ENERO 20 AL 26, 2016
AÑO 14 - Edición No 752
www.lanoticianewspaper.com
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
INMIGRACIÓN
El Tribunal Supremo de EE.UU. acepta revisar las medidas migratorias de Obama Washington, 19 ene (EFE).El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió hoy que revisará la apelación presentada por el Gobierno para poder poner en marcha las medidas ejecutivas migratorias del presidente Barack Obama, que buscan suspender temporalmente la deportación de más de cinco millones de indocumentados. Esas medidas, anunciadas por Obama en noviembre de 2014, fueron bloqueadas hace casi un año a raíz de una demanda presentada por un total de 26 estados, en su mayoría gobernados por republicanos y liderados por Texas. Se espera que los jueces del Supremo, el máximo tribunal del país, escuchen los argumentos del caso en abril para adoptar un fallo hacia finales de junio, apenas un mes antes de las convenciones demócrata y republicana para selec-
cionar a sus candidatos presidenciales de cara a las elecciones de noviembre. El asunto de la inmigra-
ción, y en particular las medidas ejecutivas de Obama, está siendo muy debatido en esta campaña electoral.
La mayoría de los precandidatos republicanos a la Favor ir a la pág. 3
Un grupo de defensores de los inmigrantes participa en una manifestación en el exterior del Tribunal Supremo en Washington, EE.UU., el 15 de enero de 2016. El Tribunal Supremo de Estados Unidos tiene en sus manos el futuro migratorio del país y el de más de cinco millones de indocumentados que podrían evitar la deportación. La máxima corte aceptó considerar el caso de las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama. EFE
INVESTIDURA
El día que Guatemala aplaudió al "ciudadano común"
INMIGRACIÓN
Activistas e indocumentados son optimistas tras decisión del Supremo Chicago (IL), 19 ene (EFEUSA).- Activistas e indocumentados ven hoy con optimismo la decisión del Tribunal Supremo de estudiar la apelación del Gobierno a la decisión judicial de paralizar la entrada en vigor de las medidas ejecutivas migratorias del presidente Barack Obama. Jorge Mario Cabrera, de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de los Ángeles (CHIRLA), dijo a Efe que "pronto" habrá "justicia para millones de familias que viven en las sombras". El congresista demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez, aseguró que esperaba esta decisión del Supremo tomara el caso y que confía en que "prevalezca el punto de vista del presidente". En un comunicado difundido por su oficina en Washington, el legislador, uno de los abanderados de la defensa de los indocumentados en el Congreso federal, expresó que "la ley, el precedente legal y la gente están del lado del presidente". Las medidas migratorias de Obama consisten en la ampliación de la Acción Diferida (DACA) y poner en marcha el programa Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA), que busca amparar a los padres indocumentados de ciudadanos estadounidenses o con residencia permanente. En febrero pasado, un juez federal de Texas bloqueó las medidas de Obama a raíz de la demanda presentada por 26 estados y en noviembre la Corte del Quinto Circuito de Apelaciones, con sede en Nueva Orleans, decidió mantener dicha suspensión, ante lo que el Gobierno decidió apelar ante el Supremo. Favor ir a la pág. 3
Jimmy Morales (i) es investido como presidente de Guatemala por el presidente del Congreso de Guatemala Fernando Taracena el jueves 14 de enero de 2016, en el Teatro Nacional de Guatemala en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Morales, líder del partido derechista Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), juró ante el Congreso como presidente de Guatemala para el período 2016-2020. Con su mano izquierda sobre la Constitución, Morales juró respetar la ley y ejercer con "amor patriótico" la Presidencia de la República. Morales, quien ha sido uno de los humoristas más queridos por el pueblo guatemalteco, prestó su juramento ante el Organismo Legislativo en una sesión solemne, tal como lo marca la Constitución. EFE/Esteban Biba
Guatemala, 17 ene (EFE).- A Jimmy Morales lo habían aplaudido muchas veces, pues como comediante logró hacer reír a miles de guatemaltecos. Mas hoy, a este hombre de garbo elegante y mirada escrutadora, Guatemala lo ha aplaudido para la historia: él, el "ciudadano común", tiene la misión
de cambiar el país. Con el cuajo que sus años ante las cámaras le han granjeado, Morales camina tranquilo, con la cabeza alta, saludando uno tras otro a todos los que bendicen su llegada a un centro cultural Miguel Ángel Asturias que lleva horas esperándolo.
Allí, entre los brillos dorados del auditorio que rinde tributo al premio Nobel de literatura, las charlas y discursos versan sobre lo que viene, sobre el cambio; pero también sobre lo pasado, sobre las derrotas. Favor ir a la pág. 2
enero 20 al 26, 2016
2A - LA NOTICIA
El día que Guatemala aplaudió al Viene de la pág. 1 "ciudadano común"...
Jimmy Morales (c) saluda en la ceremonia de investidura como presidente de Guatemala el jueves 14 de enero de 2016, en el Teatro Nacional de Guatemala en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/Esteban Biba Entonces, cuando ya los tacones laceran los pies y el calor aprieta las corbatas, comienzan a llegar los "ilustres invitados": el Rey emérito de España, don Juan Carlos; el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández; el de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; de Ecuador, Rafael Correa; de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; el de República Dominicana, Danilo Medina, y el primer ministro de Belice, Dean Barrow. Junto a ellos, uno a continuación del otro, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, toman asiento en los sofás de tela roja sobre los que ya descansan los poderes fácticos del país: la iglesia y los militares. Ellos son los primeros en aplaudir cuando el nuevo presidente hace su apari-
ción con ese paso decidido que ha convencido a los ciudadanos de que es él quién debe marcar el camino de la nueva Guatemala. Porque Guatemala debe ser reconstruida, rescatada de la corrupción y la violencia; del racismo y la discriminación; del fraude y la extorsión. Reconstruida sobre la paz, la meritocracia y la transparencia. Esa es la misión que a Morales le han encomendado sus compatriotas y de la que el mundo entero, por boca del vicepresidente norteamericano, estará pendiente: el futuro de Centroamérica se dirime en los sueños agrestes de Guatemala. Si Morales falla, la esperanza del cambio que llenó sábado tras sábado las plazas del país habrá fracasado. Y nadie puede saber lo que ocurrirá entonces. Pues nunca nadie
había congregado tanta esperanza. Y con ese peso sobre su espalda, Jimmy Morales, el "ciudadano común", comenzó a descender las escaleras que le conducían a la mesa Presidencial. Y con ese peso sobre su espalda, su madre lloraba. Lloraba orgullosa; igual de orgullosa que su mujer, Gilda Patricia Marroquín Argueta de Morales, que no dejaba de mirarlo con esos ojos de admiración que saben lo que ha dolido llegar hasta aquí. Arriba del escenario, coronado por los colores azul y blanco de la bandera de Guatemala, le esperaba la historia a Jimmy Morales. Con la banda presidencial sobre su torso, el hombre que hacía reír a los chicos arrancó su primer discurso como mandatario: hablaba Jimmy, desde ahora el Presidente de un nuevo tiempo; de una nueva Guatemala. Aplaudía el auditorio, entregado a los agradecimientos, los compromisos y las promesas del nuevo líder. Fue entonces cuando Jimmy, el Presidente Morales, "el ciudadano ejemplar", prometió que todo iba a cambiar; que Guatemala sería un país distinto: "una Guatemala feliz". El país, a un lado y otro de las cámaras, esbozó una sonrisa. Quedaba inaugurado el tiempo del cómico. Veremos si Guatemala aprende a reír. EFE
CIENCIA
