Octubre 24-2012

Page 1

La cultura de los estadounidenses de origen salvadoreño en un documental

Estrenarán la primera ópera mariachi del mundo en Chicago

P 1B

P 1B

GRATIS Sección

A

OCTUBRE 24 AL 30, 2012 * Año 11 * Edición No 584 * www.lanoticianewspaper.com ELECCIONES

(601) 941-0600

FIESTAS

Obama gana el pulso a Romney en Halloween alrededor del mundo La festividad de Halloween se ha hecho muy popular en todo el globo, política exterior en un debate muy reñido aunque cada país la celebra a su manera y con sus propias tradiciones. Boca Ratón (EE.UU.), 22 oct (EFE).- El presidente de EE.UU. y candidato a la reelección Barack Obama ganó hoy el pulso a su rival

Mitt Romney en política exterior en un debate muy reñido a tan solo 15 días de las Favor ir a la pág. 2

El presidente estadunidense Barack Obama y Mitt Romney durante el tercer y último debate celebrado en la Universidad de Lynn en Boca Ratón. NOTIMEX INMIGRACIÓN

Maryland será laboratorio de "Dream Act" en los comicios de noviembre María Peña.- Washington, 23 oct (EFE).Los votantes de Maryland, un estado en la columna demócrata, decidirán en noviembre próximo el destino de su propia versión del "Dream Act" para estudiantes indocumentados, y son precisamente los activistas estudiantiles los que, en medio de la xenofobia, lideran esa batalla. Los llamados "Dreamers" ("Soñadores") han venido construyendo todo un movimiento nacional desde que en 2010, por falta de consenso político, el Congreso de

Estados Unidos dejase en el congelador la ley "Dream Act" para la legalización de estudiantes indocumentados. Según Claudia Quiñones, una líder estudiantil del Comité de Jóvenes del grupo CASA de Maryland, el movimiento responde a la necesidad de informar a los jóvenes sobre el impacto de esta crisis migratoria "y ponerlos a luchar por la justicia." Hoy mismo, líderes de diversas religiones y activistas estudiantiles tenían Favor ir a la pág. 2

CELEBRACIONES INTERNACIONALES

Conozca las más importantes.

En Pakistán grupos de niños pasean por las aldeas vestidos de calabazas; en Corea del Sur los empleados de

los grandes parques de atracciones pasean disfrazados de fantasmas; Favor ir a la pág. 5

Un niño disfrazado de esqueleto en el Tierpark de Berlin, Alemania. EPA/MAURIZIO SALUD

Personas mayores de minorías son más saludables si viven en zonas homogéneas Marcela Cortés Atlanta, 22 oct (EFE).- Vivir en vecindarios homogéneos puede mejorar la salud de las personas mayores de minorías, entre ellos los de origen mexicano, de acuerdo con un estudio recientemente publicado. El informe encontró que las tasas de enfermedades del corazón y cáncer son menores entre quienes viven en barrios homogéneos que entre aquellos adultos mayores que residen en zonas étnicas mixtas.

"Encontramos que las personas mayores méxico-americanas y afroamericanas que viven en barrios homogéneos tienen mejores resultados en términos de su salud", dijo a Efe Kimberly Alvarez, autora del estudio y profesora de epidemiología y psicología de Yale School of Public Health. Los méxico-americanos que viven en un condado con una densidad étnica del 50 por ciento o más tenían un 33 por Favor ir a la pág. 3

VATICANO

El correo, la pizza y Mandela en Monja española e india norteamericana entran en el libro de los santos el popurrí de los días mundiales Bogotá, 21 oct (EFE).- El correo, la feli- el calendario de días internacionales de la cidad, las viudas, la salud mental, el jazz y ONU, frente a iniciativas más pintorescas Nelson Mandela tienen su lugar propio en en los almanaques dedicadas a la pizza, el orgasmo o el rinoceronte. De los 366 días del bisiesto 2012, 103 son especiales para la ONU, pero además hay fechas señaladas, a veces coincidentes con las anteriores, para entidades nacionales o locales, sectores empresariales, organizaciones sociales o de carácter comercial. Así, prácticamente no hay día del año 24 de Octubre es el dia de las Naciones que no esté dedicado a algún aspecto de Unidas. Favor ir a la pág. 6

COMERCIO

EE.UU. y Panamá anuncian que el TLC entrará en vigor el 31 octubre Washington, 22 oct (EFE).- Los gobiernos de EE.UU. y Panamá anunciaron hoy conjuntamente que el tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países entrará en vigor el próximo 31 de octubre, con miras a expandir el comercio libre de aranceles entre ambos países. El titular de la Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR, en inglés), Ron Kirk, y el Ministro de Comercio e Industria de Panamá, Ricardo Quijano, intercambiaron cartas en las que determinaron la fe-

cha para la puesta en marcha del acuerdo tras una "extensa" revisión de sus respectivas leyes y regulaciones, dijo USTR en un comunicado. "Bajo este acuerdo exhaustivo, Panamá eliminará las tarifas y otras barreras a las exportaciones estadounidenses, lo que promoverá el crecimiento económico y expandirá el comercio entre ambos países", dijo Kirk en la nota. Entre otros elementos, el acuerdo provee a empresas y trabajadores estadounidenses acceso al mercado de

servicios panameño de unos 22.000 millones de dólares, que incluye servicios profesionales, financieros, telecomunicaciones, computación, energía y medio ambiente, agregó Kirk. El titular de USTR señaló además que Panamá es una de las economías de mayor crecimiento en América Latina, con una expansión del 10,6 % en 2011, y pronósticos de crecimiento anual de entre cinco y ocho por ciento en los próximos cinco años. Eso, a juicio de Kirk, Favor ir a la pág. 3

Ciudad del Vaticano, 21 oct (EFE).- Ante más de 80.000 personas, Benedicto XVI proclamó hoy siete nuevos santos, entre ellos una monja española, una seglar amerindia (indios norteamericanos) y una religiosa que vivió entre los leprosos de Molokai, en una ceremonia en que dijo que los cristianos aún son perseguidos por su fe. En la décima ceremonia de canonizaciones de su pontificado y en el marco del Sínodo de Obispos para la Nueva Evangelización, que se celebra desde el pasado 7 de octubre, el papa Ratzinger proclamó santa a la española Carmen Sallés y Barangueras (1848-1911), fundadora de las Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza. También inscribió en el libro de los santos a la monja alemana María Anna Cope (1838-1918), de la Tercera Orden de San Francisco de Syracuse de Nueva York, co-

nocida como Madre Mariana de Molokai; la seglar estadounidense Catalina Tekakwitha (1656-1680), hija de dos nativos indios, y la seglar alemana Anna Schäffer (1882-1925). También fueron canonizados el jesuita francés Jaime Berthieu (1838-1896), el seglar mártir filipino Pedro Calungsod (1654-1672) y el sacerdote italiano Giovanni Battista Piamarta (1841-1913), fundador de la Congregación de la Sagrada Familia de Nazaret. Benedicto XVI resaltó las figuras de los nuevos santos, a los que puso como ejemplo y reiteró el valor de la santidad en el mundo moderno. De Carmen Sallés dijo que su obra educativa sigue dando abundantes frutos entre la juventud a través de la entrega generosa de sus hijas, "que como ella se encomiendan a Dios que todo lo puede". Favor ir a la pág. 4

Una multitud asiste a la misa de canonización oficiada por el papa Benedicto XVI y celebrada en la plaza de San Pedro en Ciudad del Vaticano el domingo 21 de octubre de 2012. El papa Benedicto XVI ha proclamado santos a siete beatos. EFE/ Claudio Peri


Octubre 24 al 30 - 2012

2A - LA NOTICIA

Obama gana el pulso a Romney en política exterior en un debate muy reñido... Viene de la pág. 1

Maryland será laboratorio de "Dream Act" en los comicios de noviembre... previsto congregarse a favor del "Dream Act de Maryland" en una zona céntrica de Silver Spring, en el pujante condado de Montgomery. El próximo 30 de octubre, también organizarán una charla para educar al público sobre la medida. La versión "lite" de Maryland, que será sometida a voto el próximo 6 de noviembre, sólo garantiza a los estudiantes indocumentados la equidad de pago en las matrículas en las universidades públicas del estado. Pero es un beneficio considerable, si se toma en cuenta que las universidades cobran sumas exorbitantes a estudiantes extranjeros o de otros estados de la nación. La "Pregunta 4" en la papeleta de votación explica que la medida, de ser aprobada por los votantes, beneficiará a estudiantes indocumentados si demuestran que estuvieron inscritos en secundarias de Maryland en al menos tres años, y que sus padres están al día con el pago de impuestos estatales. La ley estatal fue aprobada el año pasado por la Asamblea General de Maryland y promulgada por el gobernador Martin O'Malley, pero sus opositores lograron reunir suficientes firmas para someterla a referendo en las urnas. Los defensores de esta ley estatal aseguran que Maryland se beneficiará a largo plazo de una población con mayores niveles de educación y destrezas laborales, mientras que sus detractores replican que la medida es una enorme carga pública y servirá de "imán" para la llegada de más inmigrantes "sin papeles". El influyente diario "The Baltimore Sun" ha analizado el asunto en cabeza fría y, apoyándose en cifras estatales, asegura que el beneficio de la medida supera el costo, porque "miles" de indocumentados pagan impuestos mediante el llamado "Número de Identifica-

Viene de la pág. 1

ción del Contribuyente Individual" . Ese ITIN sirve para declarar y pagar impuestos a la renta y no revela en absoluto el estatus migratorio del usuario. Entre 2008 y 2010, cerca de 20.000 empleados que usaron ese ITIN pagaron alrededor de once millones de dólares cada año en impuestos estatales en Maryland. Una cifra parcial de 2011 señala que el pago de impuestos estatales el año pasado fue de unos doce millones de dólares. Estos números no incluyen el pago de impuestos federales y al fondo fiduciario del Seguro Social, que fácilmente supera los miles de millones de dólares. En 2001, recordó el diario, el entonces presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, calculó que los indocumentados pagaron unos 70.000 millones de dólares en impuestos anuales y a cambio recibieron unos 43.000 millones, un beneficio innegable para la economía del país. En 2007, los indocumentados contribuyeron con una cifra superior a los 240.000 millones de dólares al fondo fiduciario del Seguro Social, una cifra que fácilmente lo salvó del abismo. Todo esto apunta a que, al igual que en el resto del país, los estudiantes indocumentados tienen más que ganado su acceso a las universidades y, a largo plazo, su puesto en la mesa de negociaciones sobre su futuro en este país. El propio presidente Obama y grupos demócratas afines han dicho que estos estudiantes, muchos de ellos entre los más brillantes de su curso, son estadounidenses en todo aspecto salvo que no tienen "papeles". Anoche, durante un acto en Washington, el escritor dominicano y ganador de un premio Pulitzer Junot Díaz lo resumió así: "estos estudiantes han demostrado la valentía y liderazgo que les falta a los políticos". EFE

elecciones y empate técnico en las encuestas. Obama, que partía con ventaja por su experiencia de Gobierno, se mostró firme en sus ataques a Romney, a quien describió como un político de ideas cambiantes, carente de la consistencia necesaria para comandar el país. "Se que no ha tenido usted la oportunidad de ejecutar de hecho una política exterior pero cada vez que ha ofrecido usted alguna opinión se ha equivocado", mencionó Obama, quien recordó que su rival defendió la invasión de Irak pese a que el país no tenía armas de destrucción masiva. El presidente también presentó a su oponente como un político de ideas trasnochadas, que vive en un siglo ya pasado. "Gobernador, cuando se trata de política exterior parece usted querer importar las políticas de los años 80", dijo Obama, con lo que hacía alusión a los comentarios recientes de Romney presentando a Rusia como una gran amenaza. Ante las advertencias de Romney de que se avecinan recortes en el gasto de Defensa que pondrán en peligro la superioridad militar estadounidense, Obama atajó que "quizás" Romney no ha pasado suficiente tiempo tratando de entender cómo funciona el ejército. "Hizo usted mención a que tenemos menos barcos que en 1916. También tenemos menos caballos y bayonetas porque la naturaleza de nuestras Fuerzas Armas ha cambiado", ironizó Obama, en unos comentarios que fueron recibidos con risas en la sala de prensa de la Universidad Lynn (Florida) que acogió el debate. El presidente recordó, además, que el país gasta más en defensa que los restantes diez países que le siguen juntos. Romney, que en más de una ocasión pareció discrepar con Obama más en el tono que en el fondo, acusó al presidente de no actuar con celeridad para aplacar la violencia en países como Siria. "Ha pasado más de un año desde que usted le dijo (al presidente Bachar) Al Asad que tenía que irse y desde entonces han muerto 30.000 civiles en Siria", afirmó el ex gobernador de Massachusetts. "Deberíamos de asumir el liderazgo" en Siria, dijo Romney. El presidente explicó que EE.UU. ha coordinado los esfuerzos internacionales para solucionar el problema, así como el apoyo a la oposición.

