Mayo 11-2016

Page 1

MAYO 11 AL 17, 2016

www.lanoticianewspaper.com

AÑO 14 - Edición No 768

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

ELECCIONES

Clinton y Trump empatan en tres estados clave a medio año de las elecciones Washington, 10 may (EFE).- El virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y la favorita para lograr la nominación demócrata, Hillary Clinton, empatan en intención de voto en tres estados clave, Florida, Ohio y Pensilvania, a medio año de las elecciones de noviembre en EE.UU., según una encuesta divulgada hoy. El sondeo, realizado por la Universidad Quinnipiac, sitúa a Clinton con un 43 % de apoyo en Florida frente al 42 % de Trump, unos porcentajes que se repiten para ambos en Pensilvania. En cuanto a Ohio, Trump obtiene un 43 % de respaldo y Clinton un 39 %, de acuerdo con la encuesta, realizada del 27 de abril al 8 de mayo a más de 1.000 votantes en cada estado y cuyo margen de error es de alrededor de tres puntos

porcentuales. Desde 1960, ningún candidato presidencial ha ganado las elecciones en EE.UU. sin imponerse en al menos dos de esos tres estados, considerados "bisagra". El director adjunto del instituto de encuestas de Quinnipiac, Peter Brown, subrayó en un comunicado que, en este momento, Trump está mejor situado en Pensilvania de lo que estuvieron en su día los candidatos republicanos a la Casa Blanca en 2008 y 2012, John McCain y Mitt Romney, respectivamente. Además, Brown anotó que "la brecha de género" en cuanto a intención de voto "es enorme y en la actualidad beneficia a Trump". Favor ir a la pág. 3

INMIGRACIÓN

Organización prevé la llegada de 75.000 menores centroamericanos este año

Autoridades tributarias advierten sobre aumento de estafas telefónicas Atlanta (GA), 9 may (EFEUSA).- El Servicio de Rentas Internas (IRS) advirtió hoy sobre la creciente ola de estafas telefónicas, método cada vez más utilizado por quienes buscan engañar a los contribuyentes. "Exhortamos a los contribuyentes a estar atentos a estas falsas llamadas que usan al IRS como 'carnada' para robarle su dinero, porque desafortunadamente, las estafas de llamadas telefónicas siguen a la orden del día", dijo a Efe Irma Treviño, portavoz del IRS. La funcionaria recomendó a los contribuyentes mantenerse en alerta ante este tipo de engaños, que asegura son cada vez más "elaborados y sofisticados". "No se convierta en una víctima más, cuelgue inmediatamente y reporte la llamada al Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria y a la Comisión Federal de Comercio (FTC), que son las dos agencias que investigan este tipo de estafas", aseveró Treviño. La vocera aconsejó a los contribuyentes someter sus quejas a través de la herramienta del "Asistente de quejas del FTC" puesta en el sitio en internet (FTC.gov) especificando que se trata de una estafa telefónica del IRS. Desde el pasado mes de enero, el Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (TIGTA) anunció que ha recibido informes de aproximadamente 896.000 contactos desde octubre de 2013 y han descubierto que más de 5.000 víctimas han pagado en conjunto un total de más de 26.5 millones de dólares a causa de alguna estafa. Treviño señaló que en la mayoría de los casos, los estafadores buscan obtener información personal y piden verificar estos datos a través del teléfono, algo que el IRS Favor ir a la pág. 2

Fotografìa cedida por la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí (SSP SLP) el viernes 6 de mayo de 2016, de veinte centroamericanos indocumentados, diez de ellos menores de edad, que fueron interceptados por agentes estatales de San Luis Potosí (México), cuando viajaban por una carretera del ese estado cuando se dirigían a Monterrey, capital de Nuevo León. Cada año miles de indocumentados centroamericanos intentan cruzar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida, pero durante su travesía por México se enfrentan a numerosos riesgos. EFE/SSP Los Ángeles, 10 may (EFEUSA).- Si se mantiene el ritmo de llegada de menores que cruzan la frontera sin la compañía de un adulto, su número podría alcanzar los 75.000 en este año fiscal, que concluye en septiembre próximo, estimó hoy una organización que pide un mayor control migratorio. La Federación para la Reforma de la

Inmigración Estadounidense (FAIR, en inglés) destacó que el número de menores detenidos sin un acompañante, en su inmensa mayoría centroamericanos, muestra un "aumento significativo" con respecto al año anterior y, de mantener el ritmo actual, sobrepasará también las cifras récord de 2014. De acuerdo con las cifras de la Patrulla

Fronteriza, en 2015 fueron arrestados cerca de 40.000 menores indocumentados y en 2014 más de 68.000, una situación que fue calificada por el propio presidente Barack Obama como "crisis humanitaria". Favor ir a la pág. 3

PAIS

EL GOBIERNO DEMANDA A CAROLINA DEL NORTE POR SU LEY CONTRA TRANSEXUALES

Washington, 9 may (EFEUSA).- El gobierno de EEUU presentó hoy una demanda contra Carolina del Norte y su gobernador, el republicano Pat McCrory, por una ley de ese estado contra los transexuales que obliga a usar los baños públicos de acuerdo con el sexo indicado en el certificado de

nacimiento. Al anunciar la demanda, la fiscal general, Loretta Lynch, enfatizó que esa polémica normativa viola la ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe cualquier tipo de discriminación, y que este caso tiene que ver, más allá del uso de los baños públicos, con "la dignidad

y el respeto" hacia todos los seres humanos. La acción del Departamento de Justicia busca evitar que se pueda aplicar la ley y se produjo horas después de que el gobernador McCrory interpusiera, a su vez, una demanda contra el Gobierno federal en la que asegura que la norma "no es discri-

minatoria". En una conferencia de prensa, Lynch aseguró que la ley crea "una discriminación patrocinada por el estado contra las personas transexuales". Además, Lynch sostuvo que la ley sirve únicamente Favor ir a la pág. 2


