Marzo 6-2013

Page 1

gratis - free Marzo 6 al 12, 2013 Año 11 - Edición No 603 www.lanoticianewspaper.com contact@lnnewspaper.com

(601) 941-0600

Favor ir a la pág. 1

INMIGRACIÓN

biografía

Corte de Apelaciones Muere Hugo Chávez, el líder bolivariano que falla en contra de la ley de rigió trece años el destino de Venezuela Inmigración de Arizona Caracas, 5 mar (EFE).- El presidente de Venezuela, de que la capital le ayudara a su sueño deportivo. Phoenix (Arizona), 4 mar (EFE).- La Corte de Apelaciones del Circuito Nueve en California rechazó hoy una apelación del estado de Arizona que pretendía implementar una sección de la ley estatal SB1070 que sanciona a los jornaleros que piden empleo en las calles y las personas que los contratan. En una decisión unánime, el panel de tres jueces rechazó el argumento presentado por el estado que aseguraba que su único interés por aplicar esta sección de la ley es la seguridad en las calles. La regulación busca castigar a todas aquellas personas que interrumpen el tráfico o detienen un auto para pedir empleo, lo mismo que criminalizar a los conductores que se detienen para recoger a jornaleros. En su decisión, el juez federal Raymond Fisher dijo que este argumento hubiera estado bien si no se enfocara solamente en los jornaleros, lo que de acuerdo con los magistrados viola sus derechos individuales bajo la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Esta sección de la SB1070 referente a los jornaleros no formó parte de la decisión de la Corte Suprema de Justicia del pasado mes de junio que eliminó algunos de los puntos más controvertidos de esta legislación, pero mantuvo con vida la sección 2(b) la cual autoriza a los departamentos policiacos cuestionar el estatus migratorio de las personas que sospechen se encuentran de manera ilegal en EE.UU. El juez Fisher considera que el estado de Arizona está más interesado en el tema de la inmigración indocumentada que en el de la seguridad en las calles. En su opinión, esta sección de la SB1070 busca hacer más difícil la vida de aquellos que no tienen "papeles". Representantes de la oficina de la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, indicaron hoy que la mandataria republicana se encuentra analizando junto con sus abogados la decisión de la corte de apelaciones.EFE

ENCUESTA

Latinos recuerdan que la reforma migratoria será clave en el voto hispano Washington, 5 mar (EFE).- Varias asociaciones de hispanos y líderes sindicales recordaron hoy que tanto demócratas como republicanos tienen mucho que perder o ganar dependiendo de cuál sea su papel en las negociaciones para que se consiga una eventual reforma migratoria. El seminario en internet organizado por Latino Decisions, en el que participó el Consejo Nacional La Raza (NCLR), el sindicato SEIU y America's Voice, recordó la importancia cada vez mayor del voto latino, algo que quedó en evidencia en los comicios de 2012 y que esperan que aumente en 2014 (elecciones legislativas) y 2016 (presidenciales). "Ambos partidos pueden ganar o perder debido a sus puntos de vista sobre inmigración", indicó hoy la presentación, en la que recordaron que tanto líderes demócratas como republicanos han expresado la importancia de atraer al votante hispano. El informe recuerda que el voto hispano puso a Obama en cabeza en las pasadas elecciones por deFavor ir a la pág. 2

Hugo Chávez, quien lideró durante 13 años el país En 1975, se graduó como subteniente y se licenció petrolero bajo los preceptos del denominado "sociaFavor ir a la pág. 6 lismo del siglo XXI", falleció hoy en Caracas a los 58 años tras una batalla de 20 meses contra el cáncer. Segundo de los seis hijos varones de un matrimonio de maestros rurales, Hugo Rafael Chávez Frías nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, en el estado llanero de Barinas (suroeste), donde se crió humildemente de la mano de su abuela paterna, Rosa Inés. Aficionado a la pintura, la lectura y las matemáticas, su infancia transcurrió de forma feliz entre los juegos callejeros de béisbol, su mayor pasión, y la venta de dulces de coco de su abuela. Buscando convertirse en peloCentenares de chavistas se reúnen en la Plaza Bolívar de Caracas tero en las Grandes Ligas de Espara lamentar la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, el tados Unidos, Chávez se mudó a martes 5 de marzo de 2013. Chávez falleció casi tres meses después Caracas en 1971 para alistarse a de operarse por cuarta vez de un cáncer el pasado 11 de diciembre la Academia Militar sin una vocaen La Habana. EFE/David Fernández ción clara sino con la esperanza

HISTORIA

Edades y nombres papales: ¿a qué se deben? ¿Cuál es el criterio por el que los pontífices eligen su nombre papal y por qué difiere del suyo? ¿Por qué se eligen los sucesores de San Pedro de edades tan elevadas? Un prestigioso experto en Teología explica éstos y otros aspectos curiosos de las elecciones papales. +++ Para Juan Luis Lorda, sacerdote y profesor de Teología Dogmática, Filosofía, Antropología y Ética, en la Universidad de Navarra (Pamplona, norte de España): “Los sumos pontífices adoptan un nombre diferente del suyo original, entre otras cosas, siguiendo la idea de que una persona, al ser nombrada papa, tiene que cambiar, debe ser un hombre nuevo, con una trascendencia más elevada”. +++ “Aunque no se elige a los papas porque sean mayores y sabios, indudablemente una persona que lleva muchos años sirviendo a la Iglesia ya tiene una sabiduría. En todo caso la edad no es el factor determinante de la elección de un papa”, indica el sacerdote y teólogo. +++“Si bien Benedicto XVI, es muy mayor, ya que llegó al papado con 78 años, no hay que Favor ir a la pág. 4

La escultura en cera del Papa Benedicto XVI (i), con un gesto muy habitual en el Santo Padre, saludando a los fieles, se encuentra junto a la de los otros Pontífices Juan XXIII (c) y Juan Pablo II en el Museo de Cera de Madrid . EFE/Victor Lerena

SALUD

El riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas aumenta en la menopausia

La dolencia cardiaca más común es la enfermedad de las arterias coronarias, afección que debido a la acumulación de colesterol, calcio y otras células dentro de las arterias puede conllevar a dolor en el pecho o a un ataque al corazón...

Atlanta, 4 mar (EFE).- Todas las mujeres pueden desarrollar enfermedades del corazón, pero es durante la menopausia cuando el riesgo aumenta y debe prestarse más atención a la prevención, aseguran exper tos de salud. "El riesgo de desarrollar enfermedades del corazón se acelera cuando llega la menopausia", dijo a Efe Carolyn Landolfo, especialista en enfermedades cardiovasculares de la Clínica Mayo, en Florida.

De acuerdo con la especialista, entre los factores que aumentan el riesgo de padecer de enfermedades del corazón después de la menopausia está la edad, la presión arterial alta, el hábito de fumar, colesterol y la diabetes. Por mucho tiempo se recurrió a tratamientos de hormonas para prevenir la enfermedad cardiaca en la menopausia, no obstante, varios estudios han demostrado que esta terapia no reduce el riesgo y en los casos en los

que se empieza a utilizar tarde, puede incluso aumentar las posibilidades de que se desarrolle una enfermedad cardiaca o un accidente cerebrovascular, advirtió. La especialista, que es además directora del Laboratorio de Ecocardiografía de Adultos de la organización, señaló que es poco común desarrollar enfermedades de las arterias coronarias antes de la menopausia, a menos que existan otros factores de riesgo como diabetes o tabaquismo.

La dolencia cardiaca más común es la enfermedad de las arterias coronarias, afección que debido a la acumulación de colesterol, calcio y otras células dentro de las arterias puede conllevar a dolor en el pecho o a un ataque al corazón, según la cardióloga. No obstante, Landolfo advirtió que las mujeres más jóvenes, especialmente aquellas con diabetes o las fumadoras, también tienen riesgo de desarrollar la enfermeFavor ir a la pág. 3


Marzo 6 al 12, 2013

2A - LA NOTICIA

Latinos recuerdan que la reforma migratoria será clave en el voto hispano... Viene de la pág. 1

lante de su rival republicano, Mitt Romney, en estados clave como Colorado o Nevada, mientras que este apoyo, sumado al afroamericano, consolidó la ventaja demócrata en Ohio, Virginia o Pensilvania. Asimismo, el estudio de Latino Decisions, una organización que investiga la importancia política de los latinos en Estados Unidos, recordó que las encuestas muestran que la inmigración se ha convertido en el asunto prioritario para lo hispanos. En febrero, según los datos de Latino Decisions, el 58 por ciento consideraba la inmigración el primer asunto sobre el que deberían actuar el Congreso y la Casa Blanca, por delante de la economía y el empleo, que ocupaban el primer lugar en noviembre. Según el sondeo, el 78 por ciento de los estadounidenses consideran que el Congreso debería poner en la primera línea de su agenda una reforma económica y migratoria al mismo tiempo, mientras que solo el 21 % considera la inmigración un asunto que debería se prioritario. La encuesta también muestra que, por el momento, los hispanos son más favorables a la manera en la que los demócratas manejan los asuntos migratorios, frente a los republicanos. Un grupo de ocho senadores (cuatro demócratas y cuatro republicanos) presentaron recientemente un acuerdo de principios para avanzar hacia una reforma

migratoria consensuada en el Congreso entre ambos partidos. El 75 por ciento de los latinos sigue de cerca los debates sobre migración entre el Congreso y la Casa Blanca, frente al 67 por ciento del resto de la población estadounidense, mientras que el interés es mayor (84 %), entre aquellos que nacieron en un país extranjero y residen en EE.UU. El 44 por ciento de los hispanos consideró en febrero que tendría más posibilidades de votar republicano si el partido toma la iniciativa en el debate migratorio, mientras que el 42 por ciento aseguró eso no cambiará su postura ante los conservadores. Asimismo, los datos muestran que el partido que se oponga a que se apruebe una reforma migratoria en el Congreso, algo que Obama ha asegurado que debe conseguirse este año, podría perder el apoyo del electorado latino. Pese a que el 62 por ciento de los votantes latinos se inclina por los demócratas en las elecciones legislativas de 2014, frente al 15 por ciento que cree que apoyará a los republicanos, ambos partidos se arriesgan a perder terreno dependiendo del resultado del debate migratorio. Para los hispanos será clave que el proyecto de ley incluya un camino hacia la ciudadanía, algo que es "observado muy cerca" por los votantes latinos. EFE

Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001

¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!

politica

Romney: El error de mi campaña fue no saber conectar con las minorías Washington, 3 mar (EFE).- El excandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Mitt Romney dijo hoy que le "mata" haber perdido las elecciones del pasado noviembre contra el mandatario Barack Obama y consideró que el error clave de su campaña fue la incapacidad de conectar con las minorías del país. En su primera entrevista tras la derrota electoral, emitida hoy en el programa "Fox News Sunday", Romney aseguró que no volverá a buscar la Presidencia y admitió que cometió una serie de errores durante su campaña y que su incapacidad de conquistar a los votantes pertenecientes a minorías hizo un "daño real" a sus aspiraciones. "No fuimos eficaces trasladando nuestro mensaje a los votantes de minorías. Y eso fue un fallo. Fue un verdadero error", dijo Romney. Relajado y sentado junto a su mujer Ann, el exgobernador de Massachusetts aseguró que no volverá a presentarse a unas elecciones presidenciales. "Lo hice mejor esta vez que la anterior", bromeó en referencia a su competición en las primarias republicanas de 2008, cuando perdió frente al senador John McCain. "Y no tendré una tercera oportunidad. No volveré a hacerlo", aseguró Romney, quien apuntó no obstante que seguirá involucrado de alguna forma en la vida política del país. "No voy a desaparecer. Me importa Estados Unidos, y la gente que no puede encontrar trabajo. Me importan mis 20 nietos y el tipo de Estados Unidos que van a tener", agregó. Romney afirmó que lo que más le cuesta de la derrota es no haber podido estar al frente de las negociaciones sobre el presupuesto que desembocaron el viernes en la puesta en marcha de 85.000 millones de dólares en recortes automáticos al gasto público y criticó la gestión de Obama de las mismas. "Es muy frustrante. Lo más duro de haber perdido es ver cómo éste momento dorado, este momento crítico, se desvanece por la política", indicó. "Me mata no formar parte de algo que es una oportunidad única en una generación para que Estados Unidos resuelva sus problemas fiscales". Preguntado por la decisión de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de liberar

a cientos de indocumentados detenidos y en proceso de deportación debido a la inminencia de los recortes, Romney prosiguió con sus críticas. "Creo que el presidente tiene que actuar en el interés del país. Y eso significa que (...) si hay personas que están encarceladas, debe asegurarse de que podemos mantenerles en prisión", indicó. "Esto, de nuevo, es política. Se trata de ¿cómo podemos hacer algo que consiga un titular con el que parezca que los horribles republicanos no quieren llegar un acuerdo?", continuó. Repasando su campaña, Romney reconoció lo "dañino" que fue su famoso "comentario del 47%", que se convirtió en un punto de inflexión en la carrera electoral al publicarse un vídeo grabado en secreto en el que él decía a sus donantes que un 47% de los votantes apoyaban a Obama porque querían ser mantenidos por el Gobierno. "Fue un comentario muy desafortunado el que hice. No es lo que quería decir. No me expresé como habría deseado", señaló. "Fue muy dañino, y no es lo que creo. No hay dudas de que eso me hirió; hizo un daño real a mi campaña", añadió. El excandidato rechazó, en cambio, la percepción que se extendió durante la campaña de que las primarias le hicieron volverse "más conservador" de lo que era al principio, lo cual "no es correcto". "Por otra parte, unas primarias largas y duras, donde unos se atacan a otros y donde los ataques muchas veces se tratan sólo de crear una impresión negativa, es algo que no ayuda", añadió. Su mujer Ann reconoció que, tras la agitada carrera, volver a su vida privada ha sido "todo un ajuste", pero ya se han adaptado. Romney ha mantenido un perfil bajo tras su derrota electoral, pero prevé reaparecer en la escena pública el mes que viene con un discurso en la Conferencia Anual de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés) que se celebrará a las afueras de Washington. "(La campaña) es como una montaña rusa, es emocionante e ilusionante... pero el viaje se acaba, y te acabas bajando", dijo el excandidato. "Y no puedes preguntarte ¿por qué no puedo estar en una montaña rusa el resto de mi vida?, porque el viaje se ha acabado". EFE


