SEPTIEMBRE 21 AL 27
www.lanoticianewspaper.com
AÑO 15 - Edición No 787
ONU REFUGIADOS
Peña Nieto: "No hay barreras que detengan el movimiento de las personas" Naciones Unidas, 19 sep (EFEUSA).El presidente de México, Enrique Peña Nieto, defendió hoy la necesidad de proteger a los migrantes y recordó que "la historia demuestra que no hay barreras que detengan el movimiento de las personas". "No las hay naturales ni tampoco artificiales. Para cada río ha habido siempre un puente, para cada obstáculo ha habido siempre un camino", señaló Peña Nieto en su intervención en la cumbre sobre refugiados y migrantes que se celebra en Naciones Unidas. El presidente mexicano defendió el papel positivo que desempeñan los migrantes en las culturas de los países a los que llegan y subrayó que la comunidad internacional debe mejorar su situación. "Tenemos un compromiso pendiente con ellos que todos debemos asumir, porque la migración no representa solamente el pasado y el presente de la humanidad, sino también su futuro", insistió. Peña Nieto centró su intervención en la migración e hizo hincapié en el carácter positivo de los movimientos de población, que a lo largo de la historia han diseminado tradiciones, ideas, conocimientos, adelantos tecnológicos y valores alrededor del mundo. "Los migrantes simbolizan la fuerza que ha hecho avanzar a la humanidad", defendió, subrayando que "el movimiento es parte esencial del ser humano". Peña Nieto recordó que su país es "origen, tránsito, destino y retorno de personas" y que es "orgullosamente mestizo, pluricultural y diverso" fruto de múltiples migraciones a lo largo de la historia. "Los mexicanos creemos firmemente que el mestizaje es el futuro y destino de la humanidad", apuntó. Para Peña Nieto, el "histórico" encuentro sobre refugiados y migrantes que hoy acoge la ONU demuestra que "las mentalidades" están cambiando. "Debemos colocar a los migrantes junto con sus derechos, dignidad y bienestar en el centro del diálogo global", opinó. De cara a la negociación de los pactos globales sobre migrantes y refugiados que tendrá lugar en los próximos años, Peña Nieto defendió que debe tenerse en cuenta un enfoque de derechos humanos que establezca obligaciones para los Estados y una corresponsabilidad entre los países de origen, tránsito y destino. Además, dijo que esos documentos deben reconocer las aportaciones de los migrantes, contribuir a erradicar la intolerancia, los prejuicios y el racismo y fortalecer las capacidades de los Estados para atender a quienes llegan a sus fronteras, entre otras cosas. Según adelantó, México se ha ofrecido para acoger una reunión internacional preparatoria en 2017 y "seguirá trabajando para que se reconozca a los migrantes como agentes de cambio y desarrollo". EFEUSA
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
SALUD
Tras las pistas del alzhéimer El alzhéimer es la causa más frecuente de demencia entre mayores de 65 años. La investigación sobre la enfermedad se halla en un momento álgido, tanto en lo relativo a tratamientos como al conocimiento de sus causas. Hasta el momento no existe una cura, por lo que la recomendación de los neurólogos es llevar a cabo acciones preventivas para retrasar lo máximo posible la llegada de la demencia. En el mundo hay unos 47,5 millones de personas que padecen demencia y la enfermedad de Alzheimer acapara entre un 60% y un 70% de los casos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La enfermedad de Alzheimer consiste en una “degeneración del cerebro, sobre
todo de la corteza cerebral, con pérdida de neuronas y sus conexiones y con acúmulo de una proteína (amiloide), así como con unas lesiones características denominadas placas seniles y ovillos neurofibrilares”, explica Sagrario Manzano, coordinadora del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología. La doctora señala que, entre los 60 y los 90 años, el número de nuevos casos (la incidencia) se multiplica por cinco y, por lo tanto, la prevalencia (el número de casos afectos) es cada vez mayor. De hecho, la edad es uno de los principales factores de riesgo de alzhéimer. “Después de los 65 años, la probabilidad de desarrollar alzhéimer se duplica cada
“Después de los 65 años, la probabilidad de desarrollar alzhéimer se duplica cada cinco años. Las personas de 85 años o más tienen casi un 50% de probabilidades de presentar la enfermedad”, indica la Academia Americana de Médicos de Familia. cinco años. Las personas de 85 años o más tienen casi un 50% de probabilidades de presentar la enfermedad”, in-
dica la Academia Americana de Médicos de Familia. Favor ir a la pág. 2
PAZ
El papa dice que la violencia deforma y destruye la religión Ciudad del Vaticano, 20 sep (EFE).- El papa Francisco afirmó hoy que "ninguna forma de violencia representa la verdadera naturaleza de la religión", sino que es su deformación y "contribuye a su destrucción". "Reunidos aquí una vez más, afirmamos que quien utiliza la religión para fomentar la violencia contradice su inspiración más auténtica y profunda, que ninguna forma de violencia representa la verdadera naturaleza de la religión. Es más bien su deformación y contribuye a su destrucción", sostuvo el pontífice durante la ceremonia de clausura del encuentro interreligioso de Asís. Ante líderes religiosos y políticos de todas partes del mundo reunidos en la plaza de San Francisco de la ciudad de Asís (centro de Italia), el papa hizo un llamamiento para condenar la utilización del "nombre de Dios para justificar la violencia" y subrayó que "sólo la paz es santa y no la guerra". Favor ir a la pág. 3
El papa Francisco participa en un rezo interreligioso durante la Jornada Mundial de Oración por la Paz en la Basílica de San Francisco de Asís, en Italia hoy, 20 de septiembre de 2016. El papa Francisco llegó hoy a Asís (centro de Italia) para participar en la Jornada Mundial de Oración por la Paz, y saludó y abrazó a los líderes religiosos de las diferentes confesiones que participan en el acto. EFE
ONU
Obama: "Debemos rechazar cualquier forma de fundamentalismo y racismo" Naciones Unidas, 20 sep (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, abogó hoy ante la Asamblea General de la ONU por "rechazar cualquier forma de fundamentalismo y racismo", al defender además la "democracia real" frente a los modelos autoritarios guiados por "hombres fuertes".
