GRATIS - FREE DICIEMBRE 4 AL 10, 2013
Año 12 - Edición No 642 www.lanoticianewspaper.com contact@lnnewspaper.com
(601) 941-0600
Favor ir a la pág. 1
PSICOLOGÍA
REFORMA SANITARIA
Obama "vende" su reforma sanitaria tras dar por resuelto el bache técnico
¡Noche de paz!... interior Los deseos de paz en el mundo están muy presentes en Navidad, aunque para fomentarla en el exterior primero debemos alcanzarla en nuestro corazón. Consejos para traer el sosiego a nuestra vida en el año que comienza. "Noche de paz, noche de amor", dice la letra de uno de los villancicos navideños más populares en todo el mundo. ¿Cómo podemos hacer realidad esa atractiva invitación a la calma y la armonía?. Durante las fiestas, la palabra “paz”, en el mundo, en los corazones y para la Humanidad, es una de las más pronunciadas por religiosos, políticos y gente en general, y uno de los valores universales más presentes en los villancicos, tarjetas navideñas o escaparates, así como en la publicidad, brindis y saludos televisivos, reconoce Jairo Kalpa, director del Instituto BioPerson International (www.bioperson.es y www.jairokalpa.com). Aunque este experto, natural de Sao Paulo (Brasil), afincado en Alicante (España) y considerado una autoridad mundial en técnicas de autoconocimiento y autorrealización, también admite que, más allá de las expresiones de deseos propios del espíritu navideño, "si no hay paz dentro de cada uno de nosotros es difícil que haya paz en nuestra vida y en el mundo". "Si no hay cambios en el interior, nada cambia en el exterior", dice. Kalpa, a petición de Efe, describe cinco técnicas para aquietar las perturbaciones interiores y alcanzar el sosiego durante el ajetreo de las fiestas y el año que comienza, poniendo en práctica uno de los lemas de este orientador Favor ir a la pág. 4
El presidente estadounidense Barack Obama pronuncia un discurso sobre el acceso a la Ley de Asistencia hoy, martes 3 de diciembre de 2013, en el edificio de oficinas Einsenhower cerca a la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). El presidente Obama pidió a las personas a que vuelvan a visitar al pagina web del sistema de Asistencia, cuyos problemas técnicos han sido resueltos. EFE Washington, 3 dic (EFEUSA).- El presidente, Barack Obama, y su equipo retomaron hoy la campaña de promoción de la reforma sanitaria tras dar por resueltos definitivamente los dos meses de
fallos técnicos que deslucieron el estreno de una ley plagada de obstáculos. El mandatario aseguró hoy en Washington que "la gran mayoría de usuarios" de la web federal de
contratación de seguros Healthcare.gov ya puede acceder sin problemas graves al mercado de nuevos seguros, que serán obligatorios desde finales de marzo. Favor ir a la pág. 2
Clausura del Año de la Fe en Jackson
Para relajarse, Kalpa aconseja tumbarse o sentarse cómodamente en un lugar apartado, mientras uno se dice a si mismo: “Estoy totalmente tranquilo… mi corazón late despacio, mi cuerpo está pesado… algo respira en mí… y se autoconcede un tiempo para tomar conciencia de su propio Ser”.
El Padre Mike O’Brien, párroco de la Iglesia St. Richard, se arrodilla ante el altar hispano después de colocar al Sántismo Sacramento en el altar. Foto de Elsa Baughman. Favor ir a la pág. 5
SEGÚN RESERVA FEDERAL DE DALLAS
EDUCACIÓN
La inmigración impulsa la economía de Texas Austin, 2 dic (EFEUSA).- El crecimiento de la economía de Texas responde en buena medida al empuje de la población inmigrante, según un informe de la Reserva Federal de Dallas, que asegura que el peso de los foráneos es superior al 21 % que representan sobre el total de la fuerza de trabajo. El informe "Venidos a Texas: inmigración y transformación de la economía tejana", publicado hoy, se refiere principalmente a la inmigración de extranjeros llegada a partir de los 90, pero también a la recepción de trabajadores nacionales desde otros estados a partir de 2006.
"El influjo de gente ha generado a su turno más crecimiento económico", resume el informe, que pretende poner en valor la contribución de la población foránea en la economía pero también describir los retos que abre este cambio demográfico. En este sentido, las autoras del informe argumentan que el modelo tejano de bajos impuestos que atrajo a muchos inmigrantes requiere ahora un cambio para acabar con el bajo nivel de servicios públicos en el estado. Favor ir a la pág. 2
Resaltan papel clave de las madres hispanas en avance educativo de hijas Los Ángeles, 2 dic (EFEUSA).- Las madres latinas "son la pieza clave" de la nueva generación y jugarán un papel decisivo en los resultados educativos de sus hijas, según destacaron hoy varias expertas en un debate sobre las oportunidades de las latinas. En la reunión participaron la presidenta de la Universidad de California, Janet Napolitano; Patricia Gándara, directora del Proyecto Derechos Civiles de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA, en inglés); Antonia Hernández, directora Ejecutiva de California Community Foudation, y la actriz Eva Longoria. Al analizar los resultados de un informe, estas cuatro importantes líderes hispanas discutieron los retos y oportunidades educativas de las latinas y presentaron
algunos recursos que buscan mejorar su índice de graduación de preparatoria y universidad. "Estábamos frustradas de encontrar principalmente análisis de lo que no funcionaba para las latinas y queríamos encontrar qué es lo que sí funciona", destacó Longoria al presentar el informe, encargado por la Fundación que lleva su nombre y titulado "Haciendo que la Educación Funcione para las Latinas", "Los resultados de este estudio nos ayudarán a sintonizar mejor nuestro trabajo educativo y esperamos que otros usen esta investigación para apoyar los logros de las latinas", agregó la actriz texana, hija de padres mexicoamericanos. Favor ir a la pág. 3
Diciembre 4 al 10, 2013
2A - LA NOTICIA
Obama "vende" su reforma sanitaria tras dar por resuelto el bache técnico... Hoy, congresistas demócratas y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, se unieron a Obama en la promoción de la única gran reforma puesta en marcha durante el primer mandato del presidente, que se ha enfrentado a una fuerte oposición republicana. Los problemas técnicos del portal online de contratación de seguros, comparación de precios y servicios y cálculo de subsidios públicos han restado popularidad a la ley sanitaria, a la que se oponen 6 de cada diez estadounidenses, según una encuesta de final de noviembre de la cadena CNN. La Casa Blanca se puso como límite finales de noviembre para solucionar los graves problemas técnicos de la web y Obama aseguró hoy que ya está operativa y los posibles problemas que aparezcan se solucionarán sobre la marcha. "En solo un mes, pese a todos los proble-
mas, alrededor de medio millón de personas en todo el país están a la espera de obtener cobertura sanitaria desde el uno de enero, algunos por primera vez", aseguró Obama, acompañado de personas que se han beneficiado de su reforma. El presidente, rodeado de personas que no podían costearse tratamientos y ahora tienen un plan que se lo permite, reiteró los beneficios de la reforma sanitaria, que entra en una fase crítica ya que ahora son los ciudadanos los que deben dar ahora el paso y sumarse al plan. El presidente dijo que antes de su reforma "pocas cosas hacían más vulnerables a las familias estadounidenses que la falta de cobertura médica", que podía llevarlas a la bancarrota por una enfermedad o un accidente. Asimismo, aseguró que, antes, "decenas de miles de estadounidenses" morían anualmente porque carecían de seguro
ILLINOIS
Mexicano inaugura la petición de licencias de conducir para indocumentados C h i c a go ( I L ) , 3 d i c (EFEUSA).- El inmigrante mexicano Alejandro Almanza, que ha vivido 13 años sin papeles en Estados Unidos, se convirtió hoy en el primer indocumentado en iniciar el proceso administrativo en la secretaría del estado de Illinois para obtener una licencia temporal para conducir. "Estuve un poco nervioso, deseando que no se me olvidara nada", declaró Almanza a Efe nada más realizar los trámites durante casi una hora en uno de los dos locales habilitados en Chicago. Otros dos locales del plan piloto funcionan en las ciudades de Springfield, la capital estatal, y Bloomington. "No quería ser el primero y fracasar en el examen es-
crito y de manejo", expresó Almanza, quien salvó sin problemas las exigencias y en un plazo de dos a tres semanas recibirá por correo la licencia en su domicilio. Según relató, el nerviosismo era general entre los funcionarios de la secretaría de estado por tratarse de algo nuevo a lo que todos debían acostumbrarse. "Tal vez les tomó un poco más de tiempo porque están aprendiendo, pero a mí se me hizo fácil", agregó. Un hermano de Almanza tiene cita en el mismo local de Chicago. En total hubo cuatro hombres y dos mujeres en la fila para iniciar el proceso, y de ellos solamente uno perdió la cita porque debía tres multas de tránsito que deberá pagar antes de repetir el trámite.
La inmigración impulsa la economía de Texas...
