Saludos a los fieles y nuevos lectores, La Nueva Granada ha pasado por un proceso de muchos cambios y ha recorrido un camino difícil pero beneficioso, presentó hoy la publicación Nº 16, primera en el 2008 año donde se han presentado varios cambios muy importantes en el movimiento hip hop, veo una gran evolución en la nueva escuela muchos produciendo y haciendo cultura, organizaciones que se han dado a la tarea de profesionalizar nuestro Rap, para hacer del Hip Hop Colombiano el mas destacado del habla hispana. El 2008 nos ha traído una calma pero productiva espera, nuevas agrupaciones están a punto de mostrar sus producciones con un impacto que superaran las ventas ya conocidas, pero las raíces del Rap Colombiano dan ejemplo de eso La Etnnia con su 6º álbum, Profetas con su gira por Europa, Estilo Bajo, Joky Barrios con sus nuevos lanzamientos, entre otros artistas que tuvimos la oportunidad de verlos reunidos el 10 de Mayo Día del Rap donde nos dimos cuenta que somos muchos los que hacemos parte de este crecimiento que lo que se ha construido es grande y valioso y que con unión y respeto seguiremos dando a conocer este arte que cautiva dia dia mas a los jóvenes, son tres años que cumple este medio de comunicación apenas los inicios para una proyección internacional que se tiene seguiremos en nuestra labor y en u8na constante evolución por lo que amamos la cultura hip hop.
EDICION Nº 16, DIRECTOR: HUGO RINCON, JEFE DE PRENSA: ERYKA HERRERA (ERYKAPRENSALNG@GMAIL.COM), EQUIPO DE PRENSA: YURANY CORREA, REDACCION: ERYKA HERRERA, DISEÑO Y DIAGRAMACION: HUGO RINCON, FOTOGRAFIA: L.N.G, IMPRESIÓN: EDITORIAL EL GLOBO S.A LA REPUBLICA. CONTACTOS: 316 6456670- 2330362, LANUEVAGRANADA@GMAIL.COM – WWW.MYSPACE.COM/LANUEVAGRANADA.
Uno de los mas importantes eventos de hip hop de este 2008, el día del rap, día en donde tuvimos las oportunidad de ver a muchos de nuestros artistas nacionales reunidos por una sola mentalidad el hip hop, la ceremonia que dio inicio a las 5pm, con la obra teatral “Atravez del Tiempo”, la cual recreaba el hip hop Colombiano desde los 80 hasta el día de hoy, vimos una serie de etapas en escena de las cuales muchos de los asistentes se vieron familiarizados, formas de baile, canto y vestimenta de cada época transportaron a muchos a esos gloriosos tiempos. Luego de la exitosa presentación de los artistas
de la corporación artística la nueva granada, se dio paso a la entrega de reconocimientos de los artistas que ha través del tiempo se han mantenido en escena, sin desmeritar a los que no se lo llevaron que también son parte de esto y han luchado tanto como ellos. También tuvimos la oportunidad de ver agrupaciones tan potentes en escena y talento como lo fue Kalibre22 quienes nos dieron a escuchar algo de su mas reciente álbum, vimos en escena a una de las mujeres con mayor talento del hip hop femenino Midras Queen, y dos de los integrantes de la legendaria y también talentosísima agrupación Estilo Bajo, Yako y Ginebra quienes
dejaron en alto la calidad de su trabajo y su talento en tarima. A final muchos de los artistas se dirigieron a la fiesta que les tenia organizada la nueva granada, amenizada musicalmente por Dj. Blanko, en donde disfrutaron mucho, algunos simplemente conversando y otros tomándose una que otra foto con sus fans. Ojala este año y los que siguen sigamos viendo eventos de esta calidad y sobretodo en donde se vea la unidad entre el hip hop colombiano. Gracias a todos los artistas asistentes y a los que se disculparon por no asistir, sabemos que de corazón y mente nos estaban acompañando. Por ultimo un sincero y grandísimo agradecimiento y muchas felicitaciones a todos los que
hicimos parte de la organización de este evento, ya que fue un trabajo en conjunto, Felipe, Herwin, Fakir, Greco, D mente, Old Dance, Eryka, Terranova, Nous, Divo, El Sur, Carlitos, Hippie, Gordo Flow, Bustak por sus labores en la obra, y todo aquello que se necesito para hacer este gran show, Scorpion por la ayuda en la escenografía, Stephanie, Judá y Mulato quienes nos colaboraron en el área de prensa, a nuestra gente de logística Johanna, Leri, Analitico, Herviboro, Diana, Jyoh, a las personas de Break Peña y TNT; y nuevamente gracias a Terranova por enseñarnos a tener amor al hip hop y por guiarnos en el camino correcto del éxito.
5
La Etnia Por Siempre, se le da como titulo a la nueva produccion de uno de los mayores exponentes del hip hop nacional, album el cual ha vendido muy bien y ha tenido mucha aceptacion entre los seguidores de esta agrupacion.
¿Porque después de tanto tiempo La Etnia decide sacar este álbum? Pues uno de sacar un trabajo lo puede estar sacando cada año, se pueden hacer dos tres trabajos cada año pero la verdad si tu eres mediocre, te conformas con lo primero que haces pero cada vez quieres mas entonces la cuestión es hacer las cosas no perfectas pero si un trabajo con el que el publico y nosotros mismos quedemos muy satisfechos y pues se espero este tiempo por que fue un lazo donde se estaban buscando nuevas cosas y alternativas, y pues el resultado es bueno. ¿hablenos de la promocion de este Album? El disco la verdad promoción como tal no ha tenido mucha, se ha promocionado mas solo que por interés de nosotros, no por falta de interés si no por que nosotros queremos ir a los medios ya con el video listo para promocionarlo, mas adelante si va haber una muy buena promoción y va para grandes cosas este trabajo. ¿cual es la cancion promocional de este disco? Ese es el dilema por que a muchos les a gustado uno y pues esta entre en “busca del peligro factor sorpresa”, “la ciudad de la
sospecha”, “nocturno”, “el juego de la vida”, entonces la gente tiene conceptos muy diferentes y es como difícil por que uno va a promocionar uno y resultan escuchando otro. La canción con la que vamos hacer el video es con “adicto al peligro”, ese es el video con el que se va a camellar. ¿a que artistas tienen como invitados el el album? Esta Reychesta es uno de los ex integrantes de tres coronas, también nos acompaña Kontent de Gotas de Rap el cual ya firmo con nosotros para elaborar el álbum, esta T weaponz que es de un grupo de boricuas que llevan trabajando en new york y se mueven por el underground, nos acompaña en el track 8 Javier de la agrupacion de Reggae Alerta, están los invitados musicales ya que el disco tiene mucho violín que fue con la colaboración de Juan V, guitarra y el bajo a cargo de Fyah Fox, saxofón Rogelio Castro y los invitados vocales la voz femenina que trabajo en los coros fue Mónica Martines que quiso plasmar algo y pues lo hizo bien. ¿Piensan hacer un concierto de lanzamiento? Pues en el momento estamos trabajando en eso, sabemos que todos
están interesados en el lanzamiento nos han hecho muchas propuestas pero la verdad queremos hacer algo pero bien hecho que verdaderamente valga la pena. ¿Donde se grabo el disco? En nuestro estudio 527 records, las voces si se grabaron en otro estudio, la preproducción la mezcla si fue nuestro estudio. Ya sabemos que ustedes hacen todo lo que es producción y grabación de los trabajos musicales en estos momentos como es la distribución como hacen para que lleguen a las tiendas especializadas en música. Ya pasamos ese camino, pues como al principio obviamente como todo grupo nuevo que no lo conocen que déjelos en consignación y venga después haber que se ha vendido y pues nos toco así, pero ya la misma demanda hace que tu no tengas que ir si no que te llamen de pronto lo que es la distribuidora prodiscos o la rumbita Cardona Hermanos ya tengan que llamarnos a pedir los CDs pero ya los compran que es una gran ventaja. y en todas las tiendas como Towers Records, esa es la distribución en la que hemos ido trabajando.
MC Bogotano, lleva en la cultura desde los 15 años, la primera ves que escucho rap vivía en la zona 5ta, uno de los barrios donde muchos de los artistas de rap conocieron esta cultura, llegando así en el año 92 su primera pista propia, cuenta Kofla que el primer tema que grabo fue con la agrupación Golpes de Ritmo, sacaron un cassete llamado Si y Que; perteneciente a una de las agrupaciones de Rap mas reconocidas Arawak, antes de integrar esta banda, Kofla integra el grupo Taifa. Kofla quien desde el año pasado ha venido promocionando su primer y nuevo disco como solista A ESPALDAS DE LA CIUDAD, nos comento como fue la realizacion de este trabajo y las personas que compartieron con el su talento.
dar a entender que a pesar de como es la vida hay muchisima gente que sobrevive a fueras de la ciudad, con sus propios medios y metodos que no estan en la “Babilon”, para poder sobrevivir.
