GRATIS - FREE JULIO 31 - AGOSTO 6, 2013 Año 11 - Edición No 624 www.lanoticianewspaper.com contact@lnnewspaper.com
(601) 941-0600
Favor ir a la pág. 1
TERMINA VISITA A BRASIL
El papa llama al cambio social, aunque evita temas peliagudos
El papa Francisco instó a los jóvenes peregrinos católicos a salir sin miedo a evangelizar, en una misa celebrada este domingo fresco y soleado en la célebre playa de Copacabana, a la que asistieron tres millones de personas, según los organizadores. Agencia Brasil. Río de Janeiro, 28 jul (EFE).- El papa Francisco culminó hoy su visita a Brasil, el primer viaje internacional de su pontificado, con un llamamiento a la Iglesia para que sea agente de cambio social por "un mundo nuevo", aunque evitó los temas más controvertidos, como el aborto, los abusos a menores y el
matrimonio homosexual. El pontífice admitió las fallas de la propia Iglesia para esa misión y pidió a los obispos que reconozcan por qué pierde fieles, lo que es el caso en Brasil, donde el volumen de católicos ha caído en la Favor ir a la pág. 5
INMIGRACION
La reforma migratoria fomentará la productividad agrícola, según Casa Blanca
Washington, 29 jul (EFE).- El Congreso federal debe aprobar una reforma migratoria como la que adoptó el Senado el mes pasado, porque ésta fomentará la estabilidad y productividad del sector agrícola en este país, según un informe divulgado hoy por la Casa Blanca. El presidente, Barack Obama, "urge a la Cámara de Representantes a tomar acción y dar avance al proyecto de ley del Senado o una legislación integral similar", y se compromete a trabajar con todas las partes para que la reforma "se haga realidad lo antes posible", indicó el informe. Favor ir a la pág. 2
Líderes del Congreso piden voto sobre reforma migratoria antes de fin de año Washington, 30 jul (EFE).- Dos influyentes líderes del Congreso instaron hoy al Legislativo a que apruebe antes de fin de año una reforma migratoria integral que incluya una vía hacia la ciudadanía para la población indocumentada, antes de que su atención vire a las elecciones legislativas de 2014. Durante un foro auspiciado por la federación sindical AFLCIO y el Instituto de Política Económica, el senador republicano por Arizona, John McCain, y el legislador demócrata por California Xavier Becerra instaron a la Cámara de Representantes a que apruebe una reforma similar a la adoptada por el Senado y que corrija de una vez el maltrecho sistema migratorio, e insistieron en que el receso de agosto será clave para esos esfuerzos. “Sé que conforme se acerca el
2014, hay una mayor urgencia en el tiempo. Pienso viajar a través de todo mi estado, tanto en distritos republicanos como demócratas (...) Hay un número considerable de gente en Arizona que se opone a esto y necesita convencerles de por qué la necesitamos (la reforma migratoria)”, dijo McCain a los periodistas al salir del foro. McCain expresó optimismo de que ambas cámaras del Congreso lograrán un acuerdo, si bien reconoció que el presidente de la Cámara Baja, el republicano John Boehner, trazará su propio rumbo en el debate. Boehner “juega un papel vital y creo que él está tratando de resolver esto también (...) Estoy seguro de que él entiende muy bien que hacer nada no es una buena opción en absoluto”, agregó. Favor ir a la pág. 3
El papa parte hacia Roma tras visita de una semana en Brasil
El papa Francisco se despide desde la puerta de su avión el domingo 28 de julio de 2013, en Río de Janeiro (Brasil). El pontífice terminó su visita de una semana a Brasil y partió desde Río de Janeiro con destino a Roma, tras haber celebrado la misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) ante algo más de tres millones de personas. El papa argentino concluyó así el primer viaje internacional de su papado, que inició el pasado marzo tras la renuncia de su antecesor, el ahora papa emérito Benedicto XVI. EFE Río de Janeiro, 28 jul (EFE).- El papa Francisco terminó hoy su visita de una semana a Brasil y partió desde Río de Janeiro con destino a Roma,
tras haber celebrado la misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) ante algo más de tres millones de personas.
El pontífice argentino concluyó así el primer viaje internacional de su papado, que inició Favor ir a la pág. 5
UNA EN MISISIPI
Virus del Nilo Occidental causa tres muertes en lo que va de verano
Washington, 28 jul (EFE).- El virus del Nilo Occidental, que regresa con la llegada del buen tiempo, se ha cobrado tres víctimas mortales en Estados Unidos en lo que va de verano, y ha causado enfermedad en otras 28, según informó el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). El virus, que no conoce hasta la fecha vacuna o tratamiento, se transmite mayoritariamente por la picadura de los mosquitos, aunque también puede verse infectada gente que haya recibido sangre u órganos de donantes. Favor ir a la pág. 7
SALUD
Mi hijo tiene neumonía, ¿es grave? Fiebre, tos, escalofríos y sibilancias son algunos de los síntomas de la neumonía. Los niños, los ancianos, los fumadores y las personas con
determinadas patologías son más propensos a padecerla. La neumonía es una enfermedad de carácter respiratorio que afecta a los pulmones.
Se calcula que la neumonía mata a 1,2 millones de niños menores de cinco años anualmente, más que el sida, la malaria y el sarampión combinados”, expresa la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la imagen un niño con neumonía en la salda de Pediatría del Hospital Materno Infantil de Tegucigalpa, Honduras. EFE
Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) estos órganos están formados por pequeños sacos, llamados alveolos que, en las personas sanas, se llenan de aire al respirar. No obstante, los alveolos de los enfermos de neumonía “están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno”, describe. "Esta patología puede estar causada por distintos gérmenes. El más frecuente es el neumococo (streptococcus pneumoniae), después le siguen el micoplasma, especialmente en los jóvenes, la legionella, los virus respiratorios y los bacilos gramnegativos, aunque estos últimos son menos habituales", indica Rosario Menéndez, miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Favor ir a la pág. 4
JULIO 31- AGOSTO 6, 2013
2A - LA NOTICIA
La reforma migratoria fomentará la productividad agrícola, según Casa Blanca... Viene de la pág. 1 El estudio señaló que el sector agrícola de EE.UU. registrará previsiblemente en 2013 ingresos por 128.200 millones de dólares, que, ajustado a la inflación, será el nivel más alto desde 1973, mientras que el valor de las exportaciones totalizará unos 135.800 millones de dólares. Sin embargo, el "maltrecho" sistema migratorio perjudica al sector agrícola porque no garantiza "una fuerza laboral predecible y estable", indicó el informe elaborado por el equipo económico de la Casa Blanca. El sector agrícola empleó en 2012 a cerca de 1,1 millones de trabajadores y, según el Departamento de Trabajo, la mitad de ellos trabajaron "sin papeles" entre 2005 y 2009. Entre los que llevan menos de dos años en los campos el 72 % es indocumentado. Durante una conferencia telefónica con periodistas, el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, destacó los beneficios económicos de la reforma, incluyendo la reducción del déficit, el fortalecimiento del Seguro Social y la creación de empleos. "Por eso es importante que el Congreso complete su trabajo sobre la reforma migratoria... ahora depende de la Cámara de Representantes que apruebe una reforma migratoria integral o una serie de medidas que equivalgan" a esa reforma, enfatizó Vilsack. El funcionario advirtió que cada estado sufrirá pérdidas si el Congreso no aprueba la reforma que, a su juicio, no es una "amnistía" -como argumentan sus detractoresporque los indocumentados tendrán que pagar fuertes multas y cumplir con una serie de requisitos para "ganarse" el derecho a la legalización y eventual ciudadanía.
La reforma migratoria como la que aprobó el Senado el pasado 27 de junio es una apuesta en la que todos ganan: sacará de la sombra a millones de trabajadores agrícolas indocumentados y permitirá que los agricultores tengan acceso a una fuerza laboral "fiable y cualificada", señaló el documento. En concreto, un programa de trabajadores huéspedes y la legalización de los indocumentados son dos componentes que "darán certidumbre y una fuerza laboral fiable y estable al sector agrícola", aumentando la productividad y la creación de empleos, indicó. El análisis incluye un desglosado del impacto de la reforma migratoria en los sectores agrícolas en cada uno de los 50 estados de la nación, que sería especialmente notable en estados con alto número de granjas y que dependen de la mano de obra extranjera, incluyendo California, Illinois, Iowa, Kentucky, Minesota, Tennessee y Texas. Según ese análisis, la regularización de la población indocumentada a través de la expansión del programa de visas "H2A", por ejemplo, ayudaría a crear 9.426 empleos en California, 4.721 en Texas, 2.466 en Florida y 1.737 en Illinois. La Cámara de Representantes, bajo control republicano, ha dejado en claro que trabajará en su propia versión de la reforma migratoria y que prefiere adoptar medidas individuales por separado, en vez de hacerlo de forma integral. La medida que salga de la Cámara Baja tendrá que ser armonizada con la versión del Senado para lograr un texto definitivo que pueda ser promulgado por Obama. EFE
Niños contestan a Republicanos en respuesta a palabras de King Los Ángeles, 30 jul (EFE).Más de tres docenas de niños de origen hispano de Los Ángeles enviaron hoy cartas al Partido Republicano, en las que critican al congresista Steve King por sus acusar a los inmigrantes de pasar droga por la frontera. King, representante republicano por Iowa,levantó una fuerte polémica la semana pasada al poner en duda la honradez de gran parte de los "soñadores", jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo niños traídos por sus padres. "Por cada uno de estos, hay otros cien que pesan 60 kilos pero tienen las pantorrillas como melones porque en ellas esconden otros 34 kilos de marihuana cuando cruzan el desierto. A esta gente también se la legalizará
con la misma ley", dijo el congresista por Iowa. En respuesta a estas acusaciones, unos 40 niños de edades entre 7 y 14 años del Centro Juvenil Hank Lacayo en Van Nuys, al norte de Los Ángeles, decidieron escribir al Partido Republicano para cuestionar a King. Gloria Saucedo, directora de la organización Hermandad Mexicana Transnacional y del Centro Juvenil Hank Lacayo, declaró a EFE que estos niños "han vivido con el miedo de las deportaciones de sus padres pero el motivo principal de hoy fue pedirle al Partido Republicano que apoye una reforma migratoria con derecho a la ciudadanía y aclarar que ellos no son traficantes de drogas". Los niños se refirieron al comentario de King dicien-
do que "si tienen sus pantorrillas gruesas es porque van caminando todos los días a la escuela, porque sus padres no tienen licencia de manejar (vehículo) y además porque practican el fútbol", agregó Saucedo. Las cartas serán entregadas mañana por activistas de Hermandad Mexicana Transnacional en las oficinas principales del Partido Republicano en Burbank, al norte de Los Ángeles, explicó la dirigente. La directora del centro Hank Lacayo lamentó "los insultos" del congresista, sobre todo "después de haber trabajado tanto en la comunidad para prevenir el consumo de drogas" y de haber logrado mejorar la zona, que era considerada "una de las más peligrosas de Estados Unidos por el consumo de drogas y por las pandillas". EFE
Grandes donantes republicanos urgen al partido a aprobar reforma migratoria Washington, 30 jul (EFE).- Más de cien donantes del Partido Republicano, muchos de ellos grandes financieros de las últimas campañas, enviaron hoy una carta a los legisladores republicanos del Congreso urgiéndoles a sacar adelante una reforma migratoria que garantice la legalidad de los once millones de indocumentados. La carta pide explícitamente que se ofrezca un "estatus legal" a los sin papeles y forma parte de una campaña de presión encabezada por el exsecretario de Comercio Carlos Gutiérrez, que incluye a prominentes figuras afines al Partido Republicano como Tom Stemberg, fundador de la empresa Staples; Karl Rove, exasesor del expresidente George W. Bush y el exvicepresidente Dan Quayle. "Os escribimos para apremiaros a que reparéis nuestro sistema migratorio roto", empieza la misiva, siendo conscientes los donantes de la necesidad de que la Cámara de Representantes lance su propia propuesta de reforma nada más regresar del receso de verano, si se quiere un acuerdo definitivo
antes de final de año. "Creemos que es la responsabilidad de nuestros líderes electos garantizar que las leyes nos mantienen seguros y ayudan a crecer a nuestra economía. Nuestro actual sistema migratorio no hace ninguna de las dos cosas", se muestra contundente la carta, que critica que en la actualidad se premie a "quienes rompen la ley" y no se vigilen suficientemente las fronteras. La carta de los donantes llega en un momento crucial del proceso de negociación para la reforma, después de que en junio el Senado aprobase su propuesta y cuando la pelota está sobre el tejado de la Cámara -controlada por los republicanos-, por lo que son los congresistas conservadores quienes tienen la llave de la cuestión en esta etapa. El Congreso inicia el receso de verano la semana que viene, por lo que parece muy poco probable que la Cámara lance su propuesta antes de las vacaciones, y, presumiblemente, habrá que esperar a septiembre para ver los próximos pasos. EFE
Julio 31- Agosto 6, 2013
LA NOTICIA
- 3A
LA NOTICIA
LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
Washington, 30 jul (EFE).- El presidente, Barack Obama, ofreció hoy rebajar los impuestos que pagan las empresas a cambio de que los republicanos acepten más inversiones para crear empleos bien pagados y de calidad en el país, durante un discurso en un centro de la compañía Amazon en Chattanooga (Tennessee). "Estoy dispuesto a simplificar nuestro código tributario de un modo que se cierren lagunas, se terminen los incentivos para enviar trabajos al exterior y se bajen las tasas para los negocios que crean empleos en Estados Unidos", explicó Obama ante un auditorio compuesto mayoritariamente por trabajadores de Amazon. Según la Casa Blanca, la propuesta de Obama es rebajar los impuestos a las empresas y corporaciones del 35 % actual al 28 % y a un 25 % en el caso de las manufacturas. "Vamos a simplificar los impuestos para los propietarios de pequeñas empresas y darles incentivos a la inversión", detalló también Obama. Su oferta contempla, además, que una parte del dinero que se ahorre con la "transición a un sistema fiscal mejor" se destine a la creación de "buenos empleos" con "buenos salarios" para las familias de clase media. Para Obama es fundamental crear empleos manufactureros y hoy recordó que en los últimos cuatro años, por primera vez desde la década de 1990, el número de puestos de trabajo en ese sector ha ido creciendo.
