Julio 24, 2019

Page 1

JULIO 24 - 30, 2019 AÑO 17 - No 931 www.lanoticianewspaper.com CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Confusión en la frontera por la medida de "tercer país" para casos de asilo Los Ángeles, 23 jul (EFEUSA).- La confusión e incertidumbre reina en la frontera con México a una semana de que se implanten las restricciones a los solicitantes de asilo, quienes no verán las consecuencias de esta nueva política hasta en unas semanas o meses, advierten activistas. La nueva normativa, dirigida a detener la inmigración procedente de Centroamérica y de emigrantes que tengan que atravesar México para llegar a Estados Unidos, asegura que los solicitantes de asilo político que no pidan la protección en un "tercer país seguro" no serán elegibles para recibir asilo en territorio estadounidense. "Hay una gran confusión de como están aplicando las autoridades de inmigración esa regla aquí en la frontera, los mismos oficiales están confundidos, son demasiados cambios a un proceso que de por si ya era complicado", dijo a Efe Erika Pinheiro, miembro de la organización Al Otro Lado, con sede en San Diego, en el sur de California. La medida entró en vigencia el martes pasado y, contrario a las expectativas, el proceso de peticiones en el puerto de entrada californiano de San Ysidro se agilizó, según dijo Pinheiro. En las últimas semanas la lista de espera para los emigrantes que buscan asilo en ese puerto de entrada, que conecta a la ciudad mexicana de Tijuana con San Diego, creció en un número de solicitantes nunca antes visto. "Al parecer ya sabían que venía esta regla y estaban demorando el proceso porque desde el martes pasado están aceptando de 40 a 50 personas y todos estos inmigrantes supuestamente serían afectados por esta regla", relató Pinheiro. La activista relató que los esfuerzos se concentran en informar y asesorar a los solicitantes de asilo respecto a la nueva regla antes de que se presenten en la frontera, no obstante la gran cantidad de cambios están creando desconfianza entre los inmigrantes incluso hacia las organizaciones de ayuda. "Primero les dices 'solicite el asilo', y después tienes que advertirle que las reglas cambiaron. Es lógico que ya no sepan que creer", subraya la activista. En Texas las situación no es tan diferente. La abogada de inmigración Jodie Goodwin, quién atiende casos en la frontera entre Brownsville y la mexicana Matamoros, prevé que la incertidumbre se extenderá por semanas y hasta meses. "Usualmente los solicitantes de asilo están detenidos por dos semanas por la Patrulla (Fronteriza) antes de pasar a custodia de ICE, y después presentar su entrevista de miedo creíble. Pueden pasar hasta dos meses en este proceso", explicó a Efe Goodwin. La abogada resaltó que una buena parte de los solicitantes de asilo que están esperando en México para presentar sus peticiones están informados sobre la nueva norma.

La codirectora de la organización no gubernamental Al Otro Lado, la abogada Erika Pinheiro, habla con periodistas al final de una conferencia en San Diego, California (Estados Unidos),el 2 de julio de 2019. EFE/ "Hablé esta semana con algunos de ellos y se enteraron por las redes sociales o por los activistas, y esto es bueno porque los hace conscientes a lo que se enfrentan", agregó. La directora ejecutiva de Caridades Católicas RGV, Norma Pimentel, indicó a Efe que el número de inmigrantes que han llegado a sus hogares de paso en la frontera de McAllen y la mexicana Reynosa no ha disminuido drásticamente. E incluso aquellos que son informados sobre la nueva norma "están clamando no ser regresados a México porque su vida corre riesgo" a manos de pandillas y grupos criminales, precisó. Pinheiro cree que la solución a esta confusión puede recaer en manos de un juez federal de California, quien se encuentra analizando una demanda entablada por Al Otro Lado y tres organizaciones más para detener la medida. "Esperamos que la decisión del juez sea a nuestro favor y pronto, además de que sea retroactiva para que no afecte a quienes han presentado sus casos en estos días", manifestó. Por su parte, Goodwin explicó que la aplicación de la norma y de un posible fallo en la demanda representan otro reto para los jueces de inmigración, porque de ellos depende la interpretación de las decisiones en cada caso. "La lucha se verá en las cortes", sentenció Goodwin.


