GRATIS - FREE MAYO 29 -JUNIO 4, 2013 Año 11 - Edición No 615 www.lanoticianewspaper.com contact@lnnewspaper.com
(601) 941-0600
Favor ir a la pág. 1
CIENCIA
¿Cómo sería una gran tormenta solar? Perturbaciones geomagnéticas. Auroras boreales en los trópicos. Interrupción de las radiocomunicaciones. Fallo masivo de los satélites y GPS. Cortes eléctricos. Son algunos de los efectos que tendría un fenómeno solar extremo sobre nuestro planeta, según explica en entrevista a Efe el astrofísico Héctor Socas. Favor ir a la pág. 5
REFORMA MIGRATORIA
Senador Marco Rubio dice que promoverá enmiendas para ampliar el apoyo a reforma en el Senado Washington, 27 may (EFE).- El senador republicano por Florida, Marco Rubio, aseguró en entrevista con Efe que presentará varias enmiendas "responsables" a la reforma migratoria, con el fin de lograr un apoyo "amplio" y "bipartidista" para su voto en el pleno del Senado el mes próximo.
Desde su despacho en un edificio del Senado, Rubio insistió en que, al contrario de las acusaciones de sus críticos, no busca "torpedear" la reforma migratoria en EE.UU. sino mejorarla. "Aquí nadie, en mi oficina, tiene la intención de torpedear un esFavor ir a la pág. 7
Grupos pro inmigrantes aplauden primera victoria hacia la reforma
Imagen facilitada por la NASA de una erupción colosal registrada por el Sol el pasado 14 de mayo. EFE
Washington, 23 may (EFE).- Grupos pro inmigrantes prometieron que continuarán su militancia a favor de una reforma migratoria integral en EE.UU., tras saborear su primera victoria con la aprobación preliminar de la medida en un comité del Senado. Aunque la Cámara de Representantes aún no ha presentado su
propia versión de la reforma, activistas defensores de los inmigrantes consideran que la aprobación de la medida en el influyente Comité Judicial del Senado es un gran paso hacia la legalización de once millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU. Favor ir a la pág. 2
Google utiliza nueva tecnología de cámaras en Pirámides de Teotihuacán * Levantamiento fotográfico contribuirá a promoción de México en el mundo Teotihuacán, Méx., 27 May. (Notimex).Las Pirámides de Teotihuacán serán los primeros sitios prehispánicos en el mundo captados con el nuevo equipo Trekker, para incorporar imágenes virtuales de 360 grados a la plataforma de Street View de Google Maps. El líder de desarrollo tecnológico para Street View de Google, Daniel Filip, refirió que el levantamiento fotográfico se realizará con una cámara portátil de 360 grados de alta definición. "Trekker es similar a una mochila que se lleva sobre los hombros, con lo que es posible ver todos los ángulos y permite
llegar a lugares que con otros equipos sería imposible captar", además de que se evitan daños en las estructuras arqueológicas, los senderos y las áreas verdes, explicó en entrevista con Notimex. Este equipo cuenta con una cámara de 15 lentes con muchos tripiés, una unidad de almacenamiento HD, un brazo para sujetar lentes de esfera, dos antenas GPS y un dispositivo móvil Android. Asimismo, contiene un módem inalámbrico, un filtro contra humedad, bastones para senderismo con brújula y linterna integradas, entre otros aditamentos para un mejor registro fotográfico.
ARIZONA
Filip expuso que en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Google contribuirá a la promoción de la cultura de México en el mundo y a alentar el interés en temas de antropología, arqueología e historia, para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la conservación del patrimonio cultural. Por su parte, el director de Mercadotecnia de Google, Miguel Ángel Alba, recordó que el levantamiento fotográfico de las zonas arqueológicas de México
Google México y el INAH dieron a conocer la captura de imágenes para “Google Maps Street View”, que permite el desarrollo de modelos fotográficos de 360. NOTIMEX
Favor ir a la pág. 7
VATICANO
Inician marcha por el desierto El papa pide rezar por desempleados, imitando la ruta de los inmigrantes ancianos, pobres, presos y emigrantes Tucson (AR), 27 may (EFE).- Un grupo de activistas inició hoy una caminata de una semana por el desierto de Arizona, ruta que miles de personas intentan cada año con la intención de entrar clandestinamente a EE.UU. desde México e iniciar aquí una nueva vida. Los participantes en esta iniciativa, que cumple este año su décima edición, partieron de Tucson y desde allí fueron trasladados en vehículos hasta la ciudad fronteriza de Sasabe, en Sonora (México). Con una oración y con la esperanza de que algún día dejen de morir inmigrantes indocumentados en el desierto de Arizona comenzó este lunes, cuando en EE.UU. se conmemora el Día de los Caídos (Memorial Day), una caminata que está previsto que se prolongue hasta el próximo 2 de junio. Favor ir a la pág. 3
Un grupo de personas participa el lunes 27 de mayo de 2013, en la caminata anual del migrante entre México y EE.UU., que inició en Sosoba (México). Activistas empezaron una caminata de una semana, que este año cumple su décimo aniversario y que recorre la misma ruta por el desierto de Arizona que miles de personas intentan cada año a la desesperada, con la intención de entrar clandestinamente en EE.UU. desde México e iniciar una nueva vida. EFE/ GARY M WILLIAMS
Ciudad del Vaticano, 28 may (EFE).- El papa Francisco pidió hoy a sus fieles que recen por "todos aquellos que se encuentran en un estado de precariedad económica, sobre todo los desempleados, los ancianos, los sin techo, los presos y aquellos que deben experimentan la emigración". Estas son las intenciones que el pontífice desea que se tengan presentes durante la Adoración Eucarística que tendrá lugar en la Basílica de San Pedro el próximo 2 de junio con motivo del Año de la Fe, según informó hoy el Vaticano en un comunicado. Durante la Adoración Eucarística todas las catedrales del mundo estarán sincronizadas con la hora de Roma y en comunión con el papa Francisco durante un momen-
to, que el propio Vaticano, describió de "histórico". Francisco desea que en las plegarias se tenga presente también a aquellos que sufren "la nueva esclavitud y son víctimas de la guerra, de la trata de personas, del narcotráfico y del trabajo esclavo", así como por los "niños y mujeres que sufren distintas formas de violencia". Y aseguró que las plegarias de la Iglesia constituyen su gesto de "cercanía, de confort y de apoyo a la esperanza". El Vaticano también tiene previsto el encuentro "Evangelium Vitae" en el que se atestiguará la gran temática que se desarrollará entorno al "gran trabajo" de la Iglesia sobre la promoción, respeto y defensa de la dignidad de la vida humana.
El papa Francisco habla durante la ceremonia del "Oficio de fe", en la Basílica de San Pedro, el jueves 23 de mayo de 2013. EFE/
Mayo 29 a Junio 4, 2013
2A - LA NOTICIA
Grupos pro inmigrantes aplauden primera victoria hacia la reforma... De ser aprobada por el Congreso este año, sería la primera reforma migratoria desde la "amnistía" de 1986 durante la presidencia de Ronald Reagan (1981-1989) y que legalizó a tres millones de extranjeros clandestinos. Tras cinco días y casi 30 horas de debate desde el pasado 9 de mayo, el Comité Judicial, compuesto por diez demócratas y ocho republicanos, aprobó la iniciativa en una votación por 13 a 5. La medida, que se ha mantenido prácticamente intacta pese a las enmiendas republicanas para diluirla, pasará a debate y voto en el pleno del Senado el mes próximo, mientras la Cámara baja, donde los republicanos tienen mayoría, prepara en paralelo la presentación de su alternativa. La reforma migratoria, que fracasó en 2007 por falta de consenso, nuevamente cuenta con un amplio respaldo de grupos cívicos, empresariales, religiosos y comunitarios, que hoy renovaron su llamado a la acción. "Vamos a seguir ejerciendo presión tanto en demócratas como en republicanos, y vamos a centrarnos en legisladores de estados clave en este debate, como Luisiana, Colorado, Carolina del Norte y del Sur, y Florida", dijo a Efe Marielena Hincapié, directora ejecutiva del Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC), miembro de una ampliación coalición pro reforma. "Vamos a mantener el enfoque en el Capitolio pero también en los distritos (de los legisladores clave), y tam-
bién se organizarán vigilias, misas, actos de desobediencia civil, cabildeo y educación de la opinión pública. Estamos entrando en una etapa que va a ser muy difícil, pero creo que tenemos mucha fuerza saliendo del Comité Judicial", agregó Hincapié. Richard Trumka, presidente de la federación sindical AFL-CIO, dijo en un comunicado que el voto del Comité es un "enorme paso hacia corregir una injusticia, la crisis de deportación que durante demasiado tiempo ha destrozado a familias, comunidades y sitios de trabajo". "El siguiente paso, por supuesto, no es descansar con este logro sino redoblar la campaña sindical para una hoja de ruta hacia la ciudadanía (de los indocumentados)", agregó Trumka, cuyo grupo tuvo protagonismo en la elaboración del plan reformista. Mientras, el Concejo Nacional de La Raza (NCLR), una de las principales organizaciones hispanas en EE.UU., instó a la comunidad inmigrante a que "llame a sus senadores y mantenga el impulso de la reforma migratoria. "Definitivamente habrá más batallas por delante, pero estamos listos para luchar", afirmó NCLR en su página web. Tras la adopción de decenas de enmiendas, el plan para la reforma migratoria incluye un aumento de hasta 180.000 visas "H-1B" para extranjeros altamente cualificados, y mejoras al sistema de visas y la vigilancia fronteriza. No obstante, bajo presiones de su propio partido, el pre-
Viene de la pág. 1
sidente del Comité Judicial del Senado, el demócrata Patrick Leahy, retiró su enmienda que pretendía que los ciudadanos estadounidenses homosexuales pudieran solicitar que se legalice a la pareja con la que se hayan casado en otros países. Aunque prometió continuar "luchando por la igualdad", Leahy no precisó si la presentará cuando la reforma se debata en el pleno del Senado. Durante su acostumbrada rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo hoy que el presidente Barack Obama apoya la inclusión de parejas homosexuales en la reforma y seguirá luchando por mejorar el plan reformista. Obama "apoya la enmienda sobre los derechos de individuos de la comunidad LGBT (homosexual)... y le gustaría ver que el Congreso la apoya", enfatizó Carney. "También ha dejado en claro que no espera conseguir todo lo que quiere en este proyecto de ley. Eso no quiere decir que no luchará por todo lo que quiere, pero entiende que (llegar a un) consenso significa que no consigues cada cosa que quieres" en el plan reformista, señaló. La campaña de presión, con antiguos y nuevos aliados en la lucha por la reforma, incluirá visitas a las oficinas del Congreso y el uso de redes sociales, según los activistas. Del otro bando del debate migratorio, también los grupos conservadores han dejado en claro que continuarán presionando para que el Senado rechace la reforma migratoria.
