Septiembre 14-2016

Page 1

SEPTIEMBRE 14 AL 20

AÑO 15 - Edición No 786

EDUCACIÓN

Hispanos se graduan de programa de educación a distancia Los Ángeles, 10 sep (EFEUSA).Un grupo de 83 hispanos de varias edades se graduó hoy de un programa de educación a distancia que ofreció títulos de educación general básica, educación secundaria y estudios universitarios. El programa es resultado de la colaboración entre el Instituto Nacional de Educación para Adultos de México, la Universidad de Guadalajara, el consulado mexicano en Los Ángeles y el Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN). "Ha sido una ceremonia excelente y muy emotiva", señaló a Efe Gilberto Luna, cónsul adscrito del Consulado de México en Los Ángeles, California. El funcionario explicó que la mayoría de participantes de este programa pertenece a familias con bajo poder adquisitivo y que dos tercios de los graduados son mexicanos, mientras que el otro tercio procede de diferentes países latinoamericanos. Luna también indicó que los estudiantes recibieron formación a través de dos programas hermanos: "Plaza Comunitaria" y "Casa Universitaria". El primero va dirigido a los alumnos que desean obtener educación de nivel primaria y media, mientras que el segundo opera bajo la tutela de la Universidad de Guadalajara y facilita el acceso a estudios secundarios y universitarios en español. Entre los graduados de hoy se encuentra Marisol Godinez que, a los 29 años, ha obtenido un diploma de educación secundaria y un título de informática, y aspira a estudiar Derecho algún día. "Cuando era pequeña no pude estudiar la secundaria porque no tenía papás y mi abuela no podía pagar mis estudios", aseguró a Efe esta graduada oriunda de Cuernavaca. "Mis papás se fueron a Estados Unidos y ya no supe más de ellos. Ya han pasado quince años", agregó. Durante la ceremonia de hoy, en la que algunos de los graduados obtuvieron más de un diploma, se entregaron 13 títulos de educación primaria, 13 de secundaria, 7 diplomas de alfabetización, 35 títulos de robótica e informática y 18 diplomas en el área de negocios. "Poco a poco ha ido cambiando el perfil de la gente que estudia. Hace décadas la prioridad era la era alfabetización, luego la primaria y luego la secundaria, pero ahora hay más cursos especializados", destacó Luna. EFEUSA

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

SALUD

Síntomas de infarto, señales que salvan vidas Un infarto de miocardio se llevó recientemente al músico Juan Gabriel, una patología que se produce cuando el corazón deja de recibir el riego sanguíneo que necesita. Los cardiólogos insisten en la importancia de reconocer los síntomas, porque de ello puede depender su vida… El infarto de miocardio se produce cuando una arteria se obstruye o se estrecha y el flujo sanguíneo no puede llegar hasta el músculo cardíaco. Como consecuencia, el oxígeno deja de llegar al miocardio y las células que no reciben esa sangre rica en oxígeno empiezan a morir. “Las arterias coronarias se pueden estrechar por distintas causas. Las más comunes son un coágulo de sangre y la aterosclerosis (el depósito e infiltración de grasa en las paredes de las arterias)”, señalan los especialistas de la Fundación Española del Corazón. Asimismo, explican que la aterosclerosis se va produciendo progresivamente, y se ve agravada por distintos factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol alto, el tabaco, la obesidad y el sedentarismo. De igual modo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya que, tanto los ataques cardíacos como los accidentes cerebrovasculares suelen tener su causa en una combinación de factores de riesgo tales como el tabaquismo, las dietas malsanas, la obesidad, la inactividad física, el consumo nocivo de alcohol, la hipertensión arterial, la diabetes y la hi-

“Es extremadamente alarmante que la mayoría de quienes sufren un ataque cardíaco confundan sus síntomas con algo menos serio y, por lo tanto, reciban la ayuda médica más tarde”, afirma Simon Gillespie, director ejecutivo de la Fundación Británica del Corazón.

perlipidemia (elevada presencia de grasas en la sangre). No obstante, esta entidad manifiesta que el 80% de los infartos de miocardio y de los accidentes vasculares cerebrales son prevenibles. “La dieta sana, la actividad física regular y el abandono del consumo de tabaco

son fundamentales. Verificar y controlar los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares e infartos de miocardio como la hipertensión, niveles elevados de colesterol y niveles elevados de azúcar o diabetes, también es muy importante”, advierte. Favor ir a la pág. 2

