GRATIS - FREE OCTUBRE 30-NOVIEMBRE 5 29, 2013
Año 12 - Edición No 637 www.lanoticianewspaper.com contact@lnnewspaper.com
(601) 941-0600
Favor ir a la pág. 1
TRADICIONES
INMIGRACION
El día en que la muerte se convierte en fiesta Dos legisladores Dentro de las innumerables tradiciones de México una está considerada como la más representativa de su cultura: cada año, en la madrugada del 1 de noviembre, se honra el recuerdo de los difuntos con la celebración del Día de Muertos.
- Esta fiesta prehispánica, donde se mezcla el dolor de perder a un ser querido, unidos al colorido de la fiesta y la diversión, está considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La caricatura que se hace de la muerte en esta festividad es insólita y, a la vez, curiosa. Considerada una tradición mayoritariamente mexicana, también se celebra en muchas comunidades de los Estados Unidos y en algunas partes de Latinoamérica. Su origen indígena marcó la llegada de los españoles, ya que no tenía la misma connotación moral que la religión católica, con la idea de infierno o paraíso. Los antiguos mexicanos consideraban que el alma del difunto estaba determinada por la vida que había llevado y cómo había fallecido, jugando así con el sincretismo religioso de aquella época. TODO COMIENZA CON EL REPIQUE DE CAMPANAS. Las creencias populares dividen, el día 1 para aquellos que fallecieron de pequeños, y el día 2 a los que se fueron en edad adulta, trasladando así los mexicanos la veneración de sus muertos al calendario cristiano. Antes, esta festividad se celebraba en el mes de agosto, coincidiendo con el final del ciclo agrícola, cuyas cose-
chas se presentaban como ofrendas. Esta fiesta prehispánica, donde se mezcla el dolor de perder a un ser querido, unidos al colorido de la fiesta y la diversión, está considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El estridente repique de las campanas de las iglesias, que llaman a las almas de sus antepasados para que encuentren el camino, marcan el comienzo de la celebración. La atenta mirada de la diosa Mictecacíhuatl, “Dama de la Muerte”, más conocida actualmente como la “Catrina” preside cada año el color de este día. Los vivos se congregan frente a las tumbas, comienza lo que para ellos es una fiesta, una convivencia. Es un ir y venir de los manjares que a sus difuntos les gustaban. Los altares que los familiares preparan durante largas Favor ir a la pág. 5
DIA DE TODOS LOS SANTOS
Momento de preparar el adiós El día de los Todos los Santos y el de Difuntos puede ser un momento para reflexionar cómo quisiéramos pasar nuestros últimos días, o qué recuerdos y mensajes nos gustaría dejar a nuestros seres queridos. Desde la serenidad y sin aprensiones, el testamento vital o emocional está a nuestro alcance. Hablar de los últimos días de nuestras vidas puede generar reticencias. Aún sabiendo que llegará en algún momento, asuntos como reflexionar sobre qué tipo de tratamientos se quieren recibir o evitar, o pensar en qué nos gustaría decir a nuestros seres queridos son detalles que se prefiere dejar para algún momento... en el futuro. Sin embargo, también puede dar serenidad tomar decisiones por anticipado, hablar de ellas con las personas cercanas e, incluso, plasmarlas en un testamento vital o emocional. Cada vez en más países existe la figura del testamento vital o de voluntades anticipadas, aquel en el que una persona deja reflejado cómo quiere ser tratada ante una
enfermedad terminal o que le incapacite para tomar decisiones. No solo se trata de dejar por escrito lo que se quiere o no se quiere, sino de ahorrar a nuestros familiares o seres queridos decisiones que pueden ser muy difíciles si desconoce cuál es nuestra voluntad ante
situaciones extremas. Los requisitos precisos para dejar un testamento vital varía en cada uno de los países donde existe esta figura, así como su aceptación. Favor ir a la pág. 4
Elaborar un testamento vital, en los países donde es posible, o dejar mensajes a nuestros seres queridos a través de uno emocional, que incuso puede hacerse en internet, son opciones en alza. EPA
republicanos apoyan plan demócrata para reforma migratoria
Washington, 29 oct (EFEUSA).- Dos legisladores republicanos, entre ellos la congresista por Florida de origen cubano Ileana Ros-Lehtinen, acaban de expresar su apoyo a la propuesta presentada por los demócratas en la cámara baja para una reforma migratoria. Jeff Denham, republicano por California, anunció su respaldo el pasado fin de semana y hoy lo hizo Ros-Lehtinen, quien dijo en un comunicado enviado por su oficina estar "a favor de cualquier enfoque que ayude a avanzar en las negociaciones". "Otros miembros" de la cámara baja "podrían producir pronto una medida bipartidista que puede merecer apoyo y soy cautelosamente optimista acerca de que podemos aprobar una reforma migratoria significativa", comentó la legisladora por Florida. El Senado, bajo control demócrata, aprobó una propuesta bipartidista para una reforma migratoria el pasado junio, pero desde entonces la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, no ha logrado alcanzar un acuerdo. El proyecto de reforma aprobado por el Senado establece inversiones millonarias para mejorar la seguridad en la frontera con México y abre una vía a la ciudadanía para más de 11 millones de indocumentados. Los demócratas de la cámara baja también presentaron su propia propuesta, muy similar a la aprobada por el Senado. El presidente Barack Obama insistió la semana pasada en que la reforma migratoria debe aprobarse este mismo año, porque será algo bueno para la economía, y destacó que está en manos de los republicanos que salga adelante en el Congreso. Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, ha dicho que ese órgano está dispuesto a afrontar los problemas del sistema de inmigración "paso a paso", pero no con un proyecto de ley integral al estilo del aprobado en el Senado. EFE
Díaz Balart cree que no habrá reforma este año y no se unirá a plan demócrata Washington, 29 oct (EFEUSA).- El congresista republicano Mario Díaz-Balart dijo hoy que no cree que pueda aprobarse una reforma migratoria este año y que no apoyará la propuesta presentada por los demócratas en la Cámara Baja, como han hecho dos de sus compañeros de partido, porque ésta "no tiene opciones" de respaldo en el pleno. "No creo que va a ser posible (aprobarla este año) porque tenemos muy pocos días que nos quedan en el pleno en este año, pero sin duda cuanto más se demore, más difícil que se hace", afirmó Díaz Balart a los periodistas a la salida de una audiencia sobre Cuba en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). "Y yo creo que el año que viene se complica más la cosa, porque entonces entramos en época de elecciones" legislativas, agregó, pero confió en que "sin duda lo podemos hacer a principio de año". El presidente, Barack Obama, ha instado a la Cámara Baja a aprobar lo antes posible su propia versión de la reforma para compaginarla con la sancionada por el Senado en junio y poder tener una ley firmada antes de que acabe este año. Díaz-Balart tenía previsto reunirse hoy con Obama para hablar sobre esa legislación, pero ese encuentro se canceló. "No sé por qué lo hizo", señaló el legislador por Florida, que formó parte del llamado "Grupo de los ocho" que trabajó en un proyecto bipartidista en la Cámara Baja a principios de este año. Una vez disuelto ese grupo, Díaz Balart continuó trabajando en su propio proyecto de ley. "Me siento bien de que estamos avanzando para poFavor ir a la pág. 3
Octubre 30 - Noviembre 5, 2013
2A - LA NOTICIA
INMIGRACIÓN DERECHOS
Alguacil de Carolina del Norte no hará más retenes con agentes de Inmigración Charlotte (NC), 29 oct (EFEUSA).- La oficina de un alguacil de Carolina del Norte aceptó modificar sus políticas de retenes de tránsito que involucraban la colaboración con Inmigración, informó hoy la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) del estado. Raúl Pinto, abogado de la Fundación Legal de ACLU, afirmó hoy en un comunicado que el alguacil Jimmy Ashe, del condado de Jackson, al oeste del estado, había accedido a realizar las reformas necesarias a sus procedimientos cuando realicen este tipo de operativos. La organización de derechos civiles inició una investigación en junio del año pasado sobre el departamento que dirige Ashe tras un operativo realizado por sus alguaciles
para vigilar el uso del cinturón de seguridad y asientos infantiles en los vehículos. Durante el operativo, realizado el 16 de mayo de 2012, los agentes interceptaron a cincuenta conductores, quince de los cuales resultaron ser indocumentados, y, aunque no todos fueron detenidos, recibieron órdenes para compadecer ante un juez de inmigración. "Nuestra investigación en Jackson descubrió prácticas problemáticas como la documentación inadecuada de los puestos de control de tránsito, y la coordinación de los operativos con presencia de agentes de Inmigración", destacó Pinto. El alguacil Ashe acordó hoy no llamar más a los agen-
Illinois otorgará en diciembre primeras licencias de conducir a indocumentado Chicago (IL), 29 oct (EFEUSA).- Illinois comenzará a aceptar a partir del 3 de diciembre los primeros pedidos de licencias de conducir para indocumentados, que serán atendidos en español, polaco, chino mandarín y coreano en cuatro oficinas de Chicago y otras 20 en el resto del estado, se anunció hoy. La oficina del Secretario de Estado, Jesse White, informó que se espera una demanda de alrededor de 300.000 solicitudes, por lo que solamente se atenderá con cita previa. Se aclaró que la licencia de conducir temporal para visitantes no es un beneficio migratorio, sino un permiso para manejar otorgado a personas sin número de seguro social con el fin de mejorar la seguridad en las carreteras del estado. Este tipo de licencia se expide habitualmente por tres años a diplomáticos, familiares de empresarios, artistas y deportistas que viven temporalmente en Estados Unidos. Se emplea solamente para conducir y no es
válida como documento de identificación. En la página en internet de la secretaría se advierte además que esta licencia puede no ser aceptada por otros estados del país, por lo que se recomienda precaución. Para calificar, los aspirantes deben probar que han vivido en Illinois por lo menos durante un año y mostrar un documento con su nombre, fecha de nacimiento y firma. Se aceptarán pasaportes o matrículas consulares. Los solicitantes deberán aprobar los exámenes de la vista, conocimiento práctico de las reglas de tránsito y manejo, además de pagar 30 dólares. El documento no se entregará en el momento de la cita sino que se hará llegar por correo al domicilio del solicitante. El consulado general de México en Chicago estimó que unos 250.000 compatriotas podrían solicitar la licencia, para lo cual aumentó el horario de funcionamiento para atender a 600 personas por día en la expedición de documentos.
