GRATIS - FREE NOVIEMBRE 27 - DICIEMBRE 3, 2013
Año 12 - Edición No 641 www.lanoticianewspaper.com contact@lnnewspaper.com
(601) 941-0600
Favor ir a la pág. 1
GASTRONOMÍA
RECETAS
Este año estamos agradecidos por… ¡el arroz! La celebración de Acción de Gracias es un momento cuando muchas familias se reúnen a dar gracias por lo que tienen. Este año agregamos a esa lista un pequeño ingrediente que, por su versatilidad, nos ayuda a disfrutar los sabores latinos que son tan esenciales en nuestra cultura y gastronomía: el arroz. Te compartimos 4 recetas de arroz que puedes preparar para tu cena de Acción de Gracias. ENSALADA DE ARROZ CON FRIJOLES Y ACEITUNAS
Olores y sabores latinos para la mesa de Acción de Gracias Miami, 25 nov (EFEUSA).- La chef Doreen Colondres creció en su natal Puerto Rico rodeada de los olores y sabores de la cocina de su tierra, una tradición culinaria que busca preservar y transmitir, especialmente en festividades como la de Acción de Gracias. "Esta cena es una oportunidad para sorprender y agradar. Es un reto que se puede disfrutar y
mucho. Si nos ponemos nerviosos no nos sale", afirmó Colondres, responsable de la web Lacocinanomuerde.com. La chef y sumiller aseguró que Acción de Gracias es una festividad ideal para meterse entre fogones y preservar nuestra cultura, pues, reconoció, no le gusta el pavo tal y como lo preparan los anglosajones.
"Somos hispanos, nos gustan nuestros sabores. A mí me encanta como lo hacen en Puerto Rico, con adobo, achiote, ajo, orégano, y en mi mesa no falta una ensaladilla rusa, un arroz con gandules, unas bananas en escabeche y un flan de calabaza", reveló. Favor ir a la pág. 8
INGREDIENTES 1 1/2 cucharadas de aceite vegetal 2 tazas de arroz blanco [o precocido] 4 tazas de agua 2 cucharadas de Knorr® Caldo con sabor de Pollo 1 lata (15.5 oz.) de frijoles pintos, escurridos 1/2 taza de aceitunas rellenas de pimiento, rebanadas Caliente el aceite en una cacerola de 3 litros a fuego medio alto y fría el arroz, revolviendo frecuentemente, por 2 minutos o hasta que el arroz se dore. Agregue el agua y el Knorr® Caldo. Déjelo hervir a fuego alto. Tápelo, baje la lumbre a fuego lento y cocine por 20 minutos o hasta que el arroz esté suave, y mezcle los frijoles y las aceitunas durante los últimos 5 minutos de cocción. Las aceitunas aportan un toque saladito y mediterráneo que se combina de lo mejor con el sabor latino del arroz y los frijoles. Este platillo es ideal como ensalada o para acompañar tu pavo del Día de Acción de Gracias. Prepara esta receta y celebra con tus seres queridos. Favor ir a la pág. 8
INMIGRACION
Obispos de EE.UU. y México firman carta en la que piden la reforma migratoria Houston (TX), 26 nov (EFEUSA).- Obispos católicos de la zona fronteriza de México con Texas y Nuevo México firmaron una carta en la que piden una pronta aprobación de la reforma migratoria, reveló hoy el Arzobispo de San Antonio (Texas), Gustavo García Sillar. La carta abierta "Familia más allá de las fronteras", publicada en inglés y español en la web del Archidiócesis de San Antonio, fue firmada en la ciudad fronteriza de Anapra (Nuevo México) en octubre pasado por 13 obispos, arzobispos y vicarios de la región. García Sillar explicó que, aunque originalmente la carta iba a ser publicada en los próximos días, decidieron dar a conocer su contenido antes porque considera que incluye es un mensaje que debe conocer toda la comunidad católica y personas de buena voluntad. En declaraciones a un medio local, el religioso aseguró que "urge un encuentro con el Papa Francisco para hablar sobre nuestro sistema de inmigración". García Sillar dijo que desean la paz en la frontera para permitir a los inmigrantes trabajar con dignidad. Según la web de la archidiócesis, esta carta trata sobre las profundas tragedias humanas de las familias que sufren bajo el actual sistema de inmigración y envía un mensaje a la sociedad de este país. El documento exhorta a la Iglesia católica a generar los cambios que el Papa Francisco ha declarado para la renovación de la Iglesia y reconoce "el drama trágico de millones de inmigrantes en todos los continentes". Además de García Sillar, doce fueron los firmantes de este documento, entre los que se encuentran los obispos o arzobispos de El Paso, Laredo y Brownsville (Texas) y Las Cruces (Nuevo México), así como religiosos mexicanos de Ciudad Juárez, Chihuahua, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Matamoros y Nuevo Casa Grandes. EFE
La chef Doreen Colondres crecía en su natal Puerto Rico rodeada de los olores y sabores de la cocina de su tierra, una tradición culinaria que busca preservar y transmitir, especialmente en festividades como la de Acción de Gracias. "Esta cena es una oportunidad para sorprender y agradar. Es un reto que se puede disfrutar y mucho. Si nos ponemos nerviosos no nos sale", afirmó Colondres, responsable de la web Lacocinanomuerde.com. La chef y sumiller aseguró que Acción de Gracias es una festividad ideal para meterse entre fogones y preservar nuestra cultura, pues, reconoció, no le gusta el pavo tal y como lo preparan los anglosajones. "Somos hispanos, nos gustan nuestros sabores. A mí me encanta como lo hacen en Puerto Rico, con adobo, achiote, ajo, orégano, y en mi mesa no falta una ensaladilla rusa, un arroz con gandules, unas bananas en escabeche y un flan de calabaza", reveló. La chef, de 37 años, afirma que le podemos dar el sabor de nuestras tierras a una festividad que los hispanos hemos adoptado pero también adaptado a nuestros paladares. EFE
PSICOLOGÍA
El mejor obsequio de Navidad: ¡afecto! En las fiestas que vienen podemos regalar demostraciones o gestos de afecto y ternura, físicos o verbales, o dar unos "toques especiales" de cariño a los obsequios convencionales. Le ofrecemos algunas sugerencias para hacer felices a
nuestros seres queridos con obsequios no materiales... pero inolvidables. DESTACADOS:. -- "Cuando regalamos porque nos apetece, ponemos el corazón en ello, lo hacemos pensando plenamente en el otro, intentando
adivinar qué le hará feliz, como lo va a recibir e ilusionándonos con su posible alegría al recibirlo”, señala a Efe, la psicóloga Victoria Cadarso, cofundadora del Instituto de Terapias Integrales y Enseñanzas Energéticas (ITIEE). -- "En las Navidades lo
En Navidad lo mejor que podemos regalar a nuestros familiares, a nuestra pareja, a nuestros amigos y seres queridos en general, es AMOR “con mayúsculas”, mediante pequeñas y grandes demostraciones o gestos de afecto, tanto físicas como verbales.EFE
mejor que podemos regalarles a nuestros seres queridos es AMOR, prestándoles atención, siendo auténticos con ellos y aceptándolos tal como son, apoyándoles en sus necesidades, mostrándoles nuestra sentido de compromiso, animándoles y acompañándoles para que consigan lo que desean", según esta profesora del Enneagran Institute (EE.UU.). -- Según la autora 'Abraza a tu niño interior', otra forma de regalar afecto es "invitar a la otra persona a una cena, una película, una excursión o un ‘spa’, tanto si lo compartimos con ella o se lo proporcionamos para que lo comparta con quien desea. ¡Cuánto más creativos somos con nuestros regalos mas sorprendemos y la sorpresa forma parte de la alegría!”. Favor ir a la pág. 3
Noviembre 27 - Diciembre 3, 2013
2A - LA NOTICIA
Congresista republicano y empresarios buscan impulso a reforma de inmigración Los Ángeles, 26 nov (EFEUSA).- El congresista republicano de California David Valadao realizó hoy conjuntamente con activistas defensores de inmigrantes y empresarios locales un desayuno de trabajo para reforzar la campaña pidiendo al Congreso la aprobación de una reforma a la ley de inmigración. El desayuno, realizado en Delano, California, escenario de las luchas del líder César Chávez por los trabajadores campesinos y organizado conjuntamente con la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) de Los Ángeles, buscó reforzar estrategias para convencer a los representantes republicanos de California para que aprueben la reforma. "El enfrentar el tema de la reforma de inmigración en la Cámara de Representantes es algo que no puede esperar", aseguró hoy Valadao, y reafirmó su compromiso de "hacer lo que sea necesario para reparar nuestro averiado sistema de inmigración". El representante del Distrito 21, en el Valle Central de California con 70 % de habitantes hispanos, es, junto con Jeff Denham, también de California e Ileana Ros-Lehtinen de
Florida, el tercer republicano en apoyar el plan de reforma de inmigración elaborado por la bancada demócrata de la Cámara de Representantes. En un comunicado, CHIRLA señaló que "las reuniones con diversas coaliciones que tienen un interés en lo que sucede con la reforma de inmigración y en cómo impacta ello a California, son parte de los esfuerzos del Sr. Valadao para continuar el diálogo local y en Washington, DC." Los líderes de CHIRLA calificaron el sistema de inmigración del país, no sólo de obsoleto e inoperante, sino de cruel al separar a las familias, situación que se hace más notoria y dolorosa en fechas como las de las próximas festividades. En la reunión de hoy, la mayoría de los empresarios participantes se mostraron de acuerdo con ofrecer un camino a la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados. Valadao resaltó la importancia de trabajar en una ley de reforma considerando la situación de las personas. "Pienso que si se trabaja en una legislación como la reforma de inmigración sólo por razones políticas, posiblemente algo saldrá mal", concluyó. EFE
ELECCIONES
Tribunal Electoral dice triunfo de Hernández es "irreversible" en Honduras
Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001
¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!
Tegucigalpa, 25 nov (ACAN-EFE).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras dijo hoy que es "irreversible" el triunfo del candidato oficialista a la Presidencia del país, Juan Orlando Hernández, escrutado el 67 % de los votos. El quinto boletín de resultados parciales divulgado este lunes por el TSE, en base al 67 % del escrutinio, mantiene a Hernández, del Partido Nacional, en el primer lugar con el 34,08 % de los votos, seguido de Xiomara Castro, candidata del partido Libertad y Refundación (Libre, de izquierda), con el 28,92 %. Aunque el ente electoral aún no declara oficialmente un vencedor, el titular del TSE, David Matamoros, dijo en cadena nacional de radio y televisión que los re-
sultados divulgados hasta ahora "reflejan una tendencia que es irreversible". Matizó que "no declaramos ganador ni perdedor, pero sí determinamos que con estas cifras los resultados definitivos van a ser iguales". Hernández y Castro se autoproclamaron el domingo vencedores de las elecciones, mientras observadores internacionales, empresariales y políticos han pedido a los candidatos que esperen con paciencia los resultados finales. El aspirante oficialista dijo este lunes que "el triunfo no se negocia con nadie porque es la voluntad del pueblo hondureño expresada en las urnas". Mientras, el expresidente hondureño y esposo de la candidata de Libre,
Manuel Zelaya, dijo que no aceptan los resultados y llamó a sus seguidores a defender el triunfo de Castro "en las calles". En Centroamérica, los Gobiernos de Nicaragua y Costa Rica ya han saludado el triunfo de Hernández, mientras Guatemala y El Salvador elogiaron el comportamiento cívico de los hondureños, lo que también manifestó en el mismo tenor Estados Unidos este lunes. En las elecciones en Honduras, que transcurrieron en paz, participaron nueve partidos políticos, cuatro de ellos surgidos tras el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 contra Zelaya cuando promovía una consulta popular para reformar la Constitución desoyendo impedimentos legales. ACAN-EFE
El candidato presidencial del gobernante Partido Nacional, Juan Orlando Hernández (c-d) y su esposa Ana de Hernández (c-i) saludan a sus seguidores el domingo 24 de noviembre de 2013, en un hotel de Tegucigalpa (Honduras).