Por ello, pidió al Congreso apoyo para la creación de 45 centros de innovación manufacturera en el país, el triple de lo que propuso en febrero pasado durante su discurso sobre el Estado de la Unión. El mandatario destacó también la necesidad de crear más empleos vinculados a la infraestructura, las energías renovables y la exportación. Asimismo, se comprometió a "ayudar a los más de cinco millones de estadounidenses desempleados de larga duración" y dijo que en el próximo otoño prevé reunirse con representantes de empresas que están poniendo en marcha "mejores prácticas" para contratar a personas que llevan mucho tiempo buscando trabajo. "No estamos faltos de ideas. Estamos faltos de acción. Y durante gran parte de los últimos dos años, Washington ha desviado su atención cuando se trata de la clase media", denunció Obama. El discurso de hoy forma parte de una serie de intervenciones que Obama inició la semana pasada para enfatizar que la recuperación económica sigue siendo su mayor prioridad y tratar de dejar atrás lo que considera "falsos escándalos", como el surgido a raíz de la revelación de los programas de espionaje de su Gobierno. El presidente prevé dar más discursos económicos durante las próximas semanas con viejas propuestas y otras nuevas sobre temas como el acceso a la educación, el mercado de la vivienda y la reforma sanitaria. EFE
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
ECONOMÍA
Obama: rebajar impuestos a empresas a cambio de más inversión en empleo
7059 Edgewater Dr. - Ridgeland - MS - 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-990-9298
Humor en Serio
Líderes del Congreso piden voto sobre reforma migratoria antes de fin de año... Viene de la pág. 1 En ese sentido, McCain consideró que la presión de diversos grupos que tradicionalmente apoyan al Partido Republicano y que apoyan la reforma migratoria “influirán a muchos de nuestros colegas republicanos en la Cámara Baja”. McCain se refirió a una carta que enviaron hoy más de un centenar de donantes republicanos a los republicanos en el Congreso pidiendo que tomen medidas para “corregir nuestro maltrecho sistema de inmigración” y ofrezcan “estatus legal” a los once millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU. La misiva forma parte de una campaña de presión encabezada por el exsecretario de Comercio Carlos Gutiérrez, e incluye a prominentes figuras afines al Partido Republicano, como Tom Stemberg, fundador de la empresa Staples; Karl Rove, exasesor del expresidente George W. Bush, y el exvicepresidente Dan Quayle. “Se nos está acabando el tiempo (...) Sabemos que es mejor cumplir este año que el próximo, que es año electoral, y en un año electoral es bien difícil enfocar la atención de un político sobre algo más que su reelección”, afirmó Becerra. Becerra reiteró su advertencia de que el Congreso no debe aprobar la reforma migratoria “en pedacitos”, y tampoco omitir una vía hacia la ciudadanía para los indocumentados, porque, de lo contrario, se estaría creando un grupo de segunda clase. “Creo que los republicanos están llegando al punto de decir que la reforma va a ser integral, que va a incluir todo lo necesario porque sin esto, en diez o quince años nos encontramos aquí otra vez tratando de reformar el sistema”, señaló. Becerra confió en que los republicanos responderán a las campañas de presión de los grupos proreforma en ambos lados
INMIGRACION
EE.UU. afronta una semana decisiva para avanzar en la reforma migratoria
El senador republicano por Arizona, John McCain (dcha), y el legislador demócrata por California Xavier Becerra (izda) instaron a la Cámara de Representantes a que apruebe una reforma similar a la adoptada por el Senado y que corrija de una vez el maltrecho sistema migratorio, e insistieron en que el receso de agosto será clave para esos esfuerzos. EFE del debate porque, al final, los votantes les pasarán la factura en las urnas. Durante el foro, tanto McCain como Becerra insistieron en la necesidad de que cualquier reforma que salga del Congreso debe incluir, además de la legalización de indocumentados, elementos para la seguridad fronteriza y sanciones para empresas que contraten a indocumentados, entre otros. McCain recordó que el 70 % de los estadounidenses apoya una ruta hacia la ciudadanía y resultaría inaceptable mantener un sistema que alienta la explotación de los trabajadores. El Senado aprobó una reforma migratoria con esos elementos el pasado 27 de junio, pero Boehner ha insistido en que la Cámara Baja trazará su propio sendero, hará énfasis en la vigilancia fronteriza y prefiere medidas separadas. EFE
Washington, 28 jul (EFE).La que entra es la última semana de trabajo del Congreso de EE.UU. antes de las vacaciones y el mandatario del país, Barack Obama, y el presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner, se enfrentan a la tarea de poner las bases que permitan una reforma migratoria crucial para ambos. El miércoles el presidente Obama tiene previsto reunirse en el Congreso con los legisladores demócratas de la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, para avanzar en la estrategia en los temas pendientes en la Cámara baja, entre los que la reforma migratoria es prioritaria. Por su parte, Boehner debe sentar, antes del receso de cinco semanas del verano, las bases de la estrategia republicana en una Cámara de Representantes dividida ante el tema. Los líderes republicanos han rechazado la reforma migratoria aprobada por el Senado con apoyo bipartidista, que contempla la regularización y un camino a la ciudadanía para 11 millones de indocumentados. El Partido Republicano quiere que la Cámara baja aborde la reforma en partes, aumentando la seguridad fronteriza y ofreciendo un camino a la ciudadanía a jóvenes indocumentados que han crecido y se han educado en este país (conocidos como "Dreamers"), pero no a sus padres que permanecieron en el país a sabiendas que incumplían
las leyes. Boehner debe conciliar las posturas de los republicanos sobre la necesidad de no dejar morir una reforma migratoria vital para el futuro del partido y opiniones extremistas en medio del debate, como la declaraciones del congresista de Iowa Steve King, quien aseguró que gran parte de los "dreamers" se dedican a pasar droga por la frontera. Las declaraciones de King perjudican aún más la imagen del Par tido Republicano, que desconectó en las elecciones de 2012 con los votantes hispanos, aunque los líderes conservadores, entre ellos Boehner, salieron rápidamente a desmarcarse y criticar esos comentarios. El congresista republicano de Nueva York Peter King criticó hoy en entrevista con la CNN las declaraciones de su compañero de Iowa y dijo que la reforma migratoria debe "acomodar la necesidades de 11 millones de inmigrantes indocumentados, sin atraer a otros 11 millones" y sin olvidar los requisitos de seguridad fronteriza. "Debemos seguir el camino de Ronald Reagan, ser un partido integrador", indicó el congresista por Nueva York. En 1986, durante la Presidencia de Reagan, EE.UU. llevó a cabo su última gran regulación de indocumentados. No obstante, en el diario The Washington Post señaló hoy en un análisis que de esos 11 millones de indocumentados, que la reforma del Senado quie-
re sacar de las sombras, solo alrededor de una cuarta parte conseguirá la ciudadanía, tras un largo camino de 13 años de papeleo y solicitudes en los que se deben cumplir requisitos económicos y de antecedentes penales. Un informe del la Oficina Presupuestaria del Congreso del mes pasado proyecta que unos 8 millones de inmigrantes indocumentados intentarían obtener la ciudadanía y unos 3,5 millones no podrían optar a ella por fallar en alguno de los requerimientos o se rendirán por el camino. La reforma del presidente Reagan en 1986 permitió la legalización de alrededor de la mitad de los 5 millones de inmigrantes indocumentados que residían en el país por aquel entonces, mientras que la otra mitad se convirtió en la base de los 11 millones que actualmente viven de forma ilegal en EE.UU. Las organizaciones de apoyo a la reforma, que hoy realizaron movilizaciones en Ohio -estado del distrito electoral de Boehner-, temen que la Cámara de Representantes rebaje aún más la posibilidad de ser elegible para la ciudadanía o residencia legal. Esta semana la Cámara de Representantes y Obama deberán poner las bases de un compromiso para desbloquear el estancamiento legislativo, que retrasará, en opinión de ambas partes, la posibilidad de un ley migratoria definitiva hasta, al menos, finales de este año. EFE
Julio 31- Agosto 6, 2013
4A - LA NOTICIA
Mi hijo tiene neumonía, ¿es grave?... Viene de la pág. 1
Piquetes Bíblicos
Por Jorge A. Ramos Ortíz
LA FE DE QUIEN CREE QUE JESUS ES EL MESIAS, VENCE AL MUNDO
Todo el que tiene fe en que Jesús es el Mesías, es hijo de Dios; y el que ama a un padre, ama también a los hijos de ese padre. Cuando amamos a Dios y hacemos lo que El manda, sabemos que amamos también a los hijos de Dios. El amar a Dios consiste en obedecer Sus Mandamientos, y Sus Mandamientos nos son una carga, porque todo el que es hijo de Dios vence al mundo. Y nuestra fe nos ha dado la victoria sobre el mundo. El que cree que Jesus es el Hijo de Dios, vence el mundo. {1 JUAN,5:1-5) La semilla de la fe, es un regalo de Dios que viene inherente a nuestras vidas desde el momento mismo de ser concebidos, ya que desde ese instante comenzamos a formar parte de Su pueblo, que es entrañablemente amado por El, sin embargo, es obligación de nuestros progenitores, no solamente demostrar su amor paternal con mimos y caricias, sino también procurar que esa semilla de fe, germine y se fertilice, mediante un nuevo nacimiento que sustituye al de la carne, por el del agua y el espíritu, para proporcionar al recién nacido, toda la abundancia de amor y fortaleza que el Dios Padre, el Dios Hijo y el Dios Espíritu Santo, tienen reservados para todos los hijos de Dios, que, aunque bajo ninguna circunstancia ha de reducir el gran amor hacia la humanidad que representa la parte predilecta de Su Creación, sí espera que la obra Redentora de Su Hijo, tanto como Sus enseñanzas que han sido ampliamente divulgadas por Sus discípulos, hayan encontrado eco en las mentes y corazones de todos los cristianos en forma tal, que la fe y el amor a Dios sobre todas las cosas, tanto como que el amor al prójimo tenga semejanza con el amor hacia uno mismo. Si como hijos de Dios, que en efecto lo somos todos los humanos, procuráramos ensanchar la fe en Nuestro Dios y Señor, se nos facilitaría mucho la obediencia y el seguimiento de Sus Mandatos, y descartaríamos la idea equivocada de que tales Mandatos representan una carga que no podemos soportar, ya que por el contrario, dis-
frutaríamos la dicha de poder complacer a Nuestro Padre Celestial, como una pequeña muestra de gratitud por su generosa paternidad, cuya Providencia Divina, nos permite todos los elementos necesarios para desarrollar bajo nuestro libre albedrío, todas las habilidades y vocaciones que nos han de proporcionar los medios para una vida adecuada a nuestros esfuerzos y aspiraciones, sin necesidad de usurpar derechos que a otros corresponden, puesto que el mismo amor a Dios y al prójimo, estimula los deseos de servir, tratando de emular la actitud de Cristo, quien precisamente, siendo el enviado Divino se presentó ante el mundo, no para que le sirvieran, sino para servir y demostrar humildemente a la humanidad entera, todo el amor y bondad de Dios hacia Sus hijos, hasta el grado de encarnarse humano en la persona de Jesús Nazareno, cuyo cruento y atroz sacrificio, fue ofrendado con el objeto de alcanzar el perdón de quienes creen que Cristo es el Mesías y que siguiendo Sus Divinas enseñanzas, se rigen por los Mandatos de Dios. Si amamos a Dios que es nuestro Padre, se supone que también amamos a todos Sus hijos que también son nuestros hermanos, y si al mismo tiempo creemos que Cristo es el Mesías, nuestra fe en su Divinidad, nos ayudará a vencer las influencias nocivas del mundo, que precisamente representan desvíos de la mente hacia el abandono de la coraza protectora que la fe infundida por las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo nos ha dejado para la posteridad.
