La Nueva Era: Alimentación 3D

Page 1

LA NUEVA ERA

❝La comida 3D nos puede facilitar un poco más la vida, pero retroceder mucho más la sapiencia

alimentació n

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

IMPRESIÓN 3D EN LA ÚLTIMA DÉCADA.

COMIDA SANA Y BASURA 3D FOOD

REVISTA DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA

❞ .

REVISTA DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA

NUTRICIÓN A BASE DE ADN MODIFICADO

MINERALES EN NUESTRO CUERPO

CARNE NATURAL VS CARNE SINTÉTICA

IMPRESORAS DE ALIMENTOS 3D

HEALTHY FOOD VS JUNK FOOD

IMPACTO DE LA ALIMENTACIÓN 3D EN LA SALUD DE LAS PERSONAS

Nutrición a base de ADN modificado Nutrición a base de ADN modificado

❝Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido modificados genéticamente, para obtener mejores resultados ya sea mayor resistencia, rendimiento y mejor calidad nutricional ❞ (Bawa & Anilakumar, 2013)

Existen varios métodos para producir alimentos transgénicos, pero uno de los más comunes es el siguiente:

Identificación del gen deseado.

Aislamiento del gen.

Inserción del gen. Selección del organismo modificado.

Alimentación transgénicaAlimentación transgénica

VENTAJAS DESVENTAJAS

Mayor resistencia de los productos.

La calidad nutricional aumenta.

Mayor rendimiento pues alcanzan grandes proporciones.

Tienen menor índice de toxinas y químicos. Reduce el impacto ambiental.

Posibles efectos adversos en la salud . Las modificados genéticamente en el medio ambiente puede provocar efectos no deseados.

Se genera dependencia a la biotecnología. No son de total agrado de las personas.

La ingeniería genética es utilizada para modificar el material genético de los cultivos con el objetivo de mejorar su resistencia, nutrición y productividad.

Cultivos e ingeniería... Cultivos e ingeniería...

Es usada para la creación de plantas resistentes a plagas y enfermedades Según la FAO, "los genes se pueden introducir en las plantas para hacerlas más resistentes a las enfermedades, reduciendo así la necesidad de aplicar pesticidas y reduciendo los riesgos para la salud humana y el medio ambiente" (FAO, 2017).

Otro uso es la mejora de su calidad nutricional Por ejemplo, se pueden introducir genes que aumenten la cantidad de las vitaminas o minerales en las plantas

El mejoramiento de la génetica El mejoramiento de la génetica

Según un estudio publicado en “Food Research International” señala que la genética también puede ser utilizada para mejorar la calidad y el sabor de los productos alimenticios. Por ejemplo, se pueden crear plantas que produzcan frutas más dulces o verduras más crujientes, o animales que produzcan carne con un mayor contenido de grasas saludables Esto se logra mediante la selección de genes específicos que controlan estas características y su inserción en el genoma de la planta o animal (Fernie & Schauer, 2011)

La ingeniería genética también se utiliza para aumentar la productividad de los cultivos Un ejemplo es la introducción de genes para que las plantas crezcan más rápido o que produzcan frutos de buena calidad.

EN LOS CULTIVOS EN LOS CULTIVOS

La ingeniería genética tiene como función principal la creación de alimentos transgénicos al agregar o modificar características específicas en los organismos utilizados para la producción de alimentos Según Pechan, et al (2002), "la ingeniería genética es una herramienta poderosa para la modificación de plantas y animales para satisfacer necesidades humanas específicas, como la producción de alimentos, la mejora de la resistencia a las enfermedades y el mejoramiento de la calidad del producto".

Información nutricional, proporcionada por ''vegaffinity'', de 100 gr de los alimentos transgénicos más conocidos alrededor del mundo

LOS MINERALES EN NUESTRO CUERPO LOS MINERALES EN NUESTRO CUERPO

Los minerales son elementos inorgánicos esenciales para la salud humana que se obtienen

a través de la dieta Estos desempeñan una variedad de funciones en el cuerpo, desde la formación de huesos y dientes , regulación del equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo

Estos son solo algunos ejemplos de cómo los minerales actúan en nuestro organismo.

