho espacio. ¿Que pasa si un elefante se para en una pata? Pues deja huérfanos a los patitos. Dice un hombre casado a un amigo: “Me casé con mi mujer hace veinte años. Al principio la besaba y abrazaba tanto que ella temía que la asfixiara”. “¿Y ahora?” “Ahora creo que eso es lo que voy a hacer”.
Ministerio del Humor Por: Armando Caicedo
¿Cómo podremos terminar con el odio y la intolerancia? Ensayemos la terapia del humor… pero en serio. Esos políticos malgeniados que ponen cara de oclusión intestinal -como si desayunaran con alacranes- no deberíamos reelegirlos. Todas las semanas ellos proponen leyes que destilan ácido de batería. Para crearles ambiente a esas leyes inventan cuentos de terror que mantienen a la gente con soltura de estómago del susto.
de Humor estadounidense cuenta una serie de chistes racistas sobre los trabajadores “frijoleros” y antes que se extingan las carcajadas, el Secretario del Humor de México relata las veinte lecciones que utilizan los gringos para enseñarles a sus “rednecks” a anudarse la corbata. Contaminados por el virus del humor, las dos delegaciones se revientan de la risa, en cambio de reventarse a garrotazos, so pretexto de defender el honor nacional. Si hay crisis en el medio oriente, pues no invitan a Hugo Chávez hasta que m e d i o s e o r i e n t e , y, mientras eso sucede, se reúnen los ministros del humor de Israel y Palestina.
Ayer nos aterrorizaron con el mosquito del virus del Nilo, luego con la gripa H1N1. Durante una semana el terror es causado por Chávez, la otra, por la fiebre porcina (que son Ellos ya no se saludarán con el hipócrita casi lo mismo). Nos meten miedo por el ántrax, por el nivel de endeudamiento “Excelentísimo señor ministro” sino con y por la sospecha que a Obama se le algo más familiar, como: - Hola carnal. “jáleme este dedo” refundió el certificado de nacimiento. - … ¡burp! (eructo) Y, como si fuera poco, confunden a la gente asociando terrorista con En seguida, las dos delegaciones se indocumentado. Cada nueva amenaza justifica más alternan contando chistes sobre árabes despilfarro y nuevas guerras, para y judíos: - ¿Quiénes inventaron el ponerle oficio a tanto alambre de cobre? intolerante desocupado. VERBATIN “Para un - Pues dos judíos que estadista, un chiste se peleaban por la misma ¡Basta! moneda de centavo. 1. Exijamos que las 192 político es algo N a c i o n e s d e l a Ti e r r a verdaderamente - Cómo llaman en el desierto reformen sus Constituciones serio” a ese árabe que mantiene para que se respete el derecho Winston Churchill las manos metidas entre el a sonreír y se prohíba a los trasero de un camello. policías exhibir en la calle - Mecánico camellotriz. cara de estreñidos. 2. Que se incluya en la Declaración Como la risa es contagiosa y contribuye Universal de los Derechos Humanos a que las personas se relajen, pues el nuestro derecho a reír. 3. Y que en todos los países se designe mundo empieza a darse cuenta que no hay espectáculo más deprimente que las a un divertido Ministro del Humor. guerras perpetuas y nada más ridículo que los dictadores vitalicios. ¿Ministro del Humor? Claro, así funcionaría: Consejo: Invierte en sonrisas: el humor gana Si hay crisis en la frontera de la enchilada, los gobiernos de Estados cada vez más valor y está exento del 6% Unidos y México reconocen que la de impuesto al consumo. Ojo: diplomacia es asunto demasiado (A lo que sí nos oponemos es que el serio para dejarlo en manos de sus diplomáticos, y le entregan esa misión a humor se cotice en Wall Street, porque entonces los bancos lo monopolizan, y sus “nuevos” ministros del humor. luego nos aplicarían por sonreír, el mismo Para serenar los ánimos, el Secretario interés de usura de sus tarjetas de crédito)
22
-LA NOTICIA - Marzo 23 al 29, 2011
horoscopo semanal
ARIES Marzo 21 - Abril 19 Tu cuerpo funcionará sin problemas. Derrocharás energía y buen humor. Y tu estado de ánimo se mantendrá altivo hasta el último día de la semana. En lo económico inicias una época fantástica. Tendrás bastantes gastos pero también aumentarán tus ingresos. Lo más característico de hoy será el equilibrio entre cuerpo y mente del que harás gala. Vas a conseguir una suma extra de energía. Se te verá dinámico, jovial y provisto de un entusiasmo contagioso. Lo material complementará a lo espiritual y viceversa. TAURO Abril 20 - Mayo 20 La familia ocupará un lugar primordial en tu vida. Te vas a volcar en ellos, especialmente en tu pareja y en tus hijos con los que pasarás un tiempo entrañable. Las noches en cambio serán para disfrutar junto a tu pareja. Y si no tienes pareja podrás vivir una aventura de una noche. Te vas a procurar una vida más sana. Tu alimentación será equilibrada. También intentarás consumir entre uno y dos litros de agua diarios que sustituirás por las bebidas gaseosas o el café. GÉMINIS Mayo 21 - Junio 20 Los astros auguran un cambio de actitud. Se te verá decaído, tendente al desánimo y sin embargo saldrás airoso de las pruebas que te depare la semana. Trabajarás con ahínco, aunque sin ilusión y demostrarás mano izquierda ante determinados hechos. No vas a aguantar mucho más sin cuidarte. Tienes que procurarte una vida más saludable en todos