Obama dijo que, ante los desafíos actuales, no le sorprende que algunos vean, a su juicio equivocadamente, la solución en modelos autoritarios frente a los "gobiernos incluyentes" y respetuosos del imperio de la ley y los derechos humanos. "Debemos rechazar cualquier forma de
fundamentalismo y racismo o la creencia en una superioridad étnica que hace a nuestras identidades tradicionales irreconciliables con la modernidad", enfatizó Obama en su octavo y último discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Favor ir a la pág. 3
Septiembre 21 al 27, 2016
2A - LA NOTICIA
Tras las pistas del alzhéimer... Asimismo, esta entidad añade que la genética y los antecedentes familiares, el síndrome de Down, los factores ambientales y el estilo de vida son otros factores de riesgo de alzhéimer. La doctora Manzano también hace hincapié en el estilo de vida para combatir los factores de riesgo y encontrar factores protectores. Uno de ellos es la actividad física. “Muchos estudios avalan que un ejercicio físico regular y no explosivo se asocia a un mantenimiento de la función cognitiva y a un retraso del comienzo de la enfermedad de Alzheimer”, apunta. La neuróloga habla, asimismo, de actividad social. “La hipótesis sería que una integración social más activa serviría para neutralizar el estrés de la vida cotidiana y su efecto neuroquímico (hormonal), que no es demasiado bueno para el cerebro”, expresa. Otro de los factores a tener en cuenta es la actividad mental. “Muchos estudios han avalado que un incremento de los niveles de educación se asocia a una mayor probabilidad de mantener en el tiempo
el funcionamiento cerebral adecuado”, comenta. “Se han analizado tareas como leer libros, asistir a conferencias o participar en juegos de mesa, entre otras, y hay evidencia de un menor riesgo de deterioro cognitivo y de demencia si se realizan con asiduidad”, añade. Por su parte, la prevención del riesgo cardiovascular es de suma importancia. “Su papel es crucial en el deterioro mental asociado a la edad. Además, la gravedad de los síntomas cognitivos en personas con enfermedad de Alzheimer se incrementa sustancialmente por la existencia de factores de riesgo vasculares. Dichos factores son: hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes, enfermedades cardiacas y tabaquismo, entre los que la diabetes es el fundamental”, afirma. En lo relativo a la alimentación, la especialista señala que existen “estudios bien diseñados que revelan que la ingesta de pescado al menos una vez por semana produce una reducción del 60% del riesgo de enfermedad de Alzheimer, así como un enlentecimiento del
“Todavía hemos de esperar años para obtener resultados prometedores que lleguen a nuestras consultas, pero debemos estar esperanzados en que tanto esfuerzo de la comunidad científica internacional verá sus frutos en algún momento”, expresa la neuróloga en relación con la investigación sobre el alzhéimer. El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzhéimer.
Viene de la pág. 1
deterioro cognitivo”. La dieta mediterránea también se asocia a un menor riesgo de padecer la enfermedad, pues incluye antioxidantes, vitaminas C y E y omega 3. “No son tratamientos curativos, pero sí serían recomendables en las fases prodrómicas (tempranas) a fin de retrasar el inicio de la demencia”, aclara. Asimismo, la neuróloga aconseja “procurar ser felices”. En este sentido, detalla que se ha relacionado la propensión a la aflicción con una aceleración del deterioro cognitivo. De hecho, explica que enfermedades mentales como la depresión se han asociado a una mayor pérdida de neuronas en una región del cerebro denominada hipocampo (la considerada puerta de entrada de las memorias), así como en otras regiones cerebrales. Por lo tanto, la recomendación de la especialista es “procurar ser un poco más felices cada día”. Respecto a los síntomas de alarma de alzhéimer, la doctora Manzano destaca que todos podemos tener despistes motivados por falta de concentración. “Sin embargo, si olvido el nombre de los que conviven conmigo, cómo hacer mi trabajo cotidiano, no sé qué día es, etc. Entonces debería preocuparme”, precisa. La neuróloga explica que otras señales de alarma son: la desorientación, sobre todo cuando se da en entornos conocidos; los cambios bruscos del carácter (desconfianza, esconder cosas, culpar sin motivo, ansiedad, depresión); cometer errores al nombrar las cosas; la tendencia a evitar reuniones sociales o tener dificultad para llevar la casa, afeitarse, conducir, manejar el dinero, etc. “Generalmente, estos síntomas los perciben las personas que conviven con el enfermo, mientras
que él tiende a negarlos o minimizarlos”, expresa la Fundación del Cerebro. Esta entidad aconseja que, ante la duda, se consulte con el médico quien, si lo considera oportuno, remitirá al paciente al neurólogo. DIAGNÓSTICO PRECOZ. En este sentido, la doctora Manzano destaca que el diagnóstico precoz es importante por varios motivos. “En primer lugar, porque el conocimiento de una patología crónica implica una toma de decisiones que, si se efectúa en fases iniciales, puede realizarla el enfermo y dejarlas muy claras para el futuro”, subraya. Por otro lado, precisa que la posibilidad de implementar terapias verdaderamente modificadoras del curso natural de la enfermedad “sólo será factible en fases iniciales y para su obtención se han de realizar ensayos clínicos en dichas fases”. Pero hasta que lleguen los fármacos resultantes de esos estudios, “la llamada prevención primaria y secundaria ha de realizarse en fases preclínicas y prodrómicas (tempranas) para poder retrasar el ‘momento demencia’, lo que constituye un nuevo punto a favor del diagnóstico precoz”, recalca. La neuróloga explica que la denominada prevención primaria busca evitar la aparición de cualquier síntoma, lo que significa dejar al individuo en una fase preclínica, es decir, en ese periodo largo en el que no sufre ninguna queja de memoria. La prevención secundaria, por su parte, se intenta cuando estamos en los albores del síndrome, esto es, en fase de deterioro cognitivo de carácter leve y, por lo tanto, intentará evitar llegar a la demencia. Por último, la llamada prevención terciaria tiene como objetivo “prevenir
“Se han analizado tareas como leer libros, asistir a conferencias o participar en juegos de mesa, entre otras, y hay evidencia de un menor riesgo de deterioro cognitivo y de demencia si se realizan con asiduidad”, indica Sagrario Manzano, coordinadora del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología. la progresión de los síntomas o las complicaciones de los mismos, que ya son claros a ojos de cualquier observador”, comenta. Asimismo, la experta aclara que, hasta ahora, la mayoría de los medicamentos preventivos que se han ensayado entrarían dentro de la llamada prevención terciaria. La doctora considera que, “siendo realistas, evitar la enfermedad de Alzheimer es algo en lo que se está trabajando, pero que resulta sumamente complejo y difícil de abordar en edades avanzadas de la vida, donde ya se producen no uno, sino varios cambios a nivel cerebral y, por lo tanto, es muy difícil parar la cascada denominada ‘neurodegeneración’”. “Sin embargo, evitar situaciones de riesgo y procurar mejorar el funcionamiento cerebral es algo más fácil de lograr y con buenos resultados, según múltiples estudios con rigor científico basados en estrategias de prevención poblacional”, destaca. En lo relativo a la investigación, hay un gran número de equipos trabajando en temas relacionados con la enfermedad de Alzheimer en distintos países. Recientemente se han publicado los resultados de los ensayos clínicos con Aducanumab, que comenzaron en el verano de 2012 y que han incluido a 1.350 pacientes. Se espera
que el ensayo finalice en 2022 y que incluya a otros 1.350 pacientes más. La doctora Manzano explica que el Aducanumab “es un anticuerpo monoclonal que reduce la carga amiloide (la proteína que se acumula en el cerebro de las personas con alzhéimer) de una forma segura, lo que ha permitido continuar con el reclutamiento de pacientes y se esperan más resultados en 2017. De momento, como con todos los anticuerpos monoclonales que han fracasado o que están por obtener resultados, debemos ser cautos y esperar a la finalización del ensayo para obtener conclusiones más sólidas y consistentes”. La neuróloga expone que la investigación en el ámbito del alzhéimer está en un momento álgido, tanto en el conocimiento de los mecanismos causales de la enfermedad como en el abordaje de su tratamiento, ya sea desde la óptica farmacológica como no farmacológica. “Todavía hemos de esperar años para obtener resultados prometedores que lleguen a nuestras consultas, pero debemos estar esperanzados en que tanto esfuerzo de la comunidad científica internacional verá sus frutos en algún momento”, manifiesta. Purificación León EFE-REPORTAJES
ELECCIONES ATAQUES
Trump pide "extremar" revisión de inmigrantes y Clinton evitar el miedo Raquel Godos Washington, 19 sep (EFEUSA).- Los últimos ataques ocurridos durante el fin de semana han entrado de lleno en la campaña presidencial mostrando de nuevo la visión opuesta entre ambos candidatos a la Casa Blanca para atajar las amenazas terroristas que enfrenta el país. El aspirante republicano, Donald Trump, recuperó hoy su propuesta de "extremar la evaluación" de todos los inmigrantes que quieran acceder a suelo estadounidense, así como la de prohibir directamente la entrada a aquellos que procedan de ciertos país sospechosos de albergar células terroristas.