Marzo 6 al 12, 2013

LA NOTICIA

- 3A

LA NOTICIA

LUIS G. ESPINOZA Director Producción Nellita Ruiz Frankie Espinoza Colaboradores Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

7059 Edgewater Dr. - Ridgeland - MS - 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-990-9298 contact@lnnewspaper.com

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Humor en Serio

El riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas Viene de la pág. 1 aumenta en la menopausia... dad coronaria antes de que empiece la menopausia. "El hábito de fumar predispone a más mujeres a tener ataques al corazón a una edad más joven y también las mujeres que fuman están más propensas a desarrollar coágulos de sangre en las piernas, especialmente si toman pastillas anticonceptivas u hormonas", aseveró. Asimismo, la cardióloga advirtió sobre los riesgos que implica tener una historia familiar de enfermedad prematura de las arterias coronarias, que también es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón a una edad joven. Landolfo señaló que las mujeres jóvenes además están en riesgo de padecer de otros tipos de enfermedad cardiaca, como el desarrollo de un espasmo en las arterias coronarias, la existencia de problemas congénitos del corazón y la presencia de una enfermedad coronaria rara llamada disección espontánea de las arterias coronarias, que puede ocurrir después de dar a luz. Además de los factores de riesgo, la especialista señaló que la idea errónea de que las enfermedades del corazón son un mal que solo padecen los hombres, puede ser un factor en contra de la prevención cuando se trata de la salud cardiovascular de las mujeres. "Frecuentemente se piensa que las mujeres no pueden tener enfermedades

del corazón", dijo la especialista. Landolfo enfatizó la importancia de que las mujeres reconozcan las señales de alerta como el dolor en el pecho, la falta de aire al respirar o fatiga. "Cuando las mujeres presentan dolor en el pecho, falta de aire al respirar o fatiga, sus síntomas con frecuencia no se toman en serio y se atribuyen a ansiedad, menopausia u otras causas que no son cardiacas", advirtió la experta. Los síntomas más comunes de las enfermedades del corazón incluyen presión en el pecho, falta de aire al respirar, malestar en el brazo o una fatiga inusual, y en algunos casos incluso un dolor aislado en la espalda o la quijada, una disminución en la capacidad de hacer ejercicio o cambios en los patrones de sueño. "Cuando los síntomas de las mujeres pasan sin ser reconocidos, la presencia de enfermedades del corazón con frecuencia no es reconocida y serias consecuencias adversas pueden ser el resultado de estos diagnósticos erróneos", aseguró Landolfo. La experta destacó la importancia de la prevención y el tener un estilo de vida saludable para disminuir el riesgo de desarrollar problemas del corazón. "Las mujeres pueden reducir su riesgo de desarrollar enfermedades de las arterias coronarias por medio de controlar factores de riesgo como la alta presión arterial, y el nivel de colesterol y azúcar en la sangre", indicó. EFE

REFORMA MIGRATORIA

Carlos Gutiérrez pide una reforma migratoria en un anuncio de televisión Miami, 4 mar (EFE).- El exsecretario de Comercio Carlos Gutiérrez pide a Washington que apruebe una reforma migratoria para mantener vivo el "sueño americano" en un anuncio de televisión que forma parte de una campaña de los conservadores en busca de protagonismo en este proyecto legislativo. "Desafortunadamente estamos perdiendo ese sueño americano. Ya es hora de que Washington implemente una reforma migratoria que funcione y así otros podrán lograr su sueño americano", asegura Gutiérrez en el anuncio impulsado por Hispanic Leadership Network (HLN, en inglés). Este grupo conservador aseguró hoy en un comunicado que "llegó el momento" de que se apruebe una reforma migratoria que "haga crecer la economía y respete las leyes".

En el vídeo, Gutiérrez reconoce que cuando llegó a EE.UU. no hablaba inglés, pero afirma que este país es el "único" en el que un inmigrante puede llegar a ser presidente de una empresa de carácter mundial o secretario de Comercio. El anuncio, con versiones en español y en inglés, se emite en algunas de las principales cadenas nacionales, como ABC, Fox y Univision. El pasado 22 de febrero el exsecretario de Comercio anunció su renuncia como ejecutivo de Citigroup para dedicar todos sus esfuerzos a presidir el grupo "Republicanos por la Reforma de Inmigración". Con estos últimos movimientos, Gutiérrez se ha sumado a otras voces conservadoras, como el senador Marco Rubio o el exgobernador de Florida Jeb Bush, que se están posicionando a favor de una

reforma migratoria que les podría dar el favor del votante hispano, fundamental las pasadas elecciones presidenciales en la reelección del presidente, Barack Obama. Gutiérrez, que forma parte del Comité Asesor de HLN, nació en Cuba y su familia se trasladó a EE.UU. en 1960. En 1975 se convirtió en representante de

ventas de la firma Kellogg en México, y entre 2005 y 2009 fue secretario de Comercio en el Gobierno del presidente George W. Bush. HLN busca "involucrar a la comunidad hispana en el debate sobre temas de centroderecha para restaurar la oportunidad y prosperidad en EE.UU.", según indica en su web. EFE


Marzo 6 al 12, 2013

4A - LA NOTICIA

Edades y nombres papales: ¿a qué se deben?... Viene de la pág. 1

descartar que en un futuro la Iglesia vaya eligiendo papas más jóvenes, en la medida que vaya cambiando la composición del colegio de cardenales, cuya función principal es elegir al sumo pontífice”, matiza el experto.

Piquetes Bíblicos

Por Jorge A. Ramos Ortíz

QUIEN NO NACE DE AGUA Y DEL ESPIRITU NO PUEDE ENTRAR EN EL REINO DE DIOS Jesús le contestó: Te aseguro que el que no nace de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de padres humanos, es humano, lo que nace del Espíritu es espíritu. No te extrañes de que te diga: Todos tienen que nacer de nuevo. El viento sopla por donde quiere, y aunque oyes su ruido, no sabes de donde viene ni a donde va. Así son también todos los que nacen del Espíritu. (JUAN, 3:5-8)

P

or mucho que nos esforcemos en comprender la finalidad de la existencia humana así como la de todo lo creado, llegamos a la única conclusión de que solamente Dios el Todopoderoso, es el dueño y Señor de toda vida en el universo entero y de que en forma especial, la vida de todo ser humano depende de la voluntad Divina que también provee todo lo necesario para que mientras viva, cada quien pueda disfrutar ordenadamente de todo lo que la creación ofrece mientras se busca el reino de Dios y su justicia. aturalmente que para mantener el orden y la armonía, Nuestro Señor ha establecido reglas, que sin ser forzosamente obligatorias, tienen el objetivo primordial de permitir que Espíritu Divino dentro de cada ser humano promueva el amor a Dios sobre todas las cosas y a la humanidad entera, de tal modo que todos y cada uno formemos parte del reino de Dios, que de acuerdo con sus deseos debería ser un reino de paz y tranquilidad El amor de los padres hacia los hijos parece ser el que mejor refleja el amor de Dios hacia la humanidad, y es por ello que Nuestro Señor ha confiado la custodia de sus hijos, que en efecto todos lo somos, a un padre y una madre que por naturaleza humana anhelan que sus descendientes puedan gozar de la máxima felicidad que la Gloria Celestial ofrece a todos los que demuestren su deseo de alcanzarla por medio de la observancia de los mandatos

N

divinos. odos los cristianos, debemos reconocer que la Divinidad de Cristo trajo más luz al mundo y que entre sus enseñanzas y recomendaciones están las relacionadas con el bautismo que se trata ni más ni menos que volver a nacer ya no como humanos sino más bien del agua y el Espíritu, de tal manera que todo individuo bautizado en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo cause el beneplácito de Dios Padre, tenga la investidura de Dios Hijo y la fortaleza dotada por el Espíritu Santo para portar la luz y la cruz de Cristo ante el mundo y entrar a formar parte del reino celestial. l amor de Dios hacia sus hijos es mucho más intenso de lo que se puede imaginar, y precisamente Nuestro Señor Jesús, el Dios encarnado humano, quien se ha encargado de hacer palpable su amor, enseñándonos a ser felices en todo lo que hagamos con amor mientras buscamos la felicidad eterna. En el mismo momento que recibimos el bautismo con agua, también recibimos la luz y la cruz de Cristo así como la fortaleza del Espíritu para encarar todos los embates de la maldad del mundo y aprender a reflejar el amor de Dios hacia todo lo creado, de tal manera que ese nuevo nacimiento, tal como lo indica el Evangelio de San Juan, nos convierta en verdaderos seguidores de Cristo y merecedores de la entrada al reino de Dios.

T

E

HE APRENDIDO QUE: La fe verdadera va mas allá de ser algo que tu simplemente sientes. Muchas personas confunden las emociones y sentimientos con la fe. Van a la iglesia, y están conmovidos, están inspirados, y “sienten” a Dios. Pero eso no quiere decir que estés caminando en la fe. Es mas, creo que esa clase de fe solo se mueve cuando todo va bien. Y cuando un problema aparece, esa clase de fe, por la mayor parte, desaparece. La Biblia dice que la fe es algo que hacemos, no sólo lo que sentimos. En otras palabras, la fe no es mero sentimentalismo. La fe es mas como un verbo – una acción y no un sustantivo. La Biblia dice: “Mas alguno dirá: Tú tienes la fe, y yo tengo las obras; muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras. Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. ¿Mas oh hombre vano, quieres saber que la fe sin obras es muerta?” Santiago 2:18-20 “La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.” (Hebreos 11:1) Las palabras “certeza” y “convicción” no van muy de acuerdo con la mentalidad de creer sin pruebas, sin pruebas concretas. Esa es una clase de fe plástica, la clase de fe que fácilmente va a ir de pensamiento en pensamiento, de sentimiento a sentimiento, pero se quebranta a la primera circunstancia difícil que se te presente. Esta clase de fe autentica que Dios quiere de nosotros nos lleva a la compasión, nos da una fuerza imaginable, nos brinda paz, nos permite perdonar, nos impela a ayudar y a amar a los demás de una forma constante e incondicional. ¿Tienes tu esa clase de fe? Heaprendidoque@gmail.com