Noviembre 27 - Diciembre 3, 2013
LA NOTICIA
El mejor obsequio de Navidad: ¡afecto! ... Viene de la pág. 1
A veces la mejor forma de ser original consiste en recuperar la verdadera esencia de la Navidad. Si regalar se define como "dar algo a alguien en muestra de afecto o consideración sin recibir nada a cambio", ¿por qué no ajustarse fielmente a dicha definición dando una buena dosis de cariño a nuestros seres queridos?. Es lo que propone hacer en estas fiestas la psicóloga Victoria Cadarso, cofundadora del Instituto de Terapias Integrales y Enseñanzas Energéticas, ITIEE (www.itiee.org) y profesora del Enneagran Institute of New York, en Estados Unidos. Cadarso mantiene una permanente relación con América ya que empezó trabajando con una universidad de Estados Unidos, país al que sigue vinculada para obtener lo último en psicoterapia, y sus libros tienen numerosos seguidores en Latinoamérica. DANDO DESDE EL CORAZÓN. “El regalo es, si se hace de corazón y no por obligación, una forma de demostrar afecto, cariño, amor. Cuando regalamos porque nos apetece ponemos el corazón en ello, lo hacemos pensando plenamente en el otro, intentando adivinar qué le hará feliz, cómo lo va a recibir e ilusionándonos con su posible alegría”, señala a Efe esta experta, autora del libro "Abraza a tu niño interior". Según Cadarso “los regalos expresan las ganas de alegrar y animar al otro y, de esa forma, también expresamos nuestras ganas de mantener la relación, porque en el fondo todos sabemos que cuando damos, y es bien recibido, recibimos de vuelta”. “Las fiestas en general son momentos para cambiar las rutinas del día a día, son una forma de festejar los cambios. El verdadero espíritu de la Navidad sería el de compartir nuestra mejor manera de ser y estar y poder estar presente para los otros, agradeciendo su
- 3A
LA NOTICIA
LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
7059 Edgewater Dr. - Ridgeland - MS - 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-990-9298 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Los regalos se han de hacer con la actitud de compartir amor, afecto, alegría y conseguir que todos juntos disfruten”. En la imagen una abuela y su nieta preparan los dulces de Navidad para la familia. EFE
compañía y poder pasar tiempo juntos”, señala esta psicóloga. Para adecuarse a este espíritu navideño auténtico, según Cadarso, "los regalos se han de hacer con la actitud de compartir amor, afecto, alegría y conseguir que todos juntos disfruten”. Sin embargo “hoy en día las personas viven deprisa con muchas responsabilidades y el ‘deber comprar regalos para quedar bien’ hace que vivan el obsquiar como una obligación. Muchos ya no disfrutan pensando e imaginando cómo lo va a recibir a quien va dirigido. Lo único que quieren es salir del paso y, a veces, asocian más caro con lo más bueno y creen que tendrán más reconocimiento”, indica esta experta. Para Cadarso, “sería ideal que se intercambiaran afectos y actitudes amorosas en las fiestas navideñas y que alegraran a unos y a otros. ¡Ojalá tomáramos todos una actitud amorosa de agradecimiento, compasión, alegría, ánimo, y viviéramos en armonía!”. Aunque la directora de VCT reconoce que “para llegar ahí tenemos primero que tener armonía interna con nosotros mismos, porque lo que emitimos hacia fuera es lo mismo que sentimos dentro. Si estamos en paz y armonía, lo irradiaremos, pero cuando estamos mal, lanzamos nuestras incongruencias hacia el exterior”. PERSONALIZAR REGALOS. Si obsequiamos un objeto y queremos que quien lo recibe lo interprete como una muestra de afecto, ese toque cariñoso especial se los damos “cuando lo personalizamos, cuando lo elegimos conociendo los gustos de a quién va dirigido, cuando hemos estado preguntando, de forma oculta, qué le gusta, qué Cuando regalamos porque nos necesita, qué le apetece, ponemos el corazón agradaría y se lo en ello, lo hacemos pensando proporcionamos”, plenamente en el otro, intentando sugiere. adivinar qué le hará feliz, como “Si además lo lo va a recibir e ilusionándonos envolvemos de con su posible alegría al forma especial y recibirlo”, señala a Efe, la lo acompañamos psicóloga Victoria Cadarso. EFE con una nota per-
sonal de cariño y agradecimiento por mantener la relación, ¡mucho mejor!. Cuando hacemos las cosas de corazón van envueltas de la energía del amor que es constructiva, generativa y compasiva y, a buen seguro, , que lo irradiará el regalo”, señala Victoria Cadarso. Según esta profesional, otra forma de regalar demostraciones de afecto de una manera creativa es hacer algo compartido, “es decir, invitar a la otra persona a una cena, una película, una excursión o un ‘spa’, tanto si lo compartimos nosotros con ella, como si le proporcionamos el regalo para que lo pueda hacer ella con otros”. “¡Cuánto más creativos somos con nuestros regalos más sorprendemos y la sorpresa forma parte de la alegría!”, añade. Por otra parte, la psicóloga señala que "podemos confeccionar nuestros propios regalos de forma artesanal, que puede ser algún detalle o simplemente cocinando para la persona querida. Eso es una demostrarción de cariño en la que se mete tiempo y atención y que la persona agasajada se da cuenta de que hemos estado pensando en ella". Victoria Cadarso sostiene que en Navidad lo mejor que podemos regalar a nuestros familiares, a nuestra pareja, a nuestros amigos y seres queridos en general, es AMOR “con mayúsculas”, mediante pequeñas y grandes demostraciones o gestos de afecto, tanto físicas como verbales. “Eso se hace prestándoles atención, aprecio y afecto, siendo auténticos con ellos y aceptándolos tal como son. Es importante apoyarles en sus necesidades, mostrándoles nuestra amistad o amor en el sentido de compromiso, y animándoles, acompañándoles y alentándoles para que consigan lo que desean. En definitiva, demostrar que admiramos su belleza, en el amplio sentido de la palabra”, aconseja esta profesional. "Realmente, ¡AMOR es lo mejor que podemos dar a todos los que entran en contacto con nosotros!”, en estas fiestas y todo el año", remata. Daniel Galilea. Efe Reportajes.-
Humor en Serio
Noviembre 27 - Diciembre 3, 2013
4A - LA NOTICIA
Piquetes Bíblicos
Por Jorge A. Ramos Ortíz
NO PRETENDAMOS QUE DIOS NOS AYUDE, MIENTRAS NO REPAREMOS SU TEMPLO QUE ESTA EN RUINAS Ustedes siembran mucho, pero cosechan poco; comen, pero no se sienten satisfechos; beben, pero se quedan con sed; se abrigan; pero no entran en calor; y el que trabaja a jornal, echa su salario en saco roto. Yo, el Señor Todopoderoso, les digo que piensen bien en su conducta. Vayan a las montañas, traigan madera y construyan de nuevo el templo. Yo estaré allí contento y mostraré mi gloria. (HAGEO, 1:6-8)
INMIGRACION
Decenas de inmigrantes acuden a Plainfield por su carné de identidad Plainfield (Nueva Jersey), 22 nov (EFEUSA).- La ciudad de Plainfield (Nueva Jersey) despertó hoy bajo lluvia y frío otoñal, pero ello no impidió que unos doscientos inmigrantes acudieran temprano en la mañana y esperaran varias horas a la intemperie para obtener un carné de identidad que hoy se comenzó a otorgar en este municipio. Guatemaltecos, salvadoreños, hondureños, ecuatorianos, mexicanos. Hombres, en su mayoría jornaleros, y mujeres, algunas con sus niños. Proceden de todas partes y algunos, incluso, apenas se hacen entender en español. Hablan Quiché, su lengua materna, pero todos comparten la misma necesidad de tener un documento que puedan mostrar a las autoridades de esta ciudad que eligieron como su hogar. Un sonriente Manuel Perech fue el primero en recibir su carné, que mostraba con orgullo en medio de los aplausos de
otros inmigrantes que aguardaban por el suyo y no escapó de un solidario abrazo. "Llegué a las cinco de la mañana. Esperé doce horas", dijo a Efe el guatemalteco de 28 años, mientras sostenía el documento, aprobado por el Concejo de Plainfield y que será aceptado por la Policía, alcaldía, hospitales y agencias municipales. El documento se logró luego de los esfuerzos de la colombiana Carmen Salavarrieta, que fundó y dirige la organización comunitaria Angels for Actions, siguiendo así los pasos de las ciudades de Trenton y Plainfield que hace dos años comenzaron con éxito este proceso en Nueva Jersey. "José", como prefieren que le llamen, llegó a las 6:30 de la mañana por el carné, que también han solicitado ciudadanos que no tienen pasaporte o licencia de conducir. "Cuando llegué había otras personas. Hice el número catorce en la lista de espera. Alguien tuvo la iniciativa de tomar
Es muy común escuchar quejas de angustia de parte del conglomerado, en tiempos en que la economía amenaza con empeorarse a pesar de los esfuerzos que se hacen por encontrar medidas adecuadas para mejorarla, o al menos menguar sus efectos, y aunque exista una muy bien atinada acción conjunta de parte de todos los países afectados, en vez de soluciones, lo que abunda es una serie de complicaciones que se acrecientan con la búsqueda de personas entre las esferas gubernamentales con el fin de responsabilizarlas por los problemas que afectan a la ciudadanía, y en esa forma escudarse de cualquier señalamiento público. Naturalmente, que en muchas ocasiones, sí, se trata de maniobras de mala intención que provocan desajustes económicos en la colectividad, con el objeto de lucrar con ello, acogiéndose a subterfugios que se amparan en legislaturas confusas o difíciles de aplicar; pero de cualquier forma y en cualquier época que se presente una calamidad, las repercusiones sobre la población, nos deberían hacer reflexionar sobre nuestras actitudes con respecto de todo cuanto el Señor espera de nosotros que siendo sus hijos deberíamos tratar a toda costa de actuar conforme a sus mandatos y no esperar que El tolere nuestra indiferencia ante el deterioro de su templo que se supone debería estar
erigido en cada corazón de sus hijos, a efecto de que su actitud paternal se esmere por mantenerlos en pleno gozo de la abundancia de bendiciones que han de compensar la obediencia y el espíritu de servicio. El profeta Hageo hace eco de la Palabra de Dios, que recalca la necesidad que tienen los pueblos de preocuparse un poco más por reconstruir su templo antes que por disfrutar de todo lo que la Creación nos ofrece para que la humanidad viva feliz y en paz; porque de lo contrario de nada sirve toda una acumulación de bienes, si no se puede disfrutar el gozo de tenerlos, ya que su misma conciencia les reclama por el derecho que a otros corresponde. Debemos estar conscientes de que la base fundamental del templo de Dios está en la niñez, que por ser el futuro del mundo, necesita estructurar su cimentación en todas las enseñanzas sólidas acerca de la existencia de un Padre Todopoderoso, que con amor y justicia gobierna todo lo que existe, y que por lo tanto, todos debemos obedecerle y respetarle, así como amarle como El nos ama a todos nosotros, para que seamos dignos de alcanzar todo el gozo que la Creación nos ofrece, mientras El no disponga hacernos el llamado final a su gloria celestial, si es que en realidad hemos tenido la devoción de velar porque su templo no se deteriore.