Otro de los intercambios más acalorados de la velada tuvo lugar cuando los dos aspirantes a la presidencia abordaron las ambiciones nucleares de Irán y la alianza entre EE.UU. e Israel. El ex gobernador dijo que Obama proyecta debilidad en su manejo de las ambiciones de Teherán y prometió que de llegar a la Casa Blanca pondría en marcha sanciones más severas. Pero el presidente fue capaz de defender la eficacia de las sanciones puestas en marcha, al sostener que han causado una devaluación de la divisa del 80 % y una caída de la producción petrolífera a niveles de hace 20 años. Obama, que ha sido acusado de flaquear en su apoyo a Israel, fue tajante al afirmar que estará al lado de Tel Aviv si éste es atacado por Irán, aunque subrayó que la intervención militar debe ser "el último recurso, no el primero". "No vamos a permitir que Irán se involucre constantemente en negociaciones que no van a ninguna parte", indicó Obama. "Si no cumplen las demandas de la comunidad internacional, tomaremos todos los pasos necesarios para asegurarnos de que no tienen un arma nuclear". Tanto Obama como Romney coincidieron en que China puede ser un potencial socio si cumple las reglas del juego. Los primeros sondeos muestran a Obama como ganador del tercer y último debate presidencial hoy en Boca Ratón. La cadena CNN señala que el 48 % de los que vieron el debate creen que ganó Obama, mientras un 40 % se decantó por Romney. El sondeo tiene un margen de error del 4,5 por ciento, Otra encuesta de la cadena CBS entre 521 votantes indecisos otorgó una victoria más amplia al demócrata, con un 53 % que considera que Obama lo hizo mejor, un 23 % favorable a Romney y un 24 % que opina que hubo un empate. El margen de error del sondeo de CBS es de 4 puntos porcentuales. Las dos campañas proclamaron a sus candidatos vencedores. Los portavoces de Obama dijeron que el presidente se mostró hoy como un líder firme y contundente, preparado para afrontar los retos de un mundo complejo, mientras que Romney se mostró indeciso, incierto. Los representantes del republicano, mientras tanto, dijeron que Romney apareció esta noche "sólido y muy presidencial" y Obama se vio "pequeño" a su lado. EFE

El presidente Barack Obama, candidato demócrata, y el aspirante republicano, Mitt Romney (i), saludan a sus familias el lunes 22 de octubre de 2012, al final del tercer debate de los candidatos presidenciales estadounidenses en la Universidad de Lynn en Boca Ratón, Florida (EEUU). EFE


Octubre 24 al 30 - 2012

LA NOTICIA

- 3A

LA NOTICIA

Unos comicios cruciales Hasta el sábado 3 noviembre son las votaciones tempranas en Carolina del Norte, el estado en que yo vivo, para unas elecciones en las que de verdad, y no es una frase de cajón, está en juego el futuro del país y el de la comunidad hispana radicada en Estados Unidos. Además de Carolina del Norte, en otros 31 estados y el Distrito de Columbia se permiten las votaciones anticipadas. En Iowa comenzaron a votar el 27 de septiembre, así que no hay excusas para no participar en estos comicios cruciales. Al final del martes 6 de noviembre sabremos quién ocupará la Oficina Oval de la Casa Blanca, con dos candidatos que han proyectado dos planes totalmente diferentes para el manejo de la Unión Americana. De un lado está: quién quiere darle más subvenciones de impuestos a los más acomodados y del otro quién propone que los más ricos paguen unos impuestos equivalentes al porcentaje que paga el resto de la población. En una esquina está el que paga 14% en impuestos siendo un multimillonario y del otro el que responde con más de 20%, no siendo un multimillonario. En un lado está el que dice que no le importa el 47% de los habitantes del país, a los que considera unos mantenidos, incluyendo jubilados, abuelitas, veteranos de guerra, y trabajadores que aportan al fisco, pero las normas tributarias los eximen del pago. En el otro está quien ha querido que todos los estadounidenses tengan seguro de salud y no se mueran por falta de asistencia médica. Para los hispanos está el exgobernador Mitt Romney, con su política de autodeportación, con sus declaraciones en contra de una reforma migratoria integral, con su negativa clara en las primarias a la legalización de los estudiantes indocumentados, con su promesa de veto al Acta de los Sueños, con su asesor Kris Kobach, autor de la ley de Arizona y el resto de legislaciones antiinmigrantes estatales y locales. Y ahí está la plataforma republicana en forma de puño contra los inmigrantes indocumentados, a los que les promete no darles una segunda oportunidad en la faz

de estas tierras. Para los hispanos está el presidente Barack Obama, con su promesa no cumplida de una reforma migratoria integral y con el millón y medio de deportados, pero también está ahí su esfuerzo por hacer pasar el Acta de los Sueños en 2010, está el lanzamiento de la acción diferida que suspende la deportación de casi dos millones de estudiantes indocumentados. Y ahí está la plataforma demócrata ofreciendo un ramo de olivos a los indocumentados y la promesa de buscar la aprobación de una reforma migratoria. Para mí no hay dudas, los latinos debemos votar por el presidente Barack Obama, para que el sueño de 11 millones de inmigrantes legalizados se haga realidad. Tanto el Centro Hispano Pew, como la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO), proyectaron que el guarismo de votantes hispanos elegibles para votar en 2012 se acercaba a los 24 millones. No obstante, ambas organizaciones calculan que el voto latino apenas superará los 12 millones de electores. Cuando ocurrió la Convención Demócrata en Charlotte, durante un encuentro promovido por la revista National Journal, Arturo Vargas, director ejecutivo de NALEO, confirmó un dato aterrador: en Texas los latinos votan 25 por ciento menos que el promedio del electorado general y en California la baja es del 10 por ciento. Dialogué sobre el tema con dos texanos, el congresista saliente Charlie González y la soñadora Benita Veliz, quien fue traída al estado siendo niña. Para González el reto está en convencer a la juventud y Veliz apunta que se están haciendo esfuerzos para revertir la tendencia mediante las redes sociales. El caso es que si los electores jóvenes hispanos votaran en masa en Texas, el estado pasaría de ser rojo a azul. No hay excusas para la indiferencia de los electores nacidos aquí, y es inaceptable que haya latinos naturalizados que no voten. Convertirse en ciudadanos de este país no solo significa disfrutar del privilegio, sino cumplir con el deber mínimo de votar.

Personas mayores de minorías son más saludables si viven en zonas homogéneas... Viene de la pág. 1 ciento menos de posibilidades de reportar enfermedades del corazón y el 62 por ciento menos posibilidades de reportar cáncer, que aquellos que viven en una zona con una concentración de menos del 25 por ciento. En el caso de los afroamericanos que residían en un barrio con una densidad étnica de al menos 50 por ciento, el porcentaje de enfermedades del corazón reportadas fue del 46 por ciento menos y el 77 por ciento menos en el caso de cáncer en comparación con aquellos que tienen una densidad del 25 por ciento. El estudio encontró que la protección de la densidad étnica fue mayor en el caso de las enfermedades coronarias entre los afroamericanos que entre los méxico-americanos, aunque fue similar entre ambos grupos étnicos con respecto al cáncer. Pese a que el análisis no ahonda en las causas de este hallazgo, la autora señala que el hecho de contar con una red de apoyo de parte de amigos y familiares que comparten los mismos valores y la cultura puede ser fundamental en este caso. "El tener a la familia y amigos cerca que pueden ayudar cuando los adultos mayores se enferman puede ser una de las razones para esta diferencia", agregó Alvarez. Asimismo, la investigación destaca la importancia del "factor cultural" a la hora de explicar este fenómeno, especialmente en los hispanos, comunidad

que estudios previos encontraron que tienen altos niveles de apoyo e interacción. "Este tipo de redes sociales pueden facilitar el tener mejores comportamientos de salud y de presentarse algún problema, también mejores posibilidades de que todo salga mejor", indicó Alvarez. Entre las ventajas del compartir la misma cultura, se encuentra la posibilidad de pasar de unos a otros información sobre medicina natural o servicios a los se pueden recurrir en caso de estar enfermo, aseguró la investigadora. Estudios previos habían encontrado beneficios de la densidad étnica en términos de salud entre los hispanos, pero no entre los afroamericanos. "Tener esta información es importante debido al rápido crecimiento de la población de adultos mayores de minorías", aseveró la autora. El estudio, que aparece en la última edición de American Journal of Public Health, estudió únicamente la incidencia de cáncer y enfermedades del corazón, las condiciones crónicas más comunes entre los adultos mayores de minorías. Los investigadores analizaron encuestas sobre resultados de enfermedades de 2.367 méxico-americanos y 2.790 afroamericanos mayores de 65 años que vivían en comunidades con alta densidad étnica de méxico-americanos (Arizona, California, Colorado, Nuevo México y Texas) y afroamericanos (Connecticut y Carolina del Norte). EFE

LUIS G. ESPINOZA Director Producción Nellita Ruiz Frankie Espinoza Colaboradores Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

7059 Edgewater Dr. - Ridgeland - MS - 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-990-9298 contact@lnnewspaper.com

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Humor en Serio

EE.UU. y Panamá anuncian que el TLC entrará en vigor el 31 octubre...