Viene de la pág. 1
Los inmigrantes, especialmente los extranjeros, arrastran bajos niveles de educación y cobertura sanitaria y mayores ratios de pobreza. Casi la mitad de ellos no acabó la educación secundaria y un 43 % de los nacidos en el extranjero son indocumentados, algo que no encaja con el creciente peso de las industrias de valor añadido y alta tecnología en la economía tejana. Pese a ello, los inmigrantes de baja cualificación tienen más opciones de
encontrar trabajo que los locales. Sobre el peso de la inmigración en la economía, el informe destaca que "un beneficio es que la población que llega es relativamente joven y tiene más probabilidad de encontrase en sus primeros años de trabajo". El 60 % de los inmigrantes de Texas son de México, mientras que entre los nacionales llegados al estado suelen venir de California, Florida y Nueva York. EFE
médico y, gracias a la reforma, que incluye la ampliación del programa del Medicaid para los desfavorecidos, no se tendrá que "decidir entre poner comida en la mesa o llevar a los hijos al doctor". El mandatario dijo que la reforma sanitaria, que fue aprobada por el Congreso en 2010, "no se va a revocar" mientras él sea presidente y subrayó que su gobierno no va a "echarse para atrás" en la aplicación de la ley, pese a los contratiempos. Con la entrada en el mercado de seguros de millones de estadounidenses, la administración Obama espera que las aseguradoras privadas puedan rebajar el precio de sus pólizas y someterse a obligaciones como la de no negar la cobertura a enfermos crónicos, algo que sucedía antes. Por el contrario, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, dijo que la ley sanitaria
Viene de la pág. 1
"tiene fallos de fundamento" y argumentó que los estadounidenses se oponen a la ley porque está centrada en el gobierno y no da capacidad de elección a los pacientes. Obama, en cambio, aseguró que "esta ley funciona y seguirá funcionando en el futuro", ya que proporciona "seguridad financiera" a los estadounidenses. Pese a que Estados Unidos es el país de la OCDE que más dinero gasta per cápita en sanidad, unos 47 millones de estadounidenses carecen de cobertura médica o tienen coberturas muy básicas que no cubren muchos tratamientos. Entre los problemas que intenta resolver la reforma están las deudas de los hospitales por tratamientos impagados a personas insolventes, o los precios inflados, que en algunos casos han llevado a que un solo punto de sutura pueda costar 500 dólares. EFE
Diciembre 4 al 10, 2013
LA NOTICIA
- 3A
LA NOTICIA
LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
7059 Edgewater Dr. - Ridgeland - MS - 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-990-9298 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Resaltan papel clave de las madres hispanas en avance educativo de hijas... Viene de la pág. 1
Tener profesores y modelos latinos es un recurso que ayuda a las jóvenes latinas de preparatoria a tener mejores resultados académicos, según señaló el reporte, elaborado por el Proyecto Derechos Civiles. Los excelentes resultados académicos así como la participación en actividades extracurriculares -otro de los puntos resaltados por investigación - junto con un tiempo considerable dedicado a proyectos de servicio comunitario, son herramientas muy importantes para acceder a la universidad, destacó Napolitano en su participación. Por su parte, Gándara resaltó la necesidad de romper el ciclo de poca educación de muchas madres hispanas para impulsar el éxito de sus hijas. "Las latinas son la pieza clave de la próxima generación. Los resultados de los niños en la escuela están altamente correlacionados con la educación de sus madres", afirmó la investigadora. "Si se logra romper el ciclo de subeducación para la población latina, ello contribuirá en gran manera al cambio de la suerte de las jóvenes", agregó. El estudio destacó que "una fuerte creencia de los padres de que sus hijas completarían la preparatoria", está directamente asociada con el incremento de la graduación de preparatoria y de los índices de ingreso a los colegios comunitarios o las universidades. Otro indicador temprano del éxito -consistente según el reporte en graduarse de preparatoria y obtener un título de bachiller universitario- de una joven latina, es tener buenos calificaciones de matemáticas en la escuela elemental y ser bilingüe. Aunque la población hispana está creciendo significativamente configurándose como el grupo minoritario más grande, y a pesar de que el número de latinos que ingresan a la educación superior ha aumentado, la proporción de estos estudiantes está disminuyendo en comparación con el total de la población latina, anotó Hernández. La conferencia destacó que las latinas
tienden a graduarse en mayores porcentajes que los jóvenes hispanos, tanto de la preparatoria como de la universidad. Así, el 34% de las latinas no se gradúa con su clase de preparatoria, mientras entre los jóvenes latinos no lo logra el 42%. Al destacar la importancia de fortalecer la preparación académica de las hispanas, los participantes en el panel coincidieron en que aunque las jóvenes estudiantes presentan mejores desempeños académicos que los hispanos varones, sus resultados están por debajo de las asiáticas y las blancas. Por ello una de las recomendaciones presentadas hoy sugiere que los padres y el preescolar deben promover una "actitud escolar temprana", motivando al aprendizaje y fortaleciendo la base de las matemáticas. Esas buenas bases, establecidas en los primeros años académicos, facilitarán que las jóvenes hispanas cuando estén cursando la preparatoria, puedan participar en programas avanzados de preparación académica para ingresar a la universidad. Igualmente, las jóvenes a quienes se les han inculcado fuertes deseos de ir a la universidad son menos propensas a tener embarazos durante la adolescencia, otro obstáculo en los logros académicos de las latinas. Otra característica encontrada por el estudio es que el asistir a escuelas católicas facilita la creación de vínculos de pertenencia más sólidos, así como la participación en actividades extracurriculares lo que representa una fortaleza para el ingreso a la universidad. "Desproporcionadamente, tanto en nuestros datos como en otros estudios hemos visto que las latinas sienten que ellas 'no pertenecen' a sus escuelas", señaló el informe. "Las escuelas necesitan asignar recursos para crear conexiones de las latinas hacia los profesores, que les permitan interactuar con ellos y con los consejeros centrándose en su desarrollo profesional", concluyó la investigación. EFE
Juez otorga permiso a un tío indocumentado de Obama para quedarse en EE.UU. Washington, 3 dic (EFEUSA).- Un juez federal de Boston decidió hoy otorgar permiso para que Onyango "Omar" Obama, un tío del presidente hasta ahora indocumentado, continúe en el país legalmente, donde reside desde la década de los 60. Durante la audiencia, el juez de inmigración Leonard I. Shapiro señaló que Onyango "Omar" Obama, de 69 años y nacido en Kenia, "es un buen vecino, paga sus impuestos y cumple los criterios para la residencia legal permanente", según informa el diario Boston Globe. Asimismo, al ser preguntado por su familia en el país reconoció que "tiene un sobrino", a quien identificó como "Barack Obama, el presidente de los Estados Unidos". Onyango Obama es hermanastro del padre del actual presidente, y llegó a Estados Unidos con una visa de estudiante en 1963,
cuando tenía 17 años, desde Kenia. Después de que su visa expirase en la década de 1970, y tras sucesivas prórrogas, en 1986 las autoridades ordenaron su deportación, que fue ratificada tras perder su apelación definitiva en 1992. Sin embargo, Onyango Obama permaneció en Massachusetts. Desde entonces no había actualizado su situación migratoria, que quedó al descubierto cuando fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol en 2011 en Framingham, Massachusetts, donde reside. Tras admitir los hechos, fue condenado a un año de libertad condicional, asistió a clases sobre consumo de alcohol y pagó los honorarios. La Casa Blanca se había limitado a comentar que espera que el juez llevase el caso como cualquier otro de inmigración.
Humor en Serio
Diciembre 4 al 10, 2013
4A - LA NOTICIA
¡Noche de paz!... interior
Viene de la pág. 1
personal: "tranquilos en la acción y activos en la calma".
Piquetes Bíblicos
Por Jorge A. Ramos Ortíz
DIOS TIENE PIEDAD DE LOS MALOS PARA DARLES OPORTUNIDAD DE ARREPENTIRSE Y LOGREN LA REDENCION Hubieras podido, en batalla campal, poner a los impíos en manos de los justos, o aniquilarlos en un solo instante por medio de fieras salvajes, o con una severa orden de mandato; sin embargo, para darles oportunidad de arrepentirse, los castigaste poco a poco, sabiendo que eran malos por naturaleza, y perversos desde su nacimiento, y que nunca cambiarían su modo de pensar, porque eran una nación maldita desde el comienzo. (SABIDURIA, 12:9-11) La misericordia de Dios es tan intensa como lo es su amor y bondad hacia la humanidad, y aunque de alguna manera se resiente por la falta de gratitud e incomprensión de parte de algunos de sus hijos, no por eso toma represalias contra ellos, precisamente porque siendo sus hijos, está sumamente interesado en que se vuelvan a él aunque sea en el último instante de sus vidas, por medio del arrepentimiento, que sin ningún reproche o reclamo alguno, siempre estará dispuesto a perdonar las faltas que pudiesen haber cometido, siempre y cuando mediare una completa y sincera contrición. Si el Señor tuviera la mentalidad humana, no titubearía en buscar la manera de terminar de una vez por todas, con la vida de todas las personas que de alguna manera causan problemas entre la comunidad, o al menos podría escarmentar con alguna penalidad las faltas o daños causados, tal como ocurre con los castigos que la justicia terrenal, que de acuerdo con las circunstancias mal entendidas, existen ocasiones en las que erróneamente se castiga al inocente y se perdona al delincuente. Por supuesto que como un buen Padre que es nuestro Señor, aún conociendo la maldad de sus hijos, los quiere mucho y trata la
manera de corregirlos con castigos sencillos que les haga sentir en sí mismos, las desastrosas consecuencias de su maldad, y si ello no es suficiente, poco a poco endurece las penalidades hasta lograr que reconozcan y se arrepientan de su mal comportamiento, para concederles el perdón aunque fuere durante el último instante de su vida. Muy distinta a la mentalidad humana que coloca la venganza como actuación preferente al perdón, la misericordia de Dios, quien ama intensamente a sus hijos, busca los medios más adecuados de persuadirlos para que ellos mismos, sin sentirse obligados, enmienden sus actuaciones y obtengan el perdón que está a la disposición de los arrepentidos, sencillamente porque como buen Padre no quisiera perder a ninguno de sus hijos, a menos que su necedad y rebeldía hagan un descabellado rechazo de la protección paternal del Altísimo. Sin importar la naturaleza malvada que una persona trae desde su nacimiento, ya sea por descuido o negligencia de sus padres biológicos, el Señor le proporciona las bases para que enderece su conducta de tal modo que gradualmente se convierta en un verdadero hijo suyo y que al mismo tiempo ayude a la conversión de sus progenitores.
1.- Meditación activa: cuerpo en movimiento, mente en calma. “Existen más de 150 Meditaciones Activas, en las que se utilizan movimientos, sonidos, respiración, danza, catarsis y silencio, que permiten mejorar, entre otras cosas, el estado de ánimo, la comunicación, las relaciones y la calidad de nuestra vida. Cada persona ha de elegir la que más se adapta a su momento y necesidad”, señala a Efe este "coach" y orientador biopersonal. Según Kalpa, “el empleo de sencillos recursos tales como entonar sonidos, mirar, escuchar, respirar, danzar, atestiguar, celebrar, etc., nos llevarán a esa paz interior que tanto anhelamos”. El profesor Kalpa sugiere “empezar con ‘Nataraj’, la danza como meditación, que consiste en bailar sin control de la mente durante 30-40 minutos. Luego, descansar tumbado entre 15-20 minutos, para terminar con 5 minutos de danza suave y celebrativa. 2.- Visualización: equilibrar las energías masculina y femenina. Kalpa describe así esta técnica que recomienda practicar veinte minutos al día: “tumbado en la cama sobre la espalda, mantenga los ojos cerra-
Como saludo para estas Fiestas, Kalpa señala: “¡No hay mejor momento para ser feliz que ahora mismo. La felicidad es un trayecto, no un destino. Trabaja como si no necesitaras dinero; ama como si nunca te hubieran herido; y baila como si nadie te estuviera viendo. Agarra el tiempo, porque el tiempo y la vida se nos van…”. dos y respire por la nariz. Al inspirar, visualice una gran luz dorada entrando en su cuerpo por la cabeza. Usted está hueco y la luz va entrando profundamente, hasta que termina saliendo por los dedos de los pies. Esto limpiará todo su cuerpo y lo llenará de creatividad. Es energía masculina”. “Cuando espire, visualice una oscuridad que entra por los dedos de los pies, un gran río oscuro que sube hasta salir por la cabeza. Mantenga una respiración lenta y profunda. Esta energía es femenina, que le suavizará, le hará receptivo, le calmará, le dará sosiego. Déjela salir por la cabeza. Entonces inspire de nuevo para que la luz dorada entre nuevamente”, finaliza. 3.- Relajación: el camino para despedirse de las tensiones.Para relajarse, Kalpa aconseja tumbarse o sentarse cómodamente en un lugar apartado, mientras uno se dice a si mismo: “Estoy totalmente tranquilo… mi corazón late despacio, mi cuerpo está pesado… algo respira en mí…, y se autoconcede un tiempo para tomar conciencia de su propio Ser”. Después de unos minutos Kalpa explica que uno ha de decirse a si mismo y utilizando su propio nombre, estas palabras: “Yo soy fulano de tal y ahora estoy aquí. Pase lo que pase, ocurra lo que ocurra, conservo siempre mi calma y armonía interior…” . “Soy tranquilo en la acción y activo en la calma”. Todo esto debe realizarse ”sintiendo que la respiración es suave y tranquila y, después de unos minutos, lentamente, sin prisas, uno se incorpora sintiéndose mucho mejor que antes”, agrega el director del Instituto Bioperson. 4.- Silencio: cultivando la atención serena y sostenida. De acuerdo a Kalpa, la meditación Zazen es ideal para fomentar el silencio interior. Para practicarla tenemos que sentarnos frente a una pared lisa, aproximadamente a la distancia de nuestros brazos ex-
tendidos y con nuestros ojos semiabiertos, permitiendo que la mirada descanse suavemente sobre la pared. Para meditar de esta manera, según Kalpa, hay que mantener la espalda recta, apoyar una mano en la otra con los pulgares tocándose, no mirar a nada en particular, ni tampoco enfocarse o concentrarse en nada, sino dejar que haya solamente una imagen difusa, todo lo cual “relaja mucho”. “Permanezca tan quieto como le sea posible durante 30 minutos y, mientras esté sentado, permita una consciencia sin preferencias, sin dirigir la atención a ninguna parte en particular. Manténgase tan receptivo y alerta como le sea posible en cada momento. También puede hacer intervalos caminando y mirando al suelo para, luego, volver otra vez a sentarse”, señala este experto. 5.- Respiración consciente: el sosiego llega con el aire.Para desarrolla la paz interior este exper to recomienda la siguiente técnica respiratoria: “túmbese boca arriba, con las piernas ligeramente separadas y los brazos junto al cuerpo con las palmas de las manos mirando hacia el techo. Comience a respirar lenta y profundamente con el abdomen, sintiendo que éste, al inspirar, se hincha como un globo y se deshincha al espirar”. “Al principio, para comprobar que se hace de manera correcta, hay que colocar una mano encima del abdomen observando cómo sube y baja al compás de la respiración”, explica Kalpa. Finalmente y como saludo para Navidad, Kalpa comparte con Efe esta reflexión: “¡No hay mejor momento para ser feliz que ahora mismo. La felicidad es un trayecto, no un destino. Trabaja como si no necesitaras dinero; ama como si nunca te hubieran herido; y baila como si nadie te estuviera viendo. Agarra el tiempo, porque el tiempo y la vida se nos van…” . Daniel Galilea. Efe Reportajes.-
Diciembre 4 al 10, 2013
LA NOTICIA
- 5A
Clausura del Año de la Fe en Jackson Por Elsa Baughman JACKSON – La celebración del “Año de la Fe” finalizó el domingo 24 de noviembre, un día soleado y muy frio. La Diócesis de Jackson ofreció un servicio de Adoración al Santísimo en la Catedral de San Pedro el sábado 23
de noviembre de 10 a.m. a 5 p.m. El domingo 25 de noviembre, fiesta de Cristo Rey y para marcar el final del Año de la Fe, la Parroquia St. Richard también ofreció adoración de 1 - 2 p.m. seguida de una procesión eucarística en la calles alrededor de la iglesia a las 2 p.m.
