229- Especial Fiestas Patronales 2012

Page 1

LA OPINIナ君 DE TORRENT

fiestas 2012

Suplemento Especial

Nテコmero 229 ツキ 2ツェ QUINCENA DE JUlIO

11

SUPLEMENTO ESPECIAL


12

LA OPINIŌN DE TORRENT

2ª QUINCENA DE JUlIO · Número 229

fiestas 2012

Dos capitanes a la conquista de la Torre Toni Garcés y Javier Aracil van a dar guerra

Suplemento Especial

Moros y Cristianos dan comienzo a las fiestas con la Ofrenda y el Pregón Los festeros anuncian la semana grande de Torrent con un desfile por la Avinguda LA OPINIŌN, M.C

La capital de l’Horta Sud ya huele a fiesta. Los Moros y Cristianos abren su calendario festivo con al celebración de la Ofrenda en la Arciprestal y con el pregón que recorrerá las principales de la ciudad para finalizar en el centro de mayores de Santa Elena. El acto da comienzo

a las 18:30 y son los protagonistas tanto los festeros como los clavarios dels Sants de la Pedra que realizarán una ofrende de acción de gracias a Abdón y Senen. Por su parte, los clavarios recibirán la medalla de parte del párroco de la Asunción. Tras el acto religiosos las 12 comparsas cristianas y las 12 moras co-

Festes

mienzan el recorrido del Pregón que parte desde la calle Maestro Giner, a la altura del colegio de Trinitarias y siguiendo el mismo orden que el de la Bajada y acompañados con charangas, recorren las calles de Torrent hasta llegar al centro de mayores de Santa Elena. Allí cada escuadra desfilará delante de los

El 24 comienzan las fiestas con el acto de la Ofrena y Pregón

Los Moros y los cristianos lucharán otra vez por la Torre

más mayores que esperan este día con ilusión. De camino al centro de mayores y durante el re-

corrido las filàs y comparsas bailan al ritmo de las charangas anunciando que las fiestas de Moros y

OFRENDA Y PREGÓN

Cristianos ya han comenzado y durante 6 días el centro antiguo de Torrent es “suyo”. Por delante 6 días llenos de actos. Uno de los esperados aunque de reciente instauración es la “Entradeta Infantil” prevista para el miércoles 25 de julio a las 19:00 horas. El recorrido es similar al de los mayores pero fina

ENTRADETA

VERBEN

2012

El calendario de actos de la Federación de Moros y Cristianos comienza con la Ofrenda y el Pregón la tarde del 24 de julio. Los más pequeños se preparan para su particular entrada del miércoles 25 de julio.

24 martes 18:30

25

miércoles 19:30

25

miércoles 24:00


NA

LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 229 · 2ª QUINCENA DE JUlIO

13

SUPLEMENTO FIESTAS 2012

16 Conoce a las diferentes

14 Agenda para vivir

filàs y comparsas

la fiesta de noche

24 entidades festeras componen la Federación de Moros y Cristianos de Torrent

Apunta donde están las casernas y las xarangas

lizando en la plaza Mayor. Cada año se congrega más personas para disfrutar de la “Entraeta” que no tiene nada que envidiar a la del 29 de julio. El jueves 26 comienza la lucha por la Torre con la celebración de la primera Trabucà que finalizará, como marca la historia, con la victoria de los Moros y su capitán Toni Aracil y alfèrez, Agustín Simó. Durante algo más de 48 horas el símbolo de Torrent se transforma en mora para el deleite del “bando infiel”. El sábado 28 de julio La Torre tras una lucha “encarnizada” vuelve a manos cristianas gracias a la valentía de su capitán, Javier Aracil y su al-

férez, Monte Silla. Con esta segunda Trabucà se cumple con la historia y la tradición. Al día siguiente, el domingo 29 de julio tiene lugar el acto más esperado por los festeros, la Gran Bajada Mora y Cristiana que llenará le casco antiguo de música y color en unas calles abarrotadas de público tanto torrentinos como visitantes. Los capitanes tanto del bando cristiano como el moro cerrarán los desfiles. El 30 de julio es el día en el que se honra a los Patronos de Torrent, Abdón y Senen. En la procesión de la tarde participan tanto los moros y cristianos como el resto de asociaciones festivas de la ciudad.

