GRATIS - FREE OCTUBRE 23 AL 29, 2013 Año 12 - Edición No 636 www.lanoticianewspaper.com contact@lnnewspaper.com
(601) 941-0600
Favor ir a la pág. 1
TRADICIONES
La calaca mexicana, simbolismo, festividad e ironía
La muerte horroriza y asusta, pero en México se celebra. Un ejemplo son las calacas, que el artista mexicano José Guadalupe Posada convirtió en parte de la identidad nacional, o las famosas calaveras de azúcar, que llevan el nombre del difunto grabado.
"La pelona", "la calaca", "la huesuda" y "patas de cabra" son algunos de los nombres con los que los mexicanos se refieren a la muerte con ironía. Desde 2003, la celebración del "Día de Muertos" en las comunidades indígenas mexicana es reconocida para la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Los antropólogos mexicanos narran que, cuando se dio la yuxtaposición de culturas con la llegada de los españoles a América, se fusionó la fiesta de los todos los Santos con la tradición mesoamericana y dio a lugar a las costumbres actuales. "Se trata de una forma de festejar la vida y no enfocarnos en la muerte como algo triste", dice a Efe Victoria Alexander, del "Festival La Calaca", un evento dedicado a las célebres calaveras que se celebran entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre en San Miguel de Allende, en el centro del país. Favor ir a la pág. 4
ENCUESTA
El 74 % de los latinos quiere un líder para su comunidad, pero no sabe cuál Washington, 22 oct (EFEUSA).- Tres de cada cuatro hispanos que viven en Estados Unidos (el 74 %) afirma que es "extremadamente" o "muy" importante que su comunidad tenga un líder nacional, pero un porcentaje similar, el 71 %, es incapaz de decir quién podría ser ese líder (62 %) o asegura que no existe (9 %). Este es el principal resultado de una encuesta divulgada hoy por el Centro de Investigación Pew y realizada a través de entrevistas telefónicas en inglés y español a 5.103 latinos que residen en Estados Unidos entre el 24 de mayo y el 28 de julio. En el sondeo, dirigido por Mark Hugo López, se preguntó a los hispanos tanto por la identidad y los valores compartidos en la comunidad latinoamericana como por el liderazgo de este colectivo en un momento en el que está siendo protagonista de la vida política con motivo de la reforma migratoria. Entre los líderes latinos que aparecen en la encuesta destacan la jueza del Tribunal Supremo Sonia Sotomayor (de origen puertorriqueño) y el senador republicano Marco Rubio (descendiente de cubanos), considerados como las principales figuras del colectivo por un 5 % (cada uno) de los entrevistados. Detrás de ellos se sitúan el exalcalde de Los Angeles Antonio Villaraigosa (de origen mexicano), elegido por un 3 % de los encuestados, y el congresista Luis Gutiérrez (que proviene de Puerto Rico), con el 2 %, aunque nadie más fue mencionado por más de un 2 % de los participantes en el sondeo. Además, el apoyo a estos líderes se basa, en parte, en los entrevistados que comparten orígenes: entre los cubanos, Rubio fue el más nombrado (25 %), al igual que Sonia Sotomayor entre los puertorriqueños (11 %). A pesar del acuerdo en que la comunidad latinoestadounidense necesita una cabeza visible, el 19 % de los encuestados afirma que este colectivo comparte "unos pocos o ningún" valor, mientras que un 39 % señala que tienen en común "algunos" y otro 39 % ve "muchos" valores compartidos. Las respuestas son similares a la pregunta de cuántos valores tienen en común con los ciudadanos de sus Favor ir a la pág. 2
Senador prevé una reforma migratoria pese a "disfuncionalidad" en el Gobierno Denver, 20 oct (EFEUSA).La reforma migratoria puede aprobarse en EE.UU. antes de finales de año, a pesar de la "disfuncionalidad" del Gobierno, si la Cámara de Representantes del Congreso "se decide a actuar", afirmó hoy en Denver el senador Michael Bennet, demócrata por Colorado. "Si se construye una coalición con todas las partes interesadas, esos grupos deberían unirse para insistir que Washington apruebe una reforma migratoria incluso en este momento de vergonzosa disfuncionalidad en nuestro Gobierno", dijo Bennet ante los delegados de la 69 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Bennet opinó que esa reforma podría concretarse durante los próximos dos meses si la Cámara de Representantes lleva el tema
El senador demócrata de Colorado, Michael Bennet (d) y Tony Pederson (i), de la Universidad Southern Methodist en Dallas, Texas, (Estados Unidos) reciben la pregunta de un miembro del público el domingo 20 de octubre de 2013, durante una charla sobre la reforma migratoria auspiciada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Denver CO. La reforma migratoria puede aprobarse en EE.UU. antes de finales de año, a pesar de la "disfuncionalidad" del Gobierno, si la Cámara de Representantes del Congreso "se decide a actuar", afirmó el senador Michael Bennet. "Si se construye una coalición con todas las partes interesadas, esos grupos deberían unirse para insistir que Washington apruebe una reforma migratoria incluso en este momento de vergonzosa disfuncionalidad en nuestro Gobierno", dijo Bennet ante los delegados de la 69 Asamblea de la SIP. EFE/Laressa Walington
Favor ir a la pág. 3
Obama defiende beneficios de reforma sanitaria pese a "inexcusables" fallos Miriam Burgués Washington, 21 oct (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, defendió hoy que la reforma sanitaria promulgada en 2010 está funcionando bien pese a que "no hay excusas" para los fallos en la web para contratar los nuevos seguros médicos, un problema que le tiene "frustrado" y que prometió que será resuelto. "Déjenme recordar a todo el mundo que la Ley de Cuidado Asequible no es solamente una web, es mucho más", enfatizó Obama en una comparecencia en la Rosaleda de la Casa Blanca, acompañado de beneficiarios de la reforma. No obstante, la web www.healthcare.gov "está yendo demasiado
lento, la gente se queda bloqueada (cuando intenta inscribirse)... No hay excusa para estos problemas", admitió Obama al anotar que nadie está
más "frustrado" que él con esta situación. Pese a esos problemas, que están siendo usados por los republicanos para renovar sus ataques con-
El presidente Barack Obama, interviene durante un acto celebrado en la Rosaleda de la Casa Blanca, en Washington el lunes 21 de octubre de 2013. Obama admitió que se están produciendo problemas técnicos en la puesta en marcha de los nuevos mercados de seguros médicos, pero subrayó que la reforma sanitaria "es mucho más" que la página web que está registrando los fallos. EFE
tra la reforma sanitaria, Obama dijo que "miles de personas" se han inscrito en los nuevos mercados de seguros médicos, abiertos desde el pasado 1 de octubre. Según Obama, desde entonces "más de medio millón de consumidores en todo el país han podido hacer sus solicitudes" para inscribirse en uno de esos seguros. Se calcula que casi 48 millones de personas -un 15 % de la población del país no tiene cobertura sanitaria- podrán acceder a esos seguros a precios asequibles o beneficiarse de subsidios federales. El objetivo es que el mayor número de personas posible tenga una cobertura sanitaria garantizaFavor ir a la pág. 2
Los ciclones tropicales no dan tregua a México México, 22 oct (EFEUSA).- La temporada de ciclones tropicales sigue sin dar tregua a México al surgir un nuevo huracán, "Raymond", que desató todas las alertas por su comportamiento errático y su fuerte intensidad, aunque se está debilitando y alejándose de la costa. "Raymond", que pasó de tormenta tropical a huracán el pasado domingo en el Pacífico, es el decimoséptimo ciclón tropical que surge en ese océano en la temporada de este año, que se prevé termine en noviembre. De estos ciclones, siete fueron con categoría de huracán. El vórtice del nuevo huracán, con categoría 1 en la escala SaffirSimpson, según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional Favor ir a la pág. 2
Vista general el martes 22 de octubre de 2013, de una playa en el puerto de Acapulco en el estado de Guerrero (México), afectado por las lluvias ocasionadas por el huracán "Raymond" que se mantiene estacionario y con categoría 3 en la escala Saffir Simpson, cerca de las costas de los estados de Guerrero y Michoacán, según informa el el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). EFE/Francisca Meza
Octubre 23 al 29, 2013
2A - LA NOTICIA
El 74 % de los latinos quiere un líder para su comunidad, pero no sabe cuál... Viene de la pág. 1
países de origen: el 38 % afirma que "mucho", el 34 % que "algo" y el 25 % asegura que "sólo un poco" o "casi nada". Porque la mayoría, el 54 %, se identifica con la nacionalidad de origen de su familia (mexicano, cubano o salvadoreño, por ejemplo), por un 23 % que se define como "americano" (referido a Estados Unidos) y un 20 % como "hispano" o "latino". Respecto al uso de estas etiquetas ("hispano" o "latino"), el 50 % de la comunidad de origen hispanoamericano de Estados Unidos es indiferente a ser identificada con una u otra, pero, entre los que se pronuncian, el 33 % prefiere "hispano" sobre "latino", un término por el que se inclina el 15 %. La encuesta también revela que casi la mitad de los latinos, el 49 %, se consideran a ellos mismos estadounidenses típicos, mientras que el 44 % se siente diferente. No obstante, la cifra de hispanos con un sentimiento diferencial aumenta hasta el 67 % en el caso de los hispanos que han llegado a Estados Unidos en los últimos
cinco años. En este sentido, la encuesta muestra que los latinos inmigrantes tienden a estar más vinculados a su comunidad propia y menos a la sociedad estadounidense que los que han nacido en el país. Es el caso de la cifra de los que opinan que los hispanos de diferentes países que viven en Estados Unidos comparten muchos valores, que baja del 43 % entre los inmigrantes al 33 % entre los nacidos en Estados Unidos, o de los que se definen como "americanos" (referido a Estados Unidos), que pasa del 10 % al 42 %. Asimismo, la percepción de la necesidad de un líder hispano es del 84 % entre los hispanos nacidos fuera de Estados Unidos y desciende al 64 % entre los que nacieron en el país. La encuesta presenta unas cifras parecidas si se toma como referencia el idioma: el 85 % de los hispanoablantes dicen que es "extremadamente" o "muy" importante un líder latino, mientras que este porcentaje baja hasta el 74 % entre los bilingües y al 60 % entre quienes sólo hablan inglés. EFE
Los ciclones tropicales no dan tregua a México... Viene de la pág. 1
(SMN), se encontraba hoy a las 13.00 hora local a 96,31 millas al sur de Zihuatanejo, en el estado sureño de Guerrero. Tres horas antes, "Raymond", entonces de categoría 2, se hallaba a 83,88 millas de Zihuatanejo, un importante centro turístico de México, por lo que, de momento, tiene un progresivo alejamiento de la costa mexicana y sus efectos se están debilitando. El más reciente informe del SMN indicó que "Raymond" se movía a una velocidad de 3,7 millas por hora en dirección al sureste, con vientos máximos sostenidos de 93,2 millas por hora y rachas de 111. El SMN alertó sobre olas de 9,8 a 16,3 pies de altura en la zona de influencia del meteoro, con la posibilidad de que haya inundaciones, encharcamientos en áreas urbanas, deslaves en zonas montañosas y corte de carreteras, entre otros efectos. Poco antes de que se debilitara progresivamente, altos funcionarios que ofrecieron una rueda de prensa en la ciudad de Acapulco habían alertado sobre la incertidumbre que estaba desatando "Raymond" por su comportamiento errático. "En cualquier momento puede ingresar a la costa o podría alejarse. Ninguno de los dos modelos en este momento está totalmente definido", advirtió el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Las autoridades mexicanas habían expresado el temor de que "Raymond" llegara a un huracán categoría 4, el penúltimo escalón de la escala SaffirSimpson, determinado por vientos superiores a 130,4 millas por hora.