En la procesión se incluyeron tres altares – uno hispano, representado por la comunidad de la Parroquia Santa María, uno afro-Americano y uno Vietnamita. En cada uno de los altares se colocó el Santísmo Sacramento, se leyó una
lectura del Evangelio y los representantes de cada comunidad cantaron una canción en su propio idioma. Al final de la procesión los participantes entraron nuevamente en la iglesia para concluir con el servicio de Bendición.
A la izquierda: Miembros de varias parroquias del área de Jackson caminaron en procesión con el Sántismo por las calles alrededor de la iglesia. A la derecha: Jóvenes de la Parroquia Santa María cantaron una canción en español ante el altar. (Fotos de Elsa Baughman). ESPECIAL DE MISSISSIPPI CATÓLICO
El grupo de danzas guadalupano de la Catedral de San Pedro Por Elsa Baughman JACKSON – A Norma Alzamora le llamaba mucho la atención los grupos de danzas que invitaban a las fiestas patronales de su pueblo en México pero “en ese tiempo era muy joven y en mi pueblo no habían grupos de danzas en los cuales me hubiera gustado participar”, dijo. Años después, a los 19 años, mientras vivía en Athen, Texas, comenzó a danzar en un grupo y ahora que está residenciada en Mississippi está dirigiendo el grupo Danza Azteca San Pedro Apóstol. Alzamora es profesora de español en los grados secundarios en el Colegio Católico St. Joseph en Madison. El año pasado a principios de octubre, cuando asistió por primera vez a la misa en español en la catedral, anunciaron al final de la misa la celebración de la fiesta de la Virgen de Guadalupe. Preguntó si tenían grupo de danzas, ya que quería unirse al grupo, pero le dijeron que no y le mencionaron que si ella sabía danzar podía enseñarle a los demás. Allí le nació la idea de crear un grupo. El tiempo era corto para preparar una danza para diciembre ya que faltaban unas seis semanas para la celebración. Según Alzamora, hay que practicar por lo menos unos seis meses para aprender bien el baile. Pero comenzó a invitar y unas 18 personas – niños, jóvenes y adultos – se comprometieron a practicar. Desde el principio los danzantes comenzaron a realizar ventas para tener fondos para comprar el vestuario, que es hecho a mano y cuyo costo es aproximadamente unos $300 por persona. “Les enseñé lo mejor que pude y practicamos bastante. Cuando llegó el día le danzamos a la virgen con el vestuario apropiado”, dijo con una gran sonrisa que mostraba orgullo. El atuendo comprende el traje, los hueseros, que se llevan en las piernas, y las plumas. “Cada persona debe comprar su propio traje para que sepa cuidarlo”, indicó, y agregó que solamente se lo ponen cuando bailan y para usarlo hay que seguir unas reglas específicas. “A los danzantes se les enseña no solo la danza sino también sobre la cultura originaria de ésta, los Aztecas, y el por qué ellos se unieron a la iglesia y se convirtieron al cristianismo”, dijo. “La danza es una forma de oración”, explica Alzamora. “Muchas personas piensan que es un show, que es algo bonito, pero en sí la Danza Conchero, que es la que el grupo baila, es una forma de oración. Cuando se visten con el traje y salen a danzar tratan de educar un poquito a la gente de lo que es nuestra cultura y de cómo a través de la danza
Los danzantes desfilaron hacia el altar de la Catedral de San Pedro antes del inicio de la misa en honor a la Virgen de Guadalupe.
Angeles Torres danza alrededor de caracoles marinos en la presentación el año pasado en Jackson. pueden acercarse más a Dios”. Alzamora dijo que cuando los integrantes del grupo se dan cuenta que la danza es una forma de oración, todo cambia, porque se acostumbran a orar antes de comenzar las prácticas y cuando danzan, cada gota de sudor se la ofrecen al Señor. “Por lo general en la iglesia hay grupos de oración para los niños, para los jóvenes, y para los adultos, pero no hay grupos en donde todas las edades participan juntos, excepto en la misa. El grupo de danza les facilita el orar juntos. Eso es muy bonito, la oración se hace en familia”. En el grupo hay 18 personas de edades diferente. La menor tiene 10 años y el mayor, que tiene unos 40 años, es padre de familia. Casi todos tienen algún familiar, madre-hija or padre-hijo, o hermanos o primos, raras son los que no tienen familiares, dijo Alzamora. Hay una familia completa y llevan al hijo de 4 años a las practicas. Alzamora dice que el niño ya se está aprendiendo los pasos y se quiere integrar al grupo pero es muy pequeño para saber el significado del baile pero ella los deja que se arrimen, que aprenda los sones del tambor porque eso les llama la atención y según vayan creciendo van aprendiendo poco a poco lo que es la danza y la fe en Dios. La Danza Conchero, dijo Alzamora, es una de las danzas que bailaban los Aztecas antes de convertirse al cristianismo para alabar a sus diferentes dioses. Cuando llegaron los españoles a México y comenzó la conversión al catolicismo, muchos de los indígenas se convirtieron y comenzaron a ir a la iglesia pero en secreto continuaban haciendo sus
rituales. Cuando los padres franciscanos se dieron cuenta les dijeron que no tenían que esconderse para danzar y los invitaron a hacer sus danzas en la iglesia y a ofrecérselas a Dios y no a sus dioses. Desde entonces se integraron las danzas religiosas a la Iglesia Católica como una parte de ofrecimiento de una oración. Alzamora dice que la danza es una armonía. “Antes de comenzar, los danzantes le piden permiso a la tierra para pisarla y bailar en ella, al agua, al aire y al viento porque vamos a usar los elementos” dijo. “Se hace la apertura pidiendo los permisos y se ofrecen las danzas a Dios. “Muchas veces la gente no entiende el verdadero significado de la danza pero cuando nos ven en oración se dan cuenta del mensaje”, explicó. “No es pararse y hacer un show. Es muy difícil y toma mucho tiempo pero cuando se logra esa conexión con Dios es algo muy lindo porque uno reza de tres diferentes maneras: la oración interna, la oración de los cantos, los sones que bailamos y la música del baile que ofrecemos. “Al orar de la forma que lo hacemos estamos elevando un poco más la oración” añadió Alzamora, un poco apurada por que los integrantes del grupo la estaban esperando para comenzar la práctica. El nombre que el grupo está utilizando es “Danza Azteca San Pedro Apóstol” dijo. Este es el segundo año que danzan pero tienen que danzar por tres años consecutivos para poder tomar el nombre oficial, dijo. “Es una regla de la danza, y hay muchas reglas para su formalidad ya que hay muchos grupos que comienzan pero no duran mucho. Para tomar el nombre de un santo o de una iglesia hay que bailar tres años consecutivos y luego es cuando mandan a hacer su estandarte. Las prácticas han continuado durante este año. Al principio se reunían en casa de ella pero decidieron buscar un lugar más céntrico para todos y ahora practican en el salón parroquial de la Catedral de San Pedro. Alzamora también está dirigiendo un grupo de baile folclórico el cual ya ha participado en varios eventos en el área de Jackson y recientemente fueron invitados a presentarse en un festival en Hattiesburg. Este grupo es uno de varios que se ha formado en la Diócesis de Jackson. Varias parroquias ya tienen su propio grupo de danza y generalmente hacen sus presentaciones el día de la Virgen de Guadalupe. El año pasado, el grupo de la Parroquia Sagrado Corazón en Canton fue invitado a participar en la celebración de la Virgen de Guadalupe.