Una alta dosis de cocaína provoca autodestrucción neuronal, según estudio Washington, 18 ene (EFEUSA).- Consumir una alta dosis de cocaína provoca la autodestrucción de las neuronas del cerebro mediante la autofagia hiperactiva, un proceso en el cual las células se comen a sí mismas, reveló un nuevo estudio publicado hoy por la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). "Hemos realizado autopsias para saber cómo mueren las células a causa de la alta dosis de cocaína", explicó Solomon Snyder, profesor de neurología en la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, cuyo equipo descubrió en el proceso un antídoto para detener la destrucción celular. "Esa información nos dio una visión inmediata de cómo se puede utilizar un compuesto para interferir con ese proceso y evitar el daño", agregó el profesor en referencia al compuesto experimental, llamado CGP3466B. Después de que se descubriera en 1990 que las células cerebrales utilizan el óxido de nitrógeno para comunicarse, Snyder y su equipo de investigación han pasado décadas estudiando su impacto. En 2013, el equipo encontró que el óxido de nitrógeno está vinculado con la muerte celular inducida por la cocaína a través de sus interacciones con una enzima, pero no averiguaron con precisión cómo morían las células. Para averiguarlo, el equipo de investigación examinó las células nerviosas del cerebro de los ratones, y concluyeron que éstas también pueden cometer "suicidio" químicamente. Según explicó Snyder, una forma de hacerlo es la autofagia, un "proceso de limpieza" normal y muy necesario que elimina los desechos de células, pero si este proceso se acelera y se sale de control causa la muerte celular. Mediante la medición de los cambios en los niveles de proteínas que controlan la muerte celular y observando los cambios físicos de las mismas, el
equipo vio claramente que la cocaína causa la muerte celular neuronal a través de la autofagia fuera de control. "Una célula es como una casa que está generando basura constantemente", explicó Prasun Guha, becario postdoctoral en la Universidad Johns Hopkins y autor principal del artículo. "La autofagia es el ama de llaves que saca la basura, por lo general es algo bueno, pero la cocaína hace que el ama de llaves tire cosas realmente importantes, como las mitocondrias, que producen la energía para la célula", comparó. Snyder aseguró que el hallazgo de su equipo puede dar lugar a tratamientos que protejan a adultos y niños (bebés cuyas madres han consumido cocaína durante el embarazo) de los efectos devastadores de esta droga en el cerebro. Por otra parte, un nuevo estudio publicado hoy también en PNAS indicó que el consumo de marihuana en la adolescencia no tiene por qué estar vinculado directamente a la pérdida cognitiva. La investigación, liderada por el investigador Joshua Isen de la Universidad de Minnesota, examinó la relación entre el consumo de marihuana y varias medidas estándar de inteligencia en dos estudios paralelos realizados a parejas de hermanos gemelos, con el objetivo de comparar la misma genética. Así, los investigadores compararon las capacidades cognitivas de de más de 3.000 individuos, parejas de hermanos en las que uno de ellos había consumido marihuana de manera sostenida y el otro no. El estudio no encontró diferencias significativas en la inteligencia entre el gemelo consumidor de marihuana y el que no, sin embargo, los resultados sugieren que el deterioro cognitivo podría estar influenciado por el entorno familiar, agregaron los autores. EFEUSA
enero 20 al 26, 2016
LA NOTICIA
INMIGRACION
ACTIVISTAS PIDEN PRECAUCIÓN ANTE POSIBLES FRAUDES TRAS EL ANUNCIO DEL SUPREMO
Los Ángeles, 19 ene (EFEUSA).- Activistas defensores de los inmigrantes en Los Ángeles pidieron hoy prudencia y atención a posibles fraudes tras la decisión de la Corte Suprema de revisar el caso de la suspensión de la aplicación de las medidas migratorias del presidente Barack Obama. "Es importante que nuestra comunidad por ahora no pague a nadie por este beneficio, que aún no es concreto", dijo a Efe la abogada de Los Ángeles y activista mexicana Rosa Elena Sahagún. La letrada pidió un máximo de prudencia a todos aquellos que pudieran beneficiarse de la ampliación de la Acción Diferida (DACA) y el programa Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA), que busca amparar a los padres indocumentados de ciudadanos estadounidenses o con residencia permanente. "Cada vez que tenemos un cambio migratorio, desafortunadamente también llega una ola de fraudes y estafas a esta comunidad que está tan desesperada que regala su dinero a quien le promete un beneficio", concluyó Sahagún. Por su parte, Jorge Mario Cabrera, director de comunicaciones de la Coa-
lición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA, en inglés), indicó a Efe que con este anuncio el Supremo reconoce la "importancia del caso", pero alertó de posibles casos de abusos y estafas. "Esta acción no significa que hemos ganado, y la comunidad debe tener mucho cuidado con ofertas fraudulentas que puedan recibir de gente inescrupulosa", advirtió Cabrera. El activista recordó que el anuncio de hoy solamente significa que la Corte Suprema va a considerar el tema y que sólo habrá un pronunciamiento final a medidos de año. En noviembre de 2014, Obama anunció la ampliación de DACA y la creación del programa DAPA, que podría beneficiar a unos cinco millones de indocumentados, pero en febrero de 2015 un juez federal de Texas bloqueó las medidas a raíz de la demanda presentada por 26 estados. En noviembre pasado, la Corte del Quinto Circuito de Apelaciones, con sede en Nueva Orleans, decidió mantener dicha suspensión, ante lo que la Administración Obama decidió apelar ante el Tribunal Supremo. EFEUSA
Activistas e indocumentados son optimistas tras decisión del Supremo... Viene de la pág. 1
Ben Monterroso, director ejecutivo de Mi Familia Vota, aplaudió la decisión de la Corte Suprema de escuchar el caso, después de un año en el que se negó el alivio de los deportaciones a unos cinco millones de inmigrantes, "incluyendo niños ciudadanos de padres elegibles para DAPA". "La demanda de Texas es mezquina, inmoral y sin mérito. Finalmente, la lucha por la justicia ha llegado a la Suprema Corte", agregó. Para Frank Sharry, director ejecutivo de America's Voice, "este es un gran día para millones de inmigrantes y sus aliados", porque tendrán "una completa y justa audiencia" ante la corte más alta de la nación. Sharry también dijo ser "optimista" de que el dictamen, que se conocerá en junio, será favorable. "El Tribunal Supremo usará el sentido común para promover el bien común. La justicia está cerca, finalmente", afirmó. El Center for American Progress también confió en que los jueces harán
lo correcto, y rechazarán la demanda, presentada por 26 gobernadores, en su mayoría republicanos. "Una demanda motivada por disputas políticas partidistas bloqueó iniciativas basadas en un precedente jurídico fuerte e histórico", dijo Tom Jawetz, vicepresidente de política de inmigración del centro. "La comunidad inmigrante, una fuerza económica y social integral en el país, merece la oportunidad de obtener un estatus legal", señaló. Por su parte, el Centro Nacional de Justicia para los Inmigrantes (NIJC) saludó el anuncio del Supremo y dijo que un fallo que acepte la legalidad de los decretos presidenciales "sacará del limbo" a miles de familias que viven amenazadas por la deportación. "Todos los días vemos familias que corren el riesgo de separación y están desesperadas por un alivio", declaró en un comunicado la directora ejecutiva del centro, Mary Meg McCarthy. EFEUSA
El Tribunal Supremo de EE.UU. acepta revisar las medidas migratorias de Obama Viene de la pág. 1
Casa Blanca se opone a esas medidas de Obama para beneficiar a los indocumentados, mientras que los aspirantes demócratas prometen ir incluso más lejos que el presidente para reformar el sistema migratorio. El plan migratorio presentado por Obama en noviembre de 2014 consiste en la ampliación de un programa ejecutivo de 2012 conocido como Acción Diferida (DACA) y cuyo objetivo es evitar la deportación de los jóvenes "dreamers" (soñadores) que llegaron a Estados Unidos siendo niños en el seno de familias de indocumentados. La otra parte del plan es el programa Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA), que busca amparar a los padres indocumentados de ciudadanos estadounidenses o con residencia permanente.
