Marzo 20-2013

Page 1

gratis - free Marzo 20 al 26, 2013 Año 11 - Edición No 605 www.lanoticianewspaper.com contact@lnnewspaper.com

(601) 941-0600

Favor ir a la pág. 1

INMIGRACIÓN

Boehner apoya propuesta bipartidista de Cámara Baja sobre reforma migratoria Washington, 19 mar (EFE).- El líder republicano John Boehner expresó hoy su apoyo a la propuesta provisional para una reforma migratoria en la que trabajan ocho legisladores de la Cámara de Representantes, al anticipar que ese grupo bipartidista está cerca de lograr un acuerdo al respecto. Esos legisladores "están esencialmente de acuerdo sobre cómo proceder", dijo Boehner, que preside la Cámara de Representantes, en una conferencia de prensa. "Hay un montón de cuestiones que deben ser tratadas", anotó Boehner, quien agregó que la propuesta provisional del grupo bipartidista de la cámara baja "es una solución bastante responsable" al problema migratorio en EE.UU. Por su parte, el "número dos" demócrata de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, señaló que los legisladores están "muy cerca" de un acuerdo y pronosticó que la propuesta final del grupo verá la luz "en el corto plazo". Según Boehner, el trabajo de ese grupo "es solo el principio del proceso", dado que más de la mitad de los miembros de esa cámara "nunca se han ocupado del tema de la reforma migratoria" y, por tanto, se necesita "mucha educación" antes de que cualquier plan pueda avanzar. Boehner eludió pronunciarse sobre el camino a la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados que residen en el país, incluido tanto en la propuesta en la que trabaja la cámara baja como en las presentadas ya por el Senado y la Casa Blanca. Muchos republicanos, en particular los del ala más conservadora del partido, rechazan la vía hacia la legalización de los indocumentados planteada por el presidente Barack Obama porque la consideran una especie de amnistía. Pese a esa oposición, el legislador demócrata por Illinois Luis Gutiérrez sostuvo hoy en un desayuno con periodistas que en la actualidad hay un mayor consenso bipartidista "sobre el tema de la ciudadanía" que el que existía en anteriores esfuerzos por sacar adelante una reforma migratoria que fracasaron. Gutiérrez, que forma parte del grupo de trabajo de la cámara baja, afirmó también que ha hablado con republicanos del ala más conservadora como Paul Ryan y Raúl Labrador que están en contra de crear "una permanente subclase de no ciudadanos", en referencia a los indocumentados. EFE

Millares de peregrinos y banderas de cientos de paises saludaron al nuevo Papa Francisco

El papa Francisco (d) saluda desde un vehículo descubierto durante la misa solemne de inicio de su Pontificado en la plaza de San Pedro del Vaticano hoy, martes 19 de marzo de 2013. EFE/Ciro Fusco Gonzalo Sánchez Ciudad del Vaticano, 19 mar (EFE).- Miles de peregrinos y representantes de más de 130 países de todo el mundo asistieron hoy a la misa de inicio de pontificado de Francisco en una Plaza de San Pedro del Vaticano cuajada de banderas internacionales, principalmente latinoamericanas. Roma, que en estas fechas del año comienza a recibir las primeras oleadas turísticas, ha albergado, con motivo del comienzo del papado de Francisco, a miles de peregrinos -lejos del millón que esperaba el Ayuntamiento de Roma- y a jefes de Estado y delegaciones de todo el mundo. Pese a que la ceremonia estaba programada para las 09.30 hora local (08.30 GMT), el miedo a quedarse sin sitio hizo que el goteo de fieles y peregrinos fuera constante desde el alba y, a la hora en que salió el Papa jesuita argentino, la plaza estaba ya repleta de personas que coreaban su nombre y aplaudían a su paso. Algo más madrugaron los cientos de periodistas apretujados en las diferentes zonas habilitadas por el Vaticano para cubrir la entronización, colofón de una cobertura

Jerusalén, un destino muy especial Codiciada como ninguna otra a lo largo de la historia por su condición de Ciudad Santa, Jerusalén atesora entre sus viejas murallas las maravillas que le han legado las tres religiones monoteístas, además de los diferentes pueblos e imperios que se la han disputado durante casi 3.000 años.

mediática que ya ha cumplido un mes, desde que Benedicto XVI anunciase su renuncia el pasado 11 de febrero. "Desde las tres de la mañana llevo aquí sentado", comentó a Efe un fotógrafo que, apostado sobre la baranda superior del brazo de Carlo Magno de la columnata de San Pedro, señalaba su termo y daba las "gracias al café". Los aplausos anunciaron la llegada de Francisco y se le pudo ver recorriendo la plaza a bordo de un jeep, saludando a los congregados, hasta que con un ademán de la mano pidió que se detuviera el vehículo para poder bajar. "¡Ha bajado, se ha bajado", gritaban algunos miembros de protección civil italianos. El Papa se apeó para acercarse a un joven discapacitado sostenido por sus familiares, al que abrazó con gran cariño. Francisco también bendijo a varios bebés aupados por sus padres entre la multitud, fiel al estilo cercano que ha venido demostrando desde que fue elegido el pasado día 13. Favor ir a la pág. 3

Semana Santa en EE.UU. Los aproximadamente 180 millones de personas mayores de edad que en Estados Unidos se identifican como cristianos conmemoran, sin dejar de trabajar, su Semana Santa que culmina en un domingo de Pascua repleto de símbolos paganos. Casi el 78 por ciento de los estadounidenses se consideran cristianos y, entre ellos, la Iglesia Católica es la que tiene un mayor número de fieles, aproximadamente 63 millones, o el 23% de quienes tiene su "semana mayor" entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. Otros colectivos cristianos son más numerosos que los católicos en EE.UU.,

pero están fraccionados en diversas denominaciones de iglesias protestantes, bautistas, evangélicas, ortodoxos, pentecostales y la variedad autóctona de "mega iglesias" e iglesias "independientes sin denominación". Para la gran mayoría de ellos el 24 de marzo próximo será la jornada en que conmemorarán la entrada de Jesús en Jerusalén, y los cristianos ortodoxos celebrarán esta fecha el 28 de abril. Ése es el domingo en el cual se distribuyen en las iglesias ramas de palma, o en muchos casos ornamentos de hojas de palma trenzadas. Favor ir a la pág. 4

Vista aérea de la ciudad antigua de Jerusalén en la que aparece la Mezquita de Al Aksa con su cúpula dorada, el monte de los olivos (arriba a la izda) y el área de Silwan. EFE/Abir Sultan Jerusalén se convierte en la Semana Santa en el epicentro del mundo cristiano y acoge a miles de devotos que buscan vivir una experiencia única siguiendo los pasos de Cristo, pero también es una ciudad con otros atractivos turísticos para el peregrino que busca algo más que los lugares santos. Entre sus monumentos y milenarias piedras, Jerusalén conserva la herencia de los distintos pueblos que la gobernaron o dejaron su huella a lo largo de sus 3.000 años de vida. Basta merodear por las callejuelas de su casco antiguo de día o de noche para experimentar una vivencia casi mística, si se es religioso, o tener la sensación de que la historia se ha detenido varios siglos atrás, en un plano más terrenal. Y es que la ciudadela antigua, un territorio de apenas un kilómetro cuadrado y amurallado, alberga los principales santuarios para las tres religiones monoteístas más importantes, lo que convierte a la urbe en un lugar único en el mundo. Favor ir a la pág. 6

El altar de la capilla José María Escrivá, en el Centro de Información Católico de Washington, tiene el sagrario cubierto con violeta, el color litúrgico de la Cuaresma en tanto millones de cristianos en Estados Unidos se preparan para la Semana Santa. Foto: Jorge Bañales.


Marzo 20 al 26, 2013

2A - LA NOTICIA

INMIGRACIÓN

Director del ICE niega que liberación de indocumentados afecte a la seguridad Jairo Mejía Washington, 19 mar (EFE).- El director de la Oficina de Inmigración y Aduanas, John Morton, negó hoy que la seguridad pública esté en peligro por la liberación de más de 2.000 indocumentados en febrero, y aseguró que el único motivo de la medida son los ajustes presupuestarios. Ante un comité de la Cámara de Representantes, Morton dijo que la liberación de 2.228 inmigrantes indocumentados solo se debió a "razones presupuestarias", ya que "durante la mayor parte del ejercicio fiscal, el ICE ha trabajado por encima de sus niveles de detención". Morton recordó que los inmigrantes han sido puestos bajo otros modos de supervisión más baratos, mientras que los procesos de expulsión del país siguen en marcha. El director del ICE, agencia que tiene cerca de 2.000 millones de dólares presupuestados hasta el 30 de septiembre para detenciones, recordó que los recortes automáticos ponen a la agencia ante la posibilidad de registrar unos números rojos de 128 millones de dólares.

Morton explicó que a finales del año pasado el ICE detenía a unos 3.000 inmigrantes diarios más de lo que estaba previsto por las acciones de las patrullas fronterizas, mientras que el nivel de camas ocupadas en centros de detención, previsto en 34.000, ascendió en algunos momentos a 37.000. "Nuestro presupuesto está pensado para 34.000 camas y hemos tenido que adaptarnos a este nivel para no salirnos del presupuesto", detalló. Estos niveles y la necesidad de recortar gastos debido a la puesta en marcha de los "recortes automáticos" a partir del 1 de marzo, que privarán a la agencia de 300 millones de dólares en los seis meses que quedan de ejercicio fiscal, fueron las razones de la medida. "Estábamos a niveles récord históricos", indicó Morton, quien negó en todo momento haber recibido presiones de fuera de su agencia y aseguró que tiene potestad para tomar este tipo de decisiones que afectan al gasto. Morton aseguró que la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, tampoco estuvo involucrada en la decisión de liberar

a los detenidos y que por ello mostró su sorpresa al conocer la decisión. "Seguiremos gestionando el presupuesto dando prioridad a que se asegure que los criminales y aquellos que sean una amenaza a la seguridad siguen detenidos", afirmó. No obstante, los republicanos, que dominan la Cámara de Representantes, recriminaron a Morton que no recurriera a fondos adicionales reservados para emergencias e insinuaron que los motivos presupuestarios han sido esgrimidos por la administración de Barack Obama para presionar. El director del ICE aseguró que no está dispuesto a quitar de otras partes del presupuesto para ponerlo en detención, una partida que se lleva la gran parte de las dotaciones de la agencia, al tiempo que abogó por evitar a toda costa despidos de personal. Morton detalló que el 70 por ciento de los liberados en febrero no tiene ningún antecedente penal y el resto, pese a tener antecedentes de delitos menores, "no suponen un amenaza para la seguridad pública". El congresista republicano por Carolina del Sur Trey Gowdy dijo que "es claro que las

liberaciones está motivadas políticamente" y lo comparó con la decisión de la Casa Blanca de poner fin a los tour de visitantes en la residencia presidencial -algo muy popularcomo respuesta a los recortes automáticos. Gowdy reveló que ocho personas con delitos agravados habían sido puestas en libertad, aunque Morton matizó que cuatro de ellos, con delitos violentos, volvieron a ser detenidos porque su puesta en libertad fue un error de procedimiento. Los otros cuatro siguen fuera de centros de detención porque no están acusados de delitos violentos. Del total, 159 de los liberados están clasificados como delincuentes de nivel 2, aquellos detenidos por delitos menores, como hurto o conducción bajo los efectos del alcohol. El director del ICE indicó que mantener a un inmigrante en detención cuesta 122 dólares diarios. Según el Foro Nacional de Inmigración, aquellos que están en la calle, pero vigilados (bien sea por dispositivos GPS, con visitas a sus domicilios u otras fórmulas) cuestan entre 30 centavos y 14 dólares por día. EFE

inmigracion

Rand Paul, del Tea Party, propone que los indocumentados permanezcan en EEUU Washington, 19 mar (EFE).- El senador republicano Rand Paul, una de las principales voces del Tea Party, defendió hoy el derecho de los inmigrantes indocumentados a vivir y trabajar en EE.UU., en un discurso de claro acercamiento a la comunidad hispana. "Si quieres trabajar, si quieres vivir y trabajar en EE.UU., entonces encontraremos un sitio para ti", dijo Paul ante una audiencia formada por empresarios y emprendedores latinos en Washington, para dejar claro que, si de él dependiera, no se deportaría "a once millones de inmigrantes ilegales". El senador por Kentucky se ha convertido así en el último republicano en rechazar las deportaciones y proponer como solución para los indocumentados vías alternativas a la ciudadanía, una palabra que Paul evitó usar en todo momento. "La prudencia, la compasión y la economía apuntan todas en el mismo sentido: hay que sacar a estos trabajadores de las sombras y convertirlos en miembros de la sociedad y contribuyentes", aseguró el senador ante los miembros de la Cámara Hispana de Comercio de EE.UU. Paul, que creció en Texas, pasó su infancia rodeado de latinos e incluso estudió español en el colegio, por lo que aprovechó la ocasión para dirigirse en esta lengua a la audiencia en varias ocasiones. "Por favor, disculpen mi español. Como crecí en Houston (Texas), es un poco 'Spanglish' y un poco 'Tex Mex'", inició su discurso el republicano, para recordar después sus lecturas del filósofo español Miguel de Unamuno en la universidad, de quien Paul cree que los conservadores deben "tomar nota". "Unamuno escribió: 'Miremos más que somos padres de nuestro porvenir que no hijos de nuestro pasado'. Los republicanos necesitamos pasar a ser padres de un nuevo futuro con los votantes latinos o nos marginaremos a un estatus permanentemente minoritario", indicó el senador. Paul reconoció que su partido "no lo está haciendo bien" con los electores latinos, pero aseguró que su objetivo es "hacerlo mejor", en una línea similar a la expuesta el lunes por el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus.