TRABUCA I PARLAMENT

26 jueves 19:30

GERMANOR Y VERBENA

TRABUCÀ I PARLAMENT

27

28

viernes 21:00

sábado 19:30

GRAN ENTRADA

29

domingo 20: 00


14

LA OPINIŌN DE TORRENT

2ª QUINCENA DE JUlIO · Número 229

SUPLEMENTO FIESTAS 2012 MOROS Y CRISTIANOS

Fiesta de día, y fiesta de noche Las filàs y comparsas llenan los alrededores de la Torre con actividades LA OPINIŌN, M.C

Durante los 6 días de fiestas Torrent no descansa. No hay día que alguna filà y comparsa organice alguna actividad. Un ejemplo son los Templaris que tras la verbena organizada por su filà tienen una comida de germanos a las puertas de su caserna. Esta misma filà cristiana junto con Cides participan en el Esmorzar mòbil de Beduins que tiene lugar el sábado 28 de julio a mediodía. Son muchas las filàs y comparsas que eligen el día para sus actividades como Contrabandistas que tienen su fiesta del vino el 26 de julio. Berberiscos y Conqueridos tienen una tractorà ese mismo día. Pero los festeros no se olvidan de los más pequeños de la fiesta y Templaris y Almohades les organizan en su caserna y kábila respectivamente una tarde infantil. La noche también está llena de actividades y fiestas en cada rincón del casco antiguo. Por ejemplo en la kàbila de Buadins en el que cada noche organizan discomóvil hasta bien entrada la amdrugada. Las cenas de germanos entre filàs y comparsa también son muy numerosos. Así como als

xarangas que este año Cides ameniza con un quinto y tapa a las puertas de su caserna.

Los actos festeros se multiplican por el día y por la noche

El jueves 26 todo aquel festero que se acerque con su traje oficial será invitado a la primera ronda. Pero esta fiesta es tanto para festeros como no festeros. Por un euro un quinto y una tapa mientras bailas al ritmo de los grandes éxitos del verano. Actividades para todos los públicos, gustos y edades.

Mucha diversión, música y cerveza Torrent no duerme durante los 6 días de Moros y cristianos. Xarangas, fiestas infantiles y comidas de germanos llenan las calles. Un ejemplo el la fiesta de “Xaranga-

tapa” que ha organizado por primera vez Cides. Esta actividad dará comienzo tras la primera trabucà y todo aquel que quiera puede acercarse a la Plaça Sant Roc a

bailar mientras se refresca con un quinto y una tapa. Desde la filà cristiana van a regalar la primera ronda a todos aquellos festeros que acudan a la fiesta con su traje oficial. La fiesta se alargará hasta las 3 de la madrugada en Sant Roc.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 229 · 2ª QUINCENA DE JUlIO

15

SUPLEMENTO FIESTAS 2012 MOROS Y CRISTIANOS

La música de las xarangas inunda Torrent día y noche Por segunda año consecutivo Moros y Cristianos se han unido para organizar dos charangas conjuntas el jueves 26 y sábado 28. Un total de 12 filàs y comparsas disfrutarán divididas en dos grupos de la música más veraniega. El primer día de Xaranga torrentina comenzará a la medianoche con Na Violant, Sumayl’s, Beduins Beberiscos, Comilitons

Contrabandistes, Alfaquies y Montesa por una parte mientras que Cides Benimerines, Almogavers Ballesteras, Muladins y Omeyes irán por otra. El sábado 28 de julio se unirá Contrabandistas a la Xaranga torrentina junto al resto de moros y cristianos que han unido fuerzas para disfrutar de las fiestas y compartir gastos en este nuevo año de crisis.

Los aficionados a las xarangas están de enhorabuena. Desde el 24 al 30 las calles de la capital de l’Horta Sud se llena de música festera gracias a las xarangas. Tanto de día como de noche la música no cesa. Comienzan los Contrabandistas con una xaranga el 27 de julio por la mañana. La capitanía de Berberiscos y Conqueridors se hermanan gracias a su tractorà que re-

corre siempre las carsenas y kábilas. También Beduins, Cides y Templaris realizan un “Esmorzar mòbil” acompañados de xaranga la mañana del sábado 28 de julio. Día que también han elegido las cristianas Ballesteras para celebrar su xaranga de día. Pero la noche también es momento de disfrutar de la música festera. Por la noche también es el momento elegido por las filaes y comparsas para contratar xarangas y disfrutar de la música. Es el caso de los Almogàvers y Califats Sarrains que amenizaran la noche del sábado 28 con la mejor música. Algo parecido hará Hospitalaris para su tradicional cena de invitados en la plaça de Sant Roc. También esa noche del sábado además de la noche del 26 de julio, algunas filás y comparsas se han unido para compartir charanga que recorrerá el casco antiguo de Torrent desde la medianoche hasta las 3 de la madrugada, horario marcado este año por el Ayuntamiento. Para los que les guste las discomóviles pueden acudir a la kàbila de Buadins, que ostenta la alferecía este año, para disfrutar de los últimos éxitos del verano hasta que el cuerpo aguante.