Calcio: es esencial para la formación y mantenimiento de huesos y dientes. También ayuda en la contracción muscular y en la transmisión de señales nerviosas

Hierro: es un componente clave de la hemoglobina, proteína que transporta oxígeno en la sangre

Sodio: es un electrolito que ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo También transmite de señales nerviosas y la contracción muscular.

IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS PRIMARIOS IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS PRIMARIOS

Los elementos primarios son elementos químicos esenciales para la vida humana, es decir, que se requieren en grandes cantidades para mantener la salud y el funcionamiento normal del cuerpo humano.

Magnesio: es esencial para la y el rdíaco ucrado a y la rial ner el equilibrio de líquidos en el cuerpo También está involucrado en la contracción muscular y la regulación del ritmo cardíaco.

Esencial para la respiración celular y la producción de energía en el cuerpo humano

Base de todas las biomoléculas importante en la estructura y función de las proteínas y los ácidos nucleicos

Se encuentra en los aminoácidos, que son los bloques de construcción de las proteínas, y en los ácidos nucleicos.

Componente esencial del agua y necesario para muchas reacciones químicas en el cuerpo.

Calcio, Fósforo, Potasio y Sodio, también son esenciales para la salud humana, mantienen y forman los huesos, también regulan líquidos del cuerpo.

Existen varios elementos químicos

son

ELEMENTOS QUIMICOS ELEMENTOS QUIMICOS

Calcio

El calcio es esencial para la salud ósea y dental, y también desempeña un papel importante en la ontracción muscular y transmisión nerviosa

Yodo

El yodo es esencial para la producción de hormonas tiroideas, que regulan el metabolismo y el crecimiento La deficiencia de yodo puede provocar roblemas de crecimiento y desarrollo, así como hipotiroidismo

NIVEL DE CALORIAS NECESARIAS NIVEL DE CALORIAS NECESARIAS

1400 y 2000 kcal al día para las niñas, y entre 1600 y 2600 kcal para los niños Sin embargo, para los adolescentes que realizan actividad física intensa, la ingesta puede ser mayor, llegando hasta las 3000 kcal al día.

Hierro

Es esencial para la producción de hemoglobina, que es la proteína que transporta el oxígeno en la sangre. La deficiencia de hierro puede provoca anemia, lo que puede afectar la capacidad de concentración y el rendimiento académico de los estudiantes

Zinc

Es esencial para la función inmunológica, la cicatrización de heridas y el desarrollo adolescente e infantil

Para los jóvenes adultos se recomienda una ingesta de entre 2000 y 2800 kcal al día, mientras que las mujeres necesitan entre 1600 y 2400 kcal, y al igual que el caso anterior, todo dependerá de la edad. Sin embargo, para los adultos jóvenes que se mantienen activos, la ingesta llega a ser mayor

que
esenciales para una dieta saludable y balanceada en nuestros estudiantes, cada uno de ellos juega un papel importante en el funcionamiento del cuerpo humano.

CARNE NATURAL VS CARNE SINTÉTICA CARNE NATURAL VS CARNE SINTÉTICA

CARNE NATURAL CARNE NATURAL

Se obtiene a partir de sacrificio animal. Implica la matanza de animales.

Su impacto ambiental debido a la necesidad de criar y alimentar a los animales es en su gran mayoría negativo. Sabor y textura más notable del producto.

Su consumo aporta nutrientes y vitaminas al ser humano.

CARNE sintética CARNE sintética

Se produce en laboratorios a partir de células animales in vitro. Implica uso de tecnologías avanzadas de tejidos.

Su proceso de producción es más sostenible y utiliza menos recursos.

Por la etapa temprana su sabor y textura aún es indeterminado. El consumo de esta es considerado por varios más saludable y con más nutrientes en comparación de la natural.

1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5.

En la imagen se puede apreciar como se dan los distintos métodos de producción entre la carne sintética y la carne natural. Se puede divisar que para obtener una hamburguesa de carne sintética se inicia con la toma de muestra de tejido del animal que servirá para su multiplicación y posteriormente a la creación de fibras musculares que vendría a ser la carne. En cambio para la producción de carne natural se ve el periodo de crecimiento del vacuno que pasara a ser sacrificado para obtener una pieza de carne completamente natural.