Norma Alzamora (centro) y los integrantes del grupo de danza inician su presentación durante la fiesta de la Virgen de Guadalupe en diciembre de 2012 en el estacionamiento de la Catedral de San Pedro. El grupo de danzantes que se observa en el fondo a la izquierda es de la Parroquia Sagrado Corazón en Canton que también fue invitado a danzarle ese día a la virgen. (Fotos archivo de Elsa Baughman)
Diciembre 4 al 10, 2013
6A - LA NOTICIA
CRONICA
Numerosas irregularidades en accidente aéreo que costó la vida a Jenni Rivera México, 3 dic (EFE).- Pese a numerosas irregularidades, como un piloto con edad más avanzada que la permitida, las autoridades no han podido establecer "de manera indubitable" la causa del accidente aéreo en que murió hace un año la cantante Jenni Rivera, informó hoy la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT). En un resumen del informe técnico sobre el percance de la noche del 8 al 9 de diciembre de 2012, la comisión investigadora de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT reveló una concatenación de hechos que pudieron haber incidido en la tragedia registrada en el municipio de Iturbide, estado de Nuevo León. Indicó que al mando del avión Learjet 25, fabricado en 1969 y con peso máximo de despegue de 6.800 kilogramos, estaba el piloto Miguel Pérez, de 78 años de edad. Aeronáutica Civil subrayó que la licencia de piloto comercial de Pérez fue expedida por la propia dependencia el 29 de enero de 2012 contraviniendo el reglamento correspondiente, "ya que debía estar limitada a la actuación como copiloto y en aeronaves menores a 5.700 kilogramos de peso máximo de despegue". "A partir de las investigaciones de campo se observó que el operador de la aeronave no permitía que se realizaran anotaciones en las bitácoras de las fallas que
detectaban los tripulantes, como era que la aeronave volaba desalineada y vibraba al alcanzar la velocidad de crucero", dice el documento. Añade que el otro operador, Alessandro Torres, de 21 años, que tenía una licencia de vuelo otorgada por las autoridades de Estados Unidos, no contaba con capacidad que lo autorizara a volar ese tipo de avión fuera del país vecino. Sin embargo, la comisión investigadora "destaca que dado el alto grado de destrucción de la aeronave no fue posible determinar de manera indubitable la causa determinante del accidente". El informe apunta que no existían condiciones meteorológicas adversas que pudieran haber propiciado el accidente, y que el avión no se incendió ni explotó en vuelo, según se comprobó mediante los hallazgos en el terreno. Agrega que aunque el aparato contaba con registrador de datos de vuelo, no se pudo rescatar información y en los restos de la aeronave no se encontró la grabadora de voz. "La información técnica disponible no permitió determinar el estado de aeronavegabilidad del equipo", advierte el resumen. Asimismo, explica que los cambios bruscos de altitud y velocidad del avión indican el inicio de una pérdida de
control durante la fase de ascenso, lo cual se apreció en las imágenes de radar en los últimos tres minutos de vuelo. De acuerdo con el informe, ello pudo haber sido provocado por una falla en el estabilizador horizontal que derivó en una caída vertical sin control. Con todo, "en ningún momento la tripulación reportó a los Servicios de Control de Tránsito Aéreo una declaratoria de falla o emergencia". La dependencia señaló que el informe final se integrará al proceso que lleva a cabo la Procuraduría General de la República, y que se notificó a la Secretaría de la Función Pública "para la determinación de responsabilidades de carácter administrativo" . Acompañada por su publicista, su maquillador, su estilista y su abogado, Rivera, nacida en Long Beach (California) en 1969 y de padres mexicanos, abordó el avión después de un concierto en Monterrey, Nuevo León, ofrecido el 8 de diciembre de 2012. A pocos días de que se cumpla el primer aniversario de su muerte, hoy salió al mercado en México y Estados Unidos el álbum de Jenni Rivera "1969-Siempre", grabado en vivo en Monterrey en el último concierto de "la Diva de la Banda", realizado a unas horas de su muerte. EFE ea-msc/ag/jb
Diciembre 4 al 10, 2013
LA NOTICIA
- 7A
COMERCIO
Crece el debate sobre plan de Amazon para hacer entregas con "drones" Washington, 2 dic (EFEUSA).- El anuncio de Amazon de que planea hacer entregas de paquetería con "drones" en un futuro cercano ha avivado el debate sobre el uso comercial de esos artefactos, además de las dudas sobre la viabilidad de hacer negocio mediante una tecnología que en su mayor parte sigue sin estar regulada. El plan revelado el domingo por el presidente de Amazon, Jeff Bezos, para tener listo en unos cuatro o cinco años un programa de entrega con "drones" ha suscitado entusiasmo, pero también escepticismo ante una serie de retos que, según los expertos, podrían impedir que la idea despegue. La idea ha generado reacciones desde Twitter, donde la cuenta de parodia @AmazonDrone suma ya más de 9.000 seguidores bajo el lema "aterrorizando los cielos con paquetes minúsculos de cosas", hasta el Senado, donde está prevista una audiencia en 2014 sobre el impacto de los "drones" en la vida civil. "Los planes de Amazon
Imagenes sin datar cedidas por Amazon que muestra un avión no tripulado o "dron" con una caja de transporte en Seattle, Estados Unidos. Amazon, la mayor tienda electrónica del mundo, ha sorprendido con el anuncio de que en un plazo de cuatro a cinco años será capaz de distribuir parte de los miles de artículos que vende mediante estos aviones no tripulados o "drones". EFE/Amazon para usar drones para la entrega de paquetes son sólo un ejemplo del potencial que ofrece esta tecnología a los consumidores, y un reflejo de la innovación de los negocios estadounidenses", dijo a la cadena Fox News el senador Jay Rockefeller, que preside el comité de Comercio, donde tendrá lugar la audiencia. "Tenemos que asegurarnos de que estas aeronaves cumplen estándares rigurosos de seguridad y privacidad", agregó el legislador demócrata. Esos mismos retos son los que señalan los más es-
SALUD
Presentan escáner capaz de diagnosticar cáncer de forma más precisa Chicago, 1 dic (EFEUSA).- Un escáner capaz de diagnosticar un tumor de forma más precisa y con la mitad de dosis de radiación para el paciente fue presentado hoy en Chicago durante la "99th Scientific Assembly and Annual Meeting", un congreso que reúne más de 55.000 especialistas en el campo de la radiología. El sistema, lanzado por Philips, permite identificar digitalmente y con mayor resolución respecto a los modelos analógicos la existencia de anomalías en el paciente cuando éstas se encuentran en un estado poco avanzado. "Ofrece el doble de sensibilidad y es capaz de detectar y hacer visible una lesión inicial, pequeña. Va a permitir un diagnóstico de manera más precoz, y con seguridad permitirá detectar un cáncer de manera más rápida", explicó Leonardo Packer, responsable en América Latina de la línea de Imagen Molecular y Cuidado Oncológico de Philps. Según Packer, el sistema, conocido como PET/CT Imaging, ofrece además la posibilidad de obtener un tratamiento más efectivo del cáncer, ya que al otorgar un "diagnóstico más preciso con volumen más exacto", el oncólogo puede tratar "mejor" la enfermedad. A pesar de los avances conseguidos por el nuevo sistema, la realización del escáner por parte del paciente seguirá manteniendo el coste actual, valorado entre unos 1.500 y 2.000 dólares, de acuerdo con la compañía. En la presentación del nuevo modelo, el jefe del departamento de Radiología de la Universidad Hospitals Case Medical Center de Cleveland (Ohio), el doctor Pablo R. Ros, destacó sus beneficios e insistió en la importancia fundamental de la identificación cuando se habla de cáncer. "Es un método nuevo de medicina nuclear que pasa de los tubos (de rayos) catódicos, como las antiguas radios o televisiones, a una imagen digital que recoge cada fotón que se emite del enfermo, del tumor, y que supone un adelanto bastante grande", afirmó a Efe Ros, quien subrayó que la radiología preventiva "salva vidas". Durante el encuentro organizado por la Sociedad de Radiología Norte Americana (RSNA, por sus siglas en inglés), uno de los más prestigioso del mundo en este campo, serán presentados hasta el próximo 6 de diciembre otras innovaciones en formación de imágenes, técnicas y desarrollo científico. El congreso anual de radiología también prevé la intervención de personalidades y académicos de diversas disciplinas, entre las que figura la presencia
de la exsecretaria de Estado Condoleezza Rice y el investigador estadounidense y pionero en el estudio de células madre, Irving Weissman. EFE
cépticos con el plan de Bezos, que recuerdan que la Agencia Federal de Aviación (FAA, por su sigla en inglés), decidió en 2007 que los "drones" no deberían emplearse para usos comerciales, si bien tiene previsto emitir nuevas regulaciones de seguridad en 2014. "Tecnológicamente, (la idea de Amazon) es posible. La pregunta es: ¿es segura?", dijo a la revista Político el presidente de la asociación comercial estadounidense para Sistemas Vehiculares No Tripulados, Mike Toscano. Otros críticos apuntan a la dificultad logística de
llevar los "drones", apodados "octocópteros" y capaces de transportar paquetes de hasta dos kilogramos, hasta los patios traseros o puertas de entrada de cada consumidor. "Hay que pensar en el entorno en el que opera Amazon y otras empresas de mensajería. Hay muchos edificios altos, muchos vehículos, muchos peatones", señaló George Novak, un representante de la Asociación de Industrias Aeronáuticas (AIA) a Politico. La posibilidad de que los "drones" sean pirateados para facilitar el robo de los paque-
tes o de los propios artefactos es otra variable señalada por muchos analistas. Y en un país donde muchos ya ven con recelo el impacto que tiene en su privacidad el uso de "drones" para tareas de seguridad, tampoco han tardado en hacerse oír los defensores de ese derecho. A Chris Calabrese, asesor legal de la organización Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), le preocupa sobre todo el impacto que tendrá la idea una vez que otras compañías empiecen a copiarla.
"El efecto será que esta nueva tecnología se hará más barata, más ubicua, y de pronto muchas otras entidades más pequeñas van a subirse al tren", señaló Calabrese a Político. El senador demócrata Ed Markey anunció hoy que planea presentar un proyecto de ley para que la FAA exija a los operadores de "drones" ser transparentes sobre el tipo de datos que recolectan, para evitar que recopilen en secreto imágenes de residencias o clientes. "Antes de que los drones empiecen a entregar paquetes, necesitamos que la FAA entregue protecciones de privacidad al pueblo estadounidense", dijo en un comunicado Markey, cuyo proyecto estará acompañado por uno similar impulsado en la Cámara Baja por el demócrata Pete Welch. Para hacer volar sus "drones", Bezos tendrá además que lograr el beneplácito de los estados, entre los que varios han considerado legislación para limitar el uso de aviones no tripulados. EFE
DICIEMBRE 4 AL 10, 2013
8A - LA NOTICIA
GUATEMALA
La Unesco declara patrimonio de la humanidad la ceremonia maya "La Paach" Guatemala, 3 dic (ACAN-EFE).- El Fondo de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró como "patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad" la ceremonia maya "La Paach" o "cabeza de maíz de dos o más cabezas" en idioma indígena mam, informaron hoy fuentes oficiales. Una portavoz de la Cancillería guatemalteca dijo a AcanEfe que la declaración de la Unesco fue oficializada este martes en París, y que la embajada guatemalteca en Francia ofrecerá una conferencia de prensa sobre los detalles del reconocimiento. La ceremonia "La Paach" fue designada como patrimonio de la humanidad en la ciudad de Bakú (Azerbaiyán) en donde se reúne el comité de la Unesco encargado de velar por los tesoros culturales de la humanidad. "La Paach" es una danza maya de origen prehispánico que adquirió características de sincretismo al adoptar
ritos de la religión católica después de la conquista de los españoles en 1492, y que se mantiene vigente en la actualidad a pesar de que durante siglos la misma fue practicada por los indígenas en la clandestinidad. La danza, que fue declarada "herencia cultural intangible de la nación" en marzo de 2002 por el Gobierno de Guatemala, es originaria del municipio de San Pedro Sacatepéquez, ubicado en el altiplano del departamento de San Marcos, al oeste del país. La misma es dirigida por un comité integrado por sacerdotes y ancianos indígenas encargados de "guardar" los secretos de la ceremonia. Es practicada todo los años del 25 de julio al 4 de octubre, como parte de los ritos sincréticos agradecimiento a la "madre tierra" por la cosecha del maíz, y en homenaje a Santiago Apóstol y San Francisco de Asís. ACAN-EFE ca/gf
"La Paach" es una danza maya de origen prehispánico que adquirió características de sincretismo al adoptar ritos de la religión católica después de la conquista de los españoles en 1492.
"La aguja de Cleopatra", el obelisco egipcio de N.York, a estudio en el Met Nueva York, 2 dic (EFE).- El obelisco egipcio que preside uno de los rincones más visitados de Central Park en Nueva York, conocido como "la aguja de Cleopatra", así
como la simbología de estos monumentos a lo largo de la historia ocuparán la exposición que a partir de mañana se podrá ver en el museo Metropolitan (Met). Conocer cómo el obelisco ha servido para proteger templos egipcios, seducir a papas católicos, presidir plazas en París y Londres o simbolizar la democracia en Estados Unidos son algunos de los interrogantes que, hasta el 8 de junio de 2014, la exposición "Cleopatra's Needle" revelará a los visitantes. "Ese es el sentido de esta exposición. Hacer entender que hay una larga historia detrás y su sentido cambia todo el rato. Empieza como un símbolo solar en Egipto para proteger la entrada de los templos. Cuando César fue a Egipto estaba muy interesado en ese monumento. Creo nuevos y algunos se los llevó a Roma", explicó a Efe la comisaria de la exposición Diana Craig Patch. Esta muestra está presidida por una videocreación, que observa cómo la luz afecta a lo largo del día a esa "aguja de Cleopatra", así como por los relieves de la época de Tutmosis III, la misma de la que procede el único obelisco egipcio de los Estados Unidos.