Los cristianos ganan el derby por 4 goles a 2 El tradicional partido de fútbol que cada año enfrenta al bando moro y bando cristiano. La tradicional cita “deportiva” se saldó con el resultado de 4 goles a 2 a favor de los cristianos. Acabado el encuentro Beduins ofreció su habitual almuerzo.

Los festeros llenan el casco antiguo de banderas Moros y cristianos se repartieron el “territorio” para colocar las banderas moras y cristianas en las calles por las que tendrán lugar los actos festeros del 24 al 30 de julio.

EL CRESOL


16

LA OPINIŌN DE TORRENT

2ª QUINCENA DE JUlIO · Número 229

SUPLEMENTO FIESTAS 2012

Moras

Comparsas

Abassies

FUNDACIÓN AÑO 1997 CASERNA C/ CERVANTES MIEMBROS 21

Abbasies fue fundada en 1997 y este año celebra su XV aniversario. Ha ostentado en dos ocasiones la capitanía mora, primero en 2001 con Carles Guimerà y en 2010 con Michel Ánchel. Cada 29 de julio participan en la bajada con unos de los trajes más espectaculares de los que se disfrutan. Esta comparsa tiene la curiosidad de dar un nombre árabe a cada miembro.

Buadinss

FUNDACIÓN AÑO 1988 CASERNA PLAÇA BISBE BENLLOCH MIEMBROS 117

Buadins son al comparsa más antigua de la fiesta de Moros y Cristianos y celebrará su 25 aniversario en 2013. Buadins también es la comparsa más numerosa con alrededor de 150 personas entre hombre, mujeres, jóvenes y niños. Este año cuentan con la alferecía mora de la mano de Agustín Simó que también es el presidente de esta veterana comparsa mora.

Alfaquies

FUNDACIÓN AÑO 1991 CASERNA PLAÇA MAJOR MIEMBROS 32

Son de los festeros más veteranos de los Moros y Cristianos. La comparsa Alfaquíes nació en 1991. Celebraron el año pasado sus 20 años de historia dentro de las fiestas torrentinas. Han tenido el honor de tener entre sus filas a varios capitanes moros. La veteranía les caracteriza y saben disfrutar de acto festero durante todo el año.

Califats Sarrains FUNDACIÓN AÑO 2005 CASERNA C/ VERGE DEL OLIVAR MIEMBROS 52

Es una de las comparsas más jóvenes de la Federación que han aportado vitalidad e ilusión a la fiesta. Fundada en 2005 sienten intensamente la fiesta y participan tanto en las trabucàs como en la gran entrada del 29 de julio. Cada año organizan su fiesta de la cerveza a la que acuden los festeros con ganas de disfrutar el inicio de la semana.

Almohades

FUNDACIÓN AÑO 2000 CASERNA C/ MASSANASSA MIEMBROS 28

La comparsa de Almohades nació en el año 2000. Desde sus inicios ha sido una comparsa mixta, muy familiar en la que conviven varias generaciones gracias al nacimiento de nuevos miembros. Ya han podido disfrutar de su primera capitanía mora de la mano de Julio Silla. Son una comparsa abierta y hospitalaria que presume de ser muy familiar.

Muladins

FUNDACIÓN AÑO 1997 CASERNA C/ GÓMEZ- FERRER MIEMBROS 26

Esta comparsa mixta nació a finales de los años 90. Muladins han vivido de cerca la evolución de los Moros y Cristianos que tuvieron su década de expansión en la década de los 90. Esta comparsa ha ido evolucionando con los años y ha ido incorporando nuevos miembros. Tienen el honor de haber disfrutado de una capitanía mora.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 229 · 2ª QUINCENA DE JUlIO

17

SUPLEMENTO FIESTAS 2012

Almoravits FUNDACIÓN AÑO 1998 CASERNA C/ MARCO MIEMBROS 42

La comparsa de Almoravits ha sabido integrar la juventud con la veteranía y ha integrado a jóvenes tanto hombres como mujeres a su comparsas. La juventud ha renovado totalmente su visión de la fiesta y han sabido adaptarse y convivir veteranía y juventud a la perfección.

Sumayl’s

FUNDACIÓN AÑO 1998 CASERNA C/ PICASSENT MIEMBROS 29

Sumayl’s nació en 1998 gracias a la ilusión de un gruipo de personas. Es una comparsa mixta que ostentó al alferecía mora en 2011. Como todas las filàs y comparsas han sabido remontar la crisis con imaginación gracias a la generación de moros que tienen entre sus filas que vienen pisando fuerte. Se trata de una comparsa integrada perfectamente en la fiesta.