tes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) para las actividades de tránsito, proporcionar estadísticas con la información de los conductores detenidos y ofrecer más entrenamiento a sus oficiales. "Continuaremos monitoreando esta situación y urgimos a la comunidad que denuncie algún incidente que perciban que sus derechos civiles no se hayan cumplido", destacó Pinto. ACLU de Carolina del Norte investigó también en 2011 al Departamento de Policía de Winston-Salem tras recibir denunciar de que realizaba excesivos puntos de revisión de tránsito en comunidades con alta concentración de hispanos. EFE
ECONOMÍA
Peña Nieto: "buen momento" para invertir en México
México, 29 oct (EFE).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, defendió hoy la coyuntura positiva que vive el país gracias a las "reformas transformadoras" que impulsa su Gobierno y animó a invertir a 45.000 empresas que cotizan en los principales mercados bursátiles del mundo. "Este es un buen momento para estar en México, para invertir en él y crecer juntos", sostuvo el mandatario en un acto celebrado durante la LIII Asamblea General y Reunión Anual de la Federación Mundial de Bolsas (WEF, por su sigla en inglés). "México es un país con estabilidad macroeconómica, solidez institucional y un amplio potencial de crecimiento en el mediano y largo plazo", sostuvo Peña Nieto. Dijo que su Gobierno mantendrá la situación macroeconómica y actuará "con responsabilidad hacendaria y pleno respeto a la autonomía del banco central". Recordó que desde su llegada al poder, el 1 de diciembre pasado, ha logrado ya tres reformas constitucionales en materia de educación, telecomunicaciones y competencia económica, y añadió que actualmente están "construyendo los acuerdos" en materia fiscal, la energética y la financiera. En México "sin duda se ha generado una gran expectativa y se abre un futuro promisorio y de confianza (...) a partir del impulso a reformas transformadoras que están generando confianza entre los inversionistas del mundo", aseveró Peña Nieto. El país, cuya economía se prevé crezca este año el 1,7 %, la mitad de lo inicialmente estimado por el Gobierno, está aprovechando una coyuntura de "madurez y civilidad política" debido a la capacidad de sus principales partidos políticos de
superar diferencias e impulsar las reformas, indicó. Añadió que el propósito de las mismas es "evitar que México se quede rezagado" y "actualizar" el "andamiaje institucional" del país para contar con "una economía moderna, dinámica, competitiva". "Las reformas que estamos promoviendo darán al país un nuevo impulso de largo plazo para elevar y democratizar la productividad, que no significa otra cosa que asegurar que en toda la geografía nacional el desarrollo se dé de manera igualitaria", dijo el mandatario. Por su parte, el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez, resaltó que hay "confianza de inversionistas nacionales y extranjeros" en el país y confió en que en la actual Administración se logre "generar mayor crecimiento económico, consumo y más actividad para las empresas" que obtienen financiación en bolsa. Recordó que hace cinco años el volumen de negocio diario operado en ese mercado era de 6.900 millones de pesos (530 millones de dólares), una cifra que hoy alcanza los 15.000 millones de pesos (1.153 millones de dólares).
Octubre 30 - Noviembre 5, 2013
LA NOTICIA
- 3A
LA NOTICIA
LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
7059 Edgewater Dr. - Ridgeland - MS - 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-990-9298 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
TRIBUNA ABIERTA
Literatura hispánica y redes transatlánticas 29 oct.- El VI Congreso Internacional de la Lengua Española acaba de finalizar hace unos días en Panamá. Es de justicia resaltar la titánica labor de los organizadores -El Ministerio de Educación de Panamá, la Academia Panameña, el Instituto Cervantes, la Real Academia Española-, labor que se ha visto traducida en un gran éxito. Criticones habrá (siempre los hay), pero, digan lo que digan, congresos como este sirven para reflexionar sobre los mil y un aspectos de la lengua española en un mundo cambiante, proteico. En el panel que me tocó presidir, “Literatura hispánica y redes transatlánticas”, coordinado por Julio Ortega, participaron Gustavo Guerrero Nubia Macías, Rogelio Rodríguez Coronel, Ángela RomeroAstvaldsson (España) y Darío Villanueva, todos ellos prestigiosos investigadores de las literaturas hispánicas. Se examinaron varios temas relacionados con el libro, en particular el de la creación literaria en la llamada aldea global. Como escritor y fotógrafo, me parecieron sumamente interesantes las reflexiones que se hicieron en torno al fenómeno del libro y el lenguaje gráfico. Son todavía pocas las obras en los ámbitos de las literaturas hispánicas que apelan a la imagen, no ya como elemento ancilar del texto sino como complemento esencial del mismo, a veces como dialogante, a veces como enojoso cuestionador. En realidad, a la literatura moderna le queda todavía mucho camino por recorrer, si la comparamos por ejemplo con la pintura, que tras el contundente golpe de la invención de la fotografía buscó otras vías para no quedar estancada en un mimetismo tan inocuo como castrador. Tal vez la solución radique en el uso de las nuevas técnicas narrativas que vehicula la informática, desde el hipertexto al poema gráfico, teniendo en cuenta, cómo no, los nuevos modos de lectura en formato electrónico, cuya porosidad y maleabilidad ofrecen al lector la posibilidad de recrear activamente, a través de hiperenlaces por ejemplo, el texto en cuestión,
tejiéndose de ese modo una rica polifonía que va más allá de la mera intertextualidad. Como colofón, y por arrimar un poco el ascua a mis espetos o a mi ceviche, me vi en la obligación de romper una lanza por la literatura hispanounidense. Ya va siendo hora -dije-, y puesto que hablamos de libros, que reconozcamos la existencia en Estados Unidos de todo un vasto e importante corpus narrativo y poético, todavía poco conocido. Y escrito en español, claro está, pues los textos de narradores de origen hispano, como los del recién fallecido Oscar Hijuelos, o del famoso Junot Díaz, escritos en inglés, pertenecen a la literatura angloamericana. Me parece vergonzoso que libros como Estampas del Valle, La seducción de Hernán Cortés, o Morir en Isla Vista, de Rolando Hinojosa-Smith, José Luis Ponce de León y Víctor Fuentes respectivamente, no tengan la repercusión y aplauso que merecen. A algunos se les cae la baba cada vez que hablan del español en los Estados Unidos, pero pregúntenles ustedes si conocen las obras de Eduardo González-Viaña, Jaime Manrique, Isaac Goldemberg, Edmundo Paz Soldán, Roberto Quesada, o Alfredo Villanueva-Collado. Se repite machaconamente que la lengua la hace el pueblo. Y en efecto así es, pero no olvidemos que los escritores son también parte del pueblo y que con sus obras enriquecen y engrandecen la lengua. Mientras que el escritor lucha cuerpo a cuerpo con la lengua, consiguiendo a veces, no siempre, convertirla en genuino cauce de su pensar y sentir, algunos de nuestros políticos y figurones de la cultura la degradan, rebajándola a mero trasunto mercantil. - Gerardo Piña-Rosales es director de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, correspondiente de la Real Academia Española. (Las tribunas expresan la opinión de los autores, sin que EFE y LA NOTICIA MS comparta necesariamente sus puntos de vista)
Díaz Balart cree que no habrá reforma este año y no se unirá a plan demócrata...
Viene de la pág. 1
der presentar a la Cámara un proyecto que se pueda aprobar en la Cámara y se pueda convertir en ley", apuntó. Dos legisladores republicanos, la congresista por Florida de origen cubano Ileana Ros-Lehtinen y su compañero por California Jeff Denham, acaban de expresar su apoyo a la propuesta de reforma presentada por los demócratas en la cámara baja, según se supo hoy. Preguntado al respecto, Díaz-Balart descartó que él también pueda sumar su nombre porque "ese proyecto no tiene el más mínimo 'chance' de ser aprobado en la Cámara (de Representantes)". "Yo creo que es positivo que (más) personas se unan porque eso demuestra apoyo al concepto. Ahora, esa legislación no tiene el más mínimo 'chance'", reiteró. El legislador de origen cubano no quiso entrar en detalles sobre el plan que prepara y subrayó que para obtener el apoyo de la Cámara Baja y de Obama "va a tener que ser legislación bipartidista". Consideró que en la Cámara "no hay apo-
yo para una legislación de múltiples cientos de páginas" como la del Senado, así que será necesario dividirla en "partes pequeñas". "Tenemos que crear legislación que proteja la seguridad nacional de los Estados Unidos, que proteja las fronteras; que los Estados Unidos puedan determinar quién entra y quién sale, que no es el caso hoy en día, y eso es parte fundamental; también conociendo que hay falta de confianza de que este presidente vaya a cumplirlo", indicó. "La otra parte es proteger el estado de derecho. La Cámara está preocupada en darle derechos adicionales a personas que han violado la ley (en mayor grado) que a personas que no la han violado en las mismas circunstancias, eso yo creo que se puede resolver", agregó. Díaz-Balart apuntó que le hubiera gustado haber aprobado una reforma "hace cuatro años, que es cuando comenzamos estas negociaciones de una forma bipartidista". "En esos momentos no teníamos el apoyo de la grada demócrata, pero seguimos trabajando", añadió. EFE
Humor en Serio
Octubre 30 - Noviembre 5, 2013
4A - LA NOTICIA
Momento de preparar el adiós...