Según datos de la FAO, la carne natural produce un total de 6 gigantones de CO₂-eq. Teniendo en cuenta que el total de emisiones de gases de efecto invernadero es de 8.1 gigantones, entendemos que la producción de carne abarca un 74 1% de la emisión de gases

Según estudios realizados por la Universidad de Oxford, la producción de carne sintética podría generar de un 81% menos de gases de efecto invernadero que la carne natural Por lo cual, teniendo en cuenta los datos anteriores, se puede inferir que los gases producidos por la carne sintética representarían un 19 62% de los gases de efecto invernadero totales

IMPRESORAS DE ALIMENTOS 3D IMPRESORAS DE ALIMENTOS 3D

Foodini Foodini

Tecnología de impresión: deposición fundida (FDM) para alimentos

Material compatible: pastas, purés, masa, chocolate, queso y otros ingredientes blandos

Boquillas intercambiables: 5 boquillas de diferentes tamaños para una mayor flexibilidad y precisión en la impresión de alimentos

Tamaño de impresión: 150 x 150 x 50 mm

Conectividad: USB, WiFi

Software compatible: Slice Labs, que permite la personalización de alimentos y la creación de diseños personalizados de alimentos.

Pantalla táctil: A color de 7 pulgadas para una fácil operación y configuración de la impresora.

Estructura: De acero inoxidable resistente y fácil de limpiar

CHOC CREATOR V2.0 PLUS

CHOC CREATOR V2.0 PLUS

Tamaño de impresión: 200 x 200 x 50 mm

Voltaje: 110- 240 V

Amperaje: 2A

Temperatura de la boquilla: hasta 40°C

Velocidad de impresión: 15-70 mm/s

Conectividad: USB, tarjeta SD

Software compatible: Repetier-Host, Pronterface, Cura, Simplify3D, entre otros

Cuenta con una pantalla táctil LCD a color de 3,5 pulgadas para un control fácil y conveniente de la impresora. Además, tiene una estructura de aluminio resistente y una cama de impresión con calentamiento para garantizar una impresión precisa y estable.

CREALITY Ender 3 CREALITY Ender 3

Tamaño de impresión: 220 x 220 x 250 mm

Tecnología de impresión: Fused Deposition Modeling (FDM)

Diámetro de la boquilla: 0.4 mm

Velocidad de impresión: hasta 200 mm/s

Espesor de capa: 0 1 - 0 4 mm

Conectividad: tarjeta SD, USB

Pantalla: LCD para un fácil control de la impresora y la visualización del progreso de la impresión.

Estructura: De aluminio resistente y estable.

Cuenta con: una cama caliente con calentamiento rápido y una placa de superficie de vidrio para una mejor adhesión y facilidad de extracción de la pieza impresa.

C

Potencial Eléctrico por tiempo:

CREALITY Ender 3

Potencial eléctrico: 317,5 w /1000 0,3175 w 254 w /1000 0,254 w Potencial eléctrico: P= A x V P= 2A x 127 P=254 w /1000
eléctrico: A= 2,5 A V= 100 - 240 V P= A x V P= 2,5 A x 127 P=317,5 w 30 mins: 0,3175 w x 0 03 ctvs= 9,53 E-3 k/w 1 hora: 0,3175 w x 0.06 ctvs= 1.91 E-2 k/w 2 horas: 0,3175 w x 0.12 ctvs= 3,81 E-2 k/w A= 2 A V= 110 - 240 V
30 mins: 0,254 w x 0.03 ctvs 7 92 E-3 k/w 1 hora: 0,254 w x 0 06 ctvs= 15.24 E-3 k/w 2 horas: 0,254 w x 0.12 ctvs= 30.48 E-3 k/w A= 4.2 A V= 24 V P= A x V P= 4.2A x 2 P=100.8 w
Potencial
foodini
CHOC CREATOR V2.0 PLUS

HEALTHY FOOD VS JUNK FOOD HEALTHY FOOD VS JUNK FOOD

CROSSWORD PUZZLE CROSSWORD PUZZLE

QUIZ QUIZ

Did you know Did you know

The concept of junk food can be traced back to World War II, when soldiers were given high-calorie, shelf-stable rations that were not meant to be consumed as a regular diet.