Viene de la pág. 1

ayudará a la creación de más y mejores puestos de empleo en Estados Unidos. Tras la puesta en marcha del acuerdo bilateral de comercio, Panamá de inmediato reducirá o eliminará las tarifas a los bienes industriales de EE.UU., que en la actualidad tienen un promedio de siete por ciento, aunque algunas tarifas suben hasta el 81 %, según USTR. Dos líderes republicanos del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Dave Camp y Kevin Brady, elogiaron en un comunicado conjunto el anuncio de USTR. Los políticos consideraron que el acuerdo "creará nuevos empleos y más salarios acá, en casa," y ayudará a que Estados Unidos recupere el terreno perdido en el mercado panameño durante los años que el pacto estuvo parado en el Congreso. Se calcula que más del 86 % de las exportaciones estadounidenses de bie-

nes industriales y para el consumidor a Panamá quedará libre de aranceles de inmediato. Cerca de la mitad de las exportaciones agrícolas de EE.UU. también quedarán libre de aranceles, y el resto de las tarifas serán eliminadas en un plazo de 15 años. El presidente, Barack Obama, promulgó la ley para la puesta en marcha del TLC con Panamá el 21 de octubre de 2011. El TLC con Panamá fue negociado, al igual que los acuerdos con Corea del Sur y Colombia, durante la presidencia de George W. Bush, y es el último de los tres en entrar en vigor este año. Obama apuesta por los acuerdos comerciales para duplicar las exportaciones de EE.UU. y así fomentar la creación de empleos en el país. Las exportaciones de EE.UU. a Panamá totalizaron 8.200 millones de dólares el año pasado. EFE


4A - LA NOTICIA

Octubre 24 al 30 - 2012

Piquetes Bíblicos

Por Jorge A. Ramos Ortíz

LA GRANDEZA DEL HOMBRE SE MIDE POR LO QUE HACE CON LO QUE TIENE PARA SERVIR Y NO POR LO QUE TIENE PARA QUE LE SIRVAN Pero Jesús los llamó y les dijo: Como ustedes saben, entre los paganos hay jefes que se creen con derecho a gobernar con tiranía a sus súbditos, y los grandes hacen sentir su autoridad sobre ellos. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera ser grande entre ustedes, deberá servir a los demás, y el que entre ustedes quiera ser el primero, deberá ser esclavo de los demás. Porque ni aún el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y dar su vida como precio por la libertad de muchos. (MARCOS, 10:42-45)

T

E

HE APRENDIDO QUE: Siempre puedes contar con que habrá consecuencias para tus actos. A veces no son inmediatas, pero ten por seguro que vendrá! Si piensas que te has salido con la tuya porque no te han atrapado en algo que hiciste mal, no cantes victoria porque la ley de la vida esta contra ti. Y si por un acto de bondad no recibiste ovación o recompensa, no pierdas las esperanzas que aunque tarde – llega. Si tu vida no esta yendo de la forma que quieres, es talvez porque necesitas perdón de actos que has cometido en el pasado. Las consecuencias pueden estar escondidas entre las penas que experimentas. Dios tiene gracia y misericordia para perdonarnos, pero eso no nos libra de las consecuencias que el permite llegar a nuestras vidas como medio de aprendizaje y crecimiento. Son a veces las buenas consecuencias las que demoran... Cuando hacemos el bien y parece que nos han olvidado o pasado por encima. No desmayes que Dios tiene en su voluntad el premiarte de acuerdo a sus riquezas. Pero no necesito decir esto a aquellos que hacen el bien sin esperar recompensas pues son ellos los que las recibirán de las manos de Dios mismo cuando lleguen al cielo! Es así de simple! Heaprendidoque@gmail.com

Monja española e india norteamericana entran en el libro de los santos...

Viene de la pág. 1

Del francés Jacques Berthieu señaló que fue un pastor infatigable que luchó contra la injusticia, aliviando a los pobres y los enfermos y que sufrió el martirio pero que así lo prefirió antes que renunciar a la fe. "Que la vida de este evangelizador sea un acicate y un modelo para los sacerdotes, para que sean hombres de Dios como él. Que su ejemplo ayude a los numerosos cristianos que hoy en día son perseguidos a causa de su fe", afirmó el papa. De Maria Anna Cope destacó su dedicación a los leprosos de Molokai, "después de que muchos se hubieran negado a ello, poniendo fin de hecho a su contacto con el mundo exterior", que allí cuidó al Padre Damián, "entonces ya famoso por su heroico trabajo entre los leprosos". "En un tiempo en el que poco se podía hacer por aquellos que sufrían esta terrible enfermedad, Maria Anna Cope mostró un amor, valor y entusiasmo inmenso. Ella es un ejemplo luminoso y valioso de la mejor tradición de las hermanas enfermeras católicas", subrayó el papa.

Catalina Tekakwitha

odos estamos llamados a servir a los demás en la medida de nuestras capacidades individuales, que muy difícilmente son iguales entre cada quien, ya que lo que parece fácil para unos es difícil y hasta imposible para otros según sea el grado de capacitación o aprendizaje alcanzado y en forma especial la dedicación y el esfuerzo individual de cada uno para lograr el desarrollo de la inteligencia y el encuentro vocacional. n apariencia, las dotes más importantes son las riquezas y el poder, ya que lo que no se puede lograr con habilidades físicas y mentales como lo son las profesiones, artes y oficios, se alcanza sin mayor esfuerzo por medio del dinero y el poder obtenido honesta o fraudulentamente; pero lo cierto es que el dinero y el poder por sí solos no sirven para nada, si no existen súbditos que verifiquen el trabajo necesario para movilizar bienes y servicios, tampoco habría fuentes de trabajo si no hubieran personas que paguen los respectivos salarios, o sea pues, que la diversidad de bienes y servicios necesarios para la vida humana requiere de una diversidad de personas aptas para producir tales bienes y servicios y una diversidad de personas dispuestas a pagar por ellos. quien tiene habilidad para administrar, se le asigna la responsabilidad de administrar, a quien tiene la habilidad de producir, deberá dedicarse a la producción, quien tiene habilidad de curar, deberá encargarse de la salud de los

De Catalina Tekakwitha, que pasa a ser la primera santa amerindia, de padre mohawk y madre algonquina cristiana, el papa destacó que siempre fue fiel a las tradiciones de su pueblo, pero renunciando a las convicciones religiosas del mismo. "Catalina impresiona por la acción de la gracia en su vida, carente de apoyos externos y por la firmeza de una vocación tan particular para su cultura. En ella, fe y cultura se enriquecen recíprocamente. Que su ejemplo nos ayude a vivir allá donde nos encontremos, sin renegar de lo que somos", dijo el papa. Del filipino Pedro Calungsod destacó que fue un catequista que entregó su vida por el Evangelio, que sufrió el martirio por defender la fe, y del italiano Giovanni Battista Piamarta que fue un gran apóstol de la juventud. De la seglar Anna Schäffer señaló que sufrió quemaduras en los pies que la postraron en el lecho para el resto de sus días y abogó para que se intensifique la pastoral de los enfermos en cuidados paliativos. Benedicto XVI hizo votos para que el testimonio de los nuevos santos "hable hoy a toda la Iglesia, y su intercesión la fortalezca y la sostenga en su misión de anunciar el Evangelio al mundo entero". Los siete nuevos santos fueron proclamados a las 09.54 horas local (07.54 gmt). La canonización fue pedida por el cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, tras lo cual Benedicto XVI procedió al rito, una larga fórmula en latín. A la ceremonia asistieron delegaciones oficiales de España, Francia, Italia, Filipinas, Alemania, Canadá, EE.UU y Madagascar, de donde proceden los nuevos santos. En sus casi ocho años de pontificado, Benedicto XVI ha proclamado ya 44 santos y más de 600 beatos, en su mayoría españoles. EFE

A

enfermos y prevenir enfermedades, en fin a cada quien lo suyo, para que la colectividad pueda complementarse entre sí, procurando que todos y cada uno sirvan a los demás lo mejor que pueda, no tanto por la paga a recibir, sino por convertirse en servidor de los demás. aturalmente que el salario a recibir, ya sea en dinero efectivo o en especie, debe considerarse como una compensación que ayuda al mantenimiento de las condiciones físicas y mentales que se necesitan para la continuidad de la prestación de servicios. or supuesto que no es censurable el deseo de superación que muchas personas demuestran con su infatigable búsqueda del progreso, por el contrario, sus actuaciones deberían ser un ejemplo para que los demás las secunden, a menos que tales actuaciones sean en detrimento de otras personas, como sucede con los tiranos y los delincuentes. e todas maneras cualquier persona se puede volver servidora de los demás desde cualquier escala en la posición jerárquica, social o económica en que se encuentre, y es natural que cuanto más alta sea su posición, más responsabilidades adquiere en la prestación de servicios a los demás, ya que cuanto más se le conceda tanto más tiene que ceder, para demostrar su grandeza que no se mide por lo que ha logrado sino por los servicios que pueda generar con lo que El Creador le ha permitido alcanzar.

N P

D

Para Meditar Un buen amigo Recibí una llamada telefónica de un muy buen amigo. Me dio mucho gusto su llamada y lo primero que me preguntó fue: -¿Cómo estás? Y sin saber por qué le contesté: - Muy solo. -¿Quieres que hablemos?- me dijo Le respondí que si y me dijo: -¿Quieres que vaya a tu casa? Y respondí que si. Colgó el teléfono y en menos de quince minutos él ya estaba tocando a mi puerta. Yo hablé por horas de todo, de mi trabajo, de mi familia, de mi novia, de mis deudas, y él, atento siempre, me escuchó. Se nos hizo de día, yo estaba totalmente cansado mentalmente, me había hecho mucho bien su compañía y sobre todo que me escuchara, que me apoyara y me hiciera ver mis errores. Me sentía muy a gusto y cuando él notó que yo ya me encontraba mejor, me dijo: -Bueno, me voy, tengo que ir a trabajar. Yo me sorprendí y le dije ¿Por qué no me habías dicho que tenias que ir a trabajar? mira la hora que es, no dormiste nada, te quité tu tiempo toda la noche. El sonrió y me dijo: -No hay problema, para eso estamos los amigos. Yo me sentía cada vez más feliz y orgulloso de tener un amigo así.

Lo acompañé a la puerta de mi casa... y cuando él caminaba hacia su automóvil le grité desde lejos: -Y a todo esto, ¿por qué llamaste anoche tan tarde? El regresó y me dijo en voz baja: -Es que te quería dar una noticia... y le pregunté: -¿Qué pasó? Y me dijo: -Fui al doctor y me dijo que estoy muy enfermo. Yo me quedé mudo... él me sonrió y me dijo: -Ya hablaremos de eso. Que tengas un buen día... Se dio la vuelta y se fue. Pasó un buen rato para cuando asimilé la situación y me pregunté una y otra vez, por qué cuando él me preguntó cómo estaba me olvidé de él y solo hablé de mí. ¿Cómo tuvo la fuerza de sonreírme, de darme ánimos, de decirme todo lo que me dijo, estando él en esa situación?... Esto es increíble... Desde entonces mi vida ha cambiado. Suelo ser menos dramático con mis problemas y disfrutar más de las cosas buenas de la vida. Ahora aprovecho más el tiempo con la gente que quiero... En resumen, es bueno recordar que: “El que no vive para servir... no sirve para vivir...” La vida es como una escalera, si miras hacia arriba siempre serás el último de la fila, pero si miras hacia abajo verás que hay mucha gente que quisiera estar en tu lugar.


OCTUBRE 24 AL 30 - 2012 7048 Old Canton Rd, Ridgeland MS Lunes a viernes 9 a.m. a 7 p.m. Sábado 9 am -5 pm Dom. 11 am -4 pm

kismar.com

   

LA NOTICIA

- 5A

Reparación de computadoras y Ipads (virus, pantallas quebradas, cargadores, etc) Venta de laptops, Ipads y accesorios en general Diseño e impresión de tarjetas

Halloween alrededor del mundo...