¿CON QUE PERSONAS CUENTA EL ALBUM EN CUANTO A COLABORACIONES NOS REFERIMOS Y CUANTO DURO HACIENDOLO? Se hizo en conjunto con Kaleto que fue el que hizo la producción en Ritmo Natural el track 4 y 5, la música fue realizada por Freddy Páez, en la música yo les ayude con unas instrumentales los cortes y la masterizacion fue a cargo de Freddy y el resto ¿COMO SE LLAMA EL ALBUM? de la producción ejecutiva es de mi sello. En este nuevo álbum El álbum se llama “A ESPALDAS DE LA CIUDAD”, dure trabajando un año y medio saque 500 copias en el disco el nombre para muchos esta mal participan en featuring Siniestro(Estilo Bajo), Santacruz, Yoki dicho pero en si es ir representando Barrios, MIC Tao, Dj. Kalma, Damián, Duvan (Arawak). toda la gente que esta a espaldas de la ciudad. estas personas como ¿EN CUANTO A PROMOCION, COMO HA SIDO ESTE PROCESO? raperos, niños, mujeres, Bueno lo estoy promocionando con un tema llamado “a espaldas hombres que ocultos de la ciudad”, escoji este tema que a la vez le da el nombre al laboran y nadie reconoce su album para que la gente se lo grabe y lo relacione mas con el disco, esfuerzo por eso “A espaldas saque un video clip de este tema en espera del video bien montado de la ciudad”. Igualmente que grabare en los proximos meses, tambien voy a empezar a le doy este nombre para promocionar otro corte musical del album. 2008 llega cargado de nuevas producciones musicales, a principios del mes de mayo salio al mercado “a pasos cortos pero exactos”, de la agrupacion kalibre 22, un album totalmente latino, influenciandose por los ritmos musicales de colombia.
¿QUIENES CONFORMAN LA AGRUPACION Y QUE PAPEL DESEMPEÑA CADA UNO DE ELLOS? KARRIER: Kalibre 22 es conformada por Scorpion, Proa y Karrier, estos dos primeros son los mc`s y yo junto con Proa somos los productores de la agrupacion mezclamos, masterizamos todo dentro del sello. ¿HABLENOS DE SU NUEVA PRODUCCION? SCORP: Bueno el titulo de la produccion es A PASOS CORTOS PERO EXACTOS, es una produccion que fue hecha enteramente por nosotros por nuestro sello Konsonancia Producciones, lleva
¿TIENE PENSADO HACER GIRA PROMOCIONAL CON ESTE DISCO? En estos momentos quiero dejar que la gente primero lo escuche y luego miramos lo de los conciertos y giras, lo fundamental es seguir promocionandolo como lo hemos venido haciendo a traves de emisoras, medios impresos (Periodicos, Revistas) nuestra distribucion ha sido totalmente independiente.
HACE CONMUNMENTE EN EL RAP COLOMBIANO, PARA HACER UNA PRODUCCION CON MUCHO SABOR LATINO? SCORP: Si uno quiere ventas tiene que salirse de la monotonia que normalmente se ha venido haciendo y hay que dar a mostrar lo que tenemos aca en Colombia, darlo a conocer a otros paises esa es la salida que debemos tener todos los raperos colombia-
12 tracks, tratamos de enfatizarnos por lo Latino, con este trabajo buscamos mas salirnos de la monotonia del Rap Underground, queremos mostrar una propuesta diferente, esperamos que a la gente les guste. ¿COMENTENOS CON COLABORACIONES DE QUE ARTISTAS CUENTA “A PASOS CORTOS PERO EXACTOS”? Armafaines (Vagancia Record`s), Capster (RG Producciones), Black Fire, Vargas, Cianuro, Q2, Eskuadron C3, Kutuka ella nos hace los coros, Dj Stylo Stick de Canada, Giovanni Giraldo quien es nuestro Dj oficial. ¿PORQUE RAZON DECIDIERON SALIRSE DE ESA MONOTONIA HARDCORE QUE SE
nos. KARRIER: igualmente tambien debemos probar otros ritmos y experimentar cosas nuevas y no siempre pegarnos a las mismas cosas a la hora de hacer Rap. ¿COMO FUE EL PROCESO DE ESTA PRODUCCION? KARRIER: duramos un año y medio trabajando fuerte, con todo el corazon, con todo el amor que uno mismo sabe que lleva dentro de esta cultura. ¿QUE EXPECTATIVAS TIENEN CON ESTE NUEVO ALBUM? KARRIER: queremos llamar la atencion de otros paises que se fijen en todo el potencial que tiene Colombia, porque para mi en Colombia somos muy bravos para hacer Rap, hay muy buenos productores, Mc`s,
grafiteros, breaker`s y eso es lo que buscamos que nuestro trabajo llegue a oidos internacionales. ¿DE QUE TEMAS TRATAN EN SUS LIRICAS EN ESTA PRODUCCION? KARRIER: De todo un poco, esta muy variado y es tratar de llegarle a todo tipo de publico que se encuentra en el mismo Rap, tenemos canciones Hardcore, de protesta. SCORP: Tambien hacemos musica para otro publico ese que se encuentra afuera de lo que es el hip hop, porque en el album tenemos un tema de salsa y cumbia entonces es un album y unas liricas muy variadas para todo tipo de publico. ¿TIENEN PLANEADO O YA ESTAN HACIENDO VIDEO DE ALGUN TEMA DE ESTE ALBUM? KARRIER: En estos momentos estamos realizando un video, que ya pronto lo podran observar en los diferentes medios que tenemos de Hip Hop.
¿Como te iniciaste en el hip hop? La atracción hacia el genero se presenta a muy corta edad mas o menos 6 o 7 años de edad ya que mi familia mis hermanos bailaban break dance entonces era como el ejemplo de ellos y la pasión mía por hacer eso y mas música pero era algo lo cual estaba en ese momento muy lejano de mi quien, va a tomar enserio un niño de esa edad en el genero mas en esa época y pues las personas pensaban que era algo momentáneo según las personas que me rodeaban y eso momentáneo se convirtió en mi vida hoy en día. ¿Eres un artista muy completo musicalmente hablando, cantas reggae, rap, r&b, con cual de estos ritmos te sientes mas a gusto cantando? Por lo mismo el genero es tan extenso pero las personas solo exploran un camino mi propósito con esto es mostrar un poco mas de estos elementos vocales y así mismo mostrar mas de eso en esta ciudad están abandonados estos elementos por lo tanto para mi estas son esenciales para el genero por eso me me siento muy cómodo con todos cada uno c u m p l e un papel importante en su momento. ¿Hablanos de tus temas musicales, que reaccion buscas de todos los que escuchan tu musica? Primero demostrar a la gente que se puede que así estés solo en esto, si lo amas algún día le mostraras al mundo entero que estas echo como músico cantante y persona segundo que la salida a los problemas no es huir si no enfrentarlos para seguir adelante
6
que esto también es música es lo que amamos y es lo que nos tiene vivos es rap para la mente y el corazón. ¿En que piensas, cuales son tus ideas a la hora de hacer toda tu musica? La inspiración es algo mágico que en realidad no es en que piensas si no que sientes en ese momento la música lo ubica en un tema tienes que dejarte llevar por ella, la inspiracion se encarga de que tu estés con ella en ese momento y el inconformismo personal la situación que estamos viviendo como personas u como sociedad por que tenemos sentimientos y tenemos que sacarlos. ¿Cuentanos de tu participacion en La Batalla de Los Gallos, cuentanos un poco sobre esta experiencia? Bueno eso fue un capitulo de mi vida artística el cual fue como debe ser ganado por tus propios meritos no es demostrar que eres mejor que nadie si no fluir en ese momento la agilidad mental tuya lo diestro que eres en el momento de improvisar y es algo satisfactorio por las personas con las que compites son mentes, mundos diferentes y la responsabilidad de representar a tu ciudad es duro es algo de presión y satisfacción unidos . ¿Si el rap fuera un amigo, como definirias ese amigo? mas que un amigo seria un dios. ¿Una opinion de la actualidad del hip hop en colombia? Estamos en uno de los mejores momentos por la oportunidad de la salida de los artistas Colombianos por la competitividad entre los mismos por el nivel impuesto por los mismos y por lo que falta por aportar a este genero. ¿Comentanos sobre lo que trae este año Lancelot, para el publico? Bueno trae buenas cosas conciertos temas en diferentes trabajos como son crónicas de (clan hueso duro ), sangre de mi cuaderno de (grand bull), buscandote de (nipo), hace calor de (king_der), queda mucho por contar (latinos records) y mucha mas música y toques pendientes en el space www. myspace.com/lancelotjs Un saludo para los lectores del periodioco La Nueva Granada. Bueno mi gente las mejores para todos los que están apoyando estos medios los artistas y demás bendiciones para todos estamos en contacto en las calles paz para todos y muchas gracias por la entrevista a ustedes periódico Nueva Granada.