Benimerines

Berberiscos

Benimerines es la única comparsa mora integrada solo por mujeres. Fundada en 1997 ha tenido el honor de ostentar la alferecía hace tres años junto a Cides. Esta comparsa ha evolucionado y crecido a lo largo de los años y forman parte activa de la fiesta. Son una comparsa muy integrada y de las más veteranas de la fiesta.

Berberíscos, quien no conoce a los temidos piratas que crearon esta comparsa mora a finales de los 90. Tienen el honor de ostentar la capitanía cristiana de 2012 con Toni Garcés como capitan. Ya en 2002 fueron capitanía con Francisco José Arnau. Este año tienen su kábila en el edificio conocido como la “Malagueña” justo a los piés de La Torre.

FUNDACIÓN AÑO 1997 CASERNA C/ MARCO MIEMBROS 39

Beduins

FUNDACIÓN AÑO 2002 CASERNA C/ PADRE MÉNDEZ MIEMBROS 30

En al comparsa Beduins conviven varias generaciones y han sabido sacarle partido. Ostentaron la capitanía mora en 2011 con paco Montaner. Esta comparsa mixta organiza cada año un almuerzo a los pies de la Torre tras el partido de fútbol de moros contra cristianos. Cuenta con un gran número de miembros de todas las edades que disfrutan cada acto de la fiesta muy intensamente.

FUNDACIÓN AÑO 1998 CASERNA PLAÇA MAJOR MIEMBROS 25

Omeyas

FUNDACIÓN AÑO 2002 KABILA PLAÇA SANT ROC MIEMBROS 23

Fundada en 2002 este año están celebrando su décimo aniversario. Es una comparsa joven compuesta por hombres y mujeres que desde hace unos años conviven amistosamente en la plaçeta de Sant Roc tomada por el bando cristiano. En 2013 les toca sotentar la capitanía mora junto con Guardians y ya se preparan para un año intenso de trabajo, ilusión pero también mucho trabajo.


18

LA OPINIŌN DE TORRENT

2ª QUINCENA DE JUlIO · Número 229

SUPLEMENTO FIESTAS 2012

Filás

Cristianas Contrabandistes FUNDACIÓN AÑO 1997 CASERNA C/ PARE MÉNDEZ MIEMBROS 29

La filà dels Contrabandistes se fundó en el año 2000. Desde sus inicios está formada solo por hombres. Tienen su caserna en la calle Padre Méndez donde cada año celebran su tradicional fiesta del vino a la que acuden gran cantidad de festeros. Su traje oficial no ha evolucionado desde sus inicios y tienen su forma peculiar de desfilar.

Forquers

FUNDACIÓN AÑO 1996 CASERNA C/ SAN JOAQUÍN MIEMBROS 12

La filà de Forquers nació a mediados de la década de los 90 allá por el 1996. En sus inicios la filà estaba integrada solo por hombres pero con el paso del tiempo las mujeres se han integrado perfectamente dentro de la filà. Ostentan en 2012 la alferecía cristiana con Monte Silla, cargo que están disfrutando al máximo todo el año.

Comilitons

Hospitalaris

Comilitons fue fundada en 1998 y está integrada única y exclusivamente por hombres. Tuvieron el honor de tener la alferecía cristiana en 2011 en la figura de Paco Martí. Es una de las filàs más numerosas conocida por su sentido del humor y su amor por la fiesta. Este 2012 han celebrado por todo lo alto el décimo aniversario de su “Barrejat” con photocall incluido.

Hospitalaris es una de las filàs crisitanas más veteranas de las fiestas de Moros y Cristianos. Fue fundada a principios de los 90 y son de las pocas asociaciones festeras que cuentan con su propia caserna. Integrada solamente por hombres ha ostentando la capitanáías en varias ocasiones. Son unos de los más veteranos de la federación.

FUNDACIÓN AÑO 1998 CASERNA C/ SAN JAUME MIEMBROS 55

FUNDACIÓN AÑO 1993 CASERNA PLAÇA SANT ROC MIEMBROS 46

Guardians

FUNDACIÓN AÑO 1998 CASERNA PLAÇA SANT ROC MIEMBROS 37

Fundada en 1998 está filà de Els Guardians está integrada exclusivamente por hombres. Fue la primera filà cristiana en comenzar a tener el honor del cargo de la alferecía cristiana. En 2014 tienen la capitanía cristiana. Cada primer fin de semana de fiestas celebran el tradicional chupinazo festero coincidiendo con la medianoche del primer sábado festero.