La especialista precisa que la neumonía más frecuente es la adquirida en la comunidad y causada por el neumococo. “Pero también tenemos las neumonías nosocomiales (adquiridas en el hospital) y el grupo de las neumonías en personas con algún tipo de inmunodepresión”, detalla. EN LOS EXTREMOS DE LA VIDA. “Se es más propenso a padecer neumonía en los dos extremos de la vida: niños y ancianos -subraya la especialista-. Pero también son especialmente proclives las personas con enfermedades del sistema inmunitario debido a tratamientos de cáncer, trasplantes u otras razones". “Hay que destacar, asimismo, el riesgo en personas con enfermedades crónicas como EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica) , cardiopatías, enfermedades hepáticas, neurológicas, renales o diabetes”, expone Rosario Menéndez. Del mismo modo, la doctora manifiesta que los fumadores también tienen riesgo de "presentar neumonías más graves". El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos destaca que el tratamiento para esta patología depende del tipo de neumonía y de lo severa que sea. “La mayoría de las personas que tienen neumonía adquirida en la comunidad, el tipo más común, se trata en casa”, apunta. Este organismo aclara que la neumonía de origen bacteriano se trata con antibióticos. “Usted debe tomar los antibióticos como su médico se los prescriba. Es posible que se sienta mejor antes de terminar las medicinas, pero debe continuar tomándolas tal y como le fueron prescritas, pues si abandona el tratamiento demasiado pronto la neumonía puede volver”, advierte. “La mayoría de la gente empieza a mejorar tras el tratamiento con antibióticos a los tres días”, puntualiza. Sin embargo, los antibióticos no funcionan cuando la causa de la neumonía es un virus. “Si usted tiene una neumonía viral, su médico le prescribirá un medicamento antiviral para tratarla”, señala esta entidad y subraya que la neumonía viral normalmente mejora en el periodo entre una y tres semanas. Además, El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre expresa que la neumonía puede precisar tratamiento hospitalario si los síntomas son severos o si la persona afectada tiene riesgo de sufrir complicaciones debido a otros problemas de salud. PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE INFANTIL. La doctora Menéndez explica que la neumonía es grave cuando provoca un fallo respiratorio o de cualquier otro órgano y, sobre todo, cuando se da en ambos pulmones. En este sentido, señala que entre el 5% y el 7% de las neumonías que acuden a urgencias van a necesitar un ingreso en cuidados intensivos. La especialista aclara que “la mortalidad global de la neumonía hospitalizada en una sala convencional es inferior al 10%, pero la que precisa el ingreso en una unidad de cuidados intensivos puede estar entre el 25% y el 30%”. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud sostiene que la neumonía es la principal causa de muerte infantil en todo el mundo. “Se calcula que esta
El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos destaca que el tratamiento para esta patología depende del tipo de neumonía y de lo severa que sea. Recomienda tomar medidas para prevenir la infección, sobre todo, a quienes se encuentren en alguno de los grupos de riesgo. enfermedad mata a 1,2 millones de niños menores de cinco años anualmente, más que el sida, la malaria y el sarampión combinados”, expresa la OMS. Esta entidad precisa que la neumonía afecta a los niños y a sus familias en todo el mundo, pero destaca que su prevalencia es mayor en el África subsahariana y en Asia meridional. Asimismo, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos expone que la neumonía puede llegar a ser grave, e incluso suponer una amenaza para la vida. Por ello, recomienda tomar medidas para prevenir la infección, sobre todo, a quienes se encuentren en alguno de los grupos de riesgo. La doctora Menéndez señala que las medidas preventivas son: abandonar el hábito tabáquico, ponerse la vacunación anual antigripal y la vacunación antineumocócica. La neumóloga precisa que la vacunación antigripal está recomendada a toda la población y, de forma expresa, a las personas con factores de riesgo de contraer neumonía. Además, “disponemos de una nueva vacuna, la antineumocócica conjugada para adultos, más eficaz que la previa y con efecto memoria, por lo que se usa una sola vez. Está indicada para todas las personas con factores de riesgo y aprobada para adultos mayores de cincuenta años, aunque la agencia europea ha ampliado su uso a todos los adultos mayores de 18 años”, detalla. Lavarse las manos, no fumar y mantener fuerte el sistema inmune con descanso, actividad física y dieta saludable son algunos de los consejos que ofrece el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre para prevenir la neumonía. “Si tiene neumonía, limite el contacto con sus familiares y amigos, cúbrase la nariz y la boca al toser o estornudar y deshágase de los pañuelos usados enseguida. Estas acciones ayudarán a evitar que la infección se propague”, asegura.
JULIO 31- AGOSTO 6, 2013
LA NOTICIA
El papa llama al cambio social, aunque evita temas peliagudos... última década aunque sigue siendo el país con mayor número en el mundo. El propio papa argentino se preguntó si la Iglesia no se ha convertido en "una reliquia del pasado", "demasiado fría" y "prisionera de su propio lenguaje rígido". Fue un mensaje de renovación que trasmitió no solo con sus palabras, sino también con la forma en que condujo su visita de siete días a Brasil, que causó dolores de cabeza a los encargados de su seguridad. Francisco viajó en un papamóvil sin protección en los laterales; bebió del mate que le dieron peregrinos en la calle; besó innúmeros niños y usó un utilitario en lugar de un automóvil de lujo. En ese vehículo hizo el recorrido entre el aeropuerto y la catedral el día que llegó con la ventanilla bajada, pese a atravesar por una zona de favelas, y tampoco la subió cuando por un error en la ruta su vehículo se quedó atrapado en el tráfico y rodeado de fieles que le intentaban tocar. Fueron gestos de un hombre que ha dicho que quiere una Iglesia que no sólo se dedique a los pobres, sino que sea pobre. Hoy afirmó que los obispos deben ser pastores cercanos a la gente, sencillos y austeros, "hombres que no tengan psicología de príncipes, que no sean ambiciosos". Le escuchaban 45 prelados de América Latina. El pontífice predicó el cambio en un país, Brasil, que clama por él, como demuestra la ola de protestas que vivió el país en junio, la mayor desde hace décadas. En su auge hasta 1,2 millones de personas salieron a las calles en una única jornada para pedir mejores servicios de salud y educación, y protestar contra la corrupción, entre otras demandas.
El papa reveló su simpatía por esas marchas en una visita a una favela el pasado miércoles, en la que dijo que nadie puede permanecer indiferente ante las desigualdades sociales y que los jóvenes deben luchar contra la corrupción y la injusticia. A continuación se dirigió a la elite brasileña, en una reunión con autoridades en el Teatro Municipal, en la que apeló al "diálogo constructivo". "O se apuesta por la cultura del encuentro, o todos pierden", aseveró el papa, quien añadió que "entre la indiferencia egoísta y la protesta violenta, siempre hay una opción posible: el diálogo". El pontífice desea ese acercamiento social también para la propia Iglesia. "Quiero lío en las diócesis, quiero que se salga fuera, quiero que la iglesia salga a la calle", dijo en un encuentro con peregrinos argentinos. A los participantes en la Jornada Mundial de la Juventud, el acto por el cual visitó Río de Janeiro, les alentó a superar la apatía, ofrecer "una respuesta cristiana a las inquietudes sociales y políticas" y ser los protagonistas de los cambios sociales. Más de tres millones de personas escucharon hoy su mensaje en una misa que abarrotó los cuatro kilómetros de la playa de Copacabana, donde el grito más frecuente fue: "Esta es la juventud del papa". Pero esa juventud es en general más liberal que la ortodoxia eclesial, según una encuesta realizada por el Instituto Datafolha a participantes de la JMJ. Así, el 65 % de los jóvenes consultados defendió el uso de preservativos y el 53 % la píldora anticonceptiva. Alguna joven peregrina de la JMJ incluso se unió el sábado a la llamada "Marcha de las Vagabundas", en la que mujeres con ropas provocativas o sin sostén protestaron
IMMIGRATION S. O. S.
CONTESTA TU PREGUNTA LEGAL Patrick: Tengo ya muchísimos años aquí. Tengo esposa, tambien ilegal y 5 hijos nacidos aqui. Hace algun tiempo, tuve un DUI, luego otro DUI, ¡y luego otro! ¿Califico para la reforma, si llega haber?
ABOGADO PATRICK RAND CONTESTA: No. No calificas. Gracias y buena suerte! Esta respuesta es solo con fin informativo. Puede enviar su pregunta al correo electronico: ayudaaimigrante@gmail.com
Mayoría de mexicanos aprueba gestión de Peña Nieto, pese a elevada violencia México, 29 jul (EFE).- La mayoría de los mexicanos aprueba la gestión del presidente, Enrique Peña Nieto, pese a que se mantiene una percepción elevada sobre los niveles de violencia en el país, reveló una encuesta publicada hoy por el diario Reforma. El nivel de aprobación ciudadana al mandatario es del 52 %, ligeramente por arriba del 50 % que registró en abril pasado, mientras que su calificación promedio se ubica en 6,3 puntos (en una escala de 0 a 10), la misma que en el sondeo anterior. En materia de seguridad pública y narcotráfico, el desempeño del gobernante recibió opiniones favorables del 34 % y 31 % de los ciudadanos encuestados, respectivamente, lo que supuso un incremento de 5 y 8 puntos respecto a los datos de abril. El 42 % y el 46 % de los ciudadanos expresó una opinión desfavorable respecto a su labor en seguridad pública y narcotráfico, porcentajes ligeramente inferiores a los registrados en la anterior encuesta. El 72 % de los entrevistados consideró que en los últimos 12 meses las muertes relacionadas con el crimen organizado han
aumentado o siguen igual, frente a sólo un 25 % que estimó que han bajado. Según la encuesta, el 43 % de los mexicanos opinó que el Gobierno está luchando contra todos los grupos del crimen organizado por igual, mientras el 42 % señaló que se está dirigiendo más a algunos grupos que a otros. Sobre la captura del líder del cártel de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño, el 15 de julio pasado, el 48 % de los consultados consideró que es un gran logro del Gobierno, el 22 % sostuvo que es un logro menor, mientras el 21 % estimó que no es un logro del Ejecutivo. El desempeño mandatario mexicano, quien asumió el poder el 1 de diciembre pasado, recibió opiniones desfavorables entre la ciudadanía en materia de corrupción (51 %), empleo (47 %), economía (43 %) y pobreza (42 %), mientras las favorables se dirigieron a áreas como salud (54 %) y educación (49 %). La encuesta incluyó entrevistas realizadas a 1.200 adultos en 80 puntos del país del 18 al 21 de julio, tiene un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 2,8 %. EFE
Estados Unidos interesado en el canal interoceánico de Nicaragua Managua, 30 jul (EFE).Los empresarios estadounidenses están interesados en el proyecto del canal interoceánico de Nicaragua y le darán seguimiento a su desarrollo, informó hoy el secretario de Comercio de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Walter Bastian. "Me fascina el tema del canal, es algo a lo que le vamos a dar seguimiento las empresas norteamericanas", dijo Bastian en rueda
de prensa, tras reunirse con la Cámara de Comercio Americana Nicaragüense (Amcham). El interés estadounidense en el canal de Nicaragua fue confirmado por el presidente de Amcham, Diego Vargas. "Hoy el 70 % del comercio que se gesta a través del canal de Panamá se mueve de la costa este a la oeste de Estados Unidos... hemos tenido comunicación con empresarios que se han
empezado a preparar (para el proyecto de Nicaragua)", aseguró el presidente de la Amcham. El canal que Nicaragua quiere construir está pensado para barcos más grandes que los que admite el canal de Panamá, uniría los océanos Pacífico y Atlántico, incluiría un ferrocarril, un oleoducto, dos puertos de aguas profundas, dos aeropuertos y zonas francas, a un costo estimado de 40.000 millones de dólares.
