GRATIS - FREE SEPTIEMBRE 6 AL 12, 2011
Año 10 - Edición No 525
www.lanoticianewspaper.com www.issuu.com/lanoticianewspaper (601) 941-0600 comunidad
Centro César Chávez ingresa al Registro Histórico Nacional Iván Mejía.- Los Ángeles, 6 sep (EFE).- El Centro César Chávez en Nuestra Señora de La Paz, California, donde se encuentra sepultado el fundador del Sindicato de Campesinos (UFW) ingresa a la lista de sitios del Registro Nacional de Lugares Históricos. “Estoy bien complacido porque (la inscripción como sitio histórico) comprueba que el trabajo de mi padre realmente es parte del tejido social Favor ir a la pág. 2
aniVersario
11-S, Nueva York pasa página Nueva York se dispone a afrontar el décimo aniversario del zarpazo terrorista. Una ciudad que ansía pasar página con un nuevo World Trade Center como mejor respuesta al fanatismo integrista. Favor ir a la pág. 5
Imagen de una pareja de visitantes frente a la tumba del líder sindical César Chávez en el Centro Nacional Cesar Chávez. EFE.
Psicologia
Buscar la felicidad...¡nos hace infelices! La ansiada felicidad es uno de los objetivos más perseguidos por los seres humanos a lo largo de su existencia. "Cuidado con los que deseas, porque puedes conseguirlo", reza un viejo proverbio budista. Se refiere a la paradójica situación de que, a menudo, queremos cosas, personas u objetivos que supuestamente nos colmarán de dicha cuando los alcancemos, pero que, cuando finalmente se concretan, terminan por causar el efecto opuesto. Es el caso de aquella persona que anhela compartir su vida con el hombre o la mujer
de sus sueños y que en la convivencia le hace la vida imposible. O el de quienes mueven cielo y tierra en su empresa para conseguir un ascenso, sólo para descubrir que el nuevo puesto les trae mil quebraderos de cabeza. También es el caso de aquellos que anhelan desesperadamente recibir una suma importante de dinero, la cual finalmente llega a sus bolsillos, aunque como una cruel broma del destino: por ejemplo, en concepto de indemnización por haber sufrido un accidente o dolencias que los ha incapacitado Favor ir a la pág. 7
medio ambiente
Brasil celebra el Día de la Amazonía con llamamientos a la preservación
Eduardo Davis.- Brasilia, 5 sep (EFE).- Brasil celebró hoy el Día de la Amazonía con diversos actos dirigidos a concienciar a la población y a las autoridades sobre la necesidad de proteger la mayor reserva vegetal del planeta de la acción depredadora del hombre. Las actividades, fundamentalmente ferias y actos en defensa de las selvas, tuvieron lugar en su mayoría en los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Pará, Rondonia, Roraima, Tocantins, Maranhao y Mato Grosso, habitados por unas 25 millones de personas Favor ir a la pág. 14
Fotografía de la Amazonía brasileña. Brasil celebró el lunes 5 de septiembre de 2011, el Día de la Amazonía, con diversos actos dirigidos a concienciar a la población y a las autoridades sobre la necesidad de proteger la mayor reserva vegetal del planeta de la acción depredadora del hombre. EFE/Marcelo Sayao
Varios oficiales en una ceremonia en el World Trade Center de Nueva York. La ciudad juró venganza mientras aún sangraba, aquel fatídico día. Ahora, diez años después, se dispone a recordar a sus víctimas con una mezcla de alivio por la muerte de Osama bin Laden y de indignación por la falta de ayudas a algunos de sus héroes.. EFE/Seth Wenig
Bush y Obama, reacciones al 11-S
Los atentados del 11-S, que dejaron casi tres mil muertos, supusieron un punto de inflexión en el mandato de George W. Bush que puso el acento en la seguridad, hasta el punto de abrir dos guerras, y la propia política exterior de EE.UU., que dejó de lado áreas como América Latina para concentrarse en Oriente Medio y el mundo musulmán. Favor ir a la pág. 2 El presidente Barack Obama, habla con las tropas el 7 de abril de 2009, durante su visita al palacio Al Faw del Campo Victoria en Iraq. Obama dijo a las tropas estadounidenses y a los oficiales en Iraq, que ya es tiempo de cambiar el papel del combate de los estadounidenses en un conflicto al que él se opuso cuando era candidato y que ha jurado finalizar como comandante en jefe. EFE/LEE CRAKER
2
- LA NOTICIA - Septiembre 7 al 12, 2011
Bush y Obama, reacciones al 11-S Los atentados del 11-S, que dejaron casi tres mil muertos, supusieron un punto de inflexión en el mandato de George W. Bush que puso el acento en la seguridad, hasta el punto de abrir dos guerras, y la propia política exterior de EE.UU., que dejó de lado áreas como América Latina para concentrarse en Oriente Medio y el mundo musulmán. Bush había prometido, a El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, su llegada al poder en enero habla el jueves 11 de Enero de 2007, desde Fort de 2001, abandonar lo que Benning a los soldados estadounidenses y sus consideraba un excesivo familias un dia después de anunciar que mas de inter vencionismo de su 21.000 soldados adicionales serán enviados a predecesor, Bill Clinton, que Irak. EFE/Stefan Zaklin había enviado tropas de paz a conflictos en Somalia, Bosnia mandatario. y Kosovo. Comenzaba entonces la era del “o E n s u l u g a r, s e c o mp ro m et í a a concentrarse en el sur del continente con nosotros, o contra nosotros” que y verlo “no como un asunto de último caracterizó aquel mandato y le enfrentó momento, sino como un compromiso incluso con algunos de sus aliados fundamental de mi presidencia” y tradicionales. El mundo musulmán se superar la visión que existe entre “el convertía en la gran prioridad en política Norte y el Sur” del mismo modo que exterior. Poco más de un mes después de aquel se superó la existente entre el Este y el golpe, EEUU y sus aliados internacionales Oeste en la Guerra Fría. Nunca se sabrá con seguridad si invadieron Afganistán para tratar de hubiera cumplido aquellos compromisos localizar a Bin Laden y derrocar al hacia la región o si, como opinan régimen talibán que le había acogido. DESPLIEGUE EN AFGANISTAN. algunos, hubiera abierto una nueva Cerca de 50.000 soldados etapa de insularidad estadounidense. De lo que no cabe duda es de que estadounidenses quedaron desplegados aquel 11 de septiembre de 2001 allí, con victorias iniciales que hacían encontró a la Administración Bush con presagiar un triunfo rápido y una reconstrucción ágil. Pocos podían el paso cambiado. PRESIDENTE EN TIEMPO DE GUERRA. sospechar que diez años después En una entrevista que ha emitido el EEUU habría gastado decenas de miles canal de televisión National Geographic, de millones y su presencia se habría grabada en mayo de 2011-al tiempo multiplicado por tres. Para noviembre aquella guerra ya que se conocía la muerte del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden- Bush afirmó parecía encarrilada. Pero Bush avisaba que se convirtió en “un presidente entonces que “Afganistán es sólo el en tiempo de guerra” y optó por ser comienzo” y apuntaba ya a Irak, al hablar de que “aquellos países que “decidido” para “proteger al país”. El 11-S “cambió mi presidencia. Pasé fabriquen armas de destrucción masiva de ser un presidente básicamente responderán por ello”. A lo largo de 2002, apoyado por el enfocado en asuntos domésticos a ser un presidente en tiempo de guerra, algo primer ministro británico, Tony Blair, y nunca anticipado ni querido”, dijo el ex el jefe de Gobierno español, José María Aznar, el presidente estadounidense acentuaría esa retórica, que le enfrentó de pleno con lo que su secretario de Defensa llamó “la vieja Europa”. Comenzó, por contra, a fomentar los lazos con una Europa del Este feliz de poder apoyarse en Washington ante su desconfianza de Ru s i a . E l l o , e n t r e Poco después de los atentados del 11-M, EEUU y sus otros factores, daría aliados internacionales invadieron Afganistán para tratar con el tiempo en un de localizar a Bin Laden y derrocar al régimen talibán que serio deterioro en sus le había acogido.
www.elmoreattorneys.com
relaciones con Moscú. E n O r i e n t e M e d i o , Wa s h i n g t o n acentuaba sus lazos con Israel y dejaba por muerto el proceso de paz con los palestinos. CISMA EN LAS RELACIONES. En marzo de 2003 estalló la invasión de Irak. Se acentuaba el cisma con los europeos encabezados por Francia y Alemania y el alejamiento de los países árabes, indignados por el trato a uno de los suyos. En el terreno doméstico surgían también las críticas por el trato a los supuestos terroristas encerrados en Guantánamo sin derecho a juicio, o las torturas en la cárcel iraquí de Abu Ghraib. Mientras EEUU se centraba más y más en sus guerras, una región quedaba de lado: América Latina, la gran olvidada de la Administración y que sólo parecía contar para aplicarle la receta del libre comercio. “Sea por negligencia, indiferencia o la incapacidad de centrarse en asuntos clave o nombrar profesionales expertos en vez de ideólogos para ocuparse de América Latina en el Departamento de Estado, se recordará que fue durante el mandato de Bush que se perdió la batalla por la buena voluntad de América Latina”, apuntaba en 2007 Katherine Wheeler, del Consejo de Asuntos Hemisféricos. Pero a medida que pasaba el tiempo y el 11-S comenzaba a quedar como
un recuerdo cambiaba también la opinión pública en torno a las guerras estadounidenses. Si el descontento no fue suficiente para dar un vuelco electoral en 2004, donde el demócrata John Kerry perdió con claridad frente a un Bush que hizo de la seguridad su bandera en esos comicios, sí se dejó notar en las elecciones legislativas de 2006, donde los demócratas se hicieron con el control de ambas cámaras. GIRO EN LA POLÍTICA EXTERIOR. Comenzaba así un giro gradual en la política exterior de EE.UU. y se abría paso al triunfo de un demócrata semidesconocido, que llegaba con un mensaje de cambio y promesas de acabar la guerra en Irak y cerrar Guantánamo: Barack Obama. A su llegada al poder, en enero de 2009, el nuevo presidente prometió “un nuevo comienzo” en las relaciones internacionales. Relanzó las relaciones con Rusia y recuperó los lazos con “la vieja Europa”, que Bush ya había comenzado a retomar en su segundo mandato. En Oriente Medio quiso dar prioridad a la búsqueda de un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos y lanzó desde El Cairo un mensaje al mundo musulmán de que EEUU y esas naciones “no son enemigas”. A América Latina viajó apenas tres Favor pasar a la pág 4
Septiembre 7 al 12, 2011 - LA NOTICIA INMIGRACION/COMENTARIO
LA NOTICIA
Lavadora de almas Por Maribel Hastings.- America’s Voice WASHINGTON - Me enterneció un reportaje del Canal 7 local de la ciudad de Albuquerque, Nuevo México, destacando que la compañía Whirpool le regaló una lavadora y una secadora de lujo al joven indocumentado que rescató a una niña que había sido secuestrada en su vecindario de la ciudad neo mexicana. Narraba el reporte que las instrucciones de envío de los enseres decían que serían entregados a un “VIP” o una “Persona muy Imp or t ante” y que to do debía manejarse con guantes de seda. El día del secuestro de la niñita, el joven hispano se encontraba lavando ropa en casa de su suegra porque su máquina de lavar y su secadora no servían. Ahí fue testigo ocular del secuestro y persiguió en su auto al responsable hasta que pudo frustrar el plagio. Una persona muy importante o VIP. Eso es lo menos que muchos sectores piensan sobre los indocumentados porque la falta de un papel los deshumaniza y los vuelve invisibles aunque estén ahí a diario llevando a cabo importantes labores: pizcando lo que comemos, cocinándolo o sirviéndolo en restaurantes, cuidando los hijos de otros, limpiando sus patios, casas y oficinas, construyendo casas y edificios. Otros esperan aportar su profesionalismo en diversos rubros mientras llevan a cabo labores que nada tienen que ver con lo que estudiaron o lo que son porque una vez más su falta de documentos lo impide. Otros más son jóvenes estudiantes que aspiran a convertirse en nuestros futuros líderes si la nación que los vio crecer se los permite. O como este joven, pueden ser héroes cuya rápida gestión impidió que el secuestro de la niñita terminara en tragedia y lo hizo sin importarle su situación migratoria y si esto finalmente lo afectaría en un estado como Nuevo México donde las políticas estatales sumadas a las federales le hacen a diario la vida de cuadritos a las personas sin documentos. Indocumentados que muchos usan para avanzar sus agendas políticas: unos que aseguran querer ayudarlos, y otros que los satanizan. Me imagino que al ser testigo de un crimen el joven tendrá algún tipo de amparo así sea temporal. Me pregunto