MÉXICO
El volcán Popocatépetl arroja material incandescente a más de 1,5 kilómetros México, 28 may (EFE).- El volcán mexicano Popocatépetl registró hoy una nueva explosión eruptiva que arrojó fragmentos incandescentes a más de un 1,5 kilómetros y una columna de ceniza de dos kilómetros sobre el nivel del cráter. El Centro de Prevención de Desastres de México (Cenapred) señaló en su último reporte que el evento explosivo se produjo a las 05.03 hora local (10.03 GMT). El material incandescente alcanzó una distancia de 1,5 kilómetros del cráter sobre la ladera nores-
pocatépetl, también te, mientras que la llamado "Don Goyo" columna de ceniza y situado a unos 55 llegó a los dos kilókilómetros al suresmetros de altura ante de la Ciudad de tes de ser "dispersada México. por el viento hacia el La atención está suroeste". centrada en los muEl organismo innicipios de Santiago dicó que esta mañaXalitzintla, San Nina se mantiene una "emisión constante colás de los Ranchos de vapor de agua y gas", después El Cenapred mantiene la aler- y San Pedro Benito Juárez, que son de que anoche se observó incan- ta volcánica en amarillo fase 3, los más cercanos al volcán. descencia en el cráter del volcán, nivel previo a la evacuación de En el actual nivel de alerta volcáubicado en el centro de México. las poblaciones cercanas al Po- nica no se permite la permanencia
dentro del radio de seguridad de 12 kilómetros establecido por las autoridades. Además, se han colocado puestos de control en varios puntos con la participación de militares, policías federales y personal de Protección Civil, a fin de supervisar el tránsito y responder ante una eventual emergencia. Con una altitud de 5.452 metros sobre el nivel del mar, el Popocatépetl es la segunda mayor montaña de México y uno de los 14 volcanes activos del país. EFE
Mayo 29 a Junio 4, 2013
LA NOTICIA
Inician marcha por el desierto imitando la ruta de los inmigrantes... Viene de Entre los 53 participantes hay ciudadanos estadounidenses e inmigrantes provenientes de México, Perú y Guatemala, acompañados muchos de ellos de hijos y nietos. Todos están dispuestos a recorrer a pie las 75 millas (120 kilómetros) que separan Sasabe y Tucson, en homenaje a quienes hacen este recorrido de forma clandestina. "Para mí es una ofrenda que yo puedo dar sacrificando un poquito de mi esfuerzo y mi tiempo para recordar a todas esas personas que han muerto en la frontera", dijo a Efe Marisol Flores, quien lleva ya tres años participando en esta iniciativa. En su opinión, y "como ciudadanos de este país, debemos de tener la conciencia suficiente como para acordarnos de nuestros hermanos que cruzan todos los días" y que cada vez más a menudo mueren en el intento. Se calcula que al menos 6.000 personas han muerto desde 1990 tratando de cruzar la frontera por el desierto, pero la clandestinidad de esta práctica hace muy difícil dar cifras concretas. Además, el hecho de que se haya extremado la vigilancia por parte de las autoridades estadounidenses hace que los inmigrantes recurran a vías cada vez más remotas y peligrosas, lo que ha propiciado que ahora sea ocho veces más probable morir en el intento que hace una década. Así lo ha calculado la Fundación Nacional para la Política Estadounidense (NFAP). Según sus datos, sólo entre 2011 y 2012 las muertes de inmigrantes indocumentados en la frontera suroeste con México aumentaron en un 27 %, al pasar de 375 a 477 el número de fallecidos contabilizados. Según la Patrulla Fronteriza en el sector de Tucson, en los siete meses comprendidos desde que comenzó el presente año fiscal 2013, el pasado 1 de octubre, hasta el pasado 1 de mayo se ha contabilizado la muerte de 64 inmigrantes indocumentados en esta ruta. "No es uno, sino que son cientos de muertos cada año", defendió Flores, quien añadió antes de partir que "desde que
LA NOTICIA
la pág. 1
comenzó a hacerse esta caminata han muerto 2.500 migrantes", lo que es "una tragedia, una verdadera injusticia". Los participantes ven en esta iniciativa no sólo un esfuerzo físico, sino también emocional y espiritual, ya que durante las jornadas de caminata -en las que arrastran una gran cruz de madera- se recuerda constantemente a quienes han muerto en esta ruta y cuyos cuerpos nunca han sido encontrados. "No puedes dejar de pensar en lo que sufrieron en sus últimos momentos y al ver por el camino esas cruces que dicen 'desconocido' sabes que en algún lugar hay una madre, esposa o familiar que quizás aun está esperando su regreso o tener una noticia de ellos", dijo Flores. Algunos de los participantes, como Raúl Aguirre, optaron por emprender la caminata junto a sus hijos. "Creo que es importante preparar a nuestra juventud para que se oponga a este tipo de leyes que han marginado a nuestros hermanos mexicanos y centroamericanos mientras cruzan este peligroso desierto", dijo Aguirre a Efe acompañado de cuatro de sus hijas y una nieta de siete años de edad. En ese sentido criticó que "el Gobierno Federal estableciera leyes y operaciones para empujarlos hasta las áreas mas remotas y presionar a las tribus indígenas a cooperar con la Patrulla Fronteriza" y confió en que algún día dejen de morir personas tratando de entrar en el país. Antes de partir varios de los participantes expresaron a Efe cierto optimismo respecto a la reforma migratoria que se negocia a nivel federal, pero también dijeron estar preocupados por el efecto que la nueva legislación tendrá en la frontera, ya que previsiblemente aumentará el presupuesto que anualmente se destina a la seguridad fronteriza. Lupe Castillo, miembro de la Coalición de Derechos Humanos, recordó a Efe que el incremento de la militarización en la frontera es una de las principales causas de las continuas muertes de inmigrantes a lo largo de la frontera con México. EFE
Entre los 53 participantes hay ciudadanos estadounidenses e inmigrantes provenientes de México, Perú y Guatemala, acompañados muchos de ellos de hijos y nietos. EFE
Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001
¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!
- 3A
LUIS G. ESPINOZA Director Producción Nellita Ruiz Frankie Espinoza Colaboradores Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
7059 Edgewater Dr. - Ridgeland - MS - 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-990-9298 contact@lnnewspaper.com
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Humor en Serio
4A - LA NOTICIA
Piquetes Bíblicos
Mayo 29 a Junio 4, 2013
Por Jorge A. Ramos Ortíz
LA PAZ QUE NOS HA DEJADO CRISTO ES DISTINTA A LA QUE PROMETE EL MUNDO
Al irme les dejo la paz. Les doy Mi paz; pero no se la doy como la dan los que son del mundo. No se angustien ni tengan miedo. Ya me oyeron decir que me voy y que vendré para estar otra vez con ustedes. Si de veras me amaran, se habrían alegrado al saber que voy al Padre, porque El es más que Yo. Les digo esto de antemano para que cuando esto suceda, ustedes crean. (JUAN:14:27-29)
HE APRENDIDO QUE: Todo trabaja para bien para aquellos que aman al señor (Romanos 8:28). O como decíamos en mi país… no hay mal que por bien no venga!! Es difícil imaginarnos que podemos estar agradecidos por las tribulaciones que todos alguna vez en nuestras vidas experimentamos. Pero he aprendido que, una vez mas La biblia esta en lo correcto. Ahora que el cáncer del año pasado parece apenas como una sombra, puedo ver para atrás y estar agradecida por el. Gracias al cáncer ahora puedo identificarme con tantas personas que alguna vez pasaron por ello o están ahora mismo sufriendo los estragos de esta enfermedad tan volátil. Lección aprendida: A tener compasión Gracias al cáncer se que la vida es frágil y puede ser rebatada de tus manos en cualquier segundo sin preguntar quien eres. Lección aprendida: A vivir la vida con plenitud. Gracias al cáncer se que mis prioridades no yacen en lo que tengo sino en lo que soy o anhelo algún día ser. Lección aprendida: A dedicarme mas a mi crecimiento espiritual y humano mas que aumentar el tamaño de mi monedero. Gracias al cáncer, las distracciones diarias han perdido su color y veo mas claro el propósito mas profundo de la vida. Lección aprendida: A no perder el tiempo en cosas que a la larga no importan. Gracias al cáncer puedo despertar cada día con plena certeza de que si muero hoy, no tendré más temor y si no muero seré libre y loada con un día mas en este mundo. Lección aprendida: A vivir la vida sin ninguna clase de temores. Gracias al cáncer cada día para mí es un inmerecido regalo de arriba y escojo vivirlo con una actitud de gratitud segundo a segundo. Lección aprendida: A no quejarme. Gracias al cáncer mi fe ha sido fortalecida y es más autentica que nunca. Lección aprendida: Mi fe ya no es ciega pero mas bien ve mas claro que nunca. Gracias al cáncer he sabido entregar todos mis temores en las manos de Dios porque al fin he comprendido que a las finales no tengo control de nada. Lección aprendida: Dios es Dios y yo no. Gracias al cáncer he aprendido a caminar mas despacio, a ver mas claro, a escuchar con mas atención, a hablar con mas compasión, ha perdonar mucho mas rápido, a amar mas intensamente, a dejar de juzgar, a no dejar que el temor me debilite y a mirar a mis miedos de frente sin desmayar. Para mi el cáncer ha sido mi maestro clandestino. Así que, todos tenemos dificultades diferentes, ya sea otra clase enfermedad, falta de trabajo, perdida de algún ser querido, no sentir el cariño de alguna persona a la que amamos, etc. Pero debemos comprender que a pesar de que nos sintamos muy débiles para enfrentarlos cara a cara estos problemas, Dio nos ha dado el poder de hacerlo y al final nos iremos transformando en seres mas dignos y espirituales a los que les hace mas felices servir que ser servidos! Heaprendidoque@gmail.com www.letgracebewithyou.com
Las palabras de nuestro Señor Jesucristo, son eternas, como eterno es el Padre que lo envió para que por Su medio, el mundo conociera el gran Poder de Dios que únicamente se debilita para servir a la humanidad con toda la fuerza de Su amor, sin importar la reciprocidad que cada ser humano demuestre hacia El, aunque naturalmente que El, espera que con las enseñanzas ejemplificadas, por medio del Dios encarnado humano en la persona de nuestro Señor Jesucristo, el mundo cambie tanto para mejorar su fe y sus relaciones con Dios, como para recibir con dignidad la paz que nuestro Cristo, el Mesías, nos ha dejado para permanecer eterna, dependiendo de que quien la reciba, esté dispuesto a compartirla y divulgarla, de tal modo que pase de generación en generación, intensificando la fe en el poder de nuestro Creador y que no se dé lugar al maligno que intenta gobernar al mundo, para que se distorsione la paz que con mucho amor ha sido creada para la humanidad. La paz de Cristo es una realidad Sagrada porque viene de Dios y como viene de Dios, es un regalo Divino por el cual, no tenemos que pagar absolutamente nada por él, ya que basta con aceptarlo y gozarlo, al mismo tiempo que le damos gracias al Señor y Dios nuestro, por propiciar todos lo medios para alcanzarlo, sin más costo que conducirnos en la forma que estipulan Sus Mandamientos, cuya finalidad es que nos dispongamos amarlo a El sobre todas las cosas y al prójimo, como si fuéramos nosotros mismos.