En febrero pasado, un juez federal de Texas bloqueó las medidas de Obama a raíz de la demanda presentada por 26 estados y en noviembre la Corte del Quinto Circuito de Apelaciones, con sede en Nueva Orleans, decidió mantener dicha suspensión. El Gobierno de Obama decidió entonces presentar una apelación ante el Tribunal Supremo. Si el Supremo falla a favor del Gobierno, Obama tendrá apenas medio año para tratar de poner en marcha sus medidas migratorias, ya que su mandato concluirá en enero de 2017. El presidente se comprometió por primera vez en 2008 a cambiar el sistema migratorio y decidió actuar unilateralmente ante la imposibilidad de sacar adelante en el Congreso una reforma al respecto. EFE
- 3A
LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
agencia reforma
Humor en Serio
enero 20 al 26, 2016
4A - LA NOTICIA
EE.UU. recomienda a las embarazadas no viajar a países donde hay virus Zika Washington, 15 ene (EFE).- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos emitieron hoy una alerta de viaje de nivel 2 sobre 3 para 14 países de América Latina y el Caribe donde hay contagios de virus Zika, en la que recomienda a las mujeres embarazadas o que planeen estarlo que eviten viajar allí. La alerta, en la categoría "tomar precauciones reforzadas", se emitió para Brasil, Colombia, El Salvador, la Guayana Francesa, Martinica, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Surinam, Venezuela y Puerto Rico. Los CDC no incluyen a Ecuador, Guyana y la isla de San Martín, lugares que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sí tiene en su lista de afectados por el virus. "Esta alerta responde a las informaciones de casos de microcefalia y otros problemas de salud en bebés cuyas madres se infectaron del virus cuando estaban embarazadas", explicó hoy el CDC en un comunicado. "Hasta que se sepa más sobre el virus, y por caut e l a, re c o m e n d a m o s precauciones especiales tanto para las embarazadas como para las mujeres que están intentando quedar embarazadas", añadió la agencia estadounidense. En caso de no poder posponer el viaje, el CDC recomienda consultar con el médico los pasos a seguir para evitar las picaduras de mosquitos. La OPS, sin embargo,
no pide que las embarazadas no viajen y solo recomienda en su guía del virus que consulten a su médico para solicitar asesoramiento sobre la conducta a seguir en caso de desplazamiento a un país donde hay zika. "Lo principal es evitar la picadura de mosquitos para prevenir la infección por zika, dengue o chikunguña. En ese sentido, las embarazadas y las mujeres en edad reproductiva deben seguir las mismas recomendaciones para todos los viajeros", puede leerse en las recomendaciones de la OPS, afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infección por el virus del Zika tiene por causa la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, y suele generar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis y dolores musculares. Por el momento no existe ni una vacuna para prevenir el contagio ni medicinas específicas para tratar la enfermedad, que en cuatro de cinco casos no presenta síntomas, según el CDC. Los CDC están trabajando con expertos en salud del Departamento de Sanidad para dar pasos adicionales relacionados con el zika y desarrollar vacunas, mejorar los diagnósticos y elaborar guías y campañas públicas de información. El 3 de marzo de 2014, Chile notificó a la OPS la confirmación de un caso de transmisión autóctona de fiebre por virus del Zika en la Isla de Pascua. La presencia del virus se detectó hasta junio de ese
año en esa área, según la OPS. En mayo de 2015, las autoridades de salud pública de Brasil confirmaron la transmisión de virus del Zika en el noreste del país. Desde octubre de 2015 hasta la fecha, otros países y territorios América han reportando la presencia del virus. Se está investigando cuál es el efecto que este virus podría tener sobre los fetos. El 28 de noviembre de 2015, el Ministerio de Salud de Brasil estableció la relación entre el incremento de microcefalia en el noreste del país y la infección por zika. De acuerdo al análisis preliminar de la investigación realizada por las autoridades de Brasil, "probablemente el mayor riesgo de aparición de microcefalias y malformaciones está asociado con la infección en el primer trimestre del embarazo", sostiene la OPS. Las autoridades de salud, están realizando varias investigaciones que esperan esclarecer la causa, los factores de riesgo, y las consecuencias de la microcefalia. Se trata de un virus nuevo para la región, que hasta el momento había tenido una distribución geográfica y demográfica muy limitada, sin evidencia de letalidad. Sin embargo, se han notificado casos esporádicos de pacientes con enfermedades o condiciones preexistentes, en los que las manifestaciones y complicaciones podrían ser más graves, ocasionando el fallecimiento. EFE
enero 20 al 26, 2016
LA NOTICIA
- 5A
El papa Francisco (c), saluda a la esposa del príncipe Alberto II (d) de Mónaco, la princesa Charlene (i), durante una audiencia privada en el Vaticano, el 18 de enero de 2016. EFE
Pide Papa a migrantes mantener la esperanza CIUDAD DE EL VATICANO 17-Ene .- Más de 6 mil inmigrantes de 30 nacionalidades recibieron ayer en la Plaza de San Pedro unas palabras de ánimo. "Cada uno de ustedes llevan en sí una historia, una cultura, valores preciosos (...) No permitan que nadie les robe la esperanza y el gozo por la vida'', pidió el Papa Francisco a quienes huyen de la guerra, la persecución y la pobreza. El Pontífice recordó así, desde el balcón de su despacho, la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado. Sus palabras llegan en momentos en que los solicitantes de asilo en Europa lidian con la hostilidad de quienes se vuelven cada vez más recelosos por el rol de presuntos migrantes en los atentados terroristas del 13 de noviembre en París o la oleada de ataques sexuales en Colonia la noche del 31 de diciembre. "No queremos (...) empezar a ligar a los refugiados que huyen del terrorismo con una especie de amenaza de seguridad", alertó ayer el director de la Organización Internacional para las Migraciones, William Lacy. Horas después de su mensaje, Francisco realizó su primera visita como Pontífice a la principal sinagoga en Roma, donde condenó los actos de violencia en nombre de la religión. "La violencia de un hombre contra un hombre es una contradicción para cualquier religión que desee llamarse así", afirmó el Papa.
ASÍ LO DIJO: Cada uno de ustedes lleva en sí una historia, una cultura, valores preciosos (...) No permitan que nadie les robe la esperanza y el gozo por la vida". Papa Francisco.