ELECCIONES

Obama pide el voto por Clinton en Pensilvania porque "hay trabajo por hacer" Filadelfia (PA), 13 sep (EFEUSA).- El presidente, Barack Obama, hizo campaña hoy en Filadelfia (Pensilvania) por la candidata demócrata a sustituirle en la Casa Blanca, Hillary Cliton, porque "aún queda trabajo por hacer". Obama, que fue recibido con un gran ovación por una multitud con gran presencia de afroamericanos, pidió el voto por Clinton, que se recupera de una neumonía, frente a la "visión pesimista" del candidato republicano, Donald Trump.

"El Estados Unidos que yo conozco es optimista, generoso e innovador", aseguró Obama en la mayor ciudad de Pensilvania, un estado clave para las elecciones. Obama se refirió a Trump como "ese otro tipo" que se autodefine el "defensor de la gente trabajadora", pero que "esconde su declaración de impuestos, ha dejado un reguero de demandas y de personas engañadas". Favor ir a la pág. 2

Centroamericanos no acompañados se integran a través del arte L os Ángeles, 12 s ep (EFEUSA).- Jóvenes centroamericanos que llegaron al país sin la compañía de un adulto se integran más rápido en la sociedad estadounidense cuando participan en grupos de arte, aseguran organizadores del ballet folclórico Hondureños Unidos de Los Ángeles (HULA). "Bailar en el grupo folclórico me ha ayudado muchísimo a sentir que soy parte de aquí", dijo a Efe Keyla García, de 18 años,

originaria de la provincia hondureña de Cortez, y que hace tres años estuvo en un centro de detención para menores inmigrantes en Texas. "Soy miembro del ballet desde hace un año y la danza me ayuda a estar enfocada en bailar, estudiar, me siento despejada y no ando preocupada", declaró. El ballet folclórico Hondureños Unidos de Los Favor ir a la pág. 3

La integrante del ballet folclórico Hondureños Unidos de Los Ángeles (HULA), Keyla García (dcha.), posa delante de sus compañeras durente el desfile de independencia de Centroamérica celebrado el 11 de septiembre 2016, en Los Ángeles, California. Jóvenes centroamericanos que llegaron al país sin la compañía de un adulto se integran más rápido en la sociedad estadounidense cuando participan en grupos de arte, aseguran organizadores del HULA. EFE


Septiembre 14 al 20, 2016

2A - LA NOTICIA INMIGRACIÓN

Síntomas de infarto, señales que salvan vidas... SIGNOS DE ALERTA. Si, a pesar de todo, se produce un infarto de miocardio es fundamental saber identificar los signos de alerta y actuar con celeridad. “Reaccionar de inmediato a la primera señal de señales de un ataque cardíaco le puede salvar la vida y limitar el daño que sufrirá el corazón. El tratamiento actúa mejor cuando se inicia inmediatamente después de que se presenten los síntomas”, destacan los expertos del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos. Sin embargo, muchas personas no saben reconocer dichos síntomas. De hecho, una encuesta realizada por la Fundación Británica del Corazón (BHF por sus siglas en inglés) entre más de 500 supervivientes a ataques cardiacos, indica que ocho de cada diez no supieron reconocer que estaban sufriendo un infarto y, alrededor del 35%, creyeron que dichos síntomas se debían a una indigestión. “Es extremadamente alarmante que la mayoría de quienes sufren un ataque cardiaco confundan sus síntomas con algo menos serio y, por lo tanto, reciban la ayuda médica más tarde”, afirma Simon Gillespie, director ejecutivo de la BHF. El especialista recalca que cada segundo cuenta y que, cuanto antes reconozca la persona afectada sus síntomas y llame al teléfono de emergencias, mayores serán sus probabilidades de recuperarse. “No todas las personas que sufren un ataque cardiaco tienen señales como los que vemos en la televisión o en el cine. No siempre se presenta un dolor repentino que hace que la persona se agarre el pecho y se desplome en el suelo. Los síntomas pueden ser mucho más sutiles”, aclara James Wilson, cardiólogo del Instituto del Corazón de Texas. Entre los signos de alerta del ataque cardiaco se encuentran los siguientes:. - Presión, ardor, tensión o molestia opresiva en el pecho que dura cinco minutos o más. - Molestia constante que parece indigestión. - Presión incómoda en el pecho que se irradia a los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda. - Mareo, desmayo, sudor o malestar en el estómago. - Ansiedad, debilidad, náuseas, vómitos o cansancio sin motivo aparente. - Dificultad para respirar sin que haya una razón obvia y sentir alteraciones de los latidos normales del corazón, con sudor inexplicable y palidez. LLAME INMEDIATAMENTE A URGENCIAS. “Aunque, por lo general, el dolor en el pecho es el síntoma más común, algunas personas que tienen un ataque cardíaco no presentan dolor en el pecho. Por eso es importante estar enterado de los otros signos de alerta”, subraya.