En la exposición se podrán observar además los grandísimos libros que se escribieron sobre el obelisco en la era napoleónica. "Cuando Napoleón viajó a Egipto llevó con él 200 científicos, historiadores del arte y artistas, para estudiar el país casi palmo a palmo", aseguró Craig Patch. También se reflexionará sobre cómo existe un simbolismo fálico en esta columna, que emerge de la tierra y se erecta hasta el cielo. "Es un concepto moderno, pero no cabe duda de que en Egipto lo reconocían como un símbolo de generación. El triángulo que corona a todo obelisco es en homenaje al dios Re, fuente del mundo", explicó la comisaria. Esas connotaciones no impidieron que la iglesia católica asumiera el monumento como suyo, tal y como puede verse en la plaza del Pueblo, en Roma, o en la de San Pedro del Vaticano. "En el Renacimiento, los papas decidieron reconfigurar Roma, cambiaron la disposición de las calles y encontraron sepultados varios obeliscos. Les gustó el monumento y lo colocaron en muchas de sus plazas. Era
para ellos un símbolo de una antigua civilización que duró mucho tiempo. Un símbolo que unía tierra y cielo, poder y eternidad", agregó Craig Patch. Y todo ello no impidió que dos obeliscos del siglo XV antes de Cristo, uno en Londres y otro en Nueva York, sean conocidos como "la aguja de Cleopatra", aunque nunca estuvieran realmente vinculados a la emperatriz de la famosa nariz. El virrey de Egipto, Ismail Pasha, donó a ambos países las históricas piezas, erigidas en la ciudad de Heliópolis y de 21 metros de altura, para estimular el interés de los inversores ingleses y estadounidenses en el país de las pirámides, que en aquel 1881 había perdido el atractivo de otras épocas. En lo referido al obelisco que sigue presidiendo Central Park casi 125 años después, se tardaron solo en trasladarlo desde Staten Island hasta Manhattan seis meses y solo pudo ser colocado gracias a la ayuda económica del millonario William H. Vanderbilt, por lo que la implicación de los grandes capitales de Nueva York en el arte y cultura egipcios fue un éxito inmediato.EFE
DICIEMBRE 4 AL 10, 2013
Año 12 - Edición No 642
contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com
(601) 941-0600
Sección
B
FAMILIA
¿Cuento la verdad de Papá Noel y Reyes a mis hijos? Los regalos que traen Papá Noel y los Magos de Oriente son una de las mayores fuentes de ilusión infantil, aunque plantean una duda a los padres: ¿cuándo y cómo conviene que los niños conozcan la fantasía y realidad de estos míticos personajes? Los psicólogos responden.
La vida de los seres humanos se teje de múltiples hilos, no solo de lo evidente. Los sueños y las fantasías que están presentes en los niños y también en los adultos constituyen el magma de las creaciones más apreciadas de la cultura. Como es el caso de los Reyes Magos. EFE
Es una de las preguntas relacionadas con los hijos que se plantea más a menudo y genera un debate acalorado entre los padres: "¿Qué hacemos con 'el tema' de Papá Noel y los Reyes Magos?¿Hasta cuándo mantenemos la fantasía?. Esta cuestión suele acompañarse de otras no menos inquietantes como: ¿qué es mejor para nuestro hijo?, o la de, ¿qué ocurrirá cuando se entere?. Según explica a ‘Psychology Today’, Jacqueline Woolley, profesora de Psicología y directora del
AFICIONADOS
Los futboleros uruguayos, hinchas de sus equipos "hasta la muerte" Montevideo, 30 nov (EFE).- En Uruguay, donde el fútbol es casi una religión y una gran fuente de éxitos deportivos pese al reducido tamaño del país, los estadios ya no son sólo templos consagrados al deporte rey, sino que funcionan también como cementerios para muchos aficionados. Después de declararse en vida como seguidores de su equipo "hasta la muerte", algunos futboleros desean que, al morir, sus cenizas reposen sobre el mismo césped que pisan todo el año sus ídolos deportivos en partidos y entrenamientos. Destaca el caso del club Central Español, que nació hace 108 años, cuando un
grupo de jóvenes del Barrio Palermo de Montevideo se reunía para jugar al fútbol en un descampado entre el Cementerio Central y la costa. El conjunto tomó su nombre del camposanto donde, según cuenta la leyenda del equipo, algunos de sus primeros jugadores terminaban sus noches de fiesta y dormían escondidos entre los nichos. Aunque su cancha actual, el estadio Parque Palermo, ya queda lejos de ese barrio y del Cementerio que les dio nombre, son muchos los aficionados que eligen las instalaciones del campo como última morada.
Laboratorio de Investigación de Niños en la Universidad de Texas, en Austin (EE.UU.)(http://www. utexas.edu/), la investigación sobre los beneficios de creer en Santa Claus específicamente es escasa, pero hay estudios que indican que tener una imaginación muy viva puede tener algunos beneficios para los niños. La doctora Woolley señala que los trabajos de la psicóloga Marjorie Taylor, en el Laboratorio de Investigación de la Imaginación en la Universidad de Oregon (EE.UU.)
(http://imaginarycompanions.uoregon.edu/), indican que los niños que llevan unas vidas ricas en fantasías, como tener un ‘amigo imaginario’, tienen mejores habilidades sociales que los demás niños, porque quizás les proporcionan oportunidades adicionales para experimentar pensamientos y emociones. Según Woolley, sólo hay un estudio reciente sobre las fantasías infantiles de Papá Noel, el titulado Favor ir a la pág. 4
Club “Last Call Legends” campeón del torneo MS International Soccer League Este pasado Domingo se coronó CAMPEÓN el equipo formado por experimentados jugadores del Club “Last Call Legends” del DT Brian Strong, el técnico quedo satisfecho con el resultado y feli-
citó a la todos los Equipos Latinos Participantes “Todos los equipos son buenos y disciplinados” muy sonriente con un Favor ir a la pág. 3
Favor ir a la pág. 2
EQUIPO CAMPEÓN: LAST CALL LEGENDS
Vista del estadio Luis Franzini, del club Defensor Sporting, en Montevideo (Uruguay). La cancha de Defensor Sporting, además de ser uno de los primeros lugares donde se exhiben las tradicionales murgas (grupos satíricos) del Carnaval montevideano, acoge desde hace años los ritos funerarios de los devotos del club. Después de declararse en vida como seguidores de su equipo "hasta la muerte", algunos futboleros desean que, al morir, sus cenizas reposen sobre el mismo césped que pisan todo el año sus ídolos deportivos en partidos y entrenamientos. EFE/Iván Franco
SUB-CAMPEON: MARATON DEL DT. MELVIN LOPEZ
DICIEMBRE 4 AL 10, 2013
2B - LA NOTICIA
Los futboleros uruguayos, hinchas de sus Viene de la pág. 1 equipos “hasta la muerte”... Tantos que en 1962 el club decidió rendir homenaje "a sus socios desaparecidos", con la colocación de un monolito y una placa en su estadio, según contó a Efe el presidente de la entidad, Guillermo Rodríguez Misa. El dirigente descartó instalar algún columbario o lugar específico para depositar cenizas en el Parque Palermo, porque "la voluntad de los socios no es que los guarden en el estadio, sino descansar sobre el césped, en el propio terreno donde se juegan los partidos". Algunos hinchas "palermitanos" piden incluso que se esparzan sus restos "bien cerca de las porterías, donde se concretan los goles", porque "creen que ahí sus sensaciones serán diferentes", relató Rodríguez Misa. "No tenemos ninguna superstición con el tema de la muerte. Nosotros no creemos en los malos espíritus", aseguró entre risas el presidente de la entidad.
Mientras, la cancha de Defensor Sporting, además de ser uno de los primeros lugares donde se exhiben las tradicionales murgas (chirigotas) del Carnaval montevideano, acoge desde hace años los ritos funerarios de los devotos del club. Desde allí cuentan el caso de un gran forofo del llamado "equipo violeta", que falleció cerca del estadio de Defensor, justo cuando salía de acompañar uno de los entrenamientos de las divisiones juveniles. El aficionado siempre había pedido que sus cenizas fueran esparcidas en el estadio y tanto sus familiares como los dirigentes del club facilitaron que pudiera cumplirse su última voluntad. Otros fanáticos del deporte rey solicitan que sus restos se depositen en el mítico Estadio Centenario de Montevideo, donde tuvo lugar el primer Mundial de fútbol en el año 1930, en el que la selección uruguaya resultó
El estadio Vicente Calderón en Madrid, España, cuenta con lugar para albergar 4.200 urnas empotradas en cerámicos que reproducen diversos momentos de la historia del club Atlético Madrid. LNM
vencedora. "Es un tema que tratamos con mucho respeto, y con la reserva que merecen estos casos. Se permite que se celebre una ceremonia privada, y los familiares acceden al campo de juego para esparcir las cenizas", afirmó a Efe el director general de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), Mario Romano. Romano descartó asimismo que esta práctica pudiera afectar al normal mantenimiento del césped del campo de juego. Fuera de Uruguay, algunos clubes han instalado columbarios para las cenizas de sus hinchas difuntos, como en el caso del estadio del conjunto argentino Boca Juniors, conocido como La Bombonera, o de las canchas del Manchester City inglés o del Betis en España. Uno de los equipos pioneros en esta práctica fue el Atlético de Madrid, que en su estadio Vicente Calderón de la capital española cuenta con lugar para albergar 4.200 urnas empotradas en cerámicos que reproducen diversos momentos de la historia del club. En este recinto, inaugurado en 2008, los seguidores "colchoneros" pueden reservar su espacio a un precio de 3.600 euros. En Montevideo, mientras, la motivación económica no parece entrar en la ecuación, en la que solo prima cumplir con la última voluntad del difunto. EFE
FUTBOL MEXICO
Ratifican a Herrera para Brasil 2014 México, 2 Dic. (Notimex).- Tal y como se esperaba, Miguel Herrera fue ratificado al frente de la selección mexicana para la Copa del Mundo Brasil 2014, pero su continuidad para el siguiente ciclo mundialista dependerá del análisis que se haga de su actuación, señaló el director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu. "Se presentó el plan de trabajo, hicimos la propuesta de la llegada de Miguel (Herrera) como director técnico, Ricardo Peláez como director deportivo y fue aceptada", dijo el dirigente, quien comentó que la Copa del Mundo Rusia 2018 es un tema que se debe estudiar. "Los contratos son abiertos no hay fecha de vencimiento, estaremos en constante evaluación, ya lo platicaré con Miguel. El plan es el Mundial de Brasil, con la idea de la continuidad del cuerpo técnico y director deportivo", apuntó. Dentro de la preparación para la justa mundialista se tienen contemplados un total de siete partidos, uno de ellos en fecha FIFA, el 5 de marzo, y el del 29 de enero ante Corea del Sur en San Antonio. "De la planeación, es la fecha FIFA, es el 5 de marzo; 29 de enero ante Corea del Sur. Hay cinco partidos antes del Mundial, el de despedida en el estadio Azteca, probablemente ante Polonia", externó. Asimismo, explicó que ya hay "fechas de concentración entre semana, dependemos del calendario de Copa Libertadores para fijarlas. "Los jugadores del futbol mexicano se irían incorporando conforme termine su participación con sus equipos, la idea es concentrarse el 12 de mayo hasta el 12 de junio, que es el arranque". "Los de Europa solo vendrán el 5 de marzo, los jugadores deben tener una semana de vacaciones y tras conocer el sorteo, para buscar a los rivales. Se buscarán rivales de prestigio". Sobre los objetivos que se tienen en la justa mundialista, aclaró que platicará "con el cuerpo técnico y estaremos haciendo el análisis cuando tengamos los objetivos planteados y los haré saber en enero". Finalmente, sobre el informe que se presentó tras el turbulento año que tuvo la selección mayor, González Iñárritu afirmó que se aceptaron responsabilidades por lo que se hizo mal.