Piquetes Bíblicos
Por Jorge A. Ramos Ortíz
NO PERMITAMOS QUE LO BELLO DE LA NATURALEZA NOS CONFUNDA LA CREENCIA ENLA GRANDEZA Y EL PODER DE DIOS Si con la belleza de esos seres tanto se encantaron, que llegaron a tenerlos por dioses, deberían comprender que mucho más hermoso es el Señor de todos ellos, pues él, el autor de la belleza, fue quien los creó. Si los asombró el poder y la actividad de aquellos seres, deberían saber que más poderoso es quien los hizo; pues, partiendo de la grandeza y la belleza de lo creado, se puede reflexionar y llegar a conocer a su creador. A esos hombres, sin embargo, no se les puede culpar de todo, porque quizás se equivocaron en su afán mismo de buscar a Dios y querer encontrarlo. (SABIDURIA, 13:3-6) Por supuesto que vale la pena apreciar la belleza, el poder y el funcionamiento de todo lo que la naturaleza nos ofrece para llenar de satisfacción todas las necesidades que se presentan en la vida humana, como también reconocer méritos en quienes se dedican a estudiar a fondo las causas y efectos de todo cuanto existe para aprovechar al máximo todos los recursos naturales en beneficio de nuestra comodidad y bienestar. Sin embargo, es de sabios reconocer, que aunque hayamos sido creados a imagen y semejanza de Dios, nuestra habilidad e inteligencia están limitadas a lo que Nuestro Señor quiera permitirnos gradualmente, a unos más a otros menos, en la medida que estemos dispuestos a tomar responsabilidades respecto de la utilización de conocimientos adquiridos en beneficio de la colectividad más que en el beneficio propio. De cualquier manera que se vean las cosas, tanto como a los humanos, es bueno reflexionar que antes de cualquier atributo, está por encima de todo un poder supremo que viene de la sabiduría y la voluntad de Dios, que siendo Nuestro Padre Celestial, permite que la grandeza, la belleza, y la fuerza de la creación, contribuyan en la forma, el tiempo y el lugar adecuados para que todos y cada uno de sus hijos puedan disfrutar de todo cuanto existe, en la medida de las contribuciones de cada quien en beneficio de la produc-
ción y distribución que se origina de la continuada creación. Es natural que ante la inmensidad de las obras de Dios haya tantas incógnitas en la mente humana, que hacen necesario profundizar enormemente en los estudios que aunque concluyen algunas veces, en teorías inexplicables; también sirven para descubrir efectos que contribuyen a mejorar los estándares de la vida humana, lo cual ha permitido con el pasar del tiempo una inmensa variedad de bienes y servicios que han llegado a ser de imprescindible utilización para ganar tiempo al tiempo, acortar las distancias, proporcionar placeres y alargar la vida humana. Desafortunadamente para la espiritualidad, los logros alcanzados han dado lugar a que ciertos sectores de la humanidad aprovechen las circunstancias, para promover ideas que dan mayor importancia a las cosas materiales, aduciendo que su existencia se debe a que la naturaleza de por sí las provee, y no a la razón verdadera de que su existencia proviene del gran poder e inmensa sabiduría de Dios Nuestro Señor y Creador. Estos logros también han estimulado a ciertas personas para usurpar méritos y endiosarse haciendo a un lado las leyes, así crear y promover necesidades variadas con el fin de explotar la ingenuidad de la gente que por temor a lo desconocido se deja engañar.
Immigration S. O. S.
contesta tu pregunta legal Patrick: Gracias por este servicio. Recientemente me casé, yo soy cuidadano pero ella no es. Yo tengo 19 años y mi esposa tiene 16 años. ¿Puedo meterle papeles? ABOGADO PATRICK RAND CONTESTA:
No, no puedes. Tienes que tener 21 años. Gracias y Dios te bendiga. Esta respuesta es solo con fin informativo. Puede enviar su pregunta al correo electronico: ayudaaimigrante@gmail.com
RECUERDE
Usted lee este semanario gratuitamente gracias al aporte publicitario de las Empresas y Negocios que aquí se anuncian.
¡Hágale saber lo leyó en LA NOTICIA!
Las voluntades anticipadas pueden firmarse ante un notario, ante testigos (no todos ellos deben ser familiares) o ante un registro creado para tal fin por las autoridades. En algunos países existe la posibilidad de nombrar a un representante que vele por su cumplimiento o que tome decisiones sobre casos que no hayamos previsto y que sea informado por los médicos. Permanecer en un hospital, ser trasladado al domicilio o a un centro de cuidados paliativos, son algunos de los deseos que pueden quedar reflejados en el testa mento vital, además de si deseamos ser informados de la gravedad de nuestro estado, en el caso de estar conscientes o tener periodos de lucidez. El uso de respiración asistida y otras técnicas de soporte vital, la alimentación artificial, la administración de fármacos, la aplicación de determinadas terapias o la reanimación, así como las situaciones en que deberían o no usarse, también tienen cabida en el testamento vital. RECUERDOS Y DESEOS. A lo largo de nuestras vidas dejamos diarios, escritos personales, fotografías y atesoramos recuerdos que no siempre compartimos, pero que llegado el momento podemos desear que sean conocidos por personas concretas. Un rastro de nuestras emociones y sentimientos, un testamento emocional, que se puede dejar preparado para que lo reciban aquellos que elijamos, una vez que no estemos, ya sea de manera física o a través de internet, que ofrece herramientas para dejar mensajes que se difundan tras el fallecimiento o programarlos para los años venideros.
Viene de la pág. 1
.- El día de Todos los Santos puede ser momento para reflexionar sobre cómo desearíamos que fuese el final de nuestra vida. Aplicaciones como “DeadSocial” permiten construir con tiempo un legado digital de textos, vídeos y fotografías programados, que serán distribuidos a través de nuestras redes sociales una vez que nos hayamos ido, para lo que será necesario designar de uno a seis administradores (con su consentimiento) de nuestra cuenta en dicha aplicación, la cual sugiere que sean merecedores de nuestra confianza y fiables. “If I die” es otra aplicación para Facebook que permite al usuario crear un mensaje final que será publicado tras su muerte, ya sea un texto o un vídeo, para lo que debe elegir, al menos, a tres fidecomisarios entre los amigos de la red social, que serán los encargados de notificar y confirmar el fallecimiento. La empresa desarrolladora de esta aplicación asegura, en su página web que, hasta el momento de su publicación la despedida se almacenará “con las más altas medidas de seguridad”, de manera que nadie pueda verla antes del momento indicado. VIDA VIRTUAL. Con la popularización de las nuevas tecnologías nos hemos acostumbrado a tener una “doble vida”. La real y, cada día
.- A lo largo de nuestras vidas dejamos diarios, escritos, fotografías y atesoramos recuerdos que no siempre compartimos, pero que llegado el momento podemos desear que sean conocidos por personas concretas.
más, un a v i r t u a l , d e la que dan testimonio nuestros perfiles en redes sociales y otros foros en los que, habitualm e n te , p a r t i c i p a m o s y en los que dejamos huella de recuerdos, fotografías, opiniones y escritos, sin olvidar los correos electrónicos que, día a día, se convierten en retazos de nosotros mismos. Cada red social, proveedor de correo electrónico y de otros servicios en la red, tienen sus propias normas en caso de fallecimiento del usuario. En el caso de Twitter, debe ser un familiar o una persona autorizada por el finado quien solicite la baja, por escrito, aportando una serie de documentos, entre ellos una copia del certificado de defunción, una declaración firmada del solicitante y una copia de un documento de identidad oficial. Facebook ofrece la posibilidad de solicitar que el perfil de una persona fallecida se pueda convertir en un cuenta conmemorativa, para lo que hay que seguir un procedimiento a través de su web. Para las cuentas de correo electrónico de Google, existe un procedimiento para solicitar “en casos excepcionales” el acceso al contenido del mail del fallecido, por parte de un representante autorizado del usuario, aunque advierte en su página web de que se trata “de un proceso muy largo y que requiere mucha paciencia” y que no siempre puede tener un resultado positivo, debido a la responsabilidad del servidor de correo para proteger la intimidad de sus usuarios. De manera que, cualquier decisión al respecto, “será meditada en profundidad”. Carmen Rodríguez. EFE/REPORTAJES.
Octubre 30 - Noviembre 5, 2013
LA NOTICIA
El día en que la muerte se convierte en fiesta ... horas en su honor son verdaderas obras de arte. Los más tradicionales constan de siete escalones que representan los supuestos siete niveles que tiene que pasar el alma de un muerto para poder descansar. Forrados con telas negra y blanca se pasa, de la imagen del santo devoto; pan de muertos, adornado con azúcar roja que simula la sangre; foto del difunto, y así hasta llegar a la cruz del rosario. Las flores; el papel picado, típica artesanía mexicana; el color amarillo y morado, representando la unión entre la vida y la muerte; el cirio, que significa la soledad del alma; el maíz; las frutas; el agua; las fotos; la sal para que el cuerpo no se corrompa, son algunos de los objetos que colocan junto a sus muertos con dedicación cada año. VELANDO TODA LA NOCHE. Solo es en ese momento cuando los muertos tienen permiso para volver al mundo de los vivos y acercarse nuevamente a sus seres queridos. Las personas velan durante la noche en la tumba esperando que el espíritu de su difunto baje y disfrute de su ofrenda. Llevan flores, ofrecen su mejor música. “Traen mariachis, -dice Israel Cansino, sepulturero del Panteón de Dolores en la Ciudad de México- estamos trabajando y los mariachis están tocando”.
Imagen de archivo de un hombre que observa una de las 23 calaveras “catrinas” alusivas a los XVI Juegos Panamericanos que se exhibieron el 13 de octubre de 2011, en el centro de la ciudad de Guadalajara, México. EFE/Roberto Escobar
Indígenas de la Organización Civil Las Abejas recuerdan a sus muertos de la masacre de Acteal perpetrada en 1997, donde murieron 47 indígenas a manos de un grupo armado, dentro de las celebraciones del”Día de Muertos”en el estado mexicano de Chiapas. EFE/Pablo Virgen
- 5A
Viene de la pág. 1
Son notas que llaman a las almas. Mientras las velas, representando los cuatro puntos cardinales, se queman lentamente, los familiares y amigos se sientan llorosos a contemplar sus llamas y hacer oraciones por los muertos. El poder sobrenatural que recae en sus creencias o el simple misticismo hace que la magia juegue un papel importante en esa noche. Las leyendas, que son una mezcla de mitos o verdades, son una gran influencia en sus tradiciones funerarias. Las coloridas flores de cempasúchil adornan los cementerios con respecto y culto. La limpieza de sus calles, de sus fosas, también tienen sus responsables, sus cuidadores, como Óscar Quiñones que se dedica a “dar mantenimiento a todo el Panteón ahorita, con la temporada que se viene con el día de muertos. Se limpia y se tritura todo el pasto para que esté bonito cuando vienen los familiarse”, comenta. Para este gran día “vienen muchas familias que se adornan sus propias tumbas”, señala Quiñones. "Cuidan de que todo esté preparado, ya sea una lápida, un monumento o una capilla”, agrega. Las sombras ocultas que hacen que los muertos lleguen y se vayan en paz, personas que viven por y para los que ya no están, aquellos que con devoción y cariño cuidan los detalles, hacen que toda esta festividad no caiga en el olvido. RESPETO E HISTORIAS. El Panteón Civil de Dolores, con sus 246 hectáreas y con 150 trabajadores, está perfectamente ordenado por áreas, lotes, clases y sus calles transportan fantasmas, que pasean libremente por las noches o se sientan en las sillas de las oficinas, según cuenta Sergio Olivares, sepulturero desde hace muchos años. El respeto es algo común, al igual que sus historias. Enrique García, vigilante del cementerio, deambula día y noche por sus calles en turnos de 24 horas. Sabe bien lo que es mantener la paz en un día tan señalado. “Hacemos una vigilancia para las personas que vienen al Panteón de Dolores, para que se les brinde el apoyo que ellos quieran, aunque hay veces que los tenemos que controlar un poquito. Nuestra función real es cuidar a la ciudadanía en este panteón”, dice García. Los días 1 y 2 de noviembre las puertas del cementerio cierran muy tarde, las familias no quieren abandonar a sus familiares. “Hay mucha gente que se queda un ratito más con sus muertitos o sus dolientes”, agrega el vigilante.