Viene de la pág. 1

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya que el 80% de los infartos de miocardio y de los accidentes vasculares cerebrales son prevenibles. Además, el cardiólogo apunta las mujeres “tienen más probabilidades que los hombres de sufrir algunos de los otros síntomas comunes, especialmente la dificultad para respirar, las náuseas o el vómito y las molestias en la espalda o en la mandíbula”, detalla el cardiólogo. Al experimentar alguno de estos síntomas se debe pedir ayuda de inmediato, pues recibir atención médica cuanto antes es fundamental para sobrevivir al infarto. “Los medicamentos trombolíticos (aquellos que disuelven los trombos) han elevado las tasas de supervivencia de los pacientes que sufren un ataque cardiaco cuando se administran rápidamente después del ataque. Dichos fármacos y otros tratamientos para desobstruir las arterias pueden detener el ataque cardiaco inmediatamente y prevenir o limitar las lesiones en el corazón. Pero para lograr su mayor eficacia deben administrarse en el plazo de una hora desde el inicio de los síntomas del ataque”, afirman los especialistas del Instituto del Corazón de Texas. Por su parte, los profesionales del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos recomiendan llamar rápidamente al número de emergencias si presencia cómo alguien podría estar experimentando los síntomas de un infarto o cree estar sufriéndolos usted mismo. “No conduzca hasta el hospital ni deje que otra persona lo lleve en su auto. Llame a una ambulancia para que el personal médico pueda iniciar, de camino al servicio de urgencias, el tratamiento que podría salvarle la vida”, aconsejan. Por Purificación León. EFE/REPORTAJES

Soñadores denuncian pérdida empleos por demora en renovación de sus permisos vvvvLos Ángeles, 12 sep (EFEUSA).- Jóvenes indocumentados beneficiarios del programa gubernamental de la Acción Diferida (DACA) denuncian la pérdida de sus empleos debido a demoras en la renovación de sus permisos de trabajo por parte de la administración. "Esto está afectando a miles de jóvenes indocumentados aunque no sé el número exacto, pero si sé que son miles", declaró hoy en entrevista con Efe Justino Mora, un soñador y cofundador de Undocumedia. No obstante, a pesar de los reclamos, las autoridades de inmigración aseguran que aunque hubo un estancamiento en los procesos, los atrasos administrativos ya han sido resueltos. Mora aseguró que en Undocumedia, "que es una de las plataformas más grandes de inmigración, gran parte de nuestra audiencia son personas jóvenes que tienen DACA y muchos de ellos nos están preguntando por qué su proceso se ha retrasado". La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), que ha asesorado a muchos jóvenes indocumentados en sus solicitudes de DACA, también ha visto la demora de los procesos de renovación. "A nosotros nos preocupan los retrasos porque no hay ninguna necesidad de que se estén dando", declaró hoy a Efe Jorge Mario Cabrera, director de comunicaciones de CHIRLA. "Los jóvenes están pagando su solicitud completa, los 465 dólares que se requieren y el Departamento de Inmigración tuvo que prever este número de renovaciones pues ya tiene las fechas en sus archivos", reclamó el activista. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) reconoció que efectivamente los procesos de renovación de DACA tuvieron retrasos. En una declaración enviada a Efe, USCIS atribuyó las demoras a problemas técnicos durante la actualización de sus sistemas.

Obama pide el voto por Clinton en Pensilvania porque "hay trabajo por hacer"...