mayo 11 al 17, 2016

2A - LA NOTICIA ELECCIONES

Los enredos del "rey de la deuda" al hablar de economía Washington, 10 may (EFEUSA).- Tras autodeclararse como "el rey de la deuda", el virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, aseguró primero que buscaría renegociar la deuda de EEUU en un momento de crisis, luego que el país nunca declararía un impago porque "imprime el dinero" y, finalmente, que la deuda es "absolutamente sagrada". Semejante lista de enredos ha agregado agitación a la ya de por sí sorprendente campaña presidencial de 2016. Todo ello en un periodo de cuatro días, lo que ha provocado la perplejidad de los analistas y economistas al tratar de imaginar un gobierno dirigido por Trump bajo semejantes premisas y sus efectos sobre la primera economía mundial. "Soy el rey de la deuda. Amo la deuda. Me encanta jugar con la deuda", indicó el jueves pasado el aspirante a la Casa Blanca en una entrevista en CNBC. "He tomado prestado sabiendo que podemos pagar con descuentos. Y me ha ido muy bien con la deuda. Ahora, claro, estaba aventurándome, pero me fue bien", agregó Trump, después de calificar la que tiene el país, que supera los 19 billones de dólares, como "impactante". En un primer momento, el magnate neoyorquino que ha hecho su fortuna en el negocio inmobiliario se mostró abierto a renegociar la deuda con los acreedores en caso de frenazo económico, aunque remarcó posteriormente que su planteamiento nada tiene que ver con ejemplos como los de Grecia o Argentina, que han planteado abultadas quitas de deuda. "En otras palabras, si los intereses suben y los bonos bajan y podemos comprar los bonos con descuento, si somos lo suficientemente líquidos como país, deberíamos hacerlo", dijo Trump. Cuando se le apuntó un día después en una entrevista en CNN que esa estrategia pondría en juego la credibilidad crediticia de EEUU, y además implicaría endeudarse aún más y como consecuencia presionar al alza las tasas a largo plazo, rechazó la propuesta de manera tajante con un argumento aún más sorprendente. "Esto es el gobierno de EEUU. En primer lugar, nunca tendría que suspender pagos porque imprimes el dinero, odio decirlo, ¿ok?", subrayó en aparente

referencia al poder del dólar como divisa global de reserva. Esta declaración dejó aún más boquiabiertos a los economistas. Si bien es cierto que la Reserva Federal (Fed) decide cuándo y cuántos dólares imprime, no lo es menos que todos los secretarios del Tesoro y presidentes de la Fed evitarían siquiera mencionar esta posibilidad porque implicaría asumir su intención de financiar la deuda a través de la inflación, tema casi tabú en política monetaria. Obviamente, las reacciones no se han hecho esperar y Gene Sperling, asesor de la precandidata demócrata Hillary Clinton y consejero económico de los presidentes Barack Obama y Bill Clinton, señaló lo "chocante" de las propuestas de Trump en las que "defiende abiertamente que EEUU no respete el 100 % de su deuda ni proteja nuestra completa credibilidad y solvencia". "Es una las ideas económicas más peligrosas que he visto", dijo Sperling en declaraciones al portal Politico. Ante el nuevo revuelo creado, y más si cabe tratándose del ámbito económico, que el propio Trump, de 69 años, ha remarcado como su punto fuerte de campaña gracias a su experiencia empresarial, a comienzos de esta semana trató de calmar la situación con una entrevista en el Wall Street Journal, el diario financiero de referencia. En un nuevo giro, en esa entrevista afirmó que los bonos del gobierno de EEUU "son absolutamente sagrados" y calificó de "locos" a quienes han sugerido que quiera renegociar la deuda federal. Estas supuestas aclaraciones y cambios de opinión, que Trump defiende como "flexibilidad", solo han contribuido a aumentar la confusión y las suspicacias tanto entre demócratas como entre los miembros de su propio partido, el republicano, sobre el rumbo económico que plantearía de alcanzar la Casa Blanca. "Parece estar diciendo diferentes cosas en días diferentes a gente diferente. Puedes tratar de asimilarlas, pero solo asimilas una versión de su realidad. Y la realidad cambia cada día, cuando no cada hora", sostuvo James Pethokoukis, columnista del conservador centro de estudios American Enterprise Institute. EFEUSA

El Gobierno demanda a Carolina del Norte por su ley contra transexuales... Viene de la pág. 1

para hacer daño a personas "inocentes" y a un colectivo que, a su juicio, ya "ha sufrido más" de lo que le tocaba. El Departamento de Justicia había dado de plazo hasta hoy al Gobierno de Carolina del Norte para notificar los cambios que iba a efectuar para remediar las violaciones en las que incurre la legislación, aprobada en marzo por el legislativo estatal y firmada por el gobernador McCrory. Dicha iniciativa había sido muy criticada por la comunidad de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT). En vez de responder a esta petición, el gobernador acusó hoy en su demanda al Gobierno federal de "extralimitarse sin ninguna base y flagrantemente" en sus poderes. En una conferencia de prensa tras la presentación de la demanda, McCrory dijo que "es hora" de que el Congreso de EEUU "aporte claridad sobre las políticas nacionales contra la discriminación". "Esto no es solo una cuestión de Carolina del Norte, esto es ahora una cuestión nacional", enfatizó McCrory. La norma de Carolina del Norte restringe en varios campos la autoridad de los municipios para legislar contra la discriminación por orientación sexual, pero el aspecto que ha logrado mayor relevancia es la idea de que los empleados de una compañía deben de ir al baño que coincida con su sexo original. En su nota, McCrory acusa al Gobierno del presidente Barack Obama de abusar de su poder, dejar a un lado al Congreso, vulnerar la autonomía de los estados y tratar de establecer a nivel nacional políticas sobre quién debe usar los baños en empresas públicas y privadas. Hoy, en su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, recordó que Obama ha sido claro al expresar que, a su juicio, la ley de Carolina del Norte "es incompatible con los valores de equidad, igualdad y justicia" que aprecian los estadounidenses. La semana pasada, el Gobierno de EEUU advirtió al gobernador de Carolina del Norte de que, si sigue adelante con su ley, restringirá los fondos federales para el estado, lo que podría impactar directamente en su sistema educativo, que recibió 861 millones de dólares durante este curso escolar. La medida ha generado un gran rechazo en gran parte del país y ha llevado a varias empresas a cancelar planes de expansión en Carolina del Norte, así como a artistas a cancelar conciertos. Entre las empresas que han anunciado que ponen fin a planes de expansión o proyectos en el estado a causa de la ley se encuentran PayPal y Deutsche Bank, y entre los músicos que han cancelado sus conciertos Bruce Springsteen y Ringo Starr. EFEUSA