3
LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
cómo el programa Comunidades Seguras que será nacionalizado ha incidido en que menos personas sin documentos quieran colaborar con las autoridades así sean testigos – como este joven-, o víctimas de crímenes. Me cuestiono si la hazaña del joven sería razón de peso para evitar una futura detención o deportación bajo las nuevas guías sobre deportaciones. ¿O qué dirían de la acción de este joven los aspirantes a la nominación presidencial republicana que este miércoles debaten desde la Biblioteca Ronald Reagan en Simi Valley, California? ¿Que las leyes son las leyes y debe ser deportado? ¿Qué diría Ronald Reagan, el presidente republicano que promulgó una verdadera amnistía en 1986? Al promulgarla afirmó que “las cláusulas de legalización de esta acta irán muy lejos en mejorar las vidas de una clase de individuos que ahora tienen que esconderse en las sombras sin acceso a muchos de los beneficios de una sociedad libre y abierta. Muy pronto muchos de estos hombres y mujeres podrán salir a la luz y finalmente, si lo deciden, pueden convertirse en estadounidenses”. Estoy segura de que muchos de estos aspirantes republicanos, con sus posturas extremistas o a lo sumo ambivalentes y acomodaticias, quisieran borrar esa incómoda página de la amnistía de la historia de su héroe político y de su partido. El joven héroe, Antonio Díaz Chacón, demostró su brillo como ser humano como tantos otros indocumentados que a diario lo demuestran. La lavadora y secadora que le regalaron sólo le facilitan el quehacer a su familia. Lavar y secar su ropa. Pero los otros, los mercaderes del sufrimiento y la incertidumbre de esos indocumentados, los que sólo los explotan con fines políticos, necesitan lavarse el alma. Maribel Hastings es asesora ejecutiva de America’s Voice
Amigo lector, recuerde que usted puede leer LA NOTICIA de Mississippi con todas las fotos a todo color en nuestra página web:
www.issuu.com/lanoticianewspaper
7059 Edgewater Dr. - Ridgeland - MS - 39157 Ph. (601) 941 0600 - Fax. 1-877-850-8329 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Humor en Serio
4 - LA NOTICIA -
Septiembre 7 al 12, 2011
Centro César Chávez ingresa al Registro Viene de la pág. 1 Histórico Nacional... estadounidense”, dijo a Efe Paul Chávez, hijo de César Chávez. “A pesar de que peleó con trabajadores del campo que eran mexicanos, su mensaje de estar al servicio y ayudar a los menos afortunados; es un mensaje que resuena en mucha gente de diversos caminos en la vida (en EEUU)”, destacó. El pasado 19 de mayo, los 9 miembros de la Comisión de Recursos Históricos de California nominaron a este centro para ser parte de los sitios históricos estadounidenses. El Centro César Chávez es un conjunto de edificios y cabañas para la formación de líderes que se extiende sobre 187 acres en las montañas Tehachapi de la zona rural de Keene. “Quiero confirmar que El Centro Nacional César Chávez en Nuestra Señora de La Paz es parte de la lista del Registro Histórico Nacional desde el 30 de agosto de 2011, que es de importancia en todo EEUU”, dijo a Efe Adam Fetcher, portavoz del secretario del Departamento del Interior, Ken Salazar. “Esperamos pronto dar a conocer formalmente este paso importante para preservar el lugar donde César Chávez
vivió y dirigió el movimiento del sindicato de campesinos durante sus últimos 22 años de vida”, agregó. Nacido el 31 de marzo de 1927 en Yuma, Arizona, César Estrada Chávez falleció de un paro cardíaco el 23 de abril de 1993 en el pueblo de San Luis, en el mismo estado. “Ser parte del Registro Histórico Nacional supone más protección por parte del estado para el cuidado y preservación del lugar”, explicó Paul Chávez acerca de la distinción en la que también se incluyen sitios arqueológicos, edificios, distritos y otros símbolos de importancia en la historia de EEUU. “La gente de color ha sido dejada fuera de la historia de este gran país”, dijo a Efe José Zapata Calderón, profesor de Sociología del Colegio Pitzer, en Claremont, California. “Por eso este espacio y la vida de César Chávez verdaderamente significan para mí traer al escenario central a esas personas que han sido dejadas fuera y que a menudo han contribuido aún más que esos que consideramos los grandes héroes en esta sociedad”, aseguró. El profesor Zapata Calderón organiza
Bush y Obama, reacciones al 11-S... meses después de su llegada a la Casa Blanca, también con la promesa de un nuevo comienzo. Pero a lo largo de sus casi tres años de mandato Obama ha tenido que adaptar esas promesas a la realidad internacional. Guantánamo sigue abier ta, ante las dificultades para reacomodar a sus presos. Las relaciones con Rusia, si bien muy mejoradas, no son lo cálidas que Washington esperaba. Ocurre lo mismo con China. Y, como Bush, ha tenido que poner el énfasis en la seguridad: EEUU evitó in extremis un atentado el día de Navidad de 2009, cuando el terrorista nigeriano Faruk Abdul Mutallab intentó hacer estallar una bomba oculta en su ropa interior en pleno vuelo de un avión
histórica nacional”. El Centro Nacional César Chávez es donde la diligencia campesina de UFW desde 1970 se reúne para exigir a los hacendados estadounidenses mejores salarios, agua fresca, tiempo para descansar durante el trabajo y servicios sanitarios. Sus métodos de presión sin violencia fueron boicots contra los productos, como las uvas, caminatas y huelgas de hambre. Recientemente, Cristina Imagen de jóvenes de áreas de alto riesgo del Carrizosa, concejal del distrito 3 sureste de Pomona, California, durante su visita del sureste de Pomona acompañó en el Centro Nacional Cesar Chávez el 10 de a jóvenes de zonas de alto riesgo agosto de 2011. El Centro César Chávez en de su jurisdicción para aprender en Nuestra Señora de La Paz, California, donde se el Centro Nacional César Chávez encuentra sepultado el fundador del Sindicato de la importancia de protestar para Campesinos (UFW) ya forma parte del Registro transformar el entorno político Nacional de Lugares Históricos de Estados desfavorable a las minorías en EEUU. “Tener un Centro que sea reconocido visitas de estudiantes a “Villa La Paz” con el fin de dar a conocer la historia del a nivel nacional de verdad que traerá a la comunidad, y al mundo en general, el movimiento campesino. El pasado 21 de febrero, el director mensaje directo de César Chávez que era del Servicio de Parques Nacionales, el del servicio a otros”, dijo a Efe Carrizosa. El Centro Nacional César Chávez Jonathan Jarvis, junto al secretario Salazar declararon otra propiedad de actualmente cuenta en sus instalaciones con UFW conocida como “Los 40 acres”, un museo, bibliotecas y salas de conferencia en Delano, como “sitio de referencia para la formación de futuros líderes.EFE
Viene de la pág. 2
comercial hacia Detroit. Ha intensificado los ataques con aviones no tripulados en Pakistán y -su gran triunfo- dio este mayo la orden que causó la muerte de Bin Laden. Oriente Medio ha demostrado ser un problema mucho más complicado de lo que, quizás, calculó el presidente al intentar relanzar el proceso de paz. En los últimos meses, ante los levantamientos populares para exigir más democracia, se ha conver tido en un gran quebradero de cabeza y una gran incógnita: ¿serán los nuevos regímenes aliados de Washington? ¿Se convertirán esas naciones en semilleros de ideologías radicales? Ante la volatidad en esas naciones, y la pujanza asiática, América Latina corre el riesgo de quedar de nuevo en segundo
plano. Pero la región ya no es la misma que en 2001. Hoy comparte pujanza con Asia, ha adquirido una nueva autoconfianza económica y su voz se hace sentir en foros desde el Consejo de Seguridad de la ONU al G20. Consciente de esto, Obama ha viajado este año a Brasil, Chile y El Salvador El 11-S “cambió mi presidencia”, dijo Bush. para subrayar que la región importa. Ha agasajado al mexicano Felipe Calderón América Latina con él. Washington sabe en una visita de Estado y tiene previsto que no puede perder el tren en la región regresar el año próximo para la Cumbre vecina. China espera en la siguiente de las Américas en Colombia. estación. El mundo ha cambiado desde el 11-S y Por Macarena Vidal. EFE REPORTAJES
Septiembre 7 al 12, 2011 - LA NOTICIA -
5
Venta y Reparación R de Tabletas y Computadoras Ipad 2, Motorola Xoom, Asus Transformer, Acer Iconia, Toshiba Thrive
Diagnóstico gratis. Eliminación de virus y spyware. Configuramos tu PC en español Reparación de pantallas
Acer, Dell, HP, Sony, Toshiba Configuradas en español o inglés I año de garantía, y de antivirus Apártala con solo $150. Laptops y tabletas desde $350
Servicio de diseño gráfico:folletos, olletos, tarjetas de presentación, presentación, menus y websites 7048 Old Canton Rd, Ridgeland, MS
601-977-1008
kismar.com
aniVersario
11-S, Nueva York pasa página Dicen los viejos sabios que los aniversarios de las tragedias son siempre especiales, contundentes lecciones de vida que marcan a sangre y fuego el destino de los pueblos, más si cabe cuando se alcanzan números redondos como los diez años que los neoyorquinos se preparan para recordar este 11 de septiembre. Nueva York juró venganza mientras aún sangraba, aquel fatídico día. Ahora, diez Personas observan los trabajos del World Trade años después, se dispone a Center de Nueva York, EEUU, el 20 de julio de 2011. recordar a sus víctimas con El monumento conmemorativo se inaugurará en el una mezcla de alivio por la décimo aniversario de los ataques terroristas del 11 de muerte de Osama bin Laden septiembre de 2001. EFE/Andrew Gombert y de indignación por la falta de ayudas a algunos de sus el principio del fin de toda una era cuyas héroes. consecuencias, hoy se siguen sintiendo en Justo ese 11 de septiembre, casi cuatro Nueva York. siglos antes, el explorador Henry Hudson Ese día varios escuadrones suicidas escribía su particular página en la historia sembraron el terror en la ciudad que nunca como el primer europeo que pisaba la isla de duerme, llevándose por delante la vida Manhattan, la misma que 392 años después de casi tres mil inocentes, en los peores se convertiría sin quererlo en la diana del atentados de la historia reciente de Occidente terrorismo islamista. firmados por Osama bin Laden. Hace una década el mundo se quedó Los neoyorquinos hicieron suyas las estupefacto al presenciar en directo a través palabras del entonces presidente de EE.UU., del televisor el desplome de las Torres George W. Bush, días después de la tragedia Gemelas, unas imágenes que parecían cuando le preguntaron por el líder de Al sacadas del mejor guión de Hollywood, Qaeda. “Hay un cartel del Lejano Oeste que pero dolorosamente ciertas y que marcaron dice: «Se busca. Vivo o muerto»”. Por una vez, y sin querer sentar precedente, la solemnidad y la tristeza desapareció por unas horas de la “zona cero” el pasado 1 de mayo para dar paso a la eufórica fiesta que se instaló en el epicentro de la tragedia, la misma noche en que el presidente Barack Obama confirmó al mundo la muerte del enemigo público número uno de Estados Unidos. LAS OBRAS EN LA ZONA CERO. D i e z añ o s d e spu é s re su lt a Vista de las obras de construcción del “Memorial inevitable volver a dirigir las miradas del 11S” que se está construyendo en la zona a ese solar del sur de Manhattan cero de Nueva York para recordar a las víctimas donde un día se levantaron las Torres de los atentados terroristas del 11 de septiembre Gemelas, ese símbolo del poderío de de 2001. EFE/Justin Lane
una ciudad que quedó reducido a una nube de polvo y a la que aún le duele rememorar que ese día fue el terrible blanco de un extremismo sinsentido que, desde entonces, mantiene en alerta a la Gran Manzana, tal como se encarga de recordar cada vez que puede Ray Kelly, el jefe de la policía de Nueva York que ya suena con fuerza para suceder al todopoderoso alcalde Michael Bloomberg, cuando termine su tercer mandato. Siete años tardaron en construirse los dos emblemáticos edificios idénticos del World Trade Center original, dos años el mítico Chrysler y su imponente aguja de acero, y apenas catorce meses el no menos legendario Empire State, que pronto dejará de ser la cima de Nueva York cuando la Torre de la Libertad corone el cielo con su centenar de plantas. De momento hoy, una década más tarde de la tragedia, las grúas y los andamios siguen dominando el paisaje de la “zona cero”, empantanada en medio de trámites burocráticos y rencillas políticas que parecen no tener fin. Los neoyorquinos quieren pasar página. Necesitan hacerlo y dejar para los libros de historia el ominoso cero con el que tuvieron que bautizar el corazón de Wall Street tras el fatídico 11-S. “No, ya no es la zona cero y nunca más volverá a serlo. Creo que el día que matamos a Bin Laden dejó de ser la zona cero”, afirmó a Efe Dara McQuillan, un alto ejecutivo de la firma de Larry Silverstein, el promotor inmobiliario que alquila los terrenos a la
Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. La respuesta de los neoyorquinos al 11-S es un nuevo Centro de Comercio Mundial, donde dos imponentes piscinas de agua rodeadas de árboles ocuparán el lugar exacto donde alguna vez estuvieron las Torres Gemelas, en un memorial que se inaugurará el mismo día del aniversario. Ese día se podrán divisar ya parte de los seis rascacielos cuyas obras estuvieron paralizadas demasiado tiempo pero que han vuelto a despegar, a ritmo de varias plantas por semana. El más simbólico de todos, el WTC1, que los vecinos bautizaron como “Freedom Tower”, cuenta ya con 76 de los 104 pisos que espera concluir para 2013. Diseñados por los más renombrados arquitectos del mundo, la única que está en pié es el WTC7, del estadounidense David Childs, la única financiada exclusivamente con fondos privados. Norman Foster firma la segunda torre, Richard Rogers la tercera y Fumihiko Maki la cuarta, todas en diferentes fases de construcción y con la mirada puesta en 2013. El acento español vendrá de la mano de Santiago Calatrava, responsable de un intercambiador de transportes para el que habrá que esperar hasta 2014 y que no ha terminado de gustar por el diseño de su techo y una factura económica de proporciones estratosféricas. Favor pasar a la pág 7
6 - LA NOTICIA -
Septiembre 7 al 12, 2011
HE APRENDIDO QUE:
Piquetes Bíblicos
Por Jorge A. Ramos Ortíz
EL PERDON NO SIGNIIFICA UN PERMISO PARA SEGUIR COMETIENDO FALTAS
“Talvez dirás: Sí, pero las ramas fueron cortadas para injertarse a mí en el olivo. Bien, pero fueron cortadas porque no tenían fe, y tú estás ahí únicamente porque tienes fe. Así que no te jactes, sino más bien siente temor. Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, tampoco a tí te perdonará, Mira, pues, que bueno es Dios, aunque tambien que esctricto. Ha sido estricto con los que cayeron, y ha sido bueno contigo, pero tienes que vivir siempre de acuerdo con su bondad; porque de lo contrario, tú tambien serás cortado.”(ROMANOS, 11:19-22) Todos debemos estar conscientes de que Nuestro Señor es toda la bondad concencentrada en ese ser Supremo, del cual depende nuestra vida y de todo cuanto existe en el universo, para que nada le falte a nadie y que para tal fin, cada persona es un complemento de otra u otras, puesto que de ninguna manera podríamos alcanzar el poder y sabiduría suficiente para bastarnos sin el auxilio de Dios, que siendo nuestro Padre nos cuida y protege en todo tiempo y lugar en que nos encontremos. Con el propósito de que nos percatemos de que todos y cada uno de nosotros nos sintamos partícipes de su interminable Creación, sin así notarlo en forma directa, todos tenemos una delicada tarea bajo nuestra responsabilidad, que por sencilla que parezca no deja de ser importante para los propósitos creadores de Dios, quien con base en nuestra fe y deseos de cooperación delega en nosotros según nuestras aptitudes y actitudes, ciertas responsabilidades mientras El considera que la estamos desarrollando con entereza y rectitud; pero en cuanto nota
que nos engreímos por ello, o nos volvemos negligentes o arrogantes, El mismo hace los arreglos adecuados para pasar a otros los bienes y responsabilidades previamente asignadas a nosotros, como un castigo por nuesttra negligencia. No obstante nuestra actitud equivocada, tanto su Hijo como su Espíritu, que estando en unidad con el Padre, ponen de manifiesto su actitud redentora para recordarnos sus enseñanzas repletas de amor, para llenarnos de fe y fortaleza con el fin de recuperar la armonía y bienestar que necesitamos para volver a ser dignos de servir a Dios y a la humanidad. El Espíritu de Nuestro Salvador Jesucristo nos enseña con mucho amor, que lo más importante en la vida es aprender a refugiarse en la inmensa bondad del Padre, quien siempre está dispuesto a perdonar los errores humanos con la condición de que haya una enmienda a los errores pasados y que para el futuro se haga una proyección sincera de actuar con la debida bondad y honestidad como un reflejo del amor de Dios.
Su opinion es muy importante para nosotros. Por favor escribanos: 7059 Edgewater Drive. Ridgeland, MS 39157 CONTACT@LNNEWSPAPER
Cuando abrí los ojos a este mundo ya no podía ver... No podía reconocer lo que existía fuera de mi, ni quien era quien, o el objetivo de mi ser. Yo era ciega y nadie me lo hizo ver... Fue tal vez porque todos eran también ciegos como yo. Tan cómodamente ciegos que se habían puesto de acuerdo en que esa es la forma en que ha sido siempre y ¿porque entonces cambiar? Aprendieron a vivir en la oscuridad y pretender que podían ver. De alguna manera yo sabía que había algo que no estaba bien... Pero mis ojos se acostumbraron a la oscuridad y aprendí el juego de pretender a que sabia ver. Sin embargo, mi espíritu insatisfecho y triste quería y buscaba algo mas. Mi alma añoraba por las promesas de una vida que va aun mas allá de lo que mi corta vista me permitía ver. Escuche muchas opiniones, religiones, filosofías, música y a la teve. Hasta que un día, la dulce melodía de un amor eterno y poderoso me llevo frente al cual, Su Luz abrió mis ojos y me permitió ver. Estaba ciega y ahora veo la realidad que yace en el Amor de Dios por una pobre que no podía ver... ¡Serán más felices si lo hacen! (Juan 13:17) Puedes escribirme cuando quieras a: Heaprendidoque@gmail.com
Septiembre 7 al 12, 2011 - LA NOTICIA -
11-S, Nueva York pasa página
7
Viene de la pág. 5
“Ahora desde el mirador del Empire State se puede ver parte del One World Trade Center, con todo lo que eso significa desde un punto de vista psicológico”, destaca henchido de orgullo McQuillan, quien acepta con resignación la lluvia de críticas por los retrasos en las tareas de construcción pero que defiende, a capa y espada, un proceso que recono ce “f r ustrante” pero “muy neoyorquino” No todos llegan a este aniversario igual de optimistas. al mismo tiempo, y que, Una década después cuatro de cada diez familiares acto seguido, añade que todavía no ha podido recuperar los restos de sus será “maravilloso” cuando deudos, conscientes en la mayoría de los casos de que el acaben las obras y entonces duelo no terminará jamás. “nadie recuerde lo que tardaron en levantarse”. EL DOLOR DE LAS VÍCTIMAS. vaya a la zona cero”, dijo a Efe Hernández, Sin embargo, no todos llegan a este un bombero de origen mexicano que aniversario igual de optimistas. Una década trabajó día y noche en las tareas de rescate después cuatro de cada diez familiares y desescombro en el World Trade Center todavía no ha podido recuperar los restos durante casi tres meses. de sus deudos, conscientes en la mayoría de “Me daña psicológicamente volver, me los casos de que el duelo no terminará jamás. recuerda cosas horribles, y es la última vez Para muchos de los que perdieron a que bajaré”, agregó. alguien en las Torres Gemelas será un nuevo Un año más, y ya van diez, de sentimientos recordatorio de que sus seres queridos ya no encontrados ante una experiencia traumática, están. Un año más de homenajes, otro año tanto en lo colectivo como en lo personal, más de emotivas lecturas de los nombres plagada de luces y todavía muchas sombras de las casi tres mil víctimas. Un año más de que demuestran que las heridas siguen aún lágrimas y abrazos compartidos, otro año sin cerrarse. más de ausencias. En 2010 la manzana de la discordia fue la Los que todavía sufren las secuelas del 11-S apertura de un centro islámico lo que dividió no disimulan su angustia y frustración, y para a los neoyorquinos como nunca antes, pero algunos, como Rafael Hernández, encender antes lo fueron los retrasos en las obras por la televisión esos días volverá a ser un culpa de líderes políticos ávidos de medallas, calvario, con una programación saturada de y ahora un demoledor informe oficial que imágenes que repetirán hasta el cansancio el desvincula los casos de cáncer de los polvos derrumbe de unas torres que se convirtieron, nocivos del 11-S y que amenaza con dejar a sin quererlo, en la lápida anónima de sus miles de afectados sin ayudas. padres, sus hijos, sus esposas, sus parientes La indignación se ha apoderado de los lejanos y compañeros de trabajo. llamados “first responders”, es decir los No ayudará tampoco la avalancha de trabajadores de los servicios de emergencia y actividades, eventos conmemorativos, voluntarios que se dejaron la piel en la “zona exposiciones, conciertos y homenajes que cero” y que terminaron pagando su hazaña inundarán esas fechas la Gran Manzana. con un peaje demasiado alto. “Esta vez es especial, porque ya son diez EMILIO LÓPEZ ROMERO. años, pero creo que va a ser la última vez que EFE-REPORTAJES.
Buscar la felicidad...¡nos hace infelices!...
Viene de la pág. 1
físicamente que dichas actividades deberían hacernos Si en algunos casos encontrar la felicidad felices, éstas pueden llevarnos a la decepción puede ser contraproducente, en otras y reducir nuestra felicidad", ha explicado ocasiones el hecho de buscarla Gruber. con insistencia obsesiva, también Las investigadoras llegaron a puede resultar frustrante. estas conclusiones, después de Al menos, es lo que sugiere una realizar un experimento en el que investigación internacional comprobaron que las personas según la cual la sensación que leyeron un artículo de de fracaso y decepción prensa alabando el valor de que acompaña el intento la felicidad se sintieron peor de aplicar constantemente después de ver una película con los consejos de autoayuda sin que una trama feliz, comparados con aquellos consigan los efectos deseados, pueden sumir que previamente habían leído un artículo en al “buscador de la felicidad” en un auténtico el que no se aludía la felicidad. estado de tristeza y frustración. Según este equipo de psicólogas, este De acuerdo al estudio elaborado por las fenómeno se debe a que, cuando una persona psicólogas June Gruber, Iris Mauss y Tamir no termina siendo tan feliz como esperaba, Maya, de las universidades de Yale y de se siente decepcionada y su sensación de Denver, en Estados Unidos, y Hebrea de fracaso puede hacer que se sientan aún peor Jerusalén, en Israel, respectivamente, “no que al principio. todos los tipos y grados de felicidad son Por último, y en aparente contradicción igualmente buenos, e incluso perseguir la con sus postulados, las psicólogas han felicidad puede hacer que la gente se sienta descubierto la clave de la felicidad: “La mejor peor”. manera de alcanzarla es dejando de lado la ”Quienes quieren sentirse más felices preocupación por ser feliz y aprovechar toda pueden elegir entre una multitud de libros esa fuerza mental para conseguir entablar que les guíen sobre cómo hacerlo, pero lazos sociales con otras personas. Si hay fijarse una meta de la felicidad puede ser algo que se quiere resaltar y enfocar, hay contraproducente”, han señalado las autoras que concentrarse en eso. Todo lo demás del trabajo, según las cuales “una de las vendrá como tenga que venir”, declaran las muchas desventajas de la felicidad es que Favor pasar a la pág 8 las personas que luchan por encontrarla pueden terminar peor que cuando comenzaron”. DE LA OBSESIÓN A LA FRUSTRACIÓN S egún estas psicólogas, “las herramientas que suelen sugerirse en libros de autoestima o de ayuda personal para ser felices consisten en dedicar tiempo cada día a pensar en las cosas que nos hacen sentir felices, satisfechos o agradecidos, y crear situaciones "Lo realmente significativo para obtener felicidad que se traduzcan en felicidad”. son las relaciones sociales, más que el dinero No obstante, estas o el reconocimiento externo a través del éxito", recomendaciones no siempre señala la psicóloga June Gruber, directora del tienen el efecto deseado, porque, Laboratorio de Psicología y Emociones Positivas, “cuando las practicamos con la de la Universidad de Yale (EU) motivación o la expectativa de
8
- LA NOTICIA - Septiembre 7 al 12, 2011
Buscar la felicidad...¡nos hace infelices!...