Al final, "Raymond", que había puesto en alerta a los estados de Guerrero y Michoacán, con clases suspendidas desde el lunes en algunas áreas, comenzó a alejarse de la costa, aunque dejando fuertes lluvias en la zona que se ve afectada. Según el SMN, el huracán, aunque se esté debilitando, puede generar lluvias torrenciales superiores a los 5,9 pulgadas, que en algunas áreas pueden llegar hasta los 11,8 pulgadas, tanto en Guerrero como en Michoacán. Las adversas condiciones climáticas que se viven en el suroeste del país se unen a dos frentes fríos, uno en el estado oriental de Veracruz y otro en el nororiental de Tamaulipas. La zona de impacto de "Raymond" es la misma que fue azotada en septiembre pasado por el huracán "Manuel", que se formó en el Pacífico y que, con un efecto devastador, afectó al país simultáneamente al huracán "Ingrid", desde el Atlántico. Una confluencia de dos huracanes atacando a México desde ambas costas no se producía desde hacía medio siglo. "Manuel" e "Ingrid" dejaron en México al menos 157 muertos, decenas de desaparecidos, 1,7 millones de damnificados y cuantiosos daños. Decenas de esas víctimas se registraron en la comunidad rural de La Pintada, en Guerrero, un pueblo que quedó cubierto parcialmente por el derrumbe de un cerro, en la peor tragedia sufrida por el paso de "Manuel". A causa de "Raymond", las autoridades anunciaron que las labores de rescate de los cadáveres de La Pintada quedaban suspendidas hasta que cesen las fuertes lluvias que caen en la zona. EFE
Obama defiende beneficios de reforma sanitaria pese a "inexcusables" fallos... Viene de la pág. 1
da para el 1 de enero de 2014, cuando debe entrar en vigor la obligatoriedad del seguro médico, la cláusula fundamental de la reforma sanitaria, considerada uno de los mayores logros del mandato de Obama. El presidente insistió en que su Gobierno está "haciendo todo lo posible" para mejorar la web www.healthcare.gov y que funcione "más rápido y mejor", con la ayuda de expertos y técnicos de las principales empresas tecnológicas del país. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, comentó poco después que el "volumen" de entradas a la web "excedió ampliamente" las expectativas del Gobierno y atribuyó a ese factor parte de los problemas registrados. Carney descartó, además, que las dificultades en la web vayan a producir un retraso de la entrada en vigor de la obligatoriedad del seguro médico a partir
de enero. Una encuesta de ABC y The Washington Post publicada este lunes revela que un 56 % de los estadounidenses cree que los fallos en la web son parte de un problema más amplio en la aplicación de la reforma, mientras que un 40 % los considera un incidente aislado. Tanto Obama como su portavoz explicaron que, aunque la web es la forma "más fácil" de inscribirse en los nuevos mercados, hay otros modos de hacerlo, a través de una línea telefónica que funciona las 24 horas del día en 150 idiomas o en persona en centros de salud u organizaciones locales. En la misma línea, Jessica Ugalde, de padres latinoamericanos, beneficiaria de la reforma y que estuvo hoy junto a Obama en la Rosaleda de la Casa Blanca, comentó a Efe que "lo importante es que ahora mucha gente tiene acceso
a un seguro" y se mostró convencida de que los problemas en la web "se arreglarán". La "esencia" de la reforma "está funcionando bien", porque es "un buen producto", recalcó el presidente al mencionar, entre otros beneficios, la gratuidad de controles preventivos como mamografías para las mujeres o la posibilidad de que los jóvenes como Ugalde permanezcan en el seguro de sus padres hasta los 26 años. También criticó que los republicanos hayan tomado como bandera política el rechazo a la reforma, algo que parece ser "la única cosa que une" actualmente a los miembros de ese partido. Y recordó que los republicanos "estuvieron dispuestos a cerrar el Gobierno" para acabar con la reforma, en referencia a la reciente paralización de la Administración federal, que duró 16 días a raíz de los
intentos conservadores de vincular la financiación del Gobierno a retrasos en la aplicación de la Ley de Cuidado Asequible. En respuesta al discurso de Obama, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, sostuvo en su cuenta de Twitter que la reforma está "elevando" los costos de la atención médica y "dañando empleos". El líder de la mayoría republicana en la Cámara baja, Eric Cantor, urgió también en Twitter a Obama a "instruir" a su secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, a que testifique "esta semana" ante el Congreso sobre el funcionamiento y estado de los nuevos mercados de seguros. Según comentó un portavoz del Departamento de Salud al diario Politico, Sebelius y otros funcionarios "están dispuestos" a comparecer ante los congresistas "tan pronto como la próxima semana". EFE
OCTUBRE 23 AL 29, 2013
LA NOTICIA
SIP ASAMBLEA GENERAL
EE.UU. y América Latina difieren en respaldo a marihuana legal, según experto Denver, 21 oct (EFEUSA).- Mientras que en Estados Unidos el impulso para legalizar el uso recreativo de la marihuana proviene de grupos comunitarios, en América Latina ese respaldo surge de altos funcionarios, lo que crea marcadas diferencias en la implementación de esas políticas, afirmó hoy un experto en Denver. Ethan Nadelmann, fundador y director ejecutivo de Drug Policy Alliance (organización no lucrativa con sede en Nueva York), habló ante unos 300 periodistas reunidos en la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Denver (Colorado). "En Estados Unidos la legalización de la marihuana comenzó con organizaciones de base, no con el Gobierno. En América Latina, sin embargo, son los presidentes y expresidentes quienes están a favor de la marihuana legal", indicó Nadelmann. Agregó que "en un caso, es la opinión pública y en el otro es la elite gobernante la que quiere ver la marihuana legal. Por eso, en Estados Unidos son los políticos quienes actúan con cautela, y en América Latina es la población", agregó. Nadelmann sostuvo que cambios demográficos, sociales y económicos en EE.UU. hicieron que la actual generación de jóvenes "le haya perdido el miedo" al uso de la marihuana, por lo que se organizaron para cambiar las leyes locales. De hecho, 18 estados permiten el uso de marihuana medicinal y desde noviembre de 2012 otros dos, Colorado y Washington, también permiten el uso de pequeñas cantidades (hasta 30 gramos) de marihuana con fines recreativos. Mientras tanto, el fracaso de la lucha contra las drogas en América Latina, denunciado en 2009 en un conocido documento por los expresidentes Fernando Henrique Cardoso (Brasil), César Gaviria (Colombia) y Ernesto Zedillo (México), movilizó a los políticos a buscar soluciones. Como consecuencia, la implementación de las políticas de uso de marihuana en Estados Unidos se lleva a cabo a nivel estatal o municipal, y en América Latina a nivel
nacional, como en el caso de Uruguay, donde el consumo ya es legal y está en debate un proyecto de ley del oficialismo para despenalizar la producción y la venta. No quedan dudas de que las políticas sobre legalización de marihuana en Estados Unidos "tienen un impacto en América Latina. Y lo mismo podría decirse de los matrimonios homosexuales", sostuvo Nadelmann. "En una y otra parte, el tema sigue siendo cómo regular la marihuana de la mejor manera en consideración de la salud y de la seguridad publicas", agregó. Por su parte, Jack Finlaw, principal asesor legal de la oficina del gobernador de Colorado, informó que a partir de este mes el estado ya acepta solicitudes para abrir dispensarios de marihuana recreativa y anticipó que las primeras licencias para esos negocios se emitirán a principios de 2014. "Pero no se trata de regular la marihuana como se regula el alcohol. En el caso de la marihuana, las reglas se aplican desde la semilla y hasta la venta", dijo Finlaw. Sin embargo, por tratarse de una ley nueva que a su vez da origen a una nueva industria, las reglas de implementación podrían cambiar y en algún momento, anticipó Finlaw, podría reducirse la edad mínima para el consumo de marihuana recreativa, ahora en 21 años. Ya hubo que modificar las reglas de las asociaciones de propietarios de casas, que antes prohibían el cultivo de marihuana en los hogares y ahora, con restricciones, deben permitirlo. "Es, por así decir, un experimento. Hay muchas cosas de las que no estamos seguros. Lo mismo sucedió cuando se legalizó la marihuana medicinal. Y sigue siendo un desafío, porque la marihuana es legal en Colorado, pero no en otros estados ni a nivel federal", comentó Finlaw. Por su parte, Roberto Rock, del diario mexicano El Universal, comentó que "lo que ocurre en Estados Unidos ocurre en un marco de seguridad" que no siempre está presente en América Latina. EFE
Estudio advierte que hay contaminación en leche materna que se vende por internet Washington, 21 oct (EFEUSA).- Un estudio de la revista Pediatrics advirtió hoy de que casi el 75 % de la leche materna que se vende por internet en EE.UU. contiene bacterias que pueden enfermar a los lactantes. La investigación, encabezada por la doctora Sarah A. Keim del Nationwide Children's Hospital de Columbus (Ohio), se basó en el análisis de un centenar de muestras de leche materna compradas en varios portales de internet. De acuerdo con los resultados, el 72 % de las muestras registraba bacterias gramnegativas, que están asociadas a diversas enfermedades como infecciones sanguíneas, y el 63 %, estafilococos. Además, en el 3 % se detectó que las muestras estaban contaminadas con salmonella. "No puedo pensar en algo que puedas comprar en internet donde tengas menos capacidad para validar la calidad del producto. Por la gravedad de las consecuencias no es una buena idea obtener leche materna de este modo", afirmó Keim. La doctora explicó que la presencia de bacterias es normal en la leche materna, cuyos efectos en muchos casos son positivos, pero que el estudio se había centrado en las bacterias patógenas. La investigación comparaba las muestras obtenidas a través de varias páginas de internet que ofrecen leche materna, con la de varios bancos de leche materna que están regulados. En EE.UU. y Canadá funcionan más de una docena de bancos que cumplen con las normas establecidas por la Asociación de Bancos de Leche Humana de Norteamérica (HMBANA) que requiere que los donantes y las donaciones sean analizadas y que la leche sea pasteurizada, y que solo entrega leche bajo receta.
En 2011, estos bancos de leche materna ofrecieron 2,15 millones de onzas, mientras que se calcula que las necesidades totales rondan los 9 millones de onzas en EE.UU. y Canadá. Los niveles de bacterias hallados en las muestras de leche materna de estos bancos eran notablemente inferiores a los encontrados en la leche comprada por internet. Entre los compradores, se encuentran madres que tienen problemas para amamantar a sus bebés o familias adoptivas, que quieren seguir alimentando a los lactantes con leche materna natural y no recurrir a fórmulas preparadas. "Los resultados de la investigación nos dejaron muy sorprendidos. Además de la contaminación y virus que podrían estar en la leche, podrías exponer a los lactantes a contaminantes químicos o farmacéuticos", agregó Keim. La doctora indicó en el estudio que en 2011 en las diferentes páginas en las que se oferta leche materna había 11.000 peticiones de gente que ofrecía y buscaba un intercambio de leche. La Agencia federal de Droga y Alimentos (FDA) no regula la compraventa de leche materna, pero en 2010 emitió una nota en la que desaconsejaba su adquisición online o que fuese compartida. La FDA alertó que cuando se comparte leche materna "es poco probable que haya sido recogida, procesada, analizada y almacenada de una manera que reduzca posibles riesgos para la seguridad del bebé". De manera habitual, las autoridades sanitarias de EE.UU. recomiendan a las madres que alimenten a sus hijo con leche materna exclusivamente durante los primeros seis meses y conjuntamente con otros productos a lo largo del primer año de vida del bebé. EFE
- 3A
LA NOTICIA
LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
7059 Edgewater Dr. - Ridgeland - MS - 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-990-9298 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Humor en Serio
Senador prevé una reforma migratoria pese a "disfuncionalidad" en el Gobierno...