"Es un desastre", aseguró hoy el magnate en una entrevista con la cadena Fox, y vaticinó que la situación "va a ir a peor". "Es una vergüenza, y vamos a tener que ponernos muy duros. Creo que vamos a tener que ver un gran cambio tras los últimos dos días. Creo que esto es algo que tal vez pase en todo el país", dijo en referencia a los recientes episodios de violencia. El magnate inmobiliario se refería a la colocación de varias bombas en Nueva York y en el vecino estado de Nueva Jersey en las últimas horas, así como a la explosión de otro artefacto y el ataque de un supuesto simpa-
tizante yihadista con un cuchillo en un centro comercial de Minesota que dejó nueve heridos este fin de semana. "Nuestro país ha sido débil. Estamos dejando que la gente entre a miles y decenas de miles. He estado diciendo que tenemos que detenerlo ya", reiteró el multimillonario. Trump caracterizó las amenazas terroristas que están ocurriendo en Estados Unidos como un "cáncer" e insistió en atajarlo de raíz e intensificar los ataques aéreos contra las posiciones del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Oriente Medio. Por su parte, su rival demócrata, Hillary Clinton, esgrimió en rueda de prensa una postura opuesta a la del magnate, basada en extremar la vigilancia a través de la inteligencia y las nuevas tecnologías, y huyendo del miedo. "Estemos atentos, pero no tengamos miedo. Hemos enfrentado amenazas antes. Si ven algo, o escuchan algo, informen inmediatamente a las autoridades policiales locales. Sé que vamos a enfrentar este nuevo peligro con el mismo valor y vigilancia. Elegimos determinación, no miedo", dijo la ex secretaria de Estado. Clinton hizo hincapié en su experiencia al frente de la diplomacia estadounidense, cuando tuvo que tomar y participar en decisiones vinculadas a este tipo de amenazas, e insistió en que ella es la única candidata que conoce realmente el terreno. "Esta amenaza es real, pero también lo es nuestra determinación. Los estadounidenses no se amedrentan, vamos a prevalecer. Vamos a defender nuestro país y vamos a derrotar retorcida y malvada ideología de los terroristas", subrayó la candidata en una rueda de prensa improvisada en el aeropuerto de White Plains (NY). Clinton rechazó igualmente la idea de su contrincante de prohibir la entrada al país a los musulmanes como medida preventiva. "Vamos a ir tras los malos y los vamos a atrapar, pero no vamos a ir tras una religión entera y darle al EI exactamente lo que quiere precisamente para fortalecer su posición", advirtió la también ex primera dama al concluir que estas medidas alimentan el reclutamiento de los terroristas. Las autoridades estadounidenses poco más tarde la detención de un sospechoso que estaba siendo buscado por la policía y el FBI por su posible vinculación con la explosión de varios artefactos en Nueva York y Nueva Jersey.
Septiembre 21 al 27, 2016
LA NOTICIA
Humor en Serio
- 3A
LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
agencia reforma
Obama: "Debemos rechazar cualquier forma de fundamentalismo y racismo"... Viene de la pág. 1
El presidente estadounidense, Barack Obama (d), conversa con el presidente nigeriano, Muhammadu Buhari (i), durante su reunión celebrada en el marco del 71 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la sede del a ONU en Nueva York, Estados Unidos, hoy, 20 de septiembre de 2016. EFE/Peter Foley "En su lugar, tenemos que abrazar la tolerancia que resulta del respeto a todos los seres humanos", añadió. Además, el presidente urgió a elegir un "mejor modelo de cooperación" e integración entre los países frente a un "mundo profundamente dividido". "Debemos ir hacia delante, no hacia atrás", dijo Obama al mencionar entre los progresos logrados durante sus casi ocho años de mandato la mejora de la economía internacional, el acercamiento con Cuba y el acuerdo de paz en Colombia. Por otro lado, Obama aseguró que rodear de muros a su país supondría "encarcelarlo", en una crítica velada al candidato republicano a la Casa Blanca,
Donald Trump, y sus propuestas aislacionistas. Ante los desafíos actuales, entre los que mencionó la no proliferación nuclear, el combate a enfermedades como el zika o la crisis de los refugiados, todos los países tienen que "hacer más", pidió Obama. A su juicio, el mundo "será más seguro" si los refugiados reciben ayuda y anotó que algunos países están haciendo lo correcto, pero otros no. El mandatario también llamó la atención sobre la desigualdad económica y la brecha entre ricos y pobres, y afirmó que un mundo en el que el 1 % de la población controla "tanta riqueza" como el restante 99 % "nunca será estable". EFE
El papa dice que la violencia deforma y destruye la religión...
Viene de la pág. 1
Lamentó que "la gran enfermedad" de las sociedades modernas es "la indiferencia", un virus que "paraliza, que vuelve inertes e insensibles, una enfermedad que ataca el centro mismo de la religiosidad, provocando un nuevo y triste paganismo: el paganismo de la indiferencia". "No podemos permanecer indiferentes. Hoy el mundo tiene una ardiente sed de paz. En muchos países se sufre por las guerras, con frecuencia olvidadas, pero que son siempre causa de sufrimiento y de pobreza", dijo. En su discurso también
mencionó su visita este año a la isla griega de Lesbos, donde se entrevistó con el patriarca ecuménico ortodoxo de Constantinopla, Bartolomé, -también hoy presente en Asís- y junto a quien pudo ver "en los ojos de los refugiados el dolor de la guerra, la angustia de pueblos sedientos de paz". Francisco condenó "las guerras, el terrorismo y la violencia" que existen en diversas partes del mundo y defendió fomentar la paz que tanto "anhela la humanidad". Un paz, matizó, que "no puede brotar de los desiertos del orgullo y de los in-
El papa Francisco enciende velas por la paz durante un rezo interreligioso con motivo de la Jornada Mundial de Oración por la Paz en la plaza de Asís, Italia, hoy, 20 de septiembre de 2016. El papa Francisco llegó hoy a Asís (centro de Italia) para participar en la Jornada Mundial de Oración por la Paz, y saludó y abrazó a los líderes religiosos de las diferentes confesiones que participan en el acto. EFE
tereses particulares, de las tierras áridas del beneficio a cualquier precio y del comercio de las armas". La paz, prosiguió, debe ser "verdadera, no ilusoria", y solo se consigue poniendo "en el primer lugar a los que sufren" y afrontando "los conflictos y sanarlos desde dentro". A juicio del papa, "paz quiere decir perdón", "fruto de la conversión y de la oración", pero también "acogida, disponibilidad para el diálogo, superación de la cerrazón", "colaboración, intercambio vivo y concreto con el otro" y "educación, una llamada a aprender cada día el difícil arte de la comunión, a adquirir la cultura del encuentro". Finalmente, el papa hizo un llamamiento para que todas las personas, con independencia de su confesión religiosa, "se reúnan y susciten concordia, especialmente donde hay conflictos", y se liberen "de las pesadas cargas de la desconfianza, de los fundamentalismos y del odio". Pero también dirigió un mensaje a los "líderes de las naciones, para que no se cansen de buscar y promover caminos de paz, mirando más allá de los intereses particulares y del momento". EFE
Usted puede leer este semanario gratuitamente gracias al aporte publicitario de las Empresas y Negocios que aquí se anuncian.