Según las estadísticas, desde el año 1.400 la mayoría de los pontífices han sido elegidos con 63 años o más. Algunos de ellos, como el actual papa Benedicto XVI, superaban los 75 en el momento de ocupar el sillón de San Pedro. Los nombres más utilizados por los sumos pontífices han sido: Juan (23 ocasiones) y Gregorio y Benedicto (16 veces), mientras que 43 nombres (como Pedro, Anacleto, Ponciano o Eusebio), fueron utilizados una sola vez, en tanto que Juan Pablo I y Juan Pablo II han sido los únicos papas que han usado un nombre compuesto. Pueden parecer cuestiones anecdóticas, pero detrás de estos datos curiosos existen profundas razones históricas, tradiciones, simbolismos y situaciones sorprendentes y opciones personales, a menudo desconocidas, pero cargadas de significado, que jalonan el largo y arduo camino de la Iglesia. Para desvelar estos y otros aspectos llamativos sobre el papado y las elecciones pontificias, Efe ha entrevistado al sacerdote, ingeniero industrial y doctor en Teología, Juan Luis Lorda, que es profesor de Teología Dogmática, Filosofía, Antropología y Ética, en la Universidad de Navarra (Pamplona, norte de España). Según este especialista, “la historia de la Iglesia, que es la institución más antigua que existe, ha sido tan rica, que ha habido prácticamente de todo. Ha pasado por todas la épocas históricas y ha sobrevivido a todas las complicaciones posibles”. Según explica el profesor Lorda, “a lo largo de tantos siglos, se ha dado una tremenda variedad de situaciones y casos, relacionadas con las tradiciones eclesiásticas, los papas, y sus criterios de elección”, los cuales resumimos a continuación. DIOSES AJENOS Y ‘FALSOS’ PAPAS. Uno de los primeros cambios de nombre, que ha hecho famoso a su protagonista, “fue el de un papa del siglo VI que se llamaba Mercurio, y que lo reemplazó por el de Juan II, porque le pareció mal llevar el nombre de un dios griego”. Por su parte Juan XXIII escogió ese nombre, según Lorda, “porque su padre se llamaba Juan”. A dicho pontífice no le importó llevar ese nombre que había dejado de utilizarse porque, según indica el sacerdote, entre otras cosas lo había llevado un “antipapa”, persona que ha sido proclamado como papa por diversos medios, pero sin que la Iglesia apruebe dicho nombramiento, que también se había llamado Juan XXIII. Ante la cuestión de cambio de nombre en los papas, el experto en Teología indica: “Los sumos pontífices adoptan un nombre diferente del suyo original, entre otras cosas, siguiendo la idea de que una persona, al ser nombrada papa, tiene que cambiar, debe ser un hombre nuevo, con una trascendencia más elevada”. Al decir del experto es algo semejante a lo que ocurre cuando se bautiza a un adulto, a quien se le cambia su nombre anterior por uno cristiano. La modificación de nombres en los papas se viene

El Papa Juan XXIII recibe la Triple Tiara de manos de monseñor Di Vignale, en el Balcón Central o de la Bendiciones de la basílica de San Pedro, durante la solemne ceremonia de coronación como nuevo papa. Juan Es el nombre más común entre los papas a lo largo de la historia. EFE realizando desde el siglo XI, cuando comenzó a hacerse de una manera institucional y continuada. NOMBRES QUE TRASMITEN MENSAJES. Los nombres de algunos pontífices también encierran un determinado mensaje, al decir del experto, como Pablo VI, que adoptó “el nombre del gran evangelizador del comienzo de la era cristiana, y fue quien comenzó los modernos grandes viajes papales, con el sentido de llevar el mensaje de Cristo al mayor número de personas en todo el mundo”. Aunque viajó a la India y a la ONU y visitó los cinco continentes, luego su peregrinaje se quedaría pequeño en comparación con el de Juan Pablo II, y la intención viajera plasmada en su nombre quedó en segundo plano, “porque le tocó sacar adelante el Concilio Vaticano II, lo que le demandó mucho tiempo y trabajo”, indica Lorda. Aunque el predecesor de Joseph Ratzinger en llamarse Benedicto se sentó en la silla de San Pedro en el siglo XX (entre 1914 y 1922), ese nombre hacía bastante tiempo que no se utilizaba. Sin embargo tiene mucha tradición y es uno de los que más han elegido los pontífices, el primero de ellos entre los años 575 y 579”. Además, al santo padre que acaba de renunciar, ese nombre le recordaba a la figura de San Benito de Nursia, el Patrono de Europa, considerado el iniciador de la vida monástica en Occidente y fundador de la orden de los benedictinos. Este nombre, que llevan numerosos santos, proviene de Benedictus (Benedicto, en latín), que significa, entre otros, "bien nombrado”, “el que recibe buen nombre", "bendito" o “bendecido”. EL PRIMER NOMBRE COMPUESTO DE LA HISTORIA. Juan Pablo I fue un papa que apenas duró poco más de un mes, pero por primera vez recurrió a un nombre compuesto, con la intención de recoger la tradición de sus dos predecesores inmediatos, quienes de alguna forma habían tenido rasgos y obras que los hicieron diferentes: Juan XXIII y Pablo VI. A lo largo de la historia no se ha seguido una línea o evolución ni tampoco un criterio fijo en la elección de los nombres de

Immigration S. O. S.

contesta tu pregunta legal Patrick, Me llamo Juan, y tengo dandole dinero A mi ex desde que nacio mi hijo hace 21 años!! ¡Nunca nos casamos, y jamas he dejado de darles dinero! Nunca ha habido una orden de la corte, que me obligue a pagar. Yo lo he hecho por amor a mi hijo. Mi hijo ya cumplió los 21 años y mi ex me sigue pidiendo dinero. ¡Ayudame Patrick!

ABOGADO PATRICK RAND CONTESTA: El estado de Mississippi no te obliga a pagar ya, una vez que tu hijo/ hija haya cumplido los 21 años. Dios te bendiga y buena suerte. Esta respuesta es solo con fin informativo. Puede enviar su pregunta al correo electronico: ayudaaimigrante@gmail.com


MARZO 6 AL 12, 2013 7048 Old Canton Rd, Ridgeland MS Lunes a viernes 9 m a 7 pm Sábado 9 am -5 pm Dom. 11 am -4 pm

kismar.com

LA NOTICIA

   

- 5A

Reparación de computadoras y Ipads (virus, pantallas quebradas, cargadores, etc.) Venta de laptops, Ipads y accesorios en general Diseño e impresión de tarjetas

los vicarios de Cristo, al decir del experto teólogo, sino que cada papa ha elegido su nombre “según le ha parecido por razones muy diversas: desde devociones personales, como la de Juan XXIII hacia su padre, hasta la intención de conectar con la herencia de otros papas previos que se han llamado así". "Otros prefieren tomar como referencia a los últimos papas que lo han utilizado, como Juan Pablo II, que sucedió a Juan Pablo I y pensó que lo mejor era elegir el mismo nombre de su antecesor", opina el experto. Con respecto al sucesor del papa Ratzinger, el sacerdote indica que “el nombre del próximo papa podría ser Benedicto XVII o Juan Pablo III u otro diferente, sin relación con estos pontífices, aunque probablemente con su nombre querrá decir algo y seguro que lo explicará, siguiendo

el ejemplo de pontífices anteriores”. Aunque no existe una tendencia actual a la hora de elegir los nombres ni se puede prever cómo evolucionarán en el futuro, lo que es casi seguro es que “no utilizará el nombre del apóstol Pedro, el primer papa, que ningún pontífice se ha puesto hasta ahora, ni tampoco el de Jesús u otro parecido, por obvias razones de respeto hacia esas máximas figuras del cristianismo”, añade Juan Luis Lorda. ¿POR QUÉ LOS SUCESORES DE SAN PEDRO SON TAN MAYORES?. Para el teólogo, la edad de los papas viene dada por el proceso de elección papal, que se realiza entre los cardenales, que en su mayoría son obispos de las grandes sedes de la Iglesia católica: las capitales más importantes y con más tradición, en todo el mundo. “El colegio cardenalicio también está

compuesto por cardenales de la curia, que ocupan un puesto muy importante dentro de la Iglesia y que generalmente han sido obispos, y también por unos pocos (dos o tres) teólogos muy importantes, a los cuales se nombra cardenales casi a título honorífico. Ello coincide en que, cuando una persona llega a obispo en una diócesis importante, o ha tenido una importante trayectoria en la Iglesia, normalmente ya tiene una edad avanzada”, dice el especialista. “Aunque no se elige a los papas porque sean mayores y sabios, indudablemente una persona que lleva muchos años sirviendo a la Iglesia ya tiene una sabiduría. En todo caso la edad no es el factor determinante de la elección de un papa”, indica el sacerdote y teólogo. Para Larda, más importante que la cantidad de años de los pontífices es que

tengan un criterio cristiano: “El papa no tiene que inventar nada. Es ante todo un punto de referencia de toda la Iglesia y ha de mantener viva la Liturgia y Doctrina; para las labores de gestión ordinaria dispone de personas entendidas que se ocupan de esos asuntos”. “Si bien Benedicto XVI, es muy mayor, ya que llegó al papado con 78 años, no hay que descartar que en un futuro la Iglesia vaya eligiendo papas más jóvenes, en la medida que vaya cambiando la composición del colegio de cardenales, cuya función principal es elegir al sumo pontífice”, matiza el experto. Quien también ilustra esta cuestión indicando que, de hecho, hay casos recientes como el de Juan Pablo II, que era relativamente joven cuando llegó al pontificado, ya que tenía 57 años. Por Ricardo Segura. E F E - REPORTAJES


Marzo 6 al 12, 2013

6A - LA NOTICIA

Muere Hugo Chávez, el líder bolivariano que rigió trece años el destino de Venezuela... en "Ciencias y Artes Militares, Rama Ingeniería, Mención Terrestre", título con el que volvió a su tierra natal, donde se casó con Nancy Colmenares, con la que tuvo tres hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael. Siguió su carrera en las Fuerzas Armadas donde empezó a tramar, junto a otros compañeros, planes conspirativos contra el sistema político establecido en Venezuela, que culminaron con el trágico levantamiento popular de 1989 conocido como "El Caracazo". El 4 de febrero de 1992 lideró un fallido golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez, asumiendo la responsabilidad de los hechos e irrumpiendo en la vida política con su célebre "por ahora". Cumplió prisión en Yare, de la que salió dos años más tarde por el indulto del entonces presidente, Rafael Caldera, a cambio de su baja en la Fuerza Armada. Ya con una cierta fama por su fallida intentona, Chávez se lanzó a la carrera política y ganó las elecciones de 1998 con un 56,2 % de los votos erigiéndose como una alternativa, en medio del hastío contra los partidos tradicionales. Paralelamente, en 1997, contrajo matrimonio en segundas nupcias con la locutora Marisabel Rodríguez, con la que tuvo una hija, Rosinés, y de la que después

Imágenes del presidente venezolano, Hugo Chávez, convaleciendo en el hospital Cimeq, de La Habana, Cuba, luego de la cirugía a la que fue sometido por el cáncer que padecía; en la imagen aparece sonriente junto a sus hijas. NOTIMEX

Viene de la pág. 1

se separó. Bajo la nueva Constitución Bolivariana, aprobada en diciembre de 1999, Chávez fue ratificado en el cargo el 30 de julio de 2000 con el 59 % de los votos. El 11 de abril de 2002, y tras la aprobación de varias leyes envueltas en la polémica, una multitudinaria manifestación en su contra acabó en enfrentamientos y derivó en un golpe de Estado que lo depuso por apenas 48 horas. Nueve meses más tarde, en diciembre, una huelga general indefinida conocida como el "paro petrolero" reclamó su renuncia y se extendió por dos meses, hasta el 3 de febrero de 2003, sin conseguir derrocar al líder socialista. El 15 de agosto de 2004, Chávez ganó un referendo revocatorio convocado por la oposición y fue ratificado en el cargo mientras se preparaba para las elecciones legislativas de diciembre de 2005, que ganó de forma absoFoto de archivo del Presidente Venezolano Hugo Chavez. NTMX luta tras la retirada de las fuerzas opositoras que alegaron desconfianza en el proceso. Un año más tarde, el 3 de diciembre de bre de 2010, Chávez perdió la mayoría cualificada del 2006, ganó su segunda reelección para el período Parlamento con 97 de los 165 escaños para su PSUV 2007-2013 con más de un 62 % de los votos y, doce y dejando 67 puestos en manos de la oposición, en su días más tarde, anunció la creación de un partido único vuelta al hemiciclo. para aglutinar las fuerzas oficialistas: el Socialista Unido El 30 de junio de 2011, Chávez sorprendió al mundo de Venezuela (PSUV). anunciando desde Cuba que sufría cáncer y que había 2007 fue un año convulso en el que Chávez inició una sido operado veinte días antes de un tumor del "tamaño ola de nacionalizaciones, como la toma de las empresas de una pelota de béisbol" en la zona pélvica, del que petroleras de la rica Faja del Orinoco, y decidió no renovar nunca se difundieron partes médicos. en mayo la concesión del histórico canal privado RCTV, Pese a asegurar en distintas ocasiones que superó la de línea crítica con su Gobierno, generando fuertes enfermedad, Chávez pasó un total de cuatro veces por protestas en la calle. el quirófano -dos en junio de 2011, una en febrero y la En diciembre de ese año, el mandatario perdió con un última en diciembre de 2012- y se sometió a varios ciclos 50,7 % de votos en contra un referéndum de reforma de quimioterapia y radioterapia, la mayoría de ellos en constitucional que incluía su reelección ilimitada. La Habana. Sin embargo, en febrero de 2009, Venezuela dio el El 7 de octubre de 2012, y tras haber confirmado que visto bueno a ese punto a través de un referendo de se encontraba libre del cáncer, logró su tercera reelecenmienda constitucional. ción ante el candidato opositor, Henrique Capriles, por Tras rupturas y reconciliaciones de relaciones con un 55,26 % de los votos. EFE países como Estados Unidos o Colombia, en septiem-