Montesa

FUNDACIÓN AÑO 2001 CASERNA C/ SANTO TOMÁS MIEMBROS 22

La filà de la Orden de Montesa se fundó hace justo 10 años. Y es en su décimo aniversario cuando tienen el honor de ostentar el cargo de la Capitanía cristiana de la mano de Javier Aracil. Son una filà familiar que ha visto crecer la filà con la llegada de nuevos miembros a la fiesta creciendo en número pero sobre todo en ser festeros desde sus inicios.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 229 · 2ª QUINCENA DE JUlIO

19

SUPLEMENTO FIESTAS 2012

Almogavers FUNDACIÓN AÑO 2000 CASERNA C/ SANTO TOMÁS MIEMBROS 41

La filà de Almogàvers se fundó en el año 2000 y desde sus inicios ha sido una filà mixta integrada por hombres y mujeres. Ostentaron la capitanía en 2009 con Isabel Olmos. Se caracterizan por contar con su propia banda de percusión que acompaña en el acto de la Gran Entrada Mora y Cristiana a sus escuadras durante todo el recorrido.

Na Violant

FUNDACIÓN AÑO 1998 CASERNA C/ PADRE MÉNDEZ MIEMBROS 33

Na Violant fue fundada en 1998 y está integrada solo por mujeres. Desde sus inicios ah ido evolucionando y contando con nuevos miembros que han aumentado su censo. Ya tuvieron el honor de tener la capitanía cristiana y podrán disfrutar de este honor en el año 2013. Un año que llevan ya preparando llenas de ilusión y mucha imaginación.

Ballesteres

FUNDACIÓN AÑO 1997 CASERNA PLAÇA SANT ROC MIEMBROS 46

La filà de les Ballesteres se fundó en 1997 y está compuesta única y exclusivamente por mujeres. Tuvieron el honor de tener la capitanía cristiana de 2011 con Lola Mesado al frente. Poco a poco está fila ha evolucionado y ha ido incorporando nuevos miembros y siempre ha sido una fila muy integrada dentro de la entidad festera.

Templaris

FUNDACIÓN AÑO 1998 CASERNA C/ SAN JOAQUÍN MIEMBROS 32

Templaris se fundó en 1998 por un grupo de amigos que ha ido creciendo en número hasta el punto de integrar a las mujeres en su asociación. Cada año son los encargados de abrir el calendario festivo no oficial con una verbena a la puerta de su caserna que reúne a un gran número de festeros y no festeros con ganas de diversión.

Conqueridors

FUNDACIÓN AÑO 1997 CASERNA C/ NAVARRO NOGUEROLES MIEMBROS 17

La filà de Conqueridors se fundó a finales de los años 90, concretamente en 1997. En 2010 tuvieron a capitanía cristiana con José Llácer. Actualmente está compùesta por 16 miembros, todos ellos hombres y siempre han sabido disfrutar de cada acto festero al máximo. Cada año la filà va creciendo con la lelgada de neuvos mieembros infantiles.

Cides

FUNDACIÓN AÑO 2003 CASERNA PLAÇA SANT ROC MIEMBROS 39

Cides es de las la filàs más jóvenes que llegó a la federación, concretamente en 2003. En 2009 uno de sus componentes, Francisco Machado, fue el alférez cristiano. Son una filà activa y solidaria, eprfectamente integrada en la fiesta. Este año por primera vez van a organizar una fiesta de charanga tapa en su caserna de Sant Roc después de la primera trabucà.


20

LA OPINIŌN DE TORRENT

2ª QUINCENA DE JUlIO · Número 229

SUPLEMENTO FIESTAS 2012 LA OPINIŌN, M.C

Son dos capitanes rivales en el campo de batalla, pero buenes amigos festeros fuera de él. Los dos se disputan la Torre y han decidido plantar batalla ya sea de día, de noche, al amanecer o al atardecer. Toni Garcés tiene 44 años, y de familia torrentina de toda la vida. Está divorciado y tiene dos hijos de nueve años que se llaman Ricardo y María y que son gemelos. Es arquitecto y además está llevando la rehabilitación de un famoso edificio de Torrent en el casco histórico. Fue fundador de la comparsa pirata berberisca hace 14 años. La crearon entre un grupo de amigos de la escuela. En 2001 tuvieron su primera capitanía. Todos los años han cambiado de kabila porque dicen que son piratas que quieren descubrir nuevos puertos donde atracar. Este año han alquilado la Malagueña, y han cambiado su lema por de “La torre es nostra” por el citado edificio. Javier Aracil pertenece a la Filà Cristiana de Montesa. Tiene 36 años, es administrativo y trabaja en una empresa de productos de peluquería. Está casado, tiene una niña de 2 años... Torrentino de origen y descendiente del tío mascarilla, es familia de los hornos Aracil. Fue fundador de la filà en 2001 aunque comenzaron a desfilar en 2002. Estuvieron a punto de ser mo-

VEÏNAT

Toni Garcés y Javier Aracil, capitanes de 2012

Dos capitanes a la conquista de la Torre Representan a la comparsa mora de los berberiscos y a los cristianos de la Orden de Montesa

guardado. Aún así hemos tenido que subir las cuotas. Lo que si estamos es cumpliendo y no sobrepasando el presupuesto.