enero 20 al 26, 2016
6A - LA NOTICIA
Kate del Castillo será citada a declarar tras contactos con "el Chapo"
México, 19 ene (EFEUSA).- La actriz mexicana Kate del Castillo, quien se reunió con el capo Joaquín "el Chapo" Guzmán mientras estaba prófugo de la justicia, será citada a declarar por las autoridades mexicanas, confirmó hoy a Efe una fuente del Gobierno federal. "Sí la van a citar a declarar", dijo la fuente bajo la condición de anonimato y sin dar más detalles sobre el lugar donde la Fiscalía tomará declaración a la actriz en el marco de la investigación abierta por sus contactos con el narcotraficante. Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) consultadas por la emisora Radio Fórmula señalaron que la actriz fue llamada a declarar en calidad de testigo una vez que el fin de semana pasado esa institución abrió una averiguación previa. El nombre de la actriz de 43 años salió a relucir el 9 de enero pasado cuando la revista Rolling Stone publicó el relato que el actor estadounidense
Sean Penn escribió del encuentro que sostuvo con Guzmán en octubre de 2015 en el noroeste de México. Según Penn, el encuentro fue propiciado por la actriz, a quien el narcotraficante había pedido que se encargara de llevar a cabo su película autobiográfica, como asegura el Gobierno mexicano. Desde entonces la prensa mexicana ha filtrado una serie de mensajes de texto intercambiados por teléfono celular entre Del Castillo con el líder del cártel de Sinaloa y Andrés Granados, uno de los abogados del capo, e interceptados por los servicios de inteligencia del país. El diario El Universal publica este lunes dos conversaciones en las que la actriz muestra interés en que "el Chapo" participe como inversionista en su marca de tequila, Honor del Castillo. En el primer intercambio, sostenido el 15 de abril pasado, el abogado dice a Del Castillo que no ha podido comentar
con el capo el tema de "su proyecto de tequila", el cual cree que podría interesarle. "Uff, sería divino!!!", responde ella y a continuación envía al letrado imágenes promocionales del Tequila Honor en las que aparece ella y dos "vídeos para los inversionistas". "Son dos diferentes, estoy ya con la última degustación, estoy muy emocionada!!!", señala ella, mientras el abogado especula con la posibilidad de que se vuelvan "socios" y la actriz remata con un estaría "increíble". En otra serie de mensajes, correspondiente al 10 de julio, un día antes de que Guzmán se fugara del penal de máxima seguridad del Altiplano a través de un túnel de 1,5 kilómetros, el abogado le pide a Del Castillo que necesitan que su amigo les envíe el contrato. Le pide que le pregunte "si ya están preparando el documento" y le dice que el "Sr. Guzmán" le envía un saludo. La intérprete responde que "está bien", aunque no queda
claro cuál es el tema del contrato. Según El Universal, el expediente de la PGR sobre la investigación de la relación entre el capo y la actriz "se refiere a una posible transferencia de recursos de Guzmán Loera o alguno de sus prestanombres (testaferros) a la empresa Tequila de Honor, propietaria de la marca Honor del Castillo. En septiembre de 2015, Del Castillo habló con la cadena Telemundo del tequila que creó en asociación con la familia Vivanco, del occidental estado del Jalisco, motivada por su gusto personal por esta bebida. En mensajes previos al encuentro del 2 de octubre y publicados la semana pasada por el diario Milenio, la actriz escribe al capo que llevaría su tequila para compartirlo con él. "Es un sueño que ya me tocaba cumplir. Y gracias a ti. Nos veremos pronto, amigo", le dice. La protagonista de la teleserie "La reina del Sur", en la que interpreta a una
poderosa narcotraficante que toma mucho tequila, anunció la semana pasada que daría su propia versión y aseguró que se han fabricado "historias falsas" para "distraer" a la gente "del verdadero tema". Guzmán estableció comunicación con Kate del Castillo después de que en 2012 ella publicara una carta en Twitter en la que
pedía al capo convertirse en un "héroe" y hacer el bien. Según el Gobierno mexicano, esos contactos contribuyeron a dar con el paradero del delincuente más buscado del mundo, capturado el pasado 8 de enero en su estado natal de Sinaloa y recluido en la misma prisión de la que se escapó la última vez, hace seis meses. EFEUSA
Kate Del Castillo reside desde hace varios años en Los Ángeles, California, y desde septiembre pasado obtuvo la ciudadanía en los Estados Unidos, por lo que es factible que las autoridades mexicanas recurran a la Secretaría de Relaciones Exteriores para notificarle el citatorio.
enero 20 al 26, 2016
LA NOTICIA
- 7A
Líderes religiosos de Chicago prometen ofrecer santuario a indocumentados
Anuncio de Servicio Comunitario gracias al apoyo de AMIGOUSA Latino Services y HONDUMEX
Chicago (IL), 19 ene (EFEUSA).- Un grupo de líderes religiosos y grupos comunitarios hispanos en el condado DuPage, cerca de Chicago, anunciaron que están listos para ofrecer santuario a los inmigrantes indocumentados que viven bajo el temor de ser deportados durante la nueva ola de deportaciones. "No permaneceremos callados mientras la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) separa a las familias y destruye vidas. Nosotros estaremos de su lado, luchando con amor, solidaridad y justicia", aclamó Cristóbal Cavazos, miembro de la organización Solidaridad Migrante DuPage (SMD), durante el anuncio de la creación de la nueva coalición llamada Alianza de DuPage Contra las Redadas (ADCR). Unas ocho iglesias de diferentes denominaciones y varios grupos comunitarios se apostaron hoy frente a las oficinas del alguacil del condado DuPage, John Zaruba, para enviar su mensaje de apoyo a los inmigrantes indocumentados. El reverendo José Landaverde, de la misión Fe, Vida y Esperanza en Chicago, dijo que es en las comunidades aledañas a Chicago donde los departamentos de policía apoyaron más a programas como Comunidades Seguras, el cual infundió el temor entre los inmigrantes de ser arrestados y deportados. Ahora con la nueva ola de redadas, en donde ICE persigue
a personas con una orden de deportación, este miedo se ha reavivado. "Hay mucho miedo en las comunidades del área de DuPage porque en estas comunidades la policía siempre ha colaborado con los agentes de inmigración", explicó Landaverde a Efe. El líder religioso precisó que las iglesias del área acordaron dar desde hoy acogida y santuario a los inmigrantes indocumentados que teman ser deportados y separados de sus familias. "Los pastores del área de DuPage y de Chicago abriremos las puertas de nuestras misiones e iglesias a todos los inmigrantes que sean perseguidos", señalo Landaverde. Landaverde y otros pastores y reverendos, como Víctor Conrado, de la iglesia episcopal St. Mark de Glen Ellyn, anunciaron que estarán presentes el próximo sábado 23 de enero en el centro de la ciudad de Chicago para participar al lado de cientos de personas en una marcha masiva a favor de los inmigrantes. Además se anunció que la nueva organización tendrá una línea de intervención (1-630510-8500) a la cual los inmigrantes pueden llamar en casos de redadas o detenciones. "Los suburbios pueden ser muy hostiles, las comunidades están separadas y los inmigrantes tienen que ir a trabajar muy lejos y por eso formamos está nueva organización y la línea de concluyó Cavazos. EFEUSA