¿Cuéntanos de tus comienzos? Mi primer contacto con el hip hop y el r&b fue cuando participe en el primer disco de CONEXION FRONTAL “basado en hechos reales”, allí colabore en dos cortes “homenaje” y “total control”, a partir de ahí empecé a vincularme con mas artistas con los que hoy en día continuo trabajando, me uní al colectivo REAL AUDIENCIA y al sello independiente AUDIO LIRICA ENT. En este proceso tuve la oportunidad de componer para grupos como FLACO FLOW Y MELANINA, JHT, BIG MANCILLA, JIGGY, SUPERANFOR y JUAN HABITUAL, además como “backing vocal” para TRES CORONAS en el álbum Nuestra Cosa. ¿Qué representa el soul para ti? Para mi el “Soul”, mas que un genero es una forma muy sincera de interpretar la música, componer y cantar lo que sale del alma. ¿El soul en sus líricas habla casi siempre del amor, crees que esto es lo fundamental del soul, o que más sentimientos se expresan a través de esta bella música? la palabra “soul” significa alma y el amor alimenta el alma, por eso siempre será fuente de inspiración, las cosas importantes y significativas de la vida son las motivadas por el amor, la familia, la música, los amigos, la vida misma. ¿Qué piensas de las fusiones que se hacen siempre con rap y soul? Me gustan mucho, el hip hop y el soul provienen de la misma raíz y han estado ligados en su evolución ahora no se fusionan solo entre ellos, también han entrado en otros géneros como el pop, rock y la música latina. ¿Has participado en varias producciones de artistas reconocidos en el hip hop, que experiencia sacas de esto?
Toda mi evolución como cantante ha estado ligada a este proceso, tener la oportunidad de hacer cosas diferentes cada vez, exigirme más y poder relacionarme con personas muy talentosas que me han ayudado a crecer musicalmente, lo mejor es saber que la gente se identifica con lo que hago. ¿Cómo ves el soul en estos momentos a nivel mundial y latinoamericano? Ahora hay muchos artistas apostándole a este genero, se esta rescatando el verdadero soul, a nivel latinoamericano no hay muchos exponentes populares, por eso es importante apoyarlo y promoverlo ya que es nuestro sabor es especial. ¿En Colombia se les da importancia a los artistas de soul? No, en Colombia desafortunadamente la industria se a preocupado mas por el dinero generado por lo que ya saben que vende, que por promover y darle reconocimiento al nuevo talento que le apuesta a otros géneros. ¿Qué piensas de los artistas que hacen este tipo de música en nuestra cultura hip hop? pienso que deberían ser mas, es importante que los músicos se arriesguen por lo que realmente les gusta, en realidad en Colombia el hip hop es el único genero que difunde y apoya a los artistas de soul. ¿Proyectos en los que te encuentras actualmente? Estoy trabajando en el material para mi primer disco con BENNY B y con la colaboración de otros productores y compositores, también en los discos de S.A. FINEST y BIG MANCILLA.
A finales del año 2007, tuvimos muchos mas festivales de hip hop locales y nacionales, como los de Facatativa, Ibague, Manizales, Sibate, Ciudad Bolivar, zona3 y en el 2008 como el de Soacha y Villavicencio; vimos muchisimos talentos nuevos quienes dejaron en escena esa esencia latina que solo saben dejar nuestros grupos colombianos; en estos festivales que no solo nos muestran el talento de los mcs, sino tambien los grafiteros atraves de sus tarros expresan todos sus sentimientos, los djs quienes hacen vibrar al publico asistente y el break dance que siendo uno de los elementos mas antiguos aun nos hace asombrarnos al observar la agilidad con la que cuentan nuestros B-boys; foros, exposiciones, videos, carpas de productividad; de todo para que nos involucremos mas en nuestra cultura y tengamos diferentes formas de entretenernos con nuestras familias, amigos y todo aquel que quiera involucrarse en este movimiento que poco a poco se ha apoderado de las personas del comun y que cada ves a nosotros mismos los que pertenecemos de lleno al hip hop nos enamoramos aun mas de esta cultura.
7
9
¿Quien es Knnavis? Es un rapero humilde que vive enamorado de sus letras las cuales son inspiradas, en las vivencias diarias que obligatoriamente toca vivir dentro y fuera del gettho. ¿Como llega el hip hop a la vida de Knnaviss? Como todos cuando somos niños experimentamos diferentes viajes uno de ellos y el más grande para mi la ganya, en medio de uno de estos trances entre el año 96 y 97 llego a mis oídos un sonido glorioso era la mezcla de percusiones con scraths y melodías muy llamativas desde hay no he podido ni quiero bajarme de este viaje “Mi Hip Hop”.
¿ En que año y con quien empieza knnaviss, hacer parte de la cultura? Empiezo en el 2000 en la capital con el parche de la 60, creando rimas callejeras, pero no era un proyecto serio, luego viajo al eje cafetero para empezar con mi primer grupo Sangre Nativa con el cual grave mis primeras producciones y nos dimos a conocer por todo el Eje Cafetero. ¿En cuantas producciones musicales ha trabajado? Mi primer sencillo maqueta con sangre nativa, llamado Dejando Huellas, que salió en el año 2002, mi segundo sencillo compilado con sangre nativa llamado “instinto nativo”, que salió en el 2005, luego mi primer sencillo como solista llamado duro y preciso que salió en el año 2006, en el 2007 sale el álbum con mi actual grupo de Capital Fusión Clandestina llamado Desde La Esencia, también mi primer álbum como solista llamado Rap Calle grabados y masterizados en los estudios Vagancia Records de Pereira, album que actualmente estoy distribuyendo; he participado en la produccion El Aroma de Las Calles, capitulo 1 de la VGR, y en el compilado de Hip Hop de Engativa 2007.
El Rap a nivel mundial se ha caracterizado por ser la cultura de la urbe, la voz del asfalto, la luz del underground. Pero en Colombia la marginalización y la miseria no solo se vive en las ciudades, sino sobre todo enm la selva. Las masacres, cabezas de líderes arrancadas, desapariciones de los seres queridos, violaciones de mujeres a manos de los grupos armados, la falta de educación, salud, alcantarillados. Y en las ciudades la indiferencia. Este es el motor de la inspiración con que Los Renacientes hacen su Rap: letras crudas y melodías campesinas fusionadas con el beat urbano. Con este CD el Chocó protesta, Cacarica canta, el Rap renace desde la selva!
Desde 1998 esta agrupación ha representado la cultura Hip Hop en la ciudad de Cali y nace por la necesidad de ocupar el tiempo libre y ante la falta de propuestas y espacios de expresión cultural, recreación y participación para los y las jóvenes del Distrito de Aguablanca, es así como empiezan a manifestar 8 por medio de sus letras todas sus
Empieza el proyecto en el año 2005 con el fin de innovar o proporcionar el forjamiento de un buen estilo, conformado por dos Mcs Ibaguereños, camilo como MC (camilo) Jesús MC (je), Este proceso viene de años atras, el cual atraves del tiempo mas maduro esta el proceso sinfónico, de pensamiento y enfoque que es lo que esta agrupacion quiere brindar a la vida y la sociedad por medio de estos escritos su sinfonía es lo que tiene que ver en su entorno, resaltando la cultura de su ciudad Ibague la cual esta en constante evolución. Sinfonía es el colorido de los sonidos infinitos en sus ritmos líricas mentales fundamentales para el rap, son 3 años de trabajo hombro a hombro con el fin sacar un primer sencillo afinal de este año, representando la ciudad musical de Colombia; Sinfonía busca la equidad en la sociedad resaltando lo significante que es para muchos la libertad de expresión en la música. En el caso de ellos no es solo guetto, ni protesta, si no el valor que infunden en la raza colombiana berraquera sin limites, su base de temas es hard core mental ser consecuentes en sus letras pesadas, crudas, agudas con un sentido de reflexión en el oyente.