Marzo 20 al 26, 2013

LA NOTICIA

en el congreso

Dolores Huerta pide reforma migratoria que ampare a las mujeres Washington, 19 mar (EFE).- La octogenaria Dolores Huerta encabezó hoy una delegación de activistas desplazadas hasta el Congreso para pedir a los legisladores una reforma migratoria que reconozca y proteja a las mujeres, a la vez que garantice la unidad de las familias. A la veterana activista la acompañaron una cincuentena de defensoras de los derechos civiles provenientes de hasta 24 estados, quienes, tras un acto en las dependencias del Senado, visitaron uno por uno a setenta congresistas, tanto senadores como representantes de ambos partidos. "Es hora de que nuestro país cumpla con sus valores y sus sueños", dijo Huerta a las congregadas en el Senado, "debemos convencer a todos los legisladores de que éste es el momento. El momento de terminar con el sufrimiento", añadió. "Nosotras (las mujeres) marcamos la diferencia en las pasadas elecciones. Ahora tenemos formado el movimiento y el presidente adecuado en la Casa Blanca", aseguró la activista mexicanoamericana de 82 años, que concluyó con un "¡Sí, se puede!". Las activistas de la campaña "We belong together", organizadora del evento, recordaron que desde 1980 la proporción de mujeres adultas que han votado en las elecciones presidenciales en EE.UU. ha sido siempre superior a la de hombres.

Asimismo, pusieron como ejemplo del "poder" del voto femenino las elecciones de 2008, en las que éste superó en más de cuatro puntos al masculino. Las mujeres demandaron una reforma que, además de garantizar el camino a la ciudadanía para las mujeres inmigrantes -algo "de sentido común" a juicio de las peticionarias-, "proteja a las mujeres en sus puestos de trabajo" en sectores con tanta presencia de indocumentadas como el empleo doméstico o la agricultura. Además, pidieron que se "asegure la protección" a las supervivientes del tráfico de personas y de la violencia de género, unos colectivos muy vulnerables en la actualidad a causa de su estatus legal. "La reforma migratoria integral tiene que significar que una mujer inmigrante que sea víctima de acoso sexual pueda ir a la policía y denunciarlo sin temor a ser deportada", indicó senadora demócrata de California Barbara Boxer, quien recordó que "muchas mujeres sufren explotación y abuso a causa de su estatus legal". "Debemos asegurarnos que el camino a la ciudadanía es real y no un sueño ilusorio. El siglo XIX fue el de la eliminación de la esclavitud. El XX, el de la eliminación de los totalitarismos. Tenemos que hacer que el XXI sea el de eliminar la explotación y los abusos contra las mujeres", concluyó la senadora californiana.

Entre los parlamentos que tuvieron lugar hoy en el Senado destacó el testimonio de la joven hispana María Guadalupe Guzmán, quien detalló su caso como "DREAMER" y empleada doméstica. "Me trajeron a EE.UU. cuando tenía cuatro años. Cuando mis amigos se sacaron el carné de conducir, le pedí a mi madre mi número de seguridad social para sacármelo yo también y entonces ella me dijo que no tenía, que era indocumentada. Fue una sorpresa", relató Guzmán. "Me puse a trabajar de empleada doméstica para pagar la universidad. Ahora, graduada en salud pública, no puedo trabajar de lo mío a causa de mi estatus. Incluso llegaron a ofrecerme un empleo en la empresa donde realicé las prácticas de la universidad, pero no pude cogerlo", se sinceró la joven mexicana en declaraciones a Efe. "Vivir indocumentada es vivir en un temor constante", reconoció Guzmán entre sollozos, "esta es mi casa y no conozco otra, pero a su vez tengo miedo vaya donde vaya, tengo que estar siempre vigilante y con la amenaza de que mi familia puede ser separada en cualquier momento". Hija de una familia numerosa, esta "soñadora" residente en California tiene tres hermanos, dos de ellos nacidos en EE.UU. y, por tanto, ciudadanos: "No sabemos quién cuidará de ellos si el resto somos deportados", concluyó la joven. EFE

- 3A

LA NOTICIA

LUIS G. ESPINOZA Director Producción Nellita Ruiz Frankie Espinoza Colaboradores Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

7059 Edgewater Dr. - Ridgeland - MS - 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-990-9298 contact@lnnewspaper.com

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Humor en Serio

INMIGRACIÓN

Sube el número de muer tes de indocumentados en frontera suroeste Phoenix, 19 mar (EFE).- El número de muertes de inmigrantes indocumentados en la frontera suroeste con México se incrementó en un 27 por ciento entre 2011 y 2012, informó hoy la Fundación Nacional para la Política Estadounidense (NFAP, en inglés). Según una investigación de NFAP dada a conocer hoy, en 2012 se reportaron 477 muertes de inmigrantes, mientras que en 2011 se registraron 375. Stuart Anderson, director ejecutivo de NFAP, dijo en un comunicado de prensa que estas cifras son alarmantes si se toma en cuenta el descenso en el número de arrestos de inmigrantes en los últimos años. Según el análisis, un inmigrante indocumentado que trata en la actualidad de cruzar la frontera de manera ilegal tiene ocho veces más probabilidades de morir en su intento que hace una década. "Si el Congreso adoptara una reforma que permita a los trabajadores extranjeros entrar al país de forma legal, la tragedia de

las muertes de inmigrantes indocumentados en la frontera desaparecería en gran parte y las entradas ilegales al país se reducirían", dijo Anderson. El investigador y autor del estudio realizado sobre la base de cifras de la Patrulla Fronteriza indicó que el incremento en la seguridad en la frontera ha contribuido a este problema, empujando a los indocumentados a zonas más apartadas y peligrosas. Se estima que desde 1998, aproximadamente 5.500 inmigrantes indocumentados han muerto en su intento por ingresar a Estados Unidos. "Desde el fracaso en el Congreso de aprobar una reforma migratoria en 2007, más de 2.000 personas han muerto en la frontera suroeste. Si pasan otros cinco años sin que se apruebe una forma legal de obtener visas temporales de trabajadores, se puede predecir que otras 2.000 personas morirán simplemente porque quieren trabajar en EE.UU", finalizó.EFE

Millares de peregrinos y banderas de cientos de paises saludaron al nuevo Papa Francisco... Viene de la pág. 1

"Jesucristo ha dado un poder a Pedro, pero nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio y que también el papa para ejercer el poder debe entrar cada vez más en ese servicio que tiene su culmen luminoso en la cruz, debe poner sus ojos en el servicio humilde, concreto, rico de fe", afirmó durante su homilía. "Es claro, es directo y habla de cosas que la mayoría de las personas hemos pensado en alguna ocasión, por considerarlas justas", cuenta convencido Ernesto de Ecuador, que ha llegado a Roma para "acompañar a Francisco en un día tan importante". Una naturalidad y una sencillez que ya eran sus rasgos definitorios en Buenos Aires, según narró a Efe Patricia Daste, una de las peregrinas llegadas a Roma para

asistir a la misa de inicio de pontificado. "Ayer la presidenta (argentina Cristina Fernández de) Kirchner le regaló un set de mate, una infusión muy típica en Argentina, así que no me extrañaría verle usándolo", comenta entre risas con sus compañeros de viaje mientras añade que "el mate es una bebida que se comparte y en ese aspecto tiene mucho que ver con el papel que le toca desempeñar a (el cardenal Jorge) Bergoglio". "Iglesia canta y camina-Nosotros con Francisco", podía leerse en una de las enormes banderas argentinas que ondeaban durante la ceremonia, un lema que, según Fernando, su propietario, corresponde a la consigna que Francisco usaba en su época de cardenal en Buenos Aires. EFE


Marzo 20 al 26, 2013

4A - LA NOTICIA

Piquetes Bíblicos

Por Jorge A. Ramos Ortíz

MENOSPRECIO A ENSEÑANZAS DE CRISTO NOS CONDUCIRá A NUESTRA PROPIA DESTRUCCION Semana Santa en EE.UU. ... Los católicos en Estados Unidos cumplen con los ritos de Semana Santa a los cuales se apegan sus correligionarios en el resto del mundo, con una excepción: en EE.UU. la semana es laboral y no un periodo de vacaciones que coincide con el comienzo de la primavera (en el hemisferio norte), o del otoño (en el sur). Algunas empresas reconocen el Viernes Santo como una fecha cuya conmemoración merece un día libre, pero no es la norma. Muchas escuelas primarias, secundarias y universidades ofrecen unas "vacaciones de primavera" que son motivo de fiestas bulliciosas entre muchos jóvenes. LA CUARESMA, Y EL FIN DE SEMANA SANTO. Todos los cristianos: católicos, protestantes o de cualquier otra denominación, recuerdan en esa semana la saga que relatan los Evangelios: el arribo triunfal de Jesús, a lomos de un borrico y aclamado por las multitudes, la pausa sin ritos peculiares del

Viene de la pág. 1

Ya les he dicho muchas veces, y ahora se lo repito con lágrimas, que hay muchos que están viviendo como enemigos de la cruz de Cristo y que acabarán por ser destruidos. Su dios son sus propios apetitos, y sienten orgullo de lo que debería darles vergüenza. Sólo piensan en las cosas de este mundo. En cambio, nosotros somos ciudadanos del cielo, y estamos esperando que del cielo venga el Salvador, el Señor Jesucristo, que cambiará nuestro cuerpo miserable para que sea como su propio cuerpo glorioso. Y lo hará por medio del poder que tiene para dominar todas las cosas. (FILIPENSES, 3:18-21)

L

Personas se divierten durante el llamado “Easter Egg Roll” (“Carrera de Huevos de Pascua”), una carrera en la que los niños compiten por rodar huevos duros de colores, en el ala sur de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos. EFE/Kevin Dietsch lunes al miércoles, y el jueves de la Última Cena. También se reproducen en las iglesias católicas más tradicionales la escena del lavado de los pies, seguidas por los tormentos espirituales que, según los relatos, padeció Jesús en el jardín de Getsemaní. Aunque el Miércoles de Ceniza es común ver en las calles y oficinas de EE.UU. a católicos con una cruz trazada con cenizas en su frente, es muy baja la proporción de cristianos que

El presidente de los Estados Unidos Barack Obama participa en el llamado “Easter Egg Roll”(“Carrera de Huevos de Pascua”), una carrera en la que los niños compiten por rodar huevos duros de colores, en el ala sur de la Casa Blanca en Washington. EFE/Kevin Dietsch

Personas junto a una cruz esperan la llegada del amanecer durante el servicio religioso de la 68º edición del Amanecer de Semana Santa, en la cima de la Stone Mountain en Georgia, Estados Unidos. EFE/ Erik S. Lesser

se atienen a las normas dietéticas de la Cuaresma. Pero el Viernes Santo, al parecer, son más los que recuerdan el día de duelo por la muerte de Jesús, y en muchos restaurantes se ofrecen más platos sin carnes rojas y una variedad de vegetales. El fin de semana del Sábado Santo en el que los cristianos, supuestamente en duelo, aguardan a que se cumpla la promesa de resurrección atribuida a Jesús, y el Domingo de Pascua, son jornadas en las que sí se involucran la mayoría de los estadounidenses. Es la semana que inaugura, oficialmente, la primavera. Han cambiado ya las prendas de vestir que abarrotan las tiendas, quedan a un lado las ropas oscuras, las chaquetas largas y las gorras de lana, y los centros comerciales -templos de la sociedad de consumo- estallan en colores. El Domingo de Pascua es una de las fechas tradicionales en EE.UU. para los reencuentros familiares, y una ocasión para que las niñas y jóvenes luzcan vestidos casi nupciales. Lo que sí unifica a casi todos los estadounidenses en el cierre de la Semana Santa es la celebración de ritos y símbolos que poco o nada tienen que ver con la tragedia y triunfo centrales en la religión cristiana. El Domingo de Pascua se intercambian obsequios de todo tipo, y están presentes en todas partes los huevos y conejitos, confeccionados con chocolate. Las iglesias y otras instituciones tienen la "búsqueda de los huevos", en los jardines donde a los niños se les deja que corran para descubrir huevos pintados de todos los colores que se han ocultado tras las matas. El conejo, que por alguna razón no explicada es rosado, amarillo o celeste, y los huevos pintados son símbolos de fertilidad y proliferación que derivan de las religiones a las cuales el cristianismo silenció. Por Jorge Bañales. EFE-REPORTAJES.