¿Como veis la Fiesta dentro de 10 años? (Javi):

Yo creo que la fiesta va a seguir creciendo. Al igual que este año se ha decidido hacer cambios en algunos actos, supongo que las cosas se mejorarán o cambiarán. (Toni): Pienso que las filás tenderán a unificarse. Otras poblaciones con más años tienen menos filás y comparsas porque es más fácil mantenerlas.

Este año no se podrá ver la Torre vestida con los pendones: (Javi): Es una pena

porque nos hubiera gustado verla con nuestro pendón arriba. Hay muchos monumentos y por la fiesta se podría haber permitido. (Toni): Como profesional opino que hay que respetarlo, y como berberisco, nos da igual porque en la Malagueña tenemos metros para colgar todos los pendones que queramos.

¿Que opinais del cambio de cargos festeros en Mig Any?: (Javi): Bueno, noso-

Foto: Toni Garcés a la izquierda y Javier Aracil a la derecha

ros, pero la suerte les hizo cristianos. Se decantaron por el nombre de la Orden de Montesa por su relación con los templarios. Desde entonces son conocidos por su rigor histórico en los trajes y que sean novedosos y diferentes. Este año será la

primera capitanía para ellos y todo un honor para Javier.

¿Como os ha afectado la crisis a las capitanías? (Toni): En nuestro caso ya

estabamos en crisis. De hecho creo que la capitanía ha servido para unirnos. No-

sotros siempre hemos estado peleados, porque somos piratas y ya sabes que va en nuestro comportamiento, pero esto nos ha unido para bien. (Javier): Siempre se quiere disfrutar de las fiestas pero siempre se guarda, y por ello tenemos algo

tros ya lo sugerimos cuando llegamos porque durante un año no disfrutas realmente como capitán y vas a actos protocolarios después de la fiesta. (Toni): Pensamos igual y nos da igual perder medio año porque creemos que es mejor que los capitanes tengan tiempo para disfrutar del año y acaben con la Entrada.

¿Se ha acabado el debate sobre la Entrada en dos días? Toni: “como moro nos afecta y acabamos casi siempre sobre las dos y la mitad de la gente no te ve. Cualquier cambio que permita que se vea más estoy a favor. Partir en dos días no debe de ser un problema por la sillas porque ya se hace en otras localidades. Javi: Para mí, realmente no puedes ver el desfile de cristianos y como estás cansado tampoco ves el desfile moro.

Como será la Entrada, ¿Que sorpresas hay preparadas” Toni: “Hace una década hacíamos ciertas cosas, y este año seguiremos sorprendiendo pero no habrá sorpresas sancionables. En la federación pueden estar tranquilos. Javi: En nuestro caso la entrada va a ser muy representativa de Montesa. Va a ser familiar, y se va a mezclar la parte guerrera con la de monjes. Comos una filà pequeña pero queremos una bajada buena.


LA OPINIナ君 DE TORRENT

Nテコmero 229 ツキ 2ツェ QUINCENA DE JUlIO

21

SUPLEMENTO FIESTAS 2012


22

2ツェ QUINCENA DE JUlIO ツキ Nテコmero 229

SUPLEMENTO FIESTAS 2012

LA OPINIナ君 DE TORRENT


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 229 · 2ª QUINCENA DE JUlIO

23

SUPLEMENTO FIESTAS 2012

Los clavarios del los Santos Patronos rejuvenecen la fiesta Tienen una media de 26 años, y prácticamente la totalidad de ellos son festeros de alguna filà o comparsa

Foto: Clavarios de Santos Patronos de 2012

LA OPINIŌN, M.C

Con una media de 26 años, la clavaría de los Santos Patronos se ha rejuvenecido y acercado más a la fiesta de Moros y Cristianos que fundó hace ya casi 25 años. De los 15 miembros que componen, to-

dos menos dos son festeros, lo que ha hecho que esta fiesta y la tradición vayan más unidas que nunca este año. Carlos Calatayud es el clavario mayor, elegido como dice él casi a dedo, aunque reconoce que “es todo un honor

porque además soy festero y gracias a la clavaría comenzó esta fiesta que ahora todos conocemos”. El tiene 24 años y forma parte de la filà cristiana Almogavers que hace unos años fue capitanía. La idea de ser clavarios