Diga que lo leyó en
LA NOTICIA
Septiembre 21 al 27, 2016
4A - LA NOTICIA VIOLENCIA GENERO
Más de 1.600 mujeres murieron en un año a manos de hombres en EE.UU. Miami, 20 sep (EFEUSA).- Más de 1.600 mujeres fueron asesinadas por hombres en Estados Unidos en un año y en un 93 % de los casos las víctimas conocían a sus agresores, según un estudio publicado hoy por el Centro de Políticas sobre Violencia (VPC), una organización no gubernamental que aboga por el control de armas. Para el estudio "Cuando los hombres matan a las mujeres: un análisis de los datos de homicidios de 2014", VPC tomó de las estadísticas del FBI (Federal Bureau of Investigations) los casos de asesinato con una sola víctima, mujer, y un solo asesino, hombre. En 2014, último año completo del que hay datos, 1.613 mujeres perdieron la vida a manos de un hombre, una cifra un 31 % inferior a la de 1996, el año en el que VPC realizó por primera vez este estudio anual. En 1996 la tasa de mujeres asesinadas por hombres en EE.UU. era de 1,57 por cada 100.000, mientras que en 2014 fue de 1,08 por cada 100.000. El estudio destaca la importancia que ha tenido en ese descenso la Ley de Violencia contra la Mujer, que fue aprobada hace 22 años, y las restricciones para poseer armas de fuego que rigen en algunos estados para personas con antecedentes por violencia doméstica. Los estados que más notoriamente se situaron en 2014 por encima del promedio de asesinatos por violencia de género en EE.UU. son Alaska (3,15 asesinadas por hombres por cada 100.000 mujeres), Luisiana (2,15), Nevada (1,98) y Oklahoma (1,94), de acuerdo con el estudio. La tasa es mayor entre las mujeres afroamericanas que en las de cualquier otro grupo étnico, con 2,19 asesinatos por
cada 100.000, frente a 0,97 por 100.000 de las mujeres blancas. Los autores del estudio no pudieron determinar cuál es la tasa de asesinatos de mujeres hispanas por hombres, debido a que las víctimas no están identificadas adecuadamente como tales en los bancos de datos. Un dato que sí incluye el estudio es que el 86 % de los crímenes en los que está bien determinado el grupo étnico de la víctima y del agresor fueron interraciales, es decir que las dos partes pertenecían a grupos distintos. Una parte importante del estudio está dedicada a la importante proporción de casos (93 % en 2014) en los que el asesino era conocido por su víctima. Tan conocido que en el 63 % de estos casos el que mató a la mujer fue su esposo o su pareja o lo había sido en el pasado, dice VPC. El 54 % de los asesinos usó armas de fuego, el 21 % atacó con cuchillos u otras armas punzo-cortantes, el 12 % hizo uso de la fuerza física y un 6 % empleó un objeto pesado. "Las armas de fuego en manos de abusadores pueden hacer que la violencia doméstica acabe en homicidio en un pestañeo. Que no haya esas armas de un situación de violencia doméstica es crucial", afirma el director legal de VPC, Kristen Rand. Julia Wyman, directora ejecutiva de un grupo dedicado a prevenir la violencia de las armas de fuego a nivel de los estados, agregó que por mas que el grupo de presión del armamento diga que las armas brindan seguridad personal, "los hechos hablan por sí mismos". "En un hogar escenario de violencia doméstica las armas no significan seguridad", afirma. EFEUSA
ELECCIONES
Trump relaciona al terrorismo, inmigración y México en el mismo discurso Washington, 20 sep (EFEUSA).- El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, vinculó hoy los atentados terroristas en el país a un sistema migratorio "excesivamente abierto", abogando por la presunción de culpabilidad de refugiados, mientras sus simpatizantes pedían a gritos un muro en la frontera con México. Trump aseguró en un mitin en Carolina del Norte que los ataques inspirados en el yihadismo radical que ha sufrido el país "fueron posibles porque tenemos un sistema migratorio excesivamente abierto, que no controla suficientemente las entradas". El candidato republicano tachó de temeraria a su rival, la demócrata Hillary Clinton, por proponer un aumento de las cuotas para recibir a refugiados del la guerra civil siria, relacionándolos indirectamente con el Estado Islámico (EI) y abogando ponerlos bajo la lupa de la sospecha antes de otorgarles asilo. "La seguridad migratoria es seguridad nacional", aseguró Trump, que pidió "suspender totalmente la inmigración desde regiones en las que no se puede realizar un control" suficiente del historial de los inmigrantes. Trump ha resucitado sus peticiones de suspender la inmigración de países con historial de terrorismo y dar el alto a personas por tener apariencia de musulmán tras los ataques de los últimos días en Nueva York, Nueva Jersey y Minesota. Desde ayer los medios estadounidenses han repetido las imágenes de Ahmad Khan Rahami, estadounidense de origen afgano, reducido por la policía y herido de bala pocos días después de colocar bombas caseras en la ciudad de Nueva York y en Nueva Jersey, que provocaron heridos pero no muertos. Además, durante el fin de semana un inmigrante de origen somalí, radicalizado supuestamente por el EI, apuñaló a nueve personas sin resultado de muerte en Minesota, antes de ser abatido a tiros por un policía fuera de servicio. Trump criticó a Clinton por una "política de fronteras abiertas" y "sugerir que venga más gente (refugiados) a nuestro país mientras el EI está exterminado a
gente". El magnate neoyorquino no dudó en mezclar conceptos que no están relacionados de manera directa como el terrorismo, la puesta en libertad por parte de la administración del presidente Barack Obama de "criminales indocumentados", la mayoría de los cuales tienen faltas leves de tráfico, y la acogida de refugiados, la mayoría de los cuales son víctimas y no cómplices del EI. Todo esto mientras los cerca de dos mil simpatizantes del candidato, una gran parte jóvenes y estudiantes de la universidad de High Point (Carolina del Norte), jaleaban "¡Construye el muro!", a lo que Trump contestó: "Los construiremos y lo pagará México". Por el contrario, Clinton volvió a echar mano de su experiencia y de su paso por la Secretaría de Estado y el Senado para asegurar que es la persona más capacitada para hacer frente a la amenaza yihadista, que combatiría con inteligencia y operaciones conjuntas y puntuales el reclutamiento y sus bastiones en Oriente Medio. En una llamada hoy con sus asesores de seguridad nacional, Clinton aseguró que "los eventos de los pasados días subrayan que para acabar con los terroristas necesitamos experiencia y liderazgo estable; calma y no pánico; resolución y no miedo". "No podemos airear propuestas extremas que no serán efectivas y que pierden el punto de mira de lo que somos (como país). Ese es el objetivo de los terroristas", aseguró Clinton, según una transcripción distribuida por la campaña. Según un reciente sondeo del Pew Research, el terrorismo, junto con la economía, la política exterior o la sanidad, es uno de los principales asuntos que moverán la intención de voto y la participación en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. La seguridad nacional será previsiblemente uno de los temas a tratar en el primer cara a cara televisado entre Clinton y Trump del próximo lunes, después de que el lunes se revelaran los temas por los que transitará el debate de 90 minutos. EFEUSA