Unos jóvenes disfrazados para Halloween en el Lan Kwai Fong bar , en Hong Kong, China. EPA/ALEX en Alemania se vacían y tallan grandes calabazas para convertirlas en lámparas y en Tokio los escolares lucen coloridos y macabros disfraces. Los londinense compran kits que simulan manchas de sangre en su cuerpo, mientras el Parque Tívoli de Copenhague (Dinamarca) rebosa del espíritu de Halloween, que gana popularidad en Hungría, al igual que en la República Checa, donde se colocan sillas “para los espíritus de la familia” junto a la chimenea. Halloween es festejado y vivido intensamente cada vez en un mayor número de rincones del planeta, mientras que algunos países celebran por estas fechas una festividad equivalente o relacionada. NOCHE DE BRUJAS AMERICANA. Estados Unidos es uno de los países que más celebra la Noche de Brujas. La mayoría de los estadounidenses se reúnen con sus familias y amigos en la gran fiesta del 31 de octubre, y muchos incluso comienzan la celebración en la semana previa. Millones de calabazas decoradas invaden las calles. Los norteamericanos decoran sus hogares con multitud de símbolos del contacto entre los vivos y muertos, como fantasmas,

calaveras, sangre y espíritus, a los que se suman imágenes de arañas, gatos negros, monstruos, murciélagos brujas y otros personajes asociados a la noche, el terror y las tinieblas. Son famosos las Noches de Terror en los grandes estudios cinematográficos de Hollywood (California), los espectáculos en el Disney World de Orlando y los grandes parques temáticos de Florida, las espectaculares actividades y atracciones en la ciudad de las brujas por excelencia, Salem (Massachusetts), y los desfiles y bandas musicales en la ciudad de Nueva York. El Cementerio Encantado de Nueva Inglaterra, las Ciudades Fantasma y la Fiesta de la Calabaza de Phoenix en Arizona, el Festival de Música Vudú de Nueva Orleans, los Hoteles Embrujados del SudOeste, el Desfile de la Linterna del Parque Patterson, en Baltimore, la celebración “ChicagoWeen” en Chicago y el Zoo Encantado de Oklahoma, son otras atracciones espectaculares en estas fechas. En Canadá, donde Halloween comenzó con la llegada de inmigrantes escoceses e irlandeses en el siglo XIX, la celebración es similar a la estadounidense, con la petición de dulces de puerta en

La fiesta de Halloween es, en Estados Unidos, un festejo en el que los más jóvenes disfrutan de lo lindo. En la imagen unos alumnos de la Janney Elementary School,desfilan disfrazados en Washington, DC, USA. EPA/JIM LO SCALZO

Viene de la pág. 1

puerta, las fiestas de disfraces y la decoración de las casas con calabazas y tallos del maíz. En lugar de disfrazarse de brujas, fantasmas o monstruos, algunos canadienses prefieren vestirse de personajes del mundo del cine o la política. LATINOAMÉRICA Y EL DÍA DE LOS MUERTOS. Entre la noche del 31 de octubre y el 2 de noviembre, las familias mexicanas conmemoran el “Día de los Muertos”, una colorista fiesta ancestral en la que se realizan desfiles por las principales calles y muchas familias construyen altares en su casa y los cementerios y los decoran con dulces, flores, fotos, comidas y bebidas en recuerdo de los difuntos que visitan a los vivos. En Guatemala, cada 1 de noviembre, miles de ciudadanos visitan la población indígena de Santiago Sacatepéquez, que se ha vuelto famosa por su tradición de elevar gigantescos barriletes al cielo, en conmemoración del Día de Difuntos. En Perú la leyenda asegura que las almas de los muertos regresan durante esas fechas para disfrutar de las ofrendas que sus seres queridos les dejan y, en la ciudad de El Alto de Bolivia, se recurre al altar nutrido de panes, bollos y dulces con forma de muñecos para honrar a los difuntos. “Actualmente Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense, pero ya se acomodó en Bolivia por la influencia comercial”, aunque se entiende que el festejo de Todos los Santos “es una tradición más nuestra”, señala el sociólogo Raúl Quinteros Pareja. “Los países latinoamericanos, aunque conocen Halloween, tienen sus propias festividades y tradiciones ese mismo día, que coinciden en cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos”, añade el experto. En Haití también tienen una celebración diferente denominada el “Fet Gede” o “Día de todas las Almas”. se conmemora el 1 y 2 de noviembre. Los participantes suelen salir a las calles vestidos de rojo y negro, colores representativos de los espíritus de sus antepasados, y acostumbran a ir caminando hasta el cementerio para participar en un rito sagrado de vudú y ofrendar café, pan, cacahuates, maíz o ron al pie de las cruces. HOGUERAS Y OFRENDAS EN EL VIEJO CONTINENTE. “En Irlanda, donde suele situar-

Un grupo de niños disfrazados para celebrar el Halloween se reúne en el pórtico norte de la Casa Blanca en Washington (EEUU), el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su esposa Michelle suelen unirse a esta fiesta. EPA se el origen de esta fiesta, se encienden hogueras en las zonas rurales, se realizan búsquedas de tesoros (caramelos, pasteles o monedas), y travesuras como tocar a las puertas y salir corriendo antes de que abran”, señala la experta en tradiciones anglosajonas, Rosana F. Joyce. Asimismo, según Joyce, por la noche los irlandeses organizan fiestas privadas en las que juegan a atar una manzana al umbral de una puerta e intentar morderla mientras permanece colgada. En la noche del 5 de noviembre, en el Reino Unido se celebra el Día de Guy Fawkes, que conmemora la ejecución de este conspirador católico inglés del siglo XVII. Pese a caer por la misma época y tener tradiciones similares, como encender hogueras, quemar efigies, lanzar fuegos artificiales y comer platos tradicionales, esta celebración no está muy relacionada con Halloween, porque la religión Protestante, mayoritaria entre los británicos, no venera a los santos. En Austria, en una noche que se considera mágica, algunas personas dejan pan, agua y una lámpara encendida sobre la mesa antes de irse a dormir como bienvenida a las almas que vuelven a la tierra, mientras que en Bélgica se suelen encender velas en Halloween en memoria

de los parientes muertos. Aunque los negocios permanecen abiertos y no es un gran evento, en las últimas décadas los países escandinavos han comenzado a abrazar Halloween con su decoración, fiestas y disfraces. Ajeno al bullicio, el Día de Todos los Santos es una jornada tranquila de reflexión, en la que se encienden velas y visitan los cementerios para recordar a aquellos que han partido. En Rusia, Halloween se celebra desde mediados de la década de 1990, y va conquistando cada vez más a los eslavos, sobre todo a la juventud. Los lugares más populares para la celebrar son los clubes y bares de las ciudades, que se decoran al estilo estadounidense con linternas, velas negras y otros símbolos macabros, y preparan su propio programa, que suele consistir en bailes, menú “terrorífico” especial, shows temáticos, espectáculos de fuego y concursos para el mejor disfraz. En Suecia, Halloween se conoce como “Alla Dag Helgons” y es un día más corto para las universidades y en el que se les da un día de vacaciones a los escolares. En Noruega los niños copian las tradiciones americanas y corren de puerta en puerta ataviados con disfraces terroríficos gritando el equivalente al “truco o trato” y los adolescentes bailan en discoFavor ir a la pág. 8

Varios niños disfrazados juegan durante la celebración de la fiesta de Halloween, víspera del Día de Todos los Santos, en Sofía, Bulgaria. EFE/Vassil Donev


Octubre 24 al 30 - 2012

6A - LA NOTICIA

El correo, la pizza y Mandela en el popurrí de los días mundiales... la vida humana. Octubre y junio son los meses con más días reconocidos por Naciones Unidas, con 13 cada uno, y enero, con solo uno, el que menos. El 17 de octubre es el Día de la Erradicación de la Pobreza, el 16 fue el Día de la Alimentación y el 15 el Día de las Mujeres Rurales, mientras que el 9 de octubre fue el Día Mundial del Correo, el 10 de octubre el de la Salud Mental y el 11 coinciden el Día de la

Solidaridad con los Presos Políticos de Sudáfrica, el Día Mundial de la Visión y el Día Internacional de la Niña. Los días del Orgasmo, la Pizza y la Nostalgia, en este último caso noche para mayor precisión, no tienen respaldo de Naciones Unidas pero sí cuentan con numerosos seguidores. Cada 24 de agosto desde 1978 los uruguayos conmemoran la Noche de la Nostalgia en bares y discotecas donde solo se escucha

Viene de la pág. 1

y se baila música de otras épocas, una iniciativa de un pinchadiscos que en 2004 quedó plasmada en una ley. El Día del Orgasmo tiene origen brasileño y pueblerino, pero se ha extendido más allá de las fronteras de Brasil y hoy se celebra el 8 de agosto en una decena de países como Día del Orgasmo Femenino. El autor de esta iniciativa dice ser el político socialista


OCTUBRE 24 AL 30 - 2012 -

LA NOTICIA

  

www.lingofest.com

601-500-7700 7048 Old Canton Rd. Ridgeland, MS 39157

We are hiring teachers, for adults and Kids.

Arimateia Dantas, natural de Esperantina, una localidad del noreste de Brasil que celebró el Día del Orgasmo por primera vez el 9 de mayo de 2001 y lo incluyó en sus reglamentos desde 2005. "El político tiene que buscar soluciones a problemas que van más allá de salarios o vivienda. Cuando las personas acumulan frustraciones sexuales, acaban manifestándolas con violencia", explicó Dantas con motivo de la segunda edición del Día del Orgasmo. El Día Internacional de la Marihuana se celebra el 20 de abril, a instancia de organizaciones de consumidores de esa droga en EE.UU., y tampoco está lógicamente en los calendarios de la ONU, pese a las iniciativas para la despenalización de su consumo. El Día Internacional de las Viudas, por el contrario, tiene la bendición de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que lo instituyó en diciembre de 2010, y se conmemoró por primera vez el 23 de junio de 2011. Tanto el calendario de la ONU como el alternativo tienen días para todo, desde la filosofía a la diabetes, pasando por la televisión y la tolerancia, todos ellos en noviembre. El sida, la esclavitud y las montañas tienen cabida en el mes de diciembre, la rabia y el corazón son de septiembre, Nelson Mandela y la amistad van de la mano en julio. La gente de mar y el donante de sangre son ensalzados en junio, y las parteras y las aves migratorias en mayo, el mismo mes en que se busca concienciar al mundo del peligro del tabaco con una jornada dedicada a destacar sus males. Entre los días mundiales más novedosos está el de la felicidad, que se conmemorará por primera vez el 20 de marzo de 2013 para recordar que su búsqueda es "un objetivo humano fundamental". El presidente de Bolivia, Evo Morales, será el encargado de presentar el 29 de octubre en Nueva York el Año Internacional de la Quinua, que se celebrará en 2013. En 2008 le había correspondido el mismo honor a la papa (patata), un alimento como la quinua originario de América. El segundo viernes de octubre, que este año cayó en el día 12, Día de la Hispanidad y también de la Resistencia Indígena por ser el aniversario del descubrimiento de América, se celebra en más de 150 países el Día del Huevo. Sin permiso de la ONU pero con descuentos y promociones en Brasil celebran una vez al año el Día de la Pizza y en Perú el del pollo a la brasa. EFE

- 7A

Clases privadas o en grupos pequeños, clases conversacionales enfocadas a negocios, servicios, construcción. Profesores profesionales con varios años de experiencia Instalaciones de primer nivel con uso de tecnología

Clases para niños, adultos y empresas

Nuestra cartera de clientes incluye a agencias automotrices, empresas internacionales, clínicas, bancos, hospitales y sobretodo profesionales como: profesores, doctores, abogados, ingenieros, agentes de ventas, inmigrantes recién llegados etc.


Octubre 24 al 30 - 2012

8A - LA NOTICIA

Halloween alrededor del mundo... tecas o fiestas. Halloween es una tradición reciente para los dos grandes de la Comunidad Europea, pero gana en popularidad desde la década de 1990, sobre todo entre los más pequeños y los jóvenes. Se festeja cada vez más en Alemania, donde en algunos hogares guardan los cuchillos para “no correr el riesgo de que los usen los espíritus que regresan” y es muy visitado el Castillo de Frankenstein cerca de Frankfurt/Main. También se está introduciendo cada vez más en Francia, donde muchos la consideran una contaminación cultural. Su primer impulso fue en 1982, cuando el famoso restaurante “American Dream”, en París, comenzó a celebrar Halloween.