SALUD

Latinos, con "dificultades" en acceder a seguro médico en EEUU, según sondeo Miami (EE.UU.), 6 may (EFE).- A pesar de la reforma sanitaria aprobada en Estados Unidos, los hispanos siguen teniendo "dificultades" para acceder a atención médica, según una encuesta de la Universidad Florida Atlantic (FAU, en inglés) difundida hoy. De acuerdo al estudio, el 43,8 % de los hispanos encuestados señalaron que era "difícil" para ellos afrontar el cuidado de la salud, 6 puntos porcentuales más que en la encuesta que este centro de estudios hizo en 2015 sobre la misma materia. El informe, elaborado a lo largo del pasado abril, muestra que, por contra, el 13,7 % afirmó que era "fácil afrontar el cuidado de la salud", cifra que contrasta con el 23,1 % registrado en el estudio del año anterior. Los hispanos que no cuentan con un seguro de salud pasaron del 7,8 % en 2015 al 12,8 % este año, según refleja esta encuesta, que presenta un margen de error del 4,3 %. Desarrollado por la Iniciativa de Encuesta sobre Economía y Negocios (BEPI) de la universidad, el informe

alude a los 4 millones de adultos hispanos que tienen una cobertura de salud a través del Obamacare, tal como lo refleja un informe de marzo del Departamento de Salud y Servicios Humanos. La encuesta de FAU revela que el 52 % de las hispanas cuenta con un seguro de salud auspiciado por el Gobierno, mientras que en el caso de los latinos la cifra solo alcanza el 23,3 %. El 29,9 % de los encuestados afirma tener un seguro de salud a través de Obamacare, un descenso respecto al estudio del año anterior, cuando el porcentaje fue del 38,6 %. "El aumento en los costos del cuidado de la salud comparado con el año pasado probablemente hace que sea más difícil para los hispanos acceder al seguro de salud", manifestó Mónica Escaleras, directora de BEPI. Respecto al Obamacare, el 51 % de los hispanos lo evalúa de manera favorable, mientras que el 35 % lo hizo negativamente, según los resultados de esta encuesta, que tuvo como muestra a 500 hispanos mayores de 18 años. EFE

Autoridades tributarias advierten sobre aumento de estafas telefónicas... Viene de la pág. 1

nunca hace. Aprovechando la aprensión que muchas personas sienten hacia el IRS para presionar y exigir el pago de supuestos impuestos adeudados, petición a la que algunos acceden sin verificar si se trata de una deuda legítima, asegura Treviño. En otros casos, quienes llaman exigen que se les proporcione información financiera personal, como números de tarjetas de crédito o débito a través del teléfono, algo que la vocera asegura el IRS nunca haría. De acuerdo con la funcionaria, en algunos casos quienes llaman han amenazado con llamar a la policía y amenazan con la posibilidad de que sean arrestados si no cumplen con sus peticiones. Las autoridades recomiendan no brindar ninguna información personal y colgar inmediatamente al recibir llamadas "sospechosos" o borrar cualquier correspondencia de correos electrónicos. Por el contrario, en caso de que se piense que puede existir una deuda con las autoridades tributarias, es importante contactarles directamente a través de la línea 1-800-829-1040 para solucionar cualquier problema. EFEUSA


mayo 11 al 17, 2016

LA NOTICIA

Organización prevé la llegada de 75.000 menores centroamericanos este año... Viene de la pág. 1

Los datos coinciden con un reporte presentado esta semana por el Centro de Investigación Pew que señaló que durante los primeros seis meses del actual año fiscal, que comenzó el pasado 1 de octubre, fueron arrestados más de 27.000 menores sin un adulto acompañante, un aumento de más del 78 % con relación al mismo período de 2015. "La evidencia continúa mostrando que los menores extranjeros no acompañados de Centroamérica así como las familias continúan cruzando la frontera ilegalmente en números récords porque saben que lograrán permanecer en EE.UU. una vez lleguen", destacó FAIR en su análisis. La organización señaló que, "por un vacío en la ley", los menores, en lugar de ser devueltos a sus países de origen, reciben una "citación" con una fecha de audiencia ante un juez mientras permanecen en el país. "Sin embargo, los inmigrantes ilegales se refieren (a la citación) como 'permisos', por que les permiten estar en el país mientras esperan su presentación en las actualmente congestionadas cortes de

inmigración", reclamó FAIR. Por su parte, la organización Niños en Necesidad de Defensa (KIND, en inglés) declaró al diario The Phoenix New Times que los menores que llegan ilegalmente al país este año podrían alcanzar los 100.000. La organización hizo énfasis en el aspecto humanitario de la crisis y aseguró que la mayoría de los menores escapan de situaciones que amenazan su vida y que muchos de ellos no cuentan con un abogado que los ayude en sus procesos en los Estados Unidos. FAIR, sin embargo, denunció que el costo del manejo de cada uno de estos menores es de 17.643 dólares al año, "más del doble de lo que era en 2010" y superior al promedio de pensión de retiro del Seguro Social. "En comparación, el promedio de beneficio de retiro del Seguro Social que reciben los ciudadanos estadounidenses es de 14.772 dólares, o cerca de 3.000 dólares menos", señaló FAIR al citar un artículo publicado por Washington Examiner. EFEUSA

Clinton y Trump empatan en tres estados clave a medio año de las elecciones... Viene de la pág. 1

La candidata demócrata Hillary Clinton habla a sus simpatizantes durante un evento de campaña en “La Escuelita”Oakland, California. Las primarias en este estado serán el 7 de Junio, 2016. EFE Como ejemplo, Clinton lidera en Pensilvania entre las mujeres con 19 puntos de ventaja, pero Trump es el favorito entre los hombres, con 21 puntos por encima de la ex secretaria de Estado. Una situación parecida se repite en Ohio, donde Clinton tiene 7 puntos de ventaja entre las mujeres, pero está 15 puntos por debajo de Trump entre los hombres. En los tres estados, y por amplios márgenes, los votantes consideran que Clinton es más inteligente que Trump. Sin embargo, los votantes de Florida y Ohio creen que Trump haría un mejor trabajo que Clinton en la Casa Blanca en temas como la gestión de la economía y la lucha contra el terrorismo.