investigadoras. “Desarrollo profesional, prestigio lab oral, vida social, poderío económico, c re c i m i e nt o p e r s on a l , servicio a los demás, “salud, dinero y amor, aut or re a l i z a c i ón”, u n a familia consolidada…. Para cada persona, la felicidad puede ser algo diferente y puede definirse como un estado mental de plenitud, paz interior y bienestar, que puede obtenerse por distintos medios”, señala la terapeuta y experta en crecimiento personal María Campos Oliva. “L a Real Academia E sp añol a d e d e f i ne l a felicidad como un `estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien´, y para el filósofo Epicuro radica en experimentar placer intelectual y físico y conseguir evitar el sufrimiento mental y físico. Aunque en realidad cada persona podría ofrecer una versión de lo que para ella consiste ser feliz”, agrega Campos. ¿Por qué hay algunas áreas de nuestra vida en las que no logramos ser felices o en las que permanecemos estancados a pesar de que intentamos mejorar una y otra vez?. CUAND O NOS RESISTIMOS A SER FELICES Según esta terapeuta, “ello se debe a las denominadas resistencias psicológicas: creencias o patrones p e rs on a l e s , s o c i a l e s o
Viene de la pág. 7
Para cada persona la felicidad es algo diferente y puede definirse como un estado mental de plenitud, paz interior y bienestar, que puede obtenerse por distintos medios, aunque muchas veces tenemos resistencias psicológicas a alcanzarla", señala la experta en crecimiento personal María Campos Oliva. familiares, debidos a cosas que nos han ocurrido o hemos aprendido de los demás y que nos limitan o frenan. También puede tratarse de temores, que hay que despejar para poder pro sp e r ar e n nu e st ro s objetivos vitales”. ¿Realmente, queremos el cambio que decimos querer?. Si lo que queremos, ¿es bastante fácil o lo tenemos claro?. ¿Qué nos frena a la hora de intentarlo?. ¿Queremos el esfuerzo, riesgos y molestias que implica el cambio?. ¿ Cu á l e s m á s c óm o d a y satisfactoria: nuestra posición actual o la que
De acuerdo al estudio elaborado por las psicólogas June Gruber, Iris Mauss y Tamir Maya, de las universidades de Yale y de Denver, en Estados Unidos, y la Hebrea de Jerusalén, en Israel, respectivamente, “no todos los tipos y grados de felicidad son igualmente buenos, e incluso perseguir la felicidad puede hacer que la gente se sienta peor”
pretendemos conseguir?. Según María Campos, son preguntas que vale la pena hacerse a uno m i s m o, a l p l a n t e a r s e objetivos o cambios que supuestamente nos harán felices: “Hay que poner las cartas sobre la mesa, analizar los pros y contras de cada opción y decidir qué es mejor para nosotros en este momento”. “Uno de los objetivos mencionados con más frecuencia como medio para alcanzar la felicidad consiste en ascender o mejorar en nuestro trabajo”, explica la experta. “Este objetivo suele verse frenado por nuestros miedos `al que dirán´, a la mayor responsabilidad, esfuerzo y dedicación que supone un ascenso, a que la actividad sea demasiado pesada, a no dar la talla y perder la consideración actual, o a dedicar más horas al trabajo y disponer de menos tiempo para uno mismo”, agrega. “En cada caso, hay que analizar si lo que se ganaría de más compensa el tiempo y esfuerzo que se le dedicará, o bien si en realidad uno no está mejor en la situación actual”, aconseja Campos. Por: María Jesús Ribas EFE REPORTAJE
mundial atletismo
Los dioses eran humanos José Antonio Diego Daegu (Corea del Sur), 5 sep (EFE).Los últimos Mundiales antes de Londres 2012 han deparado un alud de resultados adversos para los campeones olímpicos que abonan la impresión de que los grandes han suavizado en 2011 sus entrenamientos para no incurrir en una saturación nefasta para su rendimiento en la capital británica. Los Mundiales de Daegu pasarán a la historia, probablemente, por un sonoro fiasco más que por la excelencia de sus resultados. Cuando en enero del 2010 entró en vigor la regla de “tolerancia cero” con las salidas falsas nadie pensó en la posibilidad de que la víctima fuera la máxima figura del atletismo mundial y en el momento supremo, en la final de unos campeonatos
El jamaicano Usain Bolt, celebra tras clasificarse primero en la prueba de 200 metros de los Mundiales de atletismo en Daegu (Corea del Sur). EFE
del mundo. Y sin embargo eso es lo que sucedió. Bolt se escapó en la salida del 100 y el mayor espectáculo del mundo se fue al traste. La polémica subsiguiente alimentará el año que falta para los Juegos Olímpicos. ¿Qué sucedería si la tarjeta roja al más grande se repitiera en la final olímpica? ¿Seguiría la IAAF aferrada al nuevo reglamento aun cuando pueda arruinar el espectáculo? No fue solo Usain Bolt. También cayeron otros campeones olímpicos: Kenenisa Bekele (retirado en 10.000), LaShawn Merrit (400), Dayron Robles (descalificado en 110 m.vallas), Steven Hooker (pértiga), Irving Saladino (longitud), Nelson Evora (triple), Tomasz Majewski (peso), Andreas Thorkildsen (jabalina). En el lado femenino tampoco faltaron fracasos de campeonas olímpicas: ShellyAnn Fraser (100), Christine Ohurugou (descalificada en 400), Caster Semenya (800), Blanka Vlasic (altura), Yelena Isinbayeva (fuera del podio en pértiga), Barbora Spotakova (jabalina). Los campeonatos terminaron, no obstante, con buen sabor de boca porque Usain Bolt pudo hacer una recta triunfal en el relevo para colgarse su segunda medalla de oro y con un nuevo récord del mundo (37.04) que le devolvió, definitivamente, la sonrisa. Estados Unidos siguió siendo la primera
Septiembre 7 al 12, 2011 - LA NOTICIA Viene de la pág. anterior
potencia mundial por delante de Rusia, pero mientras el equipo norteamericano repartió sus éxitos entre los dos sexos (seis oros los hombres, otros tantos las mujeres), Rusia continúa viviendo, principalmente, del rendimiento de sus mujeres, que conquistaron siete títulos (frente a dos de sus compañeros) y trece medallas frente a seis. El único cambio en las posiciones delanteras de la clasificación por puntos, que mide el nivel real de un país, afecta al tercer puesto: Kenia, con su asombrosa superioridad en pruebas de fondo, adelanta a Jamaica. Las dos finales del primer día -el maratón y los 10.000 metros femeninos- concluyeron con dos tripletes para Kenia que produjeron un hecho insólito en una competición deportiva: el medallero de la primera jornada tenía un solo país. En el lado opuesto, países que, como España o Italia, no hace mucho tiempo frecuentaban los diez primeros puestos de la clasificación, se han desplomado. Ambos comparten el puesto 33 en el medallero, el último, y caen en picado en la clasificación por puntos: Italia decimonovena, España trigésima. La IAAF ha conseguido universalizar los Mundiales llevándolos a los cuatro rincones del planeta, pero el atletismo europeo empieza a desengancharse. Las audiencias televisivas de los Europeos de Barcelona 2010 casi doblaron a las de los Mundiales de Berlín, el año anterior. La crisis económica mundial no abona el optimismo. La recuperación del atletismo europeo caminará tan lentamente como su economía, y a partir del 2012, cuando los campeonatos continentales comiencen su nuevo ciclo de dos años, comenzará a dibujarse una era de aislacionismo. EFE
La croata Blanka Vlasic compite en la prueba de salto de altura en el Mundial de Atletismo en Daegu (Corea del Sur). EFE/Diego Azubel
9
10
- LA NOTICIA - Septiembre 7 al 12, 2011
futbol
1-0.Un soberbio gol de falta de Guardado da la victoria a México en Barcelona
Àlex Cubero. Barcelona, 4 sep (EFE).-Un espectacular tanto de falta del deportivista Andrés Guardado dio la victoria a México ante Chile (1-0), en un amistoso disputado en Barcelona, y que cerró para ambos equipos una gira europea que ha dejado sensaciones agridulces para los chilenos, d e rrot ados en a m b o s partidos. Tr a s l o s compromisos ante Polonia y España de esta semana, ambos entrenadores apostaron por alineaciones plagadas de suplentes, lo que quitó brillo de entrada al juego de ambos equipos. En un estadio con poco ambiente, al que apenas se acercaron 7.200 personas, poco ayudó la suplencia de 'Chicharito' Hernández y Al ex i s S ánc he z , l o s principales reclamos del encuentro. Au n a s í , en esos primeros compases destacó especialmente un fulgurante Giovanni Dos Santos. Suyo fue el disparo que inauguró el partido y que pasó besando la escuadra de Bravo. Minutos después, una excelente jugada del 10 mexicano desde el centro del campo era abor tada con una falta, que el ex azulgrana Márquez no aprovechó. El 4-3-3 con el que ordenó Borghi a los suyos tampoco ayudó demasiado a aliviar el dominio inicial de la "Tri". Los puntas chilenos trataban de entrelazarse y cambiar posiciones, lo que acabó desordenando sus ofensivas, carentes de automatismos, previsibles. Solo Orellana lograba romper en alguna ocasión la ordenada zaga mexicana, algo que el centrocampista de la Juventus italiana, Arturo Vidal, aprovechó para tratar de sorprender al meta Ochoa con dos disparos lejanos sin éxito (m.14 y 20). Pero esos aguijonazos asilados acabaron, sin embargo, por acrecentar las ansias de "La Roja" y dar un giro a esa
La escuadra mexicana antes de iniciar el partido amistoso entre México y Chile. NOTIMEX dinámica. Más asentados en el césped, los cerebros chilenos, Vidal y Seymour, empezaron a hacer fluir el balón, diluyendo cada vez más el juego rival y confirmando esa buena imagen exhibida el viernes en Suiza ante la campeona del mundo. Alexis sustituyó cinco minutos antes del descanso al lesionado Rubio, lo que hizo estallar a la afición chilena, casi del mismo modo que cuando Córdova reclamó penalti por una agarrón de un defensa tricolor en su área (m.40). Poco destacó el fichaje azulgrana a lo largo del partido, con más ganas que efectividad. Puede que por esas angustias diera entrada el técnico mexicano 'Chepo' de la Torre a 'Chicharito' tras el descanso. La aparición en escena de la estrella mexicana no mejoró el soporífero juego de su equipo, del que acabaron contagiándose también sus rivales. No obstante, el carrusel de cambios p o s t e r i o r, l e j o s d e desarticular el partido, inyectó ganas a ambos equipos, que intercambiaban golpes constantes en un partido de ida y vuelta. En una de esos toma y daca, los mexicanos lograron una falta en el vértice derecho del área, aparentemente no demasiado peligrosa, de la que Guardado sacó petróleo con un soberbio lanzamiento que no pudo detener el meta Pinto (1-0,
m.78). 'Chicharito' (m.82) rozó el segundo con un disparo cruzado que acabó alejándose de la escuadra chilena. Caro pudo costarle a su equipo, pues tres minutos después, Beausejour estrelló el balón en el larguero, tras un centro de Isla. Fue la última posibilidad de La Roja, d e r rot a d a e n l o s d o s partidos de su gira europea, pese a dejar una buena imagen. Una sensación agridulce que contrasta con la felicidad mexicana, cuyo entrenador acumula ya catorce partidos sin conocer la derrota. Ficha técnica: 1- México: Ochoa; Pérez, Márquez, Dueñas, Aldrete; Bermúdez, Zavala, Castro, Efraín Velarde; Giovanni Dos Santos y De Nigris. También jugaron: Javier Hernández, Barrera, G u a rd a d o , S a l c i d o , y Torrado. 0- Chile: Claudio Bravo; Acevedo, Vilches, Aceval, Estrada; Seymour, Aranguiz, Vidal; Córdova, Diego Rubio y Orellana. También jugador: Alexis, Medel, Pinto, Vargas, Beausejour e Isla. Goles: 1-0, m.78: Guardado. Árbitro: César Muñiz Fernández (ESP). Amonestó a Dueñas (48) por México. Incidencias: Encuentro amistoso disputado en el estadio de Cornellà-El Prat de Barcelona, ante la presencia de 7.210 espectadores.
Septiembre 7 al 12, 2011 - LA NOTICIA -
Futbol en Forest Si pensaban que las Dynamo de Forest ya no existían, pues se equivocan, ya que ellas están más fuertes que nunca y esperando a cualquier rival que se les mida. Si tu tienes un equipo de mujeres, las Dynamo no se rajan y están listas a dejar todo en la cancha. Y para demostrarlo, tienen un tremendo desafío frente a las Chicas de Laurel, MS este dia sábado 10 de Septiembre a partir de las 10 AM. Por su parte, y en el mismo evento, el equipo de fútbol infantil Forest Club se alista para enfrentar a los niños de Laurel. Forest Club se ha reforzado con los nuevos integrantes: los tremendos SALVADOR y ELMER de la ciudad de Morton. Te invitamos a ver estos dos partidazos que se realizarán en la Forest, en la casa de Las Dynamo, donde tu ya sabes, a partir de las 10 AM. Como siempre, tu tienes un lugar reservado para ti y toda tu familia. No te lo puedes perder; y que gane el mejor. Gracias a nuestros patrocinadores, Tienda La Michoacana y Hernandez Autosales.