DICIEMBRE 4 AL 10, 2013
LA NOTICIA
- 3B
FUTBOL BRASIL 2014
Confirmadas las cabezas de serie y una europea pasará por sorteo a bombo dos
Club “Last Call Legends” campeón del torneo MS International Soccer League... Viene de la pág. 1
amplio espíritu deportivo se despidieron llevándose el Trofeo y premios en efectivo que la Liga otorga al equipo Campeón. Por otro lado el Equipo Verde del Esperanzano, se mostró poco alentador durante la entrega de premios, el Capitán Carlos Navas Jr. recibió el Trofeo y el efectivo de las manos de la señorita Marta Bell. Cientos se dieron cita al parque Battlefield la mayoría alentaban sin parar al equipo Maraton. “Fue un tremendo espectáculo deportivo” según el publico. ¡Muchos de ellos viajaron más de una hora para ver la GRAN FINAL! Maraton fue implacable, no bajó la guarda ni un minuto, el equipo verde puso un gol a los 15 del segundo tiempo que preocupó al equipo Euro- Americano, los
cuales hicieron cambios en la delantera para luego anotar dos goles que le dieron la ventaja de 3-1 marcador final. Este Domingo 8 de Diciembre comenzaran los juegos “Torneo Navidad 2013” los equipos jugarán todos contra todos, el que tenga mayor puntaje y goles se llevará el premio mayor, hasta el tercer puesto. No se pierda el “Festival Deportivo” continúa en las canchas de la 80 “Battlefield Park” como siempre estará la buena música del Flaco y las Pupusas y taquitos de doña Carla.
Costa de Sauípe (Brasil), 3 dic (EFE).La FIFA determinó hoy la distribución de las selecciones para el sorteo del Mundial de Brasil 2014 que se realizará el viernes, confirmó las ocho cabezas de serie que estaban previstas y anunció que, también el azar, decidirá qué equipo europeo pasará al bombo-2. Las sudamericanas Brasil, Argentina, Colombia y Uruguay y las europeas España, Bélgica, Alemania y Suiza, por su situación en el ránking de la FIFA, serán las cabezas de serie e integrarán el bombo-1 del sorteo, que se celebrará el próximo viernes a las 13.00 locales (17.00 CET/16.00 GMT) en la nororiental ciudad brasileña de Costa de Sauípe (Bahía). Las nueve selecciones restantes europeas fueron incluidas en el bombo-4 (BosniaHerzegovina, Croacia, Inglaterra, Francia, Grecia, Italia, Holanda, Portugal y Rusia). En el bombo-2 quedaron tan sólo siete selecciones (las africanas Argelia, Camerún, Costa de Marfil, Ghana y Nigeria, y las sudamericanas no cabezas de serie Chile y Ecuador). Para completar los ocho equipos del bombo-2, según anunció Jérôme Valcke, secretario general de la FIFA, se hará un sorteo previo entre las nueve selecciones europeas que componen el bombo-4. La selección europea del bombo 4 que
resulte elegida pasará directamente al bombo-2. Asimismo, se creará un bombo-X con las cuatro selecciones sudamericanas cabezas de serie (Brasil, Argentina, Colombia y Uruguay). De entre ellas se elegirá una por sorteo que posteriormente se emparejará automáticamente en el mismo grupo de la selección europea mencionada que pasó al bombo-2. Todo ello para evitar que haya tres selecciones europeas en un mismo grupo. "No es fácil de explicar, pero espero que todos lo entiendan al final", señaló Valcke en una rueda de prensa. El bombo-3 estará formado por Australia, Irán, Japón, Corea del Sur -representantes de Asia-, más Costa Rica, Honduras, México y Estados Unidos, clasificados por la Concacaf. La rueda de prensa contó además con la presencia del presidente de la FIFA, Joseph Blatter; el presidente del Comité Organizador Local (COL) y de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), José María Marín, y del ministro adjunto de Deportes de Brasil, Luis Fernandes. Al final de la reunión, Blatter descartó que la FIFA vaya a modificar los horarios de algunos partidos, programados para las 13.00 hora local, como solicitaron algunas federaciones para evitar el intenso calor en algunas de las sedes. EFE
Para mayor información o inscribirse en el Torneo llame hoy al (601) 918 3981 Don Julio – Directivo de la Liga de Jackson.
Imagen de una pantalla en la que aparece proyectada la distribución de las selecciones para el sorteo del Mundial de Brasil 2014. EFE/Marcus Brandt
DICIEMBRE 4 AL 10, 2013
4B - LA NOTICIA
¿Cuento la verdad de Papá Noel Viene de la pág. 1 y Reyes a mis hijos?...
Las imaginaciones “son muy necesarias, sobre todo en los niños, para su desarrollo y maduración, porque de estos sueños y fantasías surgen soluciones a los enigmas de la vida que estarán presentes a lo largo de su existencia adulta”, dice la psicóloga. En la imagen un Papá Noel sostiene a un niño en su regazo mientras su madre les observa, en un centro comercial de Tucson (Arizona). EFE 'Encounter with reality: Children's reactions on discovering the Santa Claus myth', de los psicólogos Carl J. Anderson y Norman M. Prentice, que sugiere que, en primer lugar, la mayoría de los niños no resultan desolados del todo al descubrir la verdad y, en segundo lugar, que cualquier malestar emocional que puedan sufrir debido a ello, es de una duración extremadamente corta. Según este trabajo, publicado en 'Child Psychiatry and Human Development', en general los niños descubren la verdad por su cuenta a los siete años
de edad y experimentan reacciones sobre todo positivas ante este descubrimiento y el aprendizaje que implica. Sin embargo, los padres se describen a sí mismos como predominantemente "tristes", en respuestas al hallazgo realizado por sus hijos, según revela esta investigación. EL LADO BUENO DE LAS FANTASÍAS. Para Susana Carro Mangone, psicóloga clínica de Sanitas y directora del Centro de Psicoterapia Ecoute (www.sanitas.es), el hecho de que en muchos países se les diga a los niños que Papá Noel o
Santa Claus, así como los Reyes Magos, les traerán regalos por Navidad es una tradición cultural que se debe mantener "hoy más que nunca, para permitir organizar en el ámbito familiar un momento de ilusión, anhelos y expectativas, que sabemos que han dejado su huella en el recuerdo”. Respecto de los posibles beneficios psicológicos y emocionales de esta costumbre para los pequeños, Carro señala que “lo particular de esta tradición es el hecho de que permite trasmitir unos valores éticos y humanos que están más allá de la única y exclusiva satisfacción de los deseos”. ¿Por qué los padres alientan o admiten esta fantasía para sus hijos? ¿Es conveniente que lo hagan? Para Susana Carro “la vida de los seres humanos se teje de múltiples hilos, no solo de lo evidente. Los sueños y las fantasías que están presentes en los niños y también en los adultos constituyen el magma de las creaciones más apreciadas de la cultura”.
Según esta experta, las imaginaciones "son muy necesarias, sobre todo en los niños, para su desarrollo y maduración, porque de estos sueños y fantasías surgen soluciones a los enigmas de la vida que estarán presentes a lo largo de su existencia adulta”. Respecto de la conveniencia de decir la verdad sobre Santa Claus y los Reyes, la directora del Centro Ecoute señala: “necesitamos tener momentos cruciales que nos permitan hacer el pasaje del ‘todo es posible’ a que existan los imposibles y ¿por qué no atravesarlo con esta tradición?". “Hacer el trayecto de la creencia en algo exterior e imaginario, como Santa Claus y los Reyes, al descubrimiento de la verdad, es decir que estos personajes son los padres, puede funcionar como un rito de iniciación para el niño, al permitirle "hacerse más mayor", compartir el secreto con los padres en relación con los hermanos pequeños y, que de esta forma, pueda pasar de un lado al otro de ese cuento de fantasías”, según Carro. Consultada hasta qué edad es conveniente mantener vigente esta fantasía en nuestros hijos, la especialista dice: “Hay que respetar que en la primera infancia se está en plena creencia y en el gozo del regalo, porque los padres, para el niño, son seres omnipresentes y omnipotentes, y esperar a que el encuentro con la verdad se produzca un poco más tarde, sobre los 7 u 8 años, cuando el niño atraviesa ese umbral y comienza a entrar en el camino del mundo de los mayores”. ¡ATENCIÓN A LOS INDICIOS INFANTILES!. ¿Los pequeños emiten señales de que ha llegado el momento de decirles la verdad? Según esta profesional “los niños siempre dan indicios a los adultos de que están en el camino de descubrir la verdad y es fundamental acompañarlos y adaptarnos en este proceso, a su necesidad de saber. El propio niño nos indicará con sus acciones, cuándo y cómo decirle la verdad". Este proceso “normalmente está vinculado siempre a conductas de mayor autonomía, de sen-
“Hay que respetar la propia necesidad de saber del niño”, dice Susana Carro. En la imagen un grupo de niños reciben regalos de “Los Reyes Magos”en el York Woods Theatre en Toronto (Canadá).. EFE/ Nestor Ponce tirse mayor, de compartir algo con los mayores y nunca debe estar asociado con una pérdida o un castigo”, añade. Algunos psicólogos, como Jacqueline Woolley, de la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.), recomiendan a los padres que ayuden a sus hijos a que descubran la verdad por si mismos, permitiendo que vean "por casualidad" cuando ponen alguno de los regalos de Reyes, o escribiendo los rótulos con su propia letra, en vez de disimularla para que parezca la de los personajes bíblicos. Consultada por Efe, sobre este particular Susana Carro, recuerda el caso de una niña de 9 años que, en la consulta, le relataba cómo había descubierto que sus padres y abuelos eran los verdaderos protagonistas de este cuento. “¡Lo más precioso de su relato era el cuidado que ella ponía en respetar la creencia de una de sus amigas y esperarla para compartir con ella este descubrimiento. No iba a ser ella quien se lo dijera!”, destaca esta psicóloga. Respecto de cómo hay
que explicarles a los hijos esta verdad para que los niños reaccionen lo mejor posible, la experta de Sanitas insiste en que “hay que respetar la propia necesidad de saber del niño”. “La verdad no hay que explicarla porque ellos mismos la descubren y esto es fundamental para su propio proceso de maduración. Tampoco hay que confundir el descubrimiento de una realidad con los sentimientos que le puede despertar al niño "el don del regalo"”, prosigue la experta. Susana Carro se refiere “por ejemplo, a los sentimientos de rivalidad y decepción que puede generar en un pequeño no recibir lo que esperaba, tal vez, en comparación con los hermanos, o con la simple expectativa de conseguir determinado regalo”. “Es importante que se evite fomentar la idea de que el regalo tiene que ser “a la carta” y promover la sorpresa, como vehículo para despertar la fantasía y la imaginación”, destaca la psicóloga clínica. Omar Goncebat. Efe Reportajes.-
Para la psicóloga “los niños siempre dan indicios a los adultos de que están en el camino de descubrir la verdad y es fundamental acompañarlos y adaptarnos en este proceso, a su necesidad de saber. El propio niño nos indicará con sus acciones, cuándo y cómo decirle la verdad”.. EFE
DICIEMBRE 4 AL 10, 2013
LA NOTICIA
- 5B
NATURALEZA
Récord Guinness para el Relámpago del Catatumbo de Venezuela Caracas, 27 nov (EFE).- El llamado Relámpago del Catatumbo, un fenómeno meteorológico que se registra en el estado Zulia, en el oeste de Venezuela, obtuvo el Guinness al "mayor promedio mundial de relámpagos por kilómetro cuadrado al año", informó hoy el ambientalista venezolano Erik Quiroga, promotor del reconocimiento. El récord fue reconocido después de que Quiroga enviara a la organización Guinness World Records un informe presentado en 2011 de la Agencia Espacial estadounidense (NASA) en el que se confirma que el fenómeno meteorológico produce 250 relámpagos por kilómetro cuadrado al año, el mayor promedio en el mundo. "El estudio se presentó en el XIII Congreso de Electricidad Atmosférica de Río de Janeiro en 2011 y tiene entre sus conclusiones que el lugar del planeta con mayor cantidad de tormentas eléctricas por kilómetro cuadrado está en el lago de Maracaibo, en el municipio Catatumbo, estado Zulia", dijo hoy a Efe Quiroga. El ambientalista comentó que el informe de la NASA se basó en una monitorización por satélite que se hizo entre los años 1998 y 2010 con un detector de alta sensibilidad para los relámpagos. "Estas pruebas las envié a la organización Guinness en agosto pasado con la solicitud formal de que se dé el récord al relámpago y me acaban de confirmar que ya fue otorgado", dijo. Quiroga exhibió un correo que le envió el representante
para América Latina del Guinness, Ralph Hannah, que le agradeció el envío de pruebas basadas en investigaciones "sin las que no sería posible otorgar el récord a Catatumbo". Falta, señaló el ambientalista, la acreditación del récord en el mismo Catatumbo por parte de los representantes del Guinness, que ya anunciaron que viajarán a Venezuela próximamente. Asimismo, Quiroga informó de que el municipio Catatumbo fue decretado hoy por su Alcaldía como "la capital mundial de los relámpagos".