a vida humana está llena de tantos contrasentidos que parece difícil entender como es posible que los adelantos tecnológicos y científicos en lugar de ser utilizados para incrementar y promover el bienestar general se utilicen en forma creciente y alarmante para fines destructivos. n la medida que el tiempo ha pasado, Dios Nuestro Señor ha permitido que la inteligencia humana haya descubierto gradualmente todo lo que la creación ofrece desde siempre para proporcionar comodidad, sustento y felicidad a todos los habitantes de la tierra. Por supuesto que paralelamente al desarrollo, el Señor ha querido manifestarse por medio de mensajeros celestiales y hasta convertirse humano en la persona de Jesús de Nazaret, con la idea de demostrar su inmenso amor y deseo de ser ampliamente conocido y correspondido, para lo cual, en adición a los diez mandamientos divulgados por su siervo Moisés, han quedado para la posteridad todas las enseñanzas y ejemplos de Cristo que se fundamentan en amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo. o debería ser difícil seguir las enseñanzas de Cristo, puesto que ello redunda en felicidad, paz y tranquilidad además de crear méritos para alcanzar sus

E

N

promesas de gracia eterna, sin embargo, las tentaciones creadas por la envidia el orgullo y el odio, arrastran a la humanidad hacia placeres insaciables que se convierten en obsesiones diabólicas sin límites. omo un adelanto de la justicia divina, Dios permite que la vida terrenal de cada individuo, sea controlada en forma humana, que no es perfecta, primero por los padres de familia y después por las autoridades, pero de alguna manera se encarga de cambiar la ruta de su destino para que encuentre la compensación acrecentada por sus actos ya sean merecedores de premio o de castigo. Esta compensación puede ser extensiva para quienes hayan contribuido a formar el carácter de cada persona, especialmente a los padres de familia que son los principales responsables de la educación de sus hijos. oda persona debería conocer desde muy temprana edad, la importancia y la conveniencia que tiene el fundamento de las enseñanzas de Cristo, en primer lugar para acostumbrarse a amar a Dios y al prójimo, y luego para gozar de la satisfacción de contar con la gracia de Dios y la amistad de los demás y sobre todo la esperanza sublime de que al final, merezca compartir la Gloria con Nuestro Señor Jesucristo.

C

T

Immigration S. O. S.

contesta tu pregunta legal Patrick. Hace muchos años, me casé con una ciudadana, ella me aplicó para que me dieran mis papeles, y mandó mi aplicación hace 10 años, pero solo recibí un recibo de pago por parte de migración! ¿Que hago? ABOGADO PATRICK RAND CONTESTA:

Gracias por escribir. Tendras que consultar con un Abogado de migracion para que discuta contigo las opciones que tienes para ajustar tu estatus. Gracias y buena suerte! Esta respuesta es solo con fin informativo. Puede enviar su pregunta al correo electronico: ayudaaimigrante@gmail.com


MARZO 20 AL 26, 2013 7048 Old Canton Rd, Ridgeland MS Lunes a viernes 9 m a 7 pm Sábado 9 am -5 pm Dom. 11 am -4 pm

kismar.com

   

LA NOTICIA

- 5A

Reparación de computadoras y Ipads (virus, pantallas quebradas, cargadores, etc.) Venta de laptops, Ipads y accesorios en general Diseño e impresión de tarjetas

Director inglés Anthony Freud estrena en Chicago una ópera mariachi Antonio Zavala Chicago, 19 mar (EFE).- El inglés Anthony Freud, director general de la Lyric Opera de Chicago, es un apasionado de la ópera y la música mariachi, las que une en el escenario con "Cruzar la cara de la luna", que se estrenará en Chicago el 7 de abril. "Cruzar la cara de la luna", la primera ópera con música mariachi, fue escrita por el dramaturgo Leonard Foglia con un fondo musical de José "Pepe" Martínez, director del Mariachi Vargas de Tecalitlán. Martínez participará el 7 de abril en el estreno de la pieza en el medio oeste con cerca de 10 canciones originales escritas y compuesta especialmente para este trabajo. La idea detrás de esta ópera, que cuenta la historia de Laurentino, un inmigrante mexicano de Michoacán, es de Anthony Freud, director general de la Lyric Opera de Chicago desde octubre de 2011. Freud comisionó la ópera en 2009 cuando era director general de la Grand Opera de Houston, Texas. La pieza se estrenó en Houston en diciembre de 2010 y ha viajado también a Francia en donde se presentó seis veces en el Théâtre du Châtelet de Paris, en 2011 En entrevista con Efe, el director dijo que todo comenzó un día en Houston cuando el Mariachi Vargas ofreció un concierto en la Grand Opera de esa ciudad y decidió comprar un boleto para asistir al concierto. "Yo no sabía nada de los mariachis, crecí en Wimbledon y ahí no hay mariachis", afirmó Freud, a quien el concierto, dijo, lo dejó sumamente impresionado. "Me cautivó por dos razones: primero porque el auditorio estaba lleno de gente que yo nunca antes había visto y segundo porque la música en sí era muy abrumadora y emocional, inmediata, accesible y llena de júbilo." Atraído por los sonidos del mariachi, Freud pasó casi un año tratando de convencer a Martínez para que

creara la música de una ópera con mariachi. "Creo que pensó que yo estaba loco cuando yo le llamé por primera vez", señaló Freud, quien dirigió la Welsh National Opera de 1994 al 2005. Una vez que Martínez aceptó la idea, Freud lo puso en contacto con Leonard Foglia, un premiado dramaturgo estadounidense quien en ese entonces estaba viviendo en Querétaro, México. "Ellos inmediatamente desarrollaron una buena relación de trabajo", señaló Freud. Freud apuntó que solo les dio dos instrucciones a Foglia y a Martínez: que la música fuera real como para usarse en un teatro y no folclórica y que contara una historia relevante. El resultado fue "Cruzar la cara de la luna", la cual tendrá otras presentaciones en Chicago los días 19 y 20 de abril con el reparto original de actores en la Academia Comunitaria Benito Juárez, en Pilsen, y otra el 21 de abril en el Teatro Genesee de Waukegan, Illinois. EL Mariachi Vargas de Tecalitlán se presentará el día 7 de abril y otro mariachi, el Mariachi Aztlán, de la Universidad de Texas Pan Americana, participará

en las otras tres fechas. Freud aseguró quiere hacer llegar la ópera a las nuevas generaciones de hispanos. "Estoy fascinado y apasionado con encontrar una manera de asegurar que la ópera y la Lyric pueda llegar al mayor número de gente posible y que sea relevante al mayor número de gente", apuntó. "Cruzar la cara de la luna" trata sobre un inmigrante mexicano, Laurentino, que cruza la frontera en los años sesenta con el programa Bracero. Ya en Estados Unidos, empieza una familia sin decir jamás que en México había dejado a otra. Ya en su edad avanzada, Laurentino relata a su hijo mayor y a su nieta, ambos nacidos en Estados Unidos, que dejó a otra familia en México y que la que quiere verla antes de morir. Cuando Laurentino al fin muere ambas familias llevan sus cenizas al santuario de las mariposas monarcas en Michoacán. En vida, el inmigrante les había contado que de joven miraba a las mariposas monarcas cruzar la cara de la luna y sabía que de alguna manera él también partiría lejos de su tierra natal como hacen estas mariposas cada año. "Es una maravillosa historia", dijo a Efe Freud. "Explora la pregunta de qué es un hogar, ¿dónde se vive o dónde se nace?." En Houston, señaló, algunos en la audiencia reaccionaron con lágrimas en sus ojos y otros le confesaron que "Cruzar la cara de la luna" relata su propia historia. "La cuestión de la inmigración es un tema muy cercano a mí. Yo ahora soy un inmigrante y mis padres fueron inmigrantes de Hungría al Reino Unido; claramente todos tenemos que encontrar una manera de racionalizar un sistema que ha creado algo que hasta ahora ha probado que no funciona y no es manejable", finalizó. EFE

Maduro rechaza declaración sobre comicios en Venezuela Caracas, 19 mar (EFE).El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó hoy una declaración de una funcionaria del Departamento de Estado de EE.UU. sobre las elecciones de abril próximo e insistió en advertir al presidente Barack Obama sobre la presunta actuación de "halcones" de su país. Maduro se refirió a un pronunciamiento formulado el pasado 5 de marzo, el mismo día del fallecimiento del presidente Hugo Chávez, por la secretaria de Estado adjunta de EE.UU. para Latinoamérica, Roberta Jacobson, quien indicó que los venideros comicios deberán seguir "los altos estándares democráticos del hemisferio". "El método electoral de los Estados Unidos, para poner un ejemplo que nos sirva para rechazar las declaraciones de esta señora Roberta Jacobson sobre el sistema electoral venezolano (...) no elige directamente a su presidente", afirmó Maduro durante un acto en el estado Apure (suroeste) transmitido por el estatal VTV. El presidente encargado participó en un homenaje de los campesinos a Chávez durante el cual usó un amplio sombrero de paja y festejó al ritmo de la música llanera, típica de la zona, junto a los trabajadores del campo. Maduro respaldó a la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Tibisay Lucena, que el domingo pasado rechazó el discurso de Jacobson sobre los comicios del próximo

14 de abril y calificó de "injerencista" e "irrespetuoso" el pronunciamiento de la funcionaria estadounidense. Jacobson había expresado en un comunicado la disposición de ayudar al país suramericano en su actual etapa política tras la muerte de Chávez. Maduro dijo hoy, cuando falta menos de un mes para las elecciones, que "Estados Unidos de Norteamérica tiene el sistema electoral más atrasado (...) de la época del oscurantismo, la época de la inquisición", tras reiterar su respaldo a Lucena a quien calificó como "una mujer extraordinaria". El presidente encargado volvió a denunciar, además, que "halcones locos" de Estados Unidos tienen "planes" contra Venezuela, "Le están ordenando a la derecha venezolana (...) retirarse para no ser sometida a una derrota aplastante como va ser suceder o sabotear el proceso electoral", advirtió Maduro. Le pidió a Obama que haga algo al respecto e indicó que detrás de ello está lo que calificó como el "verdadero" poder en Estados Unidos, que según dijo, lo detenta el Pentágono, la CIA y el Departamento de Estado. Los venezolanos están convocados nuevamente a las urnas electorales el próximo 14 de abril cuando elegirán a un nuevo presidente entre ocho candidatos con Maduro y el líder opositor Henrique Capriles, como favoritos. EFE


Marzo 20 al 26, 2013

6A - LA NOTICIA

Jerusalén, un destino muy especial...

Unos hebreos rezando en el Muro de las Lamentaciones de la ciudad de Jerusalén, lugar santo para la religión judaica. Foto EFE TRES LUGARES SANTOS. El Santo Sepulcro para los cristianos, el Muro de las Lamentaciones para los judíos, o la Explanada de las Mezquitas para los musulmanes, son sólo los ejemplos más emblemáticos y casi visita obligada para cualquier turista que se precie de querer conocer Jerusalén. El Muro de las Lamentaciones es el lugar más sagrado para el judaísmo y es uno de los pocos e impresionantes vestigios de la fortificación que circundaba el Segundo Templo de Jerusalén levantado por el rey Herodes hace más de dos milenios (516 a.C-70 d.C). Justo sobre esta imponente pared se emplaza la Explanada, un amplio recinto que alberga la Cúpula de la Roca (690), reconocible por su dorado domo, y la mezquita de Al-Aksa, que fue construida por la Dinastía de los Omeyas y finalizada en el 710. La mezquita es la tercera más importante en la jerarquía del Islam, mientras que el santuario aledaño alberga una piedra venerada por los musulmanes que creen que desde allí Mahoma subió a los cielos. El Santo Sepulcro, también conocido como Basílica de la Resurrección, es uno de los centros de peregrinación cristiana más importantes del mundo desde el siglo IV, y fue construido por el emperador romano Constantino en el 326 sobre el lugar donde su madre, Elena, había encontrado el Calvario de Cristo. Este santuario se convierte el Viernes Santo en el centro de todas las pasiones al concluir el Vía Crucis en su interior. PALMAS, RAMOS DE OLIVO Y BANDERITAS. Como cada año, las empedradas calles de la ciudad, así como sacerdotes, hospicios y comerciantes, se preparan para recibir en masa a miles de feligreses para las principales celebraciones pascuales que, en Tierra Santa, se caracterizan por la austeridad y la diversidad, si se tienen en cuenta las distintas confesiones cristianas que participan y la procedencia de sus seguidores. El Domingo de Ramos marcará el inicio de la Pascua, con el descenso desde la Iglesia de Betfagé, una aldea palestina situada en la ladera del Monte de los Olivos y que en tiempos de Jesús estaba fuera de la ciudad. De acuerdo a los Evangelios, Jesús se subió en este lugar a un borrico sobre el que se dirigió a Jerusalén y por ello la procesión arranca en Betfagé con los cánticos y las palmas como protagonistas. Filas de frailes franciscanos ataviados con sus características sonatas parduzcas y cordel, monaguillos y