11
12 -LA NOTICIA -
Septiembre 7 al 12, 2011
informe
Disminuye número de fumadores regulares en Estados Unidos Atlanta, 6 sep (EFE).- El número de fumadores regulares en Estados Unidos disminuye en tanto que el de aquellos que fuman de forma esporádica aumenta, de acuerdo con un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dado a conocer hoy. “Tenemos buenas noticias como es el que hayan menos estadounidenses fumando hoy que en el pasado”, declaró en conferencia de prensa Thomas R. Frieden, director de los CDC al dar a conocer la investigación. El reporte de Signos Vitales de los CDC, encontró que un 19,3 por ciento (45,3 millones) de los estadounidenses mayores de 18 años fuman comparado con el 20,9 que fumaban en el 2005, lo que representa 3 millones de fumadores menos, según el director. “Tres millones de fumadores menos en 2010 es un hallazgo muy significativo, porque cerca de la mitad de los fumadores van a morir por el tabaco si no lo dejan”, indicó. Al menos el 78,2 por ciento de las personas que fumaban en el 2010, lo hacían todos los días. No obstante, el informe encontró que quienes fuman a diario también están fumando menos cigarrillos. El porcentaje de estadounidenses que fumaban nueve cigarrillos o menos en 2010 fue de 21,8 por ciento, mientras que en 2005 esta cifra era de 16,4 por ciento. En el caso de quienes fumaban más de 30 cigarrillos al día, el porcentaje pasó de 12,7 en 2005 a 8,3 en 2010. “Cualquier disminución en el número de personas que fuman y el número de cigarrillos que se consumen es un paso en la dirección correcta, el uso de tabaco sigue siendo una carga para la salud de las personas de Estados Unidos”, señaló Frieden. El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedades y muertes que se podrían prevenir en Estados Unidos, donde cada año mueren cerca de 443.000 personas por exposición al humo del tabaco, según datos de los CDC, con sede en Atlanta. Asimismo, por cada persona que muere por causas derivadas del tabaquismo, hay cerca de 20 personas que padecen enfermedades relacionadas. Pese a que el informe encontró que son menos los adultos estadounidenses que fuman, las autoridades reconocieron que aún existen disparidades que afectan a algunos grupos en mayor proporción que a otros. “Desafortunadamente muchas de las disparidades del tabaquismo con respecto a mortalidad y morbosidad continúan”, declaró Timothy McAfee, director de la Oficina de Fumado y Salud de los CDC durante la conferencia de prensa. En 2010, la prevalencia de fumadores era de 21,5 entre los hombres, mientras que entre las mujeres fue de 17,3 por ciento y es más alto entre los adultos entre las edades de 25 a 64 años. Entre grupos étnicos, los nativos americanos y los nativos de Alaska son los grupos con porcentajes más altos con un 31,4 por ciento; seguidos de los blancos con un 21,5 por ciento y los afroamericanos con un 21,6. Los hispanos son uno de los grupos de menor incidencia con 12,5 por ciento y los asiáticos americanos con un 9,2 por ciento. Asimismo, McAfee señaló que también existen disparidades marcadas por el grado de educación. Aquellas personas con estudios de postgrado tienen una incidencia de un 6,3 por ciento comparado con un 45 por ciento entre quienes tienen estudios universitarios. Las autoridades enfatizaron en la necesidad de continuar con los esfuerzos que se llevan a cabo para disminuir el consumo de tabaco en Estados Unidos. “Sabemos lo que funciona: precios altos para el tabaco, campañas publicitarias que ataquen fuerte, advertencias de salud gráficas en los paquetes de cigarrillos y políticas de cien por ciento libre de fumado que faciliten el acceso a ayuda para quienes quieren dejar de fumar”, indicó McAfee. EFE
Septiembre 7 al 12, 2011 - LA NOTICIA -
13
14
-LA NOTICIA - Septiembre 7 al 12, 2011
Brasil celebra el Día de la Amazonía con llamamientos a la preservación...
Caridades Catolicas, Inc.
Viene de la pág. 1
que sufren el impacto directo de la destrucción de los bosques. L a exmnistra del Medio Ambiente y excandidata presidencial Marina Silva, una ferviente defensora de la Amazonía, dijo a Efe que “es un 5 de septiembre para estar preocupados”, por la probable aprobación este año en el Senado de una refor ma del C ó digo Forestal que regula el uso del suelo desde 1965. La polémica reforma plantea normas que, según Silva, “favorecerán la deforestación” en favor de un supuesto desarrollo y además ofrece amnistías a los responsables de la destrucción ocurrida hasta ahora. Silva recordó un reciente sondeo de la empresa Datafolha que dice que el 79 % de la población se opone a la reforma y desea un mayor debate sobre un asunto que, en su opinión, pone “en riesgo” los avances de un país que, en la última década, redujo las Gisele Bündchen, una de las más cotizadas del tasas de deforestación en un 80 %. mundo, se unió al Día de la Amazonía y presentó La fecha también fue recordada por Internet una campaña "en defensa de los en un congreso de la Confederación bosques", en la que pone su fama al servicio del Nacional de Agricultura y Pecuaria mayor pulmón vegetal del planeta. EFE/Ballesteros (CNA), que agrupa a muchos empresarios del campo con una creciente también actúan clandestinamente desde actividad en la Amazonía. empresas madereras hasta traficantes de La senadora Katia Abreu, presidenta de piedras preciosas. la CNA, comentó un informe divulgado Marcio Sztutman, director del Programa la semana pasada según el cual el 62,1 % de Conser vación de la Amazonía de de las áreas amazónicas devastadas fue la organización ecologista The Nature convertido en pastizales, especialmente Conservancy (TNC), explicó a Efe que para la cría de ganado. en ciertas zonas “se ha comprendido” la Sostuvo que la agropecuaria, que genera necesidad de esa mayor fiscalización y el 25 % del Producto Interior Bruto se ha incorporado a esas acciones a las (PIB) del país, alcanzó un alto grado de comunidades indígenas. desarrollo preservando el 61 % de las selvas Precisó que en el estado de Pará, uno y aseguró que el sector está comprometido de los más afectados por la pérdida de con la búsqueda del difícil equilibrio entre selvas, muchos municipios participan ya desarrollo y conservación. en planes de “producción responsable” Según especialistas, uno de los problemas que combinan la actividad agropecuaria es el escaso poder de fiscalización del con prácticas “correctas” de explotación, Estado en una vasta región en la que aunque admitió que son iniciativas a
Clínica de Inmigración
Servicios de Inmigración Contamos con personal legalmente acreditado y capacitado para responder a sus dudas referentes a visas de inmigrante y no-inmigrante, incluyendo: Peticiones por Pariente Extranjero Ajustes de Estado Migratorio Declaración de sostenimiento económico Extensiones de visa Visas de visitante Autorizaciones de Empleo y Renovaciones. Naturalización Auto-peticiones de esposas e hijos maltratados bajo el Acto de Violencia Contra de las Mujeres (VAWA) Visas U y T, victimas de crimen y de tráfico Cambio de residencia condicional a permanente Estado de Protección Temporal (TPS). Cambio de dirección Investigación del estado de su caso Interpretaciones y traducciones (español/inglés)
Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. (Es necesario hacer una cita previa) 200 North Congress St., Suite 100 Jackson, MS 39201 Tel: (601) 948-2635
pequeña escala. El Día de la Amazonía fue instituido en 2007 por el Senado para alertar sobre la necesidad de preservar esa región de 6,9 millones de kilómetros cuadrados, de los cuales 4,2 millones están en suelo brasileño y el resto distribuidos entre Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam, Perú y Venezuela. Otro factor que preocupa a los ecologistas es la fuerte actividad industrial en la Amazonía, con algunos casos puntuales que requieren de atención inmediata, como la situación en el río Murucupi, uno de los afluentes del Amazonas. El diputado Arnaldo Jordy presentó hoy informes según los cuales un accidente ocurrido en una mina de bauxita en 2009 contaminó el río con residuos químicos, con consecuencias que aún se sienten en esa región del norte de Brasil. “Hay análisis que constataron que el envenenamiento de las aguas aún persiste con un alto tenor de metales pesados
y serios problemas de salud” para la población ribereña, dijo Jordy, citado por la Agencia Cámara. El Congreso acordó debatir el asunto y abordar la situación de toda la cuenca amazónica, que concentra el 9 % del agua dulce del mundo y en la que, según la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), la minería ilegal ha vertido unas 1.300 toneladas de mercurio durante los últimos 50 años. Al Día de la Amazonía también se sumó la modelo brasileña Gisele Bündchen, una de las más cotizadas del mundo, quien hoy presentó por internet el vídeo de una campaña en la que pone su fama al servicio de la preservación. Desde el portal Youtube, la también Embajadora de Buena Voluntad del Programa de la ONU para el Medio Ambiente expresó “tristeza” porque “la devastación (amazónica) crece a tasas alarmantes y pone en riesgo las florestas y nuestras propias vidas”. EFE
Septiembre 7 al 12, 2011 - LA NOTICIA -
15
inmigracion
Inmigrantes sorprenden con nuevas maneras de intentar cruzar frontera San Diego (California), 6 sep (EFE).- Los inmigrantes indocumentados continúan expandiendo sus métodos de ingreso a EE.UU, ahora utilizando hélices submarinas, que este fin de semana dejaron un muerto y un detenido en una playa del sur de California. Se cree que otros tres inmigrantes utilizando los llamados “scooter” submarinos, cuyo motor ayuda a los buzos a desplazarse más lejos y rápido que a nado, lograron burlar a autoridades fronterizas, confirmaron hoy las autoridades. El grupo de inmigrantes fue detectado por guardacostas el sábado pasado y además de las hélices submarinas motorizadas llevaban trajes termales y chapaletas, informó el sargento David Ross, de la estación del alguacil de la Playa Imperial. El uso de las pequeñas hélices motorizadas, que pueden sumergirse hasta 15 pies en el agua, fue reportado por primera vez a principios de año por la Patrulla Fronteriza. Esto, que forma parte del aumento en cruces de indocumentados por el mar, les ha obligado a aumentar sus patrullajes en la costa, a fin de evitar tanto los cruces como las posibles muertes. El vocero de la Patrulla Fronteriza, Michael Jiménez, dijo hoy a Efe que pese a que estos aparatos pueden hacer más rápido el cruce ilegal hasta alcanzar el vehículo por tierra usado por traficantes, lo impredecible de las corrientes y condiciones del agua ponen en peligro las vidas de quienes las usan. Como una prueba de ello, el sábado pasado un hombre fue arrestado y otro se ahogó, en tanto que otro grupo de entre dos o tres lograron huir, de acuerdo con la Patrulla Fronteriza. El sábado, una tormenta distante había producido olas de entre seis y ocho pies de altura en las playas al sur de San Diego, lo que aumentó la peligrosidad del cruce. Luego de que oficiales de la Patrulla Fronteriza detuvieran a uno de los hombres, éste les dijo que uno de sus compañeros había quedado detrás inconsciente, lo que motivó que se trajeran paramédicos al lugar, quienes determinaron luego que el hombre estaba muerto. EFE
16
-LA NOTICIA - Septiembre 7 al 12, 2011
mexico
Guadalajara impone un récord Guinness por el mayor ballet folclórico Guadalajara (México), 3 sep (EFE).- Un total de 457 mexicanos impusieron hoy el récord Guinness por el mayor ballet folclórico del mundo, como parte de las actividades del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que tiene lugar en la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México. Frente a la catedral metropolitana de Guadalajara, los bailarines ejecutaron durante 10 minutos canciones típicas de la música mexicana como “Guadalajara”, “El jarabe tapatío” y “El son de la negra”, con lo que lograron inscribirse en el Libro Guinness. M i ke J e n e l l a , r e p r e s e n t a n te d e la organización Guinness, certificó la participación de los danzantes que llenaron
la Plaza Liberación con sus trajes típicos y ritmos alegres, ante un nutrido público. Las melodías fueron interpretadas por más de 300 músicos de mariachi de México, Argentina, Ecuador, Colombia y Estados Unidos, que participan en el encuentro internacional que hoy llega a su fin. Miguel Alfaro, presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, asociación que organiza el evento, manifestó que esta es la mejor forma de promover la cultura mexicana. “Es una manera para que el mundo conozca nuestras tradiciones, la música de mariachi, el tequila y nuestro folclor”, aseguró el directivo. Alfaro anunció además que para la próxima edición del encuentro buscarán alcanzar el récord a l m ay o r n ú m e ro d e personas bebiendo tequila simultáneamente. Esta es la tercera ocasión e n q u e e l E n c u e n t ro Internacional del Mariachi logra un récord Guinness, ya que en 2009 logró el mayor espectáculo de mariachi, y en 2010 el mayor de charrería, un deporte típico de México.