"Chávez ya no soy yo, Chávez somos todos", una de sus frases célebres Redacción Internacional, 5 mar (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que hoy murió en Caracas, se caracterizó por sus intervenciones polémicas, plagadas de frases que se han hecho famosas en estos casi 14 años de mandato. Esta es una relación de sus principales frases: - Sobre la "revolución bolivariana": 28 de julio de 2012, en su 58º cumpleaños: "El hombre del futuro se llama Chávez, porque además Chávez ya no soy yo, Chávez somos todos (...) Chávez es Miranda, es Venezuela, ya no soy yo". Un mes antes, el 27 de junio decía, en el transcurso de un acto militar: "Quien no es chavista no es venezolano". 7 de octubre de 2012, día de su ree-

lección en los comicios presidenciales de Venezuela: "Hoy ganó América Latina, el Caribe, los pueblos de nuestra América ganaron con la victoria del pueblo venezolano". - Sobre el liberalismo: 23 de febrero de 2005, durante un acto de entrega de créditos a cooperativas en Caracas: El neoliberalismo "hace imposible la democracia, porque impide la justicia social y sin justicia social no puede haber democracia y tampoco paz". - Sobre Latinoamérica: 9 de diciembre de 2006, como crítica a la falta de avances en Mercosur y la CAN en una Cumbre Suramericana: "Cuántas reuniones, cuántas cumbres, pero no tenemos claro hacia dónde vamos", ante "la impotencia política" para la que recetaba "un viagra político".

El embajador de Venezuela en Cuba Edgardo Antonio Ramírez, participó en un “toque de tambor” en la casa de África, en La Habana, para pedir por la recuperación del presidente venezolano Hugo Chávez. NOTIMEX

14 de octubre de 2007, durante una conversación con Fidel Castro en Cuba -transmitida por su programa "¡Aló Presidente!"mientras el líder cubano estaba convaleciente: "La integración de América Latina y el Caribe nos va a permitir sumarnos con éxito a un mundo pluripolar (...) Solo la unión nos hará fuertes". Además, de Castro

decía que era "padre de los revolucionarios", un "maestro", un "sembrador de conciencias". - Sobre Estados Unidos: 20 de septiembre de 2006, refiriéndose a George Bush en la Asamblea de la ONU en Nueva York: "Ayer el diablo vino aquí. En este lugar huele a azufre". 25 de agosto de 2009, en un acto oficial en Caracas: "Lamentablemente Obama no tiene el poder para frenar la máquina imperial. La máquina imperial va a seguir avanzando ... algún día caerá, el tiempo ... como dice el dicho 'a cada cochino le llega su sábado' ... a cada imperio le llega su sábado". - Sobre España: 10 de octubre de 2007, durante la XVIII Cumbre Iberoamericana celebrada en Santiago de Chile: Chávez llamó "fascista" al expresidente español José María Aznar, a lo que el rey Juan Carlos respondió con la que se convirtió en frase más famosa de la reunión: "¿Por qué no te callas?". El día anterior, Chávez advertía con una canción mexicana: "No soy monedita de oro pa' caerle bien a todos', durante un pleno de la Cumbre. - Sobre su reelección: 6 de diciembre de 2008, durante la celebración del décimo aniversario de su elección presidencial y tras anunciar el referendo sobre la reelección continua:

"Uh, ah, Chávez no se va! Si Dios quiere y me da salud, estoy listo para seguir con ustedes. Lo que Dios diga y lo que el pueblo mande". - Sobre la expropiación de empresas ("adquisiciones forzosas"): 26 de enero de 2011, durante una conversación telefónica en su programa "¡Aló Presidente!", decía al presidente de la filial de BBVA en Venezuela: "Me está diciendo que el banco no está en venta, pero yo se lo puedo expropiar ya, inmediatamente si quiero, en función del interés nacional". - Sobre el líder opositor Henrique Capriles: 16 de febrero de 2012, meses antes de las elecciones presidenciales y durante la graduación de una promoción de médicos retransmitida por televisión: "Una de mis tareas, majunche, perdón señor majunche, va a ser (...) quitarte la máscara, majunche, porque por más que te disfraces, tienes rabo de cochino, orejas de cochino, roncas como un cochino, entonces eres cochino". EFE


Marzo 6 al 12, 2013

LA NOTICIA

- 7A


Marzo 6 al 12, 2013

8A - LA NOTICIA

RELIGIÓN

¿Lavará los pies en Semana Santa un papa americano?

El papa Benedicto XVI lava los pies a un sacerdote durante la misa de la Última Cena con motivo del Jueves Santo en la basílica de San Juan de Letrán en Roma, Italia. ¿Será el próximo papa un americano?. EFE/Claudio Peri El hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, los brasileños Claudio Hummes y Joao Braz de Aviz, el mexicano Norberto Rivera Carrera, el argentino Mario Bergoglio, el estadounidense Timothy Dolan o Marc Ouellet, de Canadá. Son muchos los candidatos americanos que aparecen

en las apuestas para acceder al trono de San Pedro. Actitud de servicio. El mejor ejemplo lo brindó Jesucristo el día de la Última Cena, al lavar los pies de sus apóstoles. Una acción que vino a demostrar que la función del buen cristiano es ayudar al prójimo

Imagen fechada el 24 de febrero de 2013, del cardenal hondureño, Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga durante una misa en la Catedral de Tegucigalpa, Honduras. EPA / Gustavo Amador

con humildad, desinterés y amor. Algo muy útil porque en la época de Cristo no existían los caminos pavimentados y la gente calzaba sandalias que se llenaban de tierra. Los esclavos tenían que lavar los pies de los visitantes. Jesús, tomando el lugar del siervo, dijo: “No he venido a ser servido, si no a servir”. Y con ese espíritu de servicio llegarán los candidatos para suceder al papa Benedicto XVI, uno de los cuales será elegido en el próximo cónclave que tendrá lugar en el Vaticano. Un total de 117 cardenales menores de 80 años están llamados a elegir al sucesor de Benedicto XVI en el próximo cónclave, aunque dos ya han anunciado que no asistirán, uno por motivos de salud y otro acusado de "comportamiento inapropiado" hacia otros sacerdotes Diecinueve cardenales latinoamericanos están facultados, por tener menos de 80 años, para elegir al sucesor del papa Benedicto XVI. De ellos cinco son brasileños, tres mexicanos, dos argentinos, uno chileno, uno peruano, uno boliviano, uno cubano, uno dominicano, uno hondureño, uno venezolano, uno ecuatoriano y uno colombiano. “UNA IGLESIA MÁS DIALOGANTE”. El arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega (1949), a quien le fue concedida la dignidad cardenalicia el 24 de noviembre de 2007 de manos de Benedicto XVI, cree que el próximo papa, independientemente de su nacionalidad, debería dirigir una Iglesia católica más “abierta y dialogante con el mundo, pero inflexible ante los temas polémicos como el aborto o el matrimonio entre homosexuales”. En Latinoamérica, la opción de que sea elegido el

vicario de Cristo de este continente se contempla por la simple razón de que concentra en él el mayor número de católicos. Solo en México se aglutinan en torno a 100 millones de fieles a esta doctrina. En este sentido, el arzobispo de la segunda diócesis más grande de México con cerca de seis millones de fieles, Robles Ortega, descarta que alguno de los tres cardenales mexicanos sea candidato a ocupar el lugar de Benedicto XVI. Los otros dos arzobispos mexicanos que participarán en el cónclave son Norberto Rivera, primado de la Ciudad de México y Juan Sandoval Iñiguez, arzobispo emérito de Guadalajara desde febrero de 2012 y que todavía alcanzaría a participar, aunque esté a punto de cumplir 80 años, salvo que la elección de papa inicie a partir de que él llegue a esa edad (el 28 de marzo), y ya no podría ser elector en la sede pontificia. Y es que de los 117 cardenales con derecho a voto en el cónclave, 18 son de América Latina. Con ocasión del cónclave de 2005 para suceder a Juan Pablo II, de los 117 cardenales presentes, 21 eran de ese continente. Según el Cardenal de Guadalajara, todos ellos son "susceptibles de ser votados y tienen la obligación de votar, sin importar su nacionalidad”, subraya. "Yo no veo un papa mexicano, sino la posibilidad de todas las nacionalidades representadas en el colegio cardenalicio. Elegimos libremente, nadie nos da línea", añade el religioso. Admite que "la Iglesia es conservadora si al decir que el matrimonio es entre un hombre y una mujer. Está conservando así el futuro de la humanidad, de lo contrario no habrá hijos". Robles Ortega asistirá por primera vez al cónclave que

.- El cardenal mexicano Norberto Rivera Carrera saluda durante la presentación de la campaña Sumando Amor para rescatar la Antigua Basílica de Guadalupe en Ciudad de México. . EFE/Mario Guzmán elegirá al nuevo jerarca del Catolicismo, posiblemente en la Capilla Sixtina. A pregunta expresa de si le gustaría suceder a Benedicto XVI, responde: “Si usted me pregunta: ¿Está contento de servir a

la Iglesia en donde Dios lo tenga?, así sí”. LOS OTROS PAPABLES. En las quinielas también entran el cardenal franciscano Claudio Hummes, de 70 años y arzobispo de

Una foto de archivo tomada el 19 de agosto 2005 mostrando el papa Benedicto XVI saludando al cardenal Marc Ouellet, arzobispo de Quebec y primado de Canadá en la reunión con los seminaristas de la Iglesia San Pantaleón en Colonia, Alemania. EPA


Marzo 6 al 12, 2013

Sao Paulo desde 1975. Este religioso es doctor en Filosofía. El cardenal de Tegucigalpa (Honduras), Oscar Rodríguez Maradiaga, está presente en las apuestas como el más joven. Tiene 62 años. Se trata de un hombre cultivado que habla ocho idiomas. Nombrado obispo en 1978, ha sido Secretario General y Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano. Norberto Rivera Carrera, nacido en 1942 y arzo-

LA NOTICIA

bispo Primado de México desde 1995, es conocido por su gran compromiso social y por ser un defensor de los inmigrantes. También se muestra muy cómodo con los medios de comunicación e, incluso, llegó a impulsar la agencia SIAME y el informativo Desde la Fe. Recibió el capelo, de manos de Juan Pablo II, en febrero de 1998 y revivió algunas tradiciones hasta entonces obsoletas como la procesión del Corpus Christi, la Noche Santa

El cardenal brasileño Joao Braz de Aviz (dcha) posa para una fotografía con familiares y amigos momentos antes del comienzo de una audiencia con el papa Benedicto XVI en el Aula Pablo VI del Vaticano . EFE/Maurizio Brambatti

y las procesiones de Navidad y el rezo del Santo Rosario. SEGUNDO CÓNCLAVE PARA JUAN SANDOVAL. También mexicano, el arzobispo emérito de Guadalajara desde 2012, Juan Sandoval Iñiguez, podría experimentar su segunda elección papal. Recibió el capelo de manos de Juan Pablo II en noviembre de 1994. También ha trabajado en la organización de obras sociales (reforzó a Cáritas diocesana y los bancos de alimentos). Con

vocación informativa, sacó medios como El Semanario y el Centro Católico de Comunicaciones. Otros de los papables que más suenan en los corrillos religiosos son el canadiense Marc Oullet, dirigente de la Congregación de Obispos; el arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan; el argentino Leonardo Sandri de 69 años y prefecto de la Congregación para las iglesias orientales; el también argentino, Jorge Bergoglio (77), sobre quien

El cardenal primado de Argentina, el arzobispo Jorge Bergoglio, oficia una misa . EFE/Martín Quintana

planea un pasado sombrío como colaborador activo de la represión durante el régimen militar en ese país; Odilo Pedro Scherer (Brasil, 63), considerado una de las apuestas más firmes, es el cardenal y arzobispo de Sao Paulo y Joao Braz de Aviz, de 65 años, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consa-

- 9A

grada y las Sociedades de Vida Apostólica, que está próximo a la Teología de la liberación. Según las leyes vaticanas, el cónclave debe comenzar después de 15 o 20 días de producirse la vacante de la Silla de Pedro. Por Claudia Munaiz. Efe/ Reportajes.