Viene de la pág. 1
a votación. Y el resultado, a su juicio, puede ser mejor que el proyecto de ley aprobado por el Senado el pasado junio. "Si la Cámara de Representantes puede escuchar a la gente y si es racional (en el debate de la propuesta), entonces podrá mejorar el proyecto de ley del Senado", indicó Bennet. Bennet, miembro del llamado "Grupo de los Ocho" que redactó el proyecto de ley aprobado en el Senado, sostuvo que la reforma migratoria es necesaria por los beneficios económicos que generará para Estados Unidos. Según el senador, la aprobación de nuevas leyes de inmigración generaría un aumento de cinco puntos en el crecimiento de la economía del país en la segunda década después de la implementación de la reforma, con un aporte de 9.000 millones de dólares a la economía esta-
dounidense. El proyecto aprobado en el Senado incluye nuevas visas para personas con títulos universitarios, para ciertos empleados de industrias de alta tecnología, y para determinados inversionistas y emprendedores. "Necesitamos atraer capital humano. Estamos compitiendo con el mundo por talento", puntualizó. Para Bennet, cualquiera que sea el proyecto finalmente aprobado, debe darse preferencia en cuanto a la ciudadanía a quienes están legalmente en el país y debe aumentarse la protección en la frontera por medio de muros, vigilancia electrónica, nuevos agentes fronterizos y vigilancia aérea con aviones no tripulados. Bennet también indicó que la inmigración es "un tema global", por lo que hay "mucho para conversar con México" y otros países. EFE
Octubre 23 al 29, 2013
4A - LA NOTICIA
La calaca mexicana, simbolismo, festividad e ironía ... Viene de la pág. 1
“La pelona”, “la calaca”; y “la huesuda; son algunos de los nombres con los que los mexicanos se refieren a la muerte con ironía. EFE/Elizabeth Love
Piquetes Bíblicos
Por Jorge A. Ramos Ortíz
EL ESPIRITU DE DIOS NOS GUIA HACIA LA FELICIDAD En cambio, lo que el Espíritu produce es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio. No hay ley que condene cosas como estas. Y los que son de Jesucristo ya han crucificado la naturaleza del hombre pecador junto con sus pasiones y malos deseos. Si ahora vivimos por el Espíritu, dejemos también que el Espíritu nos guíe. No seamos orgullosos, ni sembremos rivalidades y envidias entre nosotros. (GALATAS, 5:22-26) Todos deberíamos comprender que nuestro Padre celestial es la esencia concentrada de la bondad, que ha sido transmitida, no solamente a Su Hijo Jesucristo. sino también a toda la humanidad, por medio de Su Espíritu Divino, con el objeto de que todos Sus hijos sean buenos como El es bueno, sin necesidad de ejercer presión para ello, porque precisamente no quiere imponer su voluntad para que la humanidad le obedezca por temor al castigo, sino más bien para que adaptándose espontáneamente a los atributos de Su Espíritu, que llevan consigo: amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio, ninguna persona humana, tendría temor alguno de ser reprochada por autoridad alguna, mucho menos por el mismo Dios y Señor nuestro, quien se sentiría muy halagado con el pacífico comportamiento de la humanidad, que goza del privilegio de ser la especie preferida de Su Creación, y a la que le concedió la gracia de haber sido creada a Su imagen y semejanza como para sentirse satisfecho de Su obra creadora. Cabe hacer notar que la bondad del Creador permitió a la primera pareja de seres humanos, la oportunidad de usufructuar a su libre albedrío todo cuanto había en el paraíso terrenal, pero les previno de ciertas abstinencias que debían mantenerse con el debido respeto y obediencia, desafotunadamente la curiosidad inherente a la especie humana, hizo caer en la tentación de desobedecer al Señor,
tal como lo habría hecho la mayoría de habitantes en la actualidad, aun cuando una infinidad de profetas y un sinnúmero de discipulos del Dios encarnado humano en la persona de Jesús de Nazaret, para enfatizar Su amor y Su perdón, han profundizado las enseñanzas sobre las ventajas que se derivan de la obediencia y respeto a Dios, cuya unidad con Su Hijo y el Espíritu Santo, rigen el universo entero a base de amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio, de tal manera que no hay cabida para actuar mal con el pretexto de que la mayoría se porta mal y que por lo tanto la justicia ya está asignada en contra de quienes han hecho maldades en el pasado. Por el contrario si nos volvemos a Dios en atención a las enseñanzas de Cristo, estamos demostrando que siendo de Jesucristo ya hemos crucificado nuestra naturaleza pecadora junto con nuestras pasiones y malos deseos, que precisamente han quedado sepultados por la gracia santificante de Su cruento sacrificio y Gloriosa Resurrección. El gran apostol San Pablo al dirigirse a los gálatas , extiende sus recomendaciones a la posteridad con el objeto de que comprendamos que si vivimos por el Espíritu de Dios, que también por El nos dejemos guiar, de tal manera que desaparezca de nuestras mentes, el orgullo, tanto como cualquier clase de rivalidad y envidia que pudiera distorsionar la armonía y la paz entre nosotros.
POSADA, DE LA "CALAVERA GARBANCERA" A LA "CATRINA". Con el lema "Ante la muerte todos somos iguales, todos somos calacas", la segunda edición de este festival tiene por objetivo fusionar las tradiciones locales del "Día de Muertos" con las propuestas de artistas contemporáneos y su interpretación de las célebres calacas. Muestra de ello es la exposición "Posada Presente", que recoge la forma en la que artistas contemporáneos, nacionales e internacionales, exploran las tradiciones del "Día de Muertos" utilizando las técnicas del célebre artista mexicano. José Guadalupe Posada (1852-1913), creador de las populares calaveras y caricaturista satírico de los últimos años del Gobierno de Porfirio Díaz, convirtió a la calaca en símbolo universal. "Aunque la calavera es su obra más conocida e impactante, en cantidad forman solo el 5% del total de su obra", explica a Efe el historiador Agustín Sánchez. La historia y transcendencia de la popular catrina de Posada va de la mano de la obra del célebre muralista mexicano Diego Rivera. "Rivera -agrega Sánchez-, impulsó el conocimiento de la obra de Posada y de sus calaveras en su mural "Sueño de una tarde dominical en la alameda", donde aparece la muerte lujosamente vestida". "La calavera catrina es la imagen de México más conocida del mundo y solo
compite con la Virgen de Guadalupe", advirtió el historiador. Posada no acostumbraba a poner nombre a sus dibujos, que realizaba por encargo de editores. Una manía del artista que, a Diego Rivera, le sirvió para bautizar a la calavera como "catrina", aunque más tarde se supo que el caricaturista satírico llamó a su obra "calavera garbancera", en alusión a las indígenas que imitaban a sus patronas españolas y se alimentaban a base de garbanzos. "En el caso de Posada, el fenómeno de las calaveras no procede de la etapa prehispánica, sino que se remonta a "las danzas de la muerte" del Ranacimiento, a El Bosco y a Francisco de Goya", añade el hitoriador. OFRENDA DULCE. En la actualidad, la célebre catrina de Posada se comercializa en forma de calaveras de azúcar que, conocidas por sus vivos colores, embellecen los altares y se convierten en protagonistas de las ofrendas mexicanas. Martha Patricia Pastor regenta la empresa "Calaveras Paty", que lleva esta dulce tradición a los hogares capitalinos. Desde su casa, convertida en un auténtico taller de repostería, Martha da trabajo a quince personas, entre vecinas y familiares. Para cubrir todos los pedidos de temporada, el trabajo en esta empresa comienza en junio, para llegar a tiempo al mes de noviembre. La confitera indica que,
para elaborar estos dulces, que fabrican en seis tamaños diferentes, para añadir: "tardamos dos horas, tiempo que transcurre desde que se disuelve el azúcar en agua y se mezcla en el fuego; después se vacía la mezcla en moldes de barro y, finalmente, lo decoramos al gusto de los clientes". "Al día sacamos 500 calaveras", advirtió Pastor, y agregó que, si bien tuvieron años difíciles, este año parece que el negocio "va bien". Aunque la creencia que transciende fuera del país es la imagen del mexicano que "juega con la muerte", cuando se tiene en frente "eso no ocurre", asevera el escritor y periodista mexicano Edgar Anaya Rodríguez. Este experto explica que en Oaxaca, al sur del país, se contratan a mujeres plañideras para que lloren a los difuntos; una tradición que se convierte en concurso en la localidad de Querétaro. "Más que hablar de reírse de la muerte, se habla de reírse de la vida, del carácter festivo de los mexicanos, (...) y en ese bromear entra muy bien la calaverita", añadió. Anaya recalcó que el mexicano mestizo no ve en la popular calavera "ninguna reflexión en cuanto a la muerte", aunque reconoció el simbolismo que existe en comunidades indígenas de las zonas de Hidalgo, Guerrero o Oaxaca, donde no hay "calaveritas pero sí mucho simbolismo". Por María Dolores Sánchez. EFE/REPORTAJES.
Immigration S. O. S.