A Trump le faltan menos de 200 delegados que sumen los 1.237 necesarios para convertirse oficialmente en el candidato presidencial republicano y, sin rivales en el camino tras la retirada de Ted Cruz y John Kasich, la única incógnita pendiente es en qué momento llegará a esa cifra. Mientras, Clinton sigue teniendo un rival, el senador Bernie Sanders, pero está cerca de la cifra de 2.383 delegados necesarios para proclamarse candidata presidencial, gracias en parte a los "superdelegados", funcionarios electos del partido que también pueden votar en la convención demócrata que se celebrará en julio para designar al nominado, y que en su mayoría la apoyan a ella. EFE

Gobierno pide a universidades no requerir historial criminal Washington, 9 may (EFE).- El secretario de Educación de EE.UU., John B. King Jr., pidió hoy a las universidades del país que supriman de sus requisitos para matricularse la solicitud del historial de antecedentes penales. King anunció un nuevo plan Departamento de Educación para aumentar el acceso a la educación superior de jóvenes con antecedentes, en un acto en la Universidad de California (UCLA), en la que ya no se exige la presentación del historial criminal. El plan consiste en una guía de recomendaciones que propone maneras alternativas para que las universidades mantengan la seguridad en el campus sin necesidad de excluir a estudiantes con antecedentes. King argumentó que este paso es necesario para garantizar la reinserción de los jóvenes que han tenido problemas con la justicia. El secretario defendió que "los que estuvieron involucrados en el sistema de justicia criminal en su pasado pero pagaron su deuda con la sociedad deben tener la oportunidad de una educación superior". Los procesos de solicitud a las universidades de EE.UU., conocidos por ser largos

y complejos, no deben "poner barreras" a los que tienen antecedentes penales o criminales, ya que así solo se prolonga su exclusión del sistema, argumentó King. Por su parte, la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, señaló que "a demasiados estadounidenses se les niegan oportunidades", incluido el acceso a la universidad, por haber sido "detenidos en el pasado". El requisito de presentar información criminal disuade a potenciales candidatos con buenas calificaciones académicas de presentar siquiera su solicitud a programas de educación posterior a la obligatoria, según el Departamento de Educación. Las sugerencias del Departamento de Educación pasan por posponer la solicitud del historial criminal hasta después de tomar la decisión de si el estudiante merece ser admitido en la universidad. El 66 por ciento de las universidades solicitan a los futuros estudiantes su historial criminal, aunque algunas alegan que no influye en su proceso de admisión del estudiante, según el informe del Centro de para Alternativas Comunitarias que se basa en datos del gobierno federal. USA

- 3A

LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

agencia reforma

Humor en Serio


mayo 11 al 17, 2016

4A - LA NOTICIA

AVISO PÚBLICO La Ciudad de Jackson, MS llevará a cabo Audiencias Públicas y un Taller de Aplicación con respecto a su Plan de Acción Anual 2016 del Plan Consolidado 2015-2020. El Proceso de Planificación Consolidada requiere una amplia participación pública de los ciudadanos y entidades que estén interesados en, o están proporcionando asistencia en las áreas de vivienda, servicios para personas sin hogar, servicios públicos y otras actividades de desarrollo comunitario. El Plan de Acción Anual del 2016 tendrá solicitudes de financiación por parte del Departamento de EE.UU. de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, siglas en ingles). La ciudad de Jackson está programada para recibir $ 1,706,952 en Fondos de Subvención de Desarrollo Comunitario (CDBG, siglas en inglés); $ 668.132 en Fondos de Asociaciones para Inversión en Vivienda (HOME); $ 152,848 en Subsidios Para Refugios De Emergencia (ESG, siglas en ingles); y $ 1.438.529 en Fondos de Oportunidades de Vivienda para Personas con SIDA (HOPWA, siglas en inglés) para un total de $ 3.966.461.

Martes 17 de mayo del 2016, 6:00 PM Westside Community Center, 1450 Wiggins Rd. Miercoles 18 de mayo del 2016, 6:00 PM Champion Community Center, 1355 Hattiesburg St Martes 24 de mayo del 2016, 6:00 PM Community Center, 520 Sykes Road

Sykes

Lunes 6 de junio del 2016, 6:00 PM última audiencia pública, Warren Hood Building Además, la Ciudad de Jackson llevará a cabo un taller de Aplicación/Propuesta el viernes 10 de junio del 2016, desde las 9:00 a.m., en la Academia de Formación del Departamento de Policía de Jackson para organizaciones sin fines de lucro interesadas en aplicar para CDBG, ESG y los fondos de HOME. Organizaciones sin fines de lucro pueden obtener los paquetes de Solicitud/Propuesta en el taller.

Las Audiencias Públicas explicarán el propósito del Plan de Acción de la ciudad; discutir las metas y los logros de la ciudad con los fondos HUD; y consultar con el público mediante comentarios respecto a las actividades propuestas para los programas. Las audiencias públicas se llevarán a cabo en los siguientes lugares:

Los comentarios del público y/o paquetes de Aplicaciones/ Propuesta de fondos CDBG, ESG, y HOPWA deben ser entregados en Development Assistance Division, Richard Porter Building, 218 South President St., 2nd Floor, Jackson, MS 39201, a más tardar hasta las 5:00PM del martes 5 de julio del 2016. No serán aceptados comentarios públicos o paquetes de Solicitud/Propuesta después de este plazo.

Lunes 16 de mayo del 2016, 6:00 PM Warren Hood Building, 200 S. President Street

Para más detalles ponerse en contacto con la Oficina de la División de Asistencia para el Desarrollo al 601-960-2155.


mayo 11 al 17, 2016

LA NOTICIA

- 5A


6A - LA NOTICIA

mayo 11 al 17, 2016


mayo 11 al 17, 2016

LA NOTICIA

- 7A

ECONOMÍA

Trabajadores digitales 4.0 El acceso a la información desde cualquier dispositivo, en todo lugar y momento, y el uso de herramientas digitales, están revolucionando la forma en que trabajamos y hacemos negocios. Nadie duda que las tecnologías de la información y la comunicación están transformando la forma en que las personas trabajan y las empresas funcionan, pero ¿qué repercusiones tendrán los cambios impulsados por digitalización de los negocios? y ¿cómo perfilarán los puestos de trabajo del futuro? . Corine Vives es gerente general de Avanade España (www.avanade.com/ es), una empresa multinacional con presencia en más de veinte países, especializada en servicios digitales innovadores y soluciones de negocio, fundada por Accenture y Microsoft, quien analiza para Efe la actual transformación digital. “Los cambios impulsados en las organizaciones por la digitalización repercuten significativamente en la forma en la que todos trabajamos y nos relacionamos con compañeros de trabajo y proveedores, e incluso con la familia y amigos”, asegura Vives a Efe. Vives señala que, aunque las industrias o sectores que están llevando a cabo esta transformación digital de los negocios (como los sectores de venta al por menor, banca y servicios) lo hacen a ritmos diferentes, este proceso