¿Como ha avanzado el Hip Hop en Pereira? Desde mi punto de vista hay mucha mas seriedad en los grupos, pienso que solo falta mas reconocimiento para el Hip Hop Pereirano y Cafetero, puesto que es de gran calidad. ¿Proyectos para el 2008? Para el 2008 viene un trabajo a duo con Lince integrante del grupo Bogotano Lenguas Nativas titulado de “la jungla al asfalto”, el cual nos encontramos en la parte de la producción, también viene el tercer proyecto con Sangre Nativa un álbum titulado Leones Hambrientos, y desde luego seguir difundiendo por todo el país mi producción de rap Calle y la de fusión clandestina desde la esencia, y si se da la oportunidad promocionarlos fuera del país. WWW.MYSPACE.COM/KNNAVIS
Producción Fonográfica La familia Ayara Dirección artistica Don Popo Masterización Shock Mount Holanda Mezcla y grabación de voces Freddy PaezCavida - Cacarica - Choco Producción musical Freddy Paez, Slow y Tostao (Choc Quib Town), ABCHE (Los Angeles, USA) y Carlos Cobo, American Beats Colombian Rap (USA). Voces Ali, Onel, Pacho, Henrry, Amin.
inconformidades y planteado propuestas de solución a toda esta problemática social. Influenciados por grupos caleños como Ghettos Clan y Ashanti los cuales jugaron un papel importante en la historia de este grupo, gracias a su apoyo permanente e incondicional. Después de 9 años de ardua lucha por mantenerse vigentes (ya que no es fácil vivir del Hip Hop en Cali), MC Ceja, MC Balttan, Touchor Montenegro, Pity Escobar y DJ Cronic se destacan por mantener sus ideales, por seguir expresando en sus canciones todo el sentir de un pueblo con contenidos sociales y rumberos sin perder la identidad que los caracteriza. Con el apoyo de organizaciones de base como la Corporación Gestores de paz y la Asociación Titanio se ha podido fortalecer musical y personalmente estos jóvenes. En su trayectoria artística encontramos eventos destacados como: Ferias de las Culturas (1999 – 2000 – 2003 – 2004), II Festival de Hip Hop E.videntes (2001),
RAP DESDE LA SELVA
expresión Hip Hop (Teatro Municipal Enrique Buenaventura 2004), Festival Cruzando la Calle (2005), Festival de Hip Hop al Parque en representación de Titanio (Bogotá - 2006), Convocatoria para la elaboración de jingle para la línea de cuadernos Jean Book (2007), Gira el Barrio y la Universidad en un mismo lugar (Universidad del Valle, Universidad Santiago, Universidad Nacional de Palmira y en los Barrios Siloe y Mojica 2007), Banda Sonora de los documentales Corte Americano (2005) y Negropacífico (2007), gira por los diferentes municipios del Valle y el Cauca (Buenaventura, Puerto Tejada, Buga, Palmira, entre otros). Actualmente estos “Traficantes liricales” preparan su primer Álbum con la participación de MC’s caleños como Flaco Flow & Melanina, Cesscans del grupo CGP, Canavis, Sabrina, Cynthia Monta y Kafka de Villavicencio entre otros; bajo la producción musical de DJ Cronic, Benny B. y la dirección de Titanio Producciones.
A comienzos del año 2003 un joven que se dedicaba en sus ratos libres a practicar skateboard y escuchar rap comienza a investigar un poco mas, untarse de esta cultura inducido por los amigos del barrio siguió en una trayectoria donde su vida se desarrollaba en medio de calles, problemas con su familia y traiciones de la vida decide empezar a desarrollarse como mc, expresando sus problemas historias y situaciones de su vida a traves de canciones y poesía fue un modo el cual encontró para desahogarse y transmitirle a la gente lo que sentía, empezaron las primeras presentaciones en colegio, poco a poco fueron creciendo los escenarios festivales de rap, eventos sociales, eventos con artistas de talla nacional y algunas otras
presentaciones, en el 2007 empieza una nueva trayectoria un trabajo que por el cual se esforzó mucho, su primer sencillo llamado mc navy Entrando al Ruedo Mix tape 1 con el cual se conecto mucho con la cultura ibaguereña. Sus proyectos para seguir: promocionar otra temporada el sencillo, proyectos junto con Son Pijao y Vagos Clan, actualmente se encuentra trabajando en su próximo trabajo titulado “directo al blanco”, el cual estará listo a principios del próximo año. Agradezco a la gente que algún día me ayudo, gracias a ellos estoy donde estoy (Son Pijao, in the house records, altorango 97, Vagos Clan a mi padre y a mi familia a Luisa y a toda la gente de Ibagué los verdaderos rapers).
Rana es un productor y mc de la ciudad de Bogota que inicio su carrera como mc en el año del 2000, atraído por estos ritmos urbanos gracias a su primo Andrés Martinez el cual pertenecía a un grupo de la ciudad de Bogota llamado Artillería Rap Colombia. En el 2000 forma un grupo junto a Andrés Falla (Andresf), Alejandro Hernández (Aleco) y Juan Camilo Urdaneta (Rana mc – Jk) llamado “la cuadra 53” tenían varias ideas pero en este tiempo era muy complicado buscar un estudio de grabación, pues estos se les salían de su presupuesto económico. Así trabajaron por tres años pero en el año del 2003, “Andresf” es asesinado en el barrio chapinero de Bogota, a lo cual “La cuadra 53” se desintegra y cada mc empieza un nuevo camino. Así que a finales del año 2003 Rana mc empieza su carrera como solista y a trabajar en lo que seria para el su primer demo. Sin embargo era muy complicado obtener recursos para una buena grabación de sus canciones, así que saca en el año del 2004 “Formaciones, engaños y decepciones” , fue una grabacion muy casera. A finales del año 2004 saca su primer demo llamado “formaciones, engaños y decepciones” el cual no se comercializo por la falta de apoyo económico, en el 2005 saca su EP llamado “Con el Hip Hop hasta que me muera” el cual tuvo una gran aceptación dentro de sus escuchas. Con el pasar de los años ha venido evolucionando y queriéndose meter a la industria del rap Colombiano, formador del sello Zoo Conection Records creado en el año 2005, con el fin de apoyar el talento en Colombia ya que este pais tiene demasiado potencial para llegar a ser grandes. Tiene actualmente en el mercado un demo promocional con siete canciones producidas por el, titulado “La esencia va por dentro” En estos momentos trabaja en un álbum que saldra aproximadamente a mediados del 2008.
En el año de 1999 en Bogotá Jefferson estupiñan a.k.a BNO1, mas conocido por sus amigos como Banano; se involucra en el mundo del RAP, influenciado por las cajas, charles, bombos etc... Encontrando en ella una forma de expresión y de vida. En el año 2000 formo parte del grupo llamado Septa Sublime, en el 2001 crea su primer track llamado FUMANDO LETRAS
10
canción interpretada por BNO1 y dos mc’s mas con la producción a cargo de ‘’el profe pacho’’. Para el 2002 el grupo Septa Sublime sufre una ruptura por diferencias personales, pero BNO1, decide emprender otro camino y así seguir con su carrera musical como solista. Después de 4 años de ausencia, retoma su carrera haciendo parte del sello ZOO CONECTION RECORDS, allí empieza a hacer sus nuevas maquetas y a realizar presentaciones en festivales de la ciudad y fuera de ella dando a conocer su nuevo estilo y mostrando mucha importancia al rap conciencia. En el 2008 BNO1 dará a conocer al público su primera muestra musical titulada (SIN MIRAR ATRÁS), demo que vendrá con participaciones de artistas nacionales e internacionales. Este demo tendrá 8 tracks cargados de puro rap tocando temas como la política, la opresión, la libertad, la alegría, las calles y el amor. Recordando que el rap no solo es música si no un estilo de vida, comportamiento y respeto.
Llevado por las influencias que se generaba en ese momento, nació fir caipa, creando un estilo de música nuevo influenciado por las experiencias vividas en la calle , en el 2002 se comienza a trabajar con una organización llamada once 21 hay dio sus primeros pasos como mc grabando demos caseros y creando sus primeras letras, poco a poco se fue dando la lucha y comenzó a grabar primer round es la primera batalla hacia la revolución el inconformismo a la vida a lo que nos afecta la perdida de amigos la protesta y las revelaciones eso es fir caipa con su primer round.
La propuesta que tratamos de dar es mostrar cosas Colombianas, como cumbias, musica tropical, tratamos con nuestra musica demostrale al mundo que Colombia no es solo coca, marihuana etc, sino que es un pais en donde se puede vivir bien y en donde hay muchas cosas buenas las cuales hay que conocer.
“Nuestra expectativa es promocionarnos como duo, que no solo los raperos lo escuchen sino que sea agradable para otras personas, pero siempre conservando nuestra esencia de la calle y la poesia que es el Hip Hop”.
Agrupacion conformada en el año 2006 por Blacco, Track, Dreamy One y Stato, estos agrupacion es proveniente de la Zona 10 (Engativa); Antes de conformar el grupo, estos Mc’s habían trabajado de manera independiente o con diferentes agrupaciones, pero por falta de recursos y por desacuerdos no se logro mucho. A pesar de las adversidades cada uno se destacaba entre sus grupos y tenían mucho acogimiento entre el publico. Después de componer y trabajar durante varios años fueron pocas las veces en las cuales se pudo grabar debido
Combinación de expresiones sociales y políticas, inconformidad con el maltrato al pueblo colombiano, esta agrupación nace de un silencio, de una voz que se quiere hacer sentir, es un grito de esperanzas y sueños, metas que alcanzar, dos esencias y clases muy unidas que hacen la diferencia entre dos mentes compactas con un mismo objetivo, la critica y la protesta, no hacer la diferencia de estratos, el amor de cantar y expresar sus sentimientos hace que crezcan sus dos integrantes mas como personas y sirvan a la sociedad de no callar y siempre decir la verdad.