ESPIRTUALES EN ÁFRICA Y OCEANÍA Y FIESTAS DE LA MUERTE EN ASIA. Los australianos, al igual que los británicos, celebran la noche de Guy Fawkes. Halloween es considerado una tradición americana y no se celebra tan efusivamente, aunque va ganando adeptos. Los niños no suelen hacer tantas travesuras y “maldades” como en EE.UU. y prefieren volcarse más en realizar festivales de danza y disfraces en sus escuelas, en vez de ir de casa en casa. Si bien Halloween no se celebra demasiado en el continente africano, sus habitantes tienen diversas formas de honrar a sus muertos a lo largo del año. Por ejemplo, una tradición de Madagascar consiste en abrir las tumbas de los fallecidos,

Los parques temáticos de Orlando preparan siempre atracciones para recibir a miles de visitantes durante la fiesta de Halloween, con una variada oferta de atracciones que exaltan la diversión y la fantasía. Zombies, encuentros cercanos con el más allá, fantasmas alegóricos y risas escalofriantes son parte de las propuestas para la Noche de Brujas de los parques temáticos de Orlando, como Walt Disney World, Universal Studios Orlando y Sea World. . EFE

Viene de la pág. 5

remover sus restos y vestirlos con ropas limpias y nuevas, mientras que en Nigeria se celebran los rituales del ‘Odo Festival’, mediante los cuales se da la bienvenida a quienes retornan del mundo espiritual y se les invita a permanecer entre los vivos durante algunos meses. Un equivalente a la “Noche de Brujas” en la India -aunque su fecha del varía, porque ha de coincidir con la conjunción de la luna y el sol en Virgo- es el Mahalaya, un rito que consiste en rezar para invocar a los antepasados, adorar sus almas y pedir numerosos deseos. Una vez cumplido el rito, los hindúes quedan en paz con el “más allá” el resto del año. Por otra parte en China, durante la festividad conocida como Teng Chieh y equivalente a Halloween, se colocan alimentos y agua delante de las fotos de los seres queridos que han muerto y se encienden fogatas y linternas para iluminar el camino de los espíritus en su viaje. Por la noche son quemadas diversas figuras de papel, como recuerdo de los muertos y, para liberar a las almas de los “pretas” (espíritus sufrientes). Si bien cada vez más asiáticos influidos por la globalización de la cultura celebran el Halloween al estilo occidental, la mayoría de los habitantes de Hong Kong, Japón y Corea, conmemoran sus propias festividades equivalentes, muy arraigadas en las tradiciones orientales, en las que las fronteras entre los mundos espiritual y material no están tan marcadas como en Occidente. Son, respectivamente, el “Yue

Anthony Capunay en el papel de uno de los payasos diabólicos, en la “Zona del Horror” en San Diego, organizada por la Feria Del Mar y la más grande de la ciudad. Personajes como La Llorona y El Chupacabras forman parte de las populares casas del horror con las que la población del sur de California celebra el Día de las Brujas, o Halloween, en reconocimiento a la creciente presencia hispana. EFE/Eduardo Santana Lan” hongkonés (Festival de los Fantasmas Hambrientos), en el que se cree que los espíritus vagan por el mundo durante veinticuatro horas; el “Obon Festival” nipón, en el que se realizan ofrendas y encienden fuegos y lámparas dedicadas

a los espíritus de los antepasados, y el festival “Chusok”, coreano, en el que las familias rinden tributos a sus antepasados visitando sus tumbas y ofrendándoles comidas. Omar R. Goncebat. E F E - REPORTAJES

Una mujer disfrazada de zombie recorre una céntrica plaza de Caracas (Venezuela), donde un grupo de personas se reunieron para festejar Halloween. EFE/ Boris Vergara


OCTUBRE 24 AL 30, 2012

Año 11 - Edición No 584

contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com

(601) 941-0600

Estrenarán en Chicago la primera ópera mariachi del mundo

Fotografía cedida en donde aparece la mezzosoprano mexicana Cecilia Duarte que interpreta el papel de Renata en la primera ópera Mariachi del mundo, "Cruzar la cara de la Luna", con música del mexicano José "Pepe" Martínez y que se estrenará en Chicago, según anunciaron los responsables de la Ópera Lírica de Chicago. EFE Chicago, 22 oct (EFE).- La Ópera Lírica de Chicago anunció hoy el estreno en esta ciudad de la primera ópera Mariachi del mundo, "Cruzar la cara de la Luna", con música del mexicano José "Pepe" Martínez y la participación del Mariachi Vargas de Tecalitlán. Por primera vez, en los 58 años de historia de este recinto, se ofrecerá una ópera en español en Chicago con subtítulos en inglés, para que los aficionados del género puedan apreciar en todo su esplendor la obra, que fue estrenada en 2010 en Houston (Texas) y llevada luego a París en 2011. Tras la presentación en la Civic Opera House, el 7 de abril del próximo año, habrá dos funciones gratuitas el mismo mes para la comunidad mexicana en una secundaria de Chicago y en un teatro de la vecina ciudad de Waukegan, pero en estas ocasiones en lugar del Mariachi Vargas participará una agrupación universitaria de Texas. "'Cruzar la cara de la Luna' fusiona la tradición musical del mariachi con la estructura dramática de la ópera", dijo hoy el director general de la lírica, Anthony Freud, en una conferencia de prensa realizada en el Museo Mexicano de Bellas Artes. Favor ir a la pág. 5

Sección

B

CINE

La cultura de los estadounidenses de origen salvadoreño en un documental

Los Ángeles, 22 oct (EFE).- El cineasta Edward González Jr. promociona su documental "Words of Revolution" sobre la cultura de los inmigrantes salvadoreños en EE.UU con el que busca dar una imagen positiva de esa comunidad marcada por la guerra. "No es mucha la gente que entiende qué es la cultura salvadoreña, ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos?", dijo a Efe González Jr. acerca del contenido de su documental "Words of Revolution". "Básicamente lo que quiero hacer no es solamente dar algo positivo para nuestra cultura, sino que la gente afuera de nuestra cultura nos entienda un poquito mejor, porque regularmente somos vistos negativamente a causa de la guerra, la violencia de las calles y toda la situación de las pandillas", indicó. Nacido el 13 de abril de 1978 en San José, California, González Jr. es hijo de inmigrantes salvadoreños que llegaron a EE.UU en la década de los

setenta en busca de empleo y alejándose de los inicios de la guerra entre grupos armados de izquierda y el gobierno militar salvadoreño. Ese enfrentamiento armado se desarrolló entre 1980 y 1992, y causó la muerte o la desaparición de unas 80.000 personas. "Mi intención con el documental es unir a los salvadoreños, es crear un sentido de unidad para una cultura que acá ha sido oprimida", dijo el artista el pasado fin de semana durante una entrevista en un lugar significativo para los salvadoreños: la esquina de la Plaza Monseñor Oscar Arnulfo Romero en Los ÁnFavor ir a la pág. 5

Afiche promocional del documental "Words of Revolution" sobre la cultura de los inmigrantes salvadoreños en EE.UU . LN

FÚTBOL MALLORCA

El mexicano Giovani Dos Santos debutó con dos asistencias de gol Palma, 23 oct (EFE).- El mexicano Giovani Dos Santos debutó oficialmente con la camiseta del Mallorca participando de forma activa en los dos goles del equipo balear ante el Sevilla (3-2) en la octava jornada de la Liga BBVA, pero las dos asistencias que ofreció no pudieron evitar la tercera derrota seguida de los mallorquinistas. El técnico Joaquín Caparrós sorprendió a todos al incluir a Dos Santos en el equipo titular, pese a que no jugaba desde los Juegos Olímpicos de Londres con la selección de México al arrastrar una lesión muscular de la que ha tardado casi tres meses en superar. El futbolista centroamericano se situó en el centro del campo, como "enganche" con el israelí Tomer Hemed, al que asistió en el segundo gol mallorquinista en el estadio sevillista Ramón Sánchez Pizjuán. En el primero, Dos Santos dio un

pase preciso en parábola al defensa Pedro Bigas para que marcara a placer. En el segundo tiempo, Caparrós decidió sustituirlo en el minuto 60 para dar entrada al jugador cedido por el Getafe Javier Arizmendi. Caparrós dijo en los vestuarios que 'Gio', al igual que el centrocampista catalán Andreu Fontás, que también debutó en Sevilla, no está, todavía, al cien por cien de sus facultades físicas y que por ese motivo había decidido no forzarlo para que jugara los noventa minutos. Dos Santos, por su parte, se mostró contento de volver a pisar un terreno de juego y admitió que puede "dar más" al equipo una vez que recupere toda su condición física. EFE

El delantero mexicano Giovani dos Santos

FÚTBOL FIFA

Autorización oficial para empresas que aplicarán tecnología en línea de gol Redacción Deportes, 23 oct (EFE).- La tecnología en la línea de gol (GLT) ha dado un paso más después de que las dos empresas seleccionadas para aplicarla, Ojo de Halcón y GoalfRef, dispongan ya de la autorización oficial de la FIFA para instalar sus sistemas en todo el mundo. Según informó la FIFA, tras la instalación de los sistemas en los estadios pasarán

una última inspección para comprobar su correcto funcionamiento que será realizada por un instituto independiente de análisis, encargado de certificar que el dispositivo ha superado "la prueba final de instalación". Una vez que pasen el examen los dispositivos recibirán el distintivo de calidad de Favor ir a la pág. 2


2B - LA NOTICIA

Octubre 24 al 30 - 2012

Futbol en Crystal Springs, MS Decima jornada de la liga Por Angelia estrada.- En el primer partido se enfrentaba Nuevo Union vs Real Madrid, que es el único equipo que se mantiene invicto. Partido muy bien jugado y donde Real Madrid consigue la victoria con un apretado 4 a 3. En el segundo encuentro jugaron la mancha verde de AC Milan vs Deportivo Summit, un equipo que al principio del torneo se creia que iba a iluminar, pero no hasta ahora no ha sido así y ha caido hasta el suelo, perdiendo por el abultado marcador de 10 a 1. Tercer partido, clásico de clásicos, los locales FC Crystal Springs vs Real Sociedad, partido aguerrido donde Real Sociedad, sabiendo que ya habia vencido a su oponente en la primera vuelta, abre el marcador, pero minutos más tardes FC Crystal Springs anota el descuento quedando asi el primer tiempo a un tanto por bando. En el segundo tiempo el Real Sociedad quieriendo llevarse la victoria

anota el segundo gol por medio del mismo jugador, pero al final FC Crystal Springs se repuso y anota el segundo quedando asi 2 a 2. Cuarto partido, McComb vs España, partido bien importante para España sabiendo que la victoria lo sacaria de las ultimas posiciones. Comenzando con suerte anota y así teniendo control del partido estaba derrotando a su oponente, pero ya casi al final del partido, como ustedes saben, en el futbol no hay nada escrito; Antonio, un jugador ya veterano, como todos los conocen, anota el empate dandole a su equipo mas ánimo. Y al minuto 90 un tiro de esquina anota su victoria. La jugada de la semana se la damos a Diego (Dona Pola) de la mano del director técnico Fito, el “Zacatecas” del Deportivo Summit, anotando un golazo casi de medio campo.