contesta tu pregunta legal Patrick: ¿Me puedo divorciar? Tengo ya mucho tiempo casada con mi esposo. Pero yo soy ilegal y el es policia de aqui. ABOGADO PATRICK RAND CONTESTA: SI. Pero tienes que tener bases para el
divorcio: Bigamia, adultetrio, mal trato. Gracias y Dios te bendiga. Esta respuesta es solo con fin informativo. Puede enviar su pregunta al correo electronico: ayudaaimigrante@gmail.com Izquierda: Un esqueleto colocado en un balcón de la ciudad de Taxco para rendir homenaje a esta tradición mexicana. Derecha: Una esquina de la capital mexicana donde se rinde culto a esta costumbre mexicana. EFE/Elizabeth Love
Octubre 23 al 29, 2013
SALUD
Más jóvenes en Estados Unidos consumen cigarrillos con sabor Atlanta (GA), 22 oct (EFEUSA).- Más del 40 por ciento de los menores en escuela intermedia y secundaria que fuman, consumen cigarrillos aromatizados, de acuerdo con un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) publicado hoy en el Journal of Adolescent Health. El estudio encontró que el 60 por ciento de los jóvenes que consumen cigarrillos con sabor no piensan en dejar de fumar, comparado con un 49 por ciento entre todos los adolescentes que fuman. "Con sabor o no, los cigarrillos causan cáncer, enfermedades del corazón, los pulmones y muchos otros problemas", declaró el director de los CDC, Tom Frieden, al dar a conocer los hallazgos del informe. De acuerdo con las autoridades, este tipo de cigarrillos tienen un atractivo "especial" entre los jóvenes y su consumo puede provocar discapacidades y muerte prematura. Pese a que en 2009 la Ley Familiar de Prevención y Control del Tabaco prohibió el uso de sabores, excepto el mentol, en los cigarrillos, aún existen en el mercado opciones de tabaco con una amplia variedad de sabores que buscan atraer a los jóvenes. El informe analizó datos de la Encuesta Nacional de Tabaco entre Jóvenes (NYTS) del 2011 y es el primero en medir el porcentaje de menores que utilizan cigarrillos con sabor. "Necesitamos tomar medidas exhaustivas para reducir todo el consumo de tabaco entre todos nuestros jóvenes", agregó el funcionario. El tabaquismo es la principal causa de muerte que podría prevenirse en Estados Unidos, donde el fumado o la exposición al humo de otros fumadores causa la muerte de cerca de 443.000 personas cada año, de acuerdo con datos de los CDC. La NYTS de 1999 encontró que la tasa de fumadores de cigarrillo entre los hispanos era de 25.8 por cieno, comparado con un 32.8 por ciento entre los blancos y un 15.8 por ciento los africanoamericanos. EFE
LA NOTICIA
- 5A
6A - LA NOTICIA
Este anuncio de servicio comunitario se publica gracias al aporte de HONDUMEX en Morton, MS. www.lanoticianewspaper.com
Octubre 23 al 29, 2013
Nace en Harvard el observatorio que analizará el futuro del español en EE.UU. Cambridge (EE.UU.), 21 oct (EFE).- El Instituto Cervantes y la Universidad de Harvard presentaron hoy el Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en los EE.UU., un centro investigador que analizará la evolución del español en el país que determinará muy probablemente el futuro de esta lengua. El Observatorio, que ya echó a andar en julio pero que hoy ha sido lanzado oficialmente en un acto público, aspira a ser un centro de referencia internacional para el análisis, no sólo lingüístico, del español y lo hispánico en el país más poderoso del planeta. Según explicó a Efe el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, hoy por hoy es imposible predecir qué va a pasar con la lengua española en este país, porque faltan los estudios apropiados. Las proyecciones apuntan a que en 2050 EE.UU. podría convertirse en la primera nación hispanohablante, por delante de México, si las tendencias migratorias y demográficas se mantienen. "Cada vez que hablamos del español en EE.UU. hablamos del número de hablantes, pero eso indica muy poco, porque ¿qué fidelidad tienen los que llegan aquí respecto de su lengua materna? ¿Continúan hablándola?", se preguntó García de la Concha. "Y ¿qué español habla cada uno? ¿Están haciendo una modalidad propia del español de EE.UU. como hablamos del español de Colombia o del español de México? ¿Y qué significa esto en la vida de los hablantes? Es decir, esta gente ¿qué libros lee, qué radios escucha, en qué periódicos se informa?". Según el director del Cervantes, "desconocemos todo eso", porque "los que vienen son de muy distintos países, arraigan en un sitio, se mueven, se crean grupos y todo eso hace falta estudiarlo". En EE.UU. ya existen algunos centros e instituciones que analizan la evolución de la comunidad hispanohablante, "pero se limitan a aspectos concretos de tal o cual región". "Hacía falta un centro de referencia, que aprovechando lo que ya se está haciendo y, creando también camino, pueda dar respuesta a todas esas preguntas y podamos entonces tener una valoración de lo que es el español en EE.UU.". El observatorio nace dentro de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del país, y cuenta con el patrocinio
del Banco Santander, que ha financiado el proyecto con un millón de euros para cuatro años. El presidente del Banco, Emilio Botín, se declaró hoy "encantado" de la estrecha colaboración establecida entre las tres partes, después de una entrevista con la presidenta de la Universidad, Drew Gilpin Faust, en la que participó junto a De la Concha. Aparte del marchamo de excelencia mundial que aporta Harvard, la universidad cuenta con una serie de departamentos punteros que servirán de base para los trabajos de investigación del centro. "Pero no sólo nos vamos a limitar a Harvard", advirtió el director del Cervantes, "porque no hicimos más que anunciar esto e inmediatamente nos empezaron a llamar de distintas instituciones, por ejemplo, del Instituto de Lingüística Aplicada de Washington, y ya hay proyectos conjuntos". Según explicó a Efe Francisco Moreno, director ejecutivo del nuevo centro, se trata de un proyecto conjunto en el que el Cervantes y Harvard han llevado la alianza "a sus últimas consecuencias". El propósito del Observatorio es averiguar, a través de informes, estudios, análisis y seminarios de alto valor, "lo que está ocurriendo no sólo en lo que se refiere a la lengua, sino también en lo que se refiere a los medios de comunicación, a la enseñanza primaria y secundaria, y a la población hispana en general desde el punto de vista sociológico". "Vamos a colaborar con equipos que ya están funcionando en EE.UU.; no van a ser sólo los trabajos que hagan nuestros becarios e investigadores, sino que también sumaremos los que aporten o encarguemos a otros equipos que ya están trabajando", explicó Moreno. Todo el material que produzca el Instituto Cervantes en Harvard se publicará en un portal (cervantesharvard. org) que ha sido elaborado, en forma de patrocinio, por la empresa Indra. Moreno, catedrático de la Universidad de Alcalá, adelantó que, en estos comienzos, el centro quiere prestar mucha atención a lo que tiene que ver, por un lado, con la enseñanza del español en "los distintos sistemas educativos que conviven en EE.UU." y también "a la presencia de la cultura en sentido amplio, por ejemplo, de la literatura hispana o latina", si bien el espectro será "mucho más amplio". EFE
Etiqueta "hispano" se impone a "latino" Washington, 22 oct- El 50 % de la comunidad de origen hispanoamericano de Estados Unidos es indiferente a ser identificada con la etiqueta "hispano" o "latino", pero, entre los que se pronuncian, el 33 % prefiere "hispano" a "latino", un término por el que se inclina el 15 %. Esas son las respuestas a la pregunta "¿Hispano o latino?", formulada por el Centro de Investigación Pew en una encuesta divulgada hoy y realizada entre el 24 de mayo y el 28 de julio a 5.103 hispanos que residen en Estados Unidos. En todo caso, la mayoría de los encuestados, el 54 %, se identifica con la naciona-
lidad de origen de su familia (mexicano, cubano o salvadoreño, por ejemplo), por un 23 % que se define como "americano" (de Estados Unidos) y un 20 % como "hispano" o "latino". En el sondeo, dirigido por Mark Hugo López, se preguntó tanto por la identidad y los valores compartidos en la comunidad latinoamericana como por el liderazgo en este colectivo. Tres cuartas partes de los hispanos estadounidenses afirma que su comunidad necesita un líder nacional, pero aproximadamente el mismo porcentaje es incapaz de decir quién podría ser ese líder o asegura que no existe. EFE
Octubre 23 al 29, 2013
LA NOTICIA
SALUD
El abandono de la dieta tradicional aumenta los casos de diabetes en hispanos Miami, 21 oct (EFEUSA).- La elevada exposición de la comunidad hispana a la diabetes podría revertirse si volvieran a su dieta tradicional, que es balanceada, de porciones pequeñas y rica en nutrientes. Así lo señaló hoy a Efe la portavoz de la Asociacion Americana de la Diabetes, la doctora Aida Giachello, quien lamentó que por el contrario la comunidad hispana esté cambiando sus habitos alimenticios, y ahora las porciones sean más grandes y recurran mucho a los establecimientos de comida rápida. Giachello, recordó la alta tasa de incidencia de la diabetes entre los hispanos, quienes constituyen el 11.8% de total de los 26 millones de personas diagnosticadas con esta enfermedad. La especialista médica señaló que el hispano presenta un 66% de mayor probabilidad de desarrollar la diabetes que el grupo blanco no hispano. "En algunas comunidades, particularmente en la frontera con México, la incidencia de la diabetes sube a más de 25%", indicó. Ahondando en las estadísticas que revelan la gravedad de la situación, la doctora afirmó que según algunos estudios la diabetes es "la primera causa de muerte en México, y alrededor de la sexta o séptima entre los hispanos en Estados Unidos". En Chicago, la diabetes constituyó la quinta causa de muerte de los hispanos en 2012.
La especialista, quien participará mañana en el Foro sobre la Disparidad en Diabetes, en el hotel Hilton de Cystal City, en Virginia, destacó que la diabetes tipo 2 en la actualidad está afectando a niños, adolescentes y adultos jóvenes. "La buena noticia es que se puede controlar la diabetes consultando a su médico regularmente", afirmó, al tiempo que recomendó visitar al médico una vez al año y hacer una evaluación constante. Indicó que en el foro, que concluirá el martes 22 de octubre, se informará sobre la prevención y los tratamientos disponibles hoy en día, además de discutir estrategias que eliminen la disparidad de la ocurrencia de diabetes entre los hispanos, afroamericanos, asiáticos e indios americanos. Adelantó, en este sentido, la importancia de aplicar cambios en los estilos de vidas, así como desarrollar destrezas para prevenir y controlar la enfermedad en caso se haya contraído. De igual modo, resaltó la importancia de preparar comida saludable y que la familia coma unida, evitando las sodas, y la necesidad de ejecutar cambios en la comunidad y en las políticas públicas. "Que las escuelas ofrezcan clases de actividad física y que los comedores escolares brinden comidas saludable a los niños para desayuno y almuerzo", invocó. EFE
- 7A
OCTUBRE 23 AL 29, 2013
8A - LA NOTICIA
Apple renueva sus iPads y da un viraje hacia el software gratuito Londres, 22 oct (EFE).- Apple ha presentado hoy las nuevas versiones de sus tabletas, iPad mini y iPad Air, y cambia su política de software, haciendo gratuito el nuevo sistema operativo para ordenadores Mac y, para nuevos clientes, las herramientas iLife y iWork. El iPad de 9,7 pulgadas, que pasa a llamarse iPad Air, ha disminuido su grosor, que pasa a ser de 7,5 milímetros (un 20 % más fino que su predecesor), y su peso, que es de 453 gramos (un 28 % más ligero). Sus bordes laterales se han empequeñecido en un 43 %. La tableta está equipada con el chip A7 de arquitectura de 64 bits -el mismo del iPhone 5S-, que duplica la capacidad de procesamiento y multiplica por dos la velocidad de los gráficos. El iPad Air saldrá a la venta el próximo 1 de noviembre en una
cuarentena de países -incluidos España y China- a precios que parten desde los 479 euros (499 dólares) para la versión wifi de 16 gigas y de 599 euros (629 dólares) para la versión con conectividad móvil LTE. Las principales novedades de la segunda generación del iPad mini, de 7,9 pulgadas, es la introducción de la pantalla retina (con una resolución de 2.048x1.536 píxeles) y del chip A7. Éste multiplica por cuatro la capacidad de procesamiento y por ocho la gestión gráfica del iPad mini, que mantiene sus dimensiones. El hermano pequeño del iPad Air se comercializará a finales de noviembre a partir de 389 euros (399 dólares en Estados Unidos) para la versión wifi y de 509 euros (529 dólares) para el modelo con conectividad móvil.
Ninguna de las nuevas tabletas ha actualizado sus cámaras y ambas saldrán a la venta con las combinaciones de colores blanco y plata o negro y gris. Apple mantendrá en el mercado el iPad 2 (lares) y el iPad mini original (299 dólares). Este catálogo renovado de iPads llegará a un mercado donde la competencia de las tabletas Android ha crecido de forma importante de la mano de actores como Samsung, Amazon, Asus, Lenovo y Acer. Hoy mismo Microsoft ha sacado
al mercado su segunda generación Surface, equipadas con Windows, y Nokia ha anunciado su incursión en el negocio de las tabletas. Por el momento, Apple sigue siendo el fabricante que mayor número de tabletas vende: el consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha anunciado que en tres años y medio han comercializado 170 millones. Además, en la App Store hay 475.000 aplicaciones diseñadas específicamente para iPad, una ventaja competitiva clave para el éxito de la compañía de la manzana. Según el consejero delegado, los usuarios de iPad utilizan la tableta cuatro veces más que los dueños de tabletas de la competencia. Precisamente el software ha desempeñado un papel clave en esta presentación: las herramientas de gestión documental iLife (iPhoto, iMovie, Garageband) y iWork
(Pages, Numbers y Keynote) son gratuitas desde hoy para los nuevos usuarios tanto de Mac como de dispositivos móviles equipados con iOS. Este cambio hacia lo gratuito se ha extendido al sistema operativo OS X Mavericks para Mac, que podrán descargar desde hoy sin coste alguno todos los usuarios de estos ordenadores. Los directivos de Apple han sido críticos con su histórico rival Microsoft, que cobra por las licencias del sistema operativo Windows y por el paquete de gestión Office, competencia de Mavericks y iWork, respectivamente. Cook ha explicado hoy que la tienda App Store, con un millón de aplicaciones, ha registrado 60.000 millones de descargas y que la tecnológica ha pagado 13.000 millones de dólares a desarrolladores.
OCTUBRE 23 AL 29, 2013
Año 12 - Edición No 636
Sección
B
contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com
(601) 941-0600 GENTE
Controvertidas coronas de la belleza Ser "miss" es el sueño de muchas niñas, aunque la corona de la más bella, en ocasiones, suele incitar a la controversia. La actual Miss Universo es investigada por realizar una sesión de publicidad en el Taj Mahal, algo totalmente prohibido por las leyes indias, un hecho que suma su nombre a una larga lista de "misses" de la discordia.