No existe impedimento alguno para amar a un Padre bondadoso, que además de darnos vida y todo cuanto necesitamos, sabemos perfectamente que nos quiere mucho, como tampoco existe motivo para no ver en nuestro prójimo, la semejanza que todos tenemos, precisamente porque siendo hijos de Dios, deberíamos reconocer que todos somos hermanos y que como tales, merecemos un respeto mutuo que es la base fundamental de la paz que nuestro Señor Jesucristo quiso fomentar entre la humanidad entera. Desafortunadamente, los celos. la envidia, la arrogancia, el odio, los vicios, el deseo de poder, la holgazanería, la ingratitud y otros tipos de maldad promovidos por el enemigo común del mundo, que hasta se ha atrevido a desafiar la grandeza y el poder de nuestro único Dios y Señor, han distorsionado el camino que nos conduce a la paz que nuestro Creador desea para todos Sus hijos, la cual espera que con la misión redentora de Su Hijo Jesucristo, quién ha prometido estar nuevamente con nosotros para que en unión en la fe, con Sus discípulos y demás seguidores logremos conquistar por medio de la oración, esa paz que el mundo ha querido imponer a base de destrucción y sacrificio de vidas tanto como de los elementos que la proporcionan, cuando en realidad, esa paz que tanto necesitamos, es inherente a la misma Creación, pero;P la falta de unidad en la fe humana, tanto como la carencia de virtudes, es lo que obstaculiza su alcance.
Immigration S. O. S.
contesta tu pregunta legal Patrick, Yo, vivo en los Estados Unidos y soy residente. Mi hijo esta en Guatemala y tiene 25. ¿Puedo arreglarle a mi hijo la residencia siendo el ya mayor de edad? ABOGADO PATRICK RAND CONTESTA:
Si. Mientras el NO este casado, y tu seas residente, si puedes arreglarle. Gracias y buena suerte Esta respuesta es solo con fin informativo. Puede enviar su pregunta al correo electronico: ayudaaimigrante@gmail.com
MAYO 29 A JUNIO 4, 2013 7048 Old Canton Rd, Ridgeland MS Lunes a viernes 9 m a 7 pm Sábado 9 am -5 pm Dom: Cerrado
kismar.com
LA NOTICIA
- 5A
Reparación de computadoras y Ipads (virus, pantallas quebradas, cargadores, etc.) Venta de laptops, Ipads y accesorios en general Diseño e impresión de tarjetas
¿Cómo sería una gran tormenta solar? "C olosal mancha solar amenaza a la Tierra" . "Tres erupciones solares gigantes en menos de 24 horas"."Llamarada del sol golpeará el planeta". "Algunas centrales nucleares serían vulnerables ante una tormenta solar extrema". Noticias como éstas ocupan periódicamente los titulares de la Prensa, a veces asociadas con profecías apocalípticas como la de los mayas de finales de 2012 y, en general, centradas en el riesgo de que produzcan serios problemas tecnológicos, e incluso desastres naturales y un hipotético fin del mundo. Pero ¿qué hay de cierto en estas supuestas amenazas de devastación o caos causadas por la actividad del sol? ¿Hasta qué punto las erupciones y otros fenómenos que ocurren en el ‘astro rey’ pueden ponen en peligro a nuestro planeta y sus habitantes?. Para el astrofísico Héctor Socas-Navarro, especializado en tormentas solares, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en la Islas Canarias (España), además de generar alarma, este tipo informaciones pueden inducir a veces a algunas confusiones, ya que por ejemplo “no hay que confundir las manchas con las tormentas solares , que son fenómenos diferentes”. LA "OFICINA DEL APOCALIPSIS". Las tormentas solares, cuyo número e intensidad varía en ciclos de 11 años, se caracterizan por generar nubes de partículas de alta energía cargadas eléctricamente que salen despedidas del Sol y, en ocasiones, impactan con nuestro planeta, según indica el experto. Las “manchas”, por su parte, "son áreas del Sol del tamaño de un planeta y más oscuras que el resto de la estrella, con una temperatura más baja que la de sus alrededores y una intensa actividad magnética, que sigue unos patrones con forma de rizos", matiza el científico. El despacho de Socas-Navarro, y el del investigador Javier Licandro, especializado en asteroides y cometas, son dos de los más consul-
tados por la prensa cuando se producen fenómenos astrofísicos con un posible efecto devastador, lo que les ha llevado a bautizar el departamento, con un toque de humor que comparten en el IAC, como la “Oficina del Apocalipsis”. Para desvelar el alcance real de las tormentas solares, Efe entrevista a Socas-Navarro, quien desvela cuánto hay de verdad científica y cuánto de mito en este tema. Pregunta.- ¿A qué se debe esa reiteración de pronósticos catastrofistas y la "mala prensa" de las tormentas solares, pese a que son desmentidas una y otra vez por la realidad?. Respuesta.- Creo que este fenómeno responde, por una parte a una inquietud humana con respecto al tema fin del mundo, y por otra a la "cultura del titular" en la que vivimos inmersos. P.-¿A qué cree usted que se debe?. R.- El público necesita que se le de la información muy concentrada y no tiene tiempo para matices y sutilezas. Además, lo importante tiene también que ser espectacular y efectista. Al final, un tema que de por sí es importante y fascinante, como es el de la violenta actividad que tiene lugar en el Sol, puede acabar llegando al público de forma distorsionada y dramatizada. Luego esto cae en manos de individuos que se aprovechan de la credulidad humana y de las tendencias a la superstición que todavía existen en nuestra sociedad, lo relacionan vagamente con ideas confusas sobre civilizaciones antiguas, como los mayas y su calendario, y se inventan profecías apocalípticas. P.- ¿Existen evidencias de que hayan ocurrido algún fenómeno devastador en nuestro planeta, relacionado con tormentas solares?. R.- En el caso de la Tierra es importante recordar que estamos cubiertos por un escudo magnético, sobre todo en las latitudes más ecuatoriales, que nos protege y redirige las emisiones solares hacia los polos. Por ello, los daños que se esperan en este tipo de procesos son fundamentalmente sobre nuestra tecnología, a
res. Probablemente las más violentas se originarían en manchas con una configuración magnética de polaridades opuestas (manchas tipo Delta). P.- Trementadamente potentes... . R.- Las erupciones en el Sol liberan energía como millones de bombas atómicas detonadas a la vez y lanzan al espacio penachos de plasma solar docenas de veces más grandes que la Tierra.
Fotografía en multicolor cedida que muestra una eyección de masa de la corona del Sol . EFE excepción de los astronautas que se encuentren fuera de esta protección magnética terrestre. En el pasado hemos visto daños a satélites o cortes generalizados del suministro eléctrico que han durado días debidos a daños en estaciones transformadoras. Pero hay que tener en cuenta que nuestra sociedad tecnológica hace pocas décadas que está amenazada por la actividad solar y que el ciclo de actividad tiene 11 años. Es decir, que nuestra dependencia tecnológica sólo ha estado expuesta a unos pocos máximos de actividad. EL EVENTO CARRINGTON. P.- ¿Cuál ha sido el efecto más grave del que se tiene constancia?. R.- El Evento Carrington, que tuvo lugar en 1859, se considera la tormenta solar más potente de la que se tiene constancia. P.- ¿Hoy en día cómo sería esa tormenta solar?. R.- Según un estudio del Gobierno estadounidense realizado por la agencia NOAA, las consecuencias de un evento como el Carrington en la actualidad podrían asimilarse a las del huracán Katrina, de 2005, en lo que respecta a la cuantía económica de los daños materiales, comerciales y económicos que produciría. P.- ¿Cada cuánto tiempo puede producirse un suceso devastador relacionado con una tormenta solar o qué probabilidades hay de que realmente suceda?.
R.- Depende mucho de la fase del ciclo, que como he dicho dura 11 años. Durante el mínimo de actividad podemos tener una erupción al mes. Durante el máximo podemos tener un par de erupciones al día. De éstas, la mayoría son relativamente débiles o poco relevantes por su configuración magnética. Como además estamos muy lejos, la probabilidad de que una tormenta grande sea proyectada en dirección a la Tierra es extremadamente baja. Combinando todos estos factores llegamos a la conclusión de que una tormenta potente, con potencial para causar daños a nuestra tecnología puede tener lugar cada 20 o 30 años. P.-¿Qué dimensiones y características debería tener para representar un peligro grave para la vida en la Tierra? R.- Una tormenta solar nunca será un peligro para la vida en la Tierra, al menos mientras exista el escudo magnético que nos protege. P.- Haciendo un poco de ciencia ficción, ¿cómo sería el hipotético escenario y la secuencia de hechos que generaría una tormenta solar devastadora sobre nuestro planeta?. P.- ¿Cómo sería una tormenta extrema?. R.- En un caso extremo como el del evento Carrington de 1859, primero los astrónomos verían potentes fulguraciones de tipo "X" sobre la superficie del Sol, en el centro del disco. Estas fulguraciones se originarían en grupos de manchas sola-
UN MAR DE AURORAS BOREALES Y AUSTRALES. P.- ¿Cómo continuaría esa tormenta?. R.- Al cabo de algo más de un día empezaríamos a ver los primeros efectos sobre la magnetosfera terrestre, registrándose una potente perturbación geomagnética. Los cielos de las latitudes más altas se poblarían de auroras boreales (y australes en el Hemisferio Sur), que se irían viendo en latitudes cada vez más bajas. Al final de la tormenta se podrían ver auroras incluso en latitudes tropicales. P.- ¿Y qué más ocurriría?. R.- Las perturbaciones sobre la ionosfera causarían interferencias en las comunicaciones de radio hasta que, finalmente, se interrumpieran las comunicaciones por radio a larga distancia. A estas alturas la navegación aérea tendría que suspenderse. También los satélites comenzarían a fallar, empezando por los más antiguos. Perderíamos progresivamente cobertura de móvil en grandes áreas, luego la señal de televisión por satélite y otras comunicaciones. P.- Es decir que nos iría afectando a los ciudadanos poco a poco... . R.- Efectivamente. Después se iría deteriorando el funcionamiento de los sistemas de GPS, a medida que los satélites correspondientes fueran sufriendo daños. En las últimas fases de la tormenta llegarían a producirse corrientes inducidas en la Tierra. P.- ¿Y eso qué significa?. R.- Las redes eléctricas más antiguas o con mayor longitud de cable empezarían a fallar a medida que se
produjeran averías en las estaciones transformadoras. Muchos de nuestros aparatos electrónicos dejarían de funcionar, llegando incluso a quemarse los circuitos más sensibles. P.- ¿Y eso sería todo?. R.- Aparte de estos impactos sobre la tecnología y el funcionamiento de nuestra sociedad no son de esperar consecuencias directas sobre la salud de las personas. En el cielo no veríamos más indicación que el luminoso despliegue de las auroras, como digo incluso en zonas donde normalmente no se ven. Eso si, el coste económico de los daños producidos ascendería a miles de millones de dólares. Se tardarían días en restablecer el suministro eléctrico de forma generalizada. Muchos daños sufridos por satélites no podrían ser reparados y tendrían que ser sustituidos. R.- Dejando las connotaciones negativas, ¿las tormentas solares pueden ser útiles de alguna forma o tener algún efecto positivo?. R.- Las únicas repercusiones positivas que podrían tener sería el espectáculo de las auroras boreales y australes en el cielo nocturno y la posibilidad para los astrónomos de aprender más sobre estos fenómenos tan interesantes. P.- ¿En qué consisten sus investigaciones en el IAC y como se relacionan con las tormentas solares?. R.- Nuestro trabajo está relacionado con la física fundamental que da lugar a la actividad solar en general y a las tormentas solares en particular. Investigamos principalmente de qué modo la interacción entre el potente campo magnético solar y el plasma ionizado que lo compone es capaz de generar las inestabilidades que terminan desembocando en violentos fenómenos de actividad. P.- ¿Cuál es la conclusión de su trabajo?. R.- El objetivo último es llegar, algún día, a ser capaces de entender y predecir la actividad del Sol de forma parecida a como lo hacen los meteorólogos en la Tierra. Por Ricardo Segura. E F E - REPORTAJES
Mayo 29 a Junio 4, 2013
6A - LA NOTICIA
Implantan en México el primer corazón artificial permanente en Latinoamérica
Fotografía que muestra a José Salvador Pérez Yáñez, de 68 años de edad, el lunes 27 de mayo de 2013, durante una rueda de prensa en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, en Ciudad de México, donde un grupo de especialistas le implantaron exitosamente el primer corazón artificial permanente en América Latina. EFE
México, 27 may (EFE).- Médicos mexicanos implantaron exitosamente el primer corazón artificial permanente en América Latina a un paciente de 68 años de edad, anunció hoy el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El Instituto señaló en un comunicado que especialistas del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, en Ciudad de México, hicieron el implante a José Salvador Pérez Yáñez, "cuyo caso asemeja ahora las historias de ciencia ficción". Refirió que Pérez Yáñez, originario de la capital mexicana, fue diagnosticado hace 15 años con cardiomiopatía isquémica (disminución de irrigación sanguínea al corazón). Posteriormente sufrió un infarto cardiaco, lo que obligó a los médicos a colocarle un bypass (derivación vascular). "Tres años después este hombre casado y con cinco hijos fue sometido a un nuevo método médico mediante la aplicación de células madre al corazón. Sin embargo, su salud se vio minada cuatro años después", indicó el IMSS. Finalmente, añadió, "hace sólo seis meses le fue implantado un dispositivo de asistencia ventricular, es decir un corazón artificial que le permite al miocardio bombear correctamente la sangre".