Una devota griega cristiana ortodoxa besa una columna sagrada durante su visita a la Basílica del Santo Sepulcro durante las celebraciones de la Semana Santa en Jerusalén, Israel. EFE

Viene de la pág. 1

Pendones de los cristianos ortodoxos griegos permanecen en alto en la iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén, Israel. EFE "boyscouts" acompañados por congregaciones de todo el mundo, conforman esta procesión en la que la imaginería propia de otras latitudes está totalmente ausente. Los participantes portan sencillas palmas o ramilletes de olivo, banderitas de los países de origen e incluso tambores, con los que amenizan los repertorios de plegarias y hosanas, en un ambiente de recreación que supone el pistoletazo de salida de la Semana Santa en el lugar donde todo transcurrió. Tras descender hasta el Valle del Cedrón, la marcha concluye junto a la iglesia de Santa Ana (abuela materna de Jesús), que se encuentra intramuros. El Jueves Santo se torna en pura devoción y recogimiento al recrear las horas previas a la pasión de Cristo. La ceremonia ritual conocida como "Oración del Huerto" es una de las más simbólicas y emotivas de la Pascua y rememora el momento en que Jesús se retiró a orar y meditar antes de ser entregado por Judas y aprehendido por guardias del templo, según las sagradas escrituras. El Huerto de Getsemaní, donde tiene lugar el oficio, contiene una docena de árboles antiguos que, según la creencia, datan de la época de Jesús, y a ambos lados hay lugares sagrados estrechamente relacionados con sus últimas horas de vida. Durante esta jornada los monjes franciscanos de Tierra Santa, custodios de los lugares santos desde hace 800 años, recrean la última cena de Jesús con sus discípulos en el Cenáculo, un pequeño edificio de dos plantas fuera de la muralla sobre la que se cree fue la tumba del rey David. EL AUTÉNTICO VÍA CRUCIS TIENE UN KILÓMETRO DE DISTANCIA. El patriarca latino de Jerusalén realiza la ceremonia del Lavatorio de los Pies a doce miembros de la comunidad cristiana, que besa posteriormente en una muestra de humildad a la manera en que Jesús lo hizo con sus seguidores. Pero el día más importante es el Viernes Santo con el Vía Crucis, que sigue las catorce estaciones de la cruz en la Ciudad Vieja con su punto neurálgico en la Vía Dolorosa. El recorrido, de un kilómetro de distancia, se suele demorar hasta hora y media por la gran afluencia de personas que portan sencillas cruces de madera y que deben atravesar las estrechas calles del zoco palestino con incontables tiendas de multicolores telas, objetos sagrados de las tres religiones o puestos de comida. Todo culmina en el Santo Sepulcro, donde se encuen-

Varios sacerdotes sostienen velas durante las celebraciones del Domingo de Pascua de Resurrección en la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén EFE/Oliver Weiken

Vista del interior de la iglesia del Santo Sepulcro que muestra la Tumba de Cristo, mientras esparcen el Fuego Sagrado, en Jerusalén. EFE tran las últimas estaciones del Vía Crucis, incluido el Calvario, la Piedra de la Unción, que los devotos besan y cubren de objetos y figurillas, y el propio sepulcro vacío, custodiado celosamente por la Iglesia Ortodoxa griega. El Sábado de Gloria con la ceremonia del Fuego Sagrado, y el Domingo de Resurrección también cuentan con sus actos pascuales, quizás menos conocidos por el gran público, pero que los peregrinos no suelen perderse. No obstante, en los últimos años gran parte de los visitantes aprovechan la ocasión para conocer las otras culturas presentes en la ciudad y visitar lugares no menos históricos o cargados de significado religioso. "Existe un peregrinaje considerado de devoción, que sigue representando cerca de la mitad del que procede de países occidentales, pero hay otro tipo que aspira a conocer la realidad del país y otras comunidades o denominaciones", reconoce en una entrevista con Efe el custodio de Tierra Santa, el padre Pierbattista Pizzaballa. El fraile, también conocido como "Guardián del Monte Sión", explica que este nuevo grupo que busca ir más allá de los circuitos puramente religiosos, incluye a jóvenes, a peregrinos en segundas visitas a los Lugares Santos y muchos viajeros procedentes de países emergentes o no occidentales, lo que está cambiando la concepción tradicional del peregrinaje a la zona. Pizzaballa subraya que los peregrinos una vez en Jerusalén, "tienen una oportunidad para conocer la universalidad de la fe cristiana", ya que en la cuna de esta fe la mayor parte de las comunidades siguen ritos ortodoxos y orientales, mientras que denominaciones como la católica son minoritarias. Por su parte, el patriarca latino de Jerusalén, monseñor Fuad Twal, lamenta que en los paquetes turísticos actuales no se incluyan momentos para conocer más de cerca a los cristianos locales e invita a todos los peregrinos a "visitar a las verdaderas piedras vivientes de Jerusalén, que son los miembros de la comunidad cristiana" e incluso a entrevistarse en audiencia con él, en la sede del Patriarcado Latino, ubicado en la misma Ciudad Vieja. Para aquellos peregrinos que cuenten con tiempo extra, fuera de las vetustas murallas pueden palpar la realidad palestina, en la parte este de la ciudad, y deambular por la bulliciosa calle Salah A-Din, o conocer el Museo del Holocausto en la zona oeste judía, un recorrido que no deja indiferente a nadie. Por Daniela Brik. EFE-REPORTAJES

Una monja carga con una cruz mientras participa en el Vía Crucis del Viernes Santo por la Vía Dolorosa en Jerusalén (Israel) el 6 de abril de 2012. EFE/ Oliver Weiken


Marzo 20 al 26, 2013

LA NOTICIA

Seguro de negocio: protección indispensable para que tu negocio familiar prospere

No importa si vendes ropa, dulces típicos o accesorios de belleza: iniciar un pequeño comercio familiar es sin duda un gran logro. Pero mantenerlo y verlo crecer es una satisfacción aún más grande. Si deseas que tu empresa prospere, lo mejor es adquirir un seguro de negocio para protegerlo contra los principales riesgos que podrían llevarla a la bancarrota, como la pérdida de inventario a causa de incendio o una demanda en tu contra si alguien se lesiona dentro del establecimiento. Descubre las distintas formas en que te brinda protección y los tipos de cobertura que debe incluir un seguro de negocio diseñado especialmente para pequeños comercios familiares. Protege tu propiedad Si alquilas un local para tu comercio, la cobertura de propiedad protege las mejoras o modificaciones que hayas implementado en el inmueble (enseres fijos, instalaciones y alteraciones, entre otros) y que resulten dañadas por vandalismo o desastre. Algunas opciones de cobertura también protegen tu inventario en caso de pérdida o daño por desastre, asalto, robo y deshonestidad de los empleados, o bien, cobertura contra contaminación o descomposición de alimentos, en el caso de negocios que manejan comida.

Protégete contra posibles demandas La cobertura de responsabilidad civil del seguro de negocio te protege en caso de que un cliente o proveedor se lesione dentro de tu tienda y tu negocio resulte responsable de pagar los gastos médicos. También cubre los daños o lesiones que pueda ocasionar tu producto a los clientes, por ejemplo, si vendes un alimento o bebida que ocasione algún daño al consumidor. Protege los vehículos del negocio Aunque el seguro de auto normal podría incluir ciertas consideraciones para usos de negocio, los vehículos que se utilicen primordialmente para tu comercio deberán de contar con una cobertura especial como parte del seguro de negocio. En caso de accidente, lo más probable es que alguna demanda se presente en contra del negocio, por lo que necesitarás comprobar que los límites y montos de cobertura sean suficientes para proteger tanto a los vehículos, como a las finanzas de tu empresa. Ahora que conoces las principales coberturas, consulta a tu agente de seguros para que juntos determinen la mejor protección de acuerdo a las necesidades particulares de tu negocio.

Distribuido por Contenido Latino

- 7A


Marzo 20 al 26, 2013

8A - LA NOTICIA

CIENCIA

Desarrollan minilaboratorio subcutáneo que realiza analíticas de sangre Ginebra, 19 mar (EFE).- Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un pequeño laboratorio sanguíneo que, implantado bajo la piel, realiza de forma inmediata un análisis de sustancias presentes en la sangre y envía los resultados al ordenador del doctor a través de redes móviles. "Este pequeño aparato puede analizar la concentración de algunas sustancias presentes en nuestra sangre para determinar nuestro estado de salud. Puede detectar hasta cinco proteínas y ácidos orgánicos de forma simultánea y enviar los resultados directamente al doctor", indica un comunicado de prensa de la EPFL. La EPFL señaló que gracias a este nuevo sistema se podrán realizar controles sanguíneos de forma mucho más rápida y sencilla que con los análisis tradicionales. "Este pequeño laboratorio personal y portátil será especialmente útil para controlar a los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas o aquellos que se están sometiendo a quimioterapia", señala la nota. Este aparato, que aún se encuentra en una fase experimental y podría comercializarse en unos cuatro años, ha sido desarrollado por los científicos Giovanni de Micheli y Sandro Carrara. "El implante tiene un volumen de tan sólo unos pocos milímetros cúbicos e incluye cinco sensores, un transmisor de radio y un poderoso sistema de envío de mensajes. Fuera del cuerpo, un parche, que incluye una batería que proporciona 0,10 vatios de energía al implante, almacena la información", agrega la nota. La información almacenada en el parche es transmitida vía Bluetooth a un teléfono móvil, que definitivamente manda los resultados de las analíticas al médico.

"Una de las ventajas de este nuevo aparato es que la batería se encuentra en el parche exterior lo que evita realizar una nueva operación cada vez que ésta se agote", indicó la EPFL. Sin embargo, la escuela politécnica añadió que durante el desarrollo de este prototipo tuvieron que superar una serie de dificultades como el tiempo de vida de las enzimas que recubren la superficie de los sensores colocados en el implante y que detectan las sustancias presentes en nuestro cuerpo. "Las enzimas tienen una vida muy corta y teníamos que diseñarlas de forma que durasen el máximo tiempo posible. Hemos conseguido que estén en funcionamiento durante un mes y medio, tiempo que es suficiente para muchas aplicaciones. Además, el implante, al ser muy pequeño, es fácil de quitar y reemplazar", afirmó De Micheli. En los pacientes con quimioterapia este aparato podría ser muy útil porque los oncólogos usan con frecuencia test sanguíneos para evaluar la tolerancia de sus pacientes a determinadas dosis de tratamiento, según la EPFL. "Este nuevo sistema permitirá una monitorización directa y continúa de la tolerancia de los pacientes a las dosis, evitando exámenes sanguíneos semanales o que se establezcan las cantidades de medicamentos a tomar de forma generalizada en función de la edad o el peso", dijo De Micheli. Por otro lado, en otro tipo de enfermedades crónicas el doctor podría recibir alertas del estado del paciente y anticipar la necesidad de un medicamento determinado. "En un sentido general, nuestro sistema tiene un enorme potencial en casos donde la evolución patológica necesita ser monitorizada o donde la tolerancia a un tratamiento debe ser testada", sentenció el científico. EFE


Marzo 20 al 26, 2013

LA NOTICIA

salud

El seguir dándole vuelta a lo negativo aumenta la inflamación en el cuerpo Washington, 19 mar (EFE).- El seguir rumiando mentalmente en torno a los acontecimientos negativos incrementa los niveles de inflamación en el cuerpo, afirmó hoy una investigadora de la Universidad de Ohio (EE.UU.). Peggy Zoccola, profesora asistente de Psicología en esa universidad, presentó hoy los resultados de su investigación ante la reunión anual de la Sociedad Psicosomática de Estados Unidos. Los investigadores encontraron que cuando a los participantes en el estudio se les pidió que pensaran en un incidente estresante subieron sus niveles de la proteína C reactiva, que es un indicador de la inflamación de los tejidos. El estudio dirigido por Zoccola es el primero que ha medido directamente este efecto sobre

el cuerpo. "La mayor parte de los estudios en el pasado se ha realizado con diseños no experimentales", indicó Zoccola en declaraciones al servicio de noticias de la Universidad de Ohio. "Los investigadores han pedido a las personas que den cuenta de su tendencia a ponderar y ponderar los hechos, y luego observaron para detectar si esto se conectaba con aspectos fisiológicos", explicó Zoccola. El equipo investigador enroló a 34 mujeres jóvenes saludables para este proyecto. A cada mujer se le pidió que hiciera una disertación acerca de su candidatura para un empleo ante dos entrevistadores vestidos con las túnicas blancas de laboratorio. Los entrevistadores escucharon las charlas con rostros impávidos, dijo Zoccola. A la mitad del grupo se le pidió que contemplara su desempeño en la tarea de hablar en público, y a la otra mitad se le pidió que pensara en imágenes y actividades neurales, tales como la navegación en un barco a vela o las visitas al supermercado. Los científicos tomaron muestras de sangre de las participantes y encontraron que cuando se les pidió que ponderaran el

incidente sus niveles de la proteína C reactiva subieron. La proteína C reactiva se produce, principalmente, en el hígado como parte de la respuesta inicial inflamatoria del sistema de inmunidad. Sus niveles aumentan como reacción a los traumas, heridas o infecciones en el cuerpo. En el contexto clínico se usa el nivel de la proteína C reactiva como indicador para determinar si un paciente tiene una infección, pero también si tiene riesgo de enfermarse más adelante. En el caso de las participantes a quienes se les pidió que siguieran pensando en el hecho estresante, el nivel del marcador de inflamación siguió subiendo durante al menos una hora después de su disertación. En el mismo período, el marcador volvió a los niveles de comienzo en las mujeres a quienes se les pidió que enfocaran la mente en otros pensamientos. "Tenemos indicación cada vez más de una vinculación entre la inflamación crónica y varios trastornos y condiciones", dijo Zoccola. "El sistema de inmunidad desempeña un papel importante en varios trastornos cardiovasculares como la enfermedad cardiaca, y asimismo en el cáncer, la demencia y las enfermedades autoinmunes", añadió. EFE