Una escultura esquelética, que representa a la muerte, en el populoso barrio de Tepito, en Ciudad de México. En el Día de Todos los Santos, miles de personas llegan a este sector a venerar imágenes similares. EFE/Mario Guzmán
Habitantes de Huaquechula, en el estado mexicano de Puebla colocan vistosos altares para celebrar a sus difuntos en del tradicional “Día de Muertos”. EFE/Ulises Ruiz Israel Cansino también es el encargado de la fosa común, de aquellos que no llegan con más identificación que un número, “una plaquita”. “Hay que echarle ganas más o menos para tener el Panteón en condiciones (…), para nosotros viene siendo ya casi normal” la celebración del Día de Muertos, dice Cansino. Durante las 24 horas del día hay ojos que no se olvidan de los que viven aquí, en el santuario de silencio que supone este lugar. Arturo Rodríguez, su jefe de vigilancia, se encarga de que el equipo cubra los tres turnos “para estar pendiente de todas las instalaciones del Panteón, de todo lo que entra. El día 2 estamos hablando como de unas 120.000 personas más o menos”, calcula Rodríguez. Para que todo esté en orden, en las oficinas de este centro de reposo, le gente va y viene de un lado a otro, las horas no dan para que todo esté listo. De ello ha sido testigo durante más de veintiocho años Pablo Rocha, administrador del Panteón. Se empieza “un par de meses antes a hacer la limpieza para los actos de estos dos días. La afluencia del público es demasiada. Anteriormente, como era el más grande que había en el Distrito, la gente hacía colas para entrar”. Año tras año, los días 1 y 2 de noviembre, pasadas las 8 de la noche, la gente sale con solemnidad del Panteón. Sus calles, sus árboles, sus tumbas son testigos. Los muertos regresan a sus lechos, esperando que el próximo año los colores y los olores regresen nuevamente. Ana López-Barrón. EFE/REPORTAJES
Imagen de archivo de una empleada de una panadería de la capital mexicana que muestra unas “Calaveritas de Azúcar” de grandes dimensiones que tradicionalmente forman parte de los dulces que se consumen durante las festividades de los días de muertos que se celebran en todo el territorio mexicano. EFE/Mario Guzmán
6A - LA NOTICIA
Octubre 30 - Noviembre 5, 2013
¡Ven y únete a la emoción de NASCAR! “FUELING YOUR DREAMS TOUR” estará en Jackson en Downtown Union St en 300 West Capital St. Desde el 31 de octubre al 2 noviembre del 2013. El tour lleva en los stock cars, simuladores reales de la sensación real de las grandes pistas de car-reras de motor, y conductores de NASCAR. Usted tendrá la oportunidad de tomarse fotos con los conductores y conseguir autógrafos. Estamos programando excursiones escolares el jueves, día de los medios de comunicación el viernes y dia familiar el sábado. La entrada es gratuita. Habrá un almuerzo de recaudación de fondos el viernes al mediodía en el hotel “Capital Inn” ubicado en 226 North State Street en Jackson. Todos los beneficios se destinarán a la Iniciativa de Liderazgo de la Comunidad Agape de la Corporación para el Desarrollo, REV Racing Motor Academy Sports y la Fundación Juventud MSI. !SEA PARTE DE LA EXPERIENCIA DE NASCAR EN MISSISSIPPI! Para mayor información contacte a Vonda Bush al 601-850-9838 o Vonda @2genesis.org 21 de octubre a 2 de noviembre, 2013 SUCESOS
Protesta precedió a funeral de joven de 13 años muerto por la policía Los Ángeles, 29 oct (EFEUSA).- Acompañados de manifestantes de varias ciudades del norte de California, familiares y amigos de un joven de 13 años muerto a manos de la policía la semana pasada realizaron una marcha de protesta hoy en Santa Rosa, al norte de San Francisco, antes de celebrar la misa de su funeral. Andy López, un estudiante hispano de 13 años de la escuela intermedia Lawrence Cook, fue baleado por la policía el 22 octubre mientras jugaba en una calle de su vecindario con un rifle de asalto neumático, copia casi idéntica del arma original, un AK-47. "Yo sólo quiero que se haga justicia por la muerte de mi hijo y que el policía que lo mató vaya a la cárcel", dijo hoy durante la protesta el padre del joven, quien ha manifestado que su hijo no desobedecería las órdenes de las autoridades a quienes respetaba y con quienes nunca había tenido problemas. El joven estudiante de octavo grado, vestía un suéter con capucha y se encontraba en la calle alrededor de las tres de la tarde cuando fue visto por dos oficiales del Departamento del Alguacil del Condado de Sonoma, quienes -según el reporteinmediatamente prendieron sus luces de alerta y pidieron refuerzos. Según la versión de las autoridades, al contactar con el adolescente los oficiales le dieron la orden de soltar el arma y darse vuelta ya que se encontraba de espalda a los agentes. El estudiante no soltó el rifle y comenzó a darse vuelta, por lo que uno de los oficiales, Erick Gelhaus, de 48 años, con 24 años de servicio y 19 como instructor de armas, sintió amenazada su vida y la de su compañero y disparó repetidamente contra López al ver el cañón del arma. Siete de los ocho disparos hechos por el alguacil impactaron a López, causándole la muerte. Según informaron las autoridades, el adolescente también portaba en su cintura una pistola de plástico. Mientras los dos agentes se encuentran en licencia remunerada según lo establecido en este tipo de casos, la comunidad hispana de Santa Rosa ha salido diariamente a protestar por lo que considera un abuso de fuerza por parte de las autoridades.
OCTUBRE 30 - NOVIEMBRE 5, 2013
LA NOTICIA
- 7A
8A - LA NOTICIA
Octubre 30 - Noviembre 5, 2013 CIENCIA
La pobreza moldea el cerebro
Washington, 29 oct (EFEUSA).- El procesamiento deficiente de la información auditiva en el cerebro de adolescentes está vinculado con el bajo nivel educativo de la madre, según un estudio de la Universidad Nosthwestern (UN) en Illinois. Los adolescentes con madres de bajo nivel educativo "mostraron una actividad neural más 'ruidosa' que sus compañeros de clase aún cuando no había sonidos", indicó Nina Kraus, profesora de ciencias de neurobiología, fisiología y comunicación en la UN y autora del estudio. Asimismo, la respuesta neural de estos adolescentes cuando se les hablaba fue errática aún ante el estímulo repetido, y con una fidelidad más baja al sonido que recibían. "Imagínese el 'ruido' neural como las interferencias en la radio que hacen casi inaudible la voz del locutor", explicó Kraus. El nivel educativo maternal se tomó como indicador del estatus socioeconómico para este estudio. A los adolescentes se les dividió en dos grupos dependiendo de que sus madres tuvieran una educación completa de escuela secundaria o menos, o que hubiesen completado algunos estudios postsecundarios. Los adolescentes cuyas madres tenían bajo nivel educativo mostraron respuestas neurales con más "ruido" cuando se les hablaba, y además su desempeño en las pruebas de lectura y trabajo de memoria fue deficiente. El estudio tomó como antecedente una investigación de 1995 que mostró que los niños en familias de altos ingresos están expuestos a 30 millones de palabras más que los niños de familias que viven amparados por la asistencia social. La reducción en la calidad y cantidad de lenguaje aportado, junto con una mayor exposición al sonido no estructurado, como el ruido ambiental, puede afectar la manera en que el cerebro representa la información auditiva. Los científicos han indicado que los ambientes ruidosos incrementan el "ruido" neural y el nuevo estudio, que se publicará en la revista Journal of Neuroscience este miércoles, encontró que los adolescentes cuyas madres tienen bajo nivel educativo muestran un incremento de la actividad neural en ausencia de sonidos ambientales.
OCTUBRE 30 - NOVIEMBRE 5, 2013
Año 12 - Edición No 637
contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com
(601) 941-0600 CINE
Documental muestra los "120 días" de un indocumentado antes de ser deportado Damià Bonmatí Austin (EEUU), 28 oct (EFE).- El Festival de Cine de Austin acogió este fin de semana el estreno nacional del documen-
tal "120 días", que es el tiempo con el que cuenta el protagonista, un inmigrante indocumentado, para abandonar EE.UU. a contrarreloj y dejar a su
familia en el país. Miguel Cortés, un inmigrante mexicano sin papeles, y su familia, también en la sombra, se convierten en las caras
visibles de un documental que no esconde su intención de presionar para que la política migratoria de la primera
Sección
B
FÚTBOL MÉXICO
Sambueza celebra con goles y pasaporte mexicano su candidatura a la Tri
Favor ir a la pág. 3
Fotografía del sábado 26 de octubre de 2013 del jugador del América de México Rubens Sambueza festejando una de sus dos anotaciones ante el Puebla. EFE
Fotograma del documental "120 días", en el que aparece Miguel Cortés, un inmigrante mexicano sin papeles, y su familia. El título se refiere al tiempo con el que cuenta el protagonista para abandonar EE.UU. a contrarreloj y dejar a su familia en el país. El Festival de Cine de Austin acogió este fin de semana el estreno nacional de este documental que convierte a Cortés en la cara visible de la inmigración irregular a Estados Unidos y que no esconde su intención de presionar para que la política migratoria de la primera potencia mundial cambie. El director del filme, Ted Roach, tenía claro que necesitaba un rostro que representara a los millones de indocumentados que viven y trabajan en el país: "Si ves en pantalla un caso personal, es imposible ignorarlo", explicó a Efe el autor. "La gente que más nos importa que vea esta historia es el público estadounidense de habla inglesa, dijo Roach. EFE/que es el tiempo con el que cuenta el protagonista, un inmigrante indocumentado, para abandonar EE.UU. a contrarreloj y dejar a su familia en el país. EFE
SALUD
Peligros de tatuajes y piercing Por una apuesta, para conmemorar un acontecimiento importante o simplemente por estética. Son diversas las razones que llevan a algunas personas a hacerse un tatuaje o un piercing, una decisión que los expertos recomiendan sopesar detenidamente ya que pueden entrañar riesgos.