Viene de la pág. 1

"La gente no es consciente de las exigencias de este trabajo (...) Cualquiera puede soltar un tuit y ser crítico, pero eso no significa que puedas manejar una crisis internacional", explicó Obama. El presidente, que no estuvo acompañado por Clinton, quien está descansando tras haberse indispuesto el domingo por una neumonía, ni por su compañero de fórmula, Tim Kaine, dijo que su ex secretaria de Estado "ha estado ahí" y sabe las consecuencias y responsabilidades de un presidente que toma decisiones que afectan a todos. Obama incidió en la necesidad de continuidad y de "mantener el progreso" de sus ocho años de presidencia, en los que, dijo, salieron millones de la pobreza, bajó el índice de personas sin seguros, se abrieron relaciones con Cuba o se cerró un acuerdo para luchar contra el cambio climático a nivel global. "El otro tipo, el señor Trump, se ha pasado la mayor parte de su vida intentando estar lo más lejos de la gente trabajadora ¿Y ahora va por ahí diciendo que es el adalid de los trabajadores?", señaló Obama. El mandatario criticó también a Trump por decir que admira al presidente ruso, Vladímir Putin. "Los republicanos, defensores de la libertad, contrarios a los autoritarismos, dicen que este tipo es duro por invadir a un país más pequeño que ellos y controlar la prensa", apuntó el gobernante en referencia a Crimea (Ucrania). Obama contrapuso la visión de una presidencia de Clinton, "constante y verdadera" con experiencia de gobierno, frente "pesimismo oscuro" y de un "país de unos contra otros" que se rija como un "reality-show" de Trump. Clinton lidera las encuestas en Pensilvania, pese a que Trump confía en arrebatarle este estado, que se ha inclinado en favor de los demócratas en los últimos años, con el apoyo de la clase media y rural. EFEUSA


Septiembre 14 al 20, 2016

LA NOTICIA

Centroamericanos no acompañados se integran...

- 3A

LA NOTICIA

Viene de la pág. 1 LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

agencia reforma Integrantes del ballet folclórico Hondureños Unidos de Los Ángeles (HULA) (de izq. a dcha.) Paulina Ledezma, Keyla García, Miriam Ramírez, Elías Zavala, Evelyn Ramírez, Indey Umanzor y Johana Reyes EFE/Iván Mejía Ángeles (HULA) está compuesto por 12 jóvenes de los cuales 5 ingresaron a Estados Unidos sin documentos en la oleada de menores inmigrantes no acompañados centroamericanos desde 2012. "En la escuela niños centroamericanos viven con miedo, mientras que yo me siento tranquila y apoyada por toda la gente buena que encontramos en las presentaciones", reveló la bailadora. "Muchos niños centroamericanos piensan que la vida de ellos no vale nada", señaló García, razón por la que sugirió a gestores del arte a "invitarlos" a pertenecer a grupos culturales. Elías Zavala, de 20 años, originario de Colón, Honduras, manifestó a Efe que el baile le apasiona desde pequeño y "gracias a Dios hubo gente que me conectó a este grupo de danza folclórica con quienes siento como que si estuviera allá". Zavala cruzó en balsa el río Grande, luego se entregó a la Patrulla Fronteriza en Texas en 2014, y después de pasar detenido siete días "en un aula fría con miles de niños" fue entregado a una tía. "El baile puede cambiar vidas", aseguró el joven quien emigró a estados Unidos por temor a ser reclutado por pandillas de narcotraficantes. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza

de Estados Unidos (CBP) registra que en 2014, año en que el presidente Barack Obama declaró "crisis humanitaria" en la frontera sur, fueron detenidos 66.115 menores inmigrantes sin la compañía de un adulto. El CBP apuntó que la cifra actual, del año fiscal del 1 de octubre de 2015 hasta el pasado 31 de agosto, unos 54.052 menores de 0 a 17 años los que fueron procesados por la patrulla fronteriza, que es un 52 por ciento más que el año pasado en que detuvieron a unos 35.485 jóvenes. El ballet folclórico HULA, creado hace cinco años, participa en actividades comunitarias como las fiestas de independencia de Centroamérica el 15 de septiembre y que en la urbe angelina el Comité de Festejos Centroamericanos (COFECA) la realizó el pasado fin de semana. Arnold Sorto, director del ballet folclórico HULA, dijo a Efe que su grupo presenta 15 coreografías con ritmos hondureños como "punta, rumba y danzas folclóricas". "Parece que el ritmo ya lo traen en la sangre estos muchachos", destacó Sorto. "Y pertenecer a un grupo de danza les ayuda a olvidar los maltratos en el camino y las razones por las que se vinieron", explicó. Leoncio Velásquez, pre-