2A - LA NOTICIA

Julio 17 - 23, 2019

Beneficiarios de DACA readmitidos en el país tras ir a México por error Los Ángeles, 23 jul (EFEUSA).- Cuatro jóvenes beneficiarios de la Acción Diferida (DACA) que brevemente entraron a México sin tener el permiso correspondiente para salir del país fueron readmitidos por las autoridades tras gestiones de políticos y activistas. Los jóvenes estaban el domingo en el sur de California y no salieron a tiempo de la vía principal -que es común y ha afectado a muchas personas- y "cuando se dieron cuenta estaban en México", tal como explicó este martes a Efe el académico Armando Vásquez Ramos, uno de los que abogó por la readmisión de los beneficiarios de DACA. "Hay un letrero que indica que es la última salida y si te pasas de ese punto ya entras a la vía de un solo sentido que se dirige al cruce y es ahí donde les dijeron que estaban en México y tenían que reingresar a Estados Unidos por la vía regular", detalló Vasquez Ramos, profesor de la Universidad estatal de California en Long Beach y presidente del Centro de Estudios California-México (CMSC). En esa situación, los cuatro jóvenes fueron conscientes de que su permanencia en el país al amparo de DACA estaba en peligro, por incumplir la obligación de no salir de Estados Unidos sin una autorización de las autoridades

federales de inmigración. "Desde el domingo por la tarde fue un día y medio de gestiones intensas y todo el mundo respondió muy bien", dijo el "Profe Armando", como es conocido entre la comunidad inmigrante local. El educador destacó la ayuda de Peter Schey, el abogado de inmigración que está defendiendo el caso Flores ante la Corte Suprema, así como Dulce García, una abogada y beneficiaria de DACA y la directora ejecutiva de la filial local de ACLU Norma Chávez-Peterson. Agradeció también especialmente a la oficina del congresista Lou Correa y a la oficina de la senadora Kamala Harris. "Se portaron profesionalmente como anteriormente lo hicieron con el último grupo que reingresó a través del permiso Advance Parole, son gente de integridad que tratan con respeto, siguen las reglas de su trabajo", dijo en alusión a los oficiales de CBP Gustavo Bañuelos, José Miguel Ramírez y Juan Lujan. El profesor universitario dijo por otro lado que CMSC seguirá con su campaña para sea reactive el permiso federal denominado Advance Parole que autoriza a los beneficiarios del programa DACA que viajen fuera del país por motivos

Estudiantes latinos beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) sostienen carteles a favor del proyecto Dream Act durante una manifestación EFE/Lenin Nolly/Archivo académicos, laborales o humanitarios y puedan reingresar a Estados Unidos sin perder su estatus legal. "Volveremos a Washington en noviembre continuando con nuestra campaña, y estaremos allí cuando se presenten los argumentos ante la Corte Suprema de Justicia sobre el caso de DACA, el 12 de noviembre", aseveró Vásquez Ramos.


3A - LA NOTICIA

Un fallo en Facebook Kids permitió a los niños hablar con extraños en la red

Julio 17 - 23, 2019

LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Atención al cliente: 138 Trace Ridge Drive. Ridgeland MS 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-707-5671 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