REQUEST FOR BIDS FOR LAWN MAINTENANCE SERVICE BY THE JACKSON MUNICIPAL AIRPORT AUTHORITY JMAA PROJECT NUMBER 011-15 The Jackson Municipal Airport Authority (“JMAA”), operator of the JacksonMedgar Wiley Evers International Airport, a commercial airport located in the City of Jackson, Rankin County, Mississippi (“JAN”), is issuing this Request for Bids (this “RFB”) to provide Lawn Maintenance Service (the “Services”) for the JAN. JMAA will enter into a contract with a Lawn Maintenance service provider (the “Contractor”) to provide the Services described in this Requests for Bids. JMAA will receive Bids to perform the Services at the offices of JMAA, Suite 300, Main Terminal Building, Jackson-Medgar Wiley Evers International Airport, 100 International Drive, Jackson, Mississippi 39208, until 2:00 p.m. Central Time on February 4, 2016 (the “Deadline”). All Bids will be publically opened at 2:05 p.m. Central Time on February 4, 2016. At the Bid Opening, JMAA will publicly open and read aloud all Bids. Bidders and their authorized representatives are invited to be present at the Bid Opening. The opening of any Bid shall not be considered as an acceptance of such Bidder as a responsible, qualified Contractor. JMAA will not consider any Bids received after the Deadline for any reason whatsoever. Information for Bidders relating to this Request for Bids (“RFB”) is on file and open for public inspection at the offices of JMAA. The Information for Bidders contains a copy of the RFB, General Information for Bidders, Information Required from Bidders and Criteria for Selection. Interested persons may obtain a copy of the Information for Bidders from JMAA by contacting Ms. Karen Hatten, JMAA’s Procurement Specialist, as follows:
Jackson Municipal Airport Authority 100 International Drive, Suite 300 (39208) Post Office Box 98109 Jackson, Mississippi 39298-8109 Attention: Karen Hatten, Procurement Specialist Telephone No.: (601) 939-5631, ext. 210 Facsimile No.: (601) 939-3713 E-Mail: khatten@jmaa.com or from JMAA’s website at www.jmaa.com/resources/RFBrfb-center/. JMAA will hold a Pre-submittal conference at 1:00 p.m. on January 25, 2016 Central Time in the Community Room of the main terminal building at the Jackson-Medgar Wiley Evers International Airport. Attendance at the presubmittal conference is mandatory for all Primary Bidders. JMAA will award the Services to the lowest and best bidder as determined by JMAA in accordance with the criteria set forth in the Information for Bidders. The Information for Bidders contains, among other things, a copy of this Advertisement for Bids and Instructions to Bidders. . JMAA reserves the right to: (1) reject any and all Bids, for any reason, any time before execution of a contract with a Bidder selected by JMAA to perform the Services and (2) waive any and all informalities and irregularities in the selection process. JACKSON MUNICIPAL AIRPORT AUTHORITY
REQUEST FOR PROPOSAL FOR SHOE SHINE CONCESSION BY THE JACKSON MUNICIPAL AIRPORT AUTHORITY JMAA PROJECT NUMBER 010-15 The Jackson Municipal Airport Authority (“JMAA”) requests Proposals (“Proposal”) for the operation of a shoe shine concession (“Services”) at the Jackson-Medgar Wiley Evers International Airport (“JAN”). JMAA will receive Proposals to provide the Services at the offices of JMAA, Suite 300, Main Terminal Building, Jackson-Medgar Wiley Evers International Airport, 100 International Drive, Jackson, Mississippi 39208, until 3:00 p.m. central time on February 18, 2016 (the “Deadline”). JMAA will not consider any Proposals received after the Deadline for any reason whatsoever. Information for Respondents relating to this Request for Proposals (“RFP”) is on file and open for public inspection at the offices of JMAA. The Information for Respondents contains a copy of the RFP, General Information for Respondents, Information Required from Respondents and Criteria for Selection. Interested persons may obtain a copy of the Information for Respondents from JMAA by contacting Ms. Karen Hatten, JMAA’s Procurement Specialist, as follows: Jackson Municipal Airport Authority 100 International Drive, Suite 300 (39208) Post Office Box 98109
Jackson, Mississippi 39298-8109 Attention: Karen Hatten, Procurement Specialist Telephone No.: (601) 939-5631, ext. 210 Facsimile No.: (601) 939-3713 E-Mail: khatten@jmaa.com or from JMAA’s website at www.jmaa.com/resources/rfprfb-center/. Based on the Proposals, JMAA will initiate negotiations with the Respondent ranked first on the list. If such negotiations fail to produce an agreement, in form and content, satisfactory to JMAA, within a reasonable period of time, then JMAA may reject the first-ranked Respondent. In that event, JMAA will follow the same process with the other Respondents, in the order of their ranking, until a Respondent agrees to and enters into an agreement satisfactory to JMAA. JMAA reserves the right to: (1) reject any and all Proposals, for any reason, any time before execution of a contract with a Respondent selected by JMAA to perform the Services and (2) waive any and all informalities and irregularities in the selection process. JACKSON MUNICIPAL AIRPORT AUTHORITY
8A - LA NOTICIA
enero 20 al 26, 2016
El dónut de oro, la última excentricidad culinaria de NY Nueva York, 16 ene (EFE).- Primero llegó la fiebre por los "cupcakes", luego nos presentaron una mezcla entre cruasán y dónut bautizada como "cronut", y ahora, la última moda culinaria traída desde Estados Unidos es una rosquilla bañada en oro y champán por el módico precio de 100 dólares la unidad. Cuando el chef Bjorn DelaCruz, del restaurante neoyorquino Manila Social Club, en el distrito de Brooklyn, añadió a su carta de postres esta exclusiva joya comestible sabía que el invento iba a causar bastante revuelo. "La gente dice que esto es solo un truco publicitario. Yo me pregunto si es que los que critican nunca han querido regalar algo especial a nadie", defiende el chef filipino, de 32 años, en una entrevista con la revista Forbes. Tras darse a conocer en el periódico The New York Times a finales de 2015, DelaCruz presentó su reluciente bollo al blog culinario "First We Feast". Desde entonces, es una de las sensaciones de Internet y ha recibido tanto reproches como aplausos por parte de aquellos que han podido probarlo. El gurú culinario de la New York Magazine, Adam Platt, no tardó en admitir que el dónut es "sorprendentemente delicioso", aunque aseguró que no pagaría los 100 dólares que cuesta la rosquilla barnizada con champán y repleta de una cremosa mermelada morada en su interior. "Reconozco que es un manjar interesante, pero no mandaría nadie corriendo a comprar uno de ellos", dijo Platt en su reseña. El particular bollo solo está disponible los viernes, y puede recogerse en el mismo restaurante o pedirlo a domicilio y que el mismo DelaCruz lo traiga a casa. "Una persona adinerada de Texas nos pidió que le enviáramos un par de docenas, pero le tuvimos que decir que no", explica el chef, "el dónut no iba a volar en un avión". Aun así, el cocinero filipino cuenta que cada semana agotan las existencias. Y es que más allá de venderlos por unidades, el famoso panecillo ha recibido tal cantidad de publicidad mediática que entre la comunidad sibarita de abultada cartera ya hay quien los pide por docenas. La ventaja de pedirlos de doce en doce, aparte de su detallado envoltorio, es que hay un pequeño descuento en el precio. Esta no es la única excentricidad culinaria que Nueva York ha ofrecido recientemente. Hace un par de años, la panadería Dominique Ansel Bakery sorprendió a todos con una mezcla entre cruasán y donut: el "cronut". La sabrosa y exitosa mezcla, a un precio mucho más asequible (cinco dólares la unidad), salió de los hornos de esta pastelería del Soho de Nueva York en 2013 y desde entonces tuvo tal repercusión que se ha exhibido en algunos de los foros gastronómicos y concursos de repostería más importantes. Especializada en poner de moda cualquier tipo de producto, la gastronomía de la Gran Manzana también ha destacado últimamente por otro tipo de apuestas curiosas como la de WastED, un colectivo de chefs comprometidos con la idea de reducir los desperdicios de la hostelería. Así, sirven platos de alta cocina a base de productos ignorados o desperdiciados por otros restaurantes. Es decir, las sobras. El portal web del grupo presume de haber producido ya 10.000 platos en los que se utilizaron centenares de ingredientes "feos" que otros restaurantes descartarían, pero siempre "con un aspecto delicioso". Lo que está claro es que ya sean dónuts recubiertos de oro, champán y mermelada o cruasáns con forma de rosquilla, como recuerda el innovador chef filipino "al principio todos comemos con los ojos". EFE