- 5A
Viene de la pág. 1
El papa Francisco (d) oficia la misa de clausura de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud en la playa de Copacabana en Rio de Janeiro, Brasil, el domingo 28 de julio de 2013. EFE por los abusos sexuales y a favor del derecho al aborto. El pontífice evitó entrar en esos temas peliagudos y tampoco mencionó los abusos de menores cometidos por sacerdotes, un escándalo que ha empañado la imagen de la Iglesia en los últimos años en todo el mundo. Lo más cerca que quedó de referirse a ello fue un reconocimiento de las fallas del clero. "Con la Cruz, Jesús se une a los muchos jóvenes que han perdido su confianza en las instituciones políticas porque ven egoísmo y corrupción, o que han perdido su fe en la Iglesia, e incluso en Dios, por la incoherencia de los cristianos y de los ministros del Evangelio", afirmó. EFE cma/cm/lnm
El papa parte hacia Roma tras visita de una semana en Brasil... Viene de la pág. 1 el pasado marzo tras la renuncia de su antecesor, el ahora papa emérito Benedicto XVI. Francisco abordó un avión de compañía Alitalia, un Airbus A330, a las 19.35 hora local (22.35 GMT) después de una ceremonia de despedida en el aeropuerto internacional Antonio Carlos Jobim, de Río de Janeiro, en la que dijo sentirse ya con nostalgia de Brasil. "En breves instantes dejaré su patria para regresar a Roma. Marcho con el alma llena de recuerdos felices... En este momento comienzo a sentir un inicio de saudade", afirmó el pontífice, que usó la palabra en por tugués para "nostalgia". Le despidieron el vi-
cepresidente de Brasil, Michel Temer, el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Patriota, y otras autori dades del p aí s , mientras que la presidenta, Dilma Rousseff, asistió hoy a la eucaristía que él celebró en la playa Copacabana. Durante la visita a Brasil, Francisco visitó el Santuario Nacional de Aparecida, donde of ició una misa ante unas 200.000 personas y prom et i ó qu e vo l ver á e n 2017, cuando se cumple el 300 aniversario de la aparición de la Virgen patrona de Brasil. Esa fue su única salida de Río de Janeiro, donde encabezó los actos principales de la JMJ. El jueves, viernes, sába-
Panorámica de los asistentes en la playa de Copacabana. La misa que atrajo a tres millones de personas.
do y domingo reunió multitudes en celebraciones religiosas en Copacabana, que culminaron con la misa de hoy ante algo más de tres millones de personas que llenaron los 4 kilómetros de esa playa. El papa también visitó la favela de Varginha, se reunió con cinco muchachos que cumplen prisión y visitó a jóvenes que se recuperan de su adicción a las drogas o el alcohol en el hospital San Francisco de Asís de la Providencia. Hoy, el papa Francisco pidió en la misa a los jóvenes que lleven el Evangelio "para arrancar el mal y la violencia", demoler "las barreras del egoísmo, la intolerancia y el odio" y construir "un mundo nuevo". Posteriormente, dijo que los obispos tienen que ser pastores cercanos a la gente, sencillos y austeros, "hombres que no tengan psicología de príncipes, que no sean ambiciosos". El papa se manifestó así en un encuentro con el comité de coordinación del Consejo Episcopal Latinoamericao (CELAM), formado por 45 obispos de América Latina. EFE
ocunas
cula é Álxico obre cal" de vo-
6A - LA NOTICIA
Julio 31- Agosto 6, 2013
ONU
Solidaridad es esencial para promover paz en Día de la Amistad Naciones Unidas, 30 de jul (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, defendió hoy la solidaridad como una herramienta "esencial" para promover una paz duradera en el mundo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Amistad. "El Día Internacional de la Amistad es una oportunidad importante para abordar los malentendidos y la desconfianza que subyacen en muchas de las tensiones y los conflictos del mundo actual", dijo Ban en su mensaje. Instaurado por la Asamblea General en 2011, el secretario general instó hoy a los ciudadanos a aprovechar el Día Internacional de la Amistad para cultivar "lazos de afecto" que ayuden a fortalecer a la humanidad y a promover el bienestar de la familia humana. La Asamblea General instauró esa celebración con la idea de que la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas puede inspirar iniciativas de paz y presenta una oportunidad de tender puentes entre las comunidades. El organismo pone especial énfasis en implicar a los jóvenes y a los futuros líderes en actividades comunitarias para fomentar la inclusión de las distintas culturas y el respeto entre ellas, promoviendo a la vez la comprensión y el respeto a la diversidad. La ONU invita a los países, organizaciones internacionales y de la sociedad civil a realizar actividad que contribuyan a los esfuerzos para promover el diálogo entre las civilizaciones, la solidaridad, la comprensión mutua y la reconciliación. EFE
JULIO 31- AGOSTO 6, 2013
LA NOTICIA
El Salvador lanza manual de asistencia a sus inmigrantes que viven en EEUU San Salvador, 30 jul (ACAN-EFE).- La Cancillería de El Salvador lanzó hoy un manual que regulará la asistencia legal y en derechos humanos a los inmigrantes salvadoreños que viven en Estados Unidos. El documento será utilizado por la red consular de El Salvador en Estados Unidos, explicaron en rueda de prensa el canciller encargado y vicecanciller de Cooperación para el Desarrollo, Jaime Miranda, y el vicecanciller para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García. Los funcionarios indicaron que el "Manual de asistencia legal y protección de derechos humanos para salvadoreños en los Estados Unidos de América" fue elaborado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Miranda manifestó que esta herramienta representa "una nueva etapa en la gestión consular de protección en derechos humanos y de asistencia legal" para los inmigrantes salvadoreños en Estados Unidos, donde el país centroamericano tiene 16 consulados. En Estados Unidos residen alrededor de 2,5 millones de salvadoreños, de casi tres millones que viven fuera de su país, según estimaciones oficiales. Miranda dijo que el manual permitirá a los consulados desarrollar "acciones especificas de coordinación" con "organizaciones civiles de apoyo y autoridades locales, estatales y federales" de Estados Unidos con el fin de proteger a inmigrantes salvadoreños. Según Miranda, se espera que el manual sea para los funcionarios consulares salvadoreños en Estados Unidos "un instrumento de referencia y consulta que les permita optimizar sus recursos al momento de brindar información, orientación y asesoría a cualquier connacional que así lo requiera". Asimismo, Miranda confirmó que, tal como adelantó ayer lunes, la red consular salvadoreña superó, en relación a 2012, las asesorías brindadas a beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), cuyo plazo de reinscripción para la novena prórroga terminó ese día.
Virus del Nilo Occidental causa tres muertes en lo que va de verano... Viene de la pág. 1
Las muertes se han registrado en los estados de California, Nevada y Misisipi, siendo este último también el estado donde más casos se han detectado, junto con Dakota del Sur: siete en cada uno. El año pasado, Estados Unidos registró cifras récord de infectados por el virus, que causó más de 140 muertes, se detectaron más de 3.500 casos en humanos, y hasta 48 estados registraron la presencia de la infección en personas, pájaros o mosquitos. Texas fue el estado más afectado, con el 38 % del total de los casos, y en concreto en el área metropolitana de Dallas, la cuarta zona urbana del país, lo que obligó a declarar el estado de emergencia y se procedió a fumigar la ciudad. El virus del Nilo Occidental apareció en 1937 en Uganda y resurgió en la década de los noventa a consecuencia de la sequía en África, de donde pasó a Estados Unidos en 1999, año en que se detectaron los primeros casos en Nueva York. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores corporales, dolores en las articulaciones, vómitos, diarrea o erupciones cutáneas, y menos del 1% de los casos desarrolla la enfermedad en su expresión más grave, incluyendo encefalitis o meningitis (inflamación del cerebro o los tejidos circundantes), según CDC. "Las personas de más de 60 años están en mayor riesgo de sufrir la enfermedad con resultados severos", indicó CDC en su sitio web, así como aquellas "con determinadas condiciones médicas, como cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedades del riñón, y gente que haya recibido trasplantes de órganos". EFE
- 7A
JULIO 31- AGOSTO 6, 2013
8A - LA NOTICIA
LATINOAMÉRICA - CUMBRE ALBA
Correa ataca al "neocolonialismo" y reclama unidad regional para combatirlo Guayaquil (Ecuador), 30 jul (EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, arremetió hoy contra el "neocolonialismo" y pidió la unidad de los gobiernos latinoamericanos para combatir un orden mundial que tachó de "injusto" e "inmoral". Correa, en el discurso inaugural de la XII cumbre de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA), que se celebra en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil (suroeste), subrayó la necesidad de defender a los pueblos ante estas manifestaciones de poder. Es necesario "evitar que nuestras democracias sean restringidas" y "mantener nuestras soberanías, que están en peligro con ese orden mundial inmoral", señaló el gobernante, quien consideró que el borrador de declaración final de la cumbre es "tremendamente tibio" ante estas amenazas. Criticó el espionaje internacional, los
tratados de protección recíproca de inversiones, las trasnacionales, los centros internacionales de arbitraje y la prensa "mala", que calificó de "letal" para las democracias, al tiempo que cuestionó el papel de la Organización de Estados Americanos (OEA) y reclamó reformas en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). El gobernante dio la bienvenida a los presidentes y delegaciones de los países de la ALBA, a la que pertenecen Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Nicaragua, San Vicente y Granadinas y Venezuela, así como Ecuador. Los gobernantes o representantes de esos países están reunidos en la ciudad costera ecuatoriana para discutir sobre el fortalecimiento institucional del ALBA-TCP (Tratado de Comercio de los Pueblos) y acerca del uso generalizado del Sistema Unitario de Compensación Regional
(SUCRE), un mecanismo para el ajuste interno de monedas en los intercambios comerciales. También se hablará sobre el Fondo Común de Reservas ALBA-TCP y el incremento de los Programas y Misiones Sociales, según la Cancillería ecuatoriana. Pero Correa invitó a los gobiernos a reflexionar sobre temas como el SIDH, cuya reforma defiende el país andino en foros internacionales por considerar absurdo que Washington sea la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pese a no haber ratificado el pacto de San José, que es el "fundamento" del mismo. Es una "irracionalidad" que la sede se encuentre en el país que promueve el bloque contra Cuba, dijo Correa, quien se preguntó "¿Hasta cuándo toleraremos esto?". El mandatario, quien calificó de "atrocidad" el reciente incidente vivido por el
presidente de Bolivia, Evo Morales, a cuyo avión se impidió acceder al espacio aéreo de países europeos, mencionó como ejemplo de la necesidad de fortalecer la unidad latinoamericana la negativa del Reino Unido a dialogar con Argentina sobre las islas Malvinas. Correa apeló a los instrumentos que brindan la ALBA, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del caribe (Celac) para avanzar en la integración. El mandatario ecuatoriano, además, resaltó que la lucha contra la pobreza es el gran "imperativo moral" que tienen los gobiernos latinoamericanos ante sí para combatir "la esclavitud del siglo XXI", como definió el hecho de "tener gente viviendo en la pobreza". Y para ello, defendió un uso racional de los recursos naturales no renovables para lograr un desarrollo con soberanía. EFE
JULIO 31 - AGOSTO 6, 2013
Año 11 - Edición No 624
contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com
(601) 941-0600
Cierra el último capítulo de "El chavo del ocho" "El chavo del ocho" acompañó a generaciones enteras de hoy adultos que han seguido con curiosidad los enfrentamientos entre algunos de sus personajes. María Antonieta de las Nieves, la traviesa e inteligente "Chilindrina", acaba de ganar, tras doce años, su pleito con Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito". - Doce años después de comenzar los litigios entre el Chavo y la Chilindrina, el juez ha dado la razón a María Antonieta de las Nieves para continuar utilizando su personaje en solitario.