EQUIPO

PJ

PG

PP

PE

GF

GC

PTS

Ac. Milan

10

8

1

1

37

10

25

Real Madrid

10

5

0

5

33

23

20

FC Crystal Springs

10

5

1

4

35

16

19

Real Sociedad

10

3

3

4

21

15

13

Nuevo Union

10

3

4

3

23

22

12

McComb

10

3

4

3

20

21

12

Dep. Summit

10

0

7

3

20

56

3

España

10

0

7

3

15

31

3

Autorización oficial para empresas que aplicarán tecnología en línea de gol... Viene de la pág. 1

la FIFA (FIFA QUALITY PRO) y sólo los que dispongan del mismo se podrán utilizar en partidos oficiales. La FIFA recordó que entre octubre de 2011 y junio de 2012, las dos empresas citadas superaron una serie de pruebas

exhaustivas en el laboratorio, en el terreno de juego y en recreaciones de situaciones de partido, así como ensayos en partidos reales. Para convertirse en licenciatarios de la FIFA, las dos empresas también tuvieron que cumplir con una serie de requisitos como las normas deontológicas de la Federación Mundial de Industrias de Artículos Deportivos (WFSGI) y la norma ISO 9001, que certifica su competencia empresarial, además de contratar un seguro de responsabilidad para sus sistemas. El pasado 5 de julio, la International Football Association Board (IFAB), organismo responsable del reglamento del fútbol, acordó por unanimidad el uso de la tecnología en la línea de gol, que empezará a utilizarse en el Mundial de Clubes de Tokio, en la Copa de las Confederaciones de Brasil de 2013 y en la Copa del Mundo de Brasil de 2014. EFE

La pelota que utilizará el sistema GoalRef.

Ricardo Silva

Diego Hernandez


Octubre 24 al 30 - 2012

LA NOTICIA

- 3B

futbol honduras

Olimpia se mantiene como líder al ganarle el clásico al Motagua Tegucigalpa, 21 oct (EFE).- El Olimpia derrotó al Motagua por 2-0 en el clásico de la capital hondureña para mantenerse como líder del torneo Apertura, mientras que el Deportes Savio ganó hoy por 2-1 al Atlético Choloma, al cierre de la decimocuarta jornada. Con un doblete de Rojer Rojas, el Olimpia, con el argentino Danilo Tosello en el banco, superó al Motagua, que se quedó con 16 puntos en el noveno lugar. El Olimpia, con 29 unidades, lleva cuatro jornadas aferrado a la primera posición, escoltado por el Victoria y el Marathón, con 23 y 19, respectivamente. Al cerrarse hoy la decimocuarta jornada, el Vida le sacó un punto como visitante al Real Sociedad en Tocoa (2-2), resultado que dejó a los ceibeños con 17 puntos en la séptima plaza. Las anotaciones del Vida fueron de Chestin Onofre y un autogol de Wilson Güity, mientras que para el Real Sociedad perforaron la red Elkin González, de penalti, y Rubén Matamoros. El Real Sociedad, recién ascendido a la Primera División, se ha situado en la sexta

posición con 17 puntos. En otro partido de hoy, el Deportes Savio derrotó por 2-1 al Atlético Choloma, que dirige Edwin Pavón, quien es diputado ante el Parlamento hondureño. Los goles del Savio fueron convertidos por Oscar Fortín y Marcelo Souza, mientras que por el Atlético Choloma descontó Osmán Hernández. El sábado, el Marathón, que dirige el uruguayo Manuel Keosseián, sacó un agónico empate 2-2 ante el Real España en San Pedro Sula. Sergio Bica anotó primero por el Real España y Marco Tulio Vega empató para el Marathón; luego Eder Delgado puso el 2-1 y Mariano Acevedo el 2-2. El Marathón, con 19 enteros, es tercero, y el Real España, que jugó la mayor parte del partido con nueve hombres por la expulsión de David Roura y Henry Acosta, es cuarto con 18. En otro partido del sábado, el Victoria y el Platense empataron sin goles en La Ceiba. El Victoria es segundo con 23 enteros, mientras que el Platense se ubica en la quinta posición con 18. EFE

FÚTBOL EL SALVADOR

Metapán asume el liderato de torneo Apertura salvadoreño al vencer al Alianza San Salvador, 21 oct (EFE).- El Metapán, con 21 puntos, asumió hoy el liderato del Torneo de Apertura de El Salvador, tras vencer al Alianza por 0-2, que no pudo mantener su condición de líder. El Metapán, subcampeón del torneo pasado, logró su propósito en la duodécima jornada del torneo de Apertura de este país centroamericano al arrebatarle el liderato al Alianza, que se quedó con 20 unidades en el segundo lugar. El doblete del panameño nacionalizado salvadoreño Nicolás Muñoz fue suficiente para lograr el triunfo metapaneco por 0-2. Mientras que el Once Municipal, en el sótano de la tabla de posiciones con apenas cinco puntos, no consiguió romper su mala racha y cayó por 0-4 ante el campeón del torneo pasado, el Águila, que sumó 20 unidades al igual que el Alianza, pero que por diferencia de goles quedó en el tercer puesto.

El Luis Ángel Firpo venció este domingo en su casa por 2-0 al Santa Tecla, que apenas tiene once unidades en la antepenúltima posición. El Juventud Independiente cayó ante los Futbolistas Asociados Santanecos (FAS) por 0-1, quedándose en la séptima posición. La suerte estuvo a favor del FAS, ya que el único tanto del partido fue un autogol marcado por uno de los jugadores del Juventud. Por su parte, la Universidad de El Salvador (UES) venció el viernes por la mínima (1-0) al Atlético Marte. La undécima jornada se disputará el 7 de noviembre próximo, tras ser suspendida por los partidos de la selección nacional, que jugó ante Costa Rica (0-1) y México (2-0) y con los que se despidió de la eliminatoria mundialista de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). EFE

PREMIOS w. soccer

Messi, Cristiano, Iniesta, Xavi y Falcao, entre los candidatos Madrid, 23 oct (EFE).- Los barcelonistas Leo Messi, Andrés Iniesta y Xavi Hernández, así como el madridista Cristiano Ronaldo y el colombiano del Atlético de Madrid Radamel Falcao figuran entre los candidatos a mejor jugador del año de la trigésima edición de los premios de la revista especializada 'World Soccer'. Messi podría conseguir su segundo galardón consecutivo y el tercero en su carrera, al haber sido premiado en 2009. De ganarlo igualaría al brasileño Ronaldo, que lo consiguió

en 1996, 1997 y 2002. Mientras tanto, lo han ganado en dos oportunidades el francés Michel Platini (1984 y 1985), actual presidente de la UEFA, los holandeses Ruud Gullit (1987 y 1989) y Marco Van Basten (1988 y 1992) y el brasileño Ronaldinho (2004 y 2005). El primer galardonado fue el italiano Paolo Rossi, en 1982. Al margen de Messi, Iniesta, Xavi, Cristiano Ronaldo y Falcao, los otros aspirantes son los marfileños Didier Drogba y Yaya Toure, el belga Eden Hazard, el bra-

Cristiano Ronaldo

sileño Neymar y el italiano Andrea Pirlo. En el apartado de entrenadores se encuentra Vicente del Bosque, técnico de la selección española, los argentinos Diego Pablo Simeone (Atlético de Madrid) y Marcelo Bielsa (Athletic), el portugués Jose Mourinho (Real Madrid), el italiano Roberto Di Matteo (Chelsea), Rene Girard (Montpellier), Jrugen Klopp (Borussia Dortmund), el francés Herve Renard (Zambia), Luis Tena (selección olímpica México) y Tite (Corinthians). Y en el capítulo de equipos, los aspirantes son la selección española, el Atlético de Madrid, el Chelsea, el Borussia Dortmund, el Corinthians, el Juventus, la selección olímpica de México, el Montpellier, el Universidad de Chile y Zambia. Los premiados se conocerán en la edición de la revista que se publicará a mediados de diciembre. EFE

FÚTBOL GUATEMALA

El Municipal golea en el debut de Maradiaga y Comunicaciones sigue líder Guatemala, 21 oct (EFE).- El Municipal goleó por 6-2 al Mictlán en el debut del entrenador hondureño Ramón 'el Primitivo' Maradiaga, y recortó terreno al líder del Apertura guatemalteco, Comunicaciones, que empató 1-1 en su visita al Halcones. Un gol en contra de Hugo Cardona allanó a los 25 minutos el camino para el Municipal, pero a los 36 empató Edwin Zúñiga. El equilibrio se rompió con el triplete marcado a los minutos 43, 73 y 75 por el brasileño Leandro Barrios quien de paso alcanzó con once en la cima de la clasificación a Robin Betancourth, del Heredia. Antes, en los minutos 48 y 67 marcaron Ávila y Mario Rodríguez. El 6-2 definitivo lo puso Júnior Andrade a un minuto del fin. La victoria dejó a los pupilos de Maradiaga con 31 puntos en la clasificación, cuatro menos que el Comunicaciones, del costarri-

cense Ronald González, que empataron 1-1 en la cancha de los Halcones. Los locales se fueron en ventaja a los 34 minutos con anotación del exjugador del Comunicaciones Abner Trigueros. El empate llegó a los 88 minutos con un remate de José Contreras, que minutos antes desperdició un penalti. Comunicaciones, que jugó la mayoría del partido con diez por la expulsión de Jean Márquez, sumó 35 puntos. El Xelajú se mantuvo en el tercer puesto al empatar en el clásico de occidente 1-1 con Suchitepéquez, mientras que Heredia sigue cuarto tras su victoria por 2-0 sobre el Malacateco. Los otros dos partidos quedaron empatados. Juventud Escuintleca sacó un 1-1 de la cancha de la Universidad, y Marquense, con idéntico resultado resolvió en casa su partido con Petapa.

futbol mexico

Fueron castigados 12 jugadores tras la riña entre Estudiantes-Dorados México, 22 Oct. (Notimex).- La Comisión Disciplinaria informó que un total de 12 jugadores fueron suspendidos, luego de la trifulca que se registró el pasado viernes entre Estudiantes Tecos y Dorados de Sinaloa, dentro de la Liga de Ascenso. Jesús Darwin Ramírez, de Estudiantes y Paulo Cesar Chávez, de Dorados, fueron los más afectados, con seis partidos de castigo, además de una multa de 2,000 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal Mientras que con cuatro encuentros y 1,200 días de salario mínimo fue sancionado Rodrigo Folle del Club Dorados. Con tres partidos de suspensión y 700 días de salario

mínimo vigente están los jugadores, Sergio Roberto Quiroz, Gustavo Adrián Ramírez y Mario Osuna de Dorados. Además de Diego Octavio Jiménez, Marco Arturo Argüelles, Rafael de Jesús Ramírez, Juan Pablo Alfaro, José Guadalupe Martínez y Diego Andre Martiñones de Estudiantes. De la misma forma, se le quita la sanción que el silbante decretó en la cancha a Héctor Hugo Eugui, director técnico de Estudiantes, así como a Francisco Palacios, auxiliar técnico del Club Dorados, quienes ingresaron al terreno de juego a intentar separar a los jugadores.