El caso del Pérez Yáñez fue presentado que las enfermedades del corazón rehoy por el director general del Hospital presentan en México la primera causa de Cardiología, Moisés Calderón Abbo. El de muerte en adultos. Si bien en México se realizan desde cirujano cardiotorácico explicó que este corazón biónico quedó de por vida en el 1993 implantes de dispositivos de soporte cardiaco, este es el primero de su tipo cuerpo del paciente. El dispositivo de asistencia ventricular, en Latinoamérica porque va por dentro señaló, "es el sistema más moderno; no del paciente y es permanente, ya que en late, es una especie de turbina de avión este caso el receptor no es candidato a de propulsión eléctrica que bombea la un trasplante de un corazón cadavérico, sangre que el cuerpo demanda". explicaron a Efe fuentes del IMSS. "Es un sistema pequeño que le permite quedarse dentro del cuerpo y ser tan eficiente como el corazón de un atleta", indicó. De acuerdo con el Instituto, actualmente el ingeniero civil jubilado hace ejercicio y lleva una vida como cualquier otra persona de su edad. "Mis nietos me dicen Ironman. Ojalá lo fuera porque mi condición física sería distinta", bromeó José Salvador Pérez Yáñez (c), de 68 años de edad, Pérez Yáñez, conectado durante una rueda de prensa junto al equipo de permanentemente a una especialistas mexicanos del Hospital de Cardiología batería que sólo dura seis del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, en horas y por tanto tiene que Ciudad de México, que le implantaron exitosamente "recargarse". el primer corazón artificial permanente en América Calderón Abbo recordó Latina. EFE
-
MAYO 29 A JUNIO 4, 2013
LA NOTICIA
601-500-7700 7048 Old Canton Rd. Ridgeland, MS 39157
www.lingofest.com
Clases privadas o en grupos pequeños, clases conversacionales enfocadas a negocios, servicios, construcción. Profesores profesionales con varios años de experiencia, maestría y/o PhD Instalaciones de primer nivel con uso de tecnología Reúna un grupo de amigos (5 o más) y estudien en la comodidad de su hogar Spanish : Mondays and Wednesdays 7 pm to 9 pm, 10 weeks Inglés: Lunes y miércoles de 6:30 pm a 9 pm, 10 semanas 5% de descuento al inscribirse con un amigo, 10 % descuento familiar *
Clases para niños, adultos y empresas
We need English instructors living in the Hattiesburg area
Senador Marco Rubio dice que promoverá enmiendas para ampliar el apoyo a reforma en el Senado... Viene de la pág. 1
fuerzo como esto; al contrario, queremos que se convierta en ley", señaló Rubio, al indicar que la mayoría de los republicanos entiende que el "status quo" actual es "insostenible" y requiere una solución. Por ello, dijo, trabaja junto a otros colegas en la elaboración de "enmiendas responsables" para fortalecer la seguridad fronteriza -sin perjudicar el intercambio comercial en la zona-, evitar un aumento de la deuda y reducir el costo para los contribuyentes. Para Rubio, debe "haber consecuencias" para quienes cruzan ilegalmente a EE.UU., por lo que los indocumentados no deben tener acceso a programas de ayuda gubernamental mientras estén en proceso de legalización. La otra prioridad de su partido, agregó, es evitar que, conforme mejore la situación económica en EE.UU., haya más olas de inmigrantes indocumentados en el futuro. Las enmiendas en ciernes serán clave para fomentar la confianza de los republicanos y conseguir un "voto amplio y bipartidista, que envíe un mensaje de que EE.UU, está listo para una reforma migratoria", subrayó. Rubio es miembro del "Grupo de los ocho" senadores demócratas y republicanos que negoció el proyecto de reforma migratoria para la legalización y eventual ciudadanía de los once millones de indocumentados que se calcula viven en
Estados Unidos. El proyecto, aprobado este martes en el Comité Judicial del Senado, será debatido en el pleno de la Cámara Alta la primera quincena de junio. Rubio, cuyo nombre suena como posible candidato presidencial en 2016, aseguró que su única aspiración es "hacer una buena labor" en el Senado y, si decide buscar la reelección u otro cargo público, "que los votantes miren mi récord completo". El senador de origen cubano defendió la utilidad del centro penal de EE.UU. en Guantánamo (Cuba) para encarcelar e interrogar a presuntos terroristas. También insistió en el uso de aviones no tripulados o "drones" tanto en la lucha contra el terrorismo como en el combate a la inmigración ilegal en la frontera con México. En el caso de la frontera sur, los "drones" no van armados pero ayudan en la vigilancia contra el trasiego de armas y drogas, precisó. Sobre América Latina, Rubio destacó como "buenas noticias" a países como Colombia, Perú, Chile, Panamá y México. Aunque México afronta retos de seguridad ha registrado "un crecimiento económico impresionante", añadió. Rubio reiteró su llamado a que Venezuela complete la auditoría de los resultados electorales que dieron como ganador a Nicolás Maduro en abril pasado.
Google utiliza nueva tecnología de cámaras en Pirámides de Teotihuacán... comenzó en 2011, y desde entonces se han capturado imágenes de 127 lugares, entre los que destacan museos y zonas arqueológicas de 17 estados y de la Ciudad de México. "Más de ocho millones de cibernautas han recorrido de manera virtual 34 zonas arqueológicas de México disponibles en la plataforma de Street View desde su incorporación, en agosto del año pasado, en el Atlas Interactivo del INAH en Google Earth". Enfatizó que con herramientas como Trekker no sólo se pueden lograr recorridos virtuales, sino también capacitar a profesores y contribuir a la educación y al estudio de zonas arqueológicas de todo el mundo.
VENDO - VENDO JEEP GRAND CHEROKEE LAREDO AÑO 2005. KHAKI. POCAS MILLAS 74K. AUTOMATICA, AIR COND. ABS BRAKE BIEN CONSERVADA A BAJO PRECIO TEL. 601- 291 2601
- 7A
8A - LA NOTICIA
Mayo 29 a Junio 4, 2013
MAYO 29 A JUNIO 4, 2013
Año 11 - Edición No 615
contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com
(601) 941-0600 FÚTBOL EL SALVADOR
Firpo gana décimo título de la mano del argentino Gamarra San Salvador, 26 may (EFE).- El Luis Ángel Firpo, dirigido por el argentino Roberto Gamarra, ganó hoy su décimo título en el fútbol de El Salvador al golear por 0-3 al FAS en la final del torneo Clausura. Para el argentino Gamarra es el tercer título en El Salvador, pues también hizo campeones al FAS y al Alianza. El panameño nacionalizado salvadoreño Anel Canales se convirtió en máximo goleador del torneo, con once y con el penalti marcado hoy completó cien anotaciones en la primera división salvadoreña, en la que también ha jugado con Once Municipal, Alianza e Isidro Metapán. El Firpo ratificó hoy su superioridad sobre el FAS, ya que le ha ganado cinco de las ocho finales que han disputado en torneos cortos desde 1995. Favor ir a la pág. 2
MÉXICO ARQUEOLOGÍA
Descubren 8 sitios arqueológicos de hasta 7.000 años de antigüedad México, 27 may (EFE).- Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron ocho campamentos temporales en la Sierra del Mayor, en el estado mexicano de Baja California, cuya antigüedad va de 400 a 7.000 años. El organismo informó hoy en un comunicado que en los campamentos, vinculados con la cultura cucapá, fueron hallados cientos de huesos de animales (algunos extintos), cerámica, lítica y lugares donde se extraía óxido de hierro que servía de pigmento para pintura corporal y mural.