les llegó de Paco Ros, el presidente de la cofradía, que vio la oportunidad de rejuvenecer sus componentes con gente de la propia fiesta. La mayoría de la clavaría lo fue ya por Sant Antoni, y “como queríamos seguir manteniendo el contacto nos animos también este año”, señala Carlos Catalayud. Este año los clavarios van a estar más integrados dentro de la Ofrenda, que este año vuelve a cambiar para que tomen un mayor protagonismo al final del acto, en el que se les entregarán las medallas. “Para mí es algo que se les debe a los clavarios, y creo que no debería de estar tan separada como ha estado los últimos años”. La clavaría esta formada por Carlos Calatayud como clavario Mayor, Angel Cantero, Luis Andreu, Miguel Martínez, Sergio Moreno, Santiago Miquel, Enrique Ros, Fernando Sauquillo, Josep Puig, Antoni Ros, Manuel Sánchez, Fernando Silla, Roberto Giménez, Rafa Bauset y Jose Manuel March. De los quince, solo dos no son festeros, “pero acabarán por hacerse”, confía Carlos.

Los Moros y Cristianos se refrescan con la poalà Tras el enfrentamiento deportivo entre el bando moro y cristiano los festeros se trasladaron a los pies de La Torre para degustar un almuerzo organizado por Beduins. Tras reponer fuerzas y prepararse para la “guerra acuática” medio centenar de festeros comenzaron al tradicional batalla del agua. Cualquier artilugio era válido para mojar al contrario, cubos, pistolas de agua, bolsas... todo para disfrutar de una mañana de domingo previa a una semana intensa de actos. Tanto mayores como pequeños pero sobretodo los niños son los festeros que más se divierten y más participan en esta tradición que cada año cuenta con más personas que se acercan. Los festeros acabaron chopados y entre risas finalizó la mañana.


24

LA OPINIŌN DE TORRENT

2ª QUINCENA DE JUlIO · Número 229

SUPLEMENTO FIESTAS 2012

La Torre deja de estar adornada con pendones para evitar su erosión Solo los pendones de las capitanías y alferecías de 2012 estarán en el entarimado por motivos de espacio y se buscará una solución en 2013 LA OPINIŌN, M.Casabán

Por primera vez en muchos años la Torre, símbolo de lucha entre Moros y Cristianos en Torrent, no lucirá los pendones con los nombres de las diferentes capitanía de la historia. Los hilos en los que estaban sujetos ponían en peligro el monumento ya que lo erosionaba debido al movimiento de los pendones a causa del viento. Tras analizar la situación actual se ha sugerido eliminar este elemento para evitar posibles daños en un futuro. Por ello la Federación de Moros y Cristianos ha decidido dejar de adornar la Torre con los pendones y colocarlos en la estructura que rodea a La Torre y dónde tienen lugar las dos Trabucàs y Parlaments. y solo las de la capitanía y alferecía de 2012. El resto de filàs y comparsas que han ostentado ese honor en años anteriores ya no aparecerán por lo menos este año por el espacio reducido de la estructura. Incluso cuando La Torre comenzó su proceso de

Imagen de archivo del la Torre el año pasado

restauración en 2008 se pudieron poner los pendones sobre la tela protectora. Las obras de restauración se alargaron hasta algo más de un año. Poco después, en 2012 se hicieron públicas las pruebas del Carbono 14 que revelaban que la Torre era de origen árabe tiene entre 900 y 1000 años de existencia. De manera que su origen se data en el año 1070 D.c. (con un intervalo de 35 años), si bien la construcción podría estar construida entre un intervalo mayor de 1038 y 1223 (95,4% de probabilidad), pero nunca antes de la llegada de Jaume I a Valencia y su cristianización en 1238. El alto coste de su restauración y valor arquitectónico de la misma ha hecho que su protección haya tenido más peso que la tradición más reciente. Dentro del mundo festero esta circunstancia se ha visto con pena pero con comprensión, ya que es el elemento que une a todos los torrentinos.