agencia reforma

San Francisco, 23 jul (EFEUSA).- Facebook reconoció hoy que un fallo en su aplicación para menores de 13 años Facebook Kids permitió a los niños y niñas hablar con extraños que no habían sido autorizados por sus padres, lo contrario al objetivo con el que fue creado este servicio. En un comunicado, la red social más usada del mundo confirmó las informaciones publicadas en un primer momento por el portal especializado The Verge y achacó el fallo a un "error técnico" que permitió a los pequeños entablar conversaciones de grupo con amigos de amigos que no habían recibido autorización paterna. De funcionar debidamente, Facebook Kids -pensado para niños y niñas de entre 6 y 12 años y lanzado al mercado en 2017- sólo permitiría a estos contactar con familiares y amigos de una lista previamente aprobada por sus padres. Según apuntó la compañía de Menlo Park (California), el error pudo afectar a "un pequeño número" de cuentas de menores, cuyos padres ya fueron notificados la semana pasada, y aseguró que solucionó el problema "tan pronto como este fue descubierto". "Recientemente notificamos a algunos padres de usuarios de cuentas de Messenger Kids (el servicio de mensajería de Facebook Kids) sobre un error técnico que detectamos que afectaba a un pequeño grupo de chats", indicaron desde la empresa que dirige Mark Zuckerberg. Desde el momento de su creación, Facebook Kids ha sido objeto de controversia, al haber recibido críticas de que introduce a los niños a las redes sociales a una edad demasiado temprana y denuncias de que no respeta la privacidad de los menores. En los últimos meses, Facebook se ha visto salpicada por múltiples controversias relativas a la privacidad y a su gestión de los datos de los usuarios, que han llevado a Gobiernos y reguladores de todo el mundo a abrir investigaciones sobre la red social. La mayor polémica a la que ha tenido que hacer frente Facebook hasta la fecha saltó en marzo del año pasado, cuando se desveló que la consultora británica Cambridge Analytica utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de internautas de la plataforma sin su consentimiento y con fines políticos.

La empresa se sirvió de datos de la plataforma para elaborar perfiles psicológicos de votantes, que supuestamente vendieron a la campaña del ahora presidente, Donald Trump, durante las elecciones de 2016, entre otros. Meses más tarde, en octubre, Facebook admitió que piratas informáticos robaron datos personales de 30 millones de cuentas. Este miércoles la empresa que dirige Zuckerberg presentará los resultados correspondientes a la primera mitad de su año fiscal 2019, después de anunciar en abril que está preparada para recibir una sanción de hasta 5.000 millones por parte de los reguladores.


4A - LA NOTICIA

ECOS Y ENFOQUES

BÍBLICOS

REFLEXIONES Por: Padre Roberto Mena ST

PEDID Y SE OS DARÁ Lucas 11,1-13

POR DON JARO

LA MISIÓN QUE DIOS DESIGNE FORTIFICA A LOS DÉBILES “Considerad sino, hermanos, quienes son los que han sido llamados a la fe de entre vosotros, como no sois muchos los sabios, según la carne, ni muchos los poderosos, ni muchos los nobles, sino que Dios ha escogido a los necios según el mundo, para confundir a los sabios, y Dios ha escogido a los flacos del mundo para confundir a los fuertes y a las cosas viles y despreciables del mundo y a aquellas que no eran nada, para destruir a las que son al parecer más grandes a fin de que ningún mortal se jacte de su acatamiento”. (CORINTIOS, 1:26-29)