sidente de la organización HULA, dijo a Efe que entre los retos de adaptación "los muchachos son víctimas de acoso estudiantil por no hablar bien inglés". "Muchos tienen temores de que latinos y afroamericanos los presionen para entrar a pandillas aquí", agregó Velásquez. "Por eso los grupos culturales como los ballet folclóricos son buenas alternativas para hacer lo que les gusta y sentirse rodeados de amigos", aclaró. Por su parte, Rolando Castillo, doctor en educación y sicología, declaró a Efe que en la década de los ochenta los inmigrantes de las guerras civiles en Centroamérica "tuvieron la oportunidad de expresarse en grupos culturales". El arte "es un agente sicoterapéutico con el que los niños pueden expresar las experiencias por las que atravesaron", explicó Castillo. "Esto tiene que estar vinculado con un accionar político, para que ellos puedan ser escuchados", sugirió el cofundador del Consorcio de Médicos Latinoamericanos (COPHYLA). "En los distritos escolares los maestros deberían de promover que estos niños se expresen en diversas formas de arte, para que otros niños entiendan por lo que ellos están atravesando", concluyó. EFEUSA

Piden a Obama un TPS que evite la deportación de centroamericanos Miami (EE.UU.), 8 sep (EFE).- Trescientas ochenta organizaciones pidieron hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que apruebe un Estatus de Protección Temporal (TPS) que evite la deportación de cerca de 1,2 millones de indocumentados procedentes de El Salvador, Honduras y Guatemala. En una misiva enviada hoy, estos grupos consideran que la "seguridad" de estos inmigrantes puede estar en peligro si son deportados, por lo que el TPS representaría una "significativa acción ejecutiva en materia de inmigración que su Administración puede tomar durante sus últimos meses en el cargo". De esta forma, consideran, se paliaría en parte la actual situación de bloqueo de las medidas ejecutivas aprobadas en 2014 por Obama: la ampliación del alivio migratorio conocido como la Acción Diferida (DACA) para los jóvenes inmigrantes y su equivalente para los padres (DAPA). El bloqueo de estas iniciativas, que quedaron en el limbo después de que los jueces del Tribunal Supremo empataran en junio pasado en la votación sobre su legalidad, es, en su opinión, "devastador para los inmigrantes indocumentados y familias mixtas". Mientras se resuelve el proceso legal, afirman, los indocumentados sufren las "indignidades y la devastación del disfuncional sistema migratorio de nuestro país". "Ya no puede esperar a la resolución de este litigio o la promesa perpetua de una reforma migratoria integral", señalan los firmantes, entre los que están Fair Immigration Reform Movement (FIRM), Kids in Need of Defense (KIND), la Liga de los Latinoamericanos Unidos (LULAC), el Consejo Nacional de La Raza (NCLR)

y Voto latino, entre otros. El litigio por DACA y DAPA entre el Gobierno y una coalición de 26 estados, en su mayoría republicanos, liderados por Texas, no "elimina", en su opinión, la "responsabilidad" de la Administración Obama de "proporcionar alivio durante la parte final de su término". Lamentaron que Obama dijera que ya no se deben esperar por su parte "acciones ejecutivas adicionales" en esta materia, pues, en su opinión, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) todavía tiene "autoridad legal" para brindar "protección" a la comunidad indocumentada. Por ello, reiteraron la petición que en enero pasado realizaron en este sentido más de 270 organizaciones civiles para que haga uso del TPS como una "valiosa e infrautilizada" herramienta ejecutiva que superaría los retos legales que supusieron la demanda contra la ampliación de DACA y la creación de DAPA. Señalan que el aumento en la llegada de familias y niños que huyen de estos países no es un asunto de inmigración, sino más bien una "auténtica crisis humanitaria que necesita desesperadamente una respuesta adecuada". Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB), desde octubre de 2015, cuando comenzó el actual año fiscal, hasta julio pasado, llegaron a la frontera sur 48.311 menores sin la compañía de un adulto y 58.720 familias, lo que supone un aumento del 57 % y del 100 %, respectivamente, en relación al mismo periodo del año fiscal anterior. Su petición, afirman, tiene el apoyo de más de 200 grupos de fe, más de 100 profesores de derecho y 22 académicos; 146 miembros de la Cámara de Representantes y 23 miembros del Senado. EFE

Usted puede leer este semanario gratuitamente gracias al aporte publicitario de las Empresas y Negocios que aquí se anuncian.