POLÍTICA

Redes sociales más festeras que nunca LA OPINIŌN, Redacción

Las redes sociales se han convertido en una pieza más de la fiesta de los Moros y cristianos para contactar con los festeros. Son muchas las filàs y comparsas que cuentan con un grupo de su filà o una página en la que dar a conocer sus actividades. El último caso más destacado ha sido el de la filà de Comilitons promocionando de forma divertida su “Barrejat” en su décimo aniversario. Pero las redes sociales también sirven para poner en contacto a festeros y dar a conocer las actividades de las diferentes filás y comparsas os simplemente avisar de

actividades a modo de tablón de anuncios digital. De hecho la Federación de Moros y Cristianos se ha modernizado y tiene ya disponible su cuenta de facebook y twitter. Desde las fallas pasando por las hermandades hasta los festeros. Todas han visto una oportunidad en esta nueva forma de comunicarse con sus socios y dar a concer y acercar la fiesta a todos aquellos que la desconocen. Otra de las redes más extendidas y utilizadas es Twitter. Ambas han revolucionado la forma de comunicarse entre festeros y ha facilitado al comunicación entre filás y comparsas.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 229 · 2ª QUINCENA DE JUlIO

25

SUPLEMENTO FIESTAS 2012 LA OPINIŌN, M.C

Per a Amparo Folgado són les primeres festes com alcaldessa i sempre ha gaudit de ben aprop les festes patronals. Ens confessa que l’agrada eixir al carrer per què cada racó durant uns dies es plena d’alegria i participació des de els més menuts fins als majors. Són les seues primeres festes patronals com alcaldessa... Tinc per davant una

Amparo Folgado, alcaldessa de Torrent

“Les Festes Patronals són per gaudir de l’ambient en cada racó de Torrent”

La alcaldessa vol convidar a tots a participar en tots els actes i que disfruten per oblidar la crisis al menys per una setmana

setmana de treball i d’eixir al carrer a gaudir de l’ambient amb els torrentins. Per què hi han actes organitzats des de el propi Ajuntament però també no hem d’oblidar els actes organitzats des de la Federació de Moros i Cristians

Federació de Moros i Cristians es va traslladar una iniciativa per traslladar la Baixada Mora i Cristiana del dia 29 de juliol a dissabte i el dia de Sants Patrons, 30 de juliol es celebrara sempre en diumenge.

Unes festes marcades de la situació de crisi econòmica... Creguem que malgrat la

Aleshores cap la possibilitat de traslladar el festiu del 30 de juliol? Hem de seure’s i

situació l’Ajuntament devia fer un esforç i hem aconseguit unes festes dignes dirigides a tots el públics, des de el més menuts fins els majors. Hem volgut mantindre els llocs tradicionals i donar més vida encara a les places per a que els negocis de la hostaleria tiren endavant.

parlar amb les parts implicades i crec que no hi hauria cap inconvenient en traslladar el festiu al darrer diumenge de juliol per cap de les tes parts. Com he dit tot és qüestió de reunir-se i parlar. S’ha tirat mà de la gent de Torrent... Sempre han partici-

L’Ajuntament es planteja traslladar el festiu local del 30 de juliol a dilluns como s’ha plantejat San Josep en Generalitat? Crec que és una me-

sure que tindrem primer que estudiar i raonar amb tots els implicats com ara són els Moros i Cristians i la Confraria de Sants Patrons. Des de L’Ajuntament no tenim cap inconvenient. De fet fa dos o tres anys des de la mateixa

Foto: Amparo Folgado en su despacho antes de la entrevista

pat amb nosaltres. I enguany encara més amb actuacions que en anys enrere han tingut molt d’èxit i que enguany traslladem a La Torre com el play-back de “Sherk” per ficar-te un exemple. Contem també amb les dos bandes de música i amb els grups de ball. Crec que més que mai els torrentins es mereixen un poc d’alegria.mereixen un poc d’alegria.

L’estiu fa que aquesta setmana siga una setmana de carrer... Totalment. Co-

mençant des de la part més alta de la Avinguda fins al darrer racó de la Torre i siga l’hora que siga hi ha qualsevol acte per a gaudir i eixir al carrer. Dona gust vore com la gent passeja per la fira del llibre, plena de places i vore que s’ompli la ciutat de torrentins és un orgull per què hi ha que distraure’s una miqueta.

Les festes han viscut una evolució des de els seus inicis fins ara... Si i això també es

gràcies als Moros i Cristians que dins de poc celebren els seus 25 anys, pareixen pocs però en realitat són molts. La veritat és que varen transformar les festes. L’activitat festera que han aportat és realment impressionant i a dia de hui ningú pot parlar de les Festes Patronals sense parlar dels Moros i Cristians. Moros i Cristians que tornen a ser els protagonistes del cartell de festes de l’Ajuntament... Estan tan in-

tegrats els Moros i Cristians en les festes patronals i les festes patronals en els Moros i Cristians que no es pot imaginar no comptar amb ells, crec que ja no són la nostra senya d’identitat. Però no sols el cartell també el programa de festes porta com a protagonistes els Moros i Cristians. A més a més el programa de festes ha estat dissenyat per el nostre propi personal estalviant també en aquest sentit. La qüestió és treballar tots a una i en el mínim cost.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.