- 9A

Presentan una aplicación para medir pulsaciones con reconocimiento facial Tokio, 19 mar (EFE).- La empresa tecnológica nipona Fujitsu ha presentado una herramienta que permite medir las pulsaciones en tiempo real mediante un sistema de reconocimiento facial y a través de la cámara de un "smartphone", tableta o cualquier webcam. El mecanismo para medir la frecuencia cardiaca funciona midiendo las variaciones en el color y brillo de la cara de los usuarios, que cambia debido al flujo de la sangre, detalló en un comunicado Fujitsu Laboratories, desarrolladora del invento. El sistema, que no requiere de un hardware especial, puede medir las pulsaciones simplemente con reconocer la cara de una persona en la cámara del dispositivo durante cinco segundos. El programa se encarga, de manera automática, de elegir el instante idóneo para medir el pulso del usuario y eliminar datos irrelevantes y erróneos provocados por el movimiento del cuerpo o la cara de las personas. Según la filial de Fujitsu, es una tecnología "con un amplio margen de usos, incluidos los de control de la salud o seguimiento" de aquellas personas preocupadas por su estado clínico o con problemas arteriales, señaló en un comunicado. La compañía nipona espera poder poner en marcha el uso de esta nueva herramienta a partir del año próximo a través de numerosas aplicaciones y con la única premisa de necesitar una cámara. Fundado en 1968, Fujitsu Laboratories cuenta con laboratorios en áreas como EEUU, Europa o China, y en proyectos tan amplios como las nuevas tecnologías, servidores informáticos o dispositivos electrónicos. EFE

Usted lee este semanario gratuitamente gracias al aporte publicitario de las Empresas y Negocios que aquí se anuncian.

¡Hágale saber lo leyó en LA NOTICIA!


10A - LA NOTICIA

Marzo 20 al 26, 2013


MARZO 20 AL 26, 2013

Año 11 - Edición No 605

contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com

(601) 941-0600 DEPORTE

Vuelve el cónclave del fútbol en América

Sección

B

PERSONAJE

El papa Francisco, ya golea

Catorce partidos en dos nuevas jornadas de eliminatorias del próximo Mundial plantean a por lo menos cinco países de América la urgencia de sumar puntos para recuperar la opción de ocupar una de las sillas de los clasificados a Brasil. El humo blanco puede volver a soplar para Argentina.

Fotografía de archivo del pasado 20 de marzo de 2008, muestra al entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, besando los pies a gente pobre y drogadicta, durante la celebración de Jueves Santo en Buenos Aires (Argentina).EFE/ ENRIQUE GARCÍA MEDINA

Gonzalo Higuaín (i) y Lionel Messi comandan el ataque de la albiceleste que de ganar los dos próximos partidos de las eliminatorias sudamericanas alcanzaría el pasaporte para el Mundial de Brasil 2014. Si una semana atrás el cónclave del Colegio Cardenalicio proclamó a Jorge Mario Bergoglio como el papa número 266, es posible que la duodécima jornada de las eliminatorias sudamericanas proclame a la Albiceleste como el primer clasificado de la región a la vigésima edición del Mundial, con 26 puntos. Para ello tendrá que ganar, primero a Venezuela en Buenos Aires el viernes 22 de marzo en choque de la undécima jornada. Y la clasificación podrá anticiparse si el día 26 se impone a Bolivia en los 3.650 metros de altitud de La Paz. De ser así, Argentina tendrá entonces ya entronizados a Francisco en el Vaticano, y a Lionel Messi y compañía en la cita ecuménica del fútbol del 2014 en Brasil. La presunción futbolística se funda en las

matemáticas y deriva de la experiencia dejada por los torneos previos a los Mundiales de Francia'98, Corea del Sur-Japón 2002, Alemania'06 y Sudáfrica'10. Salvo en el camino a Francia, trazado con bases similares a las de las actuales eliminatorias, es decir sin Brasil, con nueve países enfrentados en dieciséis jornadas y 48 puntos en juego; los tres últimos procesos reunieron a los diez socios de la Conmebol, duraron dieciocho fechas en pos de 54 unidades, dieron cuatro plazas directas y el pase a una repesca para el quinto clasificado. Para alcanzar con seguridad uno de los cuatro pasajes directos reservados a Sudamérica, las selecciones han debido superar la barrera del 52 por ciento de los puntos en juego. Favor ir a la pág. 4

Muy aficionado al fútbol, el papa argentino ya ha ganado por goleada en su primera comparecencia pública, como si de un partido se tratase. Ha sido el líder en las redes sociales, su número de socio de su equipo favorito, San Lorenzo, ganó la mañana del nombramiento la lotería en Argentina, ha recibido felicitaciones de todo el mundo y ha conseguido que la esperanza se instale entre la gran mayoría de católicos del mundo, que viven en América. “Y el ganador es… Francisco”. Así podría comenzar una crónica del día 13, del mes 3 de 2013 cuando, previo a la fumata blanca vaticana, se anunció en la quiniela que se juega en Argentina que el número ganador era el 88235, justo el que posee como socio del club de fútbol San Lorenzo de Almagro el nuevo papa Jorge Bergoglio. Una elección que se ha vivido como una auténtica final del campeonato del mundo de fútbol en toda América. Tras el nombramiento como vicario de Cristo sonaron los vítores por el primer pontífice latinoamericano y, en especial, en Argen-

tina, donde el nombre se escuchó como un “goooooollllll” al estilo de los que mete Messi o hacía Maradona. Precisamente el “barrilete cósmico” felicitó al nuevo heredero de San Pedro y declaró a varios medios desde Dubai que "el Dios del fútbol es argentino, y ahora también el papa", para agregar: "En cuanto vaya a Italia, espero poder tener una audiencia con él". Y es que el nuevo papa reúne una gran masa de seguidores enfervorizados en Latinoamérica ya que, como dijo Juan Pablo II, con 1.200 millones de católicos, América latina es “el continente de la esperanza”. En nombre de los ciudadanos del continente, casi todos los presidentes latinoamericanos destacaron el hecho de que el papa Francisco sea de esta misma tierra y algunos aprovecharon para invitarle a sus países. avor ir a la pág. 2

FÚTBOL MÉXICO

El Santos, del portugués Caixinha, repunta y el Tigres sigue en el liderato Ciudad de México, 17 mar (EFE).- El Santos Laguna, que dirige el portugués Pedro Caixinha, se instaló entre los cuatro primeros del Clausura mexicano al imponerse como visitante por 1-2 al Atlas en la undécima jornada del torneo en la que el Tigres se confirmó como líder invicto tras empatar a un gol con el Guadalajara. El triunfo del Santos, sexto del torneo y cuarto en fila, fue rubricado por el colombiano Carlos Darwin Quintero, quien ejecutó un potente disparo, unos metros antes de llegar al área, por el centro del campo, para vencer al chileno Miguel Pinto que rozó el balón. El Santos, cuarto, llegó a 21 puntos, los mismos que el América, tercero por diferencia de goles, que empató a un gol con el San Luis, colista con apenas tres enteros y ya metido en una pelea directa por no descender con el Querétaro que se impuso por 1-0 al Toluca mediante autogol del argentino Diego Novaretti. El San Luis y el Querétaro se ubican en la penúltima y ultima posición de la tabla de porcentajes que determina el descenso en el balompié local, ya que están separados apenas por cuatro puntos y con seis partidos por disputar. Otro equipo que sorprendió fue el Pachuca que se instaló en el quinto puesto luego de ganar su partido ante el Puebla por 2-1 al marcar los dos goles en los últimos tres minutos. En la jornada destacó la goleada como visitante del Cruz Azul por 3-0 sobre el Atlante, con doblete del argentino Mariano Pavone y los cuatro empates que se dieron: el del América ante el San Luis y el Tigres contra el Guadalajara, ambos a un Favor ir a la pág. 2


MARZO 20 AL 26, 2013

2B - LA NOTICIA

El papa Francisco, ya golea...

El Santos, del portugués Caixinha, repunta y el Tigres Viene de la pág. 1 sigue en el liderato... tanto; el del Tijuana a dos goles ante el Monterrey y el 0-0 entre el Pumas y el León. El ecuatoriano Fidel Martínez y el colombiano Duvier Riascos, del Tijuana, y el chileno Humberto Suazo y el mexicano Aldo de Nigris, del Monterrey, se combinaron en los goles en el empate entre sus equipos. El Pumas, el Tijuana, que participa en la Copa

Libertadores, y el Querétaro ocupan la sexta, séptima y octava plaza, respectivamente, y se ubican en zona de Liguilla, en la que los ochos primeros disputan el título. El viernes el colombiano Luis Gabriel Rey, del Jaguares de Chiapas, y el ecuatoriano Joao Rojas, del Morelia, firmaron con sendos goles el empate entre sus equipos al abrir la jornada.

La próxima fecha se jugará dentro de dos semanas, del 29 al 31 de marzo, debido al receso por las eliminatorias mundialistas y los partidos serán: MoreliaAtlante, Santo LagunaQuerétaro, Cruz AzulAtlas, Monterrey-Pumas, León-Pachuca, San LuisJaguares, Puebla-Tigres, Toluca-Tijuana y Guadalajara-América. EFE jmrg/car/msp

Los Tigres de la UANL empataron en casa 1-1 ante las Chivas de Guadalajara dentro de la jornada 11 del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX.NOTIMEX

Esta noche en el estadio Jalisco, Atlas se enfrentan a Santos dentro de la jornada 11 del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX.NOTIMEX

Pumas de la UNAM y León empataron 0-0 en la cancha del estadio Olímpico Universitario, dentro de la fecha 11 del Torneo Clausura 2013 del futbol mexicano. NOTIMEX

Las Águilas del América reciben al San Luis en la cancha del Estadio Azteca dentro de la jornada 11 del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX.NOTIMEX/

Usted puede leer este semanario gratuitamente gracias al aporte publicitario de las Empresas y Negocios que aquí se anuncian.