Diga que lo leyó en

LA NOTICIA


4A - LA NOTICIA

Arreglitos sin excesos

Septiembre 14 al 20, 2016

Natalia Vitela Agencia Reforma .- Buscar ser bello no es malo, sin embargo, muchas personas que desean mejorar su rostro se frenan o lo ocultan por temor a la crítica, cuando se trata de un proceso para mejorar y que las hace feliz. "La belleza está asociada a la satisfacción de saber que te ves mejor, a ser más atractivo y al placer, y esto se asocia con felicidad", indica Franck Rosengaus, autor de El Método Rosengaus. Belleza que Rompe el Molde (Aguilar). Para Rosengaus, especialista en cirugía plástica facial, quienes desean verse bellos deben dejar de ser calificados como vanidosos y se les debe reconocer el que busquen verse mejor, pero tienen que evitar caer en los excesos. Rosengaus explica que actualmente existen métodos de mínima invasión para embellecer el rostro. "La tendencia mundial es el uso de procedimientos no invasivos o mínimamente invasivos, como la aplicación de inyectables, los rellenos, las suturas de suspensión, los láser... Éstos pueden complementarse y son de efectividad inmediata, seguros y con pocos efectos secundarios. "En el caso de los rellenos, si son de ácido hialurónico, incluso tenemos hasta un borrador. Si por alguna razón al paciente no le gustó o a mí no me gustó, le ponemos una enzima natural y se deshace y se convierte en agua. Los rellenos son como una plastilina que permite crear mentones o pómulos sin cirugía", comenta. A través de su libro, el especialista, quien es secretario científico de los congresos mundiales en los International Master Course On Aging Skin, en Francia, el Sureste de Asia y China, presenta el método Rosenhaus, cuya base es el diagnóstico y tratamiento adecuados. "Analizo el rostro, no sólo veo el detalle. Veo qué está pasando anatómicamente,

por qué se está marcando así. Con base en ello se diseña una técnica específica para obtener un balance facial completo o total. Investigo quién es el paciente, a qué se dedica, por qué desea la transformación. Investigo si la motivación está bien orientada o no. "Reviso la simetría para hacer un procedimiento lo más simétrico. Es responsabilidad del médico decirle al paciente si lo que desea no es adecuado para él. Si no lo requiere o no es el momento idóneo por su edad o si se puede realizar de manera más sencilla y evitar la cirugía". Además es necesario considerar sus características étnicas, su genética. Es necesario estar atento a la moda, a las tendencias. Menciona que se trata de afinaciones temporales, en lugar de cambios extremos. "Nada es permanente. Me voy adaptando al proceso de envejecimiento normal que va teniendo el paciente y cada vez que viene se analiza qué es lo que le conviene". Explica que los jóvenes que lo consultan lo que necesitan es mejorar su estructura facial; en tanto que los de mayor edad buscan restaurar lo que tenían. "No les prometo que se verán 10 años más jóvenes. Les prometo que se van ver muy bien, pero de su edad".

Piel tersa Franck Rosengaus recomienda: LIMPIEZA. Dos veces al día, mañana y noche. Usa jabón neutro. EXFOLIACIÓN. Un par de veces a la semana. Por lo general se usan productos que contienen algún ácido (glicólico, salicílico) muy ligero, recetado por un médico. HUMECTACIÓN. Se puede emplear una crema sencilla y no costosa.

SALUD

Evite remedios contra verrugas

Las bolitas de carne que aparecen en el cuello, en realidad son tumores de piel y aunque se les conoce equivocadamente como verrugas, su verdadero nombre es fibroma blando o fibroma laxo. Dulce Soto Agencia Reforma Tratar de retirar una "verruga" arrancándola, con un producto de venta libre o con remedios caseros puede lesionar la piel en vez de mejorarla, afirmó Rosa María Ponce, jefa de enseñanza de dermatología del Hospital General de México. Las bolitas de carne que aparecen en el cuello, en realidad son tumores de piel y aunque se les conoce equivocadamente como verrugas, su verdadero nombre es fibroma blando o fibroma laxo, agregó. Las verrugas son causadas por el Virus del Papiloma Humano y se presentan en pies (ojos de pescado), manos (mezquinos), cara y genitales, aclaró. Antes de intentar retirar los tumores de