Sección
B
COPA ORO
Estados Unidos, Klinsmann, Donovan y Panamá fueron los triunfadores
"Chusma, chusma", "no me simpatizas", "¡ya cállate, que me desesperas!"... son algunas de las frases más recurrentes de la Favor ir a la pág. 5
Los jugadores de la selección estadounidense celebran su vitcoria en la Copa Oro. EFE
La serie “El chavo del ocho” comenzó a emitirse en Televisa en junio de 1971 y se dio por terminada nueve años después. EFE
ALMA acerca la formación de planetas y estrellas desde el Universo más lejano Santiago de Chile, 28 jul (EFE).En menos de dos años, el observatorio ALMA, construido en medio del desierto de Atacama, en el norte de Chile, ha obtenido imágenes espectaculares que permiten observar más de cerca la formación de planetas y estrellas en galaxias jóvenes y lejanas del universo temprano. "ALMA ha cumplido las expecta-
tivas, en tanto que los primeros resultados han sido obtenidos con un número de antenas muy pequeño, hasta veinte", señala su director, el francés Pierre Cox, en una entrevista a Efe. El Atacama Large Millimeter/ Submillimeter Array (ALMA) inició sus primeras operaciones en oc-
Redacción Deportes, 30 jul (EFE).- Después de 22 días de competición, la duodécima edición de la Copa Oro de la Concacaf ya es historia, con Estados Unidos como nuevo gran campeón que consiguió su quinto título al ganar en la final por 1-0 a la selección de Panamá y vencer en los seis partidos que disputó
Estados Unidos confirmó que ha recuperado la hegemonía dentro del fútbol de selecciones de la Concacaf tras seis años sin haber podido superar a México, que fue el gran perdedor del torneo al quedar eliminado en las semifinales. Favor ir a la pág. 3
FUTBOL MEXICO
Negra presentación en casa: Pumas fue goleado 0-3 por Querétaro
Favor ir a la pág. 3
Vista aérea del observatorio astronómico ALMA (Atacama Large millimeter/submillimeter Array), tomada el 10 de julio de 2013, en las cercanías de Calama (Chile). En menos de dos años, el observatorio ALMA, construido en medio del desierto de Atacama, en el norte de Chile, ha obtenido imágenes espectaculares que permiten observar más de cerca la formación de planetas y estrellas en galaxias jóvenes y lejanas del universo temprano. EFE/Ariel Marinkovic
Pumas de la UNAM tuvo una negra presentación en casa, y sin nada que ofrecer fue goleado 0-3 por Gallos de Querétaro, en un partido que cerró la fecha dos del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano, en el estadio Olímpico Universitario. NOTIMEX México, 28 Jul. (Notimex).- Pumas de la UNAM tuvo una negra presentación en casa, y sin nada que ofrecer fue goleado 0-3 por Gallos de Querétaro, en un partido que cerró la fecha dos del torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano. En el estadio Olímpico Universitario las ano-
taciones del triunfo queretano fueron obra del colombiano Wilberto Cosme, en dos ocasiones, a los minutos ocho y 60, así como del chileno Esteban Paredes al 80, para cerrar su buena actuación en su visita a Ciudad Universitaria. Favor ir a la pág. 3
Julio 31- Agosto 6, 2013
2B - LA NOTICIA
Fútbol en Forest
Por Yolanda Hernandez.- El pasado domingo se vivió un partido amistoso: Las potras de Forest vs Las Chikas Sexis donde quedaron con un empate de 1 a 1. Pero debía haber un equipo ganador por lo que se fueron a penales quedando como ganadoras Las Chikas Sexis. Pero, las Potras quieren la revancha.....
Si tienes un equipo y quieres competir, llama, que las potras te esperan para un partido amistoso al (601)813-5776.
Muy pronto, Gran Torneo de Futbol en Forest Si tienes un equipo o quieres participar anótate, ya que estás a tiempo. El torneo comenzará el próximo domingo y todavía
hay un lugar para ti aquí en el gran “campo el coliseo”. Todos los pueblos vecinos están cordialmente invitados. Con un gran ambiente familiar ya que para el primer día del arranque del torneo habrá mucha diversión tanto para niños como para adultos. Y además, viene la gran revancha de
las Potras de Forest vs las Chikas Sexis. No te la puedes perder. Ven y apoya a tu equipo preferido. Para mas información o para inscripciones comunícate con: Lázaro al (601)813-5776 o a Santana al (601)507-5950
Futbol en Crystal Springs, MS Por Angelia Estrada.- El club deportivo de Crystal Springs quiere agradecer primero a Dios por haber permitido este pasado Domingo 28 de Julio el haber finalizado el campeonato de Torneo Español y así tambien a su afición, los equipos y sus representantes por su participación. Juego emocionante jugando por tercer lugar entre Jackson Boys y Real Sociedad. Partido no muy emocionante ya que los dos venían de una derrota de semifinal el an-
tepasado domingo. Finalmente, Real Sociedad derrota, 7 a 2 a su oponente llevándose el tercer lugar. Siguiendo luego el segundo partido, la gran final, entre Burussia Dortmund, equipo dirijido por Danni, y el FC Cystal Springs dirijido por Belter J. Burussia, un equipo muy fuerte y talentoso demostrando en todo el torneo que no habia equipo que le hiciera conpetencia se jugó el todo por el todo. Y por el otro lado, FCCS ya sabía que su oponente aparentemente tenía
FC Crystal Springs
mas ventajas por haber quedado como lider en clasificación y tenía mas opción de quedarse como el campeón. Pero le demostró que no hay nada escrito en el futbol, y que el resultado se vé hasta despues de los 90 minutos de juego. FC Cystal Springs derrotó a su oponente 2 goles por 0 y asi quedadose como el nuevo campeón. Felicidades muchachos campeones por su esfuerzo y felicidades a todos los equipos por su participación. Y así finaliza una vez más este torneo.
Rene Sanchez
Julio 31- Agosto 6, 2013
En negra presentación en casa, Pumas fue goleado 0-3 por Querétaro... Viene de la pág. 1
La victoria le permite a Querétaro sumar sus primeras tres unidades del certamen en la clasificación general, mientras que Pumas, que no dio avisos de querer levantar, se quedó con el punto sumado la semana pasada ante Puebla. Todo indicaba que el cuadro universitario tendría un rival a modo para conseguir su primer triunfo del campeonato en casa, sobre todo cuando comenzó a llegar con peligro sobre la meta de Édgar Hernández, principalmente en el contragolpe inicial que el argentino Martín Bravo no supo culminar. Luego y sin esperarlo, Pumas se vio abajo en el marcador en el minuto ocho, cuando en la primera llegada del cuadro visitante el colombiano Wilberto Cosme recibió balón en los linderos del área por sector derecho, se acomodó y sacó derechazo que se incrustó a media altura del poste derecho de Alejandro Palacios, quien sólo adornó con su vuelo. Desde ese momento al cuadro universitario se le complicó llegar con peligro sobre la meta queretana, como resultado de lo bien parado que estuvo el visitante, lo que obligó a que el local abusara de los pelotazos a la olla ante su falta de propuesta. Además, después de que en otros partidos se buscó la velocidad de Cándido Ramírez, éste se vio neutralizado por otro jugador igual o más veloz que él, el brasileño Luiz de Souza Alves, quien prácticamente le taponeó a Pumas esa entrada. Para la segunda parte parecía que Pumas mostraba
una ligera mejoría; sin embargo, un error de Marco Antonio Palacios por sector izquierdo, que le regaló la pelota a Cosme, quien enfiló y luego bombeó a la salida de Palacios para fallar de forma milagrosa, mostró todo lo contrario a lo que quería pintar el cuadro auriazul. Con su futbol parsimonioso, pero con contragolpes letales, Gallos Blancos buscó ampliar el marcador y lo consiguió en el minuto 60 con el segundo de la tarde para Cosme, quien por el centro ingresó a velocidad agarrando en la salida a la zaga local, y mano a mano con Palacios lo superó con potente derechazo para el 2-0. Un minuto después vino la debacle del conjunto auriazul, pues se dio la expulsión con roja directa del refuerzo argentino Ariel Nahuelpán por una dura entrada sobre Dionisio Escalante, para dejar a su escuadra en inferioridad numérica y de esa forma marcar su debut en Ciudad Universitaria. Con un Querétaro desbordado, Pumas se vio abajo en el marcador en lo que ya era una goleada por 3-0, cuando en el minuto 80 Cosme ingresó otra vez a velocidad por sector izquierdo y a límites al área local sacó servicio raso, en el que el chileno Esteban Paredes remató sin problemas para sentenciar el encuentro. Pumas intentó lavar un poco su negra presentación en casa y consiguió anotar en un tiro libre por conducto del argentino Martín Bravo, pero fue anulado por una falta sobre un defensa en esa jugada.
LA NOTICIA
ALMA acerca la formación de planetas y estrellas desde el Universo más lejano...
- 3B
Viene de la pág. 1
tubre de 2011, pero fue el pasado marzo cuando se inauguró oficialmente con 57 de sus 66 radiotelescopios ya en funcionamiento. "Los primeros resultados son realmente espectaculares. Muestran el potencial que ofrecerá el interferómetro (instrumento que produce y mide interferencias) cuando esté totalmente operativo", augura Cox, que fija para septiembre el plazo para que todas las antenas estén instaladas en el Llano de Chajnantor, a 5.000 metros de altura. Su localización es precisamente el mayor desafío que ha afrontado hasta ahora ALMA. "Las condiciones meteorológicas son muy difíciles. No hay un invierno, hay dos: el invierno austral y el altiplánico", cuenta su director. "Hoy en día todavía estamos aprendiendo a operar este instrumento de la manera más eficaz posible", explica Cox, después de que en la última semana tuvieran que descender dos antenas hasta los 2.900 metros de altura para hacer ajustes en su funcionamiento. Desde los 5.000 metros, "a medio camino del espacio", donde solo habitan el viento y el frío, ALMA -un consorcio integrado por europeos, japoneses, taiwaneses, canadienses y estadounidenses- ha realizado ya aportaciones clave para la astronomía. De la treintena de investigaciones publicadas, Cox destaca la obtención de una imagen de la región que rodea a una joven estrella en las que las partículas pueden crecer por acumulación y llegar a formar cometas, planetas y otros cuerpos rocosos. ALMA permitió por primera vez observar y modelar una "trampa de
polvo" como ésta, que da sustento a la teoría de que estas regiones impiden que las partículas de polvo sean atraídas por sus estrellas y les permiten seguir juntas y crecer para formar objetos más grandes. Nienke van der Marel, de la Universidad de Leiden (Holanda), autora principal de la investigación, hizo estos descubrimientos cuando ALMA aún estaba en construcción. Esa trampa fue hallada alrededor de la estrella de un sistema situado a 400 años luz de la Tierra. "En un futuro cercano ALMA podrá observar trampas de polvo más cercanas a su estrella anfitriona en las que funcionen los mismos mecanismos. Fotografía de una de las antenas Este tipo de trampas sería del observatorio astronómico realmente la cuna de planetas ALMA (Atacama Large millimeter/ recién nacidos", explica esta submillimeter Array), tomada el 10 investigadora. de julio de 2013, en las cercanías de Otra relevante investigación Calama (Chile). EFE/Ariel Marinkovic permitió localizar las cien galaxias con mayor formación que las más brillantes de estas gaestelar del universo temprano laxias formaban estrellas con una y observarlas en tan solo unas horas, intensidad miles de veces mayor que cuando a los otros telescopios les la de nuestra propia galaxia, la Vía había tomado más de una década. Láctea, corriendo el riesgo de autoEl estallido de nacimientos esteladestruirse", afirma Alexander Karim, res más fértil del universo temprano miembro del equipo de Hodge. tuvo lugar en estas galaxias distanSegún explica este investigador de tes que contenían gran cantidad de la Universidad de Durham (Reino Unipolvo cósmico, pero esta materia las oscurece y hace difícil identificarlas do), las imágenes de ALMA revelan múltiples galaxias, más pequeñas, con telescopios de luz visible. Ahí es donde ALMA marca la dife- donde se forman estrellas "a ritmos rencia: sus antenas captan las on- más razonables". Con estos resultados, ALMA alimendas milimétricas y submilimétricas, aproximadamente mil veces más ta las esperanzas de los científicos. Según cuenta Pierre Cox, la colargas que la luz visible, y además munidad científica propone los funcionan todas juntas como un inproyectos y un comité decide cuáles terferómetro gigante se aceptan, pero las peticiones se en el que las señales cuentan por centenares y la compese combinan entre sí. tencia es "feroz": solo se admite una "ALMA es tan pode cada diez propuestas. tente que ha revo"Es tan versátil y puede hacer lucionado la forma tantas cosas, que poco importa el en que observamos asunto tratado", asegura. estas galaxias, inY las expectativas crecen a falta cluso antes de que de que el proyecto tenga sus 66 anhaya terminado de tenas operativas, hito que se prevé construirse", explipara septiembre, y que éstas sean có Jacqueline HodOperarios trabajan en una de las antenas del capaces de separarse hasta abarcar ge, del Instituto Max observatorio astronómico ALMA (Atacama Large Planck de Astronomía un diámetro de unos 16 kilómetros, lo que se espera lograr en un plazo millimeter/submillimeter Array. EFE/ de Alemania. "Antes pensábamos de tres o cuatro años. EFE