Favor ir a la pág. 5
Fotografía cedida el lunes 27 de mayo de 2013, de unos investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante sus labores de investigación en uno de los ocho sitios arqueológicos descubiertos en la Sierra del Mayor, en el estado mexicano de Baja California, vinculados con la cultura cucapá, cuya antigüedad va de 400 a 7.000 años. EFE
Sección
B
FUTBOL MEXICO
Dramática final: América, vence en penales a Cruz Azul
México, 26 May. (Notimex).- América escribió una de las páginas más heroicas de su historia al proclamarse campeón del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, al derrotar en penales 4-2 a Cruz Azul, luego de venir de atrás para vencerlo 2-1 en tiempo reglamentario y empatar el global en 2-2. Los goles del triunfo en tiempo regular fueron del colombiano Aquivaldo Mos-
quera, al minuto 88, y un autogol de Alejandro Castro, al 93, tras remate del portero Moisés Muñoz; el colombiano Teófilo Gutiérrez había adelantado a los visitantes, al 20. En la tanda de penales, Javier Orozco y Alejandro Castro fallaron por la Máquina, solo marcaron Rogelio Chávez y Gerardo Flores; Raúl Jiménez, Christian Benítez, el paraguayo Osvaldo Martínez y Miguel Layún, sí, ese hombre tan criticado, acertaron para darle este título ganado a toda ley. América dejó en claro por qué es un equipo grande y odiado y esta noche se encargó de callarle la boca a muchos, al nunca darse por vencidos y venir de atrás para primero lograr el empate en el marcador global y después mostrar más blasones desde el manchón penal. Esta tarea no fue nada sencilla, al contrario, sufrieron mucho, al grado que a falta de tres minutos para el final todo parecía perdido, sin embargo, ese corazón de cada uno de sus jugadores y que solo
eran diez, les alcanzó para lograr el empate y obligar al alargue. El planteamiento defensivo que mandó a la cancha Guillermo Vázquez, con tres contenciones y un solo delantero, presagiaba lo peor para la "Máquina", sin embargo, no contaban con las fallas del cuadro local, que como debía salieron a la cancha dispuestos a "comerse" al rival, pero descuidando su cuadro bajo. La presión de América era incesante, pero sin la claridad para poder abrir el ordenado cerrojo defensivo de la visita, que apenas pasados los diez minutos vieron Favor ir a la pág. 3
HISTORIA
La aportación hispana al nacimiento de EE.UU. La historia oficial estadounidense se inicia con la llegada de los ingleses a Virginia en 1607, pero omite que los españoles exploraron Florida casi un siglo antes y que, con Juan Ponce de León, comienza la presencia hispana en EE.UU. y su expansión por el 80 por ciento de este territorio, según el historiador Frank de Varona. Frente al dominio de la versión de la cultura anglosajona, para la que la presencia hispana en EE.UU. ha sido apenas un pie de página en los libros de texto oficiales, el historiador Frank de Varona defiende la importancia de reparar las numerosas "omisiones y distorsiones" relativas al aporte hispano a esta nación. El exprofesor de Historia de la Universidad Internacional de Miami (FIU) comentó a Efe que los estadounidenses, en general, "tienen un gran desconocimiento de la presencia, importancia y contribuciones hispanas a esta nación", dijo con motivo de la celebración del quinto centenario del descubrimiento de Florida por Ponce de León, en 1513. LAS PRIMERAS CIUDADES DE EE.UU. NACIERON HACE 500 AÑOS. Censuró en primer lugar que los libros de texto estadounidenses comiencen la historia de EE.UU. con la llegada de los ingleses a Virginia y la descripción del posterior establecimiento de las 13 colonias, mientras se orilla la vital exploración de Florida por los españoles casi un siglo antes. "Hace 500 años se construyeron en Florida las primeras ciudades, misiones y fuertes de esta nación" y, para cuando los famosos "padres peregrinos" arribaron a las costas de Plymouth (Massachusetts), en 1620, la ciudad de San Agustín, "la primera ciudad europea permanente, llevaba ya 55 años de existencia", puso de relieve. Favor ir a la pág. 5
Fotografía en donde se aprecia parte de “El Galeón” en el Bay Front Park de Miami, Florida (EE.UU.). Una réplica de un galeón español similar al que utilizaron los primeros exploradores de Florida llegó a Miami para celebrar el quinto centenario del descubrimiento de esta península por parte del explorador español Juan Ponce de León. EFE
Mayo 29 a Junio 4, 2013
2B - LA NOTICIA
FÚTBOL GUATEMALA
Comunicaciones disputará el título del Torneo de Clausura Guatemala, 26 may (EFE).- El equipo de Comunicaciones, actual campeón de la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala, se aseguró hoy la disputa del título del Torneo de Clausura 2013 al ganar la etapa de clasificación. A falta de una jornada, el equipo Crema que dirige el argentino Iván Franco Sopegno acumula 43 puntos, mientras que el segundo lugar lo ocupa el Malacateco con 37. Comunicaciones derrotó en la penúltima jornada de visita por 0-1 al Marquense, en tanto que los Toros del Malacateco empataron sin goles contra el Petapa. Según el reglamento de competición, si el equipo ganador de la clasificación (en este caso los Cremas) no llega a la final, tiene el derecho de jugar dos partidos con el ganador de esa fase para conocer al nuevo campeón. Además de Comunicaciones y Malacateco, también están clasificados por la liguilla Heredia (36 puntos) que hoy empató con Mictlán 1-1, y Marquense (32 unidades). A la liguilla se clasifican un total de ocho equipos, y los otros cuatro quedarán definidos completamente en la última jornada del próximo domingo. En otros resultados de la jornada, el subcampeón Municipal derrotó 2-1 a Juventud Escuintleca, el Xelajú goleó 4-0 a la Universidad, y Halcones le ganó 2-0 al Suchitepéquez. El argentino Fernando Gallo, de la Universidad de San Carlos, está a punto de convertirse en campeón goleador del Clausura con 11 puntos, aunque a 10 están el colombiano Carlos Asprilla, del Miclán, y el brasileño Terencio de Oliveira, del Marquense. EFE
Firpo gana décimo título de la mano del argentino Gamarra... Viene de la pág. 1 Canales, de penalti, Medardo Guevara y Marlon Trejo sellaron hoy la victoria del Firpo, que desde su segundo gol, en el minuto 55, controló el partido a sus anchas porque el FAS (Futbolistas Asociados Santanecos) perdió por expulsión a dos jugadores. El partido resultó deslucido por el mal estado de la cancha debido a la lluvia. El Firpo halló temprano la ruta del título, al minuto siete, cuando Canales, panameño nacionalizado salvadoreño, anotó de penalti por una falta contra su compañero Guevara. Ambos equipos recurrieron al pelotazo ante las dificultades para jugar a ras de pasto, sin que en el resto del primer tiempo crearan oportunidades claras de gol. Guevara marcó el 0-2 con un cabezazo al minuto 55 y desató las protestas de jugadores del FAS, que reclamaron que su rival se ayudó con la mano. Los reclamos culminaron con la expulsión de Ramón Flores y Miguel Granadino por el árbitro Jaime Carpio. Ya con nueve jugadores el FAS prácticamente renunció al título, que el Firpo aseguró con un golazo de Trejo desde fuera del área al minuto 66. El FAS, que fue el mejor equipo en las dos vueltas regulares, seguido del Firpo, tendrá que esperar otra temporada por su decimoctava corona.
En las semifinales del Clausura, el FAS eliminó al Juventud Independiente y el Firpo al Alianza. - Ficha técnica: 0. FAS: Oscar Arroyo; Marvin González, Miguel Granadino, Juan Carlos Carrillo, Ramón Flores; Jorge Morán (m.71, Carlos Aparicio), Elder Figueroa, Gerson Mayén (m.67, Jonathan Águila); Alexander Larín, Williams Reyes y Alejandro Bentos (m.59, Cristian Álvarez). Entrenador: William Osorio. 3. Luis Ángel Firpo: Dagoberto Portillo; Xavier García, Mauricio Quintanilla, Carlos Monteagudo, Marlon Trejo; Dennis Alas, Marlon Martínez (m.52, Jorge Sánchez), Diego Chavarría; Martín Mederos (m.61, Christian Portillo), Anel Canales y Medardo Guevara (m.74, César Vásquez). Entrenador: Roberto Gamarra. Goles: 0-1, m.7: Anel Canales, de penalti. 0-2, m.55: Medardo Guevara. 0-3, m.66: Marlon Trejo. Árbitro: Jaime Carpio expulsó a Ramón Flores y Miguel Granadino. También amonestó a Marvin González, Alexander Larín, Oscar Arroyo, Elder Figueroa, Martín Mederos, Medardo Guevara y Diego Chavarría. Incidencias: Partido de la final del torneo Clausura salvadoreño jugado bajo lluvia en el estadio Cuscatlán, de San Salvador. EFE
Mayo 29 a Junio 4, 2013
LA NOTICIA
Dramática final: América, vence en penales a Cruz Azul...
como el encapotado cielo que cubría el estadio Azteca se abría para ellos con la expulsión de Jesús Molina, quien derribó a Pablo Barrera cuando se enfilaba solo sobre Moisés Muñoz, al minuto 13. Esta acción marcó prácticamente el rumbo de las acciones, ya que siete minutos después un balón largo por derecha le permitió a Teófilo Gutiérrez ganarle la carrera a su compatriota Aquivaldo Mosquera para sacar un derechazo letal que se incrustó pegado al poste contrario para poner el 1-0 y el 2-0 en el global. Heridas, las Águilas se fueron al frente y pese a tener un hombre menos mantuvieron la posesión del esférico, derivado también porque los "celestes", que ya tenían en la cancha a un delantero más en la persona de Javier Orozco, apostaron por el contragolpe para finiquitar la
serie. Por su parte, Miguel Herrera tuvo que ajustar y mandó a la cancha a Miguel Layún en lugar de Diego Reyes, quien ofreció una pésima actuación en su despedida del futbol mexicano, para colocarlo como lateral derecho y mover a Paul Aguilar en la posición que dejó acéfala Molina. América tuvo al menos tres ocasiones para irse al descanso con la paridad, la más importante en los pies de Raúl Jiménez, quien dentro del área mano a mano con Jesús Corona estrelló su remate en la humanidad del guardameta, así como un cabezazo de Francisco Javier Rodríguez que se fue a un ladito de poste derecho. En el segundo tiempo el partido fue todavía más claro, con unos "azulcremas" volcados al frente, pero sin poder pisar con fuerza, en tanto que su rival, con el contragolpe como su arma, tuvo dos claras que Moisés Muñoz atajó abajo, a disparos de Jair Pereira y Pablo Barrera. Un "Piojo" desesperado porque a su equipo se le ocurrió olvidarse de los goles decidió ordenar el ingreso de Christian Bermúdez y del paraguayo Osvaldo Martínez. Un disparo al poste del "Chaco" Giménez, al cual Gutiérrez no se atrevió a meterle el pie, fue el preámbulo de una reacción que solo un equipo grande como el América es capaz de hacer. Cuando todo parecía ya liquidado, a dos minutos del final, un recentro del "Hobbit" Bermúdez le permitió a Mosquera conectar un cabezazo picado para finalmente poder batir a Corona. Con el dramatismo a tope, el portero Moisés Muñoz se fue al ataque y en un tiro de esquina por izquierda a segundo poste el elemento surgido de Morelia conectó un remate suave que iba para afuera, pero Alejandro Castro en su afán de despejar la desvió al fondo de las redes para generar la locura en el estadio y mandar a tiempo extra. Corona se convirtió en factor en salvar dos claras de gol. La primera un disparo debajo de Benítez que se iba a colar pegado al poste izquierdo y un mano a mano con el propio ecuatoriano.
- 3B
Viene de la pág. 1
En el segundo tiempo ya no se hicieron daño para irse a los penales, donde América tuvo más temple y carácter para salir con el título, el undécimo en su historia y así empatar al Guadalajara como el equipo más ganador del futbol mexicano. El arbitraje estuvo a cargo de Paul Enrique Delgadillo, quien tuvo una labor aceptable. Expulsó de roja directa a Jesús Molina (13), además de amonestar al argentino Rubens Sambueza (52) y a Paúl Aguilar (63) por los de casa. Alejandro Castro (4), Israel Castro (18), Pablo Barrera (52), Gerardo Torrado (53) y el argentino Christian Giménez (75) vieron cartón preventivo por la visita. Alineaciones: América.- Moisés Muñoz, Paúl Aguilar, Diego Reyes (Miguel Layún, 25), Aquivaldo Mosquera, Francisco Javier Rodríguez, Adrián Aldrete (Christian Bermúdez, 65), Jesús Molina, Juan Carlos Medina, Rubens Sambueza (Osvaldo Martínez, 75), Raúl Jiménez y Christian Benítez. DT. Miguel Herrera. Cruz Azul.- Jesús Corona, Gerardo Flores, Luis Amaranto Perea, Jair Pereira, Julio César Domínguez, Gerardo Torrado, Alejandro Castro, Israel Castro (Javier Orozco, 25), Pablo Barrera (Rogelio Chávez, 85), Christian Giménez y Teófilo Gutiérrez (Mariano Pavone, 78). DT. Guillermo Vázquez.