piel con productos de venta libre que prometen congelarlos en instantes, la dermatóloga recomendó que un médico los revise para descartar lesiones malignas. "La congelación sí es un método, pero no pasa como en televisión que uno ve que caiga la verruga. Para que eso pasara tiene que haber mucho daño de la piel alrededor", aclaró. Ponce dijo que esa técnica se llama crioterapia funciona sólo para algunos tumores. En algunas pieles, si no se aplica bien, puede causar pigmentación, daño térmico por frío, manchas y alergias. Agregó que otros métodos para tratar los fibromas consisten en retirarlos con corte y cauterizar la base, lo que debe realizar un médico.

REPARACIÓN Y REJUVENECIMIENTO. En ocasiones se requieren tratamientos dermatológicos contra acné, arrugas y manchas. Como tratamiento antiedad, el ácido retinoico, derivado de la vitamia A, es efectivo contra arrugas. PROTECCIÓN. Es indispensable usar bloqueadores que protejan de los rayos solares. Fuente: El Método Rosengaus. Belleza que Rompe el Molde (Aguilar).

Encuentran en Argentina el segundo meteorito más grande del mundo Buenos Aires, 12 sep (EFE).- Un equipo de investigadores de la Asociación de Astronomía de la norteña provincia argentina de Chaco encontró un meteorito que, según las primeras mediciones, pesa 30 toneladas, lo que lo coloca como el segundo más grande del mundo, informó hoy la organización. El hallazgo se produjo este fin de semana cerca de la localidad de Gancedo, al suroeste de la provincia, en una zona denominada Campo de Cielo, que hace unos 4.000 años recibió una lluvia de asteroides metálicos. En declaraciones hoy a Efe, Mario Vesconi, presidente de la asociación, se mostró sorprendido ante el tamaño del fragmento encontrado, que superó las expectativas de las investigaciones que habían realizado en los últimos meses en la zona. "Las expectativas eran grandes, porque estábamos en una zona prometedora, pero difícil de trabajar, pero nunca creímos que fuera a superar las 30 toneladas", explicó el investigador, quien detalló que accedieron al lugar el viernes y trabajaron en tareas de

excavación hasta el domingo, cuando pudieron extraer el meteorito. Según explicó, los trabajos se complicaron debido a la gran cantidad de agua que había en el pozo donde se hallaba el meteorito, por lo que requirieron ayuda de varios equipos de la municipalidad de Gancedo. En concreto, el meteorito pesó 30.800 kilos en los primeros pesajes, aunque en los próximos días cotejarán el peso con otra balanza para certificar los datos iniciales, tal y como detalló Vesconi. Después de este descubrimiento, el Chaco cuenta con dos de los tres meteoritos más grandes del mundo, ambos

por debajo del meteorito Hoba, hallado en Namibia, que sobrepasa las 66 toneladas. No obstante, según datos de la Asociación de la Astronomía de Chaco, hasta ahora se ha recuperado únicamente un 35 % de los meteoritos que impactaron en esa zona hace 4.000 años, gran parte de los cuáles se encuentra en terreno de la vecina provincia de Santiago del Estero. Por ello, Vesconi reclamó al Gobierno de esa región que se comprometa al igual que Chaco en la investigación de la zona para poder completar la recuperación de los milenarios fragmentos de cuerpos celestes. EFE


Septiembre 14 al 20, 2016

LA NOTICIA

- 5A


Septiembre 14 al 20, 2016

6A - LA NOTICIA

INFORMACIÓN DE INMIGRACIÓN QUE NECESITA SABER USCIS ofrece medidas de alivio de inmigración que pueden ser de ayuda para las personas afectadas por circunstancias imprevistas resultado de desastres naturales tales como las recientes tormentas e inundaciones severas en Luisiana. Las siguientes medidas están disponibles a las personas que soliciten: Cambio o extensión del estatus de no inmigrante para individuos presentes en los Estados Unidos en la actualidad, aún si la petición es presentada después de que el período autorizado de admisión haya expirado Renovación del permiso de estadía a las personas a quienes USCIS se lo haya expedido anteriormente Procesamiento expedito de peticiones de permiso de estadía; Adjudicación expedita de peticiones de autorización de empleo F-1 fuera del campus para estudiantes experimentando dificultades económicas severas; Adjudicación expedita de solicitudes de autorización de empleo cuando sea apropiado; Consideración de exenciones de tarifas debido a una imposibilidad de pago; Asistencia para aquellos que recibieron una Petición de Evidencia o una Notificación de Intención de Denegación, pero no pudieron asistir a la entrevista, presentar evidencia o responder a tiempo; Reemplazo de documentos de viaje de inmigrante perdidos o dañados expedidos por USCIS, tales como una Tarjeta de