En muchas ocasiones en las que nos damos la oportunidad de presenciar competencias de cualquier clase, nos damos cuenta que inconscientemente nos inclinamos a desear que el triunfo sea para la persona o equipo que aparentemente tiene menos probabilidades de ganar, y ello se debe a que dentro de nosotros existe cierto tipo de resentimiento contra quienes gozan de los privilegios que nosotros desearíamos tener, es decir que los sentimientos de envidia en nuestro ego, dan lugar al favoritismo hacia quienes consideramos menos afortunados que nosotros. Aunque nos sintamos complacidos con los éxitos de las personas menos afortunadas, nos sorprende y nos sentimos confundidos cuando algunas personas que debido a su ineptitud durante su niñez o juventud, demostraron ser buenos para nada, y que en la edad adulta hayan logrado posiciones prominentes en el campo laboral, político o social. En estos casos deberíamos reconocer la grandeza del Todopoderoso que se nos presenta por medio de sus alcances a través de servidores escogidos entre quienes carecen de las habilidades necesarias: pero que están dispuestos a someterse a la voluntad de Dios, en cualquier misión que se les asigne. Es natural que los padres de familia hagan uso de todo lo que esté a su alcance con la mira de que sus hijos logren mejores posiciones y que no experimenten tantos tropiezos como los que papá y mamá han tenido que confrontar, pero en la mayoría de los casos, se excluye de las enseñanzas la existencia de Dios en los hogares, cuando lo primordial en todo es preocuparse porque los niños aprendan a reconocer que como hijos de Dios cuentan con Su amor reflejado por medio de sus padres y que además el Todopoderoso espera ser correspondido mediante el acatamiento de Sus Mandatos y el sometimiento a Su voluntad. Si nos conducimos y actuamos conforme a lo que Dios disponga y estamos dispuestos a decirle “Sí Señor”, debemos estar seguros que su poder hará que nuestras flaquezas cobren fuerza, que nuestra ignorancia se torne en inteligencia, que nuestra ineptitud se convierta en habilidad, en fin, que desaparece todo aquello que consideramos negativo dentro de nosotros, para sentirnos positivamente optimistas, porque estamos seguros que si Dios nos encomienda una responsabilidad, y nosotros la aceptamos complacidos en el cumplimiento de nuestra misión, El, oportunamente nos proporcionará todas las habilidades y herramientas necesarias para llevar a cabo nuestro cometido.

Julio 17 - 23, 2019

Hermanas y hermanos: La petición que precede al Evangelio nos hace repetir las palabras de Jesús: “Pedid y se os dará; vuestro Padre sabe lo que necesitáis”. A Dios le gusta que pidamos. Por eso cuando los discípulos le ruegan: “Enséñanos a orar” Él les da una lista de siete peticiones, el “Padre nuestro”. Cada vez que lo rezamos, extendemos nuestras peticiones a todos los mundos: Nos preocupamos por el plan de Dios, su nombre, su reino, su voluntad; luego pedimos pan, perdón y fuerzas para superar las tentaciones. Parece sencillo pero, claro, hay que pedir con fe, con confianza y con amor. 1. Pedir con la creencia firme de que Dios puede darnos lo que pedimos porque conoce nuestras necesidades y anhela socorrernos. Nos decimos creyentes y nadie duda de nuestra buena fe, pero en ocasiones parecería todo lo contrario. Si no es así, ¿por qué entonces recurrimos a Dios como “la última opción”? Colgado de un árbol en un precipicio fue encontrado un hombre congelado a un metro de la nieve. Se dice que había pedido ayuda a Dios y que éste le habría ofrecido su ayuda a condición de que soltase la cuerda a la que estaba aferrado. Tal vez nos da un poco de pena porque le faltó fe, aunque sería más justo que nos sintiéramos al menos un poco identificados con él. 2. Pedir con la confianza de quien sabe que Dios le dará todo lo que le pide. Muchas veces le pedimos “por si acaso”.

No siempre nos acercamos con la certeza absoluta de que saldremos satisfechos. En un pueblo agobiado por la sequía se le pidió al sacerdote una procesión por los campos para obtener la lluvia. Al día siguiente se reunieron todos y el sacerdote, notablemente contrariado, les increpó: “¿Cómo es que osáis venir a suplicar la lluvia sin paraguas? o vais por los paraguas o se acabó la procesión”. Todos se volvieron por ellos y se hizo la procesión. La lluvia vino ciertamente, pero más por la confianza del sacerdote que por la confianza de la población. 3. Pedir con amor. Ciertamente acudimos a Dios pero a veces más como funcionarios que como hijos. Y como hijos deseamos no tanto satisfacer nuestros pequeños caprichos, sino cumplir la Voluntad de Dios. Sabemos que Dios quiere lo mejor para nosotros y por ello pedimos ante todo que se cumpla su Voluntad. Hacemos oración de petición, no para convencer a Dios para que haga lo que quiero, sino para que me convierta y pueda hacer yo siempre lo que quiere Dios. Me pongo en sus manos. No le pido que cambie su Voluntad por la mía sino que su Voluntad se cumpla en mí. Pedir es un arte y, para el que cree, confía y ama es una expresión de su fe, de su esperanza y de su amor. Ojalá que al salir de cada misa recordemos que Dios sólo está esperando que pidamos, para concedernos lo que necesitamos. Que así sea. Padre Roberto Mena ST