En la imagen una joven luce un tatuaje en su cuello.ás del 25% de las personas desean eliminar el tatuaje antes de que hayan pasado diez años, comenta Luis Pastor, jefe de la Unidad de Dermatología del Hospital Ruber Internacional de Madrid. EPA
“La moda va cambiando pero los tatuajes son para toda la vida”, advierte Luis Pastor, jefe de la Unidad de Dermatología del Hospital Ruber Internacional de Madrid. El motivo por el que alguien se tatúa puede cambiar y plantearle problemas en el futuro como ocurre, por ejemplo, con quienes deciden grabar en su piel el nombre de su pareja. Por ello, el doctor Pastor recomienda “pensarlo bien antes de decidirse a hacerlo, ya que más del 25% de las personas desean eliminar el tatuaje antes de que hayan pasado diez años”. ROJOS, AZULES Y VERDES. Pero si la decisión ya está tomada, el dermatólogo aconseja elegir un local que cumpla con todos los certificados de sanidad, exigir que abran el precinto de la aguja o del piercing donde podamos verlo y en un medio estéril, que el local esté limpio y que el profesional utilice guantes estériles. En este sentido, la Academia Americana de Dermatología Favor ir a la pág. 4
México, 28 oct (EFE).- El centrocampista argentino Rubens Sambueza celebró la obtención del pasaporte mexicano de la mejor manera posible: con dos goles en la victoria del América por 3-1 sobre el Puebla y su firme candidatura a reforzar la selección mexicana. En un trámite que se aceleró a última hora, el nacido hace 29 años en Neuquén recibió el pasado viernes su carta de nacionalización como mexicano y 24 horas más tarde, en partido de la decimoquinta jornada, se convirtió en la bujía del líder del Apertura mexicano para vencer al Puebla. Sambueza es mencionado por la prensa local como opción para reforzar al Tri en los partidos de repesca del Mundial en noviembre contra Nueva Zelanda. Se trata de un volante veloz y dúctil en el manejo del balón, con buen desdoblamiento al área del equipo rival y afinada definición. Favor ir a la pág. 2
Cruz Azul es favorito al título, tiene una espina clavada: Pereira México, 29 Oct. (Notimex).- El defensa de Cruz Azul, Jair Pereira, aseguró como en el torneo anterior, el equipo está como favorito para obtener el título, pues en esta ocasión tiene la espinita clavada de la final perdida contra el América. "Es claro (Cruz Azul es favorito al título), desde el principio se trabaja en eso. Estamos con la mentalidad de sacarnos la espinita del torneo pasado y estamos con toda la mentalidad y el objetivo de llegar a la final y ganarla", expuso. Favor ir a la pág. 5
El jugador Mariano Pavone a su salida al termino del entrenamiento del Cruz Azul.NOTIMEX
Octubre 30 - Noviembre 5, 2013
2B - LA NOTICIA
Nuestros Deportistas
EQUIPO ALIANZA
Sambueza celebra con goles y pasaporte mexicano su Viene de la pág. 1 candidatura a la Tri... Así lo demostró al poner en ventaja a su equipo q los 21 minutos al anticiparse a la salida del portero. Y seis minutos después al rescatar un rebote y enviar el balón al fondo de la red.
El llamado de Sambueza a la selección mexicana por el entrenador Miguel Hererra, que lo dirige en el América, depende por ahora del concepto de la FIFA, ya que el jugador jugó con la selección sub-17 el
Mundial de la categoría en el 2001. Formado en el River Plate, Sambueza debutó en México en el 2007 con los Pumas de la Unam. Allí jugó dos campeonatos. Luego pasó al Flamengo brasileño y regresó al River Plate en el 2009. Volvió a México para reforzar al Estudiantes y luego pasó a las filas del América en el Apertura 2012. Este fin de semana fue, quizá, el futbolista más observado de la Liga y con su desempeño respondió a la expectación. EFE
JOSEP FERNANDEZ, DE PORTUGAL, EQUIPO LAST CALL LEGENDS
MELVIN LOPEZ, EQUIPO MARATON
HUGO GUZMAN, DE MEXICO, EQUIPO NUEVA GUANAJATO
ROY DIAZ, DE HONDURAS, EQUIPO ALIANZA
OCTUBRE 30 - NOVIEMBRE 5, 2013
LA NOTICIA
- 3B
t h a s e
1 2 4 Q
v c p t f
E R B #
s
L
Feliz Cumpleaños
Feliz cumpleaños Irvin ya que el pasado sábado se celebró en una Gran Fiesta de Disfraces. Gracias a todos nuestros amigos por asistir. ¡Muchas felicidades Irvin! De parte de tus papas y familiares.
Documental muestra los "120 días" de un indocumentado antes de ser deportado... Viene de la pág. 1
potencia mundial cambie. El director del filme, Ted Roach, tenía claro que necesitaba un rostro que representara a los millones de indocumentados que viven y trabajan en el país: "Si ves en pantalla un caso personal, es imposible ignorarlo", explicó a Efe el autor. "La gente que más nos importa que vea esta historia es el público estadou-
nidense de habla inglesa; creo que la población latina tanto en EE.UU. como en el exterior saldrán encantados con la película, pero tiene que verla el americano blanco y anglosajón para conseguir que algo pase", justifica Roach. "Que algo pase" quiere decir que el Congreso estadounidense promueva una reforma migratoria integral y que la política de depor-
taciones priorice más los aspectos humanos que los legales. Por eso, los responsables del largometraje buscan que una gran televisión estadounidense, como HBO o CNN, emita el trabajo, y que se proyecte también a congresistas y senadores en Washington. "El público americano sabe que este problema existe, pero hasta ahora ha
sido más fácil ignorarlo", asegura el productor de la película, Brad Allgood. Personificarlo en una familia es, en opinión del director, mostrar "la parte que los medios olvidan cuando difunden estadísticas y declaraciones". "Queríamos explicarlo desde un punto de vista personal dentro de una familia", justifica. El detonante de la deportación de Miguel Cortés es un control de tráfico en Carolina del Norte, en el que un policía detecta que no dispone de permiso de conducción y, gracias a la posterior fianza, consiguen que la expulsión del país no sea inminente. De ahí, "120 días", cuatro meses en los que Cortés y su entorno deberán decidir qué hacer: que Miguel vuelva a México sin su esposa y sus dos hijas adolescentes, que los cuatro abandonen el país o que se sumerjan en la sombra de la sombra al huir a otro estado y cambiar de identidad. El casual cruce del director con la historia de Miguel llevó a encontrarse con el "personaje perfecto": una deportación entre las 400.000 anuales
“Miguel Cortés, un inmigrante mexicano sin papeles, y su familia, también en la sombra, se convierten en las caras visibles de un documental”
sin que el afectado haya cometido ningún delito, a parte de cruzar clandestinamente la frontera por primera vez en 1998, ni tenga antecedentes penales. "Lo que intenta Miguel es darle una vida mejor a su familia, trabajar duro, contribuir a la comunidad y ser aceptado por ella, no solo busca hacer dinero. Es un hombre respetable y bien intencionado", valora Roach. Y así el espectador presencia cómo las autoridades locales premian a la familia por su contribución a la comunidad a solo unos días
de la partida, cómo el protagonista acompaña a sus hijas al colegio o cómo María Luisa, la esposa, le corta el pelo a Miguel unas horas antes de la despedida en el aeropuerto. "La manera en la que descubrimos a Miguel fue como pelar una cebolla y fuimos dándonos cuenta de que era la persona ideal para explicar la situación", recuerda el director en Austin. "Miguel es un gran modelo de ciudadano", valora el productor. "De no-ciudadano", le advierte el director. "!Es un gran modelo de no-ciudadano!", corrige. dsb/mcm
SE RENTA UNA CASA GRANDE EN LA CIUDAD DE RIDGELAND, MS. 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS COMPLETOS, CON COCINA, REFIGERADORA. AREA DE MUY BUENAS ESCUELAS. LLAMAR: 601-953-1186 Y 601-953-0952
Octubre 30 - Noviembre 5, 2013
4B - LA NOTICIA
Peligros de tatuajes y piercing... Viene de la pág. 1
El atleta Ryan Lochte muestra su tatuaje olímpico en el biceps. Los médicos indican que el color rojo de estos adornos es muy difícil de eliminar completamente. EPA
recomienda a los más jóvenes que pidan consejo al dermatólogo a la hora de elegir un sitio seguro donde tatuarse o hacerse un piercing. “Jamás intentes hacerte un piercing o un tatuaje tú mismo ni pidas a un amigo que te lo haga. Ya es suficientemente arriesgado si lo hace un experto y, por lo tanto, resulta mucho más peligroso si lo realiza alguien que no sabe cómo hacerlo de una manera segura”, advierte esta institución. "Uno de los contratiempos más habituales de los tatuajes es que la localización, el tamaño o el resultado no coincidan con lo que se demandaba", comenta el doctor Pastor. Asimismo, el especialista señala que la aparición de eccemas debido a la tinta del tatuaje resulta frecuente. “A veces surgen tras la exposición del tatuaje al sol, sobre todo los de color rojo”, precisa. Asimismo, José Carlos Moreno, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), indica que algunos pigmentos, especialmente los rojos, azules y verdes, pueden contener metales que lleven a la producción de alergias por contacto. “Son casos de difícil solución, ya que es complicado eliminar estos pigmentos de la piel”, expresa. En el caso de los piercings, “aumenta la frecuencia de alergia a los metales y, por lo tanto, a la bisutería y a las joyas”, señala el doctor Pastor.