Tienda especializada en hip hoppers, que además de comercializar los productos que ha muchos les gusta, también se encarga de sacar a relucir el talento que se gesta en Ciudad Bolívar, con la entrega de su primer compilado titulado “Del Sur Para Ciudad Bolívar” donde se ve reflejado el amor que sienten estos jóvenes hacia el rap, disco grabado y mezclado por la LNG ESTUDIOS. Para este año Barlo 78 hará su segunda convocatoria de agrupaciones que harán parte del segundo compilado.
¿Hace cuanto empezaron como agrupacion? STIRPE: bueno la agrupacion se llama Stirpe, antes yo como mc me hacia llamar asi, hace 5 años fundamos nuestra agrupacion FILOSOFOS URBANOS, actualmente todavia estamos trabajando con ella; yo saque mi produccion como Mc. solista en donde tengo a mi compañero Mc. Blanko invitado, practicamente siempre hemos trabajado juntos. ¿tienen producciones musicales? STIRPE: sacamos un producto que se llama La Antisocial Rimas (2005), participamos en otro producto en donde Natas productor y Mc de Ciudad Bolivar, saca cada año un producto que llamado Bandas Del Sur, participamos en el 2007 en este Cd; actualmente estamos a punto de sacar nuestro album original, bajo la produccion de Dj. Afrika. ¿hablenos de su participacion en las emisoras? MC. BLANKO: participamos en los 40 principales en donde no se apoyaba el Hip Hop, pero nosotros nos decidimos
a participar para que nos apoyaran, quedamos entre Colombia en el cuarto lugar, no llegamos mas lejos porque lastimosamente el apoyo que se le da al Hip Hop en esta clase de emisoras es muy poco. ¿quienes colaboran en su album proximo a salir? STIRPE: bueno nuestro DJ es Afrika, tambien participan grupos de Mexico, España, Puerto Rico, de los cuales no podemos mencionar los nombres, porque hasta ahora estan los proyectos no se han trabajado todavia. ¿en que ciudades han tenido presentaciones y hasta donde ha llegado su musica? STIRPE: nos hemos presentado en Pereira, Chinchina (caldas), Manizales, Mesitas, Melgar, varios pueblos aledaños, tenemos toques ya confirmados en Envigado, Medellin y Cali; nuestra musica actualmente se esta escuchando en diferentes ciudades de Colombia y fuera del pais como en Mexico, España, EE.UU, Suiza, Venezuela, Ecuador.
a diferentes circunstancias, esto por parte de BLACCO; en cuanto a DREAMY ONE, el grabó con MIC AND MIX estudios donde trabajo como Mc solista. La unión del grupo se dio gracias a STATO (amigo colaborador) de BLACCO. Luego de varias reuniones e intercambio de conceptos e ideales se decidió unir las dos voces fusionando estilos con un buen acogimiento en la zona. Actualmente Fuego Verbal Crónico esta siendo producido por OJMV (Destacado MC & Productor), quien debido a su trayectoria ha aportado mucho a nivel musical al grupo.
Influenciada por su hermano desde muy pequeña Gykssi Jarid, se inclina por esta cultura, dandose asi a conocer como Mc hacia el 2003 en una salida del colegio al parque simón bolívar, desde ese entonces empezo a presentarse en todas las izadas de bandera realizadas por el colegio. En el 2007 algunos profesores del plantel deciden convocarla para que escribiera unas palabras para la semana de la paz, no dejando su esencia de Rap Gykssi decide ponerle ese toque personal, siendo asi delegada para muchas mas funciones en el colegio de este tipo, al ver su talento un profesor decide apoyarla para grabar su demo, para comecializarlo dentro y fuera de la institucion, haciendo recolectas para sacar adelante el proyecto, logra sacar su demo nombrado GYKSSI RAPPERS; sacarlo al publico y distribuirlo, recibio invitaciones para presentarse en diferentes localidades dandose a conocer en ese entonces como La Gata; en los ultimos meses decide cambiar su A.K.A por el de Gykssi Jarid, y conforma junto a Mc. Buty la agrupacion RESEÑA.
Narkográfika, desde Medellín Colombia, se tornan en naranjas replicantes, en resistencia rosa, en colores ambarinos, sus diseños se difuminan en la piel, en la tela, en la camiseta, en una moto que pasa rauda, en un carro que descubre la carretera, en una frase desnuda que lo dice todo… ¡Podríamos simplemente estacionarnos al otro lado del lente onírico y hacer tangible aquello que vemos! Narkográfika emprende una nueva adicción… iniciados en la gráfica, en el espectro de color y sonido, de forma y letras, de posibilidades artísticas, Proponen una mirada que explota en formas dentro de cada casa, en las prendas, en los electrodomésticos, en cualquier accesorio de viaje, a la par con tus deseos... En técnicas acopladas como un remix que crean la armonía. Narkográfika se inmiscuye en la aerografía, navega en óleos espiral-alados, en magentas caprichosos, se perfila con el pincel y la brocha, respira esencia graffitera con el aerosol, descubre minucias en el bolígrafo y la grafía, revienta con voces desde el taller, desde el arsenal de imágenes de esténcil, posee puentes entre una hoja de cuaderno, el lienzo, los objetos, el aire, la pared y la calles….. NARKOGRÁFIKA SE ESTACIONA EN EL ESPACIO EN BLANCO QUE SUGIERE EL VERTIGO PARA DISPONER SOLDADURAS MIENTRAS LA MIEL SE ESCURRE EN TINTA Y POSIBILIDAD!
14
¿Qué es lo mejor y lo peor de ti? Lo mejor es la capacidad y la iniciativa que tengo para realizar las cosas, y el empeño que le pongo, lo peor es que soy desordenado y perezoso. ¿Hay algo con lo que no pueda vivir? Sin comida. ¿Qué razones tiene para sonreír? Mi familia, mi esposa, mi hija, mi música y mi arte. ¿De las películas que has visto cual te ha llamado más la atención? Me gusta mucho Amores Perros, por la forma en que cuentan la película y como se entrelazan las historias, se me asemeja muchas cosas a la vida real. ¿Qué libro le recomiendas a nuestros lectores? El Perfume, no recuerdo bien el autor, también me gusto mucho Crónica de una Muerte Anunciada. ¿Cuál es la mayor inspiración en Tu vida? Mi hija. ¿Qué opina tu familia del rap? Siempre me han apoyado, a veces no están en la misma sintonía de la que uno esta, pero no me lo han criticado. ¿Qué época de tu vida, te gustaría volver a vivir? Mi adolescencia, creo que todavía estoy en mi adolescencia (risas). ¿Qué opina de la iglesia? Otro negocio. ¿Por qué crees que será recordado el rap que haces? Porque siempre manejo la ideología
de dejar huellas entonces, por eso el proceso de formación y educación, para dejar el conocimiento a otras personas y así sucesivamente. ¿Cuál es la mayor locura que has hecho por el hip hop? Entregarle mi tiempo, mi vida completa. ¿En una sola palabra define el hip hop en Colombia? Fuerte. ¿Que artistas han influenciado tu carrera musical? Vico-C, me gusta mucho la música de Los Ángeles, Cypress Hill, y me gusta mucho la ideología de KRS-ONE. ¿Qué personaje o que artista del hip hop Colombiano admiras? Pues en verdad hay muchos, que caminan y luchan por lo que están haciendo y pues me parece que Cap es uno de los artistas que se ha destacado. ¿Si tuvieras la oportunidad de hablar personalmente con Uribe que le dirías? No pues le haría como un listado de preguntas de muchas dudas, de porque administrar las co sas como lo hace el, y tratar de ver el punto de vista desde como el ve su gobierno, tal ves nosotros lo vemos con un diferente punto de vista, ver eso haber si el que esta errado es el o yo. ¿Qué personaje admiras? Jesús cristo. ¿Cuéntanos alguna anécdota que recuerdes de niño?
Una vez, que venia con mi mama subiendo por la Candelaria, y ella se entro a una librería yo me quede en la puerta, esa librería tenia dos salidas mi mama salió por el otro lado, me asuste porque no la veía y agarre a correr por la candelaria, me sentí perdido pero la verdad mi mama estaba como a una cuadra, yo sentí que me había perdido en la ciudad, después me senté en una casa a llorar, luego mi mama dio la vuelta, me encontró y empezó fue a reír. En este entonces tenia 7 años. ¿Qué piensas del hip hop femenino en Colombia? Pues es muy radical, porque están encerradas en una sola cosa y no miran mas posibilidades que podrían tener y que tienen para crecer como movimiento. ¿Qué cosa cambiarias de ti? Mi desorden. ¿Cómo te ves en los próximos años? Con una empresa más consolidada y organizada, como el precursor de un movimiento grande de hip hop, con mi familia trabajando en lo que nos gusta. Prospero.