La ex Miss Universo venezolana Alicia Machado durante una rueda de prensa para presentar sus imágenes al desnudo en la revista Playboy. Machado, que se hizo famosa mundialmente durante su reinado al ganar casi 10 kilos de sobrepeso, posa con un ejemplar que ha firmado para enviárselo como obsequio al multimillonario estadounidense Donald Trump. EFE/Mario Guzmán
El trabajo de toda "miss", y más si de Miss Universo se trata, es estar siempre perfecta y elegante, para lo que es condición "sine qua non" lucir unos elegantes zapatos de tacón, los mismos que seguramente le habrán provocado algún dolor de cabeza a la actual reina de la belleza universal, la estadounidense Olivia Culpo. Y es que la Miss Universo protagonizó unas fotografías en el Taj Mahal en las que posó con unos zapatos de marca y se está estudiando si lo hizo con fines publicitarios, algo que, según las leyes indias, está absolutamente prohibido en el magnifico mausoleo de mármol blanco construido en el siglo XVII en Agra por el emperador musulmán Shah Jahan en memoria de su esposa Mumtaz Mahal. Culpo posó con los zapatos de la discordia en el conocido como el "banco de Diana", una asiento de mármol blanco frente al Taj Mahal y que recibe ese nombre por ser donde lady Di se hizo la fotografía oficial durante un visita al mausoleo en 1992. La prensa india, que informó de lo sucedido, señala que se ha formulado una denuncia, que ahora estudiarán las autoridades y que, de ser verificados los hechos, podría llevar a una multa e incluso penas de cárcel para el equipo que participó en las fotografías. La organización de Miss Universo se apresuró a formular, en un comunicado, sus "profundas disculpas al pueblo de la India" por el incidente y aseguró que la sesión realizada en los jardines del Taj Mahl "nunca se pretendió usar con fines comerciales y en ningún caso quiso ser irrespetuosa", sino que forma parte de los vídeos y documentos gráficos que se realizan para tener al día a los fans y patrocinadores de las actividades de la miss, en los que "en ocasiones se incluyen espónsores". En cualquier caso, y resuelvan lo que resuelvan las autoridades indias, la polémica está Favor ir a la pág. 3
FUTBOL
La selección de México juega "al borde del sistema nervioso", afirma Valdano México, 22 oct (EFE).- Jorge Valdano, campeón con Argentina en el Mundial de México'86, lamentó hoy que la selección mexicana juegue al borde del sistema nervioso, lo cual, según su opinión, ha condicionado el rendimiento del equipo. "Miremos a los chicos de México en estos momentos, están hechos un lío porque les cambian el entrenador cada cinco minutos. Además juegan al borde del sistema nervioso y eso condiciona su rendimiento", dijo a Efe Valdano. El exdirector general del Real Madrid lamentó que los jugadores de la selección mexicana no puedan disfrutar del fútbol debido a las presiones que les exige buenos resultados. "Estos chicos juegan con una demanda, con el peso de más de 100 millones de mexicanos en sus hombros y eso está condicionando la frescura", observó. La selección mexicana tendrá que disputar una repesca contra Nueva Zelanda por una de las últimas plazas al Mundial de Brasil debido a que fracasó durante las eliminatorias en la lucha por una de las tres plazas directas para la Concacaf. Esta realidad sorprende pues México es considerado un gigante en la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol. Favor ir a la pág. 4
GENTE
Celia Cruz habría cumplido 88 años San Juan, 21 oct (EFE).- Celia Cruz, la reina indiscutible de la salsa y una de las primeras cantantes hispanas reconocidas en el mundo, hubiera cumplido hoy 88 años, un aniversario celebrado incluso por Google, que le dedica este lunes su "doodle". Así, cada vez que algún usuario entra hoy en la página principal de Google, se topa con la figura de Celia Cruz sobre el logotipo del buscador, que ha sido versionado de esta manera para la ocasión.
PSICOLOGÍA
Halloween, símbolos de una fiesta de miedo La calabaza iluminada, el “truco o trato”, los gatos negros, los esqueletos y otros temas emblemáticos de Halloween, pueden ser una singular e imborrable inspiración para aportar luz y alegría a nuestras vidas. Sugerencias psicológicas para aprovechar esta fiesta.
El miedo y la ansiedad ante el ‘más allá’ no son los únicos sentimientos que puede despertar en nosotros la celebración de Halloween. Su abundante simbología también puede servir de fuente inspiración para alcanzar una mayor cuota de felicidad personal e iniciar cambios positivos, en nos días en los que nuestra sensibilidad está más despierta. Esta es la idea que propone el psicólogo y psicoterapeuta Ricardo Ros (www.ricardoros.com), autor del 'Método Stop a la Ansiedad', en una entrevista con Efe. "La festividad del 31 de octubre puede ser como un trampolín mental hacia una vida más plena y satisfactoria", matiza. DISFRAZ, CALABAZA Y "TRUCO O TRATO". Pregunta.- Respecto de las máscaras, ¿cómo podemos quitarnos las "caretas psicológicas" que nos ponemos ante los demás?. Favor ir a la pág. 2
Para el historiador puertorriqueño de música tropical Hiram Guadalupe esta dedicatoria por parte del buscador más utilizado del mundo supone un "reconocimiento legítimo", ya que Cruz fue "una figura estrella" entre todos los artistas caribeños. "Es una manera de darle reconocimiento significativo a alguien que se lo merece. Le pasó por encima a La Lupe y se convirtió en el ícono femenino de la salsa. Tiene su mérito", sostuvo en una entrevista con Efe Guadalupe, autor del libro "Historia de la salsa". Nelson Albareda, presidente de la empresa de mercadotecnia hispana Eventus, encargada de diseñar el "doodle" de Celia Cruz para Google, Favor ir a la pág. 8
Octubre 23 al 29, 2013
2B - LA NOTICIA
Halloween, símbolos de una fiesta de miedo... Respuesta.- Todas las personas no nos mostramos tal como somos y utilizamos disfraces porque somos simples y vulnerables. Si nos mostrásemos a la gente tal cual somos, ¿aguantaríamos el alto nivel de debilidad que nos conecta a la realidad en la que vivimos? Por eso, nuestra protección es mostrar caretas, para paliar el efecto de un posible rechazo. El problema es que llegamos a creernos nuestras propias mentiras y perdemos todo sentido de la identidad, perdemos la autoestima. Podemos deshacernos de nuestras máscaras, solo si verdaderamente lo deseamos y sentimos que ha llegado el momento de hacerlo. Para que caiga la
fachada, lo indicado es tener la autoestima alta, reemplazando las ganancias secundarias que proporciona el disfraz psicológico por otras maneras de lograrlas. La autoestima no tiene que ver con los demás sino con la autoconciencia sobre nosotros mismos: es un estado de conciencia interno. P.- Inspirándonos en la calabaza con una luz dentro, ¿qué actitudes puede guiarnos e iluminar nuestro camino cuando estamos desorientados, bloqueados o desesperanzados?. R.- No podemos superar una situación si no la admitimos. No podemos aceptar una parte de nuestro cuerpo cuya existencia rechazamos. No podemos curar un dolor del que huimos. No puedes cambiar algo de ti mismo si niegas que exista. ¿Qué sentimientos te cuesta aceptar? ¿Qué emociones consideras negativas? ¿Qué pensamientos tratas de negar? ¿Qué necesidades o deseos tienes eliminados? ¿Cómo puedes hoy aceptar todo eso?.
Tenemos que volver a ser niños. Ellos viven el ahora. No piensan en el futuro y ni se acuerdan del pasado. Vivamos el presente, disfrutemos de nuestras familias, nuestros amigos, nuestros seres queridos. EPA/JIM LO SCALZO
En la interpretación de nuestro entorno, nuestras conductas, capacidades, creencias y valores tienen que estar de una forma coherente. Cuando nuestra conducta y valores están alineados, podemos salir
Viene de la pág. 1
adelante. Si no es así estamos bloqueados. A veces nos equivocamos. Si aprendemos de nuestra experiencia y aceptamos nuestra responsabilidad, podremos reconocer nuestro error y reparar el daño causado, a nosotros mismos o a los demás, y podremos cambiar de conducta en el presente y salir adelante. P.- Aprovechando el “truco o trato”, ¿cuál es la mejor manera de plantear algo a una El más allá,y las muertes y pesadillas están persona o negociar con ella presentes en la celebración de Halloween, unos cuando queremos obtener símbolos que deben hacernos reflexionar... EPA/ algo?. CHRISTIAN CHARISIUS R.- Cuando dos personas con distintas visiones del mundo valor y es por eso que nunca hay que y con distintos intereses convergen en dejarlos de lado. Ya sea amor paternal, un punto común se hace necesaria una sexual o filial, su saludable efecto no negociación. Si solo una de las partes varía, ya que en todos los casos alarga sale beneficiada, aunque en un primer la vida fortaleciendo el sistema inmunomomento pueda parecernos lo contrario, lógico de la persona que tiene la suerte esa negociación no llegará a solucionar de poseerlo. el problema. P. Los ‘gatos negros’ pueden compaAsí pues, todas las partes deben sentirse rarse con esos hechos inesperados que beneficiadas por esa toma de decisiones nos producen estrés y ansiedad: ¿cómo común. Nadie debe salir derrotado. Debe podemos afrontar estas situaciones y ver existir una sensación general de que ese su lado favorable?. intercambio de opiniones y esa influencia R.- Para lograr la felicidad tenernos que recíproca han valido la pena. Es la estruc- ser responsable de nuestros actos. No tura ganador-ganador. sirve de nada poner excusas o evitar la Es decir “Yo cedo en esta ocasión, con el responsabilidad. Hay que aprender a fin de que tú cedas en la próxima; yo cedo decirle sí a la vida. Siempre habrá algo en este aspecto, a cambio de que tú lo negativo, pero en vez de concederle una hagas en este otro; compaginemos nues- importancia extra, hay que fijarse también tras ambiciones con el fin de encontrar en todas aquellas cosas positivas que un punto de equilibrio, un punto medio ya hemos logrado, sin acomodarnos ni donde todos podamos sentirnos a gusto. tampoco vivir en el futuro o en el pasado. Para las personas con éxito, los cambios EL DULCE PODER DEL AMOR. son posibilidades, en vez de trampas o P.- En Halloween predominan los dul- problemas que les pone la vida. Tenemos ces: ¿cómo podemos “endulzar” nuestra que desarrollar nuestras capacidades y propia existencia y la de quienes nos para ello aceptar y disfrutar de los nuevos rodean?. desafíos y oportunidades. R.- Tenemos que volver a ser niños. Ellos Para obtener los mejores resultados viven el ahora. No piensan en el futuro y posibles, debemos saber hacia dónde ni se acuerdan del pasado. Vivamos el queremos dirigirnos. Hay que establecer presente, disfrutemos de nuestras fa- unos objetivos muy claros que nos ayuden milias, nuestros amigos, nuestros seres a alcanzar nuestra nueva meta y una vez queridos. Llamemos a todos hoy mismo, alcanzada ponernos una nueva, siempre quedemos con los amigos que tengamos con inquietud pero viviendo el presente. olvidados y, sobre todo, démosles un “te Tenemos que enriquecernos constantequiero” o “te he echado de menos”. Nos mente, seguir aprendiendo de nosotros lo agradecerán y por ende lo agradece- mismos, de los demás y del mundo en remos. general. Aprender es un placer, no un P.-¿Se trata entonces de ofrecer amor?. deber: es una forma de crecer que no R.- El amor es un sentimiento positivo deberíamos abandonar nunca, nunca se que aporta salud y bienestar. No tiene sabe suficiente. que tratarse solamente de amor de pareja para que tenga esos beneficios, el amor Daniel Galilea. entre familia o amigos tiene el mismo Efe Reportajes.