Septiembre 21 al 27, 2016
LA NOTICIA
- 5A
La soledad crónica mata, advierte neurocientífico argentino Miami, 15 sep (EFEUSA).- La soledad crónica es más peligrosa que el alcoholismo o la obesidad y puede incluso matar, asegura el neurocientífico argentino Facundo Manes, autor de "Usar el cerebro", un libro en el que propone conocer la mente para vivir mejor. "Sentirse solo es un mecanismo biológico como tener hambre o sed, pero la diferencia está en que una persona puede comer o beber y se acaban sus problemas, pero no puede salir a la calle y gritar 'quiero tener amigos'" para llenar ese vacío, dice a Efe en Miami. Manes, graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), es presidente de la World Federation of Neurology Research Group on Aphasia, Dementia and Cognitive Disorders y fundador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, ambos en Argentina. En el libro que presenta hoy en Miami se explica con un lenguaje sencillo aspectos del "órgano más complejo" del ser humano como la conciencia, la inteligencia, la memoria, la toma de decisiones y las emociones. "Usar el cerebro" (Paidós), que escribió junto al periodista argentino Mateo Niro, no el último libro de Manes, pero sí el
que ha llegado a más lectores. Después publicó "El cerebro argentino", por ahora solo en su país. En su opinión, aunque los cerebros de argentinos, rusos, chinos o españoles son biológicamente similares, paradójicamente la ciencia ha demostrado que se puede hablar de un cerebro específico de un país, de una región, una ciudad o incluso un barrio. "Hoy sabemos que la cultura, las historias compartidas, las memorias colectivas y la gente que nos rodea crean esquemas mentales", dice para explicar el porqué de "Un cerebro argentino". La ciencia ha avanzado más en el conocimiento del cerebro en los últimos tiempos que en toda la historia anterior de la humanidad, pero aun así todavía queda por aprender del "único órgano que trata de entenderse a si mismo". Manes señala que no se puede cuantificar cuánto no sabemos de nuestra mente y se ríe del "mito" de que el ser humano solo ha desarrollado un 10 % de la capacidad cerebral. "El que inventó esa frase seguramente solo desarrolló ese 10 %", dice. Aunque sabemos de los mecanismos de la memoria, de la toma de decisiones, de los pasos para el proceso creativo, de cómo funciona el lenguaje y de cómo las emociones pueden influir en las conduc-
tas, nos falta responder a las "preguntas más difíciles". "No tenemos ni idea de cómo los circuitos neuronales dan lugar al pensamiento íntimo, personal y subjetivo en cada momento y tampoco tenemos una teoría general sobre el cerebro", señala. Uno de los descubrimientos más interesantes, a su juicio, es que se trata de un órgano que "no puede ser entendido en una conexión aislada sino en una conexión social". Esa condición ha hecho que la especie humana esté en el lugar que está en comparación con otros animales y haya sobrevivido. "Básicamente lo que ha hecho nuestra especie es sobrevivir, huir del peligro y buscar el placer", afirma. Aunque "maravillosa", la tecnología -advierte- debe ser usada con "cautela", especialmente porque la ciencia desconoce todavía qué efectos puede tener en un cerebro en desarrollo -hasta los 20 años no se desarrolla por completo-. Un uso exhaustivo de la tecnología agota nuestros recursos cognitivos, que son limitados, y puede generar estrés o adicción. Al respecto señala que hoy las enfermedades cerebrales son la primera causa de discapacidad en el mundo, por delante de las vasculares o de los accidentes. No es que las enfermedades del cere-
bro sean más comunes ahora que antes, dice, aunque precisa que en el caso de las degenerativas, Alzheimer incluido, su mayor incidencia está directamente relacionada con el aumento de las expectativas de vida. Lo que hoy sucede con el Alzheimer es "una epidemia con un coste también político, económico y social impresionante", dice sobre esta enfermedad para la que todavía no hay cura y que si fuera un país, estaría en el número 18 de la tabla por número de "habitantes". Manes, que se declara "admirador" del neurólogo Oliver Saks, autor de varios libros sobre casos tratados en su vida profesional, subraya que con los suyos pretende en primera instancia difundir los avances de las neurociencias a la sociedad hispanohablante, con rigor científico y un lenguaje atractivo y dinámico. Pero su fin último es que América Latina llegue a ser una sociedad basada en el conocimiento y que dependa de si misma. Además de mantener bajos los niveles de colesterol y de la glucosa en la sangre y evitar la hipertensión, el tabaco, el estrés y el sobrepeso, hay que ser asiduos a las cosas que le hacen bien al cerebro, como el ejercicio, la vida social, los desafíos intelectuales (aprender un idioma o a tocar un instrumento musical) y procurar dormir bien, dice Facundo Manes. EFEUSA
NOVEDADES DEL LATINFEST 2016
Por: Julio Del Castillo
LatinFest 2016 es la quinta Celebración Anual del la Cultura Latinoamericana organizada por LABA-link, este evento tiene como objetivo integrar a nuestra comunidad asi como tambien divulgar la belleza de nuestra Cultura Hispana. De momento se invita a todas las jovenes que deseen representar a su pais como Embajadora y portar la bandera a la que represente; contamos actualmente ya inscritas: Costa Rica, Mejico, Rep Dominicana, Chile. Si Ud tiene entre 18 y 29 años, y puede explicar en el escenario algo que caracteriza su pais, puede llamar para mayor información a la Sra. Marlene (601) 900 5055 o Don Efren (601) 503 0180. tambien se invita a voluntarios para el montaje del Festival. Lleguen Uds y sus amistades a este Gran Evento, Sábado 15 de Octubre en la Ciudad de Canton, MS de 11:00AM-9:00PM. Se anticipa un gran espectáculo amenizado por diferentes bandas, mucha musica, colorido, sorpresas y el cierre con la Orquesta Internacional "Rumba Buena". ¡Lo esperamos!