Estados Unidos, Klinsmann, Donovan y Panamá Viene de la pág. 1 fueron los triunfadores... El equipo de las barras y las estrellas bajo la dirección del alemán Jurgen Klinsmann, que tuvo que ver el partido desde un palco de lujo del Soldier Field, de Chicago, ha encontrado un nuevo estilo de juego, de pase al segundo toque, envío de balones a los espacios abiertos, y excelentes triangulaciones. Klinsmann, que hasta hace apenas tres meses estaba cuestionado en su cargo con problemas internos dentro del equipo al no tener el apoyo de jugadores claves y titulares indiscutibles, dio un giro completo a su situación y a la del equipo, prácticamente ya clasificado para el Mundial de Brasil 2014, y fue el gran triunfador individual. Lo mismo que el veterano delantero Landon Donovan, de 31 años, que dejó la selección durante seis meses
por considerar que no estaba motivado lo suficiente para aportar cosas buenas al equipo y ahora cuando volvió se ha ganado de nuevo el derecho a tener un puesto en el próximo mundial. Donovan, que marcó cinco goles, y fue el máximo goleador del torneo junto con su compatriota Chris Wondolowski y el panameño Gabriel Torres, salió elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) del torneo que comenzó el pasado 7 de julio. La nota negativa para el equipo de Estados Unidos fue la grave lesión que El jugador estadounidense Eddie Johnson (I) escapa de la sufrió el centrocampista Stuart Holden marca de Carlos Rodríguez (D), de Panamá, durante la final con rotura de ligamento cruzado anterior de la Copa de Oro CONCACAF el 28 de julio de 2013 en el de la rodilla derecha que podría estadio Soldier Field en Chicago. EEUU ganó 1-0 y el título. costarle el quedar fuera del equipo para el Mundial de Brasil y también poner en peligro su rm futuro como profesional. Mientras que Panamá, a pesar de haber perdido la segunda final de la Copa Oro que han disputado, la primera fue en el 2005 y también frente a Estados Unidos, confirmaron que han hecho grandes progresos como selección y sus dos triunfos ante México, ambos partidos por 2-1, le hacen seguir con esperanzas en el hexagonal de clasificación al Mundial de Brasil 2014. El entrenador del equipo canalero, Julio César Dely Valdés, realizó una gran labor y se hizo El presidente de la Federación Mexicana de Futbol merecedor a estar entre los triunfadores del La selección de Panamá repitió la dosis, un marcador de 2-1 Justino Compeán, ratificó en conferencia de prensa torneo al ser el verdugo de México, que no pudo sobre su similar de México, para clasificar a la final de la a José Manuel de la Torre como entrenador de la revalidar el título de campeón ni conseguir su Copa Oro de la Concacaf. .NOTIMEX selección mexicana.NOTIMEX séptimo título.EFE
Julio 31- Agosto 6, 2013
4B - LA NOTICIA
GENTE
El heredero del duque de Cambridge, "un niño grande" Jorge Alejandro Luis, el hijo de los príncipes Guillermo y Catalina ya es el tercero en la línea de sucesión de la reina Isabel de Inglaterra y un orgullo para sus felices progenitores que lo han mostrado al mundo y del que su padre ha dicho: "Es un niño grande, pesa bastante". Ha sido en la sala privada "La Lindo", del hospital St. Mary de Londres, donde la duquesa de Cambridge dio a luz a un niño que pesó al nacer tres kilos ochocientos gramos y que ya recibe el tratamiento de Alteza Real. En este hospital fue también donde nacieron los dos hijos del príncipe de Gales y la fallecida Diana de Gales, los príncipes Guillermo y Enrique. Jorge Alejandro Luis, ocupa ya el tercer puesto en la línea de sucesión al trono británico, después de su padre, el duque de Cambridge, y su abuelo, el príncipe Carlos. Catalina, de 31 años, fue atendida por un equipo médico encabezado por el doctor Marcus Setchell, antiguo ginecólogo de la reina Isabel II, y que también estuvo al frente del parto de los dos hijos de la condesa de Wessex, Sophie Rhys-Jones, esposa del príncipe Eduardo, el hijo menor de la soberana británica, y contó con la colaboración del actual médico ginecólogo de la reina británica, Alan Farthing. LA DUQUESA, AÚN CON TRIPITA. El hijo de Catalina nació dos años y tres meses después de casarse con el príncipe Guillermo en la Abadía de Westminster, en Londres. Aunque no se han ofrecido detalles del parto, parece que duró en torno a 11 horas y que fue "de forma natural". Los padres, a las pocas horas, posaron ante la prensa a las puertas del centro hospitalario con una gran expectación, e incluso los príncipes hablaron a los medios. "Es un momento especial lleno de emociones", comentó Catalina a los periodistas acreditados, para matizar a continuación: "Quien haya sido padre sabe lo que se siente en estos momentos".
La simpatía también la puso Guillermo, el hijo de Diana Spencer, quien comentó con mucha gracia: "Gracias a Dios se parece a ella, afortunadamente... Tiene más pelo que yo". La duquesa de Cambridge compareció resplandeciente y luciendo aún su tripida abultada, con un vestido azul de lunares blancos de Jenny Packham. Su esposo, el príncipe Guillermo, llevaba una camisa azul con pequeñas rayas blancas y sujetó también al bebé, de quien la madre dijo: "Ya le ha cambiado los pañales. Es muy bueno haciéndolo". Al niño lo mostraron envuelto en una manta de color claro y el hijo del príncipe Carlos, añadió: "Es un niño grande, pesa bastante". El debut del recién nacido ante la sociedad británica y los medios de todo el mundo fue con los ojos cerrados y las manitas junto a la cara. Tras despedirse de la prensa, que ha estado haciendo guardia durante más de dos semanas, la pareja volvió a entrar en el hospital para recoger la sillita en la que poner al bebé para desplazarse en automóvil al palacio de
Kensington. Pudo verse a Guillermo minutos después colocando al recién nacido en la parte trasera del vehículo, junto a su madre, para después salir conduciendo. El flamante abuelo, el príncipe de Gales, acompañado de su esposa Camilla, visitó brevemente a su primer nieto, del que dijo que era "maravilloso". Un poco antes se habían desplazado a ver a la familia los padres de Catalina, Michael y Carole Middleton, quienes mostraron su entusiasmo con el hijo de su primogénita. "Es absolutamente precioso", declaró la única abuela del pequeño, pues Diana, madre de Guillermo y de su hermano Enrique, falleció en un accidente de automóvil en París en 1997. El pequeño es el tercer bisnieto de la reina Isabel II, quien ha afirmado estar "encantada" con la nueva incorporación a la familia, a quien se espera que conozca en breve. El nacimiento Jorge Alejandro Luis, primogénito de los duques de Cambridge llega en uno de los mejores momentos para la monarquía británica, dos años y tres meses después de la boda de Guillermo y Catalina y un año después de que la reina celebrara su Jubileo de Diamantes. MULTIPLES FELICITACIONES. Una vez conocido el feliz desenlace, muchas han sido las muestras de cariño y las felicitaciones que han recibido los duques de Cambridge, entre ellas las del presidente de Estados Unidos, Barack Obama: "Michelle y yo estamos encantados de felicitar al duque y la duquesa de Cambridge en la feliz ocasión del nacimiento de su primer hijo. Les deseamos toda la felicidad y bendiciones que trae el ser padres", señaló el mandatario en un comunicado. "El niño llega al mundo en un momento de promesa y oportunidad para nuestras dos naciones. Dada la especial relación entre nosotros, los estadounidenses están
contentos de unirse al pueblo del Reino Unido en su celebración del nacimiento del joven príncipe", concluyó Obama. Por su parte el primer ministro canadiense, Stephen Harper, expresó la satisfacción de sus ciudadanos con el nacimiento del hijo de los duques de Cambridge. "Los canadienses están encantados con el nacimiento del hijo del duque y la duquesa de Cambridge, y ofrecemos nuestras más sentidas felicitaciones a la pareja real y a toda la familia real", dijo Harper a través de un comunicado. "La llegada del nuevo miembro de la familia real, un futuro soberano de Canadá, es un momento anticipado con gran expectación por los canadienses dada la especial y calurosa relación que compartimos con nuestra familia real", añadió Harper. Los australianos también han mostrado sus parabienes a la pareja a través de un comunicado de la gobernadora general de Australia, Quentin Bryce, quien dijo: "Les deseamos a los nuevos padres toda la felicidad y enviamos unos calurosos saludos de bienvenida al pequeño príncipe".
Julio 31- Agosto 6, 2013
LA NOTICIA
- 5B
Cierra el último capítulo de "El chavo del ocho"... mítica serie infantil "El chavo del ocho", lamentos que se oyeron incluso tiempo después de que las cámaras dejasen de grabar. La serie, estrenada el 20 de junio de 1971 y que acabó nueve años después, se vio jalonada por las desavenencias dentro del reparto y después por los derechos de autor de los personajes, culminadas con el último encuentro en los tribunales entre "el chavo" y "la Chilindrina", cuyo fallo, recientemente emitido, ha dado la razón a la actriz María Antonieta de las Nieves. Las continuas reposiciones del show han llenado de alegría las tardes de muchos niños, con las desventuras del pobretón "Chavo del ocho" y sus amigos Quico y "la Chilindrina", quienes vivían en una "bonita vecindad", como cantaban en uno de sus más recurrentes temas, compuesta por el cascarrabias don Ramón, la madre de Quico, doña Florinda; y doña Cotilde, también llamada "La bruja del 71".
La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, que en “El chavo del ocho”daba vida a”la Chilindrina”. EFE
Viene de la pág. 1
"El chavo del ocho" fue una creación, en cuerpo, voz y alma, del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, de nombre artístico Chespirito, en alusión al dramaturgo Shakespeare, considerado el padre de la serie y de sus personajes, en especial del "chavo" protagonista, cuyo nombre real jamás se llegó a conocer. La fama de la serie a lo largo de los años setenta en Televisa se extendió a giras por todo el continente americano con "sketches" y bailes en directo, y despertó una atención mediática que, según el actor Carlos Villagrán, quien interpretaba a Quico, fue uno de los gérmenes del fin de "El chavo del ocho". AMOR EN LA VECINDAD, ODIO EN EL PLATÓ. "Quico es el que más dinero le dejó al chavo", afirmó Villagrán en una entrevista a Frecuencia Latina en 2011, convencido de que le sacaron del programa porque su personaje empezó a tener mayor popularidad que el protagonista: "En las ruedas de prensa el 75,8 % de las preguntas era para Quico, y eso despertó envidias, egoísmos, celo profesional", señaló un año antes. Otros aseguraron que Florinda Meza, actriz que interpretaba a la madre de Quico y compañera sentimental de Villagrán, fue otra causa de la escisión entre los dos protagonistas, ya que fue abandonada por su pareja durante el rodaje de un episodio, y luego se vinculó con el director del programa, Enrique Santiago, para terminar con el propio Chespirito. Tras la partida de Villagrán fue Ramón Valdés, intérprete de don Ramón o "Ron Damón" como lo llamaba el Chavo, quien abandonó el programa por solidaridad con aquel, según afirma éste último; a quien acompañó en varios proyectos televisivos hasta su muerte en 1988 por cáncer de pulmón, enfermedad que también se llevó a Angelines Fernández, "La bruja del 71", tan solo tres años después. DERECHO A HACER REÍR. Pero el principal problema surgido tras el fin del show fue la negativa de Gómez Bolaños a que ninguno de los actores se lucrase con los personajes de su serie y los registró a su nombre para que nadie pudiera interpretar creaciones fuera de "El chavo del ocho", patente con la que solo se le adelantó María Antonieta de las Nieves, "la Chilindrina". Así Bolaños denunció a Villagrán por el empleo de Quico, demanda que obligó a su antiguo compañero a utilizar la imagen con el nombre de Kiko, algo que con el paso del tiempo el actor no le ha perdonado. El mismo litigio de produjo con María Antonieta de las Nieves, por "la Chilindrina", caso que tras doce años ha llegado a su final con la victoria de la actriz. "Ahora 'la Chilindrina' es solo mía", señaló desde Lima,
Reproducción de los personajes de “El chavo del ocho” procedente del musical teatral “El chavo, en vivo”. EFE tras conocer el fallo judicial. "Fueron doce años de guerra en los tribunales, tan así que no celebré cuando me enteré que gané el juicio, pues hasta ahora no lo puedo creer". La actriz quien no piensa en el retiro artístico, "porque el cuerpo aún da para rato", aseguró: "Ni bien recibí la noticia me tumbé por completo. El proceso fue para mí un desgaste total", pero aunque lo que pasó "fue muy duro" ahora pude decir que "fue un triunfo". Ahora, "la Chilindrina" también prepara un libro autobiográfico pero se cuida de no contar algo que pueda molestar a sus excompañeros, como Bolaños, pues, según dijo: "aunque ustedes no me crean, quiero muchísimo a Chespirito". Sin embargo, algunos miembros del elenco original de la serie, como Florinda Meza, Edgar Vivar, que interpretaba al orondo señor Barriga, o Rubén Aguirre, "el profesor Jirafales", se han mantenido al lado de Chespirito, a quien conceden el mérito de la creación de los personajes, y el propio Aguirre ha llegado a considerar los ataques de "Quico" y "la Chilindrina" como "una canallada". Ni siquiera los dos díscolos miembros del reparto consiguieron llevarse bien entre ellos hasta una sonada reconciliación en enero de 2013, después de cruzadas declaraciones en la que se acusaban de envidias y sabotajes profesionales. Villagrán felicitó a María Antonieta de las Nieves al día siguiente de conocerse que había ganado el juicio, convencido de que "se hizo justicia", y aprovechó para comunicar su retiro definitivo como "Kiko" al tiempo que anunció la inminente publicación de su autobiografía, "Eternas gracias", que recogerá en su mayoría anécdotas de "El Chavo del Ocho". Samuel Regueria. Efe-Reportajes.