enero 20 al 26, 2016
LA NOTICIA
- 9A
GASTRONOMÍA IBEROAMÉRICA
Mérida despliega el mantel de la Capitalidad Iberoamericana de la Gastronomía Mérida (España), 19 ene (EFE).- La ciudad española de Mérida (suroeste) desplegará este año el mantel de la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, con buenos fogones y recetas con producto propio, y abrirá las puertas a su historia y patrimonio en un amplio programa de actividades durante todo 2016. Sabores, cultura, vinos, tradiciones y mucha buena cocina serán los ingredientes de esta capitalidad iberoamericana, que a lo largo del pasado año ostentó Guanajuato (México). El alcalde emeritense, Antonio Rodríguez Osuna, y el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, junto al director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín, han presentado hoy en Madrid, en la
sede de la Secretaría General Iberoamericana, las actividades de esta distinción. En el acto han estado también presentes responsables de la Secretaría de Turismo de Guanajuato (México), la embajadora de la Capitalidad de Mérida, Isabel Mijares; la presidenta de Paradores de España, Ángeles Alarcó, y varios empresarios emeritenses. "Mérida se dispone a vivir un año en el que quiere dar a conocer al resto de España y a Iberoamérica las características únicas del turismo y de la gastronomía emeritense y, en general, extremeña", ha afirmado Rodríguez Osuna. Tras apuntar que numerosas instituciones públicas y privadas, en colaboración con los profesionales del tejido social y económico extremeño, han puesto en
marcha un amplio programa de actividades, el alcalde emeritense ha afirmado que esta Capitalidad promocionará la cocina local, el patrimonio, la cultura y los recursos naturales de la región. El programa emeritense incluye, entre otras actividades y eventos, el Festival "Mérida Foodtruck", dedicado a la comida urbana y la cerveza artesanal; un Fórum Iberoamericano de Turismo, el XVIII Congreso Nacional de Enólogos y el I de Iberoamérica, así como los Premios de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (Aepev). Un encuentro de las 17 academias españolas de gastronomía, el festival "Cine y Gastronomía", la Feria del Dulce Conventual y Artesano, y "un viaje de sabores en el tiempo" a través de las jornadas
"Emérita Lúdica", con recreaciones de la vida romana, se añaden a este calendario de paladar y cultura. También se contempla una muestra de artesanía, una reunión de "Mujeres Relevantes del Mundo Iberoamericano" y rutas de tapas. "Mérida va a convertirse en el epicentro de la gastronomía y en un puente con Iberoamérica", ha dicho Francisco Martín, quien ha añadido que esta ciudad extremeña "no solo es la capital oficial de la región sino también la emocional y real de una gastronomía que se vuelve cultura". "Extremadura es una potencia gastronómica y esto es algo que todos vamos a comprobar y probar en un evento que marcará un antes y un después", ha añadido. EFE
10A - LA NOTICIA
enero 20 al 26, 2016
ENERO 20 AL 26, 2016
Año 14 - Edición No 752
contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com
(601) 941-0600
Sección
B
González Iñárritu, a la caza de un doblete histórico en los Óscar CINE
David Villafranca Los Ángeles, (EFEUSA).- Empezó con las nominaciones de "Amores Perros" y "Babel" y se consolidó con el triunfo de "Birdman", pero ahora el idilio entre Hollywood y Alejandro González Iñárritu afronta un nuevo reto, pues el mexicano podría ser el primer cineasta en ganar dos Óscar consecutivos a la mejor película. La posibilidad está hoy más que abierta tras anunciar la Academia de
Hollywood las nominaciones para la 88 edición de los Óscar, que situaron a la cinta de Iñárritu "The Revenant" como máxima favorita con doce candidaturas, incluidas las de mejor dirección para Iñárritu y mejor película, que compartiría con el resto de productores del filme. Nunca antes un director ha ganado dos Óscar a la mejor película en dos años consecutivos como podría hacer el cineasta mexicano si se alzara con
Ni Alejandro González Iñárritu se salvó de las comparaciones donde se aprecia la diferencia entre su asistencia al Festival de Cine en Morelia y su paso por la alfombra roja de Hollywood.
Alejandro González Iñárritu nació en agosto de 1963, en la colonia Narvarte de la Ciudad de México. la estatuilla por "The Revenant", tras haberla obtenido el año anterior por "Birdman". Muy cerca se quedaron de lograr este hito el director Frank Lloyd, con sus Óscar a la mejor película con un año de diferencia por "Cavalcade" (1933) y "Mutiny on the Bounty" (1935), o el realizador Francis Ford Coppola, que obtuvo las estatuillas a mejor filme por "The Godfather" y "The Godfather Part II" en 1972 y 1974, respectivamente. Además, si Iñárritu consiguiera el Óscar a la mejor dirección sería el tercer premio consecutivo para realizadores de México, tras el galardón obtenido por Alfonso Cuarón por "Gravity" en 2013, y el del propio Iñárritu en 2014 por "Birdman". Hasta la fecha, Iñárritu ganó tres Óscar por "Birdman" (mejor dirección, mejor película y mejor guión original, estos dos últimos compartidos) y fue nominado a otros dos galardones de la Academia de Hollywood por "Babel" (mejor filme y mejor director). Por otro lado, sus películas "Amores Perros" y "Biutiful" fueron candidatas al Óscar a mejor filme de habla no inglesa representando a México. La cinta épica "The Revenant", que narra la historia real del explorador Hugh Glass, abandonado por su expedición tras el ataque de un oso, llega lanzada a la carrera de los Óscar después de haber
recibido tres Globos de Oro la semana pasada a mejor película, mejor director y mejor actor para su protagonista Leonardo DiCaprio. "The Revenant", una dura y áspera película que contrasta con el humor surrealista y la acción disparatada de "Birdman", es el sexto largometraje de la filmografía de Iñárritu, en la que también figuran "Amores Perros" (2000), "21 Grams" (2003), "Babel" (2006) y "Biutiful" (2010). El realizador nacido en Ciudad de México en 1963 contó en una entrevista en diciembre con Efe que el éxito de "Birdman" no le hizo sentirse "intocable", sino "más bien vulnerable". "Mientras recibía el Óscar se me estaban cayendo las localizaciones en Calgary (Canadá). Estaba en plena filmación, así que no tuve el menor momento de disfrutarlo o regodearme. Fue muy sano, lo gocé, pero 24 horas. Lo demás eran problemas que resolver", explicó el director. Apuntó además que sí le gustaría volver a rodar en México, tras varias películas producidas en el extranjero, pero señaló que lo hará cuando "encuentre algo que decir de forma distinta". "Ahora todos dicen lo que ya sabemos y está bien, pero hay que encontrar un punto de vista interesante y, si merece la pena, expresarlo", concluyó Iñárritu. EFEUSA
Dan 'Luz' a clip para el Papa MÉXICO, DF 17-Ene .- Para agradecer la visita que el Papa Francisco hará a México en febrero, la Primera Dama, Angélica Rivera, pidió a su hija, Sofía Castro ayuda para contactar a alguien que creara un tema musical. El elegido fue Julio Ramírez, integrante de Reik, quien con ayuda de su amiga y también compositora, Mónica Vélez, escribieron el tema "Luz", canción principal del álbum
que como título tentativo lleva México se Pinta de Colores. "La creación se dio muy casual. Un día me escribió Sofía Castro: 'Oye, va a venir el Papa y mi mamá me preguntó que si te interesa hacer la canción', y le dije que por supuesto. De inmediato le marqué a Mónica Vélez y le platiqué de la oportunidad", señaló Ramírez en entrevista. "Este Papa me encanta, me
gusta su discurso. Creo que está cambiando las cosas y posturas en el mundo. Nos emocionamos mucho cuando llegó esto. Es una figura mundial que admiramos", agregó Vélez. Ayer, algunas de las más de 20 celebridades que interpretan parte de la canción, como ATL, Pedro Fernández Favor ir a la pág. 10
Algunas de las más de 20 celebridades que interpretan parte de la canción, como ATL, Pedro Fernández y Belinda, acudieron a los Estudios Churubusco desde muy temprana hora para grabar parte del clip.