4B - LA NOTICIA

Octubre 24 al 30 - 2012

Cuidado Dental para toda la Familia

Dr. Pedro P. Aleman 996 Northpark Drive, Suite C Ridgeland, MS 39157

Citas al teléfono: (601) 957-9048 Se habla español

De lunes a viernes por las tardes y sábados en las mañanas

Vicente Fernández descarta que esté "con un pie en la tumba" México, 23 Oct. (Notimex).- El afamado cantante mexicano Vicente Fernández rechazó que esté próximo de morir, y admitió que se someterá a una biopsia para descartar un problema mayor debido a que le encontraron "una bolita en el hígado". "No estoy con un pie en la tumba. Si es una cosa que es negativa, me la queman y se acabó el problema. Si es positiva, que sea lo que Dios quiera", contestó "El Charro de Huentitán" en una entrevista con Joaquín López-Dóriga, durante su noticiario televisivo. Agregó: "Creo que apuré mucho a la gente y a mi familia. No quería que supieran ni mis hijos. Me siento apenado porque no sé lo que traigo. Todo el mundo está llamando a Vicente (Fernández Jr., su hijo) para saber qué pasó". El intérprete de "Por tu maldito amor", "Estos celos" y "El rey" comentó que por ahora no cancelará ninguna de sus presentaciones pactadas como parte de su gira de despedida, la cual está a punto de concluir. "Me hallaron una bolita de dos centímetros en el hígado y no saben qué es, pero no debería estar ahí. Aclarando bien las cosas, yo no tengo nada, hasta mañana (hoy) que me digan", expresó Fernández. Vicente Fernández informó que este martes se someterá a un estudio médico en Houston, Texas, para confirmar si hay alguna irregularidad en su hígado y pidió a sus admiradores que recen por él. Con anterioridad, el artista que está próximo a retirarse de los escenarios, comentó que cada tres meses acude a una revisión médica y en fecha reciente algo le fue descubierto. "Me salió una bolita en el hígado y me van a hacer la biopsia en Houston. Le pido a todo el público que rece para que todo salga bonito".


OCTUBRE 24 AL 30 - 2012

LA NOTICIA

- 5B

La cultura de los estadounidenses de origen salvadoreño en un documental... Viene de la pág. 1

geles, arzobispo asesinado en El Salvador en marzo de 1980. "Para explicar lo que es la cultura salvadoreña busqué en Los Ángeles al profesor de la Universidad Estatal de California en Northridge Douglas Carranza y al escritor Randy Jurado-Ertl", indicó Gonzales. En este trabajo, el director también incluyó frases de los temas de cantautores de hip-hop y rap como Santos, de San Francisco, Los Reyes del Bajo Mundo, de Nueva York y FenomeDon, de Washington DC. "Words of Revolution" es un documental de 70 minutos que González Jr. grabó en enero de 2011. El cineasta ha solicitado que se considere su participación en el festival de cine independiente de Sundance, en Utah, el Festival de Cine de Nueva York y el Festival de Cine Latino de San Diego, entre otros. "En mi documental destaco la experiencia de los salvadoreño- americanos y trato de contrarrestar la negatividad de que a los salvadoreños en películas o los medios de comunicación solamente nos representan como delincuentes", explicó González Jr. El cineasta, quien trabaja como camarógrafo y editor del canal KDTV 14 de San Francisco, filial de la cadena Univisión, estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Estatal de Arizona en Tempe (ASU), y una maestría en producción de Cine y Televisión en la Universidad Loyola Mary-

El cineasta Edward González Jr. trabajando para la cadena Univision en San Francisco. González Jr. promociona su documental "Words of Revolution" sobre la cultura de los inmigrantes salvadoreños en EE.UU con el que busca dar una imagen positiva de esa comunidad marcada por la guerra. "Básicamente lo que quiero hacer no es solamente dar algo positivo para nuestra cultura, sino que la gente afuera de nuestra cultura nos entienda un poquito mejor, porque regularmente somos vistos negativamente a causa de la guerra, la violencia de las calles y toda la situación de las pandillas", indicó el cineasta. EFE mount en Los Ángeles. Por su parte Jurado Ertl, de 39 años nació en Los Ángeles, autor del libro "Hope in Times of Darkness", es uno de los entrevistados en la obra visual "Words of Revolution". "Un documental que es independiente ayuda a mostrar una ventana de la realidad y es para influir a los jóvenes para que se dediquen a estudiar, a que se involucren en las artes o en la música y para que sigan adelante", dijo a Efe Jurado Ertl, acerca de lo que espera generar en la comunidad de alrededor de 2,5 millones de salvadoreños en EEUU. "Y que se sientan orgullosos de ver que hay personas que están teniendo éxito en diversas ramas de la vida", agregó

el escritor quien estudió Política del Occidental College de Los Ángeles y luego una maestría en liderazgo y organizaciones sociales de la Asuza Pacific University. Por su parte Christopher Delgado, cantautor de hip-hop conocido como Santos, dijo a Efe que "la primera generación de salvadoreños se enfocó en trabajar para sobrevivir, pero es tarea de las nuevas generaciones estudiar "para que el cielo sea nuestro límite". "Estamos aquí para contribuir como artistas, como directores, como gente de los medios (de comunicación), como gente que está en la comunidad para hacer una diferencia positiva, no solamente a lo negativo", finalizó.EFE

Usted puede leer este semanario gratuitamente gracias al aporte publicitario de las Empresas y Negocios que aquí se anuncian.

Diga que lo leyó en LA NOTICIA

Estrenarán en Chicago la primera ópera mariachi del mundo... Viene de la pág. 1 "Las arias de ópera y las canciones del mariachi cuentan historias humanas de amor y pérdida, de familia y país que llegan directo al corazón", señaló. Este londinense, que el año pasado se hizo cargo de la Ópera Lírica de Chicago, fue quien encomendó la ópera mariachi en 2010 cuando era el director ejecutivo de la Gran Ópera de Houston, donde trabajó entre 2006 y 2011. "Quería algo que fuera verdadero, no un pastiche", dijo, y para ello buscó el concurso del jaliciense "Pepe" Martínez, director musical del Mariachi Vargas desde 1975, quien se encargó de la música en su primera ópera. Las letras de las canciones y el libreto del espectáculo fueron escritos por Leonard Foglia, con amplia experiencia como libretista y director teatral en Broadway. Freud destacó "la musicalidad, el virtuosismo y la energía" del Mariachi Vargas y dijo que "cuando la música popular de México se encuentra con la ópera, el resultado es un espectáculo único y asombroso". El Mariachi Vargas, fundado en 1898 por Gaspar Vargas, en Tecalitlán (México) es considerado uno de los grupos más influyentes de la historia de ese género musical, donde cantaron figuras como Pedro Infante, Miguel Aceves Mejía, Lola Beltrán y José Alfredo Jiménez La ópera "Cruzar la cara de la Luna" cuenta la historia de tres generaciones de la familia Velázquez, dividida por países y culturas, y la conexión espiritual del inmigrante con su país de origen. El patriarca Laurentino, interpre-

tado por el barítono mexicano Octavio Moreno, se está muriendo y quiere que sus cenizas sean desparramadas en el santuario de las mariposas Monarca del estado de Michoacán, donde nació. Su familia americana se entera que Laurentino dejó en México antes de emigrar a una esposa (Renata, interpretada por la mezzo-soprano mexicana Cecilia Duarte) y un hijo (Rafael, que interpreta el tenor David Guzmán). Octavio Moreno y Cecilia Duarte han participado en todas las presentaciones de la ópera desde su estreno en Houston con motivo de los aniversarios de la Independencia y Revolución mexicana. En las funciones que se realizarán en la secundaria Benito Juárez del barrio Pilsen, y en el teatro Genesee de Waukegan, los cantantes serán acompañados por el Mariachi Aztlán de la Universidad Panamericana de Texas. Esta presentación será parte del programa Lyric Unlimited, que busca involucrar a comunidades que jamás han tenido contacto con la ópera. EFE


6B - LA NOTICIA

Octubre 24 al 30 - 2012

horoscopo semanal ARIES Marzo 21 - Abril 19 Si recientemente has discutido con alguien de tu entorno, intenta arreglar las cosas. Notarás que la comunicación es más fluida entre vosotros y que las palabras que os dijísteis forman parte del pasado. No seas rencoroso y asume tu parte de culpa. Te sentirás mejor al final de la jornada. Alguien de tu confianza, al que le van muy bien las cosas, podría pedirte que le ayudes con algún tema profesional. Si el resultado es bueno, esta persona te tendrá en cuenta para próximos proyectos. Debes pensar a largo plazo y esforzarte al máximo. TAURO Abril 20 - Mayo 20 Adelántate a las necesidades de tu empresa. Si en unos meses van a necesitar expertos en una determinada materia, harás bien en formarte y actualizar tus conocimientos. Tu cualificación será el trampolín a un ascenso y a una mejora salarial. Invertir en ti es la mejor opción. No tienes que demostrarle a nadie hasta dónde eres capaz de llegar. Si te pusiste un objetivo y no lo has alcanzado, abandónalo y márcate una meta nueva. No tienes que darle explicaciones a nadie, ni sentirte juzgado. GÉMINIS Mayo 21 - Junio 20 Tendencia a las jaquecas y al malestar en general. Puede ser por el cansancio acumulado o por las preocupaciones. Si las molestias persisten conviene que acudas al médico, porque no son nada grave y así saldrás de dudas. No hace ninguna falta qte te obsesiones. Los Géminis comprometidos tendrán una jornada pasional y llena de emociones. Querréis gozar con vuestra pareja en la intimidad. Por el contrario, quienes estáis solteros no querréis compromisos hasta que encontréis a la persona adecuada. Disfrutaréis de la soltería y de las relaciones esporádicas. CÁNCER Junio 21 - Julio 22 Si tienes que hacer alguna reclamación deberás armarte de paciencia, aunque tengas la razón. A veces esas luchas que estableces para defender tus derechos son un tanto agotadoras. Mide bien el tiempo y el esfuerzo que empleas en ellas; el proceso será largo. Esta semana podrías verte desbordado de trabajo si te asignan un proyecto con el que no contabas. Tendrás que quitarle horas al sueño, pero te interesa quedar bien en tu empresa y no te viene mal un dinero extra. Cuando lo concluyas, date un capricho como recompensa. LEO Julio 23 - Agosto 22 Quizá la actitud de una persona te decepcione. Si no ha sido legal contigo, tienes derecho a enfadarte con ella, pero no ganas nada desconfiando de todo el mundo. Analiza en qué has podido fallar tú para evitar nuevos desengaños. La próxima vez conviene que seas más prudente. La calma regresa a tu hogar. Hoy verás las cosas de una manera positiva y aquello que te parecía un mundo se solucionará como por arte de magia o, al menos, ya no te agobiará tanto. Tendrás ganas de disfrutar de la familia y de los pequeños placeres. VIRGO Agosto 23 - Septiembre 22 Puede que en tu trabajo haya alguna persona con la que no conectas, pero con quien estás condenado a entenderte. Intenta que no se note tu malestar e, incluso, en algún momento, ten un detalle con ella para limar asperezas. Te interesa llevarte bien porque nunca sabes cuando la podrías necesitar. Podrían llegar a tus oídos ciertos comentarios sobre alguien al que aprecias. Lo consideras una intromisión inaceptable, además de una gran mentira. Evita que esta persona se entere para que no se sienta mal. Si sabes quien ha difundido el rumor, párale los pies.