“está impactando positivamente en las empresas y sus empleados”. “Al favorecer la colaboración y mejorar el acceso a la información, las organizaciones son capaces de involucrar, comprometer y fortalecer a sus empleados, lo que mejora de manera integral los resultados de la empresa”, destaca. INFORMACIÓN OMNIPRESENTE. Según esta experta, el uso de las tecnologías inteligentes en el puesto de trabajo ha modificado radicalmente la manera en la que trabajamos. “Ahora los empleados de la mayoría de organizaciones tienen acceso a la información empresarial desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y momento para realizar su trabajo, y disponen de herramientas y aplicaciones ligadas a las funciones específicas que desempeñan que facilitan la movilidad, la colaboración y la innovación”, precisa. Según un estudio de Avanade de 2016, un 63 por ciento de las organizaciones a nivel global experimentan algunos beneficios de la digitalización en el puesto de trabajo, como aumento de los ingresos empresariales, incremento de la eficiencia o satisfacción de los empleados y del cliente. “Además de estos cambios en el puesto de trabajo, las tecnologías inteligentes también están marcando el comienzo de una serie de retos éticos

para los líderes de negocio”, de acuerdo a Vives. Para entender esta cuestión, esta experta sugiere considerar estos posibles escenarios: “¿Se sentiría cómodo si su proveedor del seguro para el automóvil usase tecnologías digitales para alertar a la policía cuando tenga un accidente?, ¿o si su calendario de trabajo reprograma su próxima reunión porque va a llegar tarde?. Según Vives, las tecnologías inteligentes permiten alcanzar un grado de automatización y de puntos de vista que no eran posibles hace unos años, “pero también pueden crear dilemas morales y humanos para los que trabajan con ellas”. “Nuestro estudio revela que el 55 por ciento de las personas se ha encontrado con dilemas éticos en su puesto de trabajo causados por el uso creciente de estas tecnologías, y que el 84 por ciento de las empresas prevé invertir más recursos para solucionar los problemas de

la tecnología y la ética en los próximos cinco años”, explica la experta. Según Vives, crear un puesto de trabajo digital no significa simplemente implantar las últimas herramientas y aplicaciones tecnológicas, ya que para aprovechar sus beneficios, las organizaciones “necesitan crear un contexto inteligente alrededor de los empleados”. PUESTO DE TRABAJO INTELIGENTE. “Un verdadero puesto de trabajo digital ofrece a los empleados acceso a la información empresarial desde ordenadores, celulares y tabletas electrónicas, en cualquier lugar y en todo momento, ofreciendo una experiencia de usuario unificada en todas las plataformas y capacidades de colaboración, tanto con clientes como con otros empleados”, señala. Asegura que este nuevo enfoque, “no solo aumenta la productividad de los empleados, sino que

“Muchos adolescentes de hoy ocuparán puestos de trabajo que no existen en la actualidad, como, por ejemplo, ser el responsable de ayudar y aconsejar a la compañía a abordar consideraciones éticas que surgen del uso de las tecnologías digitales”, vaticina Corine Vives, gerente general de Avanade España.

también fomenta la innovación a través de nuevas formas de trabajo, reduce los costes y mejora el servicio al cliente final”. “Aunque estos cambios puedan parecer amenazantes para algunos, los humanos son y serán necesarios para que un entorno de trabajo digital sea exitoso, y estamos ante el inicio de una época emocionante en la que las tecnologías se vuelven más inteligentes y nos liberan para trabajar en iniciativas más estratégicas, que aportan valor, ingresos y satisfacción laboral”. “En la era digital, una fuerza de trabajo no solo se compone de empleados, sino también de información, datos, equipos informáticos y software, una combinación que permite automatizar muchos procesos manuales y transaccionales que ahora realizan los empleados, y que podrán centrarse en temas más críticos o de mayor valor, y en fomentar la innovación”, explica. Según una encuesta glo-

bal encargada por Avanade muchos de los adolescentes de hoy día ocuparán en el futuro puestos de trabajo que no existen en la actualidad. “En el futuro, los roles en áreas como la seguridad y la gestión de la identidad serán más frecuentes, y se crearán nuevas funciones y puestos, como, por ejemplo, un responsable de ayudar y aconsejar a la compañía a abordar consideraciones éticas que surgen del uso de las tecnologías digitales”, asegura Vives a Efe. “Además, los responsables de tecnología y marketing, y otros líderes de negocio, están creando alianzas más fuertes para ayudarse mutuamente a adaptarse a esta nueva era laboral , y compartir una visión unificada con el objetivo de ofrecer herramientas y aplicaciones digitales exitosas que apoyen el negocio”, concluye la experta. Por Ricardo Segura. EFE/REPORTAJES


8A - LA NOTICIA

EEUU declara oficialmente al bisonte su "mamífero nacional" Washington, 9 may (EFEUSA).- El presidente Barack Obama selló hoy finalmente la designación del bisonte como el "mamífero nacional", y pasa a convertirse oficialmente en símbolo del país junto con el águila calva. La propuesta legislativa, lanzada por el legislador demócrata por Misuri William Lacy Clay, había

mayo 11 al 17, 2016


MAYO 11 AL 17, 2016

Año 14 - Edición No 768 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Sección

B

El estadio Azteca cumple medio siglo

La historia del estadio Azteca está plagada de momentos memorables. Los goles de Pelé en el Mundial de 1970 y los que Maradona plasmó para los libros de historia en la Copa Mundial de 1986, y recuerdos inolvidables de los dos grandes del fútbol con el trofeo de campeón en sus manos. “O REI” EN EL COLISEO MEXICANO. El Mundial de 1970 fue el primer gran torneo en el Azteca y su protagonista fue Pelé (Edson Arantes do Nascimiento), que aquí cerró su laureada trayectoria en Copas del Mundo, con 14 partidos, de ellos 12 ganados, un empate y una derrota. Además hizo 12 anotaciones y levantó tres títulos. La 'canarinha' de Pelé, Rivelino, Tostao, Gerson y Jairzinho jugó todo el torneo en el estadio Jalisco de Guadalajara, pero fue en la final en el Azteca donde recogió la Copa Jules Rimet, que se disputó durante cuatro décadas y ocho Mundiales, desde 1930 a 1970. Pelé anotó el primer gol de la final Brasil-Italia, para después hacerlo Gerson, Jairzinho y Carlos Alberto. El resultado final fue favorable de 4-1. Por Italia anotó Roberto Boninsegna. LA “MANO DE DIOS” Y EL GOL DEL SIGLO. En 1986, tal y como lo Brasil lo hizo en 1970, la selección de Argentina, entrenada por Car-