Diga que lo leyó en LA NOTICIA

Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, felicitó al papa argentino y dijo que la visita que presumiblemente realizará a este país con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, en Río de Janeiro en julio, fortalecerá "las tradiciones religiosas brasileñas" y reforzará "los lazos que unen a Brasil y al Vaticano". Enrique Peña Nieto, presidente de México, dijo que espera mantener una "relación cordial y cercana" con el nuevo papa, al que saludó "con respeto y afecto". "Por primera vez en la historia, tenemos un papa latinoamericano, un papa suramericano, un papa cuya lengua materna es el español, un papa argentino que se va a llamar Francisco. Enhorabuena", dijo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, consideró que la elección de Bergoglio está llena de "simbolismos", entre los cuales destacó no solo su condición de latinoamericano sino de miembro de la Compañía de Jesús, que pese a su influencia nunca antes había tenido a uno de sus miembros en la silla de San Pedro. El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, atribuyó al fallecido Hugo Chávez alguna influencia en la elección del papa suramericano: "Sabemos que nuestro comandante ascendió hacia esas alturas y está frente a frente a Cristo, alguna cosa influyó para que se convoque a un papa suramericano". Como no podía ser menos, su compatriota Cristina Fernández, presidenta de Argentina, felicitó a Bergoglio tras haber mantenido duros enfrentamientos con él en los últimos años, e incluso "batallas de Dios", como llegó a decir el prelado hace un par de años en plena campaña contra el matrimonio gay. El gobierno de El Salvador, que consideró un "honor" para los países de la región que el nuevo jefe de la Iglesia católica sea latinoamericano, deseó a Francisco un "apostolado fecundo" a favor de la justicia. Los deseos de la presidenta de Costa Rica, Laura

Viene de la pág. 1

Católicos celebran la proclamación de Jorge Mario Bergoglio como nuevo Papa de la Iglesia Católica frente a la Catedral de Buenos Aires. EFE Chinchilla, para el nuevo papa fueron "fuerza y sabiduría en el ejercicio de su pontificado", y los del presidente de Honduras, Porfirio Lobo, que "Dios lo ilumine y bendiga". El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, expresó su confianza en que el pontificado de este argentino de origen italiano "contribuya al desarrollo y la paz de nuestros pueblos". El presidente de Cuba, Raúl Castro, envió sus "cordiales felicitaciones y mejores deseos para su pontificado". El jefe de Estado paraguayo, Federico Franco, pidió que "la bendición del papa colme al Paraguay" y se declaró "emocionado y lleno de fe en Cristo". El mandatario de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo estar seguro de que "Francisco luchará por la paz del mundo" y manifestó su deseo de que pronto pise tierra guatemalteca. GRAN RECIBIMIENTO EN EE. UU. En EE. UU. millones de católicos, en su mayoría latinos, recibieron la noticia con exaltación y en las inmediaciones de la catedral de San Patricio, en Nueva York, se aglomeraron unos centenares de fieles para celebrar el nombramiento. "Son emociones muy grandes las que estamos viviendo", dijo a Efe el argentino Fernando Bloen, que agregó que la elección de un latinoamericano demuestra que se están produciendo "cambios en el mundo y que hay muchas expectativas para nuestro futuro". El arzobispo de Los Ángeles, el mexicano José Gómez, aseguró a Efe que la elección del papa Francisco "es una llamada a la responsabilidad del pueblo hispano en la vida de la Iglesia. Nos alegra que, siendo el primer papa no europeo, sea de un pueblo latinoamericano". En Miami, lugar de gran concentración hispana,

el arzobispo Thomas Wenski, celebró que se haya elegido a "un papa americano", agregando: "El Nuevo Continente es un lugar relativamente joven del planeta, por lo que ojalá esto venga acompañado de nuevas ideas y preparación para la innovación". En Chicago, los fieles católicos hispanos celebraron igualmente la elección del cardenal argentino y dijeron que su origen latinoamericano podría traer cambios a la Iglesia católica. Desde Puerto Rico también llegaron felicitaciones, entre ellas la del gobernador, Alejandro García Padilla, quien dijo que es "una gran noticia para la Iglesia, para la gente de buena voluntad, pero muy especialmente para los latinoamericanos". Pero en la era de las telecomunicaciones, no solo los mandatarios tuvieron la posibilidad de felicitar al “ganador” Bergoglio. Durante la jornada, según datos publicados por Twitter en su blog, se emitieron más de 7 millones de mensajes en esa red social relativos al papado. Según la web especializada Topsy, se produjeron 4 millones de tuiteos en las dos horas que siguieron al anuncio papal de los que un 22 por ciento tuvieron origen en EE. UU., un 19 % en Argentina, un 11 % en España, un 8 % en México, un 5 % en Brasil, un 4 % en Venezuela y un 3 % en Colombia e Italia, respectivamente. En realidad un orgullo y un germen de esperanza muy argentina se ha sembrado en el surco de la vida, como se preguntaba en su tuit un forofo de las redes sociales y argentino, por supuesto: "Bergoglio Papa. Máxima Reina de Holanda. ¿No podríamos jugar el Mundial ahora?". Por Mireia Sicilia. EFE-REPORTAJES.


Marzo 20 al 26, 2013

LA NOTICIA

- 3B


Marzo 20 al 26, 2013

4B - LA NOTICIA

Vuelve el cónclave del fútbol en América... A la cita en Sudáfrica el equipo argentino llegó como el último clasificado directo, con 28 enteros o el 51,8 por ciento de los 54 en disputa. Y a la de Alemania el de Paraguay avanzó, también como cuarto, con idéntica puntuación. La excepción se presentó en las eliminatorias del 2002, pues Argentina pasó con récord de 43 enteros (79,6 por ciento) y el cuarto clasificado directo, Paraguay, tuvo 30, el 55,5 por ciento. En las eliminatorias de nueve selecciones para el Mundial de 1998 Argentina avanzó con 30 puntos sobre 48 posibles (62,5 por ciento) y Chile, el cuarto clasificado, sacó el 52 por ciento (25 puntos). La Argentina que dirige Alejandro Sabella lidera las actuales eliminatorias con 20 puntos tras nueve partidos jugados y a falta de siete jornadas, tres de ellas en casa. Para tener la posibilidad de subirse en el último tren a Brasil, como podría definirse la repesca, debe haber a mano un presupuesto del 50 por ciento, es decir, 24 enteros.

Viene de la pág. 1

en los pagos de Panamá. Jamaica y Panamá completarán la segunda jornada en Kingston y la tercera promete perfilar la suerte de las seis selecciones, ya que el 26 de marzo Estados Unidos visitará al 'Tri' mexicano, Panamá recibirá a Honduras y Costa Rica a los 'Reggae Boyz'. Hernán Bahos Ruiz. EFE REPORTAJES.

- Partidos de la undécima jornada en Sudamérica (22 de marzo):. -- Colombia-Bolivia en Barranquilla. -- Uruguay-Paraguay en Montevideo. -- Argentina-Venezuela en Buenos Aires. -- Perú-Chile en Lima. -- Descansa Ecuador.

Por esta razón la doble jornada que se jugará el 22 y el 26 de marzo, dejará sin mucho margen en caso de sufrir nuevas - Partidos de la duodécima jornada en derrotas a Paraguay, Perú y Bolivia, que ocupan a retaguardia Sudamérica (26 de marzo):. de la clasificación con 7, 8 y 8 puntos. -- Bolivia-Argentina en La Paz. Con nueve partidos jugados y veintiún puntos por jugar -- Ecuador-Paraguay en Quito. estos tres países prácticamente están obligados a 'ganar o .- La Uruguay de Cavani, cuarta en el último -- Chile-Uruguay en Santiago. ganar' para remontar y alcanzar, al menos, la quinta plaza, Mundial, no pasa por su mejor momento, disputando que reserva un choque contra el quinto de Asia, cuyos 43 -- Venezuela-Colombia en Puerto Ordaz. la cuarta plata con Venezuela y Chile con las que afiliados emprendieron a la vez una lucha por cuatro puestos -- Descansa: Perú. está empatado a doce puntos. Uruguay se enfrenta directos. a Paraguay en Montevideo y Chile en Santiago, dos Empatadas con doce puntos pero situadas en los puestos partidos vitales para sus aspiraciones de estar en - Partidos de la segunda jornada de la cuarto, quinto y sexto, Venezuela, Uruguay y Chile tendrán Brasil 2014. EFE Concacaf (viernes 22 marzo):. como objetivo común romper este embotellamiento para estar más cerca del cuarto puesto directa o, por -- Honduras-México en San Pedro Sula. lo menos, afirmarse como el quinto. -- Jamaica-Panamá en Kingston. Ecuador, que escolta al líder con 17 tendrá -- Estados Unidos-Costa Rica en Denver. asueto el viernes pero volverá a la actividad el martes, en tanto que Colombia, tercero con 16, - Partidos de la tercera jornada de la jugará su noveno partido, con Bolivia, con la meta única de sumar para estar más cerca de la Concacaf (26 de marzo):. clasificación anticipada. -- Panamá-Honduras en Ciudad de Panamá. LA CONCACAF BUSCA SUS TRES CLASIFICADOS -- Costa Rica-Jamaica en San José. DIRECTOS. -- México-Estados Unidos en Ciudad de México. En la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) la lucha está concentrada en un hexagonal final del que saldrán tres clasificados directos y el cuarto con pasaje a una repesca frente al mejor de Oceanía, la única de las seis federaciones de la FIFA sin derecho a un cupo directo en el Mundial. La primera fecha dejó rasguños a los dos pontífices futbolísticos de la región pues México cedió en casa un inesperado 0-0 a Jamaica y Estados Unidos perdió por 2-1 en su visita a Honduras. La selección mexicana, con su goleador Chicharito al frente, México visitará el viernes a Hontendrá dos partidos complicados ante Honduras en San Pedro duras con el antecedente de que su Sula y Estados Unidos en Distrito Federal. En la imagen, último triunfo en ese país por eliChicharito disputa el balón con el jamaicano Jermanie Taylor minatorias fue en el ya lejano 1993. (i -atrás) el pasado 6 de febrero de 2013, durante la primer Y Estados Unidos buscará salir del jornada del Hexagonal final de la Concacaf para el Mundial .- El delanterio Radamel Falcao lidera al combinado foso de la clasificación a expensas de Brasil 2014, realizado en el Estadio Azteca en Ciudad de colombiano, que con 16 puntos es tercera en la clasificación de Costa Rica, que debutó en el hexaMéxico (México). EFE las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil. EFE gonal con un laborioso empate 2-2


Marzo 20 al 26, 2013

LA NOTICIA

FÚTBOL BRASIL 2014

El capitán Bocanegra no estará con Estados Unidos ante Costa Rica Houston (EEUU), 18 mar (EFE).- El defensa y capitán de la selección de Estados Unidos Carlos Bocanegra no estará con el equipo para los próximos dos partidos del hexagonal final de la Concacaf al Mundial Brasil 2014 contra Costa Rica y México. Tampoco han podido entrar en la lista de 23 jugadores llamados por el alemán Jurgen Klinsmann, seleccionador de Estados Unidos, los jugadores Timmy Chandler, Fabian Johnson y Danny Williams, todos ellos baja por lesiones y enfermedad. Bocanegra, de 33 años, capitán de la selección desde el 2007, que ha perdido la titularidad en el Racing de Santander, de la segunda división de España, fue llamado por Klinsmann para el primer partido contra Honduras, que perdieron por 2-1, pero no jugó. Los centrocampistas Michael Bradley y Jermaine Jones son los mejor posicionados para recibir el brazalete de capitán de la selección de Estados Unidos, que el 22 de marzo se enfrenta a Costa Rica en el Dick's Sporting Goods Park, de Commerce City (Colorado) y el 26 en el Estadio Azteca frente a México. Ambos partidos son considerados clave para el futuro de Estados Unidos, especialmente el que va a disputar como local frente a Costa Rica. Junto a las bajas de Bocanegra, Chandler, Johnson y Williams, cuatro jugadores más que estuvieron ante Honduras también estarán ausentes por lesión: Edgar Castillo (fractura de la cara), Steve Cherundolo (operación de rodilla), Tim Howard (fractura hueso de la espalda), Jonathan Spector (tobillo) y José Torres (tirón muscular). Los jugadores llamados por Klinsmann trabajarán en Denver la preparación de cara a ambos compromisos internacionales. "Sabemos el gran reto que tenemos por delante y confiamos en el grupo para que podamos hacer el trabajo", declaró

Klinsmann. "Obviamente tenemos mu-

chos jugadores de baja con lesiones, pero eso significa que el siguiente en la línea cuenta con la oportunidad de y destacar". Klinsmann reiteró que en la clasificación al mundial conseguir todos los puntos en los partidos de casa es algo "clave" y para lograrlo el apoyo de los aficionados es muy importante. "Estamos preparados para el viernes, en Denver, recibir ese apoyo que el equipo va a necesitar", destacó Klinsmann a través de un comunicado. La lista completa de 23 jugadores es la siguiente: Porteros: Brad Guzan (Aston Villa), Sean Johnson (Chicago Fire), Nick Rimando (Real Salt Lake). Defensas: Tony Beltran (Real Salt Lake), Matt Besler (Sporting Kansas City), Geoff Cameron (Stoke City), Omar González (LA Galaxy), Clarence Goodson (Brondby), Justin Morrow (San Jose Earthquakes). Centrocampistas: DaMarcus Beasley (Puebla), Kyle Beckerman (Real Salt Lake), Michael Bradley (Roma), Joe Corona (Club Tijuana), Maurice Edu (Bursaspor), Jermaine Jones (Schalke 04), Sacha Kljestan (Anderlecht), Brek Shea (Stoke City), Graham Zusi (Sporting Kansas City). Delanteros: Jozy Altidore (AZ Alkmaar), Terrence Boyd (Rapid Vienna), Clint Dempsey (Tottenham Hotspur), Herculez Gomez (Santos) y Eddie Johnson (Seattle Sounders FC). EFE

- 5B

Futbol en Crystal Springs, MS Borussia Dortmund Real Madrid Real Sociedad Jackson Boys FC Crystal Springs McComb España

CSAFC quiere agradecer a los 8 equipos por su participación en este nuevo torneo de primavera y ante mano a su publico por su colaboración. Estos son los equipos participantes: Nuevo Guanaguato EQUIPO