Immigration S. O. S. contesta tu pregunta legal Patrick: ¡Por favor ayudame! No tengo a nadie. Tengo 2 bebes, y trabajo mucho. Los dejo encargados con una vecina. Ayer llegue y me dijeron que iban a notificar a CASA. ¡Que es eso? ABOGADO PATRICK RAND CONTESTA:
CASA Significa: C court A appointed S special A advocates. Ellos trabajan con DHS Gracias y que Dios te bendiga. Esta respuesta es solo con fin informativo. Puede enviar su pregunta al correo electronico: ayudaaimigrante@gmail.com
Científicos esperan el paso del Cometa ISON ante el Sol el jueves Washington, 25 nov (EFE).- El cometa ISON se aproxima a su encuentro con el sol, previsto para el próximo jueves 28 de noviembre, algo que los astrónomos aguardan ansiosamente ya que se trata de un evento astronómico rara vez visto. ISON pasará apenas a un millón de kilómetros de la superficie solar, por lo que los expertos se preguntan si sucumbirá a las tormentas o logrará sobrevivir y ofrecer así un asombroso espectáculo celestial, en coincidencia con el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. El cometa alcanzará su perihelio, el momento en el que estará más cerca del sol, el jueves. "La última vez que pudimos contemplar un cometa de la nube de Oort (en los límites del sistema solar) fue nunca. De ahí la incertidumbre de las predicciones", afirmó Karl Battmas, del equipo del Observatorio del Cometa ISON de la NASA, en la última entrada de su blog publicada hoy. Los científicos señalan que si ISON, bautizado como el "Cometa del Siglo", no se desintegra al pasar cerca del sol, que
se encuentra en el punto culminante de su ciclo, con numerosas erupciones, podría desprender una asombrosa luz y ser visto durante todo el mes de diciembre desde el hemisferio norte de la Tierra. Además de esta posibilidad, "lo que hace diferente y especial a ISON es de dónde procede, de las zonas más alejadas de la gravedad del sol", explicó Jim Green, director de la División Planetaria de la NASA. Por ello, los astroquímicos tendrán la oportunidad de analizar la composición del hielo del cometa, lo que permitirá recabar datos sobre cómo se formó el sistema solar hace 4.600 millones de años. El cometa, que lleva viajando desde hace al menos un millón de años, aumenta su velocidad a medida que se acerca al sol, y se prevé que el jueves lo haga a una velocidad de 1,3 millones de kilómetros (828.000 millas) por hora. La distancia más cercana a la que pasará el cometa de la tierra será de unos 64,3 millones de kilómetros, algo menos de la mitad de la distancia entre nuestro planeta y el sol. EFE
Noviembre 27 - Diciembre 3, 2013
LA NOTICIA
- 5A
MIRA REPORTA
La 7 ª Conferencia Anual de la Unidad de MIRA criticó a México y Estados Unidos por victimizar a millones con su "guerra contra las drogas," contribuyendo a la migración forzada Patrocinado por organizaciones religiosas , sindicales, comunitarias y de derechos civiles, la 7 ª Conferencia Anual MIRA / SCLC (Unity Conference ) organizada por The Mississippi Immigrants Rights Alliance, “Las trágicas consecuencias de las Politicas sobre drogas de los Estados Unidos en las familias y los jóvenes” presentó a dos opositores principales de la guerra contra las drogas que ha costado miles de millones en fondos públicos de los Estados Unidos y decenas de miles de muertos y desaparecidos en México y América Central. Junto con las políticas comerciales que el gobierno de Estados Unidos ha impuesto a México que han impulsado a muchos a emigrar, la violencia en América Central y México, ha empujado a decenas de miles de personas de sus países de origen. Los dos líderes críticos de la guerra contra las drogas, Javier Sicilia de México y Michelle Alexander de los EE.UU. se reunieron en el Congreso de Unidad MIRA por primera vez. A ellos se unieron María Jiménez del Houston (Texas) United Working Group for the Prevention of Migrant Deaths, Nsombi Lambright de National Association for the Advancement of Colored People, el Fiscal Harriet Johnson, de United States Equal Employment Opportunity Commission, Alexis Mazon de Justice Strategies , Jackie Cooper Castro , de Our Lady of Fatima in Biloxi, Jed Oppenheim del Southern Poverty Law Center y muchos otros. Líderes de MIRA, abogada Patricia Ice y el director de MIRA Bill Chandler organizaron la conferencia con el presidente de MIRA, el representante Jim Evans y muchos voluntarios que ayudaron a que sea un éxito. Las políticas de drogas en los Estados Unidos han llevado al encarcelamiento de millones de personas, principalmente afroamericanos y latinos, la mayoría por delitos no violentos, que junto con otros, ahora representan el 25 % de la población carcelaria del mundo. En México, la rivalidad entre los cárteles de droga con la participación de las tropas federales ha provocado el asesinato de unos 80.000 ciudadanos en su mayoría inocentes y la desaparición de decenas de miles más. Además, las corporaciones de prisiones privadas obtienen miles de millones de fondos públicos para pagar por la vivienda en las cárceles, junto con las instalaciones federales de detención de inmigrantes que las empresas en su mayoría administran. El Poeta Javier Sicilia ha dirigido “Mexico’s Movement for Peace with Dignity and Justice (MPJD)” desde que su hijo y seis amigos fueron asesinados en 2011. John Gibler autor del libro, “To Die in Mexico: Dispatches from Inside the Drug War explica”: "La policía recibió la llamada a las 6:20 am el 28 de marzo de 2011. Se dirigieron a la escena y sacaron siete cadáveres de un sedán Honda en Brisas de Tampico Street, cerca de la autopista Cuernavaca - México City. Los cuerpos estaban en los asientos delanteros y traseros. Cuerpos estaban en el
Desde la izquierda: Bill Chandler, Patricia Ice, Javier Sicilia & Jim Evans presentando la resolución del consejo de la ciudad de Jackson, MS.
Javier Sicilia( izq) y Michelle Alexander en la conferencia “The War on Drugs”
maletero. Sus manos y pies estaban atados. Asfixia, fueron los resultados de las autopsias. La policía reportó el hallazgo de una pancarta en el coche amenazando al ejército mexicano y firmado " CDG”. (Más tarde esa noche pancartas firmadas CDG aparecería en Cuernavaca negando la responsabilidad por los asesinatos.) ) La policía no dio a conocer las palabras exactas escritas en la pancarta. Pero el mensaje - quienquiera que los autores hayan sido - estaba claro: muerte. Muerte sin nombre. “Pero los nombres estaban esperando allí en ese carro. Y un nombre romperá el cerco de la costumbre y el silencio, Juan Francisco Sicilia Ortega.” "El padre de Juan Francisco es Javier Sicilia, un novelista muy conocido y respetado, periodista y poeta. Juan Francisco, de 24 años, no era otro joven muerto sin nombre. El estaba en los ojos de los medios de comunicación de México, el hijo de un poeta”. El Sr. Sicilia se unió con otras víctimas mexicanas de violencia en la guerra contra las drogas en organizar marchas y caravanas en todo México. Se cruzaban el país, rompiendo a través del miedo y el silencio, consolando y despertando conciudadanos en su camino, y obligando a los fiscales generales, gobernadores, e incluso el presidente de México para sentarse y hablar con ellos. Pero la estrategia de guerra al narcotráfico en México se hace en los EE.UU., por lo que el Sr. Sicilia encabezó una caravana de 125 personas en los Estados Unidos en 2012. Más de 200 grupos de Estados Unidos organizaron actos en 27 ciudades, incluyendo Jackson, se centró en poner fin a la guerra contra las drogas, detener el contrabando de armas, encarcelando a los banqueros que lavan dinero, y respetando plenamente sus derechos humanos de los inmigrantes. El 15 de noviembre , en la Conferencia de la Unidad MIRA en Jackson Sr. Sicilia estaba en la última parada de una gira 2013 a través de los EE.UU. y Canadá, que lo llevó a Denver, Seattle, Vancouver, San Francisco, Los Ángeles, Tucson , Chicago, Ottawa, y Washington, DC. Michelle Alexander es una abogada altamente aclamada de los derechos civiles, abogado, y jurista. En los últimos años, ha impartido clases en varias universidades, incluyendo Stanford Law School, donde fue profesora asociada de Derecho y dirigió las Clínicas para los Derechos Civiles. En 2005, ganó una beca de Justicia Soros, que apoyó la redacción de The New Jim Crow. En ese mismo año aceptó un nombramiento conjunto en el Instituto Kirwan para el Estudio de Raza y Etnicidad, y el Colegio Moritz de Derecho en la Universidad Estatal de Ohio. Desde su primera publicación, The New Jim Crow ha recibido excelentes críticas y ha aparecido en los medios de comunicación nacionales de radio y televisión, incluyendo MSNBC, NPR, Bill Moyers Journal, Tavis Smiley, C -SPAN, y el Washington Journal, entre otros. El libro ganó el Premio NAACP Image a la mejor no-ficción en 2011. Desde 2010, cuando el libro fue publicado por primera vez, ella se ha convertido en una líder activa en los esfuerzos
por despenalizar las drogas de los Estados Unidos. Antes de entrar en la academia, Alexander sirvió como la directora del Proyecto de Justicia Racial de la ACLU del Norte de California, donde coordinó la defensa del proyecto de medios de comunicación, organizaciones de base, la formación de coaliciones y litigios. Áreas prioritarias del proyecto fueron la equidad educativa y la reforma de la justicia penal. Fue durante esos años en la ACLU que ella comenzó a despertar a la realidad de que las funciones del sistema de justicia penal de nuestro país más como un sistema de castas que un sistema de prevención y control del delito. Ella se convirtió apasionada en la exposición y el sesgo racial en el sistema de justicia penal , por ultimo poner en marcha y llevar una gran campaña contra las fuerzas del orden racial conocida como la " DWB Campaign” o “Driving While Black and Brown Campaign." Además de su experiencia de abogacía sin fines de lucro, Alexander trabajó como litigante en despachos de abogados privados, donde se especializó en el lado del demandante con demandas colectivas alegando discriminación racial y de género. Alexander se graduó en la Escuela de Derecho de Stanford y la Universidad de Vanderbilt. Después de la escuela de leyes, ella trabajó para el juez Harry A. Blackmon en la Corte Suprema de los EE.UU. En la actualidad dedica gran parte de su tiempo a la escritura independiente, hablar en público, y la crianza de sus tres hijos pequeños. Michelle Alexander y Javier Sicilia acuerdan que el daño causado por la guerra contra las drogas en varios países tiene un origen común en nuestras políticas de prohibición profundamente militarizada y equivocados. Tanto Michelle y Javier son modelos de coraje y determinación para hablar verdades impopulares. Acordaron trabajar juntos para construir el movimiento y el consenso internacional sobre la necesidad urgente de replantear y construir un movimiento para deshacer la militarización de la guerra contra las drogas. Estuvieron de acuerdo en que era fundamental asegurar que la voz de las víctimas sea representada en los debates de política y que los afectados por la guerra contra las drogas son vitales al compartir sus historias y sus recomendaciones de política. La conferencia reunió a unas 250 personas de todo Mississippi y otros lugares hasta desde Nueva York, Texas, Colorado y México. Los participantes de México y de los EE.UU. ahora entienden que esta guerra no es sólo en un país, sino que se unieron a través de las Américas, y debe participar en todos los países en conjunto para llevarlo a su fin. Libros de Michelle Alexander en inglés, y Javier Sicilia en español están disponibles en la oficina de MIRA o en línea. Fotos de Al White.
Desde la izquierda: Patricia Ice, Bill Chandler, Representante Jim Evans, Michelle Alexander, Javier Sicilia & y el alcalde de Jackson Chokwe Lumumba.
Lanzan campaña para que mexicanos puedan ausentarse el día de la Guadalupana Nueva York, 26 nov (EFEUSA).- La Asociación Tepeyac de Nueva York, que brinda servicios a la comunidad mexicana, lanzó hoy una campaña para intentar que se apruebe un proyecto de ley que conceda a esa comunidad el derecho de ausentarse de sus empleos por observación religiosa el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe. "Anunciamos hoy el inicio de ese proceso para trabajar con legisladores municipales y estatales para que mexicanos tengan el día libre", dijo en conferencia de prensa Joel Magallán, director ejecutivo de la asociación. Tepeyac ha organizado durante once años la carrera de la antorcha guadalupana, que sale de la Basílica de la Guadalupe en México y, tras recorrer varios estados en México y este país, culmina con una misa en la catedral de San Patricio en Nueva York, donde los corredores son recibidos por centenares de mexicanos y otros devotos de la guadalupana.