LIBRA Septiembre 23 - Octubre 22 El estrés puede repercutir mucho hoy en tu bienestar físico y emocional. Si tienes problemas para dormir de forma continuada, ten cuidado con la automedicación. Prueba a aumentar la actividad física en tu día a día, aunque solo sea darte un buen paseo. Oxigénate. Tu economía atraviesa un momento favorable. No es que te sobre, pero te puedes permitir ciertas licencias. Podrás afrontar cualquier imprevisto que se presente, incluso darte ese capricho que ansías desde hace tiempo. Sé generoso con los tuyos. ESCORPIÓN Octubre 23 - Noviembre 21 Después del verano te fijaste numerosos propósitos, pero una vez entrado el otoño has abandonado algunos de ellos. Conviene que los retomes, sobre todo, los relacionados con la salud y la formación. Aunque te supongan un esfuerzo, lograrlos será tu mejor recompensa. El Sol entra hoy en tu signo y te dota de un sentido más práctico para abandonar ciertos comprotamientos un tanto adolescentes. Das pasos hacia una madurez emocional y te sientes más vital y completo. Te gustará comprobar que los demás lo notan. SAGITARIO Noviembre 22 - Diciembre 21 Un compañero de trabajo intentará robarte protagonismo hoy. Discretamente intentará colgarse medallas a costa de tu esfuerzo. No dejes que te pise, pero evita que note tu malestar porque se sentirá doblemente satisfecho. Si se pasa de la raya, párale los pies. Como buen Sagitario eres muy modesto, pero debes aprender a aceptar los cumplidos y los reconocimientos. Haz trabajado duro durante los últimos meses y hoy podrías recibir felicitaciones en tu trabajo. Quizá suscites la envidia de algún compañero; no te apures. CAPRICORNIO Diciembre 22 - Enero 19 Quizá estés inmerso en la resolución de un problema familiar o en un proceso judicial que se está alargando demasiado, pero en breve se solucionará de forma beneficiosa para ti. Hasta entonces te conviene moverte con cautela, algo que sabes hacer bien. Podrías encontrarte con alguien a quien llevas mucho tiempo evitando. Conviene que muestres tu sonrisa más falsa e intentes acortar esta situación todo lo posible. No te pongas a la defensiva ante sus indirectas, pero tampoco dejes que te tome por idiota. ACUARIO Enero 20 - Febrero 18 Tu carácter extrovertido y confiado, propio de los Acuario, podría jugarte una mala pasada hoy. Quizá reveles una información confidencial o íntima a una persona que, a priori, te da mucha confianza, pero de la que tienes pocas referencias. Te arrepentirás en cuanto te des cuenta de lo que has hecho. No será momento más afinado en lo físico ya que es muy posible que sufras cierta ansiedad o molestias un tanto inespecíficas. Es cierto que te sentirás raro, pero es que algunas actitudes mentales te están perjudicando. PISCIS Febrero 19 - Marzo 20 Hay mucha contradicción en ti y eso provoca tensiones en lo personal y profesional. En casa discutirás por cualquier motivo y alterarás a tu pareja o hijos. En el trabajo tampoco estarás muy fino y tendrás roces con tus compañeros. Cuando recuperes la calma, harás bien en disculparte. Inicias una buena etapa profesional. Estarás muy acertado con las decisiones que tomes, incluso con aquellas que entrañen riesgos. Una persona poderosa observará tus movimientos desde la distancia. Los pasos que des en el presente, te ayudarán en el futuro.

Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 ¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene! musica

Innovar es la clave del éxito de La Original Banda El Limón * La agrupación sinaloense compite en los Premios Bandamax 2012, en las categorías de Mejor Canción y Mejor Banda, así como a un Grammy Latino Por Nancy Mora Nieto México, 23 Oct. (Notimex).- La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga, que obtuvo el Premio a la Excelencia Musical en la entrega de los Premios Billboard a la Música Mexicana y ahora está nominada para los Bandamax 2012, consideró que los logros alcanzados se deben a que siempre están innovando y a que han sabido ser dignos representantes de la música sinaloense. En entrevista con Notimex, el vocalista Luis Antonio Lizárraga dijo que a lo largo de tres generaciones, los integrantes de “Los originales”, como se les conoce, han logrado mantenerse vigentes porque disfrutan lo que hacen en el escenario, por la entrega del público, que es recíproca, y a que no temen ha-

cer fusiones musicales con artistas de diversos géneros. Y es que La Original Banda El Limón recién realizó un dueto con el cantante colombiano Juanes, el cubano Amaury Gutiérrez y Jenni Rivera, además de que colaboró con la Orquesta Sinfónica de Sinaloa, "ahora nos gustaría hacer algo con los reggaetoneros Wisin y Yandel, por ejemplo". Al respecto, Lorenzo Méndez Ronquillo, también vocalista, expresó que en la actualidad existe mucha competencia, "hay muchas bandas, muy buenas, pero si por algo hemos logrado destacar es por nuestra originalidad, por arriesgarnos y experimentar con otros sonidos, sin perder nuestra esencia musical". Agradeció el que hace unos días la revista "Billboard" les entregara el Premio

a la Excelencia Musical, el cual dijo, "se lo dedicamos a las tres generaciones de músicos que han formado parte de La Original Banda El Limón, porque gracias a ellos somos lo que somos". Ahora la banda originaria de Mazatlán, Sinaloa, compite en los Premios Bandamax 2012, que se realizarán este miércoles, en las categorías de Mejor Canción y Mejor Banda, así como a un Grammy Latino como Mejor Canción, los cuales se suman a los logros obtenidos por la agrupación. Los 17 integrantes de la Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga fueron los encargados de clausurar el 40 Festival Internacional Cervantino (FIC) que se realizó ayer en la Alhóndiga de

Granaditas, de Guanajuato, al lado de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, dirigida por Enrique Patrón de Rueda. Al respecto, Antonio Lizárraga señaló que fue un honor que los hayan elegido para cerrar esta fiesta de la cultura y representar a Sinaloa, por lo que salieron al escenario para “entregar el corazón al público, porque sabemos que a los guanajuatenses les gusta mucho la música de banda”. Finalmente, Luis Antonio Lizárraga señaló que entre los próximos proyectos de la agrupación se encuentran una serie de presentaciones en diversas ciudades del país, para después visitar Guatemala, El Salvador y Colombia.


Octubre 24 al 30 - 2012

LA NOTICIA

varios

- 7B

PARA TRABAJAR EN EL AREA DEL RESERVORIO Se busca señorita bilingüe que tenga conocimientos de computación. Horario de 7 a 4. Lunes a viernes. Se ofrece beneficios, seguro médico. Personas interesadas llamar al 601-992-1955. Preguntar por Mr. Wall.

¡Qué Halloween tan loco! Por: Armando Caicedo

Este año no habrá fiesta de Halloween en mi vecindario. La del año pasado resultó tan extraña y divertida, que coincidimos en que será muy difícil igualarla. Con tres meses de anticipación preparamos la rumba y reunimos $1.000 dólares para premiar a la familia que presentara la comparsa que más miedo nos causara.

SE VENDE VAN honda ODYSSE 2001 165.000 millas. Muy buen estado. Todo funcionando. $ 4500 negociables. Informes: 601-421-6276

Pusimos dos condiciones: todas las familias debían traer comidas y refrescos, y no se permitían políticos. Esa noche no cabía un alma en la casa de mi vecina Hortensia. La primera comparsa que nos asustó fue la de un grupo de adolescentes disfrazados de banqueros que cargaban un aviso donde se leía “Wall Street”. Ahí mismo -de manera instintiva- todos agarramos nuestras billeteras para que los tipos no nos la fueran a birlar.

asomó el gusano. En el intento de asustarnos, una pareja se disfrazó de “Transformers”. Él apareció con el vestido de ella. Ella con el vestido de él. Al gato lo disfrazaron de perro y al perro de micifuz. La comparsa que más comió, bebió y se gozó la fiesta, estaba compuesta por aquellos vecinos, que no colaboraron con dinero para el premio, no trajeron platos ni bebidas , y tampoco compraron disfraces. - ¡Silencio! – Grité a todo pulmón- ¿ustedes de qué vienen disfrazados? Los muy frescos gritaron en coro: - Del “47%”. (Alusión al 47% que -según los republicanos- no pagan impuestos y viven de subsidios del gobierno) Los que llegaron disfrazado de payasos no fueron admitidos, porque se corría el riesgo que se colara algún político.

Unos cretinos se colocaron una gruesa cadena alrededor de la El ganador de la noche fue un cintura –a manera de tipo gordo disfrazado de policinturón- y unieron cía que llegó, en un carro al TIN A los extremos con B VER ógnita que le adaptaron una luces candado. El texto nc “La i esvela de “flash” para que pareciesobre las camisetas d que ra una patrulla. chos u asustaba: “No abrir la m a : logos ra ó jaula: Angrie Bird”. i c o s eleb Lo más divertido resultó o se c ¿cóm lloween cuando el tipo empezó a a el H colonia dar órdenes de apagar la a en un sta?” música y le puso esposas Otros tarados se embui nud a la dueña de casa y tieron plumas amarillas a la tía Filomena. Qué entre el pantalón, a la actuación tan realista. El clímax altura de la ingle, y advirde las carcajadas se alcanzó cuando tieron en sus camisetas: “ El pidió refuerzo a sus compañeros de “Big Bird” duerme. Ni te atrevas a comparsa, y éstos llegaron disfrazadespertarlo” dos de “Grupo Swatt”. Casi nos da un infarto cuando ¡Qué noche de sorpresas! Resultaapareció una dama disfrazada mos durmiendo en la estación de de Eva. Cubrió su rostro con una policía y un mes más tarde un juez bolsa de papel -a la que le abrió nos sancionó con seis semanas de dos agujeritos para no desnucarse-. trabajo comunitario por burlarCon una hoja de parra se cubrió la nos de la autoridad y resistirnos al vanguardia y con otra, su retaguararresto. dia. Para no exhibirse demasiado se tapó las luces direccionales con dos Gracias a que el premio de $1.000 tréboles. Fue un verdadero milagro se lo ganó la comparsa de la policía, que en pleno otoño no se le cayeran pagamos la multa que nos impusielas hojas. En la mano portaba una ron por escándalo en el vecindario. manzana tan real, que hasta se le

SONRIA... NO LE CUESTA NADA! José es uno de esos tipos que siempre está haciendo alarde de sus supuestas virtudes. Un día, en una reunión de amigos, aseguró que no había nadie como él para hacer imitaciones. Desconfiado, uno de los presentes le preguntó: -Y tu ¿Qué imitas? -De todo, pero a los que mejor imito son a los gatos. -Pero, cualquiera hace “miau, miau”... -Sí, pero no cualquiera come ratones.

Otra vez, siguiente día, el mismo obrero pregunta: -¿Sabes quién es Karl Marx? -Pues no... -¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna. Entonces el otro, ya harto, le dice: -Y tú, ¿sabes quién es Pedro Toro? -Pues no... -¡Qué tonto eres! Es el tipo que se acuesta con tu mujer, mientras vas a la nocturna.

Dos obreros de la construcción conversan durante el almuerzo: -¿Sabes quién es Miguel de Cervantes? -Pues no... -¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna. Al día siguiente, el primero vuelve a preguntar: -¿Sabes quién es Albert Einstein? Pues no... -¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna.

Llega un hombre a la puerta del ayuntamiento (alcaldía, municipalidad) y le pregunta al de seguridad: -¿Perdone por la tarde no trabajan? El le responde: -¡No! Por la tarde no vienen, cuando no trabajan es por la mañana.

Por la calle un borrachito se encuentra con su compadre, y éste al ver que el borrachito tenía las orejas a carne viva le pregunta: -Pero, ¿qué te ha pasado compadre? -Es que a mi esposa se le ocurrió dejar la plancha prendida, y sonó el teléfono y agarré la plancha por equivocación. -Pero, ¿y la otra? Y el borrachito le contesta: -El maldito imbécil volvió a llamar.

En que se parece una gata y una escopeta? En que los dos tiene gatillos ..

¿Cuál es la montaña más limpia? El volcán. Porque echa ceniza y después LAVA.

Erase una vez que Pepito se puso a vender huevos dentro de una iglesia: -¡Huevos, huevos, a 10 pesos cada uno! Y el padre muy molesto grita: -¡Saquen a ese niño de los huevos! Y Pepito asustado le dice: -¡Padre, mejor de la orejita!


8B - LA NOTICIA

Octubre 24 al 30 - 2012

En foto

México, D.F. - En vísperas de Día de Muertos, los iconos de calacas y catrinas engalanan los recintos públicos, culturales y educativos, sobre todo en el Centro Histórico. NOTIMEX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.