Mayo 29 a Junio 4, 2013
4B - LA NOTICIA
gente
Maribel Guardia festejará cumpleaños con posible telenovela en puerta México, 28 May. (Notimex).- La cantante y actriz de origen costarricense Maribel Guardia, quien ha tenido una fructífera carrera en México, celebrará este miércoles 53 años de vida con una invitación para participar en el melodrama "Mi segunda madre". Guardia, quien fue Miss Costa Rica en 1978 y desde entonces ha destacado tanto en el cine como en la televisión de este país, es muy probable que haga "casting" para el personaje protagónico de esta telenovela a cargo del productor Ignacio Sada. La también conductora de televisión asegura que le gustaría mucho estar en "Mi segunda madre", aun cuando tiene muchos compromisos laborales, ya que dice que es adicta al trabajo. Maribel de Rocío Fernández García, nombre real de la artista, nació en San José, Costa Rica, el 29 de mayo de 1960, en el seno de una familia integrada por Álvaro Fernández Jiménez y Rita García Mora. A los 17 años inició su carrera como modelo al participar en el certamen Miss Costa Rica, donde logró obtener el título y, con ello, el derecho de representar a su país ese mismo año (1978) en el concurso internacional Miss Universo, con sede en Acapulco, México, donde ganó el título de Miss Fotogénica. Posteriormente obtuvo múltiples ofertas de trabajo en el ambiente artístico mexicano, que la llevaron a radicar de manera definitiva en el país. En 1979, luego de estudiar en la academia del actor Sergio Bustamante, la actriz debutó en la pantalla grande con "El diablo en persona", bajo la dirección de Eduardo Gazcón, al lado del actor y cantante mexicano Vicente Fernández. Al siguiente año incursionó en el teatro con obras como "Yo loco, loco", "El adulterio no duele" y "Mi esposa y sus amantes". A su llegada a México se cambió el nombre al de Maribel Guardia, ya que en el medio artístico está la comediante Maribel Fernández "La Pelangocha". El apellido Guardia lo sacó de su tatarabuelo. Para 1984 ya había participado en 12 filmes, entre los cuales están "Como México no hay dos" (1981), "El bronco" (1982), "Pistoleros famosos II" (1983), "La muerte cruzó el Río Bravo" (1984), "Matanza en Matamoros" (1984) y "Pedro Navajas", en la que realizó su primer semidesnudo. En la segunda mitad de la década de los 80 continuó en el Séptimo Arte con películas comerciales, en las que se explotó más su físico, como "Terror y encajes negros" (1985), "La alacrana" (1986) y "Las traigo muertas" (1987). En 1988 participó en el filme "El rey de los taxistas", tras lo cual fue nombrada "Reina de los taxistas de la Ciudad de México"; posteriormente se convirtió en "Reina del Mariachi". Su trayectoria en televisión también es abundante. Su primera aparición en este medio la realizó en el programa de variedades "Noche a noche", que conducía el cómico Manuel "Loco" Valdés. Destaca también su trabajo en fotonovelas y telenovelas como
"Seducción" (1986), "Prisionera de amor" (1994), "Tú y yo" (1996), "Serafín" (1999), "Aventuras en el tiempo" y "Amigas y rivales" (ambas de 2001), que se complementan con su incursión como conductora del programa "Gran musical" (2003), al lado del actor René Casados. En el terreno sentimental, Guardia mantuvo una relación de cuatro años con el cantante y compositor mexicano Joan Sebastian, con quien procreó a su hijo Marcos Julián. Al lado del cantautor incursionó en el mundo de la música, por lo que en 1994 lanzó un disco grabado con la Banda Tamazulas, y posteriormente grabó "Tú y yo", cuyas composiciones fueron de su entonces pareja Joan Sebastian, y "Moraleja", con Los Rieleros del Norte. Una vez concluida su relación con el cantautor mexicano, la artista continuó la crianza de su hijo Marcos Julián, que alternó con sus presentaciones en palenques y otros foros. La belleza de la actriz ha cautivado tanto a figuras del ambiente artístico como deportivo, de hecho ha sido elogiada en forma pública por personalidades como Pelé, además de Mario Moreno "Cantinflas". Maribel es una de las artistas más publicitadas y asediadas por la prensa. Su rostro ha sido portada de diversas revistas de moda tanto mexicanas como internacionales, que la presentan como prototipo de belleza de la mujer latina. Entre otros reconocimientos que ha recibido se encuentran los nombramientos Señora Internacional, Embajadora de la Buena Voluntad, Revelación del Cine Mexicano, Reina del Cine Mexicano y Reina de los Fotógrafos de México, además de una Diosa de Plata como Mejor Actriz. En el género de la comedia, Guardia figuró al lado de Mauricio Castillo en la serie televisiva "Qué madre tan padre", además de que intervino en el "reality" titulado "Bailando por un sueño", del que tuvo que salir debido a una lesión en el pie. Posteriormente participó en la telenovela "Al diablo con los guapos" (2007), en la que dio vida a la mamá de "Milagros" (Allison Lozz), la protagonista. En 2009 debutó como protagonista de la obra de teatro musical "Aventurera", encarnando a "Elena Tejero", personaje que han interpretado actrices como Edith González, Itatí Cantoral, Niurka Marcos, Lorena Rojas, Adriana Fonseca, Sabine Moussier y Patricia Navidad. Maribel Guardia condujo durante cuatro años al lado de Latin Lover, Mauricio Barcelata y Juan José Ulloa, en las diversas etapas del programa "Muévete"; en la última alternó la conducción con la actuación al ingresar a la telenovela "Niña de mi corazón" (2010). En 2012, la conductora, actriz y cantante cautivó al público de Cozumel durante el inicio de la CLXIV edición de la Feria de El Cedral y festividades en honor de la Santa Cruz de Sabán, la cual es ofrecida por los gobiernos del estado y el municipal en coordinación con el ejido.
familia
Crear un hogar seguro para niños
Seguir protocolos de seguridad en tu hogar siempre es importante, pero aún más cuando en él viven niños. Los niños son curiosos por naturaleza y a veces, a pesar de tener una buena supervisión, los accidentes suceden. Muchos de estos accidentes se pueden prevenir aplicando ciertas medidas de seguridad. A continuación te presentamos consejos prácticos para hacer de tu hogar un lugar seguro para niños. Protege los sitios donde hay agua. Los sitios que contienen agua, como la piscina, la tina o la taza del escusado, siempre son lugares riesgosos para los niños. Instala rejas de seguridad y cubre las perillas de las puertas donde sea necesario para evitar que los niños entren a estos lugares sin un adulto presente. Protege los sitios donde hay cosas calientes. Asegúrate de no dejar al alcance de los niños ollas con agua hirviendo, cafeteras, tostadores, o cualquier otra cosa que pueda ocasionarles quemaduras. Protege los sitios con sustancias tóxicas. Deja fuera del alcance de los niños, productos de limpieza, medicamentos, o cualquier otra sustancia que pueda ser tóxica para ellos a la hora de tocarla o ingerirla. Esto se logra fácilmente instalando candados especiales para los niños en las puertas o cajones donde guardas estos productos. Protege los sitios con objetos filosos. Cuida que los pequeños no tengan acceso a objetos filosos como cuchillos, navajas o tijeras. Guarda todo esto en un lugar fuera de su alcance. Protege la toma de corriente. Puedes comprar protectores para las tomas de corriente eléctrica. Estos son fáciles de instalar y evitan que el niño encaje su dedo u otros objetos dentro de ellos previniendo que se electrocute. Protege contra incendios. Instala detectores de humo y asegúrate de cambiar las baterías cando lo necesiten para que siempre tengan un buen funcionamiento. Aplicando estas recomendaciones puedes dar el primer paso para hacer que tu casa sea un hogar seguro para niños. Contacta a tu agente de seguro de casa para obtener más consejos para lograr un hogar seguro para los niños. Distribuido por Contenido Latino
Mayo 29 a Junio 4, 2013
LA NOTICIA
La aportación hispana al nacimiento de EE.UU. Viene de la pág. 1
No se trata solo, agregó, de desmontar una serie de incorrecciones que desvirtúan la historia del legado hispánico en la formación de Estados Unidos, sino de divulgar y recordar "las grandes aportaciones" de los exploradores, misioneros y navegantes españoles. En ese sentido, se puede afirmar que la "geografía de Estados Unidos nació gracias a España", a partir del mapa del hemisferio occidental que dibujó Juan de la Cosa en 1500 y el del cartógrafo Alberto Cantino, en 1502, que incorpora la península de Florida. "Si uno examina el mapa de EE.UU. verá cientos de nombres en español de estados, montañas, estrechos, golfos y mares. ¡Hasta la capital Washington, D.C. rinde tributo a Cristóbal Colón!, ya que D. C. son las siglas de Distrito de Columbia, exclamó De Varona, quien desempeñó el cargo de superintendente del sistema de escuelas públicas del condado de Miami-Dade. Fue precisamente en el ejercicio de este puesto cuando llevó a cabo una de las tareas de la que se siente especialmente orgulloso: conseguir que los libros de texto de las escuelas públicas hicieran una referencia expresa a Bernardo de Gálvez, gobernador de Luisiana, quien tuvo una participación crucial en la Revolución estadounidense. Explicó que, una vez que España declaró la guerra a Gran Bretaña en 1779, Gálvez lanzó un ataque desde Nueva Orleans y "capturó cinco fuertes ingleses", además de tomar las ciudades de Mobile y Pensacola", una empresa militar que se sumó a la vital aportación financiera y de pertrechos que destinó España y sus colonias a los rebeldes. APOYO ESPAÑOL A LA GUERRA DE INDEPENDENCIA AMERICANA. La ayuda española a la Guerra de Independencia de EE.UU. resultó, a la postre, crucial para que las 13 colonias británicas lograran su independencia del Reino Unido, apuntó De Varona, que impartirá una conferencia sobre la presencia hispana en este país a principios de mayo, coincidiendo con la visita a la ciudad del buque escuela de la Armada Juan Sebastián Elcano. "Esta conmemoración del quinto centenario es una ocasión única para profundizar más allá de asuntos adjetivos como la leyenda de la Fuente de la Eterna Juventud
.- (De izq. a dcha.) El alcalde de la ciudad de Miami, Tomás Regalado, el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo y el comandante del buque escuela de la Armadas española, el Juan Sebastián Elcano, Alfonso Gómez Fernández de Cordoba rinden homenaje después de depositar una ofrenda floral en el monumento a Ponce de León, situado en el céntrico parque de Biscayne en Miami, Florida (EEUU). . EFE/Pablo Blázquez
- 5B
Descubren 8 sitios arqueológicos de hasta 7.000 años de antigüedad... Viene de la pág. 1
El exprofesor de Historia de la Universidad Internacional de Miami (FIU)Frank de Varona durante una conferencia en Miami. que supuestamente perseguía Ponce de León y destacar la relevancia del pasado colonial español en Estados Unidos", apostilló. Un pasado colonial, en su opinión, lastrado por visiones negativas apegadas al concepto de la leyenda negra que tiñe la riqueza del período colonial español, mucho más benévolo con los pueblos sometidos que el de otras potencias como la estadounidense. España, "a diferencia de otras naciones europeas", realizó un enorme esfuerzo por "pacificar, evangelizar y educar a los indios de Florida" (que ocupaba en el siglo XVI el territorio comprendido entre el este del río Misisipi y Terranova) por medio de la labor de los misioneros. "De hecho, los franciscanos fueron los primeros en implementar la educación bilingüe y, en 1616, se publicó en EE.UU. "Confesionario" el primer libro bilingüe escrito en castellano y timuacano, así como una gramática y un diccionario en los idiomas citados", citó el hispanista de origen cubano. La política de colonización que promovía la Corona de España en en Nuevo Mundo defendía la "asimilación de los indios, su cristianización e incorporación" como súbditos; por el contrario, prosiguió De Varona, Estados Unidos "los mataba (a los indios), se apropiaba de sus tierras o los deportaba, confinándoles en reservas remotas". Se refirió a uno de los capítulos más tristes de esta negra página de la historia de Estados Unidos, el conocido como "Camino de las Lágrimas", cuando miles de indios cherokee, principalmente de Georgia, fueron deportados a golpe de bayoneta hasta Oklahoma. La larga travesía invernal dejó miles de indios muertos por hambre, frío y cansancio, muchos de ellos niños y ancianos, recordó este historiador que ha publicado una veintena de libros, entre otros "Los hispanos en la historia de EE.UU." (dos volúmenes). Para De Varona, este quinto centenario debe también servir para ahondar en nuestra larga historia común con Estados Unidos y estrechar los lazos que hoy nos unen a los que compartimos la cultura hispánica. "La juventud hispana debe sentirse orgullosa de sus raíces y de los sacrificios de sus antepasados al haber participado en el nacimiento y en la construcción de esta gran nación", aseveró, para concluir que tenemos que recuperar la visión de que "la historia de EE.UU. no es la historia de una nación de trece colonias que se extendieron hacia el Pacífico". "Todo empezó con Florida", quiso dejar claro. Por Emilio J.López. EFE/REPORTAJES.