5A - LA NOTICIA

Polución está vinculada a más de 18 millones de muertes en el país, estudio

Los Ángeles, 23 jul (EFEUSA).- La polución ha influido en más de 18,4 millones de muertes por enfermedades cardiorrespiratorias ocurridas en el país entre los años 1999 y 2015, asegura un informe presentado este martes. Estas partículas, 30 veces más pequeñas que el diámetro de un cabello humano, pueden ser inhaladas hasta los pulmones y han sido asociadas con un mayor aumento de infartos y varias formas de enfermedades pulmonares, según el estudio presentado por la Universidad Carnegie Mellon y una universidad inglesa. "Este estudio sugiere que aún en relativamente bajas concentraciones, mayormente por debajo de los límites, todavía causan decenas de millones de muertes", anotó Majid Ezzati, profesor de la Escuela de Salud Pública de Colegio Imperial de Londres, en el Reino Unido y uno de los autores de la investigación. El análisis estudió las partículas de aire en todos los condados del país, exceptuando los de los estados de Alaska y Hawai, y encontró que en 2015 la mayor concentración de partículas de polución se presentó en el condado de Tulare, en California, con 13,2 microgramos por metro cúbico de aire (ìg /m3). En ese mismo año, la menor concentración se dio en el condado Apache en Arizona. De todos los años estudiados, en 1999 el condado de Fresno, en California, presentó el grado más alto de concentración de estas partículas en el aire, con 22,1 microgramos por metro cúbico (ìg/m3). Con disminuciones que comenzaron desde 1999, el estándar actual de este "material particulado en el aire en el país" es de 12 microgramos por metro cúbico (12 ìg/m3). No obstante, la investigación señaló que niveles por encima de 2,8 ìg/ m3 y hasta por debajo del estándar actual han sido asociados con cerca de 15.612 muertes en mujeres y 14.757 en hombres por enfermedades cardiorrespiratorias. Este factor de partículas en suspensión en el aire reduciría la expectativa de vida nacional en 0,15 años (1,8 meses) para las mujeres y 0,13 años (1,56 meses) para los hombres.

Vista de una fábrica en Massachusetts (Estados Unidos). EFE/ Cj Gunther/Archivo

Julio 17 - 23, 2019


6A - LA NOTICIA

Julio 17 - 23, 2019

ÂżQuiere Ud. recibir una copia digital de LA NOTICIA en su correo electrĂłnico? Mande un email a: contact@Lnnewspaper.com Tambien puede visitarnos en: www.lanoticianewspaper.com