El cardenal venezolano, Jorge Urosa, habla durante una entrevista con Efe en su residencia en Caracas (Venezuela), en 2013 donde aseguró que las supuestas luchas internas dentro de la Iglesia católica ante la elección de un nuevo papa son una “fábula” y donde destacó la autenticidad y franqueza de Benedicto XVI por una decisión en la que no hay que buscar “cinco patas al gato”. EFE/ David Fernández


10A - LA NOTICIA

Marzo 6 al 12, 2013


MARZO 6 AL 12, 2013

Año 11 - Edición No 603

contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com

(601) 941-0600 SEMBLANZA

Aracely Arámbula llega a 38 años como toda una "Patrona"

Sección

B

México gana campeonato sub-20 de Concacaf al vencer a EE.UU.

Puebla, 3 Mar. (Notimex).- Golazo de Julio "La Momia" Gómez destrabó un cerrado encuentro y al final la Selección de México goleó 3-1, a la de Estados Unidos para ganar el Campeonato Sub-20 de la Concacaf, en partido que se definió en tiempos extras, tras igualar 1-1 en los 90 minutos, en la cancha del Estadio Cuauhtémoc. Jesús Corona inauguró el marcador al minuto tres y al diez fue igualado por Benjamín Joya, de penal, para que continuara un partido bien disputado por ambos conjuntos y con el resultado como un volado, hasta que llegaron los goles de Gómez, al 99 y de Jorge Espericueta, al 112 de penal. El encuentro inició con la máxima expresión ofensiva y la primera oportunidad de gol se presentó con un mal despeje al centro del arquero Richard Sánchez, pero Daniel García envió por arriba su remate. Favor ir a la pág. 3

LUGARES

Medellín, de la violencia y el narcotráfico a ciudad más innovadora del mundo

México, 5 Mar. (Notimex).- La actriz mexicana Aracely Arámbula, quien en televisión ha participado en melodramas como "Corazón salvaje", "Las vías del amor" y "Pueblo chico infierno grande", festejará 38 años de vida con el éxito de la telenovela "La patrona", que protagoniza al lado de Jorge Luis Pila. Arámbula, quien interpreta a "Gabriela Suárez", informó hace unos días mediante su cuenta de Twitter que el número de televidentes de la producción, que se transmite por Telemundo, superó la cifra de un millón de espectadores. En el melodrama participan también Christian Bach, Érika de la Rosa, Kenia Gascón, Alexandra de la Mora, Aldo Gallardo, Gonzalo García Vivanco y Tomás Gorós, entre otros. Aracely Arámbula Jaques, conocida como "La Chule", nació el 6 de marzo de 1975 en el estado de Chihuahua. Desde muy pequeña estuvo ligada a la actuación; además, participó en certámenes estudiantiles de belleza y de conocimientos, algunos de los cuales llegó a ganar. A los 13 años se inclinó por el modelaje y empezó a intervenir en obras de teatro

organizadas por el colegio en el que estudiaba. Tiempo después fue elegida Rostro Adolescente de Chihuahua y Premio a la Mejor Silueta. En ese tiempo, durante las Fiestas de Octubre de Chihuahua, también fue coronada como reina. La seguridad que tenía en sí misma la impulsó a inscribirse en 1996 en el certamen El Rostro de El Heraldo, convirtiéndose en la ganadora. Cursó la carrera de actuación en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA), En 1998 realizó su primer protagónico en la telenovela "Soñadoras", luego de que recibió su primera oportunidad en "Cañaveral de pasiones". También intervino en los melodramas "Pueblo chico, infierno grande" (1997), "El alma no tiene color" (1997), "Rencor apasionado" (1998), "Alma rebelde" (1999) y "Abrázame muy fuerte" (2000). En teatro ha trabajado en obras como "Muchachos de Nueva York", "Hermanos de sangre", "Coqueluche" y "Perfume de Gardenia". En la escena musical incursionó con el álbum "Blah, blah, blah", y participó en Favor ir a la pág. 10

Medellín (Colombia), 5 mar (EFE).- La ciudad colombiana de Medellín, estigmatizada en el pasado por el narcotráfico y la violencia, ha sido hoy elegida la urbe más innovadora del mundo tras ganar a Nueva York y Tel Aviv en el concurso City of the Year. El estadounidense Urban Land Institute (ULI) concedió a esta ciudad del noreste de Colombia el premio, auspiciado por The Wall Street Journal y Citigroup, por su moderno sistema de transporte, su política ambiental, sus museos, centros culturales, bibliotecas y escuelas públicas. "Felicidades Medellín, la ciudad más innovadora. Innovación es más empleo e inversión", escribió el presidente de Colombia, Juan Manuel Favor ir a la pág. 4


2B - LA NOTICIA

Marzo 6 al 12, 2013

Liga de Fútbol de Cristal Spring

Música, baile y color inauguran Juegos Centroamericanos en Costa Rica

Las Salvadoreñas de la ciudad de Brookhaven MS. y sus alrededores se hicieron presentes, en la cancha de la Liga de Futbol de la ciudad de Crystal Springs, con el fin de recaudar fondos para la Iglesia Católica Santa Lucía de Chapeltique, San Miguel, El Salvador, para reconstruir dicha Iglesia. Agradecemos a todas las personas de distintos países que se hicerion presente al evento organizado por Oscar Salazar y Juan Carlos Gonzales. Gracias a todos y que Dios los Bendiga. Angelia Estrada

En Honduras Suárez convoca a 12 legionarios para duelo eliminatorio ante México Tegucigalpa, 5 Mar. (Notimex).- El colombiano Luis Suárez, técnico de la selección de futbol de Honduras, dio a conocer este día la lista de jugadores que enfrentarán a México el próximo 22 de marzo en el hexagonal de la Concacaf, entre los que figuran 12 legionarios. Los convocados son Emilio Izaguirre (Celtic, Escocia), Maynor Figueroa (Wigan, Inglaterra), Víctor Bernárdez (San José, MLS), Osman Chávez (Wisla Cracovia, Polonia), Luis Garrido (Estrella Roja, Serbia) y Roger Espinoza (Wigan, Inglaterra). También citó a Jorge Claros (Hibernian, Escocia), Boniek García (Houston Dynamo, MLS), Mario Martínez (Seatle Sounders, MLS), Jerry Bengston (New England Revolution, MLS), Carlo Costly (Veria, Grecia) y Jerry Palacios (Liga Deportiva Alajualense, Costa Rica). De los clubes locales llamó a Noel Valladares (Olimpia), Donis Escober (Olimpia),

Kevin Hernández (Real España), Arnold Peralta (Vida), Bryan Bekels (Olimpia), Juan Carlos García (Olimpia), Juan Pablo Montes (Platense), Wilmer Fuentes (Marathon), Bryan Méndez (Platense), Carlos Discua (Motagua) y Roger Rojas (Olimpia). Los convocados por Suárez no sólo deberán enfrentar el partido contra los mexicanos el próximo 22 de este mes en el Estadio Olímpico de la norteña ciudad de San Pedro Sula, sino también a la selección de Panamá en el país "canalero" cuatro días después, ambos duelos eliminatorios rumbo a la Copa del Mundo de Brasil 2014. "Será un partido muy disputado, vamos a enfrentar a un equipo de muchos kilates (México), tenemos que hacer las cosas bien. Buscaremos no equivocarnos por la clase de equipo al que vamos a enfrentar", apunto Suárez al referirse al Tricolor, considerado el mejor del área.

San José, 3 mar (EFE).- Un espectáculo lleno de música, baile y color, que rindió homenaje a la naturaleza y la cultura de Costa Rica, dio este domingo el banderazo de salida a los X Juegos Deportivos Centroamericanos, que se celebrarán en San José hasta el 17 de marzo. El campo del Estadio Nacional de Costa Rica, sede de la inauguración, vibró bajo los pies de 1.400 artistas en escena, y de los casi 3.000 atletas en competición, que se encargaron de arrancar aplausos emocionados del público. La velada inició con fuegos artificiales y la entrada de siete jinetes portando las banderas de las provincias costarricenses, seguidos por otro corcel que, en solitario, ondeó la bandera de Costa Rica, país que por primera vez en su historia sirve de sede para las justas regionales. Una bailarina vestida de rojo fue luego el punto de atracción de todas las miradas

mientras danzaba alrededor de un caballo para dar inicio al desfile de delegaciones. Los deportistas de Belice fueron los primeros en saludar al público, seguidos por los representantes de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y finalmente los anfitriones costarricenses, acompañados del jaguar "Namú", mascota oficial de los juegos. Cuando todos los atletas estuvieron en el estadio, un gran mapa centroamericano fue proyectado sobre la cancha del estadio, para luego ser bordeado completamente en el perímetro por cientos de jóvenes que representaron una escena llamada "Centroamérica sin fronteras". Fue entonces el momento de pasar al baile. Unas 100 parejas entraron a escena para mostrar una elaborada coreografía de bailes típicos costarricenses, a los que Favor ir a la pág. 4


Marzo 6 al 12, 2013

LA NOTICIA

- 3B

México gana campeonato sub-20 de Concacaf al vencer a EE.UU...

Viene de la pág. 1

Un pase filtrado llevó a Jesús Corona a prolongar el esférico por lado derecho, para luego hacer remate e inaugurar el marcador al minuto tres, pero al nueve cometió mano Hedgardo Marín y un minuto después convirtió en gol el tiro penal Benjamín Joya, para el 1-1. Jesús Escoboza mandó servicio desde su lado izquierdo y un solitario "Tecatito" Corona "voló" su disparo, cuando era más difícil que anidarlo, al minuto once, y a partir de ese momento bajó un poco la intensidad ofensiva del juego porque tuvieron más cuidado en las marcas. Sánchez hizo una excelente salvada a remate con la cabeza de Shane ONeil, quien aprovechó un tiro de esquina a los 22 minutos y cinco minutos después llegó la oportunidad para Marco Bueno, que sacó disparo en el área, pero tapó un defensa. Al 33, cometió falta el capitán Briseño en el área que el silbante no marcó penal y los estadunidenses continuaron con un ligero dominio a la ofensiva y buen orden defensivo. Para el segundo tiempo salió un lastimado Armando Zamorano, por el ingreso de Jorge Espericueta y al minuto 55, hizo Josecarlo Van Rankin un disparo de media distancia que atrapó el guardameta de las "barras y las

estrellas". Jesús Escoboza entró a velocidad por izquierda, se llevó un defensa y ya en el área realizó potente disparo que tapó con el cuerpo el arquero Cody Cropper, al 73. Cuatro minutos después realizó Mario Rodríguez remate con la cabeza hacia abajo y el arquero Sánchez apenas metió la pierna para tapar y el esférico salió por arriba del larguero. A los nueve minutos del primer tiempo extra, Julio "La Momia" Gómez aprovechó un tiro de esquina por derecha para realizar un remate de "tijera" en el área y hacer un golazo que hizo estallar de júbilo a todo el equipo y los más de 41 mil aficionados que llenaron el escenario. Jesús Corona, quien hizo un extraordinario encuentro, ingresó al minuto 110 al área y fue jalado de la playera para que no anotara, cayó, el árbitro marcó penal y Jorge Espericueta cobró al lado derecho para el 3-1. La locura se incrementó por el aseguramiento del título, en medio de porras, gritos, el canto del Cielito Lindo y las luces de las cámaras de los celulares que captaron el momento histórico del título número doce para México en esta categoría. Un gran festejo organizaron los tricolores sobre la can-

Regresó "la Momia" Gómez, quien aclara que su gol "no fue de chiripa" Puebla, 3 Mar. (Notimex).- El volante Julio Gómez descartó esta noche ser el héroe en la victoria de la Selección Mexicana por 3-1 sobre

la de Estados Unidos, y afirmó que "la Momia está de regreso" porque demostró que aquel gol ante Alemania "no fue de chiripa". El tamaulipeco marcó de chilena el segundo tanto, que destrabó un cerrado juego en la cancha del Estadio Cuauhtémoc, de forma similar al que registró ante los alemanes en la ronda semifinal de la Copa del Mundo Sub-17, que ganó México en 2011. "No me siento el héroe, es el trabajo de todos. Se vino trabajando muy bien y este es un quipo con gran humildad", indicó Gómez a la salida de la cancha. Para él fue difícil este torneo porque no fue titular y al final registró dos goles de los 15 que marcó el equipo mexicano, pero el de esta noche dejó encantado a más de 41 mil aficionados reunidos en las gradas. "Exacto, regresó la Momia. Y para algunos que dijeron que (aquel gol ante Alemania) fue de chiripa, no fue así, aquí lo volví a repetir", declaró con la alegría que lo caracteriza. Gómez señaló que "ahora fue diferente, ahora me puse detrás del Pollo (Antonio El jugador de México Julio Gómez celebra un Briseño), porque sé que es un buen remagol ante El Salvador el sábado 23 de febrero de 2013, durante un partido de la eliminatoria tador y las gana, y el movimiento lo hice como el Chicharito (Javier Hernández) de la Concacaf para el Mundial Sub'20 de Turquía, en el Estadio Cuauhtemoc, de Puebla que hace el movimiento que va para adelante y luego se echa para atrás". (México). EFE

cha al silbatazo final y los jugadores estadunidenses se quedaron con el deseo de ganar su primer título de este campeonato. El trabajo del árbitro Enrico Wijgaarden, de Surinam, fue con varios desaciertos, amonestó a Antonio Briseño (minuto 30), Marco Bueno (91), por México, y a Daniel García (60) y expulsó a Shane ONeill (111), por Estados Unidos.