El Relámpago del Catatumbo es un fenómeno localizado al oeste del Lago de Maracaibo que consiste en tormentas eléctricas, nube a nube, a unos siete kilómetros de altura, que aparecen entre 140 y 160 días al año con un promedio de 28 descargas eléctricas por minuto. Cada una de esas descargas, que se registran por unas siete horas de noche y de madrugada, tiene energía para encender 100 millones de bombillas, lo que significa que 15 minutos de actividad bastarían para encender todas las bombillas de Suramérica, explicó Quiroga. Además, según el ambientalista, "existen indicios de que este fenómeno es la primera fuente generadora de ozono estratosférico en el planeta en tormentas eléctricas de nube a nube". El fenómeno se produce al converger en la zona nubosidad cargada de electricidad con suelos cenagosos igualmente cargados, en un medio de baja presión atmosférica resultado del desvío que sufren los vientos alisios del noreste al chocar con la sierra de Perijá, con alturas superiores a los 3.500 metros. De acuerdo a lo explicado por el ambientalista venezolano, las descargas eléctricas de nube a tierra pueden tener una intensidad de 10.000 a 50.000 amperios, mientras que las de nube a nube, como las del Catatumbo, tienen de 100.000 a 300.000 amperios, lo que explica que sea la primera fuente generadora de electricidad de origen tormentoso en el planeta. EFE
GENTE
Museo de Cristiano Ronaldo se inaugura el 15 de diciembre en su Funchal natal Lisboa, 3 dic (EFE).- Cristiano Ronaldo, estrella portuguesa del Real Madrid, inaugura el 15 de diciembre en su Funchal natal el museo donde expondrá sus títulos individuales y otros objetos relacionados con su carrera, anunció su hermano, Hugo Aveiro. Ronaldo aterrizó la pasada madrugada en Funchal, la capital del idílico archipiélago de Madeira, para tratar durante dos días de los últimos detalles del museo, que estará ubicado en el centro de la ciudad. El capitán de la selección portuguesa, que arrastra molestias físicas desde finales de noviembre, tiene permiso de su club, que el fin de semana se mide en Copa al Olimpic
Xàtiva, de la Segunda B. Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, nacido el 5 de febrero de 1985 en el escarpado y modesto barrio de Santo António, cumple la mejor temporada que se le recuerda tanto a nivel de club como de selección. Este año, el Balón del Oro del año 2008 acumula 67 tantos en 56 partidos y con la selección lusa ha superado como artillero al legendario Eusébio (41) y ha igualado a Pedro Pauleta (47). Ronaldo, que también ostenta dos botas de oro (2007/2008 y 2010/2011), parte como uno de los favoritos al mejor futbolista del mundo de 2013. EFE
Jackson y Sofía los nombres más comunes para bebés este año en EUA Washington, 3 Dic (Notimex).- Jackson y Sofía se colocaron a la cabeza de la lista de los nombres más comunes para bebés este año en Estados Unidos, reveló un sondeo divulgado hoy. El listado del portal BabyCenter.com fue una reafirmación de la tendencia expresada en 2012 en el caso de las niñas, cuando Sofía se colocó a la cabeza de esa lista por tercer año consecutivo. El segundo nombre más recurrido este
año para las niñas fue Emma, seguido por Olivia, Isabella, Mia, Ava, Lily, Zoe, Emily y Chloe en la última posición. Respecto a los nombre de bebés varones Aiden fue desbancado a la segunda posición después de haber permanecido como la opción número uno durante ocho años consecutivos. Esa lista quedó complementada por nombres como Liam, Lucas, Noah, Mason, Jayden, Ethan, Jacob y Jack.
6B - LA NOTICIA
HOROSCOPO SEMANAL
ARIES Marzo 21 - Abril 19 Será hoy el momento perfecto para las relaciones sociales, incluso si estás algo cansado de toda la semana. Encuentras diversión y afecto y eso te reconfortará mucho. Un plan que ya habías olvidado, probablemente un viaje o una escapada, vuelve a estar sobre la mesa. Momento para compartir con la pareja. Pones mucho de tu parte para que así sea, pero sientes que no obtienes lo mismo y eso es algo que hoy verás con mucha claridad. Le dirás que debe dedicarte más tiempo. Si no, acabaréis distanciados. Habla seriamente con ella. TAURO Abril 20 - Mayo 20 Disfrutarás de la jornada. Te sentirás libre y aprovecharás al máximo para descansar y vivir el día con los cinco sentidos. Rodéate de la gente que quieres para potenciar esta energía positiva que emanas ya que contagiarás a los demás con tu buen tono, hoy serás como un imán. Prestarás mucha atención a tu imagen. Quizá los demás no entiendan este cambio de actitud, pero cuidarte por fuera te ayudará a salir de ese bucle emocional en el que te encuentras. Sigue tu instinto y mímate, nadie mejor que tú mismo para quererte. GÉMINIS Mayo 21 - Junio 20 Estarás pendiente de una contestación que no llega, pero no es cuestión de presionar demasiado y tirar por la borda todo el trabajo realizado hasta el momento. No te precipites porque perderás la razón. Relájate y evita darle vueltas al tema sin parar, piensa en otras cosas. El dinero nunca ha sido tu principal objetivo pero durante las últimas semanas te obsesiona. No te muestres demasiado materialista o podrías herir los sentimientos de una persona cercana. Si tienes pareja, sentirás celos de un compañero de trabajo. Todo es producto de tu imaginación. CÁNCER Junio 21 - Julio 22 Intentarás que alguien cambie de opinión, aunque será en vano. Razón no te falta pero, en general, la sociedad tiene otra tendencia. Hoy harás planes utópicos y te mostrarás más soñador de lo normal. Aprovecha esta creatividad para abrir un blog o publicar tus relatos en redes sociales. Querrás desconectar de todos los cambios que se están produciendo a tu alrededor. Date un respiro y huye de ese entorno que tanto te reclama y agobia. Por una vez piensa en ti. Buen día para hacer una escapada a un espacio abierto y respirar aire puro. LEO Julio 23 - Agosto 22 Observa entre tus amistades, conocidos y vecinos. La persona a la que esperas para abrirle tu corazón está más cerca de lo que imaginas, pero no le prestas la suficiente atención. Permanece atento porque hoy recibirás más de una señal. Tendrás la suerte a tu favor. Continuamente buscas objetivos y te lanzas hacia ellos. Tu pasión desmedida te lleva a conseguir muchas de las cosas que te propones y hoy no será una excepción. Alguien te regalará algo y te pillará por sorpresa. Justo lo que no te gusta, pero no te atreverás a decirlo. VIRGO Agosto 23 - Septiembre 22 Te verás envuelto en una discusión en la que mostrarás tus dotes comunicativas y te explicarás con vehemencia y claridad; el que no entienda tu postura será porque no quiere. Tenderás a derrochar explicaciones con aquellos que ni siquiera escuchan, no gastes con ellos tantas energías. Desaparecen preocupaciones que te han tenido un poco en vilo por asunto económico que ves que ya no tiene vuelta de hoja. Pasas página y eres consciente de que es lo mejor. Si se trata de una deuda, intenta negociar, aunque alguien te ponga mala cara.
Diciembre 4 al 10, 2013
LIBRA Septiembre 23 - Octubre 22 Jornada de múltiples planes. Saldrás de la rutina y te lo pasarás en grande. Llevas tiempo organizando una fiesta que saldrá justo como quieres. Pasarás más tiempo de lo deseado en prepararla, pero te distraerás y lograrás convertirlo en algo divertido. Controla el gasto porque puedes perder dinero en inversiones poco provechosas. Está bien invertir, pero cuando te puede reportar algún beneficio. La jornada será propicia para vivir reencuentros con amigos que hacía tiempo no veías y comprobarás que vuestra relación no se ha enfriado. ESCORPIÓN Octubre 23 - Noviembre 21 Te sentirás algo frustrado y decides apartarte de un grupo o una actividad que no es tan positiva como creías. Te topas con la realidad, pero eso no es negativo. Probablemente, el problema es que tus expectativas eran muchas y descubres que algunas personas sólo van a lo suyo. Cuida mucho las formas con tus amigos o te verás envuelto en conflictos. Puede que para ti sea una conducta normal, pero los demás pueden verlo como una altanería. Intenta adaptar tu discurso a las personas que tienes delante; así evitarás malentendidos. SAGITARIO Noviembre 22 - Diciembre 21 Temes no estar a la altura de lo que la persona a la que quieres espera de ti. No dejes que el miedo te paralice y actúa. Si quieres que ese sentimiento no se convierta en insufrible, ármate de valor y habla con tu pareja. El resultado será positivo. Eso sí, busca el momento adecuado para ello. Hace tiempo que no te paras a reflexionar sobre ti mismo, y escucharte tan poco te está llevando a vivir situaciones inverosímiles y a verte envuelto en problemas que no van contigo. Deja de actuar en función de lo que puedan esperar de ti los demás y sé tú mismo. CAPRICORNIO Diciembre 22 - Enero 19 Querrás disfrutar del ocio, y aunque sea algo precipitado, te apuntarás a un viaje o a una salida improvisada que va a resultar bastante gratificante. Pero controla lo que comes o las horas de sueño, porque vas a echar en falta algo más de descanso. Tiempo proclive para vivir un romance muy fogoso. Disfrutarás de ello con plenitud. Aprovecha también para cargar las pilas de cara a la próxima semana, que se presenta más dura de lo normal, sobre todo en asuntos sociales. No malgastes energías. ACUARIO Enero 20 - Febrero 18 Por fin sacarás tiempo para poner en orden tu vida. Planificarás con antelación diferentes eventos y aprovecharás para organizar tu armario. Pasarás a la agenda los nuevos contactos laborales y personales. Piensa que para seguir avanzando, hay que zanjar asuntos. Estarás más tranquilo en algunos aspectos emocionales, porque has conseguido una reconciliación o llegar a algún pacto que te supone mucho alivio, calma. Eso va a redundar positivamente en la salud, en tu organismo, sobre todo en tensiones musculares. PISCIS Febrero 19 - Marzo 20 Te mostrarás muy sensato a la hora de aconsejar a alguien especial para ti. Los altibajos que últimamente estás viviendo se deben a un desajuste físico que quizá tengas que consultar al médico. Un ligero cambio de hábitos te ayudará a normalizar la situación. Debes establecer prioridades y darte cuenta de lo que es importante y lo que no, aunque eso signifique dejar de lado algo divertido que te apetece mucho hacer. Un amigo te servirá de puente para alcanzar algo que necesitas, ya sea en el plano material o en el personal.
Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 ¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!