Marcado por la genialidad de O Rei Pelé y del argentino Diego Armando Maradona en dos Copas del Mundo, por la huella de "la mano de dios", y el eco del gol del siglo en sus tribunas de concreto, el Azteca de la Ciudad de México cumple el 29 de mayo 50 años siendo uno de los estadios históricos del fútbol mundial.

los Salvador Bilardo, y liderada por Diego Armando Maradona, fue la primera en llegar y la última en salir de México. El Azteca fue la fortaleza en la que batió a sus rivales ingleses en un partido donde se anotaron el gol del siglo y el de la “mano de dios”. Maradona emergió como figura mundial de este partido de cuartos de final que se jugó el 22 de junio de 1986, un día que puede considerarse como la gran fecha del fútbol argentino por todo lo que rodeaba al partido contra Inglaterra. En el Azteca, Maradona hizo

El delantero brasileño Pelé en acción durante la final de la IX Copa Mundial de Fútbol disputada contra la selección italiana en el Estadio Azteca. La selección brasileña venció por un rotundo 4 a 1, proclamándose campeona del mundo. EFE

cuanto quiso con sus rivales ingleses, les marcó el gol del siglo en una serie de regales donde dejó sembrados a ingleses por todo el campo, y llevó a la cumbre la picardía al hacer el gol más polémico de la historia, el de la “mano de dios”. Si se plantea ¿Quién es el mejor futbolista de la historia, el brasileño Pelé o el argentino Diego Armando Maradona?, tendrá que ir a internet y volver a ver las genialidades del brasileño y del argentino en México, en el Estadio Azteca, para replantearse su sentencia final. Maradona tiene una historia

de 8 goles en 21 partidos de las Copas de Mundo de 1982, 1986, 1990 y 1994, y ha conseguido dos campeonatos. OTROS MITOS DEL AZTECA. Entre las huellas de genialidad futbolística que guarda entre sus muros, también destaca una placa de metal que recuerda al mexicano Manuel Negrete como el autor del gol más bonito del mundial de México 1986, el de la media tijera, el del tirón de mechón que le dio Javier Vasco Aguirre para celebrarlo. En este marco histórico, el estadio Azteca celebra 50 años de

historia, todo ello en medio de una remodelación que reducirá a 85.000 su capacidad de asientos en aras de una necesaria modernización que lo lleve por el siglo de la tecnología. En la cancha del Azteca tuvo lugar un partido que en su momento mereció ser llamado el juego del siglo, entre las selecciones de Alemania y de Italia, en el Mundial de 1970. El alemán Franz Beckenbauer terminó con el brazo vendado y Alemania avanzó a semifinales al ganar 4-3 en tiempos extras. La selección de México también tiene una rica historia en el Azteca, su casa por antonomasia, porque aquí ganó, en 1999, la Copa Confederaciones, en un partido contra Brasil en el que destacó Cuauhtémoc Blanco. EL MÁS GRANDE. El Azteca fue construido entre 1962 y 1966 con el mayor aforo del mundo en su momento -105.000 aficionados sentadossolo detrás de lo que fue el Maracaná de Brasil. El empresario de la televisión mexicana, Emilio Azcárraga Milmo, quien en 1958 compró al equipo América, impulsó la construcción de este coloso de cemento y acero con la visión de verlo como escenario del fútbol mundial.

Favor ir a la pág. 3

El capitán italiano Giacinto Facchetti (2d) comete una falta al jugador brasileño Pelé (d), durante la final del Campeonato del Mundo, que enfrenta a las selecciones de Brasil e Italia, en el estadio Azteca. EFE/ma


mayo 11 al 17, 2016

2B - LA NOTICIA

LIGA LATINA DE JACKSON Spring Tournament 2016

La Liga Latina de Jackson se prepara para empezar un nuevo torneo. este domingo se hicieron varios juegos amistosos en nuevas canchas, tambien en diferente lugar y con nuevas reglas y seguro para cada jugador. Estamos dando un paso mejor para tener una liga competitiva y que podamos codearmos con otras ligas registradas en torneos interestatales.

Entre los juegos que hubieron, tenemos el equipo que dirige Efren Nuñez le ganoó al equipo de Americanos 4x2. Un equipo de africanos le ganaron a los de Guatemala por goleada de 8x2. El de Hazelhurts ganó al otro equipo que dirige Efren Nunez 4x2. Y el otro equipo de Guatemala le ganó a un combinado 6x3. En este Nuevo lugar tendremos equipos

formados de diferentes nacionalidades. Las canchas son mejores incluyendo una cancha olímpica. Este nuevo torneo se está programando para empezar en la primera semana de Junio; tambien vamos a trabajar para formar la liga latina femenina, se les espera. Para información llamar a Efren Nuñez al (601)503-0180 Gracias

Chile comienza el miércoles sus entrenamientos para la Copa América Santiago de Chile, 9 may (EFE).- La selección de Chile empezará el próximo miércoles sus entrenamientos para la Copa América Centenario que se disputará en Estados Unidos entre el 3 y el 26 de junio. Según informó hoy la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), el técnico Juan Antonio Pizzi iniciará los trabajos el miércoles con los jugadores de equipos chilenos que fueron convocados en la primera lista de 40 futbolistas. Los chilenos que militan en clubes extranjeros se incorporarán a los entrenamientos a medida que finalicen los compromisos con sus equipos. Pizzi anunciará el 20 de mayo la lista final de 23 convocados que viajarán a Estados Unidos para disputar la edición especial de la Copa América

para conmemorar sus cien años de historia. Según el programa de la federación chilena, la Roja se entrenará dos días esta semana, tres la siguiente e intensificará el trabajo a partir del 23 de mayo con entrenamientos diarios. El 27 de mayo la selección disputará su último amistoso en suelo chileno ante Jamaica en el Estadio Sausalito de Viña del Mar. El 29 de mayo la delegación chilena viajará a San Diego, en Estados Unidos, donde el 1 de junio jugará un amistoso contra México. El 2 de junio se trasladará a Santa Clara, donde cuatro días después debutará contra Argentina en la Copa América. Chile, actual campeón del torneo, está en el grupo D junto a Argentina, Panamá y Bolivia. EFE


mayo 11 al 17, 2016

LA NOTICIA

- 3B

EL ESTADIO AZTECA CUMPLE MEDIO SIGLO...