¿HACE CUANTO HACES PARTE DEL HIP HOP? Desde la época de oro del rap digamos el 93, 94 donde el rap tuvo un realce verdaderamente significativo para el movimiento. ¿APARTE DE SER MC A QUE MAS TE DEDICAS DENTRO DEL HIP HOP? Bueno actualmente estoy produciendo un sinnúmero de artistas extranjeros acá en chile ¿QUE HACES PARA NO SER MONOTONO EN TUS CANCIONES? El rap sea el mas monótono y under o alternativo como quieran llamarlo es especial y creativo para mi mas considero que hay letras que dejan algo en el subconsciente colectivo y ritmos que se acercan a lo latino en este caso que lo hacen definitivamente especial. ¿QUE LE APORTA O QUE LE HA APORTADO UNA PERSONA COMO TU AL HIP HOP? Integridad, el rap de tiro de gracia traspaso fronteras, no solo era el típico rap de zonas marginales, sino un lenguaje universal que agrupo a muchas tendencias en mi país, el funk, el soul, la electrónica y los ritmos latinos en conjunto. ¿QUE NIVEL TIENE EL HIP HOP LATINO EN ESTE TIEMPO? El mejor a mi parecer estamos aun nivel muy interesante de explorar, me refiero a letras y contenidos. ¿CUENTANOS ALGO QUE RECUERDES DE TU CONCIERTO ACA EN COLOMBIA? Estuvimos en el rap al parque, pase por partes muy marginales allá conocí un mundo muy similar al de mi país en los años 80s, y sentí disparos también por ahí cuando nose podía andar mucho en
la calle, gente muy cariñosa e inteligente, en fin los mejores recuerdos. ¿CUAL ES EL PASO A SEGUIR PARA TIRO DE GRACIA Y PARA JUAN PINCEL EN LO ARTISTICO? Ninguno ya lo he hecho todo pero aun me gustaría tirar alguna que otra sorpresa para coleccionistas de música original y verdadera en realidad quiero seguir salvando y rescatando el verdadero sentido de lo que es para mi el verdadero rap. ¿ESTAS TU ACTUALMENTE TRABAJANDO SOLO EN TIRO DE GRACIA? No, somos dj Gabriel, en los platos se va lanzar, en guitarra en el bajo y uno más en apoyos El show en vivo es potente aun lo sigue siendo después de la salida de lengua dura y zaturno. ¿NOS PODRIAS COMENTAR ALGO DE LA SALIDA DE ESTOS DOS MCS DEL GRUPO? Bueno cada quien quiso seguir su rumbo, mas la gente no comprende que las bandas se abren. No, así acá nadie se separo porque aun sigo siendo tiro de gracia teóricamente para mucha gente que me conoce y sabe que tiro de gracia no puede morir, pueden faltar integrantes pero yo soy imprescindible acá, nadie es imprescindible, excepto Juan Sativo y es una realidad que tuve que afrontar con mucha madurez y experiencia. ENVÍANOS SALUDOS PARA LOS LECTORES DEL PERIÓDICO LA NUEVA GRANADA Y PARA LOS HIP HOPPERS COLOMBIANOS... Saludos a mi gente en Cali, Medellín a todos mis parceritos que reivindican esta movida y pasen a escuchar mis colabos en www.tirodegracia.cl, paz y respetos.
Ammeli agrupación femenina de Chile, mujeres que por su gran amor al Rap y la música en General, se han ganado un lugar muy destacado en su país, buscando conquistar Latinoamérica y el mundo entero con su gran carisma y talento. Ammeli, une Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana y Santiago; Su nombre viene del Mapudungun y Significa, Alma, Carácter, Sentido de Identidad, Búsqueda de la Perfección y Cuatro. El grupo se forma en el año 2001, lo que querían entregar se reflejaba totalmente en lo que dice su nombre. Así comenzaron a soñar 4 niñas con hacer lo que mas les gustaba el RAP, en ese entonces eran (TATO, ENIGMATIK, ALE, LOK_KRO), comenzaron tocando en tocatas (fiestas) de las poblaciones de la región, hasta que llegaron a las Escuelas de Rock, a través del llamado que hacen a las bandas emergentes de cada ciudad, donde son tres meses de talleres todos relacionados con la música y al final de este eligiendo tres ganadores entre los cuales AMMELI fue uno de ellos, siendo el único grupo de hip-hop y femenino, esto les abrió muchas puertas, salieron en un compilado a nivel nacional con otras bandas elegidas por las Escuelas de Rock, donde el lanzamiento fue en la Sala SCD y su difusión a través de radios como los 40 Principales, Rock and Pop y también Radios Comunitarias, Así siguen avanzando hasta que logran grabar su primer Disco “El Fin del Comienzo…” en el año 2003, con la ayuda de la Organización Alquimia
de Santiago de Chile, que apoya proyectos de mujeres emprendedoras. Al momento de la grabación del disco ya eran solo tres, (ENIGMATIK, ALE, LOK_KRO), el disco se difundió a través del país en Tiendas de HipHop y de mano en mano en tocatas por diferentes regiones. El año 2004 Enigmatik se retira y llega JANNY, (ex integrante del grupo Mal Karácter de Villa Alemana), entregando lo mejor del Soul y Rap, elemento que complemento totalmente con lo que el grupo quería entregar en su nueva etapa. Ya formado el nuevo Ammeli lograron la grabación de su primer Video Clip Sentimientos Encadenados y luego Delicados Versos con la participación femenina de MC Aire, videos transmitidos por los Canales de TV Vía X, UCV y el Canal de la Costa. En el 2005 Ammeli se unió a sus amigas Hechizera y MC Aire y se formaron como FeMCees Crew, donde se presentaron en diversos escenarios, se trabajaron temas en conjuntos, Crew que aun sigue en unión y amistad. Esta agrupación con gran aceptación dentro del publico hip Hopper chileno se han presentado en diferentes escenarios a nivel nacional muy importantes; En este momento Ammeli se forma por (ALE, JANNY, LOK_KRO Y DJ ZEHOP). El 16 de Febrero 2008, fue el lanzamiento oficial de su segunda producción musical llamada, Mas Allá De Una Entrega… Disco con una mezcla de ritmos afros y latinos, pero siempre manteniendo el RAP, que es la esencia de AmmeLi.
15
17
16
Tercera entrega del dj y productor de Mitiko, Dj Yata, 62 pistas de clásicos de hip hop, desde el “nobody beats the biz markie pasando por large professor, channel live, incluso el colectivo flavor unit, mcs o doug e fresh. Mezclas muy profundas y talentosas; en este mixtape colaboran mcs reconocidos en la escena hip hop
española como Chinatown Hardcore en estado puro, Cool Z, el MC de la vieja Ausanza, Kase- O, Mitiko, El fabuloso roketer y Lírico. El objetivo de este mixtape es enseñarle a los raperos de la nueva escuela, cual era la época autentica, cuando empezó el hip hop y darles a escuchar un poco de los clásicos con los que muchos al escucharlos se volvieron raperos.
¿HABLENOS DE SUS COMIENZOS EN EL HIP HOP? Bueno, Empezé bien temprano a rapear, yo diría desde niño, pero me enamoré de la Cultura Hip-Hop en los 90’s y empezé a grabar para el 96 con unos panas en el pueblo de Carolina y luego fui parte del grupo “Conciencia Poética” y ahí me formé como MC y exploré nuevos temas y empezé a usar el hip-hop como medio de expresión en su totalidad. De ahí a acá ha llovido bastante!! ¿Qué LO INSPIRA A LA HORA DE HACER SUS LIRICAS? Pues mayormente son cosas que nos afectan a los de abajo, pero he aprendido con el tiempo a divertime rimando, pero mi pasión es desahogarme en el micro y soltar mi ira sobre él, especialmente escupiendo la verdad. ¿TIENE PRODUCIONES COMO SOLISTA? Si, El Pro-Greso 2003, Trabuco 2007 ¿SI LAS TIENE HABLENOS DE ELLAS? Mi Primer disco como artista solo fue: “El Pro-greso” y fue un disco necesario en mi carrera como MC pues para ese tiempo no había podido enmarcar todas mis ideas y canciones en una producción discografica formal, y ese fue un sueño hecho realidad , ahí estan todos los esfuerzos de unos jóvenes con ganas de hacer buen hip-hop, y hasta hoy día es catalogado como un “Clasico” por muchos, cosa que para mí es un honor. Mi segundo disco “TRABUCO” es mi carta de presentación al mundo, en especial al publico de hip-hop latino, creo que es mi mejor trabajo hasta el momento, y refleja la madurez musical y lirical que he adquirido con los años en el MIC, y me divertí grabándo pues fue hecho con cariño. ¿QUE PIENSA DE LA EVOLUCION DEL HIP HOP LATINO? Es un sueño de Todos, creo que se está levantando un Monstruo abominable muy difícil de tumbar, la cultura latina es muy fuerte y rica en historia y identidad, Y el hip-hop nos dá una fuerza unica que solo los latinos tenemos, cuando nosotros hablamos de Revolución hablamos con el corazón en la Mano y cuando decimos
Hip-Hop tenemos el Mic en la Otra..el hip hop latino seguirá evolucionando y nos quedaremos con las calles!! ¿Qué HACE FALTA PARA QUE EL HIP HOP LATINO TENGA MAS FUERZA EN OTROS PAISES COMO ESTADOS UNIDOS Y FRANCIA? No hace falta mucho. Solo el acceso a la gente , medios de Comunicación y promotores interesados en invertir. UN SALUDO PARA LOS RAPEROS COLOMBIANOS. Un abrazo a mis colegas del Hip Hop Colombiano Sigan representando con su frente en alto siempre.. Pa’ Lante mi gente..Pa’ Lante. PAZ..desde Borinquen SieteNueve.