La fecha conmemora el día en que la Virgen de Guadalupe se apareció en 1531 al indio Juan Diego en el cerro Tepeyac en México. "No sólo queremos que los padres tengan libre, sino también sus hijos. En Tepeyac hacemos muchas cartas cada año para que los niños las lleven a la escuela" para ausentarse y acompañar a sus padres a la catedral y a otros eventos que realiza ese día esta comunidad en honor a su patrona, explicó Magellán. También recalcó que el próximo 12 de diciembre marcará el inicio de ese proceso para lograr el anhelado proyecto de ley, y para ello esperan contar con el apoyo de los sindicatos, algunos de los cuales estuvieron presentes en la conferencia. Igualmente destacó que el 60 % de los mexicanos en la Gran Manzana tienen entre 18 y 25 años "y llevan el peso del trabajo en Nueva York, les pagan el peor salario y son los que menos descanso tienen. Se merecen tener el día libre sin represalias" de su patrono
como ha ocurrido a Apolinar Islas, un trabajador de restaurante. A pesar de ser devoto de la Guadalupana, Islas sólo ha podido ausentarse un 12 de diciembre en los quince años que reside en Nueva York para recibir a los corredores de la antorcha y las imágenes de la Virgen y Juan Diego en la catedral neoyorquina, donde luego de su llegada se celebra una misa. "Tuve que usar la excusa de que estaba enfermo y me pidieron evidencia", recordó Islas, que trabaja como cocinero para una cadena de restaurantes franceses y a quien le descontaron de su salario ese día. "Los mexicanos afrontamos el temor a perder el empleo por estar sometidos al acoso laboral. No nos podemos tomar un día festivo, ni siquiera Navidad y el día 12 de diciembre es muy importante porque es cuando podemos compartir como pueblo", indicó durante la conferencia Islas, quien destacó que si se ausentan "se reduciría más el
salario" además de tener horarios de trabajo irregulares. La propuesta fue apoyada hoy por la unión AFLCIO, quien expresó su confianza en que los sindicatos esperan trabajar en ese sentido con el nuevo alcalde Bill de Blasio. "El movimiento sindical, que representa a mexicanos, apoyaría esta propuesta", aseguró Ivany, mientras que Phil Jones, de la unión que representa a minoristas y grandes almacenes, también expresó su apoyo y agregó que ya están intentando incluir esa cláusula en los convenios que están negociando. Magallán recordó que la unión que representa a los trabajadores de la Universidad de Illinois lo incluyó en el convenio de esos empleados y que una ciudad en California aprobó un proyecto de ley como el que se busca que sea adoptado en Nueva York. Agregó que han invitado a varios concejales y legisladores estatales a la catedral de San Patricio el 12 de diciembre. EFE
6A - LA NOTICIA
Noviembre 27 - Diciembre 3, 2013
NOVIEMBRE 27 - DICIEMBRE 3, 2013
LA NOTICIA
SALUD
Brote de enfermedad meningocócica mantiene en vilo a autoridades Atlanta (GA), 25 nov (EFEUSA).- Las autoridades sanitarias valoran la posibilidad de permitir la administración de una vacuna no aprobada en Estados Unidos, para contener un brote de la enfermedad meningocócica que afecta desde marzo a la Universidad de Princeton y que hasta ahora ya ha afectado a ocho estudiantes de la institución. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron hoy que están trabajando contra reloj para aprobar la administración de la vacuna a los estudiantes del centro de estudios, aunque señalaron que es seguro que estos viajen a visitar a sus familias para el Día de Acción de Gracias. "Tenemos una serie de acuerdos y aprobaciones que se están llevando a cabo actualmente y es difícil dar una fecha exacta, pero esperamos que se apruebe a tiempo para encontrar la vacuna lo más pronto posible", declaró hoy Amanda Cohn, especialista de los CDC, en conferencia de prensa sobre el brote que hasta ahora no ha ocasionado muertes. La vacuna contra la enfermedad meningocócica tipo B, que es la cepa de este brote, no ha sido aprobada en Estados Unidos, aunque sí en Australia y Europa, indicó la experta. Los CDC han recomendado vacunar a todos los estudiantes activos de la institución contra la enfermedad meningocócica del tipo B, tanto los que viven en los dormitorios estudiantiles como los que viven en el campus al igual que a otros miembros de la universidad que tienen alguna condición que los expone a un mayor riesgo. Además del brote de la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey, los CDC investigan otro posible brote en la Universidad de California, en Santa Bárbara, aunque no están relacionados. Cohn resaltó la necesidad de que la comunidad estudiantil se mantenga alerta ante la aparición de síntomas y acudan a solicitar asistencia médica lo más pronto posible. De acuerdo con datos de los CDC, la aparición repentina de fiebre, dolores de cabeza y rigidez en el cuello son algunos de los síntomas más comunes, aunque en ciertas ocasiones también pueden presentarse náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz, sarpullido y sensación de confusión. La similitud entre los síntomas de la enfermedad meningocócica con la influenza (gripe) puede hacer más difícil el diagnóstico en ciertos casos, advirtió. La enfermedad meningocócica se transmite de persona a persona a través de contacto directo y el intercambio de secreciones respiratorias y de garganta, como al toser o al besarse. EFE FRANCIA SUBASTA
Venden un pedazo de la torre Eiffel por 220.000 euros París, 25 nov (EFE).- Un pedazo de escalera de la torre Eiffel, de 750 kilos de peso, fue vendida hoy en París a un coleccionista portugués durante una subasta por la que pagó 220.000 euros, muy por encima del precio estimado, informó la casa de subastas Artcurial. Se trata de un tramo de escaleras en forma de caracol situado originalmente entre el segundo y el tercer piso, propiedad de un coleccionista suizo y cuyo precio estimado estaba entre 20.000 y 30.000 euros. El precio logrado está, sin embargo, por debajo de los 550.000 euros que alcanzó un tramo de la misma escalera en 2009. Esos tramos proceden de la escalera de caracol que originalmente unía el segundo y el tercer piso del monumento, quitada en 1983 por incumplir las normas de seguridad. La escalera fue dividida en 24 tramos diferentes, de los cuales uno se encuentra expuesto en la torre Eiffel y otros tres en los museos de Orsay, La Villette y el de la historia del hierro de Nancy, al este del país. El resto fueron subastados y adquiridos por coleccionistas de diferentes orígenes.EFE
Este anuncio de servicio comunitario se publica gracias al aporte de HONDUMEX en Morton, MS. www.lanoticianewspaper.com
- 7A
NOVIEMBRE 27 - DICIEMBRE 3, 2013
8A - LA NOTICIA
Olores y sabores latinos para la mesa de Acción de Gracias... Viene de la pág. 1 La chef, de 37 años, afirma que le podemos dar el sabor de nuestras tierras a una festividad que los hispanos hemos adoptado pero también adaptado a nuestros paladares. "A todas esas madres hispanas les recomiendo que cierren los ojos y evoquen los sabores de su infancia y los lleven a sus mesas en Acción de Gracias". Y pensando en los diferentes gastronomías, Colondres dijo que, por ejemplo, "a los peruanos les diría que para preparar el pavo hagan un puré de ají panca, le agreguen comino, ajo, cerveza. Se puede acompañar con unos ñoquis de yuca o una yuca frita con salsa de tallarines verdes". A los mexicanos, un pavo marinado con chile ancho y chile pasilla, cebolla, ajo y no desperdiciar nada, porque al día siguiente, con las sobras, se puede hacer un guiso y acompañarlo con arroz, arepas o tortillas. "Lo importante es que se continúe con la tradición, que las recetas de las abuelas no se pierdan en nuestra generación y que las madres vuelvan a la cocina", aseguró. Este amor por los fogones y las recetas caseras surgió en su niñez y es casi una herencia familiar. "Me crié en una familia que se reunía en torno a la cocina. Mi abuelo paterno era cocinero de profesión y por el lado materno también había dedicación. Todo eso me inspiró, aunque en ese momento no era consciente de la pasión por la cocina que crecía en mí", dijo Colondres en entrevista con Efe. Desde su sitio en internet Lacocinanomuerde.com, anima a los hispanos a
entrar a la cocina sin miedo y preservar la cultura latinoamericana de llevar a la mesa los platos hechos en casa. "En mi casa todo se comía fresco, de buena calidad, se cocinaba para mucha gente, disfrutábamos tanto cocinar como sentarnos a la mesa. A los 9 años ya era capaz de hacer una comida por mi misma", añadió. Colondres, que estudió mercadotecnia y negocios, llegó a la gastronomía siguiendo el olor de sus recuerdos y preparando cenas para sus amigos. "Entré en el tema de la cocina casi por casualidad. Cuando me mudé a Miami me di cuenta de que no todo el mundo había tenido esa experiencia con la comida que yo había tenido, así que nos solo recibía gente en mi casa y cocinaba sino que compartía recetas, recomendaba restaurantes o vinos", comentó. Así, Colondres se dio cuenta de que tenía un conocimiento sobre la gastronomía que le gustaba compartir y que a sus amigos, que eran personas exigentes, les gustaba lo que hacía. Entonces, pensó, ¿Por qué no darlo a conocer y enseñar a más gente que a la cocina no hay que temerle?. Fue cuando nació su web y tras ello llegaron propuestas para colaborar en la revista SiempreMujer y la cadena Fox, donde ya está desde hace cuatro años. Un trabajo para el que se ha formado en escuelas de cocina en San Francisco, Nueva York y Fort Lauderdale (Florida) y que se toma muy en serio, lo que hoy le ha servido para que marcas como Bumble Bee o los vinos de Bordeaux la nombren su embajadora. EFE
Este año estamos agradecidos por… ¡el arroz!
Viene de la pág. 1
ARROZ CON GANDULES
Complementa tu delicioso pavo con un platillo de arroz que va satisfacer a todos. Esta receta le dará un toque caribeño a tu cena y con el tocino queda aún mejor a la hora del recalentado. Prueba esta receta hoy mismo. ARROZ A LA MEXICANA
INGREDIENTES 2 tiras de tocino, picado 1 chile morrón verde mediano, picado 1 pimiento rojo pequeño, picado 1 1/2 tazas de arroz de grano largo 1 lata (15.5 oz.) de gandules [o frijoles rosas pequeños], enjuagados y escurridos 1 tomate mediano, picado 3 tazas de agua 1 sobre de sazonador para arroz Knorr® Mi Arroz™ Rojo 2 cucharadas de aceitunas rellenas de pimiento, rebanadas 1 cucharada de alcaparras, escurridas Fríe el tocino a fuego medio en una sartén grande hasta que quede crujiente y haya soltado la grasa. Agrega los pimientos y fríe a fuego medio, revolviendo de vez en cuando, por 5 minutos o hasta que queden suaves pero crujientes. Agrega el arroz y fríe por 4 minutos, revolviendo frecuentemente. Agrega los gandules, el agua y Knorr® Mi Arroz™ y deja hervir a fuego medio alto. Baja a fuego lento, tapa y cocina de 18 a 20 minutos, o hasta que el líquido se absorba y el arroz quede suave. Retíralo del fuego y agrega las aceitunas y las alcaparras. Déjalo reposar por 10 minutos antes de servir.
¡Es hora de darle gracias a los sabores de México! Sazona tu mejor olla de arroz y agrégale unos chícharos y zanahorias. Así de sencillo tendrás un acompañamiento que sabe aún mejor cuando lo disfrutas con toda tu familia. INGREDIENTES 1 Sobre de sazonador para arroz knorr® mi arroz™ rojo 3 Tazas de agua 1 1/2 Tazas de arroz de grano largo 2 Cucharadas de aceite 1 3/4 Tazas de chícharos y zanahorias congelados, descongelados Prepara el arroz siguiendo las instrucciones del empaque, agregando los chicharos y zanahorias durante los últimos 5 minutos de cocción. Retira del fuego y deja reposar, tapado, por 10 minutos. ¡FELIZ DIA DE ACCION DE GRACIAS Y BUEN PROVECHO!
NOVIEMBRE 27 - DICIEMBRE 3, 2013
Año 12 - Edición No 641
Sección
contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com
(601) 941-0600
B
GENTE
La pasarela de los Grammy latinos Los premios de la música Grammy Latino son el escaparate mundial del año en el que se destacan los mejores temas e intérpretes de nuestra música, pero también representan una buena excusa como pasarela para lucirse en la noche.
La venezolana María Gabriela Isler, Miss Universo 2013 en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, Nevada. EFE
Colombia estuvo de fiesta en las Vegas porque su intérprete Carlos Vives, embajador internacional del vallenato, consiguió los premios a mejor canción del año, mejor canción tropical (ambos por "Volví a nacer") y mejor álbum de fu-
La cantante y compositora guatemalteca Gaby Moreno sostiene el premio Grammy a Mejor Artista Nueva. EFE/Michael Nelson
sión tropical ("Corazón profundo"), tras años de trabajo sin el apoyo de una multinacional en la que lanzó "Pombo musical" (2008) y "Clásicos de la Provincia II" (2009). En total, han sido casi nueve años de esfuerzo "fuera" de la gran industria, desde la publicación de "El rock de mi pueblo" (2004). "Quiero dedicarlo a todos los niños del mundo, que han hecho más grande esta canción. Y se lo quiero dedicar a mi país, Colombia", dijo el cantante que se encontraba eufórico por su gran triunfo. Además otro colombiano, el productor musical Julio Reyes Copello, obtuvo dos Grammy: por su trabajo técnico en el álbum de la puertorriqueña Kany García, y el de la grabación del año, como productor de ‘Vivir mi vida’, del boricua Marc Anthony. Pero más músicos se marcharon contentos de una gala en la que hizo aparición un invitado no deseado: la lluvia, que ensombreció la alfombra verde característica de estos premios musicales en la ciudad de los casinos, donde no es muy habitual que aparezca. Tomaron nota y pidieron excusas los miembros de la Academia, porque los modelos echaron de menos lucirse en todo su esplendor por la entrada
del auditorio de la Las Vegas, el hotel y casino Mandalay. Otros triunfadores de la noche fueron el productor estadounidense Sergio George, que consiguió tres trofeos: mejor productor del año, mejor álbum de salsa ("Sergio George Presents Salsa Giants") y grabación del año ("Vivir mi vida", de Marc Anthony). La formación argentina Bajofondo, la artista mexicana Natalia Lafourcade y el brasileño Caetano Veloso lograron dos gramófonos dorados, cada uno y Alejandro Sanz, que con su álbum vocal pop contemporáneo "La música no se toca", se hizo con su Grammy Latino número 16 . También obtuvieron reconocimiento por sus trabajos, entre otros, Draco Rosa, que ha superado recientemente un cáncer, Marc Anthony, Diego El Cigala o Tomatito. L O S OT R O S "GRAMMY". Pero los Grammy también son una pasarela y en el acto musical pudimos ver a la actriz y modelo puertorriqueña Roselyn Sánchez, que sorprendió a todos con un modelo totalmente metalizado en tonos plateados, en los que se visualizaba el oro. Era un diseño ajustado, con formas geométricas y cuello palabra de honor. Un auténtico impacto visual.