Las brasileñas llevan el cotilleo (chisme) sobre los hombres a internet con "Lulú" Eduardo Davis Brasilia, 1 dic (EFE).- Calificar a los hombres de acuerdo a sus cualidades o defectos a través de internet es ahora una obsesión para millones de brasileñas seducidas con "Lulú", una aplicación que ha hecho público el tradicional cotilleo sobre el sexo opuesto. "Lulú" fue desarrollada por la jamaicana Alexandra Chong, quien presentó la aplicación en febrero pasado en Estados Unidos, desde donde se ha expandido, ganado adeptas y generado polémicas en medio mundo por su explícito carácter chismoso, que hasta puede alcanzar grados inmensamente ofensivos. La aplicación está disponible en red, funciona vinculada a los perfiles de Facebook y puede ser usada también en sistemas móviles como iOS y Android. Su principal característica es que sólo las mujeres, o quienes así se identifiquen en los perfiles, pueden tener acceso a esa aplicación y eso tiene una explicación muy clara: su único objetivo es que ellas "califiquen" a los hombres, todos ellos perfectamente identificados. Lo pueden hacer mediante puntuaciones o también a través de diversas etiquetas preexistentes u otras que pueden ser creadas por las usuarias, que también tienen oportunidad de publicar sus propios comentarios sobre el hombre en cuestión. En los primeros días de "Lulú" en Brasil, las etiquetas que más ha sido usadas destacan cualidades, pero otras también critican y en forma muy dura a los hombres, sobre todo por su comportamiento a la hora del sexo. "Respeta a las mujeres" o "Es más pop que el Papa", son algunos de los ejemplos "positivos", aunque también aparecen otros tales como "El peor masajista del mundo" o "Pésimo en la cama. Olvídenlo". Alexandra Chong presentó la versión en portugués esta semana en Sao Paulo y sostuvo que "'Lulú' refleja la vida real", pues "es perfectamente normal en todo el mundo que las chicas hablen sobre los hombres y sobre sus relaciones con ellos". También afirmó que, por la experiencia ya desarrollada en otros países con
"Lulú", "los hombres también se interesan en conocer las notas que les ponen, sean buenas o no, y cuando son ignorados se ponen nerviosos, tal como ocurre en la vida real". Según diversas estadísticas elaboradas por sitios especializados en internet, en sus primeros días en el país "Lulú" ya cuenta con más de cinco millones de descargas y hay usuarias que ingresan a la aplicación hasta nueve veces por día. Como admitió Chong, hay hombres que se han quedado al borde de un ataque de nervios con las calificaciones recibidas y hasta hubo quienes apelaron a la justicia alegando ser víctimas de "daños morales" y exigieron ser indemnizados. Al menos en uno de esos casos, un juez consideró que la demanda era "inadmisible", dado que la empresa Luluvise Incorporation, la responsable por la aplicación, ofrece a los hombres la posibilidad de impedir que les sean adjudicadas calificaciones. Aunque han sido pocos los casos que llegaron a los tribunales, las discordias por "Lulú" se instalaron en los más diversos ámbitos, como oficinas, redacciones de medios de comunicación y hasta algunos ministerios y embajadas de Brasilia. Una diplomática europea confesó a Efe que, en su embajada, ha habido muchas quejas de hombres por las calificaciones recibidas de sus compañeras de trabajo y en varios ministerios las discordias ya han causado serias discusiones. "Lo uso, pero me parece que es un poco infantil", dijo a Efe una diplomática latinoamericana que pidió no ser identificada y que, pese a esa opinión, considera la aplicación "bastante divertida". En medio de las polémicas, tres jóvenes brasileños que sólo se identifican con seudónimos (Rafael, Guilherme y Livia), anunciaron que la semana próxima prevén lanzar la versión masculina de "Lulú". Bautizada de antemano como "Tubby App", su presentación en la red Facebook es casi una declaración de guerra virtual: "Llegó la hora de nuestra venganza. Después de tener nuestras aptitudes expuestas ante todas las mujeres, Tubby llega ahora para invertir el juego. En breve". EFE
RECUERDE: Ud. puede tener siempre a su alcance una copia de La Noticia. Solo vaya a nuestro sitio de Internet www.lanoticianewspaper.com Y encontrará una copia electrónica de nuestra edición impresa, el momento que usted quiera.
DICIEMBRE 4 AL 10, 2013
LA NOTICIA
VARIOS
- 7B
RESTAURANTE LA PIÑATA DE FOREST BUSCA COCINERO Y MESERO. LLAMAR AL 769-274-4998 Y 601-469-2970
“Mi Columna Vertebral” # 700 Por: Armando Caicedo La tía Filomena decidió organizarme una suerte de “homenaje nacional” para celebrar la publicación de “Mi Columna Vertebral” número 700
Durante seis meses -en medio de total sigilola vicaría se dedicó a preparar “una fiesta sorpresa”. Como la vieja es exagerada invitó a toda nuestra parentela, a decenas de sus copartidarios del “partido del té”, a periodistas de prensa, radio y tv, a congresistas de los dos partidos, a líderes comunitarios y a sus amigas del club. El centenar de invitados, debieron jurar sobre tres Biblias que nada me comentarían, para no dañar la “sorpresa”. El tío Epaminondas preparó el discurso de homenaje. Mis primas por parte de madre se encargaron de los brindis: “por las 700 columnas publicadas”, “por otras 231 columnas que nadie se atrevió a publicarle”, “por las babosadas que se inventa” y “por completar quince años de vivir del cuento”.
diez en urdú, y una familia salvadoreña me invitó a tres desayunos con deliciosas pupusas, ¡Qué experiencia tan divertida! Tan pronto abrieron la tienda, la multitud se desbordó y yo perdí el control de mi destino. En segundos resulté hundido de cabeza entre una caja repleta de “portasenos copa triple DDD”, que un centenar de señoritas obesas se peleaban a cachetadas. Cuando por fin pude salir de semejante lío, descubrí que el departamento de televisores quedaba en el extremo opuesto de la tienda, y debía batirme a puñetazo limpio para llegar a mi objetivo. Me abalancé sobre la caja con mi televisor. La caja sí era, pero el televisor ya se lo habían llevado
Tuve que consolarme con cualquier televisor de marca sospechosa, pero a la hora de pagar, caí en cuenta que el dinero lo dejé entre el carro. Por fortuna aparecieron los salvadoreños de las pupusas y su abuelita se compadeció de mi desgracia. De inmediato organizó una colecta entre los dieciséis miembros de su familia, que aportaron los 231 dólares que costó el ATIN el B aparato. R E V mo
Nadie se atrevió a excusarse. Una docena de solteronas contemporáneas de mi tía lo intentaron con diferenco r ida es “La v al finaliza tes pretextos: que el reuma, Cuando arribé feliz a la z, ey e r r l d e e j a que un ataque de colitis, tanto los , o casa, la tía Filomena me g e el ju a reina y que el arribo de los calores l a l o fulminó con su mirada. a m n co s se va de la menopausia, pero la peone a caja” tía organizó a varios grupos mism - Cretino. ¿Dónde de voluntarios para que las estabas metido? llevaran -así fuera alzadas- a la celebración. - En el “Black Friday”, tía... pero desde el martes. El problema es que la “columna 700” coincidió con la semana del Thanksgi- ¿Nadie te avisó de la “fiesta sorpresa” ving. A la hora que los invitados arribaque te preparé? ban a la casa de la tía, yo completaba - No, adorable tía. ¿Cuándo es? tres días, tiritando entre una tienda de campaña, cobijado con mi disfraz de - ¿Cuándo es? ¡Cretino! “Cuándo era”. La oso polar, esperando a que abrieran las fiesta ya pasó. tiendas. Allí conocí a gente muy interesante. Unos pakistaníes me enseñaron a contar hasta
Así célebre, de manera inolvidable, mi columna 700.
SONRIA... NO LE CUESTA NADA! Llega un chico y le pregunta a su amigo: -¿Viste el apagón de anoche? Y le contesta: -No, en mi casa se fue la luz. Estos eran dos amigos que pasaban por la acera del congreso y escuchan que adentro decian: -Ladrón, narcotraficante, estafador, delincuente, etc. y uno le dice al otro: -Escucha que están peliando los diputados, a lo que el otro le responde: -No estan pasando la lista.
peles frente a la trituradora de papeles. Luce desconcertado, mira por un lado, mira por el otro. En eso pasa un empleado y muy amablemente le ofrece ayuda, toma el paquete de papeles, los coloca en una ranura y se oye el sonido de los papeles cuando se hacen trizas. El empleado le dice al señor: -¿Ve que fácil? El señor, más desconcertado aún, le dice: -¿Y por dónde salen las copias?
Dos amigos hablando: Pues esta mañana me encontraba tan -Como le cuento compadre, sorpresiva- mal, que decidí suicidarme tomando mente mi mujer se escapó con mi mejor 1.000 aspirinas. ¿Y qué pasó? amigo. Me tomé la segunda, y me encontré -En serio, y ¿cómo se llama su mejor mejor. amigo? -No lo sé, pero de hoy en adelante es Llega un cuate con el pie enyesado y mi mejor amigo otro le dice: ¿Qué te pasó, mano? Un señor está con un paquete de pa-
Es que estaba jugando fútbol y me cambiaron la pelota por una de fierro. Hijole mano, ¿cómo te ha de haber dolido? Hombre, el pie es lo de menos, hubieras visto como quedó el que remató de cabeza. Dos amigos se encuentran en la plaza del pueblo: -¡Oye Marcelino! ¿Qué llevas bajo el brazo? -Es un zorrillo. El amigo admirado le contesta: -Pero, ¿y el olor? -Ah pues, que se aguante. Se encuentran dos amigos y uno le dice al otro: -¿Sabes que murió Antonio? -¿Sí? No me digas, ¿y de qué murió? -De cataratas. -¿Lo operaron? -No, lo empujaron.
Diciembre 4 al 10, 2013
8B - LA NOTICIA
Lupillo Rivera rinde último homenaje a Jenni "La Diva de la Banda" México, 3 Dic. (Notimex).El cantante Lupillo Rivera protagonizó el fin de semana, el último homenaje de su parte en honor a su hermana Jenni "La Diva de la Banda" en el Rodeo Texcoco. "El Toro del Corrido" presentó un espectáculo en el mismo escenario, donde el 30 de noviembre del año anterior, Jenni acudió al concierto de Lupillo y de manera pública le agradeció el apoyo brindado, por lo que vivieron momentos inolvidables. A través de un comuni-
cado de prensa, se dio a conocer que en la última velada musical, por parte de Lupillo para honrar a su hermana, se proyectaron videos que provocaron que "El Toro del Corrido" no pudiera contener las lágrimas, por lo que el público coreó el nombre
de uno y de otro. Acompañado por su banda Navajas de Jalisco, Rivera ofreció un "show" de aproximadamente dos horas de duración, en el que cantó éxitos como "Tragos amargos", "El barzón", "Prefiero la calle", "Despreciado", "Lágrimas de mi barrio", "Sufriendo a solas" y "Yo te extrañaré", grabado en memoria de su hermana. Con esta presentación, Lupillo reafirmó que en cada actuación se entrega de manera total, lo que su público le agradece.
Lanzarán disco de Jenni Rivera "1969Siempre en vivo desde Monterrey" Los Ángeles, 2 Dic. (Notimex).- A unos días de que se cumpla el primer aniversario luctuoso de la cantante Jenni Rivera, este martes se lanzará el álbum "1969- Siempre en vivo desde Monterrey", el cual fue grabado durante su última presentación en Monterrey. Dicha actuación se realizó en La Arena Monterrey el pasado 8 de diciembre, horas antes del accidente aéreo en el que falleció la intérprete de éxitos como "Inolvidabe" y "Mariposa de barrio", se informó en un comunicado. En este material se incluyeron temas en género norteño-banda como "Que me entierren con la banda", "Rosita Alvirez", "Vida prestada", "Se les peló Baltazar", "Clave privada", "El moreño" y "Dos botellas de mezcal". También canciones acústicas como "Que ganas de no verte nunca más", "Porque me gusta a morir", "Señora" y "A que no le cuentas" entre otras. Esta producción que estará disponible en formato de CD + DVD, incluye imágenes inéditas formadas por diferentes secciones entre las que se encuentran: "Amor de fans", "Más amor de fans", "El último ensayo" y "Mariposa de barrio" en esta última se ve un recorrido por el poblado donde creció Jenni Rivera. "1969-Siempre en vivo desde Monterrey parte 1" fue realizado por Juan Rivera, hermano de la también empresaria. El disco servirá de preámbulo para el evento en su honor que será realizado en la ciudad de Monterrey con la participación de varios artistas y personalidades.