CONJUROS POSITIVOS Para la Noche de Brujas, el doctor Ricardo Ros aconseja pronunciar algunos “conjuros”, es decir frases o mensajes positivos para ahuyentar la tristeza y fomentar la alegría:. -- “La alegría es el buen tiempo del corazón”. -- “Es la inocencia la salud del alma, y es la salud del cuerpo la alegría”. Campoamor. -- “Se llama felicidad un concurso de circunstancias que permiten la alegría. Pero se llama alegría ese estado del ser que no necesita nada para sentirse feliz”. André Gide. -- "¿Me alumbra hoy el sol para que me preocupe del ayer o para que me esfuerce en conjeturar el mañana?". Goethe. -- “No hay alegría mejor que la que mejor alegría difunde entre los demás”. Henry M. Hoar. -- “La alegría se encuentra en el fondo de todas las cosas; pero a cada uno le corresponde extraerla”. Marco Aurelio.
OCTUBRE 23 AL 29, 2013
LA NOTICIA
- 3B
t h a s e
1 2 4 Q
Controvertidas coronas de la belleza ... servida y no es la única que ha perseguido a lo largo de los años todo tipo de reinas de la belleza, que al igual que elegantes deben ser siempre muy delgadas. Fue precisamente el peso el que amargó el reinado de la venezolana Alicia Machado, Miss Universo en 1996, que mientras lució la corona engordó 13 kilos, lo que desató la iras del entonces dueño del concurso, Donald Trump, quien llegó a llamarla máquina de comer y la obligó a adelgazar bajo la amenaza de desposeerla del título. Machado, que en los últimos años ha actuado en series de televisión y concursos-reality como "¡Mira quién baila!", se resarció casi diez años después al dedicar a Trump un ejemplar firmado de la revista Playboy, que la convirtió en la primera exmiss universo en posar desnuda. DEMASIADA PIEL. La miss venezolana esperó casi una década después de dejar su corona para posar para Playboy pero la lista de "misses" que han tenido problemas con los diferentes concursos por enseñar demasiada piel es larga.
La más reciente, Melissa Paredes, Miss Mundo Perú 2012, que renunció a la corona solo una semana después de acceder al trono, tras las lluvia de críticas por aparecer de conejita en unas fotografías. "Nadie tiene derecho a criticarme por fotos o por hace mi trabajo como modelo", dijo Paredes tras su renuncia, quien aseguró que "no es necesario una corona para ser alguien". La edición francesa de Playboy fue la causa de "despido" de Miss Francia 2004, Laetitia Bleger, por unas imágenes ligera de ropa. El concurso francés de belleza prohíbe "toda actitud licenciosa" hasta seis años después de la elección. Con la corona aún en vigor, Bleger causó un gran revuelo al salir en la revista para adultos, posado que la organización considero que estaba "en manifiesta contradicción" con el convenio firmado por la miss, quien siguió así los pasos de Isabelle Turpeaut, que logró el título en 1983 y lo perdió por una imágenes en Paris Match. Pero no todo desnudo o semidesnudo es considerado por los organizadores de concursos de belleza incom-
patible con la corona. La venezolana Dayana Mendoza -Miss Universo 2008- posó en "topless" para la revista Maxim durante el reinado, aunque el pecho de la joven aparecía oculto tras los brazos o collares y las imágenes no aparecieron hasta que entregó su corona, pocas semanas después. Los responsables del concurso consideraron que las imágenes eran de "naturaleza artística y sin un ápice de contenido pornográfico". PROBLEMAS CON LA JUSTICIA. Los problemas de la otras "misses" han tenido que ver con la Justicia, como bien sabe la mexicana Laura Zúñiga, que en 2008 fue destituida del título de Reina Hispanoamericana tras ser detenida en su país junto a un grupo de narcotraficantes y que posteriormente fue puesta en libertad por falta de pruebas. La historia de Zúñiga sirvió de inspiración para la película "Miss Bala", del mexicano Gerardo Naranjo, sobre una joven de su país atrapada en las redes del narcotráfico y que aspira a ser reina de belleza. Más grave fue el caso de
Angie Sanclemente Valencia, que pasó de Reina del café de Colombia a ser conocida como "miss Narco". La modelo colombiana fue condenada en Argentina en 2011 a seis años y ocho meses de prisión por intentar traficar cocaína a España, junto al que fuera su novio Nicolas Gualco y otros miembros de una banda. MISS POLÉMICA. La rusa Oxana Fedorova fue elegida Miss Universo en mayo de 2002 y en septiembre se acabó su reinado. Pero mientras la organización del concurso la consideró destituida por no cumplir con sus obligaciones, ella aseguró que había dejado la corona voluntariamente para seguir con su carrera profesional, en aquel momento como policía. Fedorova admitió en una entrevista al final de su reinado que incumplió las obligaciones que conllevaba el título, aunque desmintió los rumores de que se había casado en secreto y que había engordado siete kilos por estar embarazada. "Las obligaciones que implica el título son muy honorables -aseguró-, pero lo más importante en mi vida son mis estudios y mi carrera aquí, en Rusia, y no podría conjugar ambas cosas". Carmen Rodríguez. Efe-Reportajes.
La representante de México Laura Zúñiga saluda tras ganar en octubre de 2008 el concurso Reina Hispanoamericana 2008. EFE
v c p t f
Viene de la pág. 1
E R B #
s
L
La actual Miss Universo Olivia Culpo protagonizó unas fotografías en el Taj Mahal en las que posó con unos zapatos de marca y las autoridades indias estudian si fue con fines publicitarios, algo que, según las leyes, está prohibido.
La venezolana Dayana Mendoza, coronada como Miss Universo 2008, durante la gala en la que entregaría el título a su sucesora, en Paradise Island, Nassau (Bahamas). EFE/Orlando Barría
Miss Francia 2004, Laëtitia Bleger, durante su participación en el certámen de Miss Universo 2004, cuya gala final se celebró en Quito. EFE
DEPARTAMENTOS DE RENTA EN FOREST MS Dos dormitorios. A/C Central. Cocina y refrigeradora incluida. Conexión para lavadora, secadora. Rente con solo $ 350 depósito y $ 575 por primer mes renta. Llame a Susie al 601-507-1289
Octubre 23 al 29, 2013
4B - LA NOTICIA
La selección de México juega “al borde del sistema nervioso”, afirma Valdano... Viene de la pág. 1 Valdano se encuentra en México para asistir a la presentación de su nuevo libro 'Los 11 poderes del líder', y recordó que en el deporte como en la vida, si se disfruta, hay más posibilidades de tener éxito. "Si uno juega bien y disfruta el juego, tendrá muchas más posibilidades de ganar", señaló. México es un país muy cercano al delantero retirado que se hizo campeón mundial hace 27 años el Estadio Azteca. En la misma capital mexicana estuvo a punto de perder la vida hace casi 20 años cuando cayó el helicóptero en el que viajaba. El accidente le costó la fractura de varias costillas.
"Aquello me dejó un mayor aprecio por la vida, los amigos, la familia. O sea, entendí que la verdad está en los afectos más que en cualquier otra cosa", dijo. Como futbolista profesional, Valdano coincidió en el Real Madrid con el mexicano Hugo Sánchez, ganador de cinco premios 'Pichichi'. Lo definió como ejemplo de hombre que trabajaba duro. "Sencillamente se quedaba una hora después de cada entrenamiento a perfeccionar sus virtudes y mejorar sus defectos, eso lo he visto pocas veces en mi vida y es un rasgo de profesionalidad que valoro mucho", concluyó. EFE
LIGA DE FÚTBOL CRISTAL SPRING
Octubre 23 al 29, 2013
LA NOTICIA
- 5B
Fútbol en Jackson, MS
Equipo REAL SALAMA de Guatemala
Equipo formado por jugadores vietnamitas
GENTE
Marc Anthony, loco por leer autobiografía que Jennifer López está escribiendo México, 21 oct (EFEUSA).- Aunque se considera una persona muy celosa de su intimidad, el cantante estadounidense de origen puertorriqueño Marc Anthony confesó hoy que tiene muchas ganas de leer el libro autobiográfico que está escribiendo su exmujer, la también cantante y actriz Jennifer López. "Yo nunca hablo de mi vida personal pero si Jennifer va a escribir un libro que se trate de su vida, espero estar", bromeó el artista tras una pregunta sobre su opinión de que López vaya a hablar de él en el libro. En una entrevista hace unos días con la revista People, que la nombró la mujer latina más poderosa de Estados Unidos, la artista dio detalles del libro que escribe, en el que revelará detalles de su separación de Anthony. "Le deseo lo mejor. No tengo nada que decir en lo personal. Ella es una mujer maravillosa, una madre increíble, madre de mis hijos. estoy loco por leerlo", apuntó Anthony en una conferencia de prensa. El artista está en México para cantar en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, en el que actuará los próximos 23, 24 y 25, para presentar su último disco "3.0". Separado de López desde el año 2011, con quien tuvo dos hijos en 7 años de matrimonio, Anthony se encuentra ahora feliz con su pareja, la joven Chloe Green, hija del dueño de la firma inglesa Topshop, aunque sigue teniendo palabras de cariño para su exmujer. "Es la madre de mis hijos y mi amiga, seguimos siendo amigos. Si ella piensa que es importante escribir este libro en este momento en su vida la voy a apoyar como amiga y como madre de mis hijos", apuntó. Aun así, añadió, habrá que ver "lo que está en el libro". "Que me lo mande, que me lo firme y me mande una copia firmada", bromeó el artista de 45 años. EFE
El artista está en México para cantar en el Auditorio Nacional de la capital mexicana. EFE
Equipo ESPERAZANO estrenando nuevo uniforme
Equipo LAST CALL LEGENDS
Aficionados disfrutando del Fútbol
Daniela Alvarez Nuestra Belleza Mundo México 2013 - En una emotiva ceremonia realizada la víspera en el Aeropuerto de Toluca, Estado de México, Daniela Álvarez Reyes, representante del estado de Morelos, fue coronada Nuestra Belleza Mundo México 2013, título que le da la oportunidad de representar a México en el próximo certamen Miss Mundo 2014.NOTIMEX/FOTO/FRANCISCO CRUZ
6B - LA NOTICIA
HOROSCOPO SEMANAL
ARIES Marzo 21 - Abril 19 Irradias confianza; te sientes bien contigo mismo y eso se nota. Sácale partido a tu magnetismo personal y sal. Te vendrá bien relacionarte con otras personas, establecer nuevas comunicaciones y hoy tu mejor arma para conseguir lo que tanto anhelas será tu físico. Mírate al espejo y créetelode una vez por todas. Sentirás que las preocupaciones se van encadenando una detrás de otra. Si tienes hijos, pasarás un día divertido con ellos. Contágiate de su risa y deja salir al niño que llevas dentro aunque sea por un día para olvidarte de esa cierta tristeza que te ronda. TAURO Abril 20 - Mayo 20 Conocerás a alguien fuera de lo común que te atraerá. Déjate llevar sin esperar más allá de lo que pase hoy. Desconfía de los halagos gratuitos, no son buenos para tu autoestima; por el contrario, procura hacer caso a un buen amigo. No se lo pedirás, pero te dará un consejo muy interesante. Dedica el día a asuntos creativos, que estimulen tu mente. Nunca sabes en lo que puede desembocar una buena idea. Pon todos tus sentidos en modo alerta para que no te pase inadvertido nada de lo que sucede a tu alrededor y observa todo con mucho detenimiento. GÉMINIS Mayo 21 - Junio 20 Sentirás que estás en apuros y echarás mano de los recursos que tienes a tu alcance. Es una estrategia que funciona a corto plazo, pero a la larga, te arrepentirás de no haber meditado más tus actos. Procura estar al aire libre y practicar ejercicios de relajación. Cultiva tu mente con ese libro que hace meses tienes entre manos. Te vendrá bien distraerte y descansar mentalmente de los asuntos espinosos. Durante los últimos días estás dándole vueltas a lo mismo y no terminas de avanzar. Date cuenta de una vez que el pasado no va a volver, así que toca dar pasos hacia adelante. CÁNCER Junio 21 - Julio 22 Aunque no lo parezca, tus amigos te necesitan y hay alguno entre ellos que te echa de menos y no tiene el valor de reclamarte, así que no tienes excusa para quedarte en casa. Si trabajas, no conviertas el trayecto de casa al trabajo en una rutina o se convertirá en algo insoportable para ti. ¿Por qué te enfadas si algo no sale como quieres? Trata de ver el lado positivo de las cosas, y saca todo el partido que puedas a los cambios que ahora acontecen en tu vida, sobre todo en la cotidiana. A veces son para mejor y eso es lo que tienes que aprender a valorar. LEO Julio 23 - Agosto 22 Te llega una invitación inesperada para un evento social o una reunión en la que vas a pasarlo bien. Pero será importante que des una imagen lo más renovada posible, ya que es importante que quedes bien delante de un grupo que no te conoce demasiado. Probablemente, cometerás algún error, pero la suerte está de tu mano y no tendrán consecuencias mayores. Es más, te hará parecer irresistible para ese alguien tan especial que te ronda. Aprovecha este momento para rectificar e iniciar nuevas actitudes en cualquiera de los ámbitos que desees. VIRGO Agosto 23 - Septiembre 22 Si eres de los que haces la compra semanal, hoy deberás economizar. Replantea tus menús y actúa en consecuencia cuando adquieras tus alimentos. Presta atención, porque lo más caro no es necesariamente lo mejor. En el amor, quizá te pase inadvertido alguien que puede hacerte muy feliz. Socialmente tu popularidad se verá trastocada por algún malentendido. Observa entre tus amistades porque hay alguien que está en tu contra, y sin razón alguna. Intenta aclararlo todo. Hoy, la palabra es la mejor estrategia para evitar males mayores. Está en juego tu reputación.