Favor ir a la pág. 2
Por su parte la actriz estadounidense con orígenes venezolanos, Genésis Rodríguez, lució un vestido en tono blanco almendra con un atrevido escote en la espalda, que le llegaba hasta la cintura delantera. El modelo, por delante, llevaba el cuello a la caja y estaba confeccionado en línea recta. Otra de las mujeres que llamó la atención en la entrega de los Grammy Latino fue la cantante y compositora guatemalteca Gaby Moreno, que se llevó el premio como Mejor Artista Nueva, y que
La mexicana Ana Patricia en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, Nevada. EFE/ Michael Nelson
Miss Universo 2010, la mexicana Ximena Navarrete, durante la ceremonia de entrega de los 14 Grammy Latino. EFE/Michael Nelson
La leyenda de los Kennedy
El joven John F. Kennedy Jr. (d), de tres años de edad, saluda al paso del féretro que contiene los restos mortales de su padre, el presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, durante su traslado desde la catedral de San Mateo hasta el cementerio nacional de Arlington. También aparecen en la imagen, Edward Kennedy (c); la hija del presidente, Caroline Kennedy; el actor Peter Lawford; Jacqueline Kennedy y el fiscal general, Robert Kennedy. EFE.
Conocida como la familia real de Estados Unidos, el clan Kennedy es historia viva de este país norteamericano. Sin embargo, su reconocimiento no se debe en exclusiva a las decisivas órdenes políticas que definieron la década de los 60, sino también a todo el halo de misterio y catástrofes que ha rodeado a esta legendaria familia. Desde que en 1963 falleciera víctima de un asesinato el presidente de Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy, la guadaña de la muerte se convirtió en escolta personal de esta dinastía política,
que ha sido víctima de accidentes de tráfico, suicidios, adicciones, vicios y asesinatos políticos. Sin embargo, 50 años después parece que la familia Kennedy ha superado las desgracias a las que le ataba el destino, y la cuarta generación disfruta de una vida serena y libre de maldición alguna, de momento. INDICIOS DE TRAGEDIA. "La maldición de los Kennedy" comenzó en 1944, cuando el hijo mayor del controvertido embajador Joseph P. Kennedy, Joseph P. Kennedy Jr, falleció en un accidente aéreo, víctima de una explosión
en su avión bombardero en una misión durante la Segunda Guerra Mundial. Moría así el que había sido designado por el patriarca como futuro presidente de los Estados Unidos. El acercamiento al régimen nazi de Joseph Patrick Kennedy, "Joe", le había costado su cargo como senador y su carrera política había acabado, así que dedicó todos sus esfuerzos a impulsar la carrera de sus hijos. De este modo, "Joe" invertiría toda su fortuna e influencia para Favor ir a la pág. 2
Noviembre 27 - Diciembre 3, 2013
2B - LA NOTICIA
La pasarela de los Grammy latinos...
La modelo y actriz estadoundidense Carmen Electra. EFE/Michael Nelson
La actriz estadounidense Genésis Rodríguez. EFE
sorprendió luciendo un modelo estilo princesa, con diadema de brillantes, y un cuerpo de lamé dorado acompañado por una falda de gasa con cola, en tonos beige. Pero el centro de las miradas estaba puesta en la venezolana María Gabriela Isler, recién estrenada en su puesto como Miss Universo 2013, que llevaba un vestido azul brillante, confeccionado en paillettes con manga larga y un complemento que llamaba la atención: el escote estaba semioculto por una pieza en color carne, posiblemente para evitar que le jugara una mala pasada por abrirse en exceso. El vestido acababa en una significativa cola. Como para darle la réplica, estuvo la mexicana Ana Patricia, que mostró todo su poderío con un modelo ajustado de gasa en pallettes, con incrustaciones de pedrería, de amplio escote, en tonos plateados, que en el cuerpo combinaba diferentes colores azules, verdes y ocres, sobre un fondo de escarcha que resaltaba más de la cintura hacia abajo. Una mujer que brilló por su sobriedad,
La actriz y modelo puertorriqueña Roselyn Sánchez. EFE
La leyenda de los Kennedy... convertir a su hijo John Fitzgerald Kennedy en el primer presidente católico del país. Una ambición paterna insaciable que, para muchos, propició el dramático destino de este clan. Pero antes de que JFK llegara a la Casa Blanca, la familia tuvo también que despedirse de otra hija de "Joe", Kathleen Kennedy, que había enviudado cuatro meses después de contraer matrimonio con el marqués de Hartington, y perecía en mayo de 1948 en otro accidente de avión, mientras sobrevolaba Francia con su amante. A todos estos dramas hay que sumar el vivido por Rosemary Kennedy, que debido a su compleja
forma de relacionarse fue sometida a una lobotomía, la cual complicó sus habilidades cognitivas y la hizo permanecer ingresada en un psiquiátrico hasta su muerte en el año 2005. "LOS CAMELOT" MÁS FUNESTOS. JFK llegó a la Casa Blanca en 1961 junto a su esposa Jacqueline y sus dos hijos para consolidarse como una idílica familia de cara a la opinión pública. Tal era el esplendor y el carisma de esta pareja que los medios de comunicación los empezaron a nombrar "Los Camelot", en honor a la mítica leyenda del Rey Arturo y a la producción estrenada en Broadway también en 1960, que el presidente
El nuevo presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, acompañado de su esposa, Jacqueline, a su llegada al Baile Inaugural celebrado en el Centro de Convenciones de Washington con motivo de su investidura. El traje de fiesta blanco y la capa del mismo color que viste la primera dama han sido realizados por el diseñador Oleg Cassini. EFE/svb.
Viene de la pág. 1
pero que no pasó desapercibida para los estilistas, fue la cantante española India Martínez, que llevaba un vestido negro con mangas con incrustacioens de azabache, que dibujaban flores, sobre gasa transparente bordada con el cuello en corte halffter, atrevido escote y un clutch como complemento. Otra famosa que no dejó indiferente a nadie fue la modelo y actriz estadounidense, Carmen Electra, que llevaba un vestido con la parte superior de paillettes en negro y un enorme escote en la espalda, así como una apertura lateral en la falda que hacía que mostrara más que generosamente su hermosa pierna. Otras dos mujeres también "top" en la entrega de premios fueron la mexicana Ximena Navarrete, exmiss Universo 2010, que llevaba una vestido aflamencado en raso negro con volantes, y la conductora de televisión Verónica Bastos, que llevaba un traje con escote palabra de honor en raso, con cuerpo estilo corset y falda de tubo. En definitiva, una brillante pasarela femenina para dar cobertura a uno de los premios musicales más importantes del mundo. Por Mireia Sicilia. EFE/REPORTAJES.
El cantante colombiano Carlos Vives con los Grammy conseguidos en su gran gala, es besado por su mujer, Claudia (izquierda), y por la cantante norteamerican Natalie Cole (derecha). EPA/MICHAEL NELSON
La cantante española India Martínez. EFE
La conductora de televisión Verónica Bastos. EFE/Michael Nelson
Viene de la pág. 1
había declarado como su "favorita". Sin embargo, detrás de esta fastuosa máscara, el matrimonio padeció momentos trágicos. Antes de llegar a la presidencia, su esposa Jacqueline había sufrido un aborto natural y su primera hija, nació muerta. Además, su tercer hijo, John F. Kennedy Jr., falleció en un accidente de avión en 1999, mientras que su cuarto hijo, Patrick Bouvier Kennedy, murió dos días después de su nacimiento en 1963. A día de hoy, únicamente su hija Caroline sigue con vida, que acaba de jurar su cargo como embajadora de Japón. El 22 de noviembre de 1963, John F. Kennedy murió asesinado de varios disparos, mientras desfilaba en un descapotable abierto, junto a su mujer, en Dallas, Texas. Su atacante, Lee Harvey Oswald, fue misteriosamente asesinado dos días más tarde, lo que supuso que numerosas personas especularan sobre su muerte y rumorearan sobre una conspiración para acabar con la vida del presidente. "LA MALDICIÓN DE LOS KENNEDY". El 19 de junio de 1964, Edward Moore "Ted" Kennedy, hermano del presidente JFK, sobrevivió a un accidente aéreo. Salió ileso, pero este suceso provocó que numerosas personas comenzaran a hablar de "la maldición de los Kennedy". Ted daba una imagen relacionada con el alcohol, las drogas y las mujeres. Cinco años más tarde, su coche volcó y cayó por un puente y, pese a que pudio salir del vehículo, no rescató a la persona que lo acompañaba, su secretaria, quien falleció ahogada, mientras él
huía. Kennedy tardaría ocho horas en avisar a la policía del suceso, y, aunque sobrevivió, sus aspiraciones políticas fueron enterradas aquel día. Otra de las muer tes violentas que este clan sufrió fue la de Robert "Bobby" Kennedy, también hermano de JFK, a quien el palestino Sirhan Bishara Sirhan disparó en Los Ángeles (California) el 5 de junio de 1968, momentos después de que pronunciara un discurso triunfal, tras ganar las elecciones primarias demócratas en California, que le consolidaban como un buen candidato en la carrera presidencial. UN APELLIDO CON ANATEMA. Sin embargo, los descendientes de esta familia real no fueron capaces de romper la famosa "maldición". De este modo, el hijo de Ted Kennedy, Edward Kennedy Jr, sufrió un sarcoma óseo de huesos a la edad de 12 años que obligó a amputarle parte de su pierna izquierda, mientras que el hijo de Robert, David Kennedy, falleció por una sobredosis en un hotel de Florida en 1984. Otro descendiente de
Fotografía de John F. Kennedy y su esposa, Jacqueline, fechada en 1961 y facilitada por el”International Herald Tribune”, que forma parte de la colección de 2.500 instantáneas de los personajes más relevantes del pasado siglo. EFE Robert, Michael, fallecía el día de Nochevieja de 1997, mientras esquiaba en las Montañas Rocosas del Colorado, y dos años después, John F. Kennedy Jr, su esposa y su cuñada fallecían al estrellarse el avión pilotado por el mismo hijo del expresidente en el océano Atlántico. También muchas personas que han compartido momentos con algunos miembros de esta familia han sido víctimas de muertes accidentadas y dolorosas. Este es el caso de Mary Richardson, esposa de Robert Francis Kennedy
Jr, que se suicidó colgándose de una viga en el granero de su casa, en las afueras de Nueva York, el pasado 16 mayo 2012, cuando supo que su esposo quería el divorcio, víctima de la depresión y de su adicción a las drogas y el alcohol. Más sonado fue el caso de la actriz Marilyn Monroe, cuya muerte está envuelta en misterio debido a la relación que matuvo con los hermanos Robert y John F. Kennedy. Jacqueline Bouvier, viu-
NOVIEMBRE 27 - DICIEMBRE 3, 2013
LA NOTICIA
- 3B
FÚTBOL MÉXICO
El colombiano Aquivaldo Mosquera empata para el América en el último minuto México, 24 nov (EFE).El colombiano Aquivaldo Mosquera anotó hoy el gol en el último minuto con el que el América empató hoy como visitante a dos goles con el Tigres en la ida de los cuartos de final en la Liguilla del Apertura mexicano. El América se puso adelante con gol de Juan Carlos Valenzuela, quien marcó en el minuto 14, pero los Tigres empataron y remontaron con goles de Alan Pulido en el 31 y del argentino Guido Pizarro en el 36, pero Mosquera sentenció el empate en el 90. Valenzuela marcó al rematar en el centro del área un tiro de esquina, por la izquierda, que "peinó" primero Francisco Javier Rodríguez al asistir la jugada en el primer poste. Mientras que Pulido impactó de aire el balón con la pierna derecha para cruzar su disparo y vencer al guardameta Moisés Muñoz tras un centro por la izquierda de Jorge Torres Nilo. Pizarro llegó al centro del área para empujar el balón tras un remate con la cabeza de Jesús Dueñas a un tiro de esquina de
El Monarcas Morelia empató 3-3 con el León, juego correspondiente a los cuartos de final del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, en el estadio Morelos.NOTIMEX
RECUERDE
Usted lee este semanario gratuitamente gracias al aporte publicitario de las Empresas y Negocios que aquí se anuncian.
¡Hágale saber lo leyó en LA NOTICIA! da del presidente Kennedy, falleció de cáncer. Pero mucho antes, había contraído matrimonio con Aristóteles Onnasis, quien al perder a su hijo en un accidente de avión gritó: "¡La maldición de los Kennedy me ha tocado!". El poder cosechado por los Kennedy les hizo caer en un abismo dominado por el alcohol y las drogas, un mundo de vicios y placer en el que los escándalos, los asesinatos y los conflictos judiciales han sido protagonistas. Sin embargo, fue la progenitora, Rose Elisabeth Fitzgerald, la única que salió ilesa de esta "maldición". El patriarca, "Joe", perdió la capacidad de expresión debido a una embolia en 1961: falleció a la edad de 81 años tras un ataque de apoplejía. Medio siglo después de que JFK se convirtiera en una leyenda para la nación estadounidense, la cuarta generación de este poderoso clan parece haber plantado cara a su anatema, y "Joe" Kennedy III, que el 21 de enero se convertirá en congresista de Estados Unidos en representación de Massachusetts, ha conseguido reconciliarse con la serenidad. ANDREA RULLÁN. EFE-REPORTAJES.