Viene de la pág. 1

El entonces presidente de la FIFA, Stanley Ross, estuvo presente para colocar la primera piedra en lo que eran los Ejidos de Santa Úrsula, en el sur de la Ciudad de México. El estadio nació grande y ha sido sede de Juegos Olímpicos, dos Copas del Mundo, las de 1970 y de 1986, y numerosos torneos internacionales. Su inauguración está fechada el 29 de mayo de 1966 con el partido entre el América de México y el Torino de Italia. El primer gol fue obra del brasileño Arlindo, jugador del América, y el resultado de ese partido fue un empate a dos goles. En este primer encuentro el América salió con la alineación siguiente: Víctor Mendoza, Martín Ibarreche, Alfonso "Pescado" Portugal, Ataulfo Sánchez, "Titino" Martínez, Gilberto Vega, Alfredo del Águila, Arlindo dos Santos, José Alves "Zague", "Vavá" y Jorge "Coco" Gómez. El Torino le hizo frente con Lido Vieri, Natalino Fossati, Angelo Cereser, Giorgio Puia, Giancarlo Cella, Tennegi, Gualtieri, Giorgio Ferrini, Schutz, Gianbattista Moschino y Luigi Simoni, según datos de la página de aficionados del América. El Azteca fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien también levantó la Basílica de Guadalupe y el Museo Olímpico de Lausana (Suiza). Su construcción comenzó en 1962 y se terminó en 1966, cuatro años antes de la Copa del Mundo de México 1970 y el estadio es y ha sido siempre la casa del equipo América desde 1966, pero también lo ha sido, a lo largo de su historia, de los clubes Necaxa (1966-1971 y de 1982-2003), Atlante (1966-1983, 1996-2000 y de 2004-2007) y el Cruz Azul (1971-1996).

El delantero de la selección mexicana Cuauhtémoc Blanco celebra tras una anotación ante Honduras en 2009, durante el encuentro por el hexagonal final de la CONCACAF al Mundial Sudáfrica 2010 celebrado en el estadio Azteca de Ciudad de México. EFE/José Méndez

EMBLEMA DEL PAÍS. Fuera del deporte, el Azteca ha sido un escenario polivalente con funciones de boxeo, con

Imagen de 1986 del argentino Diego Maradona celebrando la consecución de la Copa del Mundo después de que Argentina venciera a Alemania en la final. FOTO EPA

conciertos especiales, como los cinco que Michael Jackson ofreció entre octubre y noviembre de 1993 y en los cuales reunió en total unas 500.000 personas, y con reuniones trascendentales como la visita del Papa Juan Pablo II de 1999. El 14 de octubre de 1967, el Azteca puso un ring en su centro del campo para la pelea en la que el mexicano Vicente Saldivar ganó el título mundial de peso pluma al vencer al inglés Howard Winstone. Desde el 22 de febrero de 1993, el Azteca posee el récord mundial de más público reunido en una pelea de boxeo al haber recibido a un total de 132.247 aficionados para ver al peleador Julio César Chávez vencer por k.o al estadounidense Greg Haugen. La reciente despedida del can-

tante Vicente Fernández ha sido el último de los grandes conciertos que han tenido como sede el estadio Azteca, que también ha convocado a espectadores de deportes como el fútbol americano. El American Bowl de la NFL se ha jugado en 1994, 1997, 1998 y 2000, y en noviembre volverá nuevamente con el partido de Raiders de Oakland ante los Texanos de Houston. Meses antes del concierto de Fernández, el Azteca acogió también un homenaje póstumo de cuerpo presente a la estrella de la televisión en español, Roberto Gómez Bolaños, alias “Chespirito”, al que acudieron miles de personas. Por José Antonio Torres. EFE/REPORTAJES


4B - LA NOTICIA

mayo 11 al 17, 2016


mayo 11 al 17, 2016

LA NOTICIA

BOXEO

Un derechazo mantuvo campeón a Álvarez ante Khan Las Vegas (EEUU), 7 may (EFE).- La pelea estelar que disputaron en el nuevo recinto del T-Mobile Arena el campeón Saúl "Canelo" Álvarez y el aspirante británico Amir Khan tuvo como factor decisivo el derechazo demoledor que conecto el púgil mexicano en sexto asalto y que le valió revalidar el título del peso mediano, versión Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Antes que se diese el desenlace final por la vía del nocáut, Álvarez volvió a mostrar que sigue escaso en cuento a recursos boxísticos, al margen de la gran pegada, que le han dado hasta ahora 33 triunfos por la vía del nocáut.

De hecho, tuvo más problemas de los esperados en la estrategia perfecta con que se presentó Khan, pero que al final no pudo evitar que llegase el golpe explosivo que acabó con un combate que desde que se pactó ya fue desigual y sin sentido de cara al deporte del boxeo. Álvarez hizo lo que se suponía le iba a permitir ganar la pelea y no fue otra cosa que meter una mano derecha que se estrelló en la mandíbula de Khan en el sexto episodio que lo dejó tendido en la lona y sin poder reaccionar a la cuenta de protección del árbitro del combate el estadounidense Kenny Bayless. Antes de que eso sucediese, se

habían cumplido 2:37 minutos del asalto, los jueces Glen Feldman y Glen Trowbridge, tenían a Álvarez al frente en la pelea (47-4, 49-46), mientras Alaidade Byrd veía al inglés por delante y con muy buen criterio porque había sido el que mejor boxeo mostró sobre el cuadrilátero. Khan intentó superar a Álvarez con su velocidad y lo consiguió en plenitud, pero sus golpes, que si le llegaron al rostro y cuerpo de Álvarez, carecían de poder, mientras que el kazako Gennady Golovkin, que será el próximo rival de "Canelo" en la unificación del título observaba la pelea desde la primera fila. Luego subió al cuadrilátero por invitación de Álvarez, que le dijo que se dejasen de "rodeos" y acordasen la pelea que todos los aficionados quieren presenciar. "No le tengo miedo a nadie dentro de este deporte", destacó

Álvarez. "Vamos a enfrentarnos y dejar definido quien es el verdadero campeón". De ahí que la referencia de la victoria ante Khan no le servirá para nada a "Canelo" porque el excampeón británico carece de pegada y tiene una mandíbula de cristal, lo que hizo que la misión del triunfo y revalidar el título la cumplió con relativa facilidad. Cierto que Khan abrió las acciones con un volado de derecha que impactó en el mentón de Canelo, quien como si nada se mantuvo en las acciones. El excampeón británico volvió a arremeter con una de sus características combinaciones con base en rectos, pero tampoco hubo mayor daño, Canelo respondió fuerte con dos ganchos al cuerpo y Khan comenzó a retroceder. El resto ya es una historia que no tiene más validez que recor-