mundo
Expulsan al cantante de Green Day de un avión por llevar los pantalones bajos Washington, 3 sep (EFE).- El líder del grupo estadounidense Green Day, el roquero Billie Joe Armstrong, fue expulsado de un avión de la compañía Southwest Airlines por llevar los pantalones muy bajos, recogen hoy varios medios locales en sus versiones digitales. El incidente ocurrió el pasado jueves por la noche en un vuelo de Southwest Airlines en el aeropuerto de Oakland, en California, y el propio cantante contó lo ocurrido a través de Twitter. “!Me acaban de bajar de un vuelo de Southwest porque mis pantalones estaban demasiados bajos!”, escribió el vocalista de Green Day, de 39 años, en su cuenta de Twitter. Cindy Qui, una productora de KGO-TV Canal 7, estaba también en el avión y contó que, antes del despegue, una azafata le pidió a Armstrong si podía
subirse los pantalones. “¿No tienes mejores cosas que hacer que preocuparte por esto?”, le contestó Armstrong a la azafata, según la versión de Qui. Después hubo una discusión y finalmente el cantante fue expulsado del avión. El viernes, la aerolínea emitió un comunicado pidiendo disculpas a Armstrong y explicó que el artista tomó el siguiente vuelo disponible. El mes pasado, el célebre actor francés Gérard Depardieu dejó atónitos a los pasajeros de un vuelo de Citijet, filial regional de Air France, al orinar en medio del pasillo de un avión que iba de París a Dublín. E l a c to r, qu e fue invitado a bajarse del avión, restó importancia al incidente que, según dijo su entorno, fue distorsionado por los medios de comunicación. EFE
Vea la edición impresa a todo color en:
www.issuu.com/lanoticianewspaper
Septiembre 7 al 12, 2011 - LA NOTICIA salud
17
Dieta de inmigrantes aumenta riesgo de sufrir enfermedades, dice estudio Charlotte (Carolina del Nor te), 1 sep (EFE).- La mayoría de los mexicanos que emigran al país te r m i n a n a d o p t a n d o l a “dieta estadounidense” poniendo en riesgo su salud, reveló hoy un estudio de la Universidad de Carolina del Norte (UNC). L a i nve s t i g a c i ó n , “ L a Aculturación Alimenticia conlleva a diferencias en los hábitos entre mexicanos, mexicoamericanos y blancos no hispanos”, publicada hoy en la versión digital del Journal Nutrition, resaltó además que algunos de estos cambios “son buenos”. Muchos mexicanos en Estados Unidos comen más frutas y vegetales, carne, pollo y consumen leche bajas en grasa y pan con fibra, según los investigadores de la Escuela Gillings de Salud Pública de UNC en Chapel Hill. Sin embargo, con el tiempo, los mexicanos en el país tienden a ingerir más alimentos saturados en grasas, azúcares, postres y meriendas con alto contenido de sal como pizza, papas fritas, y su dieta es menos balanceada y saludable que lo que seguían en México. “Esto podría generar enfermedades como obesidad, sobrepeso, deficiencias del corazón, ciertos tipos de cáncer en comparación con las personas que viven en el otro lado de la frontera”, enfatizó el estudio. Tradicionalmente, la tasa de mortalidad y fallecimiento por enfermedades cardiovasculares y cáncer es más baja entre los inmigrantes hispanos que los blancos no hispanos, pero el cambio en los hábitos alimenticios podría afectar negativamente su salud. “Los inmigrantes mexicanos mantienen el consumo de sus alimentos tradicionales”, afirmó hoy Carolina Batis, una de las autoras del estudio y candidata a un doctorado en nutrición de la prestigiosa universidad. Batis, de origen mexicano, afirmó que la dieta de los hijos de mexicanos en EE.UU refleja en casi una totalidad a la de la cultura estadounidense. “Hemos observado que las familias siguen por completo los hábitos de consumo de este país inclusive en su primera generación”, apuntó Batis. Los resultados fueron extraídos de la muestra de 16.00 personas de cuatro grupos: mexicanos, mexicanos que emigraron a Estados Unidos, m ex i c o a m e r i c a n o s , y b l a n c o s n o hispanos, niños de 2 y 11 años, adolescentes y adultos de 12 a 49 años. También se analizaron los datos del Estudio de Nutrición Nacional Mexicano de 1999 y la Medición Nutricional Nacional de Salud de Estados Unidos
(NHANES) entre 1999 y 2006. “Esto demuestra que los hábitos de comida de los mexicoamericanos nacidos en México y Estados Unidos tienen más en común con la dieta estadounidense que con la mexicana”, enfatizó la experta. Algunos de los cambios más resaltantes incluye que los mexicanos toman el café negro y aquí lo hacen con leche, crema y azúcar. A p e s a r q u e l o s m ex i c a n o s n o consumen tantos jugos, lo hacen más seguido cuando emigran y lo combinan con sodas azucaradas. Sin embargo, la gran diferencia es el poco consumo de tortillas de maíz en comparación con México, un alimento que representa el 25 por ciento de las calorías que consumen los mexicanos diariamente, el cual es bajo en sodio y alto en fibra. Cuando Mónica Ainslie, una madre mexicana que radica en Charlotte (Carolina del Norte), se mudó al país hace 17 años a estudiar una especialidad, adoptó de inmediato la cultura de la comida rápida y las meriendas chatarras. “No tenía tiempo de comer, lo hacía cuando podía y lo que fuera. Noté un aumento en mi peso y hábitos de comida”, contó Ainslie, de 42 años. En cuanto a los beneficios de adoptar la dieta estadounidense, Batis apuntó que por ejemplo los mexicanos inmigrantes e inclusive sus hijos nacidos en la nación comen más frutas y vegetales que lo que hacían en México. Eso sucede con la hija de Ainslie, Mónica Margarita, de 9 años, que a la hora del almuerzo consume vegetales y frutas inclusive en la escuela. Batis atribuye este fenómeno a que con el tiempo los mexicanos van asimilando patrones alimenticios que van enseñando a sus hijos e inclusive nietos. “Debemos continuar educando a los mexicoamericanos los efectos en la salud de la dieta del estadounidense, lo beneficioso de las comidas altas en fibras y bajas en grasas pero con prudencia con los azúcares. Hay que ser cuidadoso con lo que se come”, concluyó Batis.EFE
CONSULADO GENERAL DE GUATEMALA 1101 BRICKELL AVENUE SUITE 1003-S MIAMI, FLORIDA 33131 TELEFONO (305) 679-9945
REQUISITOS PARA OBTENER PASAPORTE GUATEMALTECO 1. 2. 3. 4. 5. 6.
CÉDULA DE VECINDAD O PARTIDA DE NACIMIENTO ORIGINAL. FOTOCOPIAS DE LOS DOCUMENTOS A PRESENTAR. SI DESEA UNICAMENTE PASAPORTE PAGAR US $65.00. SI DESEA PASAPORTE CON IDENTIFICACIÓN CONSULAR PAGAR US $90.00. SOLAMENTE ACEPTAMOS MONEY ORDER A NOMBRE DEL CONSULADO GENERAL DE GUATEMALA. DEBE CONOCER SU DIRECCIÓN EXACTA DE LA CASA DONDE VIVE. PARA LO CUAL DEBE PRESENTAR UN RECIBO DE LA LUZ, TELEFONO O EL CABLE.
Nota: En el caso de menores de edad, es necesario la autorización de ambos padres, ya sea escrita, o bien, firmada por ambos progenitores en forma personal al momento de hacer la solicitud. Ambos padres deberán identificarse plenamente con su Cédula de Vecindad, y presentar Partida de Nacimiento del menor extendida por el Registro Civil de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTOS EN LOS ESTADOS UNIDOS
LOS HIJOS DE GUATEMALTECOS NACIDOS EN LOS ESTADOS UNIDOS DEBEN SER INSCRITOS EN EL CONSULADO PARA SER REGISTRADOS EN GUATEMALA Y ASÍ TENER LA DOBLE NACIONALIDAD (LA AMERICANA Y LA GUATEMALTECA)
CERTIFICADO DE NACIMIENTO RECIENTE DE AMBOS PADRES. CEDULA DE VECINDAD Y/O PASAPORTES DE AMBOS PADRES. CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL MENOR, EN DONDE SE INDICA EL NOMBRE DEL HOSPITAL, HORA DE NACIMIENTO, TIPO DE PARTO, ETC., ACTA DE MATRIMONIO, SI LOS PADREN SE CASARON EN GUATEMA, (2) JUEGOS FOTOCOPIAS DE TODOS LOS DOCUMENTOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE.
SABADO 15 & 16 DE OCTUBRE DEL 2011 “ IGLESIA CATOLICA SAINT JAMES” 1911 NORTH GLOSTER ST TUPELO, MS 38804 TEL.(662)346-6607 TEL.(601)948-2635
SERVICIO DE FOTOCOPIAS SERA PROVEIDO
Para mayor información favor de comunicarse a: La Clínica de Inmigración de Caridades Católicas, Inc. 200 North Congress Street Suite 100 Jackson, MS 39201
Tel 601 948-2635/601 500-2865
18
-LA NOTICIA - Septiembre 7 al 12, 2011
mexico
Noche de la moda de Vogue llega para sacar a la gente a las calles México, 5 sep (EFE).- La noche de la moda de la revista Vogue llega a México para demostrar que, pese al concepto de país inseguro que tiene el mundo, “se puede salir a la calle y pasarlo muy bien”, dijo hoy a Efe la directora de la revista en esta nación, Eva Hughes. Por tercer año consecutivo y por primera vez en México, el próximo 8 de septiembre algunas tiendas, especialmente las de lujo, de la capital mexicana y de ciudades en otros 16 países abrirán sus puertas hasta la noche para acercar la moda a todos los públicos. “Es una oportunidad para mostrar al mundo que México es capaz de tener una noche de la moda, que no tiene nada que envidiar a otras ciudades”, aseguró la directora, quien añadió que pese a que “hay situaciones que no se pueden controlar”, esperan que “todo salga bien y que la gente salga a divertirse”. Según Hughes, la noche de la moda (Fashion Night Out) comenzó en EE.UU. en 2009, cuando se dejó de ir a las tiendas por la crisis económica. “Hubo una necesidad de volver a involucrar a las personas en el mundo del lujo, de las compras (...) Fue tal el éxito que comenzaron a unirse nuevos países”. Aunque muchas de las actividades que realizarán las tiendas ya aparecen publicadas en la web de la revista y en su número de septiembre, Hughes no quiso revelar más detalles de lo que encontrará el público desde las 18.00 hasta las 23.00 hora local (23.00 a 04.00 GMT). Cócteles, conciertos, descuentos especiales están previstos para esa noche con el fin de que “personas que de otro modo no entrarían a estas tiendas ahora lo hagan porque los invitan y hay música y champán”, explicó. La directora animó a la gente a participar para atraer a nuevas tiendas a la capital mexicana. “Será un medidor importante para las marcas, para hacer que vengan nuevas. Si no demostramos a las actuales y al mundo entero que apoyamos estos actos, por qué van a venir”. Además de los problemas de seguridad, en México les costó tomar la decisión porque, dado el gran tamaño de la ciudad, hay que
La modelo australiana Miranda Kerr posa durante una rueda de prensa en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán
cubrir muchos lugares. Finalmente, se hará en los centros comerciales de Antara, Perisur, Santa Fe y Altavista, así como en la avenida Masaryk. “Nos hemos centrado sobre todo en tiendas departamentales y centros comerciales porque hicimos un evento para medir cómo iba a reaccionar la gente y sentimos que allí es donde más salen”, precisó Hughes. De parte de la revista se han organizado varias actividades como el “Vogue Studio” en las tiendas departamentales, en donde se realizarán sesiones fotográficas en vivo con diferentes celebridades nacionales. Habrá también una exhibición de portadas de Vogue Vintage de las décadas de los treinta, cuarenta y cincuenta y escenarios en donde la gente podrá tomarse fotos para tener un recuerdo del evento. La noche previa a la Fashion Night Out habrá una cena solidaria benéfica y exclusiva en donde se subastarán 13 mazahuas, muñecas de trapo tradicionales mexicanas que han sido vestidas por diseñadores internacionales y que el público podrá admirar en el museo de Artes Populares de la capital del 8 al 11 de este mes. EFE
Candidatas a Miss Universo se enamoran de los sonidos de Brasil Sao Paulo, 31 ago (EFE).- Las aspirantes a coronarse como la más bella entre las bellas en el certamen de Miss Universo 2011 que se celebrará el 12 de septiembre en Sao Paulo asistieron hoy entusiasmadas a un espectáculo de danza, percusión y capoeira ofrecido por los jóvenes del proyecto social Meninos do Morumbí. Las beldades aplaudieron calurosamente a los niños y jóvenes, que bailaron, tocaron instrumentos tradicionales Candidatas al título Miss Universo bailan, durante la brasileños y ofrecieron una presentación musical de los "Meninos do Morumbí", un programa que promueve la inclusión social de los demostración de capoeira. Al término del espectáculo, niños pobres en Sao Paulo (Brasil). EFE las participantes de Miss Universo fueron llamadas al escenario, se espectáculo, mientras que la representante de atrevieron con la danza y formaron una Singapur, Valerie Shu Xian Lim, se entregó banda a las órdenes de Flavio Pimenta, el con fervor a la danza y demostró que el director de la asociación, que promueve la movimiento de caderas no está reservado a integración de jóvenes en riesgo de exclusión las candidatas de países latinos. social a través de la música. Mientras, Miss Paraguay, Alba Riquelme, La aspirante de la India, Vasuki Sunkavelli, reconoció que le gustaría aprender a hacer se mostró muy motivada durante todo el capoeira. La organización Meninos do Morumbí, que cuenta con unos 1.700 estudiantes y ha atendido a 14.000 en los últimos trece años, se vale de la música, el deporte y la danza para llevar a cabo su obra social. El proyecto, ubicado en el barrio de Morumbí, una zona adinerada de la capital paulista rodeada de favelas, ha sido visitado por personalidades como el expresidente estadounidense George W. Bush y la cantante Madonna. “Usamos la música, que es nuestra alma, como gancho. Los jóvenes están protegidos y están obligados a ir a la escuela”, dijo a Efe Pimenta. Las 89 reinas de la belleza convocadas en esta edición de Miss Universo participan estos días de una apretada agenda de actividades que las ha llevado a visitar una escuela de samba y el recinto de Fórmula Uno de Interlagos, además de recibir clases de cocina y disputar un partido de fútbol comandadas por el ex capitán de la selección La candidata al título Miss Universo brasileña Cafú. EFE 2011 por México, Karin Ontiveros. EFE
Las candidatas al título Miss Universo 2011 por (I-D) Costa Rica, Johanna Solano; Finlandia, Pia Pakarinen y Francia, Laury Thilleman, posan en vestido de baño en la piscina del hotel Hilton Sao Paulo Morumbi.