SOLICITUD DE PROPUESTA PARA SOLUCIÓN DE COLA DE SEGUIMIENTO POR LA AUTORIDAD MUNICIPAL DEL AEROPUERTO DE JACKSON PROYECTO JMAA NO. 013-16 21.09.16 La Autoridad Municipal de Aeropuertos de Jackson (“JMAA”) solicita propuestas (“Propuesta”) para una solución de Seguimiento de Espera de Tiempo / Cola de Monitoreo (“Servicios”) para ayudar a JMAA en supervisar el flujo de pasajeros y/o los tiempos de procesamiento, en los controles de seguridad en el Aeropuerto Internacional Wiley Medgar Evers Jackson (JAN). JMAA recibirá Propuestas para realizar los Servicios en las oficinas de JMAA, Suite 300, del Edificio Principal Terminal, Aeropuerto Internacional de Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, Mississippi 39208, hasta las 3 pm (CDT) el 27 de octubre, 2016 (la fecha límite”). JMAA no considerará propuestas que se reciban después de la fecha límite bajo cualquier razón que sea. Información para los Contratistas en relación a esta Solicitud de Propuestas (“RFP”) está en archivo y abierto a la inspección pública en las oficinas de JMAA. La información para los Contratistas contiene una Copia de la Solicitud de Propuestas, Información General para los Contratistas, Información requerida de los Contratistas y Criterios de Selección. Las personas interesadas pueden obtener una copia de la Información de Contratistas de JMAA poniéndose en contacto con la Sra. Robin Byrd, Gerente de Compras de JMAA, de la siguiente manera: Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson 100 International Drive, Suite 300 (39208) Apartado de Correos 98109 Jackson, Mississippi 39298-8109 Atención: Robin Byrd, Gerente de Compras Teléfono No .: (601) 939-5631, ext. 616
Facsímil No .: (601) 939-3713 E-Mail: rbyrd@jmaa.com o desde la página web de JMAA en www.jmaa.com/resources/rfprfb-center/. JMAA llevará a cabo una Pre-Conferencia de Presentación a las 2:00 pm (CDT) el 10 de octubre de 2016, en la Sala Comunitaria, tercer piso Mezanine, en el edificio principal del terminal en el Aeropuerto Internacional de Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, MS 39208. La asistencia a la Conferencia Pre-presentación es obligatoria para todos aquellos que presenten ofertas como contratista principal para el trabajo. Se anima a los subcontratistas identificados y o personas que buscan oportunidades para proporcionar el trabajo como subcontratista para asistir a la reunión previa a la propuesta, aunque la asistencia no es obligatoria. Sobre la base de las propuestas, JMAA seleccionará un máximo de tres (3) contratistas con quien entablar negociaciones para proporcionar los Servicios. JMAA iniciará negociaciones con el contratista que ocupó el primer lugar en la lista. Si esas negociaciones no logran producir un acuerdo en forma y contenido satisfactorio para JMAA, en un plazo razonable de tiempo, entonces JMAA puede rechazar el primer contratista clasificado. En ese caso, JMAA seguirá el mismo proceso con el resto de los contratistas, en el orden de su clasificación, hasta que un contratista acepte y entre en un acuerdo satisfactorio para JMAA. JMAA se reserva el derecho a: (1) rechazar cualquier y todas las propuestas, por cualquier motivo, en cualquier momento antes de la ejecución de un contrato con una persona seleccionada por JMAA para llevar a cabo los Servicios y (2) renuncia a cualquier y todas las informalidades e irregularidades en la selección proceso.
6A - LA NOTICIA
Septiembre 21 al 27, 2016
Septiembre 21 al 27, 2016
LA NOTICIA
- 7A
8A - LA NOTICIA
Septiembre 21 al 27, 2016
SEPTIEMBRE 21 AL 27, 2016
Año 15 - Edición No 787 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
Sección
B
DEPORTE
RONALDO, DEL “FENÓMENO” AL “GORDITO”
Mostrarán a la verdadera Jenni Arturo Perea Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 18-Sep .- Además de gozar de las mieles de la fama, la vida de Jenni Rivera estuvo marcada por la constante lucha por superarse, por ser una buena madre, siempre rodeada de relaciones sentimentales destructivas e incluso sufrió de abuso sexual. A cuatro años de perder repentinamente la vida, la biografía de la intérprete será expuesta en la serie musical que producirá Telemundo en conjunto con Jenni Rivera Enterprises (JRE), empresa fundada por la cantante y que hoy es administrada por los hijos de Jenni y sus hermanos, Rosie y Juan Rivera. "Yo vi a Jenni sufrir muchísimo, derramaba muchas lágrimas como cualquier otra mujer, por amor y desamor y otras tragedias como la violación que vivió. "Lo que a ella le consolaba era decir: 'Yo puedo utilizar esto para ayudar a otras mujeres' y eso es lo que vamos a seguir haciendo, para que las mujeres puedan ver la serie y sientan ese valor y el coraje para salir adelante", expresó Rosie en entrevista. El proyecto, que aún no tiene nombre, empezará la preproducción en unas semanas y abarcará desde su nacimiento en Long Beach, California, hasta su muerte el 9 de diciembre de 2012 en un accidente aéreo en Nuevo León. Para eso, Rosie y Rosa Saavedra, mamá de Jenni, están colaborando con la guionista Rosana Negrini en la creación del guión. Uno de los secretos que revelará la teleserie es que su madre pensó en abortarla, pues sintió que eso interfería con sus planes pues venía a trabajar a Estados Unidos para traer a sus dos hijos que ya tenía en México. "Contar la historia de una artista perfecta sería fácil, pero nada es fácil con la familia Rivera. Mami cuenta cómo tal vez no quería tener a Jenni que es una historia muy difícil de platicar", dijo Rosie. Y pese a que los hijos de la fallecida intérprete al principio no querían que se contara la historia de su madre, ahora que ya han podido sanar su dolor, también han Favor ir a la pág. 1
Durante su etapa como futbolista, ganador de dos Copas del Mundo, Ronaldo Nazario fue conocido como el “fenómeno”. Un lustro después de su retirada, el “gordito”, como le llaman ahora, cumple 40 años con nuevos propósitos, entre ellos, su vuelta al Real Madrid.
No será como futbolista, sino como asesor del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y como embajador del equipo madridista en América Latina. A falta de fecha para comenzar su nueva andadura, el “fenómeno”, ahora “gordito”, cumple un nuevo año, y van cuarenta, poco después de ver cómo su país, Brasil, culminaba
los dos retos deportivos más grandes de su historia: el Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016. El astro brasileño vuel-
La vida amorosa de Ronaldo da para una serie. En la imagen, de 2004, el exfutbolista junto a su entonces novia, Daniela Cicarelli. EFE
ve al Real Madrid diez años después de dejar el equipo madrileño y cinco desde su retirada definitiva de los terrenos de juego. Durante su etapa futbolística, Ronaldo Nazario fue un fenómeno, uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol, con tres Premio FIFA World Player en 1996, 1997 y 2002; la Bota de Oro, en 1997; el Balón de Oro, en 1997 y 2002, y como segundo máximo goleador en la historia de la Copa Mundial de Fútbol, con 15 goles, detrás del alemán Miroslav Klose. "Muchas gracias por todo lo que hicieron por mí en mi carrera, por aceptarme como soy, por haber llorado cuando lloré, cuando sonreí ustedes sonrieron”, reconocía en su despedida. Risas y lágrimas que han marcado la carrera de Ronaldo (Río de Janeiro, 22 de septiembre de 1976). Risas por completar uno de los mejores historiales futbolísticos, en algunos de los mejores clubes del mundo (en Cruzeiro, PSV Eindhoven, Barcelona, Inter
de Milán, Real Madrid, Milán y Corinthians) y ser reconocido como uno de los mejores, sino el mejor, delantero de la historia. Y lágrimas, muchas, las derramadas tras las numerosas lesiones sufridas, principalmente en el tendón rotuliano, que a punto estuvieron de retirarle de los terrenos de juego. ”Cuando me lesioné en la rodilla, en esos años no había precedentes en el fútbol. Ni siquiera sabían cómo curarme y a la primera intervención, tras casi siete meses, no podía doblar la pierna. Tenía miedo, pero siempre me entregué a la fe. Me importaba tanto que hice todo para volver. El fútbol, al final, es el gran amor de mi vida", recordaba ya retirado sobre la tortura que vivió por las continuas lesiones que padeció. Un gran amor por el fútbol que mantuvo desde su debut en Cruzeiro en 1993 hasta su retirada en 2011 con la camiseta del Corinthians. Favor ir a la pág. 3
Septiembre 21 al 27, 2016
2B - LA NOTICIA
Mostrarán a la verdadera Jenni... Viene de la pág. 1
Pese a que los hijos de la fallecida intérprete Jenni Rivera al principio no querían que se contara la historia de su madre, ahora que ya han podido sanar su dolor, también han participado.
participado. "Queremos contar la historia verídica de Jenni Rivera la mujer. Sí fue una cantante y actriz muy exitosa, pero no queremos hacer una historia color de rosa bonita, sino algo que sea real, entre lo bonito, lo malo, lo feo, las lágrimas, todo lo que representaba Jenni. "No vamos a esconder nada ni a pretender que su vida fue perfecta todo lo vamos a contar. Mi familia ha dado entrevistas muy largas, dolorosas y difíciles, pero que han valido la pena porque vamos a poder
contar algo real". Rosie confirmó que existe una demanda en contra de Pete Salgado, ex manager de la cantante, quien reveló detalles personales de la vida de Rivera en su libro y que violó un acuerdo de confidencialidad al colaborar en la serie no autorizada que produce Univisión sobre la vida su hermana. La denuncia presentada la Suprema Corte de Los Ángeles busca detener la producción de Su Nombre Era Dolores. La Jenni que yo Conocí, protagonizada por la actriz Luz Ramos.