7A - LA NOTICIA

Julio 17 - 23, 2019


8A - LA NOTICIA

Julio 17 - 23, 2019

PUBLICIDAD PARA LAS OFERTAS POR LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON PARA LA CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS RELACIONADOS EN CONEXIÓN CON EL PROYECTO DE RECONFIGURACIÓN DE PUNTO DE CONTROL DE SEGURIDAD EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JACKSON-MEDGAR WILEY EVERS PROYECTO JMAA NO. 001-17 La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) recibirá ofertas selladas en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (“JAN”), Edificio de la Terminal Principal, Suite 300, en la Ciudad de Jackson, Condado de Rankin, Mississippi, hasta las 3: 00 pm horario central el viernes 30 de agosto de 2019 (el “Plazo de la oferta”), para la construcción y renovación en relación con el proyecto de Reconfiguración del punto de control de seguridad en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (el “Trabajo”). JMAA también aceptará ofertas electrónicas selladas como se especifica en los documentos de la oferta. Se aceptarán ofertas hasta las 3:00 p.m. horario central el viernes 30 de agosto de 2019. Las ofertas electrónicas se pueden presentar en www.centralbidding.com. Para cualquier pregunta relacionada con el proceso de licitación electrónica, llame a Central Bidding al 225-810-4814. Una vez registrados, los Proveedores pueden descargar las especificaciones de la oferta y subir los documentos de la oferta. JMAA abrirá públicamente y leerá en voz alta todas las ofertas a las 3:15 p.m. horario central el viernes 30 de agosto de 2019 (la “Apertura de ofertas”), en la sala comunitaria, tercer piso del edificio de la terminal principal en JAN. El exterior o el exterior de cada sobre de oferta o contenedor de la oferta debe estar marcado con el nombre de la compañía del Licitante y el Número de Certificado de Responsabilidad de Mississippi e incluir la siguiente redacción: “Reconfiguración del punto de control de seguridad, Proyecto JMAA No. 001-17.” Las ofertas o solicitudes de retiro de ofertas recibidas por JMAA después de la fecha límite de la oferta no se considerarán por ningún motivo. JMAA invita a los licitantes y sus representantes autorizados a estar presentes en la apertura de la oferta. JMAA otorgará el Trabajo al Licitador más bajo, más receptivo y responsable según lo determine JMAA de acuerdo con los criterios establecidos en la Información para los Licitantes. La Información para los Licitantes contiene, entre otras cosas, una copia de este Anuncio de Licitaciones, Instrucciones para los Licitantes y un Contrato a ser ejecutado por JMAA y el Licitador más bajo, más responsivo y responsable. Cualquier Anexo emitido aclarando y / o cambiando planes y especificaciones; aclarar y / o cambiar instrucciones en la Instrucción para Licitantes; y / o responder a las preguntas en relación con las Instrucciones para los Licitantes, incluidos los planes y especificaciones, formarán parte de la Información para los Licitantes. Los planes y especificaciones relacionados con el Trabajo se consideran parte del Acuerdo. La información para los licitantes, incluidos los planos y las especificaciones, está archivada y abierta para inspección pública en JAN en la siguiente dirección: Jackson-Medgar Wiley Evers International Airport Suite 300, Main Terminal Building 100 International Drive Jackson, Mississippi 39208 Telephone: (601) 939-5631 ext. 623 Facsimile: (601) 939-3713 Attention: Bonnie Spears, Procurement Specialist Una copia de los planos y las especificaciones para el Trabajo están disponibles a través de una copia en papel digital y original. Los titulares de planes pueden registrarse y solicitar planes y especificaciones desde el sitio web de Jackson Blueprint Online Plan Room http://planroom. jaxblue.com. No hay cargo por registro o para ver los documentos en línea. Los documentos no son reembolsables y se deben comprar a través del sitio web. Todos los titulares del plan deben tener una dirección de correo electrónico válida para el registro. Un conjunto de pujas impreso es de $ 125.00 más $ 25.00 de envío y el impuesto a las ventas aplicable, y un conjunto de descarga electrónica es de $ 35.00 más el impuesto a las ventas aplicable. Si tiene preguntas sobre el registro del sitio web y los pedidos en línea, comuníquese con Jackson Blueprint & Supply al (601) 353-5803. Los documentos de la oferta se pueden recoger o enviar a la persona que realiza la solicitud. Sin embargo, los documentos no se distribuirán ni se enviarán por correo hasta que se reciba el pago. JMAA celebrará una conferencia previa a la licitación a las 2:00 p.m. horario central el miércoles 7 de agosto de 2019 en el Salón de la Comunidad, Tercer Piso del Edificio de la Terminal Principal en JAN. La asistencia a la conferencia previa a la licitación es altamente alentadora para todos aquellos interesados ​​en presentar ofertas como contratista principal para el trabajo y las personas que buscan oportunidades para trabajar como subcontratista. Los beneficios de la asistencia incluyen la creación de redes entre Prime Contractors y Sub-Contractors, así como la oportunidad de estar en una lista de contactos que se publicarán a las partes interesadas como parte de las actas de la Conferencia previa a la licitación; revisión de los planos y especificaciones; y una posible visita al sitio del área cubierta en el alcance del trabajo. No se programarán más visitas al sitio que no sean las proporcionadas durante la Conferencia previa a la licitación. JMAA se reserva el derecho de modificar los planes y especificaciones para el Trabajo por Addendum emitido antes de la fecha límite de la oferta; para rechazar cualquiera y todas las ofertas; y mantener y examinar las ofertas hasta noventa (90) días antes de otorgar el Contrato para realizar el Trabajo. Si es necesario revisar cualquier aspecto de esta Solicitud de ofertas o proporcionar información adicional a los Licitantes, JMAA emitirá uno o más Addenda al publicar en el sitio web de JMAA (https://jmaa.com/corporate/partner-with-us/ obtención/). JMAA también se esforzará por entregar una copia de cada Anexo a todas las personas en el registro con JMAA como recibir una copia de la Información para los Licitantes, por correo electrónico. JMAA ha establecido un objetivo de participación DBE del 22% para el Trabajo solicitado por este RFB. AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON FECHA: 24 de julio de 2019 / s / Perry J. Miller A.A.E., I.A.P.