VARIOS
-
lingofest.com 601-500-7700 7048 Old Canton Rd. Ridgeland, MS 39157
Septiembre 7 al 12, 2011 - LA NOTICIA -
19
Clases privadas o en grupos pequeños Profesores profesionales y con amplia experiencia Instalaciones de primer nivel con uso de tecnología Clases para: adultos, niños y empresas
We need teachers for adults and children: $15 to $25 per hour
Anciano mexicano vivía con cadáver de su hermana desde hace unos ocho meses México, 3 sep (EFE).- Las autoridades del estado mexicano de Hidalgo, en el centro de México, hallaron a un octogenario que mantenía el cadáver de su hermana en su vivienda desde hace unos ocho meses, informaron hoy fuentes oficiales. El hallazgo tuvo lugar la noche del jueves en un domicilio en el centro de la ciudad de Tulancingo, ubicada a unos 120 kilómetros al noreste de la capital mexicana, después de que la Policía local recibiera una denuncia sobre un anciano que deambulaba solo por las calles, dijeron a Efe fuentes de la Fiscalía local. Las autoridades condujeron a su vivienda al hombre, identificado como Joaquín Soto Marroquín, de unos 80 años y quien aparentemente sufre trastornos
mentales, donde descubrieron sobre una cama un cadáver en avanzado estado de putrefacción. El cuerpo fue llevado al servicio médico forense de la urbe. El periódico local El Sol de Hidalgo indicó hoy que el anciano dijo a la Policía que su hermana Clementina estaba enferma y no muerta, y que los análisis de los peritos apuntan a que la muerte de la mujer ocurrió hace unos 8 meses, al parecer por causas naturales. Según el rotativo, los vecinos sí notaron la ausencia de la hermana de Soto Marroquín, pero no sospecharon que hubiera fallecido. Las autoridades investigan si el octogenario tiene más familiares que puedan hacerse cargo de él y reclamar el cadáver. EFE
Francés condenado por no tener relaciones sexuales con su mujer en años París, 3 sep (EFE).- Un hombre de Niza (sureste de Francia) fue condenado a pagar a su mujer una indemnización de 10.000 euros (unos 14.000 dólares) al término de un proceso de divorcio por no haber mantenido relaciones sexuales con ella durante años, publicó hoy “Le Parisien”. El dictamen del Tribunal de Apelación de Aix en Provence condenó a este hombre, que ahora tiene 51 años y del que el periódico sólo dio su nombre y la inicial de su apellido, Jean-Louis G., por “ausencia de relaciones sexuales durante varios años”. El tribunal no aceptó sus alegaciones en el sentido de que “las relaciones simplemente se habían espaciado con el paso del tiempo”, tenía “problemas de salud” y sufría “una fatiga crónica generada por los horarios de trabajo”. “Jean-Louis G. no justifica los problemas de salud que le hacían totalmente incapaz de tener relaciones íntimas con
su esposa”, le respondieron los jueces en su dictamen. La esposa, por su parte, había insistido en que la ausencia de sexo entre ambos estaba en el origen de su separación, y que eso mismo había contribuido en gran medida al deterioro de la relación de la pareja, ideas que se vieron refrendadas en el veredicto a su favor del Tribunal de Apelación, que data del mes de mayo. Allí se recuerdan los “deberes del matrimonio”, y más en concreto que “las relaciones sexuales entre esposos son en particular la expresión de la afección mutua que se tienen”. La mujer, que obtuvo que la justicia pronunciara el divorcio por culpa exclusiva de su ya exmarido, no cuantificó en cualquier caso con qué frecuencia hubiera querido tener sexo, señaló “Le Parisien”, que recordó que tampoco la normativa francesa ofrece precisiones sobre ese aspecto, lo que deja su apreciación en manos de los jueces. EFE
¡Posibilidad de ganar $500 a 1000 semanales!
¡TRABAJANDO EN SU CASA! ENSAMBLE PRODUCTOS. NO EXPERIENCIA.
1(650)562-3492
LA ASOCIACION NACIONAL DEL TRABAJO
PARA TRABAJAR EN EL AREA DEL RESERVORIO Se busca señorita bilingüe que tenga conocimientos de computación. Horario de 7 a 4. Lunes a viernes. Se ofrece beneficios, seguro médico. Personas interesadas llamar al 601-992-1955. Preguntar por Mr. Wall.
VENDO RESTAURANTE MEXICANO AREA DE PEARL, MS. PARA INFORMACIÓN LLAMAR AL 601-503-6823 Buscamos Mesero, ofrecemos horario full-time con un mínimo de 5 dias completos por semana. 601-896-7146.
Joven de 16 años, el chino más joven en obtener máster universitario Pekín, 5 sep (EFE).- Con solo 16 años de edad, Zhang Xinyang se ha convertido en el ciudadano chino más joven en obtener un máster, otorgado por la Universidad de Industria de Pekín, y en iniciar un doctorado en la misma institución, informó hoy el portal de noticias Sina.com. Zhang, que a los 10 años empezó su etapa universitaria, contó al portal que como estudiante de postgrado tuvo más dificultades para pasar los cursos, pero que al final pudo alcanzar el nivel de sus compañeros y terminar su tesis final con buenos resultados. El joven añadió que lo que más lamenta es haber terminado la secundaria saltándose el último año, razón por la cual se quedó sin pasar por la presión que los estudiantes chinos sufren en ese año escolar y que, según Zhang, es importante experimentar. El adolescente ya ha empezado sus
estudios de doctorado y, hasta la fecha y aunque acaba de empezar el semestre académico, sus nuevos profesores lo han descrito como un estudiante maduro, humilde, pacífico y han prometido que no le darán un trato “especial”. EFE
20
-LA NOTICIA - Septiembre 7 al 12, 2011
gente
Marc Anthony revela que su matrimonio con “JLo” era “insostenible”
curioso
Un gorila vende sus pinturas en ebay Londres, 1 sep (EFE).- Un gorila de siete años subastará varios de sus cuadros a través de ebay, con el fin de conseguir fondos para una asociación que lucha por la conser vación de los simios, informó hoy el zoo de Paignton (sur de Inglaterra). Las obras son fruto de un experimento del centro zoológico que, hace unos años, entregó al talentoso gorila de llanura material de pintura especial para niños para ver cómo reaccionaba. Dos de sus guardianes actuaron como asistentes del primate llamado N’Dowe, el
Fotografía cedida por Paignton Zoo Environmental Park de Lorraine Miller, cuidadora del gorila pintor N'Dowe, de siete años, cuyos cuadros serán subastadas proximamente a través de internet y cuya recaudación irá destinada a una campaña europea en defensa de estos animales.EFE/ Paignton Zoo Environmental Park.
más joven de los seis gorilas que residen en el zoo, permitiéndole usar sus dedos y ayudándole a sacar la pintura de los tubos. La nota de prensa del zoológico describe uno de los cuadros puestos a la venta en internet como “una vibrante obra de arte abstracta en rojo y púrpura sobre lienzo de 20 por 23 centímetros de dimensión”. Las otras tres miden 40 por 30 centímetros y utilizan verdes y naranjas. “Nos podemos estar seguros, pero es posible que el vigor de colores puros sea un comentario de la brutal forma en la que se está destruyendo el hábitat de los gorilas y otras especies en todo el mundo”, comentó hoy un portavoz del zoo. Con la subasta de los cuadros, que tienen un precio de salida de 6,99 libras (unos 7,9 euros), se pretende recaudar 9.999 euros para la campaña europea en defensa de los simios. La directora del zoológico, Kirsten Pullen, explicó que “las pinturas hechas por animales no son una novedad total, chimpancés y elefantes ya las habían hecho. Lo que no es común es que se pongan a la venta, por lo que son unas piezas muy especiales. EFE
Washington, 1 sep (EFE).- El cantante puertorriqueño Marc Anthony aseguró hoy que su matrimonio de siete años con Jennifer López era “insostenible” pero que, de todas maneras, el divorcio de la pareja no es ni “un funeral” ni un “entierro”. “Les diré que no fue algo sensacional lo que ocurrió... fue una decisión que tomamos juntos”, dijo Anthony en una entrevista difundida hoy por la cadena televisiva ABC, rompiendo su silencio desde que salió a luz la noticia del divorcio. “Esto no es un funeral, no es un entierro. Esto es algo de dos personas que se juntaron y se dieron cuenta de que... estoy diciendo que no fue sostenible como estaba, y eso es todo”, agregó Anthony, de 42 años. Los artistas anunciaron su divorcio el pasado 15 de julio, pero los rumores sobre una posible ruptura les persiguieron desde que se casaron e incluso en los momentos más familiares de la ya expareja, como poco después del nacimiento de sus gemelos, Emme y Max, hace tres años. Anthony aseguró que la solicitud de divorcio de “JLo”, de 41 años, no le causó ningún asombro, y asimismo negó que le haya sido infiel a la “diva del Bronx”, pese a que la revista Us Weekly dijo recientemente que él mantuvo relaciones extramaritales con una azafata en 2009. El cantante tampoco hizo comentarios sobre su relación con la Jada Pinkett Smith, esposa del actor Will Smith, aunque la representante publicitaria
de ésta negó que sean algo más que amigos. Por otro lado, Anthony dijo que “siempre” amará a Jennifer, que es la madre de sus gemelos, ahora de tres años. Desde el anuncio del divorcio, Anthony se ha mantenido alejado de las cámaras en su casa en Long Island, un “refugio” al que ha bautizado como “la Casa Marc Anthony”. López y Anthony han sido desde que se conocieron una pareja rodeada por la polémica, que se agravó cuando en 2004 se casaron, apenas días después de que el cantante obtuviera el divorcio de la ex Miss Universo puertorriqueña Dayanara Torres, con la que tuvo dos hijos. La polémica en torno a los vídeos íntimos que JLo grabó con su primer esposo, Ojani Noa, y los rumores de que habría otro similar de la época en que fue novia del rapero y empresario Sean Combs, antes conocido como Puff Daddy, podría haber sido la causa de la ruptura, según varios medios estadounidenses. EFE
Septiembre 7 al 12, 2011 - LA NOTICIA -
SONRIA... NO LE CUESTA NADA! Dos amigas una noche de sábado conversan mientras se preparan para salir a bailar. - Lo que pasa es que desde que me separé me cuesta muchísimo encarar a un hombre, es como que no sé cómo hacer, ni como seducir, ni cómo tratarlo... - ¡Pero cómo no vas a saber, si estuviste casada como seis años! - ... por eso ... Un doctor que había estado viendo a una viejecita de 75 años durante muchos años, se retiró. Cuando la viejita vuelve a su control mensual, el nuevo doctor le pidió que trajera una lista de todas las medicinas que le habían recetado anteriormente. Cuando el joven doctor revisaba la lista, sus ojos casi se desorbitaron cuando vio que le habían recetado píldoras anticonceptivas. - Doña Carlota, ¿usted sabe que estas son píldoras anticonceptivas? - Sí Doctor, me ayudan a dormir por la noche. - Doña Carlota, le aseguro que no hay absolutamente nada en estas píldoras que le ayuden a dormir. Entonces la viejita se acercó al joven doctor, le dio una palmadita en su brazo y le dijo: - Sí, mi querido doctor, eso ya lo sé; pero todas las mañanas disuelvo una en el jugo de naranja de mi nieta de 17 años y ni se imagina lo bien que duermo todas
21
las noches!!! Llega un paciente donde el dentista con molestia de una muela, es revisado de la misma y entonces le pregunta el paciente al dentista: ¿Voy a perder mi muela, doctor? Y el dentista le contesta: Eso no lo sé señor, yo se la voy a entregar en una bolsita, y si la pierde es problema suyo. El dentista le dice al paciente: ¡Joder! Tiene usted la carie más grande que he visto en mi vida, la carie más grande que he visto en mi vida, la carie más grande que he visto en mi vida. Bueno, bueno, no tiene por qué repetirlo tanto. No lo he repetido, ¡Es el eco! Había una vez un pollito llamado Pio mirando una asadera llena de pollos. Tiempo después llega otro pollito y le pregunta a Pio: Pio, ¿qué estás mirando? Nada, dice Pio. Entonces, ¿qué estas haciendo le pregunta el pollito? A lo que Pio responde: Estoy esperando a que mi mamá se baje del carrusel. ¿Cuál es el país que primero ríe y después explota? JA-PON.