Además, el dermatólogo explica que pueden aparecer infecciones locales debido a la punción, a la manipulación del piercing o a los cuidados posteriores. EL PROBLEMA DE LA LENGUA. Sin embargo, lo más importante son las infecciones sistémicas. Así, el facultativo subraya que se han detectado casos en los que se han transmitido enfermedades como la hepatitis B o C, sida, lepra, tuberculosis, neumonía o sepsis. También se han producido “reacciones de sensibilización tardías en forma de granulomas o sarcoidosis”, precisa. Los granulomas son bultos pequeños, mientras que la sarcoidosis es una enfermedad de origen desconocido que se caracteriza por la presencia de granulomas en los órganos afectados. "Igualmente, pueden formarse queloides o cicatrices rojas, muy abultadas que pueden llegar a ser dolorosas y que resultan antiestéticas", comenta el especialista, quien también destaca que los queloides son frecuentes en los lóbulos y en las conchas de las orejas. Además, “en el caso concreto de los piercings en los labios y en la lengua, pueden romperse los dientes”, añade. La lengua es una de las áreas más peligrosas a la hora de hacerse un piercing. De hecho, según indica el doctor Pastor, "las zonas más problemáticas para ubicar tatuajes o
Detalle del “piercing” de la atleta irlandesa
En la imagen la jugadora de hockey alemana Anke Kuehn muestra su medalla de oro en Atenas y su piercing en la lengua. Según los especialistas médicos la lengua es una de las áreas más peligrosas a la hora de hacerse un piercing. EPA piercings son aquellas de peor acceso, como la lengua o los genitales, y las de piel más fina, como las caras internas de brazos o muslos y la cara anterior del cuello". Por su parte, los tatuajes en la zona lumbar pueden impedir la aplicación de anestesia epidural durante el parto, ya que muchos anestesistas se niegan a inyectarla por el riesgo que puede suponer que se introduzcan partículas de pigmento hacia la médula espinal. Otro de los problemas de los tatuajes es lo difícil que resulta borrarlos. “Se puede eliminar la pigmentación de la mayoría de los tatuajes, sobre todo los negros y azules oscuros, pero resulta más complicado quitar otros colores”, detalla Pastor. "Aun así, lo habitual es que se elimine la tinta pero permanezca el dibujo como falta de color en la piel", expone. El láser de CO2 ultrapulsado y la tecnología Q switched son los dispositivos más utilizados para eliminar tatuajes. En este sentido, el dermatólogo precisa que, "en el mejor de los casos, deshacerse de un tatuaje requiere muchas sesiones con este tipo de láseres específicos". Purificación León. EFE-REPORTAJES
Guatemala primero en el mundo por hectárea de aceite de palma Guatemala, 26 oct (ACANEFE).- Guatemala se ha convertido en el primer productor mundial de aceite de palma por hectárea, por encima de Malasia e Indonesia, pese a que el cultivo de este producto en el país apenas se remonta a finales de los 80. Según la Gremial de Palmicultores (Grepalma), la media mundial de producción de aceite crudo es de cuatro toneladas métricas por hectárea, pero Guatemala produce siete. La escasez de tierra para la palmicultura obliga a los guatemaltecos a ser más eficientes por hectárea para minimizar el impacto socioambiental. El cultivo de la palma de aceite se introdujo en el país centroamericano a finales de la década de los ochenta a raíz de la crisis en el algodón, explicó a Efe la directora ejecutiva de Grepalma, Susana Siekavizza. "El cultivo es bastante nuevo, se inició principalmente en áreas donde antes se sembraba algodón y luego a zonas dedicadas a la ganadería", dijo. Siekavizza manifestó que este cultivo ha contribuido al desarrollo económico y social de Guatemala, donde genera 17.500 empleos directos permanentes y 87.500 indirectos. Las 120.000 hectáreas de cultivo de palma se ubican en regiones de los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla, Izabal, Alta Verapaz, Petén y Quiché. Esas zonas son consideradas como de alta precipitación pluvial, por lo que no se utiliza agua para regar los cultivos, a excepción de pequeños sistemas de riego para viveros. La siembra en Guatemala apenas representa el 0,6 por ciento de la palma del mundo, donde los líderes mundiales son Indonesia y Malasia con 6 y 4,5 millones de hectáreas, respectivamente. "Lo interesante es que Guatemala ocupa el primer lugar a nivel mundial en productividad por hectáreas, es decir en rendimiento", remarcó. De acuerdo con la empresaria, la totalidad de la producción se destina al consumo humano, el 30 % se comercializa en el mercado nacional y el resto se exporta a México, Centroamérica y la Unión Europea (UE). El precio internacional del aceite de palma es de unos 570 euros la tonelada métrica.
Octubre 30 - Noviembre 5, 2013
Cruz Azul es favorito al título, tiene una espina clavada: Pereira... Viene de la pág. 1
El zaguero cruzazulino mencionó que para llegar a ese objetivo no deberán desesperarse, y seguir con el trabajo de mentalizarse para hacer bien las cosas en cada partido, por lo que deben de ir paso a paso y pensar primero en ganarle el sábado al Morelia. "Lo importante será no desesperarnos, seguir confiando en cada uno de nosotros y en el trabajo de Memo (Vázquez), que ha sido bastante bueno, y saber que mientras estemos todos juntos, mientras todos juguemos y el equipo siga con esa fe y con esa confianza en nosotros, se pueden lograr muchas cosas". Del partido contra el conjunto michoacano en el estadio Azul, Jair Pereira dijo que de ninguna manera puede ser bueno para el equipo pensar que la ausencia del delantero chileno Héctor Mancilla pueda ayudarles para sacar un resultado sin complicaciones, pues quien lo supla tratará de hacerlo de buena manera. "Mancilla es un gran jugador, pero Morelia tiene un equipo vasto y el que lo cubra lo hará de buena forma. Sabemos que Mancilla si tiene una en el área normalmente la termina bien", dijo. Agregó que "tenemos que empezar a trabajar y pensar en quién lo va a relevar, pues muchas veces no se tiene bien ubicado al que no tiene actividad, pero estamos tranquilos en ese sentido, pensando en cerrar el torneo bien y en sacar el triunfo el sábado sobre Morelia".
Los Tuzos del Pachuca empataron 0-0 en el estadio Hidalgo frente a la Máquina Celeste del Cruz Azul, en juego de la jornada 15 del Torneo Apertura 2013 Liga MX.NOTIMEX
LA NOTICIA
- 5B
6B - LA NOTICIA
HOROSCOPO SEMANAL
ARIES Marzo 21 - Abril 19 Tu familia empieza a echarte de menos en situaciones en las que deberías estar ahí. Te conviene ahora dejar de huir y participar o te quedarás solo. Recuerda quiénes son los que te apoyan en los momentos difíciles. Recapacita y muéstrate dispuesto a lo que te pidan. Intentarás pasar un día tranquilo, sin sacudidas emocionales de ninguna clase porque lo que te interesa es relajarte en cualquier aspecto y lo vas a conseguir si no caes en la trampa de escuchar ciertos comentarios contra ti y tomártelos a pecho. No son importantes. TAURO Abril 20 - Mayo 20 Perderás dinero de la manera más inesperada, ya que tu falta de concentración empieza a jugarte malas pasadas. Necesitas activarte físicamente y comprobarás qué reconfortante resulta estar activo. Gana la batalla al sedentarismo, tu organismo lo necesita. Sientes que llevas una gran carga a cuestas y no sabes como ir eliminando peso. Nada mejor que poner punto final a un ciclo con el que no te sientes satisfecho. Empieza por no comprometerte con personas que no te agradan. Rodéate de la gente que te quiere y verás como todo empieza a marchar. GÉMINIS Mayo 21 - Junio 20 Hace tiempo que buscas sentido a una situación del pasado, y en esta jornada encontrarás la respuesta. Un simple gesto de un amigo será la pieza del rompecabezas que tanto buscas. Si te planteas una actividad para el fin de semana, rodéate de tu círculo cercano. En el trabajo, manejarás información privilegiada. Cuidado, porque te están poniendo a prueba. Así que por nada del mundo desveles esos datos. Si los sabes guardar bien para cuando la ocasión lo requiera, confiarán más en ti. Sé inteligente y no te dejes manipular. CÁNCER Junio 21 - Julio 22 Presta especial atención a tu salud. Tu estómago puede resentirse si comes algo fuera de lo normal. En el trabajo, tendrás que aceptar las órdenes de un superior y no estarás conforme. Acepta las jerarquías o lo vas a pasar mal. Encaras un fin de semana de descanso. Si quieres tener éxito en el trabajo, no te queda otra que insistir. Tu talento no sirve de nada por sí solo si no lo acompañas de tu buen hacer. Solo así brillarás entre el resto de compañeros, que por cierto, vienen pisando fuerte. Procura seguir formándote porque lo vas a necesitar. LEO Julio 23 - Agosto 22 Siempre has pensado que el amor era para siempre y ahora no lo tienes tan claro. Tiendes al maniqueísmo, no todo es de color de rosa, ni blanco o negro. Dale una oportunidad a la persona amada porque se lo merece. Y dátela también a ti mismo. No tomes ninguna decisión trascendental. Ahora ocurrirá lo inevitable. Tendrás más de una rencilla en tu círculo de amistades, ya que existen muchos malentendidos relacionados contigo que no terminas de comprender de dónde salen. Intenta prever la discusión y apóyate en tu mejor amigo. VIRGO Agosto 23 - Septiembre 22 Quizá tengas que viajar por motivos de trabajo y te parecerá una oportunidad fenomenal. Te apetece mucho salir de tu entorno, además te lo planteas como un reto. Han confiado en ti y eso te halaga. Aprovecha al máximo la oportunidad que se te presenta si quieres continuar con la tendencia. Estarás con buena disposición para las relaciones sociales y tu sonrisa será el mejor pasaporte para conocer gente y pasártelo bien. No tendrás complicaciones en otros aspectos e incluso físicamente sentirás una cierta renovación. El deporte te vendrá bien.