Los Ángeles, 5-6-1968.- Robert Kennedy yace en el suelo mortalmente herido a consecuencia de los disparos realizados por el palestino Sirhan Bashira Sirhan, cuando el senador celebraba su victoria en las elecciones primarias del Partido Demócrata de California en el hotel Ambassador de Los Ángeles. EFE/UPI
Los Diablos Rojos del Toluca vencieron 3-0 a las Máquina Celeste del Cruz Azul, juego correspondiente de los cuartos de final de Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, en el estadio Nemesio Díez.NOTIMEX
Los Tigres de la UANL y las Águilas del América empataron 2-2, juego correspondiente de los cuartos de final del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, en el estadio Universitario.NOTIMEX Lucas Lobos. El argentino se anticipó a un defensa y al guardameta del América para concretar su gol. El argentino Rubens Sambueza mandó un centro al área hasta donde llegó Mosquera para sorprender a la defensa del Tigres y conectar el balón con la fuerza suficiente para desviarlo y mandarlo al fondo de la meta de los Felinos. El Tigres no pudo salir con ventaja de su estadio y avanzará a la siguiente fase solamente si vence al América por cualquier marcador, el próximo domingo en el estadio Azteca, don-
de se jugará el partido de vuelta. Mientras que al América, que busca refrendar su título del pasado Clausura, le bastará con ganar por cualquier marcador o hasta empatar a un tanto para avanzar a las semifinales. En los primeros encuentros de la Liguilla jugados este sábado, el Toluca goleó por 3-0 al Cruz Azul y el Morelia y el León empataron a tres tantos. Los partidos de ida de la Liguilla se completan más tarde con el enfrentamiento entre el Querétaro y el Santos Laguna. EFE
Noviembre 27 - Diciembre 3, 2013
4B - LA NOTICIA
FÚTBOL GUATEMALA
Sanción al Municipal, modifica la liguilla final del Apertura Guatemala, 26 nov (EFE).- Una sanción impuesta al Municipal por el Órgano Disciplinario de la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala, modificó dos llaves de la liguilla final del Apertura, que se jugará desde mañana, informó hoy la entidad. Las autoridades deportivas dieron al Marquense los tres puntos del partido que perdió por 3-1 ante el Municipal el domingo, lo que le permitió quedar en el tercer puesto de la clasificación. El castigo fue impuesto por la tardanza del Municipal en salir a la cancha para el segundo tiempo de ese partido. Los Leones del Marquense, que se iban a enfrentar en los cuartos de final con la Universidad, ahora lo harán con Halcones, y los estudiantes jugarán su llave contra el Heredia. El Comunicaciones, que ganó la etapa de clasificación, se enfrentará con el Suchitepéquez, que fue octavo. Municipal, que terminó en la segunda posición, se medirá con el Malacteco, que fue séptimo. El bicampeón Comunicaciones es favorito para jugar la final. FUTBOL-RACISMO
Blatter "asqueado" por gestos racistas contra el bético Paulao Madrid, 26 nov (EFE).- El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo hoy que se siente "asqueado" por la actitud racista que algunos espectadores tuvieron con el jugador brasileño del Betis Santos Paulao, en el momento en el que fue expulsado por doble amarilla en el derbi ante el Sevilla el pasado día 24. "Asqueado por conocer que aficionados abusaron racialmente de un jugador del Betis. Condeno sus acciones, que fueron vistas por televisión/ online por millones", afirmó Blatter en su cuenta personal de Twitter. El central brasileño del Betis Santos Paulao fue expulsado por doble amarilla en el minuto 42 del partido de la decimocuarta jornada de la Liga española, jugado entre su equipo y el Sevilla en el Sánchez Pizjuán, tras ser amonestado en ese minuto y previamente en el 36. El jugador abandonó el terreno de juego llorando porque en el momento en el que entraba al túnel de vestuarios algunos aficionados empezaron a imitar los sonidos de un mono, incidente que no aparece reflejado en el acta del colegiado catalán Estrada Fernández. EFE
Los pavos “Popcorn” y “Caramel” ya esperan en Washington el indulto de Obama Washington, 26 nov (EFEUSA).- Los pavos "Popcorn" y "Caramel", los elegidos este año por la Federación Nacional del Pavo de Estados Unidos para ser indultados por el presidente Barack Obama ya se encuentran en Washington a la espera de recibir el perdón presidencial mañana, en la víspera del día de Acción de Gracias.
Nacidos el 8 de julio en una granja de Badger (Minesota), a sus 19 semanas de vida estos pavos miden unos 2 pies y pesan alrededor de 38 libras, su dieta se basa en el maíz y la soja y tienen unos gustos musicales que van desde Antonio Vivaldi hasta Lady Gaga. "Popcorn" y "Caramel" descansarán esta noche en el Willard Intercontinental, un
hotel de lujo de la capital estadounidense situado en las proximidades de la Casa Blanca, donde fueron presentados a los medios de comunicación, tras un viaje de más de 27 horas y unas 500 milla. La Federación Nacional del Pavo entrega anualmente desde 1947 un ave al presidente de Estados Unidos, pero fue George Bush
padre en 1989 quien instauró la costumbre de indultarlos. Aunque está decidido que ambos vivan más allá de la celebración del jueves, mañana se dará a conocer cuál es el "Pavo Nacional de Acción de Gracias 2013", elegido a través de una votación a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.
NOVIEMBRE 27 - DICIEMBRE 3, 2013
LA NOTICIA
- 5B
Por primera vez en Mississippi: ¡Corrida de toros! La corrida de toros es una de las tradiciones españolas más conocidas en todo el mundo, aunque al mismo tiempo una de las más polémicas. Para los aficionados, es un arte y una manifestación de cultura ancestral que ha sobrevivido hasta nuestros días, al igual que el toro bravo. Y muy al contrario de lo que muchos piensan, no encuentran placer en la tortura o en la pura muerte del toro, sino que lo que realmente aprecian es el valor y destreza del torero. El público se concentra en el torero, al que se le aplauden los más artísticos movimientos en momentos en los que cualquier individuo, frente a un toro, no tendría más deseo que salir corriendo. La primera corrida de toros que realiza en Jackson Mississippi, será el día sábado 7 de diciembre a las 7 de la noche, en el Kirk Fordice Equine Center, al lado del Coliseo de Jackson, en la High Street. La tradición de las corridas de toros se mantiene en muchos de los países latinoamericanos, pero también aquí en los Estados Unidos se han realizado muchas tardes de toros, desde luego en las ciudades donde la población hispana es significativa. Como es conocido, la tradicional faena torera termina con la matanza del animal, PERO AQUÍ EN ESTADOS UNIDOS ESO NO SUCEDE. AQUÍ NO SE MALTRATA AL TORO BRAVO Y SOLO SE DEJA EL ESPECTÁCULO DE LAS MANIOBRAS Y HABILIDADES DEL TORERO PARA DOMINAR AL TORO CON SUS MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y CAPOTE. El toro no estará en peligro, pero el torero si corre el riesgo de ser embestido si no sabe del arte torero. La conexión que llegan a tener el torero, el toro y los espectadores en los momentos culminantes de la faena, hacen
que este sea un espectáculo único. Esta es una oportunidad única de estar “en vivo” en una de las tradiciones hispanas más arraigadas a nuestra cultura. Al no haber en Mississippi una verdadera plaza de toros, la corrida se realizará en el Kirk Fordice Equine Center, el mismo lugar donde fue el primer rodeo hispano hace algunos meses. Este es un espectáculo familiar que cuenta con todas las autorizaciones necesarias y cumpliendo las leyes pertinentes. Este es un evento que rescata una de las tradiciones de nuestros países hispanos. Muchos de los que hemos llegado a este país, tal vez vimos en nuestra patria una corrida de toros, pero muchos otros que son más jóvenes quizás no lo han hecho. Entonces vale la pena el aprovechar esta oportunidad de ser parte de este evento
FUTBOL-HISTORIA
histórico, la primera corrida de toros en Mississippi. Se presentarán dos toreros profesionales de importante trayectoria. El Matador Cesar Castaneda. Se presentó como novillero en enero de 1990 en la ciudad de Acapulco Guerrero, llegando a realizar 80 novilladas para luego tomar la alternativa el 2 de agosto de 1998, siendo su padrino Eloy Cavazos y Testigo Manolo Arruza. Ha toreado en la mayoría de las plazas mexicanas, en Canada y en Estados Unidos se ha presentado en California, Texas, Luisiana. Alternado con los toreros más importantes de Mexico y España. Tiene más de 200 corridas a su haber. El Matador Domingo "El Mingo" Sánchez. Tuvo su presentación de novillero en Puerto Vallarta, con 150 novilladas toreadas, tomó la alternativa en León Guanajuato, teniendo como padrino a Guillermo Capetillo y de testigo a Alfredo Gutiérrez. Ya tiene más de 100 corridas toreadas tanto en México como en California Texas. El valor de la entrada para este espectáculo es de $ 25. Niños menores de 6 años entran gratis. Y para completar la noche, luego de la corrida de toros, habrá fiesta en el nuevo LATIN TRAIN, lugar de baile en Hampton Inn at 330 Greymont Avenue, que está cerca del coliseo. La primera corrida de toros en Mississippi es auspiciada por Britches & Boots, Jackson Convention & Visitors Bureau, La Noticia de Misisipi, The Radio People - U.S. 96.3, Y101.7, Jack FM 100.9, Mix 98.7, Roundtree Chrysler/Dodge/Jeep/Ram, Miller Lite, WLBT-Ch. 3,. Para más información, 601.955.4850 Fuente y Foto: El Tejano Mississippi.
FÚTBOL GUATEMALA
En Uruguay 1930 comenzó la brillante historia de la Copa del Mundo
Definidas llaves de la liguilla del Apertura
México, 25 Nov. (Notimex).- El 26 de mayo de 1928 nació el torneo deportivo más grandioso, glamuroso, político y a la vez apolítico, sin razas ni credos y tan maravilloso que a todos apasiona: la Copa del Mundo de Futbol de la FIFA. Ese día inició en Ámsterdam un congreso de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) que votó 25-5 a favor de la propuesta del presidente, el francés Jules Rimet, para organizar la justa del orbe. Fue el fin de una historia y el principio de otra más gloriosa. La FIFA fue fundada en 1904 y ante la falta de recursos e infraestructura, el Comité Olímpico Internacional (COI) le dio apoyo al aceptar en 1906 la inclusión del futbol en su calendario competitivo. La FIFA lo avaló en 1914 como "campeonato mundial de futbol para aficionados" bajo el auspicio de la Asociación de Inglaterra, en 1908, y la de Suecia, en 1912. Después hubo diferencias entre el COI y la FIFA y el futbol quedó fuera del calendario de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 1932, por lo cual Jules Rimet planteó la necesidad de organizar su propio torneo. Así nació la Copa del Mundo. Ante las candidaturas de España, Italia, Hungría, Holanda y Suecia, Rimet se inclinó y fue apoyado por Uruguay, que además era un premio a sus medallas de oro olímpicas obtenidas en 1924 y 1928. También el compromiso del gobierno por construir un nuevo estadio, el Centenario, al que Jules llamó "templo del futbol" y que debido a las fuertes lluvias fue inaugurado hasta el sexto día de la competencia, y costear los gastos de los participantes que estarían en los festejos de la Jura de la Constitución de ese país. La FIFA giró las invitaciones a todos los países afiliados, con límite de respuesta el 28 de febrero de 1930. Por el Continente Americano aceptaron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay y Perú. Todavía afectados por las secuelas de la Primera Guerra Mundial,
Guatemala, 24 nov (ACAN-EFE).- El equipo de Comunicaciones ganó la etapa de clasificación del Torneo de Apertura de Guatemala con 44 puntos y se enfrentará al Suchitepéquez en la liguilla por la disputa del título de la Liga Nacional de Fútbol. Una vez terminada este domingo la etapa de clasificación, quedaron definidas las cuatro llaves de la siguiente fase. Comunicaciones, que es el actual bicampéon, perdió en la última jornada 1-0 frente al Halcones, pero acabó en la primera posición por la diferencia de goles a favor (más 29), aunque los mismos puntos hizo Municipal pero con menos anotaciones (más 24). Los Cremas del argentino Iván Franco Sopegno buscarán frente al Suchitepéquez, que quedó en la octava posición con 27 puntos, su pase a la semifinal del campeonato. Mientras que Municipal, que derrotó 3-1 al Marquense, se hizo de la segunda casilla y jugará su llave ante el Malacateco (séptimo), que cayó hoy 3-0 ante Suchitepéquez. Los Venados del Suchitepéquez se clasificaron a la liguilla también por la diferencia de goles a favor (más dos) y dejaron fuera a los Chivos del Xelajú (más uno), aunque también hicieron 27 unidades y tienen más partidos ganados estos últimos. En tanto que el Heredia, en el tercer puesto con 35 unidades también por mejor diferencia de goles (mas 7), disputará la llave con Halcones que acabó en el sexto lugar de la clasificación con 29 unidades. En la otra llave se enfrentarán la Universidad (35 puntos igual que Heredia, más partidos ganados, pero menos diferencia de goles) frente al Marquense (34). El brasileño Israel Silva, del Xelajú MC, se convirtió en el campeón goleador del Apertura con 14 anotaciones en la etapa de clasificación, mientras que el uruguayo Santiago Morandi, del Municipal, quedó como portero menos vencido al recibir sólo 12 goles. ACAN-EFE
Foto del frances Jules Rimet, primer presidente de la FIFA, en 1933
los países europeos esgrimieron crisis económica para sufragar el largo viaje en barco por el Océano Atlántico. La Asociación Uruguaya de Futbol ofreció solventar todos los gastos del viaje y compensar a los clubes por la ausencia de sus jugadores profesionales, pero nada de respuestas positivas y a dos meses del inicio de la competición ninguna selección del "viejo continente" había aceptado. Entonces comenzó la "diplomacia" de Jules Rimet y prácticamente el equipo francés fue obligado a participar, pero la estrella del momento, Manuel Anatol, y el entrenador Gastón Barreau, se negaron a realizar el viaje. El Rey Carlos II de Rumania eligió al azar en las instalaciones de una empresa petrolera a los futbolistas que debieron integrar la selección para el mundial y así cumplió el favor que le pidió el presidente de la FIFA. Rudolf Seedrayers, vicepresidente de la FIFA, también intercedió para la asistencia de la representación de su país, Bélgica. Egipto aceptó con la petición de cambiar de fecha de inicio para llegar a tiempo a través del largo viaje, lo cual fue rechazado. Hasta que estuvieron los equipos en territorio uruguayo se realizó el sorteo y el Grupo A quedó forma-
do por Argentina, Chile, Francia y México; el B por Bolivia, Brasil y Yugoslavia; el C por Perú, Rumania y Uruguay; y el D por Bélgica, Estados Unidos y Paraguay. El ganador sumó dos puntos, el perdedor cero y en empate una unidad. Los primeros lugares de cada sector clasificaron a semifinales; en caso de empate de unidades en la cima los equipos disputarían un encuentro de desempate. En "semis", a eliminación directa y en caso de empate jugarían tiempo extra. Con los partidos Francia-México, en el Estadio Pocitos, y Estados Unidos-Bélgica, en el Estadio Parque Central, inició el 13 de julio la gran fiesta. Los galos ganaron 4-1 y los estadounidenses 3-0 dentro del certamen que finalizó el 30 de julio con la coronación "charrúa". Hubo hechos insólitos, como la decisión del árbitro brasileño Almeida Rego de pitar el final del encuentro entre Argentina y Francia, con triunfo para la "Albiceleste" 1-0, seis minutos antes del final, cuando el galo Marcel Langiller estaba en posición de marcar gol. Ante las protestas de los europeos, Almeida Rego se las arregló para convencer a los argentinos de volver a la cancha, pese a que algunos ya estaban en la regadera.