"Piolín" Sotelo salió de Univision Radio por acoso sexual, según LA Times Los Ángeles, 30 jul (EFE).- La cancelación del programa del famoso locutor Eddie "Piolín" Sotelo de Univision Radio se debió por una denuncia por acoso por parte de un exempleado de la emisora, publicó hoy el diario Los Ángeles Times. De acuerdo con el periódico, Alberto "Beto" Cortez, guionista, productor y colaborador del programa "Piolín por la mañana", aseguró que Sotelo lo acosó "física, sexual y emocionalmente" durante tres años. Cortez denunció los hechos a través de una carta enviada el 16 pasado abril por su abogado, Robert R. Clayton, a los ejecutivos de Univision Roberto Llamas y José Valle. El abogado de Sotelo desmintió las denuncias del exempleado y señaló que se trató de un intento por obtener dinero de la empresa. "Un empleado descontento y con problemas ha formulado alegaciones maliciosas y falsas sobre Eddie Sotelo", afirmó el ahogado Jeffrey Spitz, en un comunicado enviado al periódico. No obstante, Clayton afirmó en la carta remitida a Univision que se había entrevistado con otros empleados del programa y que éstos fueron testigos del acoso denunciado por su cliente. En la comunicación, Clayton propuso a Univision llegar a un acuerdo económico con su cliente o enfrentar una demanda que haría público el tema. Igualmente denunció que Sotelo ordenó a varios empleados, incluido Cortez, falsificar cartas para completar un millón de comunicaciones durante una campaña de apoyo a la reforma migratoria en 2007. Según respondió Spitz, la denuncia de Cortez sobre "acoso y falsificación de cartas de inmigración son pura ficción con el fin de ganar un acuerdo financiero". Las partes involucradas no respondieron a requerimiento sobre más comentarios. El programa de "Piolín" salió intempestivamente del aire la semana pasada tras diez años de emisión sin que la empresa ni el locutor ofrecieran explicación alguna sobre las razones de la cancelación. "Después de 10 años, Sotelo y Univision han decidido separarse", expresó un escueto comunicado de la empresa sobre la ruptura de su relación con el locutor, recientemente nombrado al Salón Nacional de la Fama de la Radio EFE
6B - LA NOTICIA
HOROSCOPO SEMANAL
ARIES Marzo 21 - Abril 19 No te empeñes en terminar una tarea cuanto antes porque eso puede llevarte a cometer errores y a exigirle demasiado tanto a tu mente como a tu cuerpo. Es cierto que después de concluirla te vas a sentir más tranquilo, pero debes ir con un poco más de calma. No te dejes arrastrar por una corriente de pesimismo en el ámbito laboral. Es hora de que no escuches más noticias negativas, así que a la menor oportunidad que tengas, desconecta, aléjate de todo ello y espera acontecimientos con calma y sin darle vueltas. TAURO Abril 20 - Mayo 20 Llevas muy en cuenta lo que alguien relacionado con el trabajo y que quizá está por encima de ti te está haciendo u obligando a hacer. No es mala idea que vayas tomando nota de todo eso, porque no tardando mucho te va a venir muy bien tenerlo por escrito. Hay pequeños avances que te satisfacen mucho en el terreno personal. Verás cómo vuelve a acercarse a ti alguien que estaba enfadado o que se había alejado. Era una situación que te ponía bastante triste, pero que ahora va a cambiar y quizá sin que tu hagas nada. GÉMINIS Mayo 21 - Junio 20 En ocasiones te sale a relucir una manera un tanto infantil de comportarte y hoy vas a caer en esa situación, quizá con una persona con la que justamente no te conviene nada, y especialmente si se trata de un compañero o un superior. No seas caprichoso. Te gusta coquetear con varias personas a la vez, y aunque quien te conoce ya lo sabe y no le da mucha importancia, hoy puedes provocar los celos de alguien e incluso vivir alguna escena con cierta tensión en alguna reunión o una fiesta. Pero es la consecuencia directa de tus actos. CÁNCER Junio 21 - Julio 22 Hay mucha expectación e incluso nerviosismo a tu alrededor por un acontecimiento familiar muy esperado y que es algo alegre y positivo. Procura que tu colaboración sirva de ayuda y para templar los ánimos si ves que alguien se excede con las palabras. Hay gastos excesivos o probabilidades de que se desajuste el presupuesto, quizá porque has tardado demasiado en tomar una decisión relativa a las vacaciones o a un viaje. Piensa si realmente merece la pena ese desembolso y si tienes otras opciones más incómodas, pero más baratas. LEO Julio 23 - Agosto 22 Tus objetivos económicos se cumplen, porque lo material va a estar hoy bien aspectado y no hay que descartar que llegue un dinero extra o tengas la oportunidad de ganarlo de una manera bastante cómoda. Eso contribuye a que te sientas tranquilo y feliz. La disciplina que te impones para algo que crees es beneficioso para tu organismo se verá hoy redoblada y lo cierto es que eso te va a sentar muy bien porque estarás satisfecho con los resultados y con tu fuerza de voluntad. Tu aspecto mejorará, brillarás mucho. VIRGO Agosto 23 - Septiembre 22 No es que suelas ser muy aventurero, pero hoy vas a sacudirte ciertos prejuicios y te lanzarás a probar algo que hasta ahora te había parecido peligroso o que simplemente no era para ti. Puede ser muy divertido, esa ración de adrenalina será beneficiosa. Tendencia a controlar mucho lo económico, incluso si no es tu dinero y puede que esta faceta tuya de hoy, que estará muy potenciada, no le siente bien a tu pareja o a otro miembro de la familia que te puede decir que no te metas tanto en sus cuentas. Ve con tacto.
Julio 31- Agosto 6, 2013
LIBRA Septiembre 23 - Octubre 22 Alguien te va a hacer promesas que no puede cumplir y aunque no lo haga de mala fe ni intente engañarte, lo cierto es que no debes creer nada ni hacerte ilusiones que luego no se van a materializar. Esto va a ser muy claro en las relaciones de pareja, tenlo presente. Tendrás la palabra justa en el momento oportuno y además saldrá a relucir tu parte más simpática, esa que te suele abrir puertas. Le caerás muy bien a alguien que te van a presentar y a quien no debes perder la pista. No te despidas sin que te de su teléfono o su e-mail. ESCORPIÓN Octubre 23 - Noviembre 21 Hay traslados, movimientos, cambios en el horizonte emocional y eso vas a empezar a notarlo si te dedicas a observar a esa persona que te interesa tanto y por lo que de vez en cuando haces algunas locuras y te saltas las reglas. No será negativo, puede traerte satisfacciones o buenas noticias. Te llegan noticias de una crítica que alguien ha hecho sobre ti, pero eso no quiere decir que te lo tengas que tomar en serio. Piensa que al fin y al cabo, y en muchas ocasiones, tu también haces comentarios negativos sobre los demás. Tómatelo con cierto humor. SAGITARIO Noviembre 22 - Diciembre 21 Hay complicaciones en asuntos de dinero o bienes familiares. No creas en lo que te digan de palabra, examina documentos y si es necesario consulta con alguien profesional que te pueda asesorar correctamente. Y cuanto más discreto seas con todo ello, mejor. Respiras ahora con un poco más de calma y miras con más frialdad eso que te preocupaba tanto ayer. Las cosas se recolocan, y cada pieza va encajando en su sitio, pero debes darle un poco de tiempo al tiempo y, sobre todo, no precipitarte en actuar. CAPRICORNIO Diciembre 22 - Enero 19 Puede que te resulten demasiado cortas las vacaciones pero estarás de buen conformar y no te quejarás de ello, ya que eres consciente de que al menos tu puedes tener la oportunidad de disfrutar un poco y que hay gente a tu alrededor que no. Sabes que es necesario que cambies cierta actitud en el trabajo e incluso si estás de vacaciones vas a meditar sobre ello. Es posible que ciertas cosas se compliquen en tu ausencia. A tu vuelta te encontrarás sorpresas, así que debes estar atento. ACUARIO Enero 20 - Febrero 18 Alguien que tienes muy cerca va a darte hoy una noticia importante, que de alguna manera va a influir en tu vida y quizá te lleve hacia una reorganización de los asuntos domésticos. Si tienes hijos, tendrás que pensar en cómo organizar la vuelta a la rutina tras las vacaciones. Hay un aire de renovación espiritual o emocional y quizá eso, que no es negativo en sí, va a propiciar un alejamiento de ciertas personas que ya no te van a interesar como antes. Le darás largas a un amigo del pasado al que no te apetece nada ver PISCIS Febrero 19 - Marzo 20 A veces se te escapa de las manos todo lo que tiene que ver con demasiada tecnología y te satura mentalmente. Además corres el riesgo de cometer un error y que alguien se entere de lo que no debe. Pon mucha atención si hoy estás conectado con redes sociales o mandas correos. Tomas distancia de una persona en la que has descubierto una parte un tanto oscura o un secreto que no va contigo. Serás muy discreto con todo ello y eso te beneficia mucho. Ahora eliges seguir otro camino y esto será muy acusado en los negocios.
Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 ¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!
La engañosa fascinación de los tailandeses por la simbología nazi Bangkok, 29 jul (EFE).Camisetas con el rostro de Hitler, vallas publicitarias con el dictador alemán, fiestas escolares de temática nazi o políticos que saludan al Führer en el Parlamento, son algunos ejemplos de simbología nazi que han creado debate en la sociedad tailandesa. La última polémica sobre la figura del dictador alemán en el publicitado "país de las sonrisas" surgió a raíz de que un periodista británico, afincado desde hace años en Bangkok, publicara en Twitter el descubrimiento de un restaurante de comida rápida llamado "Hitler Fried
Chicken". El local emula los colores y la estética de la conocida franquicia "KFC" y ha creado su logotipo con la imagen de Adolf Hitler ataviado con pajarita y delantal, a imitación del logo protagonizado por Colonel Sanders. La compañía dueña de los derechos comerciales de la franquicia de la cadena de alimentación indicó que estudian emprender acciones legales contra el establecimiento tailandés, a pesar de que medios locales pusieran en duda la existencia del negocio tras atribuir las imágenes a una broma de mal gusto del portal satírico
"Amusing Thailand". En el popular mercado de Chatuchak, en Bangkok, al que cada fin de semana acuden decenas de miles de turistas y nacionales, es fácil divisar entre sus puestos banderas o adhesivos con el estandarte de la Alemania Nazi. En los tenderetes de este abasto y de los instalados en otros centros comerciales de la capital tailandesa se pueden adquirir camisetas en las que se combina la figura del líder nazi con iconos de la cultura contemporánea como Ronald McDonald o los Teletubbies. Así es frecuente encontrar en la calle a jóvenes
tailandeses vestidos con camisas con la cruza gamada, una representación que el nazismo tomo prestada de las religiones budista e hinduista. Hace dos cursos, un colegio católico de la ciudad de Chiang Mai, en el norte del país, tuvo que pedir disculpas después de que un grupo de alumnos acudiera a una fiesta escolar disfrazado con ropas del Ejército nazi, mientras la joven que lideraba la cuadrilla se había caracterizado de Adolf Hitler. "La educación pública tailandesa promueve unas enseñanzas centradas en un futuro de duro trabajo manual. Se imparten más clases sobre cocina, agricultura o carpintería que el tiempo que se dedica a la historia de los acontecimientos del siglo XX", apunta a Efe Boong Chayanee profesora en un centro tailandés. Hace unas semanas, durante los actos de graduación en la prestigiosa Universidad de Chulalongkorn, donde estudia la élite tailandesa, un grupo de alumnos pintó un mural donde junto a superhéroes como Batman, el Capitán América o Superman, aparecía el dictador alemán. La ONG por los derechos humanos "The Simon Wiesenthal Center" dijo en
Es frecuente encontrar en la calles de Tailandia a jóvenes locales que visten camisetas con la cruza gamada nazi, una representación que el nazismo cogió prestada de las religiones budista e hinduista. EFE un comunicado estar "horrorizada y disgustada por el silencio de la universidad al exigirles la retirada del mural", que se encontraba cerca de la facultad de Historia, al recordar el genocidio judío ordenado por Hitler. Quien afirmó el conocimiento sobre sus actos fue el parlamentario Boonyod Sukthinthai del Partido Demócrata, quien antes de ser expulsado de la cámara legislativa dedicó al presidente del Parlamento tres "Heil Hitler". Boonyod acusó al moderador de la asamblea de comportamiento "dictatorial y totalitario", tras negarle el turno de palabra en varias ocasiones. La imagen del Führer recibiendo con el saludo nazi a las personas que se
dirigían por carretera a la ciudad costera de Pattaya, a 200 kilómetros al sureste de Bangkok, fue el reclamo utilizado por el museo de cera de esta turística población para promocionarse durante varios meses en 2009. En 1994 la película "La lista de Schindler", de Steven Spielberg y ganadora de siete "Oscar", estuvo cerca de ser censurada por las autoridades tailandesas a causa de una escena con desnudos. Este largometraje, que narra los esfuerzos de un industrial alemán para salvar a más de mil judíos del terror nazi en la Segunda Guerra Mundial, fue calificado como "propaganda sionista" en los países vecinos de Indonesia y Malasia, ambos de población de mayoría musulmana. EFE
Julio 31- Agosto 6, 2013
LA NOTICIA
VARIOS
NECESITAMOS TRABAJADORES PARA CONSTRUCCION Haciendo fundaciones, fremear, sheetrock, trim interior y exterior, pintar, masonry y roofing, etc. en area de Louisiana Y Mississippi. Hablar 225-802-1612 (en español) o 225-324-0809 (en Ingles). Pago acorde a experiencia.Transporte de Jackson y hospedaje en las locaciones incluido.