Misión cumplida, expresa Sergio Almaguer tras coronación del Tri/S-20 Puebla, 3 Mar. (Notimex).- El técnico Sergio Almaguer, expresó esta noche "misión cumplida", tras la coronación de la Selección Sub-20, en el Campeonato de la Concacaf, luego de ganar 3-1 al equipo de Estados Unidos, en tiempos extras en la cancha del estadio Cuauhtémoc. "Misión cumplida. Tengo un gran apoyo de la Comisión de Selecciones Nacionales, de grandes jugadores y el un gran cuerpo técnico", dijo Almaguer en la conferencia de prensa. "Me quedo con todo el profesionalismo, unión, el funcionamiento táctico, un equipo que siempre buscó el arco rival, que nunca se echó atrás defendiendo un gol. Hay mucho que mejorar y hay detalles finos para lograr eso". También se queda con el ambiente que rodeó al Tricolor, los estadios llenos, con la fiesta antes y durante la coronación, todo lo bien y armónicamente planeado en la organización del torneo. Indicó que esta noche "no fue fácil, porque está bien trabajado los integrantes del equipo estadunidense y al medio tiempo tuve oportunidad de tranquilizar a mis futbolistas, que tuvieran

paciencia para hacer los goles". Su trabajo no termina esta noche, porque en abril venidero volverá a concentrar al equipo para ir a un torneo en Norte Dame, en Estados Unidos, en mayo se alistarán para participar en el Torneo de Toulon, Francia, donde "debemos refrendar el título" ganado el año pasado, por la selección que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012. Antes de su conferencia habló Tab Ramos, el estratega del equipo de las "barras y las estrellas", quien se refirió a las grandes posibilidades del equipo mexicano por ganar la Copa del Mundo Turquía 2013. "Fuímos compañeros en Tigres, en 1994. En la cancha se acercó y nos felicitó y nos dijo que era merecido el título", comentó Almaguer al respecto.


4B - LA NOTICIA

Marzo 6 al 12, 2013

Medellín, de la violencia y el narcotráfico a ciudad Viene de la pág. 1 más innovadora del mundo.. Santos, en su cuenta de Twitter tras conocer el reconocimiento. Y es que esta urbe de alrededor de 2,5 millones de habitantes, a los que se suma otro millón que habita el área metropolitana, ha registrado un proceso de transformación único. Así lo reconoció su alcalde, Aníbal Gaviria: "este es un histórico reconocimiento a nuestra ciudad, a nuestra institucionalidad y sobre a todo a nuestra gente", manifestó en una rueda de prensa, al apuntar que Medellín "ganó por partida doble". La razón, dijo, es que "tiene innovaciones para mostrarle al mundo, trascendentales, que están hechas en competencia con ciudades que pueden tener hasta 15 veces su presupuesto, y porque además ganó la demostración del amor, el cariño y el compromiso de sus gentes". Asimismo reconoció la labor de Sergio Fajardo, actual gobernador de Antioquia, cuya capital es Medellín, y quien fue alcalde de la ciudad entre 2004 y 2007, precisamente cuando se puso en marcha un proceso de transformación sin precedentes. "Con mucho cariño y mucha franqueza Sergio, usted tiene mucho que ver en eso porque en su Gobierno no solo se le dio un impulso y un redireccionamiento al tema de innovación en la ciudad, sino porque muchas de las innovaciones comenzaron en su Gobierno", dijo Gaviria. En respuesta, Fajardo aseguró que este galardón es fruto de la labor conjunta de su gestión y de sus sucesores. "Se logró cambiar una marca que estaba asociada con el narcotráfico por la marca de la innovación, que significa que sabemos resolver problemas, nos atrevemos a cambiar, somos capaces de unirnos como sociedad", manifestó Fajardo. El premio a Medellín llega 20 años después de la muerte de Pablo Escobar, el narcotraficante más temido de todos los tiempos y quien convirtió a esta ciudad en un feudo hasta su muerte, en 1993. En los años ochenta y noventa del siglo pasado, Medellín estaba considerada la ciudad más violenta del mundo, un lugar donde se llegaron a registrar más de 7.000 homicidios al año. Hoy la "ciudad de la eterna primavera" alberga vanguardistas

Fotografía de archivo que muestra el sistema de transporte Metrocable de la ciudad de Medellín (Colombia). EFE.

Música, baile y color inauguran Juegos Centroamericanos en Costa Rica... Viene de la pág. 1

Vista del viernes 1 de marzo de 2013, del metro de la ciudad de Medellín (Colombia). Medellín fue designada como la ciudad más innovadora del mundo, al ganar en el concurso City of the Year a Nueva York y Tel Aviv, las otras dos candidatas. EFE/ Luis Eduardo Noriega edificaciones y un innovador sistema de transporte que tiene su máxima expresión en el Metrocable, un teleférico que sortea empinadas colinas y lleva a los barrios donde hace algunos años nadie pisaba por temor a la violencia. Todas ellas iniciativas del Proyecto Urbano Integral que puso en marcha Fajardo con el objetivo de colocar a toda la administración en favor de un territorio de forma articulada, no solo en arquitectura, también en salud, educación, cultura e innovación. Colegios públicos de primera categoría, centros de salud y de innovación empresarial o puestos policiales donde el Estado estaba ausente se levantan hoy donde años atrás sólo había miseria, armas y drogas. Los parques bibliotecas diseñados por prestigiosos arquitectos, como los colombianos Rogelio Salmona y Giancarlo Mazzanti o el japonés Hiroshi Naito, son otras iniciativas valoradas por tratarse de espacios de convivencia de jóvenes en torno al estudio y la cultura. El museo interactivo Explora, el Acuario de Medellín y el Jardín Botánico se suman al Museo de Antioquia, en una céntrica plaza de la ciudad repleta de grandes esculturas del maestro Fernando Botero, oriundo de Medellín. Fajardo ha sido reconocido como mejor alcalde colombiano del año de forma consecutiva entre 2004 y 2007 y Personaje del Año de Latinoamérica en 2007; y ha obtenido, entre otros, el Premio América a la Excelencia 2007 y la Medalla de Oro 2008 por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectura. En 2009 recibió en Barcelona el premio City to City, en 2010 aspiró como precandidato a la Presidencia de Colombia y a inicios de 2012 asumió el cargo de gobernador de Antioquia. El mérito es que la obra que inició Fajardo la han continuado los alcaldes que le han sucedido en el cargo hasta hoy. EFE ln-erm/agp/cpy

se integraron ruedas multicolores gigantes que se abrieron paso con una danza sincronizada al ritmo de la música, todo en medio de un enorme juego de luces sobre la cancha. El segundo bloque del espectáculo, denominado aire, incluyó esferas alegóricas a las esferas indígenas típicas del país y hasta un enorme globo esférico con una acróbata colgando y realizando delicados movimientos mientras flotaba sobre la cancha y lanzaba una lluvia de confeti sobre decenas de bailarines. Acto seguido, una bandada de aves tropicales de papel, de vivos colores revolotearon por el campo de juego, como una muestra de la rica biodiversidad del país anfitrión. La presidenta costarricense, Laura Chinchilla, tomo el micrófono para dar la bienvenida a los deportistas afirmar que "a partir de hoy San José se convierte en la capital de la excelencia, de la esperanza y la alegría para toda la región". "Son ustedes nuestros mejores maestros, enséñenos la altura ética de un juego limpio, de poner siempre el mejor esfuerzo y de compartir derrotas y victorias con honor", añadió. Tras las palabras de la mandataria, el ambiente se envolvió en sonidos de percusión y fuego, en alusión a los volcanes costarricenses, y apareció en la cancha una marioneta gigante, conducida por un grupo de artistas españoles de teatro urbano. Así irrumpió en el estadio el exfutbolista Paulo Cesar Wanchope, cargando la antorcha para dársela al gigante de papel y metal, quien a su vez se la entregó a un joven que fue elevado en el aire hasta la cúspide del estadio. En las alturas, la antorcha fue transportada por una nadadora aérea hasta las manos de Silvia Poll, la primera deportista que le dio a Costa Rica una medalla olímpica, precisamente en natación, en 1988; todo esto con la voz de una soprano como telón de fondo. La velada, llamada "Pura Vida", una frase popular que identifica a los costarricenses, tuvo su sello final cuando un niño llegó al centro de la cancha para sembrar un árbol, y cuando la artista Debi Nova cantó el tema oficial de los juegos. EFE


Marzo 6 al 12, 2013

LA NOTICIA

- 5B


6B - LA NOTICIA

HOROSCOPO SEMANAL

ARIES Marzo 21 - Abril 19 Vas a retrasar una cita, que quizá tiene que ver con algo de salud, porque aún no has tomado una decisión sobre lo que tienes que hacer. Hoy ya lo verás más claro y actuarás de una manera más relajada, recabando una información que te vendrá muy bien. Cuentas con el apoyo de alguien que te aprecia mucho y vas a obtener un resultado excelente en cierta gestión que te está resultando complicada. Hay progresos interesantes y ves que no se han cerrado todas las puertas, que siempre hay alguna solución aunque tarde en llegar. TAURO Abril 20 - Mayo 20 LEs cierto que te cuesta renunciar a un gasto de algo que te aporta comodidad y que hasta ahora has tenido muy a la mano, pero es cuestión de prioridades. Asúmelo ya y no te quedes sólo en lo superficial. Esa renuncia, dentro de poco tiempo, no va ser nada trascendental. No es buena idea sacar de sus casillas a alguien que tiene bastante poder, es mejor que hoy andes con precaución en este sentido y que hables con mucha cautela. No muestres tus informaciones no des idea de que sabes muchas cosas. GÉMINIS Mayo 21 - Junio 20 Tu familia te reclama, te necesita y eso hace que quizá te pongas un poco nervioso por querer atender a todos los frentes. Con algo de organización, lo consigues. Por otro lado, hoy será una jornada en la que recibes algún estímulo profesional, que te gratifica. Ten cuidado con ciertas informaciones que has buscado y que no son tan de fiar como crees. Ya sean escritas, en la red o de palabra, deberás preguntar a un experto y no fiarte de lo primero que veas. Lo general no te interesa, debes ser más concreto. CÁNCER Junio 21 - Julio 22 No es del todo conveniente que creas en los milagros, porque ahora se trata de que hagas un esfuerzo y no estés tan pendiente de lo que los demás decidan por ti. Déjales que hablen, incluso si notas que alguien quiere ponerse una medalla. Ve a lo tuyo. A simple vista no está lo importante, por lo que te merece la pena luchar y hoy estarás muy reflexivo sobre esos asuntos para dar un giro a tu vida. Lo necesitas porque quizá has caído en una especie de bucle de actitudes poco saludables emocionalmente. LEO Julio 23 - Agosto 22 Pasas a la acción en un asunto legal en el que te daba mucha pereza meterte. Pero algunos acontecimientos te llevan a ello ahora, casi por obligación. No será desacertado porque se abre un periodo positivo en esa clase de temas, así que olvida los inconvenientes, no serán tantos. Estás descubriendo poco a poco que cambiar tu criterio sobre algunas cosas y ser más receptivo y abierto, sobre todo a la tecnología o lo más nuevo, será muy positivo. Le vas a sacar mucho partido, aunque quizá te cueste algún trabajo ponerte al día con todo eso. VIRGO Agosto 23 - Septiembre 22 Llega una buena noticia o se frena algo relacionado con el dinero que te tenía preocupado. Ganas tiempo para solucionarlo y eso te hace sentirte mucho más en calma. Te vendrá bien comentarlo con un amigo, porque así verás todo con más objetividad. Te proponen hoy un plan improvisado y te resistirás un poco porque te gusta tenerlo todo organizado. Pero si te dejas llevar, no te vas a arrepentir, será gratificante. Piensa, además que no te has tenido que molestar demasiado, y que eso te ha dado un plus de descanso.