Es una agrupación Bogotana integrada por Mole y J Divor. Se conforman en Junio de 2003 tras el paso de sus integrantes por otras agrupaciones de Hip-Hop (Profetas y DNM), luego de varios años de hacer Rap, rico líricamente y con beats ligeros y frescos, intentando dejar un poco la densidad de las pistas que caracterizan el Rap “Underground”; en estos años de trabajo han evolucionado mucho en la manera de ejecutar su estilo musical, el horizonte del grupo esta trazado claramente, quieren llegar al público sin mentiras, sin tapujos, diciendo las cosas como son; con ese objetivo han venido trabajado durante este tiempo. A principios del año 2006, fueron invitados al compilado de Dj Mesia, titulado “Conexión Latinoamericana”, en Berlín, Alemania. Actualmente promocionan
su Mixtape titulado “esperanza”, una compilación de tracks realizadas desde el año 2003 hasta el 2006, con producciones de varios productores reconocidos de la escena nacional, como Benny B. de Audio Lírica Entertainment, Beat Soldier de Latino Records, Lupa de Sociedad Fb7 Studio y Jr. Ruiz de E.L.C. (En Las Calles)Records. Catalogados como artistas del mes febrero/marzo 2008 según la pagina web www.hip-hopcolombiano.com; y a la vez promocionando su video “Esperanza” Contactos: Duvian González (Manager), Bogotá, Colombia duvian.gonzalez@gmail.com, manager@lafirmahiphop.com, www.myspace. com/lacuadra, (57) 312 555 7759, (57(1) 545 7740, grupolafirma@hotmail.com, grupolafirma@gmail.com, www.myspace.com/ lafirmahihop, www.lafirmahiphop.com.
Vive en Medellín, comenzó con el hip hop a una temprana edad a 23 años tiene su primer disco en venta “Todo a su debido tiempo” producido por jontre como su primer video “calles de Medellín” En sus comienzos cantar era un hobbies con sus amigos del colegio donde fue tomando fuerza y vio que era su vida lo que lleva de corazón HIP HOP PARA LA VIDA
Llega el día mas esperado de todo el año en el hip hop, nuestro mayor festival de hip hop, que cada año reúne a por lo menos el 60% de los raperos colombianos, evento en donde nos reunimos todos como familia, en donde hay tiempo de hacer nuevos amigos y en donde muchas veces encontramos esos parceros que por cosas del tiempo hace mucho no veíamos, todos reunidos por un mismo fin el HIP HOP; unos estrenando mostrando sus mejores pintas, otros que durante meses atrás reunieron dinero para hacerle el gasto al hip hop nacional (revistas, periódicos, Cd’S, etc.), todo lo que puedan comprar se llevan, muchos llegamos solo con la ilusión de ver a nuestras agrupaciones, Mcs favoritos, otros buscan la farándula tomarse fotos con sus artistas preferidos, otros buscamos una entrevista con ese artista nacional e internacional, otros que llegamos cargados con nuestros productos pensando en vender en concientizar a muchos en invertir en lo nacional, otros que van sin un peso en el bolsillo pero que solo piensan en pasarla bien, otros que simplemente van a dañarle el parche a otros, y así sucesivamente se podría seguir; el festival 2007 que en parte fue desfavorecido por la lluvia, por el frio y por los problemas que no faltan, quizás fue el mas lleno de publico veíamos llegar y llegar gente, no nos importaba el frio estar mojados de pies a cabeza; vimos artistas de talla internacional como Ari quien fue la artista que mas publico trajo a pesar de la lluvia intensa
Para este año esperamos mucha mas organización, mejor trato para la prensa del hip hop, y para las personas que tienen sus carpas productivas, también para los artistas que no se haga el desorden anterior en donde
18
que cayo cuando empezó su show no importo, lo único importante era verla y cantar sus canciones mas famosas, Dasefx, Onix, quienes con su excelente rap hicieron brincar a todos los asistentes, otros menos favorecidos que por su show recibieron solo malas cosas; nuestras agrupaciones colombianas que una ves mas seguiré diciendo demostraron su talento, pero seria mejor ver agrupaciones distintas nuevos talentos, que en Colombia hay mucho de donde escoger; Pero no en todo se pueden dar buenas referencias y mas en un evento de tal magnitud, siempre hay irregularidades, este evento ya que es el mas grande y el mas importante de hip hop en Colombia y en Suramérica, debería ser mas organizado, tener mas cuidado con las personas asistentes, como publico, prensa, invitados, artistas; no se puede seguir tolerando el poco buen trato que se tiene con prensa, se le da mejor trato a los “invitados”, que a los que necesariamente deberíamos estar dentro de este área tan “restringida”, solo buscamos hacer bien nuestro trabajo para mantener bien informados a nuestros lectores, escuchas etc. Tener en este evento gente con más experiencia logística, para mantener todo en orden. Debemos poner todos de nuestra parte, dar lo mejor de cada uno para que este festival sea el mejor, para que cada año, sea mas visitado por mucha mas personas, mas seguro, y se le de el trato al Hip Hop como se lo merece.
por ir a ver a unos los otros se quedaban sin publico o simplemente no se pudieron presentar por falta de tiempo, somos un gran movimiento y cada ves ese festival tiene que ser mejor y seguir siendo el mas importante.
¿Qué haces para no ser monótono en tus canciones? Leo muchos libros y oigo mucha música no solo rap, escucho agrupaciones como The Cure, también música como el Rock, Electrónica, me gusta escuchar para salir con nuevas ideas y cosas que no han hecho los raperos. ¿Qué le aporta una persona como tu al Hip Hop? Bueno, pues yo no me considero el mejor rapero, me considero como un ejemplo para la generación, para que vean y aprendan que uno pasa por cosas, decirles que no importa la imagen si eres bonito o feo, si quieren hacer algo póngale fe y así pueden llegar donde sea. ¿Qué estas produciendo actualmente? Ahora mismo estoy produciendo mi disco solo llamado Las Tres Caras de La Muerte, nombrado así porque en ese tema de las tres caras de la muerte, yo soy como un espíritu me entro en el asesino, la bala y el muerto esas son las tres caras, yo entro hablo por ellos.
¿Cuéntanos hace cuanto empezaste en el Hip Hop? Yo hago parte del hip hop desde 1993, en Santo Domingo, en el año 95 me fui a N.Y, en ese tiempo fue en donde empecé a grabar discos yo solo, en el año 99 viaje a Puerto Rico grabe con Tempo, grabe un tema pero era una maqueta, luego conocí a Poncho del grupo nos hicimos amigos luego yo me invente el nombre de Tres Coronas, pero al principio era yo solo, lo mismo Poncho y Rocca. ¿Aparte de ser Mc a que más te dedicas? Yo hago tatuajes trabajo en una tienda haciéndolos, hago grafitis, juego básquetbol, en el barrio me la pasaba peliando pero ya me he relajado un poquito haciendo música eso es lo que me saca de las peleas.
que yo hice el nombre de Tres Coronas pero los otros manes fueron y registraron todo a nombre de ellos; también decirles que sigan para delante que sigan sacando música Mixtapes sino sale con eso no pueden Salir con un disco porque si nadie te conoce no van a comprar el disco, a mi me conocen pero yo todavía no he sacado nada no porque no quiera, sino que prefiero sacar algo con calidad y que sea bueno, no como ciertas personas que sacaron un disco por hay que ni siquiera la gente lo compra, así como el tema de ellos pa criticarme, eso les paso los criticaron porque el disco no esta bueno, ya la gente dice “el próximo disco yo no lo compro”, y no solo eso sino que en ese disco hay una canción que me robaron ellos las 5 reglas ese tema era mío para mi disco y me lo robaron, también me sacaron de la canción Vamos a jugar, yo era el que empezaba el tema y ellos me sacaron de hay por eso fue que rompimos, y espero que los raperos sigan ese consejo que les dejo no firmar cosas sin saber que vas a recibir un beneficio.