Poster oficial del primer mundial de futbol realizado en Uruguay
FÚTBOL MÉXICO
Formador de Márquez y 'Chicharito' Hernández vuelve a las Chivas México, 25 nov (EFE).- José Luis Real, un formador de figuras del fútbol mexicano, como el exbarcelonista Rafael Márquez y el ariete Javier 'Chicharito' Hernández, del Manchester United inglés, vuelve al banquillo de las Chivas de Guadalajara, que dejó en el 2011, informó hoy el 'rebaño sagrado'. Real, de 61 años, conducirá al equipo en el torneo Clausura, que comienza en enero, en sustitución de Juan Carlos Ortega, quien fue nombrado director de desarrollo deportivo. Real dirigió al Guadalajara entre el 2009 y el 2011. El equipo tuvo un decepcionante desempeño en el actual Torneo Apertura, que se encuentra en fase de cuartos de final, al terminar la primera fase decimosexto entre dieciocho rivales. Al abandonar a las Chivas en octubre del 2011, Real ejerció como director de desarrollo deportivo de este equipo y de su filial Chivas USA, al que dirigió en la temporada 2013 de la MLS. EFE
6B - LA NOTICIA
Noviembre 27 - Diciembre 3, 2013
HOROSCOPO SEMANAL
ARIES Marzo 21 - Abril 19 Sorprenderás en el trabajo al exponer con mucha claridad cuáles son tus metas. Esta capacidad tuya puede que te depare a medio o corto plazo un ascenso. La pregunta es si de verdad lo quieres, o prefieres seguir en el actual. Comodidad y control frente a lo desconocido. Ahí está la cuestión. No querrás ir con prisas a ningún lado y es posible que aparques un compromiso con una disculpa, pero alguien te va a insistir y quizá se te haga un poco cuesta arriba tener que decir no. En cualquier caso, la jornada te va a proporcionar buenos ratos de amistad. TAURO Abril 20 - Mayo 20 Estar fuera de casa te supondrá algún gasto inevitablemente, pero si lo dedicas a estar en contacto con la naturaleza o airearte con una actividad que te apasiona, lo vas a dar por bien empleado. Aún así, no te dejes tentar por el lujo excesivo. Lo puedes pasar bien sin gastar mucho. Si tienes pareja, encontrarás en ella el apoyo que necesitas para sobrellevar el día. Te verás expuesto a numerosas críticas y no verás salida. La clave está en mostrarte tal como eres contra viento y marea. El tiempo te dará la razón pero ahora no te queda más remedio que aguantar el chaparrón. GÉMINIS Mayo 21 - Junio 20 Es posible que no te guste mucho el comportamiento de un amigo del que esperabas otra cosa, pero quizá no esté viviendo un buen momento y se muestre irascible o poco comprensivo con tus asuntos. Déjale estar y respeta esa situación. Cuando intuyas que algo va mal, piensa en el pasado para no volver a tropezar con la misma piedra. Mantén una actitud positiva y no te rindas ante las adversidades. La experiencia es tu mejor aliada para hacerte oír y no dejarte confundir por opiniones ajenas. CÁNCER Junio 21 - Julio 22 Tanto si tienes pareja como si no, puedes verte tentado por un nuevo amor que desbarajuste tu existencia. Si quieres huir de la monotonía deja que entre un poco de aire fresco a tu vida pero sin perjudicar lo que ya tienes. Si prefieres seguir como estás, no des falsas esperanzas a terceras personas. Preparas un plan para esta noche que te lleva a cuidar tu imagen, a arreglarte más para sentirte más seguro. Eso es muy conveniente en este momento y no debes dejar que nadie lo estropee. Pasa de las críticas y sigue tu instinto, que funcionará perfectamente. LEO Julio 23 - Agosto 22 En el trabajo, alguien halagará tu inteligencia y te sorprenderá. Posees un don innato para no amedrentarte ante situaciones difíciles. Esto hace que tu familia se apoye en ti demasiado y te agobia. Piensa que ellos siempre están ahí cuando les necesitas así que no te queda más remedio que corresponder. Las sorpresas serán bastante agradables y una persona te traerá algún detalle que te hará ilusión sobre todo porque viene de alguien que no suele tenerlos contigo. Muéstrate agradecido, feliz, y piensa sólo en las cosas positivas, que hoy van a ser las que predominen. VIRGO Agosto 23 - Septiembre 22 Tu falta de concentración se notará en el trabajo. Cuidado porque te están vigilando de cerca y cualquier fallo puede verse amplificado. La práctica de tanto ejercicio te agota en lugar de relajarte. Medita sobre esto, conoce tus límites y no te pongas a prueba también en tu tiempo libre. Dejarás con la boca abierta a todos los que no creyeron que tu proyecto funcionaría. Será un nuevo golpe de efecto para conseguir todo aquello que te propones. Momento afortunado para ti, menos en el terreno sentimental. Te conviene meditar si merece la pena seguir luchando por una relación tan poco pasional.
LIBRA Septiembre 23 - Octubre 22 No vas a rechazar una oferta para hacer un pequeño trabajo, probablemente de tipo intelectual, en el que invertirás bastante tiempo, pero que te vendrá bien para ciertos gastos extraordinarios que están próximos. Sabrás sacar el tiempo suficiente para ello. Te sentirás juzgado por un familiar cercano y discutirás con él. Eres muy perfeccionista y sin embargo, la carencia de autocrítica te lleva en muchas ocasiones a quedarte fuera de toda realidad. Agradece que haya alguien que te diga las cosas a la cara y actúe. ESCORPIÓN Octubre 23 - Noviembre 21 Si te queda tiempo libre no lo dudes: te hace falta una buena sesión que te reporte salud y bienestar. Solo así te sentirás con la fuerza y perseverancia que te caracterizan. Te hacen falta para hacer frente a un nuevo proyecto laboral que te va a robar toda la concentración. Equilibra tu dieta. No puedes estar mucho tiempo en el mismo sitio y eso te hace elaborar planes de un amanera repentina, inesperada. Ten en cuenta que no todo el mundo a tu alrededor estará dispuesto a seguirte y eso puede traerte alguna mala cara de tu pareja o de tu familia. SAGITARIO Noviembre 22 - Diciembre 21 Quizá te sientas insatisfecho con la vida que llevas. En vez de lamentarte, actúa y cambia lo que no te guste. Pero cuidado, a veces al querer que todo mejore lo estropeamos más. Piensa si necesitas de verdad otras cosas o sólo es una percepción negativa coyuntural. El Sol entra en tu signo, algo que vas a notar en un aumento de energía y optimismo incluso si las cosas no son como te gustaría. Las ves más claras y con un halo de optimismo que vas a transmitir a tu alrededor. Harás reír a los amigos y compañeros y eso es algo muy de agradecer. CAPRICORNIO Diciembre 22 - Enero 19 Te invadirá cierto aburrimiento o monotonía, aunque debes de reconocer que haces poco por cambiar ciertas rutinas. Debes plantearte buscar alguna ocupación extra que te llene, sobre todo, en lo intelectual. Tu estabilidad amorosa te llena de felicidad, tanto que te planteas el tener descendencia. Hay cambios de planes de última hora que no te van a gustar mucho, quizá porque el lugar al que quieren llevarte o la compañía no es de tu entero agrado. Procura no mostrarte inflexible, y dar gusto a quienes te rodean, tampoco te costará tanto como crees. ACUARIO Enero 20 - Febrero 18 Recibirás una carta que te dejará sorprendido. Te revelará un secreto del pasado que descolocará tu escala de valores. Permanece tranquilo y no tomes ninguna decisión al respecto. Antes de contárselo a alguien, interioriza bien todo, y analiza lo que puede significar en tu presente. Aguantas un chaparrón, una regañina que crees injusta, sobre todo si viene de parte de padres o hermanos, que no comprenden bien ciertas actitudes y a los que has pedido un favor recientemente. Si se trata de cuestiones de dinero, tendrás que dar explicaciones. PISCIS Febrero 19 - Marzo 20 Cuidado con ese contacto nuevo que has hecho en un asunto de negocios y que es una persona que quizá promete mucho y luego no es capaz de dar tanto. No confíes demasiado y aclara bien todos los términos, porque hay algo oculto que debes averiguar cuanto antes. Tu salud está resentida, no dejas de encadenar molestias, así que no te pienses tanto lo de ir a consultar a un especialista, porque quizá todo se deba al estrés. Alguien puede reprocharte que no le prestas atención, que no te acuerdas de él o de ella y llevará razón. Discúlpate.
Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 ¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!
La policía de Nueva York pide a los bares "No soy tan viejita", dice la primera locutora que no sirvan alcohol a Santa Claus venezolana al cumplir 100 años GENTE
Nueva York, 22 nov (EFEUSA).- Cada año, al acercarse las fechas navideñas, una marabunta de personas disfrazadas de Santa Claus inunda los bares de Nueva York en un encuentro conocido como "SantaCon", una tradición que provocó quejas entre los vecinos y llevó hoy a la policía de la ciudad a pedir por escrito a los locales que no les sirvan alcohol. Los miles de ciudadanos ataviados con gorro rojo y barba blanca que participan en el evento "han aumentado tanto que invaden las aceras y los espacios públicos", indicó el teniente John Cocchi de la policía neoyorquina en una carta remitida a los propietarios de bares comprendidos entre las zonas de Chelsea y Columbus Circle. "SantaCon", que se celebra en otras ciudades del mundo, fue pensado originalmente para denunciar el espíritu comercial de las Navidades, aunque, según su sitio web, se ha convertido en un evento "caritativo, no comercial y no político; una convención de Santa Claus que ocurre una vez al año sin razón alguna". Sin embargo, la policía de Nueva York se opone a una fiesta masiva que lleva consigo "miles de fiesteros deambulando intoxicados por las calles, orinando, ensuciando, vomitando y causando actos vandálicos", algo que, según Cocchi, "no será tolerado" en los distintos vecindarios.