Residente Permanente (Tarjeta Verde); Reprogramación de citas programadas para la toma de datos biométricos. Nota: Al momento de presentar una petición, por favor explique cómo la tormenta o inundación causó la necesidad del alivio solicitado. Para aprender más acerca de cómo solicitar estas medidas, llame al Centro Nacional de Servicio al Cliente de USCIS al 800-375-5283 (TDD para sordos o personas con discapacidades auditivas: 800-767-1833). Para más información, vea.uscis.gov/ es/programas humanitarios/ situaciones especiales. USCIS Publicación: 19 de agosto de 2016 https://www. uscis.gov/es/noticias/alertas/ uscis-alerta-al-publicoafectado-por-las-tormentase-inundaciones-severas-enluisiana-acerca-de-medidas-dealivio-de-inmigracion Este material está destinado para propósitos de información general y no constituye asesoramiento jurídico . Por cuestiones legales que surgen , el lector debe consultar con un abogado Información proporcionada por la oficina de ley de: Jeffrey A. Varas, PLLC 119 Caldwell Drive Post Office Box 886 Hazlehurst, Mississippi 39083 Telephone: (601) 894-4088 Facsimile: (601) 894-4688 La satisfacción de sus necesidades de inmigración


Septiembre 14 al 20, 2016

LA NOTICIA

Aguacarte, delicioso arte Karen López Agencia Reforma MONTERREY, NLSólo su sabor y textura hacen del aguacate un tesoro, pero además su color verde vibrante lo convierte en la musa perfecta de Colette Dike, la blogguera fundadora de Food Deco, quien ha hecho de esta fruta mexicana una verdadera obra de arte. Originaria de Amsterdam, realiza espirales delicadas de rebanadas de aguacate para simular rosas, corazones y formas de arte que son tan perfectas, que hacen difícil pensar que también se pueden comer. La blogguera culpa al aguacate de ser tan delicioso y fotogénico.

- 7A


8A - LA NOTICIA

Septiembre 14 al 20, 2016


SEPTIEMBRE 14 AL 20, 2016

Año 15 - Edición No 786 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Sección

B


Septiembre 14 al 20, 2016

2B - LA NOTICIA

FUTBOL EN CARTHAGE

LATIN GATORS SOCCER DE CARTHAGE MS. CATEGORIA SUB-16 Wener Matías y Baldomero Domingo (entrenadores) felicitan a los integrantes de: Latín Gators Soccer, de Carthage MS. por su dedicación y empeño durante los entrenamientos, así como en los encuentros de fútbol realizados durante el verano del presente año. Nos ponemos a disposición de cualquier otro de equipo de futbol juvenil para cualquier evento futbolistico tanto local como en sus alrededores. Favor comunicarse a los telefonos 601-988-3343 y 601-695-8553. Muchas Gracias.


Septiembre 14 al 20, 2016

LA NOTICIA

- 3B


4B - LA NOTICIA

Septiembre 14 al 20, 2016


Septiembre 14 al 20, 2016

LA NOTICIA

- 5B


6B - LA NOTICIA

Septiembre 14 al 20, 2016


Septiembre 14 al 20, 2016

LA NOTICIA

- 7B

VARIOS RESTAURANTE MEXICANO

NECESITA UN COCINERO, UN CHIPERO Y LAVAPLATOS PARA TRABAJAR DE INMEDIATO. LLAME AL 601-664-6764

NECESITAMOS Costurera, o Sastre con experiencia Llamar al 601-985-9478 SE NECESITA UN PLANCHERO CON EXPERIENCIA PARA RESTAURANTE MEXICANO EN CLINTON. LLAMAR AL 601-473-9130 Y 601-925-8282


8B - LA NOTICIA

Septiembre 14 al 20, 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.