Octubre 23 al 29, 2013
LIBRA Septiembre 23 - Octubre 22 Menos es más, así que la simplicidad es hoy tu mejor aliada. Si tienes que hacer un regalo, recurre a tu creatividad y verás el éxito y la cara de satisfacción de alguien a quien aprecias mucho. Sabrás de inmediato que has acertado, lo que te hará sentirte bien. La vida se compone de pequeños grandes momentos. Por eso tu pareja necesita que te esfuerces un poco más. Recupera tu gusto por los detalles, traerá mucho bienestar al ambiente que te rodea. Hoy te sentirás bien ayudando a los demás a conseguir sus propósitos. ESCORPIÓN Octubre 23 - Noviembre 21 Si tienes tiempo libre, nada mejor que darte un capricho relacionado con tu imagen, a tu cuerpo le vendrá de maravilla un poco de atención. Si optas por hacer deporte, decántate por algo suave. Una caminata y la sensación de respirar aire puro estimularán tu tono vital. Nunca habías sentido nada parecido por alguien y te sientes con la fuerza suficiente para luchar por una relación sentimental. Pero antes, debe mediar una conversación en la que pongas sobre la mesa tus planes a medio-largo plazo. Puede que te lleves algún desencanto. SAGITARIO Noviembre 22 - Diciembre 21 Tendrás la energía suficiente para afrontar el día que te espera, cargado de compromisos y querrás cumplir con todos ellos, así que no escatimarás con tu tiempo, que lo vas a dedicar a muchos contactos sociales. Pero te compensarán mucho emocionalmente, aunque te canses un poco. Si vas al campo o están en la naturaleza, vigila tus capacidades físicas y ten cuidado porque podrías tener un accidente que te estropee la jornada. Si tienes que frenar y descansar, no dejes que te arrastren los demás. Es mejor que hoy seas prudente. CAPRICORNIO Diciembre 22 - Enero 19 Hace tiempo que llevas dándole vueltas a la idea de realizar un viaje a un lugar paradisíaco. Hoy es un día proclive para iniciar los primeros pasos: ver presupuestos, reservar el billete de avión, buscar hoteles... Las vacaciones no tienen por qué ser solo en verano. Si tu economía lo permite, lánzate. No te arrepentirás. Huirás de cualquier discusión, pero ten en cuenta de que no siempre puedes escapar de los asuntos espinosos mirando para otro lado. Es mejor enfrentarse a ellos, porque hay temas que debes aclararlos de raíz, sobre todo en lo laboral. ACUARIO Enero 20 - Febrero 18 Tendrás la posibilidad de elegir. Si buscas el amor, te tentará alguien muy arrollador que hará sombra a la persona que hace tiempo que tienes en mente; si tienes que ir a un evento, te asaltará por sorpresa otra invitación. Déjate guiar por tu instinto y verás que todo se resuelve positivamente. Te sentirás algo cansado y padecerás una especie de abulia existencial que te hará pasar más de un rato en el sofá. Justo lo contrario de lo que has de hacer: sal y diviértete. Por nada del mundo te quedes en casa pensando y dándole vueltas a lo mismo. Renuévate. PISCIS Febrero 19 - Marzo 20 Estarás reflexivo y analizarás cualquier cosa que te suceda o que escuches, incluso si no tiene una influencia directa en tu vida. Te preocupa todo lo que te rodea, de una manera global, en relación con temas sociales. Una conversación puede ser muy fructífera a ese nivel. Estarás reflexivo y analizarás cualquier cosa que te suceda o que escuches, incluso si no tiene una influencia directa en tu vida. Te preocupa todo lo que te rodea, de una manera global, en relación con temas sociales. Una conversación puede ser muy fructífera a ese nivel.
Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 ¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!
Veinte mil personas disfrazadas de zombies invaden calles Santiago de Chile Santiago de Chile, 19 oct (EFE).- Unos veinte mil zombies, según la policía, invadieron hoy céntricas avenidas y calles de Santiago de Chile en la VI edición de la "Zombie Walk" que se celebra anualmente en la capital chilena. Los "muertos vivientes" recorrieron unos dos kilómetros a lo largo de la alameda Bernardo O'Higgins, la principal avenida santiaguina y finalizaron su caminata en un parque donde presenciaron un espectáculo musical. La policía cifró en unos veinte mil la cantidad de asistentes a esta actividad, que ha visto aumentar sus participantes de forma sostenida año tras año, y que, contrariamente a la apariencia de los caminantes, se desarrolló en un ambiente festivo y pacífico. Los organizadores incluso pusieron a disposición de la gente puestos en los que maquilladores daban a quienes no sabían hacerlo la apariencia de recién salidos de la tumba. La idea es que la Zombie Walk se convierta en una tradición, dijo Katona Katrina, cantante del grupo "Voodoo Zombie" y una de las organizadoras del evento. "La ZombieWalk todos los años ha tenido un éxito rotundo en cuanto a seguridad y diversión. Estamos muy felices de que la gente haya querido enganchar y seguir con esto",
precisó Katona a radio Cooperativa. Otro de los organizadores, el dibujante "Dr.Zombie" atribuyó el éxito a varios factores, entre ellos el cómic y serie de televisión "The Walking Dead", las películas del género, como la reciente "World War Z" o el atractivo que siempre ha tenido en Chile el cine de terror. "El terror, de verdad, mueve a bastante gente", sostuvo. Para Katona Katrina, en tato, la atracción está directamente relacionada "con el nivel de civilización que van teniendo las sociedades". "Mientras menos necesidad tenemos de andar peleando en la calle, de agarrarnos de las mechas (del pelo), más necesidad surge de este tipo de actividades, que de cierto modo nos dan la cuota de adrenalina que queremos en nuestras vidas", añadió. Sostuvo que en los países en las que el género está más de moda, "se da la coincidencia de que están viviendo periodos muy buenos, pacíficos, donde la gente no se está peleando por ningún motivo ideológico político o social". "Por eso, en este momento, en que estamos muy bien en cuanto a actitud cívica, por así decirlo, buscamos tener sangre pero por efectos especiales y con el mero fin de la diversión".
1,3 Millones de dólares por el violín que sonó en el hundimiento del Titanic Londres, 19 oct (EFE).- El violín que sonó durante el hundimiento del Titanic alcanzó hoy la cifra récord de 900.000 libras (alrededor de un millón de euros; 1,3 millones de dólares) en una subasta celebrada en la casa de pujas Henry Aldridge & Son, en Wiltshire (suroeste de Inglaterra), especializada en objetos de coleccionista. Se trata del instrumento que Wallace Hartley, el director de la orquesta que amenizaba en el malogrado barco tras chocar con un iceberg, no dejó de tocar parar tratar a tranquilizar a los aterrados pasajeros. La casa de subastas británica superó hoy sus expectativas pues había estimado que el precio del violín rondaría los 354.400 euros (479.200 dólares). Es además un precio récord mundial para un artículo subastado de las piezas rescatadas del hundimiento de ese barco. El especialista en piezas del Titanic Alan Aldridge consideró que el preciado violín es "la pieza más rara e icónica" de todos los objetos del Titanic. Wallace Hartley, el dueño del instrumento, falleció junto con otros 1.517 pasajeros cuando el barco se hundió en 1912. El violín fue encontrado dentro de un estuche y atado a su propietario diez
días después de la tragedia. La orquesta del Titanic interpretó el himno "Nearer, My God, To Thee" en un intento por calmar a los pasajeros al tiempo que estos intentaban meterse en botes salvavidas. En la parte posterior del violín, se ve una inscripción en la que se desvela que se trató de un regalo a Hartley de quien fuera su prometida, Maria Robinson, en 1910: "Para Wally, por nuestro compromiso". El instrumento, que salvo un par de grietas ocasionadas por la humedad se encuentra en perfecto estado, se halló en 2006 de manera fortuita en el desván de una vivienda y han hecho falta siete años para que las pruebas realizadas corroboraron su autenticidad. EFE
Un grupo de personas disfrazadas de zombies participan en la marcha Zombie Walk el sábado 19 de octubre de 2013, por las calles centro de Santiago de Chile (Chile). Unos veinte mil amantes de los "muertos vivientes" invadieron céntricas avenidas y calles de Santiago de Chile en la VI edición de la "Zombie Walk" que se celebra anualmente en la capital chilena. EFE/ Felipe Trueba
Octubre 23 al 29, 2013
LA NOTICIA
VARIOS
- 7B
BUSCO PERSONA BILINGÜE PARA TRABAJAR EN VENTAS DE CARROS-TRUCK USADOS, EN LA CIUDAD DE FLORENCE, MS. POR FAVOR HACER CITA AL 601-519-1523 PARA PRESENTARSE EN PERSONA PARA LA APLICACIÓN
El País más Feliz del Mundo Por: Armando Caicedo
Marco Antonio Solís desea extender su música a nuevas generaciones *Graba nuevas versiones de temas de Los Bukis; defiende su "look" de melena larga México, 22 Oct. (Notimex).- El cantautor mexicano Marco Antonio Solís, quien ha cautivado a un numeroso público en sus más de 40 años de trayectoria artística, expresó su deseo por extender su música a las nuevas generaciones. De ahí que en su más reciente disco, "Gracias por estar aquí", incluyó varios temas al ritmo de pop, con variación de sonidos, como el sencillo en promoción "Tres semanas", el cual suena en los primeros lugares de lo que él llama, "la radio joven". "Sí hay nervio porque no es fácil colocar un tema en el gusto del público, hay muchas propuestas y no hay tantos espacios en la radio. Todos hacemos un trabajo esperando que tenga la aceptación", comentó el músico y compositor. Tras incursionar en el ambiente musical, en 1970, como integrante del dúo Los Solís y después con Los Bukis para hoy en día ser una de las figuras más reconocidas a nivel internacional, admitió que retirarse de los escenarios sí está entre sus planes, pero no a corto plazo. "Cuando me canso, después de un fin de semana intenso, pienso que es tiempo de irnos, pero a la mitad de la semana se me cargan las pilas y ya tengo ganas de salir otra vez". "Eventualmente, lo haré porque tampoco quiero cantar después de muchos años. Quiero dedicarme a la música, pero en otra faceta, como compositor o apoyar a las nuevas figuras", subrayó el originario de Michoacán. Dijo que su trabajo como "coach" en la tercera edición del programa de televisión "La voz? México", le ha permitido confirmar que en este país hay mucho talento y que muchos de los participantes desean ser vistos y escuchados más que alcanzar la fama.