2B - LA NOTICIA
enero 20 al 26, 2016
Fútbol en la Liga de Jackson Por Efrén Nuñez.- El torneo, la semana pasada no se pudo empezar debido a que los equipos estaban un poco cuidadosos de los acontecimientos y rumores de inmigracion; pero ya este domingo sí arrancamos con dos juegos: el primero a las 12 y el segundo a las 2 de la tarde. 12 PM Bayer Munich vs 30/30 2 PM Hazelhurts vs Honduras Sobre el el Real Madrid, sabemos que su dirigente está desaparecido, dicen que lo mandaron a Guatemala o se fue; no hay una información official, por lo cual su equipo ya no participará ya que nadie llama para hacerse cargo del mismo. La semana pasada les hice mencion de la Senora Kim Marie Vega Nuñez, su situación es critica, se habla de desconectarla de la maquina que la sostiene con vida;
los doctores dicen que ya no hay recuperación ya que el cancer está muy avanzado habiendole dañado su higado y otros órganos. Su cerebro está inflamado severamente que no puede ser tratado por lo cual ello están analizando la posibilidad de desconectarla en lospróximos dias para que descanse en paz. Voy hacer una pequeña reseña: ella llegó acá en el año 1995 a Forest, a las plantas procesadoras en auge de Hispanos llegados de Florida y Texas especialmente, con gente como Gerardo (Quique) Lopez, Don Tony y Cecilia Sampayo, Tito Echibure, Senor Luis Cartagena, Jorge y Haydee Tangarife y mas personas. Luego nos mudamos a Jackson incluso abriendo la primera tienda hispana, que una de ellas es la actual Guadalupe en Perla, y apoyando a la comunidad “Add
Honorem” ya que es bilingue. Eran otros tiempos, muchas veces en asuntos de salud, hospitales, clínicas, en asuntos legales en cortes, con la policia,e n asuntos migratorios para la comunidad latina, en muchos casos ayudando gratis en todos estos menesteres. A pasado mucho tiempo, mucha gente que la conoció ya no están aqui en la tierra y otros se han mudado de estado, pero el que la conoció sabe que es una persona dulce, amable siempre alegre, ayudadora. Deja un niño de 8 años, William el cual queda bajo mi cuidado ya que no tiene más familia. Su padre fue deportado como unos 8 años a Honduras. Para mayor información y si desean cooperar, favor comunicarse con Efren Nunez al (601)503-0180 muchas gracias por su apoyo moral.
William llevó los presentes de Navidad que ella no pudo abrir, digamos que en cierto modo, despidiendose de ella. Foto: Efrén Nuñez.
enero 20 al 26, 2016
LA NOTICIA
- 3B
4B - LA NOTICIA
enero 20 al 26, 2016
enero 20 al 26, 2016
LA NOTICIA
- 5B
6B - LA NOTICIA
enero 20 al 26, 2016
enero 20 al 26, 2016
LA NOTICIA
- 7B
VARIOS Técnico en IT Conocimiento de: Sistemas Mac, Windows, hardware y software en géneral. Bilingüe ,honest@, buen servicio al cliente. Tiempo completo, salario más comisiones. Se dará entrenamiento. 601-977 -1008 o enviar CV (resume) a Infokismar@gmail.com
Comprar es un pecado placentero Por: Armando Caicedo
Salir de compras es una enfermedad tan adictiva como deliciosa. Yo ya conozco la rutina. La tía Filomena sale con el pretexto de “dar una vueltita”. Visita todas las tiendas y, cuatro horas más tarde -más doscientos dólares, menos- retorna a su casa con diez bolsas y, exactamente, con todo lo que no necesita... (Bueno, a veces también compra lo mismo que compró la semana anterior). - Tía, ¿por qué compras tantas camisas del mismo modelo, de la misma talla, de la misma marca y del mismo color, si ya tienes veinte, iguales?
LLAMA AL 601-341-2013
jake.gazzo@autozone.com
Promoción Termina el 25 de Enero 2016
Cámbiate a HTC Desire 626s Nueva Activación $79.99
Boostmobile de otra compañía, Mantén tu mismo número y ahórrate $50
LG Stylo
Nuestras Ubicaciones:
Nueva Activación $99.99
3070 Hwy 80 Pearl, Ms
(601)939-1889
1416 Ellis Ave Jackson, Ms
(601)398-2621
2879 McDowell Rd Jackson, Ms
(769)524-7529
5735 I-55 N. Suite C Jackson, Ms
(769)216-2296
LG Tribute II Nueva Activación $9.99 Mientras Compre un Accesorio De $10 o mas
¡Solicitamos Personal! Para Mas Información Hablar a (601)398-2621
OFICINA DE SERVICIOS LATINOS EN AREA DE JACKSON,RIDGELAND MS, NECESITA PERSONAS CON EXPERIENCIA EN LA ELABORACION DE TAXES. LLAMAR AL 769-447-5125
En diciembre llegué a mi casa con un aparato electrónico al que le parpadean seis lucecitas, tiene una antena muy mona y en ocasiones vibra . Lo he examinado por arriba y por abajo y hasta ahora no tengo idea para qué diablos sirve… pero lo compré porque estaba en “sale”. La tentadora oferta decía “Rebaja del 90% del precio original”. Ayer lo intenté devolver, pero me señalaron que en la factura decía con claridad “no se admite devolución”. - Señorita, ¿y ahora, qué hago? - Como cliente valioso para nuestra tienda, le daré dos opciones: Primera, regrese a su casa con el aparatito y disfrútelo. La segunda, llame a los fabricantes, a Shandgon. Ellos son muy amables, pero hay que hablarles en chino mandarín.
- ¡Ay, sobrino! Es que en las tiendas, cualquier señorita honesta, como yo, la hacen caer en la tentación, y uno pierde la noción del tiempo y la noción del dinero. Por más de que una cruce la pierna y se aguante, y jure que no Tengo la certeza que esta maravillosa vino sino a mirar, llega el momento tentación de comprar nos ataca a todos en que se me sale el ser humano, el los patriotas, en todos los pueblos de “yo pecador”, y es entonces cuando América. aparece el diablillo que te hace caer en la tentación del consumismo... Y enMi prima Apolonia -que vive al sur, del tonces, vuelvo a estirar sur de la Florida- guarda la tarjeta de crédito y en su clóset seis abrigos VERBATIN me transformo en una de invierno? capitalista salvaje. - Querida Apolonia, ¿por “La gran duda que me - ¿Y no te da remordiqué tienes tantos abrigos consume es, si resulta miento? sin estrenar? más barato ir al siquiatra para que me - Para que te voy a decir - Porque estaban en trate mi “trastorno que no, si, sí... pero al “sale”. Y con esto del de comprador momento de pagar, me “recalentamiento global”, compulsivo”, o salir santiguo, y le pido a quién quita que algún día de compras” Dios que todo esto me lo caiga sobre Miami una apunte como mi contriola de frío polar. bución para la recuperación económica de esta maravillosa Nación. Tengo una amiga íntima, muy ardorosa ella, que conocí en el Facebook. Me Después de esta explicación tan ha mostrado fotos donde la muy picahonesta de mi tía, concluí: Primero, rona exhibe su colección de bikinis, del todos somos compradores compulsivos. modelo “ hilo dental”. (Me confesó que Segundo, comprar es una suerte de los compra baratísimos, por internet, gozo pagano. porque ella vive en Alaska)
8B - LA NOTICIA
enero 20 al 26, 2016
Crónica