Food Pyramid Food Pyramid

Did you know Did you know

Many healthy foods contain compounds called phytochemicals, which are not essential nutrients, but may have healthpromoting properties, such as antioxidant and anti-inflammatory effects.

Advantages and disadvantages about healthy food and junk food

Advantages and disadvantages about healthy food and junk food

Nutrition is a fundamental part of o d overall health. The choice of foods we consume can influence our well-bein pment, both physically and mentally. In this essay, the advantages and dis of junk food and healthy food will be analyzed.

On the one hand, junk food is high i turated fats, suga nd low in essential nutrients This category includes foods such as hamburg odas, and sweets. Although it can be attractive due to its taste and conve food has several disadvantages. Firstly, excessive consumption of junk food besity and other related health problems. It can also increase the risk of ch s such as diabetes, heart disease, and some types of cancer. Additionally, ju negatively affect mood and energy and cause digestive disorders.

On the other hand, healthy food is vides a variety of essential nutrients and health benefits It includes foods ts, vegetables, lean proteins, and whole grains. Consuming a healthy diet dvantages. Firstly, it provides the body with a variety of vitamins and mine y for maintaining good health. It can also reduce the risk of chronic disease betes, heart disease, and some types of cancer. It can also improve digestion and overall bodily function, contributing to energy and mental well-being. However, a possible disadvantage of healthy food is that it can sometimes be more expensive or less convenient than junk food It may also require more meal preparation.

In co oosing heal fundamental to ove ng and health. Junk be attractiv s taste and conve it has several disad althy food, hand, provides a v ntial nutrients and h s, although ore expensive or les in some cases. Ultimately, it is important t nk food intake with healthy foods and make conscious and informed choices about what we eat.

Autor¹

Mi nombre es Abigail Espinoza. Tengo 17 años. Me encuentro cursando el 3 BGU de la Unidad Educativa Particular Hermano Miguel De La Salle. Me gusta bailar, cocinar, practicar idiomas y pasar tiempo con mis amigos. Quiero estudiar en la Universidad de Cuenca y aspiro a la carrera de psicología.

Autor²

Mi nombre es Adriana Gordillo, tengo 17 años. Estoy cursando el 3 BGU en la Unidad educativa Hermana Miguel de la Salle. Me gusta investigar sobre problemas de salud, bailar, los podcast y me gustaría estudiar Medicina en la universidad.

Autor³

Mi nombre es Romina Remache Tengo 17 años de edad. Estudio en la unidad educativa particular Hermano Miguel De La Salle y curso el 3 de bachillerato general

Autor⁴

Mi nombre es Gustavo Saquicela, tengo 17 años. Estoy cursando el 3 BGU en la Unidad educativa Hermana Miguel de

Resumen Resumen

Paraelsiguienteartículocientíficosepretendeanalizarelimpactodelaingestadealimentos3Denlasal personas Medianteunenfoquemetodológicoinvestigativo,separtirádeladefinicióndeestanuevatendencia alimenticiaquehaceusodelosavancestecnológicosdelasimpresoras3Dalsacaralaluzcomida,cuyaestructuraes análogaalahabitual,peroquesinembargosucomposiciónnutricionalesaúndesconocida,porlocualenla siguienteinformaciónseresolverátodaslasinterrogantesquesurgeconrespectoaestetematannovedosoyactual Lacomida3D,tambiénconocidacomoimpresióndealimentos,esunatecnologíaquepermitecrearalimentosen capasutilizandomaterialescomestibles Aunqueestatecnologíasehautilizadoprincipalmenteenlaindustria alimentariaparaproduciralimentosdeaspectointeresanteynovedoso,tambiénsehaplanteadocomounaposible soluciónparalaalimentaciónensituacionesdeemergenciaycomounaformadepersonalizarladietasegúnlas necesidadesindividualesdelaspersonas Encuantoasuimpactoenlasalud,lacomida3Dpuedetenertantoefectos positivoscomonegativos Porunlado,latecnologíapermitelacreacióndealimentosconnutrientesespecíficosyla personalizacióndeladietasegúnlasnecesidadesindividuales,loquepodríaserbeneficiosoparalasalud Porotro lado,existenpreocupacionessobrelacalidadnutricionaldelosalimentosimpresosen3Dylaseguridaddelos materialesutilizadosenelprocesodeimpresión.