Octubre 30 - Noviembre 5, 2013
LIBRA Septiembre 23 - Octubre 22 Pensarás “tierra trágame”. Una metedura de pata de lo más normal te parecerá un mundo. ¿Por qué eres tan perfeccionista? No pienses que el equilibrio sobre el que tratas de sustentarte continuamente es siempre bueno. De los errores se aprende. Esa decisión que has tomado significa preparativos, compras y bastante barullo a tu alrededor. Todos querrán darte consejos y puede que acabes con un poco de dolor de cabeza por querer escuchar a todos. Sigue tu propio instinto, aunque hazlo de manera que nadie se moleste. ESCORPIÓN Octubre 23 - Noviembre 21 Tienes la lista de caprichos a rebosar pero careces del dinero suficiente. Te las arreglarás para buscarte un trabajo extra y conseguir lo que necesitas. Hoy es un día de suerte para ti en el azar así que no te olvides de probar fortuna. Gestiona las entradas de dinero extra y te cundirán. No dejes que te distraiga nada de un trabajo que debes terminar, porque significa un paso de futuro importante. Quizá tengas que rechazar una invitación a una cena o a un espectáculo que te apetece mucho, pero lo más importante es redireccionar tu tiempo. SAGITARIO Noviembre 22 - Diciembre 21 Por fin el orden volverá ahora a tu vida. Después de una temporada algo alterada, te sentirás liberado. Tendrás mucha energía positiva a tu alrededor, déjate invadir por ella. Si tienes que hacer algún papeleo, este es el momento, será una jornada muy fructífera. Te comprometes a preparar alguna reunión en la que participará mucha gente y eso puede que te lleve a estar algo nervioso porque quieres que salga bien. Procura no demostrar que te sientes algo inseguro con todo ello, demuestra calma y dominio de la situación. CAPRICORNIO Diciembre 22 - Enero 19 Serás el centro de todas las miradas en el seno de tu familia. Alguien te apuntará con el dedo y deberás dar explicaciones, porque has intervenido en una discusión de la que sales bien parado. Intenta estar fuerte y aguantar lo que te digan. No es momento para tener la razón. Será muy fácil arrancarte una carcajada, pero también las lágrimas. Tu inestabilidad emocional te llevará a pasar de la risa al llanto en un instante. Protege mucho más tus sentimientos, habla con tu mejor amigo y déjate aconsejar. Te vendrá bien conocer otros puntos de vista. ACUARIO Enero 20 - Febrero 18 Cupido te reserva un capricho. Te reencontrarás con alguien del pasado que no te esperabas y volverás a ilusionarte. Es imposible poner freno a la pasión, pero procura que no desestabilice el resto de parcelas de tu vida. No descuides a tus familiares y amigos. Es mejor que no dejes volar tu imaginación y que creas que todo va a salir bien, a pesar de que alguien te ha dado una negativa. Respeta esa opción y déjalo estar. Busca en tu interior la calma, quizá un buen paseo y una conversación intrascendente sean la mejor medicina. PISCIS Febrero 19 - Marzo 20 Serás muy importante para un familiar que necesitará de tus favores. Te mostrará su gratitud a través de un regalo y no sabrás muy bien como encajarlo. Este es uno de tus errores habituales. Cuando das tanto, es normal recibir. La excentricidad de tu pareja comienza a cansarte. Lo que en un principio te atrajo, te sedujo, ahora te repele y te sientes mal por ello. Solo tienes que ser sincero contigo mismo y actuar en consecuencia. Tomar cartas en el asunto cuanto antes es lo más sano mentalmente.
Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 ¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene! GUATEMALA
GENTE
Foto de fans que Ringo Starr tomó en Falsa prohibición del reguetón 1964 no fue en Miami, sino en Nueva York enciende las redes sociales Miami, 25 oct (EFEUSA).- El misterio del lugar y la identidad de los cinco fans a los que el exBeatle Ringo Starr fotografió en EE.UU. en 1964, y quería ahora conocer, quedó finalmente desvelado: la fotografía fue tomada en Nueva York y no en Miami, como creía el músico. El batería de la mítica formación musical buscaba a los cinco chicos y chicas que aparecen en una fotografía en blanco y negro que tomó Starr entonces y que se ha publicado en la edición limitada del libro "Photograph", que se presentó está semana en Hollywood y recoge fotografías tomadas por Starr a lo largo de su vida. Starr quería conocer a los cinco fans a los que creía que fotografió en Miami en 1964 y que aparecen, entonces adolescentes, siguiendo a la banda en un automóvil descapotable por la carretera. Un abogado de Boston, Kenneth Kolpan, fue el primero en identificar al diario
The Miami Herald la identidad de los muchachos que aparecen en la foto. Se trata de unos compañeros de secundaria de Kolpan. El abogado envió un mensaje electrónico al citado rotativo en el que relató la historia de esa fotografía y cómo esos fans, entonces adolescentes, se cruzaron con los Beatles. "Los muchachos faltaron a clase y se fueron al aeropuerto de La Guardia a ver a los Beatles", explicó en su correo electrónico al rotativo Kolpan, quien no formaba parte del grupo fotografiado por Starr. Y prosiguió: "De regreso de La Guardia, ellos vieron cuatro limusinas y creyeron que se trataba de un entierro, pero en cada limusina viajaba un Beatle". Aunque hasta el momento ninguno de los que aparecen en la fotografía ha confirmado su identidad, Kolpan identificó a cada uno de ellos. El que está al volante, explicó, es el
difunto Gary Van Dursen, y el que viaja en el asiento delantero es Robert Toth. En los asientos traseros se encuentra, asomado a la ventanilla, Charles Schartz. A su lado, Matty Blender, ya fallecida, y otra chica, Arlen Norbe Ressler. "Es una gran foto. Ellos nos miran (asomados a la ventanilla del coche) y yo les fotografío", señaló recientemente el famoso batería al rotativo USA Today. La imagen es una de las 240 que aparecen publicadas en "Photograph", de 300 páginas, que recoge fotografías tomadas por Starr, de 72 años, una suerte de viaje sentimental del músico que recorre momentos de su infancia y de su larga trayectoria profesional, antes y después de los Beatles. El batería y su banda, All Starr Band, emprenderá una gira por Suramérica y México en noviembre próximo. EFE
Ringo Starr fotografió a cinco chicos y chicas en un auto en blanco y negro, y la instantánea se ha publicado en la edición limitada del libro "Photograph".
¡Visite nuestro sitio de Internet! www.lanoticianewspaper.com
Guatemala, 25 oct (EFE).- Un falso decreto del Parlamento de Guatemala que prohibía la difusión en el país de "ritmos obscenos" como el reguetón, el cual encendió las redes sociales y sorprendió a algunos medios de la región que lo publicaron como cierto, fue desmentido hoy por los directivos del Congreso. "Es falso", dijo este viernes entre risas el diputado Manuel Barquín, tercer secretario de la Junta Directiva del Congreso guatemalteco, al ser cuestionado por los periodistas sobre las críticas que levantó la publicación del supuesto decreto en las redes sociales. "Alguien hizo un montaje y lo público en Internet", explicó el legislador. El Parlamento guatemalteco, se mofó,
"no ha prohibido el reguetón, ni ningún baile. Los bailes no hay que prohibirlos, hay que promoverlos". Desde principios de esta semana circuló por las redes sociales un supuesto decreto del Congreso de Guatemala que prohibía la difusión de música urbana con ritmos "seudoartísticos y con letras agresivas, textualmente implícitos, obscenos, que tergiversan la sensualidad consustancial a la mujer guatemalteca". Cual poderoso virus, la falsa noticia se expandió por Internet y sorprendió a incautos reporteros de medios locales que reprodujeron la supuesta prohibición sin verificarlo con la fuente. Los guatemaltecos tendrán reguetón para rato. EFE
Octubre 30 - Noviembre 5, 2013
LA NOTICIA
VARIOS
- 7B
BUSCO PERSONA BILINGÜE PARA TRABAJAR EN VENTAS DE CARROS-TRUCK USADOS, EN LA CIUDAD DE FLORENCE, MS. POR FAVOR HACER CITA AL 601-519-1523 PARA PRESENTARSE EN PERSONA PARA LA APLICACIÓN
El País más Feliz del Mundo Por: Armando Caicedo
La falta de apetito sexual entre los japoneses amenaza la economía del mundo. Según las estadísticas, el 30% de los japoneses, entre 18 y 34 años, tanto hombres como mujeres, jamás se han untado con las mieles del sexo. ¡Qué escalofrío! EL SALVADOR
Extorsiones tocan el fútbol y hacen huir del país a un jugador San Salvador, 26 oct (ACAN-EFE).- La extorsión, delito típico de las pandillas, ha tocado el fútbol de El Salvador como demuestra la intempestiva salida del país del jugador salvadoreño de ascendencia uruguaya Cristian Esnal, junto a su familia. Esnal, que era defensa central del UES (Universidad de El Salvador), literalmente huyó hace más de una semana a Uruguay, país de sus padres, desde donde anunció a la prensa deportiva salvadoreña que se había ido atemorizado por desconocidos que le extorsionaban. Indicó que mediante llamadas y mensajes de texto a su teléfono móvil los desconocidos le exigían, desde el lunes 14 de octubre, 2.000 dólares en 48 horas, bajo la amenaza de dañar a su familia si no los pagaba. El futbolista explicó que viajó hacia Uruguay junto a su madre, su esposa y sus dos hijos el 18 de octubre con la ayuda de la embajada de ese país en El Salvador, gracias a su doble nacionalidad. Esnal, de 27 años y nacido en El Salvador, dijo que había planteado su problema a directivos del UES, de la primera división salvadoreña, pero que no le ayudaron. El equipo atraviesa por una crisis económica por
falta de presupuesto en la Universidad estatal, que ha afectado los salarios de los jugadores, según la prensa deportiva. El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Perdomo, y el fiscal general, Luis Martínez, declararon por separado a los periodistas que desconocían el caso del futbolista. Perdomo precisó que Esnal no hizo la denuncia ante la Policía Nacional Civil . Una fuente de la Fiscalía General de la República dijo a Efe que no podía confirmar si el jugador llevó su caso a esa institución porque, argumentó, es algo "privado, salvo cuando los denunciantes lo hacen público". Martínez instó a "toda persona que se sienta amenazada o extorsionada a que se acerque a la Fiscalía a presentar las denuncias" y sostuvo que "en los casos de extorsiones que son judicializados prácticamente hay un 95 % de efectividad". Los extorsionadores "querían que les diera 2.000 dólares" y "hasta me dijeron dónde estudiaban mis hijos", relató Esnal desde Montevideo a El Diario de Hoy de El Salvador. Para poder abandonar El Salvador con su familia le ayudó "la gente de la em-
bajada de Uruguay". "Nos ayudaron con el pasaje para viajar hasta Uruguay", refirió. "El lunes (14 de octubre) comenzaron estas llamadas donde me exigían 2.000 dólares, y antes que nada yo prefiero la protección de mi familia", por lo que "decidimos salir del país", puntualizó Esnal en declaraciones a La Prensa Gráfica. Esnal jugó con el Chalatenango, el Águila, el Dragón, el Juventud Independiente y el UES, además de integrar la selección nacional en varias ocasiones. Una "tregua" entre las principales pandillas salvadoreñas, la Mara Salvatrucha (MS) y la Mara 18 (M-18), ha disminuido los homicidios y otros delitos cometidos por esos grupos desde marzo de 2012, según las autoridades salvadoreñas. Sin embargo, desde empresarios hasta ciudadanos comunes siguen quejándose de que las extorsiones -exigencia de dinero a cambio de no hacer daño- persisten en todo el país a pesar de lo que indican las estadísticas oficiales. Las extorsiones han bajado de 2.337 a 2.193 entre el 1 de enero y el 15 de octubre de este año en relación con igual período de 2012, lo que supone 144 casos menos, el 6,2 %, según un informe de la PNC.