Un botín de objetos insólitos en el fondo del parisino canal Saint Martin París, 19 ene (EFE).- Los trabajos de limpieza del parisiense canal Saint Martin, de costumbre uno de los paseos más agradables de la capital francesa, han revelado su condición de cementerio de cachivaches inusitados como una decena de cajas fuertes, una silla de ruedas y numerosos abetos de las pasadas Navidades. No lejos del estanque donde la protagonista de la película "Amélie" se divertía lanzando piedras que rebotaban, máquinas excavadoras y grúas se afanan este mes sobre el lecho fangoso del canal para rescatar 5.000 metros cúbicos de desechos, sobre todo bicicletas y el propio lodo. "También hemos encontrado objetos peligrosos como un fusil y un revólver, que han sido entregados a la Policía", detalla a Efe Jean François Rauch, responsable de los grandes canales de París. En comparación con la última gran limpieza hace 15 años, Rauch destaca una elevada cifra de botellas, que atribuye a la transformación del barrio en uno de los más frecuentados por los jóvenes para divertirse. Sus márgenes vertebran una de las zonas más dinámicas de la ciudad de la luz. Mientras algunos trabajadores se concentran en los desperdicios, otros terminan de drenar el agua con bombas para que no se mezcle con el lodo tornándolo más líquido, explica Rauch. En total, van a va c i a r 9 0 . 0 0 0 m e t ro s cúbicos de agua. Más tarde, los materiales cruzarán el Sena en barcas hasta llegar a un basurero donde serán reciclados. A pesar de la profusión de objetos que han salido a la luz, asegura que las aguas no están especialmente contaminadas. La recogida de residuos
sigue al drenaje parcial del canal y la captura de los peces con campos eléctricos que los atraen. Así, un grupo de expertos ha recuperado más de 1.250 kilos de 15 especies distintas, sobre todo carpas y gobios, que depositan de forma temporal en el estanque de la Villete, al noroeste de la capital, apunta Matthieu Blanchard, uno de los responsables de Aquabio, la empresa encargada de esa pesca. Aunque en el filme de Jean-Pierre Jeunet la pequeña Amélie Poulain vio a su madre arrojar su pez rojo de tendencias suicidas al canal, en sus aguas únicamente se ha hallado una especie doméstica, la "muy cara y codiciada" carpa japonesa koi, resalta Blanchard. La renovación del canal, inaugurado en 1825, concluirá con el lavado y reparación de las ocho esclusas, la etapa más larga y complicada de un proceso que durará tres meses y costará 9,5 millones de euros. "Esta fase ocupa la mayoría del tiempo porque hacemos un enorme trabajo de recambio de piezas, con varios equipos que trabajan a la vez", señala. La operación ha transformado una de las vistas más cautivadoras para residentes y turistas, que estos días se asoman des-
de uno de sus puentes de acero de mediados del siglo XIX para contemplar los nudos de artilugios que amasa el cieno. "¡Hay hasta una moto!", exclama el sexagenario Philippe Michel mientras señala el hallazgo a su amigo. ¡Siento vergüenza!", se indigna este vecino del barrio, "lo hemos convertido en nuestro basurero". Le acompaña Pascal Boisard, de 67 años, para quien "cada vez que lo vacían aparece igual de sucio". "Aunque antes no había tantas bicis", matiza en relación con la creación hace menos de una década del servicio municipal de este medio de transporte. Impulsado por Napoléon para remediar la escasez de agua potable en la metrópoli, sus 4,5 kilómetros de largo volverán a estar disponibles para la navegación turística y particular a principios de abril. "Me hubiera gustado verlo en su estado natural, pero por otra parte es una ocasión única", reflexiona Jennifer Hung, turista taiwanesa de 26 años, mientras sigue con la mirada el avance de la excavadora. Frecuente plató cinematográfico, el canal hace piel nueva para seguir fascinando a sus visitantes. EFE
enero 20 al 26, 2016
LA NOTICIA
CASAS DE VENTA ¿Cansado de pagar renta? ¿Sueña con tener CASA PROPIA, pero no tiene crédito, no tiene mucho dinero para un pago inicial? ENTONCES ESTA ES SU OPORTUNIDAD. ¡Tenga su CASA PROPIA con grandes facilidades de pago: Bajo pago inicial (solo el 10%) y cómodas cuotas mensuales a 10, 15, 20 o 30 años! DIRECCION
CIUDAD
ZIP CODE
PRECIO
PAGO MENSUAL
‘DETALLE
$80,000
$775
3/1 Con 8 Acres de tierra
3706 Forest Hill Rd.
Jackson
3708 Forest Hill Rd.
Jackson
39212
$80,000
$775
3/1 Con 8 Acres
3710 Forest Hill Rd.
Jackson
39212
$90,000
$871
3/2 Con 8 Acres, techo nuevo, A/C, etc.
108 Calhoun St.
Jackson
39203
$55,000
$537
3/2 , ladrillo, buenas condiciones
110 Calhoun St.
Jackson
39203
$55,000
$537
3/2, ladrillo, buenas condiciones
1702 Melrose Pl
Clinton
39056
$90,000
$871
4/2 Necesita alguna reparación
1204 Deerfield
Jackson
39211
$85,000
$822
2299 Lebanon Pinegrove Rd.
Utica
39175
$75,000
$750
31475 Hwy. 18
Utica
39175
$105,000
$999
Clinton
39056
$99,000
$956
4/3 N-E de Jackson, puede convertirse en 5/3, grande, buen vecindario, necesita reparación 3/1.5 En buen estado, Area tranquila y privada en el campo. Hinds County escuelas. 4/2 Lista para vivir, Techo metal, en el campo, Hinds County escuelas. 3/2 Ladrillo, buenas condiciones
120 Scotland Rd.
TERMINOS DE PAGO SON LOS SUGERIDOS, PERO PUEDEN SER MODIFICADOS DE ACUERDO A LAS CIRCUNSTANCIAS DEL COMPRADOR.
Para más detalles: AMIGO USA Latino Services contacto@amigousa.net
769-447-5125 ***** 601-790-0401
- 9B
10B - LA NOTICIA
Dan 'Luz' a clip para el Papa... y Belinda, acudieron a los Estudios Churubusco desde muy temprana hora para grabar parte del clip. "No esperaba que me contemplaran para esta causa tan padre, soy un artista que apenas va empezando
La cantante Belinda dijo que poder tener el honor de cantar a un Papa es algo muy grande.
enero 20 al 26, 2016
Viene de la pág. 1
pero fue un gran privilegio que me dieran esta oportunidad de estar en las grandes ligas. "Soy una persona religiosa, no extremista, pero sí soy católico y grabar este tema es como expresar esta felicidad que tengo", platicó ATL, quien en 12 tomas dejó lista su aparición. Una de las peticiones para el video fue que los cantantes tenían que ir vestidos de blanco para proyectar paz, por lo que Fernández aprovechó para lucir uno de sus trajes de charro favoritos. Debido a su experiencia, el intérprete de "Yo No Fui" fue de los más rápidos en hacer sus escenas, sin embargo se quedó más tiempo para filmar algunas apariciones al lado de ATL y Belinda. "El Papa es un líder, México es un País católico y nos ilusiona recibirlo. Esto que estamos haciendo (canción) creo que es un proyecto muy lindo, creo que el Papa es sinónimo de esperanza. "Pocas veces los artistas podemos hacer algo juntos. Nunca he trabajado con Belinda, pero me da gusto que este proyecto me una a ella y otros cantantes jóvenes", señaló Fernández. "Para mí es un honor formar parte del crew del tema ('Luz'). Siempre he tratado de involucrarme en estos proyectos y poder tener el honor de cantar a un Papa es algo muy grande. Es un proyecto que indudablemente va a llegar al corazón de todos", expresó Belinda.
Debido a su experiencia, Pedro Fernández fue de los más rápidos en hacer sus escenas, sin embargo se quedó más tiempo para filmar algunas apariciones al lado de Belinda.
SUMAN MÁS ARTISTAS El video se comenzó a grabar desde hace una semana con el apoyo de los productores Francisco Casasus y Armando Escobedo, y bajo la dirección de Roberto Flores.
rez, Diego Verdaguer y Eduardo Verástegui, entre otros. -El disco será lanzado por Sony Music, cuyas ganancias serán destinadas al Hospital Infantil de México Federico Gómez, que ayuda a niños con cáncer. -El CD incluirá otros temas de los artistas que interpretan "Luz".
-Para el tema, otros de los cantantes que prestaron su voz son Julio Ramírez, Pandora, Lucero, Carlos Rivera, Ana Victoria, Emmanuel, Cristian Castro, Julión Álva-
-LA VISITA DEL PONTÍFICE A MÉXICO SERÁ DEL 12 AL 18 DE FEBRERO.