Palabras clave Palabras clave

Comida 3D

AAbstract bstract

The following scientific article aims to analyze the impact of 3D food intake on people's health

Throughaninvestigativemethodologicalapproach,wewillstartfromthedefinitionofthisnewfood trend that makes use of the technological advances of 3D printers to bring to light food, whose structure is analogous to the usual, but however its nutritional composition is still unknown, so the following information will resolve all the questions that arises regarding this new and current issue 3D food, also known as food printing, is a technology that allows the creation of layered food using edible materials. Although this technology has been used mainly in the food industry to produce interesting and novel looking food, it has also been raised as a possible solution for emergency food and as a way to customize the diet according to people's individual needs In terms of its impact on health, 3D food can have both positive and negative effects On the one hand, the technology allows the creation of foods with specific nutrients and the customization of diet according to individual needs, which could be beneficial to health. On the other hand, there are concerns about the nu Dprintedfoodandthesafetyofthematerialsusedintheprintingproce

Key words Key words

Introducción Introducción

La comida 3D es una nueva invención del siglo XXI., lo cual ha revolucionado las distintas formas de alimentación, mediante el uso de impresoras 3D que pueden materializar alimentos cotidianos de forma ilimitada. En los últimos años, la tecnología de impresión 3D ha avanzado significativamente, permitiendo la creación de objetos complejos y personalizados a partir de materiales diversos. Uno de los campos en los que la tecnología de impresión 3D ha comenzado a tener un impacto es en la industria alimentaria, donde se ha desarrollado la impresión de alimentos o comida 3D. La diferencia de estos alimentos 3D con la comida habitual se encuentra en su estructura. Según Mejía (2022) “La comida 3D enfrenta dos grandes peligros la impresión de la comida 3D, las bacterias y los materiales tóxicos”. En base a esto la siguiente investigación se enfocará en conocer las consecuencias que se pueden generar en la salud de las personas que consumen estos alimentos, pues si bien estos alimentos han generado gran interés en la sociedad por la aclamación que pueden alterar las vidas de las mismas de una manera positiva, según ellas, pues una maquina 3D es capaz de imprimir vegetales en varias formas, crear nuevos platos gastronómicos con un supuesto cambio nutricional que al cubrir necesidades individuales su impacto podría extenderse a hospitales, escuelas, centro deportivos, etc. Por lo mismo mediante el siguiente artículo se buscará informar a las personas sobre el impacto ya sea positivo o negativo que responda a la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los beneficios de la alimentación 3D en la salud de las personas? ¿Presentan los alimentos 3D perjuicios altamente riesgosos?

Población Población

La presente investigación va dirigida a los 70mil ciudadanos jóvenes adultos de la ciudad de Cuenca, donde se promocionará específicamente a los 6547 alumnos de la Universidad del Azuay. De esta población los más interesados en el siguiente artículo serán los estudiantes de noveno ciclo de la carrera de gastronomía debido a su gran interés de investigación para el desarrollo de sus trabajos finales de grado.

todología etodología

La metodología de investigación para el estudio del impacto de la alimentación 3D en la salud de laspersonasincluiríalossiguientespasos:

1 Diseño del estudio: Este estudio sería de tipo observacional, ya que se pretende analizar la relación entre la alimentación 3D y la salud de las personas. El diseño del estudio incluiría la selección de una muestra representativa de la población, la definición de las variables a medir y el establecimiento de los criterios de selección de losparticipantes

2. Revisión bibliográfica: Se llevaría a cabo una revisión exhaustiva de la literatura científica disponible sobre la alimentación 3D y su impacto en la salud de las personas. Esta revisión permitiría identificar los estudios previos realizados sobre el tema, así como las variables y metodologías utilizadas en ellos Algunos ejemplos de artículos científicos relevantes serían:

·"Three-dimensional food printing: a new platform for creation of customized food" de Jiaojiao Jiang y colaboradores (2019), publicado en la revista Food Research International. Este artículo explora las posibilidades de la alimentación 3D para crear alimentos personalizados y adaptables a las necesidades individualesdelaspersonas

·"Nutritional and sensory quality of 3D printed foods: a systematic review" de Yixuan Hou y colaboradores (2020), publicado en la revista Food & Function Este artículo revisa los estudios previos sobre la calidad nutricional y sensorial de los alimentos 3D, y sugiere áreas de mejora en la investigaciónfutura.