El impacto de esta pereza sexual, es tan devastador, que en el Japón no se requiere un “partido del té”… para volver puré su propia economía. Las japonesitas ponen en peligro la tercera economía más poderosa del mundo, con un método simple: cruzan las piernas, bostezan y exclaman: “me abstengo”. Por culpa de tanta abstención, Japón acaba de quebrar su propio récord: En 2012 se presentó el menor número de nacimientos en toda su historia.
a esta regla: El 45% de las mujeres y el 25% de los hombres entre 16 y 24 años no manifiestan interés alguno por mantener relaciones sexuales. Como consecuencia, más de la mitad de los japoneses, nunca se casa.
do.
En tiempos idos, cuando uno llegaba curioso “a la edad de merecer”, que es entre los 18 y 34 años, las parejas se ponían de acuerdo para unirse y construir un hogar, con papá, mamá, hijos, perro, gato, canario y… sexo ventea-
Pero eso era antes. Hoy en el Japón, el 49% de las solteras y el 61% de los solteros (en la “edad de merecer”) no tienen relaciones sexuales. Si por allá en el Japón llueve, aquí en Estados Unidos no escampa.
Se acaba de anunciar, que por primera vez en la historia de Este dato es aterrador, porque ante esta Nación , las muertes de ciula falta de nacimientos no hay podadanos blancos, supeblación de reemplazo. Son más los raron los nacimientos japoneses que se mueren, que de bebés blancos. Este los que nacen. dato es importante ATIN B porque los blancos Japón es la Nación R E a V un xo es constituyen el grupo donde la gente vive e s l E a “ de l a p racial mayoritario más tiempo. Millones m o n tra a para z e l en Estados Unidos, de ancianos disfrua r natu uirse” con el 64% de la tan de sus pensiones, exting che población y, ahodurante muchos años. Nietzs Pero año tras año, cada ra, su crecimiento vez son menos los nuevos es negativo. japonesitos que ingresan Para pagar el retiro de millones de al sistema de pensiones y jubilados -que ahora viven más comienzan a aportar. tiempo- se requieren más naciSi uno mete las narices más a mientos. ¿A quién le toca hacer fondo en este problema en busca en este país lo que los blancos les de causas, la cosa empieza a oler da pereza hacer? Pues a los ina feo. migrantes. Mientras los blancos estadounidenses crecieron el 0.1%, Yo no soy experto en temas horlos hispanos crecimos 2,2% y los monales, pero en mi tiempo, los asiáticos 2.9%. jóvenes –de ambos sexos- ubicados Desde los tiempo de Eva, Adán y entre los 16 y los 24 años vivíamos su serpiente, el sexo no lucía tan con las bujías recalentadas. Pues en el Japón se presenta la excepción importante, como ahora.
SONRIA... NO LE CUESTA NADA! La esposa pasó la noche fuera de casa. En la mañana siguiente explicó al marido que había dormido en la casa de la mejor amiga. El marido, llamó por teléfono a diez de las mejores amigas, ninguna de ellas confirmó la historia. El marido pasó la noche fuera de casa. En la mañana siguiente, explicó a la mujer que había dormido en la casa de su mejor amigo. La esposa entonces llamó por teléfono a los diez mejores amigos del marido. Siete de ellos confirmaron la historia, y los tres restantes, además de confirmarla, dicen que él todavía está allá.
- No, no es perra es, ¡tigre! Un español se encuentra a un chino y dice: - ¡Hola! Y el chino dice: - La 12:30. - A ver, hijo, ¿cuánto es 4 por 4? - Empate. - ¿Y cuánto es 2 por 1? - Oferta.
Viene la maestra y le dice a los alumnos: - Resuelvan este problema de matemáticas: Hay cinco chanchitos en una granja y Un francés quería ir a un safari y contrató a un guía mexicano y se fueron al se escapan dos, safari. Estando en plena selva apareció ¿Cuántos quedan? un tigre, el mexicano corrió y el francés - Todos los alumnos gritan sus respuestas: le gritó: 10, 5, 8, 7, 4.... - ¡Esperra, esperra! Como Pepito estaba callado la maestra Y el mexicano le responde:
le dice: - Usted, usted, ¿Cuántos chanchitos quedan? Pepito se queda pensando un momento y dice: - ¡Ninguno! A lo que la profesora pregunta: - ¿Por qué ninguno? - ¡Usted cree que van a ser tan tontos, si se escapan dos se salen todos! Dos locos jugando a las adivinanzas: -¿Adivina que tengo en la mano? -Un elefante. -No vale, ¡Lo viste! - ¿Por qué esta triste el cuaderno de matemáticas? - Porque tiene muchos problemas. - Mi marido y yo somos inseparables. - ¿Andan siempre juntos? - No, se necesitan 8 vecinos para separarnos
8B - LA NOTICIA
Octubre 30 - Noviembre 5, 2013
Continúa El Recodo "Haciendo historia" con "Vas a llorar por mí" Los Ángeles, 29 Oct. (Notimex).- La Banda El Recodo de Cruz Lizárraga lanzó a la venta su nueva producción discográfica "Haciendo historia", de la cual se desprende el sencillo "Vas a llorar por mí", que ya está disponible físicamente y en descarga digital. El disco tiene un "cover" y 13 temas inéditos con títulos como "Ni caso tiene", "Consecuencia de mis actos", "Creí", "El rosario de oro", "Qué celoso", "Llegaste", "Somos ajenos" y "Quiero ser", entre otros. Mediante un comunicado se informó que a tan sólo siete días de haber salido al mercado, "Vas a llorar por mí" ya se colocó en el primer lugar del Hot Song
del Monitor Latino. Los temas contaron con la colaboración de diversos compositores como Horacio Palencia, Luciano Luna, Miguel Ángel Romero, Martín Castro, Hernán Soto, Adrián Pieragostino, Omar Tarazón, Ricardo Orrantía, Jesús Alber to Inzunza, Juan
Diego Sandoval, Jerónimo Sada y Luis Siqueiros, entre otros. Este álbum se suma a los más de 200 discos que El Recodo ha grabado y conserva el sello particular de la banda en sus producciones, lo cual la ha mantenido vigente en el gusto del público.
Prince Royce desea que los jóvenes lo vean como un ejemplo México, 28 Oct. (Notimex).- El cantautor Prince Royce, quien promociona su disco "Soy el mismo", manifestó su deseo de que los jóvenes lo vean como un ejemplo "que cuando uno tiene claras sus metas, todo es posible". En un encuentro con medios de comunicación, el joven de 24 años dijo que está muy agradecido por el cariño que ha recibido del público mexicano, al resaltar que su nuevo álbum es el resultado de un sueño forjado desde pequeño. "Mi álbum es una meta cumplida, por lo que espero que mi historia sirva como ejemplo para los jóvenes y siempre luchen por lo que se propongan. Este disco tiene muchos cambios y diversos géneros, no sólo bachata y eso es lo que me gusta", sostuvo Prince Royce. Asimismo, recalcó que espera que su género crezca cada vez más y que no sólo sea una moda; "la bachata ha crecido mucho, hace 15 años no estaba en la radio como ahora, por lo que espero que no sólo sea moda sino que siga evolucionando". Respecto a "Soy el mismo", el cantautor comentó que en esta ocasión innovó ya que utilizó instrumentos nuevos como el saxofón; además, de que le gusta involucrar a gente, tal es el caso de la cantante Selena Gomez.
"Todo el material es orgánico, con nuevos instrumentos; además, siempre involucro gente, ya que para mí la bachata no tiene límites. En esta ocasión interpretó un tema al lado de Selena Gomez ?Already missing you?, en el cual tiene ritmo de disco", apuntó. El álbum contiene 14 temas como "Te robaré", "Darte un beso", "Tu príncipe", "Nada", "Te regalo el mar", "Me encanta" y "Kiss kiss", entre otros. "Soy el mismo" ya se encuentra a la venta en físico y tiendas digitales. Prince Royce se presentará en el marco de la edición número 12 de la entrega de las Lunas del Auditorio, que tendrá lugar el próximo 30 de octubre en el "Coloso de Reforma", a las 20:00 horas.
Ultiman libro con confesiones de Jenni Rivera Miami (EE.UU.), 28 oct (EFE).- La periodista Laura Lucio ultima un libro sobre la fallecida cantante Jenni Rivera, en el que su "amiga personal" le reveló historias exclusivas, informó hoy la casa editorial C.A. Press. Rivera, que falleció en diciembre pasado en un accidente de avión en México, se ha convertido en una leyenda de la música regional mexicana y, tras su fallecimiento ha vendido más de 880.000 discos, casi los mismos que durante toda su trayectoria, según la revista Forbes. El libro "Mi vida loca: Intimas conversaciones con mi amiga Jenni Rivera" se publicará en inglés y español en Estados Unidos y México el día de San Valentín de 2014, anunció a través de un vídeo en su canal de YouTube la editorial, del grupo Penguin Random House. "Decidí terminar 'Mi vida loca', un libro que empecé a escribir con mi amiga Jenni Rivera hace más de siete años, el libro del que muchas veces ella había hablado públicamente, porque quiero sanar el dolor de esta gran pérdida y expresar lo mucho que Jenni significó para mí como amiga", dice Lucio en el vídeo. La periodista indicó además que "semanas antes de su fatal accidente, y a medida que continuamos el proceso de completar 'Mi vida loca', Jenni compartió revelaciones importantes conmigo y me dijo: 'Laura, por el respeto y amor que le tengo a mis fans quiero que incluyas estas revelaciones en el libro''. Carlos Azula, editor de C.A. Press, dijo que este libro es una "memoria única de una amiga que le escribe con amor y admiración a su amiga de mucho tiempo y que ya no está con nosotros". El comunicado explica que el libro, que toma parte de su título del álbum de estudio lanzado por Jenni Rivera en 2007, se publicará el día de San Valentín "en honor a dos amigas que se comprometieron a llevar un mensaje al mundo en sus propias palabras". Lucio ha ganado un premio Emmy y un Micrófono de oro y cuenta con más de veinte años de experiencia en televisión en inglés y español, después de trabajar para las cadenas NBC-Telemundo, Univision, entre otras. EFE