Para el almuerzo de este domingo después de misa, la tía Filomena se preparó un sancocho “trifásico” –a base de tres carnes y verduras- como para chuparse los codos. Mientras la parentela cuchareaba en respetuoso silencio, el tío Epaminondas presentó el informe de Naciones Unidas sobre “los países más felices del mundo”. - El estudio abarcó 156 países –aclaró el tío- ¿Alguien tiene idea cuál es el país más feliz? La tía Filomena gritó: “La gente más feliz del mundo vive aquí, en Estados Unidos”. Todos miramos al tío Epaminondas con la ilusión de confirmar la alegre sospecha de la vieja. - Lo lamento Filomena, Estados Unidos ocupa el puesto 17. - ¿17? No puede ser, cretino. Si millones de mexicanos cruzan la frontera hacia el norte en busca de felicidad.
Marco Antonio Solís, "El Buki", presentó su nuevo material titulado, "Gracias por estar aquí", NOTIMEX "Yo creo que ya existen los sucesores de Juan Gabriel, Vicente Fernández y Joan Sebastian, sólo hay que descubrirlos, darles tiempo y estar muy atentos a lo que hacen" dijo. "Hace falta un equipo de gente que sea visionaria en ese sentido, que tenga la sensibilidad de encontrarlos porque hay muy buenas voces que además componen sus temas", subrayó. Sobre todo, hizo énfasis en que los aspirantes también deben ser motivados, pues recordó que en el inicio de su carrera no había quien lo alentara y por eso se despidió de los escenarios durante poco más de un año. "Porque no veía la oportunidad, veía muy poca luz en mi camino y decidí retirarme hasta que alguien fue a motivarme. La forma Favor ir a la pág. 8
tamaño? - Filomena, no estamos hablando de erotismo. El tamaño nada tiene que ver con la felicidad. Una Nación es feliz por el equilibrio de su economía, los ingresos de su gente, su acceso a los servicios de salud, la estabilidad política, la expectativa de vida saludable, la libertad de tomar decisiones y la solidaridad de su gente. - ¡Explíquese bien, joven! -Filomena, hay Naciones grandes que son infelices, debido a la pobreza, la corrupción, la intolerancia política y racial, los bajos niveles de educación, el desempleo, la crisis económica persistente, la violencia, el difícil acceso a los servicios de salud y, en especial, por la prevalencia de enfermedades mentales. - ¿Y Estados Unidos podría ser la nación más feliz del mundo? –preguntó la prima Lastenia.
- Claro, si recuperamos los valores que inspiran el “sueño americano”. Ese impulso que nos - Filomena, los trabajadores que motiva a luchar en cruzan la frontera buscan chambusca de mejores oporba, no felicidad. De tunidades… pero las acuerdo a este estuinequidades raciales ATIN dio, México es más B nos paralizan. La R E n V ta feliz, que su vecino países ienen pasada Recesión nos y a H “ sólo t del norte, pues México e u castigó a todos, pero q s pobre dinero” ocupa el puesto 16. de manera desproporcionada. Los - Epaminondas querido, asiáticos perdieron el ¿no estarás leyendo ese 54% de su riqueza, los negros el informe al revés? Recuerdo 53%, mientras nuestros paisanos que cuando eras bebé te desplohispanos se empobrecieron en el maste de la cuna. ¿No será que ese 66%, todo lo anterior en compagolpe en el coco te desarrolló una ración con los blancos que solo dislexia y ahora trastocas el orden perdieron el 13%. Querida Filode lo que lees? mena ¿entendiste? - La lista es clara. Los cinco países - Positivo, cretino ¡Ya entendí! Está más felices del mundo están ubiclaro. Este país será el más feliz cados al norte de Europa: Dinadel mundo cuando nos gobierne marca, Noruega, Suiza, Holanda y “el partido del té”, cuando acaben Suecia. con el Obamacare, le compremos a China su “Gran Muralla” para ins- Mijo, pero frente a Estados Unidos, esos países son enanos. Los talarla en la frontera sur, y cuando elijamos a Ted Cruz como nuestro criaron con “chiquitolina”. ¿Cómo monarca vitalicio. pueden ser felices con semejante
SONRIA... NO LE CUESTA NADA! Un señor está con un paquete de papeles frente a la trituradora de papeles. Luce desconcertado, mira por un lado, mira por el otro. En eso pasa un empleado y muy amablemente le ofrece ayuda, toma el paquete de papeles, los coloca en una ranura y se oye el sonido de los papeles cuando se hacen trizas. El empleado le dice al señor: -¿Ve que fácil? El señor le dice: -¿Y por dónde salen las copias?
abrazas. Si sientes sus labios ardientes -El que tenga una navaja, dé un paso como brasas. Si su respiración se agita, al frente. Y todos dan un paso al frente y el Si hay en sus ojos un brillo febril. Mejor corre porque es influenza porci- sargento les dice: -¡Okay, hoy, todos a pelar papas! na!! Jaimito, ¿Por qué llegas tan tarde? Por el rotulo en la calle. ¿Cuál rotulo? El que dice: “Escuela adelante, vaya despacio”.
Reúnen a todos los soldados en el patio del cuartel y forman una línea, y el El ratero le dice a la víctima: sargento dice: Esto es un asalto, ¡Déme todo su -El que tenga una navaja, dé un paso al dinero! frente. Y un soldado dijo: Óigame, ¿Usted no sabe con quién se -Yo tengo una, mi sargento. está metiendo? Soy un político muy Y el sargento dice: influyente. -Okay, usted se va a Hawaii por una -En ese caso, ¡Devuélvame todo mi semana, y todos los gastos pagados. dinero! Al siguiente día, el sargento vuelve a Si tu hombre o mujer tiembla cuando lo preguntar:
Erase una vez, un borracho que abordó un autobús en el que viajaba mucha gente, y parándose en el pasillo del autobús, procedió a decir: -Los de la derecha son unos tarados, los de la izquierda son unos idiotas, los de atrás son unos imbéciles y los de enfrente son unos estúpidos. Cuando escuchó eso el conductor, freno sorpresivamente, y toda la gente cayó al piso, incluyendo al borracho, y muy enojado el chofer tomó al borracho por el cuello y le preguntó: -¡Ahora sí, dime, ¿Quiénes son unos tarados, unos idiotas, unos imbéciles y unos estúpidos? Y el borracho contestó: -Ya ni sé, ¡Están todos revueltos!
Octubre 23 al 29, 2013
8B - LA NOTICIA
Celia Cruz habría cumplido 88 años... aseguró hoy que aunque la artista haya muerto hace diez años, su personalidad aún permanece viva y "continúa brindando alegría y enriquecimiento las vidas de tantos globalmente". "Su voz e imagen están presentes en todas partes y el impacto que dejó en el mundo a nivel cultural es enorme", indicó Albareda, quien celebró que iniciativas como esta "ayuden a que su legado siga impactando a tantos seguidores en el mundo". Guadalupe recordó que aunque a Cruz se le reconoce como la máxima figura cubana en la música tropical, ésta tuvo que "guapearse" (luchar) previamente contra La Lupe y contra Mirtha Silva, a quien reemplazó en la legendaria orquesta La Sonora Matancera. "Cuando llegó ahí, dijo que era una labor bien difícil tratar de llenar los zapatos de Silva, dada su carrera tan excepcional", rememoró Guadalupe sobre la exmiembro del Cuarteto d'Aida junto con algunas legendarias cantantes, como Moraima Secada y Omara Portuondo. Cruz, conocida en el mundo entero por su habitual grito de "¡Azúcar!" y por haber cantado temas como "Químbara", "La vida es un carnaval", "Soy antillana" o "La ceiba y la siguaraya", ya había iniciado su carrera artística cuando un primo la animó a participar en "La hora del
Marco Antonio Solís desea extender su música a nuevas generaciones...
Viene de la pág. 7
de decírmelo despertó en mí el deseo de continuar. Por eso, se necesita gente que guíe y apoye, así que cada vez tengo más claro que deseo extender mi música a las nuevas generaciones", resaltó. Se refirió a Yuridia y la nueva versión que hizo del éxito "Ya te olvidé", o la de Maná con "Si no te hubieras ido", tema que escribió en 1983, que grabó en 1999 y el grupo jalisciense la volvió a lanzar en 2008. "La gente sigue descubriendo esas canciones, son nuevas para ellos, lo importante es cómo se las planteamos y se promuevan, pero no hay canción vieja, hay nuevas formas de proponérselas al público joven", opinó. En conferencia de prensa, que concluyó con un espectáculo de fuegos pirotécnicos en el Bosque de Chapultepec, el artista dijo que siempre ha defendido su esencia, porque ésta es su estilo; de ahí que en sus más de 40 años de trayectoria artística, se ha negado a cambiar su melena larga por una corta. "¿Cuánto tiempo he defendido este ?look? tan criticado?, y lo sigo defendiendo porque creo en él, me siento cómodo y creo que a mucha gente le gusta, se han identificado, pero sobre todo, me gusta a mí", destacó el artista que gusta de divertirse con juguetes tradicionales como el balero y el trompo. Incluso, durante la grabación del video del sencillo "Tres semanas", se echó varios partidos de futbolito con su equipo de trabajo, el cual define como el mejor porque trabajan con la sensibilidad a flor de piel para crear lo mejor posible. Platicó que en su más reciente material "Gracias por estar aquí", por el que recibió dos discos de oro y uno de platino por altas ventas, incluyó 10 temas inéditos divididos en lo romántico íntimo, la cumbia navideña, los boleros y el pop. "Tres semanas" lo dedica a su madre, quien falleció en marzo de 2010 y analizó junto con otras experiencias, que el número tres está muy presente en su vida. Informó que en la actualidad está regrabando temas de Los Bukis, algunos no muy conocidos y otros sí, pero con nuevos arreglos. El cantante se sonrojó cuando se le preguntó si se consideraba un hombre metrosexual, respondió que no, pero sí procura ir al gimnasio para cuidar su figura. También se alimenta de manera sana, "pues a mis 38 años ya debo empezar a cuidarme", broméo el artista al asegurar que poco a poco ha dejado de comer carne.
Viene de la pág. 1
té", un concurso radiofónico en el que ganó la final. En julio de 1960, Celia y La Sonora Matancera lograron salir de Cuba para actuar en México y decidieron no regresar al país por sus divergencias con el régimen castrista, un exilio en el que la cantante vivió el resto de su vida y que le hizo pedir la nacionalidad estadounidense. Según Guadalupe, por sus diferencias con el Gobierno de Fidel Castro, a la cubana, también conocida en su día como "la guarachera de Cuba", nunca se le reconoció como una luchadora por los derechos de los presos políticos cubanos. La ganadora de cinco premios Grammy cantó junto a las grandes voces de la música caribeña, desde Johnny Pacheco, Willie Colón, Tito Gómez, Héctor Lavoe, y Oscar D'León, hasta Canelita Medina, Olga Guillot y Rita Montaner, entre otros. A lo largo de su prolífica carrera, Cruz, que llegó a tener su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, también tuvo tiempo para la actuación e intervino en una decena de películas y un par de telenovelas. Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso de la Santísima Trinidad, su verdadero nombre, falleció el 16 de julio de 2003 en Estados Unidos a los 78 años a causa de un tumor cerebral. EFE