·"Impact of 3D printing on food and nutrition: from technical aspects to applications" de YuchengZhangycolaboradores(2021),publicado en la revista Trends in Food Science & Technology Este artículo analiza el estado actual de la investigación sobre la alimentación 3D, y propone posibles aplicaciones en la mejora de la saludylanutrición

3 Recopilacióndedatos:Serecopilaríainformación sobre la alimentación 3D consumida por los participantes, así como sobre su estado de salud. Para ello, se utilizarían diferentes técnicas como encuestas,cuestionarios,entrevistasyanálisisde registrosmédicos

4 Análisis de datos: Una vez recopilados los datos, se llevaría a cabo un análisis estadístico para determinar si existe una relación significativa entre la alimentación 3D y la salud de las personas. Se utilizarían diferentes herramientas estadísticas como la correlación, la regresión y el análisisdevarianza.

Resultados Resultados

Conclusiones Conclusiones

La tecnología de impresión 3d ha permitido la creación de alimentos personalizados y específicos para las necesidades dietéticas de las personas.

Existe una necesidad de investigación adicional para determinar los efectos a largo plazo de la alimentación 3d en la salud de las personas Actualmente, no hay suficiente evidencia para respaldar afirmaciones específicas sobre los beneficios o riesgos de la alimentación 3d.

El proceso de impresión 3d de alimentos puede cambiar la estructura de los alimentos y su digestibilidad, lo que puede afectar la absorción de nutrientes por parte del cuerpo

La calidad y seguridad de los materiales utilizados en la impresión 3d de alimentos deben ser investigados cuidadosamente antes de ser utilizados en la producción de alimentos 3d para su consumo

Los costos asociados con la tecnología de impresión 3d pueden limitar su uso en la producción masiva de alimentos.

En resumen, aunque la tecnología de impresión 3d tiene el potencial de mejorar la personalización y la eficiencia de la producción de alimentos, es importante seguir investigando los posibles efectos a largo plazo en la salud de las personas y asegurar la seguridad y calidad de los materiales utilizados en la producción de alimentos 3d.

VVideo ideo

Referencias Referencias

Jiang, J., Huang, Y., & Yao, J. (2019). Three-dimensional food printing: a new platform for creation of customized food Food researchinternational,123,520-528

Hou, Y., Lin, L., Huang, H., & Chen, J. (2020). Nutritional and sensoryqualityof3Dprintedfoods:asystematicreview Food& function,11(2),831-844.

Zhang,Y ,Zhang,M ,&Chen,H (2021) Impactof3Dprintingon food and nutrition: from technical aspects to applications. TrendsinFoodScience&Technology,109,33-43.

Weaver, C. M., & Peacock, M. (2018). Calcium. In Present KnowledgeinNutrition(pp.389-402).JohnWiley&Sons,Inc.

Hurrell, R , Egli, I , & Wieser, S (2010) Iron bioavailability and dietary reference values. The American journal of clinical nutrition,91(5),1461S-1467S.

Nielsen, F. H. (2018). Magnesium. In Present Knowledge in Nutrition(pp.433-446).JohnWiley&Sons,Inc.

He, F. J., & MacGregor, G. A. (2018). Salt reduction lowers cardiovascular risk: meta-analysis of outcome trials. The Lancet,391(10133),37-43

Yang, Q., Liu, T., Kuklina, E. V., Flanders, W. D., Hong, Y., Gillespie, C., ... & Hu, F. B. (2011). Sodium and potassium intake and

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR HERMANO

MIGUEL DE LA SALLE

3 BGU ''A''

INVESTIGACIÓN

ABRIL, 2023

MATEMÁTICA

REVISTA DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA

INGLÉS QUÍMICA BIOLOGÍA FÍSICA
INFORMÁTICA
REMACHE
CHIRIBOGA
ABIGAIL ESPINOZA ADRIANA GORDILLO ROMINA
DAVID
GUSTAVO SAQUICELA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.