¿Cuál es el paso a seguir en tu carrera artística? Ahora mismo estoy trabajando con gente grande como Alejandro Sanz, en el disco de el Tren de los momentos edición especial hay hice los remix, grabe con una gente de N.Y Joel Ortiz, Maquiaveli records los primos de Túpac, y con muchos mas artistas que han hecho cosas buenas por el genero, también estoy abriendo mi disquera Primera Corona Records, una disquera totalmente independiente, para así no tener problemas con nadie. Un mensaje para los raperos Colombianos. Que sigan poniendo fe y que nunca dependan de nadie, que se den cuenta que cuando uno firma papeles sin un abogado pueden pasarles muchas cosas, como me pasaron a mi con el grupo, ya la gente sabe
21
Raza Skate, es una nueva propuesta en medios de información del skateboarding nacional, la cual pretende abrir espacio a todos aquellos y aquellas que de una u otra manera hacen parte del movimiento del skateboarding en Colombia. Para todos los skaters, todos los parches, todos los barrios, todas las ciudades, las nuevas tiendas, nuevas marcas, los filmes, los que gestionan proyectos, los que crean nuevas marcas de ropa, zapatos, accesorios, los que tienen patrocinio !Los que no! Para todos aquellos que sienten y viven a diario la misma pasión por el SKATE, para todos los que forman parte de esta !RAZA SKATE!
INVITAN A PARTICIPAR EN EL GRAN CONCURSO RAP POR MINUTO INSCRIPCION $5000, UN FINALISTA MENSUAL Y EVENTO EXCLUSIVO DE FINAL DE SEMESTRE, PARTICIPACION EN EL COMPILADO RAP POR MINUTO Y PUBLIREPORTAJE EN EL PERIODICO LA NUEVA GRANADA
Película estadounidense del año 2001 sus protagonistas Julia Stiles (Sara) y Sean Patrick Edwards (Derek), este un chico rapero negro de Chicago y ella una dulce niña blanca bailarina de ballet, quienes por cosas de la vida se juntan por medio del baile y aprendiendo uno del otro el con sus pasos de hip hop le enseña a Sara nuevas perspectivas para que ella baile ballet, así convenciéndola de presentar una de las mas importantes audiciones de baile de su ciudad, ganando e integrando el mejor grupo de baile de Chicago. Demostrando a todos sus profesores que en el ballet se puede combinar bailes urbanos.
El 31 de mayo del presente año, en el barrio las cruces se hizo el evento de hip hop denominado ARTE IMPACTO CONTEMPORANEO, a cargo de Yako (estilo bajo), con presentaciones de agrupaciones de la localidad, demostración de grafiti y mucho mas se vio en este gran evento que reunió a muchísimas personas seguidoras y no seguidoras del hip hop; vimos mucho talento y se demostró que el hip hop de cruces es el mas legendario de toda Bogotá. Algo para recalcar de este evento, debemos estar consientes de los espacios que se nos están dando no desperdiciarlos creando disputas sin ningún sentido, debemos comenzar hacer que la gente respete mas estos espacios no solo el publico sino también las agrupaciones, nosotros mismos somos los que damos buena o mala imagen de nuestra gran cultura.
Agrupación Francesa que se presento en el pasado Hip Hop al parque, en entrevista exclusiva para La Nueva Granada, en nuestra próxima edición esperen mas sobre esta agrupación que con su gran talento se esta consolidando como uno de los mejores grupos de Francia.
vvv Thomas Carter el tres veces ganador de la Academia de Artes y Ciencias de Televisión Emmy Award. En 1998 Carter recibió el premio Emmy por su eminente Televisión para la producción de la película de Don King: Sólo en América. Recibió dos veces el premio Emmy como Mejor Director de una Serie Dramática por episodios de Igualdad de Justicia, una serie que conjuntamente crean y producen ejecutivo. Ha sido nominado para el premio Emmy en seis ocasiones. También ha sido el destinatario del prestigioso Director’s Guild Award de la American. Es uno de los directores afro americanos más reconocidos y talentosos en el séptimo arte estadounidense.
22
El skate femenino en Colombia siempre ha sido un fantasma nunca se le ha puesto mucha atención y la idea con esto es comenzar a reunir a las nenas para un apoyo entre nosotras y salir adelante, ahora algunas nos hemos conocido un poco mas y salimos algunos fines de semanas a patinar, sobre todo algo que demostró que realmente nos queremos meter en este cuento enserio fue el evento, el pasado 1 de marzo donde el skate femenino estuvo presente apoyando y dando toda la buena energía con la ayuda de adsum skateshop y de pancho con skatenacion y a si mismo muchos Skaters estuvieron allí, la idea es seguir así, dando lo mejor de nosotras en un deporte que no solo los hombres tienen el lujo de disfrutarlo!.Gracias al myspace nos hemos podido comunicar con las demás Skaters y así mismo avisar, conocer mas de ellas y también poner fotos y videos de algunas, esperamos muy pronto organizar nuestra pagina y mas eventos. El skate se convierte en una vida, una forma de pensar y actuar en la cual las niñas también estamos presentes!, www.myspace.com/colombiask8femenino.
En Colombia se ha visto un notable crecimiento del Skateboarding, este deporte ha tenido acogida entre niños, jóvenes y adultos tanto hombres como mujeres. Debido ha que se han realizado diversos eventos organizados por Skateshops y también por los mismos Skaters, estos eventos no son publicados en los medios y por la misma razón nosotros a veces ni nos damos por
El movimiento dont do it Colombia se empezó hace muy poco, aproximadamente 2 meses basados en el movimiento dont do it madre que se origino en california, basándose en la frase mantén el skateboarding en la mano de los patinadores (keep The Skaboarding In the hands Of The skateboarders); debido a la invasión de marcas y productos que no tenían nada que ver con el skateboarding, convirtiéndolo es mas que un deporte callejero para niños y jóvenes un negocio multinacional. Empresas como Niké, Converse (también de Niké), Adidas y muchas mas vieron la oportunidad de lanzar sus productos a un mercado donde no había competencias, un mercado mas “underground” donde los jóvenes no habían sido explotados comercialmente. Es hay cuando Niké empieza su ataque en la escena underground sacando publicidad para sus tenis con el nombre “Major Threat”, derivada de una de las bandas mas populares en ese entonces “MINOR TREATH”, de hay Ian MacKaye decide emprender un movimiento contra cultural contra Niké. Bueno continuando con la historia del don’t do it s fue popularizada por consolide skateboarding, “hijos” de la tan reconocida marca SANTA CRUZ por eso su apoyo en si el movimiento don’t do it trata de concientizar al Skater cotidiano de que no es un negocio si no un estilo de vida, aunque en Colombia este movimiento no se ha desarrollado un 100% ya que la mayoría de gente arma sus skateshop vía pedidos de estados unidos, no tiene la gran gracia pero mientras tanto es un buen inicio, pero digamos marcas 100%colombianas como natural skateboarding son los pequeños pasos que se van dando para eliminar empresas como Adidas y Niké
enterados de dichos eventos y noticias nacionales del Skateboard. SkateCol.com página web creada para los Skaters Colombianos y del mundo, en esta pagina encontraran entre noticias y novedades del skateboard nacional también encontraran fotos, videos, un libro de visitas para dejar sus opiniones y a la vez anunciar eventos por parte de los usuarios. También tiene un novedosa sección llamada Revista, esta es una Revista Virtual en donde
dinámicamente se pueden ver las paginas de una revista con fotografías, anuncios y demás cosas que son de mucho interés para un Skater. Uno de los propósitos de este sitio es darle un espacio a aquellos Skaters que tienen mucho talento y que no son reconocidos, por decirlo así, “dar un pequeño empujoncito aquellos que lo necesitan”
Hace menos de 6 meses la Marca ya hacia muerta por varios problemas, El actual dueño Daniel, No hizo mas por ella y la dejo morir, Yo en ese entonces hacia parte del equipo de progress, Era patrocinado, entonces pues no quería dejar morir ala marca, Yo coji y le compre los derechos al mansito, la estoy levantando, hemos tenido tropiezos tanto como triunfos pero esas no son penas, Progress seguirá en Colombia por muchas generaciones y sé lo aseguro. Porque El Progresso Siempre estará presente En el skate Colombiano. Nuestra visión Es simple, Apoyar a Todo Skateboard con talento y ganas de progresar, tanto como apoyar a otras marcas y Compañías del skateboarding Colombiano. Nosotros somos una marca de Skateboarders para Skateboarders, hasta para MC’S, Cantantes incluso Otra clase de Compañías Pueden Conseguir patrocinio Progress, Tanto como Video Magazines y proyectos que apoyen el skate. Ahorita estamos haciendo un video se llama LIVIN, O Living, que significa Viviendo, el Video esta en procesó de Filmación, No tenemos fecha fija para el lanzamiento ya que hemos tenido varios problemas, Entonces el video podría salir aproximadamente este año 2008 o para comienzos del 2009 a mas tardar, pero será una chimba, denlo por seguro. Quiero Agradecerle al periódico La Nueva Granada, por tenernos en el editorial, Sé les agradece, ya saben muchos dé los que lean esto cualquier cosa Contacto, info y demás no duden en entrar a nuestra pagina web.