ASÍ LO DIJO "Yo le dije una vez a Jenni: 'tu vida es tan dramática hermana, nada es normal contigo' y ella siempre hablaba de hacer una película y un libro, por eso decidimos crear la serie porque para nosotros la vida de mi hermana es un tesoro".
ASÍ LO DIJO "Yo le dije una vez a Jenni: 'tu vida es tan dramática hermana, nada es normal contigo' y ella siempre hablaba de hacer una película y un libro, por eso decidimos crear la serie porque para nosotros la vida de mi hermana es un tesoro".
Septiembre 21 al 27, 2016
LA NOTICIA
Ronaldo, del “fenómeno” al “gordito” Diecisiete años cargados de éxitos, entre ellos dos Copas del Mundo (1994 y 2002), dos Copa América (1997 y 1999), dos Copa de las Confederaciones (1997 y 1999) y más de 400 goles. Con Brasil, Ronaldo anotó 62 goles en 112 partidos Goles que han pasado a la historia, como los dos que marcó en la final de la Copa del Mundo de 2002, o el “más difícil que he marcado”, con la camiseta del F.C. Barcelona ante el Compostela hace veinte años, el 12 de octubre de 1996, cuando arrancó en su campo y regateó a todos los contrarios que le salieron a su paso. "Tenía ganas de marcar goles y esto siempre ha sido fuerte en mí. Y tenía ganas de divertirme porque aunque haya sido un profesional, jugar al fútbol para mí siempre ha sido un gran divertimiento", apuntó recientemente el “gordito” durante una visita a Italia. Un denso currículo con una gran laguna: la Liga de Campeones de Euro-
pa. Ronaldo Nazario no alcanzó el máximo título europeo de clubes, como tampoco lo hizo Maradona, pero si han celebrado Messi y Cristiano Ronaldo, los dos astros actuales del fútbol mundial a los que Ronaldo ha encumbrado repetidas veces. "Los dos son muy buenos”, reconocía en una entrevista a la cadena Sky Sport Italia. “Están muy por encima de los demás. Pero diría que Messi tiene más fantasía que Cristiano. La manera en que lleva el balón, con movimientos rápidos, cambios de dirección. Hacer eso con el balón tan pegado al pie no es una cosa fácil". SOBREPESO Y MUJERES, OTROS “RIVALES”. Tras colgar las botas, Ronaldo Nazario ha tenido otros “rivales”: principalmente su obesidad. "En Milán (allá por 2007), descubrí que sufría de hipotiroidismo, un trastorno que desacelera el metabolismo. Para controlarlo tenía que tomar unas hormonas que en el fútbol no están permitidas
porque sería dopaje", revelaba en febrero de 2011, el día que comunicó su retirada definitiva de los terrenos de juego. Desde entonces Ronaldo ha estado luchando contra esta enfermedad, llegando a pesar 118 kilos. “A veces me subo a la habitación y ya me siento agotado. Mi calidad de vida ha caído mucho. Estoy muy incómodo, principalmente con mi barriga”, reconoció entonces. Para combatir este sobrepeso, el “fenómeno” se sometió a diversas dietas, intentó recuperar la forma con la práctica del golf y tenis e incluso participó en un “reality show” de la cadena brasileña O´Globo para perder peso. Otro de los capítulos que resaltan en su biografía ha sido su alocada vida sentimental. El “gordito” ha mantenido relaciones con la modelo, actriz y futbolista Suzana Werner, con la también futbolista Milene Domingues, madre de su hijo Ronald (nacido en 2000), con la modelo y presentado-
- 3B
Viene de la pág. 1
ra Daniela Cicarelli, con Raica Oliveira, también modelo, la dentista Erika Abreu y la abogada María Beatriz "Bia" Antony, con la que ha tenidos dos hijas: María Sophia (24 de diciembre de 2008) y María Alice (6 de abril de 2010). Además, en diciembre de 2010 reconoció la paternidad, tras someterse a pruebas genéticas, de Alex, nacido en 2005 fruto de una relación fugaz con la brasileña Michele Umezu. Actualmente se conoce su romance con la modelo Celina Locks. JUAN A. MEDINA. EFE REPORTAJES.
Ronaldo cumple 40 años con un aspecto muy distinto al que acostumbraba en los campos de fútbol. En la imagen, Ronaldo posa durante la feria audiovisual MIPTV celebrada en Cannes, Francia, el 5 de abril de 2016. EFE
Septiembre 21 al 27, 2016
4B - LA NOTICIA El papel protagónico que ha adquirido el derrière como atractivo de la anatomía femenina es innegable, pero ¿y si la naturaleza no fue generosa con esa parte del cuerpo? En el caso de Bakhar Nabieva, la respuesta no fueron los implantes ni las cirugías, sino esculpirse en el gimnasio... ¡y vaya que lo consiguió! Actualmente, es conocida como “Miss Iron Bum” (Miss Trasero de Acero) y es toda una Esta chica originaria de Azerbaiyán, de 22 años, concentra su más amplia legión de admiradores en Ucrania, gracias a los videos que comparte en sus redes sociales con algunas de las rutinas que realiza cotidianamente y que, evidentemente, le han funcionado. Bakhar es todo un ejemplo para sus seguidores, pues ha demostrado que con sacrificio y constancia se pueden
conseguir resultados impresionantes. “De niña era flaquita, con piernas de palillo, y todos mis compañeros de la escuela se reían de mí. Así que decidí hacer algo al respecto, porque me cansé de que la gente se contó la modelo fitness al diario The Mirror. Entonces, decidió que estaba en ella cambiar. “Empecé a ir al gimnasioy no tenía ni idea de cómo armaruna rutina de ejercicios,así que simplemente empecétrabajando con esfuerzo físico. Un día me miré al espejo ynoté algunos músculos, y encuanto vi los resultados de desarrollar musculatura, ¡nadie pudo detenerme!” A pesar de que no es la única chica con grandes músculos en la red, lo cierto es que Bakhar tiene fascinados a sus casi 80 mil seguidores en Instagram con su rostro angelical.