PJ

PG

PP

PE

GF

GC

PTS

Borussia Dortmund

2

2

0

0

8

1

6

Nuevo Guanaguato

2

2

0

0

7

4

6

España

2

1

1

0

5

4

3

Real Sociedad

2

1

1

0

5

5

3

Real Madrid

2

1

1

0

4

4

3

Jackson Boys

2

1

1

0

2

5

3

FC Crystal Springs

2

0

2

0

4

6

0

McComb

2

0

2

0

3

6

0

FÚTBOL BRASIL 2014: HONDURAS - MÉXICO

De la Torre rechaza que el partido sea de vida o muerte México, 18 mar (EFE).- El seleccionador mexicano, José Manuel de la Torre, rechazó hoy considerar "de vida o muerte" el partido ante Honduras del próximo 22 de marzo en Hexagonal de la Concacaf para el Mundial de Brasil 2014. "Vemos el partido como una motivación de retomar a lo que hemos hecho bien", declaró De la Torre a la prensa al comenzar en la capital mexicana la concentración de cara a la doble jornada en la eliminatoria, ante Honduras y Estados Unidos. De la Torre comentó que en todos los partidos existe la presión y son importantes para sumar puntos y porque marcan el rumbo del equipo en la eliminatoria. "En todos los partidos hay presión, pero este no es de vida y muerte, sí marcará

el rumbo del futuro, por sumar puntos", comentó el seleccionador mexicano. Rechazó sentirse incómodo con las situaciones de la seguridad en Honduras porque es un tema que le compete a las autoridades de ese país centroamericano. "Tenemos que estar muy atentos y concentrados y las circunstancias las vamos a hacer favorables y que no nos pesen", expresó De la Torre. EFE


6B - LA NOTICIA

HOROSCOPO SEMANAL

ARIES Marzo 21 - Abril 19 No es que te apetezca mucho, pero hoy tendrás que dedicarle tiempo a la familia, a alguien que reclama tu atención y que te pone un poco contra las cuerdas porque ansías más libertad de acción. Pero en el fondo, tu conciencia te dictará lo que debes hacer, lo sabes. Puede que no te cunda tanto el día como te gustaría, porque andas algo dubitativo a la hora de hacer según qué cosas y al final te dará pereza tomar decisiones. No te preocupes, algunas no serán tan perentorias, puedes darte un tiempo más amplio para pensarlas. TAURO Abril 20 - Mayo 20 Ahora ves que te habías equivocado en la valoración de algo que es importante, desde el punto de vista personal y que quizá habías exagerado. Lo miras con otros ojos y eso te hace ver que era más positivo de lo que te parecía. Jugarás tus cartas desde otra perspectiva. Recibes una llamada que lo cierto es que te va a reconfortar mucho el ánimo, porque es alguien que siempre te da buenas palabras y energía positiva. Te va a alegrar hablar con él o con ella, incluso aunque sea una conversación corta. GÉMINIS Mayo 21 - Junio 20 Te encuentras mucho más fuerte emocionalmente y sabes jugar con una situación algo delicada ya sea en la pareja o con los hijos. La abordas sin temor y de un manera muy honesta y clara. Las respuestas serán favorables, aunque creas que tu eres responsable en parte. Intentas organizar una salida en grupo o unas pequeñas vacaciones y es posible que te topes con algún inconveniente. Si dependes de los demás, te toca esperar y no ponerte nervioso ni querer hacerlo todo atropelladamente. Tus nervios no andarán muy templados. CÁNCER Junio 21 - Julio 22 No sabes muy bien lo que ha pasado en una relación de amistad que ahora no fluye como antes. Pero no es tanto culpa tuya como puedes llegar a pensar. Lo verás en los próximos días, porque te llegan noticias a través de otras personas de más comportamientos extraños de esa persona. Cuida que que nadie interfiera en tu intimidad o en tu descanso. Si alguien se empeña en quedar contigo o en ir a tu casa, quizá tengas que ser más claro que de costumbre y decirle que no abiertamente. Necesitas ese tiempo para cuidar más tu aspecto o tu entorno. LEO Julio 23 - Agosto 22 Haces planes para disfrutar de algún bien o para ocuparte de él porque esté lejos de tu lugar habitual y ahora ves la oportunidad de hacerlo, aunque es cierto que tienes que conjugar una visita de cumplido y lo más lúdico. Ten en cuenta lo que eso te puede costar en tiempo y en dinero. Harás muchas filigranas para recomponer tu tiempo personal, pero quizá tengas que dejar cosas sin hacer porque las obligaciones se van a imponer con fuerza. No podrás estirar las horas del día, aunque eso te ponga un poco de mal humor, debes aceptarlo. VIRGO Agosto 23 - Septiembre 22 Dejas que alguien te organice unas vacaciones y eso no te gusta demasiado, pero si has decidido que no tienes tiempo para hacerlo tu, no pongas pegas después. Puede que no sea como a ti te gustaría, pero en cualquier caso será agradable, no quieras ser tan perfeccionista. Te encuentras bastante animado para encarar una entrevista de trabajo o hacer llegar tu curriculum a algún lugar que te han recomendado. No descartes ninguna vía por extraña o complicada que te parezca, ya que hay algo que cambia en tu panorama y te conduce a un objetivo mejor.

MARZO 20 AL 26, 2013

LIBRA Septiembre 23 - Octubre 22 Estarás demasiado pendiente del teléfono, porque esperas que alguien te de una noticia que es importante, probablemente relacionada con la familia política. E cualquier caso, has de mantener la calma, ya que no depende de ti la solución, aunque te sientas implicado. Es cierto que puede que todo te resulte algo aburrido y que sientas un bajón en tus ganas de hacer cosas o emprender algo nuevo. Deja pasar esta jornada sin agobiarte por nada y dedícate a hacer algo casero o sencillo que no te suponga esfuerzo. ESCORPIÓN Octubre 23 - Noviembre 21 Te vas a enterar de algo que quizá te sirva de acicate para continuar hacia delante. Te haces demasiados reproches a veces y ves que realmente no merecen la pena. Un amigo será muy importante hoy porque sus palabras serán de aliento, de cariño y las agradeces mucho. No pasa nada si no estás tan pendiente de un familiar como a él o a ella le gustaría. Hazle entender que tienes que atender otras responsabilidades ahora y que no puedes estar en dos sitios a la vez. Ir corriendo de un lado para otro no te va a venir nada bien. SAGITARIO Noviembre 22 - Diciembre 21 Los gastos hoy pueden ser más de lo previsto debido a una celebración o a una comida de compromiso que no has podido evitar. No dejes que eso te ponga de mal humor, simplemente, reestructura tu presupuesto para la semana entrante con cuidado. Avanzas en un terreno que antes te resultaba difícil, quizá sea un aprendizaje relacionado con idiomas o con el extranjero. Eso te da mucho empuje hoy porque notas cómo mejoras o superas una barrera o un examen. Tu autoestima mejora. CAPRICORNIO Diciembre 22 - Enero 19 No te gusta dar demasiadas explicaciones, pero hoy alguien te las va a pedir y no vas a poder escapar con facilidad. Tu pareja o alguien de la familia siente que necesita recuperar el control en su relación contigo y eso lo tienes que comprender. Procura ser convincente. No dejes que alguien te meta en una guerra que no es la tuya. Puede estar cerca una persona a la que le gusta mucho liar la situación, que es poco clara y que te traería algún problema antes de que te des mucha cuenta. No te fíes, actúa con mucha precaución. ACUARIO Enero 20 - Febrero 18 Quizá acuses cierto cansancio mental porque le estás dando muchas vueltas a un asunto sentimental que te produce desasosiego y hoy, el tiempo libre te lleva a obsesionarte con ello. Pero al menos llegarás a la conclusión de que hay una etapa de tu vida que acaba y otra que puede comenzar. El pasado, y ciertas cosas que tenías antes en tu vida, te vuelven a la mente y quizá eches de menos otra manera de estar o sentir. Debes aceptar tu presente ahora, porque no te va a servir de nada compararlo con otros momentos. PISCIS Febrero 19 - Marzo 20 Buenas influencias, apoyo moral o sentimientos muy exaltados serán las claves de esta jornada en la que todo va a fluir con lentitud, sin agobios ni prisas y en la que te encuentras con espacio para dejarte llevar por ensoñaciones. Ten cuidado, no fantasees demasiado. Tus preocupaciones por la familia van a tener hoy una vuelta de tuerca y andarás pensativo y buscando soluciones o maneras de ayudar. Alguien te da una pista que puede ser muy valiosa pero tendrás que confiar en esa persona y contarle algo muy personal para que evalúe la situación.

Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 ¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!

Muere a los 85 años el líder del pueblo de China donde todos son millonarios Shanghái (China), 19 mar (EFE).- Wu Renbao, el antiguo secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) en la aldea de Huaxi (provincia oriental de Jiangsu), conocido por ser el más rico del país y porque todos sus habitantes originales de los años ochenta son millonarios, acaba de morir de cáncer de pulmón a los 85 años. Según recoge hoy el diario “Shanghai Daily”, Wu, nacido en 1928, murió ayer en su casa de Huaxi, pueblo del municipio de Jiangyin donde sus más de 1,600 habitantes originales son millonarios. Gracias a las cuatro décadas de liderazgo de Wu, campesino como sus vecinos, Huaxi pasó de ser una de las aldeas más pobres de Jiangsu, en los años setenta, a consolidar un milagro económico que ha hecho ricos a todos sus vecinos iniciales. La aldea, a 110 kilómetros de Shanghái, fue fundada en 1961, y Wu la convirtió desde los ochenta en un conglomerado empresarial cooperativo, la Compañía Aldea de Huaxi (Jiangsu Huaxicun), de la que todos los vecinos de entonces son accionistas, aun-

que hoy tiene numerosos nuevos habitantes más humildes. Wu Renbao cuestionó desde los ochenta la tendencia oficial que en aquel momento dividía el campo para su uso en pequeñas parcelas familiares, y promovió la colectivización de los cultivos de Huaxi, idea que evolucionó en los noventa con la creación de empresas y fábricas colectivas en manos de la población. Pese a la prosperidad económica de Huaxi, el nieto del propio Wu Renbao, Wu Hao, aseguró a Efe en 2008 que, por el propio espíritu de la población local, “Huaxi nunca será una ciudad, el ‘viejo secretario’ lo dejó muy claro: Huaxi es una aldea”. El “viejo secretario” fue alzado con el tiempo como todo un modelo entre los líderes rurales del PCCh para todo el país. Wu recibió dos veces en su vida el premio de Trabajador Modelo Nacional y fue diputado del Legislativo chino, aunque también recibió a veces críticas de los vecinos menos afortunados de Huaxi, que lo acusaban de “dictador”.

La aldea de Huaxi (provincia oriental de Jiangsu)


Marzo 20 al 26, 2013

LA NOTICIA

varios

- 7B

Buen Tiempo! Buenas recompensas! Restaurante Mex. busca mesero/mesera. Llama al 662-607-6147 Flowood, MS. se necesita persona con experiencia Para trabajo de SUPERVISOR@ de personal de limpieza en area de Jackson, Ridgeland, MS. Bilingue, con experiencia. Favor dejar mensaje al 314-373-4162 o email: businessreply60@yahoo.com

¡Viva el Papa! Por: Armando Caicedo

Estoy que salto en una pata con la elección del Papa Francisco. Me parece que ya era tiempo que un latinoamericano sacara la cara por nosotros. Claro que a los argentinos –tan modestos ellos- los tendremos que soportar durante los próximos 50 años atribuyéndose anécdotas que vivieron con el pibe. Ya me imagino la cantidad de chicas –de 70 años- que a partir de esta elección se estarán arrogando el privilegio de haber sido novias de Bergoglio, antes que el nuevo Papa entrara al seminario. Más otra cantidad de jovenzuelos de 75, que jurarán haber parrandeado en algún boliche del barrio de Boedo, con el pontífice. Para completar su retrato, juran que el Papa es miembro de las barras bravas de Los Gauchos de Boedo, fieles seguidores del equipo San Lorenzo de Almagro.

que ahora aprovecha que Hugo Chávez, se aloja en una nube vecina a la de la Santísima Trinidad, para arrogarse el privilegio de manejar mejor información que la CIA. Según Maduro, en la audiencia que Chávez le concedió a Jesús, el coronel venezolano aprovechó para intrigar por un cardenal latinoamericano. La elección resultó tan sorpresiva que contradijo todos los pronósticos y apuestas. Si me permiten la comparación, es como si en las últimas elecciones en Estados Unidos, las encuestas hubieran dado como favoritos a Obama con el 50% y a Romney con el otro 50% y, a la hora de la verdad, hubiera salido electo Donald Trump. Claro que Bergoglio sonó muy fuerte, pero eso fue durante el cónclave que eligió a Benedicto XVI. En esa oportunidad los argentinos reclamaron por conducto de su Cancillería que les concedieran la “medalla de plata”, como “Subcampeones del Cónclave 2005”, justo reconocimiento a que el cardenal argentino fue el segundo más votado.