Interim Chief Executive Officer


9A - LA NOTICIA

Julio 17 - 23, 2019

¡Conozca Sus Derechos! ¡MANTENGA SILENCIO! ¡NO ABRA LA PUERTA! Que de.be de Hacer, si la Migra lo Arresta, Llega a su casa o a su trabajo: * Usted tiene derecho a tener un abogado presente antes de responder cualquier pregunta. * Mantenga silencio en todo momento ES SU DERECHO. * Solamente de su nombre y sus huellas digitales. * NO conteste NINGUNA pregunta. No diga nada sobre cuando ni donde nació, de que país inmigró ni como entró a los EEUU. Tampoco hable sobre su estatus migratorio. * NO cargue con usted ni muestre ningún documento que no sea proporcionado por oficinas o agencias del gobierno de EEUU. * NO firme NINGUN documento, particularmente una orden de “Salida Voluntaria” sin primero hablar con un abogado. * DEJELE SABER al oficial de Inmigración que usted quiere su audiencia en la corte de Inmigración más cercana a donde usted vive para que no transfieran su caso. * NO ABRA LA PUERTA de su casa a ningún oficial de Inmigración, Policía o ha cualquier otra agencia si primero no le muestran una orden de cateo. Que se la pasen por debajo de la puerta. Si no se la muestran. no abra la puerta. * NO permita que ningún.oficial entre a su casa. Si los invita a entrar, perderá algunos de sus derechos. * NO se ponga nervioso si está en su trabajo o en cualquier otro lugar ... ¡Recuerde Usted tiene derechos! * NO salga corriendo. Es mejor mantener la calma. * Es posible salir de la redada si procede fuera del área calmadamente. * Si no le dejan salir recuerde de pedir un abogado, de no firmar nada, y de no contestar ninguna pregunta. ¡SON SUS DERECHOS!


10A - LA NOTICIA

Julio 17 - 23, 2019


11A - LA NOTICIA

Julio 17 - 23, 2019


12A - LA NOTICIA

Julio 17 - 23, 2019


13A - LA NOTICIA

Julio 17 - 23, 2019


14A - LA NOTICIA

Julio 17 - 23, 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.