- 5B

dar el derechazo demoledor de Álvarez que le valió seguir como campeón y que cubrió de alguna manera algunas de las grandes debilidades que se dan en el boxeo del campeón mundial mexicano. Como siempre, Álvarez tuvo el apoyo la mayoría d los 16.540 espectadores que acudieron a presenciar la pelea, pero al final no se dio el lleno que los promotores del combate esperaban. "Pienso que todos los aficionados que han llegado a presenciar la pelea se han llevado una grata impresión porque hice un buen boxeo y conseguimos revalidar el título", subrayó Álvarez, que se llevó una bolsa de 3,5 millones de dólares garantizados. "Lo dije que era rápido y se me iba a complicar, pero tenía la experiencia para descifrarlo, estaba esperando el momento oportuno y fue lo que pasó".EFE


6B - LA NOTICIA

mayo 11 al 17, 2016


mayo 11 al 17, 2016

LA NOTICIA

- 7B

VARIOS NECESITAMOS PERSONAS PARA DETALLE/LIMPIEZA DE CARROS. Empieza con $ 8 la hora. No experiencia necesaria. Llamar a EVAN al 501-952-9209

Bip…bip… ROBOT… bip… bip Por: Armando Caicedo

Hace 16 años renuncié a todos los placeres de la vida, excepto escribir.

RESTAURANTE MEXICANO NECESITA LAVAPLATOS Y MESEROS LLAMAR AL 601-826-2515

Hoy estoy arrepentido. Busco chamba en cualquier otro oficio, desde pasear a un perro (y, por consiguiente, improvisarme como recolector de m...), hasta lavador de ventanas en un rascacielo (siempre y cuando no me exijan para esa chamba aeroespacial, licencia de la NASA, ni seguro de astronauta). El motivo de mi cabreo es que el internet, la automatización y la robotización me dejarán sin trabajo. Los robots chambean desde hace muchos años en las líneas de ensamblaje realizando tareas rutinarias y repetitivas que antes estaban a cargo de obreros. Pero los científicos están desarrollando ahora la nueva generación de robots inteligentes, que realizan análisis y toman decisiones que hoy son responsabilidad de profesionales.

Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA Su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001

¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!

Recuerdo el impacto cuando aparecieron los cajeros automáticos. Cuando desaparecieron miles de cobradores en los peajes de las carreteras. Cuando nadie volvió a enviar cartas con la aparición del email. Cuando el GPS eliminó los mapas. Cuando Google y Wikipedia quebraron a las editoriales que producían enciclopedias... bueno, eso ya es prehistoria. Ahora ni siquiera hay chamba para ir a la guerra. No te ofrezcas de piloto, porque ya no hay aviones de combate. Ahora un “drone” -que es un avión, sin piloto- que cualquier chico de jeans, gorra y zapato tenis, pilotea a control remoto, es capaz de encajarle un supositorio entre las nalgas a un jefe terrorista de ISIS, que se incline a orar en el desierto -ahí no más- a tres mil millas de distancia. ¡Qué pena! No creo que yo pueda resistir el dolor en el bajo vientre (que es donde tengo instalada mi autoestima), cuando a un desgraciado robot le asignen la tarea de escribir esta columna.

Los empresarios alegan que los robots ¿Cómo empezó mi frustración? Me sentí no trasnochan, no pelean con la mujer, feliz cuando leí la convocatoria a una no fuman marihuana, no llegan tarde competencia creativa en el Dartmouth al trabajo, no le pellizcan el trasero a la College. El concurso recibe trabajos “robota”, no hablan mal del jefe y nunca creativos en tres categorías. forman sindicatos ni entran en huelga. Cumplen -con impecable eficiencia- las 1. Creación de una historia corta (texto) tareas para los que son para una publicación. programados. Un robot VERBATIN puede trabajar tres 2. Creación de un soneto turnos, sin protestar y de catorce líneas (poesía). “Evito trabajar con sin tener que visitar el robots. Una amiga inodoro cada cuatro 3. Creación de una pieza me confesó que horas con el humano musical bailable, de 15 tienen mal aliento” pretexto de desocupar minutos. la vejiga. A un robot no hay que enviarlo al Cuando envié mi aplicasicólogo porque no se porta bien. ¡No! Le ción me la regresaron: “Lo sentimos, el instalan un nuevo software y ya quedó concurso no es para humanos, sino para actualizado. robots”. Para que prendamos nuestras alarmas, en apenas quince años, millones de puestos de trabajo en Estados Unidos serán ocupados por robots.

(Si tienes algún amigo robot, de tu entera confianza, dile que el concurso se cierra este 18 de mayo)


8B - LA NOTICIA

mayo 11 al 17, 2016

Va Sofía Vergara de rumba y arma pleito CIUDAD DE MÉXICO 9-May .- A la familia de Sofía Vergara no sólo le gusta irse de rumba, sino que también son buenos para los guamazos. Y es que después de que se terminó la boda de su primo Alejandro Vergara, la actriz y otros de sus familiares se trasladaron al bar La Jugada, en Colombia, para seguir la fiesta. Pero lo que comenzó en diversión terminó en bronca, pues uno de sus acompañantes tuvo un altercado con el dueño del lugar porque presuntamente habría intentado sobrepasarse con Sofía, según medios locales. En un video difundido a través de redes sociales, se aprecia a la actriz rodeada de varios hombres y se escucha que pide ayuda al personal de seguridad. El dueño del local, en entrevista con la revista Semana, dijo que él no tuvo nada que ver en el conflicto, sino que fueron unas personas las que mostraron su insistencia para poder tomarse la foto del recuerdo con la estrella hollywoodense. "Se sacó muchísimas fotografías con la gente, pero hubo un momento en que ya no quiso más. Estaba cansada. No faltan las personas necias con las fotos", afirmó. Al parecer, la intérprete de Sofía en la serie "Modern Family" estuvo durante cuatro horas en el lugar y tras el incidente decidió marcharse, alrededor de las 2:30 de la madrugada. "Fue muy atenta con sus seguidores y no le negó a nadie una fotografía". Además de visitar a la familia, Vergara también esta trabajando duro en las playas del Karibana Beach Golf Condominium, en la zona norte de Cartagena, donde se está grabando un comercial para la Cerveza Águila. Algunos medios publicaron que había pedido un yate, un auto blindado y un chef particular. Sin embargo, la estrella usó su Instagram para desmentirlos. "¿Por qué no dejan de inventar estupideces solo para tener algo que escribir de la gente?". Sofía Vergara pidió un plato con arepas, empanadas, frutas, chicharrones y carimañolas. "Llegaron mis exigencias", escribió en Instagram junto a una foto de ella en Cartagena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.