RESTAURANTE MEXICANO EN FOREST MS NECESITA: MESERO/A - AYUDANTE DE COCINA - CARNICERO O PERSONA QUE SEPA FILETEAR. LLAMAR AL 601-469-1355
- 7B
RESTAURANTE NECESITA COCINERA, TRABAJADORES PARA COCINA. LLAMAR AL 601 832-6541 SE NECESITA DAMA PARA ATENCION AL CLIENTE EN TIENDA Y PERSONA PARA HACER ALTERACIONES EN ROPA
Que sepa hablar Inglés, de buenas relaciones con el publico, trabajo de tiempo completo. Interesadas ir a: Suit City, 4102 Highway 80 west.- Jackson,MS 39209. O llamar a Lala: 601-922-1515
LOS PORTALES NECESITA EMPLEADO DE COCINA Con experiencia para trabajo en restaurante y carnicería. Llamar a Sra. Maya Ortiz al -601-667-7288
¡El colmo de la infidelidad! Por: Armando Caicedo
El viernes nos encontrábamos siete paisanos en un antro, hablando de fútbol, cuando en la tele pasaron el siguiente mensaje: “¡Son las diez de la noche! ¿Sabe qué está haciendo su esposa a esta hora?”
programé con tal cuidado, para no lastimar a mi Cleo. - Cretino, es que la infidelidad duele y, además, huele. - ¿A qué huele? - Pregúntales a Elin Nordegren y a Maria Shriver. Ellas juran que se olieron la infidelidad de sus esposos en el aire.
Mis amigos se silenciaron. Yo intenté serenarlos.
FOREST AUTO SALES BUSCA VENDEDOR QUE SEA BILINGUE Y CON LICENCIA DE MANEJARO. LLAMAR AL 601-469-3969
SE NECESITAN TRABAJADORES/CHOFERES PARA CIA. DE LANDSCAPE. AREA DE JACKSON, MS. PREFERIBLE CON EXPERIENCIA, PERO NO NECESARIO. LLAMAR A MARCO MURILLO (601) 832-6911
Denuncian "discriminación zodiacal" en algunas empresas chinas Pekín, 24 jul (EFE).- Graduados universitarios en China están siendo discriminados a la hora de buscar un empleo por su signo zodiacal, ya que algunas empresas prefieren contratar a los nacidos bajo signos como Géminis, Piscis o Acuario, informaron hoy los medios chinos. De acuerdo con el rotativo "Bandao Morning News", de la provincia norteña china de Liaoning, existen estereotipos contra los graduados de signo Virgo o Libra, a los que algunos empleadores consideran que son "quisquillosos" o que "abandonan el barco antes que otros". Xu Jingmin, graduado universitario y reciente víctima de este tipo de discriminación, contó al diario que fue descartado de un puesto en una agencia de
viajes, a pesar de contar con todas las calificaciones necesarias, por ser de un signo "inadecuado". "Estamos buscando Géminis, Libras o Acuarios", citaba la oferta de trabajo de la agencia en la que Xu estaba interesado. Un ejecutivo de relaciones públicas de Hong Kong, Terrence Wong, dijo al periódico honkonés "South China Morning Post" que los empleadores, sobre todo los que respetan el feng shui (técnica oriental para armonizar los espacios) se fijan discretamente en el signo zodiacal chino de los empleados para decidir si se llevarán bien con ellos. "Pero en Hong Kong los empleadores raras veces se preocupan por los signos zodiacales de Occidente", apuntó Wong,
aludiendo a que es el horóscopo chino el que cuenta para ellos (en el que los signos los determina, aproximadamente, el año de nacimiento, no el mes). En los últimos años los signos zodiacales del mundo occidental se han vuelto populares en China, donde muchas páginas web y periódicos ofrecen predicciones zodiacales y consejos de acuerdo a esta supuesta influencia de las estrellas. La tendencia también ha generado "expertos de la astrología occidental", subrayó el periódico hongkonés citando al blog "naonao witch" que en poco tiempo ha acumulado miles de seguidores chinos que buscan consejos astrológicos para un futuro mejor. EFE
- Frescos, carnales. Las estadísticas aseguran que sólo en el 41% de los matrimonios en Estados Unidos, se presenta alguna infidelidad de las esposas.
- ¿Y quiénes son esas veteranas, de narices tan sensibles?
- ¡¡¿Qué?!! -Ahí mismo, ocho de los siete nos pusimos pálidos, y sin explicación, perdimos interés en los pronósticos del fútbol. Como si nos hubiésemos puesto de acuerdo, empezamos a desfilar hacia nuestras casas, exhibiendo esas caras largas, como de “cornudos descalcificados”. Desde lejos, yo los animé a gritos: - ¡Frescos! Nosotros somos del “club del 59%”. Mi primo Genovevo, a quien su mujer “le cortó los servicios” y lo echó de la casa por enredarse con una compañera de trabajo, me salpicó mi hombro con mocos y lagrimones. -Qué injusta la Cleotilde. Veinte años de feliz matrimonio y por una aventurillla que no superó tres semanas, la muy intolerante me abandona.
- Elin era la esposa del golfista Tiger Woods. María era la esposa del famoso actor y gobernador de California Arnold Schwarzenegger. Ambas se olieron la infidelidad de sus esposos, antes de tener pruebas. Es que un tipo infiel, se viste como sí tuviera diez años menos, cambia de loción y hasta estrena caminado. Los infieles se dan silvestres en todo el mundo, pero varía su número de acuerdo a la Nación donde viven. En una encuesta a hombres casados se preguntó: “¿En el último año usted ha tenido una aventura sexual fuera de su matrimonio?”
ATIN VERB res homb “Los r ían se deber leenex: los K , como resistentes , s e v y a s su mado perfu bles” ha c dese
- Querido Genovevo, déjame contarte que de acuerdo a las investigaciones de la Universidad de Rutgers, el 56% de los hombre que tienen aventuras por fuera del matrimonio, juran que aman a sus esposas y que viven felices en el matrimonio. Tú eres parte de ese 56%... “feliz”. - Admito que fui infiel, pero lo
Cher
El 4% de los franceses dijo: sí. En Australia, apenas el 2.5% de los hombres lo admitió. En Perú la infidelidad masculina alcanzó un 13.5%, mientras en República Dominicana, el 20%. En Togo subió al 37%.
Pero el colmo de la infidelidad es cuando la señora descubre que el tipo no sólo mantiene una relación sexual con su mejor amiga, sino que -de pasolo pilla enredado en una relación homosexual con su mejor amigo. Eso le acaba de suceder a Iñaki Urdangarin, el yerno del Rey Juan Carlos de España, que ahora enfrenta la ira de su esposa, la Infanta Cristina, por haberle puesto los cuernos, con amantes de ambos sexos.
SONRIA... NO LE CUESTA NADA! Un niño pasa por las escaleras del colegio con un cerro de libros, cuando de pronto aparece su maestra y le pregunta: ¿Qué haces y para dónde vas con ese montón de libros? Es que mañana tengo un examen de sangre y no sé nada.
-¿Como suena la M con la A? Y Pepito le dijo: -MA. Y el profesor le dijo: -Muy bien Pepito, ¿y si le colocas una tilde como suena? Y Pepito dice: MATILDE.
Un dia Pepito fue a la escuela y la maestra pidio a los alumnos que para el dia siguiente trajeran alguna cosa de la cruz roja, al otro dia la maestra le pregunta a Pepito: ¿Que has traido? Pepito respondió: -Un tanque de oxigeno. Y ella le pregunta: ¿Quien te lo dio?, -mi abuelito respondio... ¿y te dio permiso, que te dijo? Pepito contesta: Mi abue me decía !!No te lo lleves, no te lo lleves!!
APODOS APROPIADOS:
El profesor le pregunta a Pepito:
Autogol: Lo hicieron sin querer. El escombro: Porque donde esté estorba. El calcetín: Sólo abre la boca para meter la pata. Bombero: O se quema o la riega. Puente roto: Nadie lo pasa. Venus de Milo: Trabaja a brazo partido.
El hijo quinceañero pregunta: -Mama puedo usar tu auto? -No sin mi “supervision” responde la madre, El muchacho con cara de asombro dice - ¡perdon! ¡no sabía que tienes super poderes! Un señor estaba triste y su amigo le pregunta: -¿Porque estas triste amigo? -Es que le presté $500 dólares a un amigo ciego Y su amigo le consuela: -¿Y eso que tiene de malo? Y el triste le dice: -Cuando me recibió el dinero me dijo que “cuando me vea me paga”
¡Pepe, Pepe, despierta! Y le dice el marido: ¡Qué! ¡Qué quieres! Y dice la El invierno: No por lo frío sino por lo mujer: ¡Que se te ha olvidado tomar las crudo. pastillas para dormir! La tierra: Todos la voltean y la trabajan.
Julio 31- Agosto 6, 2013
8B - LA NOTICIA
Muerte de Benítez pudo haberse evitado con adecuada atención, dice su familia Guayaquil (Ecuador), 30 jul (EFE).- Los familiares del futbolista ecuatoriano Christian 'Chucho' Benítez, fallecido en Catar, han afirmado que su muerte se pudo evitar si se le hubiese atendido de forma adecuada. "Su muerte pudo haberse evitado si lo atendían a tiempo" aseguró Ermen Benítez, padre del 'Chucho', quien también dijo que "se espera el informe de la causa de la muerte porque no se tiene una precisión". Benítez señaló que de acuerdo con información facilitada por su nuera, Liseth Chalá, esposa del 'Chucho', "se esperó como dos horas para que lo atendieran" y "al ver su muerte tan cerca (el jugador) pidió que cuidaran a sus hijos". Familiares y directivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol están a la espera del informe médico y de la autopsia para conocer las razones exactas de su fallecimiento. Sobre el caso, Chalá explicó lo ocurrido en declaraciones efectuadas en Doha (Catar) a la cadena internacional ESPN, recogidas por medios ecuatorianos. Según dijo, el goleador empezó a sufrir dolores abdominales y se trasladaron a un hospital. Allí "le dieron algunos sedantes, sin embargo, sólo controlaron el dolor por poco tiempo, pues regresaron las molestias y con mayor fuerza", dijo la joven, quien precisó que "estuvieron
más de dos horas sin recibir atención médica apropiada y Benítez ya no soportaba el dolor abdominal". Comentó que "después de sufrir mucho, el jugador se dio cuenta de que podía morir, por lo que se despidió de ella y le encargó que cuidara mucho a sus hijos". "Momentos más tarde, Benítez, empezó a convulsionar para luego, lamentablemente, perder la vida", agregó. Los familiares, directivos, amigos y compañeros de la selección de Ecuador del fallecido deportista esperan la llegada de sus restos, que están siendo trasladado hoy desde Catar hasta Quito para su velatorio en la capital ecuatoriana. El cadáver es repatriado con la ayuda de los directivos del club qatarí Al Jaish, al que se había vinculado recientemente Benítez, y se prevé su llegada a las 03.00 horas (08.00 GMT) de este miércoles. Ermen Benítez anunció que el sepelio se efectuará en Quito o en Esmeraldas, pues para la decisión final se espera la llegada desde Italia de la madre del jugador, Beatriz Betancourt. Benítez debutó el pasado domingo en la Liga catarí con el Al Jaish, cuyos directivos han precisado que "el jugador participó por primera vez con el equipo durante el partido contra el Catar Sports, sin quejarse de problemas de salud". EFE