Septiembre 21 al 27, 2016
LA NOTICIA
- 5B
6B - LA NOTICIA
Septiembre 21 al 27, 2016
Septiembre 21 al 27, 2016
LA NOTICIA
- 7B
VARIOS BOTELLO CONTRACTORS NECESITA TRABAJADORES PARA DRYWALL, CON EXPERIENCIA. LLAMAR A LINDA AL 770-881-3616
NECESITAMOS Costurera, o Sastre con experiencia Llamar al 601-985-9478 SE NECESITA UN PLANCHERO CON EXPERIENCIA PARA RESTAURANTE MEXICANO EN CLINTON. LLAMAR AL 601-473-9130 Y 601-925-8282
RESTAURANTE MEXICANO
NECESITA UN COCINERO, UN CHIPERO Y LAVAPLATOS PARA TRABAJAR DE INMEDIATO. LLAME AL 601-664-6764 BOXEO
"Canelo" Álvarez: "Soy el mejor del mundo, aunque a muchos no les guste". A rling ton (Texas, EEUU), 17 sep (EFE).El púgil mex icano Saúl "Canelo" Álvarez, nuevo campeón del peso mediano junior (super welter), versión Organización Mundial de Boxeo (OMB) tras vencer por nocáut en el noveno asalto al británico Liam Smith, que expuso su cetro, dijo que era el mejor del mundo y que no le tenía miedo a nadie. "Se que hay muchos que no les gusta que a mis 26 años tenga ya cuatro títulos de campeón mundial, pero la realidad es que soy el mejor del mundo", declaró "Canelo" Álvarez al concluir la pelea que fue presenciada por 51.240 espectadores en el AT&T Stadium, de Arlington (Texas), el campo de los Cowboys de Dallas. La asistencia fue la mejor marca registrada en el campo de los Cowboys, al superar en 10.000 espectadores a la anterior que había establecido el filipino Manny Pacquiao desde 2010. La marca de Pacquiao se dio cuando se enfrentó el 13 de marzo de 2010, con una asistencia de 42.000 aficionados ante el ghanés Joshua
Clottey. Pero luego tampoco pudo superar cuando en noviembre del 2010 se enfrentó al mex icano A ntonio Margarito, para ganar ambas peleas por decisión unánime. "Se que tengo todo el apoyo de los aficionados que como yo sienten el orgullo de México y eso es lo que más me motivo y me lleva a darlo todo en el cuadrilátero", destacó "Canelo" Álvarez que impuso siempre el poder de su pegada. Nadie cuestiona que el nuevo campeón es el mejor y la figura más taquillera que hay actualmente en el boxeo mexicano por lo que su promotor, Oscar De La Hoya, quiere aprovechar al máximo su posición pa ra conseg u i r el máximo de ingresos. A hora el objet ivo será superar la marca que el legendario Julio César Chávez estableció en septiembre de 1993 cuando se enfrentó en el Alamodome de San Antonio ante el estadounidense Pernell Whitaker, que generaron una asistencia de 59.995 espectadores. El propio De La Hoya antes de la pelea había adelantado que "podríamos alcanzar
INMOVILIZAN A 'CANELO'
Diego Martínez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 19-Sep .- El mano derecha de Saúl Álvarez estará inmovilizada por mes y medio, y el plan de volver a pelear este año quedó imposibilitado por una fractura. El "Canelo" fue revisado ayer por el médico, y los resultados de los exámenes arrojaron que sufre de una fractura en la mano derecha, misma que se lesionó en el segundo asalto del pasado sábado en el combate en que noqueó a Liam Smith en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, para adjudicarse la corona Superwelter de la OMB. Tras visitar al especialista Pedro Lomelí y tomarle radiografías y una resonancia magnética, el doctor determinó que el tapatío de 26 años tiene una fractura no desplazada del escafoides del carpo derecho (dedo pulgar). Ante dicha lesión se le inmovilizará la mano por 6 semanas y utilizará un aparato braqui-
la venta de las 70.000 entradas". No se dio tal predicción, pero si la de establecer nueva marca en el AT&T Stadium, donde el boxeo mexicano volvió a vivir una noche triunfal, al menos en cuanto al resultado, de una pelea muy desigual, que el propio Smith, que perdió el invicto, reconoció. "No he tenido mi mejor noche, me faltó mayor rapidez en mis movimientos para no ser objetivo fácil en los golpes al cuerpo de mi rival", explicó Smith, de 28 años. "Fueron golpes muy puntuales al hígado,
que me hicieron mucho daño, pero creo que hasta esos momentos había hecho buena pelea". Smith ((23-1-1, 13 KOs), que también c ayó por pr i mera vez en su carrera a la lona, admitió que le faltó experiencia para haberlo hecho mejor y que no fue su noche. "Canelo estuvo muy bien, tiene muchas cualidades y yo estuve muy lento, mi punta de velocidad fue muy mala", reiteró Smith. El púgil a la pregunta concreta de como vería una pelea entre "Canelo" Álvarez frente al kazako Gen-
palmar. "Se llama fractura avulsión, y de acuerdo al doctor Lomelí Jaime, tiene buen pronóstico ya que no se necesita cirugía", apuntó la promotora Golden Boy. El plan original era que el 10 de diciembre "Canelo" peleará, quizá en el Madison Square Garden de Nueva York, pero ante esto, todo apunta a que su siguiente combate será hasta mayo próximo.
nady Golovtin, campeón invicto del peso mediano (36-0, 33 KOs), fue categórico. "Pienso que Golovkin es demasiado grande para 'Canelo', de ahí que desde sus promotores no estén muy convencidos de la pelea que todos esperen hagan entre ambos", valoró Smith. "Ante mi, Canelo hizo todos los méritos para conseguir el triunfo, pero Golovtin es un rival muy complicado para todos". Mientras que "Canelo" Álvarez reiteraba durante la conferencia de prensa posterior a su pelea que había cumplido con la promesa de llevarse el cinturón de campeón. "Dije que iba a realizar una gran pelea y conseguir el título y lo logré", destacó el nuevo campeón del mundo, su cuarto título como profesional. "Además lo hice a pesar de tener la mano derecha lastimada desde el segundo asalto y por esto tuve que utilizar más el gancho de izquierda, que también resultó". En cuanto a lo que será su f ut uro, de nuevo reiteró que no le tiene miedo a nadie, que ha nacido
para el boxeo, que ha demostrado todo lo que vale, pero que el próximo rival con toda seguridad cuando vuelva a subir al cuadrilátero, posiblemente, en el Madison Square Garden de Nueva York, Golovtin no será su rival. "Puedo enfrentarme a cualquier rival, incluido Golovtin al que hace un mes yo le ofrecí tres veces más el dinero que ha ganado hasta ahora, pero no quiso", explicó "Canelo" Álvarez. "Ahora estoy dispuesto a lo que diga mi equipo, que por eso trabajamos unidos". De La Hoya también dijo que iba a llamar por teléfono al representante de Golovtin, Tom Loeffler, y de forma irónica dijo que esperaba que el móvil lo tuviese prendido. El legendario excampeón del mundo y medalla de oro olímpica, ahora máximo responsable de la compañía "Golden Boy Promotions", es consciente que una derrota de "Canelo" Álvarez le quitaría el mayor ingreso que posee actualmente, de ahí que, si al final hay duelo entre su pupilo y Golovtin, no será hasta finales del 2017.EFE
Hay negociaciones para un choque en peso Mediano ante Billy Joe Saunders, quien tiene la corona de ese peso de la OMB. De concretarse el duelo, Álvarez estaría enfrentando por tercera ocasión en fila a un británico. Con esta pelea incursionaría en las 160 libras, pues las otras de peso Mediano habían sido pactadas en 155 libras, esto pensando en acoplarse a la división para en septiembre de 2017 enfrentarse a Gennady Golovkin.
8B - LA NOTICIA
Septiembre 21 al 27, 2016