los aspectos. Empieza por controlar excesos que terminarán pasándote factura. De lo contrario, tu cuerpo te dará un toque de atención en menos de un mes. CÁNCER Junio 21 - Julio 22 Se producirán una serie de acontecimientos que escaparán a tu control y entendimiento. No le des más vueltas y limítate a acatar órdenes. De estos días dependerá tu estabilidad futura. Si no tienes empleo y recientemente has tenido una reunión de trabajo, recibirás noticias muy positivas. No puedes seguir así, inviertes demasiadas horas en tu trabajo como para hacer las cosas sin ilusión. Antes o después acabarás quemado, tenlo en cuenta. Debes plantearte nuevos retos y contagiar tu ilusión a los demás. LEO Julio 23 - Agosto 22 Tus relaciones personales serán fuente de satisfacciones. Sentirás que los demás se preocupan por tus inquietudes y si no comparten tus mismos puntos de vista, al menos los respetarán. Incluso recibirás un consejo de alguien muy allegado. Ya era hora, dicho sea de paso. Tú y tu pareja vais a pasaros el día discutiendo por un tema relacionado con tu familia política. Más te valdría dar tu brazo a torcer porque no conseguiréis llegar a un acuerdo. Recibirás noticias de un amigo que no ves desde hace tiempo. Vais a retomar vuestra amistad. VIRGO Agosto 23 - Septiembre 22 Tendrás una salud muy favorable y un estado de ánimo más o menos estable a pesar de los problemas con tu pareja. El fin de semana estarás mejor, pues saldrás al campo y encontrarás en la naturaleza una fuente de energía muy positiva que te ayudará a templar los nervios. Se te verá más optimista y vital a pesar de las dificultades en el trabajo. Tu cuerpo aguantará el tirón. Y tu mente te acompañará desde primeras horas de la mañana. Debes de armarte de paciencia y lucha por conseguir lo que quieres. vas por el camino correcto.
LIBRA Septiembre 23 - Octubre 22 Has iniciado una vida mucho más saludable y los primeros resultados se notarán más en tu mente que en tu cuerpo, pues aún es pronto. Irradiarás bienestar y felicidad. Estarás a gusto contigo mismo y será el sentimiento que transmitas a los demás. Tu pareja te demostrará abiertamente sus sentimientos. Incluso si lleváis poco tiempo saliendo, te lanzará una indirecta para iros a vivir juntos. Ésta es una época favorable para consolidar nuevas relaciones y arreglar viejas rencillas con la familia o amigos. ESCORPIÓN Octubre 23 - Noviembre 21 Surgen complicaciones en el trabajo por un malentendido o diferencia de opiniones. Procura fomentar un diálogo constructivo en vez de tiraros los trastos a la cabeza. El ambiente laboral no puede parecerse al de una batalla campal. Todos tienen que poner su parte. De repente se te verá decaído. Algunos acontecimientos mermarán tu energía y autoestima. Caerás en picado y te costará concentrarte. Debes vigilar de cerca tus intereses y seguir trabajando duro pese a las dificultades. Si ante el primer obstáculo caes nadie te respetará. SAGITARIO Noviembre 22 - Diciembre 21 No vas a cambiar de la noche a la mañana, no se trata de un capricho de adolescente. Continuarás aferrado a nuevos conceptos y formas de vida. Desearás que los tuyos se muestren más comprensivos. Necesitas el cariño y atenciones de la familia y, sobre todo, de tu pareja. Comienza una época de tranquilidad. Volverás a disfrutar de tu trabajo, de tus estudios, de la compañía de tus seres queridos y, sobre todo, de tu propia compañía. De nuevo mostrarás tu lado más amable. Tu espíritu renovado influirá no sólo en tu ánimo sino en tu suerte. CAPRICORNIO Diciembre 22 - Enero 19 Te recuperaras totalmente de los problemas de salud que has tenido. Y te enfrentaras estos días con mucha más ilusión y buen humor que nunca. De nuevo estarás radiante y derrocharás energía a raudales. Tu cuerpo funcionará a pleno rendimiento. Tu salud será más o menos favorable, aunque no estarás exento de sufrir un pequeño resfriado. Cuídate para no arrastrar esta tos durante días o, incluso, semanas. Por lo demás, no tendrás problemas que deban preocuparte, pero anímicamente tendrás continuos altibajos emocionales. ACUARIO Enero 20 - Febrero 18 Ponte las pilas. Ahorase decidirán muchas cosas en tu empresa que te afectarán en mayor o menor medida. Se te recomienda ser discreto en tus comentarios y no adelantar acontecimientos. Lo mejor que puedes hacer es centrarte en tu trabajo porque tienes posibilidades de cometer un error. El amor va a darte agradable sorpresas. Te encontrarás con una persona con la que en el pasado mantuviste un apasionado romance. Volverá a surgir entre vosotros una fuerte atracción, sólo que esta vez tendrás más posibilidades de que salga bien. PISCIS Febrero 19 - Marzo 20 Vas a recibir una invitación para pasar el fin de semana fuera. No te lo pienses dos veces y márchate, te vendrá bien desconectar del trabajo y obligaciones. Será una escapada con amigos y pareja, y en ese entorno recibirás todo el cariño que necesitas. Temporada especialmente apta para los solteros que encontrarán a su mitad. Será en un evento relacionado con tu trabajo o profesión. Presta atención a tu alrededor porque Cupido te lanzará una única flecha. Si tienes pareja, te resguardarás en ella para olvidarte todo.
Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 ¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!
Marzo 23 al 29, 2011 - LA NOTICIA GeNte
Celia Cruz será inmortalizada en una colección de sellos postales Miami (EE.UU.), 21 mar (EFE).- La imagen de "La Reina de la Salsa", Celia Cruz, forma parte de la colección de sellos postales de Estados Unidos que se presentó . Según un comunicado, "La Guarachera de Cuba" es una de las cinco leyendas latinas que se honrarán en "Forever Stamps" y que completan Selena, Carmen Miranda, Tito Puente y Carlos Gardel. "Es un honor muy bien merecido pues Celia fue, es y será parte de la cultura americana, y quedar inmortalizada en un sello postal es algo que sé le hubiese gustado mucho", dijo Omer Pardillo Cid, presidente de Celia Cruz Foundation en el mismo comunicado. Las estampillas, que ya están disponibles en todos los servicios postales en Estados Unidos, son creación del artista californiano Rafael López, quien se inspiró en la personalidad de cada artista para pintar retratos semirealistas. La presentación de "Forever Stamps" se hizo hoy durante el evento musical "South By Southwest", en Austin, Texas, en presencia de familiares de la salsera y altos
ejecutivos del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por su sigla en inglés). "De ahora en adelante, estas coloridas y vibrantes imágenes de nuestras leyendas musicales latinas viajarán en cartas y paquetes por toda América (...) Con este detalle, rendimos un tributo imperecedero a su memoria por sentirnos orgullosos de compartir su legado", dijo Marie Therese Domínguez, vicepresidenta y relacionista de Gobierno y Políticas Públicas del USPS. Las cinco estampillas forman parte de la selección "Forever", que siempre mantiene su valor monetario, para timbrar correspondencia de correo prioritario de manera atemporal. EFE
Ricky Martin presenta a su novio y le dedica premio Nueva York, 22 Mar. (Notimex).- Tras un año de dar a conocer su homosexualidad, el cantante puertorriqueño Ricky Martin presentó en sociedad a su novio, Carlos González Abella, durante la entrega de reconocimientos de la Alianza Gay y Lésbica contra la Difamación (Glaad, por sus siglas en inglés). Además, el intérprete le dedicó el premio Vito Russo, que la alianza le concedió el pasado fin de semana por promover la igualdad de derechos del colectivo LGBT (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales). “Sólo quería ser libre y puedo decir que hoy soy libre. Por eso necesito agradecer a mis padres, por todo su apoyo. Mi mamá, mi papá por su amor incondicional. A mis amigos, mi familia, mis fans y mi cómplice, mi novio Carlos. Eres lo máximo”, manifestó el cantante de “Lo mejor de mi vida eres tú”. Además, Martin agradeció a Glaad por ayudar en la defensa del respeto de los derechos de las personas homosexuales y comentó que en el caso de su país logró cambios significativos. Señaló que Glaad le ha ayudado mucho, pues hace unos meses que fue atacado por alguien en los medios de Puerto Rico, llamó a la alianza y “pregunté qué harían ellos, porque soy nuevo en esto, yo realmente no
sé qué hacer, y dijeron: ‘No te preocupes, nosotros nos encargamos de eso’”. El reconocimiento a Martin se denomina Vito Russo, y se otorga a las personalidades que han hecho aportes significativos en la promoción de la igualdad de los derechos de la comunidad gay. El cantante llegó a la gala de entrega acompañado por su pareja, Carlos González Abella, un corredor de bolsa cinco años menor que él.
Amigo lector, usted puede leer LA NOTICIA de Mississippi con fotos a todo color en nuestra página web: www.issuu.com/lanoticianewspaper
23
24
-LA NOTICIA - Marzo 23 al 29, 2011
Enero 5 al 11, 2011 - LA NOTICIA -
25
26
-LA NOTICIA - Diciembre 29/2010 - Enero 4/2011
Diciembre 29/2010 - Enero 4/2011 - LA NOTICIA -
27
28
-LA NOTICIA - Diciembre 29/2010 - Enero 4/2011
Marzo 17 al 23 2010 - LA NOTICIA -
29
30 -LA NOTICIA - Marzo 17 al 23, 2010
3 al 9 de Febrero, 2010 - LA NOTICIA -
31
32 -LA NOTICIA - Marzo 10 al 16, 2010