MARZO 6 AL 12, 2013

LIBRA Septiembre 23 - Octubre 22 Te interesa mucho reservar un tiempo para organizar algo en tu entorno más cercano, algo doméstico pero muy personal que te va a venir bien mentalmente. Quizá tengas que dejar que alguien colabore, aunque al principio no te haga mucha gracia. Habrá una llamada de teléfono que te va a traer una esperanza, un paso hacia delante o una noticia positiva en lo laboral. Puede que sea de una familiar, te animará y además verás que no todo es tan negro como parece. Date un respiro, un capricho o haz eso que te gusta y que no te has permitido. ESCORPIÓN Octubre 23 - Noviembre 21 Cuidarás de que nadie se entere de una gestión o de algo que vas a hacer hoy y que quizá tenga que ver con una venta. Mejor que sólo lo sepas tu de momento, ya que alguien podría interferir en el asunto de una manera poco conveniente para tus intereses. Cuidarás de que nadie se entere de una gestión o de algo que vas a hacer hoy y que quizá tenga que ver con una venta. Mejor que sólo lo sepas tu de momento, ya que alguien podría interferir en el asunto de una manera poco conveniente para tus intereses. SAGITARIO Noviembre 22 - Diciembre 21 La Luna menguante hoy en tu signo te trae cierta sensación de monotonía que no vas a poder esquivar con facilidad. Intenta no obsesionarte, buscar distracciones y no pensar en lo que no puedes cambiar por el momento, en especial en la parte profesional. La disciplina no te va mucho y por eso hoy estarás tentado de saltarte ciertas reglas que te parecen que te están ahogando. Querrás ir más por tu cuenta, libre y sin que nadie te critique por ello. Ten en cuenta que no todo el mundo tiene las mismas reglas. CAPRICORNIO Diciembre 22 - Enero 19 Dirás en público cosas que a lo mejor no son las que piensas de verdad, pero es cierto que hoy no te vas a sentir excesivamente sincero con tu entorno. No te lo reproches, ya que es cierto que en ocasiones hay que disimular o ser prudente. Alguien espera ahora un detalle por tu parte, unas palabras de ánimo o incluso una ayuda económica y te lo va a hacer notar. No te hagas el despistado, actúa porque tampoco te cuesta tanto ser un poco amable o flexible. Con poco puedes ayudar mucho. ACUARIO Enero 20 - Febrero 18 Mostrarte sin artificios te costará bastante, pero es muy cierto que hoy alguien, probablemente un amigo, te lo pida. No te extrañe si te exige más sinceridad. Tus reacciones pueden ser muy importantes a la hora de consolidar esa amistad que valoras tanto. No estarás hoy muy detallista con la familia y querrás ir bastante a lo tuyo, sin pensar demasiado en las necesidades de los demás. Te pueden afear esa conducta y quizá vivas algún momento de tensión o de desajuste en la comunicación con algunas personas. PISCIS Febrero 19 - Marzo 20 No puedes quejarte de lo pendiente que estarán de ti hoy. Te sentirás muy arropado y recibes muestras de cariño, lo que te hace sentirte especial y sonreír mucho. Dejarse querer es algo que también sabes hacer, tu lado más espiritual renacerá con fuerza. Sigues en alza, con el Sol en tu signo y eso te impulsa a no parar de hacer cosas y de sentirte ilusionado con un nuevo proyecto del que te pueden hablar hoy. Escucha bien y no te cortes en volver a preguntar por algún detalle, especialmente si es de dinero, que no te haya quedado claro.

Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 ¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!


Marzo 6 al 12, 2013

LA NOTICIA

varios

- 7B

restaurante mexicano EN JACKSON, MS necesita un cocinero. Llamar al 601-919-8921 se necesita dama para atencion al cliente en tienda y persona para hacer alteraciones en ropa

Que sepa hablar Inglés, de buenas relaciones con el publico, trabajo de tiempo completo. Interesadas ir a: Suit City, 4102 Highway 80 west.- Jackson,MS 39209. O llamar a Lala: 601-922-1515

La Tentación de un Infomercial Por: Armando Caicedo

- Señor. No me vuelvas a dejar miento de la cutícula de las uñas, caer en la tentación. y el último no he podido descifrar su uso, porque las instrucciones Acabo de recibir un paquete que contiene un coqueto estuche donde vienen en chino. aparecen doce herramientas de Lo pasmoso de esta historia es que acero quirúrgico. recibí otros dos estuches, “completamente GRATIS”, porque Seis corresponden a pinzas, que fui uno de los primeros sirven para una cantidad macien cretinos que llamé por ravillosa de funciones. teléfono, y, como si fuera Según leo en las inspoco, recibí una chupa de trucciones –ésta- la destapar el baño, tamde punta redonda, es bién gratis, por haberle muy útil para hurreferido a tan generosa garme las narices en empresa de telemercabusca de esos pelos deo, a cinco familiares y frondios que a veces cinco amigos. se asoman hacia el Según el “infomercial” exterior. que apareció, a las 3 de Esta otra pinza, con la madrugada “este útil esterminación en forma tuche no lo puedo encontrar de uñita, sirve para removerme en ninguna tienda, porque solo se ese horrendo pelo solitario que me vende por la tele”. brota de un lunar que tengo en la Ahora soy el feliz poseedor de 36 mejilla, y que heredé de mi madriherramientas de acero, “que me na. harán otra persona, afianzarán mi La pinza pequeña con terminación personalidad, y me convertirán en en plástico sirve -según leo- para una persona menos tímida y más extraerme del ombligo aquellas segura”. motas de algodón que se van acumulando dentro de tan innecesario No es que me duelan los $20 que resulté pagando por los 3 estuches orificio. y la chupa “destapatodo”, lo que Con la otra pinza “mágica” puedo realmente me preocupa es que “el removerme las espinillas “sin dejar manejo y envío” costó apenas $32 agujero”. verdes dólares. Las otras dos pinzas prometen - Señor. No me vuelvas a dejar depilación definitiva en aquellas caer en la tentación. zonas erógenas -ubicadas entre el Señor, cuando me veas embobado ombligo y la rodilla- que, de solo ante la imagen de una imaginármelas, me ruborizo. señora con ojos de tigresa, Con respecto a las pelo rubio y busto geneN otras seis herraI T roso, que intenta tentarA B VER cia: Esta mientas, también me con un curso para n e n ert lucen utilísimas. “Adv na no es u volverme millonario… olum cial. Pero c retira de mí esa imagen Con la primera er infom os primero de la tele. me puedo rascar e l entre res que m o el interior de las t c ré Señor, cuando caiga 500 le an sortea orejas y, de paso, s hipnotizado con la escrib IS- los do T aliviarlas de algún promesa de un curso –GRA es que me h s tapón de cera que no para aprender inestuc Sólo debe ” n. vío me deja escuchar bien glés mientras duersobra nejo y en ma el timbre del celular. mo, por el revolupagar Según las instrucciocionario método nes, otra sirve para hipnopédico… retira de mí limpiarme las uñas, anesa imagen de la tele. tes de una cita a ciegas. Este Señor, cuando esos políticos que punzoncito sirve para extraerme por años se han opuesto a que las hilachas que me quedan enredadas entre las muelas después los inmigrantes tengan una vida digna, me echen el cuento que se de despachar un mango o una les movió el corazón y están con carne asada. Otra herramienta necesidad de votos... larguirucha y con uñas, es para rascarme la espalda. El quinto Señor, retira de mí esa imagen de “cosito” es para controlar el creci- la tele.

SONRIA... NO LE CUESTA NADA! ¿Por qué un gallego se siente inmensamente feliz después de armar un rompecabezas que le llevó 2 años? Respuesta: Porque la caja decía: ‘’De 3 a 5 años’’. Era un señor tan alegre, tan alegre, que cuando iba a un velatorio soplaba las velas y decia “Cumpleaños feliz, Cumpleaños feliz!”

- Y que mas quiere si tengo un Mercedes esperando abajo con chofer y todo. -Si pero tiene que ser valiente -Y que mas quiere cuatro guerras donde he perdido los brazos y las piernas. - Pero se aclaraba que fuera viril - ¿Y con que cree usted que toque el timbre de la puerta?

Entra uno en una tienda de artículos militares y pregunta: Una mujer pone el siguiente anuncio en ¿Tienen trajes de camuflaje? un periodico: Sí, pero llevamos dos meses buscánMujer de 40 años, bonita, busca dolos. hombre de su edad que sea adinerado, valiente y sobre En la peluqueria despues de que le todo ¡VIRIL! lavan la cabeza a una señora: -Le envuelvo la cabeza con una toalla? A los pocos dias siente el timbre de la -No, me la llevo puesta. puerta y al abrir se encuentra un hombre en silla de ruedas, sin brazos y sin Un transeunte al policia: piernas. El sujeto le dice: - Me han robado el reloj hace apenas -Vengo por lo del anuncio en el periodiez minutos!! dico. - Y por que no pidio usted ayuda? -Pero yo pedia un hombre adinerado.

- Tenia miedo de abrir la boca: tengo algunas muelas de oro.. Era un hombre tan “honrado”, tan “honrado”, que encontró un trabajo... ¡Y LO DEVOLVIO ! - Hace tres meses que no hablo con mi esposa. - ¿Han discutido? - No, lo que pasa es que me tiene prohibido interrumpirle. Pensamientos escuchados: = El amor entra por la cocina y sale por la suegra. = Los errores de los medicos se tapan con tierra. = El azucar no engorda. El que engorda es el que se la come. = El dinero no trae la felicidad, pero calma los nervios. = El llanto de un niño es lo mas tierno que existe, los primeros cinco minutos.


8B - LA NOTICIA

Marzo 6 al 12, 2013

Notas curiosas AUSTRALIA

Despiden a 15 mineros tras bailar el "Harlem Shake" en una mina Sídney (Australia), 4 mar (EFE).Quince empleados de una mina de oro de Australia fueron despedidos por realizar en su puesto de trabajo el baile del "Harlem Shake", el último de los éxitos convertido en viral en internet, informan hoy medios locales. La empresa minera Barminco alegó en la carta de despido que

los trabajadores "violaron los valores fundamentales de seguridad, integridad y excelencia" al bailar dentro de la explotación aurífera de Agnew (Australia Occidental). Los mineros decidieron grabar y publicar el vídeo (http://bit.ly/ Vtmg5l) por "diversión", explicó al diario australiano "The West" uno de los trabajadores afectados,

que señaló que a pesar de que algunos estaban sin camisa, todos llevaban el casco de protección en todo momento. Además de los mineros que participaron en el baile, otros compañeros que presenciaban la actuación también fueron despedidos. En este nuevo fenómeno de

internet, una persona se pone a bailar de forma mecánica sin que la gente a su alrededor parezca inmutarse, pero, cuando se escucha la frase "Do the Harlem Shake" ("Haz el 'Harlem Shake'"), la imagen cambia y aparece una multitud moviéndose frenéticamente al ritmo de la música, casi siempre disfrazados.

Este nuevo "hit" mundial cuenta con más de 100.000 versiones colgadas en el portal YouTube con bailarines reales como los futbolistas del Getafe, militares noruegos o trabajadores de oficinas y traspasó la frontera de lo irreal cuando la familia de "Los Simpson" se contonearon con el alocado ritmo. EFE

China

Construyen una "carretera musical" en la que los autos ponen la melodía Pekín, 1 mar (EFE).- Una zona turística en el centro de China ha inaugurado una peculiar carretera en la que los automóviles, al crear vibraciones en el asfalto, hacen sonar una melodía musical, informó la prensa del país asiático. Cientos de finas bandas de frenado han sido colocadas en la carretera de tal manera que los autos, al pasar sobre ellas, producen vibraciones armónicas, que se pueden oír tanto en el interior del vehículo como en el exterior.