Este descubrimiento se produjo en los abrigos rocosos de la Sierra del Mayor, ubicada al sur de Mexicali, la capital de Baja California, luego de tres años de exploraciones con la colaboración de los indígenas cucapá. El arqueólogo Antonio Porcayo, responsable de un proyecto de investigación sobre sitios arqueológicos de Baja California, explicó que los cucapá "son una de las cuatro etnias yumanas", originarias del estado noroccidental donde "han habitado desde hace por lo menos 2.000 años, según indican sus raíces lingüísticas". Algunos de los campamentos fueron ocupados por quienes los investigadores denominan "indígenas cucapá arqueológicos", cuya antigüedad va de 400 a 2.000 años, mientras que otros los habitaron grupos nómadas anteriores a dicha cultura, hace 7.000 años, abundó. Estos lugares, apuntó, se conforman de estructuras circulares de piedra colocadas a una hilada conocidas como "corralitos", que servían de cimiento para tejer enramadas, donde se habitaba. En cada campamento se encontraron cinco y hasta siete corralitos, lo que indica que hubo varias familias viviendo de manera temporal. Tras excavar los sitios, en dos corralitos se descubrieron cientos de huesos de animales consumidos como alimento y también que se utilizaron como materia prima para elaborar herramientas. "Antes se pensaba que estos corrales eran utilizados por los indígenas únicamente para pernoctar, ahora con esta evidencia se muestra que también eran grandes hornos para cocinar los alimentos, mismos que después cubrían con tierra en época invernal para aprovechar el calor del suelo y tener un reposo nocturno más confortable", apunta el documento. Cerca de los cimientos circulares, los investigadores descubrieron áreas de actividades, como la molienda, características por la presencia de artefactos para triturar, así como piezas de cerámica y lítica. A lo largo de los cañones se descubrieron vestigios de materiales arqueológicos aislados de los campamentos, así como senderos de tránsito que conducían de un sitio a otro. Según el INAH, existen más yacimientos en otros puntos de la península de Baja California, pero este es el primero que se descubre en la Sierra del Mayor cucapá. EFE
En cada campamento se encontraron cinco y hasta siete corralitos, lo que indica que hubo varias familias viviendo de manera temporal.
6B - LA NOTICIA
horoscopo semanal
ARIES Marzo 21 - Abril 19 Alguien podría aguarte el día con sus comentarios. Evita responderle de la misma forma y déjale claro que no te afectan sus opiniones. En casa, podrías discutir con tu pareja por un asunto relacionado con el dinero. Relájate, sobre todo, si no tenéis preocupaciones económicas. No quieras llevar razón a toda costa. Inicias el fin de semana con una dosis extra de energía, que quizá debas dosificar. Te sientes bien y quieres que los demás te vean así, por ello cuidarás al máximo tu aspecto físico. Aprovecha para ir de compras; acertarás con lo que compres. TAURO Abril 20 - Mayo 20 Quizá no estés en tu mejor momento económico o profesional, pero incluso de esta situación, sacarás algo positivo. Como buen Tauro, te creces ante las adversidades y nunca te das por vencido. Dedicarás la jornada a cultivar tu vida interior y a reflexionar sobre los temas que te preocupan. Hay un pequeño retroceso en algo que habías puesto en marcha, quizá sea un empeño personal en cambiar algún hábito nocivo. No lo dejes más para el día siguiente y piensa que la meta es muy positiva para tu salud y que no está tan lejana. GÉMINIS Mayo 21 - Junio 20 La disposición planetaria es favorable para los negocios. Podrías encontrar una nueva vía para aumentar tus ingresos a través de Internet. Reflexiona qué sabes hacer y qué opciones te ofrecen las nuevas tecnologías. Brillarás en cualquier acto social. Expresarás con facilidad tus ideas, que serán bien acogidas por todos. Sentirás que la suerte se pone de tu parte y que desaparecen los obstáculos de los días previos. Es buen momento para llevar a cabo algo que siempre has deseado, pero que nunca te has atrevido. CÁNCER Junio 21 - Julio 22 Aunque los demás te digan que has actuado bien, si tú no tienes la conciencia tranquila, no podrás descansar. Si crees que te has equivocado, discúlpate ante las personas que hayas podido perjudicar. Escucha lo que te dicte el corazón y no fallarás. Un compañero hará que cuestiones tu método de trabajo. Quizá te surjan dudas que hasta el momento no habías tenido. Buscarás nuevas formas de avanzar y descartarás los sistemas anclados en el pasado. Mostrarás una actitud receptiva. Sólo los necios creen que ya lo saben todo; vas por el buen camino. LEO Julio 23 - Agosto 22 Te encuentras en un momento espiritual y de enriquecimiento personal muy importante. Tendrás momentos de alegría, pero también pequeños bajones emocionales. Si te sientes alicaído, detente, recarga las pilas y sigue hacia delante. Tú mismo te sorprenderás de toda la energía que generas. Debes ser prudente con el dinero ya que podría surgir un contratiempo que desequilibre tu presupuesto mensual. Ni tu pareja ni tú estáis en posesión de la verdad suprema. Ambos tienen que ceder para lograr un entendimiento. Plantéate darle un giro a tu relación. VIRGO Agosto 23 - Septiembre 22 No le digas a tu pareja que la quieres si no tienes claros tus sentimientos. Quizá le des una satisfacción inmediata, pero le harás daño a largo plazo. No te comprometas si no te sientes preparado, pero sé honesto ya que ella podría estar sacrificando otras cosas por esta relación. Como buen Virgo, sueles controlar tus emociones, pero hoy sorprenderás a todos con tu forma de actuar. Pasarás de la risa al llanto y te mostrarás muy susceptible. Esta reacción puede ser consecuencia de la presión que sufres en el trabajo. Este fin de semana desconecta de las obligaciones diarias.
Mayo 29 a Junio 4, 2013
LIBRA Septiembre 23 - Octubre 22 Estarás muy pendiente de todo lo que suceda a tu alrededor y a lo que digan o hagan los demás. Intenta relajarte y centrarte en tus propios asuntos. Por otro lado, si te obsesionas con que algo va a salir más, saldrá peor por las energías que proyectes en ello. Algo por lo que has trabajado duro está más cerca de lo que nunca imaginaste. Sin embargo, te falta valor para dar el último paso y conseguir tu objetivo. No dejes que el miedo te bloquee o te quedarás como estabas. Has invertido mucho tiempo para echarlo todo por la borda. ESCORPIÓN Octubre 23 - Noviembre 21 No subestimes el poder de tu mente. Si confías en tus posibilidades, lograrás aquello que te propongas. Podrías conocer a alguien que despierte tu interés. No le pongas peros a tus sentimientos y déjate seducir. Si la relación no cuaja, quédate con lo que has disfrutado. Quizá le pongas los puntos sobre las íes a alguien que lleva tiempo poniéndote la zancadilla. No tienes por qué aguantar más tiempo esta situación. Se valiente y zanja el asunto de una vez por todas. Nadie tiene derecho a faltarte el respeto. SAGITARIO Noviembre 22 - Diciembre 21 El éxito profesional está ligado a tu capacidad de aunar la creatividad con el esfuerzo de otros. Trabajar en equipo te aporta nuevos puntos de vista y te ayuda a resolver aquellos problemas con los que estás menos familiarizado. El influjo de Venus hará que te muestres complaciente y reflexivo. Lo verás todo un poco negro y te mostrarás distante con los demás. Este cambio de actitud podría estar relacionado con algo que no ha salido como tú esperas. Piensa que el tiempo invertido no ha sido en balde y que ya tienes un trabajo adelantado CAPRICORNIO Diciembre 22 - Enero 19 Evita discutir con tu familia, sobre todo, con las personas de mayor edad o que tienen cierto peso. Solo conseguirás poner en tu contra al resto de familiares. Si tenéis algún problema común, expresa tu opinión pero adáptate a lo que diga la mayoría. No merece la pena que entres en conflicto. En el trabajo, evita discutir con tus superiores ya que tú serás el mayor perjudicado. Quizá veas alguna injusticia a tu alrededor, pero no es momento de hacerse el héroe. Preocúpate de tus asuntos y no entres en conflictos que no van contigo. ACUARIO Enero 20 - Febrero 18 Llevas una vida demasiado sedentaria. Después del trabajo aprovecha para caminar y tomar el aire. Tu salud se fortalecerá con el deporte y el movimiento. Por otra parte, te mostrarás muy creativo y convertirás en arte cualquier tarea doméstica que lleves a cabo, por ejemplo, la cocina. No asumas como propios los problemas de un familiar. Es normal que te muestres protector con él, pero cada uno es responsable de sus decisiones. Ayúdale hasta donde puedas, pero no cargues con responsabilidades que no te corresponden. PISCIS Febrero 19 - Marzo 20 Atraviesas un momento de salud complicado. Las molestias que sufres podrían estar relacionadas con las preocupaciones y el estrés y no con un fallo orgánico. Intenta descansar más y evita darle tantas vueltas a las cosas. Quizá sea el momento de pedir ayuda profesional. En el trabajo, podrían proponerte un ascenso que implique un cambio geográfico. Quizá es la oportunidad que estabas buscando para empezar de cero. Te vendrá bien rodearte de caras nuevas y cambiar de aires; para ti será secundario lo económico.
Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 ¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!
El "biciclown" llega a México y, por fin, puede hablar en español México, 26 may (EFE).- Después de pedalear por más de 100.000 kilómetros y recorrer 66 países, el español Álvaro Neil, conocido como el "biciclown", se encuentra ya en México y, por primera vez en su largo periplo, puede comunicarse en su propio idioma. Neil, antiguo empleado de una notaría de Madrid, comenzó en 2004 un largo viaje para cumplir con su proyecto, "Millas de sonrisas alrededor del mundo", que incluye espectáculos gratis de payaso en centros que acogen a personas humildes. Comenzó en África, siguió por Asia y Oceanía, y en junio del año pasado entró al continente americano por Alaska para comenzar una ruta hacia el sur y después hacia el este que le ha llevado ya hasta el norte de México, nación que visita por primera vez. "Es el primer país desde que salí de España en el que puedo volver a utilizar mi lengua materna", dijo telefónicamente a Efe Álvaro Neil desde Reynosa, ciudad fronteriza con Estados Unidos en el extremo nororiental de México, a donde llegó el pasado martes. Le ha costado llegar a México. "Han sido los seis días más duros de los últimos años", confesó, principalmente por unos vientos que soplaban en contra de su dirección que en Texas "no paraban ni de noche ni de día", y con muchos problemas para acampar cada noche. "Texas es conocida porque no tiene terreno público; todo es 'private property'. Buscar dónde acampar cada noche era tarea de magos, más que de ciclistas", recuerda el "biciclown", y lo sabe bien porque sus espectáculos incluyen actos de magia. Unido a ello, tuvo que circular por autopistas muy transitadas por camiones, cuyo ruido en el asfalto era "más agotador que el viento". "Es como pedalear en un circuito de Fórmula 1, así durante ocho horas al día", agregó. Sus planes incluyen recorrer durante varios meses México, cruzarlo desde el noreste hasta la ciudad occidental de Guadalajara, y llegar a la capital mexicana hacia julio para volar después a Cuba, y regresar después a México para continuar hacia el sur. México es el país 67 que visita en su viaje. Lo comenzó cuando tenía 35 años y espera terminarlo cuando tenga unos 50, hacia el 2017. Después de América, regresará a Europa, cruzará al Magreb y entrará después a España para terminar su aventura. El "biciclown" se siente contento por estar en México. "Se puede volver a hablar con las personas en la calle, sin que se asusten. En Estados Unidos, cuando paraba un coche para preguntar una dirección, no bajaban la ventanilla porque tenían miedo", recuerda.
Álvaro Neil, conocido como el "biciclown". Además, está feliz porque "se puede volver a comer en la calle". "Cruzas la frontera (hacia México) y de repente eres alguien que suscita interés, a veces curiosidad y generalmente simpatía". Eso sí, se queja, los mexicanos son malos conductores. Su idea es ofrecer espectáculos gratuitos en México y charlas parecidas a las que ha dado en centros culturales y universitarios en todo el mundo. Desde Japón, donde ofreció su último show a damnificados por el tsunami del 2011, no ha podido presentarse ante los más pequeños con sus espectáculos, "y desde eso ha pasado demasiado tiempo". "Lo he intentado en Australia, en Nueva Zelanda, en Estados Unidos y en Canadá, pero son países del Primer Mundo (...). Lamentablemente, creo que soy un payaso del Tercer Mundo", dice el "biciclown". Su bicicleta, "Karma", lleva una carga de 85 kilos. Fue bautizada por un lama en Bután y sucedió a "Kova", con la que comenzó a pedalear en África, y "Koga", que "murió" en Turquía cuando le atropelló un auto que circulaba en dirección contraria. "'Karma' y yo ya nos conocemos y ya sé de qué pie cojea, y ella sabe de qué pie cojeo, así que procuramos mantener la distancia, a pesar de que estamos juntos todos el día", dice Álvaro Neil, nacido en la ciudad española de Oviedo (Asturias). También lleva consigo una bandera asturiana enviada por el Centro Asturiano de Rosario (Argentina), y que se la repone cada vez que "el viento la destroza". Consultado sobre si el periplo que comenzó en 2004 se lo imaginaba así, responde contundentemente: "Es mucho mejor". "Esto es el paraíso (...). Esta vida merece la pena ser vivida, intensamente, con la sorpresa que te da el no saber dónde vas a dormir cada día", dice el "biciclown". EFE
Mayo 29 a Junio 4, 2013
LA NOTICIA
varios
- 7B
venta de oportunidad - urgente - lincoln navigator 2004 Todo funcionando, Superlujo, TV, asientos cuero, sunroof, etc.
$ 7800 * Llamar a Maria Diaz al 601-2537019 La mexicana # 1 de hattiesburg necesita cocinera. favor llamar al 601-329-7634 se necesita dama para atencion al cliente en tienda y persona para hacer alteraciones en ropa
Que sepa hablar Inglés, de buenas relaciones con el publico, trabajo de tiempo completo. Interesadas ir a: Suit City, 4102 Highway 80 west.- Jackson,MS 39209. O llamar a Lala: 601-922-1515
SE NECESITA: Recepcionista Bilingue para oficina dental. Positiva actitud para atención al público. Con conocimientos básicos de computación. Llamar al 601-981-4322 o enviar resume a: arringtondental@gmail.com
¡Pilas! Antes que te deje el Tren
restaurante mexicano EN PEARL necesita LAVAPLATOS Y MESERA llamar al 601 842 4320 taqueria la REATA NECESITA MESERA PARA TRABAJO INMEDIATO. llamar al 601-665-8649
SE NECESITA: Asistente Dental con licencia para ajercer en el estado de Mississippi. Bilingue. Llamar al 601-981-4322 o enviar resume a: arringtondental@gmail.com
Por: Armando Caicedo
que correrán a treparse (no en las señoritas.. sino en el tren) en el intento de conseguir una aventura extra matrimonial.
La tía Filomena es una dama técnicamente soltera (así los funcionarios del censo la clasifiquen como “solterona”). Pese a que la vieja sobrepasó la edad de jubilación y que ya no se cocina ni con tres hervores, ella aún se considera en la “edad de merecer”.
- Pues que organicen otro “tren para tipos casados e infieles”. - No tía, tendremos dos problemas: Primero, los casados son muy aburridos, pues siempre se quejan que su matrimonio es miserable por culpa de su mujer. Segundo, antes que arranque ese “tren”, empezarán a llover demandas por discriminación.
Por eso la tía está feliz con la noticia que la empresa “Ropid” -que maneja el transporte público en Pragalanzará un servicio denominado el “tren del amor”. Este servicio es “únicamente para pasajeros solteros” y hace parte de una campaña para convencer a los conductores que dejen sus carros en casa, y utilicen el transporte público.
Si hay un tren para solteros, los gays también reclamarán el derecho a su “tren del amor” para buscar compañero.
Usan como argumento que hay cosas que una señorita decente jamás debe hacer mientras conduce... pero que sí las puede hacer mientras viaja en tren: leer, estudiar, escuchar música, jugar con el computador, chequear sus emails... y como sí lo anterior fuera poco, levantar novio. - Mijo, estoy emocionada. Esto del “tren del amor” es la idea más erótica que se han inventado, desde que Eva le pidió a Adán que le mostrará la serpiente. - Tía, ¿qué quieres que haga? - ¡Reacciona Cretino! Escríbele a tu Senador, para que aprueben una Ley que obligue a los operadores de metro y tren en Estados Unidos a organizar un “tren del amor”?
De inmediato, la NAACP exigirá que la comunidad afroamericana también tenga un “tren del amor”, donde sus miembros puedan socializar con chicas solteras que compartan sus mismos intereses. Proyecto que, de inmediato, será demandado por LULAC y La Raza, exigiendo que aquellos jóvenes hispanos que estén buscando una chica “café con leche”, también tengan derecho a un “tren trilingüe”, donde puedan hablar de amor en “español, english and spanglish”. N I T A
n B VER o en el tre i v o n I tu - Vi a n un OVN co ? I N - ¿OV Vieja No tra on “O .” - Sí, c entificada Id
- Tía, eso sería una locura. - ¡¿Locura?! Conseguir novio ha sido la parte loca de mi “sueño americano”. - Pero tía, esa idea jamás funcionará en Estados Unidos. - Explíquese, cretino. - Primero, el tren de jovencitas solteras se llenará de tipos casados
Nuestra comunidad de ancianos exigirá un “tren de la tercera juventud”, donde los ancianos divorciados se relacionen con viudas alegras, que deseen recomenzar sus vidas. Al tiempo que la OSFGPSPD (“Organización de solteronas, feas, gordas, pobres y sin suerte, pero disponibles”) elevaran una demanda por discriminación, hasta la mismísima Corte Suprema de Justicia, alegando que en ninguno de los “trenes del amor” las han dejado trepar. - Sobrino, ¿dónde queda Praga? - En la República Checa, tía. - Mijo, ¿y eso está muy lejos?
SONRIA... NO LE CUESTA NADA! ¿Cuál es el colmo de un constructor? Que se llame, “Armando Paredes Icaza”. ¿Cuál es el colmo de un ciego? Que le dé miedo la oscuridad. ¿Cuál es el colmo de una tonta? Que se mire al espejo y diga, “yo te conozco”. ¿Cuál es el colmo de un astronaunta? Estar serca de las estrellas y no poderles pedir un autografo. ¿Cuál es el colmo de un policia? Tener dos esposas. ¿Cuál es el colmo de una escoba? Ser alérgica al polvo. ¿Cuál es el colmo de un meteorólogo? No tener tiempo para nada. -Como le cuento compadre, mi mujer
se escapó con mi mejor amigo. -En serio, y ¿cómo se llama su mejor amigo? -No lo sé, pero de hoy en adelante es mi mejor amigo.
tanto viajar.
¿Cuál es el colmo de una farmacia? Que la vendan porque no queda más remedio.
Cual es el colmo de una bomba reventarse de la risa
Cuál es el colmo de un Robot? Tener nervios de acero. ¿Cuál es el colmo de un astrónomo? Enamorarse de una estrella...de cine. ¿Cuál es el colmo de un ladrón? Que el hijo sea policía. ¿Cuál es el colmo de un jardinero? Que siempre lo dejen plantado. ¿Cuál es el colmo de una maleta? Pedir vacaciones, porque está cansada de
¿Cual es el colmo de los colmos? Que un mudo le diga a un sordo que un ciego les esta mirando.
¿Cual es el colmo de un Coco? 1- Tener pelo y no peinarse; 2- Tener agua y no beber. Cual es el colmo de un electricista? Que su mujer se llame Luz y sus hijos le sigan la corriente. -¡Doctor!, ¡Doctor! ¡Tengo un hueso afuera!-¡Pues dile que pase!¿Cual es el colmo de una botella? Que se resfrie por dormir destapada
8B - LA NOTICIA
MAYO 29 A JUNIO 4, 2013