Me desvelo, luego existo Por: Armando Caicedo
Estaba repasando un álbum de fotografías familiares cuando un tipo calvo, machote, de mandíbula cuadrada, bigote a lo “Pancho Villa” (más serio que un agente de inmigración aquejado de agrieras) me miró desde una foto amarillenta. - Tía, ¿quién es este “güey”? - ¡Ay mijo! Su bisabuelo Narciso. Patriarca de nuestra familia. Orgullo de nuestra raza. El pariente más importante que hemos tenido en la historia de nuestro apellido. - ¿Y qué hizo? - ¿Te parece poco? 14 hijos en la casa más otros 22 que reconoció por fuera. - ¿Y este “güey” trabajaba de semental, tía? - ¡Irrespetuoso! Era un político importante.
y Santa Margarita. (Si hubiera vivido en ésta época, seguro la expulsan de la escuela por estar fumando substancias vegetales prohibidas). A los 19 años, ella comandó un ejército de 5 mil soldados franceses y derrotó a los ingleses en el asedio de Orleans. Con tanto agite y tanta visión rara, ¿qué tiempo iba a tener esta chica fresa para criar escuincles? Miremos el ejemplo de Steve Jobs. A sus 20 años fundó a Apple, la que hoy es la empresa de mayor valor en el mundo. ¿Cómo un joven, hijo de un inmigrante árabe, que fue dado en adopción y que apenas hizo un semestre de universidad, pudo lograr tal éxito? Para mi desmayo, encontré el más reciente ejemplo. Un niño de 11 años, acusado por el Scotland Yard de ser uno de los saqueadores durante los desórdenes en Londres. En éste agosto de 2011, lo acaban de sentenciar.
- ¿Y que hacían los políticos en esa época? - Cretino, pues lo mismo VERBATIN que ahora… conseguir votos. Narciso, orgullo de nuestra familia, estiró las chanclas a los 72. Preocupado por asegurar el futuro de este maravilloso país… dejó como herencia: 36 nuevos contribuyentes.
Qué machismo: El héroe siempre causa admiración. La heroína… sospecha.
Desde el día que me presentaron al Narciso (en foto), me atormentan dos preguntas: “¿Cómo diablos voy a pasar a la historia?” y “¿a qué edad voy a pasar a la historia?” Ahí está el ejemplo de Alejandro Magno, quien fue Rey de Macedonia a los 20 años y antes de morir -a los 32- construyó un imperio de 5 millones y medio de kilómetros cuadrados y fundó más de 70 ciudades (casi todas de nombre Alejandría). Como estaba muy ocupado, apenas tuvo tiempo de concebir dos hijos. Otro ejemplo: Juana de Arco. A sus 13 años, la chava confesó que escuchaba las voces de San Miguel, Santa Catalina
historia.
(Lo máximo que yo logré a los 11 años, fue invitar a mi parche de amigos a sentarnos en el parque -frente a los columpios- para verle los chones a las niñas) Yo -a mi edad- ya no tengo tiempo para pasar a la
Aunque, según leo en las noticias, no todo está perdido. Un inglés de 70 años acaba de triunfar. Es el hombre más viejo en atravesar a nado los 39 kilómetros del Canal de la Mancha. Se lanzó al agua en Dover, Inglaterra, y llegó (17 horas y 51 minutos más tarde) a las costas de Francia. (Debo destacar que a éste “espalda mojada” no lo detuvo la migra) Solo me queda una duda: - Narciso, mi héroe, respóndeme: ¿cómo diablos te alcanzó el entusiasmo para fabricar 36 hijos, si en tu tiempo no habían inventado el Viagra?
22
-LA NOTICIA - Septiembre 7 al 12, 2011
horoscopo semanal
ARIES Marzo 21 - Abril 19 A pesar de que mucho nativos del signo caen a veces en cierto caos y carecen de organización porque quieren ir muy rápido, hoy serás capaz de poner orden en todo a tu alrededor y eso hará que te sientas satisfecho de haber podido vencer ese defecto. Pruebas nuevas formas de hacer las cosas e investigas cuál es el camino más corto para trabajar con más eficacia y menos esfuerzo. Aplicarás tu lado más racional a ello y obtendrás resultados muy prometedores. No te importe actuar a semejanza de otras personas o seguir sus consejos. TAURO Abril 20 - Mayo 20 Los nativos del signo que ejerzan alguna clase de poder o sean jefes sabrán llevarlo muy bien a la hora de dar órdenes porque impondrán su criterio con amabilidad y un tono relajado que es mucho más efectivo de lo que pueda parecer. Conseguirán su objetivo. El romanticismo de los tauro se pone de manifiesto hoy con intensidad y serán muy hábiles y generosos a la hora de tener detalles o hacer regalos. Darán en el clavo y quedarán muy bien con esa persona porque se molestarán en buscar algo especial. No es cuestión de dinero, sino de buen gusto. GÉMINIS Mayo 21 - Junio 20 No te extrañe si haces nuevas amistades, le caerás bien a alguien que puede ser muy importante más adelante en tus relaciones académicas o en un aprendizaje. Toma buena nota de todo lo que diga porque la información que te dará será muy válida. Tiempo bien aspectado para la comunicación en todos los sentidos. Conseguirás que alguien que se resistía a recibirte o que daba largas a una reunión te abra su puerta y ahí es donde podrás explicarte lo que te interesa con detalle. Causarás buena impresión. CÁNCER Junio 21 - Julio 22 No te deprimas si has vuelto al trabajo y te encuentras con asuntos no resueltos o con personas que están algo tensas porque no depende de ti solucionarlo y sólo puedes aumentar esas tensiones. Intenta que eso sólo signifique para ti lo imprescindible, lo menos emocional posible. Hay mejoras en las perspectivas afectivas o de pareja porque has conseguido enriquecer la relación o hablar asuntos que deberían haber salido a la luz hace tiempo. Ahora te has atrevido a hacerlo y eso puede suponer para muchos nativos un nuevo comienzo. LEO Julio 23 - Agosto 22 Tu lenguaje será muy claro e irás directo al grano de tus intereses. Puede que alguien se sorprenda de esa franqueza, pero gracias a esta reacción, sabrás donde pisas, te quedará muy claro que clase de objetivos tienen los que te rodean o los socios de un negocio. Se te ocurrirá proponerle a tu pareja o a un amigo una escapada corta, un pequeño viaje a algún lugar tranquilo en el que podrás relajarte. La idea será muy bien aceptada y tu plan saldrá a la perfección, aunque tendrás que trabajártelo un poco para que no suponga un gasto excesivo. VIRGO Agosto 23 - Septiembre 22 Te quitas de encima, por fin, un tema pendiente en los negocios que te estaba resultando una carga pesada de llevar. Sobran las explicaciones a quien no las merece, no gastes energía mental en dárselas porque no ha resultado la persona que tu esperabas laboralmente. Un amigo te ofrecerá un trabajo o una posibilidad de ganar algún dinero de una manera que te puede resultar cómoda, ya que tu sentido del orden sabrá organizarlo bien y hacerlo compatible con otras responsabilidades que tienes entre manos. Todo contribuye a mejorar tu cuenta corriente.
LIBRA Septiembre 23 - Octubre 22 Estarás dispuesto hoy a hacer un esfuerzo especial en todo lo que se relacione con gente joven o enseñanza de algún tipo. Pero calibra bien tus fuerzas. No te excedas en esa entrega porque puedes necesitar parte de tu energía para atender a tu vida privada. No te gustan las cosas fuera de su sitio y hoy te sentirás especialmente sensible ante el desorden sea cual sea. Procura que eso no derive en discusiones en el trabajo, ya que no va a merecer la pena que te disgustes porque no cambiarás los modos de actuar y más si vienen de quien manda. ESCORPIÓN Octubre 23 - Noviembre 21 En el amor, te gusta conquistar, prefieres llevar las riendas del juego y elegir y es lo que te propones hacer hoy ya que estarás inspirado y con ganas de seducir porque en este momento, y tras pasar una pequeña tormenta de celos o malentendidos, vas a volver a la carga. Pones tus ilusiones en un miembro de la familia en el que vas a volcar tu entusiasmo apoyándole en todo lo que sea necesario hoy. Estarás muy pendiente de él. Ya que ves que necesita una guía o tus consejos e incluso alguna cantidad de dinero que no te importará aportar. SAGITARIO Noviembre 22 - Diciembre 21 Debes estar muy pendiente de no sufrir despistes si estás rodeado de mucha gente; hay peligro de robos o pérdidas que pueden retrasar viajes o gestiones que te llevarían a alterar todo lo que habías preparado con mucha dedicación desde hace semanas. Esperas noticias de alguien que está lejos, te preocupa que se encuentre bien o si ha tenido algún problema en un viaje o en un traslado. Todo estará en orden, no debes de agobiarte porque esa persona sabrá arreglárselas perfectamente. Confía en ella. CAPRICORNIO Diciembre 22 - Enero 19 Escucha tus sensaciones más íntimas, déjate llevar por ellas, ya que ahora es tiempo para dedicarte a observar lo que realmente deseas de una relación amorosa en la que andas un poco despistado porque sientes que no la controlas adecuadamente. Es probable que hayas aportado mucho económicamente a un familiar o un negocio común que pasa por un momento difícil o poco claro. Impón tu criterio y pide ayuda legal si hay alguien que quiere interferir desde fuera y pretende cambiar todo lo que has hecho. ACUARIO Enero 20 - Febrero 18 Tienes que construir de nuevo una relación familiar que ha estado muy fría durante largo tiempo, pero eso ya pertenece a otra época, no lo tengas en cuenta ahora porque rememorar sus errores no te va a ayudar. Todo el mundo tiene derecho a rectificar y madurar. La imagen que te gusta dar es la de alguien con mucha imaginación y buenas ideas, pero no es bueno intentar demostrar que siempre quieres llevar la razón. Escucha las propuestas o la experiencia que alguien de más edad te querrá transmitir. PISCIS Febrero 19 - Marzo 20 Como buen signo de agua, los sentimientos mandan en ti por encima de lo racional y eso hoy es un arma de doble filo con alguien que no te conviene. Evítalo aunque pienses que estás haciéndole daño o que eres descortés. Pero necesitas protegerte de su influencia. Tómate un respiro en el trabajo y más si eres tu propio jefe y no dependes de las órdenes de nadie para organizarte. No quieras terminar todo, acabarás extenuado y al final, además, no harás las cosas con total eficiencia. Marca prioridades, tu eres lo primero.
Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 ¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!
Septiembre 7 al 12, 2011 - LA NOTICIA -
23
24
-LA NOTICIA - Septiembre 7 al 12, 2011