Los autos deben cruzar por el tramo musical, de 300 metros de longitud, a una velocidad mínima de 40 kilómetros por hora para que suene la canción, que en una dirección es un extracto del himno nacional chino y en la otra es la tonada tradicional "Molihua" ("Jazmín"), también muy conocida en el país. La carretera se encuentra en el parque natural de Changge, en la provincia central china de Henan, y es la primera de este tipo que se construye en el

país, aunque hay otras parecidas en Japón, Corea del Sur y Dinamarca, país donde dos artistas inventaron en 1994 este "instrumento", al que bautizaron como asfaltófono. Otra carretera musical similar que existía en California (EEUU) tuvo que ser repavimentada y con ello enmudecida debido a las quejas de los vecinos por el continuo ruido de los conductores, que en muchos casos pasaban por ella una y otra vez para hacer sonar la melodía. EFE

n. york

Huracán "Sandy" desata oleada de nacimientos de bebés para verano Nueva York, 28 feb (EFE).- El huracán "Sandy" dejó a la región de Nueva York sin electricidad ni transporte, pero pareció unir más a las parejas en lo que se ha traducido como un aumento notable de los nacimientos que se esperan para el próximo verano, informó hoy el diario New York Post. Un centro ginecológico del condado de Westchester, zona residencial a las afueras de Nueva York gravemente afectada por el huracán "Sandy", del pasado 29 de octubre, ha registrado un incremento de la actividad de un 30 %, con respecto al mismo período de tiempo en años anteriores. "Nos preguntamos qué estaba pasando. Y lo entendimos cuando miramos los partos previstos para finales de julio y principios de agosto que es

El "Batman" inglés que entregó a un delincuente, reparte comida china Londres, 5 mar (EFE).- Un repartidor de comida china confesó hoy ser el hombre que disfrazado de Batman entregó en una comisaría de policía inglesa a un delincuente, que resultó ser amigo suyo y con el que había pactado esta "broma". Stan Worby, de 39 años, concedió hoy una entrevista a la cadena británica ITV para dar su versión de lo ocurrido en la madrugada del 25 de febrero en Bradford, suceso que ha dado la vuelta al mundo desde que se difundieran ayer imágenes de los hechos. "Estoy patidifuso. No me esperaba esto" afirmó Worby, que se siente especialmente molesto por haber sido definido como un "justiciero rechoncho" después de que se viera en las imágenes divulgadas por la policía a un Batman poco atlético escoltando hasta la comisaría a un individuo. "Llevaba puesto el chándal debajo. No puedo llevar sólo esto (el disfraz), es demasiado fino", explicó el repartidor en alusión a las temperaturas invernales de Inglaterra. Según su versión, Worby acompañaba a su amigo Daniel Frayne, de 27 años, a la comisaría, después de que éste último fuera requerido por las autoridades acusado de delitos de fraude y manipulación de objetos robados. El repartidor aceptó compañarle a la 01.30 de la madrugada del 25 de febrero tras haber asistido a la final de la Copa de la Liga inglesa que el que el Bradford perdió ante el conjunto galés Swansea y ambos acordaron que se disfrazara del popular superhéroe. El disfraz, más cercano a los grises y negros de la versión de "Batman" de los 60, ha provocado carcajadas dentro y fuera del Reino Unido. "Obviamente se trataba de una broma. Algo entre Daniel y yo", aseguró Worby en la entrevista. La policía de West Yorkside publicó un mensaje en su página de Facebook para dar con el misterioso justiciero, que únicamente dijo "he capturado esto para vosotros" antes de "desvanecerse en la noche para luchar contra el crimen y el miedo en Bradford", según las autoridades. EFE

cuando nacerán los niños concebidos durante el huracán 'Sandy'", declaró al diario la enfermera Linda Roberts. Expertos como Jacques Moritz, director de Ginecología en el hospital San Luke Roosevelt, aseguran que no es inusual que durante tormentas, nevadas y apagones se produzca un aumento de las concepciones ya que en esas circunstancias las personas están "más unidas" y "cercanas". De hecho, Moritz, recuerda, a pesar de no ser una catástrofe natural, el atentado a las Torres Gemelas, ya que tras éste hubo un incremento de la natalidad por las concepciones que se produjeron en esos días mientras la ciudad de Nueva York estaba conmocionada y colapsada.

Y en la ciudad de los rascacielos se recuerda otros episodios similares tras los apagones de 2003 y 1977, sobre todo este último, que dejó a buena parte de la ciudad sin electricidad durante 25 horas y que causó graves saqueos y desórdenes, junto con una oleada de nacimientos nueve meses después. Algunas gestantes de "bebés Sandy" subrayan el contraste entre la devastación material producida por el huracán y la alegría por el nacimiento de un niño. "La casa en Staten Island de los padres de mi novio se destrozó. El bebé ha hecho sonreír otra vez por primera vez en un largo tiempo a los padres de mi novio. Estamos muy felices", subrayó Jennifer Adamo, que se estrenará como madre este verano. EFE


Marzo 6 al 12, 2013

LA NOTICIA

- 9B

cronica

La misteriosa desaparición de documento que certifica la defunción de la URSS Moscú, 5 mar (EFE).- Uno de los tres firmantes del acuerdo que certificó en diciembre de 1991 la defunción de la Unión Soviética, el bielorruso Stanislav Shushkévich, no sale de su asombro desde que supo que ese histórico documento ha desaparecido. "Lo han tenido que vender a alguien aficionado a los documentos raros e históricos", señaló hoy a Efe Shushkévich en conversación telefónica desde Minsk. Shushkévich decidió interesarse por el paradero del original en bielorruso del documento cuando se disponía a escribir sus memorias, pero el Ministerio de Exteriores de Bielorrusia le respondió que ya no lo tenía en su poder. "Yo quería el original, pero es que la versión en ruso también se ha esfumado. Después de estampar mi firma en el documento, éste fue entregado al encargado de protocolo de la Cancillería bielorrusa", dijo. El expresidente del Parlamento bielorruso, que con la desintegración de la URSS se convirtió en el primer jefe de Estado bielorruso, recuerda que él mismo hizo varias copias y las repartió entre las principales estructuras de poder de la república. Sea como sea, una vez superada la sorpresa inicial, Shushkévich descarta que este incidente "pueda tener alguna secuela jurídica en relación con la desaparición de la URSS" como Estado de derecho. El último dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Mijaíl Gorbachov, tampoco pudo eludir hablar el sábado sobre este asunto con ocasión de su 82 cumpleaños. "¿De verdad? Interesante. Pues, entonces hay que restablecer la URSS. Si los documentos del Acuerdo de Bielovézhskaya Puscha ya no existen de verdad y hay que restaurar lo que había, estoy dispuesto a regresar", dijo en declaraciones al diario "Komsomólskaya Pravda". Ya en tono más serio, Gorbachov, que es tachado de traidor por muchos nostálgicos por permitir la desaparición del Estado totalitario, destacó: "Nadie me relevó del cargo. Yo mismo me fui". "Ya no se puede dar marcha atrás", resaltó. Mientras, el entonces viceprimer ministro y secretario de Estado ruso, Guennadi Burbulis, recuerda en declaraciones a la prensa local que la copia que correspondía a la parte rusa fue entregada al ministro de Exteriores, Alexandr Kózirev. "Había tres ejemplares y cada uno tenía su variante en ruso, bielorruso y ucraniano. Espero que (la rusa) esté bien guardada en los

archivos del Ministerio de Exteriores", dijo Burbulis, quien también firmó el documento junto al presidente ruso, Borís Yeltsin. Burbulis añadió que "el acuerdo fue ratificado por los Parlamentos de Rusia, Bielorrusia y Ucrania, y los documentos fueron presentados ante la ONU", que reconoció a Rusia como sucesor jurídico de la URSS. "No hay motivos como para valorar la venta de uno de los ejemplares del documento como una amenaza a la legitimidad", subrayó, aduciendo que el reconocimiento de la comunidad internacional es suficiente garantía de su vigencia. Precisamente, Burbulis fue quien propuso la víspera de la firma la frase que ha pasado a la historia en Bielovézhskaya Puscha, un vedado natural bielorruso en que solían cazar los dirigentes soviéticos. "La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ha dejado de existir como sujeto de derecho internacional", decía el acuerdo de dos páginas firmado el 8 de diciembre de 1991. En cambio, el escritor y publicista Alexandr Projánov, reconocido nostálgico comunista, no descarta que existan fuerzas que aprovechen la desaparición del original del documento para intentar rescatar la URSS. "El original es un documento marco. Si desaparece, da pie a especular con una conspiración. Digamos que existe un grupo de gente que quiere denunciar el acuerdo y hace desaparecer el original. La ausencia del documento les da derecho a proclamar que la URSS existe 'de jure'", dijo. Por su parte, Shushkévich insiste en que la defunción de la URSS "no fue una conspiración. De hecho, no teníamos pensado firmar un acuerdo. Simplemente, debíamos constatar en un documento quiénes éramos y cuál era la situación de la URSS en ese momento". "Había que ser valientes. De lo contrario, podría haber estallado una guerra civil", comenta. El bielorruso señala que nunca llegó a consultar con Gorbachov, que intentó conservar la mancomunidad eurasiática por todos los medios, incluida la creación de una Unión de Estados Soberanos. "Gorbachov era primero comunista y sólo después un demócrata", aseguró. El Estado totalitario comunista desapareció definitivamente el 25 de diciembre de 1991, cuando Gorbachov, renunciando a la ulterior lucha política con los líderes republicanos, que amenazaba con tornarse en un conflicto civil, admitió en un discurso por la televisión el fin de la URSS.

Catalina luce su embarazo en una visita a una localidad inglesa Londres, 5 mar (EFE).- La esposa del príncipe Guillermo y duquesa de Cambridge, Catalina, lució hoy su embarazo bajo un bonito abrigo marrón durante una visita a la población inglesa de Grimsby, donde cautivó a la multitud con su naturalidad y simpatía. Catalina, que en ocasiones se palpaba su incipiente tripa, apenas perceptible bajo el abrigo entallado de Hobbs, conversó de forma distendida con los vecinos y las autoridades locales. Sin perder la sonrisa, la joven, de 31 años, visitó el museo de la ciudad portuaria y un cuartel de bomberos, donde, al mostrársele la barra por donde descienden estos trabajadores, dijo que le recordaba "a una escena de la película de Bridget Jones". En este filme, basado en una novela del mismo título de Helen Fielding, la protagonista, una periodista televisiva, desciende por la barra para caer torpemente encima de un cámara. En otro momento, la duquesa departió con las personas congregadas para verla fuera del edificio y compartió unas risas con unas ancianas. Claire Moss-Smith, de 86 años y paciente de una residencia, le dijo: "Estoy esperando a que seas reina". Y Catalina respondió: "Tal vez tenga usted que esperar mucho tiempo". La duquesa y su esposo, el príncipe Guillermo (segundo en la línea de sucesión al trono del Reino Unido), esperan su primer bebé para julio, tras un

comienzo de embarazo problemático, ya que ella tuvo que ser ingresada por severas náuseas. Aunque de momento se desconoce el sexo del pequeño, el Parlamento británico está legislando para garantizar que el primogénito de la pareja, que se casó en abril de 2011, pueda reinar sea varón o mujer. EFE


10B - LA NOTICIA

MARZO 6 AL 12, 2013

Aracely Arámbula llega a 38 años Viene de la pág. 1 como toda una "Patrona"... un disco homenaje al fallecido cantautor mexicano Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri". En 2003 fue nominada a los premios Billboard de la música latina en las categorías de Mejor Disco, Mejor Dúo y Mejor Tema Regional Mexicano por su álbum "Sólo tuya". En ese mismo año concluyó las grabaciones de la telenovela "Las vías del amor", durante las cuales generó polémica, ya que el exceso de trabajo y los constantes retardos la hicieron acreedora a una multa por 290 mil pesos. La tensión que le generó esta situación la llevó a ser hospitalizada debido a una gastroenteritis. En 2004, Arámbula comenzó a trabajar en su segundo material discográfico con A.B. Quintanilla como productor; sin embargo, poco después abandonó la música por su relación sentimental con el cantante Luis Miguel. Ambos procrearon a dos niños, Miguel, quien nació el 1 de enero de 2007, y Daniel, quien llegó al mundo en diciembre de 2008. En julio de ese año, Arámbula regresó a la televisión con el programa "Todo Bebé", como productora ejecutiva y conductora. En 2009 aceptó con un sinnúmero de condiciones participar en la telenovela "Corazón salvaje", bajo la producción de Salvador Mejía, con la cual retomó su carrera artística. En 2011 la actriz realizó una venta de fotografías para la recuperación de su amigo Xavier Ortiz, quien fue atropellado cuando transitaba en Guadalajara a bordo de su motocicleta. En 2012 realizó una gira con la obra "Perfume de Gardenia", en la cual concluyó su participación a fines de ese mismo año.

En julio de 2011 la actriz y cantante nacida en Chihuahua ya había declarado a la edición mexicana de la revista ¡Hola! que la relación del llamado "Sol de México" con sus hijos era distante. EFE/Archivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.