Por su afición al fútbol, circula el rumor que el nuevo Papa aprovechará la línea directa que mantiene con el cielo, para gestionar que le validen a Maradona el gol que metió con la mano, durante el partido en que Argentina venció a Inglaterra, durante el Mundial Frustrados por esa derrode México en el 86. ta en el último cónclave, Los argentinos N el cardenal argentino I T A B confían que este VER s perdone resultó, en este 2013, o Dios habéis famoso gol, conoe u relegado a la banca. Es Q “ que cido como el de “la por lo cho” más, en las agencias de he mano de Dios”, sea apuestas en el mundo tema de un nuevo Papa l no figuraba ni entre e d ras mural en la Capilla Palab cisco a los los diez favoritos. Fran les que lo Sixtina. Con justa razón los a en Card gieron. iluminados que se i l e Yo, como simple arriesgaron a aposespectador de tribuna tar por él, recibieron –y fervoroso feligrés, $25 por cada $1 apostado. Los católico, apostólico y roargentinos reclaman que ese es el mano- tengo que recono- cer que primer milagro documentado del estos 115 iluminados cardenales Papa Francisco. que participaron en el cónclave del 2013, nos marcaron un gol históEl Papa Bergoglio es mi héroe, rico -de portería a portería- que porque el tipo es gente como uno: sorprendió al mundo. monta en bus, hace cola, no tiene chófer, prepara su propia comida Nadie esperaba semejante triunfo y habla español… (claro que con del cardenal argentino, a excepción acento argentino… porque nadie –obvio- del presidente encargado es perfecto) de Venezuela, Nicolás Maduro,

SONRIA... NO LE CUESTA NADA! Estan dos madres y una le dice a la otra: -Escucha, dile a tu hijo que me deje de imitar. -¡Niño! ¡Deja de hacerte el idiota! Cuando recién llegué a los Estados Unidos y como no hablaba nada de inglés, andaba medio perdido cuando de pronto me encuentro con una chica muy bonita. Nos sonreímos. Ella traía un lápiz y un cuaderno y me dibuja una mesa y dos personas comiendo. Yo pensé “un restaurante”. Así que fuimos a comer. Luego ella me dibuja una pareja bailando, y yo pensé “una discoteca”. En efecto fuimos a bailar. Después ella me dibuja una cama, una silla y un velador. ... - Lo que yo no entiendo es cómo ella descubrió que yo era carpintero, dice muy triste.

Pepito ya está un año en Estados Unidos y le escribe a su padre: - Papito, estoy bien por acá, pero le cuento que el inglés no me entra y el español ya me estoy olvidando. Respuesta del padre: - Pepito, regresáte no más antes de que te vuelvas mudo. -Mamita, ¿Quién es mi papá, ah? La señora saca un periódico viejo, amarillo por los años, con las fotos de setenta presos que habían escapado del penal -Escogé no más hijito, yo en el alboroto ni me fijé. En el cuartel pasaba un soldado medio borracho por a lado de un General, al verlo se cuadra y le dice - Buenas noches mi sargento. - Mi sargento? que no ves las estrellas? - Ay disculpe, entonces “Buenas noches my cielo”

¿Cual es el colmo de un fotografo? - Que se le rebelen los hijos. ¿Cual es el colmo de una costurera? - Perder el hilo de la conversacion. - Mamita, mamita, en la escuela me dicen dientón. - No hagas caso mijito, pero cierra la boca porque me estás rayando la mesa. El padre, en la homilía del domingo: Hermanos, hoy vamos a hablar de la mentira y de los mentirosos. ¿Cuántos de vosotros recordáis qué dice el capítulo 32 de San Lucas? Todo el mundo levanta la mano. Precisamente, a eso me refiero. El evangelio de San Lucas sólo tiene 24 capítulos. 911 dígame.—Mi mujer se perdió.— ¿Cómo se llama su mujer?— Esperanza.—¡Imposible! —¿Porque?— La Esperanza es lo último que se pierde.


Marzo 20 al 26, 2013

8B - LA NOTICIA

FÚTBOL BRASIL

Pelé sugiere que la selección brasileña se base en el equipo del Corinthians Río de Janeiro, 18 mar (EFE).- Pelé sugirió hoy que la selección brasileña se base en el equipo del Corinthians, rival histórico del Santos, club en el que el mejor jugador brasileño de todos los tiempos jugó la mayor parte de su carrera. El 'Rey' del fútbol consideró que el seleccionador nacional, Luiz Felipe Scolari, tiene muy poco tiempo para formar un equipo antes de la Copa Confederaciones del próximo junio, por lo que opinó que su mejor opción sería que se base en el equipo del Corinthians, al que podría incorporar algunas estrellas de otros clubes. "Si hoy hay un equipo que podría servir de base, honestamente, es el Corinthians. Es un equipo sin 'cracks', pero que está jugando bien, está ganando, está probando que es un equipo fuerte", dijo Pelé a periodistas. Pelé aclaró que al equipo del Corinthians le agregaría alguna estrella como Neymar, jugador que en el Santos es considerado como su heredero. El único jugador del Corinthians en la selección es el centrocampista Paulinho, que se lesionó este fin de semana, y por ello ha causado baja para los próximos amistosos que jugará Brasil contra Italia, el jueves en Ginebra (Suiza), y contra Rusia, el lunes de la semana que viene, en Londres. El Corinthians ganó la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes de 2012 y actualmente está en la segunda posición del grupo 5 de la Libertadores tras cuatro jornadas. EFE FÚTBOL FIFA

Encuentro entre Blatter y Boateng por la lucha contra el racismo

Redacción deportes, 18 mar (EFE).- El centrocampista ghanés del Milan Kevin Prince Boateng acudirá a una llamada del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, para tratar aspectos sobre la lucha contra el racismo en el fútbol. Boateng, que tras recibir insultos racistas de un grupo de aficionados locales, lideró el abandonó del terreno de juego de los jugadores del Milan durante un partido amistoso que su equipo disputó el pasado mes de enero en el campo del Pro Patria, de la cuarta división italiana, fue invitado por Blatter para intercambiar opiniones sobre este asunto. El jugador ghanés y el presidente de la FIFA se encontrarán en la sede de este organismo, en Zúrich, el próximo viernes 22 de marzo. La cita se producirá poco después de la creación del grupo de trabajo 'Task Force' para la Lucha contra la Discriminación, anunciada por el Presidente de la FIFA a principios de marzo, y veinticuatro horas después del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial celebrado por las Naciones Unidas en Ginebra. EFE


Marzo 20 al 26, 2013

LA NOTICIA

- 9B

cultura

La Ópera de Viena transmitirá en vivo por internet la próxima temporada

Viena, 19 mar (EFE).- La Ópera de Viena pondrá en su escenario, en la temporada 2013/2014, 51 obras líricas, seis de ellas estrenos, y lanzará un sistema de transmisiones en vivo a través de internet, anunció hoy su director, Dominique Meyer. "La presentación de una nueva temporada es siempre un momento muy importante", reconoció el director de la conocida como "Haus am Ring", al desvelar en ese teatro lírico el contenido del programa que comenzará el tres de septiembre con La Traviata, de Verdi. Entre los estrenos operísticos destacan una nueva interpretación de "La Flauta Mágica", de Mozart, y "Adriana Lecouvreur", de Francesco Cilea, una pieza que nunca se ha representado en la Ópera de Viena. Una versión actualizada de "El Lago de los Cisnes", basada en la coreografía que hace medio siglo el mítico Rudolf Nurejew creó para la obra de Chaikovski, destaca entre las actuaciones del Ballet Estatal de Viena, con las que la prestigiosa casa prosigue sus esfuerzos de convertirse en un reconocido escenario de danza. En total, entre estrenos y repertorio,

ópera y ballet, conciertos y recitales, la Ópera de Viena ofrecerá en la próxima temporada -3 de septiembre de 2013 al 30 de junio de 2014- 320 representaciones. Pero si el programa impresiona por su variedad, Meyer insistió también en destacar la calidad de los montajes y sus elencos. Entre los intérpretes hispanoamericanos, el peruano Juan Diego Flórez y el español Carlos Álvarez compartirán escenario en "La Fille du Régiment"; el argentino Marcelo Álvarez será Cavaradossi ("Tosca" de Puccini), y el mexicano Rolando Villazón hará doblete, con actuaciones en "Don Giovanni" y "Eugen Onegin". Las de Ramón Vargas, Erwin Schrott, Gabriel Bermúdez, Ana María Martínez o Rául Giménez son otras de las voces latinoamericanas que se dejarán oír en la Ópera de Viena. Plácido Domingo, que el año pasado fue homenajeado por un escenario en el que lleva cantando sin interrupción 45 años, aparece una vez más en el programa dirigiendo a la orquesta en "Madama Butterfly". José Carreras, otro veterano de la ópera vienesa, ofrecerá en septiembre una matiné lírica. La próxima temporada también traerá novedades tecnológicas, con el aumento de los idiomas de los subtítulos que ayudan a seguir las óperas, limitado actualmente al alemán y al inglés. Además, el francés Meyer anunció un "gran proyecto" que combine internet y televisión con el objetivo de retransmitir las funciones en vivo a todo el mundo.

Aunque no quiso precisar los aspectos a la inflación y los salarios, la institución técnicos y comerciales antes de que sean tendría 14 millones de euros más de presentados oficialmente en otoño, sí ase- presupuesto. EFE guró que la idea es que sean transmisiones en alta calidad que se puedan ver en directo pero también descargar, para crear un nuevo producto que puedan disfrutar los aficionados a la música. El experto francés anunció que los ingresos por taquilla siguen subiendo y que en la temporada actual, a fecha de marzo, suponen ya 20,7 Vista de la parte posterior de la Ópera estatal millones de euros, un millón (Philharmoniker straße y Operngaße) de noche. más que en el mismo mes de 2011. Eso sí, insistió en destacar que se mantiene el problema de la insuficiente financiación pública. "Desde hace un par de años funcionamos con los ahorros", advirtió Meyer, quien subrayó la importancia del apoyo del público y de los patrocinadores privados. Una respuesta que, con una ocupación de butacas de casi del 100 por 100 en cada función, deja poco margen para mejorar los ingresos por taquilla ya que, recordó, "no se puede subir los precios eternamente". "El problema está sobre la mesa, todo el mundo lo sabe. La solución no está en nuestra mano", declaró Meyer. El responsable de la Ópera de Viena recordó que la subvención pública no ha subido desde hace 14 años y que si esa aportación huVista interior, la escalera biera crecido paralelamente


MARZO 20 AL 26, 2013

10B - LA NOTICIA GENTE

Sofía Vergara confirma sus planes para ser madre por segunda vez Los Ángeles (EE.UU.), 18 mar (EFE).- La colombiana Sofía Vergara confirmó a la revista Vogue que se está preparando para convertirse en madre por segunda vez mediante un tratamiento que incluye la congelación de sus óvulos, según la entrevista titulada "Sofía Vergara: curvas peligrosas" publicada hoy en internet. La intérprete de la serie de televisión "Modern Family" explicó que está comenzando con la fase previa a la extracción de sus óvulos por lo que tiene que tener especial cuidado con la alimentación, tomar "pastillas de hormonas" y después "inyecciones de hormonas". "Quieren conseguir tantos óvulos como puedan porque aunque los produces normalmente, no son buenos. Tienen que ser los perfectos. Mi novio tiene 37 años, es más joven que yo, nunca ha tenido hijos", aseguró la actriz, madre de un joven de 21 años llamado Manolo. Vergara luce orgullosa su anillo de compromiso que le regaló el empresario Nick Loeb, una joya que le encanta porque "es lo suficientemente grande. Si hubiera sido más grande no me lo podría poner todos los días, y si hubiera sido más pequeño no me habría gustado", comentó. La colombiana recordó para la revista

que durante un tiempo tras mudarse a Los Ángeles dio clases para eliminar su acento latino hasta que se cansó de gastar "tanto tiempo y dinero" y estar más preocupada de como decía las cosas que de interpretar. "Un día dije ¿sabes qué? Ya basta. Si no puedo conseguir un trabajo con mi acento, entonces es que no es un trabajo para mí", y después su suerte comenzó a cambiar. Según la clasificación anual de la revista Forbes, en 2012 Sofía Vergara fue la profesional de la televisión que más dinero ganó, 19 millones de dólares, por delante de Kim Kardashian y Eva Longoria. EFE

Selena Gomez hizo llorar a Justin Bieber Los Ángeles, 19 Mar. (Notimex).- La cantante Selena Gomez confesó durante el programa del presentador David Letterman que hizo llorar a su ex novio. De acuerdo con los portales peru.com y larepublica. pe, la actriz asistió al programa para comentar sobre su nueva película "Spring

breakers"; sin embargo, el entrevistador sacó a relucir el tema de que él había hecho llorar a Bieber, a lo que Gomez en seguida contestó que ella también. "Ya somos dos los que lo hemos hecho llorar", manifestó la actriz, quien añadió que la relación sentimental que mantenía con la estrella

de pop se terminó. La cantante contó que no está saliendo con ningún chico y a su vez David le recordó que la última vez que visitó su programa aún era novia del ídolo canadiense, a lo que ella muy relajada respondió: "Así es, estábamos, pero ya no estamos y estoy muy feliz".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.