La edición de este año está prevista para el 14 de diciembre y los organizadores del evento se defendieron reivindicando la faceta caritativa de la fiesta, en la que se propone a los participantes una donación de diez dólares para el banco de alimentos de la ciudad, y recordando el código de conducta que se les pide a los Santa Claus. "Santa siembra la alegría, no el terror, ni vómitos, ni basura. Santa es bueno con los niños, les hace reír, no llorar. Santa respeta la ciudad, no orina en las calles, no se pelea, no bloquea las calles, no se sube a los coches o hace pintadas en la propiedad ajena", reza el "Código de Santa" en el sitio web de "SantaCon". Además, también se recomendó a los participantes seguir las cuatro reglas básicas de "SantaCon": "No molestar a los niños, no molestar a los policías, no molestar al personal de los bares y no molestar a la ciudad de Nueva York". Algunos bares ya respondieron que seguirán las indicaciones de la policía y no servirán alcohol a ningún Santa Claus que se acerque a sus locales, mientras las autoridades insisten en que cualquier beneficio por las ventas de ese día será largamente superado por los perjuicios del impacto a largo plazo. EFE
Caracas, 26 nov (EFE).- Amigos y familiares de Cecilia Martínez, la primera locutora de la televisión de Venezuela, le festejaron el fin de semana sus 100 años de vida "y compartieron con esta viejita, aunque no soy tan viejita", bromeó hoy. "Yo fui consentida por todos porque yo era una niñita cuando comencé en televisión", dijo con humor al portal Noticias 24, al recordar que entró con 39 años de edad, conjuntamente con el inicio de la señal nacional que oficialmente se emitió por primera vez en noviembre de 1952. Martínez recordó que apareció cantando en el primer "jingle" nacional de la pantalla que promocionaba un jabón que se difundió por radio, hasta que fue prohibido por el Gobierno. El dictador Juan Vicente Gómez, quien
gobernó Venezuela entre 1908-1935, tildó el comercial de "inconveniente y mandó a retirarlo" de las emisoras poco antes de su fallecimiento, en diciembre de 1935, añadió la mujer. Cecilia Martínez también recordó que "cuando de niña" sufrió una enfermedad que no precisó y fue curada "con una inyección" por José Gregorio Hernández (1864-1919), un médico al que se le atribuyen milagros y que es considerado santo desde el mismo día de su muerte, atropellado por uno de los primeros vehículos que circulaba por Caracas. "Votar es un deber ciudadano y pido a Dios que me dé salud de aquí allá para poder cumplir", sostuvo la locutora sobre las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre en Venezuela. EFE
Noviembre 27 - Diciembre 3, 2013
LA NOTICIA
VARIOS
- 7B
SE NECESITAN TRABAJADORES/CHOFERES PARA CIA. DE LANDSCAPE. AREA DE JACKSON, MS. PREFERIBLE CON EXPERIENCIA, PERO NO NECESARIO. LLAMAR A MARCO MURILLO (601) 832-6911 RESTAURANTE LA PIÑATA DE FOREST BUSCA COCINERO Y MESERO. LLAMAR AL 769-274-4998 Y 601-469-2970
Bill y Lorenzo Por: Armando Caicedo ¿En que se parecen Bill y Lorenzo? Ambos ofrecen recompensas para estimular a otras personas a que participen –con entusiasmo- en sus organizaciones. ¿En qué se diferencian Bill y Lorenzo? En las recompensas que ofrecen.
JAPÓN
Los "salones de siestas" solo para mujeres, la última tendencia Tokio, 20 nov (EFE).- Los "salones de siestas" exclusivos para mujeres, en los que las niponas pueden recuperar las horas de sueño perdidas debido al exceso de trabajo, son la última tendencia en Japón en materia de salud y belleza. "Hay pocos sitios dentro del lugar de trabajo en los que las mujeres pueden descansar, por lo que buscamos ofrecer un lugar donde puedan echarse una siesta y recuperar energías", indicó a Efe Masahiro Ota, uno de los responsables del "Ohirune Café Corner", el último local de este tipo en abrir en Tokio. Este acogedor café, inaugurado esta semana, está en el céntrico distrito de Jinbocho de la capital nipona, lugar donde se encuentran muchas de las empresas editoras del país, por lo que Ota explicó que buscarán centrarse en las trabajadoras de estas compañías. Este "salón de siestas" está diseñado con camas cubiertas con sábanas blancas, cor tinas que caen del techo, aromas refrescantes y, además, las usuarias pueden elegir hasta 14 tipos de almohadas, que varían en peso
y firmeza para disfrutar de la siesta más cómoda posible. Además, la compañía organiza charlas, asesora y realiza un seguimiento de las horas de sueño de las clientas con el fin de obtener el mejor descanso posible. Para Ota, una "buena siesta" debe durar entre 15 y 20 minutos diarios para aumentar la concentración, la eficiencia y la productividad laboral de la mujer, además de ser beneficioso para la salud mental de las personas. El "Ohirune Café Corner" abre desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la
tarde y el precio por cada 10 minutos de descanso es de 150 yenes (1,11 euros o 1,5 dólares), precio muy asequible para las japonesas. Además de proveer un espacio libre de hombres para las niponas, estos "salones de siesta" también pretenden reducir los casos de "karoshi" (muerte por exceso de trabajo) que ha provocado que varios japoneses se suiciden debido a los largos horarios laborales impuestos por las compañías del país. EFE aen/raa/cat
Fotografía facilitada por Ohirune Café Corner, uno de los "salones de siestas" exclusivos para mujeres, en los que las niponas pueden recuperar las horas de sueño perdidas debido al exceso de trabajo, son la última tendencia en Japón en materia de salud y belleza. EFE
Lorenzo se jacta de su capacidad de movilizar a una partida de estúpidos, que organizaron un juego llamado: “Cace un inmigrante ilegal”, y los anima con la promesa de premiar sus conductas racistas, con miserables $25 dólares. Bill, por su parte, ofrece $1 millón de dólares a científicos, universidades e inventores que acepten su reto de reinventar el inodoro. Otra diferencia es que Lorenzo es un político aficionado -de extrema derechaque difama, desacredita y ofende a otros seres humanos, por el pecado de no poseer “papeles de trabajo”.
la sociedad norteamericana. Bill abandonó sus estudios en la Universidad de Harvard. Hoy dedica 380 millones de dólares de su bolsillo a impulsar programas sanitarios en el mundo, financia 65 proyectos en diferentes países, incluidos México, Perú y Brasil, y en la actualidad anima a inventores para que desarrollen un inodoro barato y eficiente que salve de una muerte segura a millones de personas cada año. Lorenzo es un estudiante de la Universidad de Texas (me huelo de origen mexicano) que ahora se dedica a denigrar de sus propios paisanos indocumentados, olvidando que comparte con ellos el mismo origen, raza y sangre. Con algunos hasta compartirá su apellido García. ¿Por qué Lorenzo y Bill son tan diferentes?
Bill piensa en grande. Trabaja para los 2.500 millones de seres humanos en el mundo que no tienen acceso a sistemas sanitarios que les ayude a eliminar sus residuos corporales. Esos N I AT VERB sino una Bill es el hombre más rico residuos no tratados, xiste del mundo. Dedica parte contaminan las aguas y “No e za: la raza a sola r ana” de los recursos de su “Funlos alimentos causando hum dación Bill and Melinda enfermedades intestinales Gates” a encontrar soluque cada año matan a 1.500 ciones globales para elevar millones de niños. la calidad de vida de 2.500 millones Lorenzo, por el otro lado, es un cretino de seres humanos cuyo objetivo es incitar al odio racial conLorenzo es un pobre diablo, que se tra los trabajadores indocumentados, sin arroga ser director de una parranda de importarle el impacto que esa conducta racistas, denominados “Jóvenes Concausará en los niños que integran sus servadores de Texas”, organización asomodestas familias. ciada con el “tea party”, que practica Conclusión: el inhumano deporte de humillar a los once millones de trabajadores indocuBill Gates asume retos con dignidad, sin mentados que son explotados de sol a odio y con propósitos altruistas, para ayusol, en los campos, en las fábricas, en dar al bienestar de otros seres humanos… las cadenas de comida, en trabajos muasí sea en un ambiente que huele a m… chas veces modestos, que, al final, son Lorenzo García, eres una m… vitales para que se alimente y funcione Bill, por su parte, trabaja para elevar la dignidad de millones de seres humanos, aún en la peor de las situaciones: cuando tienen la necesidad de defecar.
SONRIA... NO LE CUESTA NADA! Dos mejores amigos conversan: -Yo no sé qué me pasa, que me gustan todas las mujeres menos la mía. -¡Bah! No te preocupes que a mí me pasa lo mismo, me gustan todas las mujeres menos la tuya. Dos amigos van por la calle, cuando de repente uno de ellos se para y exclama: -¡Cielos! ¡Mi mujer y mi amante vienen charlando juntas hacia aquí! Su amigo le mira con cara de estupefacción y le dice: -¡Caramba! Que sorpresa...¡Yo iba a decir lo mismo! Estaban dos comerciantes y uno le decía al otro: Oiga tío, por qué mi negocio no funciona. Y el tío le pregunta: ¿Pusiste letreros? Puse letreros, le responde. ¿Pusiste ofertas?
Puse ofertas. ¿Pusiste propagandas? Puse propagandas. Entonces, qué es lo que pasa, vamos a ver... Letreros, propaganda, ofertas, si serás menso, sastrería se escribe con ¨s¨ no con ¨c¨. En un velorio, un amigo del difunto se acerca a la viuda y le dice: Lo siento señora, lo siento La señora responde: No gracias, déjelo acostadito no más. Yo tenía un hermano tan tonto, pero tan tonto, que encontró trabajo de taxista y, un día se subió un tipo y le dijo: Llévame donde haya mujeres que quieran salir. Y el tonto de mi hermano lo llevó a la cárcel de mujeres. Dos van caminando por la calle y uno
dice: Compadre, mire esa belleza de mujer. ¡Y pensar que antes me perseguían! ¿De verdad? ¿Y ya no? No. ¿Por qué? ¡Porque ya no robo carteras! Una vez estaba un hombre matando moscas y en eso llega su compadre y le pregunta: ¿Cuántas moscas llevas? El otro responde: Cinco hembras y tres machos. Pero, ¿Cómo sabes el sexo? Es que tres estaban en la boca de una botella y cinco en el espejo. Un par de amigos están tomando algo en un bar y charlando. En esto, que uno le dice al otro: Oye, el otro día me contó tu mujer un chiste tan bueno, pero tan bueno que me caí de la cama...
8B - LA NOTICIA
Noviembre 27 - Diciembre 3, 2013
GENTE
Daniela Castro expresa sentirse presionada en su vida cotidiana México, 25 Nov. (Notimex).- La actriz Daniela Castro dijo que en ocasiones se siente presionada por todas las actividades que desempeña, y aunque su esposo siempre la ha apoyado, el ser madre y esposa, además del trabajo, le es difícil coordinarse en su vida diaria. En entrevista, la actriz comentó: "me cuesta trabajo coordinarme con el trabajo, la novela, mi bebé, mis hijas, pero trato de darme el tiempo. Mi marido siempre me ha apoyado muchísimo y día con día la voy llevando. Son muchas cosas y eso me hace sentir presionada". Al preguntarle si las mujeres deben trabajar cuando ya son mamás, la intérprete de "Graciela" en la telenovela "Lo que la vida me robó" dijo que cree firmemente que a pesar de los diferentes roles que podemos llevar a cabo como el de esposa, madre e incluso madres solteras, se pueden realizar a nivel profesional y personal. "Aunque seamos madres, esposas, madres solteras, lo que sea, no tenemos porque no trabajar, si podemos realizarnos ¿por qué no?, eso te llena, porque uno como mujer, ama de casa, mamá también necesitas esa parte de realización. "En mi caso, me encantan las manualidades, hago mucha decoración en la casa, uno debe de hacer lo que uno quiere hacer, lo que a uno le llena", acotó la actriz. En cuanto a su nuevo proyecto, resaltó que está muy contenta de poder trabajar junto a un gran equipo, además de agradecida por la oportunidad que le dio la productora Angelli Nesma. "Tengo un compromiso con la novela y estoy muy feliz, privilegiada y honrada, porque es un gran proyecto y porque nunca dejas de aprender. Eso me encanta", apuntó. Respecto a la nueva obra infantil en la que participan sus hijas, Daniela Castro detalló que está muy contenta porque es un proyecto corto y con buen mensaje. Asimismo, abundó que les aconseja a sus hijas que sean humildes, disciplinadas, respetuosas, que se amen y sean compañeras, porque en este medio es difícil encontrar compañeros y amigos de verdad, que sean generosos y sobre todo respetuosos. "Soy estricta, pero también comprendo, estricta en el sentido de que si se tienen que aprender un diálogo sólo deben enfocarse a eso; sin embargo, por ahora no tienen definido qué quieren estudiar y yo quiero que tengan una niñez normal como cualquiera", puntualizó Castro.
¿Quiere Ud. recibir una copia digital de LA NOTICIA en su correo electrónico? Mande un email a: contact@lnnewspaper.com